PREVENCIÓN COVID-19 Guía práctica
1
CONTENIDO 02
Introducciรณn
03
Medidas de protecciรณn
04
Prevenciรณn durante el trabajo
06
Prevenciรณn durante el trabajo
bรกsicas contra el Coronavirus
en casa u oficina
en campo
PREVENCIÓN COVID-19
GUÍA PRÁCTICA PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19 Desde su fundación en 1976, Acción Campesina ha tenido como premisa velar por la seguridad de su gente, bien sean empleados, colaboradores, participantes, beneficiarios y/o socios cooperantes.
En este sentido, y ante el repunte de infectados por el COVID-19 en los últimos días, hemos querido elaborar un manual sencillo, que sirva como protocolo de actuación, tanto para quienes se encuentran laborando en casa, como para quienes se encuentren en campo u oficina, con el objetivo de prevenir y minimizar los riesgos de contagio por Coronavirus..
Todavía queda mucho por aprender acerca de la transmisibilidad, gravedad y otras características del COVID-19, pero mientras las investigaciones continúan su curso para encontrar una cura definitiva, seguir estos consejos preventivos es la única vía para frenar el brote de la enfermedad.
2
PREVENCIÓN COVID-19
3
Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus Sabemos que el trabajo comunitario, como el que desempeñamos en Acción Campesina no debe parar, ni siquiera en tiempos de cuarentena. En tal sentido y ante el riesgo de contagio mientras se trabaja, estas medidas de prevención pueden servir de guía y ayuda para nuestro equipo.
LÁVESE LAS MANOS FRECUENTEMENTE
Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos.
EVITE CONTACTO FÍSICO EN SEÑAL DE SALUDO Los virus respiratorios pueden transmitirse al darse la mano y tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es mejor saludar con un gesto de la mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia. .
ADOPTE MEDIDAS DE HIGIENE RESPIRATORIA Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, bótelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol, o con agua y jabón. Esto evita la propagación de gérmenes y virus. Si estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o a las personas que toque..
4
Prevención durante el trabajo en casa u oficina La evidencia actual indica que la COVID-19 puede permanecer viable durante horas o días sobre superficies hechas de una variedad de materiales. Limpiar las superficies visiblemente sucias y luego desinfectarlas es la mejor medida para prevenir el contagio por Coronavirus y otras enfermedades virales respiratorias. Si trabaja en casa, guarde de:
01 02 03
DISPONER DE UN ESPACIO DE TRABAJO PERSONAL DE AL MENOS 2,5 METROS CUADRADOS.
REALIZAR A DIARIO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES Y OBJETOS DE USO COMÚN COMO MESAS, TELÉFONOS, TECLADOS Y AUDÍFONO, ASÍ COMO, DE LÁPICES, BOLÍGRAFOS Y CALCULADORAS, ENTRE OTROS.
CONSIDERE USAR CUBIERTAS PARA LOS APARATOS ELECTRÓNICOS, ASÍ LAS PODRÁ LIMPIAR CON UN PAÑO O TOALLITA HÚMEDOS.
5
04
05
LIMPIE Y DESINFECTE LAS MANIJAS DE PUERTAS Y VENTANAS, CAPTA HUELLAS BIOMÉTRICO, BOTONES DE ASCENSORES, CONTROLES DE AIRE ACONDICIONADO.
LAVE SUS MANOS CONSTANTEMENTE CON AGUA Y JABÓN O TENGA AL ALCANCE UN GEL O ROCIADOR QUE CONTENGA AL MENOS UN 70 % DE ALCOHOL.
6
PREVENCIÓN DURANTE EL TRABAJO EN CAMPO
Al igual que otros virus, es posible que el virus COVID19 pueda sobrevivir en Superficies u objetos por horas y posiblemente hasta días. Por esa razón, es muy importante que los equipos de Acción Campesina que realizan trabajo de campo, como técnicos, agrónomos, promotores, participantes y coordinadores, entre otros, realicen sus actividades siguiendo con estricta rigurosidad, los protocolos de actuación y de higiene segura, debido a que son el eslabón más vulnerable producto de la exposición.
7
DURANTE LAS JORNADAS: Cumplir con el protocolo de vestimenta (camisa manga larga de ser necesario o camisa de identificación de Acción Campesina, tapabocas, guantes, gorra o pelo recogido). Todos los asistentes deben usar tapabocas. Evitar tocar la parte frontal de los mismos con las manos y si lo haces, lavarse bien las manos, antes de tocar los ojos o el rostro. Durante las visitas, mantener una distancia mínima de 2 metros o 6 pasos entre personas.
Definir el número de participantes por actividad, dependiendo del espacio en el que se vaya a realizar. Al iniciar el abordaje en las comunidades, utiliza un lenguaje sencillo, evita palabras científicas, difíciles o en otro idioma. Es importante reiterar llamado al autocuidado y cumplir las medidas prevención a todos integrantes de la familia y la comunidad.
el de de los de
A la hora de entregar insumos u otros elementos a los participantes, colocarlos en una mesa para que el participante lo retire sin tener contacto directo con el técnico.
8
Desinfectar frecuentemente con una solución a base de alcohol, lápices y boligrafos duante la actividad. Así como limpiar con agua y jabón los insumos o artículos entregados en los kits de alimentación e higiene.
Una vez finalizada la jornada laboral en el área agrícola, lavar bien las herramientas de trabajo con agua y jabón y luego rociar con un desinfectante a base de alcohol al 70%. Secar bien y guardar en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños.
9 Al llegar a casa, dejar los zapatos en la entrada y colocarlos al sol, descartar guantes y mascarillas, quitarse la ropa y apartarla para ser lavada, Desinfectar sus manos con agua y jabón y si puede, tome un baño.
El sector agrícola y rural es una de las poblaciones más vulnerables de la sociedad, incluidos los trabajadores móviles y migrantes, la población indígena, mujeres y personas de la tercera edad, por eso la necesidad de cumplir con estas recomendaciones.
ención v e r P to Proyec -19 COVID