M AT E R I A L E S
PA R A E N VA S E Y E M B A L A J E
Materiales para envase y embalaje Este capítulo brinda datos generales en materia de envase y embalaje, los cuales son aplicables a todos los mercados. Pero es necesario indicar que existen algunas diferencias que generalmente provienen de hábitos alimenticios, métodos en la comercialización, condiciones de transporte, niveles de la calidad, etc., lo cual hará que el envase y/o embalaje que mejor conviene a un país o a una región no será el más adecuado para otro. Los tipos de materiales usados para envase y embalaje son: Aluminio.
Cartón corrugado.
Hojalata.
Madera.
Papel.
Plástico.
Vidrio.
Hierro
50
Calcio
37
Sodio
28
Potasio
26
Otros
35
Total
1000
En general se suele utilizar Bauxita que es un hidrato de alúmina impuro, del cual se obtiene la alúmina (óxido de aluminio). De ésta, por método electrolítico, se consigue el aluminio metálico.
Envases de foil de aluminio El extenso uso del foil de aluminio como material para envases se debe principalmente a dos características: Se trata de un material de alta visibilidad (que llama la atención) y atractivo. El mismo prolonga la “vida en estante” de los productos debido a que es totalmente impermeable, evitando la oxidación, el shock térmico, así como la acción de otros factores similares que contribuyen al deterioro del producto. El foil de aluminio es compatible con la mayoría de los alimentos, drogas, productos químicos, mercaderías duras y blandas. Pocos productos podrían corroer este material ya que dispone de una amplia variedad de recubrimientos y laminados de plástico o papel. El éxito y el creciente uso del foil de aluminio para todo tipo de envases, ya sea como parte estructural o como elemento de identificación del mismo, son resultado directo de la excelente función que cumple a un bajo costo.
Aluminio Generalidades El aluminio primario o metálico se obtiene a partir de compuestos minerales existentes en la corteza terrestre que lo contienen en gran proporción.
Composición de la corteza terrestre Elemento
Partes por mil
Oxígeno
466
Silicio
277
Aluminio
81
Apariencia: No existe otro material para envases flexibles que cuente con el atractivo a la vista que brinda el foil de aluminio común. Según sea el objetivo del diseñador del envase, la apariencia del foil puede mejorarse aún más mediante el uso en cualquiera de la gama de procesos para decoración de envases, tales como gofrado, impresión, barnizado o coloreado. Resistencia al vapor de agua: Debido a que es un metal impermeable, el foil de aluminio no tiene verdaderamente un índice de transmisión de vapor de agua (ITVA). En caso que exista esta transmisión se debe a roturas microscópicas inevitables o a pinchaduras accidentales de foil.
Guía de Envases y Embalajes
Propiedades del foil de aluminio
11