Historia del Diseño Gráfico
TIPOGRAFÍA Reglas y Estructura
ESTRUCTURA | ¿Qué es? | Es el elemento del diseño Compuesto por conjuntos de símbolos y caracteres que nos permiten plasmar palabras. Italia | Alemania Italia, que estaba de la lenta transición de Europa desde el mundo medieval feudal hasta el del renacimiento cultural y comercial. La tipografía se propago desde Alemania
“
Si se le pregunta a alguien que comida le gusta más, nadie responderá milanesa, a secas, por ejemplo. Dirá milanesa con papas fritas o milanesa con puré. Lo mismo me sucede con las tipografías” -Miguel de Lorenzi. Diseñador argentino
GLOSARIO 1) Fuente | 2) Familia | 3) Proporción 1) Conjunto de complementos y caracteres dentro de una tipografía. 2) Variantes. Ejemplo: Familia Century 3) Conformidad o Correspondencia 4) Negra | 5) Centrado | 6) Alinear 4) Letra de trazo Grueso 5) Texto compuesto en el centro 6) Organización del texto 7) Texto Solido | 8) Líneas | 9) Proporción 7) Compuesto sin interlineado 8) Recta para apoyarse 9) Correspondencia debida 10) Tipómetro | 11) Carácter | 12) Trazo 10) Calcula el número de Líneas en un texto 11) Designa letras 12) Línea que define la forma de las letras
1
La tipografía puede ser tan excitante como la ilustración o la fotografía. A veces sacrificas la legibilidad para hacerla más impactante
ANATOMI A - R E G L A S ÁPICE Unión de dos astas en la parte superior de la letra.
1.Contraste Este se refiere a elementos de ajuste de tipografía como kerning, tracking, tamaño de fuente, peso del texto y los márgenes. Debes aprender a ajustar para crear un equilibrio armonioso dentro de su composición es el truco.
APÓFIGE
2. Jerarquía Visual
ASTA ASCENDENTE
La jerarquía tipográfica se refiere a la manera en cómo se hace hincapié en la importancia de las líneas específicas en comparación con otras. De esta manera, se determina y orienta el orden en el que el espectador recibe información en el diseño, dirige al ojo a través de la jerarquía visual. Esta permite la legibilidad.
Asta de la letra que sobresale por encima de la altura de la X (ojo medio).
3. Usa grids El objetivo de usar rejillas o grids es asegurar el equilibrio y que el espacio se usa en relación otros elementos que se encuentran en el área en que se trabaja. La pieza contendrá lógica y armonía visual. Siempre se debe usar.
4. Limita la combinaciones de fuetes La combinación de diferentes fuentes es una forma de crear contraste y jerarquía visual, por lo que otorga legibilidad y hace atractivo el diseño, pero por regla general debes evitar el uso de más de 3 familias de fuentes en una composición. Ten en cuenta que una sola familia de fuentes puede incluir docenas de pesos. Cuando se utilizan demasiadas fuentes en un solo diseño se hace difícil mantener un sentido de orden visual y la legibilidad es a menudo interrumpida también.
5. No distorsiones las fuentes Una regla no escrita entre los grandes tipógrafos es que nunca se debe distorsionar una fuente. Por ejemplo, si no encaja la tipografía, no se debe estirar para hacer la encajar.
2
Pequeño trazo curvo que enlaza el asta vertical con los terminales o remates. ASTA Rasgo principal de la letra que define su forma esencial. Sin ella, la letra no existiría.
ASTA DESCENDENTE Asta de la letra que queda por debajo de la línea de base. ASTA ONDULADA O ESPINA Rasgo principal de la S o la s. PERFIL, FILETE O BARRA Línea horizontal diagonales o curvas.
entre
verticales,
BRAZO Trazo horizontal o diagonal que surge de un asta vertical. BUCLE O PANZA Trazo curvo que encierra una contra forma. COLA Prolongación inferior de algunos rasgos. CONTRAFORMA Espacio interno de una letra total o parcialmente encerrado.
R E N A C I M I E N T O
¿QUE FUE? Es una corriente cultural que se originó en Europa occidental y produjo una renovación en el arte, la literatura y las ciencias. Es un periodo histórico que sucede en la edad media e inicios de la edad moderna, en Europa occidental en los siglos XV-XVI Toma ese nombre puesto a que se buscaba “Renacer” las influencias grecolatinas y retornar a los ideales de la cultura clásica poniendo al hombre como la finalidad de todas las cosas (humanismo)
Datos Curiosos
Durante el renacimiento los besos en a boca eran vistos como un saludo normal, sobre todo en Inglaterra
En el renacimiento se da la época más importante de las matemáticas donde se establece un sistema único de números algebraicos
Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. El renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo
A R T I S T A S 1- Leonardo da Vinci. 2- Miguel Ángel. 3- Rafael. 4- Jean Fouquet. 5- Masaccio. 6- Pontormo. 7- Giovanni Bellini.
3
I T A L I A
NOTA Italia se convirtió en el país de mayor actividad en las imprentas superando a las Alemanas.
LA IMPRENTA La imprenta se difundió con rapidez, en 1480, había imprentas en 23 ciudades del norte en Europa. En Vencía se inició el camino tipográfico, donde también se habitaban distintos editores, uno de ellos reclamo las fuentes weyheym y Pannartz como un invento propio. En Florencia los Medicis desdeñaron la imprenta por ser inferior a los libros manuscritos. Durante el siglo XVI la imprenta continuó su difusión ascendente destacó como gran centro impresor la ciudad de Amberes aunque en un principio se dedicaron a abastecer el mercado de la clientela de comerciantes y burgueses de esta propia ciudad. La imprenta significo la expansión de los libros, exclusivos para unos pocos hasta ese momento. Pasaron a ser públicos y como internet ahora proporcionaron conocimientos hasta ahora desconocidos para la sociedad de ese tiempo además de avanzar en el conocimiento científico. La conservación de lo que se conocía además de que todos tenían acceso al conocimiento científico. La imprenta significo la expansión de los libros, exclusivos para unos pocos hasta ese momento. La Biblia por Johannes Gutenberg fue el primer libro impreso. Gracias a que la impresión de libros es más rápida, había más libros en más cantidades y la gente podía aprender mediante a los libros. La imprenta, representa el tercer hito en la comunicación después del lenguaje y la escritura que constituyen una base muy importante y esencial en la historia de la humanidad. La imprenta se expandió de manera rápida por las ciudades importantes y apenas 30 años después de la invención ya había imprentas en más de 110 lugares de Europa occidental.
4
El mundo con la imprenta cambió gracias a que hacer más copias de libros y más rápidamente la gente leía más por lo que ganaba en sabiduría ya que es un método más rápido que la escritura a mano.
I N G L A T E R R A
GUERRA DE LAS ROSAS Fue una guerra civil que enfrentó intermitentemente a los miembros y partidarios de la Casa de Lancaster contra los de la Casa de York
HISTORIA El Renacimiento llega tardíamente a las islas británicas. Es en la segunda mitad del siglo XVI, con el periodo isabelino (llamado así por tener lugar bajo la monarquía de Isabel I de Inglaterra), cuando la influencia clásica e italiana alcanza su plenitud. Este momento histórico repercutió en la creación de música y Literatura dando a la fama en esa época a los autores de la historia de la humanidad “William Shakespeare y Cristopher Marlowe” los cuale ecribieron “El Judío de Malta, La comedia de las Equivocaciones, Romeo y Julieta”, entre otras. Las obras dramáticas de entretenimiento se volvieron al escenario. William Shakespeare es el dramaturgo más notable pero hubo muchos más. Pero para Inglaterra este movimiento fue un tanto complejo debido a que ahí se llevaba a cabo la guerra de las rosas (Guerra civil).
5
A L E M A N I A
PINTURA En el s. XV hay una pintura religiosa basada en los primitivos flamencos, pero con una fuerte carga de patetismo y violencia.
HISTORIA El Renacimiento Alemán es parte de ese renacer que hubo en los países bajos para los siglos XV y XVI, en Alemania la corriente que existía era de influencia, a pesar de que en Alemania tenía un estilo artístico muy particular. Los temas religiosos abundan en las obras de arte de los alemanes, entre los que se destacan “Matthias Grunewald” (1475-1528) y “Alberto Durero” (1471-1528) En Alemania, la arquitectura influencias del gótico medieval
conservo
fuentes
El renacimiento artístico no fue en Alemania una tentativa de resurrección del arte clásico, sino una renovación intensa del espíritu germánico, motivado por la reforma protestante. Alemania aporto al renacimiento la tecnología que lo difundió rápidamente, la imprenta inventada en el año en que se considera que nació este movimiento. Este invento junto con el del papel abarato y multiplico el número de los libros causando en toda Europa una cada vez mayor. Entre 1450 y 1600 se difundió en los países principados del área germánica, el humanismo y surgió, como consecuencia del mismo la reforma protestante Lo representantes reconocidos fueron Erasmo de Rotterdam, activo en Basilea y Johannes reuchilin aunque ambos escribieron la mayoría de sus libros.
6
ARTI STAS Hans Dürer Alberto Durero Lucas Cranach el Viejo
Evelyn January Pérez Alba 168789
7