MECANISMOS Y BASE FISIOLÓGICO DEL LENGUAJE
El lenguaje es percibido por el aparato auditivo que ocupa la recepción de cualquier tipo de sonido. La especificidad del oído fonéticos se encuentran en que realiza el análisis y la síntesis de los signos verbales y sobre la base de los cuales se diferencia una palabra de otra El lenguaje verbal es una actividad dirigida por el cerebro. constituía
el centro de la constitución del habla.
El Hemisferio izquierdo
Varios doctores y especialistas
investigaron sobre los mecanismos del lenguaje. Afasia Motriz
dificultades o trastornos articulados
El proceso siquicos ailados con determinadas zonas de la corteza cerebral, los criterios sobre la localización dinámica de las funciones cerebrales resultan muy valiosas. 1. Parte cerebral (el núcleo) ubicado en la corteza cerebral 2. Las vías encargadas de llevar los impulso nerviosos 3. El receptor Cada fonema tiene características constantes por medio de las cuales se reconoce, la percepción del lenguaje (primer nivel del análisis verbal permite realizar el análisis y la síntesis de los sonidos y silabas. El nivel de comprensión (segundo nivel de análisis verbal) permite realizar el análisis y la síntesis del pensamiento. El lenguaje sensorial funciona con el aparato motor, ubicación de estructuras dinámicas. La base material de los procesos mentales es todo el cerebro en conjunto. EL Sistema funcional verbal (motor, visual y auditivo). Central El analizador motor está compuesto por tres partes:
Las vías piramidales. Parte Periférica