Qué es ser drag queen

Page 1

¿Qué es ser Drag Queen? Evelyn Barrera Melo “Artemisa puede decir lo que yo nunca diría” Esta investigación tiene la intención de dar a conocer el significado de ser Drag Queen, más allá de un concepto de espectáculo o de transformación.


El Drag apareció por primera vez en una ópera de Mozart en el siglo XVII, pero en la década de los 20 su popularidad disminuyó, en seguida, en la década de los 30 su popularidad volvió a tener un auge, manteniéndose así hasta la década de los 60. Estos tiempos fueron memorables ya que se presentó la cultura del closet. Para que posteriormente,

la

revolución

sexual

tomara

Según Sin embargo.mx, la definición de Drag Queen es

gran

importancia.

“La construcción de un

personaje, de una imagen, de un concepto para su actividad en escena casi siempre auténtico”, para ser Drag Queen no hay orientación sexual, ya que también puede hacerse por mujeres y hombres heterosexuales. Por lo que es importante no confundirlo con el travestismo, ya que un travesti busca características propias de una mujer, incluyendo el cambio de sexo. También pueden adoptar para su vida diaria vestimenta femenina

y/o

prostituirse.

La comunidad Drag Queen en la Ciudad de México es cada vez más grande, lo que es motivo de celebración, cada día es más fácil encontrar a una Drag en algún antro o bar


gay de la ciudad, como el Marrakech 2.0 o La Purísima o asistir a alguna de sus presentaciones en teatros. Lamentablemente a pesar de la diversidad que caracteriza a la Ciudad de México, gran porcentaje de la población no tiene conocimiento sobre las Drag Queens, por lo que pueden llegar a sufrir algún tipo de discriminación. Actualmente en México no se dispone de la información

suficiente

sobre las Drag Queen, y no se le ha dado la importancia que merecen. ¿Qué es ser Drag Queen? Para Santiago, ser Drag “es una voz orgánica que nos permite expresar sentimientos, ideas, emociones y formas de pensar mediante un personaje interno”. Este personaje es Artemisa, que durante los últimos meses ha estado formándose en carácter y personalidad, y que finalmente ha podido salir y ser lo que ella quiera ser. Esta personalidad que se había estado formando resultó ser un cóctel, ya que Artemisa es todo. Es vanidosa, dramática, cariñosa, caótica y amorosa, Artemisa es simplemente todo lo que ella quiere ser. Y su estilo es una interesante combinación de toques clásicos

con

la

moda

actual.


Hacer Drag va más allá de transformarse y dar un espectáculo, hacer Drag es liberarte de las tensiones y presiones sociales que cada uno lleva día con día, para Santiago, Artemisa es una forma de escaparse de sí mismo, sentirse totalmente libre y poder expresar lo que no podría, ya que la apariencia le da más voz a Artemisa, comenta.


La atracción por el transformismo, comenzó cuando él aún era pequeño, al ver “El lugar sin límites” una película que tiene a La Manuela, un personaje travesti y su hija la japonesita, que poseen un prostíbulo en un pueblo del Olivo. Sin embargo, fue hasta muchos años después, cuando Santiago comenzó a vivir solo que realmente se atrevió a transformarse, aunque al principio con un maquillaje sencillo, que poco a poco y a través de varios ensayos ha pulido. La comunidad Drag ha sido de mucha ayuda para Artemisa, que ha recibido varios tips y consejos respecto a su imagen y afortunadamente no ha habido malas experiencias respecto a su personaje, como todo, ha tenido críticas para que pueda crecer y mejorar, pero el mayor problema que encuentra es conseguir todo lo necesario para transformarse en Artemisa, eso significa que le es complicado conseguir ropa, tacones y maquillaje. Por lo que es difícil mantener “Si

a

un

quisieras

personaje callar

completamente algo,

opuesto

entonces

no

a

cada harías

uno. Drag”

Como ya se mencionó arriba, ser Drag es símbolo de libertad, y llega a cambiar totalmente la mentalidad de estereotipos y discriminación, sin temor a callar lo que piensan.

Y dejando en claro que aún en la diversidad hay diversidad.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.