Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” TRABAJO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA NOMBRE: Evelyn Curipallo. SEMESTRE: Sexto Turismo. FECHA: 22 – 04 – 2015. TEMA: Los poderes del Estado y Autoridades nacionales LOS 5 PODERES PARA EL NUEVO ESTADO ECUATORIANO
1.- EL PODER CIUDADANO Está conformado por El Consejo de Participación Social y Control Ciudadano, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General del Estado y las superintendencias. Sus autoridades ejercerán sus puestos durante cinco años. Este poder se encarga de promover planes de transparencia y control público, así como también planes para diseñar mecanismos para combatir la corrupción, como también designar aciertas autoridades del país, y ser el mecanismo regulador de rendición de cuentas del país. 2.- PODER LEGISLATIVO Cumple las funciones de creación de leyes y fiscalización, incluyendo la posibilidad de plantear juicio político en contra del Presidente de la República, el Vicepresidente y a los Ministros de Estado, en Ecuador se denomina como Asamblea Nacional, con sede en Quito ejerce la función legislativa y es unicameral. Excepcional mente podrá reunirse en cualquier parte del territorio nacional. Se integra por asambleístas elegidos para un periodo de cuatro años, determinada por quince asambleístas por circunscripción territorial y dos asambleístas por cada provincia, aumentando en el número de un asambleísta por cada doscientos mil habitantes por provincia o fracción de ciento cincuenta mil 3.- PODER EJECUTIVO Está delegada al Presidente de la República, actualmente ejercida por Rafael Correa acompañado de su vicepresidente, actualmente ejercido por Lenin Moreno, elegido para un periodo de cuatro años (Con la capacidad de ser reelecto una sola vez). Es el Jefe de Estado y de Gobierno, es responsable de la administración pública. Nombra a los nueve secretarios nacionales, siete ministros coordinadores, 20 Ministros de Estado y servidores públicos. Define la política exterior, designa al Canciller de la República, así como también embajadores y cónsules. Ejerce la máxima autoridad sobre las Fuerzas Armadas del Ecuador y la Policía Nacional del Ecuador, nombrando a sus autoridades. La esposa del mandatario en funciones recibe el título de Primera Dama de Ecuador.
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” 4.-PODER JUDICIAL Está conformada por el Consejo de la Judicatura como su ente principal y por la Corte Nacional de Justicia. La representación jurídica la hace el Consejo de la Judicatura, sin perjuicio de la representación institucional que tiene la Corte Nacional de Justicia. La Corte Nacional de Justicia está integrada por 21 jueces elegidos para un término de nueve años. Serán renovados por tercios cada tres años, conforme lo estipulado en el Código Orgánico de la Función Judicial. Estos son elegidos por el Consejo de la Judicatura conforme a un procedimiento de oposición y méritos. No son susceptibles de reelección. 5.- EL PODER ELECTORAL Funciona y entra en autoridad solo cada 4 años o cuando hay elecciones o consultas populares.
AUTORIDADES NACIONALES PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
ING. JORGE GLAS
SECRETARÍAS NACIONALES SECRETARÍA NACIONAL DE COMUNICACIÓN
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA
AB. VIVIANA BONILLA SALCEDO SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PABEL MUÑOZ SECRETARÍA DEL AGUA
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
ING. WALTER SOLÍS VALAREZO INSTITUTO PARA EL DESARROLLO REGIONAL AMAZÓNICO
JORGE EDUARDO CALVAS SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS
DRA. MARÍA DEL PILAR CORNEJO
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
ECON. RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS. MINISTERIOS NACIONALES DEL CONSEJO DE MINISTROS. Los ministros, reunidos, forman el Consejo de Ministros. La ley determina su organización y funciones. La dirección y la gestión de los servicios públicos están confiadas al Consejo de Ministros; y a cada ministro en los asuntos que competen a la cartera a su cargo. El Presidente de la República nombra y remueve al Presidente del Consejo. Nombra y remueve a los demás ministros, a propuesta y con acuerdo, respectivamente, del Presidente del Consejo. MINISTERIO COORDINADOR DE DESARROLLO SOCIAL
CECILIA VACA
MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICO Y SOCIAL
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
ING. BETTY TOLA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
MGS. CARINA VANCE MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
ARQ. MARÍA DE LOS ANGELES DUARTE
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” MINISTERIO DEL DEPORTE
CATALINA ONTANEDA MINISTERIO COORDINADOR DE PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD
ECON. NATHALIE CELY SÚAREZ.
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA.
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
JAVIER PONCE CEVALLOS
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
ING. PAOLA CARVAJAL MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” ECON. RAMIRO GONZÁLEZ
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
ECON. DIEGO AULESTIA VALENCIA MINIISTERIO DEL TRABAJO
MINISTERIO DE TURISMO
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
ECON. SANDRA NARANJO
MINISTERIO COORDINADOR DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO
ECON. ANDRÉS ARAUZ MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MGS. AUGUSTO X. ESPINOZA MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
DR. GUILLAUME LONG
MINISTERIO COORDINADOR DE POLITICA ECONÓMICA
ECON. PATRICIO RIVERA MINISTERIO DE FINAZAS
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” ECON. FAUSTO HERRERA MINISTERIO COORDINADOR DE SECTORES ESTRATÉGICOS
DR. RAFAEL POVEDA BONILLA MINISTERIO DEL AMBIENTE
AB. LORENA TAPIA
MINISTERIO DE HIDROCARBUROS
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
ING. PEDRO MERIZALDE PAVÓN MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE
DR. ESTEBAN ALBORNOZ VINTIMILLA
MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ING. AUGUSTO ESPÍN TOBAR MINISTERIO COORDINADOR DE SEGURIDAD
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
ING. CÉSAR NAVAS VERA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
FERNANDO CORDERO CUEVA MINISTERIO DEL INTERIOR
JOSÉ SERRANO
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
CANCILLER RICARDO PATIÑO MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS
DRA. LEDY ZUÑIGA ROCHA
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”
AUTORIDADES PROVINCIALES PREFECTO DE TUNGURAHUA
ING. FERNANDO NARANJO
GOBERNADORA
LIRA VILLALBA
AUTORIDADES CANTONALES
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” ALCALDE DEL CANTÓN AMBATO
DR. LUIS AMOROSO MORA