CARACTERÍSTICAS DE UNA CORPORACIÓN Una corporación puede firmar contratos, incurrir en pasivos, y comprar, vender o ser titular de activos a nombre de dicha corporación. Estas características se detallan en el estatuto de creación. La titularidad de la corporación se divide en acciones de capital. Pueden emitirse acciones de diferentes clases. Todas las acciones de capital de la misma clase otorgan idénticos derechos y privilegios. La compra y venta de las acciones no afecta a las actividades de la corporación. La responsabilidad del accionista está limitada a la cantidad invertida. CARACTERÍSTICAS DE UNA CORPORACIÓN La corporación está sometida a una cantidad considerablemente mayor de regulaciones que otros tipos de organizaciones empresariales. Las corporaciones también están sujetas a mayores impuestos. Las ganancias son objeto de impuestos antes de ser distribuidas a los accionistas, y nuevamente, cuando los accionistas los reflejan en sus declaraciones de impuestos individuales. Sin embargo, la IRS admite bajo ciertas condiciones que una corporación tenga un régimen impositivo en las mismas condiciones que las asociaciones, siempre que tenga un número pequeño de accionistas. Todas las corporaciones están sometidas a impuestos federales sobre la renta. El pago de impuestos estatales dependerá de si la corporación es sociedad anónima y en qué estado lleva a cabo sus operaciones. ORGANIZACION DE UNA CORPORACIÓN ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE UNA CORPORACIÓN 1) Los accionistas de una corporación eligen a la junta directiva. 2) La junta directiva es responsable del establecimiento de políticas corporativas y de la elección de gerentes. 3) Los gerentes son responsables de las operaciones y de la contratación de empleados. Cuando los accionistas no están conformes con la actuación de una junta directiva, pueden elegir otra distinta. VENTAJAS/DESVENTAJAS DE LAS CORPORACIONES Las principales ventajas de las corporaciones como tipo de empresa son: 1- responsabilidad limitada de los accionistas, 2- formación de grandes capitales, 3- facilidad para transferir la titularidad, 4- continuidad en su existencia. Las desventajas de las corporaciones son: 1- doble tributación sobre las ganancias, 2- posibilidad de conflictos entre la gerencia y los accionistas, 3- regulación del gobierno. http://www.peoi.org/Courses/Coursessp/acc/acc3.html Ventajas 1. Personalidad jurídica propia separada del dueño(s) de la corporación. 2. Separación total de los bienes y/o el patrimonio de los dueños del de la corporación 3. Capacidad legal independiente para dedicarse a cualquier fin lícito privado (o público en caso de corporaciones públicas) Desventajas
1. Costo mayor al de viabilizar la misma iniciativa comercial a través de un d/b/a o una sociedad 2. Mayor fiscalización y supervisión por parte del Gobierno 3. Tributacion doble Más adelante estaré comentando sobre la necesidad de seguir rigurosamente las formalidades dispuestas por ley para las corporaciones y sobre el riesgo de que en algunos casos usted pueda ser responsable legalmente a pesar de hacer negocios como una corporación, a la luz de lo que en derecho se denomina como"descorrer el velo corporativo".
http://datizabogados.blogspot.com/2008/04/la-corporacion-sus-ventajas-y.html
Ventajas y Desventajas de una Corporación Lunes, 15 Septiembre
* Los accionistas tienen una responsabilidad limitada con respecto a las deudas o juicios en contra de la corporación. * Generalmente, los accionistas sólo son responsables por la inversión en acciones de la compañía. * Las corporaciones pueden obtener más capital a través de la venta de sus acciones. * Una corporación puede deducir el costo de las prestaciones que ofrece a sus directivos y empleados. * Si cumple con ciertos requisitos, puede inclinarse por declararse como una corporación S. Esta selección permite que la compañía esté sujeta a un pago de impuestos parecido al de una sociedad. Desventajas * El proceso de incorporación requiere de más tiempo y dinero a comparación de otros modelos de organización. * Las corporaciones están supervisadas y sujetas a normas de entidades: federales, estatales y algunas locales, y por ello podrían tener que cumplir con muchos más requisitos y documentos administrativos para demostrar su cumplimiento. * La incorporación de una empresa podría resultar en el pago de más impuestos. Los dividendos pagados a los accionistas no son deducibles como un gasto empresarial, por lo que tal ingreso puede ser sujeto a un doble impuesto.
http://www.industrias.us/industriales/quimicas/ventajas-y-desventajas-de-una-corporacion/