FOCUS Manual: Ergonomía en una oficina Aplicado en la Coordinación del Instituto Tecnológico Superior Vicente León
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “VICENTE LEÓN” Carrera de Seguridad e Higiene en el Trabajo
PROYECTO FINAL DE APRENDIZAJE Manual: Ergonomía en una oficina aplicada a la coordinación el ITSVL
Integrantes:
Byron Tipan William Toscano Evelyn Velozo
Docente: Mg. Roberto Camana
Octubre 2017
1
ÍNDICE INTRODUCCIÓN......................................................................................................3 PASOS........................................................................................................................4 1. Realizar una encuesta...........................................................................................4 2. Conocer los equipos que se tienen a disposición.................................................5 3. Reconocer los factores de peligro laboral............................................................5 4. Buscar soluciones a los factores de peligro laboral.............................................5 5. Ejercicios para evitar el estrés..............................................................................6 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................7
2
INTRODUCCIÓN El presente manual trata sobre la posición correcta del cuerpo al trabajar en una oficina, los pasos lo aplicaremos en la coordinación del ITSVL, el sujeto será la señorita Maribel Rodríguez que se desempeña como secretaria general de la Institución. Indicaremos los pasos para identificar los riesgos que cometemos a menudo cuando hacemos actividades cotidianas como usar la computadora o al sentarnos frente a un escritorio para realizar algún documento, los factores que influyen directamente como la iluminación y el orden, así como las soluciones para estos factores de riesgo laboral.
3
PASOS: 1.
Realizar una encuesta
Con el fin de tener en cuenta los conocimientos que posee la señorita secretaria en el área de la Ergonomía y así poder completar la información necesaria con la que trabajaremos.
4
2.
Conocer los equipos que se tienen a disposición
La coordinación en el área de secretaria consta de:
3.
Una computadora Una impresora Una silla giratoria Un escritorio Un teléfono Artículos de oficina Archivadores
Reconocer los factores de peligro laboral
En un determinado periodo de tiempo en el que estuvimos observando el arduo trabajo que realizaba la señorita secretaria pudimos constatar que: I.
No se cuenta con los implementos necesarios y equipo en el área de trabajo por lo que las posibles consecuencias sean: deficiencia laboral, así como lesiones a largo y corto plazo. La iluminación es buena pero no excelente. La correcta postura en el ordenador El horario de trabajo estricto sin pausas necesarias La limpieza y orden del escritorio Movilidad restringida
II. III. IV. V. VI.
4.
Buscar soluciones a los factores de peligro laboral
En una charla junto con la señorita secretaria sobre los errores que se han estado cometiendo al momento de trabajar llegamos a ciertos acuerdos que se citan a continuación:
POSTURA EN EL ORDENADOR: mantener erguida la columna vertebral pegándola al respaldo de la silla para evitar lesiones, impedir encorvarse al escribir en el teclado y descansar los brazos sobre el apoyabrazos de la silla. Apoyar los pies en el suelo lo más extendidos posible y parpadear siempre que se pueda.
5
5.
ILUMINACIÓN: la luz natural es excelente para la vista, pero debido a la carga horaria se sugiere la utilización de una lámpara para el trabajo en la noche y así evitar forzar la vista. PAUSAS ACTIVAS: realizar descansos de 3 minutos (al menos) siempre que se sienta alguna molestia, de igual forma es bueno alternar las actividades que se tienen durante el día para evitar la monotonía y fatiga. ORDEN Y LIMPIEZA: es necesario mantener el lugar de trabajo en buenas condiciones así evitaremos caídas, choques y otros accidentes entre compañeros de oficina.
Ejercicios para evitar el estrés
Se recomienda realizar estos ejercicios que no ocuparán mucho espacio y servirán para relajar ciertas partes del cuerpo. 1) 2) 3) 4) 5)
Movimiento de cuello de izquierda a derecha Movimiento de cabeza de adelante hacia atrás Estiramiento de cuello y hombros detrás de la espalda Estiramiento de brazos Cerrar los párpados por un minuto
6
BIBLIOGRAFÍA
http://www.aguaeden.es/acerca-de-nosotros/blog-agua-eden/aplicacion-de-laergonomia-ocupacional-en-el-area-de-trabajo/
http://www.ctaimacae.com/riesgos-laborales-en-oficinas/
7
Mensaje a la Juventud El uso de una buena postura es fundamental para una excelente salud y estilo de vida de cada persona pues no solo tiene que ver con la estĂŠtica sino tambiĂŠn en ayudar que nuestro cuerpo no sufra grandes lesiones irreversibles con el tiempo si tomamos en cuenta los consejos dados gozaremos de una columna sana y sin problemas por un largo tiempo. Una buena postura es una columna feliz.
8