PRECIO $30.00
EVENCIAL Novias & XV Años es una revista especializada de publicación trimestral con un tiraje de tres mil ejemplares. Editada por: Editorial Anzar & Díaz S.A. de C.V. / Ignacio Zaragoza #409 Zona Centro C.P. 20000, Aguascalientes, Ags. Tel. (449) 145 28 20 al 22. Certificado de Reserva de Derechos de Autor en trámite.
Dirección General Luis Manuel Díaz Martínez luis@evencial.mx
Administración Crédito y Cobranza María del Carmen Ramírez Mata administracion@evencial.mx
Coordinación Editorial Gabriela de Alba editorial@evencial.mx
Distribución Manuel Díaz Gloria Gustavo de la Cruz J. Jesús de la Cruz
Coordinación de Ventas Erika Sarahí Gonzalez coordinacion@evencial.mx Departamento Creativo Teresa Quintana Rivas Lisette Campos Yáñez diseno@evencial.mx Coordinación de Mercadotecnia Deyanira Campos Yáñez mercadotecnia@evencial.mx
Contabilidad Díaz Ramírez Asesores Tels. 153-0504 haydee_ra@hotmail.com Colaboradores Jacob de Alba Hotel Las Trojes Impacto Visual Fotografía Susana Valenzuela
Editorial Anzar & Díaz S.A. de C.V. no se hace responsable del contenido publicitario y promocional que aparece en la revista, este será responsablilidad del anunciante; ni tampoco asume responsabilidad alguna de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. La información aquí mostrada puede presentar errores e inexactitudes en sus datos, por lo cual el lector deberá utilizarla bajo su propio criterio. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica por cualquier medio o procedimiento, sin que para ello se cuente con la autorización previa, expresa y por escrito del editor. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en la ley federal del derecho de autor.
Editorial
E
l paso del tiempo crea siempre nostalgia, porque dejamos atrás un poco de nosotros, y al voltear, vemos que el camino de lo que sembramos a nuestro paso nos sigue como un sendero de recuerdos, buenos y malos. Dar pasos siempre hacia adelante y tener nuevas metas es un signo de que algo se está haciendo bien. EVENCIAL cumplió un año ya de esfuerzos y de frutos de ese trabajo. Con cada uno de nuestros esfuerzos, muchas novias y quinceañeras crearon su propio sendero, que es como una alfombra de sueños. Dejamos además un año atrás, un 2013 que se aferra a nosotros porque estuvo lleno de grandes aprendizajes y momentos especiales. El primer número de este año viene cargado de todas las ganas de seguirte acompañando a ti en los mejores momentos de tu vida. Auguramos un 2014 lleno de nuevas historias y buenos momentos por vivir. ¿Alguna vez has reflexionado sobre lo únicos que son los eventos en tu vida? Planeas cada fiesta con la consigna de que sólo se vive una vez, de que será una noche irrepetible en toda tu existencia. ¿Y vale la pena todo el esfuerzo por unas cuantas horas de celebración? ¡Claro que sí! Por eso existimos nosotros, tú inspiras nuestra razón de ser. En EVENCIAL estamos seguros de que el significado va más allá de una simple reunión, de un festejo cualquiera. Tus eventos son para nosotros horas fantásticas, minutos preciosos de felicidad. No es posible ser quinceañera por siempre, pero lo dulce de esta edad es precisamente que esta etapa se vive una sola vez. Tampoco se puede ser novia eternamente, pero quienes deciden serlo, recuerdan su matrimonio porque sucedió de una vez y para siempre. La memoria guarda nuestros mejores momentos, incluso aquéllos que se van quedando atrás poco a poco. Por nuestra parte, nuestra felicidad es ver con qué cariño nos recuerda una lectora que nos vuelve a hojear y se acuerda de su fiesta, y sin darse cuenta, sonríe. Pero por otro lado, tenemos aquellos ojos ilusionados que nos leen por primera vez porque su noche especial apenas se aproxima, y confían en nosotros para llevar a cabo su celebración, única, irrepetible. Es para nosotros un placer formar parte de estos sueños, sueños que se convierten en realidades, realidades que se convierten en dulces memorias. Es por ello que en este número trataremos temas familiares y espirituales. Te daremos todos los tips más prácticos y originales que necesitas para la organización de tu evento, así como consejos de hogar inspirados en la tradición de las abuelas. Te traemos un texto muy especial del significado del velo nupcial y de las tradiciones regionales más usadas. Para las quinceañeras, tenemos una súper ayuda con la elección del dilema de fiesta o viaje, consejos de belleza y de peinado, así como un test para saber qué pop star refleja tu personalidad. Tenemos esto y mil cosas más, que preparamos especialmente para ti. Esperamos que este año esté lleno de amor y de sabiduría, que las novias se enamoren más, que sus bodas sean como un cuento de hadas; que las quinceañeras comiencen con el pie derecho esta edad, que sonrían siempre y estén llenas de grandes amistades. EVENCIAL continúa el camino, mientras construye nuevos sueños y se propone metas más grandes a tu lado, estimada novia o quinceañera. Luis Manuel Díaz, Director General Revista EVENCIAL bodas & XV años Novia: Vianey Vázquez Ramírez Maquillaje y Peinado: Estética Sussan Vestido: Innovia Fotografía: Impacto Visual Locación: Hotel Las Trojes
Contenido 12 La familia y los amigos de tu novio: todo incluido Cosa de Dos 16 Boda religiosa, un acto de convicción y de fé A Celebrar 22 Vestidos y Velo Moda Nupcial 26 Velo Moda Nupcial 30 Mesa de regalos Fiesta 36 S.O.S. Tips para desperfectos de último momento Belleza 42 Tradiciones nupciales Boda 48 Los consejos de la abuela Hogar 52 Primer aniversario de Evencial Social I Guía Nupcial Sección Fija
evencial.mx
Cosa de Dos
La familia y
los amigos de tu novio: todo incluido
Por: Gabriela de Alba
Seguramente has pensado que tu novio es perfecto; lo miras, casi con un efecto de cámara lenta, y tiene todo aquello que siempre buscaste para ser feliz. Sonríes y hasta escuchas pajarillos de fondo. Pero oh sorpresa, enfocas lentamente tu vista a sus lados y te das cuenta de que detrás de él hay un par de personas que no puedes ver ni en pintura: son sus amigos o algún familiar. Tu sonrisa se borra. El pequeño problema: aunque los detestes, cuando digas “sí acepto”, tendrás que amarlos también a ellos… hasta que la muerte los separe.
D
el 1 al 10, ¿cuánto amas a la familia y los amigos de tu novio? Ojalá sea un 10, ojalá que tengas esa fortuna. Si no es así… Bueno, no todo está perdido, pero sí hay un par de cosas que debes considerar si vas a enlazar tu vida con él para siempre. Ya sean sus amigos o su familia, se trata de personas importantes para él, así es que es mejor que pienses lo que estás dispuesta a hacer por amor.
12 | evencial.mx
Los amigos sonsacadores Nunca faltan los amigos alocados o demasiado directos con los que no congeniamos porque pensamos que no son buena influencia para nuestro novio. Sobre todo si su mejor amigo es de este tipo sufrimos mucho, porque ocurre una de dos: nos quejamos y ponemos en contra y provocamos conflictos de pareja, o nos lo aguantamos y nos incendiamos de coraje por dentro. La recomendación es que tomes un punto intermedio: si te molestan sus amigos, confiésaselo a tu novio, pero no seas controladora ni te quejes de todo. No obligues a tu novio a elegir entre las personas que quiere. Intenta ver el lado positivo, quizá sus amistades tengan cosas buenas. Confía en que tu pareja es suficientemente madura como para elegir buenas amistades, y sobre todo, ponte en su lugar. Guarda la calma y si no quieres, no te acerques, pero por tu propio bien, no te centres en lo malo, porque si es una amistad frecuente, sufrirás bastante. Si se trata de malos amigos en verdad, lo más probable es que con el tiempo el lazo se rompa y tú permanezcas.
Las amigas resbalosas y/o chismosas Sobre todo las mujeres sufrimos una terrible tentación de obligar a los novios a que eviten ciertas amistades femeninas, ya que nuestro instinto nos advierte que se trata de amigas “peligrosas”. Nos pueden caer mal por varios motivos. Quizá lo principal es por razones de territorio, es decir, cuando sentimos que nuestro papel o lugar como novias peligra, peor si ellas son atractivas o muy relajadas. Si éste es el caso, es normal sentir algo de incomodidad, pero puede ser que en el fondo se trate de inseguridad de nuestra parte. No te conviertas en una controladora, mejor piensa que tu lugar te lo das tú misma y si tu novio está contigo, es porque te quiere a ti. Si te sientes incómoda, dile a él lo que te molesta y sé razonable si le pides que deje de hacer ciertas cosas con sus amigas. Si es posible, conviértelas en tus amigas, es más sano y mucho más agradable. Tú eres su novia, ellas sólo son sus amigas.
Su inseparable “amiguis” Relacionado con sus amigas guapas o muy cercanas, muchas veces sucede que tu novio tiene una amiga inseparable y que tú mueres de celos. Es una situación complicada y angustiante, pero no puedes permitir que te quite el sueño y te convierta en una celosa compulsiva. Lo que debes hacer es ceder un poco. Si lo que tienen es una amistad verdadera, no tienes nada qué temer. Recuerda que tu novio tiene la capacidad y la libertad de querer a otras personas, incluyendo a las del sexo opuesto, y eso no tiene nada de malo. Si se la pasan como uña y mugre, comprende un poco que eso no te sustituye a ti y que no hará que él te quiera menos. Tú eres muy valiosa y por algo tú eres su novia y ella su mejor amiga, cada una lo hace feliz de una forma especial, pero no son intercambiables. Ten paciencia y no te atormentes, si él te ha demostrado que te ama, nadie podría interponerse. Los que te hacen la vida de cuadritos Es horrible cuando eres tú quien no es bien aceptada entre sus seres queridos. Sólo ten en cuenta que podría tratarse de un rechazo no personal. Es decir que quizá los amigos o parientes de tu pareja sean un poco recelosos por el cariño que le tienen a él, y quizá piensen que algo no anda bien. No intentes ser alguien que no eres, sé auténtica y quizá con el tiempo te valoren y se den cuenta de cuánto quieres a tu novio. Sin embargo, si no se arregla el conflicto, no permitas que te menosprecien y actúa con reglas claras desde el principio, ya que lo no puedes consentir es que sean groseros o se entrometan en tu relación. Evita conflictos y sólo sé educada y conserva la clase. Finalmente, lo más importante es el amor que hay en tu relación y no lo que opinen los demás.
evencial.mx | 13
Los suegros difíciles Una situación de las más delicadas al casarte es llevarte mal con los padres de él. Se trata de algo complejo y difícil de solucionar, sobre todo cuando la antipatía es mutua, es decir, si ellos no te caen bien y tú tampoco les agradas a ellos. Lo más saludable en estos casos es optar por el respeto y dejar los límites bien claros, sin ser agresiva ni buscar problemas. Es muy difícil de lograr, sobre todo si sólo tú estás dispuesta a esforzarte, pero vale mucho la pena. Exige siempre a tu pareja que te dé tu lugar, pero no olvides que sus padres siempre serán muy importantes en su vida, por lo que por muy mal que te caigan, siguen siendo unas de las personas más importantes en su vida. Algo recomendable es que sin caer en hipocresías ni traicionar tus principios, seas un poco condescendiente y halagadora con ellos, escúchalos y consiéntelos en lo que puedas. Cuidado con ser falsa, porque seguro lo notarán. Trátalos con respeto por ser importantes para tu novio, quizá sea un malentendido que pueda aclararse si tienes paciencia y te esfuerzas un poco. Cede un poco de forma inteligente, pero no permitas que pasen la raya.
14 | evencial.mx
Los parientes pesados Si no quieres ver ni en pintura a algunos de sus familiares, no te preocupes, es muy normal. Lo único que debes hacer es ser honesta con tu novio y aclararle que no quieres pelear, pero que deseas que te apoye cuando no te sientas cómoda. Si todo se habla civilizadamente, te ahorrarás muchos malos ratos. Es muy válido evitar a dichos familiares o no ir a reuniones en las que estén ellos, pero no permitas que las cosas se hagan grandes. El respeto, la tolerancia y una buena actitud son clave para resolver este tipo de conflictos.
A Celebrar
Boda religiosa
un acto de
convicción y de
L
La boda religiosa es una práctica muy importante en la cultura mexicana. Algunas personas le dan un valor de tradición únicamente, pero para otras significa un acontecimiento espiritual muy trascendente en sus vidas, siendo más importante incluso que el matrimonio civil. Es una celebración que unirá a los esposos en cuerpo y alma para siempre. Hay mil cosas que se deben preparar para una boda religiosa, aquí te pasamos algunos tips que debes saber. Por: Gabriela de Alba
a gente que decide casarse religiosamente es porque desea fundar una familia a partir de ciertos valores tradicionales y espirituales. Para quien profesa una religión, este matrimonio representa una unión ante Dios como testigo y se pide una bendición de su parte, además de que es un sacramento, es decir, un camino para llegar al cielo. En México, la gran mayoría de las bodas que se llevan a cabo son católicas. Los requisitos para casarse religiosamente, en el caso de la Iglesia Católica, son los siguientes: Ser católico, estar bautizado (aunque existe un trámite especial por si alguno de los novios no profesa esta religión).
16 | evencial.mx
fé
Haber recibido los sacramentos de la comunión y la confirmación. No estar casado por la Iglesia con otra persona. Estar casados entre sí previamente por la ley civil. No tener algún impedimento de salud o ser parientes cercanos. Preferentemente ser mayor de edad (verificar requisitos en cada parroquia). Estar consciente de las implicaciones de este sacramento Hacerlo por libre decisión y sin presiones. Realizar el rito de matrimonio en lugar y forma, cumpliendo todos los requisitos que solicite cada parroquia.
Cabe destacar que en la creencia católica, el matrimonio es indisoluble porque crea una unidad entre los esposos que ha sido sellada ante Dios. Si se desea dar este paso, es importante estar consciente de que no hay forma de disolver el matrimonio. Cuando se habla de anulación, se refiere únicamente a la comprobación mediante el derecho canónico de que por alguna causa el matrimonio nunca fue válido, es decir, nunca existió, por lo tanto ambos cónyuges son declarados libres y pueden casarse por la Iglesia con otra persona. El divorcio es una separación civil, pero si se ha contraído matrimonio por la Iglesia, el lazo seguirá existiendo por su naturaleza espiritual: “Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”. No es algo que deba tomarse a la ligera o hacerse solamente por protocolo, porque si no se está convencido, a la larga atraerá muchos problemas. Ahora bien, sabiendo todo lo anterior y estando bien seguro de casarse por esta ley, lo que se necesita para organizarlo es primeramente hacerlo con tiempo. Las fechas de los templos se ocupan pronto, por lo que es recomendable preverlo hasta con un año de anticipación si el templo es muy solicitado. El siguiente paso es informarse de los requisitos específicos directamente en el templo que apartaron, ya que éstos pueden variar un poco de un lugar a otro. Además, hay que visitar también la parroquia de los novios, especialmente la de la novia, porque si no se van a casar ahí, ella necesita un permiso para hacerlo en otra parte. También hay que hacer presentación de los novios, pláticas prematrimoniales y llevar a cabo algunos otros trámites formales. Para la celebración en sí, cuando se trate del rito católico, se debe tener en cuenta que el lugar debe ser un templo y no cualquier salón, jardín, terreno, playa o altar improvisado, ya que no tendría validez. Hay que informarse con tiempo, pues hay ciertos requisitos que debe cumplir el lugar, sobre todo cuando son capillas o templos de hoteles o salones de fiesta que no dependen de la Iglesia Católica y por lo tanto tienen una interpretación más libre de los elementos básicos del templo.
evencial.mx | 17
Para la celebración religiosa es importante considerar: Invitar padrinos. Los mínimos indispensables son los de velación, que son aquéllos que simbólicamente velan por el matrimonio que se creará y sirven como ejemplo, de ahí su nombre y que necesariamente sea una pareja casada también por la Iglesia Católica. El resto de los padrinos es opcional: de anillos, de arras, de lazo, de ramo o hasta de cojines para el reclinatorio y madrinitas. Una parte muy dulce y especial de la boda se refiere a los votos matrimoniales. Existen unos votos estándar que todas las parejas pueden realizar y que el sacerdote les indica, pero si ustedes lo prefieren, pueden escribir sus propios votos, siempre y cuando cumplan con especificaciones mínimas, siguiendo el modelo de los básicos, es decir, jurar amor para siempre, respeto y fidelidad. Esto debe avisarse con tiempo al padre y él debe revisar que sus votos estén bien hechos. Las lecturas son de elección libre, aunque por la ocasión, existen algunas que se prestan más y que se pueden consultar en la parroquia o en páginas web católicas. Se debe elegir al menos una primera lectura, un salmo responsorial, un evangelio y una oración de los fieles. También puede optarse simplemente por leer las que correspondan al día. Cabe destacar que si la boda se realiza en algún día de festividad especial para la Iglesia Católica, las lecturas deberán ser las correspondientes a dicha fiesta. Con anticipación, hay que invitar a lectores preparados que conozcan el rito y que preferentemente vistan con la etiqueta adecuada, para evitar que el sacerdote les llame la atención. Si se desea, se pueden llevar ofrendas, que en orden son: hostias, vino, pan, frutas y despensa. Hay que considerar si se llevará algún coro o grupo musical que ambiente la ceremonia.
Por último, es crucial recalcar la importancia de este rito. Ojalá que se le dé la importancia debida y que no sea una simple costumbre, ya que no vale la pena meterse en problemas si no hay convicción. El vestido de novia blanco significa la gracia y la pureza espiritual de la novia, por lo cual además se aconseja que los novios, padrinos y parientes asistan confesados y dispuestos a comulgar. El matrimonio con estas condiciones tiene un significado muy especial, ya que toda la comunidad y seres queridos se unen para orar por la nueva pareja y para ser testigos de su amor. Es algo sobrenatural para quien tiene fe, además de que reúne todos los sacramentos posibles para una pareja: bautismo, confirmación, penitencia, eucaristía y matrimonio, es decir, es un acto que junta las más grandes bendiciones espirituales que puede recibir la pareja.
No pueden faltar los símbolos por excelencia de la boda, que son: Los anillos, que simbolizan el amor infinito de los esposos. Estas alhajas quedarán benditas y serán señal de pertenecer el uno al otro. Van en el dedo anular porque antiguamente se creía que de este dedo salía una vena que iba directo al corazón. Las arras significan que los esposos velarán por administrar adecuadamente los bienes materiales y espirituales que reciban en su matrimonio. El lazo simboliza la unión y el amor de la pareja. Si se observa, éste tiene forma de 8 acostado (∞), es decir, el símbolo matemático del infinito. Nota: Para planear tu boda religiosa incluimos en EVENCIAL una guía de cómo hacerlo, algunas direcciones de templos en Aguascalientes y otros datos muy útiles para ti. ¡Consúltala, verás que te será de una gran ayuda!
18 | evencial.mx
Moda Nupcial
Vestidos para
Novia
Modelo Canaria. Vestido tipo trompera con talle de chiffon plisada cruzada y falda de organza plisada.
evencial.mx | 23 evencial.mx | 19
Modelo Clhoe. Vestido tipo princesa, Talle de razo plisado con aplicaci贸n en cinto. Falda en capas de organza y razo.
24 | evencial.mx
INNOVIA www.innovia.com.mx Tel. (449) 146.08.01 Zaragoza #304-1 Centro (A cuadra y media del templo de San Antonio)
Modelo Catarina. Vestido tipo sirena, de tul con aplicación de encaje bordado en lentejuela y perla. Transparencia en busto y escote corazón.
Novia: Vianey Vázquez Ramírez para JCB Fashion Agency / Vestido: Innovia / Peinado y Maquillaje: Estética Sussan Fotografía: Impacto Visual / Locación: Hotel Las Trojes
evencial.mx | 25
Moda Nupcial
Velo
El velo de novia es el complemento perfecto para tu vestido, te hace lucir especial y te identifica como la afortunada de la noche. Pero además de eso, ¿sabías que está cargado de un gran simbolismo y que existe toda una tradición de por qué se usa en la noche de bodas?
L
a tradición del velo de novia se remonta al uso cotidiano de esta prenda. En varias culturas y tradiciones se ha usado para identificar a las mujeres nobles o casadas. Desde las civilizaciones antiguas, la mujer era quien lo portaba para indicar su estatus. En la antigüedad se destinaba para las mujeres de la clase alta y se prohibía a las prostitutas y a las campesinas. Quizá es por ello que se le relaciona con la pureza y con la nobleza. El color no siempre fue blanco, esa costumbres es más actual, pues en la Edad Media se adornaba con joyas y tenía diversas formas y colores. Actualmente el uso de velo no es obligado para una novia, sin embargo, sí es una práctica muy generalizada y aceptada. Cabe destacar que va de la mano con el vestido de novia y debe combinar con él en color y estilo, además de que debe favorecer a la novia. Es muy importante que tanto el velo como el vestido sean exactamente del mismo tono de blanco o beige, ya que aunque no lo creas, existe una amplia gama de tonos de blanco y no debes dar por hecho que tu velo igualará el tono de tu vestido. Decide si deseas llevar un velo, atendiendo a tus gustos y estilo. El velo en general otorga una imagen más tradicional y clásica, por lo que si no te sientes identificada con este look, puedes elegir otros muchos accesorios que no sean necesariamente velo.
26 | evencial.mx
Por: Gabriela de Alba
Como recomendación general, primero consigue tu vestido y después elige el velo, ya que es más fácil acoplar el velo al vestido que al revés. Sin embargo, rescatarás el velo tradicional de tu familia, trata de que tu vestido vaya acorde al estilo con un toque vintage. Los tipos y variedades de velo que hay son múltiples, por ejemplo: Velo francés, que es una red separada y corta que cubre la cara o parte de ésta y va acompañado de un tocado o sombrerito Mantilla (se distingue del velo porque ésta es un tipo de tejido o encaje de figuras, más recargado en las orillas) Velo liso Velo trasero o delantero Velo con variedad de lienzos o tejidos Diversos tamaños, espesores, colores y formas Con accesorios o detalles diversos, como flores, plumas, pedrería, etc. Para elegir tu velo, además de considerar tu vestido, es importante que tomes en cuenta tu rostro, tu complexión, tu peinado, tu altura, el tipo de ceremonia que tendrás y la comodidad que busques.
Según tu tipo de rostro, elige uno que te favorezca en proporciones. Por ejemplo, si eres de rostro amplio, será buena idea usar alguno que sus detalles cubran alguna parte de tu cara, como la mantilla, pero por el contrario, si tienes cara chiquita, quizá lo más recomendable es que lleves el rostro sin obstruir. Si tienes cara alargada o frente amplia, podrás cubrir tu frente, como con una mantilla o un tocado de frente, pero si tu cara es más bien redonda, se recomienda que el velo y el peinado se acentúen a los lados de tu cara para alargarla. Debes observar el estilo de tu vestido. Si éste es muy recargado en detalles, pedrería, encajes, bordado o de falda amplia, lo mejor es elijas un velo sencillo y liso, y por el contrario, si tu vestido es sencillo y tiene pocos adornos, lo puedes complementar con un velo más llamativo y adornado. En este último caso la mantilla es un excelente complemento. Además de lo anterior, si tienes una complexión muy delgada, los velos con volumen son buena idea para ti. Si eres alta, los velos largos o de tres cuartos se verán muy bien. Si eres bajita, elije velos cortos, no a la cintura ni muy largos, porque te perderás en ellos. Si tienes curvas, los velos recargados hacia atrás y no a los lados te lucirán mejor, y si eres de tallas grandes, se recomienda no usar un velo muy grande ni muy voluminoso, pues dará igualmente más volumen, opta por algo discreto y que acentúe más tu rostro que tu cuerpo. Respecto al peinado que hayas elegido, observa bien que sea compatible con un velo y combina ambos para que luzcan de la mejor manera. Si llevarás un peinado recogido que sea alto o grande, el velo debe salir debajo de éste, y si llevarás el cabello suelto o con un chongo bajo, el velo deberá ir más arriba. Cuida de que el velo no vaya demasiado adelante o arriba de tu cabeza, ya que podría darte un toque infantil o pasado de moda. Si elegirás un velo que cubra tu cara, éste debe ser lo más transparente posible, para que no te opaque. Si te gusta lo vanguardista, experimenta con accesorios y la forma de colocar el velo. Puedes usar velo francés, que se ve muy chic y estiliza de una forma dramática tu look. Además, puede usar tocados, tiaras, listones, moños, perlas, sombreritos, peinetas y todo lo que se te ocurra. Lo único que debes cuidar, además de que todo lo que elijas combine bien y te favorezca, es que no caigas en los excesos, pues el velo acentúa tu rostro, pero no debes olvidar que el vestido también aporta muchos detalles, por lo que no debes cargar demasiado tu cabezo. Si tu vestido tiene cauda, el velo deberá ser sencillo y no muy largo. Por último, considera hacerte la prueba del peinado y del maquillaje ya con tu velo y con los accesorios que usarás, ya que así podrás modificar o ajustar todo lo que quieras. Además, un tip es que puedes llevar un velo para la ceremonia religiosa y otro más cómodo y ligero para la fiesta, lo que además te hará ver versátil.
Un velo es bello y clásico, pero depende de ti el toque final que adquiera. Experimenta con varios tipos y pruébalo con tu vestido. Imagina que esa noche eres una obra de arte y el velo es el marco, así es que debe hacer que las miradas se centren en ti y reflejar tu personalidad al máximo, para que tú te sientas cómoda y disfrutes al cien.
evencial.mx | 27
Fiesta
Mesa de
regalos Por: Gabriela de Alba
Hay mil beneficios de hacer una mesa de regalos, empezando porque tú y tu novio pueden indicar específicamente a sus invitados lo que más les hace falta o lo que más les gustaría tener en su nuevo hogar. Conoce aquí algunas ideas para aprovechar al máximo esta herramienta y conoce las reglas para elaborarla.
U
na mesa de regalos es una muy buena idea, práctica y cómoda para dar presentes en una boda. Es ideal para los novios porque les permite indicar lo que más les gustaría tener y perfecta para los invitados que les gusta obsequiar cosas útiles y atinadas. Sin embargo, una mesa de regalos mal planteada puede ser incómoda o crear malentendidos y podría ser desastrosa si no se le sabe sacar partido. La primera regla de una mesa de regalos es saber cómo presentarla a tus invitados. Se recomienda no proponerla de forma hablada, es mejor incluirla en las invitaciones, pero sugiriéndola de una forma sutil y delicada, para que los convidados no se sientan presionados o limitados. Pueden agregar una tarjetita con el listado de tiendas donde abrieron mesa de regalo y usar frases como “las mesas de regalos sugeridas son…”, “puedes encontrar nuestra mesas de regalos en…”, “si deseas, puedes ver nuestra mesa de regalos en…”, o cualquier otra frase amable que suene a sugerencia y no a imposición. Otra de las cosas que debes saber sobre una mesa de regalos es qué pedir y qué no. Esto es por el bien de ustedes mismos, ya que no tiene caso pedir cosas que a la larga no servirán, y por los invitados, ya que tampoco se desea hacer una lista que sea inaccesible para ellos. 30 | evencial.mx
Lo que no deben pedir: Cosas muy íntimas, ya que podrían apenar a aquellos invitados con los cuales no tienen tanta confianza, como los jefes, compañeros de trabajo, parientes lejanos, entre otros. Objetos iguales o repetidas. Elijan un solo objeto, con marca, color, modelo o características determinadas, si por algo necesitan cambiarlo, es probable que la tienda les permita hacerlo. Aquellas cosas que es casi seguro que de cualquier forma les regalen. En las bodas nunca faltan presentes como: platos, vasos, copas, algunos electrodomésticos pequeños, cubiertos, portarretratos, cuadros o floreros, por ejemplo. Cosas de un solo tipo, sean versátiles. Si piden únicamente objetos muy elegantes, pasarán la mayor parte de su vida guardados. Si sólo eligen cosas cotidianas, como plásticos o consumibles, pronto verán la necesidad de objetos duraderos y para ocasiones especiales. Si piden demasiados adornos, les sobrarán y pasarán de moda. Etcétera. Incluyan todo lo que vaya mejor con su estilo de vida. Obsequios que no piensen usar. Piensen si ustedes mismos las comprarían. Pueden poner cosas costosas en su lista, pero recuerden incluir otros muchos objetos para todos los presupuestos. No sean pretenciosos, si piden regalos muy exclusivos o difíciles de conseguir, seguramente les darán lo que menos esperan.
Lo que sí deben pedir: Aquello que más falta les haga, incluso algunas cosas grandes o costosas, pues quizá alguien desee regalárselos. Una mezcla prudente de objetos útiles y otros decorativos. Cosas para la casa, accesorios para ustedes, muebles, electrodomésticos, etc. Regalos que les sirvan a ambos y para todas las áreas de su vida. Como sugerencia, al momento de hacer su mesa de regalos, vayan solos, sin parientes ni nadie que los presione a elegir cosas que ustedes no quieren. Incluso los padres y suegros es mejor que sugieran desde casa y no que los acompañen. La mesa de regalos debe hacerse con sólo algunos meses o semanas de anticipación, ya que la lista depende de las existencias en tienda y los precios pueden variar. Además, conforme pase el tiempo, seguramente ustedes acumularán algunos obsequios o compararán algunas cosas, y lo ideal es que no les den nada repetido. La cantidad de regalos que quieran anotar en la lista no tiene un máximo, más bien se trata de que pidan cosas pertinentes y que realmente sean útiles. Sin embargo, sí hay un mínimo, ya que no vale la pena que tus invitados vayan
evencial.mx | 31
a una tienda y sólo tengan unas cuantas cosas para elegir. Ten en cuenta que esa lista pueden verla varias personas, así es que puede variar, pero en general está bien que elijan más de 30 cosas, entre grandes y pequeñas. Agreguen muchas opciones, todas las que puedan, más vale que sobre y no que falte. Sobre las tiendas en las que se recomienda que hagan su mesa de regalos, vean las opciones que tienen. Pueden ser varias, y lo más importante es que les ofrezcan facilidades y sean halagadores con ustedes, ya que ustedes le están dando un beneficio de forma indirecta. Cuiden de no repetir regalos en diferentes mesas de regalos. Una idea para que hagan sus mesas de regalos es que inviten a tiendas no departamentales o más pequeñas para que puedan hacerla ahí. Si la tienda no ofrece este sistema, hagan ustedes una lista y soliciten que la tienda lleve un control, quizá sí accedan, ya que finalmente a ellos les conviene, y así ustedes podrán tener regalos de donde prefieran. Incluso pueden buscar algún bazar o tienda de artesanías y proponerles que les hagan una mesa de regalos. Otra idea es hacer una mesa de regalos en compras por Internet. Pueden hacer una lista en alguna página de compras y pedirle a una persona (tipo madrina o padrino) que se ponga de acuerdo con los invitados, lleve el control y tome nota para que no se repitan los obsequios.
32 | evencial.mx
Como recomendaciones generales, es importante que tanto el novio como la novia participen eligiendo la mesa de regalos, ya que se trata de obsequios que les servirán a ambos, y desde ahí comienza la convivencia que llevarán a lo largo de toda su vida juntos. Por otro lado, déjense consentir, finalmente su invitado decidirá qué obsequiar, pero las propuestas que ustedes hagan serán bien recibidas.
Belleza
S.
S.
Tips para
desperfectos de
último momento
Novia preparada vale por dos… Porque la verdad es que necesitarás estar lista para afrontar lo que sea días, horas o hasta minutos antes de tu boda. Los imprevistos están a la orden del día, y lo que no puedes permitir es que la frustración o el estrés arruinen uno de los mejores momentos de tu vida. Si es posible, asiste con el profesional adecuado a cada situación, pero si no, ahí te van algunos remedios que puedes aplicar en casa para salir vencedor de los pequeños contratiempos.
Por: Gabriela de Alba Alergias en la piel o sarpullidos: Averigua, si es posible, qué lo causa. Usa algún producto con óxido de zinc (pomada para bebé, entre otros) o hidrocortisona. Quédate alejada del sol, la tierra, la humedad y mantén aseada y no manipules mucho la zona para que no se irrite más. Si has probado antes algún remedio que te funciones, aplícalo para acelerar la curación, como hielo, manzanilla o aloe vera. Ampollas: Evita tocarlas demasiado, desinféctalas y pon algún curita o gasa para protegerlas. Si las detectas en etapa temprana, puedes dejar un hilo dentro de la piel que introduzcas superficialmente con una aguja desinfectada. Éste evitará que se inflame, pero debes cuidar que no se infecte y retirar el hilo en cuanto el área se mejore. Bronceado desastre: Si es natural, puedes intentar con la exfoliación. Recurre a emparejarlo con maquillaje. Si necesitas oscurecer partes claras, hazlo con sombras o cremas bronceadoras; si necesitas aclarar partes oscuras, hazlo con maquillaje líquido diluido y un poco de polvo traslúcido. Si es artificial, puedes disminuirlo primero exfoliando tu piel, lavando la zona, usando desmaquillante o aplicando bicarbonato de sodio. Cabello maltratado: Para obtener un cabello sano y con apariencia sedosa, debes cortar las puntas. Después, puedes aplicar algún tratamiento intensivo, o si prefieres, un tratamiento casero a base de sábila, aguacate, miel o huevo. 36 | evencial.mx
Descarapelado: Si tu piel comienza a caer por resequedad o porque estuvo expuesta al sol, debes hacer una hidratación extrema: utiliza crema humectante o incluso usar glicerina. Si es el rostro, huméctalo y aplica una mascarilla de leche, avena y miel de abeja. Espinillas, barritos o granos: Si amaneces con una espinilla, prueba a exprimirla con cuidado y a desinfectarla inmediatamente, para que no vuelva a salir. Después, aplica un par de gotas de líquido para ojos rojos, que te servirá muy bien para desinflamar. Después, aplica bolsitas de té para ayudar a desinflamar sin resecar la zona. Fuegos labiales: Estos inesperados brotes suelen aparecer en estas ocasiones porque el estrés o las bajas defensas los propician. Si el gran día despiertas con una sensación de cosquilleo o ardor en los labios, no está de más que apliques inmediatamente un poco de hielo hasta que la picazón desaparezca. Además, utiliza una pomada anti herpes. Si el fuego alcanza a brotar, no lo toques ni trates de quitarlo por medios agresivos, ya que empeorará. Lo mejor que puedes hacer es aplicar todo el hielo que puedas, mantenerlo seco y limpio, poner una pomada o una bolsita de té, y si aun así no desaparece, opta por maquillarlo, ya que tratar de arrancarlo es sumamente doloroso y sólo conseguirá hacerlo más grande. No sedas a la desesperación.
Gripa: Si el día de tu boda amaneces con cuerpo cortado, dolor de garganta o algún síntoma de gripa, lo que debes hacer inmediatamente es tomar mucha vitamina C. Aunque este remedio es más bien preventivo, puede ser que ayude. Toma algún antigripal y puedes tomar paracetamol o naproxeno, para desinflamar la garganta y quitar la fiebre. Toma té para la congestión y para evitar todos los síntomas, como ojos llorosos, catarro y nariz roja. Hinchazones: Aplica hielo y pomada antiinflamatoria. Los medicamentos que te pueden ayudar son naproxeno o ibuprofeno. Como remedio casero puedes usar es bolsitas de té sobre el área afectada o pomada de árnica, que se puede conseguir fácilmente en las farmacias. Heridas: Es importante que desinfectes. Puedes usar alcohol, agua oxigenada, yodo o merthiolate, aunque estos dos últimos manchan la piel de un color oscuro intenso. Si es necesario, aplica un curita en color piel y que evite que el área esté expuesta a lastimarse más. Inflamación del abdomen: Puede deberse a diversas causas, pero quizá en el contexto de una boda la principal sea el estrés. Puede tratarse de una colitis nerviosa, para lo cual es bueno que asistas con un médico o preguntar en la farmacia por algún medicamente que te convenga más. Si es gastritis, puedes tomar ranitidina, omeoprazol o leche de magnesio. Si es indigestión, sal de uvas es bueno para ayudar a quitar la acumulación de gases.
evencial.mx | 37
Llantitas: Si te cayeron de sorpresa unos kilitos de más y no cabes en el vestido, es momento de tomar acciones concretas y no perder la calma. Quizá sólo estés inflamada, por lo que podrías tomar algún medicamento, pero si no es el caso, lo recomendable es usar corset o faja, pero que no te impida respirar. Si tu vestido es ajustable, apriétalo un poco más, seguramente con eso será suficiente. Moretones: Los moretones son sangre acumulada, por lo que es bueno masajear y aplicar algo de hielo. Usa pomada antiinflamatoria y reposa el área en un sitio alto, por ejemplo, subiendo las piernas en un almohadón. Si aun así no desaparecen, será suficiente con que apliques una buena cantidad de maquillaje que se vea natural. Ojeras: Las ojeras son manchas debajo de los ojos que se relacionan con la falta de sueño, el cansancio o un estilo de vida poco saludable. La mejor forma de eliminarlas es dormir suficientemente. Pero si no es suficiente o posible, es recomendable usar bolsitas de té. De cualquier forma, un buen corrector de ojeras será tu mejor aliado. Busca el color que más te convenga. Pies cansados o ampollados: Lo mejor es el descanso. Ponlos en una superficie alta y reposa unos minutos. Puedes darte un baño de agua tibia y un suave masaje. Además, asegúrate de que el calzado que utilices no sea excesivamente opresor. Usa plantillas y lleva unas zapatillas más cómodas para bailar toda la fiesta.
38 | evencial.mx
Quemaduras: Si es una pequeña, podrás controlarla tú, de otra forma es indispensable que vayas a un hospital. Puedes aplicar remedios caseros como cebolla, mostaza o hielo. Si puedes, desinfecta el área con agua oxigenada y coloca alguna gasita o curita. Traje roto o estropeado: Si tu vestido de novia o el traje del novio sufren alguna descompostura, recurre a un costurero de emergencia y cose aunque sea superficialmente el desperfecto. Si no es posible, busca algún segurito o broche. Uñas postizas: Si se te rompe una uña, es momento de pegarla. Puedes usar adhesivos comerciales o una pequeña gasa transparente en caso de que te hayas lastimado. Si te causa molestia la uña, es mejor que la dejes fuera de tu mano, ya que es un detalle muy pequeño como para aguantar dolor.
Zapatos rotos: Si tus zapatos se rompen, como el caso del tacón, procede a pegarlos, pero si no es posible o no se secan rápido, lo mejor es que los cambies por otros, ya que el tiempo es lo que no puedes perder en una noche que se va fugaz y es de momentos tan valiosos.
40 | evencial.mx
Boda
Tradiciones nupciales
Por: Gabriela de Alba
Liga: Simboliza la virginidad de la novia, la fidelidad de los novios y el amor corporal que de ahora en adelante los unirá. El novio puede sacarle la liga a la novia en la fiesta y aventarla a los invitados masculinos, pero es una tradición que se ha ido perdiendo, quizá por pudor. Sin embargo, eso no quita que se deje de usar la liga y que sea algo reservado para la intimidad de los esposos en su noche de bodas. Arroz: La tradición de lanzar arroz a los novios al salir de la iglesia probablemente viene de Oriente, luego se pasó a Europa y a nosotros por la conquista, y se cree que se lanzaba arroz como símbolo de la abundancia en la fecundidad. Para las culturas antiguas una gran cantidad de hijos era muy importante, debido a que lo consideraban un don divino y a que la mortalidad era alta. Actualmente, sólo algunos conservan esta visión, pero la costumbre de arroz se ha mantenido relativamente, ya que se ha optado por cambiarlo a veces por pétalos o burbujas para no desperdiciar alimento ni dañar el templo.
42 | evencial.mx
Vals: El vals o el primer baile como esposos es una costumbre que se tiene muy arraigada en México. Los valses vienen de la cultura nórdica, que luego se extendió a diversos lugares de Europa. Vals significa “girar” y era un baile de alta sociedad. Por ello, pronto comenzó a ser imitado por el pueblo y a establecerse como tradición. Ahora no siempre se baila una pieza clásica, sino que se prefiere una canción romántica de actualidad. Víbora de la mar: Hay quienes atribuyen un significado de las adversidades que pueden suceder entre los esposos en el futuro y que
de cualquier forma deben permanecer unidos. Pero quizá sólo sea la conmemoración de los juegos tradicionales mexicanos, ya que en las bodas y fiestas era común organizar juegos y coreografías entre los invitados y éste se arraigó de forma especial Usar algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul: Existen varias versiones, pero en general, usar algo viejo simboliza la conexión con el pasado, con la familia de origen. Lo nuevo significa un buen augurio para la vida que se comienza, para el nuevo matrimonio. Algo prestado es para compartir la suerte de quien presta. También se relaciona con la idea de compartir, de habituarse a compartir cosas con el marido. Algo azul tiene que ver con el simbolismo de la Virgen María, por lo que se refiere a la virginidad, al paso a la nueva vida; es quizá una consagración espiritual o religiosa a la Virgen. Lanzar el ramo: Esta tradición viene de la creencia de la suerte que la novia puede compartir con las invitadas para tener la misma felicidad. Tiene también su origen en la tradición del juego, pues se perseguía a la novia para obtener algo de ella y así conseguir buena suerte. De esta forma, ella comenzó a aventar flores para dar un buen augurio a quien consiguiera el ramo. Anillo de compromiso: El anillo de compromiso se usa de diversas formas en las diferentes culturas del mundo, pero en México suele
llevarlo la novia en la mano izquierda como símbolo de que ha recibido una propuesta de matrimonio y ella lo ha aceptado. La forma circular significa un amor que no tiene principio ni fin; los materiales preciosos se refieren a la pureza del amor, y el diamante, por ser la piedra más dura, hace referencia al amor eterno que supera todos los obstáculos. Marcha nupcial: Una de las piezas más comunes “fue compuesta por Felix Mendelssohn en 1842 como parte de un acompañamiento musical para la obra de teatro Sueño de una noche de verano, escrita por William Shakespeare. Su utilización en bodas se hizo popular tras el enlace entre la princesa Victoria de Sajonia-Coburgo-Gotha y Federico III de Alemania, el 25 de enero de 1858. Ella era hija de la reina Victoria de Inglaterra, quien amaba la música de Mendelssohn”.
(Fuente:http://informe21.com/actualidad/origen-marcha-nupcial-mascuriosidades-temas-clasicos)
No ver a la novia antes de la boda: Se trata de una superstición, ya que se cree que si el novio ve a la novia con el vestido antes de casarse, esto atraerá mala suerte y pesares sobre su matrimonio. Quizá sea por la antigua costumbre de que los novios no elegían a sus novias, sino que era un matrimonio arreglado, y si éste la veía antes de la ceremonia, ella corría el riesgo de ser abandonada por no gustarle a él. No usar perlas: Las perlas en este caso simbolizan lágrimas, por ello se tiene la creencia de que si se usan el día de la boda, el matrimonio estará lleno de penas y de llanto. Además, las perlas están asociadas a la dureza y la frialdad, por lo que las novias optan por usar mejor diamantes, cristales u otras piedras preciosas con un significado de augurios positivos.
evencial.mx | 43
46 | evencial.mx
Hogar
Por: Gabriela de Alba
ni de iencia c e d stamos sabían que e uas no s g o ti ic n g a buelos tecnoló rsonas o los a lver s o s t o n n Las pe la ia e los anc ra reso los ad dar pa bargo, todos m e azón e u q in o, s sejo traña r x n e o c a n n u viviend gía, n u alg tecnolo e tiene tidianos. Por r la p e m u ie q s ra co ejores hay ot blemas a. No eces m t v s s é los pro a lo e n d a os ue etas so lement ra lo q p b o m sus rec o s o p c s a r ellos le buenos dquirid a a e u ía r q o son na u ás abid aquí u ción m s alta: s o f m s a r explica le s ra el ost casado Por ello, m ales pa r t n s e ié c c n e r . sejos a eriencia nos con os esposos. u lg la exp a e v ación d los nue recopil s para o t c e f r pe hogar,
No irse a la cama enojados, hablarlo todo entre ustedes, y no contarles a las demás personas sobre su intimidad
Aplicar un poco de bicarbonato de sodio con agua en las manchas para desvanecerlas
48 | evencial.mx
El jitomate asado se pone en lienzos y éstos se usan como plantillas en los pies, se dejan reposar toda la noche para curar la gripa
Ponerle azúcar al mole si éste es muy picante
Hacer fomentos de tequila caliente con sal en grano, aplicar sobre la piel para desinflamar
En un plato, sumergir por 20 minutos en vinagre blanco las rajas o el chile poblano para quitarle lo picoso
Si al lavar dos prendas de diferentes colores, una de éstas se mancha, inmediatamente hay que poner a calentar agua con 5 hojitas de laurel, meter la prenda manchada y dejar que hierva. Por último, se agrega un toque de jabón para desvanecer manchas.
Para la ropa que se despinta en cada lavada, es bueno echar todo del mismo color y ponerle un puño de sal para fijar los colores
Cuando haya piel irritada, hay que poner fécula de maíz (maizena) para aliviar el ardor y la irritación
Para limpiar y para deshacerse de algunas plagas de cocina, es muy bueno lavar la loza y las paredes con vinagre blanco y bicarbonato
Para eliminar el mal olor de los trastes, se debe agregar un limón partido en el jabón con que éstos se lavan
Para suavizar las manos, antes de ir a dormir se puede aplicar glicerina
El arroz absorbe la humedad, por lo que se pueden colocar unos granitos en el salero o en algún lugar del que se desee sacar la humedad
Para evitar que el guacamole se haga negro y para darle más sabor, agrega unas gotitas de limón y un chorrito de leche.
evencial.mx | 49
Social
Primer
Aniversario una fiesta de la gratitud y la confianza
Por: Gabriela de Alba
Fotografías: Impacto Visual
C
52 | evencial.mx
on motivo del festejo del primer aniversario de EVENCIAL, el 20 de noviembre de 2013, en el salón Villa Alameda del Gran Hotel Alameda, Luis Manuel Díaz Martínez, director general de esta revista, y todos los integrantes del equipo que la hacen posible, convidaron a los colaboradores de la misma a una comida y a un festejo, para compartir un buen rato y celebrar juntos los éxitos que han cosechado a través del trabajo en conjunto. La comida tuvo desde el principio un ambiente de confianza y de alegría, pues todos aquéllos que participan en la publicación fueron recibidos con mucha calidez y se dispusieron a pasar una tarde muy agradable. Conforme fue avanzando la reunión, la emoción más remarcada fue la de la gratitud, pues se hizo notar que el enorme éxito que ha alcanzado esta publicación no habría sido posible sin la participación de cada persona involucrada y comprometida con el proyecto. Después de la exquisita comida, el director Luis Manuel Díaz refirió en las palabras que dirigió a sus convidados: “siempre hay que recomenzar, seguirse esforzando y ponerse de pie”, y agradeció la presencia y confianza de cada uno. Posteriormente, procedió a presentar y a llamar al frente al equipo que elabora, comercializa y distribuye la revista. Una vez que estuvieron arriba del estrado principal del salón, el director nombró uno a uno a los anunciantes, colaboradores
y clientes, para agradecerles, reconocerlos y entregarles un significativo presente a manos del equipo EVENCIAL, por su participación en este proyecto. Los invitados se mostraron contentos y a su vez reconocieron los logros que se han alcanzado. Después, a manera de reconocimiento y para seguir agradeciendo la preferencia de los colaboradores, se hizo la rifa de espacios publicitarios gratuitos y el sorpresivo sorteo de un fabuloso viaje a la playa. Los ganadores se mostraron por demás contentos.
El siguiente momento de la recepción fue llevar a cabo la tradicional develación de los 3 mil ejemplares que conforman cada edición de la revista. Tradicional, porque en cada publicación se hace constatar a los clientes y anunciantes mismos que efectivamente se trata de un tiraje de tal magnitud, demostrando que es crucial la confianza y la honestidad en el ambiente de trabajo.
Finalmente, tras finalizar con el acto protocolario, se invitó a todos los presentes para que continuaran disfrutando la convivencia y se siguieran divirtiendo. Y así fue como siguieron todos durante un rato más, pues lo que había ahí era un clima de camaradería y amistad entre todos los convidados. Los aplausos, risas, bromas, frases emotivas, abrazos, felicitaciones y reconocimientos fueron constantes toda la tarde, dejando ver que el proyecto va despegando satisfactoriamente, con las alas muy abiertas, y se dirige a cielos más elevados. Todos, satisfechos, terminaron por despedirse y retirarse, no sin antes mostrarse optimistas y convencidos más que nunca de que habrá EVENCIAL por muchos años más.
evencial.mx | 53
GuĂa para tuBoda
Boda Religiosa
GB
Pláticas prematrimoniales Te presentamos la lista de los templos en Aguascalientes donde podrás casarte. Los que tienen Pláticas, son los templos donde puedes acudir a recibir tus pláticas prematrimoniales, ya que es un requisito indispensable para realizar tu boda. Es importante acudir con anticipación al templo de tu preferencia, ya que en algunos casos el cupo es limitado, te recomendamos tomar el curso 6 meses antes de tu boda.
Parroquias y templos Catedral Plaza Patria Pte. Y Moctezuma Centro Histórico Tel. 915 1052
Pláticas
Guadalupe Guadalupe Najera No. 213 Col. Aguascalientes Tel. 915 5033
1a. semana del mes, cada tres meses Lunes a viernes de 18:00 a 21:00 hrs.
Cristo Rey M. G. Escobedo y J. Escutia No. 201 Col. Héroes Tel. 916 1315
1er. y 2o. domingo de cada mes de 9:00 a 14:00 hrs.
La Medallita Milagrosa L. Santacruz Esq. José Ma. Arteaga Col. Primavera Tel. 916 6199
3a. semana del mes Lunes a viernes de 20:00 a 23:00 hrs.
Pláticas
Pláticas
de 8:00 a 14:00 hrs.
Jesús María y José Av. 0jocaliente y Buenavista Fracc. 0jocaliene Tel. 970 1840
Divina Providencia San Miguel No. 217, “Llanito” Tel. 915 0707
El Buen Pastor Av. Rodolfo Landeros Gallegos No. 631 Fracc. Rodolfo Landeros Tel. 972 5231
3er. semana del mes Lunes a viernes de 20:00 a 22:00 hrs.
La Purísima Alameda No. 102, Col. Aguascalientes Tel. 916 8118
El Espíritu Santo Av. Fundición s/n Col. Fundición Tel. 914 4850
Las Tres Aves Marías Boulevard José María Chávez s/n Col. Lindavista Tel. 978 2454
1er. semana del mes Lunes, miércoles y
Pláticas
Pláticas
2o. y 3er. domingo del mes
lnmaculado Corazón de María Orquídeas y Camelias, Col. Las Flores Tel. 915 1980 Pláticas
Pláticas
Cristo Redentor Av. Aguascalientes No. 101 (2º Anillo) Fracc. del Valle Tel. 916 5957
viernes de 18:00 a 21:00 hrs.
El Sagrario Venustiano Carranza No. 103, Centro Tel. 915 5402
1er.y 2o. domingo del mes, cada tres meses de 9:00 a 14:00 hrs.
María Estrella de la Evangelización Libra y Alfa, Col. Estrella Tel 972 0900
II
Nuestra Señora de Fátima Lagos de Moreno No. 206, Col. Fátima Tel. 914 1121
Nuestra Señora de los Bosques Montes Himalaya No. 301, Col. Bosques Prado Tel. 912 2930
Pláticas
Pláticas
Guía para tu Boda
1er. fin de semana del mes Sábado de 16:00 a 21:00 hrs., domingos de 8:00 a 14:00 hrs.
Nuestra Señora de Lourdes Artículo 2 s/n Fracc. Loma Bonita Tel. 976 0952
Pláticas
ler. y 3er. sábado del mes de 17:00 a 21:00 hrs.
Nuestra Señora de la Asunción Cap. Miguel Calderón y Paseo de la Asunción Sur Col. Jardines de la Asunción Tel. 913 8457
Pláticas
1er., 2o. y 3er domingo del mes de 8:00 a 13:00 hrs.
San Felipe de Jesús Carlos Sagredo Esq. Sta. lrene Col. Altavista Tel. 914 8884
San José Primo Verdad No. 205, Col. Aguascalientes Tel. 915 6350 Pláticas
Pláticas
de 9:30 a 14:30 hrs.
San Francisco de Asís Francisco Villa No. 922 Col. Gremial
Nuestra Señora de la Soledad Frontera y Álamo, Fracc. Campestre Tel. 914 0267 1er. y 2o. domingo de: febrero, mayo, agosto y noviembre de 9:00 a 14:00 hrs.
Nuestra Señora del Carmen (San Marcos) Jardín de San Marcos (lado Poniente), Centro Tel. 915 5287 Pláticas
2o., 3er. y 4o. fin de semana del mes
Sagrado Corazón de Jesús 5 de mayo No. 602, Col. Aguascalientes Tel. 915 2482
Nuestra Señora de la Anunciación Ramírez Valdez Esq. González Gallo Medina Fracc. El Dorado Tel. 978 1582
2a. y 4a. semana del mes Lunes a viernes de 20:00
1er. semana del mes Lunes a viernes de 20:30 a 22:00 hrs.
San José Obrero San Leonardo Murieldo No. 401 Esq. Siglo XXI, Cd. Morelos Tel. 974 1767
a 22:00 hrs. Necesario acudir los cinco días.
San Juan Bautista Fco. Ramírez Martínez s/n Fracc. Palomino Dena Tel. 912 5251
Nuestra Señora del Refugio Heróico Colegio Militar y Conquista Col. Ferronales Tel. 975 0764 Pláticas
21:00 hrs., domingos de 9:00 a 14:00 hrs.
Nuestra Señora de los Dolores Av. de la Convención No. 301, Col. del Trabajo Tel. 914 0267 Pláticas
Nuestra Señora de Lourdes Calle 8, No. 419 Col. Macías Arellano Tel. 972 1895
1er. fin de semana del mes Sábado de 16:00 a
1er., 2o. y 3er. domingo de cada mes
San Juan Bosco J. Ma. Bocanegra No. 901 Fracc. Portillo la Barranca Tel.917 1498
de 8:00 a ‘13:00 hrs.
Nuestra Señora del Tepeyac Boulevard Guadalupano s/n Col. Progreso
III
GB
Santo Niño de Atocha Santander No. 213, Col España Tel. 913 4421 Pláticas
Pláticas
San Judas Tadeo González y B. Domínguez Col. lnsurgentes Tel. 9 131842 3er. semana del mes Lunes a domingo
Santos Ángeles Custodios Artículo 27 No. 502 Col. Constitución Señor de la Salud San lgnacio Y 3 de mayo Tel. 915 2556
San Miguel Arcángel Margil de Jesús No. 1405 Fracc. Las Arboledas Tel. 912 6280
Pláticas
Señor del Encino Eliseo Trujillo No 112, Col. Barrio del Encino Tel. 915 9876
Pláticas
San Pedro Y San Pablo Domingo Díaz Esq. Estanislao Medina Col. San Pedro Tel. 971 0512
1er., 2o. y 3er domingo cada tercer mes de 8:00 a 14:00 hrs.
Virgen Milagrosa José María Arteaga No.706, Col. Aguascalientes Tel. 915 4158
1er. y 2o. domingo del mes de 8:30 a 14:00 hrs.
Santa Cruz de Jerusalén Víctor Rosales No. 301 Col. Martínez Domínguez Tel. 978 4711 Santa María Reina Río Colorado Esq. Río Tiber, Colinas del Río Tel. 912 1760 Pláticas
de 20:00 a 22:00 hrs
de 20:00 a 22:00 hrs
San Leonardo Murialdo José Glez. Carrillo No. 715, Fracc. Solidaridad IV Tel. 975 7578
1er. y 2o. domingo del mes de 9:00 a 15:00 hrs.
Santa Teresita del Niño Jesús Vía Láctea s/n, Col Gómez Portugal Tel. 970 7997 Pláticas
2a. semana del mes Lunes a viernes
2o. y 3er. domingo del mes de 8:30 a 14:00 hrs.
Santísima Trinidad Av. Generalísimo Y Hnos. Galeana Col. Morelos Tel. 977 2002
IV
Guía para tu Boda
Capellanías Ave María Galeana Nte. No. 104, Centro Tel. 915 7254
San Antonio Pedro Parga y Zaragoza, Centro Tel. 915 2898
Capilla del Santo del 0jocaliente Hidalgo No. 310 Col. Salto del 0jocaliente
San Diego Juárez y Rivero Gutiérrez, Centro Tel. 915 3486 San lsidro Labrador Centro Comercial Agropecuario Comercio No. 1, Módulo 10 Tel. 912 7636
El Cuerpo de Cristo Campeche No. 569 Fracc. Moderno Tel. 916 3520
San Juan Nepomuceno Homero No. 448, Centro Tel 915 5263
El Rosario Venustiano Carranza y Matamoros No. 101, Centro Tel. 915 1185
San Martín de Porres Ávila Camacho No. 103, Col. Industrial Tel. 912 3314
María Auxiliadora Versalles 2a. Sección Tel. 978 4271 Nuestra Señora de San Juan Prol. Río Papaloapan s/n Col. San Pablo Tel. 914 5556
Santa Elena de la Cruz Nicaragua Esq. Rep. Dominicana Fracc. Santa Elena
Nuestra Señora de la Luz José María Elizalde No. 200 Col. Miravalle Tel. 914 3612
Señor de los Rayos Jardín del Panteón de los Ángeles Barrio de Guadalupe
Tel. 913 6867
Tercera 0rden Anexo al templo de San Diego, Centro Tel. 915 3486
Nuestra Señora del Rosario de Fátima Olivares Santana s/n, Col. San Francisco del Arenal Sagrada Familia Dr. S. Quezada Limón No. 2031, Col. Miravalle Tel. 914 6284
V
GB
Boda Religiosa
Requisitos
1. Certificado de bautismo actualizado. 2. Boleta de confirmación. 3. Acta de matrimonio civil (en caso de haberlo). 4. Constancia de asistencia a pláticas prematrimoniales. 5. Tres fotografías tamaño infantil a color. 6. Autorización de los padres o tutores en caso de ser menores de edad. 7. En caso de que deseen casarse en un templo diferente del parroquial de la novia, deberán solicitar por escrito la autorización del párroco y presentarla en el templo seleccionado. 8. Para la presentación matrimonial se requieren dos testigos con relación de parentesco, para que declaren sobre la honestidad de los contrayentes. 9. Si alguno de los contrayentes no es católico, necesita obtener una dispensa en el Episcopado y firmar una carta de compromiso moral. 10. En tiempos de Adviento y Cuaresma la decoración con flores y velas es muy restringida debido a que éstas son épocas penitenciales para la iglesia. El día de los fieles difuntos es el día en que la Iglesia recuerda y ora por los difuntos, por consiguiente no se permiten bodas en ese día.
VI
Guía para tu Boda
Protocolo de entrada Una parte muy emocionante de una boda, es la entrada los novios y su cortejo al templo. Usualmente el Sacerdote que impartirá la misa hace el acomodo, pero no está de más conocer cómo se deben colocar. Primero, entrarán el Novio del brazo de su mamá. En seguida, van la mamá de la Novia del brazo del papá del Novio. Después se colocan los Padrinos de Velación. Detrás de ellos, los Padrinos de Anillos. A continuación, los Padrinos de Arras. Posteriormente, los Padrinos de Lazo. Atrás de ellos, la Madrina de Ramo acompañada de las meninas y pajes. Por último, entrará la Novia del brazo izquierdo de su papá o de quien la vaya a entregar en el altar. Novio:
Mamá del Novio:
Padrinos de Velación: Padrinos de Anillos: Padrinos de Arras: Padrinos de Lazo: Madrina de Ramo: Damas de Honor:
Meninas:
Novia:
Pajes:
Papá de la Novia:
Para que durante la Misa salga todo bien, no está de mas pensar quien te puede ayudar con las lecturas. 1era. Lectura:
Salmo Responsorial:
2da. Lectura:
Peticiones:
NOTA: Saca una copia a esta hoja y entrégasela a alguien que te pueda ayudar durante la Celebración Religiosa para que tu no te preocupes por nada más que lucir hermosa.
VII
Boda Civil
GB
Requisitos
1. Constancia del curso Prematrimonial ( con validez de 6 meses ) EXENTOS : Viudos , divorciados, mayores de 40 años, discapacitados presentando certificado medico expedido por el DIF Estatal. 2. Acta de nacimiento de cada contrayente, original y copia. 3. Análisis clínicos prenupciales ( sector público y privado), tipo de sangre, VDRL y VIH, con validez de 15 días a partir de la fecha de su expedición a la fecha de la celebración del matrimonio. 4. Certificados médicos expedidos por médico certificado en base a los análisis clínicos prenupciales (sector público y privado), con validez de 15 días a partir de la fecha de su expedición a la fecha de la celebración del matrimonio. 5. Copia de la CURP de ambos contrayentes (aplica sólo a Mexicanos). 6. Copia del comprobante de domicilio de ambos contrayentes (recibos de luz, agua o teléfono, únicamente), de un mes anterior a la fecha de matrimonio. 7. Identificación oficial con fotografía, vigente, original y copia (credencial de elector, pasaporte o cartilla militar), tanto de los contrayentes como de los cuatro testigos (dos por contrayente). En caso de que los testigos sean extranjeros además del pasaporte presentar FMM, FM2 o FM3. 8. Si alguno de los contrayentes es viudo o divorciado, presentar acta de defunción o divorcio, original y copia, según corresponda. 9. Convenio sobre Régimen de Bienes, formato proporcionado por la dirección del registro civil. A los matrimonios en oficina se les entregará el día de la ceremonia, a los matrimonios a domicilio se les proporcionará al entregar su documentación completa. 10. Constancia de soltería para quienes hayan nacido o hayan sido registrados en otro estado, con validez de dos meses anteriores a la fecha de celebración del matrimonio. 11. En caso de que alguno de los contrayentes se extranjero , además de los puntos anteriores : • Comprobante de estancia legal en el país ( Fmm, Fm2, Fm3 ) • Acta de nacimiento de la siguiente manera : A ) Para aquellos países integrantes de tratado de la Haya. Acta de nacimiento apostillada en su país respectivo y dependiendo del caso traducida por Perito autorizado por el poder judicial del estado de Aguascalientes. B ) Para aquellos países NO alineados al tratado de la Haya , deberán presentar Acta de nacimiento certificada por el cónsul de la embajada de México en el país correspondiente y dependiendo el caso traducida por Perito autorizado por el poder judicial del estado de Aguascalientes. •En caso de haber sido extranjero y contraído la nacionalidad Mexicana, Carta de naturalización en original y copia certificada por notario público. 12. En caso de ser menores de edad, además, presentar: original y copia de la identificación oficial con fotografía de los padres; certificado de estudios del o los contrayentes o constancia de residencia del o los contrayentes menores de edad; indispensable que los padres se presenten el día de la ceremonia. En caso de que alguno de los padres sea finado, presentar acta de defunción; en ausencia de alguno de los padres, presentar Suplencia de Consentimiento del Juez de lo Familiar, tutores presentar copia certificada del Juez que lo acredite. 13. Recepción de la documentación para matrimonios en oficina o domicilio: lunes a viernes de 8:00 a 10:00 hrs. 14. No se aceptará documentación incompleta (sin excepción).
VIII
Col. o Fracc. Teléfono
Municipio
Edad
Edad
Municipio
Domicilio
Nacionalidad de ambos
Ocupación de la madre
Ocupación del padre
Estado civil
Madre
Estado civil
Padre
PADRES DEL CONTRAYENTE
Teléfono
Estudios terminados
Religión
Estado civil
Col. O Fracc.
Domicilio
Ocupación
Edad Nacionalidad
Lugar y fecha de nacimiento
Nombre
DATOS DEL NOVIO
Nacionalidad
Municipio
Domicilio
Nacionalidad de ambos
Ocupación de la madre
Ocupación del padre
Edad
Edad
Teléfono
Col. o Fracc.
Estado civil
Madre
Estado civil
Padre
PADRES DE LA CONTRAYENTE
Teléfono
Estudios terminados
Religión
Estado Civil
Col. O Fracc.
Domicilio
Ocupación
Edad
Lugar y fecha de nacimiento
Nombre
DATOS DE LA NOVIA
SOLICITUD PARA MATRIMONIO
Forma válida para el Registro Civil. Llena, corta y entrega
Municipio
DEL NOVIO
Nombre
1er. Testigo
DE LA NOVIA
(SI SON MUERES SUS APELLIDOS DE SOLTERA)
DATOS DE LOS TESTIGOS
1er. Testigo
Estado civil Edad
Col. O Fracc.
Domicilio
Nacionalidad
Ocupación
Nombre
Edad
Municipio
Estado civil Ocupación Nacionalidad Domicilio Col. O Fracc.
Parentesco
ambos
Lugar y fecha de nacimiento
ella
Parentesco
el
Teléfono
no
Lugar y fecha de nacimiento
no
SI
Sociedad legal
si
Hora:
Teléfono
RÉGIMEN ECONÓMICO
Separación de bienes
Lugar:
Quién administrará la sociedad
Nombre del oficial: Fecha:
Municipio
Guía para tu Boda
Boda Civil Matrimonios en la oficina 1. Presentar documentación un día antes de la fecha de matrimonio (cupo limitado). 2. Las ceremonias se realizan de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. 3. Realizar el pago de los derechos correspondientes. Matrimonios a domicilio 1. Apartar fecha y hora con un mes de anticipación (no se entregan documentos ni se realizan pagos). 2. Presentar documentación COMPLETA , anexar copia de identificación de los testigos, realizar pago 5 días antes de la celebración. 3. Las ceremonias se celebran de lunes a sábado (se pide puntualidad pues debido a la demanda existente el Oficial se verá obligado a retirarse después de 15 minutos de espera sin haber efectuado el matrimonio). 4. Realizar el pago de los derechos correspondientes.
01 Lic. Annet Álvarez Ramírez Director General Lic. Ramón Javier Molina Buzo Encargado Área de Matrimonios López Mateos Esq. Héroes de Nacozari Palacio de Justicia Tel. 910 2646, Ext. 6328 01 800 900 20 02 Ext. 6328
Costos Servicio en oficina: $260.00 Servicio a domicilio: $1,215.00 Nota: tarifas válidas al 31 de Diciembre de 2013
Curso Civil Prematrimonial Requisitos 1. 2. 3. 4.
Presentar la CURP (original y copia). Acta de nacimiento de cada contrayente (original y copia). Presentar identificación oficial con fotografía (original y copia) Presentarse los lunes a partir de las 18.30 horas.
Parejas exentas de pláticas . Divorciados o viudos. . Mayores de 40 años. . Discapacitados que presenten certificación médica
Horarios . Lunes a miércoles de 18:30 a 21:00 hrs
Domicilio DIF Mahatma Gandhi República de Argentina Casi Esq. con Av. Convención Sur Coordinador: Lic. Miguel Ángel Romo Mora Tel. 971 3847
Planifica tu Boda
GB
Ya están comprometidos ¡ Felicidades ! Y para gozar al máximo de su boda , el secreto es la planeación y organización. Ordenen sus tiempos y realicen juntos cada paso de este bello proceso.
6 meses Elijan la fecha y hora de la celebración religiosa. Participen su compromisos a sus familiares y amigos. Decidan el tipo y tamaño de evento y definan que va a pagar cada quien. Aparten el templo de tu elección e inviten al sacerdote que realizara la celebración. Decidan la cantidad de invitados y hagan su lista inicial. Seleccionen los lugares ideales para la recepción, considerando si es de día o de noche, si es primavera o invierno etc... Comenzar con la selección del vestido de novia. Elegir el amueblado de su hogar.
4 meses Finalizar la lista de los invitados incluyendo direcciones. Contratar el lugar para la recepción. Comprar u ordenar la confección del vestido. Contratar la música para la misa y la fiesta. Seleccionar y abrir la mesa de regalos. Contratar los servicios de fotografía y video. Ordenar los arreglos florales para la misa y recepción. Ordenar el diseño de las invitaciones y recordatorios de boda, no olvides incluir la tarjeta de la mesa de regalos. Comenzar los tramites de la boda civil y religiosa. Acudir a las platicas prematrimoniales civiles. Seleccionar y contratar el destino de luna de miel ( Ordenar sus documentos en caso de viajar al extranjero ) Seleccionar los padrinos y cortejo para la boda religiosa. Seleccionar los padrinos y testigos para la boda civil.
2 meses Afinar los últimos detalles del vestido. Repartir invitaciones. Seleccionar fecha y lugar para boda civil. Correr las amonestaciones y acudir a las platicas prematrimoniales religiosas. Elegir y contratar servicios de peinado y maquillaje, apartar fecha para las pruebas. Seleccionar los accesorios. Rentar o conseguir el auto nupcial. Planear el protocolo del cortejo para la entrada a la iglesia. Seleccionar el diseño de las argollas, arras y lazo nupcial. Acudir al ginecólogo.
XII
Guía para tu Boda
1 mes Realizar sesión fotográfica prenupcial. ( opcional ) Confirmar el cortejo, padrinos y testigos. Organizar las despedidas de solteros. Elegir el traje del novio. Pruebas de vestuario de toda la familia. Confirmar reservaciones de viaje de luna de miel. Hacer lista de guardarropa y afectos personales para noche nupcial y luna de miel. Es recomendable abrir una cuenta bancaria a nombre de la pareja. Anunciar la boda a los periódicos y revistas sociales. Comprar u ordenar álbum de recuerdo para firmas de los invitados. Imprimir tarjetas de agradecimientos para los obsequios recibidos, es importante agregar el domicilio de su nuevo hogar.
2 semanas Decorar su nueva casa. Reservar habitaciones para invitados foráneos. Recoger, pasaporte, visa y boletos de viaje de luna de miel. Hacer exámenes médicos prenupciales. Realizar prueba de maquillaje. Confirmación general de los servicios contratados. Realizar ensayo de entrada al templo con el cortejo nupcial.
1 semana Preparar equipaje para viaje de luna de miel. Ofrecer cena de agradecimiento a sus familiares y amigos. Decidir acomodo de invitados especiales en recepción. Recoger traje de novio. Hacer última prueba de vestido.
1 día antes Prepara una bolsita con cosméticos, medias, aspirinas y tenla a la mano, una nunca sabe. Dedica el día para ti, de manera individual, ( cada quien por su lado ) disfruten de un buen servicio de spa. Dejen que sus familias reciban a los familiares e invitados foráneos. Salgan a un café con sus amigos ( as ) disfruten del día. No se mal pasen ni se desvelen.
el Gran Día Aliméntate bien. Acude con el (la) estilista y maquillista. Realicen a la sesión de fotos formal.
Relájate y disfruta del día que siempre soñaste. XIII
Tu Presupuesto
GB
Con el propósito de ayudarle a planear su presupuesto, les proporcionamos esta práctica guía para administrar tiempo y dinero y que no falte nada en su gran evento.
Ajuar de la novia
Presupuesto
Costo real
Telas Diseñador Vestido Ramo, tocado y velo Zapatos Corsetería Accesorios Liguero
Subtotal
Ajuar del novio
Presupuesto
Costo real
Presupuesto
Costo real
Frac, chaqué, smoking Camisa Accesorios Azahar Zapatos
Subtotal
Recepción Renta del salón Meseros Renta de mantelería Cristalería, cubiertos Pastel de bodas Vinos y licores Banquete Salón todo incluido Subtotal
Música
Presupuesto
Compromiso Ceremonia religiosa Boda civil Recepción Tornaboda Paquete Subtotal
XVI
Costo real
Guía para tu Boda
Flores
Presupuesto
Costo real
Presupuesto
Costo real
Presupuesto
Costo real
Presupuesto
Costo real
Compromiso Ramo natural de novia Ramo artificial de novia Decoración automóvil Altar de la Iglesia Pasillos de la Iglesia Decoración del salón Centros de mesa Boda civil Subtotal
Fotografía y video De compromiso De estudio De ceremonia religiosa De ceremonia civil De recepción Paquete fotográfico Video profesional Copias de video Subtotal
Joyería Diamante Joyero Anillo de compromiso Juego de argollas Arras
Subtotal
lmpresos Participaciones Rotulación Tarjetas de agradecimiento Tarjetas personales Menú Misales Pergamino para firmas Carteritas para cigarros Cerillos y dulces
Subtotal
XV
GB Ceremonia Religiosa
Presupuesto
Costo real
Tarifa o aranceles Honorarios del padre Arroceros Subtotal
Ceremonia civil
Presupuesto
Costo real
Presupuesto
Costo real
Presupuesto
Costo real
Presupuesto
Costo real
Solicitud de matrimonio Actas adicionales Análisis clínicos Recepción Subtotal
Arreglo personal Manicurista Pedicurista Maquillaje Peinado Tratamiento corporal Paquete Ginecólogo Subtotal
Luna de miel Ajuar Noche de bodas Transportación Hotel Alimentos y bebidas Paquete lunamielero Renta de automóvil Diversiones Subtotal
No debes olvidar Lazo Recuerditos Copas para brindis Cuchillo para pastel Transporte nupcial Subtotal
Total
XVI
GuĂa para tu Boda
apuntes
XVII
Planea tu viaje de bodas
GB
Sin duda alguna, la luna de miel es una de las cosas mas importantes de su boda, en ella celebraran el principio de una vida como esposos, por lo tanto su planeación es muy importante, por eso hemos preparado esta guía para ayudarlos a organizar y planear su viaje para que disfruten sin contratiempos su luna de miel.
5 meses antes Establecer presupuesto Hacer lista de los posibles lugares que quisieran visitar e investiguen sobre cada uno de ellos. Platiquen con amigos de reciente matrimonio sobre sus experiencias y sugerencias de viaje (Internet es una gran fuente de información turística). Visiten una agencia de viajes. Decidan el destino de viaje. Comprar boletos de transporte aéreo, carretero o marítimo según su caso, y reserven sus asientos. Anoten en un lugar seguro el numero de confirmación. Hacer reservado de hotel y especificar si desean vista especial o habitación para fumadores. Es importantes mencionar que son recién casados, en muchos hoteles ofrecen amenidades especiales para lunas de miel. Guarden sus reservaciones en un lugar seguro. Es importante mencionar que las agencias de viajes les pueden diseñar excelentes paquetes a precios especiales para hacer rendir su presupuesto. Acudan a una de prestigio. En caso de viajar al extranjero, realizar los tramites correspondientes para pasaporte y visas necesarias. Recuerden hacer las reservaciones de avión con el mismo nombre que aparece en sus pasaportes. En el caso de ella si decide utilizar su nuevo nombre de casada, deberá llevar copia del certificado de matrimonio.
4 meses antes Investiguen en internet o compren un libro sobre el país, ciudad o pueblo que visitaran e infórmense acerca de su historia, gente, cultura y lugares de interés. Si desean rentar un auto para su luna de miel, es el momento de hacerlo, anoten en un lugar seguro el numero de reservación y el nombre de la persona que los atendió. Si van a viajar a un lugar donde se habla un idioma que no saben, compren un diccionario para turistas y aprendan a decir al menos frases básicas en ese idioma (Es buena idea guardar en la memoria de sus teléfonos, fotos de iconos internacionales como baños, alimentos, paradas de autobús o metro, aeropuerto, etc.).
tres meses antes Investiguen si necesitan alguna vacuna especial para la región que piensan visitar, de ser así, acudan con el medico de su confianza pata que se las aplique.
dos meses antes Realizar lista de artículos necesarios para el viaje. Cámara fotográfica digital , memoria adicional, pilas, cargador eléctrico bloqueador solar, sombreros , lentes, etc. etc. Consideren llevar algunas medicina básicas , como dolor de cabeza, mareos, diarrea, temperatura, etc. etc.. Es buen momento para comprar ropa de viaje.
XVIII
Guía para tu Boda
1 mes antes Hacer reservación para guías turísticas, paseos, espectáculos o cenas especiales. Confirmar todas la reservaciones y guardar en un lugar seguro. Hacer el itinerario de viaje dejando algunos márgenes de tiempo para ajustes de actividades que no se hayan contemplado.
2 semanas antes Organizar documentos tales como: Pasaportes, visas, licencia, pases de abordar, reservaciones, boletos y entradas a espectáculos., etc. etc. ( es buena idea, escanear los documentos importantes como pasaportes y tenerlos en tu correo electrónico, en caso de robo o extravió ) Comprar cheques de viajero y guardar los números en un lugar seguro.
1 semana antes Asignen quien los llevara y recibirá en el aeropuerto. Comprar revista para el viaje. Afinar los últimos detalles.
3 días antes Reconfirmación de vuelos internacionales. Dejar copia de itinerario de viaje a familiares Verificar estado del tiempo del destino de viaje y que su guardarropa coincida con este.
un día antes Tener sus maletas listas y a la mano. Llevar sus documentos importantes como pasaportes, boletos y reservaciones, en una carpeta, sobre o maletín especial y a la mano.
y… ¡ Feliz viaje!
XIX
Guía de rotulación
GB
Esta guía les ayudara a hacer su lista de invitados, para que la persona encargada de elaborarlas, rotule tal como quieren que sus invitados reciban su participación. Pueden sacar copias a esta guía. Ejemplos para rotular tus invitaciones Matrimonio: Sr. Manuel Díaz y Sra. Familia: Sr. Juan Manuel Durán y Familia Mujeres divorciadas o separadas: Sra. Martha Barrientos Oropeza Mujer viuda: Sra. Patricia Álvarez Viuda de Montes Soltera(o): Srita. Anabel Serrano ó Sr. Saúl Martínez Título académico: Dr. Enrique Reyes Militar: Sargento Francisco Javier González 1.
Sr.
Don
José Arellano
XX
y
Sra.
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
y
pax
2
Guía para tu Boda
Acomodo y distribución Con la confirmación de invitados en mano, tendrán que elaborar un plan de acomodo, y designar que lugar ocupara cada uno en el banquete, es bueno agruparlos por familias o grupos de amigos. Pueden sacar copias a esta guía. Otra opción es dejar que cada quien seleccione el lugar de su preferencia. 1
6
2
7
3
8
4
9
5
10
1
6
2
7
3
8
4
9
5
10
1
6
2
7
3
8
4
9
5
10
1
6
2
7
3
8
4
9
5
10
1
6
2
7
3
8
4
9
5
10
XXI
GB
Organizador fotográfico Considerando que las fotografías son para toda la vida y con el paso de los años los harán revivir esos momentos, es importante contratar los servicios de un profesional, no dejen esta responsabilidad en manos de algún familiar o amigo que tenga una cámara , las consecuencias suelen ser terribles. Es bueno designar a una persona cercana a ustedes para que ayude al fotógrafo a identificar las personas que son especiales para ustedes.
Retratos La novia. El novio. El novio y la novia La novia luciendo los detalles de la parte trasera del vestido El novio con el {los) padrino(s) de velación La novia con la(s) madrina(s) de velación La novia con las madrinas. El novio con los padrinos. Los novios con los pajecitos. La novia con sus papás. El novio con sus papás. El novio y la novia con la familia de la novia El novio y la novia con la familia del novio El novio y la novia con los padres de ambos 0tros.
Previo a la boda La novia y su cortejo preparándose para la boda El novio y su cortejo preparándose para la boda La mamá de la novia o las madrinas ayudando a la novia a vestirse Preparación del montaje de la recepción La novia partiendo rumbo a la ceremonia religiosa EI novio partiendo rumbo a la ceremonia religiosa 0tros.
XXII
Guía para tu Boda
La ceremonia religiosa La iglesia, templo o lugar de la ceremonia. Los invitados llegando a la ceremonia Los padres de los novios caminando hacia el altar. El novio caminando hacia el altar. El cortejo esperando en el altar la entrada de la novia Pajecitos caminando hacia el altar. La novia caminando hacia el altar. Invitados observando la ceremonia. El beso de recién casados El novio y la novia intercambiando anillos y votos. Los novios comulgando y orando. Los novios firmando el certificado de matrimonio. El novio y la novia saliendo del templo. Los invitados arrojando arroz o pétalos a los novios. Otros.
Recepción El montaje de la recepción. Amigos firmando el libro de invitados. Invitados disfrutando del coctel. Centros de mesa Personalizadores o tarjetas de lugar. El brindis. El novio y la novia escuchando el brindis Fotos grupales de los novios con los invitados mesa por mesa. El novio y la novia en su primer baile. La novia bailando con su padre. El novio bailando con su madre. Invitados bailando El pastel de bodas o barra de postres. Los recuerditos. El novio y la novia partiendo el pastel. La novia en el lanzamiento del ramo. Las invitadas en el lanzamiento del ramo. El novio quitándole la liga a la novia Los invitados en el lanzamiento de la liga. El novio y la novia saliendo de la recepción. 0tros.
XXIII
GB
Guía de Música
Llena esta hoja con tu selección de melodías para tu boda y dale un copia a los músicos y al Dj para que sepan qué melodías tocar y cuándo. Es una buena idea hacer, también, una lista de las canciones que no quieres que toquen. Si el líder de la banda va a fungir como el maestro de ceremonias, asegúrate de discutir con él o ella qué te gustaría que dijera y en qué momento.
En la ceremonia religiosa Momento:
Canción:
Interpretada por:
Canción:
Interpretada por:
Preludio Entrada del novio Entrada de la novia Kyrie Lecturas 0fertorio Sanctus La Paz La Comunión Canto Final Firmas Salida
En la recepción Momento: Durante el coctel
XXIV
Guía para tu Boda
Momento:
Canción:
Primer baile de los novios Baile de los novios con sus papás
Para abrir-el baile
Durante el festejo
Al servir el banquete
Cierre con broche de oro
Canciones que no se deben tocar
XXV
Interpretada por:
GB
Lista de regalos
Hagan una lista de los regalos recibidos, para llevar un control de quien y que regal贸, para que al regreso de su viaje de bodas env铆en una tarjeta de agradecimiento personalizada con su nueva direcci贸n. No.
Agradecer a:
Descripci贸n del obsequio
XXVI
Gu铆a para tu Boda
No.
Agradecer a:
Descripci贸n del obsequio
XXVII
GB
Directorio de proveedores
Organiza tu Gran Día con los profesionales que se anuncian en Agencia de viajes Agencia de Viajes Excel | Sección XV años Dubai Tours | Sección XV años Ajuar de la novia Y QUINCEAÑERA Innovia Cerezas de Tul Casa Rodríguez Logonza Boutique | Sección XV años Ajuar del novio El Padrino
5 19
7 27 44 29
14
Audio, iluminación, Grupos musicales y Dj Cuarteto Glas y Cantantes | Sección XV años 24 Sonido Boom 42 Rec Sound 52 Fiesta Latina | Sección XV años 8 Life Lounge | Sección XV años 14 Hermanos Romero | Sección XV años 28 D’yaabu | Sección XV años 36 Feeling Música Versátil | Sección XV años 38 Banquetes Servicheefs La Marquesa | Sección XV años Gastronómica D’Algo | Sección XV años Barra de postres Le Petit Sucre
28 9 15
Pastelería de la Luz Aure | Sección XV años
31 47 21
Clínicas y salones de belleza D’Macrix Isha Estética Estética Evelyn Sussan Mari Carmen Ramírez Andrés Lavarriega | Sección XV años
15 31 33 40 48 38
Detalles para tu EVENTO Cabina de Fotos Enjoy Monadas Sociales Iunik Pantuflas y Recuerdos Walk In Clouds Pantuflas | Sección XV años
17 37 44 28
Fotografía y video Impacto Visual José M Casa | Sección XV años Film Events | Sección XV años
0 11 32
XXVIII
Hogar Biera | Sección XV años
36
Invitaciones Monadas Sociales Picazo Invitaciones y Recuerdos Diseñart
37 43 51
Organización integral de eventos Servicheefs Ego Eventos Boutique de Eventos Corporativo Visions | Sección XV años Crisval Eventos | Sección XV años Corporativo Grupo Imagen | Sección XV años
28 29 34 30 13 37
Planeadores de boda Convite Eventos y Banquetes Fernando Arteaga
3 10
Salones de eventos Quinta BS Hotel las Trojes Gran Hotel Hacienda La Noria Vista Hermosa Hacienda Garabato La Sabinera Gran Hotel Alameda | Sección XV años
11 19 20 39 41 49
Salón Sol y Luna | Sección XV años Crisval Eventos | Sección XV años Life Lounge | Sección XV años San Angel | Sección XV años Villa Costanza | Sección XV años Hacienda Triana | Sección XV años Punta Paraíso | Sección XV años Jardín Los Lirios | Sección XV años Hacienda los Pavorreales | Sección XV años
0 4 13 14 15 23 31 33 37 40
Transporte nupcial Rolls Royce Gran Hotel Hacienda La Noria | Sección XV años
5 3
OTROS Expo Boda & Eventos Vanessa Joyas Enfiestarte
1 4 41
Antigua Cruz Tequila | Sección XV años
1
JCB Fashion Agency | Sección XV años
32
Florería Gardenia | Sección XV años
39
PRECIO $30.00
Sección XV Años
Contenido 6 ¿Qué pop star eres? A Celebrar 10 El maquillaje más cool Belleza XV Años 16 ¿Fiesta o viaje? XV Años 20 Mesa de postres para consentir a tus invitados Fiesta XV Años 24 Moda para ellas XV Años 34 Peinado a tu medida Moda XV Años
Quinceañera: Alejandra Mendoza Vestido: Innovia Maquillaje y Peinado: Jerry Hair Designers Fotografía: Impacto Visual Fotografía Locación: Hotel Las Trojes
2 | Sección XV Años |
evencial.mx
A Celebrar
¿Qué
pop
star eres?
Por: Gabriela de Alba
¿A qué pop celebrity crees que se parece tu personalidad? Cada una de ellas tiene un carisma único y se identifica por tener una imagen que la distingue. Así como tú, ellas reflejan un atractivo único y un carácter inconfundible. ¿A cuál de estas chicas te pareces? Para saber cómo es tu personalidad, elige la foto de aquella pop star con la que más te identifiques:
iste Si eleg
…
1. Selena Gómez - sexy Seguramente te encanta sentirte halagada y que todo el tiempo te digan que te ves increíble. Tienes muchos seguidores y eso te fascina. Te gusta vestir atractiva y sexy, pero sabes cómo conservar siempre el estilo. Además, aunque tu cara y tu cuerpo puedan no ser perfectos, a ti te gusta cómo eres, luces muy cómoda con tu apariencia y eso te hace encantadora. Tu personalidad es abierta e interesante; te gusta ser llamativa y cuidar mucho tu look. 2. Taylor Swift - divertida Eres el tipo de niña que le encanta reír todo el tiempo y pasar muy buenos momentos con sus amigos. Tienes un sentido del humor increíble y además te ríes de cosas inteligentes. Eres creativa y te gusta proponer cosas nuevas. Las personas que están a tu alrededor te aman porque se la 6 | Sección XV Años |
evencial.mx
pasan muy bien cuando están contigo. Eres muy positiva, e incluso cuando tienes algún obstáculo sabes ver el lado bueno de las cosas y eres optimista. Tu belleza es tu sonrisa y eres atractiva por tu imagen fresca. 3. Martina Stoessel - tierna Puede ser que seas un poco tímida, pero la gente sabe que eres una dulzura. Te preocupan las demás personas, los animales, el medio ambiente y en general eres muy sensible ante lo que te rodea. Tu mayor atractivo es que luces dulce y cariñosa, además de que demuestras sinceridad y buenos sentimientos. Eres la típica que se enternece con todo y que tiene un abrazo o un buen consejo para los demás. La gente confía en ti y se alegra cuando tú estás feliz.
4. Emma Watson – elegante Tu personalidad es audaz y abierta. Eres segura de ti misma y te consideras inteligente. Te encanta opinar y tener actividades extracurriculares. Tu elegancia se nota en la confianza que demuestras de que eres una persona interesante y divertida. Sabes que cualquier look que uses se te ve increíble y tu mayor atractivo es tu mirada directa, tu rostro altivo y tu sonrisa de campeona. Además de todo, eres muy lista y sabes sacar el mejor partido de todas tus circunstancias.
6. Kristen Stewart - selectiva Eres reservada y altiva. Tu círculo social es muy exclusivo y tus amigos, aunque son pocos, son duraderos y fieles. Tienes gustos muy especiales y te agrada que la gente sepa que eres de carácter fuerte. Te encantan las cosas originales y detestas que tus gustos musicales sean comunes. Tu forma de ser y de vestir refleja tu exclusividad y tu buen gusto. Además, eres independiente y amas aprovechar tu tiempo en solitario. Tus amigos te adoran por tu determinación y porque no te da miedo ser tú misma. A la gente le encanta cuando pareces misteriosa e interesante.
5. Miranda Cosgrove – intelectual Eres una niña madura y que sabe lo que quiere. Te encanta aprender cosas nuevas y siempre tienes un dato interesante para compartir. Tu cultura general es amplia y te interesan los temas de actualidad. Tienes un aire intelectual que te hace chic y que atrae a las personas, porque eres interesante. La gente confía en ti porque eres responsable y honesta. Tu sentido del humor también es muy intelectual, por lo que en algunas ocasiones sólo algunas personas lo entienden, pero eso te divierte. Tu mayor atractivo es tu rostro que se exalta cuando hablas de cosas inteligentes y eso te hace ver sexy.
7. Miley Cyrus – reventada Eres excéntrica y no te da miedo demostrarlo. Te encantan las fiestas y siempre eres la más atrevida en tu forma de vestir y de ser. Eres sociable, pero sólo tus verdaderos amigos te conocen profundamente. Te fascinan las actividades locas y arriesgadas y eres adicta a la adrenalina. Te gusta experimentar y no te da miedo el fracaso ni lo que los demás piensen de ti. Tu mayor atractivo es tu mente abierta y tu irreverencia. Eres súper activa y te aburres con facilidad. A la gente le encanta que seas líder y que hagas cosas que otras personas no harían.
evencial.mx | Sección XV Años | 7
8 | Secci贸n XV A帽os |
evencial.mx
Belleza XV
El maquillaje más cool Por: Gabriela de Alba
Ahora que empiezas una edad especial, en la que dejas atrás muchos hábitos de niña y que empieza a preocuparte muchísimo cómo te ves, es importante que conozcas algunas cosas que nadie te dirá sobre el maquillaje, tanto para tu fiesta de XV como para tu vida diaria. Conoce lo que sí deberías hacer y lo que no sobre el maquillaje de teenager. Tú muy bien si haces esto: Que tu maquillaje sea natural y te haga lucir fresca, que no sea recargado ni te haga lucir mayor, ya que una niña de 15 años muy maquillada no es tomada en serio, sino que se nota que aparenta algo diferente a lo que en realidad es. ¡Disfruta tu edad, no hay prisa por crecer! Usa varios colores, no te enfrasques en uno solo. Investiga los de temporada y los que te quedan mejor. Experimenta, pero no arriesgues de más. Usa las piyamadas y tus ratos libres para ver qué te acomoda mejor, pero no te arriesgues demasiado en las ocasiones especiales. Inspírate en looks de personas famosas, mas no te conviertas en copia de alguien. Ellas tienen maquillistas profesionales, así es que seguro sacarás buenas ideas, sólo no te transformes en su doble porque en las comparaciones es posible que no salgas ganando. Como bien dice una frase de sabiduría popular: “más vale ser una buena versión de ti misma, que una mala copia de otra persona”. Busca rostros parecidos al tuyo cuyo maquillaje te haya gustado, pero no te aferres a pintarte como alguien muy diferente a ti. Si quieres el look de Taylor Swift, pero eres 10 | Sección XV Años |
evencial.mx
más morenita, bajita y con curvas, lo más probable es que no te quede. Inspírate en rostros latinos, que son bellísimos también y te puedes identificar de forma favorable con ellos. Desmaquíllate antes de dormir. Si comienzas a usar maquillaje, debes empezar a cuidarte también. Mientras duermes, tu cuerpo se repone de muchas formas, la piel debe “respirar” y descansar. Usa productos que no dañen tu cutis, porque si desde ahora lo dañas, las marcas quedarán de por vida. De preferencia, para los labios usa tonos discretos o apropiados para ti, no es cool llamar la atención si te ves fuera de lugar. Recuerda que lo más importante es la salud y la higiene de la piel. Si no la cuidas, puedes llenarte de granitos o dañarla de por vida. No mienten cuando te dicen que salud es belleza. Que no te opaque el maquillaje, que seas tú la que se ve linda en él.
Busca equilibrio con tu outfit completo. Los colores, estilos e intensidad deben combinar. Que tu maquillaje no sea de fotografía, varía tu estilo. Quizá encuentres un look que te haga sentir cómoda, pero un error adolescente es estancarse en eso y tener miedo a ser diferente. Eres linda por ti, no por ser de una forma específica. en tu atuendo y maquillaje, ya que aunque combinen todos, un exceso puede hacer que parezcas un payaso o que te veas demasiado extravagante.
Adapta tu pintura a la ocasión, dedica más tiempo cuando sea necesario y usa algo ligero en los días cotidianos. Si no marcas esta diferencia no se notará el cambio en las ocasiones especiales.
A la hora de seleccionar el color, no uses todos los tonos que hay del mismo, pero tampoco trates que todos los detalles sean de ese color. En cuestión de colores, más que combinar o igualar, se trata de mezclar para obtener contrastes y hacer que se acompañen entre sí, sin opacarse. Un color debe ser cómplice de otro, a la vez que enmarquen tu belleza y resalten lo mejor de tu personalidad.
Pierde el miedo a dejar de maquillarte. A veces también es válido no usar maquillaje, no dejes de identificarte con tu rostro al natural. Nunca digas cosas como “me veo como un monstruo cuando no me maquillo”. Di “soy bella siempre, porque me gusta esto y esto de mí”. Dale luz al rostro, usa varios tonos, usa un poco de rubor e ilumina las partes clave, pero no exageres para que no parezca que te pusiste donitas espolvoreadas en los ojos y que te quemaste las mejillas. Usa protector solar y dile no al maquillaje en la playa o cuando tomes el sol.
“El maquillaje es una simple extensión de la personalidad, los colores, la ropa, el maquillaje, todo expresa algo.” Gene Simmons, vocalista de Kiss
¡No por favooor! No abuses ni maltrates tus recursos. Ahora eres joven y quizá tu piel se recupera rápido cuando no la tratas bien, pero no siempre será así. No uses químicos ni tratamientos muy fuertes, podrías tener arrugas prematuras, tus pestañas podrían caer, tus cejas dejar de crecer, tener cicatrices… en fin, sé amable con tu rostro. Es muy importante que no hagas nada permanente, porque tu cara aún no ha adoptado la forma que tendrá en la adultez. Quizá adelgace o se engrose, o algunos rasgos cambien, así es que date cuenta de que eres demasiado joven para las cirugías estéticas, tatuajes o cualquier cambio permanente. Quizá no te guste algo de tu rostro, pero no es el momento de tomar decisiones drásticas, porque podrías arrepentirte. Acéptate, busca tu belleza. No uses productos inapropiados para tu edad. No uses los cosméticos de tu mamá, porque las necesidades son diferentes y las pinturas de adulta son especiales para ellas. Procura no probar todo a la vez. Si experimentas, ten paciencia, prueba una parte de tu rostro solamente. Si recargas los ojos, aligera la boca y las mejillas, y viceversa.
“Ya sea que esté usando mucho maquillaje, o nada de maquillaje, soy la misma persona en el interior”. Lady Gaga, cantante.
12 | Sección XV Años |
evencial.mx
Cuida de parecer payaso, no exageres, porque si el recargamiento siempre es de mal gusto, a tu edad es más notorio todavía y más desfavorable para ti. Que tu cuello y tu cuerpo sean del mismo color de tu cara. Ser morena es increíble (¡si supieras cómo se valora un buen bronceado en Europa!). Busca tu color, que debe ser máximo un tono más claro que tu cuerpo. No intentes cambiar tu rostro con maquillaje, acéptate como eres. Que te quede bien claro que maquillarte es para resaltar tus áreas fuertes y disimular o equilibrar tus zonas débiles, pero jamás deberá ser una máscara o algo que te haga ver falsa. Aprende a usar la cantidad correcta de maquillaje, pues aunque te procures un look natural, si usas mucho producto podría arruinarse tu apariencia. Dosifica las cantidades y limítate a lo mínimo indispensable. Adécuate y huye de los modelos poco halagadores o de mal gusto. Pintarse como Lady Gaga o como de pasarela para ir a clases no es cool… ubícate. Tampoco imites a los íconos del mal gusto sólo por parecer llamativa. Huye de las sombras negras y los tonos oscuros. Si te identificas con un estilo dark, hay muchas formas de dar profundidad y misterio a tu rostro, pero pintarte toda de negro sólo te hace parecer un mimo deprimido. La recomendación es que busques íconos góticos con un buen gusto. No mezcles estilo de niñas con estilo de adulta. Estás en una etapa de transición, pero no te aferres a tu infancia. Las estrellitas, arcoíris y brillitos ya no son lo que te puede quedar mejor. Natural = 1000 puntos para ti. Huye de los cosméticos baratos, sobre todo si éstos te hacen algún mal. Cuídate del brillo y la grasa. A tu edad no es necesario que uses maquillaje de base, quizá con un polvo traslúcido en la zona T y tener mucha higiene sea suficiente. No trates de tapar el acné o algún desperfecto con mil capas de maquillaje. Ve con un doctor, y sobre todo no permitas que tus defectos afecten tu autoestima, busca soluciones, no te claves con una perfección de TV, porque no es real. Cuídate por amor propio, no por agradar a los demás.
Fiesta XV
¿Fiesta o
viaje?
¿Vas a cumplir tus XV y sigues en el dilema de cómo festejarte? La interrogación que muchas quinceañeras atraviesan es el tradicional ¿fiesta o viaje? No hay una sola respuesta correcta, pero sí es algo que debes pensar detenidamente para que no te arrepientas. Aquí te pasamos algunos consejitos.
Por: Gabriela de Alba
L
a fiesta para presentar en sociedad a las chicas al cumplir XV años, se realiza tradicionalmente desde hace mucho tiempo. Las costumbres y formas de pensar han cambiado, y ahora ya no se realiza con el propósito de presentar en sociedad, sino de festejar la llegada de la juventud –una de las mejores épocas de la vida–. Actualmente se han introducido otras formas de celebrar, pues no todas las quinceañeras son tradicionalistas ni se entusiasman por tener un vestido, un vals y una fiesta. Si tú te encuentras en ese dilema, te mostramos las siguientes consideraciones:
Ventajas de la fiesta: Tu familia estará dispuesta a darlo todo por ti, y todo el esfuerzo o incluso sacrificio que ellos hagan será por ti, lo cual es muy halagador. Hacer una fiesta es dejarte consentir y recibir todo el cariño de las personas que siempre están ahí para ti. Amigos. Otra gran ventaja es que estás en una fiesta con tus amigos y puedes invitar a muchos, cosa que no ocurre en un viaje. Ellos también se reúnen en tu honor, te llenan de diversión y te hacen pasar un rato inolvidable. Nada se compara a bailar con ellos y a todas las risas que pueden pasar juntos. 16 | Sección XV Años |
evencial.mx
Vals. Quizá no eres una niña muy tradicionalista, pero bailar un vals es una emoción muy especial. El tiempo se detiene para ti, y es como un baile de Cenicienta, ya que es una sensación muy linda, sobre todo si compartes la pista con tu papá, tu abuelo, algún tío, padrino, o con el chico de tus sueños. Nadie se lo imagina, pero bailar el vals o baile lento es uno de los momentos más emotivos para una quinceañera en su fiesta. Vestido: Piénsalo así, no todos los días te puedes poner un vestido de gala grande y hermoso como es de XV años. Incluso si optas por uno corto o más sencillo, llevar un vestido bonito es siempre un gusto para cualquier mujer. Sentirte más bonita que de costumbre, arreglarte de una forma especial para verte bellísima, es también un halago y un gusto que no puedes darte en cualquier ocasión. Otra ventaja son los recuerdos que seguramente atesorarás en tu memoria o físicamente, como tus fotos, videos, suvenires, regalos y otras cosas que puedas guardar de esa noche. Cuando pase el tiempo, verás que no solamente son “cositas” que conservaste, sino que adquieren un valor sentimental muy dulce y que te recordará tu etapa de los XV por el resto de tu vida. Ésta es una noche planeada especialmente para ti, así es que si eres más romántica y soñadora, y te gusta estar rodeada de la gente que más quieres, quizá la fiesta sea una buena opción para ti. No te detengas por timidez o por miedo al qué dirán, si lo que quieres es una fiesta, anímate, la puedes organizar como tú prefieras, con la formalidad o sencillez que más te identifique y con todos los detalles que te hagan sentir más cómoda. Una fiesta así, en pocas palabras, es irrepetible, porque sólo una vez en la vida se cumple XV años.
Ventajas de un viaje: Por el lado del viaje también existen ventajas, como el hecho de que también es una experiencia inolvidable. Sin embargo, es especial por otras razones. Puedes conocer alguna parte de México o del mundo, lo cual también es muy divertido y alienta tu espíritu de aventura. Las quinceañeras derrochan alegría y muchísima energía para querer comerse el mundo de una mordida. Un viaje dura más tiempo que una fiesta, aunque debes ver que tiene también tiempos muertos, como el traslado, dormir, descansar, hacer filas, etc. Eso no necesariamente lo hace menos valioso, pero sí debes contemplarlo. evencial.mx | Sección XV Años | 17
Por otro lado, cuando te vas de viaje por tus XV, la mayoría de las veces es una experiencia que afrontas por ti misma. Lo más común es que vayas sola o que sean muy pocas personas cercanas a ti las que puedan acompañarte. Eso es especial de una forma única, no necesariamente es una desventaja, porque puedes conocerte más a ti misma, experimentar con tu independencia y vivir una gran aventura. Sin embargo, quizá sí extrañes un poco a tus amigos o a tu familia. Decide tú, según tu personalidad, si estás dispuesta a viajar sola (o únicamente con unas cuántas personas). Sin embargo, en un viaje también puedes conocer a gente nueva. Si vas en una excursión o con chicos de tu edad puede ser que formes algunas amistades importantes incluso para el resto de tu vida. Si eres sociable y amigable, quizá sea muy favorecedor para ti.
Los recuerdos y suvenires que juntes de un viaje son muy especiales también. Cada pequeño objeto puede tener significado, como un boleto de avión, de tren, de autobús o del metro; entradas a parque o museos, folletitos, postales, y no se diga tus fotos y tus videos. Con el paso del tiempo, verás cómo sientes una suave nostalgia cada vez que abras tu caja de viajes o tu álbum de fotos. Sin embargo, es quizá una experiencia que puedes repetir en cualquier momento de tu vida y será igualmente un momento increíble. No necesariamente es más especial por tener XV años, porque de hecho tienes algunas restricciones como la vida nocturna o ciertos permisos para hacer cosas tú sola.
En conclusión… Como puedes ver, ninguna de las dos opciones es siempre la más buena, depende de ti, de tu personalidad y de lo que quieres. Lo que sí es importante es que conozcas las implicaciones de elegir cada una. Podría decirse que la fiesta es una experiencia más familiar y social, para compartir, y el viaje es un momento de conocerte a ti misma a la vez que conoces algún lugar. Piensa qué emoción es la que prefieres, y no elijas con temor, ya que seguramente será increíble cualquiera de las dos opciones. Y pues qué decir, la verdad, ¡ojalá tengas la oportunidad de vivir ambas experiencias! 18 | Sección XV Años |
evencial.mx
Fiesta XV
Mesa de postres
itados v in s u t a e t n ie consc Por: Gabriela de Alba
Para endulzar tu fiesta no hay nada como los postres, con los cuales podrás consentir a todos tus invitados. Todos aman los dulces, sobre todo cuando éstos son creativos y tienen una presentación original. El pastel ya no es la única opción para el postre de tu fiesta, aquí te damos unos consejos de postres y de decoración para que te saques un 10.
L
o primero que debes saber es qué tienes en mente para tu mesa de postres. Piensa si quieres algo sencillo o algo un poco más elaborado. Es importante que tengas en mente tu presupuesto, ya que de esto dependen muchas cosas. Una vez que decidas cuánto tiempo y dinero estás dispuesta a invertir, no queda más que dar rienda suelta a la imaginación. Una vez que planeaste más o menos qué quieres para tu mesa de postres, es decir, para cuántas personas, con qué etiqueta y presupuesto y para qué tipo de invitados, la parte técnica está en la preparación de los postres. Aquí te damos algunas ideas de deliciosos bocadillos que deleitarán todos los gustos y preferencias.
20 | Sección XV Años |
evencial.mx
Frutas y biónicos
Granos y semillas
Esta opción es muy saludable y además es deliciosa. Es perfecta para casi todas las temporadas. Puedes elegir una gama de frutas de la temporada o elegir las que tú prefieras. Por ejemplo, la barra puede ser tropical, como piña, kiwi, fresa, mango, coco, etc. o puedes elegir sabores suaves como plátano, manzana, melón, pera, entre otras. Esta barra es muy versátil, porque tú puedes picar todas las frutas y ponerlas en recipiente o refractarios, y poner a los lados los complementos para prepararlas. Puedes incluir crema, dulces confitados o cereales para biónicos, miel, leche condensada, yogurt, o hasta una fuente de chocolate, y si te gusta lo salado, limón, sal y diferentes tipos de chile. Es buena opción para personas de todo tipo.
Obsequiar pistaches, diversos tipos de nueces, pepitas, semillas, cacahuates, piñones, almendras, habas, entre otros, es una opción deliciosa y muy elegante. Si bien su precio puede ser elevado, puedes racionar las cantidades o puedes dar paquetitos con un surtido de estas semillas, poniendo los que te convengan más según la temporada.
Chocolates Puedes crear una barra de postres a partir del chocolate como tema central. Existen muchos tipos y presentaciones de este producto de cacao que todos aman. Hay opciones desde lo más tradicional, lo más comercial y hasta lo más gourmet. Puedes preparar dulces de chocolate, para lo cual existen muchas recetas, y puedes comprar otros tantos. En barra, líquido, acompañando a otros dulces o en una fuente de chocolate son deliciosos. Como recomendación, agrega otros complementos para no empalagar a tus invitados y para que lo acompañen con chocolate, por ejemplo, pan, galletas, crepas, waflecitos, frutas, etc.
Varitas de dulce y caramelos confitados Los dulces nos recuerdan lo mejor de nuestra infancia. Una idea para los amantes del dulce y los colores son las varitas de caramelos. Éstas se elaboran con capas de dulces confitados adentro de bolsitas de celofán, sostenidos por un palito de paleta o varilla. Se pueden dar varias formas y diseños y esto es precisamente lo que las hace muy lindas y apetecibles. Los dulces también se pueden poner en bolsitas, cajitas, frasquitos o recipientes, eso los hace ver súper cute y es más higiénico que ponerlos donde todos puedan tocarlos. Se recomienda poner caramelos de todo tipo, desde chocolates, bombones, caramelos, mentas, gomitas, dulces de leche, natillas, etc.
evencial.mx | Sección XV Años | 21
Manzanas confitadas
Brownies, cupcakes, pasteles, galletas, muffins y pan dulce
Una tendencia súper original son las manzanas de caramelo, confitadas o cubiertas de cajeta o chocolate. Éstas se atraviesan con una varita, se cubren con chocolate y después con alguna capa complementaria, como lunetas, chococrispis, nuez, grajea, etc. Se ponen dentro de una bolsita de celofán y con una base de papel para panquecito.
Botanas saladas, papas, frituras, cacahuates Este tipo de botanas no puede faltar en México, ya que nos encanta el picante y lo saladito. El chiste para convertir estas botanas en una barra de postres es darle una presentación elegante y original. Las botanas pueden incluirse en bolsitas individuales transparentes, vasos, charolitas, frascos, botellas o cualquier presentación que se te ocurra. Puedes mezclar este tipo de botana con algún otro tipo de bocadillos salados, como recomendación échale un ojo a la cocina internacional.
Dulces típicos
Otra opción deliciosa y vanguardistas son todos los postres tipo pastel. Son deliciosos y muy personalizables. Implican un poco más de esfuerzo, pero bien vale la pena. Los brownies son pastelillos de chocolate; los cupcakes son panquecitos que semejan pasteles individuales y que se caracterizan por su decoración de fantasía y la utilización de bases de papel creativas; los pasteles tienen infinidad de formas, pero para la mesa de postres se recomienda elaborar o comprar unos cuantos y hacer las rebanadas, para dosificar las cantidades entre los invitados; las galletas pueden ser de muchos tipos, se recomienda que la variedad sea amplia y se trate de galletas finas, para que la barra no se vea común; los muffins se caracterizan por su forma parecida a un hongo, su decoración es más sencilla que la de un cupcake, y los sabores son un poco más tradicionales, pudiendo ser de chispas de chocolate, vainilla, frutas, mantequilla, etcétera; y por último tenemos el pan dulce, que suele ser más casero y tradicional, es delicioso para los tiempos de frío y para acompañar un buen café, se ven divinos en bolsas de cartón o en blondas de papel picado.
Para los gustos tradicionales están los dulces típicos. Son riquísimos y tienen infinidad de tipos. Si los acomodas en papelitos individuales, en canastas, pequeños recipientes de barro o trocitos de tela, bolsitas de cartón, celofán o papel picado, se verán increíbles. Para que se vea más elegante, evita las etiquetas comerciales.
Flanes, gelatinas, natilla, arroz con leche y postres caseros Este tipo de postres es muy sencillo y económico de hacer, es ideal para una fiesta de día. El tip para hacer que luzcan increíbles es utilizar recipientes vintage o elegantes. Colocarlos en tacitas para té, o en vasos desechables pero con decorados muy nice, en copas o en vasos antiguos.
ación Decor
Además del sabor, la variedad y el tino que tengas en la elección de los postres que darás, la otra clave para que tu barra o mesa de postres sea única y muy atractiva tiene que ver con la decoración. Es muy importante que elijas espacios amplios, que no peligren de caerse los alimentos, además no debe darles el sol directamente ni caerles polvo. Es muy recomendable que escojas un solo tema, por ejemplo tu peli o artista favorito, vintage, campestre, animal print, de flores, casual, elegante, etc. Puedes elegir un objeto grande de centro, como un cuadro antiguo, una jaula vintage, un cofre, una canasta, un florero, una fuente de chocolate, etc. Pero procura que no se vea exagerado ni luzca desaseado. Luego, enfócate en los detalles. Es muy buena idea elegir muchos postres diferentes con presentaciones distintas; en parte, lo atractivo de una mesa de postres es la variedad y la asimetría. Utiliza varios niveles, bases y recipientes. Una forma de hacer que se vea elegante es, por ejemplo, elegir todo en un fondo blanco y utilizar cristalería, y dar el color en los postres, los cuales también pueden estar dentro de una sola gama de tonalidades. En fin, las opciones son muchísimas, sólo hace falta que liberes tu creatividad. El éxito de una barra de postres es igual a sabor + creatividad + diversión. ¡Suerte y manos a la obra! 22 | Sección XV Años | evencial.mx
Moda XV Años
MODELO FABIOLA Vestido tipo princesa de Tul a un hombro, cintura alta. Detalle de bordado en perla y lentejuela con flor de tul en cintura. Con Cauda.
Moda para
ellas evencial.mx | Sección XV Años | 25
MODELO CORA Vestido tipo princesa, con aplicaci贸n de encaje bordado en lentejuela y perla en talle, Falda de tul sin cauda.
INNOVIA www.innovia.com.mx Tel. (449) 146.08.01 Zaragoza #304-1 Centro (A cuadra y media del templo de San Antonio)
26 | Secci贸n XV A帽os |
evencial.mx
MODELO CELIA Vestido tipo princesa talle largo, con aplicación de encaje en talle, Falda de tul con cauda.
ROELBÁ Diseñadora en Alta Costura Martha Elvia Rodríguez
Av. Jacaranda # 903 Jardínes de la Cruz Quinceañera: Alejandra Mendoza / Vestido: Innovia / Maquillaje y Peinado: Jerry Hair Designers Tel. 970-53-53 cel. 449-128-26-88 Fotografía: Impacto Visual Fotografía / Locación: Hotel Las Trojes e-mail. roelba2672@hotmail.com
evencial.mx | Sección XV Años | 27 Lizbeth Rubio |para JCB Fashion Agency / Vestido : Martha Elvia Rodriguez para Roelbá Diseñadora en alta costura 12Modelo: | Sección XV Años evencial.mx Maquillaje y Peinado: Susana Valenzuela para Estetica Sussan / Fotografia: Impacto Visual
28 | Secci贸n XV A帽os |
evencial.mx
32 | Secci贸n XV A帽os |
evencial.mx
Moda XV
Existen mil peinados diferentes que puedes elegir para tu fiesta de XV, pero en esencia todos siguen figuras y estilos básicos. Aquí te presentamos las 7 preguntas que debes hacerte para elegir el peinado de tus sueños. Por: Gabriela de Alba
Peinado a tu
medida 1. ¿Largo o corto? Quizá uno de los dilemas que experimenta toda mujer sobre su cabello es éste. Si lo dejas corto, quizá no puedas variar mucho con tus peinados, pero no le temas, porque a lo mejor le queda bien a tu cara. Sin embargo, si te gustan los peinados más clásicos, no te cortes el cabello poco tiempo antes de tu fiesta, ya que quizá no alcance a crecer mucho.
34 | Sección XV Años |
evencial.mx
2. ¿Con flequillo o totalmente relamido? Según tu tipo de cara es bueno que te dejes fleco o no. Si tienes cara redonda, deja un mechón largo a un lado o ambos. Si tienes cara muy alargada, el fleco de frente será perfecto. Si tienes cara ovalada, todo te queda. Si tienes rostro cuadrado, un fleco corto de lado puede quedarte bien. 3. ¿Recogido o suelto? Esto depende mucho de varias cosas. Además de tu forma de cara, el largo de tu cuello y el estilo de tu vestido son claves. Si usas strapless, tu cabello se verá bien recogido o semi recogido. Un cuello halter debe llevar pelo recogido. Un vestido con escote profundo, se verá mejor con pelo suelto. 4. ¿Liso u ondulado? La sugerencia para resolver este dilema es que tu peinado se acerque lo más posible a tu textura original, ya que se verá más natural y el peinado no se rebelará contra ti, soportando todo el ajetreo de los preparativos y la fiesta. Sin embargo, si optas por la textura contraria a la tuya, usa técnicas que se vean naturales. Ahora ésa es la tendencia: olvídate de usar demasiado fijador, dejar caireles perfectos o lisos aburridos. Los términos medios y las texturas libres son las mejores. 5. ¿Clásico o innovador? Esto depende igualmente de qué prefieras y del estilo de tu vestido. Lo que sí es ley es que no te vayas a los extremos. Ni te quieras peinar como peluca blanca del siglo XVIII ni te quieras hacer un peinado psicodélico o 6. ¿Partido de lado, en medio o sin partido? Los partidos de lado redondean la cara. Los que van por en medio la afilan y la alargan. El cabello restirado resalta tus facciones, pero para bien y para mal por igual, es decir que enmarcan lo bueno pero quizá también lo no tan bueno. 7. ¿Teñirlo o dejarlo natural? No lo pienses dos veces, sea teñido o no, deja un tono parecido al tuyo. Si te vas a los extremos puede ser que te arrepientas. Un color muy brillante puede no combinar con un vestido de gala o hacerte ver mucho mayor. Huye especialmente de cambiar radicalmente a tonos como negro intenso, rojo brillante o rubio muy claro.
evencial.mx | Sección XV Años | 35
36 | Secci贸n XV A帽os |
evencial.mx
38 | Secci贸n XV A帽os |
evencial.mx
guía
Mis XV años
Planea tu Fiesta de XV años
Mis Quince
Los organizadores de eventos atribuyen el éxito de una fiesta a una buena planeación y organización del mismo. Aquí te damos una guía para organizar tu Fiesta de XV Años.
6 meses antes: Realizar el presupuesto con el que se dispondrá para organizar la Fiesta de XV Años. Fijar la fecha en que se celebrará la fiesta. Hacer la lista de invitados. Elegir y apartar el templo en donde se realizará la ceremonia religiosa y el salón en el que tendrá lugar el festejo. Seleccionar el servicio de fotografía profesional y video. Contratar el grupo versátil o DJ.
4 meses antes: Seleccionar el vestido de XV Años, calzado, tocado y el ramo. Elegir las invitaciones. Contratar un coreógrafo y chambelanes para el vals. Mandar a hacer los recuerditos. Contratar la música para la ceremonia religiosa.
2 meses antes: Elegir los centros de mesa y decoración floral para el Templo. Hacer la cita para maquillaje y peinado para la quinceañera y su mamá. Comenzar con los ensayos del vals. Entregar las invitaciones. Acudir a la primera prueba del vestido.
1 mes antes: Comenzar con la confirmación de asistencia de los invitados. Realiza tu sesión informal del estudio fotográfico. Recoger tu vestido de XV Años. Acudir a la prueba de peinado y maquillaje.
2 semanas antes: Liquidar los saldos pendientes a los proveedores.
1 semana antes: Acudir a un estudio de belleza a realizarte el manicure y pedicure. Si vas a depilarte, el momento indicado para hacerlo. Realizar los ensayos finales del vals en el lugar de la fiesta.
El día de tus XV Años: Asistir a la cita para el maquillaje y peinado. Realizar la sesión de fotos.
Relájate y disfruta, ¡es tu día¡