Introducción
2
Planeando el Encuentro Perfecto
4
¡Tenemos Invitados! ¿Cómo y cuándo convocar?
4 9
Cocinando un Menú ¡rico, rico!
10
Organiza ¡de la A a la Z!
16
¡Sé una chica lista! Poniendo la mesa a punto
20
Diviértete Decorando: puesta en escena
25
Creando la atmósfera adecuada para tus sentidos ¡Manos a la obra! Proyectos DIY
25 39
It’s the final Countdown
75
La importancia de saber priorizar Pequeños consejos para ser una anfitriona imperfecta
76 77
¡Hora de recoger
80
Agradecimientos
82
www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
“Plans are nothing; planning is everything” Dwight D. Eisenhower
1
Planeando el Encuentro Perfecto ¡TENEMOS INVITADOS! ¿A quién no le gusta tener invitados en casa? Una velada divertida, con buena comida, buen vino y esas conversaciones que se alargan hasta largas horas de la madrugada o, hasta que la mandíbula nos duele de tanto reír. Nos encanta tener gente en casa, pero francamente, empezar a organizarlo todo nos da un poco de pereza. ¿Te sucede lo mismo?
Primeramente debes tener muy claro qué tipo de encuentro quieres celebrar. Es decir ¿Qué tipo de evento te hace ilusión organizar? ¿Será una comida? ¿Has pensado en un brunch o aperitivo? ¿Quizás una merienda-‐ cena? ¿Una cena informal con cocktails o una cena familiar con su primero, segundo postre y una largaaaaaaa sobremesa?
Pensar en la comida, en organizar la compra, en cocinar para tanta gente. ¿Saldrá bien? ¿Y si se me quema el plato principal? ¿Y si se acaba el vino antes de tiempo? ¿Estaré a la altura?
¿No lo tienes claro? Es normal, los principios son los más excitantes y los más agobiantes a partes iguales. Dispones de un lienzo en blanco. Un sinfín de posibilidades. Y con el poco tiempo libre que tienes, pensar en esto te sobrepasa un poco. Por eso vamos a poner remedio y a averiguarlo rápidamente, respondiendo, a continuación, a las 3 preguntas principales, que te van a ayudar a empezar a crear tu evento.
Don’t Panic! Porque estas no son las preguntas que van a ayudarte, al contrario, vas a ponerte encima una presión innecesaria y avisamos: esta guía está libre de estrés! Así que resetea el disco duro y empecemos por el principio.
4 www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
Cómo no, no deben faltar unos buenos licores para la sobremesa. Cada familia es un mundo, pero consideramos que los imprescindibles son los siguientes:
AperitivO
1r Plato
Para los combinados • Ginebra • Vodka
2o Plato
• Ron • Whisky
Licores digestivos • Martini (pre-comida) • Orujo de Hierbas • Pacharán
Postre
• Bailey’s • Frangelico
Finalizado este capítulo ha llegado la hora de la verdad. Según todas las recomendaciones y consejos con los que te hemos orientado, escribe en la ficha que viene a continuación, cuál has pensado que podría ser tu menú.
Bebida
¡BRAVO! ¡Elección hecha! De verdad, ¡se nos hace la boca agua!
15 www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
PONIENDO LA MESA A PUNTO Vamos avanzando poco a poco, así que si en los anteriores capítulos te enseñábamos a organizarte y a poner todo sobre el papel para poder priorizar energía y tiempo, ahora pasamos a la acción.
utilizar, de esta manera, el orden de uso será siempre de fuera hacia dentro.
Quizás poner la mesa es la tarea que dentro del protocolo se reproduce diariamente con mayor facilidad. La cotidianeidad del mismo acto ha hecho que este adopte la comodidad del “en mi casa se hace así…”. Así que es muy probable que hayamos adquirido costumbres o simplificado metodologías, ya que sería absurdo realizar un ceremonial completo cada vez que vamos a realizar una comida. Sin embargo no estaría de más repasar cuatro reglas básicas a la hora de poner la mesa, sobre todo cuando realizamos una cena “más formal” con invitados a los que queremos sorprender con nuestras dotes culinarias. Sin duda alguna, una mesa bien puesta es el complemento perfecto a una cena o a una comida en casa y más teniendo en cuenta que las fiestas están a la vuelta de la esquina. LA COLOCACIÓN DE LOS CUBIERTOS El tenedor va a la izquierda mientras que el cuchillo y la cuchara a la derecha. Y se colocan en el orden inverso al uso. Es decir, primero colocaremos los últimos a
20
www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
No sobrecargues la mesa y sobre todo no selecciones piezas altas que puedan molestar o quitar visibilidad de los comensales.
combinación de diferentes piezas dará un resultado muy vistoso.
DECORANDO SIN FLORES No nos malinterpretes: adoramos las flores, de hecho no hay semana que no pequemos, con un pequeño pomo de eucaliptus, mimosa o paniculata y es que dan tanta vida a la casa. Pero hemos dicho que vamos a ser creativas, ¿recuerdas? Así que no vamos a decorar centrando todo el protagonismo en las flores, ya que sería lo más fácil. Podemos ver tu cara de espanto, no sufras, ¡que hasta a la abuela le va a gustar lo que te vamos a proponer! Cuando pensamos en que necesitamos un centro de mesa, nos dirigimos -‐sin pensarlo demasiado-‐ a la floristería. No podemos evitarlo, es lo primero que nos viene a la cabeza. Pero éste año te proponemos que hagas algo nuevo, ya que te vamos a explicar 5 maneras de decorar sin flores. Te vamos a mandar -‐con algunos de tus aliados: familia o amigos-‐ a la montaña, a disfrutar de un día de excursión. En ésta deberás tener los ojos bien abiertos porque encontrarás opciones súper económicas y naturales para dar forma a nuestro centro de mesa. • Frutas, frutos secos y vegetales: Manzanas, peras, granadas, calabazas, nueces, almendras entre otras. La 27
www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
Fíjate en nuestros ejemplos, hemos escogido tres opciones muy diferentes para que veas cómo los materiales, mezclados con los colores, se convierten en
ESTILO NÓRDICO
resultados totalmente diferentes. Así que, ya sabes, ¡mezcla y diviértete!
NAVIDAD NATURAL
ROSA PASTEL 29
www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
@ Event Crafters 2013
www.eventcrafters.es
o Dibuja un boceto de la mesa y de los puntos focales que quieres destacar en ella.
ESBOZA TU MESA PERFECTA
Seguramente estarás pensando que no te cuadran los sentidos, que te faltan dos ¿verdad? ¡Pues has estado muy atenta! Ahora te explicamos a qué es debido. El tacto viene a continuación, y será el protagonista del siguiente capítulo repleto de manualidades y proyectos decorativos que harás con tus manos para tu mesa navideña. Y por supuesto, el gusto se lo reservamos a tus invitados que
van a deleitarse con esta fantástico encuentro que estás elaborando! ¿Ahora sí? ¿Continuamos?
¡MANOS A LA OBRA!PROYECTOS DIY
39 www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
BOTES DE CRISTAL DECORADOS En este estilo tan natural el agua no podía faltar. Y es que aporta ese movimiento a nuestro camino de mesa para que parezca que fluya. Para añadirle calidez, hemos añadido pequeñas velas flotantes, que dejará una luz perfecta. Aunque los colores predominantes de esta mesa son el verde y el marrón, los ligeros toques en rojo crearán profundidad y ese aire navideño que tanto nos gusta para este estilo. MATERIALES -‐ -‐ -‐ -‐ -‐ -‐
Botes de Cristal Cintas para decorar Silicona fría Tijeras Agua Velas flotantes 50
www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
1. Lo primero que vamos a hacer es decorar la vela que irá dentro de la campana. Al tratarse de una vela blanca y simple, hemos querido darle un toque de color con rosa y dorado.
2. Hemos decorado la vela con cintas de papel y le hemos pegado una estrella dorada, recortada de la cartulina efecto purpurina de la manualidad anterior.
3. Ahora vamos a crear las setas decoradas. Untamos toda la superficie de la seta de papel maché con pegamento y, a continuación, la "bañamos" en purpurina. Dejamos secar la seta unos 15min para que se fije bien la purpurina.
65 www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
“No duty is more urgent than that of returning thanks.” James Allen
7
Agradecimientos AGRADECIDAS Y EMOCIONADAS Os podemos asegurar que las fases de creación de nuestros proyectos son de lo más caóticas y divertidas. Y es que las ideas siempre aparecen en nuestra cabeza en los momentos menos pensados, son así de caprichosas. Supongo que por eso la creatividad tiene un punto de locura. Siempre tomamos nota de todo, por absurdo que pueda parecer, porque en ojos ajenos esta insensatez se vuelve visionaria. Y es en este punto donde complementamos la idea y la dotamos de realidad hablando con nuestro entorno de ésta y dándole vida antes de ponerla en papel. Sobre todo nos inspiramos en aquellos productos o experiencias que siempre hubiéramos querido tener o vivir y que nunca encontramos en el mercado, al menos en el nuestro. Así que en cada uno de ellos hay pedacitos de nuestra personalidad, que complementamos con nuestro conocimiento de la materia.
El objetivo de esta guía -‐que ya esbozábamos bajo el sol de agosto-‐ es ayudarte a llenar tu casa de vuestro propio espíritu navideño, de aquellas historias que hacen que vuestros momentos sean verdaderamente genuinos. De arriesgarte a definir tu propio concepto de la Navidad y de vivirla según te apetezca. Esta guía no hubiera sido posible sin el apoyo inestimable de (http://www.maisonsdumonde.com/ES/es) Maisons du Monde, la marca de menaje y decoración francesa, que nos ha cedido sus preciosos diseños para ambientar cada uno de nuestros estilos navideños. De verdad, muchas gracias, por este apoyo incondicional que siempre sentimos cuando trabajamos con vosotros. También queremos agradecer a nuestra amiga Neus de (http://allwashitape.blogspot.com.es/) Crea, Recicla y Decora, -‐y sonrisa perpetua-‐ que nos dejara su espacio para la sesión de fotos que hicimos para ilustrar esta guía. 82
www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013
8
Anexo PLANTILAS PARA TUS MANUALIDADES Aquí encontrarás todas las plantillas necesarias para que tus manitas creen objetos decorativos tan bonitos como los que te hemos enseñado a lo largo de esta guía.
84 www.eventcrafters.es @ Event Crafters 2013