Leonhard Euler

Page 1

Creador del Premio

Leonhard Euler

Entre éstas figuran: Premio Leonhard Euler: Se otorga todos los años a los alumnos de mejor rendimiento de las asignaturas del Área de Matemática de Ingeniería Civil y de Ejecución de la Facultad de Ingeniería. Concurso ¿Quiénes son?: Este evento, que consistió en identificar a destacados matemáticos, se realizó a nivel nacional, con el apoyo de las revistas “Conozca más” y “Creces”. En la Universidad se difundió a través de los propios medios con que cuenta. Recepción de“cachorros” con sus padres: Comenzó a realizarse en la Facultad de Ingeniería y el objetivo fue incorporar a la familia en las actividades de la Universidad. Pintando Basilea: Concurso que estuvo dirigido a estudiantes de enseñanza básica y cumplió el objetivo de difundir la época, la cultura y el período en que vivió el destacado matemático Leonhard Euler.

Juegos Matemáticos de Peñaflor: Concurso sobre conocimientos de Matemática, que estuvo orientado a estudiantes de enseñanza media y se realizó en los colegios de la provincia de Talagante de la comuna de Melipilla. Beca Bibliográfica: Consiste en otorgar, en calidad de préstamo, los textos de estudio que ocuparán los alumnos durante el semestre, con la finalidad de valorar los libros como un bien común y fomentar la lectura científica. La Matemática en las Municipalidades: Visitas a los alcaldes de las comunas, con los ganadores del Premio Euler, para promover la enseñanza de la Matemática. Exposición “Filatelia, Astronomía y Viajes Espaciales”: Todos los años, se organiza una exposición sobre los temas enunciados en el título, con participación de entidades científicas y culturales nacionales e internacionales. En cada una de las versiones de esta muestra se conmemora a matemáticos y científicos que han hecho aportes relevantes que han perdurado a través de la historia.

ESTAMPILLAS CONMEMORATIVAS

Cronología Premio Leonhard Euler 1993 - 2011

Universidad de Santiago de Chile / E.A.O. oficina e= 2,718... / Teléfono: 7180195

Profesor Raúl Thoms Lobos, académico del Departamento de Matemática y Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencia. Es Licenciado en Ciencias, Master of Education in Mathematics en Indiana University of Pennsylvania. Junto a su trabajo docente en la USACH, ha promovido diversas actividades interfacultades con el objetivo de motivar a los alumnos por el estudio de la Matemática y de la ciencia en general.

(1707 - 1783)

Santiago, mayo de 2012


Premio

Leonhard Euler En el marco de las actividades de conmemoración de los 700 años de la Confederación Suiza (1291 – 1991), se realizó en la Universidad de Santiago de Chile una jornada en homenaje al destacado científico Leonhard Euler, matemático suizo del siglo XVIII, quien fuera conocido por sus aportes a la mecánica de fluidos, balística y acústica, entre otros. Particularmente relevantes fueron sus contribuciones a la Matemática que, hoy, se utilizan para resolver problemas de la ingeniería y son estudios obligados en las asignaturas de formación básica de nuestros ingenieros en la USACH: Los legados de este destacado matemático fueron inspiración para el profesor Raúl Thoms, quien decidió crear en 1992 el Premio Leonhard Euler para distinguir la excelencia académica en el área de Matemática. En esa ocasión, se determinó que se otorgaría a los alumnos de las carreras de Ingeniería Civil que hubiesen cursado satisfactoriamente las asignaturas de Matemática. El primer beneficiado se seleccionó entre los estu-

diantes que ingresaron a la Facultad de Ingeniería en 1991, correspondiendo el Premio Leonhard Euler al alumno Carlos Alberto González Barros, de Ingeniería Civil Industrial. Posteriormente, se premió también a los estudiantes de Ingeniería de Ejecución. Uno de los objetivos que pretendía alcanzar al instaurar este premio era estimular el rendimiento universitario, valorando logros personales y académicos de los alumnos. Muchas instituciones y empresas han auspiciado este evento, entregando importantes premios a los ganadores. Ha sido notable el apoyo recibido de la Embajada de Suiza, la Academia Chilena de Ciencias, el Colegio de Ingenieros de Chile A.G., el Colegio de Ingenieros de Ejecución de Chile, E.S.O. Chile , Texas Instruments, Observatorio La Silla, Editorial Mc Graw. Hill, Editorial Thomson y recientemente, Cengage Learning, Pearson Education, Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, AURA, INC., Observatorio Cerro Las Campanas, Observatorio Gemini y SOAR.

La fórmula más bella

e

+ 1 = 0

i·π

Otras notaciones inventadas por Euler:

∑, e, ln, i, ƒ(x),π PUBLICACIONES DE LEONHARD EULER

1994

Premiados entre 1993 - 2011

1993

CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ BARROS, carrera Ingeniería Civil Industrial. CARLOS FUENTES LAFERTE, carrera Ingeniería Civil Mecánica. EMELINE JEREZ CANCINO, carrera Ingeniería Civil Industrial (*).

1995

CÉSAR CERDA BOLLMANN, carrera Ingeniería Civil en Electricidad. CRISTIÁN ARREDONDO ZUÑIGA, carrera Ingeniería de Ejec. en Electricidad.

1996

LILIAN SALAS SANHUEZA, carrera Ingeniería Civil en Obras Civiles. HUGO ALARCÓN JARA, carrera Ingeniería Ejecución lnformática.

1997

JUAN CARLOS ARCE PINO, carrera Ingeniería Civil en Minas. RODRIGO ALCAÍNO REYES, carrera Ingeniería de Ejecución en Electricidad

1998

RAÚL GUZMÁN GUTIÉRREZ, carrera Ingeniería Civil en Electricidad. ÁLVARO DÍAZ RUIZ, carrera Ingeniería de Ejecución en Ambiente.

1999

BERNARDO BURGOS PIRCE, carrera Ingeniería Civil en Electricidad. SERGIO ALIAGA CORREA, carrera Ingeniería de Ejecución Industrial. MARCIA CUADRA HERRERA, carrera Ingeniería Civil Industrial.

2000 2001

DANIELA ARAYA TOBAR, carrera Ingeniería Civil Industrial. CLAUDIO SILVA MORALES, carrera Ingeniería de Ejecución en Ambiente. MAURICIO ANTONIO MOYA RAMÍREZ, carrera Ingeniería Civil Industrial.

2002

JAVIER ENRIQUE AHUMADA GARAY, carrera Ingeniería Civil en Electricidad. **Premio Euler mención Ejecución resulto desierto. FRANCISCO JESÚS CUEVAS TORRES, carrera Ingeniería de Ejec.en Comp. e Informatica.

2003

HUMBERTO VERDEJO FREDES, carrera Ingeniería Civil Eléctrica. RODRIGO QUEZADA NOWAJEWSKI, carrera Ingeniería Civil Industrial(*). DANIELA VARGAS ARÁNGUIZ, carrera Ingeniería Civil en Geografía(*). **Premio Euler mención Ejecución resulto desierto.

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

BORIS DURÁN ÁLVAREZ, Ingeniería Civil Industrial. DIEGO VIVALLO ABALLAIS, Ingeniería de Ejecución en Electricidad. EDUARDO CONEJEROS TORO, Ingeniería Civil en Obras Civiles (*).

2011

FRANCISCO RAMÍREZ CUEVAS, Ingeniería Civil Mecánica. MARCELO ORLANDO HERNÁNDEZ, Ingeniería de Ejecución en Electricidad. CLAUDIA VERÓNICA MENDOZA GARCÍA, Ingeniería Civil Industrial. FELIPE ALFONSO REYES ASTORGA, Ingeniería de Ejec. en Computación e Informática(*). RODRIGO ANDRÉS DURÁN ARRAÑO, Ingeniería Civil en Minas. CÉSAR MATÍAS CERÓN ZAVALA, Ingeniería de Ejec. en Electricidad (*). KLAUSS PETER ADAM VALENZUELA, Ingeniería Civil Industrial. AGUSTIN ANDRÉS ÁLVAREZ MEZA, Ingeniería de Ejec. en Electricidad. NATALIA JAVIERA DONOSO CARRASCO, Ingeniería Civil Industrial. FRANCISCO JAVIER DÍAZ ACEVEDO, Ingeniería de Ejec. Industrial (*). MIGUEL VALENZUELA CERDA, Ingeniería Civil Industrial. MATÍAS IGNACIO VERA IBARRA, Ingeniería Civil en Obras Civiles. GONZALO ARIEL TELLO ALBORNOZ, Ingeniería de Ejecución Industrial. (*) Mención honrosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.