Experiencias ADO #1

Page 1

#1 DIC 2010

Playa del Carmen Eclecticismo caribeño MÉRIDA La ciudad blanca

CANCÚN Diversión sin límite

CAMPECHE Mezcla de sabores



3

Wilfrido Mercado Gómez Director General de Transporte

Arturo Juárez Altamirano

Coordinador Corporativo de Mercadotecnia y Comercialización

Ernesto Méndez Morales Gerente de Marca ADO

María de Lourdes Alcaraz Martínez

Mercadotecnia Experiencias ADO

Contenido Playa del Carmen 6 Eclecticismo caribeño

15 Cancún Diversión sin límite

18 Xplor Un mundo subterráneo

www.ado.com.mx

Mérida 10 La ciudad blanca

Tulum 12 Roberto León Director General

Alfonso Zúñiga

Coordinador Editorial

Manuel Chi

Director de Arte

www.issuu.com/manuelchi (998) 577-5404

Creatividad Comercial

Comercialización

ccomercial@mail.com (998) 734-7843

Experiencias ADO® es una publicación mensual editada, publicada y comercializada por Creatividad Comercial. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes o fotografías, sin previa autorización por escrito de la editorial. Certificado de licitud en trámite. El contenido de los artículos firmados, la publicidad pagada y la información contenida en los anuncios son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no reflejan las opiniones del editor. La información contenida en los artículos (precios, horarios, fechas, etc.) puede variar por circunstancias ajenas a la editorial.

El amanecer de los mayas

21 Campeche Mezcla de sabores

22 Paquetes Vámonos de paseo


Publicidad PAG. 4 26 x 28.7 cm


Publicidad PAG. 5 26 x 28.7 cm


6

DESTINOS DE PLAYA

www.ado.com.mx

Playa del Carmen Eclecticismo caribeño

Playa del Carmen es un antiguo puerto de pescadores que creció de manera impresionante en los últimos años, pues hace apenas algunos años era una villa con calles arenosas llamada Xaman-Há, a donde solo aventurados, llegaban en busca de naturaleza y tranquilidad.

La situación geográfica de Playa del Carmen al ser paso obligado de todos aquellos que visitan Cozumel y la tendencia del turismo hacia lugares nuevos y naturales, convirtieron al lugar, en objetivo de turistas e inversionistas; provocando que la comunidad creciera y evolucionara formando asociaciones que permitieron el acceso a más y mejores servicios al mismo tiempo que luchaban por mantener la esencia de la población, formando así, un ecléctico pueblo caribeño. Su embarcadero ve transitar diariamente a miles de pasajeros, que llegan o parten en potentes ferrys, en hidrojets o en imponentes yates que, anclados frente a Playa del Carmen, le dan un singular encanto a su paisaje marítimo, pues además puedes admirar el fondo marino en todo su esplendor, gracias a la transparencia de sus aguas. En el extremo sur de Playa del Carmen se encuentra Playacar, un exclusivo desarrollo privado en donde se encuentran grandes hoteles todo incluido, un hermoso e impresionante campo de golf, dos centros comerciales, villas, residencias y un aviario, espacio dedicado para la conservación de las aves del sureste mexicano. Puedes hospedarte en hoteles que van desde el más sencillo hasta el más sofisticado y comer deliciosos platillos en sus restaurantes, que por su calidad y variedad en el servicio han hecho famosa a Playa del Carmen. En Playa del Carmen puedes visitar algunos de los negocios y cafecitos que se concentran sobre la quinta avenida, o ir en busca de los establecimientos en sus calles adyacentes.


7 Información adicional De la Ciudad de México a Playa del Carmen por carretera hay una distancia de 1 582 kilómetros con un tiempo de recorrido de 20 horas con 30 minutos en autobús aproximadamente.

También existe una gran cantidad de alternativas para vivir los encuentros más hermosos con la exuberante naturaleza, pues hay establecimientos que ofrecen tours a la selva, ya sea en jeep, moto, caballo o bicicleta, así como a los parques temáticos naturales e impresionantes sitios arqueológicos. Si lo que realmente te atrae, es la diversión, puedes practicar deportes extremos, bucear en mar abierto y esnorquelear por el Gran Arrecife Maya, que es el segundo arrecife más grande del mundo que se encuentra a menos de cien metros de la playa, o el buceo de cavernas, situación única en el mundo, que se da por el sistema acuático subterráneo de casi toda la península de Yucatán.

De la Ciudad de México a Cancún por avión hay un tiempo de vuelo de 2 horas aproximadamente, de ahí tendrás que trasladarte a Playa del Carmen en autobús, que se localiza a 69 kilómetros al sur de Cancún, haciendo un recorrido de 50 minutos aproximadamente. Playa del Carmen se encuentra a una hora de Cozumel y Tulum; y dos horas de Isla Mujeres y Cobá.

También puedes practicar algunos deportes acuáticos como: windsurfing, natacion, surfing, motonáutica, esquí acuático, hang glider (papalote), remo, ciclismo, motociclismo, veleo, bicicleta acuática, entre otros.

Es recomendable que respetes el entorno natural de este lugar, que ha luchado tanto por su conservación.

Si coincides con la luna llena, es muy probable que puedas disfrutar de una celebración en su honor, ya sea en alguna playa o cenote de los alrededores, o bien en la mayoría de los bares y discotecas de la localidad.

Procura llevar ropa ligera o zapatos cómodos, ya que Playa del Carmen es un sitio de clima caluroso que exige comodidad para una buena estancia. Sus aguas poseen una temperatura promedio de 20º c.

Encontrarás algunos servicios como: módulos de información turística de la cámara de comercio junto al muelle fiscal, guías de turistas, auxilio turístico: salvavidas, primeros auxilios y rescate. No podían faltar las arrendadoras de autos, motocicletas, lanchas, equipo para buceo, equipo para snorkeling, veleros, equipo de esquí acuático, motos acuáticas, bicicletas acuáticas, bananas y balsas entre muchos más.

Visita Playa del Carmen desde $626

Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti

01-800-0873640 01-800-7028000


Publicidad PAG.8 26 x 28.7 cm


Publicidad PAG. 9 26 x 28.7 cm


10

CIUDADES COLONIALES

Merida La ciudad blanca

Mérida es una ciudad que invita a quedarse, a disfrutar tanto de la calidez de su gente como de su clima el cual es caluroso la mayoría del tiempo.

Ubicada en el extremo sureste de México, esta ciudad se caracteriza por su hospitalidad y por ser una de las principales de esta península que cuenta con todo para hacer de su visita una estancia única. El mote de Ciudad Blanca deriva, según investigaciones del historiador Michel Antochiw Kolpa, no por el encalado con que solían pintarse sus muros y fachadas desde la época colonial hasta entrado el siglo XX, usándose para ello la cal derivada de la cocción del carbonato de calcio proveniente de la piedra caliza abundantísima en la región, ni tampoco por su proverbial limpieza, la cual puede hoy considerarse un mito -sin que por ello sea una ciudad sucia-, sino de un hecho que se remonta a la fundación de la Ciudad en 1542: Los Montejo padre, hijo y sobrino, conquistadores de Yucatán y fundadores de Mérida, así como sus acompañantes coetáneos y aún después, a lo largo del primer siglo que siguió a la conquista, quisieron por razones de seguridad y de fundado temor, ante la rebeldía pertinaz de los mayas que nunca pudo abatirse totalmente (según lo demuestra la rebelión de Jacinto Canek a mediados del siglo XVIII y la cruenta y prolongada Guerra de castas estallada en 1848 y no concluida sino hasta empezado el siglo XX), hacer una ciudad “Blanca”, esto es, para los blancos. Esa fue su intención y su diseño original (de ahí las puertas de acceso a la ciudad más allá de las cuales estaban los “barrios de indios”, que más tarde serían desbordados por el crecimiento demográfico). Más tarde pudo comprobarse que era más fuerte la necesidad de los conquistadores de tener cerca la mano de obra requerida por la siempre creciente mancha urbana que su deseo inicial de permanecer étnicamente puros, aislados y protegidos en el espacio citadino creado sobre las ruinas de la vieja ciudad maya de Ichcaanzihó (T’Hó). En 2000 la ciudad fue nombrada Capital Americana de la Cultura por virtud de su vocación y el impulso notable que ha dado a las actividades culturales. La ciudad ha sido sede de dos encuentros binacionales Estados Unidos - México, el primero en 1999 y el segundo en 2007. En fechas recientes también eventos científicos internacionales se han llevado a cabo en la ciudad de Mérida, como la Olimpiada Internacional de Matemáticas en 2005, la Olimpiada Internacional de Informática en 2006 y la Olimpiada Internacional de Física en 2009.

www.ado.com.mx


11 Información adicional Mérida está localizada a menos de 50 km del Golfo de México en la parte noroeste del Estado de Yucatán, que ocupa la parte del norte de la Península de Yucatán, Sus coordenadas son 20° 58’ 04” N, 89° 37’ 18” O. Al este colinda con el Estado de Quintana Roo, al oeste con el Estado de Campeche y al norte con Golfo de México. . Yucatán tiene una topografía muy plana y está situado muy cerca del nivel de mar. Mérida, llamada Ciudad Blanca, es la capital del estado de Yucatán, una de las ciudades más antiguas de México, fundada en 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya de T’Hó, ya deshabitada cuando los españoles conquistadores se establecieron en la Península de Yucatán. En 2005 la ciudad contaba con una población de 734.153 habitantes, lo que hace de ella el mayor centro de población del sureste mexicano. Mérida es, también, el centro neurálgico de la zona metropolitana en la que se encuentran conurbados tres municipios de Yucatán, conteniendo un total de 897.740 habitantes en el mismo año, la duodécima mayor área metropolitana de México.

Visita Mérida desde $1,020

Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti

01-800-0873640 01-800-7028000


12

www.ado.com.mx

ARQUEOLOGÍA

T U L U M El amanecer de los mayas

Tulum es una zona arqueológica, cuyo nombre se le dio a principios del siglo XX, debido a los muros que la rodean, ya que se encuentra protegido por una muralla de 3 metros de alto por 6 de ancho con una longitud de 784 metros, la cual cierra tres lados del lugar, quedando el cuarto lado limitado por las aguas del mar. Al parecer Tulum en el vocablo maya significa “cerco, seto o muralla”. Sin embargo, su nombre original fue “zama”, que quiere decir “amanecer”, lo cual concuerda con la situación geográfica de la ciudad, donde se aprecia, diariamente, la salida del sol. La ciudad prehispánica se encontraba construida sobre un acantilado frente al Mar Caribe y sus restos se extienden seis kilómetros a lo largo de la costa. Tulum fungió como un importante punto costero que vinculaba el comercio marítimo con el terrestre, el cual llegó a desempeñar un papel preponderante en su economía. En la costa del Caribe Mexicano, y casi frente a la isla de Cozumel, la zona arqueológica de Tulum presenta la riqueza arquitectónica de los mayas, enmarcada en la exuberante vegetación salvaje propia de esta región. Convertido en Parque Nacional y con 644 hectáreas de extensión, lo que actualmente se aprecia de Tulum es parte de lo que fue una importante ciudad maya del período postclásico, con templos en los que se pueden todavía observar representaciones de flores y animales hechas con estuco coloreado. Tulum es especial, porque es la única zona arqueológica de esta importancia que se ubica frente a la costa, lugar que por cierto es muy atractivo por sus bellas playas de tonos azul turquesa en donde se puede practicar el buceo.

Un moderno centro comercial cuya arquitectura integra diseños mayas, da la bienvenida al visitante. En él es posible encontrar desde revistas y guías, hasta joyas, ropa y artículos fotográficos. Al salir de la zona comercial, un pequeño ferrocarril lleva directamente a la antigua ciudad maya de Tulum, que se yergue sobre acantilados frente al Mar Caribe, con sus murallas y edificios. Entre sus edificios destaca “El Castillo”, que es de construcción rematada por un templo con dos columnas de serpientes de silueta muy especial, el cual se encuentra decorado con pintura sobre la puerta, y dentro del cual hay un nicho donde se encuentra el dios descendente. También se encuentra el Templo de los Frescos, que está decorado con un notable mascarón de estuco en el ángulo oeste. En su interior aún pueden admirarse restos de pinturas murales que parecen reproducir páginas de códices. Bajo el acantilado, se encuentra una de las playas más hermosas del mundo. En Tulum se puede practicar el excursionismo, campismo, la fotografía, así como también se pueden realizar compras de artesanías típicas de la región y reproducciones de piezas arqueológicas. De igual manera, se puede admirar la ceremonia de los voladores de Papantla, rito tradicional de México, el cual se realiza en la explanada del centro comercial. En sus hermosas playas se puede disfrutar de un baño refrescante en las aguas cristalinas del Mar Caribe, así como obtener un buen bronceado.


13 Información adicional La zona arqueológica de Tulum se localiza al este del estado de Quintana Roo y de la ciudad de Cancún, se localiza a 128 kilómetros al sur, accediendo por la carretera federal número 307m, con un tiempo de recorrido de 1 hora con 55 minutos aproximadamente. De la Ciudad de México a Cancún por carretera, hay una distancia de 1 651 kilómetros con un tiempo de recorrido en autobús de 23 horas aproximadamente. De la Ciudad de México a la ciudad de Cancún, por vía aérea, hay un tiempo de vuelo de 2 horas aproximadamente sin escalas. Al momento de visitar Tulum se recomienda contratar un guía de turistas, para conocer la historia y leyendas de la zona, los cuales se pueden encontrar en el lugar. Se aconseja usar ropa ligera y zapatos cómodos para la larga caminata, así como usar protector solar, sombrero o gorra para evitar quemaduras. No está permitido subirse a los templos o introducir alimentos al lugar, ya que se está luchando para su conservación. Así mismo evita usar cámaras con flash. La zona posee un clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, siendo abril y mayo los meses más calurosos. La zona arqueológica tiene un horario de visita: de 08:00 a 17:00 horas durante los 365 días del año.

Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti

01-800-0873640 01-800-7028000



15

VIDA NOCTURNA

CancUn Diversión sin límite

Bien sea que desee bailar hasta el amanecer en uno de los clubs nocturnos de Cancún o pasar una noche relajante con amigos en uno de sus muchos bares, la vida nocturna de Cancún nunca lo decepcionará. Una ecléctica mezcla de música llena el aire de la noche y la vida nocturna de Cancún se apodera de las calles hasta la salida del Sol.

Clubs nocturnos de Cancún ¡Póngase sus zapatos para bailar y prepárese para la fiesta! Los clubs nocturnos de Cancún son reconocidos por ser algunos de los mejores en el mundo. En los clubs nocturnos de Cancún como The City, Coco Bongo, Dady ’O y el Bulldog Café se presentan espectáculos de láser y luces, acróbatas, actos especiales en vivo; asimismo, usted podrá escuchar a algunos de los mejores DJ del mundo entero. Consulte nuestra lista de clubs nocturnos de Cancún, donde encontrará los mejores lugares a los cuales puede asistir.

Bares de Cancún Para pasar una magnífica noche en Cancún no necesita ir a un club nocturno. Hay muchos bares de Cancún animados y abiertos hasta horas tempranas de la mañana con un auténtico ambiente festivo. Algunos de los más famosos son el Señor Frogs y el Carlos n’ Charlies, pero consulte nuestra lista para encontrar otros excelentes bares de Cancún.

Lounge Bars de Cancún Para todos ustedes, los viajeros sofisticados y elegantes, los lounge bars de Cancún, como el Néctar y el Thai Lounge, le ofrecen una decoración contemporánea, asientos cómodos y zonas VIP con DJ en vivo que tocan música más chilled out para aquellos que desean pasar la noche disfrutando el ambiente mientras toman uno o dos cócteles. Para mayor información, consulte nuestra lista de lounge bars de Cancún.

Sitios de música en vivo de Cancún Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti

Los sitios de música en vivo de Cancún le ofrecen desde jazz hasta rock o salsa. Puede ir a The Bulldog Café o al Dady Rock si desea escuchar música de rock en vivo o al Azúcar si lo que desea es escuchar a algunas de las mejores bandas de salsa y merengue de los alrededores. Vaya a Roots en el centro de Cancún para gozar una noche relajada escuchando a los músicos de jazz más talentosos de Cancún. Consulte nuestra lista de sitios de música en vivo de Cancún y elija a cuál desea ir.


www.ado.com.mx

16

Publicidad 1/8 pรกgina 6.1 x 13.4 cm

Publicidad 3/8 pรกgina 19.3 x 13.4 cm

Publicidad 1/2 pรกgina horizontal 25.9 x 13.4 cm


17

Publicidad 3/4 pรกgina 19.3 x 27.2 cm

Publicidad 1/4 pรกgina vertical 6.1 x 27.2 cm


18

www.ado.com.mx

ACTIVIDADES Y ENTRETENIMIENTO

Un mundo subterraneo Hace 65 millones de años un asteroide de diez kilómetros de diámetro impactó la Península de Yucatán, atravesando la atmósfera terrestre, poniendo fin a una era. Incapaces de sobrevivir en un mundo totalmente cambiado, los dinosaurios comenzaron a extinguirse y al mismo tiempo extraordinarias nuevas formas de vida comenzaron a habitar el planeta. Pero bajo la superficie, también sucedían cambios; la cuenca formada por el enorme cráter comenzó a llenarse de agua, que se fue infiltrando bajo la superficie y rasgó grandes cavernas al erosionar la piedra caliza. Así fue que durante millones y millones de años, la Naturaleza esculpió el paisaje subterráneo de XPLOR.


19 Información adicional Xplor es un mundo subterráneo único, con actividades que te invitan a explorar y redescubrir tus emociones y sentidos en la naturaleza. Al visitar este fascinante lugar la aventura te transportará al origen místico de México y tendrás la oportunidad de ser testigo de la belleza que existe en nuestro planeta desde sus inicios. Si eres de esas personas que constantemente buscan aventura, actividades diferentes y una vida llena de emoción, Xplor abre sus puertas para ti, no podrás resistirte a realizar cada una de las actividades que el Parque ofrece, encontrarás cerca de 10,000 metros de aventura con 11 tirolesas; emocionantes viajes por la selva a bordo de imparables vehículos anfibios; un paraíso subterráneo en donde podrás nadar entre impresionantes estalactitas y estalagmitas; un inigualable recorrido en balsa dentro de asombrosas grutas donde podrás remar usando tus propias manos; y un nutritivo y ligero bufet que recargará tu energía. Visita Xplor sobre la Carretera Federal 307, km 282. Vecino a Xcaret. A sólo 56 km del Aeropuerto Internacional de Cancún, 6 km al sur de Playa del Carmen.

La edad mínima para disfrutar Xplor es de 6 años. Niños de 1 a 1.40m de estatura obtienen 50% de descuento sobre precio de adulto. Sólo personas mayores de 18 años podrán conducir los vehículos anfibios. La altura mínima requerida para la actividad de tirolesas es de 1.40 m ó 40 kg y el peso máximo permitido es de 136 kg. El parque abre a partir de las 9:00 am a 5:00 pm. de lunes a sábado. Te recomendamos usar ropa cómoda (shorts y playera), traer zapatos para agua, traje de baño y toalla. El protector solar deberá decir 100% biodegradable para poder ser utilizado en el parque. Si este contiene uno de estos ingredientes no podrá ser utilizado en el parque: Octocrileno, Benzofenona, Butil metoxidibenzoilmetano, Hexilodecanol, Dimetil apramida, Cetil dimeticona, Metilparabeno, Polietileno, Propilparaben, Butilcarbamato. Xplor, destino obligado si visitas Cancún y Riviera Maya, se encuentra a tan sólo 56 km al sur del Aeropuerto Internacional de Cancún (60 min) y a 6 km de Playa del Carmen (15 min), vecino al Parque Xcaret. El Parque Xplor abre a partir de las 9:00 am a 5:00 pm. de lunes a sábado.

La Tierra te está invitando… ¿Escuchas el latido? Xplor… VIVE tu propia aventura.

Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti

01-800-0873640 01-800-7028000


www.ado.com.mx

20 Déjate llevar por

Cancún> Aeropuerto 04:30 05:30 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:20 19:00 19:30 20:00 21:15 22:00

Aeropuerto >Cancún 00:40 08:15 09:15 09:45 10:15 10:45 11:15 11:50 12:20 12:50 13:20 13:50 14:20 14:50 15:20 15:50 16:20 16:50 16:30 17:20 17:45 18:15 18:45 19:15 19:45 20:30 21:15 22:15 23:00

Salida especial diaria

06:30 hrs.

Cancún - Aeropuerto * Servicio proporcionado en Van

Precio

$42.00

www.ado.com.mx


21

GASTRONOMÍA

Campeche

Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti

Mezcla de sabores

Visita Campeche desde $1,433

La variada alimentación de los mayas se enriqueció más con la llegada de los españoles. Los navegantes aportaron a la gastronomía local nuevos componentes y formas de preparación. Un gran pilar de la gastronomía campechana es sin duda la enorme variedad de productos que el mar le ha proporcionado a sus habitantes desde tiempos inmemoriales. Las diversas especies de pescado y el camarón han sido los principales ingredientes de muchos de los alimentos de la región, aunque no hay que olvidar aquellos que pertenecían originalmente a la cultura maya, como el pavo, el venado, el jabalí y posteriormente el cerdo, introducido por los españoles. Algunos de los ingredientes y platos más característicos de Campeche son el cazón con el que se hacen panuchos, empanadas, tamales, tacos y pan de cazón; el pámpano en escabeche y los camarones al coco, en paté, en coctel y en platillos calientes; el chile x´catic que se prepara con relleno de cazón y capeado; los cangrejos, de los que se comen las patas en frío con distintos aderezos. También Hay esmedregal, raya, sierra, pulpos, calamares y otras especies como el pámpano, que se empapela con achiote y una pizca de cominos o se prepara en salsa verde; el calamar relleno de camarón y los tamales rellenos de hoja de chaya y huevo cocido, envueltos en hojas de plátano. El chile habanero es el más común para las salsas, aunque también se utilizan otros para hacer adobos; el achiote es muy apreciado así como las especias y hierbas de olor. La comida campechana es muy similar a la yucateca, de modo que en ella encontramos expresiones culinarias como el queso relleno, la cochinita pibil, el relleno negro y el famoso mucbil-pollo.


22

www.ado.com.mx

PAQUETES

Chiapas

Vámonos de paseo Llama al 01-800-455-4040 Operado por

* 2 noches de alojamiento en la Ciudad de Veracruz en el hotel seleccionado o similar * Viaje redondo en autobús de servicio Primera * Tour de ciudad con admision al acuario * Impuestos de Hospedaje

* 3 noches de alojamiento en la Ciudad de San Cristobal de las Casas * 2 noches de alojamiento en Palenque * Traslados terminal-hotel-terminal * Desayunos americanos * Viaje redondo en autobús de servicio de primera ADO * Tour en lancha compartida por el cañon del sumidero * Transportación, admisiones y guia * Impuestos de Hospedaje

Veracruz

Puebla con ADO GL

Visita de ciudad: Nuestro guía recogerá a los turistas en el lobby del hotel para visitar el edificio de aduanas, telégrafos, ferrocarriles, edificios coloniales del centro histórico, el Baluarte de Santiago, el Zócalo. La Iglesia de nuestra señora Santa Ana del siglo XVI y el Palacio Municipal.

Visita de ciudad:

También visitarán una de las fortalezas más antiguas del continente americano con una edad de 400 años, que ha servido con almacén de granos, presidio, residencia presidencial y actualmente de Museo. Terminaremos el recorrido en el Acuario, octavo más grande de América Latina y que cuenta con 10 salas en donde apreciaremos la gran diversidad de fauna marina.

Nuestro guía recogerá a los turistas en el lobby del hotel para hacer un recorrido peatonal visitando la Catedral, la Capilla del Rosario, La Casa de los Muñecos, La Casa del Alfeñique, la casa de los Hermanos Serdán, el Museo Bello, La Biblioteca Palafoxiana y el mercado de artesanías el Parián. * 2 noches de alojamiento en la Ciudad de Puebla en el hotel seleccionado o similar

* Viaje redondo en autobús de servicio GL * Tour a la zona arqueológica de Mitla, Santa Maria del Tule, Teotitlán Hierve el agua y Fábrica de Mezcal * Impuestos de Hospedaje

Degustación de dulces tipicos.

* Viaje redondo en autobús de servicio de primera ADO GL

Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti

* Tour de ciudad con degustacion de dulces * Impuestos de Hospedaje

Oaxaca con ADO GL

Villahermosa

Mitla, Árbol del Tule y Teotitlan:

Realizaremos el tour a la zona arqueológica de Comalcalco donde en ruta visitaremos el Templo de Cupilco, bellísima iglesia con tradiciones Chontales y Náhuatle.

Nuestro guía recogerá a los turistas en el lobby del hotel para visitar la zona arqueológica de Mitla, famosa por sus decorados en grecas y mosaicos perfectamente trazados.

* 2 noches de alojamiento en la Ciudad de Oaxaca en el hotel seleccionado o similar

Visita al Río Grijalva y ver el Cañón del Sumidero, así como su flora y fauna (cocodrilos, monos e infinidad de aves.) Posteriormente nos dirigiremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de las Casas, declarada Patrimonio de la Humanidad, fundada en el año de 1524 por Diego de Mazariegos. visita a las grutas de Rancho Nuevo atractivo natural con una profundidad de 550 metros, posteriormente nos dirigiremos a Amatenango de Valle, comunidad que se dedica a trabajar el barro, posteriormente visitamos la cascada del Chiflón y terminamos con la visita de los Lagos de Montebello. Asi mismo partiremos al poblado de San Juan Chamula para observar la religión seguida por los indígenas de la etnia Tzotzil, posteriormente seguiremos a la comunidad indígena de Zinacantan donde visitaremos la Iglesia y la casa de una familia, donde degustaremos el licor fabricado clandestinamente por los lugareños mientras vemos como se usa el telar de cintura. Al regreso a San Cristóbal de las Casas se le dará una visita por esta bella ciudad. Conoceremos las cascadas de Agua Azul donde podrán nadar y disfrutar de las cálidas aguas.

Posteriormente visitaremos uno de los árboles más antiguos y gruesos del mundo, el Árbol del Tule y por último en Teotitlan visitarán los talleres de alfombras de lana decoradas con pinturas naturales. Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti

* 2 noches de alojamiento en la Ciudad de Villahermosa en el hotel seleccionado o similar * Transportación y admisión a la zona arqueológica de Comacalco y hacienda Cacaotera * Viaje redondo en autobús de servicio de primera ADO * Impuestos de Hospedaje

Continuación a Comalcalco, recorrido guiado (única zona Chontal construida en ladrillo de barro cocido), continuación a una Hacienda Cacaotera y fábrica de chocolate con participación en la elaboración artesanal de chocolate.

Visita Villahermosa desde $2,064

Llama y pregunta por los precios y paquetes que tenemos para ti


23

Publicidad 1/4 pรกgina 12.7 x 13.4 cm

Publicidad 1/2 pรกgina vertical 12.7 x 27.2 cm

Publicidad 1/4 pรกgina 12.7 x 13.4 cm



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.