ExpoDiabetes No.2

Page 1

EDICION No.2

Salud Bucal

¿Hay muchos diabéticos con problemas bucales, como yo?

Vía gastronómica PANAVISA

Efectos Emocionales de la

Diabetes en los Niños ENTREVISTA CON LA PROFESORA:

MARIA CRISTINA GARCIA


CONTENIDO Editora:

Giselle Vidal

Editorial

Estudios e Investigaciones: •Está en los Genes.

Ventas:

Giselle Vidal Luis M. Baez

Colaboradores:

Giancarlos Rijo Claudia Ortiz Cesar Casado

Colaboracion Especial:

Cristina Donet Baldovi Lic. Roxana G. Gonzalez Clao Ad Photo

Diseño y Diagramacion : C.Casado

ib

Expo Diabetes es una publicación gratuita preparada por Direct Dominicana. Para publicarse en esta revista: expodiabetes@mail.com o llame a los números móviles 829-548-0486 y 829-962-5454.

Portada:

Prof. Maria Cristina Garcia Foto: Clao ADphoto

De Interés:

•Entrevista Prof. María Cristina Garcia.

•Efectos Emocionales de la Diabetes en los Niños.

Tu Cuidado:

•Salud Bucal. •La Diabetes y el Cuidado de la Piel.

Nutrición:

•Vía Gastronómica.

ExpoDatos:

•Con la Vista en la Pelota.

PREGUNTAS RESPECTO A LA DIABETES

Envíanos tus datos y preguntas que serán respondidas por nuestros especialistas. Envíalo a: respuestasexpodiabetesmailcom

SIGUENOS EN

@ExpoDiabetes


CARTA DE LOS EDITORES Para nuestra segunda edición quisimos traerles un contenido diferente, manteniendo nuestro propósito informativo y educacional. Para lograr este objetivo seguimos informándoles sobre la diabetes, sus complicaciones y el cuidado que deben llevar los pacientes; tanto sobre su condición como sobre aspectos de salud en general. Queremos destacar dentro del nuevo material, la “vía gastronómica”, en la cual nuestro objetivo será mostrarle las diferentes opciones saludables que ofrecen distintos restaurantes en nuestro país. De igual forma, tenemos consejos de distintos profesionales del área en cuanto al cuidado de los diferentes órganos en nuestro cuerpo. Esperamos seguir llevándoles esta guía y que la misma sea de beneficio para ustedes. Ya se acerca el mes de la diabetes en nuestro país y para esto les estamos preparando una edición especial, no se la pierdan!! Gracias!


Esta en los

GENES

Nuevo estudio vincula el bajo peso al nacer con la diabetes tipo 2

Se ha descubierto una vinculación genética entre el bajo peso al nacer y el potencial de desarrollar la diabetes tipo 2. Este descubrimiento fue publicado en la edición del 6 de Abril de la revista Nature Genetics, y es la primera evidencia concreta de este vínculo. Los científicos creían previamente que los bebes de bajo peso al nacer corrían un mayor riesgo, pero las causas aun no estaban claras.

variantes genéticas vinculadas al peso del bebe al nacer, incluyendo una variante en un gen llamado ADCY5 que ha sido previamente vinculado a la regulación de la glucosa en la sangre y a la susceptibilidad a la diabetes tipo 2.

Con dos copias de la variante, el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 es 25% mayor que si ninguna copia del gen tiene la variante. Un 9% de los Europeos hereda dos copias de la variante Factores como la dieta materna, alimentación del genética, y son en promedio, 113g (4 onzas) mas seno contra la alimentación de botella, han sido ligeros al nacer que el 24% que hereda una sola parte de las noticias, como factores que pueden copia o ninguna. alterar el desarrollo de la diabetes tipo 2 en la vida. El estudio actual confirma que la genética juega un papel preponderante. Por Russel Phillips, PhD Mark McCarthy del Oxford NIHR Biomedical Research Center y un equipo de científicos de todo el mundo analizaron la data de 19 estudios de embarazo previos, incluyendo mas de 38,000 sujetos Europeos y descubrieron que hay dos

01 ExpoDiabetes. Estudios e Investigaciones. Esta en los genes

La mala nutrición de las futuras madres podría facilitar la aparición de diabetes durante el transcurso de la vida de sus hijos.



Maria Cristina GARCIA

Incansable maestra que con el arte busca crear conciencia en las mentes del futuro


E

n una bella mañana de viernes, nos apersonamos al Colegio Dominicano De La Salle, para reunirnos con la Prof. María Cristina Garcia Romero; incansable maestra que con el arte, así como bien ella nos dice, busca crear conciencia en las mentes del futuro y ser un ente de cambio positivo en cada uno de sus estudiantes. Nos recibió con aprecio y nos permitió presenciar el ensayo de uno de sus grupos, que preparan una presentación del Quijote. Las caras infantiles de sus estudiantes se transformaban ante nuestra atenta mirada, cada una asumiendo sus respectivos papeles y la “profe” transmitiéndoles esa seguridad para actuar. Después del ensayo nos sentamos en su salón y con cariño nos respondió unas preguntas. 1. Que tipo de Diabetes padece? Diabetes Mellitus...tipo 2

2. Cuando le fue diagnosticada? Hace 14 años mi medico me lo determinó por medio de un examen de sangre, había una herida que no sanaba y fui al medico para chequearme, era una quemada que no sanaba…me mandaron a hacer varios análisis y así fue como lo determinaron.

3. Que pensó cuando se entero que tenia diabetes? Como le cambio la vida? Lo primero que le dije al doctor fue ¿por qué yo?, Y el me contestó, ¿por qué no?; Tengo herencia por parte de padre y en el último momento de la vida de mi madre a ella se le disparó el azúcar, por lo que ya tenía el factor hereditario; y realmente me cambió la vida porque tuve que pensar en otra forma de conducirme, de ser, de vivir, de comer, lo que es muy duro. Antes de eso cómo era su estilo de vida? Pues a mí me sorprendió bastante, el ser diagnosticada con diabetes, porque yo siempre he sido muy amante de los vegetales, había momentos en los que yo sentía que algo me pasaba, que bajaba la guardia y me sentía mal y el medico me decía,- cada vez que te sientas así tómate un caramelo-, y ese caramelo creo que me volvió diabética.

4. Descríbanos un día en su vida

TRAYECTORIA

“14 años diagnosticada como diabética tipo 2”- 40 años trabajando en el Colegio La Salle y 7 años previamente en México

Camino mucho todos los días, pero mi medico me informa que ya eso no es ejercicio para mi, porque es algo a lo que mi cuerpo se ha acostumbrado y por lo tanto no cuenta. Bajo y subo escaleras todo el día, por eso cuando me diagnosticaron diabética me sorprendió, si yo dije ¿Cómo?, una persona que come vegetales y todo el día me la paso caminando, brincando y bailando…quizás eso me ha salvado! Tengo neuropatía diabética* la cual es muy peligrosa. Pero la he controlado con los fármacos que me han indicado, pero es difícil manejarla. Hago más ejercicios para ver si esto me ayuda a bajar mi índice y a veces ni con esto baja. Neuropatia diabética: Es el daño de uno o varios de los nervios que atraviesan todo nuestro organismo (nervios periféricos) conectando la médula espinal a los músculos, piel, vasos sanguíneos y otros órganos. Los nervios periféricos, que son todos los que están fuera del sistema nervioso central (conformado por el cerebro, cerebelo, y médula espinal), se van dañando por los elevados niveles de glicemia por mucho tiempo, y debido a la gran cantidad de nervios periféricos en nuestro organismo. Existen muchos tipos de neuropatías.

Mi vida es bastante activa, no le doy mucha mente a la diabetes. Aunque siempre procuro estar al día con las indicaciones de mi medico. Mi vida inicia al levantarme a las 5:30 AM, hago todos los oficios de mi casa, le doy de comer a mi perro, tengo 5 jicoteas grandes que hay que bañarlas a diario, y prepararles agua limpia y su comida. Luego paso todo el día en el colegio trabajando, salgo y los lunes, miércoles y viernes voy a la Escuela de Capacitación Femenina caminando y allá doy clases de baile a las niñas del ballet. Entrevista con Maria Cristina Garcia Romero. De Interes. ExpoDiabetes 04


5. Qué consejos da a las personas para evitar esta enfermedad y a quienes recién acaban de enterarse que la padecen? Mi medico me dijo que no me preocupara porque hay personas que llegan a vivir 10 años con la enfermedad y ya yo llevo 14 años!!! Quiere decir que la diabetes si uno se cuida uno puede tener una larga vida y dentro de lo que cabe decir puede llevar una vida normal. Lo que si debemos controlar es cuando vamos a algún sitio que vemos que todo el mundo come, debemos tener fuerza de voluntad y abstenernos, y llevar al pie de la letra lo que nos dice nuestro medico. Utilizar el fármaco en forma adecuada es muy importante. Para los que todavía no han sido diagnosticados lo primero que tienen que averiguar es la herencia, que es un factor genético, esto equivale a un 50% del camino recorrido, a partir de ahí, conciencia para todas las personas, les digo a los muchachos, ahora que ellos pertenecen a una nueva generación en la que por la rapidez en que los padres viven involucrados en sus trabajos y/o negocios, les dan a veces los alimentos menos nutritivos a los niños y desde pequeños le adicionan a la leche fresa, chocolate, dulce, vainilla, , les dan frituras y le permiten comer todo tipo de chatarra, y vamos a tener un grupo muy grande de niños con problemas a nivel cardiovascular y a nivel de diabetes y a nivel renal, por la falta de orientación; por lo que yo les aconsejaría que a pesar de que están muy involucrados en buscar como llevar el pan a la casa y mantener un mejor status, lo primero que deben ellos es cuidar a sus hijos para poderlos ayudar a llevar una larga vida.

6. De qué manera influye la diabetes en sus actividades profesionales?

pregunto si durmió bien, si se siente bien, tomaste ya tu fármaco. Si veo que la comisura de sus labios comienza a ponerse amarillo, por lo general yo tengo dulces y le doy uno. Ella también viene muy preparada, es una niña que su familia se ha preocupado mucho por ella. Normalmente así cuido a todos los muchachos… estoy al pendiente de todos y cada uno y sobretodo les reitero que deben cambiar la forma de comer, los invito a hacer ejercicios, les invito a que hagan deporte , hay mucho sobrepeso en la Republica Dominicana debido a la comida chatarra que estamos comiendo. Y nos hemos vuelto sedentarios; mucha computadora, muchos juegos electrónicos y el niño muchas veces ya no quiere caminar, ni correr, ni hacer ningún deporte, y esto es altamente peligroso.

Reflexión “Pienso que el joven debe salir bien preparado en todas las áreas de la vida. Porque aquí cuando bailamos, no solamente se baila, no solamente hacemos pintura, no solamente doy historia del arte para la organización media, me involucro en literatura, historia universal, la gramática. A nosotros nos toca formar conciencia, aquí preparamos el poema patrio en la salutación a la bandera y créame es una de las cosas que mas me emociona y me motiva, amo a mi país pero amo entrañablemente al país que me ha adoptado que es la Republica Dominicana. Trato de crear conciencia”

A pesar de su condición, la Prof. María Cristina, es un ejemplo de vida, de cómo debemos efectuar el cambio positivo en la vida de los que nos rodean y esto lo logramos empeñándonos en nuestras labores con la intención de cumplir esta misión.

No me afecta. Primero tomo mucha agua que antes no me gustaba, brinco, sigo moviéndome. Solamente hace muchos años me dio un dolor del bajo*, esto fue lo que determinaron los médicos; a parte de esto soy una diabética muy sana.

7.En el aula, qué precauciones y/o conocimientos se deben tener con un niño diabético? Bueno tengo una niña diabética en quinto de primaria, como yo enseño baile que es un ejercicio físico que requiere de esfuerzo, estoy cuidando que ella no se me vaya a sentir mal. Primero le

05 ExpoDiabetes. De Interes. Entrevista con Maria Cristina Garcia Romero

*Dolor crónico en el bajo vientre



EFECTOS EMOCIONALES DE LA DIABETES

EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

A nivel emocional la diabetes puede generar una amplia gama de reacciones dependiendo de la edad que tenga el niño u adolescente. Estas reacciones se dividen en tres etapas generales, la edad preescolar, la escolar y la adolescencia. Preescolar: En la mayoría de los casos de edad preescolar, el niño es muy pequeño y no comprende sobre su enfermedad. No obstante, él se da cuenta de la extrema atención que sus padres le prestan a su salud. De manera inconsciente él entiende que tiene algo malo. Recomendaciones: Aunque usted crea que su hijo no lo comprende por su corta edad, háblele con palabras sencillas sobre la diabetes y que deben de hacer com o familia para que este sano.

Edad Escolar: En este momento comienzan a tomar conciencia sobre su enfermedad y las consecuencias que conlleva. (Alimentos que puede y debe evitar, explicarles a otros la razones del porque se alimenta de esa manera). En esta etapa pueden aceptar la diabetes incluso más que sus padres, que muchas veces lo viven como una tortura.

Aproximadamente, 1 de cada 800 niños padece diabetes tipo 1. A nivel emocional el diagnóstico de la diabetes puede ser abrumador para los padres y sus hijos. Ni el niño, ni los padres tienen que vivir este diagnóstico como algo que los afectará negativamente si es manejado adecuadamente. En algunos casos el niño ni siquiera comprende lo que es la diabetes y las razones por la cual padece de esta. Para asegurar que el niño tenga un desenvolvimiento favorable es importante que comprenda qué es la diabetes y que puede hacer para manejarse con ella de manera normal.

Pre adolescencia/ Adolescencia: a su vez intensifica las emociones negativas, En esta etapa el joven es mucho más capaz de jugar un papel activo en su cuidado, él está en control de su enfermedad. No obstante, la adolescencia es una etapa difícil de por si, donde el adolescente quiere sentir que pertenece. Tener un diagnóstico de diabetes automáticamente los hace sentir diferentes al resto de sus amigos. Sin mencionar que les cuesta mucho más ser independiente, pues de muchas formas necesitan depender de sus padres por su enfermedad.

Reacciones emocionales: •Malestar a nivel de su estado anímico •Rabia •Depresión •Miedo •Culpa •Pérdida del sentido de la vida •Frustración •Ansiedad •Deficiencias en su rendimiento académico •Problemas con su autoestima Si el niño u adolescente que tiene diabetes no sabe como manejar sus emociones, podría llegar a actuar de manera irresponsable terminando en un descontrol total de su enfermedad. Esto

07 ExpoDiabetes. De Interes. Efectos emocionales de la diabetes en los ninos y adolescentes

llevándolo a afectar su salud emocional aun más creando en él niño a un estado ánimo mucho más bajo, aparte de afectarlo en términos de su salud física. Tips: El tratamiento de la diabetes es un arte de planificación y coordinación •Explicarles que es la diabetes •Comer adecuadamente •Monitorear los niveles de glucosa •Hacer ejercicios •Afrontar su enfermedad •Mostrar optimismo Si al niño u adolescente se le hace difícil aceptar su enfermedad y saber cómo vivir con ella, es aconsejable que busque ayuda de un profesional en el campo de la salud mental. Este lo podrá guiar y darles tanto al joven como a su familia las herramientas para salir adelante. Lic. Roxana Ginnette González Psicóloga Clínica Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil Terapeuta de Pareja y Familia Terapia Boutique 809 533-5338 Ave Rómulo Betancourt #1358 Suite 102 Bella Vista


SALUD

BUCAL ¿Hay muchos diabéticos con ¿Mi diabetes influye en mi salud en consideración los cambios que puedan darse tanto en los dientes, problemas bucales, como yo? bucal? como en la lengua y encías, para que En la pasada edición hablamos de Centrándonos en la cavidad oral, usted pueda informar a su odontólogo de la la influencia que puede tener la debe tener muy claro que la educación aparición y transcurso de los mismos. diabetes mellitus (DM) sobre una sanitaria y de higiene es fundamental Del mismo modo, también deberá serie de patologías orales. Y es que son para el control de las lesiones y dar toda la información que disponga numerosos los pacientes que acuden a patologías que puedan presentarse, acerca del tipo de diabetes que padece la consulta dental con esta enfermedad ya que será mucho más susceptible y la medicación que toma, para poder de fondo, estimándose para el año que un paciente sin la enfermedad. De llevar a cabo el tratamiento pertinente, 2025 un número total de 300 millones este modo, deberá ser muy cuidadoso siempre adecuándose a su estado. de afectados. Estas cifras han ido y van y colaborar con su odontólogo tanto Esto último es de vital trascendencia en aumento a consecuencia de una en su casa (mediante la higiene diaria, ya que durante el transcurso de los dieta inadecuada, el sedentarismo siempre siguiendo las indicaciones procedimientos dentales pueden y el envejecimiento de la población, de su dentista) como con las visitas suceder complicaciones que el odontólogo tendrá que sortear siendo verdaderamente alarmantes regulares y revisiones pertinentes. atendiéndose a los datos suministrados Así pues, podrá controlar en países como Estados Unidos (6’6%) por usted. enfermedades de encías y hueso, o España (2 millones de habitantes). como son la gingivitis y la periodontitis; Por muy habituado que esté uno a su la hiposialia o sensación de sequedad En los próximos números, iremos enfermedad y aunque forme parte bucal y la sialoadenosis (alteración en detallando los cuidados y las lesiones de su cotidianidad, es importante glándulas salivares); y lesiones orales y patologías secundarias a la diabetes, informar a su odontólogo sobre como el liquen plano (estrías bla así como las consideraciones las características y el estado de la nquecinas) o la candidiasis (infecciones odontológicas que se han de tener en cuenta al tratar a un paciente misma, ya que de ello dependerá por hongos). diabético. en gran medida el diagnóstico, ¿Mi odontólogo debe conocer pronóstico y tratamiento de la Por Dra. Cristina Donet Baldovi patología bucal que pueda presentar. lo que me ocurre? Facultad de Medicina y Por otro lado, hay que remarcar que Odontología de la Universidad de la DM viene acompañada de una serie Todas las patologías secundarias Valencia , España de complicaciones crónicas que, de mencionadas deberán ser recopiladas manera secundaria, afectan a ciertos en la historia clínica, que su dentista órganos del cuerpo (como los riñones elaborará con su ayuda con la única y el corazón) y que, a su vez, tendrán finalidad de llevar un control estricto repercusión en los procedimientos a de su salud bucal. Por este motivo, es muy importante que usted tenga llevar a cabo por el odontólogo.

Salud Bucal. Tu Cuidado. ExpoDiabetes 08


La diabetes y

el cuidado de la piel

“Se estima que un tercio de las personas diabéticas padecerán en algún momento de sus vidas, un problema dermatológico provocado por esta enfermedad.” • Evite las duchas o baños muy calientes. Si tiene la piel seca, no utilice baños de burbujas. Los jabones humectantes pueden ser de ayuda. Luego, utilice una crema emoliente de aceite en agua para la piel (como la Lubriderm o la AlphaKeri). No utilice lociones entre los dedos de los pies. En esa zona, la humectación El primer indicio de que una persona extra puede fomentar la formación de tiene diabetes, suele ser la presencia de hongos. problemas en la piel relacionados con hongos, úlceras crónicas, infecciones en • Evite tener la piel seca, huméctela para tejidos blandos, y gangrena, en los casos evitar que se agriete, especialmente cuando el clima es frío o ventoso. Si la más severos. piel está seca o pica, uno se rasca y puede Cómo prevenir problemas dermatológicos lastimarse y provocar una infección. en el paciente diabético? Estos son algunos consejos que deben • Durante los meses de clima frío y seco, seguir las personas con Diabetes, para mantenga su casa más húmeda. De ser evitar problemas relacionados con la piel. posible, báñese con menor frecuencia durante esos meses • Mantenga su diabetes bajo control. Las personas con niveles altos de glucosa en la • Use un champú suave. No utilice sangre suelen tener la piel seca y una menor desodorante íntimo en aerosol para capacidad para luchar contra las bacterias higiene femenina. dañinas. Ambos problemas aumentan el • Trate cualquier herida en cuanto riesgo de contraer infecciones. aparezca. Lave los pequeños cortes • Mantenga la piel limpia y seca. Utilice con agua y jabón. No use antiséptico talco en las áreas donde la piel toma mercurocromo, ni alcohol ni yodo para contacto con la piel, como por ejemplo, limpiar la piel, ya que son sustancias demasiado fuertes. Use una pomada en las axilas y la ingle. La diabetes es una enfermedad inmisericorde, pues además de dañar riñones, corazón, ojos, nervios y vasos sanguíneos, afecta nuestra piel. Por esta razón, el paciente diabético debe ser muy cuidadoso con su piel, para prevenir así futuros problemas dermatológicos.

09 ExpoDiabetes. Tu Cuidado. La Diabetes Y El Cuidado De La Piel

o crema con antibiótico solamente si su médico lo autoriza. Cubra las heridas pequeñas con gasa estéril. Consulte inmediatamente con un médico si tiene una herida cortante, quemadura o infección grave. • Cuide mucho sus pies. Todos los días controle que no aparezcan llagas ni heridas. Use zapatos de horma ancha y de taco bajo que le queden bien. Antes de ponerse los zapatos, verifique que no haya objetos extraños dentro de ellos. • Consulte con un dermatólogo los problemas que se le presenten relacionados con la piel, si no puede resolverlos por su cuenta.



VÍA Gastronomica Vía Gastronomica

Es un recorrido que realizaremos para cada entrega por diferentes establecimientos con el fin de conocer y ofrecerles las diferentes opciones saludables disponibles en su menú sin afectar cualquier tipo de dietas que lleva, ya sean por estética o salud.

En esta, nuestra primera entrega, hemos visitado PANAVISA. Este es un pequeño pero acogedor establecimiento que lleva 13 años sirviendo en su local ubicado en la Plaza Cataluña; es para muchos, sin importar la edad, un punto de encuentro para compartir un rato en lo que degustan un café.

Pero por que PANAVISA? No es solo, que el personal es altamente capacitado y muy servicial. No es solo, por sus panes importados desde Francia. No es solo, la garantía de que sus productos integrales son un 100% completo de trigo. No es solo la tradición de muchos para tomarse un cortadito en la mañana o el postre para una ocasión especial. Es además, las opciones de comida equilibrada y saludable disponible para almorzar. 11 Vía Gastronomica. ExpoDiabetes

Este menú está compuesto por sopas, ensaladas, wraps y sándwiches; entre los que recomendamos la “Sopa de Cebolla”, preparada con pedazos de pan baguette y queso gruyere gratinado. Otra buena opción es la “Ensalada Fresca Delicia”, una mezcla de queso crema, fresas, ciruelas y nueces sobre una cama de lechuga aderezada con aceite de oliva y limón. También tienen disponible panes congelados listos para hornear.

Le invitamos a que visiten PANAVISA y degusten estos platos preparados siguiendo los estándares necesarios para brindarles la calidad que beneficien a sus clientes.

ES BUENO SABER

la sopa de cebolla brinda una cantidad considerable de minerales, , la cebolla posee distintas vitaminas B, C y E, y cuenta con el aporte de folatos, fundamentales para la producción y el mantenimiento de células nuevas, e incluso para la reducción del riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. Nuestro cuerpo podrá optimizar su regulación gracias al aporte de este vegetal. Además, la cebolla posee la capacidad de ayudar a extraer las impurezas del organismo. Entre sus beneficios podemos mencionar: la eliminación de líquidos en tejidos, mejorando el rendimientos de los riñones; la promoción de actividad gástrica; es un método aceptado contra enfermedades vesiculares y hepáticas; y reduce los gases en nuestro sistema digestivo.


CON LA VISTA EN LA

PELOTA

de sangre de 12 a 15 veces al día y se inyecta insulina de 5 a 6 en el día. Las lesiones en el deporte, representan un riesgo para los atletas diabéticos, ya que así parece que a estos les toma más tiempo recuperarse de las lesiones que a otros atletas que no tienen esa condición. Michael Taylor, seleccionado en la 5ta ronda del draft de novatos del 2008 por los Phillies, no ha tenido mayores problemas, en los circuitos menores, la temporada es de 140 juegos, Taylor participó en 133 en 2008. Esto es una muestra de que la dedicación que tiene Taylor para controlar su condición y mantenerse sano es vital para su progreso como deportista, sin dejar que la diabetes le detenga en su camino por lograr sus metas.

En nuestra entrega de este mes le hablare de un jugador de las Grandes Ligas. Este jugador de los Atléticos de Oakland es considerado uno de los mejores prospectos de su organización y de todo el beisbol. También es un paciente diabético, fue diagnosticado con la condición, diabetes tipo 1, cuando el contaba con solo 9 años de edad. Su nombre es Michael Taylor. La diabetes tipo 1 es una condición en la que el cuerpo no produce insulina, la hormona que convierte la azúcar, los almidones y otros alimentos en la energía necesaria para el diario vivir.

Como Taylor, otros jugadores han logrado hacer carrera en las mayores. El mas destacado quizás, Ron Santo, tercera base legendario de los Cachorros de Chicago, tuvo una carrera de 15 años en las mayores, 14 de estos con los Cachorros, fue nombrado 9 veces al juego de estrellas. Todo esto después de ser diagnosticado con diabetes a los 18 años de edad. El deporte, no es una actividad prohibida para los pacientes diabéticos, todo lo contrario, es un complemento más para el tratamiento y control de su condición; siempre teniendo en mente que debe cuidar su alimentación y las indicaciones de su medico. Por Luis M. Báez

Originalmente miembro de los Phillies de Philadelphia estuvo involucrado en el cambio que llevó al pitcher Roy Halladay a esta organización. Los Atléticos se involucraron y cambiaron por el, debido al análisis de su talento y capacidad. Una preocupación entre las organizaciones es la capacidad de recuperación después de una lesión del atleta diabético, y si estos podrán alcanzar todo su potencial, esta es la realidad para Taylor. El compromiso de Taylor, de controlar su enfermedad es lo que lo llevará a cumplir sus sueños de jugador profesional de beisbol. El dice que “esto solo se trata de cuidar tu cuerpo, hacer las cosas que tienes que hacer, para estar lo mas saludable posible”. Este joven jugador, chequea sus niveles Con la vista en la pelota. Expo Datos. ExpoDiabetes 12



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.