@LARAZONTAMPICO
• AÑO XVI • NO. 5792 • $10.00
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Mueren de Covid 2 de Plataformas • Los trabajadores petroleros permanecían internados en el hospital Regional desde hace dos semanas que llegaron de Campeche, en donde enfermaron, pero la clínica de allá no los quiso atender PÁGINA • 06
EXPRESO.PRESS
Y LLEGAN MÁS
POSIBLES CASOS LOS 2 TRABAJADORES TENÍAN 2 SEMANAS INTERNADOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE PEMEX SE REPORTÓ QUE AYER LLEGÓ UNA UNIDAD FORÁNEA CON TRABAJADORES PETROLEROS PROCEDENTES DE CAMPECHE, EN DONDE VENÍAN MÁS OBREROS INFECTADOS DE CORONAVIRUS NO SE DESCARTA QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE CONFIRMEN MÁS CASOS POR EL ARRIBO DE LOS PETROLEROS CONTAGIADOS
DEBES SABER
LLEVA CHUCHO JORNADA Y ENTREGA DESPENSAS PÁGINA • 05
ALCANZA TAMAULIPAS 561 CASOS POSITIVOS PÁGINA • 10-11
Clausuran bar Cheto’s en Madero PÁGINA • 07
TAMPIQUEÑOS ‘RELAJAN’ LAS MEDIDAS SANITARIAS PÁGINA • 04
HABRÁ TRANSPORTE EN DOS HORARIOS ESTE DOMINGO, UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO SÓLO PODRÁN DAR SERVICIO EN DOS HORARIOS PARA LLEVAR A LAS PERSONAS A SUS TRABAJOS Y VICEVERSA EN LA ZONA SUR DE TAMAULIPAS PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
EN CIUDAD JUÁREZ SE DETUVO 90% DE LAS MAQUILAS; CMIC REPORTA 30% DE LAS CONSTRUCTORAS SIN ACTIVIDAD; EN GUANAJUATO MÁS DE 50 MIL TRABAJADORES ESTÁN SIN EMPLEO DESDE HACE UN MES; EL TURISMO TIENE CIFRAS EN CEROS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
C
iudad de México.- El impacto de la pandemia del Covid-19 ha paralizado a los sectores productivos del País. En el caso de las maquiladoras, el 90 por ciento están La producd e te n i d a s e n ción que se Ciudad Juárez. vaya parEn esa localidad cialmente o se concentran totalmente unas 350 emdifícilmente presas de este va a regrerubro producsar” tivo. Fr a n c i s c o PEDRO CHAVIRA S a n t i n i , p re sidente del PRESIDENTE C o n s e j o DE INDEX Coordinador JUÁREZEmpresarial de ASOCIACIÓN Chihuahua, inDE MAQUILAdicó que la entiDORAS. dad cuenta con aproximadamente 900 mil empleos de todos los sectores, y de éstos unos 400 mil pertenecen a la maquiladora, entre Ciudad Juárez y Chihuahua capital. El líder empresarial refirió que las exportaciones manufacture-
CREE AMLO QUE PANDEMIA ESTA PRÓXIMA A TERMINAR
MUERE EX ALA CERRADA DE CHICAGO BEARS RYAN WETNIGHT
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se está “viendo la luz a la salida del túnel” con respecto a los muertos e infectados por la pandemia del Covid-19.
Dejó de existir a los 49 años de edad víctima de cáncer de estómago, el diagnóstico lo habría recibido después de que el ex jugador había vencido otro padecimiento similar.
Supera México 2 mil muertes por Covid-19
LOS SECTORES automotriz y de la construcción son de los más afectados por el frenón económico del País.
Paralizados, los sectores productivos ras anuales en el estado son de 52 mil millones de dólares, de los cuales el 79.3 por ciento son de Ciudad Juárez, con datos del Inegi y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE). Pedro Chavira, presidente de INDEX Juárez-Asociación de Maquiladoras, expuso que de no restablecerse la actividad en este
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
FANÁTICO
EL PAÍS
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN TRE MÉS
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
0 0 37 22 MÁXIMO MÍNIMO
sector, Estados Unidos, a donde se exporta la mayoría de los productos, comenzará a buscar otros proveedores. “La producción que se vaya parcialmente o totalmente difícilmente va a regresar. No quiere decir que a largo plazo no lo logremos, pero va a ser un periodo de un año, dos años, o tres años, entonces difícil-
EN TAMPICO
0 0 31 25 MÁXIMO MÍNIMO
mente van a regresar por lo menos en el corto plazo”, indicó En tanto, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), estima que mayo inició con 500 mil trabajadores del sector sin empleo, como consecuencia del cierre de 3 mil empresas, lo que equivale al 30 por ciento de dicha industria.
EN MATAMOROS
0 0 33 24 MÁXIMO MÍNIMO
La Secretaría de Saludo (Ssa) registró 89 muertes más por Covid-19, con lo que suman 2 mil 61, y reportó mil 349 casos nuevos, para un total de 22 mil 88. En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que sólo hay 6 mil 580 casos activos. Indicó que en poco tiempo, en un día o dos, se puede desarrollar la forma grave de Covid-19. También mencionó que 93 mil 791 personas han sido estudiadas. “Quiere decir que fueron casos sospechosos de Covid”, dijo.
En Guanajuato, más de 50 mil trabajadores de la industria automotriz dejaron de laborar desde hace un mes y solamente en algunos casos recibieron pagos del 50 por ciento de su salario. En el sector turístico, durante febrero, México tuvo una ocupación hotelera de casi 62 por ciento promedio --72.5 por ciento en zonas de playa y 52.5 en ciudades--, pero ahora estas cifras están prácticamente en cero en la mayoría de los lugares. De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández Alonso, al día de hoy, 9 de cada 10 restaurantes están cerrados. El sector informal también fue impactado. Un ejemplo: Juan Pablo González, de Ciudad Neza, vendía recuerdos relacionados al Presidente López Obrador, y ahora ofrece cubrebocas para sobrevivir.
EN REYNOSA
0 0 36 23 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
MADERO
REAPARECE KIM CON UNA GRAN SONRISA EN EL ROSTRO
SECRETARÍA DE FINANZAS CLAUSURA BAR QUE PERMANECÍA ABIERTO
El líder norcoreano compareció en público después de 20 días para inaugurar una fábrica de fertilizante disipando los rumores sobre su estado de salud e incluso su muerte.
SOLIDARIDAD TAPATÍA
Le llevan serenata a personal médico
Debido a que Cheto´s Madero permanecía abierto con consumo de bebidas alcohólicas en el interior, la Coepris procedió a colocarle los sellos por violar la reglamentación de Salud.
EN BREVE
Da Ricardo Sheffield positivo Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, fue diagnosticado con Covid-19. En su cuenta de Twitter, el funcionario afirmó que la prueba se la hizo el martes pasado, pero fue hasta la tarde de ayer que se le avisó el resultado. Agregó que está en comunicación con Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “Les comparto que salí positivo de coronavirus, la prueba me la hice el martes pasado, pero hoy (ayer) por la tarde me dio aviso el laboratorio. Ya estoy en comunicación con el doctor @HLGatell y estaré atendiendo las recomendaciones médicas”, publicó el funcionario en la red social. El pasado 27 de abril, Sheffield estuvo presente en Palacio Nacional junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador para hablar sobre el “Quién es quién” en los precios de las gasolinas. En esa conferencia matutina también estuvo presente Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Sheffield es el segundo funcionario de alto nivel del Gobierno federal diagnosticado con coronavirus.
PROVOCA PANDEMIA aumento en la violencia intrafamiliar.
Dispara pandemia violencia a la mujer EL PROMEDIO DIARIO DE LLAMADAS DE AUXILIO POR AGRESIONES HACIA FAMILIAS PASÓ DE MIL 822 EN FEBRERO, A 2 MIL 92 EN MARZO, DE ACUERDO CON LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
os incidentes de violencia familiar reportados al núL mero de emergencias 911 tu-
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EXPRESO • LA RAZÓN
vieron un repunte de más de 20 por ciento en marzo, el mes que inició la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indicaron que el mes pasado se hicieron 64 mil 858 llamadas por ese motivo. Esta cifra fue 22.7 por ciento mayor a la de febrero, que registró 52 mil 858 reportes a los Centros de Atención de
EN MANTE
0 0 38 23 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
Llamadas de Emergencia (CALLE) de todo el País. Es decir, que el promedio diario de llamadas por violencia familiar pasó de mil 822 en febrero, a 2 mil 92 en marzo, de acuerdo con las estadísticas oficiales. Desde que inició la contingencia por el Covid-19, autoridades, organizaciones y activistas advirtieron de un posible repunte de este tipo de incidentes, por el confinamiento en casa. Los datos del SESNSP señalan que en enero se recibieron 52 mil 498 llamadas, en febrero 52 mil 858 y en marzo 64 mil 858, para un total de 170 mil 214 durante el primer trimestre. En el mismo periodo de 2019 se registraron 155 mil 178 llama-
das, por lo que el aumento acumulado de este año es de 9.6 por ciento. La entidad con más llamadas al 911 por violencia familiar, entre enero y marzo de 2020, fue la Ciudad de México, con 22 mil 21. Le siguieron Nuevo León, con 18 mil 605; Guanajuato, con 17 mil 445; Sonora, con 13 mil 633; y Veracruz, con 9 mil 711. Estos cinco estados concentraron casi la mitad del total nacional. El incidente denominado “violencia familiar” está incluido en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, que utilizan los CALLE para estandarizar su registro en todo el País. Se configura cuando el victimario realiza en forma reiterada y continua actos de violencia física, verbal, moral o psicológica en contra de algún miembro de su familia. Las llamadas al 911 no son denuncias ante una autoridad, se trata sólo de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada.
EL DOLAR
EL EURO
$23.47 $24.47
$26.13 $26.69
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
La música también sirve como medicina. Entre guitarras, violines y trompetas, miembros del Mariachi de Guadalajara rindieron un reconocimiento al personal médico de los hospitales civiles, por su labor ante la emergencia sanitaria. Con cubrebocas, un grupo de ocho músicos apareció primero en frente GRA al Hospital Civil TI Viejo, para enTUD tonar el Son de la Negra. Luego 1 dedicaron la Unos cuantos misma canción médicos, a los héroes enfermeras de blanco en el y camilleros Hospital Juan I. hicieron una Menchaca, que pausa para fue habilitado disfrutar las especialmenmelodías y te para la agradecer atención de el gesto con enfermos con aplausos Covid-19. Unos cuantos médicos, enfermeras y camilleros hicieron una pausa para disfrutar las melodías y agradecer el gesto con aplausos, pero los mariacheros les manifestaron que los aplausos son para ellos, que arriesgan todos los días su vida para cuidar a los pacientes. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUNDO
3
4
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Ha cancelado Coepris 8 reuniones SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
oterías, fiestas infantiles, quinceaños y hasta una boda han siL do interrumpidas y canceladas por la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios sumando unos 8 eventos de esta naturaleza donde se ha visto que hay más de 20 personas reunidas. Fue el titular de la dependencia Alejandro Acevedo de La Garza quien explicó que en el último acuerdo gubernamental se indicó que no se permitían este tipo de reuniones sociales con más de 20 personas. “Hemos tenido que acudir a lugares donde nos reportan que están haciendo fiestas loterías u otro tipo de reuniones y hemos persuadido a la gente de qué no se reúna” explicó. El funcionario citó que aunque algunas de estas reuniones se dan en domicilios particulares por ser una contingencia si pueden pedirles que interrumpan esas reuniones. “Si bien es cierto que es un domicilio particular la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas y al estar en una situación de pandemia, nos permite actuar aún en instalaciones privadas”, explicó.
PEDRO ROMERO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL
EN LA Plaza de Armas la gente quitó las cintas y comenzó a sentarse.
Relajan ciudadanos medidas sanitarias
DESDE EL PASADO 30 DE ABRIL, LOS TAMPIQUEÑOS SE HAN DADO MÁS ‘PERMISOS’ PARA SALIR A LA CALLE, INCLUSO VIOLAR LAS CINTAS QUE RESTRINGÍAN EL ACCESO A ESPACIOS PÚBLICOS MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
A
partir del festejo del Día del Niño, la población ha empezado a relajarse en estos últimos tres días sin importarles la emergencia por el
Covid- 19. Hay más movilidad en las calles y hasta han violado los sellos de clausura en la plaza de Armas de la comuna, lo que no descartan que puedan generar más casos señaló Pedro Romero, Director Municipal de Protección Civil en la comuna
Llega ciudad a los 96 casos MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
l municipio porteño está preocupado por qué se ha llegado a E la cifra de 96 casos de Coronavirus en esta ciudad, y no se descarta que la cifra se dispare en los próximosdías. El Presidente municipal; Jesús Nader, dijo que es importante que se continúe acatando cada una de estas medidas para frenar los contagios .“En Tampico
tenemos más de 96 casos que se han dato positivos, ya no queremos que se siga transmitiendo el Coronavirus”señaló el presidente, Nader Nasralla. Mencionó que es importante que cada uno de los habitantes de esta ciudad esté contribuyendo con cumplir con las medidas de prevención correspondientes para que no se incrementen los casos de personas contagiadas. Externo que es importante que se realice este sacrificio para poder
mitigar pronto esta pandemia que ataca al mundo entero. “Me comentaban de un autobús que llegó de las plataformas de Campeche en la cual casi todos los trabajadores , que viene de parte de petróleos Mexicanos, pues vienen contagiados con ese virus , se les está invitando a que se hagan la prueba del Coronavirus “ comentó . Dijo que es la segunda ocasión que llegan personas provenientes de Campeche con una alta proba-
porteña. “Hemos visto que a partir del Día del Niño, todo mundo se ha estado relajando, la movilidad ha salido a las calles, cuando estamos en plena emergencia sanitaria, y es importante recordarles que se queden en casa”, dijo. En sus recorridos que realiza de manera permanente el personal de esta dependencia ha detectado este problema en la zona centro y en las diferentes colonias de la comuna, por lo que existe una preocupación por esto. “Nosotros vamos a continuar invitándolos a que desalojen cada una de las zonas clausuradas para
que de esta manera no se puedan estar generando los contagios, nosotros estamos muy al pendiente de que no esté la genere aglomerándose”, manifestó. Hasta el momento no hay multas o sanciones legales contra quienes se están revelando a esta disposición sanitaria, por lo que se continuará atendiendo de una manera pacífica a cada caso que se detecte. Comentó que también están haciendo lo mismo con cada negocio que se encuentra abierto y no correspondiente a los giros necesarios :
Me comentaban de un autobús que llegó de las plataformas de Campeche en la cual casi todos los trabajadores , que viene de parte de Petróleos Mexicanos, pues vienen contagiados con ese virus”
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
ALEJANDRO ACEVEDO DE LA GARZA, titular de Coepris en la zona sur.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Hemos visto que a partir del Día del Niño, todo mundo se ha estado relajando, la movilidad ha salido a las calles, cuando estamos en plena emergencia sanitaria, y es importante recordarles que se queden en casa”
CHUCHO NADER ALCALDE DE TAMPICO
bilidad de estar contagiados a la zona sur de Tamaulipas, lo que ha generado que se incremente la incidencia.
EXHORTA ALCALDE Chucho Nader a la población a que acate las medidas sanitarias.
#TAMPICO
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
U
nidades de transporte público solo podrán darán servicio hoy domingo 3 de mayo en dos horarios para llevar a las personas a sus trabajos y viceversa en la zona sur de Tamaulipas. Marín Flores Garrido representante de la Unión de Bases y Concesionarios de Tamaulipas explicó que trabajarán de las 5 de la mañana a las 10 de la mañana y de las 4 de la tarde a las 10 de la noche. Por lo que de las 10 de mañana a las 4 de la tarde no habrá servicio de transporte público en la zona sur de Tamaulipas. Aunque en un principio se había indicado que no habría transporte público los domingos en el estado de Tamaulipas incluyendo en la zona sur se acordó que en esos dos horarios se podrá. “Si llegamos a un acuerdo con la Subsecretaría de Transporte (…) hay gente que va a trabajar y la vamos a mover tanto en la mañana como en la tarde y más que nada para eso se prestará el servicio de transporte público” dijo. El líder de los concesionarios refirió que solo el domingo tienen estas restricciones ya que lunes a sábado operan de manera normal. Las medidas implementadas para el transporte público son con la finalidad de que disminuir al mínimo la movilidad de las personas que no tienen ninguna actividad esencial que realizar en la calle.
SERÁ DE CINCO A DIEZ DE LA MAÑANA Y DE CUATRO DE LA TARDE A DIEZ DE LA NOCHE CUANDO SE LLEVEN A CABO ESTOS SERVICIOS CON EL OBJETIVO DE SOLO TRASLADAR A LAS PERSONAS QUE DEBAN ASISTIR A LABORAR
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO - LA RAZÓN
Si llegamos a un acuerdo con la Subsecretaría de Transporte (…) hay gente que va a trabajar y la vamos a mover tanto en la mañana como en la tarde y más que nada para eso se prestará el servicio de transporte público” MARÍN FLORES GARRIDO REPRESENTANTE DE LA UNIÓN DE BASES Y CONCESIONARIOS DE TAMAULIPAS
EL LÍDER DE LOS CONCESIONARIOS refirió que solo el domingo tienen estas restricciones.
Entrega Chucho despensas de casa en casa l Presidente Municipal Chucho Nader encabezó este sábaE do una nueva jornada de orden y
limpieza en la colonia Ampliación Laguna de la Puerta en la que participaron más de diez cuadrillas de trabajadores del área de servicios públicos. El Jefe de la comuna expresó que a través de estas acciones se fortalece la creación de entornos saludables que, dijo, contribuyen a reducir riesgos sanitarios entre la población. Recordó que desde el inicio de su administración se puso en marcha el programa “Diciendo y
EL ALCALDE DE TAMPICO ENCABEZO LA JORNADA ‘DICIENDO Y HACIENDO’ EN LA AMPLIACIÓN LAGUNA DE LA PUERTA
Haciendo” mediante el cual se focalizan los trabajos de limpieza, desmonte, descacharrizacion y rehabilitación del alumbrado público, entre otras acciones, con el propósito de mejorar las condiciones urbanas en los diferentes sectores de la ciudad. “El día de hoy contamos con la
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO – LA RAZÓN
participación de más de cien trabajadores del Ayuntamiento que
EL ALCALDE DE TAMPICO recorrió algunos sectores en donde entrego despensas.
llevan a cabo labores de limpieza en calles, banquetas y en terrenos
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Habrá transporte en dos horarios LOS TRABAJADORES de la Comapa realizaron la reparación me pocas horas.
Repara Comapa fuga de agua MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO – LA RAZÓN
a Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la L Zona Conurbada el día de ayer
realizó trabajos de reparación de una fuga de agua potable sobre la línea general ubicada en la calle Revolución entre Pachuca y Orizaba en la colonia Primero de Mayo en Ciudad Madero. Fue necesario suspender el servicio de agua por varias horas en dicha colonia, a fin de controlar la fuga y ejecutar los trabajos que se registraron en un tramo de la red general, sustituyéndose 5 metros de tubería de 10 pulgadas de diámetro en esa arteria, la cual llegó al término de su vida útil. Tras varias horas de arduos trabajos continuos, los trabajadorzes del organismo operador del agua, pudieron finalizar sin contratiempos las operaciones para remplazar la sección de la tubería dañada, restableciendo el servicio lo más pronto posible a los hogares de esta colonia abandonados, así como la reposición de luminarias y la rehabilitación de los espacios recreativos para mejorar la imagen del sector, pero también para generar entornos limpios y saludables”, destacó. Al término de la jornada, el mandatario se trasladó a las colonias Pescadores, Sauce y Sembradores de la Amistad donde llevó a cabo la entrega, casa por casa de las despensas donadas por el sector empresarial y la sociedad tampiqueña. Chucho Nader agradeció el gesto solidario de más de medio centenar de profesionistas y empresarios de la zona que se han sumado al llamado de apoyo alimentario a las familias más vulnerables del municipio y precisó que al momento se han distribuido más de diez mil despensas entre la población.
6
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Cremarán en velatorio DIF a difuntos de Coronavirus ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
ebido a que el crematorio del Sistema DIF de Ciudad MaD dero, será utilizado para incine-
rar los cuerpos de las personas que mueran por Covid-19, la Coepris capacitó al personal para que apliquen los protocolos de seguridad. La directora general del organismo, Amelia Pérez Rodríguez, explicó que la indicación es que a raíz de la pandemia, las funerarias y crematorios deben realizar medidas estrictas de higiene, además de que los trabajadores deben contar con todo el equipo de protección personal. “El curso fue tomado por todo el personal, con indicaciones específicas para aquellos que tienen contacto directo con el traslado o manejo de los cuerpos” expresó Pérez Rodríguez. Durante la capacitación, el personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), abordó los temas de uso y desecho correcto del equipo de seguridad personal, con el objetivo de evitar contagios. “El velatorio y crematorio del DIF Madero fue autorizado como uno de los 18 espacios para el manejo y transportación de personas fallecidas por Covid-19, por ello, la importancia de que el personal recibiera esta capacitación”, señaló Amelia Pérez. La funcionaria enfatizó que se vigilará que los protocolos se sigan al pie de la letra, recordando además que por el momento los servicios funerarios generales dentro de las capillas del Velatorio y Crematorio “San José” permanecen suspendidos por indicación de las autoridades de Salud.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
E
n el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos de Ciudad Madero, fallecieron a causa del Covid-19 dos trabajadores de plataformas que permanecían internados desde hace dos semanas. Las víctimas son dos hombres de 56 y 42 años de edad y que formaban parte de los platafor- LOS meros que lle- DATOS garon de Campeche, toda vez que en la clínica de aquel lugar Casos de no los recibieron Covid 19 son y los remitieron a los que tiene Ciudad Madero. registrados En el Hospital Petróleos Regional de Ma- Mexicanos a dero, había seis nivel nacional. plataformeros internados por Covid-19, de los cuales dos murieron, uno fue dado de alta a inicio de semana y los otros tres siguen hospitalizados. A nivel nacional, Petróleos Mexicanos tiene confirmados 381 casos y han ocurrido 46 defunciones, de las cuales 22 fueron jubila-
LOS TRABAJADORES DE PLATAFORMAS TENÍAN DOS SEMANAS INTERNADOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD MADERO, LLEGARON DE CAMPECHE TRAS SER REMITIDOS A ESTE MUNICIPIO
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EN EL CREMATORIO DEL DIF MADERO serán incinerados los cuerpos de las víctimas por Covid-19.
Mueren dos petroleros por causa del Covid-19
381
DOS PLATAFORMEROS han muerto en Madero por Covid-19. dos, 14 en familiares, 9 trabajadores y uno externo. “Pemex lamenta el fallecimiento de las personas afectadas por esta enfermedad y reitera que a través de los servicios de salud,
continúa implementando un modelo de prevención para minimizar el contagio de Covid-19 entre la comunidad petrolera y sus derechohabientes”. Indicó la empresa que de con-
tinuidad a las medidas preventivas del protocolo de la fase tres para evitar contagios por Covid-19 en las instalaciones marinas, se concluyó el desembarco de los tres mil 97 trabajadores previstos.
Prohíben en Madero los festejos masivos LAS CORPORACIONES POLICIACAS REALIZARÁN UN OPERATIVO ESTE 10 DE MAYO PARA VIGILAR QUE NO SE LLEVEN A CABO CELEBRACIONES DEL ‘DÍA DE LAS MADRES’ Y DE SER NECESARIO SUSPENDERLOS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
os grandes festejos por el Día de la Madre están prohibidos L en Ciudad Madero y las corporaciones policíacas llevarán a cabo un operativo especial para detectarlos y en su caso hacer la suspensión. Esta medida surge por la movilidad y aglomeraciones que se registraron el Día del Niño, lo que aumentó el riesgo de contagio de Covid-19. La directora de Municipio Sa-
ludable, Tatiana Ojeda Caballero detalló que el 10 de Mayo al ser una fecha importante, se ven en la necesidad de hacer un operativo para que se respeten las medidas preventivas. “Los recorridos se harán en la vía pública, comercios y es que realmente tenemos desplegados varios equipos en comercios, plazas y hasta en el mercado, hay que reforzar las medidas porque sí creo que habrá un poco más de movilidad”. Durante la sanitización que se hizo este sábado en la Ampliación
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
#MADERO
PROHIBIDOS LOS FESTEJOS por el Día de la Madre. de la Unidad Nacional, dijo que los recorridos de vigilancia serán realizados por Tránsito, Guardia Nacional y Policía Estatal, “realmente somos un gran equipo y tenemos que verlo” . “También pedimos a la ciudadanía que si ellos ven algún tipo de aglomeración o festejo donde ha-
ya mucha gente nos lo haga saber para tomar cartas en el asunto”, apuntó. La directora de Ingresos, Claudia Mendia Caballero anunció hace unos días que para el 10 de Mayo los panteones de Árbol Grande y Las Chacas estarán cerrados para evitar aglomeraciones.
#MADERO
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
Continúan obras de reencarpetado ÓSCAR FIGUEROA
EL BAR CHETO’S fue clausurado por la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas
Clausuran bar Cheto’s ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO - LA RAZÓN
E
l Bar Cheto’s que es considerado como el de mayor tradición en Ciudad Madero, fue clausurado por la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas. En los accesos al negocio que se localiza entre las calles Baja California y Carranza de la colonia Tinaco, fueron colocados los sellos de clausura por violar la ley reglamentaria para establecimientos de bebidas alcohólicas y demás ordenamientos legales. Por la destrucción del sello, se podría aplicar una sanción de acuerdo a la Ley Reglamentaria para Establecimientos de Bebidas Alcohólicas, así como una pena que
DEBIDO A QUE EL LUGAR UBICADO EN LA COLONIA TINACO VIOLÓ LA LEY QUE PROHÍBE A LA VENTA DE ALCOHOL, LA SECRETARÍA DE FINANZAS COLOCÓ LOS SELLOS QUE IMPIDEN EL ACCESO AL ESTABLECIMIENTO
va de los tres meses a tres años de prisión. A la par que Finanzas realiza este tipo de clausuras, las autoridades de salud en coordinación con el ayuntamiento. también llevan a cabo el cierre de negocios no esenciales y aquellos que incumplan con las medidas sanitarias serán clausurados.
Por medio de sus redes sociales, los encargados del negocio indicaron que estará cerrado hasta nuevo aviso, “en el camino nos hemos topado con obstáculos, retos y dificultades, pero con lo que más nos hemos encontrado es con gente dispuesta a ayudar”.
Limpiarán lagunas y canales ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
nte la cercanía de la temporada de lluvias, cuadrillas de la DiA rección de Servicios Públicos lle-
van a cabo un programa de limpieza en canales, boca de tormenta y lagunas, para disminuir riesgos por inundación. El titular de la dependencia, José Rafael Morales Solano, señaló que estos trabajos se continúan efectuando en diferentes puntos del municipio, para que el agua llegue a los cárcamos de manera
rápida y fluida en temporada de lluvia. Asimismo, mencionó que en las lagunas como la de Los Patos, localizada en los sectores Héroes de Nacozari y Francisco Villa, el personal continúa removiendo la maleza y desechos orgánicos como el lirio acuático para incrementar la capacidad de captación. El director de Servicios Públicos, pidió la participación de la población para conservar limpios los vasos lacustres y evitar arrojar basura en los canales que ocasionan taponamientos.
REALIZAN TRABAJOS de mantenimiento en canales.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EXPRESO – LA RAZÓN
avance en materia de modernización vial por Ielmportante Gobierno del alcalde Adrián
Oseguera Kernion, se verá reflejado durante este 2020 al ejecutar próximamente un vasto programa de reencarpetado a base de concreto asfáltico que beneficiará directamente a 14 colonias más que se suman a las atendidas en lo que va de esta administración. Dichas acciones forman parte del compromiso de la actual administración, para disminuir el rezago en materia de infraestructura vial, siendo esta una de las demandas más solicitadas por la ciudadanía maderense. “En estos momentos estamos cumpliendo con las medidas preventivas de salud y seguimos avanzando en la modernización vial del municipio, y no sólo eso, llevaremos más obra pública a las escuelas, realizaremos trabajos de bacheo,
ESTAS OBRAS beneficiarán a un promedio de 14 colonias de la urbe petrolera. limpieza de lagunas, mejoramientos en la imagen urbana y construcción de viviendas, entre otros proyectos durante el 2020”, aseguró el Presidente Municipal. Dicho programa de reencarpetado aprobado en la pasada Sesión de Cabildo, será realizado con un monto de 5, 133,373 pesos mediante el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, ejercicio 2020.
8
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Distribuye Alma más despensas por contingencia ontinuando con los esquemas de entrega de alimentos C en zonas de atención prioritaria,
LOS COMERCIOS recibirán apoyo del municipio.
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada del secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, y del titular del CREDE en Altamira, José Alanís Mendo, entregó despensas con productos básicos en los ejidos Esteros y Maclovio Herrera, también conocido como Miradores. La primera distribución de esos apoyos alimentarios fue en las instalaciones de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero’’, de Estación Esteros, resultado de la suma de voluntades de los gobiernos de Altamira y de Tamaulipas, así como de la sinergia existente con el sector empresarial, comerciantes y productores en general, para proporcionar, en una prime-
ra etapa, más de 30 mil despensas para que nadie se quede desprotegido ante la actual contingencia sanitaria. Ahí, la jefa de la comuna altamirense destacó la favorable respuesta que se ha tenido por parte de la iniciativa privada para apoyar a los sectores de mayor vulnerabilidad de Altamira, donde también intervienen los gobiernos municipal y estatal con sus respectivas aportaciones. Señaló que contando con el respaldo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y trabajando en unidad, se podrá salir avante de la adversidad que está representando hoy en día la pandemia del coronavirus. Posteriormente, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz se trasladó al ejido Maclovio Herrera (Miradores, como también se le conoce) para seguir con la entrega de canastas básicas.
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C. EXPRESO- LA RAZÓN
LA ALCALDESA DE ALTAMIRA, ALMA LAURA AMPARÁN llevó a cabo la entrega de despensas.
EN BREVE
Llevan agua a zonas rurales En algunas comunidades de la zona rural que se dedican a la actividad ganadera se reportan los primeros efectos adversos causados por la temporada de estiaje. Guillermo Arechiga Velázquez, director de Agricultura y Desarrollo Rural en la administración municipal de Altamira, informó que hay al menos en tres poblaciones en donde se comenzó con el traslado de carro-tanques con agua. “En el sector ganadero, nos han reportado que algunas presas están en condiciones críticas, y que en algunos lugares, ya
se está llevando agua a los animales y pues estamos a la espera de que continúen las lluvias, para aliviar un poco está situación “, dijo. De no mantenerse las lluvias, añadió que se cuenta con un equipo de ayuda por parte del Ayuntamiento que se especializa en trasladar agua hasta las comunidades productoras de ganado, que se encuentren afectadas. De acuerdo con un reporte elaborado por los especialistas de la dependencia, las primeras afectaciones se concentran en las poblaciones localizadas al norte del municipio. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO • LA RAZÓN
‘Rescatarán’ a empresarios de Altamira JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
EXPRESO – LA RAZÓN
U
n programa de micro-créditos es la primera línea de atención para los micro, pequeños y medianos empresarios del municipio de Altamira, que se encuentran afectados por la contingencia de salud. Gonzalo Alemán Migliolo, secretario de Desarrollo Económico en la administración de la ciudad, informó que se encuentran cerrados mil 800 comercios, a causa de las medidas de restricción de movilidad, distanciamiento social y suspensión de actividades no esenciales. El funcionario, explicó que se cuenta con un programa de microcréditos para que los empresarios de todos los niveles de operación, puedan acceder sin mayores problemas. A través de la administración municipal, explicó que se cuenta con una oficina de gestión para que acudan los empresarios de la localidad, que se encuentren afectados por la contingencia de salud en el municipio industrial. “Tenemos una oficina de gestión en la Secretaría de Desarrollo Económico de la administración mu-
GONZALO ALEMÁN MIGLIOLO, SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO MUNICIPAL DIO A CONOCER QUE SE CUENTA CON UN PROGRAMA DE MICROCRÉDITOS PARA LOS NEGOCIOS DE TODOS LOS NIVELES DE OPERACIÓN
Tenemos una oficina de gestión en la Secretaría de Desarrollo Económico de la administración municipal, estamos haciendo llegar la información a los integrantes de este segmento que estén interesados, son créditos blandos con intereses muy bajos” GONZALO ALEMÁN MIGLIOLO SECRETARIO DE DESARROLLO
nicipal, estamos haciendo llegar la información a los integrantes de este segmento que estén interesados, son créditos blandos con intereses muy bajos En Altamira, explicó que se encuentra abierta la ventanilla, para que acudan los interados a presentar sus documentos y armar los expedientes, para emprender las acciones de solicitud ante las instituciones de crédito. El techo financiero para los soli-
citantes, añadió que va por el orden de un máximo de 5 millones de pesos, para los interesados. Los créditos son con intereses muy accesibles, pero sobre todo que se otorga un plazo de gracia antes de comenzar con la cobertura del pago. “Con estos apoyos, con estos estimulos se reactiva el empleo, se reactivan los comercios, se da movilidad económica y se inyectan recursos a la economía de la región”. Dijo.
#ALTAMIRA
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Piden comercios no bajar la guardia Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
EL DELEGADO MUNICIPAL DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES Y PRESTADORES DE SERVICIOS DIJO QUE ES NECESARIO BRINDAR MAYOR VIGILANCIA EN LAS NOCHES JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN
L
os comerciantes del municipio de Altamira solicitaron una mayor presencia de vigilancia durante las noches en el primer cuadro de la ciudad, ante el temor de que se presenten robos. Luis Guerrero Rivera, delegado municipal de la Confederación Nacional de Comerciantes y P re s t a d o re s d e S e r v i c i o s (CONACOPSE) , informó lo anterior y dijo que las restricciones de movilidad y el poco aforo de personas, puede provocar que se relajen las acciones de vigilancia.
LOS COMERCIANTES, esperan que se pueda mantener los recorridos de manera esporádica en las áreas comerciales del municipio “Vimos que en otros estados, más al centro del país, se habían presentado robos porque se había relajado la vigilancia, y esto no queremos que pase en la ciudad, que
Sugieren dar más atención a deprimidos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN
n el municipio de Altamira los familiares de personas con acE titudes depresivas (diagnostica-
dos o no) tienen que ser vigilados constantemente, para evitar que se presenten situaciones que abran la posibilidad de que se agrave la situación. Daniel Pedraza, regidor del Ayuntamiento de la ciudad, informó lo anterior y emitió una recomendación para que todos en conjunto estén al pendiente de las personas que son propensas a enfrentar cuadros de depresión. “En el escenario en el que estamos, son ya más de 40 días desde que inició el distanciamiento social, desde que se ‘perdió’ comunicación de manera real con sus familiares cercanos, esto puede provocar episodios de depresión y pueden agravarse seriamente”, dijo. Además, añadió que las condiciones económicas adversas que plantea el panorama actual también pueden propiciar a que se
9
SE HA PEDIDO A LOS FAMILIARES DE PERSONAS DEPRESIVAS que estén al pendiente de ellos. desarrollen etapas mucho más intensas de las diversas etapas emocionales que conlleva este padecimiento, durante el desarrollo del confinamiento”, explicó. La compañía de los familiares, agregó que puede contribuir para que las personas bajo estos esquemas psicológicos, no se vean afectados. Las personas cercanas, explicó que deben mantenerse cerca en todo momento, para escuchar y atender en aquellos casos que sea necesario emitir un consejo o brindar ayuda.
vaya a pasar algo que afecte a los negocios que están cerrados, sobre todo”, dijo. Mientras que los esfuerzos de Seguridad Pública, explicó se centran en atender otras nece-
sidades surgidas en consecuencia de la contingencia de salud, cabe la posibilidad de que se puedan ‘descuidar’ los puntos de vigilancia. “Nada más que no se descuide la
forma en que se mantenían los recorridos de vigilancia en el municipio, en las áreas comerciales, porque muchos tienen sus negocios cerrados por la situación de salud, y pues no salen de sus viviendas para nada”, añadió. De acuerdo con Desarrollo Económico, en la ciudad de Altamira se cuenta con mil 800 negocios cerrados, relacionados con la proveeduría de servicios y venta de productos que se encuentran catalogados dentro de actividades no esenciales. Los comerciantes, explicó que esperan que se pueda mantener los recorridos de manera esporádica en las áreas comerciales del municipio para garantizar el patrimonio.Aunque son tiempos complicados, dijo que tienen la expectativa de que pueda terminar pronto la situación de distanciamiento social, para que nuevamente se aperturen los negocios y se reactive la economía local.
#RADIOGRAFÍA
Pagarán Aptiv y la KEMET las utilidades A partir de la próxima semana las empresas maquiladoras como las dos plantas de Aptiv y Kemet iniciarán el pago de utilidades a casi 6 mil empleados que aún conservan a pesar de la pandemia del Coronavirus. Incluso a quienes han despedido por alguna razón como el caso de 10 obreros de Aptiv 2, tienen derecho a que se les pague esa prestación, dijo María Dolores Zúñiga Vázquez dirigente del Sindicato Industrial de Trabajadores de Maquiladoras en Ciudad Victoria Actualmente cinco mil empleados de Aptiv están en paro técnico con el 50 por ciento de su salario el cual se extendió una semana más y es posible que sea por el tiempo que dure la contingencia sanitaria. En el caso de Kemet, después de dos semanas de descanso, reanudó labores y los mil empleados laboran en dos turnos, con un bono adicional de 500 pesos semanales para estimular su asistencia y presencia en la fábrica considerada por autoridades del Trabajo como esencial. Sobre el pago de utilidades dijo que la empresas se comprometieron a pagarlas conforme a derecho, en la semana que inicia. Por ello, se espera que se les cubra a todos esa prestación incluidos empleados que laboraron los primeros meses y fueron despedidos como los 10 que causaron baja en Aptiv 2 por apoyar el movimiento de huelga que se registró recientemente y sobre el que aún no se baja la guardia. “Sólo estamos en espera que reabran las oficinas de la Junta”. Algunas plantas maquiladoras como la Spring Windows según han dicho están proyectando abrir pero con un giro diferente en su producción aunque eso aún no está confirmado, no obstante ello, las autoridades de salud están recomendando y todas las centrales obreras es que permanezcan en casa y no se reanuden labores en tanto no ceda la pandemia. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
Suma Tamaulipas 27 defunciones AYER MURIERON DOS PERSONAS MÁS EN EL IMSS DE MATAMOROS A CAUSA DEL COVID-19, MIENTRAS QUE SE REPORTARON MÁS CASOS POSITIVOS EN VICTORIA
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
E
ste sábado se confirmaron dos nuevas muert e s p o r C ov i d -1 9 e n Matamoros, con lo que la cifra en todo el estado suma ya 27 decesos. Además se confirmaron 16 contagios más para llegar a un total de 561 positivos. Las defunciones más recientes se registraron en el IMSS de Matamoros, y se trata de una mujer de 76 años, quien presentaba antecedentes relevantes de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2, y un paciente masculino de 50 años también con hipertensión. Con estos nuevos fallecimientos, suman ya nueve en esa ciudad, que encabeza la lista de víctimas mortales. Luego le siguen Tampico y Reynosa con cuatro respectivamente, Victoria y Nuevo Laredo con tres, y Xicoténcatl, Río Bra-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Staff • Expreso-La Razón
EN BREVE
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AUMENTAN las víctimas mortales del coronavirus. vo, El Mante y Ciudad Madero con una cada uno. En todo el estado, se reportan 89 pacientes recuperados de Covid-19. La Secretaría de Salud dio a conocer que de los nuevos casos confirmados por el Laboratorio Estatal, tres corresponden a Ciu-
bre de 41 años de edad. Una vez más, la titular del área, Gloria Molina, exhortó a la población a atender las recomendaciones del Gobierno del Estado y quedarse en casa, para poder desacelerar la velocidad de transmisión del SARS CoV-2, limitar daños a la salud y evitar defunciones.
dad Victoria, que eleva su cifra a 121. Además, un laboratorio privado confirmó cinco casos más que corresponden a tres pacientes de Tampico, una mujer de 55 años, un hombre de 63 años y un hombre de 35 años; de Madero un hombre de 30 años y de Altamira un hom-
Foto • Nora Alicia Hernández • Expreso-La Razón
10
EL HOSPITAL INFANTIL tiene especiales cuidados contra el Covid-19.
Aplica Infantil medidas de prevención NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
l Hospital Infantil de Ta m a u l i p a s e s t á c u m E pliendo con las normas de se-
#RADIOGRAFÍA 11
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Hoy inicia la suspensión del transporte liar presenta síntomas o fue diagnosticado con COVID-19, mantenlo aislado en una habitación que esté ventilada, con la puerta cerrada”: Además pide, “realiza limpieza y desinfección después de que use el baño, no mezcles su ropa con la de otros miembros de la familia, procura lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice la persona contagiada y que sean para su uso exclusivo”.
Molina Gamboa, ha estado haciendo un llamado a las familias que tiene registrados en sus hogares casos positivos de Covid-19, a realizar sanitización constante y seguir medidas de higiene. Utilizando las cuentas de redes sociales de la SS y las personales, Molina Gamboa, pide: “Si en tu casa un fami-
Molina Gamboa insistió en extremar las medidas de prevención, la sana distancia, el confinamiento social, el cuidado especial de los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas no controladas. VICTORIA, SIGUE A LA CABEZA Este fin de semana las cifras en ciudad Victoria siguen colocando a la capital tamaulipeca como el municipio con mayor cantidad de casos al registrar 121, de los cuales 105 son casos activos, 13 son pacientes recuperados y hay tres defunciones.
NORA ALICIA HERNÁNDEZ H. EXPRESO-LA RAZÓN
El mapa de identificación de casos señala que ya son más de 60 colonias las afectadas con el Covid-19 en Victoria, destacando el centro de la ciudad con 11 casos positivos, le sigue las Flores con 9 casos y la colonia Enrique Cárdenas con 7, la Magisterial con 5 y con cuatro casos aparecen las colonias Nuevo Santander y Moderna. El resto de los sectores, colonias y fraccionamientos aparecen con 3 en Huertas san Javier, Corregidora, Miguel Alemán, Fovissste, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y la Esperanza, con dos casos aparecen 10 colonias y con un caso aparecen 40 colonias.
guridad e higiene que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), para atender cuadros de Covid-19. Un video difundido por la Secretaría de Salud, sobre el hospital que dirige Daniel Llanas, señala que desde la declaratoria de la pandemia, el 11 de marzo de 2020, el Hospital Infantil de Tamaulipas aplica las medidas y cuenta con los equipos de protección para su personal a fin de que pueda hacer frente a la contingencia. Con el apoyo del gobierno estatal y de la misma SS, el personal del nosocomio tiene acceso a los equipos de protección que recomienda la OMS y
la Organización Panamericana de la Salud. Con ello se protege el recurso humano, el abastecimiento de dichos equipos e insumos, se favorece al personal expuesto a casos de infección por coronavirus, porque evitan contagios. Además se respetan las medidas de seguridad y protección personal, se cuenta con insumos para la sanitización, como gel para manos y aspersión corporal, son elementos importantes en la seguridad de quienes trabajan en el hospital.
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
E
ste domingo inicia la suspensión del servicio de transporte público de pasajeros en las 31 rutas que operan en ciudad Victoria, así como en los taxis de ruta en los municipios con mayor movilidad, dijo Heriberto Morado Cisneros. El Subsecretario de Transporte en el Estado, dio a conocer que ese fue un acuerdo de los concesionarios y la Secretaría de Gobierno, “la suspensión es solo los domingos, a partir de este domingo 3 de mayo”. La suspensión del servicio de transporte en la capital tamaulipeca se mantendrá todos los domingos, “durante el tiempo que dure la contingencia”, dijo tras insistir que de lunes a sábado el servicio se debe ofrecer con regularidad, pero
31
RUTAS SUSPENDERÁN SERVICIO HOY EN VICTORIA
200
UNIDADES ESTÁN OPERANDO ACTUALMENTE EN LA CIUDAD respetando las indicaciones de sana distancia e higiene. “Que los operadores cumplan con el uso del cubre bocas, el usuario tiene que usarlo también, que respeten la distancia, que no vayan juntos, hacinados en las unidades”. El funcionario descartó que las medidas dictadas tengan fines re-
caudatorios o aplicar sanciones, se trata de respetar para cuidar la salud de los tamaulipecos y en particular de los victorenses. La medida se aplicará de manera simultánea en los municipios con mayor movimiento de transporte, es decir además de Victoria se aplica en Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero, Altamira, Río Bravo, San Fernando. “El transporte de personal, como hay empresas con actividad esencial, como las maquiladoras; el transporte de personal va a seguir trabajando, ese tiene horas específicas para llevar a las personas a su trabajo”. Insistió que solo aplica al transporte de ruta, desde microbuses, autobuses, taxis de ruta, que solo operan en el sur, dijo el funcionario tras recordar que la medida se adopta por la creciente incidencia del Covid-19 en el Estado, concluyó.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Llaman a sanitizar espacios
A PARTIR DE ESTA SEMANA, LOS DOMINGOS NO CIRCULARÁN LOS AUTOBUSES EN LAS PRINCIPALES DEL ESTADO COMO UNA DE LAS MEDIDAS PARA FRENAR LA MOVILIDAD
LOS MICROS no operarán hoy.
#REPORTEESPECIAL
2020: 12
TODAS LAS EXPECTATIVAS ECONÓMICAS CREADAS A INICIOS DE AÑO SE DERRUMBARON CUANDO SE ENTENDIÓ LA MAGNITUD DE LA PANDEMIA; LA INDUSTRIA MAQUILADORA, LOS SERVICIOS Y EL TURISMO, SON LOS SECTORES MÁS AFECTADOS EN TAMAULIPAS
PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
L
a nueva pandemia está dejando en Tamaulipas, una marca que difícilmente será borrada, habrá un antes y después del COVID. El 2020 ya se esperaba como un año difícil para la economía, pero el panorama cambió de un momento a otro. Las expectativas poco a poco cambiaron de color y actualmente, nadie sabe a ciencia cierta lo que el destino le deparará; el poder adquisitivo cayó con las primeras medidas de confinamiento, que obligaron a negocios y empresas a cerrar. Llegaron los primeros despidos y la pérdida del poder adquisitivo va en caída libre conforme pasa cada día. Llevar el pan a la mesa en casa se ha convertido en una odisea y hazaña; tan sólo acudir a cualquier supermercado a comprar lo esencial para comer, representa casi el 50 por ciento de los ingresos, cada vez más mermados, de cualquier trabajador, más, para aquellos que se quedaron sin empleo o con un porcentaje que muy apenas alcanza para vivir. Los precios se dispararon desde los primeros días y no hay certeza de que vuelvan a bajar; la economía familiar antes frágil, hoy se encuentra en estado crítico; nadie habla de comprar un auto, menos de adquirir una casa.
La economía de Tamaulipas, que antes se ubicó en niveles sobresaliente en algunos rubros, hoy también se encuentra en incertidumbre y el semáforo amarillo de crecimiento económico que se tuvo en el último trimestre del 2019, puede cambiar a rojo en cualquier momento. En el 2018, Tamaulipas se ubicó en el lugar 17 a nivel nacional, con una tasa de crecimiento anual del 1.5 por ciento, muy superior al 0.4 por ciento registrada en el 2017, pero no suficiente para alcanzar el 4.5 por ciento que se requiere. En ese mismo año, la entidad alcanzó un 74 por ciento de la meta de empleos para la entidad, ubicándolo en el lugar número 10, registrándose un ingreso per cápita en la entidad, de 2 mil 570.54 pesos. Sin embargo, en el primer trimestre de este 2020, la meta de generar 9 mil empleos se vio pulverizada y registra un retroceso del 26 por ciento de dicha meta, con los despidos que se han presentado. De acuerdo con “México, ¿cómo vamos?, el peso en el PIB nacional de la entidad en 2017 fue de 2.9 por ciento, que lo colocó en el lugar 12 en la tabla nacional Las actividades terciarias representaron el 57.0 por ciento en el Pro-
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE EN TRES MESES
Pérdidas económicas por 24 mil millones de pesos De acuerdo con el presidente de la federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, Julio Almanza Armas, la pandemia provocada por el
ducto Interno Bruto en la Entidad (PIBE), las secundarias aportaron el 39.8 por ciento, que lo colocó en el lugar 11 a nivel nacional y las primarias aportaron apenas el 3.2 por ciento, muy por debajo de la media nacional que fue del 3.6 por ciento.
08%
CAYERON LAS EXPORTACIONES EN LA ADUANA MAQUILADORAS, LAS QUE MÁS DESPIDIERON OBREROS Las exportaciones manufactureras en la entidad, tuvieron un valor en 2018 de 26 millones 866 mil 869 dólares, ubicadas principalmente en la zona norte del estado, y en menor medida en la zona centro y sur del estado, en los primeros meses del 2019 y nuevamente en este 2020, han visto sus peores años. En 2019, un movimiento que inició en la industria maquiladora y que en poco tiempo contagió a 80 empresas de Matamoros, dejó pérdidas por 5 mil millones de dólares, entre pérdidas económicas derivadas por el paro en las cadenas de producción e inversiones y generación de empleos que se frenaron, dijo en abril del año pasado, Luis Aguirre Lang, presidente del Con-
sejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). En este año, con la emergencia sanitaria del COVID-19 y al anunciarse la jornada nacional de sana distancia, la mayoría de las empresas han tenido que parar, lo que fue aprovechado por algunas de ellas, para despedir a empleados o mandarlos a casa con un porcentaje bajo de salario. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, en el mes de marzo, en Tamaulipas se perdieron 12 mil 652 puestos de trabajo, siendo, precisamente la industria manufacturera la que mayor número de empleos registró a la baja.
#REPORTEESPECIAL 13
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
nuevo coronavirus, dejará muerte y desolación también en los negocios del estado. Aunque se dijo consciente que el confinamiento es la única arma que se tiene para evitar los contagios, a falta de una vacuna, también sabe que muchos negocios no podrán resistir. Calcula que las pérdidas económicas diarias rondan los 200 millones de pesos, cada mes dijo, se perderán alrededor de 8 mil 500 millones de pesos y ya en los primeros tres meses, aseguró, se han perdido poco más de 24 mil millones de pesos en la entidad a causa de los cierres.
En el campo también pega el estiaje Pese a que hasta el momento no se han solicitado apoyos para productores, la situación tampoco es la mejor; la intensa sequía, que ha afectado a la entidad en los últimos años, disminuirá la producción y con ello, los ingresos del campo. El principal producto agrícola exportado en 2018, fue el sorgo, con un valor de 6 millones 364 mil 165 pesos, sin embargo, este año, se prevé una disminución en la producción, debido a las afectaciones por las altas
En el primer semestre de este año, todas las inversiones y planes de empresas para instalarse o ampliar, están detenidos debido a la emergencia por el COVID-19, en estos momentos, sería muy difícil tener una cifra de la cantidad de inversiones que se podrán perder en el estado, como consecuencia de esta pandemia, señaló el Secretario de Desarrollo Económico en el estado, Carlos García González.
24 MIL% MDP SE HAN PERDIDO EN TRES MESES
Al cierre del 2019, esa industria registró 346 mil 745 plazas laborales, un 59.3 por ciento ocupadas por hombres y el 40.7 por ciento por mujeres; esta rama, emplea al 40.7 por ciento del total de la población económicamente activa que se encontraba laborando, hasta el último trimestre del 2019. Luego de ese reporte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que 216 mil trabajadores (62%) que fueron despedidos en el país, ya no tuvieron acceso a la salud del IMSS, por no cumplir con el requisito de 8 semanas previas de cotización.
El panorama en inversiones extranjeras para Tamaulipas, tampoco es la mejor y difícilmente se alcanzarán los récord que se tenían en años previos, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Economía. INVERSIONES EXTRANJERAS DETENIDAS Al cierre del 2019, se reportó una inversión extranjera directa de mil 607.1 millones de dólares, que ubicó a Tamaulipas en el quinto lugar nacional y el segundo de las entidades fronterizas del país. En 2018, empresas de otros países invirtieron mil 372 millones de dólares, y del cuarto trimestre del 2016 al cierre del 2019, en la entidad se han aterrizado inversiones por 5 mil 039.5 millones de dólares.
“Hay inversiones que estaban programadas para este año del sector energético que continúa, pero hay otras inversiones de manufactura, que ahora, como todo, están en stand by, quedarán pendientes”. En estos momentos, dijo, los cuatro parques eólicos en etapa de construcción que continúan firmes y tan pronto, se levante la etapa del confinamiento, puedan reanudar su construcción. Sin embargo y luego que en Estados Unidos se preparan para reiniciar actividades, se ha solicitado a México, que se abran aquellas empresas que forman parte de la cadena de suministros de las que estarán operando en el vecino país. El titular de Desarrollo Económico, indicó que ya han sostenido pláticas con representantes de maquiladoras que surten piezas al sector automotriz, para que a partir de la próxima semana, preparen las líneas de producción, para estar atentos a la indicación de la Secretaría del Trabajo Federal, para la fecha en que podrían estar operando nuevamente. “Lo primero que tendría que estarse aperturando es la manufactura y el tema de la construcción, en particular la industria automotriz, pero ya hay algunas solicitudes del sector aeroespacial, entre otras”, mis-
temperaturas y la escases de lluvias que se han presentado. En la entidad, se siembran arriba de 600 mil hectáreas de sorgo, iniciado en estas semanas, la trilla en el área de San Fernando, aunque de acuerdo con el Secretario de Desarrollo Rural, la cosecha no será la mejor. “Ya hay trillas, ya empezaron a trillar en unas partes de san Fernando, con una cosecha moderada no muy buena”, estimando que se obtendrá de 2 y media a 3 toneladas por hectárea, la que actualmente tiene un precio de entre 3 mil 500 a 3 mil 700 pesos la tonelada. PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
mas que podrán operar, cuando se obtenga la autorización, observando todas las medidas de salud para evitar posibles contagios entre el personal. CAE RECAUDACIÓN EN ADUANAS UN 8 POR CIENTO En el primer trimestre del año, la recaudación de impuestos por comercio exterior a nivel nacional, registra una reducción del 8.42 por ciento, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria. Sin embargo, son las aduanas de Tamaulipas, las que más recaudan impuestos como el IVA, IEPS, entre otros, colocándola en el primer lugar con 761.93 millones de pesos, el 25.35 por ciento del total recaudado en el país, seguido de Veracruz con 675.33 millones de pesos, el 22.47 y Colima que se ubica en el tercer lugar con 319.94 millones de pesos, el 10.64 por ciento. Las aduanas que más reportan ingresos por impuestos en el país, son la de Nuevo Laredo con 128.09 millones de pesos, que representan el 14.03 por ciento del total recaudado, seguida de Manzanillo con 95.93 mdp (10.51 por ciento) y Veracruz que sumó 80.97 millones de pesos (8.87 por ciento). La aduana de Nuevo Laredo reporta, tan sólo de recaudación de IVA en el primer trimestre del año, 108.21 millones de pesos, que significan un 16.79 por ciento del total nacional. En tanto que en recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio (IEPS), a través de esa aduana se recaudaron 36.72 millones de pesos (5.99 por ciento). La de Nuevo Laredo, también es la aduana que mayor número de operaciones reporta con 25 mil 418 en los tres primeros meses, con un valor de 20.68 billones de pesos; le sigue la de Ciudad Juárez con 10 mil 265 operaciones que tienen un valor de 11.99 billones de pesos y en tercer lugar se ubica Tijuana con 10 mil 013 operaciones, que registran un valor de 6.12 billones de pesos.
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, ha insistido en una revisión a la Ley de Coordinación Fiscal, para que exista equidad en la distribución de los recursos, luego que, pese a la gran recaudación de impuestos de comercio exterior, ISR, IVA, IEPS, ISAN, entre otros, tan sólo retornan menos del 20 por ciento. TURISMO: EL GRAN PERDEDOR Uno de los sectores que más se ha visto afectado por la pandemia, fue el sector turístico; este año, difícilmente se van a alcanzar las cifras de 9 millones de visitantes registradas en 2019, con una derrama económica estimada en 6 mil 239 millones de pesos. Atrás quedaron las cifras alentadoras de 1.2 millones de visitantes durante las pasadas vacaciones decembrinas, en destinos como Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Madero, el Pueblo Mágico de Tula y Victoria. El 16 de marzo, ya con los primeros casos de enfermos del COVID-19 en México, el alcalde de Ciudad Madero, anunció el cierre de la playa Miramar, el máximo paseo turístico; noticia que cayó como balde de agua fría a comerciantes, hoteleros y demás sectores relacionados con el sector turístico, que ya tenían todo listos para recibir a los vacacionistas en Semana Santa. Enseguida, también el gobernador del estado, anunció la misma medida para Barra del Tordo, en Aldama; La Pesca, en Soto La Marina; Carbonera, en San Fernando y Bagdad, en Matamoros. Así como centros turísticos como el parque “Camino Real a Tula”, en Victoria; la Reserva de la Biósfera “El Cielo”, en Gómez Farías, y similares en Jaumave, El Mante, Llera, Palmillas; actividades relacionadas con los Pueblos Mágicos de Tula y Mier; y en general para los destinos y centros de esparcimiento en los 43 municipios de la entidad.
12,625 EMPLEOS SE PERDIERON
Aunque la medida, en un principio era por 15 días, las restricciones se fueron extendiendo y en este momento, la fecha tentativa es el 31 de mayo, o hasta que las autoridades de Salud, emitan la recomendación de levantar las restricciones. Las vacaciones de Semana Santa, fueron canceladas y con ello, se perdieron 2.6 millones de pesos, que sería la estimación de la derrama económica que dejarían en la entidad, alrededor de 3 millones de turistas durante esas dos semanas. El impacto para el sector ha sido devastador, y en este momento, no se tiene una cantidad exacta de negocios que ya no sobrevivirán a este confinamiento y por tanto, no volverán a reabrir.
14
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
Falta de lluvia preocupa a los ganaderos JOSE TORRES DIO A CONOCER QUE LOS PRODUCTORES SE ENCUENTRAN AGOBIADOS ANTE LA SITUACIÓN, YA QUE POR LA ESCASEZ DEL AGUA, SUS ANIMALES PODRÌAN MORIR
ánuco.- El panorama para pequeños productores gaP naderos de la zona del Corcova-
LOS COMERCIANTES DEL PASO DEL HUMO se han visto en la necesidad de pedir prestado, poniendo en garantía sus bienes. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO – LA RAZÓN
P
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
do se torna dramático debido a la falta de lluvias lo cual podría provocar la muerte masiva de ganado. José Torres, productor agobiado por está situación, quien reside en el Corcovado, el cual manifestó que las lluvias han mermado el hato. Recordó que esta comunidad, aglutina a poco más de 33 ejidos, y un porcentaje importante dependen de la actividad ganadera. Dijo que veneros, lagunas, y diferentes cuerpos de agua, lamentablemente se han secado, y por consiguiente las bestias no pueden beber el ansiado líquido en abundancia. Refirió que varias bestias tris-
temente han sucumbido, por la falta de agua, y de continuar este panorama negativo seguramente el aumento de reses muertas se sumarán a la estadística. Comentó que hasta el momento ningún tipo de autoridad del orden federal o estatal, ha escuchado sus súplicas; por consiguiente pidió el apoyo de los dos órdenes de gobierno, para que puedan enfrentar y paliar un poco la difícil situación. Detalló que no sólo la ganadería se ha visto afectado por la falta de lluvias; sino que también la agricultura en donde cientos y cientos de hectáreas de cultivo de sorgo y frijol, también se han visto afectado sobremanera. Hizo alusión que la base productiva del Corcovado es la ganadería; por lo cual de continuar esta problemática cientos de familias se verían afectados al no tener ningún tipo de entrada.
LOS GANADEROS temen la muerte de sus animales por la falta de agua. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO – LA RAZÓN
ampico Alto.- La obra de trabajos del reencarpetado que T unirá las comunidades de con-
gregación lagartero con estación carbono en la zona de la vía corta avanza de forma favorable Gracias a diversas gestiones del alcalde Adrián Domínguez Rangel, se logró la liberación de un total de 37 millones de pesos, que serán aplicados en esta Magna obra que generará beneficios para gran cantidad de comunidades que se ubican en la zona de la denominada vía corta.
ueblo Viejo.-La desesperada situación que están enfrentando más de 77 comerciantes de paso del humo, se agudiza el grado de que están acudiendo a llevar sus bienes a casas de empeños. Don Miguel Reyes del Ángel, oferente del citado sector, manifestó que ya se cumplen 3 meses de una solicitud de apoyo al gobierno Federal pero lamentablemente se están resignados a que no obtendrán respuesta. Por ello muchos comerciantes mantienen cerrados sus negocios ya que tienen menos pérdidas y los mantienen de esta forma a operando por los gastos de insumo luz y rentas. Por tal motivo están recorriendo acciones desesperadas acudiendo a casas de empeño para tener algunos ingresos económicos dejando desde pantallas de televisión estéreos hasta electrodomésticos como planchas y licuadoras. "Pues las casas de empeño vienen a hacer ahorita como una tablita de salvación para muchos comerciantes que han empeñado sus pantallas, estéreos y hasta las licuadoras o planchas para sacar algo de dinero".
Empeñan sus bienes EL COVID 19 HA DEJADO A LOS COMERCIANTES DEL PASO DEL HUMO SIN DINERO VIÉNDOSE EN LA NECESIDAD DE ACUDIR A LAS CASAS DE PRÉSTAMO PARA PODER TENER ALGO DE RECURSOS
77
COMERCIANTES SE HAN VISTO EN LA NECESIDAD DE EMPEÑAR SUS COSAS.
MIGUEL REYES DEL ÁNGEL, oferente del sector.
Indicó que lamentablemente el sector no cuenta con ningún tipo de apoyo y están resignándose a que no llegará algún recurso para ellos Por lo cual están recurriendo a este tipo de acciones.
Avanza encarpetado de estación Carbono La obra se extenderá desde estación Lagartero a la altura del puente la Tigra, a estación Carbono, avanza de forma favorable alcanzando la extensión 8 kilómetros. Domínguez Rangel, destacó que la importancia de este encarpetado reside en que unidad a varias comunidades que integran el sector de la vía corta y qué con ello tendrán muchas más facilidades para
sus actividades comerciales educativas y agropecuarias. Manifestó que estarán al pendiente de que la empresa responsable de los trabajos cumpla al 100% con los estándares de calidad, al referir que lamentablemente y trabajos anteriores no fueron realizados a satisfacción pero en este caso serán vigilantes de que la obra sea de total calidad.
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
LA OBRA se extenderá desde estación Lagartero, a estación Carbono.
15
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Foto • Agencia Reforma
Ve AMLO ‘luz al final del túnel’ CONFÍA PRESIDENTE EN SUPERAR AL VIRUS Y REGRESAR A LA COTIDIANEIDAD EN ESTE MISMO MES; DESTACÓ QUE LOS HABITANTES DE MÉXICO HAN DADO UN EJEMPLO POR SU GRADO DE RESPONSABILIDAD
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se está “viendo la luz a la salida del túnel” con respecto a los muertos e infectados por la pandemia del Covid-19. “Las cosas mejoran en el País con relación a la pandemia del coronavirus. Estamos viendo la luz a la salida del túnel, hay muy buenos resultados”, dijo. En un mensaje en video, presentó varias gráficas sobre el contagio de coronavirus en los seis estados con más casos. “Ya falta poco. Vamos a seguir así. No relajemos la disciplina para que podamos ya decir adiós a esta pandemia. Iba yo a utilizar una mala palabra, pero no lo voy a hacer. Decirle ‘ya, váyase, váyase’, que ya no esté rondando este virus en nuestro País, y que si se quiere quedar que ya no tenga ningún efecto para nuestra salud”, indicó. “¿Qué les dejo como esperanza? Que vamos a reiniciar actividades, van a reiniciar clases en municipios no afectados el 17 de mayo y en ciudades donde hay más afectación a partir del 1 de junio”. Hasta el momento en que se
PACIENTES CON obesidad y diabetes son vulnerables ante las infecciones.
Las cosas mejoran en el País con relación a la pandemia del coronavirus. Estamos viendo la luz a la salida del túnel, hay muy buenos resultados”
Adelanta diabetes edad de contagio
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO
difundió el video, según la Secretaría de Salud, en México se han confirmado 20 mil 739 contagios y mil 972 muertos, aunque la cifra de contagios es sólo representativa, pues se estimaba que existieran más de 170 mil. La misma dependencia ha calculado que las tasas más altas de hospitalizados se van a dar en las próximas dos semanas. López Obrador se dijo confiado en que el sistema de salud soporte lo peor. “Si seguimos como vamos, vamos a tener sólo hospitalizados en terapia intensiva a mil 800 enfermos (...) tendríamos esta cantidad, que es relativamente menor a una situación de desbordamiento para este caso como van las cosas”, aseguró. “Tenemos todas las camas, tenemos todos los ventiladores, tenemos los médicos, los especialistas, las enfermeras, los héroes, las heroínas que están trabajando día y noche para salvar vidas”, añadió. El Presidente afirmó que el País
tuvo tiempo de prepararse, pues la epidemia asoló primero a Europa, y prometió que pronto se reiniciará la actividad económica. “Nos dio tiempo de prepararnos y ahora tenemos forma de enfrentar la pandemia con mejores resultados, desde luego salvando vidas, que es lo que estamos haciendo, ya vendrá después el tiempo para reiniciar las actividades económicas, ya tenemos todo un plan para reactivar pronto la economía”, expresó. El Mandatario federal aseguró que poco a poco seguirán las medias sanitarias que se requieran para reabrir la industria de la construcción y las cadenas de producción para exportar a Estados Unidos.Destacó que los habitantes de México han dado ejemplo por su grado de responsabilidad. “Un pueblo consciente, responsable, avispado, entonces esto ha sido lo fundamental, coloquialmente lo mero principal, la participación consciente, responsable”, destacó.
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- En México, la edad promedio de contagio por C Covid-19, es de 46 años, y la de decesos, es de 59, por debajo del promedio europeo. Las principales causas podrían ser una población más joven que la europea y con alta incidencia de males crónicos, advierten especialistas. En España e Italia, el promedio de edad en casos confirmados de coronavirus es de 61 y 62 años, mientras que el de los decesos de 83 y 79 años, respectivamente. La pandemia de obesidad y diabetes, así como otras enfermedades crónicas, como males cardio-
vasculares ha provocado que en México adultos jóvenes desarrollen neumonías muy agresivas y la letalidad sea mayor, explicó Miroslava Solórzano, cirujana bariátrica en los hospitales generales de Tacuba, del ISSSTE, y de zona 194, del IMSS. “Son pacientes que están crónicamente enfermos; su sistema inmune está comprometido”, detalló. Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, advirtió que quienes padecen obesidad y diabetes son vulnerables ante las infecciones.
DIPUTADOS DEL PRI urgieron a que haya un cambio de rumbo en la estrategia aplicada en Pemex.
Llaman a ajustar plan para Pemex AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
iudad de México.- Diputados del PRI urgieron a que haya un C cambio de rumbo en la estrategia
COSAS MEJORAN; estamos viendo la luz: AMLO.
aplicada en Pemex, luego de que auditores independientes expresaran dudas de la capacidad de la empresa para seguir en marcha debido a sus recurrentes pérdidas y a los efectos de la pandemia. La legisladora Soraya Pérez consideró que el Gobierno tiene que cambiar la estrategia que trazó, frente a la nueva realidad que vive el País y el mundo por la caída de precios.
“Petróleos Mexicanos terminó el 2019 con neumonía atípica y para este trimestre urge meterlo a terapia intensiva”, declaró. Mencionó que cuando una empresa ya no está en condiciones de operar, lo que procede es su liquidación, como ocurrió, por ejemplo, con Luz y Fuerza del Centro. “Pero esperemos que no lleguemos a ese extremo, lo que requieren es cambiar su visión de estrategia y moverse hacia negocios más rentables”, mencionó la integrante de la Comisión de Energía.
16 / 17
Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón
expreso.press DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES reciben apoyo de esta agrupación. PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO- LA RAZÓN
undación Fleishman y GT GLOBAL, presididas por los herF manos Herman y Robert Fleish-
man, realizaron un donativo de $175,000.00 a la Asociación Alimentos para la Caridad, A.C. dirigida por Fernando Astaburuaga, quien arrancó la Iniciativa Alimenta en apoyo a las familias de colonias vulnerables que han quedado desprotegidas debido a la situación derivada del COVID-19. Gracias al esfuerzo que dirigen Fernando Astaburuaga, Alejandra Gómez y todo el equipo de Alimentos para la caridad ha sido posible implementar la iniciativa Alimenta, quienes son apoyados por asociaciones, instituciones educativas y empresas como el Club Rotario Tampico Campestre, Ankle Steel México, Distribuidora Almex, Grupo Ibarra, Iest Anáhuac,Tec de Monte-
Entregan alimento a familias vulnerables
FUNDACIÓN FLEISHMAN, GT GLOBAL Y ALIMENTOS PARA LA CARIDAD, LLEVARON ALIMENTOS A LOS SECTORES MÁS NECESITADOS.
rrey, Super Cream, Basilico, Tango, Super Salads, Tamales Paty, Arenas del Mar, Hotel Posada de Tampico, Hotel San Antonio, Centro Deportivo Español y Grupo Santana Vega en todo el proceso que se requiere para llevar alimentos a las familias más necesitadas de nuestra zona. Alimenta es una iniciativa de Alimentos para la caridad, que busca brindar alimentos a las familias más vulnerables de nuestra zona y consiste en la obtención de los insumos necesarios para la elaboración de una adecuada ración alimentaria incluyendo su cocción,
REPRESENTANTES de GT Global y Fundación Fleishman realizaron la entrega de este importante donativo.
distribución y entrega en 22 Colonias de Altamira, 4 Colonias de Cd. Madero, 7 Colonias de Tampico y 3 Colonias de Veracruz llevando diariamente porciones de comida a más de7,000 familias. Para la entrega del Donativo que hizo Fundación Fleishman y GT Global, Sergio Rodríguez Almaguer, Director de Capital Humano y Jurídico de GT Global y Mariana Priego, Gerente de Fundación Fleishman realizaron la entrega a Fernando Astaburuaga y Alejandra Gómez de Alimentos para la Caridad, A.C., en las oficinas corporativas de GT Global y Fundación, quienes reconocieron el gran apoyo otorgado por los señores Fleishman a las Asociaciones locales Con este donativo, la Asociación Alimentos para la caridad pudo adquirir 10 toneladas de frijol y así arrancar la Iniciativa Alimenta a principios del mes de abril, reafirmando asi su compromiso con la ciudadanía más vulnerable.
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PUBLICIDAD 17
18
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
W
ashington DC.- Ante la inminente reapertura de la economía de Estados Unidos, tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, 60 por ciento de los estados no han cumplido con los estándares de pruebas requeridos por la Casa Blanca para iniciar el regreso a actividades. Un plan de testeo dado a conocer el lunes por la Administración del Presidente Donald Trump reveló que los estados son responsables de realizar las pruebas, mien-
tras que el Gobierno federal es el “abastecedor” de último recurso. En una sesión informativa reciente, funcionarios dijeron que el Gobierno le proveerá a cada estado suficientes equipos de pruebas para examinar al menos a 2.6 por ciento de sus poblaciones en mayo y junio. Mientras que aquellos afectados más severamente por el brote serían elegibles para más asistencia. No estaba claro cómo se llegó a la cifra de 2.6 por ciento, cuando se les preguntó sobre ello, funcionarios del Departamento de Salud dijeron que era 2 por ciento de la población de un estado por mes, sin explicar la discrepancia. Tampoco respondieron a preguntas sobre si el Gobierno tiene un objetivo de cuántas pruebas deben realizarse diariamente a nivel nacional ni cuándo se conocerían mas detalles. Apenas 40 por ciento de los estados cumplen actualmente in-
cluso el objetivo de 2 por ciento, de acuerdo con un análisis de The Associated Press, basando su tasa mensual de pruebas por cada esta- LOS DEL do en el promedio EPICENdiario de nuevas TRO… pruebas en los úl1 timos 7 días. Se espera que ese porcentaje Algunos de los aumente a medi- estados que da que los esta- no lograban dos mejoren sus el rango de capacidades de pruebas pruebas. estaban entre Algunos de los los epicentros estados que no del brote, lograban el rango incluyendo a de pruebas esta- Nueva York, ban entre los epi- Nueva Jersey centros del bro- y Massate, incluyendo a chusetts. Nueva York, Nueva Jersey y Massachusetts. Los datos provienen del COVID Tracking Project e incluyen
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
W
ashington DC.- Donald Trump ha redoblado su ataque a China por la gestión del coronavirus al defender una teoría — hoy por hoy sin pruebas— según la cual el brote que ha desencadena-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
do una crisis humanitaria y económica brutal en el mundo es resultado de “un terrible error” —incluso intencionado— en un laboratorio de Wuhan. En un momento en el que crecen las críticas internacionales contra el régimen de Xi Jinping, también desde la moderada Europa, Washington afila la espada, aunque con el particular talante trumpiano. El presidente de EE UU advierte de que se plantea imponer represalias económicas. El origen exacto de la covid-19 es aún objeto de investigación, aunque la hipótesis principal se centra en un mercado con animales vivos de la ciudad de Wuhan y, en concreto, en el pangolín —una
conteos hasta el 30 de abril. En muchos estados, las pruebas se han visto limitadas a pacientes hospitalizados, individuos en alto riesgo y trabajadores en la primera línea contra la pandemia. Pero la mayoría de los expertos concuerdan en que contener el virus requerirá una enorme expansión de las pruebas que incluya a millones de pacientes asintomáticos, algo que no está sucediendo. Así, los estados no tienen otra opción que determinar cuál sería un programa eficaz al tiempo que tratan de reabrir sus golpeadas economías. Especialistas de la Universidad
de Harvard han alertado que, para reabrir la economía del país este mes, se requeriría realizar al menos medio millón de pruebas al día. Esto implicaría un aumento del 150 por ciento, respecto a las 200 mil pruebas realizadas al día actualmente. Si los estados no tienen un sistema de pruebas efectivo, los expertos de salud dicen que no podrán detectar brotes con suficiente rapidez para contenerlos, lo que pudiera llevar a más cierres. “Es peligroso e irresponsable”, dijo Lawrence Gostin, un especialista de salud pública en la Universidad de Georgetown.
EN BREVE Reaparece Kim Jong Un
Reparte Trump culpas a China EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE VINCULA AL CORONAVIRUS CON UN LABORATORIO DE WUHAN AUNQUE LA OMS LO HA DESCARTADO
LA NORMALIDAD que no logran retomar en Estados Unidos.
TRUMP HA lanzado amenazas de aplicar sanciones a China. especie en peligro de extinción— como posible fuente original del contagio. Sin embargo, Washington apunta desde hace días a un posible accidente en el Instituto de Virología de Wuhan, ubicado a ocho millas de ese mercado.
Pyongyang.- Y casi a la tercera semana reapareció. El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha comparecido este viernes en público por primera vez en 20 días para inaugurar una fábrica de fertilizante, lo que disipa los rumores que habían corrido sobre su estado de salud -o incluso su muerte- tras su ausencia de varias conmemoraciones oficiales. Las imágenes que ha distribuido este sábado la agencia estatal norcoreana KCNA le muestran sonriente, cortando el lazo inaugural y charlando en actitud relajada con funcionarios de la nueva planta. Cuando Kim cortó el lazo y dio por inaugurada la fábrica, los asistentes a la ceremonia -varios centenares, según las fotos que ha distribuido la agencia- “estallaron en clamorosos gritos de
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL 60 POR CIENTO NO CUMPLIÓ CON LOS ESTÁNDARES REQUERIDOS POR EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Incumplen Estados con las pruebas
‘¡hurra!’ por el Líder Supremo, que encabeza la marcha general de todo el pueblo para lograr la gran causa de la prosperidad”, asegura KCNA. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
19
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
RESBALÓN MARIO PRIETO
contados, y ahora si, aunque vaya a bailar a Chalma, NO se le hará el milagrito. Se le acabó la suerte, así es que NO descarte que pronto agarre sus chivas y trapos viejos que tiene en su oficina, y salga por la puerta trasera de la sección 33.
RECONOCE RENÉ SENTÍES SOLIDARIDAD EMPRESARIAL
LA DUEÑA DE LA SECC. 33 DEL STPRM.
E
stá claro que la dueña de la Sección 33 del Sindicato de Trabajadores Petroleros ( STPRM) con base en Tampico, Ana María Herrera Guevara, después de haber tenido importantes cargos políticas GRACIAS AL PRI, como regidora con Óscar Pérez Inguanzo, presidenta del PRI porteño y como Diputada local, ahora anda como la avestruz ( escondiendo la cabeza) y se ha olvidado de este partido político que durante varios años le dio de comer. Una mujer agradable como persona y hasta guapetona, eso no hay que negarlo, pero demasiado gris en cada uno de sus cargos que ha desempeñado, cuando fue parte del cabildo porteño, se volvió muda, y sólo iba de “pisa y corre” a la presidencia municipal, después se iba a su oficina donde despachaba a sus anchas como líder petrolera, Bueno, líder entre comillas. En los últimos 15 años, la ex edil se ha creído la dueña de este “pobre” sindicato de nomás de 300 trabajadores, ha estado al frente de la Secretaría las veces que se le ha pegado la gana y también ha puesto a sus títeres, aunque claro la cartera del gremio, esa no la suelta y la pelea como fiera en primavera, donde si es necesario, hasta muerte a quien se la quiera quitar. La verdad que la 33 no representa nada para esta organización sindical, debería de ser un departamento más de alguna otra sección y borrarla del mapa como secretaría general. Fue regidora, sin caminar ni 10 cuadras, sin haber representado ni 20 votos para su entonces candidato, pero la neta es que desde México la impusieron por dedazo, cuando se podía, ahora ya no se puede... Llegó al Congreso de la entidad y solapó a uno de los peores mandatarios estatales, como lo ha sido Egidio Torre Cantú, llegó sin sudar la camiseta, muy fresca como una lechuga, sólo cobraba pero no trabajaba, era más productiva la señora del aseo, que ella y lo digo, con todo respeto, para que el tema quede claro, como el agua. Pero su “padrino” se le fue y Ana María Herrera, tiene sus días
El Secretario de Bienestar Social y Deportes de Tampico, René Sentíes, y el Presidente Municipal, Chucho Nader, son de las pocas personas que tienen toda una radiografía de la Mega necesidad que hay en estos momentos por la cuarentena del Covid -19 en el municipio de Tampico. Por eso René hizo un reconocimiento a los integrantes de la IP que se han sumado a donar despensas al municipio para estar distribuyéndolas a los sectores vulnerables. Son ya 20 mil despensas ( la mitad aportada por empresarios y la otra por este Gobierno local) que se han logrado por la preocupación, interés y solidaridad que han tenido estas personas que están en la posibilidad de poder compartir y lo hacen de corazón. El funcionario resaltó que no ha sido nada fácil el enfrentar esta pandemia, pero que lo más importante ha sido ver la unidad que ha surgido en este paso de la tormenta por el Coronavirus. También se han entregado más de 6 mil kilos de carne, donde por cierto, René Senties se ha puesto los guantes y el cubre bocas ( literal) para cargar cajas, bolsas y estar apoyando en responderles lo más rápido posible a los más afectados .
¿ Y LOS REGIDORES?
En la zona sur de TAMAULIPAS los cabildos ( El de Tampico, Madero y Altamira ) son un promedio de 69 personas que tienen un sueldo diario del orden de los 2 mil pesos y con esta de la pandemia,muchos fueron los primeros que corrieron a esconderse a sus casas, por miedo a no enfermarse del Covid-19. Hay algunos, en los tres municipios, que han estado acudiendo, NO TODOS, unos de perdido van a disimular y a hacerle, cómo que trabajan y desquitan su jugoso salario. Y muy pero muy poquitos perooooo muy poquitos, son los que devengan su pago. Son una carga “obesa” para el presupuesto, pues para cada uno de estos municipios la nómina de sus regidores y síndicos, le cuesta más de un millón de pesos mensuales. Y deberían de ser los primeros que estén rifándosela, ya qué hay algunos que nada más se la pasan twiteando y por cierto, cada que lo hacen, la riegan, otros dedicados a sus negocios personales. Aunque aclaró, no es una situación generalizada, por lo menos un 30 por ciento cumple, el resto se la pasa pateando el Bote.
#IDEAS ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ jlhbip2335@gmail.com
EXPERIENCIA INOLVIDABLE
C
uando la pandemia del coronavirus haya pasado, los sobrevivientes tendrán marcado en la conciencia, como huella indeleble, los estragos económicos y sanitarios causados por la enfermedad, pero sobre todo las imágenes de las grandes megalópolis convertidas en ciudades fantasma y la fragilidad de los poderosos ante la amenaza viral. Hazañas portentosas, como la llegada del hombre a la luna, los inventos de la televisión, el internet y la telefonía móvil, que hicieron pensar a muchos que la especie humana era invencible, un virus la ha puesto de rodillas. Las armas de destrucción masiva confeccionadas por las grandes potencias para defenderse y aniquilar a sus enemigos, no sirven, sin embargo, para doblegar al llamado Covid-19 que en unos meses condenó a la humanidad a prisión domiciliaria y suspendió libertades que causaron enormes derramamientos de sangre. El patógeno exhibió que los dueños del poder político y económico utilizaron todos los recursos para hacer grandes negocios, manipular a la población y someter a los inconformes, sin importarles la destrucción de la naturaleza, lo peor de todo, lamentablemente, es que la lista de sus prioridades no incluía la salud ni la protección de la especie ante los peligros de las infecciones virales. En México, mientras tanto, los señores del poder del dinero están desesperados no solo por las pérdidas económicas causadas por la epidemia, sino porque carecen de opciones políticas para contrarrestar al gobierno del Presidente López Obrador, la fallida designación del Javier Lozano como vocero de la Coparmex demostró que los empresarios carecen de figuras y de partidos políticos para desbancar al tabasqueño. Las propias cúpulas patronales echaron abajo el nombramiento del ex Secretario del Trabajo como portavoz de la agrupación propuesto por Gustavo De Hoyos y los seguidores de AMLO deben estar
Las armas de destrucción masiva confeccionadas por las grandes potencias para defenderse y aniquilar a sus enemigos, no sirven, sin embargo, para doblegar al llamado Covid-19 que en unos meses condenó a la humanidad a prisión domiciliaria”
riéndose a carcajadas ya que, recurrir a elementos como el desacreditado ex senador poblano, indican lo desdibujados que se encuentran los adversarios de la Cuarta Transformación. Lamentablemente, partidos como el PAN, con el que los patrones tienen mayor afinidad, está en la inopia. Después de la derrota de Ricardo Anaya, la parte del poder político que conservó la agrupación se la quitaron los gobernadores blanquiazules y el organismo que validó el fraude electoral de Carlos Salinas en 1988 y el de Enrique Peña Nieto en el 2012, esta tan disminuida que hasta los propios militantes dudan que pueda recuperarse. Las organizaciones de la sociedad civil, además de desbalagadas y con amos distintos, carecen de la fuerza suficiente para arrebatar la mayoría legislativa a Morena en los comicios de 2021 y si Acción Nacional gana posiciones en la contienda del próximo no serán triunfos de la derecha sino de los mandatarios estatales, fuera de ello, el resto de los partidos políticos están en desgracia o tienen fuerza regional. El panorama, como puede deducirse, luce desalentador y adverso para que los hombre de negocios recuperen el régimen de privilegios, exención y condonación de impuestos, pagos millonarios a los medios para que ocultaran las noticias adversas, entre otras canonjías, que les dieron los gobiernos del PRI y el PAN. En temas locales, la crisis de salud no fue obstáculo para que el alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion celebrara el 96 aniversario de la fundación del municipio. A través de un video el funcionario destacó que a casi diez décadas del nacimiento de Villa Cecilia, es motivo de orgullo celebrar el desarrollo de la ciudad. Miembro distinguido de la 4T, el munícipe aprovechó la ocasión para infundir ánimo a los maderenses: “vivimos momentos difíciles, les dijo, pero juntos los vamos a superar para seguir escribiendo las mejores páginas en la historia de la urbe petrolera y turística”. Al mismo tiempo, Oseguera Kernion ha intensificado las tareas de limpieza y desinfección, igual que la entrega de apoyos alimenticios y económicos a los sectores más afectados por la crisis de salud. La alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz, tampoco se queda atrás. Apoyada por los empresarios, ha redoblado la entrega de despensas, que ayer le toco el turno a los chores del transporte público. Ni que decir de Chucho Nader que desde que empezó la declaración de emergencia en Tampico reparte carne casa por casa, entre otros beneficios, para mitigar las carencias de los sectores más desprotegidos.
20
#IDEAS
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap
EL MODITO
E
n teoría cualquier persona razonablemente decente tendría que estar de acuerdo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En teoría, insisto. ¿Quién podría estar en contra de un soberano obsesionado por combatir la corrupción, quitar el boato a los usos y costumbres de los políticos y el gasto suntuario a los funcionarios, rendir cuentas durante dos horas al día, eliminar los chayotes de la prensa, quitar prebendas fiscales a las grandes empresas abusadoras, mejorar o intentar mejorar el poder adquisitivo de los pobres? ¿Cómo no coincidir con las premisas de un gobierno que intenta hacer un cambio a favor de la justicia social sin nacionalizar empresas privadas, sin endeudar las finanzas públicas, sin engrosar el gasto público y las filas de la burocracia, sin desestabilizar a la sociedad en su conjunto? Son banderas en las que casi todos los mexicanos coincidirían y, sin embargo, muchos están en desacuerdo y no son pocos los que dicen arrepentirse de haber votado por él. Se entendería, desde luego, si López Obrador se hubiese comprometido a luchar por estos objetivos y luego los hubiese abandonado, pero no es el caso. Por el contrario, se le puede acusar de muchas cosas pero no de haber traicionado sus obsesiones. ¿Por qué entonces el presidente produce verdadera urticaria en tantos ciudadanos que no necesariamente estarían en contra de un gobierno que busca una sociedad más justa, honesta y equilibrada? Permítaseme un paréntesis antes de continuar: no hablo de los que ideológicamente siempre han estado en contra de sus posiciones; aquellos que creían que México iba bien, salvo algunas taras que desaparecerían con el tiempo cuando ingresáramos al primer mundo, incapaces de ver que en el modelo que seguíamos no cabía la mitad inferior de México y que la situación para los de abajo se había hecho insostenible. Hablo de los que entendían que el país necesitaba un cambio urgente, pero ahora no están de acuerdo con la manera en que se está llevando a cabo. Y no obstante, es un cambio que está en marcha. ¿Dónde se descompuso el engrudo? Entiendo que hay decisiones polémicas de parte de López Obrador, desde la clausura de un aeropuerto en construcción hasta la rifa forzada de un avión sin avión, la construcción de una refinería a contrapelo de lo que dicen los especialistas y un largo etcétera. Pero cualquiera
Siempre he pensando que en López Obrador hay un estadista permanentemente boicoteado por el luchador martirizado que lleva dentro. Un hombre que tiene tanto tiempo batallando contra un sistema injusto, que ya no sabe funcionar sin invocar rivales, reales o construidos. Es una lástima porque muchas de sus banderas tenían posibilidad de arrastrar a gran cantidad de actores sociales y económicos que hoy operan en su contra.
de esas medidas palidece frente a la corrupción sistemática de administraciones anteriores, el gasto suntuario, la compra de refinerías chatarra, los abusos faraónicos de los gobernadores, el desvío de fondos de salud y un largo ,y ese sí, infame etcétera. Y sin embargo a Peña Nieto en el mejor de los casos se le desprecia, a López Obrador se le odia. ¿Por qué? ¿Porque está transfiriendo masivamente recursos a los pobres? ¿Porque está combatiendo a la corrupción? No, lo execran por el modito, para decirlo en sus propios términos. Es su estilo, sus desplantes verbales, sus provocaciones, ocurrencias y acusaciones lo que verdaderamente les produce ronchas. Por alguna razón el presidente eligió construir la 4T dinamitando la relación con muchos que no eran sus enemigos, o al menos no todos. Sociedad civil, grupos ecológicos, movimiento feminista, intelectuales, científicos, medios de comunicación y muchos empresarios. Una y otra vez el patrón es el mismo, tres ejemplos: 1. El subsidio a guarderías. Entregar los recursos directamente a los usuarios en lugar de pasar por intermediarios es un argumento poderoso, había modos de transitar a ese esquema involucrando incluso a la sociedad civil; en lugar de ello se hizo en medio de una batalla narrativa en la que se acusó a las organizaciones de corrupción y abuso metiendo a todos en el mismo saco. 2.- El movimiento feminista. Las banderas de la liberación femenina por lo general van a contrapelo de las posiciones de la derecha doctrinaria opuesta al aborto y a la tolerancia sexual y a favor de un papel tradicional de la mujer. Sin embargo, López Obrador se las arregló para enajenar al movimiento en contra suya. Ni siquiera se trataba de una disputa por alguna política pública en juego. El presidente se peleó con las mujeres por las simples ganas de pelearse. Su excusa, “es que siempre digo lo que pienso”, resulta poco convincente cuando vemos la manera en que concilia o hace las paces con las televisoras, con Javier Alatorre, con Trump o con los grandes oligarcas que están en su consejo empresarial. 3.- El plan de rescate frente a la crisis de la pandemia. En lo personal coincido totalmente con el presidente cuando dice que la prioridad debe ser la protección del 70% de la población más pobre en la tragedia económica que nos ha caído encima. Más aun, me parece un hito que por vez primera se busque que el desastre no se cebe en los más desprotegidos, como siempre ha sucedido. Pero no entiendo la necesidad de pelearse contra el otro 30% y los esfuerzos que hagan por tratar de salir adelante; sobre todo si consideramos que en las medianas y grandes empresas trabajan muchos a los que el presidente quiere ayudar. Bastaba con decir a los empresarios “mi responsabilidad es proteger a lo pobres, pero adelante, busquemos formas que, sin distraer recursos vitales, permitan poner en marcha la planta productiva”. En lugar de eso, parecieron incomodarle las distintas iniciativas tomadas por el sector privado, como si hubiese algo vergonzoso en toda estrategia encaminada a cuidar sus negocios. www.jorgezepeda.net
EL CARTÓN
REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ
VOLVER A EMPEZAR, PERO BIEN!!!
H
oy inicia el mes de mayo y estamos a un mes de que tentativamente se reactive la economía, y la preocupación que prevalece es qué acciones se emprenderán para reactivarla. Todo parece indicar que el crédito a las Pymes es la única opción que existe en la actualidad. Partiendo del hecho de que la economía mexicana ya traía una trayectoria hacia la baja, y con la pandemia de Covid-19 y las medidas tomadas de paralizar la economía, se terminó por profundizar la situación de producción del país que ha provocado principalmente desempleo y la caída en los niveles de ingresos de las familias. Esto lo que esta provocando es una crisis económica que se acentuará con el tiempo, debido a que al parar gran parte de la producción en el país, las empresas, fundamentalmente las micros y pequeñas empresas, se quedan sin generar liquidez (no tendrán dinero) para seguir operando en la economía, por lo que existe el riesgo que terminen por desaparecer y en el mejor de los casos subsisten pero realizando acuerdo con sus trabajadores o simplemente terminan su relación laboral con ellos. Además de la reducción de la producción, se genera un menor ingreso en la economía, precisamente por los acuerdos que realizan estas empresas con respecto a la reducción salarial durante el periodo de la pandemia
o por el despido de los trabajadores. Por lo tanto, también se genera un problema de demanda. Esta situación económica no puede ser comparada con la gran depresión ni con las crisis del modelo keynesiano. En la primera, la crisis se presentó por una sobreproducción (se produce más de lo que se demanda) y en la segunda había más dinero que producción. En esta nueva crisis el problema es una reducción de la producción (inducido por la pandemia) y se reducen los ingresos en la población. La crisis realmente afectará la calidad de vida de la población en México, pero sin duda esta nueva crisis representa una gran oportunidad para reconvertir la economía mexicana y proyectarla en una senda de crecimiento estable y prolongada. Esto lo que significa es un volver a empezar en materia económica. Pero para lograrlo, se necesitan cuatro cosas: suficiente recursos económicos; colocar esos recursos en los sectores correctos; incentivos fiscales; y, nuevas reglas del juego que limiten la concentración del capital en unos cuantos. Lo anterior requerirá ampliar los apoyos sociales para la población más vulnerable; ampliar la oferta de créditos competitivos (tasas de 6 o 7 puntos porcentuales) a las empresas micro y pequeñas, favoreciendo aquellas que promuevan productos intermedios o finales. Además, se requiere crear incentivos fiscales para lograr encadenar los procesos industrializados con los proveedores nacionales (precisamente las mipymes). Pero de nada servirá lo anterior si se vuelve a permitir que la producción y los servicios estratégicos se concentren en unos cuantos, es necesario que el gobierno legisle a favor de mayor competencia y menor concentración. Por otro lado, la deuda, si se emplea para hacer el país más competitivo no es mala. Finalmente, ya no es tiempo de dividir con el discurso de desprecio hacia el neoliberalismo, es tiempo de construir para mejorar la calidad de vida de la población. Usted ¿qué piensa?
#IDEAS 21
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PODER Y DINERO JORGE FALJO
DEBER O NO DEBER; ESTE ES EL PUNTO
H
ay una fuerte discusión en torno al endeudamiento público. Usualmente el sector financiero, le exige no endeudarse al gobierno porque su gasto sería supuestamente inflacionario, lo que depende de la capacidad de respuesta de la producción. En el mediano y largo plazo les preocupa que el endeudamiento lleve a subir impuestos. Solo que en condiciones de crisis los privados exigen lo contrario, que el gobierno sea el salvador de las empresas en dificultades mediante créditos, apoyos monetarios y dejar de cobrar impuestos y servicios. Antes de reflexionar sobre este asunto hay que señalar que el crédito es fundamental para el funcionamiento de toda economía. Sin el casi nadie podría comprarse una casa o un automóvil; es un mecanismo que permite hacer un gasto fuerte en el presente a cambio de pagarlo, más un costo extra, con ingresos del futuro. No es muy distinta la situación cuando el gobierno emprende una gran obra. Esta sencilla racionalidad anterior no explica de manera suficiente el alto nivel de endeudamiento público y privado existente en el mundo. La deuda ha sido un mecanismo substitutivo del pago de impuestos y del incremento de ingresos de la población. Con el neoliberalismo se redujo el pago de impuestos con el pretexto de que el enriquecimiento de la elite y los grandes corporativos de alguna manera se filtraría hacia abajo. No resultó. Al mismo tiempo los gobiernos tenían que seguir ejerciendo funciones críticas para la economía y la sociedad. También se endeudó a las clases medias y trabajadoras en lugar de aumentarles sus ingresos; ocurrió porque se redujeron los salarios reales. Dado que las empresas multiplicaron sus ganancias y necesitan vender, la lógica neoliberal fue que emplearan
Esta sencilla racionalidad anterior no explica de manera suficiente el alto nivel de endeudamiento público y privado existente en el mundo. La deuda ha sido un mecanismo substitutivo del pago de impuestos y del incremento de ingresos de la población. Con el neoliberalismo se redujo el pago de impuestos con el pretexto de que el enriquecimiento de la elite y los grandes corporativos de alguna manera se filtraría hacia abajo. No resultó.
DIRECTORIO
sus ganancias para prestar y generar la demanda que no creaban pagando impuestos y salarios. Así prosperaron propiciando inequidades extremas y endeudamiento crónico. En el caso de México, como en muchos otros países, otra fuente substancial de endeudamiento, que podríamos llamar agudo, han sido los rescates recurrentes de empresas y bancos en dificultades. Un caso emblemático fue el rescate que hizo el Fobaproa a resultas de la crisis iniciada al fin de 1994. Muchos deudores no podían pagar y eso puso en riesgo al sistema bancario. Solo que el rescate no se diseñó quirúrgicamente para salvar a los deudores menores. Según el Banco Mundial los primeros que debieron afrontar el costo eran los dueños de los bancos con sus capitales. No fue así, se les rescató comprándoles deudas incobrables, inversiones absurdas y créditos francamente corruptos otorgados entre ellos y sus familias, sin avales o colaterales adecuados. Basura financiera comprada en 500 mil millones de pesos que se han convertido en dos billones de deuda impagable. La burra no era arisca, los palos la hicieron.
Nuestro historial de corrupción no descalifica todo endeudamiento. No es cuestión de cantidad sino sobre todo de calidad. México tiene una deuda pública equivalente al 45 por ciento de la producción nacional de un año (PIB). Las deudas públicas de Bélgica, España, Estados Unidos o Francia lindan el 100 por ciento de su PIB; la de Italia es de 134 y la del gobierno de Japón, el más endeudado del planeta, llega al 240 por ciento de su producto anual. Debido a la pandemia la mayoría de los gobiernos se están endeudando mucho más. Si esto es positivo o no depende de tres factores: el para qué del endeudamiento, la manera en que se endeudan y la forma en que habrán de pagar más adelante. Los gobiernos se están endeudando para inyectar dinero en sus economías; puede ser incluyendo rescates alevosos o en formas más positivas: transferir ingresos a trabajadores y a micro, pequeñas y medianas empresas en riesgo; compras de producción a este sector; reparto de despensas, y otras formas de apoyo a los más vulnerados. El motivo del endeudamiento puede ser positivo, incluso indispensable.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 3 de Mayo de 2020, Número de edición 5792. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
La manera de endeudarse es vital. En la mayoría de los casos el endeudamiento de un gobierno es apoyado por la emisión de dinero que hace su banco central para comprar bonos de deuda ya colocados en el mercado. Con esa compra les da liquidez a los inversionistas, crea abundancia de recursos financieros, baja la tasa de interés y facilita el endeudamiento gubernamental a baja tasa de interés. El mejor ejemplo es el alto endeudamiento del gobierno de Japón, 240 por ciento de su PIB. Es posible porque el 70 por ciento de esa deuda ha sido comprada por su banco central y la mayor parte del resto por bancos y fondos japoneses. Y esa deuda paga un interés cercano al cero por ciento. En esas condiciones es viable. Queda el tercer punto relevante; ¿cómo se va a pagar después? En la segunda guerra mundial los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido se endeudaron fuertemente y posteriormente lograron desendeudarse. No lo hicieron simplemente pagando, no habrían podido. Establecieron tasas de interés por debajo de la inflación, altos impuestos a los grandes ingresos, controles de capital y un crecimiento económico que, en conjunto redujeron gradualmente el peso relativo y absoluto de su deuda. No es absurdo plantear la posibilidad de pagar tasas de interés negativas o por debajo de la inflación; lo hacen muchos gobiernos: Alemania, Brasil, Chile, Japón, Suiza. En México podríamos darle buen uso al endeudamiento, evitando los sesgos y corrupciones del pasado. Pero Banxico opera con un marco normativo diseñado en 1994, en plena ortodoxia, con un mandato único que no incluye apoyar el crecimiento económico o el empleo, y con una estructura de gobierno sin representación de la industria y el comercio. Una autonomía sui generis y ortodoxa a pesar de que los sectores productivos y ahora incluso la calificadora Moody´s piden que tenga un mandato dual que en caso de crisis priorice preservar el aparato productivo. Tal cambio permitiría lo urgente; que Banxico compre emisiones de deuda pública a tasas y plazos convenientes. Queda el punto final; como pagar. No se ha pagado la deuda del Fobaproa y otros rescates porque Banxico no implementa una política monetaria para pagarla. Hay que bajar las tasas de interés por lo menos al nivel de la inflación y plantear lo inevitable, que en el futuro este gobierno estará obligado a tener una recaudación fiscal de cantidad y calidad internacional. Todo esto no es posible si el interés casi único defender una paridad cada día menos defendible mediante el pago de un sobreprecio en la tasa de interés. El trago es ya bastante amargo y no valdrá la pena si no lo aprovechamos para instalarnos en la verdadera estabilidad de una paridad cambiaria competitiva. Solo así, abandonando la ortodoxia, que hasta ahora solo beneficia a los grandes capitales, podremos salir fortalecidos y con un país soberano, dinámico e incluyente.
22
ALISTAN EL
REGRESO
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha establecido los pasos que deberán seguir todos los atletas federados y de alto nivel para llegar al momento de la competición
expreso.press DOMINGO ⁄ 3 ⁄ MAYO ⁄ 2020
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
también se perfilan para retomar sus compromisos, todos bajo las reglas pautadas por el organismo autónomo encuadrado en el Ministerio de Cultura y Deporte.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
P
oco a poco España empieza retomar sus actividades, aunque las alarmas se encendieron este sábado cuando millones de personas salieron a las calles en el primer día de relajación en medio de la cuarentena por el coronavirus. En cuanto a la reanudación de la actividad deportiva, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha establecido un protocolo con cuatro fases que conducirán a los deportistas federados, profesionales y de alto nivel hasta la competición. Esta hoja de ruta, plasmada en un documento de 26 páginas al que ha tenido acceso EFE, pauta desde el reinicio de los entrenamientos hasta la reanudación de las competiciones oficiales, quedando vinculada a una “condición ineludible”: la
reanudación de toda actividad deportiva queda supeditada a que la situación sanitaria lo permita, extremo que decidirá o mantendrá el Gobierno, a través del mando único establecido para el vigente Estado de Alarma. Las Fases 1, 2 y 3 sumarán un mínimo de tres a cuatro semanas, para luego darle paso a la etapa final, que comprende el regreso a la competencia. Aunque el periodo mínimo entre el final de la Fase 3 y el inicio de las competiciones será de una semana. Por ejemplo, el futbol volverá a la actividad el 4 de mayo después de que el CSD diera cuenta a LaLiga, la Federación Española de Futbol y al sindicato de jugadores (AFE) que el Ministerio de Sanidad aprobó la práctica totalidad del protocolo sanitario presentado por los clubes para regresar a los entrenamientos. El resto de los deportes
FASE 1: ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL O BÁSICO Al inicio de esta fase, los servicios médicos deberán hacer un examen al deportista, que incluirá una prueba de presencia de material genético viral. Los positivos, aun asintomáticos, no podrán iniciar la práctica deportiva. El resto de los deportistas que hayan obtenido un resultado favorable en la prueba médica entrenarán en soledad, con independencia de que sus disciplinas sean individuales o colectivas. Mantendrán el confinamiento en el domicilio, residencia deportiva o alojamiento temporal. Se priorizará el uso de espacios al aire libre. En el caso de las competiciones profesionales, el entrenamiento se realizará en las instalaciones de los clubes, siempre que cumplan las medidas sanitarias. Los centros deportivos deberán ser desinfectados a fondo antes de su reapertura. Mínimo dos veces al día se deberá hacer una limpieza de las superficies de contacto manual, como picaportes, pomos, barandillas, bancos, sillas o baños. El deportista llevará guantes y tendrá cuidado de no tocar en lo posible objetos o equipamiento de uso colectivo. En el caso de la carrera a pie, deberá guardar una distancia mínima de 2 metros con otros corredores. FASE 2: ENTRENAMIENTO MEDIO Se aconseja realizar esta fase en forma de concentración, viviendo los deportistas preferiblemente en centros de entrenamiento con residencia donde puedan permanecer todo el día bajo un régimen de alojamiento individual en las habitaciones. Se recuperarán los entrenamientos y, en el caso de deportes de equipo, los trabajos tácticos no exhaustivos. El entrenador y el resto del equipo técnico llevarán guantes y mascarilla y guardarán una distancia mínima de 2 metros. Las acciones conjuntas se harán en grupos reducidos, con turnos para que coincidan en el terreno el mínimo número de deportistas.
CON MEDIDAS ESTRICTAS
Los deportistas no podrán compartir ningún material –este deberá ser desinfectado después de cada uso–, ni alimentos, comida o material sanitario y no tendrán personal de apoyo o utilleros durante el entrenamiento. Además, no se admitirá la presencia de medios de comunicación en las zonas de entrenamiento y se reforzarán las medidas de acceso a los centros de entrenamientos. En los restaurantes o cafeterías, las comidas se entregarán a los deportistas en contenedores cerrados, individuales y ya desinfectados. Se mantendrá el protocolo médico y sanitario y los servicios de fisioterapia se limitarán a lo imprescindible. FASE 3: ENTRENAMIENTO TOTAL PRE-COMPETICIÓN En esta fase se intensificarán los entrenamientos y los trabajos tácticos, siendo aconsejable que se realice en fase de concentración. Las acciones en grupo serán de hasta 14 personas, por turnos. El entrenador y miembros de su equipo técnico seguirán llevando guantes y mascarilla y guardarán una distancia mínima de 2 metros. El uso de gimnasios empezará a ser recurrente, bajo un protocolo de desinfección que continuará vigente en toda la instalación. La presencia de medios de comunicación seguirá siendo restringida y los deportistas seguirán sin compartir material. Se repetirá el control médico a los deportistas y se extenderá a cuantos comparten el centro de entrenamiento, así como al personal de apoyo. En caso de un test positivo en
El regreso consistirá en cuatro fases que deberán ir llevando poco a poco los equipos deportivos FASE 4 A pesar de regresar la competición se espera que el regreso sea sin público y con medidas estrictas en estadios FASE 3 Solo 14 personas podrán estar en un entrenamiento grupal según menciona la medida
cualquiera de estas tres fases, se aislará inmediatamente y se realizará la prueba a todo el grupo de entrenamiento, cuerpo técnico y personal del centro con el que haya podido mantener contacto. Todos ellos quedarán apartados hasta conocer el resultado y se procederá a la limpieza y desinfección de la instalación. FASE 4: COMPETICIÓN Se ejecutará cuando las autoridades sanitarias y deportivas lo decidan. La regla general es que todas las competiciones serán a puerta cerrada y que las competiciones de la temporada 2019/20 serán breves. En el caso de que se requiera el ingreso de material o personal foráneo, se hará bajo coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación y el Ministerio de Interior. En función de la situación, se permitiría un aforo limitado de hasta un máximo del 50%. En las ligas, el tiempo entre jornadas será informado por los médicos de cada deporte y especialidad, teniendo en cuenta el número de partidos a disputar y su coincidencia con el inicio del verano, con el consiguiente aumento del calor y la humedad. Se evitarán las competiciones masivas, con salidas por grupos limitados. Las medidas de seguridad sanitaria se extenderán a los medios de comunicación presentes. Durante esta fase, se repetirá el control médico por tercera vez y se reanudarán los masajes deportivos y tratamientos de fisioterapia.
#FANÁTICO 23
LAS INVESTIGACIONES continúan y se mantendrán en próximos meses.
Continúa el FIFA-GATE AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l FIFA-Gate sigue generando noticias impactantes. La Fiscalía E del Distrito Este de Nueva York
anunció ayer un acuerdo por el que el banco israelí “Hapoalim” deberá pagar alrededor de 30 millones de dólares por el uso de cuentas de sus sucursales en Estados Unidos, Suiza y Uruguay para pagar sobornos de la empresa “Full Play” de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis a varios ex dirigentes de la Conmebol con el propósito de obtener beneficios en la compra de derechos de TV para distintos torneos internacionales. En ese mismo acuerdo, firmado entre la Fiscalía neoyorquina y el banco, se deja constancia que algunos de los empleados jerárquicos del organismo israelí fueron cómplices de la operatoria fraudulenta, al permitir que continuara cuando
hubo quienes advirtieron internamente de la situación, mientras que surge con nitidez el vínculo entre estos funcionarios bancarios y la familia Jinkis, lo cual aparece en escuchas telefónicas dadas a conocer en el documento. La empresa “Full Play”, de los argentinos Hugo (padre) y Mariano Jinkis, comenzó a tener una mayor participación en la adquisición de derechos de TV desde 2011, año de la Copa América llevada a cabo en la Argentina, cuando seis de los dirigentes de las federaciones nacionales con menos peso hasta entonces en la Conmebol, luego reunidos en el llamado “Grupo de los Seis” (los representantes del fútbol de Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Chile y Perú), comenzaron a buscar un cobijo contra la brasileña “Traffic”, de José Hawilla, más vinculada a los ex dirigentes “del Atlántico” (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).
EN BREVE
PIERDE DEMANDA SELECCIÓN FEMENIL Las jugadoras de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos sufrieron un duro revés judicial en el marco de la demanda que iniciaron contra la Federación de su país por discriminación salarial respecto del equipo masculino. Las campeonas del mundo reclaman el pago igualitario y también las mismas condiciones de trabajo que sus colegas varones. Este viernes, el juez federal de
California Gary Klausner falló a favor de la Federación (US Soccer) en la mayoría de los puntos denunciados por las jugadoras. En cuanto a la discriminación salarial, argumentó que “no se ha demostrado que a las jugadoras de la selección femenina se les pague menos que a los jugadores del equipo masculino”. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Peligra regreso de liga alemana La Bundesliga está dispuesta a volver en las próximas semanas pero el 1. FC Köln confirmó que tiene nuevos infectados de COVID-19 AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
M
ientras que en países como Francia o Holanda las temporadas ya han sido anuladas, en Alemania buscan reanudar su torneo lo antes posibles. Sin embargo, tres nuevos casos positivos de coronavirus han generado dudas sobre la posibilidad de que se reanude en breve la Bundesliga, aún con partidos a puerta cerrada. Según informó el diario Bild, dos jugadores y SE un fisioteGURI rapeuta del DAD 1. FC Köln 1 se han conta giado de COVID-19. La DFL confía El propio en que la club emitió temporada un comunise pueda cado en el completar a que, aleganla brevedad, do derecho a por supuesto la intimidad, con partidos confirmó sosin público y lamente la un extenso infección de catálogo de tres persomedidas de nas que por seguridad, el momenincluidos to “no pre20.000 test sentan sínsemanales tomas” y que estarán que han sido disponibles puestos “en para los cuarentena jugadores, domiciliaria entrenadores durante 14 y el resto del días” personal. “El equipo completo y el cuerpo técnico, junto con el personal que trabaja en los vestuarios, fueron evaluados el jueves por COVID-19. Tres personas dieron positivo, todas están libres de síntomas. Después de una evaluación de los casos por parte de las autoridades sanitarias responsables, las tres personas que dieron positivo en la prueba entrarán en cuarentena durante 14 días en su hogar. Los entrenamientos puede continuar según lo planeado, de acuerdo con las medidas de hi-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA LIGA ALEMANA confiaba en regresar lo más pronto posible, pero podría peligrar su retorno. giene y control de infecciones que se han implementado desde el 6 de abril. El requisito previo para esto es que el grupo se someta a pruebas adicionales, como se establece en el concepto médico de “Taskforce Sports Medicine / Special Game Operation” del la DFL”, comunicó la entidad. Este procedimiento también fue discutido el viernes con el presidente del Grupo de Trabajo, Prof. Dr. med. Tim Meyer, director médico del Instituto de Deportes y Medicina Preventiva de la Universidad de Saarland y Prof. Dr. med. Barbara Gärtner, especialista en microbiología y epidemiología de infecciones. “Las medidas tomadas hasta ahora así como los test que se realizan regularmente de forma estratégica han demostrado que podemos reaccionar ahora con soluciones individuales”, aseguró Horst Heldt, directivo del cuadro germano. El 1. FC Köln había jugado el 11 de marzo –frente al Borussia Mönchengladbach, a puerta cerrada– el último partido que tuvo la Bundesliga antes de la suspen-
sión abrupta del certamen. De todas formas estos contagios fueron posteriores, ya que no había infectados hasta el 23 de abril. “De un total de 1.100 jugadores con licencia solo hemos registrado 14 casos positivos. Actualmente están todos sanos”, había informado ese día Christian Seifert, presidente de la Liga de Fútbol Alemana (DFL). La DFL confía en que la temporada se pueda completar a la brevedad, por supuesto con partidos sin público y un extenso catálogo de medidas de seguridad, incluidos 20.000 test semanales que estarán disponibles para los jugadores, entrenadores y el resto del personal. Mientras tanto, Los Chivatos seguirán adelante con los entrenamientos junto con los otros equipos de la Bundesliga y la 2. Bundesliga, que quieren a sus jugadores al máximo nivel y aspiran a retomar la competición a partir del 16 de mayo. La canciller alemana, Angela Merkel, junto los jefes de Gobierno de los estados federados, abordarán el regreso del fútbol en su encuentro virtual del próximo miércoles 6 de mayo.
#FANÁTICO
La Premier League sólo abriría 10 estadios LA LIGA INGLESA PERMANECE SUSPENDIDA, PERO LOS EQUIPOS SE MANTIENEN FIRMES EN CONCLUIR LA TEMPORADA 2019-20
Listo para jugar a Europa ‘Córdova’ Me siento listo para irme, lo demás ya depende de cómo me va estando allá”
EL MEXICANO QUIERE CUMPLIR SU SUEÑO
SEBASTIÁN CÓRDOVA JUGADOR
22
Años de edad tiene Sebastián quien quiere irse a Europa.
SEBASTIÁN CÓRDOVA quiere ir al viejo contienen el joven medio campista.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
S
ebastián Córdova considera que su experiencia dentro y fuera del América es suficiente para tener la confianza de jugar en Europa. “Estoy listo”, apuntó. “Me siento listo para irme, lo demás ya depende de cómo me va estando allá”, respondió el azulcrema en TUDN, al ser cuestionado si a diferencia de Lainez, su proceso está completo en México. Desde el año pasado, “las novias” aparecieron para Córdova, con visores del Masnchester United que siguieron sus pasos en Selección Mexicana. Posteriormente, los españoles Betis y Sevilla también lo habrían volteado a ver, lo mismo que el Benfica de Portugal. Mas el futbolista prefiere ser reservado. “Son rumores, no me ha llegado nada a mí”, replicó el atacante de 22 años de edad, que por el momento no habían ofertas concretas con la empresa que lo representa, debido a la pandemia mundial de coronavirus que retrasaría su partida al Viejo Continente. Pero si expuso los escenarios ideales para exhibirse a nivel internacional.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
a Premier League utilizaría sólo 10 estadios “para reanudar la L campaña 2019-20”. La liga ingles
también necesitaría hasta 40 mil pruebas para jugadores y el personal de los clubes, si se persiguen los 92 juegos pendientes a puerta cerrada. Los equipos reiteraron su compromiso de reanudar la temporada “cuando sea seguro y apropiado hacerlo”. La conferencia siguió a una reunión separada, organizada por el secretario de Cultura, Oliver Dowden, que involucró a expertos médicos de varias organizaciones deportivas, el gobierno y la salud pública de Inglaterra, sobre “intensificar la planificación” para el eventual regreso del deporte. Representantes del futbol, el rugby, el cricket, las carreras y el organismo de financiación UK Sport estuvieron presentes. Dowden presentó la reunión y dijo que el deporte de élite volvería a puerta cerrada “cuando, y solo cuando, es seguro hacerlo sobre la base de un consejo médico experto”. La Premier League dijo en un comunicado que solo volvería a entrenar y jugar con la orientación del gobierno británico. “No se tomaron decisiones en la reunión de hoy y los clubes intercambiaron puntos de vista sobre la información proporcionada con respecto al ‘reinicio del proyecto’. Se acordó que la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA), la Asociación de Gerentes de Liga (LMA), los jugadores y los gerentes son clave para este proceso y serán consultados más adelante”.
El medio campista suena para equipos de España, Portugal e Inglaterra
EN BREVE Golea y es líder del torneo ‘León’ Nicolás Sosa, volante del León, se mantiene como la gran figura de la eLiga MX, con siete partidos sin perder, seis de ellos victorias. Kevin Mercado, del Necaxa, fue la nueva víctima para el uru-
guayo, quien se llevó el triunfo por 5-1. Ángel Mena y José Rodríguez, los otros representantes de los esmeralda, siguen a la espera de jugar, ya que Sosa dijo que no dejaría el control hasta que perdiera. El León se adelantó en el arranque del duelo, sin festejo por parte del charrúa. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LA PREMIER ya tiene definidos los estadios.
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
#FANÁTICO 25
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
El Draft de MLB no se ha decidido cómo se hará ni cuando; algo que tiene en la incertidumbre a muchos entrenadores y directivos
Es difícil para estos chicos, porque necesitamos verlos más. Tenemos algo más de información sobre los jugadores universitarios”
AGENCIAS
NFL
Murió Ryan, ex jugador de Bears El exala cerrada, Ryan Wetnight, de los Bears de Chicago, falleció a los 49 años de edad víctima de cáncer de estómago. Formado en la Universidad de Stanford, nativo del norte de California, luchó contra la enfermedad durante años. Los médicos inicialmente le diagnosticaron un tumor inoperable en el estómago, lo cual prácticamente equivalía a una sentencia de muerte. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
LA NFL tendrá su temporada regularmente según los planes hasta ahora.
SCOTT PLEIS DIRECTOR DE CAPTACIÓN DE TALENTOS
L
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
os Detroit Tigers pueden estar seguros de algo: Tienen la primera selección en el draft. Lo demás es incierto, incluso cómo será el reclutamiento, dónde y cuándo se llevará a cabo y de qué manera se realizarán las selecciones. “Probablemente esto va a presentar diferentes desafíos”, dijo Scott Pleis, director de captación de talento amateur en Detroit. “Simplemente va a ser distinto. Esto no va a afectar el resultado final. Sólo va a ser una forma diferente de llegar a ese resultado”. La NFL experimentó ello la semana pasada. En medio de la pandemia de coronavirus, realizó un draft a manera de teleconferencia colectiva. La sesión incluyó pantallas de video, conversaciones por medio de la aplicación Zoom y otras innovaciones tecnológicas. Y el resultado fue atractivo para los televidentes. Normalmente, la temporada de béisbol colegial estaría a todo vapor en estos momentos, lo que daría a los clubes de las Grandes Ligas la oportunidad de monitorear a los principales
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Incertidumbre en el beisbol
EN BREVE
LA MLB tiene mucha incertidumbre en estos momentos. prospectos en las semanas que anteceden el draft. Sin embargo, los juegos de secundarias y universidades están suspendidos por la crisis de salud. Así, las gerencias no pueden hacer mucho, durante lo que es --sobra decirlo-- un año anómalo. Cada equipo enfrenta obstáculos similares. “Los retos están en el hecho de que ellos dejaron de jugar béisbol cuando habían transcurrido unas seis semanas de la temporada pri-
NFL sigue con mismos planes
maveral”, dijo el gerente general de los Washington Nationals, Mike Rizzo. “Así que ése ha sido el mayor obstáculo que hemos tenido que enfrentar. Por fortuna, nos metimos en esta cosa del draft muy en serio. Hicimos muchas cosas desde antes, especialmente en cuanto a los prospectos de las rondas superiores. Nos sentimos realmente bien con lo que hay en el país”. Un acuerdo alcanzado en marzo entre las Grandes Ligas y el sindicato de peloteros allanó el camino para realizar cambios en el draft, que debía realizarse del 10 al 12 de junio en Omaha, Nebraska, coincidiendo con la Serie Mundial Colegial. Bajo los términos del acuerdo, obtenido por The Associated Press, las Grandes Ligas tienen el derecho de posponer las fechas del draft de 2020 y de 2021 incluso al 20 de julio. Asimismo, las rondas podrían reducirse de 40 a cinco en 2020 y a 20 en 2021.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
no ha alterado sus planes LLaadeNFLotoño. liga soltará su calendario
NBA TERMINARÍA TEMPORADA EN LAS VEGAS
La incertidumbre sobre la reanudación de la NBA sigue dando pie a rumores sobre un plan extraordinario para poder terminar la temporada y si bien la Liga no ha tomado postura alguna, este sábado, versiones apuntan a un ofrecimiento por parte de MGM para mudar el resto de la campaña a Las Vegas.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
2020 al final de la próxima semana sin mayores cambios, confirmó Brian McCarthy vocero de la liga – incluyendo el juego de apertura el 10 de septiembre, el Super Bowl el 7 de febrero y con aficionados en las gradas. “Planeamos iniciar a tiempo”, señaló McCarthy. Chris Mortensen reportó a mediados de abril que la liga planeaba lanzar el calendario, basado en una temporada completa, por mayo 9. Troy Vincen, vicepresidente ejecutivo de la NFL, dijo a Associated Press esta semana que la liga hace “una planeación razonable y responsable” concerniente a la salud y seguridad durante la pandemia de coronavirus. La liga ha evaluado planes de contingencia por si la pandemia se intensifica, trabajando junto a la NFL Players Association y expertos médicos para establecer protocolos. Una de esas contingencias es retrasar la temporada hasta mediados de octubre, de acuerdo al Sports Business Journal. Estadios vacíos y sin descansos para los equipos también han sido contemplados. Una opción que no está en la mesa, una fuente informó a ESPN, es reunir a los jugadores en una sola locación para hacer la temporada. La NBA y la MLB han discutido jugar en un sitio neutral como Walt Disney World, Las Vegas o Arizona, pero la NFL no planea hacer eso. No se esperan juegos sabatinos en este calendario de la NFL, a pesar de que hay incertidumbre sobre la temporada de futbol colegial.
26
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Deshace coche y se da la fuga
EN BREVE
EL CONDUCTOR DEJÓ ABANDONADA LA UNIDAD LUEGO DE PROTAGONIZAR APARATOSO ENCONTRONAZO EN LA COLONIA NUEVO PROGRESO DE TAMPICO-MANTE
Refuerzan filtros en límites con Veracruz
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
Elementos de la Policía Estatal Acreditable, están actuando en coordinación con personal de la Secretaría de Salud, con base en el sur de Tamaulipas, para implementar los filtros tanto de seguridad, y de reforzamiento de las medidas sanitarias, para el ingreso de personas procedentes del norte de Veracruz. Los efectivos policiacos mantienen el cerco sanitario entre los municipios de Pánuco Veracruz y Tampico, implementando y reforzando el operativo a la altura de la colonia Morelos y sector Moscú, sobre la carretera Tampico -Valles. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, han informado que este cerco se ha reforzado como parte de las estrategias que el sector salud ha implementado para disminuir el riesgo de contagio del Covid 19. De manera simultánea con las acciones que encabeza la secretaría de salud en Tamaulipas, los elementos de la Policía Estatal Acreditable atiende en cualquier situación de riesgo que pudieran presentarse en este filtro.
C
DATOS 1 Uno de los conductores se
MIRIAM VALLEJANO
dio a la fuga, pero metros más adelante dejó abandonado el auto
CHOCA CONTRA vehículo y poste y se da a la fuga
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
MOTOCICLISTA cayó de su altura y lo atiende Cruz Roja Tampico.
fueron remitidas al mesón municipal. De acuerdo al reporte de elementos de la secretaría de vialidad de Tampico, no hay datos acerca del conductor que protagonizó el aparatoso encontronazo a bordo de un automóvil Volkswagen tipo Vento color blanco con placas del estado de Tamau-
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
uantiosos daños materiales, es el saldo de un aparatoso encontronazo ocurrido en la colonia Nuevo Progreso de Tampico, en el que intervinieron dos unidades mo-
trices y una de ellas fue proyectada, contra un poste de Teléfonos de México. El responsable de provocar el choque se dio la fuga del lugar dejando en condición de abandono su vehículo unas cuadras más adelante, por lo que ambas unidades involucradas en el choque
2
UNIDADES PARTICIPARON EN LA COLISIÓN
lipas. de El accidente tuvo lugar sobre la carretera Tampico- Mante a la altura de las calles Querétaro y Guadalajara, en el referido sector en donde la unidad antes referida circulaba de sur a norte sobre la carretera Tampico-Mante y debido a la velocidad a la que era desplazada el conductor pierde el control de la unidad. Como resultado de estos hechos se impacto encontrado en unidad que se encontraba estacionada resultado afectado un automóvil Chevrolet tipo Chevy color gris con placas del estado de Tamaulipas, que se encontraba estacionado. Por proyección esta segunda unidad se impactó, en contra de un poste de madera de Teléfonos de México, y el responsable del aparatoso accidente se retiró del lugar dejando en condición de abandono su vehículo. Por los daños generados el caso fue consignado la agencia del Ministerio Público en turno de la Fscalía General de Justicia, en el sur de Tamaulipas
Cae motociclista de su propia altura MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
aramédicos de la Cruz Roja de Tampico, atendieron a un moP tociclista que cayó de la unidad en
la que se desplazaba, luego de que perdiera el control del vehículo a su cargo. El lesionado fue atendido en el lugar de los hechos por socorristas de la benemérita institución quienes le brindaron apoyo prehospitalario y la valoración correspondiente, determinando que era necesario
EL CONDUCTOR DE LA FRÁGIL UNIDAD RESULTÓ CON UNOS GOLPES, LUEGO DE QUE PERDIERA EL CONTROL DE LA UNIDAD EN LA QUE SE DESPLAZABA su hospitalización. El accidente ocurrió en el carril de sur a norte de la avenida Hi-
dalgo y calle Gerónimo González, del fraccionamiento Country Club, frente a la colonia Alijadores. Paramédicos de la Cruz Roja EL DATO asistieron a es1 ta persona del sexo masculino mismo que El percance fue identifica- se registró do con el nom- en la avenida bre de Juan N, Hidalgo y calle de 35 años de Gerónimo edad, quien re- González, del sultó con algu- fraccinos golpes en onamiento diferentes partes Country Club. del cuerpo, producto de la caída que tuvo al derrapar en la unidad motriz.
35
AÑOS TIENE EL MOTOCICLISTA ACCIDENTADO De acuerdo al reporte de elementos de la dependencia, el motociclista afectado fue trasladado a las instalaciones del hospital Carlos Canseco de Tampico, en donde El accidente ocurrido presuntamente cuando el conductor de la motocicleta tipo cargo con placas del estado de Tamaulipas, evitó el percance con otro vehículo, que invadía el carril por el que se desplazaba, por lo que sobrevino la caída.
#ZONACERO 27
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
Se le desprende cisterna a pipa
EL CAMIÓN quedó a unos 100 metros de la carpeta asfáltica.
55
AÑOS DE EDAD DEL CHOFER, QUIEN DIJO SER ORIGINARIO DE MICHOACÁN.
22
TONELADAS DE NARANJA CARGABA EL CAMIÓN
Vuelca un camión cargado con naranja EL CHOFER SE TRASLADABA DE LINARES CON DESTINO A CIUDAD VICTORIA CUANDO PERDIÓ EL CONTROL DE LA UNIDAD, SE SALIÓ DE LA CARRETERA Y TERMINÓ ENTRE LA MALEZA ALFREDO PEÑA FOTOS ALFREDO PEÑA.
C
iudad Victoria.- Un camión cargado con 22 toneladas de naranja volcó en la carretera Monterrey a la altura del ejido Miguel Hidalgo a unos cuantos kilómetros de la guardarraya con el estado de Nuevo León. El percance fue reportado este sábado por la mañana por EL DATO lo que elemen1 tos de la Policía Estatal en tramos carreteros Aparen se trasladaron al temente la sitio para apo- causa del yar a las autori- percance fue dades federales. el exceso de A un lado de velocidad y el la carretera, re- peso. costado sobre lado del piloto, fue encontrado un camión marca Freigthliner Modelo 2015 y afuera de este se encontró a su chofer identificado como Juan Humberto Sosa Zaragoza de 55 años, con domicilio en Zitácuaro, Michoa-
cán. Personal de protección civil del municipio de Villagrán se trasladaron al sitio para brindar los primeros auxilios pero para fortuna de el operador solamente presentaba algunos golpes y raspones que no ameritaban su traslado a un hospital. Aparentemente la causa del percance fue el exceso de velocidad y el peso. El chofer salió del municipio de Linares, Nuevo León e iba con destino a Ciudad Victoria, Tamaulipas cargado con 22 toneladas de naranja. Al perder el control se salió de la carretera para irse hacia maleza, el peso lo hizo recortarse a su lado izquierdo para seguir su carrera hasta el fondo del monte. El camión quedo a unos 100 metros de distancia de la carpeta asfáltica. Momentos más tarde elementos de la Guardia Nacional de tramos carreteros arribaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.
Una cisterna con hidrocarburos se desprendió en un accidente de carretera ocurrido en el tramo a Zaragoza a la altura del kilómetro tres, este sábado por la tarde. Autoridades federales así como estatales se trasladaron al sitio para realizar las maniobras necesarias ante el peligro que se corría. Hasta el momento se desconoce la trayectoria del vehículo y se sospecha que las causas fueron el exceso de velocidad y el peso. Se sabe que el camión es articulado y que en cada cilindro llevaba 38 mil litros de hidrocarburo. ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
28
#ZONACERO
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Conducía ebria y se ‘maromea’ AGENTES DE TRÁNSITO INFORMARON QUE CUANDO QUISIERON INTERROGARLA PRESENTABA ALIENTO ALCOHÓLICO Y DIFICULTAD PARA CAMINAR PABLO GARMA
derecho, vehículo que era conducido por joven mujer que viajaba con su esposo, ambos resultaron oven mujer al conducir a exce- con golpes leves de acuerdo a inso de velocidad y bajo los in- formación proporcionada en el flujos del alcohol perdió el con- lugar por paramédicos de la Cruz trol del volante y se fue en con- Roja. Agentes de Tránsito informatra de la banqueta y tras girar el volante terminó por volcarse, en ron que al entrevistarse con la su auxilio acudieron paramédicos conductora se dieron cuenta que de la Cruz Roja quienes le aplica- presenta aliento alcohólico y enfrentaba dificulron la valoración tad para caminar de salud a ella y a debido a lo ebrio su esposo mienen que se encontras que agentraba, además tes de Tránsito y LESIONADOS CON señalaron que se Policías estatales GOLPES LEVES comportó sumatomaban conocimente agresiva miento del pery grosera por lo que fue necesacance. Lo anterior ocurrió en la no- rio solicitar el apoyo de policías che de ayer sobre la avenida estatales para que la mujer y el Ayuntamiento esquina con Cuarta esposo de ella fueran trasladaAvenida de la colonia Americana dos hacia la oficina de transito y de Tampico, en donde un carro vialidad en donde seria puesta a Civic color gris sin placas de cir- disposición del titular de la corculación se volcó sobre el costado poración vial. EXPRESO- / LA RAZÓN
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
J
02
EL CICLISTA sufrió una muerte instantánea
Aplasta tráiler a ciclista Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
AFORTUNADAMENTE los golpes que recibieron ambos eran leves.
A golpes le quitan la vida ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN
n hombre que se encuentra en calidad de desconocido fue U encontrado muerto y en las pri-
meras investigaciones se cree que lo asesinaron a golpes. Los hechos ocurrieron a las 17:15 horas en la
brecha 30 con Palma Sola de fraccionamiento Palmares en la ciudad de Matamoros. Los oficiales fueron alertados que en un predio baldío se hallaba el cadáver por lo que estos acudieron a tomar conocimiento. Al ser revisado no encontraron identificación alguna por lo que se encuentra en calidad de descono-
EL HOY OCCISO SUFRIÓ FRACTURA EXPUESTA EN BRAZOS Y EXPULSIÓN DE MASA ENCEFÁLICA, EL OPERADOR DE LA UNIDAD FUE RETENIDO POR LAS AUTORIDADES
ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN
U
n humilde ciclista perdió la vida luego de haber sido arrollado por un tráiler con
cido. El hombre vestía una playera tipo polo color verde así como un pantalón negro, tenis blancos y calcetas color negro. A simple vista detectaron que este presentaba diversos golpes en el cuerpo por lo que se presume que estos fueron las causas que le quitaron la vida. Una vez que realizaron las diligencias correspondientes por parte de peritos forenses los restos fueron llevados al Semefo.
plataforma. El accidente se registró a las 14:10 horas Las calles 5 de Mayo con Vicente de Guerrero de la colonia Esteros del municipio de Río Bravo.
A SIMPLE vista quedó evidenciado que lo asesinaron a golpes
AUN SE investigas los trágicos hechos Al arribo de los elementos de Protección Civil se confirmó el deceso del señor Pedro “N” y quien tenía su domicilio en la colonia Ferrocarril. La muerte fue instantánea debido a que este sufrió fractura expuesta en brazos y expulsión de masa encefálica. Al arribo de los elementos de la Unidad General de Investigación supieron que los oficiales de tránsito ya tenían conocimiento de los hechos y mantenían en custodia al implicado, en este caso, un operador de un tráiler con plataforma. Sobre cómo ocurrieron los hechos los oficiales de tránsito fueron los que iniciaron las investigaciones por lo que estos darán parte a la fiscalía para que se haga la carpeta de investigación correspondiente.
#ZONACERO 29
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL INCENDIO ocurrió la tarde de este sábado.
LATÍAREMEDIOS
CARA CON ACNÉ TÍA REMEDIOS... ME SALIÓ MUCHO ACNÉ EN LA CARA Y POR MÁS TRATAMIENTOS QUE HE UTILIZADO NO SE ME QUITAN. ME PUEDES RECOMENDAR ALGÚN DERMATÓLOGO QUE ME AYUDE. NARCISO CUEVAS
Q
uerido Narciso, tal vez necesitas dejar descansar a tu cara y ya no ponerte nada. Y podría serte de utilidad cambiar tus hábitos alimenticios para que le ayudes a tu organismo a curarte del acné. Podrías acudir con algún nutriólogo que te quede a la mano en la zona en la que vives, y mientras tanto sólo mantén limpia tu cara usando un jabón neutro. Espero que te mejore la piel del rostro como tú quieres.
BOMBEROS trabajaron arduo para apagar el fuego.
Se quema pastizal cerca de la playa ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ás de 20 hectáreas de pastizal y hasta árboles, se incenM diaron la tarde de este sábado en
terrenos de Playa Miramar, lo que generó la movilización de las autoridades municipales. Fue a las 13:45 horas cuando la Dirección de Protección Civil de Ciudad Madero, a cargo de Romel Martínez Flores recibió el reporte del incendio, por lo que bomberos se trasladaron a la emergencia en varias unidades. El fuego se suscitó en la parte sur de la playa, justo en los terrenos que fueron invadidos en marzo del presente año por más de 800 familias. Los bomberos, tuvieron que cortar el alambre de púas con el que fue circulado el predio tras la invasión y debido al fuerte viento, las maniobras para sofocarlo se prolongaron por más de dos horas.
TENTACIÓN OAXAQUEÑA .. Y NO ES TLAYUDA Hola, buenas noches, Tía Remedios. Mi caso es que hace como cuatro meses entró a trabajar conmigo una muchacha que viene de pueblo, creo que de Oaxaca; físicamente es morena intensa y se pinta el cabello güero, pero cada que tiene oportunidad se me insinúa, me toca las piernas y las pompas, y a mí me excita, pero soy casado desde hace cinco años y tengo tres hijos, y no sé si pueda aventarme a tener algo con mi compañera, pero cada vez que se acerca a mí me excito y hasta mi pene se pone erecto. No sé qué me recomiendas hacer Tía, no sé si caer en sus insinuaciones. Muchas gracias de antemano por tu consejo. EDUARDO, 36 AÑOS, EMPLEADO DE TIENDA
¡Hooola!, querido Eduardo. “No sé si caer en sus insinuaciones”, dices. ¿Es en serio tu duda? Tal vez lo que te toca hacer es revisar tu contrato matrimonial. Si tu mujer y tú hicieron el acuerdo de que cada uno puede tener sexo con quien se les ande insinuando por la vida, pues no habrá ningún problema si metes tu pene en la vagina de tu compañera de trabajo. Sin embargo, si en tu matrimonio hicieron un compromiso de exclusividad sexual y sólo puedes tener sexo con tu mujer y ella contigo, si decides meter tu pene en la vagina de la oaxaqueña vas a tener problemas con tu esposa. Pregúntate qué sentirías tú si tu esposa permite que otro hombre meta su pena en su vagina, ¿cómo crees que reaccionarías al enterarte?, ¿seguirías con tu mujer como si nada? Se vale que te des cuenta de que otra mujer te excita, pero deberías tener en mente que meterte con ella significaría un conflicto, o el rompimiento, en tu matrimonio. Y, por otro lado, ¿qué te garantiza que esa mujer de Oaxaca se va a conformar con un acostón? Considera que puede convertirse en tu vida en un cadillo en el zapato, o sea una molestia. Y también te recomiendo que revises a qué se debe que permitas el manoseo de la mujer, ¿si sabes que puedes decir que
Pregúntate qué sentirías tú si tu esposa permite que otro hombre meta su pena en su vagina, ¿cómo crees que reaccionarías al enterarte?, ¿seguirías con tu mujer como si nada? Se vale que te des cuenta de que otra mujer te excita, pero deberías tener en mente que meterte con ella significaría un conflicto, o el rompimiento, en tu matrimonio. no a un manoseo inapropiado? Tu compañera te está acosando y eso es totalmente impropio. En fin, espero que no tengas conflictos oaxaqueños. ‘TÍA, DELE MI RECADO’ Tía Remedios, yo estoy interesado por esta persona que se llama María Elena de 57 años y que vive en Iztapalapa, que necesita una pareja. Si pudiera decirle usted que yo también necesito pareja y que estoy interesado en ella, se lo agradecería mucho. Saludos. SOBRINO
Querido sobrino, con mucho gusto le daría tu mensaje a María Elena, pero no tengo la menor idea de dónde localizarla. Si lee el periódico, tal vez vea tu mensaje y puede ser que diga cómo comunicarse con ella. Si quieres estar en pareja, te sugiero que busques cerca de ti. Y María Elena habló de su deseo de estar en pareja, pero no entiendo cómo puedes estar interesado en ella cuando no sabes nada sobre su vida y sus ideas. En fin, insisto, en decirte que si deseas ir por la vida acompañado por una mujer, lo mejor que puedes hacer es ver a tu alrededor y ver si encuentras a alguien que te interese y la conquistes. Suerte con emparejarte.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
D O M I N G O 3 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
834 309 09 10
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
Degüellan a 3 mujeres en Zacatecas SEGÚN MEDIOS LOCALES, LAS VÍCTIMAS ESTABAN ATADAS DE MANOS Y PRESENTABAN HUELLAS DE TORTURA
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- Tres mujeres fueron halladas degolladas esta mañana en el municipio de Sain Alto, Zacatecas. Según medios locales, las víctimas estaban atadas de manos y presentaban huellas de tortura. El hallazgo se registró en la ca-
Se informó que junto a los cuerpos fue hallado un mensaje del crimen organizado. Matan a tres más en Fresnillo Esta misma mañana fueron asesinadas dos mujeres más y un hombre en el municipio de Fresnillo. Según reportes, las tres víctimas fueron halladas sobre la carretera estatal Fresnillo-Bañón, en el en-
3 MUJERES
PERDIERON LA VIDA EN EL MUNICIPIO DE SAIN ALTO rretera federal 45, en el entronque que conduce hacia la localidad de José María Morelos.
Foto • Agencia Reforma
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SE INFORMÓ que junto a los cuerpos fue hallado un mensaje del crimen organizado. 1
LOS DATOS
2
Las víctimas fueron halladas sobre la carretera estatal Fresnillo-Bañón
tronque que va hacia la comunidad de Santiaguillo. Los cuerpos se encontraban semidesnudos y con huellas de tortu-
Los cuerpos estaban semidesnudos con huellas de tortura y de impactos de bala
ra e impactos de bala. Junto a las víctimas fue localizada una cartulina con un mensaje del crimen organizado.
Matan a joven en CDMX
EL CADÁVER, que portaba uniforme de seguridad privada, se encontraba tirado sobre la banqueta.
LOS VECINOS DE LA COLONIA GUADALUPE INSURGENTES ASEGURARON QUE EL CADÁVER SE ENCONTRABA EN EL CAMELLÓN DESDE LAS PRIMERAS HORAS DEL SÁBADO
Hallan cadáver en Tlalnepantla
AGENCIA REFORMA AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- El cuerpo de un hombre sin vida y con impactos de bala fue hallado en calles de la colonia Constitución de 1917, en Tlalnepantla. El cadáver, que portaba uniforme de seguridad privada, se encontraba tirado sobre la banqueta de la calle Oaxaca esquina con Gua-
najuato.De acuerdo con primeros reportes el hombre viajaba en una combi sobre la carretera MéxicoPachuca cuando recibió un disparo durante un asalto “Desconocemos lo que haya sucedido, hasta el momento sólo se halló el cuerpo del hombre y no tenemos más detalles”, comentó un policía en el lugar donde fue abandonado el cuerpo.
iudad de México.-Una mujer fue hallada muerta en InC surgentes Norte, cerca de la incorporación de Eje 3 Norte, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. La fallecida tenía entre 25 y 30 años, vestía una blusa negra, jeans azules y no llevaba calzado. Además, estaba tendida sobre una tela color azul.
Encuentran putrefacto EL HOMBRE quedó muerto en el interior de su casa.
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
onterrey, NL .- Un hombre fue encontrado en avanzado M estado de descomposición den-
tro de su casa, en el Centro de San Pedro. La víctima fue identificada por un familiar como Marcelino
EL CADÁVER se encontraba en el camelllón desde la mañana. Primeros reportes policiales señalaban que la joven tenía múltiples golpes. Los vecinos de la colonia Guadalupe Insurgentes aseguraron que el cadáver se encontraba en el camellón desde las 7:00 horas.
Un automovilista hizo el reporte al número de emergencia, por lo que policías se desplegaron hacia la zona. El cuerpo fue levantado hacia las 11:00 horas por peritos de la Fiscalía General de Justicia Capitalina.
Balderas Loera, de 66 años, quien vivía solo. Los hechos fueron reportados alrededor de las 17:00 horas en una casa ubicada en Corregidora y Callejón de los Ayala. Al lugar llegaron policías municipales, ya que en un principio les reportaron olores fétidos que salían de esa zona. Los uniformados revisaron la zona, donde se ubican pequeños cuartos y observaron el cuerpo del hombre, por lo que solicitaron
el apoyo de paramédicos de Rescate 911. Al ingresar, confirmaron que el occiso ya tenía avanzado estado de descomposición. Vecinos señalaron a las autoridades que tenían cerca de una semana de no saber de Balderas Loera. Personal de Servicios Periciales se encargó de recoger el cuerpo, en tanto la Fiscalía de General de Justicia en Nuevo León abrió una carpeta de investigación sobre el caso.
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SUPERA MÉXICO 2 MIL MUERTES POR COVID-19 LA SECRETARÍA DE SALUDO (SSA ) REGISTRÓ 89 MUERTES MÁS POR COVID-19, CON LO QUE SUMAN 2 MIL 61, Y REPORTÓ MIL 349 CASOS NUEVOS, PARA UN TOTAL DE 22 MIL 88
DEGÜELLAN A 3 MUJERES EN ZACATECAS PÁG • 31
DESHACE COCHE Y SE DA LA FUGA
PÁG • 03
PÁG • 26 PÁG • 18
PARALIZADOS, LOS
SECTORES PRODUCTIVOS
EN CIUDAD JUÁREZ, SE DETUVO 90% DE LAS MAQUINADORAS Y 30% DE LAS CONSTRUCTORAS; EN GUANAJUATO, 50 MIL TRABAJADORES ESTÁN SIN EMPLEO DESDE HACE UN MES; RAMO TURÍSTICO REPORTA CIFRAS EN CEROS PÁG • 15
Incumplen Estados con las pruebas
ANTE LA REAPERTURA DE LA ECONOMÍA DE EU, TRAS EL CONFINAMIENTO , 60 % DE LOS ESTADOS NO HAN CUMPLIDO CON LAS PRUEBAS PARA REACTIVARSE
NO SABEN CUÁNDO 1
El Draft MLB no se ha decidido ni cómo se hará ni cuándo, algo que genera incertidumbre
INCERTIDUMBRE EN EL BEISBOL PÁG • 25