@LARAZONTAMPICO
TOMA PROTESTA PILAR GONZÁLEZ
EXPRESO.PRESS
PÁGINA • 13
• AÑO XVI • NO. 5943 • $13.00
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Ya mató el Covid a 689 en la zona • En poco más de seis meses de pandemia, al sur de Tamaulipas está a punto de llegar a los 10, 500 enfermos. Tampico es el segundo lugar en casos positivos PÁGINA • 04
5,017 casos de Covid-19 en Tampico
365
tampiqueños han fallecido
3,111 y 183 defunciones en
cd. Madero
2.342
Entrega Oseguera ocho techos
EL PRESIDENTE MUNICIPAL ADRIÁN OSEGUERA HIZO ENTREGA DE OCHO TECHOS FIRMES, DIGNIFICANDO EL HOGAR DE FAMILIAS DE 4 DE LAS COLONIAS MÁS VULNERABLES
PÁGINA • 06
APLICACIONES ‘RESCATAN’ EL CICLO ESCOLAR Una encuesta realizada por la Secretaría de Educación revela que en las primeras semanas de clases, alumno y docentes han preferido el uso de whatsapp y otros servicios.
y 141 decesos en Altamira
ESPECIAL • 10-11
ENCABEZA CHUCHO JORNADA DE LIMPIEZA
TEMEN QUE FUGA DE ACEITE AFECTE PLAYA PÁGINA • 07
PARA GENERAR ENTORNOS LIMPIOS Y SALUDABLES EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS TAMPIQUEÑAS, EL ALCALDE PORTEÑO ENCABEZÓ ACCIONES DE LIMPIEZA EN LAS COLONIAS VISTA BELLA, LADERAS DE VISTA BELLA Y CUMBRES DE VISTA BELLA. PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS LLEGAN PRIMEROS MIGRANTES A FRONTERA CON GUATEMALA
NÁPOLI NO SUELTA A CHUCKY: TEMEN CONTAGIO DE COVID
El Instituto de Migración, Policía y el Ejército busca disuadirlos y convencerlos para que regresen a su lugar de origen, incluso han dispuesto camiones para facilitarles el traslado.
Hirving Lozano no viajará Ámsterdam, Holanda, para reportarse con la Selección Mexicana, debido a las medidas sanitarias que se tomaron en esa Región, al Suroeste de Italia.
Propina Pemex ‘descontón’ a IP P
emex está intentando de todo para recuperar su mercado, y ahora su estrategia es dar agresivos descuentos a los gasolineros para desplazar a marcas de privados. El costo lo podrían pagar las finanzas de la empresa estatal y, eventualmente, los consumidores, advierten especialistas. A partir del 1 de octubre, el monopolio estatal petrolero rebajó en 95 por ciento el volumen míÉsta es una nimo requerido estrategia para una re- a los mayoristas para obtener el tención del mayor descuenmercado, se to en sus precios está blode la gasolina. queando la A n t e s , p acompetenra conseguir el cia por todos descuento, que los ángulos es de 87 centaposibles” vos por litro, un grupo gasolineREPRESENro de la CDMX TANTE DE tenía que adquiGRUPO GASOrir por lo menos LINERO. 75 millones de litros de gasolina regular. Ahora lo consigue cualquier grupo que adquiera 4 millones de litros al mes. “Esta es una estrategia para una retención del mercado, si a eso se le suma la directriz en la Comisión Reguladora de Energía para retener permisos, se está bloqueando la competencia por todos los ángulos posibles”, dijo un representante
LANZARÁ ESTRATEGIA PARA RECUPERAR MERCADO: HARÁ GRANDES “REBAJAS” EN COMBUSTIBLES A EMPRESARIOS DEL RAMO Y ‘DARLE GANE’ A MARCAS PRIVADAS
Foto • Agencia Reforma•
AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO
ABARATARÁ PEMEX precio de combustibles a gasolineros para ampliar su clientela.
12 MIL 707
COMERCIAN COMBUSTIBLE CON MARCA DISTINTA A PEMEX
de un importante grupo gasolinero. Para especialistas y comercializadores privados, esta nueva estrategia anticompetitiva refleja la
realidad de que Pemex está siendo desplazado del mercado. De las 12 mil 707 estaciones de servicio en el País, 3 mil 778 ven-
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
3 MIL 778
ESTACIONES DE SERVICIO ESTABLECIDAS EN EL PAÍS
0 0 32 18 MÁXIMO MÍNIMO
EN TAMPICO
0 0 30 22 MÁXIMO MÍNIMO
den combustible con marca distinta a Pemex, esto es 29.7 por ciento. “Pemex está dispuesto a tener una pérdida en sus ingresos con tal de mantener la marca, ese es un daño a las finanzas de la empresa”, indicó Gonzalo Monroy, consultor de la firma GMEC. CONFIRMA PEMEX 8 MIL 898 TRABAJADORES CONTAGIADOS POR COVID-19 Petróleos Mexicanos confirmó que
EN MATAMOROS
0 0 31 18 MÁXIMO MÍNIMO
suman 8 mil 898 trabajadores y derechohabientes confirmados con el virus Covid-19 en toda la República Mexicana. En su reporte de fin de semana la paraestatal a través de su área de Comunicación Social de Reynosa, reveló que de una población petrolera de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), hoy se han registrado 23 mil 844 personas con síntomas respiratorios a las que se han realizado 14 mil 968 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 6 mil 735 y confirmar 8 mil 898 casos de Covid-19. De los casos confirmados: 7 mil 122 fueron dados de alta, que representa un porcentaje recuperación del 80% 229 continúan en aislamiento domiciliario y 83 en hospitalización en un Pemex está pabellón aisladispuesto do. a tener una Además 24 pérdida en se encuensus ingresos tran en Terapia con tal de Intensiva. mantener la H a s t a a h o r a , marca, ese 141 pacientes es un daño a que ingresaron las finanzas a te r a p i a i n de la empre- tensiva se han sa” egresado a su domicilio. GONZALO L a m e n MONROY tablemente, a CONSULTOR DE LA FIRMA la fecha, se han registrado 332 GMEC defunciones en trabajadores en activo, 646 en jubilados, 455 en familiares y 7 externos. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes. Actualmente, se han atendido por videoconferencia a 16,065 derechohabientes, entre los que se han identificado 5,147 con síntomas respiratorios, 1,074 asesorías para surtimiento de receta, 3,686 atenciones de salud mental y 6,158 padecimientos diversos.
EN REYNOSA
0 0 32 16 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MUNDO
EN BREVE
MADERO
AFIRMA DONALD TRUMP: ME SIENTO MUCHO MEJOR AHORA
TEMEN QUE FUGA AFECTE A PLAYA MIRAMAR
El mandatario compartió un video Twitter y reconoció la incertidumbre que pesa sobre su salud “No se sabe durante los próximos días. Supongo que esa es la verdadera prueba”.
Se presume que la emanación de aceite provenga de uno de los conductores de los pozos y la primera medida fue la aplicación de musgo absorbente sobre el derrame.
AMLO
No está cerrado el caso LeBarón
Responden miles a reto de AMLO
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
manifestación de 100 mil personas en contra de su Gobierno y no tenía el apoyo en las encuestas dejaría el cargo, miles de ciudadanos marcharon para expresar su inconformidad con la actual Administración. Mujeres, jóvenes, adultos mayores y familias enteras, la mayoría con cubrebocas y procurando la sana distancia, caminaron del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino ondeando banderas de México y exigiendo la renuncia de López Obrador. Contingentes provenientes de Chihuahua, Puebla, Jalisco, Guanajuato y el Estado de México, entre otras entidades, marcharon gritando consignas en contra del
EN BREVE
Refuerzan trincheras en ‘guerra del agua’ En la presa derivadora Andrew Weiss, mejor conocida como “Las Pilas”, en el municipio de Camargo,
Foto • Agencia Reforma•
tres días de que el Presidente Andrés Manuel López A Obrador retó a que si había una
ORGANIZADORES SOSTUVIERON que reunieron a 150 mil asistentes. Mandatario. A su arribo al Centro Histórico, los manifestantes retiraron las vallas metálicas instaladas por cuerpos de seguridad y, con ello, el campamento del Frente Nacional AntiAMLO (Frena), uno de los convocantes, se amplió a toda la plancha. “Yo no estoy muy de acuerdo con Frena, no coincido mucho con ellos, pero la verdad es lo único que hay para manifestarnos y
reunieron a 150 mil. “El pez por su propia boca muere. López, fuimos más de 100 mil y ahora vas a cumplir lo que prometiste y te decimos: ¡fuera López, fuera López”, dijo un orador desde el sonido del campamento. Desde Puebla, Félix Ramón llegó con su familia al Zócalo, portaba el número 60 mil 613. Durante la pandemia perdió su negocio y no ha podido abrir de nuevo.
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
en el centro-sur de Chihuahua, elementos de Guardia Nacional (GN) levantaron barricadas y vigilan el perímetro de las instalaciones. Los uniformados temen que habitantes de la zona lleguen en caravana y tomen la derivadora como lo hicieron el 8 de septiembre con la presa “La Boquilla”, a unos cuantos kilómetros de ahí. En otra presa, la Francisco I. Madero o “Las Vírgenes”, como la conocen los pobladores de
esta región, en el municipio de Rosales, otros elementos de la GN montan guardia 24 horas al día con sus fusiles de cargo. En otro frente, un grupo de civiles se mantiene atrincherado en La Boquilla. Resguardan en la entrada y hay hombres apostados en los cerros que tienen la encomienda de alertar si ven acercarse vehículos de la Guardia Nacional o del Ejército. En el lugar sólo se permite laborar a una persona que ma-
EL DOLAR
EN MANTE
0 0 34 18 MÁXIMO MÍNIMO
aquí estamos, protestando contra este señor”, dijo María Teresa Quezada. En la explanada del Monumento a la Revolución, los organizadores armaron una mesa para entregar a los manifestantes papeles numerados y marcaron el dedo pulgar con tinta azul. Autoridades federales reportaron unos 18 mil asistentes; las capitalinas, unos 8 mil; sin embargo, los organizadores sostuvieron que
Durante su gira en Sonora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el caso de la masacre de integrantes de la familia LeBarón aún no está cerrado. Tras inaugurar el cuartel de la Guardia Nacional en el Municipio de Bavispe, Sonora, el Mandatario destacó que la justicia no debe ser selectiva, sino para todos los mexicanos y para Estados Unidos. “Vamos avanzando en la investigación, ya se informó a los familiares sobre lo realizado y vamos a continuar, no está cerrado el caso, vamos a conocer la verdad y se tiene que castigar a los responsables”, expresó López Obrador. “Tenemos ventajas, yo creo que lo principal es que nuestro Gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie. Nosotros llegamos a la Presidencia por el apoyo del pueblo, nuestro único amo es el pueblo de México, no estamos subordinados a intereses a grupos”. Kenneth Miller, familiar de las víctimas, agradeció al Gobierno por el seguimiento al caso. “Quiero decir que nosotros en La Mora estamos muy agradecidos al señor Presidente y todo su Gabinete, la Gobernadora Claudia, estamos muy agradecidos de todo eso, este cuartel para mí, y ahora nosotros es increíble que lo construyeron tan rápido creo que en diez meses. Estamos muy a agradecidos de los avances del caso”, manifestó.
DIVISAS
neja las válvulas de la Comisión Nacional del Agua. “Es una guerra, desde que militarizaron las presas es una guerra”, comenta Jaime García, un productor de chile del municipio de Meoqui. De ser necesario, dice, con piedras y palos se enfrentarían de nueva cuenta contra la Guardia Nacional para retener el agua que aseguran les corresponde. AGENCIA REFORMA SAN FRANCISCO DE CONCHOS
EL EURO
$21.03 $22.06
$25.09 $25.68
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Foto • Agencia Reforma•
CONTINGENTES DE CHIHUAHUA, PUEBLA, JALISCO, GUANAJUATO Y EL ESTADO DE MÉXICO, ENTRE OTRAS ENTIDADES, MARCHARON GRITANDO CONSIGNAS EN CONTRA DEL MANDATARIO
3
4
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FUE EL PRIMER FIN DE SEMANA en que se reabrieron los sitios públicos en la zona sur.
Reabren plazas públicas FAMILIAS VOLVIERON A LOS ESPACIOS PÚBLICOS, DESPUÉS DE QUE PERMANECIERON CERRADOS POR MÁS DE SEIS MESES A CAUSA DE LA PANDEMIA SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
n el primer fin de semana de apertura de las plazas públicas, E gran cantidad de personas fueron las que se observaron en estos sitios.
Tras pasar a la fase dos y decretarse que los centros turísticos serán abiertos fueron retirados de manera paulatina los acordonamientos de la Plaza de la Libertad, la plaza Hijas de Tampico así como de la plaza ubicada a un costado del edificio La Luz en Tampico Después de las 10 de la mañana ya se observaran familias sentadas en las bancas y alrededor del kiosko de la plaza de la Libertad de Tampico y con menores de edad. En el caso de la plaza de Armas de Tampico aún no habían sido retirados el acordonamiento por lo que aún no se permitía su ingreso. El director del Centro de Salud de Tampico Genaro Rafael Ortíz Rentería señaló que le piden a la población que use su cubrebocas, que guarde distancia en los espacios comunes y se aplique gel antibacterial ya que en esos sitios tienen contactos muchas personas. “Si la población no sigue todas estas medidas, habrá un rebrote y es lo que queremos evitar que suceda” refirió.
Suma zona sur 10,470 casos y 689 muertes EN POCO MÁS DE SEIS MESES DE PANDEMIA, AL SUR DE TAMAULIPAS ESTÁ A PUNTO DE LLEGAR A LOS 10, 500 ENFERMOS. TAMPICO ES EL SEGUNDO LUGAR EN CASOS POSITIVOS
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
#TAMPICO
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
C
on 23 casos nuevos confirmados ayer sábado, el municipio de Tampico llegó a los 5,017 casos de Covid -19 en lo que va de la pandemia ocupando el segundo lugar de casos a nivel estatal De los 5017 casos, se han recuperado 4344 personas de este nuevo virus mientras que lamentablemente han muerto 365 tampiqueños. Aún se tienen 308 pacientes activos con la enfermedad, algunos de ellos internados en los hospi-
TAMPICO TIENE 308 casos activos de Coronavirus. La Secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa insistió en la importancia de mantener las medidas de prevención en el hogar, la calle y centros de trabajo, como son lavarse las manos frecuentemente, utilizar cubrebocas, evitar saludar de mano, abrazo o beso, desinfectar objetos y superficies de uso común, utilizar el estornudo de etiqueta, principalmente.
tales y quienes que representan un riesgo de contagio Para este domingo hay otras 48 personas en investigación que están a la espera de sus resultados. A nivel zona sur, ayer fueron confirmados otros 42 casos por lo que en lo que va de la pandemia se suman 10,470 habitantes que se han contagiado de los cuales 689 han perdido la vida.
Protestan otra vez a favor del aborto MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
l grupo de mujeres feministas “brujas del agua” realizaron E su segunda marcha, ahora contra
la despenalización del aborto, pero esta vez fueron pacíficas, pero con su rostro cubierto, envueltas en cada momento en el temor de ser identificadas.
Expusieron públicamente testimoniales de violaciones y abusos sexuales. Dieron a conocer algunos nombres de presuntos responsables pero no se especificó si hay o no denuncias correspondientes, hicieron esto para demandar que se endurezcan las leyes que protejan a la mujer. “Mi tío me voló, no se trata de
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
DESDE LAS 5:30 DE LA TARDE, LAS ‘BRUJAS DEL AGUA’ MARCHARON DESDE LA AVENIDA HIDALGO PARA SOLICITAR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
HABÍAN DE violaciones, pero no de denuncias, durante marcha. juzgar, pero se lo dije a mi mamá y no me creyó y después también lo hicieron mis hermanos mayo-
res durante cuatro años” mencionó una de las participantes, quien no dio su nombre:
Desde las 5:30 de la tarde iniciaron su marcha en plena Avenida Hidalgo con calle Moctezuma, a un costado del cementerio municipal, bloqueando los tres carriles, generando un caos vial y molestias entre los conductores, hasta su conclusión frente a la presidencia municipal, donde se sentaron sobre la calle Colón, frente a la barricada de elementos policiacos que los esperaban, para evitar actos de vandalismo, como el pasado donde grafitearon la presidencia municipal. Durante todo su recorrido estuvieron lanzando consignas a favor del aborto, atribuyendo que ellas son las dueñas de su cuerpo. Remarcaron varias veces que se cumpla con el estado laico, sus decisiones totalmente separado de la iglesia católica para en Congreso del Estado, pueda estar analizando su aprobación o rechazo.
#TAMPICO
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
INAUGURA CHUCHO NADER PARQUE RECREATIVO EN LA COLONIA CAMPBELL MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
E
l P re s i d e n te Mu n i c i p a l Chucho Nader inauguró este sábado la rehabilitación y modernización del parque recreativo "Juan de Villatoro", en la colonia Campbell, cumpliendo con ello el compromiso contraído con las familias del sector y con la comunidad educativa de los planteles ubicados en el entorno. Acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, Presidenta del Sistema DIF Tampico y de los Diputados locales, Mon Marón y Rosa González, así como del Secretario de Bienestar Social, René Sentíes Barrios, el mandatario porteño señaló que mediante la ejecución de esta obra, se recupera un importante espacio en beneficio de los vecinos y se continúa el proceso de transformación en los diferentes sectores de la ciudad. "El parque Juan de Villatoro es un lugar emblemático en esta colonia, que es una de las más antiguas y tradicionales de nuestra ciudad y que lamentablemente durante muchos años cayó en el abando-
no; recuerdo que hace unos meses, al efectuar un recorrido por este sitio, los vecinos y la comunidad estudiantil del Colegio Anglo Mexicano nos solicitaron la rehabilitación y mejora del parque; hoy estamos cumpliendo ese compromiso y entregando un espacio moderno, amplio, funcional y totalmente transformado", expresó. Chucho Nader, acompañado también por miembros del Cabildo, explicó que en los trabajos de rehabilitación se destinó una inversión del orden de los 250 mil pesos. "Este sitio presentaba entre otros
deterioros, juegos inhabilitados, bardas colapsadas, árboles enfermos, y problemas de inseguridad que se suscitaban, principalmente, en horario nocturno por la falta de alumbrado público y por el nulo mantenimiento que por años dejó de prestarse en este parque; por lo que llegamos a un acuerdo con los vecinos y a través de un nuevo proyecto diseñado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, nos dimos a la tarea de reconfigurar y cambiarle el rostro a este lugar que hoy recobra el esplendor de su origen", subrayó.
6
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Entrega Adrián techos firmes
aderenses que residen en sectores vulnerables, son respalM dados por el Gobierno que preside
el alcalde Adrián Oseguera, al emprender un importante programa para la dignificación de hogares a través del programa FISM-DF. En esta ocasión, el Presidente Municipal hizo entrega de ocho techos firmes, dignificando el hogar de familias de las colonias Adriana González Hernández, Ampliación Emiliano Zapata, Ampliación Los Pinos y Revolución Verde. “Donde esté la gente que más lo necesita, ahí es donde vamos a estar siempre, nunca los vamos a de-
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
jar solos, son prioridad del Gobierno de Ciudad Madero”, aseguró Oseguera Kernion. El protocolo de entrega fue llevado a cabo en la colonia Ampliación Los Pinos, donde fue acompañado el munícipe por el Sr. Blass Hernández, Lucila Ramos Mendo y Jonathan Hernández, maderenses beneficiados con techos firmes, así como el equipo de la Dirección de Participación Ciudadana y Obras Públicas. Cabe mencionar que debido a las gestiones del alcalde maderense a nivel federal, se ha logrado beneficiar hasta el momento, a 112 familias con la construcción de viviendas y techos firmes, mediante recursos del programa FISM-DF. La efectividad de dicho programa, aseguró el Presidente Municipal, es posible gracias al compromiso de los directores del Gobierno maderense, quienes encabezan el censo, el estudio socioeconómico y la ejecución de la obra, siempre cercanos a las necesidades de quienes más lo necesitan.
COMPORTAMIENTO DE la gente definirá la apertura de playa Miramar.
Deben evitar fiestas para reabrir la playa Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ADRIÁN OSEGUERA, PRESIDENTE MUNICIPAL, SEÑALÓ QUE SERÁ EL COMPORTAMIENTO DE LA CIUDADANÍA EL QUE DEFINA SI AUTORIZAN REAPERTURA
REFRENDA ALCALDE su apoyo a la ciudadanía. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a Dirección de Protección Civil de Ciudad Madero, llevó a caL bo una revisión de espectaculares y marquesinas de negocios ubicados en las primeras avenidas de la urbe petrolera, a fin de garantizar la seguridad de la población. Romel Martínez Flores, titular de la referida dependencia, señaló que la instrucción del Presidente Municipal Adrián Oseguera Kernion, es intensificar dichas acciones para evitar contingencias. Explicó que la revisión consis-
Revisaron marquesinas y anuncios PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL CONSTATÓ QUE ESTUVIERAN EN BUEN ESTADO PARA EVITAR ACCIDENTES DE LAMENTABLES CONSECUENCIAS
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
P
ara autorizar la reapertura de Playa Miramar, es necesario que la ciudadanía evite realizar reuniones o aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio de Covid-19. El alcalde de Ciudad Madero Adrián Oseguera Kernion, volvió a señalar que se requiere de todo el te en supervisar que el material de este tipo de infraestructura se encuentre en óptimas condiciones, sin signos de deterioro o desgaste y en caso de que se encuentre alguna anomalía, se solicita a los propietarios sustituir la parte afectada de manera oportuna. Hizo un llamado a los diferentes establecimientos para que verifiquen el estado de sus anuncios espectaculares y refuercen sus marquesinas, para evitar riesgos para la ciudadanía, sobre todo para quienes transitan sobre banquetas y aceras.
apoyo del Gobierno del Estado en cuestión de vigilancia, ya que el municipio no tiene la capacidad para garantizar que los visitantes cumplan con el distanciamiento, el uso de cubrebocas y que no ingieran bebidas alcohólicas. “Estamos valorando el comportamiento de la ciudadanía y si el comportamiento sigue así, daremos el siguiente paso en coordinación con el Gobierno del Estado”,
subrayó. La Urbe Petrolera sólo registra 158 casos activos de Covid-19 y a decir del Presidente Municipal, la reducción de contagio se debe a que la ciudadanía ha comenzado a cuidarse. “Hago un reconocimiento a los maderenses, empresarios y comerciantes, si la gente se cuida y no asiste a reuniones o aglomeraciones se podría dar el siguiente paso que es la apertura de Playa Miramar”. Miramar permanece cerrada desde el 16 de Marzo y Oseguera Kernion agregó que para la apertura se aplicarán todas las medidas de seguridad, “y se requeriría el apoyo del Gobierno del Estado porque nosotros no tenemos el personal suficiente”.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EL ALCALDE LLEVÓ A CABO EL PROGRAMA DE APOYO EN SECTORES VULNERABLES; SE BUSCA DIGNIFICAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS
LA SUPERVISIÓN se llevó a cabo en avenidas de la ciudad.
#MADERO
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Temen que fuga de aceite afecte playa ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a fuga de aceite en una plataforma cercana a Playa Miramar, L podría generar afectaciones a pes-
Mexicanos, informaron que un pescador de la zona fue quien notificó sobre la presencia de aceite cerca de la plataforma, por lo que personal realizó una inspección. Se presume que la emanación provenga de uno de los conductores de los pozos y la primera medida fue la aplicación de musgo absorbente sobre el derrame Los pescadores de la colonia La Barra, afirmaron que los frecuentes derrames de hidrocarburo, no tan sólo provenientes de la Refinería Francisco I Madero, sino también de las instalaciones petroleras en altamar, han causado la desapari-
ÓSCAR FIGUEROA LA RAZÓN
ción de varias especies. “Poco a poco nuestra actividad se ha ido mermando y con este tipo de derrames en plataformas, ocasiona afectaciones severas a nuestra actividad, esperemos que hagan un saneamiento integral”, dijo Carlos Santos, integrante de la Sociedad Cooperativa. La empresa Petrofac que es la encargada de operar el complejo Arenque y Petróleos Mexicanos, se han deslindado de los derrames de hidrocarburo que han perjudicado los dos últimos años a Playa Miramar.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
cadores, así como a los prestadores de servicios. El sector comercial señaló que ante la posibilidad de abrir Miramar, este tipo de daños ambientales provocaría que se aplace el ingreso de bañistas. “Estamos contando los días para que vuelvan abrir la playa y con esta contaminación, pues podría retrasar la autorización, esperemos que no suceda así”, señaló el restaurantero, Alejandro Fernández Juárez. La fuga de aceite, ocurrió la tarde de este viernes en la plataforma petrolera Lobina que está en desuso desde hace 5 años y que pertenece al complejo Arenque, ubicado a 34 kilómetros de Playa Miramar. Autoridades de Petróleos
REFUERZA GUARDIA NACIONAL LA VIGILANCIA EN EL CENTRO
SE PRESUME QUE LA EMANACIÓN PROVENGA DE UNO DE LOS CONDUCTORES DE LOS POZOS Y LA PRIMERA MEDIDA FUE LA APLICACIÓN DE MUSGO ABSORBENTE SOBRE EL DERRAME
EL DERRAME ocurrió a 34 kilómetros de Playa Miramar en una plataforma en desuso.
Agilizan la limpieza de lagunas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ara evitar afectaciones por inundaciones en varias coP lonias , se incrementa el nivel de captación del sistema lagunario de Ciudad Madero. El director de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio, dijo que el
REALIZAN TRABAJOS de limpieza en lagunas de Madero. Presidente Municipal ha instruido agilizar los trabajos de limpieza y desazolve, así como la reforesta-
ción y jardinería en áreas verdes colindantes. En el transcurso de la semana, los trabajos de limpieza empezaron en la laguna Nuevo Amanecer y también participan las Direcciones de Canales, Reforestación, así como Parques y Jardines. Puntualizó Shahin Zamudio que con estos trabajos, el Gobierno maderense continúa incrementando la captación de agua en el sistema lagunario para desfogar más rápido las colonias en días de lluvia, además se incrementa la plusvalía de los terrenos de colonias como la Lucio Blanco.
7
Por la reactivación de los negocios de la zona centro de Ciudad Madero, elementos de la Guardia Nacional han reforzado los trabajos de vigilancia para evitar hechos delictivos.
8
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
EXPRESO-LA RAZÓN
POBLADORES CUENTAN con armas para defenderse.
EXPRESO-LA RAZÓN
E
n las comunidades de la zona norte del municipio de Altamira, ante la falta de Seguridad Pública recurren a la dinámica de auto – protegerse. Israel Torres García, representante del Consejo Ejidal en Santa Juana, informó lo anterior y reconoció que algunos pobladores cuentan con armas para defenderse de perpetradores de delitos. “La defensa de la propiedad no es un delito, sobre todo si se respeta la Ley: Habrá algunos que si tienen armas en sus casas, son ranchos alejados a una o dos horas de camino de la población más cercana, y pues se tienen que tomar sus precauciones”, dijo. El ejidatario, agregó que los
Abandonan basura en caminos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
n al menos seis caminos que conducen a la zona de La PeE drera, en Altamira fueron detec-
tados durante la última semana al menos 6 basureros clandestinos. Bernardo Javier Hernández de la Torre, delegado de la zona sur de la administración de la ciudad, informó que la lejanía de algunos de estas carreteras con áreas habitadas favorece para que se presenten el abandono de desechos. “Son el reflejo de que las per-
pobladores se encuentran a favor de que pueda integrarse un destacamento de la Policía Montada, tal y como se estableció en Ciudad Victoria, para que se refuerce la vigilancia. “Si, hace falta porque luego surgen detalles (robos). No hay presencia de ninguna policía. NO hay vigilancia de nada”, comentó Los habitantes de las poblaciones localizadas al norte del municipio, advierte que se encargan de vigilar las propiedades, el hato ganadero y la producción agrícola. “Todo el día andamos en el campo y ahí nos avisamos unos con otros, si vemos situaciones que nos parecen extrañas” Lo alejado de las comunidades, explicó que provoca que sea complicado para las unidades de seguridad pública, acceder. sonas no entienden que no se debe abandonar basura. Es un problema que atacamos todos los días con limpieza y limpieza, pero no terminamos porque siguen arrojando basura”, dijo. A través del Ayuntamiento, dijo que fueron colocados señalamientos en los puntos que son considerados de mayor recurrencia, por parte de las personas que acostumbran arrojar basura en sitios no autorizados. “Se colocaron muchos señalamientos, en todos esos puntos en que detectamos cada semana que van y tiran basura, para que entiendan que no es correcto, que está bien que se haga de esta forma”, dijo. Los basureros no autorizados en la zona de La Pedrera, dijo que causan severos problemas, durante el registro de lluvias.
LOS BASUREROS no autorizados en lLa Pedrera, causan severos problemas, durante el registro de lluvias.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
E
n la zona rural de Altamira se necesita evaluar en cada comunidad los resultados del proceso de educación a distancia, para implementar mejoras. Carlos Aguado Franco, dirigente de la organización campesina “Mártires del Agrarismo” informó lo anterior y dijo que de esta manera se pueden aplicar programas de ayuda inmediata. “Conocer, creemos que ni siquiera saben en la Secretaría de Educación en México, cuando alumnos no pueden tomar sus clases. Primero un diagnóstico, para saber cuantos niños, jóvenes, están sin poder estudiar”, dijo. El proyecto de educación, explicó que fue emitido a nivel na-
AUTORIDADES EJIDALES CONSIDERAN QUE HACE FALTA UN DIAGNÓSTICO PARA CONOCER LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS
cional sin tomar en cuenta las necesidades de cada región , de cada municipio para que resultará más efectiva. “Namas nos lo aventaron a las zonas rurales, como si todos de verdad, tuvieran las mismas facilidades que en la ciudad. No las hay, cada paso que se da es por un gran esfuerzo de todos los padres de familia, incluso con las mismas escuelas físicamente”, dijo. En el caso de la zona rural de Altamira, comentó que hay comunidades alejadas de las antenas y repetidoras de las señales de televisión y del servicio de Internet.
“Al norte del municipio, ahí hay dos o tres núcleos poblacionales que no les llega la señal de televisión abierta y mucho menos acceso a la red de Internet. No les llega porque están muy alejados de las antenas” dijo. De acuerdo con los delegados comunales, advierte que semana a semana son enviados una serie de cuadernillos con las tareas y encomiendas educativas, para que los menores no pierdan sus clases. “Lo que se busca es que los niños, los alumnos no pierdan sus clases porque esto puede perjudicarles”, dijo.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Se autoprotegen en zona rural
Piden evaluar la educación a distancia
ESTUDIANTES DE LA ZONA RURAL, batallan para tener acceso a la educación a distancia.
Esperan liberar concesiones del mercado JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
la espera de que puedan liberarse las concesiones se enA cuentran los locatarios del merca-
do “Nuevo Santander” en Altamira. Roberto Cruz Mancilla, dirigente de la Unión de Locatarios informó lo anterior y dijo que se encuentran a la espera de que puedan retomarse los trámites para su debida incorporación al centro de abastos. A causa de la pandemia, expli-
ESPERAN RETOMAR los trámites para liberar las concesiones del mercado municipal. có que fueron detenidos el procedimiento para la emisión del do-
cumento que habría de certificar a cada uno de los comerciantes como parte del centro de abastos. Durante el 2020, recordó que se habría conseguido la incorporación del inmueble en el Registro Público de la Propiedad y en tanto se avanzaba en el proceso, se tuvo que detener por la crisis sanitaria en el país. “Se paró toda la actividad, porque se cerraron las oficinas , solo para atender asuntos de prioridad y ahí se había quedado todo el tema de la emisión de las concesiones para los locatarios”, comentó.
#ALTAMIRA
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
LAS CASAS HABITACIÓN de los fraccionamientos han sido visitadas por los amantes de lo ajeno. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
D
urante los fines de semana se incrementó el registro de delitos patrimoniales en el área de fraccionamientos, del municipio de Altamira. Marcelo Niño Martínez, delegado de la Asociación de Veladores de Altamira, informó lo anterior y agregó que para atender con mayor prontitud, se estableció una línea telefónica de emergencia para que los vecinos se comuniquen de inmediato. “Platicamos con los representantes de estas colonias, y les dejamos el número del compañero que se encarga de la vigilancia, y el del 911 para que pidan ayuda de inmediato. Habíamos tenido, meses antes una incidencia prácticamente en cero, en al menos 3 meses antes”, dijo. Durante la segunda quincena del mes de septiembre y la primera del mes de octubre, explicó que se tiene reportes de hasta 6 robos a vivienda por semana. “Los números que tenemos, los que nos da la estadística es que se cuentan 6 robos por semana en promedio. Tenemos una cinco robos, y el resto son de seis , es decir uno por día más o menos en este periodo”, dijo. El aumento en la movilidad de personas con la apertura de actividades económicas, tras el avance en la Fase II del semáforo epi-
Aumentan los robos a vivendas
EXPRESO - LA RAZÓN
onsciente de que una ciudad bien iluminada garantiza un C entorno más seguro, la alcaldesa
Alma Laura Amparán Cruz entregó lámparas de tecnología LED en los ejidos Agua de Castilla y Aquiles Serdán, beneficiando también a las congregaciones Las Prietas y Lomas del Real. Acompañada por la presidenta del Sistema DIF Altamira, Lic. Alma Laura Hernández Amparán, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Armando Olvera Pérez, y por el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, la jefa edilicia constató la entrega e instalación de este equipo que mejorará significativamente el alumbrado público de mencionadas comunidades.
En las últimas entregas, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se han instalado alrededor de 200 lámparas en zonas rurales del municipio. “A todos los ejidos hemos llevado lámparas LED de última tecnología, así continuamos trabajando todos los días refrendando nuestro apoyo a las familias altamirenses ”, puntualizó. Señaló que las labores de reposición de luminarias, así como la recolección de basura, mantenimiento en parques, jardines y vialidades, no se detienen, continuando con el firme compromiso de garantizar servicios de calidad en todos los rubros. De esta manera el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán, trabaja todos los días para garantizar mejores condiciones de vida a la ciudadanía altamirense.
UN INCREMENTO EN EL REGISTRO DE DELITOS PATRIMONIALES ES EL QUE SE HA REGISTRADO EN EL ÁREA DE FRACCIONAMIENTOS DEL MUNICIPIO DE ALTAMIRA
Platicamos con los representantes de estas colonias, y les dejamos el número del compañero que se encarga de la vigilancia, y el del 911 para que pidan ayuda de inmediato. Habíamos tenido, meses antes una incidencia prácticamente en cero, en al menos 3 meses antes” MARCELO NIÑO MARTÍNEZ, DELEGADO DE LA ASOCIACIÓN DE VELADORES DE ALTAMIRA
demiológico, comentó que provocó que nuevamente los ladrones salieran a las calles. “Teníamos calles solas en las noches, entonces podíamos detec-
EN BREVE
Piden no relajar las medidas sanitarias La Fase II en el semáforo epidemiológico no es para que los ciudadanos relajen las medidas de seguridad sanitaria en Altamira.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Beneficia gobierno con luminarias a sector rural
Cuauhtémoc Zaleta Alonso, Secretario del Ayuntamiento informó lo anterior y dijo que
tar y reportar a seguridad pública todo lo que veíamos sospechoso o fuera de lugar, y esto mantuvo a ‘raya’ la realización de delitos”, comentó. hasta el momento la instrucción es que los espacios públicos se mantengan cerrados y las restricciones en zonas deportivas permanezcan activas. “La Fase II, se traduce en permitir que se incremente la movilidad de personas a través de actividades muy especificas, con reglas que mantienen como premisa el distanciamiento social y el uso de cubrebocas en todo momento, como parte de un proceso de reactivación económica”, dijo. JOSÉ LUIS RDZ EXPRESO • LA RAZÓN
LAS LUMINARIAS fueron entregadas por la Alcaldesa de este municipio.
10
#REPORTEESPECIAL
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Aplicaciones ‘rescatan’ el ciclo escolar UNA ENCUESTA REALIZADA POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN REVELA QUE EN LAS PRIMERAS SEMANAS DE CLASES, ALUMNO Y DOCENTES HAN PREFERIDO EL USO DE WHATSAPP Y OTROS SERVICIOS ANTES QUE LA PLATAFORMA OFICIAL
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
Fotos • Nora Alicia Hernández • Expreso-La Razón
U
n análisis de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), durante el primer mes de trabajo del ciclo escolar 20202021, establece que hay un dominio del uso del celular y apps de comunicación como WhatsApp y las plataformas Google Meet y Zoom, como herramientas más demandadas para las clases a distancia, mientras que la plataforma oficial Aprende en Casa pasa a un segundo plano. Magdalena Moreno Ortiz, Subsecretaria de Educación Básica, dio a conocer que el personal de educación básica ha desempeñado su labor a distancia respetando las indicaciones marcadas por el ejecutivo estatal y la SET, de velar por la salud de niñas y niños y adolescentes. A través de una encuesta digital se obtuvo información que establece el trabajo realizado al 25 de septiembre, en donde los directores escolares han optado por el uso de estrategias combinadas a distancia usando diversas herramientas digitales y de telecomunicaciones para continuar con la gestión educativa y escolar. “De los directores encuestados, un 75% ha optado por el uso de videollamadas a través de plataformas como Google Meet y Zoom, un 90% afirma estar usando las redes sociales y servicios de mensajería como lo son WhatsApp y Messenger Facebook”. En ese sentido, dijo que la encuesta revela que un 78% de los Directores mantienen comunicación directa con sus colaboradores mediante llamada telefónica, un 55% utiliza el correo electrónico y
UNA DE LAS DIFICULTADES más frecuentes para las clases en línea es la mala conectividad.
solo un 11% ha optado por realizar reuniones presenciales controladas y de manera escalonada respetando la sana distancia. Sobre el seguimiento que se da a los docentes, la encuesta estableció que un 30% recibe seguimiento directo de los Jefes de Sector, un 90% del Supervisor escolar, y un 50% de los Asesores Técnico Pedagógico. LOS CONTRATIEMPOS La funcionaria explica que algunos de los Contratiempos a los que se han enfrentado los docentes durante la implementación de las clases a distancia han sido en un 37% las herramientas tecnológicas. “Muchos de nuestros docentes son mayores y que su –expertice- es en modalidad presencial”; un 25% expresó tener problemas con Fallas de las plataformas digitales, un 75%
se enfrentó a –Mala- conectividad de Internet, un 64% no cuenta o le Falta de equipo adecuado (hardware, gadgets y equipo de cómputo) para dar clases en línea de manera óptima y un 37% registró inasistencia o asistencia irregular de los alumnos. Las mismas respuestas de los docentes, señalan que durante el inicio de clases las principales inquietudes están relacionadas a falta de capacitación, un 30 por ciento hizo esa mención. “Un 77% expresó que se requiere apoyo con las Tecnologías -hardware, gadgets y equipo-, un 51% requiere soporte con Plataformas Digitales, un 66% informó que se necesita ayuda con los recursos y materiales, un 20% que ocupan Apoyo Académico y un 19% necesita acompañamiento”.
Sobre como iniciaron el ciclo escolar, los docentes manifiestan que se apropiaron de las diversas estrategias didácticas a distancia y planearon sus actividades para que las niñas niños y adolescentes de Tamaulipas pudiesen tener acceso a los recursos y materiales de manera Sincrónica y Asincrónica. “Fue muy representativo el uso combinado de estrategias para incrementar las opciones para que la educación llegara a los y las estudiantes”. De los docentes, un 19% utiliza Classroom como estrategia principal, un 47% desarrolla sus clases por videollamada a través de plataformas como Google Meet y Zoom, un 90% utiliza las Redes Sociales como WhatsApp y Messenger Facebook para establecer con-
#REPORTEESPECIAL 11
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
1
En un 79% los docentes tienen Comunicación Directa con los Estudiantes para desarrollar las actividades académicas, un 93% tiene comunicación con Padres o Madres de Familia, y un 31% de los docentes tiene comunicación con un Tutor. 2
Sobre la asistencia a las clases a distancia para las actividades escolares, un 73% de los docentes indica que registran un 80% a 100% de cumplimiento en asistencia o participación de sus alumnos, un 27% indica que sus estudiantes asisten o cumplen con actividades por debajo del 80%.
tacto con alumnos o padres de familia, un 56% se contacta mediante Llamada Telefónica con algunos alumnos y padres de familia y un 32% realiza el seguimiento académico mediante Correo. Además un 51% de los docentes hace uso de los Programas de Televisión y Transmisiones para complementar las clases, un 3% se apoya de los Programas de Radio, un 40% utilizó los Libros de Texto, -considerando que la entrega de parte de la federación se retrasó un tiempoy un 57% de los docentes utilizó los Cuadernillos de apoyo. Explicó que en los trabajos del primer mes se tiene identificado que los docentes de educación básica han mantenido comunicación con diversos integrantes de las familias de sus estudiantes.
Registra Victoria 23 nuevos casos EN TAMAULIPAS DETECTARON 120 CONTAGIOS DE CORONAVIRUS Y 13 DEFUNCIONES
A DETALLE 1
Foto • Ángel García • Expreso-La Razón
A DETALLE
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO - LA RAZÓN
L
a Secretaría de Salud confirmó este sábado en Tamaulipas 120 casos nuevos de COVID-19 y 13 fallecimientos, por lo que la cifra de casos positivos acumulados se incrementa a 29 mil 517, de los cuales se han recuperado 25 mil 475 y han perdido la vida en todo el estado 2 mil 400 personas víctimas del virus SARS-CoV-2, razón por la que se reitera el llamado a la población a cumplir con las medidas de autoprotección para evitar lo más posible el contagio. Gloria Molina Gambia, titular de la Secretaría de Salud insistió en llamar a la población a no relajar las medidas de protección, usando el cubre bocas, lavarse las manos de manera constante, uso del gen antibacterial, la sana distancia, no salir a la calle sino es necesario, y no saludar de mano, de beso o
AUNQUE SON MENOS CASOS que el jueves, en promedio la curva no se aplana en el estado. abrazo, y al estornudar hacerlo con el antebrazo frente a la cara a manera de prevención. En Victoria con los 23 casos nuevos de este sábado sin fallecimientos, el número de confirmados desde que inicio la pandemia son 3 mil 552, se han recuperado 2 mil 950, hay 445 casos activos es decir personas que pueden contagiar a otras, y se han registrado 157 defunciones, la zona centro de la capital del estado
reporta el mayor número de personas afectadas por el COVID con un acumulado de 353 casos, junto con otros sectores de como la colonia Mainero con 90 casos, Las Flores con 61 casos, por citar algunos ejemplos. Los fallecidos este sábado fueron 6 de Reynosa 3 de Río Bravo, 1 de Matamoros, 1 de Altamira , 1 Madero,y 1 de Valle Hermoso, 8 en hospitales del IMSS 2 de la Secretaria de Salud, 2 del ISSSTE
…Pero no ha sido fácil ADAPTARSE A LA NUEVA MODALIDAD DE CLASES A DISTANCIA HA SIDO UN RETO PARA TODOS; UN GRUPO DE PADRES DE FAMILIA NARRA LAS COMPLICACIONES QUE SUFREN
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
mes y medio de iniciado el ciclo escolar 2020-2021, en TaA maulipas padres de familia advier-
ten que el aprovechamiento y el aprendizaje no es igual que con las clases presenciales. En casa muchos no tienen ni la tecnología ni el recurso para accesar a ella y las clases por televisión les resultan aburridas, por lo que no acaparan la atención de los niños y jóvenes. Desde la perspectiva de padres de familia la educación en línea tiene aún muchas deficiencias, sin embargo admiten el esfuerzo que se está haciendo: hay escuelas donde envían tareas o traba-
En Victoria con los 23 casos nuevos de este sábado sin fallecimientos, el número de confirmados desde que inicio la pandemia son 3 mil 552
jos por whatsapp, en otros casos se han creado una especie de cuadernillos que los alumnos sin acceso a los servicios de tecnología cada semana recogen para desarrollar los temas. María López, residente de la colonia Américo Villarreal, es madre de dos jóvenes estudiantes de secundaria, uno de ellos en condiciones especiales porque es invidente, inscritos ambos en la Secundaria Federal número 1. No tienen laptop y todos las clases las toman por televisión o videollamadas, los maestros les envían trabajos y tareas por el celular, para que no pierdan el ciclo escolar . “Es muy difícil con este sistema de educación a distancia porque
Cuando no se cuenta con las herramientas necesarias no se consigue atraer la atención de los jóvenes y se tiene que estar muy al pendiente de lo que les encargan, las clases por televisión no atraen a los estudiantes, porque son temas que ni siquiera ven en la escuela” MARÍA LÓPEZ MADRE DE FAMILIA
y 1 en un hospital privado, 8 hombres y 5 mujeres en edades que oscilaban entre 50 y los 80 años, los municipios que reportan el mayor número positivos de casos acumulados son Matamoros con 5 mil 362, Tampico con 5 mil 71, Reynosa con 4 mil 330 Victoria con 3 mil 552, Madero con 3 mil 111, Nuevo Laredo con 2 mil 384, Altamira con 2 mil 342, Mante Mil 120 principalmente.
cuando no se cuenta con las herramientas necesarias no se consigue atraer la atención de los jóvenes y se tiene que estar muy al pendiente de lo que les encargan, las clases por televisión no atraen a los estudiantes, porque son temas que ni siquiera ven en la escuela”, aseguró María quien es trabajadora de una empresa con un horario muy complicado. Doña Claudia residente en la zona centro, madre de dos niños en segundo y tercero de primaria, inscritos en la escuela República de Chile, señala que las clases son por televisión, y aunque en principio los mantenían ocupados con trabajos en cada hora, actualmente los docentes les encargan hasta la una y dos de la tarde la tarea, lo que provoca que los menores se distraigan. Reconoció que con la pandemia esto cambió por completo, los padres tienen que estar al pendiente de las clases porque es un hecho que si no hay nadie presente se ponen a jugar, y no aprenden nada, solo los viernes toman clases por videollamada.
12
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZON
mpresas macro, medianas y pequeñas en Victoria y en TamauE lipas se han reinventado y ofrecen
sus servicios a domicilio a través de diferentes plataformas tecnológicas como redes sociales. Las grandes cadenas comerciales ofrecen “Tu Súper en Casa” y a través de aplicaciones se adquiere la despensa del día, o semanal, la cual se lleva a los hogares de consumidores muchos sin costo extra; más del 50 por ciento de los negocios tienen abiertas sus páginas dónde ofertan sus productos. Cámaras empresariales de Victoria reconocen que la pandemia los ha orillado a explorar alternativas de venta, para apoyar al consumidor pero sobre todo para que sobrevivan los negocios que se han convertido en víctimas mortales del COVID, ya que muchas han cerrado, ó desaparecido por no tener la solvencia económica y no estaban preparados para una contingencia sanitaria de esta naturaleza que tomo a todos por sorpresa por tratarse de un hecho inédito. Tiendas como GranD, Soriana, Walmart, HEB que son cadenas comerciales de súper mercados y departamentales tienen servicios co-
EMPRESAS y tiendas de autoservicio ofertan las compras vía internet
ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZÓN
E
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Las pérdidas económicas por la pandemia en el comercio formal de Ciudad Victoria superan los 4 mil millones de pesos, con una caída en ventas de más del 80 por ciento y el cierre de 300 negocios socios de la Cámara Nacional de Comercio . El recuento no incluye las pérdidas que sufre el comercio informal y el cierre de semifijos por lo que se estima que la cifra podría alcanzar el doble que está registrado hasta ahora de forma oficial, dijo José Luis Loperena González presidente del comercio organizado en la capital del estado dijo que las pérdidas económicas en Victoria se estiman por más de 800 millones de pesos por mes. En ello se considera la caída del 80 por ciento en las ventas, en flujo comercial, cierre de negocios y en la reactivación económica, lo cual ocurre desde
INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD PROMUEVEN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DIGNAS CON MATERIALES DE LA REGIÓN PARA LA ZONA RURAL, POR LO QUE USARÍA TIERRA COMPRIMIDA O TÉCNICA DE LODO LÍQUIDO, LLAMADO TIERRA VERTIDA
mo el “carrito a domicilio” que consiste en que vía telefónica o por internet señalar los productos que van adquirir llevarlos al carrito virtualmente y en unos minutos los llevan a sus casas dónde se realiza el pago por distintos medios que les dan a escoger . Eso ha dado hasta ahora excelentes resultados para esos negocios y permite a quienes no salen por temor a COVID que puedan realizar sus compras desde la comodidad de sus hogares. José Luis Loperena González presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Victoria reconoce que a consecuencia de la pandemia las ventas en línea se han disparado exponencialmente, y aquellos negocios que no habían considerado vender por internet, se han tenido que adaptar.
EN BREVE ‘Asfixia” la pandemia a comercios
abril a la fecha, por lo que en cinco meses se han perdido más de 4 mil millones de pesos. Aunque si se suman las pérdidas en el comercio informal estas podrían llegar a los 8 mil millones de pesos. La afectación ha sido muy fuerte por ello existen establecimientos que no han sobrevivido, por lo que algunos han anunciado su cierre temporal pero otros lo han hecho en forma definitiva. SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
Rescata la UAT edificación de casas de tierra n Tamaulipas se estima que el 30 por ciento de 300 mil viviendas del sector rural, no cuentan con las condiciones adecuadas para ser habitadas por estar construida con materiales que no garantizan seguridad a sus habitantes. Por ello la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha desarrollado investigaciones en los últimos años para impulsar proyectos sustentables para la construcción de viviendas en el sector rural del estado que permitan un lugar A digno para vivir a DETALLE las familias. 1 Para ello utilizan materiales alternativos para Promueven construirlas, hasproyecto ta técnicas milesustentable narias para fabripara construir car viviendas de viviendas tierra comprimidignas da, que además son ecológicas. 2 Recientemente la UAT, en coordinación con Usan técnicas antiguas como el Consejo Nacional de Ciencia y comprimir Tecnología (COtierra para NACYT) y la Uniconstruirlas versidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), realizaron el Ciclo de Conferencias “Materiales Alternativos y Vivienda Rural” en una plataforma de colaboración virtual Microsoft Teams. El ciclo de ponencias estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil, con el propósito de despertar y motivar la vocación científica, la empatía y preocupación por generar proyectos que ayuden al rescate y uso de materiales sustentables en zonas rurales de la huasteca. En la apertura de actividades, se
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Ofertan el ‘mandadito’ vía internet
RESCATAN técnicas antiguas para construcción de viviendas.
30%
DE 300 MIL VIVIENDAS DEL CAMPO SON INADECUADAS PARA VIVIR precisó que el territorio rural mexicano abarca más del 80 por ciento de la superficie del suelo, y ese territorio se ha transformando por los procesos de crecimiento, migración y modernización, lo que ha provocado la pérdida de identidad cultural. También se destacó que los materiales regionales típicos de cada zona han sido desplazados por otros más industrializados, comprometiendo la sostenibilidad en la zona rural y ha provocado incomodidad en el habitante y falta de apropiación e identidad en las viviendas. En el desarrollo de conferencias, se programó la participación de ponentes invitados: de Colombia, el Arq. Carlos Duica, tema “Vivienda rural y economateriales “, y el M.I. Luis Felipe López, tema, “Bases para el diseño estructural de casas de bahareque encementado”. De México, el Dr. Luis Fernando Guerrero Baca, con el tema “Antecedentes y potencial de la construcción con tierra”.
Las vivienda de tierra alternativa para sector rural La técnica de construcción “Tierra Vertida” no es un boom, ni una moda, es una forma de ser benignos con el planeta, dijo la Dra. Yolanda Guadalupe Aranda Jiménez, investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). La experta de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UAT, disertó el tema por videoconferencia a sedes de Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, Uruguay, El Salvador, España y México, donde explicó que la técnica arquitectónica milenaria, es una solución sustentable para la construcción. Además de amigable con la naturaleza, “Tierra Vertida” es una opción de construcción en comunidades marginadas de diferentes países de Latinoamérica. ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZÓN
#ESTADO 13
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Advierten que no habrá un borrón y cuenta nueva
Foto • Raúl López García • Expreso-La Razón
A
l rendir protesta como presidenta municipal de Victoria, Pilar Gómez Leal, advirtió que su prioridad será regularizar los servicios básicos en la ciudad, pues dijo ésta es demanda más urgente de sus habitantes. “No quiero dejar como algo obvio lo que es la problemática más sensible para los victorenses: La prestación de los servicios primarios es muy deficiente. Si queremos resolver un problema, primero debemos admitir que lo tenemos”, dijo en su primer mensaje como alcaldesa durante la Sesión de Cabildo realizada ayer por la noche. “La recolección de basura, la pavimentación de calles y avenidas, el equipamiento urbano, mantenimiento de los espacios públicos y el agua, entre otros, demandan acciones urgentes”, señaló. Con la asistencia de la subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales de la Secretaría General de Gobierno, Gloria Elena Garza Jiménez, en representación del gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca y Gerardo Peña Flores, Presidente del Congreso del Estado de Tamaulipas, Pilar Gómez Leal inició oficialmente su etapa al frente del Ayuntamiento, que culminaría dentro de un año. “Es una gran distinción, pero sobre todo es una enorme responsabilidad y un compromiso para recuperar el orgullo de ser victorenses”, dijo, “Ciudad Victoria no puede seguir esperando, fallarle a los victorenses no es opción”. Tras realizar una ceremonia cívica de honores a la bandera nacional y escudo del estado de Tamaulipas con la participación de la escolta de la escuela federal de educadoras Maestra Estefanía Castañeda, la alcaldesa emitió su primer mensaje. Reconoció la grave problemática que enfrenta la ciudad en los servicios públicos, por lo que la alcaldesa señaló que una de sus primeras tareas será detectar todas las “causas financieras, humanas, administrativas y logísticas” que están provocando esos problemas para decidir soluciones viables. “Esto significa priorizar las acciones necesarias a través de un Programa Emergente de Normalización de los Servicios Básicos” La segunda tarea, detalló, será una “reingeniería financiera” que resuelva la precariedad presupuestaria del Ayuntamiento de Ciudad Victoria frente al entorno complicado que se avecina por los recortes que habrá en el Presupuesto Federal. Dicha reingeniería tendría el objetivo de establecer mecanismos de optimización de los recursos financieros, y su efectiva aplicación. “Estoy segura que el Gobierno
PILAR GÓMEZ LEAL rindió protesta en sesión de Cabildo ayer por la noche
Ofrece Alcaldesa a los victorenses rescatar servicios EN SU PRIMER MENSAJE COMO ALCALDESA, GÓMEZ LEAL RECONOCIÓ LAS DEFICIENCIAS EN LA RECOLECCIÓN DE BASURA, EL MAL ESTADO DE LAS CALLES Y LOS PROBLEMAS CONSTANTES CON EL ABASTO DE AGUA, POR LO QUE ANUNCIÓ UN PROGRAMA EMERGENTE DE NORMALIZACIÓN
Descarta ‘limpia’ en Gabinete Durante su mensaje en el Cabildo y más tarde, en su primera presentación ante los medios de comunicación, la alcaldesa Pilar Gómez Leal rechazó que se vaya a realizar un cambio generalizado en las diferentes direcciones que integran el organigrama municipal. “A los servidores públicos y funcionarios municipales les extiendo un voto de confianza, sabedora de su capacidad y deseo de hacer de Victoria el mejor hogar para sus hijos”, expresó ante los miembros del Ayuntamiento. “La enorme mayoría de las y los trabajadores y empleados municipales, son gente responsable y buena… Nuestro
equipo tiene que ser de trabajo y compromiso para sacar adelante al municipio y satisfacer las expectativas de los victorenses”. Ante la pregunta de los medios de comunicación sobre los primeros movimientos en su equipo de trabajo, descartó cambios generalizados. “Lo que dije fue que hay que darle oportunidad y un voto de confianza a cada uno de ellos”, reiteró. Sobre las condiciones en las que recibe la administración pública, y la posibilidad de auditar las finanzas municipales, expresó que entrarán en una etapa de análisis y diagnóstico. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
del Estado apoyará para que Ciudad Victoria cuente con los recursos económicos necesarios para la gran cruzada que hoy iniciamos por el rescate de Victoria” Dentro de su mensaje resalto el apoyo incondicional que dará a las mujeres. Finalmente dijo que su tercer tarea prioritaria será el acercamiento permanente con los ciudadanos en sus colonias, con los distintos grupos de la sociedad y con los tomadores de decisiones. “Trabajaré en desarrollar una ruta viable y realista con el consenso de la sociedad. Ofrezco a las y los victorenses trabajar, decididamente, en la implementación de un Gobierno abierto, con una orientación transversal de innovación y diálogo colaborativo, en donde los logros y las cuentas sean transparentes a todos”
REGIDORES DE MOVIMIENTO CIUDADANO ASEGURARON QUE NO RETIRARÁN LAS DENUNCIAS QUE HAN INTERPUESTO ANTE LA AUDITORÍA Y LA FISCALÍA RAÚL LÓPEZ GARCÍA EXPRESO-LA RAZÓN
l regidor Gerardo Valdez afirma que, aunque darán su voto de E confianza a Pilar Gómez, no habrá
un “borrón y cuenta nueva” ya que las investigaciones en contra de la administración pasada seguirán, tras la denuncia que hicieron ante la Auditoria Superior y Fiscalía. “Existe voto de confianza pero no significa que los señalamientos vayan a desaparecer, obviamente tenemos que hacer un esfuerzo, Victoria vive tiempos complicados y tenemos que dejar atrás esta confrontación y buscar que le vaya a bien a los victorenses, pero eso tendrá que ir de la mano a las acciones, acciones palpables para los ciudadanos” El integrante perteneciente a la fracción MC señalo que esto no es una tregua entre partidos, sino interponer el bien común de más de 300 mil victorenses, quienes notaron en estos 24 meses un desinterés total. “Las denuncias de nosotros siguen, se puso en la auditoria superior y en la fiscalía y en el caso de la cuenta pública es protestad de los diputados”. Por su parte, durante la sexta sesión ordinaria de Cabildo, el regidor priísta Horacio Reyna, pidió que se ordene “una revisión el estado que hoy guarda la administración pública municipal”, pues dijo, las investigaciones que se han abierto en la Contraloría contra funcionarios municipales, deben seguir su curso. Foto • Raúl López García • Expreso-La Razón
RAÚL LÓPEZ GARCÍA EXPRESO-LA RAZÓN
GERARDO VALDEZ, regidor de Movimiento Ciudadano
14
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Pánuco.- En lo que fue la primer visita al municipio de un secretario general de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, se pudo confirmar el abandono y terrible estado de la infraestructura del agua potable y red drenaje en el municipio. Félix Jorge Ladrón de Guevara, titular de la CAEV en el estado realizó una intensa gira de trabajo para conocer la situación de las oficinas locales y en el caso de este municipio, pudo conocer la terrible situación que enfrenta la red obsoleta y dañada con la que se abastece agua potable al municipio. A esto se suma un sistema de drenaje colapsado, ya que tiene alrededor de 70 años, las deficiencias no se han hecho esperar y generan complicaciones para cualquier administrador a cargo de esta dependencia y afectan severamente a la población y las condiciones de la ciudad. Esta problemática fue dada a conocer por el titular de la oficina local Eulalio González Azamar, te indicó que lamentablemente esto no solo afecta a la cabecera municipal, sino que también, a diversas comunidades dependientes de Pánuco. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.- Una de las diversas 100 acciones que asegura haber cumplido durante su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue la de brindar apoyo al sector pesquero, sin embargo este gremio se debate por la falta de recursos y el agobio de la pandemia del coronavirus. La situación es dramática para cientos de pescadores que laboran en las cooperativas de este municipio y Tampico Alto, los cuales solamente han recibido un apoyo en los casi 2 años de gobierno de AMLO y éste se dio a las afectaciones generadas por la pandemia. El citado recurso se entregó hace casi dos meses y fue de $7,500 por pescador sin embargo hubo diversas irregularidades en los listados ya que decenas de personas que no se dedican a esta actividad se encontraban registrados como
EN LOS ÚLTIMOS DÍAS SE HA NOTADO QUE LOS BOTEROS YA NO CUMPLEN CON LA SANA DISTANCIA Y LAS EMBARCACIONES VAN AL 100% DE CAPACIDAD
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Supervisan la red hidráulica
‘Relajaron’ medidas en pasos de lanchas
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.- A 7 meses de haberse iniciado la pandemia del coronavirus, en el país y en el muni- EL DATO cipio el des1 gaste de todo este proceso, ha relajado Se han dejado las medidas de lado las preventivas medidas en muchas preventivas áreas y sec- para evitar tores. casos de Covid Esto se ha hecho evidente en los 8 pasos de lancha,
NO SE obliga al uso del cubrebocas.
8
PASOS DE LANCHAS en donde diversas medidas, específicamente la sana distancia ya no se atiende y las lanchas viajan
al 100% de su capacidad, es obvio y se entiende que tales medidas afectan los ingresos de los boteros y sus ayudantes. En gran parte por la falta de vigilancia de la Capitanía de Puerto, pese a que se da por un hecho que se debe de seguir atendiendo la sana distancia, “ya todos
la llevan” dicen algunos de los boteros. Actualmente el municipio de Pueblo Viejo cuenta con 105 casos confirmados, 15 fallecimientos y 19 casos sospechosos, sin embargo existe una cifra negra que puede ser mucho mayor a estos datos, considerados como oficiales.
Urgen apoyos a pescadores EL GOBIERNO DE LA LLAMADA 4T HA DEJADO EN EL OLVIDO A ESTE SECTOR; DIFÍCIL SITUACIÓN ECONÓMICA ENFRENTAN CIENTOS DE FAMILIAS pescadores y acapararon apoyos. Iván Villanueva Chao, presidente administrativo de la cooperativa única regional de Pueblo Viejo admitió que los citados apoyos fueron
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE
7,500
PESOS LES DIERON DE APOYO HACE UNOS MESES simbólicos ya que los socios se encontraban totalmente afectados por las deudas y su situación económica sigue siendo muy complicada. De la misma forma socios de la cooperativa pesquera de la Ribera en Tampico alto, enfrentan la misma situación ante el desplome casi total de la venta de ostión en el
DIFÍCIL PANORAMA enfrenta el sector pesquero. mercado nacional. Por lo cual no descartan organizarse y enviar una comitiva a Palacio Nacional para exigir apoyo a este sector que enfrenta una crisis histórica y el cual además ha sido sujeto a severos recortes con la llegada del nuevo gobierno Federal. Agregaron que no conciben có-
mo hasta en el mismo gobierno de el que consideran uno de los gobernadores más corruptos de Veracruz, Javier Duarte (hoy en prisión), recibieron apoyos de empleo temporal, insumos de pesca y motores y el gobierno de la cuarta transformación se ha olvidado totalmente de ellos.
15
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Ciudad de México .-Más de la mitad de los migrantes hondureños que conformaban la nueva caravana que busca llegar hacia Estados Unidos han sido deportados o retornado voluntariamente desde Guatemala, según un informe del Instituto de Migración de ese país. De los 4 mil centroamericanos que se estima ingresaron de manera irregular el jueves, 2 mil 159 han retornado a su país de origen. Del total, 672 fueron deportados por el Gobierno guatemalteco y mil 487 han decidió regresar voluntariamente, detalla el reporte oficial. De acuerdo con el Sistema Nacional de Control Biométrico Migratorio de Honduras, los retornos han ocurrido por los Puertos Fronterizos de Agua Caliente, El Florido y Corinto. Fuentes militares y migratorias de México, Guatemala y Honduras, señalaron que existe una coordinación entre los países para evitar que los migrantes no arriesguen su vida en el intento de cumplir el sueño americano, en el contexto mundial por Covid-19. AGENCIA REFORMA
LAS AUTORIDADES FEDERALES DETECTARON A LAS CABEZAS DE LAS MOVILIZACIONES QUE HAN PARALIZADO CASETAS EN EL ESTADO DE MÉXICO
TOMAS HISTÓRICAS 1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Frenan a la mitad de caravana
Identifican 30 líderes por toma de casetas
AGENCIA REFORMA
C
Un reporte elaborado por concesionarias, refiere que del 19 de junio al 29 de septiembre las casetas del Estado de México fueron tomadas en mil 215 ocasiones.
DE OTROS estados y con la consigna de violentar a las autoridades.
iudad de México.-Autoridades federales tienen identificados a por lo menos 30 líderes de diversas organizaciones que toman de manera constante casetas en el Estado de México. Ke ny a He r n á n d e z , s u puesta activista de Guerrero y quien encabeza a un grupo de hasta 100 personas, es identificada por efectivos de la Guardia Nacional como una de las dirigentes más violentas para exigir cuotas a los automovilistas. La cabecilla estuvo involucrada en los hechos violentos registrados del pasado jueves en la caseta México-Pirámides, en el que resultaron heridas dos personas por arma de fuego.
Hernández exige apoyos a los conductores a cambio de no pagar peaje, y los recursos obtenidos presuntamente son para apoyar la causa de los normalistas de Ayotzinapa. Un reporte elaborado por concesionarias, del cual REFORMA posee copia, refiere que del 19 de junio al 29 de septiembre las casetas del Estado de México fueron tomadas en mil 215 ocasiones. El informe indica que los ferieros dominan las tomas, con 346, seguido, de transportistas de turismo, con 111. Entre los dirigentes de esos grupos se encuentran Raymundo Benítez Sánchez de la agrupación Trabajadores de la Feria Ciudad de
México y Edomex, y Ricardo Silva, Luis Hernández y Ángel Constantino López, de Operadores de Autobuses Turismo-Tláhuac. Otros líderes ya identificados por las autoridades, y que realizan tomas de casetas todos los días, son José Luis Hernández, de la Unión de Transportistas de Turismo de Chimalhuacán; Alejandro Gutiérrez García de Manifestantes de Iztapalapa-Tianguistas, y Javier Díaz González y Pablo Sandoval González, del Movimiento Estudiantil del Estado Guerrero. Así como Óscar Navarrete, Arturo González y Pablo Salgado Bautista, de la Asociación Juvenil del Estado de Guerrero; José Manuel González y Carlos Velázquez Aza-
Deja ‘Gamma’ cuatro muertos en Chiapas AGENCIAS Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE
#ELPAÍS
hamula.- Las lluvias provocadas por la tormentan tropiC cal “Gamma” han dejado al menos
cuatro personas muertas, mientras que el número de afectados supera el medio millón de habitantes. Dos mujeres y dos niños fallecieron tras ser sepultados por el deslizamiento de una ladera, en el Municipio de Chamula, según re-
portes preliminares de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas. En la entidad, también se han registrado diversas inundaciones en municipios como Ocosingo, donde el personal ha emprendido operaciones de búsqueda y rescate en la cabecera municipal, pues en esta región algunas casas quedaron bajo el agua. Los daños, según la Secretaría, se extienden en 407 tramos de la red de carreteras, en 420
res, de la Asociación de Estudiantes y Padres de Familia del Estado de Guerrero, y Roberto Pérez, José Hernández y Miguel Angel Camacho, de la Unión de Transportistas de Neza. También se enlista a Arturo González Adame y María González, de Grupo Marginado de Guerrero; Ubaldo Martínez, de Pueblos Indígenas del estado de Guerrero; Alberto Olivares, de Taxistas los Héroes, y la Unión de Transportistas de Neza. Alejandro Solano, del Movimiento Juvenil de la Costa Chica de Oaxaca; Graciela Buendía Martínez, de Meseros de Chimalhuacán, y Gabriela Torres Rosas, de Meseros y Cocineros sin Empleo. metros lineales de agua potable y alcantarillado, y 500 metros de la red de energía eléctrica. Lo que ha afectado a 232 familias y a 525 viviendas. En tanto, el titular del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, Jorge Mier y Terán informó en una conferencia de prensa que hasta el momento se tienen 367 comunidades con daños en la entidad y 589 mil 536 personas afectadas. Se señaló que un frente frío interactúa con la tormenta tropical “Gamma”, pero se prevé que comenzará a entrar en proceso de disipación este fin de semana, disminuyendo el potencial de precipitaciones en Tabasco durante este periodo. En Quintana Roo, no informó el número de personas afectadas, sin embargo, desde este día , se declaró alerta roja para la zona norte y centro de la entidad.
16 / 17
ESTÁ DE LUTO POR LA MUERTE DE SU PAPÁ
TRAS PEDIR DONADORES DE SANGRE PARA SU PAPÁ, DON GUILLERMO SMYTHE, Y PASAR UNOS DÍAS DIFÍCILES EN UN HOSPITAL DE QUERÉTARO, GRETTELL VALDEZ ANUNCIÓ LA MUERTE DEL ACTOR Y PRODUCTOR DE TEATRO.
expreso.press
Alumnos de la Escuela Primaria Colores & Hightam celebraron el “Día Internacional de la Paz” con una serie de actividades virtuales NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN
C
ada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego. El Día Internacional de la Paz es un día deDATOS dicado a conmemorar los ideaEl Día les de paz de caInternacional de la Paz es un da pueblo y cadía dedicado a da nación y para ello hay que conmemorar trabajar para el los ideales de desarrollo social paz de cada y económico de pueblo y cada los pueblos, en nación. muchas facetas: pobreza, hamGrupo Colores bre, salud, educación, cambio & Hightam climático, igualpromueve dad de génela paz ro, agua, saneadifundiendo miento, electrimensajes de cidad, medioamamabilidad, biente y justicia esperanza, y social. unión. Grupo Colores & Hightam promueve la paz difundiendo mensajes de amabilidad, esperanza, y unión por lo que los alumnos de primaria realizaron una actividad virtual en el cual consistió en escribir mensajes y dibujos pidiendo la paz mundial. Teniendo en cuenta que el te-
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
ALUMNOS DE GRUPO COLORES realizaron una actividad divertida para celebrar el ‘Día de la Paz’.
CONMEMORAN
EL ‘DÍA DE LA PAZ’
LOS CHICOS escribieron algunos mensajes y dibujos de paz.
CADA AÑO los alumnos celebran este día con varias actividades divertidas.
CON CLASES VIRTUALES los alumnos realizaron actividades del Día de la Paz.
ESTA ACTIVIDAD tiene como objetivo continuar difundiendo mensajes de amabilidad.
ma de 2020 está relacionado con la lucha contra el COVID-19, para honrar esta celebración Grupo Colores hace una invitación para que continúen con precaución para no
propagar la enfermedad, observar las medidas sanitarias recomendadas en cada momento, cuidar de tus seres queridos y educar a los niños.
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
ENTREGAN DONATIVO
PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO - LA RAZÓN
U
na tarde de ayuda fue la que realizaron los integrantes del Club Red Somo este
viernes al hacer entrega de un triciclo nuevo el cual será de gran apoyo para la familia Camacho misma que agradeció este donativo por parte de esta agrupación. Juan Soto Díaz presidente de Red Somo dío a conocer que este
donativo se lleva a cabo gracias al apoyo de los socios y ciudadanía en las diversas actividades implementadas por el club, por lo que invitó a la población a brindar ayuda a los sectores más vulnerables en la medida de sus posibilidades.
Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón
LOS CHICOS realizaron maquetas de la materia de biología.
EL CLUB RED Somo hizo entrega de un triciclo nuevo a la familia Camacho.
EL TRABAJO consistía en realizar la célula vegetal y animal.
Exponen sus maquetas de Biología LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA DEL INSTITUTO METROPOLITANO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, PRESENTARON UNA MUESTRA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DURANTE LA IMPARTICIÓN DE ESTA MATERIA NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN
ontinuando con las clases en línea los alumnos de la preC paratoria del Instituto Metropo-
litano de Estudios Superiores de Tamaulipas realizaron en días pasados una muestra maquetas realizadas de la materia de biología. En esta ocasión los chicos expusieron sus maquetas construidas desde sus hogares las cuales fueron hechas por ma-
teriales reciclables y cuyos trabajos fueron la célula vegetal y animal. Luego de la situación de pandemia que nos encontramos pasando los alumnos del Imest no han bajado la guardia y se encuentran muy animados con sus clases vía Online apoyados por sus maestros y familiares quienes los motivan para que continúen realizando sus labores de escuela normalmente hasta que los autoricen a regresar a sus clases presenciales.
18
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
Innecesario cerar fronteras
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Madrid.- Madrid se despertó el sábado en su primer día de confinamiento parcial, con la Policía controlando las entradas y salidas de la capital de España, que se ha convertido en el epicentro de la segunda ola del coronavirus en Europa. La cuarentena de dos semanas impuesta por el Gobierno nacional a un reacio ejecutivo regional comenzó a las 22:00 horas del viernes. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
HASTA CONTRAER la enfermedad, Trump se manifestaba como escéptico con la pandemia. ciales en el tratamiento del Presidente. Un reporte adicional de una fuente con conocimiento del tema señalaba que antes de ser trasladado al hospital para cuidados “preventivos”, según la Casa Blan-
Son 48 horas críticas
LOS DATOS
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ashington DC.- Ayer, el médico del Presidente estadouW nidense pintó un panorama op-
timista sobre la salud de Donald Trump mientras está hospitalizado de manera preventiva por su diagnóstico positivo de Covid-19. Pero el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, contradijo la evaluación casi inmediatamente después, considerando las siguientes 48 horas como cruciales para el Presidente.
ca, el Mandatario había necesitado oxígeno. Trump informó el viernes en la madrugada que él y su esposa, Melania, habían contraído el coronavirus y que estarían en cuarentena.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
l Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este sábado un mensaje en video desde el hospital donde se encuentra tras contraer el Covid-19 y reconoció que al llegar ahí no se sentía bien, pero que mejoraba. “Llegué aquí, no me sentía muy bien. Me siento mucho mejor ahora. Están trabajando para regresarme por completo”, dijo Trump en el video publicado en su cuenta de Twitter. “Tengo que volver porque aún tenemos que hacer grande a Estados Unidos, hemos hecho un gran trabajo con eso, pero aún tenemos algunos pasos que tomar”. Dio las gracias a todo el personal del Centro Walter Reed, donde es atendido, por “el increíble trabajo que han estado haciendo”. El Mandatario agradeció además los mensajes de apoyo que
le llegaban de diversas partes del mundo y enfatizó que esperaba regresar pronto a sus actos de campaña. “Estaré de regreso, creo que estaré de regreso pronto”, agregó el Presidente. “Esto es algo que pasa y le ha pasado a millones de personas en el mundo. Y estoy luchando por ellos, no sólo en EU, estoy peleando por todos en el mundo. Vamos a vencer este coronavirus o como sea que le quieran llamar”. Por la mañana, los médicos de Trump informaron que el Mandatario estaba mejorando y que no había tenido fiebre en 24 horas. No presentaba dificultades para respirar o caminar, además de que tenía muy buen ánimo, añadieron. Luego, el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, informó que los signos vitales de Trump habían estado muy preocupantes durante el último día y que las siguiente 48 horas serían cru-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ASEGURÓ QUE EN UN INICIO SE SENTÍA MAL, PERO GRACIAS AL TRATAMIENTO RECIBIDO HA MEJORADO CONSIDERABLEMENTE
Washington DC.- Los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) no avalaban el cierre de fronteras en marzo pasado, pero el Vicepresidente Mike Pence ordenó que se cumpliera, ignorando a los científicos que decían que no había evidencia de que la medida frenaría el coronavirus, según dos ex funcionarios de salud. Hasta el momento, la acción ha provocado la expulsión del país de casi 150 mil niños y adultos. El principal médico de los CDC que supervisa este tipo de órdenes se había negado a cumplir con una directiva de la administración Trump que decía que no había una razón válida de salud pública para emitirla, según tres personas con conocimiento directo de la negativa del médico.
Vuelven en España a sus casas
Asegura Trump que pasó lo peor
HASTA EL momento no ha presentado síntomas graves. Durante las últimas 24 horas, los signos vitales de Trump habían sido “muy preocupantes”, dijo. Agregó que los próximos dos días serían cruciales en términos de la atención para el Mandatario. En tanto, una fuente familiarizada con la condición de Trump aseguró que el Presidente había recibido oxígeno el viernes en la
Casa Blanca, antes de ser llevado al hospital. La sesión informativa de este sábado por la mañana del comandante de la Marina, Sean Conley, y otros médicos del Centro Médico Walter Reed, generó más preguntas de las que respondió. Incluso las dudas sobre si el Presidente alguna vez requirió oxígeno suple-
1
En tanto, una fuente familiarizada con la condición de Trump aseguró que el Presidente había recibido oxígeno el viernes en la Casa Blanca, antes de ser llevado al hospital.
mentario y exactamente cuándo se enfermó. Conley había dicho que Trump ha estado libre de fiebre durante 24 horas mientras actualizaba a la nación sobre la condición del Presidente en Walter Reed el sábado por la tarde. Trump fue admitido el viernes después de dar positivo por el coronavirus y ha estado en tratamiento.
#IDEAS 19
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ jlhbip2335@gmail.com
MUÑOZ LEDO O DELGADO
N
o obstante la confusión sembrada por las cifras de algunas encuestadoras, al concluir las mediciones oficiales de la primera fase de reconocimiento de los participantes en la carrera por la Presidencia Nacional de Morena para definir a los finalistas de la competencia, Porfirio Muñoz Ledo terminó a la cabeza de los aspirantes más conocidos. El ex Secretario del Trabajo obtuvo 41. 7 por ciento del visto bueno de los entrevistados, en el segundo sitio quedó el diputado Mario Delgado Carrillo con 27.1 y en el tercero Yedckol Polevnzky, que logró 17.4 de las respuestas favorables. Entre los aspirantes a la Secretaría General, la senadora Citlali Hernández aparece como dueña absoluta del primer lugar de la tabla de posiciones. Como resultado de la primera pesquisa, del más de medio centenar de candidatos registrados, solo aprobaron el pase a la final 5 aspirantes a la Presidencia, a saber, además de los mencionados, Hilda Díaz Caballero y Adriana Menéndez, y 8 a la Secretaría General, aunque muy abajo de Citlali, Karla Díaz, Silvia García, Carmen Gómez, Paola Gutiérrez, Martha Hernández, Blanca Jiménez, Claudia Macías, Carmen Valdez, Francisco Aurioles, Carlos Montes de Oca, Oscar Montes y Emilio Ulloa Cabe acentuar que, a diferencia de la investigación preliminar, en la segunda, que se inició el 2 y concluirá el 8 de octubre, los encuestados tendrán que definir no solamente si conocen a los participantes en la contienda sino la intención del voto. Los resultados de esta última definirán cuáles serán el próximo presidente o Presidenta y Secretario o Secretaria General de la agrupación de izquierda. ¿Quiénes serán triunfadores? A ciencia cierta no se sabe, lo único que dejan entrever las percepciones previas es que el vencedor surgirá entre Muñoz Ledo y Delgado Carrillo.
Pese a que no se descarta una sorpresa, todo indica que la polémica Yedckol terminará en el tercer lugar y que, igual que el resto de los participantes de relleno, la ex dirigente tendría asegurado de nueva cuenta una posición en el próximo Comité Ejecutivo Nacional. Se aclara asimismo que los únicos sondeos válidos serán los que llevan a cabo las empresas de opinión Parametría, Demotécnia y Mendoza-Blanco y Asociados, que fueron contradas por el INE para cumplir con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF). Mientras tanto, como se percibía, el Congreso de Tamaulipas eligió a la diputada Pilar Gómez Leal como alcalde sustituto de ciudad Victoria, cargo que dejó vacante el ahora ex munícipe Xicoténcatl González Uresti por motivos “personales”, pues la realidad es que, agobiado por las presiones políticas que ejercía Acción Nacional para que dejara la Comuna antes de que causara mayor daño a la causa albiazul, no tuvo más remedio que tirar la toalla. En el municipio de Altamira, por otra parte, llama la atención que en los nuevos actos y recorridos encabezados por la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz se haya reincorporado a la lista de invitados a la diputada Karla Mar Loredo. Lo que ha causado reacciones, sin embargo, es que en las mesas de honor la legisladora es colocada a la diestra de la Jefa Edilicia, posición que anteriormente se reservaba al Secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, que ahora aparece a la izquierda de la titular del ayuntamiento. Volviendo al ámbito nacional, para tranquilidad de los que se oponen a la eliminación de los fideicomisos, el gobierno federal ha aclarado que estos no desaparecerán, como se dijo originalmente, que los recursos que manejan se entregarán en lo sucesivo directamente a los beneficiarios, como se hace con las pensiones del adulto y las becas a estudiantes. Por cierto, uno de los primeros que alzo la voz para protestar por la cancelación de los contratos aludidos fue el Director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano. El también enlace del Covid en ciudad Madero, pidió a los diputados federales tamaulipecos que defendieran la prevalencia de la figura jurídica y que en todo caso si lo que el gobierno federal pretende es evitar la corrupción en la administración de este medio, que se apliquen las modificaciones y mecanismos necesarios para evitar las acciones indebidas pero que no se cancelen los respaldos que se canalizan a los deportistas.
EL RESBALÓN MARIO PRIETO
LA PACHANGA DE SIERRA Y SU DOBLE CARA
E
n esta semana el Secretario del sindicato de salud de los trabajadores Tamaulipecos, sección 51, cumplió años, 68 para ser más exactos, y valiéndole un cacahuate partido por la mitad la pandemia que se vive, se hizo un Mega pachangón en uno de sus ranchos ( digo, por qué tiene varios el Don) pero esta vez fue en el de Tampico Alto, Veracruz. El dirigente Charro ( por que ni en el rodante de Gerninal podrá comprarse el membrete de líder ) parecía trompo chillador en los videos que le grabaron donde andaba sacándole brillo a los zapatos con la guaguara, sin importarle los contagios . Una fiesta donde, Adolfo Sierra Medina, mostró su doble cara, por un lado hace sus panchos al Gobierno del Estado pidiendo más insumos y por el otro, entra en la falsedad con esta reunión donde invitó a más de 100 personas y ni una sola traía cubre bocas, mucho menos guardaron la sana distancia, por el contrario solo les faltó bailar de cartoncito de cerveza. Se nota que Sierra Medina le preocupa más su funeraria que tiene cerrada en Madero ( por pasarse entre los dedos la ley sanitaria ) que la salud de sus compañeros que acudieron de borregos a su fiesta, que en su mayoría era del Hospital Carlos Canseco. Cada vez más se cae de su nube este seudo dirigente, que solo regresó para llevarse todo lo que pueda del sindicato , lo bueno que la raza está abriendo los ojos y es muy seguro que no lo dejen terminar su administración y lo corran a patadas de este gremio con todo y su parentela. Aunque Don Adolfo Sierra no quiere ver que su salida es inminente y hasta en los gorrones que invitó, les dio de comer y chelas a morir, hay un traidor que grabó el video y lo filtró, para ventanearlo. No hay más sordo, que el que no quiere ver. Que se ponga buzo, por que pronto ni en su sombra, podrá confiar. Y esta fiestecita, dicen que le salió muy cara por todos lados .
MADERO... NO SE DETIENE. El Alcalde, Adrián Oseguera, no le ha bajado al acelerador y ( desde ahorita se los digo ) no le va bajar , sigue
Se nota que Sierra Medina le preocupa más su funeraria que tiene cerrada en Madero ( por pasarse entre los dedos la ley sanitaria) que la salud de sus compañeros que acudieron de borregos a su fiesta”
caminando por las colonias y lo más importante : escuchando y resolviendo a la ciudadanía. En esta semana dio un recorrido por los canales pluviales, para verificar que estuvieran limpios para evitar inundaciones. Y también estuvo en la primaria, Felipe Carrillo Puerto, entregando la Impermeabilizacion de este lugar, demostrando con hechos su respaldo a educación. Sin descuidar la limpieza de la comuna, el alumbrado público y el apoyo a los trabajadores de la ciudad , por lo que hizo la entrega de despensas a recolectores de la basura . En cada uno de estos y otros eventos de su agenda de la semana, al presidente Oseguera le fue bien y constató que sigue manteniéndose en el corazón de muchos maderenses. HÉROES DE SALUD SIN CAPA Y SIN ARMAS PARA DEFENDERSE. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha realizado eventos para conmemorar y reconocer a los Héroes de la salud que enfrentan la Batalla va el Covid. Pero sería mejor, que ese tiempo lo invirtiera en buscar apoyar las necesidades de los hospitales, como el caso del ISSSTE, donde los doctores, enfermeras y personal administrativo tienen miedo de un día contagiarse por qué no les dan los insumos para poder defenderse en este trabajo tan importante y vital que están haciendo en estos momentos. El ISSSTE, antes de AMLO, no tenían ni jeringas y ahorita siguen igual o peor, ojalá que pronto, pero pronto se dé una solución.Ojalá que antes de que más gente muera. Y si el Gobierno Federal no tiene dinero ( ya ve que es la frase trillada ) pues que le pellizque un cachito a los 20 millones de pesos que según , según se ganó este nosocomio en el fracaso de rifa del avión. Mientras tanto, los héroes de la salud de este Hospital, colocaron una manta para darle a conocer a todo el mundo, que van a trabajar bajo protesta, es decir, más de afuerzas que de ganas . QUEDÓ DE LUJO PARQUE DE LA CAMPBELL. El municipio de Tampico dejó ... De lujo, el parque de la colonia Campbell, los vecinos salieron muy emocionados a reconocerle el trabajo del alcalde, Chucho Nader . Y es que se lució el departamento de servicios públicos de Tampico, que dirige Pepe Schekaibàn, dejó una chulada de espacio público, que le dará vida a esta zona de la colonia. Parte de este sector que estaba totalmente en el abandono y hasta miedo daba pasar por las noches a este parque y ahora será un paseo obligatorio para los habitantes, inclusive de otras colonias. Esto demuestra que cuando hay ganas (y muchas ) de cambiarle el rostro a una ciudad, Sí se puede. Recuerda : No se vale chillar ! Va, bye.
20
#IDEAS
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PODER Y DINERO JORGE FALJO
SEGUIMOS EN LO MISMO
L
a Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, acaba de afirmar que la baja en la inversión extranjera directa mundial se verá compensada en México por la relocalización en el país de empresas globales. Las previsiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo “son muy desalentadoras”, dijo. Habló de contactos con los líderes de al menos 16 empresas globales que van de la mano con la banca global. Es cuestión de empatar las agendas y tener una conversación, y ofrecer y mostrar a cada una de las 16 empresas las oportunidades que tiene México. Son buenos deseos de incierto cumplimiento futuro. Preocupa que está pueda pensarse como la posible salida la caída de la economía, el empleo, los ingresos y el bienestar de los mexicanos en este 2020. No deberíamos confiar en que la ruta globalizadora, pueda ser el camino transformador que necesita el país. Ya que nos dio muy poco en el pasado, y ha ido de traspiés en traspiés en lo que va del siglo Los hechos son duros. La Gran Recesión iniciada en el 2008 señaló el fin de un crecimiento sustentado en el abundante crédito al consumo de sectores de la población financieramente vulnerables. Créditos hipotecarios de bajo interés inicial, diseñados bajo el supuesto de que los deudores elevarían sus ingresos más adelante, fueron los que permitieron que millones de trabajadores norteamericanos con empleos inseguros y mal pagados pudieran comprarse una vivienda. Otros créditos expandieron el consumo de automóviles y todo tipo de otros bienes duraderos. La abundancia de crédito, es decir el endeudamiento incontrolado, creó un periodo de bonanza no solo en los Estados Unidos, sino en buena parte del
No deberíamos confiar en que la ruta globalizadora, pueda ser el camino transformador que necesita el país. Ya que nos dio muy poco en el pasado, y ha ido de traspiés en traspiés en lo que va del siglo”.
DIRECTORIO
primer mundo. La compra de viviendas lideró la expansión del consumo y el bienestar sobre una base falsa; el endeudamiento. Pero hay que destacar que las capacidades productivas eran muy reales; se podían producir las viviendas, autos, lavadoras, hornos de microondas, aparatos de ejercicio, muebles y demás que los consumidores demandaban. Mientras que las capacidades productivas eran reales, los salarios que permitían comprar no aumentaban y para buena parte de la población iban a la baja. La semilla del mal se encontraba en la discrepancia entre la alta capacidad de producir y los bajos ingresos de los trabajadores. Una discrepancia que nace al interior de la empresa: cada una quiere vender lo más posible produciendo al menor costo; es decir pagando poco a sus empleados y proveedores. Aquí se genera un comportamiento esquizoide; para cada empresa en lo particular lo conveniente es pagar poco; para el conjunto de la producción lo mejor sería que los consumidores tengan dinero en el bolsillo suficiente para que puedan comprar todo lo que se produce. Cuando la brecha entre producción e ingresos se rellena de créditos atractivos la economía puede funcionar bien, por algún periodo de tiempo. Hasta que se genera una crisis de endeudamiento y todos se rasgan las vestiduras echando la culpa a los endeudados irresponsables sin ver que las empresas disfrutaron del periodo de buenas ventas sin haber cumplido con su papel de generar suficientes ingresos en los bolsillos de los compradores.
Esto viene a cuento porque, después de la lenta salida de la Gran Recesión, desde mediados de la década pasada se advertía desde los más importantes órganos globales sobre el riesgo de un estancamiento secular. El problema era de nueva cuenta la baja capacidad de consumo de la población respecto de las capacidades productivas existentes. Algo que se ignoró mientras que la insuficiencia de la demanda impactaba y hacia quebrar a las pequeñas y medianas empresas; incluso mejor si eran de países pobretones. Los llamados “en desarrollo”. Distinta la reacción cuando se hizo evidente la quiebra de las empresas que daban empleo e ingresos a millones de trabajadores industriales norteamericanos que, en su descontento decidieron votar por un presidente que pusiera arena y piedras y otras trabas en la ruta globalizadora. Y entonces parió la abuela. Llegó el Covid que le arrojó más arena a la economía, pero no a toda. Arrasó con los empleos e ingresos de millones y la caída del consumo se convirtió en la peor amenaza a la supervivencia de las empresas. Pero no de todas. Muchas, las más fuertes, las que tienen tecnología de punta, las que se anuncian y venden por internet y envían sus mercancías por paquetería no solo sobreviven, sino que prosperan en el enorme cementerio de las pequeñas y medianas empresas convencionales que producen para el entorno local, regional y nacional. Es paradójico, pero mientras que la globalización ya no es camino para la mayoría de las empresas, ni lo es para países enteros y sus poblaciones,
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 4 de octubre de 2020, Número de edición 5943. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
y ciertamente no lo es para México, si puede serlo para algunas pocas, muy pocas empresas. Tal vez pueda haber 16, o algo más de grandes corporativos globales que ante los pleitos comerciales entre los Estados Unidos y China, y el incremento de los salarios y el bienestar en el segundo país, pueden estar buscando otro paraíso de mano de obra barata y muy bajos impuestos. ¿Qué estamos dispuestos a ofrecer para que vengan a México esos corporativos? En el pasado se les dieron terrenos con la infraestructura industrial ya hecha, condonaciones de impuestos por muchos años, sindicatos blancos y mano de obra sometida a trabajo intenso y prolongado. Así compitió México para conseguir que se asentaran aquí empresas de punta con la vista puesta en la exportación. No creo que este gobierno esté dispuesto a ofrecer lo que se dio en el pasado. Ni sindicatos blancos, ni terrenos equipados gratuitamente, ni condonaciones de los de por si bajos impuestos existentes para las grandes empresas. Un sector globalizado de la economía nacional en manos extranjeras podría ser un componente de un modelo de desarrollo nacional incluyente si, por ejemplo, se comprometiera a adquirir una porción relevante de sus insumos de empresas nacionales. Y si fuera ejemplo de trato digno a sus trabajadores y respeto a su representación sindical democrática. Pero nunca debería ser el eje de la recuperación económica. Para ello hay que centrar la atención en la reactivación de millones de pequeñas y medianas empresas como principales generadoras de empleos; en un crecimiento integral del campo que incluya lo agropecuario y la industria rural. Una recuperación que requiere un gobierno fuerte, activo, que por su derecho y el de todos capte impuestos a la altura de las modernas economías de alto bienestar social. Altos ingresos para redistribuir e incorporar a los rezagados, para educar, construir infraestructura e impulsar la producción. Por lo pronto seguimos en lo mismo.
#IDEAS 21
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON
LA SUPREMA CORTA
E
n un mundo perfecto resulta absurdo organizar una consulta para saber si el pueblo desea que se castiguen los delitos cometidos por sus gobernantes. Incluso en uno imperfecto tal ejercicio sería ocioso, pero no en México en donde la ley camina o no camina en función de otras razones: por lo general el poder y la riqueza, o la falta de ellas. Es comprensible la molestia de muchos juristas, intelectuales y politólogos que consideran una soberana payasada y un espectáculo de circo consultar lo obvio. Un desgaste de tiempo y recursos inadmisibles en un país con tantas carencias como el nuestro, se ha dicho. Afirman que la ley ya contempla la posibilidad de llevar a juicio a los ex presidentes, por lo cual no se requiere el permiso de los ciudadanos para hacerlo. Y, en efecto, la ley ya lo contempla, pero la realidad no. El problema es que en nuestro país las leyes no escritas siempre se han impuesto a las leyes escritas cuando se trata de la impunidad de las élites. Denuncias en contra de los mandatarios han existido, pero no pasan del papel. Para no ir más lejos, el escándalo de Odebrecht, a partir de la confesión de los propios dueños, exhibió evidentes actos de corrupción en las altas esferas de varios países de América Latina, México incluido. En todos los casos se tradujo en investigaciones penales que, incluso, alcanzaron a ex presidentes y ministros de estado, salvo en el caso de nuestro país. Los usos y costumbres impusieron entre la clase política un código de facto: inmunidad presidencial. Un mandatario protegía a los anteriores, independientemente del partido al que pertenecieran, porque la obediencia a este precepto era también la garantía de su futura inmunidad. López Obrador lo ha roto y ahora quiere asegurarse de que el sistema judicial también lo haga. El resultado de la consulta popular carece de una obligación concomitante y en eso los críticos tienen razón. Para efectos formales no cambia nada, pero para efectos prácticos cambia todo. El hecho mismo de que la mayoría de los ministros de la Suprema Corte haya votado a favor de la consulta envía un poderoso mensaje a los jueces: termina el veto presidencial. Y una vez que la consulta se realice y arroje un resultado categórico (y no nos engañemos, el resultado será apabullante) habrá una presión decisiva sobre el aparato judicial para que lleve estas denuncias hasta las últimas consecuencias legales. Las razones para que el presidente
El escándalo de Odebrecht, a partir de la confesión de los propios dueños, exhibió evidentes actos de corrupción en las altas esferas de varios países de América Latina, México incluido. En todos los casos se tradujo en investigaciones penales que, incluso, alcanzaron a ex presidentes y ministros de estado, salvo en el caso de nuestro país”.
haya impulsado este proyecto y los motivos por los cuales los ministros lo aprobaron pueden ser objeto de toda suerte de interpretaciones. Por lo que toca a AMLO la lógica es obvia. Llevar a los tribunales a un ex presidente tiene un impacto mediático brutal y arrojará una ganancia política significativa. Todos sabíamos que era un as bajo la manga que el presidente utilizaría en algún momento durante su sexenio: un “rómpase en caso de emergencia”. Y tal cual, el malestar provocado por la pandemia y las penurias económicas han anticipado el uso de esta opción política. La contracción económica y la escasez de recursos hacen imposible que el gobierno de la 4T esté en condiciones de cumplir muchas de las expectativas que generó entre sus votantes. Pero López Obrador puede al menos satisfacer uno de los reclamos más profundos de los ofendidos por tantos años de impunidad: hacer morder el polvo, por fin, a “los responsables de los males del pueblo”. Y, mejor aún, gracias a la movilización del propio pueblo a través de una consulta. Un gobierno que en nombre de los de abajo puede hacer caer a los que se consideraban intocables, adquiere un prestigio popular evidente y, por lo demás, muy necesitado en momentos en que comienza a flaquear el apoyo. Y difícilmente puede condenarse al presidente por esta estrategia. Asume que sus adversarios están en posesión de muchos recursos económicos y una poderosa maquinaria mediática que opera en su contra. Consecuentemente entiende que su deber es mantener los niveles de aprobación que le permitan seguir trabajando por sus banderas. Lo dice una y otra vez: mientras el pueblo me apoye seguiré adelante. Los motivos de la corte son más difíciles de precisar. De entrada el voto dividido da cuenta del carácter controvertido de su decisión. Algunos interpretan el cambio de la pregunta que habrá de someterse a consulta como una respuesta hábil y salomónica a la presión del ejecutivo. Les permite darle trámite pero la deslactosan con una formulación inofensiva. Al eliminar los nombres de los expresidente queda como una consulta de perogrullo, pero consulta al fin. No es lo que esperaba López Obrador, aunque le servirá. Si se pudo hacer una rifa del avión sin avión, también se podrá hacer una consulta sobre los crímenes de los expresidentes sin el nombre de los ex presidentes. Por lo demás, a estas alturas de la disputa está claro que sin importar la naturaleza del tema que se atraviese en el horizonte, habrá reacciones opuestas y apasionadas. No hay chile que les acomode, EPN dixit. Sea la estrategia contra la pandemia, el combate al huachicol, el tratado de aguas con Estados Unidos o terminar con los fideicomisos; todo desencadena adjetivos definitivos y extremos a favor y en contra. Y esto de la consulta no ha sido la excepción. Y sin embargo, más allá del inevitable y exacerbado debate, algo ha cambiado. Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto dormirán intranquilos a partir de este fin de semana. Y para muchos eso es ya, de entrada, una buena noticia. @jorgezepedap
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
TRUMP-BIDEN, HASTA NUNCA, MR. MARSHALL
E
ncerrada en su propia realidad, Europa --no solo la Unión, sino la zona y sus áreas de influencia-parece ajena a lo que va a ocurrir en las próximas semanas en los EE. UU. Y no debiera ser malo, pues hasta ahora Europa ha sido rehén del imperio de la posguerra que advirtió Claude Julien en 1969. Casi nadie está enfocando las elecciones como parte de la decadencia del imperio. Para poner a Joe Biden como el salvador del imperio se necesita entender el vacío político y de expectativas. En un análisis racional, a los EE. UU. le convendría más que se reeligiera Trump, porque cuando menos tiene el objetivo de reconstruir la centralidad imperial, a tropezones y golpes, pero ha entendido que los EE. UU. sólo pueden existir como imperio. Aunque aquí se ha ido diciendo en textos anteriores, podemos resumir el dilema de los EE. UU. en esta elección: un imperio que sólo puede sobrevivir con la reconstrucción de la arrogancia (modelo Fulbright) o que sólo puede transcurrir sus últimos estertores con un respirador artificial (modelo establishment demócratarepublicano). Los mensajes están a la vista, pero parecen no haber sido entendidos. Hace unos días más de medio millar de funcionarios y exfuncionarios del área de inteligencia y seguridad nacional expusieron en público su voto por Joe Biden y por tanto su critica a Trump, pero resulta que son los responsables del desmoronamiento del aparato de dominación de seguridad, del ablandamiento del escudo estratégico y de las filtraciones de informaciones militares. De haberse entendido, esa declaración se habría sido asumido como una especie de golpe de Estado: el aparato de inteligencia y seguridad que forma el sistema nervioso del imperio militar repudia a Trump, pero la nota apenas tuvo medio día de presencia en medios y redes. Eso sí, llevó a la revisión de las decisiones de Trump en materia de reorganización de esas oficinas, con la exposición vergonzosa de funcionarios ineficaces en esa área dentro de la Casa Blanca: el consejo de seguridad nacional, la dirección central de inteligencia, el departamento de Estado y la jefatura de estados mayores conjuntos de las fuerzas armadas. Trump ha amenazado con retirar apoyo a los organismos dedicados a subsanar equilibrios militares, estratégicos y de seguridad y dejar al mundo sin policía mundial, lo cual debería ser una buena
noticia. Rusia y China ya no son una amenaza militar, Irán no encararía a Europa, el medio oriente quiere la paz y el costo militar de los países es un lastre para las economías desarrolladas. En consecuencia, los EE. UU. bien pueden irse con su OTAN a otro lado, pues al fin y al cabo una mini OTAN serviría pata estabilizar zonas en conflicto: y además de la ONU, la UE puede dinamizar organismos para toma de decisiones militares en conjunto. La mala experiencia de Tony Blair y José Martí Aznar con Bush en nada beneficio a Europa, y peor cuando sus apoyos a invasiones y ataques se hicieron sobre información manipulada por la inteligencia inglesa, la CIA y la oficina central del vicepresidente Dick Cheney, Las guerras entre naciones ya no son territoriales ni militares, sino cibernéticas, económicas y comerciales. El comunismo murió en 1989 y no ha podido revivir siquiera como ideología de equilibrio o de contraste, en tanto que la socialdemocracia ha regresado a su realidad conservadora. En lugar de ideas preconcebidas, los países están buscando programas sociales, equilibrios entre clases, nuevas relaciones de producción y atención a los ascensos sociales salariales. El proceso de desamericanización de Europa desde los tiempos del Plan Marshall había avanzado mucho desde el fin del imperio soviético y las dificultades de los EE. UU. para seguir cargando al mundo. Con trampas y mañas el candidato demócrata Barack Obama quiso volver a meter a los EE. UU. en Europa con su discurso de campaña presidencial en Berlín en 2008, porque ya para entonces la guerra fría ideológica era pieza de museo. Trump se metió a codazos en Europa vía la OTAN y se encontró con una comunidad más o menos homogénea con marcadas distancias a los enfoques militares imperiales. China ha tenido la habilidad de no mezclarse en Europa y Putin prefiere los entendimientos. Si gana Trump las elecciones, sus problemas internos lo mantendrán distante de Europa y del mundo, si acaso por algunas reformas comerciales que causarán problemas económicos; las guerras perdidas en Afganistán e Irak son una carga estadunidense y el terrorismo se ha atomizado en agendas no nacionales. Si gana Biden, su incapacidad de gobierno afectará la seguridad nacional y la comunidad de servicios de inteligencia regresará a sus tonos burocráticos del pasado. Lo que importa será saber los espacios de acción de Europa y de Iberoamérica. En el llamado viejo continente seguirán los desacuerdos nacionales y las crisis económicas. Pero en el sur de la frontera estadunidense no habrá buenas noticias porque Europa ha regresado a los enfoques aislacionistas. España sigue politizando Venezuela, Cuba carece de destino, Centroamérica mantiene el enfoque de Kissinger de “naciones no viables”, Brasil avanza hacia su descomposición interna y México carece de atención europea, lo que convierte a estas naciones en una zona de tensión a favor de la geopolítica estadunidenses. La desamericanización de Europa se debe salir al fin del dominio del imperio estadunidense y a nuevos y mejores acuerdos con Iberoamérica. La oportunidad no pasa por Trump o por Biden.
22 / 23 PIDEN SALIDA DEL 1
expreso.press DOMINGO ⁄ 4 ⁄ OCTUBRE ⁄ 2020
AGENCIAS
ÉSTE SÍ FUE UN CLÁSICO
EXPRESO-LA RAZÓN
A
mérica y Pumas igualaron 2-2 en el Estadio Azteca este sábado 3 de octubre, en duelo correspondiente a la jornada 13 del torneo Apertura 2020 de la Liga MX, en una edición más del Clásico Capitalino. A diferencia del Clásico Nacional y el Clásico Joven, este cotejo tuvo de todo: goles, emociones, polémica y pasión. El marcador se abrió a los 28 minutos en el Coloso de Santa Úrsula, donde la visita se puso al frente con gol de Juan Pablo Vigón, quien disputó su partido 130 de Liga MX. Además, esta diana fue la 12 de su carrera y la primera que le hace a las Águilas. La buena noticia para el América es que empató relativamente rápido, pues a los 39 minutos
Intensidad, garra y entretenimiento, eso ofreció el Clásico Capitalino que se jugó mejor que el Clásico Nacional y Joven FICHA TÉCNICA DEL CLÁSICO CAPITALINO SIN PERDER...
América: Oscar Jiménez; Luis Fuentes, Luis Reyes, Ramón Juárez, Santiago Cáseres, Nicolás Benedetti, Francisco Córdova, Richard Sánchez, Giovani dos Santos (Leo Suárez, 68’), Henry Martín, Federico Viñas. DT: Miguel Herrera.
Pumas:
Julio González; Alan Mozo, Manuel Mayorga, Luis Quintana, Johan Vásquez, Andrés Iniestra, Facundo Waller, Carlos Gutiérrez, Juan Pablo Vigón (Erik Lira, 73’), Juan Ignacio Dinenno, Juan Manuel Iturbe (Leo López, 82’). DT: Andrés Lillini.
América no perdió ninguno de los tres Clásicos que tiene ante Cruz Azul, Chivas y Pumas, aunque no convence a su afición y siguen molesta con Miguel Hera
apareció en el área el colombiano Nicolás Benedetti, quien tras una buena asistencia de Henry Martín remató con potencia para vencer al portero Julio González. En el segundo tiempo, nuevamente los universitarios se fueron adelante en el electrónico
con gol de Juan Manuel Iturbe, quien a los 56 minutos metió un cabezazo en el corazón del área tras un gran servicio de Manuel Mayorga. Y una vez más, el América tuvo que venir de atrás para empatar, esta vez con un penalti de
Federico Viñas a los 80 minutos, cuando Andrés Iniestra metió mano clarísima dentro del área después de un tiro libre. Lo más curioso es que no se señaló de primera, y fue el VAR el que tuvo que avisarle al árbitro. Además, el elemento de la UNAM se fue
1
expulsado por doble amarilla, dejando a los del Pedregal en inferioridad numérica los últimos 10 minutos del encuentro. Los equipos, plagados de bajas por lesión (Memo Ochoa, uno de los más importantes), enfermos de coronavirus (Carlos González, sensible baja en Pumas) y seleccionados (Alfredo Talavera; el portero universitario viajó con el Tri a Holanda), presentaron planteles plagados de mexicanos. De hecho, de los 22 titulares, eran 15 nacidos en nuestro país: 7 de las Águilas y 8 de la UNAM. Con este empate, el América llegó a 25 puntos. Por su parte, los felinos tienen 24 unidades. En la próxima jornada (después de la Fecha FIFA), las Águilas visitarán al León en el Camp Nou. Por su parte, los Pumas recibirán al Toluca en CU.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Desde hace meses la afición ya no quiere más a Miguel Herrera a pesar de que mantiene al equipo en los primeros planos, su estilo y otros detalles no agradan a la afición; ayer fueron tendencia en Twitter los Hashtag
Tri se queda sin el ‘Chucky’ AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
H
irving ‘Chucky’Lozano no viajará a Ámsterdam, Holanda, para reportarse con la Selección Mexicana, debido a las medidas sanitarias que se tomaron en la Región Campania, al Suroeste de Italia. Hay temor de un nuevo brote de COVID-19 y debido a ello el Club Napoli no podrá realizar el viaje a Turín para enfrentar el domingo a la Juventus de Cristiano Ronaldo. Se habría programado un nuevo test para el plantel napolitano el próximo lunes, por lo que no solamente el ‘Chucky’ Lozano, sino que también están impedidos para viajar el resto de seleccionados
nacionales que tiene el club –todo coincide en un momento en el que el mexicano ha estado encendido con el club napolitano. Napoli informó el sábado de que el último ciclo de exámenes detectó el positivo del macedonio Eljif Elmas, quien se suma al del polaco Piotr Zielinski anunciado el viernes. La Juventus registró dos casos en su personal, que no son jugadores o integrantes del cuerpo técnico. Tras enfrentarse el pasado domingo contra el Genoa, club que registró esta semana hasta 19 casos positivos, Napoli sometió a su plantilla y personal a tres rondas de exámenes de emergencia y en total van tres casos positivos. Con la baja de Hirving Lozano se redujo el número de delanteros en la Selección Mexicana para enfrentar sus cotejos ante los Países Bajos, el 7 de octubre, y Argelia seis días después. El ‘Tata’ Gerardo Martino descartó al ‘Chucky’ Lozano para ambos partidos, por lo que el tricolor quedaría con los siguientes delanteros: Rodolfo Pizarro (Inter de Miami), Henry Martín (América), Jesús ‘Tecatito’ Corona (Porto), Alan Pulido (KC Sporting), Raúl Jiménez
(Wolverhampton). Hasta el momento en el campamento de la Selección Mexicana no hay ninguna noticia de que pudiera bajarse del equipo algún otro de los jugadores que militan en algún club europeo. ESPERAN EL DOMINGO La Selección Mexicana informó que hay confianza en que los elementos seleccionados de la MLS: Alan Pulido, Rodolfo Pizarro y Jonathan dos Santos (LA Galaxy), se integren sin contratiempos al combinado mexicano, tras disputar con sus respectivos equipos sus cotejos de este sábado. Lo anterior, luego que en la víspera saliera a a la luz que había falta de disponibilidad por parte de sus directivas para dejarlos viajar y de este modo, incorporarse a la Selección Mexicana. Hay que recordar que también es esperado en el Tri para sus dos confrontaciones en Holanda, el delantero del América, Henry Martín, quien debe volar hacia Ámsterdam tan pronto termine su compromiso con los de Coapa, que se medirán a los Pumas este sábado en una nueva edición del Clásico Capitalino.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Nápoli no dio permiso a sus internacionales para jugar con sus respectivas selecciones
RAÚL JIMÉNEZ RENOVÓ CON LOS WOLVES AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Aún quiere ir por García y Depay
A DETA LLE
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
onald Koeman no se anduvo por las ramas en la rueda de R prensa previa al partido de este
1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Con la baja de Hirving Lozano se redujo el número de delanteros en la Selección Mexicana para enfrentar sus cotejos ante los Países Bajos, el 7 de octubre, y Argelia seis días después.
NÁPOLI TIENE miedo a contagio en sus jugadores.
Día de gala para el futbol mexicano ayer, ya que el delantero, Raúl Jiménez renovó y extendió su contrato con el Wolverhampton hasta el 2024, informó el club inglés.
domingo frente al Sevilla y confirmó, abiertamente, que aún confía en que el Barcelona pueda fichar antes de la noche del lunes a Eric Garcia, al que se refirió en primera persona, y Memphis Depay, de quien no habló directamente, pero sí como un ‘9’ necesario para el equipo. Claro y directo en su discurso, el entrenador holandés manifestó que cuenta con Ousmane Dembélé mientras el delantero francés no le diga abiertamente que quiere irse, elogió a Philippe Coutinho y Lionel Messi, volvió a mencionar a Ansu Fati como indiscutible, “de momento”, y bromeó con el recuerdo del Dream Team, clonándose en primera persona si pudiera para la actualidad. Del Sevilla avisó sin disimulo, refiriéndose a que será un partido “muy difícil” para dar crédito al gran trabajo de sus jugadores en este inicio de temporada. Estas fueron las frases más destacadas de Koeman en la rueda de prensa:
BARCELONA ESPERA cerrar dos fichajes más. EL SEVILLA Y LA TEMPORADA “Es un equipo fuerte que aspira a ganar títulos, con un gran entrenador y muy bien trabajado. Va a ser un partido complicado pero si estamos como en los dos primeros partidos tenemos mucho a favor. Estamos confiados en nosotros mismos sabiendo que cada partido es diferente y entendiendo que será una gran lucha”. “Solo llevamos cinco semanas de trabajo y el sistema es algo diferente que antes. Necesitamos tiempo pero estamos trabajando bien.
24
#FANÁTICO
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MLS 2020 El entrenador del LAFC celebró la recuperación del mexicano
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Volvió Vela a entrenar
EL 12 de octubre será el último día para la inscripción.
EL MEXICANO ya regresó a entrenar con su equipo.
EL DIRECTOR DEL INDE CARLOS FERNÁNDEZ ALTAMIRANO, HABLÓ SOBRE LAS FECHAS Y TODOS LOS DETALLES SOBRE ESTE EVENTO A REALIZAR EN ESTE MES DE OCTUBRE
AGENCIAS
E
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
iego Armando Maradona se encuentra en aislamiento en D espera de los resultados de los
exámenes que se le hicieron para descartar Covid-19. Por está razón, el astro argentino, técnico de Estudiantes, no acudió a los juegos amistosos que su equipo disputó con Independiente de Avellaneda. Las alarmas en torno a Maradona se encendieron cuando el jugador Nicolás Contín, de Gimnasia fue positivo después de haberse acercado a saludar a Diego en un jue-
ALONSO SOSA
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
tarlos. “Hemos apoyado a todos nuestros jugadores. Las federaciones están tomando decisiones de acuerdo con sus objetivos y sus valoraciones. Nos sentimos felices cuando Diego fue incluido en la convo-
catoria preliminar de 30 jugadores por primera vez. Hablamos esta mañana. Estamos desilusionados por él. Pero ninguna de nuestras conversaciones con Uruguay o Ecuador ha estado inclinadas a cambiar el parecer de esas selecciones”.
uego de darse a conocer que si habrá Premio Estatal del L Deporte, se dio más informa-
ción sobre este magno evento a realizarse en los próximos días de octubre, que será muy distinto como en otros años debido a la Pandemia por el Coronavirus, que se realizará de manera virtual. Carlos Fernández Altamirano, sostuvo una rueda de prensa con los medios de comunicación de la zona sur, para dar a conocer todos los pormenores de este Premio Estatal del Deporte. El evento aún no tiene fecha definida para realizase, pero si para poder inscribirse el hasta el próximo 12 de octubre será el último día para mandar todo los requisitos.
Aislado Maradona por el Coronavirus DIEGO ARMANDO SE ENCUENTRA EN CASA EN ESPERA DE LOS RESULTADOS DE LOS EXÁMENES QUE SE LE HICIERON PARA DETECTAR COVID-19
1
Solo se espera fecha para este gran evento en este mes de octubre.
Todo listo para Premio Estatal del Deporte
EXPRESO- LA RAZÓN
l LAFC ha sufrido esta temporada para encontrar su mejor fútbol sin su principal goleador Carlos Vela. El entrenador, Bob Bradley, señaló este viernes que su recuperación va muy avanzada y aunque ya está entrenando con sus compañeros aún no tiene fecha para regresar. “Carlos está haciendo un poco el papel de ‘jugador neutral’ en los entrenamientos. Es algo realmente positivo. Cuando tienes una lesión como la que él tiene la etapa final, tratas de lograr la confianza de que su rodilla esté bien y se sienta estable con diferentes acciones. Como todo el mundo sabe, esta rotura de ligamentos es en su rodilla izquierda. Su habilidad para hacer cosas increíbles con su pie izquierdo será la última parte. Es realmente difícil dar un calendario definitivo sobre esa última etapa. Pero solo el hecho de verlo en la cancha durante los entrenamientos es un empuje positivo para todo el mundo”. “Carlos está haciendo un poco el papel de ‘jugador neutral’ en los entrenamientos. Es algo realmente positivo” Sobre las convocatorias de Diego Rossi y Brian Rodríguez, el estratega resaltó que ellos se mantienen en pláticas con las federaciones y que no se niegan a pres-
SI HABRÁ PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE
go amistoso disputado el pasado miércoles. “Nicolás Contín dio positivo de Covid-19. Se encuentra en buen estado de salud, permanecerá aislado y con continuo seguimiento de su cuadro clínico por parte del cuerpo médico de la institución hasta su total recuperación”, informó el club platense el viernes por lo cual Maradona de inmediato fue
s e r á n d i fe re n t e s c a t e g o rías a lo mejor del deporte en Tamaulipas, se estará premiando al mejor Deportista del Año, al Entrenador del Año, Promotor del Año, Deportista Infantil, Deportista Juvenil, Deportista Adulto Mayor, Deportista no Federal. Asimismo dentro de este evento se estará premiando a lo mejor del periodismo deportivo, de igual manera en diferentes categorías como son; Fotografía, video reportaje, reporteje, entrevista y crónica. Todas estas categorías tendrán un premio económico acomulando una bolsa de $235 mil pesos, que se estará repartiendo en esta premiasión. “se está haciendo un gran esfuerzo muy grande para que nuestros deportistas sigan teniendo este respaldo, este apoyo y este reconocimiento, como se ha venido realizando en las ediciones anteriores”.comentó Carlos Fernández Altamirano. La evaluación será tomada desde el último trimestre del 2019 al octubre de 2020, como diferentes campeonatos internacionales, mundiales y algunos participaron en campeonatos panamericanos. Además de diferentes eventos nacionales de la especialidad todo esto ruante el 2019, y en el 2020 se presentó la Pandemia y muchos deportistas no pudieron participar en diferentes eventos nacionales y regionales pero hay mucho material para ser evaluados.
Se encuentra en buen estado de salud, permanecerá aislado y con continuo seguimiento de su cuadro clínico”, CLUB PLATENSE
EL ARGENTINO se encuentra aislado por el Covid-19.
recluido a la espera de los exámenes de rigor. Los médicos de Diego Armando Maradona explicaron que el contacto se dio con el ex futbolista portando careta y lentes protectores, pero de todas formas se le harán exámenes a él y su familia.
#FANÁTICO 25
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
DEL ABANDONO AL ESTRELLATO N
o fue fácil la vida para Jimmy Butler. A pesar de que hoy disfruta de ser uno de los actores protagónicos de las finales de la NBA, su camino para llegar al estrellato de la mejor liga de básquet en el mundo estuvo plagado de obstáculos familiares y tuvo que superar ser apuntado como un jugador tóxico en la intimidad de varios de los planteles que compartió antes de llegar a Miami. El número 22 del Heat desembarcó a la tierra prometida y tiene un solo objetivo: ganar su primer anillo y dejar atrás un pasado que lo alimentó para llegar al lugar que hoy ocupa. Cuando todavía tenía pocos años de vida, Butler sufrió la primera gran pérdida de su vida. Su padre lo abandonó a él y al resto de la familia. Los dejó desamparados en Tomball, una pequeña localidad a una hora de Houston, Texas. A los 13 años, otras dos decisiones generaron un impacto directo para Jimmy: la buena estuvo relacionada con un cambio de deporte. ¿Y la mala? Lo dejó sin nada, pero le sirvió para fortalecer su mentalidad. “No me gusta tu apariencia. Tienes que irte”, fueron las palabras que la madre de Butler le dijo a su hijo. Así, de la nada, aquel adolescente quedó en la calle. Sin familiares que pudieran cobijarlo, el todavía jugador de fútbol americano en la escuela secundaria tuvo que recurrir a sus amigos. Se transformó en un nómade que pasó por diferentes hogares hasta que uno le abrió las puertas de su casa cuatro años más tarde. A sus 17 años, Jimmy forjó una relación amistosa con Jordan Leslie, que era más joven que la hoy figura de la NBA. La unión se hizo tan estrecha que Jordan le solicitó a su mamá si Butler se podía quedar en un hogar ya de por sí multitudinario. Michelle, la cabeza de la familia, había tenido cuatro hijos con su primer esposo, que luego falleció, y otros tres con su segundo marido. Gracias a la insistencia de su amigo, Jimmy tuvo la oportunidad de tener un espacio permanente donde quedarse y, al mismo tiempo, comenzar a mejorar como jugador de básquet. Ya alejado de las adicciones y de los conflictos que podían surgir viviendo en la calle, Butler se graduó como una estrella de la secundaria Cougars y después de un breve paso por el Tyler Junior College fue reclutado por la Universidad de Marquet-
Sus padres lo abandonaron, vivió en la calle y fue apuntado como un jugador tóxico: Jimmy Butler, la estrella que busca eclipsar a LeBron James en la NBA. Una historia de carencias y cambios de equipo hasta que logró el reconocimiento de toda la liga A DETA LLE 1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
Más allá de la suspensión parcial de la temporada por la pandemia de coronavirus, el año del Heat fue sobresaliente: terminó con una marca de 44 triunfos y 29 derrotas, la quinta mejor marca en el Este. Butler hizo de todo un poco: promedió 20 puntos, casi 7 rebotes y 6 asistencias
BUTLER TUVO una vida muy complicada pero el basquetbol se la cambió. te. Allí estuvo tres años compitiendo en un buen nivel, pero no se destacó para entrar en la órbita de las franquicias que tenían las mejores posiciones del Draft de la NBA. A pesar de eso, los Chicago Bulls utilizaron su primera selección de primera ronda y lo eligieron en el puesto número 30 en el sorteo del 2011, que tuvo a jugadores que rápidamente se convirtieron en estrellas de la liga como Kyrie Irving, Klay Thompson o el mismísimo Kawhi Leonard. Así fue que en la primera entrevista como jugador de la NBA, Butler contó detalles del valor que tuvo haber conocido a Michelle y su familia. “Ellos me aceptaron. Y no fue por el básquetbol. Ella era alguien realmente cariñosa. Hacía cosas así. Yo no podía creerlo”, dijo el alero. ¿A qué se refirió Jimmy? La mujer que se transformó en su madre adoptiva sin pensarlo, también habló aquel 23 de junio hace nueve años y reveló la frase que utilizó para convencerlo de que se quede en su casa. “Tenía que mantenerse alejado de los problemas. Trabajar duro en la escuela. Tenía que dar el ejemplo. Y Jimmy lo hacía. Todo lo que yo le pedía que hiciera, lo hacía sin hacer preguntas”, dijo la mujer. Butler desembarcó en unos Bulls
que estaban de nuevo en boca de todos en el baloncesto estadounidense. Venían de perder en las finales de la Conferencia Este contra el Miami de Dwyane Wade y LeBron James, y contaban con el base Derrick Rose, recién elegido como el jugador más valioso de la NBA. El rendimiento de Jimmy fue Ellos me de menor a maaceptaron. yor y en su cuarY no fue por ta temporada el básquetya era una piebol. Ella za clave en el era alguien equipo: con 20 realmente puntos de procariñosa. medio recibió Hacía cosas el premio al juasí. Yo no gador de mayor podía creer- progreso y ayulo” dó a su equipo a lograr un récord JIMMY BUTLER de 50-32. AdeJUGADOR MÍAMI HEAT más, firmó un majestuoso contrato de 95 millones de dólares y fue convocado por primera vez al Juego de las Estrellas. Pero, ¿adivinen quién apareció en su camino? Otra vez LeBron, esta vez con sus Cleveland Cavaliers, que eliminó a Chicago de los playoffs en 2015.
Dos años más tarde, la directiva de los Bulls decidió comenzar una nueva reconstrucción de la franquicia. Ya sin Rose y con un nuevo entrenador, el escenario motivó a que Butler apareciera como una excelente moneda de cambio para el mercado. Así fue que recaló en los Minnesota Timberwolves en el último año de su contrato, pero su fuerte personalidad lo llevó a tener varios enfrentamientos contra personajes claves del equipo. El primero fue contra el por entonces coach Tom Thibodeau -se conocían de su paso por Chicago- y el segundo se dio contra las dos figuras de la franquicia, Karl-Anthony Towns y Andrew Wiggins. Cuando habían pasado sólo 10 partidos de la temporada 20182019, Jimmy dejó el Oeste y se mudó de nuevo al Este de los Estados Unidos. Desembarcó en los Philadelphia 76ers a cambio de tres jugadores y se sumó a un poderoso equipo en el que sobresalían otras dos máximas figuras. Con Ben Simmons y el camerunés Joel Embiid en el centro de la escena, el mundo de la NBA pensó que Jimmy iba a volver a chocar con los emblemas de la franquicia, pero su relación con ambos no fue lo que provocó una
nueva salida para el alero que hoy tiene 31 años. Después de una temporada en Phily, donde alcanzó de nuevo la postemporada pero tuvo una baja en su producción anotadora -promedio poco más de 18 puntos, lo más bajo desde su tercer año en la NBA- eligió no seguir con el equipo. ¿El motivo? La falta de liderazgo del entrenador Brett Brown. Así lo contó el propio Butler cuando participó del podcast que conduce el jugador JJ Redick, que compartió plantel con el alero. “En cualquier día, yo como persona y como jugador, no sabía quién estaba al cargo. Creo que eso fue lo más importante. No sabía qué demonios esperar cada vez que iba al gimnasio, al avión o al partido. Estaba perdido”. Como agente libre, Butler tuvo diferentes propuestas, pero ninguna como la que le ofreció Erick Spoelstra. Bajo la tutela de Pat Riley y su cultura del trabajo, Miami le propuso una oferta seductora en lo económico y deportivo. Sumarse a una plantilla nutrida por jóvenes valores y con jugadores de una enorme proyección como la del gigante Bam Adebayo fue el combo perfecto para firmar su llegada a Miami, un equipo que ni siquiera había clasificado a los playoffs en la temporada pasada. Eso no le importó a Jimmy, que se estableció como el líder espiritual de un equipo que cambió de la noche a la mañana. Más allá de la suspensión parcial de la temporada por la pandemia de coronavirus, el año del Heat fue sobresaliente: terminó con una marca de 44 triunfos y 29 derrotas, la quinta mejor marca en el Este. Butler hizo de todo un poco: promedió 20 puntos, casi 7 rebotes y 6 asistencias -estos últimos dos registros fueron sus mejores en su carrera- y condujo a la franquicia a las finales de la NBA. Con un rotundo 4-0 contra los Indiana Pacers en la primera ronda, sumado al contundente 4-1 ante los Milwaukee Bucks del MVP Giannis Antetokounmpo, Miami venció a los Boston Celtics en la definición de la conferencia (4-2) y se aseguró volver a luchar por el trofeo Larry O’Brien tras seis años de ausencia. A pesar que no lo tiene tatuado en su piel, Jimmy Butler es esclavo de una frase que dijo en sus primeros días como jugador de la NBA y que, sin dudas, marcó su carrera deportiva. También su vida, una que le presentó muchos obstáculos que supo sortear. “Estoy agradecido por todos los desafíos que he encarado en mi vida, gracias a ellos me he dado cuenta de que todo es posible si trabajas lo suficientemente duro para lograrlo. Durante toda mi vida tuve que escuchar a la gente dudar de mí. Mi mamá dudó de mí. Me decían que era demasiado pequeño y lento para triunfar en este deporte. Pero ellos no sabían mi historia, porque de haberlo sabido no me habrían hablado así. Todo aquello me sirvió de motivación para llegar a donde estoy hoy”.
26
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Choca con casa y acaba en canal PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
E
spectacular accidente vial se registró en la colonia Natividad Garza Leal ubicada al norte de Tampico, en donde el conductor de una camioneta al no disminuir la velocidad se proyectó en contra de una vivienda y posteriormente cayó a un canal a cielo abierto, accidente del que por fortuna no se registraron lesionados. Lo anterior ocurrió en los primeros minutos de este sábado en la Avenida Monterrey frente a la citada colonia, en donde una camioneta tipo Durango color gris se im-
ELEMENTOS DE TRÁNSITO tomaron conocimiento.
Embiste a motorista
EL HOMBRE CONDUCÍA A EXCESO DE VELOCIDAD UNA CAMIONETA; PESE A LO APARATOSO DEL ACCIDENTE VIVIÓ PARA CONTARLO pactó en contra de una vivienda y luego se fue hacia un canal a cielo abierto. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que afortunadamente no se registraron lesionados, sólo el susto que se llevaron los moradores de la vivienda y vecinos del lugar quienes despertaron en forma brusca tras el fuerte estruendo que se produjo con el impacto
del vehículo con la vivienda. Asimismo informaron que personal de una grúa realizó complicadas maniobras para sacar la camioneta del canal y trasladarla hacia el mesón municipal. Además se dijo que el conductor y el propietario de la residencia fueron trasladados hacia la oficina de Tránsito para que ahí dialogaran y llegaran a un acuerdo sobre la reparación de los daños.
EL RESPONSABLE SEÑALÓ A ELEMENTOS DE TRÁNSITO QUE UNA CAMIONETA LE TAPÓ LA VISIBILIDAD Y NO ALCANZÓ A VER AL JOVEN
EXPRESO-LA RAZÓN
golpes leves y algunos rasresultó joven motociConpones clista al chocar
en contra de un vehículo particular en la AveNO PASO nida UniversiA MAYOdad de TampiRES co. Agentes de Tr á n s i t o q u e El joven sólo t o m a ro n c o terminó con nocimiento ingolpes leves y formaron que raspones los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños y gastos médicos.
La unidad siniestrada es una camioneta Durango color gris
El accidente se registró en la mañana de ayer sobre la mencionada avenida esquina con la calle Nueve de la colonia Los Pinos, en donde una motocicleta Kurazai color rojo se impactó en contra del costado izquierdo de un carro Chevrolet Aveo color azul con placas de circulación de Tamaulipas. De acuerdo a lo informado por agentes viales, el motociclista sólo sufrió golpes leves por lo que no fue necesaria la intervención de la Cruz Roja, además dijeron que la conductora del carro manifestó que al incorporarse a la Avenida Universidad, una camioneta le tapó la visibilidad y no alcanzó a ver al motociclista por lo que al incursionar en la avenida se suscitó el percance.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
PABLO GARMA
ACELERADO
Agentes de Tránsito llegaron al lugar
EL EXCESO DE VELOCIDAD hizo perder el control de la camioneta.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Maneja ebrio y vuelca auto
EL CARRO MAZDA acabó llantas arriba.
Tras impactar con la vivienda acabó su loca carrera en un canal a cielo abierto
ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.-La madrugada de este sábado un conducC tor que andaba bajo los efectos del
alcohol se salvó de perder la vida cuando al quedarse dormido en el volante terminó volcado en el punto conocido como “El caracol”, sobre el bulevard Práxedis Balboa. Autoridades de vialidad infor-
maron que los hechos se reportaron a las 05:30 horas en el brazo que comunica al bulevar Práxedis Balboa en sentido de oriente a poniente. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja fueron requeridos en el sitio pero una vez que atendieron al chofer determinaron que no era necesario llevarlo a un hospital ya que los golpes que presentaba eran leves.
Los oficiales de Tránsito local, por su parte, detectaron que la persona al parecer andaba bajo los efectos del alcohol por lo que solicitaron la presencia del médico legista para confirmarlo. En la entrevista que hizo con los oficiales éste aseguró que llevaba a dos amigas a sus domicilios pero que después del accidente lo abandonaron. El coche que tripulaba era un Mazda de procedencia americana y circulaba en sentido de norte a sur sobre el Fidel Velázquez por lo que al llegar al punto conocido como “El caracol” tomó la desviación pero exactamente en la curva que hay en dicha tramo se fue derecho y terminó por caer en unas enormes rocas.
#ZONACERO 27
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
U
n bebé, una niña de cinco años de edad y su madre resultaron lesionados al ser chocado el auto en que viajaban por una carroza cuyo conductor trató de darse a la fuga pero testigos del accidente se lo impidieron y entregaron a oficiales de Tránsito que acudieron al sitio del percance. Lo anterior ocurrió en la noche de ayer sobre la calle Otilio Alvarez esquina con 20 de Noviembre de la colonia La Paz de Tampico. En donde una carroza fúnebre color gris se impactó en contra de un carro tipo Matiz color rojo en el que viajaba una familia, tras el fuerte impacto resultaron lesionados la madre de familia y sus dos pequeños hijos. Residentes del sector al escuchar el fuerte golpe, salieron a ver qué fue lo que ocurrió y se llevaron la desagradable sorpresa de ver a una señora gritando pidiendo auxilio al tiempo que abrazaba a su
EL RESPONSABLE CONDUCÍA UNA CARROZA FÚNEBRE; RESIDENTES DE LA COLONIA LA PAZ IMPIDIERON QUE SE DIERA A LA FUGA
1
BEBÉ Y UNA NIÑA DE CINCO AÑOS ENTRE LOS LESIONADOS bebé y a su pequeña hija, además observaron que el conductor de la carroza trataba de darse a la fuga por lo que le cerraron el paso y lo sometieron para minutos después entregarlo a oficiales de Tránsito.
A LA UNIDAD le cerraron el paso para que no huyera. Al sitio acudieron paramédicos del Sistema Nacional de Emergencias quienes fueron los primeros en auxiliar a la familia lesionada, minutos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes finalmente trasladaron a madre e hijos hacia un hospital, mientras que agentes viales procedieron al arresto del conductor de la carroza, persona que fue puesta a disposición de la FGJ.
EL SITIO fue acordonado por elementos viales. 1
QUERÍA DARSE A LA FUGA
Hace ‘volar’ a motorista
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EL PERCANCE SE REGISTRÓ EN LA ZONA NORTE DE TAMPICO; POR FORTUNA EL REPARTIDOR DE COMIDA TERMINÓ SÓLO CON GOLPES LEVES
EL CONDUCTOR del carro fue el responsable del accidente.
n motociclista lesionado con golpes leves, daños mínimos U e interrupción de la vialidad fue el
saldo de un choque suscitado en la zona norte de Tampico entre un repartidor de comida con un vehículo particular. Agentes de Tránsito informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños y gastos médicos. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre la Sexta Avenida esquina con Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia Laguna de la Puerta, en donde una motocicleta Italika color azul se impactó en contra del costado izquierdo de un
1
SÓLO FUE EL SUSTO
2
Una motocicleta Italika color azul se impactó en contra de un carro Nissan March color rojo
carro Nissan March color rojo con placas de Tamaulipas. De acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito, el joven motociclista resultó con golpes leves por lo que no fue solicitado el auxilio de la Cruz Roja, además dijeron que peritos de vialidad no intervinieron debido a que
Involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños
los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños y gastos médicos, por lo que sólo aplicaron la correspondiente infracción al conductor del carro que fue el responsable del percance y les pidieron que retiraran los vehículos de la vía de rodamiento.
2
Iban a bordo de un carro Matiz color rojo
El conductor responsable intentó darse a la fuga
Enfrenta a ladrón en micro PRESUNTAMENTE EL MOZALBETE SE ENCONTRABA BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL; EL PASAJERO FRUSTRÓ EL ATRACO EN LA UNIDAD DE PASAJEROS PABLO GARMA
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
PABLO GARMA
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Impacta auto; lesiona a tres
EL SOLITARIO hampón abordó el microbús; al bajar lanzó una piedra.
EXPRESO-LA RAZÓN
M
inutos de pánico vivieron pasajeros de un autobús de la ruta Playa Norte por Bulevar al que un tipo abordó para tratar de cometer violento asalto, pero un pasajero lo enfrentó y tras evitar el robo el tipo descendió y lanzó una piedra al vehículo destrozando un cristal, al asaltante lo describieron que tenía tatuajes en sus brazos y una cruz tatuada en la frente. De acuerdo a información
ventilada en redes sociales, lo anterior ocurrió en la noche de ayer sobre el Bulevar Adolfo López Mateos justo frente a la Escuela Náutica de Tampico, en donde un pasajero resultó lesionado luego de haber enfrentado al tipo que trató de asaltarlos. Asimismo se dijo que el delincuente aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol o de algún estupefaciente, el cual logró darse a la fuga corriendo hacia la colonia Guadalupe Mainero.
#ZONACERO
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
28
LA PIPA quedó a un lado de la carretera.
EL HIDROCARBURO derramado causó un severo daño al hábitat de la región.
Vuelca una pipa; llevaba petróleo ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Victoria.- Una pipa cargada con 60 mil litros de aceite de petróleo volcó en la carretera San Luis PotosíMatamoros y todo el hidrocarburo se derramó causando un severo daño al hábitat de la región de Tula, ciudad vecina del estado de San Luis Potosí. Las autoridades informaron que el percance ocurrió a las 07:00 horas en el kilómetro 47 de la carretera federal San Luis PotosíMatamoros, tramo, Tula-Palmillas. Personal de Protección Civil de la ciudad de Tula recibió el llamado
EL CHOFER DORMITÓ AL VOLANTE Y OCURRIÓ EL SINIESTRO; LA CARGA SE DERRAMÓ AFECTANDO A UNAS PARCELAS. TOMÓ CONOCIMIENTO PROTECCIÓN CIVIL
Una vez que lo extrajeron al chofer procedieron a trasladarlo a un centro hospitalario de Tula mientras que otros oficiales se daban a la tarea de contener el derrame. Se informó que el accidente fue a causa de una dormitada. La unidad salió de la ciudad de Reynosa e iba con destino al estado
de emergencia ya que además alertaban que el operador había resultado lesionado. El chofer fue identificado como Hugo Francisco Villalobos de 35 años y el cual se hallaba debajo de la cabina de un camión Kenwoorth modelo 2020, propiedad de la empresa “Titsa S.A de C.V” y con matriz en la ciudad de Reynosa.
Sale ileso tras volcar Foto • Staff • Expreso-La Razón
EL HOMBRE HUYÓ Y DEJÓ ABANDONADO EL VEHÍCULO; AGENTES DE TRÁNSITO TOMARON CONOCIMIENTO
STAFF
uevo Laredo.- Luego de volcar la unidad que conducía y N salir ileso, el conductor responsable huyó y dejó abandonado su vehículo. En carretera Aeropuerto y calle Bajío, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos encontraron un Chevrolet Malibú modelo 2000, sin placas, pero de pro-
EL AUTO fue dejado en el lugar para evitar responsabilidades. cedencia norteamericana. De acuerdo al reporte de las
autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal, el Chevrolet Malibú era conducido a exceso de velocidad, circulando de sur a norte por la Carretera Aeropuerto. Al encontrarse a la altura de EL DATO la calle Bajío, 1 la persona que conducía perdió el control, se esLa unidad trelló contra el siniestrada es muro divisor de un Chevrolet carril y terminó Malibú modelo volcándose en la 2000 “bajada” hacia la lateral. Por indicios encontrados en el lugar, las autoridades viales presumen que la persona que conducía salió ilesa y optó por retirarse, para evitar pagar las multas, traslado de grúa y corralón.
EL CHOFER logró ser rescatado.
60 MIL
LITROS DE ACEITE DE PETRÓLEO de Querétaro. Al llegar al kilómetro 47 el chofer dormitó por lo que se fue a su extrema derecha y volcar. Por la velocidad que llevaba los dos cilindros que llevaba se desprendieron y dentro de las volteretas éstos se golpearon abriéndose el casco así como “capándose” las válvulas, lo que originó que el hidrocarburo comenzara a derramarse. Los oficiales de Protección Civil no pudieron evitarlo pues cuan-
do llegaron ya el químico se había derramado a un 80 por ciento formando arroyos que fueron a parar a parcelas y bebederos para el ganado. Propietarios de los terrenos estimaron que el daño fue en por lo menos una hectárea. “Este terreno ya está muerto de por vida, ya es inservible para la ganadería y agricultura” dijo severamente molesto uno de los propietarios de los predios afectados. Por su parte, René Calderas, director de Protección Civil de Tula aseguró que ante el severo daño a la ecología dieron parte a la PROFEPA y a SETIQ, esta última encargada de los riesgos en accidentes en derrames químicos.
EN BREVE
Arde techo de vivienda Nuevo Laredo.- Un cortocircuito en el cableado de la luz, que habían instalado días antes en el patio trasero, provocó un incendio que fue controlado por elementos de Protección Civil y Bomberos. La mañana del viernes, se reportó al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones C-4, que en Insurgentes cuadra 1700 se registraba un incendio en casa habitada. Al lugar fue enviado personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, quienes al llegar encontraron que en el patio trasero de la
vivienda, estaban en llamas algunos muebles y un techo de madera. Los “traga-humo” procedieron a combatir el fuego, controlándolo en cuestión de minutos, evitando que se extendiera hacia el interior de la vivienda. Brandon Alan, de 28 años, dijo a los elementos de PCyB que su hijo de 8 años, al salir al patio trasero, se dio cuenta del incendio y le aviso, STAFF reportándolo él al 9-1-1.
#ZONACERO 29
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LATÍAREMEDIOS
LA CARRETERA quedó una hora cerrada a la circulación.
Se le zafa remolque a un tráiler EL EXCESO DE VELOCIDAD CON EL QUE ERA CONDUCIDO EL CAMIÓN ORIGINÓ EL PERCANCE; POR FORTUNA NO PASÓ A MAYORES
ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Un operador de tráiler que manejaba a exC ceso de velocidad estuvo a punto
de causar una tragedia cuando el segundo remolque que jalaba se desprendió y dramáticamente se fue arrastrando por espacio de 80 metros en el carril contrario por el que circulaba. El accidente se registró la tarde de este sábado en el kilómetro 7 de la carretera Rumbo Nuevo a unos 15 minutos al suroeste de ciudad Victoria. Afortunadamente las cosas no pasaron a mayores luego de que el contenedor se fue desbocado y sin control hasta quedar casi pegado en la zona del dren pluvial. El contenedor llevaba 7 toneladas de cigarros y gracias a que éste iba custodiado por personal de Seguridad se pudo evitar la rapiña luego de que la gente se arremolinó al tener conocimiento de la volcadura. El tráiler que la jalaba es un Kenwoorth Los 2001 y propiedad de la compañía “Joli & Dan” en el municipio de Madero. Trascendió que el camión salió del estado de Guanajuato e iba con destino Altamira ya que el embarque iba a ser de exportación. La trayectoria que llevaba era en sentido de Jaumave hacia ciudad Victoria pero en una curva muy abierta y debido al exceso de velocidad que llevaba el segundo contenedor se zafó al romperse la llave lo que ocasionó que éste afuera arrastrando por el carril. Oficiales de Tránsito local dijeron que fue un milagro de que ningún automovilista se encontraba en ese momento y justo segundos después habían cruzado grupo de motociclistas que se dirigían a Matehuala a un evento de motos.
DE ARRIMADA EN “ZOO” Querida Tía, estoy de arrimada en la casa de mi sobrino, la cual se ha convertido en un verdadero zoológico. Tiene perros, gatos, pericos, canarios, dos patos, gallinas, peces y dos hámsteres. Muchas veces le he dicho que no es algo sano, pues siempre hay suciedad por todos lados, huele horrible, igual hay pelos en los sillones, los cojines, en la ropa. La casa apesta y es un horror. Vas a decir, pues salte y ya, pero desafortunadamente en estos momentos no puedo, a lo que voy es que cómo podré hacer entender a mi sobrino que no es lo mejor para nadie, incluidos los animalitos. Ayúdame, por favor. FLOR H., 51 AÑOS
Q
uerida Flor, comprendo tu necesidad de estar en una casa que no te gusta, pero si quieres sentirte mejor tienes que aceptar que la casa es de tu sobrino y él puede vivir como se le antoje, aunque a ti te parezca el peor de los ambientes. Si te molestan los pelos y la peste de tanto animal, pues ayuda a limpiar. Puedes aspirar los pelos y limpiar la suciedad de los animales para que no haya peste en el ambiente. Entiende que la que está molesta por el “zoológico” en el que vives eres tú, y todo parece indicar que a tu sobrino le gusta vivir entre pelos y olores de animales. De hecho, te aseguro que él ya ni los percibe. Así hay personas, he de decir, y no existen palabras o fórmulas mágicas para que una persona haga los cambios que uno quiere. En este caso, no hay nada que puedas decirle a tu sobrino para que deje de vivir como vive. Es su casa. Ojalá que limpiar te ayude a mejorar el ambiente, y te recomiendo que dejes de fastidiar a tu sobrino sobre sus animales si quieres seguir siendo bien recibida en esa casa. Eres un huésped, recuérdalo cada día. Supongo que cuando tú vivías en tu casa no tenías animales, pero ten presente que a tu sobrino le gustan todos los animales que posee. DANZAR POR LA VIDA Tía Remedios, leo tu columna porque mi papá siempre compra el periódico. Te cuento que el baile es mi vida y quiero estudiar danza, pero no sé bien en dónde. Sabrás tú de alguna escuela que me pudieras recomendar para poder inscribirme en febrero. Tengo 17 años y mi sueño es bailar. ROMINA T.
Querida Romina, me da mucho gusto que tu papá compre siempre el periódico, dile que se lo agradezco. En cuanto a tu inquietud, te sugiero que llames al Centro de Iniciación a la Danza, CIDAN; podrás hablar con la directora, Daniela Lona, y ella te orientará acerca de cómo seleccionar el tipo de danza en la que quieres especializarte y dónde sería mejor que la estudiaras. El teléfono para que hables con ella es el 55-8499-5602. Puedes comunicarte por whats. Espero que te conviertas en una bailarina sobresaliente. ¿ES MEZQUINO? Tía, me salieron unos granitos en la mano. Un primo dice que es un mezquino, pero ya tardó mucho tiempo en que se me quite y ya me espanté. Tendrás algún remedio para que se me quite o el teléfono de un buen doctor para que me atienda. Te lo agradeceré mucho.
De hecho, te aseguro que él ya ni los percibe. Así hay personas, he de decir, y no existen palabras o fórmulas mágicas para que una persona haga los cambios que uno quiere. En este caso, no hay nada que puedas decirle a tu sobrino para que deje de vivir como vive. Es su casa. Ojalá que limpiar te ayude a mejorar el ambiente, y te recomiendo que dejes de fastidiar a tu sobrino sobre sus animales si quieres seguir siendo bien recibida en esa casa. Eres un huésped, recuérdalo cada día. Supongo que cuando tú vivías en tu casa no tenías animales, pero ten presente que a tu sobrino le gustan todos los animales que posee. MILTON C., 23 AÑOS, ESTUDIANTE
Queridosobrino Milton, no tengo idea de algún remedio para algo que no puedo ver y cuyo origen desconozco, así que lo mejor que puedes hacer es ir al médico para que le expliques cuándo empezó a salirte esa cosa que ves en tu mano y de esa manera podrá recomendarte lo que necesitas hacer para eliminarla. Te sugiero que acudas al médico que mas confianza le tengas o al que te quede a la mano en la colonia en la que vives o en las cercanías de tu escuela.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
D O M I N G O 4 D E O C T U B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 S O L I C I TO O F I C I A L A L B A Ñ I L , OFICIAL FIERRERO, OFICIAL CARPINTERO ENVIAR SOLICITUD A : RAGUILAR1966 @ HOTMAIL.COM O AL 833104750 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN
$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
155,000
A TRATAR CEL.
834 309 09 10 RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
COMPRA de equipos de celulares para piezas o reparacion informes 833 196 00 34
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31 Ejecutan a policía en su auto AGENCIAS
EL SITIO fue acordonado por las autoridades.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
S
eis personas fallecieron y otras seis resultaron heridas durante un enfrentamiento en la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México. Entre ellas, según la información filtrada del re-
Acribillan a una familia PERSONAS MUERTAS
06
DETENIDOS
03
portero Carlos Jiménez, Joel 'N' líder de Los Chocos, una familia que controlaba la distribución de droga en Azcapotzalco.
Además, de Joel fallecieron dos familiares del sujeto. Mientras que de las otras tres víctimas mortales se desconoce su identidad.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
S
El periodista también reveló que hay tres personas aprehendidas por este multihomicidio.
Asesinan a exregidor
EXPRESO-LA RAZÓN
an Luis Potosí.- Tres jóvenes fueron asesinados durante la madrugada de este sábado en el fraccionamiento Villas del Sauzalito. En el sitio se encontró una cartulina con un mensaje atribuido a un grupo delictivo. Los hechos ocurrieron en el Camino Antiguo a Angostura, a donde llegaron personas armadas a bordo de una camioneta color gris y comenzaron a disparar contra los jóvenes que se encontraban reunidos en esa zona.
06
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
EN BREVE
SUJETOS ARMADOS A BORDO DE UNA CAMIONETA DISPARARON CONTRA LAS VÍCTIMAS; DEJARON UN MENSAJE DEL CRIMEN ORGANIZADO
Solidaridad en alcaldía de Gustavo A. Madero. Los responsables se dieron a la fuga en una motocicleta. Un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) fue baleado a bordo del auto Aveo que manejaba, sobre calle Benito Juárez a la altura de la calle Iguala se le emparejaron sujetos a bordo de una motocicleta y le dispararon desde la ventanilla del copiloto, acertándole al menos 3 impactos al hombre. Ya sin vida, siguió sobre la avenida en que circulaba e impactó metros adelante contra una camioneta Urban propiedad del colegio Tepeyac y un taxi de la CDMX.
Ciudad Valles.- En la entrada a la delegación de El Pujal, afuera de un negocio de comida, fue ejecutado a balazos el ex regidor Alberto Zúñiga Hervert. El crimen ocurrió poco antes de las 7 de la mañana de este sábado, en el kilómetro 363 de la carretera federal Valles-
SE SOLICITÓ la presencia del Ministerio Público. Tamazunchale. Se presume que Zúñiga, iba llegando al negocio de comida, bajó de su camioneta Toyota colo gris, y le dieron dos balazos, uno en el pecho y el otro en una pierna. No se dieron a conocer características del atacante, sólo que enseguida hubo un reporte al Sistema de Emergencias 911, y en minutos arribaron policías y paramédicos de la Cruz Roja, pero el Zúñiga Hervert ya no tenía signos vitales. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
SE ORDENÓ el levantamiento de los cuerpos.
Llegan y matan a tres jóvenes Los fallecidos fueron identificados como Cristian, de 22 años de edad; José, de 17 y Miguel, de 20.
Autoridades acudieron al sitio y tomaron conocimiento de los hechos.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
SEGÚN INFORMES SE REGISTRÓ UN ENFRENTAMIENTO POR LA PRESUNTA DISTRIBUCIÓN DE DROGA; LOS HECHOS OCURRIERON EN AZCAPOTZALCO
iudad de México.- Ejecutan a policía a bordo de su auto C particular en calles de la colonia
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
32
PUBLICIDAD
DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN