la razon

Page 1

SE RESISTEN PASAJEROS AL USO DE CUBREBOCAS PÁGINA • 08

Austeridad causa víctimas colaterales REPORTE ESPECIAL 10-11

@LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS

• AÑO XVI • NO. 5827 • $10.00

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Brote en el Canseco; 3 directivos positivos • Los funcionarios habrían sido contagiados presuntamente por una supervisora federal que realizó una visita de trabajo al nosocomio para verificar los hospitales móviles

DEBES SABER

Hará Nader obras en sectores con rezago Al encabezar una jornada de orden y limpieza en la colonia La Paz, el Alcalde anunció que ampliará las obras a zonas rezagadas PÁGINA • 05

PÁGINA • 05

REALIZAN BLOQUEO EN CONTRA DE LA CFE PÁGINA • 07

SUPERA PEMEX

LOS 300 MUERTOS

POR COVID- 19

POR MEDIO DE UN COMUNICADO PETRÓLEOS MEXICANOS DIO A CONOCER QUE ESTA CIFRA ES A NIVEL NACIONAL MIENTRAS QUE EL NÚMERO DE CASOS AL MOMENTO ES DE CASI LOS DOS MIL PACIENTES CONFIRMADOS

PÁGINA • 07

TIENE EL SUR

762 CASOS

EN ESTA PRIMERA SEMANA QUE SE DIO LA APERTURA DE LOS NEGOCIOS,LA CIUDADANÍA EMPEZÓ A RELAJAR LAS MEDIDAS Y LOS CASOS Y DEFUNCIONES SE INCREMENTARON PÁGINA • 12

362 290 110 contagios en Tampico

casos en Cd. Madero

enfermos en Altamira


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS LAS PROYECCIONES EXPRESADAS POR LA LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON VATICINAN QUE LOS NÚMEROS EN MÉXICO SE DISPARÁN EN JULIO ANTE EL INCREMENTO DE LA MOVILIDAD AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

a Universidad de Washington proyectó que en México habrá 51 mil 912 fallecidos para el 4 de agosto, al dispararse los casos de Covid-19 durante los meses de junio y julio. Según las estimaciones del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) de dicha universidad, a mitad de junio los casos del nuevo virus llegarían a 16 mil 567 y el número de fallecidos se duplicaría en un mes. El Instituto prevé que se registrarían 35 mil 374 casos para el 17 de julio, cifra que fue la estimada como tope para toda la epidemia por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, apenas el jueves pasado en una reunión a distancia con diputados. Las proyecciones del IHME prevén que los números en México se disparen en julio ante el incremento de la movilidad, por lo que al 4 de agosto se llegaría a los 51 mil 912 decesos. En los cálculos matemáticos del Instituto especializado de la Universidad de Washington se estima que para el primero de julio se llegará a las 566 muertes y para el 4 de agosto la curva ascendente prevé mil 139 decesos. El IHME también reporta cómo

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 CD. VICTORIA, TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EXIGEN QUE RENUNCIE AL CARGO FISCAL DE JALISCO

MESSI ESTÁ CANSADO DE ESPERAR: YA QUIERE JUGAR

Ante la desaparición de jóvenes manifestantes que hicieron policías, legisladora de MC exige ‘ruede la cabeza’ de Gerardo Octavio Solís Gómez titular de esa dependencia.

La estrella del Barcelona posteó en su cuenta Instagram una foto en el Camp Nou con un mensaje que deja ver su gran anhelo por volver a pisar el que ha sido su reino.

Reporta Ssa más de 13 mil muertes

PARA EL 4 DE AGOSTO la curva ascendente prevé mil 139 muertes al día.

Estiman para agosto 52 mil fallecimientos en la medida en que si aplicaron las medidas de Sana Distancia disminuyó la movilidad en México y no había alza en los decesos. NECESITARÁ MÉXICO 11 MIL RESPIRADORES E l I n s t i t u t o d e Me d i c i ó n y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington proyectó que México deberá disponer para agosto de al menos 11 mil 356 respiradores, a fin de atender a los pacientes más graves de Covid-19. Con base en los datos de las autoridades mexicanas, el IHME estimó que para el 4 de agosto habrá 403 mil 650 contagiados en el País,

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

FANÁTICO OE!

PAÍS

0 0 37 24 MÁXIMO MÍNIMO

por lo que la demanda de camas y aparatos especializados estará a tope. También prevé que para la atención de los casos más graves se requieren todas las camas disponibles en el sector salud, que tendría que ser 42 mil 810 y así satisfacer la demanda. A su vez, se necesitarán 12 mil 790 camas de terapia intensiva en promedio en todo el País. En abril pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México contaría para la etapa más crítica de la epidemia con 13 mil ventiladores, luego de las compras en China y Estados

EN TAMPICO

0 0 33 26 MÁXIMO MÍNIMO

Y de contagios Estimaciones para México: 15/junio 127 mil 049 15/julio 235 mil 671 04/agosto 403 mil 650

Unidos. El IHME señala en su página de internet que las proyecciones sobre Covid-19 se desarrollan en respuesta a solicitudes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington y otros sistemas hospitalarios de Estados Unidos, así como de gobiernos estatales que

EN MATAMOROS

0 0 37 25 MÁXIMO MÍNIMO

La Secretaría de Salud registró 341 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 13 mil 511, y reportó 113 mil 619 casos confirmados, 3 mil 593 más que ayer. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, dijo que existen 19 mil 278 casos activos, equivalentes al 17 por ciento del total de casos confirmados. Indicó que la mayoría de los estados tiene menos de 3 mil casos acumulados. Mencionó que la tasa de incidencia de casos activos a nivel nacional es de 15.1 por cada 100 mil habitantes, cuando hace dos semanas era de 11.1. El funcionario comentó que hay mil 189 defunciones sospechosas. También dijo que en las últimas 24 horas los casos confirmados aumentaron 3.3 por ciento.

trabajan para determinar cuándo el coronavirus abrumaría su capacidad para atender a los pacientes. Los pronósticos del IHME también muestran muertes diarias y acumuladas de Covid-19, información sobre el mandato de distanciamiento social, así como infecciones y pruebas. “Nuestro objetivo es lanzar actualizaciones con la mayor frecuencia posible. Trabajaremos para asegurarnos de que el modelo refleje lo que estamos aprendiendo cada día sobre la pandemia y que nuestro pronóstico refleje la información más actualizada disponible de todos los lugares que rastreamos”, explica el Instituto.

EN REYNOSA

0 0 37 24 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA •RAZÓN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN

TAMPICO HELLOU

SIEMPRE SI: APRUEBA LA OMS USO DEL CUBREBOCAS

JUSTIN REBROTE BIEBER DE TEMEN CONFIESA QUE EN LE GUSTA CORONAVIRUS LA INTOCABLE ZONA SUR

EN BREVE #QUÉDATEENMÉXICO

Viajar en tiempos de pandemia

La nueva normalidad trajo ununa El cantante canadiense hizo relajamiento envivo las medidas transmisión en donde contó sanitarias por parte la privada, algunas cosas de sude vida poblaciòn de la zona conurbada, dando a conocer algunos de sus cuiya movilidad en entre las calles gustos musicales, ellosse el incrementò Tex Mex. desde el lunes 1

El organismo actualizó sus guías para recomendar que los gobiernos pidan que todos utilicen las mascarillas en áreas públicas donde hay riesgos de transmisión de Covid-19

EN BREVE EN HOSPITALES

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Ven muy pocas camas disponibles La disponibilidad de camas de hospitalización y de terapia intensiva que la Secretaría de Salud informa diariamente que se registra en el país, en realidad es menor debido a que no todas las camas son accesibles o resultan útiles, consideró Alejandro Macías, ex comisionado de la influenza en 2009. Esto, señaló, hace que si bien nunca se ha alcanzado el cien por ciento de ocupación hay hospitales que siempre están saturados. “Tiene que ver con la manera en la que se cuenta y a veces se cuentan como camas de terapia intensiva algunas de hospitales que son poco accesibles, por ejemplo, si en un hospital pediátrico no se están usando las camas, esas camas pueden contar, entonces pareciera que hay más camas de las que en realidad están disponibles”, dijo. “Yo sí creo que es verdad que en la mayor parte del territorio nacional no se han saturado todavía los hospitales y hay algunas camas de terapia intensiva, pero no creo, también, que la cuenta que tengamos sea muy representativa del verdadero número de camas (útiles) que existen”.

EL 56% DE LOS MEXICANOS fallecidos por Covid-19 en EU se concentran en Nueva York.

Mata Covid en EU a 1,251 mexicanos LOS ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE CONNACIONALES MUEROS POR CORONAVIRUS SON NUEVA YORK CON 710; CALIFORNIA, CON 126 E ILLINOIS CON 123 AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

AGENCIA REFORMA

D

e acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) un total de mil 251 mexicanos han fallecido por Covid-19 en Estados Unidos. La dependencia federal detalló que los estados con mayor número de connacionales muertos por el nuevo coronavirus son Nueva York, con 710 casos; California, con 126 e Illinois

EN MANTE

0 0 39 24 MÁXIMO MÍNIMO

DIVISAS

con 123. La Secretaría también reportó que se registran 385 mexicanos contagiados en ese país, de los cuales 101 se ubican en Nueva York, 86 en Texas y 44 en California. “E l personal consular en Estados Unidos mantiene un estrecho contacto con las familias de las personas afectadas por Covid-19 en ese país”, afirmó. “El objetivo es brindar asistencia consular y orientarles sobre los recursos y apoyos a su disposición

sin importar su condición migratoria”. Las cifras, detalló, se encuentran actualizadas al 5 de junio con los números reportados por la red consular en Estados Unidos. Asimismo, en el resto de los países del mundo, la SRE registra hasta la fecha 321 mexicanos contagiados, 300 de ellos en Canadá, siete en Chile, tres en Panamá, dos en República Dominicana y el resto en otras naciones. También suman 11 mexicanos fallecidos: cuatro en Canadá, tres en España, dos en perú, uno en Francia y uno en Colombia. L a C a n c i l l e r í a , ex p l i c ó Marcelo Ebrard a finales de abril, posee 325 millones de pesos para la repatriación de los connacionales muertos en el extranjero, con lo que se podrían apoyar a cerca de 5 mil 500 familias. Precisó que, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los recursos fueron ampliados, pues sólo se tenían autorizados 75 millones de pesos.

EL DOLAR

EL EURO

$21.00 $22.03

$24.15 $24.72

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

El #QuédateEnCasa se está transformando en un #QuédateEnMéxico. Los viajes cercanos al hogar, a destinos donde se pueda practicar turismo de naturaleza y que sean accesibles por carretera son los que “curarán” a la industria turística del País de las afectaciones por el Covid-19, apuntan diversas voces expertas en la materia. Pocos viajeros querrán aventurarse a pasear entre multitudes, en espacios reducidos y cerrados. Por el contrario, buscarán sitios donde, además de tener la sensación de libertad, se pueda mantener el distanciamiento social. Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y parajes naturales que escapen al turismo de masas recuperarán su brillo a los ojos de los mexicanos. Para quienes prefieran llegar al destino electo por avión, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ya dictó protocolos de seguridad: pedir registros previos a los viajeros, restringir el acceso de acompañantes a las terminales, tomar la temperatura antes de entrar al aeropuerto y a la aeronave. Los hoteles buscarán minimizar el contacto con los huéspedes y tener certificaciones de que sus espacios están limpios y desinfectados, y los restaurantes reducirán su aforo. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

MUNDO

3


4

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Se reanuda hoy domingo servicio de transporte SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN

oy domingo 7 de junio si habrá transporte público en la zona H sur de Tamaulipas, de acuerdo a lo dado a conocer por la Subsecretaría de Transporte Público en el estado quien reitera que es obligatorio el uso del cubrebocas. Después de 5 domingos consecutivos en los cuales estuvo suspendido el transporte público, se determinó que a partir de este primer domingo del mes de junio se reanuda este servicio. El encargado de la dependencia de transporte público en la zona conurbada José Uresti Zúñiga indicó que la población usuaria debe portar de manera obligatoria el cubrebocas al abordar una unidad. “Se deben seguir todas las medidas preventivas que se establecieron por parte del sector salud como lo es el uso del cubrebocas y la sana distancia” se explicó. Al iniciar la fase uno de la nueva normalidad en la cual muchos negocios abrieron sus puertas y empezó la movilidad de miles de trabajadores, se determinó la reanudación del transporte.

MARIO PRIETO CERVANTES

EXPRESO – LA RAZÓN

E

n esta primera semana que se dio la apertura de los negocios se registró un“re-brote” de los casos y muertes por el COVID -19. La cifra se encuentra en 355 casos positivos y un total de 15 personas han perdido la vida, señaló Jesús Nader, presidente municipal de Tampico. “Si hemos tenido un re brote, de casos de Coronavirus positivos, si h habido un poco más de fallecimientos, ya llegamos a 15, tenemos arriba de 355 casos positivos, afortunadamente tenemos cerca de 170 ya recuperados, pero por lo pronto es no bajar la guardia” comentó. Durante esta semana los casos no disminuyeron, por el contrario se dispararon tanto los contagios y los fallecimientos, por lo que la autoridad municipal se encuentra preocupada. Externo que se estará analizando la apertura de los negocios para poder revivir la economía y poder dar empleo a la población, pero sin que esto pueda estar poniendo en riesgo a la población de esta ciudad. “Es algo a lo que les hemos estado exhortando de que esto no se ha acabado de qué seguimos con un problema grave, serio; tenemos que seguir guar-

TRAS LA APERTURA DE LOS NEGOCIOS EN LA ZONA, SE REGISTRÓ UN INCREMENTO DE CASOS, POR ELLO EL ALCALDE DE TAMPICO EXHORTÓ SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE SALUD Y PREVENIR LOS CONTAGIOS

Foto • Staff • Expreso-La Razón

LOS USUARIOS deberán cumplir con las normas sanitarias.

Temen a rebrote de Coronavirus

LOS CASOS SE HAN INCREMENTADO en los ùltimos días. dando las recomendaciones de la secretaría de salud de quedarnos en nuestra casa” expresó. Insistió el alcalde en que se deben de respetar y acatar las disposiciones de prevención para que se logre estar frenando este problema sanitario.

Es algo a lo que les hemos estado exhortando de que esto no se ha acabado de qué seguimos con un problema grave, serio; tenemos que seguir guardando las recomendaciones de la Secretaría de Salud de quedarnos en nuestra casa” JESÚS NADER PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAMPICO

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN

on un exhorto a los usuarios a que usen cubrebocas para no C correr el riesgo de que los cierren

ayer sábado se instalaron de manera normal los rodantes que operan en el municipio de Tampico. Aída Araceli Bello Olvera representante de la Unión Democrática de Oferentes de los Mercados Sobre Ruedas del Sur de Tamaulipas señaló que ellos no han recibido una notificación de que paren sus actividades por lo que están trabajando con las medidas sanitarias que les han pedido.

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

Vuelven rodantes a la ‘normalidad’ LOS MERCADOS SOBRE RUEDAS PIDEN A SUS CLIENTES A UTILIZAR EL CUBREBOCAS Y ASI EVITAR TENER QUE CERRAR ACTIVIDADES NUEVAMENTE

LOS OFERENTES solicitan el apoyo de sus clientes para poder continuar trabajando.

“Nosotros por parte de la Dirección de Mercados no hemos recibido ninguna notificación contraria de la que nos dieron al inicio de la pandemia y en el caso de los rodantes de Tampico sabemos que

podemos seguir operando” explicó. La dirigente de los mercados rodantes señaló que prácticamente le ruegan a todos los usuarios que acuden a los rodantes a que usen su cubrebocas además de qué ha-

gan uso del gel y el agua para lavarse las manos que han colocado en mesas en varios puestos. “ Es importante que sigan las recomendaciones para que no cierren los rodantes de los cuales de-

pendemos muchas personas y les pedimos el apoyo a toda la gente que nos visita” explicó. Sostuvo que las medidas sanitarias son también en beneficio de todas las personas que acuden al mercado rodante ya que al estarse limpiando las manos de manera continúa, disminuyen esta posibilidad de contagiarse de Covid-19. Refirió que efectivamente hay personas que se les olvida llevar su cubrebocas pero también hay algunos comerciantes que han optado por llevar cubrebocas desechables y regalárselo a los asistentes al mercado rodante para que puedan realizar sus compras. Agregó que la operatividad de los mercados sobre ruedas está bajo la administración de la dirección de mercados del Ayuntamiento de Tampico que dirige Felipe Altamirano.


#TAMPICO

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Ampliará Chucho obra a más colonias

SILVIA MEJÍA ELÍAS

Los trabajadores resultaron contagiados de Covid- 19 luego de la visita de supervisión por parte de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud del gobierno federal. Explicaron que la visita se efectuó los días 28 y 29 de mayo y fue con la finalidad de supervisar el funcionamiento de los hospitales móviles de Covid 19 de Tampico y Ciudad Mante además de que se visitaron las áreas de Recursos Humanos, triage, casa de máquinas, almacén temporal de RPBI, instalaciones generales, morgue y puesto de mando. Se indicó que la Secretaría de Salud federal fue la dependencia

EXPRESO-LA RAZÓN

T

res directivos del hospital Carlos Canseco de Tampico r e s u l t a r o n p o s i t i vo s a Covid-19 por lo que se encuentran en cuarentena. Fue a través de un boletín de prensa emitido por la Secretaría de salud de Tamaulipas que preside Gloria Molina Gamboa donde se confirmó que estos directivos fueron contagiados por una funcionaria federal. Tras ello se procedió activar los protocolos de bioseguridad en el hospital en mención.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

EN BREVE

Entregan donativo al Hospital Canseco

que confirmó que la supervisora que había estado en Tampico era positiva a este virus, por lo que se iniciaron las investigaciones que incluye la revisión de los contactos directos, el aislamiento de los asistentes a la reunión y la sanitizacion de las instalaciones hospitalarias. Aunque se confirmó que la supervisora positiva no visitó el Hospital General de Mante, pero sí otro grupo de personas de un equipo de trabajo que le acompañaba, se le dará seguimiento al caso y se tomaran muestras a todas las personas que estuvieron en contacto con los funcionarios federales.

Tamaulipas ante la pandemia del Covid-19. El Club Rotario Tampico Miramar, es una organización sin fines de lucro que gestiona sus apoyos en temas de salud, equipamiento a hospitales y asilos, así como también brinda apoyo a enferLa campaña Tiempo de Ayudar- mos. Gracias a las donaciones nos entregó un importante dona- recibidas en la Campaña Tiempo tivo al Club Rotario Tampico Mira- de Ayudarnos, El Club Rotario mar, con el cual dotaron de insu- Tampico - Miramar entregó el 3 mos médicos al Hospital General de Junio al Hospital General de de Tampico “Dr. Carlos Canseco” Tampico “Dr. Carlos Canseco” y y al Hospital General de Altamira al Hospital General “Dr. Rodolfo “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, para Torre Cantú” 2 kits hospitalarios atender a la población del sur de integrados por 250 respiradores

EL ALCALDE ENCABEZÓ ESTE SÁBADO UNA NUEVA JORNADA DE ORDEN Y LIMPIEZA EN LA COLONIA LA PAZ, DONDE ADEMÁS ENTREGÓ DESPENSAS

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

ncabeza Alcalde nueva jornada de limpieza en la colonia E La Paz, donde además anuncia obras de pavimentación y rehabilitación de la red sanitaria El Presidente municipal Chucho Nader encabezó este sábado una nueva jornada de orden y limpieza en la colonia La Paz, donde cuadrillas de trabajadores llevaron a cabo labores de descacharrización en calles y banquetas, desmonte de predios abandonados, rehabilitación de luminarias y desazolve de drenes, entre otras acciones de beneficio para las familias de este sector.Durante su recorrido, el jefe de la comuna, acompañado por el titular de Bienestar Social, René Sentíes entregó despensas a las familias residentes, a quienes exhortó ade-

más a continuar reforzando las medidas de prevención y control sanitario para evitar la transmisión de la Covid-19. Al dialogar con los vecinos, el mandatario constató el notorio rezago en el que viven y la deficiente infraestructura urbana existente en el sitio.“Luego del abandono en que ha estado esta colonia por décadas, es evidente la falta de obra pública, principalmente en materia de pavimentación, así como en la red de drenaje sanitario que se encuentra prácticamente colapsada; por lo que llevaremos a cabo las acciones necesarias que garanticen un mejor nivel de vida para todos los vecinos”, expresó. Chucho Nader detalló que al menos tres vialidades de este sector serán incluidas en el programa anual de obra pública, con el propósito de mejorar las condiciones de las calles y permitir una óptima movilidad a los colonos. “Me he comprometido con los vecinos a llevar a cabo la reactivación de la obra pública en este sector con obras de pavimentación y mejoramiento vial en al menos tres cuadras de esta colonia con el fin de elevar la calidad de vida de todas las familias y aminorar la problemática a la que se enfrentan continuamente”, indicó.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

LOS TRABAJADORES RESULTARON CONTAGIADOS DE COVID19 LUEGO DE LA VISITA DE SUPERVISIÓN POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EDUCACIÓN EN SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

LOS FUNCIONARIOS contagiados de Hospital Canseco ya están en cuarentena.

Dan positivo 3 funcionarios del Canseco

5

DURANTE EL RECORRIDO se entregaron despensas a las familias de la colonia La Paz.

desechables KN95 flexibles, 300 respiradores N95 rígidos de filtro y válvula y 90 goggles de seguridad herméticos que se usarán en la protección del personal de estas instituciones. El objetivo de la Campaña Tiempo de Ayudarnos es recaudar la cantidad de un millón de pesos en donativos del público en general. Por cada peso donado, Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación donan cada una, un peso adicional, triplicando así la ayuda para proporcionar alimento a las familias más desprotegidas de la zona y brindar insu-

mos de protección al personal de instituciones hospitalarias. Súmate a la campaña Tiempo de Ayudarnos con tu donativo, el cual podrás realizar a la cuenta bancaria de la Fundación Fleishman número 0144732766 de BBVA, CLABE 012813001447327669, clave SWIFT BCMRMXMMPYM. Para mayor información, puedes comunicarte al tel (833) 487 1556, al correo electrónico info@fundacionfleishman.org y conocer la campaña en www.tiempodeayudarnos.gtglobal.com. MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN


6

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Aumentarán los filtros sanitarios ÓSCAR FIGUEROA Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

EXPRESO - LA RAZÓN

os elementos de tránsito, incrementarán la instalación de L filtros en diferentes sectores de

EL OBJETIVO es concientizar sobre el uso del cubrebocas. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

lementos de la Guardia Nacional y de tránsito, evitaron que E automovilistas lograran ingresar a partir de este sábado a Playa Miramar, hasta el momento no hay fecha para su reapertura. “Pensamos que la playa ya estaría abierta para realizar un recorrido en automóvil, pero nos comentaron los de la guardia que sigue cerrada, tendremos que seguir esperando”, comentó Antonio Ramírez Huerta, residente del fraccionamiento 18 de Marzo.

VECINOS DE LA VICENTE GUERRERO bloquearon la calle Guatemala.

Realizan bloqueo en contra de CFE ÓSCAR FIGUEROA

EXPRESO - LA RAZÓN

U

n residente de la colonia Vicente Guerrero que cortó un árbol de mango, dejó sin energía eléctrica a sus vecinos de seis cuadras, ya que las ramas cayeron sobre los cables. Y debido a que la Comisión Federal de Electricidad no atendía los reportes, bloquearon la tarde de este sábado la calle Guatemala esquina con Pachuca, con el propósito de que los trabajos de reparación fueran agilizados. “Se presentó un reporte por parte de los vecinos donde reportaban que uno de los postes echaba chispas, el cual atendió la unidad de bomberos y generándose los reportes correspondientes”, informó el Director de Protección Civil. Romel Martínez Flores, co-

DESPUÉS DE QUE UN VECINO LES DEJARA SIN LUZ TRAS CORTAR LAS RAMAS DE UN ÁRBOL, RESIDENTES DE LA COLONIA VICENTE GUERRERO BLOQUEARON LA CALLE GUATEMALA ESQUINA CON PACHUCA DEMANDANDO LA REPARACIÓN DE ESTOS DAÑOS

Se presentó un reporte por parte de los vecinos donde reportaban que uno de los postes echaba chispas, el cual atendió la unidad de bomberos y generándose los reportes correspondientes” ROMEL MARTÍNEZ FLORES PROTECCIÓN CIVIL

mentó que los residentes argumentan que un vecino cortó un árbol, “tal vez sin los permisos y sin la seguridad correspondiente, sobretodo este tipo de acciones hay que reportarlas a Protección

Civil, Ecología y notificarle a la Comisión Federal de Electricidad para que valoren el lugar de que se harán esos trabajos y evitar accidentes”. Añadió que se turnará al departamento correspondiente

del ayuntamiento de Madero para ver si hubo un permiso para realizar los trabajos de tala y “nosotros siempre estamos en la mejor disposición de ayudar, realizar la tala de árboles hay que hacerlo de la manera más segura y avisarle a la autoridad y en su caso ayudarlos para no exponer la integridad física de sus propios familiares”. Bomberos acudieron acordonar el área en donde estaban los cables tirados y después de las 17:00 horas llegó una cuadrilla de trabajadores de la CFE para realizar las reparaciones.

Evitan el ingreso de autos a Miramar En los accesos de la Glorieta de la Sirena y de la Avenida Tamaulipas, también hay presencia de tránsito y protección civil, mientras que los salvavidas se encargan de realizar recorridos a orilla de playa. El alcalde Adrián Oseguera Kernion, anunció a mediados de semana que en la primera fase de la re-

apertura sólo serían permitidos los paseos en vehículos sobre el Bulevar Costero, pero todavía no hay fecha. Como parte del plan de apertura, un promedio de 600 ambulantes serán colocados en el camellón del Bulevar Costero y de esta forma reactivar la economía en el máximo paseo turístico de Tamaulipas.

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

Madero para que automovilistas y operadores del transporte público utilicen cubrebocas. El director de Seguridad Vial, Adán González Romero aseveró que este tipo de acciones tienen como propósito reducir la curva de contagios de coronavirus en el municipio. Hizo un llamado a los conductores para que cumplan las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal y del Estado, porque de lo contrario el confinamiento pudiera prolongarse. “La idea es tratar de crear conciencia en la gente para que juntos evitemos que se incrementen los contagios, es por ello que los filtros continuarán realizándose en distintos puntos de la ciudad”, señaló el funcionario. Explicó González Romero que durante la revisión, se obsequiaron cubrebocas a los conductores para que cumplan con esta disposición y dar mayor certidumbre a la ciudadanía. Las autoridades de transporte de la zona sur, revelaron el pasado jueves que por parte de los operadores hay disposición de usar cubrebocas, pero por parte de los usuarios hay resistencia.

AUTOMOVILISTAS son regresados ya que todavía no está abierta Playa Miramar


#MADERO

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Supera Pemex los 300 muertos por Covid- 19 OSCAR FIGUEROA LA RAZÓN

P

01

MIL 949 SON LOS CASOS DE COVID CONFIRMADOS POR PETRÓLEOS MEXICANOS. pabellón aislado. Otros 36 se encuentran en terapia intensiva y hasta esta fecha se han registrado 307 defunciones, de las cuales 109 ocurrieron en jubilados, 93 en familiares, 102 traba-

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

etróleos Mexicanos superó los 300 fallecimientos por Covid-19 a nivel nacional, mientras que el número de casos confirmados es de mil 949 y 8 mil 249 sospechosos. Por medio de un comunicado detalló que mil 60 pacientes han sido dados de alta, 443 continúan en aislamiento domiciliario y 103 se encuentran hospitalizados en un

EL PRESIDENTE municipal de Ciudad Madero supervisa que se realicen con éxito estas obras.

Avanza Madero en infraestructura vial ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO – LA RAZÓN

n Ciudad Madero se continúa construyendo la esperanza E pese a la pandemia, aseguró el al-

calde Adrián Oseguera Kernion, al encabezar -con las debidas medidas preventivas de salud-, importante obra de pavimentación que permitirá dar un paso más en el avance de infraestructura vial. En este sentido, y atendiendo el llamado ciudadano, el munícipe acudió esta semana a la colonia Miramápolis para dar arranque a la pavimentación a base de concreto hidráulico en la rotonda ubicada en calles Cerrada Laguna del Chairel y Golfo de California.

“Esta colonia estaba muy olvidada y hoy damos arranque a una obra que beneficiará directamente a más de 200 ciudadanos, y así vamos a seguir trabajando por todo Ciudad Madero, acelerando el ritmo para mitigar el rezago en pavimentación”, aseguró el Presidente Municipal. En la misma ubicación, el alcalde maderense también dio arranque a la rehabilitación de la línea de drenaje sanitario, teniendo dichos trabajos un valor total de 1, 884,686.28 pesos, mismo que será ejercido mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF) 2020.

LIMPIARÁN LOS 76 canales que hay en Madero.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

POR MEDIO DE UN COMUNICADO PETRÓLEOS MEXICANOS DIO A CONOCER QUE ESTA CIFRA ES A NIVEL NACIONAL MIENTRAS QUE EL NÚMERO DE CASOS AL MOMENTO ES DE CASI LOS DOS MIL PACIENTES CONFIRMADOS

LAS CIFRAS dadas por Pemex son a nivel nacional. jadores y 3 externos. El promedio de edad de los fallecidos es de 64 años, 197 hombres y 110 mujeres. Afirma Pemex que la estrategia de prevención integral ha logrado contener la propagación de contagios entre los trabajadores y que a través de la campaña PEMEX Más Cerca de Ti, se han

atendido por videoconferencia a 5,855 derechohabientes, entre los que se han identificado 2,363 con síntomas respiratorios, 383 asesorías para surtimiento de receta, 970 atenciones de salud mental y 2,139 padecimiento diversos padecimientos diversos.

7

Limpiarán canales y lagunas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO – LA RAZÓN

or medio de la Subdirección de Canales y Lagunas, se realizaP rá nuevamente la limpieza de los

76 canales que hay en los 110 colonias de la Urbe Petrolera, a fin de reducir las afectaciones por lluvia. “Cuadrilla de trabajadores del departamento de canales efectúan el retiro de basura, arena y desechos que se encuentran sobre los drenes, porque se corre el riesgo de que haya taponamientos”, refirió el titular de la dependencia, José Jesús Chávez Saldierna.


8 #ALTAMIRA

Prepara el ITACE su reapertura JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

distancia y con el apoyo de los profesores se mantienen A las actividades de instrucción es-

colar del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) en Altamira. Mario Uribe Peraza, director del plantel, dijo que los profesores del plantel mantienen en marcha un programa para que los alumnos puedan tomar sus cursos de capacitación en línea. “Nosotros los hemos estado apoyando en línea, con guías, con cursos, y de esa manera, mantenemos el aprovechamiento escolar en números positivos”, dijo. La institución, comentó que mantienen un promedio de aprovechamiento escolar, por encima del promedio en Tamaulipas, lo que representa un aliciente para que los estudiantes se esfuercen mucho más. Uribe Peraza, adelantó que el plantel se encuentra preparado para dar inicio el próximo ciclo escolar con el cumplimiento del total de los requerimientos en materia de seguridad sanitaria.

Se niegan pasajeros a usar cubrebocas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

EXPRESO - LA RAZÓN

O

s usuarios de transporte público se muestran renuentes a utilizar el cubrebocas , advierte Jorge Loya, dirigente del Sindicato Gremial de Bases y Rutas Establecidas, Similares y Conexos (SIGBRUSA). “Los ciudadanos se muestran renuentes a no utilizar el cubrebocas, porque no están acostumbrados, y otros dicen que simplemente no quieren”, dijo. Los choferes, añadió que desafortunadamente son los que enfrentan las sanciones administrativas que oscilan entre los mil 500 a 2 mil pesos por incumplir con este requisito de salud. “Los que aplican el operativo tienen que ser sensibles con lo que está pasando. Las multas son de 2 mil a mil 500 pesos por no cumplir con estas disposiciones”, dijo. “La gente dice que se sofoca, que se ahoga por traer el cubrebocas todo el día, y es comprensible, porque a muchos no se les ha explicado como usarlo correctamente”, recordó. El dirigente, dijo que las autoridades que participan en la apliación de los operativos de salud, deben mantenerse flexibles para que no se generen afectaciones para los choferes y concesionarios, y para los usuarios de transporte público. “Creemos que deben ser flexibles. Es una Pandemia, que ninguno de nosotros esperaba,

EL DIRIGENTE DEL SINDICATO DE BASES Y RUTAS ESTABLECIDAS, JORGE LOYA DIO A CONOCER QUE LOS CIUDADANOS NO QUIEREN UTILIZAR NINGUNA MEDIDA SANITARIA ESTABLECIDA POR LA SECRETARÍA DE SALUD

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

LA INSTITUCIÓN se prepara para el nuevo ciclo escolar.

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

TRANSPORTISTAS ASEGURAN que los pasajeros se niegan a utilizar el cubrebocas.

Los ciudadanos se muestran renuentes a no utilizar el cubrebocas, porque no están acostumbrados, y otros dicen que simplemente no quieren”

JORGE LOYA DIRIGENTE DE SIGBRUSA

que ninguno de los que vivimos en la ciudad queremos, pero que tenemos que afrontarla, con lo que tenemos”, explicó. A través de mecanismos de difusión, explicó que se pueden generar nuevamente men-

sajes que puedan alcanzar a la población para insistir que es necesario usar el cubrebocas en la vía pública, y con énfasis en el transporte público. “Falta una campaña, en la que se divulgue la forma correcta

EXPRESO - LA RAZÓN

nte un posible brote de dengue en sus diversas modalidades A fueron realizadas labores de lim-

pieza y descacharrización con carácter de urgente en el municipio de Altamira. A l f re d o Po l a n c o Ag u i l a r, Secretario de Bienestar en la administración de la ciudad, informó lo anterior y dijo que es increíble como la ciudadanía es capaz de abandonar muebles, aparatos electrónicos y neumáticos.

“Es lamentable que encontremos sofás, reclinables, salas completas en las calles, aun sabiendo que el camión recolector de basura no se encarga de recogerlos; tenemos un problema serio con la educación de los ciudadanos en el tema de la basura”, dijo. Las acciones, explicó que son para evitar problemas de salud con la posible propagación del Dengue y Chikungunya,y Zika a través del mosquito que se encarga de transmitirlas. Al momento, agregó que son colectadas diariamente hasta 40 toneladas de desechos de todo tipo

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

Retiran 60 toneladas de cacharros en Altamira JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

de usar el cubrebocas y porque es tan importante para los ciudadanos utilizarlo, eso les debe quedar bien claro”, dijo. Es necesario, añadió que participen especialistas que dialoguen con los ciudadanos para que conozcan porque es importante protegerse y cuidar a los demás ciudadanos con el cubrebocas. “Insistir con la ayuda de un especialista, los beneficios de usar el cubrebocas, y de esta forma especificar cuánto tiempo y bajo qué condiciones”, dijo

SE PRETENDE prevenir el brote del dengue. en los recorridos programados que se realizan por parte de las unidades de limpieza del Ayuntamiento de la ciudad.

“Es increíble. Lo decimos con conocimiento que encontremos en las calles desde llantas, colchones y enseres se logran recoger en es-

te tipo de acciones, porque muchas de las familias sólo los tiran de forma irresponsable”, dijo. El proyecto de limpieza, añadió que implicar además acercarse con la ciudadanía para plantear a través del dialogo las repercusiones que implica dejar basura en las calles del municipio con estas características El acumulado de desechos, explicó que provoca severos problemas en el sistema de drenaje de la ciudad y provoca que el complejo de drenes pluviales se vea afectado por taponeamientos durante las lluvias. “El otro problema que tenemos es que afecta a las alcantarillas y drenes en estos momentos de está temporada de lluvias”, comentó.


#ALTAMIRA

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

9

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

Da Amparán certidumbre a familias del medio rural

EL DIRIGENTE, explicó que en la zona centro, se encuentran en cumplimiento de las nuevas disposiciones.

Cumple comercio o vuelven a cerrar

LOS COMERCIANTES ORGANIZADOS DEBERÁN CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DE LA AUTORIDADES DE SALUD, ASÍ LO DIO A CONOCER ADRIÁN OLVERA TAVERA, CONSEJERO DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO (CANACO)

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

L

os comerciantes organizados tienen que cumplir con las disposiciones de las autoridades de salud e insistir y vigilar que los consumidores acaten todas las indicaciones para evitar un nuevo cierre obligado, tras un posible incremento en el número de casos de coronavirus. Adrián Olvera Tavera, empresario, ex presidente y actual Consejero de la Cámara Nacional de Co-

navirus”, dijo. EL dirigente, explicó que en la zona centro, se encuentran en cumplimiento de las nuevas disposiciones, que incluyen el tapete sanitizante, el uso de un termómetro digital así como gel desinfectante en los accesos. Sin embargo, dijo que la permanencia de la apertura de los negocios que fueron aprobados para regresar en esta primera etapa, va a depender en gran medida de que los consumidores también acaten las disposiciones.

mercio (CANACO), informó lo anterior y dijo que no se pueden aplicar excepciones de ningún tipo, pues está en riesgo la salud de los ciudadanos y la seguridad de mantenerse en funciones. “Insistimos en que todos y cada uno de los comerciantes organizados, que respeten y apliquen todos los lineamientos de salud que son requeridos por la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS); para evitar que se pueda presentar un nuevo cierre de negocios, si no baja el número de casos de Coro-

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN

P

ropiciando bienestar y certidumbre a las familias que habitan en las áreas rurales del municipio ante la actual contingencia sanitaria por el COVID-19, el Gobierno de Altamira, encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amprarán Cruz, y el Sistema DIF Altamira, que preside Alma Laura Hernández Amparán, continúan llevando paquetes alimenticios con dotaciones de carne de res a las zonas de atención prioritarias. En otra intensa jornada de trabajo efectuada en el área rural, la jefa de la comuna altamirense, acompañada por la presidenta del DIF Altamira y del secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, entregó esos paquetes alimenticios en el ejido Graneros del Sur donde refrendó el respaldo de su gobierno para seguir ayudando a las personas con mayor rango de vulnerabilidad. Posteriormente, se trasladaron al ejido Santa Juana donde junto a colaboradores del Sistema DIF proporcionó despensas

EL MUNICIPIO continúa llevando paquetes alimenticios con dotaciones de carne de res a las zonas de atención prioritarias. con productos básicos y paquetes de carne de res, reiterándoles a los beneficiados su apoyo para poder salir adelante de la actual pandemia del coronavirus. De igual manera, acudieron a la comunidad de Vicente Guerrero para distribuir estas canastas básicas con carne que seguirán entregándose en los sectores más vulnerables, tanto en colonias urbanas como en ejidos y localidades rurales, a efecto de mitigar la afectación económica de las familias altamirenses por el COVID-19, reafirmándose el compromiso del Gobierno de Altamira y del Sistema DIF municipal con la población. Cabe señalar que también se proporcionaron cobertores a los beneficiados, así como calzado a infantes de las citadas localidades por parte de la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán.

ALMA LAURA Amparán realizó la entrega de estos donativos.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

No se puede acceder a la Playa Tesoro

SE PIDE continuar con los protocolos de salud.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

urante el cierre obligado de Playa Tesoro y Dunas Doradas D en Altamira, no se tiene reporte de

ingreso de personas. José Luis Aguilar Roque, director de Turismo en la administración municipal, informó lo anterior y dijo que la vigilancia es realizada por parte de efectivos de la Policía Estatal y de la Administración Portuaria Integral de Altamira (API). “No tenemos reporte de ingre-

EL DIRECTOR DE TURISMO, JOSÉ LUIS AGUILAR ROQUE, INFORMÓ QUE NO SE TIENE REPORTE DE QUE HAYA INGRESOS AL PASEO TURÍSTICO so de personas al centro de playa. A ninguna de los dos tramos de playa que se encuentran en el municipio, porque se cuenta con una buena vigilancia por parte de seguridad pública y de la API (Administración Portuaria Integral de Altamira), dijo. En los accesos, añadió que se cuenta con dos filtros instalados de manera simultánea para vigilar

que no se tienen ninguna posibilidad de acceder al centro de recreación pública en la ciudad industrial. Los ciudadanos, añadió que tienen que comprender que se mantiene vigente los protocolos de distanciamiento social y la cuarentena aún no concluye por parte de las autoridades de seguridad sanitaria.


10

#RADIOGRAFÍA

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

E

l decreto de austeridad que empleó el Gobierno federal para ahorrar recursos y utilizarlos durante la contingencia por el Covid-19, mantiene en jaque a diversos organismos que participan en áreas tan diversas como la atención a víctimas y la protección de la naturaleza. Las búsquedas de desaparecidos en Tamaulipas -detenidas desde hace al menos dos meses por la pandemia- sufrirían un nuevo revés, así como los apoyos para familiares y víctimas. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) alertó esta semana que el recorte de 75% estipulado por la Federación los deja en una situación de virtual parálisis. Se perdería por ejemplo el alojamiento, y por ende el resguardo del Registro Nacional de Víctimas (RENAVI), con todos los datos personales de más de 34 mil 215 víctimas. También se perdería la oportunidad de apoyar con el pago de los traslados de víctimas y familiares para que realicen viajes para audiencias, acudir a la CNDH o incluso a los operativos de búsqueda. El recorte también eliminaría a buena parte de los asesores jurídicos que apoyan los casos de las víctimas. En su lugar, trabajarían defensores de oficio brindados por el Gobierno, lo cual comprometería su imparcialidad. Este golpe financiero a la CEAV forma parte de una tendencia a debilitarlo, advierte Graciela Pérez Rodríguez, fundadora del Colectivo Milynali Red. “Entre la austeridad nos quieren dejar completamente desamparados y otra vez como iniciamos hace muchos años, por eso es que luchamos por una institución fuerte, que se hiciera una comisión fuerte, la Províctima que estaba así era, estaban apenas incursionando en una institución, que después se formó una gran estructura y que se ha mal manejado también es cierto”, señala en una entrevista vía telefónica, donde no duda en calificar el recorte como “una treta más para revictimizaarnos y volver a dejarnos completamente vulnerables aprovechando la coyuntura de la pandemia”. En términos generales, igual que a tantas otras actividades, el Covid-19 pegó fuerte a las labores que realizan los colectivos de familiares de desaparecidos. Desde que se decretó la emergencia sanitaria se frenaron las búsquedas: “Nosotros estamos en do-

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

AUS TERI DAD CAUSA VÍCTIMAS

Las víctimas no podrían acceder a compensaciones porque no habría abogados para emitir resoluciones y hacer los análisis jurídicos técnicos de derechos humanos en indemnizaciones. Además, quedarían pendientes 1,100 resoluciones y 610 procedimientos judiciales en trámite, como recomendaciones de CNDH, CIDH, ONU y hasta atracciones de la SCJN sobre casos trascendentales como Ayotzinapa, San Fernando, y Tanhuato. Luego de conocerse el pedido de auxilio de la CEAV, el presidente López Obrador aseguró que las víctimas no se quedarán sin recursos, pues el recorte sólo debe impactar al gasto operativo. “Sobre ajustes de austeridad vuelvo a decir que nada que sea indispensable se va a quedar sin recursos, nada se va a suspender que sea prioritario, es una acción de la Secretaría de Hacienda para poner orden (…) En el supuesto de que se lleve a la práctica esta medida o cuando se lleve a la práctica es-

COLATERALES

EL APOYO A FAMILIARES DE DESAPARECIDOS, LA PROTECCIÓN DE RECURSOS NATURALES Y DEL PATRIMONIO HISTÓRICOS, Y HASTA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SE VERÍAN AFECTADOS POR LOS RECORTES ORDENADOS POR EL GOBIERNO FEDERAL COMO PARTE DEL COMBATE AL COVID-19 ble crisis por la falta de búsqueda que nos pararon, entendemos y hemos sido respetuosos, razonables y hemos aguantado”. En el posicionamiento que presentó la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se plantea un panorama sombrío para la institución. Detallan que serían 7,200 víctimas mensuales las que no podrían ser atendidas en los 32 Centros de Atención Integral del país, donde reciben atención psicológica, social, médica y orientación jurídica. Quedarían frenados los trabajos para obtener compensaciones y medidas de ayuda del Comité Interdisciplinario Evaluador.

ta medida, se está hablando de un 75 por ciento, o sea queda 25 por ciento, si hay un ejercicio de presupuesto eficiente, ese 25 por ciento alcanzaría para dos meses, o sea junio, julio, no habría problema”, dijo en su gira por el sureste mexicano. Pero los activistas advierten que


#RADIOGRAFÍA 11

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

recortar el gasto operativo implica por fuerza afectar el funcionamiento de los programas de apoyo. “¿Para qué queremos un presupuesto si no hay quién lo opere?, revira Graciela Pérez, quien busca a su hija Milynali desde el 2012 y que fue galardonada por el Gobierno de Holanda, con el premio Tulipán de los Derechos Humanos 2017. Desde entonces ha atestiguado cómo ha evolucionado la lucha por los desaparecidos. Las víctimas de hoy, advierte, no son las mismas de diez años. Por eso, reclama: “Sí es un retroceso, parece que está todo regresando a como hace ocho años empezó, como estaba en el priísmo”.

GOLPE AL MEDIO AMBIENTE El cuidado de las áreas naturales de Tamaulipas también está en riesgo con el recorte del 75% marcado en el decreto de austeridad para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que se suma al desmantelamiento de las dependencias encargadas del área desde el inicio del sexenio. En la entidad, por ejemplo, peligran los programas de protección de las áreas naturales protegidas federales de Tamaulipas, entre las que se encuentran la Reserva de la Biosfera el Cielo, Reserva de la Biosfera Sierra de Tamaulipas, el área natural protegida de la Laguna Madre y Delta del Río Bravo. En Tamaulipas la CONANP una de las tareas más importantes que realizan es la protección de la tortuga Lora, situación que han logrado con éxito a través del campo Tortuguero de Rancho Nuevo, en el municipio de Aldama, donde su personal además se encarga de vigilar zonas de anidación como en Barra

del Tordo, Altamira y Miramar, logrando el año pasado proteger más de 4 mil nidos. Con el recorte a los gastos operativos se estima que en el estado serían despedidos unos 20 empleados de este organismo. Con ello también estaría en riesgo el cuidado de la tortuga lora, que ha logrado con éxito el campo Tortuguero de Rancho Nuevo, en el municipio de Aldama, donde su personal además se encarga de vigilar zonas de anidación como en Barra del Tordo, Altamira y Miramar, logrando el año pasado proteger más de 4 mil nidos. También se vería afectado el monitoreo de especies como el jaguar, a cargo de la CONANP, que protege las casi 300 mil hectáreas que conforman su hábitat en la reserva de la biósfera El Cielo. El último informe del organismo detalla la instalación de cámaras

Entre la austeridad nos quieren dejar completamente desamparados y otra vez como iniciamos hace muchos años, por eso es que luchamos por una institución fuerte, que se hiciera una comisión fuerte, la Províctima que estaba así era” GRACIELA PÉREZ COLECTIVO MILYNALI RED

trampa, las cuales fueron colocadas en diversos puntos de esta reserva, así como en la zona conocida como el Cañón del Diablo. En esa misma zona el organismo detectó también la presencia de otros felinos como el puma, el ocelote, el jaguarundi y el margay. Tras conocerse los recortes, empleados de la Conanp de todo el país publicaron un posicionamiento en el que advirtieron de las graves consecuencias que tendría un recorte como el que se plantea. Aseguran que la Comisión ya trabaja de por sí en la total precariedad y nuevas afectaciones a su plantilla laboral significarían poner aún más en riesgo el patrimonio natural de México. En la misiva enviada al presidentve López Obrador y Víctor Manuel Toledo Manzur, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, advierten que son ellos los encargados de proteger los recursos naturales de amenazas como “el crimen organizado, desarrollos inmobiliarios, cazadores furtivos, minería legal e ilegal, invasores, saqueadores de flora y fauna, así como talamontes”. Por ello, exigen a las autoridades que no se despida a ningún empleado bajo pretexto del recorte presupuestal y que se respete el derecho al trabajo digno y bien remunerado, y la seguridad física del personal. “La CONANP trabaja en conjunto con otras dependencias para unir esfuerzos por la conservación en estrategias de atención social, lo que la convierte en la institución con mayor impacto y alcance en el territorio nacional, es decir, uno de los vínculos más importantes entre el Estado Mexicano y las comunidades más pobres y marginadas de nuestro país”, señalaron. PATRIMONIO HISTÓRICO Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también denunciaron que los recortes presupuestales por la pandemia de Covid-19 afecta las condiciones de investigadores, arquitectos, restauradores, empleados administrativos, técnicos y manuales, que tienen a su cargo la protección del patrimonio histórico del país. En el caso de Tamaulipas, tiene a su cargo el cuidado y administración de por lo menos tres zonas arqueológicas: Las Flores, El Sabinito y El Balcón de Moctezuma, que de por sí ya enfrentan múltiples amenazas ante la falta de personal para protegerlas. Además el INAH opera en Tamaulipas el Museo de la Cultura

Ciencia, ¿en riesgo? El decreto de austeridad no exentaba de los recortes a las instituciones relacionadas con la investigación científica, lo que puso en alerta a decenas de organismos del país que se dedican a esta actividad. Ante la polémica desatada, los afectados como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) dieron conocer que la Secretaría de Hacienda había aceptado no tocar el presupuesto del Conacyt y todos los organismos que de él dependen. Sin embargo, ésta medida no ha sido confirmada por el Gobierno Federal. En el caso de Tamaulipas hay presencia de organismos como el Colegio de la Frontera Norte, con su sede en Matamoros, que realiza investigación en ciencias sociales, relacionada con temas como la migración y la economía fronteriza. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Huasteca, ubicado en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico. “Tomando en cuenta que su gobierno a través de la SHyCP ha exentado de la aplicación del recorte presupuestal de otras instituciones de docencia e investigación de reconocido prestigio, entre las cuales también debiera estar el INAH, le solicitamos atender el caso de nuestro Instituto”, señala una carta enviada al presidente por trabajadores del Instituto.


12

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

Tamaulipas, cerca de los 2,500 casos

Suma zona sur 762 contagiados LA SECRETARÍA DE SALUD RECORDÓ A LA POBLACIÓN QUE LA ETAPA CRÍTICA NO HA TERMINADO Y QUE SE DEBEN SEGUIR ACATANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS

32

DEFUNCIONES EN LOS 3 MUNICIPIOS

172

CASOS SOSPECHOSOS EN ESTUDIO

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN

T

ampico, Madero y Altamira sumaron hasta la noche de ayer 762 personas contagiadas del virus SARS CoV-2 y 32 defunciones por esta causa mientras que otras 172 personas están bajo investigación como casos sospechosos. Los datos oficiales de la Secretaría de Salud de Tamaulipas revelan que la zona tiene el 31.1 por ciento de los 2,440 casos que se han registrado en la entidad. Tampico ya tiene a 362 personas contagiadas por lo ocupa el segundo lugar con más contagios, ciudad Madero tiene a 290 personas y el municipio de Altamira tiene 100 casos. Durante esta semana se dio a conocer de manera oficial que trabajadores estatales se han contagiado de este virus entre ellos directivos del Hospital “Carlos Canseco” y trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. Gloria Molina Gamboa titular de la Secretaría de Salud en Tamau-

lipas reiteró a la población que la emergencia sanitaria no ha terminado, por lo que es necesario que se sigan quedando en casa y solo salgan por cuestiones de EL DATO trabajo, alimen1 tos o medicinas. Este número de casos coTampico 362 rresponde aún contagios al período de la cuarentena, 2 por lo que se espera que siga aumentando Ciudad Madero el numero de 290 casos contagios en los días subsecuen2 tes tras el inicio de la llamada “Nueva normaAltamira 110 lidad” por lo enfermos que la dependencia puso en marcha esta semana varias campañas para que la población tome conciencia de la necesidad de quedarse en casa.

LA SECRETARÍA DE SALUD SUMÓ AYER 64 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS EN TAMAULIPAS. CIUDAD VICTORIA REGISTRÓ CINCO NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó 64 casos nuevos de Covid-19 además de un deceso con lo que la cifra se eleva a 2449 casos positivos y 156 de funciones y 900 pacientes recuperados. La Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa dio a conocer que estos casos se registraron

Piden apoyo para Silvestre RAÚL LÓPEZ GARCÍA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

arlos Silvestre Mateos Troncoso es un joven médico que fue C contagiado con covid-19, por cum-

OTROS 172 ciudadanos esperan resultados.

plir su labor en un Hospital de Tampico, hoy se encuentran grave, entubado y necesita ayuda de la población. Cecilia, su ex cuñada pide ayuda en redes sociales y junto con la novia de Carlos realizan actividades para reunir los más de 60 mil pesos solicitados por una clínica para seguir recibiendo su tratamiento. “El es medico en el hospital y se contagio atendiendo a los pacientes, en los primeros días presentó síntomas pero estuvo bien, pero luego empezó a faltarle el oxígeno” relata Cecilia. La joven platica que su ex cuñado de 31 años es padre de una niña pequeña, motivo que lo tenía entregado a su trabajo y el sanar personas. Señaló que durante los primeros días los síntomas eran pocos, sin

EL MÉDICO CONTAGIADO EN TAMPICO HOY SE ENCUENTRA GRAVE Y NECESITA LA AYUDA DE TODOS. SU TRATAMIENTO CUESTA MÁS DE 60 MIL PESOS

CARLOS SILVESTRE MATEOS TRONCOSO.

embargo Carlos padece de asma lo cual hizo que se empeorará la enfermedad y tuvo que ser entubado, además que por su atención se le trasladó a una clínica privada. “Ahorita esta muy GRAVE en el hospital Médica Universidad en Tampico, internado en terapia intensiva ¡Esta demasiado grave y se está solicitando de su apoyo!” Fue así que Carlos paso del hospital Torre Cantú al médica universidad ya que no cualquier clínica atiende de buena forma a los pacientes con Covid-19. La victorense pide a amigos familiares y desconocidos el poder ayudar en el tratamiento de su cuñado que está internado en un hospital de Tampico, con una cooperación económica sin importar cual sea la cantidad, ya que los medicamentos son muy caros y hasta el


#ESTADO 13

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Circulará transporte los domingos NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO - LA RAZÓN

Foto • Nora Alicia Hernández • Expreso-La Razón

servicio en las principales ciudades del Estado, dijo Heriberto Morado Cisneros. El Subsecretario de transporte dio a conocer que la suspensión que fue aplicada al transporte público de ruta, taxis de sitio y libres, en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Ciudad Mante, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Madero y Altamira, queda sin efecto a partir de este domingo 7 de junio. Como se recordará la suspen-

VICTORIA, por superar los 250 contagios. en los municipios de Matamoros que registró 17, Nuevo Laredo con 8, Reynosa 5, Mante con 3 , Valle Hermoso con 1, Tampico con 9, Madero con 2, Victoria con 5, Altamira con 4, Río Bravo con 10 y 9 en Gonzalez. En tanto la defunción corresponde a un hombre de 83 años de edad originario de Nuevo Laredo y con antecedentes de hipertensión arterial sistémica.

De los municipios, Matamoros sigue a la cabeza en cuanto a casos con 571, en segundo Tampico con 362, en tercero Reynosa con 332, en cuarto Nuevo Laredo 290, en quinto Madero 278 y Ciudad Victoria bajó a la sexta posición con 249 casos. En defunciones Matamoros también ocupa el primer lugar con 48, Nuevo Laredo tiene 26, Reynosa 19, Tampico 16, Madero 14 y Ciudad Victoria tiene 11.

Un muerto en Laredo En tanto la defunción corresponde a un hombre de 83 años de edad originario de Nuevo Laredo y con antecedentes de hipertensión arterial sistémica.

EN BREVE ¿CÓMO AYUDAR?

Fotos • Staff • Expreso-La Razón

1

LA COMUNIDAD de Ciudad Victoria puede ayudar a Silvestre a continuar con su tratamiento. momento la cuenta es mayor a los 60 mil pesos en tan sólo unos días. “Les agradecería mucho si pudieran apoyar ya sea con $5 porque como esta la situación ahorita esta muy difícil y no hay dinero. Y necesitan pagar su estancia en el hospital y los

Para ayudar puede depositar a la cuenta Santander: 5579 1002 7923 2092 a nombre de Norela Villalbazo o comunicarse al 8341062181 Cecilia Rangel y al número de Tampico 8332182661.

medicamentos” Para ayudar puede depositar a la cuenta Santander: 5579 1002 7923 2092 a nombre de Norela Villalbazo o comunicarse al 8341062181 Cecilia Rangel y al número de Tampico 8332182661.

Enseñan cómo obtener efectivo sin contagiarse Para evitar largas filas en cajeros automáticos de Bancos y con el propósito de reducir los contagios de COVID-19, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros recomienda realizar todas las operaciones en una sola visita. Hacer uso de cuentas digitales desde celulares para abrir cuenta , aprovechar la ida al supermercado para retirar efectivo sin costo, realizar depósitos a cuentas bancarias, pagar tarjetas de crédito, y servicios así como identificar cajeros dónde se pueden realizar esos movimientos, dijo Rogelio Mata Delgado Jefe de la Unidad de Atención a Usuarios en Tamaulipas de CONDUSEF.

RECOMIENDAN a los operadores medidas de sanidad básicas. Hay bancos que han firmado convenios para compartir cajeros con el beneficio de no pagar comisión; un ejemplo es Soctibanks que tiene convenio con Inbursa, Banregio, Banco Famsa y otros, dónde se puede consultar saldo o realizar retiros en efectivo, visitando www. banxico.org para consulta. También existe laapp UbiCajeros de Banco de México que ayuda a conocer el cajero más cercado, así como su costo para usarlo; se recomienda no hacer uso de cajeros alejados y en sitios oscuros, para evitar ser víctimas de un delito.

Se recomienda a usuarios de la banca usar banca por internet, con la que se pueden realizar varias operaciones sin acudir a una sucursal bancaria o banca móvil. También se pide usar CODI a su favor, luego que es un sistema de pagos electrónicos interbancarios por lo que en cuestión de segundos se realizan transferencias de dinero las 24 horas los 365 días del año y lo mejor es que se puede realizar desde el celular sin tener contacto con nadie. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Fotos • Agencias • Expreso-La Razón

uego de cinco domingos de no circular el transporte público L de pasajeros, este día reiniciaran el

sión del servicio, así como la implementación del doble no circula en Tamaulipas se instrumeto para disminuir la movilidad de los tamaulipecos y frenar la presencia del Coid-19 en el Estado. En entrevista con EXPRESO Morado Cisneros, adelantó que tanto los operadores como los usuarios del servicio deberán respetar las recomendaciones de la sana distancia y el uso del cubre bocas. Recordó que el transporte público en la entidad opera al 50 por ciento de su capacidad desde el pasado lunes 1 de junio, es decir hay una circulación de unas 9 mil unidades ya que el Estado tiene registradas cerca de 18 mil concesiones. El funcionario recordó que los operadores deben además sanitizar las unidades en cada circuito que realizan, “aquí en la capital en el transcurso de esta semana se han retirado de servicio y han sido sancionados 6 micros y un taxi por no cumplir con el uso del Cubrebocas”.


14

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Vuelven clientes a las pescaderías VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN

ueblo Viejo.-Pese que el estado de Veracruz se encuentra en P semáforo rojo al ser uno de los que

registran mayor número de contagios de Covid 19, la actividad comercial en Pueblo Viejo comienza a arriesgarse. Lo anterior pudo observarse durante la mañana y tarde del sábado en las 13 pescaderías ubicadas en el sector del paso del humo en las cuales fue notoria la afluencia de clientes. Juan Hernández Vicencio responsable de la pescadería “Agua Azúl”, manifestó que pese a Las bajas ventas y complicaciones que enfrentaron por la pandemia ellos nunca cerraron su local ya que al vender un alimento esté no entró dentro de los negocios no esenciales. Sin embargo indicó que las ventas se desplomaron hasta más de un 80% y la recuperación apenas se está dando muy lentamente, indicando que en todo este lapso, los precios de sus diversos productos se han mantenido sin aumentos.

Operadores de lanchas del paso del humo, indicaron que la presencia del personal de Protección Civil la mañana del sábado fue prácticamente simbólica ya que se retiraron en poco tiempo

Piden boteros apoyo de las autoridades VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO - LA RAZÓN

P

LOS NEGOCIOS de mariscos comienzan a ser visitados por la población.

ueblo Viejo.-Boteros de diversos pasos de lancha dieron a conocer que necesitan el apoyo de alguna autoridad que los apoye, para que los pasajeros atienda la medida obligatoria del uso del cubrebocas. Operadores de lanchas del paso del humo, indicaron que la presencia del personal de Protección Civil la mañana del sábado fue prácticamente simbólica ya que se retiraron en poco tiempo.

LOS ENCARGADOS DE MANEJAR LAS LANCHAS EN DIVERSOS PASOS SEÑALARON QUE TIENEN QUE LIDIAR CON PASAJEROS PARA EL USO DEL CUBREBOCAS Y NINGUNA AUTORIDAD LOS RESPALDA

Indicaron que tras ello se quedaron solos y tuvieron que encargarse de verificar que los pasajeros abordarán las unidades portando el citado aditamento sin embargo indicaron que ellos no son autoridades para poder obligarlos y han tenido que lidiar con pasajeros qué se

resisten y discuten con ellos. Por ello tanto en este paso como en los otros, refirieron que debe de contar con la presencia de elementos de fuerza civil o policía preventiva y elementos de Protección Civil para que previamente desde antes de subir se les indique que tienen

EXPRESO - LA RAZÓN

ueblo Viejo.- Pese a la crítica situación que enfrenta el coP mercio, la Comisión Federal de Electricidad ha sido implacable para cumplir en tiempo y forma con sus cortes del servicio. Al respecto de esta situación el comerciante del Paso del Humo Miguel Reyes del Ángel, manifestó que se han visto en severas complicaciones para poder pagar el servicio eléctrico, pero no hay ninguna consideración.

Mi último recibo me salió de 4 mil 500 pesos no me acompletaba, la fecha venció y solo pasó un día para que me cortaran el servicio, es una forma de castigarnos pese a la situación que estamos pasando todos”.

MIGUEL REYES DEL ÁNGEL COMERCIANTE

“Mi último recibo me salió de 4 mil 500 pesos no me acompletaba,

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Castiga CFE a los comercios VÍCTOR MONTIEL

que usar el cubrebocas. “El problema se nos queda a nosotros porque no tenemos una autoridad que nos apoye tenemos que lidiar con los pasajeros algunos no nos hacen caso y se pasan directamente y no podemos estar peleándonos con ellos”. Admitieron que del lado de Tampico, en el caso de la Isleta Pérez, hay presencia de elementos de protección civil, que son apoyados por policías estatales. Por lo cual la medida se está cumpliendo ya que de inmediato se reporta aquellos pasajeros rebeldes que no quieran colocarse cubrebocas y se les impide subir a los botes.

LA CFE ha sido implacable con los comerciantes. la fecha venció y solo pasó un día para que me cortaran el servicio, es una forma de castigarnos pese a la situación que estamos pasando to-

dos”. Manifestó que por lo menos les deberían de dar una prórroga de una o dos semanas para reunir el dinero, refirió que no se niegan

LOS COMERCIALES solicitaron una prórroga de pago a la CFE. a pagar los adeudos pero sin ventas y sin ingresos la situación ha sido muy complicada. Lamentó terriblemente que mientras en otros países los gobiernos dieron facilidades para reducir los cobros de los servicios. En México esto no sucedió y se está afectando severamente a mucha gente principalmente a los giros comerciales ya que las tarifas prácticamente se duplican.


15

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIA REFORMA

G

uadalajara, Jal.- La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Mara Robles Villaseñor, exigió la renuncia del Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, ante la desaparición de jóvenes manifestantes que hicieron ayer policías ministeriales. A través de una carta, la diputada local manifiesta que ofende a la inteligencia sostener que Solís Gómez no estaba enterado, y le pide dar un paso atrás para que las investigaciones se realicen con todo rigor. “Lo de ayer es imperdonable. Reviví el ‘Halconazo’, policías que deberían cuidarnos, se disfrazaron de civiles y actuaron con alevosía, ventaja y premeditación para reprimir una manifestación pacífica”, señaló la legisladora. “No caben eufemismos, Y yo, no soy cómplice de la represión. Se golpeó, se persiguió, se secuestró y se desapareció a jóvenes, estudiantes y periodistas. Es intolerable”. Añadió que es urgente un sistema de control independiente y efectivo para la policía que permita conseguir su probidad y profesionalización. CRITICA MORENA A FISCAL La bancada de Morena en el Congreso local se sumó a exigir la

CONDENAN ACTUAR del fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez renuncia del Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, así como la destitución de titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad Pública Macedonio Tamez Guardado. “Por testimonios de los jóvenes levantados, sabemos que fueron golpeados, encerrados en jaulas, incomunicados y violaron su privacidad al obligarlos a desbloquear sus teléfonos celulares y para rematar los que corrieron con la suerte de ser liberados los soltaron en el Cerro del Cuatro y Toluquilla”, indican en comunicado. Adelantaron que presentarán una denuncia contra Solís Gómez y Macedonio Tamez ante la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República para que investigue el posible delito y violación a los derechos humanos por omisiones y abuso de poder.

EN BREVE Prevén hoy protesta de grupos radicales en NL Monterrey, NL.-Después de Guadalajara y la Ciudad de México, las protestas contra abusos policiales podrían llegar hoy a Monterrey. Según información del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, grupos considerados radicales convocaron a tres movilizaciones en el Centro de la Ciudad, entre las 12:00 y las 16:30 horas. Las marchas serían para protestar por la muerte de Giovanni López, quien a principios de mayo fue detenido por policías municipales de Jalisco por presuntamente no portar cubrebocas, y murió tras ser golpeado.

Este caso detonó ya manifestaciones violentas en la Capital del País y en Guadalajara, donde el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, las atribuyó a la Administración federal y a seguidores de Morena. Los reportes en Monterrey anticipan la participación principalmente de jóvenes, varios integrantes de grupos que se autodenominan anarquistas, aunque también se considera la posibilidad de que se sumen algunos grupos de extrema derecha y otros colectivos. AGENCIA REFORMA

Demanda AI castigar abuso de la fuerza PIDE, ADEMÁS, QUE SE INVESTIGUEN POSIBLES ACCIONES DE TORTURA DURANTE LA DETENCIÓN DE ALREDEDOR DE 18 PERSONAS, CUYO PARADERO SE DESCONOCIÓ CASI UN DÍA

AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- La organización Amnistía Internacional (AI) llamó al Gobierno de Jalisco a investigar y sancionar a los responsables del uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones del pasado 4 y 5 de junio en Guadalajara. También pidió que indague posibles actos de tortura, tratos crueles e inhumanos durante la detención de al menos 18 personas a manos de policías ministeriales en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado y cuyo paradero se desconoció durante casi 24 horas. “Hasta la fecha, una persona sigue sin ser localizada”, afirmó en un comunicado de prensa. Ta n i a R e n e a u m P a n s z i , Directora Ejecutiva de AI-México, dijo que el Gobierno de Jalisco es responsable de la vida, la seguridad e integridad de cualquier persona que sea detenida por sus fuerzas de seguridad hasta que las mismas

sean puestas en libertad. ACUSAN A FISCALÍA DE DESAPARICIÓN FORZADA Por otra parte, Alfonso Hernández Barrón, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), condenó la actuación de los elementos de la Fiscalía contra manifestantes durante la protesta de este viernes en la Calle 14, porque se configura como desaparición cometida por autoridades. “Al no estar la persona debidamente registrada, una vez que ha sido detenida por parte de elementos del Estado, por los protocolos y en los lugares de resguardo donde deben trasladarse, estamos ante los elementos técnicos de lo que puede considerarse o configurarse como una desaparición forzada de personas”, enfatizó. Hernández Barrón lamentó que fueron trasladados al Penal de Puente Grande, menores de edad detenidos durante las protestas del jueves en las que se pidió justicia en el caso de Giovanni López.

Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) le negó a la CEDHJ el acceso a 11 detenidos en Palacio de Gobierno, por lo que se pidió la ayuda de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. El ombudsman invitó a que el Gobierno del Estado inicie un diálogo con representantes de universidades, de familias y de jóvenes activistas como un ejercicio de gobernanza. “Hacemos un enérgico llamado para que cesen inmediatamente este tipo de actitudes y para que se encauce toda actividad gubernamental en el marco del pleno respeto de los derechos fundamentales de las personas”, pidió. El 4 de Junio, luego de que se hizo pública la muerte de Giovanni López -quien estaba bajo resguardo de la Policía de Ixtlahuacán de los Membrillos- comenzaron protestas en Jalisco. En la de ayer, la CEDHJ documentó que agentes de la Fiscalía detuvieron de manera ilegal a personas que transitaban a pie o en el transporte público, en las inmediaciones de la Calle 14, les quitaron sus objetos y los llevaron a colonias lejanas. Ayer fueron liberadas todas las personas que se encontraban detenidas por los hechos ocurridos el pasado 4 de junio. Tanto las 22 que se encontraban en la Fiscalía como los seis menores que se encontraban en el Distrito Judicial No. 1, localizado en Puente Grande.

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Exigen que renuncie el Fiscal estatal de Jalisco

#ELPAÍS

AMNISTÍA INTERNACIONAL responsabilizó al gobierno jaliscience de la vida de cualquier ciudadano detenido por sus fuerzas de seguridad.


16 / 17

DIANA BOVIO PERFECCIONA SU LABOR COMO MADRE A DIANA BOVIO NO LE PREOCUPA QUE LE ESTÉN DANDO PERSONAJES DE MAMÁ, PORQUE ANTES QUE NADA ES ACTRIZ Y CADA UNA TIENE SU GRACIA, COMO EN DE BRUTAS NADA, LA SERIE EN LA QUE PARTICIPA Y ESTÁ EN POSPRODUCCIÓN

expreso.press SIGUEN CREANDO CARETAS

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

1

Los Jóvenes Ingeniería Mercatrónica y del programa de excelencia vértice apoyan. 2

Más de 280 caretas han entregado los alumnos de esta carrera de Ingeniería. 3

LOS ALUMNOS han entregado 280 caretas, abasteciendo a los hospitales del ISSSTE, IMSS, Canseco, Regional de PEMEX y Civil de Madero. NANCY AGUIRRE EXPRESO-LA RAZÓN

E

EL OBJETIVO es buscar medidas de prevención eficaces para atacar la problemática originada por la pandemia del COVID-19.

l Instituto de Estudios Superiores del sur de Tamaulipas continúan con la iniciativa y liderazgo de los alumnos de Ingeniería Mecatrónica, EXAIEST y Emprendedores del IEST Anáhuac quienes crearon y donaron caretas protectoras contra el COVID-19 a los principales hospitales de la Zona Conurbada. Un ejemplo para todos y con el objetivo de buscar medidas de prevención eficaces para atacar la problemática originada por la pandemia del COVID-19, alumnos, ex alumnos y emprendedores de la carrera de Ingeniería Mecatrónica y del programa de excelencia Vértice continúan con la tarea de crear caretas protectoras, hechas con impresión 3D, para los miembros del sector salud. Esta iniciativa es apoyada por la Lic. Janeth Guevara, Responsable de Relaciones Estudiantiles y tuvo

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

UNA GRAN CANTIDAD de caretas protectoras fueron donadas por el IEST.

Buscan el objtivo de ayudar y cuidar la salud de los demas por el Covid-19. 3

Las caretas son elaboradas por los alumnos en una impresión en 3D.

CON ESTA iniciativa los chicos ayudan a diversas instituciones del sector salud.

CONTINÚAN CON INICIATIVA Y LIDERAZGO

Alumnos y exalumnos continúan creando caretas protectoras para donarlas a instituciones del Sector Salud el debido apoyo de personal médico experto, quien indicó las regulaciones necesarias para crear el mejor modelo de careta protectora. Así también, nuestros alumnos recibieron asesoría del movimien-

to nacional “México Makers”, que también realiza caretas protectoras en impresión 3D. Actualmente los alumnos han entregado 280 caretas, abasteciendo a los hospitales del ISSSTE, IM-

LOS CHICOS de Ingeniería apoyan a esta causa.


Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón

EL TORNEO Intersecudaria se realizo a nivel zona en el colegio Ebenezer.

ALUMNOS del Colegio Ebenezer lograron un gran papel durante el torneo de basquetball.

Participan en torneo intersecundaria NANCY AGUIRRE EXPRESO-LA RAZÓN

hicos del colegio Ebenezer participaron antes de la contigenC cia del coronavirus en un torneo de

basquetball a nivel zona Intersecundarias en la rama varonil y femenil. Los alumnos realizaron un increíble esfuerzo durante su brillante participación en el Intersecundaria en donde resultaron ganadores en la rama varonil en segundo lugar y en la femenil con un 3er lugar. Durante el torneo los estudiantes estuvieron apoyados por su en-

ALUMNOS DEL COLEGIO EBENEZER PARTICIPARON EN FECHAS PASADAS EN UN TORNEO DE BASQUETBALL A NIVEL SECUNDARIA trenador Maestro Eusebio quien en todo momento estuvo ayudando a los chicos durante sus entrenamientos para lograr un excelente papel durante el torneo. Cabe señalar con los chicos de

SU ENTRENADOR estuvo apoyándolos durante el torneo en fechas pasadas. secundaria también estuvieron rodeados por sus padres en el torneo realizado en las canchas del Colegio.

RECIBIERON RECONCIMIENTOS por el 2do. Y 3er. Lugar en la rama varonil y femenil.


18

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Vulnera la altura poder del virus Foto • Agencias • Expreso-La Razón

LA COMUNIDAD CIENTÍFICA ESTUDIA A DOS POBLACIONES QUE TOLERAN EL CONTAGIO Y LOS ESTRAGOS DE COVID-19. LOS ANDINOS EN PERÚ Y BOLIVIA Y LOS HIMALAYOS EN EL TÍBET

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

EN BREVE Aprobó la OMS mascarillas Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus guías para recomendar que los gobiernos pidan que todos utilicen mascarillas en áreas públicas donde hay riesgos de transmisión de Covid-19 y no sea posible el distanciamiento social, como en transporte y tiendas. En sus nuevas orientaciones, impulsadas por la evidencia de

LOS ETÍOPES también muestran más resistencia al contagio del coronavirus. hasta el 31 de mayo se había registrado ningún otro fallecimiento por COVID-19 en toda la región de Cusco, incluso cuando la enfermedad se ha cobrado más de 4,000 vidas a nivel nacional. Los contagios también se han mantenido a raya. Solo 916 de los 141,000 casos en Perú provienen de la región de Cusco, lo que significa que su tasa de contagio está más de 80% por debajo de la media nacional. La escasez relativa de casos y muertes en la región de gran altitud y conexión a todo el mundo, ha dado lugar a especulaciones locales de que el coronavirus tiene soroche, la palabra quechua

estudios realizados en las últimas semanas, la OMS resaltó que los cubrebocas son una de las herramientas que pueden reducir el riesgos de transmisión viral y no deben dar una falsa sensación de protección. “Estamos aconsejando a los Gobiernos alentar que el público en general use una mascarilla. Y especificamos una mascarilla de tela, es decir, no médica”, dijo la experta técnica principal de la OMS sobre Covid-19, Maria Van Kerkhove. “Tenemos nuevos hallazgos de investigación. (La evidencia es que) si esto se hace apropiadamente, puede proporcionar

para designar el mal de altura. Se han observado resultados similares en los Andes y otras regiones, como el Tíbet. Los científicos advierten que este patrón podría durar poco, pero el fenómeno, que aún sigue sin respuesta, los tiene intrigados. Los investigadores están empezando a estudiar la posible relación entre el coronavirus y la altitud. En un estudio revisado por expertos, publicado en la revista Respiratory Physiology & Neurobiology, investigadores de Australia, Bolivia, Canadá y Suiza examinaron datos epidemiológicos provenientes de Bolivia, Ecuador y el Tíbet. Descubrieron que las poblaciones de luga-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

C

usco.- Cuando turistas de México, China y Gran Bretaña resultaron ser las primeras víctimas del COVID-19 en Cusco, Perú, parecía que la antigua capital del Imperio Inca estaba condenada a sufrir un brote considerable. Enclavada en un pintoresco valle andino, la ciudad de gran altitud y 420,000 habitantes, puerta de entrada a la ciudadela de Machu Picchu, recibe a más de tres millones de visitantes internacionales al año, muchos de ellos procedentes de áreas activas de la pandemia como Estados Unidos, Italia y España. Sin embargo, desde esas tres muertes, acaecidas entre el 23 de marzo y el 3 de abril —al inicio de la estricta cuarentena nacional—

una barrera () para las gotitas potencialmente infecciosas”. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

res que superan los 3,000 metros de altura reportaron niveles mucho más bajos que sus homólogos de las llanuras. Llegaron a la conclusión de que la tasa de infección en el Tíbet mostraba una disminución “drástica” en comparación con la tasa de las planicies de China, tres veces más baja en los Andes bolivianos que en el resto del país y cuatro veces más baja en los Andes ecuatorianos. Ecuador ha sufrido uno de los peores brotes de América Latina, con más de 38,000 casos confirmados y más de 3,300 muertes según las cifras oficiales. Pero el puerto de Guayaquil, ubicado en el Pacífico, ha sido el centro de

Ligan más contagios a entregas Seúl.- Corea del Sur reportó el sábado 51 nuevos casos de coronavirus, en su mayoría en la zona metropolitana de su capital, Seúl, mientras las autoridades trataban de frenar los contagios entre trabajadores con bajos ingresos que no pueden permitirse quedarse en casa. Las cifras anunciadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades surcoreanos elevaron el

infección. Los 8,387 casos de Bolivia se han concentrado en el departamento de Santa Cruz, a unos cientos de metros sobre el nivel del mar. No obstante, el departamento de La Paz, la capital más alta del mundo, ha tenido solo 410 LA CLAVE, casos. TOLERANLos investiCIA A LA gadores tienen HIPOXIA la hipótesis de que las pobla1 ciones que viven en altitudes Los muy elevadas investigadores podrían tener tienen la ventaja por su hipótesis capacidad para de que las tolerar la hipoxia poblaciones (bajos niveles de que viven oxígeno en la en altitudes sangre) y estar muy elevadas en un entorno podrían tener natural hostil al ventaja por virus, incluyensu capacidad do el aire seco para tolerar de las montala hipoxia y ñas, altos niveestar en un entorno natural les de radiación UV y la posibilihostil al virus, dad de que una incluyendo el menor presión aire seco de barométrica relas montañas, altos niveles de duzca la capacidad del virus de radiación UV y permanecer en la posibilidad el aire. de que una Otros expermenor presión tos cuestionan el barométrica papel de los facreduzca la tores ambiencapacidad tales al señalar del virus de que la mayoría permanecer en de las infeccioel aire. nes de coronavirus ocurren en lugares cerrados, por lo que los niveles UV son irrelevantes. No obstante, solicitan mayor investigación sobre la respuesta de las poblaciones de altitudes elevadas al coronavirus, incluida la posibilidad de que, al infectarse, la gravedad de la enfermedad sea menor y, por lo tanto, sea menos probable que busquen tratamiento o se realicen pruebas médicas.

total nacional de contagios a 11 mil 719, con 273 decesos. Hasta el sábado por la tarde, al menos 42 de las nuevas infecciones estaban vinculadas a vendedores a domicilio contratados por Richway, una empresa de productos de salud de Seúl. La propagación del virus entre los vendedores de Richway fue especialmente alarmante ya que la mayoría de ellos rondan los 60 o 70 años, dijo el viceministro de Salud, Kim Ganglip, quien pidió a las autoridades que redoblen sus esfuerzos para encontrar y examinar lugares de trabajo vulnerables a los contagios. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


#IDEAS 19

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL RESBALÓN

MARIO PRIETO.

SE QUIERE “DAR BAÑOS DE PUEBLO“ CARLOS PÉREZ.

E

l abogado de los ricos de Tampico, Carlos Pérez, cada vez más se hunde en una burbuja de falsas ilusiones y porras que, dos que tres personajes, le han hecho creer. Hay que reconocer que Don Charly se sabe al revés y al derecho la ley, más en su giro de la notaría y es obvio que le va bien y ha construido un imperio, peroooo!!! de política ( que no se deje engañar) no sabe ni papa, y está empeñando en querer ingresar a este mundo feroz y desgastante, donde huele a derrota y fracaso. Y lo más lamentable es que, se nota, que está siendo presa fácil de dos que tres personas que son quienes lo están mareando, pero buzo! Por que después de andar trepado en la nube, la caída puede ser peor. Todo empezó el pasado 15 de diciembre del 2018, fecha en que asumió la presidencia de los notarios públicos de la zona, y todo parece ser que ya le gustó que le llamen “presidente”, pero hay que darle una pastillita de “ubícatex” para que no se engañe. Nunca antes había visto que el abogado de la calle 20 de Noviembre se distinguiera a regalarle ni un chicle a un niño de la calle y ahora, hasta se ha colgado de esta pandemia; aprovechándose, para querer figurar y llamar la atención, últimamente le encanta salir en las secciones de sociales, en los noticieros y no se vale que se quiera colgar de esta tragedia mundial para poder promoverse políticamente, en este sentido lo están “asesorando” ( obviamente entre comillas) muy pero muy, mal a Carlos Pérez. Anda muy mareado, hasta contrató una productora para que le maneje imagen por medio de video - mensajes y ya se estrenó con sus felicitaciones del 10 de Mayo y, dicen, estará aprovechando cualquier pretexto para hacer grabaciones y salir hasta en los cortes comerciales de Bely & Beto. Ahora le enamora salir en la

tele y las redes sociales, para ver si logra llegar a la vox populj, ya que su arraigo lo tiene solo en la socialite, en el Casino Tampiqueño y con sus amigos fresas, pero en las colonias de Tampico, nadie lo conoce. Es claro, que él sabe, que no tiene ninguna posibilidad en la próxima contienda electoral pero todo parece indicar que busca ganar, perdiendo. Pero mientras tanto, se anda dando “baños de pueblo” ( sólo en las redes sociales), mire no conoce ni qué micro se agarra para llegar a la Borreguera mucho menos ubica la barandillas y hay que avisarle que en campaña los candidatos se ensucian los zapatos y los suyos le cuestan muy caros, como para que se los llene de polvo. AOK : “LOS MADERENSES NO ESTÁN SOLOS”. El Gobierno de Adrián Oseguera no ha tenido descanso y se la ha rifado sanitizado más del 80 por ciento de las colonias, acciones de blindaje contra esta pandemia que han sido encabezadas por él. En cada una de estas visitas, el alcalde de Madero, se da la oportunidad de platicar ( a distancia y con su respectivo cubre bocas) con cada uno de los vecinos. Hay más de 170 mil personas que hoy pueden dormir tranquilos por esta campaña de saneamiento que se ha estado realizando, prácticamente todos los días. La primera autoridad local quiere lograr la meta de un 100 por ciento, para hacerle frente al Coronavirus y lograr que se erradique de la ciudad, y de esta manera desacelerar la curva de contagios por Covid-19. La prioridad en este momento para AOK es la salud de los maderenses, y una prioridad con hechos y resultados, por eso hay más de 300 personas ( entre bomberos, personal de Protección Civil , entre otras áreas ) que recorren de manera diaria 8 sectores, donde también se lleva un mensaje de concientización y se entrega cubrebocas a los ciudadanos que no lo portan. El presidente de la urbe petrolera, la neta, se expone todos los días, al preferir salir a Brindarle la mano a los ciudadanos( en estos momentos de emergencia), aunque se arriesgue a ser contagiado del COVID-19. La verdad, bien podría quedarse en su casa, pues sabemos que no vive no depende económicamente de su chamba como presidente de Ciudad Madero, puesto que ni siquiera Cobra salario ( lo dona en becas), está en este cargo por amor y Pasión a su ciudad . Recuerde : No se vale Chillar !

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

OBLIGADO CAMBIO DE PRIORIDADES

C

uando el coronavirus llegó a México, el 27 de febrero, la prioridad de las autoridades federales, como las de la mayoría de los países del mundo, fue la protección de la salud de la población, sin embargo, en los momentos en que las repercusiones económicas provocadas por la cuarentena adquirieron dimensiones catastróficas, cambiaron de parecer. A la crisis sanitaria se habían sumado una crisis económica y otra social. Para hacer frente al problema de los cientos de miles de desempleados que la pandemia trajo consigo así como a las presiones comunitarias, el gobierno dispuso, a pesar de que el semáforo sanitario estaba en rojo en todos los Estados de la República y de los riesgos que esto conlleva, el gradual levantamiento de las restricciones. El objetivo, evitar la asfixia social. Sabía que, como resultado de las nuevas disposiciones, la propagación del virus y los decesos se triplicarían, pero la necesidad exigía correr el peligro y las autoridades no tuvieron más remedio que aceptarlo. Como lo que bien al día dicen, es preferible morir infectado que de hambre y eso es precisamente lo que sucederá, si los ciudadanos no acatan al pie de la letra las prohibiciones. Otro riesgo que estaba latente es que, a consecuencia del aislamiento, la sociedad esta irritada y cualquier pretexto o incidente podía encender los ánimos. Igual que en los Estados Unidos, en donde el asesinato de George Floyd provocó una estallido social de repercusiones mundiales, el asesinato López de Giovanni a manos de policías locales de Jalisco, originó una violenta reacción de la sociedad civil que salió en masa a la calle a exigir justicia. Y de ahí brincó a otra crisis, la política. El gobernador del Estado, militante del Movimiento Ciudadano y aliado del PAN, además de antiobradorista, Enrique Alfaro, acusó al Presidente López Obrador de alentar el descontento para desestabilizar la entidad, aunque después de que el primer mandatario lo emplazó a que probara lo dicho y midiera sus palabras, reculó, dijo que no era AMLO sino gente cercana al Presidente. Lo que empeoró la situación del jefe del ejecutivo estatal es que, según los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos enviados a la zona de las manifestaciones, fue que efectivos policiacos, algunos vestidos de civil

Para hacer frente al problema de los cientos de miles de desempleados que la pandemia trajo consigo así como a las presiones comunitarias, el gobierno dispuso, a pesar de que el semáforo sanitario estaba en rojo en todos los Estados, el gradual levantamiento de las restricciones.”

y armados de palos, llegaron a bordo de camionetas sin placas, golpearon y privaron ilegalmente de la libertad a algunos de los activistas y los retiraron por la fuerza del lugar. ¿En qué irá a parar la pugna? A ciencia cierta no se tiene idea, lo único cierto a estas alturas es que si los actores y protagonistas no actúan con inteligencia y responsabilidad, las cosas empeorarán para desgracia de todos. En medio de todo esto, mientras tanto, la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz, no escatima esfuerzos para atender las necesidades más apremiantes del municipio. Al tiempo que integrantes del equipo de trabajo han llevado más de 18 toneladas de alimentos a los sectores necesitados, como el de los ejidos del río Tamesí, varias brigadas limpian y fumigan casa por casa las áreas susceptibles de transmisión de enfermedades como el dengue, el zika y el chikongunya, para acabar con criaderos de moscos. Simultáneamente, la Presidente entregó el fin de semana 2 mil cubrebocas para proteger la salud del personal del gobierno de la ciudad. El alcalde Madero, Adrián Oseguera Kernion, por su parte, ha desinfectado el ochenta por ciento de las 110 colonias del municipio. Además, en los recorridos que realiza a diario por los sectores desinfectados, acompañado de 300 servidores públicos, el titular del ayuntamiento lleva siempre un mensaje de aliento y llamado a que si todos cooperamos seremos los primeros en superar la crisis del covid-19. Como municipio pionero en la creación de un Call Center, las autoridades de la urbe petrolera monitorean permanentemente el flujo vehicular en los accesos a la ciudad, igual que las unidades del transporte público para prevenir cualquier riesgo de contagio, sin descuidar, por supuesto, otras tareas, como la pavimentación de calles, rehabilitación de líneas hidrosanitarias, entrega de cuartos a familias pobres y la remodelación de la plaza de la colonia Hipódromo que será dotada, como han exigido los vecinos, de espacios deportivos dignos, juegos infantiles, reforestación y canchas equipadas. En el rubro de apoyo a los segmentos humildes, que ayer tocó a los veladores, Oseguera Kernion ha entregado ya más de diez mil cajas de víveres. JLHBIP2335@GMAIL.COM

EL CARTÓN


20

#IDEAS

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PODER Y DINERO JORGE FALJO

SALIDA ECONÓMICA PARA UN PLANETA ENDEUDADO

E

l encierro impuesto por la pandemia ha provocado una parálisis productiva y una importante disminución del consumo. Tal situación empeora en mucho lo que ya era una tendencia a la reducción del dinamismo en la economía mundial. En el reporte sobre la perspectiva de la economía mundial de enero de 2020 el Banco Mundial anticipaba otro año de bajo crecimiento económico y una economía frágil. El distanciamiento entre la mayor productividad y el rezago de la capacidad de compra de la población hacía que de manera creciente las empresas enfrentaran el problema de cómo vender su mayor producción a una población sin más dinero en el bolsillo y a gobiernos pobretones. Vender es algo de la mayor importancia que el sector empresarial procura remediar evitando en lo posible lo que más le disgusta; elevar salarios y pagar impuestos. La solución ha sido que la población y los gobiernos se endeuden, para lo cual “generosamente” los grandes conglomerados están dispuestos a prestar, sistema bancario mediante, sus enormes ganancias. Hacia 2019 la deuda global, pública y privada, llegó a ser de 255 billones de dólares, el 322 por ciento de la producción (el Producto Interno Bruto, PIB), del mundo y un 40 por ciento superior a la que existía en 2008. No solo se elevó la deuda de los gobiernos, sino la de los particulares, sobre todo la de las clases medias de los países industrializados. La deuda de los hogares norteamericanos alcanzó el 75 por ciento del PIB de su país. Muchos correlacionan crisis económica y endeudamiento de manera incorrecta; como si el crecimiento de la deuda originara la crisis. No es así; durante un tiempo el endeudamiento mitiga y pospone la crisis al generar

Ahora los del INEGI irían a las mansiones a ver si los cubiertos son de plata, los autos son Lamborghini, las obras de arte originales, la sala de verdadera piel y el mármol de Carrara. ¿Llegarían en la revisión a encontrar los centenarios escondidos?”.

DIRECTORIO

una demanda extra que hace funcionar la producción. Una deuda global de 322 por ciento del producto mundial, o una deuda de los hogares norteamericanos del 75 por ciento del producto de su país significa en el fondo un enorme consumo adelantado de gobiernos y particulares. Los hogares de clase media se endeudan porque los bancos les ofrecen crédito mientras que la producción les ofrece bienes disponibles; algo que a fin de cuentas conviene tanto a las empresas que venden, a los bancos que ganan al prestar y a los consumidores que pueden comprar bienes y servicios que necesitan, o simplemente desean. Un arreglo aparentemente conveniente para todos y que les evita a las empresas tener que pagar más salarios, o disminuir su producción porque no hay poder de compra en los hogares. Esto no es totalmente cierto en tanto que el rezago salarial no es compensado enteramente por el endeudamiento y este desequilibrio si les cuesta la vida a muchas empresas. Pero el sistema funciona procurando que las empresas que quiebran por insuficiencia de la demanda sean las “menos eficientes”; es decir las de la periferia de la economía. Quiebran las empresas que no

cuentan con tecnologías de punta, las medianas y pequeñas, las de los países del tercer mundo. La creciente disputa económica entre los Estados Unidos y China era y sigue siendo muy representativa del conflicto de fondo: en qué países y sectores se centrará la quiebra de empresas. Estos problemas crónicos de la economía mundial se han vuelto agudos debido a la pandemia y a la parálisis de la producción, desempleo y caída de ingresos que ha provocado. Frente a este problema en la gran mayoría de los países la respuesta inmediata es profundizar la solución convencional: endeudamiento que genere demanda. Es esencial que los gobiernos puedan gastar en las respuestas inmediatas a la pandemia; gastos en medicinas, atención hospitalaria, equipos de protección al personal médico y a la población, distribución de alimentos y consumo básico a la población que ya era vulnerable y que ahora cae abruptamente en la pobreza. Más adelante, para evitar en lo posible que la parálisis se convierta en permanente, lo fundamental es preservar la capacidad de compra de la

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 7 de Junio de 2020, Número de edición 5827. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

población y los gobiernos. Lo que solo se puede hacer mediante decisiones de política pública; algo que ahora tanto la población como el sector privado exigen de sus gobiernos. La estrategia de salida a la crisis pre existente y agravada en la mayoría de los países es un fuerte incremento del gasto público. Pero esto depende de las condiciones particulares de cada país; es mucho más factible en países donde sus gobiernos ya tenían un gasto público relativamente fuerte en relación a su producto interno. Digamos países con captaciones fiscales superiores al 34 por ciento; cifra que menciono por ser el promedio entre los países de la OCDE, las mayores economías del mundo. Muy distinto a países con baja captación fiscal, digamos menores al 20 por ciento, o incluso considerados paraísos fiscales; como México. El endeudamiento posible no tiene solo que ver con captación fiscal. En la mayoría de los países industrializados sus bancos centrales han adoptado políticas de franca creación de dinero, o flexibilización cuantitativa en el lenguaje especializado, en montos que están rompiendo todos los precedentes. La estrategia general es que los bancos centrales compren deuda pública o privada, en manos de particulares, o directamente a los gobiernos. Hay distintas maneras en que los bancos centrales inyectan dinero en las economías. El financiamiento a los gobiernos permite que en algunos países se distribuya dinero directamente a la población como en Alemania, España, Estados Unidos, Japón; o que estos gobiernos refuercen medidas sanitarias, o rescaten empresas. Por otro lado, la abundancia financiera generada por la compra de deuda provoca una abundancia de ganancias especulativas que la hacen compatible, por ejemplo en los Estados Unidos, a los grandes capitales. El banco central de China compra directamente a los bancos privados la deuda que han prestado a las pequeñas empresas liberando su capacidad para prestar más. Prácticamente todo el mundo ha entrado en una fase de endeudamiento generador de demanda; algo esencial para salir, ahora o más adelante, de dos parálisis; la crónica que se venía arrastrando y la aguda, provocada por la pandemia. Con lo cual llegamos a la gran pregunta; ¿y después, que sigue? Lo que sigue tendrá que ser la salida del endeudamiento, y esto necesariamente provocará una realineación económica de gran magnitud dentro de cada país. Para evitar caer en moratorias o impagos que serían caóticos y muy destructivos tendrán que generarse condiciones de desendeudamiento que no impacten el consumo, nada sería peor que una austeridad suicida. Habrá que avanzar en tres grandes vertientes: un fuerte incremento de la captación fiscal que no impacte a la mayoría; otra es la mejora de los ingresos de la población por vía salarial y de transferencias generalizadas; y por último la vieja gran receta del desendeudamiento, tasas de interés por abajo de la inflación.


#IDEAS 21

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LOS ANARQUISTAS PROVOCADORES?

E

l perro es bravo y encima le patean la reja, dice el refrán. Cada vez se advierten más señales de que la crispación que vive el país va en camino a transformarse en algo más preocupante. Una crispación que en parte es natural, considerando que dos visiones opuestas se disputan la hegemonía (el gobierno de AMLO, por un lado, y el estatus quo, por llamarlo de alguna manera, por el otro). Que los mexicanos estemos divididos es explicable e incluso válido: el México de los pobres tan largamente ignorado intenta cambiar las cosas, encabezado por un líder excéntrico y rijoso (también por llamarlo de alguna manera). Que el otro México, el beneficiado por el modelo anterior, cuestione los términos y los alcances de los cambios propuestos, también es natural. Que los ánimos estén caldeados como resultado de esta confrontación no debe sorprender a nadie. El perro está bravo, y eso se entiende (y ojo, con esta referencia canina no describo a ninguna de las dos partes, sino al ambiente resultante); lo que no se entiende es quién y por qué está pateando la reja para intensificar la rabia. ¿O de veras creemos que los enfurecidos comandos anarquistas que aparecen en las manifestaciones son un producto espontáneo? ¿Qué la discriminación a las mujeres o al asesinato de George Floyd en Minneapolis les provoca tal indignación que están dispuestos a romperse la cara contra granaderos? ¿Qué la enjundiosa y deliberada destrucción de negocios y mobiliario urbano es resultado de la represión policiaca? Provocar la inestabilidad y generar un río revuelto puede tener detrás a más de un tipo de pescadores. De ambos lados hay radicales con agendas oscuras, así como de ambos lados hay actores genuina y honestamente interesados en defender lo que creen. No todo el que está en desacuerdo con López Obrador es un golpista, ni mucho menos; como también es cierto que no todo el que desea un gobierno que le de preferencia a los pobres desea el empobrecimiento de los ricos. El problema es que, a medida que se descompone la discusión, los moderados se hacen radicales, la pasión sustituye a las razones y la verdad desaparece de la conversación pública para dar paso a la descalificación, la manipulación y la desinformación políticamente interesada. En esta polarización no hay inocentes. Basta ver las últimas noticias para anticipar lo que nos espera. La policía municipal de Ixtlahuacán detiene a Giovanni López por no usar el cubre boca y, todo indica, lo asesina. Literalmente le cargan el muertito al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien si bien es cierto no se ha caracterizado por su mano blanda, también es cierto que no era

Los adversarios del presidente se las arreglan para llenar los espacios mediáticos, las charlas de sobremesa, las redes sociales, la conversación pública. A donde vayamos encontramos memes desdeñosos, criticas despiadadas, quejas desesperadas. Ni siquiera el presidente puede sustraerse al flujo adverso, a juzgar por el recuento de daños que hace cada mañanera sobre las fechorías de sus adversarios.”

el responsable directo del desaguisado. La protesta en contra del gobierno estatal y los desmanes resultantes, a su vez, son utilizados por el gobernador para decir que fueron orquestados por Morena y culpar a López Obrador de acoso político. No es un secreto que Alfaro busca convertirse en líder de facto de la resistencia en contra del gobierno federal, con miras a una posible candidatura presidencial en 2024. Pero las reacciones en redes sociales lo obligaron a difundir una suerte de disculpa y deslindó al presidente. AMLO no aceptó la rectificación y lo encaró a asumir sus dichos y demostrarlos. Al día siguiente siete gobernadores de oposición cerraron filas en torno a Alfaro. Tampoco es casual: harán lo imposible por evitar el triunfo de Morena en las elecciones intermedias del año que entra, cuando se cambian los congresos estatales y varias de las gubernaturas. De aquí en adelante apoyarán todo lo que suponga un desgaste del partido en el poder. En resumen, la brutalidad de dos psicópatas vestidos de policías municipales se convirtió en 72 horas en una telenovela política que bien podría llevar por nombre “llevando agua a tu molino”. Redes sociales, espacios supuestamente informativos, columnas de opinión terminaron convirtiéndose en una arena de batalla en el que las descalificaciones y la información distorsionada sustituyó a los hechos puntuales. ¿El impacto ambiental del Tren Maya justifica detener su construcción? Imposible saberlo a estas alturas; toda nota periodística y cada dictamen técnico parecen estar contaminados de un virus partisano. A los que antes no les importaban las objeciones ambientales en la construcción de un aeropuerto en el lago de Texcoco hoy son conversos de Greenpeace; y viceversa, a los que les provocaba insomnio el daño a las aves lacustres y el hundimiento del valle, no encuentran problema en el percance a selvas y manglares en nombre del desarrollo de la Península. ¿Es un acierto o un desacierto la estrategia de López Gatell contra la pandemia? ¿Cómo saberlo cuando los diarios nos escandalizan con una cifra de muertos récord ocultando el hecho de que sumaba varios días? Y, del otro lado, ¿Cómo tomar en serio el señalamiento del presidente que pone de ejemplo la estrategia seguida por México, a partir de estadísticas que el propio López Gatell acepta que son inexactas? ¿Cómo entender lo que está pasando cuando intelectuales como Héctor Aguilar Camín recurren a epítetos como “pendejo y petulante” para referirse al presidente o, del otro lado, la secretaria de la Función Pública se burla de los artistas preocupados por los recortes con un “serénense”? Hemos dejado atrás los argumentos para centrarnos en la descalificación, hemos sustituido cualquier intento de análisis de la realidad para remitirnos a extraer el dato que apuntala nuestra posición, seguida de un adjetivo descalificativo hacia el rival. La verdad ha sido la principal víctima de esta polarización y, en esa medida, la comunidad y su incapacidad para saber lo que está pasando realmente y poder hacerse de una opinión sensata. Pero las cosas podrían ir a peor. Hay manos interesadas en quemar intencionalmente la pradera mientras todos nosotros (redes sociales, periodistas, medios de comunicación, actores políticos, presidencia), les estamos ofreciendo la leña seca y la gasolina ideal para sus propósitos. ¿Quién está detrás de los anarquistas desestabilizadores? Habrá que hacer las investigaciones correspondiente sin sesgos partidistas. Lo que está claro es que, sin desearlo, les estamos ayudando. @jorgezepedap

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

RACISMO EN EU ¿CULPA DE TRUMP O DE OBAMA?

L

a crisis social convertida en disturbios violentos en los EE UU por el asesinato del civil George Floyd a manos de brutalidad policiaca no es culpa de Donald Trump ni de su racismo. Se trata de una agenda pendiente que no resolvió la presidencia del primer presidente afroamericano de los EE UU, Barack Obama, y su agenda más de reconstrucción del capitalismo por la crisis de 2009 que por los derechos de las minorías raciales que no resolvieron las reformas de 1964-1968. Los datos mayores parecen ser soslayados: a Floyd lo mató el abuso de fuerza de un policía de Powderhorn, en Minneapolis, estado de Minnesota, ciudad y estado donde los gobernantes del Partido Demócrata. Y si bien el lenguaje polarizante y las actitudes racistas de Trump son un activo estadunidense, en el caso de Floyd fue un asunto de policía estatal y de cortes locales que exoneraron al asesino. El racismo contra los afroamericanos se había vuelto un tópico político con Trump por las protestas rodilla en tierra de los jugadores de futbol americano a la hora del himno nacional en competencias de ligas superiores con la bandera de denunciar abusos policiacos contra afroamericanos. Y no eran de manera estricta contra Trump, sino contra las estructuras policiacas marcadas por el abuso de fuerza donde antes había respeto a las leyes y a la autoridad. Pero nadie registró cuando menos la sensibilidad ante las protestas, ni siquiera la minoría demócrata de Nancy Pelosi. En la lucha por los derechos civiles de la segunda mitad de los cincuenta a los sesenta de las reformas de Johnson y bajo el liderazgo del reverendo Martin Luther King, la violencia fue erradicada ante la brutalidad de las represiones policiacas. La lucha se salió de control en las protestas contra la Guerra de Vietnam en locales universitarios. En octubre de 1967 una muchedumbre se metió a las instalaciones del Pentágono, llegó a la escalera principal de acceso y quemó tarjetas de reclutamiento justo debajo de la oficina del secretario McNamara, una historia que fue inmortalizada por Norman Mailer en su libro, mezcla de reportaje y análisis, Los ejércitos de la noche, aunque con páginas para registrar, como asistente, su angustia por encontrar un baño porque había bebido mucha cerveza y necesitaba descargar la vejiga, Y luego llegaron, en 1992, los motines de seis días en Los Angeles, California, porque un jurado había exonerado a los

policías que le dieron una paliza al camionero Rodney King, una de las primeras expresiones de las grabaciones en video que hoy son tan populares. Los afroamericanos salieron a la calle a romper todo, a gritar a destruir y muchos a robar. Y entonces se dijo lo que hoy se repite: son los pobres, son los resentidos, son los excluidos. Sobre el caso de Los Angeles 1992 existe una novela extraña: narra lo ocurrido en las zonas periféricas a los disturbios por la ausencia policiaca, mientras se veían las columnas de humo de los autos y negocios quemados. En Todos involucrados el escritor Ryan Gattis cuenta la historia de una lucha entre pandillas de origen hispano ante la ausencia policiaca; es decir, la otra violencia racial, la lucha delictiva por el control de territorios, la violencia de los delincuentes practicada sin límites que, dice la versión oficial, explica la rudeza policiaca que causa represiones, torturas y asesinatos. Los disturbios de Los Angeles comenzaron cuando un jurado exoneró a los policías que apalearon a Rodney King y terminaron cuando un segundo jurado revisó el caso y, más en acto político que de legalidad, determinó la culpabilidad de los policías acusados. En el curso de seis días el saldo fue enorme: 10,904 arrestos, 2.383 heridos, 11,113 incendios y perdidas por más de mil millones de dólares, sin contar con el aumento de delitos en zonas que la policía no pudo atender por estar parando los disturbios. Los afroamericanos han padecido todo tipo de agresiones del sistema estadunidense. A finales de los ochenta el periodista Gary Webb, del San José Mercury News, reveló que la CIA había estado vendiendo droga en la comunidad afroamericana de Los Angeles para tener fondos que financiaran la compra de armas para la contrarrevolución nicaragüense. Aunque la CIA logró controlar los daños y aislar a Webb, de todos modos, su revelación fue cierta: la élite de inteligencia veía a los afroamericanos como una raza consumidora de droga. La presidencia de Obama marcó un punto de inflexión histórica que quedó resumida a una línea en la historia: fue el primer presidente afroamericano de los EE UU; nada más. Obama llegó a salvar al capitalismo de la crisis de 2009 y en ocho años nada hizo por la comunidad afroamericana cuyos problemas él no conocía, porque llegó a los EE UU en los ochenta, cuando el problema racial había amainado y ya existía el matrimonio interracial como punto culminante de la igualdad. El dato más revelador del fracaso racial de Obama fue la elección como su sucesor del racista Trump, con el voto de hispanos y afroamericanos. Lo que ha fallado, también, ha sido la ausencia de un proyecto social de integración. Trump arreció su racismo contra los hispanos, no contra los afroamericanos. Pero lo mismo da. En época de crisis económicas y financieras la polarización social amplía las distancias. Pero es un problema de la sociedad, no de Trump. Los gobernantes estatales y de condado en Minnesota son demócratas y en nada han cambiado los patrones de autoridad de las policías. El racismo en los EE UU es histórico y es producto de la desigualdad social del capitalismo. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com


22 / 23

¡IMPARA

expreso.press DOMINGO ⁄ 7 ⁄ JUNIO ⁄ 2020

BLES! Bayern Múnich apunta a ser el próximo campeón de temporada de la Bundesliga Alemana, una vez más, después de lograr otro triunfo y confirmar su liderato AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Cronograma de la fecha 30 de la Bundesliga: • VIERNES 5 DE JUNIO SC Friburgo 1–0 Borussia Mönchengladbach

• SÁBADO 6 DE JUNIO Bayer Leverkusen 2-4 Bayern Múnich RB Leipzig 1-1 Padeborn Eintracht Frankfurt 0-2 Mainz 05 Fortuna Dusseldorf 2-2 Hoffenheim Borussia Dortmund 1-0 Hertha Berlin

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

C

ada jornada que pasa, el Bayern Múnich da un nuevo paso hacia su octavo título consecutivo en la Bundesliga. La Fecha 30 se presentaba para una prueba de fuego para los vigentes campeones porque visitaban al Bayer Leverkusen de Peter Bosz, su gran verdugo en la liga alemana, pero se impusieron por 4-2 y lograron superar un difícil escollo para conseguir un nuevo trofeo. Todo comenzó a pura intensidad, con el Leverkusen apelando un poco menos a su habitual juego asociado y siendo más directos, pero con la misma vehemencia en la presión para recuperar el balón lo más alto posible, en campo rival. Solo 9 minutos tardaron Los Obreros en abrir el marcador y el encargado fue el argentino Lucas Alario, primera vez titular desde que re reanudó el torneo, quien corrió al espacio y definió de manera magistral cara a cara con Manuel Neuer. Pero el empate del Bayern llegó en el minuto 27, en los pies del francés Kingsley Coman. Y a partir de allí el elenco bávaro demostró que le sobran recursos para destrabar un juego, por más difícil que sea. El Leverkusen

EL BAYERN MÚNICH da un nuevo paso hacia su octavo título consecutivo en la Bundesliga. le había cerrado muy bien sus primeros pases pero se adaptó, Thomas Müller empezó a jugar entre lineas, mientras que Serge Gnabry y Coman lastimaron de afuera hacia adentro. Así logró imponerse con jerarquía y liquidar el pleito con goles de Leon Goretzka, el propio Gnabry y Robert Lewandowski. Los Obreros, que también tuvieron como titular al chileno Charles Aránguiz –Exequiel Palacios fue suplente y no ingresó–, se habían convertido en una piedra en el zapato de Los Bávaros desde la llegada del entrenador holandés. Con Bosz en el banquillo, el Leverkusen se impuso a domicilio ante el Bayern en la primera vuelta de la actual temporada por 1-2 y en el último enfrentamiento en la temporada anterior por 3-1. Pero esta vez el cuadro muniqués no dejó dudas y logró una goleada que lo acerca más a su octavo título de la Bundesliga en fila. Tiene 7 puntos de ventaja sobre el Borussia Dortmund, suman cinco

triunfo en cinco juego desde la reanudación del campeonato y tienen al polaco Robert Lewandowski, máximo goleador del torneo con 30 tantos, y a Thomas Müller, líder de asistencias con 20 pases de gol. Bajo las órdenes de Hansi Flick, el cuadro muniqués ha ganado 23 partidos de 26 posibles (suma sólo dos derrotas y un empate) en todas las competiciones y recuperaron la solidez que los caracteriza, lo que también lo pone como serio candidato en la UEFA Champions League, a donde llegará con mucho rodaje y con la liga sentenciada. En simultáneo, el Fortuna Düsseldorf igualó 2-2 ante Hoffenheim, el Eintracht Frankfurt cayó por 2-0 ante el Mainz y el RB Leipzig igualó 1-1 con el Paderborn. La jornada de sábado se completó con la presentación del escolta, Borussia Dortmund, que derrotó 1-0 al Hertha Berlin, que perdió su invicto (había ganado tres partidos y empatado uno desde que se retomó el campeonato).


Foto • Agencias • Expreso-La Razón

LEVERKUSEN sigue del cerca el futbol mexicano.

Leverkusen sigue al futbol mexicano SIMON ROLFES, DIRECTOR DEPORTIVO DEL EQUIPO DE LAS ASPIRINAS, MANIFESTÓ QUE EL MERCADO MEXICANO ES BASTANTE ATRACTIVO PARA EL EQUIPO

ras la goleada que recibió el Bayer Leverkusen este sábaT do a manos del Bayern Munich,

el director deportivo del conjunto de las Aspirinas, Simon Rolfes, atendió en una videoconferencia a medios internacionales, entre ellos Mediotiempo, y ante la pregunta expresa de si existe algún interés actualmente en jugadores mexicanos, el directivo alemán contestó que los futbolistas nacionales siempre están en el radar de dicho club. La relación que ha tenido el Bayer Leverkusen con nuestro país se ha creado en los últimos años, con la participación de Andrés Guardado en el club en la temporada 2013-14, pero sobre todo con Javier Hernández, quien fue goleador del equipo en las

Después de 91 días sin pisar el césped del estadio del Barcelona, la Pulga se dio el gusto y compartió un par de imágenes AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

Barcelona se entrenó por primera vez en el Camp Nou a una semana del regreso oficial de la liga española. Lionel Messi volvió a su hábitat natural: pisó el campo nuevamente, sintió el perfume del césped tras 91 días y compartió el momento en las redes sociales. “Cómo lo extrañaba... ¡Qué ganas de volver a jugar acá!”, comentó junto a dos fotos en su cuenta de Instagram el astro argentino, que disputó su último cotejo en ese reducto el 7 de marzo pasado ante la Real Sociedad, encuentro en el que le dio el triunfo a los suyos por 1-0 con un tanto de penal. Sin embargo el Barça retomará la acción en España en condición de visitante cuando el próximo sábado visite al Mallorca por la fecha 28 del certamen que lo tiene como único líder con dos puntos de ventaja sobre su escolta Real Madrid (recibirá el domingo 14 de junio al Eibar).

temporadas 2015-16 y 16-17; por ello, Rolfes aceptó que el mercado mexicano siempre lo tienen muy presente. ‘SIEMPRE TENEMOS EL OJO MUY CERCA DE MÉXICO’ “Como puedes entender, no puedo hablar sobre qué jugadores pueden ser de nuestro interés. Pero seguro (hay interés); jugadores como Andrés Guardado, Javier Hernández, jugaron aquí; el mercado de México y Sudamérica siempre es muy interesante para nosotros. Entonces, tenemos visores ahí observando el mercado y sí, siempre es interesante el mercado mexicano para nosotros. “Ahora tenemos otros jugadores sudamericanos como (Exequiel) Palacios, (Lucas) Alario, Paulinho de Brasil; siempre tenemos el ojo muy cerca de México”, señaló Rolfes.

EN BREVE

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Ansioso por volver a jugar

LIONEL MESSI y compañía están cerca de volver. El martes 16 de junio sí llegará el turno de volver a jugar en el Camp Nou, cuando los conducidos por Quique Setién reciban al Leganés, uno de los elencos que pelea por la permanencia. Por lo pronto, Leo y sus compañeros ya cortaron la abstinencia que generó la pandemia del coronavirus. LUIS SUÁREZ CON ALTA MÉDICA El uruguayo había sido operado en su rodilla derecha en enero y quedó totalmente rehabilitado justo antes del regreso del fútbol en España. A cinco meses de su interven-

ción (la lesión había sido provocada en la semifinal de la Supercopa española contra Atlético Madrid en Arabia Saudita el 12 de enero), la recuperación tras su artroscopia fue óptima y dentro de los plazos que habían sido determinados. Cabe aclarar que Suárez ya se había entrenado con normalidad pero algunas precauciones desde el 8 de mayo, cuando el grupo volvió a practicar en el club. “Después de tanto esfuerzo, sacrificio y trabajo ya por fin tengo el alta”, celebró el Pistolero en las redes.

CHIVAS

formal, estamos en una gran comunicación con él y su representante”, mencionó Peláez en Chivas TV. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

PREMIER LEAGUE LISTA PARA ARRANCAR AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

La Premier League inglesa de fútbol anunció este sábado que no se registró ningún caso positivo por el nuevo coronavirus en la última oleada de test de detección realizada entre los clubes de la Primera División. Este anuncio es un excelente augurio de cara a la reanudación del campeonato inglés, programada para el 17 de junio.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

El delantero de las Chivas, José Juan Macías sí ha despertado mucho el interés de equipos de Europa; sin embargo, Ricardo Peláez, director deportivo del club, aseguró que hasta el momento no ha llegado una oferta formal por el tapatío. El dirigente recalcó que el ariete solo saldrá si llega alguna propuesta interesante y de un equipo que valga la pena, situación que se platicará con el propio jugador. “Y sí es cierto. Sí hay mucho interés de parte de los equipos europeos, se comenta mucho, no ha llegado una oferta

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

JJ sí tiene Interés de europeos


#FANÁTICO

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Feliz de regresar a Coapa Ibargüen

EN BREVE

AGENCIAS

Busca Pumas competencia para Alfredo Saldívar

EXPRESO-LA RAZÓN

A

hora fue el turno para un segundo grupo de jugadores del Club América, para someterse a exámenes médicos rumbo al torneo Apertura 2020. Este sábado, en las instalaciones del Nido, destacó la presencia de las figuras Bruno Valdez, Jorge Sánchez, Nico Benedetti, Roger Martínez, Santiago Cáseres y Andrés Ibargüen. “Es una alegría volver a estar en Coapa, lo importante de dar este paso de irme integrando de poco a poco”, expresó el colombiano Ibargüen, quien disputó ocho partidos y marcó en dos ocasiones en el Clausura 2020. Ayer, las Águilas arrancaron con las pruebas médicas con el técnico Miguel Herrera, y los jugadores Guillermo Ochoa, Pero Suárez y

La crisis económica generada por la pandemia de coronavirus es fuerte, pero las necesidades son mayores. Los Pumas están en busca de un arquero rumbo al Apertura 2020; sin embargo, el presupuesto no da para una “bomba”. Alfredo Saldívar, portero del club Universidad, tiene contrato hasta 2023. El tiempo comienza a agotarse, los constantes errores del arquero y la presión de la afición comienzan a crear una atmósfera de urgencia en el seno auriazul. Saldívar cumplirá cuatro años como portero titular de los Pumas, dese la salida de Alejandro Palacios. El Apertura 2018 fue uno de sus mejores torenos.

Las Águilas del América realizaron su segundo día de exámenes médicos en las instalaciones del club Paul Aguilar, aunque el fin de semana pasado se enfocaron en pruebas para detectar Covid-19 en el primer equipo y cuerpo técnico. Por el momento no se reportan casos positivos de coronavirus. Una vez que el América compartió las imágenes del segundo día de exámenes médicos, usuarios en redes sociales se cuestionaron por la continuidad de un par de elementos: el chileno Nicolás Castillo, quien se encuentra en proceso de recuperación, y el ecuatoriano Renato Ibarra, cuyo futuro es incierto por el pleito legal de “violencia doméstica”; el volante se presento para las pruebas.

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

EL TODAVÍA PORTERO DE MONARCAS ACEPTÓ QUE LE GUSTARÍA VOLVER AL EQUIPO ARGENTINO AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

SEBASTIÁN SOSA tambíén podría ir a Monterrey.

l guardameta uruguayo, Sebastián Sosa, confesó que el ahoE ra directivo argentino de Boca Ju-

niors, Juan Román Riquelme, es consciente de su intención de volver al cuadro xeneize, por lo cual se podría dar al terminar su contrato con Monarcas. “Con Román me hablo desde que me fui de Boca. Le dejé al pasar de esta situación, que en un mes podía tener el pase en la mano. Él me dijo: ‘Uruguayo te quiero mucho, siempre estás presen-

te, siempre te tengo en cuenta’”, comentó a TNT Sports. El todavía portero de Monarcas aceptó que le gustaría volver al equipo argentino, luego de no poder destacar en su fugaz paso por Boca. “Ojalá pueda tener esa revancha, sería algo muy lindo. Me gustaría volver, me quedó sabor a poco porque no llegué a ser el arquero titular, era Orión”, declaró el meta de 33 años, quien vistió la playera xeneize en la temporada 2011/2012. Por otra parte, el charrúa relató cómo está viendo la mudanza del cuadro purépecha a tierras mazatlecas; sin embargo, no aseguró que vaya a continuar en esta nueva etapa de la franquicia. “Me quedaba un año de contrato con el Morelia, todo lo que es propiedad de lo que era Morelia se cambia de locación, de nombre y de camiseta. Ahora es Mazatlán FC”, culminó.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Podría retornar a Boca Sebastián

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

LA MÁQUINA no calificó en este torneo de la eLiga MX.

Golea y se despide Cruz Azul en eLiga AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

l Cruz Azul se despidió humillado de la eLiga MX. Eder BoE relli, representante del FC Juárez, goleó 4-1 a Santiago Giménez. Fue un partido de eliminados, entre los dos últimos lugares del certamen virtual. Se jugó nada, sólo fue para decir adiós a este

experimento. Los cementeros querían recuperar algo de honor, tras la cancelación del torneo real que borró sus aspiraciones a coronarse. Sin embargo, para el término del primer tiempo, Borelli ya goleaba 3-0 a Giménez, con una cara larga y mirada perdida, incrédulo por el baile recibido por el defensor fronterizo.


DOMINGO 31 DEJUNIO MAYODE DE2020 2020 7 DE CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN

25 #OÉ! 23 #FANÁTICO

EL MATADOR

CIFRAS

31

‘ATURDIDO’

goles ha marcado en la actual temporada

12

En el agua momento Timo Werner tubo aturdimiento intenso, esto se lo generaban los estadios de futbol; la causa fue un duro golpe que le generó hipersensibilidad en su oído. Después de varios tratamientos se curo y ahora es de los mejores jugadores AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

T

imo Werner, el mejor delantero centro surgido en Alemania en los últimos años, se sentó este sábado en el banquillo del Westfalenstadion después de permanecer tres semanas de baja por hipersensibilidad auditiva. El himno del Borussia Dortmund, el estrepitoso Heja BVB, la marcha que sus aficionados cantan en un coro multitudinario antes de cada partido, nunca resultó tan intimidante. El nueve del Leipzig, máximo goleador de su equipo —cinco tantos en seis partidos de Bundesliga—, es menos vulnerable a los centrales que al ruido. Werner pidió la sustitución en el minuto 32 del partido que disputaron el Besiktas y el Leipzig en la última jornada de la Liga de Campeones, el 26 de septiembre. Justificó que el ruido de las gradas del estadio de Estambul le aturdía. El Vodafone Park, junto al Bósforo, con capacidad para 37.000 espectadores, no es el campo más populoso de Europa. Pero, de acuerdo con las mediciones, el recinto concentra la hinchada más ruidosa. En 2007 registraron 132 decibelios, récord oficioso de la Champions. En el umbral del estruendo que produce dolor auditivo, en torno a los 140 decibelios. Poco más que el ruido que es capaz de hacer la afición del Westfalenstadion, la más bullanguera de Alemania, que ha alcanzado hasta los 130 decibelios. Sometido a exploración médica, Werner se perdió el partido contra el Colonia y la última convocatoria de la selección de Alemania, con la que aspira a ir al Mundial. El club lo sometió al dictamen de Kurt Mosetter, un traumatólogo alemán que prestó sus servicios a la selección de EE UU durante el Mundial de Brasil. La explicación de Mosetter fue sorprendente: la culpa del mal de Werner la podía tener el defensa chileno Gonzalo Jara. Solo había que rastrear en el historial de traumatismos del nueve de 21 años. Hasta la final de la Copa Confede-

raciones, el 2 de julio. Había transcurrido una hora de la final. Alemania se imponía a Chile por 1-0 después de que Werner sorprendiese a Díaz, le robara la pelota, driblara a Bravo, y dejase a Stindl solo ante la línea de gol. Chile sufría cuando Wender encaró a Jara y el central le cerró el paso propinándole un codazo en la mandíbula. El delantero quedó tendido en la hierba. El árbitro consultó el VAR y mostró amarilla a Jara. A los diez minutos, Werner fue sustituido por Can. Aparentemente, estaba sano. Tres meses después, tras un examen minucioso, Kurt Mosetter sugirió una hipótesis mecánica del aturdimiento. Para el médico, el “bloqueo” de los músculos que se conectan con la columna cervical y la descolocación de la “articulación temporomandibular” pueden tener su origen traumático en el golpe de Jara y su consecuencia sería la hipersensibilidad auditiva. Mónica Solana, profesora de la Universidad Ramón Llull y una de las fisioterapeutas más valoradas en el ámbito del deporte olímpico español, sostiene que no es la primera vez que un golpe produce este tipo de alteraciones. “Un golpe en la mandíbula”, explica, “puede hacer palanca y desplazar las vértebras. Al desplazarse, las vértebras presionan la arteria que irriga los órganos del oído: el martillo y el aparato vestibular. Esto puede provocar que haya una distorsión entre el estímulo que recibe el oído y la señal que transmite al cerebro. Es normal que se haya manifestado después de tres meses porque la descompensación que puede desencadenar un traumatismo así en la musculatura del cuello tiene efectos acumulativos. Va a pe o r y e sto s músculos acaban comprimiendo

asistencia ha dado

14

millones costó al RB Leipzig

más la arteria que irriga el oído, provocando mareos, vértigo, y náuseas”. D i ce Solana que, si es su problema, Werner precisará que le reacomoden las vértebras y le compensen la musculatura. No parece una lesión grave, pero es extraña y tiene en vilo al fútbol alemán.

60

millones costaría al Chelsea

Chelsea tras su exitoso paso con el RB Leipzig por una transferencia que se estima en 60 millones de euros. La información es publicada por The Telegraph de Inglaterra y Bild de Alemania, que coinciden que el movimiento es un hecho. El segundo máximo anotador de la Bundesliga firmará por 5 años a razón de un salario estimado de ¡1 millón de euros mensuales!

FIRMA CON CHELSEA Uno de los delanteros más codiciados de Europa ya decidió dónde jugará la próxima temporada y ¡despreció al Real Madrid, Liverpool y Bayern Munich! Así es, el joven alemán Timo Werner fichará con el

El joven alemán Timo Werner fichará con el Chelsea tras su exitoso paso con el RB Leipzig por una transferencia que se estima en 60 millones de euros.

TIMO WERNER tenía que jugar con tapones en oídos.

CHELSEA SE LO GANÓ AL MADRID Y LIVERPOOL Los mismos rotativos señalan que el Liverpool dirigido por el también alemán Jürgen Klopp era la entidad que partía como favorita de la Premier League para fichar al goleador del RB Leipzig, que en esta temporada suma 31 goles y 12 asistencias en 40 partidos contando Bundesliga, DFB Pokal y Champions League. Real Madrid era otro de los grandes interesados en Werner, sin embargo, los contactos se enfriaron hace algunos meses para dar prioridad -aparentemente- al fichaje de Erling Haaland y Kylian Mbappé entre este verano y el del 2021. Finalmente estaba el Bayern Munich, el equipo más poderoso de Alemania, pero Werner quería jugar en el extranjero y esa premisa lo llevará al Chelsea de Frank Lampard.


26

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

DE ACUERDO A LAS PRIMERAS VERSIONES SE INDICÓ QUE LA CAUSA DEL ACCIDENTE SE DERIVÓ PORQUE LA UNIDAD SE TRASLADABA A EXCESO DE VELOCIDAD SOBRE UN TRAMO DE BACHES

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

E

l Higo.- Un camión de la empresa Federal Diconsa, terminó volcando de forma espectacular, resultando el chofer lesionado y arrojando el accidente cuantiosos daños materiales. El aparatoso percance carretero se registró alrededor de las 19 horas del viernes, en la carretera estatal que conduce a la cabecera municipal de El Higo, en el tramo correspondiente entre Las Puentes

y El Partidero. La unidad implicada fue un camión marca Internacional color blanco propiedad de la citada empresa del gobierno Federal, la cual trasladaba víveres diversos. De acuerdo a las primeras versiones se indicó que la causa del accidente se derivó porque la unidad se trasladaba a exceso de velocidad sobre un tramo de baches, lo que hizo perder el control de la unidad al conductor. La unidad salió disparada de la cinta asfáltica para terminar dando un giro y acabar llantas arriba re-

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

Se vuelca un tráiler de Diconsa con víveres LA PESADA unidad trasladaba víveres del gobierno Federal.

19:00

HORAS DEL VIERNES SE REGISTRÓ EL PERCANCE

EL CONDUCTOR de la pesada unidad resultó lesionado.

sultando su conductor lesionado Al sitio arribaron paramédicos del municipio del higo los cuales se encargaron de trasladar a chofer a una clínica cercana a fin de valorar su estado, indicándose que se encontraba estable. Al confirmarse el percance, fuerte movilización de cuerpos de seguridad se registró en el punto arribando elementos de la fuerza civil protección civil,que auxiliaron los socorristas y aseguraron el área del accidente

Foto • Staff • Expreso-La Razón

Acelerado maromea MIRIAM VALLEJANO

EXPRESO-LA RAZÓN

rrey y calle cuarta en la colonia Enrique Cárdenas González. De acuerdo a lo informado por autoridades y se trata de un automóvil Nissan el vehículo qué fue localizado, con el toldo hacia el pavimento. El reporte de autoridades viales en el municipio de Tampico señalaron que pese a lo aparatoso del accidente no hubo personas con lesiones de consideración. El accidente movilizó a personal de la dependencia que acudieron al punto para abanderar el accidente y tomar conocimiento del mismo, y además alertó a los vecinos de la zona que escucharon el fuerte impacto del vehículo. De acuerdo a la información proporcionada por la autoridad, en el lugar de los hechos, se pu-

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

paratosa volcadura ocurrió en la zona norte de Tampico en el A cruce de las calles avenida Monte-

SÓLO DAÑOS MATERIALES dejó volcadura en la zona norte de Tampico. do conocer que dicho percance ocurrió por el exceso de velocidad con el que era conducido este vehículo. La unidad con placas de Tamaulipas quedó atrave-

sada sobre los dos carriles en la avenida Monterrey, por lo que fue indispensable que acudiera una grúa para remolcar dicho vehículo al mesón municipal.

DECOMISARON PONCHALLANTAS, máscara, pechera, chaelcos, etc.

Aseguran armas y unidad robada STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.-La Secretaría de Seguridad Pública, a través de eleP mentos de Fuerza Civil, detuvo a

dos presuntos integrantes de una célula delictiva denominada “Grupo Sombra”, dedicada al robo de transporte de carga, secuestro, extorsión, cobro de piso y homicidios, en la zona norte del estado.

En un recorrido preventivo en el municipio de Pánuco fueron aprehendidos José "N" y Oscar Eduardo “N”, quienes circulaban con exceso de velocidad en una camioneta marca Nissan tipo Frontier, la cual contaba con reporte de robo. Ambos sujetos, son señalados por presuntamente operar en las zonas de El Higo, Tampico Alto, Tempoal y Ozuluama.


#ZONACERO 27

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Se lesiona brazo al caer de ‘bicla’ MIRIAM VALLEJANO

FUE APARATOSO el accidente pero no hubo lesionados.

Vuelca pipa en el Libramiento EL CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL DEL VOLANTE AL TOMAR UNA CURVA CERRADA, TERMINANDO LA UNIDAD VOLCADA A UN COSTADO DE LA CARRETERA

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

U

na pipa que transportaba melaza se volcó la noche de ayer en peligroso tramo del libramiento poniente en Tampico. El operador logró salir ileso del fuerte percance. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas en el kilómetro 9 de esa vía rápida frente a Tancol.

EN BREVE

Con cuchillo atracan en la zona norte El robo a una tienda de conveniencia en la zona norte de la ciudad Juárez portado elementos policíacos del municipio de Tampico. Fue un establecimiento comercial ubicado en la colonia Laguna de la Puerta en donde dos personas armadas una con un cuchillo y la otra con un bate de madera ame-

El conductor perdió el control del volante al tomar una curva cerrada, terminando la unidad volcada a un costado de la carretera. Como pudo el chofer salió de la unidad para ponerse a salvo. Elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar para tomar conocimiento del hecho y encargarse del tráfico para que pudieran retirar la pipa.

drentar a los empleados del lugar para apoderarse de dinero en efectivo. El reporte y lo realizaron algunos testigos que se encontraban en el inmueble comercial al momento en que llegaron los dos asaltantes indicando que estos tras cometer el ilícito huyeron por calles de la zona norte de la ciudad. Elementos policíacos se presentaron para tomar conocimiento de este hecho y aunque realizaron un recorrido por la zona no lograron ubicar a las personas que consideran con las características proporcionadas por los afectados. MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

n residente del sector El Moralillo en el municipio de U Pánuco,fue ingresado al hospi-

tal Carlos Canseco luego de que cayó de la bicicleta y se lesionó uno de los brazos. Paramédicos de la Cruz Roja de Tampico acudieron a la calle Héroes del Cañonero en el primer cuadro de la ciudad, en donde le brindaron los primeros auxilios al ciclista caído en vía pública. Algunos testigos del accidente, pidieron el apoyo del servicio de emergencias del 911 quienes dieron aviso oportuno a paramédicos de la Cruz Roja en el municipio de Tampico acudiendo a atender al herido identificado como Rodolfo N. Mismo que señaló, que cuando se desplazaba con rumbo a la zona centro de Tampico, se le atravesó un perro y por evitar un impacto contra el animal perdió el control de su bicicleta. Finalmente el perro callejero, resultó ileso pero el ciclista

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

POR EVITAR ATROPELLAR a un perro, se lesionó un brazo al caer. al caer se lastimo la pierna izquierda, y ya no pudo levantarse de la vía pública, tratando de ser auxiliado por algunas personas que se percataron del accidente. Los paramédicos de Cruz Roja lo trasladaron al hospital Carlos Canseco en dónde quedó internado para someterlo a los estudios correspondientes y descartar alguna fractura.


28

#ZONACERO

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Cuatro heridos en fuerte percance iudad Victoria.- Al menos cuatro personas resultaron C lesionadas entre ellas un bebé,

MUJER GRAVEMENTE LESIONADA tras caer de moto impactada por tráiler.

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

que viajaba con su mamá, en un choque ocurrido en la libramiento Naciones Unidas y entrada a el ejido El Olmo. El menor de edad y su madre fueron trasladados a un centro hospitalario ya que estos sufrieron la peor parte debido. Ellos viajaban en el vehículo Volkswagen tipo Jetta y cuyo motor salió disparado tras el encontronazo. La trayectoria que llevaba la señora era en sentido de norte a sur sobre el libramiento Naciones

Unidas mientras que en sentido contrario lo hacía una familia a bordo de una camioneta tipo panel marca Chevrolet de modelo reciente. A llegar a la entrada del ejido la señora del Jetta viró a su izquierda para tratar de cruzar los carriles por donde viajaba la camioneta pero al no lograrlo se dio el encontronazo. Al golpe la responsable fue expulsada de su coche y quedar tendida a orillas del libramiento por lo que los mismos afectados pidieron el apoyo medico y de las autoridades. El Jetta fue perdida total en tanto que la camionera los daños se estimaron en unos 90 mil pesos, por su modelo.

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

LOS HERIDOS viajaban en el vehículo Jetta.

Choca y queda con las llantas hacia arriba ALFREDO PEÑA

EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- Dos individuos que viajaban en un Jetta C de modelo reciente, protagoniza-

ron un choque múltiple con volcadura ocurrida en la zona centro de Ciudad Victoria. Las corporaciones policiacas recibieron la alerta a las 08:30 horas de este sábado de que en las calles del Siete y el Ocho Alberto Carrera Torres se había registrado el percance. Los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja acudieron ya atendieron al conductor responsable sin que hubiera necesidad de trasladar a un centro hospitalario en tanto el que lo acompañaba emprendió la fuga.

EL EXCESO DE VELOCIDAD fue la causa principal del accidente. La trayectoria que llevaban era en sentido de poniente al oriente sobre la calle Alberto Carrera Torres pero debido al exceso de velocidad y algún otro factor hizo que se fuera su lado izquierdo para estrellarse en la parte trasera de un vehículo Nissan tipo Altima.

Tráiler impacta a motocicleta y lesiona a dama MIRIAM VALLEJANO

EXPRESO-LA RAZÓN

U

na mujer gravemente lesionada es el saldo de un accidente ocurrido en el cruce de la carretera Tampico-Valles y el Libramiento Poniente, en el que además hay otra persona del sexo masculino también reportada como lesionada. La unidad en la que se desplazaba fue impactada por un tráiler que se dio a la fuga del lugar y continuó con su camino con rumbo al Libramiento Poniente Personal de Cruz Roja Tampico , trasladó a la afectada al Instituto Mexicano del Seguro Social bajo un pronóstico reservado por un traumatismo craneal grado 3 y múltiples fracturas. La mujer fue identificada como Diana Margarita N. de 47 años de edad quién fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada al referido nosocomio, al igual que su acompañante que presuntamente era el conductor de la motocicleta. El accidente ocurrió cuando presuntamente la motocicleta era guiada sobre la carretera Tampico Valles y fue impactada por el tráiler que cruzaba hacia el libramiento Poniente. ante el aparatoso encontronazo, los dos ocupa antes de la motocicleta fueron proyectados contra el pavimento resultando con graves lesiones la mujer. Elementos del Cuerpo de Bomberos del municipio de

PERSONAL DE CRUZ ROJA TAMPICO, TRASLADÓ A LA AFECTADA AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL BAJO UN PRONÓSTICO RESERVADO POR UN TRAUMATISMO CRANEAL GRADO 3 Y MÚLTIPLES FRACTURAS

CUERPOS DE AUXILIO acudieron por el lesionado. Tampico arribaron al punto del accidente luego de que les fue reportado derramamiento de aceite de la motocicleta que podría provocar otros accidentes. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para brindarle atención prehospitalaria a la mujer quién fue trasladada de emergencia a un hospital.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia también se presentaron en el sitio del accidente para realizar pruebas periciales, por la gravedad del percance. en el lugar de los hechos también se dio a conocer qué elementos de la secretaría de vialidad de Tampico tomaron conocimiento del grave hecho vial en el que hay un conductor en fuga.


#ZONACERO 29

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

SE ESTRELLA contra lámpara

Frenos no agarran y se estrella AL NO PODER CONTROLAR EL VEHÍCULO COMENZÓ A CIRCULAR POR EL CARRIL DE BAJA PARA TERMINAR ESTAMPÁNDOSE CON EL ALUMBRADO

MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO- LA RAZÓN

S

obre la prolongación de la avenida Hidalgo a la altura del Bulevar Loma Real la conductora de una camioneta particular con placas del estado de Tamaulipas, protagonizó un accidente al estrellarse contra una lámpara de alumbrado público. El accidente tuvo lugar cuando la mujer al parecer sufrió una falla mecánica en la camioneta y se quedó sin frenos lo que no le permitió tener el control total del vehículo a su cargo. De acuerdo al reporte de lamentos de la Secretaría de Vialidad de Tampico el accidente ocurre en el carril de baja de sur a norte de la prolongación de la avenida Hidalgo y de acuerdo a lo referido por la conductora se dirige al norte de la ciudad cuando tuvo lugar el percance. Fue a la altura del Bulevar Loma Real, en dónde se origina el choque ya que de acuerdo a lo referido por la afectada al sentir que no le agarraban los frenos comenzó a circular por el carril de baja velocidad buscando control del vehículo y al no lograrlo terminó estrellándose contra la base de una lámpara municipal. Personal de diferentes corporaciones de auxilio acudieron al lugar a brindarle apoyo a la afectada que por fortuna no requirió del traslado a un hospital de la zona

LATÍAREMEDIOS

ATRAÍDA POR MUJERES HOLA, TÍA REMEDIOS. ESTOY CASADA Y TENGO DOS HIJOS, PERO NO SÉ QUÉ ES LO QUE ME PASA CON LAS MUJERES, O SEA, NO ME GUSTAN, PERO ME GUSTA VERLES LAS NALGAS, LOS PECHOS Y CÓMO SE LES MARCA LA VAGINA, NO SÉ POR QUÉ, PERO SÍ ME GUSTA VER TODITO SU CUERPO Y HASTA FANTASEAR A VECES CON ALGUNA CHICA BUENOTA QUE VEO EN EL METRO. NO SÉ QUÉ ME PASA, PERO NO ME GUSTAN LAS MUJERES, QUISIERA QUE ME DIERAS

¡

Hooola!, querida Tamara. Lo único que te pasa es que te gusta ver el cuerpo de otras mujeres, pero sabes que no te gustan al grado de querer dejar a tu familia para irte a vivir con alguna mujer. Así que no tienes nada por lo que preocuparte, sólo debes tener claro que te gusta ver mujeres, porque te causa excitación esa observación, y te informo que lo que se marca a través del pantalón o la malla es la vulva, la vagina no puede verse porque es un órgano interior. Te sugiero que no busques problemas donde no los hay. Te repito que el que te guste el ver el cuerpo de las mujeres no va a lanzarte en los brazos de alguna de ellas, a menos que seas tú la que quiera experimentar qué se siente estar sexualmente con alguna. Sólo necesitas tener claro que si das ese paso cometerás una deslealtad con el padre de tus hijos. TRUENE INTERMINABLE Hola, Tía, tengo una confusión horrible, lo que pasa es que mi ex me habla borracho por teléfono para decirme cosas bonitas, pero a los cinco minutos me ama y a los otros cinco me odia y no daría nada por mí. Cuando marca al otro día suelo pedirle explicaciones, pienso que será diferente, pero se porta bien mamón e incluso ha dicho que yo soy la que lo molesta; lo dejo en paz y vuelve a marcar, quiere verme y en ocasiones yo no puedo, eso le molesta, le digo que nos veamos al otro día y dice que sí, que todo será como antes, pero cuando llega a verme, sólo dice: ‘es que no puedo estar contigo porque no somos nada y tengo novia’. No pido que regrese conmigo, tampoco que deje a nadie y mucho menos ser la otra, si le reclamo, se enoja, si le pido explicaciones, no me las da, lo dejo en paz, termina marcándome y

volvemos a lo mismo. En realidad, no sé qué hacer ¿Qué puedo hacer?. CLARA, 21 AÑOS

Querida Clara, tienes que hacer honor a tu nombre y tener claridad en la vida, específicamente en este momento con este ex novio. Si rompiste con ese novio, ¿para qué aceptas que te llame cuando está borracho?, ¿para qué aceptas salir con él?, ¿para qué permites que te altere todo el tiempo?, ¿para qué aceptas su maltrato? No me explico a qué se debe que sigas esperando explicaciones sobre su comportamiento, cuando el gran reto es que tú seas capaz de NO contestar el teléfono y NO volver a hablar con él. Él puede hacer todas las tonterías que quiera, pero lo importante es que tú decidas qué es lo que quieres de tu vida, y espero que logres comprender que con este cuate no vas a ningún lado. Debes ponerle límites y dejar de hablar con él. Tienes que comprender que la relación sí terminó y él ya no tiene nada qué hacer rondándote o cerca de ti. Instálate realmente en el rompimiento y acepta que la relación ya fue, y NO permitas que él te siga alterando.

Él puede hacer todas las tonterías que quiera, pero lo importante es que tú decidas qué es lo que quieres de tu vida, y espero que logres comprender que con este cuate no vas a ningún lado.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

D O M I N G O 7 D E J U N I O D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS

EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48

834 309 09 10

REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69

EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010

834 309 09 10

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698

RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02

SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63

CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90

SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

Ejecutan a 2 en la calle PERSONAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN ACUDIERON A LA COLONIA XOCHIMILCO, DESPUÉS DE QUE OFICIALES CONFIRMARON LA PRESENCIA DE DOS HOMBRES SIN VIDA

Asesinan a desconocido AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

T

LOS CADÁVERES fueron trasladados a las instalaciones de Servicio Médico Forense, donde se está a la espera de que sean identificados. dos a las instalaciones de Servicio Médico Forense, donde se está a la espera de que sean identificados. En otro hecho, a las 12:10 horas, vecinos de la colonia El Ranchito reportaron a un joven lesionado en el interior de una vivienda ubicada en la calle Miguel Hidalgo. Paramédicos de Cruz Roja estuvieron a cargo de la atención del agredido, de alrededor de 25 años, el cual sufrió lesiones en el abdomen provocadas por arma punzo

cortante. Los socorristas le brindaron los primeros auxilios al joven, sin embargo, no respondió y fue declarado sin vida en el lugar. Unidades de la Policía Municipal desplegaron un operativo para asegurar al presunto responsable, sin registrarse detenciones. Estadísticas de la Fiscalía General del Estado indican que junio acumula 24 muertes violentas en Tijuana, con las que se llega a 856 en 2020.

Monterrey, NL.- El hombre ejecutado y otro joven que resultó herido en un ataque a balazos anoche en Santa Catarina, fueron identificados por las autoridades. De acuerdo con información proporcionada por una fuente allegada al caso, el sobreviviente es César, de 16 años, quien resultó con cinco heridas en tórax, pelvis, cuello y antebrazo. Esta madrugada era reportado como muy grave en el Hospital Universitario. Trascendió que quien perdió la

vida es Antonio Peña, al parecer de 20 años. El atentado fue cometido a las 22:50 horas en el domicilio ubicado en el cruce de las calles Unidad Laboral y Rodolfo Gaytán, en Colonia Ampliación San Gregorio. Delincuentes bajaron de un auto Aveo blanco e irrumpieron en la vivienda, explicó el infor-

mante. Presuntamente preguntaron por un hombre y abrieron fuego en el interior. César fue atacado a balazos en la parte baja, cerca del comedor. La fuente agregó que los pistoleros subieron al segundo nivel de la casa. AGENCIA REFORMA

Anillo Periférico, cerca de una construcción de blocks de concreto. Presentaba huellas de violencia, el brazo derecho lo presentaba dislocado, desde el hombro. Ya se iniciaron las pesquisas correspondientes. Acudieron agentes de las diferentes corporaciones policiales al lugar. Fueron vecinos de la zona quienes al pasar por el lugar descubrieron el cuerpo de una persona, joven del sexo masculino,

NINGUNO DE los vecinos logró reconocer al hombre, quien vestía jeans y una sudadera azul, por lo que se estima que no era de la zona.

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE Lo ultiman a balazos

n desconocido fue encontrado sin vida, en Camino a San U Juanico, casi con el entronque de

notaron que a un lado del cuerpo había machas de sangre en el suelo, además se notaba también sangre en la cabeza del desconocido. De inmediato llamaron a las autoridades, a través del 911 de atención a emergencias. Luego de recibir la llamada donde reportaban el hallazgo del cuerpo de una persona, aparentemente sin vida, se pasó el mismo a agentes de las diferentes corporaciones, así como a personal paramédico, el cual se trasladó al lugar del hallazgo, pero solo para certificar que efectivamente había dejado de existir , presentaba varias lesiones, además de dislocación del brazo derecho.

Foto • Agencia Reforma

ijuana, BC.- Tres hombres fueron ejecutados, dos con arma de fuego y uno con arma blanca, durante la mañana y tarde de ayer en dos puntos distintos de la ciudad. A las 6:25 horas, personal de la Agencia Estatal de Investigación acudieron a la colonia Xochimilco, después de que oficiales de la Policía Municipal confirmaron la presencia de dos hombres sin vida, tendidos sobre la calle Emperadores.Los elementos periciales llevaron el procesamiento de la escena y se informó que las víctimas, dos hombres de alrededor de 30 años, presentaron impactos de proyectil de arma de fuego en la región cefálica. Los cadáveres fueron traslada-

FUERON VECINOS de la zona quienes descubrieron el cuerpo de una persona joven del sexo masculino.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Matan a tiros a un hombre AGENCIA REFORMA

iudad de México.- De dos tiros en la cabeza, un hombre C de 40 años, fue asesinado en la

colonia Euzkadi. La madrugada de ayer, vecinos reportaron a las autoridades el hallazgo del cuerpo de un hombre en la calle Cook y la calle 15, en la Alcaldía Azcapotzalco, por lo que fueron movilizados hasta el lugar

elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. De acuerdo con primero informes, paramédicos arribaron al lugar para atender al sujeto que yacía boca abajo con el torso sobre la banqueta y los pies en el asfalto, sin embargo no contaba con signos vitales y presentaba dos impactos de bala en la parte trasera de la cabeza. Ninguno de los vecinos logró reconocer al hombre, quien vestía jeans y una sudadera azul, por lo que se estima que no era de la zona. La escena del crimen permaneció acordonada para que servicios periciales realizara el levantamiento del cuerpo, así como identificar si cercano a la zona hay cámaras que ayuden a esclarecer los hechos.


DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Se vuelca un tráiler de Diconsa

PÁG • 26

Estiman para agosto 52 mil fallecimientos

ANSIOSO POR VOLVER A JUGAR

PÁG • 23

PÁG • 24

LAS PROYECCIONES EXPRESADAS POR LA LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON VATICINAN QUE LOS NÚMEROS EN MÉXICO SE DISPARÁN EN JULIO ANTE EL INCREMENTO DE LA MOVILIDAD PÁGINAS • 02-03

VULNERA LA ALTURA PODER DEL VIRUS Tráiler impacta a motocicleta y lesiona a dama La Cruz Roja Tampico, trasladó a la afectada al IMSSl bajo un pronóstico reservado por un traumatismo craneal

PÁG • 28

PÁG • 15

FELIZ DE REGRESAR A COAPA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.