ENTREGA CHUCHO MODERNO EQUIPO DE RECOLECCIÓN PARA SEGUIR CONSOLIDANDO A TAMPICO COMO LA CIUDAD MÁS LIMPIA DE MÉXICO, EL ALCALDE DE TAMPICO ENTREGÓ AYER CAMIONES Y EQUIPO PÁGINA • 05
VIENE MÁS CALOR,INICIÓ LA CANÍCULA EL DÍA DE AYER EMPEZÓ LA TEMPORADA DE MÁS CALOR CONOCIDA COMO CANÍCULA @LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
PÁGINA • 04
• AÑO XVI • NO. 5861 • $10.00
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
HISTORIAS DESDE EL FRENTE…
SOLICITAN APERTURA GRADUAL DE PLAYA PÁGINA • 06
‘En 20 minutos se nos mueren’
• Su espíritu no se dobla pese a todas las adversidades que les ha tocado vivir en los últimos meses: La discriminación, el dolor de perder a sus pacientes, la fatiga y el temor de contagiarse, no las detienen, estas son las historias de Norma y Juany PÁGINAS • 10 Y 11
PIDEN MULTAS EN LUGAR DE LOS CIERRES
DEBES SABER
PÁGINA • 04
Ofertan en redes medicina para C-19 PÁGINA • 07
POR FIN BAJAN
CORTINAS
PÁGINA • 09
2 #HASHTAG
FANÁTICO
PAÍS MATERIAL DE TEXCOCO SE REUTILIZARÁ EN STA. LUCÍA
RESPIRA EL BARÇA: VENCE CON UN GOL A VALLADOLID
En la construcción del aeropuerto “General Felipe Ángeles” se usará Tezontle, basalto y tubos gigantes que iban a ser utilizados en la obra que previamente fue cancelada.
Con una anotación del chileno Arturo Vidal, el Barcelona sumó los tres puntos en su partido como visitante lo que les permite mantener abierta la lucha por el título.
ABOGADOS LABORALES advirtieron que esto se contrapone a la reforma laboral.
VIEJAS PRÁCTICAS: CONTRARIO A LO QUE DICTA LA REFORMA LABORAL; SE HAN REPARTIDO 4 TRAMOS DE LA OBRA ENTRE LOS DIFERENTES GREMIOS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
L
a obra magna del gobierno federal, el tren maya, está tolerando que los sindicatos acudan a las viejas prácticas de impedir la libre asociación sindical lo que contraviene la reforma laboral e incluso los compromisos adquiridos en el T-MEC. Con la puesta en marcha del Tratado entre México, EU y Canadá, los socios comerciales pondrán lupa a la libertad con la que los trabajadores eligen un sindicato y se da cumplimiento a la negociación colectiva, una
Se vuelve Tren Maya ‘botín’ de de sindicatos condición que obligó al Gobierno a reformar la ley laboral. Bajo la nueva ley laboral, la empresa debe contratar a quien quiera y luego los trabajadores decidirán si se sindicalizan o no, explicó el abogado Pablo Franco. Hasta el momento se han licitado 4 tramos del Tren Maya, los cuales ya están repartidos entre los sindicatos. Esto implicaría que para conseguir un trabajo en las obras es necesario afiliarse, pues estas organizaciones les darán preferencia a sus trabajadores. Sindicatos afiliados a la
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 39 23 MÁXIMO MÍNIMO
Confederación Autónoma de Tr a b a j a d o re s E m p l e a d o s d e México (CATEM) dirigida por Pedro Haces, senador suplente por Morena, tendrán los contratos de los tramos 1,3 y 4. Reynol Neyra, secretario de Acción Política de esta Confederación, confirmó que ya tienen contratos colectivos firmados para el acarreo y suministro de materiales. “Les invitamos a acercarse a las diferentes oficinas que se habilitarán en los diferentes municipios para llevar la documentación necesaria para la solicitud
EN TAMPICO
0 0 32 25 MÁXIMO MÍNIMO
de trabajo”, se lee en el Facebook de la Federación de Trabajadores de Campeche CTM. En cuanto al tramo 2, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Campeche, afiliada a la CTM, Wilgem Hernández Cherrez y el secretario general del Sindicato “Belisario Domínguez” de Trabajadores de la Industria de transporte y conexos de la República Mexicana, José Janitzio Soto Elguera, ya hicieron público mediante una conferencia de prensa que tienen el contrato colectivo. Abogados laborales advirtie-
EN MATAMOROS
0 0 37 24 MÁXIMO MÍNIMO
Les invitamos a acercarse a las diferentes oficinas que se habilitarán en los diferentes municipios para llevar la documentación necesaria para la solicitud de trabajo”
FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE CAMPECHE CTM.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN TRE MÉS
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
BURLA LEY laboral Tren Maya. ron que este proceder se contrapone a la reforma laboral y podría dar pie a denuncias internacionales bajo el Tratado.
EN REYNOSA
0 0 40 24 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
DARÍA TRUMP A ‘DREAMERS’ CIUDADANÍA AMERICANA
SOLICITAN APERTURA GRADUAL DE PLAYA
EN BREVE Dan ‘bocinazo’ por cuarta vez
BUSCAR CULPABLES por la epidemia de Covid-19 es poco útil: López-Gatell.
Cada 2 minutos, hay un deceso por Covid-19 LA SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMÓ 539 NUEVOS FALLECIMIENTOS POR EL VIRUS EN MÉXICO, CON LO QUE SUMAN 34 MIL 730
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
E
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EXPRESO • LA RAZÓN
n la última semana, cada 2 minutos una persona murió por Covid-19 en México, mientras que cada 14 segundos una persona se contagió. Según datos de la Secretaría de Salud, sólo del 3 al 10 de julio 43 mil 923 personas adquirieron coronavirus y 4 mil 348 murieron. A ese ritmo, hospitales de diversas ciudades comenzaron a reportar saturación y hasta falta de médicos. En Zihuatanejo, el Hospital del IMSS y el Hospital General de Reconversión, que recibe a pacientes graves procedentes de toda la Costa Grande, reportaron 100 por ciento de ocupación. “Suspendimos el servicio de auxilio y sólo lo hacemos cuando nos avisan que hay un espa-
EN MANTE
0 0 38 23 MÁXIMO MÍNIMO
SE CONTRAE SU PIB
Pulveriza violencia la economía de Guanajuato
Hoteleros de la zona sur señalan que debido a que el máximo paseo sigue cerrado, los turistas no concretan sus reservaciones y piden a autoridades que permitan una reapertura gradual
El presidente dijo que firmará un decreto sobre inmigración en las próximas semanas que beneficiaría a quienes ilegalmente llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños.
En al menos 19 ciudades del país se realizó la mañana de ayer la cuarta caravana móvil para pedir la renuncia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta manifestación es convocada por el denominado Frente Nacional Anti AMLO (Frena) y se realiza cada 15 días en distintas ciudades mexicanas y del extranjero. Se tienen previstas protestas en aproximadamente 200 ciudades. Uno de las primeros lugares en rodar fue Irapuato, Guanajuato. Allí los manifestantes se concentraron en el Cuarto Cinturón Vial con pancartas con mensajes como “Fuera AMLO, el peor Presidente”, “Futuro incierto con AMLO”, “Fuera AMLO, ahuyenta la inversión”, y “AMLO no destruyas a México, no asfixies el IMSS”. En Guadalajara, Jalisco, se registró una numerosa participación de automovilistas. “Repudiamos la pésima administración de AMLO, renuncia a tu cargo AMLO, no eres una persona honorable, México te necesita”, expresó Antonio Ceja, un participante de la marcha. En Oaxaca, los manifestantes se concentraron afuera del Colegio de Bachilleres para partir con rumbo al centro de la capital.
EN BREVE
MADERO
DIVISAS
cio”, reconoció la presidenta de la Cruz Roja en esa ciudad, Gerarda González. En Mérida, el Hospital Regional 12 del IMSS reporta también una ocupación del 100 por ciento, mientras que en Baja California Sur el Gobernador Carlos Mendoza Davis alertó que ya no hay médicos ni enfermeras para atender a más pacientes Covid. POCO ÚTIL, BUSCAR CULPABLES: LÓPEZ-GATELL Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que buscar culpables por la epidemia de Covid-19 es poco útil. “Con frecuencia en las sociedades, no es exclusivo de México, se buscan culpables, se busca alguien a quién señalar, se buscan responsables, en una suerte de interpretación que es poco productiva, poco útil”, señaló en conferencia de prensa. “Las lecciones útiles no tienen
que ver con culpar a una persona, identificada por nombre o apellido”. El funcionario federal aseveró que no se trata de generar una confrontación, aunque respeta las expresiones. “No se trata de entrar a un reduccionismo acaso simplista de que esta persona es culpable y generar confrontaciones”, señaló. Durante la conferencia del día previo, el funcionario afirmó que las medidas de prevención dependen de autoridades locales y estatales, pero, reprochó, en algunos caSino que sos no hay cada uno coordinatome cartas ción, no se en el asunto toman las porque esto medidas dicva para un tadas por el tiempo larsemáforo go, si teneepidemiolómos un regico o no se punte en la vigila su cotemporada rrecta aplicade influención za y si llega A y e r , seguiremos López-Gatell llamó a la hasta abril” HUGO LÓPEZ- corresponGATELL s a b i l i d a d entre los RAMÍREZ SUBSECRE- Gobiernos y ciudadanos TARIO DE para combaPREVENCIÓN tir la enferY PROMOCIÓN DE LA SALUD, medad. Asimismo, felicitó la acción de todas las autoridades sanitarias del País. Aseveró que el mensaje del dia anterior fue para que las personas no vean a su Gobierno como el responsable único. “Sino que cada uno tome cartas en el asunto porque esto va para un tiempo largo, si tenemos un repunte en la temporada de influenza y si llega seguiremos hasta abril”. “De nada sirve pensar en que las acciones de prevención sólo deben venir por instrucciones del Gobierno”.
EL DOLAR
EL EURO
$21.92 $22.84
$25.17 $25.74
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Tras el aumento en la violencia y descomposición social en Guanajuato en los últimos años, el crecimiento económico ha ido a la baja. Por primera vez en una década, el Producto Interno Bruto (PIB) del Estado decreció en 2019, aunque la desaceleración se acentuó desde 2018. A la par, los homicidios dolosos pasaron de 842 en todo 2015, a mil 96 en 2017 y 2 mil 775 en 2019, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para la antropóloga Elena Azaola, quien se ha enfocado en los impactos de la violencia en la juventud, llama la atención la descomposición social en una entidad que tenía una actividad económica importante, gran oferta educativa y una sociedad con fuerte arraigo familiar. “A lo mejor se confió demasiado en todas esas características, y no se atendieron a tiempo los signos de alarma importantes, no vieron lo que estaba sucediendo en la base de la sociedad”, consideró. Por años, Guanajuato prosperó sobre dos pilares, la paz social y el desarrollo económico, pero conforme la violencia ensangrentó sus calles, el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) también se tiñó de rojo. Desde 2010, el PIB de Guanajuato creció 7.37 por ciento, este indicador ha venido a la baja, acentuándose la desaceleración desde 2018. A la par, los homicidios dolosos en el estado pasaron de 842 en todo 2015, a mil 423 en 2017 y 3 mil 540 en 2019, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUNDO
3
4
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
tro bebé de menos de un año de edad fue diagnosticado coO mo portador del COVID-19 en el
la canícula LOS 40 DÍAS MÁS CALUROSOS DEL AÑO COMIENZAN SU CONTEO HOY POR LO QUE SE EXHORTA A LA POBLACIÓN A MANTENERSE HIDRATADOS Y EVITAR LA EXPOSICIÓN AL SOL
EL PEQUEÑO es menor de un año de edad. Con este número la zona sur de Tamaulipas ya tiene registrados 2,785 habitantes que han contraído esta enfermedad, de los cuales 1,394 se han recuperado mientras que 128 han fallecido lamentablemente .
La mitad de los locatarios en mercado nuevo ya tienen luz MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO - LA RAZÓN
l 50 por ciento de los locatarios del nuevo mercado ya cuentan E con el suministro eléctrico para dar
iniciando cuando la pandemia lo permita. Carlos Guerrero, administrador comentó que se le ha estado apoyando a los oferentes comerciantes que han empezado a llevar algunos muebles a sus locales. “Cada uno de los oferentes han estado realizando este trámite y por
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN
lo menos el 50 por ciento ha estado concretando su contrato de servicio eléctrico, para estar listos en el momento que sea necesario” comentó el funcionario municipal. En estos meses se ha estado continuando con el trámite correspondiente para que en cuanto pase la emergencia sanitaria se pueda estar dando su apertura, como parte de las acciones encaminadas a reactivar la economía en la zona metropolitana.
A
ún no se encuentra definida de manera oficial del inicio de la temporada de la canícula si es hoy domingo 12 de julio o el miércoles 22 de julio.
1
EFECTOS DEL CALOR
2
Sed intensa y cansancio, son algunos sintomas
El coordinador estatal de la dependencia Pedro Granados Ramírez indicó que están a la espera de la información oficial ya que aún falta que se de a conocer la fecha exacta del inicio. La canícula son los 40 días más calurosos del año en los cuales disminuye la posibilidad de que se registren lluvias. Y se incrementan las temperaturas. Tamaulipas se encuentra dentro de los estados más afectados por esta temporada muy calurosa, que si tiene fecha de terminación y es el 20 de agosto. Por su parte las autoridades de salud, refieren que las
La canícula son los 40 días más calurosos del año.
personas deben mantenerse hidratados ante el aumento en las temperaturas y evitar la exposición al sol por períodos prolongados Algunos de los efectos que pueden provocar las altas temperaturas son deshidratación, sed intensa, cansancio, dolor de cabeza, debilidad y mareos así como ganas de vomitar.
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN
municipio de Altamira. En esta semana que está apunto de concluir son tres bebés los que han sido confirmados como contagiados por el virus. Fue ayer sábado 11 de julio, que de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, en la zona sur de registraron otros 57 casos nuevos de los cuales 13 pertenecen al municipio de Altamira 17 al municipio de ciudad Madero y un total de 27 al municipio de Tampico.
Hoy da inicio
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
Diagnostican a otro bebé con Covid-19
“Cerrar las tiendas no es la solución”
ARTURO ELIZONDO, EX PRESIDENTE MUNICIPAL Y PROPIETARIO DE UNA CADENA COMERCIAL SE PRONUNCIÓ EN CONTRA DE LOS CIERRES DE ARTURO ELIZONDO Naranjo, asegura que el cierre LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO
MARIO PRIETO CERVANTES Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
EXPRESO - LA RAZÓN
LAS TIENDAS se ven abarrotadas los jueves y viernes ante la medida de permanecer cerradas el fin de semana.
E
l empresario porteño, Arturo Elizondo, ex presidente municipal y propietario de una cadena comercial en la zona, se pronunció en contra del cierre de los establecimientos y a favor de multar por no usar cubre bocas. Señaló que se han generado compras de pánico, después de esta disposición de la Secretaría de Salud, por lo que considera que puede llegar a ser perjudicial para la salud de la población .
“No es la solución, por qué el flujo de personas que se generan jueves y viernes es mucho mayor y es lo que se pretende evitar tumultos y cercanías por el temor de lo que estamos viviendo” dijo. Mencionó que los propietarios de comercios en la zona han observado que las ventas de pánico han estado aumentando en estas dos semanas que se dio esta disposición de cerrar todas las tiendas comerciales en la zona. Mencionó el ex alcalde y empresario en este ramo que han estado informando a la autoridad estatal
de tiendas no es la solución a la pandemia.
que esta medida no está funcionando debido a que se han generando más largas filas, por lo que esto puede generar más casos . “Vamos a decretar que sea obligatorio para todo mundo que este en la calle , en auto o transporte público, que usen cubre bocas y sino la primera vez amonestado y la segunda sancionado“ manifestó . Y propone que también se proceda contra los establecimientos que atiendan clientes que no traigan el cubrebocas.
#TAMPICO
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
TAMPICO AVANZA en orden y limpieza con moderno equipo de recolección.
5
HAY CAMIONES con sistema hidráulico, aspiradoras, entre otros equipos.
EL ALCALDE Chucho Nader encabezó el acto de entrega.
Estrena Tampico equipo recolector y de limpieza EL PRESIDENTE MUNICIPAL CHUCHO NADER SIGUE CONSOLIDANDO A TAMPICO COMO LA CIUDAD MÁS LIMPIA DE MÉXICO, CON LA ADQUISICIÓN DE CAMIONES RECOLECTORES, CONTENEDORES DE BASURA, ASPIRADORAS Y EQUIPO ESPECIAL
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
P
ara que Tampico siga siendo un referente nacional en orden y limpieza, el Presidente Municipal Chucho Nader encabezó ayer la ceremonia de entrega de modernos camiones recolectores de basura; así como de maquinaria y equipo destinado al mejoramiento en el servicio de limpia, aseo urbano y obra pública. La inversión pública fue del orden de los 19 millones de pesos. En el acto al que asistieron también los Diputados locales, Rosa María González Azcarraga, Karla Mar Loredo, Miguel Gómez Orta y Joaquín Hernández Correa, el Jefe edilicio señaló que a través de la incorporación de esta moderno parque vehicular y equipo especial para el depósito de los residuos sólidos urbanos, se avanza en la consolidación del municipio como uno de los más eficientes a nivel nacional.
500
CONTENEDORES FUERON ADQUIRIDOS, 3 CAMIONES RECOLECTORES, 2 ASPIRADORAS, UN MINI TRASCABO Y UNA CAMIONETA Chucho Nader detalló que la entrega incluye tres camiones recolectores de basura habilitados con un sistema hidráulico especial para la carga de contenedores; una aspiradora de residuos todo terreno; 500 contenedores para basura; dos aspiradoras portátiles para la limpieza de espacios reducidos y zonas peatonales; un minitrascabo para la limpieza de drenes pluviales y una camioneta para las tareas de bacheo en las distintas vialidades. “Hoy estamos reforzando la estrategia de tener una ciudad limpia
CHUCHO NADER reforzó la estrategia de recolección para que Tampico siga Brillando.
SE COMPRARON 500 contenedores de basura para evitar se acumulen los desechos en la vía pública. y ordenada, con esta entrega modernizaremos el sistema de limpieza en nuestro municipio y sin duda
permitirá seguirnos consolidando como la ciudad más limpia a nivel nacional”, señaló. En el evento, al que asistieron además los empresarios y representantes camarales; Arturo Elizondo Naranjo, José Argüello; Je s ú s A b u d S a l d í v a r , E r i c k Abrahamson Blankeship, José Ángel García Elizondo, Gerardo Olguín, Juan Ángel Paredes, el mandatario subrayó que cada camión recolector viene provisto de un sistema de elevación hidráulica para contenedores y cuenta con una capacidad de 21 yardas cúbicas, lo que vendrá a mejorar este servicio. Ante el sector empresarial, legis-
ladores y miembros del Cabildo, el mandatario expresó que con la incorporación de los 500 contenedores especiales se evitará el acumulamiento de basura en la vía pública y se optimizará la recolección de los residuos en todos los sectores de la ciudad. Explicó que el proyecto incluye la adquisición de un total de 1,500 de estos depósitos. Para el empresario y ex-alcalde porteño, Arturo Elizondo Naranjo la entrega del equipo se traducirá en mayor eficiencia y efectividad en los servicios públicos, así como en un ahorro y modernización en la tarea de mantener limpia la ciudad. Recordó que durante su administración el programa de limpieza fue un esfuerzo importante que dio buenos resultados, “tal y como ahora -dijo- lo está haciendo el Presidente Municipal Chucho Nader, atendiendo la limpieza integral de la ciudad y creando una nueva conciencia social en toda la población, principalmente entre la niñez tampiqueña”. Por su parte el Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Jesús del Carmen Abud Saldívar reconoció el compromiso y trabajo realizado por el alcalde porteño en el mejoramiento de la ciudad; “lo que sigue ahora es que sigamos avanzando como empresarios y sociedad, ya que contamos con una buena administración municipal”.
6
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Instalan un nuevo filtro en Miramar
SECTOR HOTELERO se ha visto golpeado por la actual pandemia.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
or la realización de fiestas, autoridades municipales y estaP tales instalaron un filtro a partir de
este sábado en Playa Fundadores. A la entrada, los habitantes de este lugar deberán mostrar al personal de Coepris la credencial de elector, recibo de agua o de la Comisión Federal de ElectriciSe han esdad. tado instaPlaya Funlando los dadores se lofiltros y el caliza al norte último que de Miramar y se acaba de no es apta para instalar fue bañistas, varias en Playa personas se han Fundadoahogado. res, estas “Muchas zonas como personas deTildillos sean ingresar a son áreas la zona norte de privadas y playa y está propara ingrehibido porque sar se tiene es una zona de que solicitar riesgo y no por otras circunspermiso” ROMEL tancias”, dijo el Director de ProMARTÍNEZ tección Civil del FLORES Ayuntamiento DIRECTOR DE de Madero. PROTECCIÓN Romel MartíCIVIL nez Flores, dio a conocer que en Miramar hay tres filtros y sólo están permitidos los paseos en automóvil sobre el Bulevar Costero. “Se han estado instalando los filtros y el último que se acaba de instalar fue en Playa Fundadores, ese tipo zonas como también Tildillos son áreas privadas y para ingresar se tiene que solicitar permiso”.
Piden la apertura L
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
a emergencia sanitaria continúa golpeando al sector hotelero al desplomarse la ocupación hasta en un 32 por ciento en este sexto mes del año, mermando parte de las vacaciones de verano, los más afectados son los de playa. Por ello están pidiendo la apertura gradual y responsable de Miramar, para que se reactive su economía al menor tiempo posible, para que no peligren los empleos que se generan. “Del 90% de las llamadas que se reciben para realizar reservaciones en los hoteles de playa, preguntan si la playa esta abierta, y al comentar que esta cerrada,
EL FILTRO se encuentra en Playa Fundadores
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELEROS, SOLICITÓ SE REACTIVE PAULATINAMENTE LA ACTIVIDAD HOTELERA YA QUE ÉSTA SE HA VISTO SEVERAMENTE AFECTADA POR LA PANDEMIA
provoca que la reservación no se concreta” comentó Iñigo Fernández, presidente de la Asociación de Hoteleros de la zona sur de la entidad. Señaló que estos hoteles están sufriendo desde el pasado mes de marzo que se iniciaron estas medidas, sus ventas se han caído por el cierre de la playa . “En este sentido, será sumamente complicado contar con la presencia de turistas en el ca-
Escuelas vulnerables ante la delincuencia ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
l ser las más vulnerables a hechos delictivo, principalA mente a robos, un total de 74 escuelas de Madero serán vigiladas por corporaciones policíacas federales y del Estado. Este operativo especial se concretó por medio del programa de Fortalecimiento de Se-
guridad en las Escuelas, informó el secretario de ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez. El funcionario encabezó la ceremonia de arranque llevada a cabo en las instalaciones de la secundaria 3, “Valentín Gómez Farías”, y reconoció a nombre del alcalde Adrián Oseguera Kernion, la participación coordinada de la Guardia Nacional y la Policía Estatal Acreditable, con la Mesa Ciudadana de
so de continuar con la playa cerrada, y es por ello que el gremio hotelero está a la expectativa de que las autoridades gubernamentales permitan la apertura gradual, responsable y ordenada de la playa, siempre y cuando las condiciones de salud lo permitan” manifestó . También desplomó esta actividad en el mes de abril, que es la temporada de Semana Santa, la más importante para este sector,
por lo que se encuentran descapitalízados en este momento y las cifras podrían seguir empeorando de no bajar las estadísticas de los casos de COVID-19. “En el mes de junio se situó en 20%, cifra que se ubica 32 puntos porcentuales por debajo de la ocupación observada en el mismo mes del año anterior. Y realizando la comparación versus el mes inmediato anterior, es decir, el mes de mayo, el factor de ocupación de junio se ubicó 6 puntos porcentuales por arriba de dicho mes”dijo . Finalmente mencionó que la ocupación del primer semestre del año se ubicó 22 puntos porcentuales por debajo del primer semestre del 2019, lo que mantiene a los propietarios de este ramo en números rojos.
Seguridad y Justicia, la Unión de Veladores de Ciudad Madero, así como el magisterio y la Asociación de Padres de Familia. “Agradezco a nombre del alcalde Adrián Oseguera Kernion este trabajo de manera coordinada con las instituciones de seguridad y sociedad civil, porque sólo en equipo, el ejercicio de las políticas públicas se hace más eficiente”. El profesor Diego Mauricio Briones, director de la secundaria 3, agradeció en representación de la comunidad escolar, dichas acciones que darán certidumbre a las escuelas durante el cierre de las mismas por la contingencia de salud.
74 ESCUELAS son las vulnerables a los robos en Madero.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
gradual de la playa
#MADERO
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
Venden en la red medicina para Covid-19 DEBIDO A SU ELEVADA DEMANDA, PASTILLAS COMO LA IVERMECTINA SE VENDE HASTA EN 750 PESOS CUANDO SU PRECIO REGULAR ES DE TAN SÓLO 150 PESOS
SE QUEDA CIUDADANÍA EN SU CASA
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
E
n redes sociales se ha incrementado la venta de medicamentos que se utilizan para pacientes Covid-19, cuyos precios están al doble en comparación con el de las farmacias. Debido a su elevada demanda, pastillas como la Ivermectina se vende hasta en 750 pesos cuando su precio regular es de tan sólo 150 pesos. “A mí papá le recetaron la Ivermectina y hemos tenido muchas complicaciones para obtenerla y por medio de facebook la venden
EN REDES sociales se vende medicamento para pacientes Covid. en 750 pesos, no sé qué tan legal sea eso”, dijo a La Razón, Claudia Ramírez Gutiérrez, residente de la colonia Unidad Nacional. Desde hace dos semanas, algunos medicamentos empleados pa-
ra disminuir las afectaciones del Covid-19 han comenzado a escasear, por lo que hasta los distribuidores de la región han tenido que buscarlos en otras regiones del país.
Avanza Madero en limpieza y desazolve de la red pluvial ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
celerado programa de trabajo realiza el Gobierno que preside A el alcalde Adrián Oseguera Kernion,
en la limpieza y desazolve de los 76 drenes y canales de Ciudad Madero, siendo ello, una de las estrategias para mitigar inundaciones ante la próxima temporada de lluvias. En este tenor, el Presidente Municipal acudió a supervisar junto al director de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio, el canal no.2 conocido como “7 ½” que desemboca en el dren no.1 El Cangrejo, mismo que por más de 25 años es-
OSEGUERA SUPERVISA personalmente los trabajos. tuvo en el olvido pese a ser clave en el desfogue de agua. “En esta administración liberamos este canal para que el agua fluya correctamente, y así vamos a
continuar en la limpieza de todo nuestro sistema pluvial. Y como lo he dicho, con poco personal y acatando los protocolos de salud, seguiremos avanzando a ritmo acelerado en el mantenimiento preventivo de canales”, aseguró Oseguera Kernion. Estas acciones se han realizado también en el dren no. 54 ubicado sobre avenida Tamaulipas, así como en el dren no. 47 que recorre el fraccionamiento Jiménez Macías y desemboca en la laguna “15 de Mayo”, logrando hasta el momento un avance superior al 50% en el mantenimiento de la red pluvial.
Por las restricciones para disminuir la movilidad y los contagios de Coronavirus, durante este sábado el flujo de automóviles se redujo de manera considerable en las principales avenidas de la Urbe Petrolera, lo que indica que la ciudadanía decidió quedarse en casa .
8
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Deben los padres evitar la depresión en sus hijos JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
os padres de familia deben acercarse a sus hijos durante el L proceso de confinamiento, a causa de la crisis de salud, para evitar que enfrenten episodios de depresión. Daniel Pedraza regidor i de la Comisión de Derechos Humanos en la la ciudad, dijo que hay tiempo al interior de los hogares para compartir las experiencias propias. “Hemos visto, que los menores están atravesando por periodos de depresión a causa de estar en confinamiento, creemos que es momento de que los padres de familia acerquen a platicar con sus hijos se conozcan si enfrentan una situación de este tipo “. Antes del inicio del proceso de confinamiento social, explicó que los padres de familia argumentaban que no tenían tiempo para poder dialogar con sus hijos.
POR SEGUNDO FIN DE SEMANA CONSECUTIVO LOS ESTABLECIMIENTOS NO ESENCIALES BAJARON SUS CORTINAS, ESTO TRAS LA MEDIDA ESTABLECIDA PARA FRENAR LOS CONTAGIOS POR COVID-19
JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
P
or segundo fin de semana de manera consecutiva, 1 mil 546 comercios establecidos catalogados con actividades no esenciales, dejaron de funcionar en el municipio de Altamira. Durante la mañana del sábado, en el primer y segundo cuadro de la ciudad fue posible observar que se encontraban las cortinas abajo de un 95 por ciento de los negocios. Luis Pinete Gutiérrez dirigente de la Cámara nacional de Comercio informó lo anterior y dijo que se trata de cumplir con el acuerdo establecido de manera extraoficial con las autoridades de salud. Hasta el momento, explicó que siguen al espera de que se puede emitir un resolutivo en torno a las peticiones realizadas para poder mantener los negocios abiertos durante ciertos horarios y ciertos días, para evitar el cierre definitivo. De la siguiente semana, explicó que se espera instalar un tercer filtro en un punto que aún
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
POR EL confinamiento los jóvenes se encuentran en casa.
Cierra un 95 % de los negocios en Altamira
LOS ESTABLECIMIENTOS permanecieron cerrados este fin de semana. está por definir. “Los comerciantes acordaron que es necesario instalar un tercer filtro, seguramente a mediación de la calle Hidalgo para establecer un mejor perímetro de control sanitario “. Hasta el momento, explicó que ya se cuenta con la instalación de JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
urante las últimas dos semanas se intensificaron las accioD nes en las colonias del municipio
EN EL MUNICIPIO se realizan diversas acciones de limpieza y abatización.
de Altamira, para evitar que se presenten casos de personas afectadas en su salud por el dengue. Alfredo Polanco Aguilar, secretario de Bienestar Social de este municipio, informó lo anterior y dijo que se busca evitar que las áreas de cuidado médico se vean saturadas por pacientes afectados por enfermedades transmitidas por el vector. “Acciones que estamos realizando, como son la limpieza y descacharrización, que no es directamente contra el COVID-19, pero que previene enfermedades que podrían saturar nuestros espacios hospitalarios del municipio”, dijo. Durante la semana anterior, se habría informado que ya habían
dos filtros de seguridad sanitaria. El primero se localiza en el cruce de Boulevard Allende y la calle Hidalgo, mientras que el segundo filtro de inspección sanitario se localiza en el cruce de la calle capitán Pérez y la misma calle Hidalgo. Durante las últimas dos semanas, los dueños de los comercios en
funcionamiento en Altamiram se opusieron al cierre , tras un Decreto del Estado. Sin embargo, en circunstancias no precisadas se mantuvieron funcionando durante los últimos días, en oposición al dictamen realizado por las autoridades de salud.
Luchan contra un brote de dengue SE HAN INTENSIFICADO LAS ACCIONES EN LAS COLONIAS DEL MUNICIPIO DE ALTAMIRA, CON EL OBJETIVO DE EVITAR LA PRESENCIA DE CASOS DE DENGUE
sido visitadas un promedio de 182 colonias con el programa de limpieza, abatización y retiro de cacharros, para minimizar al máximo los riesgos de que se presente un posible brote de dengue. Al momento, dijo que se en-
182
COLONIAS SE ENCUENTRAN DENTRO DEL PROGRAMA DE LIMPIEZA, ABATIZACIÓN Y RETIRO DE CACHARROS cuentran trabajando en la emisión de anuncios que adviertan sobre los cuidados a seguir en las viviendas para evitar que se generen posibles criaderos de mosquitos, además de los cuidados que de deben de tener para prevenir la proloferación de este insecto.
#ALTAMIRA
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS BLOQUEOS en la Carretera Tampico- Mante, se traducen en afectaciones a las empresas.
Bloqueos perjudican a industria petroquímica EL DIRIGENTE DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE TRABAJADORES, SEÑALÓ QUE SE MOVILIZAN 12 MIL TRABAJADORES DEL SECTOR PETROQUÍMICO, POR LO QUE ESTOS PAROS OCASIONAN FUERTES PERDIDAS A LAS EMPRESAS JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
L
os bloqueos carreteros realizados en junio provocan afectaciones económicas al sector petroquímico, que opera en el municipio de Altamira. Salvador Alfaro, dirigente de la Federación Local de Trabajadores (FLT), de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), dijo que a diario se moviliza a 12 mil trabajadores del sector petroquímico, y alrededor de 8 mil empleados de la zona portuaria. Los bloqueos emprendidos en la Carretera Tampico- Mante, dijo que se traducen en afectaciones para las 25 plantas del sector petro-
químico, luego de que mantiene un programa de operación durante las 24 horas del día. “La operación de las plantas es de 24 horas. Los trabajadores tienen que llegar a tiempo a su fuente de trabajo y les perjudica por que se retrasa toda la actividad. Los proveedores tampoco pueden estar a tiempo, y se tienen que tomar medidas extraordinarias en este sector económico “. Dadas las condiciones en que se presentan este tipo de erupciones en la movilidad cartera, agregó que los empleados que se encuentran en funciones tiene que permanecer en sus puestos de trabajo hasta que no se presente su relevo. Lo anterior motiva que se genere pérdidas económicas para
25
PLANTAS DEL SECTOR PETROQUÍMICO, SON LAS QUE MANTIENE UN PROGRAMA DE OPERACIÓN DURANTE LAS 24 HORAS DEL DÍA. todo el sector petroquímico, luego de que se tienen que cubrir horas extras, y afrontar los costos que representa el retraso en la recepción de los insumos. Los bloqueos, añadió que también provocan afectaciones a los poco más de 1 mil 200 unidades de carga que diariamente transitan a través de la zona sur del estado
de Tamaulipas entre la región industrial y portuaria. “Las pérdidas económicas son cuantificables, hablamos inclusive de millones de pesos por hora los que lo que cuesta que se tenga la movilidad en la tarde en las carreteras que comunican” , comentó. Durante los últimos días, se han presentado al menos cinco veces el bloqueo de la carretera Tampico Mante por parte de agricultores, vecinos se encuentra de esta manera una forma de presionar a las autoridades de gobierno. Sin embargo Las afectacioness, añadió que son para todas las actividades económicas de la región sur de Tamaulipas.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Retira municipio 175 toneladas de cacharros
SE LLEVARON a cabo actividades de fumigación y abatización.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
entro del Programa Permanente de Descacharrización y D Eliminación de Criaderos de Mosquitos que desarrolla el Gobierno Municipal de Altamira, que preside la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, en coordinación con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se han recolectado hasta el momento poco más de 175 toneladas de cacharros diversos y 3 mil 815 llantas
en desuso durante las jornadas que se complementan con actividades de fumigación y abatización. Las labores de limpieza y desinfección se han llevado a cabo de enero a julio del año en curso en 76 colonias y sectores, tanto del área urbana como rural, convirtiendo a Altamira en un municipio responsable en materia de salud. En estas acciones, el Gobierno de Altamira trabaja en conjunto con la Secretaría de Salud en el Estado y el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, las cua-
9
Sin cerrar mercados de pescados y mariscos JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
os 21 locatarios del mercado de pescados y mariscos de AltamiL ra, permanecen en funcionamien-
to durante el desarrollo de la crisis sanitaria. Gerson Madrid Escobar, Secretario de la Unión de Comerciantes del centro de abastos, informó lo anterior y dijo que cumplen con todos los lineamientos establecidos en materia de seguridad sanitaria. “Nosotros estamos operando de manera normal, en algunos casos los negocios aperturan desde las siete de la mañana y hasta las cinco de la tarde “, dijo. Sin embargo, agregó que el aforo de consumidores se ve bastante comprometido y muestra una tendencia a la baja, lo que repercute directamente en los ingresos de los comerciantes. “hemos tenido poca afluencia de consumidores, viene muy poca gente a comprarnos. Nosotros pensamos que tal vez los ciudadanos están en la creencia de qué estamos cerrando durante estos días, por esto de la pandemia, pero estamos funcionando “.
SIGUEN REALIZANDO la venta de mariscos. les tienen como finalidad erradicar la formación de moscos portadores de padecimientos como dengue, zika y chikungunya. En ese sentido y contando con la participación de la comunidad, se han retirado alrededor de 175.3 toneladas de muebles viejos, neumáticos en desuso, aparatos eléctricos descompuestos, juguetes rotos, botellas, tanques y demás recipientes inservibles, tanto en negocios y domicilios particulares como en la vía pública e inmuebles no cercados. Conforme a lo establecido en los esquemas de combate a padecimientos vectoriales, se exhorta a la población a mantener los patios limpios de sus hogares, evitando el almacenamiento de cacharros donde puede acumularse el agua.
10
#RADIOGRAFÍA
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SU ESPÍRITU NO SE DOBLA PESE A TODAS LAS ADVERSIDADES QUE LES HA TOCADO VIVIR EN LOS ÚLTIMOS MESES: LA DISCRIMINACIÓN, EL DOLOR DE PERDER A SUS PACIENTES, LA FATIGA Y EL TEMOR DE CONTAGIARSE NO LAS DETIENEN; ESTA ES LA HISTORIA DE NORMA Y JUANY ahí por horas tratando de controlarlo en caso de que llegue inestable o bien analizando sus condiEXPRESO-LA RAZÓN ciones para determinar si es Covid a primera línea de batalla u otra enfermedad para canalizarlo contra el Covid-19 está inte- al área correspondiente. Lo más deprimente para ella, grada por gente de todas las edades; algunos que tienen una es que familiares de pacientes Covida entre camillas y hospitales, y vid-19 que pierden la batalla o la otros a los que esta contingencia los lucha contra la enfermedad los cultomó en sus primeros pasos dentro pan de esos decesos, “nos dicen, es que mi paciente llegó bien”. de la carrera. Y… “cómo le explicas o haces Pero tienen algo en común: la guerra que libran todos los días, les entender a una persona dolida, que cambió la vida para siempre. Lo que ésta es una enfermedad muy agrehan vivido desde hace tres meses, siva, nos ha tocado ver a pacienno se les olvidará jamás. Despedir tes que llegan bien, sí, pero que en a tantos pacientes y salvar a tantos cuestión de 20 minutos caen en más quedará grabado para siempre inestabilidad y no podemos hacer maniobras porque la letalidad es en su memoria. A Norma N, (le cambiamos el muy rápida, y más cuando no hay nombre para cuidar su seguridad una solicitud de atención en tieme integridad), por ejemplo, en sus po”. En la actualidad en el Hospimás de 27 años de experiencia como médico general, le ha tocado vi- tal General los pacientes Covid, son atendidos en el área vir experiencias y pandede quemados de Michou mias inimaginables, pero y Mau, los que requieren ninguna como el Covid-19. En entrevista con EX- Los estamos mayores cuidados son enviados al Hospital RePRESO, Norma recuerda atendiendo, gional de Alta Especialique le ha tocado enfrentar tanto médad (HRAE), pero ahí los y tratar enfermedades vidicos como reciben hasta que tienen rales, genéticas y de todas el diagnóstico de pacienlas que han brotado en Ta- enfermeras te positivo, “aunque esmaulipas a lo largo de casi lo hacemos porque que- tén graves, si no tienen el tres décadas. diagnóstico no los reci“Desde que salí de la remos, poruniversidad en 1992, me que tenemos ben”. Su visión sobre el Coha tocado atender brotes, compromiso vid-19 es de sorpresa, porepidemias y pandemias, y es parte que le ha tocado ver que me ha tocado ver desde de nuestro por lo menos 4 pacientes cólera, el brote que tuvi- trabajo” mos de sarampión en el NORMA han perdido la vida, en 92-93, luego el dengue, la DOCTORA cuestión de minutos, aunque también le ha tocado influenza y ahora el Cover el restablecimiento de muchos vid-19”. En su experiencia dentro del más. “Teníamos un caso de un señor área de epidemiología, le ha tocado enfrentar muy de cerca esas en- de Tula, en mi vida me había tocado fermedades, “pero jamás me ima- un paciente que se deteriorara tan gine vivir esta experiencia de como rápido, estos pacientes me impreves en las películas… quítate el traje, siona la manera en que se nos mueponte el traje, que esté bien sellado, ren y no es por la edad, porque nos que no tenga roturas, que no tenga han tocado jóvenes de 22 años, 28 fugas, un sinfín de cosas que tene- años, uno era militar, una condición física brutal y llegó muy malito”. mos que hacer”. Por eso como médicos es un teEsa parte es motivante y le gusta, aunque también es muy desgas- ma fascinante, porque ven cosas tante, porque trabajan con clima a que en su vida imaginaron podrían 16 grados, pero con el equipo pa- ver, “pero es frustrante, porque reciera que están bajo el sol: “sali- aunque en ocasiones les pongamos mos bien marcados de la cara por su oxígeno, medicamentos y les delas gafas, caretas y te duele, esa es mos toda la atención no podemos sacarlos adelante”. la parte desgastante”. Hay malas experiencias, como Su rutina: llegar al Hospital, ver qué hay en puerta, si tienen alerta ver la falta de cultura entre la gente, sobre un posible paciente, se co- “llegó una paciente grave y los falocan el equipo especial y desde el miliares decidieron llevarla mejor momento en que entra, ya es estar al HRAE, porque decían que aquí NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA
L
‘ME IMPRESIONA LA MANERA EN QUE SE NOS MUEREN’
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
HISTORIAS DESDE EL FRENTE…
#RADIOGRAFÍA 11
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
‘Por favor, tomen conciencia’ Tanto Norma como Juany coinciden en una petición, casi súplica para la población: sean responsables y eviten salir de casa para frenar los contagios. “Hace tiempo una amiga me dijo, oye que por cada paciente que diagnostican con Covid les dan una lanota, no sé qué tantos miles de pesos, si así fuera ya hubiera pagado mis deudas o sería millonaria”, dice sonriendo. Desde el 17 de marzo, ella se encuentra en el módulo Covid, por eso dice que ya estaría muy bien pagada, si esas historias fueran ciertas, “hay compañeros que dudan;
–en el Hospital General- la íbamos a matar, finalmente a los dos días la llevan ya con falta de saturación de oxígeno y se nos murió, pero eso fue por falta de atención a tiempo”. Hay otras muy malas experiencias, como la amenaza de muerte recibida por familiares, “al siguiente día estaban afuera con machete en mano, diciéndonos cosas, pero nosotros teníamos todo listo, carro rojo, oxígeno, todo, pero ellos no la llevaron a tiempo, esperaron hasta el último momento”, insiste. “Eso es frustrante, porque yo te estoy ayudando, te estoy apoyando, no vamos a matar a una persona, es frustrante, porque se te muere, porque el familiar te acusa y todavía te amenazan”. Para los compañeros de labores, enfermeras, doctores, camilleros, para todos es un cúmulo de sentimientos encontrados, “porque si estamos aquí, es porque nos gusta nuestra profesión, y cumplir con nuestro objetivo, salvar vidas”.
les pedimos que entren al área Covid, pero no quieren”. De sus compañeros de generación, han fallecido tres doctores, “estuvimos juntos en la Universidad y es algo que duele. Norma N pide a los tamaulipecos creer, la enfermedad existe, pero también deben cuidarse de lo que escuchan, “una persona no quería llevar a su niña a checar al hospital, porque le dijeron que se la íbamos a quitar”. Y bueno, el tener en aislamiento a un paciente es parte del protocolo, pero “¿cómo le vamos a quitar a una persona a sus hijos? es irreal”. “Que no se crean de los rumores, se paniquean, por la manera en que se maneja la información, cuando llegan aquí les informamos los procedimientos, a lo que voy,
No tengan miedo”. Juany espera que quienes lean su experiencia, tomen conciencia y cuiden a sus seres queridos, en particular a los adultos mayores, porque son los más vulnerables, los mayores de 50 años, los que son crónicos degenerativos”. Aunque también reconoce que hay población joven productiva pero que son diabéticos, hipertensos descompensados, “pedirles que lleven el control o seguimiento, porque son los que llegan a ponerse graves”. E insiste antes de concluir, “que toda la población tenga cuidado el Covid-19 es algo que se están tomando muy a la ligera, se me hace injusto que no se cuiden, que no estén en su casa”. NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
Además se ponen otro par de guantes: “son tres pares de guantes y otro par de botas arriba del traje, hay un filtro que pasamos para llegar al área o áreas, hay una de hospitalización y el área de terapia de cuidados intensivos”. En el HRAE sí tienen los equipos necesarios para ofrecer la atención, desde los gorros, cubrebocas, el equipo blanco, botas, “nos proporcionan extra unas almohadillas para la cara para que no se nos marquen las mascarillas, es un equipo muy caro, pero ellos (la dirección) nos los consiguen”. Recuerda que en las primeras semanas se lastimaban mucho la cara porque pasaban horas con los equipos puestos. Desde el mes de marzo, se empezó a recibir pacientes en el HRAE, “todo el personal apoya a todas las áreas, “por ser Hospital Covid, somos primera línea, de hecho ahí no hay si quiero o no, todos entramos, todas rolamos por el área para apoyo de las compañeras”. En el turno de 12 horas, para fines de semana y de noche, las supervisoras y jefas hicieron dos turnos de seis horas, que atienden de 8 a 2 y 2 a 8, “es un decir el horario, habiendo tanto trabajo a veces son más de siete horas metidas ahí con todo el equipo hasta que entregas turno”. El trabajo de organización de Martina Colchado, jefa de enfermeras y de ES MUY DESGASTANTE El llamado de la enfermera Juany N, Juana Carlos Contreras del sindicato, del Hospital Regional de Alta Espe- es primordial para la organización del trabajo, dice. cialidad (HRAE), a los taAunque atender pamaulipecos en general es cientes Covid las pone en que tomen en serio al Coresigo constante, tratan de vid-19, “es desgastante para Y los carealizar su trabajo con esnosotros estar todos los tur- sos van en mero y dedicación, siemnos al pendiente de pacienaumento, pre buscando salvar una tes que se están complicancada día son vida, es desgastante, pero a do, pudiéndose evitar, los la vez satisfactoria, es una casos serían mínimos si la más los pacontradicción, dice. gente hiciera caso de que- cientes, en las últimas Una contradicción pordarse en su casa”. que sufres cuando un paJuany dice que desde horas eran marzo está en las áreas Co- entre 13 y 14, ciente pierde la vida y te vid-19, tan solo en un fin de pero a como alegras cuando un paciente se va a casa curado, “cuansemana le tocó ver la muerte va la pande tres pacientes que no lo- demia serán do ganan la batalla, nosotras como personal de salud esgraron salir adelante en su más” lucha contra la enfermedad. JUANY tamos al pendiente de to“Y los casos van en auENFERMERA do a cada momento, de sus medicamentos, su recupemento, cada día son más los pacientes, en las últimas horas ración, avance, retroceso”. Aunque ellas como enfermeras eran entre 13 y 14, pero a cómo va la pandemia serán más, al hospital no tienen contacto con los familiares, lo van acondicionando conforme a si les preocupa cuando un paciente las necesidades, aún hay capacidad muere, “pero es trabajo social quien para recibir, pero lo que falta es per- tiene la relación con el familiar”. Andar en la calle, puede represonal de enfermería”. “Llegas directamente a vestirte”, sentar un riesgo y más si portas el con capas y capas, primero en el fil- uniforme, pero la gente debe saber tro se quitan el uniforme quirúrgico; que no exponemos el equipo con el que salen de casa, “antes de salir de “para equiparte con todo el traje”. “Ahora ya no se porta el unifor- la zona Covid, hay un baño en donme reglamentario (blanco), ahora es de se asean, algunas llevan dos uniel uniforme quirúrgico, al llegar nos formes, pero en general el quirúrcambiamos de uniforme quirúrgico, gico no tiene ningún contacto con para no exponerlos a las secreciones el área Covid ni cuando llegan, ni cuando salen. del paciente”. “Un día llegué a un Oxxo y una Se colocan botas, el overol o equipo de protección personal blan- señora se baja de su vehículo y se co, gorro, cubreboca, googles, el go- me queda viendo con ojos de no te rro que va incluido en el traje, “ese me acerques, hay mucho miedo o se pone al último para fijarlo con los desconocimiento y ahora no lo togoogles y sellarlo con cinta, para que man tan en serio, cuando la realidad es que es una pandemia muy grave”. no entre ningún tipo de secreción”. Lo que destaca luego de algunas malas experiencias, es algo así como una esperanza: “decimos entre las compañeras, cuando pase todo estos, nosotras vamos a ser las heroínas, vamos a poder decir lo logramos y vamos a tener muchas anécdotas que contar”. Pese a que hoy son menospreciadas, rechazadas y hasta ignoradas, porque es una realidad que les sacan la vuelta, las que utilizan transporte público no les quieren dar el servicio y hasta hay casos de enfermeras que les han echado cloro, mañana, asegura “seremos reconocidas”. “Hace días fui a las gorditas de la Tota, y nosotros una vez que vemos pacientes ya no andamos en la calle, ese día no habíamos iniciado y nombre, se hacían a un lado, la discriminación es fuerte, a mi hija una vecina que se puso a vender en su casa, cuando fue a comprarle se puso guantes para recibir su dinero, mientras que con otros clientes no lo hizo, son situaciones que pegan”. Las dificultades han sido muchas: “hay compañeras que incluso usaron pañal porque eran muchas horas seguidas sin poder salir del área Covid, ni para ir al sanitario, ni para comer, ni para nada, pero ahora ya hay un control mejor de horarios”.
12
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Mueren 17 en el HRAE EN UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA, EL DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VICTORIA, VICENTE FLORES RODRÍGUEZ, DETALLA QUE A ESE NOSOCOMIO LLEGAN PACIENTES DE TODO EL ESTADO, Y MUCHAS VECES DEMASIADO TARDE, POR LO QUE YA NADA SE PUEDE HACER POR ELLOS
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
D
esde el inicio de la pandemia de Covid-19, el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) ha atendido a 72 pacientes entre graves y con problemas respiratorios comprometidos, de los cuales 17 perdieron la batalla por haber ingresado al nosocomio tarde. Vicente Flores Rodríguez, Director del hospital en entrevista con EXPRESO, atajó señalamientos sobre negar el servicio, y reconoce que el camino recorrido desde que inició la pandemia ha sido difícil. El personal se ha esforzado por sacar adelante a todos los pacientes frente a una enfermedad que no conocían y para la cual no hay cura, enfrentando además señalamientos o cuestionamientos por falta de atención. “En el HRAE no se le niega el servicio a nadie, siendo caso confirmado o positivo, si es paciente negativo no tengo porque recibirlos, esos van a los hospitales del estado, nosotros estamos aquí para recibir pacientes graves”. De existir quejas por falta de atención, aclaró, “no sé de qué se quejan, o quien se queja ha habido quejas en otros lugares Tampico, el norte, pero mi personal está al pie del cañón, mostrando su profesionalismo en todo momento”. Haciendo un recuento dice: “La verdad las cosas están difíciles pero no tan patéticas como dicen”, señala tras recordar que en febrero se registró el primer caso Covid-19 en México y a principios de marzo el Consejo Nacional de Salud y las autoridades estatales establecieron que el HRAE sería un hospital Covid. Fue a partir de ese momento que
iniciaron la recepción de pacientes Covid exclusivamente: “lamentablemente no puedo atender otro tipo de pacientes por el alto contagio y todo lo que tiene que ver con la enfermedad”. El HRAE puso a disposición del Estado 60 camas Covid y 26 ventiladores para adultos y la federación está comprometida a proporcionar el resto de los ventiladores en caso de necesitarse. “Hemos tenido a la fecha 72 pacientes Covid, de esos pacientes lamentablemente han muerto 17 personas, todas las personas que han fallecido, han llegado tarde al hospital con insuficiencia respiratoria severa, de Nuevo Laredo, de Matamoros, Tampico, Victoria”. Aunque el hospital está regionalizado para atender 20 municipios del centro del estado, pero han llegado de otras ciudades, porque en la actualidad el HRAE tiene camas disponibles suficientes, lo mismo que ventiladores. Reconoció que contrario a lo que ocurre en otras zonas de Tamaulipas, como el sur y el norte, Victoria está con menos casos. “No negamos la atención a nadie, eso es falso, el hospital tiene suficiente medicamento, insumos, cubrebocas, batas especiales, guantes de nitrilo, botas especiales y el personal atiende por turnos a todos los pacientes”. Insistió que tienen casos de éxito, porque para como están las estadísticas mundiales y nacionales, incluso en el Estado, “con todo respeto a las personas que han fallecido y a sus familias, hemos tenido éxito en afrontar un problema totalmente desconocido”. FALTA DE PERSONAL El HRAE desde su arranque ha trabajado y operado con falta de personal, y con un decreto presidencial,
Pide que regrese el personal El director del HRAE dio a conocer que están planteando a la Federación que reconsidere el decreto que permite el retiro del personal con alguna enfermedad crónica. A más de 4 meses de la pandemia, el personal con alguna comorbilidad tuvo tiempo suficiente para controlar sus niveles y deben reincorporarse, consideró. “Queremos que cambie el decreto nacional, porque la gente que tiene diabetes e
se van a descansar más de 25 médicos y cerca de 70 enfermeras en una primera etapa. En una segunda etapa regresan 12 de esas personas “y actualmente la gente que tenemos laborando son poco más de 130 enfermeras y 70 médicos aproximadamente”. Las necesidades de personal los han obligado a contratar a través de Servicios Profesionales, la federación autorizó la contratación de enfermeras y médicos familiares. Aunque tienen personal suficiente para cubrir los turnos, explica que las contrataciones de personal se deben
hipertensión ya tuvo tiempos suficiente para estabilizarse y regresar”, aunque el decreto señala que ese personal deberá retornar el 1 agosto, esperan que no sea ampliado. Además advirtió que personal de salud que se ha ido por dicho decreto se ha contagiado del Covid-19, pero se infecta fuera del hospital, “porque trabajan en otros hospitales y no han dejado de ir, porque trabajan en lo privado y porque andan en la calles”. Del personal del HRAE se han contagiado tres trabajadoras de enfermería, pero “no dentro del hospital, trabajan en el IMSS, el ISSSTE y el Infantil”; el contagio se dio fuera de aquí, dicho personal no ha requerido
a que adecuaron los turnos de trabajo para beneficio de los trabajadores. “Una enfermera no puede soportar los trajes especiales y todo el equipo por 8 horas indefinidas, tienen que ir al baño, sudan, se deshidratan y nosotros hicimos turnos de 4 horas, que ya nos lo copió todo el país; eso permite rotar a la gente con más comodidad, con menos carga de estrés y de trabajo”. De las enfermeras que han hecho falta para cubrir los nuevos turnos, algunas las ha cubierto el Estado, otras el mismo hospital con contrataciones a través de servicios pro-
hospitalización, han pasado su cuarentena y esperan que en el corto placo puedan reincorporarse a sus labores. Sobre las denuncias de un trabajador del personal del Hospital Civil, que le negaban atención, aclaró que es compañero de trabajo en el citado nosocomio y siempre estuvo saturando bien, “no nos hemos negado a recibir a nadie que sea positivo, insisto positivo”. Con datos estadísticos de los servicios otorgados a la fecha, capacidad y ocupación, concluye, “en el HRAE, estamos para atender a quien realmente lo necesite”. NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
fesionales, que recibe capacitación antes de entrar al Hospital. El HRAE ha contratado 12 trabajadoras para enfermería, el gobierno del estado proporcionó otras 10 y ha proporcionado personal médico, como cinco urgenciólogos que apoyan en diversos turnos. LA ATENCIÓN La atención que reciben los pacientes graves que son ingresados, consiste en la intubación con ventiladores mecánicos con volúmenes altos de oxígeno, con el medicamento específico.
#ESTADO 13
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Reportan 322 casos mas de Covid-19 EXPRESO - LA RAZÓN
E
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
VICENTE FLORES RODRÍGUEZ DIRECTOR HRAE
Es decir medicamento para que soporte el tubo, los mantienen en relajación absoluta y normalmente se mantienen internados en un período de 10 a 15 días en terapia intensiva. Mientras que en el área Covid, entran los pacientes menos graves, que con puras puntas nasales o mascarillas de oxígeno es suficiente para que saturen de manera normal “y ellos son dados de alta al tercero o cuarto día”. Insistió que la enfermedad es un problema de alto contagio para el personal de salud, por lo que tienen que cuidarse al máximo para no caer, por ello llevan una relación “extraordinaria” con el Estado, con el IMSS e ISSSTE, “porque estamos recibiendo pacientes de todas las instituciones en el centro del Estado”. Descartó que estén batallando con los medicamentos para mantener el coma de los pacientes intubados: “no se nos está terminando es un medicamento que se llama Midalzolam, lo utilizamos junto con el Fentanilo y Propofol para que la gente entre a un coma barbitúrico y pueda aguantar un respirador”. Dijo que tienen suficiente para todo el mes, sin embargo de generarse escasez en el país o a nivel internacional, tienen opciones de manejo con otros medicamentos que fueron avalados por el Comité Médico del Hospital e intensivistas, anestesiólogos e internistas analizaron los medicamentos a utilizar en caso de que llegue a faltar el Midalzolam.
ste sábado los casos de Covid-19 se elevaron a 9 mil 974, al confirmarse 322 nuevos pacientes, además sumaron 29 defunciones para un total de 676 desde el inicio de la pandemia en Tamaulipas. La Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, informó que es inminente respetar las medidas sanitarias y el aislamiento EN social, para CIFRAS lograr un control de los casos a fin de no saturar los servicios de salud Positivos en el Estado, que en municipios como Reynosa se encuentran colapsando. nuevos Las defunciopacientes nes ocurrieron en confirmados diversas fechas desde el dos de julio, al 10 de julio y corresponden a una mujer Investigación de 66 años de Valle Hermoso, una mujer de 69 años de Matamoros, un hombre de 79 años de Reynosa, dos hombres de 35 y 54 años de Matamoros y otro hombre de 52 años de Reynosa. Además una mujer de 50 años de Valle Hermoso, una mujer de 64 años de Matamoros, una mujer de 54 y cuatro hombres de 51, 55, 66 y 70 años y como una mujer de 54
ESTE SÁBADO SE REPORTARON TAMBIÉN 29 DEFUNCIONES, CON LO CUAL EL REGISTRO DE LETALIDAD AUMENTA A 676 VÍCTIMAS EN TAMAULIPAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA
9,974 322
3,757
EL CONTEO OFICIAL asciende a 9,974 positivos acumulados, de los cuales 676 son defunciones. años de Reynosa. Un hombre de 69 años de Altamira, dos mujeres de 67 y 64 años de Reynosa y un hombre de 70 años de Madero el 06 de julio; un hombre de 36 y una mujer de 54 años de Reynosa el 07 de julio; un hombre de 61 años de Ciudad Victoria, un hombre de 77, una mujer de 72, un hombre de 71 y otro hombre de 66 años de Reynosa el 08 de julio; dos hombres de 75 y 82 años de Reynosa el 09 de julio; una mujer de 67 años de Padilla
676
DEFUNCIONES
4,757
RECUPERADOS y un hombre de 63 años de Tampico el 10 de julio. Los municipios que registraron casos positivos del sábado son
Altamira, Victoria, Mante, Madero, Valle Hermoso, Xicoténcatl, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Río Bravo, Tampico y Soto La Marina. Las cifras mas elevadas de casos se ubican en Reynosa que tiene dos mil 430 casos, Matamoros con mil 878, Tampico con mil 362, Nuevo Laredo con 986, Madero con 894 y Ciudad Victoria con 802. Mientras que en decesos Reynosa tiene 245, Matamoros 114, Tampico 71, Nuevo Laredo 83, Madero 35 y Victoria 29.
Entró la canícula con calorón de 42° STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
on temperaturas desde los 42 hasta 45 centígrados y el riesC go de que se extienda por más de
40 días, este sábado dio inició la canícula, época de mayor calor del año. Debido a esto protección civil pide a la población el extremar precauciones para evitar quemaduras, deshidratacion o golpes de
calor, señaló Julio César Cantú Moreno. “No hay fecha de terminación ya que los mismos cambios atmosféricos pudieran provocar que se extendieran más de los 40 días típicos que se pronostican” declaró el coordinador de protección civil. El funcionario municipal señaló que el horario de mayor peligro será desde las 12 del medio día hasta las 6 de la tarde
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Hemos tenido a la fecha 72 pacientes Covid, de esos pacientes lamentablemente han muerto 17 personas, todas las personas que han fallecido, han llegado tarde al hospital con insuficiencia respiratoria severa, de Nuevo Laredo, de Matamoros, Tampico, Victoria”.
por lo que la población deberá evitar exponerse a los rayos del sol durante este periodo. “Mantenerse resguardado de no ser necesario salir, usar ropa
de manga larga, tela ligera y colores claros, además de no exponerse más de 20 minutos bajo los rayos directo del sol o sin bloqueador”
14
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Preocupa al municipio saturación de hospitales EXPRESO - LA RAZÓN
ueblo Viejo.- Los casos de contagios de Coronavirus en P la ciudad de Tampico, siguen en
GUADALUPE REYES ALTAMIRANO AGENTE MUNICIPAL DE CONGREGACIÓN HIDALGO
LAS CALLES DE LA CIUDAD lucían vacias tras estas medidas.
Luce Pánuco como ‘pueblo fantasma’
gente no atiende las medidas sigue la incredulidad,tan sólo en el paso del zacate por donde ella vive, familias con niños y adultos mayores cruzan sin ninguna protección. Agregando qu el problema del dengue, es otra situación que los agobia, ya que hay muchos casos en el sector,mucha gente tiene temor de que se trate de coronavirus por la similitud de los síntomas.
VÌCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
P
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
aumento y residentes de Pueblo Viejo, están preocupados por la saturación de los hospitales de este puerto. Al respecto la ex agente municipal de congregación Hidalgo, Guadalupe Reyes Altamirano, indicó que siempre a nivel de las emergencias han dependido de los hospitales de Tampico y ciudad Madero, ya que ahí están registrados. Refirió que para el norte de Veracruz se tiene como hospital de referencia el de Poza Rica, el cual queda muy retirado y según información de familiares les han indicado que prácticamente ya está saturado. ‘Estamos muy preocupados, que va a suceder si ya no hay espacio en los hospitales de Tampico, como le vamos hacer para que nos atiendan el riesgo es mortal y puede haber tragedias, la verdad sí es muy complicado lo que podría suceder’. Indicó que por desgracia la
Estamos muy preocupados, que va a suceder si ya no hay espacio en los hospitales de Tampico, como le vamos hacer para que nos atiendan el riesgo es mortal y puede haber tragedias, la verdad sí es muy complicado lo que podría suceder’.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VICTOR MONTIEL
LOS RESIDENTES DE PUEBLO VIEJO deben ser atendidos en el hospital Dr. Carlos Canseco.
ánuco.- La ciudad de Pánuco luce totalmente desolada, la medida del cierre masivo de comercios como parte de la estrategia para frenar el covid-19, ha generado polémica y es considerada como un grave error. La zona centro, calles aledañas incluso las pequeñas ‘tienditas de la esquina’ en las colonias y la ausencia de ambulantes se hace en notoria en los diversos sectores se Pánuco, el aspecto es el de un ‘pueblo fantasma’. Fue durante la reciente semana que autoridades encabezadas por el alcalde Fernando Molina Hernández, así como del sector salud, Sedena y otras dependencias de seguridad se determinó, esta
LA ZONA CENTRO DE ESTE MUNICIPIO ASÍ COMO ZONAS ALEDAÑAS SE ENCUENTRAN VACÍAS TRAS EL CIERRE MASIVO DE NEGOCIOS CON EL FIN DE FRENAR EL COVID-19 medida buscando frenar el aumento de contagios del denominado coronavirus. Sin embargo para un municipio qué depende de dos actividades cruciales,una es la zafra cañera que ya concluyó, la otra es el comercio, la medida es muy grave. Al respecto a la regidora Carolina Cárdenas Ávila fue la primera voz que se manifestó en contra de esta medida, al citar que la mayoría de los negocios afectados peque-
ños y medianos comercios y la situación de los contagios no es generada por los comercios y no por la irresponsabilidad de la gente. Agregó que de estos negocios, dependen miles de familias que durante los últimos meses han tenido muy bajas ventas y con esta contundente acción,solamente se les condena al riesgo de que cierren sus negocios de manera definitiva para sumarse a las filas del desempleo.
VICTOR MONTIEL EXRESO - LA RAZÓN
ánuco.- Por las fuertes diferencias que sostiene con las actuaP les y anteriores autoridades muni-
cipales con los que ha asumido una actitud de total rechazo, el municipio de Pánuco prácticamente está siendo castigado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Lo anterior pese a que la ciudad que es uno de los de mayor extensión territorial y con mayor población a nivel estado y es Distrito electoral, pero está siendo muy li-
DEBIDO A LAS DIFERENCIAS QUE SOSTIENE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE PÁNUCO CON EL GOBERNADOR DEL ESTADO CUITLÁHUAC GARCÍA, NO SE HAN REGISTRADO OBRAS EN ESTE MUNICIPIO mitado en relación apoyos en obra pública al igual como en equipamiento para Protección Civil. Mientras qué municipios vecinos recibieron de 4 a 5 unidades entre ellas pipas camionetas todo terreno y de reacción inmediata, Pánuco solamente fue beneficiado
con una pipa, pese a que desde hace años Protección Civil está muy limitado de equipo. Las visitas al municipio por parte del titular del gobierno Estatal han sido relámpago discretas y prácticamente no ha tenido contacto con la sociedad.
En la más reciente el diputado local Rodrigo García Escalante en vano pudo agasajarlo en su honor,con una comida en conocido restaurante, pero el mandatario ni las gracias dio, dejando botada la invitación. De la misma forma dejó votado el evento de entrega de actas de nacimiento que estaba agendado en su actividad de esa visita, siendo el secretario de estado Eric Burgos quien salió al quite. Esto por la animadversión que tiene en contra del ex alcalde Ricardo García Escalante y del actual
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Castigado el municipio por Cuitláhuac
CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ, gobernador de Veracruz. diputado local Rodrigo García Escalante así como el padre de ambos Ricardo García Guzmán.
15
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Ciudad de México.-Tezontle, basalto y tubos gigantes de la obra que iba a ser el aeropuerto en Texcoco son reutilizados en la construcción del aeropuerto “General Felipe Ángeles”, en la Base Aérea de Santa Lucía, informó el vocero del Agrupamiento de Ingenieros Militares, José Juan Marín Solís. “Estamos usando el 18 por ciento del material pétreo de Texcoco”, dijo el mayor ingeniero constructor en entrevista. Explicó que en Texcoco cientos de toneladas de roca volcánica eran utilizadas para hundir el terreno hasta el nivel probable en que estaría naturalmente dentro de 20 años; en cambio, en Santa Lucía se tritura y se usa como grava. “Hemos hecho un reaprovechamiento de material que está allá, principalmente del tezontle que nos sirve para hacer algunos rellenos y nuestros caminos provisionales. “Y el basalto que ahora lo trituramos y lo utilizamos como base hidráulica para las vialidades, que es una capa que está debajo del concreto y lo utilizamos también para la fabricación de concretos”, explicó. AGENCIA REFORMA
Combatirán al Covid en hospitales de guerra AGENCIA REFORMA
iudad de México.- Con la emergencia sanitaria por Covid-19, C la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) proyectó desde marzo que sus hospitales serían utilizados para atender a pacientes contagiados. Algunos aumentaron su capacidad de camas generales y de terapia intensiva. No obstante, la brújula militar también consideró hacer de sus unidades operativas --de tropa armada-- hospitales de guerra. Éstos
CONSIDERAN ESPECIALISTAS QUE EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, ALEJANDRO GERTZ, NO APORTA LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA DEMOSTRAR LA COMISIÓN DE UN DELITO Y RESPONSABILIZA A LA UIF DE ELLO
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz, pretende evadir su responsabilidad al acusar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de no aportar las pruebas necesarias para investigar casos de lavado de dinero, consideraron ayer expertos. La obtención de pruebas para demostrar la existencia de un delito, dijeron, es una tarea que le corresponde hacer al Ministerio Público y a la UIF le toca aportar información o presentar denuncias cuando presuma la existencia de algún ilícito. “El Fiscal culpó a la UIF de una cuestión que le corresponde a él, eso es lo que más llama la atención. Descarga una responsabilidad en la UIF pidiéndole que se extralimite, diciéndole: ‘preséntame todo muy bien integrado, las pruebas completamente establecidas para que son montados en cualquier cuartel castrense para asistir a heridos en tiempos bélicos. La función de este tipo de hospitales no es atender a pacientes críticos que necesitan de terapia intermedia o intensiva. Su misión es evitar que sean intubados mediante la dotación inmediata de oxígeno y medicamentos. Antes de la pandemia, el Sexto Grupo de Morteros, con sede en el Campo Militar 1, ubicado en Naucalpan, realizaba servicios de escolta, resguardo de accesos, adiestramiento con armas y hasta la vigilancia a ductos de Pemex. El contingente cuenta con unos 250 elementos y su cuartel posee dos dormitorios, uno en cada planta. Esas instalaciones tienen armeros para el resguardo del arsenal y espacios propios para su adiestramiento. En abril, en el pico de la pande-
nosotros firmemos y las mandemos a los jueces’”, indicó César Astudillo, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. “Esa no es la labor que se le dio a la Fiscalía, ahora que se convirtió en una Fiscalía autónoma, justamente de lo que se trató la reforma constitucional fue, sobre todo, fortalecer sus capacidades de investigación”. El pasado viernes, en un debate con Edgardo Buscaglia, en Aristegui Noticias, Gertz acusó a la UIF de no presentar pruebas suficientes y que los casos denunciados sólo quedan en declaraciones de carácter publicitario. Hugo Concha, también investigador del IIJ de la UNAM, consideró que las declaraciones de Gertz evidencian desconocimiento de las funciones que debe desempeñar la Fiscalía. “Estamos es una situación muy complicada y, la verdad, con un Fiscal que ha demostrado ineptitud en el cargo”, aseveró. “Estoy muy preocupado porque,
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Reutiliza Sta. Lucía material de Texcoco
Acusan ineficacia de FGR ante lavado
EL TITULAR de la FGR, Alejandro Gertz, pretende evadir su responsabilidad, señalan expertos.
El Fiscal culpó a la UIF de una cuestión que le corresponde a él, eso es lo que más llama la atención. Descarga una responsabilidad en la UIF pidiéndole que se extralimite, diciéndole: ‘preséntame todo muy bien integrado, las pruebas completamente establecidas para que nosotros firmemos y las CÉSAR ASTUDILLO mandemos a los jueces’” INVESTIGADOR DE LA UNAM
mico en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), consideró que decir que no se judicializan más casos de lavado de dinero porque la UIF no aporta las pruebas necesarias es un argumento inválido.
mientras oímos de propia voz del Fiscal que no entiende sus competencias, que no entiende las cosas que tiene que hacer, la criminalidad y la inseguridad en el País siguen subiendo”. José Antonio Caballero, acadé-
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN BREVE
#ELPAÍS
EL ESPACIO del Grupo de Morteros se convierte en la Unidad Operativa de Hospitalización Covid-19. mia, el Alto Mando decidió solicitar el espacio del Grupo de Morteros para convertirla en la Unidad Operativa de Hospitalización Covid-19, la primera en el país.
Los armeros que resguardaron los morteros calibre 81 mm y los fusiles de los soldados del Grupo de Morteros fueron canalizados a otros cuarteles, y en su lugar fueron
colocados vestidores, una farmacia, cuartos de aseo para Covid y accesos con bioseguridad hospitalaria. En donde estaban los catres de la tropa, se colocaron camillas con la conexión a oxígeno. También se cambiaron las lozas, se construyeron rampas y fueron colocados sistemas de aire acondicionado. Todo en cuatro semanas, en tiempo récord, como se exige un hospital de guerra. La unidad tiene una capacidad para 100 pacientes, a quienes se les aplica un tratamiento preventivo, a través de fármacos y gases medicinales, para frenar su camino a una intubación, de la que difícilmente logra salir una persona contagiada. “Aquí salen por su propio pie”, comentó Giorgio Franyuti, médico civil y jefe de bioseguridad de la unidad, quien es parte del programa de contratación de la Sedena para combatir la pandemia.
16 / 17
TODO POR CULPA DEL CORONAVIRUS MÁS DE TRES PROYECTOS DE ROCÍO BANQUELLS ESTABAN EN MARCHA CUANDO LA PANDEMIA LLEGÓ Y EL CONFINAMIENTO LA OBLIGÓ A ABANDONAR LOS ESCENARIOS. GRANDIOSAS, LA GIRA QUE HACÍA JUNTO CON DULCE Y MANOELLA.
expreso.press
FUERON RECIBIDOS por personal de la Cruz Roja de la zona sur. REDACCIÓN EXPRESO- LA RAZÓN
L
a campaña Tiempo de Ayudarnos convocada por Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación continúa entregando donativos para ayudar en esta contingencia. En los primeros días de Julio hicieron un importante donativo a la Cruz Roja Zona Sur de Tamaulipas para adquirir SIGUEN más de 7,000 LOS insumos de pro- APOYOS tección para dar 1 la atención a pacientes con COVID-19 . Más de 7,000 Con el dona- insumos de tivo recibido de protección para Tiempo de Ayu- la atención a darnos, la Cruz pacientes con Roja adquirió 3 Coronavirus en Kits hospitala- la zona sur de rios que se inte- Tamaulipas gran por más de 7,000 insumos para que su personal pueda estar protegido al brindar apoyo médico a la ciudadanía de Tampico, Madero y Altamira. Los kits incluyen trajes tyvek, mascarillas N95, batas quirúrgicas, gorros quirúrgicos, botas quirúrgicas, alcohol, gel antibacterial, cu-
Foto • Staff • Expreso-La Razón
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
LOS INSUMOS de protección para dar atención a pacientes con Covid-19.
ENTREGAN SEGUNDO DONATIVO A LA CRUZ ROJA DE LA ZONA SUR
Siguen apoyando con insumos de protección por la Campaña Tiempo de Ayudarnos brebocas, sanitizante, jabón líquido y guantes. Durante la campaña Tiempo de Ayudarnos todos los donativos fueron triplicados gracias al compromiso de Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a favor de la Educación, logrando un total de $4.5 millones, los cuales se están donando a las Asociaciones Beneficiarias para la entrega de alimen-
tos a personas de escasos recursos económicos y a las instituciones hospitalarias por la contingencia. La Cruz Roja de la Zona Sur de Tamaulipas es una Institución humanitaria que trabaja a favor de la comunidad, dando la primera atención médica en situaciones de emergencia, accidentes, desastres naturales y en estos momentos atendiendo por la pandemia a casos de Covid-19. La campaña Tiempo de Ayudarnos reconoce y agradece a cada una de las empresas, cámaras y asociaciones empresariales, instituciones, medios de comunicación y sociedad civil que han sido parte de esta campaña que está siendo de gran ayuda en nuestra región.
LA CAMPAÑA Tiempo de Ayudarnos sigue apoyando.
l actor estadounidense, de ascendencia E mexicana, considera que
muchos chicos en prisión piensan que parte de la cultura mexicana es decirse que son chingones pero en realidad es algo que va más allá. “La cultura mexicana es el vato que trabaja, el que ayuda a su familia, que regresa del trabajo a casa, toma a sus hijos y los lleva al parque a jugar futbol, eso es ser mexicano, esa es la cultura, eso es lo que hacemos”, “Todos di-
cen ‘pues soy chicano’, sabes qué, el chicano es el que va a trabajar, apoya a su familia y si es divorciado paga la pensión de sus hijos y eso es lo que yo soy, soy un mexicano verdadero, todavía cuido de la mamá de mis hijos y no hemos estado juntos en 20 años. Quiero ser ese tipo de mexicano”, comenta. Trejo aprendió esto en carne propia. Después de llevar una vida temprana dentro del mundo de las drogas y la delincuencia, situcaión que lo llevó incluso a la cárcel, rectificó su camino y con el tiempo y trabajo se hizo estrella.
EL ACTOR dice ser un mexicano más.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE Pide Brooklyn matrimonio a Nicola Peltz A través de sus redes sociales, el fotógrafo y modelo inglés, Brooklyn Beckham compartió un post en donde expresa a sus seguidores la felicidad que siente al comprometerse con la actriz Nicola Peltz. El hijo de David y Victoria Beckham agregó a la descripción de la fotografía un mensaje para su prometida en donde le expresa amor eterno, respeto y compromiso. “Hace dos semanas le pedí a mi alma gemela que se casara conmigo y ella dijo que sí, xx Soy el hombre más afortunado del mundo. Prometo ser el mejor esposo y el mejor papá un día, te amo bebé xx”, escribió. La protagonista de “The
EL TECNOLÓGICO de Monterrey escala una nueva posición como mejor Universidad de México.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón
“Soy un mexicano verdadero”: Danny Trejo
Last Airbender” compartió la misma fotografía en su feed de Instagram. Sin duda alguna la noticia emocionó a la diseñadora de modas Victoria Beckham, madre de Brooklyn, la cual compartió un mensaje en sus redes sociales, en donde da a conocer su feliciadad tras esta bonita noticia de los enamorados. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
SE POSICIONA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN
NANCY AGUIRRE
EXPRESO- LA RAZÓN
D
e acuerdo al Times Higher Education Latin America University Rankings anunciado en días pasados la Institución escala una posición para llegar al 4º lugar en América Latina, y consolida así su liderazgo dentro del Top 5 de las mejores universidades en la región. El avance en la posición se debe a mejores resultados en las áreas de Enseñanza, y Citas de investigación. Con estos resultados, la Institución reafirma su posición como la universidad # 1 de México. El Tecnológico de Monterrey se reafirma una vez más como una de las mejores instituciones de educación superior, al escalar una posición en el Top 5 del Times Higher Education Latin America University Rankings, de la evaluadora Times Higher Education. Esto le permite ubicarse en el puesto número 4 en América Latina. En esta nueva edición, el Tec de Monterrey escaló a la posición 4 de las mejores universidades latinoamericanas gracias a un aumento en las calificaciones de los pilares de: Enseñanza (ambiente de aprendizaje) y Citas de investigación (influencia de las investigaciones). En esta quinta edición del ranking fueron evaluadas 166 universidades de 13 diferentes países de América Latina. En México fueron evaluadas 22 universidades, obteniendo, el Tecnológico de Monterrey, la posición # 1 en el país.
El Instituto Tecnológico de Monterrey se ubica en el 4º lugar en el THE Latin América University
JUAN PABLO Murra Lascurain, rector de profesional y posgrado.
ADESTACAR Juan Pablo Murra Lascurain, Rector de Profesional y Posgrado de la Institución dijo, “Me da mucho gusto ver que THE reconozca los avances y esfuerzos de nuestros profesores e investigadores, sin duda, su trabajo y dedicación hacen la diferencia en nuestra Institución y merecen ser reconocidos.
18
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Y escalan muertes por coronavirus Nueva York.- Tras un descenso sostenido de las muertes por Covid-19 en Estados Unidos, ha comenzado un aumento de los decesos en la última semana, principalmente en estados del sur y el oeste. La cifra diaria de muertes había bajado durante meses, desde abril, incluso en estados como Florida y Texas, donde se registraron aumentos bruscos de casos y hospitalizaciones, y las cifras diarias de contagio en el país batieron récords en los últimos días. Los científicos habían advertido que esta situación no duraría. La muerte de coronavirus, cuando sucede, suele producirse varias semanas después del contagios. Los expertos pronosticaron que al aumentar los casos y las hospitalizaciones, lo mismo sucedería en algún momento con los decesos y el pronóstico se está cumpliendo. “Está aumentando de manera consecuente. Y está aumentando cuando se había previsto”, dijo William Hanage, investigador de enfermedades infecciosas en la Universidad de Harvard. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Piden a Trump conservar DACA LAS EMPRESAS DE SILICON VALLEY ENTRE OTRAS SE SUMARON PARA PEDIRLE AL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE QUE FRENE LA DEPORTACIÓN DE DREAMERS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
W
ashington DC.- Dirigentes de grandes compañías pidieron este sábado al Presidente de Estados Unidos, Donald Tump, que desista de intentar derogar el programa migratorio DACA, que actualmente protege de la deportación a cerca de 650 mil jóvenes migrantes. En una carta enviada a Trump, la llamada Coalición por el Sueño Americano, que incluye más de 140 asociaciones comerciales y empresas como Google, Amazon, General Motors, Apple o Hilton, le recomiendan que no cambie ni cancele el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). “Como grandes empleadores y organizaciones de empleadores estadounidenses le recomendamos encarecidamente que deje en su sitio DACA”, escribieron. El programa DACA otorga permisos temporales de residencia
LOS “DREAMERS” representan una importante fuerza laboral. y trabajo a jóvenes que llegaron al país de forma ilegal siendo niños. El grupo, en el que está también la Cámara de Comercio de EU y varios grupos empresariales, aseguró que los beneficiarios de DACA son miembros críticos de la fuerza laboral y de la sociedad. “No es momento de interrumpir la recuperación económica de nuestras empresas y comunidades, ni de poner en peligro la salud y la seguridad de estas personas vulnerables”, señala la misiva. “Le pedimos que no toque DACA y se abstenga de tomar medi-
das administrativas adicionales que impacten negativamente”. Asimismo, enfatizaron que no es momento de hacer modificaciones al programa, pues hay miles de beneficiarios que trabajan como personal sanitario y en otros sectores esenciales en la lucha contra la pandemia de Covid-19. DACA, creado en 2012 por el entonces Presidente Barack Obama para proteger de la deportación a los llamados dreamers, cuenta con un amplio apoyo de la sociedad, incluido con un 69 por ciento de los votantes conserva-
dores, de acuerdo con un sondeo del Centro Pew. Pese a ello, la Administración Trump anunció en 2017 la cancelación del programa, lo que desató una batalla judicial que, hasta ahora, concluyó en junio pasado cuando el Tribunal Supremo desechó el intento del Gobierno para erradicar DACA por fallas en el procedimiento. La Corte dijo, sin embargo, que el Ejecutivo podía volver a iniciar el proceso, y Trump señaló que volvería a presentar os documentos para cerrar el programa.
Pero les promete ciudadanía AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ashington.- El Presidente de Estados Unidos, Donald W Trump, anunció este viernes que
realizará una reforma migratoria que incluiría un camino a la ciudadanía para los beneficiarios del programa DACA, conocidos como dreamers. “En las siguientes semanas firmaré una reforma migratoria de la que mucha gente no sabe”, adelantó Trump en una entrevista con la
DONALD TRUMP ANUNCIÓ QUE REALIZARÁ UNA REFORMA MIGRATORIA PARA FACILITARLES LA GREEN CARD A LOS BENEFICIADOS DEL PROGRAMA cadena Telemundo. “Uno de los aspectos de la reforma va a ser DACA, vamos a tener un camino a la ciudadanía”. Sin dar más detalles, el Mandatario señaló que se trataría de una ley por méritos y se refirió a la reciente decisión de la Suprema Corte, la cual le negó eliminar el Pro-
grama de Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia. “DACA va a estar bien, en las próximas semanas voy a firmar una gran orden ejecutiva migratoria y voy a incluir DACA, la Corte Suprema me ha dado el poder, va a ser parte de una gran ley por méritos y va a incluir DACA y la gente va a
estar muy contenta”, dijo. “Estamos trabajando en las complejidades legales”. Es probable que con “méritos”, la reforma establezca un sistema de puntos, como el que Trump ha planteado para la residencia legal, con el que se determinaría quién puede acceder a la ciudadanía. DACA fue creado por el ex Presidente Barack Obama para otorgar beneficios a aquellos que llegaron a Estados Unidos sin papeles cuando eran niños, de la mano de sus padres.
UN BENEFICIO entre perjuicios Actualmente, el programa tiene cerca de 650 mil jóvenes adultos que están protegidos contra la deportación en el país y pueden trabajar, pero no tienen ni la residencia legal, ni la ciudadanía.
#IDEAS 19
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL RESBALÓN
MARIO PRIETO
CHUCHO NADER, COLOCA A TAMPICO COMO LA CAPITAL DE LA ZONA SUR
S
ólo han pasado 22 meses de la administración porteña de Chucho Nader y los resultados están por todos lados: su esfuerzo pero principalmente su amor por Tampico ha colocado a esta ciudad como la capital del sur y a él como el alcalde más popular y con mejores resultados en todo el estado. Y ayer, fue una prueba de ello, con la entrega de camiones que prácticamente van a realizar la recolección de la basura como en los Estados Unidos, a esa altura está poniendo en alto a esta Comuna, empezarán con tres unidades que tienen brazos mecánicos para estar cargando y vaciando los contenedores que se habrán de instalar por toda la ciudad, se empezó en una primera etapa con la colocación de 500 por diferentes colonias de la zona sur. Ahora la red de recolección será más moderna , las personas tendrán que olvidarse de las prisas por el paso del camión, ahora tendrán casi, casi un contenedor en la esquina de sus casas, para que cuando tengan tiempo depositen sus desechos y el camión estará acudiendo directo a los contenedores ( ya no casa por casa ), en una segunda etapa se ampliará a la zona norte de Tampico,lo que estará generando ahorros en combustibles y hora hombre. Prácticamente sólo otra ciudad en el país tiene este sistema y Tampico será la segunda, Gracias al empeño y la apuesta que el alcalde Chucho Nader, ha hecho por una ciudad limpia y ordenada, por lo que no ha escatimado recursos para invertir en este Tema. También se adquirieron dos barredores portátiles para mantener un “Tampico Brilla” en diferentes partes de la comuna, principalmente en la zona peatonal y el primer cuadro de la ciudad, para dar una cara limpia y amable a los visitantes. En el banderazo de la entrega de este equipo para la modernización de la recolección de la basura lo acompañaron empresarios de emergencia peso y talla de la ciudad como Arturo Elizondo Naranjo, ex alcalde y empresario ; Jesús Abud Saldívar, Presidente del Consejo de
instituciones Empresariales ( Ciest ); José Ángel Garcia Elizondo, ex presidente nacional de los gasolineros , además de Erick Abrahamson Blankeship, José Ángel Paredes José Argüello. Acudieron cuatro diputados locales: Rosa González, Karla Mar , Joaco Hdz. y Miguel Gómez, también estuvo Pepe Schekaiban quien es el Secretario de Servicios Públicos Municipal con más trabajo de la zona conurbada y con todas las ganas de dar resultados todos los días de la semana y su chamba se nota desde el primer día que tomó posesión en este Gobierno local; otro de los asistentes fue el tesorero municipal, Antonino Alonso Sabbatini , quien recibió un reconocimiento público de parte del alcalde por el excelente manejo de las finanzas: honesto y transparente. Todo esto se suma al nuevo mercado de Tampico, al rescate de la zona del Triángulo y la bajada de los Alemanes ( que han dejado de ser una vergüenza y pronto serán un lugar de orgullo para los tampiqueños) ; a la rehabilitación de las Tortas de la Barda, la Mega rueda de la Fortuna que está en construcción, a más de 300 calles pavimentadas y el Mega parque de la laguna del Carpintero que está por iniciar su edificación . Por esto y mucho más que ha realizado esta administración, Chucho Nader está haciendo historia y se le nota que todavía tiene mucha pila, pero mucha, para seguir trabajando por Tampico. Chucho Nader, encabeza el liderazgo en Tampico, Madero y Altamira, opacando a otros de sus homólogos que representan ciudades más grandes en el centro y norte de la entidad , su trabajo se ve y se habla de él en todo el estado. HOY HAY UNA COMAPA QUE DA LA CARA Y RESPONDE DE INMEDIATO La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Zona Conurbada, se ha transformado de forma y de fondo, a siete meses de estar al frente de la Gerencia General; Jorge Rivera. Chequen las redes sociales de la Comapa, por lo menos cada hora suben información de fugas reparadas; de avisos de cortes en el suministro de agua ( para que no le llegue de sorpresa a la gente ) demostrando que toman el “toro por los cuernos”, antes el tema de una fuga era intocable y hoy se atienden de cara, buscando darle una respuesta lo más rápido posible a la población. En este organismo se han realizado cambios, para bien, se ha terminado con algunos vicios con el personal, aunque todavía les faltan otros , se ha buscado mantener la productividad y los resultados para mejorar la calidad del servicio, y responder satisfactoriamente a la encomienda del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca. Están trabajando de lleno y parejo, tanto en los municipios de Tampico, como de Madero, se tiene como prioridad a los usuarios de esta dependencia. Hoy es una Comapa con resultados y cercana a la gente.
EL CARTÓN
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
INCONCIENCIA Y NECESIDAD
E
ntre muchos otros factores que han impedido frenar la propagación del coronavirus, son dos los más graves: la inconciencia y la necesidad. La mayoría de las personas que no pueden acatar estrictamente la restricción de Quédate en Casa son las de escasos recursos económicos, tienen que salir a la calle a buscar el sustento familiar y como no tienen automóvil se ven la necesidad de utilizar el transporte público que es el más riesgoso. Desafortunadamente, son innumerables también aquellas, la mayoría jóvenes y menores de edad, que a pesar de que si pueden permanecer en sus domicilios, como no pertenecen a los sectores vulnerables a la enfermedad y son asintomáticos contribuyen a la transmisión de los contagios. También tiene que ver la clase social. El lunes fuimos a un supermercado del sector Infonavit y estaba atestado. Los consumidores portaban cubrebocas pero en el cuello, amontonados en los pasillos y en las filas de las cajas platicaban sin que nadie los obligara a observar las disposiciones sanitarias. Y si alguien les llamaba la atención, respondían con improperios. Al día siguiente fuimos a otro establecimiento ubicado en un sector de clase media y ocurría todo lo contrario. Además de que los consumidores llegaban al lugar en su vehículo, todos traían cubrebocas, se desinfectaban las manos a la entrada, mantenían la sana distancia y cuando alguno hacía casoomiso, el vigilante se le acercaba y discretamente le exigía que cumpliera. Como consecuencia, en aquellas entidades federativas que levantaron apresuradamente el confinamiento, como los de Baja California Norte y Sur Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, los rebrotes obligaron a las autoridades locales a reimplantar el aislamiento, decretaron medidas más estrictas, aunque ineficaces, como el doble hoy no circula. Como advirtiera el alcalde de ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, resulta contraproducente que obliguen a las personas que tienen vehículo a viajar en unidades del transporte público, en las que el peligro de infección es más elevado. Lo mejor, entonces, es forzar a la gente a respetar las exigencias. En otros rubros, aunque para la oposición el gobierno federal no está com-
“Una cosa es cierta, sin embargo, el pésimo desempeño del jefe del ejecutivo neoleonés ha sentado tan mal precedente de los gobernantes independientes que será difícil que los ciudadanos vuelvan a votar por los candidatos sin partido”
batiendo la corrupción, esta semana el número de ex servidores públicos de primer nivel que están en manos de la justicia, enfrentan procesos de extradición o se encuentran prófugos, llegó a siete con la detención en Estados Unidos del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jacques. El ex mandatario estatal se agregó a la lista de Juan Collado, abogado del ex Presidente Peña Nieto, la ex Secretaria de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, el ex Director de la Agencia Criminal, Tomás Zerón, el ex Director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el dueño de Altos Hornos de México, Alfonso Ancira Elizondo. Y están en la mira el ex dirigente nacional del STPRM, Carlos Romero Deschamps, el ex Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el ex Canciller, Luis Videgaray Caso, entre otros presuntos implicados en el negocio de la compra de planta chatarra de fertilizantes, el famoso ex “gober precioso” de Puebla, Mario Marín Torres , y el “Rey de la Mezclilla” , el empresario Kamel Nacif, estos dos últimos por la tortura de la periodista Lydia Cacho. Otro servidor público que se encuentra en capilla es el gobernador Jaime Rodríguez Calderón. Aunque los diputados panistas lo salvaron de la destitución e inhabilitación en el Congreso de Nuevo León con el pretexto de que no podían dejar al Estado en un problema de gobernabilidad en plena crisis sanitaria, el 15 de julio la Suprema Corte de Justicia emitirá una resolución sobre si procede o no el juicio de procedencia contra El Bronco. Una cosa es cierta, sin embargo, el pésimo desempeño del jefe del ejecutivo neoleonés ha sentado tan mal precedente de los gobernantes independientes que será difícil que los ciudadanos vuelvan a votar por los candidatos sin partido. Para concluir, frases como “No lo dudes”, “que no te confundan”, “a ojos cerrados”, “no se hagan bolas” y “no le den vueltas”, son algunas de las que se escuchan en las mesas de café y mentideros políticos cuando preguntan por la identidad del candidato del PAN a alcalde de Altamira el 2021 y, para más señas, indican que el elegido será el funcionario que la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz sienta siempre a su diestra en los actos públicos.
20
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS TARJETERO POLITÍCO NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA
LOS VOTOS Y LAS DESPENSAS
E
n un mundo moderno, en donde las redes sociales, las nuevas tecnologías, la comunicación en directo y en vivo es lo de hoy, lo actual, lo que pega; sería casi imposible que un ciudadano común se deje engañar con limosnas, con dádivas que tienen un fi n político. Aquí, es prudente preguntarse, ¿la entrega de despensas que hacen los políticos en busca de un cargo popular tiene un impacto real? Políticos van, políticos vienen y todos, para no dejar fura a ninguno, antes de iniciar las campañas hacen manda. Porque inician, desde antes de los procesos internos en los partidos, con esa actividad de reparto de apoyos alimentarios, que busca –dicen ellosapoyar a los que menos tienen. Así con esa idea irreal, reúnen algo de capital político, amigos, empresarios y familia principalmente y se van a las colonias a entregar sus despensas. En pleno julio, cuando está a punto de entrar la temporada de calor más elevado en el Estado, la llamada canícula, hay políticos que aspiran y han iniciado ese coqueteo inicial con el electorado, utilizando la excusa de la entrega de apoyos alimentarios. Y decimos apoyos alimentarios, porque algunos ni despensas básicas entregan, hemos visto algunas que se limitan a una bolsa con puro chile… bueno y tomate y cebollas. Algunas incluso con puras cebollas. Entendemos que es uno de los alimentos básicos del mexicano, los ingredientes citados son los principales para una buena salsa molcajeteada, pero creo que un voto debe valer mucho más que eso, o no? La crisis económica que ha traído el Covid, al mundo, crisis a la que no escapa México ni, Tamaulipas, le está pegando a todos, no solo a los que menos tienen, también a los aspirantes-
Las acciones paternalistas, esas que el tricolor impulso en sus más de 80 años en el poder, hoy las utilizan otros partidos políticos”.
suspirantes, porque han bajado mucho la calidad de las dadivas. Así con esos apoyos, ¿Cuántos votantes se acordarán de ellos, en caso de ser tomados en cuenta y aparecen en las boletas? Las acciones paternalistas, esas que el tricolor impulso en sus más de 80 años en el poder, hoy las utilizan otros partidos políticos. En vísperas de un proceso electoral, todos quieren salir en la foto, por eso se andan moviendo. En comentarios de ayer hablamos de algunos aspirantes de Acción Nacional que suenan para candidatos por la alcaldía de Ciudad Victoria. En la lista estaba Arturo Soto, Pilar Gómez, ambos diputados, y Miguel Manzur, empresario, apoderado del Corre, pero hay otros que también se mueven, Álvaro Barrientos es uno de ellos, sin embargo en la lista no van todos los que quieren, porque hay varios más, sin embargo a estos quien mueve las piezas sobre el ajedrez no les ha dado el aval para moverse. Por Victoria hoy son muchos los que la quieren, no sobrarían dedos para contarlos, así como antes sobraban en el PRI, hoy los azules tienen gallos de a montón. Dicen que el que se mueve no sale en la foto o sale mal, veremos en poco tiempo quien de los muchos tiene la victoria interna. Pero ojo, recomendación, si aspiran, tienen que levantar la mira, si van a andar de dadivosos con los electores, háganlo bien, si van con apoyos alimentarios, pónganle aceitito, arrocito y ya de perdis frijoles y sopitas. Incluyen los chiles, tomates y cebollas, ya se hace un buen paquetito, a lo mejor y así los suspirantes pueden despertar el ánimo ciudadano. EL TRABAJO EN EL HRAE Hace días tuvimos la oportunidad de dialogar con el Doctor Vicente Flores, director del Hospital Regional de Alta Especialidad, un hombre respetuoso de los encargos que ha tenido. Respetuoso siempre de doña Gloria Molina Gamboa, como Vocera Única del Comité Estatal de Seguridad en Salud y del trabajo conjunto realizado a la fecha. Sin embargo ante la insistencia de lograr algunos datos para aclarar inquietudes de ciudadanos, amablemente nos compartió el recuento del trabajo realizado en el HRAE contra la pandemia del Covid-19. Cuando uno se encuentra funcionarios de tal calidad, realmente agradece que estén en la función pública, y más aún cuando se trata de un ámbito relacionado a la salud de los tamaulipecos. El dialogo con el Doctor Flores muy seguramente este domingo pueda analizarlo en las páginas de EXPRESO. COMENTARIOS: NOTINORA@HOTMAIL.COM
DIRECTORIO
EL CARTÓN
COLUMNA INVITADA IVONNE MELGAR
ALARMAS Y UNA SALIDA
H
oras antes de que el subsecretario Hugo López-Gatell se jactara, este jueves, de que en México algunos se quedaron esperando escenas dramáticas, Signos Vitales confi rmó que el riesgo de morir de los médicos mexicanos que atienden a los pacientes con covid-19 es cinco o seis veces mayor que el enfrentado en países como China y Estados Unidos, tres veces más que en Perú y más del doble que en Brasil. Tan sólo ese dato podría darle sustento al subtítulo del reporte de esta asociación civil: La pandemia en México: La dimensión de la tragedia. Porque, como bien se afirma en el informe, las protestas y los
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
Periódico La Razón, 12 de Julio de 2020, Número de edición 5861. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
temores de médicos y personal sanitario de morir a causa del virus no eran infundados, sino que respondían a una realidad de falta de condiciones ideoneas para atender a los enfermos. Cifras de junio indican que 463 de ellos habían perdido la vida. Para colmo, “la pandemia está fuera de control”, concluye Enrique Cárdenas, presidente de Signos Vitales, al resumir los datos compilados. En la presentación, el exsecretario de Salud, Salomón Chertorivski, advirtió que de no fortalecer con pruebas y uso de cubrebocas la estrategia gubernamental, los fallecimientos ascenderán a 90 mil en octubre. Luis Foncerrada, del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado aseguró que el T-MEC será una ilusión mientras no se revierta la caída de 37% de la inversión privada y la falta de certeza jurídica. La crítica de fondo de este grupo de expertos —entre los que figuran María Amparo Cásar, Federico Reyes Heroles, José Ramón Cossío, el exsecretario de Salud, Julio Frenk— es que “el gobierno asumió la falsa disyuntiva entre lo sanitario y lo económico”. De manera que hoy, sin haber resuelto la pandemia, en el regreso a una pretendida nueva normalidad, el desempleo, la falta de ingresos, la incertidumbre y el rezago educativo marcarán la vida de millones de mexicanos en el prólogo de una nueva década pérdida. La alerta de Signos Vitales de que la pobreza se profundizará se sustenta en el hecho de que el perfil de los afectados por la crisis de empleo es de trabajadores de bajos ingresos tanto del sector informal, como asalariados en entidades que dependen del turismo y otros servicios, así como de empresas pequeñas y medianas.
#IDEAS 21
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap
HABEMUS PRESIDENTE, ¿POR CUÁNTO TIEMPO?
D
esde hace 72 horas Andrés Manuel López Obrador ha estado operando en modo “jefe de Estado”. No solo por su desempeño en la visita a Washington, también por la actitud moderada e incluyente de los últimos días. En la mañanera de este viernes, la única celebrada tras su retorno, AMLO exhibió al estadista que se asomó en los discursos del día de la victoria el 1 de julio y, sobre todo, en el de la toma de posesión el 1 de diciembre. Un presidente para todos los mexicanos y no solo para los más necesitados. Por ningún lado apareció el líder rijoso de la fracción 4T convencido de que la única manera de impulsar su agenda es confrontando y descalificando a los que no coinciden con él. Por primera vez en muchas semanas no pronunció la palabra neoliberal o conservador, no se quejó de los adversarios, del diario Reforma, de los periodistas o del cochinero que le dejaron. Por el contrario, cuestionado sobre las declaraciones de Trump respecto el muro, insistió en que la única manera de avanzar es la búsqueda del beneficio mutuo, aceptar las diferencias pero concentrándose siempre en las coincidencias. La mera posibilidad de que esa estrategia pudiera extenderse a todos los frentes abiertos cambiaría, para bien, la historia de este sexenio. Más aún, el mayor beneficiado sería el sector empobrecido que, con toda razón obsesiona al presidente. Habría que insistir que los alcances del gobierno para construir una sociedad más justa y menos desigual son muy limitados. Los subsidios masivos ayudan pero no alcanzan para transformar la realidad. Tiene razón el mandatario cuando afirma que el crecimiento no basta para mejorar la situación de los pobres, pero lo contrario también es cierto: sin crecimiento no es posible erradicar la miseria. El boquete es demasiado grande para ser llenado simplemente con una administración pública menos corrupta o con recortes adicionales a un gobierno que comienza a estar en los huesos. Producir más no es suficiente, pero es indispensable. De la misma forma que la salud no basta para producir felicidad, pero ser feliz sin ella resulta poco menos que imposible. El sector privado (nacional y extranjero) es responsables del 75% de la producción del país; si la 4T no encuentra la manera de involucrar a los empresarios y un clima favorable a la activación de los negocios, los cambios habrán sido superficiales. Ni siquiera le quedará el consuelo de llevar a rango constitucional la obligación de ver por los pobres, los ancianos y los jóvenes. Como nos han mostrado los vaivenes sexenales, lo que un congreso quita, otro otorga y viceversa. Y por otro lado, el crecimiento no
La mera posibilidad de que esa estrategia pudiera extenderse a todos los frentes abiertos cambiaría, para bien, la historia de este sexenio. Más aún, el mayor beneficiado sería el sector empobrecido que, con toda razón obsesiona al presidente”.
se consigue por decreto. Convertir a los empresarios en villanos (lo sean o no) como hace el presidente en cada mañanera, simplemente los invita a retraerse. Frente a un clima adverso o desdeñoso, muchos de ellos han comenzado a optar por enconcharse, por detener planes e inversiones y esperar cuatro años. Los más indignados incluso van más allá y han empezando a reunirse para desarrollar estrategia de resistencia a las políticas de la 4T. Satanizarlos por eso no hace sino empeorar una polarización en la que perdemos todos. Esto no significa claudicar en la agenda. El presidente conciliador que vimos esta semana o en la primera de su gobierno, sería capaz de convencer a los factores de poder que el desequilibrio del sistema y el consiguiente riesgo de inestabilidad, exigen ajustes mayores y obliga a pendular a favor del México marginado. El malestar de los sectores populares, la exasperación y la violencia están a flor de piel y eso lo sabemos todos. En sus relaciones con Trump, López Obrador ha demostrado que existe en él un estadista que, por alguna razón, decidió no activar en sus relaciones con otros factores de poder. O viceversa, en lo referente a Estados Unidos mantuvo a raya al pendenciero que despliega ante la prensa o los empresarios. Muchos habrían esperado que en nombre del honor hubiera mandado a paseo al neoyorquino; nada más fácil. Por mucho menos que las humillaciones recibidas de parte de Trump, nuestro presidente consiguió incordiarse con la corona española. Sin embargo, nadie puede ignorar que la enemistad con Washington habría acarreado la miseria de muchos mexicanos o convertido en un infierno la vida en la frontera. Un ex abrupto de la Casa Blanca puede provocar la ruina de aguacateros en Michoacán, agro exportadores de Sinaloa o la de miles de trabajadores maquileros de todo el norte del país. Contra todo pronóstico, AMLO consiguió que la hostilidad proverbial de Trump no se tradujera en un daño mayor, obtuvo un nuevo tratado comercial e incluso otra actitud frente al tema migratorio. Se dirá que el mandatario estadounidense actúa en razón de su propio interés electoral o que el gobierno mexicano hizo concesiones respecto a la migración centroamericana. Sin duda, pero el hecho es que nuestro presidente fue capaz de negociar lo más por lo menos con un interlocutor célebre en el mundo por su carácter caprichoso y abusivo. No es poca cosa. La pregunta es ¿por qué no ha hecho algo similar en otros frentes? ¿Por qué ante Trump se negocia a partir de las coincidencias y se dejan a un lado las diferencias, mientras que en política interna la consigna es un categórico y belicoso “si no están con la 4T están en contra”? O quizá lo verdaderamente útil no es responder a esa pregunta, sino a la siguiente: ¿es posible que los próximos cuatro años AMLO mantenga la actitud mostrada estos días y actúe como un jefe de Estado capaz de negociar y gobernar para todos, en lugar de polarizar y dividir al país en buenos y malos? Esta semana López Obrador alcanzó su mayor éxito en términos políticos en lo que va del sexenio. Él mismo lo sabe y se le nota. Lo consiguió dejando atrás cualquier asomo de soberbia y confrontación, y con mucha habilidad y conciliación. Crucemos los dedos para que lo siga haciendo, en beneficio de él mismo, de los más desprotegidos y en esa medida, en beneficio de todo México. @jorgezepedap
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
EL PAÍS REDIEZCUBRE MÉXICO; SE DESLINDA DE PEÑA-PRI Y VA CONTRA AMLO
E
n un salto estratégico del trapecio mediático sin red protectora, el periódico español El País regresa a México después de su fracaso con un socio del grupo político de Enrique Peña Nieto. Y ahora lo hace para confrontar al presidente López Obrador, quien lo ha exhibido en sus conferencias matutinas como un diario con intereses de grupos de poder económico-empresarial. La nueva etapa de El País en México es más modesta porque se trata sólo de una sección digital en su página web general, junto a la que dedica a América, EE UU y Brasil. No se trata, tampoco, de una novedad: para irrumpir en el debate ha contratado a articulistas mexicanos críticos que ya cuentan con su propio espacio, por lo que no abre ningún nuevo canal y suele ser repetitivo. En su época anterior, El País tuvo como socio a Roberto Alcántara, uno de los hombres ricos de México y empresario del autotransporte, vinculado al grupo de Peña Nieto en el Estado de México y otros socios menores que recibían contratos del gobierno de Peña sólo por su relación con el presidente de la república. En esos años, El País fue complaciente con el sistema priísta. El sitio El Español ha revelado los intentos de la Moncloa de tomar el control del periódico en Madrid, aunque en los análisis mexicanos siempre han visto a El País como un vocero de los gobiernos socialistas. El actual presidente de El País es socio de Santander, de Ana Botín, un banco que tiene enormes intereses en México; la propia Botín ya se reunió con López Obrador, pero no pasa semana sin que el presidente mexicano lance algunos dardos envenenados a El País por textos y articulistas. En este sentido, En Palacio Nacional de México se cree que El País está defendiendo intereses de inversionistas españoles hoy repudiados por López Obrador. El espacio de El País a México no tiene que ver con la comunidad mexicana en España, calculada en casi 50 mil personas entre residentes y descendientes. Por tanto, la política editorial de El País quiere influir en el rumbo político de México, aunque su edición impresa ya cerrada se regalaba en restaurantes y hoteles porque no se vendía y ahora sólo circulan en redes los artículos más críticos. Ante el deterioro de la prensa mexicana hasta finales del reinado priísta en el 2000, los medios extranjeros comen-
zaron a descubrir México. Hoy en día hay ediciones en español para México en The New York Times y The Washington Post, pero en el mismo estilo que El País: una redacción con pocos reportes interesantes y sólo contratación de críticos que ya tienen sus espacios locales. Es decir, ya no existe valor agregado. Vía redes y sin respetar derechos de autor, en México circulan las ediciones íntegras de The Economist, The Financial Times, Le Monde, El País y El Mundo, entre otros. La prensa mexicana Salió del espacio de dominación del PRI después de la crisis política por el movimiento estudiantil del 68 y tuvo cuando menos veinte años de conquista de libertad de crítica. El ciclo neoliberal iniciado en 1982 desdeñó a la prensa. Sin embargo, la prensa mexicana tiene el gravísimo problema del financiamiento de sus ediciones: el principal anunciante es el gobierno y la empresa privada está sometida a los dominios autoritarios del presidencialismo; en 1972 los empresarios boicotearon al periódico Excelsior en su mejor época. Hasta la fecha, los empresarios privados nacionales y extranjeros están sometidos a los hilos autoritarios del Estado y del presidencialismo. Hasta hoy tres periódicos españoles replican en la prensa mexicana: El País con sus propios espacios, El Mundo con ocho páginas diarias asociado al periódico Milenio de empresarios regiomontanos y una edición impresa de La Razón vinculada a la versión autónoma de Las Razón de México. En redes, sólo los textos críticos de El País tienen circulación, aunque sin reflejar en realidad algún factor de presión real. El problema radica en que la sociedad mexicana no es muy dada a asumir el papel político de la prensa como un factor de equilibrio. Los medios extranjeros que incursionan en México tienen la expectativa equivocada de que pueden meterse en el debate por la crítica, pero resulta que en México no existe en realidad debate político en la sociedad. La oposición, precaria en su dimensión y en su impacto político, desdeña a la prensa y se queda en sus espacios reducidos del rumor y la insidia. Con una sociedad desarticulada, sin partidos de oposición fuertes y con una prensa debatiendo sólo con el poder, el escenario mediático mexicano ha perdido sus referentes. Se requiere de una prensa que eduque, que concientice y que le dé al lector herramientas para interpretar su entorno y sus expectativas. Pero todos quieren criticar y debatir de manera directa con el presidente de la república, sin entender que sus destinatarios deben ser los grupos sociales oscurecidos por las redes, el escándalo y la polarización. Sigue vigente el criterio del Decreto para la Libertad de Imprenta del 10 de noviembre de 1810 emitido por las Cortes de Cádiz con un planteamiento original: “la facultad individual de los ciudadanos de publicar sus pensamientos e ideas políticas es no sólo un freno de la arbitrariedad de los que gobiernan, sino también un medio de Ilustrar a la Nación en general, y el único camino para llevar al conocimiento de la verdadera opinión pública”. La transición mexicana a la democracia no tuvo su transición de prensa. Y no la tendrá mientras no haya una sociedad que busque ideas, ni una oposición inteligente, ni un empresariado que financie la crítica. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com
22 / 23
SIGUEN EN
LA LUCHA Barcelona no se da por vencido y tras ganar en Valladolid aún tiene esperanza de pelear por el título de la liga española
expreso.press
AGENCIAS
DOMINGO ⁄ 12 ⁄ JULIO ⁄ 2020
EXPRESO-LA RAZÓN
E
Liga española 1.- Real Madrid 80 puntos (35J) 2.- Barcelona 79 puntos (36J) 3.- Atletico M. 63 puntos 4.- Sevilla 63 puntos 5.- Villarreal 57 puntos
Próximos juegos Real Madrid enfrentará el lunes al Granada, jueves a Villarreal y el domingo al Leganés en la última jornada; por su parte Barcelona, enfrentará el jueves a Osasuna y el domingo al Alavés
DE TA LLE 1
La próxima semana se definirá el campeón de la Liga Española si los resultados se combinan
EL EQUIPO de Setién venció en el Nuevo Zorrilla al Valladolid gracias a un solitario gol de Arturo Vidal.
l Barcelona prolongó su agonía para mantener unos días más el sueño utópico de conquistar una Liga que el Real Madrid tiene en sus manos. El equipo de Setién venció en el Nuevo Zorrilla al Valladolid gracias a un solitario gol de Arturo Vidal en la primera parte y agradeció el final de la segunda, derrumbado futbolísticamente en una última media hora mediocre, cuando más presionaba el equipo de Sergio en busca de un empate que persiguió hasta el último suspiro. Dinámico de entrada y hundido de salida, el Barça pasó por todos los estados de ánimo y de fútbol posibles. Coincidió su hundimiento con la marcha de Riqui Puig, quien sin completar una hora de juego excelso sí le dio un dinamismo y agilidad al juego que sin él no apareció por ningún lado. Ni por medio de Messi, cuyo paso por Valladolid fue especialmente silencioso. Repitió el rombo Quique Setién aunque esta vez lo hizo juntando a Leo con Griezmann en el ataque y colocando por detrás a Riqui Puig, muy activo y dinámico junto a Arturo Vidal. La superioridad del Barça fue evidente en la primera mitad, que se cerró sin un solo remate a puerta del Valladolid y con Masip convertido en el responsable de que se llegase al descanso con un solo gol de desventaja. Semedo, convertido en una suerte de extremo, fue un atacante más. Provocando que el equipo castellano tuviera que retrasar sus líneas, colaboró activamente en el dominio de su equipo. Una asistencia de Messi a Arturo Vidal le dio la ventaja al Barça. A partir del 0-1 creció la tranquilidad de los blaugranas, los nervios del Valladolid y la sensación que el partido podía quedar sentenciado
en cualquier momento. Griezmann no acertó a rematar un centro de Semedo con todo a favor a los 19 minutos. El meta local salvó un disparo de Semedo a los 23’ y a los 30’ se cruzó magistral a un centro de Riqui para Griezmann. Entre todo ello apenas una llegada de Kike, que no acabó de disparar se anotó como aviso local, antes de un remate ajustado de Messi con el que acabó el primer tiempo con alivio para un Valladolid superado en todas las facetas. Sergio González, entendiendo el panorama, cambió piezas y sistema de cara a la segunda mitad, intentando incomodar a un Barça en el que Setién sorprendió sacando del escenario a Griezmann y dando entrada a Suárez. El ingreso de Enes Unal cambió la personalidad del Valladolid. La salida de Riqui Puig, a los 57 minutos, destrozó futbolísticamente al Barça, que pasó de dominador a dominado, de solvente a nervioso y de controlar el partido con una absoluta tranquilidad a sufrir un agobio cada vez mayor. A la hora Ter Stegen voló para evitar el gol de Unal, que volvió a ponerle a prueba poco después, en pleno desbarajuste del Barça, que disfrutó de un cuarto de hora, largo, de superioridad evidente, encajonando a un rival impotente y sin ideas. Le faltó acaso buen tino en el remate al Valladolid para trasladar su mejoría al marcador y evitar la victoria de un Barça tan agobiado como nervioso. Escapó, sin brillantez ninguna, y vino a decir que la Liga sigue abierta. Lo está... Aunque sus méritos, un día más, fueron entre pocos o ninguno.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EQUIPOS DE la Copa GNP se mantienen en alerta.
Chivas, en alerta por COVID-19 en Mazatlán FC AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
n Guadalajara esperarán a la Liga MX para determinar cualE quier cambio que pueda ocurrir de
cara al partido de esta noche de la Copa por México ante Mazatlán FC, escuadra que anunció tres casos positivos por Covid-19. Una fuente interna dentro del club mencionó a ESPN Digital que el equipo de Sinaloa estaba siguiendo las medias establecidas por la Liga MX. “Están siguiendo los protocolos establecidos desde el principio del torneo. Vamos a esperar”, señaló la fuente. Mencionó que a lo largo de la mañana de ayer: “Estamos en comunicación con liga y Mazatlán.
Nada definitivo aún”. Los Tigres de la UANL descartaron medidas extraordinarias para disputar su tercer partido de la Copa Por México, luego que dieran positivo por COVID-19 algunos jugadores del Mazatlán FC, conjunto al cual enfrentaron en su primer compromiso del certamen. Una fuente cercana informó que el equipo no contempla realizar pruebas a los jugadores tras el anuncio del conjunto mazatleco y que el equipo viajará este domingo a Guadalajara para disputar su cotejo ante los Rojinegros del Atlas. Los felinos se trasladarán y mantendrán los protocolos que han tenido en partidos anteriores, entre los que se encuentran estar el menor tiempo en el hotel en el que se hospedan.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
H
Vincent Janssen, delantero de Monterrey, anunció en su cuenta de Instagram que venció el SARS-CoV-2 después de un último examen que se le realizó en días pasados. En un video que compartió en inglés y español, el ‘Toro’ dio la noticia. Anteriormente, el 29 de junio, Janssen dio a conocer en sus redes sociales que había dado positivo al virus.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Para Jared Borgetti, Hirving Lozano debería quedarse en el Nápoli para demostrar por qué fue el fichaje más caro del club italiano
irving Lozano tomó un segundo aire con el Napoli después de una diferencia con Gennaro Gattuso en la que el estratega del cuadro italiano lo corrió del entrenamiento. Fue el 15 de junio dicho episodio, apenas dos días antes que el ‘Chucky’ leva n t a r a s u primer troComo feo con el jugador club al gadebemos nar la Coppa entender Italia ante la que quien Juventus. toma las En opidecisiones nión de Jared inmediatas Borgetti, es el técnico, a n a l i s t a no el dueño, de ESPN y el dirigente exfutbolista o el director profesional, deportivo. Lozano debe El que pone permanecer en el Napoli el once es y demostrar el técnico y el porqué estás bien se convirtió con el técen el fichaje nico o no es más caro en que te lleves bien con él y la historia del club italiano sean granal ser comdes amigos, sino hacer lo prado al PSV de Holanda que te pide. por 40 milloPara mí, de nes de dólamomento, res. el ‘Chucky’ “ Ya e s está en la cuestión perlinea cosonal por el rrecta no de carácter que mostrarle tengas y lo a él (Gattumás senciso), sino a llo es quesí mismo darte en la cómoda y al que puede final del torestar para neo el Napoli cualquier te venda y técnico, tendrás una estilo y que oportunidad su futbol lo en otro club va a sacar donde seguadelante” ro el técnico te pedirá y JARED tendrás vaBORGETTI rias oportuEXJUGADOR nidades de MEXICANO jugar, pero ahí es caer en la comodidad”, expuso Borgetti a ESPN Digital. “La otra es quedarte, demos-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
CONFIRMA JANSSEN QUE YA SE RECUPERÓ DE CORONAVIRUS
‘Que demuestre que sí puede’
JARED BORGETTI aseguró que Chucky puede triunfar en el Nápoli. trare a ti mismo, al técnico y a la afición que eres un jugador confiable, que vales lo que pagaron por ti y puedes salir adelante ante una adversidad y que si logra superar eso, saldrás mejor en todos los aspectos, en cuanto a carácter, a toma de decisiones y en cuanto a futbol, así que dependerá de él. Yo, en mi punto de vista de cómo era yo, me quedaría, pero ya depende de cada jugador”, agregó Borgetti. Incluso, el exariete, que conoció a Gattuso en el Mundial de Corea-Japón 2002 cuando México se midió a Italia apuntó que no es necesario caerle bien al técnico, sino solo hacer lo que a uno como futbolista le piden y no importa el nombre en la espalda, así como que puede salir mucho más fuerte de esta etapa. “Sí puede, claro que puede, como puede ser lo contrario y el ‘Chucky’ entrar en una zona de decir me vale, yo soy el ‘Chucky’ Lozano, costé esto y me tienen que poner y dependerá del técnico si la acepta o no o quién pueda estar equivocado. “Como jugador debemos entender que quien toma las decisiones inmediatas es el técnico, no el dueño, el dirigente o el director deportivo. El que pone el once es el técnico y estás bien con el técnico o no es que te lleves bien con él y sean grandes amigos, sino hacer lo que te pide. Para mí, de momento, el ‘Chucky’ está en la linea correcta no de mostrarle a él (Gattuso), sino a sí mismo que
puede estar para cualquier técnico, estilo y que su futbol lo va a sacar adelante”. Finalmente, Borgetti, con su experiencia alrededor del Inglaterra y en México, compartió que a veces es difícil entender la falta de juego y que en Europa se fijan mucho en el momento actual sin importar lo que hiciste en el pasado. “Sí hay momentos en que los jugadores entran en una zona de comfort y creen que por ser quienes son van a ser tomados en cuenta y el ‘Chucky’, al ser el fichaje más caro del Napoli, pensaba que tenía que ser tomado en cuenta, pero creo que no solo es en Europa, sino en muchas partes del mundo y va con base en la forma de pensar de cada quien. En Europa el futbolista y los técnicos son más profesionales en eso y lo más importante es el momento y cómo estén y no quién hayas sido o hayas hecho antes”, dijo. “Es complicado entender que un momento estás arriba y en otro al costado. Todos los jugadores deben ser profesionales y entender los momentos porque tampoco podemos ser del gusto de todos o que mi estilo de juego le tiene que gustar a todo mundo. Muchas de las razones que pueden hacer quedar a alguien fuera de un equipo son decisiones tácticas y saber que en algo no encajas, la disciplina o la baja de juego. Todos, hasta cierto punto, deben analizar más la situación y ver en qué está mal uno”, concluyó.
24
#FANÁTICO
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Pide CH14 que no lo comparen con Vela al futbol estadounidenses, mientras que el segundo fue galardonado como el Jugador Más Valioso de la temporada pasada. Carlitos comunicó hace un par de semanas que no asistiría al torneo organizado en Orlando por el embarazo de su esposa. La pareja de Javier se encuentra en la misma situación. Hernández explicó que durante la cuarentena estuvo en constante comunicación con su compatriota, intercambiando opiniones sobre el tema. Para el exjugador del Manchester United y Real Madrid, lo mejor era competir y sudar la camiseta del Galaxy.
No quiero que a mí se me vea como alguien que tomó una buena decisión y que Carlos no. Al revés, ambas decisiones son propias.”
“No fue fácil. No que fuera mucho pensar o cuestionar, lo platiqué con Sarah [Kohan, su esposa] y con la gente en mi alrededor. Son cuatro o cinco semanas, máximo, las que voy a estar fuera. Sí, será muy complicado, pero no hay decisión buena o mala. Estoy feliz con el presente”, añadió. El máximo anotador de la Selección Nacional aseguró sentirse tranquilo bajo la burbuja de la MLS en las instalaciones de Disney, de lo contrario no hubiera asistido al certamen, a pesar de los casos de Covid-19 que se han destapado en algunos clubes, mismos que se han retirado de la sede.
JAVIER HERNÁNDEZ JUGADOR DEL GALAXY
ALONSO SOSA EXPRESO- LA RAZÓN
a cabo una entrega de despensas a entrenadores, deportistas y árbitros, afectados por la crisis generada por el Covid-19. Por parte de los Beneficiarios la encargada de recibir este apoyo fue la entrenadora Eugenia Ramírez y Antonio Balderas, que agradeció en nombre de todos los deportistas maderenses por apoyarlos. El Director del INDE agradeció el apoyo de la empresa Grúas Aries y a su gerente general, Martín Velázquez, por sumarse y ayudar para los deportistas de la urbe petrolera. “El tema del deporte fue de las primeras actividades que se pausaron por la pandemia. Muchos sectores de esta comunidad han sufrido los efectos de esta pausa, entrenadores de escuelas deportivos, padres de familia de deportistas y por ello en atención a las solicitudes, y al ser sensibles con ellos, el equipo de trabajo del Instituto ha tenido bien a gestionar estos apoyos alimenticios con apoyo de empresarios amigos que se han sumado, y habrá más apoyos que daremos no solo a esta ciudad sino en otros sectores del estado”, manifestó Fernández Altamirano. El Gobierno, empresarios y sociedad civil, han trabajado en equipo para luchar contra esta situa-
Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón
arlos Fernández Altamirano, director general del Instituto C del Deporte de Tamaulipas, llevó
EL INDE sigue ayudando a los deportistas más necesitados durante esta pandemia.
Entregan apoyos para deportistas
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
L
as esposas de los jugadores mexicanos están embarazadas. El Chicharito decidió jugar en el torneo de la MLS en Orlando, Florida, y Carlitos prefirió quedarse en casa. “No quiero que a mí se me vea como alguien que tomó una buena decisión y que Carlos no. Al revés, ambas decisiones son positivas y respetables, ni mejor que la otra. Carlos ya querrá o no decir por qué tomó esa decisión. Seguramente él tomó la mejor para su familia”, dijo el tapatío en teleconferencia. Ambos mexicanos son las figuras en los clubes de la MLS en Los Ángeles. Hernández en el Galaxy y Vela en el LAFC. El primer mencionado apenas se acopla
Javier decidió jugar en el torneo de MLS en Orlando, Carlitos prefirió quedarse en casa
Gana León en juego amistoso AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
l León volvió a demostrar cuál debe ser el presagio de E su desempeño en el Guardianes
2020, al aplastar 5-0 al Necaxa en partido de preparación. Con la calidad que acostumbra, la cancha del estadio León recibió a unos Panzas Verdes guiados por Leonardo Ramos y a unos Rayos poco inspirados. El argentino encabezó la goleada con un doblete, en un encuentro que se dividió en cuatro tiempos de 30 minutos, todos dominados por el cuadro esmeralda.
La manita fue completada por el chileno Jean Meneses, el colombiano Yairo Moreno y el originario de la ciudad guanajuatense, David Ramírez. Tras los primeros dos cuartos, el marcador era 2-0 y, aunque Alfonso Sosa buscó reaccionar, no encontró el antídoto para el funcionamiento del conjunto dirigido por Ignacio Ambriz. Los rumores que colocaban a Leonardo Ramos lejos de La Fiera fueron apaciguados con la actuación que tuvo, su primera en la actual pretemporada y que constó de 60 minutos en el campo.
CARLOS FERNÁNDEZ ALTAMIRANO, DIRECTOR DEL INDE TAMAULIPAS, CON APOYO DEL SECTOR EMPRESARIAL, ENTREGÓ DESPENSAS EN MADERO ción, es así que el INDE no ha dejado de apoyar a los deportistas y sus familias. “Necesitamos ser sensibles, ser humanos, entender que esta pandemia arroja en muchos sentidos efectos económicos negativos, pero trabajando en equipo, sector em-
presarial, gobierno y sociedad vamos a salir adelante. Estamos ocupados en ello, han visto que no hemos bajado la marcha y hemos sido constantes y avanzado con fuerza en temas deportivos, infraestructura pero siempre poniendo a la familia de ellos por delante”, expresó.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
EL LEÓN aplastó a los Rayos del Necaxa.
#FANÁTICO 25 ‘CHECO’ EN LA POSICIÓN 17
Una pena, porque sin duda que nos pone en una situación difícil para la carrera de mañana”
CHECO PÉREZ CORREDOR DE FÓRMULA 1
Hamilton, imparable
El multicampeon dio cátedra una vez más y quedó en primer lugar el día previo a la competencia AGENCIAS
El piloto mexicano, Sergio Pérez de la organización Racing Point, no encontró temperatura en sus neumáticos y no avanzó del primer corte. El tapatío tendrá la duro objetivo de rescatar puntos -arrancará 17mo. Se estima que la carrera se en seco por lo que las fortalezas del Racing Point, un buen ritmo de Checo Pérez y una acertada estrategia, deberían ser suficientes para terminar entre los 10 mejores. También se esperaría que Mercedes recobre su ventaja y Valtteri Bottas, clasificado cuarto, asalte las posiciones de podio -el finés ganó el pasado fin de semana en esta misma pista. No se puede decir lo mismo de Ferrari, que sigue lejos del rendimiento de Red Bull y Mercedes y tanto Sebastian Vettel (10mo) co-
EXPRESO-LA RAZÓN
E
EL MEXICANO buscará una hazaña el día de hoy.
l inglés Lewis Hamilton (Mercedes), séxtuple campeón del mundo de Fórmula 1, saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Estiria, la segunda carrera del Mundial, que se disputa, al igual que la primera, en el Red Bull Ring austríaco. Hamilton elevó a 89 su propio récord histórico de ‘poles’ el F1 tras dominar la lluviosa calificación del circuito de Spielberg, en la que cubrió los 4.318 metros de la pista estiria en un minuto, 19 segundos y 702 milésimas, 787 menos que el holandés Max Verstappen (Red Bull). El español Carlos Sainz (McLaren) saldrá tercero, al quedarse a 969 milésimas del tiempo de Hamilton.
Vladimir Guerrero cambia de posición AGENCIAS
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
EXPRESO-LA RAZÓN
V
ladimir Guerrero Jr. debutó la temporada pasada como uno de los principales prospectos de todo el béisbol y proyectado para ser una de las figuras de mayor impacto en las Grandes Ligas dentro y fuera del terreno de juego en los años venideros. Este fin de semana, el dirigente de los Toronto Blue Jays anunció que el dominicano cambiaría de posición y pasaría la mayor parte del tiempo como inicialista, luego de comenzar su carrera en la tercera base. Si finalmente sucede así, el joven toletero del equipo canadiense se convertiría inmediatamente
en el principal heredero del primer cojín entre los dominicanos que juegan en las mayores. Los tres dominicanos más reconocidos en la posición son Albert Pujols, de 40 años de edad, Edwin Encarnación (37) y Carlos Santana (34). Los tres ya pasaron el pico de su carrera y solamente Santana jugó en más de 100 partidos en la inicial la pasada campaña. Pujols, que será un candidato fuerte para el Salón de la Fama cuando decida retirarse, se despedirá del juego como el mejor primera base dominicano de todos los tiempos y, hasta que se supo la noticia de Guerrero ayer, no existía un sustituto en la isla para el toletero de los Angels.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ESTE FIN DE SEMANA, EL DIRIGENTE DE LOS TORONTO BLUE JAYS ANUNCIÓ QUE EL DOMINICANO CAMBIARÍA DE POSICIÓN
WIMBLEDON DA PAGO A JUGADORES QUE HUBIERAN PARTICIPADO EN EL TORNEO
GUERRERO CAMBIARÁ de posición para brillar más.
Tras el anuncio de la cancelación varios tenistas han aplaudido la decisión de Wimbledon de dedicar 10 millones de libras a los más de 600 tenistas que hubieran competido en el Grand Slam londinense si no hubiese ocurrido la pandemia. Gracias al seguro contra pandemias que tiene contratado Wimbledon, parte de lo cobrado será reinvertido en los jugadores, que no han tardado en celebrar la decisión. “Gracias, ha sido un gesto enorme. Siempre serás nuestro torneo favorito”, escribió en Twitter Nick Kyrgios.
mo Charles Leclerc (11ro) tendrán duras batallas en pista -más allá de que Leclerc de manera un tanto circunstancial, haya acabado segundo hace siete días. SERÁ CARRERA COMPLICADA El Racing Point ha mostrado potencial desde el pasado fin de semana, y apenas el viernes Checo Pérez quedó tercero en la segunda práctica libre para el Gran Premio de Estiria, en Austria, en el Red Bull Ring que el sábado fue condicionado por la lluvia. “Una pena, porque sin duda que nos pone en una situación difícil para la carrera de mañana”, aceptó el tapatío, quien arrancará 17mo luego de no pasar el primer corte de la sesión clasificatoria. “El ritmo de todos es muy pegado y aunque estamos competitivos, es muy difícil, va a ser muy difícil pasar mañana, pero el día de hoy me ha costado muchísimo generar temperatura a los neumáticos –tardaba de dos a tres vueltas- y cambiamos de neumático a mitad de la sesión y cuando venía en una buena vuelta llegó a bandera roja al final y una pena”. Checo Pérez cuenta con un buen auto, pero como él mismo reconoce, sobrepasar en el Red Bull Ring no es sencillo y menos cuando el ritmo de vuelta es tan parejo entre tantos pilotos y coches. “Mañana espero regresar a los puntos y hacer una carrera competitiva”.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
26
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS DATOS
Lo atropellan al cruzar la carretera EL CONDUCTOR NO TOMÓ LAS PRECAUCIONES CUANDO EL PEATÓN INTENTÓ ATRAVESAR LA TAMPICO-MANTE
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
E
l atropellamiento de una persona ocurrió sobre la carretera Tampico - Mante y calle Panamá en la zona norte de Tampico, y correspondió a paramédicos de la Cruz Roja acudir al lugar del percance para darle brindarle los primeros auxilios a la persona herida. El accidente tuvo lugar en calles de la colonia las Américas y acuerdo al reporte emitido por elementos de la secretaría de vialidad de Tampico, el peatón resultó con heridas no graves luego del reporte de Cruz Roja. Señalaron qué es un automóvil Nissan tipo Tiida color blanco, el que resultó involucrado en este incidente, cuando circulaba de sur a norte sobre la carretera TampicoMante y el operador de esta unidad que fue identificado como José
Luis N. no toma las precauciones necesarias, para salvaguardar la integridad el peatón que cruzaba de poniente a oriente sobre dicha carreFUERON tera. HERIDAS Al no alLEVES canzar a ob1 servar la presencia del peatón, La Cruz Roja el distraído acudió a darle conductor los primeros continuó con auxilios al su camino y lesionados lo golpeó a la altura de 2 la cadera, lo que provocó que el afecAfortutado cayera nadamente sobre la calas lesiones no rretera. eran graves Fue necesaria la intervención de la compañía de seguros contratada por el propietario del vehículo, quién otorgaría un pase médico al lesionado y ese desistió de iniciar alguna acción legal en contra del chofer.
Chocan en el Cascajal MIRIAM VALLEJANO EXPRESO- LA RAZÓN
l conductor de un automóvil Honda Civic con placas E de Tamaulipas, omitió una señal de alto fija en el crucero que forman las calles Francisco I. Madero y doctor Alfonso G. Alarcón en la Colonia Cascajal en Tampico. Al no respetar la señal de alto, provocó un choque en el que resul-
tó involucrado otro vehículo particular Volkswagen, Jetta, color blanco y que se desplazaba con preferencia de paso sobre la calle Francisco I. Madero. Elementos de la Secretaría de Vialidad de Tampico, acudieron para acordonar el área, señalando que el incidente dejó un registro de daños materiales y por fortuna no hubo personas lesionadas, en dicho accidente. De acuerdo al registro por par-
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
EL CHOFER responsable manejaba distraído.
Antes de las 7 de la mañana se registró el fuerte choque 2
Los hechos ocurrieron en los límites de Tampico y Altamira frente a la colonia Luis Donaldo Colosio
CHOQUE CON UNIDAD pesada prensa a trabajadores en el Libramiento Poniente.
Se prensan tres en fuerte choque MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
T
SOCORRISTAS DE TAMPICO USARON LAS LLAMADAS QUIJADAS DE LA VIDA PARA SACAR A LOS LESIONADOS DELOS FIERROS RETORCIDOS
res personas lesionadas es el saldo de un percance que tuvo lugar en el Libramiento Poniente de Tampico y en donde fue necesario la utilización del equipo hidráulico para el rescate de los lesionados. El percance ocurrió en los límites entre los municipios de Tampico y Altamira frente a la colonia Luis Donaldo Colosio y hasta el punto se movilizaron paramédicos de Cruz Roja de Tampico, para atender el incidente y proceder al rescate de los lesionados, apoyando a demás dependencias de emergencia de Altamira y una ambulancia de Capufe. Los socorristas porteños, utilizaron el equipo hidráulico denominado quijadas de la vida para cortar uno una de las puertas del vehículo Chevrolet con placas del estado de
Veracruz involucrado en el choque contra un camión tipo Tortón. El choque ocurrió, antes de las 7 de la mañana, de acuerdo al reporte de las autoridades competentes y el impacto de la unidad pesada contra el vehículo compacto fue en el lado izquierdo, a la altura de la puerta del conductor por lo que esta quedó bloqueada. Los hechos se registraron cuando el camión circulaba de sur a norte sobre Libramiento Poniente y el vehículo compacto intentó incorporarse a esta vialidad ya que se dirigían hacia el norte de Veracruz, a un centro laboral. El accidente que movilizó a los cuerpos de auxilio de la zona ocu-
te de autoridades viales el conductor del automóvil Honda Civic, era guiado con destino hacia la zona centro de Tampico y provocó el percance vial no hacer el alto fijo al nivel de banqueta atravesándose al paso del Volkswagen. Los conductores llegaron a un acuerdo voluntario por el pago de los daños, colectar mención de autoridades de tránsito que estuvieron presentes en el sitio del accidente para dar vialidad en el punto ya que el crucero quedó obstaculizado por los dos vehículos.
POR NO respetar un alto provocó el percance.
rrió a la altura del kilómetro 11 en el libramiento Poniente y de acuerdo al reporte preliminar de estos hechos se registraron un total de tres personas lesionadas, siendo el conductor el que resultó con heridas de mayor gravedad. En ambulancia de diferentes instituciones los tres fueron trasladados a recibir atención prehospitalaria en nosocomios de esta región, y el conductor de la unidad pesada quedó a disposición de las autoridades correspondientes qué se encargaron además de ordenar el traslado de las unidades al mesón federal y a deslindar la responsabilidades entre los involucrados.
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
1
#ZONACERO 27
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Fuego alcanza a un departamento VECINOS APOYARON A LA FAMILIA PARA EVITAR QUE LAS LLAMAS ALCANZARAN A LAS VIVIENDAS CONTIGUAS
Modifica PEA los recorridos de vigilancia MIRIAM VALLEJANO
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
U
n conato de incendio movilizó a bomberos de Tampico a una vivienda particular ubicada sobre la avenida Cuauhtémoc en el sector conocido como Colonias en Tampico. Elementos del cuerpo de bomberos atendieron el incidente luego de que el fuego que se presentó en uno de los cuartos de un departamento, generó la movilización de personal de la dependencia para atender el incidente. Algunos vecinos apoyaron a la familia, para evitar que el fuego se propagara a otras áreas de la casa habitación y cuyas cau-
PARA EVITAR robos se modifica esquema de seguridad en la zona.
BOMBEROS LLEGARON a tiempo para sofocar el fuego. sas son investigadas por las autoridades correspondientes. De acuerdo a lo informado por elementos del Cuerpo de Bomberos de Tampico, el incidente tuvo lugar poco antes del mediodía de este sábado en una vivienda ubicada sobre la
avenida Cuauhtémoc y calle Melchor Ocampo de la colonia Santo Niño en Tampico. En este punto se concentraron dos motobombas de la corporación, que apoyaron para controlar el fuego y evitar el riesgo de que se propagara a vi-
viendas aledañas. Al parecer un cortocircuito fue lo que detonó que se presentará este conato de incendio que fue oportunamente detectado por residentes de la casa, y qué dejó daños materiales de consideración.
n presunto robo cometido a la altura de la zona de los mercaU dos en Tampico, movilizó elemen-
tos de la Policía Estatal Acreditable quienes han redoblado los recorridos en primer y segundo cuadro de la ciudad para evitar que se registren robos a comercios. Una llamada de auxilio al 911 reportó que se escuchaba ruido en el área de bodegas que ya estaban cerradas, por lo que era posible que se estuviera perpetrando un incidente delictivo en esta zona. Los efectivos policiacos, realizaron un recorrido por esa zona para evitar que se cometiera algún tipo de ilícito ya que los comercios establecidos han comenzado a resultar afectados por una ola de robos, para disminuir los delitos de tipo patrimonial. La Secretaría de Seguridad Pública, ha indicado que en el sur de Tamaulipas se deben de incrementar los recorridos de vigilancia en el área comercial y residencial.
#ZONACERO
Reportan presunta caída de meteorito VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
zuluama. Un hecho hasta el momento inexplicable, que O se presume, pudo haber sido la
caída de un meteorito, fue reportado la mañana de este sábado. Fue un espectacular estruendo el que se dejó sentir y cimbró las costas del Golfo de México, alcanzando su fuerza a varias comunidades de Ozuluama y la brecha Huasteca. El inexplicable suceso que causó gran expectación en diversos municipios del norte de Veracruz entre e l l o s Tu x p a n , Cerro Azul, Naranjos, y CAUSA Ozuluama, se ESPEC presentó alredeTACIÓN dor de las 11:30 1 horas. Residentes Residentes en en comunidades pesqueras fueron comunidades los primeros en pesqueras señalaron que dar una versión sobre los hechos el estruendo, se sintió como asegurando que el espectacusi algo muy enorme hubiera lar estruendo, se sintió como si alimpactado en go muy enorme el mar se hubiese impactado contra el mar. Incluso vecinos de las comunidades de Cucharas, La Laja en Ozuluama,indicaron que vidrios de sus viviendas estuvieron a punto de colapsar al sacudirse por segundos la tierra. El extraño incidente se mantiene siendo un misterio y ninguna corporación de Protección Civil de seguridad pública o autoridades municipales, han referido una posible versión oficial sobre lo ocurrido.
Destroza camioneta en choque: 2 heridos EL CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA FORD RANGER CABINA Y MEDIA COLOR ROJA SE IMPACTÓ EN CONTRA DE UN POSTE DE MADERA, AL CUAL PARTIÓ EL DOS PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
B
rutal choque de una camioneta con un poste arrojó el saldo de dos lesionados y cuantiosos daños, paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a los heridos a un nosocomio mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del percance. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre el bulevar Adolfo López Mateos frente a la UAT en
LA CAMIONETA se estrelló con el poste de madera. donde el conductor de una camioneta Ford Ranger cabina y media color roja se impactó en contra de un poste de madera, al cual partió
el dos y solo quedo sostenido por los cables, mientras que el conductor y su acompañante resultaron sumamente lesionados.
PRÁCTICAMENTE FUE pérdida total. De acuerdo a información proporcionada por agentes de transito, el conductor de la camioneta y su acompañante fueron trasladados a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja que los atendieron. Asimismo informaron que luego de tomar conocimiento, solicitaron la pronta intervención de personal de al compañía propietaria del poste para que fuera retirado y así personal de una grúa trasladara la camioneta hacia el mesón municipal.
Se quitan la vida 2 en un solo día UN AMIGO DE UNA DE LAS VÍCTIMAS, INFORMÓ QUE CADA VEZ QUE BEBÍA ADVERTÍA QUE SE IBA A MATAR
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
N
uevo Laredo.- En medio de la pandemia por el Covid-19, dos personas se suicidaron. Una de las victimas tenía varios días sin vida y la segunda era un hombre deportado y que carecía de domicilio. La noche del viernes se reportó al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones C-4 que en la calle Francisco Villa cuadra 100 había una persona que se había suicidado. Elementos de la Policía Estatal fueron enviados al lugar, donde al llegar confirmaron que del portón de entrada del domicilio, pendía el cuerpo sin vida de una persona. Se identificó al suicida como Pedro, de 78 años, quien tenía dos años de haber sido deportado de Estados Unidos, sin domicilio fijo
02
Foto • Staff • Expreso-La Razón
ESPECTACULAR ESTRUENDO cimbra costas del Golfo de México.
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
28
PERSONAS SE SUICIDARON EN NUEVO LAREDO en esta ciudad y quien dormía en el techo de la casa, con permiso del dueño. El hombre, señaló un amigo, era alcohólico y cada vez que se embriagaba decía que se iba a matar. Otro suicidio ocurrió en la colonia Valles del Paraíso. Se identificó a la víctima como Elio Alberto, de 42 años, el cual se había separado de su esposa en el mes de diciembre. Vecinos del sector fueron quienes reportaron a C-4 que se percibían olores nauseabundos de una
EN EL PORTÓN DEL DOMICILIO pendía el cadáver de un hombre. casa, en donde el propietario tenía varios días que no lo veían. Elementos de la Policía Estatal, quienes acudieron al llamado, encontraron el cuerpo de Elio Alberto, colgando de un cable que ato al barandal de las escaleras de su vivienda. La ex esposa de Elio Alberto, quien llego al ser alertada por los
vecinos, señaló que se había separado desde el mes de diciembre y desconocía los motivos que orillaron al hombre para suicidarse. Agentes de la Policía Investigadora dieron fe de la muerte de ambos hombres, ordenando el traslado de los cuerpos a una funeraria para la práctica de la autopsia.
#ZONACERO 29
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ATRACAN DISTRIBUIDORA de alimentos agropecuarios y amenazan con prenderle fuego a dependiente.
Bañan de gasolina a empleado en asalto VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Empleados de una tienda de alimentos agropecuarios fueron blanco de violentos asaltantes, que para despojarlos del efectivo bañaron de gasolina a uno de los dependientes, amenazando con prenderle fuego. El terrible y traumático asalto tuvo lugar cerca de las 13 horas en Avenida Cuauhtémoc, de la zona centro de Pánuco, donde se ubica la “ Distribuidora Españolita”. De acuerdo a versiones de redes oficiales indicó que el par de maleantes arribaron de DATOS forma sorpre1 siva al negocio, amenazando a los dependienEl asalto tes para que les se registró entregaran el alrededor dinero. de las 13:00 A fin de ejerhoras en la cer presión los zona centro de cobardes asalPánuco tantes, rociaron de gasoli2 na a uno de los dependientes y amagaron con Los asaltantes prenderle fuearrojaron go si no les encombustible a tregaban todo el un empleado efectivo. para ejercer Tras ello la presión pareja de hampones se dio a la fuga de inmediato, perdiéndose entre calles cercanas donde posiblemente abordaron algún vehículo. Al tener el reporte del robo elementos de la Fuerza Civil se trasladaron de inmediato al área de los hechos realizando varios recorridos qué arrojaron un saldo negativo ya que los maleantes no fueron ubicados.
LATÍAREMEDIOS REMEDIOS
BUSCA DEJAR LA PEDA
Hola, tía, te platico que estuve saliendo con un chico y me la pasaba muy bien con él. Pero solo salíamos a tomar y a fiestas y la verdad yo ya quiero cambiar mi vida y ser más fitness y no tomar tanto, no sé qué hacer porque me gusta, pero ya quiero dejar esa vida de excesos y él siempre está tomando. ¿Qué me recomiendas?.
LILI, 28 AÑOS
¡
Hooola!, querida Lili. Si tú quieres cambiar de vida, necesitas cambiar la forma en la que te conduces. Y si ese chavo que te gusta se la pasa tomando, ¿qué te hace pensar que va a dejar de tomar por ti? Si quieres otra forma de vivir tienes que dejar de salir con ese cuate al que le gusta la fiesta y la borrachera, él no quiere cambiar su forma de vivir, él no quiere dejar de tomar. La que quiere cambiar de vida eres tú, así que necesitas sacarlo de tu vida para poder hacer lo que quieres.
¿Es en serio? Habiendo tantas mujeres en el mundo, ¿estás considerando meterte con la sobrina de tu ex novia? Mi recomendación es que ni le des entrada.
NECEDAD FAMILIAR Querida tía, espero que estés bien. Tengo una duda que requiere tu apoyo. Hace un año terminé con mi novia, pero últimamente me busca una de sus sobrinas, que es menor que yo por unos 6 años. La chava dice que quiere intentar algo, pero no sé. Dame tu consejo.
Querido Pedro, ya chupaste faros, si la tienda no se hace responsable, nadie va a hacerse responsable de devolverte el dinero. Lo único que sugiere la Condusef es que lleves el billete a un banco y llenarás una forma al dejarlo. El banco está obligado a enviarlo al Banco de México a ver si es falso y al comprobarlo indicará una acción a seguir, pero nunca habla de pagar el monto del billete entregado. Por eso, hay que fijarnos en las marcas de agua de los billetes para detectar si alguno es falso y no recibirlo.
GERARDO, 32 AÑOS
Querido Gerardo, gracias, estoy muy bien. Y ya veo que tú no, con esta pregunta que me haces. ¿Es en serio? Habiendo tantas mujeres en el mundo, ¿estás considerando meterte con la sobrina de tu ex novia? Mi recomendación es que ni le des entrada. Los seis años de diferencia en edad no son el problema. La bronca es que es pariente de tu ex novia. Vas a volver a ver a la familia y si las cosas no terminaron bien con tu ex, te aseguro que no vas a ser bien recibido y la relación no tiene futuro. Eres una carta marcada en esa familia. BILLETE FALSO Tía Remedios, espero que estés excelente. Me pongo en contacto contigo para solicitar tu ayuda. En la tienda de la esquina me dieron
un billete falso y ahora no me quieren devolver la lana. ¿Sabes si puedo hacer algo?. PEDRO, 55 AÑOS
QUIERE NACHA GRANDE Hola, tía, espero estés bien. Mira, siempre he querido tener unas nachotas, pero no quiero operarme (ni me alcanza el dinero). Quería saber qué tipo de ejercicios me recomiendas para lucir espectacular. SAMANTHA, 35 AÑOS
Querida Samantha, te sugiero que entres a internet y busques la información que necesitas para tener las nalgas que deseas.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
D O M I N G O 1 2 D E J U L I O D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA
834 309 09 10
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
AGENCIAS
S
an Luis Potosí, SLP.-. Un muerto y un lesionado, fue el saldo de un ataque a balazos ocurrido en la Privada Juvenil, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta interceptaron a sus víctimas y abrieron fuego en su contra, dando muerte a uno de ellos y lesionando a otro. A través de los Servicios de Emergencia y aproximadamente a las 20:48 horas, se informó que en la calle Privada Juvenil, entre la calle Negrete y el río Santiago, se habían escuchado disparos de arma de fuego y que dos personas se encontraban tiradas en el piso. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a prestar el auxilio correspondiente, pero al examinar a una de las víctimas, se percataron
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Ataque deja un muerto y un lesionado
VECINOS DE LA COLONIA DOMINGO ARENAS, en Puebla se alertaron por los balazos.
Se desata balacera por un robo a tienda
PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA ACUDIERON A PRESTAR EL AUXILIO CORRESPONDIENTE, PERO AL EXAMINAR A UNA DE LAS VÍCTIMAS, SE PERCATARON QUE YA NO PRESENTABA SIGNOS VITALES
que ya no presentaba signos vitales y que hacía ya algunos minutos que había fallecido. Los socorristas auxiliaron a otro hombre, quien presentaba una herida producida por proyectil de arma de fuego en una de las extremidades inferiores, a quien le prestaron el auxilio correspondiente y lo trasladaron a una clínica para su atención médica. Policías de Seguridad Pública Municipal de Soledad acudieron al lugar y al percatarse que una
UN SUJETO ATRACÓ UN ESTABLECIMIENTO QUE SE UBICA EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN Y AL SALIR DISPARA A LOS ELEMENTOS POLICIACOS QUE LO PERSIGUIERON AGENCIAS
persona había fallecido, procedieron a acordonar el área en espera del personal de Criminalística y Servicios Periciales a fin de que iniciara las diligencias correspondientes, para examinar el cuerpo y levantar los indicios y datos que hubiera en el lugar. A simple vista se observaron varios casquillos percutidos calibre .9 milímetros, mismos que fueron embalados debidamente por peritos de Criminalística y Servicios Periciales para su posterior estudio.
EXPRESO-LA RAZÓN
ste sábado se registró una balacera y persecución, tras E registrarse el robo a una tienda
Oxxo que se ubica en San Martín Texmelucan. De acuerdo a un video que ya circula se observa como la policía ingresa a la tienda y luego de unos segundos se observa al ladrón quien al salir cae y desde ahí dispara contra la policía para tomar su motocicleta y huir del lugar. Poco después se observa a varias patrullas que salen para
tratar de dar alcance al delincuente quien huye a toda velocidad. Sin embargo, la maniobra de los elementos que les toma algunos segundos, da tiempo para que el ladrón se aleje más. Lo anterior ocurrió tras reportarse la presencia de un sujeto que atracaba la tienda de conveniencia que se ubica en el cruce de la calles Florencio Espinoza y Atoyac, lo que originó que la policía arribará al sitio. Hasta el momento se desconoce si hubo personas detenidas, sin embargo, las detonaciones de arma de fuego alertaron a los vecinos de la colonia Domingo Arenas
Asesinan a maestro
EN BALACERA, matan a hombre y hieren a otro.
EN BREVE
Van a fonda a matarla Huimanguillo,- Una mujer de unos 38 años de edad, fue ejecutada la noche de ayer en el municipio de Huimanguillo, cuando laboraba en una fonda de la comunidad de
Tierra Nueva; los autores, un par de moto sicarios . Los tipos con cascos llegaron al lugar a bordo de una moto y sin más dispararon contra la dama que murió al instante, un solo disparo bastó. Autoridades de la Fiscalía del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo, dando inicio a las investigaciones. AGENCIAS
n profesor que fue reportado como desaparecido por U su familia, fue encontrado horas más tarde sin vida en un paraje solitario con golpes en el rostro y un impacto de bala en la cabeza. El cuerpo ejecutado fue hallado en las inmediaciones del crucero que comunica al ejido Santa Cruz, en una brecha a orilla de la carretera. El hombre de aproximadamente 45 años de edad, presentaba golpes en la cara, así como un disparo de arma de fuego en la cabeza a la altura de la cien. De acuerdo a lugareños fue identificado como José del Carmen López que era profesor, daba clases en el ejido Chamizal perteneciente al municipio de Balancán, pero que era originario de Tenosique, era propietario de una carnicería, cabe mencionar que en las redes sociales es-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
EL CUERPO fue hallado a orilla de la carretera. ta persona había sido reportada como desaparecida aproximadamente como a las 5 de la tarde. Al lugar de los hecho llegó el médico legista y el perito de la Fiscalía General del Estado para levantar el cuerpo sin vida y trasladarlo a la ciudad y practicarle la necropsia de ley, su familiares se presentaron a reclamar el cuerpo, hasta el momento se desconoce los motivos que provocaron el asesinato del profesor.
32
PUBLICIDAD
DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN