Chocan ambulancia; 1 muerto y 9 heridos @LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
PÁGINA • 26
• AÑO XV • NO. 5773 • $10.00
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
‘Sacrifican’ sueldo para evitar despido
• Trabajadores de los
DEBES SABER
Ignora Pemex cuidados para plataformas DENUNCIAN PETROLEROS QUE AÚN CUANDO SE HAN DETECTADOS CASOS SOSPECHOSOS, NO SE HAN IMPLEMENTADO MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19.
sindicatos adheridos a la CTM aceptaron trabajar media quincena y cobrar la mitad para que nadie se quede sin dinero, ello para evitar que los desocupen.
PÁGINA • 04
PÁGINA • 06
Hemos llegado a un acuerdo para no terminar en un recorte, como lo es el que una semana trabaje la mitad y la otra el resto de la quincena”. ESTUARDO URIBE PRESIDENTE DEL GUCH
SEMANA TRISTE PARA EL TURISMO
LLEGA EL ESTADO A 74 CASOS POSITIVOS
PÁGINA • 12
PÁGINA • 13
TAMPICO, HISTORIA QUE NOS UNE: JN
AL CUMPLIRSE 197 AÑOS DE SU FUNDACIÓN, EL ALCALDE DIJO “SOMOS UN PUEBLO QUE SABE SUPERAR LAS ADVERSIDADES”.
Suben robos en Madero LA CRISIS ECONÓMICA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19, OCASIONÓ UN AUMENTO EN LA INCIDENCIA DELICTIVA EN CIUDAD MADERO ASEGURÓ EL DIRIGENTE DE LA UNIÓN DE VELADORES.
PÁGINA • 06
PÁGINA • 05
2 #HASHTAG
AUNQUE OPTIMISTA, EL PRESIDENTE ADVIRTIÓ QUE TANTO FECHA COMO LAS CONDICIONES DEPENDERÁN DE LO QUE DETERMINE EL EQUIPO DE MÉDICOS Y ESPECIALISTAS A CARGO DE LA ESTRATEGIA FEDERAL AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
T
ras afirmar que el país va muy bien ante el Covid-19, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confió ayer que el inicio del levantamiento de la cuarentena por la emergencia sanitaria inicie el 10 de mayo, Día de las Madres. No obstante, aclaró el Mandatario en una transmisión en vivo por YouTube, tanto fecha como las condiciones para hacerlo dependerán de lo que determine el equipo de médicos y especialistas a cargo de la estrategia federal. “A mí me gustaría, pero yo no decido, no soy todólogo, a mí me gustaría levantar, o iniciar el levantamiento de la cuarentena, y empezar gradualmente, desde luego con todo cuidado, con todas las recomendaciones, empezar el 10 de mayo, me gustaría muchísimo”, expresó. “Ahí levantamos ya la situación de emergencia, continuamos, y cuidándonos, porque espero que para entonces ya vayamos de salida, pero yo no soy especialista, estos van a ser los médicos, los científicos, Hugo López-Gatell (subsecretario
BUENAS NOTICIAS PARA MÉXICO CON ACUERDO EN OPEP
EL ‘MACHO’ NO DESCARTA DIRIGIR EQUIPO EN LA MSL
Integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados acordaron que la reducción a partir de mayo: será el equivalente a 20% de la demanda mundial.
Aunque han pasado más de ocho años desde que Hugo Sánchez tuvo la batuta técnica no esconde su deseo de regresar, y es el futbol gringo una opción que no ve con malos ojos.
Quiere para mayo fin de cuarentena
de Salud), todo el equipo de científicos”. Desde su casa particular en la Alcaldía de Tlalpan, el Presidente indicó que en l o s p róx i m o s días se dará a conocer la proA mí me yección definitigustaría, va “y apegada a pero yo no la realidad” del decido, no periodo más crísoy todótico de la panlogo, a mí demia en el país. me gustaría El objetivo, levantar, explicó López o iniciar el Obrador, es que levantatanto la gente miento de la como las autoricuarentena, dades tomen sus y empezar previsiones ante graduallo que calificó como “un buen mente el 10 diagnóstico” de de mayo, los expertos. me gustaría “Vamos muy muchísimo”, bien, mañana (hoy) también ANDRÉS MANUEL vamos a hablar de cómo los técLÓPEZ nicos, médicos, OBRADOR e speci ali stas, PRESIDENTE científicos, que DE MÉXICO son los que están conduciendo esta estrategia en contra del coronavirus, nos van a decir cuándo, en la semana próxima, yo espero que esto sea como el
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
FANÁTICO
EL PAÍS
0 0 37 19 MÁXIMO MÍNIMO
Suman ya 296 muertes por Covid-19
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN TRE MÉS
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
DESEA AMLO que el fin de la emergencia sanitaria inicie el 10 de mayo. jueves, ya se va tener una proyección definitiva, lo más apegada a a la realidad”, dijo. “Vamos a tener ya una proyección de cuándo es que estima se va presentar el periodo más crítico de la epidemia, porque es en ese periodo que se va hacer uso de toda esta instalación médica, estamos calculando que sea un mes, pero lo tienen que decir los especialis-
EN TAMPICO
0 0 32 24 MÁXIMO MÍNIMO
tas, de cuándo a cuándo va ser ese mes”. ‘NO HAY GENTE EN LA CALLE’ Aun cuando se sigue observando gente en las calles, el Presidente aseveró que el comportamiento del pueblo mexicano ha sido ejemplar durante esta contingencia, pues, afirmó, ya no hay movilidad.
EN MATAMOROS
0 0 30 21 MÁXIMO MÍNIMO
La Secretaría de Salud reportó 23 nuevas muertes por Covid-19, con lo que suman 296; en el País hay 4 mil 661 contagiados, 442 más que ayer. En conferencia, el Dr. José Luis Alomía -director de Epidemiología- informó que las entidades en las que se concentra el mayor número de casos de personas con Covid-19 son las siguientes: CDMX, con mil 328; Estado de México, con 523 casos; y Baja California, con 335. Asimismo, Alomía comentó que los hombres son la población más preponderante que ha sido infectada por el coronavirus registrando el 58%, mientras que las mujeres ocupan un 42%. El especialista agregó que las personas con 60 años en adelante son las que más han sido afectadas. Mientras que la hipertensión, la diabetes y la obesidad son las tres principales enfermedades que han padecido las personas fallecidas a causa del Covid-19.
“No hay movilidad, no hay gente en la calle; ayer informé que hablé con el Gobernador de Guerrero, me decía que Viernes Santo, ayer sábado, y es muy probable que sea lo mismo el día de hoy (ayer), la gente no estaba en las playas”, destacó. “Esto nos ayuda muchísimo a que no haya una transmisión del virus exponencial, que nos sorprenda y que nos deje sin posibilidad de atender a enfermos, sobre todo en terapia intensiva”.
EN REYNOSA
0 0 31 19 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
HELLOU
EN ESPAÑA LA POBLACIÓN VOLVERÁ AL TRABAJO HOY
CONTINGENCIA NO FRENA A LOS FAMOSOS POLINESIOS
Los trabajadores de servicios no esenciales como la construcción o la industria regresan hoy lunes a sus puestos en la madre patria tras dos semanas de paro en la economía.
ADVIERTEN ESPECIALISTAS
Utilizarán 3 mil camas de hospitales privados
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE LLEGÓ A UN ACUERDO CON DOS ASOCIACIONES PARA DISPONER DURANTE UN MES DE SU INFRAESTRUCTURA PARA ATENDER A PACIENTES CON COVID-19 AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
E
l Gobierno federal contrató con hospitales privados el uso de 3 mil 300 camas para atender a pacientes con Covid-19 durante el pico más alto de la pandemia. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer en una transmisión en vivo por YouTube que esas camas, entre ellas 500 de terapia intensiva, estarán a disposición del sistema público durante
‘Subestiman la pandemia’
Los youtubers no han dejado de trabajar, a pesar de la contingencia sanitaria. Para Rafa, Karen y Lesslie mantener entretenidos a sus seguidores es una prioridad.
ANUNCIA AMLO acuerdo con hospitales privados. un mes. El mandatario aseveró que no es un convenio con fines de lucro, sino solidario, por lo que los hospitales privados cobrarán “el mínimo” al Gobierno federal.
“No va haber ganancias, no va haber utilidades, esto yo lo agradezco”, sostuvo. “Llegamos a un acuerdo de apoyo, de colaboración, es una acción concertada, muy solidaria, de los
dueños de hospitales privados de México, que van a darnos servicio, durante un mes, ellos tiene una capacidad, estas dos asociaciones, de 6 mil 300 camas en sus hospitales”, dijo. “Y van a dejar sólo la mitad para atender a sus pacientes, a los que van en busca de servicio privado, van a dejar también 500 camas de terapia intensiva para coronavirus, pero la mitad de toda su capacidad, 3 mil 300 camas, las van a entregar al sistema público”. López Obrador aseveró que los directivos de las asociaciones de hospitales privados, entre quienes mencionó a Mario González Ulloa y Olegario Vázquez Aldir, se portaron “de primera” para amarrar el acuerdo. “Con esto podemos estar más tranquilos, seguros, sin embargo, lo mas importante de todo, como lo hemos dicho desde el principio, no son los hospitales, esto no se cura en los hospitales, no queremos que se llenen los hospitales de infectados, de personas afectadas por el coronavirus, lo que queremos es prevenir, como lo estamos haciendo”. El acuerdo fue cerrado con la Asociación Nacional de Hospitales Privados y con el Consorcio Mexicano de Hospitales.
AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUERE PRESIDENTE DE BMV POR COVID AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Jaime Ruiz Sacristán, presidente del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, murió en la madrugada del domingo tras no recuperarse de la infección por coronavirus (Covid-19), dijo una fuente empresarial cercana a la familia.
EN MANTE
0 0 38 22 MÁXIMO MÍNIMO
Enfermedades como la influenza y las infecciones respiratorias agudas registran un incremento de hasta 12 mil casos en una semana, lo que en opinión de especialistas podría tratarse de una subestimación de los casos de Covid-19. Mientras que en la semana 13 del año estas enfermedades registraron 45 mil 988 casos, en la 14 hubo 47 mil 607, es decir, mil 619 más a finales de marzo. En los primeros días de abril, de la semana 14 a la semana 15, se registraron 11 mil 833 casos más para llegar a 59 mil 440 casos. Miguel Betancourt, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, consideró que las autoridades podrían no estar tomando las decisiones más adecuadas debido a que la información que tienen es parcial. “Si no conocemos con precisión cómo se está moviendo la epidemia en cada estado, si el sistema centinela no nos da una visión lo suficientemente sensible del País, podríamos estar subestimando la magnitud de la epidemia”, alertó. En opinión de Malaquías López, investigador del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, los registros de enfermedades respiratorias son casos que no están debidamente etiquetados por falta de capacidad diagnóstica.
DIVISAS
EL DOLAR
EL EURO
$23.47 $24.42
$25.84 $26.39
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUNDO
3
4
LUNES 13 DE MARZO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Bajan sueldo para mantener empleos MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
H
ay sindicatos de la CTM que están cediendo a prestaciones y beneficios para buscar que no se den recortes de personal en las próximas semanas. Estuardo Uribe, presidente del Gremio Unido de Choferes (GUCH) dijo que llegaron al acuerdo de hacer turnos escalonados aunque esto representará una reducción a la mitad de su salario. “Hemos tenido que platicar con las empresas donde laboran más de 100 compañeros choferes de empresas repartidoras donde hemos llegado a un acuerdo para no terminar en un recorte, como lo es el que una semana trabaje la mitad y la otra el resto de la quincena”, co-
Estarán trabajando prácticamente solo por una semana mientras mejora la situación de uso a que se desplomó considerablemente el trabajo en estos días y la recuperación estará siendo”.
SINDICATOS CEDEN BENEFICIOS PARA EVITAR RECORTES DE PERSONAL, ADEMÁS DE ACEPTAR TURNOS ESCALONADOS, AUNQUE REDUZCAN LOS SALARIOS
600
TRABAJADORES ENTRARÍAN AL CONCEPTO DE TURNOS ESCALONADOS mentó. Son un promedio de 600 trabajadores de empresas distribuidores de productos, las que estarán orga-
nizándose de esta manera para no verse afectados taxis por lo estragos del Covid-19. Este gremio mencionó que tuvieron que estar llegando a este acuerdo para no dejar a parte de sus agremiados desamparados en los meses que siguientes al terminar esta contingencia que se está presentando a nivel mundial. “Estarán trabajando prácticamente solo por una semana mientras mejora la situación de uso a
ESTUARDO URIBE GREMIO UNIDO DE CHOFERES
que se desplomó considerablemente el trabajo en estos días y la recuperación estará siendo lenta en los meses siguientes, por eso se tuvieron que llegar a estas acciones”, dijo el entrevistado.
Desazolva Comapa con el equipo Vactor
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
n el marco de la conmemoración del 197 aniversario de la E fundación de nuestra ciudad, las y
MARIO PRIETO
EL ALCALDE JESÚS NADER aseguró que los tampiqueños saben superar las más grandes adversidades.
Celebra Tampico 197 aniversario de su fundación “Es importante que la gente se quede en casa, que acate las indicaciones del comité estatal de seguridad en salud y si tiene la necesidad de salir que lo haga guardando una sana distancia”, expresó. Nader Nasrallah mencionó que con el respaldo del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca se fortalecerá al sector médico
y hospitalario para atender la contingencia y se pondrá en marcha un plan estatal de obra pública para reactivar la economía, generar empleo y recuperar el dinamismo productivo de la entidad. “Demostremos una vez más que unidos en la distancia podemos superar cualquier reto y enfrentar cualquier adversidad”, puntualizó.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
los tampiqueños volveremos a demostrar que somos un pueblo que sabe superar las más grandes adversidades. Lo anterior fue expresado por el Presidente Municipal Chucho Nader, quien señaló que la conmemoración del aniversario de la fundación de Tampico se da en condiciones atípicas y ante la amenaza de una pandemia que cobrado miles de víctimas a nivel mundial. El Jefe edilicio indicó que la mejor forma de celebrar este aniversario es demostrando la entereza de un pueblo que ha sabido sobreponerse a los grandes desafíos que ha tenido en su historia. “En esta batalla que hoy enfrentamos ante el Covid19, una vez más saldremos victoriosos, tal y como como lo hicimos en 1829 ante la intervención española o durante las trágicas inundaciones de 1933 y 1955. Sin duda que el corazón de Tampico está en el carácter de su gente y hoy volveremos a triunfar”, dijo. Chucho Nader reiteró el compromiso de su administración de fortalecer las acciones preventivas para contener el avance del virus SAR-COV-2 causante de la enfermedad Covid19 y exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones emitidas por el sector salud.
EXPRESO-LA RAZÓN
ste fin de semana personal del organismo operador del agua E realizó intensos trabajos de son-
deo y desazolve con el apoyo de camión de presión y vacío Vactor en diferentes puntos de Tampico y Ciudad Madero con la finalidad de mejorar el servicio de drenaje sanitario. Las unidades Vactor con las que dispone la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada desarrollan una
COMAPA NO PARA TRABAJO 1
Los trabajos de dezasolve de la Comapa se han realizado en varios sectores beneficiando a más de 10 mil familias
labor importante en el sistema sanitario de la ciudad, ya que su función es el mantenimiento preventivo y correctivo de las redes del drenaje, mediante labores de limpieza y desazolve. E l g e re n te g e n e r a l Jo r g e Federico Rivera Schotte informó que las labores que realiza el camión Vactor son permanentes y buscan contribuir al saneamiento de la ciudad y así aumentar la vida útil de la infraestructura de drenaje de la ciudad, se le recuerda a la ciudadanía la importancia de evitar
#TAMPICO
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
Construyen módulos en el Canseco SILVIA MEJÍA ELÍAS
EN BREVE
arrojar basura a las calles; ya que ésta acaba por convertirse en perniciosos tapones en el sistema de alcantarillado. Los mantenimientos al drenaje se ubicaron en las siguientes colonias Laguna de la Puerta, Tancol y Benito Juárez del municipio de Tampico y La Joya, Miramapolis, Emiliano Zapata, Obrera, Fracc. Puerto Alegre, Fovissste Blanco y Ferrocarrilera de Ciudad Madero, beneficiando con estos trabajos a más de 10, 000 familias. Estas acciones forman parte del compromiso ineludible con la ciudadanía de garantizarles servicios de calidad las veinticuatro horas del día los siete días de la semana, tal y como lo ha encomendado el Gobernador del Estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
LA COMAPA sigue ampliando la atención en la zona conurbada.
Baja en gasolinas no trajo beneficios Hasta el momento la baja de la gasolina hasta en los 14 pesos no ha representado un beneficio para la economía de la población, señaló el gerente de la Cámara Nacional de Comercio, Jesús Carballo. Indicó que las ventas se han desplomado hasta en un 80 por ciento en todos los giros, por lo que esto no está ayudando en nada . “En este momento ce nada nos sirve que esté bajando la gasolina, por que no hay ni siquiera movimiento económico, se perdió todo, todo está detenido, la mayoría de los pequeños comercios estamos sobreviviendo en este momento” comentó. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO • LA RAZÓN
E
n los patios del hospital “Carlos Canseco” de Tampico ha iniciado la construcción de un hospital móvil Covid-19 que tendrá una capacidad de 40 camas para aquellos pacientes que necesiten hospitalización. Fue este fin de semana que llegaron los trailers con el equipo que se requiere para el ensamble de este módulo Covid-19 que tendrá consultorios y que una parte estará ubicado frente al Hospital Psiquiátrico de Tampico. La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, hizo el anuncio de la construcción de estos módulos en 7 municipios, entre ellos Tampico, que sumarán en total 280 camas a través de un video que fue publicado en la página oficial de la dependencia. En el patio interior del nosocomio frente al área de Rehabilitación ya se puede ver las estructuras prefabricadas con multipanel donde se hará la construcción de los módulos donde serán instaladas 40 camas para aquellos pacientes que requieren de hospitalización. Se espera que en cuestión de
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
EN EL CANSECO están construyendo módulos par ampliar la atención médica. horas estén ensamblados estos panales para después que los habiliten y estén listos para operar. En el video, la Secretaria de Salud señala que los recursos para construir los módulos Covid-19 son los que fueron solicitados a través de un crédito por par-
te del Cobernador del estado para afrontar la contingencia del Covid-19. “Necesitamos contar con infraestructura, equipo e insumos que se ocupen ante la severidad de los contagios masivos que pueden ocurrir”, refirió.
Tampico se sintió a 42° SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
Una temperatura de 37° pero con una sensación térmica de 42 grados centígrados fue la que se registró ayer en tarde en la zona sur de Tamaulipas. Tal y como lo había dado a conocer el Servicio Meteorológico Nacional este domingo 12 de abril fue el día más caluroso en lo que va del año en esta zona, tomando en cuenta que apenas es primavera.
Para hoy lunes la máxima temperatura que se espera es de 32 grados centígrados mientras que para el martes de 31 grados centígrados. Mientras que para el miércoles se esperan afectaciones por el Frente Frío número 51 de la temporada pero solo rachas de vientos y la posibilidad de algunos ligeros chubascos. La dependencia señaló que continuará una onda de calor sobre 23 entidades del país . En el caso de la presión baro-
AYER LA TEMPERATURA alcanzó loa 37 grados centígrados. métrica, bajó de manera considerable al registrar 1000 milibares cuando en la zona sur la normal es de 1012 y 1013.
6
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
IGNORAN NIÑOS EL QUÉDATE EN CASA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
A pesar de que existe una contingencia sanitaria por el Coronavirus, en los cruceros de las principales avenidas de Ciudad Madero todavía hay niños que hacen malabares para pedir dinero a los automovilistas, otros venden dulces o se dedican a limpiar parabrisas.
Ignora Pemex cuidados para las plataformas DENUNCIAN PETROLEROS QUE AÚN CUANDO SE HAN DETECTADOS CASOS SOSPECHOSOS, NO SE HAN IMPLEMENTADO MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19
AGENCIAS
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
EN MADERO se han integrado 68 carpetas de investigación por robo.
Crecen robos en Madero ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a crisis económica generada por la pandemia del Covid-19, ha L ocasionado que la incidencia delictiva se incremente en Madero y colonias residenciales como la Unidad Nacional, consideradas foco rojo. “Creo que no estamos exentos, pero sí quiero comentar que debido a esto ya se empieza a escuchar que hay asaltos, robos y ahorita la colonia Unidad Nacional la tenemos como foco rojo, hay robos de día, en la tarde noche y ahí tenemos cuatro vigilantes apoyando al representante de la zona sur de seguridad”, declaró el secretario general de la Unión de Veladores del Sur de Tamaulipas, Sotero Puente Zapata. Con base en datos de la Fiscalía General de Tamaulipas, en la Urbe Petrolera han sido integradas 68 carpetas de investigación por robo
en sus diversas modalidades y que se dividen en 21 autos robados, 14 robos domiciliarios y 33 robos a establecimientos, en este último la mayoría ocurrió en las colonias Unidad Nacional y Ampliación de la Unidad Nacional. El representante de los vigilantes, dijo que en la Unidad Nacional hay 4 vigilantes que hacen recorridos de 5:00am a 10:00pm, ya que en ese horario se cometen principalmente los robos. “Estamos apoyando con cuatro vigilantes de 5 a 10 de la noche, dando recorridos y los robos de día se suscitaban normalmente en ese horario, debido a eso comentamos que podíamos solicitar un reforzamiento”. Puente Zapata, agregó que hay otros sectores en donde les han dicho que ya empezaron los robos y asaltos, “por un lado tenemos la pandemia y por otro lado qué vamos hacer si se suscitan los robos y asaltos, una vez que la gente deja de salir”. “Todo esto es complejo y sí creo que deberá tenerse una plática en un determinado momento con los mandos de la policía estatal, porque sí debemos tener muy presente que hemos tenido muy controlado Madero”.
P
ese a la contingencia sanitaria que se vive en el país y a que en las plataformas de Pemex se han detectado casos sospechosos de Coronavirus, aún no se toman medidas para evitar contagios, acusó Jorge Enrique Zárate Castillo, secretario general del Sindicato Nacional de las Empresas Productivas del Estado, Subsidiarias y Filiales. El dirigente petrolero lanzó un llamado a las autoridades para que la Federación atienda esta situación y se obligue a Petróleos Mexicanos a implementar medidas de protección para los trabajadores de todas las plataformas en el Golfo de México. “Si no se actúa a la brevedad se pone en riesgo la vida de muchos petroleros. Quienes trabajan en las plataformas marítimas y terrestres enfrentan condiciones muy desfavorables, ante la insuficiencia o inexistencia de los insumos e instrumentos de sanidad requeridos para evitar contagios”, señaló. Zárate Castillo reveló que los
Si no se actúa a la brevedad se pone en riesgo la vida de muchos petroleros. Quienes trabajan en las plataformas marítimas y terrestres enfrentan condiciones muy desfavorables, ante la insuficiencia o inexistencia de los insumos e instrumentos de sanidad requeridos para evitar contagios”. JORGE ENRIQUE ZÁRATE CASTILLO SECRETARIO GENERAL DEL SNEPE
petroleros están preocupados pues un gran número de ellos padecen enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, entre otras, que los hace más vulnerables ante el virus. “Está a punto de entrar en la fase 3 para frenar el Covid-19 y las au-
toridades han descuidado la atención de los petroleros, por lo que se deben de reactivar las comisiones de Salubridad e Higiene en cada centro laboral de Pemex y sus empresas subsidiarias, para establecer acciones que impidan a los petroleros ser contagiados. Su vida corre peligro”, advirtió. El líder del SNEPE exigió a los superintendentes y coordinadores en los centros de trabajo, que asuman su responsabilidad y activen con urgencia los protocolos de sanidad para corregir esta situación. Reveló que hasta el momento no se han seguido las recomendaciones establecidas para cuando hay emergencia sanitaria, por lo que urgió a que se activen con prontitud los protocolos y se corrija esta situación. “Acudiremos ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que tome cartas en el asunto”, advirtió Zárate Castillo. Señaló que el CEN del SNPE está atento a la emergencia, para apoyar y dar orientación y asesoría jurídica a la clase trabajadora de la industria petrolera. Recordó Zárate Castillo, que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece en el artículo 132, fracción XVI que es obligación de los patrones que las instalaciones de los centros de trabajo cuenten con condiciones en materia de seguridad, salud y medio ambiente en el trabajo, a efecto de prevenir accidentes y enfermedades laborales.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
#MADERO
EN PLATAFORMAS no se han implementado medidas contra el Covid-19.
#MADERO
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Trabaja con miedo personal del Civil ÓSCAR FIGUEROA
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
EL ALCALDE sigue recorriendo las calles.
Impulsa más obra pública en vialidades ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
l ser la pavimentación y modernización de vialidaA des una demanda ciudadana, el Gobierno que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, continúa promoviendo la realización de más obras en mencionado rubro para dar bienestar a las familias maderenses. En este sentido, se aprobó recientemente por el Cabildo maderense, la realización de pavimentaciones a base de concreto hidráulico y obras complementarias que beneficiarán de manera directa a más de 620 vecinos de diferentes colonias en la urbe petrolera. Al respecto, puntualizó el presidente municipal Adrián Oseguera Kernion, que durante su Gobierno se continuará dando empuje a obras que garanticen una mejor calidad de vida para la ciudadanía, sobre todo en aquellos sectores que han sido olvidados por pasadas administraciones. “Somos un Gobierno cercano a las necesidades de su gente, y por eso es que no pararemos el ritmo llevando bienestar a las colonias”, aseguró. Cabe destacar que estas obras serán ejecutadas mediante el programa FISM-DF 2020, y se contempla su realización en colonias como: Miramápolis, Emiliano Zapata, Los Cedros, Unidad Nacional, Ricardo Flores Magón y el sector Emiliano Zapata.
or la falta de insumos para atender a los pacientes de Covid-19, P un promedio de 400 trabajadores del Hospital Civil de Ciudad Madero “Heriberto Espinosa Rosales” labo-
ran con miedo. Ante esta situación, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas y Organismos Descentralizados se encargará de entregar más de 100 trajes y 500 cubrebocas. “El sindicato nos va mandar equipo, trajes y cubrebocas, ha-
EN EL HOSPITAL DE MADERO laboran un promedio de 400 personas.
7
blamos de cien trajes, así como 500 cubrebocas, hay mucho miedo por falta de equipo y de infraestructura, así como se encuentra el hospital hay ciertas limitantes que complica la llegada de pacientes”, refirió el secretario General del SUTSPET en el Hospital, Rubén Darío Leal Gómez. Agregó que hasta el momento, la indicación del sector salud es que todo paciente sospechoso de Covid-19 se envíe al Torre Cantú de Altamira, “en el de Madero se revisarán pacientes, se valoran y ya se toma la decisión y si cumple con los datos de Covid-19”.
8
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
E
n el municipio de Altamira, se mantiene la vigilancia nocturna para garantizar el patrimonio de los ciudadanos. Marcelino Niño Martínez, dirigente de la Unión de Veladores de Altamira, informó que las instrucciones por parte de Seguridad Pública es que se mantengan los recorridos de vigilancia a través de los diversos sectores de la ciudad. “Estamos trabajando, estamos trabajando como todos los días, como lo venimos haciendo desde hace varios años”, dijo. La contingencia de salud, nos obliga a que nosotros como veladores, como vigilantes nocturnos pues no bajemos la guardia para que la ciudadanía pueda estar tranquila”. Los integrantes de la Unión de Veladores, dijo que mantienen en marcha los protocolos de seguridad y salubridad establecidos por parte de las autoridades del gobierno. Lo anterior, agregó que se realiza para evitar que también se coloque en riesgo, la integridad de los trabajadores de la vigilancia nocturna. En el municipio de Altamira, dijo que no se ha suspendido la vigilancia por parte de los veladores. “Durante la noche seguimos con los recorridos de vigilancia, tal y como nos habíamos establecido desde hace varios años, y no pensamos descuidar este punto tan im-
OBREROS deben hidratarse para evitar golpes de calor.
Piden cuidarse de ola de calor
SE HIZO EL EXHORTO A NO EXPONER A TRABAJADORES A LOS RAYOS INTENSOS DEL SOL; DEBERÁN SUSPENDER ACTIVIDADES PARA RESGUARDARSE E HIDRATARSE
EXPRESO-LA RAZÓN
na recomendación se encuentra vigente debido al auU mento paulatino de la temperatu-
ra ambiente en la zona metropolitana del Sur de Tamaulipas. Arturo Ramírez Acosta, dirigente de la Federación Local de Trabajadores, en el municipio de Altamira informó que hay condiciones para que durante los próximos días se mantengan valores superiores a los 32 °C. “Ya les pedimos a los patrones, a los encargados de las obras, que se encuentren laborando en esta siguiente semana, que se tomen las previsiones pertinentes para que no se vea afectada la salud de los trabajadores por este aumento en la temperatura ambiente“. El representante de los trabajadores, dijo que los encargados de cada empresa relacionada con el sector de la construcción, tienen que abastecer de suficiente agua, para evitar que los obreros
enfrenten deshidratación. Además, dijo que se habían emitido una serie de recomendaciones para que los que se encuentren laborando puedan realizar su jornada de manera intermitente, para no verse afectados por este incremento sustancial en la temperatura ambiente, durante los próximos días. Ramírez Acosta, añadió que es recomendable que se establezcan los horarios de comida de los trabajadores, entre las 12 y las cuatro de la tarde, que es cuando más se reciente la intensidad del calor. Durante el fin de semana, precisó que se tuvo una temperatura superior a los 42 °C en la zona metropolitana del sur de Tamaulipas. Bajo estas condiciones, dijo que se tiene que cuidar la integridad de todo el personal que se encuentra laborando en el exterior. A partir de este momento, explicó que de manera gradual se va a registrar el incremento en la temperatura promedio, tras acercarse los meses más calurosos del año.
MARCELINO NIÑO MARTÍNEZ, DIRIGENTE DE LA UNIÓN DE VELADORES DE ALTAMIRA, INFORMÓ QUE LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA ES QUE CONTINÚEN LOS RECORRIDOS 1
VELADORES DE ALTAMIRA NO PARAN SU LABOR DE VIGILANCIA
2
Durante las noches continúan los recorridos por varios sectores del municipio
portante, en estos momentos”. Niño Martínez, explicó que los vigilantes, cubren sus rutas de manera rutinaria incluso, se han duplicado los esfuerzos en algunos sectores, toda vez que prácticamente
No van a suspender actividades hasta que no tengan una orden por parte de Salud
se encuentra nulo el movimiento nocturno por parte de la ciudadanía. Los veladores, añadió que no van a suspender actividades hasta no recibir una instrucción por parte de las autoridades de Salud.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
Veladores mantienen vigilancia
CONTINÚA LA VIGILANCIA EN LA ZONA por parte de
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Exhortan a usar los cubrebocas
CHOFERES deben cumplir con medidas de Salud.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
na recomendación fue emitida por parte de los comerciantes U del municipio de Altamira para que utilicen cubrebocas, mientras estén en funciones. Luis Guerrero Rivera, delegado de la confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios (CONACOPSE), informó que se tienen que reforzar las medidas de seguridad en materia de
salud para proteger a toda la ciudadanía. “Les estamos pidiendo, a los compañeros que están trabajando a los comerciantes, que se tomen estas medidas que recomienda la Secretaría de salud, en las que se pide que se utilice el cubrebocas, prácticamente todo el día “. El dirigente, explica que de esta forma se puede minimizar los riesgos exponenciales de enfrentarse a un posible contagio por el virus del Covid-19.
En el municipio de Altamira, dijo que sólo permanecen por instrucciones de las autoridades de gobierno, abiertos los negocios que prestan algún tipo de servicio considerado como actividad esencial. CHOFERES TAMBIÉN ATIENDEN MEDIDAS Los operadores de unidad de transporte público, están obligados a utilizar cubrebocas y a disponer de gel antibacterial en los vehículos.
#ALTAMIRA
TRAS EL CIERRE DE LA MIGUEL HIDALGO, se prohibió estacionarse en la José María Morelos y Pavón.
Fortalecen acciones contra el Coronavirus JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
T
rabajando coordinadamente con la Secretaría de Salud de Tamaulipas y atendiendo las recomendaciones del Comité Estatal para la Seguridad en Salud para hacer frente a la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, el Gobierno Municipal de Altamira, encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, determinó el cierre temporal de la calle Miguel Hidalgo de la Zona Centro desde el bulevar Allende hasta la calle Quintero, así como la prohibición para estacionarse sobre la calle José María Morelos y Pavón, también en el primer cuadro de la ciudad. Las disposiciones antes mencionadas serán aplicadas este lunes 13 de abril a partir de las 05:00 horas, contando con la colaboración de personal de Protección Civil Municipal, y Tránsito y Vialidad para el debido acordonamiento y supervisión de estas vialidades. A través estas medidas se logran reforzar las acciones de Sana Distancia, con el objetivo de evitar contagios de coronavirus en la ciudad. Cabe hacer mención que por instrucciones de la presidenta municipal Alma Laura Amparán, personal de la Dirección de Turismo, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 12, y la Policía Federal, mantienen un filtro en las inmediaciones del puente vehicular conocido como “puente roto”, mediante el cual se orienta y se hace un registro de los visitantes que arriban vía carretera a esta zona, recomendándoles mantenerse en casa, haciendo de su conocimiento que todo sitio turístico y de paseo de Altamira permanece cerrado al público.
Peligra cultivo, esperan lluvias JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
E
l cultivo de oleaginosas del ciclo Primavera-Verano 2020, va a depender de las condiciones de humedad que se generen entre abril y junio. Toribio Cruz González, dirigente de la Asociación de Campesinos en Altamira informó que espera que se presenten precipitaciones, entre mayo y junio. “Vamos a esperar que se tengan las condiciones suficientes de humedad entre mayo y junio para poder establecer el cultivo de soya, que como todos saben pues si necesita bastante humedad”, señaló. Explicó que en el municipio de Altamira se cuentan con una extensión cultivable de 28 mil a 32 mil hectáreas dispuestos para el ciclo de soya 2020. Sin embargo, agregó que se necesitan entre 12 a 15 pulgadas de precipitaciones acumuladas en este periodo de mayo a junio, para que la tierra cuente con suficiente humedad relativa. Lo anterior para soportar el desarrollo en sus primeras etapas del cultivo que son las más cru-
CAMPESINOS DE ALTAMIRA TEMEN QUE LAS CONDICIONES DE ESQUÍA SE PROLONGUEN Y QUE NO HAYA SUFICIENTES PRECIPITACIONES DE ABRIL A JUNIO
Abandonan por crisis a mascotas
Vamos a esperar que se tengan las condiciones suficientes de humedad entre mayo y junio para poder establecer el cultivo de soya, que como todos saben pues si necesita bastante humedad”.
En el municipio de Altamira fue reportado el incremento de animales en condición de calle. Marisol García representante de la asociación civil “Respeto por los animales”, informó que los propietarios deciden sacar a la calle a sus mascotas en cuanto empiezan a crecer. “Para estos meses del año, las mascotas que fueron regaladas en el mes de diciembre, como parte de los obsequios entre familiares o parejas, son sacados a las calles porque comienzan a desarrollarse y generar mayores problemas”. Dijo que en la zona de los fraccionamientos es común observar diariamente como se incrementa la cantidad de animales que buscan alimento entre los contenedores de basura, o buscan ingresar a las viviendas.
TORIBIO CRUZ GONZÁLEZ ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS EN ALTAMIRA
ciales. Añadió que en el caso de que no se cuenten con condiciones suficientes o favorables, para establecer la soya, se habrían de establecer condiciones para el cultivo de sorgo o de maíz. “Ya en el caso, de que no haya suficiente humedad, para que podamos sembrar soya, pues vamos a tener que nuevamente sembrar sorgo o en algunos casos, establecer cosecha de maíz”, apuntó. Durante los últimos años, los productores de la zona sur del
9
EN BREVE
estado de Tamaulipas, enfrentan largos periodos de estiaje, lo que ha provocado que se busquen Alternativas dentro de la agricultura tradicional.Cruz González dijo que tanto el cultivo de sorgo, como el cultivo de maíz, son más resistentes en los periodos, en los que hay menos condiciones de humedad en las plantaciones. Señaló además que incluso los agricultores no descartan tener que esperar hasta el ciclo otoño invierno 2020, para volver a establecer la cosecha de sorgo.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS CULTIVOS podrían perderse si no llueve suficiente entre abril y junio.
10
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
‘Vacía’ Covid-19 oficinas fiscale VÍCTOR MONTIEL
EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Dependencias como la oficina de Hacienda en este municipio lucen vacías tras el avance de la contingencia del coronavirus de un promedio de 70 personas que se atendían diariamente apenas se alcanza la presencia de 10 ó 15 contribuyentes. El titular de las oficinas de Hacienda en Pánuco, Lic. Josep Cruz Martínez, señaló que las visitas a estas oficinas han disminuido considerablemente. Sin embargo manifestó que hasta ahorita las actividades no se han detenido, y se mantienen guardias para atender la necesidad de los contribuyentes. Sin embargo comentó que se están siguiendo todos los protocolos que marca la
CON PIPAS abastecen del vital líquido a las familias.
Baja el nivel de pozos de agua JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ SUÁREZ, MANIFESTÓ QUE DE ACUERDO A LOS REPORTES DE CONAGUA ESTE AÑO SE VIVIRÁ UNA SEQUÍA TAN AGRESIVA COMO LA DEL 2019 VÍCTOR MONTIEL
Por lo cual dijo que de ser necesario de retrasarse las reparaciones de la planta potabilizadora, ueblo Viejo.- Mientras el per- solicitará el apoyo de la depensonal de la Comisión Esta- dencia para contar pipas y realizar tal de Agua de Veracruz trabaja a reparto a los usuarios registrados marchas forzadas para activar la como usuarios en la dependencia. Destacó el apoyo humanitaplanta potabilizadora, el avance del estiaje le cobra factura a los rio que está realizando el alcalde Luis Fernando 7 pozos de abasCervantes Cruz al to, de los cuales obsequiar agua dos dejaron de potable de forma operar porque gratuita a través se quedaron sin MUNICIPIOS CON de la purificadora agua. GRAVES PROBLEMAS de su propiedad. El titular de la DE SEQUÍA Exhortó a la dependencia, Jopoblación a exsé de Jesús Martínez Suárez, manifestó que de tremar el uso racional del vital acuerdo a los reportes de Cona- líquido y destinarlos solamente gua nivel nacional este año vivi- a las necesidades prioritarias ya rá una sequía tan agresiva como que el panorama que se avecina la del 2019 recordando que el es- será complicado. Dijo que con la tado de Veracruz cuenta con 83 contingencia de salud del coronamunicipios con graves problemas virus, el aseo y las medidas sanide sequía, entre ellos se ubica el tarias son claves para permitir el uso del agua potable. municipio Pueblo Viejo.
JOSEP CRUZ MARTÍNEZ, TITULAR DE LA OFICINA DE HACIENDA, SEÑALÓ QUE DEBIDO A LA CONTINGENCIA EL NÚMERO DE CONTRIBUYENTES HA DISMINUIDO
70
PERSONAS SE ATENDÍAN DIARIAMENTE
10 O 15
CONTRIBUYENTES SON LOS QUE VAN ACTUALMENTE
Secretaría de Salud. Esto es, el limpiar constantemente con cloro gran parte de la oficina, sobre todo donde se tiene contacto con los contribuyentes. Lo anterior es evidente que la población está considerando utilizar sus ingresos en prioridades como alimentos o medicamentos. Por ello prefieren posponer cobros de trámites, aunque éstos pueden representar aumentos por retraso ya que se vive una situación de emergencia durante la cual la prioridad es la salud.
EXPRESO-LA RAZÓN
P
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
83.
POR EMERGENCIA han dejado a un lado trámites fiscales.
Intensifican recolección de basura VÍCTOR MONTIEL Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
CONTINÚA LABOR de empleados de limpieza.
ueblo Viejo.- Servicios claves se mantienen activos de forma P importante en la estructura del mu-
nicipio, la recolección de basura es uno de ellas y los trabajadores realizan titánicas labores para mantener en condiciones sanitarias el municipio. Por ello el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz hizo el exhorto a la sociedad para que se organicen y colocar en el depósito sus bolsas y
SE HIZO EL LLAMADO A RESIDENTES PARA QUE COLOQUEN LOS DESECHOS EN BOLSAS Y LUGARES ESTRATÉGICOS en sitios estratégicos los desechos. Lo anterior para que el personal al hacer sus recorridos tenga la facilidad de poder levantar la basura y con ello mantener condiciones sanitarias con las que se sumen a
las acciones para evitar riesgos del coronavirus y las labores de las cuadrillas de sanitización sean más efectivas. Refirió que además de las dos unidades recolectoras se está utilizando un camión de volteo y en estos momentos se tiene que hacer equipo. Lo anterior porque las condiciones sanitarias y la eliminación de la basura, es clave para mantener condiciones adecuadas que permitan las acciones de sanitización con mayor éxito.
11
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Aumenta reparto a domicilio
Sube 18% el precio del huevo
EXPRESO-LA RAZÓN
S
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
urgen negocios “patito” para entregas de comida en la zona sur de Tamaulipas, ante la creciente demanda de entregas a domicilio por el confinamiento social al que obliga el aumento en casos por el Covid-19, por lo que los restauranteros establecidos, instan a calificar a los proveedores de entregas de comida. La falta de empleo ha ocasionado también un “boom” para que la modalidad de entrega a domicilio sea utilizada por residentes de esta zona como una forma de ingreso para las familias que actualmente no tienen ingresos derivado de la desocupación por Covid -19. Reyes González del Ángel, presidente de la Asociación de Res-
taurantes y Alimentos condimentados en el sur de Tamaulipas, recomendó a quienes demandan este tipo de servicios que realiza una evaluación de los proveedores CRECE del mismo, para DEMANDA garantizar que 1 la comida llega en las mismas condiciones en Negocios las que sale del ‘patito’ se han restaurante, en dedicado a cuanto a higiene este tipo de y medidas pre- servicio para ventivas para obtener algo de evitar transmi- recursos siones del Covid-19. “Hemos visto que se han incrementado los servicios que se ofrecen de manera particular en entre-
NEGOCIOS DEL centro tuvieron que cerrar por restricción sanitaria. 1
BAJAN VENTAS
La falta de ingresos provocó desempleo en la zona.
2
El cierre de negocios fue inminente ante el incremento en número de casos.
ES COMÚN ver en las calles el reparto de alimentos. gas a domicilio, y entendemos la necesidad que tienen de proveer en este tipo de servicios que además representa un ingreso económico, sin embargo no todos los proveedores cuentan con especificaciones para operar como darse de alta en Hacienda y ser regulados por la Coepris”, explicó. El hecho de tener la disposición por parte de la Secretaría de Salud en cuanto al confinamiento social ha generado un aumento en la demanda en la entrega de servicio a domicilio, que es brindada por algunos particulares que se ofertan a
través de redes sociales. Ante tal situación los restauranteros establecidos en la zona sur recomiendan verificar si el proveedor de servicios a domicilios cuente con las disposiciones reglamentarias para el traslado de alimentos. “El restaurante puede contar con todas las medidas sanitarias y entregar en buenas condiciones el producto que se va a entregar y es entonces cuando interviene este otro proveedor que debe de tener las mismas medidas de salubridad”, dijo.
Evaluarán ‘golpe’ por Coronavirus EL SECTOR COMERCIAL HA SIDO EL MÁS AFECTADO EN ESTA CONTINGENCIA; BAJAS VENTAS OBLIGARON A DESPIDO DE PERSONAL MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
n la zona sur de Tamaulipas, se van a evaluar afectaciones en E los comercios locales, que han im-
plementado recortes temporales en el personal ante la falta de ingresos para mantener los sueldos de su plantilla base. La Cámara Nacional de Comercio en Tampico, señaló que se está realizando esta evaluación para detallar el golpe económico del comercio local por la caída en ventas que han sufrido. Juan Ángel Paredes, presidente del organismo dio a conocer que la
baja en ventas, está provocando un revés económico para todo el sector comercio por lo que se encuentran en plena evaluación de esta situación. “Indudablemente, hay afectaciones importantes pero estamos en proceso de evaluación de los daños que podamos tener como comercio establecido”. Indicó además que están haciendo lo necesario para evitar el cierre de comercios y desocupación de empleados pues al tener que cerrar las puertas no hay condiciones económicas para continuar con el pago de salarios.
AGENCIA REFORMA
l precio del huevo se elevó hasta 18 por ciento en el último E mes, de acuerdo con información
del Inegi. Bachoco, San Juan y Jevsa, marcas de huevo que monitorea el Inegi en distintas presentaciones, incrementaron su precio al consumidor entre 4 y 17.9 por ciento en diferentes ciudades del país. En febrero, cuando se confirmaron los primeros casos de coronavirus en México, la charola de 18 piezas de huevo Bachoco rojo se ofreció al público en 43.75 pesos en la capital del País, y para marzo este mismo producto incrementó 4.41 por ciento, a 45.68 pesos. El huevo blanco San Juan de 12 piezas incrementó 5.33 por ciento, pues pasó de costar 29.08 pesos en febrero a 30.63 pesos para marzo, cuando se declaró emergencia sanitaria por Covid-19 en México. También en la CDMX, el paquete con 18 piezas de huevo blanco de la misma marca se vendió en febrero a 40 pesos y para marzo esta misma presentación subió a 44.79 pesos, casi 12 por ciento de incremento. El huevo Bachoco rojo de 12 piezas tuvo un alza mayor, de 15.06 por ciento, pues en febrero se ofreció a 29.88 pesos y en marzo a 34.38 pesos.
Foto • Agencia Reforma
MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
LA FALTA DE EMPLEO POR EL CORONAVIRUS HA ORIGINADO QUE SE DEDIQUEN A ESTE TIPO DE SERVICIOS PARA GENERAR INGRESOS EN ESTA CONTINGENCIA
BACHOCO, SAN JUAN Y JEVSA, MARCAS QUE MONITOREA EL INEGI EN DISTINTAS PRESENTACIONES, INCREMENTARON SU COSTO EN LOS ÚLTIMOS MESES
EL COSTO incrementó en todo el país.
12
#ESTADO
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Comerciantes en carretera …ni pa’l gasto ESTE AÑO, REGISTRAN PÉRDIDAS SIN PRECEDENTES QUIENES VENDEN A ORILLAS DE LAS CARRETERAS, AL DESPLOMARSE LA AFLUENCIA DE VISITANTES ANGEL GARCÍA EXPRESO-LA RAZON
sta semana santa dejó pérdidas por miles de pesos a coE merciantes que se instalan en ca-
MARÍA VENDEDORA
acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, luego que se registró la circulación de 474 mil 978 vehículos que ingresaron a centros turísticos de la entidad. La crisis para comerciantes en las carreteras inicio desde los primeros días de marzo, luego que se registró una disminución en ventas lo cual se tornó más crítico en días santos, que tradicionalmente se considera una temporada alta. “La Semana Santa es muy fuerte pero en esta ocasión el virus nos gano; nos puso en este predicamento y no ganamos ni un cinco por ciento de lo que ganamos en años pasados” explicó Jorge comerciante de frutas de una gasolinera en Estación Manuel. Ademas de la disminución en el flujo de personas en carreteras otra de las afectaciones es porque las personas como medida de prevención optan por no comprar artículos en la carretera, lo cual deja sin oportunidades a los comerciantes.
Pierde sector turístico $2 mil 500 millones NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA
EXPRESO-LA RAZÓN
R
Foto • Angel Garcia • Expreso-La Razón
rreteras de Tamaulipas los cuales fueron víctima de un virus que nació a más de 10 mil kilómetros de distancia. En puntos carreteros recorridos por Expreso entre la carretera que conecta Ciudad Victoria con el puerto de Tampico, los días jueves, viernes, sábado y domingo de Semana Santa las carreteras lucieron vacías. Hace no menos de un año en periodo vacacional de Semana Santa de 2019 fueron mas de 2 millones 400 mil personas quienes recorrieron las carreteras de norte a sur con destino a las playas de Tamaulipas Hoy, la situación fue diferente, las unidades que transitas las carreteras son; 85 por ciento trailers con mercancías o combustibles, que habitualmente recorren esos puntos carreteros y uno que otro vehículoparticular. “El viernes santo solo tuvimos 10 clientes, pero el año pasado para las cuatro de la tarde ya se nos había acabado la mercancía” platica Maria quien vende alimentos preparados en la salida a Tampico. En 2019, la derrama económica que dejaron los visitantes fue de 1 mil 763 millones de pesos de
“El viernes santo solo tuvimos 10 clientes, pero el año pasado para las cuatro de la tarde ya se nos había acabado la mercancía””
CARRETERAS SOLAS, arruinan las ventas en las orillas
epresentantes de la industria turística de Tamaulipas nunca olvidarán esta Semana Santa, que concluyó ayer. Hoteles y centros recreativos cerrados por la pandemia, dejaron como saldo una pérdida que asciende a 2,400 millones de pesos, en inversiones que realizaron los empresarios y que no podrán compensar. La autoridad cumplió con la advertencia de endurecer los operativos en los principales destinos turísticos como : playas Miramar, La Pesca, Barra del Tordo y Bagdad, en Matamoros. El Presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas informó la semana pasada que la ocupación hotelera en la zona conurbada a mediados de marzo
A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA, HOTELEROS Y PRESTADORES DE DIVERSOS SERVICIOS, SUFREN LA PEOR CRISIS EN LA HISTORIA, LUEGO QUE CERRARON CASI TODAS LAS PLAYAS Y LUGARES DE RECREACIÓN era del 54%, luego se redujo al 35%, 18% y finalmente cayó por debajo del 10%. En tanto que en hoteles de playa cancelaron por completo sus reservaciones pues tuvieron que cerrar sus puertas totalmente. Las pérdidas económicas pueden superar los dos mil 500 millones de pesos, si se toma en cuenta que las dos semanas del año pasado, es decir la Semana Santa y de Pascua, la derrama económica que dio a conocer la Secretaría de Turismo fue de 2 mil millones 223 millones de pesos y la Fecanaco de dos mil 500 millones, al tomar
como gasto diario por persona de 250 a 350 pesos. El impacto se refleja en diversos sectores productivos como: prestadores de servicios, turismo y comercio, desde hoteles, bares, restaurantes y comercios entre otros. El golpe económico será muy duro para todas las empresas turísticas, pues durante muchos meses se preparan para esta temporada, que es en la que reciben los ingresos con los que sortean el resto del año. En Semana Santa “la mayoría de hoteles reciben recursos eco-
#ESTADO 13
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA Foto • Nora Alicia Hernández Herrera • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
La Puntilla sí tuvo buena afluencia Al tratarse de un mercado, por lo cual está considerado una actividad esencial, el popular mercado de mariscos de La Puntilla en Tampico sí recibió una gran afluencia durante los últimos días. La Puntilla es visitado cada año por miles de familias del sur de Tamaulipas y de diferentes partes del país que acuden ahí para comprar productos frescos.
nómicos para afrontar el resto de las temporadas bajas del año, de esta manera, la situación actual se vislumbra complicada para el sector hotelero en las próximas semanas”. El año pasado con corte al 29 de abril, la Secretaría de Turismo reportaba que en las 15 días de Semana Santa y Pascua, Tamaulipas había recibido la vista de 3.2 millones de personas.
Con las medidas de protección dictadas por la autoridad, los oferentes pudieron vender sus productos y lograron este año un repunte del 40% que no era el esperado, pero fue considerable si se compara con la situación que viven otros comercios y prestadores de servicios.
EXPRESO • LA RAZÓN
En semana mayor, la cantidad de turistas que visitaron los principales destinos de la temporada, fue de 2 millones 463 mil personas, mientras que en la Semana de Pascua fue de 772,891 turistas y paseantes. La derrama económica estimada durante las 2 semanas de periodo vacacional de 2019 fue superior a los 2 mil millones 223 millones de pesos.
Confirman 74 positivos AYER LA SECRETARÍA DE SALUD DIO A CONOCER QUE SE DETECTARON 6 NUEVOS CONTAGIOS EN EL ESTADO, LA ZONA SUR SIGUE CON LA CIFRA MÁS ALTA
Internan a paciente en el HRAE Ayer por la tarde circuló en redes sociales un video en el que se observa a un paciente siendo internado en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria. Trascendió que se trata del masculino victorense de 44 años que fue diagnosticado como positivo el pasado 10 de abril y se encontraba en aislamiento domiciliario, sin embargo su estado de salud habría empeorado. En tanto, la Beneficencia
Española de Tampico publicó ayer en sus redes sociales, que dieron de alta al primer paciente grave que atendieron por esta enfermedad: “Gracias a la dedicación y profesionalismo de todo nuestro personal médico y de apoyo, queremos anunciar que en La Bene logramos dar de alta, en buen estado de salud, a nuestro primer paciente grave con Covid 19” NORA ALICIA HERNÁNDEZ EXPRESO • LA RAZÓN
Preparan más camas para atender Covid-19 STAFF
NORA ALICIA HERNÁNDEZ
EL LABORATORIO ESTATAL sigue realizando pruebas.
EXPRESO-LA RAZÓN
l Sector Salud se alista para la etapa más crítica de la epideE mia de Covid-19 con la habilitación de más camas de hospital, tanto en los hospitales públicos como privados. En esta primera fase se han dispuesto tres hospitales para la atención de esta enfermedad: el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria (HRAEV), el Hospital General de Altamira y el Hospital General Regional del IMSS No. 270 de Reynosa han reconvertido algu-
nas de sus áreas para recibir a los pacientes graves. En total, reúnen 215 camas para este fin. Sin embargo la meta de las autoridades sanitarias es acercarse a las mil camas de cuidados intensivos, pues la estimación de los especialistas es que en un escenario negativo hasta 1,500 personas en Tamaulipas requerirían hospitalización durante la pandemia. Para ello, se prevé la reconversión de más camas en hospitales públicos y la instalación de casi 300 camas en espacios “armables”. Ayer por ejemplo, se anunció la
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Foto • Nora Alicia Hernández Herrera • Expreso-La Razón
L
a suma de casos positivos de Covid-19 en Tamaulipas hasta el domingo es de 74, con tres defunciones, 115 en investigación, seis pacientes recuperados y 757 pruebas de laboratorio con resultado negativo. Uno de los casos confirmados ayer es un paciente de Altamira. La Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, dio a conocer que los últimos datos se derivan de los resultados analizados durante el sábado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), que arrojó como resultados dos casos más positivos correspondientes a dos mujeres, una de Reynosa de 36 años de edad y una de Ciudad Victoria de 32 años. Además el LESP, emitió resultado negativo para 20 pruebas, en ese sentido al detallar las cifras, la funcionaria dijo que desde que se presentó el primer caso en el estado a la fecha se han analizado tanto en el Labortatorio Estatal, como en el IMSS, laboratorios privados, ISSSTE, Pemex e IMSS Bienestar, un total de 942 casos en general. De estos, 70 casos han sido confirmados, 757tienen resultado negativos y 115 casos son sospechosos; 6 pacientes están totalmente recuperados y se han registrado 3 defunciones. Las autoridades de la Secretaría de Salud, mantienen el exhorto y el llamado a los tamaulipecos de extremar medidas como en lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol gel al 70 por ciento, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte y centros de reunión. Molina Gamboa, insistió en que lo más importante para controlar la pandemia en Tamaulipas es el aislamiento social, “quedarnos en nuestras casas y ser habitantes socialmente responsables, es la forma más efectiva de evitar la propagación del virus”.
HAY TRES HOSPITALES PÚBLICOS preparados para atender casos graves llegada de equipo al Hospital Carlos Canseco de Tampico, donde se instalarán módulos de Covid-10 en el área del estacionamiento con espacio para 40 camas.
14
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
AGENCIA REFORMA
EL DATO Especialistas consideraron que los 100 mil barriles diarios menos prometidos por México serán insuficientes para estabilizar las finanzas de Pemex.
Luego de cuatro días de negociaciones marcadas por la presión del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para tomar acciones que salvaguarden al mercado, los miembros de la OPEP aceptaron
la propuesta de México de reducir su producción sólo en 100 mil barriles diarios y no los 400 mil solicitados. Trump, destacó vía Twitter que el acuerdo “salvará a cientos de miles de empleos energéticos en Estados Unidos”. También felicitó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y al Rey de Arabia Saudita, Salmán bin Abdulaziz. Por la misma red social, la Secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, agradeció el apoyo de los países de la OPEP. Expertos consideraron que los 100 mil barriles diarios menos prometidos por México serán insuficientes para estabilizar las finanzas de Pemex.
Anticipan aumento de litigios laborales AGENCIA REFORMA
iudad de México.- El Covid-19 podría dejar a su paso una casC cada de litigios laborales porque
ni empleados ni patrones estaban preparados para este proceso. Durante la emergencia se han observado diversas estrategias como reducción de salarios o prestaciones, pero también despidos y hasta eliminación de beneficios como el aguinaldo para la burocracia. Todo ello, anticipan expertos laborales, puede derivar en un incremento significativo en los juicios laborales, una vez que se reanuden las actividades en las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Raúl Maillard, presidente de la
Consideran error el ajuste petrolero Ciudad de México.- El recorte de 100 mil barriles diarios de crudo que hará México como parte del acuerdo de la OPEP y sus aliados (OPEP+) será insuficiente para estabilizar las finanzas de Pemex, afirmaron expertos. A principios de marzo, Rusia y Arabia Saudita iniciaron una guerra de precios de petróleo en medio de la crisis del Covid-19, lo que derivó en un desplome de los mismos.
EN BREVE
LA CONTINGENCIA POR EL CO VID-19 retrasará el abatimiento del rezago en las Jun Arbitraje, entre ellas la federal. tas de Conciliación y Comisión Laboral de Canacintra, adelantó que la mayor cantidad de litigios se presentará por lo recortes. “Hay empresarios que no han recibido apoyos por parte del gobierno y ellos han tenido que tomar la decisión de terminar las relaciones de trabajo durante la emergencia sanitaria. “Esos trabajadores son los que sí van a demandar. Desgraciadamente son muchos y se van a incrementar los juicios en demasía”, consideró.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
C
iudad de México.- Los principales países productores de petróleo lograron ayer un acuerdo histórico para recortar 9.7 millones de barriles diarios a fin de estabilizar los precios del energético y ayudar a rescatar los mercados de un posible colapso inducido por el coronavirus y exceso de oferta. Los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados acordaron que la reducción durante mayo y junio será el equivalente a 20 por ciento de la demanda mundial.
EN EL ACUERDO DE LA OPEP y sus aliados, México fue el único país que no aceptó bajar en 23 por ciento su producción de crudo.
La Secretaría del Trabajo estimó que las empresas han despedido a casi 350 mil trabajadores en las primeras semanas de la emergencia sanitaria. Para poder enfrentar la crisis derivada del Covid-19, algunas empresas están pactando con sus trabajadores reducir salarios o jornadas laborales. Como ejemplo se pueden mencionar el acuerdo al que llegaron los pilotos para reducir el 50 por ciento directo al salario. También en la planta de Toyota, de Irapuato, Guanajuato, bajaron 30 por ciento los salarios.
Miden golpe emocional del ‘corona’ Monterrey, NL.- Más de la mitad de los jóvenes mexicanos mayores de 18 años que resolvieron una encuesta sobre el Covid-19 piensan en esta pandemia la mayor parte del día, el 60 por ciento siente miedo sobre el tema, y casi el mismo porcentaje expresa tristeza.
Para ajustar los precios internacionales de crudo, la semana pasada la OPEP+ pactó recortar su producción en 9.7 millones de barriles diarios, de los cuales 400 mil le correspondían a México. El Gobierno mexicano aceptó bajar su producción en sólo 100 mil barriles y acordó con EU que este país ajustara los 300 mil restantes. AGENCIA REFORMA
Son algunos de los resultados que, en su primera fase, derivan de un estudio que la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila realizó sobre la percepción del Covid-19 y la manera en que socialmente está impactando. Unas 2 mil 300 personas, la mayoría mujeres universitarias y profesionistas entre 18 y 30 años de diferentes estados de la República, principalmente de Coahuila, Nuevo León y Ciudad de México, respondieron voluntariamente al cuestionario. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LA ORGANIZACIÓN Y SUS ALIADOS DESTACARON QUE LA REDUCCIÓN DURANTE MAYO Y JUNIO SERÁ EL EQUIVALENTE A 20% DE LA DEMANDA MUNDIAL; ACEPTAN PROPUESTA MEXICANA DE BAJAR SU PRODUCCIÓN MENOS DE LO SOLICITADO
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Acuerda OPEP recorte
15
Proyecta BM una grave crisis en AL AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l coronavirus es la estocada final para el crecimiento econóE mico de América Latina y el Caribe,
que ya venía lastrado por el estallido social de finales de 2019 —muy especialmente, en Chile— y la bajada en el precio de los productos básicos —de los que muchos países del área siguen dependiendo en gran medida—. La región cerrará 2020 con una caída del PIB del 4,6%, según la proyección hecha pública este domingo por el Banco Mundial. La cifra está en la parte alta del rango previsto esta misma semana por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que prevé un desplome de entre el 1,8% y el 5,5%, y supondría el mayor batacazo económico de la región hasta donde alcanzan (1961) los registros históricos del propio organismo con sede en Washington: dejaría atrás, muy atrás, el retroceso del 2,5% de 1983 —en plena crisis de la deuda de América Latina, detonante de la primera década perdida— y el de la Gran Recesión: en 2009 el PIB regional apenas retrocedió un 1,9%. De entre los grandes países del área, el mayor golpe lo encajarán México y Ecuador (ambas, con un retroceso del 6%), seguidos de Argentina (-5,2%), Brasil (-5%) y Perú (-4,7%). La dentellada será notablemente menor en Chile (-3%) y Colombia (-2%). República Dominicana y Guyana serán las dos únicas economías latinoamericanas que escaparán de las garras de la recesión. La primera, por la mínima —cerrará 2020 con un crecimiento nulo, 0%—; la segunda, a lo grande —crecerá casi un 52%, una cifra completamente desvirtuada por el inicio de operaciones de varios yacimientos petroleros—.
España vuelve al trabajo este lunes AUNQUE LA PANDEMIA AÚN NO SE REDUCE, ALGUNOS EXPERTOS ADVIERTEN QUE ALARGAR EL PARÓN ECONÓMICO TIENE EFECTOS MÁS GRAVES EN LA SALUD DE LOS VULNERABLES
Cuestionan la decisión
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
os trabajadores de servicios no esenciales, como la construcción o la industria, vuelven este lunes a sus puestos en España tras dos semanas de hibernación de la economía. El pasado 30 de marzo, el Gobierno endureció el estado de alarma y ordenó el cese de toda la actividad laboral no imprescindible para reducir la movilidad a la propia de un domingo y forzar la bajada de contagios por el coronavirus. Oficinas, albañiles y fábricas, entre otros, pararon. Este lunes, sin embargo, muchos vuelven al trabajo con las reticencias de algunos sanitarios y la oposición de algunos políticos. Cataluña se ha posicionado radicalmente en contra y Madrid expone sus dudas por el riesgo, dicen, de rebrotes. El debate en la comunidad científica busca equilibrar este riesgo con el impacto que tiene, en términos de salud a largo plazo, mantener la actividad económica al mínimo. El Gobierno insiste en que España no está en fase de desescalada. El confinamiento continúa, pero volviendo a las con-
EN BREVE
Costa Rica refuerza cierre de fronteras Costa Rica cumple tres semanas de cierre de fronteras y mandó policías como nunca antes a vigilar su frontera norte; ordenó cancelar cualquier estatus migratorio a los millares de nicaragüenses que salgan a su país; instaló una base aérea en las barbas del territorio de su vecina Nicaragua y suspendió hasta nuevo aviso
LA ACTIVIDAD productiva empezará a restablecerse este lunes. diciones decretadas con el primer estado de alarma, el 14 de marzo. Esto significa que la mayor parte de la población sigue en su casa — colegios, bares, restaurantes, equipamientos culturales y centros de ocio permanecen cerrados—, pero se reinicia la actividad económica que paró con el decreto de hibernación. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha acompañado la decisión de reactivar estos sectores con el refuerzo de medidas de protección, como el reparto de 10 millones de mascarillas en el transporte público y la publicación de un protocolo de
actuación para una vuelta al trabajo más segura. Con todo, el debate sobre levantar la hibernación de la economía sigue sobre la mesa. La Generalitat de Cataluña, por ejemplo, considera una “imprudencia” y una “temeridad” relajar el confinamiento. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sembró dudas sobre la estrategia de Sánchez y pidió que aclare “cuánto, cómo y dónde” se llevará a cabo el reparto de mascarillas anunciado. “Otra ola ahora mismo sería imperdonable”, zanjó.
la recepción de solicitudes de refugio. El coronavirus ha cerrado la ruta de escape de los perseguidos de Daniel Ortega. Dos años después de la detonación de la agitación social y la represión gubernamental, la vecina Costa Rica da un giro de 180 grados en la política migratoria que hasta marzo dio acogida a 350,000 nicaragüenses, el 7% de la población costarricense. El pequeño país centroamericano conocido por recibir más migrantes de los que expulsa fue un remanso para 77,000 solicitantes de refugio procedentes de Nicaragua desde 2018, pero la epidemia del COVID-19 ha cambiado el mundo para todos.
Ahora el gobierno de Costa Rica trata de blindar sus 309 kilómetros de frontera con Nicaragua. Insiste hasta a la saciedad a los residentes nicaragüenses que no vayan a su país; que no podrán volver, al menos dentro de los márgenes de legalidad que aún quedan. En tres semanas, la Policía ha rechazado a 5,357 extranjeros en la frontera norte, el doble de la cantidad rechazada en las nueve semanas anteriores. Todo vale para consolidar un “cerco sanitario”, ha dicho la vicepresidenta Epsy Campbell, a cargo de los operativos migratorios. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Algunos expertos tienen dudas. La viróloga del CSIC Margarita del Val calificó de “precipitada” la reanudación de la actividad industrial. Los sindicatos sanitarios tampoco lo ven con buenos ojos. “Seguimos a ciegas. Se va a hacer una desescalada del confinamiento sin saber cuánta gente está afectada ni cuántos asintomáticos hay. Puede haber un brote en cualquier momento”, lamenta María José Campillo, tesorera de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). Desde el sindicato de enfermería Satse alertan de que la vuelta al trabajo puede generar un repunte de casos que deberán asumir “unos centros congestionados y cuando los profesionales sanitarios no tienen, en muchos casos, la protección necesaria para trabajar”. Desde el sector de las residencias, de los más castigados por la Covid-19, la patronal Aeste teme “un repunte de contagios entre los trabajadores de los centros”, agrega su presidente, Jesús Cubero.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LATINOAMÉRICA se verá muy afectada por la crisis.
#MUNDO
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
16 / 17
COVID- 19 LE ECHA A PERDER SU CUMPLE ALEJANDRO FERNÁNDEZ CANCELO SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS. POR LO MENOS LO QUE TENÍA PLANEADO PORQUE HABÍA PENSADO QUE LA CELEBRACIÓN COINCIDIRÍA CON EL LEVANTAMIENTO DE LA CUARENTENA.
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
C
RICKY MARTIN pasa la cuarentena en familia.
Sufre Ricky una fuerte depresión AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- A través de un live en Instagram, Ricky C Martin admitió sufrir de depresión,
tristeza y mucha angustia en la cuarentena por el coronavirus. “Yo he estado sintiendo mucho, mucho, hoy es mi día 28 de cuarentena y si ha estado mucho más tranquilo, porque la primera semana había mucha mucha información y uno se paniquea y quería hacerla de superhéroe, pero ahora todo está mucho más tranquilo”, expresó. A pesar de que todos estos días ha estado con su familia, se siente preocupado, triste y angustiado por la situación que se está viviendo en el mundo, ya que toda la información que está circulando lo hecho sentir vulnerable. “Estos días he vivido momentos de frustración, depresión, incertidumbre, tristeza, pero en parte toda esta situación también nos pide calma, silencio porque esto es el cambio, un cambio para bien, ya que la naturaleza se está regenerando y aunque la humanidad tiene miedo, la música está para consolarnos”, añadió Ricky.
iudad de México.- Los Polinesios no han dejado de trabajar, a pesar de la contingencia. Para Rafa, Karen y Lesslie mantener entretenidos a sus seguidores es una prioridad, por lo que, aunque están en aislamiento, terminaron a distancia la primera canción de lo que será su nueva gira Jump. “No nos hemos detenido para nada y aprovechamos la tecnología para continuar con nuestros proyectos; creo que estamos descubriendo otro lado y otras formas en las que podemos utilizar la tecnología que antes ni siquiera las pensábamos”, aseguró Rafa Polinesio. A través de videollamadas los tres hermanos se comunican mientras se encuentran cada uno en sus casas y aunque su nuevo tema “Seamos leyenda” ya la habían escrito hace tiempo, decidieron lanzarlo ahora para apoyar en tiempos de crisis. “Esta canción va como anillo al dedo a muchas cosas que pasan ahora porque habla de que aprovechemos la vida y justo viene con el movimiento de Jump, con el que vamos a evolucionar lo que hemos hecho en varios años y coincide con una evolu-
ENCIERRO NO PARA A LOS POLINESIOS
Los hermanos youtubers aprovechan la tecnología para seguir con sus proyectos
ción que se vive actualmente en el mundo”, contó Rafa. Jump, que incluirá paradas en Tijuana, Guadalajara y Monterrey, comenzaría el 30 de mayo en el Auditorio Nacional pero
debido a la pandemia cambió de fecha al 27 de junio. Será un espectáculo visual que incluirá tecnología y mezclas de sonido de diferentes géneros, por ahora los youtubers ya tienen más de cinco canciones para este tour. “Nos encanta experimentar y la música es un buen conducto para expresarnos y encontrar un sonido que nos guste, creo que limitarnos a un género no nos gusta porque nunca nos han gustado las barreras en la creatividad; si queremos que se escuche con un poco de electrónica, lo vamos a poner, un poco de urbano también pero el punto es transmitir
mensajes que hemos recopilado a lo largo de nuestros viajes”, aseguró Karen Polinesia. La más pequeña de los tres, Leslie, afirmó que aunque ya tenían “varios viajes que se cancelaron, lo importante es ver el lado positivo de la vida”, por lo que siguen juntándose de vez en cuando para grabar videos y tomar clases de canto y baile. “Las redes sociales han tenido una parte crucial durante está cuarentena, se ha visto demasiado creatividad de la gente, cómo se adapta, ha sido muy interesante, ya que la mayoria ha creado cosas increibles”, dijo Karen.
LOS TRES hermanos se comunican a través de videollamadas.
Nos encanta experimentar y la música es un buen conducto para expresarnos y encontrar un sonido que nos guste, creo que limitarnos a un género no nos gusta porque nunca nos han gustado las barreras en la creatividad; el punto es transmitir mensajes que hemos recopilado a lo largo de nuestros viajes” KAREN POLINESIA
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
expreso.press
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
Deleitan a sus fans con concierto ‘a domicilio’ LOS MUSICOS muestran su apoyo a la legalización de la marihuana con un tema musical.
VEN POSITIVA LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
C
iudad de México.- La banda de rock Genitallica espera la pronta legalización de la marihuana, debido a que además de ayudar a la salud de las personas, conllevaría un alza económica en el país y muestran su apoyo con un tema musical. “Estamos a favor de la legalización, ya que estamos a favor de todo los efectos que tiene en cuanto al sector médico, al sector industrial, vemos que hay muchas cosas muy positivas y que pueden ayudar mucho, también para el cuerpo porque vivimos tomando muchas cosas que son de químicos y que
El grupo de rock Genitallica lanza su tema ‘Era cannabica’, en el que muestran su postura respecto a la legalización de esta droga son un poco más nocivas y que son más difíciles de sacar, que lo derivado de la marihuana”, dijo Gerardo Antonio Olivares. El músico mejor conocido como “Gallo”, considera que sería bueno que todas las personas pudieran cultivar la planta en su casa y así tenerla a la mano para el alivio de los problemas de salud. “Si se pudiera cultivar y cada quien tuviera en su casa una ma-
cetita y pudieran hacer uso de ella, creo que sería mejor que ir a comprar una aspirina y si hay industrias que están en contra porque les pegaría directo, pero muchos están a favor, tienes más beneficios que cosas en contra”, comentó. También aconseja a las personas que no están de acuerdo a que abran un poco más la mente y vean los beneficios.
Ciudad de México.- Camila deleita a miles de fanáticos la noche del viernes con un conciertoque prepararon desde su casa, en donde tocaron varios de sus éxitos musicales durante una hora de transmisión. En punto de las 20:00 horas Mario Domm y Pablo Hurtado, cada uno desde su respectiva residencia, se conectaron a sus redes sociales y empezaron a
cantar el tema “Decidiste dejarme”, con el cual empezaron a recibir miles de mensajes de amor y agradecimiento. Domm desde un inicio se encontraba un poco desconcertado porque, explicó, era la primera vez que hacía algo así. Y agradeció a sus fans por el apoyo recibido. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
18
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
OMISIÓN ASESINA...
L
a CDMX podría pronto convertirse en el Nueva York mexicano, hablando en el contexto de la pandemia del Covid-19, luego de que en solo 10 días cuadruplicó el número de casos de contagio confi rmado y los eventos masivos, si bien están prohibidos en el papel, irresponsable siguen efectuándose. Así es mis queridos boes, los números fríos del virus, más allá de las creencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, los rollos de Hugo López Gatell y la omisión de Claudia Sheimbaum indican que del 2 de abril al 12; es decir a las 14:40 de ayer la capital del país pasó de 327 casos a 1 mil 328. La propia gobernadora Sheimbaun dijo ayer que ya había 265 enfermos entubados; es decir con asistencia respiratoria y en estado grave, cuando el mismo dato hace Díaz era de 128. Es la misma ruta que siguió Nueva York; hoy el epicentro de la pandemia, la ciudad más infectada del mundo y la que pronto, desgraciadamente, romperá también récord en muertos. ¿Qué tan culpable puede ser un funcionario público de la muerde de sus gobernados por dejar que rompan las reglas, evadan las restricciones, se expongan y expongan al resto? Lo tendrían que responder los abogados, pero me parece una irresponsabilidad asesina que este fin de semana los mercados de la CDMX, sobre todo el de La Nueva Viga estuvieran a reventar de gente sin la menor protección. Mujeres con bebés, familias enteras arremolinándose a los puestos de mariscos, de frutas y de antojitos, mientras unos cuantos policías intentaban ordenar lo que no tuvo control por dos días. ¿Cuántos contagios pudo haber en ese mercado si llegaron en dos días mucho más de cinco mil personas que fueron tocadas por decenas de ellos, porque literalmente solo se podía avanzar apretándose entre ellos? No fue el único gran mercado abierto en la CDMX, porque el tianguis de La Raza, según la alcaldía de Álvaro Obregón, fue abarrotado en los mil puestos que abrieron el fin de semana, sin que tampoco les evitaran aglomeraciones.
¿Cuántos contagios pudo haber en ese mercado si llegaron en dos días mucho más de cinco mil personas que fueron tocadas por decenas de ellos, porque literalmente solo se podía avanzar apretándose entre ellos?”
Insisto, podría la gobernadora morenista ser responsable por omisión de la muerte de muchos chilangos que simplemente desairaron las advertencias de la Secretaría de Salud y las de su propio gobierno. ¿Y el uso de la fuerza pública?, no digo que está debió ser empleada para desalojar los mercados, pudo haber ocurrido una tragedia, sino el uso de esta para evitar que esos mercados abrieran. Ojalá pronto lleguen los ventiladores que mando comprar el presidente López Obrador, porque si ayer había 265 entibados en la capital, muy pronto se pueden convertir en miles, como en Nueva York. Y hay que decirlo, son los estados del sur, la mayoría gobernados por MORENA, los que han presentado más actos de irresponsabilidad como la CDMX, porque en Chiapas hubo los días santos ferias regionales, peregrinaciones y demás, como si nada estuviera pasando. En Puebla, de la misma filia, su gobernador Miguel Barbosa hace tres días todavía se negaba a suspender eventos y usar cubre bocas, pese que en 11 días ese estado ha registrado 20 muertos. Caso contrario, en Tamaulipas la cifra sigue siendo baja, a pesar del inmenso intercambio comercial y humano entre nuestro estado y los Estados Unidos; ayer había 74 casos. Obviamente que el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca se puso las pilas a tiempo y mucho antes que la Federación ordenó pausar las clases en todos los niveles y redujo a solo lo indispensable el trabajo de la burocracia estatal. Igual lo hicieron los municipios, sin importar colores, porque Adrián Oseguera cerró Miramar a donde llegaban en un solo día santo hasta 250 mil personas. Es decir, en el norte los casos son menores, porque quienes gobiernan no esperaron al ‘elefante reumático’ de la Federación para tomar medidas, porque cuando acá ya estábamos encerrándonos, en la CDMX 60 mil se emborrachaban juntos en el Vive Latino. Creo pues, que estamos por entrar a la fase más crítica de la epidemia, me atrevo a asegurar que la fase 3, donde los contagios se multiplicarán comenzará una semana antes de lo pronosticado y por eso apuesto a que el fin de semana entrante la cosa estará sumamente fea. Miren en 10 días México paso de 1 mil 328 casos a 4 mil 661, casi se cuadruplicó. Si a esos le multiplicamos los 8.2 que en realidad es el número de casos qué hay en el país, aunque no hayan sido descubiertos, entonces hablaremos de poco menos de 40 mil focos de contagio. Por eso, lo mejor es que atendamos las restricciones, si quieren nos abaniquemos para aislarnos, porque es peor andar con la guardia baja pensando en que a nosotros no nos va a pasar... en pocas palabras, cuidémonos de nosotros mismos.
COLUMNA INVITADA ALEJANDRO MORENO
SUMAR O RESTAR
E
n momentos de emergencia o crisis, el apoyo ciudadano a sus gobiernos puede registrar aumentos, un cierre de fi las, un efecto rally. Tanto en Estados Unidos como en algunos países europeos, ese parece ser el caso ante la emergencia del coronavirus. En Gran Bretaña, la predominante desaprobación de gobierno que hubo a lo largo de la última década se revirtió hacia un respaldo mayoritario tan sólo durante el mes pasado. Según las encuestas de YouGov, la aprobación de gobierno está hoy por encima de 50 por ciento, algo que no había sucedido desde mayo de 2010. En Francia, los niveles de aprobación al Presidente Macron no son mayoritarios pero también han ido al alza. En Italia, la popularidad del primer ministro Conte alcanzó 71 por ciento en marzo, según datos recopilados por The Guardian esta semana, casi 30 puntos más que el 44 por ciento del mes anterior. Por su parte, la canciller alemana Angela Merkel registró 79 por ciento de apoyo, 11 puntos por arriba de sus ratings de inicios de marzo. Si bien la tendencia al alza puede no ser general, estos ejemplos ilustran que, bajo la crítica coyuntura actual, algunos gobiernos, mereciéndolo o no, están sumando apoyos. En México, si bien el respaldo popular al Presidente López Obrador se mantiene comparativamente alto, el hecho es que el apoyo al Mandatario en vez de sumar va restando. Hasta ahora, ninguna encuesta ha registrado rebotes en la popularidad de AMLO en el contexto de la pandemia. La tendencia ha sido, en mayor o menor medida, a la baja. En la encuesta de El Financiero, el Presidente registró en el mes de marzo un nivel de aprobación de 60 por ciento, 3 puntos menos que en febrero y 11 puntos menos que en enero. Al segmentar los resultados por subpoblaciones, se observa que la resta de apoyos entre algunos segmentos ha sido mucho más marcada. El pasado 13 de marzo reporté en este espacio que los mexicanos con educación universitaria estaban retirando rápidamente su apoyo al Presidente López
Obrador, cuyo nivel de aprobación entre ese segmento cayó de 61 por ciento en enero a 45 por ciento en febrero. Pues resulta que en marzo, el apoyo entre los universitarios cayó nuevamente algunos puntos, para quedar en 41 por ciento, con un nivel de desaprobación de 56 por ciento. Ciertamente, entre los segmentos con menores niveles educativos la aprobación al Presidente no cae, se mantiene estable, es decir, no suma, pero tampoco resta. Entre los universitarios la resta sí es notable, y eso nos ayuda a entender por qué algunas encuestas realizadas por Internet, o incluso algunas telefónicas no bien calibradas, están registrando niveles de aprobación en torno al 50 por ciento o menos. Es muy probable que esos ejercicios reflejen un peso desproporcionado de la población con mayor escolaridad. Pero lo que podría resultar más preocupante para el Presidente y su gobierno, ante la multiplicación de los contagios del coronavirus, no es la división de opiniones en torno a su aprobación, sino las sumas y restas de apoyo en otros indicadores de percepción. El caso más notable es lo que cree la gente acerca de su capacidad para dar resultados. Según la encuesta de El Financiero, de diciembre a marzo la opinión favorable en ese rubro cayó 16 puntos, y la caída no solamente fue entre los segmentos con educación universitaria, entre quienes la disminución fue de 11 puntos, sino entre el resto: 19 puntos menos entre los de educación media y 18 puntos menos entre los de educación básica. Los universitarios son los que menos competente ven al gobierno para dar resultados, pero la mayoría de la población, que tiene menores niveles de estudios, es la que más rápido cambió de opinión en las últimas semanas, precisamente en el contexto de la pandemia. Estas restas de apoyo sugieren que probablemente hemos entrado a otra fase de la popularidad presidencial, en la que el desempeño y los resultados se han vuelto más importantes que las expectativas. Habrá qué estar al pendiente no sólo de cómo se mueve la aguja del popularómetro presidencial, sino entre qué segmentos suma o resta el Presidente.
#IDEAS 19
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
POLVO DEL CAMINO
MAX ÁVILA
EL DINERO, SU ÚNICA PATRIA
T
al vez México sea el único lugar donde la crisis sanitaria es aprovechada para ejercer canibalismo político-empresarial contra el supremo gobierno. (“zopiloteo”, lo llama AMLO) En el resto del mundo la solidaridad para combatir el mal es generalizada, sin importar color partidista o tendencias económicas, sin embargo acá sucede lo contrario. Los llamados a la unidad y colaboración hacia los dueños del capital y los grupos conservadores, han resultado infructuosos. Por el contrario, utilizan las circunstancias para atacar y golpear con redoblada perversidad a las autoridades, como si éstas fueran responsables de las difíciles condiciones que vivimos, y no resultado de la tragedia mundial que propicia el derrumbe del neoliberalismo. La derecha reaccionaria en nuestro país, muestra su verdadero rostro insensible, inhumano, discriminatorio y lejano al interés nacional. Le importa más vengar la derrota sufrida en la última elección presidencial, que practicar la fraternidad a que obligan situaciones como la presente. Los neo porfiristas exigen, ya sabemos, condonación de impuestos, suspensión de pagos de servicios públicos, pero más que eso, “el rescate” de sus empresas mediante la entrega de recursos públicos, tal cual sucedía en el pasado inmediato. No les preocupa que la deuda nacional se incremente de los niveles impagables en que la dejaron priistas y panistas durante su paso por el gobierno. Les vale progenitora que los mexicas vayamos cargando con el Fopaproa, por ejemplo, porque son insaciables, “no tienen llenadera”, lo cual significa que el saqueo y la depredación les ha sido insuficiente. Van por el resto de la república, convertidos en maligna peste cuyo objetivo es destruir lo que queda en pié, obteniendo de paso las ganancias y ventajas correspondientes a su enfermiza ambición. Si AMLO supuso contar con los empresarios, se equivocó. Desde luego existen honrosas excepciones, pero la mayoría están contra todo lo que huela a transformación, así se trate de los proyectos mejor
elaborados de beneficio colectivo, porque combaten precisamente la justicia social. He aquí su rasgo racista y discriminatorio. Por ello no extraña que en algunos estados las organizaciones en cuestión, declaren en paro el pago de impuestos. Según ellos, no contribuirán más al gasto público, como si en verdad México dependiera de actitudes que solo reflejan profundo odio y rencor contra las mayorías nacionales. Tiene razón Gerardo Fernández Noroña al calificarlos de “golpistas”, considerando el papel jugado en otras partes, sobre todo en Latinoamérica, donde sin escrúpulos se han prestado al juego criminal del capitalismo internacional. Son capaces de entregar el país como lo hicieron sus antecesores, en los tiempos de la Independencia, Reforma y Revolución. ¿A quién pertenecían los recursos naturales, sino a los extranjeros?. Y ni modo de ignorar que en múltiples ocasiones el poder político estuvo a disposición del imperialismo autor de invasiones y masacres. Quienes se dejan llevar por la propaganda fascistoide de los empresarios y sus aliados en medios de comunicación, ignoran que México ha sostenido una lucha histórica e incesante por su dignidad. Que ha sido demasiado el sacrificio como para quedar en manos, precisamente de los enemigos más rabiosos de la patria. No entienden que el retorno al neoliberalismo (toco madera), significaría la destrucción total de la república. Poco les faltó para sepultar a México durante los 36 años donde enseñoreó la corrupción y el saqueo, como para revivir la inmoralidad pública. Está claro que los grupos empresariales y sus cómplices, pretenden la caída del gobierno de la Transformación. No les conviene que AMLO permanezca en el poder. De ahí el sabotaje permanente a cualquier iniciativa o proyecto de mejoramiento colectivo. Lo hacen de diversas formas. Bien utilizando las redes sociales, inventando mentiras que multiplicadas en todo el territorio, provocan inquietud, miedo y dudas. De igual forma, como sabéis, cuentan con amplia nómina de “analistas” que también cobran la parte del rencor creado a raíz de la cancelación de privilegios y jugosos contratos oficiales, traducidos en fabulosas cantidades de dinero contante y sonante. Ellos, “los expertos”, y publicaciones respectivas, no perdonan que AMLO ejerza su derecho de réplica y los exhiba como son, es decir, “mensajeros del caos” que perdieron su paraíso debido a la contundencia de la fuerza popular. RIESGOSA REBELIÓN Los neo porfiristas están quemando sus últimos cartuchos. Saben que el escenario de crisis sanitaria les beneficia, culpando a López Obrador hasta de ser causante de la pandemia. Sin embargo para desgracia de los conservadores, el supremo gobierno ha respondido de manera eficaz, anticipándose a las consecuencias que pudiera arrojar el virus. Se adquieren los medicamentos necesarios, los equipos adecuados y miles de médicos y enfermeras ya están en la primera línea de combate.
La mejor prueba de que las medidas son acertadas, la otorga la propia Organización Mundial de Salud, al reconocer que las víctimas en nuestro país son mínimas considerando la cantidad de habitantes y el tiempo de evolución del mal en otros lugares. Desde luego que vienen tiempos difíciles en todos los sentidos, pero hay confianza de que salgamos bien librados, porque en México hay liderazgo político y social. Además de suficientes recursos materiales y humanos, pese al panorama pesimista y catastrofista criminalmente concebido por los traidores de la patria. Usted dirá que ni a traidores llegan porque su única patria es el dinero…y pueque esté en lo cierto. Y si creen que van “a doblar” a AMLO, es que no lo conocen, ni a él, ni a la mayoría que lo respalda. En cuanto a la suspensión de pagos hacendarios, más vale que los empresarios consideren los riesgos, dado que se trata de una confrontación con el gobierno que puede ser de consecuencias no imaginadas. Esta rebelión implica violentar el pacto federal, con alto perjuicio para las entidades estatales y municipales. La república funciona mediante la colaboración de sus habitantes. Por ello la libertad empresarial no tiene límite, siempre y cuando se conduzca por caminos de legalidad. Y oponerse a contribuir con lo que corresponde, es como iniciar un largo proceso cuyo fin pareciera no ser otro que desligarse de la federación, ¿para ir a dónde?. Quizá por su mentalidad extranjerizante, la clase empresarial suponga fácil agregarse, por ejemplo, a los Estados Unidos. Es una locura, pero concebible para quienes actúan a contra flujo del interés nacional. Y como la derecha se consideró dueña por siempre del país, también cree que el camino de separación será cómodo a sus intereses. Olvidan la parte más importante, es decir, la opinión de las mayorías que seguramente estarán dispuestas a dar otra lección de dignidad a estos conservadores que bien se han servido de un México que odian. ¿Hasta dónde su calidad moral es confiable?. Será cosa de evaluar entre quienes han traicionado siempre y aquellos que aun en las peores condiciones, se han sacrificado al defender a su patria. He dicho. SUCEDE QUE Oiga, está resultando cierto lo que dijo el alcalde de Zacatlán de las manzanas, respecto de que el coronavirus “solo les pega a los ricos, a la gente fina” y no a los naturales de este país “que ni las rabia les da”, (dicho sea sin deseos de ofender, pero sí respetando las expresiones originales del edil que tuvieran gran difusión en redes sociales). Y es que por efectos de la pandemia, este fin de semana se supo del fallecimiento de Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, sea el más distinguido miembro del sector bancario. Don Jaime fue hermano gemelo de Carlos, el titular de SCT durante el gobierno encabezado por Ernesto Zedillo. (Con Z plis, corrector). Y hasta la próxima.
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
“CANTA Y NO LLORES”
P
asó casi inadvertida la semana santa, de las vacaciones mejor ni hablemos (estos días transcurren sigilosos como arena entre los dedos), sigue la crisis sanitaria, se dice que pasamos ya lo más difícil, pero ahora viene lo más grave. Esta semana que inicia, México y Brasil podrían registrar tragedias similares a lo que vimos en días pasados en Italia o España, según las estimaciones de la OMS. Europa ya inicio la fase de control de la pandemia, para América Latina, apenas viene lo peor. Desde el 22 de enero, en la primera conferencia de prensa del Dr. Hugo Lopéz-Gattel se nos informó que la emergencia provocada por el COVID 19 nos llevaría a ubicarnos en las fases subsecuentes, al registro de miles de muertes y elevar las restricciones de contacto social. La semana pasada, el vocero del gobierno federal para tratar el tema de salud pública puso énfasis en la cuestiones de salud mental que podrían estar afectando a muchas personas a raíz del miedo y el encierro. Nuevamente llamó a la calma y a pedir ayuda especializada. En tanto, para ir sobre llevando el cambio de hábitos, de estar más en casa, que en la calle, desde Europa nos alcanzó la moda del entretenimiento vía redes sociales, artistas de todo tipo de género cantan y lanzan sus canciones desde su aplicaciones personales, Italia y España innovaron con estos formatos musicales, personalidades de la ópera y de la trova han estado presentando su material en vivo, en director y en solidaridad con su gente, algunos participaron de una colecta mundial para recaudar fondos en beneficios de la Cruz Roja, otras han dedicado importantes sumas de dinero a la investigación de la cura y para la compra insumos de los sanatorios. Acá en México, región cuatro, se asomaron algunas “estrellas” y se pusieron a cantar “cielito lindo” desde sus terrazas y jardines, pero el resultado les fue adverso, les llovieron críticas y memes por la frivolidad del performance de casi dos minutos, sin más motivo que sacar sus egos a pasear. Ni entonados estaban, fue solo el pantallazo para salir del aburrimiento que les da estar en su casa de la playa o con alberca, pero sabiéndose solos. Algunos les pesa la soledad porque no saben estar consigo mismo. Con más precisión y sentido social, mañana martes a nivel mundial se presentará en las plataformas digitales el “One world: together at home” concierto en línea que busca apoyar y reconocer la labor de los médicos y enfermeras del mundo, estarán presentes Elton John, Andrea Bocelli, Paul McCartney, Maluma, Lady Gaga, Alanis Morissete, Billie Eilish y Steve Wonder y muchas voces más que unen su talento en busca de recursos para el Fondo de Respuesta Solidaria contra el COVID-19, bajo la coordinación de la OMS.
20
#IDEAS
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
LA PEOR CRISIS, LA INTERNA
N
o hay peor forma de enfrentar una crisis que hacerlo en forma desunida. Y no hay peor desunión para abordarla, que cuando la principal crisis es al interior del equipo que tiene la principal responsabilidad para afrontarla. Esto es precisamente lo que está sucediendo con las crisis del coronavirus y económica en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que a la vez que sigue rompiendo el acuerdo nacional –y ahora internacional en el caso del plan petrolero mundial-, sigue pudriéndose por dentro con su falta de control interno en política y mensaje. Es como si el gobierno viviera inmerso en el caos, donde el Presidente contradice a sus funcionarios, y estos se contradicen entre ellos, donde la mayor parte del gabinete luce fantasmal, y es inexistente un mensaje oficial unificado. Las crisis generan incertidumbre, pero se vuelven más difíciles de controlar cuando quien lleva la iniciativa para enfrentarla produce más incertidumbre. Esta sensación reduce capacidad de liderazgo y desconfianza entre sus gobernados, que cuando se le añade el factor de las redes sociales, que exacerba las pasiones y polariza, provoca que la búsqueda de consenso para gobernar, unidad necesaria para poder enfrentarlas de la mejor manera posible, quede destruida. No ayuda, por supuesto, que el propio presidente sea el primer causante de la desunión y la incertidumbre. Olvidémonos de su agenda económicamente ultraconservadora e ideológicamente divisiva. Centrémonos en cómo quiere tomar el control de las cosas. La semana pasada dijo que un grupo de empresas debían 50 mil millones de pesos al SAT, y que le daría una lista de las 15 principales deudoras al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, para
Esta sensación reduce capacidad de liderazgo y desconfianza entre sus gobernados, que cuando se le añade el factor de las redes sociales, que exacerba las pasiones y polariza, provoca que la búsqueda de consenso para gobernar, unidad necesaria para poder enfrentarlas de la mejor manera posible, quede destruida”
DIRECTORIO
que le ayudara a cobrar. Al enviar esa carta violó la ley, y si Salazar abrió el sobre con los nombres, sería cómplice de un delito. El SAT puede enviar la información al jefe del Ejecutivo porque es la máxima autoridad tributaria, pero el artículo 69 del Código Fiscal obliga a las autoridades tributarias a guardar “absoluta reserva” en lo concerniente a las declaraciones y los datos suministrados por los contribuyentes. La acción del presidente, que le funcionó muy bien entre sus incondicionales, es políticamente destructiva. El liderazgo no se construye a través de la coerción, que ha sido utilizada por López Obrador sistemáticamente en la Presidencia, sino del apoyo voluntario. Al alienar el Presidente a un sector de la población, lo que ejerce es la violencia, pero no el poder. Su acción ha servido de ejemplo para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que amenazó a las empresas que hayan despedido personas durante la crisis sanitaria con impedirles que operen en la capital, o el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, quien prohibió que una compañía que fabrica mascarillas, reanudara su actividad esencial al no venderle sus insumos, porque tenía vendida la producción a Estados Unidos. Las crisis, que también son impredecibles, no sólo se atacan en su momento, sino en la fase de la post-crisis. Acciones como las que están haciendo López Obrador y su camarilla, no ayudan a resolver la crisis actual y están dinamitando puentes para enfrentar las consecuencias inmediatas y posteriores a estas crisis. Piensan de otra manera y su diagnóstico es contrario, pero esta es una realidad que se ve afuera de Palacio Nacional. El Presidente no va a poder lograr la unidad que dice querer cuando pide una tregua, si él mismo es quien incumple su palabra y lanza cruzadas morales contra todo lo que no le gusta en el horizonte. La descomposición de su entorno sociopolítico se acelera aún más, cuando traslucen las contradicciones y luchas que esta doble crisis ha provocado dentro de su gobierno. El viernes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, enmendó una decisión de la Secretaría de Agricultura, que llamó “error”, de restablecer la producción y distribución a la industria cervecera. Con un presidente como López Obrador, donde nada se mueve sin su autorización, la autorización de la Secretaría de Agricultura a las cerveceras no pudo haber sido
EL CARTÓN
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
hecha sin su aprobación. Se puede conjeturar que lo consultaron en Palacio, donde se aprobó la iniciativa, pero que no se pidió la opinión de la Secretaría de Salud, que reaccionó con virulencia. Esto manda señales contradictorias a la sociedad. ¿Qué no se hablan entre dependencias? ¿Qué no hay un comité de emergencia que revise y procese todas las acciones de gobierno? Roberto Rock publicó este domingo en su columna habitual en El Universal que el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos –muy cercano al consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer-, no pudo hablar con López-Gatell durante más de 24 horas, porque no le tomaba la llamada, para hablar del tema de las cerveceras. A esas horas, agregó Rock, su equipo en Salud celebraba que su jefe iba a aparecer en varias revistas del corazón. En una crisis, la gestión administración y el control de la información es fundamental. La narrativa del régimen no puede mantenerse inalterable, como si nada de lo que sucede afectara su rumbo original. La propaganda, como estaba diseñada, no funciona en estas condiciones, como es lo que intenta su oficina de mentiras y odio. La información debe estar respaldada en hechos, no en dichos y falsedades, características de este gobierno. Mantener el mismo discurso, que cruje con la realidad, lleva al desgaste, reflejado en las encuestas de aprobación presidencial, que muestran que la mayoría le perdió la confianza al Presidente para manejar esta crisis. La acción de gobierno debería ser homogénea y en la misma dirección, no salpicada de frivolidades y lastimada por los conflictos internos. Hasta ahora, ante la incertidumbre de las crisis, lo que tenemos es un presidente y un gobierno, impredecibles. No son señales optimistas.
RESCATAR AL PIB DEL CRACK SEXENAL
L
os estudiosos de la historia económica tienen claro que la estrategia anticrisis de Roosevelt de los treinta por el crack bursátil de la Bolsa de Nueva York fue para salvar al capitalismo, no para crear una política social. El new deal o nuevo trato sentó las bases más sólidas del capitalismo imperialista. La estrategia de defender primero a los pobres no es mala, tiene mucho contenido social y tranquiliza las conciencias hasta de los más conservadores, pero en situaciones de crisis por escasez de presupuesto llevaría el modelo Balzac de la piel de zapa: cobijar a los más pobres, pero con el costo de empobrecer a los que quedarían descobijados en situación de una cobija estrecha. El modelo social del presidente López Obrador es muy simple de entender: su primera decisión anticrisis fue para proteger a los sectores más vulnerables: ancianos, mujeres, jóvenes, niñas y niños --improductivos-- y algunos grupos agropecuarios. Pero en una situación de economía cero, lo que gana un sector lo pierde otro. El uso de los escasos presupuestos sociales para los beneficiarios del asistencialismo del Estado descuidó a los
UNA VEZ MÁS JORGE REYES
EMPRESARIO Y/O EMPRENDEDOR, DEBERÍAS LEER ESTO
H
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 13 de Abril de 2020, Número de edición 5773. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
ola, ¿qué tal? espero estés muy bien, iniciando una semana nuevamente atípica, una semana donde lo que inunda nuestros pensamientos es la incertidumbre a raíz de la pandemia que estamos viviendo. Llevo 6 años escribiendo esta columna, muy cargada hacia tips y consejos en temas de estrategias de venta, marketing para Pymes, hoy decidí hacerlo poco diferente. Cuando era más joven y me sucedía algún problema desde lo más pequeño, mi mente se agobiaba, se estresaba y
#IDEAS 21
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
El uso de los escasos presupuestos sociales para los beneficiarios del asistencialismo del Estado descuidó a los trabajadores que están perdiendo salarios y muchos hasta sus empleos y a las micro, pequeñas y medianas empresas generan el 72% del empleo y 5l 52% del PIB”
Nuestra mente a veces pierde tiempo en ponerle más atención a la incertidumbre, perdemos tiempo, minutos, horas, días, semanas”
trabajadores que están perdiendo salarios y muchos hasta sus empleos y a las micro, pequeñas y medianas empresas generan el 72% del empleo y 5l 52% del PIB. En programas anticrisis no hay gobernantes felices. Ahí es donde se tiene que aplicar la astucia del gobernante: reconocer lo inevitable de los sacrificios en un sector social para proteger a otro, de tal manera que el resultado beneficie al sector productivo laboral porque se convierte en multiplicador de riqueza. Si se protegiera a trabajadores y empresas en esta crisis del parón económico y productivo, la economía podría reanudar su actividad en el corto plazo y por tanto se dinamizaría el pago de impuestos que financian el gasto social. En cambio, si se permite el cierre de empresas y el aumento del desempleo y del subempleo en el sector informal, el ingreso fiscal sería menor. La economía es una ciencia de pesos y contrapesos. El paquete anticrisis de 1995, por ejemplo, condujo al Fobaproa; sin embargo, la alternativa era la del quiebre de bancos y el colapso del sistema financiero. Lo malo, sin embargo, fue que el rescate de la banca se ha extendido en momentos en que los bancos tuvieron utilidades extraordinarias. Los dilemas en economía oscilan entre la viabilidad y el desastre en situaciones en que se carecen de opciones drásticas. Salvar a los pobres siempre tranquiliza conciencias, pero al negar de apoyo al sistema económico --empresas y trabajadores-- se estaría condenando a la economía a crecimientos económicos negativos en el mediano plazo. El paquete anticrisis de 1995 centró el colapso con un PIB de -6.3%, pero con una capacidad casi inmediata de recuperación: 6.7 en 1996, 6.85 en 1997, 5.16% en 1998,
2.785 en 1999 y 4.94% en 2000, para un promedio anual sexenal de 3.26%. Apenas en el primer cuatrimestre del año se perfila un PIB anual de -8% o menos. El dilema del gobierno radica en diseñar una política anticrisis de protección a la planta productiva, con subsidios a las empresas y a los trabajadores. El parón económico fue inevitable para romper la cadena de contagios del virus COVID-19 hasta ahora durante un mes, pero posiblemente uno o dos más. Sin apoyo gubernamental, las empresas no sólo han suspendido actividades económicas, sino que muchas están ya cerrando de manera definitiva sus actividades. Las micro, pequeñas y medianas empresas carecen de fondos de emergencia para no producir y seguir pagando salarios de sus trabajadores. La reactivación económica hacia el último trimestre del año se dará con la panta productiva que sobreviva, sin duda las empresas de los empresarios de la mafia del poder que se alinearon al gobierno lopezobradorista, pero sin los cientos de miles de unidades productivas que tuvieron que desaparecer y sin los cientos de miles de trabajadores que perdieron sus puestos de trabajo, sobre todo en el sector servicios. El daño mayor del parón económico sin apoyo del gobierno federal estará en la desarticulación de cadenas productivas y económicas. El rescate del Fobaproa fue inevitable para impedir la quiebra del sistema financiero, pero al gobierno de Zedillo le falló la recuperación de los créditos. La negativa gubernamental para proteger a empresas y trabajadores de la crisis del parón productivo del COVIDE-19 costará un PIB negativo de cuando menos tres años y bajo en los próximos diez años.
sólo regresaba a casa con un sinfín de pésimos escenarios sin ninguna opción en revertirlo. Cuando mis padres me veían que algo sucedía cuestionaban ¿Qué tienes? Yo respondía nada, con la insistencia de mis padres lograba sacar mi estrés y ellos me decían un sinfín de opciones y no era hasta que yo reflexionaba e imaginaba distintos escenarios, era cuando comenzaba a encontrar las soluciones al problema. Si tienes un negocio seguramente te encuentras un tanto confundido, porque un lado de ti dice que debes seguir adelante y comenzar a planear las cosas, no importando esta pandemia, y otra te llega el desanimo porque estás consiente de lo que la pandemia implica como obstáculo de la economía. No soy psicólogo ni muchos menos, simplemente quiero compartirte mi punto de vista el día de hoy, quiero compartirte que este tiempo a lo largo del emprendimiento he conocido muchos empresarios, con empresas chicas, medianas y grandes, y algo que he aprendido es que difícilmente estará un escenario totalmente a tu favor para hacer que las cosas caminen. Nuestra mente a veces pierde tiempo en ponerle más atención a la incertidumbre, perdemos tiempo, minutos, horas, días, semanas en
pensar y agobiarnos por los supuestos y los escenarios catastróficos que se están plasmando, que si bien es necesario conocer donde estamos parados eso no nos llevará a nada. Debemos tener la capacidad de poner más atención a las oportunidades que se pueden generar, de hecho, en la mayoría de los negocios lo recomendable es poner distintos escenarios, ya sea para una proyección o bien para una corrida financiera. Más que un escenario pongamos planes, con diferentes perspectivas, tómate una mañana completa en visualizar los planes y las cartas que tienes para jugar ante cualquier escenario, es cierto a lo mejor no existirá algún plan perfecto y saldrás “raspado” ante algunas decisiones que tomes, después de todo la vida a veces estar arriba y a veces abajo ¿no?. No podemos cambiar las cosas que nos suceden muchas veces alrededor de nosotros, lo que sí podemos es tenerle más confianza a que la cosas estarán bien, visualizando con tranquilidad las opciones de buscar “el cómo si”. Sé que suena sencillo decirlo, incluso suena romántico al escuchar en una mesa de negocios hablar sobre buenas intensiones... pero sé que en estos momentos es buena recordarte que todo estará bien.
EL RESBALÓN MARIO A. PRIETO C.
SE LA RIFAN: ALMA, CHUCHO Y ADRIÁN
L
os tres presidentes municipales de la zona sur de Tamaulipas: Alma Laura Amparán, Jesús Nader y Adrian Oseguera, traen bien puesta la camiseta de la lucha contra el Coranavirus. Cada uno de ellos lanzó su propia campaña de “ Quédate en tu casa “ para cuidar a más de medio millón de habitantes que radican en esta parte de la entidad, ellos son los responsables de que las cosas vayan bien, hasta el momento. Han actuado los tres sin colores y sin partidos políticos, sólo con la bandera de ver a su ciudad lejos de la muerte; sana y salva de esta situación que prevalece en todo el país. Cada uno ha hecho prácticamente un milagro con el recurso municipal para poder dar apoyos económicos a boleros, a los palaperos y sabemos que hasta dónde estire el dinero estarán respaldando al comercio informal que es el más golpeado en este momento, y esperemos que junto con el estado les alcance para mucho, por que son los únicos que lo están haciendo. Han estado trabajando cada uno por su ciudad , exponiéndose, digo aunque lo hagan con las medidas de seguridad, no deja de ser un riesgo, y eso se tiene que valorar, esto no es la inauguración de una obra donde posan para una foto, aquí se están jugando su cuello, los tres. Hay “changarros” de venta de comida que se niegan a cerrar y prácticamente han abierto todos los días desde que empezó la contingencia en Mexico desde el pasado 17 de marzo, pero tal vez es peor por qué no hay dinero en las familias, hay muchos hogares que se encuentran en quiebra en estos momentos, bajo una incertidumbre total de lo que pasará. Muchos tenemos familiares que ya se encuentran desempleados por la emergencia del COVID - 19, y en hora buena que estos señorones alcaldes y el Gobernador del Estado, Cabeza de Vaca anden con muchas ganas y garra dándole batalla a la contingencia, pero que tristeza que el Gobierno Federal los ha dejado solos nuevamente; los tiene abandonados, y también le dio la espalda al pueblo, le dolió el codo no cobrar un bimestre él recibo de la Luz . Con un presidente de la República como Andrés Manuel López Obrador, que ha hecho las cosas mal y qué va por las mismas, que está reprobado en esta emergencia , fue el primer
desobediente a la aplicación de las medidas preventivas de quedarse en casa, pues con este señor ¿ A dónde vamos a parar, coló dice el Buki? ... Hoy la frase de que esta pandemia le caía como : “Anillo al dedo” a la cuarta transformación; es una mentada de “M” para todas las familias que están sufriendo por no tener ingresos, que no duermen el papá y la mamá , por qué no saben qué le darán a sus hijos, mañana de comer. Y quise hacer esta comparación para que se dé cuenta el papel que ha jugado cada uno de los actores políticos de la zona sur, hay que reconocerle su chamba a los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira quienes han estado preocupados y ocupados por la salud de la población y tampoco han dejado caer el ritmo de operatividad de la administración, pues sería esto , que esta sucediendo, el pretexto perfecto para que no pasara el camión de la basura o para que no se cambie una lámpara y eso no ha pasado y no va a suceder en ninguno de los tres municipios. Sabemos que sólo Dios puede detener esta pandemia, pero que nuestros políticos como el peje no se echen a la lona y se lo dejen todo al omnipotente, ojalá que AMLO recule a su Plan de rescate económico, que a Los empresarios solo les sirve para agarrar ( este paquete ) , sonarse las narices y echarlo al bote de la basura. SE PONE LOS GUANTES ISMAEL. El Senador de la República del PAN, Ismael García Cabeza de Vaca, es el único del estado que NO está mudo y hasta se pone los guantes para defender a los Tamaulipecos. Algo le paso a Américo Villareal y a Lupita Covarrubias, los dos representantes del estado ante la Cámara Alta que prefieren quedarse mudos y de rodillas frente a su jefe, Andrés Manuel, y besarle la mano a su partido Morena; que defender a su raza. Ismael ha criticado la apatía de este Gobierno Federal quien ha mostrado mucho pero mucho más interés por mantener sus inversiones para el famoso tren maya ( que ya me tiene hasta la “M”) , la Refinería dos bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía, pisoteando la salud, al cabo mientras, friéguese los Mexicanos. El Senador azul , exijioooooooooo pruebas masivas , ventiladores y adaptación de los hospitales y eso es lo que todo mundo quiere.
expreso.press LUNES ⁄ 13 ⁄ ABRIL ⁄ 2020
¡Poder aéreo!
¿MÁS
SEPÚLVEDA, MIER Y MOLINA SE CONVIRTIERON EN TITULARES INDISCUTIBLES PARA LUIS FERNANDO TENA Y SE ENCUENTRAN EN EL TOP 10 DE JUGADORES CON MÁS BALONES AÉREOS GANADOS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l Rebaño Sagrado tiene tres pilares con labores defensivas: E Gilberto Sepúlveda, Hiram Mier y
CAMBIOS? La International Football Association Board modificó, entre otras cosas, el protocolo del VAR AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Jesús Molina, quienes gracias a sus buenas actuaciones se convirtieron en titulares indiscutibles dentro del esquema táctico de Luis Fernando Tena. Chivas es el único equipo que tiene a más de un representante en la lista de los 10 jugadores que más balones aéreos defensivos han ganado en lo que va del Clausura 2020 de la Liga MX. Gilberto Sepúlveda ocupa el tercer lugar de este ranking con 25 balones, mientras que Hiram Mier y Jesús Molina están situados en el quinto y séptimo puesto al haber ganado 24 y 22 balones, respectivamente.
Los tres jugadores rojiblancos le han sacado provecho a su físico. La estatura promedio de los jugadores de Chivas es de 1 metro con 76 centímetros. Raúl Gudiño es el más alto (1.96) y Fernando Beltrán es el más bajo (1.63). Sepúlveda e Hiram Mier miden 1.82 centímetros, mientras que Jesús Molina mide 1.86, característica favorable para ganar el balón en duelos aéreos y así como contribuir a mantener en cero el arco rojiblanco. Además, el mediocampista y capitán es uno de los mejores rematadores de cabeza que tiene el conjunto tapatío, por lo que cada vez que marcan un tiro de esquina a favor se va al área rival con la intención mandar el balón al fondo de la portería.
HIRAM MIER y Jesús Molina se encuentran entre lo más destacado del fútbol mexicano hasta el momento.
a International Football Association Board (IFAB) realizó modificaciones al reglamento para la temporada 2020-2021. Uno de los principales cambios está relacionado con el uso del VAR, en el que se utilizará únicamente una señal de televisión para hacer las revisiones basadas en el videoarbitraje. Sin embargo, en caso de considerarse necesario, los árbitros podrían recurrir a la zona designada al pie de campo para poder dar su veredicto ante alguna jugada susceptible o que pudiera generar opiniones encontradas. En tanto, acordaron que ante los penaltis, los porteros deberán tener al menos un pie en línea y en caso de que no cumplan con eso, el tiro podría repetirse si afecta al remate del jugador. “Se advertirá al guardameta que cometa una infracción una primera vez y se le mostrará tarjeta amarilla en caso de reincidencia”, se ad-
vierte. De igual manera, se estableció la línea divisora entre el hombro y el brazo de los jugadores,para tener una referencia más clara de las manos cometidas. En caso de que el balón toque la zona del “brazo por deDATO bajo de la axila” 1 será considerada como falta y únicamente se señalará como Se utilizará falta accidental únicamente cuando el conuna señal de tacto se realiza televisión inmediatamente para hacer antes de anotar las revisiones o tener una ocabasadas en el sión clara de gol. videoarbitraje Además, se especifica que las advertencias o cartones amarillos que hayan recibido los jugadores en el transcurso del partido no serán tomadas en cuenta mientras se desarrolle una tanda de penaltis.
NUEVAS REGLAS 1.- Todo balón que toque debajo de la axila será mano 2.- Si un jugador toca de manera fortuita el balón se considerará como infracción 3.- El árbitro asistente del video apoyará al árbitro central a describir lo que ve; la decisión final la tomará siempre el juez principal 4.- El árbitro central detendrá el partido cuando esté una jugada neutral para observar el VAR 5.- En las tandas de penaltis si un jugador recibe segunda amarilla no tendrá en él acta una expulsión; solo dos tarjetas amarillas
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
22 / 23
Barcelona se reforzaría con Lautaro Martínez
HUGO SÁNCHEZ EX JUGADOR PROFESIONAL
Sergio ‘Ratón’ Zárate, representante del argentino, señaló que la posible transferencia va por buen rumbo AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
EN BREVE J. GONZÁLEZ
Rechazó a las Chivas Siete años después, el joven jugador mexico-americano, Jonathan González, reveló que su primer club profesional pudo haber sido Chivas; sin embargo, una condición impuesta por el Rebaño
lo alejó y prefirió unirse a Rayados de Monterrey. González, quien surgió de un programa de entrenamiento y reclutamiento para jóvenes en Estados Unidos, contó su historia y reveló que el motivo que evitó que firmara por Chivas en 2013; esto fue por la condición del equipo, quien le prohibió elegir jugar con la selección de Estados Unidos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Hugo Sánchez dirigiría en la MLS A PESAR DE NO TOMAR UN EQUIPO DESDE 2012, HUGOL NO VE CON MALOS OJOS EN VOLVER A DIRIGIR EN LA LIGA EN LA QUE JUGÓ AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
an pasado más de ocho años desde que Hugo Sánchez diriH gió a un equipo (Pachuca). La falta de oportunidades lo han encontrado como analista deportivo desde entonces pero eso no evita que su deseo por dirigir siga vigente, siendo la MLS una opción que no ve con malos ojos. “No descarto dirigir en la MLS. En mi juventud, antes de irme a Europa, estuve en San Diego Sockers. Me enamoré de esa ciudad y por eso tengo una casa aquí. Luego de regreso estuve en Dallas Burn”, re-
cordó Sánchez Márquez en entrevista con ESPN. “Yo soy uno de los dos jugadores en la historia del futbol de Estados Unidos que estuvo en las dos Ligas, y eso tiene un significado, por lo que no descarto la idea de dirigir en Estados Unidos”. El Pentapichichi jugó en el Dallas Burn en la última etapa de su carrera después de vestir los colores de Pumas, Real Madrid, América y Atlante, Rayo Vallecano y Linz de Austria. Su carrera como técnico vio nuevamente los colores auriazul y de la Selección Mexicana, así como Pachuca, Necaxa y Almeria.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LAUTARO MARTÍNEZ es una gran posibilidad para llevar al cuadro “culé”
EL PENTAPICHICHI no descartaría dirigir en el fútbol de Estados Unidos
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
¡
Sí es opción! Sergio ‘Ratón’ Zárate, representante de Lautaro Martínez, reveló que el jugador del Inter está cerca de concretar su transferencia con el Barcelona. En entrevista con la ‘Última Palabra de Fox Sports’, el agente del argentino señaló que el interés de ambas partes, más el plus de poder jugar con Messi, son la fórmula perfecta para que Ellos puese concrete el den querer fichaje. todo lo que “Está una quieran, posibilidad muy pero desgrande. Es un pués el que grandísimo jumanda es gador, tremenel mercado, do jugador, no como siemtiene techo ese pre, y estos pibe. monstruos “Ellos son de Europa, los que mancuando dan, el que dequieren un cide es el jujugador, van gador. Estando Leo (Messi) ahí, con todo” creo que tiene “RATÓN” un poquito más ZÁRATE REPRESEN- de chance de querer ir a lado TANTE DE del más grande LAUTARO de todos”, explicó. Finalmente, Sergio ‘Ratón’ Zárate reveló que a pesar de que el Inter tiene planeado mantener una relación a largo plazo con Lautaro Martínez, al final, el ‘Mercado’ es el que manda. “Ellos pueden querer todo lo que quieran, pero después el que manda es el mercado, como siempre, y estos monstruos de Europa, cuando quieren un jugador, van con todo”, sentenció.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
No descarto dirigir en la MLS. En mi juventud, antes de irme a Europa, estuve en San Diego Sockers. Me enamoré de esa ciudad y por eso tengo una casa aquí. Luego de regreso estuve en Dallas Burn”
JESÚS GALLARDO SE BURLA DEL AMÉRICA AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Durante una transmisión en vivo desde su Instagram, Gallardo recordó el título que conquistó el pasado 29 de diciembre en la cancha del Estadio Azteca. “Quédense en casa, así como Monterrey se quedó con la Copa en el Azteca”, mencionó para después soltar una carcajada avivando aún más el ataque.
#FANÁTICO
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SE SUMA NADAL AL OPEN VIRTUAL
EN BREVE
Gana Booker torneo en red ‘NBA 2K20’ Ciudad de México.- Devin Booker ganó el Torneo de Jugadores de la NBA 2K20 el sábado por la noche, arrasando a Deandre Ayton en la mejor final de tres. “Jugué mucho mientras crecía”, dijo Booker, quien agregó que “se trata sólo del tiempo y la coordinación visual”. Se trató de un torneo de tres días y 16 jugadores. El juego virtual se inició después de que las actividades del campeonato regular tuvieron que suspenderse por la pandemia de coronavirus. Los últimos partidos de la NBA se jugaron el 11 de marzo, cuando el pívot de los Jazz de Utah, Rudy Gobert, dio positivo por el coronavirus. Booker superó a Ayton por 72-62 en el primer juego número uno y llevó a su equipo virtual, los Nuggets de Denver a una victoria por 74-62 sobre los Bucks de Milwaukee en el segundo. Booker ganó una donación de 100.000 dólares que dirigirá a una asociación a su elección que esté combatiendo la pandemia.
LOS DATOS
16
AGENCIAS El encuentro que se llevará a cabo por medio de consolas se realizará del 27 al 30 de abril.
AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
iudad de México.- La ex campeona de las Artes Marciales C Mixtas de la UFC, Ronda Rousey,
llamó a los aficionados de la WWE “malditos malagradecidos”, debido a que considera que no la valoraron como se debía en su etapa en la empresa. “¿Por qué debería (de regresar a la WWE), cuando puedo gastar mi tiempo y energía en mi familia? No quiero gastar mi energía en un montón de fanáticos malagradecidos que ni siquiera me aprecian” dijo Rousey, en una entrevista en el programa Wild Ride! W/Steve-O, en un canal de Youtube. Rousey no participa en la WWE desde Wrestelamania 35, donde
EXPRESO - LA RAZÓN
TOR NEOS
19
torneos del Grand Slam, son los que ostenta Nadal, dandole así el título como el tenista con más títulos en la historia del torneo madrileño.
EXPRESO • LA RAZÓN
EXPRESO - LA RAZÓN
El tenista español Rafael Nadal se medirá a otras figuras como Andy Murray o Isner
participantes individuales (ATP y WTA) repartidos inicialmente en cuatro grupos serán los que disputaran este torneo.
Llama a fanáticos ‘malagradecidos’ La ex campeona de la UFC Ronda Rousey dijo que no volvería a tiempo completo con la empresa de lucha libre, debido a la actitud de los aficionados perdió el título femenino ante Becky Lynch y de paso una racha de 231 días invicta. La ex campeona de la UFC llamó la atención desde su llegada a la empresa, pero el público la con-
sideró como una villana y constantemente la abuchearon. Rousey se retiró momentáneamente de la lucha libre por su deseo de que ella y su esposo tuvieran un bebé, que hace unos meses nació.
L
a organización del Mutua Madrid Open Virtual Pro ha confirmado la participación de Rafa Nadal, Kiki Bertens, John Isner y Fiona Ferro en el torneo, que reproducirá la competición tenística en las consolas del 27 al 30 de abril. Rafa Nadal, campeón de 19 torneos del Grand Slam, es también el tenista con más títulos en la historia del torneo madrileño, cinco (2005, 2010, 2013, 2014 y 2017). El español se enfrentará en esta ocasión al desafío de conquistar el Mutua Madrid Open Virtual Pro, el primer torneo de tenis online disputado por jugadores profesionales. “Desde el confinamiento y con los ánimos que nos estamos dando, feliz de participar en el torneo virtual de Madrid y que como no podía ser de otra manera, inten-
taré darlo todo”, dijo Nadal. “No sé yo qué tal se me dará, pero espero estar con vosotros y sentir vuestro apoyo como siempre ocurre cada vez que juego en casa, esta vez virtual”, añadió. La holandesa Kiki Bertens, la vigente campeona del torneo (en 2019 se impuso a Simona Halep en la gran final), no ha dudado en aceptar el reto. “Creo que es una iniciativa divertida por una gran causa. Echaré de menos jugar en Madrid este año, ya que me encanta el torneo, pero haré todo lo posible para competir desde el sofá de casa”, declaró. El torneo contará con una donación de 150.000 euros en ambos cuadros (ATP y WTA), del cual los ganadores podrán decidir la cantidad que entregan a los tenistas con más problemas económicos actualmente y, adicionalmente, un total 50.000 euros que irán destinados íntegramente a reducir el impacto social de la pandemia de coronavirus. El torneo virtual se disputará bajo el siguiente formato: 16 participantes individuales (ATP y WTA) repartidos inicialmente en cuatro grupos. De esa fase de liguilla, saldrán los clasificados para los cuartos de final del torneo, que se celebrará durante cuatro días de competición.
LA EX CAMPEONA considera que no la valoraron.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
#FANÁTICO 25
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS DATOS 1
El jugador de Santos tiene 39 goles en toda su carrera, 13 de ellos fueron en la Sub-15, 18 tantos en la Sub-17 y 8 anotaciones con la Sub-20 2
Jordan ha quedado bicampeón con Santos en la categoría Sub-17 3
Se espera que para este torneo pueda debutar con los laguneros
ES CONSIDERADO por especialistas del fútbol como una joya mexicana.
EL MEXICANO actualmente cuenta con 18 años y podría debutar este torneo. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
B
JORDÁN CARRILLO ha destacado en las fuerzas básicas del Santos.
icampeón con la categoría Sub-17 en el Apertura 2017 y Clausura 2018, así como Campeón con la Sub-20 en el Apertura 2019, Jordan Carrillo es un referente de las Fuerzas Básicas del Club Santos. Comenzó su carrera desde muy pequeño, en el Torneo de Fuerzas Básicas Sub-13 con la playera de Rayados de Monterrey en dos torneos (2013-2014). Para el Apertura 2016 llegó a las filas de Santos Laguna, 16 encuentros en su primer torneo, acumulando 1350 minutos, 6 goles y llegando a la Final, enfrentando a Atlas y cayendo en casa, luego de empatar en el tiempo regular y definir todo en la serie de penales. En el Clausura 2017 turnó encuentros con la Sub-15 y la Sub-17, anotando en la Sub-15 4 goles, acumulando 1,185 minutos en 15 encuentros disputados. En el Apertura 2017 llegó el fruto del esfuerzo con la escuadra lagunera, luego 810 minutos en la Fase Regular y 495 en la etapa Final, Santos jugó los Cuartos de Final ante Necaxa, venciéndolos por la mínima diferencia en dos partidos, accedieron a la Semifinal enfrentando a Chivas, cayendo en el juego de Ida por marcador de 2-1, la vuelta Santos fue superior y doblegó a los Rojiblancos, ganando en el global 3-2. La Final fue ante Pumas, abriendo en el TSM Corona, las dos escuadras igualaron sin goles, dejando todo en la Gran Final. El Estadio Olímpico Universitario fue escenario de este gran encuentro, empataron a un tanto en el tiempo reglamentario, dejando todo desde el manchón penal, aquí Santos fue superior y alzó el trofeo de Campeón.
Futuro de la Liga MX
Jordan Carrillo ha venido de menos a más en su carrera futbolística y ha llamado la atención por sus cualidades como próxima joya del fútbol mexicano EL BICAMPEONATO En el Clausura 2018 llegó el Bicampeonato para Santos en la categoría Sub-17, luego de un buen cierre en la competencia, quedándose en el segundo lugar con 48 unidades. En la Fase Final enfrentaron a Pumas, la Final pasada se volvió a vivir, empataron a 5 goles en el marcador global, siendo los laguneros quienes accedieron a la siguiente ronda por mejor posición en la tabla. En la Semifinal enfrentaron a Tigres, como en la primera instancia, empataron a tres goles, en la Ida igualaron a dos goles, la vuelta fue 1-1, quedando tres a tres en el global y accediendo por la posición. La Final fue ante Pachuca, cerrando en el Estadio Hidalgo, los dos encuentros fueron parejos, Santos salió victorioso con marcador de 4-3, logrando la hazaña. Jordan Carrillo anotó gol en el Estadio Hidalgo.
SALTO A LA SUB-20 En el Apertura 2018 llegó el salto a la Sub-20, categoría que no le costó trabajo, de la mano comenzaron a llegar los llamados para ser contemplado por el primer equipo. En esta categoría, Santos quedó en el segundo lugar de la tabla general, 36 unidades respaldaron el gran trabajo de los laguneros; enfrentaron a Veracruz derrotándolo 3-2 en el global, en la Semifinal vencieron con categoría a Rayados quedando 4-1 y accediendo a la Gran Final, donde enfrentaron a Xolos. En la Ida cayeron por la mínima diferencia, la hazaña cerró con broche de oro en el TSM Corona, los Albiverdes doblegaron al Club Tijuana, una vez más Jordan Carrillo fue protagonista en esta Final, aportando con un tanto para poder alzar el trofeo. El jugador de Santos tiene 39 goles en toda su carrera, 13 de ellos fueron en la Sub-15, 18 tantos en la Sub-17 y 8 anotaciones con la Sub20.
26
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
LA AMBULANCIA del IMSS fue proyectada por un costado.
EN EL AUTO quedó prensado el conductor.
Brutal choque; hay un muerto EL APARATOSO PERCANCE OCURRIÓ LA MAÑANA DE AYER SOBRE LA CARRETERA TAMPICO-MANTE; UN AUTO PARTICULAR IMPACTÓ CONTRA UNA AMBULANCIA
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
B
rutal choque arrojó el saldo de un muerto y nueve lesionados además de cuantiosos daños y la interrupción de la vialidad sobre la carretera TampicoMante. Un automóvil particular se im-
pactó en contra de una ambulancia del IMSS a la que proyectó en contra del camellón, en el carro quedó el conductor prensado y sin vida así como sus acompañantes terminaron sumamente lesionados, en la ambulancia se lesionaron el conductor, un doctor, una enfermera, el paciente y su familiar. Lo anterior ocurrió la mañana
de este domingo sobre el carril de norte a sur de la mencionada carretera esquina con Avenida Las Torres de la colonia Del Bosque, en donde un carro Nissan Sentra con placas de circulación YGN 7399 expedidas en Veracruz, se impactó en contra del costado derecho de una ambulancia del IMSS con número económico AA166 placas de circulación AM 908 MY expedidas en el estado de Morelos. De acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito, el carro circulaba de poniente a oriente sobre la Avenida Las Torres, mientras que la ambulancia de norte a sur sobre la carretera TampicoMante, desconocen si la ambulan-
Omite alto y colisiona PABLO GARMA
EXPRESO-LA RAZÓN
paratoso choque de dos camionetas particulares se susA citó en calles de la colonia More-
los de Tampico, accidente del que por fortuna no se registraron lesionados, sólo cuantiosos daños y los conductores tras sostener prolongado diálogo llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños. El accidente se registró en la tarde de ayer sobre la esquina formada por las calles de Felipe Pescador con Abasolo, en donde una camioneta Ford Escape color rojo con placas de circulación YPE 149 A de Veracruz se impactó en contra
DAÑOS MATERIALES arrojó el accidente.
UNA DE LAS UNIDADES involucradas.
del costado izquierdo de una camioneta Ford Explorer color negro con placas de circulación XLH 3716 de Tamaulipas. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que el responsable del per-
cance fue el conductor de la camioneta Escape debido a que al circular de sur a norte sobre la Felipe Pescador no respetó un señalamiento de alto y al atravesar la Abasolo provocó el percance.
EL CHOQUE movilizó a los cuerpos de emergencia. 1
TRAGICA MAÑANA; FUERTE PERCANCE
2
La unidad siniestrada es un Nissan Sentra color blanco.
cia circulaba con sirena abierta. Asimismo informaron que en el lugar murió el conductor del Nissan identificado como Joel Francisco N., de aproximadamente 25 años de edad. Asimismo dijeron que el hoy occiso viajaba con cuatro jóvenes, los cuales resultaron sumamente lesionados, pero el que viajaba de copiloto fue reportado por la Cruz Roja como sumamente grave, Además informaron que la ambulancia procedía de Ciudad Victoria y en ella viajaba el chofer, un doctor, una enfermera, un paciente que era acompañado por un fami-
La ambulancia del IMSS venía procedente de Ciudad Victoria.
liar, todos lesionados. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja de Tampico, Madero y del municipio de Altamira, quienes en coordinación con personal de Bomberos, Protección Civil, de agentes de Tránsito y policias estatales auxiliaron a los lesionados y los trasladaron hacia diferentes hospitales, asimismo cabe mencionar que ambulancias del IMSS también acudieron al sitio. Luego de que personal de la Fiscalía General de Justicia realizara la correspondiente diligencia sobre la fe ministerial sobre la trágica defunción del joven automovilista.
EN BREVE
Derrapa; sale del camino Un automovilista al no disminuir la velocidad ante el pavimento mojado perdió el control del volante luego de que los neumáticos derraparan y se salió de la carretera chocando en contra de una mallacorla, percance del que por fortuna no se registraron lesionados. Lo anterior ocurrió la mañana de ayer sobre la Avenida Monterrey esquina con Avenida Río Pánuco en donde una camioneta Nissan Frontier pick up color azul con placas de circulación
WP 16491 de Tamaulipas se salió de la carretera. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que por fortuna no se registraron lesionados, y el conductor identificado como José Ramón M., les informó que los neumáticos derraparon y no logró controlar el volante ocurriendo así el accidente. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
#ZONACERO 27
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AMBOS CHOFERES ALEGABAN TENER LA LUZ VERDE DEL SEMÁFORO; EL PERCANCE OCURRIÓ EN PLENA ZONA CENTRO DE TAMPICO
ELEVADOS DAÑOS
18:15
Chocan dos por alcance
01 EL MICROBÚS involucrado en el accidente.
EL CONDUCTOR DEL AUTO PARTICULAR SE PARÓ EN UN SEMÁFORO PERO EL TAXISTA NO ALCANZÓ A DETENERSE ORIGINÁNDOSE EL ENCONTRONAZO
Minutos más tarde arribaron paramédicos de Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios aunque no fue necesario llevarlo a un hospital ya que esperaría el pase médico de la aseguradora. Peritos de Tránsito señalaron que ambos choferes alegaban tener la luz verde del semáforo al llegar a ese cruce por lo que será mediante una investigación como se determine quién fue el responsable del percance.
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
años mínimos y parcial interrupción de la vialidad D fue el saldo de un choque por
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
teño. Las unidades involucradas son un bus de la ruta Germinal por Bulevar y un Nissan March de la ruta Tampico-Playa. El segundo vehículo circulaba por la calle Obregón y al llegar a ese cruce se impactó en el costado izquierdo de la otra unidad que iba por la Alfaro. El carro terminó con la parte frontal destrozada mientras que su conductor resultó con golpes en diferentes partes del cuerpo.
persona resultó lesionada
EL AUTO de ruta terminó con el frente destrozado. ALFREDO PEÑA MARTÍNEZ EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victorias.- Elementos del Heroico Cuerpo de BomC beros y de otros grupos de rescate
de la ciudad de Matamoros se encuentran en la intensa búsqueda de un hombre que presuntamente pudo haberse ahogado en un canal de riego que se ubica en el ejido Timones de #Matamoros . El poblado se encuentra al
Buscan a un vaquero oeste del municipio fronterizo y fueron habitantes de la zona quienes dieron la voz de alerta a las autoridades. En los primeros informes se señala que el ahora desaparecido es un vaquero llamado Enrique “N” y al parecer andaba cuidado
ganado. En el reporte supieron que notaron cuando la persona estaba solicitando la ayuda y que al parecer por su sobrepeso se atoró y se hundió. Aparentemente habían visto los restos flotar pero la corriente se lo llevó más adelante. Apoyados con equipo de buceo y también lanchas procedieron a “peinar” la zona para dar con la persona.
alcance que se registró sobre la carretera Tampico-Mante entre un taxi y un carro particular. E l a c c i - NO HUBO d e n t e q u e HERIDOS de acuerdo a informa1 ción proporcionada por Un taxi tipo agentes de Atos se Tránsito que impactó en tomaron co- contra de la nocimiento, parte trasera fue puesto a de un carro disposición Volkswagen de la FGJ pa- Vento ra que sea ante la autoridad judicial en donde se deslinden responsabilidades. Lo anterior ocurrió la tarde de ayer sobre la mencionada
EL OTRO vehículo que protagonizó el choque. carretera esquina con Avenida Las Torres de la colonia Del Bosque, en donde un taxi tipo Atos color blanco con amarillo placas de circulación A 551 CSG de Tamaulipas se impactó en contra de la parte trasera de un carro Volkswagen Vento color arena con placas de circulación XBN 263 A de Tamaulipas. De acuerdo a lo informado, el conductor del auto particular se detuvo ante la luz roja que le marcó el semáforo pero el taxista no alcanzó a detenerse y chocó contra el particular. Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
U
n lesionado y elevados daños materiales fue el saldo de aparatoso choque entre un autobús del transporte público y un carro de ruta, en la zona centro de Tampico. Lo anterior ocurrió pese al escaso movimiento de pasajeros en esa área, debido a la contingencia por el coronavirus. El encontronazo se registró a las 18:15 horas del domingo en la intersección de las calles Álvaro Obregón e Isauro Alfaro del centro por-
EL TAXI impactó por la parte trasera.
horas se registró el choque
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Impacta auto contra micro
EL AHORA desaparecido es un vaquero llamado Enrique ‘N’ y al parecer andaba cuidado ganado.
#ZONACERO
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
28
EN EL lugar había total hermetismo.
Vuelca cafre en camioneta EL APARATOSO PERCANCE SE SUSCITÓ LA NOCHE DE AYER FRENTE A LA UNIDAD DEPORTIVA DE TAMPICO; RESPONSABLE ACABÓ LESIONADO
Explota planta y se quedan sin luz U
BENIGNO SOLÍS
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
na explosión y posterior incendio en instalaciones de la CFE, U ubicadas en la zona norte de Tam-
pico, dejaron sin energía eléctrica a miles de personas de sectores aledaños a esa planta. Vecinos del área salieron de sus casas, asustados por lo sucedido y desesperados por haberse quedado sin luz. El incidente se presentó a 18:50 horas del domingo en la subestación Tancol, situada en avenida Manrique de la colonia Colinas de San Gerardo en Tampico. Los hechos movilizaron a ele-
mentos del Cuerpo de Bomberos así como a personal de la Comisión Federal de Electricidad que en pocos minutos arribaron a las instalaciones. Aunque las autorida- EXPLOSIÓN des fueron E INCENDIO herméticas 1 en torno a lo sucedido, no s e d e s c a r- La afectación tó una so- fue para brecarga en colonias como l a d e m a n - Colinas de San da del servi- Gerardo, Las cio aunado a Violetas, Vista las elevadas Chairel, parte temperatu- de la Unidad ras registra- Modelo, entre das a lo largo otras del día, mismas que provocaron un cortocircuito en las instalaciones. Pese a que se restringió el acceso a los “tragahumo”, los trabajadores de la CFE lograron controlar el problema tras complicadas maniobras.
ASÍ QUEDÓ la unidad tras el encontronazo.
21:30
HORAS SE REGISTRÓ EL ACCIDENTE
02
LA OTRA unidad participante en el accidente.
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
EN BREVE EN MADERO
Van presos por rellenar una laguna Elementos de la Policía Estatal, lograron detener a dos personas cuando rellenaban la laguna La Ilusión de Ciudad Madero. Los hechos se registraron a las 12:40 horas de este domingo, cuando a través de una denuncia ciudadana se alertó a las autoridades del relleno de una parte de la laguna La Ilusión, trasladándose hasta el lugar las autoridades policiales. El director jurídico del ayunta-
TRAS AGUDA crisis nerviosa intentó aventarse del puente Tampico.
miento, Alfredo Campos Martínez, informó que por violar el Bando de Policía y Buen Gobierno, así como el reglamento de Ecología, se procedió a la detención de estos dos trabajadores, así como el aseguramiento de la maquinaría. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
UNIDADES INVOLUCRADAS
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EL INCIDENTE OCURRIÓ EN LA SUBESTACIÓN DE CFE EN TANCOL; COLONIAS ALEDAÑAS PERMANECIERON SIN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO
na camioneta volcó tras chocar con otra unidad, cuando ambas se desplazaban por el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Guadalupe Mainero en Tampico. Paramédicos de Cruz Roja arribaron al lugar para atender al conductor del vehículo volcado. El encontronazo tuvo lugar a las 21:30 horas del domingo, en esa transitada vialidad, frente a las instalaciones de la unidad deportiva. Se dio a conocer que una camioneta Kia, color gris, circulaba de sur a norte por ese bulevar a una velocidad inmoderada por lo que al llegar a ese cruce se impactó con una camioneta Renault, color blanco, que iba por ese mismo carril para terminar volcada con las llantas hacia arriba. Técnicos en urgencias médicas atendieron al lesionado para luego trasladarlo a un hospital. Personal de Tránsito llegó al punto para tomar conocimiento del fuerte accidente.
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
Quiso tirarse al río Pánuco EL JOVEN FUE AYUDADO POR VARIAS PERSONAS ASÍ COMO POLICÍAS ESTATALES QUIENES LOGRARON CONVENCERLO DE NO QUITARSE LA VIDA
n joven desempleado al sufrir aguda crisis de nervios U subió al Puente Tampico con la
intención de suicidarse al tratar de arrojarse hacia el río Pánuco, acción que fue vista por automovilistas quienes inmediatamente se detuvieron y dialogaron con él hasta que llegaron policías estatales y fue sometido para evitar se lanzara. Lo anterior ocurrió en la parte más alta del Puente Tampico, en donde un joven del cual se desconoce su identidad debido a que policías estatales se reservaron dar a conocerla, trató de suicidarse al querer aventarse hacia el río. De acuerdo a información proporcionada en la central de emergencias C-4 fue alertada que en el mencionado lugar varias personas trataban de convencer a un sujeto de que no se aventara y luego de un buen rato de dialogar con él, lo llevaron a Seguridad Pública en donde fue entregado a sus familiares. Por fortuna el incidente no paso a mayores.
#ZONACERO 29
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA UNIDAD terminó entre la maleza.
‘Burlan’ a la muerte LA VOLCADURA SE REGISTRÓ EN EL TRAMO SOTO LA MARINA-RAYONES; INVOLUCRADOS FUERON LLEVADOS A UN HOSPITAL CERCANO
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN
oto La Marina.- Tres personas que viajaban a bordo de una S camioneta estuvieron cerca de la
muerte, pues al viajar hacia la zona fronteriza del estado volcaron fuera de la carretera cuando el conductor perdió el control del volante. Estos hechos que pudieron terminar en tragedia, se registraron la mañana de ayer en la carretera nacional 180 en el tramo Soto La Marina-Rayones. Paramédicos de Protección Civil y elementos de la Policía Estatal de Auxilio Carretero llegaron hasta la zona para atender a los le- ACABAN sionados. HERIDOS Debido a que tenían golpes de consideración, l a s p e r s o n a s personas fueron trasla- lesionadas dadas al hospital más cercano para ser examinadas por los médicos. Datos recabados por las autoridades encargadas de tomar conocimiento, revelaron que los heridos viajaban a bordo de una camioneta Dodge Ram con destino a la ciudad de Matamoros, procedentes del ejido Nuevo Progreso del municipio de Aldama. Desafortunadamente cuando circulaban por el tramo La MarinaLos Rayones, quien manejaba perdió el control y abandonó el área de rodamiento.
03
LATÍAREMEDIOS
OJOS COMELONES Hola, Tía Remedios. Mi problema es que me gustan las señoras con glúteos y senos grandes, pero cada que veo a una mujer con muchos atributos, no puedo quitarle la mirada de encima y eso me ha traído muchos problemas. Por eso me gustaría que me dieras un consejo para saber cómo controlarme y quitarles la mirada de encima. También me llaman mucho la atención las mujeres casadas y a veces quisiera proponerles una relación secreta, porque yo soy casado también. Ojalá me puedas ayudar, Tía Remedios. Te mando saludos.
En lo que respecta al deseo de relacionarte extramaritalmente, ahora lo tienes en el plano de la fantasía y eres tú el que decidirá si lo lleva a cabo o no, dependiendo de cuánto te interesa cuidar o poner en riesgo la relación que tienes.
Jorge D., 36 años
¡
Hooola!, querido Jorge. ¿No puedes o no quieres quitar la mirada? Revísate, porque eres tú el que decide no dejar de ver a esas mujeres que te llaman la atención. Ni modo que me digas que tus ojos actúan por su lado, como si no pertenecieran a tu cuerpo. Asume la responsabilidad de tu comportamiento y cámbialo si no quieres terminar en la cárcel, porque habrá algún momento en que alguna de esas mujeres que miras lascivamente van a denunciarte por acoso sexual, y en estos tiempos de cuidar a las mujeres, no te va a ir nada bien. En lo que respecta al deseo de relacionarte extramaritalmente, ahora lo tienes en el plano de la fantasía y eres tú el que decidirá si lo lleva a cabo o no, dependiendo de cuánto te interesa cuidar o poner en riesgo la relación que tienes. Cada persona decide cómo manejar sus deseos y pensamientos sexuales, no son determinados por los marcianos, cada uno de nosotros decide qué estímulo acepta en su vida y tiene que asumir las consecuencias. Si deseas explorar cómo estar mejor contigo mismo y tu deseo sexual, te recomiendo que acudas a un experto de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual. El teléfono para que hagas una cita es el 5573-3460. QUIERE TIJERAS Tía, hace unos años descubrí que era homosexual, pero me dio miedo y pena contárselo a mi familia, así que, como muchos lo hacen, me casé. Tengo sexo con mi marido sin disfrutarlo, pero hace unos días se mudó al edificio una vecina muy guapa que me llamó mucho la atención y yo a ella. El caso es que hemos hecho una buena amistad y ya hasta nos besamos. Me hace
sentir muy feliz estar con ella, realmente me llena y quiero acostarme con ella, pero no sé cómo hacerlo, nunca he tenido una relación con o t r a m u j e r. ¿Podrías decirme cómo empiezo y eso? Es muy importante para mí, no quiero defraudarla y que no le guste. SOBRINA, 28 AÑOS
Querida sobrina, ¿y por qué crees que tienes que saber? Si dices que ya se besaron, seguramente ella sabrá guiarte. Dices que no quieres defraudarla, ¿en qué sentido? Si esa vecina tuya ha tenido sexo con otras mujeres, seguramente va a ser muy placentero para ella ser la que te guíe a ti. Y, por otro lado, no hay que seguir una guía, como si fuera una receta, el conectarse con la situación es suficiente para excitarse y tocar otro cuerpo, como si fuera el tuyo. Ten confianza en que lo que tenga que ser será. Y, por otro lado, te pregunto ¿vas a vivir tu vida real a escondidas?, ¿o vas a tener un acostón con la vecina y tan, tan?, ¿qué pasa si ella quiere más que un acostón? Chuecas o derechas estás en pareja y dudo mucho que a ese hombre con el que vives le haga feliz la idea de que la mujer con la que se casó tenga sexo con la vecina. Así que más allá del placer inmediato está tu vida. ¿Cómo va a ser?.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
L U N E S 1 3 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
1
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
CONTINÚAN IMPARABLES LOS HECHOS VIOLENTOS
AL LUGAR llegó personal del Semefo.
Masacran a 5 en Jalisco LOS CUERPOS FUERON LOCALIZADOS TRAS APAGAR EL INCENDIO EN UNA VIVIENDA; TENÍAN HUELLAS DE TORTURA Y ESTABAN MANIATADOS
AGENCIA REFORMA
J
alisco.- Un total de 5 personas quienes tenían varios días sin vida y estaban con las manos atadas y marcas en el cuello, fue-
AGENCIA REFORMA
E
stado de México.- El cadáver de un hombre fue encontrado por policías municipales a la orilla de la Autopista México-Pirámides, en Acolman, Estado de México. El hallazgo ocurrió alrededor de las 14:10 horas, a la altura del Poblado de Xometla. Los primeros en acudir al punto fueron policías de la Subdirección Operativa Regional de Ecatepec, quienes asumieron el rol de primeros respondientes. En el lugar, de acuerdo con reportes policiales, encontraron a un
Los fallecidos tenían varios días de evolución cadavérica
19:30
HORAS REPORTARON EL HALLAZGO ron halladas luego de un incendio en una presunta casa de seguridad registrado en la colonia La Estancia, en Zapopan, Jalisco. El fuego fue reportado por vecinos alrededor de las 19:30 horas del sábado, por lo que fueron enviados al sitio agentes de la Policía de Zapopan. Luego de que el incendio fue apagado por bomberos municipales, la vivienda fue revisada y se localizaron a cinco personas fallecidas; todas estaban en un cuarto de la planta alta. Personal de la Fiscalía informó de manera extraoficial que los fallecidos tenían varios días de evolución cadavérica. Estaban boca abajo, atados de manos y algunos con un torniquete en el cuello. En la vivienda se halló una tabla que presuntamente fue usada para torturar a las víctimas, así como un chaleco antibalas. Antes del incendio, testigos vieron entrar a por lo menos cinco personas a la casa. En la zona se percibieron olores fétidos. De acuerdo con vecinos de la colonia, hace aproximadamente 15 años la casa fue vendida por sus primeros dueños y hace dos años los habitantes vieron que la
Algunos tenían un torniquete en el cuello
vivienda fue pintada. Sin embargo, no veían a sus ocupantes, por lo que creían que nadie la habitaba. Personal cercano a las investigaciones informó que la propiedad estaba totalmente amueblada y con indicios de que alguien vivía ahí. Al lugar llegó por lo menos un equipo de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. ASESINAN A MUJER El cadáver de una persona envuelto en bolsas y cobijas fue localizado ayer en la colonia Fovissste Miravalle, en San Pedro Tlaquepaque. El hecho fue reportado alrededor de las 10:00 horas, cuando vecinos avistaron un bulto envuelto en una bolsa y una cobija y dentro de una carreola, y al hacer una revisión detectaron que dentro había una persona. Paramédicos de los Servicios Médicos Municipales corroboraron que era una persona, al parecer una mujer, la cual ya había fallecido. Cerca de las 11:00 horas, mientras peritos forenses recogían indicios, vecinos informaron a la Comisaría del Municipio que había un letrero tirado en un andador a unos metros. Se trataba de un pedazo de cartón en donde se leía un mensaje amenazante al estilo de la delincuencia organizada, en el que presuntamente se acusaba a la víctima de dedicarse a robar.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EL SITIO fue acordonado por las autoridades.
14:10
HORAS OCURRIÓ EL HALLAZGO
40
AÑOS APROXIMADAMENTE TENDRÍA LA VÍCTIMA hombre, de aproximadamente 40 años de edad, sin signos vitales y el
cual no ha sido identificado. El hombre se encontraba maniatado y sin lesiones aparentes causadas por arma de fuego o algún arma punzocortante. Los restos fueron trasladados al anfiteatro del Centro de Justicia más cercano, en espera de que sean identificados. Personal del Servicio Médico Forense recabó indicios en la zona para integrarse en el expediente. Por estos hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN BREVE
Localizan a hombre maniatado LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO ABRIÓ UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN
2
Encuentran cadáver en unas bolsas Jalisco.- El cadáver de una persona envuelto en bolsas y cobijas fue localizado la mañana de este domingo en la Colonia Fovissste Miravalle, en San Pedro Tlaquepaque. El hecho fue reportado alrededor de las 10:00 horas en el cruce de Teatro de las Américas y Calícrates. Vecinos avistaron un bulto envuelto en una bolsa y una cobija y dentro de una carriola, y al hacer una revisión detectaron que dentro había una persona. Paramédicos de los Servicios Médicos Municipales corroboraron que era una persona, al parecer una mujer, la cual ya había fallecido. Cerca de las 11:00 horas, mientras peritos forenses recogían indicios, vecinos informaron a la Comisaría del Municipio que
había un letrero tirado en un andador a unos metros. Se trataba de un pedazo de cartón en donde se leía un mensaje amenazante al estilo de la delincuencia organizada, en el que presuntamente se acusaba a la víctima de dedicarse a robar. Los uniformados acordonaron la zona y continuaron recogiendo los indicios hasta las 11:20 horas. Por otro lado, un cráneo fue abandonado en el cruce de Laureles y Villa Juárez, en la Colonia Francisco Sarabia, en Zapopan. AGENCIA REFORMA
LUNES 13 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
¿MÁS CAMBIOS? PÁG • 14
ACUERDA LA OPEP RECORTE
LA ORGANIZACIÓN DESTACÓ QUE LA REDUCCIÓN EQUIVALE AL 20% DE LA DEMANDA MUNDIAL; ACEPTAN PROPUESTA MEXICANA DE BAJAR SU PRODUCCIÓN MENOS DE LO SOLICITADO
LA INTERNATIONAL FOOTBALL ASSOCIATION BOARD (IFAB) REALIZÓ MODIFICACIONES AL REGLAMENTO PARA LA TEMPORADA 2020-2021. UNO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS ESTÁ RELACIONADO CON EL USO DEL VAR
PÁG • 22
Los Polinesios LOS HERMANOS YOUTUBERS APROVECHAN LA TECNOLOGÍA PARA SEGUIR CON SUS PROYECTOS
PÁG • 16
no se frenan
Quiere para mayo fin de cuarentena AUNQUE OPTIMISTA EL PRESIDENTE ADVIRTIÓ QUE TANTO FECHA COMO LAS CONDICIONES DEPENDERÁN DE LO QUE DETERMINE EL EQUIPO DE MÉDICOS Y ESPECIALISTAS A CARGO DE LA ESTRATEGIA FEDERAL PÁG • 02-03
ESPAÑA VUELVE AL TRABAJO ESTE LUNES PÁG •15