La Razón

Page 1

AMÉRICO MIENTE: GERARDO PEÑA

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL CONGRESO PIDIÓ AL SENADOR AMÉRICO VILLARREAL QUE DIGA DÓNDE ESTÁN LOS 734 MDP QUE ASEGURA DESTINÓ LA FEDERACIÓN AL ESTADO.

PÁGINA • 12

@LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS • AÑO XV • NO. 5775 • $10.00

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Cierra Covid-19 3 mil empresas • Empresarios afirman que en lo que

va de la pandemia, ya se han dado de baja 3 mil empresas en Tamaulipas, y la situación podría empeorar en las próximas semanas.

12,557

EMPLEOS PERDIDOS A LA FECHA

PÁGINA • 13

SUMAN 86 CASOS

EN TAMAULIPAS PÁGINA • 13

33 mil empresas registradas en el IMSS

3 mil

de ellas ya desaparecieron

NIEGA LA CFE AUMENTO EN SUS TARIFAS PÁGINA • 08

PREPARAN FOSAS POR LA PANDEMIA EN MATAMOROS Y SAN FERNANDO YA

FRENAN A CHOFERES; NO USAN CUBREBOCAS PÁGINA • 05

INICIARON LA EXCAVACIÓN DE TUMBAS COMUNES, EN CASO QUE LAS MUERTES POR EL VIRUS REBASE LA CAPACIDAD DE CREMACIÓN. PÁGINA • 13

PIDE GOAN TRANSPARENCIA Y MÁS RECURSOS PÁGINA • 12


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

EL PAÍS ADVIERTEN QUE CIERRE CARRETERO VIOLARÍA GARANTÍAS

LE ESTÁN DANDO LA ESPALDA A LOS JUGADORES: ORTIZ

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos teme por excesos y delitos por parte de los gobernantes que imponen retenes en caminos ante la contingencia por Covid-19.

El presidente de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales crítico duramente la decisión de eliminar o sustituir la liga del Ascenso Mx para la próxima temporada.

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Acaparan contagios Tijuana y Culiacán EN CUESTIÓN DE DECESOS POR CORONAVIRUS, LA CAPITAL DE SINALOA OCUPA EL PRIMER LUGAR CON 18 CASOS; LA CIUDAD MÁS POBLADA DE BCS 15; CIUDAD JUÁREZ Y PUEBLA, CON 13 Y LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO CON 10 AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

os municipios y alcaldías con más casos confirmados de Covid-19 son Tijuana, con 213; Culiacán, con 179; Benito Juárez (Cancún), con 174; Puebla, con 173 e Iztapalapa, con 155, de acuerdo con un reporte de la UNAM. Le siguen Gustavo A. Madero, con 143 contagios; Miguel Hidalgo, con 134, y Mexicali, con 133. De acuerdo con el monitoreo de Casos en México por municipios elaborado por la UNAM, la Ciudad de México concentra un mayor número de alcaldías con más casos de coronavirus, seguido de Baja California, con dos de los municipios con más personas contagiadas. En cuestión de decesos por el nuevo coronavirus, Culiacán ocupa el primer lugar con 18 casos; Tijuana, con 15; Ciudad Juárez y Puebla, con 13; Gustavo A. Madero, con 10; Iztapalapa, Benito Juárez y Centro, con 9, mientras que Mexicali y Monclova reportan 8 decesos cada uno. A nivel nacional, el día en el que se han reportado más casos, hasta ahora, ha sido el 12 de abril, con 442 casos confirmados; seguido del 10 de abril, con 403 registros. L a p l a t a fo r m a C e n t ro d e Información Geográfica sobre Covid-19 en México también muestra los estados que tienen una ma-

CIUDAD DE México concentra un mayor número de alcaldías con más casos de Covid-19. yor población con diabetes, tabaquismo e hipertensión, enfermedades que aumentan el riesgo de desarrollar complicaciones o morir si

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 22 16 MÁXIMO MÍNIMO

se contrae el virus. Con el 14 por ciento, Campeche es el estado del País con la mayor proporción de mayores de 20 años

EN TAMPICO

0 0 25 21 MÁXIMO MÍNIMO

con diabetes. Le siguen Hidalgo, con 12.83 por ciento; Tamaulipas, con 12.77; Ciudad de México, con 12.67; Nuevo León, con 12.63, y Coahuila, con 12.34 por ciento. Las entidades federativas con la mayor población mayor de 20 años con hipertensión son Campeche, con el 26 por ciento; Sonora, con 24.6; Veracruz, con 23.64; Chihuahua, con 22.6, y Coahuila, con 22.4 por ciento. En cuanto a tabaquismo, Chihuahua, con 24.98 por ciento; Nuevo León, con 23.61, y la Ciudad de México, con 23.49, acumulan la mayor población de arriba de 20 años que fuma actualmente. Al lanzar la plataforma, la UNAM explicó que busca concentrar datos de la evolución de Covid-19 en el País para ayudar a entender su dispersión y contribuir a su mitigación. El sitio cuenta también con un localizador e información de hospitales y centros de salud, tanto públicos como privados. En la elaboración de este monitoreo participan especialistas del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, campus Morelia, y del Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (LANASE). ARREMETE SSA CONTRA ESTADOS A días de iniciar la fase tres de la epidemia de Covid-19, en la que

EN MATAMOROS

0 0 23 18 MÁXIMO MÍNIMO

Quedan pendientes todavía de completar algunos procesos de reconversión en unas entidades federativas”

HUGO LÓPEZ GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD

se esperan miles de casos, y pese a que algunos hospitales ya se están llenando, los estados no han completado sus procesos de reconversión hospitalaria. “Quedan pendientes todavía de completar algunos procesos de reconversión en unas entidades federativas”, aseguró Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En conferencia nocturna en Palacio Nacional, explicó que la reconversión hospitalaria está pendiente en algunas entidades, sin detallar en cuáles, porque faltan liberar camas que en este momento están ocupadas con personas hospitalizadas, a quienes no se puede evacuar si tienen necesidades médicas. Sin embargo, señaló, sí puede acelerarse el diferimiento de procedimientos diagnósticos y quirúrgicos que no comprometen la sa-

EN REYNOSA

0 0 24 16 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

HELLOU

¡UFF! POR ESTA VEZ EL MUNDO ENTERO ESTÁ A SALVO

ANUNCIA AMAIA MONTERO SU RETIRO TEMPORAL

Funcionarios de emergencia ucranianos extinguieron en su mayor parte los incendios forestales en el área contaminada con radiación cerca de la planta nuclear de Chernobil.

Aclara CFE aumento al costo de la luz

La cantante española ha tomado una decisión, decir ¡hasta pronto por las criticas que recibió hace unas semanas justo cuando iba a dar un concierto en vivo online

La Secretaría de Salud confirmó 74 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 406, y 5 mil 399 contagiados, 385 más que ayer. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que hay 23 mil 900 casos negativos, mientras que 40 mil 91 personas han sido estudiadas en todo el País. Las entidades con mayor tasa de incidencia son Baja California, Baja California Sur y la Ciudad de México. Informó que 65.29 por ciento de los casos ha sido ambulatorio y 34.71 ha necesitado hospitalización. El funcionario indicó que hay 90 defunciones de casos sospechosos, por lo que esperan los resultados de las pruebas.

lud y la vida de pacientes con otros males. Alertó que en la fase tres habrá una progresión muy acelerada de la epidemia, con decenas de miles de casos que necesiten atención hospitalaria. “Esto puede ser tan rápido que, obviamente, no permita la adaptación del sistema de salud, a pesar de que llevamos semanas en el proceso de reconversión, y entonces estemos en graves y grandes problemas para atender a las personas. Lo que hagamos hoy, nos quedan muy pocos días para hacerlo enérgicamente”, urgió. López Gatell dijo que sostuvo una reunión virtual con los secretarios de Salud de los 32 estados para evaluar el avance de la reconversión hospitalaria.

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Suman 406 muertes por Covid-19

INSISTE AMLO en votar revocación en 2021.

Ofrece a opositores adelantar revocación AUNQUE EL REFERÉNDUM PARA DECIDIR SI EL PRESIDENTE SE VA O SE QUEDA ESTÁ PROGRAMADO PARA 2022, AMLO PROPONE EMPATARLO CON LA ELECCIÓN FEDERAL DE 2021

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

l Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los E “conservadores” que la revoca-

ción de mandato no sea en el 2022, sino el día de las elecciones del 2021, cuando se eligen Gobernadores y la integración de la Cámara de Diputados. El Mandatario federal recordó que su propuesta inicial era que se votara la revocación el día de las elecciones del 2021, pero que los “conservadores” dijeron que no y a regañadientes habían aceptado que fuera hasta el 2022. “Además propuse que se hiciera, para que no costara, el mismo día de la elección fede-

EN MANTE

0 0 27 20 MÁXIMO MÍNIMO

DIVISAS

ral, es decir el año próximo, en la elección de junio, en la elección federal. Se opusieron los conservadores en el Congreso a esa fecha, hay constancia de que envié la iniciativa para que se le consultará al pueblo si quería que se consultara al Presidente o que renunciara y dijeron que no y a regañadientes que hasta el 2022”, planteó en su conferencia mañanera. “Qué les ofrezco a los conservadores, con todo respeto, para que sea el pueblo de manera pacífica el que decida, les ofrezco adelantar la fecha, que la revocación de mandato no sea hasta el 22, que la hagamos aprovechando que van a haber las elecciones, el mismo día, es una tarjeta adicional, se va a votar por diputados, por autoridades locales, gobernadores, porque van

a haber cambios en los estados y una boleta: ‘quiere que continue el Presidente o que renuncie’”. Dijo que si le contestan sus adversarios hoy, mandaría la iniciativa de reforma mañana. “Y podemos hacer el cambio a la Constitución, yo envío, si me responden hoy, mañana la iniciativa de reforma constitucional y se puede porque se tendría la mayoría absoluta tanto en la Cámara de Diputados como de senadores y también Congreso locales. Esto ayudaría mucho para que se aminorara el ansia y que en este tiempo bajara pues el enojo, no el malestar socia. Es que el mejor método para resolver diferencias es el método democrático, en la democracia es el pueblo el que manda”, agregó.

EL DOLAR

EL EURO

$22.85 $23.85

$2549 $26.04

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, durante el mes de abril, los consumidores del segmento básico pagarán un aumento del 0.23% por cada kilowatt adicionales al costo del mes pasado. Lo anterior se traduce en un aumento del 0.002 pesos más por cada kilowatt para aquellos consumidores de no más de 75 kilowatts-hora, es decir, este mes pagarán 0.837 pesos por kilowatt. Esto debido al factor de ajuste respecto de la inflación, establecido con base en la metodología publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2018, el cual se observa en el mes de noviembre de cada año. Los cargos de las tarifas finales de suministro básico para uso doméstico son determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en dicha metodología y que, debido a ello, la secretaría notificó a la CFE los cargos para el año 2020 de las tarifas finales de bajo consumo para uso doméstico el día 19 de diciembre de 2019. Fue entonces que se determinó un factor de ajuste de 1.00245, equivalente a la inflación anual al mes de noviembre del 2019 de 3%, el cual no se verá reflejado en su totalidad en abril, o en algún otro mes del año, sino que se “deslizará” en los 12 meses de 2020. La CFE no condonará pago de energía ante baja del petróleo Es decir que, el factor de ajuste del 1.00245 acumulativo para los 12 meses de este 2020 (enero-diciembre) corresponderá al total del 3% anual. Con la finalidad de dar certeza a los clientes sobre su facturación, el detalle de las cuotas de las tarifas aplicadas para uso doméstico fue publicado desde el pasado 01 de enero del 2020 en el portal de la CFE AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

MUNDO

3


4

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

En medio de la emergencia sanitaria del Coronavirus la señora Alicia Díaz Hernández, madre del niño José Ángel quien sufre de estenosis esofágica, que le impide comer alimentos sólidos se quedó sin recursos para alimentarlo y comprar sus medicinas. La señora pide el apoyo de los ciudadanos de buen corazón y poder tener recursos para seguir elaborando empanadas y pays y así obtener dinero que le permita subsistir ya que además fue suspendido el tratamiento médico hasta que pase la pandemia. Como se recordará, la señora Alicia y José Ángel (su hijo de nueve años) han sorteado juntos con la ayuda de la población, el tratamiento a consecuencia de una estenosis esofágica, que le impide comer alimentos sólidos y llevar una vida como cualquier niño de su edad. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

Siguen activos los 32 rodantes Hasta el momento los 32 rodantes que operan en la ciudad han estado trabajando, para llevar sus productos a la población. Pedro Monsiváis, representante de este sector dijo que lo hacen con todas las medidas de precaución necesarias. “No tenemos otros ingresos, por lo que tenemos que estar trabajando, hemos acatado cada una de las disposiciones que nos ha dado la secretaría de salud, para que de esta manera no se presente ningún problema”, dijo. Los mercados sobre ruedas de la ciudad son más de mil oferentes y se ubican en más de 32 colonias de la zona metropolitana, a donde acuden de manera semanal, representando su única fuente de trabajo. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

L

os pacientes sospechosos y confirmados de Covid-19 estarán recibiendo ayuda psicológica si así lo piden y lo aceptan por parte de la JuNO risdicción SaESTÁN nitaria número SOLOS 2 de Tampico. 1 El jefe de la dependencia, Héctor Pérez Las consultas Monsiváis expsicológicas plicó que la fison para los nalidad es que pacientes que en el caso de así lo soliciten para evaluar la los pacientes evolución de su reciban ayuda psicológica padecimiento para afrontar la evolución 2 clínica del padecimiento. “Nosotros La actitud en el monitopositiva es reo que tenecapaz de mos con estos aumentar pacientes poel sistema demos detecinmunológico tar o ellos misde los mos lo dicen pacientes esta situación y los pasamos al área de Salud Mental para que las psicólogas hagan una entrevista vía telefónica o videollamada

LA JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO 2 BRINDARÍA LA CONSULTA GRATUITA A TRAVÉS DE LLAMADA O VIDEOLLAMADA A LOS PACIENTES O CASOS SOSPECHOSOS PARA ACOMPAÑARLOS EN SU CONVALECENCIA

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Pide ayuda la madre de niño enfermo

Ofrecen psicólogos a enfermos de Covid-19

LA JURISDICCIÓN SANITARIA número 2 brindará consulta psicológica a pacientes de Covid-19. para ayudarles a que transcurra esta evolución clínica y ellos estén fortalecidos mentalmente” dijo. Explicó que el programa se llama “Intervención en Crisis” y se aplica en situaciones como inundaciones o ciclones y ahora la pan-

que es el 212-10-88 y el 212-31-28 donde los orientamos y personal del área de Salud Mental empezará a dar la atención” dijo. Recordó que la salud mental es prioridad para enfrentar esta pandemia del Coronavirus.

demia está considerada como una situación muy grave al igual que desastres naturales. “Nosotros estamos dando este servicio y si alguien asi lo requiere puede llamar a los teléfonos de la Jurisdicción Sanitaria número 2

Alistan campaña para donar sangre SILVIA MEJÍA ELÍAS

HA DESCENDIDO la donación de sangre a causa de la pandemia.

EXPRESO-LA RAZÓN

n un lapso de dos semanas se estima inicien las acciones paE ra convencer a universitarios y ciu-

dadanos que lo deseen que acepten donar sangre luego de que por la pandemia ha disminuido significativamente la recolección de este fluido que salva vidas. José de Jesús Álvarez Viaña, de la Fundación “Doy Sangre, Doy Vida” explicó que Tamaulipas había caído en el lugar 18 de donación altruista de sangre antes del Covid-19 pero falta aún saber cual es el impacto actual. “Aquí estamos igual de bajos en donación de sangre o peor, estábamos en el lugar 18 y pues con esto que se dio debe estar aún más abajo (….) en la última plática que tuve con la Dra. Cár-

18

ES EL LUGAR QUE OCUPA TAMAULIPAS EN DONACIÓN DE SANGRE denas que es la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea es que andaban muy bajos”, dijo.

Explicó que los estudiantes de las diferentes carreras de universidades públicas del estado eran los principales donadores en las campañas pero dada la suspensión de las clases la situación se complica. “Podríamos estudiar la posibilidad de pedirle a estudiantes de universidades privadas que si aceptan donar sangre pero será en unas dos semanas” dijo.

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

EN BREVE

Tamaulipas dijo, no está en una situación crítica por el Covid-19 aún, pero apenas empieza el problema. “Queremos ver si por medio de laboratorios EL DATO privados (Lister) 1 así como laboratorios tanto como Cemain coEn caso de mo el hospital de incrementar el Pemex en Ciudad número de enfermos de Covid Madero podemos hacer una cam-19 que caigan en terapia inten- paña y estar llamando a los posiva, algunos de ellos podrían sibles donadores requerir sangre pero citarlos en una día y hora específica”. Álvarez Viaña confió en que los jóvenes respondan a la convocatoria una vez que sea lanzada.


#TAMPICO

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

EL ENCIERRO disparó la violencia intrafamiliar en Tamaulipas.

Crece violencia intrafamiliar en la cuarentena EL ENCIERRO Y AISLAMIENTO EN LOS HOGARES HA DERIVADO EN UN SIGNIFICATIVO INCREMENTO EN LOS CASOS DE FÉMINAS QUE PIDEN AYUDA AL INSTITUTO DE LA MUJER

SILVIA MEJÍA ELÍAS

co mujeres al día que aseguraron sufrir violencia. En el estado hay 6 centros regionales de los cuales fue en la zona centro (Victoria) en donde se registraron 26 casos de atenciones, seguido de Reynosa donde se tiene el registro de 15 casos y después la zona sur (Tampico, Madero y Altamira) con 9 casos. Fueron las mujeres de 40 a 44 años de edad las que más sufrieron violencia seguida de las mujeres de 35 a 39 años de edad y después de mujeres cuya edad es de 55 a 59 años de edad.

EXPRESO-LA RAZÓN

D

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

el 17 al 31 de marzo un total de 73 mujeres tamaulipecas fueron atendidas por los centros regionales del Instituto de la Mujeres en Tamaulipas al sufrir violencia familiar. Los datos oficiales de la dependencia en Tamaulipas que dirige María Elena Figueroa Smith señalan que en la última quincena de marzo, fecha del inicio de la contingencia por el Coronavirus se atendieron a cin-

HAN INGRESADO menos recursos a las arcas muncipales.

Bajaron ingresos en Tesorería MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

an caído considerablemente los ingresos al municiH pio de Tampico debido a que se han cancelado varios Ingresos como el pago del impuesto por cargar y descarga, ade-

Sobre tipos de violencia, fue la violencia psicológica la que representó el 64 por ciento de los casos, seguida de la violencia física en el 12 por ciento de los casos y económica en el 16 por ciento de las mujeres atendidas. La titular del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas le pidió a las mujeres denunciar cualquier tipo de violencia de la que sean objeto, que en estos días de confinamiento se incrementa mas al estar conviviendo muchas horas al interior de su hogar con agresor. más de que no se están aplicando infracciones. El Presidente municipal, Jesús Nader, comentó que en las próximas semanas podrían estar sufriendo afectaciones . “No hay lana, no estamos cobrando el movimiento de carga y descarga, no hay entradas por unidades deportivas, de catastro, no estamos infraccionando en Tránsito, la verdad es que no estamos teniendo ingresos”, manifestó la primera autoridad local. La Tesorería municipal no se ha quedado exenta de ser golpeada por los estragos de esta emergencia sanitaria que se está viviendo a nivel mundial.

EL CABILDO PORTEÑO APROBÓ DONAR TRES PREDIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TANQUES ELEVADOS QUE GARANTICEN EL ABASTO DE AGUA POTABLE MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

prueba Cabildo donación de tres predios para construcA ción de tanques elevados que

garanticen abasto de agua potable en 25 colonias Este día dimos un paso importante en el compromiso que asumimos con más de 45 mil habitantes que residen en 25 colonias populares de Tampico, a través de la cesión al Gobierno del Estado de tres predios que serán destinados a la construcción de tanques elevados que garanticen el suministro de agua potable en estos sectores. Lo anterior lo expresó el Presidente municipal Chucho Nader al término de la quincuagésima primera sesión ordinaria de Cabildo efectuada este martes en Palacio Municipal, en la que Síndicos y Regidores aprobaron la citada donación, a fin de que el Gobierno del Estado a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, lleve a cabo la infraestructura necesaria para dotar del vital líquido a las miles de familias, que durante años, han padecido de la escasez en el servicio. El jefe de la comuna señaló que el punto de acuerdo, responde al compromiso contraído por el gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca y por la administración municipal de atender una de las más urgentes necesidades de los habitantes que residen en las colonias Infonavit, Echeverría, Unidad Modelo,

Se opone Morena a donar predios Cada uno de los integrantes del cuerpo edilicio acudió bajo las medidas de precaución correspondientes a sesión de Cabildo, la cual se realizó a puerta cerrada. El único punto que aprobación fue la autorización para donar 3 predios al gobierno del estado a efecto de que se instalen tanques elevados y cisternas y mejorar así la distribución de agua potable en más de 25 colonias de la ciudad, se autorizó por mayoría de unos a que los tres ediles de Morena dieron su voto el contra. MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN

Nuevo Amanecer, Loma Alta, San Pedro, Tancol 33, Arenal, Ojital, Violetas, Haciendas del Rul, El Charro y Borreguera, entre otras. “Se tiene contemplada la construcción, en una primera etapa, de dos tanques elevados, cada uno provisto de una megacisterna de almacenamiento para contar con el vital líquido y darle la presión necesaria a estas colonias, a fin de que cuenten con este elemental servicio”, dijo.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Cumplirá Chucho a 45 mil tampiqueños

SESIONÓ EL CABILDO ayer a puerta cerrada.


6

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Rescata Madero cuerpos de agua ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

F

uerte impulso a la limpieza y rescate de lagunas lleva a cabo el Gobierno Municipal que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, quien con acciones permanentes de mantenimiento en los diferentes cuerpos de agua, continúa dando certidumbre a más de 22 mil maderenses. En este tenor, el munícipe aseguró que es a través del constante esfuerzo realizado por elementos de la Dirección de Servicios Públicos, que el sistema lagunario permanece limpio y evoluciona con su proceso de reconfiguración para convertirse en destino turístico e importante fuente de empleo. “No hemos parado, con las medidas preventivas de salud, seguimos dando bienestar a la población, los maderenses no están so-

22

MIL MADERENSES SE BENEFICIAN CON ESTAS ACCIONES los”, enfatizó Oseguera Kernion. Ante ello, el Presidente Municipal hizo un llamado la ciudadanía para seguir coadyuvando con el Ayuntamiento en no arrojar desechos a las lagunas, así como denunciando el relleno y todo acto que afecte la sanidad de los cuerpos de agua. Con estas acciones, puntualizó el alcalde Adrián Oseguera Kernion, se garantiza una mejor calidad de vida de miles de familias que habitan colindantes a los cuerpos de agua, elevando además la plusvalía de sus tierras.

EN UN INTENTO POR REACTIVAR SU ECONOMÍA, LOS COMERCIANTES MUDARÍAN A ACTIVIDADES ESENCIALES A FIN DE PODER PERMANECER ABIERTOS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

P

ara no cerrar, comercios dedicados a la venta de ropa u otros artículos podrían cambiar de giro y ofrecer productos de primera necesidad. El presidente de la Unión de Comerciantes de Ciudad Madero, Edgar Rocha Galicia detalló que del macalito, un promedio de ocho locatarios venderían abarrotes o frutas y verduras. A pesar del exhorto que han hecho autoridades para que cierren los establecimientos de actividad no esencial, señaló que esperarán, a fin de llevar ingresos a las familias. “En el mercado 18 de Marzo estamos trabajando de manera ordenada y con las medidas de seguridad, no tenemos una afluencia tan grande de gente y es posible atender de una o dos personas”. Refirió que los comerciantes que venden los productos de primera necesidad trabajan de manera nor-

Supervisan construcción de colector CONTINÚA LIMPIEZA DE PARQUES Y JARDINES ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN

La limpieza de parques y jardines no serán suspendidas, las autoridades de Ciudad Madero dieron a conocer que se tomarán las medidas preventivas para garantizar la salud de los trabajadores. Refieren que pondrán atención en el deshierbe y levantamiento de neumáticos para evitar la reproducción del mosco transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

GOBIERNO DE Ciudad Madero continúa con rescate y limpieza de lagunas.

Cambiarían giro para no cerrar

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l gerente general del organismo operador del agua en la E zona conurbada Jorge Federico

Rivera Schotte supervisó la obra de construcción del colector general en la calle Aguascalientes entre Rhin y Prolongación Servando Canales en la colonia Miguel Hidalgo ubicada en el Municipio de Ciudad Madero, a fin de

COMERCIOS DE Madero podría cambiar de giro para no cerrar. mal, “algunos compañeros del área del macalito que venden artículos como la ropa o artículos de maquillaje ya cerraron, están cumpliendo la cuarentena”. “Estamos platicando en su momento para sobrevivir, el hacer una inversión para cambiar de giro y nosotros también vender artículos de primera necesidad que es el tomate, la cebolla. Al final de cuenta somos comerciantes y tenemos que buscar la manera de que los locales todavía puedan generar algún dinero para llegar a la casa”. Agregó que como comerciantes establecidos no viven de programas

sociales, “nosotros estamos acostumbrados a trabajar día a día y llevar 400, 500 o 600 pesos a casa, la autoridad federal está haciendo un anuncio que probablemente se amplíe la cuarentena, sinceramente no podemos aguantar más tiempo”. “Tenemos que buscar opciones si la cuarentena se va ampliar, pues tenemos que buscar el sustento a nuestra casa ya que nosotros vivimos del comercio, no tenemos sueldos como los funcionarios, nosotros estamos plantados aquí como comerciantes establecidos, tenemos que echarle ganas y salir adelante”.

constatar los trabajos y con ello seguir garantizando a los usuarios entornos dignos y saludables. La construcción del trascendental proyecto consiste en la reposición de 77 metros de tubería PAD de 24 pulgadas de diámetro, siendo este un colector que enlazara todas las líneas de drenaje sanitarios de la colonia, las cuales tendrán su destino final en el cárcamo; logrando con lo anterior la modernización de la infraestructura hidráulica en la zona incrementando la capacidad de recepción de aguas residuales de dicho sector, disminuyendo así la incidencia de azolves en las tuberías, trayendo como beneficio la mejora en el servicio a los habitantes.

EL GERENTE General de la Comapa zona conurbada supervisa la obra.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

#MADERO


#MADERO

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

7

Sanitizan camiones de basura ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

omo parte del protocolo sanitario contra el Covid-19, el C ayuntamiento de Ciudad Madero

HAN CONTABILIZADO más de 200 vehículos de visitantes en la urbe petrolera.

AUNQUE EL MÁXIMO PASEO ESTÁ CERRADO, SE CUIDA QUE LOS ACCESOS A LA CIUDAD PARA EXHORTAR A LOS VISITANTES ACATEN LAS MEDIDAS SANITARIAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

A

pesar de que existe una contingencia sanitaria, en los cinco filtros instalados en los accesos a Ciudad Madero, han sido detectados a un promedio de 264 visitantes, a quienes se les aplica una encuesta y se les toma la temperatura. El subdirector de Protección Civil, Aurelio Cantú Díaz indicó que los filtros se instalan en diferentes puntos de la localidad y van dirigidos a los automovilistas con placas de otros estados. “Los filtros están en diferentes puntos de la ciudad que colindan

EN BREVE Piden hoteles acatar medidas El Presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, Iñigo Fernández Bárcena hizo un llamado a la ciudadanía para que acate las disposiciones de salud, a fin de reactivar la economía en

Continúan arribando visitantes

Continúa cerrada la playa Miramar no hay acceso para nadie, todos fueron encuestados con datos personales y al pendiente con alguna eventualidad, nos comentan que vienen a visitar a familiares y otros por trabajo”

AURELIO CANTÚ DÍAZ DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL

con Madero, hubo gran movimiento de vehículos. El fin de semana fueron 264 vehículos y se hacen exclusivamente a personas que vienen con placas de otro estado”. Puntualizó que playa Miramar continúa cerrada y por lo tanto hay presencia de las corporaciones de seguridad que se encargan de rea-

lizar recorridos para evitar que ingresen visitantes. “Continúa cerrada la playa Miramar no hay acceso para nadie, todos fueron encuestados con datos personales y al pendiente con alguna eventualidad, nos comentan que vienen a visitar a familiares y otros por trabajo”.

la zona conurbada. Reconoció el trabajo de doctores, enfermeras y de todo el personal de los hospitales y clínicas, “han hecho un gran esfuerzo, valentía y dedicación ante la presente situación”. “Es importante acatar las medidas sanitarias señaladas por las autoridades y esto es un llamado a la concientización para seguir al pie de la letra y evitar

Tatiana Ojeda Caballero, directora de Municipio Saludable agregó que los cinco filtros se ubican en el Bulevar Adolfo López Mateos y calle 16 de Septiembre (frente al Seguro Social); en Bulevar Adolfo López Mateos, esquina con avenida Universidad, así como en el Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio y avenida Monterrey. En los filtros participan elementos Tránsito y de Protección Civil, ellos detienen de forma aleatoria a los automovilistas y se les exhorta para que acaten las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud del Estado y la Federación.

la propagación y contagio del virus”. Puntualizó en que debe predominar la solidaridad, prudencia y el respeto, “porque juntos en unidad es la única forma de vencer a esta pandemia y posteriormente reactivar nuestra economía en la zona sur de Tamaulipas”. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN

realiza la desinfección de los camiones recolectores de basura diariamente por seguridad de los trabajadores. El director de Servicios Públicos, José Rafael Morales Solano, informó que estas acciones se efectúan de manera coordi- LIMPIEZA nada con la Di- TOTAL rección de Mu1 nicipio Saludable y Protección Animal, en la to- Personal talidad de la flo- del área de tilla vehicular. Municipio Los trabajos Saludable de limpieza se lleva a cabo llevan a cabo en la labor de el patio del De- desinfección de partamento de los camiones Limpieza Pú- recolectores blica, en donde de basura se resguardan para mayor l a s u n i d a d e s seguridad de y destacó que los empleados por instruccio- de Servicios nes del alcalde Públicos Adrián Oseguera Kernion se han redoblado los esfuerzos destinando más equipo, con la intención de brindar un mejor servicio a la población durante la contingencia sanitaria. Comentó Morales Solano que la recolección de basura sigue operando de manera normal y recordó a la ciudadanía tomar en cuenta las recomendaciones como son: sacar los residuos en bolsas cerradas, aplicar cloro o desinfectante sobre las bolsas y recipientes, y sacar la basura el toque de la campana.

LOS CAMIONES recolectores son desinfectados.


8

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

L

a Comisión Federal de Electricidad negó que se vaya a registrar un aumento al costo de la energía eléctrica y señaló que los ajustes a las tarifas lo hizo la Secretaría de Haciendo y Crédito Público en base a la inflación del mes de noviembre del 2019. A través de un boletín de prensa, la dependencia aclaró que los cargos de las tarifas finales de suministro básico para uso doméstico son determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en la metodología publicada en el Diario Oficial

USUARIOS NOTARON UN INCREMENTO DEL 4% EN EL RECIBO DE ABRIL, CFE ACLARÓ QUE EL AUMENTO SE REALIZÓ EN NOVIEMBRE PASADO Y HASTA AHORA SE REFLEJÓ.

de la Federación el 28 de diciembre 2018. Con ella, las tarifas domésticas de bajo consumo se deslizan mensualmente con un factor que, al término de 12 meses, equivale a la inflación anual observada en el mes de noviembre de cada año y refirió que ni la CFE, ni los costos de combustibles intervienen en su determinación.

EXPRESO-LA RAZÓN

entro de dos semanas, se espera que quede concluido el cenD tro médico de atención especiali-

zada para pacientes afectados por el virus Covid- 19, en Altamira. Miguel Angel Gómez Orta diputado local por el distrito 18, informó que se encuentra realizando la supervisión, de los trabajos emprendidos por parte de la Secretaría de salud. El centro médico móvil, que se edifica a un costado del Hospital Rodolfo Torres Cantú en el municipio de Altamira, dijo que consta de 40 camas. En tanto que al interior del hospital se cuenta con otras 46 camas disponibles para enfrentar una posible contingencia de salud. En el centro de atención hospitalario, dijo que se cuenta con 33

año” se indica. El factor del 1.00245 acumulativo en los 12 meses del año (enero-diciembre) corresponde al 3 % anual, situación que no explican las versiones periodísticas. Es importante aclarar que la cuota de bajo consumo como lo refieren los medios fue en el mes de marzo de $ 0.835 pesos (0.84 centavos), y de $ 0.837 (0.84 Centavos) en el mes de abril de este año, lo que representa un incremento directo de un mes a otro únicamente de $0.002 pesos (ni un centavo) respecto al mes de marzo de este mismo año; lo que resulta un impacto porcentual de 0.23 % de incremento de un mes a otro y no del

“De acuerdo con lo anterior, la SHCP notificó a CFE los cargos para el año 2020 de las tarifas finales de bajo consumo para uso doméstico el día 19 de diciembre de 2019, donde determina un factor de ajuste mensual de 1.00245, equivalente a la inflación anual al mes de noviembre del 2019 de 3%; y no el 4 % directo en el mes abril, ni en ninguno de los meses de este

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

LOS PACIENTES QUE DEN POSITIVO AL VIRUS Y QUE ASÍ LO REQUIERAN, SERÁN ATENDIDOS EN EL LUGAR QUE CONTARÁ CON EQUIPO ESPECIALIZADO PARA HACER FRENTE A LA CONTINGENCIA JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

AUNQUE LOS USUARIOS APENAS LO NOTARON, el alza se determinó en noviembre.

EL MÓDULO ESPECIAL quedaría terninado antes del 30 de abril.

Módulo para Covid, listo en 2 semanas respiradores artificiales y se espera el arribo de un lote con 30 más. Durante el día de ayer, dijo que realizó un recorrido a través del centro médico para conocer la forma en que se realiza el protocolo de atención a pacientes afectados por Covid-19. El centro médico, explicó que se encuentra destinado para atender a pacientes, provenientes de los municipios de Tampico, Madero, Altamira, González, Aldama y Estación Manuel. “Estamos verificando, que

se cuente con todo el equipamiento que se requiere para estar preparados y poder enfrentar de la mejor manera la pandemia generada por el virus del Covid- 19; el hospital Torre Cantú estaría habilitado para finales del mes de abril”. Gómez Orta, añadió que Tamaulipas no va a esperar a que el número de casos aumente para actuar en consecuencia. “Nos vamos a esperar, como ya sucede en otros estados en los que la contingencia de salud, los ve ya rebasados”.

Sugieren no ejercitarse en la vía pública JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

na recomendación fue emitida a través de la Dirección U de Deportes de la administra-

ción municipal de Altamira para evitar que se realicen actividades de acondicionamiento físico en la vía pública. Néstor Puente Jasso, director de Deportes en el ayuntamiento de la ciudad, informó que no es necesario que la ciudadanía se mantenga activa en espacios públicos. Lo anterior luego de que también aumenta de mane-

4 % como falsamente se afirma. La dependencia señaló que en cumplimiento al acuerdo Undécimo del Acuerdo A/039/2019 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el que mandata a CFE a publicar las tarifas, así como a fin de dar certeza y transparencia a los clientes sobre su facturación, el detalle de las cuotas de las tarifas aplicadas para uso doméstico fue publicado desde el pasado 01 de enero del 2020 en el portal institucional de CFE, y se puede consultar en la siguiente dirección electrónica https://app. cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/ TarifasCRECasa/Casa.aspx ra considerable el riesgo de contagiarse. “Por ejemplo, ingresan a una tienda cualquiera entra en contacto con los que atienden, con otras personas que ingresan al comercio y esto aumenta de manera exponencial en riesgo de verse contagiados por el virus “. Jasso Puente, dijo que durante la contingencia de salud fueron cerrados 126 espacios públicos en el municipio de Altamira entre la zona urbanizada y las comunidades rurales. “Es muy bueno activarse, pero sí les pediríamos que le hicieran dentro de sus casas para no verse dentro de una situación exponencial de riesgo de manera innecesaria“ La instrucción, explicó que es mantener cerrada las instalaciones hasta que no se gire un ordenamiento en el que se permita que nuevamente los espacios de recreación pública pueden estar en funciones.

NO ES RECOMENDABLE hacer ejercicio en espacios públicos durante la pandemia.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Niega CFE aumento en sus tarifas


#ALTAMIRA

MIÉRCCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

EXPRESO-LA RAZÓN

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

F

54

cuidados especiales del complejo médico, aproximadamente 3 semanas antes.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

Altamira, aún no se cuenta con presencia del personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Francisco Illescas Martínez, director de Ecología en la administración municipal, informó que son las autoridades federales las encar-

De acuerdo con los familiares, se informó que al parecer se infectó durante su estadía en Estados Unidos de Norteamérica, en donde labora como trailero. José Manuel Sierra, director del centro hospitalario, se limitó a informar que corresponde a la Secretaría de Salud emitir el comunicado oficial.

AÑOS DE EDAD TIENE EL PACIENTE

Abandonan desove de tortugas ras 11 días que inició la temporada de desove y anidación T de la tortuga lora en la costa de

Protegen salud de altamirenses

EL SEÑOR FELIPE N. fue dado de alta del hospital Torre Cantú.

EXPRESO-LA RAZÓN

ue dado de alta del área del Hospital Rodolfo Torre Cantú, el primer paciente afectado por Covid-19 en la zona sur de Tamaulipas. Fa m i l i a r e s EL DATO d e l e n fe r m o , 1 confirmaron que el hombre de 54 años, Tenía más de identificado co- tres semanas mo Felipe “N”, internado se encuentra en proceso de recuperación y no requiere más permanecer internado. El hombre, ingresó al área de

EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE SALUD de Tamaulipas, fumigan colonias y fraccionamientos.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

LA EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL PRIMER ENFERMO INTERNADO EN EL HOSPITAL TORRE CANTÚ FUE FAVORABLE QUE LE PERMITIÓ ABANDONAR EL NOSOCOMIO

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Dan de alta a paciente con Coronavirus

NO HAY PERSONAL DE CONANP que auxilie a las tortugas. gadas de mantener bajo resguardo la región costera. “Ellos son los responsables estamos hablando, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales pro-

tegidas los que se tienen que encargar, de vigilar que se respete la temporada de anidación y desove, de la tortuga lora en playa Tesoro “. Desde el pasado 5 de abril, explicó que dio inicio de manera oficial la temporada de arriba, de los quelonios. Recordó, que por ejemplo en el caso de Rancho Nuevo, durante los últimos días suman ya poco más de 5 mil Tortugas registradas en el proceso de anidación y desove. En el caso de playa tesoro, en el municipio de Altamira dijo que no se tiene un registro preciso hasta este momento de la cantidad de años, que arribaron durante los últimos días. Lo anterior, agregó luego de que no se tiene información de manera oficial emitido por parte de las autoridades federales.

9

omplementando las acciones de descacharrización C y abatización que de mane-

ra conjunta efectúan el gobierno municipal y la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se llevan a cabo labores de fumigación en colonias y fraccionamientos de Altamira, conforme a lo establecido en los esquemas de prevención de enfermedades transmitidas por vector. En unidades de la Secretaría de Salud, se fumigaron calles del Fraccionamiento Laguna Florida para posteriormente dar cobertura a otros sectores, sobre todo, aquellos lugares cercanos a cuerpos de agua o donde exista mayor proliferación de mosquitos.

Con la finalidad de reducir el riesgo en la incidencia del mosco transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, el Gobierno Municipal de Altamira, que preside la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, coordina esfuerzos con las autoridades de Salud en la entidad para intensificar las acciones de descacharrización, fumigación y abatización, evitando así la propagación de casos de tales padecimientos. En los últimos días se han llevado a cabo labores de recolección de cacharros y neumáticos en desuso en diferentes colonias urbana para su posterior confinamiento, destacándose la participación de la comunidad que ha atendido las respectivas indicaciones de no almacenar en casa utensilios y demás cacharros donde pueda acumularse el agua.

Se asesoran legalmente JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

n grupo de comerciantes de el municipio de Altamira, U buscan asesoría legal ante el

cierre de negocios, ocasionado por la contingencia de salud. Gabriela Berenice Ibarra Lozano, consejera de la barra de abogados en Tamaulipas, explicó que suman siete negocio un grupo de comerciantes de el municipio de Altamira, buscan asesoría legal ante el cierre de negocios, ocasionado por la contingencia de salud. “Como la ley no contempla ese tipo de despidos, a través de esta situación, habría que acudir a las juntas de conciliación arbitraje tanto en la federal sé si corresponde o a la junta local, a

COMERCIOS BUSCAN ASESORÍA legal por el cierre temporal de negocios. partir del día 20 para que puedan ellos presentar sus demandas “. La abogada, explicó que lejos que durante 2020 se presenta un crecimiento en materia comercial, lo más seguro es que se registre una severa crisis económica en la que los comerciantes tengan que acudir a la solicitud de créditos. Los despidos, dijo que representan una clara violación a los derechos de los trabajadores. Los empleadores , agregó que están aportando lo que se conoce como un salario solidario.


10

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Culpan a CFE de retraso en planta VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- Antes de que se pueda registrar un percance vehicular P de consecuencias fatales, residen-

tes de la colonia Zurita exigen a la CAEV tape y selle un enorme hoyanco ubicado en calles del sector. El impresionante hoyo está ubicado en la calle Ricardo Flores Magón de la colonia Zurita, a pocos metros donde se instala un pequeño mercado rodante. Todo indica que cuadrillas de trabajadores pertenecientes a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, -Caev- Pánuco realizaron trabajos de reparación de tubería. Por desgracia como en otros puntos de la ciudad los trabajos quedaron a medias e inconclusos y es riesgo de que los hoyos estén destapados y cerca de ellos los montículos de tierra representan un riesgo de graves accidentes

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.-Mientras los trabajos de reparaciones continúan a marchas forzadas en las instalaciones de la planta potabilizadora, la frustración afecta al personal de la CAEV debido a que fallas en el suministro eléctrico entorpecen los avances. El titular de la oficina local de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, profesor José de Jesús Martínez Suárez, manifestó que están enfrentándose a diversas adversidades y la urgencia de que la planta comience a repararse es una demanda de la población. Indicó y recordó a la población en general que la planta estuvo en calidad de abandono durante casi 10 años y los retos para repararla Y dejarla en las condiciones que se requieren

no ha sido sencillo destacando que el municipio no ha escatimado en recursos y el alcalde ha destinado cerca de 4 mdp, para que no se detengan los trabajos. Explicó que recientemente realizaron un cambio de válvulas para utilizar las líneas con las pulgadas adecuadas y evitar que la presión genera afectaciones sin embargo muchas de las líneas están en malas condiciones y han reventado y derivado en fugas a lo anterior se suma que cuando ya tienen avances se suspende el suministro de energía eléctrica y pierden horas que valen oro. Recordó que por fortuna las condiciones de la laguna del Mayorazgo que abastecerá a la referida planta son favorables ya que recientemente Se realizaron trabajos de dragado y el agua está en excelentes condiciones por lo que piden paciencia para que se logre esta meta que será de gran beneficio para todo el municipio. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

EN BREVE

Piden comprar a campesinos Pueblo Viejo.- A fin de apoyar la limitada economía de comerciantes y campesinos de las zonas rurales que arriban al municipio a vender sus productos. El comerciante Jesús Méndez exhorto a la población a “hacerles el gasto”, lo anterior al referir que se trata de jefes de familia que se ganan el sustento de esta forma. Agregando además de que sus productos son 100% naturales y mucho más sanos que los que se ofertan en tiendas de supermercados. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

PROBLEMAS DE SUMINISTRO eléctrico afectan avances en la potabilizadora

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Temen caer en hoyanco

LAS CONSTANTES FALLAS DE LA EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO AFECTA LAS REPARACIONES QUE REQUIERE LA PLANTA POTABILIZADORA DE LA CAEV

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

REPRESENTA RIESGO de graves accidentes vehiculares.

TEMEN QUE LA CRISIS desate la delincuencia.

Desempleo sube delitos

LA CONTINGENCIA DE SALUD ESTÁ DERIVANDO EN UN PANORAMA ECONÓMICO MUY PREOCUPANTE PARA LA POBLACIÓN

ueblo Viejo.-La ex agente municipal de la congregación HiP dalgo, manifestó que aumenta la

preocupación del riesgo de robos domiciliarios en el sector debido a que el desempleo, está generando situaciones desesperadas para algunos jefes de familia, además de personas viciosas o consumidores de bebidas alcohólicas. Guadalupe Reyes Altamirano, indicó que la contingencia de salud está derivando en un panorama económico muy preocupante, ya que no hay ventas, no hay actividad económica. Dijo que mucha gente se ha quedado sin trabajo, los comerciantes ambulantes no venden sus productos y la falta de comida en las casas ya se empieza a sentir, porque los jefes de familia no cuentan con ingresos suficientes. Para colmo admitió que en el sector hay vagos afectos a las bebidas embriagantes, los cuales no se complicarán de-

masiado para poder obtener algún recurso para seguir sosteniendo sus vicios y temen el registro de robos domiciliarios. Por lo anterior exhortó a sus vecinos exRESItremar mediENTEN das de seguri1 dad y cuidarse pidiendo a las autoridades se La falta de intensifique la comida se vigilancia en los empieza sectores en la a sentir en medida que sea algunos posible. hogares Refirió que que tienen pese a las mecomo jefes didas de salud de familias a mucha, gente vendedores tiene que salir ambulantes. por necesidad a trabajar y algunas casas se quedan solas, por los que deben de coordinarse con los vecinos para que alguien las cuide y no facilitan las acciones de los delincuentes.


11

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

EL SECTOR de la construcción ha sido de los más afectados en esta pandemia.

Lidera Estado en desempleo JESÚS DEL CARMEN ABUD, PRESIDENTE DEL CIEST, SEÑALÓ QUE POR CONTINGENCIA DEL COVID-19 EMPRESAS HAN TENIDO QUE REDUCIR LA PLANTILLA LABORAL MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO

1

2

EXPRESO-LA RAZÓN

L

as empresas en el estado de Tamaulipas al no soportar el pago de salarios y la falta de apoyo durante la contingencia por el Covid-19, han iniciado el recorte de personal en una etapa en la que se encuentran en franca supervivencia, y que podría desencadenar una serie de amparos de empresarios tamaulipecos ante las medidas tomadas por el Gobierno Federal. El presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas, Jesús del Carmen Abud, Indicó que de acuerdo a los datos con los que cuentan por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social Tamaulipas se encuentra en los primeros 5 lugares que encabe-

SE QUEDAN SIN TRABAJO

El estado está entre las 5 entidades con mayor índice de desempleo

zan la lista de los 340 mil despidos, que ha cobrado al país la crisis sanitaria. “Esto es consecuencia de lo que hemos venido diciendo las empresas no tienen fondo para aguantar esta situación y seguramente muchas van a empezar a despedir a sus empleados ante las advertencias que ha hecho el gobierno federal. En el tema de los amparos seguramente ya se están empezando a manejar de manera individual porque ésta no es una herramienAGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

M

POR DESPLOME en los precios del crudo recortaron la producción de barriles diarios.

onterrey.- Pemex debería de aprovechar el recorte de 100 mil barriles diarios a la producción petrolera para reducir el gasto de inversión en exploración y producción en 2020, señaló un análisis de BBVA México. El reporte destacó que la baja en la inversión le permitiría a Pemex incrementar su liquidez, contar con más margen para cumplir con el balance financiero aprobado por el Congreso y evitar incrementar su deuda financiera.

Empresas no cuentan con liquidez para pagar salarios

ta de grupo no tengo un dato exacto de cuántos empresarios podrían ampararse por no poder soportar el pago de sueldos”, dijo el presidente del CIEST. Jesús del Carmen Abud, señaló que actualmente el tema de la nómina es lo que más les ocupa a los locales, principalmente aquellas empresas en las que los giros no se consideran necesarios para mantenerse abiertos y entonces no hay un ingreso que permita tener la distribución de recursos para el pago de sueldos.

EL DESEMPLEO EN ESTADOS UNIDOS HA COBRADO FACTURA ENTRE LOS PAISANOS; NO HAN PODIDO MANDAR SUFICIENTES RECURSOS A SUS FAMILIAS

AGENCIA REFORMA

onterrey.- Los millones de empleos perdidos en EsM tados Unidos provocados por la

pandemia de coronavirus están repercutiendo en el envío de remesas al extranjero, dijo el diario The Wall Street Journal. El diario reveló que en países como México, donde cientos de miles de familias dependen de las remesas enviadas por familiares en Estados Unidos para pagar alimentos, vivienda y otras necesidades, la crisis económica está pasando factura. Con el colapso de su negocio de limpieza de casas a fines de marzo, Jenny Aguilar envió 200 dólares a México, pero no sabe cuándo tendrá suficientes ingresos para enviar dinero a casa nuevamente, destacó el diario. Los trabajadores en EU enviaron casi 150 mil millones de dólares a sus familiares y amigos en otros países en 2017, el año más reciente para el que se analizaron datos, según el Centro de Investigación Pew. Más de 30 mil millones de

POR CORONAVIRUS ha disminuido el envío de remesas para México.

Llaman a Pemex bajar la inversión Indicó que considerando el significativo aumento en los rendimientos de los bonos de Pemex, no es recomendable que la empresa haga emisiones de deuda o use las líneas de crédito bancario ante potenciales problemas de liquidez.

dólares se destinaron a México, con mucho, el mayor beneficiario de las remesas estadounidenses. Para 2019, los trabajadores de todo el mundo enviaron a sus hogares a México 38.6 mil millones de dólares en remesas, según el Banco Mundial, o alrededor del 3 por ciento del Producto Interno Bruto de México. La mayoría de esos trabajadores están en Estados Unidos. El diario mencionó que los estados rurales como Oaxaca, donde vive la familia de Aguilar, son los más dependientes de las remesas, que proporcionan alrededor del 10 por ciento del PIB estatal, según BBVA Bancomer. El banco espera que las remesas a México se contraigan hasta en un 21 por ciento entre 2020 y 2021 debido a los efectos de la pandemia, y que podría tardar hasta 2028 en recuperarse por completo. Aguilar, de 46 años, estima que ha perdido el 70 por ciento de sus ingresos mensuales ya que los clientes de San Francisco han cancelado las citas de limpieza y la mayoría dice que no se reanudarán hasta que las órdenes de quedarse en casa se levanten.

Foto • Agencia Reforma

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Afecta crisis en el envío de remesas

Destacó que actualmente, el rendimiento del bono en dólares a 10 años de Pemex se ubica en 10.2 por ciento mientras que el del soberano está en 3.8 por ciento. “En estas condiciones, Pemex no debería de hacer ninguna emi-

sión. Si fuera necesario, el Gobierno federal debería de hacer las emisiones de deuda y/o las inyecciones de capital a la empresa productiva del Estado”, señaló. Mientras no se resuelvan los problemas estructurales de obsolescencia de plantas, bajo mantenimiento e ineficiencias laborales, un mayor procesamiento de barriles de petróleo para ser refinados por Pemex no parece ser una solución económicamente viable a la sustitución de importaciones de gasolinas y diésel, indicó BBVA.


12

#ESTADO

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Los estados han recibido únicamente los recursos que por ley les corresponde y éstos ya estaban comprometidos, no hemos recibido ni un solo recurso extraordinario”.

LA GOAN ayer se pronunció sobre la crisis del COVID-19

Pide GOAN claridad al Gobierno Federal PERLA RESÉNDEZ

EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Asociación de Gobernadores del PAN, hicieron un llamado urgente al Gobierno Federal, para atender la emergencia sanitaria en las entidades, provocada por la pandemia del Covid-19, y trasparentar la capacidad con la que cuenta el sistema de salud. Los mandatarios señalaron que lo peor de la pandemia está por venir,

GOBERNADORES DEMANDAN QUE SE CONOZCA A DETALLE LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA, Y QUE SE DISTRIBUYAN RECURSOS EMERGENTES PARA AFRONTAR LA CRISIS

por lo que se requieren se atienda, con urgente, 5 demandas para evitar que los sistemas estatales colapsen. “Es importante conocer la realidad del país, saber con qué contamos en camas, mascarillas y ventiladores”, dijo Martín Orozco Sandoval,

gobernador de Aguascalientes. “Necesitamos que el Gobierno Federal hable con claridad, pero también, distribuya los recursos necesarios, para enfrentar esta pandemia entre todos”, señaló. La pandemia no debe ser mini-

mizada, dijo Mauricio Vila Dosal, mandatario de Yucatán, luego que se trata de un desafío, que desde hace un siglo, no se había presentado. “Para hacerle frente, los gobiernos de los estados, hemos hecho un enorme esfuerzo presupuestal, insti-

Foto • Staff • Expreso-La Razón

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA / GOBERNADOR

tucional y de austeridad”, apuntó. Para el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, las entidades han enfrentado una situación extraordinaria con los recursos ordinarios, “el peso real de atender la emergencia de salud, sigue recayendo en los sistemas estatales, que de no haber actuado con oportunidad, habría agudizado la crisis”. El Gobierno Federal, es el principal responsable del sector salud, señaló José Rosas Aispuro, mandatario de Durango, “en esas facultades, debe ir acompañada el deber de distribuir los apoyos, que hoy son urgentes e indispensables, para preservar la salud de la gente”, recalcó. La GOAN, demanda 5 puntos concretos al Gobierno Federal, todos ellos con carácter de urgente. 1.- Un inventario transparente y verídico de la capacidad hospitalaria médica y de medicamentos del sector salud federal en las entidades, 2.- Pruebas moleculares suficientes, “lo que no se puede medir, no se puede combatir”, dijo Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro. 3.- “Mascarillas que permitan su distribución rápida, conforme a las recomendaciones de la OMS”, pidió Carlos González, de Quintana Roo. 4.- Ventiladores suficientes, que permitan reforzar la atención a pacientes graves. 5.- Presupuestos extraordinarios etiquetados, para cubrir la atención, ejercida y por ejercer, de la pandemia del coronavirus, pidió Francisco García Cabeza de Vaca, desde Tamaulipas.

ARTURO ROSAS H. EXPRESO-LA RAZON

l Congreso en Tamaulipas acusó al Senador Américo VillaE rreal Anaya de mentiroso por ase-

gurar que el Gobierno Federal ha enviado a Tamaulipas, fondos por 734 millones de pesos. Incluso, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, retó al Senador de Morena a demostrar cuándo llegaron y de qué fondo provienen los 734 millones de pesos para combatir el Coronavirus. Gerardo Peña Flores, dijo que “no hay, no existe ningún recurso extraordinario de la federación

para atender la contingencia sanitaria por el COVID-19. Por ello demandó que el Senador explique cómo, cuándo o porqué vía llegó el recurso”. Por ello, se hace un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que entregue el recurso extraordinario que refiere el Senador Américo Villarreal o de lo contrario quiere decir que le están “robando” lo que le corresponde al estado Peña, acompañado por los diputados Pilar Gómez Leal, Roxana Gómez Pérez, así como del legislador Juan Enrique Liceága presidente de la Comisión de Salud, retó al Senador morenista a infor-

mar dónde está el dinero que dijo llegó al Estado para atender la pandemia del Coronavirus. “Tenemos el oficio donde nos responden, que no hay un solo peso de recursos adicionales al Estado de Tamaulipas para atender la contingencia, y el Senador asegura que el Estado ha recibido 734 mdp, no sólo no le dan a Tamaulipas lo que por derecho corresponde, sino que nos están robando; retó al Senador a que aclare dónde está ese dinero”. Dijo que la contingencia es muy seria, se están perdiendo vidas y los empleos son afectados, por ello en una decisión valiente y visionaria se decidió inyectarle dinero al sector salud para que cuente con camas,

respiradores entre otros materiales, así como el cuidar los empleos que se tienen a la fecha. “No podíamos permitir que el Ejecutivo del Estado no tuviera las herramientas, para que pudiera inyectarle esa liquidez que el Estado ocupa para proteger los empleos que hay en el Estado. Que no se nos olvide que Tamaulipas hace pocos meses batía récord en empleo, turismo e inversión extranjera y en la mejora de la seguridad; la responsabilidad primera del Ejecutivo y de nosotros como legisladores es procurar el interés de las y los tamaulipecos”, acotó el diputado local.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

Desmienten a Senador; falta apoyo federal

TILDA GERARDO Peña, líder DEL CONGRESO al Senador, como un mentiroso.


#ESTADO 13

Cierran 3 mil empresas por la pandemia SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZON

D

e seguir la parálisis económica que provoca la pandemia del Coronavirus en

Tamaulipas se estima que más de 9 mil empresas podrían desaparecer del padrón del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado. Actualmente van 3 mil que ya no están aportando cuotas patronales, lo que representa un grave retroceso al avance que se había logrado en ese rubro en la entidad , dijo Christian Pérez Cosío representante de FECANACO ante el Consejo del IMSS. En la actualidad en las primeras semanas de mayor impacto de la pandemia en el estado existe un 10 por ciento menos de empresas registradas ante el IMSS . Su padrón era de 33 mil lo que implica que 3 mil cerraron por lo que en base a estudios que se han realizado para antes que finalice

el segundo trimestre del presente año están amenazadas con cerrar más de 9 mil empresas de todos los giros y tamaños, lo cual es demasiado preocupante. El también Secretario Técnico y Jurídico de la Federación de Cámaras Nacional de Comercio explicó que esta semana el número de empleos perdidos rebasan los 12 mil 557 por lo que supera en número los que se generaron el año pasado. Por ello la caída del empleo podría ser aun más drástica, pese a que los empresarios están buscando de todas las formas posibles cuidar el empleo y no afectar este renglón, pero es difícil soportar tantos meses la inmovilidad económica.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

EMPLEOS EN PICADA

33 mil

empresas registradas en el IMSS

3 mil

l ya desaparecieron

ALERTAN POR cierre masivo de empresas por COVID-19. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

C

IUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Este martes se confirmaron cuatro casos más de Covid-19 en Tamaulipas, con lo que la cifra total de contagios llegó a 86. Los positivos que se detectaron ayer son dos de Matamoros, dos de Tampico y dos de Madero, con lo que la zona sur sigue despuntando a nivel estatal. Los cuatro casos de la zona conurbada fueron confirmados por el Laboratorio Privado autorizado por la Secretaría de Salud, y los de Matamoros por el Laboratorio Estatal. Se trata de dos hombres de 40 y 43 años de Tampico, así como a

LAS FOSAS fueron cavadas en Matamoros y San Fernando.

Cavan fosas comunes por el COVID-19 STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

yuntamientos de Tamaulipas empezaron a cavar foA sas comunes en panteones mu-

nicipales, para utilizar en caso de que la mortandad por la enfermedad rebase la capacidad de sus servicios funerarios. Esta semana, empezaron los trabajos en cementerios de ciudades como Matamoros y San Fernando, y se espera que en los próximos días, se realicen las mismas acciones en otros municipios. De acuerdo a los dispuesto por la Secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas, los lineamientos en el Periódico Oficial del Estado indican que los cuerpos de personas fallecidas por el Covid-19 deberán ser cremados en un máximo de 12 horas posteriores a la muerte. “Una vez entregado el cuerpo al personal de alguna empresa funeraria, el personal que lo reciba, deberá estar perfectamente capacitado y contar con el equipo para manipularlo; se aclara que no puede reali-

Suman 86 casos en Tamaulipas MIENTRAS QUE 19 MUESTRAS TOMADAS EN VICTORIA RESULTARON NEGATIVAS, AYER SE CONFIRMARON SEIS CASOS MÁS EN EL ESTADO: CUATRO EN EL SUR Y DOS EN MATAMOROS una mujer de 64 y un hombre de 31 años de edad de Ciudad Madero, todos ellos bajo estricto aislamiento domiciliario.

Mientras que los de Matamoros son un hombre de 53 años y una mujer de 31 años de edad, atendidos por el Instituto Mexicano del

zar alguna autopsia, ser embalsamado ni sacado de la bolsa sanitaria sellada; podrá introducirse en el féretro, pero su destino final es la incineración inmediata”, dicta el documento. Sin embargo, algunos municipios no cuentan con crematorio municipal, por lo que los cuerpos serían enterrados de inmediato en estas fosas especiales, en un área designada dentro del cementerio. En Matamoros, este lunes se cavaron 10 espacios para cuerpos, pues temen que el crematorio pudiera llegara a saturarse para dar cumplimiento inmediato a las indicaciones de la Secretaría de Salud. “En caso de que en Matamoros hubiera más de dos o tres cuerpos, y esperamos que Dios no lo permita, tendríamos que ordenar la cremación de quien haya fallecido en primer término y solo tenemos un crematorio en Matamoros, por lo anterior tendríamos que solicitar su inmediata sepultura”, dijo Federico Fernández Morales, Secretario del Ayuntamiento de Matamoros. En tanto, el Ayuntamiento de San Fernando ayer publicó en su cuenta de Facebook las imágenes de los trabajos realizados en el panteón: “Como parte de las acciones que lleva a cabo el CMS a través del Ayuntamiento y atendiendo las indicaciones de la SST, se designó el lote para fosas comunes por Covid19, en el panteón Jardines de la Paz”.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

ALERTA CONSEJERO DEL IMSS QUE PODRÍA AUMENTAR A 9 MIL LAS QUE CERRARÁN LUEGO QUE SE HAN PERDIDO 12 MIL 557 EMPLEOS

Foto • Staff • Expreso-La Razón

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Seguro Social. La titular de la SST, Gloria Molina, dio a conocer que el paciente residente de El Mante, que se encontraba hospitalizado en el Hospital General “Dr. Rodolfo Torre Cantú” de Altamira, obtuvo

AYER FUE dado de alta el paciente de Mante, internado en Altamira

su egreso hospitalario y continuará con aislamiento y cuarentena domiciliaria; el Laboratorio Estatal de Salud Pública analiza una nueva muestra y se encuentra en espera de resultados.


14

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Revive Morena recorte a partidos EL ARGUMENTO AHORA ES QUE EL DINERO RECORTADO SE DESTINE AL GASTO EN SALUD Y PARA PROGRAMAS DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA SUPERAR EL DAÑO PROVOCADO POR LA EPIDEMIA DE CORONAVIRUS AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- Diputados de Morena insistieron en su propuesta de recortar a la mitad el financiamiento a los partidos políticos, pero mantienen la fórmula que les permitiría obtener la mayor parte de la bolsa millonaria y dejar al mínimo a las demás fuerzas políticas. Los legisladores registraron su propuesta ante la Mesa Directiva, ahora con el argumento de que el

dinero recortado se destine al gasto en salud y para programas de reactivación económica para superar el daño provocado por la epidemia de coronavirus. El año pasado, Morena no logró la mayoría calificada en la misma propuesta. En esa ocasión no aceptó negociar con sus partidos aliados, PT y PVEM, una distribución equitativa de los recursos que quedarían para repartir. En tanto, la Oposición tampoco apoyó la propuesta porque acusa-

Foto • Agencia Reforma

#ELPAÍS

PARA 2020, la bolsa de financiamiento a los partidos políticos es de 5 mil 240 millones a nivel federal y de 5 mil 139 en los estados. ron la intención del Gobierno de debilitar a las demás fuerzas políticas. Para 2020, la bolsa de financiamiento a los partidos políti- EL DATO cos es de 5 mil 1 240 millones a nivel federal y de 5 mil 139 en El año pasado, los estados. Morena no La iniciativa logró la mayoría de Morena se calificada vuelve a pre- en la misma s e n t a r e n u n propuesta. momento en que están suspendidas las sesiones del periodo ordinario debido a la epidemia de coronavirus, por lo que la reforma no puede ser aprobada de inme-

diato. “El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”, plantea la propuesta de reforma al artículo 41 Constitucional, con lo que se cambia el factor de 65 por ciento a 32.5 para reducir a la mitad el financiamiento. “El 30 por ciento de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente, se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el 70 por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata

EN BREVE

Critican cierre carretero en los estados Jal.- La salud primero, pero respetando la ley. GEnuadalajara, excesos y violaciones consti-

tucionales estarían incurriendo los gobernantes que imponen retenes o cierres carreteros ante la contingencia por el nuevo coronavirus. Francisco Macías Medina, abogado especializado en Derechos Humanos, señaló que no se ha decretado un régimen de excepción en el País para aplicar acciones que restrinjan garantías o que permitan a municipios declarar un “toque de queda” o impedir el libre tránsito. “Más bien están operando bajo

la discrecionalidad, para que puedan hacerlo, tendría que existir un mandato muy claro”, expresó el activista y académico del ITESO. “Se pueden adoptar medidas restrictivas, pero con condicionantes. Ciertamente hay un choque de derechos y hay que partir de la emergencia sanitaria, de una lógica de integridad y salud pública, pero toda intervención y acto de molestia debe ser justificada, proporcional y ajustada a disposiciones legales establecidas”, añadió. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recién emitió la resolución 01/2020 para que todas las políticas públicas para la

Reporta Pemex posible contagio en 3 plataformas Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

anterior”, agrega. Con esa fórmula propuesta Morena reduciría su financiamiento de mil 653 millones a 826.5. “Nuestra propuesta conserva una distribución proporcional y equitativa de las prerrogativas que se asignan a la vida partidista y a las campañas políticas. Pero la disminución promoverá que los partidos políticos ejerzan en forma más racional los recursos públicos y orienten sus funciones hacia objetivos más ideológicos que pragmáticos”, cita la iniciativa. Además establece en un transitorio que la disponibilidad de recursos que se genere deberá destinarse al gasto en salud y a programas para la reactivación económica frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

RETENES CARRETEROS ante la contingencia por el nuevo coronavirus podrían constituir violaciones constitucionales. atención y contención del Covid-19 mantengan en el centro la vida, salud e integridad de las personas, cumpliendo con los principios de proporcionalidad, temporalidad y necesidad. El Gobierno Federal, el Congreso de la Unión y la Suprema Corte de Justicia de la Nación tampoco han considerado la suspensión de derechos, indicó Macías Medina.

Finalmente, Macías Medina consideró que estas decisiones se pueden implementar siempre y cuando exista socialización y pedagogía por parte de las autoridades, para que los ciudadanos colaboren, además de contar con vigilancia permanentes por parte de organismos civiles o la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que existen casos sospechosos de Covid-19 en las plataformas Abkatún-A, Zaap-C y MASE 801, en Campeche. En el caso de éstas dos últimas plataformas se intensificaron los protocolos de salud y seguimiento de casos sospechosos de la enfermedad, después de que ayer se dieran a conocer posibles contagios en el complejo Abkatún-A. Pemex realizó 31 exámenes médicos a empleados de este complejo, de los cuales 13 trabajadores se definieron como caso sospechoso y otros dos fueron referidos al Hospital General Ciudad del Carmen. AGENCIA REFORMA


15

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Chernobil.- Funcionarios de emergencia ucranianos dijeron el martes que extinguieron en su mayor parte los incendios forestales en el área contaminada con radiación cerca de la planta nuclear de Chernobil. Durante los últimos 10 días cientos de bomberos respaldados por aviones han estado luchando contra varios incendios forestales alrededor de Chernobil. Pudieron contener los primeros focos, pero nuevos incendios se acercaban a la planta, que está desmantelada.

Piden crear un almacén anticrisis

central nuclear de Chernobil, el almacenaje de residuos de combustible ni otras instalaciones críticas”, dijo Volodymyr Demchuk, del Servicio de Emergencias de Ucrania. Varios activistas, sin embargo, advirtieron que las llamas se estaban acercando peligrosamente a instalaciones que almacenan residuos. Yaroslav Yemelyanenko, miembro del consejo público dependiente de la agencia estatal a cargo de la zona clausurada en torno a la planta, dijo que uno de los incendios estaba a 2 kilómetros de uno de los depósitos de residuos radiactivos. “La situación es crítica”, dijo en Facebook.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

En noviembre habría repunte de Covid-19 LAS AUTORIDADES DE CHINA ESTIMAN CON EL INICIO DE LA TEMPORADA INVERNAL UN INCREMENTO EN CASOS. DESCARTAN ESTABLECER DE NUEVO CONFINAMIENTO

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

B

UNA VUELTA GRADUAL y con altibajos.

eijing.- Autoridades sanitarias de China advirtieron ayer -al tiempo que se retoman paulatinamente las actividades en el país- que prevén una segunda oleada de Covid-19 para el próximo mes de noviembre. De acuerdo con el experto del departamento médico para la nueva enfermedad infecciosa, Zhang Wenhong, la llegada del invierno podría traer consigo un segundo brote del nuevo coronavirus, posiblemente más peligroso que el actual. No obstante, esta advertencia llega en el momento en el que la nación asiática gradualmente levanta sus restricciones para incentivar la actividad económica al interior del país principalmente. Según Wenhong, aunque la nue-

China no implementará de nueva cuenta cierres, aunque la preocupación seguirán siendo los casos importados por la reactivación del comercio en el exterior” ZHANG WENHONG MÉDICO EXPERTO

va ola pudiera resultar más mortífera a causa de la situación estacionaria, podría ser controlada ya que, a diferencia de finales del año pasado, se sabe a qué enfermedad se enfrenta. El especialista adelantó que, aunque sería un escenario similar al que aqueja al mundo actualmente, no se volverían a implementar las estrictas medidas de confinamiento que China adoptó durante 4 meses para reducir los niveles de contagio. “China no implementará de nueva cuenta cierres, aunque la preocupación seguirán siendo los casos importados por la reactivación del comercio en el exterior”, indicó. Al igual que otras autoridades de salud a nivel internacional, Wenhong sostuvo que todas las naciones retomarán su dinamismo pese a que la posibilidad de nuevos brotes sea casi un hecho ya que, al momento, no existe vacuna para contrarrestar el Covid-19.

inebra.- Estados Unidos propondrá a sus socios de la G La Organización del Tratado del

Atlántico Norte (OTAN) crear un almacén de materiales - como equipos médicos y de protección - para afrontar crisis como la pandemia de Covid-19, indicó la Embajadora estadounidense ante la Alianza, Kay Bailey Hutchison. “Vamos a pedir a los líderes de la OTAN y a los líderes militares presentar planes sobre lo que hemos aprendido de esto. Por ejemplo, vamos a sugerir que tengamos un almacén en el que haya no equipos perecederos sino las cosas que todos sabemos que escasean en esta epidemia”, manifestó la Embajadora. Hutchison consideró que la OTAN cuenta con la capacidad de materializar esta iniciativa, así como de inventariar y transportar capacidades por aire, tren o carretera con el fin de disponer de insumos con mayor velocidad. “La OTAN puede jugar un papel único de cara a planificar para el futuro”, enfatizó. Igualmente, la funcionaria expuso que nadie esperaba una pandemia que afectara a tantas naciones al mismo tiempo ya que, detalló, normalmente se presentan problemas regionales que son abordados por varios Estados a la vez. Sin embargo, dijo que esta experiencia servirá como aprendizaje. “Ahora vamos a aprender de esta experiencia que tenemos que estar preparados para algo que podría afectarnos de manera tan global al mismo tiempo”, enunció. Asimismo, Hutchison advirtió que la emergencia por el Covid-19 bien podría ser también una crisis de seguridad si las actividades de defensa y disuasión no se refuerzan por medio de una optimización del gasto en esta materia.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

El mundo a salvo…

El jefe del Servicio de Emergencias, Mykola Chechetkin, informó al Presidente Volodymyr Zelensky que las lluvias ayudaron a los bomberos a controlar las llamas, pero reconoció que tomaría unos días más extinguir el pasto humeante. Chechetkin dijo que los trabajadores de emergencia han evitado que el incendio envuelva los depósitos de desechos radiactivos y otras instalaciones en Chernobil. El servicio de emergencias dijo que el nivel de radiación en la capital, Kiev, que se encuentra unos 100 kilómetros al sur de la planta, estaba dentro de lo normal. Las autoridades de emergencias insistieron en que no había amenaza por radiación. “No hay amenaza para la

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EN BREVE

#MUNDO

OTRA AMENAZA MUNDIAL.


16 / 17

GALI AL RESCATE DE LOS CLAVADISTAS DE ACAPULCO SOLIDARIOS SE VIERON GALILEA MONTIJO Y SU ESPOSO, PARA APOYAR A LOS CLAVADISTAS DE LA QUEBRADA QUE, HAN TENIDO QUE SUSPENDER EXHIBICIONES POR EL COVID 19, POR LA CUAL HAN INICIADO UNA COLECTA.

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

MONTERO DECIDIÓ abandonar las redes sociales ya que se sintió atacada por una de sus seguidoras.

SE DESPIDE DE SUS FANS La cantante Amaia Montero anunció en sus redes sociales un "hasta pronto" ya que aseguró las exigencia y críticas de sus seguidores la tienen sumamente agotada

No... realmente no entiendes como me siento... No lo sabes... para eso tendrías que haber estado y estar en mis zapatos... Sé que no lo hizo con mala intención pero probablemente el comentario que ha puesto es el último que yo hubiera escrito... Como he dicho... todo tiene un por qué...

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- La cantante Amaia Montero ha tomado una decisión, decir ¡hasta pronto!. Hace unas semanas justo cuando iba a dar un concierto en vivo , informó que no se encontraba bien: "Hola a todas y todos... Respecto al live que comenté y que me hacia tanta ilusión al igual que a vosotros por todas vuestras respuestas y cariño que he podido sentir, os quiero comunicar que no me encuentro bien para hacerlo. Mucha fuerza y todo mi amor". Tres semanas más tarde Amaia Montero se despide hasta dentro de un tiempo con ese 'Hasta Pronto'. La guapa cantante no puede más con la presión ni con los comentarios tanto de los usuarios, como de los medios que le hacen daño, algo

AMAIA MONTERO CANTANTE

CONSUELO DUVAL

‘¡No me lo toquen!’, dice AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

C

iudad de México.- El comediante Eugenio Derbez fue criticado por difundir una carta de un médico por medio de un video en el que dijo que su amigo Faustino Ruvalcaba, galeno de la clínica 20 del IMSS de Tijuana, había hecho un llamado por la falta de equipo y material para poder protegerse, y que estaban usando equipos comprados de su propia bolsa. “Nuestros superiores, resulta que están incapacitados todos, desde los jefes de piso hasta el director

LA ACTRIZ y también conductora dio la cara por su amigo Eugenio Derbez.

que no viene de ahora sino de hace tiempo. Críticas a sus cambios de peso, comparaciones con otros artistas, comentarios sobre sus actuaciones... Y Amaia ha dicho hasta aquí, dejando entrever lo mal que lo ha pasado y abriéndose comentando que todo tiene un por qué... Las redes tendrían que ser un espacio en el que hablar, debatir, comentar pero sin juzgar y hablar con compasión del otro, poner tu opinión para crecer, enriquecerse sin dañar lo más hondo de las personas humanas. "No... realmente no entiendes como me siento... No lo sabes... para eso tendrías que haber estado y estar en mis zapatos... Sé que no lo hizo con mala intención pero probablemente el comentario que ha puesto es el último que yo hubiera escrito... Como he dicho... todo tiene un por qué..." señaló.

de la unidad, nos han dejado solos, se han bajado del barco demasiado temprano. La ciudadanía no tiene ni idea de lo que está pasando en el hospital”, dijo Derbez, consternado. Poco después, la cuenta oficial del IMSS de Baja California escribió que ese mensaje de Whattsap era falso, y que tenían todo el material para atender casos sospechosos y confirmados de Covid-19, además, invitaban a la población a consultar fuentes oficiales. Sin embargo, ayer el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, le di la razón al comediante y pidió atender los casos de falta de insumos en los hopitales del Seguro Social en Tijuana. Hoy, la comediante y amiga de Eugenio, Consuelo Duval, mostró su solidaridad con el actor por esta situación, publicando una foto en

Instagram diciendo, con mayúsculas “¡NO ME LO TOQUEN!”, y cuestionó que haciendo un llamado de ayuda, sea criticado. “Por este Hombre saco las garras... Tengo mas de 25 años de conocerlo!! ES MEXICANO! NO IMPORTA DONDE VIVA!! Ha dado su vida por hacernos felices con su trabajo, ha sacrificado a su propia familia por estar meses filmando o grabando para entretenernos con sus historias, lucha por el bienestar de los seres vivos, no tolera el maltrato ni la crueldad animal. Y ahora que el mundo está en una crisis y que en su país se están muriendo sus paisanos pide AYUDA para ellos y le tiran mierda??? Pues que clase de personas somos? señaló tajante la comediante quien no dudo en defender a su amigo y colega.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

expreso.press


iudad de México.- Las redes sociales forman curiosos vínC culos. Personas que no se cono-

cen entablan diálogos a distancia, o incluso se forman grupos de fans que debaten alrededor de algún objeto amado. Y en los últimos días, dos de las mayores celebridades de Hollywood cruzaron sus caminos a través de Instagram, ellos son la artista e ícono pop Britney Spears , y el actor Robert Downey Jr. La cantante publicó en su Instagram una foto de “Doctor Dolittle” , la última película de Downey Jr, y escribió un sinfín de elogios: “¡Esa es una película obligatoria! Robert Downey

Intercambian varios elogios en Instagram Jr. es tan genuino en su papel que una no puede evitar engancharse. Los animales son muy divertidos, y la película tiene un tono muy especial que hoy en día es difícil de encontrar. Así que si la ven y se enamoran de su ropa, no se obsesionen como me pasó a mí. Simplemente recuerden que se trata de un hombre que puede hablar con los animales, y que es brillante”. Por último, y luego

de sus afectuosas palabras con el film, Britney confesó: “¡Ya perdí la cuenta de todas las películas que llevo vistas en esta cuarentena!”. El mensaje llegó a oídos del actor, y fiel a su estilo la estrella publicó un texto muy sencillo en agradecimiento a la cantante. En su cuenta de Instagram, Downey Jr. escribió: “ Actividades para esta cuarentena: “1_ Escuchar a Britney. 2_ ¡Escuchar a Britney!”.

Hemsworth habla de su crisis de salud

cos descubrieron que tenía una piedra en un riñón, y les aseguro que fueron las semanas más dolorosas de mi vida”, apunta el actor.

AGENCIAS

LOS CONSEJOS MÉDICOS

EXPRESO - LA RAZÓN

Unos cálculos renales que provocaron que tuviera que suspender la promoción de su última película para Netflix, “¿No es romántico?”, junto a la actriz Rebel Wilson. Tras pasar por el quirófano a finales del año pasado, el equipo médico de Liam le aconsejó que dejase a un lado su dieta vegana pues podía volver a producirse este cálculo en el riñón: “Una vez que has tenido un cálculo renal tienes el doble de posibilidades de volver a sufrirlo si mantienes la misma dieta. Y mi piedra en concreto estaba ocasionada por el exceso de oxalato en mi organismo, que es una sustancia muy abundante en los vegetales".

sworth. El actor ha concedido una extensa entrevista a la revista Men’s Health donde habla abiertamente de su ‘annus horribilis’. Tras confesar que se refugió en el deporte para hacer frente a su dolorosa ruptura con Miley Cyrus, el hermano de Chris Hemsworth explica también los problemas de salud que le llevaron a pasar por el quirófano y a plantearse dejar la dieta vegana que seguía. “He sido vegano durante cuatro años, pero a principios de 2019 de pronto empecé a sentirme muy cansado. Poco después los médi-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

iudad de México.- Cada vez tenemos más claro que el 2019 C fue un año terrible para Liam Hem-

EL ACTOR compartió que sufrió de cálculos renales.

BRITNEY SPEARS, escribió maravillas de Downey Jr.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN


18

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

UNOS GRILLAN... OTROS TRABAJAN

S

oy de los que se sorprendió cuando la prensa de Italia y España aseguraban que tras la saturación de los hospitales por el Covid-19 los médicos estaban decidiendo atender a los enfermos jóvenes y dejar morir a los adultos mayores; aunque me pareció terrible lo seguía viendo lejano, pero la pandemia ya nos alcanzó y los médicos mexicanos tarde o temprano tendrán que hacerla de ‘Dios’ y decidir quién muere y quien no. Así es mis queridos boes, son escenas que aún no aparecen en la película de terror que estamos protagonizando todos en el mundo, pero que irremediablemente se darán en México, tal y como lo establece la norma aplicable en este tipo de emergencias. Y no, no es que Andrés Manuel López Obrador y Hugo López Gatell sean malos y no quieran a los viejitos, pero alguien tiene que tomar decisiones y esas, las de dejar sin oportunidad de vida a nuestros ancianos contagiados del Covid están ya inscritas en la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica. “Cuando solo tenemos un ventilador y hay dos pacientes; un paciente A de 80 años y un paciente B de 20 años. Supongamos que si paciente A recibe el ventilador, vivirá 7 años más y si paciente B recibe el ventilador, vivirá 65 años más... Entonces se aplica el principio de salvar la mayor cantidad de vidas-porcompletarse”, establece el documento “Una vida-por-completarse se deben de entender como aquella que aún no ha pasado por los diferentes estados de desarrollo bio-psico-social humanos (i.e. infancia, adolescencia, edad adulta, vejez)”. El documento que el Consejo de Seguridad General, donde se están tomando las decisiones en México ante la epidemia, es tan crudo, tan práctico que a la vez exime a los médicos de cualquier cargo de conciencia, porque al decidir ellos que un anciano muera para salvar a un joven, solo estarán aplicando lo que les marca la norma “Recurrir al principio de vida-completa no discrimina injustamente a las personas comparativamente más viejas. Ello es así pues la persona que no recibe tratamiento ha gozado de un bien, vivir una vida que incluye más etapas, por más tiempo”, dice la guía “Esto quiere decir que la persona de menor edad está en una situación donde perdería mucho más si no accede a los recursos escasos de medicina crítica. Lo

Y no, no es que Andrés Manuel López Obrador y Hugo López Gatell sean malos y no quieran a los viejitos, pero alguien tiene que tomar decisiones y esas, las de dejar sin oportunidad de vida a nuestros ancianos contagiados del Covid están ya inscritas en la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica”

que perdería es la posibilidad de obtener el bien de vivir una vida que incluye más etapas” Lineamientos iguales fueron los que se utilizan en Italia y España, y como establece en México solo se utilizará cuando la capacidad existente de cuidados críticos esté sobrepasada, o está cerca de serlo y no sea posible referir a pacientes que necesitan terapia intensiva a otros servicios de salud. Por lo que hemos oído y leído de nuestros gobernantes, de los ex secretarios de salud, de expertos en la materia y por lo que todos los mexicanos conocemos de nuestro precario sistema de salud, es un hecho que la guía entrará en vigor, porque la pandemia nos alcanza cuando veníamos de una crisis hospitalaria tremenda. Es decir; tenemos que mentalizarnos de qué va a ocurrir, de que en el ‘triage’, que es el pequeño comité que en cada hospital tomará las decisiones en la atención de infectados, van a ‘sentenciar’ a muerte a nuestros viejos, si llega un joven contagiado y no hay recursos para atenderlo. En pocas palabras, a mi padre, a mi madre, a los suyos o a nuestros amigos ancianos que estén internados con un respirador para evitar su muerte, los desconectarán para que mueran y dejen el aparato de vida para los más jóvenes. De ese tamaño es la tragedia que se avecina, estoy seguro que como a mi a usted se le apachurra el corazón solo de pensar que a uno de los nuestros le toque la mala fortuna, porque puede suceder que mi padre o mi madre mueran para que viva, tal vez, un chavo que mañana o pasado sea un sicario o un estafador. Se que la fanaticada poco reflexiva me escribirá (ya hasta los espero) diciendo que soy fantasioso, fatalista y que le deseo mal a la 4T, pero esto no lo establecí yo ni mi capacidad inventiva; está escrito y ayer el propio Hugo López Gatell reconoció que esto se puede aplicar. “Lo que consideramos es que es muy importante ubicar los distintos escenarios en los que podemos estar, en una situación tan compleja como ésta y no olvidar que los preceptos deben ser considerados como estándares universales”, dijo. Me pregunto si la guía aplicará para el gabinete, Manuel Bartlett tiene 84 años, Javier Jiménez Spiu de la SCT tiene 82, Jorge Alcocer de Salud tiene 74, Olga Sánchez Cordero de Gobernación tiene 73 y el propio presidente AMLO tiene 66 años... ¿también los van a desconectar? AMÉRICO VILLARREAL MENTIROSO... Ayer le llovió sobre mojado al Senador Américo Villarreal Anaya, de MORENA, que antes había dicho que Tamaulipas recibió recursos adicionales para la atención del Covid... mentiroso, le dijo su colega Ismael Cabeza de Vaca, mentiroso le dijo Gerardo Peña, mentiroso le dijeron la mayoría de los que se manifestaron en las redes sociales. “Tenemos el oficio donde nos responden, que no hay un solo peso de recursos adicionales al Estado de Tamaulipas para atener la contingencia, y el senador asegura que el Estado ha recibido 734 millones de pesos, no solo no le dan a Tamaulipas lo que por derecho corresponde, sino que están robando; reto al senador a que aclare dónde está ese dinero”, dijo Peña Y al que llamaron mentiroso ayer ya no dijo nada...

ENTRELINEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ

“JONRÓN” CON LAS BASES Y MANOS LLENAS

Q

ue hacer cuando los funcionarios, jefes o titulares de tal o cual dependencia o instituto federal se resisten a creer la verdad de lo que sucede en su entorno, en las áreas que dicen controlar en fin todo aquello que tiene que ver con su quehacer como servidor público. Lo anterior porque muchos funcionarios de la mentada Cuarta Transformación niegan de manera sistemática todas las imputaciones que vayan en su contra o en contra de su trabajo profesional. Prueba palpable lo que ocurre con el Director General del IMSS ZOE ROBLEDO que pese a la contundencia de las evidencias que indican la ineficiencia que se presenta y se agudiza en distintas clínicas y hospitales del país debido a la contingencia asegura que estas son inexistentes por decir lo menos. De sobra es sabido que es histórica la desatención en estos nosocomios ya sea por falta de personal médico, medicamento, insumos o falta de equipo como está sucediendo ahora en plena pandemia. Tan simple de reconocer las deficiencias para de ahí comenzar a corregirlas, pero como pedir a los funcionarios de la 4T que compongan el rumbo sí su jefe máximo esta igual o peor. Estados como Baja California, Estado de México y Jalisco entre otras, han presentado pruebas contundentes del pésimo servicio que presta el IMSS problema que se ha agravado debido a la falta de equipo e insumos principalmente. El asunto tiende a empeorar habida cuenta que según los expertos todo indica que en los próximos días las autoridades de salud podrían anunciar la fase tres, así en el IMSS. En Tamaulipas ha sido el ISSSTE quien ha marcado la pauta en desatención e insuficiencia para atender a las decenas de pacientes sospechosas del cada vez más fiero coronavirus. Existen ejemplos clarísimos en las clínicas de ciudades como Mante, H. Matamoros, Victoria y Tampico donde el personal médico no tiene las herramientas básicas para afrontar el virus. Todo ello ocurre mientras el presidente de la república ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR se le hinchan los pulmones cuando asegura que todo esta dispuesto para enfrentar la situación cuando evidentemente sucede lo contrario.

Para acabarla de amolar y en plena contingencia, surge la reyerta entre el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado GERARDO PEÑA FLORES y el senador de la república AMERICO VILLARREAL. El asunto es que el galeno presuntamente advirtió que el gobierno federal a aportado algo así como 734 millones de pesos para atender el problema de la contingencia. En tanto que el también diputado local en la entidad asegura lo contrario y con papelito en mano desmiente rotundamente el dicho del senador. PEÑA FLORES, asegura haber consultado en la Secretaria de Finanzas estatal quien a su vez le informará que al menos por esa área, no existe registro alguno de haber entrado esa exorbitante cantidad de dinero. Lo anterior a querer o no obliga a VILLARREAL a emitir algún comunicado al respecto o a decir quien le informó del presunto millonario apoyo so pena de quedar como un mentiroso ante la opinión tamaulipeca. Por otro lado queda claro que el tema le viene al dedillo a los opositores pues es una excelente oportunidad de exhibir y desgastar a uno de los muy posibles candidatos a la gubernatura del estado por Morena. Lo grave es que un tema delicado como es la pandemia provocada por el coronavirus sea de alguna u otra manera aprovechada y llevada al ámbito de la política. Por cierto el diputado presidente manifestó que los diputados federales de MORENA ni pichan, ni cachan ni dejan batea, en el clara alusión al nulo apoyo que han tenido con sus conciudadanos tamaulipecos durante el desarrollo de la pandemia. Hablando de morenistas en H. Matamoros la diputada federal ADRIANA LOZANO por mucho la más aventajada en el ámbito político en aquella ciudad, continúa apareciéndose pretextando cualquier cosa en casi todos los eventos. Para nadie es secreto que la dama en mención busca escaños mayores en todos los sentidos como el suceder en el momento justo al actual alcalde fronterizo. En tanto ahora tocó a San Fernando ser parte del escenario criminal que se vive esta ocasión, fueron los marinos que enfrentaron a un grupo de facinerosos en las inmediaciones de la “Carbonera”, quedó abatido un delincuente y más de diez fueron detenidos.


19 #IDEAS 15

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN

POLVO DEL CAMINO MAX ÁVILA

MORENA, FANTASMA DE CARICATURA

G

racias a su buena relación con todo el mundo, México es apoyado por países tan disímbolos como China, Estados Unidos y Rusia. De éstos recibe completa solidaridad en la lucha contra el coronavirus, especialmente en cuanto a la adquisición de equipos e insumos sanitarios, que complementan las medidas precautorias adoptadas por el régimen de AMLO. Por supuesto también Cuba se anota, aportando decenas de médicos y enfermeras cuya valía ahora mismo, es reconocida en España, Italia, Francia, incluso en Asia y la federación de naciones que gobierna Vladimir Putin. Los cubanos llegan para salvar vidas en la etapa más difícil. Sea cuando la víctima debe ingresar a terapia intensiva, con escasas esperanzas de superar el mal. La cooperación de los profesionistas isleños, es otro argumento de los conservadores para suponer que el supremo gobierno se conduce hacia la extrema izquierda. Si así fuera, el primero en atacar a AMLO sería precisamente Trump, pero sucede lo contrario. Un ridículo más de la extrema derecha atrapada en sus traiciones históricas y la complicidad en la corrupción y saqueo de que fue objeto la república, durante los últimos seis sexenios. Por otra parte, ya sabéis que Rusia y China van librando la pandemia, por lo que no han dudado en brindar apoyo y experiencia a nuestro país. Este martes, durante la conferencia mañanera, López Obrador agradeció una vez más el gesto, al tiempo que anunció lo que calificó de importante noticia, la cual hemos de conocer en las próximas 48 horas…o quizá antes. Es probable que se trate de alguna cuantiosa compra de material y equipo, aprovechando la voluntad de Donald Trump, quien prometió realizar las gestiones pertinentes. Recordéis que por el déficit de materiales sanitarios, existe una rebatinga internacional en torno a su adquisición, ya que dadas las circunstancias cada país “trabaja para su santo”, agravando el problema que trae de cabeza a la humanidad. En este sentido Trump apoya y apoya bien. Aprovechemos para señalar los calificativos del presidente gringo a favor de AMLO, lo cual significa, que pese los perversos augurios de los neo porfiristas, la relación México-EU es más que excelente y no solo a nivel teórico, sino en hechos muy

conocidos, como la aceptación y firma del tratado de comercio, con amplia ventaja para nuestro país, así como el reciente apoyo petrolero que determinó el acuerdo en la OPEP de reducir la producción para no lesionar más la economía mundial. Esto último sobre el que los adversarios de “el peje” han echado a volar la imaginación, creyendo que Trump podría cobrarse caro, cuando se trata más bien de una actitud solidaria hacia el vecino con el que no es conveniente mantener diferencias. ¿Qué hay interés porque el imperialismo no da paso en falso?, ¡claro que lo hay!, aunque en este caso podría ser en reciprocidad al cumplimento de compromisos del gobierno mexica, como la contención de migrantes centroamericanos que para el gobierno gringo se había convertido en pesadilla, con los efectos electorales correspondientes. Ya decíamos que la rápida dispersión de la pandemia, puso a prueba la presunta fraternidad globalizante que solo mostró el descarnado rostro del capitalismo que vive tal vez, su última etapa. Sea que esta crisis del neoliberalismo podría significar su desaparición como sistema desarrollista, benéfico para minorías y altamente perjudicial para las mayorías… un sistema multiplicador de pobreza a la N potencia, y creador de riqueza en pocas manos explotando la fuerza humana y apropiándose de los recursos naturales de las naciones débiles. El asunto es que en el combate contra el coronavirus, el régimen morenista no está solo. Hacia el exterior ya lo decíamos, y hacia el interior el respaldo de los dueños de los hospitales privados, es definitivo para contar con los espacios requeridos en los días de mayor urgencia. Hay que aplaudir la posición de este sector empresarial, muy diferente a la adoptada por Gustavo de Hoyos dirigente de Coparmex, quien en su afán publicitario no ceja en golpear a AMLO … Quiere ser gobernador de Baja California. Es un provocador naturalito. Ahora fomenta la confrontación entre algunas entidades y la federación, bajo el pretexto de un nuevo pacto fiscal que pondría en aprietos a la república. Coparmex no apoya a México, pero sí busca dividirlo. En tanto Carlos Salazar Lomelín, líder del Consejo Coordinador Empresarial, es más consecuente al llamar a fortalecer la organización y resolver problemas inherentes por sus propios medios, en lugar de esperar todo del gobierno. Salazar Lomelín, convoca asimismo a no perder el tiempo en atacar a AMLO, argumentando que si alguien no lo quiere, que vote por la revocación del mandato, proceso que será, si no hay cambios, en 2022. Por cierto que este martes López Obrador insistió en que dicho proceso se adelante un año….”el pueblo pone y el pueblo quita”. Sea aprovechando las elecciones de gubernaturas en algunos estados y la renovación de la diputación federal. “Hacerlo, dijo, para que la democracia se practique en forma pacífica”, es decir, agrega el columnista, para no caer en las provocaciones violentas de los reaccionarios fundamentalistas.

EL CARTÓN

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

UNA EXPERIENCIA ATÍPICA

SOLO LA MARCA AMLO Mientras tanto, es de público conocimiento que MORENA en Tamaulipas no existe. Cierto es que con la marca AMLO apareció en el 2018, solo para empoderar a desconocidos en el congreso de la Unión. ¿Quiénes son y por dónde andan sus legisladores?. Vaya usted a saber. Si acaso Américo Villarreal Anaya de vez en cuando deja leve huella, si las circunstancias avienen a su mediocridad. No es ocioso insistir en que su investidura la debe a una debilidad sentimental de AMLO por su pasado amistoso con el ex gobernador AVG, que los tamaulipecos estamos en la obligación de pagar o de sufrir, que pa’l caso es lo mismo. Dicen que además de AVA existen otros legisladores de MORENA, aunque pasan de incógnito a las inquietudes de la paisanada. Los diputados federales dejarán de serlo en algo más de un año y no se ven candidatos a sucederlos por ninguna parte. A lo mejor ni falta hacen, porque en las boletas electorales ya no aparecerá AMLO. Salvo un milagro, es probable que en la próxima legislatura escaseen dipus de MORENA tamaulipecos, y en una de esas a lo mejor desaparecen. Hay cuentas por cobrar a un partido que no cumplió expectativas. A lo más que llegó fue a avalar nombramientos de funcionarios con vocación de burócratas, acostumbrados a sobrevivir en las nóminas oficiales, sin importar color ni sabor. Por otra parte, en los últimos días aparecieron en redes, un tal Jaime Oyervides que ahora sabemos, preside el Consejo estatal de MORENA, también Rodolfo González Valderrama, quien desde la comodidad de su alto cargo federal (y no sería raro que utilizando recursos públicos), insiste en hacer proselitismo rumbo a la candidatura gubernamental. Ambos, además de AVA, recrean un tema solo en busca de reflectores, sin decir ni proponer nada. Es demagogia, oratoria barata, sin objetivos concretos. ¿No será mejor dedicarse a fortalecer su partido que tanto lo requiere?. Estamos relativamente cerca del próximo proceso electoral y la verdad, MORENA sigue siendo un fantasma en Tamaulipas. Y ni modo que sea invento. Y hasta la próxima.

Ú

ltimamente todo está siendo muy atípico, registramos días inéditos en todos sentidos, los rituales de la iglesia cambiaron, ya no más procesiones ni aglomeraciones en los templos, ahora les mandan vía Facebook la penitencia para el perdón; los gimnasios mandan a sus entrenadores a dar clases en línea, todo sea por mantener la línea y el ingreso que dejan los de cuerpo sano; los cumpleaños se celebran en grupos contactados a la vez en determinada aplicación y sin regalo; las compras van a la alza en los mercados del internet, aquí corremos el riesgo de vaciar la cuenta porque todo está a un click y llega pronto hasta la puerta de tu hogar. Sin embargo, para abastecer la alacena de vivieres de vez en cuando hay que salir al super, que ya tampoco es igual, con el debido proceso de desinfección de los carritos, el spray o gel para los clientes y de ingreso de solo uno por familia, es toda una experiencia rara, apurada y con poca oportunidad para gastar de más. De entrada sin los niños, se ahorra muchos en antojos, y por la sana distancia para no hacer contacto, ni visual, con nadie, la apurada compra culmina con lo estrictamente necesario. Comentaba la colectiva Las Brujas del Mar que en esta cuarentena se ve más a los hombres que a las mujeres haciendo el super. Son ellos los que realizan las tareas esenciales que deben cubrirse de la economía familiar, el pago de servicios (aunque casi todos ya pueden hacerse en línea), el abastecimiento de la alacena, el alimento de las mascotas, la gasolina del coche y de pasada los antojos del varón en los supercitos que están a la vuelta de la esquina, para aplacar la sed. Es raro verlos haciéndose cargo de algo donde no estaban acostumbrados, el patriarcado los había sacado de los asuntos domésticos, como hacer la compra y estar más tiempo en casa. Pienso que todos los hombres que vi hoy en el super no fueron muy convencidos de hacer el mandado, más bien es un tipo de entretenimiento para ellos, aprovechar para salirse de la casa, aunque sea para evadir un poco la cuarentena, es trampa. El confinamiento nos está obligando a cambiar las costumbres, los roles y las reglas del funcionamiento del hogar, en entornos pacíficos y armoniosos esta sería una buena oportunidad para integrar dinámicas nuevas a las tareas del hogar, donde sean partícipes también los varones, padres e hijos, haciéndose cargo de responsabilidades cotidianas como abastecerse de comida. La pandemia nos está obligando a nueva vida social, desde el primer núcleo el de casa, quizás sin proponérselo el arcaico método machista nos dé una tregua a las mujeres.


20

#IDEAS

MIÉRCOLES 15 DE ABRL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CARTÓN

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

LOS TIEMPOS DE LA PANDEMIA

Y

a lo había expresado hace unos días, pero ayer Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, insistió: las medidas de confi namiento social para mitigar la propagación del coronavirus van para largo. En otras palabras, el anhelado regreso a la normalidad en ese país y en todo el mundo está lejos. La única solución es crear una vacuna. Al respecto, existen avances científicos notables, pero la elaboración de una cura no es un asunto de semanas, sino de varios o muchos meses. A diferencia de cómo se habla sobre la pandemia en Canadá, en México el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que le ‘gustaría muchísimo’ que ‘el levantamiento de la cuarentena inicie el 10 de mayo’. Por supuesto, la contingencia sanitaria y sus medidas de distanciamiento social no van a concluir el próximo día de las madres. Eso no va a suceder. Ni de chiste. De hecho, el propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha comentado en repetidas ocasiones que México está a punto de entrar a la Fase Tres de la pandemia, una etapa con medidas más restrictivas en la que se mantienen, por ejemplo, la suspensión de clases en todos los niveles y la prohibición de eventos masivos. ‘El pico’ de la propagación del virus en el país, según la información de la Secretaría de Salud, se registrará en junio y disminuirá, lentamente, hasta llegar a septiembre u octubre. Los tiempos de la pandemia deben estar perfectamente claros para que el gobierno actúe con responsabilidad y para que la sociedad conozca la realidad, por más cruda y sombría que sea y, de esa forma, asuma

‘El pico’ de la propagación del virus en el país, según la información de la Secretaría de Salud, se registrará en junio y disminuirá, lentamente, hasta llegar a septiembre u octubre”

DIRECTORIO

la contingencia con la paciencia, seriedad y resguardo que amerita. Se entiende que Andrés Manuel López Obrador quiera -como todosque las medidas más estrictas de la contingencia sanitaria se levanten lo más pronto posible para que la economía se reactive, pero como presidente de la república debe comunicar y tomar decisiones en base a datos objetivos, precisos, reales. Eso es lo que se pide de un gobernante en una democracia sin adjetivos, sobre todo en los oscuros tiempos de la pandemia. DONAN PREDIOS PARA INSTALAR TANQUES ELEVADOS Desde que Tampico registró un acelerado crecimiento poblacional en la zona norte, una problemática comenzó a vislumbrarse: el suministro de agua potable a los ciudadanos de ese sector. Si bien se garantizó el servicio de manera puntual durante años, otra problemática se presentó con el tiempo y la densidad poblacional: la falta de presión. Ese problema es el que se resolverá con el proyecto ya puesto en marcha por el gobierno de Tamaulipas de construir Tanques Elevados en la zona norte. Para iniciar las obras, el Cabildo de Tampico aprobó ayer por mayoría la donación de tres predios al gobierno estatal. Esos terrenos se ubican en las colonias ‘La Borreguera’, Elías Piña y Colinas de San Gerardo. Fueron los ediles panistas junto con los regidores priistas y emecistas quienes sacaron adelante la donación de los tres predios para que el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca comience la instalación de los Tanques Elevados que mejoren el servicio de agua potable en la zona norte de la ciudad de las jaibas. Desafortunadamente, los regidores de Morena fueron los que votaron en

contra. Sin plantear argumentos, dieron su negativa pese al beneficio colectivo que dejarán las donaciones y, por supuesto, las obras. Si bien no votó en contra, la morenista Cristina Franco Aldape se abstuvo. Por lo visto, la gente de la 4T ya trae línea. Se debe recordar que el gobierno de Tamaulipas anunció una inversión de 200 millones de pesos para realizar a partir de este año una serie de obras para modernizar y mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado en Tampico. Por supuesto, la sesión de Cabildo estuvo encabezada por el presidente municipal Jesús Nader Nasrallah. ACCIONES DE SALUD EN ALTAMIRA Aunque el coronavirus es la enfermedad en boga, la realidad es que existen otros temas de salud que se deben atender de forma sistemática para garantizar la salud de los ciudadanos. En ese contexto, el sur de Tamaulipas es una tierra que, por estas fechas, debe enfrentar año con año el dengue. Para evitar que los casos se multipliquen, son necesarias las acciones de limpieza y descacharrización. Así lo hizo en días recientes la administración municipal de Altamira que preside Alma Laura Amparán junto con la Secretaría de Salud a cargo de Gloria Molina. Las labores de limpieza y fumigación se realizaron en las calles del fraccionamiento Laguna Florida y continuarán en otros sectores del municipio, sobre todo aquellos que se encuentran cerca de los vasos lacustres. Y PARA CERRAR... El colmo: Justo cuando más se necesita la colaboración y la coordinación de todos para enfrentar el coronavirus en el planeta, Donald Trump suspendió el financiamiento que Estados Unidos entrega a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más allá de la polémica decisión, es evidente que Donald Trump, en su desesperación, comenzó a repartir culpas y acusaciones por el alto número de víctimas en los United States. El gringo de la cabellera naranja sabe que, por los yerros cometidos al afrontar la pandemia, se encamina hacia la derrota electoral en noviembre.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 10 de Abril de 2020, Número de edición 5775. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ

NADIE ESTÁ ATENDIDO LA CRISIS ECONÓMICA

S

i los técnicos en economía son expertos en ocultar problemas y justificar crisis, el reciente informe “Políticas para combatir la pandemia” del Banco

EL RESBALÓN MARIO PRIETO

BUSCAN DIVIDIR AL PAN EN MADERO

H

ay militantes del Partido Acción Nacional, en Madero, que están más preocupados por hacer una guerra sucia, que por ponerse a trabajar y sacar el proyecto 2021, sea quien sea el candidato a la presidencia municipal. En los últimos días han estado haciendo circular, algunos personajes maderenses, información vía Whats App, donde se dan los tamaños para advertir que no quieren imposiciones y que de ser así, ósea que si no les gusta el gallo, estarán y abajando en contra. Señores, pónganse a trabajar, salgan de sus cuatro paredes y tengan una visión más allá de sus compadrazgos, La elite azul de Madero, es mucho más allá que eso, que no les da vergüenza que un golondrino versión “Polly pocket”, como Andrés Zorrilla, les puso el ejemplo de ganar, que después la regó, pero eso es otro boleto. Hablan de una imposición, cuando la única ocasión que el PAN estuvo a punto de ganar fue frente al petrolero, Sergio Posadas, (QEPD) fue con un abanderado más empresario que panista, y la segunda, ya conocen la historia del Chaparro de la famosa “Casa Madero”, estás han sido las dos mejores épocas, con números y resultados, no por grilla. Fuera de esto, Acción Nacional, en la urbe petrolera, solo tiene antecedentes de puras derrotas, de regidores


#IDEAS 21

MIÉRCOLES 15 DE ABRL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

La construcción del trascendental proyecto consiste en la reposición de 77 metros de tubería PAD de 24 pulgadas de diámetro, siendo este un colector que enlazara todas las líneas de drenaje sanitarios de la colonia, las cuales tendrán su destino final en el cárcamo”

Interamericano de Desarrollo debiera encender los focos rojos de la crisis económica que viene y convertirse en lectura obligada por las autoridades hacendarias mexicanas… si aparecen en algún lado. El reporte parte del criterio de que la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19 será peor de la de 2009. Y para México, el shock será más grave por su enorme dependencia de los EE. UU. y el mundo vía el Tratado de Comercio Libre. Por tanto, la posibilidad de México de salir de la crisis recesiva dependerá del PIB de los EE. UU. y China y de medidas de política de desarrollo internas. En la fase 2 de la pandemia, el BID señala que el PIB de México en 2020 podría ser, en el escenario extremo que es muy viable, en -5.3%, previendo una baja fuerte del PIB de los EE. UU. y China. Frente a este escenario, el BID hace cuatro recomendaciones de política macroeconómica que en México

no se están atendiendo y que podrían hundir más al PIB mexicano: 1.- Reducir la posibilidad de que se aumenten costos debido al cierre parcial forzoso de la economía. 2.- Apoyar a los bancos para que puedan seguir funcionando y ayudar a la economía. 3.- Ayudar a las empresas para que mantengan a los trabajadores en nomina y escapen a la liquidación. 4.- Compensar a los hogares que pierdan ingresos, especialmente a los pobres y vulnerables. Las decisiones gubernamentales en México han sacado de la prioridad la política macroeconómica y se han centrado en el salvamento de las finanzas públicas para impedir el déficit presupuestal. Sin embargo, organismos financieros internacionales muy ortodoxos han aceptado la posibilidad de 4% de déficit presupuestal para usar ese dinero en programas de rescate.

que lograron colarse al Cabildo como perdedores y que la mayoría; incluyendo los actuales ( Cristal y Pablo Leal ) han pasado totalmente desapercibidos. Entonces, el cuestionamiento es: ¿Que pelean?, que es lo que pretenden, colgarse como chinches y garrapatas de los “cuernos de cabeza de Vaca” para llegar sin sudar la camiseta. La mayoría de los militantes panistas que mueven el pandero en esta ciudad , ya están pagados, así dicen en Victoria, puesto que a muchos de ellos y hasta sus familiares les dieron puesto y chamba en este sexenio. Se ve claro que en Madero hay brotes de rebelión que buscan desacatar al jefe de jefes que despacha desde la Capital del Estado. Uno de los “rebeldes” es Marco Moctezuma, quien precisamente está re enviando Whats App para pedir que no se dé una imposición de candidato en la urbe , el mucho tiempo que tiene libre como funcionario de Sebien ( Bienestar Social Estatal ) , por qué dicen que se la lleva Mega Light, pues lo aprovecha para andar de grillo rebelde. Al igual Luis Vega, quien también es funcionario estatal, y está muy metido en darle patadas al PAN, al Pesebre que le da de comer y para muchos lujitos, que antes no se daba. Y aparte de todo esto, anda operando contra su propio partido, la neta eso no se vale . Les gusté o no a estos señores, la decisión vendrá de Ciudad Victoria, así es que agarrense y preparen su lomotil, por si les da chorrillo.

el valor de votar en contra y Cristina Franco, se abstuvo. Resulta extraña su actitud, pareciera que les dio la “chiripiorca” ( como al Chavo del 8 ) en pleno Cabildo, tal vez el encierro les está afectando, por que solo votaron por ser Contreras, sin pensar que este proyecto beneficiará a todas estas personas que actualmente viven sufriendo por la falta de este insumo. Hay que dejarlos 8 horas sin agua, para que se pongan en los zapatos de esta gente y vean lo que se siente, y tomen decisiones ciudadanas y no por línea de su partido.

EL VOTO EN CONTRA DE REGIDORES MORENOS DE TAMPICO Inexplicable totalmente que los tres regidores de Morena en Tampico estuvieran en contra de la donación de predios para terminar con la baja presión que afecta a más de 45 mil Tampiqueños de la zona norte, en 25 colonias. Y pese a ser una exigencia ciudadana, un reclamo de familias completas que por días han batallado por el vital liquida, y tienen que comprar botellones de agua para bañarse y para el excusado, los ediles porteños: Luz Maria Flores Montiel y Hugo Peñaloza, tuvieron

RECORRE JORGE RIVERA COLECTOR DE MADERO El Gerente General del organismo operador del agua en la zona conurbada Jorge Federico Rivera Schotte, ha estado trabajando, con las medidas de prevención, pero con el mismo ritmo de siempre al frente de la Comapa zona conurbada. Estuvo supervisando la obra de construcción del colector general en la calle Aguascalientes entre Rhin y Prolongación Servando Canales en la colonia Miguel Hidalgo en Madero, a fin de constatar los trabajos y con ello seguir garantizando a los usuarios entornos dignos y saludables. La construcción del trascendental proyecto consiste en la reposición de 77 metros de tubería PAD de 24 pulgadas de diámetro, siendo este un colector que enlazara todas las líneas de drenaje sanitarios de la colonia, las cuales tendrán su destino final en el cárcamo; logrando con lo anterior la modernización de la infraestructura hidráulica en la zona incrementando la capacidad de recepción de aguas residuales de dicho sector, disminuyendo así la incidencia de azolves en las tuberías, trayendo como beneficio la mejora en el servicio a los habitantes. Rivera Schotte destacó el apoyo recibido en todo momento por el Gobernador del Estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y reitero que el organismo deberá de continuar trabajando las veinticuatro horas del día los siete días de la semana atendiendo todos y cada uno de los reportes de los usuarios.

EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ patinadero@hotmail.com

LEYENDAS DE SAQUEO

A

yer recibíamos una llamada telefónica de un banco nacional ofreciéndonos una tarjeta de crédito, con una tasa de interés anual muy alta. Por supuesto que rechazamos la oferta, ya con los créditos vigentes que tenemos son más suficientes, pero no es una mala estrategia, en tiempos de pandemias es muy fácil que muchos ciudadanos acepten el dinero plástico. El capital que ofrece la institución de crédito es muy fácil rechazarlo, pero también aceptarlo, cuando no existen fuentes de empleo y la crisis económica galopará a toda marcha durante varios meses. Solamente en Tamaulipas durante el tiempo de la cuarentena se perdieron más de 12 mil empleos y la Federación no escucha a los empresarios que piden el pago de impuestos sea diferido para poder sobrevivir unas semanas más y pagar una parte de los salarios a sus trabajadores. Tampoco presta oído a los ciudadanos, pues en lugar de echarle el hombro se les va encima, al perder sus empleos o permanecer obligadamente en sus casas por lo que no pueden ganar dinero. El día a día es complicado en la mayoría de las casas de los tamaulipecos, por eso es muy fácil que acepten la tarjeta de crédito y utilicen el dinero que ofrecen los bancos y hacer pagos mínimos mensuales para sobrevivir en los tiempos de pandemia. La tarjeta de crédito les permitirá poner gasolina, alimentar a sus familias y pagar consultas y medicinas. Esto no es tan complicado, es cuestión de supervivencia. Los ciudadanos no tienen muchas opciones, por eso es que la estrategia del banco puede ser leonina y de empresarios ambiciosos, pero sigue siendo una tabla de salvación para los ciudadanos. Muchos pudiéramos criticar el préstamo solicitado por el gobierno estatal, pero después de ver la situación de Baja California donde su

EL CARTÓN

gobernador JAIME BONILLA, emanado de Morena, establece que se vive una tragedia en su entidad, donde describe que los “doctores están cayendo como moscas”. La crisis de Baja California nos hace recordar que si ves las barbas de tu vecino recortar, pon las tuyas a remojar. De ahí que ante la falta de apoyos, insumos y equipo mínimo que se vive en aquella entidad, los gobernadores del país deben prepararse para enfrentar la pandemia y proteger a sus guerreros de salud, como son médicos, enfermeras y empleados de hospitales. Hasta el momento son dos entidades las que solicitaron préstamos para atender la pandemia, como es el caso de Yucatán y Tamaulipas, pero seguramente serán más ante la pasividad de la Federación, que no ayuda ni a los gobernadores emanados de su partido como BONILLA. Bien dicen que a problemas desesperados, medidas urgentes y será el tiempo el que determine si hicieron bien o no al solicitar el préstamo bancario. El Senador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA criticó la solicitud de préstamo, pero no aporta soluciones, sólo critica posturas y olvida presionar a la Federación para que envíe recursos. El Senador ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA y el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, GERARDO PEÑA establecieron plenamente que no llegaron los recursos por parte de la Federación y lo retaron a demostrar que enviaron los 700 millones de pesos. AMÉRICO fue Subsecretario de Atención e Infraestructura Hospitalaria, área desde donde se dieron los peores malos manejos, cuyos expedientes no encuadran y los números ayudaron a formar una leyenda de saqueo y malos manejos en la Secretaría de Salud durante sexenios pasados. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…


22 / 23 DATO 1

Solo cinco equipos se mantienen firmes en que no haya liga de desarrollo

expreso.press MIÉRCOLES ⁄ 15 ⁄ABRIL ⁄ 2020

CONTRA LAS

CUERDAS

TODO PODRÍA confirmarse en próximas semanas tras la junta de dueños de la Liga Mx

CARLOS PEÑA JUGADOR CORRE CAMINOS

DANIEL VÁZQUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

L

as noticias no son nada favorables para el fútbol de Ascenso Mx, pues cada vez es más fuerte la idea de crear la liga de desarrollo del fútbol mexicano, y ahora, solo son cuatro equipos los que pelean por el rechazo a dicha iniciativa. Entre ellos está Correcaminos, junto a Leones Negros, Mineros de Zacatecas, Cimarrones y Venados, quienes hasta la tarde de ayer se mantenían firmes con su voto negativo para la creación del torneo de desarrollo. Desde hace meses en Expreso en sus diferentes plataformas, incluso en el programa en vivo, Al Tiro, adelantamos que esa idea se encontraba latente, incluso, desde el mes de enero, cosa que se había platicado en la última reunión del año 2019 entre un pequeño grupo de empresarios de la división y primera división. Quien encabeza este plan para eliminar el descenso y ascenso, es Alejandro Irarragorri con apoyo

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Le quiero pedir a los dirigentes que no nos roben la oportunidad de ganarnos el ascenso a primera división. Somos muchos jugadores que somos afectados, muchas familias que dependemos del fútbol, y que por intereses de unos pocos, pretendan matar el fútbol”

Jugadores de Correcaminos y del Ascenso Mx están contra las cuerdas y casi son noqueados; el Ascenso Mx podría desaparecer la promoción a primera división y solo sería una liga de desarrollo

de Enrique Bonilla; el primero en mención es dueño de Grupo Orlegi, que a su vez administra a la Jaiba Brava; pero también es dueño de Atlas, equipo que pelea por el descenso. Poco a poco tomó forma la idea de esa categoría con el fin de darle oportunidad a los jóvenes menores de 23 años, ya que plantean que ese sea el tope de más de la mitad de los equipos, con la opción de tener algunos mayores y extranjeros. Después de varias juntas, aparentemente habían dado vuelta atrás al proyecto, pero tras la pausa obligatoria por el COVID-19, en una reunión extraordinaria revivieron el interés e informaron después de la cancelación del torneo que nadie podía ascender porque no estaba certificado. Es así, como la división de plata del fútbol mexicano, podría vivir sus últimos momentos, como tal, y pasaría ser simplemente una liga de desarrollo. MANIFIESTAN JUGADORES Después de la inminente cancelación del torneo Clausura 2020 del

Ascenso y la posible desaparición del formato de la división, jugadores del Ascenso Mx y de Correcaminos se han manifestado en contra. El victorense Carlos Peña, fue quien encabezó esta alza de voz en un mensaje posteado en sus redes sociales, en la que rechazó dicha iniciativa. “Le quiero pedir a los dirigentes que no nos roben la oportunidad de ganarnos el ascenso a primera división. Somos muchos jugadores que somos afectados, muchas familias que dependemos del fútbol, y que por intereses de unos pocos, pretendan matar el fútbol”, redactó. Agregó que, “debe haber ascensos y descensos, porque eso es lo que hace competitiva a una liga”. Desde esa publicación comenzaron unirse más jugadores de Correcaminos, así como de otros equipos de la división de plata. Respecto a la Asociación, se pudo saber que el gremio futbolístico preparará algo para apoyar a sus compañeros del Ascenso Mx, aunque eso está en estudio por parte de las cabecillas de la Asociación de Jugadores.


Foto • Agencias • Expreso-La Razón

‘Dan la espalda a los jugadores’ El presidente de la Asociación de Futbolistas Profesionales en México indicó que le están dando la espalda a sus agremiados, por lo que rechaza la desaparición del Ascenso

EN BREVE ITALIA

Jugará sin público hasta que haya vacuna para Covid-19 Sandra Zampa, subsecretaria de Sanidad italiana, excluyó este martes que en Italia pueda haber partidos de fútbol con público

EL ASCENSO podría estar viviendo sus últimos momentos paso a la Liga de Desarrollo proyectada para el siguiente ciclo futbolístico. La admiración de la mayoría de los clubes se debe a que en algunos casos deberán resolver problemas administrativos, ya que algunos contratos con jugadores tienen especificaciones claras en cuanto a tiempo y minutos jugados los cuales fueron suspendidos por la votación que no favoreció a cinco clubes que buscaban mantener el torneo hasta que se regrese de la contingencia por el Covid 19. Sin embargo, se tiene conocimiento a través de varias fuentes consultadas que la Liga de Ascenso considera una ayuda de 5 millones de pesos para que los clubes tengan la oportunidad de soportar la carga que viene, pues ahora las instituciones deberán tratar con los jugadores el finiquito. No obstante que prácticamente es un hecho que vienen nuevos en las gradas antes de que se encuentre una vacuna contra el coronavirus, que ya ha causado más de 20.000 muertos en el país. “Creo que se puede renunciar al fútbol un mes más. Los estadios llenos solo los veremos cuando se den las condiciones de máxima seguridad y tengamos una vacuna”, afirmó Zampa en una entrevista a la televisión nacional italiana “Rai News”. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Martínez Murguía, presidente de León, consideró que Jes esús un error desaparecer el Ascenso

MX, pues recuerda que ellos llegaron a la Primera División por esa vía con jugadores que se forjaron en la categoría de plata, y luego llegaron a la selección mexicana, como el caso de José Juan Vázquez. “Nosotros estuvimos año y medio y salieron jugadores muy importantes. El tema del ‘Gallito’ Vázquez, que lo traje de Celaya y luego fue titular con México en el Mundial. Al no tener este tipo de situaciones que muchos otros jugadores igual primero debutaron en Ascenso antes de ir a Primera División”, declaró el directivo en entrevista para ESPN Radio Fórmula. “En León creo que hicimos muy bien las cosas, nos ganamos el título por vía propia, vía deportiva y muchos equipos más lo hicieron, desafortunadamente esto ya no lo veremos, porque se tomó esta de-

ÁLVARO ORTIZ PRESIDENTE ASOCIACIÓN FUTBOLISTAS

tiempos para la otrora ‘División de Plata’, algunos dueños de equipos tienen la esperanza de que los equipos de Primera División den marcha atrás a la decisión, ya que todavía debe pasar por ellos, algo que alimenta cierta esperanza. VELA ALZA LA VOZ Alejandro Vela, jugador de los Venados del Ascenso Mx denunció que “ALGUNOS” aprovecharon del “problema sanitario” que provoca el Covid - 19, para desaparecer el Ascenso MX, “en un solo día”. “Ante un problema sanitario mundial y por consiguiente económico, hoy se aprovecharon ALGUNOS para terminar de sepultar la ilusión, inversión, tiempo y esfuerzo de TODOS los equipos del @AscensoBBVAMX (dueños,jugadores,etc). Así de fácil se puede acabar con una liga EN UN SOLO DÍA”, publicó Alejandro Vela, en sus redes sociales

cisión que para mí y como grupo no es la correcta”, aseguró. Martínez es parte del Grupo Pachuca, quien además de contar con los Tuzos y León en Primera División, también cuentan con Mineros en el Ascenso MX. “Fue un golpe fuerte. Hoy desafortunadamente se toma esa decisión, para mí es algo que no viene bien porque siempre tener una liga abajo es competición, fue una decisión errónea si me lo preguntas”. El directivo señaló que el tema de hacer una liga en conjunto con la MLS es algo que le gusta, sin embargo, deja en las manos de los directivos el futuro del futbol mexicano. “El tema de la MLS, sabemos que ha crecido mucho esa liga, sabemos que hay muchos fanáticos, que nuestros paisanos también van a esos partidos. Creo que una fusión de Liga MX con MLS sería mercadológicamente muy atractiva, pero bueno confío en el presidente de la Federación, de la Liga que busquen siempre lo mejor por la Liga”.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

DARÍAN 5 MILLONES DE ‘COMPENSACIÓN’ Extrañeza e incertidumbre prevalece en los clubes del Ascenso MX una vez que se resolvió la cancelación del torneo y la inminente desaparición de la categoría para dar

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

E

l presidente de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales, Álvaro Ortiz, reconoció que se le está “dando la espalda a los jugadores” con la decisión de abolir el descenso y ascenso para la próxima temporada, con el objetivo de convertir a la división de plata en una Liga de Desarrollo. “Más del 70 por ciento de jugadores están en desempleo. Hay gente que va a esperar un hijo, que tiene que pagar una hipoteca, tenemos que buscar una solución. Hay patrones que le dijeron algo al futbolista y tomaron una decisión contraria, le están dando la espalda a sus jugadores”, comentó Álvaro Ortiz, presidente de la AMFpro. Ortiz confesó que hubo una reunión con los capitanes de los equipos del Ascenso MX y ahí se reconoció que quieren hacer otro tipo de liga, que sustituya al Ascenso MX. “Hoy tuvimos una videoconferencia para saber de cada uno de los referentes del equipo saber cuál es la posición del club. Obviamente existe una incertidumbre muy grande, porque no se sabe qué va a pasar. Se sabe que quieren hacer otra liga y quieren terminar el torneo actual. Hay gente con incertidumbre, ya que la semana pasada que tuvimos comunicación la decisión era otra, había un acuerdo que todos estaban en posición de no abolir el descenso y que no se terminaba la liga”.

Lamenta Martínez desaparición del Ascenso Mx

Más del 70 por ciento de jugadores están en desempleo. Hay gente que va a esperar un hijo, que tiene que pagar una hipoteca, tenemos que buscar una solución. Hay patrones que le dijeron algo al futbolista y tomaron una decisión contraria, le están dando la espalda a sus jugadores”

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

LEÓN estuvo varios años en el ascenso antes de subir al mando de Grupo Pachuca

SUEÑA MARCO FABIAN CON VOLVER A CHIVAS AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Tras estar algunos meses sin encontrar equipo luego de su salida del Philadelphia Union, Marco Fabián fichó por el AlSadd de Qatar; sin embargo, en la mente del mediocampista aún está la idea de algún día regresar a Chivas. “Obviamente me gustaría regresar, lo que no sé es cuándo”


#FANÁTICO

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

l riesgo de la cancelación del Tour de Francia, la carrera ciclista más importante del mundo y una de las competencias difíciles de realizar, desencadenaría en una crisis en ciclismo mundial, coincidieron varios expertos, incluidos miembros de algunos equipos. Esa decisión privaría no solo a millones de telespectadores de tres semanas viendo al pelotón por bellos paisajes franceses y escalando emblemáticas montañas, sino que se notaría en el bolsillo de los equipos, que en la edición de 2020 (27 junio-19 julio) deberían ser 22 formaciones. Si la centenaria prueba no puede disputarse "se abre la posibili-

“EN LA LÍNEA” ERNESTO MARTÍNEZ

¿ADIÓS AL ASCENSO MX? den alimentos, refrescos, cervezas, artículos alusivos a los equipos, son muchos los afectados no tan sólo jugadores y cuerpos técnicos; de plano el “Coronavirus” afectó seriamente a éste circuito de balompié en nuestro país, aprovechan la obligación de no salir de la población y están a punto de cometer el peor de los errores al abolir una división que genera mucho de lo anotado líneas arriba a la sociedad, no dudo ni tantito que en momentos normales de haberse tomado éste pésima decisión muchos aficionados y quienes venden sus artículos en los juegos ya se estarían manifestando en las oficinas o los estadios del equipo que les corresponde en el Ascenso MX. Truenan un espectáculo familiar y frustrarán carreras de jóvenes con cualidades para llegar a la Liga MX ¿Dónde tendrán cabida? Tampoco hay muchos equipos para tantos chavos que aspiran a llegar, ante la inminente desaparición de éste circuito tendrán que ampliar las edades en la nueva “Liga de Desarrollo” mínimo a 22 años para que puedan tener material, ser visoreados e integrar las selecciones nacionales. Otro detalle que no puedo dejar escapar ¿Dónde agarrarán experiencia los jóvenes árbitros? Si en la Tercera y Liga Premier ya cuentan con el material y difícilmente podrán incorporar a más ¿Ahí si sobrará $$$$ para pagar-

les a todos? El balompié azteca ha llegado a un momento de quiebre –no por dinero- sino en cortar carreras en todos los niveles, nunca creí llegar a ver a nuestro fútbol en momentos tan difíciles. Da tristeza observar como sepultan los directivos de la FMF y clubes los sueños de quienes aspiran a enfundarse la camiseta del equipo de su ciudad para defenderla en la cancha algún día, jugar una final por ascender al máximo circuito y convertirse en un “Héroe” enriqueciendo la historia deportiva, prácticamente de un plumazo está por sepultarse todo lo que he citado en la presente columna, trascendió que hubo mayoría en la votación y siendo honesto no veo el caso por mencionar a los equipos ya que sólo ellos saben si es verdad, pero sobre todo si lo hicieron conscientemente de la grave afectación que hacen al verdadero desarrollo y crecimiento del fútbol azteca. No creo que los supuestos 60 millones de pesos que se repartirán entre los equipos de ascenso (les tocará de a cinco) para pagar sus gastos, específicamente los contratos con sus futbolistas, les serán útiles para ver de frente a los jóvenes que pretendían hacer carrera, mucho menos a los aficionados que verán cómo se caerían los sueños del cuadro de sus amores. Se ha llegado a uno de los momentos más complicados en el fútbol mexicano, será difícil que los aficionados de las plazas de Ascenso MX se recuperen de éste doloroso golpe al ánimo por su club; de darse ya oficial la desaparición del Ascenso MX dudo que donde lleven sus juegos de la “Liga de Desarrollo” no lleguen a mil espectadores como asistencia y al rato los de la FMF inventarán otro pretexto para desaparecer y crear la “Liga Patito” para eso se pintan solos………GOLPE DURO AL ASCENSOMX. POR HOY ES TODO, HASTA LA PROXIMA, MIENTRAS TANTO SIGA CUIDANDOSE MUCHO Y SIGA LAS MEDIDAS SANITARIAS.

Cumplirán segundo aniversario los Lobos EL EQUIPO DE CICLISMO ESTARÁ CUMPLIENDO SU SEGUNDO ANIVERSARIO EL PRÓXIMO 21 DE ABRIL, TENIENDO CASI 40 INTEGRANTES QUE SALEN A LAS CALLES DE LA ZONA SUR ALONSO SOSA EXPRESÓ-LA RAZÓN

l próximo 21 de abril el equipo Lobos Tampico ceE lebrará su segundo aniversario.

Este equipo de deportistas inició con sólo 10 integrantes, pero ha ido creciendo hasta tener casi 40 integrantes, la mayoría son ciclistas de la zona sur, aunque también participan personas foráneas. Lamentablemente esta celebración quedó pausada por la contigencia del Coronavirus que pasa el país, por eso estos atletas, que en su mayoría

son nuevos en este deporte y han ido subiendo escalones en su historia deportiva, esperan más adelente realizar una celebración especial. Entre los que participan, encontramos desde amas de casa hasta trabajadores de tiempo completo. La sinergia de este equipo se ha cimentado en el respeto, respetando sus diferencias. El ciclismo está creciendo en la zona sur, cada día más personas se integren y al mismo tiempo motivan a más gente de la zona sur a practicar este bonito de deporte.

Cancela Covi-19 el Tour de Francia EXPERTOS ALERTAN QUE LA FALTA DE INGRESOS PRODUCIDOS POR LA CARRERA EN ESTE AÑO, PRODUCIRÍAN QUE EQUIPOS DESAPAREZCAN Y CICLISTAS PIERDAN SU EMPLEO dad a un hundimiento económico del sector", advierte Jean-François Mignot, investigador y autor de "Historia del Tour de Francia", una obra sobre la 'Grande Boucle'. El mantenimiento en las fechas

previstas, que sigue en pie, parece imposible tras el anunció hecho este lunes por el presidente francés Emmanuel Macron. "Los eventos con un gran público quedarán prohíbidos hasta al

Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón

L

a nota de la semana y eso que faltan días para que concluya, es la desaparición del Ascenso MX como tal, todo ello se ha sabido por diversos contactos que como periodistas se tiene en la FMF y lo vertido por diversos medios de comunicación nacionales de prestigio, señalando además la fi nalización del torneo el cual dejará acéfalo el título y de paso el espacio para pelear en dos partidos el derecho por llegar a la máxima división. Lo cual representa un golpe muy duro para el fútbol mexicano algo que se nota no importar a los directivos de la FMF, muchos jugadores verán truncada su carrera especialmente aquellos jóvenes que apenas despuntaban en sus equipos y que mostrando sus deseos por brindarse en el terreno de juego aspiraban a llegar a la Liga MX. Decepciona la noticia que nos enteramos por Amigos de equipos del Ascenso MX así como por colegas, se da a conocer en los medios especializados de nuestro país, no tan sólo jugadores sino personal administrativo, vendedores dentro y fuera de los estadios del Ascenso MX, muchos salen afectados con ésta perjudicial medida aunque hay quienes pretenden desmentirla la afición no se chupa el dedo y ven como desaparece su única manera de divertirse en familia en plazas donde es muy pobre los espacios de entretenimiento. Muchos jugadores que en su momento fueron figuras en la Primera División y encontraron el espacio para seguir cobrando e intentando regresar a través de ganar el anhelado título de ascenso, verán finalizadas sus carreras al no llamar la atención a los clubes del máximo circuito por su edad, se cierran puertas a quienes incluso cursan para titularse como Director Técnico, agarrar algún lugar en la banca para adquirir experiencia y aspirar a más. ¿Qué va a suceder con utileros, masajistas, doctores? Y todos los que a través de los partidos de fútbol tienen un empleo, quienes ven-

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

CRISIS ECONÓMICA en el ciclismo. menos mediados de julio", dijo, por lo que el Tour podría optar por un aplazamiento a agosto. "Es muy sencillo. Si el Tour no se disputa, hay equipos que podrían

desaparecer, corredores y miembros de los cuerpos técnicos se encontrarían sin trabajo", estima Marc Madiot, mánager del equipo Groupama-FDJ.


#FANÁTICO 25

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

P

ostemporada de grandes ligas del 2001. Los Atléticos de Oakland pierden la serie de división 3-2 contra los Yankees de Nueva York, a los que tuvieron al borde de la eliminación después de ganar los primeros dos juegos. Esa serie es recordada por una proverbial asistencia de su campo corto Derek Jeter en el juego 3 en el que Oakland perdió 1-0 y estuvo muy cerca de barrer a los bombarderos del Bronx, después de esa temporada Oakland fue desmantelado. Previo al inicio de la campaña 2002, el gerente general Billy Beane estaba enojado, acababan de perder a sus dos máximas estrellas Jason Giambi y Johnny Damon a manos de las potencias de la liga -Nueva York y Boston-, el juego le parecía injusto, las distancias económicas con los grandes equipos de la MLB lucían insalvables, sus reclamos al dueño del equipo para retener a los dos jugadores fueron inservibles, Oakland debía ingeniárselas con el presupuesto que tenía para competir. El GM de los Atletics Billy Beane encontró una solución que parecía bizarra, una apuesta arriesgada. Contrató a un ejecutivo menor de los Indios de Cleveland de nombre Paul DePodesta, un economista de Harvard que lo convenció de aplicar el método conocido como “sabermetría” un modelo estadístico basado en un libro de otro economista llamado Bill James, el objetivo era encontrar jugadores cuyo valor en el mercado estaba subvaluado y que eran menospreciados por la mayoría de los equipos, todo esto mediante modelos matemáticos sabermétricos. Voy a abrir un espacio para dar un ejemplo de los principios de Beane y DePodesta: un jugador batea para 265 de porcentaje, números que a primera vista parecen mediocres, pero para la sabermetría esa es una información incompleta, ese jugador para ellos es un pelotero valioso, porque logra embasarse como pocos por medio de bases por bolas, lo que para efectos prácticos es un hit, además ese mismo jugador normalmente lleva a los pitchers contrarios a cuentas altas, lo que implica un desgaste para el lanzador, todo esto sumado a estudios sobre la defensiva del jugador. La sabermetría mide la ofensiva y la defensiva de los jugadores, por ejemplo en defensiva mide cuantas carreras el pelotero evita con su guante, se enfoca en medir su velocidad para llegarle a las pelotas, el poder de su brazo, la cantidad de errores que tiene por temporada, entre muchas otras cosas. La mayoría de los equipos en ese tiempo se enfocaban en el bateo de porcentaje y esa era toda su evaluación, Beane y DePodesta se plantearon encontrar jugadores subvalorados a partir de fórmulas

MONEYBALL, LA HISTORIA DE ÉXITOS Temporada 2002: El año que Billy Beane irrumpió con los analytics en el beisbol y cambió el estilo del deporte

Fotos • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

CON UN POBRE presupuesto lograron llegar a las finales. matemáticas, lo que les dio unaventaja con respecto a otras organizaciones. Cuando Beane presenta a DePodesta como gerente general asistente y el nuevo modelo que la organización desea seguir, los scouts de los Atléticos respingan, el choque es directo, lo que para ellos es un buen bateador, para gerencia es un jugador sobrevaluado que no vale el dinero en que lo tasa el mercado. Para los scouts tradicionales de Oakland todo se trata de físico, de bateo de porcentaje, de poder, de cuadrangulares, Beane y DePodesta miden otros intangibles que para ellos son desconocidos. A principios de la temporada 2002 la diferencia entre Billy Beane y su jefe de scouts era insalvable, la historia termina con el despido del scout principal de los Atléticos por diferencias irreconciliables. Beane quería que el bateador veterano Scott Hatteberg jugara sobre el novato Carlos Peña. Hatteberg había bateado como cátcher en Boston para un raquí-

OAKLAND fue la sensación en esa temporada de ensueño. tico 245 de porcentaje, pero para Beane y DePodesta su costo como jugador, la manera como era paciente en el plato y sus bases por bolas lo hacían un jugador que podía ayudar a los Atléticos a ganar,

también estaba el caso de David Justice, ex estrella de los Bravos de Atlanta y Yankees de Nueva York, mismo que llegó a Oakland con su porcentaje de bateo muy disminuido, pero para ellos, era un jugador al que todavía se le podía sacar jugo y que contaba con la ventaja de que los Yankees estaban pagando parte de su salario, el plan estaba en marcha y no había vuelta atrás. Casi a mitad de temporada los resultados para los Atléticos de Oakland eran pésimos, sotaneros de división y el ex jefe de scouts de los Atletics después de ser despedido daba entrevistas por la radio diciendo que el método aplicado por Billy Beane y Paul DePodesta era absurdo y que no tenía futuro, mientras tanto Billy Beane libraba otra batalla con el manager del equipo Art Howe, que también prefería al novato Carlos Peña sobre Scott Hatteberg, al mismo tiempo la prensa criticaba duro a los atléticos y cuestionaba su filosofía sabermétrica, sin embargo los ejecutivos siguieron con el plan y doblaron la apuesta cambiaron a

Carlos Peña a Detroit, jugándosela por Scott Hatteberg un cátcher que además ya no podía jugar en la receptoría por problemas para lanzar la pelota y que por la misma razón fue habilitado como primera base, Hatteberg era un jugador al que ningún equipo quiso ofrecerle contrato de ligas mayores a excepción de los Atléticos de Oakland. Los números de Hatteberg era malos a simple vista, pero las estadísticas sabermétricas indicaban que era un jugador valioso que podía aportar a la ofensiva con los intangibles mencionados. Una vez canjeando a Peña y teniendo control sobre los jugadores que ingresaban en el “line up”, el plan de Billy Beane empezó a funcionar, los Atléticos se enracharon y lograron 20 victorias consecutivas, empatando el récord de todos los tiempos de victorias consecutivas de los medias blancas de Chicago que databa desde 1906, terminando esa temporada con un récord de 103 victorias y 59 derrotas, teniendo el tercer presupuesto más bajo en grandes ligas y a pesar de ello, igualando en victorias a los Yankees de Nueva York en ese año que tenían un “pay roll” de 125 millones de dólares contra 40 millones de los Atletics, Hatteberg y Justice habían sido piezas fundamental y representaban el triunfo del modelo Beane – DePodesta, si bien es cierto los A’s fueron eliminados en postemporada por los Angels de Anaheim, ese año se dio a conocer la sabermetría y los analytics en el beisbol, Billy Beane y Paul DePodesta abrieron un camino que ahora es seguido por los 30 equipos de grandes ligas y otros deportes también, ellos dos son considerados los padres de la aplicación de las estadísticas en el deporte, responsables de encontrar talento subvalorado y explotarlo de manera que otros equipos no lo hacían, los Atléticos de Oakland del 2002 fueron material de un libro llamado “Money ball”, también se filmó una la película con el mismo nombre, la temporada de ese año fue una de esas historias que hacen al deporte tan especial. CAMBIÓ EL BÉISBOL Después de eso, Red Sox adoptó el mismo estilo de scouting, y un año después quedó campeón de la MLB; posteriormente muchos equipos hicieron lo mismo, pero a muy pocos les resultó efectivo RECHAZÓ TODO Después de éxito en esa temporada, Billy Beane tuvo una oferta de 12.5 millones anuales de los Red Sox, lo que lo convertiría en el gerente con mejor pago de la historia, pero rechazó el contrato HASTA LA FECHA... Continúa con los Athletics en busca de llegar al ansiado último juego de temporada, con el mismo Olán de trabajo estadístico


26

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Postazo: 3 heridos BENIGNO SOLÍS

EXPRESO-LA RAZÓN

Impactan llantas a vehículo Pánuco.- El conductor de un auto compacto, pasó el susto más terrible de su vida, luego de que dos enormes llantas de un tráiler, que no fueron bien ajustadas se desprendieron para impactarse en contra de su unidad. El curioso accidente que por fortuna solamente derivó en daños materiales, tuvo lugar alrededor de las 17:30 horas en la carretera Valles-Tampico kilómetro 4.5, en el sector El Moralillo. En esos instantes la unidad protagonista del accidente, un tráiler color blanco con góndola que circulaba de sur a norte, cuando repentinamente los birlos de dos neumáticos traseros de la góndola se desprendieron. Fue así como las dos enormes llantas salieron disparadas para hacer blanco sobre el pequeño auto,el cual circulaba a un costado de la pesada unidad. El pequeño auto fue un marca Seat color gris, con placas del estado de Veracruz que circulaba en la misma dirección, siendo impactada en su costado lateral derecho que terminó con daños notorios.

E

l exceso de velocidad y la falta de pericia provocaron fuerte percance en el que un vehículo particular terminó chocando EL DATO con un poste 1 de alumbrado público, en Altamira. La unidad El conducsiniestrada esun Chevrolet Malibu tor de la unidad, un menor color blanco de edad, salió ileso del accidente, no así tres de sus acompañantes.

EL PERCANCE SE SUSCITÓ FRENTE A LA PALAPA DE CHAMPAYÁN EN ALTAMIRA, EL RESPONSABLE ES UN MENOR DE EDAD QUIEN ACABÓ TOTALMENTE ILESO

16:00

HORAS REPORTARON EL PERCANCE

15

AÑOS TIENE EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO

El encontronazo ocurrió minutos después de las 16:00 horas del martes en el bulevar Manuel Cavazos Lerma, frente a la conocida palapa de Champayán. La unidad involucrada es un Chevrolet Malibu, color blanco, con placas de Tamaulipas, mismo que era manejado por un menor de 15 años. El percance se registró luego de que tomara una curva pronunciada a velocidad inmoderada, lo que le hizo perder el control del volante para luego treparse al ca-

mellón, en donde se estrelló contra un poste de alumbrado público. Fue tan fuerte el impacto que el carro perdió las dos llantas del lado derecho. Sufrieron golpes en diferentes partes del cuerpo una menor de 17 años, un joven de 18 y otro más de 21, los cuales fueron llevados a un hospital privado de Tampico. Agentes viales tomaron conocimiento del hecho minutos después de ocurrido.

a

b

a

El carro se estrelló contra un poste de alumbrado.

VÍCTOR MONTIEL

b

Los lesionados fueron llevados a un hospital privado.

EXPRESO-LA RAZÓN

Se pasa el alto; destroza unidad Fotos • Pablo Garma • Expreso-La Razón

EL CONDUCTOR IMPACTÓ EN LA PARTE FRONTAL DE UN AUTOBÚS FORÁNEO DE LA LÍNEA NORTE DE VERACRUZ; POR FORTUNA NO HUBO LESIONADOS PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

uantiosos daños fue el saldo de aparatoso choque de un autoC bús de ruta foránea con una camio-

EL AUTOBÚS involucrados en los hechos.

neta particular que se suscitó en la zona centro de Tampico. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños.

LA CAMIONETA quedó con el frente destrozado. El accidente se registró la mañana de este martes sobre la esquina formada por las calles de Matienzo

con José de Escandón, en donde una camioneta Chevrolet TRAX color gris con placas de circulación XFK

795 A de Tamaulipas, se impactó en contra de la parte frontal derecha de un autobús de la empresa Norte de Veracruz color blanco con rosa con placas de circulación 65HA7F del Transporte Federal. El autobús circulaba de poniente a oriente sobre la José de Escandón, mientras que la camioneta de sur a norte sobre la Matienzo. De acuerdo a lo informado por agentes viales el responsable del percance fue el conductor de la camioneta debido a que no respetó un señalamiento fijo de alto. Asimismo informaron que por fortuna no se registraron lesionados, sólo cuantiosos daños y los conductores llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que sólo se le aplicó la corresponden infracción al responsable y se les apoyó con personal de una grúa para que la camioneta fuera retirada del lugar.

Fotos • Benigno Solís • Expreso-La Razón

EN BREVE


#ZONACERO 27

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

Va a comprar y sufre caída

EL MOTOCICLISTA terminó en el pavimento.

C

on golpes leves y algunos raspones resultó joven motociclista que cayó de su frágil vehículo luego de que los neumáticos derraparon, tras ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja fue trasladado hacia un hospital para que fuera sometido a un estudio clínico más completo. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre la Avenida Torreón de la colonia Campbell de Tampico, en donde un joven al conducir su motocicleta Honda perdió el control del volante al derrapar los neumáticos y al caer resultó lesionado de sus piernas y brazos, en

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

tramo de predio balubicado a un costado de la Undíobuen

da al enredarse sus pies con una malla de plástico preventiva. Ciudadanos y personal médico del ayuntamiento le auxiliaron y minutos después se retiró a su domicilio. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre la esquina

EL PERCANCE SE SUSCITÓ EN LA COLONIA CAMPBELLDETAMPICO;PARAMÉDICOSDELA CRUZ ROJA LE BRINDARON LOS PRIMEROS AUXILIOS AL AFECTADO 1

BESA EL PAVIMENTO AL CAER DE MOTOCICLETA

2

El joven a bordo de su motocicleta Honda perdió el control.

primera instancia fue auxiliado por testigos del percance, por agentes de Tránsito y policías estatales de proximidad, minutos después por paramédicos de la Cruz Roja quie-

LA MUJER se repuso del susto y siguió su camino.

Sufrió golpes en brazos y piernas por lo que fue canalizado.

Se endeuda al reversear ALEJANDRO DÁVILA

nes tras aplicarle la valoración de salud determinaron que sólo sufrió golpes leves y raspones, pero que lo llevarían a un hospital para que le aplicaran un estudio más detallado.

EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- Costosa distracción tuvo el conducC tor de una Ranger quien al hacer Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

Moviliza incendio en predio UNA QUEMA DE BASURA SE SALIÓ DE CONTROL ORIGINANDO EL SINIESTRO A UN COVSTADO DE LA CARRETERA TAMPICOVALLES

n ama de casa al realizar sus compras en los mercados U municipales sufrió terrible caí-

de Genaro Salinas con Colón de la zona de los mercados de Tampico, en donde el ama de casa al realizar sus compras de abarrote sufrió este percance, personal médico del ayuntamiento le aplicaron la valoración de salud y le pidieron que permaneciera algunos minutos sentada a la sombra ahí en donde ellos ubican su módulo de atención a la ciudadanía, luego de un buen rato la señora continuó su camino resintiendo aún los golpes que sufrió al caer.

AL LUGAR acudieron bomberos para sofocar el fuego. carretera Tampico-Valles se incendió ante la quema de basura que se salió de control a personas que ahí acudieron para realizar dicha acción. Bomberos de Tampico acudieron y en una acción sumamente rápida controlaron la situación. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre la mencionada carretera en los límites de Tamaulipas

con Veracruz, en donde bomberos tras ser alertados por la central de emergencias C-4 acudieron y sofocaron las llamas del incendio de pastizal y basura sin que se registrara ningún lesionado o accidente vial debido a que la gran cantidad de humo provocó la poca visibilidad para los automovilistas que en ese momento por ahí transitaban.

maniobras de reversa, impactó a una unidad de reciente modelo que se encontraba haciendo alto. Los elementos de Tránsito informaron que este hecho se registró ayer al mediodía sobre la carretera Interejidal y calle Raúl Uvalle de la Colonia La Presita. Después de escuchar la ver-

sión de los participantes, el perito en turno señaló como unidad responsable a una camioneta Ford Ranger color negro. En un principio, esta pick up estaba estacionada frente a un negocio de agua purificada en posición de poniente a oriente. Al abordarla, el chofer, comenzó avanzar en reversa sin percatarse que detrás de él, había una camioneta Nissan Xtrail haciendo alto. La conductora de esta unidad, dijo que se disponía a incorporarse a la Interejidal cuando repentinamente sintió un golpe en la salpicadera. Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

PABLO GARMA

EXPRESO-LA RAZÓN

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

Derrapa en moto; acaba lesionado

A LA SEÑORA SE LE ENREDÓ EL PIE CON UNA MALLA DE PLÁSTICO Y PERDIÓ EL EQUILIBRIO; POR FORTUNA EL INCIDENTE NO PASÓ A MAYORES


28

#ZONACERO

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Caen 13 pistolero ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

S

an Fernando.- Oficiales de la Secretaría de Marina Armada de México sostuvieron un enfrentamiento con un comando armado en las costas del Golfo de México pertenecientes a San Fernando y como resultado dejó un presunto delincuente muerto, 13 más detenidos, así como el aseguramiento de arma-

Arrasa fuego con vivienda BOMBEROS ARRIBARON PARA CONTROLAR EL SINIESTRO QUE YA HABÍA CONSUMIDO LAS PERTENENCIAS BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

T

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

01

EN ESTA camioneta iban los sujetos armados. Laguna Madre que a su vez conecta El Barrancón y éste hacia el puerto Mezquital de Matamoros. Los oficiales fueron sorprendidos por el convoy quienes a su vez dispararon y al repeler abatieron a un civil mientras que los otros 13 fueron sometidos. Apoyados con un helicóptero Black Hawk las autoridades sobrevolaron la zona para poder disuadir

atendieron la emergencia, logrando sofocar el siniestro después de difíciles maniobras. El incendio ocurrió durante la tarde en un domicilio de la colonia Talleres. Hasta ese lugar se trasladaron los “tragahumo” para combatir las llamas que devoraban todo a su paso. Tras complicadas labores, consiguieron apagar el fuego. El 80 por ciento de las pertenencias que había en el interior fueron alcanzadas por las llamas y el humo, desde aparatos electrodomésticos hasta ropa. Los daños en paredes y techo eran más que evidentes. Por fortuna, no hubo personas afectadas, desconociéndose las causas que originaron el siniestro.

CUANTIOSOS DAÑOS dejó el incendio en la colonia Talleres.

dades correspondientes. Actualmente zonas como la Carboneras, El Barrancón, La Media Luna y otras zonas pesqueras de San Fernando se encuentran bajo la presencia de grupos criminales que tratan de controlar el trasiego de drogas y que pertenecen a un mismo grupo delincuencial pero que operan en diferentes ciudades de la frontera.

cualquier otro ataque. En el decomiso se contaron fusiles de asalto, cargadores, cartuchos, equipo táctico, radios de comunicación así como dos camionetas pickup. A través de vía área y terrestre fueron trasladados a la Delegación de la Fiscalía General de la República los sospechosos para quedar a disposición de las autori-

EL JOVEN acabo con fractura de tiba y peroné.

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

odo lo que había en el interior de una casa en Ciudad Madero fue arrasado por un incendio, registrado la tarde del martes. Bomberos de la urbe petrolera

mento bélico, equipo táctico y de comunicación. Dentro de un comunicado la dependencia informó que el DESATAN combate se re- BALACERA gistró este lunes en Carboneras ejido que se encuentra en las costas del Golfo civil armado de México y que muerto estratégicamente comunican 1 con La Laguna, ruta que además lleva al puerto Se logró el pesquero de El aseguramiento Mezquital, zona de armamento p e r t e n e c i e n - bélico, equipo te a Matamoros, táctico y de Tamaulipas. comunicación Por su geografía es una zona estratégica para el trasiego de drogas ya que éste comunica con la

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

OFICIALES FUERON SORPRENDIDOS POR UN CONVOY ARMADO; REPELIERON LA AGRESIÓN Y LOGRARON SOMETERLOS

Fracturan pierna a un motociclista UN AUTO FANTASMA EMBISTIÓ AL CONDUCTOR DE LA FRÁGIL UNIDAD; EL ACCIDENTE OCURRIÓ EN LA COLONIA TAMAULIPAS

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

ractura de tibia y peroné sufrió un motociclista al ser F embestido por un vehículo no identificado, cuyo conductor se

dio a la fuga. El infortunado sujeto fue llevado de urgencia a un hospital por paramédicos de Cruz Roja. El accidente se presentó a las 20:15 horas en el bulevar Emilio Portes Gil, entre Esperanza y Beli-

PARAMÉDICOS LO llevaron al nosocomio. sario Domínguez de la colonia Tamaulipas. El motorista circulaba por esa vialidad cuando repentinamente fue impactado por la unidad, volando por los aires para luego caer al pavimento, sufriendo dolorosa lesión en su pierna izquierda. El hombre trató de incorporarse pero no pudo hacerlo ya que presentaba fractura de tibia y peroné, misma que le causaba intenso dolor. Vecinos del área acudieron en su auxilio al tiempo que pedían la presencia de socorristas. Tras ser atendido, fue trasladado rápidamente a un nosocomio para que recibiera inmediata atención médica.


#ZONACERO 29

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LATÍAREMEDIOS REMEDIOS

DESPIDO OPORTUNISTA PERSONAL DE servicio de limpieza encontró el cadáver en una de las habitaciones.

Estrangulada en un motel UNA MUJER FUE HALLADA SIN VIDA Y DESNUDA EN UNA HABITACIÓN RENTADA, LA FÉMINA PRESENTABA ALGUNOS GOLPES VISIBLES AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

eynosa.- Una mujer mayor que presuntamente fue estrangulaR da en una de las habitaciones de un

Motel, fue llevada sin vida al Servicio Médico Forense (Semefo) de la representación social de esta ciudad fronteriza. La Policía Investigadora adscrita a la Unidad General de Investigación (UGI) arribó al Motel Mr. Fuentes, de la colonia Burocrática, ubicada en la lateral del Libramiento Monterrey-Matamoros en Reynosa, Tamaulipas. Los agentes se entrevistaron con el personal CIFRAS de la estancia y éstos manifestaron que cuando una emplea- años es la da ingresó a ha- edad estimada cer la limpieza de la mujer se percató del asesinada cadáver que estaba sobre la cama con la cara morada. El hallazgo fue reportado alrededor de las 7:00 hrs. de la mañana de este martes en la Guardia de la Policía Ministerial del Estado (PME) a quien señalaron que había una persona muerta de alrededor de 40 años de edad. Fueron peritos criminólogos de la Unidad Regional de Servicios Periciales quienes se introdujeron a la habitación para realizar el peritaje ocular de los hechos. No se logró detención alguna de persona responsable del feminicidio.

40

Querida tía, espero que estés bien. Quisiera preguntar a quién debe recurrir alguien que haya sido despedido por el coronavirus. Con eso de que algunos trabajos cierran. José, 28 años

Q

uerido José, muchas gracias, estoy muy bien y espero que tú también, en la medida de lo posible, si es que te han despedido. Te recomiendo que acudas a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Sus teléfonos son 800-911-7877 y el 800717-2942. EL COVID-19 NO ES UN ITS Querida tía, espero que estés bien. Tengo una duda. ¿El coronavirus se transmite por tener relaciones sexuales sin protección? Tengo miedo de contagiarme y contagiar a mi pareja. Saludos. ADRIÁN, 33 AÑOS

Querido Adrián, gracias, estoy bien. El covid-19 no es una infección de transmisión sexual (ITS), así que usar o no un condón no hace diferencia para el contagio de este virus específico. El rollo es que este virus se transmite por contacto con la persona infectada, por saludar de mano, de beso o estar demasiado cerca de quien es portador, y el problema mayor es que hay gente que puede estar contagiada y no presentar síntomas, pero sí puede contagiar el virus, por eso nos traen de un ala pidiendo que evitemos salir de casa lo más posible y que guardemos la sana distancia con otros seres humanos cuando se tenga que salir a trabajar o a comprar comida o medicamentos. Y puedes contagiar a tu pareja si te contagias del virus, aunque no tengas relaciones sexuales, así que evita contagiarte. Sigue las instrucciones de protección que está dando las autoridades de salud. ¿VACUNA ANTIVIRUS? Tía Remedios, espero que te encuentres bien. Quisiera saber si es real que existen vacunas contra el coronavirus. He leído que las hay, pero que cuestan mucho. SONIA, 46 AÑOS

Querida Sonia, muchas gracias, yo estoy muy bien en estos tiempos revueltos porque desde hace años practico meditación, y mi mayor deseo es que tú también logres estar serena, así que empieza a meditar. Te informo que hasta el día de hoy, 26 de marzo de 2020, todavía no han descubierto una vacuna que pueda aplicarse contra el covid-19, así que no creas todo lo que escuchas. Aprende a ser selectiva de la

El rollo es que este virus se transmite por contacto con la persona infectada, por saludar de mano, de beso o estar demasiado cerca de quien es portador, y el problema mayor es que hay gente que puede estar contagiada y no presentar síntomas, pero sí puede contagiar el virus, por eso nos traen de un ala pidiendo que evitemos salir de casa lo más posible y que guardemos la sana distancia con otros seres humanos cuando se tenga que salir a trabajar o a comprar comida o medicamentos. información a la que le haces caso, porque de lo contrario te vas a estresar de a gratis. ORINA CON DOLOR Querida tía, espero que te encuentre bien de salud, te escribo para preguntarte sobre algún doctor que pueda ayudarme, ya que tengo dolor al orinar y tengo que ir a orinar casi cada 5 minutos. ¿Es normal? Ayúdame, tía. SAMANTHA, 31 AÑOS

Me encuentro muy bien de salud, gracias, querida Samantha. Y espero que tú logres recuperar tu salud cuando te cures de esa infección urinaria que estás viviendo, no es normal orinar cada cinco minutos y menos normal es que lo hagas con dolor. Ve al médico lo antes posible para que atiendas esa infección que traes y dejes de sufrir. Podrías acudir a alguno de los médicos de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual. El teléfono para que hagas una cita es el 5573-3460. O bien, podrías acudir a algún médico que tengas cerca de la zona donde vives.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

M I É R C O L E S 1 5 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA

834 309 09 10 EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

834 309 09 10

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ELENFRENTAMIENTO SEREGISTRÓENTRE COMUNEROS Y ELEMENTOS DE LA GUARDIANACIONAL EN CHIAPAS; EL ALCALDE HABÍA IDO A UNA REUNIÓN DE TRABAJO

Foto • Agencia Reforma

EL CADÁVER fue llevado a la morgue.

AGENCIA REFORMA

C

hiapas.- Una persona murió y al menos nueve heridos dejó un enfrentamiento con la Guardia Nacional, que implementó un operativo para rescatar al Edil de Bochil, Chiapas, Gildardo Zenteno Moreno y otros servidores. El Edil acudió al Ejido Santa Cruz a una reunión de trabajo para priorizar obras de este año; sin embargo, fue privado de la libertad junto con el Delegado de Gobierno de esa zona Manuel Solís Basoul y del operador político también de esa región de Los Bosques, Dionicio Pérez Pérez. Al saber de la retención del Alcalde, pobladores de otras comunidades acudieron en apoyo de los ejidatarios de Santa Cruz y re-

Foto • Agencia Reforma

Hieren a 9 tras rescatar a edil

EN EL sitio había varios casquillos percutidos.

1

PERSONA QUEDÓ MUERTA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

2

FUNCIONARIOS HABÍAN SIDO RETENIDOS POR COMUNEROS clamarle a Zenteno Moreno por el incumplimiento de promesas. Elementos de la Policía

Municipal con apoyo de la Guardia Nacional acudieron al rescate de los funcionarios, pero también fueron privados de la libertad. La GN envió a decenas de elementos para rescatar a todos los retenidos lo que derivó en un enfrentamiento con los comuneros dejando un saldo preliminar de un muerto y nueve heridos. Los reportes indican que hubo disparos de armas de fuego por parte de ambos bandos. Fuentes de la Fiscalía General del Estado indicaron que la dependencia investiga los hechos violentos ocurridos en esa localidad para deslindar responsabilidades

Tiran cuerpo envuelto en unas cobijas CIUDADANOS REPORTARON A LOS NÚMEROS DE EMERGENCIAS QUE CERCA DE LAS VÍAS DEL TREN, ESTABA UN BULTO QUE LES PARECIÓ SOSPECHOSO AGENCIA REFORMA

Un cadáver envuelto con cobijas fue encontraJdoalisco.la mañana del martes en ca-

lles de la Colonia El Órgano, en Tlaquepaque. Alrededor de las 8:00 horas ciudadanos reportaron a los números de emergencias que sobre el cruce de Alhelí y Girasol,

Hallan sin vida a dos ancianos

cerca de las vías del tren, estaba un bulto que les pareció sospechoso, pues tenía forma de silueta humana. Oficiales de la Policía del Estado acudieron como primeros respondientes y encontraron sobre la vía pública un cuerpo cubierto con cobijas. Los uniformados solicitaron la presencia de los servicios médicos municipales, quienes confirmaron que se trataba de una persona ya sin vida. De acuerdo con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por la forma en que fue encontrado el cuerpo no se pudieron precisar las características ni las heridas que presentaba. Oficiales que atendieron la emergencia informaron que al parecer la víctima era un hombre, aunque eso se determinará hasta que el cadáver sea analizado en la morgue metropolitana. Un residente de la zona comentó que desde alrededor de las 7:00 horas pasó por las inmediaciones y vio el bulto, aunque no le prestó mayor atención hasta que vio a las autoridades, por lo que no supo cómo llegó ahí.

EN BREVE

Foto • Agencia Reforma

LAS VÍCTIMAS ESTABAN ATADAS DE PIES Y MANOS; TENÍAN SIGNOS DE VIOLENCIA, SEGÚN EL REPORTE DE LAS AUTORIDADES AGENCIA REFORMA

hojalatería, en la Colonia Lázaro Cárdenas, en Naucalpan. Las víctimas estaban atadas de manos y pies, y tenían signos de violencia, según reportes de las autoridades. Un empleado descubrió los cuerpos al llegar a trabajar al negocio, ubicado en calle Hidalgo casi esquina con Calzada San Esteban. Servicios de emergencia acudie-

Foto • Agencia Reforma

stado de México.-Una pareja de ancianos fue encontrada E sin vida al interior de un taller de

SE DESCONOCE el móvil del crimen. ron al sitio y confirmaron que ninguno tenía signos vitales. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

(FGJEM) inició una carpeta de investigación por el crimen y trasladó los cadáveres al anfiteatro para entregarlos a sus familiares.

Ejecutan a chofer Monterrey.- Un chofer de la Ruta 405 fue ejecutado a bordo del camión que conducía, en el sur de la Ciudad. Los hechos fueron reportados alrededor de las 15:50 horas, en la Avenida Camino a la

Estanzuela, en la Colonia Cerradas de Valle Alto. Al lugar llegaron uniformados de Fuerza Civil quienes confirmaron la muerte del chofer quien quedó a bordo de la unidad 09. El área está resguardada por agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Ministerial, así como uniformados de Fuerza Civil. AGENCIA REFORMA


MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Se despide de sus fans PÁG • 16

LA CANTANTE AMAIA MONTERO ANUNCIÓ EN SUS REDES SOCIALES UN “HASTA PRONTO” YA QUE ASEGURÓ LAS EXIGENCIA Y CRÍTICAS DE SUS SEGUIDORES LA TIENEN SUMAMENTE AGOTADA

REVIVE MORENA

RECORTE A PARTIDOS

EL ARGUMENTO AHORA ES QUE EL DINERO RECORTADO SE DESTINARÍA AL GASTO EN SALUD Y PARA PROGRAMAS DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA SUPERAR EL DAÑO PROVOCADO POR LA EPIDEMIA

PÁG • 14

EN NOVIEMBRE HABRÍA REPUNTE DE COVID-19

PÁG • 15

POSTAZO: CONTRA LAS 3 HERIDOS CU EL PERCANCE SE SUSCITÓ FRENTE A LA PALAPA DE CHAMPAYÁN EN ALTAMIRA, EL RESPONSABLE ES UN MENOR DE EDAD QUIEN ACABÓ TOTALMENTE ILESO

PÁG • 26

ER DAS

PÁG • 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.