Demanda GOAN plan a Federación
SUPERVISA NADER PROYECTOS DE OBRA
PÁGINA • 05
Los gobernadores emanados de Acción Nacional enviaron un escrito al Presidente para pedirle articular un programa de emergencia económica y proponen acciones para defender PÁGINA • 13 los empleos.
@LARAZONTAMPICO
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
• AÑO XVI • NO. 5776 • $10.00
Muere en Altamira por COVID-19: SS • Ayer murió en el hospital Torre Cantú la cuarta víctima en Tamaulipas, en sólo una semana se duplicaron los casos confirmados y ya suman 96 enfermos, confirmó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. PÁGINA • 12
EXPRESO.PRESS
Agreden a Tránsito en filtros de Salud UN CONDUCTOR AL QUE LE MARCARON EL ALTO EN UN FILTRO DE SALUD EN TAMPICO, ARRASTRÓ POR 4 METROS A UN OFICIAL DE TRÁNSITO, QUIEN RESULTÓ CON RASPONES. PÁGINA • 04
CIUDADES CON MÁS ENFERMOS
REYNOSA / 14 RÍO BRAVO / 05
NUEVO LAREDO / 10
DISTRIBUYE
MATAMOROS / 18
GOBIERNO
VICTORIA / 07
XICO / 01
ALTAMIRA / 03
MANTE / 01 TAMPICO / 21
MADERO / 16
INSUMOS MÉDICOS
Guantes, mascarillas y batas son algunos de los productos que se repartieron en los hospitales de la PÁGINA • 13 entidad.
Sin ‘cubrebocas’ no sube al micro PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
OE!
EL PAÍS AMLO: PRECIO DEL CRUDO NO SUBIRÁ EN AUTOMÁTICO
MATARÁN LA ILUSIÓN DE AFICIONADOS Y JUGADORES
El presidente aseguró que el acuerdo con la OPEP para la reducción de producción de petróleo ayudó: había el riesgo de un desplome completo en las cotizaciones y se evitó
El desaparecer el Ascenso Mx y crear una liga de desarrollo sin posibilidad de ir a primera división, fulminaría el sueño de la fanaticada y el ingreso de cientos de familias
Son médicos 9% de los contagios
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
D
e los 5 mil 847 casos confirmados de Covid-19 hasta ayer en todo el País, 535 contagios, es decir, el 9 por ciento, son de personal de salud sólo del IMSS. El Instituto, que atiende a casi la mitad de la población del País, enfrenta la contingencia con unos 24 mil trabajadores menos, 4 mil trabajadores aislados temporalmente por ser casos sospechosos y 20 mil --entre ellos 9 mil médicos y enfermeras-, que por ser adultos mayores o padecer alguna enfermedad crónica, fueron retirados de sus labores por ser vulnerables. Pero éste no es el único problema por resolver, en pleno ascenso a la fase epidémica, delegaciones
HAY 535 TRABAJADORES de salud contagiados, todos del IMSS y hospitales del IMSS buscan proveedores, de manera desesperada y cada uno por su cuenta, de todos los insumos necesarios para proteger a su personal. Entre lunes y martes, varias delegaciones convocaron a adjudicaciones directas para comprar cientos de miles de máscaras N95, cubrebocas, batas quirúrgicas, gorros, gafas protectoras y demás equipos que desde marzo han intentado adquirir, en casi todos los casos, sin éxito. Médicos y enfermeras del instituto han acusado en cada protesta que los contagios de personal se deben a la falta de equipos de protección y de capacitación.
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
MALAQUÍAS LÓPEZ ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA DE LA UNAM
En España e Italia, por ejemplo, la proporción de personal sanitario contagiado ronda el 15 por ciento de los casos confirmados.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN PLENO ASCENSO A LA FASE EPIDÉMICA, DELEGACIONES Y HOSPITALES DEL IMSS BUSCAN PROVEEDORES, DE MANERA DESESPERADA LOS INSUMOS NECESARIOS PARA PROTEGER A SU PERSONAL
Intubar implica estar respirando cerca de la boca del paciente… y estar haciendo esto todo el tiempo, nos hace respirar ese aire que está plagado de partículas virales”
0 0 31 20 MÁXIMO MÍNIMO
Malaquías López, especialista en salud pública de la UNAM, explicó que el personal de salud tiene más riesgo de contagiarse porque, al atender a pacientes confirmados, la exposición al virus es muy intensa, por lo que contar con el equipo de protección personal y los insumos debidos sí disminuye la probabilidad de infectarse. “Alguien que nada más tenga un respirador N95 y no tenga ni guantes ni nada que le proteja la cara, pues seguramente va a tener mucho mayor riesgo de contagio”, dijo. “Intubar implica estar respirando cerca de la boca del paciente que está exhalando al aire cantidades importantes del virus. Y estar
EN TAMPICO
0 0 26 24 MÁXIMO MÍNIMO
5
MIL 847 CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 EN TODO EL PAÍS
535
DE LOS CONTAGIOS SON PERSONAL DEL SEGURO SOCIAL haciendo esto todo el tiempo, nos hace respirar ese aire que está plagado de partículas virales”, explicó.
EN MATAMOROS
0 0 26 22 MÁXIMO MÍNIMO
CONSIDERAN CORONAVIRUS ENFERMEDAD DE TRABAJO El IMSS señaló en una circular que el Covid-19 se clasificará como “Enfermedad de trabajo”, lo cual incrementará el pago de primas de riesgo que hacen las empresas y empleadores. Para caracterizar la enfermedad, el médico del IMSS deberá tomar el nivel de riesgo en que labora cada trabajador. En riesgo muy alto ubicarán a los trabajadores de salud que tienen contacto con pacientes de Covid y en riesgo alto, el resto del personal médico. En riesgo medio estarán los que laboran directamente con público, como trabajadores en tiendas, farmacias, preparación de alimentos, alojamiento, servicios financieros y transportación. Y, en riesgo bajo, los que tienen contacto mínimo con el público. Especialistas advirtieron que aumentará el pago de primas de riesgos de trabajo para las empresas y será controvertido probar donde se adquirió el virus. “Es complejo determinar si el trabajador contrajo dicha enfermedad en el trabajo y si se llegara a diagnosticar que efectivamente se dio en este sitio, podría afectar a la prima en el seguro del riesgo de trabajo”, dijo Germán de la Garza.
EN REYNOSA
0 0 26 22 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MUNDO
CHOCA Y VUELCA CARRO DE RUTA, PERO SALEN ILESOS
SE NECESITARÁN mas respiradores en el el pico máximo de casos graves
Prevén 18 mil hospitalizados a fines de abril EL IMSS ESTIMA QUE DURANTE TODA LA PANDEMIA ATENDERÁ A 214 MIL 647 ENFERMOS QUE SOLICITARÁN ATENCIÓN, Y EL PICO MÁXIMO DE CASOS GRAVES SERÁ DE 24 MIL 372 AGENCIA REFORMA
ara la ultima semana de abril, el IMSS prevé tener a 18 mil P 114 hospitalizados por Covid-19, 6
PREVÉN CLAUSURAS
Acusan que no paró 15% de empresas
El aparatoso percance se registró en la colonia Tamaulipas de Tampico la tarde de ayer; pasajeros se llevaron el susto de su vida, sin embargo salieron ilesos.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Una de las esperanzas para acabar con la peste del coronavirus es que el aumento de las temperaturas reduzca la capacidad de infección del virus… pero parece que no es así.
CIUDAD DE MÉXICO
EN BREVE
ZONA CERO
“CALOR NO AYUDA MUCHO PARA MATAR EL COVID-19”
mil 226 de los cuales estarían en condición muy grave y requerirían un respirador, indica un cálculo elaborado por la institución. El IMSS estima que durante toda la pandemia atenderá a 214
mil 647 enfermos que solicitarán atención, y el pico máximo de casos graves será de 24 mil 372, de ellos 18 mil 146 serán ingresos hospitalarios y 6 mil 226 requerirán ventilador mecánico. Respecto a las camas, el IMSS programó 3 mil 600 camas para hospitalización en la primera fase, 8 mil 59 en la segunda y ninguna para la tercera fase. EXHIBEN DESASEO EN LAS CIFRAS El lunes 13 de abril, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud hizo pública la base de datos que incluye información sobre casos de Covid-19. Es decir, el total de personas estudiadas y sus características. La base se entrega con un corte más tarde que el presenta el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en las conferencias vespertinas. En la primera entrega, se incluyeron 38,670 registros. En dicha base, se reportaban dos hombres embarazados: un joven de 17 años, residente de Pesquería, Nuevo León y con resultado negativo para Covid-19, y otro hombre de 26 años, también negativo para el virus, reportado en Zapopan, Jalisco. En la entrega del 14 de abril, estas inconsistencias fueron solventadas y se retiró la clasificación de embarazo para ambos individuos.
3
La Secretaría de Salud (Ssa) advirtió que podrían ser clausuradas empresas privadas que se niegan a parar, pese a que sus actividades no son esenciales. En conferencia de prensa, Hugo LópezGatell, subsecretario de NE Prevención GA y Promoción TIVA de la Salud, exhibió que el 1 15 por ciento de compañías Las empresas de la industria que se niegan automotriz, a cerrar se les maderera, textil va a levantar y tabacalera no una inspección cerró. que da inicio a Dichas emun proceso de presas, indicó, sanción y que se sitúan en podría derivar Jalisco, Estado en una clausura de México, Michoacán, Veracruz, Nayarit, Puebla, Ciudad de México, Aguascalientes y Guanajuato. El funcionario también destacó que, del 3 al 14 de abril, 50 por ciento de empresas sí suspendió actividades. “Muchas gracias a todos”, dijo. “Tenemos empresas que no lo hicieron, sin embargo, cuando fueron apercibidas cerraron”. López-Gatell señaló que a las empresas que se niegan a cerrar se les va a levantar una inspección que da inicio a un proceso de sanción y que podría derivar en una clausura.
No obstante, en esta entrega se reportan tres personas con fecha de fallecimiento previa a la fecha en que ingresaron al hospital. Los datos son: una mujer de 69 años reportada como fallecida el pasado 7 de abril en una unidad médica de Quintana Roo y con ingreso hospitalario el 6 de abril. Su estatus permanece como sospechoso para Covid-19. Lo mismo sucede para un hombre de 59 años reportado en la CDMX, que fallece el 12 de abril, según los registros, pero fue ingresado al hospital el 14 del mismo mes. Su resultado para la prueba también se reporta como sospechoso. Por último, destaca otro hombre de 36 años en Baja California con fecha de defunción del 29 de marzo y fecha de ingreso tres días después, también con estatus pendiente. A pesar de que la Dirección General de Epidemiología ha reconocido que debe mejorar la calidad de la información, la ausencia en la precisión de datos y este tipo de alteraciones suscitan desconcierto. No olvidemos que sin información sólida y confiable es imposible conocer la magnitud de la pandemia y, a su vez, tomar decisiones para combatirla.
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EXHIBEN GOBERNADORES MALA CALIDAD DE INSUMOS AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Los Gobernadores del PAN reclamaron por la calidad de los insumos médicos que les entregó la Federación para atender el coronavirus y decidieron devolverlos.
EN MANTE
0 0 31 22 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
EL DOLAR
EL EURO
$23.43 $24.41
$25.96 $26.52
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EXPRESO • LA RAZÓN
4
JUEVES 16 DE MARZO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
}
ifícil situación es la que atraviesan los voceadores de reD vistas y periódicos en la zona cen-
tro de Tampico luego de que han sido cerrados casi el 90% de todos los puestos debido a la emergencia sanitaria del Covid-19 . El secretario general de la Unión de Expendedores de Periódicos y Revistas Héctor Molina Cepeda señaló que están cerrados 78 de 84 puestos y de acuerdo a la reglamentación sólo pueden vender periódicos y revistas, mientras que los otros artículos no se pueden vender. “Es una situación muy difícil para todos nosotros, también casi la mitad de los que trabajan en estos puestos son personas mayores de 50 años”, dijo. Explicó que están haciendo gestiones ante el gobierno federal para ver la posibilidad de qué los incluyan en los programas de tandas del gobierno federal que son 6,000 pesos pero que es un préstamo ya que al final de cuentas lo deberán de pagar. Sin embargo reconoció que se requieren apoyos de manera inmediata por lo que también esperan poder recibir donaciones en especie para conformar despensas y poder mitigar un poco la crisis que viven los voceadores y sus familias. El líder de los voceadores también enfatizó que tampoco cuentan con IMSS y durante estos días de la contingencia ya hay dos de sus compañeros que han requerido atención médica por otras cuestiones de salud. En total en la zona sur hay 286 voceadores que representan igual número de familias. Molina Cepeda señaló quien guste apoyarlos puede acudir a sus instalaciones en la calle Sor Juana Inés de la Cruz y Perimetral.
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
Piden voceadores apoyo al gobierno
LOS PASAJEROS TAMBIÉN DEBEN CUMPLIR CON LA MEDIDA Y LOS CONDUCTORES PODRÍAN NEGAR EL SERVICIO EN CASO DE NO PORTARLO
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
L
os usuarios de transporte público están obligados al uso del cubrebocas y los choferes de las unidades pueden negarle el servicio en caso de qué no lo usen al momento de hacer la parada. La encargada de la oficina regional de Transporte Público en la zona sur María Doris Hernández Ochoa señaló que son medidas que fueron anunciadas por parte del gobierno del Estado y de la Secretaría de salud para disminuir el riesgo de contagio por Covid-19.
LOS CHOFERES que reincidan en no usar cubrebocas se hará acreedores a una multa económica “No sólo los choferes de transporte público están obligados a traer cubrebocas, sino también sus pasajeros”, explicó. La funcionaria señaló que dada la cantidad de personas que usa el transporte público en la zona sur de Tamaulipas es importante que
acaten estas medidas que permitirán frenar el riesgo de contagios. Los operativos para supervisar que los choferes traigan su cubrebocas señaló que estos van a continuar ya que forman parte de las medidas preventivas ante la emergencia sanitaria por
Agreden a un agente de Tránsito
LE AVIENTAN EL COCHE 1
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
BUSCAN VOCEADORES una manera de generar ingresos en esta etapa.
Obligan a choferes a usar cubrebocas
U
n oficial de Tránsito de Tampico fue agredido por un conductor que muy molesto le reclamó que lo dejara pasar siendo que había un filtro para impedir el acceso, por lo que resultó con raspones en su rodilla derecha ya que fue “desplazado” 4 metros. El Secretario de Tránsito y Vialidad de Tampico René Naranjo Sánchez indicó que al incidente se registró los primeros días en las calles Canseco con Nacozari de la zona centro de Tampico. “Una persona le aventó el coche a un elemento nuestro y lo desplazó casi 4 metros (...) es una reacción violenta cuando se le di-
El incidente se registró el pasado martes cuando un elemento vial le comentó a un conductor que no podía circular por estar el paso restringido
EL SECRETARIO de Tránsito René Naranjo narró el incidente que pasó un agente vial. jo que no podía pasar porque estaba restringido el paso”, indicó. Explicó que un joven de un automóvil Mazda color gris, que tenía la música a todo volumen y solo se permitía el paso a quien iba de
compras. “Se le hizo la infracción correspondiente, se le llevó a la Dirección de Tránsito para firmar el acuerdo” explicó. Refirió que fue un elemento hom-
No sólo los chóferes de transporte público están obligados a traer cubrebocas, sino también sus pasajeros”
MARÍA DORIS HERNÁNDEZ ENCARGADA OFICINA TRANSPORTE PÚBLICA
Covid -19 que declaró el Comité Estatal de Seguridad Sanitaria en Tamaulipas el pasado lunes. Sobre los operadores que reincidan en no usar el cubrebocas se harán acreedores de una multa y se les puede estar revocar la concesión.
“Una persona le aventó el coche a un elemento nuestro y lo desplazó casi 4 metros (...) es una reacción violenta cuando se le dijo que no podía pasar porque estaba restringido el paso” RENÉ NARANJO SECRETARIO DE TRÁNSITO
04
METROS ‘ARRASTRARON’ AL ELEMENTO VIAL bre y no fue algo que pudiera en riesgo su vida pero si hubo un agresión. El responsable de Tránsito dijo que sólo se tiene restringido el acceso a la zona centro con conos y en las otras vialidades se invita por medio del altoparlante invitando a la ciudadanía a que se mantengan en sus casas.
#ALDÍA
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
MUERE VIDA NOCTURNA
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Virus ‘mata’ la vida nocturna
SE PAVIMENTARÁN arterias en diez colonias de Tampico.
LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS QUE MANTENÍAN ABIERTO DURANTE LAS MADRUGADA HAN TENIDO QUE CERRAR SUS PUERTAS ANTE EL NULO MOVIMIENTO COMERCIAL
Supervisa Chucho calles a pavimentar
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
MARIO PRIETO
L
E
1,000 90%
NO ES COSTEABLE mantener abiertos los negocios en un tercer turno de trabajo. más de mil pequeños negocios que durante muchos años en la zona metropolitana han trabajado durante la madrugada, pero hoy en día con el Coronavirus no es negocio . Ahora después de las once de la noche están cerrando y abren nuevamente a las 7 de la mañana, por lo que representan un turno de trabajo que se perdió, hace más de
una semana que se empezó con estos cierres, por lo que ya casi nadie abre en este horario. “Seguramente de esta manera se habrá de estar durante el tiempo que se prolongue esta situación por la pandemia, donde no es recomendable que la población ande por la calle, pero en estos momentos en realidad no hay nada que hacer”, manifestó.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Termina Comapa calle en la zona norte MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
a Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la L zona conurbada concluyó obra de pavimentación a base de concreto hidráulico de un tramo de la calle A entre Avenida Las Torres y Panamá de la colonia Las Américas en el municipio de Tampico. Los trabajos fueron realizados por instrucción de Jorge Federico Rivera Schotte, Gerente General del organismo regulador del agua, con la intención de dar seguimiento
ejercicio fiscal y destacó que de manera paralela a los esfuerzos que se realizan para contener el avance de l Presidente municipal Chucho la pandemia, se continúa trabajando Nader efectuó la supervisión de en la construcción de una ciudad con diferentes vialidades ubicadas en mejor infraestructura pública. “Estamos muy al pendiente del distintos sectores de la ciudad, mismas que han sido contempladas avance del Covid-19 en nuestro mupara su pavimentación en el pro- nicipio, aplicando las medidas de grama de obra pública correspon- prevención correspondientes, fortaleciendo los filtros sanitarios y resdiente al presente año. Acompañado por el secre- tringiendo la movilidad pública en áreas comunes patario de Obras ra evitar aglomeraPúblicas, Pedro ciones, y del misPablo Rangel mo modo seguimos Cerrillo, el jefe trabajando en nuesedilicio estuvo ETAPAS DEL PROGRAMA tro compromiso por en las colonias DE OBRA PÚBLICA mejorar las condiMorelos, VicenFUERON APROBADAS ciones en las que te Guerrero secPOR EL CABILDO habitan miles de fator Moscú e Inmilias a través de la fonavit, donde constató el estado en que se en- pavimentación de más calles”, dijo. El mandatario sostuvo que con la cuentran las arterias que forman parte de este paquete de obras, aprobación de síndicos y regidores se así como su conectividad con llevará a cabo la pavimentación a base de concreto hidráulico en más de otras vialidades de cada sector. Chucho Nader señaló que en 20 cuadras ubicadas en diez colonias recientes sesiones de cabildo, se del municipio, además de 24 vialidaaprobó la pavimentación de las des adicionales que son rehabilitadas dos primeras etapas del progra- mediante carpeta asfáltica en otras ma de obra pública para el actual nueve colonias. EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
os negocios que se mantenían abiertos durante la madrugada para venta de botanas y refrescos, han cerrado más del 90 por ciento al haber muerto el movimiento económico. Jesús Carballo, gerente de la Cámara de Comercio en pequeño, dijo que se avecina una crisis SE económica, por PIERDEN lo que existe nerEMPLEOS viosismo entre este sector. “Los negocios tanto miscelápequeños neas como otro negocios de tipo de expendios este giro que tenían abierto las 24 horas del día han tomado la decisión han tenido que de cerrar durante la noche , al no cerrar haber venta, al no ser costeable que esté abierto durante la madrugada”, comentó el representante de este sector. Mencionó que por lo menos hay
LA CALLE se pavimentó en la colonia Las Américas. a las obras. Las acciones consistieron en la reparación de una línea general de agua potable de 10 pulgadas de diámetro, concluyendo con la reposición de pavimento de un total de 36 metros cuadrados, beneficiando a más de 1,200 familias de este sector.
Así concluyeron los trabajos instruidos por la Gerencia de Comapa zona conurbada, cumpliéndose la indicación del gobernador del estado de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca de atender de manera eficiente y eficaz los reportes de la ciudadanía las 24 horas del día los siete días de la semana.
02
EN BREVE Ofrecen por face servicio de taxi Al desplomarse la demanda de los taxis en la zona, los trabajadores del volante han tomado la opción de anunciarse en el Face para tener carreras aseguradas. En lugar de andar deambulando por las calles de la ciudad gastando gasolina, lo que se convierte en una merma. “Para cualquier carrera o pago de algún servicio que necesiten, estoy a sus órdenes, esto es para poder mantenerme trabajando debido a cómo está la situación” señala Ignacio Vázquez.
En las últimas semanas este tipo de anuncios proliferan en el Face debido a la falta de trabajo que tienen los trabajadores del volante de esta modalidad; para no caer en la quiebra. La mayor parte de los carros del transporte público se encuentran varados debido a esta contingencia que se vive. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
6
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
VIGILA PROTECCIÓN Civil la llegada de la tortuga lora.
Vigilan el desove de tortugas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ersonal de la Dirección Municipal de Protección Civil, ha reP forzado la vigilancia en Playa Mira-
mar para salvaguardar el arribo de la tortuga lora al ser la temporada de desove. El director de la dependencia Romel Martínez Flores, señaló que los guardavidas tienen indicaciones de permanecer atentos durante la llegada de las tortugas y no retirarse hasta que el personal del campo tortuguero proceda. Recalcó que ante la contingencia sanitaria con el cierre de los accesos al máximo paseo turístico, se ha facilitado que los quelonios realicen sus nidos, por permanecer un ambiente sin movilidad de personas.
Solicitan trabajadores subsidio a servicios LA FALTA DE EMPLEO TIENE DESESPERADOS A LOS OBREROS QUE NO ENCUENTRAN LA FORMA DE HACER FRENTE A SUS COMPROMISOS DE PAGO Y EL SUSTENTO PARA SUS FAMILIAS
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
L
a Federación Local de Trabajadores de Ciudad Madero, le solicitó a las autoridades federales un subsidio en el pago de los servicios básicos, ya que son 6 mil obreros los afectados por la falta de empleo. Carlos Alejandro Castillo, mencionó que la situación del Coronavirus ha frenado las inversiones previstas, tanto privadas como las públicas y por
SIN OBRAS
06 Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
#MADERO
mil obreros de la Federación Local de Trabajadores sin trabajo por falta d eobra pública y privada
PIDEN APOYOS para seis mil obreros de Madero
El panorama para los trabajadores es muy desolador y son los que viven al día, tenemos sectores productivos que están parados al 95 por ciento”
jadores es muy desolador y son los que viven al día, tenemos sectores productivos que están parados al 95 por ciento, son gente que no reciben un salario por parte de un patrón”. Le hizo un llamado a la autoridad para que implemente un apoyo emergente, “ya sea en el cobro de servicios básicos, como es el agua y la luz, no necesariamente que lo cancelen, pero para que los obreros puedan subsistir”.
CARLOS ALEJANDRO CASTILLO LÍDER DE LA FLT
tal circunstancia debe aplicarse un apoyo para la clase obrera. Los empresarios le han notificado a la Federación Local de Traba-
jadores sobre las obras que serán suspendidas y conforme avanza la contingencia aumentará el desempleo. “El panorama para los traba-
Apoya Oseguera a familias vulnerables
2 MIL
FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS CON APOYOS ALIMENTICIOS
ÓSCAR FIGUEROA Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
A
OFRECE SOMBREROS ANTI-COVID-19 ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
Un joven que antes se dedicaba a la venta de dulces en la zona centro de Ciudad Madero, decidió aprovechar la emergencia epidemiológica para ofrecer sombreros con careta a 200 pesos, los cuales son traídos de Guadalajara Jalisco y reconoció que han tenido buena respuesta por parte de la gente.
nte la emergencia sanitaria, el gobierno de Ciudad Madero, encabezado por el alcalde Adrián Oseguera Kernion, inició la entrega de despensas a familias afectadas por la situación que se vive derivada del Covid-19. En esta primera etapa, se otorgó apoyo alimentario a 500 familias de un total de 2 mil que serán beneficiadas, y fue realizado casa por casa por personal del municipio, cumpliendo con el debido protocolo sanitario e higiénico dispuesto por la Secretaría de Salud. Al respecto, el Presidente municipal aseguró que en Ciudad Madero se gobierna con sensibilidad a las necesidades de la población, añadiendo que:
ENTREGA GOBIERNO de Madero apoyos a familias de escasos recursos. “Somos una administración que escucha a su gente, y por eso es que emprendimos esta iniciativa llevando alimento hasta los hogares de quienes más lo necesitan” Entre las colonias donde se llevó dicho apoyo, se enlista Tierra
Negra, Adriana González, conocida como “El Chipús”, Ampliación Emiliano Zapata y Ampliación Revolución Verde, las cuales son consideradas como de atención prioritaria en el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (Coneval). Cabe mencionar que la distribución de despensas fue posible con la participación de los empleados municipales, quienes se han sumado a esta acción de ayuda a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Esta labor fue reconocida por la primera autoridad municipal quien aplaudió el compromiso de los trabajadores a favor de aquellas personas que pasan por un momento difícil debido a la disminución de movilidad en la ciudad, México y el mundo.
#MADERO
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
Falta de clases afecta a transporte escolar LOS CONCESIONARIOS PASARÁN EL MES DE ABRIL SIN INGRESOS ÓSCAR FIGUEROA
INTENTARON RETIRAR a los ambulantes de la zona centro de Madero.
Falla operativo para retirar al ambulantaje COMERCIANTES ARGUMENTARON QUE NO ESTÁN PIDIENDO LIMOSNA A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES, SÓLO QUE LES DEN LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO- LA RAZÓN
U
n fallido operativo, se realizó este miércoles para retirar a los ambulantes de la zona centro de Ciudad Madero por parte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. Personal de la Coepris, así como de la Dirección de Ingresos arribó con elementos de la Policía Estatal y exhortó a los oferentes para que retiraran los puestos durante la contingencia del Covid-19, sin embargo se negaron.Para evitar que más adelante intenten quitarlos, los comerciantes optaron por cambiar de mercancía, por lo que ahora venden frutas y verduras que es considerada como productos esenciales y guardaron las cremas, relojes, pilas que comúnmente tienen en la vía pública. El verificador de la Coepris Teófilo Reyna Argüelles aseguró que la
Las actividades se están haciendo en Tampico y Madero que es la jurisdicción número dos de la Coepris, pueden quedarse vendiendo, siempre y cuando cumpla con la norma 251, es la que atiende medidas de higiene para el manejo de alimentos”
TEÓFILO REYNA VERIFICADOR DE COEPRIS
presencia de la Policía Estatal fue para no generar conflictos, aunque los oferentes denunciaron que hasta el momento no los han tomado en cuenta para entregarles una ayuda por la contingencia sanitaria. Al cambiar de productos de primera necesidad, el funcionario aseveró que los comerciantes también están obligados a cumplir con
a suspensión de clases afecta a más de 300 concesionaL rios del transporte escolar, quie-
nes esperan que los padres de familia no suspendan el servicio cuando sean reanudadas las actividades en las escuelas. “Al concesionario del transporte escolar lo ha golpeado de una manera muy directa, ya que las suspensiones de clases se dieron desde mediados de marzo, entonces muchos papás tienen programados sus pagos en la primera quincena de cada mes”, comentó el Secretario General deTransporte Escolar. Héctor Maldonado Aquino, refirió que muchos papás están consciente del servicio que les
brindan y han reaccionado de una manera favorable “cumpliendo cabalmente con su compromiso de manera verbal o de manera escrita, dependiendo del concesionario y han cumplido la proporción de pagar el mes de marzo”. “Vamos a descansar técnicamente todo abril, ese mes no habrá ingresos, pero tenemos la esperanza y viendo la situación que se está presentando de que volvamos a activarnos a principios de mayo, ahí tendríamos una posibilidad de recuperar el mes que se perdió”. Espera que también en julio tenga una recuperación, “vamos a completar un mes que no tenemos considerado dentro de nuestros ingresos anuales, de acuerdo a los pagos que se hace en las tarjetas de pago de cada niño que transportamos”.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
20
AMBULANTES SE COLOCARON EN EL CENTRO DE MADERO CAMBIANDO DE GIRO PARA PODER PERMANECER ABIERTOS
25
ES LA NORMA QUE ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR CON EL MANEJO DE ALIMENTOS
300 CONCESIONARIOS de transporte escolar afectados en la zona sur
Se concentran familias pobres en 7 colonias ÓSCAR FIGUEROA
la norma 251, que consiste en las medidas de higiene para el manejo de alimentos. “Es un respaldo para no tener ningún conflicto, las actividades se están haciendo en Tampico y Madero que es la jurisdicción número dos de la Coepris, pueden quedarse vendiendo, siempre y cuando cumpla con la norma 251, es la que atiende medidas de higiene para el manejo de alimentos”. El vendedor Luis Pérez Cervantes, afirmó que no quieren limosna de los gobiernos, lo único que piden es que los dejen trabajar, “esto que hicieron un acoso, que nos den permiso de trabajar por unas horas para llevar dinero a nuestras familias”.
EXPRESO- LA RAZÓN
n siete colonias, se concentra la mayoría de las tres E mil familias que viven en extre-
ma pobreza de Ciudad Madero. El director de Participación Ciudadana, Jesús Suárez Mata indicó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es quien señala los sectores más precarios, entre ellos la Adriana González, Revolución Verde, 15 de Mayo, Candelario Garza, Tierra Negra, Zapata y Las Flores. Refirió que ante la emergencia epidemiológica, el ayuntamiento de Ciudad Madero tiene
como propósito entregar un promedio de mil apoyos alimentarios. En una primera etapa las despensas serán otorgadas en la colonia Adriana González, una de las más pobres de la localidad, “la idea es conseguir otras e incluyen productos de la canasta básica”. “Por instrucciones del alcalde Adrián Oseguera vamos entregar los apoyos a las colonias de más escasos recursos, las colonias más vulnerables que se encuentran en la zona norte”. La entrega se hará casa por casa, con la finalidad de no exponer a las familias, “todo esto para mitigar la situación por la pandemia del Covid-19 y apoyar a los necesitados”.
8
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Miden nivel de las presas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
n el municipio de Altamira inició el proceso de evaluación E por parte de los agricultores para el
ciclo primavera-verano 2020. Adolfo Latofsky Luna, consejero de la Unión Agrícola de Altamira, informó que los productores del campo realizan el proceso, para conocer la capacidad de respuesta que pudieran tener ante un posible escenario de estiaje severo. “Lo que están haciendo los compañeros, lo que estamos haciendo en el campo es medir la cantidad de agua que se tiene almacenada en las presas, en las represas, en los embalses para de esta forma poder saber, en el caso que no llueva, cuánto tiempo pudiéramos resistir con la cosecha”. El productor, informó que durante el ciclo otoño- invierno 20192020, se pudo obtener una buena cosecha luego de 3 años en los que se vieron afectados seriamente por la sequía.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
D
urante más de 45 minutos se prolongó a la espera de un grupo de adultos mayores que esperaban acceder al cobro del programa 68 y Más en el municipio de Altamira. Durante el día de ayer un corte en el suministro de energía eléctrica en el primer cuadro de la ciudad industrial, provocó que los adultos mayores tuvieron que esperar de pie a las afueras de las instalaciones de Telégrafos de México. Los adultos mayores, se manifestaron en contra de este tipo de situaciones y pidieron que se apliquen otros esquemas para poder acceder a la cobertura de la asistencia, que se ofrece a través del Gobierno Federal. “Tenemos este problema porque se fue la luz así que los que quieran retirarse a sus casas y regresar mañana pueden hacerlo”. Estas fueron las palabras de un empleado del programa de adulto mayor de 68 y Más, que exhortaba a los beneficiarios que estaban en condiciones de regresar a sus casas. Durante el día de ayer, además se presentaron condiciones climatológicas adversas, lo que obligó a algunos de las per-
LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA SE INCONFORMARON Y SOLICITARON OTROS ESQUEMAS PARA ACCEDER AL DINERO QUE LES MANDA BIMESTRALMENTE EL GOBIERNO FEDERAL
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
BUSCAN SABER cuánto pueden aguantar sin que llueva.
‘Sufren’ abuelitos para cobrar pensión
AFUERA DE TELÉGRAFOS los abuelitos hicieron largas filas para cobrar.
Tenemos este problema porque se fue la luz así que los que quieran retirarse a sus casas y regresar mañana pueden hacerlo”. EMPLEADO DE TELÉGRAFOS
sonas que acudieron a tener que utilizar además del cubrebocas, ropa gruesa para protegerse del frío. En la semana anterior tam-
bién se presentó una situación similar en la que la mente se vieron expuestos los adultos mayores para realizar el cobro de este programa de carácter federal.
EXPRESO-LA RAZÓN
ebido al aumento de casos de Covid 19 confirmados en la enD tidad y en todo el país, enfermedad
que lamentablemente está causando decesos, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, exhortó a los altamirenses a permanecer en casa y extremar las medidas sanitarias correspondientes que incluyen ya el uso de cubre-bocas a efecto de evitar más contagios. En Altamira continúan suspendidas todas las actividades no prioritarias y espacios públicos como plazas, parques e instalaciones deportivas, permanecen cerrados con
la finalidad de reforzar las acciones de prevención y control sanitario. En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Cuauhtémoc Zaleta Alonso, y del director de Salud, Abel Rojas Cortina, la alcaldesa Alma Laura Amparán señaló que los 43 presidentes municipales de Tamaulipas están en permanente comunicación con la secretaria estatal de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa, informando sobre las acciones sanitarias que se realizan en los municipios, así como los resultados de las labores de descacharrización, abatización y fumigación que se efectúan para prevenir casos de enfermedades transmitidas por vector.
La ocasión anterior los adultos mayores estuvieron expuestos a las altas temperaturas generadas por el calor.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Exhorta Alma a quedarse en casa JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
45
PIDEN A LA POBLACIÓN ser responsable y permanecer en sus hogares. Destacó la importante labor que viene efectuando el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para cuidar la salud de las familias tamaulipecas que abarcan la construcción de hospitales móviles que atenderán a pacientes con Covid 19, por lo que el es-
fuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para vencer a la enfermedad será vital. En tanto, indicó que su gobierno ha emprendido una serie de acciones enfocadas a salvaguardar la salud de la ciudadanía las cuales contemplan el cierre temporal de calles
MINUTOS O MÁS DURÓ LA ESPERA PARA PODER COBRAR
en la zona centro como la Hidalgo (desde el bulevar Allende hasta la calle Quintero, lo que se ha aprovechado para acondicionarla con pinta de pasos peatonales y rehabilitación de semáforos), la prohibición para estacionarse sobre la calle Morelos, también del primer cuadro de la ciudad, además de las consultas médicas a domicilio por parte del DIF Altamira, haciendo hincapié que la clínica del organismo estará abierta las 24 horas del día. Añadió que se prosigue con las labores de perifoneo en las principales vialidades de Altamira donde se invita a la población a quedarse en su hogar, efectuándose también recorridos por los fraccionamientos y colonias para conminar a la gente a acatar las disposiciones de la Secretaría de Salud en el Estado, lo que afortunadamente está empezando a dar resultados porque cada día se ve menos personas en la calle.
#ALTAMIRA
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Instalan filtro en el acceso al municipio
HAY INSTRUCCIONES PRECISAS a seguir en la inhumación de cuerpos víctimas del Covid-19.
Evalúan fosas disponibles en cementerios EXPRESO-LA RAZÓN
E
n el caso que sea necesario se giraron instrucciones para evaluar los espacios para fosas disponibles en los cementerios municipales de Altamira Cuauhtémoc Zaleta Alonso, secretario del ayuntamiento de Altamira informó que a través de la Dirección de Panteones se emitieron las instrucciones necesarias para estar preparados ante un posible escenario adverso durante el desarrollo de la pandemia causada por el Covid-19. “Espacio sí lo tenemos tenemos el espacio en el cementerio municipal de la Pedrera y en el panteón de Benito Juárez si llegamos a un momento de crisis”,dijo. En un escenario adverso comentó que incluso cabe la posibilidad de que se cuente con la edificación de una fosa común. “Si llegamos a una situación de crisis provocada por la pandemia, pues si tendríamos que abrir, un tipo fosa común,para el depósito de
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
n filtro sanitario fue instalado en la carretera Tampico U Mante a la altura del distribuidor vial Altamira- Puerto Industrial, en Altamira. César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil de la ciudad informó qué son acciones preventivas en las que se buscan detectar a personas en tránsito con síntomas del virus Covid-19. “Si estas acciones son precisamente para que con ayuda de un grupo de especialistas se pueda determinar si las personas que están en transito personas foráneas presentan síntomas del virus covid-19” Los automovilistas, dijo que son sometidos a una serie de preguntas en las que se les pide a todos los ocupante que se les permita tomar la temperatura. “Se tiene un cuestionario, en el que se les pide que respondan
SE MANTIENEN LAS RESTRICCIONES DE MOVILIDAD en el municipio de Altamira. de manera voluntaria y con la verdad, pues se trata de un esquema que busca que todos los que estamos en la zona sur, estemos más seguros”, dijo. Vazquez Jáuregui, explicó que también participa personal de la Guardia Nacional división caminos , personal de la Jurisdicción Sanitaria, así como de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris). además del personal de la Protección Civil del municipio.
EN CASO DE QUE LA CAPACIDAD SEA REBASADA, EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE SE ABRA UNA FOSA COMÚN PARA QUE SE DEPOSITEN LOS CUERPOS 1
EL MUNICIPIO TRABAJA DE MANERA ANTICIPADA PARA ESTAR PREPARADOS ANTE LA EPIDEMIA
2
Hasta el momento no hay ninguna solciitud para sepultar a la primera víctima de Covid-19 originaria de Altamira.
los cuerpos”, dijo. En el decreto dijo que explica detalladamente el proceso a seguir en cada uno de los escenarios posibles durante el avance de la epidemia generada por el virus en el municipio de Altamira “Los escenarios que plantea la pandemia son posibles, así que es mejor estar preparados para poder atender de manera más eficiente las necesidades de la ciudadanía”
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
CON ESTAS ACCIONES SE BUSCA DETECTAR A PERSONAS EN TRÁNSITO CON SÍNTOMAS DE CORONAVIRUS PARA CANALIZARLAS A QUE RECIBAN AYUDA MÉDICA
Por el momento las autoridades contabilizan los espacios disponibles en los cementerios municipales
El funcionario explicó que la administración municipal trabaja de manera anticipada para poder estar preparados y atender de la mejor forma la situación es que presente el avance de la epidemia Hasta este momento, dijo que no existe ninguna solicitud para sepultar a la primera victima de Covid-19, luego de que se habría informado que podría ser residente del municipio de Altamira.
SE BUSCA cuidar la integridad física del personal municipal.
Capacitan a empleados JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
os trabajadores del ayuntamiento de Altamira recibieron L instrucciones y equipamiento pa-
ra laborar con riesgos mínimos, durante el proceso que se extienda la contigencia de salud, en Tamaulipas. El doctor Abel Rojas Cortina,
director de Salud, informó que se trabaja en proteger a los empleados de la mejor forma posible. “Los trabajadores del Ayuntamiento, recibieron equipamiento especial para desarrollar sus labores, sin verse afectados”, dijo El funcionario, explicó que además es recomendado el uso de cubrebocas y de guantes especiales, para los empleados que siguen en funciones.
10
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Pánuco.- Sabino Alberto Vázquez Cruz que hasta ayer se ostentaba como titular de la delegación de Tránsito del estado en este municipio, presentó su renuncia para abocarse a nuevos proyectos laborales. Fue durante el martes que presentó su solicitud ante el departamento de tránsito a nivel estado, y para cumplir sus futuros proyectos era necesario dejar estas oficinas. Dijo que momentáneamente estará al frente de la delegación de Tránsito el jefe de servicios. Cabe destacar que quien lo suplirá, será el delegado Carlos Javier castellanos Zúñiga, quién se encuentra en el puerto de Veracruz. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN
Disminuye actividad Pánuco.-El titular de la oficina del Registro Civil en Pánuco el lic. Jorge Ruben Gámez del Ángel, detalló que actualmente sólo se encuentran realizando guardias en la dependencia a su cargo. Lo anterior derivado de la contingencia sanitaria en la cual se pide a la familia resguardarse en sus domicilios como una medida clave. Por ello se invita a personas de la tercera edad a que no salgan a realizar trámites ,además de que no acudan acompañados de menores de edad. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Residentes de Villa Cacalilao siguen padeciendo el desabasto de agua, el cual se agudiza al grado de que solamente reciben el suministro durante una hora al día. El médico Concepción Villanueva Hernández ex agente municipal de este populoso sector,señaló que esta proble- GOTA mática cada día A GOTA se acentúa más. Detalló que desde el pasado 2019, viven es- mil habitantes ta problemática, afectados que afecta a más de 18 mil habitantes, los cuales No pueden ya están cansa- hacer sus dos de recibir el actividades agua a cuenta- básicas por la gotas. falta de agua Admitío que no son solamente ellos los que están afectados por este panorama también el poblado de Calentadores 2, donde se ubica la zona de los restaurantes especializados en la venta de pescados y mariscos. Refirió que en el pasado mes de junio del 2019, una empresa petrolera que le trabaja a la paraestatal Pemex, prometió donarles cuatro bombas para abastecer del vital líquido a todo el gran poblado. Sin embargo y hasta la fecha ninguna de las cuatro bombas, han
LA PROBLEMÁTICA SE HA ACENTUADO DESDE HACE UNOS DÍAS AFECTANDO A MILES DE HABITANTES QUE SÓLO RECIBEN EL SERVICIO DURANTE UNA HORA AL DÍA
18
DIJO QUE actualmente se abastecen con pipas de agua
EL AGUA llega sólo está llegando una hora al día.
sido colocadas para satisfacer la demanda de los cacalilenses. Detalló que de las cuatro bombas, dos se entregarían para la Caev, y otras dos para la paraestatal Pemex. El quejoso mencionó que las comunidades afectadas son las siguientes: Cacalilao, Bermúdez, CNC, la Palma, Animas, Calentadores 2 y rancherías aledañas. Lo que da un aproximado de 18000 habitantes por lo que es urgente contar con un buen sistema de distribución de agua. Dijo que actualmente se abastecen con pipas de agua; pero no es suficiente para satisfacer la demanda la demanda de los residentes de Villa Cacalilao.
Rescatan a nutria bebé VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.- La naturaleza se abre paso mientras avanza P la contingencia sanitaria del Covid-19 en menos de dos semanas otra pequeña nutria bebé, en este caso una hembra, fue rescatada por personal de Protección Civil con el apoyo de un pescador. Lo anterior se registró durante este miércoles alrededor del mediodía en los márgenes del río Pánuco a la altura de comercios del paso del humo cuando, pescadores se percataron que una peque-
ña nutria era llevada a espaldas de su madre, notando que la está se acercó al margen del río y dejó al pequeño cachorro sobre una llanta. En ese momento cuando un pescador identificado como Manuel Moreno se encargó de rescatar al pequeño ejemplar, que resultó ser una hembra misma que se encontraba temerosa y confundida, minutos después se dio parte al personal de Protección Civil que arribó al sitio encabezado por su titular Heriberto Gil de la Cruz. Tras ello el personal de la corporación, traslado al pequeño ma-
mífero a la dirección de Ecología donde el biólogo Alejo Juárez Cruz, se encargó de valorar las condiciones de este hermoso animal, que por desgracia está en peligro de extinción. Posteriormente fue canalizado a las instalaciones de Protección Civil donde se dio a conocer que le alimentarían con una fórmula láctea especial ya que la pequeña nutria se estima tiene una edad de apenas tres o cuatro meses y está en periodo de ser amamantada. Juárez Cruz, indicó que se coordinarán con las autoridades de medio ambiente para canalizar al
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Renuncia Delegado de Vialidad
Se agudiza falta de agua en Cacalilao
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE
EL ANIMALITO quedó a cargo de la dirección de Ecología. ejemplar a un sitio adecuado buscando protegerlo y brindándole las condiciones óptimas para su sobrevivencia.
11
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Sube Covid-19 robo de datos
Foto • Agencia Reforma
DESDE EL 1 de abril se habilitó la plataforma para hacer las declaraciones.
DELINCUENTES HAN APROVECHADO LA NECESIDAD DE LAS PERSONAS DE CONECTARSE A SERVICIOS O APLICACIONES EN LÍNEA PARA UTILIZARLAS COMO GANCHO
Resuelve SAT falla en sistema
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
L
os ataques cibernéticos tipo phishing, es decir, aquellos que se disfrazan de sitios reales para robar información, han crecido 300 por ciento en México a partir de la pandemia de Covid-19, reveló la firma de seguridad Trend Micro. Juan Pablo Castro, director de Tecnología y Estrategia de ciberseguridad en Trend Micro Latinoamérica, explicó que los delincuentes han aprovechado la necesidad de las personas de conectarse a servicios o aplicaciones en línea para utilizarlas como gancho y robar datos sensibles. Para el experto, los usuarios deben comenzar a tener lo que llamó “higiene digital”, en referencia a hábitos adecuados para mantener su información segura en línea. Castro reveló que a nivel mundial México está en el lugar 25 de 25 países en que los usuarios hacen clic en ligas maliciosas relacionadas exclusivamente con el tema de Covid-19. Asimismo, aseguró que el País ocupa el lugar 27 de 30 a nivel global de las naciones que más reciben correos maliciosos relacionados con el coronavirus.
EXHORTAN A no dejarse sorprender y dar a conocer datos personales. El 99 por ciento de los ciberdelincuentes utilizará el correo o una vulnerabilidad como punto de entrada para engañar a las personas y robar su información. Ante ello, Castro recomendó a los usuarios establecer medidas como cambio constantes de sus contraseñas de correos, redes so-
ciales, banca en línea, entre otros servicios. Asimismo, llamó a utilizar la doble autenticación para cualquier servicio en línea, es decir, aquella que no sólo pide una contraseña sino envía a los teléfonos registrados un código de acceso, como ocurre con los bancos.
SE REPORTÓ QUE AL MOMENTO DE PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL A ALGUNOS USUARIOS NO SE LES TOMABA EN CUENTA SUS RETENCIONES A LO LARGO DEL AÑO
AGENCIA REFORMA
espués de una semana de fallas en el Sistema de DeD voluciones del SAT, que resul-
taron en mayores impuestos a cargo para los contribuyentes, éstas quedaron resueltas, aseguró la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon). La semana pasada, se reportó que al momento de presentar su Declaración Anual a algunos usuarios no se les to-
AGENCIA REFORMA
os recursos administrados en el Sistema de Ahorro para el RetiL ro (SAR) cayeron en 82 mil millo-
nes de pesos en el primer trimestre del año, a 3 billones 914 mil 156.5 millones de pesos, en medio de la
pandemia de Covid-19. “Con relación al cierre del año pasado, en marzo, los recursos administrados en el SAR han disminuido 2.1 por ciento -equivalente a 81 mil 981.7 millones de pesos- respecto del monto registrado al cierre de 2019. Esto último como resulta-
Foto • Agencia Reforma
Disminuyen los recursos de los Afores LA PANDEMIA DE COVID-19 REPRESENTA EL MAYOR DESAFÍO QUE HA EXPERIMENTADO EL SISTEMA FINANCIERO GLOBAL DESDE LA CRISIS DE 2008-2009
maba en cuenta sus retenciones a lo largo del año, por lo que resultaban con un crédito fiscal a cargo. Posteriormente, el SAT informó que reprocesará dichas declaraciones. Gloria Franco Vargas, directora general de Orientación y Asesoría al Contribuyente en Prodecon, explicó que desde el primero de abril, que se habilitó la plataforma para la Declaración Anual, hubo problemas informáticos. Uno de éstos fue que a los contribuyentes se les rechazaba su declaración derivado de que el SAT no migraba el impuesto retenido y daba un gran impuesto a cargo, recordó. “Nos pusimos en contacto con el SAT y convenimos con ellos para que el contribuyente no presentara una declaración complementaria, que ellos reprocesaran la información. “La información se reprocesó y a partir del 8 de abril, los contribuyentes comenzaron a recibir sus evoluciones de saldo a favor” aseguró.
CRISIS FINANCIERA en medio de la pandemia. do de las minusvalías en la valuación de los activos administrados”, informó la Consar en un comunicado. “Estas minusvalías han sido proporcionalmente más pronunciadas para los jóvenes que para los adultos más próximos a su edad de retiro”, acotó sin dar más detalles. El regulador reconoció que la
pandemia de Covid-19 representa el mayor desafío que ha experimentado el sistema financiero global desde la crisis de 2008-2009. “Esta pandemia constituye un choque macroeconómico mundial sin precedentes, que ha encaminado a la economía mundial a una situación de recesión cuya magnitud
y duración son aún inciertas”, mencionó. “Las revisiones a la baja de las perspectivas de crecimiento económico global y el deterioro de la percepción de riesgo de los inversionistas han generado un importante ajuste de portafolios”, añadió. A los efectos de la propagación del virus, destacó la Consar, se suma la reciente caída de los precios del petróleo. “Se sumó la falta de acuerdo entre los principales productores de crudo que propició caídas pronunciadas en los precios del petróleo y que no se habían registrado en los últimos 20 años”, refirió. “La volatilidad que han mostrado los mercados financieros a raíz de estos inéditos acontecimientos ha inducido una mayor percepción de riesgo por parte de los inversionistas, lo que ha provocado una disminución en la valuación de los activos (minusvalías) administrados por las Afores”, señaló.
12
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Avanza el Covid-19: 96 casos, 4 muertos
LOS CONTAGIOS SE DUPLICARON EN POCO MÁS DE UNA SEMANA, Y AYER SE REGISTRÓ EL CUARTO FALLECIMIENTO POR LA ENFERMEDAD: UN HOMBRE DE 59 AÑOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE ALTAMIRA NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
L
a p ro p a g a c i ó n d e l C o vid-19 se mantiene en Tamaulipas, donde ayer se registró la cuarta muerte y se alcanzó la cifra de 96 casos confirmados, con lo que se duplicaron los contagios en poco más de una semana. El cuarto fallecimiento ocurrió en el Hospital General de Altamira, Rodolfo Torre Cantú, y corresponde a un hombre de 59 años, originario de Tampico, que había sido ingresado el pasado miércoles con sín-
tomas de neumonía. Originalmente había sido atendido en el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero por su agravamiento fue trasladado al General de Altamira, uno de los tres hospitales designados para recibir a los pacientes graves. Hasta el martes, en ese nosocomio había dos pacientes internados: el hombre que falleció por la noche y el paciente originario de El Mante que fue dado de alta ese mismo día. Desde su entrada al Hospital, el paciente que perdió la vida se encontraba en una zona de estricto aislamiento, por lo que su familia ya
Personas con trasplante, vulnerables Instituciones de salud como el IMSS y la Secretaría de Salud en Tamaulipas, están haciendo un llamado al cuidado de personas que hayan sido sometidas a algún trasplante de órgano, para evitar contagios de Coid-19. Deben tener especial cuidado en seguir las medidas de prevención ya que al tener prescritos inmunosupresores como parte de su tratamiento posterior, pertenecen al grupo
no tuvo contacto con él. Como ha ocurrido en los otros tres fallecimientos por Covid-19 en Tamaulipas, el paciente padecía
vulnerable en esta emergencia sanitaria, señala un comunicado del Instituto Mexicano del Seguro Social. En primera instancia la recomendación general del lavado de manos con agua y jabón, evitar contactos directos y saludar de beso, mano o abrazo, además de mantener la distancia. Una de las recomendaciones indica que la persona que ha recibido un trasplante debe apoyarse con un familiar para que acuda en su lugar a su cita para consulta y recibir medicamentos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
otras enfermedades como diabetes e hipertensión arterial. En tanto, ayer mismo se confirmaron 4 nuevos pacientes positivos a COVID-19, para sumar 90 casos
Foto • Nora Alicia Hernández Herrera • Expreso-La Razón
LAS OBRAS SE REALIZAN A MARCHA FORZADA PARA QUE ESTÉN LISTOS A FIN DE MES, CUANDO SE ESPERA QUE LA PANDEMIA ENTRE EN SU ETAPA CRÍTICA NORA ALICIA HERNÁNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
a construcción de ocho hospitales móviles en Tamaulipas L avanza a marchas forzadas, pues
se espera que en poco más de dos semanas pudieran estar operando. En una semana podría estar listo el hospital movil que se construye en el estacionamiento trasero del Hospital Carlos Canseco. Tendrá una capacidad de 40 camas y estará aislado del nosocomio, como una medida de prevención.Estas estructuras contarán cada uno con 40 camas, para un total de 320 que estarán listas y disponibles a finales del presente mes, que es cuando se estima puede darse el “pico” de la enfermedad en Tamaulipas. El resto de los hospitales móviles se construyen en zonas de los Hospitales Generales de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Mante, Altamira, Victoria y el
EL LABORATORIO de Salud sigue practicando decenas de pruebas al día
LOS TRABAJADORES están levantando la estructura junto al Hospital General de Victoria
Avanza construcción de hospitales móviles Infantil de Reynosa; en esta última ciudad se construyen dos. Trabajadores de la Construcción, levantan la infraestructura que contará con las condiciones de aislamiento, equipo y personal necesario para convertirse en el primer filtro para detectar casos que puedan ser considerados graves y requieren hospitalización.
Con 90 casos confirmados a la fecha, cuatro decesos y más de 100 en estudio, así como 11 pacientes recuperados de la enfermedad, las autoridades estatales siguen haciendo el llamado a la población de quedarse en casa. La infraestructura actual para la atención en hospitales es de cuatro nosocomios receptores, el 270
del IMSS en Reynosa, el HRAE de Victoria, el General de Altamira y el Naval de Soto la Marina. En general el Estado cuenta con una infraestructura de 940 camas y 252 ventiladores para atender la pandemia, han adquirido 27 adicionales, y existen 35 ventiladores más entre los que tiene el HRAE y el IMSS.
en Tamaulipas, de los cuales 11 ya se encuentran totalmente recuperados con resultados de prueba negativa. Los nuevos casos corresponden a una mujer de 63 años de Ciudad Victoria, una mujer de 50 años de Matamoros, un hombre de 24 años de Reynosa y un hombre de 37 años
Atoran en EU equipos de hospital para migrantes Las normativas sobre exportación de equipo médico ha frenado las obras para instalar un hospital de campaña cerca al campamento de migrantes en Matamoros. México había aprobado la construcción del hospital con 20 camas el 2 de abril, pero desde ese día permanece varado en Brownsville, un tráiler cargado de insumos. Global Response Management, la organización sin fines de lucro que encabeza el proyecto, dijo que el remolque contiene una máquina de rayos X, catres, monitores cardíacos, carpas médicas, generadores y otros equipos. Debido a una orden de Estados Unidos que prohíbe la exportación de equipos médicos de protección clave, la organización tuvo que retirar del remolque en Brownsville guantes, máscaras quirúrgicas y mascarillas N95. Ahora está tratando de obtener lo que pueda de México.
#ESTADO 13
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Nora Alicia Hernández Herrera • Expreso-La Razón
Tampico. 21 Madero. 16 Reynosa. 14 Matamoros. 18 N. Laredo. 10 Victoria. 7 Río Bravo. 5 Altamira. 3
de edad de Nuevo Laredo. Además de los casos en estudio, fueron descartados por negatividad a la prueba en el Laboratorio Estatal, 47 pacientes de los municipios de Ciudad Victoria, Madero, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Altamira.
Colonias con casos en Victoria Fovissste. 2 Liberal. 2 Benito Juárez Vicente Guerrero El Mirador
Con estas nuevas cifras, el número de casos en Victoria subió a siete, mientras que los municipios con más contagios son los del sur de Tamaulipas: Tampico con 21 y Madero con 16; en Reynosa hay 14 y en Matamoros 13, más 9 en Nuevo Laredo.
MILES DE artículos son distribuidos.
Reparte Gobierno insumos médicos REDACCIÓN EXPRESO-LA RAZON
l Gobierno de Tamaulipas continúa con la entrega de insumos E prioritarios en todos los hospitales de la entidad, a fin de que el personal de salud cuente con todo lo necesario para atender a los pacientes por Covid-19 y, a la vez, proteger su propia salud. Entre los insumos prioritarios que están siendo distribuidos en los hospitales de Tamaulipas se
encuentran respiradores contra partículas N95, guantes de látex, mascarillas y batas quirúrgicas. También se entregan cubre zapatos, cubre pelo, lentes de seguridad, solución de hipoclorito al 6 por ciento, jabón líquido, trajes aislantes y termómetros digitales. Para continuar con su distribución, el Gobierno de Tamaulipas ha diseñado una logística para su entrega, basada en las necesidades de cada una de las unidades hospitalarias de la entidad.
Urge la GOAN plan a Federación PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZON
os gobernadores de Acción Nacional urgieron al Gobierno FeL deral, un programa de emergen-
cia económica para amortiguar los efectos económicos de la suspensión de actividades en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. En una misiva dirigida al Presidente López Obrador, le señalan que apoyarán con todo lo que esté a su alcance, para defender el empleo, generarlo y proteger el ingreso de las familias. Pero también proponen un Programa de Emergencia Sanitaria que apoye la continuidad en operación del sector privado y de los mexicanos que generan empleo o se autoemplean. Proponen un plan de siete medidas, que incluyen estímulos fiscales, para diferir el pago de impuestos provisionales y la disminución del coeficiente de utilidad al sector empresarial, así como la exención de aportaciones patronales al IMSS, Infonavit y Afores, por un trimestre. Financiamiento a las MiPymes a través de la banca comercial con garantías líquidas de Nafin y Bonacomex a tasas no mayores del 10 por ciento anual y plazos de 36 meses, incluyendo seis de gracia en capital e intereses. Ingreso básico solidario para trabajadores informales en apoyo al pago de alimentos, agua y luz; incremento al presupuesto de los estados y municipios en salud e infraestructura. Agilizar el pago a proveedores del gobierno y en la medida de lo posible, anticipar las compras del segundo semestre; además de pos-
EN UN ESCRITO LOS GOBERNADORES DEL PAN EN EL PAÍS, PIDEN AL PRESIDENTE ARTICULAR UN PROGRAMA DE EMERGENCIA ECONÓMICA Y PROPONEN ACCIONES PARA DEFENDER LOS EMPLEOS
PROPUESTAS Diferir el pago de impuestos provisionales Exención de aportaciones patronales al IMSS, Infonavit y Afores, por un trimestre. Financiamiento a las MiPymes a través de la banca comercial con garantías líquidas de Nafin y Bonacomex a tasas no mayores del 10 por ciento anual y plazos de 36 meses Ingreso básico solidario para trabajadores informales en apoyo al pago de alimentos, agua y luz Incremento al presupuesto de estados y municipios en salud e infraestructura. Agilizar el pago a proveedores del gobierno Anticipar las compras del segundo semestre Posponer la entrada del T-MEC hasta el 2021
poner la entrada del T-MEC hasta el 2021, una vez recuperada la capacidad de operación de las empresas del sector. Y ayudar al sector turístico que aporta el 9 por ciento del PIB y 3.8 millones de empleos directos, mediante un programa especial de promoción y atracción de inversiones. “Estamos seguros de que usted también está comprometido en
mantener la operación del sector productivo del país, el cual genera 95 de cada 100 puestos de trabajo formal”. Le señalan que comparten su intención de aliviar la necesidad de los que menos tienen a través de programas sociales, pero subrayan la importancia que en la recaudación de impuestos tienen las empresas. “El sector industrial representa el 28.7 por ciento del PIB y el turístico atrae la tercera parte de las divisas que entran a nuestro país; estos dos sectores han sido de los más afectados durante esta emergencia sanitaria”. Señalan que los efectos económicos de esta emergencia, ya se sienten en los bolsillos de las personas, y los recursos económicos asignados no alcanzarán, por lo que, señalan, serán necesarias medidas adicionales para lograr la recuperación económica. “Es indispensable mantener unida la cadena de producción y empleo, todos los eslabones, por grandes o pequeños que sean, le dan valor e importancia. La economía de un país, es como un ferrocarril y no podemos apostar a dejarlo sin locomotora”. Los mandatarios firmantes del documento, reiteran que el plan de reactivación económica, presentado por el Gobierno Federal, requiere complementarse a favor de las familias y las empresas de todos los tamaños.
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
MUNI CIPIOS CON MÁS CASOS:
PIDEN GOBERNADORES DEL PAN, acción urgente para evitar daño económico por la pandemia.
14
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Descartan que crudo suba en automático EL CUERDO LOGRADO CON LA OPEP NO SIGNIFICARÁ UN INCREMENTO DE INMEDIATO, RECONOCIÓ EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR AGENCIA REFORMA
ROCÍO NAHLE, en la mañanera pasado, así como se perforaron más pozos petroleros para extraer más petróleo crudo, así también el año pasado se invirtieron más de 10 mil millones de pesos en la rehabilitación de las refinerías. “También esto nos lleva a reafirmar la necesidad de seguir construyendo la nueva refinería de Dos Bocas, para ser autosuficientes, para buscar ser autosuficientes, no comprar las gasolinas en el extranjero”, señaló.
L
Foto • Agencia Reforma
inco hombres fueron asesinados a balazos en distintos muC nicipios de Guerrero, informaron
en colonias de la cabecera municipal, como en la 24 de Febrero Zapata, Insurgentes, Fovissste, y en el Centro. En Huitzuco, localidad ubicada a 40 minutos de Iguala, también fue asesinado a balazos un hombre en la colonia Real. Las autoridades dijeron que este individuo identificado con el nombre de Paulino, recibió siete balazos de calibre 22.
Baja Fitch la nota de México a ‘BBB-’
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
IGUALA, uno de los municipios con más homicidios
LA CALIFICACIÓN DE MÉXICO quedaría a un escalón del grado especulativo
DEBIDO AL IMPACTO ECONÓMICO POR LA PANDEMIA, LA CALIFICADORA PRONOSTICA UNA CONTRACCIÓN DEL 4 POR CIENTO EN 2020
Padece Guerrero ola de violencia autoridades estatales. Según los reportes, el martes alrededor de las once de la noche fue hallado el cadáver de un individuo afuera del autolavado Panda Wash, en Iguala. Al lugar acudieron agentes de la Policía estatal y municipal quienes confirmaron el crimen y localizaron a un hombre tendido boca abajo con disparos en la cabeza; la víctima fue identificada como Galdino “N” de 40 años. Durante la madrugada del miércoles se registraron varias balaceras en distintos puntos de Iguala, e incluso una casa en la colonia Juan N. Álvarez, fue atacada a tiros sin que resultaran personas heridas. La policía localizó alrededor de 40 casquillos percutidos de arma AK-47 y AR-15. Los tiroteos fueron reportados
Foto • Agencia Reforma
ducción de petróleo ayudó, pero el precio del crudo no aumentará en automático. “Creo que el acuerdo ayudó, no es que en automático hayan aumentado los precios del crudo, porque si se ve así de manera simplista se puede decir: no sirvió el acuerdo de disminución. “Lo que se tiene que tomar en cuenta es que había el riesgo de un desplome completo de los precios, eso es lo que se evitó, mínimamente, y se espera que haya estabilidad en el precio hacia adelante”, dijo en su conferencia de las mañanas. El mandatario señaló que fue acertada la participación del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues ayudará a los productores de Texas, Luisiana, Oklahoma y Alaska. “Nosotros vamos a recuperarnos porque, como ya lo dije, tenemos posibilidad de refinar más petróleo, empezamos desde el año
Foto • Agencia Reforma
l Presidente López Obrador aseguró que el acuerdo con la E OPEP para la reducción de pro-
a calificación crediticia de México fue recortada de “BBB” a “BBB-” por la agencia Fitch, dejándola a sólo un escalón del grado especulativo. Debido al impacto económico por el coronavirus, la calificadora espera que la economía mexicana se contraiga 4 por ciento en 2020. Incluso sin apoyos fiscales por
EN BREVE Desmantelan célula de Los Colombianos Tras las balaceras registradas el martes en Temixco, Morelos, fuerzas estatales y federales detuvieron a seis integrantes de la banda criminal conocida como “Los Colombianos”. José Arturo “N”, alias “El
parte del Gobierno, la proporción de deuda entre el PIB se incrementará por los menos en 6 puntos, a 50 por ciento, el nivel más alto desde la década de 1980, destacó la calificadora. La consolidación de las finanzas públicas, una vez que la crisis termine, y el regreso a niveles sustentables de deuda será un desafío en la perspectiva de Fitch, razón por la cual se redujo la calificación. tLas finanzas públicas de México se mantendrán presionadas debido a que el precio del petróleo seguirá a la baja incluso durante 2021, reduciendo los ingresos del Gobierno, afirmó. Además, el plan de recortar más los impuestos sobre Pemex, por 65 mil millones de pesos, reducirán los ingresos del Gobierno. Esto no podrá revertirse con mayor producción debido al acuerdo de México con la Organización de Países Exportadores de Petróelo (OPEP) de reducir temporalmente la producción petrolera, explicó.
Maytuli”, es identificado por el gobierno de Morelos como el principal operador de la organización delictiva también llamada “Frank XL”. “Mencionado en múltiples ocasiones en mensajes de amenazas entre grupos delictivos y uno de los objetivos más buscados de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz”, indicó en un comunicado. Junto con “El Maytuli” fueron capturados Alberto “N”, Santos y/o Hugo Alberto “N”, Erik Alberto
50%
SERÍA LA PROPORCIÓN DE DEUDA ENTRE EL PIB
65
MIL MDP DE IMPUESTOS DEJARÍAN DE COBRARSE A PEMEX Adicionalmente, Fitch destacó que los factores domésticos que redujeron la inversión previo a la crisis siguen presentes. Destacó la débil gobernanza y políticas públicas impredecibles. No obstante, como factor positivo, se espera una recuperación del comercio exterior de México gracias a la entrada en vigor del T-MEC y un incremento de la inversión extranjera a mediano plazo.
“N”, Jesús Jahani “N”, y José Manuel “N”. A ellos se les aseguraron armas de uso exclusivo del Ejército, cartuchos, droga y dos vehículos. “Dichas personas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de que se inicien las investigaciones pertinentes sobre la operación en otros actos delictivos ocurridos en ese u otros municipios del estado”, detalló el gobierno morelense. AGENCIA REFORMA
15
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ueva York.- Estados Unidos reportó 2 mil 569 muertes N por Covid-19 en 24 horas, el ma-
yor registro para cualquier país en un solo día, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. La cifra de muertos, de acuerdo con la institución, es de 28 mil 364, la más alta del mundo, y registra 637 mil 359 casos. El hito se alcanzó en un momento en que algunos estados que no han sido tan golpeados por el virus buscan un levantamiento parcial de las restricciones a la vida empresarial y social a partir del 1 de mayo, una fecha que se ha convertido en objetivo para el Presidente Donald Trump. El intento de hacer que el país retome su actividad laboral se hizo más urgente con la publicación de dos informes gubernamentales que mostraron una caída de las ventas minoristas y de la producción fabril el mes pasado. Después del primer fallecimiento en el país por la enfermedad, informado el 29 de febrero, sólo pasaron 38 días para llegar a las 10 mil muertes y nueve días en que el número de muertos saltara a la cifra actual. Un modelo de la Universidad de Washington, citado a menudo por la Casa Blanca, predijo esta semana que el total de muertes por la pandemia en Estados Unidos podría llegar a unos 68 mil 800 a principios de agosto. Esto sugiere que el país ni siquiera ha alcanzado el punto medio de los posibles decesos. Italia, con más de 21 mil fallecidos, tiene la segunda mayor cifra de muertos causada por el patógeno que surgió el año pasado en China, seguida de España con más de 18 mil 500. A nivel mundial, el virus ha matado al menos a 133 mil personas.
SEGÚN UN ARTÍCULO DE LA REVISTA SCIENCE, LAS MEDIDAS TOMADAS POR LA PANDEMIA DE COVID-19 TENDRÍA UNA VUELTA A LA NORMALIDAD MAYOR A LOS DOS AÑOS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Registra EU 2500 muertes en un sólo día
El distanciemiento duraría hasta 2022
EN BREVE
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
ondres.- Las medidas de distanciamiento social por la Covid-19 podrían tener que mantenerse hasta 2022, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science. El estudio señala que una sola instancia de confinamiento no será suficiente para controlar la pandemia RE d e l n u e vo SUR coronavirus, GIR aunque nue1 vo s t r a t amientos o la distribución El estudio m a s i va d e advierte que, una vacuna en ausencia de podría ayuuna vacuna o dar. un tratamiento “Las inefectivo, fecciones se incluso podría propagan producirse un cuando hay resurgimiento en los próximos dos cosas: personas inseis años. fe c t a d a s y personas susceptibles. A menos que haya una cantidad enormemente mayor de ‘inmunidad de rebaño’ de lo que sabemos ... la mayoría de la población sigue siendo susceptible”, dijo Marc Lipsitch, profesor de epidemiología en Harvard y coautor del estudio, al diario The Guardian. Sin embargo, los reportes
El calor sí ayuda pero no lo va a detener Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ESTADOS UNIDOS, epicentro del coronavirus
#MUNDO
AÑOS LARGOS para la humanidad sobre que la gente recuperada se vuelva inmune al virus aún no son concluyentes, según señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Predecir el final de la pandemia en el verano (de 2020) no es consistente con lo que sabemos sobre la propagación de infecciones”, advirtió. Según el estudio, se podrían re-
lajar las medidas progresivamente, aunque se tendría qué vigilar que la capacidad de los servicios médicos se mantenga. El estudio advierte que, en ausencia de una vacuna o un tratamiento efectivo, incluso podría producirse un resurgimiento en los próximos seis años. Sin embargo, ya hay varias vacunas en fase de pruebas humanas.
PREPARA LA OMS PLAN B AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Ginerba.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu, ha lamentado este miércoles en Ginebra la decisión de Estados Unidos, su principal contribuyente, de congelar la aportación de nuevos fondos al organismo e hizo un llamamiento a la unidad frente a la pandemia del coronavirus.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Madrid.- Sin ningún tratamiento eficaz contra el nuevo coronavirus y sin vacuna a la vista hasta dentro de un año como pronto, una de las grandes esperanzas para acabar con la peste de la covid-19 es que el aumento de las temperaturas reduzca drásticamente la capacidad de infección del virus. Fernando Belda, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), es optimista. Su equipo acaba de encontrar los “primeros indicios de correlación” entre el frío y la propagación de la enfermedad en España. “Estamos viendo un patrón: a menor temperatura, mayor afectación”, explica. Sin embargo, los antecedentes históricos y lo que está ocurriendo en otros países apuntan a que el verano no será suficiente para detener la pandemia. Los investigadores españoles han analizado la temperatura promedio de cada comunidad autónoma a lo largo de 14 días y el número de contagios acumulados en ese tiempo por cada 100.000 habitantes. El patrón, según explica Belda, se repite durante todo el periodo estudiado, desde el inicio del confinamiento hasta ahora. “Hay que ser muy cautelosos, porque las condiciones de humedad y de temperatura varían mucho de unas zonas geográficas a otras y, por supuesto, hay muchos más factores que influyen en la transmisión y propagación del nuevo virus”, advierte la epidemióloga Cristina Linares, coautora de las investigaciones. “Pero sí existe correlación estadística”, subraya. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
16 / 17
SE LE ANTOJA SER PAPÁ LA CUARENTENA SIRVIÓ A JOSÉ RON PARA REFLEXIONAR SOBRE LA PATERNIDAD, PUES HA COMPARTIDO MÁS TIEMPO CON SUS SOBRINOS. CON EL MÁS PEQUEÑO EN BRAZOS COMPARTIÓ IMÁGENES Y PREGUNTÓ: ¿CÓMO ME VEO DE PAPÁ?
expreso.press
EL CAMPUS VIRTUAL cuenta con unas modernas instalaciones.
PARTE DEL EQUIPO DE ICEST en Línea.
OFRECE ICEST
EDUCACIÓN
EN LÍNEA
LA ESCUELA EN LÍNEA cuenta con profesionistas altamente capacitados.
EXPRESO - LA RAZÓN
E
LOS DATOS 1
El equipo de soporte técnico acompañará al alumno en todo momento .- Cuenta con bibliotecas digitales. .- Se fomenta que los alumnos conozcan sobre diversas culturas. .- Se cuenta con alumnos de todas las edades. .- El teléfono al que se pueden comunicarse es Whatsapp 833 311 1346 y Whatsapp 833 311 48 73
PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ
EGRESADA DE LA ESCUELA EN LÍNEA del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.
l Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas siempre a la vanguardia tecnológica ofrece a sus alumnos su Campus virtual mismo que cuenta con amplios recursos tecnológicos y humanos. Debanhi del Ángel, asistente en línea ICEST, dio a conocer que esta modalidad surge años atrás teniendo como principal característica el hecho de que sus alumnos podrán continuar con sus actividades cotidianas compaginando sus estudios ya que para el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas esto es muy importante. Del Ángel señaló que la plataforma virtual tecnológica del ICEST es muy amigable y se encuentra abierta a los alumnos las 24 horas del día los 365 días del año siendo está una de las más grandes ventajas que ofrece a sus alumnos ya que estos podrán accesar a la hora que
A la vanguardia en educación el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas brinda a sus alumnos un Campus Virtual, el cual cuenta con amplios recursos tecnológicos y humanos designen para realizar sus estudios en línea, permitiendoles así realizar sus actividades escolares a su ritmo. Esta plataforma virtual cuenta con una forma de evaluación basada en actividades, foros de debate así como exámenes, siendo estos evaluados por asesores en línea, quienes son la figura docente que acompaña al alumno durante su estancia en la modalidad. En cada asignatura el alumno contara con un asesor que lo evaluará y lo acompañará en las dudas que tenga, resolviendo así cada una de estás. ¿Cómo estudiar a tra-
vés de una plataforma? El alumno que forme parte de la plataforma en línea recibirá el apoyo de un equipo de soporte técnico y de un asesor en línea mismo que es un docente altamente capacitado para brindar educación tecnológica y también experto en la materia que imparte. ¿Cómo puede acceder el alumno? Puede hacerlo desde su celular, tablet, lap top o máquina de escritorio, lo que le permite que se convierta en un acceso global, llegando a contar con alumnos fuera del país brindándoles un desarrollo óptimo.
Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
EN BREVE
Cumplir 30 le genera ansiedad
El dúo sorprendió a sus admiradores con una transmisión a través de sus redes sociales, en donde cantó algunos de sus éxitos y durante el show, Mario Domm; al leer los mensajes de sus seguidores, incluyó el mensaje de su mánager que decía que no había autorizado lo que estaban haciendo, lo cual tanto a Mario como Pablo Hurtado les causó mucha gracia y se lo tomaron con humor. “Oigan, yo no autoricé esto (ri-
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- Con su imprescindible túnica de C Hogwarts, su varita colgada en
la cintura y unas notas brillantes, Emma Watson dio el salto internacional con su Hermione Granger en la saga de “Harry Potter”. Pero lejos de estancarse, fue a la Universidad y llega a los 30 años convertida en una potente voz feminista. A pesar de ello, la actriz reconoce llegar a la tercera década un poco estresada debido a todas las presiones sociales que conlleva cumplir esa edad: “Si aún no has construido un hogar, no te has casado, no tienes un bebé o aún estás descubriendo cosas por tu cuenta, no tienes nada seguro en una edad en la que se supone que ya deberías tenerlo. Esto genera ansiedad”, sostuvo la actriz en una entrevista con la revista British Vogue. Nacida en el seno de una fa-
milia acomodada, de padres abogados graduados por la elitista Universidad de Oxford (Inglaterra), Watson nació en París (1990) donde estuvo viviendo hasta los cinco años, edad en la que sus padres se divorciaron y ella se fue a vivir a Oxford con su madre y su hermano mayor. Por este motivo, la actriz domina el francés, aunque reconoce haberlo perdido por “la falta de práctica”. Con tan solo seis años la pequeña Watson ya tenía muy claro que su vocación era la de ser actriz, así que paralelamente a sus estudios escolares acudía a la escuela de teatro Stagecoach Theatre Arts, donde empezaría a dar sus primeros pasos como artista.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EMMA WATSON DIO EL SALTO INTERNACIONAL CON SU HERMIONE GRANGER EN LA SAGA DE “HARRY POTTER”. PERO LEJOS DE ESTANCARSE, FUE A LA UNIVERSIDAD Y LLEGA AL "TERCER PISO"
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Ofrecen concierto ¿sin permiso?
sas)... wey es nuestro mánager Jorge Juárez. Es bien cag... ese wey, ‘yo no autoricé esto”, dijo Domm. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
18 14
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN CD. VICTORIA,
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
MENTIRAS Y BATAS TRANSPARENTES...
L
o único transparente que hasta ahora existe de la estrategia y de la aplicación de los millonarios recursos que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el combate a la pandemia del Covid-19 en México son las batas y los cubre bocas que mandó a los estados gobernados por panistas, mismas que le serán devueltas. Así es mis queridos boes, el Peje se ha enfrascado en una guerra de mentiras contra los gobernadores que le llevan muchos pasos adelante en el contexto de la pandemia, es evidente que no gobierna para todos y que está poniendo en riesgo la vida de miles en el país. Primero se atrevió a mentir, mandando a sus correligionarios, como el Senador Américo Villarreal Anaya, a decir que había entregado millones de pesos a los estados de manera extraordinaria para hacer frente al Coronavirus. El senador, que sueña con gobernar Tamaulipas, se aventó la mentira en un video, todos lo desmintieron y quedó como mentiroso, porque a casi 48 horas de que presentaron pruebas de que mentía, ha guardado silencio. Pero ayer por la mañana el propio AMLO fue el que dijo que había mandado recursos a los estados para atender la emergencia de salud extraordinaria que padece el mundo. Y entonces los gobernadores panistas agrupados en el GOAN le reclamaron. “Mal informan al presidente @ lopezobrador. Su dicho se basa en información falsa: NO hemos recibido recurso extraordinario para atender la pandemia del #Covid_19, solo el ordinario al que tenemos derecho. No se pueden atender situaciones extraordinarias con recursos ordinarios”, publicaron en la cuenta de Twitter oficial del GOAN Y se escuchó a los gobernadores en entrevistas con los medios nacionales desmentir al presidente. Vendría, ayer mismo otro episodio de la misma guerra de mentiras, porque AMLO dijo que ya hasta insumos les había mandado recursos materiales con el mismo propósito. Los azules reventaron entonces y mostraron las batas y los cubre bocas que les mando la Federación y que tanto presumió AMLO y su equipo de Salud. Las fotos de la denuncia hecha por
Las fotos de la denuncia hecha por los gobernadores panistas le dio la vuelta a las redes sociales. Batas casi transparentes, cubre bocas como si fueran de ‘papel de china’”
los gobernadores panistas le dio la vuelta a las redes sociales. Batas casi transparentes, cubre bocas como si fueran de ‘papel de china’ “Lamentable, preocupante e inaceptable:La cantidad de los insumos médicos que está enviando el @GobiernoMX a las entidades para atender el #Covid_19 es absolutamente insuficiente. Su calidad, penosa. Hemos decidido devolverlos a la federación”, difundieron los panistas. Se vino entonces una andanada de los AMLOvers, asegurando que esas batas y cubre bocas eran las que habían comprado los gobernadores, por ejemplo en Tamaulipas hasta fotoshopearon un cubre bocas transparente con los logos de Cabeza de Vaca. La horda insistía, esos son los del gobierno del Estado, esos son los de Cabeza de Vaca, seguro va a decir que cada uno costó mil pesos, esas y más versiones se oían de los pejistas. Pero, en la conferencia de prensa de Hugo López Gatell, el vocero de la 4T para la pandemia reconoció lo que los ‘adoradores’ de AMLO negaban airadamente. “Las batas transparentes e insumos no son para médicos y enfermeras, no es lo que se compró en China fue un donativo y lo que se pretende es tener una bata de uso simple para personal comunitario que tiene riesgo de exposición bajo”, y luego cantinfleó “Lo que hay no es ningún error, es un problema de comunicación, se especificó cuando se mandaron estos insumos, estas batas transparentes no tienen un uso clínico, lo que les recuerdo (a los gobernadores), que son de un material muy delgado y no es tampoco lo que se compró en China, aunque son de fabricación china”. Es decir la 4T mando batas y cubre bocas transparentes, como lo denunciaron los gobernadores y como lo negaban los pejistas. Pero resulta que ahora dicen que no eran para uso clínico, aunque si son para los hospitales o los filtros, que no son de los que mandaron comprar a China, pero que si son hechos allá. Lo que entonces es una confesión de que no les han mandado el equipo para médicos y enfermeras; si es que esos no eran. ¿A donde mando el gobierno de AMLO entonces lo que ha llegado desde hace ocho días en vuelos desde China y que supuestamente se comenzó a repartir de inmediato, porque resulta que hasta el gobernador de Puebla y Baja California, los dos de MORENA también se quejaron de que no les había llegado nada?. Lógicamente no habrá respuesta, cuestionar a AMLO es como pedir que el Ángel de la Independencia vuele. Qué lástima que mientras en el país ya han muerto más de 400 pacientes y hay más de 5 mil infectados, el gobierno de la Cuarta Transformación siga mintiendo y buscando pelear con todo el mundo; ya lo hizo con los empresarios, con los bancos, con las calificadoras, con Calderón, con los periodistas y ahora con los gobernadores; el pelea y el pueblo muere.
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
EL RIESGO, LA FUGA DE CAPITALES
P
or efecto de la pandemia del coronavirus, el escenario de la economía mexicana luce espeluznante, terror absoluto: - Se cayeron las remesas que los indocumentados que laboran en Estados Unidos envían a México. Los trabajadores ilegales ni siquiera pueden salir a las calles a depositar su dinero para ayudar a sus familias. Tan solo el año pasado, pese a las redadas y las deportaciones, las remesas sumaron poco más de 36 mil millones de dólares de ingresos para México. De ese tamaño es la importancia de la mano de obra mexicana en la nación de las barras y las estrellas. - El sector turístico se desplomó como nunca antes en la historia del país había sucedido. Por consecuencia, es el ramo con mayor pérdida de empleos por culpa del virus. En 2019, el turismo captó 24 mil 562 millones de dólares. - Para colmo, el precio del barril de petróleo a nivel internacional se encuentra por los suelos. A pesar del reciente acuerdo establecido con la OPEP (tan celebrado por ‘los chairos’), la mezcla mexicana volvió a registrar ayer una caída y se cotizó en 14.24 dólares. Eso no es todo: De acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría del Trabajo, durante el mes de marzo, se perdieron 346 mil empleos. Falta la suma de los puestos laborales que se perdieron en la primera quincena de abril, justo cuando el registro de casos del Covid-19 se incrementó. En ese contexto, la advertencia del influyente diario inglés sobre los efectos negativos que dejaría el coronavirus es más que preocupante: México se encamina hacia una ‘catástrofe humanitaria’, como la que vive Venezuela. Por supuesto, es el pronóstico de un editorial de un diario especializado en finanzas, que se imprime en Inglaterra, pero que ejerce, sin lugar a dudas, influencia global. Aunque suena alarmante y exagerada, la advertencia hay que tomarla en cuenta para evitar que el oscuro augurio se cumpla. Lo preocupante es que prácticamente todos los análisis especializados desembocan en un negro panorama económico para México: el Fondo Monetario Internacional
EL CARTÓN
pronosticó una caída de 6.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país. De paso, el organismo financiero vaticinó que la deuda externa mexicana pasará de 53.4 por ciento a 61.4 por ciento del PIB. Si bien es una cifra que registra un aumento, se encuentra por debajo del promedio de la deuda latinoamericana que ronda el 78 por ciento. Una noticia mala más se acumuló ayer: La agencia calificadora Fitch Ratings disminuyó el grado de inversión de México, siendo otro de los efectos negativos de la pandemia. ¿Esto que quiere decir? Que los inversionistas pierden cada vez más la confianza en el país y, por tanto, México entrará en el terreno de una ‘recesión severa’ en 2020. Esto también representa otro riesgo financiero en el corto plazo: la fuga de capitales. Los inversionistas se irán hacia donde garanticen utilidades o, por lo menos, la esperanza de no sufrir pérdidas. Los Fondos de Inversión dejarían de interesarse en México ante los reportes negativos de las calificadoras internacionales. Nadie quiere poner en riesgo su dinero, su inversión. Es la lógica de los mercados. Aunque lo trate de negar todos los días en su ‘morning show’ el señor de Palacio Nacional, esto golpeará con dureza la línea de flotación de la vapuleada economía mexicana. El escenario luce sombrío para México tras la onda expansiva del coronavirus. La pandemia provocó un ‘shock económico’ y una crisis en el sistema hospitalario. Y esto, desafortunadamente, apenas es el inicio. Viene lo peor.
#IDEAS 19
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN EXPRESO LA RAZÓN
EL PATINADERO
EL CARTÓN
JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
LA OTRA PANDEMIA
UN LOCO Y TORVO ALCALDE
E
S
obre San Fernando se hacen los chistes más jocosos por su fama de estar un poco loquitos y van desde que es el mejor lugar del mundo para pasar la luna de miel y el único lugar donde se pintan casas a domicilio. Sin embargo, no parecía tan loco el mensaje que mandan no sólo al municipio, si no a toda la entidad, pero no fue tomado con todo el optimismo del mundo y una acción que nunca quiso hacerse para ser aplaudida, terminó con el optimismo de miles de ciudadanos, pero también crear conciencia ciudadana. El Ayuntamiento de San Fernando publicó una fotografía donde da cuenta de los trabajos de lo que será una fosa común donde se colocarían las víctimas de coronavirus. En la fotografía aparecen algunos funcionarios como el jefe del sector salud, HUGO MALLOZI TREVIÑO; el Secretario del Ayuntamiento, JESÚS MARÍA GONZÁLEZ GARCÍA; el titular de Protección Civil, DAMIÁN DÁVILA PALOMO, el médico MARCO ANTONIO SALDAÑA, entre otros funcionarios que posan al lado de la excavación de la fosa en el panteón. San Fernando es un municipio que se dio a conocer por las fosas clandestinas donde depositaron decenas de migrantes centroamericanos que fueron ejecutados por sicarios del crimen organizado después de extorsionarlos y cobrarles por cuotas de paso. Muchos sanfernandenses con la noticia de la fosa común se llenaron de zozobra y condenaron lo que llamaron un hecho insensible por parte de las autoridades municipales. De hecho en las redes sociales, los residentes repudiaron la acción realizada por el Gobierno Municipal y que publicitó a través de un comunicado de prensa. Los ciudadanos tienen miedo por el mensaje recibido, su pensamiento lo reflejan al expresar que viene lo peor en la lucha contra el Covid-19 y que la lucha se pierde ante la enfermedad por lo que se preparan las fosas comunes. Sin embargo, el mensaje también debe tomarse de esa manera literal, pues si los ciudadanos no queremos llegar a la fosa común, pues debemos cuidarnos y quedarnos el máximo
EN BOCA DE TODOS
tiempo posible en nuestros hogares para protegernos. Hagamos conciencia, las autoridades de San Fernando con su mensaje de sicología a la inversa nos llaman a tomar acciones de protección para no ser parte de las estadísticas, mucho menos que formen parte de los decesos. El mensaje es cruel, quizá torpe y representa una baja de defensas, pero en la realidad también es y poder ser un gran aliciente para cuidarnos. Definitivamente tenía que ser el loco y torvo alcalde de San Fernando, PEPE RÍOS quien decidiera enviar un insensible, pero muy realista y definitivo mensaje. Por otro lado, tenemos que representantes de organismos empresariales de Nuevo Laredo y Reynosa que sostuvieron una videoconferencia con el gobernador, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, en la que expresaron su reconocimiento al gobierno estatal por las acciones ante el COVID-19 y por atender la urgente necesidad de apoyar a los sectores productivos ante la crisis económica. En Tampico, el alcalde CHUCHO NADER realizó la supervisión de diferentes vialidades ubicadas en distintos sectores de la ciudad, que son contemplados para su pavimentación en el programa de obra pública correspondiente al presente año. NADER señaló que con la aprobación de síndicos y regidores se llevará a cabo la pavimentación a base de concreto hidráulico en más de 20 cuadras ubicadas en diez colonias del municipio, además de 24 vialidades adicionales que son rehabilitadas en otras nueve colonias. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…
l diez de marzo la OMS declaró la pandemia por el coronavirus Covid-19, por los alarmantes niveles de propagación y gravedad del nuevo virus. Pandemia, según la RAE es una enfermedad epidémica que “ataca a casi todos los individuos de una localidad o región”. Para López Obrador la otra pandemia que afectó a nuestro país por décadas, es la corrupción, la misma que Peña Nieto etiquetó como un asunto cultural, pero que ya no debe preocuparnos porque “desapareció” con la llegada de la 4T, según cree el presidente. Antes de estas dos pandemias, las colectivas feministas del mundo ya llamaban la atención sobre la otra pandemia, la de los feminicidios y la violencia hacia la mujer. Desde la ONU Mujeres, el 25 de noviembre de 2016 se alertó que la “violencia de género es una pandemia mundial” que provoca más muertes de mujeres que enfermedades como la malaria, tuberculosis y todos los tipos de cáncer juntos. Al inicio de la cuarentena por el COVID, Antonio Guterres desde la ONU pidió a los gobiernos que se adopten medidas estrictas para prevenir la violencia doméstica, pero en México, organismos civiles defen-
EL CARTÓN
El confinamiento extendido por el Covid, está afectando más a las mujeres que padecen desigualdad y violencia, explica en la gaceta de la UNAM la doctora Tamara Martínez y pide fortalecer la perspectiva de género en la actual crisis sanitaria”
sores de los derechos humanos de las mujeres han evidenciado que la política implementada para la contención del virus ha sido determinada sin visión de género, como tantas acciones que se gestan en la administración pública. El confinamiento extendido por el Covid, está afectando más a las mujeres que padecen desigualdad y violencia, explica en la gaceta de la UNAM la doctora Tamara Martínez y pide fortalecer la perspectiva de género en la actual crisis sanitaria. Su estudio refiere que en los primeros días de esta cuarentena aumentaron un 60 por ciento las llamadas de auxilio de las mujeres por abuso, acoso, hostigamiento sexual, violencia, violencia de pareja y familiar, en el mismo periodo subió un 30 por ciento las peticiones de asilo en la Red Nacional de Refugios. En medio de esta otra pandemia, se recuerdan las cifras del CONEVAL que registra a 27 millones de mujeres en situación de pobreza, 9 millones sin acceso a los servicios de salud, en una precariedad económica y social que las hace más vulnerables. Ahora mismo, 6 de cada 10 mujeres económicamente activas no tienen trabajos formales, las labores domésticas y de cuidados en casa recaen en ellas y no son remuneradas, y durante el confinamiento se les ha triplicado la carga. Antes del “quédate en casa” el 43.9 por ciento de las mujeres en México reportaron haber experimentado violencia por parte de su actual o última pareja, escenario que se agrava por el confinamiento advierten las autoridades sanitarias y las colectivas feministas, pero hasta ahora no se han propuesto estrategias de contención o prevención de este mal. Todos los pronósticos apuntan a que en esta cuarentena la violencia hacia la mujer y los feminicidios habrán de registran un alarmante incremento, pero el tema de esta otra pandemia no está ni en el discurso oficial, ni en el parte médico de Gatell.
20
#IDEAS
JUEVES 16 DE ABRL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
UNA OPORTUNIDAD PARA LÓPEZ OBRADOR
L
a frontera de México con Estados Unidos es una de las grandes preocupaciones del presidente Donald Trump, y durante una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, fue uno de los temas que surgieron. Sin dar detalles, Trump detalló durante un briefi ng en la Casa Blanca, que México es parte de la “seguridad estratégica” de Estados Unidos. Cierto. México es más que un muro de contención contra la migración y el crimen trasnacional. Es un proveedor sustantivo para el complejo industrial-militar de ese país, donde por la vía del comercio, juega como un pivote en la geopolítica, sin darnos cuenta del valor que ello representa, y el espacio de maniobra que le puede dar, frente a Trump, al presidente Andrés Manuel López Obrador. Trump no puede cerrar completamente la frontera con México, como quisiera, porque atenta contra los intereses de Estados Unidos frente al desafío de otras potencias. Rusia es una de ellas Con Putin habló también de armas, pero en qué contexto y sobre qué puntos específicos, no lo reveló. Pero en México hay varias fábricas que producen insumos para la industria y defensa de Estados Unidos. Por ejemplo, en Nogales se encuentra Cadence Aerospace, donde se fabrican componentes de los helicópteros de guerra Black Hawk. En Tijuana se encuentra una subsidiaria de General Dynamics, una compañía aeroespacial está entre las principales proveedoras del Pentágono. En la misma ciudad está una planta de Lockheed Martin, otra der sus proveedoras clave, donde producen radiosondas, fundamentales para la meteorología, un instrumento vital para la seguridad
Trump no puede cerrar completamente la frontera con México, como quisiera, porque atenta contra los intereses de Estados Unidos frente al desafío de otras potencias. Rusia es una de ellas Con Putin habló también de armas, pero en qué contexto y sobre qué puntos específicos, no lo reveló”
DIRECTORIO
nacional. La velocidad con la que corre el coronavirus ha obligado a todos los gobiernos del mundo -con algunas excepciones como Nicaragua-, a tomar medidas de distanciamiento social que han alterado la vida cotidiana, la economía, las libertades y, en el contexto de la geopolítica, las cadenas de suministro, comerciales y militares. En regiones integradas, como en Norteamérica, mantener abiertas las cadenas de suministro tiene una complejidad adicional por la porosidad de sus fronteras, particularmente la de México con Estados Unidos. Perrin Beatty, presidente de la Cámara de Comercio canadiense, declaró hace unos días que las medidas fronterizas entre los tres socios comerciales representaban una amenaza en potencia en caso de prolongarse, y debían tomar en cuenta que el flujo de productos en Norteamérica no se afectara. “Necesitamos ser capaces de obtener los suministros de otros países”, agregó, “y es particularmente importante para Norteamérica, dados los problemas con las cadenas de suministros en otras partes del mundo”. Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá ya están negociando ampliar el periodo del cierre de su frontera común por varias semanas más a todo tráfico no esencial, manteniendo el confinamiento que ayude a ralentizar la diseminación del coronavirus. De acuerdo con el diario canadiense The Globe and Mail, el periodo original de un mes de la medida, que finalizaría este domingo, será probablemente extendido. Si esto sucede con los canadienses, el cierre parcial de la frontera con México también será extendido. Hasta el momento, según funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, no ha habido ninguna indicación en ese sentido.
Pero ese momento llegará y se extenderá el cierre de la frontera salvo para tráfico no esencial, como es el tránsito de productos, militar y de personas que trabajen al otro lado de la frontera en actividades esenciales. Las cadenas de suministro de Norteamérica no estaban en el radar del presidente López Obrador hasta hace tres semanas, cuando empezó a recibir información sobre lo que significaría. Este proceso no es sencillo, porque el coronavirus no ha atacado en forma simultánea a los tres países. Un sector clave del comercio entre México y Estados Unidos, el automotriz, es un ejemplo de ello. Las armadoras en aquel país pararon su producción previamente a que lo hicieran en México, y la pandemia muy probablemente pasará primero allá, sus momentos más críticos. Pero al depender las armadoras en Estados Unidos de autopartes fabricadas en México, esta disonancia de tiempos implicará alteraciones en la producción y la posibilidad de que se colapse la cadena de producción. Otros sectores que serán importantes para evitar un desorden trinacional al irse levantando la emergencia por países, regiones y zonas entre los tres países, son el agrícola y los alimentos, que tienen la complejidad adicional de haber sido clasificados de diferente manera, como esenciales o no esenciales, por cada socio comercial, por lo que al irse restableciendo la actividad social y económica, enfrentarán el dilema de no existir un consenso entre los gobiernos para atender esta externalidad del coronavirus. Al ser México el socio en donde entró el coronavirus más tarde y terminará después de Estados Unidos y Canadá, tiene una ventaja en la negociación sobre la fluidez en la cadena de suministros, que tiene que hacerse lo antes posible. Sin México coordinado en esta cadena, se afectará irremediablemente a sus socios norteamericanos. Trump le está dando la importancia correcta a lo que representa México para su seguridad nacional. López Obrador tiene que entenderla y jugar, ahora que las fichas geopolíticas lo favorecen, para que en la recuperación económica tras la pandemia, sus socios comerciales lo coloquen en el mismo tren.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 16 de Abril de 2020, Número de edición 5776. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
APROVECHAN LA CONTINGENCIA
M
ientras que la mayoría de los ciudadanos no se separan de la televisión ni de los celulares para enterarse de las últimas noticias en torno a la pandemia del coronavirus, los ideólogos, estrategas y operadores políticos aprovechan la contingencia para desacreditar a los adversarios, analizan y evalúan a los prospectos a los que echarán mano para disputar los ayuntamientos y la mayoría de los asientos del congreso de Tamaulipas que estarán en juego el 2021. Recurren a todos los medios, incluso lucrar con la desgracia viral, con tal de sacarle raja política a la crisis sanitaria. En plena fase estatal tres del Covid-19, los servidores públicos y representantes partidistas tamaulipecos andan tan activos, como siempre, aunque ahora con las limitaciones impuestas por la contingencia epidémica. A cinco meses de que arranque formalmente el proceso electoral, en los círculos políticos de ciudad Victoria, por ejemplo, coinciden en que el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Gerardo Peña Flores, ya no estaría a la cabeza de los presuntos aspirantes del PAN a la candidatura de
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ
VIRUS: NO REVOCACIÓN DE MANDATO
L
a conferencia presidencial del martes 14 pudo haber marcado un punto de no-retorno en la confrontación derivada de la crisis de salud por el COVID-19 y habría mandado el mensaje de que no habrá acuerdos-pactos-consensos entre el presidente de la república y la sociedad civil. En este sentido, la parte más aguda de a crisis sanitaria --las fases 4 y 5-- se darán en un escenario de mayor polarización político-
#IDEAS 21
JUEVES 16 DE ABRL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Los jerarcas panistas consideran que la fuerza de Acción Nacional en la entidad es suficiente para llevar al triunfo al que resulte elegido”
Las salidas de las crisis ante caídas del PIB a cifras negativas 2009 fue posible porque los gobiernos aplicaron medidas de protección”
gobernador, como se afirmaba meses atrás. De acuerdo con los allegados al alto mando de Acción Nacional y lo que se comenta en los pasillos del palacio de gobierno del Estado, el puntero de la carrera sucesoria del 2022 sería el senador Ismael García Cabeza de Vaca. A pesar de que saben que los votantes no aprueban que los gobernantes en turno hereden el cargo a parientes, a decir de los enterados, el hermano del mandatario de Tamaulipas es en estos momentos el favorito para lograr la nominación. Aparentemente los albiazules no temen que le vaya ocurrir al legislador lo que les sucedió a Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en la disputa de la gubernatura de Veracruz, ni a Rodrigo Gayosso Cepeda, hijastro del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, candidato a gobernador de Morelos, que perdieron la contienda electoral de 2018, el primero ante el morenista Cuitláhuac García, el segundo ante el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco. Los jerarcas panistas consideran que la fuerza de Acción Nacional en la entidad es suficiente para llevar al triunfo al que resulte elegido. En tanto que el número de infectados llegó a noventa y a cuatro el de los fallecidos por el virus asiático, en Altamira los grupos políticos del partido que gobierna el Estado tratan de integrar la fórmula de contendientes que permita al clan en el poder municipal seguir al frente del gobierno el trienio entrante. La favorita para tratar de relevar en el ayuntamiento a la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz es la diputada local Karla Mar Loredo. Las noticias más recientes indican que la jefa edilicia tiene amarrada la candidatura
de diputada federal y que ambas integrarían una fórmula políticamente invencible. Sin embargo, en el caso de que en Victoria decidieran que el candidato a la alcaldía fuese el diputado local Miguel Gómez Orta, entonces la candidatura a diputada local se otorgaría a la hija de la presidente, Alma Laura Hernández Amparan. Esa asignación de cargos resolvería las diferencias, pero ¿garantizaría el triunfo blanquiazul? No se tiene idea, porque una cosa son los arreglos de las cúpulas y otra muy distinta el parecer de los electores, que, a veces, los ejemplos son innumerables, echa a perder hasta los mejores planes elaborados en las oficinas.En la disputa panista del gobierno municipal de Madero, en cambio Agustín De la Huerta Mejía ha empezado a perder terreno ante Joaquín Hernández Correa y si es cierto lo que se comenta tras bambalinas, el Director estatal del Conalep podría quedarse en el camino. En donde las cosas no han cambiado es en Tampico. La pelea por la reelección del alcalde Chucho Nader sigue firme, el diputado Edmundo Marón sería el candidato a diputado federal y luego asumiría la senaduría, esto en caso de que si, como se rumora, Ismael pidiera licencia para buscar la gubernatura. En el ámbito internacional, por otra parte, con la pandemia desbordada y los decesos de miles de estadounidenses encima, el Presidente Donald Trump se dedica repartir culpas, recurre a justificaciones, se pelea con la OMS y hasta le suspende el respaldo económico, todo para evadir la responsabilidad de la infección respiratoria y evitar que esta vaya a truncar sus sueños de reelección.
social. Y lo más grave de ello radica en el hecho de que en Palacio Nacional están asumiendo el PIB negativo como de coyuntura y no hay los planes de reactivación. En una vista panorámica de los efectos no-sanitarios del coronavirus se pueden apreciar cuando menos dos conjuntos de crisis que exigen sensibilidad y sobre todo consensos: 1.- Las crisis de salud, de desequilibrios presupuestales, de deterioros macroeconómicos, de recesión rumbo a depresión, de estructura de poder centralizada, de relaciones con los empresarios como bloque de poder y como factor de inversión privada, de PIB hundiéndose sin chaleco salvavidas ni flotadores, de seguridad nacional por las repercusiones del petróleo y de los acuerdos con los EE. UU., de autoridad presidencial en cuanto a liderazgo no basado en la fuerza coercitiva de las instituciones, de geopolítica por la urgencia de acuerdos multinacionales en materia de salud y del papel de China no como superpotencia sino como polo de dominación y hegemonía. 2.- Las crisis urgentes a atender con
acuerdos-pactos-consensos tampoco están sido consideradas en Palacio Nacional: un acuerdo de reorganización total del sector salud, un plan anticrisis para salir del hoyo recesivo de -8% a -12% en 2020, un programa de reactivación económica para 2021 más allá del sobrestimado plan contracíclico, una política presupuestal limpiada de resabios que impiden su papel promotor del desarrollo, una propuesta formal y plural de nuevo modelo de desarrollo porque el existente se está destruyendo sin el apoyo a producción y empleo, entre otras. Las salidas de las crisis ante caídas del PIB a cifras negativas en 1983, 1986, 1995, 2001, 2202 y 2009 fueron posibles porque los gobiernos aplicaron medidas de protección de la planta productiva y del empleo para impedir la destrucción de la relación oferta-demanda de bienes y servicios. En la crisis actual, sin embargo, la planta productiva y el empleo están siendo sacrificadas sin planes de protección y ayuda, por lo que la reactivación del crecimiento económico será lenta como para prever un escenario de PIB negativo en 2020, 2021 y 2022.
jlhbip2335@gmail.com
CRÓNICA DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ
UNA CRÓNICA CON TUS PALABRAS
A
pareces en las imágenes que la memoria imprimió en los objetos que observaste; en el riachuelo que evade el tubo de la soledad es una pequeña fuga de humo rumbo a la calle. En la estela del breve pasado donde dejaste una palabra, encuentro tu voz y la guardo. Apareces ausencia sin nombre como si adentro de mí vivieras, como si te hubiese tragado entera sin masticarte y ahora en mi células tomaras el alimento adecuado de mis preferencias. Por eso siempre tienes algo que decirme que sólo yo escucho. Aunque tampoco hay nadie, no es voz realmente, es un latido desde donde me hablas, por eso haces temblar la casa. Estamos juntos y lejos. Qué propiedad para decir somos una presencia metafísica, para eso es el cruce de mis manos. Mis dedos se enlazan para apretarte. Para sujetar tu silueta en el vago silencio de tu pelo liso y llano, voy a amasarte con la masa de las tortillas, haré un almuerzo repitiendo, harina, aceite vegetal, un poco de sal sobre la mesa alegre de saberte viva, lúcida, y de todas las maneras posibles presente. Nadie preguntará por ti cuando me vean sonreír. Creerán en mis ojos que te vieron en la luz, emanada desde la lámpara encendida en la esquina del cuarto. Haré un precipicio para que no te vayas y pondré lagartos ahora que has venido robándome los días de la cuarentena con sus noches iluminadas de luna. Haré un brebaje en tus labios pintados de rojo, bajaré en una nube de algodón para limpiar un poco el sobrante de un beso largamente acumulado y valiente. Acércate al perfume de este instante, a la somnolencia. Acércate despacio y escucha cómo se extinge el silencio en los muros del viento. Y cuando camines en la puerta de mis brazos, haz un espacio para mis aves fugitivas, una bahía para los sueños. Yo haré un cofre, un espacio reflejado para guardar los besos.
EL CARTÓN
Tu sonrisa es agua de manantial, es canción nueva alrededor de una sirena. Tu sonrisa es el arenque de tu voz cuando estalla en peces de colores. La tarde viene a vernos con su sol apaciguado en las ramas de las sombras del cristal del próximo aire, viene a tu cabello, al azúcar de tus labios en el café de la esquina. Yo soy tu modo de mirar. Soy el par de ojos que giran en un canto de mirlo. En tus labios tiernos amanece, eres el cáliz de la flor que veo todo el tiempo desdoblar en la orilla del monte alto. La tormenta cesa donde no llueve, qué lindos son tus ojos extraños, ven por los míos en la almohada de la sombra de mis párpados, he sobrevivido buscándote entre lo que queda del mar y mi pie izquierdo. Uno escribe que lo miran tus ojos y llueve. Nace una nueva palabra y he revelado para siempre la fuerza de mi camisa, la noche y la luz infiltrada desde un papalote de Luna. He visto cómo sales por el oriente, yo también fui un palpitar y en cada una de tus ansias revelé que conozco los ojos vistos en el aire, en el cuello de mi canto. Toda la tarde son campanas, vestidos que yacen sobre el suelo. Parecida al sol pero en su vuelo, la tarde es un aposento de amor, una pócima, una espiral en la cintura de tu ternura. Es de tarde. En tu ausencia me vuelvo loco, comienzo a decir te quiero, cerca de las cortinas donde puedo ver el cielo. Apenas amanece y te encuentro esquina, resguardo de mi ropa, raíz, bolsas de mandado. Despierto y te quedaste en las palabras que ahora digo, vas a casa, por mi rumbo vienes de aquí mismo. Viajas encima de una cobija, debajo cruza el tren de mi cuerpo por una vía láctea, inventada a propósito de la noche exprés de una sola mirada. No soy quien esto escribe, sólo aprovecho el momento leve sin ti, para decirlo con tus palabras. HASTA PRONTO.
22 / 23
MATAN LA
ILUSIÓN
expreso.press
El desaparecer el Ascenso Mx y crear una liga de desarrollo sin derecho a ascenso, mataría rotundamente la ilusión de aficionados, e ingreso de familias, desde jugadores y directivos, a utileros y vendedores
JUEVES ⁄ 16 ⁄ ABRIL ⁄ 2020
DANIEL VÁZQUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
DATO
U
1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Más del 70% podría quedar sin chamba debido al recorte de edades que posiblemente habría en la división
CORRECAMINOS VIVIÓ momentos dulces y amargos con el actual formato de la división de ascenso.
n día, una videollamada, un click, unos segundos, una persona, una mente siniestra con apoyo de muchos otros; solo eso bastó para que el Ascenso Mx desapareciera, de la noche a la mañana terminaron con la ilusión de miles de aficionados, muchos tal vez ‘cansados’ de estar ‘eternamente’ en la división, pero al fin, era lo más cerca de estar en la élite. Ciudad Victoria, es uno de las ciudades que por muchas horas, su alto sector pambolero, lució triste, enojado, frustrado, lo único que tenían para distraerse, un viernes o sábado por la noche, o el día que fuera, todo eso, prácticamente ha terminado. Victoria por muchos años sufrió en temas sociales, era un desierto, y dentro de eso, siempre hubo un oasis: Correcaminos. Por más que ‘odiabas’ al equipo que viste de naranja, siempre terminabas yendo al estadio en épocas de liguilla o cuando empezaba a tener una buena racha ganadora, he ahí el porqué era el más odiado y a la vez amado de Tamaulipas. Detrás de ese equipo, que “siempre pierde” o que “siempre se queda en la orilla”, hay miles de sentimientos, muchas personas que siempre creyeron en que algún día, se iba a repetir lo conseguido en 1987, con un ascenso que los hiciera jugar en primera división, esas personas que ahora están abatidas, decepcionadas y enojadas con la gente de pantalón largo, esas mentes maquiavélicas, que no piensan en nada más que intereses propios y destrozaron lo poco que tuvieron. CORRECAMINOS, UNA TRADICIÓN Pablo Iván es uno de esos aficionados que forman parte del sentimiento inigualable que genera Correcaminos, que a lo largo de muchos años, se ha vuelto en una escuadra tradicional a nivel nacional
Había chicos que lloraban y mostraban frustración, uno es futbolista y se la jugó por esto, muchos dejamos de estudiar una universidad para estar aquí, no estudiamos para tener la facilidad de hacer otra cosa, imagínate, muchos no están preparados, no ahorraban mucho, o no lo hacían, les pegó, unos pensaban en comprarse un carro o casa pero todo eso quedó a un lado” JUGADOR ASCENSO MX
y que ha sobrevivido a muchas etapas de esta división. Él como muchos otros, desde chico creció yendo al estadio, por influencia de su padre (QEPD), “tenía seis años, cuando estaba en primera división. Mi papá me llevaba con mis primos, desde entonces fui, empezó mi amor por Correcaminos y son inflatable al Corre, me acuerdo de muchas cosas tristes, alegrias, pero ya son 33 años apoyando a Correcaminos”, contó. Para Pablo, fiel aficionado y que siempre acude a los partidos cuando le es posible, la liga de Desarrollo no tiene razón de ser, pues quitan una ilusión que aunque a veces era remota, siempre había en muchos. “Hay muchas ligas de desarrollo, están las Liga Premier, Sub-20, Tercera División, pero bueno, es algo que no se entiende”, manifestó. Correcaminos no solo es un equipo de Ascenso Mx, un equipo que lleva más de 20 años en la categoría de plata, el ‘Corre’ para Pablo, lo es todo. “Desde chico te vas arraigando al equipo, yo no tengo equipos en primera división, siempre le he ido
La gente le gusta mucho el producto que yo llevo, el negocio se ha mantenido porque son de calidad, aun y cuando no son llenos, como quiera tengo ventas regulares, pero cuando se llena es algo muy bueno, sé que será complicado que vaya mucha gente, pero espero que el fútbol gane y poco a poco se recupere en caso de que pase eso (liga de desarrollo) que siga habiendo ascenso para un día poder verlos allá” DON ADRIÁN VENDEDOR EN JUEGOS DE CORRE CAMINOS
nada más a Correcaminos; aguanto vara, a veces el equipo nos queda a deber muchas veces, pero no importa, es el equipo que me flechó, y lo seguiré apoyando por siempre, así somos muchos y nos gusta irle a este equipo”, expresó. “Este torneo se había armado un buen equipo, yo me había ilusionado mucho, este año es el bueno, yo decía eso; se le veía bien, pero lamentablemente pasó esto, mucha tristeza y acaba esto lo más triste posible”, agregó. Por su parte, por ahora el enojo es tanto, que por un tiempo, Pablo está dispuesto a dejar ir a los partidos en el Marte R. Gómez, aunque sabe que puede fallar en esa misión, por el simple hecho de amor el fútbol y al equipo victorense. “Yo no sé si vaya a ir a la liga de Desarrollo, creo que ir, es avalar un crimen, porque eso es lo que hizo la Federacion con el Ascenso Mx, sería estar de acuerdo. Por ahora te digo que no iré, pero... soy muy futbolero, si no hay nada que hacer, ojalá no termine yendo, no sé, me conozco y quiero mucho al equipo, pero es algo lamentable lo que hicieron”.
PÉRDIDAS DE EMPLEOS podrían verse en caso de que se confirme esta nueva liga Sub-23.
‘ES UNA BAJEZA’ Miles de empleos terminarán. Los primeros en ser afectados son los jugadores. Según los registros del Ascenso Mx, el 70% de los actuales futbolistas,perderían su lugar en la división, pues rebasarían la edad máxima que será aparentemente de 23 años. Ellos, los actores principales, quienes por años aguantaron maltratos de algunos directivos, con tal de tener un ingreso económico, para mantener a su familia y con la ilusión de algún día tener la oportunidad en primera división. De los 346 jugadores registrados los primeros equipos, solo 105 pasarían el corte del límite de edad (sin tomar en cuenta a extranjeros); 241 futbolistas, tendrían que esperar, tener la suerte de ser llamado para un equipo de primera división, ser uno de los mayores en caso de que se permita, buscar opciones en el extranjero, o en su caso retirarse del profesional. “Esto es doloroso, hay tristeza por el momento, se me hace una bajeza porque no fue el momento más adecuado, malestar como todos los jugadores, no solo somos nosotros, sino familias, jardineros, utileros, masajistas. Vamos a seguir peleando por esto hasta donde tope, quizá ellos ya tomaron la decisión pero vamos a seguir peleando por lo nuestro”, comentó Gerardo Moreno, jugador de Cimarrones de Sonora y que militó en Jaiba Brava y Correcaminos, así como Rayados. Detalló que esto ya se veía venir, “nosotros nos enteramos hace un mes y medio por medio de la Asociación, se habló; (después de salir un comunicado que todo seguiría igual) pensamos que iba a seguir la liga de ascenso, pero ahora salieron con ese tema, se intuía, así se las gastan los directivos, los diri-
gentes y hay que seguir esperando”, puntualizó. ‘ES LAMENTABLE’ Por su parte, Ismael Valadez, vocero del Ascenso Mx en la Asociación de Futbolistas en México, fue claro y contundente en sus palabras, pues aseguró que todo lo que se vive en el fútbol mexicano es un dramatismo puro y en el que solo se ven intereses de unos cuantos. “La verdad que es lamentable todo lo que se vive. Esto ya lleva semanas de prepararse, es un golpe mediático para todos, y hay mucha incertidumbre, tristeza, enojo, detrás de los jugadores hay familias, también están utileros, jardineros, esto sería matar el deporte en general y no habría una consecuencia positiva y acabarían con una esencia”, manifestó en exclusiva para Oé! Contó que muchos jugadores tal vez no están listos para dejar de ser futbolistas, “hace cinco años todavía se podía decir que se decía cuando retirarse, hoy prácticamente estás truncando sus carreras, eso lleva de la mano el tema de que pensaron que les quedaba muchos años más de estar en esto, con todo esto, de que acaban el torneo, el ascenso igual, el mercado baja, todo está en un limbo porque no hay una estructura de la nueva liga, entonces hay una preocupación muy grande del gremio en general, porque dejan todo en incertidumbre”, puntualizó. LLANTO Y FRUSTRACIÓN Lágrimas, frustración, enojo, y demás, todos esos sentimientos sintieron jugadores, desde el primer aviso que habían dado a jugadores, hoy todo eso se ha multiplicado, al ser una cuestión más cercana. Un jugador del Ascenso Mx, que prefirió no revelar su nombre pues esas cosas son de vestidores, aseguró que hubo mucho dolor y tristeza cuando sucedió el primer aviso, a principios de marzo. “Había chicos que lloraban y mostraban frustración, uno es futbolista y se la jugó por esto, muchos dejamos de estudiar una universidad para estar aquí, no estudiamos para tener la facilidad de hacer otra cosa, imagínate, muchos no están preparados, no ahorraban mucho, o no lo hacían, les pegó, unos pen-
saban en comprarse un carro o casa pero todo eso quedó a un lado”, confesó. Respecto al primer aviso, comentó que, “nos avisaron así de lleno, que ya estaba decidido, no era oficial, pero que era un hecho casi casi, desde entonces previnieron, de la nada dejarás sin chamba a muchos jugadores, entrenadores y otras personas”, expresó. Asimismo, confesó que tenían planeado seguir con protestas si todo esto no terminaba, pero llegó la pausa obligada por el Coronavirus y ahi aprovecharon, “ya se tenía pensadas cosas, sacamos videos en redes sociales, tuits, y otras cosas, pero eso no fue suficiente, una persona o varias, acaban con todo eso”, puntualizó. PRONOSTICAN BAJAS EN VENTAS Todo está decisión no solo afecta a los involucrados directamente de un equipo, sino también a los que indirectamente se benefician de las escuadras, en este caso Correcaminos; ya que al ser una liga de desarrollo, el interés del aficionado, bajará notoriamente, con eso, bajarán las asistencias a estadios, y por ende, las ventas. En Victoria son decenas de personas que aprovechan vender sus productos a los cuatro mil o cinco mil espectadores que acudían en promedio últimamente; en los picos altos, un lleno del estadio era considerado como una ganancia máxima. Tacos, comida chatarra, cerveza, refresco, golosinas, banderas, playeras, accesorios y muchas cosas más, todo será menos, el ingreso no será tanto y tendrán que buscar alternativas. Tal es el caso de Don Adrián, quien desde hace cerca de 18 años, ya era una tradición para él y su familia, acudir al Marte R. Gómez para vender papitas con limón, sal y salsa, conocido por muchos, ya es considerado un personaje de la venta en el estadio. A él la noticia le ha pegado, más allá del tema del negocio, en lo sentimental, pues es considerado un aficionado más, por todo lo que ha vivido en el inmueble del 17 de Carrera. “Me dolería mucho que quiten esa posibilidad, más allá del negocio, como aficionado te digo que
duele, sería doloroso que esto fuera a terminarse, esa ilusión de que asciendan a primera división”, expresó. Don Adrián, confesó que si bien, tiene sus ventas fuera de los partidos de fútbol, el acudir a un juego de Correcaminos, le daba un trampolín mayor para subsistir. “La gente le gusta mucho el producto que yo llevo, el negocio se ha mantenido porque son de calidad, aun y cuando no son llenos, como quiera tengo ventas regulares, pero cuando se llena es algo muy bueno, sé que será complicado que vaya mucha gente, pero espero que el fútbol gane y poco a poco se recupere en caso de que pase eso (liga de desarrollo) que siga habiendo ascenso para un día poder verlos allá”, manifestó. Con las ventas exteriores pero sobre todo las de los juegos del Corre, don Adrián ha podido sacar adelante a sus tres hijos, quienes ya tienen una carrera y gracias a ello, siguen manteniéndose, pero ahora, tienen la incertidumbre de que va a pasar con al división y la plaza de Ciudad Victoria en el fútbol profesional. FÚTBOL DE PRIMERA UNA COSA IMPOSIBLE Tal parece que Correcaminos cumple con el karma por algo que hizo en el pasado; de alguna forma u otra, la primera división se le ha negado a los naranjas; deportivamente ha tenido varias posibilidades pero finalmente no pudieron conseguir el ansiado sueño para la ciudad, posteriormente administrativamente también se le cerraron puertas, y ahora prácticamente ese sueño y pequeña luz e esperanza se ha esfumado poco a poco. Hoy todo esto, se ve lejos, aún más lejos de lo que estaba antes, gracias a una mente, una persona, un ‘gigante’ maligno que lejos de ayudar a desarrollar el fútbol de ascenso y revivirlo, está por cerrar completamente el ataúd a todos los equipos, que por años, tendrán que soportar estar en el infierno de la segunda división, el abismo del fútbol mexicano, esa persona, Alejandro Irarragorri, prefirió salvaguardar los intereses de unos cuantos que la ilusión de miles de Tamaulipecos de tener un equipo de la máxima categoría, o de ciudadanos de Oaxaca, Sonora, Chiapas, Zacatecas, entre otros lugares que, mucha o poca, pero siempre tenían esa posibilidad de poder luchar por un boleto al fútbol de elite. Ahora esos aficionados, se tendrán que conformar con ver a equipos de desarrollo, tal vez muchos se alejarán del fútbol, porque esos ya no confiarán en los jefes de pantalón largo, que como es costumbre ven solo su bolsillo y no lo deportivo ni todo lo que genera socialmente el deporte más maravilloso del mundo. Esto podría ser el adiós de una era de Correcaminos, del fútbol mexicano, la era del aficionado naranja que se emocionaba por un título y jugar contra el América, ahora se está cerca de que pase lo que pase, eso no va a llegar.
24
#FANÁTICO
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Busca un boleto olímpico Zaida
Los entrenamientos que hacemos normalmente una ó dos veces a la semana y lo estamos haciendo más seguido para preparnos mejor y poder estar en los juegos olímpicos representando a mi país”.
La atleta continúa con su preparación en busca de un pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 para represenar a México
ZIADA ENRÍQUEZ CEDILLO PUGILISTA
ALONSO SOSA EXPRESO-LA RAZÓN
L
SIGUE PREPARANDOSE a pesar de la cuarentena. realiza en estos días, sabe que todo valdrá la pena. Aprovecha el tiempo para recuperarse físicamente y estar fina tácticamente. Sabe que el sueño de toda su vida está cada vez más cerca. “Cuestiones de boxeo las hago dos veces por semana,” comentó la atleta que compite en la categoría de -51 kgs. “Si no hago boxeo se va a perder la sensibilidad.” Zaida tiene contemplado participar en una ronda de repechaje a celebrarse tentativamente en Francia. Estar preparada para cuándo llegue el momento de pelear y ganarse su pase a Tokio 2021 es lo que la mantiene motivada.
Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón
(Francisco) me pone los hacemos normalmente una ó dos veces a la semana y ahorita lo hacemos más seguido,” comentó la pugilista tampiqueña. Su entrenador Bonilla reconoce la importancia de complementar el trabajo físico y el técnico. Él considera que un buen atleta debe de tener una buena base física pero también poder afinar las habilidades relevantes a su disciplina. “Es pesado porque a pesar de que lo hago termino adolorida. Hay músculos en los que no trabajo tanto regularmente,” agregó la pugilista de 25 años de edad. A pesar del gran esfuerzo que
Ayuda a personas donando despensa
Tiene miedo al Covid-19 VÍCTOR ESPINOZA, JOCKEY MEXICANO GANADOR DE LA TRIPLE CORONA, SE REFUGIA EN SU HOGAR PARA NO CONTAGIARSE AGENCIAS
AGENCIAS Foto • Agencia Reforma
EXPRESO-LA RAZÓN
TIENE MIEDO de morir por el Coronavirus.
EXPRESO-LA RAZÓN
E
n estos momentos en los que Víctor Espinoza no va sobre los lomos de un pura sangre persiguiendo otra triple corona, el jockey mexicano se refugia en su hogar al sur de California para evitar contagiarse del nuevo coronavirus y no poner en peligro su vida. Desde que en 2015, a bor-
do de American Pharoahconsiguió terminar con una racha de 37 años sin que ningún ejemplar conquistara las tres gemas de la hípica estadounidense, la fama de Espinoza tomó una velocidad que de un día al otro lo tenía cruzando Estados Unidos para participar en programas de televisión nacional que lo situaron como el nuevo rostro
del triunfo. Aunque la sensación de tener multitudes rugiendo su nombre y solicitando una fotografía lo halaga, Víctor Espinoza, con 47 años de edad, no olvida que es mortal como cualquier ser humano. “Tengo miedo de que a lo mejor no viva si me contagio Covid-19¨, señala el hidalguense.
e unos meses a la fecha, Julio César Chávez Jr se ha D convertido en tendencia en redes sociales por los videos que publica en los cuales hace comentarios calificados por los usuarios como ilógicos o tontos. Pero este día, el Hijo de la Leyenda dio un golpe de solidaridad al donar múltiples despensas a personas de Sinaloa que se han visto afectadas económicamente por la parálisis provocada por el Covid-19. El excampeon mundial mediano repartió bolsas con varios productos comestibles y de limpieza en los que añadió un men-
Foto • Agencia Reforma
a pugilista tampiqueña Zaida Enríquez Cedillo continúa con sus aspiraciones de llegar a representar a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. A pesar de no haber logrado el campeonato en el Cuadrangular celebrado recientemente en Boca del Río, Veracruz, podrá tener una segunda oportunidad una vez que se levante la contingencia sanitaria. Durante este periodo de cuarentena “Zaida” entrena a doble ZAIDA sesión dos a tres CEDILLO veces por sema1 na. Por las mañanas se enfoca en trabajo físico sueña con y por las tardes representar llega a ponerse a México en los guantes para los proximos boxear. juegos La parte fí- olímpicos 2021 sico-atlética la hace con el entrenador Francisco Bonilla del Estado de México. Los ejercicios sobre el cuadrilátero los hace con su entrenador Mingo García, como ha sido costumbre desde que se inició en el boxeo. “Los entrenamientos que él
AYUDA JULIO a personas afectadas por el Covid-19. saje invitando a la población a quedarse en casa. Las muestras de apoyo del Junior fue aplaudido en sus diferentes plataformas, muy diferente a cuando es criticado por sus dichos.
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
El tenista podría terminar la temporada del tenis de manera invicta, debido a que loseventos han sido cancelados
#FANÁTICO 25
Djokovic se acerca a un histórico invicto
AGENCIAS
LOS DATOS
EXPRESO-LA RAZÓN
L
¿ALARGARÍA SU RACHA? Wimbledon y la totalidad de la gira de hierba pasó a mejor vida el pasado miércoles por lo que el resto del calendario, en caso de que se jugara algo, se desarrollaría en cancha dura, las mejores condiciones para que Djokovic siga alargando su racha. John McEnroe firmó un impecable inicio de temporada en 1984 con 39 victorias consecutivas hasta que llegó Ivan Lendl y acabó con su racha en la final de Roland Garros. ‘Nole’, 27 años después, superaría la marca de imbatibilidad de ‘Big Mac’, encadenando 41 partidos ganados en el arranque de la campaña 2011. Sería Roger Federer quien frenaría el que todavía es el mejor registro de victorias a principios de un ejercicio. Djokovic, presidente del Consejo de Jugadores y que el 22 de mayo cumple 33 años, está en Marbella, pasa el confinamiento en Marbella, atento a cualquiera de las novedades que se presenten en el circuito. Pero el regreso a la competición parece lejano.
1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
o dijo Novak Djokovic tras la consecución de su tercer título de la temporada en Dubái, los otros dos habían llegado en la ATP Cup y el Open de Australia: “Uno de los objetivos es permanecer invicto toda la temporada”. Ese reto que parecía imposible, sobre todo porque en la gira de tierra batida Rafael Nadal es favorito en todos los torneos como el mejor especialista en esa superficie, se ha puesto al alcance del serbio. Todos los eventos en los que coincidían ambos en polvo de ladrillo, Montecarlo, Mutua Madrid Open, Roma y Roland Garros, han sido cancelados por el coronavirus. En el caso de los Internacionales de Francia, la organización contempla la posibilidad de jugar a finales de septiembre, del 20 al 4 de octubre. Esa opción parece lejana por la cuarentena obligatoria que los países van a exigir cuando vuelva la normalidad y porque el Salón del Automóvil de París, que coincidiría en fechas con las rondas finales del Abierto galo, ha cerrado sus puertas a la edición de 2020.
NOVAK es uno de los tres mejores tenistas del mundo. Por ello se relaja retando al tenista español Carlos Gómez-Herrera a una partida de tenis con sartenes en el salón de su casa. Conocedor de primera mano de la situación que atraviesa España, se unió a la donación para recaudar fondos para la lucha contra el coronavirus en la campaña iniciada por Nadal y Pau Gasol. PODRÍA CANCELARSE LA CAMPAÑA Si finalmente la campaña se cancela, terminará oficialmente como invicto, y si continúa, los torneos que restan son en las mejores condiciones para él, incluida la gira de final de año a cubierto y la fase final de la Copa Davis de Madrid. La mala noticia para el tenis de Belgado es que el número de semanas como número uno quedó congelado después de Indian Wells por lo que se queda con 282 hasta que se reanude el circuito. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habló ayer del convencimiento que la NFL pueda empezar en septiembre. Pero se olvidó del US Open, que debería disputarse en Nueva York, la ciudad más afectada por la pandemia en el país, del 24 de agosto al 13 de septiembre.
El US Open, que debería disputarse en Nueva York, la ciudad más afectada por la pandemia en el país, del 24 de agosto al 13 de septiembre. 2
Djokovic, presidente del Consejo de Jugadores y que el 22 de mayo cumple 33 años, está en Marbella, pasa el confinamiento en Marbella 3
Todos los eventos en los que coincidían ambos en polvo de ladrillo, Montecarlo, Mutua Madrid Open, Roma y Roland Garros, han sido cancelados por el coronavirus
ACTUALMENTE entrena desde su casa para no perder ritmo.
26
JUEVS 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Sufre mujer brutal caída MIRIAM VALLEJANO
EXPRESO-LA RAZÓN
na mujer de 53 años resultó con lesiones en cadera y homU bro, luego de que cayera de su pro-
pia altura tras perder el equilibrio. Los testigos del accidente solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja sin embargo particulares la auxiliaron y fue trasladada al recibir apoyo prehospitalario. La caída de la mujer sobrevino cuando se desplazaba la altura de la calle Pedro J. Méndez y calle ACABA Sor Juana Inés CON de la Cruz, en LESIONES la zona centro de Tampico y al traer algunas bolsas de man- años tiene la dado perdió el agraviada equilibrio sobreviniendo la caída de su pro- Sufrió pia altura que le raspaduras provocaron ras- además de paduras y esco- una lesión en riaciones en di- el tobillo que le versas partes del impidió seguir cuerpo. caminando Debido a que presentaba algunos problemas para incorporarse fue auxiliada por algunos testigos del percance, quienes la apoyaron pidiendo además la asistencia de los cuerpos de auxilio de la zona. Sin embargo un particular que fue testigo del accidente se percató de estos hechos y se ofreció para trasladar la mujer a la institución de auxilio más cercana, ya que al parecer la afectada presentaba una luxación en el tobillo del lado izquierdo.
LA UNIDAD de transporte público costaleó tras el fuerte impacto.
Choca y vuelca un auto de ruta
53
EL APARATOSO PERCANCE SE REGISTRÓ EN LA COLONIA TAMAULIPAS LA TARDE DE AYER; PASAJEROS SE LLEVARON EL SUSTO DE SU VIDA
MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
E
EN LA Cruz Roja Tampico atendieron a la señora.
n aparatoso choque y volcadura, participó el conductor de un vehículo de la ruta Tampico-Madero, en calles de la colonia Tamaulipas, incidente en el que por fortuna no se registraron personas lesionadas de gravedad. De acuerdo a informes de elementos de la Secretaría de Vialidad de Tampico fue en el cruce de las calles Volantín y Héroes de Chapultepec, de este sector en donde se registró la MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
na joven mujer que salió de su domicilio en donde se U encuentra en cuarentena para comprar un medicamento que le encargaron fue asaltada la altura de la calle Estrella en la colonia del Pueblo. Un solitario ladrón la despojó de 200 pesos en efectivo que
colisión de una camioneta de reparto y la unidad de ruta, resultando involucrado además una camioneta Renault. Fue el vehículo de ruta, un Nissan March color blanco con línea naranja de la ruta Tampico -Madero el que tras la colisión resultó volcado sobre uno de sus costados, terminando en esta posición por la velocidad a la que era guiado. El chofer y los pasajeros que viajaban en el vehículo compacto, resultaron solamente con algunos golpes que no requirieron del traslado a algún hospital de la zona, aunque dos de ellos fueron valorados en el lugar de los hechos por
Le roban dinero de medicinas traía consigo para la compra del medicamento. La afectada se desplazaba hacia una farmacia cercana para adquirir un medicamento que le habían en-
LA CAMIONETA involucrada en el percance. socorristas locales. Las autoridades viales en turno realizaron el peritaje correspondiente para determinar la responsabilidad de los involucrados y llegar al consiguiente acuerdo para el pago de los daños y en el caso de
este percance fueron cuantiosos. Cabe destacar que los vecinos en esa zona dieron a conocer que los accidentes en este punto son frecuentes que es necesario que se coloque un disco de alto, en dicho crucero.
cargado para un adulto mayor que reside en su vivienda, señalando que aunque no fue muy tarde pues eran antes de las 8 de la noche el lugar se encontraba solitario. Indicó que apresuró su paso para poder llegar lo más pronto posible al lugar donde le venderían la medicina pero de entre los carros estacionados salió una persona del sexo masculino de aproximadamente 40 años de edad quien le exigió el dinero que traía consigo.
PESE A operativos continúa la ola de robos en la ciudad.
#ZONACERO 27
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CHOFER DIO A CONOCER QUE EMPEZÓ A SENTIRSE MAL Y ORILLÓ LA UNIDAD EN LA AVENIDA DE LA INDUSTRIA; AL DESCENDER REBOTÓ EN EL PAVIMENTO
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
RECORREN CALLES de la ciudad.
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l operador de un tráiler sufrió una herida en la cabeza tras caerse de su unidad, momentos después de haberla orillado a un costado de la Avenida de la Industria. El lesionado fue atendido por paramédicos de Protección Civil. El incidente tuvo lugar a las 17:05 horas en esa transitada vialidad, a unos metros de Hules Mexicanos. El conductor, de 64 años, se desplazaba tranquilamente por la avenida cuando de repente comenzó a sentirse mal por lo que
A BORDO DE ESTA UNIDAD iba el sexagenario.
17:05
64
HORAS REPORTARON EL INCIDENTE decidió detener su marcha y orillar el tractocamión propiedad de la empresa para la que trabaja.
AÑOS TIENE EL CHOFER LESIONADO Cuando trataba de descender de la cabina resbaló, cayendo al suelo y golpeándose en el rostro.
EL HOMBRE fue atendido en el lugar de los hechos. Terminó con una herida sangrante en la frente, por lo cual fue atendido por socorristas de Cruz Roja arriba de una ambulancia. Pese a lo ocurrido no fue necesario su traslado a un hospital. De lo sucedido tomó conocimiento personal de Tránsito local.
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
INVOLUCRADOS ALEGABAN TENER EL VERDE DEL SEMÁFORO SOBRE LA CALLE ÁLVARO OBREGÓN EN LA ZONA CENTRO DE TAMPICO MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
na patrulla de la Policía Estatal Acreditable resultó involucraU da en un percance vial ocurrido en
la avenida Álvaro Obregón y calle Matienzo del primer cuadro de Tampico. En este percance se reportaron daños de tipo material tanto en la unidad policiaca como en un vehículo habilitado como taxi. Probablemente el caso fuera consignado al Ministerio Público debido a que ambos conductores señalaban tener el verde del semáforo. En este percance el vehículo habilitado como taxi se desplazaba sobre la Álvaro Obregón con rumbo
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Se abre la cabeza tras caer de tráiler
PROVOCAN COLISIÓN 1
La patrulla terminó impactando contra una unidad habilitada como taxi
EL PERCANCE provocó caos vial.
Choca patrulla contra un taxi
a la avenida Hidalgo y en el cruce con la calle Matienzo sobrevino el accidente con la patrulla que circulaba sobre la segunda vialidad.
Elementos de la Secretaría de Tránsito de Tampico tomaron conocimiento de este accidente apoyando en la vialidad en esa
zona debido a que se empezó a congestionar el tráfico debido a que una de las unidades quedó bloqueando uno de los carriles sobre la avenida Obregón y la situación ameritaba intervención de los agentes viales. En el accidente por fortuna ni los elementos policiacos ni el conductor y pasajeros del taxi resultaron lesionados.
Refuerzan vigilancia en la zona EN LOS ÚLTIMOS DÍAS SE HA INTENSIFICADO LA PRESENCIA POLICIAL EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD PARA INHIBIR LA COMISIÓN DE DELITOS Y RETIRO DE PERSONAS MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
e intensifica la presencia de elementos de la Guardia S Nacional en la zona centro a fin de disuadir a personas que estén realizando actividades no necesarias en el primer y segundo cuadro de la ciudad. Los oficiales además de mantener la labor de vigilancia en los giros comerciales esenciales que aún se encuentran abiertos, realizan recorridos de rutina además HAY MÁS de orientar a las POLICÍAS personas que se encuentran en la calle y que tienen que realizar algún elementos trámite indispen- de Guardia sable durante es- Nacional ta temporada de apoyan en los distanciamiento recorridos social. Los efectivos de la Guardia Nacional que tan sólo en Tampico suman más de 300, colaboran con las acciones de elementos de la Policía Estatal Acreditable y de la Secretaría de Vialidad que se encuentran exhortando a las personas a que se retiren a sus casas o guardar la distancia correspondiente para disminuir el riesgo de trasmisión del Covid-19. Se conoce que se mantienen estrecha vigilancia en instituciones bancarias y zonas comerciales, para inhibir el delito.
300
#ZONACERO
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Derrapa tráiler; la ‘libra’ chofer
1
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
28
EL PESO DE LA UNIDAD HIZO PERDER EL CONTROL AL CONDUCTOR Y TERMINÓ IMPACTADO CONTRA UN MONUMENTO Y LETRAS DE LA CIUDAD
P
ueblo Viejo - Un tráiler que descendía sobre el Bulevar Fray Andrés de Olmos, en la denominada curva de la muerte protagonizó espectacular encontronazo al derrapar e impactarse contra la estructura del parque del monumento a Cuauhtémoc. El brutal encontronazo que arrojó cuantiosos daños materiales tuvo lugar cerca de las 20:30 horas de la noche de este miércoles la altura del referido Bulevar y a pocos metros de la calle Abasolo que da entrada al centro del municipio de Pueblo Viejo.
LOS HECHOS fueron denunciados ante el Ministerio Público.
tas derraparon perdiendo el control de la unidad. Fue así que se fue de lleno para impactarse contra los postes de concreto de una de las esquinas del citado parque terminando la parte frontal del tráiler totalmente destrozada. La colisión fue tan fuerte que la pesada unidad además de tumbar las barras de concreto derribó parte de la guarnición y tumbó tres letras alusivas que forman el nombre de Pueblo Viejo. Pese al aparatoso del percance no se registraron personas lesionadas elementos de Protección Civil y Tránsito del Estado acordonaron el área para evitar otros percances.
20:30
HORAS OCURRIÓ EL ACCIDENTE Siendo la unidad involucrada un tráiler Kenworth color rojo, con placas del Servicio Público Federal, el cual tras dejar la carretera 180 Tuxpan-Tampico se incorporó al citado Bulevar. La enorme mole era conducida por Daniel Guerrero Martínez de 28 años de edad el cual en su propia versión admitió que al descender el peso de la unidad le ganó y al tratar de frenar las llanFoto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.- Para una menor de 14 años una historia de terror llegó a su fin, luego de que su abuela denunciara a su perverso padrastro que abusó sexualmente en varias ocasiones de la adolescente. Gustavo Vargas Trujillo, titular
2 1
EL CAMIÓN se fue contra el monumento a Cuauhtémoc. 2
LAS LETRAS de la ciudad fueron destruidas.
Denuncia a padrastro de abuso de la Procuraduría de la Defensa del Menor y del Adolescente dio a conocer este lamentable caso re-
gistrado en una colonia popular en donde gracias al valor de la abuela de la infortunada menor, logró salir a la luz la terrible situación que ésta padecía. Por ello la dependencia se abocó a brindar apoyo psicológico a la víctima e integrar un expediente de los hechos, a fin de reunir todos los elementos para proceder legalmente contra el abusador que se dio a la fuga.
#ZONACERO 29
Foto • Staff • Expreso-La Razón
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA CAMIONETA fue pérdida total.
Sale ilesa tras volcar LA CONDUCTORA FUE IMPACTADA POR UN TRAILERO QUE MANEJABA A EXCESO DE VELOCIDAD SOBRE LA CARRETERA NACIONAL
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
uevo Laredo.- Por circular a exceso de velocidad, un traiN lero chocó por alcance contra una
camioneta, provocando que la conductora perdiera el control y se volcara. El accidente, que sólo dejó cuantiosos daños materiales, se registró la mañana del lunes en el kilómetro 13 de la Carretera Nacional, en la entrada a un bal- VIVE PARA neario. CONTARLO José Antonio, de 68 años, es el responsable del accidente. Con- años tiene el ducía un tracto- responsable camión con ca- del accidente ja, circulando de norte a sur por la Carretera Nacional, pero lo hacía sobrepa- años tiene sando los lími- la mujer que tes de velocidad. manejaba una A l e n c o n - camioneta trarse a la altu- Dodge Caliber ra del kilómetro 13, José Antonio chocó por alcance una camioneta Dodge Caliber modelo 2010, placas de Texas, manejada por Olga, de 42 años. Tras el impacto inicial, la mujer pierde el control, pasa sobre el camellón central y queda volcada su unidad en la entrada al balneario Cimarrón. Pese a lo aparatoso del percance la conductora y su acompañante resultaron ilesas. El responsable trató de huir, pero automovilistas que atestiguaron el accidente se lo impidieron, bloqueando la pesada unidad hasta que arribaron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal.
68 42
LATÍAREMEDIOS REMEDIOS
AMOR DIVIDIDO Hola, querida tía, espero estés bien, te mando un beso virtual. Oye, qué opinas de las personas que se enamoran al mismo tiempo de dos hombres. Ayúdame, tía, porque estoy en ese dilema, amo a dos chicos al mismo tiempo y no sé qué hacer. Carito, 23 años
¡
Hooola!, querida Carito, gracias, estoy muy bien. Recibo ese beso, que no conlleva riesgo alguno, y te mando el mío. ¿Qué opino de quien ama a dos al mismo tiempo? Nada. Cada persona decide como vive sus intereses románticos o amorosos. Entiendo que sientas que estás enamorada de dos hombres, pero el reto es que decidas entre alguno de los dos, porque dudo mucho que ellos estén dispuestos a ser tus novios al mismo tiempo. MENOPAUSIA SUFRIDA Hola, espero estés bien, tengo una duda, hasta que edad es normal que dure la menopausia, mi mamá está en esa etapa y está sufriendo mucho, le duelen los huesos y trae un humor muy raro. Quisiera que me orientaras. CÉSAR, 35 AÑOS
¡Hooola!, querido César, el tiempo de duración de esta etapa es variable en cada mujer y no me dices qué edad tiene tu mamá. Y la mejor manera de vivirla es atendiendo los síntomas para reducirlos. Tu mamá tiene que ir al ginecólogo para que le dé el tratamiento que necesita para minimizar sus síntomas y que logre sentirse mejor. Y también es muy recomendable que acuda a apoyo psicológico para que comprenda que está es una etapa de la vida y no tiene porque ser una monserga. De hecho, tendría que ser una etapa de plenitud. PERROS Y GATOS EN CASA Querida Tía, con todo esto del coronavirus tengo una duda que aún no me queda clara. En casa tengo dos perros y un gato, ellos también pueden enfermarse y ser portadores del virus, o a ellos no les pasa nada y pueden andar por la casa como siempre, como si nada. TU SOBRINA SONIA E., 32 AÑOS
Querida sobrina, las autoridades de salud ya informaron que los perros y los gatos no pueden contagiarse de este virus y en consecuencia no pueden contagiar. Así que relájate y sigue procurando a tus mascotas igual que los has hecho hasta ahora. BUSCA DOCTOR DE OJOS Tía, me podrías recomendar un doctor
De hecho, tendría que ser una etapa de plenitud.
para los ojos. Ya tengo varios días en los que me duelen, me arden y no veo bien. Incluso luego me mareo y me siento mal, sobre todo, cuando leo letras pequeñas. Fui a uno por mi casa y sólo me sacó dinero para unos lentes que ni me funcionaron. ROCÍO E., COMERCIANTE
Querida Rocío, te recomiendo que acudas a la Asociación para Evitar la Ceguera en México. El teléfono para que te den información es el 10841400. SEXO SEGURO Tía Remedios, espero que te encuentres muy bien, llena de salud y toda tu familia. Oye, cómo debemos actuar en el sexo en esta época del coronavirus, hay algún cambio más allá o alguna recomendación que tomar además de saber que tu pareja no está infectada. ROGELIO M., 43 AÑOS
Querido Rogelio, no, no hay más recomendación que evitar involucrarse con una persona infectada. El covid-19 no es una infección de transmisión sexual. El covid-19 es un virus y vas a contagiarte si te involucras con alguien contagiado. Hay personas que son portadoras del virus y no presentan síntomas, pero sí lo transmiten. Creo que hoy la situación obliga a evitar experimentar sexualmente con gente desconocida.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
J U E V E S 1 6 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10 EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
834 309 09 10
REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
03
personas resultaron heridas
23:30
Foto • Agencia Reforma
horas reportaron las detonaciones
LAS VÍCTIMAS quedaron a media calle.
Asesinan a cuatro en ataque directo AGENCIA REFORMA
E
stado de México.- Al menos cuatro personas fallecieron y tres más resultaron heridas, luego de un aparente ataque directo en Tlalpan. Cerca de las 23:30 horas, vecinos de la Colonia Héroes de Padierna reportaron varias ráfagas de disparos a las autoridades. Reportes preliminares señalan que un grupo de personas se encontraba conviviendo afuera de su domicilio, cuando fueron atacados a tiros por varios sujetos a bordo de un
EL ENFRENTAMIENTO SE REGISTRÓ EN TLALPAN; UN GRUPO DE PERSONAS SE ENCONTRABAN CONVIVIENDO CUANDO HOMBRES ARMADOS A BORDO DE UN CARRO LES DISPARARON vehículo. La agresión ocurrió en la esquina de las calles Pomuch y Tekal, donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encontraron alrededor de 30 casquillos de alto calibre, como .223 y 7.62, éste último es el que utili-
zan los fusiles AK47 conocidos como “Cuernos de Chivo”. Tres hombres fallecieron en el lugar a causa de los impactos que recibieron. Los occisos fueron identificados por familiares como José Ignacio González Romero, de 37 años;
Queda muerto en plena calle AGENCIA REFORMA
domex.- En un aparente asalto, un repartidor de refresE cos fue asesinado a balazos en
la esquina de Salmón y Océano, Colonia Del Mar, en la Alcaldía Tláhuac. Detrás de un camión repartidor de Coca Cola con número económico RCH214, placas CHA 26304, quedó el cuerpo del trabajador en-
tre paquetes de refresco y diablitos. De acuerdo con los primeros informes, tres sujetos a bordo de una motoneta se acercaron al repartidor y le pidieron el dinero de la venta, sin embargo, vecinos señalaron que era una persona a pie. Los hechos ocurrieron cerca de las 14:00 horas afuera de la tienda de abarrotes con nombre “Villa”, ubicada en manzana 71 lote 11, cuando tres trabajadores de la re-
Manuel González Romero, de 60, y José Adrián González Romero, de 30. Otros cuatro heridos fueron trasladados por paramédicos que atendieron la emergencia. Sin embargo, camino al Hospital del Ajusco Medio, falleció una cuarta persona. El lugar del ataque fue acordonado por la Guardia Nacional y elementos de la SSC capitalina. La Policía también resguardó un vehículo Volkswagen Bora con placas NGF3503, el cual tenía alrededor de con 13 impactos de arma de fuego.
EL CUERPO estaba en medio de envases de refresco. fresquera surtían un pedido. “Llegó un hombre chaparro, moreno, gordo y pelón, se veía bien drogado, ni si quiera le quitó el dinero al chavo y le disparó en la frente. “No agarró el dinero, sólo le dio
y se echó a correr. Ahí quedó el chavo tirado con tres monedas de 10 pesos a lado. Ya es pecado salir a trabajar”, relató un testigo. En el lugar, peritos de la Fiscalía de Justicia capitalina hallaron siete casquillos.
Monterrey.- En un ataque a balazos en la Colonia del Valle, en San Pedro, en donde la fachada de un negocio y unos autos resultaron con daños, se utilizaron al menos dos armas de fuego. Según una fuente allegada a las investigaciones, los peritos de la Fiscalía General de Justicia recolectaron 17 casquillos, de dos pistolas tipo escuadra y un fusil. La agresión se reportó en los primeros minutos en un domicilio ubicado en Río de la Plata, entre Río Rosas y Gómez Morín, en la mencionada colonia. En la cochera del inmueble dañado, del que no se reveló razón social, se encuentran estacionados un auto Toyota Corolla que presentaba daños por las balas en el medallón trasero y también está un Renault Sandero, modelo 2015. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
DESATAN BALACERA
EN BREVE Rafaguean un negocio
Ejecutan a conductor Edomex.- Un automovilista fue asesinado a balazos en la Colonia San Francisco Chilpa, en Tultitlán, Estado de México. La víctima, de entre 50 y 55 años, iba a bordo de un Nissan Tiida y fue atacado sobre Avenida 21 de marzo, según reportes de las autoridades. Versiones de testigos señalan que sujetos armados le cerraron el paso y le dispararon de forma directa en varias ocasiones. Los agresores escaparon antes de la llegada de elementos de la Policía municipal y servicios de emergencia confirmaron la muerte del conductor, quien recibió varios impactos en el tórax. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
JUEVES 16 DE MARZO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
‘CHUPA’ COVID-19 DINERO DE AFORES PÁG • 11
BAJA FITCH LA NOTA DE MÉXICO A ‘BBB-’ PÁG • 14
Vuelca carro de ruta, pero salen ilesos EL APARATOSO PERCANCE SE REGISTRÓ EN LA COLONIA TAMAULIPAS LA TARDE DE AYER; PASAJEROS SE LLEVARON EL SUSTO DE SU VIDA
PÁG • 26
MATAN LA
DURARÍA HASTA 2022 EL DISTANCIAMIENTO PÁG • 15
ILU SIÓN ELIMINAR EL ASCENSO MX Y CREAR UNA LIGA DE DESARROLLO SIN DERECHO A ASCENSO, MATARÍA ROTUNDAMENTE LA ILUSIÓN DE AFICIONADOS, E INGRESO DE MILES DE FAMILIAS
PÁG • 22