Cuatro petroleros se contagiaron en una plataforma
@LARAZONTAMPICO
DE LOS 21 ENFERMOS DE COVID-19 DETECTADOS EN LA PLATAFORMA ABKATÚN-A, CUATRO ESTÁN INTERNADOS EN PÁGINA • 07 CIUDAD MADERO.
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5777 • $10.00
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Detectan 32 casos en un día; van 128 • Tamaulipas tuvo ayer su aumento
más drástico de casos confirmados de Covid-19; la frontera empieza a despuntar y en Madero detectaron el primer caso en una mejor de edad.
DEBES SABER
Recibe edil donativo de Nexum LA EMPRESA GASOLINERA DONÓ 200 DESPENSAS QUE SERÁN DISTRIBUIDAS A FAMILIAS FAMILIAS AFECTADAS POR LA CONTINGENCIA SANITARIA Y ECONÓMICA DERIVADA DEL COVID-19.
PÁGINA • 05
PÁGINA • 05
LOS CASOS MATAMOROS
TAMPICO
N.LAREDO
MADERO
REYNOSA
VICTORIA
RIO BRAVO
ALTAMIRA
EL MANTE
XICOTÉNCATL
29 22 21 18 18 07 07 03 02 01
ALARGAN
LOS MUNICIPIOS DONDE LA CUARENTENA SE PROLONGARÁ POR 30 DÍAS MÁS SON:
CUARENTENA 4
#TAMPICO
HASTA EL 30 DE MAYO
• LAS POLÍTICAS DE DISTANCIAMIENTO SE MANTENDRÁN EN LOS MUNICIPIOS CON MÁS CASOS, ENTRE LOS QUE ESTÁN TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA; DONDE NO HAYA CONTAGIOS, PODRÍAN RETOMAR ACTIVIDADES EL 17 DE MAYO.
5
El Mante
6
Matamoros
7
Reynosa
8
Nuevo Laredo
9
Río Bravo
DE ACUERDO A MEDICIONES DE GOOGLE, EN TAMAULIPAS TAMBIÉN SE REDUJO UN 63% EL TRÁNSITO EN CARRETERAS.
PÁGINA • 13 1
Victoria
2
Tampico
3
Madero
4
Altamira
Baja 60% movilidad en la calle
SUPERVISA GOBER
OBRAS EN HOSPITALES
PÁGINA • 12
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
EL PAÍS CHAMBEAN EN MÉXICO 34 MILLONES SIN SEGURIDAD SOCIAL
ROBERTO CARLOS: EL MEJOR LATERAL DE LA HISTORIA
En medio de la pandemia de por el nuevo coronavirus el 60 por ciento de la Población Económicamente Activa del país practicamente no tiene acceso a servicios de salud.
Su físico, velocidad y potente disparo asombró a toda una generación. Hizo historia en el Real Madrid y en la selección carioca para convertirse en una Leyenda del Fútbol.
EL DATO SE PRESENTA BASÁNDOSE AL MODELO CENTINELA CON INFORMACIÓN QUE PROVIENE DE 475 UNIDADES DE SALUD EN EL PAÍS, EXPLICÓ HUGO LÓPEZ-GATELL
A
demás de los 6 mil 297 casos confirmados de Covid-19, la Secretaría de Salud estimó que hay otros 49 mil 654 no observados directamente, con lo que sumarían 55 mil 951. La dependencia precisó que esta estimación se realiza con base en el modelo centinela. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que esta cifra representa un acumulado desde el primer día del año hasta esta semana. “Tenemos la resultante, que son para esta semana, en forma acumulada, desde el día uno del año, 55 mil 951 personas que estimamos han tenido Covid-19 en México y que corresponde al proceso de la vigilancia centinela”, indicó en conferencia de prensa. El funcionario dijo que los datos del modelo centinela provienen de 475 unidades de salud que son monitores de enfermedad respiratoria en el País. SUFRIRÁ EL NOROESTE POR DESOÍR ALERTAS Los contrastes: en la vecina California fue reportado el primer caso de Covid-19 el 5 de marzo en el Condado de San Diego, fronterizo con Tijuana, mientras que Mexicali declaró que dos mujeres habían dado positivo el 17 de
HUGO LÓPEZ-GATELL, subsecretario de la Salud expuso el cálculo.
Estiman más de 55 mil casos de coronavirus Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Ya son 486 muertes por Covid-19
EVENTOS MASIVOS en el norte del país complicarán contingencia. EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 37 22 MÁXIMO MÍNIMO
EN TAMPICO
0 0 31 25 MÁXIMO MÍNIMO
marzo. La primera muerte en Baja California se reportó hasta el 31 de marzo. California suspendió un torneo internacional de tenis en Indian Wells, agendado para el 9 de marzo; y el 10 de marzo, suspendió el festival de Coachella, en el que se esperaban al menos 80 mil personas, a 200 kilómetros de la frontera con Mexicali. Ante las noticias, la población de Mexicali realizó compras de pánico el 19 de marzo en México y en Caléxico, Estados Unidos. Los Gobiernos de México y EU aprobaron un acuerdo binacional para disminuir el tránsito en los puertos fronterizos, y mientras California restringió el ingreso solo a ciudadanos estadounidenses,
EN MATAMOROS
0 0 31 24 MÁXIMO MÍNIMO
La Secretaría de Salud confirmó 37 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 486; van 6 mil 297 contagiados, 450 más que ayer. Además, la dependencia reportó 12 mil 340 casos sospechosos. En conferencia, José Luis Alomía, director de Epidemiología, detalló que del total de casos confirmados el 64 por ciento han sido pacientes ambulatorios, mientras que el 36 por ciento requirió hospitalización. Señaló que la cifra de personas hospitalizadas creció, pues el 15 de marzo era sólo el 17 por ciento. El funcionario indicó que hay cada vez más estados del País por arriba de los cien casos confirmados.
ni en Tijuana ni en Mexicali hubo filtros de revisión en los ingresos de California al País. Además, el 21 y 22 de marzo, el Gobierno organizó la “consulta” por la permanencia de la cervecera Constellation Brands en la que participaron 36 mil 781 personas en Mexicali. El Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una gira de trabajo por ese municipio el 28 de marzo, e inauguró un Polideportivo. En el lugar se reunieron en la calle más de 100 personas a saludarlo. Hasta la fecha, los campesinos de Mexicali continúan cruzando cada día a cosechar verduras en California y regresan a sus casas en México, sin que pasen por un filtro de salud. Decenas de maquiladoras se mantuvieron en actividad a pesar de no ser esenciales.
EN REYNOSA
0 0 30 23 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
ZONACERO
PRESENTA TRUMP PLAN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA
ENCUENTRAN A UN ABUELITO MUERTO EN LA VÍA PÚBLICA
Las medidas tienen el objetivo de despejar el camino para levantar las restricciones en zonas de baja transmisión del Covid-19 y mantenerlas vigentes en áreas más afectadas.
EN GUADALAJARA
Advierten de rezago en terapia intensiva Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EXPERTOS ALERTAN TAMBIÉN DE OTRA CARENCIA: EL CUERPO MÉDICO SUMA APENAS 330 MIL 879 PERSONAS EN EL PAÍS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
A
pesar de que se estima que entre 5 mil 500 y 10 mil 500 pacientes presentarán Covid-19 de forma grave a crítica, México apenas cuenta con 451 unidades de cuidados intensivos, advierte el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). De acuerdo con el estudio Vulnerabilidades, amenazas y riesgos ante el Covid-19, las entida-
SE NECESITAN recursos millonarios para atender exclusivamente esta situación de emergencia. des con el menor número de estas áreas por millón de habitantes son: Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca y Nayarit. “Un paciente con complicaciones respiratorias en una unidad de cuidados intensivos cuesta alrededor de 40 mil pesos diarios”, refi-
OTRO ‘BOMBERAZO’
Sale al quite SRE, ahora contra virus AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
EBRARD ENCABEZA a los integrantes del Gabinete federal para la emergencia del coronavirus.
A
jonjolí de todas las crisis, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, encabeza, con 200 empleados de la Cancillería, la coordinación de las operaciones de emergencia ¡en materia de salud!
EN MANTE
0 0 38 24 MÁXIMO MÍNIMO
Da despensas Chapo Guzmán
Autoridades estatales se encuentran investigando las causas que provocaron la muerte de un hombre de la tercera edad el cual fue encontrado tendido en las calles del centro de Victoria.
DIVISAS
rió Rodolfo de la Torre, director del programa de Desarrollo Social de CEEY. “Si consideramos que los 10 mil (pacientes) que se estiman van a requerir 15 días de este tipo de cuidados, al menos se necesitarían 6 mil 500 millones de pesos para aten-
Ebrard encabeza a los integrantes del Gabinete federal para la emergencia del coronavirus, incluidos a los Secretarios de Salud, Defensa Nacional, Hacienda y Marina. Desde el 28 de marzo, Ebrard asumió esa coordinación desplazando a la Secretaría de Salud y a la de Gobernación de esas tareas que le correspondían. Ebrard y el Subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, coordinan acciones con Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México. La Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, se ocupa de gestionar las compras
der exclusivamente esta situación de emergencia”. En el estudio también se alerta que el cuerpo médico suma 330 mil 879 personas en el País. Las entidades con menor personal médico son: Chiapas, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Puebla, detalla el estudio del CEEY, que analizó las variables de riesgo que enfrenta el País ante la epidemia. “Hay estados que van a tener complicaciones porque tienen un sistema de salud debilitado y población con problemas de salud que vienen arrastrando, y esto se combina con el hecho de que empieza a haber una importante tasa de contagio”, dijo De la Torre. “Destacan Chiapas, Veracruz y Estado de México que en estos momentos no son las que más reportan contagio por cada millón de habitantes, pero en el momento en el que empiece a cambiar la cifra estarán en una situación débil”. Advirtió que en esos estados, especialmente en el Estado de México, hay un número elevado de personas de 60 años que tienen una baja esperanza de vida, lo cual es un indicador de una salud deteriorada.
y los traslados internacionales del equipo médico, junto con el director general del Servicio Exterior y Recursos Humanos de la SRE, Moisés Poblano. Estos materiales comenzaron a llegar a México desde el 7 de abril, cuando se inauguró el puente aéreo entre México y China con un vuelo de Aeroméxico encabezado por la funcionaria. Carlos Ca n d e la r ia , d ire ctor general de Delegaciones, y quien se encarga de la emisión de pasaportes, ahora es responsable de supervisar hospitales. Recientemente viajó a Baja California donde se ha desbordado la epidemia.
EL DOLAR
EL EURO
$23.53 $24.54
$25.92 $26.47
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Como ha ocurrido en otras regiones del país, donde presuntos grupos de la delincuencia organizada entregan apoyos a la población afectada por la pandemia del Covid-19, en Jalisco Joaquín Guzmán Loera no se queda atrás. En el área metropolitana de Guadalajara, desde el pasado martes se reparten despensas a nombre de El Chapo Guzmán 701, la marca con la que Alejandrina Guzmán explota la imagen de su padre. De acuerdo con fotos y videos publicados en su página de Facebook, la marca presume la ayuda enDATO tregada a las personas más 1 necesitadas durante la conEn el video tingencia por el se aprecian coronavirus. varias mujeres, En el video una de ellas se aprecian presentada varias mujeres, como una de ellas Alejandrina presentada como Alejandrina, hija del líder del Cártel de Sinaloa, quien cumple una sentencia en Estados Unidos. Azúcar, sopas, puré, aceite, papel de baño, galletas, frijol y otros productos, son parte de lo que contienen estas despensas, que llevan impresa la imagen de “El Chapo”. En la grabación también se aprecia cómo arman las despensas y piden a los usuarios de la página que manden el contacto de personas necesitadas para ir a sus domicilios y entregarles los paquetes. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUNDO
3
4
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Deja Bosnor sin pago a obreros SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
on más de 100 obreros a los que no les ha pagado la empreS sa plataformera Bosnor, denunció
el Sindicato de la Industria Metal Mecánica, por lo que piden la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ya que la situación se agrava al ser tiempos de emergencia sanitaria, dejando a las familias sin recursos. El secretario general Adrián Rangel Pineda, explicó que esta situación no es nueva, ya que Son cerca de tienen meses en 800 trabaque se denunjadores los cia maltrato al que están en personal, pero en esta ocasión, esa empresa tampoco les han ya que es un proyecto pagado. “Si tienen un grande en retraso en el pa- el cual han go a los traba- trabajado jadores, ya tie- todo el año, nen tiempo que pero son están haciendo cerca de cien eso y aunque los que han hemos intenta- denunciado do hablar con esta situaellos ni siquiera ción de falta contestan”, dijo. de pago” Refirió que aunque no son ADRIÁN ellos el sindicaRANGEL to al que pertePINEDA necen los trabaDIRIGENTE jadores, les esSINDICAL tán pidiendo el apoyo al ser una injusticia ya que no les han pagado por varias semanas. “Son sindicatos nacionales que ni siquiera sabemos quienes son, pero estamos haciendo un llamado a la Secretaría del Trabajo para que les haga una visita y atienda la voz de los trabajadores porque sí están abusando de ellos”, aseguró. Rangel Pineda refirió que estas personas de la empresa Bosnor, ubicada en el lado veracruzano frente a Tampico, están abusando de las necesidad de los trabajadores.
SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO-LA RAZÓN
L
a zona sur de Tamaulipas podría regresar paulatinamente a la normalidad hasta el 1 de junio, al estar dentro de los municipios con más casos de Covid-19, pues la cuarentena se extenderá hasta el 30 de mayo, según confirmó ayer la Secretaría de Salud Federal. Se trata de las principales zonas urbanas que tienen ya casos confirmados y una transmisión importante del Covid-19: Victoria, Tampico, Madero, Altamira, Mante, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Río Bravo. Quedaría pendiente la situación de Xicoténcatl, donde existe un caso confirmado de acuerdo a la autoridad estatal, pero no fue incluido en el mapa presentado ayer por la mañana en la conferencia matutina del Presidente. Otro grupo de municipios, donde no existen contagios confirmados, podrían retomar actividades de manera paulatina a partir del 17 de mayo. Entre los que adelantarían el final del distanciamiento están Soto La Marina, Hidalgo, Padilla, Abasolo y Villagrán. Una tercera clasificación incluye a municipios que colindan con aquellos que tienen mayor propagación del virus; en estos, quedaría pendiente la confirmación de la fecha para retomar actividades. Esta es la situación de Llera, Casas, Güémez, Jaumave, y San Fernando, entre otros. El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que estas medidas buscan mitigar el contagio acelerado de Covid-19. “Vamos a mantener la Jornada de Sana Distancia y extenderla hasta el 30 de mayo con el propósito de intensificar las medidas de mitigación que están dando resultados”, dijo ayer en conferencia mañanera. “Hemos dicho que es irremediable llegar a la fase 3, todavía técnicamente no estamos en la fase 3 de forma generalizada, pero hemos dicho que dada la intensidad de transmisión existen zonas que hay que tratar como fase 3”, expuso en conferencia de prensa en Palacio Nacional. “Si lo vemos por subregiones, tenemos regiones como el Valle de México, como las zonas metropolitanas que he mencionado
LOS MUNICIPIOS MÁS POBLADOS DE TAMAULIPAS, DONDE SE CONCENTRAN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, SEGUIRÁN “EN CUARENTENA” HASTA FINALES DEL PRÓXIMO MES; DONDE NO HAY CONTAGIOS, RETOMARÍAN ACTIVIDADES EL 17 DE MAYO
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
LOS TRABAJADORES tienen semanas sin recibir su pago.
Fija sana distancia hasta 30 de mayo
SEGUIRÁ el distanciamento social.
SS: prohibidas hasta reuniones familiares Ni las reuniones familiares donde hay más de 20 personas reunidas se deben realizar alertó la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios quien pidió que se reporte toda situación anómala al teléfono 800-720-3774. Alejandro Acevedo de la Garza, titular de la dependencia, explicó que aunque algunas personas puedan decir que es al interior de sus hogares, al ser una situación de emergencia sanitaria si procede que se le pueda dar la indicación al dueño de la casa. “Las personas deben entender que es una situación de emergencia y que nosotros como autoridad debemos hacerle entender a las personas que hay situaciones en las que no deben incurrir porque son de riesgo”, dijo. Al referirse a lo ocurrido el pasado fin de semana en Ciudad Victoria, señaló que efectivamente personal de la
Coepris acudió a esta lotería con apoyo de la Policía Estatal para que se disolviera esta reunión y todos se fueran a su casa. “No están permitidas las reuniones de más de 20 personas en ningún evento, en ningún sitio, no importa que sea una casa particular (….) es cierto que como autoridad no puedo entrar a la casa, si podemos ir a tocar la puerta y decirles”, refirió. Acevedo de la Garza dijo que en muchas de estas reuniones hay niños y niñas e incluso bebés y eso los pone en riesgo.
donde tenemos la dispersión correspondiente a la fase 3, pero no tenemos a nivel nacional una sola fase 3 para todo el País”. López-Gatell comentó que, de acuerdo con las estimaciones, el pico máximo de la intensidad de transmisión de la curva epidémica oscila entre el 8 y el 10 de mayo. Se proyecta que el primer ciclo de la epidemia se extendería hasta agotar cerca del 95 por ciento de los casos esperados, el 25 de junio, con una continuidad de la epidemia con transmisión baja que se extiende por varias semanas más. Esto solo si se mantienen las medidas de mitigación con la Jornada de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, aclaró el subsecretario. “En el caso de las escuelas, como es obvio, no hay regreso a clases el lunes, el regreso a clases, de acuerdo a esto que se está proponiendo, sería el 17 de mayo en los municipios donde no hay casos de coronavirus, los 900 municipios”, precisó el Presidente López Obrador. A nivel nacional, la problemática se concentra en 463 municipios, lo que representa el 18.8 por ciento de los 2 mil 463 ayuntamientos que existen en los 31 estados y la Ciudad de México, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.
#TAMPICO
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
Valida la Coepris labor de Comapa MARIO PRIETO
EL LABORATORIO ESTATAL obtuvo ayer una gran cantidad de pruebas positivas.
Récord de casos en un día
LA SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMÓ AYER 32 NUEVOS CONTAGIOS, LA GRAN MAYORÍA EN LA FRONTERA QUE SE CONVIRTIÓ EN LA REGIÓN CON MÁS PROPAGACIÓN DEL VIRUS
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
ste jueves se confirmaron 32 contagios más de Covid-19 en E Tamaulipas, lo que significó el in-
cremento más grande para un sólo día desde que se presentó el primer caso, el16 de marzo. De esta forma se alcanzaron 128 casos, con lo que el estado se colocó como el 13º con más conta-
gios, luego de haber estado entre los lugares 19 y 20. Las entidades con más casos confirmados son la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California y Sinaloa. Además, se informó de un quinto fallecimiento, el tercero para el municipio de Nuevo Laredo: una mujer de 43 años, atendida en el Hospital general de Zona 11 de esa ciudad. Ayer, Matamoros se convirtió en
el municipio con más casos confirmados del estado: 29 en total, según la información brindada por la Secretaría de Salud del estado, pues este jueves se dio a conocer el contagio de 11 personas más. Pero también se dispararon las cifras de Nuevo Laredo al confirmarse ayer 11 nuevos casos. Con esto, ese municipio llegó a 21 contagios. También se confirmaron cuatro casos más en Reynosa, dos de Río Bravo, dos en Madero, uno en Tampico y uno más en Victoria. Las últimas muestras analizadas por el Laboratorio Estatal corresponden a ocho pacientes de Nuevo Laredo: un hombre de 42 años, una mujer de 64, un hombre de 19, un hombre de 33, un hombre de 17, un hombre de 53, una mujer de 59 años de edad y 1 mujer de 28. Los de laboratorio privado autorizado por el gobierno federal son una menor de edad y un hombre de 58 años de Madero, un hombre de 43 años de Tampico, así como dos hombres de Matamoros, uno de 36 y otro 24 años de edad. Los confirmados positivos analizados por el Instituto Mexicano del Seguro Social corresponden a 2 mujeres de Reynosa de 34 y 44 años de edad, 1 mujer de Matamoros de 45 años y 1 hombre de 57 también de Matamoros.
ste jueves se realizó en las oficinas de la Gerencia E General una reunión en-
tre el Gerente General del organismo operador del agua en la zona conurbada, Jorge Federico Rivera Schotte, y el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Tampico y Ciudad Madero, Alejandro Acevedo de la Garza. En el encuentro se abordaron diversos temas entre ellos el inicio de la sanitización de los espacios y oficinas por parte del personal de la Coepris, así como la verificación de las medidas implementadas por la Comapa a fin de preservar la salud de usuarios y trabajadores que concurren en las distintas instalaciones del organismo, así mismo el titular de la dependencia del área de la salud aplaudió los esfuerzos realizados y mencionó: “Me parece son las adecuadas, recorrí las oficinas y logre
MARIO PRIETO
l Presidente Municipal Chucho Nader recibió este jueves un E importante donativo por parte del
empresario tampiqueño José Ángel García Elizondo, representante de Estaciones de Servicio Pemex, operadas por Nexum, consistente en 200 despensas que serán distribuidas a familias afectadas por la contingencia sanitaria y económica derivada del Covid-19. La entrega de los paquetes alimentarios tuvo lugar en la Sala de Cabildo donde el Jefe de la comuna
NEXUM DONÓ 200 DESPENSAS que serán distribuidas a familias afectadas por la contingencia sanitaria.
resaltó la generosidad de la familia García Elizondo, así como de todos los colaboradores de este Grupo por participar de manera solidaria en el apoyo a los grupos vulnerables. “Este donativo de 200 despensas va a beneficiar a muchas familias y trabajadores del servicio de transporte público que han sido afectados por esta contingencia sanitaria, que hoy, desafortunadamente tiene inmovilizados a la gran mayoría de los tampiqueños. Agradezco al señor José Ángel García Elizondo y a su señor padre, Don José Ángel García Hernández
JORGE FEDERICO RIVERA GERENTE COMAPA
constatar que los empleados portan cubrebocas, tiene gel antibacterial y desde luego se lo ofrecen a los usuarios además constatamos que existe un filtro sanitario en la entrada, lo cual es lo ideal”. Reconoció que la importancia de la instalación de un túnel sanitizante antes de ingresar a las instalaciones y recomendó a la población utilizarlo, así mismo se estableció una agenda común de trabajo en lo relacionado con la medición de cloro residual en el agua, la cual se pudo verificar se encuentra dentro de norma.
LA COEPRIS aprobó las medidas tomadas para proteger al personal de Comapa.
Recibe Jesús Nader donativo de Nexum EXPRESO-LA RAZÓN
Me parece son las adecuadas, recorrí las oficinas y logré constatar que los empleados portan cubrebocas, tienen gel antibacterial y desde luego se lo ofrecen a los usuarios además que existe un filtro sanitario”
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Foto • Staff • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
que se han distinguido siempre por ser personas altruistas, generosas y comprometidas con las causas más nobles de los tampiqueños”, expresó. Chucho Nader hizo un llamado a los distintos grupos empresariales de la localidad a sumarse a las acciones de apoyo a los sectores vulnerables, a través de la donación de despensas, material sanitario, equipo de higiene y protección personal; así como de todo el material necesario para mitigar los efectos de la pandemia. Por su parte García Elizondo sostuvo que la contingencia sa-
nitaria afecta a toda la población y genera inestabilidad económica en todos los sectores del país, por ello subrayó que la participación de todos, será fundamental para superar el difícil reto que hoy enfrenta la sociedad nacional y particularmente, las familias tampiqueñas. “Para poder salir adelante, es importante que todos nos ayudemos, por ello el día de hoy nos da mucho gusto entregar estás despensas, en representación de todos nuestros agentes de servicio y de las estaciones de servicio de Pemex operadas por Nexum y Grupo Garel. Queremos que, de alguna manera, aminoren el impacto económico que se viene”, indicó.
6
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ara incentivar la convivencia familiar y la práctica del deporP te, el Gobierno de Ciudad Madero,
encabezado por el alcalde Adrián Oseguera Kernion, contempla la rehabilitación de importante sitio de esparcimiento en la colonia Hipódromo, para el beneficio de más de 4 mil habitantes. Lo anterior corresponde a uno de los compromisos del Presidente Municipal, para fortalecer el tejido social y brindar a la población la oportunidad de contar con espacios más seguros y modernos para la recreación y ejercitación. “Esto es resultado de un Gobierno que escucha a su gente, atendimos el llamado ciudadano y me complace informar que este año arrancaremos con esta obra, aprobada por síndicos y regidores”, aseguró Oseguera Kernion.
Dicho proyecto será realizado entre las calles Benito Juárez y 5 de Mayo, y en este se contempla la construcción de una cancha de básquetbol y voleibol, la rehabilitación de gradas, el equipamiento de área de juegos infantiles y el área de ejercitación, la construcción de andadores, así como la rehabilitación de jardineras y alumbrado general. Finalmente cabe mencionar que esta obra, forma parte del paquete de Obra Pública aprobado recientemente por el Cabildo maderense, donde será ejercido un monto superior a los 44 millones de pesos en obras de pavimentación, infraestructura educativa, construcción de viviendas, obras hidrosanitarias y un dren pluvial, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y Municipal (FISM).
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Rescatarán plaza de la Hipódromo
EN ESPERA de recibir apoyo mil comerciantes de Madero.
Solicitan apoyos 2 mil comerciantes ASEGURA EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO QUE EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS ESTÁ DISEÑANDO MÉTODOS PARA BAJAR RECURSOS
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
E
EL ALCALDE rehabilitará la plaza para incentivar la convivencia familiar y el deporte.
n lista de espera, se encuentran dos mil comerciantes de Ciudad Madero para recibir el apoyo económico por parte del Gobierno Estatal. El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez indicó que la administración estatal les ha pedido una relación de las personas que serían beneficiadas, sin embargo aún no se definen las reglas de operación. Indicó que el Gobierno de Tamaulipas está en la etapa de perfeccionar y diseñar cuáles serían los métodos de aplicar el recurso y que en ese tenor están en Ciudad
Nos han pedido padrones, pero deben ser alrededor de dos mil personas, hemos estado atendiendo a diferentes grupos que han acudido a la presidencia buscando apoyos para solventar esta crisis”. JUAN ANTONIO ORTEGA JUÁREZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Victoria. “Nos han pedido padrones, pero deben ser alrededor de dos mil personas, hemos estado atendiendo a diferentes grupos que han acudido a la presidencia buscando apoyos para solventar esta crisis”. Puntualizó que los trabajadores del municipio hicieron un fondo económico para poder apoyar a la población y que también
trabajan en una entrega de despensas. Ortega Juárez, agregó que llevan a cabo una relación de los oferentes, a fin de que esté lista cuando el gobierno del estado baje los apoyos que ya se anunciaron. “Tenemos la relación de las organizaciones en la oficina de Ingresos para que también sean tomados en cuenta”, terminó.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ara poder sobrevivir un promedio de cien comerciantes de los P botaderos de la Urbe Petrolera han
tenido que empeñar sus electrodomésticos, ya que tienen tres semanas que no les permiten instalarse en la vía pública. “Estamos recurriendo a las casas de empeño ya que es la única opción que tenemos ante la situación que impera por las bajas ventas, hemos llevado diferentes aparatos para tener algo que
Nos han pedido padrones, pero deben ser alrededor de dos mil personas, hemos estado atendiendo a diferentes grupos que han acudido a la presidencia buscando apoyos para solventar esta crisis”. FELIPE MORALES MIRANDA REPRESENTANTE DE LOS OFERENTES
comer”, dijo el representante de los oferentes, Felipe Morales Miranda. Este jueves, los comerciantes
acudieron a la Presidencia Municipal para solicitarle a las autoridades que los apoyen y se reunieron con el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez con quien acordaron hacer una lista y tomarlos en cuenta cuando llegue el recurso del Gobierno de Tamaulipas. “Estamos aquí no por rebeldía, también estamos conscientes del riesgo de salud al que estamos expuestos, pero es que ya son tres semanas sin trabajo, aunado a que el inicio de año fue bastante complicado”.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Recurren al empeño para comer
LOS COMERCIANTES de botaderos no se instalan en la vía pública desde hace tres semanas.
#MADERO
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
C
uatro petroleros de Ciudad Madero, se encuentran internados en el Hospital Regional de Pemex por Covid-19, quienes forman parte de los 21 contagios registrados la semana pasada en la plataforma Abkatún-A, ubicada en la zona de Campeche. El lunes llegaron a la clínica de la paraestatal y se encuentran aislados. A nivel nacional, Petróleos Mexicanos ha confirmado 83 casos de COVID-19, así como 7 defunciones de los cuales 6 ocurrieron en jubilados y 1 en un familiar. La empresa informó que se han
PESE A QUE SE HABÍA DENUNCIADO LA FALTA DE MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS, EN A PLATAFORMA ABKATÚN-A SE DESATÓ UNA CADENA DE CONTAGIOS, 4 SON DE MADERO
21
ENFERMARON EN LA PLATAFORMA ABKATÚN-A registrado 991 casos sospechosos y realizaron 345 pruebas de diag-
nóstico y de los confirmados 12 fueron dados de alta, 33 continúan en aislamiento domiciliario, 21 en hospitalización en un pabellón aislado y 10 se encuentran en Terapia Intensiva. Petróleos Mexicanos, implementó un modelo de prevención para minimizar el contagio entre sus trabajadores, jubilados
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Petroleros se contagiaron en las plataformas LOS PETROLEROS se contagiaron en una plataforma de Campeche.
4
PETROLEROS DE MADERO CONTAGIADOS y familiares. Se han intensificado medidas de Sana Distancia, el trabajo en casa para actividades administrativas y personal vulnerable, filtros sanitarios, limpieza y sanitización en centros de trabajo
y distanciamiento de personal operativo. A través de la campaña “PEMEX más cerca de tí” acercamos los Servicios de Salud a los derechohabientes de la empresa para asesorar y dar seguimiento a su estado de salud, sin que tengan que salir de su domicilio. Agradeció a todos los miembros de la comunidad petrolera su ejemplar comportamiento y compromiso con las medidas implementadas, a fin de romper la cadena de transmisión del virus.
Sin fecha para reabrir Miramar
Ignoran a joven con síntomas de Coronavirus ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
na joven de 26 años del sector Francisco Villa de Ciudad MaU dero presenta los síntomas del Covid-19 y a pesar que hizo el reporte a través del 911 continúa sin ser atendida.
Brenda padece asma, por lo que se encuentra dentro de los grupos vulnerables al padecimiento y debido a los malestares no ha podido acudir al hospital para recibir atención médica. “Pedí apoyo como al mediodía y la muchacha me comentó que me enviarían una ambu-
EL HOSPITAL MÁS CERCANO a la joven es el Civil de Ciudad Madero
lancia y que alguien la esperara afuera, le dije a mi vecina y después me marcaron para decirme que no había ambulancias y que tenía que ir por mi propio pie al hospital”, explicó vía telefónica a La Razón. Precisó que no tiene las suficientes fuerza para caminar, “me siento bien mal del pecho y aquí me voy a quedar sola, cómo le voy hacer y no se me hace justo ya que se suponía que brindarían una buena atención”. “Me inyectaron y mejoré un poco, la temperatura tan alta que traía ha bajado un poco y las tos no se me quita que no me deja ni dormir y son varios días que tengo con estos síntomas”.
causa de la pandemia del Covid-19, playa Miramar A tiene un mes que fue cerrada
para evitar contagios masivos y no hay fecha para que sea abierta. Durante la Semana Santa del 2019, en el considerado máximo paseo turístico de Tamaulipas se generó una derrama económica de 363 millones de pesos, mientras que en este 2020 todos los hoteles están cerrados. El presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Ta-
maulipas, Íñigo Fernández Bárcena indicó que en Tampico-Miramar han cerrado 12 hoteles que representan un promedio de mil habitaciones. La ocupación promedio en Semana Santa se ubicó en 7 %, cifra desfavorable en comparación al registrado en la Semana Santa del 2019, donde se obtuvo un 78% de ocupación. Los más de mil ambulantes también fue uno de los sectores más afectados, debido a que invirtieron hasta 5 mil pesos para reparar los puestos y esperaban recuperarlos en el período vacacional.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
MIRAMAR TIENE UN MES que fue cerrada por el Coronavirus.
8
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN
l Gobierno Municipal de Altamira encabezado por la alcalE desa Alma Laura Amparán Cruz,
continúa fortaleciendo las acciones a favor de la salud de la ciudadanía, trabajando de manera conjunta con la Secretaría de Salud del Estado, trasladando labores de descacharrización, fumigación y limpieza en todos los sectores de la ciudad. Actualmente mencionados trabajos se efectúan en las colonias ubicadas en el sector Monte Alto, en donde por instrucciones de la alcaldesa Alma Laura Amparán, personal de la dirección de Salud municipal y de la Secretaría de Servicios Públicos, acuden a realizar la limpieza de calles, basureros clandestinos, áreas verdes, además de visitar casa por casa exhortando a las familias a deshacerse de cacharros y todo aquel desecho que pueda ser per-
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
Reforzaron la limpieza en Altamira
judicial para la salud. Estas tareas se realizan en colonias, tales como, Lomas de Altamira, Monte de los Olivos, Las Palmas, Lomas Campestre y La Morita. Posterior a estos trabajos de limpieza, personal de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, procede a realizar labores de fumigación brindando especial atención en áreas adyacentes a cuerpos de agua con la finalidad de evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Aunado a las acciones antes mencionadas, y reforzando las medidas preventivas ante la contingencia sanitaria provocada por el COVID 19, a través de la dirección de Salud municipal en conjunto con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), se procederá a la sanitización de espacios médicos existentes en el municipio, incluyendo la clínica del Sistema DIF Altamira.
EN ALTAMIRA se analizan también espacios para fosas comunes.
Piden cremar cuerpos con Coronavirus JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
L
CON LA DESCACHARRIZACIÓN en colonias y sanitización de espacios médicos se fortalece a Altamira. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
omo parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado C para atender la contingencia gene-
rada por el Covid-19, la Secretaría de Seguridad Pública informa que, se dio inicio con la elaboración de cubre bocas en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Ciudad Victoria, artículos que serán utilizados por la Administración Estatal donde se requieran.
a disposición final de los cadáveres de personas que fallezcan por Covid-19 fue regulado a través de un decreto presidencial emitido el pasado 3 de abril a nivel nacional. Cuauhtémoc Zaleta Alonso, secretario del ayuntamiento de Altamira, informó que los familiares podrían elegir entre sepultar de manera inmediata el cuerpo y/o proceder la cremación. Señaló que en ambos casos “los panteones deben de seguir las instrucciones, tiene que cumplir el decreto que se expidió el 3 de abril de la Secretaría de Salud donde preferentemente los cuerpos sean cremados y se cumplan los requisitos”. Dijo que las funerarias tienen solamente la opción de trasladar el
EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DIJO QUE QUIENES NO ACCEDAN A ELLO, DEBERÁN SEPULTARLOS EN BOLSAS SELLADAS ANTES DE 12 HORAS DE LA MUERTE
cuerpo hasta el panteón elegido por los familiares o el que sea dispuesto por las autoridades. El lapso promovido a través de este ordenamiento legal dijo que corresponde a un plazo máximo de 12 horas desde que se certifica el fallecimiento de la persona. Precisó que a partir de ese momento los familiares tendrán que tomar la decisión para la disposición del cuerpo. Sin embargo, añadió que la recomendación por parte de la Secretaría de Salud, es que los cuerpos sean cremados de manera in-
mediata, para evitar la posibilidad de que se disperse el virus y se registren más contagios. “El procedimiento que indica el decreto, es que preferentemente sea cremado; no lo puede velar, y este procedimiento se tiene que realizar en menos de doce horas, como plazo máximo”, comentó. El proceso de velación , asó como la celebración de actividades religiosas, relacionadas con un fallecimiento corroborado por el virus COVID-19, quedaron completamente suspendidos.
Maquilan en Cedes miles de cubrebocas Dicha actividad se desarrolla con la colaboración de Personas Privadas de su Libertad (PPL´s), quienes participan en el taller que cuenta con 15 máquinas de coser, con lo que se realiza una producción diaria de mil unidades. Los cu-
bre bocas, son confeccionados con dos capas de pellón quirúrgico, en base a especificaciones de salud para que cumplan con su objetivo, posteriormente serán sometidos a un proceso de esterilización por parte de la Secretaría de Salud.
INTERNOS QUE LABORAN EN LOS TALLERES DE COSTURA de los Cedes están elaborando cubrebocas.
#ALTAMIRA
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Solicitan filtros para no dejar de trabajar COMERCIANTES DE LOS MERCADOS SOBRE RUEDAS ESTÁN DESESPERADOS POR NO CONTAR CON INGRESOS PARA LLEVAR EL SUSTENTO A SUS FAMILIAS
LAS RESTRICCIONES DE MOVILIDAD han provocado una baja en el aforo vehicular.
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
Cae aforo vehicular en un 60 %
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO }EXPRESO-LA RAZÓN
L
os vendedores ambulantes del municipio de Altamira, solicitaron la instalación de filtros sanitarios que les permitan seguir en funciones, durante el proceso que se extiende la contingencia de salud a causa del virus Covid-19. Alfonso Ontiveros, representante de los comerciantes, informó que desde el pasado 17 de marzo que dejaron de ofertar sus productos en las inmediaciones de los mercados sobre ruedas y en las áreas autorizadas por la administración municipal. “Desde hace un mes que no tenemos ingresos económicos; esperábamos que pudiera tenerse un levantamiento de la cuarentena, en estos días pero vemos que se puede extender, aún mucho más tiempo”, comentó. Los vendedores, explicó, que esperan que pueda diseñarse un
9
LAS ACTIVIDADES EN EL ESTADO podrían regresar a ‘la normalidad’ hasta fines de mayo.
El problema, es que ya no tenemos dinero, es que ya no tenemos la forma de poder mantener a nuestras familias, estamos preocupados” ALFONSO ONTIVEROS REPRESENTANTE DE COMERCIANTES
modelo de seguridad que permita que el comercio, dentro de los limites de seguridad sanitaria permitidos. Desde que iniciaron las restricciones para operar en la vía pública, dijo que tuvieron que recurrir al uso de los recursos económicos que tenían guardados para atender
una posible emergencia de salud o un inconveniente. Sin embargo, debido a que ya suman cerca de un mes sin trabajar, advierten que se quedaron sin recursos económicos, para poder enfrentar la situación. “El problema, es que ya no tenemos dinero, es que ya no tenemos
la forma de poder mantener a nuestras familias, estamos preocupados”, dijo. Los vendedores, añadió que están a la espera de que puedan emitirse programas de asistencia social, desde el gobierno federal, para los comerciantes en pequeño, que son los más afectados por las medidas de distanciamiento social. Durante el día de ayer, acudieron a las instalaciones de la presidencia municipal, para dialogar con personal del área de mercados y encontrar una solución.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
l aforo vehículo en la avenida De la Industria descendió hasE ta en un 60 por ciento, durante el desarrollo de la contingencia de salud, en la zona metropolitana del sur de Tamaulipas. Adán Álvarez Izaguirre, regidor secretario de la comisión de Tránsito y Vialidad, informó que en promedio, se tenía un conteo de entre 120 a 135 unidades automotores por minuto, durante las horas ‘pico’. “En las horas de mayor aforo de unidades, se llegan a contabilizar hasta 135 unidades en promedio a través de la Avenida de la Industria, en sus momentos de mayor tráfico”, explicó. La situación actual que enfrenta la región sur de Tamaulipas, explicó que provocó que el número de vehículos en movimiento descenderá de forma considerable. “Pues, es principalmente que se encuentran restringidas las actividades económicas, las instituciones escolares están cerradas, prácticamente la movilidad laboral se vio restringida por el trabajo desde casa”, dijo.
Anticipa PC ola de calor EXPRESO-LA RAZÓN
Los pronósticos indican que vamos a tener mucho calor en la región, por lo que hay que irse preparando”
urante el ciclo primavera-verano 2020 se espera el regisD tro de largos periodos de calor, en
la zona metropolitana del sur de Tamaulipas. César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil, informó que los modelos climatológicos, advierten un aumento de manera gradual durante las próximas semanas. “Lo que sí se espera, para esta temporada de primavera-verano, es que se va a registrar mucho ca-
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
CÉSAR VÁZQUEZ JÁUREGUI DIRECTOR DE PC
lor. Los pronósticos indican que vamos a tener mucho calor en la región, por lo que hay que irse preparando”, dijo. De acuerdo con una serie de modelos climatológicos para esta temporada, añadió que indican que habría días con temperaturas cercanas a los 38 grados centígra-
dos con sensación térmica de hasta los 43 grados centígrados. La dependencia, explicó que también se encuentran a la espera de que se den a conocer los pronósticos para el desarrollo de fenómenos climatológicos durante la temporada de huracanes, en el país.
ADVIERTEN QUE HABRÁ DÍAS DE MUCHO CALOR en esta temporada.
10
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- El gobierno municipal se encuentra enfrentando P la pandemia del Coronavirus in-
formándose directamente por las conferencias que ofrece el gobierno Federal y reportes, lamentando que no se ha establecido una comunicación directa con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Indicó que prácticamente han estado haciendo un equipo con las dependencias del municipio, uniendo esfuerzos y buscando que la sociedad participe para hacer equipo y hacer frente a esta contingencia. Dijo que no han recibido ni una llamada por parte del gobernador no han tenido contacto con él desconoce si otros municipios han sido atendidos en este sentido pero en el caso de Pánuco no. Sin embargo dijo que están muy bien informados y están tomando las decisiones adecuadas y en la medida de las posibilidades y los recursos están estableciendo un trabajo para mantener las medidas de sana distancia y de aislamiento que debe de cumplir la población. Recordando que es clave que la sociedad entienda que se trata de una emergencia de salud de lo contrario será complicado lograr las metas para que esta etapa que vive no sólo el país sino el mundo pasé sin dejar los daños que todos temen.
HAY FAMILIAS QUE SE ROBAN EL AGUA DESVIANDO EL FLUJO DEL VITAL LÍQUIDO DEJANDO A SUS PROPIOS VECINOS SIN AGUA VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.- A fin de frenar el desmedido problema de la orP deña de agua que se realiza a través
de cientos de tomas clandestinas, la
EN GRAVE SITUACIÓN 1
Desde el año pasado ya tenían problemas con las escasas capturas y ahora el problema se acentuó 2
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Una situación más que dramática es la que enfrentan alrededor de 28 familias de pescadores que dependían de la extinta laguna Marland y al sumarse la contingencia de salud refieren que están siendo acechados por el hambre por la falta de recursos. Como se informó en su momento, este importante cuerpo de agua se secó desde el año pasado, afectando sobremanera tanto a pescadores de Pánuco Veracruz, como del vecino municipio de Ébano en San Luis Potosí. En versión del pescador Francisco García Muñoz, residente de Pánuco, su economía prácticamente se pulverizó, y en ocasiones no tienen ni siquiera para satisfacer sus necesidades más básicas como el alimentarse. Detalló que al quedarse sin agua tan importante vaso lacustre, han tenido que dedicarse a otras actividades; sin embargo y con la
DESDE EL AÑO PASADO atraviesan una difícil situación económica.
28 FAMILIAS DE PESCADORES empiezan a atravesar escasez de alimentos y de dinero
Frenará CAEV ordeña de agua oficina local de la Comisión Estatal de agua de Veracruz, se coordinará con elementos de la Fuerza Civil para detectar y sancionar estas acciones. El profesor José de Jesús Suárez Martínez manifestó que la actual contingencia sanitaria hace urgente que la mayor parte de los ciuda-
danos cuenten con el suministro de agua potable y es lamentable que otros se aprovechen de la situación robando el agua conectando líneas prohibidas. Recordó que el descaro de muchos, llega hasta el uso de instalación de bombas, para desviar el flujo del vital líquido,dejando a
sus propios vecinos y calles enteras sin el suministro del agua potable. Agregó que muchas personas incluso se han atrevido a ingresar a las instalaciones de CAEV manipulando, válvulas buscando dirigir el agua potable a sus sectores sin imaginar que están generando daños a los equipos. Por lo anterior indicó que tomarán acciones más drásticas ya que desgraciadamente muchos de los implicados han reincidido en estas acciones y por ello se buscará proceder mediante arrestos y por la vía penal por este delito.
La laguna Marland se ha ido secando desde el año pasado 3
El Covid-19 les complica poder encontrar otra fuente de ingresos
problemática del Covid-19, cada vez se hace más complicado encontrar una fuente de empleo bien remunerada. Suplicó a nombre de las familias afectadas que el gobierno Federal o Estatal los apoye con algún programa de empleo temporal y les brinden apoyo alimentario con despensas Ya que en la zona no hay empleo y las alternativas para conseguir algunos ingresos han sido nulas y están enfrentando una situación desesperada. Dijo que durante décadas se surtieron de la tan mencionada laguna, y pudieron tener una buena calidad de vida; sin embargo desde que se secó cada día les es más difícil poder mantenerse, siquiera al día.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Lamentan la falta de coordinación
CON UNA LAGUNA SECA Y EL PROBLEMA DEL CORONAVIRUS, EL HAMBRE ACECHA A SUS FAMILIAS. SOLICITAN A TODOS LOS ÓRDENES DE GOBIERNO QUE LOS RESCATE
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
NULO APOYO DEL GOBIERNO ESTATAL para hacer frente a la pandemia.
Pescadores suplican por apoyos en Pánuco
JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ, titular de CAEV.
11
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Alzas en los básicos pulverizan economía LA ESCALADA DE PRECIOS ESTÁ AFECTANDO A MILES DE FAMILIAS QUE EN ESTE MOMENTO ATRAVIESAN UNA CEÍTICA SITUACIÓN A CAUSA DE LAS RESTRICCIONES LABORALES POR LA PANDEMIA
Mercado, después de Junio
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
E
l encarecimiento de productos de la canasta básica están afectando a cientos de familias tampiqueñas, muchas afectadas ya por el desempleo, o por el recorte de salarios. Productos como huevo, frijol, arroz y azúcar se mantienen alza, y a esta escalada de precios, se suman además los cítricos como el limón, naranja y toronja que han tenido un aumento en la demanda en las últimas semanas. La tapa de huevo supera los 85 pesos y se puede conseguir hasta en 95, y es un alimento considerado como de alto consumo en esta zona. En tanto el kilo de arroz, frijol y azúcar ha tenido un ajuste a la alza, de entre 2 y 3 pesos en las últimas semanas, y es el arroz uno de los productos qué ha experimentado un aumento de casi 3 pesos subiendo de 16 a 18.90 el kilo. La alta demanda en cítricos que se ha generado en las últimas
Hasta el segundo semestre del año o cuando lo marquen las autoridades sanitarias, comerciantes locales, estarán en condiciones de instalarse en el nuevo mercado municipal de Tampico, mientras tanto es incierta la economía para los comerciantes locales, por la crisis comercial que se ha generado a consecuencia el incremento en casos por el Covid-19. Los comerciantes tampiqueños están solicitando vigilancia permanente en este centro de abastos para evitar que actos de vandalismo pudieran ocasionar daños. “No tenemos fecha para que se pueda llevar a cabo la apertura de Este mercado pues como todos conocemos la crisis sanitaria ha venido a afectar los planes comerciales que había, lo que pedimos es vigilancia para evitar daños en estos locales”, señaló Salvador González, comerciante local.
LOS PRECIOS de la canasta básica siguen incrementándose.
18.90 EL KILO DE FRIJOL
semanas por la recomendación de la ingesta en vitamina C , ha generado un aumento en el precio del limón que se puede con-
85 A 95 PESOS LA TAPA DE HUEVO
seguir desde 28 pesos el kilo hasta 35 en tiendas comerciales. Este ajuste a la alza se refleja en el kilo de naranja y toronja, que se ven-
MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO • LA RAZÓN
den en 13 pesos el kilo, en tanto el tomate mantiene el predio a partir de los 12 pesos, la cebolla en 16 y la papa en 15 pesos.
A PRINCIPIOS DEL MES DE JUNIO podrían estar en condiciones se levantarse las restricciones sanitarias.
Cierre de negocios se extendería un mes más MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
l cierre de negocios establecidos en Tampico, y qué se tenía E previsto para el 30 de abril se de-
berá recorrer un mes más a consideración de los mismos comerciantes y por las disposiciones del sector salud a nivel Federal. La cámara nacional de comercio en Tampico, informó que los cierres se dieron en relación a las mismas disposiciones de la autoridad, pues permanecen solamente abiertos los establecimientos considerados como necesarios tal es el caso de farmacias y tiendas comerciales. El presidente de la Canaco Tampico, Juan Ángel Paredes, dio a conocer que debido a las medidas adoptadas por las autoridades Se generó el cierre escalonado de comercios para atender estas indicaciones. Luego de que autoridades de la secretaría de salud a nivel Federal señalaron que en el caso de la zona sur de Tamaulipas y la cuarentena se puede ampliar hasta el 30 de mayo, los comerciantes esperan las recomendaciones para programar la apertura de sus negocios.
Analizan solicitud de aerolíneas AGENCIA REFORMA
iudad de México.- El Gobierno federal se comprometió a resC ponder en los próximos 10 días a la
petición de implementar medidas de alivio para las aerolíneas ante la crisis generada por el Covid-19, reveló la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). "Se han comprometido a analizar el pedido que la industria ha hecho y se han comprometido a darnos unas respuesta dentro de los próximos 10 días. Así que espe-
Se han comprometido a analizar el pedido que la industria ha hecho y se han comprometido a darnos unas respuesta dentro de los próximos 10 días2”
PETER CERDA VICEPRESIDENTE IATA
ramos entre la semana que viene y la siguiente recibamos lo que esperamos sea una noticia positiva", dijo Peter Cerdá, vicepresidente para la región de las Américas de la Asociación. Señaló que esta semana, la IATA ha tenido un diálogo positivo con el
Gobierno mexicano. El organismo sugirió al Gobierno federal implementar cinco medidas de alivio por el Covid-19, entre ellas, extender el plazo de pagos en el suministro de turbosina, descuentos y eliminación temporal de impuestos, así como ayuda finan-
LES URGE regresar a sus actividades a las aerolíneas en México. ciera directa para compensar la reducción de ingresos. Cerdá mencionó, con base en estimaciones de la IATA, que el mercado de la aviación mexicana perderá este año 6 mil 400
millones de dólares y 117 mil empleos como efecto de la pandemia. Dicha estimación representará una caída de 45 por ciento frente a lo reportado en 2019.
12
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
#ESTADO
NI POR COVID-19 quieren seguros médicos.
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
a pandemia del coronavirus no ha desbordado la demanda de L seguros de gastos médicos mayo-
res en la zona centro del estado. Por el contrario, son pocos los interesados por lo que se estima que sólo un 7 por ciento de la población laboralmente activa laboralmente tiene una póliza, debido a los costos un tanto elevados y en estos momentos no se pueden pagar dijo, Ángel Balderas Galicia representante en Victoria de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas Menos del 28 por ciento de la población tiene asegurados sus autos, y 20 por ciento tiene un seguro de vida que incluyen en servicios bancarios, o de nómina en determinados casos. En el universo mayor de asegurados, no así como el seguro de gas-
tos médicos mayores que sólo un 7 por ciento tiene acceso y más actualmente que existe una emergencia sanitaria y hay preocupación por garantizar la cobertura de salud en sus familias. En términos generales la demanda de seguros a consecuencia de la contingencia se redujo en un 50 por ciento principalmente por el aislamiento social al que estamos obligados. Incluso los agentes de seguro que ahora todo lo realizan a través de internet redes sociales, teléfono, disminuye la capacidad de movilidad y colocación de pólizas de seguros entre la población interesada; en tanto se trabaja en la renovación de esas puntualizó. La demanda de seguros de gastos médicos no ha crecido, posiblemente exista interés pero no venta de pólizas, luego que al término de una exposición a clientes sobre ese tipo de pólizas pierden el interés al conocer sus costos que dependen de las edades se van encareciendo, por ejemplo en personas jóvenes es más económica, mientras que en la tercera edad el costo es mayor, por razones obvias, dijo.
Los propietarios de vehículos registrados en Tamaulipas modelo 2005 que tengan adeudos en pago de los derechos vehiculares podrán ponerse al corriente al pagar tres mil 990 pesos en Oficinas Fiscales de Tamaulipas. Información de la Secretaría de Finanzas estatal indica que los descuentos se aplicarán en vehículos modelo 2005 o anteriores que comprueben su estancia legal en el país sin importar años o tipos de adeudos. La vigencia del descuento será hasta el 31 de diciembre del año en curso, también se incluyen a vehículos abandonados con modelos 2005 y anteriores que
ANGEL GARCÍA EXPRESO-LA RAZON
E
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
EN BREVE Descuentan adeudos vehiculares
REVELAN CIFRAS DE GOOGLE QUE A PARTIR DE LAS MEDIDAS SANITARIAS APLICADAS EN TAMAULIPAS, SE REDUJO 60% DEL MOVIMIENTO EN LAS CIUDADES DEL ESTADO
están legalmente en el país. En vehículos abandonados cuyo propietario busque darlo de baja, el pago será de ocho Unidades de Medida de Actualización, lo que representa 695 pesos, en el que se pide un escrito firmado por el propietario dónde se declare la fecha desde la cual la unidad está en desuso. ÁNGEL GARCÍA EXPRESO-LA RAZÓN
l movimiento de personas en Tamaulipas sufrió una reducción del 60 por ciento en restaurantes, cafés, centros comerciales y parques a partir de las medidas de prevención por el Covid-19. Datos de Google en base a la información proLOS MÁS porcionada por AFECTADOS teléfonos celula1 res de usuarios de Android y iOS con la activación restaurantes del sistema GPS, la movilidad de 2 personas afectó principalmente la recreación y cafés compras. En Tamauli3 pas el promedio de personas que decidieron quecentros darse en hogacomerciales res es de 1 millón 600 mil personas 4 las que pararon labores o lo realizan desde sus parques domicilio desde que inicio la contingencia por el Covid-19. Otro de los puntos analizados por Google fue el movimiento provocado en farmacias y tiendas, parques, avenidas, centros de trabajo, además de fraccionamientos, lo cual pone a Tamaulipas en la me-
Foto • Ángel García • Expreso-La Razón
Desairan seguros por caros
Se guarda 60% de la población por Covid-19
BAJA 60% la población en movimiento en las ciudades.
01
MILLÓN 600 MIL PERSONAS SE QUEDARON EN CASA
63%
BAJA TRÁNSITO EN CARRETERAS dia nacional en la disminución de población en la calle. El tránsito de vehículos en carreteras y avenidas de Tamaulipas que es el segundo punto con mayor disminución de movimiento con un 63 por ciento menos en comparación con lo registrado el día 29 de febrero fecha en inició el estudio. En Centros de Trabajo, que se clasifican en oficinas gubernamentales, empresas, maquiladoras u
oficinas de corporativos, la disminución del trabajo fue de un 49 por ciento con respecto al último día del mes de febrero. Los municipios de Victoria, Tampico, Mante y Matamoros son los que registraron la mayor cantidad de disminución de personas en calles o lugares públicos, mientras que en Nuevo Laredo y Reynosa el promedio de disminución fue de 40 por ciento. Para las colonias y fraccionamientos de la entidad, se registró una menor disminución en el movimiento de personas y vehículos, ya que del mes de marzo al 11 de abril sólo se registró el 21 por ciento menos de flujo. A nivel nacional Yucatán, Sonora, Sinaloa, Quintana Roo y la Ciudad de México son las entidades federativas con mayor disminución en el movimiento de personas, las cuales registran cifras de entre 70 y 71 por ciento de disminución.
#ESTADO 13
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
Confirman 3 casos en migrantes
EL GOBERNADOR Francisco García Cabeza de Vaca, durante el recorrido de supervisión.
Supervisa Gobernador obra de hospital móvil ARTURO ROSAS H. EXPRESO - LA RAZÓN
L
os trabajos del hospital móvil en Ciudad Victoria comenzaron a reflejar los primeros avances para atender a los pacientes que sean diagnosticados de coronavirus. Ayer por la tarde, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca hizo un recorrido por esta obra que se ubica dentro complejo del Hospital General. En la primera parte de los trabajados se avanzó en la estructura del techo y una parte de las paredes además de trabajar en los pisos. Este hospital va dar atención a 40 pacientes que estén delicados
VIGILA LA GUARDIA NACIONAL EL HRAE
RECORRE EL MANDATARIO ESTATAL ÁREA DEL HOSPITAL GENERAL EN QUE SE REALIZAN LOS TRABAJOS Y CONTACTA LOS AVANCES por el coronavirus en esta región. En Tamaulipas se van a construir ocho hospitales móviles dos de ellos en Reynosa, en Nuevo Laredo, Matamoros, El Mante, Altamira, Ciudad Victoria y Tampico. Estos hospitales móviles podrán atender a 320 pacientes; más los cuatro hospitales especializados para atender exclusivamente a pacientes de coronavirus que tienen 240 camas para poder llegar a
darles atención. Pero en una tercera fase se podrían habilitar 180 camas más y una cuarta fase sería la atención en 200 camas en hospitales privados. Es decir, se estima que en 940 camas se tengan disponibles. Además se han instalado 18 puntos de revisión y filtros ambulatorios en todos los hospitales del estado. Los módulos van a permitir
04
PACIENTES DELICADOS POR CORONAVIRUS, CAPACIDAD QUE TENDRÁ EL HOSPITAL MÓVIL. que los pacientes no entren a los hospitales para hacerles las pruebas, pero sí se conocerá si cuentan o no con esta enfermedad y de contar ella, podrán accesar para su atención. Aquí se va tomar la decisión si se regresa a sus casas o bien, se quedan internados.
SE TRATA DE DOS HONDUREÑOS Y UN MEXICANO QUE SE HOSPEDABAN EN LA CASA DEL MIGRANTE NAZARETH, EN NUEVO LAREDO PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
UEVO LAREDO, Tam.- Dos hondureños y un mexicano de N Michoacán, quienes se hospedaban
en la Casa del Migrante Nazareth en Nuevo Laredo, dieron positivo al COVID-19, por lo que fueron aislados y se les proporcionó atención médica. El alcalde de esa ciudad, Enrique Rivas Cuéllar, confirmó que tras la presentación de estos casos, se llevaron a cabo pruebas a los demás migrantes que se encuentran en el lugar, así como al personal que allí labora. “Uno es mexicano del estado de Michoacán, se le está dando todo el apoyo, la Casa del Migrante entró en cuarentena”, agregando que estos apoyos médicos se extienden a la pareja de hondureños, aclarando que tras las pruebas realizadas, sólo se han confirmado estos tres casos. El pasado 14 de abril, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la Casa del Migrante Nazareth, anunció que no se recibirían nuevos ingresos, pero continuarían apoyando a los 58 migrantes, entre ellos 15 menore, 34 hombres y nueve mujeres que actualmente se encuentran en el lugar. Denunciaron la falta de apoyo del Instituto Nacional del Migrante, para realizar las verificaciones médicas a los deportados que llegan de Estados Unidos y que incluso en horas no establecidas, son enviados a México a través de los cruces fronterizos.
La Guardia Nacional empezó a vigilar desde ayer el Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria, uno de los tres destinados a recibir a los pacientes graves de Covid-19. Esta medida se tomó a nivel nacional, luego de que se multiplicaran las agresiones contra personal médico e incluso los ataques a clínicas y centros de Salud.
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
STAFF EXPRESO • LA RAZÓN
LA CASA DEL MIGRANTE ya está en cuarentena
14
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Cambian hábitos por temor
EL DATO 1
Planes de estudio a generar: 12,700 de nivel básico,
INDICA LA ENSU QUE UN PORCENTAJE ALTO DE LA POBLACIÓN CAMBIÓ SU COMPORTAMIENTO PARA EXPERIMENTAR MAYOR SEGURIDAD, DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
19,000 Foto • Agencia Reforma
materiales educativos digitales,
AGENCIA REFORMA
EXPERTOS EN educación advirtieron que es imposible arrancar clases en línea el 20 de abril, como la plantea la SEP.
C
iudad de México.- En el primer trimestre del año, el 64.8 por ciento de la población manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. Otro 54.9 por ciento reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda”; y 54 por ciento dejó de caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche. En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos, el 80.8 por ciento manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos en la vía pública. El 73.5 por ciento percibe miedo en el transporte público; 67.4 por ciento en el banco; y 64.7 por ciento en las calles que habitualmente usa.
mil reactivos para evaluación.
Prevén inviabilidad de clases en línea ADVIERTEN INVESTIGADORES QUE TERMINAR EL CICLO ESCOLAR DE ESE MODO TENDRÍA UN IMPACTO NEGATIVO Y LLAMAN A ENCONTRAR UNA PROPUESTA REALISTA
C
iudad de México.- Expertos en educación advirtieron que es imposible arrancar clases en línea el 20 de abril como la plantea la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin contar con una estructura tecnológica, dispositivos en todos los hogares y facilitadores. Pero mientras la especialista Alma Maldonado planteó al Gobierno federal cerrar el ciclo y solventar el programa inconcluso en el próximo periodo de clases 2020-2021, el investigador Marco Fernández aseguró que eso tendría un impacto negativo y que se debe buscar una
Foto • Agencia Reforma
iudad de México.- En el País, 34 millones de trabaC jadores carecen de servicios de
seguridad social en medio de la pandemia de Covid-19, advirtió el Observatorio de Trabajo Digno en un análisis sobre la situación del empleo. Esto es muestra del nivel de precariedad que hay en el empleo, aseguró Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador general de Acción Ciudadana Frente
propuesta realista para concluir el año escolar. “Tienen un cronograma muy ambicioso, pero la realidad es otra, el INEGI indica que tenemos más del 39 por ciento de los hogares sin disponibilidad de internet. “¿Entonces, esos alumnos serán excluidos del sistema? Lo mejor es decidir cómo cerramos el ciclo escolar y cómo vamos a regresar al siguiente”, consideró Maldonado, investigadora en el Cinvestav. Además, dudó que exista una plataforma que permita abrir tantos grupos al mismo tiempo, sin contar con que ni profesores ni padres están capacitados para hacerlo. “Por ejemplo, la UNAM necesitaría 70 mil grupos, ahora tienen
unos 11 mil y está a tope”, ejemplificó.
SOLIDARIDAD Marco Fernández, profesor del Tecnológico de Monterrey e investigador de México Evalúa, consideró que la única forma para reiniciar clases en línea sería que el Gobierno pacte con las empresas de telefonía dar el servicio en comunidades apartadas, para que los usuarios tengan acceso a plataformas de estudio. Además, que las cadenas de televisión y de radio privadas participen en la trasmisión de lecciones, previa entrega de guías para los estudiantes. También sería necesaria, apun-
tó, una propuesta realista de qué temas del plan académico se concluirán y cómo se compensará el faltante en los siguientes ciclos escolares, no sólo para nivel básico, también para medio superior. Planteó considerar también que se necesitarían entre 8 mil y 16 mil facilitadores para cumplir el plan, y que en otros procesos de capacitación la SEP apenas ha logrado tener a 500 personas. “No queremos ni un optimismo irrealista ni un pesimismo catastrofista”, señaló. Por lo pronto, criticó que la Secretaría de la Función Pública haya decretado un recorte del 50 por ciento al gasto operativo de todas las dependencias, entre ellas Educación, cuando se necesitarán recursos para recomponer el ciclo. “Es tan lamentable la visión obtusa de la SFP”, apuntó.
Enfrentan virus 34 millones sin seguridad social a la Pobreza. “Es el nivel de precariedad en el que estamos; 60 por ciento de la Población Económicamente Activa
no tiene seguridad social, de éstos 12.4 millones porque trabajan por su cuenta, y ellos mismos se tendrían que registrar en el IMSS”, dijo.
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
EL 64.8% de la población manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor.
12
EN EL PAÍS, 34 millones de trabajadores carecen de servicios de seguridad social.
15
EN LA MAYORÍA de los países afectados ya son de uso obligatorio
Mascarillas N95 pueden reusarse AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ueva York.- Investigadores han confirmado que hay diversos N métodos para desinfectar las mas-
carillas N95 para que puedan ser utilizadas más de una vez, según anunció el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH). Una investigación previa ya había demostrado que las mascarillas, diseñadas para usarse una sola vez, pueden ser reutilizadas en una crisis. Y los Centros de para el Control y Prevención de Enfermedades autorizaron su reuso debido a la escasez por la pandemia de Covid-19. En semanas recientes, la Administración de Medicamentos y Alimentos emitió una orden de emergencia para aprobar diversas formas de desinfección de las mascarillas. Ninguna de esas normas o métodos están dirigidos para las mascarillas de tela recomendadas para usarse en sitios públicos. Para estas, los CDC sugieren un lavado regular. La nueva investigación, realizada por los Laboratorios Rocky Mountain del Instituto Nacional de Alergias e Enfermedades Infecciosas, trabajó con un nuevo coronavirus vivo, formalmente conocido como SARS-CoV-2, para probar el material de la mascarilla. El análisis determinó qué procesos de desinfección eran más efectivos y cómo afectaban la integridad de las mascarillas. Vincent Munster, uno de los autores del nuevo trabajo, quien colaboró con otros investigadores del Gobierno y científicos de la Universidad de California, dijo que el resultado está basado en más de una década de estudios de descontaminación. “Demostramos que funciona realmente tanto para el SARSCoV-2 como para la influenza”, y para bacterias, dijo.
#MUNDO
Anuncia Trump su plan de reapertura LA PROPUESTA DE LA CASA BLANCA ES PARA LAS ZONAS CON MENOR PROBLEMA CON COVID-19 Y PODRÍAN IMPLEMENTARLO EN UN LAPSO DE 14 DÍAS PARTIR DEL PRIMERO DE MAYO. DESCARTA ZONAS EN EMERGENCIA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
W
ashington DC.- La Casa Blanca ha publicado este jueves por la tarde un boceto de directrices para restaurar la actividad normal, en comercios y servicios, pero solo para lugares donde se estén realizando pruebas de diagnóstico de manera masiva y donde se aprecie una reducción en los contagios de la covid-19. Las medidas severas de distanciamiento social seguirán en vigor en lugares donde se estime
RESURGEN LOS INCENDIOS EN CHERNÓBIL AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Kiev.- Tres nuevos incendios estallaron cerca de la planta nuclear de Chernóbil en Ucrania, lugar donde ocurrió el desastre 34 años atrás, informaron autoridades el jueves. Los incendios son menores y no presentan peligro alguno a las instalaciones que almacenan desechos radiactivos, informó el Ministerio de Emergencias en un comunicado.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
UNA VUELTA a la normalidad apresurada, pero sería paulatina al final que la pandemia aún no ha alcanzado su pico. “Estamos en una batalla histórica contra el enemigo invisible, un virus cruel de una tierra distante”, ha dicho Trump este jueves por la tarde, en su rueda de prensa diaria. “Ahora que hemos pasado el pico, empezamos la vida de nuevo”, ha añadido. “Podemos empezar el siguiente frente en nuestra guerra que se llana ‘Abrir Estados Unidos de nuevo’. Estados Unidos quiere estar abierto y los estadounidenses quieren estar abiertos. El cierre no es una solución sostenible a largo plazo. Queremos tener otra vez una eco-
nomía que funciones, muy, muy rápido”. El documento no establece un calendario específico, sino que enumera una serie de criterios para que las autoridades locales los tengan en cuenta al tomar sus decisiones. Estos criterios, que deben cumplirse durante 14 días antes de iniciar el proceso, son: una trayectoria descendiente en las enfermedades con síntomas parecidos a la gripe y a la covid-19; trayectoria descendiente en número de casos documentados y en pruebas de diagnóstico positivas como porcentaje de las totales realizadas; capacidad de tratar a todos los pacientes
sin cuidados intensivos en los hospitales y robustos sistemas de pruebas para trabajadores sanitarios. “Vosotros vais a tomar vuestras decisiones”, les ha dicho el presidente Trump a los gobernadores de los Estados, en una llamada este mismo jueves, según The Washington Post. En esa misma conversación telefónica, según The New York Times, el presidente ha dicho a los gobernadores que podrían empezar con el proceso tan pronto como el 1 de mayo si los consideraban conveniente. Así, tras cumplir las tres fases, los Estados podrían recuperar su actividad normal para mediados de junio. Pero Trump, aflojando el pulso de poder que ha protagonizado en los últimos días con las autoridades de los Estados, ha insistido en que la decisión es de los gobernadores y el Gobierno federal se limitará a apoyar a los Estados. Por ejemplo, el Estado de Nueva York, el más golpeado por la pandemia, ha anunciado este mismo jueves que las medidas de aislamiento seguirán en vigor hasta el 15 de mayo. Estados Unidos es hoy el epicentro mundial de la pandemia. Con datos del jueves por la tarde, más de 30.000 personas han fallecido en el país con covid-19, y se han confirmado más de 662.000 casos. A principios de marzo, solo había 70 casos confirmados en Estados Unidos. En la última semana, ha habido tres días con más de 2.000 fallecimientos en 24 horas documentados por el coronavirus.
16 / 17
CELEBRARÁ EL CASINO A SUS CUMPLEAÑEROS CON EL “TRADICIONAL VIERNES DE CUMPLEAÑERO” EL CASINO TAMPIQUEÑO OFRECERÁ A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES UN ALEGRE FESTEJO A LOS CUMPLEAÑEROS DE MARZO Y ABRIL.
expreso.press
EL OBJETIVO de este torneo fue sin duda compartir y divertirse entre amigos.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
LOS CHICOS DEL COLEGIO EBENEZER recibieron la visita del jugador Reynier procedente de Cuba.
CONVIVENCIA DEPORTIVA EN COLEGIO EBENEZER
Chicos del colegio tuvieron una amena mañana deportiva con el jugador Reynier de la selección de Cuba
EL JUGADOR REYNIER compartió algunos consejos con los chicos. NANCY AGUIRRE EXPRESO-LA RAZÓN
C
EN ESTA CONVIVENCIA los chicos disfrutaron de un gran ambiente.
ontando con una gran respuesta por parte del alumnado del Colegio Ebenezer se realizó en el mes de febrero el torneo Intersecundaria 2020 donde se reunieron un gran número de alumnos que disfrutaron de la sana convivencia que se desarrolló desde temprana hora y que fue organizada por directivos del plantel. En esta convivencia deportiva
EN EL TORNEO INTERSECUNDARIA el jugador de futbol Reynier convivio con los alumnos. los alumnos de secundaria recibieron la visita del invitado internacional Reynier quien es procedente de la selección de Futbol de Cuba quien compartió con los chicos varios tips y consejos para realizar mejores jugadas. Durante la mañana los deportistas disfrutaron de un pequeño break que sirvió para hidratarse y consumir algunas frutas para continuar el torneo que tenía como objetivo principal establecer lazos de compañerismo y fomentar el trabajo en equipo.
Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón
Protege IEST a sus médicos NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN
nte la actual pandemia que aqueja al mundo, la EscueA la de Medicina del Instituto de Es-
tudios Superiores de Tamaulipas Anáhuac se encuentra brindando apoyo a todos sus médicos internos de pregrado y pasantes con la entrega de equipo de protección y limpieza, brindándoles así mayor seguridad para la realización de sus labores al servicio de sus pacientes. EL DATO Es por ello que el IEST preocupa- 1 dos por la salud de cada uno de Gloria Septién sus estudiantes, rectora de médicos inter- esta casa nos y pasantes ha de estudios colaborado con señaló que equipo de pro- la institución tección y limpieza se encuentra para sobrellevar al pendiente el Covid 19, virus de las que se encuen- necesidades tra afectando al de sus mundo, a nuestro estudiantes de país y estado. medicina. Por lo que la rector a Gloria Septién en compañía de todos los que integran el IEST Anáhuac se encuentran atentos a las necesidades que tengan estos importantes personajes de la medicina ya que sin duda alguna merecen todo el apoyo ya que se encuentran atendiendo a pacientes pese a este desagradable mal del Coronavirus.
EL IEST APOYA CON EQUIPO DE PROTECCIÓN a médicos internos de pregrado y pasantes.
EQUIPO DE protección y limpieza son algunos de los insumos que apoya el IEST.
INSU MOS 1
Equipo de protección como guantes, caretas, batas quirúrgicas entre otras 2
ANTE LA PANDAMÍA DEL COVID-19 el IEST Anáhuac ha colaborado a estudiantes y médicos.
Gel Antibacterial.
18
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
YA SON 128... Y CONTANDO
T
amaulipas registró ayer el mayor crecimiento de casos de Covid-19, al resultar positivos 32 contagios pacientes, con lo que la suma ya da 128 y además también la cantidad de nuestros se movió para llegar a cinco; es decir la fase 3 de la pandemia ya se asoma por nuestra Entidad. Así es mis queridos boes, por eso el llamado de la autoridad estatal es a no bajar la guardia, por el contrario, es momento de reforzar la cuarentena para evitar un brote exponencial de casos, como ha ocurrido en otros estados o países. De la jornada de ayer debe ponernos alerta el caso de Matamoros que solo aportó 11 casos para llegar a un total de 29, lo que le convirtió, por ahora, en el municipio con más contagios de Tamaulipas, seguido de Tampico con 22 luego de que ayer sumó sólo uno. A Matamoros y Tampico les sigue Nuevo Laredo con 21 casos, luego Reynosa y Madero, ambos con 18 casos, Victoria y Río Bravo con 7, Altamira 3, Mante 2 y Xicoténcatl 1. Estamos hablando de casos a los que se les hizo la prueba y dieron positivo, pero como todos sabemos, existe la realidad que supera y por mucho a las cifras oficiales de positivos, es ahí donde debemos estar mucho más preocupados, porque aplicando el modelo Centinela, que no es una ocurrencia nuestra, sino una estimación de la Secretaría de Salud federal en Tamaulipas realmente hay por lo menos 1 mil 49 casos. Por eso no es hora de desesperarnos y mucho menos luego de que ayer nos confirmaran lo que ya intuíamos y es que la cuarentena que se suponía terminaba en 13 días se alarga un mes más, con lo que tendremos que estar otros cuarentaitantos en aislamiento. La nueva fecha de volver a la ‘libertad’ es el 1 de junio, aunque tengo la sospecha de que unos días antes nos darán otra mala noticia, si consideramos que el propio Hugo López Gatell dijo ayer que el pico de la pandemia sería entre el 8 y el 10 de Mayo, para entonces el sistema hospitalario de estará rebasado. Creo que la Federación en
La nueva fecha de volver a la ‘libertad’ es el 1 de junio, aunque tengo la sospecha de que unos días antes nos darán otra mala noticia, si consideramos que el propio Hugo López Gatell dijo ayer que el pico de la pandemia sería entre el 8 y el 10 de Mayo, para entonces el sistema hospitalario de estará rebasado”
realidad está administrando las noticias sobre la pandemia, la estrategia supongo es evitar la psicosis, recuerden que cuando otros países ya tomaban medidas acá decían que no pasaba nada, cuando los estados aplicaban restricciones Doña Fede los cuestionaba por exagerados y por ahí creo que va la nueva fecha de 1 de junio para la vuelta a la normalidad. Supongo que nos alcanzará el verano y seguiremos en cuarentena; eso desde luego puede sonar desesperante, pero siempre será mejor estar encerrados que muertos. Pero miren, además de que la Federación está administrando las malas noticias, también es evidente que está ‘manejando’, para no decir ocultando la verdad sobre los números reales de contagios. El ejemplo más claro y cercano, son las estadísticas de Tamaulipas donde ya decíamos arriba se registran ya 128 contagios. Bueno pues resulta que en la conferencia de ayer por la tarde noche, las gráficas de la Federación ubicaban a Tamaulipas con 78 casos de contagio y cuatro muertos; esto quiere decir que están ‘escondiendo’ al menos por ahora a 50 casos que dieron positivo, si esta cifra la multiplicamos por 8.2 que marca el modelo Centinela, entonces la realidad es que Tamaulipas tendrá en la estadística nacional 410 más. Ni modo que no vayamos a pensar que lo mismo se está haciendo con el resto de los 31 estados, insisto, creo que es para tratar de no generar psicosis con los datos reales. Es bueno no generar psicosis, pero también tiene su lado negativo, porque cuando se minimizan las cosas las medidas preventivas se relajan. Por eso les dejo otro ejemplo de cómo se están ‘guardando’ los números reales en la Federación; ayer el cuatro por estados marcaba a Nuevo León con 159 contagios, mientras que el número informado por el gobierno del vecino estado fue de 241 a eso de las 15:00 horas en conferencia de prensa; son ni más ni menos que 82 casos que López Gatell no cuenta. Y es que no es lo mismo decir que en el país hay 6 mil 297 casos, que los que marca el modelo Centinela que son más de 55 mil. Regresando a Tamaulipas, ayer el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca supervisó la construcción de los 8 hospitales móviles que han comenzado a instalarse en Nuevo Laredo, Reynosa (2), Matamoros, Victoria, Mante, Altamira y Tampico También hay que decirlo que estos se levantan con recursos estatales, la administración local ha dado anticipos y ha logrado que empresarios hagan las obras con la promesa de pago a posteriori, una
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
EL MIEDO A LAS PALABRAS
L
a comunicación política está fundamentada en cómo se dicen las cosas para que tenga un impacto negativo menor. Durante mucho tiempo, por ejemplo, la palabra “devaluación” provocó reacciones entre los mexicanos que convirtieron los ajustes en el tipo de cambio en crisis. Eso pasó en “el error de diciembre” en 1994, cuando el gobierno de Ernesto Zedillo depreció 15% el peso frente al dólar, pero por la forma en como se explicó, causó pánico y el tipo de cambio se disparó de 3.4 pesos por dólar, a 7.20. Como decía Pedro Aspe, secretario de Hacienda del presidente Carlos Salinas, en México, las devaluaciones son sicológicas. Este jueves vimos lo contrario. Hay que tener miedo a las palabras para no atemorizar. Eso pasó ayer, cuando el Presidente hizo un balance del estado del coronavirus. Empezó a preparar a la opinión pública desde el viernes pasado, al anunciar que pediría una cadena nacional para el lunes, para hablar de la pandemia. Ese día se esperaba el anuncio de la Fase 3 pero no dijo nada de ello. En cambio, volvió a anunciar que el balance prometido sería dado el jueves. Ayer, le dejó el micrófono al subsecretario de Salud, López-Gatell. Lo que hizo el subsecretario fue un ejercicio de saturación de información con láminas de Power Point ininteligibles para la mayoría, que sin embargo pareció quedar satisfecha con su exposición. La forma era lo más importante, en términos de comunicación política, no la sustancia. López-Gatell, comunicador articulado y estructurado, ha ido construyendo una gran confianza con la ciudadanía, cuya mayoría lo tiene el alta estima. En esta ocasión dio un salto cualitativo para fortalecer la imagen de credibilidad y, al mismo tiempo, tener una puerta de salida en caso de que las cosas que dijo, salgan mal. Todos los modelos matemáticos que utilizó para explicar el comportamiento de la pandemia, dijo, fueron realizados por diferentes grupos de científicos de universidades privadas, y el gobierno aceptó sus recomendaciones. López-Gatell hizo piruetas con la retórica para decir lo que formalmente no dijo. La más notable, declarar extraoficialmente que una parte del país, que concentra a cuando menos 35 millones de personas y genera la mayor riqueza nacional, ubicada en las grandes zonas metropolitanas de la nación, ya se encuentra en la Fase 3, pero precisar de manera oficial que como no es algo que se viva en todo el territorio,
se mantenía la Fase 2. Si a esto se le añade que en 934 municipios –de un total de dos mil 458 y 16 alcaldías- no hay contagios de coronavirus, bien podría nunca decretarse la Fase 3. Pero si llegara a declarar, como en las regiones que sostienen política y económicamente al país informalmente ya está instalada, al reconocerse podría decir que, como lo dijo ayer sobre la Fase 2, ya habían adelantado las medidas para cuando llegara. “La epidemia no es una sola”, dijo el subsecretario en una de esas frases que ganan titulares en los medios. Pero para efectos de la exposición, fue totalmente acertada para explicar nuevas medidas que van a aplicar. La primera es la regionalización de la intensidad de las medidas. Con un número de municipios tan importante libre de contagio, y con poco más de mil que los rodean de mínima transmisión del virus, anticipó que podrían aplicar la estrategia de la contención, propio de la Fase 1, para detectar los casos sospechosos y ponerlos en aislamiento junto con las personas con las que tuvieron contacto, para evitar la propagación del coronavirus. Si la mitad del país se mantiene en la Fase 1 a lo largo de todo lo que dure la pandemia y se hacen analogías genéricas con otros países, como lo ha venido haciendo el gobierno, pueden tejer una narrativa de victoria con verdades a medias, y mantener la emergencia sanitaria –sin importar lo que pueda suceder en otras regiones del país-, como enfatizó López-Gatell. Una comparación que ayuda a ver lo que están haciendo es Japón, que extendió la declaratoria de emergencia nacional pese a que su país tiene menos fallecimientos que México. Haber regionalizado la estrategias, específicamente en Tokio y Osaka, no funcionó y resurgió el virus, porque la gente viajó a regiones vecinas. Esto podría suceder en México, pero la forma como lo planteó López-Gatell es que no sucederá. El subsecretario cuidó las palabras, para evitar causar miedo. Sobre sus proyecciones y modelos matemáticos, explicó López-Gatell, se están tomando las decisiones. Es decir, si las cosas salen mal, los asesores externos serán los fusibles quemados. Si las cosas salen bien, la victoria será del gobierno. ¿Está mal? En absoluto. La comunicación política es impecable en este caso. Ojalá, por la salud de los mexicanos, que los modelos y su interpretación sean los correctos.
#IDEAS 19
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ
MÁS VALE UN MINUTO COLORADO…
H
asta el momento nadie ha dicho nada respecto a las donaciones que hacen diversas instituciones con fi nes no lucrativos, fundaciones fi lantropicas o apoyos que realizan personas con recursos suficientes destinados todos, ya sea para aligerar la economía de los más necesitados o para adquirir insumos para clínicas y hospitales del país. Tampoco que se sepa nadie ha dicho absolutamente nada respecto a las donaciones que se hacen en especie ya sea de manera directa o las que se hacen vía transferencia producto de las reducciones de salarios de cientos de empleados quienes aportan cierto porcentaje de su sueldo para mitigar un poco más problema de la contingencia. De sobra es sabido que no es la primera vez que ocurre ya en otras ocasiones o contingencias de otra índole se ha hecho es decir, todos o muchos cooperan de manera voluntaria pero igual sucede que nadie informa verazmente que las aportaciones han llegado a quien más lo necesite o que hayan tenido el fin solicitado. Tampoco es la primera vez que un presidente de la república esta vez ANDRES MANUEL LOPEZ
OBRADOR se haya reducido el sueldo en una situación de máximo apremio, lo mismo ha sucedido con decenas de servidores públicos del gabinete en turno que, igual de manera voluntaria, aportan parte de sus percepciones. En fin el caso es que para tranquilidad de todos principalmente para aquellos que donan o apoyan debiera alguien de decirles que sus apoyos llegaron al destino deseado, así las cosas. En otro asunto finalmente las predicciones de las autoridades sanitarias llegan al punto anunciado, ahora ya en la etapa tres de la pandemia provocada por el letal coronavirus, se ha decidido ampliar el periodo de asilamiento social hasta el día 30 de mayo. Eso sí las mismas autoridades han dicho que en los municipios donde no existan casos de contagio, las actividades cotidianas habrán de reanudarse con estricta vigilancia de las autoridades de salud a partir del 17 de mayo próximo. En Tamaulipas para fortuna de sus habitantes, existen ciudades que no se han visto afectadas por el virus motivo por el cual seguramente al igual que decenas
de locaciones de la república, volverán a sus tareas ordinarias que incluye el regreso a clases. Tristemente no sucederá lo mismo en municipios donde existan casos positivos o con alto riesgo de contagios, entre ellos por supuesto se encuentras las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa, H. Matamoros, Victoria y Tampico, esta última de acuerdo a las cifras emitidas por el Sistema Estatal de Salud el municipio con mayor número de casos positivos. En otras cosas hasta ahora que se sepa el senador de la república AMERICO VILLARREAL ANAYA nada ha dicho respecto a la “balconeada” que le han dado por haber comentado que el gobierno de la república habría enviado 734 millones de pesos a las arcas de Tamaulipas que servirían para atender el problema del coronavirus. Lo que sí se ha desatado en su contra es un montón de comentarios de toda índole donde le echan en cara su falta de profesionalismo, honestidad y entereza por decir lo menos. Lo cierto es que como apuntábamos en pasadas colaboraciones, el galeno esta súper obligado a hablar, aclarar o desmentir el asunto para salir al paso, “ora” que sí efectivamente es cierto su desliz, tan simple que dar la cara o como luego dicen, más vale un minuto colorado, y no toda la vida, en fin. En medio de todo esto el Gobernador del Estado FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA recorrió y superviso el avance que lleva la construcción del Hospital Móvil en la capital del estado uno de los ocho de estas características, que habrán de construirse en Tamaulipas para enfrentar las afectaciones que a diario ocasiona el virulento y feroz coronavirus. En otro punto pese a la vigilancia que se ha ordenado se realice a favor de médicos y enfermeras desde el gobierno federal que atienden a enfermos contagiados o de sospecha por el coronavirus, las agresiones en su contra no cesan. Ejemplo de ello es lo ocurrido con personal médico en Michoacán, Estado de México y Jalisco donde empleados del referido instituto han sido violentados. El asunto no es para nada menor, en Tamaulipas los casos de sospecha por el virus van en aumento y son por mucho las unidades controladas por el IMSS, las que están recibiendo el mayor número de pacientes afectados. Es importante que desde ahora las autoridades correspondiente, tomen el asunto con la seriedad que el caso amerita y no dar la nota mala como sucede en otras partes del país.
EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
FISCAL ENAMORADO
L
a caída de Morena y del propio presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR es dramática, sobre todo para los seguidores cuya fidelidad se mantiene a base de apoyos sociales. Es tal su descenso que AMLO busca estar en la boleta del 2021 con el pretexto de la revocación de mandato y tratar de favorecer a Morena con su presencia. Es una elección vital para su gobernabilidad, pues debe mantener sobre cualquier costo la mayoría en la Cámara. AMLO todavía conserva un gran punch basado en su política social, sus proyectos a favor de los pobres, pero entiende que Morena, viene en picada y sin su ayuda no podrá mantener la mayoría legislativa, pues apenas conserva 18 por ciento de las preferencias. En Tamaulipas la elección del 2021 sin lugar a dudas favorecería al PAN, no hay manera de que le hagan frente, Morena está deslucido y trasquilado. Los hombres que deberían de fortalecerlo, lo hunden por su mediocridad. ANDRÉS MANUEL decidió utilizar una de sus fichas más caras la cual tomó de la caja china de la desesperación al decidir una investigación contra el ex presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y su ex esposa ANGÉLICA RIVERA. El director de la Unidad de Inteligencia Financiera, SANTIAGO NIETO acaba de anunciar que existe un expediente abierto en contra de LUIS MIRANDA NAVA, ex Secretario de Gobernación y ex Secretario de Desarrollo Social en el sexenio de PEÑA NIETO. MIRANDA es uno de sus amigos y colaboradores más cercanos al grado de que lo convirtió en diputado federal para dejarlo protegido de la nueva administración, como parte de su pacto de protección transexenal. SANTIAGO NIETO y LUIS MIRANDA tiene un común denominador, aparte de su trato en el pasado sexenio de EPN, ambos tienen lazos victorenses. NIETO, cuando era Fiscal Especial para la Atención de los Delitos Electorales se enamoró perdidamente de una hermosa victorense que lo llevó a enloquecer de amor y eran constantes sus románticas visitas en este municipio. MIRANDA a su vez está casado desde hace años con una dama victorense, por lo que tiene intereses en Tamaulipas y fue uno de los primeros en informar que el candidato a la gubernatura era BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. LUIS MIRANDA había recomendado con EPN al diputado federal mantense ALEJANDRO GUEVARA COBOS, alegando que sería más combativo y con menos puntos en contra al momento de salir a pedir el voto. NIETO y MIRANDA serán el centro de la próxima guerra por la recomposición y fortalecimiento político de AMLO, el presidente que lucha desesperadamente por recomponer su administración menguada por errores de política económica y desaciertos en la guerra contra el Coronavirus. En tanto, el director general del ITACE, FERNANDO CAMPOS MARTÍNEZ anunció que estudiantes de los talleres de producción de prendas de vestir y puericultura elaboran cubrebocas en sus domicilios particulares. El trabajo es en respuesta a la convocatoria del gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y su esposa MARIANA GÓMEZ DE GARCÍA CABEZA DE VACA de unir esfuerzos en la prevención y el combate del Covid-19. Los cubrebocas se realizan con reserva de telas e hilos con los cuales se iban a elaborar uniformes para las alumnas de puericultura. La tela permite laborar con higiene en las guarderías infantiles. “Además de aportar nuestro granito de arena en estos momentos difíciles, nos permite que nuestros jóvenes continúen los planes de estudio ya trazados”, acotó.
20
#IDEAS
VIERNES 17 DE ABRL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
LA VACUNA, UN ‘BIEN PÚBLICO MUNDIAL’
P
or más que los gobiernos, como el mexicano, trate de establecer fechas para terminar con el periodo de confi namiento y distanciamiento social como estrategia para frenar la propagación del coronavirus, lo único que garantiza el ‘regreso a la normalidad’ es la elaboración de una vacuna. Sin embargo, la creación de una vacuna lleva tiempo, no se trata de simples y nada dietéticos tamales de chipilín con atole. La ciencia, para que sea eficaz, necesita cumplir con una serie de rigurosas y detalladas etapas, la aplicación de innumerables pruebas que, ante todo, ofrezcan seguridad al ser humano. Crear una vacuna contra el Covid-19 llevará, lo dicen los especialistas, un año o 18 meses... por lo menos. Si bien ya existen noticias que alientan el optimismo de la humanidad al revelarse que, por ejemplo, China ya está probando en personas una posible vacuna, en realidad estas primeras pruebas cumplen con los tiempos de la elaboración de una cura. Los científicos afirman que el diseño de una vacuna se tiene en dos o tres meses. Para ellos, para los especialistas (bioquímicos, epidemiólogos, virólogos, biomédicos) este paso es relativamente sencillo. En los hechos, ya se cumplió. El gran problema se presenta después: la aplicación de la posible vacuna en seres humanos sin que se presenten consecuencias. Por eso no se puede actuar con precipitación en los laboratorios pese a la emergencia planetaria. Si hubiera un error, una equivocación que repercutiera en síntomas adversos en las personas vacunadas, las farmacéuticas se
Como en todo proceso de producción, se requerirá de muchísimo dinero para esa producción masiva de vacunas. Mucho dinero. Miles de millones de dólares o euros, por supuesto.”
DIRECTORIO
expondrían a millonarias demandas penales. Y los litigios en los países de Primer Mundo se libran en el contexto de un implacable sistema legal. Esas es una de las razones por la cuales impera la duda de la repentina y sorpresiva elaboración de una vacuna en el corto plazo (aunque todos anhelamos amanecer con esa muy buena noticia que, literal, salvaría al mundo). No obstante, existe plena confianza en la comunidad científica internacional en la elaboración de una vacuna contra el coronavirus en un tiempo récord, es decir, en 12 o 18 meses. Aquí, una vez que se cuente con la cura, se presenta otro ‘detalle’, un ‘problemita’: la producción masiva de la vacuna. Se necesitará -con urgencia- la fabricación de 7 mil 500 millones de vacunas para inmunizar a toda la población mundial. Como en todo proceso de producción, se requerirá de muchísimo dinero para esa producción masiva de vacunas. Mucho dinero. Miles de millones de dólares o euros, por supuesto. Habría, además, otro ‘inconveniente’: el poder y la influencia de los países más ricos del mundo. Como se sabe, Estados Unidos y China libran, desde la década pasada, una batalla por ejercer la hegemonía económica. No es, como algunos la califican con franca exageración, una ‘tercera guerra mundial’, pero sí pelean, definitivamente, la delantera por el control tecnológico y, por tanto, económico. Esos dos países también compiten por la creación de la vacuna. Quien
la elabore primero, habrá dado ‘un golpe sobre la mesa’ en la economía y el liderazgo global del siglo 21. Más allá de esa despiadada competencia por la hegemonía global entre gringos y chinos, una vez que se creara y se produjera la vacuna a nivel masivo, se presentaría un ‘detalle’ más: la distribución. En esa etapa, los países ricos, las naciones del Primer Mundo, tratarán, por todos los medios, de ‘llevar mano’. Además, contarían con un argumento imposible de rebatir: han sido los más afectados en la primera ‘oleada’ de la pandemia del coronavirus. En ese contexto, Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, escribió en días recientes en un artículo que para combatir el coronavirus se necesita una ‘estrategia mundial’. El eje central de su planteamiento: el virus no respeta fronteras. Con visión, humanidad e inteligencia, opinó: ‘Cualquier vacuna contra la Covid-19 deberá ser considerada ‘bien público mundial’ y ser asequible y accesible para todos’. Así es: la vacuna que se elabore, se produzca y se distribuya en contra del coronavirus, deberá ser un ‘bien público mundial’, no una mercancía. Aunque es evidente la carencia de liderazgos en el escenario mundial (el caso de Donald Trump es patético y vergonzoso), el deseo es que las naciones más ricas del planeta no olviden a los países pobres una vez que se elabore la vacuna contra el coronavirus, pandemia que ha puesto en jaque a todo el planeta. Y PARA CERRAR... EL KIOSKO del pasado primero de abril llevó por título ‘En mayo no habrá regreso a clases’. Así sucedió: la cuarentena, que conlleva la ausencia de maestros y alumnos en las escuelas, se prolongará hasta el 30 de mayo. Si bien las autoridades federales no lo quieren reconocer, el retorno escolar tampoco se dará en junio, al menos en las principales zonas metropolitanas de México (como sería el caso de Tampico, Ciudad Madero y Altamira). La contingencia sanitaria, se reitera, va para largo. Y es lo mejor -quedarse en casa- para evitar que el virus se propague.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 17 de Abril de 2020, Número de edición 5777. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
CRÓNICA DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ
APÓCRIFA BIOGRAFÍA DE UN ENEMIGO
U
no entre todos levantó la mano y dijo: yo voy. Cuando nadie quería. Muchos ni siquiera deseaban estar en ese sitio a esa hora, querían estar en una playa de vacaciones descansando. Antes de ahora era complicado pensarlo, pero por increíble que esto pareciera, uno entre todos levantó la mano y todos lo miraron. Buscaban mirarlo, veían su calzado, casi descalzo el tipejo, buscando su mirada perdida sin encontrarla, esperaban que nadie levantará la mano. Pero ahí estaba ese aguafiestas. El que levantó la mano estaba en los asientos de atrás, de modo que muchos de adelante batallaron para ubicarlo, hasta que dieron con quien no miraba sino a uno de los cuatro sujetos de negro que estaban en la mesa que presidía el evento. Para hacer llegar al salón a este pequeño grupo, ya desde la convocatoria había sido difícil extraerlos de donde los sacaron.
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
GATELL SÓLO TIENES UN DEFECTO
¿
Tú también te enamoraste de Hugo López Gatell? Todo tiene una explicación científica y lo que les pasa a muchas mexicanas al ver y oír al vocero oficial de la pandemia por el Covid 19, se explica cómo el síndrome de Estocolmo o en el colmo de los casos y muy a la moda, como el deseo de conquistar a un “sugar daddy”; para otras responde al anhelo de tener un cuidador afable, educado y muy saludable, la antítesis del machito a la mexicana. Muchas dicen: “es justo lo que me recetó el doctor para esta cuarentena”, porque retrata muy bien, tiene un lenguaje
#IDEAS 21
VIERNES 17 DE ABRL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Cuando el elegido levantó la mano, se dio cuenta que era el único y no como lo había pensado durante los días en que estuvo esperando este momento”
Lo que empezó como una muy buena receta para dotarnos de información verídica y oportuna sobre el virus, se ha convertido en toda una telenovela, y ahí estamos todas pegadas a la tele a las siete de la tarde”
Con el poder suficiente, esta vez los organizadores requerían de seres como los que aparecían ahí, descoloridos y con los pelos parados de punta. Dispuestos, aunque a veces eran distraídos y locos. Cuando el elegido levantó la mano, se dio cuenta que era el único y no como lo había pensado durante los días en que estuvo esperando este momento. Se dijo por dentro: “yo, el que tiene menos merecimientos, por loco, por rebelde, por arrastrarme en el pavimento, por agarrar parejo, por no fijarme, por torpe, ni competencia tengo. Tal vez los otros no querían venir y yo fui el único, pero ya estoy aquí, a lo mejor alguien tiene otros datos y no me lo ha dicho y esto va a reventar muy rápido. Se va a poner muy bueno”, y acabó de decirse. Los organizadores se pusieron de pie con una carpeta en las manos y empezaron a leer el instructivo con el código de conducta que el señor, que había levantado la mano, ahora también de pie, escuchaba con atención aunque no entendía ni madres. Claro, los interlocutores eran dos polos opuestos a pesar de que estaban del mismo lado. Ellos, unos académicos, letrados, podrían exponer con bastante confusión cualquier detalle técnico y de ese modo hablar un lenguaje explicablemente inexplicable para el mundo. “Venga, pase aquí con nosotros”, le dijeron con amabilidad. Un gordo güero de ojos azules, sin lentes, como para distinguirse de los otros tres ahí en la mesa, le hizo la clásica señal de que viniera, con la clásica seguridad de que vendría, y esperó un momento. Para ese entonces el que había levantado la mano ya estaba distraído, como tantas veces en uno de sus
distrimientos favoritos, en el no hacer caso de cuando se le habla. Se ha vuelto una sombra rebelde. Quería salir del cuarto, pero era imposible, lo tragó la vorágine de su ansiedad que lo había acompañado durante el insomnio. La imaginación enfermiza del insomnio lo había hecho delirar como si estuviera en una pesadilla, por eso se vio de repente por las calles vacías de un día frío de primavera del año 2019. Con el viento, había recorrido entre los pastizales buscando lo inhallable, había encontrado aquí a una persona y más allá a otra. Sudoroso, había soñado que no había nadie, pues todos estaban escondidos como si tuvieran miedo, pero como el hubiera no existe, pensó si de veras tendrían miedo, ya que para él comenzaba a ser habitual andar sin compañía, aunque, ilusionado, se dijo de nuevo que la encontraría. Eso lo mantenía despierto en la ambigüedad de ser bueno y ser malo, “pos esto si que está culero”, porque pensó, “ojalá y el mundo no existiera”, y al mismo tiempo quería que todos vivieran. Fue cuando oyó que le hablaban y se apersonó en la mesa. Le dieron un instructivo que no leyó y salió corriendo con una hamburguesa desprevenida de sobre la mesa.
elocuente y experiencia en el manejo corporal ante los medios. Ya sea con vestimenta formal, de traje y corbata, de camisa tipo polo color roja, con guayabera y hasta en bata médica, refleja carisma en medio de la crisis sanitaria, es lo mejor que nos ha pasado hasta el momento. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, superó a su maestro el Dr. Alcocer titular del Salud Pública Nacional, tiene una extensa hoja de vida profesional con conocimiento y entrenamiento de alto nivel en medicina clínica y epidemiología. Es Médico Cirujano, internista, maestro en Ciencias Médicas, tiene carrera de más de una década en la administración pública federal, experiencia directiva, capacidad para la docencia, investigación e integración de grupos directivos de salud de alto nivel. El galeno galán, ha sido la revelación de la 4T en esta primavera maldita de distanciamiento social, confinamiento en casa y “home office”, pasó inadvertido su cumpleaños 51, este 13 de febrero, en Wikipedia alguien lo anotó ya como el principal candidato a llegar a la presidencia de la República en 2024, refieren una encuesta realizada en este mes de abril; la revista Hola, magazine rosa del corazón con target político, pronto sacará su vida y obra para aumentarle la promoción. Y ya hasta lo hicieron piñata e imagen central para un centenar de memes y videos virales. Lo que empezó como
una muy buena receta para dotarnos de información verídica y oportuna sobre el virus, se ha convertido en toda una telenovela, y ahí estamos todas pegadas a la tele a las siete de la tarde para ver sus novedades. Ya vamos por el capítulo 50 de la primera temporada. La Doctora Erika Villavicencio, es directora de Psicología Organizacional en la UNAM, colabora con sus escritos para el segmento La Cadera de Eva del portal La Silla Rota y explica cómo “nos enamoramos del hombre que nos tiene en cautiverio”, detalla el síndrome de Estocolmo, donde la víctima se enamora de su secuestrador, también habla sobre las característica de Gatell, como un hombre inteligente, respetuoso y amable, que pocas veces se ve en las masculinidades del mexicano. Admiramos a Gatell al carecer de figuras “masculinas sanas en nuestra sociedad” Otros especialistas coinciden en “una masculinidad alternativa” con una personalidad atípica para estar en el poder, porque “sí escucha, es empático y no abusa del poder”. En medio de este caos, él nos mantiene en calma, nos muestra con mejor cara, el paso a paso de la contingencia. El fenómeno Gatell crecerá, como ha avanzado el virus, seguirá expuesto y más frecuentemente al lado del presidente, como lo vimos esta semana, está comprometido con la ciencia y el humanismo, pero si se cantea para la política, la 4T va a ser su defecto.
Mientras cruzaba el pasto que separaba aquel laboratorio de la calle, y ya en ella, nuestro enemigo el Coronavirus, según él nombre hallado en una carpeta, se sintió libre de hacer lo que quisiera. De lejos escuchó una tos y sonrió. Mientras corría, un rumor le hizo saber que un ejército de batas blancas lo andaba buscando. HASTA PRONTO.
REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ
LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN IMPLICA ACUERDOS
E
stos dos últimos meses del año han estado marcados por un preocupante crecimiento en los contagios y muertes por COVID-19; y, en materia económica, por el aumento en el nivel de desempleo y la parálisis de la economía, que nos tienen al borde de una crisis económica. Pero lo más preocupante es que, ante tal escenario, existe una fuerte confrontación política entre los diferentes poderes públicos, que ha provocado una polarización política y social, conduciendo al país a un escenario incierto. Esta polarización surge debido a las medidas que se han tomado referente a la atención de la salud y también con respecto a las decisiones de política económica y social que se plantean desde el gobierno federal para hacer frente a la crisis económica que vendrá después de superar la etapa de aislamiento social. Medidas que han sido cuestionadas por su limitado alcance, debido a que solo atienden a un sector de la población y no representa una medida real que contribuya a reducir los efectos del paro económico que se vive en México. Hoy, los empresarios y los estados gobernados por la oposición se han lanzado a criticar las medidas económicas que se han tomado desde lo federal, argumentando que no han sido escuchados y atendidos sus demandas, dejándolas a la deriva. Esta situación ha llevado a ambos a plantear acciones que buscan proteger el sistema
EL CARTÓN
productivo nacional, incluso han planteado la posibilidad de dejar de pagar impuestos a la federación y destinar esos recursos para sobrevivir el tiempo que dure el aislamiento social. Esta situación que hoy enfrentamos en el país es preocupante debido a que denota la falta de liderazgo en lo político, económico y social, que limita el acuerdo nacional para atender los más graves problemas de salud y de crisis económica que ha enfrentado la humanidad. Pero, además, la falta de un acuerdo nacional no solo polariza al país, sino que también envía una señal negativa a los mercados financieros. Recientemente, las calificadoras de inversiones han bajado la calificación al país, lo que significa que ha aumentado el riesgo para invertir. Reducir la corrupción, aumentar el salario por decreto, proporcionar apoyos sociales, reducir la planta de funcionarios públicos, entre otras acciones, son condiciones necesarias, pero no suficientes, para mejorar el nivel de desarrollo del país. Es necesario que también se promuevan acciones que impulsen el crecimiento económico, pero esto último se logra con acuerdos y compromisos entre empresarios, sociedad civil, académicos y el sector público de todos los niveles. Una verdadera transformación implica eso, el acuerdo de todas la partes para llevar el barco hacia un objetivo común, donde todos ganen. Usted ¿qué piensa?
22 / 23
expreso.press VIERNES ⁄ 17 ⁄ ABRIL ⁄ 2020
LA LEYENDA
GALÁCTICA Roberto Carlos fue el mejor jugador lateral; considerado el mejor defensivo para ir al ataque. Titular indiscutible de los Galácticos y sin duda, una leyenda del fútbol AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
R
ROBERTO CARLOS fue el mejor lateral del momento en su época de Real Madrid
oberto Carlos es para muchos el mejor lateral zurdo de la historia. Su físico, velocidad y potente disparo asombró a toda una generación que pudo disfrutar un jugador irrepetible. Hizo historia en el Real Madrid y la selección brasileña para convertirse en una Leyenda del Fútbol. El 10 de abril de 1973 nació en São Paulo, Roberto Carlos da Silva. El brasileño nació en una familia humilde, que le puso ese nombre en honor al famoso cantante del país. Roberto creció en la ciudad de Araras, donde comenzó a jugar al fútbol en la calles de la ciudad. Su pequeña estatura provocó que fuese rechazado por el São Paulo así que comenzó su carrera deportiva en el União São João. Con solo 14 años llegó al primer equipo y con 18 participó con la selección de Brasil para jugar el Mundial Sub-20celebrado en Portugal en 1991. La canarinha perdió la final en penaltis ante los anfitriones en un partido en el que se mediría por primera vez a Luis Figo.
EL BRASILEÑO ha sido multicampeon del fútbol En 1992 es llamado por el Atlético Mineiro para participar en una gira europea y Roberto Carlos aprovecha la oportunidad para destacar. Sus actuaciones llamaron la atención del Palmeiras, quién apoyado en la multinacional Parmalat conformó un equipo de ensueño. En el equipo Verdão coincidió con Edmundo, Zinho, Mazinho, Sampaio
o Rivaldo para romper una sequía de títulos que duró dieciséis años. Aquel Palmeiras ganó 2 ligas brasileñas consecutivas y Roberto Carlos comenzaba a consolidarse como el mejor lateral izquierdo del país. Su cabalgadas por la banda y sus potentes tiros libres asombraron a toda América y le consolidaron como titular en la selección
1.- Con el Palmeiras ganó un par de Campeonatos Paulistas (1993 y 1994), el Campeonato Nacional de Brasil (1993) y el Torneo RíoSão Paulo (1993). 2.- Con el Real Madrid el palmarés de Roberto Carlos aumentó de forma considerable, pues obtuvo dos Copas de Europa (1998 y 2000), la Copa Intercontinental de 1998, dos títulos de la Liga española (1997 y 2001) y dos Supercopas de España (1997 y 2001). 3.- Con la selección brasileña fue subcampeón del mundo juvenil en 1991, subcampeón de la Copa América de 1995 y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos celebrados en Atlanta 1996. Su primer
absoluta. Debutó en 1992 pero tras perderse el Mundial de Estados Unidos 1994, fue titular en la Copa América de 1995 en Uruguay. MALA EXPERIENCIA EN EL CALCIO Después de jugar 161 partidos y marcar 16 goles en el Palmerias, Roberto Carlos da el salto a Europa para fichar por el Inter de Milán. Su llegada al Calcio en la temporada 95/96 causa sensación y se presenta en el Giuseppe Meazza con un gran gol de tiro libre ante el Vicenza. Su aportación ofensiva entusiasmó a los aficionados neroazzurros pero le trae problemas con su técnico, Roy Hodgson. El inglés adelantó la posición de Roberto Carlos al centro del campo y limitó las llegadas por sorpresa del brasi-
gran triunfo con la selección brasileña lo obtuvo en 1997, año en el que ganó la Copa América disputada en Bolivia, en un combinado del que también formaron parte Ronaldo, Romario y Mauro Silva. 4.- En 1998 jugó con la selección brasileña en la fase final de la Copa del Mundo celebrada aquel año en Francia (fue subcampeón de dicha competición, en la que se impuso la selección anfitriona) y un año después, en Paraguay, consiguió su segundo triunfo en la Copa América. Por fin, en el Copa del Mundo de Corea del 2002, Roberto Carlos logró el anhelado título mundial, tras imponerse la selección brasileña a la alemana en la final.
leño, que preocupado por mantener su puesto de titular en la selección brasileña se enfrentó con su entrenador. La temporada del Inter fue decepcionante. No ganaron ningún título, quedaron séptimos en la Liga y Roberto Carlos acabó marchándose del club. Fabio Capello, que había firmado por el Real Madrid de temporada ya había elegido el lateral izquierdo que quería llevarse a España. REAL MADRID (1996-2007) Lorenzo Sanz fichó a Roberto Carlos para la temporada 1996-1997 sin mucho ruido y por un irrisorio precio de 3 millones de euros (600 millones de pesetas de la época). Antes de jugar de blanco disputó los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde se colgó la medalla de
EL DECLIVE DE LOS GALÁCTICOS Fue uno de los jugadores más criticados en la crisis de títulos del Real Madrid, que estuvo 3 años sin ganar trofeos. El poder de los Galácticos en el club y las distracciones publicitarias provocaron una crisis que acabaría con la marcha del presidente Florentino Pérez. Hace pocas semanas, Roberto Carlos reconocía en una entrevista, que el poder de los jugadores era tan grande que recomendaron a Luxemburgo que
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ROBERTO CARLOS EN TÍTULOS
bronce. Nada más llegar a Madrid se hace dueño de la banda izquierda. Salva al Madrid de la derrota en Riazor, asiste y marca un golazo de falta ante el Betis: Había nacido un nuevo ídolo. Ganó la Liga en su primera temporada y en verano se proclamó campeón de la Copa América 1997 con su país en Bolivia. Ese mismo año jugó el Mundialito de Francia donde marcaría, posiblemente, el mejor gol de falta de todos los tiempos. La «Bomba Intelegente» desafió las leyes de la física y asombró a todo el planeta fútbol. La temporada 97-98 fue clave la gran campaña europea del equipo blanco, que conquistó por fin la ansiada Séptima Copa de Europa. Ganó la Copa Intercontinental ante Vasco, fue subcampeón en el Mundial de Francia 98 y el año siguiente ganó su segunda Copa América en Paraguay. En el año 2000 ganó su segunda Champions con el Real Madrid en París y con la llegada de Florentino Pérez formó parte del Real Madrid de Los Galácticos. Junto a Raúl, Figo y Zidane ganó la Liga de 2001 y 2003 y completaría un ciclo increíble en Europa al conquistar la Novena Copa de Europa en 2002. Ese año fue mágico para el lateral ya que también fue campeón de la Copa del Mundo en Corea y Japón.
FUE CAMPEÓN de la Copa del Mundo 2002 no quitara las botellas de vino de las cenas porque sino tendría problemas.
disputar 104 partidos y marcar 10 goles decidió retornar al fútbol brasileño.
2006: DESPEDIDA DEL REAL MADRID Y LA SELECCIÓN BRASI LEÑA En Alemania 2006 jugó su último Mundial con la selección brasileña, que quedó eliminada por Francia en cuartos de final. La afición brasileña descargó las culpas del gol de Henry sobre Roberto Carlos, que tras la Copa del Mundo decidió poner fin a su carrera internacional. El lateral marcó 11 goles y disputó disputó 125 partidos con la verdeamarela, convirtiéndose en el segundo jugador con más intercionalidades solo detrás de Cafú. En la temporada 2006-2007 disputó su última temporada en el club y se despidió con la famosa Liga de las remontadas de Capello. Como jugador del Real Madrid jugó 527 partidos y mantuvo una regularidad asombrosa. Marcó 69 goles, promediando 6 por temporada. Ganó 13 títulos y fue titular indiscutible durante sus 11 temporadas en el club de su vida.
REGRESO A BRASIL En 2010 y con 36 años, Roberto Carlos decide regresar a São Paulo para jugar en otro de los grandes equipos de la ciudad. En el Corinthians se reúne de nuevo con su gran amigo Ronaldo, con el que consigue alcanzar el tercer puesto del campeonato brasileño. Apenas pasa un año con el Timão donde juega 61 partidos y marca 5 goles.
ÍDOLO DEL FENERBAHÇE Tras terminar su contrato con el Real Madrid, Roberto Carlos firmó con 34 años por el Fenerbahçe. En Turquía juega durante dos temporadas y media aunque solo pudo ganar 2 Supercopas. Después de
FICHAJE POR EL ANZHI….Y RETIRA EN LA INDIA En 2011 responde a la llamada del ambicioso proyetco del Anzhi Majachkalá y se marcha a Rusia para jugar durante una temporada junto a Samuel Eto’o. Allí disputó 28 partidos y anotó 5 goles para retirarse con 38 años. Sin embargo 5 años después y de manera inesperada, Roberto afrontó su última gran aventura futbolera en la Superliga India. En el Delhi Dynamos firma como entrenador-jugador y disputa algunos partidos como medio organizador antes de poner fin a su carrera de manera definitiva. Roberto Carlos jugó un total de 740 partidos y marcó 91 goles durante los casi 25 años en los que pudimos disfrutar del que sin duda es y será, el mejor lateral ofensivo de la historia del fútbol.
24
#FANÁTICO
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Regresaré más fuerte: Itzel “Se y tengo fe en que todo ésto pasará y que cuando menos acordemos todo regresará a la normalidad, se que regresaré más fuerte que nunca, este tiempo en casa nos ha ayudado a valorar muchas”
GIMNASTA NORMA ITZEL
10
años tiene en este bonito deporte que es la gimnasia .
NORMA ITZEL GIMNASTA
LA GIMNASTA más destacada de la zona sur.
170
medallas son las que ha ganado norma itzel.
“Se y tengo fé, en que todo esto pasará, y que cuando menos acordemos todo regresará a la normalidad, y regresaré más fuerte que nunca, este tiempo en casa, nos ha ayudado a valorar muchas cosas más” comentó la joven gimnasta tamaulipeca. Espera que ya pronto termine esta situación del Covid-19, para regresar con sus actividades, al polideportivo de Tampico donde ella ahí entrena a diario con sus compañeras y poder seguir preparndose para las competencias en busca de otra medalla de oro para su trayectoria como gimnasta.
04 SE OBSERVA A NORMA entrenando desde su casa.
Jugador de NFL con Coronavirus
Manifiesta su apoyo a protesta: Hector ás vale tarde que nunca, dicen por ahí y las grandes figuM ras del futbol mexicano y la selec-
ción parecían guardar silencio ante lo que ocurre en el Ascenso MX, sin embargo, uno de los impulsores de aquel movimiento por crear la AMFpro ha decidido alzar la voz, por medio de redes sociales. El seleccionado nacional, Héctor Moreno, se une a la lucha que comenzó esta semana por parte de algunos jugadores de la división de plata, que se encuentran en contra de la determinación que tomaron algunos directivos, de eliminar el Ascenso MX para arrancar con formalidad la liga de desarrollo.
EL SELECCIONADO SE UNE A LA LUCHA QUE COMENZÓ ESTA SEMANA POR PARTE DE ALGUNOS JUGADORES DE LA DIVISIÓN DE PLATA A través de su cuenta oficial de Twitter, Moreno publicó la imagen que ha circulado en diversos perfiles de jugadores y además agregó un pequeño mensaje. “Mi apoyo total a todos los que están sufriendo esta decisión que solo daña al Fútbol Mexicano. Y por consecuencia a futbolistas, entrenadores, aficiones, utileros, masajistas y sobre todo fa-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
años de edad tenia cuando empezo a practicar.
Foto • José Alonso • Expreso-La Razón
L
a gimnasta tampiqueña Norma Itzel Cobos Arteaga con más, de 50 medallas ganadas en diferentes competiciones y una atleta muy destacada en la zona sur y en Tamaulipas, sigue preparándose muy fuerte para regresar con todo a sus actividades deportivas. Norma es una joven a seguir por su talento dentro de este deporte, la gimnasia rítmica, donde sin duda alguna, a puesto en alto el nombre de Tampico en diferentes competiciones, tanto a nivel local, nacional e internacional. Normita platicó para FANÁTICO, que sigue con sus rutinas a pesar de la situación que género el Coronavirus, por el gran problema de crisis que pasa el país, ella no deja de hacer sus rutinas. Desde el día uno que empezó la pandemia, Itzel Cobos, sigue con su preparación desde casa, con sus rutinas de ejercicio que practica. Sus entramientos son a diario empezando por la mañana dedicando 4 horas, asimismo otras cuatro horas más por la noche, el primer ejercicio es con la cuerda y algunos estiramientos, posteriormente por la tarde haciendo cardio. Después sigue con su ejercicio de calentamiento, flexibilidad y nuevamente se repite los mismos ejercicios por la noche, todo esto combinado con su buena alimentación y cuidando su físico.
Sigue con sus entrenamientos la destacada gimnasta tampiqueña Norma Itzel Cobos Arteaga, una atleta de alto rendimiento
HECTOR MORENO se une a protesta del Ascenso mx. milias”. Héctor Moreno fue uno de los jugadores que estuvieron presentes en el inicio de la AMFpro, y se ha convertido en el primer jugador en activo que toca el tema en redes sociales, ante la ausencia de otros de sus compañeros que iniciaron el movimiento.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
e trata de Brian Allen, centro de los Rams de Los Ángeles, S quien anunció ser positivo de Co-
vid-19, reportó la cadena Fox. Allen, de 24 años de edad, es el primer jugador en confirmar su contagio. Hace unas semanas, el head coach de los Saints de Nueva Orleans, Sean Payton, también dio positivo. El comentarista Jay Glazer comentó que el mismo centro le notificó su situación. Allen le explicó que, a pesar de que su salud es estable, todavía tiene síntomas, sobre todo la falta del gusto y que los doctores le recomendaron quedarse tranquilo en casa.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ALONSO SOSA
EXPRESÓ-LA RAZÓN
BRIAN ALLEN primer jugador de la nfl con covid-19. “Mi experiencia no fue tan mala, pero es un asunto de vida o muerte y hay que ser muy precavidos”, le dijo el jugador.
#FANÁTICO 25
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Busca el éxito en su debut A dos años de haber perdido la máscara en la Arena Ciudad de México, el Hijo del Fanstama debuta en NXT AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
A
EL FANTASMA se presentara en NXT
No se me ocurre una mejor maneja de comenzar mi carrera en NXT que convirtiéndome en campeón crucero y por su puesto ser una gran estrella en nxt¨. HIJO DEL FANTASMA LUCHADOR
unos meses de cumplir dos años de haber perdido la máscara en la Arena Ciudad de México, gracias a las rudezas de L.A Park, el Hijo del Fantasma, quien firmó en agosto del 2019 con la empresa WWE, ya tiene fecha de debut en la marca NXT, cuando se mida el próximo miércoles con Jack Gallagher, como parte del torneo que arrojará al campeón interino de peso crucero. Monarca de tercias y peso medio en su paso por el Consejo Mundial de Lucha Libre, empresa en la que se formó como gladiador, el esteta, quien tiempo después se integró a las filas de la Triple A y alcanzó fama internacional como King Cuerno, en la promoción Underground de Estados Unidos, tuvo un paso efímero por el terreno independiente hasta conseguir su objetivo de ser firmado por el emporio de Vince McMahon. Sorpresivamente, su aparición oficial sería como el Hijo del Fantasma y enmascarado, dejando por
el momento a un lado la personalidad de Jorge Bolly, con la que parecía estar destinado a trabajar en la promotora estadounidense. En las redes sociales de NTX circula un promo en el que el gladiador mexicano recuerda lo que ha significado ser luchador profesional durante veinte años y advierte que “no se me ocurre una mejor maneja de comenzar mi carrera en NXT que convirtiéndome en campeón crucero”. El luchador originario de la Ciudad de México, quien es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Anáhuac, sufrió una lesión en la rodilla y estuvo en rehabilitación durante unos meses. Como Jorge Bolly, hizo su debut en el ring para WWE en un evento de NXT Live en Fort Pierce, FL, el 15 de febrero. Trabajó en un puñado de eventos en vivo y luchó antes de un episodio de televisión NXT previo a que las actividades se detuvieran por el coronavirus. Sin embargo, su debut en televisión será el próximo miércoles.
EL HIJO DEL FAN TASMA. 1 buscara ganar su primera lucha en su nueva empresa de nxt en estados unidos.
Listo para jugar a europa: Macías
EL EXFUTBOLISTA DEL AMÉRICA DIO SUS PRIMERAS DECLARACIONES PÚBLICAS TRAS EL SUCESO QUE LO LLEVÓ A ESTAR EN EL RECLUSORIO NORTE
EL TAMBIÉN EXATACANTE DEL LEÓN SE DESCRIBIÓ COMO "UN JUGADOR TÉCNICO Y KILLER”
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
R
enato Ibarra, ex futbolista del América quien fuera acusado de intento de homicidio a su ex pareja, dio sus primeras declaraciones públicas después del suceso que lo llevó a estar algunos días en el Reclusorio Norte, y aseguró que: “No hubo agresión”. En entrevista a ESPN, Ibarra mencionó: “(...)Tampoco me ha-
go la víctima de lo que pasó, pero tengo que aclarar que nunca hubo agresión. Hubo un problema familiar, pero nunca agredí a mi expareja”, dijo el ecuatoriano. Le ha dolido “el cómo ha RENATO m a n e j a d o l a IBARRA prensa todo es1 to. Todo es muy injusto. He visto publicaciones el ecuatoriano que me han da- que jugo su do duro y de pe- ultimo torneo riodistas gran- con las aguilas des, pero así es del america esto y me toca ahora ya se aguantar todo”. en cuentra sin E i n s i s t i ó : equipo. “Todo es injusto porque no hubo agresión a mi expareja”. Ibarra llegó a un acuerdo con quién era su pareja para que saliera en libertad.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
No agredí a mi pareja: Renato
RENATO IBARRA dijo nunca haber golpeado a su esposa. América se deslindó de algún trato con el jugador quien desde ese tiempo, mediados de marzo, entrena en solitario.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l delantero mexicano del Guadalajara, José Juan Macías, exE ternó que en este punto de su ca-
rrera se siente capaz de emigrar a cualquier liga y poder jugar en cualquier equipo. “No tengo preferencia (por un club o liga), me siento capacitado para jugar en cualquier país y el equipo que me dé la oportunidad, que me reciba ya como un referente o al menos que me dé minutos”, externó para un programa televisivo español.
JJ MACÍAS está listo para ir al viejo continente. El exatacante del León se describió como “un jugador técnico y ‘killer”. Asimismo, aseguró que no tiene “algún referente en el futbol europeo, pero observo mucho a Karim Benzemana, Luis Suárez, Henry Kane y Robert Lewandowksi”.
26
SE ORDENÓ el traslado del cuerpo al Semefo
FUE ENCONTRADO TIRADO EN LA BANQUETA DE UNA CALLE DE LA ZONA CENTRO EN LA CAPITAL DEL ESTADO ALFREDO PEÑA FOTOS HÉCTOR PERALES
C
iudad Victoria.-Autoridades estatales se encuentran investigando las causas que provocaron la muerte de un hombre de la tercera edad el cual fue encontrado tendido en la banqueta de las calles de la zona centro de esta ciudad. Debido a que las autoridades guardaron dicha información se desconoce la edad y la identidad.
Choca por ignorar la señal de alto BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
NO PUDO controlar la unidad y le pegó a la patrulla.
19:00
HORAS SE REGISTRÓ EL PERCANCE
EL VEHÍCULO se trepó a un camellón
Se ensarta en patrulla de Tránsito BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
a pertinaz lluvia registrada ayer, provocó que un automovilista L se estrellara en la parte trasera de
una patrulla de Tránsito que tomaba conocimiento de un choque. El conductor del carro responsable solamente sufrió golpes leves. El percance ocurrió minutos después de las 19:00 horas en la carretera antigua a Mante, en Altamira. En ese lugar, un Chevrolet Aveo que tuvo una falla mecánica se trepó a un camellón, estrellándose con el cordón del mismo. Al lugar llegaron elementos de Tránsito para tomar conocimiento del hecho por lo que abanderaron
3
UNIDADES PARTICIPARON EN EL CHOQUE el sitio. Sin embargo, poco después un auto Lancer Mitsubishi, color blanco, que circulaba por esa vialidad, no pudo ser controlado por su operador por lo que acabó impactándose en la parte trasera de la unidad oficial. Paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorar al conductor del Mitsubishi quien no fue llevado a un hospital ya que los golpes no eran de consideración.
Sólo se cuenta con el dato de qué se trata de una persona del sexo masculino que pertenece a la tercera edad. El hallazgo ocurrió este jueves por la mañana en el 20 Ocampo y Zaragoza de la zona centro de la capital y fue denunciado por habitantes del lugar. Paramédicos de la Cruz Roja que se encontraban cerca, arribaron de manera inmediata el sitio y una vez que presiona revisarlo confirmaron a la Policía que este no tenía signos de vida. Los primeros respondientes fueron los elementos de la Policía Estatal, quienes a su vez procedieron acordonar el área así como también informar a la mesa en turno de la Unidad General de Investigación para que tomen conocimiento y se encarguen de hacer las investigaciones correspondientes para concluir la causa del deceso.
n lesionado fue el saldo de aparatoso encontronazo U entre un vehículo particular y un
carro de ruta, suscitado en calles de la colonia Primero de Mayo en Ciudad Madero. El conductor de la primera unidad ignoró un señalamiento de alto situado en ese punto. La colisión tuvo lugar a las 20:00 horas del jueves en la intersección de las calles Allende y Guayaquil de ese populoso sector. Se dio a conocer que un Ford
Fusion, color gris sin placas y adherido a la UCD, circulaba por la Guayaquil a gran velocidad por lo que al llegar a ese cruce el conductor no hizo caso al letrero de alto ahí ubicado por lo que al continuar su marcha fue impactado en el costado izquierdo por un Hyundai Atos, de la ruta Águila Madero, que iba por la Allende. El golpazo fue tan fuerte que hizo girar al Fusion mientras que el chofer del auto del transporte público resultó lesionado. El operador fue atendido por socorristas de la Cruz Roja quienes descartaron su traslado a un hospital. Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
Encuentran a un abuelito ya sin vida
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
A CAUSA del golpazo hicieron girar al Ford Fusion.
#ZONACERO 27
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Revolvedora pega y arrastra a Chevy
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EN BREVE
EL CONDUCTOR DE LA PESADA UNIDAD SE RECARGÓ SOBRE EL AUTO COMPACTO Y CON LA LLANTA DELANTERA LO ENGANCHÓ PARA DESPLAZARLO POR VARIOS METROS SOBRE LA AVENIDA HIDALGO
Derrapa por llantas lisas
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
T
n su intento de ganarle a la luz amarilla del semáforo, el chofer E de una flamante unidad, se estrelló
contra el costado de una camioneta que pertenece a una empresa de tortillas de harina. Este fuerte percance que por fortuna no dejó personas lesionadas, se registró, la tarde de ayer en el Nueve Berriózabal. Elementos de llegaron a este cruce para tomar conocimiento, señalaron como responsable a una persona de aproximadamente 50 años de edad que tripulaba una camioneta de la marca Renault Oroch de modelo muy reciente. Se desplazaba de oriente a poniente sobre Felipe Berriózabal y al llegar a la altura del 9, trató de cruzar en ámbar, pero al no conse-
te frente a la colonia Del Pueblo de Tampico. Agentes de Tránsito informaron que por fortuna no se registraron lesionados, sólo mínimos daños y el susto que se llevó el conductor del Chevy. Ademas informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que sólo se le aplicó la correspondiente infracción al responsable y les apoyaron con personal de una grúa para que retirara el auto particular.
EL AUTOMÓVIL COMPACTO fue arrastraso varios metros sobre la avenida Hidalgo.
Se estrella acelerado con troca POR NO QUERER ESPERAR EL CAMBIO DE SEMÁFORO GOLPEÓ A UNA UNIDAD QUE TRANSPORTABA TORTILLAS DE HARINA guirlo, se estrelló contra el lado izquierdo de una Nissan con caja refrigerada que trasportaba tortillas de Harina crudas, procedentes de
Daños mínimos e interrupción de la vialidad fue el saldo de un choque por alcance de un microbús de la ruta Morelos-Moralillo con un taxi en la zona centro de Tampico, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños. El accidente ocurrió en la mañana de ayer sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz entre Salvador Díaz Mirón y Emilio Carranza, en donde un microbús de la mencionada ruta se impacto en contra de la parte trasera de un taxi Gran -10 color rojo con amarillo placas de circulación A 956 VSF de Tamaulipas. De acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito, al microbús le derraparon los neumáticos por lo que el conductor no logró hacer nada por evitar chocar en contra del taxi, además dijeron que por fortuna no se registraron lesionado. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
A PESAR de lo aparatoso del percance, los daños materiales fueron mínimos y no hubo lesionados. Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
remendo susto se llevó un automovilista al ser chocado y arrastrado por una revolvedora en la avenida Hidalgo, el conductor de la pesada unidad al invadir el carril se recargó sobre el auto compacto y con la llanta delantera izquierda se ganchó con SE LLEVA el carro para así SUSTO arrastrarlo va1 rios metros. Lo anterior ocurrió en Los la tarde de ayer conductores sobre el carril llegaron a un de sur a norte acuerdo para la de la mencio- reparación de nada avenida, los daños en donde un camión Navistar color amarillo tipo revolvedora en la esquina con José de Escandón le pegó a un carro Chevy color arena con placas de circulación XBP 606 A de Tamaulipas, al cual arrastró hasta detener la marcha en la esquina con Rosalío Bustaman-
Monterrey. Increíblemente a la Nissan sólo le quedó un tallón en la parte lateral, mientras la Renult quedó con la ‘trompa’ severamente dañada, cual si hubiera chocado de frente con otra unidad de mayor dimensión.
LA TROMPA de la camioneta quedó muy dañada.
LA CAMIONETA Nissan sólo recibió un pequeño tallón.
28
#ZONACERO
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Sufre transeúnte un violento robo
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
RELATÓ QUE MIENTRAS ESPERABA EL AUTOBÚS DE LA RUTA TANCOL EN LA RAMPA DE LA ZONA CENTRO, FUE AMAGADO POR DOS SUJETOS QUE LO DESPOJARON DE SUS PERTENENCIAS
PABLO GARMA EXPRESO / LA RAZÓN
U
EL FILTRO sanitario se instaló en la carretera TampicoValles. Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
n empleado al estar esperando tomar el autobús de la ruta Tancol fue asaltado por dos tipos que lo amagaron con arma blanca para despojarlo de su cartera y su celular, el lugar de este violento robo se ubica a escasas dos cuadras de Seguridad Pública. De acuerdo a información proporcionada por la víctima de la cual se omite su identidad, relató que en la mañana de ayer acudió ante las oficinas de la Fiscalía General de Justicia para presentar formal denuncia penal por el delito de robo con violencia en contra de quien o quienes resulten responsables. La víctima manifestó para LA RAZÓN que este miércoles a las 21:15 horas esperaba tomar el mencionado autobús en la rampa ubicada sobre la calle Tamaulipas entre Colón y Olmos de la zona centro, señaló que en lo que llegaba el autobús el se mensajeaba por Whats App con su esposa,cuando de pronto fue abrazado por dos tipos que uti-
EN LA PARADA DE LA RUTA TANCOL se suscitó el violento robo a transeúnte. lizaban cubrebocas, uno de ellos le puso una navaja en el abdomen mientras que el otro le arrebató el celular y lo obligó a que le entregara la cartera. Señaló que los tipos se fueron corriendo sobre la Tamaulipas en sentido de poniente a oriente,
mientras él se quedó paralizado de miedo y cuando reaccionó acudió a la base de la Policía Estatal para pedir fueran a la buscar a los ladrones, pero ahí le dijeron que ya nada podían hacer, que lo mejor era que acudiera ante la FGJ para que presentara la denuncia por el robo.
Mantiene PEA filtro en accesos PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
olicías estatales mantienen un filtro sanitario en la enP trada a Tampico sobre la carre-
tera Tampico- Valles en donde exhortan a los automovilistas sobre el uso obligatorio del cubrebocas y del gen antibacterial, además en coordinación con policías de la Guardia Nacional realizan constantes recorridos de vigilancia sobre los negocios de la zona centro que se encuentran cerrados para así evi-
tar que sean blanco de robo. En seguridad pública se informó que estos recorridos de vigilancia sobre la zona centro son permanentes y los oficiales realizan sus rondines en forma continua, acción encaminada para evitar algún tipo de robo en los comercios que se encuentran cerrados, y sobre el filtro de seguridad que ubican en los límites de Tampico con el norte de Veracruz, en la mencionada carretera, se dijo que se está exhortando a los automovilistas y acompañantes para utilicen en forma obligatoria el cubrebocas y gel antibacterial.
#ZONACERO 29
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
UN TRÁILER golpeó las guarniciones y le tumbó las letras al parque.
Tráiler le causa daños al parque CONTINÚAN PERCANCES EN LA LLAMADA ‘CURVA DE LA MUERTE’ EN PUEBLO VIEJO, POR LO QUE URGEN TRABAJOS DE INGENIERÍA VIAL PARA EVITAR MÁS ACCIDENTES VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.- El bulevar Fray Andrés Olmos conocido ya P tristemente como “la curva de la muerte”, sigue siendo el escenario de graves accidentes lo que obliga a que se realicen trabajos de ingeniería vial a fin de frenar los percances. El más reciente percance tuvo lugar la noche del miér- ESTRENÓN coles cuando un 1 tráiler de doble remolque a l d e s c e n d e r El parque fue de la pendien- remodelado te se proyectó recientemente contra la guar- en la presente nición y barras administración de concreto del de Luis parque a Cuau- Fernando htémoc, que se Cervantes ubica justo a la entrada del municipio. El referido parque fue transformado en su totalidad por la actual administración del alcalde Fernando Cervantes Cruz y entre los años del percance fueron derribadas las emblemáticas letras que forman la palabra “Viejo”, alusivas a Pueblo Viejo.
LATÍAREMEDIOS REMEDIOS
SEXO ANAL Tía Remedios, hola, qué gusto saludarte. Te escribo para pedir tu opinión. Acabo de entrar a la universidad y ahí conocí a un muchacho que me gustó desde el principio. Salimos unas veces y nos hicimos novios. Se ha portado muy lindo y ya hasta platicamos de tener sexo, pero yo quiero llegar virgen al matrimonio, el cual no sé si será con él, porque llevamos poco. Mi novio me dice que podríamos hacerlo anal, pero no sé si me dolerá y si seguiré siendo virgen. ¿Lo podemos hacer por ahí?. Darlene, sobrina
Q
uerida Darlene, el sexo anal para iniciar tu vida sexual no es el más placentero para ti, ni el que yo recomendaría. Puedo decirte que hay hombres que sólo buscan meter su pene en cualquier agujero y así obtienen placer, pero las mujeres no funcionamos igual. Las mujeres necesitan más tiempo que los hombres para excitarse y no necesitan ser penetradas para sentir placer, ya que el orgasmo se dispara en el clítoris y el clítoris está fuera de la vagina, así que puede ser estimulado con los dedos hasta el orgasmo. Y te informo que ser virgen significa no haber tenido contacto sexual, el sexo anal es contacto sexual, así que dejarás de ser virgen. Es tu decisión si aceptas lo que este novio te propone o esperas hasta casarte o aprendes a tener control sobre lo que deseas vivir y logras poner tus reglas para tener sexo, aunque no estés casada. Revísate. BULTO VAGINAL Hola, Tía, ¿cómo te va? Desde hace un tiempo que te quiero hacer una consulta, pero me ha dado algo de pena, pero ahí te va. Mi novia y yo tenemos una vida sexual activa, llevamos juntos casi dos años, y siempre ha sido placentera, pero hace unos días cuando lo hacíamos le sentí algo adentro de la vagina, como un bulto. Le pregunté qué era eso y si le dolía, pero me dijo que era normal. Yo la neta me espanté y le dije que vayamos con un ginecólogo, pero ella no quiere. Dime qué puedo hacer tía, ¿cómo la convenzo? Gracias, estoy preocupado, la amo. DANIEL, 25 AÑOS
¡Hooola!, querido Daniel, ella debería saber que no es normal que haya bultos en su vagina, y menos si ese bulto no estaba ahí y ahora está. Si ella tiene algo y ustedes tienen sexo sin protección sería muy sano que tú acudieras al médico porque tal vez el diagnóstico que te den a ti sirva para que ella se atienda y sepa a qué se debe que ahora tenga un bulto que antes no estaba ahí. Ve al médico y habla con ella de lo que te digan
A ti no te corresponde dirigir la vida amorosa de tu papá. Él es un adulto y tiene derecho a salir con quien se le antoje, inclusive con alguien que le saca dinero. Además, si tu amiga es de tu edad, esa chica ya no puede decir que tiene un sugar daddy, tiene un amante y punto, ella también es una adulta y tiene derecho a darle la nalga a quien quiera, incluso a cambio de dinero; si ella no siente que da un sexoservicio, pues allá ella y sus percepciones. LA AMIGA Y EL VIUDO Buenas tardes, tía Remedios, te hablo porque me enteré de que mi papá anda con una de mis amigas de la universidad. Mi amiga me había dicho que tenía un sugar daddy, al principio no le creí y hasta risa me dio, pero el otro día que llegué a la casa los caché teniendo sexo. Estoy confundida tía, mi papá es viudo y tiene buen trabajo, pero no quiero que por eso anden con él. ¿Qué puedo hacer, tía? Ayúdame, por favor. LAURA, 33 AÑOS
Querida Laura, comprendo la impresión que tuviste al descubrir a tu papá teniendo sexo con tu amiga de la universidad, pero ¿qué crees? A ti no te corresponde dirigir la vida amorosa de tu papá. Él es un adulto y tiene derecho a salir con quien se le antoje, inclusive con alguien que le saca dinero. Además, si tu amiga es de tu edad, esa chica ya no puede decir que tiene un sugar daddy, tiene un amante y punto, ella también es una adulta y tiene derecho a darle la nalga a quien quiera, incluso a cambio de dinero; si ella no siente que da un sexoservicio, pues allá ella y sus percepciones. Creo que lo único que te queda es hablar con tu papá y pedirle que no lleve a la casa a su aventurita.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
V I E R N E S 1 7 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA
834 309 09 10 EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Enfrentamiento deja 2 muertos LA MAÑANA DE AYER SE REGISTRÓ LA AGRESIÓN A BALAZOS QUE ORIGINÓ EL DESPLIEGUE DE ELEMENTOS POLICIACOS Y UN INTENSO OPERATIVO EN LA ZONA AGENCIAS
EL ATAQUE a balazos se registró en Tlalpan.
C
iudad de México .-Al menos cuatro personas fallecieron y tres más resultaron heridas, luego de un ataque a balazos en Tlalpan. Cerca de las 23:30 de ayer, vecinos de la REFRIEGA colonia Héroes de Padierna reportaron varias ráfagas de dis- personas paros a las auto- resultaron ridades. heridas Reportes preliminares señalan que un grupo de personas se encontra- personas ba conviviendo murieron afuera de su domicilio, cuando fueron atacados a tiros por varios sujetos a bordo casquillos de de un vehículo. alto calibre La agresión fueron ocurrió en la es- encontrados quina de las calles Pomuch y Tekal, donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encontraron alrededor de 30 casquillos
03 04 30
EN EL ATAQUE la mujer del occiso resultó ilesa.
Mueren 4 tras ataque en CDMX
taron a civiles armados en la cabecera municipal de Jerez; hay un saldo de dos agresores muertos. Aproximadamente a las nueve y medio de la mañana, en el bulevar 20 de Noviembre salida al municipio de Tepetongo, se registró la agresión a balazos, que originó el despliegue de elementos policíacos y de un intenso operativo en la zona, en el que participaron también efectivos de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
SEGÚN EL REPORTE DE AUTORIDADES POLICIACAS, UN GRUPO DE PERSONAS SE ENCONTRABAN CONVIVIENDO AFUERA DE UN DOMICILIO CUANDO FUERON ATACADAS A TIROS POR SUJETOS A BORDO DE UN VEHÍCULO
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIA REFORMA
a mañana de este jueves elementos de la Policía EsL tatal Preventiva (PEP) enfren-
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández sobrevoló el lugar a bordo del helicóptero de la dependencia. La zona se encuentra acordonada y en un rígido operativo de seguridad. Extraoficialmente se conoce que en plena madrugada (12:15 horas) de este jueves se escucharon varias detonaciones arma de fuego sobre la avenida Insurgentes, camino a la Unidad Deportiva, por lo que se presume inició el operativo de las corporaciones policiacas concluyendo con el enfrentamiento armado en el bulevar 20 de noviembre. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden información oficial al respecto.
de alto calibre, como .223 y 7.62, éste último es el que utilizan los fusiles AK47 conocidos como “Cuernos de Chivo”. Tres hombres fallecieron en el lugar a causa de los impactos que recibieron. Los occisos fueron identificados por familiares como José Ignacio
González Romero, de 37 años; Manuel González Romero, de 60, y José Adrián González Romero, de 30. Otros cuatro heridos fueron trasladados por paramédicos que atendieron la emergencia. Sin embargo, camino al Hospital del Ajusco Medio, falleció una cuarta persona.
UN INFORMANTE RELATÓ QUE EL HOY OCCISO INTERCAMBIÓ PALABRAS CON LOS OCUPANTES DE UN VEHÍCULO Y POSTERIORMENTE FUE ATACADO POR UNO DE LOS PASAJEROS
Ejecutan a hombre frente a su esposa
AGENCIA REFORMA
NL.- Cuando iba caminando junto a su esposa, un Juárez,
hombre fue ejecutado por hombres armados que viajaban en una camioneta, anoche en Juárez. El hecho fue reportado poco después de las 23:00 horas en la Colonia Bosques de San Pedro. De manera extraoficial se dijo que la víctima fue identificada con el apodo de “El Javi”, de entre 20 y 25 años. En el ataque, su pareja, de quien
ELEMENTOS DE la Policía Federal Preventiva se enfrentaron con civiles.
no se dieron características, resultó ilesa. Una fuente allegada al caso dijo que “El Javi” iba caminando con su esposa por la avenida Arboledas, entre Limas y Álamos. Una camioneta color blanca se detuvo frente a la pareja. El informante dijo que el hombre intercambio palabras con los ocupantes del vehículo.
Pero repentinamente, segundos después uno de los pasajeros abrió fuego contra él. La esposa se tiró al suelo al momento en que el pistolero descargó el arma de fuego, y ninguna de las balas la alcanzó. “El Javi” quedó sin vida frente a ella. Testigos aseguraron a las autoridades que se escucharon al menos cinco detonaciones de arma de fuego. Además, se dijo en el lugar que una camioneta escoltaba al vehículo donde iba el agresor, acompañado de dos hombres más.
Foto • Agencia Reforma
Foto • Agencia Reforma
EXPRESO-LA RAZÓN
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
CALCULAN EN MÉXICO
DEMANDAN APOYO LOS PESCADORES PÁG • 10
55 MIL 951 CASOS ADEMÁS DE LOS 6 MIL 297 CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19, LA SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL ESTIMÓ QUE HAY OTROS 49 MIL 654 NO OBSERVADOS DIRECTAMENTE, CON LO QUE SUMARÍAN 55 MIL 951.
PÁG • 02-03
CLASES EN LÍNEA NO SON VIABLES
EXPERTOS EN EDUCACIÓN ADVIRTIERON QUE ES IMPOSIBLE ARRANCAR CLASES EN LÍNEA EL 20 DE ABRIL COMO LA PLANTEA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, SIN CONTAR CON UNA ESTRUCTURA TECNOLÓGICA. PÁG • 14
ITZEL NO DESCANSA LA GIMNASTA TAMPIQUEÑA NORMA ITZEL COBOS SIGUE PREPARÁNDOSE PARA REGRESAR FUERTE CUANDO PASE LA CONTINGENCIA SANITARIA PÁG • 24
ENCUENTRAN A
UN ABUELITO
MUERTO
Anuncia Trump su plan de reapertura PÁG • 15
FUE ENCONTRADO TIRADO EN LA BANQUETA DE UNA CALLE DE LA ZONA CENTRO EN LA CAPITAL DEL ESTADO
PÁG • 26