La razon

Page 1

@LARAZONTAMPICO DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Suma el sur 63; ayer fueron 14

• La zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira dieron positivo este sàbado a 14 nuevos casos de Covid-19 para llegar a 63. Hasta anoche, Tamaulipas había alcanzado los 182 contagios

EXPRESO.PRESS • AÑO XVI • NO. 5779 • $10.00

DEBES SABER

NO DESCARTAN UNA ESCALADA DE PRECIOS PÁGINA • 04

PÁGINA • 12

ESCUELAS SIGUEN MANUFACTURA DE MÁS TÚNELES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR CONTINÚAN CON LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES NEBULIZADORES A FIN DE ABASTECER A HOSPITALES GENERALES, CIVILES, CENTROS DE SALUD Y JURISDICCIONES SANITARIAS DEL ESTADO PÁGINA • 13

IMPULSA NADER ORDEN Y LIMPIEZA

PÁGINA • 05

TEMEN BROTE MASIVO

DE COVID-19 EN LA FRONTERA REFUERZAN FILTROS

EN ACCESOS A MADERO

PÁGINA • 07

DE NUEVO LAREDO A MATAMOROS, EL TEMOR A UN CONTAGIO DE MIGRANTES O EN ALGUNA MAQUILADORA PONE TODOS LOS OJOS EN ESTA REGIÓN, QUE YA ES LA MÁS AFECTADA POR EL VIRUS EN TAMAULIPAS

ESPECIAL 10-11

NO SUBIRÁ CFE TARIFA A USUARIOS

PÁGINA • 05


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

EL PAÍS DEFIENDE SEP SISTEMA QUE BRINDA CLASES EN LÍNEA

PRESIDENTE DE LOS TUZOS QUIERE TERMINAR EL CL2020

El Secretario Esteban Moctezuma afirmó que con la implementación de Aprende en Casa, se podrá cumplir con el calendario del ciclo que ya tenía un avance del 75 por ciento.

Jesús Martínez, aseguró ayer que hay un consenso entre los dueños de equipos para finalizar el torneo Clausura 2020 en cuanto no haya riesgos de contagio de la COVID-19.

EN BREVE PIDE ACTUALIZAR

Luego de reiterar que las cifras sobre el Covid-19 que da a conocer la Secretaría de Salud federal no son reales, el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, afirmó que al Presidente Andrés Manuel López Obrador le “choca” la mentira. Durante una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, el Mandatario compartió el último corte informativo sobre esta enfermedad en esta entidad con 652 casos confirmados y 81 decesos. Ante ello, pidió a la Ssa en su informe diario las cifras reales y actualizadas que les reporta Baja California todos los días. “Yo les pido a todo el operativo de científicos que están en la Ciudad de México nada más que publiquen los número de nosotros, que son reales”, expresó. “Aquí la clave es: hay que informar, porque al señor Presidente de México, porque lo conozco muy bien, le choca la mentira, o sea, realmente no se está diciendo las cosas como están”. Bonilla consideró que la Cuarta Transformación se trata de decir la verdad aunque duela e incomode. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Insiste Bonilla que las cifras no son reales

LA FÓRMULA de distribución de recursos federales está vigente desde hace 40 años.

Redistribuyen a Estados de manera desigual SEGÚN DATOS DEL INEGI 10 ENTIDADES APORTAN CERCA DEL 86% DE LOS IMPUESTOS TRIBUTARIOS NACIONALES EN 2018, PERO RECIBIERON EL 54% DE LAS PARTICIPACIONES Y SOLO EL 39% DE LAS APORTACIONES AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

E

n México, las reglas para la redistribución de los impuestos que recaudan los estados son desiguales ya que no van de la mano los impuestos que aportan y los recursos que reciben. En conjunto, según el Inegi, 10 entidades aportaron cerca del 86 por ciento de los impuestos tributarios nacionales en 2018 --cifra más actualizada--, pero recibieron el 54 por

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 39 24 MÁXIMO MÍNIMO

ciento de las Participaciones y el 39 por ciento de las Aportaciones. La CDMX, de acuerdo con el organismo, tuvo ese año una recaudación de impuestos tributarios del 42.5 por ciento del total nacional y recibió el 11 por ciento de las Participaciones y el 2.8 de las Aportaciones. Le siguen Tamaulipas con cerca del 9 por ciento de la recaudación, Nuevo León con el 8.6 por ciento, Veracruz con 7.6 por ciento, Estado de México con 4.5 por ciento y Colima, Jalisco, Michoacán, Baja California y

EN TAMPICO

0 0 32 26 MÁXIMO MÍNIMO

Chihuahua con entre 3.3 y 2 puntos porcentuales. En contraste, las entidades que menos aportaron fueron Tlaxcala, Durango, Nayarit, Campeche, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Chiapas, Tabasco y Oaxaca. En total, estos estados contribuyeron con menos del 2.3 por ciento de la recaudación de impuestos tributarios a nivel nacional. Las cifras del Inegi indican que en materia de Participaciones, estos estados recibieron más del 28 por ciento, y arriba del 19 por ciento de las Aportaciones.

EN MATAMOROS

0 0 38 21 MÁXIMO MÍNIMO

10

ENTIDADES APORTAN CERCA DEL 86% DE LOS IMPUESTOS

54%

DEL TOTAL DE PARTICIPACIONES FUE LO QUE RECIBIERON

9%

DEL TOTAL NACIONALDE TRIBUTACIÓN APORTA TAMAULIPAS Chiapas, uno de los estados más pobres del País, contribuyó con el 0.3 por ciento de la recaudación nacional, y recibió cerca del 6 por ciento de las Participaciones y el 3 por ciento de las Aportaciones. El pasado viernes, cuatro Gobernadores de los Estados que más recursos aportan a la Federación --Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Jalisco--, formaron un frente común para presionar por un cambio en la fórmula de distribución de recursos federales, en vigor desde hace 40 años.

EN REYNOSA

0 0 38 19 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

EN BREVE

REGIÓN

PRIMERA VACUNA CONTRA COVID ESTARÍA LISTA EN AGOSTO

OBLIGAN A TAXISTAS A TOMAR MEDIDAS POR COVID-19

Esta siendo sometida a pruebas clínicas en la universidad inglesa de Oxford y podrían culminar en unos meses, señaló este sábado John Bell, asesor del Gobierno británico.

Unen médicos a pacientes y familiares

De forma sorpresiva el delegado regional de Transporte Público encabezó un operativo para exhortar a los concesionarios y choferes a acatar las medidas sanitarias para evitar contagios.

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

El drama para pagar hipotecas VIVEN EMPLEADOS FUERTES PRESIONES PARA ESTAR AL CORRIENTE CON SUS CRÉDITOS DE INFONAVIT AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

a mayor inversión que tienen muchas familias, su casa, está en peligro con la recesión económica debido a que las medidas anunciadas por el Infonavit y los bancos comerciales no protegerán a todos los acreditados. No solo los desempleados vivirán el golpe, también los trabajadores formales que conservarán su empleo, ya que muchos de ellos están recibiendo menos salario. Carlos, un vendedor de Liverpool ya vive la drástica reducción de ingresos, incluso cuando la tienda le dará mil pesos mensuales para que enfrente la baja de comisiones y propinas.

Cada quincena le retienen mil 400 pesos por el crédito de 360 mil pesos que le otorgó el Infonavit hace más de 4 años. Gana unos 4 mil pesos a la quincena gracias a las comisiones por ventas, pero su sueldo base solo es de mil 800 pesos. Aunque Infonavit ya anunció una serie de medidas para mitigar el impacto por el Covid-19, todas aplicarían hasta finales de abril y Carlos ya vio mermados a casi la mitad sus ingresos de marzo y duda si alguna de las medidas se adapte a sus necesidades. Esto, porque formalmente sigue empleado, con lo que se descarta que utilice el seguro de desempleo para pagar sus mensualidades. Según el Sistema Nacional de

DESEMPLEADOS Y TRABAJADORES con menos sueldo son quienes más resienten la recesión. Indicadores e Información de Vivienda, en el mes de enero de los 34 mil 888 créditos otorgados para adquisición de vivienda, el 13.75 por ciento fue para empleados con ingresos de menos de 6 mil 900 pesos mensuales. “La gente tiene que tener en mente que su vivienda está en garantía, es muy riesgoso que dejen de pagar”, acotó Juan Kasuga, director general de Creditaria en México.

3

Kasuga recomendó negociar directamente con las instituciones financieras, pues a los bancos también les conviene que los impagos no crezcan de manera exponencial. “El banco no sabría qué hacer con tanta recuperación de vivienda, están interesados en proteger el préstamo, proteger el dinero que otorgó en un crédito”, consideró.

SUMAN 650 MUERTES POR COVID-19

Médicos residentes que atienden casos de coronavirus en el Hospital General de México ayudan a sus pacientes a comunicarse con sus familiares. Las videollamadas duran de tres a cinco minutos, pero ese tiempo basta para expresar cariño, dar ánimo y consuelo. “Pude verlo y fue un respiro muy muy grande. Él está despierto, está con oxígeno, habla muy bajito, sí se le nota que le falta el aire, pero verlo y hablarle lo alegró”, aseguró Miguel Ángel Chalini, quien temía no volver a ver a su padre. Ataviados con el equipo de protección, los profesionales de la salud no tienen rostro, lo que puede generar incertidumbre en los enfermos y debilitar la relación médico-paciente. Para evitar esto, los residentes han decidido pegar en su equipo de protección, a la altura del tórax, una foto de ellos para que los pacientes puedan identificarlos. “La diferencia es impresionante: el paciente ahora sonríe, sabe quién eres, te habla por tu apellido”, contó Samuel Sevilla Fuentes, residente de Infectología. Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, informó ayer que hay un aumento en la letalidad por el virus en algunos estados, lo que podría ser atribuible al retraso de familias en acudir a unidades médicas. También reconoció saturación de hospitales que atienden Covid-19 en algunas regiones, pero no precisó en cuales. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó 104 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 650, y 7 mil 497 contagiados, 622 más que ayer. En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que 49 mil 167 personas en total han sido estudiadas. La Ciudad de México y zona conurbada del Valle de México, indicó, tienen la máxima transmisión.

EN MANTE

0 0 43 25 MÁXIMO MÍNIMO

DIVISAS

EL DOLAR

EL EURO

$23.20 $24.12

$25.52 $26.07

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


4 #TAMPICO

No descartan una escalada de precios EXPRESO-LA RAZÓN

L

os comerciantes de los mercados municipales de Tampico no descartan que pueda darse un disparo en los precios de los productos básicos y verduras. Marco Huerta, dijo que podría presentarse esta situación en las próximas semanas al caer las ventas. “No se descarta que empiece nuevamente una carrera alcista de los productos básicos, por lo que eso nos vendría a estar generando otro desplome en nuestras ventas, por qué en verdad la gente no tiene

PREOCUPA A COMERCIANTES DE LOS MERCADOS TEMPORALES QUE LAS ESCASAS VENTAS PROVOQUEN UN REPENTINO INCREMENTO EN ALGUNOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA

1,000

OFERENTES EN LOS MERCADOS TEMPORALES QUE SE DEDICAN ALA VENTA DE FRUTAS Y VERDURAS

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

Pega robo hormiga a tienditas MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

E

n estos días ha aumentado el llamado robo hormiga a las misceláneas que operan en estos momentos en la zona sur de Tamaulipas. Jesús Carballo, dijo que hay personas que merodean cada una de estas tiendas para poder hacer su agosto en plena emergencia sanitaria . “No es posible que la gente este haciendo este tipo de cosas, que aproveche la situación para llevarse de todo, representando mermas a los comerciantes y eso es lo que puede poner en riesgo su situación

económica” manifestó. Son más de mil negocios los que pertenecen a este tipo. atendidos por sus propietarios y familiares, establecimiento que representan una alternativa para cada una de estas familias . Hay quien ha tomado las medidas de despachar por una ventanilla para no permitir el acceso a cada

Sanitizan unidades de salud SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

as unidades de salud de Tampico y Madero están siendo L sometidas a un proceso de sanitización para disminuir los riesgos de contagio de Covid-19.

dinero para estar gastando de más en este momento” mencionó el representante de este sector. Son más de mil oferentes en los mercados temporales y municipales que se dedican a la venta de frutas, verduras, abarrotes, quienes están sufriendo de bajas ventas en estas últimas semanas que se ha

Las primeras acciones se realizaron en las instalaciones del Hospital “Carlos Canseco” de Tampico que fueron sanitizados por personal de la Comisión Estatal de Riesgos Sanitarios tanto el interior como al exterior de las instalaciones.

PRODUCTOS DE LA CANASTA básica sigue subiendo de precio.

La verdad hay días en que apenas y sacamos para los gastos y para seguir surtiendo, por lo que estamos preocupados por lo que pueda seguir pasando en lo que resta de la contingencia que se avecina con esta emergencia” MARCO ANTONIO HUERTA / LÍDER DE COMERCIANTES

presentado la emergencia. La caída de sus ingresos es de hasta un 50 por ciento en estos momentos, por lo que se encuentran preocupados de la situación económica que podría estarse presentando en las semanas siguientes. “La verdad hay días en que apenas y sacamos para los gastos y para seguir surtiendo, por lo que estamos preocupados

por lo que pueda seguir pasando en lo que resta de la contingencia que se avecina con esta emergencia”, manifestó. Comentó que el limón ha empezado a incrementar , que el queso casi llega a los 50 pesos, que la tapa de huevo no ha logrado disminuir, y que seguramente se espera que continúe aumentando de precio los productos.

Atienden fuga en Las Flores MARIO PRIETO

EXPRESO-LA RAZÓN

SUFREN PÉRDIDAS comercios por ‘robo hormiga’.

uno de los compradores que acuden a realizar sus compras en estos días de crisis. “Sólo muy pocos de ellos cuentan con sistema de televigilancia para poder estar monitoreando, por que si de por si hay pocas ventas en estos momentos, la situación se puede estar poniendo peor con todo esto que se avecina”, dijo . Mientras que para la siguiente semana se espera que estos trabajos se realizan en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Tampico. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Tampico Héctor Pérez Monsiváis explicó que además de las instalaciones ubicadas en la colonia Del Pueblo en Tampico se hará lo mismo con las 20 unidades de salud.

na cuadrilla del área técnica de la Comisión Municipal U de Agua Potable y Alcantarillado

de la zona conurbada atendió de manera oportuna la fuga de agua potable que se presentó en la Ave. Chairel entre Camelia y Gardenia en la colonia Las Flores en Tampico. Los trabajadores acudieron al sitio con apoyo de una retroexcavadora para buscar el tramo afectado y comenzar posteriormente con las maniobras de reparación de la línea general de agua potable, en la cual se reemplazaron 5 metros de tubería de 10 pulgadas de diámetro. Una vez concluida la reparación, se normalizó el suministro del vital líquido en las colonias Las Flores, Sierra Morena y Monte Alegre, beneficiando con estos trabajos a más de 1,400 familias de estos sectores. Con este tipo de acciones la Comapa zona conurbada encabezada por Jorge Federico Rivera Schotte Gerente General del organismo, reafirma su com-

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

SE NORMALIZÓ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE en la colonia Las Flores. promiso por la mejora de los servicios que son de vital importancia para la ciudadanía. La Comapa trabaja con eficacia para resolver en el menor tiempo posible los reportes, quejas o sugerencias que nos hacen llegar a nuestras líneas telefónicas 073 o redes sociales, tal y como lo ha indicado el Gobernador del Estado de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.


#TAMPICO

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

L

a Comisión Feder al de Electricidad aseguró que aunque hogares incrementen su consumo de energía eléctrica, no caerán en tarifa de alto consumo (DAC) ello debido a la emergencia sanitaria del coronavirus. Fue en un boletín de prensa, que la dependencia señaló que este acuerdo protege a 39 millones de hogares atendidos por la CFE, y ayudará a cuidar su economía en estas circunstancias difíciles, por lo que ningún usuario de estas tarifas será reclasificado a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l presidente municipal Chucho Nader encabezó este sábaE do una nueva jornada de orden y

limpieza en las colonias Puertas Coloradas y Del Pueblo donde más de 160 trabajadores de Servicios Públicos llevaron a cabo la limpieza y mejora de las áreas recreativas, camellones, calles y banquetas, así como el desmonte en predios abandonados, entre otras acciones. Al frente de los trabajos, el jefe de la comuna expresó que una ciudad limpia, será siempre un lugar saludable, por lo que, dijo, se continúan reforzando las tareas de limpieza en todos los sectores de la ciudad, haciendo particular énfasis en las jornadas sabatinas “Diciendo y Haciendo”. “El día de hoy nos encontramos en la colonia Puertas Coloradas, que es uno de los fraccionamientos que más áreas verdes y espacios recreativos tiene en el municipio; por lo que nos hemos dado a la tarea de limpiar y de mantener

AUNQUE INCREMENTEN CONSUMO DE ENERGÍA no aplicará tarifa especial.

39

MILLONES DE HOGARES ATENDIDOS POR LA CFE “Atendiendo el mandato del presidente de la República, la CFE y la SHCP emitieron un acuerdo, publicado el día 17 de abril de 2020 en el DOF, que permite que los usuarios domésticos de tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, y 1F, permanezcan en éstas sin considerar los incrementos que se presenten en sus consumos

durante el resguardo domiciliario a consecuencia de la emergencia sanitaria”, se indicó. La dependencia aseguró que a través del Suministrador de Servicios Básicos, aplicará estas medidas y actuará con sensibilidad ante cualquier caso que se presente, garantizando la continuidad del suministro en el país y brindando la atención requerida en cualquier momento a sus usuarios. Apenas hace unos días, la dependencia también negó que haya un incremento en el costo de sus tarifas durante este mes de abril.

EL ALCALDE sostuvo una reunión con representantes del sector ganadero.

Se suman al llamado de apoyo MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

n respuesta al llamado a la solidaridad de los tampiqueE ños hecho por el presidente municipal Chucho Nader, a fin de apoyar a las familias más necesitadas de Tampico, el sector ganadero participará con la donación de dos cargamentos de ganado que serán procesados en el rastro municipal y posteriormente distribuidos entre la población con mayor rezago económico. Lo anterior lo anunció el propio jefe edilicio luego de sostener una reunión con representantes del sector ganadero, quienes se comprometieron a donar, duran-

te la siguiente semana un primer camión de ganado para la obtención de productos cárnicos que serán entregados a las familias tampiqueñas con mayor necesidad. “El día de hoy sostuve una reunión con mi amigo, Erick Abrahamson y un grupo importante de ganaderos y ellos se están sumando a este llamado que hicimos a la unión solidaria de apoyo a los grupos vulnerables; y se comprometieron a donarnos un camión de ganado, para procesarlo en el rastro municipal y distribuir la carne en las colonias de más bajos recursos de nuestro municipio”, explicó. Chucho Nader señaló que cada cargamento representa alrededor de tres mil kilos de carne y resaltó que este gesto solidario de los ganaderos ayudará a aminorar los efectos negativos provocados por la contingencia sanitaria, ya que, dijo, muchas familias tampiqueñas están enfrentando adversidades económicas.

Refuerza Nader orden y limpieza EL ALCALDE HA RECORRIDO VARIOS SECTORES CON LAS JORNADAS SABATINAS ‘DICIENDO Y HACIENDO’; PARTICIPAN TRABAJADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS

160

TRABAJADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS en óptimas condiciones estos sitios, aprovechando que por motivos de la contingencia, permanecen cerrados”, dijo. Chucho Nader señaló que en las diferentes colonias de Tampico se mantiene un trabajo permanente de limpieza, recolección de basura, rehabilitación del alumbrado público y mejoramiento de los espacios

recreativos, con la finalidad de que la infraestructura urbana se mantenga en óptimas condiciones y los servicios públicos sigan atendiendo con oportunidad a las familias tampiqueñas. “En días pasados estuvimos en este sector atendiendo las peticiones de los vecinos respecto a la rehabilitación de la red de alumbrado público y el desmonte en algunos predios; asimismo en la zona norte continuamos con la instalación de reflectores en los pasos peatonales ubicados en la avenida Monterrey, con el propósito de brindar mayor seguridad a la ciu-

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

LA DEPENDENCIA ASEGURÓ QUE SE ESTABLECIÓ UN ACUERDO CON EL GOBIERNO FEDERAL PARA QUE NO SE CAIGA EN TARIFA DE ALTO CONSUMO DURANTE ESTA CONTINGENCIA

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

No subirá CFE tarifa a usuarios

SUPERVISA JESÚS NADER las acciones. dadanía”, agregó. El mandatario garantizó que los trabajos de limpieza se continuarán desarrollando, con la debida pro-

tección para cada uno de los trabajadores y manteniendo los protocolos marcados para este fin, por las autoridades sanitarias.


6

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Impulsa Oseguera limpieza de plazas

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

por indicaciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion, quien asegura que cumpliendo con las medidas preventivas de salud, el desarrollo del municipio sigue su curso. En este sentido, explicó que a través de la Dirección de Servicios Públicos, se estará dando constante mantenimiento a plazas principales de la urbe petrolera, para que se mantengan en óptimas condiciones y los maderenses puedan disfrutar de ellas una vez que sea superada

EL GOBIERNO MUNICIPAL realiza en Madero intensa limpieza y rehabilitación de plazas públicas.

Desmienten multas por no usar los cubrebocas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

l alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion negó E que se apliquen multas a los auto-

movilistas que no traigan cubrebocas y guantes. En el reglamento municipal de Tránsito y Vialidad, no existe artículo para infraccionar al automovilista que carezca de los implementos necesarios para prevenir contagios contra el Covid-19. . Es decir, es falso que se multe por no portar cubrebocas y guantes, en los filtros únicamente se les hace el exhorto para considerar estos implementos cuando vayan más de dos personas en el vehículo. Oseguera Kernion, lamentó que algunas personas traten de mal informar a los ciudadanos a través redes sociales. “Es muy lamentable que circule información falsa y se haga sólo bajo supuestos, ya que es una total mentira que se esté infraccionando por no traer cubrebocas”, sentenció. Sostuvo que únicamente se les está invitando a usar el cubrebocas

NIEGAN LA APLICAC de multas por no traerIÓN cubrebocas como medida preventiva de salud. Resaltó también, que existen filtros sanitarios en los cinco principales accesos a Ciudad Madero, en los cuales se supervisa a los automovilistas con placas foráneas para prevenir que pueda darse algún caso de coronavirus. Hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada solo por los canales oficiales y medios de comunicación.

Llega el sur a 63 casos de Coronavirus SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

E

n un solo día, en la zona sur de Tamaulipas fueron confirmados 14 casos nuevos de Covid -19, sumando un total de 63 casos, de los 182 que hay positivos en todo el estado, de acuerdo a las cifras oficiales actualizadas anoche por la Secretaría de Salud de Tamaulipas. Ayer sábado fue el día en el que más casos se han confirmado al sumar un total de 30 casos en el estado, 19 que fueron dados a conocer por la mañana y 11 casos por la noche así como otro fallecimiento más sumando 6, de los cuales uno corresponde a estos municipios. En porcentajes, la zona sur representa el 34 % por ciento de todos los casos del estado, acumulando Tampico 30 casos, ciudad

DE LOS 30 NUEVOS CASOS POSITIVOS QUE SE DETECTARON EN TAMAULIPAS, 14 SON DE PACIENTES QUE RESIDEN EN TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA

Madero 26 casos y el municipio de Altamira 7 casos. Por sexo fueron confirmados en la zona sur, 3 mujeres, 2 de Altamira que corresponden a mujeres de 43 y 59 años de edad y una 1 mujer de 73 años de Tampico. Mientras que en el caso de hombres fueron confirmados 11 casos que corresponden a 6 pa-

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

érreo impulso a la limpieza y rehabilitación de plazas púF blicas continúa en Ciudad Madero

la pandemia. “Con los cuidados debidos y las recomendaciones de la Secretaría de Salud, Madero no se detiene, sigue su curso en el embellecimiento y mantenimiento de estos espacios que ayudan a reforzar el tejido social”, aseguró Oseguera Kernion. Entre las plazas donde se reforzarán dichos esfuerzos, se enlista la plaza de la Pirámide en la Ampliación de la Unidad Nacional, la plaza Jalisco, la plaza de los Pies Húmedos, así como la glorieta de playa Miramar, donde se llevan a cabo acciones de limpieza y pintado de sus diversas estructuras.

SIGUEN SUBIENDO

182 16 casos en Tamaulipas

recuperados

30

06

26

34%

defunciones

en Tampico

en Ciudad Madero

de los casos son de la zona conurbada

07

en Altamira

cientes de Madero, masculinos de 43, 41, 39, 43, 53 y 47 años de edad; 3 hombres de Tampico, de 40, 43 y 40 años y 2 hombres de Altamira de 29 y 55 años de edad. Matamoros tiene el primer lugar de casos con 42, mientras que Tampico tiene el segundo lugar con estos 30 casos y Nuevo Laredo con 29 casos. La Secretaría de Salud Gloria Molina enfatizó en llamar a los ciudadanos a permanecer en sus casas.

Construirán un módulo en lugar de hospital

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

LA ZONA conurbada acapara la tercera parte de los casos de Coronavirus en Tamaulipas.

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO- LA RAZÓN

P

or los casos de Covid-19 que se han presentado, en Ciudad Madero también se requiere de un hospital móvil para atender a los pacientes, afirmó el alcalde Adrián Oseguera Kernion Mientras que en Tampico y Al-

LOS ENFERMOS DE CORONAVIRUS serían canalizados al hospital Torre Cantú en Altamira tamira sí serán habilitados este tipo de clínicas, en el Hospital Civil de Madero “Heriberto Espinosa” sólo será construido un módulo de detección de casos sospechosos que

en caso de confirmarse serán remitidos al Hospital Torre de Altamira. “Hago un llamado respetuoso para que nos apoyen y que en Madero instalen un hospital móvil”.


#MADERO

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

CON EL APOYO DE TRÁNSITO Y PROTECCIÓN CIVIL, LA DIRECCIÓN DE MUNICIPIO SALUDABLE VIGILA 5 ENTRADAS A LA URBE PETROLERA PARA EVITAR QUE ARRIBEN VISITANTES CON CASOS SOSPECHOSOS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

P

ara evitar que ingresen personas de otros estados a la Urbe Petrolera, fueron reforzados los filtros sanitarios en los accesos al municipio y en los que Elementos de la Guardia Nacional también se integraron. La Dirección de Municipio Saludable, la Dirección de Tránsito y Vialidad, así como Protección Civil colocaron cinco filtros este sába-

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

Refuerzan filtros en accesos a Madero

EXHORTAN A TRIPULANTES de unidades foráneas que acaten las medidas sanitarias. do; en el Puente Tampico, avenida Monterrey, Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio, frente al Hospital del Seguro Social y en el entronque del bulevar Adolfo López Mateos y avenida Universidad. De acuerdo con Tatiana Ojeda Caballero, directora de Municipio Saludable, a través de esta dinámica aleatoria, se identifican vehículos con placas de otros estados, a quienes amablemente se les solicita detenerse para conocer el moti-

vo de su visita y aplicarles una encuesta. “Se les hace una encuesta que nos proporciona el Sector Salud con la que podemos identificar casos sospechosos, y de ser así, los canalizamos directamente con la Jurisdicción Sanitaria no. II; ellos se encargan de darle seguimiento al paciente”. El personal de Protección Civil se encarga de exhortar a los tripulantes de dichas unidades foráneas, a que usen cubre bocas, se la-

Se les hace una encuesta que nos proporciona el Sector Salud con la que podemos identificar casos sospechosos, y de ser así, los canalizamos directamente con la Jurisdicción Sanitaria no. II” TATIANA OJEDA CABALLERO DIRECTORA MUNICIPIO SALUDABLE

ven constantemente las manos, apliquen el estornudo de etiqueta, y sobre todo, se queden en casa. Además de vigilar la movilidad en la ciudad, elementos de Protección Civil recorren los comercios que todavía están abiertos para garantizar que cumplan con las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud ante la actual contingencia.

7

SIGUEN REALIZÁNDOSE trabajos de mantenimiento en Miramar

Limpian y pintan Glorieta en la playa ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

os trabajos de mantenimiento en playa Miramar no serán L suspendidos, reveló el Director de

Servicios Públicos de Ciudad Madero. Rafael Morales Solano, indicó que se han hecho acciones de limpieza, rehabilitación y pintura en la Glorieta Miramar, ubicada en la avenida Tamaulipas. Puntualizó que durante la contingencia sanitaria del Covid-19, el mantenimiento general no se ha detenido, pues se busca que el máximo paseo turístico esté listo para los visitantes cuando sea abierto. Playa Miramar fue cerrada desde el pasado 16 de marzo, con el propósito de evitar contagios masivos. Explicó que los trabajos en la estructura tradicionalmente visitada por los paseantes, consistieron en pintura y mantenimiento de la palabra “Miramar”.


8

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

Intensifica Altamira los filtros sanitarios JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

alvaguardando en todo momento la salud de la poblaS ción ante la contingencia sani-

taria provocada por el Covid-19, el Gobierno Municipal de Altamira, presidido por la al‘EN LA caldesa Alma MIRA Laura Amparán 1 Cruz, continúa redoblando esfuerzos para Recorren evitar la propacolonias y fraccionamientos gación de esta enfermedad. exhortando a Por instrucla población a ciones de la quedarse en presidenta mucasa nicipal Alma Laura Amparán, 2 personal de Protección Civil municipal coHay filtros labora con la sanitarios Jurisdicción instalados en Sanitaria varios puntos Número 12, de acceso al COEPRIS y la municipio Policía Federal, en el filtro instalado en las inmediaciones del puente vehicular conocido como “puente roto”, donde se orienta y se registra a los automovilistas foráneos que arriban a esta zo-

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

EL GOBIERNO QUE ENCABEZA ALMA LAURA AMPARÁN REDOBLA ESFUERZOS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 na, exhortándolos a mantenerse en casa. Cabe señalar que estos puntos de inspección se han extendido a otras partes del municipio con el firme propósito de reducir el riesgo de casos positivos a COVID 19. A la par de estas acciones, el gobierno de la ciudad ha intensificado los recorridos en los diferentes fraccionamientos y colonias recomendando a la población a mantenerse en sus hogares, y en caso de salir por situaciones esenciales, hacerlo con responsabilidad, utilizando cubrebocas y guardando sana distancia. Estos recorridos se mantienen tanto en el día como en la noche, incluyendo la supervisión en tiendas de autoservicio y centros comerciales para que se cumplan las medidas sanitarias necesarias como la aplicación de gel antibacterial, sana distancia entre los ciudadanos, así como el ingreso de una persona por familia. El Gobierno Municipal de Altamira continuará trabajando en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud en el Estado, dando estricto cumplimiento a las disposiciones acordadas a través del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, para seguir afrontando de manera eficaz y responsable el COVID 19, manteniendo el menor número de contagios en esta ciudad.

PESE A INDICACIONES continúan sin atender medidas sanitarias.

Ignoran usar cubrebocas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

EXPRESO-LA RAZÓN

A

pesar de las indicaciones realizadas por las autoridades de salud en Altamira, algunos ciudadanos no utilizan el cubrebocas en la vía pública. César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil, informó que fue una instrucción a seguir con carácter de obligatorio en Tamaulipas. “Es una recomendación, en la que todos, como ciudadanos tenemos que sumarnos todos los días, para cuidar que no se disperse el

CÉSAR VÁZQUEZ JÁUREGUI, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL, INFORMÓ QUE FUE UNA INSTRUCCIÓN A SEGUIR CON CARÁCTER DE OBLIGATORIO EN TAMAULIPAS

virus del Covid-19 en la zona; una manera de protegernos entre todos”, dijo. En la zona centro de la ciudad, es común observar a ciudadanos que no utilizan el cubrebocas, incluso que no respetan las reglas de distanciamiento social, que fueron

diseñadas para mitigar posibles contagios entre la población. La ciudadanía, dijo que tiene que comprender que se trata de la seguridad de todos los que por una u otra razón, tienen que estar en la zona centro de la ciudad, acudir a realizar pagos, entre muchos otros.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Apuestan al cultivo de sorgo

SE EXHORTA A AUTOMOVILISTAS a permanecer en casa.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

MIGRARÍAN AL CULTIVO DE SORGO O MAÍZ en el ciclo primavera-verano 2020.

EXPRESO-LA RAZÓN

L

os agricultores del municipio de Altamira podrían migrar al cultivo de maíz o de sorgo durante el ciclo primavera-verano 2020. Toribio Cruz González, dirigente de la Unión de Campesinos, en la región rural advierte que se apuesta por la mayor rentabilidad que ofrece la producción de granos, además de que mantiene una mejor resis-

tencia a la falta de lluvia. “Vemos que el sorgo, tiene buen precio en este año, y también que la demanda se incrementó de manera importante, porque hay una especie de crisis en muchos frentes, y pues tenemos forma de aprovechar esta situación”, dijo La rentabilidad, dijo que es un factor que influye de mane-

ra sustancial en la decisión de los productores de Altamira, toda vez que el sorgo y el maíz mantienen un precio competitivo entre 2019 y 2020. Las afectaciones causadas en 2020, comentó en las regiones de la franja fronteriza por temporales y otros fenómenos climatológicos, favoreció para que muestre un precio a la alza.


#ALTAMIRA

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Disminuyen accidentes de transito en Altamira EXPRESO - LA RAZÓN

U

n 95 por ciento disminuyeron los accidentes en el periodo de semana santa en el municipio de Altamira. Jesús Emanuel Corveira Uresti, director de Tránsito y Vialidad en la administración municipal, informó que en comparación con el mismo periodo del 2019, solo se presentaron 4 accidentes, a diferencia de los 15 a 18 percances que se registran diariamente. “Tuvimos una disminución de hasta un 95 por ciento, en comparación con el mismo periodo de semana santa del año pasado. Llegamos a tener en un día del año pasado, hasta 18 accidentes en un solo día”, dijo. Durante la semana, explicó que solamente sumaron cuatro accidentes vehiculares, y en tres días consecutivos, no se tuvo conocimiento del registro de percances automovilísticos en el municipio industrial. “En los días de semana santa, solo tuvimos 4 accidentes, y tenemos por increíble que parezca, días consecutivos en los que no se presentaron accidentes vehiculares en la ciudad, un registro para la historia”, comentó. La cifra, explicó que representa un marcado descenso en el número de unidades automotoras en circulación en la ciudad. “Es notoria la disminución de vehículos en la semana pasada,

SOLO CUATRO PERCANCES FUERON LOS QUE SE PRESENTARON DURANTE ESTA TEMPORADA DE SEMANA SANTA EN EL MUNICIPIO, ASÍ LO DIO A CONOCER JESÚS EMANUEL CORVEIRA URESTI, DIRECTOR DE TRÁNSITO Y VIALIDAD

EN TRES DÍAS CONSECUTIVOS, no se tuvo registro de percances automovilísticos en el municipio industrial. y en esta semana, no tenemos un antecedente histórico, bajo estas condiciones”, dijo. El funcionario, comentó que los ciudadanos que se encuentran en

Censan rodantes, gestionaran apoyos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN

n censo fue realizado por parte de los comerciantes del merU cado sobre ruedas y los clasificados

como “actividades no esenciales” a la espera de que puedan establecerse programas de apoyo de parte de las autoridades del gobierno federal. Marcelino Niño, representante de los comerciantes, informó que fue un acuerdo sostenido con la administración municipal, para conocer con precisión la cantidad de propietarios de negocios que son afectados por el programa “Quédate en Casa”. “Se nos pidió, que hiciéramos un

EN BREVE

Tiran basura en vía publica

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

LOS COMERCIANTES, advierten que están seriamente dañados en materia de economía. censo, con los nombres y direcciones de todos los comerciantes, de los vendedores del mercado sobre ruedas, para que se pueda conocer la cantidad exacta, primero y segundo que se sepa en realidad, las

movimiento, también se desplazan con mayor precaución, porque ninguno quiere terminar en un hospital, en estos momentos de crisis de salud. necesidades”, dijo. El grueso de los afectados, explicó que está integrado por personas que participan diariamente con la venta de todo tipo de artículos en los espacios públicos autorizados, así como en los llamados ‘botaderos’. Los comerciantes, advierten que están seriamente dañados en materia de economía, luego de más de 32 días en los que no obtienen recursos económicos. “Es poco más del mes, que no tenemos dinero, que no recibimos un solo peso por las ventas, hay compañeros, que ya agotaron todas sus posibilidades para poder substir diariamente”, dijo. De aproximadamente 450 vendedores afectados, explicó que poco más de 350 son ‘cabeza de familia’, entre madres solteras y padres dedicados a la actividad comercial por completo, desde hace varios años.

9

Pese a que se mantiene un proceso de cuarentena en el municipio de Altamira, la ciudadanía continúa con el depósito de basura en la vía pública. Armando Olvera Pérez, secretario de Servicios Públicos, informó que las zonas más afectadas se encuentran en los sectores y zonas focalizados en la región sur del municipio industrial. “Siguen arrojando basura, siguen sin respetar las zonas de vía pública, aún en estos momentos, tenemos que estar al pendiente de que no arrojen basura en espacios, que no deberían ser utilizados para ese fin”, dijo. El funcionario, dijo que en los caminos que comunican con el Corredor Urbano “Luis Donaldo Colosio”, continúan con el depósito de basura, sin ningún control. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN


10

#REPORTEESPECIAL

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

L

a tormenta perfecta parece formarse en la frontera tamaulipeca. Su vecindad con Estados Unidos, la crisis migrante y la operación de cientos de maquiladoras son factores que explicarían el estado de alerta permanente que viven de Nuevo Laredo a Matamoros. También la insistencia del gobierno del estado para que la Federación atienda el problema de los miles de migrantes varados en diferentes municipios. En la región fronteriza ayer ya se contabilizaban más de 100 casos de Covid-19, casi dos terceras partes de todos los contagios registrados en el estado. Y esta semana se confirmó lo que ya se veía venir: en una Casa del Migrante en Nuevo Laredo, dieron positivo a la prueba del Covid-19 tres personas: dos hondureños y un mexicano originario de Michoacán. TODO EL LUGAR YA ESTÁ EN CUARENTENA. De cumplirse el peor temor de la autoridad local, la situación podría salirse de control muy rápido. Tan sólo en Matamoros, todavía se estima una población de más de 2,400 extranjeros y mexicanos viviendo cerca del Puente Internacional. Pero en total, en tres municipios fronterizos habría más de 10 mil personas habitando los albergues temporales que ya se encuentran al tope. Ahí todo se detuvo. Desde hace más de un mes, el Gobierno de Estados Unidos decidió suspender todos los trámites de asilo político que llevaban a cabo los migrantes. Las citas fueron canceladas y pocos tomaron la decisión de volver a sus países o al sur de México, la mayoría permanece en la frontera, dispuestos a prolongar aún más su espera. El problema es que desde antes de que se desatara la pandemia, su situación precaria ya era una preocupación para la autoridad sanitaria. Hoy son el principal foco de atención, pues un brote importante en alguno de los campamentos derivaría en otra crisis humanitaria. Esta semana, el Gobierno del Estado llevó el tema a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de una controversia constitucional. Lo que busca el Ejecutivo es que la Federación cumpla con los compromisos en torno al tema migratorio, pues considera que ha incurrido en varias omisiones, como “garantizar el retorno seguro de migrantes extranjeros a sus lugares de origen que, como conse-

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

A LER TA

EN LA

FRONTERA

DE NUEVO LAREDO A MATAMOROS, EL TEMOR A UN CONTAGIO MASIVO DE MIGRANTES O UN BROTE EN ALGUNA MAQUILADORA PONE TODOS LOS OJOS EN ESTA REGIÓN, QUE YA ES LA MÁS AFECTADA POR EL COVID-19 EN TAMAULIPAS cuencia de la pandemia del Covid-19, se encuentran en el territorio del Estado de Tamaulipas”. También pide que se mejoren los controles sanitarios para las personas migrantes en la frontera y en los albergues que operan en esa entidad. “Estas omisiones constituyen actos que violentan la soberanía del Estado de Tamaulipas”, señala el

documento. El reclamo cobra importancia porque tan solo en el primer trimestre del año, por las fronteras de Tamaulipas se han repatriado a 15 mil 818 connacionales, 5 mil 589 durante el mes de marzo, muchos de ellos, expulsados de Estados Unidos sin previo aviso a las autoridades, lo que ha impedido que se les realice cualquier tipo de prueba.

(Se requiere) garantizar el retorno seguro de migrantes extranjeros a sus lugares de origen que, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se encuentran en el territorio del Estado de Tamaulipas”. CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL

15,818 deportados por Tamaulipas en el primer trimestre


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

10 mil

migrantes “varados” en la frontera

03

contagios confirmados en migrantes

01

maquiladora cerrada por contagios

El tema migratorio ya está en el ámbito judicial. Esta misma semana, un juez federal ordenó al Gobierno liberar a todos los migrantes indocumentados que se ubiquen en grupos vulnerables a la enfermedad Covid-19 y cumplir con las medidas sanitarias de rigor en las estaciones migratorias. “Se concede la suspensión para el efecto de que las autoridades responsables pongan de inmediato en libertad a las personas recluidas en las estaciones migratorias que son parte de algún grupo vulnerable dado el riesgo de adquirir la enfermedad, y opten por otros mecanismos para su seguimiento en territorio nacional”, ordenó Jonathan Bass, Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa. “Esto es, que otorguen derechos temporales de residencia que incluyan acceso a beneficios de salud y sociales, en el contexto de la lucha contra la pandemia, conforme a las disposiciones migratorias”, agregó. Bass concedió una amplia suspensión de oficio de alcance nacional, como parte de un amparo promovido el jueves de esta semana por asociaciones civiles defensoras de migrantes, que reclaman la inexistencia de protocolos y medidas para proteger su salud durante la contingencia. “Que todas las personas en situación de migración o solicitantes de protección internacional tengan asegurado igual acceso a servicios de salud y estén incluidas en las respuestas nacionales dirigidas a prevenir y mitigar la transmisión del virus, lo cual debe incluir pruebas y tratamientos en igualdad de condiciones a las destinadas a los nacionales”, es otro efecto de la suspensión. El Juez también requirió poner a salvo a niños y adolescentes migrantes no acompañados en estancias adecuadas, al tiempo que exigió un informe detallado sobre el número de personas que se encuentran en las estaciones migratorias y, en su caso, sus condiciones de vulnerabilidad. “Las autoridades deberán establecer una estrategia, en apego a los programas sociales existentes, para que las personas en situación de migración o solicitantes de protección internacional puedan acceder a beneficios económicos que coadyuven en su sustento”, dice la orden. También pidió acciones preventivas y correctivas al interior de todas las estaciones migratorias del país, entre ellas medidas sanitarias, detección de posibles casos de Covid-19, atención para quienes den positivo, suministro de agua potable y alimentos, e inspecciones periódicas para vigilar respecto a los derechos humanos.

#REPORTEESPECIAL 11

EL CAMPAMENTO migrante, en riesgo.

Se disparan las cifras en el Valle Desde hace meses, cuando empezaron a surgir los primeros casos de Covid-19 en Texas, la Secretaría de Salud del gobierno del estado advirtió que su principal preocupación era nuestra vecindad con Estados Unidos. También el gobernador insistió en que ese país ya se había convertido en el epicentro mundial de la pandemia. Con 17 cruces fronterizos y ciudades que comparten mucho más que una vecindad, el

riesgo era evidente. Y las cifras actuales reflejan esa relación entre el sur de Texas y el norte de Tamaulipas. Hasta este viernes, por ejemplo, el Condado de Cameron (frontera con Matamoros) había ya 270 casos confirmados, 87 de ellos en Brownsville y 114 en Harlingen, mientras que en el Condado de Hidalgo se contabilizaban más de 230 casos, con lo que la cifra en el Valle de Texas rebasaría ya los 500 contagios. En el área de Laredo, Texas había ya 267 casos positivos y 11 muertes. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

LA MAQUILADORA JOERNS en Matamoros suspendió actividades tras confirmarse el contagio de varios obreros. OBREROS, VULNERABLES En todo el estado, operan más de 400 maquiladoras, la gran mayoría en la frontera. En ellas, trabajan más de 200 mil empleados, por lo que desde el inicio de la contingencia se estableció que de no tomarse las medidas necesarias, podrían convertirse en un gran foco de con-

tagio. Pero no ha sido fácil. A pesar de que muchas de ellas se inscriben dentro de la denominación de actividades no esenciales, por lo cual deberían suspender sus actividades, los Sindicatos han denunciado que algunas permanecen operando con cientos de obreros dentro.

Recientemente, la Coepris informó que en Reynosa, 12 de ellos ya suspendieron sus labores y seguirán recorriendo los parques industriales para frenar toda actividad que no se inscriba dentro de los lineamientos que marcó el Gobierno Federal. En el caso de la industria manufacturera, sólo pueden seguir trabajando aquellas empresas que produzcan insumos relacionados con la industria médica. En Matamoros, el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora (SJOIIM) denunció que todavía hay por lo menos ocho empresas no esenciales que siguen trabajando con cerca de 4 mil obreros, cuya salud estaría en riesgo. Esta semana se confirmó un brote en la maquiladora Joerns, donde al menos tres trabajadores habrían dado positivo a la prueba de Covid-19. La planta suspendió actividades de inmediato ante el riesgo evidente. Los líderes sindicales de Tamaulipas pusieron el ejemplo de lo que ocurrió en Ciudad Juárez, donde en una sola maquiladora murieron 13 trabajadores contagiados por la enfermedad. Algunas empresas han recurrido a la reconversión de sus actividades. La Secretaría de Desarrollo Económico informó que tres plantas de Reynosa y Matamoros están elaborando material de salud como batas y cubrebocas, aportando parte de su producción al personal de salud de la entidad. Una de las empresas que se dedicaba a la fabricación de filtros para hemodiálisis y por ser actividad esencial continuaba laborando, decidió convertir algunas líneas de producción para elaborar las batas y cubrebocas quirúrgico.


#RADIOGRAFÍA

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Imparable, la propagación del Covid-19

LA VELOCIDAD DE LOS CONTAGIOS SE HA INCREMENTADO DE MANERA CONSIDERABLE EN LOS ÚLTIMOS DÍAS; DE LOS 96 CASOS QUE SE HABÍAN CONFIRMADO EL MIÉRCOLES, ESTE SÁBADO AUMENTARON A 182 NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

E

n los últimos tres días se detectaron 75 casos de Covid-19 en Tamaulipas, lo que significa un incremento de casi un 100% con respecto a la cifra del 15 de abril. Como había anticipado la Secretaría de Salud, la propagación del virus se ha intensificado de manera considerable en la última semana, por lo que el exhorto de la autoridad es a redoblar las medidas de protección; la más importante sigue siendo: quédate en casa. Ayer, la cifra se incrementó a CASOS 182 casos confirMatamoros 42 mados con seis defunciones, N, Laredo 29 luego de que se reportara el deTampico 30 ceso de una paciente femenina Reynosa 20 de 67 años que era atendida en Madero 26 el Issste de Matamoros. De los 30 caVictoria 16 sos confirmaRío Bravo 08 dos ayer, cuatro corresponEl Mante 03 den a pacientes de Victoria: dos Altamira 08 mujeres, una de 41 años y otra Xicoténcatl. 01 menor de edad y dos hombres de 33 y 52 años. Las colonias donde se reportan contagios hasta el momento son la Álvaro Obregón (4), Cuauhtémoc (2), El Mirador (1), Fovissste (2), Centro (2), Benito Juárez (1), Vicente Guerrero (1), Liberal (2), Pajaritos (1). De los 16 casos que ya tiene Victoria, ninguno se reporta todavía como recuperado. Ayer se reportó otro caso con-

Pruebas y más pruebas Uno de los factores para que se incrementen los casos confirmados es la agilización de los métodos de prueba en Tamaulipas. Esta semana el Laboratorio Estatal adquirió tres nuevos termocicladores CFX96 Touch para el área de biología molecular, utilizados en la detección del Coronavirus por la metodología de RT-PCR en tiempo real, Los equipos cuentan con espacio para 96 reacciones de RT-PCR, (cada paciente requiere de tres reacciones para ser diagnosticado y la prueba

firmado en Reynosa, un masculino de 22 años de edad; un menor de edad de Nuevo Laredo; 1 mujer de 73 años de Tampico y un hombre de 26 años de Río Bravo. “Más una defunción que corresponde a una mujer de 67 años de edad fallecida en el Hospital del ISSSTE de Matamoros”, para frenar los casos positivos y los decesos, Molina Gamboa, insistió en el llamado a todos los ciudadanos a permanecer dentro de sus casas y a seguir las medidas de prevención. Matamoros sigue despuntando como el municipio con más casos confirmados; ayer se reportaron ocho más que corresponden a 4 masculinos de 21, 34, 37 y 45 años de edad y 4 a femeninos; una de 40, dos de 63 y una menor de edad. Ahí, ya se registran 42 contagios en total, luego le sigue Tampico con 30 y Nuevo Laredo con 29. Madero subió a 26, Reynosa tiene 20, Río Bravo 8 igual que Altamira, El Mante 3 y Xicoténcatl 1.

requiere se destinen 9 reacciones para sus controles de aseguramiento de la calidad), cada corrida de Termociclado permite diagnosticar 29 pacientes, esto significa que en 10 corridas, capacidad diaria del equipo, se podrían analizar 290 muestras de pacientes tamaulipecos. A esto, se añade que Tamaulipas cuenta con varias sucursales de uno de los Laboratorios con autorización del Gobierno Federal para realizar pruebas. NORA ALICIA HERNÁNDEZ EXPRESO • LA RAZÓN

Ante el evidente incremento de casos en la frontera, los ediles de la región pidieron a la población aceptar las medidas de prevención y avisaron que se reforzarán los operativos en la calle para tratar de retirar a los ciudadanos. En Matamoros, que concentra el 24.5 por ciento de los casos positivos del coronavirus en Tamaulipas, el gobierno municipal avisó que haría uso de las fuerzas federales para que la gente no esté en la calle. “Si la estadística continúa, nuestros hospitales no contarán con la capacidad de atender a todos los que lo requieren. Cuídense y cuiden a su familia”, advirtieron. Mientras tanto, el Edil deNuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar, advirtió que los contagios son locales y afectan a menores; el municipio suma tres de las seis defunciones en el Estado. “Esta vez se trata de un menor de edad; llegamos a los 29 positivos y es una señal clara que el virus tampoco respeta edad”, publicó en sus redes sociales.

Foto • Nora Alicia Hernández • Expreso-La Razón

12

LOS TÚNELES se instalan en hospitales y otros edificios públicos.

M E JO R


#RADIOGRAFÍA 13

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EXPRESO-LA RAZÓN

as instituciones educativas de nivel superior siguen con la manufactura L de túneles nebulizadores a fin d abas-

tecer a Hospitales Generales, Civiles, Centros de Salud y Jurisdicciones Sanitarias de la entidad. La manufactura de estos túneles e instalación debe estar concluida a más tardar el 22 de abril, para atender la contingencia COVID-19, dijo el Secretario de Educación, Mario Gómez Monroy. Los equipos que llevan por nombre Túneles Sanitizantes Nebulizadores, están incluidos dentro del Proyecto de Auxiliar Sanitario para beneficiar las acciones que se han implementado, lo que ayudará de manera directa en las diferentes unidades de salud de la entidad.

Su utilización permitirá aminorar y hacer frente al coronavirus y garantizar la salud de la población, ya que permiten proteger a pacientes y personal que se encuentren en el hospital y de igual manera a quienes llegan al mismo. Las cabinas funcionan como cámaras en las que se despide un líquido sanitizante para desinfectar y purificar a las personas antes de entrar y al salir del hospital. La persona es rociada por todo el cuerpo mediante nebulizadores que pulverizan las partículas del agua a una medida en la cual adquieren una carga negativa que al entrar en contacto con cualquier superficie se adhieren, a través de este sistema de nebulización el líquido desinfectante se adhiere al cuerpo de las personas durante el trayecto por el túnel logrando el objetivo de sanitización.

SE MIDE la temperatura de las personas y se les dan recomendaciones.

Refuerzan filtro en límites con N.L. LA COEPRIS BUSCA IDENTIFICAR CUALQUIER RIESGO SANITARIO Y LA REVISIÓN INCLUYE VEHÍCULOS PARTICULARES Y CAMIONES DE PASAJEROS

NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

L

ADQUIEREN CÁPSULAS PARA TRASLADOS DE PACIENTES STAFF EXPRESO • LA RAZÓN

El Gobierno de Tamaulipas adquirió más cápsulas de aislamiento para traslado de pacientes infecto contagiosos. Las cápsulas se distribuyen en los hospitales de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, para el traslado seguro de los pacientes, permitiendo reducir las posibilidades de contagio.

a coordinación regional Victoria de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) mantiene el filtro sanitario en el municipio de Mainero, para identificar cualquier riesgo de Covid-19 en los límites de Tamaulipas con Nuevo León. En el filtro sanitario instalado por la Coepris, se trabaja de forma coordinada con elementos de Seguridad Pública Estatal y Ángeles Azules, dijo Jorge Humberto Chapa Rivas. Las revisiones de temperatura y entrega de información se hace en autobuses de pasajeros, de carga y vehículos particulares, en donde uno de los principales exhortos es el uso del cubre bocas. “Los verificadores sanitarios estamos dando nuestro mejor esfuerzo para cumplir con las expectativas y evitar en lo posible los casos de Covid-19, no olvidemos que nuestro trabajo es el primer filtro en la prevención de la salud”:

250 casos en Nuevo León En Nuevo León se han registrado 258 casos de coronavirus Covid-19, 171 de ellos confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), y 87 casos de laboratorios y hospitales privados. Se han realizado 6,476 pruebas, de estas 5,603 han sido negativas y actualmente hay 615 casos sospechosos. El secretario de Salud, Manuel de la O. Cavazos, alertó que si se continúan relajando las medidas de distanciamiento social y de quedarse en casa, “va a haber miles de personas infectadas, me preocupa que estén en la calle, no son vacaciones”, reiteró.

En ese sentido pidió a la ciudadanía que atiendan todas las medidas preventivas y evite estar en lugares de alta concentración de personas ya que puede ser un lugar de contagio. Destacó que las acciones de inspección y verificación se mantienen en la central de autobuses y el aero-

Dijo que para realizar una detección acelerada de casos de coronavirus ya está en marcha el proyecto Dacovid, que consiste en llamar a más de 1.3 millones de hogares para saber si tienen síntomas respiratorios, se han detectado 79 pacientes con estos síntomas y se les ha canalizado a hospitales. Este modelo se aplicó en Corea del Sur y comprobó ser exitoso, por ello están invitando a los secretarios de Salud de Tamaulipas y Coahuila a que participen los martes y jueves en la videoconferencia que tienen con especialistas de Corea del Sur. NORA ALICIA HERNÁNDEZ EXPRESO • LA RAZÓN

puerto de la localidad, además acaban de solicitar a los concesionarios del transporte que otorguen cubre bocas a cada usuario del servicio. “Que les otorguen un cubrebocas o cada pasajero antes de abordar el autobús, cumpliendo así con una de las últimas medidas de uso obligatorio para Tamaulipas”.

Foto • Nora Alicia Hernández • Expreso-La Razón

NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA

Foto • Nora Alicia Hernández • Expreso-La Razón

Sigue manufactura de túneles nebulizadores


14

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Entregan agua purificada de forma gratuita CAMIONETAS HABILITADAS CON TINACOS, REALIZAN LOS RECORRIDOS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LAS COLONIAS POPULARES VÍCTOR MONTIEL EXPRESO- LA RAZÓN

ueblo Viejo.-La entrega de agua purificada de forma gratuita P para residentes de sectores vulne-

rables, continúa por parte del gobierno municipal. Camionetas habilitadas con tinacos, realizan los recorridos en puntos estratégicos de las colonias populares, en donde aplicando estrictas medidas sanitarias organizan a los residentes para que guarden la sana de instancia y presenten sus botellones totalmente limpios. Tras ello se procede al llenado de los bidones llegando a surtirse en promedio 750 botellones, lo cual hace evidente la necesidad de la población de contar con agua purificada para el consumo personal al reducirse sus recursos económicos. Como se dio a conocer, fue gracias a la purificadora propiedad del alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz que estás humanitarias acciones están realizando ante el período tan complicado que enfrenta la población por la contingencia sanitaria del coronavirus.

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO – LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.- Tras reportes en los que se puso en evidencia que taxistas no utilizan los cubre bocas ni aplican medidas sanitarias por el coronavirus, fue necesario el arribo de personal de la Delegación de Regional de Transporte Público, para ponerlos en orden. De forma sorpresiva encabezados por el delegado regional Edgar Hernández Mora y personal a su cargo, se realizó una revisión en la rampa de paso del humo -Pueblo Viejo, fin de verificar que los choferes como servidores públicos estén atendiendo las medidas. La sorpresa fue que la gran mayoría desdeñan estas medidas que son cruciales ante la contingencia del virus del covid-19 Por lo cual se les hizo el exhorto para que cumplan con las normas, de lo contrario procederán a sanciones de tipo administrativo. Como ya se había reportado, la gran mayoría de los choferes

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

HASTA 750 BOTELLONES se llenan diariamente.

DEBIDO A UNA SERIE DE QUEJAS POR PARTE DE LA CIUDADANÍA, PERSONAL DE LA DELEGACIÓN REGIONAL DE TRANSPORTE PÚBLICO LLEVO A CABO UN OPERATIVO EN DONDE SE VERIFICO QUE LOS CHOFERES CUMPLAN CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA SECRETARIA DE SALUD

LOS CHOFERES no utilizaban cubre bocas y traían sus unidades sucias. no atienden estas acciones además no utilizan ni guantes, ni sanitizantes, ni gel antibacterial y no hacen limpieza adecuada de sus unidades, solo muy pocos han tomado con seriedad la situación.

Hernández Mora, dijo que los lineamientos por parte de salud a nivel federal exigen la aplicación de estas acciones, ya en otros municipios y ciudades es motivo de fuertes multas por no atenderlas.

Sin embargo se dará la oportunidad para que los choferes cumplan y de de lo contrario en otras revisiones sorpresivas ya vendrán sanciones de tipo administrativo, para los rebeldes.

Piden reportar a golpeadores Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Obligan a taxistas a atender las medidas por Covid-19

ESTRÉS, DESEMPLEO Y CONSUMO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES DERIVAN LAS AGRESIONES, ASÍ LO DIO A CONOCER GUADALUPE REYES, EX AGENTE MUNICIPAL DE CONGREGACIÓN HIDALGO VÍCTOR MONTIEL EXPRESO – LA RAZÓN

ueblo Viejo.-La contingencia del covid -19, ya está geneP rando problemas al interior de

los hogares. Lo anterior debido a que jefes de familia al quedarse sin empleo han entrado en situaciones de tensión y los que consumen bebidas embriagantes han llegado incluso a agredir a

sus mujeres, sacando su frustración de manera violenta. La ex agente municipal de la congregación Hidalgo, Guadalupe Reyes Altamirano, indicó que ha recibido reportes de vecinos cercanos en este sentido. Esto al indicarle que jefes de hogares buscan pasar el rato consumiendo bebidas embriagantes, lo cual los hace terminar en discusiones familiares. Por ello es importante que los mismos vecinos en

MUCHOS VARONES no toleran el encierro al ser asiduos visitantes de bares o cantinas. caso de percatarse de algún acto de violencia reporten a las autoridades ya que estas situaciones pueden ir en aumento. Esto porque muchos varones no toleran el encierro al ser asiduos visitantes de bares o cantinas.

Lo anterior no solamente por el problema del consumo de las bebidas embriagantes sino también porque se agudiza la situación económica y el desempleo y este panorama general tensión al interior de los hogares.


15

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

EN BREVE

AGENCIA REFORMA

EXPERTOS ADVIRTIERON el fracaso de las clases en línea; el titular de la SEP aseguró que con esta alternativa se cumplirán las metas.

Defiende SEP clases en línea AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- Pese a que expertos advirtieron el fracaso de las clases en línea, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, aseguró que con esta alternativa se cumplirán las metas de aprendizaje previstas para el presente ciclo escolar. Al presidir de manera virtual una reunión con los 32 secreta-

CONSIDERA TITULAR DE LA SECRETARÍA QUE LA MODALIDAD PERMITIRÁ CUMPLIR LOS OBJETIVOS DEL PERIODO ESCOLAR QUE CORRE

rios de educación de los estados, Moctezuma señaló que el programa Aprende en Casa, implementado para mantener los servicios educativos ante la epidemia de Covid-19, se sustenta en los contenidos y uso en casa de los libros de texto.

En un comunicado, subrayó que el uso de internet en el programa es un auxiliar -lo mismo que otras plataformas- por lo que no sustituye a los libros. De esta manera, refirió, los cursos serán impartidos a partir de este lunes, como se anunció

Aumentan 26% adeudos a AICM AGENCIA REFORMA

iudad de México.- Con los adeudos que el Aeropuerto C Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha permitido por parte de sus clientes, el Gobierno federal ya tendría recursos hasta para liquidar el avión presidencial. La Administración de Andrés Manuel López Obrador recibió un AICM con saldos “vencidos en jurídico” por mil 760 millones de pesos, al corte del mes de noviembre de 2018, sin embargo, al cierre de 2019, la terminal aérea reportó adeudos por 2 mil 220 millones de pesos, un 26

por ciento más. La terminal aérea divide sus adeudos en “vencidos en jurídico”, que son deudas prácticamente incobrables y en “deudas vencidas”, que están pendientes de pago pero en vías de irse al jurídico. Las deudas al AICM se arrastran principalmente desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, con los exdirectores Alfonso Sarabia, Alexandro Argudín y Miguel Peláez, de acuerdo con fuentes de la terminal. Sin embargo, en la gestión de Jesús Rosano García, actual director del aeropuerto, también continúa la inercia de acumular los adeudos. La Riviera Vive Contigo México S.A. de C.V., que operó hasta 2016

ESTEBAN MOCTEZUMA SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

desde el 16 de marzo, cuando inicio del receso escolar. Moctezuma detalló que al momento en que inició la pandemia del Covid-19 se tenía un avance de alrededor del 75 por ciento del ciclo escolar, por lo que con la implementación de Aprende en Casa, así como con el trabajo de reforzamiento que realicen los maestros al volver a las aulas, se cumplirá con el calendario. Explicó que el programa trabajará con los planes diseñados para Educación Básica y Media Superior con la intención de que, al término de la exposición de los contenidos fundamentales, se realicen preguntas que los estudiantes puedan incluir en carpetas de experiencias. Las carpetas, enfatizó, las podrán hacer los estudiantes acompañados por sus padres con cualquier material y formato, pues, dijo, lo que importa es su contenido, y serán un auxiliar en la evaluación de aquellos alumnos que tuvieron acceso al programa. Precisó que para no dejar de lado a quienes por cualquier motivo no accedieron al mismo, se tendrá un periodo de reforzamiento durante junio y julio, a cargo de cada maestra y maestro, para que todos los alumnos cuenten con los aprendizajes fundamentales.

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Ciudad de México.- El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que faltan seis semanas de la epidemia de Covid-19 y estimó que el pico máximo de contagios se presente la segunda semana de mayo. Subrayó que esta contingencia podrá enfrentarse con éxito sólo si la población se mantiene unida y permanece en casa. “Gracias a todas y a todos por mantenerse unidos, en orden, en calma y atentos a la tarea. Nos faltan seis semanas todavía de esta epidemia y las vamos a poder enfrentar con éxito si mantenemos ese espíritu y ese buen ánimo”. López Gatell agradeció el apoyo que le expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en un video, donde pidió a la población seguir los consejos del subsecretario. “Quiero aprovechar para agradecer, de todo corazón, el apoyo del Presidente de la República, el licenciado López Obrador. Me siento muy privilegiado, honrado, de que hoy se haya referido a mi persona en forma directa. “Lo tomo no como un apoyo a una persona de nombre Hugo López-Gatell, sino como apoyo a que la conducción de esta epidemia sea con bases científicas, con bases técnicas, con integridad, y con este espíritu de unidad, que es el que necesitamos”, sostuvo. Además, pidió a la población unidad, serenidad y fuerza para evitar que el miedo y la ansiedad provoquen reacciones agresivas que desestabilicen durante la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus. “Nos falta todavía tiempo para esta epidemia y tenemos que conservar el ánimo, la fuerza, la claridad mental y la claridad espiritual para mantenernos todas y todos unidos. Eso es sumamente importante”, subrayó.

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Faltan seis semanas de epidemia: Gatell

Debemos decirle a las niñas y niños que no se preocupen (…), que lo principal es que estén tranquilos, que estén apoyándose y apoyados por sus familias y haciendo el mejor esfuerzo que cada uno de ellos pueda realizar”

las denominadas tiendas “duty free”, adeuda 957 millones de pesos y Aviacsa 275 millones. De acuerdo con la Integración de la Cartera de Clientes de Crédito de las Terminales 1 y 2, a diciembre de 2019, diversos clientes del AICM tenían adeudos vencidos con esa paraestatal que sumaban 170.2 millones de pesos.

CON LOS ADEUDOS que el AICM ha permitido, la 4T ya tendría recursos hasta para liquidar el avión presidencial.

De este monto, el principal deudor fue Interjet con 120.6 millones, el 70 por ciento por concepto de TUA. Además, para el cierre contable de enero del 2020, la aerolínea acumuló incumplimiento de pagos por 422 millones y un saldo por vencer de 193 millones, lo que sumó pasivo de 615 millones con el AICM.


16

PUBLICIDAD

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PUBLICIDAD 17


18

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Enfrentan mujeres a la pandemia EL PRIMER FRENTE PARA COMBATIR AL CORONAVIRUS SON LAS ENFERMERAS, FARMACÉUTICAS Y DOCTORAS QUE REPRESENTAN LA MAYORÍA DEL PERSONAL EN EL MUNDO PARA ATENDER A LOS PACIENTES EN UN AMBIENTE LABORAL DESIGUAL AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

W

ashington DC.- Todos los días, Constance Warren se encuentra detrás del mostrador de una tienda de alimentos en Nueva Orleans, viendo cómo vienen y van los clientes. Le agradecen y le cuentan que no les gusta estár encerrados, esperando a que acabe la pandemia. Ella envuelve su jamón ahumado y les sonríe. Es bueno tener un trabajo en estos momentos, la extraña fortuna de ser una trabajadora esencial. Pero se pregunta si, una vez que todo regrese a la normalidad, las personas recordarán el papel que jugó durante esta crisis. “No olviden que estuvimos abiertos para ustedes en este momento de necesidad”, dijo durante un descanso. “Nunca se sabe cuándo po-

SON las protagonistas y heroínas en los tiempos de crisis. drían volver a necesitarnos”. Desde las cajeras hasta las enfermeras de los cuartos de emer-

gencia, de la responsable en la farmacia hasta las cuidadores de la salud tomando el autobús para

LA UNIVERSIDAD DE OXFORD ANUNCIÓ QUE LAS PRUEBAS TERMINARÍAN EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑO. LA SEGUNDA ETAPA ES SU FABRICACIÓN AGENCIAS

L

ondres.- Las pruebas clínicas de una vacuna contra el Covid-19 que empezaron en la universidad inglesa de Oxford puedrían ser completadas en agosto, señaló este sábado un asesor del Gobierno británico.

La universidad inició pruebas en humanos el pasado jueves y los expertos confían en saber el mes próximo si esta posible vacuna consigue una fuerte respuesta inmune al virus, señaló hoy a la BBC John Bell, miembro de un comité del Gobierno. El comité está formado por expertos del mundo académico y

Madrid.- España alcanzó un total de 20 mil 043 muertes, sumando 565 nuevos fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ya son 191 mil 726 personas que se han infectado desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Además, 74 mil 662 enfermos se han recuperado, 3 mil 166 más que el viernes, según los datos ofrecidos este sábado por las autoridades. Estas son las primeras cifras que Sanidad publica con los datos facilitados por las comunidades autónomas según los nuevos criterios de notificación de casos de coronavirus establecidos por el Gobierno para lograr una gestión más eficaz de la información sobre el impacto de la Covid-19-19. El Gobierno español unificó ayer el procedimiento de información regional de contagios, defunciones y altas médicas desde el comienzo de la epidemia de coronavirus, que será más detallada, y procederá a revisar y corregir datos tras detectar un desfase. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Protestan texanos por empleos Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Para agosto la primera vacuna EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE Superan en España las 20 mil muertes

atender a sus clientes, las soldadas en el frente de batalla durante la actual emergencia nacional son en su mayoría mujeres. Uno de cada tres trabajos ocupados por mujeres ha sido designado como esencial, de acuerdo con un análisis del diario The New York Times hecho con los datos del censo y cruzado con los lineamientos de trabajadores esenciales del Gobierno federal. Las mujeres no blancas tienen más probabilidades de realizar trabajos esenciales que cualquier otra persona. El trabajo que hacen regularmente es mal pagado e infravalorado, una fuerza laboral invisible que mantiene el país funcionando y que se ocupa de los más necesitados, ya sea que haya una pandemia o no. Las mujeres representan el 90 por ciento de los asistentes de enfermería, la mayoría de los terapeutas respiratorios, la mayoría de las farmacéuticas y una amplía mayoría de asistentes médicos. Más de dos tercios de los trabajadores en tiendas de alimentos y negocios de comida rápida son mujeres. En tiempos normales, los hombres representan la mayor parte de la fuerza de trabajo, pero esta crisis ha cambiado las cosas. En marzo, el Departamento de Seguridad Nacional publico un documento identificando a los “Trabajadores de infraestructura crítica esenciales”, una guía para funcionarios estatales y federales. Enlistaba decenas de trabajos que eran vitales y no podían detenerse incluso cuando las ciudades y estados estaban bajo un amplio cierre. La mayoría de esos empleos son ocupados por mujeres. Entre todos los trabajadores hombres, el 28 por ciento tiene empleos considerados esenciales.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

#MUNDO

DE REINO UNIDO saldría la primera vacuna. empresarial, para desarrollar tan pronto como sea posible una vacuna contra la enfermedad e impulsar su producción masiva. “La pregunta es si (esta vacuna) será efectiva”, matizó el científico, y precisó que eso sólo se podrá saber una vez que un “número sig-

nificativo” de gente reciba la dosis. “Así que no tendremos señal de eso hasta mayo, pero si las cosas siguen su curso y sí resulta eficaz, entonces creo que es razonable pensar que podríamos completar las pruebas para mediados de agosto”, explicó.

Austin.- Millones de estadounidenses se han resguardado en sus hogares por semanas para frenar la propagación del nuevo coronavirus, y las concentraciones masivas han sido canceladas. Pero, en un acto público de desafío, decenas de manifestantes en Texas se reunieron este sábado al pie del Capitolio de Austin para pedir la reapertura del estado y del país. Bajo el lema “No puedes cerrar Estados Unidos”, la manifestación de este sábado replicó protestas pasadas en diversos estados, desde Carolina del Norte a Michigan a Idaho. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


19

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL RESBALÓN MARIO PRIETO

PEGA COVID - 19 A COMPE’S DE REGIDORES.

E

n algunos municipios del estado de Tamaulipas los alcaldes han tomado la decisión de no pagarles, en este momento de emergencia, su jugosa compensación que reciben los integrantes del Cabildo, mensualmente. Todos sabemos que los regidores, por lo menos en los municipios más importantes de la entidad, cobran hasta 60 mil pesos, sólo por ir a figurear y a tomarse la foto, ( la mayoría, no todos) , no podemos negar qué hay líderes populares que se la pasan haciendo gestiones; y qué hay otros que están bien metidos en sus comisiones, pero siempre hay uno ( o más ) que son los Gasparines o los más faltistas, los que acuden de manera intermitente ( osea de vez en cuando) , los que nada más van a calentar la silla ( osea cero productivos) y los regidores que nada más buscan meter a chambear a sus amigotes, novias o hasta amantes en la nómina. Esta película, se repite en todos los municipios y aplicando para todos los partidos políticos : PAN, PRI,Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista ( Bueno los que quedan de este partido bueno para nada ), del PRD y hasta entre los persinados de Morena, encaja alguna de los que acabo de describir. Y por lo pronto hay algunos que se estarán tronando los dedos por que los dejarán sin su “premio” del orden de los 40 mil pesos y sólo les abonarán su salario y digo premio por qué muchos no dicen ni pío en las sesiones de Cabildo por miedo a que les quiten esta lana como castigo por andar de rebeldes y bocones. Muchos de los ediles la verdad no desquitan el dinero que les pagan, así es que en cada una de las comunas que están tomando esta medida de no pagarles su compensación, es una acción bien aplicada, por que lo más importante es que los municipios apoyen a los sectores vulnerables en estos momentos y que no dejen de cumplirles a sus trabajadores que son los que laboran de Sol a sol, entre la lluvia y quienes si se levantan temprano, espero que no lo tomen como pedradas algunos ediles. Los regidores deberían de ser honorarios, es decir, no deberían de cobrar y de esa manera podrían demostrar el amor que le tienen a su ciudad . Pero por lo pronto, esperemos que no empiecen a llorarle a su compe.

LA ALIANZA CARLOS - JAIME TURRUBIATES : POR MADERO. En el PAN de Madero el grupo de Jaime Turrubiates, donde representa una pieza clave el ex regidor y ahora operador , Ricardo Villarreal, está dispuesto a sumarse al candidato que designen, en unidad para pintar de azul la presidencia municipal. Y no descartan dialogar con el Joven y deportista, Carlos Fernández, para cerrar filas en estos momentos donde el interés común es que se logre ganar la próxima elección del 2021. El empresario, Jaime Turrubiates, es uno de los nombres que suena para representar estas siglas a la alcaldía, pero ha dejado en claro que habrá de respetar a quien finalmente sea el abanderado. Y en caso de que Carlos Fernández, actual Director estatal del Deporte en Tamaulipas, resulte palomeado entre estos cuadros políticos, están de acuerdo en sumarse para pelear afuera, en las calles, con los de enfrente, para arrebatarles la alcaldía. Tienen claro que CF es un Chavo que ha mostrado el amor a esta ciudad y que es una persona que ha puesto en alto el nombre de la urbe petrolera al ser jugador del Pachuca y del Tampico - Madero. El tema de la unidad podría estarse cocinando en esta municipio y sería lo idóneo para dar buenos resultaría al jefe de jefes. AOK ENFRENTA CON RECURSOS PROPIOS AL COVID- 19. El presidente municipal de Madero, Adrián Oseguera Kernion, ha tomado el toro por los cuernos para apoyar a los sectores vulnerables, haciendo uso de recursos propios a la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid 19. Apelando a la buena disposición de los trabajadores municipales ha logrado entregar recursos económicos a vendedores ambulantes y de puestos semifijos, al igual que el reparto de despensas casa por casa en colonias vulnerables. Sin endeudar al municipio ha buscado estrategias para repartir estos apoyos en lo que llega alguna partida especial de autoridades estatales como federales. AOK ha demostrado su apoyo incondicional a los maderenses para poder sortear esta difícil situación económica que ha dejado la pandemia, y espera poder continuar de la misma manera o evitar que la economía familiar caiga en bancarrota. Además trabaja incansablemente en acciones de desinfección de calles, avenidas y colonias; también realizar l lavado de las mismas con el apoyo del cuerpo de Bomberos. Para constatar estos trabajos, el alcalde acude a los sectores solo con los responsables de Municipio Saludable, protección Civil, servicios públicos y tránsito cuidando además las medidas preventivas de salud. Estos trabajos se han realizado en colonias como Sahop, Los Cedros, Estadio 33, zona centro y muchas más. Son acciones que se realizan diariamente en Ciudad Madero, donde se mantiene también una estrecha coordinación con autoridades de la Secretaría de Salud en Tamaulipas.

#IDEAS

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

LOS PLANES DE LA 4T

M

ientras que la atención de la opinión pública es acaparada por la epidemia del coronavirus, los estrategas electorales de Morena han delineado un plan con el que pretenden, además de conservar la mayoría legislativa federal, arrebatar algunas posiciones políticas al PRI y al PAN, como es el caso de las gubernaturas y el predominio en los congresos estatales. La primera tarea y la más difícil será ubicar a los morenos, hacerles entender que en vez de prepararse para la contienda política del 2021, algunos aspirantes a cargos de elección popular están pensando en las sucesiones estatales del 2022 y otros incluso en la presidencial de 2024. Tan ilusionados y obnubilados andan tratando de festejar el gol antes de meterlo que parece que no se han percatado de que si perdieran los comicios del año que viene los sueños futuristas que abrigan terminarán en el cesto de la basura. Según se ha filtrado, la estrategia contempla que los alcaldes morenistas mejor posicionados tendrán que buscar las candidaturas de diputados federales de los distritos que les correspondan, el objetivo asegurar el control de los asientos del palacio legislativo de San Lázaro que es indispensable para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador siga adelante con la Cuarta Transformación. Si es correcta la información, en Tamaulipas los alcaldes de Matamoros, Mario López Hernández, y de Madero, Adrián Oseguera Kernion, tendrían que dejar la alcaldía para salir a la calle a pelear el voto de las curules federales y al mismo tiempo apoyar la postulación de los candidatos a alcalde, no a los de sus simpatías, sino aquellos que garanticen el triunfo o la mayor aportación de sufragios a la 4T. Y convencerlos de que si no logran las posiciones de su tierra natal no tendrían argumentos para aspirar a cargos políticos de mayor jerarquía. En ese entendido, ya le habrían pedido a Rodolfo González Valderrama, quien es muy poco conocido en Tampico, de donde es originario,

Tan emocionados y obnubilados andan tratando de festejar el gol antes de meterlo que parece que no se han percatado de que si perdieran los comicios del año que viene los sueños futuritstas terminaràn en el cesto de la basura”,

que en lugar de promoverse como presunto interesado en la gubernatura lo que tiene que hacer es enfocarse a disputar la diputación del VIII distrito electoral, actualmente en manos de Olga Patricia Sosa Ruiz, quien se sabe que está interesada en reelegirse. La legisladora tampiqueña del PES, por cierto, sigue muy activa ayudando al combate de la infección respiratoria, en los días recientes entregó tapabocas, trajes protectores y gel antibacterial a los hospitales y, en respuesta a una petición que le formularon los empresarios del sector turístico de Tampico y Madero, presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa de ley que propone deducir el ISR. La representante porteña considera que la alianza del gobierno, los empresarios y la sociedad es indispensable para vencer la pandemia y recuperar la economía. Una recomendación similar se hará o ya se hizo a otros morenistas tamaulipecos destacados, como el Coordinador de Delegaciones federales en la entidad, José Ramón Gómez Leal, quien sabe que si tiene intenciones en la gubernatura, antes tendría que conseguir el distrito electoral de Reynosa, triunfo que le daría los méritos necesarios para pelear al Senador Américo Villarreal Anaya el cargo de Cabeza de Vaca, una derrota lo dejaría fuera de la carrera electoral del 2022. La diputada Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, hermana del ex alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Cantúrosas, deberá de buscar una de las diputaciones federales de la ciudad fronteriza y Javier Zertuchi o Juliana Elizondo el cargo de Maqui Ortiz. ¿Aceptarán las recomendaciones del alto mando nacional del partido guinda? En las filas del PRI que capitanea Edgar Melhem Salinas, por otra parte, los enterados coinciden en que las cúpulas estarían negociando aliarse con Acción Nacional, a pesar de que las bases militantes se identifican ideológicamente mejor con el Movimiento Regeneración Nacional que con los albiazules. Volviendo al Covid-19, en tanto que en el país el número de contagios llegó ayer a los 6 mil 875 y a 546 el de los fallecimientos, en Tamaulipas también se ha acelerado la propagación del virus, en los últimos seis días la cifra de casos pasó de 74 a 171 y el de los decesos aumento a seis. Antes de concluir, para aquellos que exigen se reabran las actividades productivas los informamos lo que sucedió en la isla Hokkaido de Japón. Para reactivar la economía y mitigar los catastróficos efectos que está causando la peste, las autoridades levantaron las restricciones pero las reimplantaron inmediatamente cuando comprobaron que a causa de la medida se multiplicaron las transmisiones. jlhbip2335@gmail.com


20

#IDEAS

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PODER Y DINERO JORGE FALJO

¡BIEN HIDALGOS Y OBREGONES!

E

sta pandemia pone al descubierto las desigualdades sociales y las lleva a sus mayores extremos. No es lo mismo trabajar en casa y seguir cobrando las quincenas que perder el puesto de banqueta del que se vivía al día y que nunca permitió tener ahorros. No es igual encerrarse en una casa con azotea para asolearse que estar hacinados varios en un cuarto. No solo es cosa de comodidad sino hasta de salud mental y posibil idades de convivencia pacífica. Enfrentar la enfermedad implica sacrificios muy desiguales y es muy claro que las medidas de aislamiento se ensañan con los más pobres y vulnerables. Para enfrentar esta situación se han tenido que instrumentar nuevas formas de apoyo a la población. En Estados Unidos 22 millones de nuevos desempleados han solicitado seguro de desempleo. Además, el gobierno otorga un bono de mil 200 dólares a cada adulto y 500 dólares por menor de edad. La ciudad de Nueva York da otros 600 dólares a cada desempleado. Ahora la crisis de salud ha obligado a repensar en formas de atención a los más vulnerables desde una perspectiva de derechos humanos y sociales. En España se plantea instaurar un ingreso básico universal para todo ciudadano; el Papa también lo señala como la mejor solución. En todo el planeta se expande la idea de que el derecho a la salud es un derecho humano y que los enfermos del Coronavirus deben recibir tratamiento gratuito. Lo mismo se aplica al consumo básico. Transferir dinero a las cuentas de los ciudadanos funciona bien cuando prácticamente todos tienen cuentas bancarias y los mercados de víveres siguen funcionando adecuadamente.

Aquí el mecanismo más adecuado es efectivamente el reparto de despensas que atienda directamente el más básico de los derechos, el del acceso a alimentos al mismo tiempo que se enfrenta el incremento de precios y las situaciones de escasez en regiones específicas.”

DIRECTORIO

No en todos lados es así. El Fondo Monetario Internacional acaba de recomendar la entrega de dinero en efectivo a los más pobres. Esto es mejor que los depósitos en cuentas bancarias cuando se trata de grupos amplios de población que no las tienen. En mi artículo anterior reseñaba los varios casos en los que gobiernos estatales y municipales están repartiendo despensas a la población más vulnerable. Es la mejor medida para decenas de millones de mexicanos que no están inscritos en los padrones de beneficiarios de los programas de transferencias sociales. No eran parte de la población más pobre sino de lo que algunos llaman, paradójicamente, la clase media pobre, que era en gran parte auto empleada, vivía al día, y ahora han perdido sus fuentes de ingreso. Aquí el mecanismo más adecuado es efectivamente el reparto de despensas que atienda directamente el más básico de los derechos, el del acceso a alimentos al mismo tiempo que se enfrenta el incremento de precios y las situaciones de escasez en regiones específicas. Ahora el gobierno de la Ciudad de México y 14 de 16 alcaldías distribuirán cupones para que la gente compre frutas, verduras y productos de primera necesidad en los comercios locales de cada una de ellas. Los primeros en entrar en circulación son

los Hidalgos y los Obregones de las delegaciones Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón. El Secretario de Desarrollo Económico dela CDMX, Fadlala Akabani explica que cada alcaldía desarrollara sus propias reglas de operación. Lo básico es que se trata de una forma de transferencia social que orienta la demanda en favor de los comercios locales. De esta manera se protege a un sector que es un importante empleador. La delegación Álvaro Obregón, por ejemplo, entregará “Obregones” a 29 mil familias que podrán canjear en pequeños comercios que tienen un acuerdo con el gobierno local para aceptar los cupones y posteriormente ser reembolsados. Lo más importante del mecanismo es que orienta la demanda en favor del pequeño comercio y la cadena de producción que lo respalda. Esto marca un contraste con las transferencias en tarjetas electrónicas que han reorientado la demanda familiar hacia las grandes cadenas comerciales y la gran producción industrial con mucha menor incidencia en el empleo. Se trata de un importante experimento socioeconómico que bien puede marcar la pauta para distribuir las transferencias sociales de manera tal que no amarren la demanda a las grandes cadenas comerciales tipo Oxo, SevenEleven, Elektra y los grandes supermercados. En lugar

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 19 de Abril de 2020, Número de edición 5779. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

de tarjetas electrónicas que solo se pueden canjear en esas cadenas de productos industriales. Distribuir las transferencias sociales a los cerca de 20 millones de receptores en cupones canjeables en las tiendas Diconsa, y en los pequeños comercios independientes llevaría la demanda en favor de la pequeña producción urbana y rural. Sería muy favorable al empleo y al bienestar mayoritario. Lo que se conseguirá será un doble efecto positivo. Primero el beneficio directo a los más vulnerables al permitirles adquirir lo indispensable para la supervivencia y, sobre todo, evitar crear una generación lisiada por el hambre. El segundo efecto positivo se verá en el rescate de las capacidades productivas no globalizadas que el mercado ha discriminado en favor de la gran producción industrial globalizada. La operación de los mercados globalizados ha hecho a un lado formas convencionales de producción y distribución de alimentos, vestimenta, materiales de construcción y vivienda, muebles y enseres domésticos, así como medicinas. Frente a la pandemia y su oleada de deterioro económico urge reconstruir islas de refugio para los más vulnerables. Eso serían las autosuficiencias nacionales, regionales y comunitarias y la manera de reconstituirlas es orientando la demanda social y familiar en su favor. No podemos esperar que el ramalazo previsto en la producción, el empleo y el consumo sea resuelto desde la producción de los grandes conglomerados transnacionales y las transferencias de un gobierno pobre y asediado por el endeudamiento heredado. La solución es poner a trabajar a todos mediante una distribución de apoyos que amarre la demanda popular a la producción popular. Bien por este inicio en la Ciudad de México, ojalá el gobierno federal siga su ejemplo.


#IDEAS 21

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CARTÓN

REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap

AZTECA 13 VS. 4T, UN ASUNTO DE NÚMEROS, ¿O NO? APUNTES DAVID DORANTES

ERRORES DE GOBERNANZA POR COVID-19

H

ablar de gobernanza ya no es un término exclusivamente para los aspectos del Estado, en la actualidad cualquier organización –sobre todo las de gran tamañose refiere a la eficacia, calidad y buena orientación de sus redes de interacción interna o externa; es decir, que esto aplica para gobiernos, instituciones educativas, religiosas, sociales, incluso para los corporativos empresariales. En este periodo de crisis sanitaria, se ha puesto en evidencia los errores de su gobernanza por la presencia del COVID-19. Como consultor en comunicación me han preguntado empresarios y políticos mexicanos sobre lo que deben hacer ante una situación tan disruptiva, aunado a ello, la serie de conversatorios digitales que realizamos del 16 al 31 de marzo con expertos internacionales en distintas disciplinas, me permite tener un claro panorama general que en México los liderazgos que encabezan sus gobernanzas no actuaron correctamente en su proceder reactivo, por lo que sus errores ya les causa problemas adicionales a la crisis del COVID-19. ¿Qué tipo de problemas ya les está causando a las gobernanzas? Por ejemplo, un líder político se está alejando de su electorado, un religioso está perdiendo más feligresía, o un empresario está en la duda del cómo transitar de lo presencial a lo digital sin perder el control. En estos Apuntes (segunda

entrega de cinco) destaco tres graves errores que han cometido por el COVID-19: 1. ANTICIPARSE A LA CRISIS Se identificó el primero de diciembre de 2019 el virus SARSCoV-2 que causa la enfermedad infecciosa conocida como COVID-19, pese que el Gobierno Central de China hizo público el nuevo virus el 20 de enero con lo que daría más de tres meses para tomar las previsiones del caso, todavía en los primeros días de abril hay gobernanzas que siguen sin desarrollar estrategias para controlar la crisis sanitaria, social y económica. 2.DISEÑAR COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Tras el error de no anticiparse a la crisis que venía de Asia hacia latinoamérica –en la gran mayoría de las gobernanzas-, provino la segunda gran equivocación: no diseñar una comunicación estratégica. Esto ha provocado que la narrativa sea tan confusa que se emiten comunicaciones diametralmente opuestas y llegan a ser tan diferentes entre la más alta jerarquía de la organización, hacia el más inferior nivel. 3. PREPARAR LAS ACCIONES TERRITORIALES Cuando no se anticipan a la crisis, se genera ésta, y es muy probable que se geste una crisis de la crisis. Aquí es donde muchas organizaciones en poco tiempo empezaron a exponer a su gobernanza ante una situación difícil, no diseñaron una comunicación estratégica, menos prepararon las acciones territoriales para contener la crisis, desde la logística, movilidad, hasta retención de sus audiencias o clientes. Tú que estás leyendo esta segunda entrega de cinco de mis Apuntes coincidirás que tan solo con estos tres graves errores de gobernanza, ya sea de un gobierno, escuela, empresa o iglesia, ya tienen un crisis que deteriora su liderazgo público ¿Pudieron evitar este desgaste? ¿Sabrán cómo reconstruir su organización de cara al nuevo orden? ¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com

H

ace diez días el presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Banco Azteca, del empresario Ricardo Salinas Pliego, por su apoyo para distribuir créditos a los necesitados sin cobrar comisión. Era la enésima muestra de intercambio de cariños entre el magnate regiomontano y el político tabasqueño. En algunos círculos privados se hablaba, incluso, de que el dueño de Elektra era el empresario del sexenio. Había otros capitanes del dinero que se habían acercado a AMLO, desde luego, pero ninguno tenía la satisfacción de que dos de sus directivos, Esteban Moctezuma y Jorge Mendoza, fueran incorporados directamente al gabinete en calidad de Secretario de Educación y Director de Banobras, respectivamente (algo que ni siquiera la Maestra Elba Esther Gordillo pudo obtener en el sexenio de Calderón). Ya se barruntaba que existía una luna de miel, tan estrecha como improbable, entre el político que defiende a lo pobres y el hombre de negocios que les vende refrigeradores a plazos. Y digo improbable porque AMLO nunca había ahorrado epítetos en contra de las televisoras que durante décadas operaron en contra suya. Unos días antes de tomar posesión, López Obrador concedió una inusual entrevista: acompañado de su mujer, Beatriz Gutiérrez Mueller, recibió entre elogios y arrumacos a Javier Alatorre en su casa: “¿qué estábamos diciendo? Que aquí se te quiere mucho, mucho mucho”, dijo AMLO y su esposa reiteró, “sí, mucho”. Y en efecto, a lo largo de casi una hora los anfitriones le prodigaron elogios al conductor, le mostraron con absoluta transparencia y entre risas que revelaban su familiaridad, las habitaciones privadas, la ropa de los clósets, los espacios íntimos de los que ha sido tan celoso el tabasqueño. Para muchos periodistas, y es mi caso, no fue fácil procesar la admiración que AMLO parecía tener por Javier Alatorre, un lector de noticias y boletines fiel al sistema, con todo lo que ello supone. Me pregunté qué televisión había estado viendo el presidente todos estos años o qué entendería por periodismo. Y ahora me pregunto si seguirá pensando lo mismo. Este viernes, como es sabido, la luna de miel se hizo trizas. Javier Alatorre atacó en el noticiero a Hugo López-Gatell en lo que pareció no solo una petición de divorcio sino una declaración de guerra: “Como todas las noches, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell encabezó la conferencia

Y con todo, la respuesta fulminante y tan categórica de Grupo Azteca en cuestión de horas, parecería desproporcionada considerando que no carece de puentes para tratar el asunto con el presidente. A menos que esa respuesta sea justamente el desenlace de un intento fallido de negociación entre ambos.”

sobre el Covid-19 en México. Pero sus cifras y sus conferencias ya se volvieron irrelevantes. Es más, ya no le haga caso a Hugo López-Gatell”, dijo el conductor. Más tarde, quizá para mostrar que no se trataba de un exabrupto o una improvisación, sino una posición oficial, el Twitter institucional de TvAzteca posteó la cita, literalmente. El llamado de la televisora a desobedecer al coordinador de la campaña nacional en el contexto de una pandemia no es un hecho menor, por donde se le mire. Equivale a un desafío frontal del grupo Salinas al gobierno del que hasta ahora había sido compañero de viaje. Habría que preguntarse de qué tamaño fue el desencuentro entre el empresario y el político para que un medio de comunicación que tiene responsabilidades, morales y legales, se haya atrevido a promover lo que puede ser interpretado por sus adversarios como el boicot contra una campaña de salud que intenta salvar vidas. Un desencuentro de más de 30 mil millones de pesos, dirán algunos, haciendo referencia a la deuda con el fisco que se le atribuye al grupo Salinas, según notas periodísticas. El viernes por la mañana el presidente dijo que el SAT endurecería sus posiciones ante empresas acostumbradas a litigar aviesamente para no pagar impuestos. Una frase que parecía una advertencia a su amigo el empresario. No fue el único antecedente. Días antes otros miembros del gabinete afirmaron que impon castigos a las empresas que habían violado el confinamiento; aunque nunca se mencionó por nombre a los negocios de Salinas Pliego, este había hecho pública su renuencia a cerrarlos. Y con todo, la respuesta fulminante y tan categórica de Grupo Azteca en cuestión de horas, parecería desproporcionada considerando que no carece de puentes para tratar el asunto con el presidente. A menos que esa respuesta sea justamente el desenlace de un intento fallido de negociación entre ambos. Impuestos aparte, lo cierto es que las posiciones sostenidas por Ricardo Salinas Pliego en contra de las medidas de distanciamiento social no son muy distintas de las que mantenía el presidente hasta hace unas semanas. AMLO, en lo personal, no solo se resistió hasta el final a seguir las indicaciones de sus asesores de salud sobre Susana Distancia, también ha sido contrario a extender la suspensión de actividades productivas más allá de lo indispensable. Hace unos días externó su esperanza de que el 10 de mayo pudiera levantarse, pero debió ceder ante la posición de los técnicos encabezados por López-Gatell y admitir el plazo hasta el 31 de mayo. Lo que quiero decir es que, al menos sobre el tema del confinamiento, habría existido una afinidad propicia entre Salinas y Andrés Manuel para alcanzar un acuerdo. Pero lo cierto es que al margen de los motivos, las implicaciones políticas son preocupantes. Si esta confrontación escala a un pulso de poder a poder, abre un flanco de desgaste adicional e inesperado a la 4T. La televisión abierta no es lo que era antes, pero sigue siendo importante entre los sectores populares afines al presidente. Una campaña sistemática en su contra constituiría un misil político debajo de la línea de flotación. www.jorgezepeda.net


22

RIVAL ES EL SOBREPESO Ahora que no hay actividad deportiva ni entrenamientos ni competencias, el rival más complicado o a vencer de los atletas será el sobrepeso

expreso.press DOMINGO ⁄ 18 ⁄ ABRIL ⁄ 2020

L

a báscula dará el veredicto. Futbolistas y otros deportistas de alto nivel temen los efectos que pueden tener sus semanas de confinamiento por la pandemia del nuevo coronavirus cuando tengan que bajar de peso o recuperar la forma física. En la historia del futbol muchos recuerdan casi como una imagen entrañable el sobrepeso con el que jugaron en algunos momentos de su carrera figuras como Diego Maradona, Antonio Cassano, Adriano o Ronaldinho. Los kilos de más suelen ser un problema para algunos deportistas después de las vacaciones, pero esta vez la causa no será un exceso de caipirinhas en una discoteca, sino las delicias de la comida DATO casera y la ten1 tación de tener el refrigerador cerca, sumado Porque lo a una actividad importante no física reducida. será tanto el peso, sino el reparto entre masa muscular y masa grasa, que puede desequilibrarse sin que haya modificación cuantitiva en la báscula.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AFP al principio del confinamiento, que en Francia comenzó a mediados de marzo. “Quiero mantenerme en forma porque sé que si no el regreso al agua será difícil”, señaló. Por contra, muchos deportistas tienen la costumbre de tener cuidado con su peso, sea para mantener su rendimiento o para entrar dentro de los estándares en los deportes en los que la estética importa. O incluso para ser autorizados a competir en categorías que se dividen por pesos, explica Eve Tiollier, nutricionista en el INSEP, el Instituto Nacional del Deporte francés. “Por el momento, lo gestionan bien y el indicador que tenemos -el peso- se mantiene relativamente estable. Tienen un programa de entrenamiento y no veo signos de que la ansiedad o el aburrimiento ligados a la situación tengan un gran impacto en su comportamiento”, añade.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

¿CÓMO VIVEN LA CUARENTENA? “Yo sigo el p ro g r a m a d e ejercicios que el club nos ha enviado, pero no es lo mismo que un entrenamiento colectivo. Tengo que tener cuidado para no engordar. A mi esposa le gusta cocinar y a mí me gusta comer, es una combinación peligrosa. En casa tenemos muchas galletas para los niños y las como cada vez que tomo un té”, admite el mediocampista galés de la Juventus, Aaron Ramsey. Con la degradación de los entrenamientos y el mantenimiento del aporte calórico, los deportistas tienen el riesgo de una pérdida muscular y un aumento de la masa grasa, algo contra lo que combate por ejemplo Xavier Frezza, un preparador físico que trabaja con futbolista profesionales. ‘LO GESTIONAN BIEN’ “Los deportistas hacen mucha actividad física, así que tienen una alimentación bastante rica, ligada a su

Los deportistas hacen mucha actividad física, así que tienen una alimentación bastante rica, ligada a su disciplina. Si su actividad es más ligera, como ocurre ahora, y conservan el mismo régimen alimentario, caen en una trampa. Pueden ganar rápidamente un poco de peso, combinado con una falta de forma física” XAVIER FREZZA PREPARADOR FÍSICO PROFESIONAL

disciplina. Si su actividad es más ligera, como ocurre ahora, y conservan el mismo régimen alimentario, caen en una trampa. Pueden ganar rápidamente un poco de peso, combinado con una falta de forma física”, explica este experto. La amenaza es especialmente seria para los deportistas con planes nutricionales preparados para entrenamientos intensos, como ocurre por ejemplo con los nadadores. “Mi gran problema es la comida porque soy un glotón”, explicaba el nadador Florent Manaudou a la

NO AL RÉGIMEN “Después veremos cómo estamos realmente en el momento en el que haya que salir” luego del confinamiento, apunta. Porque lo importante no será tanto el peso, sino el reparto entre masa muscular y masa grasa, que puede desequilibrarse sin que haya modificación cuantitiva en la báscula. Para Jean-Jacques Menuet, médico del equipo ciclista Arkea-Samsic, los corredores deben conservar “un peso que será compatible con la reanudación de las carreras”. “Yo autorizo que se gane uno, dos o tres kilos. Sabemos que se puede recuperar un peso de estar en forma, progresivamente, durante las cinco o seis semanas que precederán a la reanudación de las carreras”, añadió. “Les hago descubrir verduras nuevas, recetas nuevas. Algunos antioxidantes, el zinc, algunas vitaminas, especialmente la vitamina D, tienen propiedades que estimulan las defensas inmunitarias”, explica el doctor del Arkea-Samsic, el equipo en el que corre el colombiano Nairo Quintana. Pero también hay que tener cuidado con pretender adelgazar en este tiempo de parón, avisa Eve Tiollier: “El mensaje entonces es decirles que tienen que tener cuidado. Sabemos que los déficits energéticos forman parte de los motivos que pueden fragilizar el sistema inmunitario. Y no es el momento para eso”.


#FANÁTICO 23

DOMINGO 19 DE ABRIL 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

CANCELARON LA LAVER CUP L

a Laver Cup, cuya disputa estaba prevista este año, del 25 al 27 de septiembre en el TD Garden de Boston, no se disputará esta temporada y pasará al 2021, del 24 al 26 de septiembre y en el mismo escenario, ha comunicado la organización. La medida, según la nota de los organizadores, obedece “a los cambios en el calendario internacional de tenis que crearon un conflicto de programación con otros grandes eventos internacionales de tenis”, algo que deja vía libre a las nuevas fechas de Roland Garros (20 de sep-

EN 2021 SERÁ LA LA LAVER CUP.

tiembre al 4 de octubre) con las que coincidía, tras la reprogramación del Grand Slam de tierra, si es que se pudiera disputar también. “Es lamentable que la Laver Cup tenga que ser aplazada un año, pero a estas alturas es lo correcto para todos los implicados”, explicó en una nota el 20º campeón de Grand Slam, Roger Federer, figura implicada en este proyecto. “Aunque es decepcionante, la buena noticia es que el TD Garden todavía podrá ser sede del evento el próximo año y realmente espero con ansias jugar finalmente en Boston por primera vez en la Copa 2021”, añade Federer. “Desde el anuncio de la reprogramación del Abierto de

Foto • Agencia Reforma

Conmebol ratifica fechas de Qatar y

Copa América AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ientras la incertidumbre provocada por la pandeM mia del coronavirus rodea el fut-

bol de clubes, la Confederación Sudamericana de Futbol ha tomado la decisión de seguir adelante con lo estipulado para sus selecciones nacionales. Tras reunirse con los dirigentes de las Asociaciones afiliadas, el órgano dio a conocer hoy que no está en sus planes modificar la fecha de las eliminatorias sudamericanas con rumbo al Mundial de Qatar 2020, cuya primera Jornada está fijada del 4

Es lamentable que la Laver Cup tenga que ser aplazada un año, pero a estas alturas es lo correcto para todos los implicados”

al 8 de septiembre de este año. Según el comunicado, lo anterior se debe a que la FIFA es quien regula esa competencia y por lo tanto recae en ella la responsabilidad de mover el calendario, si su Junta lo considera pertinente ante el parón por el Covid-19. La Conmebol aprovechó para ratificar su intención de celebrar la Copa América en junio y julio de 2021, como fue sugerido tras su aplazamiento de un año, también debido a la pandemia. Por su parte, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana permanecerán —por ahora— en pausa indefinida, sin siquiera una fecha tentativa para reanudar su actividad.

Sin partidos de leyendas

ROGER FEDERER TENISTA

EX JUGADORES QUE VIVEN DE JUEGOS DEL “RECUERDO” TAMPOCO PUEDEN TENER ACTIVIDAD AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

a industria del futbol no sólo ha perdido dinero a niL vel profesional por la pandemia de Covid-19. A quienes alguna vez fueron figuras y todavía les queda cuerda para jugar bajo el nombre de Leyendas han visto reducido sus ingresos, algunos perdiendo hasta 100 mil pesos por juego, otros 15 o 20 mil. Jesús Mosqueda, exjugador del América y quien organi-

Foto • Agencia Reforma

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Francia el 17 de marzo, los organizadores de la Laver Cup han estado siguiendo de cerca la situación con sus socios, Tennis Australia y la USTA, así como con la ATP. Sin embargo, en última instancia, el calendario internacional de tenis excluyó la capacidad de los organizadores para organizar el evento y, por lo tanto, no había razón para retrasar la inevitable decisión”, asegura el comunicado. “Necesitábamos tomar una decisión ahora sobre nuestro evento”, dijo Tony Godsick, presidente de la Copa Laver y CEO de TEAM8. “Sabemos que nuestros apasionados aficionados se sentirán decepcionados por tener que esperar un año más para la Copa Laver en Boston, pero este es el curso de acción responsable, necesario por los conflictos de calendario emergentes”, comenta el representante de Roger Federer. hasta el otro año será La Laver Cup 2021.

Foto • Agencia Reforma

La medida, según los organizadores, fue realizada por los cambios del calendario internacional de tenis y se traslada a 2021

NO CAMBIARÁN planes de la Copa América y eñiminatorias.

LAS LEYENDAS se quedan sin partidos por Covid-19. za partidos de la añoranza, también está preocupado, el negocio está detenido y muchos jugadores que tienen en esto un ingresos primordial, sufren por el paro. “Se nos quedaron en el aire por lo menos tres juegos, uno en la Ciudad de México, otro en Veracruz y uno más en San Luis. Hasta el momento podemos decir que están aplazados, no cancelados, pero de cualquier modo, el dinero está detenido, no hay actividad”.


#FANÁTICO

LA ATLETA MEXICANA dio positivo al coronavirus.

Da positivo a Covid-19 Vanessa Zambotti AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

a múltiple medallista mexicana en judo, Vanessa Zambotti, L anunció que dio positivo en el exa-

men del Covid-19, lo que la convierte en una integrante más de la comunidad deportiva nacional que contrae ésta enfermedad. “Di positivo al Covid-19. Me siento bien, estoy tranquila y en casa; sin mayores síntomas nada más que fiebre y malestar. Tengo el apoyo de gente cercana a mi vida tanto familiar como laboral, amigas y amigos. Trate de hacer la cuarentena desde hace tres semanas”, sostuvo la atleta retirada. Zambotti sostuvo que hizo el examen un laboratorio privado y que fue precisamente ahí donde le detectaron el nuevo brote de coronavirus. La atleta no especificó donde pudo contraerlo.

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Prefiere reanudar en Clausura 2020 ‘El Piojo’ quiere que la actividad se juegue con estadios llenos y bajo condiciones seguras para todos AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

C

uando a Miguel Herrera se le cuestiona por lo que debería pasar con el torneo Clausura 2020, en pausa por la pandemia de coronavirus, su postura es clara: debe reanudarse cuando se aseguro y con público en los estadios. “Creo que la mejor decisión es que inicie cuando todos podamos disfrutar en una cancha de futbol, pero es una decisión de la gente que maneja el Sistema de Salud, ellos nos dirán cuándo podremos trabajar. ¿Los juegos a puerta cerrada?, no sé, todos buscan que sean a puerta abierta y por eso se trata de alargarlo, no hay postura oficial de nadie, se manejará conforme las indicaciones de las autoridades de salud”, destacó ‘el Piojo’. De igual modo, resaltó la importancia de disputar el resto de la actividad, por el bien económico de los clubes de la Liga MX. “He escuchado que mencionan que ‘si el torneo se acaba, el título se le da al Cruz Azul por ser líder o se para

el torneo y los ocho mejores se van a Liguilla’. No me suena lógico, los patrocinadores fuertes son televisoras y otras grandes que van estampados en la camiseta y son los que invierten más dinero por torneos completos, entonces, si el torneo para ‘te pago sólo por 10 fechas’, eso no va a reactivar la a economía de ningún club, seguramente va a terminar el torneo con 17 fechas y una Liguilla”, dijo al tiempo que descartó todo interés de continuar la Liga de Campeones Concacaf si el Mundial de Clubestermina por cancelarse. Entre las preocupaciones de Herrera, debido a los estragos que ha ocasionado el contagio de Covid-19en la población, está el ritmo futbolístico de los jugadores y la economía. “Los equipos ya tenían ritmo, Cruz Azul no empezó bien y en la fecha tres pedían la cabeza de su técnico, de Siboldi, pero la directiva apos-

He escuchado que mencionan que ‘si el torneo se acaba, el título se le da al Cruz Azul por ser líder o se para el torneo y los ocho mejores se van a Liguilla’.

MIGUEL HERRERA DT DEL AMÉRICA

tó, los dejó trabajar y hoy es líder, venía bien, esperemos todos regresar en buen nivel, porque es un paro bastante largo, un mes dos día parados, es obvio que nos pasará lo mismo a todos, otro mes para trabajar, veremos cómo trabajamos cada equipo y tratar de terminar el torneo bien para entrar a liguilla. “Hay crisis mundial en la economía en todos lados, bajan los costos de todos los jugadores, los sueldos. Lo que veo es que en Europa ya se maneja el mercado de transferencias. Esperemos no caiga tanto [el valor de jugadores mexicanos]. “No sólo afecta al futbol, sino a todos los mexicanos, a los que viven del día a día y a todos los empresarios, van a sufrir mucho en esta situación porque la economía se ha parado, esperemos no sea tan grave el daño, vamos a salir golpeados todos, pero los mexicanos somos fuertes y unidos, nos hemos levantado en momentos difíciles”, finalizó.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

a NBA y la WNBA revelaron sus planes para vender mascariL llas con los logotipos de los distin-

tos equipos que conforman esas ligas, y afirmaron que todas las ganancias generadas por ese negocio se destinarán a fines caritativos. Feeding America, organización de bancos de alimentos con sede en Estados Unidos, y Second Harvest,

que brinda la misma ayuda en Canadá, obtendrán el dinero recaudado. Los fabricantes de cubrebocas FOCO e Industry Rag apoyarán también las labores caritativas mediante sus ventas. Donarán una mascarilla por cada una que sea adquirida mediante la iniciativa de beneficencia. Kathy Behrens, presidenta de programas de responsabilidad social de la NBA, dijo que las mascarillas ayudarán a que los fanáticos cum-

plan con los parámetros de protección delineados por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), “mientras se unen a los esfuerzos de la liga para ayudar a quienes han sido directamente afectados por el COVID-19”. En otra iniciativa de ayuda en medio de la pandemia, la NFL está organizando un “draftatón”. Como su nombre lo indica, aprovechará el draft de la próxima semana para hacer un teletón simultáneo y

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Venderán cubrebocas con logos de la NBA

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

VENDERÁN CUBREBOCAS CON LOGOS de equipos de NBA. obtener fondos dirigidos a seis organizaciones que luchan contra la pandemia del nuevo coronavirus. La emergencia de salud obligó a que la NFL cancelara la festividad multitudinaria que iba a aderezar el draft

en Las Vegas. En vez del espectáculo original, el reclutamiento se llevará a cabo del 23 al 25 de abril mediante una ceremonia sobria, a la que se conectarán de manera remota equipos, jugadores y dirigentes de la liga.


#FANÁTICO 25

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

ntre 1988 y 1996 el FC Barcelona vivió su primera gran etapa ganadora. La llegada de Johan Cruyff sentó las bases de una filosofía nueva en la que el fútbol ofensivo y el espectáculo primaban sobre cualquier otro concepto. Con el holandés en el banquillo el fútbol y la mentalidad del Barça, cambiaría para siempre. LA LLEGADA DE JOHAN CRUYFF A finales de los 80 el FC Barcelona vivía momentos difíciles. La entidad estaba sumida en el pesimismo y aún no se había recuperado de la final de la Copa de Europa perdida en Sevilla ante el Steaua de Bucarest (1986). Luis Aragonés se hizo cargo del equipo tras el despido de Terry Venabales y consiguió salvar la temporada 87-88 con un título de Copa del Rey que evitó que los azulgranas se quedasen sin jugar competiciones europeas. Unos meses antes la plantilla y el entrenador se enfrentaron en contra de la directiva por discrepancias con los derechos de imagen de los contratos en el famoso motín del Hotel Hesperia. Aquel conflicto sería el epílogo de una época triunfal para el Barça, que comenzó con la marcha de algunas vacas sagradas del vestuario y la llegada de Johan Cruyff al banquillo azulgrana. El técnico holandés llegaba de triunfar en Holanda con el Ajax pero, curiosamente, aún no tenía el carné de entrenador. Pese a ello su autoridad entre los culés era indiscutible. «Conozco el Club y no quiero que la historia se repita. Si queremos cambiar las cosas, hay que cambiar la historia”. Con estas palabras arrancaba la era Cruyff, marcada por un cambio de filosofía en la forma de entender el juego. UNA REVOLUCIÓN EN LA PLANTILLA Para dejar atrás los complejos históricos del club, Cruyff trabajó para que el Barça fuese el equipo protagonista, el dueño del balón y el dominador del partido. Para empezar tomó decisiones drásticas e hizo una revolución en la plantilla. 15 jugadores abandonaron el club y 16 llegaron a Can Barça. Rekarte, Bakero y Beguiristáin vinieron de la

DREAM TEAM

DE CRUYFF Real Sociedad, Salinas y Eusebio del Atlético de Madrid, Soler y Ernesto Valverde del Espanyol mientras que canteranos como Milla, Guillermo Amor y posteriormente Guardiola se incorporaban a la primera plantilla. Cruyff impuso los rondos en los entrenamientos, implicó a los porteros en la salida de balón y abrió el campo con dos extremos muy abiertos. Instauró por primera vez la figura del falso nueve y dispuso la defensa de 3 con un centrocampista reconvertido a hombre libre. El fútbol español se preguntaba si se podía triunfar más allá de la furia. PRIMERA LIGA EN 1991 Para la temporada 90-91 el Barça se reforzó con la llegada Goikotxea y Hristo Stoichkov. El búlgaro se unió a Koeman y Laudrup para completar el cupo de extranjeros y formar un equipo de ensueño que comenzaba a carburar. Los culés se alzaron en el liderato en la primera jornada y no lo soltarían hasta el final de la temporada. El Barça se proclamaba campeón a cuatro jornadas del final y lograba su primera liga en 5 años. Los culés estuvieron cerca del doblete pero perdieron la final de la Recopa de Europa por 2-1 ante el Manchester United. LA 1ª COPA DE EUROPA EN WEMBLEY (1992) En la campaña 91-92 el Barcelona regresaba a la Copa de Europa, la gran obsesión de uno de los únicos clubes grandes que quedaban sin tener una orejona. Después de eliminar sin dificultades al Hansa Rostock en primera ronda, los culés se toparon con el combativo Kaiserlautern. Los remontaron el 2-0 obtenido por los catalanes en la ida y un agónico gol de Bakero en el último minuto evitó una eliminación que hubiera sido traumática. Con el impuso de aquella noche en Alemania, el Barcelona superó a Dinamo Kiev, Benfica y Sparta Praga en la liguilla de cuartos de final y alcanzó su tercera final de la Copa de Europa. El estadio londinense de Wembley acogió la finalísima ante la Sampdoria en un partido muy igualado que se tuvo que decidir en la prórroga. Antes de salir al campo Johan le dijo a sus jugadores: «Salid y disfrutad». Un cañonazo de Ronald Koeman en una falta indirecta daba el ansiado título al Barcelona. Aquel verano del 92, el Barça pasó a ser el «Dream Team», el equipo que había cumplido con el gran

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

En la era de Johan Cruyff, Barcelona vivió momentos insuperables; multicampeón de torneos nacionales y sus jugadores marcaron un antes y un después

JOHAN CRUYFF fue uno de los mejores entrenadores en la historia de Barcelona

sueño de los culés.

LAS LIGAS DE TENERIFE Con la resaca del título el Barcelona disputó la última jornada de Liga en segunda posición y a un punto del Real Madrid. Los merengues jugaban en Tenerife y parecían encarrilar el título con los goles de Hierro y Hagi. Pero el Tenerife, entrenado por Jorge Valdano, conseguiría una remontada histórica que posibilitó la segunda liga consecutiva del Barcelona.las La temporada 1992-1993 fue bastante irregular para el equipo de Cruyff. El año comenzó con el título de la Supercopa de España tras imponerse al Atlético de Madrid pero con la decepcionante eliminación en octavos de la Copa de Europa ante el CSKA Moscú. El Madrid volvió a llegar a líder a la última jornada de Liga pero, caprichosamente, jugaba de nuevo en Tenerife. Los canarios volvieron a ganar por 2-0 y la victoria del Barcelona frente a la Real Sociedad le daba el campeonato por tercera vez consecutiva. LA LIGA DE ROMÁRIO Para la temporada 1993-1994 el Barcelona firmó a la estrella bra-

sileña Romário. El delantero procedente del PSV costó 10 millones de pesetas pero vino a completar un equipo de ensueño. Su adaptación fue rápida y en su debut en el Camp Nou anotó sus primeros 3 goles. Aquella liga será recordada por el La Manita que los culés endosaron al Real Madrid. Romário en tres ocasiones, Koeman e Iván Iglesias completaban el 5-0 en una de las noches más mágicas del cruyffismo. Romário, que prometió marcar 30 goles, cumpliría su promesa en una Liga que volvería a decidirse en la última jornada. Esta vez fue el Deportivo de La Coruña quién lideraba el campeonato y no pudo con la presión. Djukic falló un penalti en el último minuto ante el Valencia y el Barcelona se impuso 5-2 al Sevilla para ganar la cuarta liga consecutiva. Parecía increíble pero el Dream Team había ganado 3 de esos 4 campeonatos sin llegar como líder al último partido. EL DESASTRE DE ATENAS EN LA FINAL DE LA CHAMPIONS En la Champions, el Barcelona completó una gran campaña y consiguió llegar a la final con partidos épicos. El 4-1 para remontar la eliminatoria ante el Dinamo Kiev es uno de los partidos más recordados de aquel Dream Team. Los culés superaron la liguilla de cuartos con holgura y vencieron 3-0 al Oporto en semifinales para alcanzar la final ante el Milan. En Atenas, los catalanes parecían favoritos pero fueron arrollados por el equipo de Capello. Un doblete de Massaro en la primera parte y los goles de Savicevic y Desailly en la segunda mitad, acabaron con el sueño azulgrana dinamitando el ciclo ganador del Dream Team. EL FIN DEL DREAM TEAM Después de aquel 4-0 la directiva quiso renovar la plantilla y se deshizo de algunos pesos pesados de la plantilla. Zubizarreta, Goikoetxea y Salinas abandonaron el equipo junto a Michael Laudrup, que tras quedarse fuera del once en Atenas se marchó al eterno rival (Real Madrid). Para sustituirles llegaron jugadores como Lopetegui, Abelardo o Gica Hagi pero, no fueron suficientes. La temporada 1994-1995 fue la peor de la era Cruyff. Los culés

acabaron cuartos, a nueve puntos del Madrid en la Liga y recibieron de vuelta, un año después, una Manita histórica en el Bernabéu. Aquella noche, Romário fue suplente y acabaría jugando sus últimos minutos como jugador del Barcelona. El brasileño se había incorporado 23 días tarde a la pretemporada y forzó su salida al Flamengo que se produjo en enero. En la Champions, los culés llegaron hasta cuartos de final pero q u e d a r í a n apeados por el Paris Saint Germain de GeorDATOS ge Weah. Era el primer año de 1 la era Cruyff, Barcelona ganó que acaba sin ningún título 11 títulos. 4 importante. campeonatos La temporade Liga, 1 da 1995-1996 Recopa, 1 sería una proSupercopa longación del de Europa, 1 fracaso del Copa del Rey, a ñ o a n te r io r. 3 Supercopas Se marcharon de España y la otros mitos coansiada Copa m o Ko e m a n , de Europa. Stoichkov, Beguiristain o Eu2 sebio y llegaron jugadores En ese equipo como Kodro o militaba Pep Prosinečki que Guardiola, no llegaron a quien después triunfar. Crusería uno de yff trató de palos mejores liar la falta de entrenadores efectivos con en la historia j u g a d o re s d e de Barcelona la Masía pero por sus títulos el equipo estaconseguidos ba falto de cahace varios lidad. El equipo años. azulgrana quedó tercero en 3 Liga y perdió la final de CoAquella liga pa ante el Atléserá recordada por el La Manita tico de Madrid del Doblete. La que los culés era Cruyff esendosaron al taba acabada y Real Madrid. Johan fue desRomário en pedido a falta tres ocasiones, de una jornada Koeman e para el final del Iván Iglesias campeonato. completaban Con el hoel 5-0 en una de las noches más l a n d é s e n e l banquillo el mágicas del Barcelona gacruyffismo. nó 11 títulos. 4 campeonatos de Liga, 1 Recopa, 1 Supercopa de Europa, 1 Copa del Rey, 3 Supercopas de España y la ansiada Copa de Europa. Sin embargo y, al margen de los trofeos conseguidos, el «Dream Team» será recordado por su manera de jugar al fútbol, de cambiar la filosofía de un equipo y alumbrar el camino a un club que siguió creciendo entorno a la misma idea; tocar el balón, dominar el juego y divertirse sobre el terreno de juego.


26

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Cae abuelita en el mercado LA SEXAGENARIA PERDIÓ EL EQUILIBRIO CON UN MONTÓN DE PIEDRAS QUE HABÍA EN EL LUGAR; TESTIGOS SOLICITARON EL AUXILIO DE PARAMÉDICOS

MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO

Lourdes N., de 65 años de edad sufrió la caída cuando caminaba por la calle Sor Juana Inés de la EXPRESO-LA RAZÓN Cruz, entre la Privada Reforma y na mujer residente de la zo- Pedro José Méndez. Luego de tropezar, se resbana centro de Tampico sufrió aparatosa caída en la zona de ló sobre el pavimento húmedo los mercados luego de tropezar cuanto pretendía llegar hasta el centro de abascon un acumutos para adquilamiento de pierir algunas comdras que le hipr as , cayendo cieron perder el aparatosamente equilibrio. AÑOS TIENE LA en la vía pública. Elementos de LESIONADA Fue auxiliada la Cruz Roja con IDENTIFICADA COMO por vecinos de la base en la zona LOURDES N. zona que la aposur, apoyaron a yaron para que la mujer lesionada y la valoraron en el lugar de los lograra ponerse en pie sin emhechos, ya que se quejaba de un bargo debido a que se quejaba de fuerte dolor a la altura de la ca- fuertes dolores requirieron de la presencia de paramédicos de la dera. La afectada identificada como Cruz Roja en la zona Sur.

U

EL CUERPO quedó tendido a media calle.

Se mata joven en motocicleta

65

MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO

EXPRESO-LA RAZÓN

U

LLEGÓ LA CRUZ ROJA 1 Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Fue atendida en el lugar de los hechos 2

La señora se quejaba de un fuerte dolor en la cadera

EN LA CRUZ ROJA recibieron la llamada de auxilio.

n joven motociclista perdió la vida al protagonizar un accidente cuando circulaba sobre la calle zona federal entre Andador 11 y Grupo Solidario en la colonia Revolución Verde de Tampico. En base a información proporcionada por elementos de la Secretaría de Vialidad de Tampico, se pudo conocer que la unidad era guiada de poniente a oriente a mayor velocidad de la permitida. Al llegar a una curva cargada la izquierda el motociclista perdió el control, y chocó contra un portón de madera y una barda perimetral siendo proyectado nuevamente hacia la vía de rodamiento en la calle zona federal en donde quedó el cuerpo tendido. Al momento de caer sobre el pavimento el joven sujeto resultó con un severo traumatismo craneal, al golpear directamente su cabeza contra el concreto, provocándole una muerte inmediata.

EL FATAL PERCANCE SE SUSCITÓ DURANTE LA MADRUGADA EN LA COLONIA REVOLUCIÓN VERDE DE TAMPICO; EL AHORA OCCISO IMPACTÓ PRIMERO CONTRA UNA BARDA

25

AÑOS TENDRÍA APROXIMADAMENTE EL JOVEN Elementos de la Policía Investigadora con base en la zona sur acudieron a tomar conocimiento de este lamentable hecho, en el que perdió la vida un joven no mayor a los 25 años de edad llevaron a cabo las acciones correspondientes para el levantamiento del cuerpo apoyados por personal de la unidad del Servicio Médico Forense. En el momento del fatal accidente el occiso no portaba consigo ninguna credencial de identifi-

EN EL LUGAR HABÍA UN CHARCO DE SANGRE tras rebotar contra el pavimento. cación, por lo que las autoridades competentes esperaron a que sus familiares acudieran directamente al Semefo al reconocimiento del cuerpo.

MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN

lementos de la Secretaría de Vialidad de Tampico apoyan a E diversas corporaciones policiacas

en la estricta vigilancia del primer y segundo cuadro que se esté realizando para evitar el cruce de carros por calles cerradas. Efectivos de la Guardia Nacional así como de la Policía Estatal Acreditable, mantienen sus rondines a pie y en vehículos oficiales,

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Mantienen la vigilancia en el centro AGENTES VIALES, ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL Y POLICÍAS ESTATALES SUPERVISAN QUE RESPETEN RESTRICCIONES SANITARIAS exhortando a la población para que utilice el cubrebocas y las medidas de higiene marcadas por el estado y la Federación para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus. Las calles del primer y segundo cuadro que se mantienen cerradas tienen además la vigilancia de pa-

trullas y elementos a pie, para controlar el flujo de vehículos ya que hay puntos, en los que los automovilistas insisten en accesar. Personal de la Guardia Nacional mantiene además los recorridos a pie recomendando a la población del uso de los cubrebocas para poder desplazarse por calles de la zona sur de Tamaulipas.

HAY CALLES CERRADAS para evitar tráfico en la zona.


#ZONACERO 27

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Ebrio en moto causa choque VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.- Un quincuagenario que conducía su motocicleta en completo estado de ebriedad, protagonizó aparatoso choque al perder el control de su unidad e impactarse contra dos unidades estacionadas terminando debajo de una de ellas. El accidente ocasionado por el bebedor se registró alrededor de las 20:30 horas en la avenida Carranza de la colonia Maza, frente a la conocida cafetería denominada “Totín”. El imprudente protagonista del percance fue identificado como Abraham de 58 años residente de la colonia Hernández Ochoa, el cual se encontraba totalmente afectado por los efectos de las bebidas embriagantes. El ahora lesionado, de acuerdo a testigos en el lugar de los hechos

EN EL LUGAR se concentran varias personas.

Retiran policías a comerciantes LOS VENDEDORES SE UBICABAN EN LA PLAZA DE LA CRUZ ROJA SIN LAS MÁS MÍNIMAS MEDIDAS SANITARIAS POR EL COVID-19 MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

ecenas de comerciantes que realizan la venta de productos D vía internet, fueron retirados de

la Plaza de la Cruz Roja por parte de elementos de la Policía Estatal Acreditable con base en Tampico, luego del riesgo que representa actualmente la epidemia de Covid- 19 en el sur de Tamaulipas. En este sitio en el que se reúnen con sus clientes para la entrega de productos y el pago de los mismos, se llegan a concentrar más de 700 personas entre oferentes y compradores, y no se cumple con la principal medida de seguridad en salud que hay actualmente que es evitar las concentraciones masivas. Hubo molestia de parte de algunos comerciantes ya que señalan que cumplen con el pago de per-

misos, por lo que insistían en mantenerse en el lugar. Tras la insistencia de los elementos policiacos que hicieron presencia en el lugar ubicado sobre la Avenida Tamaulipas entre Gochicoa y Matienzo y en donde se ubican las instalaciones de la Cruz Roja de Tampico, la mayoría de quienes se encontraban en el lugar optaron por retirarse. En el lugar de los hechos trascendió que aunque los comerciantes portaban cubrebocas en su mayoría no había otras medidas de seguridad en salud que se están tomando actualmente en centros comerciales de la zona sur. Desde hace varios meses este lugar es utilizado como centro de reunión para llevar a cabo las transacciones comerciales por parte de vendedores de productos por internet, pero se estaba realizando sin restricción alguna. Por el riesgo que representa la concentración de personas ante el incremento en sus 19 en el sur de Tamaulipas, las autoridades correspondientes deberán definir si se mantendrá este punto como entrega y pago de productos o no.

EL CONDUCTOR DE LA FRÁGIL UNIDAD IMPACTÓ CONTRA UNIDADES ESTACIONADAS; ACABÓ CON GOLPES EN TODO EL CUERPO

58

AÑOS TIENE EL RESPONSABLE

20:30

HORAS REPORTARON EL PERCANCE se desplazaba a bordo de su motocicleta de manera por demás temeraria, ya que zigzagueaba constantemente su frágil unidad motriz. Al final terminó perdiendo el control de la moto, y derrapando

varios metros proyectándose en una primera ocasión con una camioneta tipo Voyager color gris, para en una segunda vez contra una Cherokee color guinda, quedando debajo de esta ultima unidad. Ambas camionetas se encontraban estacionadas. El trasnochador terminó con golpes en todo el cuerpo resintiendo fuertes dolores sobre su humanidad presentando las unidades implicadas daños materiales apenas visibles. Al tener el reporte del accidente ocasionado por el alcoholizado motociclista, paramédicos del DIF municipal se trasladaron al punto, y una vez ahí auxiliaron a irresponsable conductor.

FUE TRASLADADO en una ambulancia al hospital.

LA MOTO que conducía el ebrio.

A BORDO DE UNA PATRULLA fue llevado a Seguridad Pública.

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Agarran a un ladrón ‘in fraganti’ MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

esidentes de la colonia Cascajal en Tampico apoyaron en la R detención de un ladrón domiciliario que fue sorprendido cuando intentaba sustraer algunas pertenencias de una vivienda. Los elementos de la fuerza pública intervinieron luego de que los mismos residentes de su sector, les llamaron para hacerles entrega de la persona que capturaron in fraganti.

Los efectivos policiacos presentaron a esta persona ante el juez calificador en turno para que determine su condición legal. De acuerdo a la versión de algunas personas que se concentran en este lugar se pudo dar a conocer que fue aproximadamente a las 8 de la mañana cuando detectaron la presencia de un desconocido en el patio de una vivienda particular en la colonia Cascajal. Fue sobre la calle Francisco I. Madero en donde inicialmente se

detectó la presencia de esta persona que logró darse a la fuga del lugar allanando varias viviendas presuntamente. Al parecer la persona detenida es un residente de ese sector que continuamente es detenida, por alterar el orden público y que señaló en esta ocasión haberse equivocado de casa luego de que se encontraba ebrio. Sin embargo fue reconocido por unos vecinos de ser el autor de robos menores por lo que fue presentado ante la autoridad.


28

#ZONACERO

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

Destrozan auto tras accidente CONDUCTOR NUNCA IMAGINÓ QUE FUERA EMBESTIDO POR UN COCHE QUE SE PASÓ EL ALTO EN TRANSITADO CRUCERO; EL VEHÍCULO FUE PÉRDIDA TOTAL

C

iudad Victoria.- La tarde de este sábado dos automovilistas protagonizaron un fuerte encontronazo en el cruce del Eje Vial y Coahuila en el módulo habitacional Adelitas. Siendo las 7:15 de la tarde los elementos de la Cruz Roja se trasladaron a este punto para atender a dos personas que viajaban en un vehículo Ford Fusión de procedencia americana y al ser valorados se determinó que no era necesaria su hospitalización. De acuerdo a las primeras indagatorias todo señala que el Ford Fusion omitió el alto cuando éste cir-

07:15

MUY SEVEROS daños sufrió el coche afectado.

DE LA TARDE SE REPORTÓ EL INCIDENTE culaba en sentido de oriente a poniente por calle Coahuila y al llegar al Eje Vial y para su mala suerte fue embestido por un vehículo Nissan Versa con placas del Estado de Tamaulipas. La trayectoria del Versa era en sentido de sur a norte y al dar encontronazo su conductor perdió el control por lo que éste giró a su lado izquierdo y prácticamente dibujó un círculo completo ya que también invadió el carril contiguo has-

NEOLAREDENSE ACEPTÓ SU RESPONSABILIDAD EN UN PERCANCE VIAL Y LLEGÓ A UN CONVENIO PARA PAGAR LOS DAÑOS STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

uevo Laredo.- Por no respetar la señal de alto en transiN tado crucero el conductor de una camioneta provocó un aparatoso accidente. Jair, de 19 años, conducía una camioneta Chevrolet Trax modelo 2016, circulando de poniente a oriente sobre la calle Madero. Al llegar a la intersección con la Av. 20 de Noviembre, Jair no respetó el alto, marcado por la luz roja en

EL PERCANCE arrojó sólo daños materiales. el semáforo y chocó contra otra camioneta. Se trata de una Honda Odyssey modelo 2010, manejada por María, de 36 años, quien iba de sur a norte por la avenida 20 de Noviembre y tenía preferencia de paso. “Me pasé el alto” fue lo declarado por Jair a elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

Omite alto y colisiona

DOS PERSONAS resultaron lesionados en el choque.

ADULTO MAYOR SUFRIÓ UN MALESTAR Y SE LE NUBLÓ LA VISTA AL CONDUCIR; TERMINÓ CAUSANDO DAÑOS A UNA CAMIONETA DE GOBIERNO Y A OTRA UNIDAD TIPO PANEL

ta finalmente terminar en la zona muerta. Los oficiales de vialidad solicitaron el apoyo de los bomberos debido a que el Nissan derramó aceite en los carriles de norte a sur y para evitar otro percance optaron por limpiar y arrojar tierra para que se absorbiera el lubricante. Los daños materiales se estimaron en una suma que fácilmente supera los 50 mil pesos. Oficiales de vialidad dieron la orden de que los vehículos pasaran al corralón en espera de que se haga un avalúo y la respectiva investigación sobre este percance.

Le da ‘bajón’ y choca a dos Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- Un hombre de la tercera edad que experimenC tó un malestar físico al momento de

que iba conduciendo terminó por ocasionar una aparatosa carambola luego de perder la dirección de su camioneta. El accidente se registró este sábado por la mañana en el 17 y 18 Nicolás Bravo en la zona centro de esta ciudad. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios a la persona y una vez atendido se

SE SINTIÓ MAL 1

Al parecer todo se debió a que el lesionado sufrió una leve descompensación

LA DODGE RAM se fue a estrellar contra una camioneta de Gobierno del estado. determinó que no era necesario llevarle a un hospital. La persona de edad avanzada explicó a los socorristas que al mo-

mento de ir conduciendo la vista se le nubló y comenzó sentirse mal por lo que trató de estacionarse pero finalmente perdió el control.


#ZONACERO 29

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL ESTUDIANTE resultó con golpes de consideración.

Tumban a Un joven en Motocicleta EL JOVEN TERMINÓ POLICONTUNDIDO TRAS EL FUERTE IMPACTO CON UNA CAMIONETA ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- Un estudiante de la Universidad Vizcaya C resultó con diversas lesiones en el

cuerpo que obligaron a hospitalizarlo, un automovilista lo embistió. El accidente se registró la tarde de este sábado en las calles Ciro de la Garza con Primera de Mayo en el fraccionamiento Imperial. El joven de 18 años se encontraba poli contundido y debido a ello tuvo que recibir los primeros auxilios de personal de Protección Civil quienes después de la valorización procedieron a trasladarlo ACABA al Seguro Social. HERIDO C o m o re s ponsable del accidente aparece la conductora de un vehículo Nis- años tiene el san tipo Versa lesionado modelo reciente y con placas del Estado de Ta1 maulipas. El accidente Fue trasladado ocurrió cuando al Seguro Social ambos circulaban en sentido de sur a norte por calle Ciro de La Garza y el joven se desplazaba por los carriles de baja velocidad mientras que la mujer lo hacía en alta. Al llegar al cruce con Primera de Mayo la dama se adelantó pero le invadió carril y al golpearlo le proyectó fuera de la carpeta asfáltica. La mujer fue llevada a la delegación de Transito Local para que declare en tanto esperaran el resultado de las lesiones del estudiante.

18

LATÍAREMEDIOS

TEME NO COMPLACER

Hola, tía, oye tengo una duda, la verdad creo que es algo íntimo, pero sí me preocupa mucho, me medí mi pene y mide 14.5 cm de largo, no está tan grueso, pero ¿crees que con eso complacería a una mujer? Me preocupa mucho eso porque nunca he estado con alguien y mis amigos me han dicho que lo tengo muy chiquito y flaco, que con eso no voy a complacer a nadie. Es real eso de que ¿el tamaño sí importa? Cuando estoy besando a una mujer me cohíbo y se hace aún más chiquito, me da pena y no puedo llegar a dar el siguiente paso. No sé qué hacer, tía, ayúdame. Sammy, 14 años

¡

Hooola!, querido Sammy, desde ahora debes aprender que el tamaño del pene nada tiene que ver con ser un buen amante. Meter el pene en la vagina no es el secreto del placer, el secreto es ubicar dónde está el clítoris, que es dónde se dispara el orgasmo de una mujer, y éste se encuentra afuera de la vagina, por lo que meter el pene en la vagina no es la neta del planeta, por lo que el tamaño no importa. Así que relájate. Y también te informo que los hombres no son proveedores de placer, no son los responsables por el gozo de una mujer, cada ser humano es el responsable de su propio placer y cuando se tiene sexo en pareja, cada uno debe ser capaz de decirle al otro qué siente y dónde le gusta que lo toquen. Es totalmente explicable que a tu edad, y sin experiencia sexual, te dé pena "dar el siguiente paso", y tal vez no estés listo para tener sexo, así que no te avergüences y sé paciente hasta sentirte más cómodo con la experiencia. El reto es gozar no sufrir. Debes estar listo para usar un condón y evitar un embarazo indeseado o alguna infección de transmisión sexual si te involucras una chica mayor que tú y desconoces su vida sexual. Así que insisto en que seas paciente y esperes para dar el paso de sexo en pareja. Que tengas un 2020 sin pena.

esté al cien.

TEME DESHONRA DE HIJA Tía, te escribo porque estoy muy preocupado por mi hija. Fíjate que anda con un chavo todo tatuado y que se viste como reguetonero. No estudia y disque trabaja en la tienda de su familia. A mí me da muy mala espina ese cuate, se me hace que anda en malos pasos, de drogas y delincuencia. Pero mi hija no hace caso, dice que es su problema y que yo no puedo meterme. Temo que la induzca a las drogas o algo así. ¿Cómo puedo advertirle sin ser un padre autoritario? Ella apenas tiene 16 años y me aterra que ese tipo la deshonre y luego la abandone.

Querida Raquel, ¿y si ese hombre te batea? Dices "a quién le dan pan que llore", este es un dicho que alienta la violencia machista. Y él puede ser un hombre que esté comprometido a tener sexo sólo con su esposa. ¿Lo has pensado? Es muy válido que tengas deseo sexual, pero no es válido que quieras resolverlo con un hombre casado. A ti no te habría gustado que tu difunto marido se hubiera acostado con otras mujeres sólo porque a ellas se les antojaba. Entonces, mi sugerencia es que te fijes en alguien que no esté en una relación. Y te informo que los hombres no son objetos, eso que dices "que me sirva un rato y ya", habla de usar a un cuate como si fuera un juguete. Y si así ves al cuate, entonces no vas a tener problema en ir a una tienda de juguetes sexuales a comprarte uno. Y dices que te daría mucha pena que la gente se enterara de que quieres pedirle las nalgas a un hombre casado, aunque la gente no lo sepa, tú lo sabes. Espero que tengas un 2020 pleno.

PADRE PREOCUPADO

Querido Padre preocupado, debes ser claro con tu hija, mientras viva en tu casa tienes todo el derecho de poner reglas, pero es real que no puedes obligarla a que salga con alguien que te guste a ti, y tendrías que hacer tus prejuicios a un lado y recibir al chico en tu casa, de esa manera podrás conocerlo y hablar con él sobre el cuidado que esperas para tu hija. Y si tu temor es que la embarace, y la abandone, tienes que decirlo para que tu hija entienda a qué se debe tu reacción por ese novio. Y yo te sugiero, aunque te escandalices, que lleves a tu hija a un ginecólogo para que le explique el uso de métodos anticonceptivos y le diga cómo usarlos para que ella sepa que si decide tener sexo no salga con su domingo siete y acelere su vida. Espero que tu 2020

"QUE ME SIRVA UN RATO" Tía, ¿cómo estás? Mi historia es la siguiente. Hace un año que murió mi esposo, duramos 25 años de casados, ahora tengo 52 y una hija de 24 que se casó y se fue a vivir a Estados Unidos. Estoy sola, bueno, con mis hermanas y hermanos, el problema es que tengo muchas ganas de sexo. Hay un chico que atiende en el mercado que está cerca de la casa que me gusta mucho, me parece muy atractivo y varonil. Obviamente no estoy pensando en tener una relación formal ni nada, sólo quiero que me quite las ganas. Ya lo he cachado que se me queda viendo a los pechos. Creo que está casado con la muchacha que lo ayuda, pero, repito, mi intención no es quitárselo, sino que me sirva un rato y ya. La verdad no creo que se niegue ¿a quién le dan pan que llore? El problema es que no sé cómo decírselo. Me daría mucha pena que la gente se enterara. Gracias y saludos. RAQUEL

Así que insisto en que seas paciente y esperes para dar el paso de sexo en pareja.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

D O M I N G O 1 9 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48

EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010

834 309 09 10 EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

834 309 09 10

REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS


DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Localizan cuerpo en una cobija

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31 EL CADÁVER estaba envuelto en una cobija gris.

AGENCIA REFORMA

El Sabinal, de la Colonia Terranova Residencial. Policías municipales acudieron al reporte que recibió el 911 de que había una persona tirada en esa brecha. Al llegar confirmaron que había una persona envuelta en una cobija de color gris, por lo que pidieron el apoyo de socorristas de Protección

M

onterrey.- El cuerpo de una persona encintado y envuelto en una cobija fue hallado en una brecha, en Juárez. El hallazgo del cadáver fue reportado alrededor de las 12:10 horas en una brecha cercana a la calle

EN BREVE

Foto • Agencia Reforma

EL BULTO FUE LOCALIZADO EN UNA BRECHA DEL MUNICIPIO DE JUÁREZ, NUEVO LEÓN. ESTABA ADEMÁS EMPAQUETADO CON CINTA ADHESIVA

20

12:10

METROS DE LA AUTOPISTA A REYNOSA FUE LOCALIZADO EL CUERPO

HORAS REPORTARON EL HALLAZGO Civil. Los elementos de auxilio que

llegaron al sitio, revisaron el cuerpo y confirmaron que la persona estaba sin vida. También señalaron que todo el cuerpo estaba empaquetado con cinta adhesiva. La fuente policial dijo que el cadáver se halló a unos 20 metros de la Autopista a Reynosa.

Queda sin vida frente a vivienda

LO MATAN A BALAZOS 1

iudad de México.- Un hombre fue asesinado a tiros en C la calle Puerto Acapulco, en la Colonia La Polvorilla, Alcaldía Iztapalapa. Los vecinos comentaron que escucharon al menos tres tiros y después encontraron

frente a una casa al joven fallecido. Ninguna persona lo reconoció como habitante de la zona, además, no se presentaron vecinos a reclamar el cuerpo. La zona fue acordonada por agentes, mientras esperaban la presencia de Servicios Periciales de la Fiscalía capitalina.

EL SITIO fue acordonado por las autoridades.

El crimen ocurrió en Iztapalapa

NINGUNA PERSONA reconoció al occiso.

Ejecutan a vendedor de drogas

Monterrey.- Un hombre fue ejecutado y otro resultó herido de bala después de que delincuentes armados los atacaron, en García. La agresión se reportó alrededor de las 18:30 horas en el cruce de la avenida Capellanía e Ibiza, en la Colonia Real de Capellanía. Personal de Protección Civil de García confirmó la muerte de un hombre y trasladó al lesionado al Hospital de Zona Número 21 del Seguro Social. AGENCIA REFORMA

2 Foto • Agencia Reforma

Atacan a hombres a balazos; muere uno

AGENCIA REFORMA

El joven está en calidad de desconocido

Foto • Agencia Reforma

Foto • Agencia Reforma

VECINOS REPORTARON A LAS AUTORIDADES QUE ESCUCHARON VARIAS DETONACIONES DE ARMAS DE FUEGO

PRESUNTAMENTE HOMBRES ARMADOS LO INTECEPTARON Y ATACARON A QUEMARROPA AGENCIA REFORMA

de México.- Un supuesto narcomenudista fue asesiCiudad

nado a tiros la noche del viernes en la Colonia Valle Gómez, Alcaldía Venustiano Carranza. De acuerdo con primeros reportes, dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron al joven, de unos 30 años. AJUSTE DE Vecinos ase- CUENTAS guraron que el fallecido vendía drogas, y que está supuestamente ligado años tendría la al grupo crimi- víctima nal La Unión Tepito. Ninguna persona ha sido detenida por este hecho y la Fiscalía de Homicidios abrió una carpeta de investigación.

30


32

PUBLICIDAD

DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.