La Razón

Page 1

Expone Alcalde a IP combate a la pandemia

OBREROS SE ‘TURNAN’ PARA PODER TRABAJAR PÁGINA • 05

EL ALCALDE JESÚS NADER SOSTUVO UNA VIDEOCONFERENCIA CON EMPRESARIOS DEL CIEST PARA EXPONER LAS ACCIONES PARA CONTENER AL COVID-19 Y PROGRAMAS DE APOYO A GRUPOS VULNERABLES.

@LARAZONTAMPICO

PÁGINA • 04

• AÑO XVI • NO. 5782 • $10.00

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Decretan la fase 3; aquí hay 9 muertos

• Ante el acelerado incremento de casos de Covid-19, el Gobierno Federal determinó que se ha iniciado la siguiente etapa de la pandemia en México; Tamaulipas llegó a los 230 confirmados, 76 están en la zona conurbada. PÁGINA • 12-13 APROVECHAN LADRONES LA CONTINGENCIA

Acelera Madero combate al virus

VECINOS DEL SECTOR MIRAMAR HAN SIDO VÍCTIMAS DE ROBOS, POR LO QUE EXIGEN MAYOR PRESENCIA DE LA POLICÍA ESTATAL.

PÁGINA • 06

PÁGINA • 09

SE PREPARAN PARA LO PEOR Si los contagios se salen de control, se necesitarían hasta 850 ventiladores, por lo cual autoridades de salud trabajan a contrarreloj para reforzar infraestructura médica.

18

módulos de atención especiales

252

ventiladores en los hospitales estatales

35

ventiladores en el HRAE PÁGINA • 12

EXPRESO.PRESS

Supervisa Gobernador las obras de hospitales PÁGINA • 13


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

EL PAÍS RECESIÓN EN MÉXICO SERÁ MÁS SEVERA, PRONOSTICAN

PASÓ DE SER REFUERZO CRITICADO A ¡PENTAPICHICHI!

La Cepal adelantó en su “informe especial Covid-19 No.2” que en 2020 el Producto Interno Bruto Nacional caerá 6.5% ubicándose en el grupo de los países con mayor reducción.

Hugo Sánchez llegó al Atlético de Madrid entre comentarios negativos y se fue como rey: así se puede describir la carrera de esta leyenda en Europa en el futbol español.

LÓPEZ-GATELL RECALCÓ LA IMPORTANCIA DE MANTENER LA JORNADA DE SANA DISTANCIA Y LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON ALTO RIESGO

Ascienden a 857 muertes por Covid-19

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

E

l subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que inició la Fase 3 de la epidemia de Covid-19 en el País por el ascenso rápido de casos, y que la Ssa emitirá lineamientos. “Hoy queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de Covid, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de contagios, de hospitalizaciones, pero que debemos seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles”, señaló en conferencia con el Presidente. Explicó que las distintas fases se caracterizan no sólo por el número de casos, sino por la dinámica de la transmisión, es decir, cómo cambian los contagios en el tiempo y en el territorio, y cómo se expande geográficamente la epidemia. “Una segunda característica de la fase de la epidemia es la ocurrencia de millares de casos en distintas regiones del País. “En las cuatro regiones que tiene consideradas el Consejo de Salubridad General superamos los mil casos en cada región, en algunos como la región centro más de 4 mil casos; esto quiere decir que en todas las regiones del País tenemos una propagación extendida, aunque esta propagación sea en par-

SUMAN 857 defunciones por Covid-19 y 9,501 contagiados.

Anuncia Ssa Fase 3 de la epidemia ches. Tenemos brotes activos y tenemos propagación en el territorio con más de mil casos que son características importantes de fase de ascenso rápido”, refirió. El funcionario insistió en las medidas de alcance nacional emitidas por la Secretaría de Salud, como la suspensión temporal de las actividades laborales no esenciales, en los sectores público y privado. La suspensión de actividades presenciales en el sistema educati-

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 41 25 MÁXIMO MÍNIMO

vo, y la interrupción temporal de las congregaciones en espacios públicos, como cines, teatros, parques, plazas y playas. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud recordó que el Consejo de Salubridad avaló extender la Jornada de Sana Distancia hasta el 30 de mayo. “Solo si esta baja transmisión se logra cerca del 30 de mayo podrá hacerse una limitación anticipada de medidas, se ha planteado la fe-

EN TAMPICO

0 0 31 26 MÁXIMO MÍNIMO

(Damos) por iniciada la Fase 3 de la epidemia de Covid… la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de contagios, de hospitalizaciones” HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD

EN MATAMOROS

0 0 33 24 MÁXIMO MÍNIMO

La Secretaría de Salud informó que hay 145 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 857. Además, la dependencia reportó que hay 9 mil 501 contagiados en el País, 729 más que ayer. José Luis Alomía, director de Epidemiología, explicó que de ese total, 3 mil 185 casos, es decir, el 34 por ciento, iniciaron enfermedad en los últimos 14 días y están activos. Representan la epidemia activa actual, precisó en conferencia de prensa. Sobre las defunciones por el nuevo coronavirus, el funcionario detalló que el 69 por ciento ha ocurrido en hombres y 31 por ciento en mujeres.

cha hasta el 17 de mayo, con reapertura 18 de mayo, si los municipios se mantienen con baja transmisión. Aquellos que tienen moderada transmisión, si logran un buen control, podrán estar municipios que abran tempranamente”, explicó. Indicó que se deben mantener las medidas de protección a adultos mayores y personas con alto riesgo. “Queda en manos de la Secretaría de Salud federal emitir los lineamientos correspondientes para ser operativas estas disposiciones. “La autoridad sanitaria estatal tiene la responsabilidad de hacer cumplir estas disposiciones en sus ámbitos de competencia, en sus territorios, pero además aplicar las distintas modalidades administrativas que garanticen que se cumpla la Jornada Nacional de Sana Distancia”, agregó.

EN REYNOSA

0 0 37 24 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

EN BREVE

HELLOU

NO CUADRAN LAS CIFRAS DE MUERTOS EN EL MUNDO: OMS

PASA YUYA EL AISLAMIENTO CON SIDDHARTHA

Al menos 25 mil personas más habrían fallecido a nivel global por Covid-19, de acuerdo con un conteo de mortalidad de 11 países realizado por el diario The New York Times.

POR CORONAVIRUS

Permitirán que deudos vean a fallecidos

En redes sociales, surgió la teoría de que el músico decidió pasar la cuarentena junto a Yuya. La sospecha aumentó con las publicaciones que ha hecho Siddhartha en Instagram.

Aplazan fin de ciclo escolar al 17 de julio AGENCIA REFORMA

nos”, expresó. “También rescataremos el ciclo escolar aplazando el calendario escolar para concluir el ciclo el 17 de julio. Agradezco la excelente disposición de maestras maestros y dirigencias sindicales de autoridades educativas locales para asumir juntos este esfuerzo”. En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario federal felicitó a las educadoras y educadores de preescolar que celebran hoy su día, y destacó el compromiso de todo el magisterio que no abandonaron a sus alumnos, se mantuvieron en comunicación o bien adelantaron tareas y trabajos para quienes dejaron de acudir a las aulas a partir del 23 de marzo.

l Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, E anunció que, ante la pandemia de

Covid-19, el regreso a clases se tiene previsto para el 1 de junio y que el fin del ciclo escolar se aplazará hasta el 17 de julio. “El 1 de junio todo el País regresará a clases, como lo ha señalado el señor Presidente y ya desde el 17 de mayo se hará en los municipios definidos como libres de riesgo, como acaba de señalar el doctor López-Gatell (subsecretario de Salud). Lo primero es la salud, lo primero es la vida, lo primero es seguir todos juntos para que nadie falte cuando volvamos a abrazar-

EL 1 DE JUNIO todo el País regresará a clases: SEP “Hoy la sociedad mexicana ha revalorado al magisterio, porque al tratar de apoyarlos en su casa las madres y padres de familia se preguntan: cómo pueden, cómo le hacen para guiar a nuestras hijas

e hijos y que se concentra en el aprendizaje todos los días”, aseveró. “Han descubierto que las maestras y maestros son insustituibles”.

La Secretaría de Salud resolvió que familiares sí podrán ver a los pacientes que fallezcan por Covid-19 en un hospital. Esto luego que se registraran conflictos y agresiones a personal, como las registradas en un hospital del IMSS en Azcapotzalco, debido a que personal de salud impedía el acceso a los cuerpos para evitar que se extendieran los DATO contagios. En la Guía 1 para el Manejo de Cadáveres, En la Guía para actualizada el Manejo de este 21 de abril, Cadáveres, se especifican actualizada las condiciones este 21 de abril, para autorizar se especifican el acceso a los las condiciones familiares bajo para autorizar la supervisión el acceso a los de personal familiares bajo médico. la supervisión “Puede perde personal mitirse el accemédico. so solo a dos familiares y/o amigos más próximos y cercanos, quienes deberán deberán de utilizar precauciones de contacto”, refiere el texto. Además, indica que a los familiares se les deberá entregar equipo de protección personal para acercarse al cuerpo del fallecido por Covid-19 y que se les recomendará no tocarlo. AGENCIA REFORMA

EN BREVE

Instruyen a estados reportar ocupación La Secretaría de Salud (Ssa) trasladó a los estados una mayor responsabilidad tanto en la atención de la pandemia de Covid-19 como en la instrumentación de medidas de mitigación y el registro de información oportuna sobre la misma. En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federa-

DIVISAS

ción, especificó que los gobiernos estatales deberán mantener actualizado el reporte diario de ocupación, disponibilidad y atención por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), y cualquier otro que la Ssa considere necesario. También les corresponde instrumentar las medidas de prevención y control pertinentes, atendiendo a los criterios generales emitidos por la Secretaría y de acuerdo con la magnitud de la epidemia. En su calidad de autoridades sanitarias, además deberán establecer y ejecutar mecanismos conducentes a la reducción de la movilidad de los habitantes entre municipios con distinto grado

de propagación, de acuerdo con los criterios que establezca la Ssa. “Las dependencias de la Administración Pública Federal podrán coadyuvar con los gobiernos estatales para la consecución de este fin”, agrega el acuerdo publicado en la edición vespertina del DOF. “Garantizar, en el ámbito de su competencia, la implementación adecuada y oportuna de estas medidas, e informar a la Secretaría de Salud Federal sobre su seguimiento, con la periodicidad que la propia Secretaría establezca”. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

EL DOLAR

EL EURO

$23.74 $24.75

$25.18 $26.73

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

EXPRESO • LA RAZÓN

EN MANTE

0 0 41 25 MÁXIMO MÍNIMO

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

DEBIDO A LA PANDEMIA, SE PROGRAMÓ EL REGRESO A CLASES PARA EL 1 DE JUNIO CIUDAD DE MÉXICO

3


4

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Realiza Comapa obra en ‘El Golfo’

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l gerente general de la Comapa Zona Conurbada, Jorge E Federico Rivera Schotte supervisó

LAS VENTAS no han sido las mejores en los últimos años.

‘Por las nubes’ kilo de camarón Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

los avances de la reparación del colector sanitario ubicado en la calle Volantín entre Azucarera y Cárcamo 7 de la colonia Guadalupe Victoria en el municipio de Tampico, el cual tiene el objetivo de sanear de manera integral las aguas residuales de dicha zona. Esta obra de trascendencia ambiental comprende el reemplazo de 164 ml de tubería de Polietileno corrugado de 30” de diámetro, una atarjea madrina de 12” de diáme-

tro, la reposición de 11 descargas domiciliarias y la construcción de dos pozos de visita. Con la construcción de este colector, se captarán las aguas residuales que se generen en el área, logrando el reordenamiento de las estructuras sanitarias que actualmente existen, beneficiando con estas acciones a más de 2,900 familias de las colonias Mainero y Guadalupe Victoria. También llevó acabo un recorrido por el Cárcamo 7 ubicado en dicha colonia para supervisar las instalaciones y funcionamiento de éste. Estos trabajos forman parte del intenso programa de acción implementado por la gerencia del organismo operador del agua el cual tiene como meta principal acatar las instrucciones del Gobernador del Estado de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca en el sentido de supervisar y mantener en buen estado la infraestructura que da servicio a la ciudadanía de Tampico y Madero.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

JORGE FEDERICO RIVERA SCHOTTE, GERENTE GENERAL, CONSTATÓ LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN DEL COLECTOR SANITARIO

LOS TRABAJOS beneficiarán a más de dos mil familias.

EL COSTO DEL CRUSTÁCEO SE HA INCREMENTADO CONSIDERABLEMENTE; NEGOCIOS REGISTRAN UNA DISMINUCIÓN EN LAS VENTAS

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

E

n estos momentos el precio del camarón se encuentra hasta en los 400 pesos en la zona metropolitana, señaló Aureliana Núñez representante de las despicadoras. Mencionó que no hay ventas en

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l presidente municipal Chucho Nader sostuvo esta martes una E importante video conferencia con empresarios miembros del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas a quienes expuso las acciones que en materia preventiva se han desarrollado en el municipio con el propósito de

contener la epidemia del Covid-19; así como los programas de apoyo a grupos vulnerables y el plan de recuperación económica que se pondrá en marcha para salir adelante de la contingencia. Durante la reunión virtual, en la que tomaron parte 28 empresarios adheridos al CIEST, el jefe de la comuna destacó la importancia de fortalecer la sinergia institucional con los sectores productivos, a fin

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

Expone Nader estrategia ante esta pandemia

estas últimas semanas, por lo que podrían empezar a registrarse mermas en esta materia. “El precio del camarón se encuentra en este momento en los 140, hasta los 400 pesos, por lo que está entre los precios que normalmente se manejan, aunque sabemos que en estos momentos está totalmente fuera del alcance del

de impulsar con mayor certidumbre el desarrollo y la recuperación del dinamismo económico en la ciudad y la zona conurbada. Chucho Nader detalló las acciones que en materia de salud y protección ciudadana se pusieron en

EL PRESIDENTE Municipal encabezó la videoconferencia.

marcha para contener la propagación del virus; así como los apoyos económicos y en especie que se han destinado a los grupos de mayor necesidad entre la población. “Quiero reconocer la participación solidaria del sector empresa-

bolsillo familiar”, comentó. En la colonia Morelos son 10 mil familias que laboran desde los barcos hasta la despica de este producto para que puedan estar ofreciéndose en la zona metropolitana para el consumo de los habitantes de esta parte del estado. Las ventas no han sido las mejores de los últimos 15 años, por lo que no se descarta que puedan estar cerrando parcialmente algunos de estos negocios que se dedican a esta venta en la región. Dijo que hasta el momento se cuenta con remesa suficiente para poder cumplir con el abasto de la zona metropolitana. rial que se ha sumado de manera desinteresada al apoyo a grupos vulnerables del municipio con la donación de insumos, despensas y ganado, que están siendo distribuidos oportunamente entre la población más necesitada”, dijo. El mandatario expuso que se coordinan acciones con el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca a través de las Secretarías de Economía y de Bienestar Social para atender con programas emergentes a los grupos sociales más desprotegidos. “Estoy convencido que uniendo esfuerzos, voluntades y talentos, saldremos adelante y fortalecidos de esta contingencia, por ello es importante que entre todos hagamos un frente común que nos permita avanzar con mayor certidumbre”, expresó.


‘Pega’ Covid-19 a restauranteros MARIO PRIETOA

EXPRESO-LA RAZÓN

D

e los 2 mil restaurantes que operaban en la zona, sólo un 20 por ciento está luchando por sobrevivir con “Sólo para llevar” y su “servicio a domicilio” que se ha implementado por esta emergencia por el Covid-19. E l 8 5 p o r VIVEN ciento de sus EN ventas se han CRISIS desplomado en estas 5 semanas que tiene la cuarentena, no restaurantes hay una acepta- cerrados ción a este modus operandi reconoció el representante de los empresarios de sus ventas restauranteros se perdieron de la zona sur de Tamaulipas, Reyes González. “La verdad es que las ven- mil empleos tas ahorita no están en riesgo son suficientes, los clientes no están acostumbrados sólo al servicio para llevar o a domicilio que muchas veces sale más caro, han caído hasta un 85 por ciento, los ingresos no son suficientes para mantener abiertos los restaurantes”, comentó. La cuarentena por esta pande-

LA CONTINGENCIA SANITARIA LOS OBLIGÓ A SÓLO OFRECER SERVICIO A DOMICILIO O PARA LLEVAR; LAS VENTAS SE HAN DESPLOMADO CONSIDERABLEMENTE

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

12

POR SALUD no pueden permitir acceso a comensales. mia en la zona metropolitana puso a prueba a todos los negocios de este giro para sólo preparar alimentos para llevar, pero el saldo no ha sido favorable debido a que las ventas se cayeron hasta en un 85 por ciento. Llevan cuatro semanas de crisis económica, no les ha resultado

5

SEMANAS VAN DE CUARENTENA

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

esta nueva manera de estar ofreciendo sus productos, por los que

HAY POCA obra en el municipio.

Se turnan ‘chamba’ L albañiles

MARIO PRIETO

EXPRESO-LA RAZÓN

os 2 mil trabajadores albañiles del municipio se han organizado para acudir intermitentemente a trabajar por lo menos unos días de la semana.

2

MIL TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL MUNICIPIO

50%

SON JÓVENES Y EL RESTO DE LA TERCERA EDAD E l s e c re t a r i o ge n e r a l d e l Sindicato de Albañiles de Tampico, Martín Castillo, comentó que están haciendo esto para que de alguna manera tengan algún ingreso. “Debido a que hay muy poca obra hemos estado turnando a cada uno de nuestros compañeros en las

hay más de 1,600 cerrados en los tres municipios de esta parte del estado. “Son más de 12 mil los empleos que representan y seguramente están trabajando con el mínimo, rotándolos para que de esta manera no se queden desprotegidos económicamente”, expresó. pocas obras que se encuentran en proceso en la ciudad, porque sabemos que el problema está grave”, comentó. El personal que se dedica a esta actividad normalmente no tiene otro trabajo, por lo que se ven afectados drásticamente por la falta de empleo en estos momentos por la pandemia del Covid-19. Por lo menos el 50 por ciento de su personal es joven y el resto de la tercera edad, por lo que se han tomado las acciones pertinentes para que no se vean expuestos. “Estamos muy preocupados por esta situación que prevalece y que esperamos que pueda estar pasando pronto, antes de que puedan estarse complicando aún más las cosas”, manifestó el líder sindical.

EL DÍA DE LAS MADRES es de las fechas más concurridas en los cementerios.

Llaman a no ir a los panteones

1,600 85%

5

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

#TAMPICO

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PARA ESTE 10 DE MAYO NO HABRÁ ACCESO PORQUE AÚN PERMANECE LA CONTINGENCIA SANITARIA; ACTUALMENTE SÓLO INGRESAN 15 PERSONAS SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

dministradores de los cementerios municipales de Tampico A les piden a las personas que suelen

ir cada 10 de mayo al cementerio que no acudan ya que están restringidos los accesos. “Ésta es una de las costumbres más arraigadas de las familias que han perdido a sus madres, el acudir a visitar sus tumbas el día 10 de mayo pero les pedimos que no vayan”, refirió la administradora de cementerios, Lizbeth García Aldape. Actualmente dijo, sólo se están dando servicios de inhumación pero no pueden acudir más de 15 personas y a realizar el trámite de la inhumación sólo puede hacerlo una persona. “Se acostumbraba hacer una misa, pero obviamente está cancelada y no queremos aglutinamientos por eso la petición es que no vengan” dijo. Después del 2 de noviembre, esta fecha del 10 de mayo es cuando más personas acuden a los cementerios. Refirió que es el cementerio de la Avenida Hidalgo uno de los más concurridos al haber cerca de 25 mil tumbas, por lo que le piden a la población que en esta ocasión por su salud, no acudan a los cementerios el próximo 10 de mayo ya que no podrán acceder debido a que el país se encuentra en Fase 3 de la emergencia sanitaria.


6

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Sanitiza Madero a varias colonias ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

campaña de sanitización de la ciudad lleva a cabo el alcalIdentensa Adrián Ose-

guera Kernion, dando certidumbre a los MÁS VALE maderenses con PREVENIR estrictas y puntuales medidas preventivas de salud mediante colonias la desinfección desinfectadas de 392 manza- en una semana nas de 13 colonias del municipio en tan sólo Las acciones esta semana. se han En este tenor, realizado en Ciudad Madero la Sahop, Los aceleró el rit- Cedros, Manuel mo en acciones R. Díaz, Luna de desinfección Luna e Hidalgo en diferentes Poniente colonias, entre ellas: la colonia Sahop, Los Cedros, Manuel R. Díaz, Luna Luna e Hidalgo Poniente. “Es muy importante seguir uni-

13

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA; CONTINÚAN ESTRATEGIAS PARA FRENAR EL VIRUS

dos en esta pandemia; con acciones como éstas y con la ayuda de la ciudadanía permaneciendo en casa, estamos seguros que pronto podremos detener la curva de contagios. No le vamos a dar tregua a esta pandemia”, aseguró Oseguera Kernion. En esta labor, puntualizó el edil maderense, es de reconocerse el compromiso de la Dirección de Municipio Saludable, Protección Civil, Servicios Públicos, así como de Tránsito y Vialidad, quienes permanecen al frente ejecutando estrategias que dan tranquilidad a la población en esta pandemia mundial. Y es que además de la sanitización de Ciudad Madero, por instrucciones del Presidente Municipal, fueron instalados filtros sanitarios en los accesos a la ciudad y se emprendió importante campaña de concientización en farmacias y diferentes establecimientos comerciales; todo ello férreamente ejecutado en un esfuerzo bilateral entre Gobierno y sociedad para combatir al Covid-19.

HABILITAN FOSAS comunes en el panteón de Las Chacas.

Alistan fosas por Covid-19 EN EL CEMENTERIO DE LAS CHACAS COMENZARON A ‘PREPARAR’ ESPACIOS PARA QUIEN MUERA POR CORONAVIRUS

ÓSCAR FIGUEROA

1

2

EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

E

GOBIERNO MUNICIPAL no da tregua al Covid-19. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

a administración municipal ampliará el número de persoL nal para vigilar que se cumplan las medidas sanitarias, indicó el director de Protección Civil, Romel Martínez Flores. Dio a conocer que por instrucción del Presidente Municipal Adrián Oseguera, servidores públicos de otras direcciones se han sumado a los recorridos en tien-

Ampliarán la vigilancia a comercios das departamentales, instituciones bancarias, mercados, y la zona centro para verificar y exhortar a la ciudadanía a que utilicen cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia.

n el cementerio de Las Chacas de Ciudad Madero, comenzaron habilitar fosas comunes para aquellas personas que mueran por Covid-19, reveló el presidente municipal. “De hecho nosotros ya tenemos así se oiga muy drástico y lo tengo que decir porque es la verdad ya tenemos fosas listas en los panteones municipales porque no se permite ni velarlos”, declaró Adrián Oseguera Kernion. Durante la supervisión de obras y de los trabajos de sanitización en colonias de Madero, volvió hacer un llamado a la Secretaría de Salud de Tamaulipas para que le informe “Con estas acciones el Gobierno Municipal, pide a la población así como a los gerentes de establecimientos comerciales, almacenes y tiendas de autoservicios, para que cumplan con las recomendaciones emitidas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud”. Previo al arranque de la brigada, el secretario del Ayuntamiento Juan Antonio Ortega Juárez acompañado por el director de Protección Civil, Romel Martínez Flores, así como de la directora de Muni-

HABILITAN LUGARES

Las fosas comunes serán para quienes mueran víctimas del coronavirus

sobre la ubicación de los casos de Covid-19, con la finalidad de realizar la desinfección de los domicilios. Enfatizó en que la información sobre la ubicación de los pacientes se manejará de manera confidencial y es que en la aplicación que hizo el Gobierno de Tamaulipas sólo se indica la colonia. “Estamos haciendo varias fosas ahorita, nos estamos preparando en el panteón de Las Chacas y la

Sedena va a manejar los cuerpos y no se puede tener contacto con los familiares

Sedena va manejar los cuerpos y no se puede tener contacto con ningún familiar, por lo pronto ya estamos abriendo las fosas comunes y a ese nivel estamos y de eso estamos hablamos los 43 alcaldes con la Secretaría de Salud. Actualmente también se realizan trabajos de sanitización en las colonias con casos de Covid-19, entre ellas la Manuel R. Díaz, Luna Luna, Fraccionamiento Los Cedros, Estadio, Zona Centro, entre otras.

VERIFICARÁN USO de cubrebocas y sana distancia. cipio Saludable, Tatiana Ojeda Caballero, capacitaron al personal municipal en las instalaciones de

Bomberos, haciendo un llamado para continuar trabajando en unidad y no bajar la guardia.


#MADERO

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

A FIN DE NO VER CLAUSURADOS SUS ESTABLECIMIENTOS POR PARTE DEL MUNICIPIO, SE HAN ENDURECIDO LAS MEDIDAS SANITARIAS

HAY CUATRO manadas de mapaches en las escolleras de Miramar.

Un riesgo alimentar a mapaches Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

ÓSCAR FIGUEROA

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

E

n la zona centro de Ciudad Madero, un promedio de 50 establecimientos niegan el ingreso a clientes que no NIEGAN traigan pues- ACCESOS to cubrebocas, 1 porque de no exigir esta medida pueden ser Cumplen clausurados por con las la administra- indicaciones ción local. que les ha El presiden- hecho llegar el te del Conse- municipio para jo Empresarial, poder operar Comercial y Tu- durante esta rístico, Ramón pandemia Gómez Narváez detalló que la ciudadanía ha tomado conciencia de la gravedad de la pandemia y por el incremento en el número

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

Exigen negocios usar cubrebocas

7

CON AVISOS alertan sobre el uso obligatorio del cubrebocas. de casos. Reconoció que todavía hay personas renuentes y se revelan para no atender las recomendaciones de las autoridades de salud, por tal motivo, el alcalde Adrián Oseguera Kernion anunció que serían clausurados los negocios que permitan el acceso de clientes sin cubrebocas. “Vamos a tener que llegar y pedirles que no ingresen, venderles afuera porque tenemos la indicación del municipio de que si son sorprendidos clientes y colaboradores o proveedores sin cubrebo-

50

NEGOCIOS NO DEJAN ENTRAR SI NO USAN CUBREBOCAS cas no los dejemos entrar porque de lo contrario habrá sanciones”. Consideró que lo mejor es cumplir las indicaciones, mientras que la administración lleva a cabo la desinfección de las colonias, calles “y haciendo todo lo que está a su

alcance”. Propuso que los tres niveles de gobierno entreguen cubrebocas a la ciudadanía, ya que están muy escasos y se venden muy caros, por lo que no están al alcance de las familias de escasos recursos. “Los que son lavables están de 15 a 20 pesos cuando anteriormente un cubrebocas desechable costaba un peso y sobre eso la Procuraduría Federal del Consumidor no ha hecho nada, necesitamos ese apoyo”.

EXPRESO-LA RAZÓN

a alimentación de los más de 200 mapaches de Playa MiraL mar, está en riesgo por personas

que ingresan sin permiso oficial. El Patronato de Protección y Preservación Mapache Miramar, lamentó que personas busquen sacar un provecho de los mapaches. Para la presidenta de la Asociación Civil, Hortencia Ruvalcaba Infante, es bueno que personas apoyen a los mapaches, “pero recuerden que comen todos los días y no es válido que con esta situación quieran sacar partido, lleven trastes, garrafas de agua y alimento y es válido, pero nuestra sugerencia es que asistan a las 6 o más tarde para que puedan alimentarlos a todos no sólo a unos cuantos”. Desde hace siete años que el Patronato de Protección y Preservación Mapache Miramar, se encarga de alimentar diariamente a las cuatro manadas de mapaches, lo que representa un gasto por semana hasta de tres mil pesos.

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

causa de la emergencia sanitaria, obreros de Ciudad Madero A dejarán de percibir hasta cuatro mil pesos por semana por la suspensión de proyectos, explicó el Secretario General de la Federación Local de Trabajadores. Carlos Alejandro Campos Castillo, detalló que algunas actividades por no ser esenciales el Gobierno Federal instruyó para que fueran suspendidas, debido a ello los ingresos para algunos obreros disminuirán.

LA CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS HA PARALIZADO OBRAS EN LA ZONA; DEJANDO SIN EMPLEO AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN “Nos llegaron las notificaciones de las empresas que traen las obras en Madero de que se iban a parar por la pandemia, nuestro panorama es complicado porque son personas que están al día”.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

‘Pierden’ obreros ingreso semanal EL COVID-19 ha paralizado proyectos en la urbe industrial.

04

05

MIL PESOS PERCIBÍAN A LA SEMANA

MIL TRABAJADORES AFECTADOS

Espera que una vez levantada la contingencia sanitaria, las obras

estatales y municipales sean reanudadas, a fin de que la generación

de empleo tenga un repunte a corto plazo. El representante de por lo menos cinco mil trabajadores en la Urbe Petrolera, ha planteado la necesidad de que las autoridades brinden facilidades en el pago de servicios como el agua potable y la energía eléctrica.


8 #ALTAMIRA

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

Suspende Covid-19 24 obras

DIFÍCIL PANORAMA para el sector de la construcción.

80%

DE LOS PROYECTOS QUE SE ENCONTRABAN EN MARCHA FUERON PARALIZADOSV

30

DÍAS DE SALARIO MÍNIMO RECIBIERON TRABAJADORES Las obras, explicó que se encuentran detenidas en su totalidad, hasta que no se modifiquen las restricciones de movilidad y se retire el programa de distanciamiento social entre los residentes de Tamaulipas. Los trabajadores, comentó que participaban en las obras a cargo del sector de la construcción, añadió que fueron enviados a casa sin la posibilidad de poder obtener la remuneración de un salario, por hallarse contratados bajo la figura de eventuales. Sin embargo, dijo que se les apoyó al detenerse las obras, con el proporcional a 30 días del salario mínimo y por parte del sindicato, se les ofrece la posibilidad de acceder a despensas y otro tipo de ayuda. “Los trabajadores no están recibiendo un salario. Recibieron el proporcional de acuerdo a lo que marco la Ley del Trabajo, que era de 30 días del salario mínimo”, dijo.

JAIME ENRIQUE GARCÍA, DIRIGENTE DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE TRABAJADORES (FLT) INFORMÓ QUE SE QUEDARON SIN EMPLEO OBREROS EVENTUALES

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

U

n estimado de 24 proyectos de construcción fueron suspendidos durante la contingencia de salud en el municipio de Altamira. Jaime Enrique García Contreras, dirigente de la Federación Local de Trabajadores (FLT) en el municipio, informó que la cifra corresponde a un 80 por ciento de los proyectos

que se encontraban en marcha. El representante obrero, dijo lo anterior y añadió que los trabajadores eventuales no reciben el pago de un salario, desde que inició la Fase 2 en la región sur de la entidad. “Están detenidas la mayoría de las obras; estamos hablando de un 80 por ciento de las que se encontraban en marcha en el municipio, por que se tienen que respetar las instrucciones de las autoridades de salud”, dijo.

Les regalarán pescado frito l viernes será obsequiado un plato de pescado y arroz en E las instalaciones del mercado de

pescados y mariscos de Altamira, para las personas afectadas por el desempleo y la crisis económica causada por las acciones para contener la dispersión y contagio del virus Covid-19. Gerson Madrid Escobar, locatario del centro de abastos, informó lo anterior, y dijo que la intención es que se pueda ayudar a las personas que atraviesan por un momento complicado a causa

COMO UN GESTO DE APOYO ofrecerán pescado frito y arroz gratis.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

del desempleo o falta de recursos económicos. “Los locatarios decidimos donar, entre todos los ingredientes e insumos que se necesitan, como arroz, verduras, claro que el pescado, para la gente que anda batallando por trabajo o porque no tienen qué comer”, dijo. En la antesala del fin de semana, comentó que se espera preparar pescado frito, acompañado de arroz con ensalada, como un gesto de empatía con la comunidad. “Los invitamos este viernes, de las doce del mediodía hasta las 2 de la tarde, para que acudan al mercado, y puedan obtener un plato de comida”, comentó.

APOYARÁN A AFECTADOS por contingencia de salud.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

Repartirán despensas a las familias GRUPO VELAS Y ARYVE ENTREGARÁN EL APOYO ALIMENTARIO A QUIENES SE HAYAN QUEDADO SIN EMPLEO ASÍ COMO ADULTOS MAYORES

EXPRESO-LA RAZÓN

n programa de ayuda a la comunidad fue implementado U por Grupo Velas y Aryve en el mu-

nicipio de Altamira. El corporativo informó que se trata de más de 5 mil despensas las que se van a entregar durante los próximos días a igual número de perso- UNIRÁN nas que previa- ESFUmente fueron ERZOS seleccionadas. 1 Los ciudadanos que fueron elegidos se tra- Desde ayer ta de aquellos comenzaron que no cuen- el reparto de tan con empleo, alimentos adultos mayores a grupos y personas que vulnerables se ven afectadas por la contingencia de salud. El Grupo Velas y Aryve durante la mañana de ayer comenzaron con la entrega de la ayuda alimentaria para los ciudadanos que más lo necesitan en el municipio.

5 MIL

DESPENSAS SERÁN ENTREGADAS


#ALTAMIRA

COMPLEJOS HABITACIONALES son ‘visitados’ por amantes de lo ajeno.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

Aprovechan cuarentena para robar LA ALCALDESA repartió las despensas casa por casa.

Apoya Alma L. a los abuelitos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

EXPRESO-LA RAZÓN

n atención a lo establecido en el programa Adulto Activo y E cumpliendo con las medidas de higiene exigidas por la Secretaría de Salud en Tamaulipas, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz efectuó casa por casa la entrega de despensas a adultos mayo-

res beneficiados con ese esquema en la colonia Felipe Carrillo Puerto, comprendida en la Zona Carretera Tampico-Mante. Se han distribuido a la fecha alrededor de 12 mil canastas básicas, favoreciendo con ello a seis mil abuelitos (proporcionándose dos despensas a cada uno), mejorando así su alimentación de una manera sana y balanceada.

La alcaldesa Alma Laura Amparán señaló que para prevenir posibles contagios de coronavirus, personal del Sistema DIF Altamira distribuye despensas a domicilio, utilizando cubre-bocas, guantes y gel antibacterial, protegiendo de esta manera a los abuelitos beneficiarios con el programa Adulto Activo al evitar que salgan de sus hogares. Explicó que a través del citado esquema se refuerzan las acciones creadas para la atención y el desarrollo de los adultos mayores, proporcionándoles las oportunidades necesarias para alcanzar su bienestar. Cabe mencionar que estos apoyos alimenticios también se dan en la zona rural donde el programa Adulto Activo lleva un avance superior al ochenta por ciento en su cobertura. Personal del Sistema DIF Altamira y de la Dirección de Protección Civil, además de la coordinadora del programa Adulto Activo, María Elena Villafuerte Bedolla, acompañaron a la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz en la entrega de despensas con productos básicos en la Zona Carretera Tampico-Mante que comprende las colonias Felipe Carrillo Puerto, Alejandro Briones, Melchor Ocampo, Diana Laura Riojas, Los Pinos, así como el Fraccionamiento Unidos Avanzamos y el ejido Santa Amalia.

9

VECINOS DEL SECTOR MIRAMAR ASEGURAN QUE LOS ILÍCITOS SE HAN DISPARADO; EXIGEN MAYOR PRESENCIA POLICIACA EN EL LUGAR JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

L

a disminución de actividad en la vía pública a causa del programa de distanciamiento social es aprovechado por ladrones en los fraccionamientos del sur de Altamira, para causar afectaciones en el patrimonio municipal y en el particular. Margarita Ramiro, dirigente del sector Miramar, que comprende a 32 colonias, informó que incluso tuvieron un reporte relacionado con un grupo de personas que intentaban sustraer una palmera del camellón. “Lo que nos llegó fue un reporte de un vecino, en el que manifiesta que encontraron a varias personas, que se estaban robando una palmera, esto fue en el fraccionamiento El Edén, en Altamira, es algo que nos preocupa”, dijo. Los delincuentes, explicó que se aprovechan de que en las calles y avenidas de los principales sectores, se tiene poca a nula actividad durante las noches, a causa de la contingencia sanitaria en el municipio.

Sanitizaron clínica DIF y ambulancia JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

as instalaciones y la ambulancia de la clínica del SisL tema para el Desarrollo Integral

de la Familia de Altamira fueron sanitizadas, como parte de las acciones emprendidas durante la contingencia de salud. Alma Laura Amparán, alcaldesa de la ciudad, informó que las labores de sanitización, -tras su debida programación- tam-

32

COLONIAS EN EL SECTOR MIRAMAR “Es que miren, la verdad es que hay poca gente en las colonias, en las noches nadie sale y menos con todo esto de respetar la cuarentena, entre la población; además nadie quiere exponerse a estar solo en las calles”, dijo. Los vecinos del complejo habitacional, explicó que consiguieron ahuyentar a los ladrones, con amenazas verbales de que se habría pedido la ayuda al personal que se encarga de la vigilancia de Seguridad Pública. La representante del sector Miramar, comentó que no se puede descuidar la vigilancia en el municipio, pues puede propiciar que se incremente la comisión de ilícitos durante la contingencia de salud. “El intento de robo de una palmera, es apenas una muestra de que aún y cuando son tiempos difíciles, las personas que se dedican a este tipo de actividades delictivas, no van a detenerse”, dijo.

bién se llevarán a cabo en los centros de Salud, Hospital General de Altamira, así como en las instalaciones del Palacio Municipal de Gobierno, en el complejo administrativo La Retama, y en otras dependencias municipales y espacios públicos. “La salud representa un eje fundamental, prioritario, y sobre todo, de acción y atención permanente para salvaguardar la vida de todos los altamirenses’’, dijo. El proceso de limpieza, explicó que fue realizado conforme a lo establecido en los esquemas para proteger la salud de las personas que acuden a consulta a esa unidad de salud, así como al personal médico, administrativo y de enfermería que ahí labora, además de evitar contagios por coronavirus. Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

BUSCAN FRENAR la propagación del virus.


10

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Piden cerrar plaza pública

EXHORTAN A PREVENIR

EXHORTAN A LA POBLACIÓN a quedarse en casa.

1

Uno se ubica en la zona centro y el otro en la colonia California

VÍCTOR MONTIEL Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.- Residentes de la zona centro del municipio se P manifestaron a favor de que se dé

el cierre de la plaza Aníbal Martínez Cuéllar, al referir que sigue siendo un centro de riesgo ya que la población no atiende las medidas contra Covid-19. La señora Enriqueta Martínez junto al señor Pedro Mendoza Reyes dieron a conocer que es por demás, la gente no atiende las medidas y siguen paseando como si se tratara de un domingo cualquiera, se ven familias completas con niños en los juegos infantiles, ancianos también es muy frecuente observarlos en este parque. “La rampa de los taxis de la ruta Pueblo Viejo- Paso del Humo parece un área de reunión, en donde choferes ya de mayor edad, se la pasan conversando aglomerados sin utilizar cubrebocas o respetar la sana distancia”. A esto se suma que el negocio de tortas de barbacoa “Bacha” sigue ofreciendo sus productos en el punto y la gente no atiende las medidas, por lo que más viable sería que solamente ofrezca sus productos a domicilio y que la gente solamente pase por ellos para llevar.

Piden de ser necesario no acudir al municipio de Tampico donde hay más casos confirmados

Analizan posibles casos de Covid-19 LUIS FERNANDO CERVANTES, ALCALDE DE PUEBLO VIEJO SEÑALÓ QUE SEGÚN LA PÁGINA OFICIAL DEL SECTOR SALUD YA HAY SOSPECHOSOS EN EL MUNICIPIO

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

TEMEN FAMILIAS el lugar sea un brote de coronavirus.

2

ueblo Viejo.- En base información de la página oficial del Sector Salud, el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, confirmó la existencia de dos casos sospechosos en el municipio y cuá-

les han sido identificados plenamente. El titular del gobierno municipal refirió que por razones obvias no se pueden dar a conocer los generales de las personas implicadas en este reporte de salud sin embargo dejó conocer que uno se ubica en la zona centro y otro en la Colonia California.

2

CASOS SOSPECHOSOS EN PUEBLO VIEJO “Obtuve esta información de la página oficial del Sector Salud de la cual estamos pendiente a cada momento apoyándonos solamente en los medios oficiales y en las páginas nacionales del gobierno federal a fin de no generar rumores y desinformación”. Indicando por ello que la población debe extremar medidas de precaución, evitar por todos los medios salir de sus domicilios si no

hay necesidad, hacer y ya obligatorio el uso de cubrebocas no importa que sea desde los que se compran en las farmacias o incluso un paliacate. Manifestó y exhortó a la población a que evite por todos los medios sino es necesario o sólo por urgencia acudir al municipio de Tampico, donde los casos han aumentado de forma considerable y ya alcanzan los 30 confirmados. Manifestando que se debe de tener fe en Dios en que esta contingencia se superará, indicando que la vacuna más importante para el mundo es la fe y que es la fuerza que Dios nos brinda

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.- Con el apoyo del gobierno del estado y recursos P municipales, Pueblo Viejo contará

en breve con la instalación de 4 cabinas sanitizantes para reforzar de manera drástica las acciones contra el Covid-19. La primera de estas cabinas ya fue instalada en el paso de lanchas de mayor flujo de viajeros, que es el Del Humo, el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, también donó la solución

para sanitizar que está compuesta base de hipoclorito de sodio, lejía y agua, que no es dañina para el ser humano. El alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, indicó que instalarán la siguiente cabina en paso de lanchas de Casablanca, refirió que en algunos casos la fórmula sanitizante han estado funcionando y estaba generando cierto nivel de irritación. Por lo cual se equilibró con un 70% de cloro y en el caso del municipio tuvieron que acudir al tecnológico de Misantla para recoger

la fórmula 100% segura, que es la que se utilizará en las referidas cabinas, exhortan a la población a de forma obligatoria usar el cubrebocas los cuales pueden ser desde los que se ofrecen en la farmacia hasta un paliacate. Recordó que a esto se suman las acciones del perifoneo exhortando a la población a que atienda las medidas además de las acciones de las cuadrillas de sanitización con las unidades móviles y con las mochilas de bombeo sanitizando sitios de mayor afluencia pública.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Instalarán 4 cabinassanitizantes

EL SANITIZANTE no es dañino para la población.


11

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO

EXPRESO-LA RAZÓN

D

BANAMEX, SANTANDER y Banorte liderean quejas contra bancos

Lideran quejas 3 bancos

LA CANACO HACE ESTIMACIONES DE LA AFECTACIÓN ECONÓMICA QUE LA PANDEMIA PODRÍA DEJAR EN LA ZONA. HACEN LLAMADO A LA FEDERACIÓN PARA QUE FLUYAN LOS APOYOS

mos hacer un llamado más enérgico al Gobierno Federal para que nos apoye durante la pandemia del Covid 19”, señaló. Indicó que actualmente se mantienen analizando la situación que representa números rojos para los comerciantes establecidos en el municipio de Tampico. “Con la declaración de la fase 3 de la pandemia tenemos que seguir quedándonos en casa, hasta ver

cuánto podemos aguantar en cuestión comercial y todo tiene que ver con el sentido de la salud”, señaló. Actualmente no han recibido ningún tipo de apoyo de la federación y en el esquema financiero de apoyos por la pandemia del Covid19, no hay beneficio para el sector empresarial y comercial, por lo que pugnan por que se reconsidere tal situación por parte de las autoridades federales.

MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN

B

anamex Santander y Banorte son las instituciones bancarias que concentran el mayor número de quejas durante el 2019 fueron interpuestas a través de la Comisión Nacional Para la Defensa de usuarios financieros (Condusef). El sector bancario acaparó las reclamaciones al sistema financiero, de acuer-

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

urante la fase tres de la pandemia, la situación para el comercio local será más duro por lo que se debe hacer un llamado más enérgico al gobierno federal para que fluyan los apoyos al gobierno local, señaló Juan Ángel Paredes Espinoza, presidente de Canaco Tampico. Señaló que las próximas semanas serán de afectación económica y que aún no se conoce la dimensión de la misma. “La situación se sigue complicando en la zona muchos de los negocios que han cerrado sus puertas, difícilmente van a poder volver a abrirlos, por eso necesita-

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

Vienen días críticos para comerciantes

ANTICIPAN SEMANAS críticas para el comercio local.

Ajustan el precio del huevo MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN

E

l huevo se mantiene como uno de los productos que en lo que va del año alcanzó un alto costo, lo que ha degenerado que las familias tampiqueñas consuman menos de este producto dentro de la dieta diaria o compren en menor proporción. Las variaciones en la última semana permitieron costo por tapa ha partir de los 65 pesos pe-

sos y en tiendas comerciales hasta el 90 pesos. Los comerciantes del ramo han señalado que durante las últimas semanas los precios se han mantenido y qué es en base a la oferta y la demanda cómo surgen estas variaciones. “Esta semana el huevo se encuentra en $65 el de tamaño chico y tuvo un ajuste en el precio a la baja, hay huevo más grande a partir de 75 pesos la tapa con 30 piezas”, dijo.

SUFRE OTRO incremento el precio del huevo.

do al informe del Desempeño de Entidades Financieras, rendido por la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal. En el comunicado se dio a conocer la actualización del Buró de Entidades Financieras, al cierre del 2019 las reclamaciones al sistema financiero alcanzan los 7.9 millones de reclamaciones al sistema financiero. De las reclamaciones totales, el sector bancario concentró el 93.2 por ciento que representan 7.4 millones y mostrando un incremento del 7.4%, principalmente por la elevada transaccionalidad de los productos que opera. La institución que registra el mayor número de reclamaciones en el año de 2019 Banamex con un millón 729 mil 329 quejas, que representa el 23% del total de reclamaciones, seguido de Santander con un millón 582 mil 797 con un 21.3% y Banorte con un millón 239 mil 109, con 16.7%.

Ofrecen tiendas el súper digital MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

l súper digital y el recorrido por pasillos virtuales de las E tiendas comerciales de la zona sur, es una de las opciones que las amas de casa tienen para llevar a cabo la despensa desde sus casas sin visitar las tiendas durante la época de la pandemia por el Covid -19.Las restricciones para el acceso a estas tiendas comerciales, donde además hay consideraciones especiales para adultos mayores y la prohibición de ingreso con menores, no facilitan que amas de casa puedan hacer la compra de despensa como regularmente se hacía. Ante esta situación las tiendas comerciales han lanzado sus aplicaciones para realizar el súper de manera virtual, en ellas ofrecen alternativas como la difusión de las ofertas y de

SUPER DIGITAL, es una alternativa para las amas de casa. los productos de mayor demanda o el recorrido de manera virtual por los pasillos de las tiendas. Tras terminar la elección de las compras y realizar el pago que generalmente se realiza a través de tarjetas bancarias, las tiendas ofrecen la alternativa de recoger los productos a través del sistema pick up que es acudiendo directamente a la tienda y el servicio a domicilio.


12

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma

#ESTADO

LÓPEZ-GATELL se refirió ayer a las cifras de casos en Tamaulipas.

Aclara López-Gatell discrepancia en cifras EL SUBSECRETARIO AFIRMÓ QUE EN LA TERCERA FASE LOS LABORATORIOS PRIVADOS PODRÁN APORTAR SUS PROPIOS DATOS AL CONTEO NACIONAL

PERLA RESÉNDEZ

ratorio privado que opera en Tamaulipas, produce resultaEXPRESO-LA RAZÓN dos a los que nosotros tenemos l Subsecretario de Prevención acceso, porque la modalidad de y Promoción de la Salud, Hugo vigilancia para fase dos, era tener López-Gatell, explicó los motivos incorporados los datos mínimos”. López-Gatell Ramírez, explicó por los que existían discrepancias entre las cifras publicadas por el es- que para la fase tres, la modalidad cambia y ahora los laboratorios tado y las del gobierno federal. privados, tendrán una Al contestar una preficha básica para regisgunta de los reporteros, el trar nominalmente sus funcionario detalló que en la fase tres los laboratorios En una con- casos, en la medida en que serán auxiliares por privados ya podrán alimenversación la parte de diagnóstico. tar directamente la base de con ella (la “Esto explica y quedatos nacional. ría dejarlo en claro por “En una conversación Secretaria el respeto y amistad con con ella (la Secretaria de de Salud, la Doctora Gloria Molina, Salud, Gloria Molina), nos Gloria MoSecretaria de Salud de permitió detectar, un ele- lina), nos Tamaulipas”, dijo el Submento que explica la dis- permitió crepancia y es la colabora- detectar, un secretario de Prevención y Promoción de la Salud. ción de laboratorios priva- elemento “La Doctora Gloria dos”, señalando que el tema que explica Molina es la Secretaria lo quería aclarar, luego que la discrede Salud de Tamaulise decretó la fase tres de la pancia y es pas, es una profesional pandemia en México. la colaboextraordinariamente “Desde el inicio nos inte- ración de resó desconcentrar el diag- laboratorios competente y comprometida y yo se que tranóstico y abrimos la convo- privados” baja muy bien ella y todo catoria a laboratorios privados, porque nos interesaba HUGO LÓPEZ- su equipo”, dijo El pasado lunes, que quien quisiera hacer GATELL pruebas las hiciera”. SUBSECRETARIO Hu g o L ó p e z- G a t e l l Ante ello, dijo que las DE PREVENCIÓN Y Ramírez, comentó en un condiciones para esos labo- PROMOCIÓN DE LA noticiero de televisión, que Tamaulipas no capratorios privados, eran que fueran competentes y el INDRE rea- turaba todos los datos positivos lizó una comparativa de los diag- a COVID-19, lo que fue desmennósticos y el desempeño de los mis- tido por la Secretaria de Salud del Estado a través de su cuenta de mos laboratorios. Explicó que de los 84 laborato- Twitter. “Siento decir que el subsecrerios que se tienen en el país para la detección del COVID-19, el 30 por tario miente al omitir el hecho ciento corresponde a laboratorios de que la plataforma federal no permite capturar los casos analiprivados que dan el servicio. “En Tamaulipas la discrepancia zados por laboratorios privados”, procede del hecho de que el labo- señaló la funcionaria.

E

Se prepara Tamaulipas para lo peor SI LOS CONTAGIOS SE SALEN DE CONTROL, SE NECESITARÍAN MÁS DE MIL CAMAS DE HOSPITAL Y 850 VENTILADORES, POR ELLO SE TRABAJA A CONTRARRELOJ PARA REFORZAR LA INFRAESTRUCTURA MÉDICA

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

C

on más de 30 hospitales entre fijos y móviles, públicos y privados, cerca de mil camas y más de 3 mil médicos y 4 mil enfermeras, Tamaulipas espera la etapa más crítica de la pandemia de Covid-19, que hasta el momento se ha cobrado nueve vidas en el estado. La lucha contra el coronavirus se convirtió en una carrera contra el tiempo para fortalecer lo más posible la infraestructura de salud y el capital humano con que cuentan las entidades. La Secretaría de Salud de Tamaulipas cuenta a nivel general con 406 unidades médicas de diferentes niveles en el territorio estatal, tres hospitales de especialidades, 18 hospitales generales, civiles e integrales, y 296 centros de Salud. El problema es que la agresividad del Covid-19 obliga a separar la atención de aquellos pacientes que padezcan la enfermedad, y a la de cientos de pacientes que pueden acudir a su unidad médica más cercana para tratar cualquier otro padecimiento. Por ello, de toda la infraestructura REDACCIÓN EXPRESO - LA RAZÓN

M

atamoros.- El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó este martes una visita de supervisión a la construcción del Hospital Móvil COVID-19 de este municipio, uno de los ocho que se construyen en instalaciones Sistema Estatal de Salud en 7 municipios de Tamaulipas, y que en su conjunto ofrecerán 320 camas adicionales para atender a pacientes graves y muy graves por el coronavirus.

740

CAMAS TENDRÁN DISPONIBLES LOS HOSPITALES PÚBLICOS FIJOS Y MÓVILES

hospitalaria con que cuenta el estado se seleccionaron tres nosocomios para atender los casos graves de la enfermedad: el Hospital Regional de Alta Especialidad, el hospital del IMSS en Reynosa y el Hospital General de Altamira. Pero como cada unidad médica

SE CONSTRUYEN ocho hospitales móviles en el estado.

Supervisa CDV construcción de Hospital Móvil El Gobernador visitó el Hospital General de Matamoros “Dr. Alfredo Pumarejo”, donde se edifica el módulo hospitalario móvil que

permitirá ampliar la capacidad de la institución de salud en caso de ser necesario. “La población no ha dimensio-


#ESTADO 13

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

18

252 35 81

Foto • Staff • Expreso-La Razón

nado a lo que se puede llegar pero este tipo de acciones que estamos llevando a cabo nos van a permitir evitar a toda costa que se sature el Sistema de Salud del Estado y protegerlos a todos ustedes”, dijo Francisco García Cabeza de Vaca al personal de salud del Hospital General de Matamoros. Detalló que con los módulos hospitalarios instalados afuera de los Hospitales Generales se busca “evitar que las personas contagiadas que lleguen al hospital contaminen al resto de los pacientes, por eso estamos construyendo 8 Hospitales

dad de más de 800 ventiladores. El temor de todo el aparato de Salud en el país es que esos miles de enfermos caigan de golpe al sistema hospitalario. Tamaulipas está construyendo ocho hospitales móviles, con 40 camas cada uno. Esas 320 camas se sumarían a las 240 camas que se han habilitado en los llamados hosEN pitales Covid-19 CIFRAS en Victoria, Altamira, Reynosa y Soto la Marina. Se está busmódulos de cando la reconatención versión de otras especiales 180 camas de hospitales ya existentes. A ese total de ventiladores en 740 se agregarían las que aporlos hospitales tarían hospitaestatales les privados que serían 200, para acercarse a las mil camas disponibles ventiladores en en toda la entidad. Hasta el el HRAE momento, sólo se ha confirmado que el Hospital CEMAIN, la Bene ventiladores en y el Ángeles de Tampico se sumael IMSS rían a este apoyo, pero se sabe que más clínicas en todo el estado aportarán parte de su capacidad. El equipamiento hospitalario también se volvió trascendental para el combate al Covid-19, sobre todo en lo que respeta a los ventiladores mecánicos, que permiten la respiración de los pacientes graves. El sistema de salud estatal de Tamaulipas cuenta con 252 ventiladores, más otros 35 que tiene el HRAE y 81 del Seguro Social. El problema ocurriría si la pandemia hace crisis en la entidad. La Secretaria de Salud detalló en una conferencia de prensa el 7 de abril, que de darse el peor escenario, el estado necesitaría casi 850 ventiladores. En cambio, si la curva de contagios se mantiene “aplanada”, la necesidad de ventiladores sería de 150.

Van 9 muertos STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

E

ste martes Tamaulipas llegó a nueve fallecimientos y 239 casos confirmados de Covid-19, de acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Salud. Este lunes se había reportado la séptima víctima mortal, con lo que en dos días murieron el mismo número de personas que toda la semana pasada. Los últimos fallecidos son un hombre de 50 años que era atendido en el Hospital General de Zona número 13 del IMSS de Matamoros y un hombre de 55 años originario de Río Bravo, que era atendido en la Cínica 270 del IMSS de Reynosa. Con los de ayer, Matamoros tiene ya tres fallecimientos, Nuevo Laredo tres, Reynosa dos y Altamira uno. En tanto, ayer fue otro día con un incremento importante en el número de contagios diarios al reportarse 30 nuevos casos confirmados para llegar a 239. La Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, informó que en Ciudad Victoria se confirmaron seis nuevos casos, dos masculinos de 26 y 43 años de edad respectivamente y cuatro mujeres de 6, 7, 18 y 67 años de edad. De Matamoros son cinco nuevos casos; un hombre de 69 años, un hombre de 50 años (defunción), y tres mujeres de 44, 47 y 60 años de edad; a Río Bravo corresponden 5 casos y son una mujer de 21 años y 4 hombres de 26, 32, 34, y 53 años de edad. En Nuevo Laredo se confirmaron 2 nuevos casos que corresponden a dos hombres de 33 y 37 años de edad. Y finalmente en El Mante, una mujer de 25 años y en

Altamira un hombre de 44 años de edad. Por la noche, se reportaron casos positivos en 5 hombres de Tampico de 38, 41, 45, 57 y 62 años de edad; 1 mujer de 49 años y 2 hombres de 35 y 42 años de edad del municipio de Madero así como 1 hombre de 39 años de edad de Altamira. En cuanto al número total de casos, Matamoros es el municipio que puntea con 55, seguido por Madero y Tam-

pico con 37 cada uno; Nuevo Laredo 33. Mientras que Victoria alcanzó ya los 26.Sin embargo, si se analiza la tasa de contagios por cada 100 mil habitantes, Madero es el municipio con más casos: 17.68, muy por encima de la tasa estatal que asciende a 6.68. Luego de Madero le sigue Tampico con 11.76, Matamoros, que presenta una tasa de 10.56, Río Bravo con 10.24, Nuevo Laredo con 8.51 y Victoria con 7.51.

HAN MUERTO:

03

Matamoros

03 Nuevo Laredo

02

Reynosa

01

Altamira

La población no ha dimensionado a lo que se puede llegar pero este tipo de acciones que estamos llevando a cabo nos van a permitir evitar a toda costa que se sature el Sistema de Salud del Estado y protegerlos a todos ustedes” FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS.

EL GOBERNADOR DEL ESTADO realizó recorrido para supervisar la construcción del hospital móvil en Matamoros.

Móviles en todo el estado”. El Gobierno de Tamaulipas edifica estos espacios de salud en Nuevo Laredo, Reynosa, (donde se construyen 2), Matamoros, Victoria, El Mante, Altamira, y Tam-

pico. Cada uno contará con 40 camas. Se prevé que la obra física de los Hospitales Móviles finalice en los próximos días, antes de que concluya abril.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

del estado podría convertirse en la primera atención para un paciente con sospechas de coronavirus, se inició la construcción de 18 módulos de atención especiales que servirán como filtro para valorar a los pacientes antes de ingresar a los hospitales. Se instalan dos en Nuevo Laredo, uno en Miguel Alemán, tres en Reynosa, uno en Río Bravo, uno en Valle Hermoso, uno en Matamoros, uno en San Fernando, tres en Victoria (en el Hospital General, en el HRAE y en el Hospital Civil). uno en Mante, uno en Tula, uno en Altamira, uno en Tampico y dos más en Madero. La intención es proteger al resto de la población que acude a los hospitales de un posible contagio. En todo el sistema de salud público tamaulipeco laboran 2888 médicos, 4062 enfermeras, 4809 trabajadores paramédicos, técnicos y administrativos, pero se estima que cerca de una cuarta parte recibió una licencia por ser considerados dentro de la población vulnerable. Pero, si la situación se agrava, el decreto que les brindó ese privilegio también dejó abierta la posibilidad de llamar a quien sea necesario para que se reincorpore a las actividades. El peor pronóstico que ha planteado la Secretaría de Salud para Tamaulipas incluye más de 1,500 fallecimientos y cerca de 35 mil contagios, lo que implicaría la hospitalización de 5 mil pacientes y la necesi-


14

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

Prohíbe juez preferencias a pacientes Ciudad de México.- Un juez federal prohibió aplicar a una persona que podría padecer Covid-19 cualquier guía bioética, manual o protocolo que dé preferencia a unos pacientes sobre otros. Germán Cruz Silva, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, concedió a un quejoso que cree tener la enfermedad el beneficio de que se le aplique en su domicilio la prueba de Covid-19, y en caso de resultar positivo, se le de un trato digno y humano que respete su derecho a la salud. “Las autoridades deberán prescindir de aplicar cualquier guía, manual, protocolo o similar que disponga una desventaja frente a otros pacientes en el cuidado de su salud, tal como lo disponía la otrora Guía Bioética de Asignación de Recursos Durante Covid-19, pues con ello se propiciaría una discriminación y se estarían inobservando las disposiciones internas y externas que protegen el derecho a la salud y a la vida”, dice la orden judicial, que solo beneficia a quien presentó el amparo.

¿A QUIÉN BENEFICIA LA LEY DE AMNISTIA?

LA LEY DE AMNISTÍA NO CONTEMPLA A QUIENES HAYAN COMETIDO: 1

Atentado contra la vida o la integridad corporal.

Esta semana, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Amnistía con 68 votos a favor, 14 en contra y dos abstenciones. Esta propuesta hace referencia a la posibilidad de eliminar la acción penal o de anular las sanciones impuestas respecto a algunos delitos y jurídicamente es un instrumento de justicia transicional.

2

Quienes hayan cometido secuestro. 3

PROPUESTA ENVIADA DESDE EL PODER EJECUTIVO

Quien haya empleado un arma de fuego para cometer algún delito.

Los siguientes delitos serían sujetos a este instrumento de justicia transicional sólo si las personas acusadas no son reincidentes:

En el documento aprobado se aclara que las mujeres, los jóvenes y los grupos indígenas son los grupos poblacionales a quienes se ayudaría.

1

Aborto, tanto para la mujer que lo haya cometido, como para el personal que la haya asistido.

2

3

Delitos contra la salud cometidos en condiciones de extrema pobreza o cuando los implicados hayan sido obligados un miembro del crimen organizado.

4

Cualquier delito cometido por personas pertenecientes a una comunidad indígena que no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado.

5

Delito de robo sin violencia que no amerite más de 4 años de prisión.

Delito de sedición, que es el levantamiento de un grupo de personas contra un gobierno.

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

En México la recesión será más severa

PREVÉ CEPAL QUE PIB CAERÁ 6.5 POR CIENTO, UBICANDO AL PAÍS EN EL GRUPO LATINO CON MAYOR DISMINUCIÓN AGENCIA REFORMA

iudad de México.- Nuevos pronósticos para la economía mexiC cana anticipan que la recesión será más profunda que en el resto de las economías de América Latina.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) adelantó en su reporte “Informe especial Covid-19 No.2”, que para en 2020 el Producto Interno Bruto de México caerá 6.5 por ciento, ubicándose en el grupo de los países

ALICIA BÁRCENA, secretaria ejecutiva de la Cepal. con mayor reducción. En el primero reporte emitido el pasado 3 de abril la Cepal había calculado una reducción entre 3.8 y 6 por ciento. Alicia Bárcena, secretaria ejecuti-

va del organismo, advirtió que después de la pandemia la economía mundial no volverá a ser como antes. “La economía mundial no va a volver a la normalidad. Eso hay que

entenderlo una vez por todas y ¿por qué? porque la crisis que estamos atravesando y la crisis productiva sobre todo traerá cambios que van a persistir mucho más allá que la pandemia. “¿Por qué? porque va a haber una mayor necesidad de ser más resilientes en las redes de producción, se va a tener que diversificar a los proveedores en términos de países y de empresas, se va a tener que privilegiar ubicaciones más cercanas a los mercados finales de consumo, se va a tener que mirar la relocalización de procesos productivos, tecnológicos y estratégicos”, concluyó Bárcena. Por su parte, Citibanamex también presentó un pronóstico donde anticipa una caída de 9 por ciento, la cual podría llegar hasta 10.5 por ciento si no hay apoyo fiscal eficiente.

Gráfico • Jorge F. Vargas • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE


15

Habría 25 mil muertos más en el mundo LA OMS ESTIMA QUE LAS CIFRAS REPORTADAS EN EL MUNDO NO CUADRAN CON EL REPORTE INUSUAL DE MUERTES QUE TIENEN REGISTRADAS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

inebra.- Al menos 25 mil personas más habrían muerto en G el mundo por Covid-19, de acuer-

do con un conteo de mortalidad de 11 países realizado por el diario The New York Times. Durante la pandemia, se han levantado sospechas respecto a que la cifra de muertes por la enfermedad es mayor que la reportada por los gobiernos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que esto es comprensible, pues las autoridades pueden no tener la capacidad de contar todos los fallecimientos en un momento de crisis como este. The New York Times, con su análisis, reveló que en el último mes ha muerto mucho más gente en el mundo que en años pasados. Las cifras totales incluyen a personas fallecidas por el Covid-19, como de otras causas, probablemente incluyendo a aquellas que no pudieron ser tratadas ni analizadas en los saturados hospitales. En España, por ejemplo, el diario encontró que los decesos estaban 66 por ciento arriba de lo ordinario. Respecto a años anteriores, había un aumento 7 mil 300 muertes. En Francia, el aumento era del 21 por ciento, con 2 mil 500 fallecimientos más; en Países Bajos era 33 por ciento, con mil 900 más, y en Inglaterra y Gales era de 33 por ciento más, con 6 mil 300 muertes más. En la ciudad de Nueva York, las muertes estaban un 298 por ciento arriba, con cuatro mil decesos más de lo normal.

Hay 220 inmigrantes contagiados

LA MEDIDA LA TOMA POR UN PERIODO DE 60 DÍAS EN MEDIO DE LA CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

W

ashington DC.- “Suspender la inmigración a Estados Unidos”, como anunció el presidente Donald Trump el lunes por la noche, consiste en paralizar durante dos meses la concesión de permisos de residencia permanente, o green cards. La aclaración llegó de boca del propio Trump en la rueda de prensa de este martes en la Casa Blanca, después de horas en el que políticos, empresas e inmigrantes trataban de comprender el alcance de una amenaza de ese calibre lanzada en Twitter. Trump justificó la decisión para “proteger al trabajador americano” en una inminente vuelta a la actividad paralizada por la emergencia sanitaria de la covid-19. Apenas dos detalles trascendieron de la rueda de prensa del presidente en un asunto que afecta a cientos de miles de personas. La suspensión de la concesión de permisos permanentes durará 60 días, prorrogables según las circunstancias, que evaluará el propio Trump. También se mostró abierto a hacer ese periodo más corto. Solo afecta a esos permisos, no a los cientos de miles de visados de no inmigrante o a los permisos de trabajo temporales que se otorgan a trabajadores del campo o a profesionales médicos. “Vamos a abrir América”, anunció el presidente, cuya mayor preocupación en estos momentos parece ser el descalabro en la actividad económica debido a las medidas de contención de la expansión del virus, que ha matado ya a más de 44.000 estadounidenses. En ese contexto, dijo que quería “poner a los americanos primero en la cola” para recuperar el empleo en una

Washington DC.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) confirmó 220 casos de contagio de Covid-19 entre los migrantes detenidos en diversos centros de detención y otros 116 entre sus propios empleados. El informe de ICE dio cuenta de 45 casos confirmados de Covid-19 en tan sólo un centro de detención, la Instalación Federal Buffalo en Batavia (Nueva York), y de 36 casos en siete centros en Luisiana. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

EN MEDIO de la pandemia, la agenda política... eventual recuperación económica. También mencionó que quería “reservar recursos cruciales para los americanos”. Aunque la medida reduce mucho el alcance del concepto “suspender la inmigración”, sigue afectando a cientos de miles de personas. Estados Unidos concedió 1,18 millones de green cards en 2018, el último año del que hay datos completos. La cifra se ha mantenido alrededor del millón durante la última década. Aproximadamente la mitad son para personas que ya están en el país. La mayoría (alrededor de 900.000) fueron concedidas por razones familiares. Solo 138.000 eran permisos justificados por empleo. Por países, el mayor número de solicitantes son de México, Cuba, China e India. Más de la mitad de los receptores de green cards viven en solo cuatro Estados, las cuatro economías más grandes de Estados Unidos: California, Nueva York, Florida y Texas. Aparte, Estados Unidos concedió en 2019 8,7 millones de visados de no inmigrante, es decir, que no conllevan permiso de trabajo. La suspensión de servicios consulares por el coronavirus ya había dejado congelada de facto la concesión de visados. Trump afirmó que habría excepciones en la orden ejecutiva (decreto), pero no adelantó más detalles.

Se remitió a una información posterior. “La orden se está escribiendo en estos momentos”, dijo. Adelantó que probablemente esté lista para firmar el miércoles. De sus palabras se deduce que piensa modificar la orden sobre la marcha como sea necesario. Preguntado si no estaba aprovechando la crisis para jugar la baza de la inmigración, contestó: “Espero que algún día estemos en la posición de tener este debate (sobre la inmigración en general). Ahora mismo, no”, dijo. “Teníamos la mejor economía del mundo y tuvimos que cerrarla”, razonó Trump. “Quiero que nuestros ciudadanos tengan trabajo y que no tengan competencia. Esta es una situación muy inusual. Nadie ha visto nada como esto en muchas, muchas décadas. No quiero que compitan. Hay mucha diferencia con una situación en la que tenemos una economía funcionando a tope”. Trump dijo expresamente que la medida “no afecta a los granjeros”, reconociendo implícitamente que los trabajadores del campo son imprescindibles para poner comida en los supermercados. El trabajo en el campo es en su mayoría de inmigrantes indocumentados.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Suspende Trump las ‘green cards’

EN BREVE

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

LOS PAÍSES no llevan un registro exacto de muertos.

#MUNDO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

A río revuelto… Silicon Valley.- Las cifras son abrumadoras y la plataforma de entretenimiento en streaming las ha hecho públicas este martes. Netflix ha anunciado que ha duplicado sus beneficios en el primer trimestre de 2020 -respecto al mismo periodo del año anterior- y los responsables de semejante éxito son los casi 16 millones de nuevos suscriptores que se han sumado a la plataforma en pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus. La compañía con sede en California tiene así un total de 183 millones de usuarios. “En 20 años de historia nunca hemos visto nada igual”, aseguraron los ejecutivos de Netflix a los inversores, que matizaron que los efectos a largo plazo de sus ingresos eran inciertos debido a los muchos puestos de trabajo que se perderán debido a la crisis. El incremento de 15,8 millones de suscriptores en solo tres meses es el mayor jamás experimentado por la compañía y duplica las expectativas de los analistas para AGENCIAS este período. EXPRESO • LA RAZÓN


16 / 17

SIDDHARTHA PASA LA CUARENTENA CON YUYA LA SOSPECHA DE QUE SIDDHARTHA DECIDIÓ PASAR EL TIEMPO DE AISLAMIENTO EN CUERNAVACA JUNTO A SU PAREJA YUYA, CRECE CON CADA PUBLICACIÓN QUE REALIZA EL CANTANTE EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.

expreso.press

Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

ESTA OPCIÓN será implementada para que los chicos no pierdan clases. LOS ALUMNOS DE LA FADU tomaran clases por medio de plataformas digitales.

EN LA RED DE LA UAT 1

Los docentes y estudiantes podrán interactuar mediante Microsoft teams, software donde podrán realizar presentación de clase, trabajos en equipo y entrega de trabajos de manera virtual.

LA FADU se encuentra lista para retomar actividades de manera digital.

La FADU inicio sus clases por medio de un programa de plataforma creada para los estudiantes NANCY AGUIRRE EXPRESO – LA RAZÓN

A

2

Esta es el resultado del compromiso que se tiene con los alumnos y la sociedad tamaulipeca

ALUMNOS DE LA FADU TOMAN SUS CLASES EN LÍNEA

ANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 la FADU laborara por medio de clases digitales de Microsoft Teams.

tendiendo las recomendaciones emitidas por los gobiernos federal y Estatal y con la responsabilidad de contribuir a contener los riesgos de contagio por el Covid-19 , profesores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT impartirán clases por medio de la plataforma digital Microsoft Teams. Dichas medidas tienen como objetivo principal continuar y dar seguimiento al ciclo escolar 2020-

1 mediante herramientas digitales y el uso de las nuevas tecnologías como herramientas para la educación, así como salvaguardar la integridad de los alumnos y comunidad FADU. Por su parte el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director de la FADU menciono que este tipo de Estrategias implementadas por la Facultad y la máxima casa de estudios son el resultado del compromiso que se tiene con los alumnos y la sociedad tamaulipeca. Así mismo se menciono que durante este tiempo los docentes y es-

ESTAS MEDIDAS tiene como objetivo el dar seguimiento al ciclo escolar 2020-1. tudiantes podrán interactuar mediante Microsoft teams, software donde podrán realizar presentación de clase, trabajos en equipo y entrega de trabajos de manera virtual.


PEQUEÑITOS DE KÍNDER 1, 2 y 3 participaron durante el evento Bailando por la amistad.

ALUMNOS DE KÍNDER DEL COLEGIO ROBERT MALTHUS PARTICIPARON EN EL CONCURSO BAILANDO POR LA AMISTAD NANCY AGUIRRE EXPRESO / LA RAZÓN

lumnos de Kínder del Colegio Roberth Malthus participaron A en fechas pasadas en un concurso de baile denominado por la Amistad.

Bailan por la amistad Los pequeñitos de Kínder 1, 2 y 3 participaron en este magno concurso donde portaban trajes coloridos alusivos a las coreografías que interpretaron durante el evento. Algunos de los bailes que los chicos presentaron en el colegio

fueron salsa, música de los 60s y rock and roll, quienes mostraron ante los alumnos sus dotes de baile. Al término de cada presentación recibieron premios al mejor lugar con medallas y diplomas por su participación.

Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón

LOS CHICOS recibieron medallas y diplomas por su participación.


18

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

FASE 3; LA MUERTE ACECHA...

E

l enemigo ya está bien metido en México, la fase 3 de la epidemia de Covid-19 ha sido decretada, los casos comienzan a subir drásticamente, en la CDMX ya hay hospitales colápsalos y la autoridad federal ordenó a Estados y municipios que alisten depósitos para grandes cantidades de cadáveres y hasta fosas comunes. Así es mis queridos boes, el documento Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19 que el gobierno federal publicó ayer es bien claro y nos puede ayudar a dimensionar la tragedia que se acerca. “El incremento súbito de muertes es probable que ocurra como parte de la evolución de la epidemia de COVID-19, ante este incremento en corto tiempo, los espacios disponibles en los panteones pueden verse rebasados, y será necesario considerar la ampliación de los mismos, o establecer nuevos espacios para inhumación”, dice la norma publicada ayer “Es importante conformar con antelación, un equipo de gestión para realizar la ampliación de espacios en panteones o buscar un nuevo sitio para la inhumación masiva de cadáveres que sea específica para casos sospechosos o confirmados por COVID-19, considerando en todo momento el cumplir con las disposiciones sanitarias, ambientales y legales aplicables al caso”. Y es que por la mañana la 4T decretó que el país había entrado ya en fase 3, lo que indica que lo peor está llegando, por la tarde los contagios ‘oficiales’ en México ya eran 9 mil 501 y los muertos 857, aunque claro que omitieron dar el dato estado por estado luego de que Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Michoacán y Baja California les cayeron en la movida de que estaban rasurando la cifra de casos positivos. Pero más allá de la polémica por los números, usted y yo tenemos que estar preparados mentalmente, obvio Sofia mente también, para digerir lo que viene, porque no será nuevo en el mundo, porque ya lo vimos a través de las noticias, porque tuvimos que aprender algo de la experiencia de otros países. Vimos en España, Italia y New York pasillos llenos de gente enferma, muriendo y morgues improvisadas apilando cientos de cuerpos inertes

Pues todo eso lo prevé él documento que publicó la Federación ayer tras la declaratoria de fase 3, porque sino todo, no con la misma intensidad, puede ocurrir en México, en nuestras ciudades, en nuestros barrios, con nuestra familia”

que sucumbieron ante el virus. Vimos cuerpos de muertos en la calles de El Salvador abandonados y otros ardiendo ante la imposibilidad de las autoridades rebasadas por la crisis. Pues todo eso lo prevé él documento que publicó la Federación ayer tras la declaratoria de fase 3, porque sino todo, no con la misma intensidad, puede ocurrir en México, en nuestras ciudades, en nuestros barrios, con nuestra familia. Para eso tenemos que estar preparados mentalmente, eso tenemos todos que comentarlos con la familia. Pero también hemos visto en España, en Francia, en Estados Unidos lecciones de solidaridad de las que también debimos aprender. Serán días de buscar la supervivencia personal, pero también de solidaridad con el prójimo, con los nuestros y los que de sangre no lo son. Habrá que compartir un plato de comida, agua y enseres de cuidado personal con el que no tiene, con el anciano que vive solo, con el trabajador eventual que se quedó sin sustento, con la madre que suplica para mantener vivos a sus hijos. Serán días en los que el golpe emocional pegará seco y fuerte, pero que nos hará más fuertes y aunque distantes más unidos, más compartidos, más humanos. Hoy lo que importa es que estemos listos para afrontar lo que está en puerta, esperando lo peor, con la esperanza de que la pesadilla terminará en algún momento. Hagámoslo sin caernos física y emocionalmente aunque suframos una pérdida, ya habrá tiempo para incluso reencontrarnos con nuestros muertos, la batalla en los próximos días será por los que estamos vivos, por los que queremos vivos. EL FRENTE TAMAULIPAS... Ayer en el Estado había había ya 230 casos de contagio positivo y 9 muertos, mientras la autoridad estatal se preparaba también para hacer frente a la fase 3. El gobernador Francisco Javier García Cabeza De Vaca supervisó uno de los 8 hospitales móviles que en conjunto tendrán espacio para 320 camas exclusivas para atender enfermos graves. Y el ejército de médicos, enfermeras ya en sus trincheras dan la batalla al virus. Son más de 3 mil médicos y 4 mil enfermeras en Tamaulipas, hay 30 hospitales fijos y los 8 móviles que están en construcción, hay más de mil camas a disposición del frente contra la epidemia. El enemigo en Tamaulipas, se ha calculado, deje hasta 35 mil contagios y hasta 1 mil 500 fallecidos. Son números que se dicen muy fácil, pero que marcarán familias, dejarán una estela de dolor y frustración. Ayudemos a que estos sean menos, quedémonos en casa, seamos empáticos y recemos a Dios por que pronto podamos abrazar a nuestros seres queridos y estemos todos.

LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

LA REPÚBLICA DEL RÍO GRANDE, O EL NORTEXIT

A

hora que la confrontación política entre el Presidente López Obrador con casi todos los gobernadores, ha subido de tono y las señales de ruptura se vuelven cada vez mas posibles, varios mandatarios han puesto en la agenda pública, la posible salida del Pacto Federal. El argumento de los inconformes es que la Federación da un trato injusto en el reparto del presupuesto, “y eso no puede seguir”, lo dijo recientemente, Enrique Alfaro, de Jalisco. Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, de Nuevo León lo ha venido proponiendo desde que llegó al cargo, pero ahora con el asunto del Coronavirus, los reproches y los pleitos por el dinero para combatir la pandemia, arrecieron, y tanto el Bronco, como los gobernadores de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca y de Coahuila, Miguel Riquelme unieron sus voces y volvieron hablar del tema para salirse del Pacto Federal y poder manejar sus propios recursos y dejar de recibir las migajas presupuestales de la Federación. Javier Corral, de Chihuahua, la semana pasada se sumó a ese reclamo y apoyó la propuesta de sus homólogos. El mismo senador de Movimiento Cuidadano, por Nuevo León, Samuel García ha insistido en esa posibilidad. Los impulsos separatistas de los Estados del norte lo sustentan en las grandes recaudaciones que hacen y envían a la Federación y esta les devuelve una miseria. No así, a las entidades del sur del país, a quienes se les da otro trato. Esta acción se ha manifestado más con la llegada del gobierno de la 4T que está obsesionada con los pobres del sur del país. “No es posible que a tanto tiempo, el sur y el centro del país presenten muchos rezagos y desigualdades económicas, políticas, de distribución del gasto público del centro, que es donde se despilfarra y se embolsan dinero que en esta región es necesario”, escribió un promotor de la separación de los Estados del Norte para crear la “República del Norte”, y que incluiría a los Estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Chihauhua, Sonora, Sinaloa y las Bajas

Californias. Históricamente existe un antecedente de separación del Norte sobre el Sur. Después de consumada la independencia en 1824, se constituyó la República del Río Grande y la integraban Texas (aun pertenecía a México), Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, y tenía dos capitales (Laredo y ciudad Victoria). Su bandera tenía tres estrellas que representaban los estados fronterizos que hoy por culpa del Covid-19 se han unido para defenderse de los malos tratos recibidos por el gobierno de López Obrador. Coincidentemente, Tamaulipas, NL y Coahuila tienen la reserva de gas más grande del mundo en la Cuenca de Burgos. La República del Río Grande, duró menos de un año ante las discrepancias politicas con Texas. Analistas e investigadores extranjeros ya están hablando de la “Balcanización de México” y aseguran que el gobierno del Estados Unidos está alentando las intenciones separatistas de los Estados del Norte para crear lo que una vez fue la República del Rio Grande, o lo que empiezan a llamar “Nortexit”. Incluso, afirman que los gringos lo hacen con toda la intención quitarle a México el gas de la Cuenca de Burgos que está en el subsuelo de Tamaulipas, Nuevo Leon y Coahuila. El asunto del Covid-19 y los pleitos por los dineros para combatirlo, es un buen pretexto para revitalizar esta propuesta separatista, que el mismo gobierno de la Cuarta Transformación también alienta por sus actitudes divisionistas y de confrontación. Nunca como ahora, un Presidente del país había polarizado a la sociedad y a los actores políticos, económicos y culturales. En el contexto que se vive, con una pandemia y una crisis económica profunda, las fracturas y las divisiones pueden acabar con la hegemonía territorial de la República. Y aunque la separación no es imposible, sería un camino lastimoso constitucionalmente hablando ya que se estaría yendo en contra de la acta que constituyó la República en 1824. En estos tiempos que el munid y el país, están patas arriba, más que una ruptura se necesita la unidad de todos.


#IDEAS 19

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

POLVO DEL CAMINO

EL CARTÓN

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

MAX ÁVILA

Y DESPUÉS, EL RENACER MEXICA

D

e manera oficial, México ingresó a la tercera fase del coronavirus. La del contagio directo y multiplicador, es decir, la línea ascendente que puede producir incalculable número de víctimas. Ahora vemos más cerca lo que hace unas semanas era asunto lejano…muy de Asia, muy de Europa con copia doble calca para EU, mientras que en nuestro país el juego se reducía al intercambio de “tapabocas” por recomendaciones, donde la vida y la muerte se tomaron a broma, en atención a la costumbre. Hasta este martes en que el supremo gobierno anunció que del comportamiento personal depende, no formar parte de las estadísticas. La segunda opción llega con aroma de panteón. Así de simple, sin derecho a réplica. Después del anuncio el escenario es diferente y sin cabida para pleitos político-empresariales o de otra índole, donde la ambición cuenta en función de poder, ganancias materiales e impunidad. Ahora se trata de defender todos, la vida de todos, por la sencilla razón de que solo hay un barco disponible, cuyos remos han de ser movilizados por quienes desean alcanzar la orilla. Y en esto creemos que no hay quien titubee ni se acobarde. Hay que ir al encuentro del enemigo, del monstruo que a su paso va dejando muerte y dolor, después de condicionar la sobrevivencia de una sorprendida especie humana que se divertía imponiendo reglas de eliminación natural, a los más débiles. Los pobres debían sucumbir mediante sofisticada fórmula, para permitir el intercambio comercial y tecnológico solo entre los más poderosos, después de cumplido el papel depredador de los explotadores en serie. El siguiente paso sería el reinado absoluto del dinero. Solo que la naturaleza se anticipó, obligando a solucionar el crucigrama del que no existen antecedentes, porque parece creación diabólica. No fue la sopa de murciélago en un mercado de China, porque el virus pudo aparecer en cualquier rincón de un planeta contaminado, despreciado y humillado por la soberbia humana. Quizá permaneció a nuestro lado, suponiendo que el raciocinio impusiera

formas de vida sin promiscuidad, ni destrucción de este rincón del universo, que antes de ser pisoteado por el humano, debió ser el paraíso ideal a la procreación de las especies. El coronavirus es apenas un aviso de la naturaleza, tan dramático como el de hace cien años que produjera casi 100 millones de muertos…la llamada gripa española. Ha habido otros llamados de menor proporción, simples regaños, como el padre que reclama los excesos a su hijo, aunque lo sigue tolerando. Las pestes han sido cíclicas y ni los científicos mejor preparados, pueden afirmar que la que actualmente padecemos, podría ser la última. La ciencia siempre irá atrás de la naturaleza. De manera que el virus ya está en todas partes, así lo dicen las autoridades sanitarias repitiendo incesantes las mismas recomendaciones. El contagio es inminente. Es una realidad que alcanzará quién sabe a cuántos y en qué medida. Y es tan incierto todo, que no hay lugar ni para la especulación. Hay que aceptar que México está en el filo de la navaja y lamentar al mismo tiempo, que los grupos de interés insistan en atacar y desorientar, cuando debieran ser solidarios, considerando que la inmunidad no aplica para nadie. Que los pleitos nacidos de la mala fe y la inconciencia social se pospongan. Caso contrario, la república será el gran panteón, donde también han de quedar sepultos aquellos cuyos objetivos fueron modelados por la mezquindad. Del coronavirus nadie está exento, porque no es indulgencia que pueda comprarse con dinero o influencias. Eso debieran saberlo los corruptos. ¿De qué sirve a los neo porfiristas seguir atacando la medicina social si al final de cuentas podrían ser salvados por la estructura creada por el supremo gobierno?. La condición humana encuentra en el miedo a una de sus principales debilidades, y ni modo de negar que a cada “valiente” le llega su hora. Entonces, si el peligro nos incluye a todos, ¿por qué no ser consecuentes de las circunstancias?. LA SOCIEDAD DEL FUTURO Lo cierto es que a los mexicas nos alcanzó el destino y una buena forma de enfrentar el virus es por medio de la solidaridad y la fraternidad perdidas, durante el periodo enajenante del neoliberalismo que optó por el saqueo sin medida. Llega la etapa más difícil, donde todos estamos obligados a aportar algo. Desde

luego al ciudadano común corresponde cumplir en tiempo y forma las recomendaciones oficiales. No antes ni después, sino en el preciso momento que garantice efectividad. Por el bien de todos, la disciplina es necesaria. Pero también importa que las autoridades se impongan mediante argumentos que eviten el uso de la fuerza. Nada será más condenable que el abuso por parte de quienes están más obligados a respetar la ley. Ojo, que no se aproveche este difícil escenario para violentar los derechos humanos. Hay que evitarlo porque no estanos en guerra con nadie…además ni la deseamos. Bastante ya tenemos. Cuántos sobrevivirán a la pandemia. Es un enigma, pero quienes lo logren se toparán con otro México. Será el país de las nuevas generaciones que sin duda, tienen garantizado el superar el mal, gracias a su fortaleza física. Es una de las experiencias dejadas en otros lugares. Y qué bien, porque estos mexicanos están llamados a terminar de reconstruir la república. Será tarea de quienes maduran en medio de la crisis sanitaria. Una tragedia de la que no les hablaron sus padres, porque también la desconocían. Será la oportunidad también del cambio de conciencia en todos los sentidos. Quienes libren el mal volverán a nacer en un país, que tal vez no lo apreciaban en su exacta dimensión. Sucede en lugares donde han padecido no solo epidemias, sino guerras, sometimientos, hambrunas, dictaduras y crueldad excesiva de invasores. Los ejemplos son numerosos, pero créalo que en verdad solo se siente cuando hay la oportunidad de visitar naciones y convivir con herederos, o bien víctimas de tales sufrimientos. Es como hablar con seres de almas purificadas por la desgracia, que con el mismo valor aprecian la vida propia y la de los demás. Para ello trabajan, crean y fortalecen sus sentimientos, en un mundo que no es el ideal, pero al que le encuentran sentido a una felicidad que cumple objetivos solidarios y fraternales, es decir, humanos. Algo o mucho de todo esto, ha de quedar en la conducta de los sobrevivientes de la pandemia en México. Eso esperamos y deseamos. SUCEDE QUE La ley de amnistía es un acto de justicia social y quien lo dude, que tire la primera piedra. Y hasta la próxima.

QUE LLEGUE SU SANO JUICIO

C

alma y paciencia, nos receta el doctor cada vez que un anunció pandémico nos quiere sacar del control mental que ya hemos aprendimos a manejar en el confinamiento hogareño, entramos a la fase tres del proceso en la atención que a nivel mundial se le sigue a la pandemia por el Covid 19. La jornada se alarga. La estrategia de cerrar las escuelas, los trabajos, los cines, teatros, iglesias, parques, museos y centros comerciales, para contener los contagios nos mantiene encerrados en casa. ¿A dónde va ir una, si todo está cerrado? Pero no es momento de entrar en pánico, seamos razonables, esta medida tendría que llegar, más de cien países del mundo que han seguido los lineamientos de la OMS han estado atendiendo la crisis sanitaria de esta forma, y es que no hay de otra. Se refuerza Susana Distancia. La primera fase fue detectar contagios provenientes del extranjero, la segunda los contagios locales y la tercera el aumento del contagio que en algunas ciudades de Baja California, Puebla y Estado de México superan los miles de enfermos. Lo que si debe preocupar, porque ya se vivió en otras regiones, es la insuficiente infraestructura hospitalaria para atender a las personas que enfermen de gravedad, se sabe que la mayoría de las personas que se contagien no tendrán problemas serios, sin embargo los que requieran hospitalización pueden llevar al colapso al sistema de salud en México, que ya de por sí está colapsado por la corrupción de muchos años atrás, pero esa es otra historia. En esta fase es preciso atender de forma más estricta las recomendaciones de la autoridad y de los científicos. El infectólogo de la UNAM, Alejandro Macías, integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus, pide a la población “no salir de casa quien no tenga la necesidad de hacerlo y mantener el distanciamiento social, porque las capacidades de los hospitales están limitadas y se van a superar”. Estudioso de este tema y del comportamiento humano, el especialista explica que “no hay que desesperarnos porque una vez que se establezca la fase epidémica los números ya no crecerán tan rápido”. Pero advierte que esta fase va alcanzar un punto máximo y esto puede durar un par de meses. Por ello es muy necesario que sea “el conocimiento científico el que debe guiar las decisiones políticas y no al revés, no es algo que los políticos puedan ir dictaminando, el dictamen es con fundamento de la ciencia”. La ampliación de la Jornada la Sana Distancia se propone con base a las recomendaciones de los científicos, que detallan las medidas de seguridad sanitaria a seguir, el gobierno federal da los lineamientos para la operatividad de la fase, pero es la autoridad sanitara local la que habrá de hacerlos cumplir en el ámbito de su competencia. Nada más que se va a necesitar una jornada de sanos acuerdos institucionales para llevar a buen puerto la encomienda, las discrepancias entre los niveles federal y estatales, se están agravando. En medio de la pandemia se calientan los ánimos y los reclamos de ida y vuelta. El sistema nacional de salud pública es endeble, esta sostenido con pincitas, requiere una intervención quirúrgica precisa, quién sabe si el experto Gatell logré conciliar cifras y acuerdos por el bien común.


20

#IDEAS

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impedir las cadenas de contagio y la propagación del virus. Si bien la prioridad en este momento es el tema de salud y el combate al Covid-19, la administración maderense mantiene el ritmo de trabajo en otras áreas. Una de ellas es el mejoramiento de la imagen urbana, como sucedió en días recientes en la zona centro y en la Ampliación de la Unidad Nacional. Este mejoramiento de la imagen urbana se reflejará en la remodelación de la Plaza de la colonia Hipódromo. El proyecto ya lo está elaborando la dirección de Obras Públicas por instrucción del alcalde Adrián Oseguera.

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

OSEGUERA INTENSIFICA LAS ACCIONES SANITARIAS

D

urante los últimos días, el alcalde Adrián Oseguera Kernion ha intensificado las acciones sanitarias y preventivas para reducir la propagación del coronavirus en Ciudad Madero. Es una campaña diaria, mañana y tarde, con un despliegue de brigadas con misiones específicas: desde concientizar a los ciudadanos sobre el riesgo del virus hasta emprender una campaña de sanitización que recorre cada una de las calles de las colonias de la urbe petrolera. Hasta el momento, las acciones sanitarias se han realizado en 392 manzanas de 13 colonias, entre ellas SAHOP, Luna Luna, Manuel R. Díaz, Los Cedros, Hidalgo Poniente y, por supuesto, la zona centro de la ciudad. Estas labores de sanitización continuarán hoy en el sector Miramápolis, por la mañana y, posteriormente, en la colonia Miguel Hidalgo Oriente, por la tarde. La prioridad de la administración municipal que preside Adrián Oseguera es la salud, garantizar la salud de la zpoblación. Ese es el objetivo prioritario en estas semanas para contrarrestar el avance de la epidemia y disminuir los contagios. ‘Con acciones como éstas y con la ayuda de los ciudadanos permaneciendo en casa, estamos seguros que pronto podremos detener la curva de contagios’, dijo el presidente municipal maderense a los medios de comunicación. Una petición hizo ayer el Ayuntamiento maderense a la población: utilizar cubrebocas a la hora de ir a las tiendas de autoservicio o en espacios públicos. La utilización de cubrebocas, también exigida por el gobierno estatal desde hace varios días como parte de la Fase 3, es una de las medidas preventivas que recomienda

La utilización de cubrebocas, también exigida por el gobierno estatal desde hace varios días como parte de la Fase 3, es una de las medidas preventivas que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impedir las cadenas de contagio y la propagación del virus”

DIRECTORIO

CHUCHO EXPONDE VIDEOCONFERENCIA A EMPRESARIOS Con la finalidad de informar sobre las acciones que ha realizado en materia sanitaria para enfrentar y detener la epidemia de coronavirus, el presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, ofreció ayer una videoconferencia a los integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST). Chucho Nader comentó que es determinante el respaldo del gobierno estatal de Francisco García de Vaca para instrumentar las acciones y los programas de atención a los grupos más vulnerables. Además, como se observó el viernes pasado, la coordinación entre

EL CARTÓN

la administración municipal y la iniciativa privada es fundamental para apoyar a las personas que más lo necesitan ante la paralización de la economía, efecto de las medidas restrictivas para mitigar el avance de la pandemia. Los empresarios que participaron en la videoconferencia fueron Jesús Abud Saldívar, presidente del CIEST, así como Alejandro Sobera Biotegui, vicepresidente. También estuvieron José Luis Del Angel Sosa, tesorero del organismo, y Emilio Rojas Cobian, secretario. Otros empresarios que se conectaron vía digital fueron Iñigo Fernández Bárcena, Gabriel Ibarra Elizondo, José Angel García Elizondo, Bertha Salinas Ruiz, Alberto Rodríguez Cabriales, Emilio García Walle, Miller Alexander, Italo Tajer Scavalli, Jaime Square Wilburn, Arturo Narro Villaseñor, Gerardo Holguín López, Ricardo Santos Lara, Armando Yussef Martínez, Tania Aguirre Echavarría, Juan de Dios Anda Ortega y Juan Angel Paredes Espinosa. Los empresarios reconocieron la labor realizada por el presidente municipal en estas horas cruciales para la ciudad y el estado. Además, lo felicitaron por los programas de limpieza que han caracterizado su gestión. La excelente relación que existe entre Chucho Nader y los empresarios de Tampico se reflejará hoy una vez más con la asistencia de 12 representantes de la iniciativa privada que donarán despensas a los sectores vulnerables en colaboración con la administración municipal. APOYO DE LA IP EN ALTAMIRA... Donde también se sumó la iniciativa privada a las acciones sociales de apoyo a los sectores que más lo necesitan fue en Altamira. La Fundación Vidal Rodríguez entregó ayer a la alcaldesa Alma Laura Amparán despensas que serán repartidas a los ciudadanos que han resentido los efectos económicos de la pandemia. Estos apoyos alimenticios serán distribuidos a través del área de Bienestar Social del Ayuntamiento y del DIF altamirense. ‘La Fundación Vidal Rodríguez siempre se ha sumado al trabajo que realizamos en beneficio de la población’, dijo la presidenta municipal Alma Laura Amparán.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 22 de Abril de 2020, Número de edición 5782. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

EL RESBALÓN

MARIO PRIETO

AGUAS! ... ASPIRANTES A CANDIDATOS, ANDAN SUELTOS

A

cinco semanas de la emergencia por el Coronavirus, vemos uno que otro político( de los tres municipios : Tampico, Madero y Altamira ) que sueñan con ser candidatos, que lamentablemente han empezado su pre - campaña. Y no nos hagamos patos, nada más cheque el face book y twitter de muchos y se dará cuenta de sus nombres, apellidos, y los puestos que ocupan y de su hambre por otro cargo público. Desgraciadamente están tratando de hacer su agosto y eso debemos de señalarlo. Andan como locos por todos lados llevando “mejoralitos” a la ciudadana, poco les falta para andar entregando una hoja y un paquete de cinco crayolas, o una rebanada de pizza, o una pieza de pan

ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ

MÁS EXPERTO QUE LOS EXPERTOS

E

l anuncio que hace el Secretario de Educación en el país ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGAN en asegurar que será a partir del primero de junio y hasta el 17 de julio cuando se reanude y culmine en esas fechas respectivamente, el ciclo escolar 2019-2020 en el Sistema Nacional Educativo en todos sus niveles, deja varias lecturas sin lugar a dudas. La primera cómo es que asegura tajantemente el inicio de las clases en todo el país si sabiendo como lo han dicho los expertos y todo aquel se jacte de entender el comportamiento del Covid, no se tiene hasta el momento una visión clara menos definida del tiempo que habrá de perdurar y menos comportarse en los próximos meses. ¿Qué información tiene el Secretario al respecto? ¿quien le informó que el día


#IDEAS 21

MIÉRCOLES 22DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

“Vemos por varias colonias a los “soñadores” del erario público tratando de sacar aprovecho, los vemos como “Mapaches de la playa de Miramar con hambre” buscando promocionar su imagen, para posicionarse a costa de la tragedia”

Por lo pronto el referido funcionario ha dado muestras de estar mejor enterado del desenlace del coronavirus que los mismísimos expertos, así las cosas

francés, casa por casa para hacer su circo, maroma y teatro, y claro para tomar la foto del recuerdo. Vemos por varias colonias a los “soñadores” del erario público tratando de sacar aprovecho, los vemos como “Mapaches de la playa de Miramar con hambre” buscando promocionar su imagen, para posicionarse a costa de la tragedia y eso no tiene 10 de Mayo, ni deben de hacerlo y mucho menos, debemos de permitírselos, sean del color que sean. Han regresado a las calles a ensuciarse sus zapatos, se han puesto nuevamente la máscara de que traen la camiseta bien puesta, aunque a muchos ya se les había olvidado y andaban de fresas. El tema es serio, es mortal, no se puede jugar con el COVID- 19, hay que tomar cartas en este asunto con una sana distancia, cubre bocas y hay que lavarnos constantemente las manos . Los suspirantes a candidatos en la boleta del año que entra, deben de calmar su hambre y respetar esta contingencia. Hay que darles pie y oportunidad a los presidentes municipales, Alma Laura Amparàn, Chucho Nader y a Adrián Oseguera Kernion, a que cada uno de ellos , sigan haciendo lo que les toca, la primera autoridad deben de ser los que sigan encabezando la atención a esta emergencia. Cada alcalde del área metropolitana ha Hecho su trabajo, han tomado el toro por los cuernos atendiendo a los sectores vulnerables, los tres no han descansado en estas

ultimas cinco semanas y hasta han puesto en riesgo sus vidas y la de sus familias al no dejar sola a su gente . Los “otros” deben de ser respetuosos con los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira y dejar de estarse vendiendo como un producto político, por qué no han llegado ni al nivel de chicle de dos pesos. Nunca en la historia de la zona sur de Tamaulipas se había cerrado la playa de Miramar, la zona centro de las tres ciudades, y tampoco las clases se habían suspendido tanto tiempo, esto es cosa seria, y la neta, la carrera por las candidaturas, puede esperar , pero la vida, NO. El hambre política, no puede estar por encima de la salud. Por lo qué hay que darles un par de nalgadas a estos que se andan portándose mal, para que se queden quietos. Y si es necesario, hay que amarrarlos.

primero de junio podrían regresar millones de estudiantes de todos los niveles educativos a las aulas sin que haya temor de contagio?. Todo ello ocurre cuando los verdaderos especialistas en materia de epidemias se han cansado de decir que no existe fecha alguna posible para determinar que la pandemia vaya a terminar o que se encuentre en su última fase incluso, tienen dicho que día a día tienen que observar como se desarrolla el virus para establecer la forma de atacarlo. Países desarrollados en todo sentido como EU, Alemania, Japón y España aún no tienen a la vista lo que habrá de suceder en los meses por venir, sin embargo el secretario MOCTEZUMA ya le puso fecha al retorno de millones de alumnos a las escuelas, con las consecuencias que ello conlleva y que podrían ser fatales. Curiosamente hace tal afirmación justo en que su real jefe el magante televisivo y dueño de TV Azteca entre otras empresas RAUL SALINAS PLIEGO fue inmiscuido de obtener un contrato de casi mil millones de pesos por parte precisamente de la Secretaria de Educación Pública que dirige MOCTEZUMA BARRAGAN o ¿acaso es una cortina de humo para acallar aunque sea por unos días la quema de su cómplice y poderoso jefe?. Desde luego que todo lo que se diga y haga por parte de altos funcionarios

federales en relación al tema del COVID-19 sin duda alguna tiene que estar enterado el presidente AMLO por cierto, muy pero muy cuatacho del empresario televisivo SALINAS PLIEGO, sospechoso el asunto por donde se le quiera ver. En fin por lo pronto el referido funcionario ha dado muestras de estar mejor enterado del desenlace del coronavirus que los mismísimos expertos, así las cosas. Por supuesto que el dirigente nacional del SNTE ALFONSO CEPEDA acatará a píes juntillas la nueva indicación ni modo que contradiga una orden suprema. Y se preguntaran ¿dónde está la otrora virulenta y combativa Coordinadora Nacional del Magisterio (CNTE)?, entregada y comiendo de la mano del presidente. En otro tema el Subsecretario de Salud HUGO LOPEZ-GATELL respondió a la Secretaria de Salud en Tamaulipas GLORIA MOLINA luego de la “discrepancia” surgida a raíz del reclamo hecho por este por la falta precisa de información sobre cifras del coronavirus. Como bien se sabe la secretaria MOLINA había declarado a través de su cuenta de twitter, que el Subsecretario LOPEZ-GATELL mentía, bueno, al final, el funcionario federal no tan solo reconoció la capacidad de la dama en mención por su profesionalismo sino que le refrendo su amistad, en fin.

REDOBLA ESFUERZOS EL GOBER VS CORONAVIRUS El Gobernador de TAMAULIPAS, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, estuvo en el municipio de Matamoros, recorriendo la construcción de uno de los 8 hospitales móviles para atención del coronavirus. Mientras el Gobierno Federal se queda cruzados de brazos, él estado actúa preparándose para una emergencia que se podría venir en los próximos días. Recuerde : No se vale Chillar.

INDICADOR POLÍTICO

CARLOS RAMÍREZ

4T: REFORMA DEL MODELO DE DESARROLLO

D

urante un año la 4T se encontraba atascada en las arenas movedizas de la estructura de intereses de la 3T populista y neoliberal; a pesar de todo, los objetivos asistencialistas del nuevo gobierno alcanzaban para cuando menos fijar una idea de política social. Sin embargo, los efectos del coronavirus en la economía y el modelo de desarrollo serán más destructivos en tanto no se apoye a la planta productiva y el empleo. En todo caso, quedará la oportunidad positiva presentada por lo negativo del virus: el frenón productivo hará las veces de la fase destructiva de una revolución económica; la 3T nació de la quiebra del modelo económico porfirista; y la 3T.2 del salinismo construyó un nuevo modelo de desarrollo neoliberal a partir del caos populista de 1981-1982. El dilema de la 4T, en consecuencia, es propiciar el cambio menos pensado --ni de sistema, ni de régimen, ni de Estado--: el de modelo de desarrollo, que a su vez fijaría la nueva correlación de fuerzas sociales, productivas y políticas que impactarían en reacomodos en la triada sistema/régimen/Estado. Si el presidente López Obrador no acepta el desafío y no enfila la 4T hacia un nuevo modelo de desarrollo, entonces quedará en una mezcla ineficiente de 3T y 3T.2: populismo neoliberal, así como el salinismo se redujo a un neoliberalismo populista. Lo malo de no cambiar estaría en la certeza de que la crisis del coronavirus condenaría a México a seguir por la ruta del 2% promedio anual de PIB, cuando lo que necesita es 6% como en el régimen populista estabilizador 1934-1970. El reto tiene que ver con el PIB indispensable de México para crecer con posibilidades de distribución de la riqueza: 6%. Para esta meta de crecimiento se requiere de un nuevo modelo de desarrollo de mercado con Estado rector. Vietnam, que nació de la victoria comunista y quedó destrozado por la guerra, es hoy un país capitalista más productivo que México. En cambio, Cuba se sigue hundiendo en el pantano de un comunismo improductivo, pero, eso sí, llorando a Fidel Castro. La clave de un nuevo modelo de desarrollo estaría en tres grandes

decisiones: reconversión de la planta industrial, desregulación burocrática y capacitación educativa-laboral de los trabajadores sin el estorbo de los viejos sindicatos priístas dedicados a esquilar a los trabajadores vía cuotas. A su favor, el nuevo modelo de desarrollo tendría el Tratado de Comercio Libre Segunda Generación. El viejo modelo de desarrollo no supo aprovechar la apertura comercial porque la estrategia de Salinas fue sólo liberar las fronteras comerciales, sin una modernización de la planta productiva. En un cuarto de siglo de TCL la participación mexicana en los productos de importación sigue bajando porque la industria mexicana sigue siendo ineficiente como antes, carece de los estímulos gubernamentales y el Estado no tiene una política industrial. De ahí el desafío que le ha presentado la crisis sanitaria al gobierno lopezobradorista: lanzar la reforma total del modelo de desarrollo para lograr en el corto plazo una recuperación productiva y del empleo o permitir el desmoronamiento del modelo productivo actual y esperar a que la reactivación sin estímulos oficiales levanta el PIB de una lona de -10% o más y pueda llevarlo a un previsible y máximo 2% hacia 2023 y 2024, dejando el PIB promedio anual prometido de 4% en un 0% o menos. Por lo tanto, el reto está al frente: instaurar una 4T con reforma del modelo de desarrollo o esperar la salida ortodoxa del ajuste macroeconómico neoliberal y estancarse en una 3T/3T.2. -0Minería. El sector minero está en una situación de definiciones. La CTM ha pedido apoyos no económicos sino de funcionamiento y los grandes mineros empresariales German Larrea y Alberto Bailleres, están en el primer círculo presidencial. En cambio, el senador minero-sin-ser-minero Napoleón Gómez Urrutia quiere venganza personal contra los empresarios a costa del trabajo de los trabajadores. Pero el presidente de la república ya aprobó apoyos a las empresas para mantener empleos y cadenas productivas. Política para dummies: La política es la decisión absurda que luego se convierte en la decisión estratégica.


22 / 23

expreso.press MIÉRCOLES ⁄ 22 ⁄ ABRIL ⁄ 2020

Mi etapa más importante como jugador la hice en España y quiero que mi etapa más importante como entrenador sea en España, dudo que el Barcelona me haga un ofrecimiento, pero que se lo ahorren, por que saben que no aceptaría”

HUGO SÁNCHEZ es considerado de los mejores jugadores de la historia del futbol mexicano

HUGO SÁNCHEZ EX FUTBOLISTA

SE CONVIRTIÓ

EN LEYENDA

Llegó al Atlético de Madrid con muchas críticas y se fue como rey, así se puede describir la carrera de Hugo Sánchez en Europa con el Real Madrid AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

A

España llegó como una burla para varios aficionados, pero, a su partida, lo terminaron despidiendo como un rey. En medio de una familia de deportistas, el 11 de julio de 1958 nació Hugo Sánchez Márquez en la Ciudad de México, personalidad que más adelante se convertiría en un referente histórico, no solo del futbol mexicano, sino del balompié mundial. Hijo de Héctor Sánchez, ex jugador del Atlante y el Asturias, Hugo creció con la disciplina impregnada en la piel. Desde la juventud, su talento con los pies fue innegable y, con tan solo 14 años de edad, el delantero azteca logró formar parte de la Selección Mexicana con la misión de participar en los Juegos

Olímpicos de Múnich. Para el año de 1975, inició sus estudios de bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria 7 de la UNAM y, tres años después, ingresó a la Universidad Autónoma de México para estudiar la carrera de Odontología. Un año después de su ingreso, el capitalino se unió al equipo de formación juvenil de la UNAM, debutando así el 23 de octubre de 1976. En ese mismo año formó parte del equipo para los Juegos Olímpicos de Montreal, los cuales fueron muy especiales para él, ya que su hermana también fue participante en estas Olimpiadas dentro de la disciplina de gimnasia. Desde sus inicios, ‘Hugol’ tuvo momentos de gloria, pues en 1977 debutó de manera oficial con la Selección Mexicana y fue ganador del torneo de la CONCACAF. En su

primera temporada con los Pumas consiguió su primer título de liga y el primer campeonato de liga en la historia del equipo felino. Para su tercera temporada con el equipo, Sánchez logró llevarse el galardón de goleo con 26 anotaciones conseguidas en la temporada de 19781979. EL INICIO DEL SUEÑO EUROPEO Después de haber jugado cinco años para la escuadra universitaria, dos trofeos de la liga y 104 goles, Hugo Sánchez estaba listo para cumplir el sueño que todo futbolista mexicano quiere cumplir: jugar en el Viejo Continente. En 1981 se oficializó su traspaso al Atlético de Madrid y su debut colchonero llegó el 19 de septiembre ante el Athletic Club. En este encuentro, el equipo del latinoameri-

EL MEXICANO jugó también con el Atlético de Madrid. cano consiguió el triunfo 2 a 0, pero no fue hasta el 30 de noviembre que logró anotar su primer gol contra el Hércules de Alicante. Los títulos para Sánchez con el Atleti aparecieron hasta le tempo-

rada 1984-1985, cuando los rojiblancos terminaron en el segundo lugar de la tabla general de la Primera División de España y se proclamaron campeones de la Copa del Rey. En este ciclo también lo-


Foto • Agencias • Expreso-La Razón

gró su primer reconocimiento individual en suelo ibérico al terminar como Pichichi gracias a sus 19 goles marcados. DE COLCHONERO A MERENGUE Al terminar la temporada de triunfos, el ariete fichó nada más y nada menos que por el Real Madrid. Su inauguración con el equipo merengue el 1 de septiembre de 1985 en un partido contra el Betis tuvo de todo, pues no solo marcó su primer gol para el conjunto blanco, sino que también recibió su primera tarjeta roja por protestarle al árbitro. El paso de Hugo Sánchez por el Real Madrid fue excelso, anotó 164 goles en 240 partidos de liga, pero existe uno que destaca de los demás. Inolvidable será la chilena que anotó el 10 de abril de 1988 en el Santiago Bernabéu ante el Logroñés, la cual le valió ganarse a toda la afición merengue de una vez por todas. Desafortunadamente, como siempre, todo lo bueno tiene un final y, después de siete temporadas con el Real Madrid, “El Niño de Oro” dejó de formar parte de la organización con la que ganó cinco ligas consecutivas, una Copa de la UEFA en 1986, una Copa del Rey y tres Supercopas de España. Si ello no fuera suficiente, habría que sumarle los cinco Pichichis que consiguió como máximo goleador de Primera División en 1985, 1986, 1987, 1988 y 1990. LA VIDA DESPUÉS DEL MADRID Después de haber jugado 12 años en Europa, Hugo Sánchez regre-

LA FAMOSA chilena, esa que lo dio a conocer mundialmente.

FICHA TÉCNICA Nombre completo: Hugo Sánchez Márquez Fecha de Nacimiento: 11 de julio de 1958 Lugar de nacimiento: México D.F., México Posición: Delantero Números de camiseta: 9 Altura: 1.75 mts. Apodo: Hugol, Pentapichichi

só a su país para jugar con el Club América, escuadra con la que solo permaneció un curso para después regresar a España. Esta vez lo hizo con el Rayo Vallecano, con el cual, de igual forma, solo jugó un año y sin poder evitar su descenso a la segunda división. Ante esto, Sánchez volvió a a su país natal para jugar con el Atlante, pero, en 1995, inició una aventura en un equipo austriaco, el Linzer. Ahí tampoco tuvo fortuna y en 1996 decidió firmar por el FC Dallas para probarse durante los inicios de la Major League Soccer. Su último equipo como jugador profesional fue el Atlético de Celaya y el 4 de mayo de 1997 disputó su último partido oficial contra Santos Laguna. HUGO SÁNCHEZ DESDE EL BANQUILLO Tiempo después de su retiro, el ídolo mexicano decidió comenzar su carrera de director técnico, debutando con el equipo de sus amores, los Pumas de la UNAM. Si ya como jugador lo había hecho todo, con los pantalones largos llevó a sus jugadores a la gloria en 2004 al convertirse en el primer equipo bicampeón en el formato torneos cortos. Posteriormente dirigió a dife-

PALMARÉS

EN REAL Madrid se ganó el cariño de toda la afición.

-Torneos con la Selección Nacional: 1 - Copa de Oro de la Concacaf: (1) 1993 - UEFA Europa League: (1) 1986 - Liga de Campeones de CONCACAF: (2) 1980, 1992 - Copa Interamericana: (1) 1980

rentes equipos como el Necaxa, Almería y a el Pachuca y en el año 2000, llegó finalmente a la selección mexicana dónde tuvo un paso fugaz, pero siete años después volvió a ser llamado para formar parte del equipo nacional, dirigiendo del 2006 al 2008.

-Liga Española (La Liga): (5) 1986, 1987, 1988, 1989, 1990 -Copa del Rey: (2) 1985, 1989 -Súper Copa de España: (3) 1988, 1989, 1990

HUGO SÁNCHEZ EN LA ACTUALIDAD Con 61 años de edad, “El Pentapichichi” es comentarista de la cadena de televisión deportiva ESPN, en el programa de la noche “Futbol Picante” donde aporta distintos análisis de partidos nacionales e internacionales. Hugo Sánchez no ha vuelto a dirigir un equipo desde que estuvo

ESPAÑA:

MÉXICO: -Torneo Mexicano (Primera Division): (2) 1977, 1981

con el Pachuca en 2012, pero no se descarta su regreso como entrenador, ya que el mismo ha mencionado en repetidas ocasiones que le gustaría volver al banquillo, especialmente, al de la Selección Mexicana.


#FANÁTICO

C

ontinuando con los apuntes entorno al vigésimo sexto aniversario del ascenso a la Primera División logrado por la “Jaiba Brava” en la temporada 1993-94, toca el turno de citar a quienes esa noche del 16 de abril de 1994 marcaron las anotaciones que significaron sellar el triunfo más valioso de aquel torneo, si bien es cierto arrancó el cuadro celeste presionado por empatar al Irapuato el marcador global (1-2) los primeros minutos fue un constante ataque, afortunadamente al marcar el cronómetro los ocho minutos uno de los símbolos en la historia moderna del TampicoMadero se encargaría de abrir el arco fresero pero lo mejor dar la tranquilidad al equipo celeste y a la noble afición, me refiero al “Jaibo Mayor” Sergio Lira Gallardo, antes de culminar la primera mitad caería la segunda anotación –al minuto 35- de la “Jaiba Brava” surgida de los botines por otro símbolo en la historia celeste Francisco “Panchillo” Fernández González, así con el 2-1 en el partido de “Vuelta” se irían al segundo tiempo. Sin duda los más de 30 mil aficionados, así lo cito por que el “Tamaulipas” lucía pletórico, lleno a reventar desde las 19:00 horas (faltaban dos horas para que iniciara la Gran Final del Ascenso) otros más trepados en las lámparas que daban la luz a la cancha, también había audaces seguidores jaibos en los techos de los palcos del coloso de la Unidad Nacional y en los departamentos contiguos al estadio muchos con sus banderas de la “Jaiba Brava”, ese sábado 16 de Abril de 1994 era de un colorido fantástico. Ya en el segundo tiempo, Irapuato se propuso ser ofensivo y se lanzó con todo al ataque, afortunadamente Javier Quintero se lució con la enorme categoría de guardameta evitando cayera vencido el arco celeste (solo un gol permitió), en la línea defensiva Oscar “el Rambo” Torres, Raymundo Rodríguez, Ricardo “Petróleos” Moreno y

“EN LA LINEA”

que dudo a mi estimado Amigo le hayan dado una recepción igual o al menos cerca de como le ocurrió esa noche en el “Tamaulipas”. Siempre será recordado en el fútbol azteca por ser Bonifacio Núñez un personaje accesible con los aficionados quienes le solicitaban fotos, autógrafos, muy apreciado y respetado, a la fecha ninguno ha recibido esas manifestaciones como él. Al término del partido, muchos “Jaibos” de Corazón saltaron a la cancha para abrazar a sus héroes, aquellos que le dieron la principal satisfacción de llegar a la Primera División, estar entre los mejores del país, por fin Tampico-Madero se encontraba entre la crema y nata del balompié mexicano, un lugar en el que siempre se ha considerado debe estar la “Jaiba Brava”; esa noche se desarrolló de forma breve la entrega de las medallas y el trofeo que acreditaba Campeón al Tampico-Madero, José Vázquez Ávila, titular de la Segunda División Nacional encabezó la significativa e inolvidable ceremonia anhelada por todo deportista. Al recibir el trofeo los jugadores dieron la vuelta “Olímpica” con la playera alusiva de ¡¡¡CAMPEÓN!!! para posteriormente dirigirse al vestidor destapando las botellas de sidra, y festejar con enorme alegría, las calles alrededor del “Tamaulipas” marcaron el inicio del desfile los aficionados hacían sonar su claxon, mientras transmitía su servidor por las estaciones de AM y FM de Grupo As-Radiorama me di cuenta que era tal la felicidad del Ascenso que cuando entreviste a varios que iban en camionetas con las cajas llenas de gente me decían “No nos conocemos, pero le Vamos a la Jaiba Brava” , ese programa especial le llamé “La Noche del Campeón” terminando a las ocho de la mañana del domingo después de recorrer el centro de Tampico y ciudad Madero, playa “Miramar”, me tocó escuchar el sonar de las campanas de la catedral porteña………….INOLVIDABLE HAZAÑA, HISTÓRICA JAIBA. POR HOY ES TODO, HASTA LA PRÓXIMA, SIGA RESPETANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS…¡¡¡CUIDESE MUCHO!!!

ERNESTO MARTINEZ

HISTÓRICO ASCENSO DE LA JAIBA BRAVA Víctor Moreno, fueron la mejor defensa que a la fecha me ha tocado observar, férreos en su encomienda, ni el aire dejaban pasar. René “el Panameño” Mendieta se encargó de anotar el tercer gol a favor de la “Jaiba Brava” cae a los 65 minutos, le soy sincero estimado lector sigue siendo uno de los que me ha tocado ver en el “Tamaulipas” como uno de los cuatro más festejados, ruidoso el grito de ¡¡¡Goooolllll!!! La adrenalina se sintió al tope en el graderío, en mi más de tres décadas que tengo en el medio periodístico y narrando infinidad de partidos del TampicoMadero éste es uno de los goles que guardo especial en mi memoria por lo que significó y como el estadio vibró gracias a esa extraordinaria manera de festejar por la afición. Cumplidos los noventa minutos, Bonifacio Núñez Vega da el silbatazo que finaliza el juego más importante del torneo dejando las cifras definitivas en la fase de “Vuelta”: Tampico-Madero 3-1 Irapuato, global: 4-3. Por cierto, ya que toco el punto del arbitraje es para destacar que antes del inicio del cotejo salió el carismático “Boni” a realizar su trabajo de calentamiento junto a sus abanderados y en cuanto la afición notó su presencia en la cancha, comenzaron a corear el nombre del popular silbante “Boni, Boni, Boni” era ensordecedor el apoteósico recibimiento, me atrevo a comentar

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EN BREVE Golea América a Bravos en la eLiga MX Las Águilas agarraron pichón para quitarse la carga negativa que acumulaban en la eLiga MX. Nicolás Benedetti, al turno en la consola, se desquitó con una feria de goles sobre el FC Juárez (6-3) Nico se llevó cientos de críticas en las redes sociales, luego de debutar con derrota -goliza del Puebla de Santi Ormeño- en el torneo espejo al Clausura

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

2020. Ahora, el colombiano mantuvo la calma y sacó a relucir su habilidad con el FIFA 20’. El azulcrema no tardó en adueñarse del cotejo, con goles

Buscará Buffon sexto mundial en Qatar 2022 ANTONIO CASSANO REVELÓ LAS INTENCIONES DEL VETERANO ARQUERO DE ITALIA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

usia 2018 parecía la última oportunidad para que GianR luigi Buffon, con 40 años de

edad, asistiera a su sexta Copa del Mundo y se convirtiera en el amo absoluto de este rubro, pero Italia no clasificó y la ilusión de atestiguar la historia de desvaneció. Sin embargo, aunque lejos del nivel que lo llevó a ser cinco veces galardonado como ‘mejor portero del año’, ‘Gigi’ se ha mantenido vigente y, con Qatar 2022 en el horizonte, sueña con ser el único que cuente con las dos manos sus presencias en el máximo evento del futbol. Su excompañero de selección, Antonio Cassano, ha sido el encargado de divulgar los planes que alargan la felicidad de quienes, llenos de nostalgia, esperan que el retiro de las leyendas nunca llegue. “No es una sorpresa que Buffon siga jugando también el próximo año; quiere llegar al Mundial de 2022, jugará el sexto Mundial”, aseveró el exdelantero en una transmisión por Instagram. Tan seguro está el otrora futbolista de la Roma y el Real Madrid, que apostó a que la hazaña se hará realidad y el récord que el guardameta comparte con Rafael Márquez, Antonio Carbajal y Lothar Matthaus pasará

No es una sorpresa que Buffon siga jugando también el próximo año; quiere llegar al sexto mundial de qatar 2022”.

ANTONIO CASSANO JUGADOR

a ser sólo de su propiedad: “Hará el próximo año y luego seguirá otra temporada. ¿Quieren apostar?”. En 2018, el guardameta dejó atrás a la Juventus para unirse al PSG, en lo que parecía la antesala del adiós, pero el amor por la ‘Vecchia Signora’ lo llamó y, un año después, estaba de vuelta en el Calcio, listo para continuar su longeva trayectoria y —ahora se sabe— ir en busca de su sexto Mundial, al que llegaría con 44 años de edad.

de Giovani dos Santos (2’), Roger Martínez (9’) y Benedetti (28’), aunque los fronterizos -bajo el mando de Diego Rolan-, trataron de no alejarse en el marcador con un par de anotaciones, cortesía del personaje de Rolan (23’) y de Angelo Sagal (45’+3). En la segunda parte, las emociones continuaron por ambos gamers, aunque Benedetti no soltó la superioridad con golazos de su compatriota Roger (55’) y dos más de él mismo en su versión virtual (81’); Fernández hizo el tercero de los Bravos (63’), pero de nada sirvió. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

BUSCARÁ SEXTO MUNDIAL en Qatar 2022.


MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Daniel Osorno fue un jugador reconocido e idolatrado de los rojinegros, un orgullo del municipio de El Salto, Jalisco

#FANÁTICO 25

Un ‘zorro’ que no se olvida

El nivel de Osorno Calvillo seguía en aumento, pero el sueldo no, situación que lo orilló a fichar por Monterrey un año, pero poco antes de irse fue convocado a la Selección Nacional de México para la Copa Oro 2003, en el cual fue un factor determinante al marcar el gol de la victoria ante Brasil en la Final. Ya con los Rayados tuvo un paso discreto, jugando 28 partidos, pero sólo marcando 1 gol, terminó su préstamo para regresar a casa con Atlas.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Fotos • Agencias • Expreso-La Razón

N

acido en El Salto, Jalisco, un 16 de marzo de 1979, el ‘Mejo’ como era conocido por sus amigos ya que no podía decir mijo, fue un futbolista que durante los años 90’s hizo vibrar a miles de rojinegros, y fue parte de la generación dorada de Atlas, bajo el mando de Ricardo Antonio La Volpe. Daniel Osorno, fue un delantero extremo como pocos, sabía jugar en ambas b a n d a s , au nque sólo utilizaba esa zurda LOS mágica, la cual DATOS centraba como 1 con la mano y la misma que l e s e r v í a p aCorrecaminos ra hacer goles fue su último de todos laequipo donde dos, incluso el fue profesional ‘Dany’ está enen el 2012 tre los mejores goleadores 2 de Atlas con 75 dianas, sólo por debajo del ‘Dany’ está tico Edwin Cuentre los bero y José de mejores Je s ú s ‘ G ü e ro’ goleadores de Aceves. Atlas con 75

DANIEL OSORNO se retiró con la playera de Correcaminos.

FICHA TÉCNICA Nombre: Daniel Osorno Calvillo Fecha de nacimiento: 16/03/1979 Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco. Equipos: Atlas, Rayados, Colorado Rapids y Correcaminos

dianas, sólo por debajo del tico Edwin Cubero y José de Jesús ‘Güero’ Aceves

SU MEJOR ÉPOCA Desde joven destacó por sus virtudes futbolísticas, 3 su manera de encarar y driblar a los riFue vales, su veloSeleccionado cidad, y sobre Nacional y todo ese toque disputó la magistral con Copa Oro su pierna zur2003 donde da, lo que lo quedaron llevó al Muncampeones dial juvenil en 1997. Rápidamente se hizo del once titular con los zorros formando un espectacular tridente con Miguel Ángel Zepeda y Hugo el ‘Misionero’ Castillo, logrando el subcampeonato en el Verano de 1999, cuando perdieron en penales ante Toluca, Osorno sería uno de los que erró, pero la mayoría sólo recuerda la falla del ‘Jerry’ Estrada.

’DANY’ VIVIÓ momentos grandes con el Atlas.

RENDIMIENTO EN PICADA Se mantuvo 3 años más en la Madriguera, pero ya no era el mismo Osorno, se le notaba más relajado y distraído, además de iniciar sus ‘negocios’ en la industria de la música, cuando adquirió la banda; ‘Pura Caña’, además de una discoteca y otros comercios. Parecía que el fútbol ya no era lo suyo, por ello luego se su fugaz paso en la MLS con el Colorado Rapids, se tomó un descanso de las canchas, no sin antes mencionar un breve paso por Dorados de Sinaloa, el cual fue un gran pretexto para desarrollar sus proyectos musicales. Sus negocios no funcionaron como esperaron, además de algunos problemas legales con sus abogados y representantes, aunado a sus deseos de volver a la cancha, hizo que se acercara al Puebla del ‘Chelís’ para regresar con el ‘pie derecho’ al fútbol. PUEBLA LO REVIVIÓ Con ‘La Franja’ revivió y tomó un segundo o tercer aire a su carrera, llegando a semifinales en 2009, y siendo figura del equipo, situación que lo hizo volver una vez más a sus queridos rojinegros, con los que tuvo 2 años que de a poco terminó en la banca entrando en los minutos finales. Ya para finalizar su carrera profesional, la vivió en la división de Ascenso, con los Correcaminos, con quienes disputó una Final de Copa MX. Hoy en día, Daniel disfruta de la vida y tranquilidad de su familia, con su esposa e hijo, además que no olvida el fútbol, y constantemente dirige clínicas deportivas, así como su apoyo constante a la juventud mexicana, pues del pueblo es y sus raíces nunca olvidará.


26

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Invade carril y provoca percance Daños mínimos e interrupción parcial de la circulación vial fue el saldo de un choque por invasión de carril que se suscitó en la colonia Tamaulipas de Tampico entre un taxi y una camioneta, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños. El accidente se registro en la tarde de ayer sobre la calle 2 de Enero entre Tamaulipas y Venustiano Carranza de la mencionada colonia, en donde un taxi Nissan March color azul con placas de circulación de Tamaulipas se impacto en contra del costado derecho de una camioneta Dodge Caravan color blanca con placas de circulación expedidas en Veracruz. De acuerdo a información proporcionada por oficiales de vialidad, el conductor de la camioneta al estar estacionado y tratar de incorporarse a la circulación no cedió el paso al taxi ocurriendo así el percance. PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN

Muere el obrero que se electrocutó PERMANECÍA INTERNADO DESDE EL VIERNES PASADO EN EL HOSPITAL CARLOS CANSECO LUEGO DE QUE EL REALIZAR TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA TOCARA CABLES DE ALTA TENSIÓN

EL DATO 1

El deceso se registró en el Hospital Carlos Canseco 2 Fotos • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

EN BREVE

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO- LA RAZÓN

E

l obrero que se electrocutó el pasado viernes en Ciudad Madero, falleció este martes en el Hospital Carlos Canseco de Tampico. Elementos de la Policía Investigadora se encargaron de tomar conocimiento y el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense. Los hechos ocurrieron cuando realizaba trabajos de albañilería en un negocio de la colonia Loma del Gallo, localizado en prolongación Primero de Mayo. Autoridades de Protección Civil, señalaron que en un descuido tuvo contacto con los cables y cayó de una altura de siete metros aproximadamente.

EN ESTE LUGAR ocurrió el accidente el viernes pasado.

EL OBRERO cayó de una altura de 7 metros.

Fotos • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón

JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN

RECIBE los primeros auxilios el lesionado. ce del bulevar Enrique Cárdenas González y calle Díaz Mirón. En el choque participaron un

días permaneció internado

17

EL ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN EL CRUCE DEL BULEVAR ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ Y DÍAZ MIRÓN

C

5

DE ABRIL SE REGISTRÓ EL ACCIDENTE EN CIUDAD MADERO

Renegados rebotaron contra auto

iudad Mante.- Dos lesionados y daños materiales por el orden de los 10 mil pesos, fue el saldo de un choque entre un automóvil y una motocicleta registrado ayer poco antes del mediodía. El accidente ocurrió en el cru-

En un descuido que tuvo el albañil, tocó los cables y cayó d una altura de 7 metros

vehículo Ford Figo color plata con matricula de circulación de Tamaulipas.

EL AUTOMÓVIL aparece como presunto responsable.

Por las lesiones que presentaba, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Madero quienes lo trasladaron a la clínica de Tampico donde quedó internado y era reportado como grave. De acuerdo con las primeras investigaciones, como presunto responsable del choque aparece el coche Ford ya que se desplazaba de norte sur sobre la calle Díaz Mirón y al cruce con EL DATO el mencionado 1 bulevar, el chofer no respetó el señalamiento de Los alto. conductores Lo anterior llegaron a un acuerdo para la o c a s i o n ó q u e fuera impactareparación de do en el costado los daños. derecho por la motocicleta. Los dos tripulantes de la jaca de acero resultaron lesionados, siendo atendidos por paramédicos del departamento de Bomberos y trasladados a un hospital.


#ZONACERO 27

LOS BOMBEROS llegaron al lugar donde falleció el chofer.

Abejas atacan y matan a chofer ánuco.- Un episodio de auténtico terror padecieron el chofer de un camión cañero y 5 cortadores de caña, tras ser atacados por abejas africanizadas, desgraciadamente el chofer perdió la vida y tres de los cortadores se encuentran debatiéndose entre la

EL TERRIBLE SUCESO SE REGISTRÓ AYER POR LA TARDE EN LA COMUNIDAD DE TAMPACAS DONDE LOS INSECTOS AGREDIERON A UN GRUPO DE CORTADORES DE CAÑA, LOS CUALES HOY SE DEBATEN ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

EL RESPONSABLE EN LUGAR DE AUXILIAR AL HERIDO, ACELERÓ PARA DARSE A LA FUGA

Arrollan a peatón y responsable huye

VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO-LA RAZÓN

P

60

PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

S

umamente lesionado resultó un señor de la tercera edad que fue atropellado al cruzar el bulevar Adolfo López Ma- EL DATO teos frente a la 1 colonia Universidad Poniente de Tampico, tras Los hechos recibir el auxi- se registraron lio de manos de en la calle paramédicos de Faja de Oro la Cruz Roja fue de la colonia trasladado hacia Universidad un hospital de la Poniente zona. Lo anterior ocurrió en la noche de ayer sobre el mencionado bulevar esquina con

EL HOMBRE recibió el impacto de un vehículo. Faja de Oro, en donde un señor de aproximadamente 60 años de edad fue arrollado por un vehículo del cual se desconocen características debido a que el conductor aceleró a fondo para darse la fuga luego de

AÑOS TIENE EL LESIONADO haber atropellado al ciudadano. De acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito, cuando ellos llegaron a tomar conocimiento observaron que al lesionado lo trasladaban paramédicos de la Cruz Roja y al realizar la correspondiente indagación, fueron enterados que el automovilista se dio a la fuga, y que en primera instancia el peatón fue auxiliado por paramédicos privados que en ese momento por ahí transitaban y por ciudadanos que acordonaron el área, asimismo informaron que les fue reportado el estado de salud del ciudadano como grave.

BUSCABAN REMOVER el panal de abejas asesinas.

1

PERSONA PERDIÓ LA VIDA

3

CORTADORES ESTÁN GRAVES vida y la muerte. La desgracia se registró la tarde de este martes en la comunidad de Tampacas, donde se dio el reporte de qué abejas africanizadas habían atacado a un grupo de cortadores de caña y al chófer de un camión cañero. Lamentablemente el conductor identificado como Alberto “N” de 61 años de edad, quien residía en el ejido Punta Arenas, fue el que recibió la peor parte del ataque y al poco tiempo de ingresar al hospital Civil de Pánuco, lamentablemente falleció. Trascendió que en el sitio de los hechos se encontraban el ahora finado con otros cortadores y unos choferes, los cuales fueron atacados por el peligroso enjambre de

5

CORTADORES DE CAÑA FUERON ATACADAS abejas que se encontraba en un tubo de riego, y que quizás por el ruido del motor de los camiones se alborotaron. Tras el terrible ataque que se repitió en varias ocasiones, 4 de los ahí presentes, fueron trasladados de urgen en vehículos particulares al hospital civil de Pánuco. Por desgracia las picaduras de los himenópteros calaron gravemente en la humanidad del chofer, el cual pocos minutos de haber ingresado al hospital civil terminó perdiendo la vida. En tanto los tres cortadores de caña ,quedaron internados bajo escrupulosos cuidados médicos, derivado de los múltiples piquetes que recibieron los cuales los tienen al borde de la muerte. Elementos del cuerpo de bomberos de Pánuco, arribaron al sitio de la tragedia para proceder mediante equipos especial y una solución jabonosa al retiro de enjambre a fin de evitar una desgracia posterior.

EN BREVE

Foto • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Auxilian a mujer golpeada Ciudad Mante.- Paramédicos del departamento de Bomberos le prestaron los primeros auxilios a una mujer que presuntamente fue golpeada ayer en la noche. Los hechos fueron reportados al número de emergencia aproximadamente a las 23 horas señalando que en en un domicilio de la calle Talleres en la colonia Azucarera, había una persona lesionada. Ademas los paramédicos de Bomberos, también llegaron elementos de la Policía Estatal quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo con las primeras investigaciones, la dama habí sido atacada a golpes

presuntamente por su esposo pero dicha versión no había sido confirmada. Por la urgencia del caso los vecinos solicitaron el apoyo al número de emergencia 911 para que les enviaran una ambulancia. Der acuerdo con el reporte de los paramédicos, la mujer presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo una posible lesión en la pierna derecha. Después de que le dieron los primeros auxilios, la trasladaron a un centro hospitalario para su atención médica. JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN


28

#ZONACERO

Derrapa en moto y se lesiona

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

a

b

ALEJANDRO DÁVILA

on golpes y heridas en distintas partes del cuerpo, resultó C el conductor de una motocicleta,

a

Atendieron al hombre que se estaba intoxicando.

40

Flamazo deja un intoxicado EMPLEADOS DE UNA FARMACIA QUE SE UBICA A ESCASOS METROS DEL DOMICILIO, EXPLICARON COMO LOS VENTANALES SE CIMBRARON ANTE LA EXPLOSIÓN

ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

U

EL EMPLEADO tenía contusiones en varias partes del cuerpo.

na persona de la tercera edad terminó intoxicada, luego de que su vivienda se llenó por completo de humo negro, debido a que en el patio, se originó un incendio donde se quemaron varios aparatos y un tanque de gas desató un flamazo. El siniestro se registró el día de ayer, apenas entrada la tarde, sobre la calle Tampico, a escasos metros del cruce con la avenida Zeferino Fajardo Luna, en las inmediaciones del fraccionamiento Industrial. En los primeros reportes que llegaron al número de emergencias, (911) usuarios afirmaron que al interior de la casa marcada con el número 315 se había escuchado una fuerte explosión.

EN BREVE Denuncian a vicioso que ofendió a dama Incorregible vicioso que cuenta con larga lista de ingresos a la cárcel municipal en todas por inhalar pegamento en la vía pública, nuevamente fue

BOMBEROS tardaron 15 minutos en sofocar el incendio. Por tal motivo, elementos de Protección Civil Municipal y del Estado, así como paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, se trasladaron hasta el sector abordo de por lo menos 8 unidades, entre ambulan-

cias, camionetas, pipas, y camiones cisterna. Una ama de casa que vive en la propiedad contigua, tuvo que recibir los primeros auxilios ya que sufrió de una crisis nerviosa ante el estallido.

puesto tras las rejas, en esta ocasión fue por faltar al respeto a joven ama de casa que caminaba con su menor hijo sobre la zona centro. En Seguridad Pública se informó sobre la detención de José Luis (a) “El Lujurias” con domicilio en la colonia Cascajal, se dijo que al mediodía de ayer ante el oficial de guardia de las instalaciones de la corporación, se presentó una ama de casa

de la que se reservan dar a conocer su identidad, mujer que manifestó al policía que al caminar sobre la plaza de la Cruz Roja un tipo que se drogaba con Resistol, le había faltado al respeto al vociferar una serie de vulgaridades, además dijo que el tipo la siguió durante una cuadra, por lo que ella agarró bien a su hijo y corrió. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

b

Participaron varias unidades en prestarle auxilio a la familia.

Asimismo el dueño de la casa afectada, quien es un hombre de alrededor de 70 años de edad, también fue atendido al presentar un cuadro de intoxicación por la exposición prolongada al humo. Afortunadamente, luego de unos minutos, se determinó que ninguno de los dos atendidos, EL DATO iba a ser trasla12:15 hrs. dado a un hospital ya que no Hora del estaba en riesgo Reporte. su vida. Fueron alre12:20 hrs. dedor de 15 miLlegada de los nutos de labores las que se neelementos. cesitaron para controlar el in12:35 hrs. cendio, sin embargo, los eleSe sofocó el mentos permafuego. necieron por lo menos una hora 13:40 hrs. más ya que tenían que dejar Se culminó la el área libre de remoción de humo y hacer la los objetos remoción de los dañados y el objetos dañados. área quedó Entre ellos libre de humo. esta, una lavadora, un estante metálico, un par de cobijas, un aire acondicionado, una mesa de jardín, 4 sillas, un colchón, una tubería PVC entre otros objetos.

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

quien tras perder el control de los manubrios, cayó de forma estrepitosa en el área de rodamiento. Cerca de las 5 de la tarde del día de ayer, los elementos de la Cruz Roja fueron alertados de un motociclista que había derrapado en EL DATO el 22 Guerrero y que seguía tendido en el pavimento. años de En cuestión edad tiene el de minutos, los lesionado paramédicos llegaron al lugar y 1 le brindaron los primeros auxiEl motociclista lios a un hombre de aproximadafue atendido mente 40 años en el lugar del de edad. percance El empleado tenía contusiones 1 en varias partes de su cuerpo pero la que más le El empleado aquejaba era una tenía contusiones en lesión en el hombro izquierdo. varias partes Pese al ofrecide su cuerpo pero la que más miento de los socorristas, el homle aquejaba bre optó por no era una lesión trasladarse en el en el hombro lugar y retirarizquierdo. se del sitio en l misma moto que manejaba. Se trata de una Honda Cargo que guiaba de norte a sur sobre la calle 22. Poco antes de llegar a la de Guerrero, perdió el control y pese a sus esfuerzos por estabilizarla, terminó cayendo de forma descompuesta.

Fotos • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN


#ZONACERO 29

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

LATÍAREMEDIOS

LA MUJER fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja.

Se desmaya al regresar de compras

A CUARENTENA, PERO SIN SUELDO Soy mamá soltera, tengo tres hijos, los tres de padres diferentes y ninguno se hace responsable. Mi jefe me dijo que me fuera a mi casa por la contingencia, sin goce de sueldo, yo trabajo de mesera y no sé cómo voy a darle de comer a mis hijos. Mi jefe me dijo que si regresaba después de la cuarentena estaba bien y si no, pues también, que él iba a contratar más gente. Pero escuché en el radio que las empresas están obligadas a pagarle a sus empleados, aunque estén en casa. ¿Dónde denuncio a mi jefe o levanto una queja? Por favor, Tía, estoy muy preocupada. Sobrina, 28 años

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

U

na ama de casa al regresar a su domicilio luego de realizar algunas compras de abarroteA, sufrió un desmayo al cruzar la calle, ciudadanos que se percataron de inmediato le auxiliaron y la instalaron sobre la banqueta en donde paramédicos de la Cruz Roja le aplicaron la valoración de salud. Lo anterior ocurrió en la noche de ayer sobre la calle Tamaulipas entre Aduana y Juárez de la zona centro de Tampico en donde la señora identificada como Mara N. de 48 años de edad, habitante de ese sector sufrió un desmayo que la mantuvo inconsciente durante algunos minutos. En el lugar se informó que la mujer regresaba PERDIÓ de realizar algu- EL nas compras en SENTIDO un supermerca1 do, y al cruzar la calle soltó las bolsas que lle- El desmayo vaba y cayó, por hizo que fortuna en ese la mujer m o m e n t o n o perdiera el transitaba nin- conocimiento gún vehículo. por algunos Asimismo se minutos dijo que varias personas la cargaron e instalaron sobre la banqueta en donde le frotaron la frente con un trapo con alcohol y cuando en eso estaban llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes finalmente lograron que reaccionara y tras aplicarle la valoración de salud le recomendaron que acudiera ante un médico para que le realizaran un estudio clínico de salud.

Q

uerida sobrina, aunque sé que es otro tema, pero valdría la pena que demandes a esos padres para que se hagan cargo de la manutención de cada uno de esos hijos que tienes, y espero que hayas aprendido la lección y sepas que difícilmente un hombre se hará cargo del hijo de otro. Y, por otro lado, puedes preguntar en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo que es lo que procede en tu caso. El teléfono para que te den información es el 800-911-7877 o el 800-717-2942. Atienden de lunes a viernes de las 9:00 a las 18:00 horas. Y mientras te resuelven, vale la pena que veas qué más podrías hacer. Tal vez podrías ofrecerte para llevar mercancía a personas que no deben salir de su casa porque están más en riesgo ante el virus o si sabes hornear puedes hacer galletas y venderlas de puerta en puerta, en fin... tendrás que ver cómo resuelves, mientras la situación se regulariza. No debes quedarte cruzada de brazos, hay niños que son tu responsabilidad. SE LE ENCOGE Qué tal Tía, me llamo Toño y vivo en Ecatepec, en el Estado de México. Diario compro el periódico para leer los consejos que le das a la gente y realmente te admiro mucho. Nunca pensé que te escribiría, pero tengo una duda y me da pena preguntarle a algún familiar o conocido. Fíjate que he notado que mi pene se encoge más, cada vez lo veo más chico y no sé qué pasa, ¿es

Qué tal Tía, me llamo Toño y vivo en Ecatepec, en el Estado de México. Diario compro el periódico para leer los consejos que le das a la gente y realmente te admiro mucho. Nunca pensé que te escribiría, pero tengo una duda y me da pena preguntarle a algún familiar o conocido. normal? El otro día hasta mi mujer se burló, porque acabábamos de tener relaciones y cuando estábamos acostados ella lo tocó y me dijo que se había encogido mucho y es verdad. ¿Debo ir al médico o es algo que le pasa a todos? De verdad se encoge mucho. TOÑO, 35 AÑOS

Querido Toño, gracias por comprar diario el periódico y aprecio mucho tu admiración. Fíjate que con la edad el pene se va achicando en todos los hombres, pero aun eres muy joven y si la disminución que notas es muy evidente valdría la pena que acudas al urólogo para que revise si estás pasando por alguna condición que esté causando este evidente achicamiento de tu pene. Te sugiero que acudas a un experto de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual. El teléfono para que hagas una cita es el 55733460. O bien a la clínica del doctor Martín Sánchez Garza. El teléfono para que hagas una cita es el 22331774.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

M I É R C O L E S 2 2 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS

MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE

PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS

834 309 09 10 EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

834 309 09 10


MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

Ejecutan a 2 y hieren a otro par AGENCIA REFORMA

Una fuente policiaca identificó a los heridos como Guadalupe de la Cruz Romero, de 40 años, y Mario Barraza Rodríguez, de 55. El ataque fue reportado alrededor de las 13:30 horas en el cruce de las calles Privada Heriberto Jara y Venustiano Carranza, a donde se movilizaron policías municipales, de Fuerza Civil y paramédicos de la Cruz Roja. De acuerdo con la fuente, al lugar llegaron entre cinco y 10 delin-

M

onterrey, N.L. .-Dos hombres fueron asesinados y otros dos resultaron heridos tras ser atacados a balazos por pistoleros que viajaban en dos camionetas, en la colonia Rubén Jaramillo. Los occisos quedaron en el lugar, mientras que los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario.

Foto • Agencia Reforma

LAS VÍCTIMAS FUERON ATACADAS A BALAZOS DESPUÉS DEL MEDIODÍA, POR PISTOLEROS QUE VIAJABAN EN DOS CAMIONETAS

EL ATAQUE se registró en la ciudad de Monterrey. 1

SUJETOS ARMADOS DISPARAN DESDE TROCA

13:30

horas se registró el ataque

Entre 5 y 10 delincuentes que viajaban en una camioneta registraron el ataque.

EN BREVE

cuentes en dos camionetas, una de ellas una pick up gris, dispararon a los hombres y después huyeron. La zona fue resguardada por agentes ministeriales para iniciar las indagatorias.

Asesinan a hombre en Neza

Hallan cadáver Atizapán, México .-El cuerpo de un hombre fue localizado a un costado de la Autopista Chamapa-La Venta, en Atizapán, Estado de México. El individuo, de entre 40 y 45 años, no presentaba signos de violencia y estaba tirado en un baldío aledaño a la vialidad, a la altura del kilómetro 8, con dirección hacia Naucalpan. Servicios de emergencia fueron alertados por vecinos alrededor de las 11:00 horas, pero al llegar al lugar sólo confirmaron que había fallecido, sin precisar las causas. Peritos de la Fiscalía General de Justicia se presentaron más tarde para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al anfiteatro, sin ser identificado.

EL SUJETO fue reconocido por una de las víctimas de robo como el agresor.

Abate Policía a ladrón en GDL DISPARÓ CONTRA POLICÍAS QUE LO BUSCABAN LUEGO DE HABERSE LLEVADO DINERO EN EFECTIVO, RELOJES Y TELÉFONOS CELULARES

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

uadalajara, Jalisco.Minutos después de haber G robado una tienda de abarrotes, un ladrón disparó contra los policías que lo buscaban y fue abatido, en la colonia Jardines de San Francisco, en Guadalajara. El sujeto fue reconocido plenamente por la víctima como el

agresor. De acuerdo con la Policía del Municipio, minutos antes de las 22:00 horas del lunes acudieron a la zona a verificar el reporte de un atraco a mano armada. El delincuente, sin embargo, ya no estaba. Con las señas que la parte afectada les dio, los uniformados localizaron a un hombre sospechoso a unas cuadras, caminando por

la calle Antonio Tovar Cano, entre José María Iglesias y Puerto Melaque, el cual comenzó a dispararles. Enseguida, los oficiales repelieron la agresión y lo abatieron de dos balazos, añadió un comandante tapatío. “Al marcarle el alto, éste saca un arma de fuego y empieza a agredir a los compañeros; estos repelen la agresión y pues la persona ya se encuentra occisa aquí en el lugar. “El ladrón aparenta entre 30 y 35 años. Llega la parte afectada de la tienda de abarrotes, la cual reconoce parte de sus pertenencias”, dijo el mando. El sujeto, cuya identidad no pudo ser establecida, se había robado dinero en efectivo, relojes de los que estaban en el lugar y varios teléfonos celulares.

ezahualcóyotl, México.- Un hombre fue asesinado, luego N de recibir al menos cuatro disparos

en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Los hechos ocurrieron cerca de las 00:00 horas de este martes, en la Colonia Tamaulipas, Sección Palmar, según reportes policiales. Vecinos reportaron escuchar varias detonaciones frente al número 29 de la calle Azucenas. Cuando la Policía municipal arribó, encontró a un hombre, de unos 30 años, herido e inconsciente en el suelo. Los policías solicitaron el apoyo de una ambulancia, sin embargo, rescatistas informaron que el hombre ya había perdido la vida, al parecer, por los impactos que había recibido momentos antes. Foto • Agencia Reforma

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

RECIBIÓ AL MENOS 4 disparos.


MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN MÉXICO LA RECESIÓN SERÁ MÁS SEVERA PREVÉ CEPAL QUE PIB CAERÁ 6.5 POR CIENTO, UBICANDO AL PAÍS EN EL GRUPO LATINO CON MAYOR DISMINUCIÓN

PÁG • 14

5

DÍAS PERMANECIÓ INTERNADO Y AYER MURIÓ

MUERE EL OBRERO

QUE SE ELECTROCUTÓ

PERMANECÍA INTERNADO DESDE EL VIERNES PASADO EN EL HOSPITAL CARLOS CANSECO LUEGO DE QUE EL REALIZAR TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA TOCARA CABLES DE ALTA TENSIÓN

SUSPENDE TRUMP LAS ‘GREEN CARDS’ “SUSPENDER LA INMIGRACIÓN A EU”, COMO ANUNCIÓ EL PRESIDENTE, CONSISTE EN PARALIZAR 2 MESES LA CONCESIÓN DE LOS PERMISOS

DESCARGA 1

El deceso se registró en el Hospital Carlos Canseco

Analizan posibles casos de Covid-19

PÁG • 10

En un descuido que tuvo el albañil, tocó los cables y cayó d e una altura de 7 metros

PÁG • 14

SE CONVIRTIÓ EN LEYENDA PÁG • 22

PÁG • 15

2

PROHIBE JUEZ PREFERENCIAS EN PACIENTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.