La Razón

Page 1

Recibe Nader donación de 4 mil 600 despensas @LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS

Las estaciones de servicio en el sur reportaron una caída en la venta de combustibles, de cerca de 23 millones 200 mil litros durante la contingencia.

PÁGINA • 05

• AÑO XVI • NO. 5783 • $10.00

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

SUPERVISA GOBERNADOR AVANCES DE HOSPITALES

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, SUPERVISÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL C5 EN REYNOSA Y DE 2 HOSPITALES MÓVILES QUE SE CONSTRUYEN.

PÁGINA • 13

Baja más la venta de combustibles PÁGINA • 09

Cárcel para quien agreda a médicos • El Congreso

Ustedes demuestran un alto sentido de vocación, de responsabilidad y profesionalismo. Estamos con ustedes, no los dejaremos solos (…) es necesario que se implementen acciones para prevenir e inhibir esas conductas en contra del personal de la salud”

GERADO FLORES DIPUTADO LOCAL

de Tamaulipas propuso un decreto para castigar con hasta por 4 años y medio de prisión y multas por 26 mil pesos, a quienes agredan al personal médico.

PÁGINA • 12

CONCENTRA CENTRO CASOS EN TAMPICO DE 38 CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 EN TAMPICO, 5 SON PERSONAS QUE VIVEN EN LA ZONA CENTRO. EN TAMAULIPAS, LA CIFRA DE PACIENTES HA LLEGADO A 261. PÁGINA • 13

Ocultan en Pemex contagios y fugas El alcalde Adrián Oseguera criticó que Pemex no ha ofrecido información por la presencia de chapopote en Miramar y de plataformeros con Covid-19. PÁGINA • 07

‘Blinda’ Guardia entradas al IMSS PÁGINA • 06

NIEGAN TIENDAS ACCESO A GENTE SIN CUBREBOCAS

PÁGINA • 04


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

EL PAÍS DA SAT RESPIRO Y EXTIENDE PLAZO A DECLARACIONES

‘EMPERADOR’ CLAUDIO SUÁREZ, UNA DEFENSA DE HIERRO

Ante pandemia y saturaciones el órgano recaudador puso la fecha límite el plazo para realizar este trámite de personas físicas, que vencía este mes, hasta el 30 de junio.

Un hombre con un talento en los pies con un método sencillo para triunfar: la disciplina. Una forma de vida que lo volvió un baluarte en todos los equipo donde participó.

REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN CONSIDERÓ QUE SE DEBE DE REFORZAR LA COLABORACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES DE SALUD, LOS GOBIERNOS ESTATALES Y EL GOBIERNO FEDERAL

Supera ya los 10 mil contagios

AGENCIA REFORMA

EL EPICENTRO de la pandemia se está moviendo desde Europa hacia América.

CIUDAD DE MÉXICO

ALERTA OMS

M

éxico está por vivir el peor momento de la epidemia de Covid-19, aseveró Christian Morales, representante de las organizaciones Panamericana de la Salud (OPS) y Mundial de la Salud (OMS) en México. En conferencia de prensa virtual, encabezada por “Estamos el coordinapor vivir el dor residenpeor mote del Sistema mento de la de las Naciones epidemia en U n i d a s e n la región y México, Antonio en México” Molpeceres, Morales dijo que CHRISTIAN el epicentro de MORALES la pandemia se está moviendo desde Europa hacia América. “Estamos por vivir el peor momento de la epidemia en la región y en México”, expresó. Cuestionado sobre si México está listo para enfrentar el pico de la pandemia, Jean Marc Gabastou, asesor internacional en emergencias de salud, dijo que se están haciendo todos los esfuerzos de mi-

“Para México viene lo peor” tigación y se está consolidando la capacidad de atención del sistema de salud mexicano. “Estas medidas deben de consolidarse para que, al momento de que llegue el pico de casos, se activen los mecanismos de traslado de hospital a hospital, de estado a estado”, explicó. “¿México está en desventaja? Hoy lo vamos a ver, lo vamos a ver en la prueba que vamos a enfrentar”. El experto afirmó que el hecho de haber observado qué sucedió

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 38 21 MÁXIMO MÍNIMO

en otros países dio a México cierta ventaja. “Pero esto tiene que ser operativo, tienen que ser medidas concretas que apliquen porque viene la ola de casos”. Morales consideró que se debe de reforzar la colaboración entre las distintas instituciones de salud, los Gobiernos estatales y el Gobierno federal. “Hay que saludar pero también hay que reforzar la colaboración de las instituciones”, expuso. Al ser cuestionado sobre el

EN TAMPICO

0 0 34 24 MÁXIMO MÍNIMO

aval de las Naciones Unidas de los insumos médicos que el Gobierno mexicano ha comprado para hacer frente a la pandemia, Morales afirmó que la responsabilidad de que los insumos cumplan las especificaciones de la OMS es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Nosotros hemos compartido con la Secretaria de Salud, con los equipos técnicos, con el Insabi, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Cofepris las especi-

EN MATAMOROS

0 0 36 23 MÁXIMO MÍNIMO

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 113 muertes nuevas por Covid-19, con lo que suman 970 en el País, y 10 mil 544 casos confirmados, mil 43 más que ayer. En conferencia de prensa, Hugo LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que en últimos 14 días han registrado 3 mil 618 casos. “Esto es el motor de la epidemia”, comentó. Detalló que la Ciudad de México tiene la mayor actividad, seguida del Estado de México y Baja California. López-Gatell llamó a no confiarse, ya que el coronavirus puede tomar por sorpresa a cualquiera. Pidió acudir a atención médica en caso de presentar dificultad para respirar, aunque no sean de grupo vulnerable.

ficaciones para comprar el equipo y los insumos”, aseguró. URGEN ATENDER FRONTERA NORTE El Sistema de las Naciones Unidas en México también lanzó un llamado para que el Gobierno federal atienda a los migrantes que son retornados por Estados Unidos a los estados del norte del País. “Los migrantes son de las poblaciones más vulnerables del país. Observamos con cierta preocupación la frontera norte del país, los mexicanos que están siendo retornados y es muy importante que ese grupo reciba atención médica y las pruebas que son necesarias”, afirmó Molpeceres. “Es una de las poblaciones más olvidadas del País, nos preocupa”.

EN REYNOSA

0 0 39 22 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

INSTALA EU MÁS CÁMARAS EN LA FRONTERA CON MÉXICO

LANZA AISLINN DERBEZ SU PODCAST LLAMADO ‘LA MAGIA DEL CAOS’

La Administración Trump ha aumentado la videovigilancia militar en los límites con nuestro país en respuesta a la pandemia de Covid-19, aunque bajaron los cruces ilegales.

Retiran criterio de edad en atención La edad fue eliminada como criterio para decidir a qué pacientes muy graves con Covid-19 se debe atender primero en una situación de escasez de recursos médicos, aseguró Roberto Blancarte, miembro del Colegio de Bioética. El Consejo de Salubridad General había establecido en una guía que se priorizaría la atención de los pacientes jóvenes y críticos con Covid-19 sobre los adultos mayores, pero el documento original fue modificado. El académico detalló que la nueva versión se trabajó con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y se presentó el pasado martes a la autoridad sanitaria. El proyecto se discutirá por 10 días antes de aprobar una guía definitiva. “En el último borrador que entregamos, ya junto con Conapred, ya no aparece el criterio de edad. Para que la gente esté tranquila, ese criterio ya se quitó”, afirmó al participar en una sesión virtual del Seminario Violencia y Paz de El Colegio de México. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Advierten por colapso de sistema funerario

Siguiendo los pasos de su padre Eugenio y su hermano José Eduardo, Aislinn Derbez se lanza como creadora digital con su propio podcast titulado “La magia del caos”.

Ven saturación de hospitales EXPERTOS OPINAN QUE EN EL PAÍS HAY SUFICIENTES CAMAS EN UN ESCENARIO OPTIMISTA DE LA EMERGENCIA SANITARIA, PERO NO PARA UNO EXTREMO AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

A

nte la Fase 3 de la pandemia de Covid-19, la saturación de hospitales, la falta de insumos y de equipo son los principales retos que enfrenta el sistema de salud en particular, coincidieron expertos. Para Guillermo Torre, rector de TecSalud del Tec de Monterrey, en el País hay suficientes camas hospitalarias en un escenario optimista de la emergencia sanitaria, pero no para uno extremo. “La capacidad hospitalaria total, si la estimamos en unas 40 mil camas, se tendría que extender a 80 mil en el caso de que el escenario fuera muy pesimista”, alertó. El especialista señaló que la planeación que se ha hecho está orientada para impulsar la reconversión hospitalaria y poder ampliar la capacidad de atención.

“El problema que tenemos es que los escenarios de proyecciones tienen estimaciones y dependiendo de lo estimado es lo que define realmente las capacidades”, manifestó. El martes, el Gobierno federal declaró el inicio de la Fase 3 de la pandemia, es decir, la epidémica de contagios acelerados, acumulación de casos e incremento elevado de personas hospitalizadas en distintas zonas del territorio nacional. P a r a Ma u r i c i o Ro d r í g u e z Álvarez, vocero de la Comisión ante Covid de la UNAM, una situación que preocupa en el País y compromete la respuesta es la demanda mundial de los insumos y equipos. “Todos los países afectados, que son muchos, están buscando lo mismo. Eso nos pone vulnerables porque no hay suficiente para todo el mundo; es una situación comprometedora porque todo el mundo necesita los mismos insumos y eso pone en riesgo la respuesta”, aseveró. El experto comentó que se pue-

La capacidad hospitalaria total, si la estimamos en unas 40 mil camas, se tendría que extender a 80 mil en el caso de que el escenario fuera muy pesimista” GUILLERMO TORRE RECTOR DE TECSALUD DEL TEC DE MONTERREY

de hacer frente con los planes de reconversión hospitalaria y la optimización de recursos y el convenio para atender en hospitales privados no Covid. Consideró que, gracias a que las medidas de mitigación se implementaron de manera oportuna, el escenario es “hasta cierto punto favorable”, aunque advirtió que ningún País está lo suficientemente preparado para una epidemia como esta. “El principal obstáculo que tiene enfrente el sistema es la saturación y lo segundo es la falta de insumos y de equipo”, alertó. “El principal reto que tiene México ante esta situación es la respuesta de la gente; la sociedad tiene que tener una respuesta más robusta; debe de alinearse más con las acciones en la Fase 3. Ya no hay que pensarle mucho, ya no hay que cuestionar, simplemente hay que actuar”.

SATURACIÓN Y FALTA de insumos y de equipo complican escenario de la pandemia

EN MANTE

0 0 42 24 MÁXIMO MÍNIMO

DECESOS EN MASA

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

EN BREVE

EN BREVE

HELLOU

DIVISAS

EL DOLAR

EL EURO

$23.81 $24.75

$26.18 $26.73

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

El número de muertes causadas por Covid-19 podría sobrepasar la capacidad de México de manipular correctamente los cadáveres, advirtió el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La organización internacional, con base en Ginebra, señaló que el personal de salud y los encargados de manipular los cuerpos podría superar ese riesgo con preparación y planificación adecuadas. “Prepararse para decesos en masa no significa que se producirán decesos en masa, pero es sumamente necesario definir planes para esos casos y, eventualmente, aplicarlos a fin de ayudar a reducir el dolor de las familias y de la sociedad en su conjunto frente a un alto número de muertes”, dijo Oran Finnegan, jefe de la Unidad Forense del CICR. Señaló que, si no se cuenta con una planificación y preparación adecuadas para casos de decesos en masa, se corre el riesgo de que los cuerpos sean enterrados en fosas comunes. Indicó que, incluso en los países que no están afectados por conflictos, las casas funerarias y las morgues se han visto rápidamente sobrepasadas por los fallecimientos causados por el Covid-19. El Comité advirtió que en zonas de conflicto la situación podría ser aún más complicada, debido a la capacidad limitada de atender debidamente un alto número de muertes. Ante esto recomendó a las autoridades garantizar la protección y el bienestar del personal que manipula los cuerpos de las personas fallecidas por el nuevo coronavirus. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

MUNDO

3


4

JUEVES 23 DE ARBILDE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Supervisan cárcamo de la Comapa MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

E

l Gerente General de la Comapa Zona Conurbada Jorge Federico Rivera Schotte, acompañado del personal de la gerencia técnica del organismo operador del agua, realizó una visita de inspección al cárcamo de bombeo de aguas residuales Germinal 2 Norte ubicado en la colonia 15 de Mayo de Ciudad Madero, con la finalidad de constatar las condiciones físicas y operativas de dichas instalaciones, las cuales reciben las aguas residuales de las colonias Colinas de Tancol, Vista Bella, Niños Héroes, La Paz, Jardines de Champayán, Tancol 33, 2 de Junio, Las Américas, Magdaleno Aguilar, Roma, Mirador, Independencia, Luis Donaldo Colosio, Villa Hermosa, Laguna de la Puerta, Garza Leal, Esfuerzo Obrero, La Borreguera, Revolución Verde, Benito Juárez, 15 de Mayo, Enrique Cárdenas, Luna Luna, Las Flores, Emiliano Zapata, Santa Elena, Guadalupe Cervantes, C o n t a d e r o , N u e v o Ta m p i c o , Ganadera entre otras y a su vez a través del mecanismo de bombeo son enviadas a la planta tratadora de aguas residuales de Tierra Negra. Esto forma parte de un programa de trabajo implementado por la Gerencia General del organismo, el cual tiene como propósito el buen funcionamiento de las instalaciones para que se continúe brindando un adecuado servicio a la ciudadanía tanto en el suministro del agua como en la funcionalidad de los sistemas de alcantarillado mediante mantenimiento, reparación o rehabilitación de dicha infraestructura, tal como lo ha instruido el Gobernador Constitucional del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Es importante resaltar que el cárcamo Germinal 2 Norte, recibe todas las aguas residuales de la Zona Norte de Tampico y Madero, así como de la parte Sur de Altamira.

TRAS DECRETARSE LA FASE 3 DE LA PANDEMIA NO SE PERMITE EL ACCESO A TIENDAS COMERCIALES Y SUPERMERCADOS A QUIENES NO RESPETEN LAS MEDIDAS SANITARIAS

SILVIA MEJÍA ELÍAS

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

EL CÁRCAMO de bombeo está ubicado en la colonia 15 de mayo.

Prohíben acceso sin el cubrebocas

EXPRESO-LA RAZÓN

PIDEN ACATAR las restricciones sanitarias.

upermercados y cadenas de tiendas comerciales de S Tampico ya no permiten la en-

En un recorrido de LA RAZÓN durante este miércoles se pudo constatar que tiendas comerciales como Su bodega, Arteli y Chedraui han colocado letreros en donde se indica que es obligatorio el uso de cubrebocas para poder ingresar. Personal de seguridad privada

trada a clientes que no usen cubrebocas, luego de que es obligatorio su uso en el estado de Tamaulipas ante la pandemia del coronavirus.

de cada una de las tiendas se encuentra al ingreso de los accesos y sólo le permiten ingresar a todas aquellas personas que porten su cubrebocas. De igual manera se indica que se encuentra prohibido el ingreso de menores de edad por lo que toda

aquella persona que lleve a un menor de edad sin importar su edad tampoco se le permite el acceso. Una de las peticiones que hacen los responsables de estos supermercados, es que los clientes eviten acudir acompañados de adultos mayores luego de que son uno de los grupos de riesgo de poder contraer el coronavirus. Otras de las i n d i c a c i o n e s NO HAY que se hacen es ENTRADA que sólo se per1 mite el ingreso de un cliente por familia au- En Su Bodega, nado a que en Arteli y supermercados Chedraui pequeños no se colocaron permite el in- avisos donde greso de más de alertan a los cinco personas y clientes en otras de más de 10 personas al mismo tiempo. Las medidas empezaron a aplicarse desde este martes cuando el gobierno federal anunció a nivel nacional la entrada en vigor de la fase tres por la pandemia del coronavirus.

18 MIL

DESPENSAS SE HAN REUNIDO A TRAVÉS DE ESTA CAMPAÑA

UNAS 4,600 despensas serán distribuidas entre las familias más necesitadas de la ciudad. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

E

n respuesta al llamado a la solidaridad con los sectores vulnerables de Tampico, expresado por el Presidente Municipal Chucho Nader, este miércoles un grupo de 24 empresarios tampiqueños donaron 4,600 despensas que serán distribuidas entre las familias más necesitadas de la ciudad. En la sala de Cabildo del

Suma Nader más apoyos

Palacio Municipal, y guardando la recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana distancia, el Jefe de la comuna recibió a los empresarios; Alcides

Fuentes, Gerardo Deutsh, Tete G o r o r d o , Í ñ i g o Fe r n á n d e z , Telésforo Segura, Aníbal Del Sol, Álvaro Garza, Andrea Vela, Jaime Celis, Gerardo Moses, Leonardo

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

#TAMPICO

C o r o n a , Fr a n c i s c o Va l l e j o , Ramiro González, Enrique Féres, Fe r n a n d o B a r re d a , Ro b e r t o Argüello, Rodrigo Rodríguez, Ernesto Aldape, Rodolfo Castañeda, Miller Alexander, Javier Larraga, Armando Hage, Jorge Santana y José Arguello, quienes refrendaron su compromiso y respaldo a los tampiqueños que han resultado más afectados por la contingencia. Chucho Nader agradeció la solidaridad de cada uno de los empresarios y profesionistas porteños y recordó que por cada despensa recibida, el Gobierno Municipal aportará una más. “Hoy se han venido a sumar a esta noble causa en beneficio de los sectores más desprotegidos de la ciudad; les agradezco por atender este llamado y unir sus esfuerzos, voluntades y actitudes para seguir llevando bienestar alimenticio a miles de familias tampiqueñas”, señaló.


#TAMPICO

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

Sin apoyo para sector turístico

HOTELEROS SE ENCUENTRAN EN ‘NÚMEROS ROJOS’ ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19; NO LES HAN MATERIALIZADO LA AYUDA Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO

HAY UN APP COVID-19 que indica las colonias en donde hay casos.

Lidera ‘centro’ en coronavirus L

a zona centro ocupa el primer lugar de casos de coronavirus en el municipio de Tampico de acuerdo a la App Covid-19 de la Secretaría de Salud en Tamaulipas. Al contabilizar ayer el puerto de Tampico 38 casos, de acuerdo al mapa se pueden ver que son casos aislados en diferentes colonias pero en el caso de la zona centro se pueden contabilizar 5 casos de coronavirus. En tanto que hay colonias como la Guadalupe Mainero, Ex Country Club, Hospital Regional, Fernando San Pedro, suman 2 casos cada una de acuerdo a lo que indica este mapa virtual de la dependencia de salud. Asimismo se observan colonias como Colinas de San Gerardo,

l sector hotelero de la zona se encuentra en “números rojos” E al caer a menos del 10 por ciento

su ocupación en este mes de abril. Y hasta el momento no hay ningún apoyo claro por parte del Gobierno Federal para mantener vivos a estos negocios que están en crisis por el Covid-19, señaló Iñigo Fernández, presidente de la Asociación de Hoteles de esta parte del estado. “Se ha estado insistiendo por medio del Consejo Empresarial pero hasta ahorita no se ha materializado ningún apoyo para el sector hotelero”, comentó. Son más de 25 los hoteles que tienen agremiados y por lo menos el 50 por ciento ha cerrado sus puertas al no haber la deman-

SEGÚN EL MAPA OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD SE REGISTRAN MÁS CASOS DE COVID-19

38

CASOS EN TAMPICO

252

CASOS CONFIRMADOS EN TAMAULIPAS Vista Bella, Arcim, Francisco Javier Mina, Las Américas y Barandillas entre otras. Cabe señalar que los casos están repartidos en diferentes colonias del municipio sin importar el nivel

38

CONTABILIZADOS EN LA ZONA CENTRO económico de la población. Hasta la tarde de ayer miércoles había un total de 252 casos confirmados de Covid-19 en Tamaulipas de los cuales 38 son de Tampico que tiene el segundo lugar de casos confirmados hasta el momento. Ciudad Madero tiene 37 casos y el municipio de Altamira 11 pero las cifras cambian de manera constante.

HASTA UN 92% ha caído la ocupación hotelera.

Laboran carteros tres días SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

or la contingencia del coronavirus carteros acuden a trabajar P cada tercer día luego de que es una

SON 370 EMPLEADOs activos.

da suficiente para que puedan ser rentables estos establecimientos. Prácticamente están vacíos; cayó el 92 por ciento de su ocupación, por lo que han buscado bajar considerablemente sus gastos que tiene fijos para que de esta manera poder generar ahorros ahora que se han desplomado sus ingresos. “Nosotros lo que pedimos es que los aptos sean sectorizados, no es lo mismo el grado de afectación que pueda tener una empresa turística el día de hoy al que pueda tener un abarrotero, a una gasolinera”, dijo. Mencionó que están bajo la incertidumbre de la manera cómo les habrá de estar impactando la emergencia económica que estará azotando al terminar la amenaza del coronavirus que se vive en el país.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

EXPRESO-LA RAZÓN

manera de poder disminuir riesgos de contagio. El secretario de Trabajadores Postales en Tamaulipas, Martín

Gaviña Cuéllar, dijo que como lo marca el gobierno federal el Servicio Postal Mexicano es un área estratégica y por ende tiene que estar laborando, dándole servicios a los usuarios. “Aquí los compañeros están viniendo a laborar terciadamente, también se están resguardando los compañeros que son vul-

nerables y ahorita la indicación que tenemos es hasta el 30 de abril y esperemos que con esta extensión que está dando el gobierno federal sea hasta el 30 de mayo”, dijo. Explicó que sólo se fueron de licencia, la tercera parte de su personal, aquéllos que son vulnerables por ser hipertensos, diabéti-

cos o mayores de 60 años y se encuentra en espera de instrucciones del Gobierno Federal para que les extiendan este beneficio para mayo. Gaviña Cuéllar indicó que los empleados activos son 370, pero por la pandemia son 180 trabajadores los que están laborando actualmente y la empresa ha dotado de guantes y cubrebocas, así como de gel antibacterial para que tengan estos insumos indispensables para su protección.


6

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Intensifica Madero limpieza de drenes umpliendo con las medidas sanitarias emitidas por C la Secretaría de Salud, el alcalde

Adrián Oseguera Kernion encabezó la limpieza y desazolve de los drenes pluviales a cielo abierto de Ciudad Madero, para mitigar inundaciones ante la próxima temporada de lluvia. En este sentido, el presidente municipal junto con su equipo de trabajo, llevó a cabo un recorrido por la colonia Árbol Grande, para supervisar el mantenimiento del dren pluvial ubicado en la calle Aldama. “Nos estamos preparando para la temporada de lluvia desazolvando los canales por todo Ciudad Madero, le damos prioridad al tema de salud pero no descuidamos las acciones preventivas

para mitigar inundaciones, estamos trabajando todo a la vez”, aseguró Oseguera Kernion. Cabe destacar que el mantenimiento de drenes pluviales es continuamente implementado por el Gobierno Municipal, luego de que se encontraran en total abandono por pasadas administraciones. “Por eso en la anterior temporada de lluvias no se nos inundó tanto Madero, le dimos prioridad a los canales y al rescate de nuestras lagunas que incrementaron de manera potencial su captación de agua”, puntualizó el munícipe. En estas acciones, el edil maderense reconoció el esfuerzo del personal de la Dirección de Servicios Públicos, quienes continúan trabajando de manera coordinada durante la contingencia de salud, dando certidumbre a la población en el rubro de limpieza.

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

RESGUARDAN SEGURIDAD en las instalaciones del hospital.

‘Blinda’ Guardia acceso al IMSS BENIGNO SOLÍS

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

EL PRESIDENTE MUNICIPAL encabezó un recorrido por la colonia Árbol Grande.

EN BREVE

Ultimátum a Banamex Por atender a clientes que no llevaban cubrebocas, la Dirección de Protección Civil de Ciudad Madero le dio un ultimátum a una sucursal de Banamex para que cumpla con las medidas de salud, de lo contrario será clausurada. La dependencia recibió reportes de que en el banco localizado en la colonia Ampliación de la Unidad Nacional, no se cumplían con las recomendaciones emitidas por el ayuntamiento. “Seguían atendiendo a gente sin equipo y le pedimos a la gerente que hubiera filtros, una fila

para los que van entrar y otra para los que vengan al cajero y si continúan será clausurada”, explicó Rommel Martínez Flores, director de Protección Civil. Desde la semana pasada, el alcalde Adrián Oseguera Kernion anunció que serían clausurados los establecimientos que aceptaran a clientes sin cubrebocas. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN

E

lementos de la Guardia Nacional refuerzan desde el miércoles la seguridad en las instalaciones del Hospital Regional del IMSS en Ciudad Madero, donde se atienden enfermos de coronavirus. De esa manera, garantizan la seguridad del personal médico y trabajadores. Al lugar arribaron desde temprana hora 2 unidades con más de 10 elementos que se ubicaron estratégicamente en el exterior del nosocomio. Dos se colocaron en el acceso vehicular y desde el mismo verificaron que solamente ingresaran unidades de emergencia.

ELEMENTOS FEDERALES BUSCAN GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE PERSONAL MÉDICO Y TRABAJADORES QUE ATIENDEN A PACIENTES CON CORONAVIRUS

10

ELEMENTOS SE UBICARON ESTRATÉGICAMENTE EN EL EXTERIOR DEL NOSOCOMIO En esas acciones, existe una coordinación con representantes del Instituto Mexicano del Seguro

02

PATRULLAS ARRIBARON AL LUGAR Social. Mientras tanto, familiares de los enfermos atendidos en el área de urgencias esperaban instrucciones en la banqueta del bulevar Adolfo López Mateos.

No quieren despedir a su personal ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

POR CONTINGENCIA muchos negocios han tenido que cerrar.

l despido de personal es la última medida que aplicarían los E socios de la Cámara Nacional de

frentado un problema de este tipo”. Indicó que tienen la intención de cumplir con su personal al 100 por ciento, pero que desgraciadamente las condiciones están muy adversas por todas las situaciones que debemos enfrentar. Consideró que en el peor de los casos es que deben enfrentar el pago de impuestos, “esos que no per-

Comercio de Ciudad Madero, afirmó su presidente Héctor Limón Galindo. “Muchos empresarios estamos muy conscientes de la situación tan grave que estamos enfrentando y que es inédita, nunca habíamos en-

donan y también por otro lado el gasto de la luz, el agua, las rentas”. “Cada uno va enfrentar según sus circunstancias y de la mejor forma hemos tratado de platicar con los socios para externarles nuestra preocupación, nuestro apoyo y pedirles en la medida de lo posible tratemos de mantener las condiciones iguales de nuestro personal”.


#MADERO

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA SEÑALÓ QUE LA EMPRESA NO HA DADO INFORMACIÓN SOBRE LA PRESENCIA DE HIDROCARBURO EN MIRAMAR ASÍ COMO DE OBREROS ENFERMOS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

P

etróleos Mexicanos no ha informado sobre la presencia de chapopote en playa Miramar y de los plataformeros que llegaron infectados de Covid-19 al Hospital Regional. El alcalde Adrián Oseguera Kernion, mencionó que la cuadrilla

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

‘Esconde’ Pemex chapo y contagios

EL HIDROCARBURO ha sido retirado de playa Miramar. ción”, apuntó. El ayuntamiento de Madero ha denunciado en varias ocasiones la contaminación ocasionada por hidrocarburo, incluso en el 2019 hubo grandes residuos de chapopote en la zona norte de playa.

de trabajadores se encargó de retirar los residuos petrolíferos, pero criticó la falta de información por parte de la empresa. “Pemex no nos da información, no nos da información ni del chapopote que apareció hace poco en Playa Miramar y que ya retiramos, entiendo que es un problema de salud, ellos tendrán sus razones del por qué no sueltan informa-

“NOS ENVIARON CONTAGIADOS DE CAMPECHE” Durante la jornada de sanitización

Reforzarán ‘filtros’ en mercados

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

E

n los accesos al mercado 18 de Marzo, la Dirección de Ingresos reforzará los filtros sanitarios y vigilará que los comerciantes cumplan con las medidas de prevención. La titular de la dependencia, Claudia Mendia Caballero indicó

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

AL INGRESAR AL CENTRO DE ABASTOS SE LES PONE A LOS CLIENTES GEL ANTIBACTERIAL, COMERCIANTES DEBEN PORTAR SU CUBREBOCAS

APLICAN MEDIDAS sanitarias a clientes del mercado. que los locatarios deben tener sus áreas de trabajo limpias y exhortar a los clientes para que mantengan su sana distancia. Dijo que diariamente se invita a quedarse en casa a las perso-

nas de la tercera edad, menores de edad y mujeres embarazadas, por ser uno de los sectores más vulnerables en esta contingencia sanitaria. “Para el alcalde Adrián Oseguera Kernion es muy importante la seguridad y salud de todos los maderenses, por ello en el mercado 18 de Marzo tenemos filtros en las entradas, se les aplica gel antibacterial a quienes ingresan y hacemos la recomendación que hace la Secretaría de Salud como el uso de cubrebocas”, manifestó. De la misma manera, se hace el exhorto a los locatarios del centro de abasto a mantener limpias sus áreas de trabajo, evitar la aglomeración de personas, atender a los clientes uno por uno y guardar la sana distancia, esto con la finalidad de frenar la propagación del coronavirus en el municipio. Mendia Caballero refirió también que a diario se realizan recorridos por los mercados rodantes de la ciudad para vigilar que los giros no permitidos no se instalen, tales como venta de ropa y calzado usado.

en la colonia Miramápolis, explicó que algunos de los obreros internados por Covid-19 y que se infectaron en una plataforma localizada en Campeche, ni siquiera son de Madero. “ Va m o s a creer en lo que nos está inforNO DAN mando la SeINFORMES cretaría de Sa1 lud del Estado, tengo entendido que nos El municipio trajeron al hosha reportado pital regional en varias unos plataforocasiones la meros que son presencia de de otras entichapopote dades y que los en el máximo mandaron de la paseo sonda de Campeche ya que ahí no los quisieron recibir y los mandaron a Madero”. Volvió a señalar que le gustaría que le indicaran la ubicación de los infectados de Covid-19, “nos gustaría que nos dijeran quiénes son para nosotros tomar medidas porque en los Cedros nos marcan cuatro y sólo hemos detectado uno, muchos vecinos están espantados y nos están diciendo que no los conocen”.

SUBE VENTA DE FRUTAS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN

7

FUERON REANUDADOS los trabajos en el Hospital Civil de Madero

Reanudan obra del hospital ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

n el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero se aplican 28 E millones de pesos para la electri-

ficación, aunque la obra civil sigue suspendida, reveló la Secretaría de Obras Públicas.La dependencia a cargo de Cecilia del Alto López, informó que la obra eléctrica se dividió en dos contratos, uno de 19.4 millones de pesos y otro de 8.6 millones de pesos, los trabajos deberán quedar listos en dos semanas. La Federación tenía contemplada una inversión de 739 millones de pesos para el nuevo hospital de Madero, 341 millones para la obra civil y 398 para su equipamiento; tendrá una capacidad de 90 camas, 16 consultorios, 6 quirófanos, unidad oncológica, entre otros servicios.

Por las recomendaciones del Sector Salud para que la población mejore la alimentación a causa de la contingencia sanitaria, en los mercados rodantes de Ciudad Madero se ha incrementado la venta de frutas y verduras, señalaron los comerciantes.


8

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

onforme a lo señalado en los programas de combate a las C enfermedades

trabajadores y equipo de la Secretaría de Servicios Públicos retiran muebles, neumáticos en desuso, botellas y demás recipientes inservibles o que se encuentran también en plena calle, solares baldíos, canales pluviales y en inmuebles no cercados. A este programa de descacharrización y erradicación de criaderos de moscos se integra también personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, del área de Vectores, para efectuar trabajos de fumigación y nebulización (que se harán por las noches) enfocados a eliminar el agente transmisor de enfermedades como zika, dengue y chikungunya. La alcaldesa Alma Laura Amparán invitó a la población en general a reforzar las acciones comprendidas en el citado esquema, manteniendo el patio de la casa limpio y evitando el almacenamiento de cacharros donde puede acumularse el agua, ya que resultan propicios para la reproducción de mosquitos.

CREAN FOSA COMÚN en panteón del ejido Benito Juárez.

Alistan ‘fosa’ por Covid-19 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

A

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

transmitidas por vector y contando con el respaldo de la Secretaría de Salud, se realizan labores de descacharrización y fumigación en Estación Colonia, contándose con la activa participación de residentes de esalocalidad para la eliminación de criaderos de mosquitos. Acompañada del secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar; del director de Salud, Abel Rojas Cortina, y del coordinador de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, Jesús Martín Guevara Rodríguez, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz supervisó estas acciones que se estarán desarrollando durante tres días y que tienen como finalidad proteger la salud de los altamirenses. Casa por casa, cuadrillas de

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Refuerzan en Altamira fumigación

CONTINÚA PROGRAMA DE COMBATE A ENFERMEDADES trasmitidas por mosquitos.

nte la posibilidad de que la pandemia causada por el virus Covid-19 en Altamira, genere una crisis de salud, se preparan espacios para la creación de una fosa común en el cementerio del ejido “Benito Juárez”. Julio Ariceaga del Ángel, coordinador de Panteones Municipales, informó que se tiene previsto un área exclusiva de aproximadamente 900 metros cuadrados. La cantidad de espacio, dijo que representa la posibilidad de que se puedan inhumar entre 250 a 300 cuerpos. “Sí hay espacio en Benito Juárez, allí estamos viendo la posibilidad de habilitar para una posible crisis por la pandemia que vivimos en todo el mundo”, dijo. La Secretaría de la administración municipal, informó reciente-

EN EL CEMENTERIO DEL EJIDO BENITO JUÁREZ SE CREAN LOS ESPACIOS PARA CUERPOS DE PERSONAS QUE HAYAN FALLECIDO VÍCTIMAS DEL CORONAVIRUS

250

900

A 300 CUERPOS SERÍA EL ESPACIO

METROS CUADRADOS SERÍA EL ÁREA EXCLUSIVA

mente que se habrían recibido una recomendación para disponer de los cadáveres de personas fallecidas a causa del Covid-19 en un plazo, no mayor a 12 horas. Cuautémoc Zaleta Alonso, secretario del Ayuntamiento, habría informado que los familiares no podían celebrar actos religiosos, tampoco se podía emprender el

proceso de velación, toda vez que se encontraba restringido por seguridad sanitaria. “Los panteones deben de seguir las instrucciones, tiene que cumplir el decreto que se expidió el 3 de abril de la Secretaría de Salud donde preferentemente los cuerpos sean cremados y se cumplan los requisitos”, dijo.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

l incremento paulatino en la temperatura ambiente en la E zona rural de Altamira es factor de preocupación entre los productores del sector ganadero. Toribio Cruz González, dirigente de la Unión de Campesinos, in-

formó que ya suman dos meses sin lluvias en la zona rural. Las lluvias, en la antesala del periodo de verano, dijo que sirveN para darle el último ‘empujón’ al nivel de las presas y embalses en la región dedicada a la producción ganadera, así como a sus derivados. “Teníamos por estas fechas, uno o dos nortes más con algo de lluvia, lluvias fuertes, que digamos hacían

a la vez de ayudar a que se recuperara el nivel de las lagunas, de las presas de los abrevaderos, pero este año, parece que ya no se presentaron”, dijo. Las cambiantes condiciones climatológicas, explicó que ya son factor desde hace más de cinco años que son afectados por prolongados periodos de estiaje, porque no se puede almacenar suficientes cantidades de agua.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Preocupa bajo nivel en presas

LAS ALTAS temperaturas ya han causado estragos.


#ALTAMIRA

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

EXPRESO-LA RAZÓN

L

as estaciones de servicio en la zona metropolitana del sur de Tamaulipas reportan una caída en la comercialización de combustibles por un estimado de 23 millones 200 mil litros durante la contingencia de salud. José Ángel García Elizondo, empresario del ramo y ex presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo informó lo anterior y dijo que es un hecho sin precedente en el país. “En el sector se han disminuido mucho las ventas debido a la nula actividad o movimiento por el Estado de Emergencia en el que estamos por el coronavirus, además de estos precios al haberse reducido, impactan de manera directa en la reducción de los márgenes (utilidades) a las estaciones de servicio”, dijo. En el caso de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas, explicó que en promedio una estación de servicio comercializa entre los 350 a 400 mil litros mensuales, sin embargo durante la contingencia en promedio se mantienen entre los 150 mil, 175 mil a 200 mil litros. “Un estación de servicio en promedio está vendiendo entre los

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Cae venta de combustibles JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ELIZONDO, EMPRESARIO DEL RAMO, SEÑALÓ QUE LA NULA ACTIVIDAD O MOVIMIENTO POR EL ESTADO DE EMERGENCIA EN EL PAÍS HA REPERCUTIDO EN EL SECTOR

350

A 400 MIL LITROS MENSUALES COMERCIALIZAN EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO

150

MIL LITROS ES LO QUE MANTIENEN DURANTE ESTA CONTINGENCIA 350 mil a los 400 mil litros mensuales, ahora en el mes de abril ha tenido una disminución de entre un 40 a un 60 por ciento. Hoy en día las estaciones de servicio anda en promedio de los 150 mil a los 200 mil litros mensuales”, dijo. En la zona metropolitana del sur de Tamaulipas, comentó que se cuenta con 126 estaciones de servicio en funcionamiento y 576 esta-

9

TRAS EL CIERRE DE NEGOCIOS se hizo un esfuerzo por poder pagar a los empleados.

Esperan acceder a créditos

40

A 60% HAN CAÍDO LAS VENTAS EN ABRIL

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

ciones en todo Tamaulipas. “Las estaciones de servicio, hoy en día están sufriendo una baja muy importante; sin precedentes entre un 40 a un 60 por ciento de sus ventas, así como una reducción en su margen de utilidad como empresa”, dijo, En promedio, de acuerdo con los volúmenes de venta, mensualmente en la zona sur de Tamaulipas, las estaciones de servicio colocarían a la venta 46 millones 400 mil litros de los diversos tipos de combustibles. Las reducciones de movilidad, de acuerdo con las estimaciones de las comercializadoras en los tres municipios, representa un volumen de venta de aproximadamente 23 millones 200 mil litros de combustibles en el sur de la entidad.

EXPRESO-LA RAZÓN

os comerciantes afectados por la contingencia de salud en el L municipio de Altamira, esperan poder acceder al programa de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas. Luis Guerrero Rivera, delegado de la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios (CONACOPSE), informó que los daños económicos causados por la situación son devastadores. “Tenemos en la mayoría de los casos, negocios con bajas ventas desde mediados de marzo, luego con el cierre se complicó todavía más la situación y pues no tenemos forma de poder acceder a préstamos, porque son muchos

trámites”, dijo. Durante la mañana del miércoles, se dio a conocer a través de la Secretaría de Desarrollo Económico la apertura del programa de créditos diseñados para las micro, pequeñas y medianas empresas que mantienen funciones en la entidad. Los empresarios en estos niveles, podrían acceder a créditos que van desde los 50 mil pesos hasta los 2 millones de pesos. Guerrero Rivera, explicó que los comerciantes en Altamira, esperan recibir la información para poder aplicar y presentar la documentación correspondiente para acceder a uno de los créditos que otorga el gobierno. “Nos vamos a esperar a que se conozca qué documentos se necesitan, qué se ocupa, para poder presentarnos a pedir un crédito en las instituciones bancarias que fueron aprobadas para este programa”, dijo. Tras el cierre de los negocios, comentó que se hicieron enormes esfuerzos para continuar con la cobertura de salarios en los casos que así se pudiera, y en los más graves, se buscó la manera de apoyarlos.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

EN ALTAMIRA son un total de 712 agricultores de sorgo.

EN LA ZONA SUR hay 126 estaciones de servicio.

Pagan bien tonelada de sorgo JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

n total de 712 agricultores de sorgo en Altamira podrían U capitalizarse con la producción registrada en el ciclo otoño-in-

vierno 2019-2020. Guillermo Aréchiga, director de Desarrollo Agropecuario en la administración municipal informó lo anterior y dijo que se registró un total de 24 mil hectáreas establecidas de la oleaginosa en el municipio. “Las buenas noticias, son que se cotiza a buen precio la tonelada de sorgo; tenemos un buen precio que representa para muchos la posibilidad de capitalizarse, luego de un par de años, en los que se habrían enfrentado dificultades económicas, por el estiaje”, dijo.


10

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Confirman un Covid-19 en Pánuco 180

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

P

ánuco.- El primer caso positivo de Covid-19, en el municipio de Pánuco fue confirmado de manera oficial por las autoridades del Sector Salud del gobierno del Estado de Veracruz. Tras recientes controversias entre las secretarías de salud, a nivel federal y estatal en donde la Federación afirmaba que había un positivo, y el sector veracruzano no lo había emitido como un hecho. Sin embargo esta última lo dio a conocer de manera oficial en su página la noche de ayer. La encargada de Epidemiología

AUTORIDADES DEL SECTOR SALUD EN EL ESTADO DE VERACRUZ SEÑALARON QUE YA EXISTE UN CASO POSITIVO EN EL MUNICIPIO

284

CASOS CONFIRMADOS EN VERACRUZ

ESTÁN COMO SOSPECHOSOS

de la Secretaría de Salud de Veracruz, Dulce María Espejo, detalló que hay 180 casos confirmados de Covid-19 en el estado, así como 284 casos sospechosos.

El municipio de Pánuco presenta su primer caso positivo, y uno sospechoso, la zona con mayor propagación es la ciudad y puerto de Veracruz.

LA ZONA CON MAYOR PROPAGACIÓN es el puerto de Veracruz.

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

P

ueblo Viejo.- Personal de la Delegación Regional de Transporte de Público en la zona norte del Estado, realizó la entrega gratuita de cubrebocas a taxistas de rampas en este municipio. Las acciones fueron encabezadas por el delegado de la dependencia, Edgar Hernández Mora, el cual exhortó nuevamente a los trabajadores del volante a que atiendan estas medidas, que son claves por la contingencia de salud del coronavirus. Refirió que el pasado viernes realizó una visita sorpresiva confirmando que la gran mayoría de los taxistas no portaban cubrebocas, además de que hacía falta en sus unidades sanitizante y gel antibacterial.“Por ello en esta ocasión optamos por realizar un recorrido y obsequiar los cubrebocas a los choferes, para que eviten justificarse indicando que no los pueden conseguir, esto no es un asunto de sanciones ni recaudatorio, es una cuestión de conciencia y responsabilidad ante una pandemia que está afectando gravemente a la sociedad”. Sostuvo pláticas con choferes de las rampas del Paso del Humo Pueblo Viejo y de la rampa Tampico Alto-Paso del Humo a los cuales exhortó a que atiendan las

PIDEN A CHOFERES extremar medidas sanitarias.

Repartieron cubrebocas a los taxistas medidas, que hagan un esfuerzo por contar con sanitizante limpiar puertas y maniguetas de las unidades con frecuencia. Indicando que el exhorto también es para los pasajeros ya

que no solamente es responsabilidad del chofer portar el cubrebocas, eso refiriendo que en la zona norte Veracruz ya se confirmó un caso de coronavirus en Pánuco.

No hay ventas; cierran locales VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.- Debido a las complicaciones económicas P generadas por la contingencia del

Covid-19, varios comercios instalados a poca distancia del paso de lanchas Casablanca en la congregación Anáhuac, se mantienen cerrados la mayor parte de la semana. Lo anterior porque resulta para los comerciantes más rentable a veces no abrir para evitar

gastos de luz eléctrica y compras de insumos ya que las ventas son muy escasas, en algunos casos de oferentes que rentan los comercios han optado por desocuparlos de manera temporal. Entre estos giros se encuentran algunas estéticas, tiendas de insumos agropecuarios, algunas pequeñas fondas y la mayoría de las que se mantienen activas son tiendas de abarrotes, misceláneas así como puestos de frutas y verduras.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO-LA RAZÓN

LA FALTA DE INGRESOS obligó a cerrar negocios.


11

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

Foto • Agencia Reforma

Recortarían los sueldos en mayo ANALISTAS CONSIDERAN QUE SI EN ABRIL, LAS EMPRESAS NEGOCIARON REDUCCIONES EN LOS SALARIOS, PARA EL PRÓXIMO MES NO TENDRÁN CONTEMPLACIONES EN NO PAGARLOS

HAY PRONÓSTICOS que se encuentran dentro del rango de los optimistas y pesimistas de la Organización Mundial de Comercio.

Caerá 24% comercio mundial AGENCIA REFORMA

iudad de México .- Las medidas tomadas por los diC versos países para contener el Foto • Agencia Reforma

M

onterrey, NL.-Ante la ampliación en el periodo de suspensión de actividades de las empresas clasificadas no esenciales debido a la emergencia por el Covid-19, éstas no estarían obligadas a pagar el total de los salarios a los trabajadores e incluso no pagarlo, coincidieron especialistas. Un argumento, expuso Antonio Guerra Gómez, socio del despacho laboral Guerra Gómez Abogados, es que las empresas ya cumplieron con el pago del sueldo indemnización por un mes, cuando se publicó el Decreto que declaró “emergencia sanitaria”. De acuerdo con el artículo 430 de la Ley Federal Trabajo, explicó, se establece que cuando exista una suspensión laboral por causas de fuerza mayor, el salario completo que pagará el patrón a sus empleados durante la misma no excederá un mes. Entonces, al ya cumplirse ese mes durante abril, sostuvo, las empresas no estarían obligadas a continuar con ese mismo criterio de pagar el sueldo completo.

ALGUNAS EMPRESAS recurrirían a pagar el sueldo mínimo a sus empleados o no pagarlo.

Legalmente, la empresa sí podría dejar de pagar el salario... y ganar en un tribunal. Obviamente no es lo que recomendaría, el dejar a un trabador un mes sin salario es una situación muy difícil” AMADO DÍAZ PÉREZ DIRECTOR DEL BUFETE AMADO DÍAZ

“Como ellos (el Gobierno) la están prorrogando, la causal de suspensión por fuerza mayor, entonces no habría pago (pago completo

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE Alza marginal en mezcla mexicana Ciudad de México.-La mezcla mexicana de exportación registró este miércoles una ganancia marginal de 0.98 por ciento, al ubicarse a 7.19 dólares por barril, desde los 7.12 de ayer. El crudo nacional tuvo una me-

en mayo). Añadió que si en abril varios patrones han negociado reducciones en el sueldo a pagar con sus empleados, ahora, con mayor razón, lo harán en mayo. “Ahora sí abundarán los convenios colectivos con los trabajadores sobre reducciones, porque las pymes son las más afectadas”. Amado Díaz Pérez, director del bufete Amado Díaz, coincidió en que ahora en mayo no habrá ningún impedimento o prohibición legal para que las empresas cambien o reduzcan sueldos, prestaciones o condiciones de trabajo o que celebren nuevos convenios con distintas condiciones a las anteriormente pactadas.

jora modesta pese a que sus pares internacionales presentaron ganancias más amplias, el West

Texas Intermediate de Estados Unidos avanzó 19.10 por ciento, a 13.78 dólares por barril; mientras que el Brent del mar del Norte de Europa subió 5.38 por ciento, a 20.37 dólares. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros países aliados (OPEP+) mantuvieron ayer conversaciones telefónicas, sin embargo no llegaron a un acuerdo adicional al ya pactado sobre rebajar su producción en 9.7 millones de barriles diarios. AGENCIA REFORMA

Covid-19 podrían propiciar una contracción del 24 por ciento del comercio de mercancías a nivel mundial, proyectó el Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE, por sus siglas en inglés). En el análisis “Covid-19: ¿Hasta dónde caerá el comercio mundial de mercancías?”, el organismo refiere que esa caída será mayor que la registrada en la anterior recesión, que fue del 16 por ciento. “Durante la crisis del 2008-

Circula nueva moneda de $20 AGENCIA REFORMA

iudad de México .-El Banco de México informó que ha C puesto en circulación una mo-

neda de 20 pesos alusiva a los 500 años de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz, la cual cuenta con 12 lados y elementos de seguridad adicionales. En un comunicado, Banxico señaló que como las demás monedas de esta denominación, es de curso legal, por lo que el público podrá utilizarla para realizar cualquier tipo de pago. “Conforme a lo establecido por el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de julio de 2019, la moneda

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

10, el volumen del comercio mundial de mercancías (exportaciones más importaciones) cayó mucho más rápido y más profundo que el PIB mundial”, indicó. “En su punto más bajo fue en mayo del 2009, cuando el volumen del comercio mundial de mercancías disminuyó un 16 por ciento desde el nivel en octubre del 2008”. El PIIE también describió que a partir de la caída, pasaron 18 meses para regresar al punto de partida y retomar el crecimiento. Además, agregó que también hay pronósticos que se encuentran dentro del rango de los optimistas y pesimistas de la Organización Mundial de Comercio. “La OMC espera que el volumen del comercio mundial caiga en picada entre 13 por ciento, si una fuerte caída es seguida por una recuperación que comienza en la segunda mitad del 2020, y de 32 por ciento en un escenario de recuperación prolongada e incompleta”, añadió el PIIE.

LA MONEDA es de curso legal y puede usarse como medio de pago, que hoy entra en circulación presenta características novedosas en relación a las anteriores monedas emitidas de la misma denominación, destacando que la nueva moneda tiene menor diámetro y una forma diferente, además es más ligera”, resaltó.


12

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

Proponen suspender las rentas ARTURO ROSAS H. EXPRESO-LA RAZÓN

l PRI propuso en el Congreso del Estado, promover “un E esquema de solidaridad” para

Los Diputados locales solicitaron a los 43 Alcaldes en Tamaulipas, difundir en sus páginas oficiales, los canales de comunicación e información sobre el coronavirus que tiene el Gobierno del Estado de Ta-

suspender el pago de rentas en casas y negocios en Tamaulipas. Olga Garza Rodríguez, diputada en la fracción del PRI, dijo que esta propuesta, no busca que “se deje de pagar la renta” pero sí, establecer un esquema para diferir los pagos. Para ello, pidió realizar modificaciones al Código Civil y adicionar el artículo 1737 BIS, para que los arrendatarios de vivienda o de locales, tengan la posibilidad de suspender o modificar los pagos de las rentas. Esta propuesta, dijo la legisladora, debe aplicarse en el tiempo que dure la contingencia sanitaria del coronavirus. Dijoque dentro del artículo 1737 aplicará para que el pago de la renta, se suspenda o modifique en aquellos casos, dónde se determine la limitación de movilidad, condiciones laborales y la convivencia social como consecuencia de la declaración de emergencia. No se exime el pago de la renta, sino “la celebración de un acuerdo de buena fe entre arrendador y el arrendatario respecto a plazos, términos y condiciones en que deberán cubrirse los pagos que dejaron de liquidarse por el tiempo de la contingencia”. El arrendador, podrá cobrar un interés moratorio, proporcional al tiempo que dejó de cumplirse la obligación principal, lo cual no podrá ser mayor a la tasa interbancaria de equilibrio de 28 días. La legislación del Estado, no prevé de forma expresa, que el arrendador esté obligado a dejar de exigir el pago de la renta o disminuir el importe de la misma, en caso de una contingencia, tampoco incrementarla.

maulipas. Juan Enrique Liceága Pineda, Presidente de la Comisión de

Salud en el Congreso, recordó que el Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por

ARTURO ROSAS H.

..Y piden pagar bono a quienes atienden C-19

PROPONEN CASTIGAR CON 4 AÑOS SEIS MESES DE CÁRCEL, LAS AGRESIONES A PERSONAL MÉDICO; ADEMÁS DEBEN PAGAR MULTA DE 25 MIL PESOS

ARTURO ROSAS H. EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

E

l Congreso del Estado propuso una iniciativa de decreto para castigar con 4 años y medio de prisión y multas por 26 mil pesos en Tamaulipas a quienes agredan al personal médico . Los legisladores que propone esta pena, advierten sobre las agresiones y discriminación que está sufriendo personal médico que atiende la emergencia sanitaria. Por ello, se propuso que desde las leyes, Tamaulipas le de una protección adicional al personal médico, enfermería y a todos los trabajadores que están en la primera línea en la defensa contra el coronavirus. En la iniciativa, se establece en el Código Penal para el Estado, que se impondrá esa pena para quienes realicen conductas que menoscaben los derechos humanos o nieguen un servicio o prestación a personas que brinden servicios de salud en éste periodo de emergencia o contingencia sanitaria se aumentará hasta una mitad de la sanción correspondiente. El ordenamiento local explica que actualmente se impone de

BUSCAN CONTENER agresiones y discriminación a personal médico.

25

MIL PESOS DE MULTA uno a tres años de prisión o de 25 a 100 días de trabajo a favor de la comunidad, así como multa de 50 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, es decir, podrían alcanzar hasta 4 años y medio de prisión y multas por 26 mil pesos. La finalidad es ofrecer mayo-

res garantías de protección a la integridad física y derechos humanos del personal médico y trabajadores del ramo. Con esta iniciativa, se dijo durante la sesión ordinaria en el Congreso del Estado a puerta cerrada que, se darán “mayores garantías de protección ante afectaciones que pudieran ser víctimas directas” el personal médico. En la iniciativa, se hizo un reconocimiento a quienes están trabajando hoy en los Hospitales de Tamaulipas atendiendo los

el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. El objetivo es alinear la información oficial y orientación a ciudadanos sobre esta nueva enfermedad que se detectó en diciembre del 2019 en Wuhan, China. “Todas las acciones relacionadas con la información de la pandemia deben ser publicadas y difundidas por autoridades de salud pública del orden federal y local, pero también por las autoridades municipales”, dijo el legislador en su iniciativa.

EXPRESO • LA RAZÓN

Pisará cárcel quien agreda a los médicos

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

PLANTEA BANCADA del PRI, que se difiera el pago de rentas en casas y negocios del Estado.

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

EN BREVE Exigen a ediles informar sobre el Coronavirus

El pleno del Congreso del Estado dio entrada a un punto de acuerdo, para que se otorgue “un sobresueldo a los trabajadores estatales del sector salud, que atienden el tratamiento de pacientes con el virus de Covid-19”. Para ello, se consideró generar ahorros en el gasto, “que nos permitan crear un fondo o partida, que podría usarse para cubrir esa bonificación a favor de nuestros valientes médicos”, propuso la legisladora Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Dijo que la medida debe ser aplicada, por el tiempo que transcurra la contingencia y hasta en tanto el Consejo de Salubridad General del país determine su conclusión. ARTURO ROSAS H. EXPRESO • LA RAZÓN

casos de coronavirus. “Ustedes demuestran un alto sentido de vocación, de responsabilidad y profesionalismo”, dijo el legislador quien pidió enviar un aplauso a todo el personal de salud. Estamos con ustedes, no los dejaremos solos”. Se recordó que en éste periodo de contingencia, en algunas partes del país, estas personas han sido víctimas de diversos tipos de agresiones y discriminación debido a la naturaleza de las funciones que realizan. Se expuso que en Tamaulipas, aunque pocos, “también se han presentado ese tipo de casos, por ello es necesario que se implementen acciones para prevenir e inhibir esas conductas en contra del personal de la salud”.


#ESTADO 13

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Crece ritmo de contagio en la zona REDACCIÓN

EXPRESO-LA RAZÓN

L

os últimos siete días, Tamaulipas ha registrado un avance exponencial de la enfermedad, ayer la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa confirmó otros 9 casos positivos a Covid-19, que fueron notificados por el laboratorio privado autorizado por la Federación y por el IMSS. A nivel estatal, la cifra ayer llegó a 261 positivos, con 28 recuperados y nueve fallecimientos; además se reportaban 52 casos sospechosos

CASOS POR CIUDAD 1

Matamoros. 61 Tampico. 42 Madero. 37 N. Laredo. 34 Victoria. 33 Reynosa. 24 Río Bravo. 13 Altamira. 11 El Mante. 4 Xicoténcatl. 1 Camargo. 1

EL NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS AYER LLEGÓ A 261 EN TAMAULIPAS, EL CONTEO OFICIAL REVELA ADEMÁS QUE HAY 28 RECUPERADOS Y 9 FALLECIMIENTOS

en investigación. La tasa estatal es de 7.35 casos por cada 100 mil habitantes. Como había advertido la Secretaría de Salud, en las últimas dos semanas se acentuó la curva de la epidemia y empezaron a multi-

LA ZONA Conurbada sigue a la delantera de casos de Coronavirus.

plicarse los casos confirmados de Covid-19, pero en el caso de la zona conurbada el despunte empezó antes que en otras regiones como en Ciudad Victoria. El primer caso en el estado se reportó el 16 de marzo, hace cinco

semanas, un ciudadano malasio que radica en Altamira. El primer lugar en contagios sigue siendo Matamoros con 61 casos, le sigue Tampico con 42 y Madero con 37, luego Nuevo

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

R

EYNOSA, Tam.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó los avances en la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5) en esta ciudad y los hospitales móviles COVID-19 que se edifican a un costado de los Hospitales General y Materno-Infantil. El C5, ubicado en el libramiento Matamoros-Monterrey con avenida Mil Cumbres, contará con área de monitoreo y videovigilancia, laboratorios de evaluación psicométrica y toxicológico, inteligencia, oficialía de partes, análisis y perspectiva, investigación y desarrollo, consulta de antecedentes, entre otras. La obra, es parte de las inversiones que en materia de seguridad se han programado para este año en la entidad, entre las que se cuentan complejos de seguridad en varios municipios, donde los elementos de seguridad podrán pernoctar también. En Reynosa, además del C5, se tiene contemplado la instalación de 626 nuevos puntos de monitoreo inteligente con 2 mil 449 cámaras de videovigilancia, así como la actualización tecnológica de 630 puntos más con un total de 1 mil 859 cámaras. También se reutilizarán las cámaras que actualmente se encuentran ubicadas en parques

EL GOBERNADOR recorrió las obras

Supervisa CDV obras en Reynosa EL GOBERNADOR REVISÓ LOS AVANCES DEL C5 QUE SE CONSTRUYE EN ESA CIUDAD Y DOS HOSPITALES MÓVILES QUE SERVIRÁN PARA ATENDER A LOS PACIENTES DE COVID-19

y centros de bienestar, con lo que se sumarán 4 mil 600 cámaras en todo el estado. Otras obras en materia de seguridad, incluyen la instalación de 191 kilómetros de red de datos híbrida en Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Matamoros y Reynosa, red inalámbrica que permitirá interco-

nectar los sistemas de videovigilancia en el estado. Así como la instalación de siete arcos carreteros en las Estaciones Seguras TAM, mismos que contarán con cámaras de vigilancia, con sistemas para captar en fotografía las placas de los vehículos que circulan por dichas vías.

Laredo con 34. Más abajo está Ciudad Victoria tiene 33, Reynosa con 24, Río Bravo con 13 y Altamira con 11. El Mante tiene cuatro, y Xicoténcatl y Camargo, uno cada uno.

Realiza la SET correcciones a Aprende en casa NORA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZON

ara adecuar los contenidos a las necesidades educativas de P estudiantes en Tamaulipas y am-

pliar la cobertura a educación inicial y especial la Secretaría de Educación ha realizado adecuaciones al programa de la SEP Aprende en Casa. Magdalena Moreno Ortíz, Subsecretaria de Educación Básica, dijo que en Tamaulipas desde el pasado 20 de abril reanudó actividades a distancia, con el programa local “Clases en tu Hogar”, luego que la contingencia sanitaria para la prevención del Covid-19 continúa. Con Clases en tu hogar, explicó, se ha dado continuidad a los aprendizajes formales a lo largo de estas semanas y que ahora incorpora las herramientas emitidas por la Secretaría de Educación Pública en la estrategia nacional “Aprende en Casa” dirigida también a los docentes, alumnos y padres de familia.

A través de un comunicado la dependencia educativa puntualizó que “Aprende en Casa”, complementa actividades académicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, a partir de la selección de contenidos fundamentales de los programas de estudio vigentes. Esos contenidos se encuentran la cual está disponible en: páginas bew, y ligas educativas como: http:// aprendeencasa.sep.gob.mx/ y en la liga: https://www.televisioneducativa.gob.mx/ con la programación y los canales en donde se podrán sintonizar los programas televisivos, los horarios y los aprendizajes esperados. La estrategia educativa “Clases en tu hogar” está en la página WEB de la SET en la liga: https://www. tamaulipas.gob.mx/educacion/clasesentuhogar/ y en el sitio drive de la Estrategia: https://drive.google. com/folderview?id=1glxL2JJwSoSW rhv4sQvnwDbb2-fx-C7F así como en el sitio oficial de la SEP: https:// educacionbasica.sep.gob.mx/ .


14

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS Coloca México bonos por 6 mil mdd

AVANCE 1

AGENCIA REFORMA

a Secretaría de Hacienda colocó 6 mil millones de dólaL res en bonos mediante tres ins-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

trumentos, luego de que dos corredurías bajaran la calificación soberana del País. Uno de los bonos, por mil millones de dólares, tiene un plazo de 5 años, con vencimiento en 2025, a una tasa cupón de 3.9 por ciento y un rendimiento de 4.12 por ciento. Otro bono fue a 12 años, con vencimiento en 2032, por 2 mil 500 millones de dólares, con una tasa cupón de 4.75 por ciento y rendimiento de 5 por ciento. El último fue por 2 mil 500 millones de dólares a 31 años, a una tasa cupón de 5 por ciento y rendimiento de 5.5 por ciento. La dependencia recalcó que esta operación no representa un endeudamiento adicional al autorizado por el Congreso. Juan Reich, director de Análisis de Grupo Financiero Ve por Más, afirmó que si bien el endeudamiento está dentro de los límites autorizados, Hacienda debió aumentar su tasa de rendimiento para hacer atractivos los bonos mexicanos. En enero, Hacienda emitió bonos a 10 años con una tasa de 1.12 por ciento, que contrasta con el 4.75 de los bonos a 12 años de esta colocación.

El SAT resaltó que al 21 de abril del 2020 se han presentado cuatro millones 252 mil 450 declaraciones de personas físicas, cifra mayor a los tres millones 210 mil 548 referentes al año 2019, lo que representa un incremento de 32 por ciento en contraste con el año pasado.

EL SAT dará un par de meses más a las personas físicas

Extiende SAT plazo para declaraciones EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma

E

LA SHCP aseguró que esta medida no significa un endeudamiento mayor al autorizado. AGENCIA REFORMA

l Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló el plan paE ra atender la crisis económica de-

bido a la emergencia sanitaria por Covid-19 en el País. El decreto plantea recortar 10 subsecretarías, reducción de salarios a altos funcionarios y frenar gasto, excepto a programas sociales. “Se reducirá el salario de los al-

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció este miércoles que, derivado de la emergencia sanitaria por el coronavirus y de la saturación de la página SAT-ID para tramitar la contraseña, extenderá el plazo para la presentación de la declaración anual de las personas físicas del 30 de abril al 30 de junio. “Con el fin de facilitar la recaudación y promover que los trámites se realicen desde casa preferentemente, el SAT ha decidido extender el plazo para realizar la declaración de personas físicas hasta el día 30 de junio de 2020”, dijo en un comunicado. La prórroga del SAT se da luego de que el pasado martes la Secretaría de Salud declaró la Fase 3 de la emergencia sanitaria y ordenó a

los gobiernos de las entidades federativas a instrumentar las medidas de prevención y control pertinentes para reducir la movilidad, atendiendo a los criterios generales emitidos conforme la magnitud de la epidemia por COVID-19. La extensión del plazo para la presentación de la declaración se da también luego de que en días pasados los contribuyentes reportaron diversas fallas en los aplicativos para presentar la declaración, errores en la retención de ISR y problemas para revisar las devoluciones de saldos a favor y con las

Recortan Gobierno, pero no planes de 4T tos funcionarios públicos hasta en 25 por ciento de manera progresiva, es decir, el que obtenga más ingresos aportará más y será menos el descuento para los niveles inferiores. De igual forma los altos

cuentas bancarias CLABE para depositar los saldos a los pagadores de impuestos. El SAT indicó que desde el 14 de marzo de 2020 implementó acciones preventivas en materia de salud pública encaminadas a proteger la salud de los contribuyentes que acuden a las oficinas desconcentradas del país.Posteriormente, se reforzaron medidas conforme a los distintos acuerdos emitidos por la Secretaría de Salud, tanto el 24 como el 31 de marzo. Aunado a la serie de medidas de la Jornada de Sana Distancia, el

SAT habilitó la página web SAT-ID (satid.sat.gob.mx) como una herramienta tecnológica para que las y los contribuyentes generen o actualicen su contraseña desde casa y facilitar la presentación de la declaración de personas físicas durante el mes de abril. Sin embargo, a pesar de que el fisco implementó esa facilidad de tramitar la contraseña en el sitio web del SAT, los contribuyentes han reportado fallas en la plataforma. Además, hay contribuyentes que no han podido renovar la e.firma debido a que es un trámite que se hace de forma presencial forzosamente, pero por ahora no hay citas físicas. “El SAT cuenta con la mayor capacidad tecnológica instalada a diferencia de cualquier otra dependencia del gobierno federal, ya que es la institución que realiza más transacciones a nivel nacional”, comentó.

las partidas de servicios generales y materiales y suministros, esto también incluye a lo supuestamente comprometido. Se cancelan 10 subsecretarías”. No obstante, no se detendrán planes como el Aeropuerto General Felipe Ángeles, la rehabilitación de las seis refinerías existentes, la construcción de la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el espacio cultural de Los Pinos y Bosque de Chapultepec, entre otras.

EL PRESIDENTE López Obrador detalló el plan de emergencia.

LAS PERSONAS FÍSICAS PODRÁN PRESENTAR SU DECLARACIÓN ANUAL HASTA EL 30 DE JUNIO, COMO UNA DE LAS MEDIDAS TOMADAS A RAÍZ DE LA EMERGENCIA SANITARIA

funcionarios públicos no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año”, detalló en conferencia mañanera. “No se ejercerá el 75 por ciento del presupuesto disponible de

Foto • Agencia Reforma

AGENCIAS


15

PESE A LOS CASOS y las muertes, Estados Unidos volverá a la normalidad

Advierten a Trump, pero él los ignora

#MUNDO

Llegó el coronavirus a EU semanas antes

SEGÚN UN INFORME FORENSE DEL CONDADO DE SANTA CLARA (SILICON VALLEY ) EXISTE EL REGISTRO DE UNA MUERTE POR COVID-19 DESDE EL 6 DE FEBRERO

Tardaron más de un mes A pesar de haber registrado los primeros casos de contagio local, el forense de Silicon Valley no confirmó el primer fallecido en el condado hasta el 9 de marzo

AGENCIAS

ashington DC.- Durante su conferencia de prensa desW de la Casa Blanca, el presidente de

Estados Unidos, Donald Trump, insistió que las cifras de contagios de Covid-19 continúan a la baja en el territorio. Trump destacó particularmente los casos de Boston, donde dijo que la curva se ha aplanado y Detroit, donde señaló que el pico de la pandemia había bajado. Conjuntamente, en relación con las declaraciones de Robert Redfield, director de los Centros de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), sobre de que un rebrote en EU durante la temporada otoñal e invernal sería más devastador, Trump expresó que los medios tergiversaron los señalamientos. “Lo que dijo fue completamente malinterpretado por los medios. Él dijo que había la posibilidad de que sea más difícil, es todo. A lo mejor el virus ni siquiera vuelva a presentarse. The Washington Post fue uno de los que más exageraron las declaraciones de Redfield”, expuso Trump. Por su parte, el Director de los CDC - también presente en la conferencia de prensa - indicó que lo que él había enunciado es la posibilidad de que dos virus (el Covid-19 y el de la influenza) converjan en invierno, situación que complicaría la respuesta de los médicos. “Es importante clarificar esto por el bien de los estadounidenses. Cuando comenté que el próximo otoño e invierno sería más difícil fue porque coincidirían dos enfermedades y habría que distinguirlas en los centros de salud”, reculó Redfield.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

S

ilicon Valley.- El coronavirus llevaba matando gente en Estados Unidos al menos tres semanas antes de que se anunciara el primer fallecido oficial. La oficina del forense del condado de Santa Clara (el área de Silicon Valley, en California) reveló este martes que considera víctimas de la covid-19 a tres personas que murieron los días 6 y 17 de febrero y el 6 de marzo. Hasta ahora, se consideraba que el primer muerto por la enfermedad en Estados Unidos había sido un hombre en los alrededores de Seattle el 29 de febrero. Silicon Valley fue uno de los primeros lugares donde se detectó el coronavirus en Estados Unidos. A finales de febrero, cuando solo era un problema en Wuhan, Irán e Italia, se confir-

EN BREVE

Ponen más cámaras en la frontera Washington DC.- La Administración del Presidente estadounidense, Donald Trump, ha estado agregando cámaras de vigilancia militar en la frontera entre Estados Unidos y México en respuesta a la pandemia de coronavirus, aunque parece que menos personas cruzan ilegalmente. Documentos obtenidos por The Associated Press muestran

EN CALIFORNIA inició la pandemia, y no en la costa Este maron allí los dos primeros casos de transmisión local en el país. En ese momento, había 63 diagnosticados en EE UU, todos ellos habían viajado a China, convivían con alguien que lo había hecho, o eran pasajeros repatriados del primer crucero donde se halló el virus. Encontrar dos pacientes que no tenían ningún contacto conocido con los focos de riesgo vino a confirmar que el virus llevaba semanas circulando por el país. que el Departamento de Defensa, a solicitud del Departamento de Seguridad Nacional, envió 60 cámaras de vigilancia móviles y 540 tropas adicionales a la frontera suroeste este mes. Los documentos no son información secreta, pero están clasificados para uso oficial y fueron parte de diapositivas de PowerPoint creadas la semana pasada para informar a la teniente general Laura J. Richardson, comandante del Ejército Norte, la unidad principal que supervisa las operaciones militares en la frontera. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

A pesar de haber registrado los primeros casos de contagio local, el forense de Silicon Valley no confirmó el primer fallecido en el condado hasta el 9 de marzo. Era una mujer de más de 60 años sin historial conocido de contacto con China. Una semana después, toda la bahía de San Francisco adoptó la primera medida de confinamiento obligatorio de Estados Unidos. Los casos revelados este mar-

tes cambian la línea de tiempo de la expansión del virus en California. “Son individuos que murieron en su casa en un periodo en el que había muy pocos test disponibles. En aquel momento, los criterios para pruebas diagnósticas del CDC (Centro de Control de Enfermedades de EE UU) estaban restringidos a personas con un historial de viaje conocido y que iban al médico con unos síntomas determinados”, dijo el condado en un comunicado. “Podemos anticipar que se van a identificar fallecidos adicionales por la covid-19 según el forense vaya investigando cuidadosamente las muertes en el condado”. Hasta el lunes, el condado de Santa Clara registraba 1.922 casos y 83 muertos. En todo California hay 36.000 casos confirmados y han muerto más de 1.300 personas. Son cifras muy bajas que muestran que California está aplanando la curva comparado con países de población y superficie similar, como España, o con otros Estados de EE UU donde el virus se detectó después, como Nueva York, convertido en el epicentro de la tragedia en el país.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


16 / 17

ALEJANDRO SPEITZER NO CABE DE AMOR ACTOR YA NO PUEDE OCULTAR SU AMOR POR LA ACTRIZ ESTER EXPÓSITO. EN UNA HISTORIA DE INSTAGRAM SPEITZER DEJA CLARO SU SENTIR POR LA BELLA MUJER.CELEBRÓ A LA JOVEN ESPAÑOLA DURANTE UNA ESCENA DE LA NUEVA SERIE “VENENO”.

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

C

LA IMAGEN fue borrada por la cantante para evitar problemas.

Demandan a J.Lo por publicar foto AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- Jennifer Lopez ha tenido que hacer frente a la demanda de un fotógrafo muy molesto. Como detalla el portal de noticias norteamericano E!News, Steve Sands ha decidido denunciar a la cantante y actriz por utilizar, según él, una fotografía que le hizo sin su consentimiento. La imagen fue publicada por Lopez en su perfil de Instagram y en ella aparece en la piel de Harlee Santos, su personaje en la serie Shades of Blue. La fotografía se subió en junio de 2017 y no habría contado con el consentimiento del fotógrafo para hacerla. Por ese motivo, Sands ha decidido demandar a la estrella por 150 mil dólares alegando que, además, utilizó esa misma fotografía para hacer publicidad de su marca en Instagram. Una fotografía que fue borrada por la propia Jennifer Lopez para evitar más problemas legales con Steve Sands.

iudad de México.- Siguiendo los pasos de su padre Eugenio y su hermano José Eduardo, Aislinn Derbez se lanza como creadora digital con su propio podcast titulado “La magia del caos”, con el cual busca brindar a los escuchas respuestas ante épocas de cambio o complicadas, justo como la que hoy enfrenta a partir de la pandemia por el coronavirus. La actriz explicó que aunque este podcast llega en un momento complicado para la humanidad, busca sea un respiro para aquellos que llevan la cuarentena y señaló es un proyecto para el que sin darse cuenta se estaba preparando desde que era una niña. “Desde niña fui preguntona y quería encontrar respuestas que a lo largo de mi vida he ido buscando, he conocido gente interesante, particular y he probado muchos tipos de terapia; de sanación, de meditación y he tratado de permanecer abierta a distintas formas de ver la vida. Este podcast nace como una manera de poner mi granito de arena en estos tiempos caóticos, abriendo un espacio de reflexión que sume a todos y compartiendo las herramientas que a mí me han funcionado para crecer emocionalmente y afrontar situaciones dolorosas en mi vida”, detalló en entrevista. La joven actriz, quien hace dos meses meses reconoció estar separada del padre de su hija, Mauricio Ochmann, detalló que el nombre de su nuevo proyecto nació tras preguntar a su familia y llegar a la conclusión de que detrás de todas las cosas negativas puede surgir algo positivo. “Me he dado cuenta de que el caos y el dolor se pueden derivar poco a poco en magia si te lo permites y fue ahí donde el nombre inicial regresó a mí e hizo sentido.

AISLINN LANZA

“LA MAGIA DEL CAOS” Aislinn Derbez aseguro que busca brindar un respiro ante tantas problemáticas que hoy en día aquejan al planeta y a sus individuos Me he dado cuenta de que el caos y el dolor se pueden derivar poco a poco en magia si te lo permites y fue ahí donde el nombre inicial regresó a mí e hizo sentido. En este podcast quiero hablar de todo eso que nunca nos atrevemos a hablar” AISLINN DERBEZ ACTRIZ

AISLINN DERBEZ se lanza como creadora digital con su propio podcast.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

expreso.press


Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

SON DESPENSAS que incluyen productos de primera necesidad adquiridos con empresas locales para fortalecer la economía de nuestra zona.

Reafirma Garel su compromiso con la comunidad PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO – LA RAZÓN

rupo Garel como Empresa Socialmente Responsable, conG tinúa reafirmando su compromiso

con los sectores más vulnerables del Sur de Tamaulipas al realizar un donativo de más de 500 despensas entre los Municipios de Ciudad Madero y Altamira. José Ángel García Elizondo, Director de Operaciones de Grupo Garel; expresó que esta es una etapa nunca antes vivida, la cual los hizo reflexionar y replantear la forma de hacer las cosas en Grupo Garel y sus Unidades de Nego-

CON EL OBJETIVO DE LLEVAR AYUDA A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES DE LA ZONA SE LLEVO A CABO ESTA ENTREGA DE DESPENSAS EN LOS MUNICIPIOS DE MADERO Y ALTAMIRA cio, por eso a través de las Estaciones de Servicio PEMEX, operadas por NEXUM, generaron la campaña “Participando todos, es más sano”. García Elizondo señalo que con esta campaña lo que se busca es reconocer y agradecer a las personas que están haciendo que las cosas más esenciales no dejen de funcionar durante esta etapa de

emergencia. Médicos, Enfermeras, Bomberos, Policías, Reporteros y nuestros Agentes de Servicio, entre otros, además de informar y concientizar sobre las medidas de prevención de contagios y cuidar a nuestra comunidad, enviando así un mensaje positivo y de esperanza para que uniendo esfuerzos, salgamos adelante.

JOSÉ ÁNGEL GARCÍA, director de operaciones de Grupo Garel refrendó el compromiso con la comunidad.


18

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

AMLO DESCOMPUESTO...

E

n plena fase 3 de la pandemia de Covid-19, mientras se fragua la peor crisis económica de la historia del país y el mundo y la mayor parte de los mexicanos estamos resguardados por temor a contagiarnos, contagiar y morir por el Coronavirus, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador se muestra más preocupado de lo que dicen de él los medios, reclama, fustiga y criminaliza a quienes le cuestionan y lanza loas a los que le defienden con su pluma. Así es mis queridos boes, el presidente López Obrador se mostró ayer desesperado, molesto como no se le había visto contra los medios de comunicación a los que calificó de anti éticos y vendidos al poder económico. Agarró parejo, El Universal, Reforma, Milenio, Excélsior, Televisa y TV Azteca y hasta particularizó contra Pascal Beltran del Río, Ciro Gómez Leyva y Carlos Marín. ¿Es en verdad AMLO víctima de la prensa como se presentó ayer?, ¿trata de facturarle a los medios su baja en la popularidad?, ¿busca esconder en la culpa a los medios sus pobres resultados como presidente de la República? Habrá, desde luego, diversas opiniones, pero lo que al Peje se le ha cuestionado, y no por todos esos medios contra los que ayer arremetió, que prometió terminar con la inseguridad apenas llegara al poder, lejos de cumplir la violencia sigue en asenso a casi 17 meses de su gobierno. Los periódicos y menos los periodistas son culpables de que los narcos hoy maten más gente y hasta se burlen de su gobierno, mientras él deja libres a los que agarra, saluda a la mamá de El Chapo y come con su pandilla en la sierra de Sinaloa. No, no son los periodistas culpables de que en el primer año del gobierno de AMLO se perdieran miles de empleos, cayera la inversión y el PIB retrocediera, cuando el prometió en campaña que crecería hasta en 4 por ciento. Tampoco son culpables los periodistas de que los precios del petróleo se hayan desplomado a su nivel más bajo de toda la historia y que él no haya cumplido en 17 meses su promesa de bajar las gasolinas, decía que a 7 pesos el litro, ni siquiera aho-

¿Es en verdad AMLO víctima de la prensa como se presentó ayer?, ¿trata de facturarle a los medios su baja en la popularidad?, ¿busca esconder en la culpa a los medios sus pobres resultados como presidente de la República?”

ra que la materia prima está a precio de regalo. La prensa no tiene la culpa de que AMLO haya invitado a su gabinete a impresentables como Manuel Barttlet, a gente que miente como Rocío Nahle que truqueo un video asegurando que en la OPEP había sido ovacionada, o que su esposa la doctora Beatriz Gutiérrez Muller un día haya dicho Mamado Nervo o que el sol gira alrededor de la tierra y cada que sale a Twitter se esté peleado con los ‘adversarios’ No y no y no, los periodistas no son culpables de la quiebra de Pemex, del desmantelamiento del Seguro Popular y la creación del INSABI que no ha podido cuajar, ni de la escasea de medicamentos, ni de las protestas de familiares de pacientes con cancer, tampoco de que Donald Trump lo trate como su empleado o que de pronto sus hijos que cuando él ganó decían que no trabajaban y no sabían a qué se iban a dedicar y hoy sean prósperos empresarios. Aún con todo eso, AMLO tiene derecho a criticar en lo individual, en lo personal a la prensa que no le aplaude, pero con la investidura de Presidente la situación cambia, porque entonces se gana el título de intolerante y represor. “No hay un periodismo profesional, independiente, no digo que objetivo, porque eso es difícil, la objetividad, es muy relativa pero ética. Son muy lejos de eso. Es parte de la decadencia que se produjo y lo mismo en la radio y la televisión. No generalizó pero no supieron entender la nueva realidad. Le siguieron con lo mismo, desesperados, optaron muchos por la mentira”, aseguró ayer. “¿por qué no era así con el gobierno anterior? ¿Con Calderón? ¿Con Fox? ¿Con Zedillo? ¿Con Salinas?” El presidente tiene memoria selectiva, se le olvida que si llegó al poder en algo ayudó esa prenda que hoy fustiga, misma que en inimitables ocasiones cuestionó a los expresidentes como ahora a él. ¿O el tema de la Casa Blanca con EPN lo reveló el propio ex presente?, ¿o la farsa de la verdad histórica de los 43 de Ayotzinapa la confesó el ex procurador?, ¿o la doble personalidad de Raúl Salinas la dio a conocer su hermano Carlos desde Los Pinos?, ¿o él toalla gafe de Fox y las triquiñuelas de los hijos de Martha Sahagún se las confesaron a un cura que luego los delató?, ¿o a poco no desde el primer día de la muerte de los niños en la guardería ABC se dijo que había un familiar de la ex primera dama entre los dueños? En fin, botones de muestra hay muchos, pero es evidente que López Obrador reclama aplausos, exige porras y no tolera la crítica aunque sus acciones las inspiran. AMLO está fracasando en su proyecto de transformar a México no por culpa de la prensa, sino por la torpeza de sus decisiones... como bien le dijo Anaya, el problema no es tu edad, es que no entiendes al mundo.

EL CARTÓN

LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

EL JUICIO DESPUÉS DE LA CUARENTENA

S

i ya entramos a la Fase 3 de la pandemia y la Organización Mundial de la Salud acaba de anunciar que viene el momento más crítico para Mexico, entonces vamos a sentarnos en el sillón de la casa, y veamos desde el encierro, cómo se contagia la gente y cómo caen nuestros muertos en los hospitales y en sus casas vencidos por este virus que se mata con agua y jabón. Cómo si fuera la gran premier de una película de terror largamente anunciada y producida por los genios del séptimo arte que se mueven en Hollywood. Así como en las dulcerías de Cinépolis o Cinemex, hay que comprar palomitas, nachos, refrescos y pongámonos a disfrutar esta gran producción cinematográfica en la Los protagonistas son los buenos y los malos que se disputan el poder del mundo y los espectadores somos nosotros, pero también las víctimas de esta tragedia. El trailer ya lo vimos; es de espanto: un murciélago fue el origen del contagio en un mercado de mariscos en la ciudad china de Wuhan y contagió y mató a miles en Italia, España, EU y Ecuador. Qué va a pasar en Mexico?, viviremos las escenas desgarradoras que padecieron los italianos?, o nos irá peor?, o será más que una “gripita china” para amedrentar?. Por cada mexicano corre la sangre de los guerreros aztecas que resisten todo y lo vencen todo; el ADN de la raza de bronce que está a prueba de las peores plagas y tempestades. Si viene lo peor, como dicen los gobiernos, cuántas veces no hemos

salido del abismo?, cuántas veces no nos hemos levantado de la lona cuando el conteo del referí va a declarar la derrota?. Desde la conquista en 1521, las guerras, las calamidades, los saqueos, las invasiones, los peores gobernantes, la furia de los violentos organizados en bandas del crimen que han regado con sangre las calles del país y han enlutado familias, este país ha padecido y sufrido de todo. 30 días más de encierro y torturas psicológicas por una pandemia que se previene con agua y jabón, no se puede resistir?. Esta prueba no está dirigida para los mexicanos de a pie, ni a los herederos de la raza azteca; está oportunidad es para los gobiernos, para que demuestren su capacidad y su oficio y puedan ser recordados como los buenos en esta guerra atípica. Al final de la cuarentena, la raza de bronce va a salir de sus encierros y volverá hacer una vida normal y a seguir reconstruyendo este país; pero habrá otros, los que hoy tiene el poder y ejercen el Gobierno, los que tendrán que rendir cuentas y dar la cara para ver si hicieron bien esta tarea que la naturaleza les ha puesto. Son tiempos de guardarse, pero también de velar armas, porque después del temporal no solo vendrá la calma, sino el ajuste de cuentas sobre aquellos que no supieron entender ni descifrar el mensaje supremo. Aguantar, resistir, apechugar, es lo que nos queda hacer, y abrir bien los ojos y los oídos para sentarnos en el sillón de la casa, como ahora, para ver la película de esta pandemia llamada Coronavirus.


#IDEAS 19

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL PATINADERO

EL CARTÓN

EL CARTÓN

A JUICIO DE AMPARO

JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ

MARÍA AMPARO CASAR

PATEADA Y ARRASTRADA

DE EMPLEADOS Y EMPLEADORES

C

No señora, yo no soy culpable de que no se quieran cuidar y no lleven a cabo las indicaciones que nos siguen dando de quedarnos en casas, en lugar de haberme vaciado la botella de cloro a mí, lo hubiera vaciado en su casa”. LUIS GERARDO RAMOS, un enfermero del IMSS fue agredido en el interior de una tienda de conveniencia en Reynosa, donde acudió a realizar una compra rápida, pero cometió el “error” o “crimen” de hacerlo con su uniforme médico. RAMOS sufrió una agresión por parte de una señora, quien sin miramiento alguno le vació una botella de cloro sobre su cuerpo. En su relato en las redes sociales, relata sobre el encuentro: “Me dice ustedes, el personal de salud, están infectando a Reynosa con el coronavirus. Por Dios Santo, nosotros no trabajamos matando personas, nosotros cuidamos a las personas que más nos necesitan. Ese es mi trabajo y el de muchos compañeros en México. Creen que vaciándonos el cloro nos van a desinfectar”. Para la fortuna del reynosense, el color solamente le dejó manchado su uniforme, pero no su orgullo de ser un ángel de la salud y ahí está nuevamente en el frente de batalla de la sala de urgencia del Seguro Social. Esto fue en Reynosa, en la ciudad de México, FRANCIA LÓPEZ corrió peor suerte, pues fue agredida por un matrimonio por haberse estacionado cerca de su domicilio y la acusaron de llevar hasta su cochera el virus de la pandemia. La enfermera sufrió la fractura de un dedo por los golpes que recibió de la pareja, pero ella fue pateada, golpeada a cuatro manos, arrastrada por la calle, la escupieron y la “descontaminaron”. La enfermera, señaló: “Hoy tengo más miedo de la ignorancia de la gente”. FRANCIA recibió una incapacidad por siete días, ella trabaja en una clínica de ginecología de la delegación Gustavo A. Madero, no atiende a pacientes de coronavirus, su error fue traer el uniforme en la calle. En Tamaulipas se dan acciones para apoyar a los guerreros que se encuentran en las primeras líneas de la batalla contra el Coronavirus. Por ejemplo, el Instituto Tamauli-

peco de Capacitación para el Empleo proporcionó dos autobuses al Hospital General de ciudad Victoria para el transporte de los médicos y enfermeras durante la contingencia sanitaria. Doctores y enfermeras utilizaban habitualmente el transporte público para dirigirse al Hospital o regresar a sus domicilios particulares, por lo que sufrían algunos gestos despectivos por parte de choferes o pasajeros de los propios microbuses. No es raro, en otras partes de la entidad y del mismo país se dieron este tipo de hechos, por lo que se crearon dos rutas especiales de traslado, una en el turno matutino y otro en el vespertino. Lo trabajadores de la salud a deben portar tapabocas y lavar sus manos con gel antibacterial antes de abordar las unidad del ITACE, cedidas por el director general, FERNANDO CAMPOS. No fue el único, los diputados del PAN proponen una iniciativa para agravar las sanciones por agresiones contra personal médico o cualquier trabajador de salud en el periodo de contingencia. La iniciativa establece que quienes nieguen un servicio o prestación a personas que brinden servicios de salud, durante el periodo de una emergencia, se les aumentará hasta una mitad de la sanción correspondiente. De aprobarse podrían aplicar hasta 4 años y medio de prisión y multas por un monto de alrededor de 26 mil pesos. En la sesión, el presidente GERARDO PEÑA pidió un aplauso para todos los médicos y enfermeras. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos… Contacto: patinadero@hotmail.com

uando la pesadilla de COVID-19 termine tendremos a muchas mexicanas y mexicanos buscando trabajo. La pregunta es si habrá empleadores. Pienso que esta pregunta debiera guiar la toma de decisiones. La gran mayoría de las economías del mundo sufrirán las consecuencias de la pandemia de COVID-19. Se proyecta una caída de 3% a nivel mundial para este año. Pero como siempre, a unas les irá mal y a otras peor. México se encuentra entre estas últimas. Una de las razones es que, como explica The Economist, las crisis exhiben y exacerban las debilidades estructurales de las economías. Por desgracia caemos en la categoría de las economías a las que les irá peor tanto si nos comparamos a nivel global o regional. Antes de la aparición de COVID-19, la economía ya presentaba una perspectiva de desaceleración. En 2019, el crecimiento fue de -0.1% del PIB en 2019 y los pronósticos para el 2020 estaban en el mejor de los casos por debajo del 1%, pero muchos lo ubicaban en cifras negativas. Hoy se habla de un -6.6 por ciento. De los tres factores, que según The Economist provocarán peores resultados en la recuperación, México califica en todos: la estructura industrial, la composición del sector corporativo (la parte de la actividad económica de un país que está en manos del sector privado) y la efectividad de los estímulos fiscales. El aislamiento que exige la pandemia de COVID-19 le pega más a México porque su economía es mucho más intensiva en mano de obra que las economías más avanzadas. Piénsese tan sólo en que 57% de los empleos son informales y la mayoría de ellos no pueden llevarse a cabo de manera remota. Peor aún, dentro de la formalidad México depende en gran medida de dos sectores que son intensivos en mano de obra y que no pueden hacerse desde casa: la industria de la construcción y la turística. La primera ha sido una gran generadora de empleos directos e indirectos. En 2019 empleó a más de 6 millones de trabajadores sin contar los más de 3 millones de puestos de trabajo que el sector de la construcción generó de manera indirecta. Con el turismo ocurre lo mismo. Para finales de 2019 este sector generaba 4.4 millones de empleos, 8.9%

De los tres factores, que según The Economist provocarán peores resultados en la recuperación, México califica en todos: la estructura industrial, la composición del sector corporativo (la parte de la actividad económica de un país que está en manos del sector privado) y la efectividad de los estímulos fiscales”

del empleo nacional (Inegi). “Con una recesión de 2% en 2020 y una reducción del número de turistas de internación de 10% —lo cual luce optimista en este momento— el turismo doméstico se reduciría en -2.7% y el consumo del turismo internacional en su conjunto se reduciría en -12.5 por ciento. Lo anterior se traduciría en una reducción de -4.1% del PIB turístico” (José I. Casar). La composición del sector corporativo tampoco ayuda. La economía mexicana tiene un componente muy grande de micro, pequeñas y medianas empresas: más de 4 millones (MiPymes), clasificadas en los sectores de manufacturas, comercio y servicios privados no financieros (Inegi). Estas son responsables del 71% de la totalidad de los empleos. Finalmente, The Economist menciona el tamaño y diseño de los estímulos fiscales como factor determinante para salir “menos peor” de la crisis. Aquí tampoco calificamos bien. Mientras algunos países han tomado la política de preservar en la medida de lo posible los estándares de vida (dinero en efectivo a manera de seguro de desempleo complemento del ingreso de los hogares o entrega de “básicos de consumo”), otros han mantenido el empleo a través de subsidiar salarios. En México, poco. Se han anunciado 2 millones de créditos de 25 mil pesos a una tasa de 6.5% para las pequeñas y medianas empresas que hayan cumplido con no despedir trabajadores y 1 millón para los informales, créditos a la vivienda e impulsar obras de infraestructura (suponemos que las cuatro emblemáticas del gobierno porque la mayoría de las actividades ya han sido clasificadas como no esenciales). El gobierno no ha armado un estímulo fiscal como en otros países que llegan hasta el 10% del PIB. En México, el paquete de apoyo alcanza el 0.1 por ciento. Puede ser que, como dijo el ausente secretario de Hacienda, la estabilidad financiera esté respaldada por los altos niveles de la reserva internacional por 185 mil 600 mdd, por la Línea de Crédito Flexible abierta con el FMI por 61 mmdd, el swap abierto con la Reserva Federal por 60 mmdd y por los fondos de estabilización, pero las pequeñas y medianas empresas no tienen amortiguadores de liquidez y no tienen para aguantar más de un mes sin funcionar. Por eso urge proteger a los empleadores. El gobierno no lo está haciendo.


20

#IDEAS

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

LA POLÍTICA SOCIAL DE CHUCHO

A

nte los durísimos efectos económicos provocados por las medidas restrictivas de aislamiento social para afrontar la pandemia del coronavirus, el presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, entendió desde el principio de la contingencia que debía intensificar su política de bienestar social y ayudar a los sectores más vulnerables de la población.De esa forma, convocó a los empresarios de la ciudad de las jaibas a sumarse a la ayuda que requieren las personas que han resultado más afectadas en sus bolsillos por la epidemia. Por la confianza que le tienen a Chucho Nader, por el liderazgo con el que se maneja, los representantes de la iniciativa privada se sumaron de inmediato al llamado. El viernes pasado más de 20 hombres de negocio entregaron 4 mil 400 despensas en un evento realizado en la Sala de Cabildo, acto encabezado por el alcalde porteño. Por cada despensa donada por la iniciativa privada, la administración municipal entregará una despensa más a los ciudadanos, en una labor de plena colaboración y diálogo permanente entre el Ayuntamiento y el sector productivo jaibo. Ayer, otro grupo de 24 empresarios, respondieron a la convocatoria del presidente municipal de Tampico y donaron 4 mil 600 despensas. La mitad de esos empresarios asistieron al evento, que se llevó a cabo una vez más, en la Sala de Cabildo: Iñigo Fernández, Aníbal del Sol, Alvaro Garza Cantú, Gerardo Moses, Jaime Celis, Alcides Fuentes, Gerardo Deutsh, Leonardo Corona y Francisco Vallejo, así como Andrea Vela Aragón y Ana Esther Gorordo Arias, quienes son regidoras, pero también son mujeres de empresa y, por tanto, llevaron la representación del exitoso Grupo Velas (del visionario Eduardo Vela Ruiz) y la reconocida ‘Pastelería Pepis’, de largo arraigo.

El viernes pasado más de 20 hombres de negocio entregaron 4 mil 400 despensas en un evento realizado en la Sala de Cabildo, acto encabezado por el alcalde porteño”

También participaron con el donativo de despensas los empresarios, generosos todos ellos, Fernando Barreda, Roberto Argüello, José Manuel Argüello, Armando Hage, Javier Lárraga, Ramiro González, Enrique Feres, Rodrigo Rodríguez, Rodolfo Castañeda, Jorge Santana, Ernesto Aldape y Miller Alexander. En el reparto de los apoyos alimenticios a la población, se aplicará el mismo esquema de colaboración: por cada despensa donada por el sector privado, el gobierno local que preside Chucho Nader entregará una despensa más. Con un trabajo realizado de manera puntual y detallada por el área de Bienestar Social, dirigida por el joven René Sentíes, muchos grupos ya han recibido sus despensas. Por la tarde ayer, por ejemplo, recibieron más de 400 apoyos alimenticios los integrantes del Sindicato de Fotógrafos, en un acto que se llevó a cabo en la colonia López Portillo. Un día antes, los empleados de bares y cantinas llevaron a sus casas las despensas, así como trabajadores del volante de una organización adherida a la CTM. También fueron entregadas las despensas a más de 250 obreros de la industria de la construcción, en un evento que se realizó el pasado martes en la Sección Cuatro del Sindicato de Albañiles. Chucho Nader continuará hoy con su política de bienestar social con la entrega de más paquetes nutricionales, en este caso, serán los comerciantes ambulantes que vendían sus productos en los terrenos de la Laguna del Carpintero y que en la actualidad enfrentan días complejos. Eso será por la mañana. Por la tarde, habrá otra entrega de apoyos alimenticios, en la Isleta Pérez, a los vendedores ambulantes que laboran en los Pasos de Lanchas del río Pánuco. ENCABEZA OSEGUERA ACCIONES DE SANITIZACIÓN Con el alcalde de Ciudad Madero a la cabeza, la administración municipal emprende todos los días una intensa jornada de limpieza y sanitización en casas y calles de la urbe petrolera para erradicar las posibilidades de contagio del coronavirus. Adrián Oseguera estuvo ayer en los sectores Miramápolis y Miguel Hidalgo Oriente con toda una brigada compuesta de trabajadores de Municipio Saludable, Servicios Públicos y Protección Civil para limpiar los espacios públicos y recordarle a la población que la mejor forma de combatir el Covid-19 es quedándose en casa. El alcalde maderense ha tomado la iniciativa en la aplicación de las medidas restrictivas para mitigar la presencia del coronavirus en la

DIRECTORIO

ciudad. Estas acciones se intensificarán con la aplicación de la Fase 3 para afrontar la epidemia. ‘Fuimos el primer municipio en Tamaulipas y en México en cerrar los accesos a nuestra playa Miramar, en poner el ejemplo, y seremos el primer municipio en salir adelante de esta pandemia’, afirmó Adrián Oseguera en entrevista con la prensa. Una de las medidas que diariamente se realizan en Ciudad Madero es la supervisión de las tiendas de autoservicio, las farmacias y los restaurantes que venden comida para llevar a domicilio, a fin de que cumplan con las recomendaciones de la Secretaría de Salud. La vigilancia es permanente a través de las áreas de Protección Civil y Municipio Saludable. MÁS EMPRESARIOS APOYAN A ALTAMIRA La respuesta de la iniciativa privada ha sido fundamental en estos días de la pandemia del coronavirus para brindar ayuda a los grupos más vulnerables de la sociedad de la región. En Altamira, por ejemplo, se sumaron más empresarios al llamado de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz para darle la mano a quienes más padecen las consecuencias económicas de la epidemia. Grupo Garel, de José Angel García Elizondo; COBSA, de Telésforo Segura Lima; así como Arval Transportes y Prevenz Seguros, representados por Luis Conde y Michell Valdez, respectivamente, entregaron despensas al Ayuntamiento de Altamira para que, a su vez, las distribuya entre las personas que las necesiten en estos difíciles días de contingencia sanitaria. La alcaldesa Alma Laura Amparán estuvo acompañada en el evento por su hija Alma Laura Hernández Amparán, presidenta del DIF altamirense, y por el secretario de finanzas del Ayuntamiento, Víctor Joffre Mora. Y PARA CERRAR... El empresario Arturo Elizondo Naranjo, propietario de la cadena de tiendas de autoservicio ARTELI, entregará hoy un donativo de 18 toneladas de insumos, a los tres municipios de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas. Ahí estarán para recibir el donativo los presidentes municipales de Altamira, Madero y Tampico, Alma Laura Amparán, Adrián Oseguera y Chucho Nader. Buen punto y excelente acción altruista de parte del ex alcalde porteño y destacado empresario.

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ

RECULA TV AZTECA

D

espués de que millones de personas escucharon que el conductor del programa HECHOS de TV Azteca, Javier Alatorre, llamó a no hacer caso a las recomendaciones del Subsecretario de Salud, Hugo López Gattel, para frenar el Covid-19, el comunicador del programa argumento que no había convocado a la desobediencia civil, que cuando dijo que no se hiciera caso no se refería las restricciones sanitarias impuestas por el Consejo de Salubridad sino a las cifras del funcionario. La realidad es que el dueño de la Televisora del Ajusco, Ricardo Salinas Pliego, le pidió al periodista que se desdijera, sabía que había cometido una grave infracción legal y no quería exponerse a las sanciones establecidas por la Ley General de Salud entre las que destacan la clausura, temporal o definitiva, del establecimiento del infractor, pero sobre todo a las consecuencias que implicaría confrontarse abiertamente contra el gobierno federal. El empresario televisivo está plenamente consciente de que llegar a ese extremo afectaría los intereses económicos de sus negocios, así que no le quedó de

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

SUSANA NUNCA TE VAYAS

E

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 23 de Abril de 2020, Número de edición 5783. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

l vuelo que traía la ola feminista antes de esta pandemia no ha decaído, meses atrás el “Me too”, la “Marea Verde”, el “Paro Nacional de Mujeres”, la “Brillantina Morada” y las pintas de los monumentos reclamaban la atención de gobiernos y sociedades a las problemáticas que afectan los derechos humanos de las mujeres. Los movimientos afuera han parado, la crisis sanitaria toma el papel protagónico, pero la otra crisis sigue latente. Hoy las colectivas a través de redes sociales mantienen el activismo y urgen atención a la violencia doméstica y a los feminicidios,


#IDEAS 21

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

“En Tamaulipas, que ya llegó a los 252 infectados y a nueve defunciones, el Congreso del Estado presentó una iniciativa legal que propone cárcel de 4 años y medio y multas de 26 mil pesos a quienes agredan al personal médico”

La colectiva Marea Verde en México documenta que en lo que va de esta cuarentena, han ocurrido más de 210 asesinatos en contra de mujeres”

otra que doblar las manos y aprovechar la suavidad con la que trató el caso el Presidente Andrés Manuel López Obrador. De cualquier manera, los enterados coinciden en que el asunto no ha terminado y que una vez que haya pasado la contingencia habrá sin lugar a dudas cobro de facturas. Mientras tanto, como se había anunciado, el lunes 21 de abril el gobierno federal declaró el inicio de la fase tres de la emergencia epidémica, la etapa más complicada de la pandemia en la que tendrá lugar la mayor cifra de contagios y hospitalizaciones, razones por las cuales se han extremado y extendido las restricciones hasta el próximo 30 de mayo. Como parte de la declaratoria, el gobierno de la ciudad de México impuso un hoy no circula obligatorio, excepto para el transporte público, personal médico, transporte de alimentos y otros actividades esenciales y en Estados, como los de Aguascalientes y Jalisco, se aplicarán multas y arrestos a los transgresores. En Tamaulipas, que ya llegó a los 252 infectados y a nueve defunciones, el Congreso del Estado presentó una iniciativa legal que propone cárcel de 4 años y medio y multas de 26 mil pesos a quienes agredan al personal médico, disposición destinada a castigar severamente y al mismo tiempo a proteger a quienes exponen la vida atendiendo a los afectados por el coronavirus. Hablando de otras cosas, a pesar de las críticas que los adversarios de AMLO formularon contra el plan económico oficial adoptado para enfrentar la crisis de salud, de acuerdo con la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe las medidas que contempla son las correctas y las respalda porque, a decir de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas, el presidente de México

trata de evitar los errores del pasado, como los que se cometieron en el 2008 y el 2009 en los que los apoyos gubernamentales autorizados por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa pasaron a las empresas y profundizaron la concentración de la riqueza. Y lo que, según expresó, fue peor ya que “se socializaron las pérdidas y se privatizaron las ganancias”. La enfermedad viral, por cierto, no solo ha prohibido los funerales también las fiestas y celebraciones, sociales y personales. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Gerardo Peña Flores, por ejemplo, cumplió años el martes, ocasión por la que el legislador recibió muchas muestras de afecto pero vía internet, la comilona se dejó para cuando las actividades legislativas se hayan normalizado. Cabe señalar que así como hay personas que agreden a los médicos y enfermeras, también las hay, y afortunadamente son la mayoría, aquellas que, además de reconocer el peligroso trabajo que desempeña el personal de las clínicas y hospitales, en un acto de solidaridad social innumerables taxistas y hasta dueños de autos particulares se dedican a llevarlos a los centros de trabajo sin cobrarles un centavo. El que, por otra parte, no sabe a quién recurrir para recuperar la plaza política del municipio de Madero es el PAN. Después de las reacciones de rechazo entre los propios panistas a la eventual candidatura de Joaco y Agustín De la Huerta Mejía, ahora ha incluido en la lista de presuntos al Director de Deportes, Carlos Fernández Altamirano, y al ex alcalde Jaime Turrubiates Solís, la realidad es que Acción Nacional no tiene cartas de peso para superar la obra y el respaldo popular logrados por el alcalde Adrián Oseguera.

las mujeres en casa con sus agresores están siendo violentadas, aunque la cifra oficial apenas detecta un 20 por ciento de aumento en llamadas de auxilio por violencia doméstica en esta cuarentena, se sabe que la cifra oscura, la que no se reporta es mayúscula. La ONU estima que aumentará hasta más de un 40 por ciento la violencia machista durante el confinamiento. Y en lo más grave, la colectiva Marea Verde en México documenta que en lo que va de esta cuarentena, han ocurrido más de 210 asesinatos en contra de mujeres, de estos, 163 fueron registrados como feminicidios. Quizás, lo que sí van a reportar las cifras oficiales es la baja del acoso laboral y callejero, es obvio, con la disminución del movimiento de personas en las oficinas y en la calle, es notorio que estos delitos vayan a la baja. Susana Distancia los combate con determinación. En la cotidianidad social estaba muy arraigado el saludo de beso, abrazo y apapacho, muchas mujeres hemos normalizado esta práctica patriarcal que busca seducir a unas o ser condescendiente con otras. Los hombres, pueden no saludarse de mano en el trabajo, son compas, cuates, amigos de parranda y cómplices en las labores públicas, pero las mujeres, las más de las veces, esta-

mos “obligadas socialmente” a aceptar el beso del compañero o del jefe, sólo para no provocar reacciones adversas. En una oficina pública o privada, si no saludas con una bonita sonrisa “te hace falta bato”, “ya te bajó”, “estas mal atendida” o es que “necesitas casarte”, por eso y a fuerza de costumbre se va cediendo ante hábitos machitas que oprimen el desempeño profesional de las mujeres. La competencia desleal de género nos hace más vulnerables ante cualquier acosador, por muy ingenuo que éste quiera disfrazar el acecho, acoso es acoso. Este cambio en las reglas de convivencia nos está poniendo a reflexionar sobre nuestro actuar, ojala que hombres y mujeres, podamos regresar a trabajar en mejores condiciones, no requerimos abrazos, ni besos, sólo respeto, entornos libres de violencia, piso parejo, sin brecha salarial por género, ni concesiones por ser “bonita”, “buenota”, amable, permisiva o por caerle bien a alguien. Hombres, así como hoy se lavan las manos, limpien su conciencia, las mujeres queremos volver a las calles y espacios públicos limpios de conductas machistas, sus piropos y roces corporales son obscenos para nosotras. Susana distancia nunca nos abandones.

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

EL ENCIERRO COMO ANILLO AL DEDO

E

n chanclas, él sale de la cocina, sube las escaleras y llega a la recámara. Ella en pantuflas con un conejito blanco viendo para todos lados, sale a las tres de la recámara, baja las escaleras, se encuentra con él, pasa por la cocina y sale un poco al patio a tomar aire. Él busca en el ropero una camisa que ella acaba de lavar, para ensuciarla él. Él observa el cuarto y nota todo el desorden que él mismo ha causado. Decide ayudar un poco. Recoge una playera que se acaba de quitar del Correcaminos. La pone en el canasto. Recuerda las luchas libres de antaño con ella en la alfombra y sin réferi, sin límite de tiempo. Hasta que los descubrió la suegra. En aquel entonces tenían un perro que lo presenciaba todo y era bien chismoso. Se tienen confianza. De tal suerte que él puede perderla de vista por un tiempo, no sabemos cuánto. Busca un libro de los que nunca encuentra para preguntarle a ella como siempre, pero está vez olvida cómo se llama. Porque ella se adelanta y le grita desde abajo que si está buscando el libro de José Mancisidor, ella no tampoco recuerda el título, así como tampoco se acuerda que ese señor haya escrito un libro. Al rato se encuentran de nuevo en el primer corredor que hubo desde que se casaron. Y hacen como si nunca se hubieran conocido. Él no le confiesa que desde hace rato la andaba buscando, quien sabe para qué, pero la andaba buscando. Sin embargo ella lo había adivinado desde su posición de diva y con su intuición femenina. De tal suerte para él que para eso de las siete, antes de oscurecer, ella se andaba haciendo la encontradiza. Y el, ingenuamente ignoraba que aunque así hubiese sido su deseo no hubiera podido correr. Ella trata de disimular que no lo ve como aquella vez cuando lo vio que venía y el hace lo mismo pero sin querer la ve como aquel día. Entonces ella decide no verlo de veras para pasar de largo y que como aquella vez él la detenga con un abrazo, pero ella no se pone a pensar que a lo mejor, o a lo peor, él ya no se acuerda y se la rifa. Él no se dió cuenta a qué horas

EL CARTÓN

oscureció, pero ella ya había metido la ropa y estaba planchando otra vez, sin albur, después de un rato. Ella enseguida trepa las escaleras y una por una va colgando las camisas y se topa con la mano de él que escoge una camisa celeste y cuelga la otra. Ella se dió cuenta de su existencia cuando estaban en la prepa. No hacía mucho de eso. De modo que el tiempo solos, como en éste encierro involuntario, les caía como anillo al dedo luego de mucho tiempo, años, diria yo, de no estar tanto tiempo viéndose a los ojos a cada rato. Lejos y cerca del facebook. Enseguida ella se pone de pie para ver un gato que pasó por la ventana y al asomarse bien ve un perro callejero. Pobrecitos. Pensó en todos los perros a quienes desde antes de la pandemia el olvido ya estaba con ellos. Él, sin ser notado recoge con la vista el tendido del cabello de ella y busca un estrella. La más cercana. Y cuando siente su cara, la encuentra. Y la vida comienza y termina todo al mismo tiempo sin tiempo, donde habían empezado su vida juntos. En esa casa que habiendo estado en muchas partes, acaso en otras ciudades, seguía siendo la misma. HASTA PRONTO.


22 / 23

EL BEBÉ

QUE FUE

expreso.press JUEVES ⁄ 23 ABRIL ⁄ 2020

ÍDOLO

Pavel Pardo ex jugador del América, sin tener muchos reflectores, tuvo una carrera de éxitos; fue titular indiscutible del América, Selección y pionero de jugadores mexicanos en Europa en el fútbol moderno después de brillar y ser campeón con Stuttgart AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

CON AMÉRICA vivió su mejor etapa en el fútbol mexicano

LA SELECCIÓN MEXICANA también le recordará siempre

La gente, el día que me retire, recordara lo que hice. En el América siempre estaré en la historia del club por los dos campeonatos que gane. Y en la Selección también estaré en la historia, porque soy uno de los que más partidos ha jugado”, declaró al momento de retirarse uno de los mejores mediocampistas que ha tenido el futbol mexicano, el cual también fue pionero en cuento a la exportación de futbolistas hacia una de las ligas más competitivas del mundo; nos referimos a Pavel Pardo. Nacido un 26 de julio de 1976 en la ciudad de Guadalajara, pronto dio muestras de un gran talento con el balón, lo que lo catapultó a las divisiones inferiores del Atlas del Guadalajara; ahí tuvo la fortuna de coincidir con uno de los entrenadores con más experiencia en cuanto al manejo de cuadro juveniles: Marcelo Bielsa. Por si fuera poco, también coincidió con otros destacados jugadores producto de la cantera atlista, como Oswaldo Sánchez, Jared Borguetti y también Rafael Márquez, con quienes luego conformaría los pilares de la selección. Su talento lo puso en el once titular y su liderazgo lo ubico como imprescindible en el cuadro rojinegro; esta situación lo llevó a ser

convocado por el entrenador Bora Milutinovic para la selección mexicana en el año de 1996, con la que pronto se ganó un puesto en el once titular y acudió al Mundial de 1998, siendo a partir de ese momento un infaltable en el Tricolor; tras el Mundial llegó a Tecos, en donde solo estuvo una temporada, pues para 1999 llegó al club de su consagración, el América. A su llegada al club de Coapa, se encontró con el gran momento de Cuauhtémoc Blanco, con el que ya había coincidido en la selección; sin embargo, fue tras su estadio en el cuadro Azulcrema donde dicha dupla se convirtió en mortal para los adversarios, pues mientras Pavel orquestaba y producía desde la mediacancha, Blanco hacia magia frente a la portería; si bien no les alcanzó para un títulos si fueron de los responsables de llevar al conjunto amarillo hasta la semifinal de Copa Libertadores del año 2000, en la que perdieron frente a Boca Juniors. Para el año 2001, ya era un consagrado en la selección y en el cuadro americanista, donde además perfeccionó su técnica para los tiros libres, convirtiéndose en un especialista; sin embargo, la llegada de Javier Aguirre lo sacó de la selección, pues el Vasco lo considero uno de los que llamó vacas sagradas siendo él uno de los sacrificados. Esta situación le

330

JUEGOS CON AMÉRICA

154

CON ATLAS


71

PARTIDOS JUGÓ CON EL STUTTGART

4

EN CHAMPIONS LEAGUE

6

LIGA DE EUROPA

PAVEL PARDO fue el primer jugador mexicano en jugar en la liga alemana

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

PALMARÉS Primera división mexicana (2): 2002 y 2005 Bundesliga (1): 2006/2007

TÍTULOS CON LA SELECCIÓN MEXICANA Copa FIFA Confederaciones (1): 1999 Copa de Oro de la CONCACAF (2): 1998 y 2003

impidió acudir al Mundial 2002, pero en cambio le dio su primer título con el cuadro americanista, en el que había quedado como el gran líder del equipo tras la salida de Cuauhtémoc al futbol español el año anterior. Tras ser borrado de la selección, todo cambio rumbo a Alemania 2006: Ricardo Lavolpe asumió como nuevo seleccionador y con ello Pavel se convirtió en titular indiscutible y en uno de los líderes de la selección; tal como lo habían hecho en el Atlas, junto a Osvaldo Sánchez, Jared Borguetti y Rafael Márquez se hicieron con el control del equipo nacional. Pardo fue uno de los que estuvo al frente de todo el proceso, y su título con el cuadro americanista en el año 2005 no hizo más que confirmar que esto se debía a su talento y liderazgo. Tras un destacable papel en la Confederaciones del año 2005, llego el Mundial 2006 y México con Pardo como uno de sus principales referentes, parecía capaz de lograr algo importante en la justa mundialista: pero la historia se repitió y México fue eliminador en octavos de final, y encima, Pavel salió lesionado en ese juego contra Argentina. Sin embargo, no todo fue pesar para el mediocampista, pues al finalizar la justa se anunció que se quedaría en Alemania para defender los colores del Sttutgart, convirtiéndose así en el primer mexicano que jugaba en la Bundesliga. Llegó a un equipo acostumbrado a pelear en la parte media de la tabla, pero la llegada del mediocampista junto a otros destacados jugadores como Mario Gómez, Thomas Hitzlsperger, Markus Babbel, Fernando Meira y Ricardo Osorio, hizo que el equipo tomara por asalto la Bundesliga y se hiciera con el título luego de más de 14 años de espera. Pavel Pardo fue una de las figuras indiscutibles de aquel equipo y en su primera temporada fue nombrado segundo capitán y uno de los mejores de la Bundesliga en esa temporada, siendo además fundamental en el desarrollo de nuevos jugadores, como Sami Khedira, quien en varias ocasiones ha manifestado que tuvo en Pavel a uno de sus “maestros”. Luego de dos temporadas y media en el futbol alemán, Pavel regresó al América en el año 2009, siendo designado capitán en un equipo que necesitaba de un líder tras los miserables torneos que había tenido; Pardo hizo lo que pudo, pero el bajo nivel del América y su propio declive profesional hicieron que el rendimiento del jugador no fuera el esperado. Esta situación también se reflejó en la selección, pues a pesar de que había estado presente en los procesos de Hugo y Eriksson, el retorno de Aguirre le cerró definitivamente las puertas de la selección, jugando su último partido en el año 2009 siendo uno de los líderes en presencias. Salió del América en el 2011 y luego de dos

temporadas en la MLS dijo adiós al balompié. De esa forma dijo adiós uno de los mejores futbolistas mexicanos, un jugador que inicio como defensa, pero que encontró en el mediocampo su posición ideal, posición en la que explotó todo su talento, capacidad liderazgo, dejando huella en el Stuttgart, en el América, pero sobre todo, en la selección mexicana. LAS DECLARACIONES DEL ‘BEBÉ’ ¿POR QUÉ JUGAR EN ALEMANIA? PP: Mi sueño era jugar en Europa y esa fue la primera opción real que tuve, había otras propuestas pero no eran reales. Así me hubieran ofrecido Inglaterra, España o Italia, lo hubiera tomado. En este caso fue Alemania, y lo tomé. A mí me preguntaban ‘por qué no te fuiste a España o Italia por el idioma’, contesté ‘no me he fijado si hace frío o hablan alemán, lo único que quiero es triunfar. Es un sueño para mí jugar en Europa’. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS RECUERDA DE SU PASO POR EL STUTTGART? PP: Hay muchos recuerdos, todos muy buenos. No le veo nada negativo. Fue una experiencia de la que sigo sacando mucho provecho para el futuro y en ese caso, para el presente, de haber aprendido muchas cosas, haber llegado a un país en el que caí como anillo al dedo, por mi forma de ser y de pensar, que coincide mucho con la de ellos. La parte de la disciplina, la parte de organización, la parte mental, de la competencia. Aprendí a ser más ganador, crecí en mi mentalidad. Los dos años y medio que estuve allí fueron para mí como diez años, saqué el mayor provecho que pude. Fue un aprendizaje enorme como profesional y también como persona. ¿QUÉ LE HIZO TRIUNFAR EN ALEMANIA? ¿CUÁLES FUERON LAS CLAVES? PP: Uno, la mentalidad. Yo iba decidido a triunfar. Eso me llevó a todo lo demás. Todo inicia con tu pensamiento y después con tus acciones. Yo quería demostrar, allí no era nadie, era la realidad, tenía que demostrar quién era, por qué me habían contratado, demostrar que era mejor que los alemanes. Era algo difícil porque era mi primera vez fuera de México, en un lugar en el que por ser extranjero te exigen más, donde tienes que probarte en todos los entrenamientos y en cada fin de semana. Después viene todo lo demás: la disciplina, el carácter. Algo que yo aprendí de ellos fue la mentalidad ganadora, cuando aprendes el idioma también aprendes la cultura. Eso es algo que también me ayudó, a los seis meses me defendía y hablaba alemán, tenía comunicación con mis compañeros, con el entrenador. En esos seis meses me gané el respeto, el estar entre los cinco capitanes. Eso fue lo que hizo que después tuviéramos éxito.


#FANÁTICO

Sin público siguiente temporada de la LMB LA LIGA YA ESTABLECE PLAN PARA “APRETAR” EL CALENDARIO CUANDO REANUDE LAS ACTIVIDADES AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ientras centenares de aficionados están dispuestos a M coexistir con la idea de sólo imaginar los sabores, olores y emoción exclusivos de un estadio con tal de ver un juego de beisbol —que no sea repetición—, la Liga Mexicana (LMB), considera inviable celebrar su día inaugural a puerta cerrada y algunas semanas de la temporada. Si bien 12 de las 16 organizaciones que conforman la LMB promediaron en 2019 menos de siete mil aficionados por encuentro, el boletaje y la venta de esquilmos dentro de los parques representan un gran porcentaje en los ingresos que ayudan a solventar los gastos de operación. Ante las bajas cantidades que por ahora recibe por los derechos de transmisión de radio, televisión e internet, la oficina de la LMB junto con los dueños, planea una campaña que incluiría entre 60 y 51 juegos por equipo, que prácticamente adoptaría el concepto de 2018, cuando se disputaron en un año dos torneos de 57 encuentros cada uno. La Liga Mexicana está presupuestando que tendrá un margen de 67 días para consumar la etapa regular y dar paso a la postemporada. Con esto en mente, el playball se cantaría a partir de la segunda quincena de julio, para que la Serie del Rey como se la conoce a la final, concluya el 31 de octubre.

Pelea de 'Canelo' Álvarez, en peligro El peleador tapatío reconoce que sólo podría pelear una vez en el 2020, pero que no depende de él; también dijo que Gennady Golovkin no está amarrado por esa fecha, todo por la crisis del coronavirus AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

os deseos de Saúl 'Canelo' Álvarez es sólo pelear sólo una vez en el presente 2020, en el fin de semana del 15 de septiembre, pero la realidad es que ni siquiera él sabe si podrá hacerlo por la pandemmia del Covid-19. “Todo está en Stand By. DAZN (el servicio de streaming que lo contrató por 365 millones de dóalres a cambio de 11 peleas) dijo que no habrá funciones antes de julio, así que mi deseo es pelear en septiembre, pero no lo sé. Todo está parado”, dijo Álvarez en una entrevista con Azteca Deportes vía Facebook. Al peleador tapatío se le cuestionó si pelearía en septiembre contra el kazajo Gennady Golovkin, para realizar la trilogía de combates, pero dijo que no tenía nada seguro en

09

DE MAYO SE REANUDA EL FUTBOL EN LA BUNDESLIGA EN ALEMANIA.

Cuando termine el contrato que tengo con DAZN, me gustaría firmar uno nuevo para asegurarme mis últimos tres o cuatro años de mi carrera en el boxeo”,

cuanto a los rivales que podría enfrentar. “Ojalá en julio se pueda definir algo”, agregó. Canelo fue preguntado porque creía que muchos boxeadores ganaban grandes cantidades de dinero y luego terminaban en la bancarrota. Dijo que quizá muchos de ellos pensaban que no se les podía acabar el dinero. “Cuando era más joven ganaba dos o tres millones y luego me daba cuenta que sólo tenía 200 o 300 mil dólares. En ese momento me di cuenta que el dinero se acaba, por eso lo mejor es hacer buenas inversiones y las inversiones en las que uno quiera verdaderamente invertir” añadió.

SAÚL ÁLVAREZ BOXEADOR

Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

SIN PUBLICO para la siguiente temporada de lmb.

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Vuelve Bundesliga a puerta cerrada

REGRESA BUNDESLIGA pero a puerta cerrada

EL PRIMER MINISTRO HA ANUNCIADO QUE EL FUTBOL DE LA BUNDESLIGA VOLVERÁ EN EL MES DE MAYO AGENCIAS Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

24

EXPRESO-LA RAZÓN

n entrevista al diario Bild de Alemania, Markus Söder, priE mer ministro ha anunciado que el

futbol de la Bundesliga volverá al próximo 9 de mayo, pero a puerta cerrada. "En esta temporada no habría partidos con público. Hay un plan bien pensado de la Liga Alemana. Tenemos que seguir siendo cuidadosos. Pero por el plan de higiene

de la DFL creo que podemos arriesgarnos. Tal vez a partir del 9 de mayo", dijo Söder. El ministro de salud teutón estuvo de acuerdo con la opción. "Con un plan coherente es posible organizar partidos a puerta cerrada. Lo decisivo es que reduzca a un mínimo el peligro de contagio. Para millones de aficionados sería recuperar a partir del 9 de mayo algo de normalidad, aunque con estadios vacíos". solo falta esperar a que ruede el balon en Alemania.


JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

H

acer goles era lo suyo… o eso era lo que pensaba el hombre que descubrió a Claudio Suárez. Un hombre con un talento en los pies que tenía un método sencillo para triunfar: la disciplina. Una forma de vida que no dejó en sus casi 21 años de carrera y que lo llevó a ser un baluarte en todos los equipo donde participó, incluida la Selección Nacional. Suárez ha sido comparado con defensas como Franz Beckenbauer o Paolo Maldini. Los dos fueron símbolos de su selección y profesionales durante todo momento. Incluso el primero también jugó en Estados Unidos con los míticos CosLAS mos de Nueva CIFRAS York. El llamado Emperador terminó su carrera con Chivas USA. Juegos como

555 profesional

SU INICIO Pero nada como su paso en el club que lo vio nacer Goles en y que lo llevó Primera a la Primera División División. Los Pumas de la UNAM siguen siendo uno de sus grandes Equipos amores, puesto profesionales que con ellos saltó al terreno de juego un 23 de Febrero de 1988. Aquel Equipos día, el joven de profesionales 1,78 metros no sabía que su nombre sería enmarcado en letras de oro. juegos en Incluso, aquel Selección partido contra Nacional el Atlético Morelia le significó su primer gol en el futbol nacional. goles en No sería siSelección no hasta la Nacional temporada 89-90 que, al mando de Miguel Mejía Barón, lo retrasaría de una forma considerable hasta esa defensa que protegió férreamente junto con su inseparable compañero Juan de Dios Ramírez Perales. La dupla fue de las menos goleadas esas dos temporadas y llamó la atención de los medios la forma en que este hombre de piel cobriza se mataba en la cancha.

55 20

23 #OÉ! 25 #FANÁTICO

UN ‘PUMA’

el campeonato en el Olímpico Universitario. LLEGÓ A LA SELECCIÓN A la salida de Mejía Barón, la sucesión le llego al héroe de aquella final, Ricardo Ferreti lo mantuvo en la defensa. En total, en todo su paso por el Club Universidad, Suárez marco 20 goles, casi todos ellos como defensa. Esa ferocidad para el marcaje personal le llamó la atención a un argentino que llegó con muestras de cambio de mentalidad a la Selección Mexicana. Ese hombre era César Luis Menotti. Fue el 26 de Julio de 1992 que Menotti, con la idea de llevar a México a ser campeón del mundo, lo puso en la primera convocatoria de eliminatoria mundialista y fue el sustituto de Luis Antonio Valdéz para afianzar u n re s u l t a d o ante El SalvaLOS dor en San SalDATOS vador. Después 1 d e e s o , Su árez no dejaría el puesto durante 10 años Tercer jugador con más juegos consecutivos, empezando a en selección crear un mito nacional 177 sin igual. Con oficiales selección jugó 180 partidos, 2 con un total de 6 goles.

DE HIERRO Claudio Suárez no solo fue récord en Selección Nacional; fue uno de los baluartes más importantes de Pumas que han surgido de la cantera

FICHA TÉCNICA 1

Nombre: Claudio Suárez Sánchez Fecha de Nacimiento: 17 de diciembre de 1968 Lugar: Texcoco, México Equipos: Pumas, Chivas, Tigres y Chivas USA

Suárez ha sido comparado con defensas como Franz Beckenbauer o Paolo Maldini

Fotos • Agencias • Expreso-La Razón

04

180 06

CAMPEONATO DE ENSUEÑO La justa razón la dio la tempo-

SU OLFATO goleador lejos de ser un defensa llamó la atención a nivel internacional y es comparado con estrellas mundiales. rada 90-91. Aquel año fue glorioso para todo el Club Universidad. Suárez tuvo una destacada actuación aquel 22 de Junio de 1991 y dejó seco a unas Águi-

las del América que tenían en Antonio Carlos Santos y Luis Roberto Alves “Zague” a sus máximos exponentes a la ofensiva. El premio máximo fue

SE GANO EL GÁFETE DE CAPITÁN EN EL ‘TRI’ Fue el capitán de México durante los mun3 diales de Estados Unidos 94, Francia 98 Fue campeón y Corea/Japón con Pumas en 02. Paso por la temporada las manos de 7 90-91 y con entrenadores Chivas en el verano de 1997 y ganó 8 competiciones internacionales, incluida la primera Copa Confederaciones donde el combinado mexicano se impuso 4-3 al “Scratch du oro” en el Estadio Azteca. Toda una escuela de cómo ser defensa, pero también una escuela de cómo es un ser humano ejemplar. Claudio Suárez ha sido el hombre emblemático del jugador que no se amilana, aguanta los golpes y entiende en donde está parado. Canterano orgulloso de los Pumas para toda la eternidad quien lo tiene ya entre los mejores jugadores que han pasado en sus filas.


26

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Muere abuelita a causa de infarto

MACABRO HALLAZGO en rancho de Canoas.

Hallan muerto a vaquero EL CUERPO DEL HOMBRE FUE ENCONTRADO POR LA HIJA DEL HOY OCCISO EN UNA PILETA DE GANADO VACUNO VÍCTOR MONTIEL

LA MUJER COMENZÓ A SENTIRSE MAL CUANDO SE ENCONTRABA EN LA SALA DE SU CASA; FAMILIARES LLAMARON A LA CRUZ ROJA, PERO AL LLEGAR LOS PARAMÉDICOS YA NO TENÍA SIGNOS VITALES

MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN

LOS DATOS

P

or un presunto infarto al miocardio una mujer de 80 años de edad, falleció en el interior de su vivienda ubicada en la colonia Niños Héroes en Tampico, y su familiares señalaron que tenía ya un tiempo en que era tratada de afecciones cardíacas. La mujer comenzó a sentirse mal y lamentablemente perdió la batalla con la muerte luego de un infarto agudo. El deceso fue corroborado por paramédicos de la Cruz Roja de Tampico y de lamentable acontecimiento tomaron conocimiento elementos de la Policía Investigadora de la zona sur . De acuerdo a información proporcionada en la Fiscalía General de Justicia en la zona sur, se pudo conocer que estos hechos ocurrieron en la colonia Niños Héroes, ubicada en la zona norte de la ciudad. De acuerdo a la información, fue la tarde de el pasado martes cuando la fallecida comenzó a sentirse mal y permaneció en

80

años de edad tenía la hoy occisa Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

EL CUERPO estaba en una pileta de agua para ganado.

El fallecimiento ocurrió en la colonia Niños Héroes de Tampico Un infarto agudo al miocardio mató a la ancianita

LA POLICÍA INVESTIGADORA tomó conocimiento del deceso. la sala de su casa notificando a sus familiares de la situación. Rápidamente se solicitó el apoyo de paramédicos de Cruz Roja,

pero en los minutos posteriores la mujer dejó de respirar y fue corroborado, el deceso por parte de los técnicos en urgencias médicas.

Los familiares de la mujer buscaría el certificado médico por parte del médico tratante de la fallecida.

EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- El cuerpo sin vida de un vaquero, fue ubicado en una P pileta de agua para ganado en un rancho de Villa Cacalilao. El espeluznante hallazgo tuvo lugar la tarde este miércoles, en un rancho ubicado en el camino de la localidad que va de Canoas a Lázaro Cárdenas, perteneciente a la referida Villa. En ese lugar se encontró sin vida a quién respondía al nombre de Leonardo “M” de 47 años edad, con domicilio en Cacalilao dos. Al sitio de la desgracia arribó la hija del desdichado hombre, la cual no daba crédito al ver el cuerpo sin vida de su padre, realizando el macabro hallazgo en la pileta para ganado vacuno. Al darse el reporte del referido deceso, al sitio arribaron efectivos de la Fuerza Civil junto a elementos del Ejército mexicano siendo acordonada el área Elementos Periciales luego de tomar la evidencia se ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro de la localidad a fin de que le practicarán la rigurosa autopsia que ordena la ley.

Disparan y matan a policía en Tula EL ASESINATO SE REGISTRÓ EN UNA BRECHA QUE CONDUCE AL EJIDO TERRONES BENÍTEZ RUMBO AL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- En una brecha cercana a la ciudad de C Tula, Tamaulipas, un oficial de la

entonces Policía Federal Preventiva División Caminos fue asesinado por un individuo al que iba persiguiendo. Los hechos ocurrieron antes de mediodía de este miércoles y la voz de alerta hizo movilizar a elementos de la Policía Estatal, Militar y compañeros de éste. El asesinato fue dentro de una brecha que conduce al ejido Terrones Benítez rumbo al estado de San Luis Potosí.

Trascendió que el oficial, que pertenecía a la Guardia Nacional comenzó a perseguir al tripulante de un coche Camaro color rojo y su chofer se enfiló hacia esa brecha. Por desgracia el elemento fue agredido, muriendo al instante. El ahora occiso fue identificado como Fernando “R” quien era oriundo del estado de San Luis Potosí. Las diversas corporaciones se trasladaron al sitio y se ordenó que se cerraran tres caminos que comunican con ese ejido. Cerca del sitio de la agresión los oficiales hallaron el coche en estado de abandono y el cual portaba placas de la Onapaffa.

EL OFICIAL murió en una brecha cercana al municipio de Tula. 1

EL HOY OCCISO PERTENECÍA A LA GUARDIA NACIONAL,

El oficial persiguió al ocupante de un automóvil Camaro rojo

2

El vehículo del presunto responsable fue abandonado.


#ZONACERO 27

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Se estampa contra un camión cañero VÍCTOR MONTIEL

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

TERMINÓ CON GOLPES Y RASPONES en todo el cuerpo debido a la caída.

SE PRESUME QUE EL RESPONSABLE DEL PERCANCE FUE UN SUJETO QUE CONDUCÍA LA UNIDAD A EXCESO DE VELOCIDAD Y BAJO LOS INFLUJOS DE BEBIDAS EMBRIAGANTES VÍCTOR MONTIEL

EL LESIONADO fue atendido por la Cruz Roja, siendo trasladado a la clínica del IMSS.

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.-En alarde de imprudencia, ebrio sujeto que circulaba en su moto a exceso de velocidad protagonizó, dramático percance, al impactar por alcance a una motoneta guiada por una mujer, terminando ambos heridos resultando el ebrio con las peores lesiones en la colisión. El sangriento accidente que atrajo a una gran cantidad de curiosos, se registró alrededor de las 18:50 del martes horas, en el bulevar Díaz Mirón cerca de la central camionera. El primer responsable del choque, responde al nombre de Edgar "A", de la colonia Hernández Ochoa, quien se presume viajaba bajo los influjos de las bebidas embriagantes y circulaba a exceso de

al perder el control de su unidad y se impactó contra la parte trasera de un camión cañero estacionado, terminando severamente lesionado. El aparatoso percance tuvo lugar alrededor de las 12:15 horas de este miércoles, en las inmediaciones del puente que divide a este municipio, con San Vicente Tancuayalab dependiente de San Luis Potosí. El protagonista del dramático percance que terminó lesionado, fue identificado como Bernardo Antonio "S" de 36 años de edad, domiciliado en la zona centro de este municipio. El ahora herido viajaba en una motocicleta de la marca Italika tipo FT-150 color azul marino con franjas blancas, placas T6YH2 del estado de San Luis Potosí. La falta de pericia al conducir, y el viajar a velocidad inmoderada, provocó que el conductor de

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Ebrio choca a motoneta

l Higo.- Espantoso accidente protagonizó acelerado conE ductor de una motocicleta, el cual

la frágil unidad motriz, se impactara contra la caja de un camión cañero, que estaba estacionando. A consecuencia del brutal impacto la motocicleta quedó prensada bajo la caja del camión, entre uno de los neumáticos. El conductor de la frágil unidad motriz, resultó con lesiones en diferentes partes de su cuerpo presumiéndose que se golpeó en el cráneo lo que le provocó abundante sangrado. El ahora lesionado fue trasladado por un vehículo particular a la clínica del IMSS en esta localidad, reportándose como estable. Al punto arribó el responsable de Protección Civil en El Higo, Ing. Luis Alfredo Medina Botana con 2 elementos más, así como también agentes de tránsito del estado, quienes tomaron conocimiento del accidente. Elementos de Fuerza Civil acordonaron el área a fin de evitar más percances. Cabe destacar que este viaducto es utilizado por los camiones cañeros, como estacionamiento, lo que sin lugar a dudas entorpece la vialidad.

18:50 HORAS se registró el accidente velocidad. El sujeto que terminó con golpes y heridas en todo el cuerpo, viajaba en una motocicleta e impactó a una motoneta, guiada por una mujer que responde el nombre de Jessica Johana de 34 años de edad.

El bebedor fue atendido por socorristas de la Cruz Roja división Pánuco, y fue trasladado a la clínica del IMSS en esta localidad. En tanto la fémina recibió los primeros auxilios en el punto por paramédicos del DIF municipal, no requiriendo traslado a ningún nosocomio. Ambas unidades motrices, se indicó, circulaba sobre el bulevar con dirección a la cabeza Olmeca, la primera a exceso de velocidad e impactó por alcance a la segunda unidad. Elementos de tránsito del estado,arribaron al punto del percance y procedieron a acordonar el lugar y tomaron conocimiento del accidente, a fin de lograr conclusiones, aunque extraoficialmente toda la responsabilidad se le atribuye al ebrio

LA PESADA UNIDAD se encontraba estacionada en el puente que conduce a San Vicente Tancuayalab.

EN BREVE

Se les quema el pollo Ciudad Victoria.- Fuerte susto se llevaron los empleados de un negocio de boneless, pues al estar preparando comida para personal de dos hospitales, en una de las freidoras se originó una enorme llamarada producto de la grasa acumulada. Los hechos se registraron ayer al mediodía en el negocio denominado La Terracita, ubicada en el 27 Matamoros y Guerrero de la colonia Héroe de Nacozari.

A bordo de la unidad de primer contacto y el camión de ataque rápido los elementos de Protección Civil y Bomberos de la base Vulcano, llegaron al negocio para hacerse cargo de la situación. En cuestión de minutos, el incidente pudo ser controlado y se declaró sólo como un conato de incendio. De acuerdo a los datos que se pudieron recabar en la zona, los empleados del local se encontraban cocinando boneless, ya que los darían como donativo para el personal de IMSS y el hospital de Especialidades. ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO • LA RAZÓN


28

#ZONACERO

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Matan a agente de Tránsito CURIOSOS RODEARON la escena del crimen ayer por la mañana.

9:00

Horas de ayer ocurrió la agresión

Foto • Staff • Expreso-La Razón

RECIBIÓ UN DISPARO EN LA CABEZA CUANDO REALIZABA SUS LABORES DE VIGILANCIA EN LA ZONA CENTRO DEL MUNICIPIO CAÑERO

LOS DATOS

El oficial se encontraba vigilando en la calle Morelos entre Canales y Juárez Fue atacado por gente armada alcanzado a ser herido en la cabeza.

EL AGENTE quedó herido de muerte en la vía pública. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

C

iudad Mante.- Un agente de Tránsito y Vialidad de Ciudad Mante, fue muerto por un tiro en la cabeza luego de ser atacado por gente armada cuando éste se encontraba vigilando la zona centro de esta localidad. Las autoridades estatales in-

formaron que la agresión ocurrió este miércoles a las 09:00 horas, cuando el oficial Francisco “N” se encontraba realizando sus labores de vigilancia sobre la calle Morelos entre Canales y Juárez muy cerca de la presidencia municipal. Francisco se contaba dentro de una zona de restricción para que habitantes de la zona no transiten

ante la emergencia del Covid-19. El oficial fue atacado por gente armada alcanzado a ser herido en la cabeza. Compañeros del agente vial acudieron y pidieron el auxilio para llevarlo al hospital, donde a eso del mediodía falleció. La Unidad General de Investigación en turno, tomó conocimiento de los hechos.

Le roban bicicleta a zapatero MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN

n zapatero fue objeto de un robo en su domicilio y amantes U de lo ajeno lo despojaron de una

bicicleta que utilizaba como medio de transporte, para dedicarse a buscar trabajo de domicilio en do-

micilio. Fue la altura de la Privada Paz en la zona centro de Tampico, en donde ocurrió el hurto, que fue reportado elementos de la Policía Estatal por parte del afectado. Señaló que la bicicleta se queda generalmente en el traspatio su vivienda por lo que le pareció una

sorpresa muy desagradable esta mañana salir a buscarla y no localizarla. Indicó que este es el único medio de transporte con el que cuenta para buscar trabajos a domicilio, y detalló que se trata de una bicicleta de montaña ya de modelo antiguo.

EL ROBO fue reportado a elementos de la Policía Estatal.


#ZONACERO 29

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

CHOQUE ENTRE unidades de transporte público, deja mujer lesionada en Tampico.

Deja una lesionada choque de ruteros MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

na pasajera resultó lesionada en un accidente que tuvo lugar U sobre la avenida Universidad, a la altura de la colonia Los Pinos. La mujer viajaba a bordo de un automóvil Nissan de la ruta Altamira-Central Camionera, que fue impactado por alcance por otro automóvil Nissan de la ruta TampicoUniversidad y que se impactó en la parte posterior del primer vehículo. El accidente ocurrió cuando ambas unidades se desplazaba de sur a norte, sobre la avenida Universidad y generó el percance entre las calles Carranza y calle 5 del sector los Pinos. Al parecer fue una distracción del trabajador del volante de la ruta, Tampico -Universidad, lo que generó que no guardará la EL DATO distancia correspondiente y se imparten en la parte poste- unidades del rior del vehículo transporte Nissan March de público la ruta Altamira participaron en -Central Camio- el accidente. nera La pasajera que viajaba es la unidad afectada resultó con un dolor a la altura del cuello, por lo que fue valorada en el lugar de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja de Tampico y a la afectada se le otorgó un pase médico para que acudiera a una institución privada a ser valorada de las lesiones que presentaba que fueron consideradas como no graves. Elementos de la Secretaría de Vialidad de Tampico atendieron el incidente, determinando la responsabilidad entre los involucrados en dicho accidente

02

LATÍAREMEDIOS

QUIERE MEDITAR Hola, tía, con todo esto del covid-19 recuerdo que en uno de los casos tú dijiste que practicabas la meditación. Quisiera que nos ayudaras con tus mejores tips, tutoriales de YouTube, libros y todo eso. Pásame lo que tú haces para sentirme mejor. Sarahí, 36 años

Q

uerida Sarahí, yo practico la meditación zen, y no es otra cosa más que sentarse en silencio y poner atención en la respiración, cómo entra y cómo sale el aire por la nariz. Empiezas con cinco minutos y se aumenta un minuto cada vez hasta lograr completar media hora o más. El reto es no pretender dejar de pensar, ya que esto no es posible, y sólo hay que darse cuenta de no estacionarse en algún pensamiento, como troncos que flotan en la corriente de un río y no se detienen, pero si ocurre que te estacionas en un pensamiento no pasa nada, se regresa a concentrarse en la respiración. Con esta práctica se logra entrar a un estado de paz que permite vivir un día a la vez, sin estresarse por lo que ocurre alrededor. Inténtalo. Y podrías ver tutoriales sobre meditación en You Tube y practicar con alguno que te lata. TIENE NOVIO EXHIBICIONISTA Hola, tía, te mando un besito. Oye, tú qué opinas de la gente exhibicionista. Es que mi pareja quiere que iniciemos un Twitter con fotos cachondas, pero a mí no me late tanto la idea. ¿Tú qué opinas?. CARLA, 22 AÑOS

¡Hooola!, querida Carla. Gracias, recibo ese beso y te mando uno mío. Te pregunto ¿qué tan cachondas serían esas fotos?, ¿encuerados los dos teniendo sexo? Y también te pregunto, ¿te gustaría que tus papás o tus hermanos o tus amigos vean esas fotos que te propone tu novio? ¿Y qué tal si él quiere que suban fotos teniendo sexo?, ¿crees que es necesario que mucha gente los vea en cueros teniendo sexo?, una actividad que sigue siendo del terreno de la intimidad de las personas. Si él quiere exhibirse se vale que lo haga, ¿pero tú porque tendrías que ser su comparsa?, ¿temes perderlo si no haces lo que quiere? Eso es violencia. Y allá tú si decides quedarte con un cuate que te violenta. COVID-19, SÍ EXISTE Señora, quisiera que les mandara un mensaje contundente a todos esos que dicen que el Covid-19 no existe. Ya me tienen harto con sus teorías de la cons-

piración y nada más nos ponen en riesgo. Gracias. SAÚL, 40 AÑOS

Querido Saúl, está en chino que tú pretendas o esperes que todas las personas piensen igual que tú. Y si no quieres oír cosas que no te gustan, deja de oír aquella información que te harta o te causa estrés. Las personas que quieren evitar contagiarse con el covid-19 están siguiendo las instrucciones de las autoridades de salud, como lavarse las manos, mantener una sana distancia, y quienes pueden deben evitar salir de su casa. Cuando todo esto pase, ojalá cada uno logre algún aprendizaje acerca de lo que ocurre y pueda actuar con respeto a todas las diferencias. Deseo que estés bien, y no permitas que lo que no puedes controlar te cause estrés, ya que el estrés deprime tu sistema inmunitario y te pones en riesgo innecesariamente.

Querido Saúl, está en chino que tú pretendas o esperes que todas las personas piensen igual que tú. Y si no quieres oír cosas que no te gustan, deja de oír aquella información que te harta o te causa estrés.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

J U E V E S 2 3 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS

MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE

PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS

834 309 09 10 EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

834 309 09 10


JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

Ola de violencia en BC deja 10 muertos

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE

TRES DE LAS VÍCTIMAS ERAN MUJERES, EL CUERPO DE UNA DE ELLAS ESTABA ENVUELTO EN UNA SÁBANA ABANDONADO ENTRE LA MALEZA

Lo matan de cuatro disparos

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPREOS-LA RAZÓN

M

ASESINAN A 10 personas en Baja California, tres de ellas mujeres de una casa de madera, ubicada en la calle Paloma, de la colonia el Cañón del Sainz; tenía disparos en el rostro y tórax. En un ataque armado, Karla Herlina Segura Jiménez, de 60 años, murió en la sala de una casa de la Privada Canaria de la colonia Villa del Álamo, tenía disparos en el tórax. En una de las habitaciones, agentes estatales hallaron el cadáver de un hombre con heridas de arma de fuego. El reporte de la Agencia Esta-

tal de Seguridad e Investigación de Baja California reportó además los crímenes de otras nueve personas. Uno tenía un disparo en la cabeza y estaba abandonado en un camino de terracería. Otro ejecutado quedó en el bulevar Nogales, maniatado y el rostro cubierto. Dos cadáveres con balazos en la cabeza perecieron en la colonia Xicotencatl Leyva, otro difunto fue localizado en el fraccionamiento Residencial del Bosque. José Pablo Luna Montañez, de 49 años quedó muerto tras una

agresión armada en el patio de su casa en la calle Rosario de la colonia Ejido Francisco Villa y Gerónimo Maurilio Figueroa, de 53 años, murió también por lesiones en el Hospital del Issste del fraccionamiento Las Palmas. El gobernador Jaime Bonilla reconoció que la alta incidencia de homicidios es un asunto que no se ha podido resolver, a pesar de la intervención de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

exicali, BC. Tres mujeres fueron asesinadas con disparos de arma de fuego entre la noche del martes y el miércoles en la ciudad de Tijuana. Sus edades oscilan entre los 20 y 60 años. El cuerpo de una de ellas estaba envuelto en una sábana y abandonado entre la maleza, informó la policía estatal. También se reportó el homicidio violento de siete personas del sexo masculino. El cuerpo de una mujer desnuda, envuelto en una sábana, fue descubierto entre la maleza de un camino vecinal que colinda con la colonia Villa Fontana. La víctima aún estaba sin identificar; servicios periciales detallaron que tenía una edad de entre los 20 y 25 años, además presentaba escoriaciones y hematomas. Arabella Villega Echeverría de 40 años quedó muerta en el baño

Matan a joven y lo abandonan onterrey, NL .- Un joven de entre 15 y 20 años fue ejecuM tado luego de ser bajado de un auto

por dos delincuentes que presuntamente lo llevaban privado de su libertad, anoche en Apodaca. El hecho se registró en la colonia Artemio Treviño, que está ubicada a la altura del kilómetro 1 de la Carretera Agua Fría-Zuazua. Se informó que el joven habría sido atacado a balazos alrededor de las 20:00 horas. Una fuente policiaca dijo que en el cruce de las calle Camelia y Gira-

Hallan restos en Pesquería Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

05

DISPAROS RECIBIÓ CUANDO MENOS EL FALLECIDO soles, la víctima fue bajada de un vehículo que se estacionó en ese lugar, por al menos dos hombres armados. Un tercer cómplice esperaba al volante. El informante agregó que uno de los ocupantes le disparó en más de cinco ocasiones.

Nezahualcóyotl .- Un hombre fue asesinado, luego de recibir al menos cuatro disparos en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Según reportes policiales, los hechos ocurrieron cerca de las 00:00 horas de ayer, en la colonia Tamaulipas Sección Palmar. Vecinos reportaron varias detonaciones frente al número 29 de la calle Azucenas. Cuando la Policía municipal arribó, encontró a un hombre, de unos 30 años, herido e inconsciente en el suelo, junto a un auto rojo. Los policías solicitaron el apoyo de una ambulancia, pero rescatistas de Protección Civil informaron que el hombre ya había muerto por los impactos de bala.

PARAMÉDICOS CONFIRMARON la muerte del joven. La víctima quedó tirada sin vida sobre unos costales de basura, entre la calle y un terreno baldío que está localizado al final de ese sector. Paramédicos acudieron al lugar y confirmaron la muerte de la víctima, quien vestía playera tipo polo

roja y bermudas color azul. No se había informado hasta esta mañana la identidad del ejecutado ni el móvil del crimen. Pero una fuente allegada al caso dijo que pudiera estar relacionado con la venta de droga.

Monterrey, NL .-Restos humanos encontrados ayer en una zona despoblada, en Pesquería, son investigados por la Fiscalía General de Justicia del Estado. Una fuente policial informó que la osamenta es analizada en el anfiteatro del Hospital Universitario. El informante no detalló el sexo y probable edad que hayan determinado los forenses sobre los restos humanos. Indicó que el hallazgo se reportó alrededor de las 18:25 horas el martes en un puente que está a la altura del kilómetro 10 de la Carretera Pesquería-Los Ramones. AGENCIA REFORMA


JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Viene peor momento para México: OMS MÉXICO ESTÁ POR VIVIR PEOR MOMENTO DE EPIDEMIA DE COVID-19, Y DEBE REFORZAR COLABORACIÓN INSTITUCIONAL, ALERTÓ REPRESENTANTE DE OMS EN PAÍS PÁG • 02-03

CORONAVIRUS LLEGÓ SEMANAS

ANTES A EU

SEGÚN UN INFORME FORENSE DEL CONDADO DE SANTA CLARA, EN SILICON VALLEY, EXISTE EL REGISTRO DE UNA MUERTE POR COVID-19 DESDE EL 6 DE FEBRERO, QUE NO REGISTRÓ EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

PÁG • 15

EXTIENDE SAT PLAZO PARA DECLARACIONES LAS PERSONAS FÍSICAS PODRÁN PRESENTAR SU DECLARACIÓN ANUAL HASTA EL 30 DE JUNIO, COMO UNA DE LAS MEDIDAS TOMADAS A RAÍZ DE LA EMERGENCIA SANITARIA

PÁG • 14

LANZA AISLINN

LA MAGIA DEL CAOS

MUERE ABUELITA POR UN INFARTO POR UN PRESUNTO INFARTO, UNA MUJER DE 80 AÑOS, FALLECIÓ EN EL INTERIOR DE SU VIVIENDA UBICADA EN LA COLONIA NIÑOS HÉROES, FAMILIARES SEÑALARON QUE TENÍA TIEMPO ENFERMA

PÁG • 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.