La Razón

Page 1

SUMAN 11 LOS DECESOS Y 285 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES POR GÉNERO:

UNA MUJER DE 83 AÑOS PERDIÓ LA VIDA EN LA CLÍNICA DEL ISSSTE DE CIUDAD VICTORIA; TAMBIÉN SE REPORTÓ OTRO DECESO EN MATAMOROS. PÁGINA • 05

06 05

1

En la Capital se detectaron ayer 7 casos, 5 en Tampico, 3 en Madero y uno en Altamira.

Acusan a JR; cobran sueldo de despedida

@LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS

LA AFECTADA DENUNCIÓ ANTE LA FISCALÍA FEDERAL LUEGO DE SER DESPEDIDA DE FORMA INJUSTIFICADA PESE A ESTAR EN TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER. PÁG • 07

• AÑO XV • NO. 5784 • $10.00

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Activa Tamaulipas el ‘hoy no circula’ • El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, advirtió que el virus entró en una fase de transmisión acelerada por lo que ordenó nuevas medidas como el programa No circula, con sanciones que podrían ser económicas o trabajo comunitario.

Cierre de centros comerciales.

No circula en 9 municipios.

Cierre de negocios no esenciales.

PÁGINA • 12 Filtros al interior del estado.

DEBES SABER

Rechaza Oseguera detener a ‘rebeldes’ LAS PERSONAS QUE NO ACATEN EL LLAMADO A QUEDARSE EN CASA, SERÁN OBLIGADOS A REALIZAR TRABAJOS PARA EL AYUNTAMIENTO COMO SERVICIO COMUNITARIO, SEÑALÓ EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA.

PÁGINA • 06 Más restricciones en supermercados.

ENDEUDA AMLO AL PAÍS HASTA 2051

PÁGINA • 13

CÁRCEL POR CONTAGIO DOLOSO DE COVID-19

RECIBE ALCALDE SEIS TONELADAS DE ALIMENTO

PÁGINA • 04

EL GOBIERNO FEDERAL EMITIÓ BONOS DE DEUDA POR 6 MIL MILLONES DE DÓLARES, A PAGARSE EN PLAZOS HASTA 31 AÑOS, TERMINARÍAN DE LIQUIDAR HASTA EL 2051.

PÁGINA • 14


2 #HASHTAG

EN TOTAL, 11 MIL 633 PERSONAS HAN CONTRAÍDO LA ENFERMEDAD; SIN EMBARGO, 4 MIL 127 SON CASOS ACTIVOS, ES DECIR QUE SE CONTAGIARON EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS Y PUEDEN SER TRANSMISORES AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

a Secretaría de Salud reportó 99 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman mil 69. Además, la dependencia informó que hay 11 mil 633 casos confirmados, mil 89 más que ayer. José Luis Alomía, director de Epidemiología, precisó que del total de casos confirmados, 4 mil 127 están activos, es decir, iniciaron síntomas durante los últimos 14 días. Al hacer un corte sobre la situación de la epidemia, el subsecretario Hugo López-Gatell señaló que el País va a la mitad, pues han pasado casi seis semanas desde el inicio y faltan otras seis. “El posible reinicio de actividades el 1 de junio es una fecha referencial”, dijo. Advirtió que esto dependerá de la efectividad de las medidas de sana distancia. ESTIMAN HASTA 15 MIL PACIENTES CRÍTICOS POR COVID-19 En el País se estiman 15 mil pacientes críticos de Covid-19, indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. De acuerdo con el funcionario,

CONCEDE AMLO ‘REGALAZO’ A RADIO Y TELEVISORAS

ANUNCIA BIGOTÓN LAVOLPE SU RETIRO DE LOS BANQUILLOS

Reduce de 18 a 11 minutos diarios el tiempo que deben entregar las estaciones de tv. abierta, y de 35 a 21 el de las radiales para así satisfacer el pago del impuesto.

El controvertido timonel dijo que después de lo ocurrido en su última experiencia en el Club Deportivo Toluca, tomó la decisión de ocupar el puesto de director deportivo.

1,069

FALLECIMIENTOS POR CORONAVIRUS ACUMULA YA MÉXICO

EL PAÍS ya cuenta con más de mil decesos por coronavirus: Epidemiología.

Supera México mil muertes por Covid-19 el escenario más retador de la primera modelación matemática consideró 15 mil personas críticamente enfermas que necesitarían ser atendidas en terapia intensiva. López-Gatell dijo que hasta ahora se tienen identificados poco más de 700 hospitales Covid en el País. “Estamos hablando de tamaños diferentes, número de camas diferentes, capacidades diferentes y utilización diferente”. Indicó que el propósito de que las autoridades sanitarias informen todos los días sobre su capacidad en hospitales Covid es identificar dónde podría haber saturación.

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

FANÁTICO

EL PAÍS

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

EN TRE MÉS

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

0 0 40 24 MÁXIMO MÍNIMO

Aseguró que con ello se busca que los hospitales Covid no colapsen. “Estamos todavía en el proceso de que todos los estados estén informando diariamente; ya están informando casi todos, pero todavía no diariamente o a la hora de corte que es a las 8 de la mañana”. PIDE SEDENA CASI 14 MIL BOLSAS PARA CADÁVER La Secretaría de la Defensa Nacional solicitó cotizaciones para adquirir un mínimo de 5 mil 575 y máximo 13 mil 938 bolsas para cadáver, como parte de sus necesidades para reconvertir 19 hospi-

EN TAMPICO

0 0 32 26 MÁXIMO MÍNIMO

tales para enfrentar la enfermedad Covid-19. La petición para bolsas de polipropileno es parte de un proyecto de convocatoria publicado en Compranet para adquirir 80 insumos distintos para los hospitales, en total 2.8 millones de unidades de productos como vendas, jeringas, circuitos cerrados para aspiración, catéteres y cánulas, entre otros En otros dos proyectos de convocatoria, la Sedena solicitó equipo de protección para su personal, consistente en 522 mil cubrebocas desechables, 169 mil máscaras N95 y 112 mil gorros desechables, así

EN MATAMOROS

0 0 36 23 MÁXIMO MÍNIMO

11,663

CASOS CONFIRMADOS DE COVID EN TERRITORIO NACIONAL

4,127

INICIARON SÍNTOMAS DURANTE LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS como 55 partidas de distintos medicamentos, de los que se requieren cientos de miles de envases Los proyectos de convocatoria son, básicamente, solicitudes de cotización para determinar si los contratos serán adjudicados por licitación, invitación a ciertos proveedores o adjudicación directa. Estas solicitudes de cotización están vigentes hasta el 24 de abril, con la idea de conocer la disponibilidad de los bienes en el mercado. Algunos bienes, como las máscaras N95, presentan grave escasez en el mercado mundial, y en México, delegaciones del IMSS llevan varias semanas intentando conseguir cientos de miles para proteger a sus médicos y enfermeras. También hay gran demanda de algunos medicamentos necesarios para sedar a pacientes en estado crítico que requieren intubación, como el propofol, del que Sedena requiere hasta 11 mil 900 envases. El pasado 13 de abril, Mexicanos contra la Corrupción publicó que la Sedena adjudicó un contrato de 52.6 millones de euros a la empresa Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres, para la compra urgente de mil 330 ventiladores de fabricación suiza y china.

EN REYNOSA

0 0 39 22 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

CARMELITA SALINAS SE CONVIERTE EN UNA YOUTUBER

El Gobierno de Trump anunció que en el plan de rescate para aliviar el impacto del Covid-19 se estipuló que las becas para estudiantes ilegales dejarán de ser repartidas.

AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Le niegan prueba 3 veces y muere MÉDICO TERMINÓ SUS DÍAS EN SU PROPIO CENTRO DE TRABAJO: EPIDEMIÓLOGA ENCARGADA DE LAS VALORACIONES LO PUSO ‘EN ESPERA’ AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

C

on todo y que tenía síntomas y sospechas de haber estado en contacto con personal contagiado, al médico Jesús Ricardo Ríos Rivera le negaron dos veces hacerse la prueba de coronavirus en el Hospital General de Atizapán, su centro de trabajo. Hasta que el director del nosocomio se enteró de la situación se la aplicaron, resultó positivo, pero ya no hubo margen de maniobra... el médico falleció a los 50 años de edad. Ivonne Santana Olguín, su esposa, sólo pudo ver a distancia la bolsa con el cadáver rumbo al crematorio. “Hay una doctora de otro turno, la verdad ella tiene más

síntomas que tú. Y como no hay tantas pruebas, pues yo preferiría primero que se la hagan a la doctora que a ti”, le dijo la epidemióloga encargada de las valoraciones. Jesús Ricardo, padre de dos hijos, era pediatra y laboraba desde hacía 3 años en el nosocomio mexiquense que opera el sistema de salud del Gobierno estatal. Aunque no era parte del equipo de atención Covid-19, tuvo contacto con un grupo de residentes que recibieron a un paciente que a la postre resultó positivo para el nuevo virus. Con ellos también hubo resistencia, pero al final los estudiantes consiguieron que se les aplicaran las pruebas. No fue el caso de Jesús, quien hasta a la tercera petición se la realizaron. El miércoles 8 de abril le no-

Hay una doctora de otro turno, la verdad ella tiene más síntomas que tú. Y como no hay tantas pruebas, pues yo preferiría primero que se la hagan a la doctora que a ti” EPIDEMIÓLOGA ENCARGADA DE LAS VALORACIONES

tificaron el resultado: positivo para coronavirus. El decaimiento anímico fue inmediato. También comenzó la fiebre. Dos días después, ya con complicaciones para respirar, ingresó muy delicado al Hospital 1 de Octubre del ISSSTE, donde falleció. “No es fácil para ellos trabajar a veces con ciertas situaciones, ciertas emociones, pero, de verdad, que se sensibilicen un poquito ante los mismos compañeros”, pide Ivonne.

AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

FALLECE DOCTOR de Covid-19 en su hospital.

EN MANTE

0 0 41 24 MÁXIMO MÍNIMO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) apretó contra deudores y evasores. Ayer embargó la sede de la Fundación Miguel Alemán, debido a la insolvencia de Interjet, empresa aérea propiedad de Miguel Alemán Magnani. A la vez, denunció ante la FGR a los hermanos Zaga por un presunto fraude al fisco de mil 82 millones de dólares y por emitir facturas falsas, tipificado como delito de crimen organizado. Miguel AleDATO mán Magnani, es parte del 1 consejo asesor empresarial Indebidamente del Presidente fueron Andrés Manuel colocadas López Obrador. encima de El edificio los sellos de sede de la Funembargo dación es procartulinas que piedad de Alealudían que el mán, responlugar estaba sable solidario cerrado por la de Interjet. Los emergencia de sellos de emCovid-19. bargo con número 11_00020 colocados en la propiedad, ubicada en Rubén Darío Número 187 de Polanco, hacen referencia al Artículo 153 del Código Fiscal Federal que señala que los bienes se podrán dejar bajo la guarda de depositarios que ordenen los jefes del SAT. Indebidamente fueron colocadas encima de los sellos de embargo cartulinas que aludían que el lugar estaba cerrado por la emergencia de Covid-19.

DIVISAS

EL DOLAR

EL EURO

$24.17 $25.14

$26.45 $26.99

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Para cuando la ciudad de Nueva York confirmó su primer caso del coronavirus el 1 de marzo, ya había miles de contagios extendiéndose silenciosamente por la urbe. Los brotes ocultos también se estaban propagando sin ser detectados en Boston, San Francisco, Chicago y Seattle, mucho antes de que las pruebas revelaran los contagios en cada ciudad, según un modelo de propagación de la enfermedad realizado por investigadores de la Universidad Northeastern que compartieron sus resultados con The New York Times. Incluso a principios de febrero, mientras el mundo se enfocaba en China, el virus no sólo se propagaba en estas grandes ciudades de EU, sino también otras partes del país, descubrieron los investigadores. Mientras los políticos discutían en febrero si el brote sería lo suficientemente grave como para ordenar el cierre de escuelas y el trabajo en casa, se realizaban pocas pruebas sistemáticas para detectar el virus.

Aprieta SAT y embarga

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Creció virus en EU antes de lo pensado

A INTERJET

La veterana actriz cuenta ya con 76 mil suscriptores en su canal de YouTube y ha empezado a contar muchas historias que ha vivido con compañeros del espectáculo.

EN BREVE

EN ‘SILENCIO’

EN BREVE

HELLOU

RETIRAN EN EU LA AYUDA DESTINADA A ‘DREAMERS’

3


4

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Buscan reactivar economía MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

HOTELES DE LA ZONA CONURBADA mandaron a descansar a sus empleados.

Hoteleros adelantan vacaciones a personal MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

L

CUADRILLAS DE COMAPA trabajaron en la colonia Volantín.

Repara Comapa una línea de agua MARIO PRIETO EXPRESO- LA RAZÓN

l día miércoles una cuadrilla de trabajadores de la E Comisión Municipal de Agua

Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada llevaron a cabo la reparación de una línea general de agua potable de 4 pulgadas de diámetro en la calle Miguel Ángel esquina Volantín de la colonia Volantín de Tampico. El personal del área técnica recibió apoyo de maquinaria pesada como retroexcavadora, martillo y bomba para ayudar en los trabajos de reemplazo de la tubería existente de PVC que llegó al término de su vida útil. Los trabajos de reparación concluyeron en pocas horas, por lo cual el organismo agradece la participación de la ciudadanía al realizar reportes sobre fugas de agua potable; pues uno de los objetivos es el cuidar este valioso recurso no renovable.

os empresarios hoteleros de la zona a metropolitana se encuentran adelantando vacaciones a su personal a consecuencia de esta emergencia. Prácticamente están trabajando con un promedio del 30 por ciento del personal debido a que la ocupación se cayó señaló el presidente de la asociación de hoteleros, Íñigo Fernández. “Hemos estado adelantando las vacaciones al personal,

LOS NEGOCIOS DEL SECTOR TURÍSTICO ESTÁN BUSCANDO LA MANERA DE AHORRAR EN GASTOS Y TOMANDO PREVISIONES PARA EVITAR DESPIDOS para que de esta manera puedan estar con sus familias y poder estar aprovechando el tiempo, ya que realmente no hay trabajo en los hoteles, tenemos menos del 10 por ciento de ocupación” comentó el representante del sector. Los negocios de este tipo que permanecen abiertos están bus-

cando la manera de ahorrar en cada uno de sus gastos que tienen para no caer en números rojos que puedan estarlos llevando a la quiebra. Más del 70 por ciento del personal se encuentran en vacaciones que tenían que tomar en este año, y a cada uno de ellos se le ha hecho el pago correspondiente de su pri-

Chucho duplicará el ayuda de Arteli MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

n total de 18 toneladas de ayuda alimentaria entreU garon este jueves , el empresa-

rio tampiqueño Arturo Elizondo Naranjo y su esposa, Concepción Fernández de Elizondo a los Sistemas DIF de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, en una ceremonia efectuada en el Centro de Distribución de las tiendas Arteli. El Presidente Municipal Chucho Nader, acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, Presidenta del Sistema DIF Tampico, agradeció el gesto solidario del empresario porte-

ño, a quien reconoció su espíritu altruista y su exitosa labor empresarial que por más de cuatro décadas, ha contribuido al desarrollo y crecimiento económico del municipio. “Mi eterno agradecimiento a Arturo Elizondo y a su apreciable esposa, Concepción Fernández de Elizondo, por esta suma de beneficios orientadas a las clases más necesitadas de Tampico, que en estos momentos están padeciendo muchas carencias debido a la contingencia sanitaria, y sin duda este donativo contribuye a brindarles bienestar, certidumbre y seguridad alimentaria”, expresó. Por su parte Naranjo Elizondo expuso que las 18 toneladas de alimentos serán distribuidas a ca-

ma vacacional. “Nosotros hemos sido de los sectores más golpeados en esta emergencia que estamos viviendo y por eso estamos muy cuidadosos de cada una de nuestras acciones para que no se dé el cierre de ninguno” comentó el empresario. Se perdieron los empleos temporales que tradicionalmente genera en Semana Santa estos negocios y esperan que se den las condiciones para que se realice una pronta recuperación de cada uno de los hoteles de la zona sur de Tamaulipas.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

ciones a implementarse. El alcalde Jesús Nader, dijo que está viendo la manera cómo se pueda estar contribuyendo a que la ciudad tome nuevamente su ritmo económico a corto plazo. “Vamos a empujar, a incentivar que empiecen en Tampico, para que los sectores empiecen a desarrollarse, para que empiece a fluir la reactivación económica en todas las empresas, en los comercios, a los prestadores de servicios como los hoteles, los súpermercados”, manifestó. La primera autoridad local externó que su gobierno local estará buscando realizar las obras que están programadas para este año y de esta manera apoyar a los integrantes de la construcción.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

a administración porteña habrá de buscar reactivar la economía L con la licitación de obras y otras ac-

da organismo municipal, para que sean los propios Sistemas DIF, quienes se encarguen de entregarlas a los grupos prioritarias y a los sectores más desprotegidos. Destacó que cumpliendo su responsabilidad social Arteli, contribuye con la donación de alimentos básicos para respaldar el bienestar de las familias que atraviesan por condiciones económicas adversas, derivadas de la pandemia. “Estamos viviendo tiempos in-

SON SEIS TONELADAS para cada municipio, con el compromiso del Presidente Municipal de Tampico se entregarán 12 toneladas de insumos a familias más necesitadas

éditos que jamás nadie había pensado; estamos atravesando por circunstancias totalmente adversas que han hecho que todos tengamos que cambiar nuestros hábitos, costumbres y manera de vivir, trabajar y transitar; pero también esta situación está generando efectos económicos secundarios como el desempleo, falta de ingresos y carencias básicas como la alimentación en muchas familias de la zona conurbada”, señaló.


#TAMPICO

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

T

amaulipas llegó este jueves a 11 defunciones y 285 casos confirmados de Covid-19. Ayer se confirmó la primera muerte por esta causa en Ciudad Victoria, una mujer de 83 años que estaba internada en la clínica del ISSSTE. También se reportó el fallecimiento de un hombre de 59 años en Matamoros, con antecedente de Diabetes Mellitus tipo 2 e Hipertensión Arterial. En cuanto a los casos confirmados, se registraron 24 más, la mayoría una vez más en Ciudad Victoria que se ha convertido en la ciudad con mayor crecimiento de contagios durante los últimos días.

UNA MUJER DE 83 AÑOS PERDIÓ LA VIDA EN LA CLÍNICA DEL ISSSTE DE CIUDAD VICTORIA; TAMBIÉN SE REPORTÓ OTRO DECESO EN MATAMOROS; LA CANTIDAD DE CASOS CONFIRMADO LLEGÓ AYER A 285

En la Capital se detectaron ayer siete nuevos casos, cinco en Tampico, tres en Matamoros, tres en Madero, dos en Nuevo Laredo, dos en Río Bravo, uno en Altamira y uno más en Reynosa. Los nuevos contagios en Victoria reportados por la Secretaría de Salud son cuatro mujeres, incluida la que falleció; las otras tres tienen 39, 43 y 49 años de edad; y tres hombres de 32, 57 y 67 años de

A partir de esta semana empezó a acelerarse el número de muertes por Covid-19 en Tamaulipas Al 19 de abril, había seis fallecidos por la enfermedad en el estado; entre el lunes y el jueves la cifra prácticamente se duplicó con una notable incidencia en la frontera: a la fechan han fallecido cuatro personas en Matamoros, tres en Nuevo Laredo, dos en Reynosa, uno en Altamira y uno en Victoria. Seis

edad respectivamente. De acuerdo a la última actualización, la ciudad con más casos confirmados es Matamoros con 64, luego le sigue Tampico con 47, Victoria y Madero con 40 cada una, Nuevo Laredo con 36, Reynosa con 25, Río Bravo con 15, Altamira con 12, El Mante con cuatro, y Xicoténcatl y Camargo con uno cada una. La ciudad donde más recuperados hoy es Tampico con siete.

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

Discriminan a enfermeras en autobuses SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

os actos más de discriminación en el transporte públiD co han sufrido enfermeras del

Hospital “Carlos Canseco” de Tampico, sumando ya 4 acciones de este tipo reportadas en lo que va de este tiempo de pandemia del Coronavirus, por lo que el sindicato está de acuerdo en que se penalicen las agresiones. Los otros dos casos se han registrado en unas rutas hacia Ciudad Madero ,entre ellas la ruta de autobuses que va hacia la playa y otra hacia el sector de El Blanco en Ciudad Madero, donde son los pasajeros quienes han discriminado al personal de salud. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Hospital que pertenece a la SNTSS sección 51, licenciada en Enfermería Concepción Romero aprobó la propuesta del Congreso de Tamaulipas de castigar hasta con 4 años de cárcel y multas de 26 mil pesos a quienes agredan a personal de salud.

CIUDAD VICTORIA fue la ciudad con más casos confirmados ayer.

LOS CASOS se dieron en la ruta que va hacia la playa y otra hacia el sector de El Blanco. “Nos parece razonable la propuesta, sabemos que la vida vale mas que un salario y podemos decir que renunciamos al trabajo en estos momentos, pero tenemos profesionalismo y vocación de servicio y un juramento hipocrático va más de ello de eso y a costa de alejarnos de nuestra familia todavía tenemos que soportar que la gente quiera agredirnos, golpearnos bajarnos de los autobuses y no permitirnos usar el transporte”, refirió. Explicó que la población debe reflexionar que quienes arriesgan la vida es el personal de salud y son

quienes los atenderán en caso de que se contagien. “No lo vamos a permitir, claro que el sindicato va a proceder con demandas penales y que si se penalice cualquier agresión en contra de médicos, enfermeras o personal que viene a trabajar a las instituciones porque hay personal de intendencia, trabajadoras sociales y gente del área administrativa y de cocina”, expresó. La representantes de los casi 500 trabajadores sindicalizados del nosocomio reiteró el llamado a la población a respetar el personal de salud.

Baja 80% atención en el ISSSTE SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

asta en un 80 % por ciento ha disminuido la consulta H externa y hospitalización en el

hospital del ISSSTE en Tampico y sólo se tiene un 15% de ocupación actualmente. El director del nosocomio, Luis Miguel Rodríguez González, explicó que debido a la pandemia y tras arduas labores de concientización se ha logrado que los derechohabientes comprendan que este es no es el mejor momento para acu-

de las víctimas mortales han sido hombres y cinco mujeres. El recuento total al momento en el estado es de 285 casos positivos, 1,157 pruebas que se han realizado y han resultado negativas, 125 bajo investigación y 28 pacientes recuperados. De los cuarenta casos confirmados reportados en Victoria, sólo tres han sido dados de alta, por lo que 37 podrían considerarse casos activos. dir al nosocomio. “Esa consulta ordinaria es de entre 80 o un 85% que se ve en urgencia, por lo que obviamente en tiempos como este nadie se enferma” refirió. En entrevista indicó que tampoco en vacaciones o días festivo “nadie se enferma” al igual que cuando llega fecha de navidad o aguinaldos. Los pacientes que atienden son las urgencias normales y que tienen que acudir a ese nosocomio como son las apendicitis, insuficiencia hepática. “Pero son casos que requieren atención de urgencias o quirúrgicas en dado caso (…) en consulta externa nos ha bajado un 80 %”, dijo. Explicó que continúan atendiendo pacientes con gastroenteritis, embarazadas, lo que normalmente va a ocurrir, igual que en otros hospitales. Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

Suman 11 muertes en el estado

LUIS MIGUEL Rodríguez González, director del ISSSTE.


6

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Llegan 40 loras ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

n promedio de cuarenta tortugas lora arribaron a desoU var este jueves a playa Miramar y esto se debió al viento que predominó durante el día y que facilitó su llegada. Al estar cerrado el máximo paseo turístico de la entidad, los salvavidas llevan a cabo recorridos de vigilancia y con ello garantizar que los quelonios no tengan impedimentos para desovar. El director de Protección Civil, Rommel Martínez Flores, explicó que los guardavidas tienen indicaciones de permanecer atentos durante la llegada de tortugas y no retirarse hasta que el personal del campo tortuguero proceda a levantarlos. Ha manifestado que con el cierre de los accesos al máximo paseo turístico por la contingencia sanitaria, ha facilitado la llegada de las tortugas por permanecer un ambiente sin personas.

Cavarán en Las Chacas 260 bóvedas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

n total de 206 bóvedas, serán las que se construyan en el ceU menterio de Las Chacas de Ciudad

Madero para las víctimas del Covid-19, informó la Directora de Ingresos. Claudia Mendia Caballero detalló que Obras Públicas a cargo de Luis Carlos Leal Contreras es quien se encargará del proyecto a solicitud del presidente Adrián Oseguera Kernion. “La información que dio el alcalde es correcta, están iniciando trabajos en el panteón de las Chacas por petición del alcalde”.

Servicio comunitario, no detenciones: AOK LAS PERSONAS QUE NO ACATEN EL LLAMADO A QUEDARSE EN CASA, SERÁN OBLIGADOS A REALIZAR TRABAJOS PARA EL AYUNTAMIENTO

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

ARRIBARON MÁS de 40 tortugas lora a Miramar.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

#MADERO

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

E

n vez de realizarse detenciones, en Ciudad Madero las personas que no acaten las recomendaciones del sector salud serán obligadas a realizar un servicio comunitario. El alcalde Adrián Oseguera Kernion, dio a conocer que será analizado el decreto que emitió el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, sin embargo, adelantó que en el municipio no habrá arrestos por incumplir las medidas sanitarias. “Nosotros vamos a exhortarle a la ciudadanía para que haga caso a las recomendaciones y en dado caso que un ciudadano se ponga rebelde y no atienda la recomendación, entonces se van a ir a un servicio comunitario y no a la cárcel porque no es un delincuente”. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

ás de 60 colonias maderenses serán beneficiadas con imM portante programa de obra pública

superior a los 76 millones de pesos, que será implementado por el gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion durante el ejercicio 2020. Lo anterior luego de que fuera aprobado mediante Sesión de Cabildo la ejecución de obras a través del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, ejercicio 2020, por un monto de los 16 millones de pesos. En estas acciones, explicó el secretario de Ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez, se incluye la limpieza y desazolve de lagunas, obras de drenaje pluvial para mitigar inundaciones en Ciudad Madero, así como la pavimentación y reencarpetado a base de concreto asfáltico.

EN MADERO no habrá detenciones por incumplir las recomendaciones de salud.

En dado caso que un ciudadano se ponga rebelde y no atienda la recomendación, entonces se van a ir a un servicio comunitario y no a la cárcel porque no es un delincuente”. ADRIÁN OSEGUERA KERNION / ALCALDE

Al entregar despensas, puntualizó que se volverán más estrictos durante la fase tres de la contingencia, “es por la salud de todos, pero si agarramos a una persona que no haga caso a las recomendaciones de salud y se ponga en un estado

de rebeldía entonces actuaremos y se va a un servicio comunitario y no a la cárcel porque no es un delincuente”. A los que sean sorprendidos en Miramar durante la cuarentena, agregó que si no se quieren salir

también serán puestos a limpiar la playa y que de esa forma se trabajará en Madero. “Claro que vamos a respetar la decisión del Gobierno del Estado, son buenas, son muy drásticas que nadie quisiera tener, pero que son situaciones de salud y lo están haciendo no por dañar a la ciudadanía sino para protegernos y hay que respetar las recomendaciones de salud, estamos salvando la vida de los demás y tenemos que cooperar y por favor hay que tomar conciencia”, terminó Oseguera Kernion.

Aprueba Madero más obra pública EL PRESIDENTE MUNICIPAL, ADRIAN OSEGUERA KERNION, ENCABEZÓ AYER LA SESIÓN VIRTUAL DEL CABILDO MADERENSE

Asimismo, fueron aprobadas obras con el programa Fortamun 2020, donde se contempla el mantenimiento y bacheo en diversas vialidades, así como trabajos de mejoramiento de imagen urbana de camellones centrales en la ciudad, por un importe total de 16, 695,396 pesos. Entre las zonas beneficiadas se enlistan: la colonia Revolución Ver-

de, Emiliano Zapata, 15 de Mayo, Miramápolis, Jardín 20 de Noviembre, Arboledas, Asunción Ávalos, El Polvorín, Primero de Mayo, Delfino Reséndiz, sector Benito Juárez, sector Emiliano Zapata, Vicente Guerrero, Nueva Cecilia, sector Adolfo López Mateos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Parque Los Coyoles, Los Mangos, Esfuerzo Nacional, Ricardo Flores Magón, Monteverde y Unidad Nacional. Cabe añadir que estas obras que darán una mejor calidad de vida a miles de maderenses, fueron aprobadas mediante una Sesión de Cabildo en línea, a través de conocida plataforma virtual, acatando las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud Estatal y el Go-

MÁS DE 76 MILLONES DE PESOS se invertirán en obra pública en 60 colonias. bierno Federal, para suspender actos gubernamentales no prioritarios. Finalmente, a esta amplia lista de obra pública se suman las obras


#MADERO

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

7

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

U

LA DENUNCIANTE señala que fue despedida de manera injustificada.

Acusan a JR; cobran sueldo de despedida

aprobadas en el mes de marzo por un monto superior a los 44 millones de pesos, mismas que serán ejecutadas con el programa FISM, dando bienestar en total a más de 60 colonias maderenses, durante el año en curso.

LA DENUNCIA fue presentada por la afectada ante la Fiscalía. no realizó un proceso legal en contra de la delegación porque su estado de salud se deterioró. “Al tocar mi declaración fiscal con mi contador me comenta que tengo un adeudo de impuestos por percepción de sueldos del año 2019 provenientes de la Delegación de Bienestar que usted dirige, lo que significa que mi cuenta fiscal continuó en uso después de mi despido y no dieron de baja mi plaza, permitiendo que otra persona reciba el sueldo, usurpando con ello mi nombre”, refiere el oficio dirigido a José Ramón Gómez Leal. Cuestiona al funcionario federal cuántos estarán en la misma situación que ella, “me robaron mi trabajo, me robaron mi sueldo, me robaron mi identidad fiscal, pero lo que no van a poder quitarme es mi dignidad y que yo denuncié la corrupción que ustedes representan y se hacen pasar por personas buenas, que no son y sobre todo no tienen compasión por las personas que trabajan para ustedes”.

Descarta GN cerrar el IMSS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

l Coordinador de la Guardia Nacional en la zona conurbada, E descartó que los elementos prohíban el ingreso de los derechohabientes al Hospital del Seguro Social.Raúl Meneses, mencionó que el objetivo de vigilar por el momento el Hospital Rodolfo Torre Cantú de Altamira y el del IMSS es para garantizar la seguridad de las personas que ingresan, pero si alguien se pone agresivo le solicitarán a que se retire. “El propósito es resguardar la seguridad del hospital y de las personas que entran y salen de ahí, noso-

tros no obstruimos la labor de los vigilantes, sino que complementamos esa labor, si hay una persona que se ponga agresiva vamos a invitar a que se retire, pero si una persona tiene consulta puede ingresar, nosotros no se lo podemos impedir bajo ninguna circunstancia”. Agregó que les han pedido controlar a los familiares de pacientes de Covid-19, a fin de que no ingresen al hospital por el riesgo de contagiarse, “se buscan evitar las aglomeraciones, todo va de la mano y es evitar las aglomeraciones, tengo seis elementos en el frente y se estarán relevando cada seis horas y por el momento solo dos, en el IMSS y en el Rodolfo Torre Cantú”.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

LA AFECTADA DENUNCIÓ LOS HECHOS ANTE LA FISCALÍA FEDERAL LUEGO DE SER DESPEDIDA DE FORMA INJUSTIFICADA PESE A ESTAR EN TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER; ADEMÁS, ALGUIEN COBRÓ SU SUELDO POR CASI UN AÑO

na ex colaboradora de la Delegación de Bienestar Social del Gobierno Federal, denunció que fue despedida de manera injustificada y que usurparon su identidad fiscal para que otra persona siguiera cobrando. En la denuncia, Jackeline Me robaron Briz Guerrero mi trabajo, refiere que ha me robaron buscado contacmi sueldo, tarse por todas me robaron las instancias con el coordina- mi identidad dor de Progra- fiscal, pero mas Federales lo que no en Tamaulipas, van a poder José Ramón Gó- quitarme es mez Leal, pero mi dignidad y que yo no ha podido. “Fui una co- denuncié la laboradora en corrupción las oficinas del que ustedes programa 68 y representan más en Tampi- y se hacen co, como agen- pasar por te de trámite personas de documenta- buenas, que ción oficial de no son y solos adultos ma- bre todo no yores dur an- tienen comte 5 años, hasta pasión por que en abril del las personas 2019 fui despeque trabadida medianjan para te una llamada, aduciendo que ustedes”. mi despido se JACKELINE debía a órdenes BRIZ superiores”. GUERRERO Al momento DENUNCIANTE en que la joven de 34 años fue despedida se encontraba en tratamiento oncológico y ni siquiera recibió una liquidación, además en el oficio refiere que en ese momento

LA GUARDIA NACIONAL vigila dos hospitales en la zona conurbada. 1

VIGILAN ACCESO A LAS INSTALACIONES HOSPITALARIAS

Elementos de la Guardia Nacional vigilan al IMSS y al Torre Cantú.

2

Los agentes no impedirán el paso, pero controlarán a los familiares.


8

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

EN BREVE Congela Covidjuicios laborales La ampliación hasta el 30 de mayo de la cuarentena por la pandemia del Covid-19 representa un rezago en los juicios que repercutirán para los trabajadores y patrones, también a todos los afectados que viven del litigio. El abogado laboral Juan Carlos Ley Fong, indicó que en el boletín emitido este jueves 23 de abril del 2020 se da a conocer que la suspensión de labores por la pandemia se prorroga hasta el 30 de mayo del 2020. “Hasta ese día (30 de mayo) no se podrán celebrar audiencias y diligencias tanto en la Junta Federal con residencia en la ciudad de México como en todas las juntas especiales por ejemplo la de Tampico que es la numero 39 y también se interrumpen los términos procesales dentro de los juicios en trámite” explicó. Expresó que con esta ampliación estarán cerradas las Juntas por más de dos meses y medio, ya que no cuentan con instalaciones y programas necesarios para atender los juicios por internet y ni siquiera está contemplado en la ley ni siquiera se tiene presupuesto para eso. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO • LA RAZÓN

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

C

onjuntando esfuerzos para garantizar el bienestar de las familias altamirenses ante la contingencia sanitaria provocada por el COVID 19, el Gobierno Municipal de Altamira, encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, recibió importante apoyo de la empresa Arteli consistente en paquetes alimentarios, para beneficiar a personas que así lo requieran. Acompañada de la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, la jefa edilicia agradeció a nombre del Gobierno de Altamira, al propietario de esta cadena de tiendas de autoservicio, C.P. Arturo Elizondo Naranjo, y a su apreciable esposa Concepción Fernández de Elizondo, su solidaridad y colaboración en esta noble

EN LA LAGUNA DE CHAMPAYÁN y el río Tamesí, se reforzarán las acciones de vigilancia.

Temen aumenten pescadores ilegales JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

A

nte la posibilidad de que se incremente el número de pescadores ilegales en la zona de la laguna de Champayán y en la cuenca del río Tamesí, se tendrán que reforzar las acciones de vigilancia. Ignacio Ramírez, ex presidente y Consejero de la Unión de Comerciantes de Pescados y Mariscos de Altamira, informó que es propiciado por las condiciones económicas adversas que se regis-

DEBIDO A QUE LA CONTINGENCIA ESTÁ DEJANDO A MUCHAS PERSONAS SIN EMPLEO, LA PRESENCIA DE PERSONAS EN LOS CUERPOS DE AGUA DONDE NO ESTÁ PERMITIDO PESCAR tran por la falta de empleo y el cierre de actividades comerciales. “Hay que imaginar que son cientos de personas las que se van, o ya se quedaron, sin trabajo y que no tienen ninguna otra posibilidad de tener dinero. Lo que va a pasar

es que van a irse a pescar, y esto puede resultar negativo”, dijo. El ex dirigente añadió que los pescadores no autorizados no conocen los lineamientos, ni la regulaciones existentes en el cuidado, manejo y preservación de especies

Conjunta Amparán esfuerzos con la IP causa, puntualizando que sólo trabajando juntos, sociedad y gobierno, se podrá superar cualquier adversidad. “Agradezco al contador Arturo Elizondo y a su esposa, la señora Concha Fernández, este gran apoyo para beneficiar a quien más lo necesita. No están solas las familias como autoridad y en equipo con el sector empresarial estamos para servir, es nuestro compromiso y así seguiremos trabajando y apoyando a todas las familias de esta gran ciudad”,

detalló. Reiteró que su administración, junto al Sistema DIF Altamira continuará brindando apoyo en todo momento a las familias más vulnerables, invitando a la ciudadanía a que acuda al citado organismo en donde encontrarán el respaldo necesario. Asimismo, Amparán Cruz indicó que el apoyo recibido por parte de la empresa Arteli contribuye de manera importante a las más de 30 mil despensas que entregará el Sistema DIF Altamira en una pri-

mera etapa, como parte de las acciones implementadas a favor de la población durante la actual pandemia. “ Po r p a r t e d e l G o b i e r n o Municipal estamos entregando a adultos mayores más de 16 mil despensas, del programa Desayunos Escolares serán más de 5 mil despensas; también entregamos despensas de Canasta Básica y a personas con discapacidad. En una primera etapa van a ser más de 30 mil despensas municipales”, precisó.

animales, que no tienen valor comercial y se encuentran protegidas. “Lo que puede pasar, es que lo que podría ser un acto de sobrevivencia, se pueda convertir en una situación en la que busquen sacar provecho, y se convierta en un problema mayor, por la sobreexplotación”, dijo. Reconoció que en las últimas semanas los comerciantes se enfrentan a una sensible baja en el número de consumidores, lo que significa que se tiene producto almacenado. Explicó que lo anterior, inclu-


#ALTAMIRA

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

9

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

Hay que imaginar que son cientos de personas las que se van, o ya se quedaron, sin trabajo y que no tienen ninguna otra posibilidad de tener dinero. Lo que va a pasar es que van a irse a pescar, y esto puede resultar negativo”. IGNACIO RAMÍREZ EX PRESIDENTE Y CONSEJERO DE LA UNIÓN DE COMERCIANTES DE PESCADOS Y MARISCOS DE ALTAMIRA

a terminal Multimodal en Altamira ofreció un espacio de L almacenaje sin costo para los con-

tenedores que se encuentran detenidos en sus traslados a causa d la contingencia de salud. Enrique de Hita Sánchez, vicepresidente de Grupo Multimodal informó que el ingreso de miles de contenedores marítimos a sus plantas de destino se ha pospuesto. Añadió que lo anterior es debido a la toma de medidas sanitarias que el gobierno ha implementado y las mismas plantas. “Frente a esto, hemos destinado un espacio de almacenaje ‘sin costo’ para dichos contenedores y que puedan permanecer seguros en nuestras instalaciones hasta que se les permita el ingreso a planta”, dijo. Explicó que es partiendo del compromiso de emprender acciones concretas en beneficio de los clientes, para que sean menos los inconvenientes que se presentan debido a situaciones atípicas, para el entorno logístico y el mundo entero.

RECIBE PUERTO DE ALTAMIRA 4.5 MILLONES DE TONELADAS Durante el primer trimestre del 2020 el Puerto de Altamira registra un total de 441 embarcaciones atendidas con una capacidad de descarga de 4.5 millones de toneladas La Administración Portuaria Integral de Altamira, informó que solamente en marzo fueron recibidos en los muelles 161 . De estas 4.5 millones de toneladas, de acuerdo con el informe, la carga contenerizada representa el 40%, la carga de granel mineral un 26 por ciento , los fluidos petroquímicos el 18 por ciento, la carga general el 13 porciento y finalmente la carga agrícola un 3por ciento . “Es importante destacar que, la carga movilizó al mes de marzo 1.79 millones de toneladas reflejando un incremento del 13% , lo que representa un total de 198,037 TEU´s, dentro de estos contenedores se transportan productos como alimentos, equipos médicos, medicinas, y otros productos importantes para que el país enfrente esta contingencia”, dijo la vocería portuaria.

Asimismo, en la carga general, los automóviles continúan con su tendencia positiva, al registrar un incremento del 26% en comparación con el año anterior, con 85,336 unidades movilizadas al mes de marzo. Otro de los rubros que han mostrado cifras positivas es el granel agrícola que en este primer trimestre ha alcanzado un movimiento de 149,209 toneladas y un crecimiento del 61% en comparación con el mismo periodo de 2019. Dentro de los sectores fundamentales para la economía del país, se encuentran los servicios de autotransporte, los cuales representan el 70% en la participación del movimiento de las mercancías que se movilizan por el Puerto. “El Covid-19 hizo que las calles se vaciaran, pero los océanos no, los puertos mexicanos seguimos trabajando, y es así, como la API Altamira junto con toda su comunidad portuaria no para, siguiendo las recomendaciones del Gobierno Federal, mantenemos las operaciones para satisfacer las necesidades de nuestro país”, mencionan.

PROFESIONALES DE LA SALUD han sido beneficiadas con estas donaciones.

Emprende dores donan caretas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria, Tamaulipas.Ante la contingencia sanitaria C ocasionada por el virus Covid-19,

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

so puede provocar que se tenga que bajar los costos de los productos que se tienen a la venta, porque hay un exceso de pesca en la zona. Dijo que lo correcto es que los ciudadanos que busquen en la pesca una forma de alimentarse, así lo hagan, pero no de otra forma y co otros fines, para no entorpecer la actividad comercial en el municipio.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Almacenarán gratis cargas ‘atoradas’

Apoyan comerciantes a familias afectadas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

n grupo de comerciantes organizados de la zona centro de U Altamira se encargaron de reunir y entregar despensas a ciudadanos vulnerados por la contingencia de salud. Pedro Caballero, encargado del negocio “Pitter”, que se encuentra en el primer cuadro de la ciudad,

se encargó de organizar la recaudación de alimentos y productos de primera necesidad, para ofrecer asistencia a los integrantes de la comunidad. La recepción de alimentos, añadió que fue colocada en la zona centro de la ciudad, para que las personas pudieran hacer sus aportaciones de manera altruista. Las despensas, explicó que son entregadas a las personas que se

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

LA MULTIMODAL ofreció espacio de almacenaje sin costo.

beneficiarios del programa de Inversión Joven han puesto en marcha la elaboración de caretas protectoras, las cuales donan a personas de escasos recursos, profesionales de la salud, hospitales, fundaciones, entre otras instituciones, esto con el objetivo de sumar apoyo para la prevención de más contagios. Se trata de Budhart, una agencia de diseño gráfico, fotografía, cortes láser e impresión, ubicada en Ciudad Victoria y que con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas a través del programa de financiamiento de Inversión Joven, ha consolidado su negocio invirtiendo en equipo y tecnología. Melisa Gómez, propietaria de esta agencia y su equipo de trabajo han elaborado y donado más de 200 caretas protectoras, aprovechando el aplazamiento de 90 días otorgada a acreditados de Inversión Tamaulipas para realizar el pago de su crédito, apoyo generado por la administración estatal.

LOS COMERCIANTES regalaron despensas. encuentran más afectadas por el desarrollo de la contingencia en el último mes, tras quedarse sin re-

cursos económicos, por el cierre de negocios o por falta de movilidad económica.


10

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, los ladrones se han apoderado de varias unidades.

Preocupa en Tamós el robo de moto VÍCTOR MONTIEL

Sancionarán a la población rebelde AUTORIDADES MUNICIPALES ADVIRTIERON QUE CASTIGARÁN A AQUELLOS QUE NO JUSTIFIQUEN SU PRESENCIA EN LA VÍA PÚBLICA DURANTE LA CONTINGENCIA DE SALUD

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

#REGIÓN

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.- El reciente incremento de robos de motocicletas en la congregación tamos mantiene preocupados a los residentes de este populoso poblado. Al referirse al tema la agente municipal de Tamos Ana María Jiménez Uribe, detalló que el pasado sábado por la tarde, se registró un intento de robo de una motocicleta en el sector conocido como “Perseverancia”. Refirió que el malhechor se introdujo a una vivienda, e intentó arrancar la motocicleta luego de “rozar los cables”. Sin embargo el dueño de la propiedad se dio cuenta del hecho, y al verse descubierto el ladronzuelo optó por darse a la fuga. Asimismo la agente municipal explicó que el pasado lunes por la tarde, los fascinerosos robaron una motocicleta propiedad de un obrero. Detalló que el trabajador perteneciente a una comunidad aledaña a Tamós, y por la mañana alrededor de las 5 horas, dejó estacionado su vehículo cerca de conocido restaurante de venta de pollos fritos. Esto para tomar el autobús de personal perteneciente a una empresa de construcción de plataformas los llevaría a su centro de trabajo. Sin embargo al regresar alrededor de las 19 horas, el obrero tristemente descubrió que su frágil unidad motriz había sido hurtada. Por lo que exhortó a los propietarios de esas unidades extremen precauciones las aseguren y las dejen en sitios vigilados.

VÍCTOR MONTIEL

LA FUERZA CIVIL hará cumplir la cuarentena a la población.

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.- Tras el inicio de la fase 3 de la evolución del Coronavirus, que representa el periodo de mayor riesgo de contagio, autoridades municipales sancionarán a población que no justifique su presencia en la vía pública. Por ello las personas rebeldes que no se sometan al aislamiento voluntario, que es clave para frenar el riesgo de contagio, serán sancionadas de forma económica de acuerdo a la ley del bando de policía y buen gobierno. Las autoridades locales en coordinación con Fuerza Civil, Seguridad Pública y Tránsito del Estado implementarán VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- Vecinos de la congregación el Moralillo la más P populosa de Pánuco, manifesta-

ron fuertes molestias debido a la pésima calidad del agua potable que están recibiendo la cual se asemeja más “agua de tamarindo” por su color café oscuro. La activista ecológica Vanesa Sosa Jiménez, habló a nombre de los vecinos de este enorme sector, dijo que con otro grupo de mujeres se presentó a las oficinas de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en este sector, para exigir que les brinden agua de calidad y no la que están recibiendo que luce un as-

SÓLO SE PERMITIRÁ salir a los que realicen funciones esenciales. diversos operativos en todos los rincones del municipio. Al respecto el alcalde, Fernan-

do Cervantes Cruz, dio a conocer lo anterior y manifestó que todos aquellos que desacaten las indica-

ciones del gobierno municipal, serán multados económicamente. Indicó que sólo las personas que realicen actividades esenciales, tendrán permitido estar fuera de sus hogares, cumpliendo las disposiciones del Sector Salud. Manifestó que la indicación fundamental para todos los ciudadanos es que deben permanecer en casa, hasta que pase el periodo de cuarentena y lo determinen las autoridades. Dijo que esta medida es necesaria ya que por desgracia gran parte de la población no entiende los riesgos de esta pandemia y prevalece la ignorancia e incredulidad.

Reciben agua ‘chocolatosa’

VECINOS AMAGAN con tomar la carretera Tampico -Valles en protesta. pecto sucio e insalubre Sin embargo en la menciona-

da dependencia estatal, les comentaron que no podían darles ninguna solución, argumentando que no había presupuesto para limpiar las tuberías, y que lo conducente sería dirigirse hasta las oficinas en la cabecera municipal de Pánuco. Ante tal situación por la evidente falta de respuesta a sus demandas los vecinos no descartan realizar una protesta, tomando la carretera Valles - Tampico en el tramo correspondiente al bulevar Moralillo. Vanesa Sosa detalló que esta problemática del agua sucia, tiene poco más de un mes, y por consi-

guiente el enfado del colectivo es comprensible, la situación se agregó ya es intolerante por lo que tomarán medidas drásticas de no resolverle sus demandas. Hizo alusión que lo más preocupante es que derivado de la falta de limpieza a la tubería, se filtra la suciedad; por lo que temen que se desencadene un foco de infección entre los residentes del poblado más grande de Pánuco. Dijo que al comenzar esta problemática solamente eran dos los sectores afectados, sin embargo en la actualidad son los ocho correspondientes a El Moralillo.


11

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

Sugieren a fábricas adaptar operación C

iudad de México.-Para homologar las operaciones entre las industrias de manufactura de Estados Unidos y México, las fábricas asentadas en territorio nacional tendrían que adaptar sus líneas de producción para mantener las medidas de prevención sanitaria, como la sana distancia, plantearon especialistas. René Paredes, secretario de Index Zona Costa Baja California, dijo que algunos sectores, como la fabricación de componentes eléctricos, cuentan con líneas que implican una cercanía entre los trabajadores, pero es posible adaptarlas para mantener la operación y al mismo tiempo cumplir con las recomendaciones sanitarias de sana distancia. Otras empresas mantienen medidas de extrema limpieza y distancia, como las que se dedican a hacer prendas médicas, pues su operación requiere que siempre se cumplan esas condiciones, agregó. El miércoles, representantes de la industria manufacturera de Estados Unidos solicitaron al Gobierno de México homologar las fechas de entrada en operación de las fábricas en el territorio nacional con las de esa nación, con el fin de evitar la ruptura de las cadenas de suministro. De acuerdo con Paredes, un factor que ha ayudado a que en Estados Unidos se mantenga la operación es el mayor uso de automatización, lo que le permite mantener un menor número de personas trabajando. A diferencia de Estados Unidos, en México la industria manufacturera se paralizó completamente en cumplimiento de las recomen-

REPRESENTANTES DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA SOLICITAN AL GOBIERNO MEXICANO HOMOLOGAR KAS FECHAS DE REINICIO DE ACTIVIDADES PARA EVITAR RUPTURAS EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO

AGENCIA REFORMA

iudad de México.- La escasez de cerveza en medio de la Fase C 3 por la pandemia del Coronavirus

LAS INDUSTRIAS EN MÉXICO Y EU requieren homologar sus fechas de reactivación.

Es una presión económica porque nosotros somos su principal proveedor, pero también tiene que ver con un tema de cómo se fue desarrollando la pandemia, porque en China fue desde diciembre y se fue recorriendo hasta que le tocó a Estados Unidos y luego a México”

iudad de México .-Grupo Financiero Banorte reporC tó una utilidad neta de 9 mil 118

millones de pesos durante el primer trimestre del 2020, un 4.2 por ciento más, respecto al mismo periodo del 2019, en términos com-

presenta una presión económica para México, pero al mismo tiempo es una demanda que hace el vecino país del norte porque está más adelantado en el desarrollo de la pandemia, refirió el especialista. "Es una presión económica

porque nosotros somos su principal proveedor, pero también tiene que ver con un tema de cómo se fue desarrollando la pandemia, porque en China fue desde diciembre y se fue recorriendo hasta que le tocó a Estados Unidos y luego a México, apenas ellos (EU) van a salir, pero en el País se extendió la suspensión de actividades", detalló Méndez. De considerarse la solicitud de Estados Unidos, se requiere que el Gobierno de México y las cámaras correspondientes realicen un análisis, pues la decisión depende de la forma y de los procesos de cada empresa, consideró el representante de Index Zona Costa Baja California.

cibidos en el primer trimestre del año pasado, que elevaron la base de comparación, se presentó una contracción de 8.2 por ciento. "A principios del año pasado nosotros vendimos un banco en Estados Unidos y ese dinero, que eran más de mil 100 millones, cayó en el primer trimestre", explicó Marcos Ramírez Miguel, director general del Grupo. "Estamos casi cerca del presupuesto que nos habíamos puesto, que era de 9 mil 200 millones".

EL ÍNDICE DE CARTERA VENCIDA se mantuvo en 1.7 por ciento.

RICARDO MÉNDEZ LÍDER DE CONSULTORÍA DE TLC

daciones sanitarias, lo que está presionando a las cadenas de suministro y de producción de la región, refirió Ricardo Méndez, líder de consultoría en la firma TLC y asociados. La solicitud de las industrias de manufactura estadounidenses re-

Aumenta Banorte 4.2% su utilidad AGENCIA REFORMA

Escasea cerveza en autoservicios

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

CRECE ESCASEZ DE CERVEZA en autoservicios.

parables. Este crecimiento en su ganancia fue el más bajo a tasa anual para cualquier trimestre desde el primer trimestre del 2010, para el que la compañía reportó una contracción de 1.9 por ciento. No obstante, considerando los ingresos no recurrentes per-

ya llegó a la Ciudad de México. En diversas cadenas de autoservicio, tiendas de conveniencia y abarrotes ya no hay cerveza de marcas como Corona, Sol, Modelo, Indio, Tecate, Carta Blanca y Heineken. Incluso, algunas cadenas de supermercados han tenido que llenar los refrigeradores y estantes de exhibición con productos de otras marcas o refrescos para que no luzcan vacíos. Grupo Modelo dijo que la compañía está haciendo una revisión en diferentes puntos de venta y canales, sin dar mayores detalles de las medidas o el alcance del desabasto. En algunas sucursales de Soriana, por ejemplo, sólo venden cerveza de la marca Tropical o Martens, y este producto importado ocupa el lugar donde antes se vendía Corona, Modelo o Michelob Ultra. En los Oxxo, los refrigeradores de cerveza están completamente agotados o quedan ya pocas latas, medias o botellas de un par de marcas como Stella Artois o Bud Light. Un empleado de una tienda Oxxo explicó que por ahora no hay cerveza y quizá sea hasta fin de mes que les vuelvan a abastecer. Otras sucursales de Walmart colocaron refrescos en donde antes se exhibía cerveza. "Corona ya no hay, puras artesanales", señaló un trabajador de área. En Aurrerá también los refrigeradores ya empiezan a lucir vacíos por los pocos inventarios de cerveza Heineken, Tecate o Barrilito que les queda. El 5 de abril, Grupo Modelo y Heineken México suspendieron sus operaciones de producción y comercialización de cerveza pues la actividad no fue considerada como esencial.


12

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

Refuerzan medidas; activan No Circula SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

A

nte el incremento del número de pacientes positivos al Covid-19 en la entidad, se decretó a partir de este jueves el “Hoy no circula” en las nueve ciudades que concentran el mayor número de casos, anunció el gobernador del estado. Entre otras medidas, también se reforzarán los filtros en los SOLO accesos carrete- PODRÁN ros que comuni- OPERAR can a Tamaulipas con Nuevo León, 1 San Luis Potosí y Veracruz, ade- Farmacias más de los cruces Laboratorios internacionales. Clínicas A d e m á s s e Tiendas de tratará de evitar alimentos el traslado de un Restaurantes municipio a otro, (servicio para sobre todo en llevar) aquellos donde Servicios de e x i s t e m a y o r agua, gas y propagación del gasolineras virus. A través de un video, Francisco García Cabeza de Vaca explicó que las medidas con carácter obligatorio, contemplan sanciones que van desde una multa económica y el arresto administrativo, que podrá sustituirse por trabajo comunitario, en caso de no respetarse. El día de hoy se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el

EL GOBERNADOR ADVIRTIÓ QUE TAMAULIPAS YA ESTÁ EN UNA ETAPA DE TRANSMISIÓN ACELERADA DEL COVID-19 POR LO QUE DICTÓ NUEVAS DISPOSICIONES, QUE DE NO CUMPLIRSE SERÍAN CASTIGADAS CON SANCIONES ECONÓMICAS O TRABAJO COMUNITARIO

En Tamaulipas no podemos bajar los brazos en este momento; la vida y la salud de las personas es el derecho más preciado” FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR

gobiernos y empresas. “En Tamaulipas no podemos bajar los brazos en este momento; la vida y la salud de las personas es el derecho más preciado, por ello, y con el único propósito de salvar vidas y proteger la salud de los tamaulipecos”, dijo el mandatario en un mensaje a la población tamaulipeca, “el día de mañana (viernes) estaré firmando un decreto para que se establezca de manera obligatoria las siguientes medidas determinadas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud”. Se establece el cierre de manera temporal de todas las actividades no esenciales; las únicas actividades que serán permitidas serán las de farmacias, laboratorios, clínicas, tiendas de alimentos y restaurantes (servicio para llevar), servicios de agua, gas y gasolineras. También, el cierre de todos los centros comerciales del estado y

decreto en el que se establecen las nuevas medidas, que buscan disminuir el número de casos en la entidad, que, hasta este jueves registraba once defunciones. El programa “No circula” se aplicará a partir del lunes en Reynosa, Matamoros, Tampico, Altamira, Ciudad Madero, El Mante, San Fernando, Nuevo Laredo, Victoria, y Río Bravo. El lunes no circularán los vehículos con placas terminadas en 0 y 1; el martes las terminadas en 2 y 3; el miércoles las terminadas en 4 y 5; el jueves las terminadas en 6 y 7; el viernes las terminadas en 8 y 9. El número que debe tomarse en cuenta es el último que aparezca en la placa, sin importar si ésta termina en letra. Esta medida aplicará por igual para los vehículos nacionales y extranjeros y tiene excepciones para vehículos en situaciones de urgencia, los oficiales de trabajo de

ÁNGEL GARCIA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Angel Garcia • Expreso-La Razón

D

REGISTRAN UNA REDUCCIÓN en la cantidad de personas en las ciudades de Tamaulipas

esde el inicio de las medidas de contención de la pandemia del Covid-19 en Tamaulipas en el mes de marzo pasado poco más de 1 millón de personas en Tamaulipas continuaron sus actividades en la vía publica. Lo anterior de acuerdo a datos consultados en plataformas de Google e informes de las autoridades federales y estatales, que se basan en información que es proporcionada por teléfonos celulares que cuentan con función de radiolocalización. De acuerdo a estadísticas de plataforma mundial de Internet, en Tamaulipas se redujo un 63% la movilidad, mientras que a nivel nacional la cifra fue de 66%. La cifra está en el promedio de las entidades cercanas: San

la colocación de filtros para reducir la movilidad entre municipios, con presencia de la policía estatal y salud, en los accesos a las ciudades, principalmente con mayor número de casos positivos de Covid-19. Los filtros que desde hace tres semanas se colocaron en los accesos carreteros que comunican a Tamaulipas con Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz, además de los cruces internacionales, serán reforzados, para no permitir el paso de personas que no justifiquen su tránsito por trabajo o regreso a su lugar de origen o emergencia. Las tiendas de autoservicio deberán intensificar las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, la entra a la tienda a una sola persona por familia, desinfección de carritos y uso de guantes. En Tamaulipas, desde el pasado 13 de abril, que se decretó la emergencia en la entidad por el Covid19, es obligatorio el uso de cubrebocas para las personas que tienen que salir de sus domicilios, ahora, se decreta también como obligatorio, para aquellas personas que realizan ejercicio al aire libre. Serán las autoridades de Salud en Tamaulipas, la Secretaría Gene-

ral de Gobierno y las de cada municipio, las encargadas de dar seguimiento a estas medidas que son con carácter de obligatorio en la entidad. En Tamaulipas, el 15 de enero se instaló el Comité Técnico Estatal en Salud, para atender el tema del nuevo coronavirus, siendo las autoridades que conforman este comité, el que dicta las medidas que se han implementado en la entidad. “Desde la suspensión temprana de clases, prohibición de eventos masivos, el cierre de destinos turísticos, la suspensión de actividades no esenciales, medidas de vigilancia en aeropuertos, puertos fronterizos y marítimos, entre otras disposiciones”. El mandatario estatal, señaló que gracias a estas medidas, la entidad se mantiene con una tasa baja en inci-

Reducen 63% la movilidad en Tamaulipas Luis Potosí redujo su movilidad en un 64%, Nuevo León en un 66% y Coahuila un 69%. Entre las que menos redujeron está Veracruz con un 59%. Las que más reducción consiguieron fueron Baja California Sur con 76% y Quintana Roo con un 75%. A nivel nacional, México no está entre los países con mayor reducción del continente, donde ahora se con-

centra la pandemia. Colombia, por ejemplo bajó un 84% la movilidad, misma cifra que Argentina. Pero hubo otros países donde se redujo menos: Estados Unidos con apenas un 45% y Brasil con un 59%. Ambos son los países de América con más casos actualmente. La problemática que se genera con la afluencia de personas en la via publica es el incremento en la can-


#ESTADO 13

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

dencia en el país, “sin embargo y pese a todo este esfuerzo, en los últimos días tuvimos un incremento significativo en los contagios”. Recordó los 16 casos que se presentaron entre la población de migrantes, 15 de ellos en una casa de migrantes en Nuevo Laredo, pese a que existe un convenio con la Federación para que se haga cargo de esas personas, para que puedan permanecer en un lugar seguro con mejores condiciones. Por ello, apuntó, las medidas deben ser más estrictas, permanecer en casa y reducir la movilidad hacia el exterior de la misma, “entramos en la etapa de mayor expansión de contagio, y como consecuencia, de mayor riesgo de saturación de servicios hospitalarios”. tidad de contagios de Covid-19, cifras que tienen una tendencia a la alza en los últimos días y que lograron duplicarse en Tamaulipas. Dentro de los municipios que se ubicaron en números rojos en la cantidad de movimiento se encuentra Rio Bravo, el cual se informó por parte de las autoridades federales que se encuentra entre los primeros cinco a nivel nacional. Los casos de personas que salieron de sus hogares a la calle son por cuestiones de trabajo, para realizar actividades deportivas, compras de alimentos o artículos de limpieza, sin embargo aun hay casos de visitas a familiar o amigos o reuniones. La movilidad de personas se concentró en tiendas de conveniencia, avenidas principales, ademas de oficinas gubernamentales, o centros de trabajo como maquiladoras.

EXPRESO-LA RAZÓN

L

a persona que contagie coronavirus con dolo a otra persona, a sabienda que es portador, podría alcanzar una pena de 5 años de prisión. La propuesta fue presentada por la Diputada Edna Rivera López coordinadora de la frac- LAS ción de Morena PENAS en el Congreso del Estado. Multa de 15 Ahora que las a 50 veces el autoridades de valor diario de salud han reco- la Unidad de mendado, que- Medida darse en casa y aplican protocolos, “no basta Pena será de 10 con eso, por lo meses a 5 años que es impe- de prisión si la rativo sancio- enfermedad es nar a quienes de incurable forma dolosa, pese a saber que tienen el virus, pongan en peligro de contagio a los demás”. Hay estados como Yucatán y Ciudad de México que ya contemplan estas sanciones penales por

EXHORTAN A SOCIOS DE CÁMARAS a apoyar cierres de negocios y otras restricciones

Apoya IP medidas estatales

PROPONE DIPUTADA QUE SE IMPONGAN HASTA CINCO AÑOS DE PRISIÓN A LAS PERSONAS QUE, PESE A SABER QUE TIENEN EL VIRUS, PONGAN EN RIESGO EN RIESGO A OTRAS

STAFF

9

MESES A 4 AÑOS DE PRISIÓN

10

A 100 VECES EL VALOR DE LA UMA esas conductas. En la iniciativa, la legisladora de Morena, pidió la dispensa de trámite para que sea aprobada la reforma para adicionar el artículo 203 Bis dentro del título sexto llamado Delitos contra la Salud Pública del capítulo uno Peligro de Contagio del Código Penal de Tamaulipas, pese a ello, la mayoría decidió enviar esta propuesta a comisiones. Rivera López, pro-

puso castigar con 9 meses a 4 años de prisión y una multa de 15 a 50 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización -UMA- “a quien de forma dolosa ponga en peligro de contagio a otra persona”. Pero además, en caso que fuera incurable la enfermedad o no existiera tratamiento para control, “la pena será de 10 meses a 5 años de prisión y de 10 a 100 veces el valor de la UMA. De ser aprobada esa reforma en Comisiones, el artículo 203 Bis quedaría: “La persona que sabiendo que padece, cualquier otra enfermedad grave de atención prioritaria que constituya un alto riesgo de contagio entre la población y que además de manera dolosa y por cualquier otro medio directo, ponga en peligro de contigo a otra”.

EXPRESO-LA RAZON

unque suenan muy duras las medidas anunciadas por el goA bernador este jueves son muy ne-

Foto • Arturo Rosas H. • Expreso-La Razón

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

ARTURO ROSAS H.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

Piden prisión a quien contagie con dolo C-19

RECLAMAN PRISIÓN a quien deliberadamente contagie COVID-19

cesarias, y la Federación de Cámaras Nacional de Comercio en Tamaulipas anunció que respaldan y las apoyarán . Por ello se exhorta a los socios que tengan empresas no esenciales a permanecer cerrados hasta que baje la curva de contagio del coronavirus, ya que en los últimos días se ha acelerado de forma preocupante en las principales ciudades del estado, dijo Julio César Almanza Armas presidente estatal de FECANACO. Dijo que Matamoros ocupa el primer lugar de contagios, por lo cual empresarios, socios de la Cámara de Comercio por iniciativa propia están regalando cubre bocas en centros comerciales cada semana. Son más de 15 mil los que se distribuyen para obligar a los clientes a ponérselos por protección de ellos y de la gente que esta cercas. El propósito es bajar la curva de contagio, que se ha disparado en estos días. Las medidas que anunció el gobernador provocará que más empresas de las llamadas no esenciales tengan que cerrar y con el el Hoy no Circula, se dificulte la movilidad. Insistió que los empresarios del comercio respaldan esas acciones porque saben que están encaminadas a salvar vidas, a proteger a la población del contagio. Por ello, se ha decidido no solo respaldar la decisión del ejecutivo estatal sino también apoyar en lo necesario. Es posible que la ayuda que están dando a la ciudadanía empresarios de Matamoros para reducir el contagio se replique en otras ciudades de Tamaulipas.


14

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

AGENCIA REFORMA

iudad de México.- Las fórmulas con las que se reparten los reC cursos federales a las entidades no

incentivan la recaudación y el crecimiento económico, coincidieron analistas. La Recaudación Federal Participable (RFP) compuesta principalmente de IVA e ISR obtenidos de los estados se redistribuyen en 30 por ciento para los mismos y en 70 por ciento para la Federación. Sin embargo, recientemente esa redistribución ha sido cuestionada por algunos gobiernos locales, bajo el argumento de que aquellos que más recaudan no necesariamente son los que más reciben. En diferentes momentos se ha modificado la redistribución de ese 30 por ciento, siendo 2007 y 2013 los años con más cambios recientes, explicó Kristóbal Meléndez, analista de finanzas estatales. Para José Carlos Rodríguez Pueblita, socio fundador de Pondera, el pacto fiscal actual tiene “alma de viejo”, pues fue creado bajo argumentos que corresponden a una realidad de hace 40 años. Entonces la preocupación era cómo coordinar una sola fuente de recaudación de impuestos federales y evitar duplicidad de impuestos, además de distribuir equitativamente la bonanza petrolera. En 2007 para elevar la recaudación local se incorporó al mecanismo de redistribución el factor de aumento de recaudación. Pero, explicó Meléndez, se estableció como un promedio de los últimos tres años, por lo que a largo plazo el resultado se disipa. “Si un estado durante tres años consecutivos tiene buen desempeño y buena recaudación en las fórmulas va a salir alto. Si en el siguiente año mantiene un buen nivel de recaudación pero retrocede en ese esfuerzo, en la fórmula se considera una baja. “En las fórmulas de distribución quien siempre ha tenido bajo desempeño y tiene una ligera mejoría es quien obtiene más recursos”, explicó.

AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- El Gobierno de México colocó ayer bonos internacionales por un total de 6 mil millones de dólares a tasas que resultaron entre 25 y 66 por ciento más altas a la de su emisión previa de enero pasado. Luego de que al arranque del año emitió un bono por mil 500 millones de dólares a 10 años a una tasa de 3.312 por ciento, ayer pactó colocaciones por un total de 6 mil millones a 5, 12 y 31 años, a tasas de 4.125, 5.000 y 5.500 por ciento, respectivamente. Esto implica llevar la deuda hasta el 2047.

“Esto es muy alto en comparación con lo que había en el mercado secundario”, expuso Claudia Ceja, analista de BBVA en CDMX a la agencia Bloomberg. Las nuevas tasas contratadas por el Gobierno federal lucen incluso más altas que las logradas en los últimos meses por otros países latinoamericanos e incluso empresas mexicanas. En enero pasado, Chile colocó un bono a 12 años por 750 millones de dólares a una tasa de 2.571 por ciento. Perú acaba de emitir el 16 de abril bonos por un total de 3 mil millones, a 6 y 11 años, a tasas de entre 2.39 y 2.78 por ciento. En el ámbito de las empresas,

Femsa logró un bono de mil 500 millones en notas senior a 30 años en enero, a una tasa de 3.608 por ciento. Banco Santander México realizó la semana pasada la emisión de un bono a 5 años en el mercado global por mil 750 millones de dólares a una tasa de 5.375 por ciento. Fue la mayor colocación de deuda que se haya realizado en mercados internacionales por un banco en México en la historia. Aparte, Bloomberg señaló que los swaps de incumplimiento crediticio de la deuda (CDS) soberana de México están cerca de su nivel más alto desde la crisis financiera del 2008-2009. De hecho, sitios especializados

SE TRATA de la mayor colocación de deuda que se haya realizado en mercados internacionales por un banco en México en la historia.

como worldgovernmentbonds.com y assetmacro.com ya ubican los CDS de México en los niveles más altos desde que tienen registros, incluso habiéndose triplicado desde principios de marzo. Bloomberg indicó que administradores de fondos y calificadoras también están preocupados por la mediocre respuesta del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador al coronavirus y su impacto económico. Mientras que países de todo el mundo planean ambiciosas medidas de gasto para enfrentar la amenaza del virus, México se ha apretado el cinturón, prometiendo medidas de austeridad de 622 mil 500 millones de pesos.

Formalizan regalazo a radio y televisión AGENCIA REFORMA

iudad de México.- El Ejecutivo federal publicó ayer el C Decreto por el que reducen los

tiempos fiscales, que las empresas de radio y televisión pueden ceder al Estado para pagar en especie un impuesto a las concesiones, creado en 1968. El Presidente Andrés Manuel López Obrador redujo de 18 a 11 minutos diarios el tiempo que deben entregar las estaciones de televisión abierta, y de 35 a 21 el de las estaciones de radio, para

que con ello se tenga por satisfecho el pago del impuesto. Con esta medida, quedó derogado el decreto expedido por Vicente Fox en 2002, quien había modificado una orden emitida por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz en 1969, que obligaba a ceder al Estado el 12.5 por ciento del tiempo diario de transmisión para cubrir el impuesto. “Resulta pertinente reducir la carga regulatoria y fiscal que el Estado ha impuesto a concesionarios de radio y televisión radiodifundida, ya que se considera que es ex-

cesiva; sin embargo, no será aplicable al inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral”, refiere el decreto. Se explicó que el ajuste es necesario porque la Ley General de Comunicación Social, vigente desde 2018, establece una distribución específica para los tiempos fiscales entre los Poderes de la Unión, y el decreto de Fox los reservaba solo al Ejecutivo. Dicha distribución es 40 por ciento para el Ejecutivo, 30 por ciento al Legislativo, 10 por ciento al Poder Judicial, y 20 por ciento a órganos autónomos.

Foto • Agencia Reforma

Señalan falta de incentivos en pacto fiscal

TASAS DE LAS COLOCACIONES SON 25 Y 66 POR CIENTO SUPERIORES A LA DE SU EMISIÓN PREVIA EN ENERO PASADO; LA DEUDA SE EXTIENDE HASTA 2047

Foto • Agencia Reforma

LA CAPACIDAD de recaudación propia de estados del País varía los manera considerable. de

Coloca Federación deuda por 6 mmdd

EL EJECUTIVO FEDERAL publicó ayer el Decreto.


15

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Avala Capitolio plan de rescate SON MÁS DE 400 MIL MILLONES DE DÓLARES PARA RESCATAR LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

DREAMERS se quedan sin oportunidades.

Y quitan ayuda para dreamers

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

W

ashington DC.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó 3885 este jueves un nuevo paquete de ayuda por valor de 484 mil millones de dólares, que contempla préstamos a pequeñas empresas, además de fondos para aumentar las pruebas del coronavirus y asistencia a los hospitales. La votación se produjo en un ambiente tenso en el que demócratas y republicanos intercambiaron reproches y que se alargó varias horas más de lo previsto, debido a que los legisladores tuvieron que votar en turnos para evitar aglomeraciones como precaución ante el virus. Para convertirse en ley, el paquete solo necesita la firma del Presidente estadounidense, Donald Trump, quien ya ha indicado su disposición a una rápida ratificación. Sólo 5 legisladores votaron en contra, entre ellos la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, que representa parte de los barrios de El Bronx y Queens en Nueva York, los más castigados por la pandemia. Ocasio-Cortez, la congresista más joven de la historia de Estados Unidos, dijo que la iniciativa es insuficiente porque, por ejemplo, no incluye ayuda para quienes tienen dificultades para pagar su alquiler o hipoteca. La iniciativa incluye 321 mil millones de dólares en préstamos con interés bajo para pequeñas y medianas empresas, 75 mil millo-

EL RESCATE del país más afectado por Covid-19.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EN BREVE

nes para hospitales y 25 mil millones para incrementar el número de test que se hacen a nivel nacional. En principio, los republicanos querían que la propuesta sirviera solo para ayudar a pequeños negocios, pero los demócratas lograron que se incluyeran fondos para hospitales y pruebas para detectar el virus. Se trata del cuarto plan de rescate aprobado por el Congreso, de manera que hasta ahora se han destinado casi 3 billones de dólares a paliar los estragos económicos del virus. Este mismo jueves, el Departa-

mento de Trabajo anunció que más de 26 millones de personas han solicitado el subsidio de desempleo en las últimas cinco semanas, en una señal de la gravedad del impacto económico de la pandemia, que ha acabado con los puestos de trabajo que se crearon tras la crisis del 2008. En las últimas semanas, Estados Unidos se ha convertido en el foco central de la pandemia con más de 856 mil 200 casos y 47 mil 272 fallecidos, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

El problema de Ecuador es peor: NYT

oficialmente por el Gobierno, de acuerdo con un análisis de mortalidad realizado por The New York Times. Los números sugieren que la nación sudamericana está sufriendo uno de los peores brotes en todo el mundo. “Había gente muriendo en las puertas de nuestros hospitales y no teníamos manera de ayudarles”, dijo Marcelo Castillo, jefe de la unidad de cuidados intensivos de un hospital privado.

Quito.- Con cuerpos abandonados en las aceras, desplomados en sillas de ruedas, empacados en ataúdes de cartón y aglutinados por centenas en las morgues, es claro que Ecuador ha sido devastado por el coronavirus. La cifra de muertos por el Covid-19 en Ecuador es 15 veces más alta de lo reportado

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

ashington DC.- El Gobierno de Donald Trump vetó a la W mayoría de estudiantes internacio-

nales y a todos los estudiantes que entraron en Estados Unidos de forma ilegal de las becas universitarias de emergencia aprobadas por el Congreso dentro del paquete de rescate de 2.2 billones de dólares para aliviar el impacto del coronavirus. La Secretaria de Educación, Betsy DeVos, introdujo la restricción en las nuevas normas publicadas el martes, que indican a las universidades cómo repartir más de 6 mil millones de dólares en becas. Las becas pretenden ayudar a los estudiantes a cubrir gastos imprevistos derivados de la pandemia. La normativa anterior del Departamento de Educación sugería

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

que los centros tendrían mucha flexibilidad para distribuir el dinero, pero la nueva regulación indicó que solo los estudiantes que pueden optar a otras ayudas federales de educación pueden recibir la ayuda. Se estima que más de 400 mil estudiantes entraron en el país de forma ilegal. Más de un millón de alumnos internacionales están matriculados en universidades estadounidenses. Líderes estudiantiles y grupos defensores de los inmigrantes condenaron el cambio, afirmando que DeVos imponía nuevos límites que no aparecían en la legislación aprobada por el Congreso. El paquete de rescate no especificaba qué estudiantes podían recibir el dinero y muchas universidades tenían previsto distribuir las becas de emergencia entre estudiantes necesitados, independientemente de su situación migratoria. Algunas universidades de prestigio rechazaron los fondos citando la nueva política. La Universidad de Princeton anunció el miércoles que rechazaría los 2.4 millones de dólares que le correspondían de la ayuda por el coronavirus debido a esa cláusula. También la Universidad de Harvard citó ese cambio al anunciar que rechazaría 8.7 millones de dólares en ayudas.

FALLA ANTIVIRAL AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

El fármaco experimental de Gilead Sciences Inc para el coronavirus fracasó en su primera prueba clínica aleatoria, publicó el jueves el Financial Times, El ensayo chino mostró que el antiviral no mejoró.


16 / 17

CARMEN SALINAS TRAE SUS RECUERDOS A YOUTUBE RECORDAR ES VOLVER A VIVIR Y LA QUE TIENE UN SINFÍN DE HISTORIAS CON OTROS MIEMBROS DEL ESPECTÁCULO ES CARMEN SALINAS, QUIEN EN SU CANAL DE YOUTUBE (SÍ, TIENE SU CANAL CON 76 MIL SUSCRIPTORES)

expreso.press

Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

TUVIERON EL APOYO DEL PERSONAL MÉDICO EXPERTO para la realización de las caretas.

CREA IEST CARETAS

ALUMNOS Y EX ALUMNOS DEL IEST crearon caretas protectoras contra el Covid-19.

ESTA INICIATIVA es apoyada por la Lic. Janet Guevara.

CONTRA EL COVID - 19

Alumnos del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas Anáhuac crearon estas caretas protectoras mediante la impresión en 3D, esto como parte de su apoyo a la comunidad

DATOS 1

Entregaron 280 caretas. 2

LOS ALUMNOS han entregado 280 caretas.

NANCY AGUIRRE EXPRESO – LA RAZÓN

C

LOGRARON ABASTECER A HOSPITALES como ISSTE, Imss, Canseco, Pemex y civil de Madero.

on el objetivo de buscar medidas de prevención eficaces para atacar la problemática originada por la pandemia del COVID-19, alumnos, ex alumnos y emprendedores de la carrera de Ingeniería Mecatrónica y del programa de excelencia Vértice del IEST decidieron lanzarse a la tarea de crear caretas protectoras, hechas con impresión 3D, para los miembros del sector salud.

LOS ALUMNOS recibieron asesoría del movimiento Nacional ‘México Makers’.

Donaron a Hospitales como IMSS, ISSTE, Civil de Madero, Canseco y Pemex.

Esta iniciativa fue apoyada por la Lic. Janeth Guevara, Responsable de Relaciones Estudiantiles y tuvo el debido apoyo de personal médico experto, quien indicó las regulaciones necesarias para crear el mejor modelo de careta protectora. Así también, nuestros alumnos recibieron asesoría del movimiento nacional “México Makers”, que también realiza caretas protectoras en impresión 3D. Actualmente los alumnos han entregado 280 caretas, abasteciendo a los hospitales del ISSSTE, IMSS, Canseco, Regional de PEMEX y Civil de Madero.


Organizan un divertido concurso de quemados omo parte de la materia de Educación Física, los alumC nos de Noveno grado de Colores

HighTam School organizaron un Torneo de Quemados en el que invitaron a participar a los alumnos de quinto y sexto grado. Este torneo se llevo a cabo a principios del mes de marzo en donde los chicos de colores participaron en un divertido concurso de quemados en el que consistía en aventar la pelota a otro compañero y tocarlo con la pelota para

ALUMNOS DE 5TO. 6TO Y 9O. GRADO DE COLORES HIGTH TAM SCHOOL PARTICIPARON EN UN DIVERTIDO CONCURSO

70

ALUMNOS EN PROMEDIO PARTICIPARON poder descalificarlo. Sin duda alguna este divertido concurso tiene ya una tradición ya que desde pequeños todos lo he-

mos realizado. Luego de que los alumnos de noveno organizaron este torneo y en el que también participaron los chicos de 5to. Y 6to. Finalizo con una premiación al que resultara inmune a la pelota por lo que los chicos recibieron un reconocimiento y posteriormente se dirigieron a disfrutar de un rico almuerzo entre sus compañeros.

LOS CHICOS DE COLORES se divirtieron sanamente en el concurso de quemados.

Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

NANCY AGUIRRE EXPRESO – LA RAZÓN

ESTE TORNEO se realizo con los alumnos de 5to. 6o y noveno grado.


18

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

SOLO EL COVID CIRCULA...

U

n poco más de 45 mexicanos cada hora fueron diagnosticados como infectados de Covid-19 ayer; en 24 horas 1 mil 89, mientras que en el mismo lapso murieron 99 enfermos del mismo mal, lo que significa cada hora más de 4 personas mueren por la pandemia. Así es mis queridos boes, pero esa nos es la peor noticia, lo más lamentable es que lo más trágico y letal del virus en su paso por México apenas va a comenzar. Las cifras claro que son escalofriantes, ayer sumaban 11 mil 633 contagiados con diagnóstico, aunque a estos se deben sumar los que contempla el modelo centinela y que son más de 90 mil contagiados que sumados serían más de 101 mil. Para darnos una idea real de la velocidad que está tomando el virus en el país, tendríamos que multiplicar los 1 mil 89 de ayer por 8.7 del modelo centinela (los que tienen el contagio pero no se cuentan porque no se les hizo el examen) entonces tendríamos que decir que en solo 24 horas hubo más de 9 mil 400 casos. Recordemos que en los peores días de la pandemia en Italia, España o Estados Unidos en una sola jornada hubo hasta 5 mil contagios con examen y más de dos mil muertos, lo que debe darnos una idea de lo que nos puede pasar sino atendemos la reiterada recomendación de quedarnos en casa y evitar el contacto físico personal. Por eso son válidas las medidas que ayer se anunciaron en todo el país para reforzar el aislamiento, para disminuir la movilidad en busca de contener la velocidad que ya decía empezó a tomar la pandemia en tierra azteca, porque llevamos dos días seguidos con más de mil casos nuevos por jornada y en suma en miércoles y jueves hubo más de 200 muertos. Tamaulipas no escapa a ese contexto, los nuevos casos superan en la última semana más de 20 cada día y los muertos ayer ya eran 11. Matamoros el caso más grave con 64 casos, Tampico 47, Madero 40, Victoria 40 y Nuevo Laredo 36, los más afectados aunque en todo Tamaulipas ya había ayer por la tarde 285. Bajo esas condiciones ayer el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca anunció que hoy firmará un decreto por el que se emiten indicaciones restrictivas para hacerle frente al Covid-19, en la que destaca el doble hoy no circula para cada auto particular, lo que significa que su carro y el mío no tendrán permiso

Recordemos que en los peores días de la pandemia en Italia, España o Estados Unidos en una sola jornada hubo hasta 5 mil contagios con examen y más de dos mil muertos, lo que debe darnos una idea de lo que nos puede pasar sino atendemos la reiterada recomendación de quedarnos en casa y evitar el contacto físico personal”

de circular una vez por semana. También se ordenan filtros entre los municipios más afectados y en los límites con las entidades vecinas para desanimar el tráfico hacia el Estado. También ha quedado prohibido todo tipo de reuniones o eventos en plazas públicas, canchas deportivas, festividades sociales y religiosas. Obviamente habrá a quienes no les guste, porque hay aunque usted no lo crea, quienes piensan que la pandemia es un invento, una conspiración del capitalismo contra la 4T. “En Tamaulipas no podemos bajar los brazos en este momento; la vida y la salud de las personas es el derecho más preciado, por ello, y con el único propósito de salvar vidas y proteger la salud de los tamaulipecos”, dijo Cabeza de Vaca El decreto fue publicado ayer y entró en vigor y tiene vigencia hasta el 30 de mayo. Yo creo que una vez cumplida la fecha habrá una disposición para alargar estas medidas. ENDEUDA AMLO AL PAÍS... Pues ahí tienen que Andrés Manuel López Obrador endeudó al país para los próximos 31 años; es decir hasta el 2051, para entonces si vive será un viejito de 97 años y los mexicanos que vivan seguirán pagando la deuda a la que los o nos condenó, a pesar de que juraba una y mil veces que no contraería deuda. El caso es que ante el nulo crecimiento del país, la estrepitosa caída de los precios del petróleo, la pandemia del Covid-19 que lo agarró desprevenido, esta semana decidió poner a subasta ni más ni menos que 6 mil millones de dólares; es decir 150 mil millones de pesos. Obvio que el Peje sigue y seguirá empecinado en hacer sus obras faraónicas aunque inviables como el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas y para eso usted y yo y todos los mexicanos vamos a quedar ‘encharcados’ para que él cumpla sus caprichos. ¿Se acuerdan del circo maroma y teatro que armaron los diputados de Morena en Tamaulipas, junto con los del PRI, porque el Congreso local le autorizó al Ejecutivo a contratar un crédito de hasta 4 mil 600 millones de pesos?, ¿se acuerdan que amenazaban con ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se lo echaran para atrás?, ¿Se acuerdan que Américo Villarreal y Guadalupe Covarrubias los dos senadores morenistas buscarían un punto de acuerdo en el Senado para que exhortaran a que se impidiera el préstamo? Bueno pues desde el miércoles en que López Obrador nos hipotecó hasta el 2051 y sin tener que pedir autorización del Congreso, no se ha oído a los legisladores morenos decir ni pío. La deuda que a través de bonos obtuvo la 4T es como 30 veces más que la que autorizó el Congreso de Tamaulipas y ni chistaron. O será que no nos hemos enterado que Américo, Lupita Covarrubias y los diputados morenos de Tamaulipas ya hayan puesto una controversia constitución contra el endeudamiento de AMLO. En pocas palabras hace una semana escupieron para arriba; hoy traen en el rostro el escupitajo que lanzaron al aire cuestionando todo lo que no hace su mesías. Como dice el dicho: más pronto cae un hablador morenista que un cojo.

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

LOS FLEISHMAN SE SUMAN

L

os hermanos H. H. Fleishman y Robert Fleishman, presidente y vicepresidente del corporativo GT Global, se sumarán a los donativos que la iniciativa privada ha entregado en días recientes a los grupos más vulnerables de Tampico a fin de contrarrestar los efectos económicos negativos causados por las medidas restrictivas y de aislamiento social para combatir la pandemia del coronavirus. En una videollamada realizada ayer por la tarde, el empresario Robert Alan Fleishman Cahn confirmó al alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, que GT Global entregará una serie de apoyos a quienes más lo necesitan durante el periodo que se prolongue la contingencia sanitaria. Será a través de Sergio Rodríguez Almaguer, director de Capital Humano y Jurídico del corporativo tampiqueño, que se defina en tiempo y forma la aportación de quienes son considerados, junto con la familia Grossman (Cynthia y Bruce, de ARCA Continental), los más destacados líderes empresariales del sur de Tamaulipas. Reconocidos por su labor altruista, los Fleishman, Henry y Robert, cuentan con una Fundación con la que han apoyado en diversas causas a la comunidad porteña. En esta ocasión, H. H. Fleishman y Robert Fleishman se suman a la ayuda que requiere la población con mayor vulnerabilidad ante las consecuencias negativas que tiene la expansión del coronavirus en materia económica. Por acciones como ésta, por su solidaridad permanente con la ciudad, los hermanos Fleishman fueron reconocidos en su momento con la medalla ‘Fray Andrés de Olmos’. Otro empresario que, como lo adelantamos en esta columna, ayer entregó más de 3 mil despensas a los tres municipios de la zona metropolitana para que, a su vez, se distribuyan entre las personas que más las necesitan, fue Arturo Elizondo Naranjo. Acompañado de su esposa, la estimada Concepción Fernández de Elizondo, Arturo Elizondo hizo entrega del generoso donativo a los tres presidentes municipales, Chucho Nader, de Tampico; Adrián Oseguera, de Ciudad Madero; y Alma Laura Amparán, de Altamira.

Al respecto, Jesús Nader Nasrallah anunció que por cada una de estas despensas, el Ayuntamiento porteño entregará una más a los grupos que las requieran. Es decir, en la ciudad de las jaibas se donarán 2 mil despensas más. Ya suman más de 20 mil, con la aportación realizada por numerosos representantes del sector privado en los últimos días. En este contexto, hoy llegará el primer camión con ganado donado al rastro de Tampico. Estas reses son un donativo aportado por un grupo de ganaderos compuesto por Erick Abrahamson Blankenship, Jesús Quintanilla, Ricardo Casanova, Leonel Casanova, Manuel Ravizé, José Luis Franco, Alfredo Grossman, Alvaro Garza Cantú y Teddy Septién. Tras su paso por el rastro, la carne será procesada y empaquetada en un área especializada de una tienda de autoservicio de la localidad para que, posteriormente, sea entregada como apoyo alimenticio a los grupos vulnerables de la ciudad de las jaibas. Como se observa, en estos tiempos difíciles de la pandemia del coronavirus, la administración municipal de Chucho Nader está trabajando de la mano de los empresarios para que la ciudad salga adelante. La colaboración entre gobierno e iniciativa privada se refleja con acciones positivas, en apoyo a quienes lo necesitan. Por cierto, Jesús Nader Nasrallah participará hoy en una videoconferencia de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que organiza el seminario ‘Las acciones de los presidentes municipales humanistas’ ante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. Los alcaldes invitados a exponer sus casos son Enrique Vargas del Villar, de Huixquilucan, Estado de México; Eliseo Fernández Montufar, de Campeche; Héctor Castillo Olivares, de Santa Catarina, Nuevo León; Yolanda Tellería Beltrán, de Pachuca, Hidalgo; Leticia López Landeros, de Córdoba, Veracruz; y Renán Barrera Concha, de Mérida, Yucatán; y, por supuesto, Chucho Nader, quien ha sido el mejor evaluado por los ciudadanos, de acuerdo con encuestas aplicadas a nivel nacional por Consulta Mitofsky. Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), encabezará el encuentro digital, donde se analizarán las acciones presentes y futuras para mitigar y contrarrestar los efectos de la pandemia.


#IDEAS 19

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CARTÓN

COLUMNA HUÉSPED LUIS DE LA BARREDA SOLÓRZANO

SUPERAR EL LUTO

M

e pregunta mi nieto si falta mucho para que yo cumpla mil años. Divertido, le respondo que sí, que faltan muchísimos años para mi milésimo aniversario. La cara se le ilumina con una esplendorosa sonrisa de triunfo: “Entonces falta mucho para que te mueras”. Es una declaración de amor que me pone la piel chinita. No sólo nos aterra la presciencia de la muerte propia, sino también la de los seres queridos. Descubrí en la infancia, con horror, que la gente moría, irremediablemente moría, ¡maldición!, y que, por tanto, morirían mis padres, mi hermano y yo mismo moriría. Una noche de domingo, después de un delicioso fin de semana en un balneario morelense, me encontraba a oscuras en mi cama, sin poder conciliar el sueño mientras ya todos los demás dormían, cuando aparecieron esbeltas figuras de formas femeninas que se movían extrañamente ante mis

ojos. El ángel negro me visitaba por primera vez. Me pareció que era el aviso. Temí que la muerte estuviera acudiendo por mí. Traté de sobreponerme, pero supe que si me quedaba dormido en ese instante, moriría. Abrumado de angustia, me levanté y me dirigí a la recámara de mis padres. Sólo una persona en el mundo podía ayudarme o, por lo menos, confortarme: mi papá. Me escuchó cariñosamente, como siempre, sin reprenderme por mi cobardía, sin impaciencia. No negó la brevedad ni la fragilidad de nuestras vidas. Me hizo ver que, precisamente porque es tan breve y tan frágil, había que disfrutarla todo lo posible… mientras pudiéramos hacerlo. Me enseñó en aquel momento lo que años después Vicente Quirarte llamaría el diario privilegio de la vida. Me llevó a acostar y se estuvo conmigo hablándome de futuros paseos, futuras películas, futuras peleas de box. Me sentí invulnerable. No sin miedo a la muerte, que siempre me ha acompañado,

sino con la certeza anímica de que esa noche no moriría. Mi papá estaba conmigo y, por tanto, nada podía pasarme. Ya no estaba inerme. El monstruo del miedo estaba vencido no porque hubiese desaparecido sino porque esa noche yo había resistido, lo había dominado —¡vaya victoria gloriosa!— y así podría dormir con la serenidad recobrada. Quienes amamos la vida no nos resignamos, aunque lo sepamos un destino inevitable, a la muerte. Miguel de Unamuno es contundente sobre esta rebelión: “No quiero morirme, no; no quiero, ni quiero quererlo; quiero vivir siempre, siempre, siempre, y vivir yo, este pobre yo que me soy y que me siento ahora y aquí, y por eso me tortura el problema de la duración de mi alma, de la mía propia” (Del sentimiento trágico de la vida). Y Elías Canetti dice de la muerte: “Me parece lo más inútil y maligno que ha habido nunca, la calamidad fundamental de cuanto existe, lo incomprensible, lo que jamás ha sido resuelto, el nudo en el que, desde siempre, todo se encuentra atado y cogido y que nadie se ha atrevido a cortar” (La provincia del hombre). En la pesadilla que estamos viviendo, el miedo a la muerte está tan omnipresente como el virus que lo acrecienta. Escuchamos o leemos con espanto las cifras diarias de asesinados por ese demonio, provisto de una ubicuidad tal que nadie en el mundo puede considerarse a salvo de su asechanza. Esta nueva peste no sólo agudiza el temor a morir, sino que, además —por el encierro, las tribulaciones económicas a que ha dado lugar— provoca ansiedad, estrés y hasta depresión. Y duelo si ha matado a un allegado. Como observa Sandro Galea, catedrático de la Escuela de Salud Pública de Boston: “Esta crisis es un acontecimiento traumático masivo sin precedentes, mayor que ningún otro por su dimensión geográfica”. A pesar de todo, y justamente porque la pandemia está llena de terror y por lo horrenda que está resultando, quienes tenemos la fortuna de seguir vivos podemos disponer —además de tomar las providencias higiénicas aconsejables— de un arma magnífica para hacerle frente: el ánimo, palabra que proviene del vocablo latino animus —espíritu—, y que significa actitud, disposición, temple, valor. “La civilización nace del empeño animoso de superar el luto”, pues los humanos “constituimos cofradías de perpetuación y glorificación de la vida”, advierte Fnernando Savater (Diccionario filosófico). Y cuando la pandemia haya pasado, tal vez hayamos aprendido a quejarnos menos, a valorar más la vida y a disfrutarla más.

EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ

EL DIPUTADO MARRULLERO

L

os diputados ALBERTO LARA BAZALDÚA y RIGOBERTO RAMOS fueron las figuras de la semana, fueron motivo de diversos señalamientos por su conducta incomprendida. No es la primera vez que LARA se hace el gracioso, pertenece a la bancada del PAN, pero le gusta coquetear con los líderes y aspirantes de Morena en la ciudad de México, donde sostiene encuentros furtivos y desdeñosos. LARA, un líder sindicalista charro y con antecedentes de maltrato a las obreras que pretende ser alcalde de Reynosa, por lo que no duda en hacer pactos y complicidades con la izquierda y la derecha. BETO LARA, líder del Sindicato Autónomo de Maquiladoras en Reynosa, es un personaje ambicioso y manipulador quien no duda en promover obras como impulsadas por su labor legislativa. El año pasado por ejemplo promovió una obra de drenaje pluvial en el Paseo de Las Flores como suya ante los habitantes de la zona. Su comportamiento abusivo se repitió, trató de adjudicarse la gestión para la construcción de un puente peatonal en los fraccionamientos Villarreal y Campanario. De esta misma ciudad son los dos diputados JUANA ALICIA SÁNCHEZ JIMENEZ del PAN y RIGOBERTO RAMOS de Morena, este último un sólido aspirante a la candidatura por la alcaldía. JUANA ALICIA en la pasada sesión legislativa se lanzó con todo contra RIGO RAMOS al acusarlo de cobarde e irresponsable por convocar a ancianos, mujeres, niños y discapacitados para regalarles cloro y paquetes alimentarios. El legislador anduvo en diversas colonias durante las últimas dos semanas entregando botes de cloro y otros apoyos, por lo que fue acusado de exponerlos al contagio, violando las disposiciones sanitarias. También lo acusó de no importarle la salud de los reynosneses, pues vive en McAllen. “Yo no entiendo porque dice que le importa la gente de Reynosa, cuando ni siquiera conoce las colonias. El diputado siempre con zapatitos muy boleaditos. Camínele diputado, toque las puertas de las casas. Usted está aquí porque es un diputado de chiripa, porque nadie voto por usted”. RAMOS sólo se agachaba y reía, lo que molestó a la panista quien lo acusó de un superficial que gusta tomarse fotos para sus redes sociales. “Por eso le dicen el rey de las selfies. Usted ha presumido sus fajos de lana, bueno entonces no ande mendigando y pidiendo a la gente que lleve su garrafa para echarles el cloro”. Las acusaciones también pudieron ser producto de los celos de los diputados panistas, pues ellos también anduvieron recorriendo las calles de colonias en Reynosa para entregar bolsas con tomates casi puré podrido, eso sí, con sus respectivas tarjetas. Fueron muy criticados, pues las bolsas eran muy pequeñas y se trataba de un producto que fue rechazado por las autoridades sanitarias de los Estados Unidos al no cumplir con sus normas de calidad para comercializarlo en Florida. RAMOS al igual que BETO LARA, son aspirantes a la alcaldía de Reynosa, ambos diputados marrulleros de conciencia intranquila, que buscan limpiarla con cloro, tomates y mentiras. Hoy viernes, el alcalde de Tampico, CHUCHO NADER participa en el seminario nacional “Las acciones de los presidentes municipales humanistas” organizado por MARKO CORTES, presidente nacional del PAN, donde también disertarán ediles de otros partes del país. En Madero, el alcalde ADRIÁN OSEGUERA KERNIÓN continúa con las jornadas de sanitización por diversos sectores de la ciudad y en esta ocasión programó las colonias Ignacio Zaragoza y Delfino Reséndiz. El llamado sigue siendo el mismo, quédate en casa. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…


20

#IDEAS

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa

¿PUES DÓNDE ANDA, PRESIDENTE?

H

ace aproximadamente un mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió informes desde Washington sobre un problema que se veía venir ante la asimetría en los ciclos de la pandemia del coronavirus y la forma diferenciada como se restablecería la actividad económica entre Estados Unidos en México, que generaría tensiones si ignoraba la dislocación en la cadena de suministro. El presidente, que no lo tenía en su radar, ignoró la alerta. Hace una semana en este espacio, se habló que la urgencia de los estadounidenses para reencausar su economía, le daba una oportunidad a México. Pero una vez más, López Obrador le dio la espalda a la realidad, y en lugar de ir un paso adelante, se colocó contra la pared. El 17 de abril, los presidentes de las asociaciones de la Industria Aeroespacial de Estados Unidos, Canadá y México, enviaron una carta a los responsables de la política exterior, Defensa, Economía y Salud de los tres países, para que consideraran su negocio como esencial dentro de la cadena de suministro, que requería satisfacer las demandas de defensa nacional y seguridad colectiva, la respuesta médica y el transporte de cargas de equipos para enfrentar el Covid-19, y el tráfico aéreo global. Cuando menos en México, no les respondieron. La semana pasada, la subsecretaria de Defensa de Estados Unidos, Ellen Lord, platicó con el embajador Christopher Landau sobre el tema, quien iba a conversarlo con el canciller Marcelo Ebrard. Llegó el lunes, y el gobierno de Estados Unidos decidió hacer pública su molestia con México, ante la ausencia de señales que se resta-

Los CEO estadounidenses le pidieron armonizar los criterios mexicanos con los del Departamento de Seguridad Interna y la Agencia de Seguridad de Infraestructura de Estados Unidos “al máximo posible”, para que las operaciones entre los dos países puedan continuar sin interrupción en la cadena de suministro”

DIRECTORIO

blecieran los suministros. “Una de las cosas que hemos visto es que hay algunas dependencias internacionales”, dijo Lord. “Ahora mismo, México es de alguna manera problemático para nosotros”. Para entender la profundidad de esa frase hay que entender el escenario geopolítico internacional, donde Estados Unidos no puede mostrarse débil ante otras potencias mundiales. Si la dependencia mutua con México corre de un solo lado, como sugiere la actitud de López Obrador al pedir ayuda médica al presidente Donald Trump sin actuar en forma recíproca, no deberá extrañar una eventual latigazo. Varias de las principales empresas aeroespaciales, que juegan un papel preponderante en el complejo industrial-militar, como Lockheed, Textron, Boeing y Honeywell, dependen de los suministros de México. Boeing ya había hablado con Landau, preocupado por el cese de operaciones de sus proveedores en Sonora desde hace tres semanas. Boeing es el mejor caso de estudio porque tiene más de 20 proveedores, casi todos también estadounidenses, en 22 ciudades. Lord dijo que estas compañías son especialmente importantes para Estados Unidos, y su gobierno necesitaba asegurar su capacidad industrial a largo plazo. López Obrador no escuchó. El miércoles, 327 presidentes de las principales manufactureras de ese país con subsidiarias en México, le enviaron una carta donde, tras subrayar la prioridad –como también lo hizo la industria aeroespacial- en salvar vidas durante la crisis sanitaria que se vive, expresaron su “profunda preocupación” por los decretos de suspensión de actividades comerciales que afectan una producción esencial para los dos países. Se quejaron sutilmente que la falta de reconocimiento y actitud recíproca de su gobierno a los esfuerzos que realizan para proporcionar todos los recursos para que sus trabajadores puedan continuar las líneas de producción a salvo del coronavirus, minaban lo que estaban haciendo, y ponían en riesgo su capacidad para suministrar productos críticos y esenciales para ciudadanos en los dos países. Los CEO estadounidenses le pidieron armonizar los criterios mexicanos con los del Departamento de Seguridad Interna y la Agencia de Seguridad de Infraestructura de Estados Unidos “al máximo posible”, para que las operaciones entre los dos países puedan continuar sin interrupción en la cadena de sumi-

nistro. Estados Unidos, Canadá y México tienen desde 1994 sus economías integradas y una base industrial común con cadenas de valor globales. Pero también, como se ha visto en esta crisis sanitaria, cuando se trata de “actividades económicas esenciales”, no existe homologación entre los tres países, como señalaron las empresas de la manufactura. López Obrador no puede decirse sorprendido. Tenia información que esto venía, particularmente con la industria aeroespacial y la manufactura, por la inmensa proveeduría directa e indirecta de actividades que consideran esenciales en esa nación. El presidente no ha encargado aún, que se conozca, a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, que analice y de soluciones para evitar que continúe la dislocación de la cadena de suministro norteamericana, y revisar dónde acercar los criterios sobre empresas esenciales. Por ahora, sectores que se consideran en esa categoría en Estados Unidos, no lo son en México, como alimentos, tecnologías de información, transporte, manejo de materiales peligrosos y comercio digital, entre otros. Para ejemplificar la escala de afectación que ven en Estados Unidos, está el caso de Emerson Electric Company, que entre otras cosas produce en México ventiladores que usan pacientes del Covid-19, que tiene 400 proveedores en 20 estados. Minimizar la preocupación que estaban mostrando las empresas estadounidenses ante la ceguera mexicana de ver el restablecimiento escalonado de las cadenas de suministro, generó una tensión con Estados Unidos que se pudo haber evitado. Pero López Obrador, sigue en otras cosas. Dijo que evaluarán coordinar la reapertura, pero en lugar de pedirle a Márquez que se enfocara en ello, la puso a trabajar en los créditos de 25 mil pesos para pequeñas empresas familiares, que colocará un efímero piso frente a la crisis que se vive, pero no es motor para que la economía mexicana se vuelva a prender y evite la pauperización nacional, empezando por los receptores de esos apoyos. Es lo malo de López Obrador, que tiene la mira baja, alcance chico, y una visión que en estos tiempos extraordinarios, cada vez se ve más corta.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 24 de Abril de 2020, Número de edición 5784. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

ESCOJAN

D

e la intensa conferencia matutina de antier miércoles 22 y en lo referido a la crítica a la prensa crítica, valdría el esfuerzo histórico para hacer unas precisiones referidas a caracterizaciones de periodistas buenos y periodistas malos. El presidente de la república mencionó a dos grupos de periodis-

REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ

REACTIVACIÓN CON DEUDA SOLIDARIA

E

sta situación de crisis de salud y económica afectará tanto a los factores de la demanda como a los factores de la oferta. Se reducirá el consumo, la inversión, las exportaciones; se reducirá el número de empleos y el capital físico. Estamos ante el reto más importante que ha enfrentado este país y el mundo: superar el problema salud pública y hacer frente a la crisis económica. Al ser un problemas tanto de oferta como de demanda, se requieren medidas en ambos sentidos. Por un lado, se requiere impulsar la demanda a través de programas sociales que permitan que los hogares en México puedan tener acceso a recursos económicos para superar la situación de crisis. De igual manera, se requiere que una vez que se reactive la economía, se promueva la inversión con tasas de interés bajas. A nivel gobierno, se requiere un mayor presupuesto para convertirse en el motor de arranque de la economía. Por el lado de la oferta, se requiere impulsar medidas que doten de competitividad a las empresas, hacerlas más productivas, vincular a las empresas nacionales a las cadenas de sumi-


#IDEAS 21

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

El presidente de la república mencionó a dos grupos de periodistas”

El presupuesto del gobierno federal que asciende aproximadamente a los seis billones de pesos resulta insuficiente, y con el problema del precio del petróleo pues complica aún más la situación financiera del estado”

tas: los que en la historia fijaron una forma de ejercicio periodístico y los actuales que “defienden” al presidente y a su proyecto. Del primer grupo mencionó, entre los más conocidos, a Francisco Zarco en tiempos de la Reforma y a los hermanos Flores Magón en las horas prerrevolucionarias. Zarco, en efecto, ha sido reconocido como un periodista único, sólo que se trató de un periodismo de gobierno (defendía a Juárez como periodista y como diputado) y de Estado (apoyó la lucha contra los franceses invasores). Fue, pues, un periodismo militante de una causa. En todo caso a Zarco se le recuerda más como diputado constituyente en 1857 porque le tocó defender, sin éxito, la libertad absoluta de prensa, pero el Estado y el gobierno introdujeron el acotamiento de la “paz pública”, aunque Zarco señaló que esa paz pública era el pretexto de los dictadores. A Zarco se le debe la caracterización clara: la opinión

jamás puede ser un delito. Los hermanos Flores Magón usaron su periódico Regeneración como espacio militante en la lucha del Partido Liberal contra Díaz, padrino de bautizo, por cierto, de uno de ellos; por lo tanto, se trató de un periodismo parcial, partidista, excluyente, ideológico y revolucionario. Del segundo grupo, el actual, el presidente López Obrador mencionó a tres, no, menos, a cinco: Federico Arreola, Enrique Galván Ochoa, Pedro Miguel, Jorge Zepeda Paterson y a los caricaturistas de La Jornada. Y contrarios a su proyecto enlistó a los mismos periodistas criticados en las conferencias matutinas. Pero hay que precisar que los periodistas aliados a la 4T son, de una u otra manera, militantes del proyecto gubernamental actual: Arreola fue parte del equipo de López Obrador en años pasados, aunque después hizo lo mismo con Peñas Nieto; Enrique Galván Ochoa es uno

nistros nacionales e internacionales, dotar de infraestructura física en el país, crear programas que apoyen la capacitación laboral, la tecnificación productiva en todos los sectores, entre otras medidas que fortalezcan a las empresas mexicanas. Para lograr llevar a la práctica medidas como las señaladas, se requiere un gran cantidad de recursos económicos y de una plan de estrategias de desarrollo. Actualmente, el presupuesto del gobierno federal que asciende aproximadamente a los seis billones de pesos resulta insuficiente, y con el problema del precio del petróleo pues complica aún más la situación financiera del estado, ya que tendrá que dotar de liquidez a la empresa mientras se supera la crisis en el sector. Por lo pronto, todo parece indicar que se parará la producción petrolera, afectando las finanzas públicas, la operación de la empresa Pemex y también afectará la dinámica económica de aquellas regiones del país que se especializan en este sector. Pero también se verán afectadas aquellas actividades que se vinculan de manera indirecta al sector petrolero, a la producción de estructuras metálicas y plataformas petroleras. A la crisis de salud y la contracción de la economía se les suma la contracción del sector petrolero, de tal forma que el reto para el gobierno nacional, de los estados y los municipios, es muy alto. En todos los niveles se requerirá de mayores recursos económicos. Sin duda la deuda se convierte en una alternativa nada popular pero necesaria. Los pronósticos de la caída de la economía mexicana oscilan entre 7 y 10 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir, aproximadamente se estima que la economía podría contraerse en alrededor de los 2 billones de pesos. Sin considerar el impacto de la velocidad del dinero, se esperaría que para mitigar los efectos de la crisis se requiriría un presupuesto

EL CARTÓN

de los cinco redactores de la Constitución Moral; Pedro Miguel es ideólogo perredista-lopezobradorista que escribe artículos semanales, y Zepeda fue apoyador abierto de las candidaturas de López Obrador. Y sobresale el caso de Galván Ochoa por el libro que publicó en 1975: El estilo de Echeverría. El estilo es el sello del hombre (Goethe), dedicado a resaltar, sin embargar adjetivos, la figura de Echeverría. Por tiempo político, el libro de Galván Ochoa, modesto, fue una respuesta de Echeverría al texto El estilo personal de gobernar (1974) de Daniel Cosío Villegas, un perfil divertido, crítico, duro, retador y revelador del poder como obsesión. En el capítulo “El estilo de gobernar”, Galván Ochoa enlista las características nobles, humanas, sencillas, sociales, congruentes, etcétera, etcétera, del vitriólico Echeverría: su laboriosidad, el diálogo, la asamblea pública, la conducta personal, hacer las cosas personal-

mente, la autenticidad. Este libro cobra vigencia ahora que Galván Ochoa aparece en la lista de periodistas del presidente López Obrador al ser presentado como prototipo del periodista del poder en curso. Mientras, en España. El sitio de periodismo crítico y revelador del lado oscuro del gobierno http:// okdiario.com denunció ayer que el gobierno socialdemócrata-populista del PSOE-Podemos (Pedro Sánchez y Pablo Iglesias) aprobaron que la policía investigara a disidentes y críticos. La orden del gobierno a la guardia civil fue clara para controlar criticas al gobierno por el coronavirus: “minimizar todo ese clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno” para “evitar el estrés social que persiguen todos estos bulos”. Política para dummies: La política es el antídoto al autoritarismo; bueno, debiera ser.

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

24 HORAS DE SOLIDARIDAD FEMINISTA

L adicional a esa cantidad; sin embargo, con el uso de los fideicomisos, faltaría alrededor de los 1.3 billones de pesos, más o menos es el tamaño de la deuda que se necesitaría para atender el problema económico, de salud y petrolero. Ahora bien, no todo podría ser deuda con el sistema bancario y de valores, podría aprovecharse la oportunidad para ampliar programas de ahorro nacional, de tal manera que la población mexicana que cuente con recursos para ahorrar, lo ahorre en los bancos de Bienestar a un plazo fijo con una tasa de interés atractiva, y que ese recurso ahorrado contribuya a financiar el desarrollo del país. Es un esquema donde todos ganan. Usted ¿qué piensa?

a lucha feminista no está en cuarentena y precisamente en esta etapa de crisis sanitaria que acentúa los abusos contra las mujeres, por ello y a nivel global se está llamando a la resistencia, ahora en una jornada virtual que denominada “24 horas de Solidaridad Feminista contra las Corporaciones Transnacionales”. Colectivas feministas de todo el mundo están participando de esta convocatoria que busca visibilizar, para detener, la explotación y violencia contra las mujeres. El evento es convocado por la “Marcha Mundial de Mujeres” un movimiento que desde hace 20 años agrupa a redes internacionales que trabajan en acciones feministas para eliminar las causas que originan la pobreza y la violencia contra las mujeres, la lucha que encabezan es por la justicia económica, cambios políticos y sociales, los derechos reproductivos de la mujer y la despenalización del aborto. Este es el quinto año de esta manifestación contra el capitalismo y el sistema patriarcal, pero en esta ocasión se hará más visible a través de las redes sociales y las plataformas tecnológicas.

La cita virtual es hoy viernes 24 de abril. “Reafirmamos nuestra resistencia y enfrentamiento a las transnacionales, que son protagonistas del capitalismo racista y patriarcal; reafirmamos nuestra lucha por una vida sin violencia contra las mujeres en todas sus dimensiones, patriarcal, racista y colonialista” cita textual el comunicado que además urge a la atención para la eliminación de la explotación sexual y el feminicidio. En medio de la pandemia que además de la salud, pone en más riesgo la vida de muchas mujeres que en el confinamiento domiciliario conviven con sus agresores, este llamamiento resulta muy oportuno y urgente. Estudios académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana destacan que el confinamiento y la incertidumbre han generado el incremento del más del 100 por ciento de las agresiones contra las mujeres y las niñas en casa. Derivado del análisis actual de género, Martha Torres investigadora de la UAM propone campañas de concienciación, pero esta vez dirigidas a los hombres. Casi siempre se busca hacer conciencia en la mujer para que detecte y escape de las violencias que vive.


expreso.press VIERNES ⁄ 24 ⁄ ABRIL ⁄ 2020

HOY ES

‘EL DÍA D’ Dueños de equipos y federativos de todas las divisiones votarán por la creación de la Liga de Desarrollo o Expansión y la eliminación del Ascenso y Descenso por los próximos años DANIEL VÁZQUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

E

ste día es el ‘día de’, pues esta mañana se realizará la Asamblea General de la Federación Mexicana de Fútbol junto a la Liga y Ascenso Mx, con el fin de definir el proyecto que se tendrá para la división de plata, la cual ha sido propuesta para convertirse en una liga de Expansión. Durante las últimas semanas, ha crecido el rumor sobre posible proyecto, el cual ya fue aprobado por la mayoría de equipos de primera división y la Liga de Ascenso Mx. Pero en esta asamblea se toma en cuenta también el voto del Sector Amateur así como la Tercera División y Liga Premier, los cuales tienen un porcentaje de la votación. Según los estatutos de la Federación, para cambiar el reglamento general de alguna competencias o tomar una decisión relevante para todo el fútbol mexicano, se debe de completar el 80% de aprobaciones. En este tema, la Liga Mx ya tiene la votación de 55% así como el 5% que corresponde al Ascenso Mx, ya que la mayoría de los equipos de dichas divisiones aprobaron la creación de la liga de desarrollo o expansión. El otro porcentaje es de Liga Premier que aporta un 18%, la Ter-

ESTE DÍA SERÁ LA ASAMBLEA GENERAL DEL FUTBOL MEXICANO en el que se confirmará o rechazará el proyecto de Liga de Expansión. cera División da 13% y el restante es para el Sector Amateur; es decir, en caso de que se sumen la Segunda División y la Tercera, será suficiente para confirmar el proyecto. Incluso, con el voto de Tercera División y Sector Amateur, también se puede dar. Todo esto se definirá en próximas horas, horas claves en las que el fútbol mexicano puede tener un cambio para los próximos años en la que se podría cancelar el ascenso y descenso.

PIENSAN EN IR AL TAS Según confirmaron algunas fuentes cercanas al club, Correcaminos analizaría acudir hasta instancias internacionales, ya que otro equipo como Leones Negros, así como otros conjuntos de la división, tienen pensado hacerlo siempre y cuando se apruebe este movimiento. Todo esto dependerá de la decisión tomada por los dueños del fútbol mexicano y de los altos mandos del cuadro tamaulipeco.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

22 / 23


Foto • Agencias • Expreso-La Razón

El técnico detalló que después de lo que le ocurrió en su última experiencia como timonel, en el Club Deportivo Toluca, tomó la decisión de ser director deportivo AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

T

ras más de 35 años de carrera como director técnico, el argentino Ricardo Antonio La Volpe anunció su retiro de los banquillos. El técnico, que cuenta con una amplia carrera en el futbol mexicano, detalló que después de lo que le ocurrió en su última experiencia como timonel, en el Club Deportivo Toluca, tomó la decisión de ahora enfocarse en buscar una oportunidad como director deportivo, algo que, en palabras del propio ‘Bigotón’, ha buscado desde hace más de 10 años. La confesión del también ex futbolista se dio en una charla con el periodista de ESPN David Faitelson: “Yo estoy eligiendo ser director deportivo, yo ya no quiero dirigir más. Ya me pasó la edad, ya me pasó esa presión. (Ahora quiero ir) a donde considere yo”. -Es decir, ¿Ricardo La Volpe no dirigirá más? “No, no… después de lo que me pasó en Toluca ya no”, dijo el Bigotón para Futbol Picante. El argentino dejó de ser el entrenador del Club Toluca de la Liga mexicana de fútbol a una fecha de que finalizara el Apertura 2019, después de un torneo con malos resultados que le impidieron a los diablos rojos disputar la Liguilla por el título. La Volpe llegó al equipo a inicios de marzo para culminar el torneo anterior y pudo iniciar el siguiente desde la pretemporada. Sin embargo, errores en la planificación y el entendimiento con jugadores terminaron por causar su salida. Era su segunda etapa con el Toluca. La primera fue de junio de 2001 a diciembre de 2002 tras realizar una labor exitosa y dar el brinco al banquillo de la selección mexicana, a la que comandaría al Mundial de Alemania 2006. En más de una ocasión, La Volpe aceptó la culpabilidad de la mala racha y restó presión a sus jugadores. Dijo que había elegido mal a los refuerzos, por lo que esperaba resultados una vez que tuvieran un proceso de adaptación. Sin embargo, las cosas no mejoraron y luego de una pobre actuación en el campo del León, donde cayeron goleados por 4-0, la directiva decidió despedirlo con apenas ocho meses de trabajo. En esta segunda etapa con el Toluca, La Volpe dirigió 25 partidos, ganó ocho, perdió

RICARDO LA VOLPE ha descubierto grandes talentos en el futbol mexicano.

ADIÓS AL BIGOTÓN LAS JOYAS QUE DEBUTÓ

Betis; cuenta con 2 títulos de Eredivisie con el PSV y 4 de Copa Oro con el ‘Tri’.

Juan Pablo Rodríguez. El ‘Chato’ fue uno de los primeros grandes canteranos que ha tenido el Atlas, el argentino le dio su primera oportunidad en 1996 y el exmediocampista siempre cumplió con las expectativas a lo largo de su carrera, incluyendo la Selección Mexicana. Ganó 6 títulos de Liga MX y uno de Copa Oro con el ‘Tri’.

Edson Álvarez. Después de Guardado, tuvieron que pasar casi 12 años para que La Volpe volviera a hacer uso de su don para detectar jóvenes con potencial; lo hizo en el América al debutar al actual defensa central del Ajax de Holanda. A sus 22 años de edad, cuenta con un título de Liga MX, uno de Copa Oro y un Mundial disputado.

Rafael Márquez. Fue su primer descubrimiento de calidad internacional en 1996, formado en las fuerzas básicas de los ‘Rojinegros’. La Volpe lo debutó por su gran talento como defensa central, que lo llevó hasta el Barcelona para convertirse en uno de los mejores futbolistas que ha tenido nuestro país en toda la historia. Ganó 2 títulos de UEFA Champions League y disputó 5 Mundiales con la Selección Mexicana. Daniel Osorno. Como podemos observar, los finales de los 90 fueron los mejores años de las categorías inferiores del

equipo ‘Tapatío’ y Osorno también formó parte de aquellas generaciones doradas al haber debutado en 1997. No ganó ningún título a nivel de clubes, pero sí levantó la Copa Oro con el representativo ‘Azteca’. Mario Méndez. Otro más de las fuerzas básicas de la escuadra del Estado de Jalisco. Se desempeñó como interior derecho y formó parte de aquella plantilla histórica que llegó hasta la Final del Verano 1999 junto a todos los mencionados anteriormente, misma que perdieron a manos del Toluca. Más tarde ganó un título de Liga MX y la Copa Oro con la camiseta de nuestro país. Andrés Guardado. Junto a Rafael Márquez, es el otro veterano de calidad de exportación europea. Luego de su debut con el Atlas en 2005, salió a Deportivo La Coruña de España en 2007 y, desde entonces, ha forjado toda su carrera en el ‘Viejo Continente’. Hoy en día juega en el

Diego Lainez. Debutó en el mismo torneo que Álvarez y emigró a Europa con tan solo 19 años de edad al ser contratado por el Betis, aunque ha corrido con la misma suerte que su excompañero al no poder tener muchos minutos de juego. Compartió el campeonato con Edson en el torneo Apertura 2018. Ellos son los 7 mejores jugadores mexicanos que debutó Ricardo La Volpe durante toda su carrera como Director Técnico. A pesar de que sólo le alcanzó para conquistar el título de la temporada 1992/93 con el Atlante, sus aportaciones al futbol nacional fueron sobresalientes.

Yo estoy eligiendo ser director deportivo, yo ya no quiero dirigir más. Ya me pasó la edad, ya me pasó esa presión. (Ahora quiero ir) a donde considere yo. No, no… después de lo que me pasó en Toluca ya no” RICARDO LA VOLPE EX ENTRENADOR ARGENTINO

10 y empató siete. La Volpe concluyó su andar en las canchas como jugador en 1983 con los Halcones de Oaxtepec. Con ellos empezó a dirigir, tras rescatarlos de descender, se decide vender al club y se convirtió en los Ángeles de Puebla. En 1988 ficha con el Atlante, equipo que lo trajo como futbolista a México. Tras una temporada con los Potros, se va a Chivas, no tiene éxito y regresa con el equipo azulgrana. Para la campaña 1992-93, consiguió su único título de Liga como director técnico. En la liguilla dejó atrás al Necaxa, León y Monterrey. La final la ganaría por un global de 4 a 0, Atlante volvía a ser campeón tras 46 años de sequía. Dejó a los Potros hasta 1996, en ese año firmó con el América, duró 4 encuentros, en uno de esos perdió 5 a 0 frente a Chivas, después cayó contra el Puebla y lo despidieron de Coapa. Arribaría con La Academia del Atlas. Una de sus épocas más recordadas fue con los Rojinegros. Llegaron a la final del Verano 1999, dejaron ir el título frente al Toluca en tanda de penales. A La Volpe le saldrían cuernos para el 2001 y ahora comandaba a los Diablos. Llevó a Toluca a una final, sin embargo, antes firmó con la Selección Mexicana, por lo que Alberto Jorge dirigió los encuentros por el trofeo, lo ganó y se quedó con el merito. Con el Tricolor ganó la Copa Oro en 2003, se quedó en fase de grupos en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, fue semifinalista en la Confederaciones 2005, fue eliminado de su segunda Copa Oro en el mismo año y para el Mundial en Alemania 2006, se quedaría en octavos de final. A partir de ahí su carrera fue a menos. Pasaría por el Boca Juniors, Vélez Sarsfield, Monterrey, Atlas (otras vez), la Selección de Costa Rica, Banfield, Atlante, Guadalajara, Chiapas, América, Pyramids y Toluca. Con los Azulcremas disputó su última final. Perdió frente a los Tigres en el 2016, año del centenario de las Águilas.


24

#FANÁTICO

Nuevo escudo de las Chivas SERÁ PARA LA SIGUIENTE TEMPORADA CUANDO SE REALICE EL CAMBIO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

no de los escudos que más significado tiene en el futbol U mexicano es el de las Chivas. Equi-

po de gran tradición en el país y que ocupa el segundo puesto de

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Justin Herbert el héroe de Oregon El jugador es el segundo mariscal de campo de los ducks en lanzar más de 10,000 yardas y anotar más de 100 touchdowns

ESTRENAN ESCUDO las chivas rayadas. campeonatos de Liga. Para la siguiente temporada de la Liga MX, su escudo sufrirá algunos cambios. En redes sociales circula que la imágen del club tendrá las modificaciones en el nombre, quitará en S.A. de C.V., para solamente tener plasmado el Club Deportivo Guadalajara. Algunos aficionados no aceptaron este cambio, reprochando las constantes modificaciones que ha sufrido el club en los últimos años.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

J

ustin herbert creció en eugene, oregon. fue a la universidad en la universidad de oregon. él y su familia aún viven allí, a menos de dos kilómetros del estadio autzen, donde estableció récords como quarterbacks de los ducks. y a menos que un equipo de la nfl se mude antes del comienzo de esta temporada, herbert tendrá que huir del nido.

no está claro dónde terminará. joe burrow, quien llevó a lsu a un título nacional, es el pasador más buscado en el draft y los bengals de cincinnati tienen la primera selección. pero herbert, quien con 22 años es solo el segundo mariscal de campo de los ducks en lanzar más de 10,000 yardas y anotar más de 100 touchdowns, es posiblemente el segundo mejor prospecto este año cuando un grupo de equipos está buscando sucesores para

sus quarterbacks titulares. no importa dónde juegue herbert a continuación, es probable que sea mucho más grande que eugene, donde el mariscal de campo de voz suave ha florecido en un capullo de fútbol americano universitario. incluso en esta temporada fue la más inusual de la nfl, cuando la mayoría de las perspectivas se han visto aisladas de ex compañeros de equipo universitario, salas de pesas y entrenadores desde que la pandemia de coronavirus forzó el cierre de escuelas, herbert ha podido confiar en su ciudad natal para mantenerse en forma y prepararse para la próxima etapa de su carrera futbolística.

EN BREVE

Retrasaría salida de Córdova a Europa

22

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

años de edad y es el segudno mejor mariscal de campo.

10,000 Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Sebastián Córdova fue acechado por visores europeos mientras saltaba a la cancha con el América y la Selección Mexicana. Además del Betis y el Sevilla, el volante mexicano también llamó la atención del Benfica. Nada mal para el joven, quien recién se consolidó con las Águilas; sin embargo, su sueño de emigrar al viejo continente se podría retrasar. Debido a la contingencia mundial causada por el coronavirus, los clubes en Europa han realizado serios ajustes económicos y de prioridades.

EL DATO

Lo que extraña a la agencia que representa al chico azulcrema es que no ha recibido llamado alguno de los pretendientes que le buscaban y con el mercado de verano ya acercándose. ¿Será que no se dará ahora? AGENCIAS

100

touchdows a su corta edad con su equipo

JUSTIN HERBERT sigue preparándose para la próxima temporada.

EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Beneficia parón a estadio Azteca

ESTADIO AZTECA se ve impresionante desde las alturas.

yardas en lanzar con los ducks

LA PAUSA OBLIGADA POR LA CONTINGENCIA SANITARIA, ENTRE OTROS FACTORES, LES HA AYUDADO A MEJORAR EL ESTADO DEL TERRENO DE JUEGO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

uramente criticados desde que se instaló césped híbrido y tras D el regreso a pasto natural por cómo

quedó la cancha después del último partido de NFL en nuestro país, la

administración del estadio Azteca y los encargados de mantenimiento han trabajado para recuperar las partes que lucían dañadas. La pausa obligada por la contingencia sanitaria, entre otros factores, les ha ayudado a mejorar el estado del terreno de juego, que aho-

ra luce mejor y que esperan quedé al cien por ciento para cuándo pueda renovarse la Liga MX. En el último partido que se llevó a cabo en el Azteca (victoria del Cruz Azul sobre el América de la jornada 10 del inconcluso Clausura 2020) todavía se podían observar las líneas y áreas que fueron pintadas para el duelo de noviembre pasado entre los Chiefs de Kansas City y los Chargers de Los Ángeles, lo que ahora ha cambiado debido a las medidas que han tomado y a la inactividad que ha habido en este inmueble. Actualmente, se puede ver la mejora en el estado del terreno de juego, en el que seguirán trabajando para que una vez terminada la pausa en la Liga MX.


#FANÁTICO 25

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Responde Lainez a Miguel Herrera El futbolista del Real Betis considera que en este momento no podría estar en un mejor lugar

EL TORNEO fue el pretexto ideal para el debut oficial (en televisión) del Hijo del Fantasma en la empresa.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón

P

ese a que, en varias ocasiones, miguel herrera ha declarado que la salida de diego lainez al futbol de europa fue precipitada, el hoy volante del real betis lo refuta y asegura que -incluso como suplente- aprende más en el conjunto español que lo que lo haría con las águilas. “Yo respeto mucho a miguel, pero claro que no estoy de acuerdo”, asegura el tabasqueño, en entrevista con tudn. “Si yo estuviera en méxico, sería llamado más constante a la selección mayor y sin problema yo estaría en el américa, pero al fin y al cabo estando aquí es donde creces. Crezco más aquí que con otro año en el américa, como él dice”. Y aunque es casi un hecho que la directiva verdiblanca lo cederá para que tenga más minutos de juego (el leganés es uno de los clubes interesados), diego considera que -en este momento- no podría estar en un mejor lugar. “Este año estoy aprendiendo lo que no hubiera podido aprender en otro lado, con eso me quedo”, afirma. “La directiva ya decidirá lo

REAL BETIS pagó casi 20 millones de dólares por el mexicano.

Creo que cualquier jugador al que le llegue un equipo y pague lo que pagó betis por mí, no le dice que no”.

DIEGO LAINEZ. / FUTBOLISTA

mejor junto conmigo. Yo quiero seguir desarrollándome y demostrar mi futbol, quiero jugar, pero ahora mismo sólo pienso en el betis”. Por si fuera poco, lainez no olvida que se pagaron casi 20 millones de dólares por sus derechos federativos, lo que -para él- es la muestra clara de que le tienen fe, más allá de su poca actividad en el primer equipo.

“Creo que cualquier jugador al que le llegue un equipo y pague lo que pagó betis por mí, no le dice que no; ninguno del futbol mexicano dice que no”, subrayó. “Aparte, si ven esas cualidades es por algo”. “Rubi ha visto mi crecimiento, que ha sido constante y cuando me ha dado la oportunidad creo que he respondido de muy buena forma”.

Niega donar apoyo contra el Covid-19 EL FUTBOLISTA TOGOLÉS EMMANUEL ADEBAYOR DESCARTÓ HACER ALGUNA DONACIÓN EL TOGOLÉS descartó apoyar la lucha contra el oronavirus.

Fantasma busca ser campeón en WWE EL LUCHADOR MEXICANO HIJO DEL FANTASMA AVANZA EN SU OBJETIVO QUE ES EL CINTURÓN DE SU NUEVA EMPRESA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

on Jordan Devlin sin poder salir de Irlanda, debido a las C restricciones impuestas por la contingencia sanitaria que provocó el coronavirus, el campeonato crucero de la marca NXT en la WWE tenía que ser puesto en circulación de alguna forma. Así que el emporio estadounidense decidió buscar a un monarca interino y el torneo fue el pretexto ideal para el debut oficial (en televisión) del Hijo del Fantasma en la empresa. Nombrado en primera instancia como Jorge Bolly, un perso-

naje que lucharía sin máscara, el proyecto cambió y el enmascarado mexicano apareció en el certamen con su emblemática incógnita. Dando muestras de su calidad técnica, el heredero del Fantasma acabó con Jack Gallagher, para apuntarse su primer victoria en el Grupo B. “Muchas gracias, estoy a un paso de ese campeonato crucero, vamos a ganarlo juntos, porque juDando muestras de su calidad técnica, el heredero del Fantasma acabó con Jack Gallagherntos estamos en esto”, compartió el esteta mexicano tras el triunfo. Ni siquiera el sorpresivo ataque de un grupo de encapuchados le arrebató la sonrisa. “Conmigo no pueden, yo soy de México. No sé quién es esta gente pero no me detendrán”, advirtió. Además del Hijo del Fantasma, el japonés Kushida también salió avante en su combate, mismo destino de Jake Atlas.

Pueden compararme con Drogba, pueden compararme con Eto’o, pero desafortunadamente yo soy no soy ellos. Soy Emmanuel Sheyi Adebayor y siempre haré lo que quiera”. EMMANUEL ADEBAYOR FUTBOLISTA

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

l futbolista togolés Emmanuel Adebayor descartó hacer alguna donación para apoyar a las comunidades de su país y del continente, ante la pandemia del coronavirus y de las múltiples muestras de apoyo por parte de jugadores africanos. “Para aquellos que dicen que no dono, déjenme ser muy claro, no dono. Es muy simple. Hago lo que quiero, habrá personas que me criticarán por el hecho de que no hice una donación en Lomé”, excla-

mó él exfutbolista del Real Madrid y Arsenal. De igual manera, el actual delantero del Olimpia de Paraguay, dejó en claro que no es como el marfileño Didier Drogba o el camerunés Samuel Eto’o, quienes se solidarizaron con las personas ante el impacto del COVID-19 en África. “Pueden compararme con Drogba, pueden compararme con Eto’o, pero desafortunadamente yo soy no soy ellos. Soy Emmanuel Sheyi Adebayor y siempre haré

lo que quiera”, manifestó rotundamente. En días pasados, Didier Drogba puso a disposición su hospital para tratar a todas las personas de Costa de Marfil que tengan coronavirus; mientras que Eto’o contribuyó con Kits médicos para combatir la enfermedad. Por último, Adebayor negó haber traído el virus de Paraguay a su natal Lomé, capital de Togo, a pesar de los múltiples comentarios que aseguran ser el paciente cero en aquel país. “Algunos piensan que fui yo el que introduje el virus.


26

PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA atendieron a la mujer.

Agudo dolor de cabeza ataca a mujer PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

U

na mujer de la tercera edad fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja luego de haber sufrido intenso dolor de cabeza al subirle la presión, tras recibir la valoración de salud fue trasladada hacia un hospital para su debida atención y monitoreo sobre su presión. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer luego de que paramédicos de la Cruz Roja fueran alertados que en una vivienda ubicada sobre la calle 2 de Enero entre Altamira y Emilio Carranza una mujer de 72 años de edad enfrentaba intenso dolor de cabeza y se veía sumamente débil. La reacción fue inmediata y en escasos minutos llegaron al sitio en donde atendieron a la mujer que presentaba grave alteración en su salud por la presión e inmediatamente la trasladaron hacia el ISSSTE.

Se ensarta en coche; lesionan a pasajera DEBIDO AL FUERTE GOLPE EN LA PARTE TRASERA DE UN TAXI, UNA MUJER TUVO QUE SER ATENDIDA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

GOL. PAZO 1

Los hechos se registraron en la avenida Hidalgo Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

C

hoque por alcance de dos vehículos del transporte público se suscitó sobre la avenida Hidalgo, percance que arrojó el saldo de una pasajera lesionada y cuantiosos daños, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños. El accidente se registró en la mañana de ayer sobre el carril de sur a norte de la mencionada avenida esquina con Francita, en donde un autobús Mercedes Benz color blanco con azul de la ruta Niños Héroes con placas de circulación A 20862 W de Tamaulipas, se impactó en contra de la parte trasera de un taxi Nissan Versa color gris con amarillo placas de circulación 2839 VST de Tamaulipas. De acuerdo a lo informado

Los conductores involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños©

AFORTUNADAMENTE LA PASAJERA sólo sufrió golpes leves.

EL TAXI recibió el fuerte impacto en la parte trasera.

Sufre fuerte caída y queda inconsciente PABLO GARMA

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

SE GOLPEÓ con el filo del escalón al caer.

1

U

n ciudadano al caminar sobre la zona zona en busca de cartón sufrió terrible caída que al golpearse al cabeza quedó tirado e inconsciente durante algunos minutos hasta que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja que fueron alertados por el 911. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre la banqueta de la calle Venustiano Carranza entre Colón y 20 de Noviembre, en donde el recolector de cartón identifi-

59

AÑOS DE EDAD TIENE EL HOMBRE QUE SE CAYÓ cado como Raúl N. de 59 años de edad, habitante de la colonia Anáhuac de Tampico, resultó lesionado al caer y golpearse con el filo de un escalón. En el lugar se informó que esta persona se negó a ser trasladado hacia un hospital luego de

por agentes de Tránsito, una pasajera del autobús resultó lesionada y fue atendida en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras aplicarle la valoración de salud determinaron que sólo sufrió golpes leves, por lo que no fue necesario trasladarla hacia algún hospital. Asimismo informaron que peritos de Vialidad no intervinieron debido a que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que sólo se le aplicó la correspondiente infracción al responsable y se les pidió que retiraran los vehículos de la vía de rodamiento.

ATERRIZA 1

El lesionado se negó a ser trasladado hacia un hospital 2

Los hechos se registraron en la calle Venustiano Carranza entre Colón y 20 de Noviembre

haber recobrado el conocimiento, dijo a los paramédicos que lo atendieron que él luego acudiría al IMSS por sus propios medios, que ya se sentía bien y se retiró del lugar para continuar con su trabajo.


#ZONACERO 27

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Derrapa en moto y se lesiona

2

1

VÍCTOR MONTIEL

1

SE REPORTARON daños materiales en el incendio del negocio.

2

EL ORIGEN del incendio fue a causa de un sobrecalentamiento en un adorno de bambú.

Incendio moviliza a Bomberos BENIGNO SOLÍS

EXPRESO-LA RAZÓN

U

n incendio registrado en el interior de un negocio de la colonia Del Pueblo, movilizó la tarde del jueves a elementos del cuerpo de Bomberos de Tampico. En el siniestro solamente se presentaron daños materiales ya que el

LOS “TRAGAHUMO” CONTROLARON LA SITUACIÓN EN POCOS MINUTOS Y UNA VEZ QUE APAGARON EL FUEGO, UTILIZARON UN VENTILADOR ESPECIAL PARA DESFOGAR EL HUMO ACUMULADO EN EL LOCAL

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

local se encontraba cerrado al momento de suscitarse la contingencia. Los hechos ocurrieron a las 17:20 horas del jueves en un bar situado en calle Jesús Elías Piña esquina con Cuauhtémoc de ese populoso sector. Habitantes del área reportaron al 911 que del lugar salía una gran cantidad de humo por lo que rápidamente se trasladaron al punto elementos de Bomberos. Lograron ingresar luego de que la encargada del establecimiento abriera el mismo tras ser alertada por los vecinos. Los “tragahumo” controlaron la situación en pocos minutos y una vez que apagaron el fuego, utilizaron un ventilador especial para desfogar el humo acumulado en el local. El problema se presentó en un adorno hecho con bambú, el cual estaba conectado a una toma de corriente eléctrica suscitándose un sobrecalentamiento y el posterior incendio. Personal de Tránsito arribó al punto para cerrar calles aledañas mientras los bomberos efectuaban las maniobras correspondientes.

Se le brinca la palanca y pega a un estacionado PABLO GARMA

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

EXPRESO- LA RAZÓN

LA UNIDAD afectada fue trasladada al mesón municipal.

na camioneta que se encontraba estacionada se le brincó la U palanca de las velocidades y avanzo en reversa hasta chocar en contra de otro vehículo estacionado al cual proyectó en contra de otro carro que también se encontraba estacionado, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que la camioneta fue remitida al mesón municipal en donde quedó a disposición del titular de la corporación y también en espera de

que se presente el propietario debido a que en el lugar del percance no se presentó. De acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito, el percance ocurrió en la calle Paseo Real esquina con Privada Colina Dorada de la colonia Colinas del Sol de Tampico, en donde una camioneta Renault Duster color roja con placas de circulación UWG 887 U expedidas en San Luis Potosí, se impactó en reversa en contra de la parte trasera de un carro Chevrolet Aveo color blanco con placas de circulación XLH 615 A de Tamauli-

ueblo Viejo.-Alcoholizado sujeto que en plena contingencia P del Coronavirus, vivía su noche de

borrachera, terminó protagonizando dramático percance, al perder el control de su moto y derrapar de forma aparatosa terminando lesionado. El percance protagonizado por el irresponsable ebrio, se registró la noche del miércoles, cuando él conductor de la unidad de nombre Noé “N”, perdió el control de la misma al encontrarse en completo estado etílico, esto a la altura del bulevar Benito Juárez a pasos de una tienda de la cadena Oxxo. El incidente ocasionó la movilización de los cuerpos de auxilio y de seguridad en el municipio, además de la unidad de Protección Civil, corporaciones que se encuentran laborando de forma ininterrumpida, debido a la contingencia sanitaria. El sujeto resultó con diversos golpes contusos y escoriaciones y tras ser valorado no se le determinaron lesiones graves, sin embargo estaba totalmente incapacitado para manejar la moto.

EL MOTOCICLISTA resultó con golpes contusos y escoriaciones. pas, al cual proyectó en contra de un carro de la misma marca en color azul con placas de circulación XKZ 4762 de Tamaulipas. Se dijo que la camioneta al encontrarse estacionada se le brincó la palanca de velocidades y avanzó en reversa hasta chocar en contra del carro blanco que también se encontraba estacionado al cual proyectó en contra del carro en color azul también estacionado. Dijeron que durante el tiempo en que permanecieron tomando conocimiento, no se presentó el propietario de la camioneta, por lo que desconocen su identidad, asimismo informaron que la camioneta fue trasladada por personal de una grúa hacia el mesón municipal.


28

#ZONACERO

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Imprudente trailero causa encontronazo VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.- Imprudente trailero, ocasionó brutal choque al dar una vuelta prohibida y cerrarle el paso a un auto compacto, que se impactó contra las llantas de la pesada unidad, por fortuna el chofer resultó ileso. Por enésima ocasión el escenario de este accidente fue sobre la carretera federal 180 Tampico Tuxpan a poca distancia de la caseta de cobro del Puente Tampico

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

EL CHOFER DE LA PESADA UNIDAD DIO VUELTA PROHIBIDA Y OCASIONÓ QUE UN COCHE SE IMPACTARA EN SUS LLANTAS

EL CHOFER del automóvil se llevó el susto de su vida, afortunadamente resultó ileso.

10:45

HORAS DE ESTE JUEVES TUVO LUGAR EL PERCANCE

y a la altura de la famosa gasolinera “Yugar” esto alrededor de las 10:45 horas de este jueves La unidad responsable fue un tráiler Freightliner cabina blanca con placas del servicio público federal de dos plataformas sin caja,

el cual circulaba de sur a norte y a la altura de la citada gasolinera, dio una vuelta prohibida Para incorporarse al otro carril y pretender ingresar al acceso del bulevar Fray Andrés Olmos. Por desgracia fue justo en esos momentos cuando un vehículo Sentra de reciente modelo, color gris se desplazaba a gran velocidad sin lograr frenar al momento de que el tráiler le cerró el paso. Fue así que terminó impac- DATOS tándose sobre 1 las llantas traseras del primer remolque ter- El accidente minando la uni- se registró en dad con su parte la carretera frontal destro- federal 180 zada. Tampico Por fortuna Tuxpan a poca las bolsas de ai- distancia re se activaron de la caseta y el chofer de la de cobro unidad compac- del Puente ta resultó ileso, Tampico y a al sitio arribaron la altura de elementos de la la gasolinera Fuerza Civil que “Yugar” aseguraron el área para evitar otro accidente, Efectivos de la Guardia Nacional división caminos que tomaron conocimiento del percance, que por fortuna no arrojó personas lesionadas siendo cuantiosos los daños materiales del vehículo compacto. Pese a los innumerables accidentes algunos con saldo fatal, los percances se repiten de la misma forma ya que no hay un acceso que permita un ingreso seguro a las pesadas unidades que se incorporan al referido bulevar.

EN BREVE

La agrede su pareja Un ama de casa fue agredida física y verbalmente por su pareja sentimental en hechos ocurridos en una vivienda particular el sector Tancol en Tampico. La mujer solicitó vía telefónica la intervención de los agentes policiacos, reportando el hecho de violencia en la calle Violetas, indicando que su esposo la habría agredido verbalmente y le dio un par de empujones por lo que temiendo que la situación se agravará solicitó el apoyo de la Policía. Al parecer el varón se encontraba bajo el efecto de las bebidas embriagantes, lo que provocó una discusión con el ama de casa que le reclamó que en lugar de estar tomando debería de comprar despensa, debido a que por la situación de la contingencia que impera actualmente en la zona ella no ha podido salir a trabajar. MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN


#ZONACERO 29

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

LATÍAREMEDIOS REMEDIOS

EL MICROBÚS de repente comenzó a humear.

Se quema bus por fuga de gas EN SU AFÁN DE CONTROLAR EL FUEGO, EL CHOFER TERMINÓ CON QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.-La fuga de gas butano en los tanques de aliC mentación de un microbús ocasio-

nó que éste se incendiara y quedará en chatarra, de paso, su conductor resultó lesionado mientras que algunos pasajeros sufrieron crisis nerviosa. El siniestro se registró a las 11:30 en calle Bugambilia con Maple del fraccionamiento Paseo de los Olivos al sur de la capital. El camión es de la ruta CentralPedro Sosa y los hechos se desarrollaron cuando éste circulaba de norte a sur . El vehículo llevaba un considerable número de pasaje cuando repentinamente comenzó a humear; esto de acuerdo a información de testigos que presenciaron los hechos. Debido a que se alimentaba de gas butano de inmediato el camión comenzó encender propagándóse en toda la estructura. El chofer trató de controlar las llamas pero en su afán terminó por resultar con quemaduras de primer y segundo grado por lo que una vez que personal de Protección Civil llego al sitio le dieron los primeros auxilios y lo llevaron a un centro hospitalario en tanto a los usuarios sufrieron solamente crisis nerviosa. A pesar de los esfuerzos de los oficiales nada se pudo hacer pues las llamas acabaron con el vehículo.

LE ENTRA A TODO

Hola, Tía Remedios, ¿cómo estás? Soy transexual y me gustaría que me dieras un consejo porque no tengo ninguna preferencia sexual, me gustan ambos géneros y transexuales, pero no sé si estoy bien. Ojalá puedas orientarme. Muchas gracias y saludos desde Monterrey.

Cory, 43 años, empleado de limpieza

¡

Hooola!, querido Cory, si te dijera que estás mal, ¿cambiarías en algo lo que haces con tu vida? Lo dudo y no es mi papel calificar la vida de las personas, sino tratar de orientarlas y que decidan lo que quieren vivir. Con lo que dices parece que no estás interesado en establecer una relación afectiva con alguien en particular y que vives sólo a través de las experiencias sexuales que puedes obtener con cualquier persona que se cruza por tu vida, independientemente de su orientación sexual. ¿Es así?, ¿tu vida es sólo sexo de ocasión? Se vale. Y si eso te da confort y sentido de la vida, pues es tu decisión lo que haces con tu vida. Sin embargo, si te causa conflicto no establecerte con alguien en particular para desarrollar una relación comprometida y de largo plazo, se vale que explores qué puedes hacer para actuar distinto. Te sugiero que acudas a terapia y descubras cómo puedes sentirte mejor contigo mismo.

¡Hooola!, querido Cory, si te dijera que estás mal, ¿cambiarías en algo lo que haces con tu vida? Lo dudo y no es mi papel calificar la vida de las personas, sino tratar de orientarlas y que decidan lo que quieren vivir. Con lo que dices parece que no estás interesado en establecer una relación afectiva con alguien en particular y que vives sólo a través de las experiencias sexuales que puedes obtener con cualquier persona que se cruza por tu vida, independientemente de su orientación sexual. ¿Es así?, ¿tu vida es sólo sexo de ocasión? Se vale. Y si eso te da confort y sentido de la vida, pues es tu decisión lo que haces con tu vida. Sin embargo, si te causa conflicto no establecerte con alguien en particular para desarrollar una relación comprometida y de largo plazo, se vale que explores qué puedes hacer para actuar distinto. Te sugiero que acudas a terapia y descubras cómo puedes sentirte mejor contigo mismo.

JUGUETE SEXUAL DE DOS Hola, Tía Remedios. Mi problema es el siguiente. Tengo un primo político, por parte de una prima, él es su esposo, pero la mamá de él y yo tenemos una relación en donde disfrutamos del sexo y además tengo relaciones con una hermana de mi mamá, o sea, mi tía. A ambas les encanta tener sexo conmigo y yo lo disfruto mucho, pero ya no sé qué hacer porque soy menor que ellas. Desde hace dos años tengo relaciones con ellas.

Eso es violencia contra ti. Supongo que ni por equivocación las denunciarías por haberte usado sexualmente aprovechando que son mayores que tú y que tienen un parentesco contigo. Me apena por ti, porque esa no es una manera saludable de vivir la sexualidad. Ojalá que reacciones y dejes de ser su juguete sexual. Eres una persona y mereces respeto. Si fueras mujer y ellas hombres se estaría haciendo un escándalo en la familia.

JORGE, 20 AÑOS

¡Hooola!, querido Jorge, me apena decirte que eres víctima de abuso sexual. Esas mujeres se han aprovechado de tu juventud para tener sexo contigo.

¿TE MANDA SU WHATS? Buenas tardes, Tía Remedios. Lo que pasa es que hace ratito vi un caso que salió en METRO de una persona de 42 años y me gustaría saber si puedo conversar con

ella o si te puedo mandar mi WhatsApp para platicar con ella. Yo te lo agradecería mucho, espero tener tu respuesta. MANZANARES, PULIDOR

Querido Manzanares, pues me puedes mandas tu whats... para charlar conmigo, porque no tengo la menor idea de quién es la mujer de la que me hablas, ya que nunca le pedimos sus datos a las personas que desean una orientación. Si deseas tener amigas, te sugiero que veas a tu alrededor y te relaciones con alguien que te lata y que tengas cerca de ti.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

V I E R N E S 2 4 D E A B R I L D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS

MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE

PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS

834 309 09 10 EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

834 309 09 10


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Enfrentamiento deja un muerto AGENCIAS

C

LA PERSECUCIÓN dejó una persona fallecida.

5:30 A 6:00

01

HORAS SE REGISTRÓ EL PERCANCE

PERSONA QUEDÓ SIN VIDA

cho Nuevo cerca de la central de abastos, aún se desconoce cómo comenzó todo. Posteriormente agentes ministeriales arribaron a la zona,

peritos trabajaron de manera rápida para levantar el cuerpo del hombre que viajaba a bordo del vehículo en mención donde quedó ultimado.

Recibe dos disparos en el tórax y muere

AGENCIA REFORMA

AGRESIÓN 1

Foto • Agencia Reforma

El crimen se registró en el cruce de las calles Orquídea y Bugambilia en la colonia Florida

AGENCIA REFORMA

uadalajara, Jalisco.- Un hombre fue asesinado a balazos en G la colonia La Florida, en Zapopan.

La agresión ocurrió en el cruce de las calles Orquídea y Bugambilia, donde se halló el cadáver de un hombre con dos impactos de bala en el tórax, y siete casquillos del calibre 9 milímetros. Según testigos, dos hombres a bordo de una moto en color blanco con azul, tipo Cross, rondaban por la zona. En una calle aledaña a la escena del crimen se estacionaron y revisaron un celular.

Hasta el momento no hay información oficial sobre este enfrentamiento que generó una intensa movilización policiaca en el lugar; y si derivado a estos hechos hubo personas detenidas. El vehículo fue asegurado y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo); se desconoce la identidad de la víctima.

Chimalhuacán, Edomex .- Erik Pedroza, de 34 años, fue asesinado a bordo de un camión de pasajeros en la Colonia Fraccionamiento San Lorenzo, en este municipio. Esto ocurrió ayer, tres días después de que una unidad de la Ruta 01 fue incendiada por presuntos integrantes de un grupo criminal que cobra extorsión a los conductores. El cuerpo de Erik fue encontrado por policías municipales a bordo del camión con número económico 01, del ramal paradero-Pantitlán con placas de circulación 700-NZ001 del Estado de México.

Foto • Agencia Reforma

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Asesinan a microbusero en Edomex

EXPRESO-LA RAZÓN

elaya.- Un intercambio de balazos que se suscitó sobre la carretera panamericana Celaya-Querétaro entre elementos de la Guardia Nacional y civiles dejó como saldo al menos una persona sin vida. Fue entre las 5:30 y 6:00 horas de este jueves que se registró una persecución entre los uniformados y los hombres armados quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo Stratus color gris el cual presentaba diversos impactos de bala.El enfrentamiento a balazos entre ambos bandos culminó a la altura de la comunidad Ran-

Foto • Agencia Reforma

LA BALACERA SOBRE LA CARRETERA PANAMERICANA CELAYAQUERÉTARO DEJÓ UNA INTENSA MOVILIZACIÓN POLICIACA

EN BREVE

2

Vecinos dijeron que el hoy occiso no vivía en la colonia

MATAN A hombre en colonia La Florida. Minutos después se acercaron al lugar, dispararon contra el sujeto al menos unas siete veces y se dieron a la fuga en la motocicleta. El cuerpo de la víctima, de 25 años aproximadamente, quedó al exterior de un cuarto construido con trozos de madera y lonas, ubicado en un terreno baldío. Según las autoridades, el falleci-

do se dedicaba a recolectar cartón y plástico y tenía poco de vivir en el lugar. Sin embargo, vecinos dijeron que el sujeto no vivía en la colonia, aunque frecuentaba dicho cuarto. También refirieron que el lugar de la escena del crimen es un punto de consumo de drogas, así como de compra y venta.

A esta declaración se sumó la denuncia de que en el sitio hay poca vigilancia por parte de las autoridades, y que es raro ver patrullas de la Comisaría de Zapopan. Al momento de la agresión se encontraban varias personas dentro del cuarto; todas huyeron, excepto un hombre.

Lo matan de un balazo Cd. de México, México .-Cerca de las 20:00 horas el cuerpo de un hombre fue hallado con un balazo en la cabeza sobre Avenida Acueducto.Frente al número 1417 de Acueducto, antes de llegar a calzada Ticomán, en la colonia San Juan y Guadalupe Ticomán, GAM, policías a bordo de la unidad MX607N2 encontraron el cuerpo de un hombre tirado sobre la banqueta boca abajo. “Se observa a un sujeto de aproximadamente 50 años de edad el cual viste chamarra de color azul rey, pantalón de mezclilla azul y zapatos de color café, tirado en boca bajo con una lesión en la ceja derecha”, se lee en el informe policial. AGENCIA REFORMA


VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

REBASA MÉXICO LAS MIL MUERTES

SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMÓ 99 NUEVOS DECESOS POR COVID-19 EN EL PAÍS, CON LO QUE SUMAN 1,069; HAY 11,633 CASOS CONFIRMADOS, 1,089 MÁS QUE AYER

HOY ES ‘EL DÍA D’ PÁG • 22

PÁG • 02-03

ATIENDEN A MUJER

AVALA CAPITOLIO PLAN DE RESCATE

APROBÓ UN PLAN DE AYUDA POR 484 MIL MILLONES, CON PRÉSTAMOS A PEQUEÑAS EMPRESAS, ADEMÁS DE FONDOS PARA AUMENTAR PRUEBAS DEL CORONAVIRUS

1

Debido al fuerte golpe en la parte trasera de un taxi, una mujer tuvo que ser atendida por la Cruz Roja

PÁG • 15

PÁG • 16

LESIONAN A PASAJERA EN ENCONTRONAZO CHOQUE POR ALCANCE DE DOS VEHÍCULOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE SUSCITÓ SOBRE LA AVENIDA HIDALGO, PERCANCE QUE ARROJÓ EL SALDO DE UNA PASAJERA LESIONADA Y CUANTIOSOS DAÑOS

PÁG • 26

Carmelita quiere ser

You tuber


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.