Llama Oseguera a quedarse en casa
Realiza Alcalde entrega de carne
PÁGINA • 13
EL ALCALDE JESÚS NADER REALIZÓ EL REPARTO DE 3,300 KILOS DE CARNE DEL SEGUNDO DONATIVO REALIZADO POR GANADEROS DE LA LOCALIDAD. PÁGINA • 04
@LARAZONTAMPICO
• AÑO XVI • NO. 5800 • $10.00
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Mata Covid-19 a 4 de personal médico • Este fin de
semana creció la lista de muertes de trabajadores de la salud en Tamaulipas, donde el virus ya ha cobrado cuatro vidas, los más recientes son un doctor y un enfermero. PÁGINA • 12
EXPRESO.PRESS
DEBES SABER
‘Respiraron’ restaurantes el 10 de mayo Luego de semanas sin clientes, este domingo “respiraron hondo” los comerciantes de alimentos preparados en la zona sur. PÁGINA • 04
• Juan Raymundo González Enfermero. 31 años Nuevo Laredo
• Israel Abraham Rodríguez Pinillo Médico. 36 años Matamoros
¡GRACIAS, HEROES!
TOMAN POLICÍAS LOS CEMENTERIOS PARA EVITAR ACCESOS A LOS PANTEONES, LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PC, MONTARON UN OPERATIVO PARA EVITAR QUE INGRESARAN PERSONAS. PÁGINA • 05
35,022 positivos
19,979 sospechosos
Reúnen $4 millones para fondo especial PÁGINA • 13
PREPARAN ‘FILTROS CONURBADOS’ PÁGINA • 07
75,955 negativos
3,465 muertes
• Fausto Almaguer. Farmacia IMSS. 50 años Matamoros
• Julio Vicente Herrera García Enfermero. 54 años Reynosa
2 #HASHTAG
FANÁTICO
EL PAÍS DELITOS PODRÍAN ELEVARSE AL PASAR LA CUARENTENA
NO QUIEREN JUGAR LA PREMIER EN CAMPOS NEUTRALES
Prevén que reactivación de actividades sociales y económicas genere un alza en ilícitos: la contingencia sanitaria ya hizo visibles otros como lo es la violencia familiar.
Existe la negativa de los seis últimos equipos clasificados, aunque se tiene la sensación de que la oposición es de hasta ocho clubes, lo que echaría atrás el proyecto.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN TRE MÉS
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
DEBIDO A LA SATURACIÓN se están dejando cuerpos en pasillos o en bodegas
Muertos por Covid saturan hospitales NOSOCOMIOS DEL IMSS EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE ENCUENTRAN REBASADOS, YA QUE LOS FAMILIARES DE LOS FALLECIDOS TARDAN DEMASIADO PARA RECOGER SUS RESTOS
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
D
ebido al repunte de la pandemia de Covid-19 y a la tardanza de los familiares para recoger los restos de sus muertos, algunos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Valle de México registran saturación de cuerpos. Testimonios recabados en el Hospital General de Zona 27 y en La
Raza, donde se ubican el Hospital General 01, así como los hospitales de Infectología y de Especialidades, todas del IMSS, coinciden en que las zonas de Patología lucen desbordadas y los cuerpos se quedan en pasillos contiguos. Por ejemplo, explicaron fuentes de La Raza, esos espacios suelen almacenar hasta 30 cuerpos, pero en la primera semana de mayo fueron insuficientes. “Los muertos están en los pa-
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 33 22 MÁXIMO MÍNIMO
sillos (de patología), decenas”, comentó un empleado del IMSS, “los de Trabajo Social no se dan abasto con los certificados de defunción”. De acuerdo con los testimonios, la acumulación de cadáveres en La Raza obedece también a que los familiares tardan en recoger los cuerpos. “Dicen que se tardan en encontrar la forma de cremar o sepultar, y el cuerpo tarda aquí hasta dos días, a veces más”, explicó un en-
EN TAMPICO
0 0 29 24 MÁXIMO MÍNIMO
fermero. Empleados de funerarias reconocieron las complicaciones que están teniendo las familias. “La gente no tiene dinero, buscan lo más barato , los hornos públicos están saturados y por lo mismo están haciendo negocio, cobran hasta 6 mil por cremación, cuando deberían cobrar 2 mil. “Los particulares cobran hasta 12 mil pesos, es un problema encontrar lugar en los hornos y ahora
EN MATAMOROS
0 0 32 24 MÁXIMO MÍNIMO
Los muertos están en los pasillos (de patología), decenas… los de Trabajo Social no se dan abasto con los certificados de defunción”
EMPLEADO DEL IMSS LA RAZA
hay que buscar panteones, eso tarda”, indicó un chófer de la funeraria Funeza. Un empleado de Trabajo Social de este conjunto del IMSS aseguró que los cuerpos no están “abandonados”. “Existen días de saturación, pero los cuerpos no es que estén ahí abandonados, como se va desocupando Patología se van acomodando los cuerpos; todo el personal toma precauciones para evitar contagios y la verdad es que tardan mucho las decisiones de los familiares sobre el manejo de cadáveres, el destino final de éstos y, mientras, aquí los tenemos”, argumentó. Una fuente del Hospital General de Zona 27, de Tlatelolco, que fue reconvertido en instalación para
EN REYNOSA
0 0 32 23 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
HELLOU
‘QUIEBRA’ EL CORONAVIRUS A AEROLÍNEA COLOMBIANA
FELIZ ANUNCIA DAVID BISBAL QUE ESPERA A SU SEGUNDO HIJO
Debido a la contingencia Avianca anunció que se acoge voluntariamente a la ley de bancarrota de EU “con el fin de preservar y reorganizar los negocios” de la compañía.
En mitad de la crisis sanitaria respecto al Covid-19 también existen las buenas noticias, y en esta ocasión los protagonistas son ni más ni que menos que Bisbal y Rosanna Zanetti.
Proponen reducir pago de rentas
Suman 3, 465 decesos La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer este domingo 10 de mayo que ya hay 35 mil 22 casos de Coronavirus acumulados en México, así como 3 mil 465 muertes oficiales. El subsecretario de Salud Hugo LópezGatell detalló que, de los más de 35 mil casos de Coronavirus que se han presentado en el país, en las últimas dos semanas ha habido 8 mil 457 activos. Los decesos como consecuencia de la COVID-19 ascienden a tres mil 465 a nivel nacional, de los cuales 796 son de la Ciudad de México, 416 de Baja California, 340 del Estado de México. Así como 220 de Tabasco, 213 de Sinaloa, 183 de Quintana Roo, 145 de Puebla, 135 de Chihuahua, 123 de Veracruz, 99 de Morelos, 83 de Hidalgo.
atender Covid-19 en la primera semana de abril, dijo que hay áreas comunes donde están apilados los cuerpos. “Para llegar a las regaderas y a los baños de los trabajadores tienes que pasar por el área de patología, donde están todos esos cuerpos en los pasillos. “Los trabajadores ya están obligados a pasar por ahí, exponiéndose a riesgo de contagio, ya que la zona no está sanitizada”, comentó. De acuerdo con personal del Hospital 27 de Tlatelolco, el promedio diario de decesos en la semana había sido de cinco, aunque a mediados tuvieron nueve muertes. Actualmente en ese hospital tienen alrededor de 20 cuerpos esperando en la bodega y pasillos.
ASOCIACIONES Y SOCIEDADES médicas rechazan las declaraciones del presidente.
Piden médicos a AMLO una disculpa pública ASOCIACIONES DEMANDAN A LÓPEZ OBRADOR RETRACTARSE, LUEGO DE QUE ACUSÓ QUE, “EN EL PERIODO NEOLIBERAL”, LOS GALENOS “SOLO BUSCARON ENRIQUECERSE” AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
A
grupaciones de médicos de diferentes especialidades pidieron una disculpa pública del Presidente Andrés Manuel López Obrador por comentarios que consideraron ofensivos. Durante la conferencia matutina del viernes, el Mandatario dijo que “antes los médicos únicamente buscaban enriquecerse”, pues estaban “a favor del mercantilismo”. A partir de ese dicho, neuró-
EN MANTE
0 0 34 22 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
logos, cirujanos, urólogos, especialistas en medicina crítica, otorrinolaringólogos, entre otros especialistas agrupados en colegios, sociedades y asociaciones, han pedido que el Mandatario se disculpe. “Los médicos intensivistas expresamos nuestro total rechazo al reciente comentario de parte del Presidente, con el cual calumnia y ofende a todo el gremio médico, dañando su integridad ética, moral y profesional”, acusó el Colegio Mexicano de Medicina Crítica. “Exigimos respeto y reconocimiento que reivindique la incansable dedicación de decenas de co-
legas que han perdido la vida al servicio de nuestra gran nación”, agregó la Sociedad Mexicana de Urología. Para la Asociación Mexicana de Hernia, los dichos del Presidente sólo merman la confianza que debe existir en la relación entre un médico y sus pacientes. “Rechazamos en forma enérgica y tajante, las ofensivas declaraciones emitidas por el Presidente, por lo cual solicitamos una disculpa pública a la brevedad, así como ejercer nuestro derecho de réplica durante su conferencia matutina”, manifestó el Colegio Mexicano de Neumólogos Pediatras. La Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología recordó que el ex Presidente Adolfo López Mateos dijo que tras darse cuenta del poder de la palabra de un Mandatario se prometió no volver a improvisar. Unos grupos colegiados vieron en las palabras del Presidente intenciones políticas, mientras que otros destacaron que los médicos actúan más allá de las ideologías.
EL DOLAR
EL EURO
$23.12 $24.12
$25.51 $26.06
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propuso modificaciones al Código Civil Federal para que arrendatarios y arrendadores puedan acordar la exención o la reducción de alquileres en situaciones extraordinarias, como la actual crisis sanitaria. La propuesta plantea modificaciones a los artículos 2431 y 2432 a efecto de establecer que en caso de que una emergencia sanitaria impida total o parcialmente el uso o goce de un bien arrendado, exista la posibilidad de acordar cambios al monto que inicialmente se pactó. La iniciativa del legislador señala que dicho acuerdo se generaría según lo permita la situación económica y garantizando las mejores condiciones para las partes involucradas. El senador indicó que después de que el Consejo de Salubridad General ordenó detener las actividades no esenciales para evitar la propagación del virus, se han registrado dificultades para el pago de la renta o alquiler de inmuebles, ya sea por la pérdida o suspensión del empleo o por el recorte de remuneraciones, entre otras. Sostuvo que este escenario ha generado muchas dudas respecto a cómo proceder ante estas situaciones, sobre todo en lo que se refiere al arrendamiento de inmuebles en los que se ubican negocios afectados por la pandemia, aunado a que el actual es un escenario de incertidumbre económica y con una duración incierta. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUNDO
3
4
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Un incremento de ventas no obviamente como lo que hemos tenido en otros años (..) el promedio que creemos alcanzar es más o menos de un 20 a un 25% como máximo”. REYES GONZÁLEZ DEL ÁNGEL /ASOCIACIÓN DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS
máximo”. Explicó que por la mañana se movieron los desayunos sobre todo de comida típica huaste-
ca mientras que por la tarde, fueron los platillos de cortes de carne pollos y un poquito menos platillos de
Realiza Alcalde entrega de carne MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
causa del Covid-19, el presidente municipal de Tampico, Chucho Nader, recibió el segundo donativo de carne por parte de ganaderos de la localidad. El cargamento de 3,300 kilos fue donado por un nutrido grupo de ganaderos, cuya generosidad permitirá que más familias tampiqueñas reciban este apoyo alimentario, y repartido por la Secretaría de Bienestar Social a cargo de René Sentíes Barrios. El importante cargamento de carne, fue debidamente procesado y empaquetado, bajo las normas sanitarias emitidas por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) para ser distribuido entre los sectores más afectados a consecuencia de la contingencia sanitaria. “Nos llegaron cerca de 3,300 kilos de carne, procedentes de un nutrido grupo de ganaderos de la zona, generosos, nos donaron 13 reses que fueron procesadas en el rastro municipal y posteriormente empa-
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
omo parte de la campaña de apoyo solidario a las familias C en condición de vulnerabilidad a
JESÚS NADER realizó la segunda entrega de carne. quetadas por una empresa privada, para que así lleguen a varias colonias afectadas por esta crisis sanitaria, colonias vulnerables de las más necesitadas de Tampico”, sostuvo el Alcalde tampiqueño. Chucho Nader señaló que esta aportación será sin duda de gran beneficio para las familias y contribuirá a darles certidumbre alimen-
taria, especialmente en aquellas colonias populares más afectadas a causa de la crisis sanitaria y económica a causa del Coronavirus. “El día de hoy se van a empezar a repartir casa por casa, sin distinción y para cada una de estas personas creo que será de gran beneficio recibir un kilo de carne, sobre todo en estos momentos tan difíciles de la crisis sanitaria”, afirmó el Jefe edilicio. El Alcalde agradeció la generosidad las Familia Gochicoa y APOYO Casanova, así A MÁS como a Jesús FAMIQuintanilla, Erik LIAS Abrahamsson, 1 Luis Blanco, Oscar González, Álvaro Garza, El Alcalde José M. Septien, realizó el Ja i m e D e L a segundo Vega, Fernando reparto Holguera, de carne Gerardo Biagi, donada por Eleazar Rojas, productores Beto Bartneche, Fermín Muela, Manuel Guzmán, Abe Americus, Julio Fernández, Juan Carlos Saenz, Miguel y Alejandro Arias, “empresarios ganaderos muy comprometidos y solidarios con los tampiqueños”. Resaltó que adicionalmente se realiza la distribución de más de 30 mil despensas que se han logrado reunir en alianza con un grupo de empresarios y profesionistas de la localidad.
GRACIAS AL 10 DE MAYO, los restaurantes elevaron las ventas. mariscos y las pizzas. “Esto es un respiro para el sector restaurantero, este es una de las fechas (10 de mayo) más importantes para nosotros en el año, que siempre nos deja muy buenas utilidades pero ahora la contingencia y
las restricciones que nos dieron de sólo vender comida para llevar o en el coche nos pegó mucho”, explicó . González del Ángel señaló que el sector restaurantero es uno de los más afectados por la pandemia del Coronavirus.
n
E
l sector restaurantero tuvo una “bocanada de aire fresco” este 10 de mayo debido a que sus ventas se incrementaron de entre un 20 y un 25%. El presidente de la Asociación de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Reyes González Del Ángel, señaló que hubo movimiento en la venta de almuerzos y comidas para festejar a las madres. “Un incremento de ventas no obviamente como lo que hemos tenido en otros años (..) el promedio que creemos alcanzar es más o menos de un 20 a un 25% como
LUEGO DE SEMANAS SIN CLIENTES, ESTE DOMINGO “RESPIRARON HONDO” LOS COMERCIANTES DE ALIMENTOS PREPARADOS EN LA ZONA SUR
LA SEDENA detectó páginas del Ejército. que hay sitios que se venden como
Foto • Staff • Expreso-La Razó
SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
Suben 25% ventas en los restaurantes
Alerta Sedena por estafas en Internet SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
a Secretaría de la Defensa Nacional pidió a la poblaL ción que no se deje engañar
con páginas de internet que se hacen pasar por sitios oficiales del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana. A través de un boletín de prensa la dependencia alertó sobre estos fraudes que se están realizando en estas páginas falsas. Indicaron que han detectado que se ofertan a la venta vehículos terrestres o aéreos así como maquinaria pesada e incluso ganado lo cual señalaron
es un fraude. “Recuerda que la Secretaría de la Defensa Nacional no realiza este tipo de ventas a través de páginas web o redes sociales no te dejes engañar”, indicaron. La dependencia reitero que estas publicaciones son falsas y le pidieron a la población evitar hacer uso de páginas no oficiales para no ser víctima de fraudes o extorsiones luego de qué hay grupos que están suplantando portales digitales oficiales. La Sedena pone a disposición de la sociedad mexicana a la dirección electrónica de la página de esta dependencia así como a las cuentas de redes oficiales como lo es gob. mx/sedena.
#TAMPICO
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
Toman policías los cementerios PARA EVITAR ACCESOS A LOS PANTEONES, LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y APOYADOS POR PROTECCIÓN CIVIL, MONTARON UN OPERATIVO PARA HACER RESPETAR LAS MEDIDAS DE CONFINAMIENTO
GENARO RAFAEL ORTIZ RENTERÍA, director del Centro de Salud.
Crece demanda de atención psicológica
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
SILVIA MEJÍA ELÍAS
L
EXPRESO-LA RAZÓN
asta tres llamadas al día están recibiendo en el centro H de salud de Tampico por igual Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
os elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional tomaron la vigilancia de los cementerios de la ciudad para evitar el acceso de personas. Pedro Romero, encargado de Protección Civil en Tampico, dijo que esta fue una medida que se adoptó para estar evitando más contagios del Covid-19. “Hemos estado coordinándonos con la policía estatal y la guardia nacional, para estar buscando que se acate esta disposición, para descartar más casos de coronavirus, es lo que se está buscando evitar”, comentó. Los campo santos de la Avenida Hidalgo, el de Tancol y la Borreguera, ademas se estuvieron supervisando los privados para descartar que se diera la presencia de los familiares de los fieles difuntos. Desde el pasado día 8 empezó el recorrido para verificar también a los establecimientos para que tomaran las acciones correspondientes para estar evitando filas y aglomeraciones. En el caso de las florerías se vigiló que no se dieran filas y que
LOS PANTEONES permanecieron con advertencias para los visitantes.
Hemos estado coordinándonos con la policía estatal y la guardia nacional, para estar buscando que se acate esta disposición, para descartar más casos de coronavirus, es lo que se está buscando evitar”. PEDRO ROMERO PROTECCIÓN CIVIL EN TAMPICO
tampoco se reunieran muchas personas de manera peatonal para descartar contagios.
El personal de protección Civil y Coepris estuvieron revisando que no se presentará ningún desorden.
número de personas que están siendo afectadas por la cuarentena que sufren depresión y ansiedad. El director del Centro de Salud de Tampico, Genaro Rafael Ortiz Rentería, señaló que la cuarentena por el Coronavirus ya está afectando a la población tanto a hombres como mujeres quienes llevan más de 40 días en sus hogares. “Estamos recibiendo al día de dos o tres llamadas de personas tanto de hombres como mujeres que sean atendidos por una psi-
cóloga”, expresó. Indicó que tienen a la disposición de la ciudadanía el número telefónico 212-1395 en horario de ocho de la mañana a 3:30 de la tarde. El funcionario señaló que durante esta contingencia sanitaria se manifiestan problemas como la irritabilidad y falta de tolerancia que pueden terminar en agresiones sobre todo de los hombres hacia las mujeres y a los hijos pero también las madres de familia y los hijos están experimentando sentimientos de frustración intolerancia y depresión. “Contamos con dos psicólogos que son los que están atendiendo a la población de manera gratuita en esta contingencia sanitaria”, expresó.
Baja 90% aplicación de multas MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
n la Secretaría de Tránsito de Tampico ha caído en un E 85% la aplicación de las mul-
LOS CEMENTERIOS permanecieron cerrados desde el viernes.
5
tas en el mes de abril por la baja de la movilidad. El secretario de esta corporación, René Naranjo, comentó que ha dejado de haber tráfico durante los últimos 50 días por la esta situación de emergencia. “Al caer la movilidad por la cuarentena que se aplicó por la emergencia sanitaria, también bajaron la aplicación de las multas hasta en un 90 por ciento, casi no se han estado aplicando en las últimas semanas” manifestó el encargado de este departamento de vialidad. Durante el mes de enero y febrero se realizaron un promedio de 40 por día, principalmente fueron derivadas por accidentes y otras violaciones al reglamento de vialidad. En el mes
DEBIDO A que bajó el tráfico, las infracciones han caído. de marzo empezó la cuarentena, el mes más afectado fue abril y en el mes de mayo se espera también un impacto negativo en esta aplicación de las infracciones en este municipio. “De manera mensual se realizaban hasta 1,300 multas mensuales, y ahora sólo cerca de cinco diarias, se ha estado actuando en los casos que se ha sido necesario, para mantener el orden en esta materia, para disminuir los accidentes en la ciudad, para buscar bajar las estadísticas de los lesionados y muertos” comentó. Este renglón también ha representado una baja en los ingresos de esta administración local, y hasta el momento no hay fecha para que se pueda estar regularizando esta situación, al no salir de casa se mantiene como una de las recomendaciones.
6
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
or el aumento de contagiados por Covid-19, las medidas de P prevención en el mercado 18 de
Marzo serán más rigurosas, sólo habrá una entrada y una salida para tener un control de las personas que acuden. La directora de Ingresos, Claudia Mendia Caballero, manifestó que en coordinación con Protección Civil, se determinó reducir los cuatro accesos del mercado para tener un mejor orden en la movilidad. Explicó también que se cuenta con personal asignado colocando gel antibacterial; revisando que la gente traiga cubrebocas y se respete la sana distancia, tal y como lo indican las autoridades de la Secretaría de Salud Federal y Estatal. En la zona centro de Ciudad Madero, se tienen contabilizados diez casos activos, por lo que es uno de los sitios de mayor contagio en el municipio.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
L
a pandemia del Covid-19, ha favorecido para que los robos en los municipios de la zona conurbada hayan disminuido hasta en un 58 por ciento en comparación al año pasado. Esta reducción fue mucho más marcada durante abril, mes en que la mayoría de los comercios no esenciales tuvieron que cerrar y se incrementó el confinamiento de las familias. Con base en datos de la Fiscalía General de Tamaulipas, de enero a abril del presente año se integraron 324 carpetas de investi-
Pide a ciudadanía quedarse en casa ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO – LA RAZÓN
espetar las medidas preventivas de salud durante la acR tual contingencia, es necesario pa-
ra continuar perfilando a Ciudad Madero como uno de los primeros municipios que salga de la cuarentena en Tamaulipas, aseguró el alcalde Adrián Oseguera Kernion. Este mensaje, es una constante del munícipe quien continúa recorriendo las colonias durante las jornadas de sanitización, llevando certidumbre casa por casa y saludando a las familias a sana distancia, a quienes hace el llamado de permanecer resguardados en sus hogares. “Con ayuda de la ciudadanía, en Madero vamos logran-
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Aumentan filtros de salubridad
LAS DENUNCIAS HAN DISMINUIDO EN UN 58 POR CIENTO EN COMPARACIÓN AL AÑO PASADO, SIENDO MÁS MARCADA ESTA TENDENCIA DURANTE EL MES DE ABRIL
58 POR CIENTO BAJARON LOS ROBOS en la zona conurbada.
324
CARPETAS DE INVESTIGACIÓN SON LAS QUE SE HAN TURNADO A LA FISCALÍA GENERAL DE TAMAULIPAS.
gación por robo en el sur de la entidad, divididos en 95 robos a casa habitación, 118 robos a establecimientos y fueron robados 118 automóviles. Mientras que en el 2019 y de acuerdo a la estadística del Observatorio Ciudadano, ocurrieron 552 robos; 147 robos a casas, 225 robos a comercios y 180 vehículos robados. En abril del 2020 hubo
18 robos a viviendas, 15 a negocios y tan solo 16 autos robados; a inicio de año se registraron 25 robos a casas, 40 a comercios y 33 carros robados. Con apoyo de las corporaciones de seguridad, las administraciones municipales han reforzado las zonas en donde se localiza el área comercial, a fin de evitar robos durante la contingencia sanitaria.
Con ayuda de la ciudadanía, en Madero vamos logrando aplanar la curva de ascenso en contagios, y confío en que seremos de los primeros en salir de esta pandemia en el Estado”
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
AUMENTAN LOS CONTROLES en el mercado de Ciudad Madero
Disminuyen robos gracias al Covid
ADRIÁN OSEGUERA KVERNION ALCALDE DE CIUDAD
EXHORTÓ A LA POBLACIÓN a quedarse en casa. do aplanar la curva de ascenso en contagios, y confío en que seremos de los primeros en salir de esta pandemia en el Estado”, expresó el Presidente Municipal. En este tenor, agradeció el munícipe la comprensión y solidaridad de todas las familias para seguir unidos y recupe-
rar la grandeza que caracteriza a la urbe petrolera por su participación nacional en materia de turismo. “Madero volverá a sonar muy pronto por todo México y en el extranjero por sus fortalezas naturales, gastronómicas y por su industria petrolera, sigamos así con esa entereza y voluntad para vencer unidos esta situación que afecta a todo el país”, concluyó Oseguera Kernion.
MUEVEN A LOS AMBULANTES ÓSCAR FIGUEROA LA RAZÓN
Para que no se generen más aglomeraciones, los ambulantes que estaban sobre la banqueta del mercado municipal fueron removidos una cuadra, justo enfrente de la primaria Armando Barba.
#MADERO
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
1
El director de Protección Civil en Madero, Romel Martínez Flores explicó que se hizo un rol entre las autoridades para implementar los puntos de revisión en las zonas limítrofes.
FILTROS CONURBADOS se harán en Tampico, Madero y Altamira.
Harán filtros conurbados CON EL OBJETIVO DE REDUCIR LOS CONTAGIOS DE COVID 19 LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES DE LA ZONA SUR IMPLEMENTARÁN FILTROS EN PUNTOS CLAVE
ÓSCAR FIGUEROA LA RAZÓN
C
omo parte de las acciones para reducir los contagios de Covid-19, se realizarán filtros conurbados por parte de las administraciones de Ciudad Madero, Tampico y Altamira. El director de Protección Civil en Madero, Romel Martínez Flores explicó que se hizo un rol entre las autoridades para implementar los puntos de revisión en las zonas li-
automóvil con placas foráneas. “Estaremos en la Avenida Monterrey, así como en el Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio y así sucesivamente, es un rol que se está haciendo con todos ellos”, manifestó. Agregó Martínez Flores que las empresas dedicadas al transporte de personal, tienen la obligación de hacer la sanitización de los autobuses, “sobretodo porque son prestadores de servicios, sin embargo no sabemos cómo vienen los trabajadores”. Debe haber un control al momento en que entran y salen del área laboral, hacer una revisión antes de que aborden y detectar a tiempo a personas que pudieran tener síntomas y canalizarlos a las instancias correspondientes”, concluyó.
mítrofes. “Se inició un filtro conurbado en donde estamos trabajando en conjunto todas las dependencias municipales y estatales, estamos en coordinación con Tampico y Altamira en los días que nos corresponde estar en los límites”. Por medio de los filtros que se han efectuado en la Urbe Petrolera, han sido detectados seis casos sospechosos de coronavirus y uno confirmado, éste último se trató de un plataformero que manejaba un
Apoyará Madero a enfermos de Covid LOS MADERENSES PORTADORES DE ESTE VIRUS RECIBIRÁN AYUDA ECONÓMICA O BIEN CON DESPENSAS, ASÍ LO DIO A CONOCER ADRIÁN OSEGUERA PRESIDENTE DE ESTE MUNICIPIO ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
a administración de Ciudad Madero, apoyará de maneL ra económica o con despensa a
las personas portadoras de Covid-19, con la finalidad de que no salgan de sus viviendas. El alcalde Adrián Oseguera Kernion, puntualizó que los pacientes no deben tener miedo de decir que están contagiados y que su gobierno no los dejará solos durante la contingencia. “Es importante que no tengan miedo de decir que tienen Covid y no los vamos a dejar, mejor que nos avisen y protegemos a los demás ciudadanos, a cada persona que sea portadora y que sea maderense que nos avise y nosotros lo apoyamos económicamente para que no tengan necesidad de salir y le llevamos el mandado a su casa y no exponga a las demás familias”. Enfatizó su respaldo a los
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EXPRESO - LA RAZÓN
REALIZARON LA SANITIZACIÓN del Hospital de Pemex.
utoridades de Ciudad Madero, llevaron a cabo la sanitización A del Hospital Regional de Petróleos
Mexicanos, en el que hay trabajadores de la empresa contagiados de Covid-19. La directora de Municipio Saludable, Tatiana Ojeda Caballero, ha mencionado que dichas acciones forman parte de las jornadas de sanitización, toda vez que el alcalde Adrián Oseguera Kernion instruyó para redoblar esfuerzos en medidas preventivas que permitan
ADRIÁN OSEGUERA KERNION ALCALDE DE CIUDAD MADERO
trabajadores de Petróleos Mexicanos, “aquellas personas que sean portadoras de Covid-19 nos avisen a través de los medios oficiales para nosotros que si tienen alguna necesidad económica, nosotros apoyarlos y no tengan la necesidad de salir”. “No los vamos a dejar solos, no es una pandemia que inventaron ellos o le gobierno, sino que es importada este virus, no tengan miedo de que están contagiados para ir apoyando”, indicó.
APOYARÁN A LOS PACIENTES DE COVID-19 en Ciudad Madero.
Sanitizan el Hospital Regional ÓSCAR FIGUEROA
No los va mos a dejar solos, no es una pandemia que inventaron ellos o le gobierno, sino que es importada este virus, no tengan miedo de que están contagiados para ir apoyando”
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EL DATO
7
COMO PARTE DE LAS JORNADAS DE SANITIZACIÓN SE LLEVO A CABO ESTA LIMPIEZA EN EL NOSOCOMIO evitar contagios. Desde que comenzó la crisis sanitaria, en la Urbe Petrolera han sido desinfectadas más de 45 colonias, además de plazas, parques, jardines, entre otros espacios públicos; el llamado a la población
45
COLONIAS HAN SIDO SANITIZADAS EN LA URBE PETROLERA. es que se quede en casa y con ello ayudar aplanar la curva de contagios. Datos de la Sección 47 del Sindicato Petrolero, indican que 40 plataformeros de la zona conurbada están contagiados de Covid-19, aunque no han requerido hospitalización y deben permanecer en sus casas, mientras que en la clínica son 17 petroleros los internados.
8
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN
ras el endurecimiento de la crisis de salud a causada por un T aumento en el número de contagios en la zona sur de Tamaulipas, se intensificaron las acciones de seguridad sanitaria en las 21 empresas del sector petroquímico, en Altamira. Lázaro Contreras, Secretario General de la Sección 13 del Sindicato Petroquímico, informó lo anterior y dijo que se mantienen activos los filtros de verificación, inspección y vigilancia en los accesos a los centros de trabajo. “Al ingresar se revisa la temperatura del trabajador, se exige el uso del cubrebocas en todo momento al interior del complejo donde presta sus servicios, así como en el exterior “, dijo. En el caso de las unidades de transporte de personal, añadió que se tiene previsto el uso de más unidades, para que durante el traslado de ingreso como de salida, se cumpla con los protocolos implementados por las autoridades de salud”, dijo. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN
eafirmando el compromiso del Gobierno Municipal y R el Sistema DIF Altamira, contando con la valiosa aportación de la iniciativa privada ante la pandemia provocada por el COVID 19, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz encabezó la entrega de apoyo a población vulnerable que habita en la zona rural de este municipio. Acompañada por el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, y la directora del DIF Altamira, Laura Emilia Castillo Medina, la jefa edilicia hizo la distribución de despensas y paquetes con carne de pollo y res en el ejido Mariano Matamoros, benefician-
D
urante el mes de abril del 2020 la producción de papel higiénico cerró con un total de 12 mil 700 toneladas. Arturo Fernández, gerente de abastecimiento de fibras y almacenes de la planta Altamira del Grupo SOFTYS, informó lo anterior y dijo que durante el inicio de la contingencia de salud, se mostró un ‘pico en aumento’ de la demanda. Las estimaciones, explicó que advierten un incremento en la demanda de entre un 20 a un 25 por ciento en comparación con el promedio de un periodo regular de operaciones. “Se desató una necesidad por
EN UN 25 POR CIENTO SE HA INCREMENTADO LA DEMANDA DE ESTE PRODUCTO, ASÍ LO DIO A CONOCER ARTURO FERNÁNDEZ GERENTE DE ABASTECIMIENTO DE FIBRAS Y ALMACENES DEL GRUPO SOFTYS estos insumos. Si recuerdan veíamos en las fotos a las gentes con sus carritos llenos, eso desató un incremento en el volumen solicitado por la sociedad”, dijo. “Hoy se empieza a regularizar, porque mucha gente compro demasiado papel para sus casas, en el temor de que fuera a haber una desabasto, que no lo ha habido, “, dijo. Las operaciones de la planta, explicó que garantizan el abasto de papel, en el largo plazo sin nin-
cada planta. “A todo el personal se les entrega cubre bocas, guantes, sin ninguna restricción, hay tapetes sanitizantes al ingreso de la empresa, se mide la temperatura, gel antibacterial, se guardan las distancias”, comentó. Se incrementaron las unidades que se utilizan para el transporte de personal, para que se respete las indicaciones de salud, sobre la distancia entre un trabajador y otro.
gún problema. El papel que se produce en la planta de Altamira, explicó que se distribuye prácticamente en todos los estados de la República Mexicana. Las cadenas de producción, advierte que no fueron afectadas por las medidas de restricción de movilidad implementadas por el programa de distanciamiento social, además de que se mantienen estricticas políticas del cuidado y la seguridad de los trabajadores de
12
ARTURO FERNÁNDEZ, gerente de abastecimiento de Grupo SOFTYS
MIL 700 TONELADAS FUERON LAS PRODUCIDAS DURANTE ESTE MES DE ABRIL.
Hoy se empieza a regularizar, porque mucha gente compro demasiado papel para sus casas, en el temor de que fuera a haber una desabasto, que no lo ha habido” ARTURO FERNÁNDEZ GERENTE DE ABASTECIMIENTO
Lleva Alma Laura apoyo alimenticio do a familias de este sector, además de los ejidos San Antonio y El Plátano, indicando que el gobierno que se honra en presidir trabaja permanentemente para garantizar el bienestar de todos los sectores, especialmente de los más vulnerables ante la actual contingencia sanitaria. Posteriormente, la presidenta municipal junto a su equipo de trabajo conformado por colaboradores del sistema DIF, Bienestar Social, y personal enfocado a velar por la salud y bienestar los ciuda-
danos con mayor rango de vulnerabilidad, proporcionó paquetes con productos de la canasta básica, además de pañales y papel higiénico, a habitantes del ejido José María Luis Mora (Las Margaritas), expresándoles que en el Gobierno Municipal y en el Sistema DIF Altamira, cuentan con el respaldo para poder salir adelante en la actual emergencia sanitaria que afecta al mundo entero. “Estamos reiterándoles que se queden en casa, estos días son muy importantes y debemos seguir las
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Intensifican sus medidas de seguridad
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C. EXPRESO – LA RAZÓN
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LÁZARO CONTRERAS, Secretario General de la Sección 13 del Sindicato Petroquímico.
Aumenta producción de papel higiénico
ALMA LAURA AMPARÁN llevó ayuda a diversos sectores de Altamira. indicaciones de la Secretaría de Salud; esto que está pasando a nivel mundial, nadie nos lo esperábamos. Venimos a refrendar
nuestro compromiso y nuestro apoyo con todos ustedes, hemos recorrido varios ejidos y los vamos a recorrer todos”, puntualizó.
#ALTAMIRA
EL AGUA beneficia a los ejidos.
Llevan agua a zonas rurales LA COMAPA ALTAMIRA SE ENCUENTRA APOYANDO A LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR EL ESTIAJE, LA DEPENDENCIA SEÑALÓ QUE SUMINISTRAN EL VITAL LÍQUIDO CON LA AYUDA DE SEIS CARROS CISTERNAS EN LOS EJIDOS
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C. EXPRESO – LA RAZÓN
D
06
EJIDOS SON LOS BENEFICIADOS CON LA ENTREGA DEL AGUA. les de Altamira afectados por el estiaje y a donde las redes de distribución de agua potable no llegan para proveerlos”, dijo. Se trata, agregó de seis ejidos de Altamira, Llaneros del Sur, San Carlitos, Mariano Matamoros, Vuelta de las Yeguas y Las Flores y Morón, que son comunidades de Aldama, que por su cercanía pidieron ayuda. “Los habitantes de las poblaciones de Aldama, hicieron una petición a la administración municipal, para recibir ayuda y pues se autorizó llevarles el agua, como una forma de
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
urante las últimas semanas, las comunidades de la zona rural de Altamira afectadas por el estiaje son apoyadas con agua potable por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA). Alejandro Monge Castillo, gerente en la ciudad del organismo operador del agua, informó lo anterior y dijo que se acordó suministrarles el agua con ayuda de seis carros cisternas, en tanto no se tenga el reporte de que mejoró la situación. “Tuvimos un acuerdo con la administración municipal, para que todos los sectores tengan agua, tenemos el compromiso de acudir a todos los sectores ejida-
apoyarlos en estos momentos”, dijo. Los pozos y las presas, explicó que se encuentran prácticamente vacios a causa de que durante el 2020 se registraron precipitaciones escasas. A las poblaciones más afectadas en el municipio, principalmente localizadas en el norte, en los límites con Aldama y González, son trasladados miles de litro de agua, con ayuda de camiones cisternas. “A los pobladores de las comunidades ejidales que no tienen agua potable y se encuentran afectados por el estiaje, les estamos llevando las pipas El funcionario, reconoce que las recientes tormentas eléctricas, continúan generando problemas en el suministro de energía eléctrica para las plantas que se encargan de rebombear el agua potable en las zonas más distantes.
EL SITIO PARA EL DEPÓSITO DE LAS LLANTAS, explicó que se encuentra alejado de la zona urbanizada del municipio.
9
Recuperación costará a comercios 8 meses EL DELEGADO DE LA CONACOPSE LUIS GUERRERO DIO A CONOCER QUE SE PREVÉ UNA TRANSICIÓN LENTA EN LAS ACTIVIDADES COMERCIALES
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
paulatina las actividades comerciales, las afectaciones que enfrenta el sector comercial, son inEXPRESO – LA RAZÓN cuantificables. El primer esfuerzo de los col proceso de recuperación de los integrantes del sector co- merciantes, añadió es tratar de mercial podría extenderse entre mantener el pago de salarios, en seis a ocho meses, luego de que el caso de los medianos y grandes negocios, en tanto que los pese apertura de nueva cuenta. Luis Guerrero Rivera, delegado queños, mantener los locales que de la Confederación Nacional de ocupan y la cobertura de servicios, como energía Comerciantes eléctrica, arrenday Prestadores miento, agua potade Servicios ble y otros insumos. (CONACOPSE), En el proceso en Altamira, MESES ABIERTOS de recuperación, informó que PODRÁN RESISTIR LOS las estimacio- COMERCIOS SIN APOYO añadió que solo se puede conseguir si nes prevé una se cuenta con protransición lenta en las actividades comerciales. gramas de asistencia económica “Son mínimo seis a ocho me- que permitan emprender la coses, antes de que podamos decir bertura de los gastos prioritarios, que vamos andando de nuevo con durante los primeros meses de buenos números, con buen paso operación. “Honestamente, sin asistencia en el sector comercial. El cierre obligado por las circunstancias de ninguno de los pequeños y micro salud, nos ha pegado durísimo a empresarios, va a poder resistir todos, en general, tanto peque- más allá de 3 meses abierto. Los ños como grandes negocios”, dijo. gastos se nos van a venir encima y Al momento, explicó que aunque si ya estamos con algunas deudas, se desconoce la fecha precisa ciertamente no vamos a poder sopara que se retomen de manera licitar otra más”, añadió.
E
03
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS COMERCIANTES se encuentran realizando un gran esfuerzo por mantenerse.
Resguardan las llantas chatarra JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO – LA RAZÓN
n millón de llantas fueron recuperadas de la vía pública U durante 2020, a través del área de Servicios Públicos de la administración municipal de Altamira. A través de un comunicado la dependencia, informó lo anterior y dijo que son colectadas durante el programa de descacharrización y
los trabajos de limpieza que se realizan diariamente en la ciudad. Los neumáticos, explicó que se encuentran bajo resguardo y confinamiento en un espacio habilitado de manera especial, para garantizar que se cumpla con los requerimientos de salud. El sitio para el depósito de las llantas, explicó que se encuentra alejado de la zona urbanizada del municipio y de altas concentraciones poblacionales, en las inmedia-
ciones del Corredor Urbano “Luis Donaldo Colosio”. Personal de la salud, comentó que acude de manera regular, para verificar que se cumplen con las normas de sanitización requeridas. A través de las brigadas de salud, añadió que dentro de los términos que establece el procedimiento para el almacenamiento y disposición de neumáticos en Tamaulipas, se realizan acciones de fumigación en el depósito.
10
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS TAXISTAS siguen sin acatar las medidas de seguridad.
Pescadores en crisis por bajas las ventas VÍCTOR MONTIEL EXPRESO – LA RAZÓN
Taxistas P desafian al Covid VÍCTOR MONTIEL EXPRESO – LA RAZÓN
ueblo Viejo.- Por apatía incredulidad y falta de supervisión P de autoridades de transporte públi-
150
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
co, los taxistas ya volvieron a hacer de las suyas y relajaron las medidas contra el Covid-19, dejaron de usar cubrebocas,gel antibacterial y otras medidas. Hace un par de semanas el delegado de transporte público Edgar Hernández Mora, entregó de forma gratuita cubrebocas a los choferes de varias rutas a fin de que portaran de forma obligatoria este aditamento mientras ofrecen el servicio. Sin embargo en claro reflejo de desafío a la autoridad ignorancia apatía o rebeldía los choferes No atiende a la medida y pues claramente se observan como transitan sin utilizar el cubrebocas, muchos no traen gel antibacterial y muy pocos son los que sanitizan los vehículos. Fueron suficientes unos minutos cerca de la rampa por lo viejo pasó del humo para indicar que los choferes de las unidades90, 93, 172, 30 y 9, no portaban el cubrebocas.
ánuco.- Como en tantos ejidos del municipio, pescadores de la comunidad de Calentadores dos enfrentan una severa crisis por las bajísimas ventas de sus productos derivados de la pandemia del Covid- 19. Al respecto la señora Amalia González Torres, residente del antes mencionado ejido, quien manifestó que prácticamente los pescadores, han detenido su actividad ante la poca productividad que tienen. Refirió que LA algunos de los CIFRA pescadores se van a ofertar su producto a bordo de la carreteFamilias son las que viven en ra Tampico- Valles, sin embarCalentadores go las ganancias dos, y la gran que obtienen no mayoría se son nada favodedica la rables para sacaptura de tisfacer la depeces en la laguna de Chila. manda de sus familias. Comentó que son alrededor 150 familias, las que viven en Calentadores dos, y la gran mayoría se dedica la captura de peces en la laguna de Chila. Lo anterior es una reacción en cadena ya que los pescadores ofertan sus productos también para los restaurantes de pescados y mariscos de este poblado. Sin embargo estos también están enfrentando una crisis muy complicada, las ventas se han des-
PRÁCTICAMENTE DETENIDA SE ENCUENTRA LA PESCA EN EL EJIDO CALENTADORES DOS, ESTO DEBIDO A LA SEVERA CRISIS GENERADA POR LAS BAJAS VENTAS DEL PRODUCTO DERIVADO DE LA PANDEMIA DEL COVID 19
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
LOS VENDEDORES INFORMALES piden apoyo de las autoridades.
LA PESCA EN CONTADORES DOS se encuentra prácticamente detenida
LOS PESCADORES buscan la forma de llevar recursos a sus hogares.
plomado totalmente al grado de que algunos podrían cerrar. Ello porque al sólo permitirse la venta de mariscos para llevar, prácticamente esta estrategia de nada le sirve. Señaló que muchos padres de familia de ese poblado, prácticamente no tienen que darle de comer a sus hijos; pues no tienen el excedente económico, luego de que su actividad como es la pesca se detuvo. Añadió que hasta el momento ninguna autoridad Estatal o Federal se ha pronunciado por brindar apoyos a los dueños de estos restaurantes así como también a los pescadores.
No recibirán apoyos cientos de ambulantes VÍCTOR MONTIEL
EXPRESO – LA RAZÓN
ánuco.- Debido a que realizan una actividad dentro de la ecoP nomía informal, cientos de ambu-
lantes del municipio, quedarán fuera de los apoyos oficiales que otorga el gobierno Federal. Esa situación los mantiene muy preocupados ya que la situación
económica se está complicando cada vez más y está tomando tintes dramáticos, refiriendo al grado que algunos están en complicaciones para obtener el alimento del día. El representante de este sector en la ciudad Maximino Hernández a conocer prácticamente no existe ningún plan por parte del gobierno Estatal y federal que esté dedicado a este sector ya que como no están
dados de alta en Hacienda, prácticamente son invisibles ante muchas autoridades. Sin embargo recordó que mucha gente se gana la vida de forma honrada mediante estas actividades, y necesitan apoyo, destacando que la medida posible el gobierno del alcalde Fernando Molina Hernández lo ha dotado de despensas pero la necesidad es mucha.
11
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Sube exportación de cerveza a EU
LA COMISIÓN que pagan los pequeños restaurantes es de entre 22 y 30% por orden.
LA CERVEZA MEXICANA SE HA POSICIONADO COMO LA PREFERIDA DE TODAS LAS QUE EL PAÍS VECINO COMPRA A NIVEL MUNDIAL, ELEVÁNDOSE UN 6.8 POR CIENTO DE ENERO A MARZO
C
LA CERVEZA mexicana es de las favoritas del vecino país.
AGENCIA REFORMA
C
iudad De México.- El financiamiento que dará el BID Invest a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) será colocado con tasas de interés en pesos entre 8 y 10 por ciento anual, las cuales están por debajo del promedio del mercado. Serán entregados a mipymes proveedoras de corporativos, explicó Héctor de la Garza, director general de E-Factor Network, una empresa que se conforma por una institución de tecnología financiera (Fintech) y una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) no regulada. Es una de las empresas que proporcionan la plataforma tecnológica para que los recursos del BID Invest sean transferidos y trabaja con corporativos como Mabe, Cemex, Nemak, Genomma Lab, Axtel, Xignux y Sacyr. Bajo este esquema se espera dar
iudad de México .-En el primer trimestre del año, la cerveza mexicana se siguió posicionando como la preferida de todas las que Estados Unidos compra al mundo. Prueba de ello es que de enero a marzo pasados, las exportaciones hacia ese vecino país se elevaron 6.8 por ciento, de 182.3 millones de barriles a 194.7 millones, lo que mantuvo a México como la nación que más le vende, de acuerdo con datos del Beer Institute. Ese incremento está muy por encima de lo que subió la importación total de cerveza en Estados Unidos, que fue del 3.1 por ciento. Dicho incremento se dio en los primeros dos meses, durante los cuales Estados Unidos aún no había declarado emergencia nacional por el Covid-19 y cuando
muchos establecimientos -entre restaurantes, bares y estadios- no dejaban de operar. Es decir, fue hasta marzo cuando paulatinamente empezó a cerrar de manera parcial su economía. Durante el trimestre comparado, del Top 5 de los países que más vendieron cerveza a Estados Unidos, México fue el que más elevó el crecimiento en ventas, después le siguió Holanda, con un 1.5 por ciento. Los otros tres, Bélgica, Canadá e Irlanda, perdieron, incluso Alemania, que antes formaba parte de ese Top 5 ahora está en el sitio 6, al retroceder considerablemente en el periodo referido. Un reporte de esta semana publicado por Standard & Poor’s Global explica que hubo ventas adicionales por las compras anticipadas que hicieron las personas en las tiendas estadounidenses, por lo que se veía venir de las restricciones.
Dan a Mipymes tasa preferencial EL FINANCIAMIENTO PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SERÁ COLOCADO CON TASAS DE INTERÉS EN PESOS ENTRE 8 Y 10 POR CIENTO ANUAL crédito a 30 mil mipymes de México con una bolsa inicial de 3 mil millones de dólares, como lo anunció el BID Invest y el Consejo Mexicano de Negocios el pasado 26 de abril. Explicó que los corporativos son quienes deben solicitar al BID Invest una línea de crédito para pagar a tiempo a sus proveedores. El BID otorga ese crédito mediante factoraje financiero, que significa comprar las cuentas que los proveedores tienen pendiente de
cobrar a las grandes firmas. El financiamiento implica el pago de una tasa de interés de 8 a 10 por ciento anual cuando las facturas son en pesos, y de 4 a 6 por ciento cuando son en dólares. A su vez, el plazo de pago es de 70 días y se espera que se amplíe a 90. De la Garza señaló que las tasas son bajas, si se considera que los esquemas similares generalmente son con intereses desde 14 hasta 24 por ciento.
LOS CRÉDITOS para mipymes será por debajo del promedio del mercado.
AGENCIAS EXPRESO – LA RAZÓN
iudad de México.-Dueños de pequeños restaurantes y cafeC terías de la Cuidad de México so-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO – LA RAZÓN
Demandan restaurantes a apps bajar comisiones
licitaron a plataformas Vde reparto de alimentos, como DiDi Food, Rappi y Uber Eats, bajar comisiones para sobrevivir a la crisis generada por el Covid-19. La comisión que pagan a las plataformas es de entre 22 y 30 por ciento por orden, por lo que se plantea reducirla a la mitad, plantearon pequeños restauranteros en una carta abierta. Previo a la contingencia, los pedidos por plataforma representaban entre 10 y 30 por ciento, pero ahora es de hasta 80 por ciento, dijo Zack Bezunarte, dueño de Fat Vegan, quien firma la carta junto con otros 60 restauranteros. “Una reducción en las comisiones nos permitiría mantener nuestros empleados y evitar cierre de muchos locales. “Creemos que 50 por ciento de descuento podría salvarnos en el tiempo que no podremos abrir espacios al público. Si comparten esta carga con nosotros, nos ayudan a aguantar la crisis”, según la carta publicada en Change.org. Bezunarte apuntó que la prioridad de los negocios es preservar trabajos y una reducción en las comisiones ayudaría a cumplir este objetivo. “Ya veo el negocio no pesos, si no en días. El simple hecho de reducir la comisión para muchos restaurantes les pueden ganar un mes, cinco semanas, seis semanas y en esta situación, donde nadie sabe cuándo vamos a empezar a regresar a lo normal, una semana, dos semanas o un mes puede ser la diferencia”, señaló. Consultadas por Grupo REFORMA, las plataformas apuntaron que las comisiones son individuales y se consideran factores como ticket promedio, calidad operativa y número de sucursales.
12
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Siguen al alza casos y muertes
828 Foto • Archivo • Expreso-La Razón
CASOS
AYER SE REPORTARON OTROS CUATRO FALLECIMIENTOS Y 29 CONTAGIOS MÁS EN TAMAULIPAS, CON LO QUE SE CERRÓ OTRA SEMANA RÉCORD EN LAS CIFRAS DE COVID-19
T
Con el reporte de 29 casos nuevos de Covid-19 en Tamaulipas la cifra superó los 800 al llegar a 828 y un total de 46 defunciones, dijo Gloria Molina Gamboa, tras insistir a los ciudadanos a mantener el aislamiento social para frenar los contagios. La secretaria de Salud en el Estado dio a conocer que además de los 29 casos positivos nuevos, a la estadística se suman cuatro defunciones, por lo que se mantienen las medidas sanitarias a fin de “aplanar la curva de casos en la entidad”, para lograrlo dijo es importante la participación de STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
D
urante el fin de semana murieron dos trabajadores de la Salud en Tamaulipas, con lo que ya suman al menos cuatro víctimas mortales relacionadas con el sector sanitario. Además, se reporta la hospitalización de una enfermera del IMSS en estado delicado. Ayer se registró el fallecimiento de Juan Raymundo González, un enfermero de 31 años, de Nuevo Laredo, que trabajaba para una empresa privada. Un día antes, perdió la vida el doctor Israel Abraham Rodríguez Pinillo, quien prestaba sus labores en el Hospital de Matamoros, pero el agravarse su estado de salud fue trasladado a la clínica 270 de Reynosa, donde finalmente perdió la vida. Según el reporte de la Secretaría de Salud, el médico de 36 años, padecía hipertensión arterial descontrolada. Otra integrante del IMSS en Matamoros, la enfermera Margarito Trejo, fue trasladada a la clínica de Reynosa, donde su estado de salud se reporta como delicado. El 3 de mayo perdió la vida otro trabajadores del Seguro Social en Matamoros a causa de la enfermedad. Fausto Almaguer tenía 50 años y padecía hipertensión arterial, trabajaba en la farmacia del hospital. La primer víctima mortal de Covid-19 dentro del gremio de la salud, fue el enfermero Julio Vicente Herrera García, también
todos. Con estas cifras, la semana que terminó ayer se convirtió en la de más contagios y fallecimientos. Entre el 4 y el 10 de mayo, murieron 17 personas en Tamaulipas, ocho de ellas se reportaron entre sábado y domingo. Sobre los nuevos casos dijo que el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó los casos de un hombre de 45 años y una menor de Madero; de Matamoros 5 mujeres de 30, 44, 30, 35 y 19 años, y 6 hombres de 45, 28, 35, 46, 34 y 39 años de edad; de Nuevo Laredo un hombre de 86 años. De Reynosa se reportan cinco nuevos casos positivos, corresponden a una mujer de 22 años, una
SE MANTIENE la alta detección de casos. mujer de 36 años, un hombre de 65 años, un hombre de 40 años y un hombre de 55 años de edad. En la estadística también entra de Tula un hombre de 47 años (defunción) que tenía antecedentes de diabetes mellitus descompensada e insuficiencia renal crónica. Además se reporta el fallecimiento de un paciente positivo de Reynosa, masculino de 36 años con antecedentes de Hipertensión arterial sistémica descontrolada y obesidad mórbida entre otras, y de un paciente positivo de Nuevo Laredo, masculino de 31 años con antecedentes de obesidad mórbida y taba-
Pega Covid-19 a personal médico
‘No salgan’, claman a la población
UN DOCTOR Y UN ENFERMERO MURIERON ESTE FIN DE SEMANA A CAUSA DE LA ENFERMEDAD; OTROS DOS TRABAJADORES DE LA SALUD YA HABÍAN PERDIDO LA VIDA
EN EL IMSS de Matamoros se ha registrado la mayoría de los contagios del personal médico. trabajador del IMSS en Reynosa. Tenia 54 años y padecía hipertensión. Aunque no se ha reportado una cifra total de personal médico contagiado por el Covid-19, se han reportado algunos casos específicos a través de diversas institucio-
nes o de las redes sociales. Se sabe que la institución con más casos sería el IMSS de Matamoros, donde se han reportado varios casos entre enfermeras, médicos y personal en general. En Tampico, el Sindicato de Salud confirmó el contagio de por
lo menos un doctos en el Hospital Carlos Canseco. Por su parte, Hugo Velázquez Alcazar, de Cruz Roja Delegación Tamaulipas, dio a conocer que en la benemérita institución tienen confirmados cuatro contagios, todos en la delegación Victoria.
290
RECUPERADOS defunciones, Güémez tiene tres casos y una defunción, Tula aparece con 4 casos y una defunción, Xicoténcatl con 9 casos y un deceso, Aldama con cuatro casos y un deceso. Hay municipios que aparecen en la estadística con casos, pero sin defunciones, como Altamira que tiene 36 casos sin defunciones, Vale Hermoso con tres casos, Camargo con un caso, González con dos casos. En Tamaulipas se mantiene el Covid-19 con presencia en 17 municipios o ciudades, 26 se encuentran libres hasta el momento de la enfermedad.
quismo. De los 828 casos positivos confirmados en Tamaulipas, 492 se encuentran activos, 290 son pacientes que se han recuperado. Del total de casos el mayor número se registra en Matamoros con 186 y 13 defunciones. Le sigue Tampico con 155 casos y cinco defunciones, Victoria con 136 casos y cuatro defunciones, Madero con 131 casos y una defunción, Nuevo Laredo con 63 casos y ocho defunciones, Reynosa con 63 casos y seis defunciones. El Mante tiene 11 casos y tres defunciones. Río Bravo tiene 20 casos y dos
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
46
DEFUNCIONES
Compañeros y amigos del personal médico que ha fallecido a causa del Covid-19, además de mostrar su dolor por la pérdida, hicieron un llamado a la población para que deje de salir y tome en serio las medidas de prevención. “Por favor, tú que tienes la oportunidad que él ya no tuvo, quédate en casa, disfruta tu familia y valora este tiempo que muchos quisieran recuperar”, publicó una enfermera, compañera de Raymundo, quien falleció este fin de semana en Nuevo Laredo: “Hoy estamos de luto, por un compañero, por un amigo que ha perdido la batalla contra esta enfermedad que muchos piensan que no existe”. “Siempre te caracterizaron tus ganas de ayudar al prójimo…”, publicó una compañera en memoria de Israel Rodríguez, el médico de Matamoros, que también perdió la lucha contra el Covid-19 este fin de semana.
#ESTADO 13
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Crean fondo para héroes de la salud
ARMAN FONDO para Héroes de la Salud en Tamaulipas.
A LA FECHA SE HAN RECAUDADO 4 MILLONES 424 MIL PESOS, QUE SE REPARTIRÁN EN ECONÓMICO O ESPECIA A TRABAJADORES DE LA SALUD QUE ENFERMEN O PIERDAN LA VIDA AL ATENDER COVID -19
ANGEL GARCÍA EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Gobierno de Tamaulipas recaudó cuatro millones 424 mil pesos para el fondo especial Héroes de la Salud que será destinado a profesionales médicos que están en la linea de batalla contra el Coronavirus. Información del Sistema DIF Tamaulipas, al día 8 de mayo se recibieron 450 depósitos de
empresas, particulares o funcionarios de la administración publica estatal y municipal para integrar el fondo que será destinado a médicos. En total son 447 donadores que aportaron un recurso económico al fondo Héroes de la salud, de los cuales 163 son funcionarios públicos del Gobierno de Tamaulipas, entre los que se encuentra el gobernador Francisco Garcia Cabeza de Vaca.
04
MILLONES 424 MIL PESOS, SE RECAUDARON A LA FECHA
Los apoyos que se entregan al personal de salud podrán ser económicos y en especie, el que se irá distribuyendo al personal que en su trabajo se haya contagiado en instalaciones sanitarias, así como para familiares de servidores públicos que hubieran perdido la vida por Coronavirus dijo, García Cabeza de Vaca. “El fondo será administrado por el Sistema DIF Tamaulipas a través de una cuenta especial de Banorte, la dirección informará
puntualmente el monto recaudado en las contingencia sanitaria, periódicamente presentara reportes detallados sobre la forma que será distribuido” dijo el mandatario. De la totalidad de donatarios 96 son empresas, asociaciones o clubes, a quienes les entregó documentos con los cuales podrán deducir impuestos en base a la cantidad aportada al Fondo Héroes de la Salud. Las aportaciones de desti-
450
DEPÓSITOS DE EMPRESAS narán a la cuenta especial número 1105812707 con la clabe interbancaria 072810011058127074 de Banorte, creada específicamente para este propósito. La sociedad civil que desee participar, como lo han expresado públicamente en algunos casos, también podrán hacer transferencias o podrán solicitar mayores informes o su recibo del deducible a los correos electrónicos: fondo. heroes.salud@tam.gob.mx, fondo. heroes.salud@diftam.gob.mx.
Fue un Día de las Madres distinto PANTEONES, FLORERÍAS Y PASTELERÍAS ACATARON EN LO GENERAL LAS DISPOSICIONES DE LA SECRETARÍA DE LA SALUD, POR LO QUE NO HUBO CELEBRACIONES DE NINGÚN TIPO
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
as disposiciones marcadas por la Comisión Estatal para la ProL tección Contra Riesgos Sanitarios
SOLO SE VENDIERON pasteles por autoservicio.
HUBO OPERATIVOS en florerías y negocios de comida.
LA COEPRIS recorrió los cementerios de la ciudad.
acto de presencia en uno de los panteones privados que ofrecía el servicio de inhumación.
Los inspectores y elementos policiales solo hicieron acto de presencia para garantizar el cum-
Fotos • Archivo • Expreso-La Razón
(COEPRIS) fueron acatadas en lo general por los seis panteones que ofrecen servicios de inhumación en Ciudad Victoria. Por lo que este domingo, se vivió un Día de las Madres sin visitas a los cementerios, ni celebraciones de ningún tipo. A diferencia del Día del Niño, este 10 de mayo no se registraron largas filas en los negocios de comida, ni otro tipo de comercios. En un recorrido de EXPRESO, se pudo constatar que verificadores de la COPERIS; Policía Estatal, Tránsito y Protección Civil, hizo
plimiento de los lineamientos en el sentido de que las inhumaciones se hagan sin despedida, es decir que llegando el féretro, se deposita de manera directa en la fosa. Además no se permite el acceso de deudos, debido a que los panteones son considerados como zonas de alto riesgo de contagio de Covid-19, las autoridades correspondientes confirmaron que además se cumplió con el exhorto de cerrar estos espacios, por lo que no hubo visitas a tumbas con motivo del 10 de Mayo, Día de las madres.
En relación a la inspección realizada en florerías, los verificadores realizaron recorridos durante todo el domingo, para garantizar la venta adecuada de estos productos. Las inspecciones realizadas desde el pasado viernes a estos negocios, incluyendo las pastelerías, tenían como objetivo evitar que la venta de productos con gran demanda en el Día de las Madres provocara aglomeración de personas y por ende el riesgo de contagio al Covid-19.
14
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PREVÉN ALZA DEL DELITO en la capital del País.
Advierten alza delictiva luego de cuarentena AGENCIA REFORMA
iudad de México.- El desempleo y la reactivación de activiC dades sociales y económicas podría
derivar en una alza de delitos en la Ciudad. Mientras que la contingencia sanitaria hizo visibles algunos otros que se daban de forma constante, como la violencia familiar, otros delitos salieron a flote y podrían incrementarse. “A la presente del Covid se habla ya de un aumento, no hay cifras oficiales, pero hay un aumento en la pornografía infantil -que también es tema grave-, la situación de violencia en familia hacia las mujeres, robo de autopartes, etcétera. “El primer escenario de lo que está pasando, y que va a seguir pasando durante el periodo de cuarentena o periodo de encierro, pero lo que es más preocupante es una visión a futuro, si va a haber un índice de desempleos muy alto”, señaló Ulises Urusquieta, investigador del Instituto de Estudios Criminológicos Transdisciplinarios (IECRIMT). El especialista apuntó que personas que perdieron sus empleos, podrían también verse seducidas por el crimen organizado y los robos podrían dispararse.
Hay más gasolina y se vende menos AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- Entre febrero y marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) elevó en 21.7 por ciento la producción de gasolinas, sin embargo, enfrenta un declive muy importante en la demanda causada por el confinamiento y el peligro de una recesión profunda. Además, este repunte en la producción pone en problemas la limitada capacidad de almacenamiento de la petrolera. Pemex pasó de refinar un promedio de 163.8 miles de barriles diarios de gasolina en febrero a 199.5 miles de barriles diarios en marzo pasado, de acuerdo con los datos recientes de la Secretaría de Energía (Sener). En el caso del diesel, el aumento fue de 54.2 por ciento al pasar de 80 mil barriles diarios en febrero a 123.4 miles de barriles diarios en marzo. Este incremento se da en medio de una fuerte caída de la demanda de combustibles en el País, a raíz de la pandemia del Covid-19. A partir de la tercera semana de marzo, la demanda de gasolinas comenzó a ir en picada y para la segunda semana de abril, la demanda se ubicó en 538 mil barriles diarios, una caída del 32.1 por ciento respecto al año pasado, según la Sener. A raíz de las medidas de confinamiento implementadas por el Gobierno para mitigar la expansión del coronavirus, se ha reducido considerablemente el uso de
AUMENTA PEMEX 21.7% LA PRODUCCIÓN; CON LA BAJA DEMANDA ACTUAL PELIGRA SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
INCRE MENTO
163 mil barriles diarios de gasolina en febrero.
Foto • Agencia Reforma
Foto • Agencia Reforma
#ELPAÍS
199 mil barriles diarios de gasolina en marzo.
PEMEX posee una limitada capacidad de almacenamiento de combustible. automóvil y transporte en el País. Pese a este panorama, el plan del Gobierno es aumentar la producción de refinados para no ‘malbaratar’ el crudo mexicano en el mercado internacional. “Ya tenemos un plan para procesar más petróleo crudo en el País, refinar más petróleo crudo, de modo que no dependamos de la venta de petróleo crudo al extranjero ni tampoco de la compra de gasolinas en el extranjero. “Rehabilitando las refinerías y
con la de Dos Bocas vamos a estar en condiciones de poder procesar dos millones de barriles en el mejor tiempo; es decir, cuando tengamos terminada la refinería de Dos Bocas y otras opciones, pero mínimo un millón 700 barriles”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina, del pasado 7 de mayo. Pemex además enfrenta el reto de no tener dónde almacenar sus combustibles, pues sus terminales
se han visto rebasadas, por lo que han recurrido a buques marinos como medios de almacenamiento. Los últimos datos disponibles de Sener indican que los inventarios de gasolina y diesel se ubicaron en 9.3 millones de barriles durante la última semana de marzo, desde los 8.3 millones de barriles del año pasado. Pemex cuenta 77 terminales con una capacidad para casi 12 millones de barriles de petrolíferos, según la dependencia.
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- Dos semanas antes del 20 de abril, fecha C en la que la Secretaria de la Función
Pública, Irma Eréndira Sandoval, diera positivo de Covid-19, la funcionaria comenzó a experimentar algunos de los síntomas de la enfermedad. De acuerdo con la base de datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVA) para el seguimiento a posibles casos de Covid-19 en la Ciudad de México, el inicio de síntomas ocurrió el 6 de abril, 14 días antes de ser diagnosticada.
Ese día, el primer lunes de abril, Sandoval acudió a Palacio Nacional para participar en la reunión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con los integrantes del gabinete que coordinan la respuesta a la emergencia sanitaria. En la mesa de juntas que encabeza el titular del Ejecutivo, Sandoval se se n tó entre el Secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer. “Con @lopezobrador_ ahora sí hay gobierno. Reunión de trabajo con el presidente y colegas de ga-
binete para atender las compras y estrategias para enfrentar la emergencia del #COVID19”, escribió en su cuenta de Twitter. Según el registro del SNVA, los síntomas que presentó la funcionaria fueron tos y cefalea (dolor de cabeza intenso) y en el formato se asentó que este cuadro ocurrió de manera súbita. Sandoval, quien vive en la Alcaldía de Coyoacán, acudió a la clínica T-III Dra. Margarita Chorné y Salazar, ubicada en la colonia Atlántida, y que pertenece a la Secretaría de Salud de la CDMX. Fue atendida el 20 de abril en consulta externa y, tras una prime-
Foto • Agencia Reforma
SFP laboró 14 días con síntomas
LA FUNCIONARIA inició con síntomas el 6 de abril. ra valoración, le fue diagnosticada una Enfermedad Tipo Influenza (ETI), que es distinta a la Infección
Respiratoria Aguda Grave (IRAG), grupo al que pertenece el nuevo coronavirus.
15
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Detectan otro caso en Wuhan
ESTADOS UNIDOS es el país con más casos confirmados de Covid-19.
Van 279 mil fallecimientos en el mundo DE ACUERDO AL BALANCE DE LA UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS, LA PANDEMIA YA REBASÓ LOS 4 MILLONES DE CASOS CON USA COMO EL PAÍS CON MÁS PROPAGACIÓN
AGENCIA REFORMA EXPRESO-LA RAZÓN
L
a pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha rebasado en las últimas horas los umbrales de los cuatro millones de contagios y los 275,000 fallecidos en todo el mundo, según el balance de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con los datos actualizados este domingo por la institución, el recuento global asciende a 4,025,140 casos y 279,329 víctimas mortales en 187 países y territorios. El total de personas recuperadas se eleva a 1.37 millones de personas, con Estados Unidos al frente de la tabla, con unas 212,000 personas curadas, seguido por Alemania, con 143,300 pacientes salvados, y España, con unos 134,000 aproximadamente. Tras registrar de nuevo más de 25,000 casos diarios, Estados Unidos se encamina a los 80,000 fallecidos por la enfermedad -- 78,794, según la última actualización -- y ya avista el millón y medio de contagios -- 1,309,541, de nuevo se-
gún el balance --, en un momento en que los estados del país están a punto de levantar restricciones este lunes para comenzar, cada uno a su manera, la reactivación económica. España continúa como segundo país en número de casos, con 223,578 positivos y 26,478 fallecidos, por delante de Italia, con 218,268 contagiados pero con una mayor cifra de víctimas mortales, con un total de 30,395 decesos. Reino Unido, que la semana pasada aumentó drásticamente su balance de fallecidos tras incluir a quienes perdieron la vida fuera de los hospitales, ha registrado hasta la fecha 216,525 personas contagiadas y 31,662 muertos, superando a Italia como el segundo país con más fallecidos por coronavirus. RUSIA: 10 MIL AL DÍA Después de Reino Unido se sitúa de nuevo Rusia, que este viernes ascendió hasta la quinta posición global adelantando a Francia y Alemania. El país se acerca a ya a los 200,000 casos -- 198,676 contagios, según el balance -- y los muertos suman ya 1,827.
Francia queda en sexto lugar, con 176,782 personas con coronavirus y 26,313 fallecidos, por delante de Alemania, que tiene 171,324 contagiados y 7,549 muertos. A continuación se sitúa Brasil, que sigue registrando nuevos casos a pasos agigantados: casi 10,000 más en las últimas 24 horas, hasta los 156,061 casos, con 10,656 muertos. Turquía se queda con 137,115 contagiados y 3,739 víctimas mortales, por delante de Irán, que acumula 106,220 positivos y 6,589 fallecidos. China, el país en el que se originó la pandemia, se queda en la undécima posición, con 83,990 casos y 4,637 muertos. Le sigue Canadá, que tiene a 68,918 personas con coronavirus y que contabiliza 4,823 muertos por COVID-19, mientras que Perú ya rebasa los 65,000 casos -- con 65,015 contagios -- y deja 1,814 fallecidos. India también ha superado los 60,000 casos al registrar un total de 62,939 positivos y mientras que ya son 2,109 las víctimas mortales, por delante de Bélgica, con 52,596 casos y 8,581 decesos. En el grupo de los 40,000 con-
La ciudad de Wuhan, origen de la epidemia de coronavirus, ha confirmado su primer caso de Covid-19 desde el 3 de abril, según información del Departamento de Salud de la provincia de Hubei, de la cual es capital Wuhan. El nuevo caso es de transmisión local, no importado, y el paciente estaría en estado crítico, según medios con sede en Hong Kong. Su esposa también habría dado positivo, pero se trata de un caso asintomático. La región de Hubei suma ya un total de 68.130 casos confirmados, incluidos 50.334 en Wuhan. Además hay contabilizados 4.512 muertos, 3.869 de ellos en la capital provincial. Hasta el sábado se había rastreado a 283.074 personas que tuvieron contacto cercano con pacientes de Covid-19 de las cuales 1.001 estaban aún bajo observación médica. La provincia rebajó el pasado 2 de mayo su nivel de respuesta de emergencia al nuevo coronavirus del nivel I, el más alto, al nivel II. Las autoridades chinas autorizaron el 8 de abril el tránsito desde y hacia Wuhan tras 76 días de confinamiento.
tagiados solo se encuentra Países Bajos, con 42,581 afectados. Arabia Saudí, México y Suiza sobrepasan los 30,000 contagios y Pakistán, Ecuador, Portugal, Chile, Suecia, Irlanda, Singapur, Bielorrusia y Qatar ya contabilizan más de 20,000. Emiratos Árabes Unidos, Israel, Austria, Japón, Polonia, Rumanía, Ucrania, Bangladesh, Indonesia, Corea del Sur, Filipinas, Dinamarca, Colombia y Serbia sobrepasan los 10,000 contagios. Por encima del umbral de los 9,000 positivos se encuentran República Dominicana y Sudáfrica, mientras que Egipto, Panamá, Noruega y República Checa sobrepasan los 8,000 contagios.
EN BREVE
Quiebra primer aerolínea a raíz de la cuarentena La aerolínea colombiana Avianca anunció este domingo que se acoge voluntariamente a la ley de bancarrota de Estados Unidos “con el fin de preservar y reorganizar los negocios” de la compañía. La noticia, que es una de las consecuencias directas de la crisis generada por el coronavirus, sacude a varios países donde la aerolínea tiene presencia y genera miles de empleos. “Acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia covid-19, que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros y se espera que reduzca los ingresos de la industria en todo el mundo en 314,000 millones de dólares, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)”, informó la compañía en un comunicado. Minutos después, su presidente y CEO, Anko van der Werff, ha dicho en Twitter que volverán a volar cuando se los permitan. “Hoy anunciamos oficialmente nuestra intención voluntaria de reorganización en Estados Unidos”, escribió en la red social. La decisión implica que Avianca Holding y sus subsidiarias y afiliadas, excepto LifeMiles, se someten al salvamento económico contemplado en el capítulo 11 del Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York. La empresa estimó sus pasivos entre los 1,000 y los 10,000 millones de dólares en una declaración ante este tribunal. El proceso busca “reestructurar el balance y las obligaciones de la empresa para hacer frente a los efectos de la pandemia del covid-19, así como gestionar sus responsabilidades, arrendamientos, pedidos de aeronaves y otros compromisos”. Avianca Holding tiene cerca de 30 millones de usuarios anuales y emplea a 21,000 personas entre trabajos directos e indirectos en América Latina, de los cuales 14,000 están en Colombia. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
#MUNDO
16 / 17
ALEXANDER ACHA SUFRE CON LAS CLASES EN CASA ES MUY DURO, DICE ALEXANDER ACHA, QUE LOS PEQUEÑOS ESTÉN ATENTOS A LAS CLASES DURANTE ESTA CUARENTENA. ÉL, COMO PADRE DE MIKEL Y KIARA, ASEGURA QUE SU HIJO SÍ PONE EMPEÑO A SUS CLASES.
expreso.press LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
ESPERAN SU SEGUNDO HIJO
DAVID BISBAL Y ROSANNA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
LA FAMILIA de David y Rosanna crece con la espera de su otro bebé.
Bad Bunny en plena cuarentena sorprende al sacar nuevo disco AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
n festejos del día de las madre, el cantante Bad Bunny E sorprendió a sus seguidores al estrenar su nuevo disco “Las Que No Iban a Salir”, el cual tiene una du-
ración de 30 minutos. De acuerdo al puertorriqueño, los temas que lo conforman son trabajos que ya había grabado anteriormente, pero por diversos motivos no salieron a la luz. Con un total de 10 canciones, el álbum incluye temas como “Si ella
sale”, “Más de una cita”, “Bendiciones” y “En Casita”, la cual tuvo como inspiración la cuarentena que se vive por el Coronavirus. El trabajo cuenta con la colaboración de artistas como Yandel, Don Omar, Nicky Jam, Jhay Cortez, Zion & Lennox, además de Gabriela Berlingeri, novia del intérprete de “Soy Peor”. “Las Que No Iban a Salir” es el cuarto material discográfico de Bad Bunny y llega tres meses después del lanzamiento deYHLQMDLG (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana).
n mitad de la crisis sanitaria respecto al Covid-19 también existen las buenas noticias, y en esta ocasión los protagonistas son ni más ni que menos que David Bisbal y Rosanna Zanetti. La pareja sorprendió a todos sus seguidores anunciando a través de sus redes sociales que volverán a ser padres. Una noticia que llega justo un año y un mes de que naciera el pequeño Mateo, el primer hijo de la pareja. Tal y como han confirmado, la modelo venezolana tiene cuatro meses, por lo que será este mismo año cuando amplíen la familia y pasen a ser cinco, con Ella, la hija del cantante con Elena Tablada.
CONEJO 1
El reggaetonero comentó que las canciones son trabajo anteriores que no habían salido.
“Soy un enamorado de mi familia y estamos muy felices de que siga creciendo. Hace 4 meses recibimos la mejor noticia, bebé en camino!!!! Pronto seremos 5”, escribió Bisbal, compartiendo una foto familiar, en la que aparece él con su hijo pequeño en brazos, y Rosanna mientras Ella le toca una pancita que ya es imposible ocultar. La modelo también compartió una imagen de su embarazo con las manos del resto de su familia, y escribió: “La familia sigue creciendo y no podemos ser más felices! Bebé en camino”, además aprovechó para felicitar a las madres en el Día de la Madres: “El segundo domingo de Mayo se celebra ‘El día de las madres’ en mi Venezuela y en varios países de Latinoamérica. Aprovecho para felicitarlas y enviarles todo mi cariño. Feliz día mamis!”. Sin duda, esta es una buena noticia que tiene a la familia de lo más feliz y por la que todos sus amigos los han felicitado a través de las redes sociales. De esta manera Ella volverá a ser hermana después de que el mes pasado su madre, Elena Tablada, diera a luz a su primer hijo con Javier Ungría.
BAD BUNNY y su nueva canción "las que no iban a salir". Foto • Agencias • Expreso-La Razón
El cantante y la modelo hace un año fueron padres y ahora anuncian que su familia sigue creciendo
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LIZBETH RODRÍGUEZ presumió a su novio en Instagram. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
na vez más Lizbeth Rodríguez sorprende a sus seguidoU res y no por un escándalo de infide-
lidad, esta vez fue algo diferente la conductora hizo público su romance con Esteban Villagómez miembro de Badabun. A través su canal oficial de YouTube, la conductora subió un video en el cual Esteban le organiza una cena sorpresa romántica para posteriormente pedirle que sea su novia, muchos especularon que Esteban era el CEO de Badabun a lo que en el video él aclara que no lo es, que no lo ha sido y que jamás lo será. “Soy Esteban Villagómez, a lo mejor me conocen a lo mejor no. No soy el CEO de Badabun, nunca fui el CEO de Badabun y nunca seré el CEO de Badabun y estamos pre-
Presume a su novio Lizbeth Rodríguez LA EXINTEGRANTE DE BADABUN PRESENTÓ A SU PROMETIDO ESTEBAN VILLAGÓMEZ Y COMPARTIÓ UN ROMÁNTICO MOMENTO parando algo muy especial para Liz en la Isla Santa Isabel en Nayarit”,
comentó. Esteban agregó que conoció a Liz en Badabun, comenzaron siendo amigos y después salieron pero nunca llegaron a nada serio. Actualmente siguen trabajando juntos y asegura que son un muy buen equipo de trabajo pero Esteban quiere ser algo más que un amigo para Lizbeth. En el video se muestra la planeación de dicha sorpresa y el momento en el que Esteban le declara su amor a Liz. “No tengo las palabras indicadas para todo esto pero creo que más vale hablar con el corazón que hablar por hablar… quiero que la pasemos bien y tu sabes que somos un equipo muy bueno, hemos luchado contra viento y marea y aquí estamos, tú sabes perfectamente lo que yo siento por ti, sin duda eres la mejor persona que me ha acompañado en este último periodo de mi vida”, expresó Esteban. Durante la cena el Gerente Comercial de Badabun abrió su corazón y le expresó sus sentimientos a la conductora. “Quiero que sepas quien soy yo, que es lo que hemos juntos y que es lo que podemos seguir construyendo juntos, quiero que seamos y que forjamos esa historia que siempre queramos contar, es lo único que quiero y quiero pedirte que seas mi novia”, agregó.
14 18
LUNES 11 DE MAYO DE 2019 2020 CD. VICTORIA, TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
LA OFENSA A LOS HÉROES...
E
n México decenas de enfermeras y médicos ha sufrido discriminación y ataques físicos solo por serlo, porque su profesión se combina con la ignorancia de quienes los agreden, eso si a estos les ha ido mejor que a los por lo menos 4 integrantes de esa comunidad que han perdido la vida. Así es mis queridos boes, apenas en la primera quincena del mes pasado ya se contaban 35 ataques de todo tipo, insultos, negación de servicios o entrada a edificios, baños con cloro y golpes, pero la semana pasada 3 enfermeras fueron asesinadas en Coahuila y la noche de este sábado un enfermero fue acribillado de 5 tiros en Tabasco; por cierto la víctima es de Tamaulipas. Y si, también está el otro lado, donde los que conocemos de cerca su labor, dedicación y ni el de exposición de sus vidas, los consideramos héroes y heroínas, reconocidos como la primera línea en la guerra que la humanidad enfrenta contra el Covid-19. Porque han puesto, como ya decía arriba su cuota de muerte por ataques idiotas, pero también porque no pocos han sucumbido al enemigo común el virus. Aunque no hay datos actualizados, el 30 de abril, la Secretaría de Salud federal reconocía por lo menos 2 mil enfermos de Covid-19 entre personal médico y de enfermería; ese día ya había 11 muertos, la mayoría doctores. Es decir; dieron su vida por salvar la de miles, porque los contagios y las defunciones se dieron tras jornadas incansables de atención de enfermos graves de la pandemia. Poco se les ha reconocido y se entiende que sea porque estamos en medio de la crisis. Lo que no se entiende es que sea el propio Andrés Manuel López Obrador, a quien le pagamos como Presidente, porque la mayoría lo eligió para ello, quien denueste, ofenda y polarice en contra del personal médico, sabiendo que son blanco de ataques por parte de fanáticos ignorantes. Esto dijo el viernes en si show de la mañanera: “El mercantilismo que desgraciadamente también llegó a predominar en el periodo neoliberal en todo lo relacionado con la salud. Como se decía antes de los médicos que sólo buscaban enriquecerse y cuando llegaba el paciente lo primero que hacían era preguntarle: ´¿Qué tienes? No pues es que me duele acá doctor. No, ¿qué tienes de bienes?´”. Y vino una andanada más de sus seguidores contra el personal médico, pero
Y vino una andanada más de sus seguidores contra el personal médico, pero fueron por mucho más los que se sintieron ofendidos y recriminaron en las redes sociales los insultos de AMLO a quienes, muchas veces sin equipo de protección personal se arriesgan por salvar vidas”
fueron por mucho más los que se sintieron ofendidos y recriminaron en las redes sociales los insultos de AMLO a quienes, muchas veces sin equipo de protección personal se arriesgan por salvar vidas. Al presidente le llovieron señalamientos de todo tipo, desde los que consideran que ha perdido la razón, los que creen que no conecta boca con cerebro y insultos no publicables aquí. Pero ayer los médicos organizados en un puñado de organizaciones nacionales y decenas en los estados hicieron una exigencia pública para que López Obrador les ofrezca una disculpa pública por sus dichos. El Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología, la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva y Pediátrica, la Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, , la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la Asociación Mexicana de Vacunología, y la Sociedad Mexicana de Cirugía y Neurología, Además aprovecharon para recordarle las diferencias de sus sueldos con las de la alta burocracia en el país y la importancia de unos y otros. “El @consejo_esp RECHAZA enérgicamente el dicho del Presidente @lopezobrador_ referente a que los médicos solo buscamos enriquecernos. Y le solicitamos una disculpa pública a la brevedad, así como le solicitamos replica durante su conferencia mañanera”, dice la exigencia La sociedad de cirugía y neurología publicó: “Para nosotros los médicos, no hay enfermos neoliberales o conservadores, tampoco enfermos chairos o fifí, mucho menos amigos o adversarios, para nosotros los médicos todos los seres humanos merecen el mayor de nuestros respetos...” Tienen razón los médicos, lo que AMLO dijo el viernes no es cualquier cosa, no tiene el mismo efecto que lo dijera un hijo de vecino o alguno de sus fanáticos; sabe, pero se hace menso, de que es un líder de opinión que puede influir mucho más que cualquier mexicano y que sus palabras mal empleadas pueden generar más ataques hacia médicos y enfermeras. Veremos qué dice hoy en la mañanera, tal vez nos sorprenda pidiendo una disculpa pública por la idiotez que cometió el viernes, o quizá lo que oiremos es justificarse diciendo que fue la prensa la que tergiversó sus dichos. LOS GOBERNADORES DEL BLOQUE... El viernes los gobernadores de Durango, Michoacán, Nuevo León, Coahuila y Francisco Javier García Cabeza de Vaca de Tamaulipas se reunieron para diseñar los pasos a seguir ante la epidemia, los acuerdos fueron: 1. Analizar la posibilidad de la reapertura gradual de industrias, en base a estrictos protocolos; 2. Analizar los protocolos necesarios para definir el regreso a clases; 3. Fortalecer la comunicación con autoridades de #EEUU; 4. Continuar en comunicación y reuniones de trabajo con la IP.; 5. Establecer mesa de trabajo con el titular de @SSalud_mx para normar las diferencias en materia de la estadística relacionada con el #COVID19. 6. Fortalecer el Corredor Económico del Norte, 7. Solicitar se de marcha atrás al acuerdo emitido por @CenaceMexico, mediante el cual se suspenden las pruebas pre- operativas de proyectos de energía renovable y 8. Buscar la ruta legal para evitar más recortes al presupuesto asignado por el @GobiernoMX a las entidades.
LA FERIA SALVADOR CAMARENA
A VOLAR
N
o hay político al que le guste comerse sus palabras. Pero tampoco abundan en la clase política aquellos que puedan presumir que la realidad no les orilló a hacer exactamente lo que habían jurado evitar. Y está Andrés Manuel López Obrador, que parece amachado a no dejar de presionar hasta el fondo el pedal de sus promesas, aunque las circunstancias hayan cambiado dramáticamente. Ni uno solo de los planes de las caras obras de este gobierno se ha modificado por la pandemia y la subsecuente crisis económica. Ni uno solo de los criterios económicos ha variado. Pero, ¿a tal grado será su fijación con ‘cumplir su palabra’, en el más rígido sentido del término, que evitará subirse a aviones oficiales, retrasando con ello el retomar más pronto que tarde las giras de trabajo en la República? El presidente López Obrador, ya se sabe, vuela en comercial. Hoy esa opción está prácticamente cancelada. No se mueve más de 10 por ciento de la flota aérea comercial de México. Y, obviamente, los destinos en donde aún hay viajes no necesariamente se ajustarían a las necesidades del titular del Ejecutivo federal. Eso puede durar aún muchas semanas. Lo anterior, mientras la realidad sigue cambiando. Ayer el presidente de la República contó que hay un grupo de estados que están padeciendo aumento de contagios. “Se trata de Morelos, sobre todo Cuernavaca; Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Tlaxcala (…) sobre eso se va a dar también atención especial, porque ahí tenemos crecimiento de contagios”, dijo el mandatario en la mañanera. Quizá si el presidente López Obrador fuera como ‘los de antes’, en una de esas lo veríamos yendo, en un helicóptero oficial, a su adorada Oaxaca para evaluar con el gobernador de ese estado la situación de la pandemia y de los programas sociales. Y no me digan que a Andrés Manuel lo detendría la sana distancia, porque las mañaneras y otras reuniones en Palacio Nacional dan cuenta de que no es así. Eso por un lado. Por el otro, López Obrador extraña mucho sus giras por pueblos y rancherías de México. El 5 de mayo así lo recono-
EL CARTÓN
ció: “Con la cuarentena, de las cosas que más lamento, extraño, padezco, es que no puedo estar en comunicación con la gente de manera directa, la suspensión de las giras; pero ya voy a regresar, ya vamos de nuevo a recorrer el país, a hablar con la gente, esa comunicación directa no la vamos a perder nunca, vamos a seguir recogiendo los sentimientos del pueblo”. En la pandemia están canceladas las reuniones masivas, pero eso, ¿debería traducirse en que se cancelen giras o ciertas mesas de trabajo que podría tener el mandatario en diversas regiones? Tenemos un Presidente que como candidato se subía a avionetas de cuestionable mantenimiento para adentrarse a pueblos de la sierra y llevar su mensaje. Pero ya como mandatario, el 20 enero del año pasado aseguró “no voy a usar aviones y helicópteros para mi traslado”. Declaración que matizaría al señalar que “sólo en el caso de una emergencia, de algo que tenga que ver con una supervisión en Pemex, en la Secretaría de Marina. Yo espero no hacerlo”. Estamos en una emergencia. Y López Obrador no es mucho de computadoras o videoconferencias. Lo suyo es palpar el terreno. La pandemia impondrá restricciones a la aviación civil, y a sus pasajeros, durante demasiados meses. ¿Qué hará el Presidente? ¿Lo ordinario de un jefe de Estado? Es decir, ¿permitir que aeronaves oficiales lo trasladen? O lo extraordinario: ¿seguir amachado en decir no a la aviación no comercial? Veremos.
15 #IDEAS 19
LUNES 11 DE MAYO DE 2019 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN
POLVO DEL CAMINO
MAX ÁVILA
“NO DESPIERTEN AL MÉXICO BRONCO”
E
l mexica es un pueblo fuerte. Lo sabemos, al margen de que AMLO lo recuerde con frecuencia en sus “mañaneras”. Ha resistido las más severas tragedias, a través de las cuales la naturaleza lo puso a prueba. Y resultó airoso. Del mismo modo, su dignidad ha triunfado sobre la mezquindad criminal de invasores, vende-patrias, dictadores y formas de gobierno que pretendieron mantenerlo explotado y víctima de saqueo. Nada es para siempre. Bajo esta premisa, cuando llegó la hora de sacudirse el yugo, lo hizo ejerciendo su derecho a la justicia, con todas sus consecuencias. ”No despierten al México bronco”, solía decir Jesús Reyes Heroles, cuando señalaba errores de los ex presidentes, que podrían conducir a la insurgencia con fatales resultados para el sistema. Algunas veces hicieron caso al político veracruzano, otras no tanto. Ahora entendemos que la falta de sensibilidad fue una de las razones que hundieron al neoliberalismo. Desde luego que la voracidad y la rapacidad institucionalizada por el PRI y el PAN, rebasaron la imaginación de cualquier afiebrada mente. La ambición perdió a los neo porfiristas y está en turno la justicia popular. El enojo social alcanzó su clímax en el 2018, entonces hubo la decisión de cambiar el rumbo de la república en forma democrática, sin violencia, es decir, sin los ríos de sangre que corrieron, por ejemplo, en la Alhóndiga de Granaditas, cuando los independentistas comandados por Hidalgo, pasaron a cuchillo a quienes por 300 años los habían pisoteado y humillado. Y que los conservadores, agradezcan que ahora el cambio es de modo pacífico. De otra manera los patíbulos no serían suficientes para ajusticiar a todos aquellos que aprovecharon 36 años de poder, influencias e impunidad, para enriquecerse a costa de la pobreza indignante de las mayorías. Los corruptos lo pueden platicar, incluso festejar que muchos o casi todos, aún conservan bienes y libertad, aunque seguramente llegará el momento en que la sociedad ofendida demande lo contrario.
Y no tardará mucho, si consideramos la insistencia de los ataques provocadores contra el proyecto de gobierno que mantiene como objetivo la justicia social. En este sentido, ya vemos que no es simple oratoria, sino la decisión de concretar un sueño que se alarga por 500 años. Es decir, desde la invasión y masacre realizada por los gachupines, a partir de la toma de Tenochtitlan el 13 de agosto de 1521. Ojo, que todo tiene un límite que los reaccionarios no ven, obnubilados por sus ansias vengadoras. Son provocadores, fanáticos de la violencia, contaminados del alma por naturaleza y siempre dispuestos a traicionar al país. Nada es para siempre, insisto. Por ello no extrañarían nuevas versiones de ejercicio democrático, mediante las que se castigue a los inmorales de ahora, no frente a un pelotón de fusilamiento, pero si con la aplicación de penas equivalentes a la ofensa cometida contra la sociedad. En el combate a la corrupción todavía hay mucho por hacer. Ni modo de ignorar que son muchos los ex funcionarios o empresarios involucrados, que buscan por todos los medios salvar “su honorabilidad”, manchada por la sospecha. Pero bueno, eso queda a juicio del supremo gobierno. Digo, si es que en este aspecto no desea que los reclamos populares se conviertan en exigencia violenta… ”no despierten al México bronco”, que lo escuchen aquellos que todavía creen en “la inocencia” de Salinas de Gortari, Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto. “¡Vamos por ellos!”, es el imperativo que nació como rumor, hasta convertirse en demanda prioritaria de la guerra contra la corrupción y la impunidad. Si nadie debe estar por encima de la ley, ¿qué esperan para actuar en consecuencia?. Entendamos que los neoliberales son la parte más sofisticada de la delincuencia de cuello blanco. Y son quienes condujeron al desastre nacional. ¿Acaso no hay pruebas?, ¿acaso existen dudas?. Que el supremo gobierno hable ahora o calle para siempre. Hay que insistir porque el asunto no es menor. Se trata de la dignidad republicana, pero además de la obligación oficial para aplicar la justicia sin privilegios. Por lo tanto, los corruptos no deben andar sueltos, siguen siendo un peligro para el país. El columnista comprende que AMLO, como opositor que lo fue desde el 88, aguanta todo. Su experiencia está marcada por represiones, persecuciones, amenazas, etc, “está curtido” en la lucha social. Sus adversarios no escatimaron (ni escatimarán), recursos para destruirlo. Ya vemos que difícilmente lo lograrán, pero en tal afán siguen activos. En este aspecto, el presidente ha sido demasiado tolerante, lo cual de ninguna manera significa debilidad, como algunos suponen, sino acatamiento franciscano de la ley. AMLO no quiere que lo confundan con los presidentes del neoliberalismo y deja que la justicia respete por sobre todo, los derechos constitucionales, aunque en ocasiones exagere. Pero bueno, así lo considera.
EL CARTÓN
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
MATERNIDAD POR ELECCIÓN
L ¿Quiere decir que los saqueadores de la nación han de estar tranquilos y seguir disfrutando de los dineros mal habidos?. Esa es la cuestión. RESISTENCIA Y MAS RESISTENCIA El asunto es que los mexicas han dado pruebas de aguante y valor a través de la historia, incluidos los sacudimientos sociales a que obligaron las circunstancias. Pestes hubo, incapaces de terminar con la raza. En 1521, en plena batalla contra los invasores, los aztecas padecieron de la viruela traída por los gachupines, que trajeron también otras muchas enfermedades producto de su promiscuidad y suciedad genética. No olvidéis que los iberios son resultado de cruzas que los hicieron vulnerables a toda clase de padecimientos, que luego remitieron a América. Después, en el 1575 llegó “el vómito negro” que casi exterminó a los mexicas, pero éstos se repusieron con el mismo heroísmo con el que años atrás habían defendido a su patria. Más tarde, en 1919-20, la tristemente célebre, “gripa española” que pegó por todos lados para ser finalmente derrotada en el gobierno de Carranza. De manera que la resistencia es cualidad de los mexicas. Por ello los estragos de la pandemia, son relativamente inferiores a los registrados en otros lugares. Claro, los adversarios de la 4T quisieran que la república agonizara, aprovechando para atacar a AMLO. Y sin embargo, México resiste, tanto que existe optimismo oficial para reiniciar actividades de manera paulatina a la brevedad…ojalá. Hasta ahora no hay indicios de la mortandad anunciada por los conservadores, gracias a las medidas adoptadas por las autoridades, pero también al comportamiento responsable de las mayorías. Aunque el personal médico ubicado en la trinchera, es el héroe indiscutible en el combate contra el Covid-19. Es una lucha de todos, que nada tiene que ver con los intereses mezquinos de la derecha reaccionaria y anti nacional. Y hasta la próxima.
a casi centenaria celebración de la madre en México, que data de 1922 a iniciativa del periódico Excélsior, se vivió ahora con un cambio drástico en la convivencia social, ante la pandemia, se sugirió no llevar a la mamacita santa a atiborrar los restaurantes, como sucedía cada año, ni llevarla a pasear a los centros comerciales o visitarla en casa con la familia extendida, esta vez se privilegió la salud por encima del convite. La historia nos cuenta que la celebración se propone luego de que grupos de mujeres feministas en los años veinte reclamaran por sus derechos y el acceso a la educación sexual para evitar embarazos. Sin embargo, la conmemoración que se convirtió en obligación familiar, derivó en un exceso de consumismo y desvalorización de la mujer. En aquellos años los medios invitaban a las familias a regalar a mamá una lavadora nueva, licuadora o aspiradora, creaban ofertones por la fecha y alentaban la compra de todos los enseres domésticos, de esta forma las abnegadas madres se contentaban con la vajilla, sala o comedor nuevo que le llegaba el diez de mayo. Luego, se cambiaron los platos por la ropa, perfumes y llevadera a restaurantes, para que ese día no cocinara, aunque todos los demás días del año sí. Y con los años se fue arraigando más el romanticismo patriarcal que enmarca el día de las madres, casi colocándola en un pedestal, por el simple hecho de ser dadora de vida, la iglesia aquí también tiene mucho que ver para el costumbrismo, que “a dios” gracias, ha cambiado el Covid-19. Hoy cuando el INEGI reporta que el 74 por ciento de las madres mexicanas que trabajan, cumplen una doble jornada con salarios precarios; cuando las colectivas feministas documentan que 33 de cada cien mujeres en el país son madres solteras, es decir jefas del hogar y que de estas el 72 por ciento trabajan jornadas de doce horas al día; cuando muchas madres realizan búsqueda de sus hijos desaparecidos y ahora que la violencia doméstica aumentó por la cuarentena, sabemos que ya no tenemos mucho que festejar, sino trabajar más por la emancipación de la mujer en todos sus espacios. Se acabó la fiesta y la forma que lo veníamos haciendo, con referencias de sumisión de la madre abnegada, sufrida y con estereotipos de género; hoy las mujeres buscan espacios de libres de violencia y en esta lucha esta también otro tipo de madre, van por las maternidades por elección y no por presión social. “Ser madre es una decisión y no una obligación del patriarcado. La maternidad será deseada o no será” es la propuesta de la Red Nacional de Refugios para promover “la diversidad y las maternidades insumisas, rebeldes, sin machismo y no romantizadas”.
20
#IDEAS
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
PARANOIA EN PALACIO NACIONAL
D
ice el secretario de Propaganda coronavíruca de la Presidencia de la República: “Me llama la atención que hoy (8 de mayo), fecha en que anunciamos la llegada del pico de la cumbre de la epidemia en la CDMX, aparecieran de manera sincrónica estas cuatro notas, seguidas por una amplia difusión en redes sociales por individuos ligados a administraciones anteriores, a la industria farmacéutica y unos cuantos con aspiraciones políticas”. Así se defendió quien cobra como subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ante cuestionamientos en la prensa extranjera sobre sus mediciones, equivocadas, documentan, que ocultan cifras reales. ¿Está mintiendo a la nación y embaucando al presidente Andrés Manuel López Obrador? Eso sugieren, pero debe estar tranquilo. La conspiración, como sugiere, ha marcado la biografía política de López Obrador, por lo que está tocando la música que quiere oír su patrón. López-Gatell tocó las informaciones publicadas el viernes en The New York Times, The Wall Street Journal, El País y una aparentemente imaginaria noticia en The Washington Post. De acuerdo con su lógica, la familia Sulzberger, Rupert Murdoch, Jeff Bezos y una amplia gama de empresas, inversionistas e individuos como la Caixa Bank (donde Carlos Slim es accionista), Santander (que preside Ana Botín), Telefónica (enemiga de Telcel), y la familia Polanco, entre otros, se pusieron de acuerdo para criticarlo. Su ego parece ser tan grande como la sandez de su afirmación.
La conspiración, como sugiere, ha marcado la biografía política de López Obrador, por lo que está tocando la música que quiere oír su patrón. López-Gatell tocó las informaciones publicadas el viernes en The New York Times, The Wall Street Journal, El País y una aparentemente imaginaria noticia en The Washington Post”
DIRECTORIO
Su declaración propone que todos conspiraron hace varias semanas -porque cada medio comenzó sus investigaciones en diferente momento-, para predecir que como en algún momento iba a corregir sus dichos y modificar la fecha del pico de la epidemia al 8 de mayo, ese mismo día, coordinando también usos horarios entre dos continentes, salieran sincronizadamente a atacarlo, meter insidia de que el gobierno de la Ciudad de México discrepa con sus cálculos, y de paso exhibir al gobierno del presidente López Obrador como mentiroso e incompetente. En Palacio Nacional, donde pasa varias horas de su día, no lo iban a permitir. Lo anduvieron a hablar. Utilizó la palabra “sincronía”, que es la misma que han utilizado las plumas al servicio del vocero presidencial, cuando en la prensa mexicana coinciden algunos columnistas en un tema. La línea es idéntica: ataquen al mensajero con descalificaciones. Aplástenlos en las redes sociales y bórrenlos del universo digital. En todos los casos, incluido el de la defensa panfletaria de López-Gatell, no desmienten el fondo. Atacan la forma, tratando de desviar en lo cosmético, lo sustantivo. Lo que publicaron el Times, el Journal y El País, no fue desmentido por el zar del coronavirus, que en la estrategia histórica de la casa, se fugó hacia delante sugiriendo la conspiración (ahora mundial) contra el gobierno que, como dijo el presidente hace semanas, va a ser modelo de cómo se hacen las cosas en salud y en economía. Lo publicado en los medios extranjeros, sin embargo, no es novedoso para la sociedad mexicana que busca información. Desde hace varias semanas algunos medios han reportado el subregistro de casos y muertes, difundido los análisis de científicos y matemáticos que han cuestionado con argumentos técnicos los modelos presentados por López-Gatell, criticado su protagonismo que lo aleja del terreno médico en el que debía estar aferrado, para hacer pronunciamientos y meterse en la política, que endulza con zalamería al presidente. López Obrador lo ha defendido, con razón. Si no propició en un principio que se hiciera el trabajo colectivo para poder tener en casa procesos de autocrítica y cuestionamientos que permitieran tener el mejor análisis, diagnóstico y toma de decisiones, es muy tarde para quemarlo en leña verde. López Obrador se casó con
López-Gatell y ya no puede bajarlo del barco. La reacción del subsecretario ante los señalamientos en el mundo, tienen una explicación. La imagen de incapacidad técnica o manipulación de cifras se dibujó en las metrópolis políticas y económicas, y se difundió en los mercados hispanoparlantes. Pueden jugarle al avestruz López Obrador y López-Gatell cuando las críticas se quedan en el ámbito doméstico, pero cuando se hacen transfronterizos, se transfiere al mundo la observación crítica a lo que se está haciendo en México. Si sale bien, como dice un empresario, será el primero en ir a Suecia y Noruega para pedir que le den todos los Premio Nobel. Pero si le sale mal, la crítica será lo de menos. Con quien tendrán que rendir cuentas es con la sociedad mexicana. El que sugiera una conspiración, para sembrar en el imaginario colectivo la idea de una conjura de intereses internacionales con intereses políticos y económicos contra él y el gobierno, es una táctica muy conocida, no sólo en México sino en el mundo. Lo han utilizado por siglos los poderosos que tienen mucho que perder y necesitan concitar el apoyo interno y el consenso para gobernar. Estados Unidos es una nación ejemplar de esto: siempre requieren de un enemigo externo para mantener su poder. Lo hizo Saddam Hussein en Irak, lo hace de manera permanente Nicolás Maduro en Venezuela. Las amenazas externas siempre han sido un recurso para unificar incluso a los más acérrimos opositores, como logró la Junta Militar argentina durante la Guerra de las Malvinas. Los líderes y regímenes buscan con ello el deseo de protección mutua mediante la construcción de una mentalidad única. En este caso no es sólo la amenaza externa lo que planteó López-Gatell, sino definió a sus cómplices internos. El enemigo también está en casa, dijo sibilinamente. Toca la partitura de López Obrador, que logró imponer, ante la ausencia de una falta de identidad nacional, una vinculación a partir de un conjunto de ideas de repulsión al pasado. Es una apuesta peligrosa porque depende de una variable actual que no controla: el Covid-19. Bueno, aclaremos. Dice que sí la han domado. Ya lo veremos.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 11 de Mayo de 2020, Número de edición 5800. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
NEOLIBERALISMO ANTICRISIS
E
n el fondo y no muy en el fondo, las “68 recomendaciones (ideas) para el acuerdo nacional” del Consejo Coordinador Empresarial y sus doce organismos patronales están exigiendo un recetario ortodoxo-neoliberal a la urgencia mexicana de reactivar cadenas
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
EL INVIABLE REGRESO A CLASES
Y
a se ha escrito en varias ocasiones en esta columna, pero ‘va de nuez’: no existen, ni habrá condiciones para que los niños y los jóvenes regresen a clases presenciales en las zonas metropolitanas del país el próximo primero de junio. Pensar en un retorno a las aulas educativas, por ejemplo, en la Ciudad de México y los municipios colindantes del Estado de México es fomentar la cadena de contagios de coronavirus. En otras palabras, un suicidio. Lo mismo sucede en la zona sur de Tamaulipas: Tampico, Ciudad Madero y Altamira concentran el 40 por ciento de los casos confirmados (faltarían los que no están identificados vía pruebas y los múltiples asintomáticos) de Covid-19 en el estado y la cifra se incrementará por su tendencia expansiva en los siguientes 15 días, es decir, por el resto de mayo. En ese contexto, es inviable que las escuelas de educación básica y media de Tampico, Madero y Altamira reanuden su actividad en tres
#IDEAS 21
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
México se encuentra atado al TCL con los EE. UU. en los dos rubros principales de la economía: la producción y el consumo”
En Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro ya tomó la decisión: en ese estado las escuelas no retornarán a las actividades porque no existen las condiciones para garantizar la salud de los estudiantes, profesores, directivos...”
productivas dentro del Tratado de Comercio Libre por las presiones estadunidenses. Lo tiempos son muy cortos, quizá de días. El capitalismo estadunidense de Donald Trump va a reactivar su economía, aun a costa de incrementar el número de infectados y fallecidos. Para los EE. UU., la prioridad es la economía, no la salud de sus habitantes. En cambio, el gobierno mexicano carece de una alternativa real al recetario neoliberal y existe la posibilidad de que por presiones comerciales estadunidenses se tengan que cumplir las recomendaciones empresariales. En este sentido, el debate sobre la política mexicana anticrisis no es con el CCE y organismos académicos que piden una reactivación al estilo Zedillo 1995, sino entre México y los EE. UU. dentro del TCL. Las cadenas productivas integradas y los sectores exportadores agropecuarios del lado mexicano necesitan con urgencia apoyos y subsidios; si México no se acopla a los EE. UU., entonces Washington aumentará presiones arancelarias o pondrá otra vez el Tratado a revisión.
México se encuentra atado al TCL con los EE. UU. en los dos rubros principales de la economía: la producción y el consumo; y los dos están siendo dañados con severidad por la recesión inducida en la economía para evitar los contagios --una especie de coma inducido en daños físicos en la cabeza-- y necesitan de apoyo presupuestal público para salir de la parálisis. Por eso los organismos empresariales piden subsidios al consumo, mantenimiento artificial de la demanda y exenciones fiscales a las empresas, decisiones que afectarán a las finanzas públicas y que obligarán a aumento del déficit presupuestal y la deuda pública. El problema de la política anticrisis del gobierno radica en ciertas confusiones: defiende hasta con los dientes el enfoque no-neoliberal de sus decisiones, pero se niega a usar el déficit y la deuda que representan candados neoliberales de la estabilidad macroeconómica. En todo caso, el problema no es la neoliberal estabilidad macro, sino el destino de los sobregiros de déficit y deuda: salvar a las empresas o reactivar la economía con reformu-
laciones de sectores productivos. Además de los instrumentos existentes, el gobierno federal tiene en sus manos la mejor oportunidad para darle un golpe severo al neoliberalismo: apoyar con subsidios y exenciones a la planta productiva empresarial privada, pero instrumentar nuevos impuestos para cobros posteriores a la crisis; es decir, adelantar nuevos instrumentos de política recaudatoria que hasta ahora han sido rechazados y repudiados por la empresa privada. En los Pactos de la Moncloa de España 1978, el gobierno logró que los sindicatos aceptaran bajas reales en sus salarios con un mayor control estricto fiscal sobre las utilidades empresariales. En las 68 recomendaciones del CCE no hay un compromiso o propuesta patronal para aumentar la carga fiscal a la riqueza ni a las utilidades, a condición de apoyos fiscales a la producción. El contrasentido está la vista: el hombre más rico de México, Carlos Slim, ganó la licitación para un tramo del tren maya sin que existan condiciones fiscales que no aumenten su
semanas más. Lo mismo sucederá en Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. No es o, mejor dicho, no será el momento. Como se ha dicho en muchas ocasiones, mientras no se elabore una vacuna o se aplique un medicamento que mejore el tratamiento y reduzca la letalidad del virus, la pandemia va para largo. Por tanto, un regreso a clases, en los niveles de primaria y secundaria, será imposible en el corto plazo. Volver a las aulas el primero de junio, tal como lo planteó en una conferencia ‘mañanera’ el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, es imprudente. Esteban Moctezuma debe entender que una escuela primaria o secundaria no es una tienda ‘Elektra’, abierta de manera irresponsable durante la contingencia sanitaria. En Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro ya tomó la decisión: en ese estado las escuelas no retornarán a las actividades porque no existen las condiciones para garantizar la salud de los estudiantes, profesores, directivos, padres de familia y trabajadores que participan diariamente en la concurrida dinámica escolar. ‘Nuestro estado ha levantado la voz y ha puesto sobre la mesa que, en este país, no hay condiciones para regresar a clases, sería un grave error’, expresó Enrique Alfaro. Directo y claro, el mandatario estatal puntualizó: ‘Cuando menos en Jalisco es una decisión que hemos tomado y que vamos a defender con diálogo, con sensatez, pero con mucha firmeza’. En un inicio, Hugo López-Gatell dijo que la cresta de la pandemia en México se iba a presentar en junio y que comenzaría a descender a principios o mediados de julio, extendiéndose la primera ‘oleada’ del
coronavirus hasta agosto o septiembre. Sin embargo, el subsecretario de Salud modificó los tiempos y comentó que la cifra más alta de casos y contagios se registraría entre el 8 y el 10 de mayo. Luego habló del 6 de mayo. Finalmente, informó que el punto más alto de la epidemia se extendería hasta el 20 de mayo. Ese cambio de fechas no obedece a metodología matemática alguna, sino a los simples deseos políticos del señor que vive y despacha en Palacio Nacional. Ese es el problema. Andrés Manuel López Obrador llegó a decir que le gustaría que la contingencia sanitaria terminara el 10 de mayo. Por supuesto, debido a la acelerada propagación del virus, era imposible concluir con la cuarentena ayer, Día de las Madres. No obstante, las autoridades sanitarias ‘ajustaron’ el fin de la contingencia sanitaria en los municipios que no han registrado casos de coronavirus (alrededor de 900) para el próximo domingo 17 de mayo, en un intento por cumplir -en partecon los deseos presidenciales. De paso, avalaron el regreso a clases en todo el país el primero de junio. La realidad es que eso no va a suceder. Ni de chiste. No existen las condiciones. Basta ver lo que sucedió en Wuhan, China, donde surgió el virus: el regreso a clases, realizado apenas hace unos días, fue parcial, solamente volvieron a las aulas los estudiantes del último año de preparatoria. Lo hicieron con cubrebocas, guantes, protectores y hasta con mamparas de plástico entre cada asiento. Los cuidados sanitarios fueron máximos. La SEP deberá pensar (verbo que se le dificulta) con seriedad en un plan para concluir el ciclo escolar con éxito. La educación vía digital
EL CARTÓN
es una alternativa y continuar con el programa ‘Aprende en Casa’ es la opción más probable, pero a todas luces ineficiente. Una más: dar por terminado el ciclo escolar... y pensar en cómo va a aplicar el siguiente, el periodo 2020-2021. Y PARA CERRAR... Las actividades económicas se deben
fortuna lograda gracias al regalo de Teléfonos de México por parte del presidente Carlos Salinas de Gortari en 1990. Más que el rechazo per se de la propuesta del CCE y los grupos empresariales y patronales, la negativa presidencial dejó entrever que el gobierno federal carece de una propuesta posneoliberal alternativa al recetario neoliberal tradicional que exige el sector privado que se aplique para superar la crisis con sacrificios estatales y laborales. Coincidencias. Lo que es la vida: el neoliberalismo del pasado y el populismo del presente están coincidiendo en enfoques: el actual subsecretario de Economía, Ernesto Acevedo Fernández, dice que la crisis económica por la pandemia durará 19 meses, en tanto que Idelfonso Guajardo, secretario de Economía de Peña Nieto, coincidió y los dos aventuraron una caía del PIB en 2019 de -10% por la parálisis productiva de las empresas. Política para dummies: La política tiene dos llaves maestras: la estrategia y la táctica.
retomar de manera gradual, escalonada, pero con un plan bien articulado, un plan que debería ser elaborado entre la Federación y los gobiernos estatales, en conjunto, de acuerdo a las condiciones y circunstancias de cada región. Eso es lo que debería suceder en una República... bueno, se supone que México es una República.
22 / 23
expreso.press
Dinneno tiene mejor promedio de gol en México EL DELANTERO DE PUMAS ESTÁ ENTRE LOS MEJORES GOLEADORES AL MOMENTO EN LA LIGA MX AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Dinenno ha marcado cuatro goles en los 322 minutos Jqueuan ha disputado con Pumas en
el Clausura 2020, por lo que el argentino anota cada 58 minutos, mejor promedio en la Liga BBVA MX entre los jugadores que suman más de un gol, como Jonathan Rodríguez y André-Pierre Gignac, líderes en el rubro. Dinenno ha participado en ocho compromisos con los universitarios, con los que debutó en la tercera jornada ante Monterrey, cotejo en el que sumó un minuto. El argentino se estrenó como go-
SE NIEGAN
leador en la quinta fecha ante el Atlético de San Luis con tanto al ‘64, apenas un minuto después de haber ingresado. En la sexta jornada, ante Toluca, el sudamericano volvió a hacerse presente en el marcador. Ingresó al 53, con el 2-1 a favor de los Diablos y 13 minutos después fue el encargado de anotar en dos ocasiones para darle el triunfo a los universitarios. El argentino vivió su primera titularidad con los auriazules en el duelo contra el América. Dinenno marcó el 3-2 a favor de los suyos, sin embargo, las Águilas empataron al ‘90 con tanto de Henry Martín.
A VOLVER La idea de jugar en campos neutrales cuenta con la negativa de los seis últimos clasificados y de dos equipos más en la Premier League AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
E
EL DELANTERO recién llegó para el cuadro universitario.
l plan de reanudación de la Premier League necesita el voto favorable de al me-nos catorce de los veinte clubes para tener luz verde. Sin embargo, la idea de ju-gar en campos neutrales cuenta con la negativa de los seis últimos clasificados de la competición, aunque se tiene la sensación de que la oposición es de hasta ocho equipos, lo que echaría para atrás el proyecto. El Brighton and Hove, el West Ham, el Watford junto a los tres últimos, el Bour-nemouth, el Aston Villa y el Norwich, colista, no son partidarios de resolver los choques pendientes en estadios como Wembley, Old Trafford del Manchester United, Villa Park de
1
DATO
Este día podría haber una nueva votación para saber el futuro de la Premier League
Birmingham, recinto del Aston Villa, Emirates de Londres del Arsenal, St. Mary’s de Southampton, Etihad, del Manchester City, King Power de Leicester, Olímpico de Londres recinto habitual del West Ham y The Amex de Brighton, escenarios que se manejan como sedes neutrales. De acuerdo con información de ‘The Telegraph’, estos seis equipos y otros dos clubes con posiciones significativamente más altas no ven claro que el cierre de curso sea fuera de sus recintos habituales en un
2
Dos clubes de posiciones altas tampoco estarían interesados en jugar en otros estadios
momento tan clave para definir el futuro. Además de poder jugar en sus estadios, estas entidades se aferran a la posibili-dad de que una suspensión de la Liga anule los descensos y asegure su perma-nencia en la Premier. Así mantendrían el estatus y la inyección económica que pueden perder si caen de categoría. Por tal motivo, el futbol inglés afronta este lunes su día ‘D’, aunque la votación definitiva puede quedar aplazada para más adelante.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LUNES ⁄ 11 ⁄ MAYO ⁄ 2020
Pisar el Estadio Azteca fue sensacional: Cáseres
EN BREVE ACHILIER
‘Sin ascenso se avecina un problema’
l Estadio Azteca es un símbolo del futbol mundial, en su canE cha se han consagrado las dos ma-
yores leyendas futbolísticas de la historia: Pelé y Diego Armando Maradona, razones más que suficientes para que sus compatriotas sueñen con pisar ese césped. Por ello, Santiago Cáseres se emociona de poder jugar en el Coloso de Santa Úrsula y lo expresa cada que puede. Para Santi pisar el césped de la casa de las Águilas fue cumplir el sueño de todos los niños en Argentina, pues entiende esa mística que tiene el inmueble para su país y se siente un privilegiado. “Pisar el Azteca fue algo sensacional por lo que significa para los argentinos, lo he disfrutado mucho y me impresiona cada vez que juego en él y soy un privilegiado de jugar en un estadio con tanta mística y tanta historia”.
LOS EQUIPOS regresaron a los entrenamientos este fin de semana.
Detectan casos de coronavirus en liga española La Liga dio a conocer que se detectaron cinco casos asintomáticos por Covid-19 tras las pruebas obligatorias AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
L
PARA SANTI pisar el césped de la casa de las Águilas fue cumplir el sueño.
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Tras la desaparición del Ascenso MX, muchas voces se han sumado a las críticas en contra de los dueños y federativos del futbol mexicano, pero otros, como Gabriel Achilier, buscan ser parte de una solución para que el aspecto deportivo y los empleos de los jugadores no se vean afectados. ”No puede ser que desaparezca una Liga como el Ascenso, donde hay jugadores tan buenos que están ahí para aspirar a algo, aspirar a que su estilo de vida cambie y mejore, entonces son cosas que no deben quedar así”.
aLiga informó de que se han detectado cinco casos de positivos asintomáticos por Covid-19 en futbolistas de equipos de Primera y Segunda División, una vez finalizadas las pruebas médicas al personal mínimo imprescindible referido por los clubes para iniciar los entrenamientos. Todos los casos, asintomáticos y en la fase final de la enfermedad, son desconocidos por LaLiga en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Estos datos agregados han sido traslados al Consejo Superior de Deportes (CSD) y al Ministerio de Sanidad. Uno de los objetivos de estas pruebas médicas, de acuerdo al protocolo de LaLiga de vuelta a los entrenamientos que recoge las recomendaciones del CSD y
1
DATO
2
Las personas que están contagiadas y que, sin presentar síntomas, pueden contagiar a otras personas
el Ministerio de Sanidad, era precisamente detectar los denominados asintomáticos, es decir, aquellas personas que están contagiadas y que, sin presentar síntomas, pueden contagiar a otras personas. De esta manera se garantiza la seguridad de todos en la vuelta al trabajo de acuerdo a las normativas de riesgos laborales. Como estaba previsto, según informa la organización, los próximos pasos con las personas que han dado positivo por Covid-19 son: 1. Permanecer en cuarentena en sus domicilios, realizando la misma actividad física individual que venían haciendo hasta ahora, siguiendo las instrucciones del club. 2. En los próximos días se les
LaLiga seguirá aplicando el protocolo de actuación de vuelta a los entrenamientos
volverá a realizar una nueva prueba de detección de la Covid-19 y, tras obtener dos resultados negativos, podrán incorporarse a los entrenamientos en las instalaciones de su club. 3. Además, desde LaLiga se ofrecerá a la personas que conviven con los afectados la posibilidad de realizar también las pruebas de detección. LaLiga seguirá aplicando el protocolo de actuación de vuelta a los entrenamientos, aprobado por el CSD y el Ministerio de Sanidad, en aras de garantizar al máximo la seguridad de todos los jugadores, cuerpos técnicos y empleados de los clubes.
CAIXINHA
‘Herrera debería dirigir en Europa’ Uno de los sueños que tiene el hoy estratega del América, Miguel Herrera, es poder dirigir en el futbol europeo, algo que desde la óptica del estratega portugués, Pedro Caixinha, no es nada descabellado, pues consideró que el Piojo tiene la capacidad para asumir un reto así en el Viejo Continente. “Sí, me da gusto que Miguel se ha sacado hacia adelante para decir: ‘Quiero y tengo esa misión’. Eso para mí es muy importante y esto también hace mucha diferencia, el querer hacer las cosas. Sí, se lo merece (ir a Europa). Si Miguel lo quiere, que llegue la oportunidad y la aproveche”, indicó. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
PELÉ Y DIEGO ARMANDO MARADONA, RAZONES MÁS QUE SUFICIENTES PARA QUE SUS COMPATRIOTAS SUEÑEN CON PISAR ESE CÉSPED
#FANÁTICO
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Planean el regreso de las Grandes Ligas La MLB, busca hacer una temporada de 80 juegos a puerta cerrada, tras la crisis por el Coronavirus
E
STEPHEN EUSTÁQUIO ya quiere regresar a las canchas.
l plan de Grandes Ligas es celebrar una temporada de 80 juegos y sin aficionados en los primeros encuentros
Regresará a Cruz Azul Stephen Eustáquio AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
egún el diario A Bola de Lisboa, el volante Stephen Eustáquio no S se quedar á en el P aços de
Ferreira de la Segunda División de Portugal, por lo cual volverá a Cruz Azul, dueño de sus derechos federativos. Con el Paços de Ferreira, Eustáquio, que escogió jugar por Canadá a nivel selecciones, estuvo en la cancha sólo siete partidos en Liga y uno de Copa. Con Cruz Azul, apenas jugó dos partidos debido a que se rompió el ligamento de la rodilla derecha en el Clausura 2019, y al término del torneo salió del equipo a préstamo. Ante la falta de actividad, cuando termine el torneo portugués regresará a Cruz Azul, donde tiene contrato hasta el 2023. El valor de su carta es de 2.3 millones de dólares.
E
l América de Santiago Cáseresresolvió la cuenta pendiente con los Pumas de Alan Mozo, luego del empate 3-3 que protagonizaron en marzo pasado, en Ciudad Universitaria. Con triunfo de 1-3, las Águilas se hicieron del juego más esperado de la eLiga MX. Con el orgullo en juego, la tensión y el juego cerrado no se hizo esperar en todo el primer tiempo, donde ofensivamente las Águilas fueron mejores, con peligrosas llegadas que Alfredo Saldívar terminó por rechazar. Para la segunda parte, ambos gamers cumplieron con mejores acciones. Cáseres hizo los honores de abrir la pizarra, por conducto de Giovani dos Santos
1
LA MLB PLANEA SU REGRESÓ DURANTE LA PANDEMIA
2
El plan es jugar una temporada de 80 juegos a puerta cerrada.
Los fanáticos del béisbol pronto observaran desde casa los partidos.
Este martes los propietarios de Grandes Ligas le presentarán al Sindicato de Jugadores que este año se lleve a cabo una temporada de 80 juegos que en gran medida se llevaría a cabo con rivalidades regionales. Aunque la campaña sería resumida, el manager de los Dodgers no considera que el equipo que logre el campeonato deba llevar un asterisco por el número de juegos. “Esto es algo sin precedentes”, dijo Dave Roberts el sábado. “Para mantener a los muchachos enfocados y juntos en mente y cuerpo, y luego para ganar un campeonato, no veo ninguna razón por la que alguien deba entretener un asterisco”. No está claro qué alteraciones podría proponer la liga en caso de que las autoridades locales no permitan que los equipos jueguen en sus estadios o se produzca o se repita un brote de Covid-19 y podrían proponer proteguer la salud y la seguridad de los jugadores.
Gana América el clásico capitalino
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
CON EL CLÁSICO EN LA BOLSA, LAS ÁGUILAS SUMAN SEIS VICTORIAS Y VUELAN ENTRE LOS MEJORES DEL TORNEO (61’), pero el festejo azulcrema duró poco ante la reacción e Mozo, que empató con un dramático cabezazo de Carlos González (64’). Pero los de Coapa hicieron valer la posesión del balón, con un segundo tanto, ahora por obra de Federico Viñas, quien en la vida real se estrenó como goleador en México
con un gol sobre los felinos (14 de septiembre de 2019). Aunque Alan Mozo presionó en la recta final, ‘Santi’ supo manejar la situación y hasta le alcanzó para rematar a los auriazules con el tercero, cortesía de Richard Sánchez (84’). Con el clásico capitalino en la
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
LAS ÁGUILAS ganarón el clasico a los Pumas. bolsa, el América suma seis victorias y vuela entre los mejores del torneo espejo al Clausura 2020, con 18 puntos, los mismos que os-
tentan Pachuca y Santos, mientras que los Pumas siguen al acecho de la zona de Liguilla, como novenos y con 12 unidades.
#FANÁTICO 25
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ETERNA
RIVALIDAD La rivalidad de Ricardo La Volpe y Hugo Sánchez, 40 años después: ninguno olvida las ofensas del otro; un conflicto que llena de sabor el futbol mexicano AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
RICARDO LA VOLPE y Hugo Sánchez tienen una gran rivalidad desde hace poco más de 40 años. a ser triturado con otros tres goles a pesar de que se había prometido que nunca más le haría tres goles el universitario. CASI ACABAN EN GOLPES Para la Temporada 1994-95, los Potros de Hierro sorprendieron al contratar a Hugo Sánchez, quien llegaba proveniente del Rayo Vallecano de España. De acuerdo a Félix Fernández, la primera temporada no fue nada dulce entre ambos personajes. “En las charlas técnicas Ricardo hacía mucho énfasis en Hugo Sánchez, y Hugo se mantenía callado, no contestaba. Si alguien tenía una relación cercana con Hugo, Ricardo no lo veía con muy buenos ojos y todo eso ya tuvo su detonante cuando fuimos de Pretemporada a Europa”. En el viaje a Austria, ambos se hicieron de palabras y La Volpe lo tomó del cuello de la camisa, “entonces Hugo le decía que se lo hiciera enfrente de todo el equipo y si no mal recuerdo lo retaba a que le pegara, lo cual no sucedió; simplemente fueron gritos, empujones y los jalones de la ropa”, recordó Fernández, quien dedicó un capítulo de su libro Guantes Blancos a la rivalidad de estos personajes. Al regreso a México, Hugo jugó la jornada 1 y se marchó de manera sorpresiva al Linz, de la Segunda División de Austria, unos días después, recomendó a Édgar García de Dios, joven promesa del Atlante y se lo llevó a jugar con él. “Yo creo que Hugo Sánchez no estaba en su gran plenitud, es lógico que ya no era su momento”, dijo La Volpe, años más tarde, sobre
haber dirigido a Hugol y este le respondió sacando a la luz la manera en la que trataba a los jugadores. Posteriormente, se supo que La Volpe estaba molesto con su entonces jugador porque a media temporada de la 94-95 se fue sin su permiso a Nicaragua para obtener el título de entrenador. Hugo se lo había ‘saltado’ y tramitó su permiso con la directiva de los Potros. LA VOLPE EN EL ‘TRI’ En 2003 Ricardo La Volpe fue nombrado como entrenador de la Selección Mexicana y si bien a la afición le gustó el proceso del Bigotón por los resultados y acceder ‘caminando’ al Mundial de Alemania 2006, Hugo Sánchez se convirtió en su principal crítico. Por si algo le faltaba a esta rivalidad durante la época del Bigotón en el Tri, Hugo se convirtió en Bicampeón del futbol mexicano y automáticamente lo rebasó en títulos ganados desde el banquillo. “Hay otros técnicos mexicanos que pueden hacer mejor el trabajo de La Volpe”, lanzó Sánchez ya con dos campeonatos en su palmarés como técnico. LA ÚLTIMA VEZ QUE SE SALUDARON En el Apertura 2012 estos dos personajes se volverían a reencontrar en un campo de futbol y el Estadio Andrés Quintana Roo fue testigo de cómo estos dos jugadores no tuvieron más que saludarse previo a un encuentro entre Atlante y Pachuca. Sin verse a los ojos, solo estrecharon su mano y se fueron a sus banquillos.
Es un cirquero, una vedette que buscaba los goles espectaculares, para la foto. A mí no me va anotar” RICARDO LA VOLPE (1979)
Soy un jugador moderno, fuerte e inteligente que sabe aprovechar al máximo sus cualidades y elasticidad y él (La volpe) es un portero de antigua jetatura, puedo anotarle cuando quisiera” HUGO SÁNCHEZ (1979)
AMBOS SON ICONOS DEL FUTBOL MEXICANO POR SU GRAN APORTE A CLUBES Y AL ‘TRI’
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
a rivalidad entre Hugo Sánchez y Ricardo La Volpe, ha dado de qué hablar durante 41 años con sendas batallas de declaraciones, mismas que se convirtieron en parte de la historia del futbol mexicano, al ser dos personajes que han aportado mucho al balompié azteca desde sus apariciones como jugadores, entrenadores y comentaristas de televisión. La guerra de declaraciones entre el Bigotón y Hugol comenzó el 27 de enero de 1979 cuando el argentino defendía los colores del Atlante y el atacante los de Pumas, pero antes de enfrentarse en la cancha del Estadio Azteca el cancerbero lanzó alguLOS nas palabras en DATOS contra del Niño 1 de Oro. “Es un cirquero, una veHugo Sánchez es un futbolista dette que busque se convirtió caba los goles espectaculares, en leyenda para la foto. A del futbol mí no me va mexicano anotar”, dijo Riluego de hacer cardo Antonio, una gran pero su comencarrera en tario tendría Europa eco en el Pentapichichi quien 2 de inmediato respondió: “Soy un jugador moRicardo La derno, fuerte e Volpe dejó inteligente que un legado en sabe aprovela Selección char al máximo Mexicana sus cualidades y y en clubes elasticidad y él del futbol (La volpe) es un mexicano portero de antigua jetatura, puedo anotarle cuando quisiera”. Sánchez Márquez no solo habló en micrófonos, también lo hizo dentro del campo, pues en ese juego le clavó tres goles y uno de ellos de tijera, pegándole seriamente en el orgullo al sudamericano, que en el juego de la Segunda Vuelta volvió
26
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
DATOS 1
Los paramédicos rescatar on de entre los fierros al conductor.
LA UNIDAD casi se partió por la mitad.
2
Los tres hombres regresaban de cantar Las Mañanitas a sus madres.
EN LA CAMIONETA quedaron prensados dos jóvenes.
EL VEHÍCULO fue pérdida completa.
Tras dar serenata, chocan y mueren PABLO GARMA
EXPRESO-LA RAZÓN
B
rutal accidente vial se registró en la madrugada de este domingo en la colonia Morelos de Tampico, en donde joven conductor, al no disminuir la velocidad, perdió el control del volante y se proyectó en contra de un poste del alumbrado público, tras el impacto murieron, casi al instante, sus dos acompañantes, que se reportó eran el hermano del conductor y un amigo. Hasta el lugar del incidente arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al conductor
LUEGO DE VISITAR RECORRER VARIAS COLONIAS PARA CANTAR LAS MAÑANITAS CON MOTIVO DEL DA DE LAS MADRES, DOS HOMBRE PERDIERON LA VIDA DURANTE LA MADRUGADA
hacia un hospital, quienes lo reportaron sumamente grave. El accidente se registró poco antes de las 03:30 de la madrugada de este domingo en la carretera Tampico-Valles esquina con Carranza de la citada colonia, en donde un camioneta Honda CRV color gris con placas de circulación expedidas por la UCD, se proyectó en contra de un poste quedando pren-
sados los tres jóvenes, dos de ellos sin vida. El conductor fue identificado como Briguer Michel “N” de 35 años de edad, quien quedó entre la vida y la muerte, y tras recibir el auxilio de manos de paramédicos de la Cruz Roja, fue trasladado hacia un hospital. Agentes de Tránsito y policías estatales acordonaron el área para
que personal de la Fiscalía General de Justicia, realizara la correspondiente diligencia sobre la fe ministerial de la trágica defunción de los jóvenes identificados como Valentin “N” que contaba con 20 años de edad y Hugo Reyes “N” que contaba con 29 años de edad, el primero residente de la colonia Morelos y el segundo residente del Moralillo Veracruz.
Cabe mencionar que la camioneta tras el choque quedó prácticamente partida en dos y a un costado de la carretera, paramédicos y bomberos realizaron complicadas maniobras para poder sacar los cuerpos de los infortunados que ahí murieron. TRAGEDIA VIVE LA FAMILIA Personal de la FGJ informó que de acuerdo a las indagaciones realizadas hasta el medio día de este domingo, los tripulantes de la camioneta regresaban de haber dado las mañanitas a sus familiares, entre ellas la madre del hoy occiso residente de El Moralillo. También visitaron a la madre del que hoy se debate entre la vida y la muerte, y quien hace cerca dos meses sobrevivió a un infarto, además se dijo que hace poco tiempo murió una hermana de ella, por lo que la infortunada madre enfrenta un intenso dolor tras suscitarse este lamentable accidente. Por último se informó que los cuerpos fueron trasladados hacia el anfiteatro judicial para que se les realizara la necropsia de ley.
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
A
paratoso choque de dos vehículos particulares ocurrió en la colonia Primero de Mayo de Ciudad Madero, percance del que tres mujeres resultaron lesionadas, una de ellas se encuentra embarazada la cual fue trasladada a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja mientras que a las otras dos solo resultaron con golpes leves. El accidente se suscito en la ma-
3
MUJERES RESULTARON LESIONADAS Y MUJER REQUIRIÓ SER LLEVADA AL HOSPITAL ñana de ayer sobre la calle 18 de Marzo esquina con Carranza de la mencionada colonia, en donde un carro Chevrolet Sparck color blanco se impactó en contra de una camioneta de la misma marca tipo
Tracker color negra, tras el impacto tres mujeres resultaron lesionadas, en su auxilio acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes tras aplicarles la valoración de salud, solo trasladaron a una de ella debido a que se encuentra embarazada y se quejaba por intenso dolor en su vientre. Agentes de transito que tomaron conocimiento informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños y gastos médicos.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Lesionan a embarazada
EL CHOQUE se registró en la colonia Primero de Mayo.
Lo atropella y mata un ‘auto fantasma’
UN HOMBRE QUE ERA EMPLEADO EN LA CENTRAL DE ABASTOS DE ALTAMIRA Y SE INFORMÓ QUE SE DIRIGÍA A PIE HACIA SU TRABAJO
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
LOS DATOS
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
I
nfortunado empleado murió al ser atropellado en el Libramiento Poniente frente a la Central de Abastos del municipio de Altamira, autoridades desconocen sobre características del vehículo que lo arrolló debido a que el conductor aceleró a fondo para darse a la fuga luego de arrollarlo. Lo anterior ocurrió poco antes PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
C
on una lesión en la cabeza que le produjo abundante sangrado, resultó un señor que fue atropellado frente a la Central de Autobuses. Paramédicos de la Cruz Roja, tras aplicarle los primeros auxilios, lo trasladaron hacia un HERIDO hospital mientras SANque agentes de GRÓN Tránsito tomaban conocimiento del accidente. Lo anterior años de ocurrió en la noedad tiene el hombre que fue che de ayer sobre el carril de atropellado norte a sur de la avenida Rosalío Bustamante, en donde fue atropellado el ciude la noche dadano identififue reportado cado como Jose el accidente frente a la cetral Maria “N” de 48 años de edad, el cual resultó con una abertura en su cabeza que le causó mucho sangrado. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron desconocer características del vehículo que arrolló al pea-
AUTORIDADES ACORDONARON EL ÁREA donde fue atropellado el hombre. de las siete de la mañana de este domingo a la altura del kilometro 12.5 de la mencionada carretera, en donde un ciudadano de aproximadamente 40 años de edad falleció en forma instantánea al ser atropellado. Autoridades judiciales que to-
maron conocimiento informaron que el hoy occiso cruzaba la carretera con rumbo a su trabajo a la Central de Abastos que se ubica a corta distancia del sitio en donde ocurrió la tragedia, asimismo dijeron que lamentablemente no hay testigos del accidente por lo que se
40
años de edad tenía el infortunado hombre
07
horas del domingo se registró el accidente
desconoce que tipo de vehículo lo atropello. Además dijeron que luego de que se realizo la correspondiente diligencia judicial, el cuerpo fue trasladado hacia la morgue de la FGJ para que se le realizara la necropsia de ley.
Arrollan a hombre frente a la Central PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA LO ATENDIERON POR UNA HERIDA EN LA CABEZA Y FUE LLEVADO AL HOSPITAL
48
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
10
PARAMÉDICOS atendieron al sujeto.
EL HOMBRE sangraba abundantemente. tón, sólo cuentan con el dato de que es de color blanco pues el conductor acelero para darse a la fuga una vez que arrollo al señor. Asimismo informaron que este accidente fue turnado ante la Fiscalía General de Justicia para que sea la autoridad judicial la que investigue la identidad del automovilista que lo arrollo.
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
#ZONACERO 27
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL HOMBRE quedó tendido sobre el pavimento con varios golpes
Choca por dar vuelta prohibida ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN
endido sobre los carriles de una transitada avenida, terminó un T empleado, quien por dar una vuel-
ta prohibida, se estrelló con todo y motocicleta contra la parte lateral de un automóvil al que le invadió el carril. Los hechos sucedieron a las 8:30 mañana de ayer sobre la avenida América Española y cruce con la calle República de México, justo en la entrada al Ejido Loma Alta. A bordo de la ambulancia numero 318, los paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron hasta el lugar para atender a José Soledad “N” de 53 años de edad. El hombre presentaba heridas en cara y cuerpo pero gracias a que solo fueron superficiales, no fue necesario trasladarlo a un hospital. Mientras que estaba recibiendo los primeros auxilios, los elementos de la dirección de tránsito elaboraron un parte preliminar mediante las investigaciones recabadas. Se estableció que el lesionado conducía una motocicleta de la marca Italika con la que se desplazaba en sentido de poniente a oriente sobre los carriles centrales de la Avenida. Al llegar al cruce con la calle República de México, la persona viró de manera indebida a su lado derecho y chocó con un carro de la marca Renault de modelo reciente. Este último era guiado por una jovencita, la cual explicó que circulaba en el mismo sentido que la moto pero sobre el carril lateral. Añadió que fue a la altura del acceso al ejido Loma Alta, donde el señor se estrelló contra ella, de forma lateral ya que quiso dar vuelta desde los carriles principales. Vendedores de rosa y otro de barbacoa, presenciaron los hechos y se comunicaron al número de emergencias para pedir el apoyo de los socorristas.
28
#ZONACERO
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Quería matarse el Día de las Madres ALTERADA POR UNA DISCUSIÓN FAMILIAR, AMENAZÓ A SUS FAMILIARES CON QUITARSE LA VIDA; PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA COLABORARON PARA SERENARLA
30
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
VECINA DE LA COLONIA TAMAULIPAS amenaza a su familia con suicidarse. Los paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a una mujer de aproximadamente 30 años de edad quien se encontraba muy alterada debido a un fuer-
la vida. Fue hasta el 10 y 11 Ceros Hidalgo que las corporaciones llegaron para correr con sus respectivas labores.
EN BREVE
Muere arrollado por tráiler Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
POLIS PARAN JOLGORIO
Y se acabó la fiesta…
Una fiesta con música en vivo que se desarrollaba en la noche de este domingo fue frenada por policías estatales, personal de Protección Civil y personal de Coepris, quienes dialogaron con el propietario del lugar lo convencieron de que diera por terminado el festejo pues ese tipo de acción esta prohibido en la actualidad por cuestión de salud pública ante la pandemia que se esta viviendo en el mundo. De acuerdo a información proporcionada por las autoridades que intervinieron en lo anterior, la
te disgusto, el mismo que la llevó amenazar a su familia con hacerse daño. Afortunadamente al paso de unos minutos la mujer logró tran-
quilizarse y no fue necesario llevarla a un hospital. A la par con estas labores, los elementos de la policía estatal se entrevistaron con su familia, la cual comentó que fue producto de una discusión que la fémina, comenzó a decirles que se quitaría la vida, no siendo la primera vez que lo hace. Ante el miedo de que pudiera cumplir con su advertencia, sus familiares optaron por comunicarse al 911 y solicitar la intervención de las autoridades. Luego de que los ánimos se tranquilizaron en el domicilio, socorristas y uniformados se retiraron del lugar, sin consecuencias que lamentar.
EL OPERADOR DE LA UNIDAD ESCAPÓ DEL LUGAR, LA POLICÍA INVESTIGADORA TIENE INDICIOS DE QUE EL OCCISO ERA UN MIGRANTE HONDUREÑO STAFF
fiesta se desarrollaba al interior de una vivienda ubicada en la calle Cerrada Chacalacas del fraccionamiento Punta Laguna del Sur de Altamira. Hasta este lugar acudieron policías estatales, personal de Protección Civil y de Coepris luego de haber recibido llamadas telefónicas de vecinos del sector quienes denunciaron que en dicho festejo se estaba violando las medidas de seguridad pública ante la pandemia que se esta viviendo. Policías estatales y personal de Coepris tras sostener prolongado diálogo con el propietario de la finca, finalmente la fiesta se acabó. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Staff • Expreso-La Razón
C
uerpos de emergencia y autoridades se trasladaron la tarde de ayer a las inmediaciones de la colonia Tamaulipas, luego de recibir el reporte sobre una mujer que pretendía quitarse
Aunque no fue confirmado por las autoridades, vecinos comentaron que dos días antes, la misma persona había ingerido veneno tras un problema familiar.
AÑOS ES LA EDAD ESTIMADA DE LA MUJER QUE SE ALTERÓ
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN
Tendencias suicidas…
EXPRESO - LA RAZÓN
uevo Laredo.- Un hombre murió al ser atropellaN do cuando se disponía a cruzar
la Carretera Nacional. Tras el brutal accidente el responsable, que aparentemente conducía un trailer, huyo. Aunque oficialmente la víctima no está identificada, en el lugar se presentó una mujer que dijo ser ex patrona de Luis Antonio, de entre 20-25 años, de la República de Honduras. E l i n c i d e n t e s e re p o rtó a medianoche al Centro de Control, Comando, Computo y Comunicaciones C-4, explicando que en el kilómetro 18 de la Carretera Nacional había una persona atropellada.
EL HOMBRE no portaba identificación alguna. Paramédicos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos fueron enviados al lugar, donde al llegar procedieron a revisar los signos vitales de la persona, confirmaron que había fallecido. La víctima es un hombre de entre 20 a 25 años, que vestía playera de color negro con letras blancas, pantalón obscuro de mezclilla y botas vaqueras. No traía documentación consigo. Agentes de la Coordinación
General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional iniciaron el peritaje, concluyendo que la persona había fallecido al ser atropellado por un tracto camión, cuyo conductor escapó. Agentes de la Policía Investigadora dieron fe de la muerte de quien podría ser un hondureño, ordenando el traslado del cuerpo a una funeraria para la práctica de la autopsia.
#ZONACERO 29
Foto • Héctor Perales • Expreso-La Razón
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL COCHE que tomó mal el retorno fue el mas averiado.
LATÍAREMEDIOS LE SALEN VERRUGAS Buenas tardes, Tía. Hace unos días que encontré unas pequeñas verrugas en la parte de afuera de mi vagina y la verdad me asusté. El problema es que no quiero ir al médico, porque me da miedo contagiarme de coronavirus. Soy soltera, pero he tenido relaciones con 14 hombres, el último apenas hace como tres semanas que empecé la cuarentena. A este chavo no lo he visto y le conté, pero dice que él está sano y que seguro es una infección por otra cosa. Ojalá me recomiendes una pomada o algo así para que se me quiten.
Sobrina, 22 años
LA S-10 se topó de frente con el auto compacto.
Se mete al retorno equivocado FUERTES DAÑOS MATERIALES GENERÓ EL PERCANCE VIAL OCURRIDO EN EL 22 BULEVAR ADOLFO LÓPEZ MATEOS FRENTE A WALMART ADELITAS ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN
or tomar un retorno que no les correspondía, dos conductores P protagonizaron un choque frontal
que dejó a uno de ellos lesionado. Los oficiales de la Dirección de Tránsito informaron que este hecho se registró ayer a las seis de la tarde, en el 22 Bulevar Adolfo López Mateos. A bordo de la ambulancia número 318 los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja llegaron hasta esa dirección para atender a un empleado de gobierno que sufrió algunas contusiones. Por fortuna, ninguna de estas era de consideración y pudo permanecer en el sitio para platicar con los peritos en turno. Explicó que manejaba un automóvil Chevrolet Chevy con el cual salía del estacionamiento de la tienda WaltMart Adelitas. Agregó que al estar en el cruce con el Bulevar López Mateos, avanzó un poco en sentido contrario para poder tomar el retorno que se ubica metros atrás. Producto de esta mala maniobra, el lesionado se impactó de frente contra una camioneta de la marca Chevrolet S-10 color roja.
B
uenas tardes, Tía. Hace unos días que encontré unas pequeñas verrugas en la parte de afuera de mi vagina y la verdad me asusté. El problema es que no quiero ir al médico, porque me da miedo contagiarme de coronavirus. Soy soltera, pero he tenido relaciones con 14 hombres, el último apenas hace como tres semanas que empecé la cuarentena. A este chavo no lo he visto y le conté, pero dice que él está sano y que seguro es una infección por otra cosa. Ojalá me recomiendes una pomada o algo así para que se me quiten. SOBRINA, 22 AÑOS
Buenas tardes, querida sobrina, las verrugas que describes puedes ser por el Virus del Papiloma Humano y es necesario que vayas al médico para que te las traten. Y si has tenido 14 amantes, cualquiera de ellos pudo haberte contagiado el virus, no necesariamente el último chavo. Este virus se contagia a pesar del uso del condón, ya que el virus sobrevive alrededor de los genitales. Una vida sexual responsable tiene que ver con el hecho de cuidar la salud, así que te sugiero que acudas a alguna de las clínicas de Mexfam para que te atiendas. El teléfono para que te den información es el 5487-0030. Y ya sabes, si sales a la calle, hay que hacerlo con cubreboca y lavarte las manos en cuanto llegues a tu destino. MIEDO AL COVID-19 Hola, tía, solo quiero decirte que tengo mucho miedo del covid-19 y de infectarme ¿será cierto que la mayoría de la población en México nos contagiaremos de esta enfermedad?. MARIO, 50 AÑOS
¡Hooola!, querido Mario, las estimaciones que hacen las autoridades de salud dicen que sí: Pero son estimaciones. Y la onda es que habrá gente que se contagie, pero no tendrá síntomas, y otra sí los tendrá y podrá pasarlo en casa y los menos serán los que necesiten hospitalización. Así que lo que yo te recomiendo es que vivas un día a la vez. Evita futurear y aprende a vivir con miedo, hazlo tu compañero no tu enemigo. ¿A qué exactamente le tienes miedo?, ¿al sufrimiento por la enfermedad?, ¿a la muerte?, ¿qué pendientes tienes contigo?, ¿con tu familia?, ¿con la vida? Reflexiona en los cambios positivos que puedes hacer en tu vida ante la incertidumbre que causa la amenaza que representa este virus para todos.
Este virus se contagia a pesar del uso del condón, ya que el virus sobrevive alrededor de los genitales. Te repito, vive un día a la vez. Sólo tenemos el presente. Y, por supuesto, sigue las medidas de higiene que nos evitan el contagio, salir con cubreboca, lavarse las manos, desinfectar los zapatos al llegar a casa y cambiarse la ropa que se usó en la calle. Este sofocón pasará, así que procura relajarte porque el miedo y la angustia deprimen el sistema inmunológico y lo necesitamos más fuerte que nunca. SEXO DESESTRESANTE Buenas tardes, espero que estés bien Tía. Oye, ya no sé qué hacer con mi marido en este tiempo de cuarentena, nada más aguanta un round y yo quiero estar dándole todo el tiempo. Qué juegos eróticos nos recomiendas. LA CALIENTE
Buenas tardes, querida Caliente. Si dices que tu marido sólo puede tener una erección para una sesión sexual, ¿crees que los juegos eróticos van a darte más acción? Espero que comprendas que todas las personas tienen niveles diferentes de apetito sexual y evidente que tú tienes más que tu marido. Entonces, te sugiero que le des tregua y tal vez él pueda estimularte a ti sin estar obligado a tener más erecciones. ¿O sólo sabes tener sexo con un pene dentro de ti? Te pregunto esto, porque el sexo es más que contacto pene-vagina. Esta toda la experiencia corporal, besarse, abrazarse, intimar de verdad. Creo que la cuarentena, les dará espacio para que enriquezcan su vida sexual sin necesidad de un manual. Hablen y sean creativos. Usen su imaginación. Es un buen momento para ello.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
L U N E S 1 1 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA ENCONTRARON A UN HOMBRE, EL CUAL NO PUDO SER RECONOCIDO, PUES FUE CONSUMIDO POR EL FUEGO
EL JOVENCITO murió en la banqueta; a su lado había una arma de fuego.
Matan a adolescente a balazos en Jalisco AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
laquepaque, Jalisco.- “No me importan ellos, me importa mi T hijo. Déjenme pasar, a lo mejor to-
AGENCIA REFORMA
X
alatlaco, Edomex.- Un hombre calcinado fue encontrado en la Colonia El Águila, tras el reporte del incendio de una motocicleta, a unos metros de la carretera Xalatlaco-Chalma, a la altura del kilómetro 4+400. De acuerdo con elementos de seguridad, pasadas las 3:00 horas de ayer, al llegar al sitio para apagar la ignición, los elementos de emergencia encontraron a lado de la moto el cuerpo de un hombre sin signos vitales y con quemaduras. “No fue posible reconocerlo ni saber sus características físicas o su edad porque la totalidad del cuerpo quedó calcinado”, informó un elemento policial. Lo único que pudo observarse fue un tenis en el pie derecho de color blanco con detalles azules, refirió un elemento de la Policía. El cuerpo del masculino quedó boca arriba con los brazos flexionados sobre el pecho y los pies estirados, de acuerdo con los reportes policiales.
CERCA DEL CUERPO estaba una motocicleta quemada.
DATOS
03
horas fue reportado el incidente
EL CUERPO fue consumido por completo por el fuego. La Policía Municipal acordonó el lugar para evitar que fuera intervenida la escena y en espera de la llegada de peritos de la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM). AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
M
LA POLICÍA acordonó la plaza en Santa Catarina.
Foto • Agencia Reforma
Asesinan y queman a un hombre
onterrey, NL.- A una cuadra de su casa, un hombre fue encontrado sin vida y con un cuchillo enterrado en el abdomen en un parque, en Santa Catarina, lo que las autoridades investigan como un suicidio. De acuerdo con una fuente policiaca, el occiso fue identificado como Alejandro Lechuga López, de 54 años. El informante indicó que el ha-
Los servicios de emergencia fueron a atender un reporte de incendio y encontraron un cuerpo calcinado.
Al llegar los peritos realizaron las pesquisas correspondientes a fin de recoger los indicios que permitan conformar la carpeta de investigación.
davía respira”, sollozaba una madre desconsolada al saber del homicidio de su hijo. Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas de este domingo sobre la convergencia de las calles San Juan Bautista y Camichines, en la Colonia Jardines de Santa María, en Tlaquepaque. El menor, identificado como Hugo Alberto, quedó tendido boca abajo sobre la banqueta luego de haber sido atacado de manera directa con un arma de fuego. Los paramédicos de los servicios médicos municipales indica-
ron que el joven ya no tenía signos vitales, pues había sufrido al menos una lesión de bala en el cráneo. En tanto, la madre del ahora fallecido y su tío llegaron a la colonia de Tlaquepaque para identificar el cadáver. El ahora fallecido, quien tenía 16 años, vivía con su hermano y un tío de ellos, quien era adicto y convencía a los menores de permanecer con él, acusaron los dolientes. Sobre cómo ocurrieron los hechos sólo se supo que el ahora difunto fue atacado de manera directa con un arma corta, pues varios casquillos de este tipo quedaron alrededor. Sin embargo, no hubo quien precisara características del agresor ni la forma en que huyó del sitio.
Cobran deuda con asesinato AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Edomex.- A Rodrigo le cobraron una deuda con su vida. Ixtapaluca, El joven, de 26 años de edad,
debía dinero y fue asesinado a balazos, pues no pudo pagar. Según reportes de las autoridades, fue atacado la noche del sábado por dos sujetos que se presentaron en su domicilio para cobrarle. A las 21:30 horas, arribaron a la vivienda, ubicada en Calle Poniente 2, Manzana 3, en la Colonia Gua-
POR DEUDAS de dinero balearon a un joven. dalupana. Con pistola en mano, se colaron al interior y exigieron el pago a Rodrigo, quien se negó.
Hallan cuerpo en la plaza llazgo se realizó alrededor de las 9:00 horas en el cruce de las calles Sierra Leona y Paseo de los Jazmines, en la Colonia Prados de la Sierra. Se detalló que el fallecido tenía su domicilio en la intersección de Paseo de los Lirios y Paseo de las Orquídeas. La fuente explicó que las auto-
ridades fueron alertadas sobre un cuerpo que estaba debajo de una banca del parque, por lo que llegaron policías y paramédicos de Protección Civil. Tras confirmar el reporte, los socorristas de la Cruz Roja inspeccionaron al hombre y determinaron que no contaba con signos vitales.
Según las primeras investigaciones, Lechuga López aún tenía un cuchillo incrustado, con el que presuntamente atentó contra su vida. El informante aseguró que en la investigación del caso los agentes ministeriales concluyeron que se trató de un suicidio, pero no dio más detalles.
LUNES 11 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SATURAN MUERTOS HOSPITALES EN CDMX
DEBIDO AL REPUNTE DE CASOS DE COVID-19Y A LA TARDANZA DE FAMILIARES PARA RECOGER LOS CUERPOS DE SUS MUERTOS, HOSPITALES EN EL VALLE DE MÉXICO REGISTRAN YA UNA SATURACIÓN
DIERON ÚLTIMO VIAJE 1
Tras llevar serenata a sus familiares, regresaban a sus casas.
LLEVAN SERENATA, CHOCAN Y MUEREN LUEGO DE VISITAR RECORRER VARIAS COLONIAS PARA CANTAR LAS MAÑANITAS CON MOTIVO DEL DA DE LAS MADRES, DOS HOMBRE PERDIERON LA VIDA DURANTE LA MADRUGADA PÁG • 26
PÁG • 02-03
SUMAN 279 MIL FALLECIMIENTOS EN EL MUNDO DE ACUERDO AL BALANCE DE LA UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS, LA PANDEMIA YA REBASÓ LOS 4 MILLONES DE CONTAGIOS CON ESTADOS UNIDOS COMO EL PAÍS CON MÁS CONTAGIOS
PÁG • 15
HAY MÁS GASOLINA Y SE VENDE MENOS AUMENTA PEMEX 21.7% LA PRODUCCIÓN; CON LA BAJA DEMANDA ACTUAL PELIGRA SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
PÁG • 14
Rechazan volver a Premier League PÁG • 22