La Razón

Page 1

Salud: suma Tamaulipas 50 decesos

ROMPEN NEGOCIOS LA CUARENTENA: PC

PÁGINA • 04

CUATRO PERSONAS FALLECIERON AYER, ENTRE ELLAS UNO EN TAMPICO, VÍCTIMAS DEL VIRUS QUE REGISTRA 841 CASOS EN LA ENTIDAD.

@LARAZONTAMPICO

PÁGINA • 13

• AÑO XVI • NO. 5801 • $10.00

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Soldados de vuelta; del cuartel a la calle • Andrés Manuel López Obrador decretó que a partir de este día la Sedena y la Marina se suman a la Guardia Nacional para retomar las tareas de seguridad y combate al crimen organizado.

Apoyarán en Seguridad y combate al crimen

2

05

años harían estas funciones

3

Investigación para la prevención de delitos

PÁGINA • 04

Análisis de información para generar inteligencia

ANALIZA GOBERNADOR APERTURA DE INDIANA PÁGINA • 13

Pide Nader a Pemex controlar contagios EL ALCALDE JESÚS NADER URGIÓ A PETRÓLEOS MEXICANOS A EXTREMAR LOS CONTROLES SANITARIOS QUE EVITEN LA PROPAGACIÓN DE ESTA ENFERMEDAD.

LA CIFRA

PÁGINA • 12

1

EXPRESO.PRESS

Reciben familias vivienda segunda

CON CLASES EN LÍNEA

TERMINARÁ CICLO ESCOLAR PÁGINA • 12

PÁGINA • 06


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL PAÍS

FANÁTICO

CRITICAN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARDOZO: LIDERÓ A UNA LEGIÓN DE DIABLOS A LA VICTORIA

Este formato de enseñanza podría incrementar la brecha educativa, advirtió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social mediante un nuevo análisis.

Fue durante un tiempo el máximo goleador en la historia de la selección paraguaya con 25 goles y el máximo goleador del Deportivo Toluca con 249 goles en 329 partidos.

SIN OCULTAR SU INDIGNACIÓN, EL PRESIDENTE ARTURO ZALDÍVAR AFIRMÓ QUE FUE UNA MAQUINACIÓN QUE VIOLABA LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA ELECTORAL ‘ERA UN FRAUDE’, ASEGURÓ

P

or unanimidad la Suprema Corte anuló ayer el regalazo que ampliaba de 2 a 5 años el mandato del Gobernador Jaime Bonilla Valdez en Baja California, y que fue aprobado por el Congreso local después de las elecciones de junio de 2019. Con una intensidad de argumentos pocas veces vista en el máximo tribunal al eliminar una ley, el Pleno de la Corte resolvió que la ampliación del mandato del morenista Bonilla era un fraude a la Constitución, así como una maquinación que violaba los principios de certeza electoral, irretroactividad de las leyes y derecho al voto. “Todas estas violaciones son muy graves, pero apreciadas en su conjunto e interrelacionadas, ponen de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución; un efecto corruptor de rango Constitucional”, acusó, sin ocultar su indignación, el Presidente Arturo Zaldívar. Juan Luis González Alcántara calificó la reforma como un atropello al derecho al voto libre, secreto y directo, mientras que Alfredo Gutiérrez la describió como un ataque al corazón de la democracia. Yasmín Esquivel dijo que la Corte sienta este precedente para evitar que cualquier autoridad

LA SALA SUPERIOR de la SCJN declara por unanimidad, inconstitucional la llamada “Ley Bonilla”

Dejan a Bonilla sin ‘regalazo’

cambie las reglas sobre el voto ya emitido y pretenda perpetuarse en el cargo. Con la sentencia, Baja California volverá a tener elección para Gobernador en junio de 2021. ACUSA BONILLA A COPARMEX DE INFLUIR EN FALLO DE CORTE El Gobernador Jaime Bonilla Valdez acusó que la Coparmex influyó en la decisión de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que votaran a favor de dos años de su gobierno y no de cinco, como esta-

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

Celebra Sánchez Cordero invalidez

0 0 36 22 MÁXIMO MÍNIMO

blecía la reforma del Congreso de Baja California. “La cúpula de la derecha trabajó arduamente a través de la Coparmex. Sus operadores estuvieron operando (sic) desde el principio, eso lo sabemos, ustedes vieron cómo se expresaron, son cúpulas que no estuvieron con el cambio ciudadano, porque todo lo quieren como antes, impunidad, el rico más rico”. “Hubo intereses políticos obviamente, era más aceptable para ellos, imagínate un Ministro que vote en contra, iban a decir automáticamente ‘oye, este ya lo mai-

EN TAMPICO

0 0 31 26 MÁXIMO MÍNIMO

Todas estas violaciones son muy graves, pero apreciadas en su conjunto e interrelacionadas, ponen de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución; un efecto corruptor de rango Constitucional” ARTURO ZALDÍVAR PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE

cearon, entonces se protegieron ellos (Ministros), vieron que era más aceptable, por las expresiones de la cúpula de la derecha típicamente en contra de un Gobierno de Morena”, subrayó. Ejemplificó que una de las empresas más grandes de Baja California no paga agua, igual que algunos hoteles. Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador no le había llamado hasta las 15:30 horas --tiempo local--, Bonilla aseguró que no le extraña, pues el Mandatario federal siempre se mantuvo al margen de esta situación.

EN MATAMOROS

0 0 31 24 MÁXIMO MÍNIMO

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, celebró que la Corte haya invalidado la denominada “Ley Bonilla”. “Celebro la decisión de la Corte y emito este posicionamiento en aras de la claridad, la transparencia y la libertad que deben privar en el debate de un Estado democrático”, manifestó. En una tarjeta informativa, la funcionaria afirmó que su posición sobre el tema siempre apuntó a ese criterio y aseveró que en ningún momento hizo un pronóstico sobre lo que tendría que resolver la Corte. Sánchez Cordero ha sido blanco de críticas por las posiciones que ha asumido sobre la “Ley Bonilla”, ya que primero dijo que era inconstitucional, luego que iba a “pervivir” y después que estaba en entredicho.

“Yo creo que piensan que esto es un golpe al partido, pero lo único que hacen es revivir a la gente de Baja California, en su gran mayoría la que votó por mí, votó por Gobernador de tiempo completo, no parcial”, destacó. De cualquier forma, el Gobernador indicó que va a respetar la decisión de la SCJN. “Esté o no esté de acuerdo yo en la decisión de la Suprema Corte, se va a acatar”, dijo, “es el órgano supremo de autoridad, y así dictaminaron, esperaba ganar obviamente, no estoy de acuerdo pero lo acepto” aseveró.

EN REYNOSA

0 0 33 24 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

STRANGER THINGS AHONDARÁ EN EL PASADO DE HOPPER

Destacó que aunque hace dos meses pensaba que la fórmula demoraría alrededor de un año el acelerado esfuerzo de distintos países podría generar que esté lista mucho antes.

La serie develará detalles del pasado del policía Hopper en su cuarta entrega, según confesó en una convención de cómics el actor David Harbour, quien interpreta al personaje.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se disculpó ayer con los médicos de México, luego de asegurar que algunos trabajadores del sector salud sólo buscan enriquecerse con su profesión. El pasado viernes, el Mandatario criticó a los doctores que privilegian el mercantilismo e incurren en abusos al cobrar a sus pacientes. En respuesta, ocho organizaciones de médicos de diferentes especialidades demandaron una disculpa al Presidente por haber provocado un daño a la integridad ética, moral y profesional de ese gremio. “No, si lo entendieron así, ofrezco disculpas, pero no fue eso. Hablé, todo el tiempo lo hago, de cómo los médicos tienen una vocación humanista, imagínense, era médico Ernesto ‘Che’ Guevara. Era médico el mejor presidente de América Latina, Salvador Allende. ¿Cómo voy a hablar mal de los médicos?, a mí me salvó la vida un grupo de médicos”, manifestó en su conferencia. “Es que todo lo están tergiversando, todo, todo, todo, todo, por eso ahora estoy hablando hasta más despacio que de costumbre”. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

La seguridad de las familias es la prioridad elemental del estado, con base en la ley y al federalismo enfatizó la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). La GOAN a través de su cuenta en Twitter detalló que analizará la constitucionalidad del decreto publicado hoy con respecto a las Fuerzas Armadas. “Seguridad sí, con respeto a los estados, municipios y a la Constitución”, subrayó. “AnalizareDATO mos la constitucionalidad 1 del decreto publicado hoy La vigencia de con respecto la participación a las Fuerzas del Ejército y Armadas. Marina estará Seguridad hasta el 27 de sí, con respeto marzo de 2024 a los estados, municipios y a la Constitución” se lee en el tuit. Este lunes, el titular del Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación, la participación permanente de las Fuerzas Armadas de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en seguridad pública. La vigencia de la participación del Ejército y Marina estará hasta el 27 de marzo de 2024.

Prevén reactivación en 300 municipios PODRÍAN ESTAR REANUDANDO ACTIVIDADES COMO UN PRIMER GRUPO DEL TOTAL DE LOS 2 MIL 457 QUE HAY EN EL PAÍS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

l Secretario de Salud, Jorge Alcocer, estimó que alredeE dor de 300 municipios podrían

estar reanudando actividades como un primer grupo del total de los 2 mil 457 que hay en el País. Cuestionado al salir de una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y otros miembros del Gabinete sobre el término del confinamiento por la pandemia de Covid-19, el funcionario dijo que se está analizando a mil municipios, que progresivamente van a reanudar actividades normales. “Son novecientos noventa y

tantos, prácticamente mil municipios, los que se están estudiando que progresivamente van a regresar a la normalidad”, dijo. “¿Qué porcentaje sería? Según sus proyecciones”, se le preguntó. “La tercera parte, tal vez”, respondió. El funcionario afirmó que todavía no se han definido fechas y que es posible que el 17 de mayo sea la fecha en que comiencen algunos municipios a regresar a la normalidad. “Lo que estamos haciendo hoy es otra evaluación que se hace de forma periódica”, explicó. “Todavía fechas no hay. Se están evaluando varias comunidades, varios municipios, varios estados. Precisamente para ver cómo se va a dar el inicio hacia una normalidad”.

Alcocer aseveró que las autoridades federales tienen un análisis muy detallado de los municipios porque quieren que el reinicio de actividades sea ordenado. “El camino de la epidemia, que estamos todavía en la parte difícil de todo ello, ha sido con buenos resultados y no queremos perder esos buenos resultados”, expuso. “Es una fase igual de importante que la fase de contagio. Va a seguir estando la epidemia, pero sí la vamos a contener de la mejor manera”, añadió. También informó que mañana tendrá una reunión virtual con los Secretarios de Salud de los Estados para analizar la reanudación de actividades.

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

YA ESTUDIAN fecha para que comiencen algunos municipios a regresar a la normalidad.

EN MANTE

0 0 36 24 MÁXIMO MÍNIMO

Analizará GOAN nuevo decreto y su constitucionalidad

DIVISAS

EL DOLAR

EL EURO

$23.35 $24.29

$25.59 $26.14

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Ofrece disculpa; reprocha ‘negocio’

RESPECTO A LA FUERZAS ARMADAS

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

EN BREVE

EN BREVE

HELLOU

INFORMA OMS: AVANZA POSIBLE VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS

3


4

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Pandemia los sacará de estudiar SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

a pandemia que ha dejado sin empleo a muchas personas, ha L obligado a que algunos jóvenes de-

ban salir a trabajar para mantener a sus familias y otros podrían no retomar sus estudios el siguiente ciclo.. Don Romualdo Pérez de la Cruz, de 54 años de edad, es ayudante de albañil en Tampico y se ha quedado sin empleo, además de ser hipertenso, relata que su hijo de 18 años ha tenido que salir a trabajar para ayudar a mantener a la familia. Tras acudir a las instalaciones del Sindicato de Albañiles de la sección cuatro, donde recibió una despensa, señaló que la situación por la que atraviesa su familia es difícil . “Tengo 25 años laborando como ayudante de albañil pero ahorita ya no tengo empleo y no sabemos para cuando vaya terminar esto”, relató el albañil quien tuvo un accidente (le cayó una rebaba y perdió la vista) hace muchos años y no puede ver con su ojo izquierdo. Refirió que su esposa también pertenece al grupo de riesgo, ya que es diabética y por lo tanto no puede salir de su hogar, ubicado en el fraccionamiento Los Prados en Altamira. Explicó que sólo están subsistiendo con el salario de su hijo de 18 años, quien labora en una miscelánea, y con su pensión de invalidez por discapacidad, pero debido a su edad, solo le dan una parte proporcional. Asimismo relató a LA RAZÓN que tiene una hija de 14 años de edad, quien está en tercer año de secundaria, pero debido a la situación económica, ignoran si tendrán dinero para poder solicitar la ficha para inscribirla al Cetis 22, donde desea estudiar. “Yo quisiera que mi niña siguiera sus estudios pero pues ahorita no nos alcanza para más y pues no tenemos para la inscripción para el Cetis 22”, refirió. Explicó que están batallando mucho y no les alcanza para pagar todos sus gastos ni con su parte de pensión por invalidez ni el sueldo de su hijo en la miscelánea, pero lo que mas le preocupa es que los estudios de su hija estén en riesgo.

LOCALES QUE DESDE HACE SEMANAS PERMANECÍAN CERRADOS, AYER LEVANTARON SUS CORTINAS SIN PERMISO DE LAS AUTORIDADES

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

DON ROMUALDO PÉREZ DE LA CRUZ.

Rompen negocios la cuarentena: PC SILVIA MEJÍA ELÍAS LA RAZÓN

E

n pleno pico del contagio por el Covid-19, algunos negocios de giros no esenciales abrieron este lunes sus puertas en la zona centro de Tampico. En un recorrido efectuado por LA RAZÓN se pudo constatar que varios negocios ubicados sobre la calle Carranza entre César López de Lara y Aduana así como otros ubicados sobre la calle Juárez entre Altamira y Carranza abrieron al menos durante la mañana de este lunes. Los negocios que ayer abrieron fueron BMóvil que está ubicado sobre la calle Juárez así como el negocio RAC, donde venden muebles ubicado en la esquina de la calle Carranza con César López de Lara al igual que la tienda de fotografía De Llano al igual que algunos negocios de chácharas algunos con la cortina a la mitad pero si se observó que acudían algunas personas.

ALGUNOS LOCALES intentan cambiar de giro para reabrir.

Hemos detectado negocios que antes vendían muebles y ahora quieren vender abarrotes y están buscando la manera de mantenerse abiertos, pero esto no debe de ser”.

PEDRO ROMERO SÁNCHEZ SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL

NEGOCIOS DE VENTA de celulares reabrieron. Asimismo algunos negocios como casas de empeño entre ellas PrendaMex ubicada en la calle aduana esquina con Carranza tam-

Reparten más despensas Velas y Arive SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

rupo Velas y Construcciones Arive apoyaron a otros 40 G albañiles de la sección cuatro

del Sindicato de la Construcción

en Tampico quienes durante esta pandemia se han quedado sin empleo. José Rendón representante de esta constructora señaló que continúan con la entrega de despensas como han hecho cada semana. “Hemos entregado semanal-

bién se observaron abiertas este lunes. El secretario de Protección Civil de Tampico, Pedro Romero Sánchez, señaló que su personal hace recorridos por estos negocios para pedirles que cierren sus puertas. “Nosotros les estamos diciendo que deben mantener sus negocios cerrados y hacemos estos recorridos”, dijo. Reiteró que están trabajando

ENTREGARON APOYOS a más de 40 albañiles. mente a los integrantes del sindicato, 180 despensas que están bien armadas con diferentes productos de la canasta básica ya que cada despensa tiene un peso aproximado de 11 kilos”, dijo. Expresó que

coordinadamente con personal de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios. “También hemos detectado negocios que antes vendían muebles y ahora quieren vender abarrotes y están buscando la manera de mantenerse abiertos, pero esto no debe de ser”, dijo. Expresó que personal de la dependencia hace recorridos en los negocios no esenciales y a quienes vean abiertos les piden que cierren. además del sindicato han apoyado a personas de los tres municipios que se encuentran en esta situación difícil económica por la pandemia del coronavirus. “Hasta el momento llevamos aproximadamente entregadas unas 3,500 despensas que representan cerca de 35 toneladas de alimento que hemos dado a la sociedad civil que son personas que realmente lo necesitan y están pasando por un mal momento”, expresó El evento se realizó en las instalaciones del Sindicato de Albañiles con la presencia de su Secretario General Martín Castillo Juárez y donde se vieron beneficiados más de 40 obreros.


#TAMPICO

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Desafiaron rutas a las autoridades

LOS DATOS

10

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

unidades se detectaron circulando, pero trasladaban a su propia familia

30%

de las unidades colectivas están circulando aún en la zona

EL PASADO domingo constatamos la circulación de unidades en la zona.

Afirma transporte pararon unidades AUNQUE LA RAZÓN CONSTATÓ QUE CIRCULARON EL PASADO DOMINGO, LO NIEGAN; CRECE INCERTIDUMBRE SOBRE ESTA MEDIDA PARA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

A

utoridades de la Delegación de Transporte Público de la zona conurbada aseguraron que durante el operativo que implementaron este domingo 10 de mayo no detectaron a ninguna unidad de transporte público circulando. El encargado de la dependencia MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

nte la creciente incidencia de casos Covid-19 provenienA tes de los Estados de Campeche y

Tabasco, principalmente por parte de trabajadores petroleros que laboran en las plataformas marinas, el Presidente Municipal Chucho Nader urgió a Petróleos Mexicanos, así como a las secciones 42 y 47 del Sindicato Petrolero a extremar los controles sanitarios que eviten la propagación de esta enfermedad. Tras encabezar la entrega de despensas a trabajadores de los sectores, hotelero, restaurantero y farmacéutico, así como a familias vulnerables, en el Auditorio Municipal, el jefe de la comuna, dio

José Uresti Zúñiga, señaló que detectaron 10 taxis circulando en las principales avenidas pero comprobaron que quienes le acompañaban eran familiares. “El operativo salió en blanco, no hubo ningún problema, algunas unidades si andaban en la calle pero eran asuntos familiares y lo comprobaban que venía con la familia pero no hubo sancionados ni multados”, dijo. Explicó que fueron en promedio

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

unas 10 unidades las cuales interceptaron pero no se le aplicó multa ninguno de ellos ni fueron sacadas de servicio ya que andaban con su familia. Funcionario señaló que están a la espera de las instrucciones de la Secretaría General de Gobierno pero hasta el momento, el próximo domingo 17 de mayo tampoco habrá transporte público a menos que indiquen lo contrario.

empleo que generan. “Hasta el momento no tenemos conocimiento sobre la manera como vamos a estar trabajando en el transporte público el próximo domingo, no los han dicho nada, en un principio se había comentado que solo serían dos domingos, pero en este momento no tenemos ningún anuncio”, comentó. El primer domingo se trabajó con horarios limitados y el segundo se canceló de manera total el servicio, se había comentado que solo serían estos dos fines, pero no hay ninguna indicación para el tercer domingo, por lo que se encuentran envueltos en la incertidumbre.

DESCONOCEN SI TRABAJARÁN Hasta el momento el transporte publicó desconoce si les permitirán o no trabajar el próximo domingo. Estuardo Urive, representante de este gremio, comentó que es importante que se les permita para que se pueda mantener este

Atiende Comapa otra fuga de agua MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

espués de varias horas de intensos trabajos que se llevaD ron a cabo la tarde noche de este

domingo 10 de mayo, las cuadrillas de Comapa Zona Conurbada, encabezadas por el gerente general Jorge Federico Rivera Schotte, repararon una fuga de agua potable que se registró en la colonia 20 de Noviembre de Ciudad Madero. Los trabajos tuvieron verificativo en la calle 10 esquina con Avenida Jalisco donde se realizó la reparación de la línea general de agua en donde se encontró una ruptura en la tubería de 8 pulgadas de diámetro, la cual llegó al término de su vida útil, por lo que fue necesario hacer las maniobras correspondientes con apoyo de maquinaria pesada como la retroexcavadora y el camión Vactor. Dicho tramo tuvo que ser sustituido, por lo que fue necesario suspender el suministro del vital líquido en las colonias 20 de Noviembre, Monteverde y Unidad Nacional para poder trabajar en la reparación, beneficiando con estas acciones a más de cinco mil familias de estos sectores.

LA COMAPA trabajó día y noche.

Urge controlar contagios entre petroleros: JN a conocer que en el total acumulado, Tampico registra 156 casos positivos del Coronavirus, y muchos de ellos, dijo, corresponden a casos importados de la región marina de Campeche y Tabasco. “Nos preocupa que una buena cantidad de estos casos son importados del personal que labora en las plataformas marinas de Campeche y Tabasco, por ello nos hemos alertado a la Secretaría de Salud, así como a las autoridades correspondientes para entablar un diálogo con el personal de las secciones 42 y 47 del sindicato de petroleros, quienes son los encargados de transportar a ese personal; a

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

Choferes de varias unidades del transporte público prestaron el pasado domingo el servicio, pese a la indicación de las autoridades competentes de suspender actividades. LA RAZÓN pudo constatar que carros de ruta, microbuses, autobuses y taxis salieron a las diferentes calles y avenidas de la zona en busca de pasajeros aunque el número de unidades que laboraron no fue elevado. Rutas de carros como Central camionera por perimetral, Colonias, Tampico-Playa, entre otras, circularon durante varias horas en avenidas y arterias del municipio porteño así como de la urbe petrolera.

5

JESÚS NADER urgió a Petróleos Mexicanos extremar los controles sanitarios.

fin de poner en marcha un plan estratégico que nos permita contener esta enfermedad y evitar su propagación”, mencionó. Chucho Nader expresó que a través de las autoridades de salud, se monitorea la evolución de cada uno de los casos provenientes de aquellas entidades, sin embargo exhortó a la dirigencia del Sindicato petrolero, así como a las autoridades de PEMEX y a los responsables de salud, fortalecer los filtros sanitarios en cada uno de los puntos de desembarque, así como al abordar las diferentes unidades de transporte. “Lo más apropiado es que una vez que los trabajadores

bajen de las plataformas, las autoridades tanto de Campeche como de Tabasco los conduzcan a filtros sanitarios de tal manera, que desde ahí se detecte a las personas que presenten síntomas o contagio por Covid; mediante pruebas de laboratorio y el establecimiento de la respectiva cuarentena”, explicó. Por otra parte el mandatario precisó que se continúan fortaleciendo los filtros sanitarios en los diferentes pasos de lanchas ubicados en el río Pánuco con el fin de verificar el estado de salud que presentan las personas que diariamente cruzan el afluente desde el lado veracruzano.


6

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Reciben familias vivienda segunda ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

ás familias maderense han visto cumplido su anhelo M de contar con una vivienda dig-

PLAYA MIRAMAR fue cerrada desde el 16 de marzo.

Analizan la reapertura de Miramar Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

na durante el Gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion, al continuar entregando a ciudadanos vulnerables, las llaves de nuevos dormitorios construidos mediante el programa federal FISM-DF. En este tenor y respetando las medidas preventivas de salud, el munícipe acudió este lunes a la colonia Ampliación Las Flores, para hacer entrega de este patrimonio a algunas de las 59 familias que serán beneficiadas durante el 2020 con la construcción de 11 dormitorios con cocina, 30 dormitorios con baño y 18 techos firmes. “Nuestro compromiso es apoyar siempre a las familias que más lo necesitan y por eso me da mucho gusto venir y hacer entrega de las llaves de sus cuartos de concreto. Ahora tendrán un lugar más digno para dormir, y así vamos a seguir entregando por todo Ciudad Madero”, aseguró Oseguera Kernion. Por su parte, la señora Crisanta Rosales Reyes, quien recibió las

llaves de su nuevo hogar, agradeció al edil maderense y expresó: “Gracias por preocuparse por las familias que más lo necesitan y darnos la oportunidad de tener una mejor calidad de vida”. Es importante mencionar que estos proyectos serán llevados a cabo con una inversión que oscila en los 9 mdp y serán ejecutados en colonias como: Adriana González Hernández, Revolución Verde, Vista Hermosa, Las Flores, sector La Loma, Sector Adolfo López Mateos, Hipódromo, Primero de Mayo, Héroes de Nacozari, Heriberto Kehoe y La Ilusión, entre otras. “La prioridad de mi Gobierno es la gente más vulnerable; mediante un estudio socioeconómico a través de la Dirección de Participación Ciudadana, es como detectamos a quiénes no tienen dónde vivir, o a quienes tienen sus casas en muy pésimas condiciones”, refirió el Presidente Municipal. Cabe destacar que en el 2019, el Gobierno maderense benefició a 53 familias con la construcción de 22 cuartos dormitorios con baño; 23 cuartos dormitorios con cocina, así como 8 trabajos de piso firme, con una inversión superior a los 9 mdp, mediante el FISM-DF.

EL ALCALDE entregó las llaves de nuevos dormitorios. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

V

ecinos de la colonia Ampliación Las Flores, tienen miedo de sufrir ataques de cocodrilos, cuya presencia ha tenido un aumento tanto en drenes pluviales y lagunas. Afirmaron que son por los menos cuatro los lagartos que se salen, por ello consideraron que debe instalarse una malla, tal y como se hizo en la laguna de la colonia Candelario Garza, en la que hubo un ataque el año pasado. “Salen los mentados cocodrilos, sale uno de cuatro metros, pe-

EL AYUNTAMIENTO EN COORDINACIÓN DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL GOBIERNO ESTATAL, ESPERA PODER LIBERAR LOS ACCESOS ENTRE JUNIO Y JULIO

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

E

l Gobierno de Ciudad Madero y la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, preparan un plan para la apertura de Playa Miramar al terminar la contingencia epidemiológica.

Durante la entrega de viviendas en la colonia Ampliación Las Flores, el alcalde Adrián Oseguera Kernion indicó que en junio o julio pudiera ser abierto el máximo paseo turístico de la entidad. Playa Miramar está por cumplir dos meses cerrada a causa del Covid-19, los accesos continúan con

Temen ataques de cocos ANIMALES DE HASTA CUATRO METROS SALEN DE LAS LAGUNAS, PIDEN INSTALAR UNA MALLA DE PROTECCIÓN ro hemos visto otros tres, pero ese es como de cuatro metros que pone en riesgo a las familias”, subrayó la residente del sector María Guadalupe Hernández. El director de Protección Civil de Ciudad Madero, Romel Martínez Flores dio a conocer que la captura

de cocodrilos ha bajado en los sectores de la Urbe Petrolera. “Vamos a continuar monitoreando y pedirle a la gente que esté al pendiente y que tome sus precauciones, siempre mandamos a monitorear y realizar una vigilancia”.

Vamos a continuar monitoreando y pedirle a la gente que esté al pendiente y que tome sus precauciones, siempre mandamos a monitorear y realizar una vigilancia”

ROMEL MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE CIUDAD MADERO

vigilancia por parte de tránsito y protección civil para evitar que ingresen visitantes. “Estamos trabajando con el secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha en un plan de cómo se va abrir la playa, ya estamos en eso”. Pronostica que a mediados de


#MADERO

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

7

Si sales únicamente cuídate y guarda la sana distancia y pronto vamos a superar esta pandemia, entonces en junio o julio ya abrimos, pero nos vamos a seguir cuidando si abrimos, porque hasta que no haya vacuna hay que cuidarnos”.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

Limpian drenes pluviales ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

ara evitar taponamientos en la ciudad durante la temporada P de lluvias, la Dirección de Servicios Públicos, continúa con la limpieza y retiro de desechos en drenes pluviales. El titular de la dependencia, Rafael Morales Solano, reveló que dichas acciones son hechas en los más de 40 canales que hay en el municipio, además del mantenimiento que se hace en lagunas. “Estamos trabajando en el mantenimiento de los canales que tenemos en la localidad y el propósito de dichas tareas es aminorar las afectaciones en una contingencia”. Explicó que recientemente fue atendido recientemente el canal #16 y #23 en la colonia Vicente Guerrero, donde fueron retiradas ramas y desechos para prevenir la obstrucción y fluidez del agua.

LOS ENFERMOS es la principal atención de la Cruz Roja.

Disparó contingencia trabajo de Cruz Roja ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

urante la emergencia por el coronavirus, la principal D atención de la Cruz Roja en la zo-

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

ADRIÁN OSEGUERA KERNION ALCALDE

mayo o principios de junio haya una disminución en los casos de Covid-19 y una vez contenido el virus abrirán los comercios de manera paulatina. “Si sales únicamente cuídate y guarda la sana distancia y pronto vamos a superar esta pandemia, entonces en junio o julio ya abrimos, pero nos vamos a seguir cuidando si abrimos, porque hasta que no haya vacuna hay que cuidarnos”. Exhortó a la ciudadanía para que permanezca en casa, “esto pasará y nosotros hacemos la recomendación, no los podemos obligar a que se queden en casa porque hay gente que necesita trabajar”.

REALIZAN TRABAJOS DE LIMPIEZA en drenes pluviales.

45

21

ATENCIONES SÓLO EN EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA

CORRESPONDIERON A PERSONAS ENFERMAS

atendido las recomendaciones del sector salud, “los seguimos invitando a que se queden para que disminuyan aún más los accidentes automovilísticos, lamentablemente no pudimos tener un saldo blanco el fin de semana por el deceso de estas dos personas”. “Hemos tenido nada más una

persona atropellada durante este fin de semana y tres personas caídas de motocicleta pero sin necesidad de traslado”. Agregó que la Cruz Roja, ha recomendado a la población el cubrebocas, lavado de manos constantemente, el uso de gel antibacterial y guardar su sana distancia.

ÓSCAR FIGUEROA

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

as colonias de la zona norte de Ciudad Madero, son las más L vulnerables a la emergencia sani-

taria y en ellas han sido entregadas la mayoría de las tres mil despensas por parte del ayuntamiento. Jesús Suárez Mata, director de Participación Ciudadana, señaló que por instrucción del alcalde, Adrián Oseguera Kernion, se realizan recorridos por lo sectores de la zona norte con alto índice de bajos recursos económicos que se

tienen detectados con base en un estudio. Explicó que durante la entrega se cumple con las recomendaciones sanitarias respetando la sana distancia, no saludando de mano y portando cubrebocas y guantes. Mencionó que la próxima semana visitarán la colonia Miramar, para beneficiar a más familias que lo requieren dentro de esta contingencia sanitaria que enfrenta el país, entregando estos apoyos alimentarios que se obtuvieron con recursos propios del municipio y aportaciones de empresas.

EL AYUNTAMIENTO ha entregado un promedio de tres mil despensas.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

Sufre más el norte por el Coronavirus EXPRESO-LA RAZÓN

TEMEN ATAQUES DE COCODRILO en Las Flores.

na conurbada son los enfermos, mientras que los percances viales han disminuido. La coordinadora de imagen de la institución, Jessica Barrios Netro explicó que durante el fin de semana tuvieron 45 atenciones, de las cuales 21 fueron enfermos, siete accidentes automovilísticos, siete caídos, un atropellado y otras emergencias. “Como dato trascendente fue el accidente que se tuvo la madrugada del domingo en la carretera Tampico-Valles, fue un accidente muy fuerte en el cual perdieron la vida dos personas”. Consideró que la gente ha

DESDE EL INICIO DE LAS MEDIDAS SANITARIAS ESPECIALES POR LA LLEGADA DEL CORONAVIRUS, LAS LLAMADAS DE EMERGENCIA SE HAN ELEVADO


8

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

Aumenta la basura de cartón

DISUELVEN FESTEJO

01

festejo en Punta Laguna fue interrumpido por parte de Protección Civil y Coepris

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C. EXPRESO - LA RAZÓN

FAMILIAS ALTAMIRENSES han malinterpretado el confinamiento.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

R

efrendando el respaldo de su gobierno para garantizar el bienestar de las familias en la actual contingencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, distribuyó despensas con productos básicos a las familias de la colonia Lomas de Miralta, de la zona Monte Alto. Este importante apoyo está comprendido dentro de los esquemas de atención a zonas priorita-

próximas semanas será muy importante el confinamiento Ciudadanos consideran que en el confinamiento sólo está prohibido visitar a personas que no sean de su familia

Ignoran cuarentena y organizan fiestas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN

L

DURANTE LOS FINES DE SEMANA se genera mayor cantidad de basura.

02

a ciudadanía malinterpretó la aplicación de las reglas de distanciamiento social y la restricción para reunirse durante el desarrollo de la contingencia de saluda, causada por el Virus Covid-19, en Altamira. Daniel Pedraza, regidor integrante de la Comisión de Protección Civil en la administración municipal informó lo anterior y dijo que la ciudadanía está malentendiendo la forma en que se tienen que desarrollar las acciones de prevención. Durante el fin de semana, aña-

CIUDADANOS NO ESTÁN CUMPLIENDO CON MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y HACEN VISITAS A PERSONAS DE SU FAMILIA QUE NO VIVEN CON ELLOS dió que nuevamente fue intervenido un festejo en una vivienda localizada en el fraccionamiento Punta Laguna, en la zona sur de la ciudad. En el operativo participaron de manera coordinada los elementos de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Policía Estatal de Tamaulipas, así como los efectivos de Protección

Civil. En todo momento, explicó que cada una de las familias, aún y cuando forman en conjunto parte de una familia mayor, cada una debe permanecer aislada de la otra, por razones de seguridad sanitaria. En el municipio, explicó que así como en toda la zona metropolitana del sur de Tamaulipas no se pueden tener excepciones para

que la ciudadanía no cumpla con las instrucciones que implica el programa de distanciamiento social entre la comunidad. Durante las siguientes dos semanas, explicó que es de suma importancia que se mantengan en cumplimiento de las instrucciones de la Secretaría de Salud, las familias del municipio industrial, para evitar que se presenten más contagios. El funcionario , dijo que en tanto se cumpla con los lineamientos de distanciamiento social entre la población, es posible que pueda terminar con mayaro rapidez la contingencia de salud en la ciudad.

Entrega Alma más despensas rias y forma parte de las más de 30 mil canastas básicas entregadas hasta el momento mediante diferentes acciones de los gobiernos municipal y estatal, además de donativos por parte de empresas socialmente responsables. Los apoyos alimentarios se proporcionan a los sectores de mayor vulnerabilidad del municipio, a través del Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia de Altamira. La alcaldesa Alma Laura Amparán señaló que la distribución de estos paquetes alimenticios se hace casa por casa para que ninguna familia se quede sin apoyo, exhortando a la vez a las personas a permanecer en sus domicilios, ya que participando juntos, sociedad y gobierno, se reduce el riesgo de contagios del COVID-19.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

salud en el municipio de Altamira. Armando Olvera Pérez, secretario de Servicios Públicos en la administración municipal, informó lo anterior y dijo que se atribuye a que las personas permanecen desde el mes de marzo en confinamiento por seguridad sanitaria. “Desde que inició la contingencia, es mucha la cantidad de basura que se colecta diariamente, de las 25 toneladas que traemos de aumento, son 15 toneladas de envoltorios de cartón de comida rápida principalmente ” , dijo. Los contenedores de cartón que son dispuestos en la basura, añadió que son principalmente de negocios relacionados y dedicados a la venta de comida rápida, como pizzerías, hamburgueserías, pollo frito, asado, hot dogs, torterias, comida china, entre toda una variedad. “Son una cantidad bastante importante de basura, de desechos de cartón, los que son abandonados en la basura de la ciudad”,dijo.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

n aumento 15 toneladas de desechos de cartón por día se reU gistra durante la contingencia de

EFECTÚA ALMA LAURA AMPARÁN entrega de despensas en colonia Lomas de Miralta


#ALTAMIRA

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

PROTECCIÓN CIVIL DETECTÓ A TRES UNIDADES DE TRANSPORTE DE PERSONAL QUE NO RESPETABAN LAS MEDIDAS RECOMENDADAS POR SALUD

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

D

urante el fin de semana fueron detectados en los filtros de seguridad sanitaria implementados en Altamira a 3 autobuses de transporte de personal con incumplimiento de las regulaciones de la Secretaria de Salud. César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil en la administración municipal, informó que fue emitida una advertencia para los operadores y los empleados de las empresas relacionadas con la reparación y construcción de plataformas marinas. “Las unidades fueron detenidas y se les pidió el cumplimiento de

LAS UNIDADES fueron sanitizadas.

Las unidades fueron detenidas y se les pidió el cumplimiento de las normas de salud, la advertencia fue que en el caso de reincidir se aplicarían posiblemente sanciones de otra índole”. CÉSAR VÁZQUEZ JÁUREGUI DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL

las normas de salud, la advertencia fue que en el caso de reincidir se aplicarían posiblemente sanciones de otra índole”. Los operadores de las unida-

des de personal, dijo que informaron que provenían de una estación de abordaje localizada en Mata Redonda, en el municipio de Pueblo Viejo, en la zona norte del

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Frenan autobuses, ignoran seguridad

LOS NEGOCIOS con oferta en app tienen más éxito.

estado de Veracruz, en los limites con Tampico. Durante la inspección sanitaria, añadió que detectó a los trabajadores al interior sin el uso correspondiente de cubrebocas, sin la aplicación de guardar la distancia correspondiente y con evidente sobrecupo en los 3 vehículos. “Las unidades iban a su máxima capacidad, cuando sabemos que no pueden ir todos amontonados y menos sin cubrebocas, porque todo esto implica un potencial riesgo de salud”, dijo. El personal a cargo de la aplicación del filtro, explicó que solicitó el descenso ordenado de todos los pasajeros de los 3 vehículos, se les pidió guardar la distancia, se tomó la temperatura, además de aplicar gel antibacterial. Las unidades automotoras, añadió que fueron sanitizadas y se pidió el envió y disposición de más vehículos para realizar el traslado de una manera ordenada. En la unidad vehicular, añadió que fue aplicado el procedimiento de sanitización y emisión de una advertencia para que cumplan con los lineamientos de seguridad sanitaria, implementados durante el desarrollo de la contingencia de salud.

Al alza el consumo de alimentos preparados JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

n incremento de un 12 por ciento sobre el promedio de U movimiento de alimentos procesa-

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

rante la tarde de ayer para pedir que se reinicien operaciones en el Palacio de Justicia del Segundo Distrito Judicial con sede en Altamira. El licenciado en Derecho, Juan Armando Tobías Rendón, representante de las organizaciones de abogados, se presentaron para pedir que se coloque nuevamente en funcionamiento la institución a cargo de la impartición de justicia. “Pedimos eso, nos ponemos la camiseta igual que ellos, cumplir con las medidas de sanidad, con todo lo que nos pide la norma para poder evitar contagios, requerimos tener la fuente de nuestro empleo, en este caso los juzgados abiertos”, dijo. En consecuencia, explicó que se encuentran afectados mil 200 abogados que trabajan en la zona

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

n grupo de abogados de la zona metropolitana del sur de U Tamaulipas se manifestaron du-

LITIGANTES piden se reactive la institución de impartición de justicia.

Demandan abrir oficinas judiciales sur de la entidad. De acuerdo con los litigantes, se habría fijado como una primera fecha para retomar actividades del día 20 de abril.

Sin embargo, las evaluaciones realizadas por los especialistas en materia de salud, advirtieron que no había condiciones para retomar operaciones y se dispuso como

nueva fecha el pasado 6 de mayo, cuando nuevamente se emitió un comunicado en el que se ordenó que no podía aperturas hasta el 29 de mayo. No obstante mencionaron que además de las afectaciones que se causan a los abogados, también la expedición de justicia en algunos casos se encuentra comprometida por la aplicación y vencimiento de términos legales.

9

dos en el último mes, mostraron los negocios dedicados a este segmento en Altamira. Luis Guerrero Rivera, delegado en la ciudad de la Confederación Nacional de Comerciantes y P re s t a d o re s d e S e r v i c i o s (Conacopse), informó lo anterior y dijo que los negocios adheidos a las plataformas virtuales fueron los más beneficiados. En el municipio, explicó que aún se encuentran en proceso de desarrollar un mecanismo que parezca atractivo para los vendedores de alimnentos procesados, para que puedan inscribirse en las plataformas virtuales de entrega a domicilio. “En la ciudad, de cada cinco negocios, uno tal vez se encuentra registrado en estas aplicaciones vía telefóno celular, y el resto lo hace de manera tradicional, ya sea via tención telefónica en las sucursales o a través de terceros”, dijo. Durante la celebración del Día de las Madres, explicó que la demanda se incremento de manera sustancial en la venta de comida rápida, tanto en los establecimientos de cadenas comerciales, como en los micro y pequeños negocios. “La venta con entrega a domicilio, fue más solicitada que en el promedio de los últimos 3 fines de semana, cuando se habían fijado ingresos minimos entre los comerciantes”, dijo. La suspensión de operaciones del transporte público, dijo que fue factor, también para que el número de entregas a domicilio, mostrara un incremento importante. Sin embargo, añadió que en el caso de Altamira, aún es necesario trabajar con los negocios afines la venta de comida, para que se puedan


10

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

NO HUBO GANANCIAS para el sector restaurantero en este Día de las Madres.

Triste 10 de Mayo para restaurantes

Desafían el Covid-19 por Día de las Madres SIN TOMAR MEDIDAS COMO LA SANA DISTANCIA O EL USO DE CUBREBOCAS, PANUQUENSES SALIERON ESTE DOMINGO A COMPRAR PASTELES, FLORES O ALGÚN DETALLE PARA SUS PROTEGENITORAS

VÍCTOR MONTIEL

VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO-LA RAZÓN

EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.-Un triste 10 de mayo fue el que vivió el sector P restaurantero del Pasó el Humo,

ánuco.-Pese a todo los exhortos realizados por parte del sector salud para que la población atendiera las medidas por la contingencia sanitaria, durante el 10 de mayo la población rompió las reglas y el caos fue lamentable. Por lo anterior se hizo notorio que muchísimos panuquenses salieron de sus casas a buscar comprar pasteles, flores, algún detalle para las madres desatendiendo totalmente las medidas de la sana de instancia y muchos no portan el cubrebocas. Desde temprana se pudo observar en diferentes negociaciones y comercios, como la población se abarrotaba en las tiendas, sobre todo en florerías y pastelerías, y diversos tipos de comidas con lo que motivo de poderlo llevarlos a sus mamás por el 10 de mayo. Desgraciadamente las advertencias por parte del sector salud, no fueron suficientes esto pese a que se indicó que estos días

debido a que no registraron ningún tipo de venta ni pedidos en esta fecha que antes era sinónimo de grandes ventas. Miguel Reyes del Ángel integrante de este sector, manifestó qué la crisis el Coronavirus está generando grandes pérdidas económicas ya que se mantienen prácticamente con nulas ventas. Indicó que la expectativa de posible venta a domicilio durante el 10 de mayo era algo que los animaba un poco, pero lamentablemente en su caso no lograron ni un pedido. Indicó “nosotros preparamos unas charolas de bocadillos en espera de que nos solicitaron algún pedido desgraciadamente no logramos ganar nada al final terminamos consumiendo lo que preparamos la verdad fue un día muy triste que no queremos recordar.”

P

iban a ser claves alcanzarse el pico de contagios lo que hacían los riesgos mayores para la población en general. La contribución de la ciudadanía es clave para frenar la curva ascendente del coLES ronavirus, y VALIÓ... ello se evitará 1 mantenidos en casa y siguiendo las dispoLas recomesiciones de la ndaciones secretaría de hechas por salud. la autoridad L a m e n t asanitaria para blemente en permanecer cuanto más en sus casas avanza la peliy evitar contagios a sus grosidad de la pandemia no madres, fueron se han relajaignoradas do las medidas por parte de la población que cada vez se ve más gente en las calles y el aislamiento voluntario se ha reducido drásticamente.

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

#REGIÓN

NO SE CUMPLIERON las medidas en florerías y pastelerías y la mayoría

de los clientes no usaba cubrebocas.

Dispara tensión la escasez de cerveza

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

2

EL ENCIERRO Y LA CONVIVENCIA OBLIGADA, POR LA CONTINGENCIA SANITARIA HA INCREMENTADO LOS PROBLEMAS EN ALGUNAS FAMILIAS DE PUEBLO VIEJO

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.- El encierro obligado generado por la contingencia sanitaria del coronavirus, está derivando en problemas sociales al interior de las familias, en los cuales han influido hasta el desabasto de cerveza. Al respecto de este panorama el titular de la Procuraduría de

la Defensa del Menor y el Adolescente licenciado Gustavo Vargas Trujillo,refirió que en las recientes semanas se han registrado dos divorcios en familias de este municipio. Indicó que el aislamiento obligado ha generado situaciones de tensión que se han sumado también hay problemas económicos y por desgracia hasta el desabasto de cerveza ya que muchos va-

EN LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA del Menor y el Adolescente exponen los problemas familiares que enfrentan. rones jefe de familia se estresan a no consumir está bebida embriagante. Indicó que lamentablemente hay muchas rutinas muy marcadas para los varones sobre todo duran-

te los fines de semana y esta situación atípica que se está viviendo ha cambiado las reglas. Por ello los varones se muestran molestos e incluso agresivos por no salir a libar con sus amigos y li-

DIVORCIOS SE HAN REGISTRADO EN ESTOS DÍAS DE PANDEMIA

2

MESES ESTÁN POR CUMPLIR ALGUNAS FAMILIAS ENCERRADAS beran su molestia en contra de sus parejas o incluso sus hijos. Indicó que son épocas para unirse para tener tolerancia y comunicación y desgraciadamente, muchas familias están cayendo en situaciones contrarias, lo cual es lamentable por ello se desea que esta contingencia termine para que las cosas se normalicen.


11

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIA REFORMA

iudad de México .- Las empresas turísticas de Los Cabos, C Baja California Sur, elaboraron un

plan integral y campañas de reposicionamiento en sus principales mercados para su reapertura por fases a partir del primero de junio, adelantó Lilzi Orci, presidenta de la Asociación de Hoteles del destino. El plan contempla un manual que establece protocolos de higiene para centros de hospedaje, taxis, restaurantes y otros prestadores de servicios, con el fin de dar confianza al viajero de los procedimientos de control del Covid-19, además de herramientas para promover su oferta y obtener el certificado de Punto Limpio de la Secretaría de Turismo federal. “En el mejor panorama podremos volver en junio, todos (en la iniciativa privada) estamos en la misma sintonía, sabemos que la recuperación será paulatina y los resultados de estos meses no serán los mismos que el año pasado (...); se hará una reapertura por fases”, comentó. AGENCIA REFORMA

G

uadalajara, Jalisco .- Cambiar su giro de manera temporal ayudó a las empresas a mantener sus empleos. Bajo la campaña ‘Aquí Todos Nos Salvamos’, empresas de giros no esenciales como calzado, ropa y accesorios, que cerraron por la pandemia del Covid-19, reinventaron sus actividades y fabrican cubrebocas, y por el momento han evitado que se despidan alrededor de 300 empleados y que 17 fábricas continúen sus operaciones, informó Alex Mora, el director de la iniciativa. “Los empleos que se han salvaguardado creo que han sido un 80 por ciento de la capacidad de cada

SI NO HAY UNA REAPERTURA REORDENADA Y COORDINADA CON ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ, SE CORRE EL RIESGO DE SER DESPLAZADA

EL DATO 1

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

a industria automotriz está en riesgo de ser desplazada de Estados Unidos y Canadá si no hay una reapertura del sector de manera coordinada con esas naciones, afirmaron líderes de la industria. “Es importante regresar de manera coordinada con el resto de la cadena global de la región de América del Norte. “Si nos convertimos en el eslabón que rompe esa cadena estamos en riesgo de que nuestros clientes en EU y Canadá puedan buscar alternativas distintas a las que tenemos ahora”, explicó Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En tanto, Óscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dijo que los clientes del País podrían buscar otros proveedores. “Es una realidad, cualquier

LA INDUSTRIA automotriz debe regresar al mismo tiempo que EU y Canadá

Si nos convertimos en el eslabón que rompe esa cadena estamos en riesgo de que nuestros clientes en EU y Canadá puedan buscar alternativas distintas a las que tenemos ahora” FAUSTO CUEVAS DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ (AMIA).

cliente, cuando no tenga abastecimiento oportuno en calidad, servicio y costo de su proveedor, buscará alternativas; nadie se quedará sin fabricar un auto o un tractocamión porque les falte un arnés o un asiento”, explicó Albin. Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones

(ANPACT), afirmó que la industria de vehículos pesados sigue trabajando en EU, pues la mayoría de las plantas están abiertas y si hay alguna cerrada es por falta de insumos. “La cadena de valor está totalmente integrada con EU y por eso que debemos reactivarnos como región, de lo contrario nos ponemos en riesgo ante competencia de otras regiones”, refirió.

Debido a que la cadena de valor está totalmente integrada con EU, es que la industria automotriz mexicana debe reactivarse a la par, de lo contrario se pone en riesgo ante competencia de otras regiones

El director de AMIA dijo que se requiere dar señales clave de que hay coordinación con la cadena global y que México es tan competitivos como antes de la crisis sanitaria. Cuevas afirmó que hay presiones de sus clientes de EU, Canadá y Europa para reiniciar actividades y garantizar la proveeduría. Recordó que de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo miércoles se anunciará cuándo reabriría la industria automotriz. En otro orden, Albin advirtió que la producción de autopartes caerá 28 por ciento al cierre de este año, a un valor de 70 mil 877 millones de dólares, en el mejor de los escenarios.

Se salvan empresas al fabricar cubrebocas UN CAMBIO DE GIRO EN NEGOCIOS NO ESENCIALES HA PERMITIDO QUE SE MANTENGA EL 80 POR CIENTO DE LA PLANTILLA LABORAL una de las fábricas”, dijo Mora. “Esto ha sido una opción para salvar nuestra empresa, no perder la estructura, para seguir adelante,

siempre con la mentalidad de cuidar a nuestros empleados”. Compartió que el proyecto inició con sus amigos, al tratar de salvar los empleos de sus empresas, que ante disposiciones federales detuvieron sus operaciones por la contingencia y por lo que comenzaron a fabricar cubrebocas, y ante la alta demanda comenzaron a buscar otras compañías y así aumentar el número de producción para más empresas. Tal es el caso de la compañía, Calzado Forma, la cual después

Foto • Agencia Reforma

Alista Los Cabos reapertura en junio

Temen se rompa cadena automotriz Foto • Agencia Reforma

ELABORAN EMPRESAS un plan integral para reposicionarse en el mercado turistico.

#DINERO

EMPRESAS DE GIROS no esenciales retomaron actividades pero fabricando cubrebocas. de dos sin actividades, se unieron al proyecto y sus 50 colaboradores regresaron a trabajar compartió el director de la empresa, Raúl

Baltazar. “(El proyecto) Nos ayudó bastante para poder conservar hasta ahorita el empleo de todos y no hemos despedido a nadie”, resaltó.


12

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO EN BREVE

ARTURO ROSAS H. EXPRESO-LA RAZON

L

Analiza Tamaulipas apertura de Indiana El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, sostuvo este lunes una videoconferencia con su homólogo estadounidense de Indiana, Eric Holcomb, en la que compartieron información y experiencias que permitan la segura y gradual apertura de las actividades económicas, especialmente las relacionadas con la industria, ante la emergencia sanitaria por Covid-19. Tamaulipas e Indiana son estados manufactureros con cadenas de suministro en diversificadas industrias, especialmente la automotriz, que dependen entre sí. “Nos aseguraremos de ayudar a las compañías para que las cadenas de suministro lleguen hasta el final y de que estas cuenten con todas las medidas de distanciamiento social y todo lo necesario para hacer que todo funcione perfectamente”, dijo el gobernador García Cabeza de Vaca. Eric Holcomb dijo que el Estado de Indiana “compartirá información sobre nuestras cadenas de suministro, relaciones internacionales y fortalezas que nos unen”. STAFF EXPRESO • LA RAZÓN

NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

L

os decesos por Covid-19 en Tamaulipas se elevaron a 50, con cuatro fallecimientos registrados este lunes, mientras que los casos positivos suman ya 841 con 13 identificados en el arranque de la semana. Gloria Molina Gamboa confirmó un caso positivo por la tarde que se sumaron a las 12 confirmados por la mañana de lunes, mientras que las defunciones ocurrieron en Victoria, Xicoténcatl, Matamoros y Tampico. Al hablar de los decesos, dijo que uno corresponde a una mujer de 68 años de Victoria, un paciente de 69 años de Xicoténcatl, una

os soldados del Ejército Mexicano, elementos de la Secretaría de Marina y de Fuerza Aérea, saldrán a partir de este martes, a patrullar las calles de Tamaulipas para realizar tareas de seguridad pública y combate a la delincuencia. Ello luego que a mediados del 2017 se registró una salida esporádica de militares en Tamaulipas, hasta el 3 de octubre del 2018, el Estado, tenía informes oficiales de contar con 2 mil 790 Policías Militares en las calles. Se dijo en su momento, que se fueron incorporando hasta mil 301 elementos de la Marina que patrullaban el norte y sur del Estado. El decreto que se publicó ayer lunes 11 de mayo, en el Diario Oficial de la Federación, firmado por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador el ocho de mayo, permitirá a las Fuerzas Armadas realizar esas tareas hasta el 2024. Los militares no tendrán las mismas facultades que los elementos de la Guardia nacional, como ; investigación para la prevención de delitos, realizar operaciones encubiertas ó análisis de información para la generación de inteligencia. Aunque Tamaulipas es uno de los dos principales Estados que avanzó en el índice de recuperación de la Paz en México en el 2019, en los primeros 10 días de mayo se han registrado 25 homicidios dolosos de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría General de Gobierno, revelaron que no han recibido información oficial que arroje detalles sobre la actividad que realizarán las tropas en las calles, aunque reconocieron la colaboración que el Ejército ha realizado en Tamaulipas. Recuerdan que el último modelo de seguridad que aplicó la federación en materia de segu-

EJÉRCITO, apoyará a la Guardia Nacional en combate al crimen ridad en el Estado, fue permitir, no solo la llegada de Policía Militar, también los soldados de batallones patrullaban las calles, en 22 municipios de la entidad para combatir a la delincuencia. A la salida de los militares, el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, aceleró el proceso de exámenes de control y de confianza a Policías y reclutó nuevos elementos por lo que, al mes de mayo del 2020 existe una fuerza de poco más de 4,500 elementos, quienes han protagonizado la lucha contra la delincuencia. Guillermo Gutiérrez Riestra, uno de los dirigentes del colectivo de personas desaparecidas en Tamaulipas, considera que si bien el Estado requiere mayor fuerza en materia de seguridad, admite que el decreto del Gobierno federal es contradictorio. Habla a título personal, no como funcionario de la Comisión Nacio-

Vuelve el Ejército a las calles

EMITEN DECRETO PARA QUE FACULTA A MILITARES Y MARINOS, A COLABORAR EN TAREAS DE SEGURIDAD Y COMBATE AL CRIMEN EN EL PAÍS

Suman 50 defunciones

EN LOS ÚLTIMOS TRES DÍAS HAN MUERTO 12 PERSONAS EN DIFERENTES MUNICIPIOS DEL ESTADO; AYER FALLECIÓ LA QUINTA VÍCTIMA MORTAL EN VICTORIA paciente de Matamoros de 64 años y un paciente de Tampico también de 64 años de edad. “Con los nuevos casos, la cifra oficial asciende a 841 positivos, 298 recuperados y 50 fallecimientos en el estado”, dijo tras señalar que para frenar la presencia de casos es necesario mantener el confinamiento social, la sana distancia,

a hacer uso del cubrebocas, continuar con el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta. Los casos confirmados corresponden al de una mujer de 39 años de edad residente del municipio de Altamira; en Matamoros, un hombre de 55 y 56 años de edad, una mujer de 68; de Tampico, un hombre de 64 años; de Reynosa, 2

hombres de 70 y 50 años; de Nuevo Laredo, un hombre de 26 años, un hombre de 27, una mujer de 43 y una mujer de 53, y de Ciudad Victoria un menor de edad y la mujer de 68 años fallecida. Molina Gamboa reiteró el llamado al aislamiento social, debido a que la entidad se encuentra en una etapa de franco ascenso de contagios y que sólo extremando medidas como el confinamiento social, mantener la sana distancia, procurar que sólo una persona haga las compras de la familia y proteger a los adultos mayores, podrían revertir la tendencia. Caso contrario, Tamaulipas puede

enfrentar una ola aún más fuerte de contagios, que obliguen a la hospitalización de pacientes y que estos puedan saturar los servicios de salud. TAMBIÉN AUMENTAN RECUPERACIONES En Tamaulipas de los 840 casos de Covid-19 registrados desde el pasado 16 de marzo a la fecha, se han recuperado 290 pacientes, es decir poco más de 33 por ciento han resultado negativos a una segunda prueba tras ser confirmados. De los municipios grandes, Ciudad Victoria tiene el mayor porcentaje de casos recuperados con el 56 por ciento, al sumar 138 positivos y 77 pacientes recuperados, solo superada por dos municipios; uno pequeño; Camargo que tiene una recuperación del 100 por


#ESTADO 13

nal de Derecho Humanos y precisa: “Es contradictorio el decreto, por que la opinión del Presidente, es no seguir la guerra contra el narcotráfico, y si a través de medidas de salvar a los jóvenes”. “Desde el punto de vista personal es contradictorio, pero a la vez si lo veo necesario. La experiencia de Tamaulipas y como padre de Raquel (hija desaparecida) y representante del colectivo de familiares, la Policía ha sido parte del problema, más que el ejército”. Recuerda que desde los colectivos, se han hecho denuncias por desapariciones forzadas de muchos jóvenes por parte de Policías “pero ahora también la Guardia Nacional está involucrada en muchos actos” Añade: “Yo no veo una solución y sí, es un decreto muy contradictorio porque, no ha disminuido la violencia en el país, entonces, hay muchos casos para comentar luego que la

Guardia Nacional evade la responsabilidad de darle seguridad a lasfamilias”. El decreto que se publicó este lunes, “ ordena a la Fuerza Armada permanente a participar de forma extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última, durante el tiempo en que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implementación territorial, sin que dicha participación exceda de cinco años contados a partir de la entrada en vigor del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia nacional, publicada el 26 de marzo de 2019, en el Diario Oficial de la Federación”. Para el Diputado Federal, la presencia de más militares en las calles, con una estrategia de seguridad “donde el mando sea civil y no militar es necesario” por encima, añade, de que esta decisión, ya se había decidido desde el 2019 y no es nuevo su aprobación. “Los militares ya están trabajando en las calles”. Sostiene que los muertos de López Obrador, ya son superior a los de Enrique Peña Nieto o Felipe Calderón por día, por eso reconoce la presencia militar. “Hemos hecho un reclamo porque no hemos visto un cambio y no hay una mejora en seguridad, pero si se contrasta con los resultados que hay en los Estados, como Tamaulipas, que es una entidad donde el gobierno logró ubicarse en la primera posición de la recuperación de la Paz”. Dijo entonces que, sí es necesaria la presencia de los militares en las calles, para garantizar la tranquilidad de los Tamaulipecos, el Estado, ha aplicado un modelo con su propia policía Estatal y le ha dado resultados.

LOS NÚMEROS

1.01 millones de alumnos toman clases en casa actualmente

131,281 en educación superior Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

Foto • Arturo Rosas H. • Expreso-La Razón

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

144,063 en educación media superior

671,815 en educación básica SEGUIRÁN LAS CLASES EN CASA para miles de alumnos

Terminarán en casa el ciclo escolar EL GOBERNADOR CONFIRMÓ QUE POR RECOMENDACIÓN DEL COMITÉ ESTATAL PARA LA SEGURIDAD EN SALUD, LOS ALUMNOS DE TAMAULIPAS NO VOLVERÁN A LAS AULAS SINO HASTA EL PRÓXIMO PERIODO

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

A

HA CRECIDO EL PROMEDIO DIARIO de fallecimientos ciento, porque solo ha registrado un caso positivo y uno mediano; Río Bravo que registra una recuperación de 60 por ciento con 20 casos y 12 pacientes recuperados.

De acuerdo a la información que emite la Secretaría de Salud, en Matamoros, de 190 casos confirmados, 44 pacientes se han recuperado, es decir el 22 por ciento.

nte el número de contagios del COVID-19 en Tamaulipas, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, recomendó que el presente ciclo escolar, concluya a través de clases virtuales o en línea para todos los niveles, medida que fue anunciada por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Así, se confirma que más de un millón de alumnos no volverán a las aulas sino hasta el mes de agosto, cuando iniciaría el próximo periodo si las condiciones sanitarias lo permiten. “Se recomienda al Gobierno de Estado, a la Secretaria de Educación del Estado y a las Universidades públicas y privadas, terminar el ciclo escolar 2019-2020 de manera

virtual”, indica la recomendación del Comité, tras la sesión celebrada este lunes. El mandatario comentó a través de sus redes sociales, que dicha recomendación será acatada, en tanto que para el ciclo 20202021 que deberá iniciar en agosto, se hará de manera presencial, “siempre y cuando las condiciones epidemiológicas así lo permitan”, El Gobierno de Tamaulipas determinó suspender clases presenciales desde el pasado 17 de marzo, como una medida para evitar el riesgo de contagio del coronavirus en los salones del sistema educativo en la entidad; la Federación emitió dicha disposición hasta el 23 de marzo. Desde el pasado 20 de abril, las instituciones educativas implementaron un sistema de educación a distancia, por medio de herramientas en línea, para que los

alumnos pudieran continuar el programa educativo del ciclo escolar 2019-2020, mismo que, de acuerdo con el calendario escolar, concluirá el 6 de julio. En 6 mil 690 escuelas en Tamaulipas, se registraron para el presente ciclo escolar, un millón 017 mil 107 alumnos, de los cuales, 131 mil 281 corresponden a educación superior, 144 mil 053 en educación media superior, 671 mil 815 en educación básica y 69 mil 958 en servicios educativos; además de 53 mil 671 docentes en los diferentes niveles. Desde el inicio de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Educación de Tamaulipas activó el programa “Clases en tu hogar”, que complementa la oferta de la SEP “Aprende en casa”, que se transmite a través de televisión e internet con contenidos de los programas de estudio vigentes.


14

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- El número de pobres por ingreso en México podría aumentar como consecuencia de la crisis sanitaria por la que atraviesa el País, advirtió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En su análisis “La política social en el contexto de la pandemia por el virus SARS-CoV2 (Covid-19) en México”, el organismo simuló dos posibles escenarios: uno en el que la caída generalizada del ingreso es del 5 por ciento, y otro con una reducción del ingreso más pronunciada para los hogares en pobreza

PORCENTAJE DE POBRES POR INGRESO PASARÍA DE 48.8% EN 2018 A 56% EN 2020, EN EL MEJOR DE LOS ESCENARIOS

urbana. En ambos escenarios, señaló, el total de personas en situación de pobreza por ingreso, es decir, aquellas a las que no les alcanza para adquirir una canasta alimentaria, bienes y servicios básicos, se incrementa entre 7.2 y 7.9 puntos

Foto • Agencia Reforma

Acentuará pandemia la pobreza extrema

EN POBREZA EXTREMA por ingreso se estima un aumento entre 6.1 y 10.7 millones de personas. porcentuales, lo que equivale a entre 8.9 y 9.8 millones de personas. Eso significa que el porcentaje de pobres por ingreso en México podría pasar de 48.8 por ciento en 2018 a 56 por ciento en 2020 en el mejor de los escenarios, y a 56.7 por ciento en el peor de ellos. Respecto a la pobreza extrema por ingreso, el organismo estimó un aumento de entre 4.9 y 8.5 por ciento, es decir, entre 6.1 y 10.7 millones de personas. Así, la población en esta condición pasaría de 16.8 por ciento en 2018 a 21.7 por

56.7%

PORCENTAJE DE POBRES EN EL 2020, EN EL PEOR DE LOS CASOS. ciento en 2020 de acuerdo con el primer escenario, y a 25.3 por ciento según el segundo. De acuerdo con el Coneval, los efectos de la crisis sanitaria podrían revertir los avances alcanzados en la última

Aumentaría Covid la brecha educativa

EN DIEZ AÑOS los costos de producción de Pemex se han disparado.

CONEVAL RECOMIENDA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE REGULARIZACIÓN AL FINAL DEL CONFINAMIENTO

AGENCIA REFORMA

cial (Coneval) advirtió que los sistemas de educación a distancia pueden incrementar la brecha educativa. Las clases que se están impartiendo a distancia a causa de la contingencia por Covid-19, contemplan habilidades y herramientas que ponen en desventaja a quienes forman parte de los hogares más pobres, advirtió en su análisis “La política social en el con-

Foto • Agencia Reforma

iudad de México.- El Consejo Nacional de Evaluación C de la Política de Desarrollo So-

LAS CLASES EN LÍNEA ponen en desventaja a quienes viven en los hogares más pobres. texto de la pandemia por el virus SARS-CoV2 en México”. Por lo anterior, recomendó implementar mecanismos de regula-

rización al término de la emergencia sanitaria para homologar los conocimientos adquiridos por los alumnos.

Producir cuesta a Pemex 189% más AGENCIA REFORMA

iudad de México.- En una década, los costos de proC ducción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en sus campos insignia, se han disparado. Es el caso Ku-Maloob-Zaap, que es actualmente el yacimiento del que se extrae la mayor cantidad de crudo: sus costos pasaron de 3.77 dólares por barril en 2009 a 10.37 dólares,

década en los indicadores de desarrollo social. El organismo señaló además un aumento en la tasa de desempleo de entre 3.3 y 5.3 por ciento en 2020, así como un incremento de entre 37.3 y 45.8 por ciento en la pobreza laboral en los primeros dos trimestres del año, lo que representará la cifra más alta de este indicador desde 2005. “La crisis podría provocar que la población que en 2018 no era pobre ni vulnerable, tenga afectaciones que los lleve a encontrarse en alguna de estas condiciones”, indicó. un incremento de 175 por ciento. En tanto, Akal, pasó de 5.48 a 17.27 dólares por barril en 2019, un aumento de 215 por ciento. Akal es el principal campo del megayacimiento Cantarell, que antes de su declive fue considerado como uno de los complejos más grandes y rentables del mundo. En promedio, los costos de la petrolera han aumentado 189 por ciento en ese periodo, al pasar de 4.85 dólares por barril en 2009 a 14 dólares en 2019, de acuerdo con el reporte anual 2019 de Pemex ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). Pemex aseguró que el costo de producción reportado considera los gastos asociados a la operación y mantenimiento de pozos y equipos, además de los de mano de obra, materiales, suministros y combustible consumidos, reparaciones, y otros costos como honorarios por servicios generales, impuestos e incluso un fondo para personal activo. Sin embargo, reconoce que se excluye amortización de los gastos en cada uno de los pozos capitalizados, la depreciación de los activos fijos, la distribución, el manejo del petróleo, gas, así como las actividades de exploración y perforación; por lo que el costo real es aún mayor.


15

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Hay 8 candidatas para vacuna: OMS LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ASEGURA QUE LAS OCHO HAN ARROJADO BUENOS RESULTADOS. PESE A LOS AVANCES SE REQUIERE DE MÁS ESFUERZOS PARA FRENAR LA PANDEMIA

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Miles trabajan en lograrla

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

G

inebra.- De acuerdo con Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, hay aproximadamente siete u ocho candidatas “principales” para una vacuna en contra del nuevo coronavirus. En una videoconferencia con el Consejo Económico y Social de la ONU, Ghebreyesus destacó que, aunque hace dos meses pensaba que la vacuna demoraría alrededor de un año - o poco más -, el acelerado esfuerzo de distintos países podría generar que esté lista mucho antes de lo previsto. Unas 40 naciones - además de organizaciones y bancos para investigación, tratamiento y pruebas - se comprometieron la semana pasada a contribuir con 8 mil millones de dólares al desarrollo de la cura para contrarrestar la pandemia de Covid-19. No obstante, el director de la Organización Mundial de la Salud aseveró que dicha aportación no será suficiente y que se requerirán más fondos para agilizar el proceso y “asegurar que esta vacuna llegue a todos’’. “Ahora tenemos buenas candidatas’’, señaló. “Las principales son alrededor de siete, ocho, pero tenemos más de 100 candidatas’’.

REQUIEREN DE MÁS FONDOS para lograr avances más rápidos “Nos enfocamos en las pocas candidatas que tenemos que probablemente den mejores resultados y aceleramos esas candidatas con más potencial’’. Sin embargo, Ghebreyesus no identificó a cuáles fórmulas hizo referencia, aunque enunció que hay un consorcio de más de 400 científicos involucrados en la elaboración de un tratamiento.

Conjuntamente, el titular de la OMS añadió que - desde enero el organismo ha trabajo en conjunto con miles de investigadores en todo el mundo para acelerar y rastrear el desarrollo de una vacuna. “(Los estudios van) desde el desarrollo de modelos animales hasta diseños de pruebas clínicas y todo lo demás’’, comentó.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Aceleran en Italia apertura AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

oma.- El Gobierno italiano informó que permitirá a ciertas R regiones adelantar al 18 de mayo

de reactivación de algunos sectores - como el de la restauración - debido a que los registros de nuevos contagios de Covid-19 siguen a la baja.

LA CRISIS económica exige un urgente desconfinamiento Los conteos de transmisiones en el territorio, difundidos por Protección Civil, notificaron 744 casos durante la última jornada, la cifra más baja desde el 4 de marzo. Asimismo, el número de dece-

sos fue de 179 al corte de hoy. De este modo, la nación europea liga cuatro días seguidos con un conteo de fallecimientos menor a 200. Debido a esto, las diferentes entidades de Italia han apresurado sus

Conjuntamente, el titular de la OMS añadió que - desde enero - el organismo ha trabajo en conjunto con miles de investigadores en todo el mundo para acelerar y rastrear el desarrollo de una vacuna.

Pese a que la curva de contagios en algunas regiones de Europa occidental han disminuido a lo largo de las últimas jornadas, se han notificado nuevos brotes en África, Asia y el continente americano. “La pandemia nos está enseñando muchas lecciones dolorosas’’, recalcó sobre la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos. Además, insistió en que el nuevo virus es “muy contagioso y es un asesino’’. Sobre esto, el director de la OMS subrayó que las naciones del mundo deben trabajar en aras de colocar los cimientos para un futuro más saludable, seguro y justo. planes de reapertura a fin de mitigar lo antes posible el impacto económico derivado de la pandemia. Giuseppe Conte, Primer Ministro italiano, encabezó este lunes una reunión virtual con los Gobernadores del país, y declaró que ellos deberán ser los que decidan - siempre y cuando cumplan con los protocolos de seguridad - los mecanismos para la reanudación de actividades de negocios. “Desde el 18 de mayo todos los negocios hasta ahora suspendidos podrán reanudar su actividad con base en una programación puntual regional”, informó el presidente de la Conferencia de las Regiones, Stefano Bonaccini.

EN BREVE

Son más muertos que los reportados Nueva York.- La cantidad de muertes por el coronavirus en la ciudad de Nueva York podría ser, por miles, peor que la cifra oficial reportada por las autoridades de la ciudad y el estado, de acuerdo con un análisis divulgado el lunes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). Entre mediados de marzo y principios de mayo, aproximadamente 24 mil personas más fallecieron en la ciudad que las que esperarían los expertos con base en la temporada, indicó el informe. Eso representa cerca de 5 mil 300 muertes más que las que habían sido atribuidas previamente al coronavirus durante ese periodo. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Recomiendan pruebas rápidas Ginebra.- Los países que aplicaron medidas drásticas para contener el nuevo coronavirus pueden evitar una segunda ola de contagios si son capaces de identificar rápidamente brotes en grupos, como lo están haciendo Corea del Sur, China y Alemania, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Con medidas de distanciamiento social, higiene, con una población alerta y educada, capaz de controlar sus propios riesgos; y con un sistema capaz de detectar nuevos casos, rastrear contactos y aislarlos se puede evitar una segunda ola”, dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

#MUNDO


16 / 17

BEBÉ DE KATY PERRY SALUDA CON EL DEDO MEDIO A SUS PADRES DURANTE KATY PERRY SORPRENDIÓ Y DIVIRTIÓ A TODOS SUS FANS CON UN VIDEO EN DONDE REAFIRMÓ EL SEXO DE SU BEBÉ Y ALGO INUSUAL ES QUE SU HIJA, HAYA MANDADO UN GRACIOSO “SALUDO” A SUS FAMOSOS PADRES Y POR SUPUESTO A TODOS LOS QUE LA ESTÁN MIRANDO.

expreso.press

STRANGER THINGS

AHONDARÁ EN EL PASADO Estoy muy emocionado de que sepan más sobre eso, que se relaciona, por supuesto, con las cosas que está haciendo con Eleven y Joyce”.

Foto • Agencias • Exp

reso-La Razón

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

DAVI HARBOUR ACTOR

AGENCIAS

jo a EL CANTANTE feste su día. r po s má ma las s toda

EXPRESO-LA RAZÓN

L

Canta a las Mamás Yahir AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

ara celebrar el Día de las Madres, aunque sea a la distancia, P el cantante Yahir dio una pequeña serenata virtual este domingo. Acompañado por su amigo, el músico Arturo García, ambos con guitarra en mano interpretaron temas como “No te apartes de mí”, “Tres regalos” y “Gema”. “Sé que es difícil; ahorita estamos lejos de las mamás que tanto queremos así que vamos a tratar de hacerles pasar un ratito a gusto”, dijo Yahir. “Espero que estén muy bien todos ustedes, sus familias también. Ahorita son días complicados, estar encerrados tanto tiempo, pero hay que aprovecharlos y disfrutar mucho a los nuestros”. Sin embargo Yahir no estuvo solo, ya que sus vecinos le echaron porras desde sus hogares y sus gritos se alcanzaron a escuchar en un par de ocasiones durante la transmisión que realizó desde Guaymas. Después de media hora de música , el cntante se despidió con “La locura” y “Te metiste”. “Cuídense mucho, es el momento para cuidarse lo más. Un beso desde mi tierra, aquí tienen su casa, aquí los vamos a recibir con los brazos abiertos siempre”.

David Harbour dio unas palabras respecto al papel que tendrá su personaje

DAVID HARBOUR hablo sobre su nuevo personaje.

a serie “Stranger Things” develará detalles del pasado del policía Hooper en su cuarta entrega, según confesó en una convención de cómics el actor David Harbour, quien interpreta al personaje. El final de la tercera temporada del programa, dejó en suspenso el destino de “Hooper”; sin embargo, el tráiler de la cuarta entrega reveló que está vivo y se encuentra en una prisión de Rusia; pese a eso, el pasado del personaje era un misterio, hasta las recientes declaraciones de Harbour. Durante su reciente participación en un encuentro, el actor habló sobre los pormenores de esta nueva temporada: “Sé que en la temporada cuatro habrá una gran revelación sobre la historia de origen de ‘Hopper’. Es una de las cosas que he sabido desde el primer fotograma”, confesó. “Aún no lo hemos desvelado, pero finalmente lo vamos a contar a lo grande. Lo que más me gusta es que todavía no lo saben, pero tiene que ver con esas historias del pasado de Nueva York, Vietnam y papá”, agregó el actor de 45 años. Finalmente, David expresó su entusiasmo por el estreno de la caurte parte con Eleven y Joyce.


Foto • Agencias • Expreso-La Razón

ARMANDO MANZANERA canto y recordó a su abuelita

Tuve el privilegio de ser criado por mi abuela, pero el privilegio mayor es ser un maya, la fortaleza que yo tengo fisica. ARMANDO MANZANERO CANTANTE

Recuerda Armando Manzanero a su abuelita y canta en maya AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

ste domingo por la tarde, Susana Zabaleta y Armando ManzaE nero se unieron en la distancia para cantar y recordar a las mamás, en un concierto lleno de cariño, de recuerdos y nostalgia. El encuentro musical comenzó con “Contigo aprendí”. Poco después, Manzanero recordó a su abuelita, la mujer con la que creció, y a quien le dedicó hermosas palabras y hasta le cantó en maya.

DURANTE UN CONCIERTO, VÍA REMOTA, QUE OFRECIÓ EN COLABORACIÓN CON SUSANA ZABALETA RECORDÓ SU INFANCIA A LADO DE SU ABUELITA “Tuve el privilegio de ser criado por mi abuela, pero el privilegio mayor es ser un maya, la fortaleza que yo tengo física, a pesar de mi corta estatura, que ha sido parte de mi éxito, es ser maya. Y yo hablaba maya con mi abuela”, dijo, y entonó “Adoro”, en maya. Susana Zabaleta le dedicó al-

gunas canciones a su mamá, que la escuchaba desde Monclova, y a todas las nuevas mamás que están por enfrentarse a un mundo diferente después de ser madres. “Me dijeron que estás bien” y “Nos hizo falta tiempo”, fueron otras de las canciones que sonaron en el concierto.


18 14

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN CD. VICTORIA,

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

GRAZNA COMO PATO, ES UN...

L

a decisión de militarizar al país ordenada por el “Fuhrer” Andrés Manuel López Obrador vía decreto, es muchas cosas a la vez: una confesión, una amenaza, una señal, ninguna de ellas buena para el futuro de México, las tres en el sentido contrario al que votaron los que le hicieron ganar en el 2018. Así es mis queridos boes, de entrada ordenar que las Fuerzas Armadas se encarguen de la seguridad pública en el país de hoy y hasta marzo del 2024, apenas unos meses antes de que termine el sexenio de la 4T, de manera sorpresiva, como en madruguete, en medio de una pandemia, una crisis económica y una crisis de seguridad es altamente sospechoso. Es, para entrar en materia, desde mi punto de vista, la confesión de López Obrador de que su estrategia, si es que se le puede llamar así a los tumbos que ha dado, de seguridad pública ha sido un fracaso. Confiesa lo que todos los que no estamos ciegos ante su discurso de mentiras hemos advertido sobre la inseguridad, que está imparable, que su Secretario de Seguridad Alfonso Durazo no ha sido capaz de disminuirla, que él y el sonorense nos han mentido cuando una y otra vez han alardeado de que se llegó a un punto de inflexión y que las cosas en la materia mejoraron. Es además, una confesión de que la Guardia Nacional, en su diseño, en su operatividad contra el crimen organizado ha sido un fracaso, porque no ha bajado los índices delictivos, porque ni siquiera ha logrado conformarse completamente, porque ha sido más bien utilizada para servirle de muro a Donald Trump en el sur para detener migrantes. Es una confesión de que su estrategia de abrazos no balazos era una vacilada. Es una confesión de que su amago con acusar a los malos con sus mamacitas y abuelitas era un ridículo mayúsculo. Tras la confesión de militarizar al país, viene la amenaza de AMLO, así deben tomarlo quienes todos los días desde el púlpito de las mañaneras son catalogados como adversarios, como mafiosos. ¿A qué le teme López Obrador, como para sacar a los militares y marinos de los cuarteles y encargarles hacer funciones de policías en los escenarios adversos que hoy estamos atravesando? ¿Será que el inquilino de Palacio

Confiesa lo que todos los que no estamos ciegos ante su discurso de mentiras hemos advertido sobre la inseguridad, que está imparable, que su Secretario de Seguridad Alfonso Durazo no ha sido capaz de disminuirla, que él y el sonorense nos han mentido cuando una y otra vez han alardeado de que se llegó a un punto de inflexión y que las cosas en la materia mejoraron”

Nacional teme que ante el fracaso económico de su gobierno, la inseguridad y el Covid-19 y la pérdida de cientos de miles de empleos, espere revueltas en el país y alista a la milicia para contenerlas, reprimirlas o sofocarlas?. ¿Será que teme que de pronto la oposición y las organizaciones sociales que le señalan ante los evidentes retrocesos del país, logren convocar a manifestaciones multitudinarias, plantones como el que él hizo en Reforma y prepara a los uniformados de verde para hacerles frente? ¿O será que de pronto el Senado que mangonea MORENA se atreva en una de esas a intervenir en algún Estado y por eso alista las fuerzas castrenses para hacerle frente a alguna rebelión? Y si, la señal que manda López Obrador con la militarización del país es que una vez en el poder de es capaz de hacer todo lo contrario de lo que prometió y convenció a sus fanáticos de echar a PRI y PAN del poder. Ahí están horas y horas de discurso de AMLO criticando a los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto por usar a los soldados en el combate al crimen organizado. Hay decenas de fotografías del equipo cercano del Peje con carteles rechazando la militarización y como él exigiendo que volvieran a los cuarteles. Es una señal de que México está tomando el camino de los regímenes de izquierda latinoamericanos que como saldo han dejado miles de muertos a balazos de la milicia, pero muchos, muchos más de hambre y bastantes desplazados o refugiados en otros países tratando de no morir en su lugar de origen. ¿Les suena Venezuela, les suena Cuba, les suena Nicaragua?. En síntesis, la militarización decretada por AMLO es la confesión de que el país va muy mal en seguridad, la advertencia de que viene todavía peor y su gobierno ya lo tiene previsto y el mensaje de que no estamos equivocados quienes creemos que el de la 4T cada vez más se parece a un régimen totalitario. No dudo que los fanáticos de AMLO seguirán apoyándolo, ya lo hicieron cuando se arrodilló ante Trump y mandó a la Guardia Nacional a dar una paliza a los migrantes en el sur, ya lo hicieron cuando arremetió contra las mujeres y provocó manifestaciones de repudio, ya lo hicieron cuando ha defendido al corruptazo de Manuel Bartlett al que llaman camarada, lo hacen cada que arremete contra la libertad de prensa, ¿porque ahora no lo harían, sin importar que vaya en contra de, insisto, todo por lo que votaron?. EL DAÑO A TAMAULIPAS... El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca lamentó ayer que la decisión de la Federación de suspender los proyectos de inversión en energías limpias significa un golpe para Tamaulipas de por lo menos 1 mil 229 millones de dólares en proceso de inversión en la entidad. Eso claro que significa la cancelación de muchos proyectos en el futuro inmediato para Tamaulipas y desde luego la pérdida de empleos que eso conlleva.

LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

LA TROPA, OTRA VEZ A LAS CALLES

E

l decreto presidencial publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación en donde anuncia que las Fuerzas Armadas (Ejército y Marina) volverán a las calles del país para hacer tareas de seguridad pública y de paso retomar la lucha antinarco, sorprendió a gobiernos estatales, a la población, pero más a los mandos de las fuerzas armadas. Y aunque la orden del presidente López Obrador también está firmada por los secretarios de la Defensa y Marina, la noticia no cayó muy bien entre la milicia, pues van a depender directamente del mando de la Guardia Nacional que pese habérsele dado estructura jurídica, y recursos a manos llenas para operar y ser eficiente, ha sido un fracaso su lucha contra las bandas del crimen que lejos de reducirlas, han acrecentado su poder en todo el territorio nacional. Ya pasó un año y medio que el gobierno de la 4T tomó las riendas del poder, y no ha podido frenar ni bajar los índices de la violencia, por el contrario, estos se han disparado como nunca: los números son contundentes. El 22 de abril, el presidente López Obrador, después de la matanza en Minatitlán, Veracruz, donde murieron 14 personas, se puso un plazo de seis meses para combatir el crimen y restaurar la paz en el país. Aferrado a no modificar ni un ápice su estrategia de seguridad, prometió que en medio año se empezarían a ver resultados, cosa que no sucedió, pues las ejecuciones y los homicidios dolosos han quebraron los pronósticos y las promesas. El 15 de enero del 2020, el propio Presidente reconoció que la inseguridad es una asignatura pendiente y volvió a prometer que acabaría con la violencia, y le puso fecha: el 1 de diciembre del 2020. “El día 1 de diciembre terminamos de sentar las bases de la transformación del país, este año van a haber resultados en esto que es el tema más difícil que hemos enfrentado”, dijo al periodista Jorge Ramos, cuando este le cuestionó el disparo de los delitos. Con la Guardia Nacional las cosas van a cambiar, insistió en otra ocasión el mandatario, sin embargo desde el 2 de julio del 2019, se desplegaron por todo el país 70 mil elementos de la nueva corporación, y a más de 10 meses, los resultados son peores: La Guardia Nacional, es un fracaso total.

EL CARTÓN

La noticia y el decreto presidencial de este lunes, dejó “helados y mudos” a muchos jefes militares que van a tener que salir a la calle de nuevo, pero ahora bajo la orden total de la Guardia Nacional, así lo señala la nueva orden:”Se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última”.Existe un enojo real en las fuerzas armadas por esta disposición, sin embargo, ellos mismos saben que solo ellos pueden hacer frente al crimen, pues lla mayoría de las policías estatales y locales están infiltradas por el crimen. Lo que les desagrada, es la estrategia del gobierno, pues dicen, que no pueden “ira a una guerra con las manos atadas, o tentándose el corazón con los criminales”, como lo ha hecho el presente gobierno.Lo que está proponiendo la milicia son dos cosas: que el gobierno de la 4T admita sus errores y modifique su estrategia para enfrentar al crimen. En los Estados donde se han asentuado los eventos violentos, la propia sociedad, los gobiernos locales, y los mismos mandos militares, admiten que solo el ejercito y la marina pueden frenar a las bandas, pero piden al Presidente ser más enérgico y dejarse de abrazos y apapachos contra quienes por más de 14 años han bañado de sangre al país.


15 #IDEAS 19

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN

EL PATINADERO

EL CARTÓN

EL KIOSKO

JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ

HÉCTOR GARCÉS

PORTERO COMPLACIENTE

EL MENSAJE DE LA SUPREMA CORTE

L

os aplausos se escucharon en muchos sectores, después de que la SCJN rechazó que el mandato de JAIME BONILLA se extendiera por cinco años, como lo aprobaron anticonstitucionalmente los diputados locales del PAN para favorecer al gobernador de Morena en Baja California. El ministro presidente de la SCJN, ARTURO ZALDIVAR declaró que la reforma aprobada por el Congreso dominado por el PAN, es un fraude al sistema democrático y a la Constitución. El dictamen contra le Ley Bonilla es un reconocimiento a la legalidad y una advertencia sobre las reglas que se aplicarán para la IV Transformación y permite pensar que quedan alternativas viables ante medidas que se consideren ilegales. Son varios los abusos que cuajaron, como el despido ilegal de miles de empleados haciendo a un lado el servicio profesional de carrera en las dependencias federales. La Ley Bonilla ni siquiera debería de haberse discutido, es una ilegalidad que pretendía ser avalada por algunos sectores de la administración federal y basta recordar las palabras de la Secretaria de Gobernación OLGA SÁNCHEZ CORDERO, quien descubrió las verdaderas intenciones. En Tamaulipas todavía no se decide el periodo de la próxima administración y toda la responsabilidad de su aprobación legal recaerá en la Legislatura encabezada por GERARDO PEÑA FLORES. Las elecciones por la gubernatura se desarrollarán en junio del 2022, pero habrá elecciones 2021, por lo que los diputados ya trabajan en la reforma a la ley que marcará el destino del próximo gobernador. El PAN seguramente apostará a una elección de cinco años, sabedor de que tiene todo para ganar la silla estatal en el próximo proceso, pues no tiene una oposición real, un PRI desdibujado que lucha por sobrevivir y un Morena cuyos aspirantes todavía no entienden cómo deben trabajar si aspiran a lo grande. Morena también tiene en contra

la caída en la popularidad de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien todos los días abre nuevos frentes, como los insultos que profirió contra los doctores que se le vinieron encima con desplegados exigen una disculpa pública en plena pandemia. El destino de Tamaulipas se definirá en los próximos meses, la administración azul tiene el control total en el Congreso, GERARDO PEÑA pretende colaborar y ya existe una iniciativa por parte del PRI que propone una administración de 5 años. Todo el trabajo está hecho, el balón en la cancha, el portero es torpe y complaciente, los contrarios pelean entre ellos, todas las condiciones están dadas para que la escuadra albiceleste gané por goleada hasta con los suplentes. PEÑA tiene todo para escribir su propio destino y quizá participé en la elaboración de su propia administración. Tiene boleto de participación y mientras esta dentro de la tómbola puede salir premiado, la lotería tiene 54 cartas, en esta ocasión son muchas menos. En Tampico, el alcalde CHUCHO NADER urgió a Petróleos Mexicanos y al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana extremar controles sanitarios entre los obreros que laboran en las plataformas procedentes de Campeche y Tabasco ante el crecimiento de casos de Covid-19. Hasta el momento e puerto jaibo registra 156 casos positivos del Coronavirus, y muchos de ellos, dijo, corresponden a casos importados de la región marina de Campeche y Tabasco. CHUCHO pide que todos los obreros sean conducidos a los filtros sanitarios para que se detecten las personas con síntomas de Covid y sean puestos en cuarentena. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos… Contacto: patinadero@hotmail.com

C

on el título ‘La democracia está en peligro’, EL KIOSKO publicó el 12 de julio del año pasado: ‘Lo que sucede en Baja California es un auténtico escándalo, un atentado a la democracia mexicana’. Esta columna subrayó: ‘La decisión tomada por el Congreso del Estado de Baja California de ampliar el periodo de 2 a 5 años del gobernador electo, el morenista Jaime Bonilla, viola la voluntad popular expresada en las urnas. Eso es una burla’. Afortunadamente, diez meses después, la burla no se concretó: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tumbó la denominada ‘Ley Bonilla’ y, de paso, eliminó cualquier intento de reelección de otro gobernador o del propio presidente de la república. Con el voto de todos sus ministros, es decir, por unanimidad, la Corte liquidó la intentona del gobernador de Baja California por quedarse más tiempo en el poder. Eso era, tal como lo calificaron los integrantes de la SCJN, ‘un fraude a la Constitución’ o ‘una reelección disfrazada’. Era, también, un auténtico asalto a la democracia, un cínico y descarado robo, un delito cometido por una pandilla política que operó y se comportó como una banda del crimen organizado. Se debe recordar que fue la anterior Legislatura del Congreso del Estado quien, de inicio, aprobó la reforma a la Constitución de Baja California y, por tanto, ampliaba el periodo de gobierno de Jaime Bonilla de 2 a 5 años. Eso lo hizo el 17 de octubre de 2019, cuatro meses y medio después de la elección realizada el 2 de junio. Antes de esa tropelía y en las semanas previas al proceso electoral, el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California también avaló ampliar el siguiente mandato, pero a 6 años. Por supuesto, tal absurdo jurídico fue eliminado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a unos días de los comicios. El juego político estuvo perfec-

Lo peor fue que desde Palacio Nacional se permitió que la violación constitucional ‘corriera’ sin que fuera condenada en alguna ocasión la ambición desmedida del gobernador de Baja California, por cierto, morenista y amigo del presidente de la república”

tamente claro: en Baja California, todos los poderes, intentaron, de manera sospechosa y por distintas vías, ampliar el mandato de Jaime Bonilla, que fue electo por los ciudadanos para cumplir un periodo de solo dos años, tal como se había decretado en 2014. Lo peor fue que desde Palacio Nacional se permitió que la violación constitucional ‘corriera’ sin que fuera condenada en alguna ocasión la ambición desmedida del gobernador de Baja California, por cierto, morenista y amigo del presidente de la república. Ante lo que sucedía en Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre evadió las preguntas, eludió el tema. Fue evidente que ‘dejó correr’ el asunto hasta el final para ver si obtenía provecho político. Ayer, en una sesión digital, Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue preciso al calificar los hechos registrados en la entidad fronteriza: ‘Lo sucedido en un fraude a la Constitución y sistema democrático bajo la apariencia de que el gobernador está haciendo uso de sus funciones’. El Legislativo estatal también fue duramente cuestionado por el ministro presidente: ‘El Congreso de Baja California alteró los resultados del proceso electoral’. Con una decisión apegada a la legalidad democrática, todos los ministros coincidieron y tumbaron el virtual intento reeleccionista del gobernador bajacaliforniano, vil ‘agandalle’. El mensaje de la SCJN es claro: La Suprema Corte es un poder independiente, un poder que no se someterá a ocurrencias, caprichos y excesos. Es un poder que aplicará los límites que la Constitución establece a quien quiera atropellar la democracia mexicana, una democracia que ha costado mucho tiempo y esfuerzo, con instituciones que, pese a todo, resisten los mesiánicos embates sexenales. En otras palabras, México no es Venezuela. Ni lo será. Jamás. Y PARA CERRAR... El colmo: Andrés Manuel López Obrador también lanzó adjetivos y descalificaciones en contra de los médicos. Conflictivo por naturaleza, peleado con los especialistas de todas las materias, el presidente de la república reparte golpes sin ton ni son y abre frentes de batalla por doquier. El castigo a su belicosa personalidad lo recibirá puntual en las urnas, en la elección del próximo año. Harta de ocurrencias, excesos discursivos e ineficacia en la toma de decisiones del señor de Palacio Nacional, la clase media responderá como debe ser: por la vía democrática. Así será. México, que quede claro, no es Venezuela.


20

#IDEAS

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CARTÓN

ENROQUE

INDICADOR POLÍTICO

JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

CARLOS RAMÍREZ

jlhbip2335@gmail.com

@carlosramirezh

FRENAN AMBICIONES DE BONILLA

C

omo sucedió con la influenza española de 1918, que afectó a México en tres oleadas, la primera en la primavera, la segunda en el otoño, que fue la más intensa y letal, y la tercera en el invierno, la pandemia del coronavirus parece estar siguiendo el mismo patrón que la de hace 102 años. Por lo menos así lo hacen suponer los rebrotes registrados el fin de semana en los países que habían reabierto gradualmente la economía, Alemania, Corea del Sur y China, hecho que obligó a los especialistas a advertir que si no se toman medidas drásticas para frenar la nueva propagación del patógeno, la segunda ola podría ser más grave que la de principios del año. Después de un mes y tres días de que detectó el primer caso, apareció un nuevo contagiado que en unas horas aumento a siete, en la ciudad de Wuhan, cuna de la crisis epidémica que ha destrozado a la salud y la economía mundial. La advertencia representa un mensaje oportuno para aquellos empresarios mexicanos que, a través de los medios de comunicación, presionan fuertemente a las autoridades para que empiecen a levantar la cuarentena y a reanudar actividades, consideren los riesgos que implicaría suspender la contingencia prematuramente. El alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion, adelantó, a propósito, que ya se contempla un plan para reabrir al público la Playa de Miramar, sin embargo, el munícipe aclaró que esto se hará cuando la reapertura del centro turístico no represente ningún peligro para la salud de la población. Cabe señalar, por cierto, que la semana comprendida entre el 3

La Suprema Corte de Justicia restableció el orden legal en el Estado de Baja California. Los ministros del máximo tribunal echaron abajo la reforma de la constitución bajacaliforniana que ampliaba de 2 a 5 años el mandato del gobernador Jaime Bonilla Valdez”.

DIRECTORIO

APROVECHAR PROPUESTA DE COPARMEX

C y el 9 de mayo fue el periodo en el que tuvieron lugar el mayor número de infectados del virus asiático en Tamaulipas, que subieron a 840 y a 47 el de los decesos. Un detalle que vale la pena hacer notar es que, contra lo que auguran ahora los expertos en salud, de que en tanto no se elabore una vacuna para frenar los contagios, el covid-19 seguirá vigente, en el caso de la gripe española, el desenlace fue distinto, así como llegó desapareció, sin la aplicación de ningún inmunizante ni remedio que curara la enfermedad. Como se esperaba, por otra parte, la Suprema Corte de Justicia restableció el orden legal en el Estado de Baja California. Los ministros del máximo tribunal echaron abajo la reforma de la constitución bajacaliforniana que ampliaba de 2 a 5 años el mandato del gobernador Jaime Bonilla Valdez y frenó las ambiciones políticas del mandatario estatal. La resolución estableció asimismo un precedente a efecto de que otros políticos ambiciosos piensen dos veces antes de aprobar modificaciones legislativas que trasgreden, no solamente a la Carta Magna de la República, como sucedió en BC, sino a la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas. Lo que no se sabe es si tras el revés legal, Bonilla Valdez y compañía pedirán a los diputados que regresen al gobierno los premios que se dice que les habrían otorgado para que aprobaran la extensión de la gestión administrativa o si se trata

de dádivas otorgadas, como los préstamos del gobierno, a fondo perdido que no contemplan una devolución de las aportaciones crediticias. En temas políticos, por otra parte, la promoción de posicionamiento del Carlos Fernández Altamira como probable prospecto para candidato del PAN a alcalde de la urbe petrolera ha provocado reacciones de malestar al interior de Acción Nacional. La mayoría de los militantes de la agrupación albiazul piensa que el Director Estatal del Instituto del Deporte carece de los méritos y trayectoria partidista que se requieren para aspirar a un proyecto de ese tipo. Y no son pocos los que piensan que sería mucho mejor el ex alcalde Jaime Turrubiates Solís, que es mil veces más conocido que Fernández Altamirano entre los ciudadanos maderenses. No obstante el parecer de las bases, en las mesas de café de ciudad Victoria ya han bautizado al aludido como el “tapado” al que recurriría la cúpula panista tamaulipeca para disputar la alcaldía a los miembros de la Cuarta Transformación en los comicios del 2021. En Altamira, en cambio, los politólogos coinciden en que la eventual postulación de la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz como abanderada del panismo a diputada federal por el distrito VII, sería un garantía de triunfo en el proceso electoral que está a la vista.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 12 de Mayo de 2020, Número de edición 5801. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

omo no había ocurrido antes, el gobierno lopezobradorista debería aprovechar la recomendación de la Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial para una segunda convención nacional hacendaria y adelantarse presentando una reforma fiscal de veras, integral,

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

LA CARTA DE GATELL AL PRESIDENTE

L

a historia política en México insiste en repetirse. Como en los mejores tiempos de la primera alternancia en el país, ocupamos día tras día la enmienda de lo que el presidente nos quiere decir. Y es que con tanto espacio al micrófono, comete notables excesos y como se levanta muy temprano, pues más. Así, de pronto y sin cavilar le dio por tasar a todos los médicos como mercenarios de la salud. Y no pudo tener peor tino para la agresión verbal a la comunidad médica, que justo en medio de la pandemia por el Covid-19 y cuando en otros países se reconoce a los galenos como los héroes que están en la primera línea de batalla, ya vapuleados por el preciso, los doctores aprovecharon para poner el dedo en la herida y reiteran que se les desatienden sus demandas de más y mejor equipo de protección e infraestructura hospitalaria. Tiene razón el doctor López Gatell al señalar que gestiones anteriores dejaron un cementerio de obra negra


#IDEAS 21

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

No puede existir un país que tienen a quince ricos que tienen una fortuna del 12% del PIB contra el 10% de las familias pobres...”

como instrumento redistribuidor del ingreso y la riqueza y con cargas para imponerle contribuciones a la plusvalía o riqueza personal/ empresarial derivada de la producción. En las propuestas empresariales existe, en efecto, la realización de convención nacional hacendaria. Y el punto es fundamental: todas las crisis económicas desde 1970 han obedecido a una crisis fiscal del Estado, es decir, cuando los ingresos pierden el equilibrio con los gastos y la economía funciona con déficits presupuestales que presionan la inflación y ésta siempre deriva en devaluación. Ahora mismo la estrategia del presidente López Obrador para atender a damnificados por el coronavirus se ha enfrentado a un tope en los ingresos y, de paso, a un desorden en los gastos. Por lo tanto, el dilema ha sido atender sólo a un segmento de la sociedad o aumentar los ingresos fiscales; la respuesta está a la vista; apoyos sólo a los grupos más vulnerables y rascar un poco más dinero fiscal hasta debajo de las piedras

presupuestales. La única convención nacional hacendaria la propuso el presidente Fox en 2004 y su secretario hacendario Francisco Gil Díaz, pero sus resultados fueron bloqueados por los empresarios: rechazaron cualquier impuesto a su riqueza o a sus utilidades. En 1971, luego que de manera sorpresiva presentó sin consultar a sectores una ley de reforma fiscal, el presidente Echeverría enfrentó una respuesta agresiva de la Coparmex. Ayer como hoy, los empresarios quieren una ley fiscal que le cobre impuestos “a los bueyes del compadre”. Pero ahora que la Coparmex y el CCE piden convención nacional hacendaria, la respuesta gubernamental debiera ser una ley de reforma fiscal que eleve la carga fiscal de 26% a 35%, el promedio de países de la OCDE, pero de la mano de una reforma en la estructura del gasto para eliminar irregularidades, entre ellos los pasivos del Fobaproa-IPAB que se siguen cargando al presupuesto. No puede existir un país que tienen a quince ricos que tienen una fortuna

EL CARTÓN

El desdén motivo una reacción colérica de los médicos que enviaron cartas abiertas a la nación para exigir la disculpa pública, que les llegó tres días después, aunque solo como paliativo a su dolor, porque las palabras no cubren las urgencias en los nosocomios”

de hospitales que se licitaron, edificaron y no se concluyeron, más de 300 en todo el país, elefantes blancos que emulan la corrupción del sector público de salud. Pero de ahí a señalar que la mayoría del sector está inmerso en el “mercantilismo médico” del sistema neoliberal, existe una gran diferencia. El desdén motivo una reacción colérica de los médicos que enviaron cartas abiertas a la nación para exigir la disculpa pública, que les llegó tres días después, aunque solo como paliativo a su dolor, porque las palabras no cubren las urgencias en los nosocomios. Los galenos publicaron en redes su pronunciamiento ante el desliz presidencial, aquí destacó la CARTA de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. con sede en el World Trade Center de la CDMX, la misiva tiene fecha del domingo 10 de mayo del 2020, se pronuncian en contra de las declaraciones del presidente “sobre todo, en este momento que los profesionales de la salud, laboran más allá de su capacidad, para lograr el bienestar de los mexicanos, y varios de ellos han perdido la vida al contagiarse en el ejercicio de su profesión”. Los miembros de esta asociación niegan que su gremio sólo busque el enriquecimiento en su práctica profesional. Firman al calce una docena de médicos especializados en la materia y el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez como vocal de Salud Pública. De esta forma, discreto y atento como es, se sumó al reclamo generalizado contra el presidente, que en últimos días han tenido grandes reverencias para su labor. En otro asunto, participé en la segunda mesa de diálogo virtual convocada por el Consejero presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre

del 12% del PIB contra el 10% de las familias pobres que apenas llegan al 2% del ingreso nacional. Y tampoco debe darse el hecho de que el empresario más rico de México, Carlos Slim, haya ganado la concesión para el segundo tramo del Tren Maya. El fisco debe ser el instrumento de equidad social y de redistribución de la riqueza. Las políticas sociales son responsabilidad del Estado, pero un gobierno no puede atender un país con 80% de mexicanos que viven con una a cinco carencias sociales y desarrollar proyectos de infraestructura, pues el dinero que se tiene no alcanza para todo. La crisis fiscal del Estado, casi cuarenta años de gobiernos neoliberales que promovieron la desigualdad social y la concentración del ingreso por políticas fiscales empresariales y un gobierno posneoliberal serían el escenario ideal para una reforma fiscal que se convierta, con controles legislativos y sociales en gasto, en la promotora de políticas sociales y de desarrollo para salir del hoyo recesivo de 2% de PIB promedio de 1983 a 2018.

Lo malo es que la Coparmex y el CCE quieren hoy una convención hacendaria para bajar los impuestos y aumentar la riqueza empresarial y personal y no para una verdadera política de desarrollo social del Estado para combatir de manera seria y consistente la marginación y abatir la desigualdad de 80% de pobres y 20% de ricos. ENCUESTAS. Para los que se mueven en función de encuestas, hay dos que merecen una explicación; la de El Financiero coloca la aprobación presidencial arriba de 60% y la de Consulta Mitofsky en El Economista mostró ayer la recuperación de la línea de flotación de 50% de aprobación, pero en medio de la peor oleada de críticas mediáticas a Palacio Nacional. La primera lectura a botepronto indicaría que el mensaje presidencial ocupando medios ha sido eficaz, al margen de si lo declarado es efectivo o no. Política para dummies: En política funciona la técnica ya olvidada del judo: aprovechar el impulso del adversario para derribarlo.

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

LA LOCA QUE ME BESÓ EN LA BOCA

L y la consejera Nohemí Arguello, en esta ocasión para abordar la reciente reforma sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y los Medios de Comunicación, en este ejercicio me fue muy grato coincidir en la pantalla de la computadora con los periodistas Clemente Castro, Arturo Rosas y Marco Antonio Vázquez, aquí hablamos del compromiso de ejercer el periodismo con responsabilidad y divulgar más los temas electorales con visión de género. Desde ambos frentes, la autoridad electoral y los comunicadores cumplimos una función esencial para la vida pública y política, de ahí la importancia de que este tipo de análisis los realicemos en forma conjunta, segura estoy que nos quedamos con una buena retroalimentación y mejor ánimo para cumplir nuestra labor, siempre en el afán de atender el interés ciudadano.

e dicen la loca pero en la cuadra estamos más locos que ella. La escuchamos gritar incoherencias, pero nosotros cuando hablamos no tenemos muchas razones que digamos Si escuchara los gritos desaforados que se oyen en la madrugada del vecino borracho que ahuya como un perro a la luna en compañía de otros briagos, si escuchara o tal vez los escucha y les hace segunda a los del karaoke de la esquina, cuya canción nunca se adivina por tantas faltas de ortografía. La han dejado sola y sin embargo sobrevive. Nosotros los cuerdos nos hubiéramos muerto de hambre en las primeras derrotas pidiendo limosna. Pero los llamados buenos y sanos, tenemos otros recursos para engañar y a veces robamos sin necesidad. La ven descuidada, sucia y la ignoran porque está pobre y se ha undido en el fondo borroso de las calles. No tiene jabón, pasta dentrifica ni un buen baño donde lavarse. Yo la única diferencia que veo entre ella y nosotros es la ropa. Y es que en este barrio viejo

habemos de todos, los hay los muy viejos que para qué les cuento. Las damas pintadas a quienes, fuera de una plasta blanca y amarillenta atrás del cubrebocas, jamás se les ha visto la cara. Un día llegaron con ella unos sujetos que se dijo eran sus familiares y le dejaron una gaseosa con una hamburguesa y pasaron los años y no han regresado. Y no por eso la hamburguesa se llenó de hormigas coloradas. Ella los espera a diario y al final del día se queda tranquila como si hubieran venido. A veces los confunde con nosotros, nos habla con sus nombres y los chiquillos le gritan “la loca, la loca” y corren por el barrio a esconderse de quien se ríe y ya no los persigue. Le dicen la loca, pero hay muchos entre nosotros. No es la única. Hay desde quien quiere cohabitar con todos, hasta el que espía a su vecina sin resultados positivos para su vida. Hay quien saca la basura todos los días y nadie lo ha convencido de que el recolector pasa cada tercer día y a veces no pasa.


22 / 23 Tienes qué saber... Cardozo era el máximo goleador en la historia de la selección paraguaya con 25 goles (cifra que rompió Roque Santa Cruz, actualmente con 28) y el máximo goleador

expreso.press MARTES ⁄ 12 ⁄ MAYO ⁄ 2020

Una época de oro fue la que vivió Saturnino Cardozo en México, con Toluca, brilló y se convirtió en una leyenda viviente del equipo rojo AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

S

ergio Peláez Farell asumió la presidencia del Deportivo Toluca en 1995 con la intención de regresar el título de liga a las vitrinas del club, título que no conseguían desde la temporada 1974/75. No logró hacerlo pero tomó una decisión que, algunos años más tarde, lo haría posible; contratar a José Saturnino Cardozo. Cardozo llegó a los 24 años a México luego de haber pasado por el Unión Pacífico, River Plate y el Olimpia en Paraguay, luego el FC St. Gallen suizo y la Universidad Católica de Chile, desde su debut en el futbol profesional en 1986. Al poco tiempo de su llegada a México sufrió una lesión por la cual no pudo rendir como se esperaba de él. Pero la inestabilidad que vivía el club y la consecuente poca autoridad del entrenador en turno restó presión a la figura del joven delantero paraguayo y fue asentándose en el equipo, el club y la ciudad. En 1997, Rafael Lebrija fue nombrado presidente del club luego de que Sergio Peláez Farell padeciera una enfermedad que le impidió seguir fungiendo como tal. Al inicio, el club se mantuvo igual, con el equipo inmerso en un vaivén de malos resultados y un funcionamiento cuestionable. Para dar vuelta a la situación, Lebrija contrató a Enrique Meza como Director Técnico de los diablos rojo. El Ojitos Meza, inmediatamente dio la titularidad a José Cardozo junto a José Manuel Abundis, Fabián

Estay, Víctor Ruiz y Enrique Alfaro, entre otros. ¿Resultado? El Toluca fue primer lugar del Grupo 2 con 33 puntos y además fue líder general. Saturnino Cardozo fue campeón de goleo con 13 goles superando los 11 de Claudinho en Morelia y Carlos Hermosillo en Cruz Azul. En la liguilla, el Toluca derrotó al Atlante por global de 6-1 (Atlante 0-1 y 5-1 Atlante) para avanzar a semifinales donde enfrentó al América. Los goles de Alfaro, Abundis y Estay le dieron la victoria al Toluca por 3-1 (América 0-1 y 2-1 América) para avanzar a la gran final contra el Necaxa de Raúl Arias al que vencieron con global de 6-4 (Necaxa 2-1 y 4-2 Necaxa) con dos goles de Cardozo en el partido de vuelta de la final. Cardozo hizo 5 goles en la liguilla para darle al Toluca su cuarto título en la historia. En el torneo siguiente, el Toluca mejoró sus cifras, siendo primer lugar del Grupo 4 con 36 puntos pero segundo lugar general tras los 40 del Cruz Azul. José Cardozo mantuvo su cuota goleadora anotando 13 goles en el torneo regular pero no le alcanzó para mantener el título de goleo que pasaría a manos de Cuauhtémoc Blanco y sus 16 goles para el América. El Toluca perdería 2-3 a manos del Atlas (Atlas 2-0 y 2-1 Toluca) y quedaría eliminado del torneo invierno 98. José fue 4 veces campeón y 4 veces líder de goleo en México. ÉPOCA DE ORO BAJO LA TUTELA DE MEZA: En el verano de 1999, el Toluca de Meza hizo 39 puntos (12 victorias, 3 empates y 2 derrotas) para ser primer lugar del Grupo 4 y a su vez, líder general. José Cardozo pulverizó su marca anterior de 13 goles y le sumaría 2 más para ser campeón de goleo con 15 goles. Atrás quedaron Cuauhtémoc Blanco y José Manuel Abundis con 14 anotaciones. Necaxa sería el rival a vencer en los cuartos de final, y así fue, el Toluca derrotó a los rayos con global de 4-3 (Necaxa 1-3 y 1-2 Necaxa) pa-

ra acceder a semifinales contra el Santos de Torreón al que también venció con global de 4-3 (Santos 1-1 y 3-2 Santos). En la final esperaba el Atlas de Ricardo Antonio La Volpe. Luego de un electrizante 3-3 en Guadalajara, Toluca y Atlas empataron a 2 goles en un partido memorable disputado en el Nemesio Diez, aunque un remate de cabeza de Cardozo -que pegó en el travesaño- estuvo a punto de darle el triunfo al Toluca en el último minuto. Al final, el título se decidió en una tanda de penaltis, ahí el Toluca ganó su quinto título luego de vencer 5-4. Los 5 goles de Cardozo en la liguilla mucho tuvieron que ver en este nuevo éxito del equipo choricero. En el invierno de 1999, Toluca volvió a ser primer lugar de grupo, en este caso el Grupo 1 con 32 puntos, sólo detrás de los 38 del Atlas de La Volpe. La cuota goleadora de José cayó drásticamente hasta los 9 goles, cifra que sin ser mala distaba mucho de los 15 que había conse-

guido en el torneo anterior. En los cuartos de final, el Toluca se enfrentó a Pachuca, quien los venció 2-3 (Pachuca 1-0 y 2-2 Pachuca). A la postre, Pachuca sería campeón. Cardozo no logró anotar en la liguilla de ese torneo. José Cardozo anotó 58 goles en la temporada 2002/03. Fue máximo goleador mundial de primera división. De nuevo en verano, del 2000, vendría un punto alto para el Toluca. Con 40 puntos fue líder general del torneo. Además, 12 goles de José Cardozo lo volvían a poner como mejor goleador del equipo por encima de Carlos María Morales quien anotó 10 veces, entre ambos hicieron 22 de los 44 goles del equipo. El camino por la liguilla fue aplastante, primero el Puebla al que despedazó 9-0 (Puebla 0-2

del Deportivo Toluca con 249 goles en 329 partidos, además de 53 asistencias por lo que Cardozo participo, en promedio, en 0.92 goles por partido.

y 7-0 Puebla), luego el Guadalajara en semifinales al que derrotaron 6-3 (Guadalajara 1-4 y 2-2 Guadalajara) para acceder a la gran final donde los esperaba el Santos. En la final de ida, Toluca ganó 0-2 y en la vuelta ganó 5-1. Ocho goles fueron los que anotó José Saturnino Cardozo en la liguilla, con los cuales alcanzó los 100 en el futbol mexicano con el Toluca. Quizá el mejor equipo que ha tenido el futbol mexicano en torneos cortos. Ese fue el sexto título de liga para el Deportivo Toluca y el tercero de la era de Enrique Meza. Cardozo vivió su capítulo más negro con Toluca en la final del invierno 2000 contra Morelia. MEZA A LA SELECCIÓN; LLEGÓ FERRERO: En el torneo de invierno de 2000, el Toluca era vigente campeón y un equipo muy reconocido en la liga local por el inmenso trabajo de Enrique Meza. Eso le valió para ser nombrado direc-

tor técnico de la selección mexicana después de 10 jornadas de iniciado el torneo. El argentino Ricardo Ferrero tomó al equipo por el resto del torneo. Cardozo sólo anotó 3 veces en 12 partidos del torneo regular pero en la liguilla hizo 8 goles en 6 partidos, incluido un golazo en la final de vuelta ante Morelia que permitió que el partido se definiera en la tanda de penaltis después de un 3-3 global (Morelia 3-1 y 2-0 Morelia). Saturnino falló su cobro, el cuarto y permitió que Morelia viviera después del fallo de Álex Fernández. El Morelia ganó al final 4-5 y consiguió su primer título. José Cardozo vivió su capítulo más negro desde que llegó al Toluca. Después de esa derrota en la final, el Toluca bajó mucho su rendimiento y dejó de ser habitual dis-

PARA SU mala fortuna, no pudo coronar su cierre de carrera con un Mundial.


1

PRIMERA DIVISIÓN DE PARAGUAY

EL DIABLO mayor fue un referente del futbol mexicano durante algunos años.

LAVOLPE TOMA AL EQUIPO EN 2002: En el torneo Apertura 2002, ya con Ricardo La Volpe en la dirección técnica, los Diablos volvieron a los primeros planos. El Deportivo Toluca sumó 41 puntos y anotó 55 goles lo que le bastó para ser segundo lugar general, por detrás del Club América, y la mejor ofensiva del torneo. Por su parte, Cardozo anotó el 52 % de los goles del equipo, es decir, 29 goles, sí, 29 goles en 19 partidos. Sólo se quedó sin anotar

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

5

TORNEOS GANÓ CON TOLUCA (INCLUYENDO TODAS LAS COMPETENCIAS)

putando finales. Cardozo mantuvo un rendimiento aceptable y siguió acumulando goles. Mientras, el Cruz Azul disputaba la Copa Libertadores de 2001 en la que llegando a octavos de final tras ser líder del Grupo 7 con 13 puntos. Aprovechó la ventana de refuerzos y pidió al Toluca le cediera a José Cardozo para la fase final del torneo, Toluca aceptó y el guaraní cumplía su sueño de volver a disputar la Copa Libertadores. En octavos de final, el Toluca dio cuenta del Cerro Porteño con global de 4-3 gracias a dos goles de José en el partido de vuelta. En los cuartos de final, el rival fue River Plate. Luego de un 0-0 en el Monumental, el Estadio Azteca recibió el partido de vuelta. Dos goles de Paco Palencia y uno de Cardozo pusieron al Cruz Azul en las semifinales contra Rosario Central. Ya ahí, Cruz Azul ganó 2-0 en la ida, con goles de -nuevamente- Palencia y Cardozo, quienes ya eran una de las duplas más temidas de Sudamérica. En la vuelta, un empate 3-3 en el Gigante de Arroyito puso al HIS equipo mexicaTÓRI no en la final. CO Boca Juniors 1 fue el rival de la gran final. El equipo xeneiJosé Cardozo ze, dirigido por anotó 58 Carlos Bianchi, goles en la contaba en el temporada plantel con ju2002/03. gadores como Fue máximo Juan Román Rigoleador quelme o Marmundial celo Delgado. de primera La final de ida se división. jugó en el Estadio Azteca, ahí 2 Marcelo Delgado puso el 0-1 al minuto 85, paJosé fue recía que la final 4 veces estaba decidida. campeón y La vuelta fue en 4 veces líder la Bombonera de goleo en de Buenos Aires, México. ahí, Francisco Palencia puso el único gol del partido tres minutos antes del final del primer tiempo. El partido se decidió en tanda de penaltis y ahí, los fallos de Pablo Galdames, José Alberto Hernández y Julio César Pinheiro le dieron el título a Boca Juniors y le quitaron la oportunidad de cobrar su tiro a José Cardozo. Cruz Azul y Saturnino se quedaban en la antesala de la gloria pero la imagen que dejaron ahí quedará por siempre.

JOSÉ CARDOZO se ganó el cariño de propios y extraños con sus goles. en tres partidos (contra Veracruz, Monterrey y Atlas). Anotó 3 goles 3 veces (Necaxa, Puebla y Jaguares) y una vez 4 goles (al Pachuca en la jornada 16). Esos 29 goles son el récord en el futbol mexicano para un torneo corto. Ya en la liguilla, Toluca derrotó al Guadalajara con global de 4-2 (Chivas 2-1 y 3-0 Chivas) con dos goles de Cardozo, uno en cada partido. En las semifinales, la víctima fue Santos por global de 7-4 (Santos 3-5 y 2-1 Santos), en esa serie, Cardozo anotó 4 veces, dos por partido. En la final esperaba el Morelia, verdugo del invierno 2000. Pero el Toluca dio cuenta de los michoacanos al ganar el global 4-2 (Morelia 1-0 y 4-1 Morelia). Chava Carmona, Israel López, José Cardozo y Rafael García fueron los anotadores. El Toluca consiguió así su sétimo título. Fue el cuarto de Saturnino en el futbol mexicano. El Clausura 2003 fue el último gran torneo para José, anotó 21 goles en la fase regular y uno más en liguilla. Con estos 22, y los 36 del torneo anterior, el paraguayo sumó 58 goles en la temporada 2002/03 lo que le valió ser el máximo goleador mundial de primera división. Fue jugador paraguayo del año en 2000, 2002 y 2003, y además, ganó el premio Rey de América en 2002, un año después que Juan Román Riquelme y un año antes que Carlos Tévez. En junio de 2005 fue transferido a San Lorenzo de Almagro, equipo con el que apenas consiguió cuatro goles. Después de algunos meses de inestabilidad -y perderse el mundial de Alemania 2006 por lesión-, Cardozo decidió poner fin a su carrera como futbolista. Al momento de su retiro, Cardozo era el máximo goleador en la historia de la selección paraguaya con 25 goles (cifra que rompió Roque Santa Cruz, actualmente con 28) y el máximo goleador del Deportivo Toluca con 249 goles en 329 partidos, además de 53 asistencias por lo que Cardozo participo, en promedio, en 0.92 goles por partido. Las cifras de José Saturnino Cardozo con el Toluca son impresionantes y así planea seguir ahora como Director Técnico.


#FANÁTICO

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

EL CLÁSICO de beisbol es cancelado.

Cancelan clásico de Beisbol Mundial EL COMISIONADO ROB MANFRED, EL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL 2021 NO E SUNA PRIORIDAD EN ESTOS MOMENTOS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ientras la oficina de Grandes Ligas se esfuerza por enconM trar la forma de tener temporada este año, torneos satélites que buscan la internacionalización del juego se están desplazando. De acuerdo a Enrique Rojas de ESPN, el Clásico Mundial de Beisbol 2021 no es prioridad para el comisionado Rob Manfred por lo que su realización deberá esperar mínimo a 2023. La edición del próximo año incluía la participación de 20 países en tres diferentes sedes, en un esfuerzo de MLB por llevar el beisbol a más lugares del mundo. El torneo fue cancelado. No es la

Regresan a entrenar en Real Madrid AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

D

prioridad ahora mismo”, dijo una fuente. “Básicamente lo único que falta es un anuncio oficial”, dijo la otra que cita Rojas en su artículo. El beisbol regresa a los Juegos Olímpicos de Tokio, por lo que la postergación de la justa también incomoda la celebración del Clásico Mundial. A diferencia de los Olímpicos, el Clásico Mundial, es el único torneos de naciones en el que participan los peloteros de las ligas mayores estadounidenses, estaba programado para celebrarse del 9 al 23 de marzo del 2021 en tres países; Estados Unidos, Japón y Taiwán. Con la ampliación del cupo a 20 naciones, México obtuvo su pase directo a la zona de grupos a pesar de que en la edición de 2017 terminó en primera ronda. Aunque varios empresarios mexicanos trataron de trasladar de nueva cuenta un grupo del Clasico alguna Ciudad de México, el desprestigio de Guadalajara 2017 limitó los esfuerzos.

espués de dos meses sin poder pisar el césped por la pandemia de COVID-19, los jugadores del Real Madrid regresaron este lunes a los entrenamientos en las instalaciones de Valdebebas, de cara a la posible reanudación de La Liga. Los futbolistas merengues siguieron al pie de la letra el protocolo de seguridad autorizado por el gobierno español y mantuvieron la distancia reglamentaria, además estuvieron divididos en dos grupos que se repartieron en distintos terrenos de juego para sus sesiones individuales. Las principales novedades fueron las presencias del español Marco Asensio, quien no ha jugado en toda la temporada por una lesión en el ligamento de la rodilla izquierda, así como el belga Eden Hazard, quien fue el fichaje estrella del club y ha tenido dos lesiones de consideración que le han impedido consolidarse como referente en la “Casa Blanca”. La práctica estuvo al mando del estratega francés Zinedine Zidane,

Los jugadores Merengues regresan a los campos después de dos meses por la pandemia del Coronavirus

LOS JUGADORES entrenaron con cubrebocas. quien portó cubrebocas durante toda su estancia en el complejo deportivo y no tuvo proximidad física con sus pupilos, como se reveló en las imágenes y vídeos compartidos por la institución en sus redes sociales. La escuadra de Chamartín actualmente ocupa la segunda posición del campeonato español con 56 unidades, dos menos que el Barcelona, por lo que, en caso

de que la actividad sea reanudada, el desenlace por el título podría ser electrizante. Pese a que aún no se tiene una fecha concreta para que La Liga comience a disputar sus 11 jornadas restantes, el presidente de la competencia, Javier Tebas, externó ayer (domingo) sus intenciones de que los partidos se reactiven a partir del 12 de junio a puerta cerrada, tal como hará la Bundesliga desde el 16 de mayo.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EN BREVE

Goleada de Tigres a Juárez en eLiga MX Los tres restantes los firmó un intratable Edu Vargas, para irse con toda la calma del mundo al medio tiempo. Eder Borelli, gamer de los Bravos, salió respondón hasta la segunda mitad y amenazó a Venegas con una posible remontada, al recortar distancia con un doblete de Diego Rolán. Tigres uma 10 puntos tras 10 jornadas disputadas y esta aún lejos de la liguilla del torneo. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

De poco a poquito los Tigres escalan la tabla de clasificación, luego de un pésimo arranque en la eLiga MX. Ahora le tomó un par de zarpazos para dar cuenta del FC Juárez (5-2). Bajo el control de Francisco Venegas, los felinos se lanzaron sobre el marcador con golazos de fantasía, de esos que son propios del FIFA 20’. El personaje de Enner Valencia se encargó de abrir la pizarra, en un mano a mano con el portero de los Bravos.

LOS MERENGUES regresan despues de 2 meses de ausencia.


MARTES 12 DE MAYO DE 2020 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN

Los años pasan y aun se recuerda el Atlético Celaya, aquel increíble conjunto que tuvo en sus filas a Michel, Hugo y Butragueño

23 #OÉ! 25 #FANÁTICO

¡SÚPER TOROS! A DETALLE 1

AGENCIAS

N

o es una historia muy larga, pero sí muy intensa. Como esos cuentos que se le dicen a los niños antes de dormir y apenas se lo creen de tan sorprendente. En 1994, Enrique Fernández -empresario español afincado en Celaya- y un grupo de socios compraron la franquicia de Toros del Atlético Cuernavaca de la Primera División A (hoy Ascenso MX) y la trasladaron a Celaya. Con tan buen tino en la organización y selección de refuerzos que ascendieron de categoría en su temporada de estreno venciendo en la final al Pachuca. Tan inesperado fue aquello en el fútbol mexicano que el estado de Guanajuato, al que pertenece la ciudad, se negó a ayudar al club en la ampliación del Estadio Miguel Alemán. Así que la población de Celaya hizo donaciones de hasta el cinco por ciento del coste de la remodelación que exigía la Federación Mexicana de Fútbol. Pero entonces, el club soltó la primera bomba -una atómica para el fútbol mexicano de aquellos días-, Emilio Butragueño, el entrañable ‘Buitre’ del Real Madrid, fue contratado. El atacante nunca había jugado en otro club que no fuera el conjunto Merengue y junto a su firma, los Toros pactaron un duelo ante el Real Madrid en Alicante. Aquel conjunto era ya la sensación del torneo (inició el campeonato con nueve puntos producto de dos juegos ganados, tres empatados y uno perdido) y Emilio ya mostraba su talento por la canchas del fútbol mexicano, cuando el 10 de octubre de 1995 enfrentó al Rel Madrid en el Estadio José Rico Pérez. Se hablaba de que Butragueño no se había contratado en España para no tener que enfrentarse a su exequipo y ahí estaba jugando contra ellos. “Será muy difícil para mí, pero esto es diferente porque no es un partido oficial y no creo quitarle nada al Madrid; de hecho nunca imaginé enfrentarme a ellos”, explicó a la prensa antes del duelo. El conjunto blanco se impuso 2-1 al Atlético Celaya que no des-

Michel, Butragueño y Hugo Sánchez se retiraron con el Atlético Celaya 2

Los ‘Toros’ llegaron a la final en su primer torneo la cual perdieron contra el Necaxa 3

En 1994, Enrique Fernández -empresario español afincado en Celaya- y un grupo de socios compraron la franquicia de Toros del Atlético Cuernavaca de la Primera División A

Fotos • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

HUGO SÁNCHEZ siguió a sus fieles amigos en el Celaya.

CLUB CELAYA solo lograron alcanzar una final en el fútbol mexicano. entonó para un equipo que saltaba de sorpresa en sorpresa. SUPERARON LAS EXPECTATIVAS Juan Manuel Álvarez, el técni-

EMILIO BUTRAGUEÑO salió del Real Madrid para jugar con los ‘Toros’. co de aquel grupo, hablaba de salvar la categoría en aquella primera campaña, pero se libró bien pronto y con un gran torneo de Emilio, Richard Zambrano y Tiba, Celaya terminó en el cuar-

to sitio de la campaña regular Y en la Liguilla eliminó a Monterrey en cuartos de final y a Veracruz en las semifinales. En la gran final enfrentó al Necaxa. Un conjunto liderado desde la banca

por Manuel Lapuente y que era el vigente campeón. Para ese momento, México estaba volcado con Butragueño y Celaya. Era el tema futbolístico preferido de todos y ni que decir era el favorito sentimental de la afición. El duelo de ida se jugó en el Estadio Miguel Alemán y finalizó con empate a un gol. Para el encuentro de vuelta, el Estadio Azteca lució pletórico, pero no por la afición local. Se dice que Celaya estaba vacía y se encontraba toda en las tribunas de Santa Úrsula. Aquel duelo resultó tenso y complejo. De poco espectáculo y con la necesidad del visitante de anotar para se campeón (el gol en casa ajena que los Rayos le habían anotado en la ida le daba ventaja en el criterio de desempate) y necesitaba al menos un tanto para ganar o continuar vivo. Ese gol nunca llegó. ‘El Buitre’ tuvo la más clara hacia el final del partido. Un centro de tiro libre que brincó a todos y llegó manso a la cabeza del español. Su remate salió a un costado del arco necaxista. ¡ADIÓS LEYENDAS! Para la campaña siguiente, gracias a Butragueño arribó Miguel González, Michel, otra figura del Real Madrid de la ‘Quinta del Buitre’ que ganó cinco títulos seguidos de Liga entre 1986 y 1990. “Iría donde estuviera Butragueño” dijo a su arribo a Celaya en julio de 1996 y un poco más adelante, Hugo Sánchez hizo lo propio. Sin embargo y pese a las contrataciones, en esa campaña lo más destacado fue el retiro de las canchas de Michel y Hugo en el club. Un año más tarde, 1998, también Emilio Butragueño hizo lo mismo. Tras ese espectacular torneo 1995-96 y un par de campañas regulares, el club empezó a ser visitante frecuente de la zona de descenso. Entonces, la familia Fernández se vio obligada a vender al conjunto en el 2001 y estuvo un año más en la ciudad, En el 2002 cambió de sede y de nombre, y se volvió Colibríes de Morelos. D e s d e e n to n c e s d i s t i n to s equipos de diferentes categorías han pasado por Celaya, pero por supuesto nunca con la magia de aquel. Fue un cuento vertiginoso, sorprendente, casi alucinante, pero para su desgracia con un final sin llanto, pero triste.


26

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Tráiler impacta y vuelca camioneta Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

A PESAR DE LO APARATOSO DEL PERCANCE POR FORTUNA EL CHOFER RESULTÓ ILESO Y BURLÓ A LA MUERTE MILAGROSAMENTE VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

l Higo.- Brutal colisión protagonizó enorme tráiler al imE pactar por alcancé a una camio-

BOMBEROS DE TAMPICO informaron del lamentable suceso.

Muere calcinado un discapacitado

A pesar de lo aparatoso del percance por fortuna el chofer resultó ileso y burló a la muerte milagrosamente. El tráiler apenas presentó daños visibles mientras que la camioneta quedó destrozado casi en su totalidad por lo que podía terminar en pérdida total. Oficiales de Guardia Nacional división caminos arribaron el punto, para deslindar responsabilidades; además de darle fluidez al tráfico vehicular así como acordonar el área.

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

O

LA UNIDAD quedó entre los matorrales.

Madre e hijo lesionados en percance STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

N

uevo Laredo. — Madre e hijo resultaron lesionados, no de gravedad, cuando la camioneta en que viajaban se volcó, debido a que la mujer perdió el control en una curva. Paramédicos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos au-

LA UNIDAD quedó volcada con las llantas hacia arriba. xiliaron a Juany, de 41 años y a su hijo Aarón, quienes fueron trasladados a la Cruz Roja para recibir atención médica. Juany conducía una camioneta Dodge Gran Cara-

EL HOMBRE QUEDÓ ATRAPADO ENTRE LAS LLAMAS, DEBIDO A QUE UTILIZABA SILLA DE RUEDAS Y NO PUDO SALIR A TIEMPO DE LA VIVIENDA

tra tragedia ocurrió en la colonia Morelos de Tampico, un señor con capacidades diferentes murió calcinado al incendiarse su vivienda en la madrugada de este lunes, la víctima del siniestro utilizaba silla de ruedas por lo que no alcanzó a salir a tiempo para ponerse a salvo quedando atrapado entre las llamas. De acuerdo a información proporcionada en el Cuartel General de Bomberos, poco después de las dos de la madrugada, fueron alertados sobre el incendio de un cuarto de madera ubicado en la calle Emiliano Zapata con Calzada Blanca de la mencionada colonia. Se dijo que la respuesta fue inmediata y en escasos minutos llegaron bomberos al mando del Sargento Guillermo Álvarez quienes en una acción sumamente rápida sofocaron la lumbre pero al inda-

gar en el lugar se llevaron la desagradable sorpresa de encontrar sin vida a una persona en una silla de ruedas. Asimismo se dijo que vecinos del sector les informaron que la

van modelo 2002, sin placas, circulando de oriente a poniente sobre el bulevar Eva Sámano de López Mateos. Al llegar a una curva que inicia a la altura de la prolongación Lago de Chapala, cerca de la preparatoria municipal, la mujer pierde el control de la unidad motriz. Al pegar contra el cordón de la banqueta, la unidad sale “volando” y da varias volteretas, hasta quedar metros adelante, volcada con las llantas hacia arriba. Madre e hijo fueron atendidos en el lugar por paramédicos de Protección Civil y Bomberos que los llevaron a la clínica de la Cruz Roja donde quedaron internados.

AFORTUNADAMENTE las heridas no fueron de gravedad.

1

SE DESCONOCE POR QUÉ SE INCENDIÓ EL CUARTO DE MADERA

2

No alcanzó a salir a tiempo de su vivienda debido a que usaba silla de ruedas

65

AÑOS DE EDAD TENÍA EL HOMBRE

El cuerpo fue trasladado a la morgue para practicarle la necropsia de ley

víctima vivía sola y que contaba con 65 años de edad, el cual se encontraba inválido y por tal utilizaba silla de ruedas. Por último se informó que luego de que personal de la Fiscalía General de Justicia realizara la diligencia sobre la fe ministerial de la trágica defunción, el cuerpo fue traslado hacia el anfiteatro para que se le realizara la necropsia de ley.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

BRUTAL ENCONTRONAZO, chofer salva la vida.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

neta, que terminó volcando, sobreviviendo el chofer de forma milagrosa. El terrible accidente carretero se registró alrededor de las 08:30 horas en la rúa Federal Alazán Canoas, cerca de la localidad conocida como "Rancho Alegre". En ese sitio terminó volcada la unidad afectada, que fue camioneta marca Chevrolet tipo pick up, con camper color blanca y con placas del estado de Tamaulipas. Fue en versión del propio conductor, el que dio a conocer que viajaba del municipio de Tantoyuca con destino a Pánuco, cuando repentinamente fue impactada la parte trasera de su camioneta por la parte frontal de tráiler. La colisión fue tal que provocó que la unidad fuera proyectada para terminar volcada a la orilla de la cinta asfáltica, y quedando cerca de unos matorrales.


#ZONACERO 27

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Staff • Expreso-La Razón

Vinculan por homicidio a una pareja

PENSARON que sólo estaba inconsciente en la banqueta.

Muere por congestión alcohólica

EL JUEZ DE CONTROL LES DECRETÓ PRISIÓN PREVENTIVA EN EL PENAL DE ALTAMIRA POR LA MUERTE DE UN HOMBRE EN LA COLONIA LOMAS DE MIRALTA EN ALTAMIRA

PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN

Una ama de casa al descender de un autobús perdió el equilibrio y cayó, en su auxilio acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes tras aplicarle la valoración de salud determinaron que no era necesario trasladarla hacia algún hospital pues sólo sufrió golpes leves. En el área de ambulancias de

ANABEL H. Y MARCO ANTONIO M. fueron vinculados a proceso por homicidio calificado. de control decretó la medida después de que el Agente del Ministerio Público presentó elementos suficientes que implican a los imputados en el citado delito, el cual ocurrió este 29 de abril en la colonia Lomas de Miralta del municipio de Altamira en donde una persona del sexo masculino perdió la vida. Por lo anterior la autoridad judicial estableció que Anabel H. y la Cruz Roja se informo que en la noche del sábado socorristas acudieron a la calle Cesar López de Lara esquina con Álvaro Obregón de la zona centro en donde les reportaron que una mujer se encontraba lesionada luego de haber caído de un autobús de ruta. Se dijo que la mujer sólo resultó con golpes leves por lo que no fue necesario llevarla a un nosocomio, por lo que la fémina tras ser atendida continuó su camino. PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN

Marco Antonio M. permanecerán en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Finaliza el escrito que por este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas da cumplimiento a la ley persiguiendo y presentando ante la justicia a todos aquellos que atenten contra la vida de los tamaulipecos.

HACE UNAS SEMANAS DENTRO DE SU DOMICILIO FALLECIÓ UN INDIGENTE ALCOHÓLICO AL QUE LE HABÍA DADO ASILO

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

uevo Laredo. — Un alcohólico falleció por una conN gestión y su cuerpo quedó en la

vía publica, a unos metros de su domicilio en la coloEL DATO nia Mirador. 1 El hombre fue identificado coEra asiduo al mo Rubén, de aguardiente entre 30-35 conocidas como huachicol años, el cual el pasado 17 de abril había sido investigado por autoridades miaños tenía nisteriales, ya aproximadaque en su camente el hoy sa había falleocciso cido un indigente alcohólico, a quien le había dado cobijo. de abril un Rubén teamigo suyo nía su domifalleció en cilio en avelas mismas nida Antonio condiciones Medina 5460 casi esquina con la calle Tamaulipas. Vecinos del sector fueron quienes reportaron al Centro de Control,

30 17 Foto • Archivo • Expreso-La Razón

EN BREVE Cae mujer al bajar del bus

Fotos • Pablo Garma • Expreso-La Razón

U

na mujer y un hombre fueron vinculados a proceso penal por el delito de homicidio calificado y ahora se encuentran tras las rejas del penal de Altamira luego de que el juez de control les decreEL DATO tara prisión pre1 ventiva situación en la que permanecerán tres meEl homicidio ses, tiempo en se registró que se realizaba el pasado 29 la investigación de abril en la complementacolonia Lomas ria por parte de la de Miralta fiscalía que lleva el caso. 2 Lo anterior fue dado a conocer mediante un La víctima fue boletín de prenuna persona sa emitido por del sexo la Fiscalía Genemasculino ral de Justicia de Tamaulipas, en donde se dice que la FGJ firme en su compromiso de combatir el delito, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Anabel H. y Marco Antonio M. por el delito de homicidio calificado. En el escrito se dijo que el juez

SERVICIOS PERICIALES se encargó del traslado del cuerpo. Comando, Computo y Comunicaciones C-4, que Rubén estaba inconsciente en la banqueta frente a su casa. Paramédicos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar, donde al checar los signos vitales de la persona confirmaron que estaba muerto. Agentes de la Policía Investigadora dieron fe de la muerte del alcohólico, quien el pasado 17 de abril fue investigado en relación a la muerte de un indigente en el interior de su domicilio. Sus vecinos señalaron que Rubén era alcohólico y tomaba el aguardiente conocido como huachicol. El cuerpo del hombre fue trasladado a una funeraria para la práctica de la autopsia.


#ZONACERO

LE PEGA por atrás a Estaquitas al bajar del paso a desnivel.

Derrapa y provoca choque PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN

ínimos daños y parcial interrupción de la vialidad fue M el saldo de un choque por alcan-

ce que se registró sobre la carretera Tampico- Mante, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que los conductores tras sostener prolongado diálogo llegaron a un acuerdo vo- LOS luntario para la DATOS reparación de 1 los daños, por lo que sólo se les aplicó la corres- Una camioneta pondiente in- CRV color fracción y se les blanco se pidió que retira- impactó en la ran los vehícu- parte trasera los de la vía de de una Nissan rodamiento. Estaquitas Lo anterior color blanco y ocurrió en la ésta a su vez mañana de ayer le pegó a un sobre el carril de Honda sur a norte de la mencionada 2 carretera justo en la bajada del paso a desnivel Los Tancol, en don- conductores de un camioneta llegaron a un CRV color blan- acuerdo para la co se impactó reparación de en contra de la los daños. parte trasera de una camioneta Nissan Estaquitas color blanco cuyo conductor tras el impacto perdió el control del volante y se proyectó en contra de la parte trasera de un carro Honda color blanco. Agentes de Tránsito informaron que el conductor de la camioneta CRV les dijo que los neumáticos derraparon y no logró evitar el accidente.

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Brutal encontronazo deja tres lesionados UNA AMBULANCIA DE PUEBLO VIEJO SE IMPACTÓ CON UNA CAMIONETA HILUX Y UNA UNIDAD CHEVROLET DE RECIENTE MODELO

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

B

rutal choque se registró sobre transitado crucero de la colonia Petrolera de Tampico, percance en el que se involucraron dos camionetas y una ambulancia del DIF de Pueblo Viejo Veracruz, accidente que arrojó el saldo de tres lesionados y cuantiosos daños, agentes de Tránsito turnaron la colisión ante la Fiscalía General de Justicia para que sea la autoridad judicial la que deslinde responsabilidades.

3

DE LOS OCUPANTES DE LAS DIFERENTES UNIDADES RESULTARON HERIDOS Lo anterior ocurrió a mediodía de este lunes sobre el cruce de la avenida Universidad con Agua Dulce, en donde una ambulancia se impactó en contra de una camioneta Hilux color negra con placas de circulación WC 0420 A de Tamaulipas y en contra de una ca-

1

TRASLADAN A LOS HERIDOS

2

El accidente tuvo lugar en la colonia Petrolera de Tampico

mioneta Chevrolet de reciente modelo con placas de circulación XGM 499 A de Tamaulipas, tras el fuerte encontronazo tres personas resultaron lesionadas, dos que viajaban en la ambulancia y una que viajaba en la camioneta Chevrolet. Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja de Tampico, quienes tras aplicaron la valoración de salud a los conductores y sus acompañantes, trasladando solo a tres a diferentes hospitales, mientras que agentes de Tránsito acordonaron el área del percance. De acuerdo a información re-

El paciente de la ambulancia fue uno de los lesionados

cabada en el lugar, la ambulancia trasladaba a un paciente el cual fue uno de los lesionados que fueron trasladados, asimismo se dijo que este accidente fue puesto a disposición de la FGJ. Cabe mencionar que al momento del accidente sobre la zona ocurría fuerte llovizna, y era poca la afluencia vehicular que se registraba. Por ultimo luego de que personal del departamento de Servicios Periciales y agentes de la FGJ realizaran la correspondiente diligencia, ordenaron que los vehículos fueran trasladados hacia el mesón municipal.

EL ACCIDENTE se registró mientras caía una llovizna en la zona.

LA AMBULANCIA llevaba una persona para traslado que resultó lesionada.

Provocan fuga de gas en la Tampico- Altamira BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

na fuga de gas en una línea subterránea generó alarma U la tarde del lunes, entre habitantes de la colonia TampicoAltamira en la urbe industrial. El problema fue provocado por trabajadores de una compañía privada que trataban de introducir fibra óptica.

El incidente ocurrió a las 18:30 horas en el cruce de las calles Venustiano Carranza y Leona Vicario de ese populoso sector de Altamira. Se dio a conocer que durante las labores de excavación los trabajadores utilizaban un rotomartillo con el cual dañaron una línea subterránea de la empresa gasera Engie, generándose una fuga.

EL PROBLEMA fue provocado por trabajadores de una compañía privada.

De inmediato, el olor se dispersó por toda la colonia, ocasionando temor entre los residentes quienes reportaron lo sucedido a los cuerpos de emergencia. De inmediato se trasladó al punto personal de Protección Civil y Bomberos para acordonar el área. Asimismo, solicitaron el apoyo de la gasera afectada para que se efectuara la reparación de la línea dañada.

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

28


#ZONACERO 29

MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LATÍAREMEDIOS

UNA FALLA en la batería genera incendio en el motor.

Arde un autobús de grupo musical POR FORTUNA EL OPERADOR REACCIONÓ DE INMEDIATO Y BAJÓ A LOS PASAJEROS QUE SE TRASLADABAN EN EN LA UNIDAD PARA PROCEDER ATACAR EL FUEGO

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- El susto de su vida pasaron integrantes de un grupo P musical, cuando se trasladaban en

el autobús de su propiedad, al registrar este un incendio en el área del motor por un presunto cortocircuito. El siniestro tuvo lugar la tarde del domingo sobre la calle Dionisio Vázquez y Reforma en la colonia Perseverancia de la congregación Tamos. La unidad protagonista fue un auto- EL DATO bús marcar Di1 na, color blanco propiedad de un grupo musical El percance local, el cual se se registró desplazaba por en la colonia el referido sec- Perseverancia tor cuando el de Tamós chofer se percató por el espejo retrovisor enormes llamas portaron del motor de la unidad. Por fortuna el operador reaccionó de inmediato y bajó a los músicos que se trasladaban en en la unidad para proceder atacar el fuego con un extintor controlando el siniestro de forma rápida. Lo anterior evitó que se registrara un incendio mayor no siendo necesario el arribo de bomberos, extraoficialmente se presume que un circuito de la batería fue el punto donde se originó el fuego.

CHICAS VULNERABLES Hola, tía, ¿cómo estás? Bueno, le explico que hace unos meses conocí a un chico por internet. Él tiene novia. El problema es que cuando hablamos siempre insistía en que quería tener relaciones sexuales conmigo y que le gustaba. Yo le dije que no porque estaba muy pequeña, tengo 14 años, pero unos días después me confesó que sólo quería sexo conmigo, y que su novia, que también tiene 13 casi 14 años, no quería. Me contó que hace unas semanas, él y su novia se fueron a unos 15 años de una amiga de su novia y que ella estaba bailando con un tipo y su novia le dijo que se le paró, y que le pasó su número al tipo ese porque le gustaba a ella. Y pues él se puso celoso y ahí se peleó con su novia. Yo no sé qué hacer tía, el vato tiene 17 años va por 18. ¿Usted cree que arruiné una relación? Espero que esta historia salga en el periódico, Gracias. TU SOBRINA, 14 AÑOS

¡

Hooola!, querida sobrina. No. No arruinaste una relación. La realidad es que a su edad les falta aprender a comprometerse, a establecer lazos de confianza y aprender a comunicarse. Por ejemplo, esa chica que conoció a otro muchacho y decidió darle su teléfono porque notó que tuvo una erección al restregarse contra ella en el baile, ¿qué esperaba esa chica que hiciera su novio? Era de esperarse que se enojara... pero este chico pierde de vista que te estaba buscando a ti y con esto le fallaba a ella. O sea, el sí puede engañar a la noviecita, contigo, pero ella no puede hacerlo. Eso es una muestra de machismo, y, por otro lado, esa chica no sabe lo que quiere, ¿para qué coquetear con otro chavo si está con un novio? Y tú necesitas aprender a no relacionarte con chavos que tienen novia, y, me alegra que hayas dicho no al sexo, porque, efectivamente, no estás lista para la experiencia desde el momento en que aceptas relacionarte con un cuate que tiene novia, aunque ahora ya haya roto con ella. Recuerda que eres menor de edad, y ese chico del que hablas ya está muy cerca de ser mayor de edad. Es una relación desigual, en donde tú estás en mucha desventaja. Te sugiero que te pongas alerta y escojas mejor con quien te relacionas. No te pongas en riesgo. Cuídate a ti misma. BUSCA PSICÓLOGA Hola, tía Remedios, hace como 6 años en tu columna encontré la ayuda de una psicóloga para mi hijo. Él había terminado con una relación y le dolió mucho, ahora me pide de favor si puedo contactarla. La verdad sólo recuerdo que estaba por Taxqueña su consultorio, no sé si me pue-

Por ejemplo, esa chica que conoció a otro muchacho y decidió darle su teléfono porque notó que tuvo una erección al restregarse contra ella en el baile, ¿qué esperaba esa chica que hiciera su novio? Era de esperarse que se enojara...pero este chico pierde de vista que te estaba buscando a ti y con esto le fallaba a ella. das dar más datos, de antemano te lo agradezco. SOBRINA

Querida sobrina, lamentablemente no sé de quién hablas, ¡hace seis años! Pero si tu hijo desea apoyo terapéutico para revisar algún problema que esté atravesando, te sugiero que acuda al Instituto Personas. El teléfono para que hagan una cita es el 5611-5520. Y, nada más por curiosidad te pregunto, ¿tu hijo es un adolescente?, ¿o a qué se debe que no busque ayuda por su cuenta?, ¿tiene mamitis? Espero que no te incomoden mis preguntas, sé que una madre siempre es una madre, pero los adultos tienen que aprender a funcionar como adultos, y eso significa ser autosuficientes.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

M A R T E S 1 2 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS

EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

834 309 09 10

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE

MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS

EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010

834 309 09 10


MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

MATAN A DOS DJ EN VERACRUZ durante transmisión

C

d. de México, México.- Todo parecía tranquilo en la víspera del Día de la Madre. Michelle Velázquez Hernández, de 37 años y madre de un menor de cuatro meses, estaba feliz de celebrar con su esposo Armando Medellín Pérez tocando juntos las tornamesas sin pensar que aquel sería su último “concierto” electrónico. De acuerdo con la Agencia Quadratín, la cita era en el hotel Revolución, un espacio sobre la avenida que lleva su nombre, en la Colonia María de la Piedad en Coatzacoalcos, Veracruz, misma que se promocionó en redes sociales; y que ante la restricción de movilidad por el coronavirus se convertiría en una transmisión en vivo por las redes sin invitado alguno. “UnderWater” -un mix de Adam Port sonaba en los reproductores ubicados en el lobby del hotel- cuando en medio del éxtasis musical los sonidos de las ráfagas de fuego se mezclaron para crear un beat de sangre donde la pareja quedó inerte y murió por las heridas provocadas por las armas de fuego. La joven fue la primera en caer mientras que su pareja intentó huir, pero quien llevaba el ritmo sangriento no lo dejó y lo alcanzó para darle el tiro de gracia. Mientras tanto, los seguidores

Encuentran un cuerpo embolsado AGENCIA REFORMA

uadalajara, Jalisco .-El cadáver de una persona envuelto G en bolsas fue localizado la tarde de

este lunes en calles de la Colonia Campo Real, en Zapopan.

Asesinan a DJ´s en Veracruz

AGENCIA REFORMA

hilpancingo, Guerrero.-Víctor Hugo Romero Valencia, síndiC co procurador de Tixtla, Guerrero,

fue asesinado a balazos la tarde de este lunes. Según las autoridades estatales, alrededor de las 15:30 horas se dio el reporte de que en la colonia Los Amates se estaba registrando una balacera. Elementos de la Policía arribaron a la zona y en la entrada de la colonia se percataron de que en el interior de un automóvil Nissan, tipo March color blanco, estaba el cadáver de un hombre. Desde ese momento, los policías municipales se percataron de que la víctima era el síndico procurador del Ayuntamiento de Tixtla, quien milita en las filas del Partido de la Revolución

LA VÍCTIMA era el síndico procurador de Atlixco, Guerrero. Democrática (PRD). Romero Valencia, pertenecía al grupo político del PRD denominado Movimiento Alternativo Social (MAS) que dirige el coordinador de la fracción parlamentaria del Sol Azteca en el Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez. La actual Alcaldesa del PRD, Erika Alcaraz Sosa, también pertenece a esta misma corriente política. Desde hace más de tres años, el grupo criminal de “Los Ardillos” ha estado afianzando su presencia en este municipio ubicado a 20 minutos de esta capital.

LA PAREJA DE ESPOSOS TOCABAN EN TORNAMESAS EN UN HOTEL, MIENTRAS HACÍAN UNA TRANSMISIÓN EN VIVO PAR SUS SEGUIDORES CUANDO FUERON RAFAGUEADOS

en las redes seguían observado la transmisión en vivo y la escena del crimen en donde la música no paraba de sonar. Los espectadores seguían escuchando el beat del “Who Om Who”, nombre real del evento, y que estaba inspirado en el Om, símbolo de lo esencial en el hinduismo y que significa la “unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual”. El hallazgo se registró alrededor de las 11:45 horas sobre el Camino Antiguo a Copalita, al cruce con Campo Sur. “Nos llega un reporte anónimo de parte de la vigilancia de aquí del coto contiguo al lugar de donde nos encontramos donde nos reportan una bolsa negra con olores fétidos. “Al arribo de la unidad primer respondiente verifica efectivamente se trata de una bolsa negra, en el interior de ésta, se encuentra abierta, la cual se aprecia a simple vista la figura del cuerpo humano”, indicó un uniformado de la Policía de

Eran las 23:44 horas del sábado y lo que era un evento musical se convirtió en una más las noticias trágicas en Coatzacoalcos, pero todavía no acabaría, ya que en ese video apareció una mujer vestida con blusa de color claro y pantalón blanco, quien se postró al lado del cuerpo del DJ; sin embargo, fue separada por uno de los asistentes, mientras los responsables huían del lugar.

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

EL CUERPO FUE ENCONTRADO EN EL INTERIOR DE UN AUTOMÓVIL NISSAN TIPO MARCH COLOR BLANCO, FUE ASESINADO A BALAZOS

Foto • Agencia Reforma

Foto • Agencia Reforma

Matan a síndico en Tixtla Guerrero

LA VÍCTIMA fue ubicada en una brecha.

Hallan en Juárez a mujer calcinada AGENCIA REFORMA

iudad Juárez, Chihuahua.Una mujer calcinada, cuyo C cuerpo aún estaba en llamas, y

CONFIRMARON QUE se trataba de restos humanos. Zapopan que pidió el anonimato. Ante la sospecha, los gendarmes de la ex Villa Maicera solicitaron la presencia de los elementos de los servicios médicos municipales.

otra envuelta en una bolsa negra fueron halladas en Ciudad Juárez y Chihuahua, de manera respectiva, reportaron las autoridades. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la mujer incinerada en la ciudad fronteriza fue localizada aproximadamente a las 10:00 horas tiempo local de ayer en la colonia Granjas de Polo

Gamboa, a la altura del kilómetro 18 de la carretera que conduce a Casas Grandes. La víctima fue ubicada en una brecha, a donde se trasladaron elementos del Cuerpo de Bomberos para apagar el fuego debido a que al arribar el cuerpo aún estaba en llamas. Respecto al asesinato de la mujer en Chihuahua capital, la Fiscalía dio a conocer que fue hallada en las calles José María Morelos y Sor Juana Inés de la Cruz, en la Colonia Insurgentes.


MARTES 12 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONCEDIÓ 120 DÍAS AL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PARA QUE SE AJUSTE EL PERIODO DE MANDATO DE BONILLA, QUE CONCLUIRÁ EL 31 DE OCTUBRE DE 2021. PÁG • 02-03

Inválida Ley Bonilla: Corte ACENTUARÁ PANDEMIA LA POBREZA EXTREMA

CRECERÁ RÁPIDO NÚMERO DE POBRES 1

El porcentaje de pobres por ingreso en México podría pasar de 48.8% en 2018 a 56% en 2020 en el mejor de los escenarios, y a 56.7% en el peor de ellos.

PORCENTAJE DE POBRES POR INGRESO PASARÍAN DE 48.8% EN 2018 A 56% EN 2020, EN EL MEJOR DE LOS ESCENARIOS PÁG • 14

PÁG • 26

MUERE CALCINADO UN

DISCAPACITADO

HAY 8 CANDIDATAS PARA VACUNA: OMS LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ASEGURA QUE LAS OCHO HAN ARROJADO BUENOS RESULTADOS. PESE A LOS AVANCES SE REQUIERE DE MÁS ESFUERZOS PARA FRENAR LA PANDEMIA PÁG • 15

Hopper foco de Stranger Things PÁG • 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.