Pide la IP en Victoria reabrir este miércoles
Detectan diario a 23 hipertensos
PÁGINA • 12
LA INCIDENCIA DE CASOS EN TAMAULIPAS SIGUE AL ALZA Y DE ACUERDO A DATOS DEL IMSS, POR CADA 10 PACIENTES DIAGNOSTICADOS HAY 4 QUE AÚN NO LO SABEN.
@LARAZONTAMPICO
PÁGINA • 04
• AÑO XVI • NO. 5807 • $10.00
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Covid rompe récord 81 positivos en 1 día
• Este domingo ha sido el más difícil en la lucha contra la propagación del virus en Tamaulipas, donde se alcanzaron los 1,101 casos; en el sur están 23 de los nuevos pacientes. Tampico y Madero siguen entre los municipios con más contagios.
NUEVOS POSITIVOS
INSISTEN EN MADERO EN HACER REUNIONES
MATAMOROS / 21
A PESAR DE LA CONTINGENCIA SANITARIA, HABITANTES DE LA URBE PETROLERA CONTINÚAN REALIZANDO FIESTAS, LAS AUTORIDADES REFORZARÁN LA VIGILANCIA.
CRUILLLAS, SAN NICOLÁS, MIQUIHUANA Y MIER, TENDRÍAN AUTORIZADO VOLVER A LA ACTIVIDAD A PARTIR DE HOY.
DEBES SABER
Invierte Nader en el deporte El alcalde Jesús Nader invirtió 4 millones de pesos para reponer el sistema de aire acondicionado y transformador en Polideportivo Tampico. PÁGINA • 04
TAMPICO / 14 REYNOSA / 10 NUEVO LAREDO / 9 CIUDAD VICTORIA / 8
PODRÍAN ‘REABRIR’ HOY SOLO CUATRO MUNICIPIOS
EXPRESO.PRESS
01
PADILLA / 5
caso por municipio: Mante , Valle Hermoso, Aldama , Güémez y San Fernando
MADERO / 5 ALTAMIRA / 4
El alcalde encabezó las acciones para brindar un entorno más saludable para las familias de Ciudad Madero. PÁGINA • 06
PÁGINA • 13
CIRCULARON OTRA VEZ TAXIS Y MICROBUSES
Amplía AOK la limpieza de colonias
PÁG • 05
2 #HASHTAG
HACE UN LLAMADO A LA SEGOB Y A LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL A REVOCAR DE FORMA INMEDIATA EL ACUERDO PRESENTADO DEBIDO A QUE PODRÍA GENERAR ENCARECIMIENTO AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
E
l sector privado anunció que recurrirá a todos los recursos jurídicos posibles para salvaguardar el Estado de Derecho y defender al sector energético mexicano y sus inversiones, luego del Acuerdo publicado por la Secretaría de Energía, el cual bloquea los proyectos renovables. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) precisó que, en conjunto con generadores, comercializadores y consumidores de energías renovables, echarán mano de los recursos que ofrece el orden constitucional mexicano y los acuerdos comerciales e instrumentos internacionales vigentes. “Esto representa un ataque frontal a la certeza jurídica de las inversiones en México, causando graves consecuencias como la pérdida de empleos, de la confianza de inversionistas y afectaciones para los proyectos eléctricos de todas tecnologías en al menos 18 estados de la República, los cuales representan inversiones por más de 30 mil millones de dólares”, expuso el CCE en un comunicado conjunto con el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales y la Cámara Americana de Comercio (AmCham). También llamó a la Secretaría
¡TODOS QUIEREN LLEVARSE A RAÚL JIMÉNEZ A SU CLUB!
SE LE ACABÓ EL CORRIDO AL CHINO ÁNTRAX: FUE EJECUTADO El cuerpo de José Rodrigo Aréchiga Gamboa ex jefe de sicarios y ex escolta “El Mayo” Zambada, fue encontrado en una camioneta de lujo abandonada en un camino de terracería.
El Manchester United ya tiene competencia para hacerse de los servicios de la estrella del Wolverhampton; ya convertido en un gigante del futbol por su brillante temporada.
VA EL CCE a litigio por plan energético.
Litigará el CCE cerrazón energética de Gobernación y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal para revocar de forma inmediata el “Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”, debido a que, agregó, podría encarecer la generación de energía eléctrica en el País. “La medida, que ha entrado en vigor a pesar de numerosas protestas y argumentos de expertos, autoridades, representaciones diplomáticas y participantes de la industria, atropella los derechos de todos los participantes en el sector eléctrico
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
FANÁTICO
EL PAÍS
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN TRE MÉS
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
0 0 37 22 MÁXIMO MÍNIMO
nacional. “No sólo discrimina a las energías renovables, también faculta a las autoridades para encarecer artificialmente la generación de electricidad en el país y desplazar arbitrariamente cualquier proyecto de generación del sector privado”, destaca. El Acuerdo publicado el 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, señaló, es una violación flagrante al marco constitucional y legal mexicano. La Cámara Americana de Comercio (AmCham) señaló que con el decreto los principales afec-
EN TAMPICO
0 0 32 26 MÁXIMO MÍNIMO
tados serán los consumidores mexicanos, ya que las tarifas no obedecerán a fuerzas del mercado para hacerlas más competitivas. DESTACA WSJ CONTROL El diario The Wall Street Journal, destacó que el Gobierno mexicano se movió para tomar más control del mercado de electricidad, afectando a docenas de proyectos de energía renovable por un valor de más de 6 mil millones de dólares, en un momento en que el País enfrenta una fuerte recesión debido a la pandemia.
EN MATAMOROS
0 0 34 23 MÁXIMO MÍNIMO
Recurren a empeño... ¡empresarios! En las crisis económicas, una opción para los hogares es el empeño de bienes, pero ahora es la única opción para algunos empresarios. Rafael Gándara, subdirector de Operación Norte de Nacional Monte de Piedad, reveló que debido a los cambios en su operación, hay empresarios con actividad muy artesanal a los que les otorgan préstamos prendarios a cuenta de su equipo, como pueden ser máquinas de coser. “Hay un empresario que renta plantas de luz, pero para no pagar almacén las empeña con nosotros”, expuso en otro ejemplo. “Y cuando las va rentar, las desempeña porque le sale más barato pagar el interés prendario de empeño que pedirle un préstamo al banco o pagar un almacén”. De acuerdo con Gándara, el empeño se convierte en una opción para micronegocios sin acceso al crédito bancario. “Sobre todo tenemos mucha pequeña y micro empresa que viene con nosotros en épocas clave para capitalizarse y comprar inventarios.
Las compañías de energía y grupos de la industria local dijeron que las nuevas reglas para la operación de la red eléctrica, publicadas el viernes por la noche, favorecen a la CFE sobre los desarrolladores privados y retrasan la apertura del mercado de energía a los inversionistas extranjeros.
EN REYNOSA
0 0 36 23 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MUNDO
EN BREVE
HELLOU
IRÁN ‘LE HACE EL PARO’ A VENEZUELA: ENVÍA GASOLINA
TEMIÓ JULIÁN GIL ENFERMARSE DE CORONAVIRUS
El canciller del país medoriental advirtió a EU que se reserva el derecho a adoptar “las medidas necesarias” frente a las amenazas de obstaculizar el transporte de combustible.
El actor argentino explicó que el encierro también lo ha afectado a nivel mental y emocional, incluso hizo que tras sentirse enfermo, asistiera a hacerse una prueba del Covid-19.
PARA ENFRENTAR COVID
Darán 1,226 camas a los estados
Un total de mil 226 camas hospitalarias y para terapia intensiva, así como camillas de traslado, serán repartidas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a entidades federativas para hacerle frente a la pandemia por el nuevo coronavirus. En un comunicado, la Secretaría de Salud reportó que en total son mil 68 camas hospitalarias, 140 camas para terapia intensiva y 18 camillas de traslado. Según la dependencia, este mobiliario es creado por las mejores marcas del mundo (Stryker, Paramount Bed, Hill Rom y Malvestio) y será entregado en 14 estados de la República con apoyo de las Fuerzas Armadas. Las camas hospitalarias serán distribuidas en el Estado de México, con 91, además de Colima (80), Quintana Roo (85), Zacatecas (44), Chiapas (130), Hidalgo (114), Sonora (106), Oaxaca (70), Morelos (20), Sinaloa (100), Baja California Sur (78) y San Luis Potosí (100), así como 50 a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como parte del Plan DN-III. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
ANUNCIA EL PRESIDENTE QUE LAS VERIFICACIONES TIENEN EL OBJETIVO DE VIGILAR QUE CUMPLAN LOS PROTOCOLOS SANITARIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
E
l Gobierno federal realizará inspecciones a empresas, elegidas por sorteo, para verificar que cumplan los protocolos sanitarios, informó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se tiene que cuidar a los trabajadores y se les va dar la confianza, no vamos a establecer muchos mecanismos de supervisión o trámites burocráticos, es a partir de la confianza. “Y luego, aleatoriamente, es decir, por sorteo, por insaculación, se van a aplicar inspecciones para ver el cumplimiento de las empresas, si no se cumple, entonces sí vamos a proceder legalmente, pero partimos de la confianza”, dijo a través de un video la víspera del reinicio de actividades en municipios libres de Covid-19.
tuar de manera responsable bajo protesta de decir verdad, y se les va ir dando la autorización”, indicó. El Presidente agregó que, con base en los protocolos, entre otras medidas se debe garantizar que en la entrada y salida de los trabajadores se tome la temperatura, y advirtió que “no puede tenerse a todos los trabajadores”, pues se tienen que cuidar los aforos.
López Obrador anunció la instalación de una oficina para que las empresas esenciales soliciten su reapertura con base en los lineamientos que ya definieron el IMSS y las secretarías de Salud y Economía. “ Ya h oy l a S e c re t a r í a d e Economía, la Secretaría de Salud, el Seguro Social, ya definieron las reglas para que empiecen los preparativos y empresas de la industria de la construcción, de la minería, del transporte, puedan también abrir con protocolos de seguridad para los trabajadores, cuidando la salud de los trabajadores. “Ya se estableció un mecanismo, a partir de mañana ya se va informar que hay una oficina donde una empresa solicita la reapertura porque va iniciar labores, contesta un cuestionario, son como 60 preguntas, hace el compromiso la empresa de la construcción, de la minería, de la industria automotriz, hacen el compromiso de ac-
SE TIENE que cuidar a los trabajadores: AMLO
EN MANTE
0 0 38 24 MÁXIMO MÍNIMO
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Aplicarán a empresas inspección aleatoria
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN BREVE
3
DIVISAS
PIDEN APOYO El reinicio de actividades en municipios libres de Covid-19, aseguró López Obrador, se hará con mucho cuidado. “Estamos ya por iniciar mañana (hoy) un proceso de reapertura a la normalidad, a lo que hemos llamado la nueva normalidad, vamos a iniciar con mucho cuidado porque lo más importante, siempre lo he dicho, es la vida”, dijo. El mandatario pidió a los gobiernos estatales y municipales, así como a las autoridades de localidades que se rigen por “usos y costumbres”, ayudar al Gobierno federal para cuidar el proceso “Le pido a todas las autoridades locales, a los gobernadores, a los presidentes municipales, a las autoridades de usos y costumbres, que nos ayuden para que nos cuidemos, hay que hablar con los maestros, hay que empezar con acuerdos, tiene que haber consenso, nada por la fuerza, todo por la razón, el derecho, cuidándonos”, dijo.
EL DOLAR
EL EURO
$23.39 $24.38
$25.73 $26.28
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
EN VERACRUZ
Frustran al CJNG entrega de despensa Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz detuvieron a cuatro presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por entregar despensas en el municipio de La Perla. En un comunicado, la dependencia informó que en una llamada al 911 fue reportada la entrega de DATO apoyos por dicho grupo 1 en la colonia Centro, por lo Los efectivos que elementos observaron estatales, de la a aproxiMarina y de la madamente Guardia Nacio400 personas nal se trasladarecibiendo ron al lugar. paquetes con Los efectileyendas del vos observaron CJNG a aproximadamente 400 personas recibiendo paquetes con leyendas del CJNG, mientras que quienes hacían el reparto, al notar la presencia policial, accionaron sus armas. Tras repeler la agresión e intervenir a los sujetos, los elementos aseguraron cuatro vehículos, así como dos armas de fuego y un cuchillo táctico. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
4
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
LA COMAPA realiza la reposición de una línea de drenaje.
Reponen línea de drenajes MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
a Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado L de la Zona Conurbada por ins-
trucciones del Gerente General Jorge Federico Rivera Schotte realiza la reposición de una línea general de drenaje en la colonia Ampliación Unidad Nacional de Ciudad Madero, con la finalidad de brindar un mejor funcionamiento al sistema de traslado de las aguas residuales. Los trabajos en la calle Benito Juárez entre 5 de Mayo y 16 de Septiembre consistieron en la reposición de 56 metros lineales de tubería ADS de 12 pulgadas, la rehabilitación de una descarga completa y la reconexión de 4 descargas domiciliarias; quedando pendiente la pavimentación del área afectada para llevarse a cabo en los próximos días. Expuso que las acciones realizadas se deben a la detección de un problema de obstrucción donde posteriormente se llevó a cabo el sondeo, percatándose que la tubería existente llegó al término de su vida útil y requería ser rehabilitada de forma inmediata y con ello resolver los problemas de drenaje que se habían presentado en el lugar.
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
E
n las unidades médicas y hospitales del IMSS en Tamaulipas diariamente se detectan, en promedio, 23 personas con hipertensión arterial. Además se estima que por cada 10 pacientes diagnosticados hay 4 que no saben que la padecen El IMSS alertó que quienes tienen este padecimiento deben reforzar las medidas preventivas establecidas ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, al ser parte de los grupos de riesgo. Así lo informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas que en el 2019 otorgó 650 mil 406 consultas a 178 mil 13 derechohabientes para atender esta enfermedad, conocida como el “asesino silencioso”, ya que la mayoría de quienes la padecen no muestran ningún síntoma, a pesar de que los aqueje desde años atrás. Al respecto, el especialista en medicina interna y titular de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud (CPAS), Epigmenio Reguera Galindo, señaló que algunas personas con hipertensión arterial sí desarrollan síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, mareo, palpitaciones del corazón y, raramente, hemorragias nasales, síntomas que deben ser atendidos de inmediato por un médico para ser valorados e iniciar tratamiento. Explicó que hay riesgo de sufrir hipertensión o ya se tiene, cuando al tomar la presión de una persona los valores son igual o mayores de 140 de sistólica y 90 de diastólica (140/90 mmhg), por lo que un diagnóstico a tiempo es fundamental. El diagnóstico se basa en el promedio de por lo menos tres mediciones realizadas en intervalos de tres a cinco minutos, dos semanas después de la detección inicial de presión alta, la cual debe ser realizada por personal capacitado (preferentemente mismo personal, horario y baumanómetro).
EN EL IMSS se incrementó la atención a hipertensos.
Ubican diario a 23 hipertensos EN TAMAULIPAS LA INCIDENCIA DE CASOS SIGUE AL ALZA Y DE ACUERDO A DATOS DEL IMSS, POR CADA 10 PACIENTES DIAGNOSTICADOS HAY 4 QUE AÚN NO LO SABEN Establecido el diagnóstico de hipertensión arterial por el médico, el paciente debe iniciar su control con el objetivo de evitar las complicaciones de la enferme-
dad; Reguera Galindo indicó que es indispensable, además del tratamiento farmacológico, modificar aquellos hábitos poco saludables en la alimentación, evitar la sal, ta-
SILVIA MEJÍA ELÍAS
ediante una inversión cercana a los 4 millones de pesos, se M lleva a cabo la reposición integral del sistema de aire acondicionado de 140 toneladas y un transformador en el Polideportivo Tampico, informó el Presidente municipal Chucho Nader, quien resaltó que pese a la contingencia sanitaria, se continúa trabajando para ofrecer a
deportistas, entrenadores, y usuarios de este espacio las mejores condiciones para la realización de sus respectivas actividades. El jefe de la comuna expresó que durante años, el clima integral del edificio careció del debido mantenimiento preventivo, lo que generó su inhabilitación, por lo que fue necesaria su reposición integral y explicó que una vez que la contingencia sanitaria sea levantada, los deportistas contarán con instala-
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
Mejoran Nader el Polideportivo EXPRESO-LA RAZÓN
baco y el consumo de alcohol, así como realizar actividad física por lo menos tres veces a la semana. Destacó que en el IMSS la derechohabiencia tiene la posibilidad de realizarse cada seis meses una evaluación de riesgo a través de la calculadora CHKT en línea, dentro de la aplicación IMSS Digital para teléfonos celulares y tabletas; en caso de detectar un perfil de riesgo alto para desarrollar la enfermedad, la aplicación tiene la opción de agendar una cita para dar seguimiento.
CON UNA INVERSIÓN de 4 millones se cambió aire acondicionado del Polideportivo. ciones más cómodas y funcionales. “Seguimos trabajando en la modernización y rehabilitación de las instalaciones deportivas para que
nuestros jóvenes, niños y adultos cuenten con todas las condiciones necesarias para llevar a cabo la práctica de las diferentes disci-
plinas y poder albergar de manera digna, eventos de talla regional y nacional”, dijo. Chucho Nader indicó por otra parte, que con el apoyo del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, continúa la construcción de una moderna cancha de futbol 11 de pasto sintético en la Unidad Deportiva, la cual brindará nuevas opciones para el desarrollo de torneos, competencias y eventos al aire libre. Precisó que la nueva cancha cuenta con las medidas oficiales avaladas por la Federación de Futbol y estará provista de alumbrado especial para la práctica de este deporte en horario nocturno.
#TAMPICO
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SILVIA MEJÍA ELÍAS / MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
A
EN LA ZONA aún sufren despidos por ser de la comunidad LGBT.
TAXIS, CARROS DE RUTA Y AUTOBUSES NO ATENDIERON EL LLAMADO DE LAS AUTORIDADES PARA FRENAR LA MOVILIDAD EN LA ZONA Y CON ELLO FRENAR CONTAGIOS
LOS DESOBEDIENTES 1
Tampico-Madero Perimetral-Central Camionera Colonias-Centro Tampico-Altamira Morelos-Moralillo Tampico-Borreguera
De tres domingos, solo el primero de ellos se aplicaron 25 sanciones, mientras que el domingo 10 de mayo no hubo sanciones, ni tampoco ayer 17 de mayo. REVISAN UNIDADES El personal de Protección Civil Tampico durante esta semana estuvo realizando verificaciones en los autobuses del transporte público para corroborar que se cumpla con el uso del cubrebocas.
Sigue rechazo laboral a gays
Pedro Romero, encargado de esta área comentó que continuarán con estas verificaciones para que no se generen focos de contagio. “A través de la Secretaría de Protección Civil sigue fortaleciendo constantemente distintos filtros sanitarios en distintos puntos de la ciudad como los mercados municipales, accesos carreteros, principales arterias viales entre otros” comentaron. De esta manera han estado trabajando para que se cumpla con esta disposición en cada una de las unidades colectivas que transitan por esta comuna porteña. “Es de suma importancia el monitoreo de la población que se encuentra en la calle, con la finalidad de mitigar la propagación del Covid-19, mediante acciones como toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y el exhorto sobre uso de cubrebocas” manifestó. Invitó a la población a acatar las recomendaciones de las diversas autoridades involucradas en dar atención a esta contingencia sanitaria para que pronto se pueda estar superando esta emergencia sanitaria.
MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
l conmemorarse el Día C o n t r a l a Ho m o fo b i a , A la asociación Tamaulipas,
Diversidad Sexual, Vida Trans, pidió que se termine con la falta de oportunidades laborales por la orientación social. Ana Karen López, dirigente de la organización, dijo que es importante que se se respete y que se tenga la libertad en cada una de las personas. “No hemos logrado tener un avance en esto, continúa la discriminación hacía cada una de las personas que formamos parte de esta comunidad, es importante que se legisle y que se cambie la cultora de cada una de las personas hacia nosotros”, comentó la representante de esta asociación.
DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA PC ha revisado al transporte público.
Explicó que constantemente tienen casos de abusos a gays, lesbianas y transexuales, que no tiene un trabajo o que son dados de baja por ser públicamente parte de la comunidad gay. Mencionó que también hay escuelas de la zona metropolitana donde se presenta esta situación, por lo que han estado interviniendo para que se respeten los derechos de cada uno de ellos. “Hay que darle más garantías y seguridad a cada uno de los integrantes de esta comunidad, por qué en el país se han dado algunos asesinatos por odio y tenemos que estar cambiando en esta cultora”, mencionó López Quintana. Mencionó que en esta ocasión no organizaron ninguna marcha, por las condiciones de emergencia; pero hicieron su pronunciamiento en las redes sociales .
EN BREVE
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
pesar de la prohibición de las autoridades de Transporte Público de no dar el servicio, algunas rutas sí cuadricularon ayer domingo, sobre todo de carros de ruta, ignorando la medida que tiene como finalidad frenar la movilidad de las personas para disminuir la velocidad del contagio del Covid-19. La delegación de Transporte Público dio a conocer que no aplicaron sanciones a pesar del operativo que realizaron durante la mañana en diferentes puntos de la ciudad. Fueron unidades de la ruta Tampico-Playa, TampicoMa d e ro , Pe r i m e t r a l - C e n t r a l Camionera, Colonias-Centro y taxis habilitados como carros de ruta hacia Altamira, los que en un número reducido estaban dando servicio, sobre todo durante la tarde. Asimismo microbuses de la ruta Morelos-Moralillo y unos pocos de la ruta Tampico-Borreguera fueron observados circulando en la zona centro de Tampico. Ayer domingo fue el tercer fin de semana consecutivo que la Subsecretaría de Transporte Público ordenó que la suspensión del transporte público, como una medida para frenar la movilidad de las personas y con ello disminuir el número de contagios de Covid-19.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Ignoran paro, circuló ayer el transporte
5
Llaman a denunciar agresiones a mujeres Seis casos de denuncias de agresiones hacia mujeres ha recibido el Colectivo Mujer Manglar en este mes y medio de confinamiento en la zona sur de Tamaulipas sobre todo en la zona norte de Tampico y en el municipio Altamira.Marta de la Cruz López integrante del colectivo señaló que los casos son de maltrato físico hacia la mujeres quienes ac-
tualmente está conviviendo en el mismo espacio que su agresor las 24 horas del día. “Son pocas las denuncias pero si hay casos, muchas se frenan porque en estos días vas y pones la denuncia, pero te tienes que regresar a casa con tu agresor y hay mucho miedo y la única casa que ayuda a mujeres víctimas de violencia está cerrada” refirió . SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
6
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Insisten maderenses en hacer reuniones
ADRIÁN OSEGUERA KERNION, alcalde de Ciudad Madero.
Limpia Osegura las colonias de Ciudad Madero ÓSCAR FIGUERA EXPRESO - LA RAZÓN
omprometido con la creación de entornos más saludables C para las familias maderenses, el
alcalde Adrián Oseguera Kernion continúa encabezando en su Gobierno, intensas acciones de limpieza que dan certidumbre y mejores condiciones de vida a la ciudadanía. En este tenor, el munícipe giró instrucciones para acelerar el ritmo en levantamiento de desechos, y cubrir sobre todo, puntos estratégicos que además de ayudar al flujo de agua y prevenir el taponamiento en días de lluvia, eviten la generación del mosco transmisor de enfermedades como dengue y chikungunya. “Los trabajos de limpieza continúan su ritmo en Ciudad Madero, y tomando las medidas preventivas de salud, vamos a seguir atendiendo la necesidad de los maderenses de contar con espacios más seguros y sanos, sobre todo en estos días de contingencia sanitaria”, aseguró Oseguera Kernion. En este tenor, como parte del plan de limpieza de canales, se procedió recientemente al mantenimiento del canal #68 en la Prolongación Circuito Tamaulipeco de la colonia Miramápolis y el canal #47 del Fraccionamiento 18 de Marzo, así como a la descacharrización en la colonia Quetzalcóatl donde se recolectaron 17 toneladas de cacharros y 31 neumáticos.
A
pesar que los casos de Covid-19 van en aumento, los habitantes de Ciudad Madero insisten en hacer reuniones, por lo que diariamente las autoridades acuden a domicilios para que no las lleven a cabo. El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez reconoció que seguirán con las medidas para evitar que se propague el contagio, entre ellas incrementar el cierre de calles en la zona centro SECy la revisión TORES de estableciCON MÁS mientos por CASOS parte de la 1 Secretaría de Salud. “Ha haZona centro bido reuniones en casa Unidad como suceNacional dió el Día de la Madre a Hipódromo donde teníamos que ir a Fraccionarecomendar miento 17 de que no lo hiEnero cieran porque es motivo y una posibilidad de contagio con las demás personas, estamos recomendando que no lo hagan y de esa manera evitaremos el contagio”. Los sectores con más casos
INSISTEN HABITANTES de Madero en hacer reuniones familiares.
Ha habido reuniones en casa como sucedió el Día de la Madre a donde teníamos que ir a recomendar que no lo hicieran porque es motivo y una posibilidad de contagio con las demás personas, estamos recomendando que no lo hagan y de esa manera evitaremos el contagio”
JUAN ANTONIO ORTEGA JUÁREZ SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
de Covid-19 está la zona centro, Unidad Nacional, Hipódromo y el Fraccionamiento 17 de Enero, “seguiremos insistiendo en evitar que se propague el contagio, estamos instrumentando más cercos en la ciudad, que los negocios cumplan con las medidas que Coepris esta revisando”.
CUIDARÁN VECINOS A QUIEN TIRE BASURA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
Los vecinos de la colonia Arboledas de Ciudad Madero, consignarán a las autoridades policiacas a quien tire muebles, llantas o escombro en el contenedor de basura, al asegurar que anteriormente se había generado un foco de infección.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
SE LIMPIARON áreas verdes.
A PESAR DE LA CONTINGENCIA POR EL COVID- 19, LOS HABITANTES DE LA URBE PETROLERA CONTINÚAN REALIZANDO FESTEJOS, POR LO QUE LAS AUTORIDADES SEÑALARON QUE TOMARÁN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR QUE SE PROPAGUE EL CONTAGIO
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO - LA RAZÓN
#MADERO
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
LOS EMPRESARIOS maderenses se mostraron inconformes ante esta medida.
‘Injusto’ cierre de locales en Madero ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO - LA RAZÓN
C
omo injusto es considerado el cierre de establecimientos no esenciales, afirmó el Presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico de Madero, Ramón Gómez Narváez. “Es una polémica que se está dando, hay una inconformidad, no tanto por el cierre de calles, pero lo que vemos como injusto es que hayan ordenado el cierre de los negocios”. Gómez Narváez puntualizó que los supermercados venden de todo tipo de productos, no tan solo de los llamados esenciales, “ellos tienen su sistema de control, no ingresan niños y exigen el uso de
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EMPRESARIAL, COMERCIAL Y TURISTICO DE ESTE MUNICIPIO, SEÑALÓ QUE ES UN TANTO EXAGERADO EL CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS NO ESENCIALES EN LA URBE PETROLERA
Es una polémica que se está dando, hay una inconformidad, no tanto por el cierre de calles, pero lo que vemos como injusto es que hayan ordenado el cierre de los negocios” RAMÓN GÓMEZ NARVÁEZ. PRESIDENTE DEL CONSEJO EMPRESARIAL, COMERCIAL Y TURÍSTICO DE MADERO.
cubrebocas, pero venden de todo”. “Sin embargo en la zona centro hay una tienda de ropa y la cierran, es injusto, pero estamos en
manos de la autoridad y se aplica lo que va dictando la Secretaría de Salud”. Se calcula que en la zona centro
LAS CIFRAS Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
300
Toneladas de desechos son las que se recogen.
18
Camiones recolectores
INCREMENTARON MEDIDAS DE SEGURIDAD para los trabajadores de servicios.
ara no poner en riesgo la salud de los trabajadores que se P encargan de recolectar la basura, se les incrementaron las medidas
ara aprovechar la disminución en el aforo vehicular, la DirecP ción de Seguridad Vial de Ciudad
Madero lleva a cabo trabajos de mantenimiento y reparación de los semáforos en diferentes cruceros. El titular de la corporación, Adán González Romero informó que estas acciones se efectuaron en los cruceros ubicados en la avenida Álvaro Obregón y Francisco Sarabia, en boulevard Adolfo López Mateos, así como en las calles Sarabia, Pedro J. Méndez, Guatemala y Sonora, entre más vialidades. El funcionario dio a conocer que dichos trabajos consistieron en la introducción de los datos de sincronización, el enderezado de gabinetes, así como en la reparación de luces. Adán González Romero, agregó que los trabajos anteriormente mencionados así como el pintado y mantenimiento de señalamientos viales, es realizado de manera continua por toda la ciudad.
300
de la Urbe Petrolera, un promedio de 300 negocios están cerrados por la pandemia del coronavirus y se prevé que unos 30 ya no abrirán cuando concluya la emergencia.
A CAUSA DEL COVID 19 LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS SEÑALÓ QUE HA AUMENTADO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
ÓSCAR FIGUEROA
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
NEGOCIOS SON LOS QUE SE ENCUENTRAN CERRADOS EN CIUDAD MADERO.
Cuidan salud de los trabajadores EXPRESO - LA RAZÓN
LAS ACCIONES SE REALIZAN CON EL FIN DE APROVECHAR LA DISMINUCIÓN DEL AFORO VEHICULAR
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Reparan semáforos
de seguridad, reveló el Director de Servicios Públicos. A causa de la pandemia del coronavirus, diariamente se recogen hasta 300 toneladas de desechos, las que representan un incremento de 60 toneladas en comparación
REPARAN SEMÁFOROS en Ciudad Madero a los días previos en que iniciara el confinamiento. José Rafael Morales Solano, mencionó que los horarios y días de recolección continúan de manera normal, portando los trabajadores guantes y cubrebocas para evitar contagios. Dio a conocer que en materia operativa se cuenta con 18 camiones recolectores mediante los cuales se ofrece el servicio en las 32 rutas de los cuales 16 son por turno de día, y la misma cantidad en la tarde, siendo suficientes para brindar el servicio a la población. Morales Solano reiteró que las acciones de salud son permanentes y de ser necesario, se reforzará en algunos sectores.
8
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Instalan lámparas con tecnología LED EXPRESO - LA RAZÓN
on el objetivo de garantizar servicios de calidad de maneC ra permanente en cada una de las
LAS FERRETERÍAS continuan registrando afluencia a pesar de la cuarentena.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
colonias y ejidos del municipio, el Gobierno de Altamira, encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, continúa renovando el alumbrado público de la ciudad. Este beneficio fue trasladado a la colonia Serapio Venegas, iniciando las labores de instalación de las nuevas luminarias sobre la calle Emilio Portes Gil favoreciendo así a decenas de familias que contarán con mayor seguridad e iluminación en sus calles, lo cual sin duda alguna es un beneficio. Al respecto, la jefa edilicia indicó que estas acciones se vienen realizando en diversos sectores del municipio, teniendo como propósito brindar a todos los altamirenses una ciudad mejor iluminada.
“No hemos parado; en casi cuatro semanas llevamos más de setecientas reposiciones de lámparas en diferentes colonias. Un Altamira bien iluminado es un Altamira más seguro, y así vamos a continuar con la programación del cambio de luminarias”, detalló Amparán Cruz. Entre los sectores que se han beneficiado se ubican los siguientes: Electricistas, Tampico- Altamira, Huatulquito, Acapulquito, Miramar, Albañiles, Santo Tomás, Tamaulipas, Bahía, Santa Elena, además de zonas rurales. Cabe hacer mención que este tipo de alumbrado a base de tecnología LED, además de proporcionar una iluminación de mejor calidad, permite ahorrar recurso mediante un menor consumo de energía. En este recorrido de supervisión acompañaron a la alcaldesa, el secretario de Servicios Públicos, Armando Olvera Pérez, así como el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
LOS TRABAJOS fueron supervisados personalmente por la alcaldesa.
Promueve Turismo a restaurantes en la red JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
urante el desarrollo de la contingencia de salud son D publicitados los negocios relacio-
nados con la venta de alimentos preparados a través de una iniciativa emprendida por la dirección de Turismo en el municipio de Altamira. José Luis Aguilar Roque, director de la dependencia, informó lo anterior y dijo que ya suman dos ediciones publicitarias de los negocios que durante las últimas semanas, optaron por
inscribirse en el directorio de turismo. “El directorio de negocios gastronómicos, se utiliza para que se pueda promover la entrega a domicilio y de esta forma ayudar a que no se detenga esta actividad que es tan importante, para todos los ámbitos”, dijo. En el directorio, dijo que se informa sobre los paquetes, promociones, y los números telefónicos a donde puede comunicarse los ciudadanos que estén interesados en obtener los servicios de alimentos con entrega a domicilio.
Cuarentena favorece a ferreterías JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
EXPRESO - LA RAZÓN
L
a venta en poco más de 356 ferreterías y tiendas de venta de materiales para la construcción del tipo minorista en el municipio de Altamira, se mantiene con un saldo favorable , pese a las restricciones de movilidad y las acciones emprendidas para mitigar los riesgos de contagio por el virus Covid-19. Rodrigo Mundo Gress, presidente de la asociación Altamira, Arquitectos y Constructores (ALTAC), informó lo anterior y dijo que los volúmenes de venta se mantienen estables, en cerca de un mes y medio. Durante los últimos balances efectuados por parte de los propietarios de estos comercios, argumentaron que la venta de sus productos al menudeo, se mantenía sin mostrar afectaciones a causa de la reducción de movilidad y económica.“Las condiciones económicas para los vendedores minoritarios, es favorable en estos días. Las personas que se encuentran en cumplimiento de las disposiciones de salud en sus casas, encontraron mucho tiempo para poder reparar aquellos pendientes
PESE A LA RESTRICCIÓN DE MOVILIDAD ESTABLECIDAS POR EL COVID-19 LAS TIENDAS DE MATERIALES EN ALTAMIRA CONTINÚAN CON VENTAS ESTABLES
356
FERRETERIAS Y TIENDAS DE VENTA DE MATERIALES EN ALTAMIRA. que tenían en sus casas”, dijo. El tiempo ‘muerto’ entre las familias que se encuentran en sus hogares a causa de la situación de salud, explicó que es aprovechado para que se realicen las reparaciones que se necesitan y que se habían pospuesto por diversas circunstancias. “La obra en el ramo de la construcción casera tuvo este movimiento que solo veíamos en vacaciones, o durante días festivos, o en ciertos periodos del año, que hay movilidad económica”, comentó. Se trata, añadió de la colocación de piso, de levantar una barda, de corregir un problema de plomería, de arreglar el baño, de ampliar
el patio, entre todo un universo de posibilidades difíciles de enumerar. “Esa parte no se frenó , porque tenemos en el caso de la región a muchas personas que siguen recibiendo sus salarios íntegros, y esto lo aprovechan para realizar las mejoras que se requieren en los hogares”, comentó. Incluso, explicó que es posible que a un uso mayor de los artiuclos del hogar, sufren mayor desgaste y necesitan mayor atención. En contraste, explicó que se ven afectados seriamente el desarrollo de actividades de la construcción emprendida por los grandes desarrolladores. “La construcción masiva, la de las grandes obras se encuentran detenidas, porque implica altas concentraciones de personas, con el riesgo que esto implica para los integrantes del sector obrero”, agregó.Los negocios de este segemento, añadió que no pueden establecer competencia en volumen de venta con los cadenas nacionales.
#ALTAMIRA
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
L
BERNARDO JAVIER HERNÁNDEZ DE LA TORRE DELEGADO EN LA REGIÓN SUR DE LA CIUDAD
Bernardo Javier Hernández de la Torre, delegado en la región sur de la ciudad, informó lo anterior y dijo que se emiten solamente recomendaciones para que los ciudadanos no ingresen a estos sitios, pues enfrentan un riesgo importante.
“Todos los vasos lacustres que se encuentran en el municipio se encuentran bajo el cuidado de autoridades federales, desafortunadamente no hay vigilancia por parte de la federación. Nosotros no tenemos ninguna injerencia en ese
SE CONTINUARÁ entregando alimentos hasta el 30 de mayo próximo.
Llevan de comer a sectores vulnerables JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
n grupo de empresarios y comerciantes del municipio de U Altamira se coordinaron para ayu-
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
a falta de vigilancia de las zonas federales mantiene en riesgo a decenas de pescadores de ‘ocasión’ que acuden a los cuerpos de agua localizados en la zona de Las Marismas, en la zona sur del municipio de Altamira. Los embalses, advierten los especialistas del área de ecología que se encuentran habitados por un número cuantificado de cocodrilos, además de que hay evidencias de que se encuentran contaminadas por descargas de la zona industrial.
Todos los vasos lacustres que se encuentran en el municipio se encuentran bajo el cuidado de autoridades federales, desafortunadamente no hay vigilancia. Nosotros no tenemos ninguna injerencia en ese sentido, y solo nos queda pedirle a la ciudadanía que se coloque en peligro”
sentido, y solo nos queda pedirle a la ciudadanía que se coloque en peligro”, dijo. Durante las últimas semanas, representantes de este sector de la ciudad, emitieron una serie de reportes, relacionados con la asistencia ‘ pescadores de ocasión’ , que buscan algo de alimento para comercializar o llevar a sus hogares. El funcionario, explicó que los ciudadanos que son localizados en las inmediaciones de los caminos, se les pide que no ingresen a las zonas federales. “Otra situación, es que la ciudadanía no entiende que está contaminado, que está afectado y en consecuencia los peces, también se ven afectados de esta forma”, dijo. Sin embargo, añadió que argumentan que se enfrentan a días complicados por la falta o poco trabajo que consiguen en las últimas semanas, a causa de la crisis de salud a nivel mundial.
LAS LAGUNAS además de contaminadas cuentan con una gran población de cocodrilos. JOSÉ LUIS RDZ. CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
urante el segundo semestre del 2020 se espera que se pueD da restablecer el envió de reme-
sas desde Estados Unidos de Norteamérica. Toribio Cruz González, dirigente de la Unión de Campesinos, informó lo anterior y dijo que se tiene previsto que a partir de la segunda semana del mes de agosto, nuevamente se reactiven las actividades económicas en el país del norte. “Las expectativas que se gene-
Esperan se reactiven pronto las remesas ran son bastante positivas, a partir del mes de agosto, creemos que en la segunda semana, se pueda ya contar con los primeros envíos de recursos económicos”, dijo. En promedio, de acuerdo con los datos de Desarrollo Económico, cada uno de los trabajadores que se encuentran en condición de migrante con estatus legal o no, des-
tina una partida mensual de entre 150 a 200 dólares para sus familias. A este número, dijo que se suma aquellos que envían una cantidad mayor de dinero para establecer un proyecto de ahorro. En Estados Unidos de Norteamérica, explicó que también hay ciudades que se encuentran paralizadas en materia económica y laboral a causa de la
Pandemia. “Son muchos compatriotas, los que están sin trabajar, no sin empleo, Trabajo hay, lo que no tienen es la posibilidad de salira a trabajar, porque no hay condiciones de salud”, explicó. Se espera que a partir del mes de agosto, se puedna establecer mecanismos seguros que permitan que se regrese a la activida laboral en el ‘otro lado’. En el municipio de Altamira, se estima que hay 3 mil 500 familias que dependen significativamente de los ingresos económicos que obtienen de sus familiares en el extranejro.
dar con la entrega de comida durante los sábados a personas de escasos recursos que habitan en la colonia Pescadores, Adrian Olvera Tavera, empresario y ex presidente de la Camara Nacional de Comercio (CANACO), , informó que las entregas se van a realizar hasta el próximo 30 de mayo. “El programa de asistencia que hicimos entre todos, es para que puedan recibir comida, este grupo de familias, durante la contingencia, hasta el 30 de mayo, que es la fecha tentativa para que se regrese a la ‘nueva normalidad’”, comentó. El empresario, explicó que la entrega que se realiza los sábados, dio comienzo con la participación de cincuenta familias, previamente seleccionadas y debido al desarrollo de la Pandemia, se incrementó a setenta familias que son ayudadas.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
DECENAS DE PESCADORES DE ‘OCASIÓN’ QUE GUSTAN DE ASISTIR A LAS MARISMAS, CORREN EL RIESGO DE SUFRIR EL ATAQUE DE LOS COCODRILOS QUE HABITAN EN ESTA ZONA ADEMÁS DE QUE, ESTAS SE ENCUENTRAN CONTAMINADAS POR DESCARGAS INDUSTRIALES
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Pesca furtiva en peligrosa laguna
SE ESPERAN las remesas para agosto.
10
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA PRUEBAS se llevaron a cabo con gran éxito.
Obtienen agua de calidad con planta VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
ueblo Viejo.-Con el apoyo de una planta eléctrica auxiliar, P se realizaron recientes pruebas
VICTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
P
ánuco.- Las medidas del aislamiento obligado, generadas por la pandemia del coronavirus están disparando casos de ansiedad y depresión en este municipio debido al encierro que ya supera, más de 2 meses. Tal situación como se ha informado en semanas recientes ha derivado en circunstancias diversas a nivel de los cambios de actitud y las situaciones generadas por la denominada jornada Nacional de “Quédate en Casa”. Y es que en Pánuco durante las últimas semanas, han surgido casos de ansiedad y depresión en jóvenes y adultos, debido a que se tienen que mantener en sus casas. Citó el caso de la joven Claudia N’ una estudiante de preparatoria, con problemas de ansiedad debido al confinamiento, expresó que no ha podido salir debido a la contingencia que prevalece en el municipio. Por ello no asiste a la escuela ni a lugares de esparcimiento social, ni ha podido hacer deporte y dice que ha tenido problemas intestinales, miedo, nerviosismo e incluso ataques pánico y llanto. El psicólogo dependiente del área de salud mental de la secretaría de salud de esta ciudad, Sergio Alberto Hernández Guzmán, detalló que efectivamente se han atendido varios casos de depresión y ansiedad, también en adultos mayores.
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
en la planta potabilizadora de la Colonia Las Margaritas, logrando obtener agua potable de excelente calidad. Al respecto al alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, manifestó con ánimo que esto representa que en breve se logre poner en marcha a un 100% estas instalaciones. Lo anterior indicó se ha visto retrasado por cuestiones de el suministro eléctrico por parte de la empresa responsable de llevar a cabo los trámites ante la CFE. Por fortuna personal de la paraestatal, del área de la unidad de verificación ya constató que todo está listo y se procederá a realizar el contrato para electrificar la planta.
Se disparan casos de ansiedad y depresión
LOS CONDUCTORES mueven los transibotes para poder circular sin respetar las calles cerradas.
A CAUSA DEL AISLAMIENTO OBLIGADO GENERADO POR EL CORONAVIRUS EN PÁNUCO HAN IDO EN AUMENTO ESTE TIPO DE CASOS Detalló que vía telefónica y en su consultorio a últimas fechas han atendido casos de crisis, ansiedad, nerviosismo, miedo, soledad, angustia, desesperación y en ocasiones ira, preocupación, y tristeza. Mencionó que existen dos tipos de ansiedad la física y la psicológica; la ansiedad física es lo que se siente en el cuerpo como la sudoración, taquicardias y dificultad para respirar. Dijo que incluso al usar el cubrebocas mucha gente siente que no respira, nudos en la garganta como si quieran decir algo e ir al baño frecuentemente y tensión muscular.
Molesta el cierre de calles CON EL FIN DE EVITAR AGLOMERACIONES POR EL COVID19 ARTERIAS DE LA CIUDAD SE ENCUENTRAN CERRADAS
Asimismo está la ansiedad psicológica; en esta las personas se preguntan “cuándo se va acabar esta pandemia”, “cuándo voy a regresar a trabajar”, y “si ya no me re contratan”, “si ya no alcanzo a cubrir ciertos pagos”, “si ya no tengo para comer estos días” etc.
SERGIO ALBERTO HERNÁNDEZ GUZMÁN, Psicológo del área de salud Comentó que este tipo de preguntas hacen que caigamos en la tristeza, desesperanza, y preocupación.
LA POBLACIÓN ha comenzado a sufrir ansiedad ante el encierro.
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
ánuco.-Elementos de la Delegación de Tránsito del Estado P están lidiando con la rebeldía de
conductores, a los cuales les molesta que se hayan realizado cierres de calles para evitar aglomeraciones por el coronavirus. Ya que gente inconsciente no respeta los lineamientos que se han determinado por la contingencia sanitaria que retiran con frecuencia los transitambos Sobre el particular el delegado de tránsito en Pánuco, Carlos Javier Castellanos, manifestó que desde la semana pasada fueron colocados estratégicamente en las principales
arterias a la zona centro los transitambos. Refirió que el cruce de la calles Ocampo e Ignacio de la Llave, montaron estos artefactos, así como también la Ocampo con Hidalgo en el acceso que conectan con la casa de cultura y el malecón Agustín Lara. Sin embargo gente inconsciente se encargó de remover estos objetos de plástico, a fin de poder entrar con sus unidades motrices. Manifestó que esta medida obedece a evitar las aglomeraciones en las calles de mayor flujo de personas por lo cual se han hecho Cortés ala circulación con este objetivo.
11
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Recurren a empeño ...¡los empresarios!
LOS PROTOCOLOS empezarán desde que el personal sale de sus casas.
EL SUBDIRECTOR DE OPERACIÓN NORTE DE NACIONAL MONTE DE PIEDAD, REVELÓ QUE HAY EMPRESARIOS CON ACTIVIDAD MUY ARTESANAL A LOS QUE LES OTORGAN PRÉSTAMOS PRENDARIOS
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
C
iudad de México.-A partir de la crisis del Covid-19, las empresas tendrán que repensar las relaciones laborales y flexibilizar sus modelos de contratación para retomar las actividades. Durante la emergencia sanitaria, el home office se adoptó de manera masiva, pero también permanecerá como una de las principales alternativas para las empresas en el regreso a la nueva normalidad, advirtieron expertos en capital humano. Una de las lecciones que traerá consigo el Covid-19 es que romperán las resistencias para que se desarrolle el trabajo remoto, lo cual implica que las organizaciones inviertan más en herramientas que permitan la adaptación de los empleados.
AGENCIAS
LOS EMPRESARIOS ha recurrido al empeño para solventar algunos de sus gastos.
Hay un empresario que renta plantas de luz, pero para no pagar almacén las empeña con nosotros” RAFAEL GÁNDARA SUBDIRECTOR DE OPERACIÓN NORTE DE NACIONAL MONTE DE PIEDAD
de ellas y reabrirán el resto el 30 de mayo. En Monterrey sólo abrieron 8 de sus 23 sucursales, con horarios de atención restringidos y protocolos sanitarios como limitación del número de usuarios que ingresan a sucursal, uso
de cubrebocas, gel satirizante y monitoreo de temperatura, entre otras medidas que prevalecerán cuando reabran sucursales el 30 de junio. De sus 300 colaboradores en Monterrey sólo acuden al área de atención al público 80.
EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.-A partir del primero de junio, el sector auC tomotor volverá a laborar, pero de
una manera distinta a la que se hacía antes de la pandemia. “Regresamos a producir, trabajar, pero no en condiciones exactamente iguales que cuando nos fuimos al cierre. Ahora regresamos con protocolos diferentes, si bien los procesos son los mismos, las forma en la que los llevaremos a cabo no son las mismas”, afirmó Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Los protocolos empezarán desde que el personal sale de sus casas y aborda el transporte de la empresa armadora; se proporciona gel antes de abordarlo, los pasajeros deben usar cubrebocas y la ocupación de los asientos no serán seguidos, relató Cuevas. Al llegar a la planta, primero descenderán los pasajeros que se ubican al principio del camión y se hará de uno por uno para evitar aglomeraciones.
Impulsa Covid oficina digital
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
M
onterrey N.L.-En las crisis económicas, una opción para los hogares es el empeño de bienes, pero ahora es la única opción para algunos empresarios. Rafael Gándara, subdirector de Operación Norte de Nacional Monte de Piedad, reveló que debido a los cambios en su operación, hay empresarios con actividad muy artesanal a los que les otorgan préstamos prendarios a cuenta de su equipo, como pueden ser máquinas de coser. “Hay un empresario que renta plantas de luz, pero para no pagar almacén las empeña con nosotros”, expuso en otro ejemplo. “Y cuando las va rentar, las desempeña porque le sale más barato pagar el interés prendario de empeño que pedirle un préstamo al banco o pagar un almacén”. El Monte de Piedad presta a una tasa mensual del 3.88 por ciento, con un Costo Anual Total promedio de 57.87 por ciento a plazos máximos de cinco meses.
De acuerdo con Gándara, el empeño se convierte en una opción para micronegocios sin acceso al crédito bancario. “Sobre todo tenemos mucha pequeña y micro empresa que viene con nosotros en épocas clave para capitalizarse y comprar inventarios. “Pero dentro de esta nueva normalidad, hay varios escenarios que no hemos aterrizado, pero la expectativa de estos negocios es que pueda darse una reactivación rápida”. Como medida de apoyo a cuentahabientes aumentaron el plazo de vencimiento de los préstamos por 30 días más y eliminaron intereses moratorios por 30 días adicionales, además de iniciar el uso de servicio en línea. Gándara consideró que será hasta mediados o fines de junio que la institución tenga un comparativo de alza en el uso de esta modalidad crediticia como consecuencia del aislamiento, pues desde el 27 de marzo opera sólo un tercio de sus 323 sucursales a nivel nacional, por lo que sólo abrieron al público 107
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
Regresan armadoras a laborar
UNA DE LAS LECCIONES QUE TRAJO CONSIGO EL COVID-19 FUE LA DE ROMPER LA RESISTENCIA PARA QUE SE DESARROLLE EL TRABAJO DESDE CASA, LO QUE IMPLICA INVERSIÓN EN HERRAMIENTAS NECESARIAS
“Hasta ahora, prácticas como el home office eran planes en marcha pero con avance lento o parte de beneficios esporádicos, limitado tal vez a un día por semana. Muchas empresas todavía lo abordan con cautela. Esta modalidad atrae al talento de las nuevas gene-
raciones y las empresas no pueden prescindir de sus habilidades”, afirmó Guillermo Bracciaforte, cofundador de la firma de reclutamiento Workana. Los empleadores deberán migrar hacia un concepto conocido como Smart Working, un modelo
SE HA roto la resistencia al trabajo remoto. que incorpora la tecnología para facilitar la conectividad fuera de las oficinas y exige una mejor administración del trabajo, advirtió la firma de capital humano Manpower.
Según sus cálculos, 80 por ciento de las personas que planea tener un trabajo de la siguiente generación, optará por esquemas como el home office y el trabajo flexible.
12
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO ÁNGEL GARCÍA
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
E
MIENTRAS AYER ALGUNOS INFORMALES VOLVIERON A LOS TIANGUIS, EL COMERCIO ORGANIZADO PROPONDRÁ HOY A LAS AUTORIDADES VOLVER A LA ACTIVIDAD A PARTIR DE ESTE MIÉRCOLES
LOS MUNICIPIOS enlistados han advertido que no reiniciarán de golpe las actividades.
Podrían ‘reabrir’ hoy solo cuatro municipios CRUILLLAS, SAN NICOLÁS, MIQUIHUANA Y MIER TENDRÍAN AUTORIZADO VOLVER A LA ACTIVIDAD A PARTIR DE HOY nómica. De acuerdo con lo expresado por la Secretaria de Economía Federal, Graciela Márquez Colin, durante los próximos días se instalarán cercos
sanitarios en estos municipios para evitar la propagación del coronavirus. La activación iniciada por el Gobierno Federal contempla tener
HAB. CRUILLAS
1,038 HAB. SAN NICOLÁS
3,555 HAB. MIQUIHUANA
4,326 HAB. MIER
pios restantes del país, en donde las actividades como la construcción, minería, fabricación de equipo de transporte entraran al área de actividades esenciales.
Solicitaron 300 créditos
EXPRESO-LA RAZÓN
E
1,937
Piden comerciantes reabrir este miércoles
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA
l comercio formal integrado a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), en esta capital sostendrá una reunión este lunes con el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a quien le plantearán programar la reapertura el 20 de mayo, es decir el miércoles. Por lo pronto ayer, con el anuncio de una nueva normalidad para Tamaulipas, decretada por el gobierno federal a partir de este lunes 18 de mayo, este domingo algunos comerciantes y tianguistas se animaron a instalar o reabrir sus espacios de venta en el mercado Arguelles y el Tianguis de la Paz. José Luis Loperena, Presidente del organismo empresarial, en entrevista con EXPRESO, dijo que están en espera de la reunión con el gobernador para ver la normativa
abierta la actividad escolar, la laboral, la apertura de negocios, sin embargo en los municipios que son denominados de la esperanza en Tamaulipas son pocas las actividades de este tipo. El Gobierno Federal implementará una estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, la cual se divide en tres etapas, la primera con la reapertura de 268 municipios en el país de los cuales cinco están en Tamaulipas. La segunda etapa se realizará del 18 al 31 de mayo con la preparación para la reapertura en los munici-
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
ste lunes 18 de mayo, sólo cuatro municipios de Tamaulipas podrían reniciar sus actividades por estar dentro de la lista que publicó el Gobierno federal de aquellos que no tienen contagios ni vecindad con localidades afectadas por el virus. Se trata de Cruillas, San Nicolás, Miquihuana y Mier, que en conjunto apenas rebasan los 10 mil habitantes, lo que significa el 0.3% de la población del estado. A pesar de haber sido incluidos entre los llamados “municipios de la esperanza”, tanto autoridades estatales como municipales han advertido que no adelantarán ningún proceso de reapertura hasta no estar seguros de que eso no implique un brote importante de la enfermedad. La reactivación de los municipios se dio a conocer por el subsecretario de Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell, quien indicó que este lunes 18 de mayo inicia la primera etapa de reactivación eco-
ALGUNOS NEGOCIOS ya han cerrado definitivamente. que emita el Estado. “Una cosa es lo que el gobierno federal está dictando, pero está dejando en muchos aspectos la decisión a los Estados, y este 18 de mayo tenemos la reunión para ver en conjunto las nuevas normativas”. Adelantó que muchas de las acciones y normas a seguir van a mantenerse como hasta el momento, aunque se terminará el confinamiento, se mantendrá el distanciamiento dentro de los trabajos, además las empresas grandes y pequeñas deberán tomar y aplicar medidas internas. Medida que van desde la higiene y salud con el persona, con los clien-
tes y la cantidad de personal trabajando, para evitar que los índices de contagio se vuelvan a disparar. Lograr una reactivación en mucho va a depender de “nosotros como empresarios y ciudadanos, para que logremos mantener ese distanciamiento y no arriesgarse”, dijo. Como comerciantes la propuesta que harán al ejecutivo estatal es reabrir sus puertas el 20 de mayo, “ya en un escenario más drástico la propuesta sería el uno de junio”. Recordó que el decreto presidencial de confinamiento está marcado al 30 de mayo, por eso; de no poder abrir esta semana, estarían
Alrededor de 300 socios de la Cámara Nacional de Comercio en Ciudad Victoria realizaron su solicitud para obtener créditos a través de Nafin y la banca privada que ofreció el Gobierno de Tamaulipas dentro del programa de reactivación económica implementado por las consecuencias de la pandemia del COVID-19. En los negocios en general, la capital del estado es hasta ahora el municipio que tiene más solicitudes y autorizaciones de financiamiento a través de bancos, dijo José Luis Loperena González presidente de CANACO Victoria. De los mil 400 socios registrados en la Cámara
buscando un regreso a partir del primero de junio. Reconoció que los socios de la CANACO, están en la mejor disposición y con toda la intención de acatar las medidas que se establezcan, para garantizar la salud de los trabajadores y consumidores o clientes. “Vamos a acatar los lineamientos que la Secretaría de Salud estatal nos rija, sabemos que vienen
no todos lo han solicitado, al menos de los vinculados con la cámara y gobierno; posiblemente una gran cantidad lo está haciendo de forma directa a través de la página que se creó. Lo importante es que al menos el estado tuvo el acierto de “aliviar” la fuerte crisis por la que a traviesa el llamado sector terciario de la economía luego que se han registrado cierres masivos de empresas en todo el país. Dijo que los 300 millones de la primera bolsa que anunció el Gobernador del estado ya están colocados los créditos; ahora están por sacar otra bolsa de 200 millones de pesos que será a través de Inversión Tamaulipas.
gastos e inversiones extraordinarias de nuestra parte, para adecuar los espacios”. Entre estos gastos, dijo que tienen que invertir en la adquisición de equipos e insumos para protecciones de colaboradores y clientes, en productos de higiene, mamparas, señalamientos y en general todas las indicaciones que las autoridades les dicten acatar para regresar.
#ESTADO 13
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Confirman 81 casos en un día STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
E
ste domingo, fue el de más casos confirmados de Covid-19 para un solo día en Tamaulipas, al detectarse 81 nuevos contagios, ocho de ellos detectados en Victoria. La cifra más alta de contagios para un sólo día había sido de 46 la semana pasada. Así a dos meses de que inició la epidemia en Tamaulipas con la detección del primer caso, el numero de contagios escaló a 1,101 y los fallecimientos hasta e s te d o m i n g o s u m a b a n 6 7, con un incremento exponencial registrado durante la última semana. En los últimos siete días se registraron 273 casos contra los 233 de la semana anterior. Entre el 11 y el 17 de mayo, se reportó la muerte de 21 personas en la entidad a causa del Covid19, mientras que en la semana anterior se contabilizaron 17. La primer defunción por la enfermedad en Tamaulipas ocurrió el 4 de abril, más de dos semanas después de que se presentó el primer caso del virus en la enfermedad, el del paciente de origen malasio que fue detectado en el municipio de Altamira. En la tercera semana de la epidemia, entre el 30 de marzo y el 5 de abril murieron cinco personas en la entidad. En la siguiente solo se reportó un fallecimiento y para la quinta semana se reportaron tres más. Todo cambió a partir de la sexta semana. Entre el 20 y el 26 de abril
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Aplican pruebas a 97 extranjeros
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
DESDE QUE COMENZÓ LA EPIDEMIA, HACE DOS MESES, NO SE HABÍA REGISTRADO UNA CIFRA TAN ALTA; LA SECRETARÍA DE SALUD ADVIRTIÓ QUE LOS CONTAGIOS PODRÍAN SEGUIR EN AUMENTO
EN BREVE
LA ÚLTIMA semana se disparó el acumulado de casos.
LOS FALLECIMIENTOS también se multiplicaron. fallecieron diez tamaulipecos, en la siguiente la cifra subió a 13, y en la semana del 4 al 10 de mayo se contabilizaron 17 víctimas mortales. Ayer, la última semana cerró con 21 defunciones. En cuanto a los casos confirmados, el incremento sustancial empezó a partir de la sexta semana. Entre el 16 de marzo y el 19 de abril la Secretaría de Salud había reportado apenas 197 contagios; en la siguiente semana se reportaron 185 y la cifra siguió al alza cada
siete días. Cuatro semanas después, la suma ya es de 1,101 casos confirmados. CONTAGIOS SEGUIRÁN AUMENTANDO Al dar a conocer las cifras de ayer, sin precedentes desde que inició la pandemia, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa advirtió a la población que de no quedarse en casa y extremar medidas preventivas, continuarán aumentando los contagios y con
ellos, la probabilidad de complicaciones graves y defunciones. Los casos confirmados ayer son 21 de Matamoros; de Tampico, 14 casos; de Altamira, 4 casos; de Ciudad Victoria, 8 casos; de Madero, 5 casos; de Mante, 1 caso; de Reynosa, 10 casos; de Valle Hermoso, 1 caso; de Aldama, 1 caso; de Güémez, 1 caso; de Padilla, 5 casos; de San Fernando, 1 caso y de Nuevo Laredo, 9 casos. Con los nuevos casos, el conteo oficial en Tamaulipas asciende a 1,101 positivos y 67 defunciones.
Las autoridades de salud han realizado estudios a 97 extranjeros en Tamaulipas para determinar si eran pacientes positivos a Coronavirus. De acuerdo con información consultada en la base de datos de la Secretaria de Salud Federal del 1 de abril al 16 de mayo son 97 extranjeros a los que se les aplicaron pruebas para la detección de Coronavirus en Tamaulipas. Entre los 97 casos se encuentran personas originarias de Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Malasia, Guatemala, China, Venezuela, Colombia, Honduras, Costa de Marfil entre otros, quienes en el 86 por ciento de los casos son migrantes. Los estudios realizados por las autoridades de salud determinaron que son 14 extranjeros los que resultaron obtuvieron un resultado positivo de coronavirus, quienes son originarios de países como Estados Unidos, Cuba, Guatemala, Camerún o Peru. Los casos de extranjeros con coronavirus se presentaron la mayoría en la ciudad de Nuevo Laredo, donde en el mes de abril se dio a conocer por parte de autoridades estatales que un albergue de migrantes se encontraba en cuarentena al dar positivo varias personas en este centro. En el albergue en Nuevo Laredo se hicieron un total de 57 pruebas Covid-19. Los migrantes que dieron negativo fueron llevados a otras instalaciones también de la Iglesia católica en esta ciudad para que fueron enviados a su lugar de origen. Los 15 casos positivos de Nuevo Laredo fueron contagiados cuando uno de ellos, un mexicano deportado desde Houston, que no sabía que tenía el virus, ingresó a uno de los albergues. ÁNGEL GARCÍA EXPRESO • LA RAZÓN
14
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Foto • Agencia Reforma
Evitarán contagios con videocámara EN 2002, Rodrigo Aréchiga Gamboa (foto) armó el grupo de sicarios “Los Antrax” para enfrentar a los Beltrán Leyva.
Ejecutan en Sinaloa al ‘Chino Ántrax’
RECOMENDACIONES PARA UN ‘RETORNO SALUDABLE’ INCLUYEN LA VIGILANCIA EN TIEMPO REAL QUE GARANTICE CUMPLIMIENTO DE NORMAS SANITARIAS
AGENCIA REFORMA
IMSS emitió una serie de recomendaciones que incluyen la adaptación de los espacios de trabajo. En el documento “Recomendaciones para un retorno saludable al trabajo como parte de la política de apoyo al empleo por Covid-19”, se propone que las empresas establezcan un comité para el retorno al trabajo, un diagnóstico situacional y un plan para retorno seguro. También se mantendrá en la medida de lo posible la estrategia de trabajo en casa para minimizar la interacción de los trabajadores con la idea de mantener un mínimo de personal presente en las insta-
C
iudad de México.- Distancias mínimas de dos metros entre empleados, cámara de video para vigilar, planes de limpieza continuos y hasta tapetes sanitizantes, será la nueva normalidad para las empresas que quieran evitar los contagios. El ambiente en los centros de trabajo no se parecerá en nada al que se vivía antes de la crisis del Covid-19. Para lograr un “retorno saludable”, el Consejo Técnico del
laciones. El retorno no será en la misma fecha para todos los trabajadores ya que sugiere que éste sea gradual y además propone un alargamiento o reducción de la jornada de trabajo para evitar aglomeraciones. Esto se traduce en que las empresas deberán elaborar un protocolo para la prevención y manejo de casos de Covid; planes de limpieza y sanitización y una reestructuración de la organización, es decir, cambios administrativos, turnos y prioridad al trabajo remoto. Además, una promoción y vigilancia de la salud física y mental.
El protocolo incluye también algunas medidas de ingeniería como el establecimiento de cámaras de video para vigilar el cumplimiento del distanciamiento establecido, además de poner señales para indicar los lugares donde deberá ubicarse la gente. En este aspecto también se deberá garantizar que los sistemas de extracción o ventilación funcionen adecuadamente y en la medida de lo posible dar prioridad a la ventilación natural. En los accesos al centro laboral, comedores, plantas y vestidores será necesario colocar tapetes sanitizantes.
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- José Rodrigo Aréchiga, “El Chino Antrax”, C un operador de los hijos de Joaquín
MANPOWER Foto • Agencia Reforma
“El Chapo” Guzmán” fue ejecutado en Culiacán junto con su hermana y su cuñado. En 2002, Aréchiga armó el grupo de sicarios “Los Antrax” para enfrentar a los Beltrán Leyva. Después, “El Chino Antrax” operaba las redes del cártel del Sinaloa en Europa y en diciembre de 2013 fue detenido en Ámsterdam y extraditado a Estados Unidos por tráfico de drogas. En diciembre de 2019 salió de la cárcel y consiguió el beneficio del arresto domiciliario, sin embargo, el pasado 6 de mayo ya no fue localizado. Aréchiga regresó a Culiacán y el sábado un comando lo levantó de un domicilio. Su cuerpo y el de sus familiares aparecieron en un camino de terracería a bordo de una camioneta BMW.
Es crucial que una compañía se enfoque primero en prevenir el riesgo de transmisión del virus y después en las consideraciones propias del negocio”
EL CONSEJO Técnico del IMSS emitió una serie de recomendaciones para un “retorno saludable”.
Plantean diferir un año refinería y Tren Maya Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
UN GRUPO exservidores públicos propuso diferir los proyectos federales
iudad de México.- El grupo denominado “Ex-servidores púC blicos por la unidad de México”, propuso ayer una serie de medidas para reactivar la economía, entre ellas diferir un año la construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, y crear un Consejo Fiscal como parte del Plan de Contingencia.
En una videoconferencia, el grupo encabezado por Benjamín González Roaro, ex director del ISSSTE, indicó que la finalidad de la primera de las propuestas es que el Gobierno federal cuente con más recursos para atener la emergencia por el Covid-19.Sobre el Plan de Contingencia Económica, planteó que sea consensuado con las cámaras empresariales para evitar el despido masivo de trabajadores,
sobre todo en las micro y pequeñas empresas. Sugirió que también un Consejo Fiscal que ayude a actuar con responsabilidad ante la pandemia, además de un programa de entregas monetarias adicionales a población marginada, vía Banco de Bienestar, y la instalación de comedores comunitarios. Asimismo, diferir el pago de cuotas obrero-patronales del IMSS por seis meses, sin recargos, para que las empresas superen sus problemas de liquidez; desarrollar una app nacional del empleo y dotar de préstamos y asistencia técnica a pequeños productores, entre otros.
15
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
CORONAVIRUS…
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Admite China haber destruido muestras LOS HECHOS RECONOCIDOS POR LA REPÚBLICA POPULAR OCURRIERON EN ENERO; RECHAZA, SIN EMBARGO, UN ENCUBRIMIENTO DEL COVID-19
EN BREVE
Envía Irán buques con gasolina a Venezuela El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán advirtió este domingo a Estados Unidos que se reserva el derecho a adoptar “las medidas apropiadas y necesarias” frente a las amenazas de Washington de obstaculizar su transporte de combustible a
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
B
eijing, China.- China reconoció haber destruido algunas muestras del nuevo coronavirus Covid-19 en las primeras etapas del brote, de acuerdo con “Newsweek”, aunque rechazó que ello tenga que ver con un supuesto encubrimiento, como acusa el gobierno de Estados Unidos. Según “Newsweek”, Liu Dengfeng, supervisor de la división de ciencia y educación de la Comisión Nacional de Salud de China, dijo el viernes en una conferencia de prensa en Beijing que el gobierno de China emitió una orden el 3 de enero para eliminar nuevas muestras de coronavirus en ciertas instalaciones no calificadas para manejar enfermedades infecciosas. Sostuvo que la medida fue para “prevenir el riesgo para la seguridad biológica del laboratorio y prevenir desastres secundarios causados por patógenos no identificados”. Liu Dengfeng agregó que la destrucción de las muestras se dio después de que el nuevo coronavirus fuera clasificado por los expertos como Clase II o “altamente patógeno”. La decisión requería “requisitos claros sobre la recolección, el transporte, el uso experimental y la destrucción del patógeno” para evitar posibles contratiempos o fugas, dijo Liu, precisó “Newsweek”.
CHINA RECONOCIÓ haber destruido muestras de coronavirus en los primeros días del brote en enero. Liu sostuvo que las leyes de salud pública chinas estipulan claramente que las instituciones que no cumplan con los requisitos para manejar tales muestras deben transferirlas a un depositario calificado para su custodia o destruirlas. Cabe recordar que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, manifestó que la orden del 3 de enero fue un intento de encubrir el alcance del brote y acusó a China de censurar la investigación sobre el coronavirus y de intentar influir en los esfuerzos internacionales para combatir la enfermedad. “El Partido Comunista Chino trató de suprimir información sobre este virus, sobre dónde comenzó, cómo comenzó, cómo se transmi-
tía de humano a humano, de hecho empleó a la Organización Mundial de la Salud para promover esa historia”, dijo Pompeo a la radio cristiana Focus on the Family. “Los comentarios difundidos por estos funcionarios estadounidenses están puramente fuera de contexto y confunden intencionalmente a la audiencia”, dijo Liu en la conferencia de prensa del viernes. Un informe del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos fechado el 1 de mayo, y al que tuvo acceso la agencia AP, sostiene que los funcionarios chinos “ocultaron intencionalmente la gravedad” de la pandemia al mundo en los primeros días de enero. El
Venezuela. En una carta dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, Irán denunció que esas amenazas contra sus petroleros y buques cisterna son “ilegales, peligrosas y provocativas”, así como una forma de piratería y una gran amenaza para la paz y la seguridad internacionales. La tensión ha escalado después de que surgieran informaciones sobre la intención de Estados Unidos de impedir el envío de combustible iraní a Venezuela. El jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, responsabilizó a la Administración estadounidense sobre “las consecuencias de cualquier movimiento
ilegal” y reiteró “el derecho de Irán a adoptar las medidas apropiadas y necesarias frente a tales amenazas”. Además de la misiva, el Ministerio de Exteriores convocó en esta jornada al embajador suizo en Teherán, Markus Leitner, que representa los intereses de Washington ante la ausencia de relaciones diplomáticas entre Irán y Estados Unidos. El viceministro iraní para Asuntos Políticos, Abás Araqchí, expresó oficialmente la protesta de la República Islámica y amenazó con dar una “respuesta inmediata y decisiva” a Estados Unidos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
análisis subraya que, mientras minimizaba la gravedad del virus, China incrementó las importaciones de equipo médico y redujo las exportaciones del mismo. Las autoridades del gigante asiático trataron de encubrir esas acciones DATO al “negar que 1 hubo restricciones a las exportacioComisión nes y ofusNacional de car y retrasar Salud de China el suministro informó que de la inforel gobierno de mación de China emitió sus transacuna orden el 3 ciones code enero para eliminar nuevas merciales”, se afirma en muestras de el análisis. coronavirus El inforen ciertas me también instalaciones señala que no calificadas Beijing no le para manejar informó a la enfermedades Organización infecciosas. Mundial de la Salud que el coronavirus “era una enfermedad contagiosa” durante gran parte de enero, de forma que pudiera adquirir equipo médico del extranjero, e indica que sus importaciones de cubrebocas y gorras y guantes quirúrgicos aumentaron marcadamente.
Siguen bajando muertes en Italia por pandemia AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
oma, Italia.- Italia registró en las últimas 24 horas 145 muerR tos por coronavirus y los contagios
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO LA RAZÓN
EL GOBIERNO de Italia se ha animado a adelantar la reapertura de las actividades comerciales.
fueron 675, los datos más bajos desde que se decretó el confinamiento el pasado 9 de marzo, informó hoy Protección Civil. Desde que se registró el primer caso de contagio local, el 21 de febrero pasado, en Italia se contabilizan 31.908 fallecidos y 224.760 contagios. “No bajen la guardia”: Italia inicia este lunes su desconfinamiento tras dos meses de cuarentena por coronavirus La bajada en la curva epidemiológica durante varios días ha animado al Gobierno de Italia a adelantar las reaperturas de las actividades comerciales del país y desde mañana se ha autorizado a levantar sus persianas las tiendas minoristas, las peluquerías, salones de belleza, restaurantes y pastelerías. Frente a los 875 contagios del sábado solo se detectaron 675 en las últimas 24 horas, aunque hay que tener en cuenta que se realizaron 60.101 pruebas, casi 9.000 menos que el viernes. Lombardía sigue siendo la región del país donde se produce el mayor número de nuevos contagios, y se contabilizaron 326, cerca de la mitad de los positivos totales del toda Italia. El número total de personas actualmente positivas es de 68.351, con una disminución de 1.836 enfermos en comparación con ayer.
16 / 17
ARTISTAS QUE HAN SUCUMBIDO EN TIEMPOS DE COVID-19 EL MUNDO DEL ENTRETENIMIENTO NO HA EVITADO LOS EMBATES DE LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS QUE HASTA ESTE FIN DE SEMANA CONTABILIZA MÁS DE 4.6 MILLONES DE MUERTOS.
expreso.press
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN EXPRESO
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
A
LA CANTANTE ofreció algunos consejos.
Adele se apunta como consejera AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
a cantante británica Adele ofreció algunos consejos a los duL ques de Sussex, Meghan Markle y el príncipe Harry, para facilitar su estancia en Los Ángeles, donde actualmente residen, luego de mudarse de Vancouver, donde se establecieron después de dejar Reino Unido. La intérprete de "Someone Like You" asesoró a la pareja en búsqueda de una escuela para su hijo Archie, además de sitios donde puedan permanecer con bajo perfil, para no ser captados por la prensa, pues según una fuente cercana al diario británico Mirror, Meghan Markle y el príncipe Harry viven en el mismo vecindario. La cantante de 33 años y la pareja real supuestamente se conocieron en 2018, durante un evento de caridad para las víctimas de la Torre Granfell en Reino Unido, según muestra una fotografía instantánea que circula en las redes sociales, en la que aparecen juntos.
24 horas de su lanzamiento el sencillo SKR, iniciales de Sonidos de Karmática Resonancia título del nuevo álbum de Zoé; alcanzó el millón de vistas en su canal de YouTube y su versión en video fue proyectado en diversos edificios de la Ciudad de México, como una forma de llevar un poco de diversión a sus seguidores en esta cuarentena. “SKR, explora las emociones globales como el amor y la realidad las cuales se acompañan de los sonidos emblemáticos de la banda los cuales se apoderan de la canción y hacen explotar su identidad”, explicaron los integrantes de la banda a través de un comunicado. Se trata de un tema escrito por León Larregui, vocalista de Zoé, y la producción corrió a cargo de Craig Silvey, quien ha trabajado con artistas de la talla de Arcade Fire, Kasabian, Stereophonics, Noel Gallagher y Florence and The Machine. Para grabar este sencillo se siguió un elaborado método que incluyó micrófonos especiales y equipo que solicitaron únicamente para la realización, además de que fue necesario que los músicos grabaran en cabinas separadas, para tener un mejor resultado en el sonido. Este sencillo forma parte de Sonidos de Karmática Resonancia, séptimo disco de estudio de esta agrupación que cumplió 20 años de su fundación y antes de la cuarentena, estaba festejando los 10 años del disco Música de Fondo, que g r ab aro n bajo el concepto de MTV unplugged.
ZOÉ ESTRENA ’SKR’ DE SU NUEVO DISCO Todo un éxito de la agrupación en menos de 24 horas en YouTube y su versión en video fue proyectado en diversos edificios de la Ciudad de México
1995
SE FORMO ESTA BANDA MEXICANA DE POP.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
Julián Gil dejó por la paz la custodia de su hijo JULIÁN DICE QUE, POR SALUD MENTAL, DEJÓ POR LA PAZ LA LUCHA POR LA CUSTODIA DEL NIÑO AGENCIAS
l confinamiento que ha llevado a la mayor parte del mundo a aisE larse en sus casas ha hecho que las
emociones salgan a flote y, además de buscar proximidad con los seres queridos, también puede jugar con la mente de todos. Al menos así lo ha vivido Julián Gil, quien tras dos meses en cuarentena, lo que más trabajo le ha costado es adaptarse a estar inactivo y no estar cerca de sus hijos mayores, pues detalló que a su pequeño, producto de su relación con Marjorie de Souza, sigue sin verlo. “Mi hijo Juliancito está en Filadelfia, cuidándose mucho pero también está bien; respecto a mi hijo pequeño (Matías), pues no sé nada, para mí eso es caso cerrado, por mi salud mental lo he hecho”, El actor argentino explicó que el
JULIÁN GIL dejó en paz la lucha por su hijo. encierro también lo ha afectado a nivel mental y emocional, incluso hizo que tras sentirse enfermo, asistiera a hacerse una prueba para saber si está contagiado de Covid-19, del que salió negativo. “Soy muy saludable, es difícil que me enferme. Llevaba días muy débil, no tenía fiebre pero sí tos y resfriado. Me fui a hacer la prueba por que
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
estaba ansioso y no quería infectar a nadie más, si es que lo tenía; este encierro también te afecta mentalmente y gracias a Dios salió negativo”, indicó. En estos días de encierro el actor decidió echar a andar un programa a través de YouTube, que el produce desde su casa y el cual hace semanalmente.
18
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
EL RANCHO Y EL PALACIO...
N
o soy muy adepto a este tipo de comentarios en la columna, pero ayer me llamó poderosamente la atención que tuvieron las imágenes del gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Andrés Manuel López Obrador, cada uno por su lado, cada quien viviendo su domingo. Así es mis queridos boes, el caso es que Cabeza de Vaca twitteo fotografías de él y al menos dos de sus hijos más pequeños montando a caballo, arreando a un puñado de vacas en su rancho. El vestido de vaquero, botas y sombrero, los niños con gorra, pero igual enfundados en pantalón de mezclilla y con las tiendas de sus caballos a la mano. Las imágenes fueron acompañadas con el mensaje: Distanciamiento social si, más no familiar, Aprovechando el domingo junto a mis hijos, dimos una vuelta a caballo por el rancho y checamos el ganado” El post fue retwiteado hasta por ahí de las 20:00 horas unas 170 veces y alrededor de 800 likes, porque todos sabemos que el gobernador tiene un rancho, desde hace muchos años, que monta a caballo y que le gusta estar ahí los días de asueto. Pero, a la fanaticada pejista le ofendió que un padre de familia conviva con sus hijos en su día de descanso en su propiedad y ya sabrán los comentarios ácidos en su contra. Pero coincidió que ayer López Obrador también salió a cuadro, desde Palacio Nacional, ese si que no es suyo, ese Palacio digno de reyes y que mantenemos usted y yo y hasta la fanaticada que paga impuestos y ya sabrán los que criticaron el gobernador fueron los mismos que aplaudieron al presidente paseando como Juan por su casa en la que no lo es, de la que no paga ni la luz, ni el agua, ni la servidumbre... me convencí de que la mayoría de la grey pejista tiene reglas morales selectivas. Porque ni chistaron cuando AMLO decidió irse a vivir al Palacio Nacional donde no habitaba desde hace 140 años un presidente, pero él dejó su modesta casa para hacerlo como Felipe de España o Isabel de Inglaterra o Putín de Rusia. Claro que antes de irse a vivir como rey sin corona, le invirtió 9 millones de pesos, que pagamos usted y yo, en remodelaciones del área que hoy habita con su esposa e hijo menor y en el despacho presidencial. No es invento, chequen en notas de Hacienda. Miren para que funcione el Palacio Nacional con AMLO viviendo y despachando todo el tiempo ahí, según datos de la propia prudencia dados vía transparencia a la OEM es necesario gastar 6 millones de pesos
Del rancho del gobernador ni yo ni usted paga nada, ha estado ahí desde hace muchos años, Cabeza de Vaca ha ido ahí por muchos años, ha festejado cumpleaños de él y su familia, según he visto fotos, pues porque es de él, pero la chairiza no está lista para esta conversación...”
mensuales entre agua, luz, nómina, comidas y demás gastos, mismos que reitero todos pagamos. Del rancho del gobernador ni yo ni usted paga nada, ha estado ahí desde hace muchos años, Cabeza de Vaca ha ido ahí por muchos años, ha festejado cumpleaños de él y su familia, según he visto fotos, pues porque es de él, pero la chairiza no está lista para esta conversación...
DÍA DE PIZZAS, DÍA DE CONTAGIOS... Seguro todos recordamos las largas e irresponsables filas y amontonamiento de gente para comprar pizzas el 30 de abril, para festejar el Día del Niño, bueno pues todo parece indicar que el que festejó ahora fue el virus, porque ayer fue el día con más contagios desde que apareció la pandemia de Covid-19 en Tamaulipas al registrar 81 positivos. Aquí y por todos lados apuntamos sobre la falta de medidas por parte de quienes se arremolinaron a comprar pizzas ese día, lo mismo que ocurrió con la venta de cervezas en la frontera y este fin de semana en algunos supermercados, en algunos tianguis, no tanto en Tamaulipas, pero si en otros urbes como Monterrey, la CDMX, Guadalajara y demás. Nos han advertido una y otra vez las autoridades estatales: quédate en casa, protégete y protege a los tuyos, no salgas sino es estrictamente necesario, pero una buena parte de la población sigue sin hacer caso. Y es que también nos han explicado muchas veces, que una vez que el virus entre en nuestro cuerpo tarda entre 2 y 14 días en manifestarse; es decir que los 81 que dieron positivo ayer en Tamaulipas, casi seguro es que fueron los que se amontonaron en las pizzas el Día del Niño o familiares de ellos y que fueron contagiados sin deberla ni temerla. Desde la semana que recién terminó, el análisis de movilidad en el país, nosotros no hemos llegado a parar en 65 por ciento, que es la meta para disminuir la posibilidad de contagios. El reporte del 7 de Mayo así lo advertía y como señalé, en este fin de semana se notó un evidente relajamiento de las medidas de distanciamiento social. Creo que en parte el discurso de la Federación, que emiten todos los días Hugo López Gatell y Andrés Manuel López Obrador tienen algo o mucho que ver en el relajamiento de las medidas preventivas. AMLO insiste en que México logró ‘domar’ al Covid-19 y felicita a la población y López Gatell sale con la mentira de que aplánanos la curva y la población ansiosa por la cuarentena lee más esos mensajes que los de quédate en casa y el peligro que significa exponerse. El caso es que en Tamaulipas estamos en el peor momento de la crisis, ayer fue el día con más contagios y esta semana se pueden repetir jornadas como la del domingo, lo que implica una muy alta probabilidad de que más gente muera; ya hemos perdido a 67 tamaulipecos. Pero volviendo con los irresponsables de las pizzas, de las cheves y de los que el Día de las Madres burlaron su propia seguridad y la de los suyos, bien valdría la pena que se acercaran a las autoridades de Salud estatales y confiesen que se expusieron y expusieron, que les practiquen el examen y sino se los hacen, que voluntariamente se aíslen por lo menos 14 días para que eviten contagiar a más personas.
UNA VEZ MAS... JORGE REYES Twitter: JorgeRC27
REFORMULACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO DESPUÉS DEL COVID-19.
H
ola qué tal estimado lector, me da gusto saludarte una vez más en este espacio como cada semana. Al parecer algunos ya comienzan a ver una luz al fi nal de túnel de esta larga y desesperante espera que hemos pasado a raíz del Covid-19, en donde hemos platicado los cambios que se han tenido que ver forzados a realizar todo tipo de industrias en el sector empresarial. Los empresarios han podido, dentro de sus posibilidades, poderse adaptar al cambio de comercialización, a través de plataformas digitales, envíos a a larga distancia o bien reestructurando totalmente su modelo de negocio. ¿Qué va pasar después del Covid-19? Es decir, se requiere de un plan no sólo fiscal ni crediticio para darle continuidad al desarrollo económico, como bien han comentado algunos empresarios a nivel nacional, en donde se menciona que el Gobierno Federal ayude a pagar los sueldos de las empresas que se han visto más afectadas y/o adquirir algún crédito o incentivos fiscales. Se requiere de un plan integral en donde también englobe cerrar el
EL CARTÓN
circulo del desarrollo económico, a través de incentivos fiscales, crediticios y sobre todo un seguimiento a que estas estrategias sean escalables y perdurables en los negocios a nivel nacional y que sean permeadas a nivel municipal y que realmente lleguen a las mipymes. La incertidumbre se hace presente en el sector mipyme, en donde si bien son atractivos los apoyos que han mencionado a nivel federal, muchas veces el microempresario no conoce hacia dónde ir con la visión del negocio, no existe un aliado que los guíe a poder retomar un segundo aire después de la pandemia, ya que el cerrar el circulo de desarrollo económico no sólo implica soluciones a corto plazo, si no otras variables de estrategias comerciales. Busquemos cerrar el circulo de desarrollo económico, busquemos que todos los apoyos (no sólo económicos) lleguen a los que mantienen la economía del país, las mipymes. Es tarea de todos, como micro empresarios busquemos capacitarnos, busquemos ampliar nuestra visión de negocio, ahora siendo aún más estrategas, siendo más creativos en nuestros modelos de negocio.
15 #IDEAS 19
LUNES 18 DE MAYO DE 2019 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN
POLVO DEL CAMINO MAX ÁVILA
AMLO, LA VISIÓN HUMANISTA
E
l presidente López Obrador dio a conocer un ensayo denominado “La nueva política económica en los tiempos del coronavirus”, opuesto desde luego, al neoliberalismo causante de la pobreza en nuestro país y cuyo fracaso quedó de manifiesto en la vulnerabilidad de la población carente de un sistema sanitario, apto para enfrentar la pandemia. Ante esta circunstancia, AMLO presenta un nuevo modelo económico, a partir del estado de bienestar igualitario y fraterno, basado en democracia, honestidad, justicia y austeridad. Se trata del rechazo a las fórmulas de los organismos financieros internacionales, que por lo general, obligan al endeudamiento de naciones, con cargo a generaciones que comprometen su futuro. En este sentido, el columnista opina que es un laberinto cuya salida jamás se encuentra, mientras el capitalismo acumula riqueza, ajeno a cualquier sentimiento humanista que, aunque utilizando métodos sofisticados, sigue siendo saqueador y rapaz AMLO explica que el Estado debe tener como propósito principal, la promoción del desarrollo para garantizar el bienestar del pueblo, dando preferencia a los pobres. “Queremos construir la modernidad desde abajo, sin excluir a nadie, dice. Ese abajo implica el protagonismo histórico que se han ganado los siempre oprimidos, desposeídos, despojados y discriminados. Aquellos que han sido tradicionalmente atropellados por los grandes intereses económicos, ignorados por los medios de información convencionales y privados del ejercicio de sus derechos por el poder político”. En su ensayo, el presidente señala que después de más de tres décadas de neoliberalismo, “lo nuestro, lo ya emprendido es una construcción colectiva en la que hay sitio para la vasta diversidad de posturas políticas, condiciones socio económicas, espiritualidades, culturas, regiones, idiomas,
ocupaciones y oficios; identidades y preferencias sexuales que confluyen en la población actual de México, sin discriminar a nadie”. Deja claro que el plan de recuperación económica, no se ajusta al modelo neoliberal o porfirista, se basa en desechar la obsesión tecnocrática de medirlo todo en función del mero crecimiento, cuando lo fundamental es la distribución equitativa del ingreso y la riqueza. Y respecto de la nueva normalidad precisa que debe ir acompañada de la convicción de profundizar en los cambios iniciados por su gobierno, y atención en todo aquello que permita mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, para alcanzar una sociedad mejor. Lo anterior es apenas un extracto del documento que delinea lo que ya es, la nueva relación entre sociedad y gobierno. Por supuesto, no comprensible para los grupos beneficiarios del interés nacional. Los especuladores del poder pues, aquellos que durante los 36 años del neoliberalismo resultaron brutalmente enriquecidos, gracias a su vocación de corruptos. El ensayo nada tiene que ver tampoco, la con la inmoralidad de los gobernantes siempre puestos a participar de los grandes negocios derivados de la explotación de los recursos naturales. El documento de AMLO es otra cosa y tampoco aplica para quienes desmantelaron la industria del petróleo, acomodando su ambición al interés de los consorcios internacionales que como buitres se apropiaron de la principal generadora de recursos, tan heroicamente recuperada y defendida por mexicanos ejemplares como “Tata” Lázaro Cárdenas. Y en el caso de la electricidad por Adolfo López Mateos. Ambos ex presidentes que sin temor, enfrentaron las presiones del mundo capitalista que auguraba fracaso total, debido al bloqueo impuesto. En este aspecto México fuera potencia mundial, de no haber sido por regímenes priistas y panistas que provocaron el desastre, aplicando reglas del neoliberalismo que produjeron la más vergonzosa corrupción de que se tenga memoria. No comparable al saqueo realizado por los gachupines durante los 300 años de invasión, racismo y crímenes de odio alentados en gran medida, por la jerarquía católica. Respecto de la industria eléctrica, no extrañan las amenazas del capital foráneo, respecto que acudirá a los tribunales para recuperar los privilegios a que estaba acostumbrado, que incluyen contratos de enorme daño, no solo ecológico, sino de alto perjuicio a la salud de diversas comunidades. Convenios que se revisan y donde se adivinan sospechas de inmoralidad gubernamental. Inútil recordar que los medios de comunicación y sus “analistas”, hacen un coro perfectamente afinado (y alineado), a los intereses de los explotadores de siempre…los ataques y las críticas se multiplican contra AMLO y no se
requiere mucha ciencia para suponer lo que existe atrás de todo esto. El gobierno actual lucha también por la soberanía alimenticia, después de que los neoliberales, (principalmente Carlos Salinas de Gortari), no tuvieron el menor escrúpulo para privatizar el ejido, uno de los más significativos logros revolucionarios. Como lo hicieron con la casi totalidad del patrimonio nacional: ferrocarriles, teléfonos, Fertimex , etc, etc. ¿Y qué decir de los otros “poderes” por lo general, supeditados al Ejecutivo?. Quedamos en que el ensayo de AMLO propone el rescate de la dignidad nacional, así como el imperio de un gobierno auténticamente democrático. LOS MUNICIPIOS DE LA ESPERANZA Este lunes han de recuperar sus actividades 324 municipios llamados “de la esperanza”. Se trata de aquellos donde no existen víctimas del coronavirus, ubicados en catorce entidades, siendo Oaxaca el estado que más se distingue por sus 213, libres de la enfermedad. En cuanto a Tamaulipas, los municipios autorizados son: San Nicolás, Mier, Miquihuana y Cruillas. Ya sabéis que en ciertos lugares, algunas tareas también reiniciarán. Aquí destaca el compromiso patronal de responder por la salud de los obreros, sin embargo, ojo, que la mayoría de las empresas que reabren, (por no decir todas), son de capital extranjero. Por lo tanto, solo les importa recuperar ganancias y no precisamente preocuparse por los trabajadores, aunque parezca lo contrario. No sabemos si resulte, pero es claro que responde a las presiones del capital foráneo. No olvidéis que nuestro país se encuentra en la etapa más difícil y esta concesión no deja de ser peligrosa. Deseamos que todo salga bien y que pronto todos, volvamos a la normalidad, sin embargo llama la atención la obligada reclusión monástica, aplicada a los millones de jefes de familia, urgidos por salir a ganarse la vida. Las protestas y los reclamos tienen razón cuando está de por medio la sobrevivencia, por ello resulta explicable que los comerciantes más vulnerables, se animen a salir, desafiando incluso, la reglamentación oficial que los puede conducir a infracciones económicas que agravarían su situación. Esperamos sin embargo que la tolerancia de las autoridades, coincida con la necesidad de estos mexicanos que viven al día…es la parte más humana de la tragedia, esperamos que lo entiendan. SUCEDE QUE Tanto que criticaron “los voceros del terror”, el apoyo del ejército y la marina en el combate a la delincuencia común. Ahora resulta que el periódico que más critica y ataca a AMLO, debe aceptar la encuesta que señala el 78 por ciento a favor de dicho apoyo. Y hasta la próxima.
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
FALSOS DICHOS
L
o que se niega, se invisibilidad y eso trata de hacer el presidente al minimizar de manera misógina y machista, la violencia de género en nuestro país. De nuevo se enfrasca en una lucha encarnizada con feministas que luchan por los derechos de las mujeres. Las tacha de mentirosas y sostiene que él tiene sus otros datos. Con sus dichos, niega la violencia de género, lo que re victimiza a las mujeres, fomenta más impunidad y obstaculiza las soluciones. En México, el 90 por ciento de llamados de auxilio al 911 por violencia doméstica son falsos, dijo López Obrador a reportera que le cuestiono sobre partidas presupuestales pendientes para refugios de mujeres violentadas y políticas públicas con equidad de género, insiste en imaginar un modelo familiar armonioso, donde “conviven hijos, nueras, nietos” “la familia es fraterna”. Sin embargo, legisladoras de todos los partidos, funcionarias del servicio público y representantes de colectivas feministas le envían otros datos, como el aumento del 80 por ciento de llamadas y mensajes de auxilio a la red de refugios, y le recuerdan lo que recientemente publicó el Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema de Seguridad Pública en el reporte del primer mes de la Jornada de Sana Distancia, se enuncia “un aumento de mujeres víctimas de homicidio doloso entre febrero y marzo al pasar de 219 víctimas a 254 en el último mes”, aumentaron también los delitos de abuso, acoso, hostigamiento sexual y violación y los llamados de auxilio, solo por violencia contra las mujeres, se dispararon de 21 mil a más de 26 mil solo en ese mismo mes. El presidente, sostiene que se rebela a creer que en nuestro país se ataque a la mujer, se imagina otro contexto y compromete a las titulares de la Segob, Olga Sánchez y del Inmujeres, Nadine Gásman al señalarlas como las funcionarias que le pasan los datos, que para este gobierno no son nada graves. “Si tuviese la información del incremento de la violencia, pues lo tratamos” Si el tema fuera de “más” gravedad, entonces si le entraría, pero como considera que las colectivas feministas nada más están exagerando, va más allá al advertirles para que tengan “cuidado con los estereotipos, con teorías de aplicación general”. Sin sustento, en sus dichos, provoca el desánimo generalizado de las mexicanas. Faltan largos cuatro años de este sexenio, que desde el principio excluyó a las mujeres de la acción pública. Si algo se había avanzado en la protección de los derechos de las mujeres, al término de la actual gestión, se verán los graves retrocesos. Mientras se va, esta semana tendrán que salir las mujeres de su gabinete a tratar de explicar su mal comportamiento con las mujeres.
20
#IDEAS
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
UN PAÍS A LA DERIVA
L
a epidemia de la Gripe Española-un virus similar al A1H1- hace 100 años en Europa, causó la muerte de 39 millones de personas, equivalente al 2% de la población mundial que hoy serían 150 millones. Entre ellos murieron Max Weber y Frederick Trump, abuelo del presidente de Estados Unidos, e infectó al presidente Woodrow Wilson en el momento crucial de las negociaciones de paz en París de la Primera Guerra Mundial de una forma tan “violenta”, como describió un memorandosecreto de la Casa Blanca, que impactó en las negociaciones del Tratado de Versalles que impusieron términos severos en extremo a Alemania, que eventualmente condujeron a la Segunda Guerra Mundial. La Gran Pandemia de la Influenza, como se le conoce también, tuvo tres olas. La primera fue durante la primavera de 1918; la segunda y más letal, de septiembre de ese año a enero de 1919, y la tercera de febrero de ese año hasta diciembre, aunque algunos países tuvieron todavía casos en 1920. Los rebrotes, como explica detalladamente un reciente paperdel profesor Robert Barro, de la Universidad de Harvard, y los doctorantes José Ursúa y Joanna Weng, coinciden con el movimiento masivo y congestionado de tropas en camiones a lo largo de varios países. Adicionalmente, como ha sucedido en la actual pandemia del covid-19, las economías más avanzadas tenían una mayor movilidad e interacciones, lo que aceleró la velocidad de contagio. Este trabajo no se enfoca en la enfermedad en sí mismo, sino en el desastre macroeconómico que produjo la tasa de mortalidad de la Gripe Españolay las probables consecuencias que tendrá el covid-19. La más alta tasa de mortalidad se dio a través de soldados de las viejas colonias
La Gran Pandemia de la Influenza, como se le conoce también, tuvo tres olas. La primera fue durante la primavera de 1918; la segunda y más letal, de septiembre de ese año a enero de 1919, y la tercera de febrero de ese año hasta diciembre”
DIRECTORIO
británicas (India, la mayor, con 43% de las muertes), asociado también con su alta población. Aún así, Estados Unidos registró 550 mil muertes. La tasa de mortalidad en la población contagiada fue de 6% -cuatro puntos menos que la tasa actual en México por el coronavirus-, y el declive real per cápita fue de 10% o más del Producto Nacional Bruto, aparejado a una dislocación económica global. “Las implicaciones de nuestros hallazgos de la Gran Epidemia de la Influenza para la epidemia actual del coronavirus son inquietantes”, subrayó Barro. “Aunque esos resultados para el coronavirus son sólo posibilidades, correspondiendo al peor de los escenarios plausibles, el gran potencial de pérdidas en vidas y actividad económica justifica desembolsos para intentar limitar el daño. Sin embargo, los esfuerzos extremos de mitigación, como la cancelación masiva de viajes, reuniones y grandes eventos contribuirán a deprimir la actividad económica”. Sin entrar en el detalle de las medidas que tienen que tomarse para la reactivación económica y social, la luz que arroja con las tres olas de la Gripe Españolaadvierte claramente que no puede haber reaperturas sin extremas cuidados, por las lecciones que dejó la tasa de mortalidad y su impacto en la economía. El dilema de cuidar la salud y la economía ha sido debatido en el mundo de manera intensa, comenzando con enorme prudencia y medidas graduales y estrictas a restablecer la normalidad. Como se apuntó en este espacio la semana pasada, todas las naciones han esperado a que la cifra de contagios y muertes vaya a la baja para iniciar ese proceso, a diferencia de México, que hoy reinicia actividades plenas en 324 municipios en 14 estados que, de acuerdo con el gobierno, no tienen contagio ni tampoco aquellos con los que colinda. A diferencia de lo que sucede en el mundo, esta reapertura se iniciará sin protocolos ni medidas de seguridad laboral, en donde el gobierno federal se rindió y transfirió una responsabilidad en donde debía de haber participado activamente como armonizador y regulador, a estados y municipios, junto con empresas. El gobierno federal deja a su suerte al país, enfocado en satisfacer los deseos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer, el último botón de muestra: el gobierno de la Ciudad de México inició la construcción del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec, una “obra prioritaria” del presidente. El país está a la deriva por cuanto a la responsabilidad que tendría que cumplir el Presidente, conforme al
EL CARTÓN
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL articulo 87 constitucional, de mirar “en todo por el bien y la prosperidad de la Unión”, lo que parece no hacer. Ni siquiera se trata de discutir si su proyecto de nación es bueno o malo, sino de exigirle a López Obrador cuáles son los fundamentos sobre los que toma las decisiones, que se ven contrarias a su responsabilidad legal. Por ejemplo, ¿cuál es la relevancia de construir ese complejo cultural en estos momentos? O ¿cuál fue la razón para cancelar la posibilidad de tener energías limpias, que tendrá un impacto negativo en el consumidor? Esto no lo responderá con razones, sino como suele, con insultos y amenazas. Y con justificaciones, como en el panfleto que escribió en sus “tiempos libres”, en medio de una pandemia creciente y una economía desfondada, sobre su “nueva política económica”, que es meramente una reiteración de lo dicho por años, con sus fobias y fijaciones. Sus novedades huelen a naftalina. “Esto es producto de una reflexión y también de la experiencia”, atajó ante las eventuales críticas. “No son ocurrencias”. Lamentablemente tiene razón. No son ocurrencias; está empeñado en enfrentar ideológicamente las dos crisis que tiene encima. Palabras y politiquería contra realidades. Barro mostró el desastre macroeconómico de la Gripe Españolacon un sentido de advertencia. López Obrador, como con todo aquello que por no pensarlo no acepta, lo ignorará. La pandemia durará largo tiempo y la posibilidad de un rebrote está latente, alertó su zar contra el coronavirus, el subsecretario Hugo López-Gatell. Pero al presidente está en lo suyo. Tristemente para el país, no le da para más.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
INDICADOR POLÍTICO
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 18 de Mayo de 2020, Número de edición 5807. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
S
in tener suficientes datos sobre su capacidad real de fuego, su control dominante de zonas territoriales, su configuración real de efectivos, sus objetivos específicos como banda delictiva y sus acuerdos específicos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, la aparición del grupo armado Cartel
ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ
…Y ESO QUE NO HAY CERVEZA…
L
a cada vez más evidente desinformación veraz y honesta por parte de las autoridades sanitarias iniciando por el mismo presidente de la república ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR respecto a las cifras de casos positivos, negativos y defunciones por el coronavirus en el país, ha propiciado la inmensa propagación de falsas noticias que de una u otra manera provocan más pandemia que la misa producida por el COVID 19. Las cifras dadas a conocer diariamente por el vocero nacional HUGO LOPEZ-GATELL siguen siendo sumamente cuestionada por expertos y especialistas no tan solo a nivel mundial sino ahora se hace de manera profusa en el ámbito nacional por parte de prestigiosos epidemiólogos y conocedores del tema. Sin embargo lo más grave del tema es que el vocero autorizado, sigue sin variar absolutamente en nada respecto a los informes que a diario emite a todo el país confirmando de paso, lo que es un secreto a voces, que no es otra cosa que
#IDEAS 21
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Los temores de que los militares hayan sido enviados a acciones interpresas de represión social son inexistentes”
Las constantes decisiones que el mandatario federal toma y cambia de acuerdo su punto de vista, más enfocado a hacer política, que en atender la salud pública como ha sido evidenciado en innumerables ocasiones por conocedores del tema”
Zicuirán Nueva Generación en La Huacana, Michoacán, prendió focos de alarma en el mapa regional de seguridad del Estado federal. Si bien puede ser que se trate sólo de un pequeño grupo armado o de una pantomima, de todos modos deja el mensaje de que a nivel regional el Estado federal carece de instancias estatales y municipales de control, inteligencia y operatividad de fuerzas oficiales de seguridad. En consecuencia, el decreto de hace una semana para enviar a las fuerzas armadas a labores de seguridad pública tiene como escenario de emergencia la perdida paulatina de control del Estado federal y de las autoridades locales de porciones del territorio nacional. Lo de La Huacana se añade a las evidencias de asaltos en masa en la carretera de Cumbres de Maltrata, Veracruz, y balaceras como de Magdalena de Kino, en Sonora, o el ataque contra la familia LeBaron en Bavispe, Sonora, o el colapso de seguridad en Guanajuato. Los datos de actividades delictivas violentas crecientes, el número de homicidios dolosos que no baja
y el activismo provocador el Cártel Jalisco Nueva Generación de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho revelan una verdadera crisis de seguridad no sólo de la ciudadanía, sino del Estado como la autoridad superior de seguridad y la instancia que debe tener el monopolio de la fuerza. Asimismo, indican que la crisis de seguridad es una crisis de la autoridad del Estado. Y por las presiones de seguridad de los EE. UU., su presencia en México para atrapar a El Mencho, sus acciones que están agitando el avispero de bandas delictivas y la aplicación en Washington del criterio de que los cárteles mexicanos son transnacionales y requieren de acciones de la comunidad de los servicios militares y civiles de los EE. UU., hay condiciones para declarar que las bandas delictivas representan ya una crisis de seguridad nacional que exigen la acción inmediata del Estado. Los temores de que los militares hayan sido enviados a acciones interpresas de represión social son inexistentes, porque por ahora no
hay organismos populares en la lucha clandestina contra el Estado. El último grupo fue el EZLN y sólo duró unos diez días en la lucha armada. El riesgo de seguridad del Estado se localiza en las bandas delictivas armadas que reparten dinero entre la gente para sembrar, producir, traficar y promover el consumo de drogas entre la población civil. En los últimos meses los cárteles de la droga y algunas bandas criminales organizadas han exhibido armamento superior al de las policías y la Guardia Nacional, como lo revelan los videos ostentosos del CJNG y del nuevo Cártel Zicuirán. Al asumirse estos grupos como organizaciones armadas clandestinas y criminales, entonces la responsabilidad de la seguridad de la sociedad y del Estrado corresponde a las fuerzas armadas como última línea de defensa de la gobernabilidad. En todo caso, la estrategia nacional de seguridad pública no debería descansar sólo en la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, sino insistir que necesita avanzar en la construcción
atender a píe juntillas las instrucciones que le dictan desde la oficina principal de Palacio Nacional. Todo ello sin contar los constantes cambios hechos por el presidente LOPEZ OBRADOR en torno al manejo de la crisis sanitaria que tiene en vilo al país, ha ocasionado mayor incertidumbre en la forma de contener, prevenir y acatar las medidas preventivas impuestas por el gobierno de la república. Caso concreto es el anuncio hecho en días pasados donde llama a “nueva normalidad” echando abajo las “estrictas” medidas que el mismo había anunciado al inicio de la contingencia. Tal comunicado ha relejado los cuidados de la ciudadanía pero sobre todo ha ocasionado que comercios, restaurantes y grandes empresas hayan aperturado así sea de manera parcial las actividades propias de cada ramo. Peor el asunto pues LOPEZ OBRADOR ha dicho que los estados tienen cierta libertad para operar algunas cuestiones dejándoles implícitamente la responsabilidad de lo que pudiera pasar. Este apenas un ejemplo de las constantes decisiones que el mandatario federal toma y cambia de acuerdo su punto de vista, más enfocado a hacer política, que en atender la salud pública de los ciudadanos como ha sido evidenciado en innumerables ocasiones por conocedores del tema. A todo ello hay que añadir aparte de la pandemia de la desinformación otras desatadas como la inseguridad, la ola de atracos que día a día aumentan de manera exponencial, la violencia intrafamiliar que de acuerdo a cifras reales se ha incrementado hasta casi un 70% aunque LOPEZ OBRADOR las sigue
desestimando. En este último punto habría que agregar un dato relevante, ciertamente la violencia existía de manera importante sin embargo debido al confinamiento impuesto por la autoridad sanitaria que pasa de los dos meses, se ha elevado el número de casos en forma alarmante. Y eso, que va para el mes que no se expende cerveza y otras bebidas embriagantes en muchos lugares del país y como bien se sabe, el alto grado de consumo de alcohol provoca afloren todo tipo de emociones entre ellas, la frustración y el envalentonamiento que, aunando al “encierro”, ocasionaría indudablemente que los datos fueran escalofriantes o hasta mortales, por decir lo menos. En otras cosas han sido varias las reuniones que han sostenido los gobernadores de Durango, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Michoacán quienes conforman el llamado grupo del noreste, que ya desde la óptica gubernamental del país, se les comienza a ver como un bloque político-electoral con los arrestos necesarios de competir con los más “picudos” en próximas contiendas electorales. El asunto toma vital relevancia habida cuenta que poco a poco se suman más gobernantes contagiados por la poca aplicación de la federación a los problemas presupuestales que tienen en sus respectivos estados, lo que ha ocasionado se unan en contra suya por la inexplicable política de hacer oídos sordos. En ese sentido habrá que estar muy al pendientes de la reacción o señal que seguramente habrá de enviar a través de sus “allegados”, el mandamás de la política en el país. En otro punto mientras en el IETAM tenían urgencia por nom-
EL CARTÓN
brar al nuevo Secretario Ejecutivo tanto que hasta la toma de protesta la hicieron de manera virtual, en el Congreso del Estado los diputados siguen de hueva, para ellos, no es “esencial” tratar los asunto de sus representados en plena pandemia, pero que tal repartiendo “apoyos y despensas” a diestra y siniestra aprovechándose ahí si, de la contingencia. En tanto a juzgar por los hechos el vocero de Seguridad Pública LUIS
--prometida pero no cumplida-- de una estructura aledaña de seguridad que ayudará, sin dudas, a las labores de los cuerpos de seguridad: el sistema nacional de inteligencia, la profesionalización de policías locales tardada y obstaculizada por gobernadores y alcaldes y la acción de la Unidad de Inteligencia Financiera que hoy funciona para labores de persecución política de disidentes y críticos y no de delincuentes a quienes bloquear sus activos financieros los podría al borde del colapso. El decreto de lunes pasado debe llevar al debate sobre la estrategia de seguridad en una circunstancia en que los delincuentes están aprovechando la paralización de la estructura de seguridad para consolidar nuevas zonas de poder territorial y de acotamiento del Estado. Las cifras de inseguridad no bajan porque se discute la autoridad del Estado y no el poder creciente de las bandas delictivas. Política para dummies: La política es la razón del Estado, que no es siempre es la razón de Estado.
ALBERTO RODRIGUEZ JUAREZ sigue errando, el presunto robo del cajero automático ubicado en pleno corazón de la capital del estado parece ser irrelevante pues a decir suyo, como estaba supuestamente sin funcionar, que se pudieron llevar los amantes de lo ajeno. En ese sentido alguien debe decirle que no es tanto lo sustraído, sino el cinismo de los ladrones de actuar y robarse un artefacto en mero centro de Victoria.
22 / 23
LE SALEN
MÁS NOVIAS El Manchester United ya tiene competencia para hacerse de los servicios de la estrella del Wolverhampton; buscan relevo para Gonzalo Higuaín
expreso.press LUNES ⁄ 18 ⁄ MAYO ⁄ 2020
AGENCIAS EXPRESO-LIGA MX
Santi prefiere ser ‘tricolor’ EL DELANTERO DE CRUZ AZUL ES SEGUIDO POR LA ALBICELESTE, PERO ÉSTE CONFIESA QUE ‘NI SE ACUERDA DE CUANDO VIVIÓ EN ARGENTINA’ AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón
L
uego de las declaraciones de Esteban Solari sobre el seguimiento el interés sobre Santiago Giménez para presentarle el proyecto de la Selección de Argentina, el juvenil de Cruz Azul dejó clara su preferencia por México luego de ya tener un largo proceso en las categorías menores con el Tricolor. “Desde los tres años estoy en México y me enamoré de este país, la verdad ni me acuerdo de cuando viví en Argentina y por eso mismo me siento más identificado para jugar para la Selección Mexicana si se presenta la ocasión”, dijo para EFE. Cabe recordar que Santi nació en abril del 2001 en Buenos Aires, Argentina. Tres años después, en el 2004, se mudó con su padre a México, pues Christian Giménez llegó como refuerzo del Veracruz. Desde ese momento, el hijo mayor de Chaco ha vivido en tierras aztecas y obtuvo la nacionalidad mexicana, además de comenzar su carrera como futbolista en Cruz Azul. Por otro lado, Santi ha sido un delantero clave en el proceso de Selecciones Menores de México, con quienes ha tenido llamados por diferentes categorías pasando por la Sub-15 (cuando apenas tenía 13 años), Sub-18 y ahora con la Sub-20. También ha sido considerado para el combinado Preolímpico por Jaime Lozano.
EL HIJO DEL “CHACO” Giménez ya ha formado parte de selecciones menores de México.
Desde los tres años estoy en México y me enamoré de este país, la verdad ni me acuerdo de cuando viví en Argentina y por eso mismo me siento más identificado para jugar para la Selección Mexicana si se presenta la ocasión”
SANTIAGO GIMÉNEZ DELANTERO DE CRUZ AZUL
De igual forma, Raúl Chabrand, técnico de la Sub-20, lo tiene considerado para llevarlo al Premundial de la categoría que se jugaría este verano en Honduras, pero que fue pospuesto para el 2021.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
L
a brillante temporada de Raúl Jiménez con el Wolverhampton ha provocado que un gigante del futbol europeo lo tenga en carpeta para reforzarse de cara a la próxima temporada, en la que necesitará un revulsivo en su delantera. De acuerdo al diario ‘The Times’, el goleador mexicano está en los planes de la Juventus como recambio del argenDATOS tino Gonzalo 1 Higuaín, quien abandonaría al club italiano. Más de 40 Los casi 30 millones de tantos conseeuros deberán guidos por Raúl desembolsar en todas las los equipos competencias que busquen a impresionan Jiménez en Turín, por lo que ya habrían iniciado los 2 contactos. Acorde a la publicación, la Wolves ya Vecchia Signobuscarían ra competiría quien supliría con el Manla salida del chester United, mexicano para que también la próxima quiere un nuetemporada ve de garantías para la próxima campaña. 3 Se sabe que e l Wo lve rhampton esRaúl Jiménez tá dispuesto tiene casi 30 a vender a su goles en las ariete, pero no competencias será por mede Europa nos de 42 millones de euros, inversión realizada por los Wolves cuando compraron su pase al Benfica. Las opciones del surgido del América resultarían atractivas para cualquier jugador y es que en la Juventus compartiría el ataque con Cristiano Ronaldo y Paulo Dybala, mientras que en el United se volvería el socio ideal de Marcus Rashford, quien ha despuntado en la Premier League.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Sí quiere jugar en México Diego Abreu, hijo del Loco Abreu, se dijo halagado por el hecho de que tanto Chivas como Necaxa hayan mostrado interés en adquirir sus servicios. Además, el ‘Loquito’ afirmó que no dudaría en darle el sí al Rebaño Sagrado. “La verdad que estoy muy gradecido con ambos cuadros al tenerme en cuenta. Si se me da la oportunidad, claro que sí. Porque
Matías (Cendejas) me habló muy bien del club (Chivas), me habló de cómo trabajaban. No es compañero mío, pero me han hablado de Luis Puente, que trabaja muy bien en Chivas, entonces, si me toca, claro que sí iría”, dijo el actual delantero del Defensor Sporting Sub 19. Abreu, de 16 años, ha sido seleccionado mexicano tanto en la categoría Sub 16 como en la Sub 18; sin embargo, aún no descarta la opción de jugar de manera absoluta para Uruguay.
DATO 1
En total solo pudo jugar dos partidos en el Apertura 2019, las jornadas 9 y 19, y para el Clausura 2020 sólo llevaba cuatro participaciones
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Bayern Munich volvió con triunfo
AL MEXICANO no le ha ido del todo bien en su regreso al fútbol azteca
EXPRESO-LA RAZÓN
Diego Reyes no levanta en Tigres
T
EL DEFENSA MEXICANO, TRAS SU FUGAZ PASO POR EL FUTBOL EUROPEO, NO HA PODIDO RECUPERAR SU NIVEL EN EL CUADRO “FELINO”
El cuadro alemán venció 2-0 a Unión Berlin en la fecha 26 de la Bundesliga, en su regreso a las canchas tras la cuarentena AGENCIAS
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
iego Reyes regresó a México con el objetivo de volver a haD cer despegar su fútbol, pero entre la pandemia del coronavirus y las lesiones, no lo ha conseguido. Después de jugar en Portugal, España y Turquía, el defensor regresó a la Liga MX con Tigres como refuerzo estelar para el Apertura 2019 y de entonces a la fecha solamente ha podido jugar seis partidos entre ese apertura y el Clausura
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ras reanudarse la Bundesliga y con las medidas sanitarias recomendadas por autoridades, Bayern Munich sostuvo su encuentro de la Jornada 26 ante Unión Berlín y aunque en un principio batalló para reencontrarse con su futbol, el líder de la Liga salió avante 2-0, a pesar de que se le anuló un gol por la vía del VAR a Thomas Müller. Borussia Dortmund había ganado su partido y estaba a sólo un punto del Bayern, pero la diferencia volvió a ser de cuatro unidades al llegar a 58; mientras que DATO el rival se queda 1 con 30 a mitad de tabla. En los priPavard y meros minutos, Lewandowski Munich no lohicieron los graba tener un goles de la buen manejo de victoria para el balón y el rival Bayern era quien tenía las posibilidades claras de abrir el marcador; sin embargo, poco a poco el Bayern logró tomar la posesión y al 17’ cayó el gol de Müller, el cual ni festejó y no sólo por el tema del coronavirus, sino porque se pedía fuera de lugar. Y efectivamente, el VAR apareció, Serge Gnabry estaba habilitado y remató de cabeza en busca del gol, pero Müller no tenía posición legítima y puso la pierna para empujar, por lo que fue anulado un gol que iba a caer aún sin la intervención de Thomas. A pesar de esto, la jugada significó el cambio en el encuentro, pues a partir de ahí se tuvieron las lle-
ROBERT ANOTÓ desde el manchón penal el primer gol de los “rojos”. gadas necesarias para enfilarse al triunfo; el primer gol por un penal, luego de que al 39’, Leon Goretzka sufrió falta en el área por Neven Subotic, Robert Lewandowski se encargó de cobrar para el 1-0 y como festejo sólo chocaron los codos. En el segundo tiempo, Bayern
perdonó en varias ocasiones con un Müller muy activo, en busca de querer convertir golazos, pero fue al 80’ que caería el 2-0 definitivo cuando Benjamin Pavard remató de cabeza dentro del área tras un tiro de esquina de Joshua Kimmich.
2020 que está en suspenso ante el parón de la liga debido a la contingencia provocada por el Covid-19. El jugador de 27 años, quien también puede ocupar la posición de medio escudo, sufrió un fuerte golpe en la cabeza el 18 de septiembre del 2019 al disputar un balón por alto con Milton Caraglio de Cruz Azul, en la final de la Leagues Cup celebrada en Las Vegas. Dicho golpe lo mandó al quirófano para un procedimiento poco invasivo al que fue sometido debido a un hematoma.
PALENCIA CUANDO FUE A EUROPA COBRÓ MENOS QUE EN CRUZ AZUL AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
El ex delantero de Juan Francisco Palencia confesó que cuando tuvo que elegir entre ir a jugar al futbol de Europa o cobrar más dinero en Cruz Azul, prefirió cumplir su sueño de emigrar al futbol de España. Francisco Palencia, el responsable del apodo de ‘Conejo’ a Óscar Pérez
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DIEGO ABREU
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
#FANÁTICO
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
EL BRITÁNICO piensa organizar peleas de box en su jardín.
Planean hacer funciones de box en mansión AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
L
a UFC celebró en una semana tres funciones a puerta cerrada que enseñaron el camino para que otros promotores reactiven los deportes de contacto mientras el mundo supera la pandemia del coronavirus. El británico Eddie Hearn, quien es conocido mundialmente por llevar la carrera del campeón de los
El británico Eddie Hearn quiere organizar peleas de boxeo en jardín de una casa
pesos pesados Anthony Joshua, quiere organizar cuatro noches de peleas de boxeo en su mansión
Estamos en conversaciones con un hotel cercano para tomar el control de cada una de las semanas”.
EDDIEN HEARN, PROMOTOR
en Brentwod, en las cercanías de Londres. Con “alrededor de 80 a 90” personas en el sitio, esboza el plan pa-
Venden los tenis de Jordan
ra convertir el jardín en una instalación de boxeo con una inversión por arriba del millón de dólares. La serie de veladas se cerraría a mediados de agosto con el peso pesado británico Dillian Whyte enfrentándose a Alexander Povetkin en un choque interino por el título de peso pesado del CMB. “Imagínelo. Es verano, la casa está iluminada, puedes ver Canary Wharf a lo lejos y los fuegos artificiales se están apagando.Luego, sobre la colina, camina Whyte y Povetkin para una enorme alfombra en mi césped. ¿Campeonato mundial de boxeo en mi jardín? Oh, continúa entonces. “Es una gran misión. Vamos a convertir nuestra sede aquí en un lugar al aire libre para el boxeo en vivo, con un dosel completo en medio del jardín y el ring con vistas a Londres. “Estamos construyendo vestuarios para los combatientes, creando un espacio para una caminata circular y descubriendo cómo podemos hacer todo con la menor cantidad de personas posible”. “Estamos en conversaciones con un hotel cercano para tomar el control de cada una de las semanas. La forma en que funcionará es que todos los involucrados, los peleadores, sus equipos, los locutores, irán al hotel el martes y el boxeador y su equipo irán a un centro de pruebas en el hotel”, declaró Hearn en una entrevista con el diario Mail de Inglaterra. Hearn se encargó de llevar la pelea de revancha entre el mexicano Andy Ruiz y Joshua a Arabia Saudita. Entre los peleadores mexicanos que representa está Juan Francisco Gallo Estrada. El británico trabaja en nuestro país de la mano de Zanfer.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
n par de zapatillas firmadas por Michael Jordan que usó U durante su temporada de novato
1984-85 fueron vendidas este domingo Sotheby’s en 560 mil dólares, un récord de todos los tiempos para unos tenis deportivos. Las zapatillas, propiedad del famoso coleccionista Jordy Geller, rompieron la marca establecida de un prototipo original de los primeros zapatos de Nike dados a los corredores de la Universidad de Oregón por el cofundador de Nike y entrenador de Oregón Bill Bowerman. Esos zapatos, que también fueron vendidos por Geller, alcanzaron los 437 mil dólares en julio del año pasado. No se ha dado a conocer el nombre del nuevo dueño de los tenis de Jordan. Geller, quien compró los zapatos en 2012, dijo que se dio cuenta de que probablemente debería separarse de ellos cuando vio la histeria de los artículos de Michael Jordan impulsados por el documental de ESPN “The Last Dance”, cuyos dos últimos episodios de la serie de 10 partes concluyen el domingo por la noche en Estados Unidos..
FUERON VENDIDOS en 560 millones de dólares.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Otro jugador de la NFL arrestado EL LINIERO DEFENSIVO DE LOS BILLS, ED OLIVER, FUE DETENIDO EN HOUSTON ACUSADO DE CONDUCIR SU VEHÍCULO EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ Y PORTAR UN ARMA DE FUEGO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l liniero defensivo de los Bills, Ed Oliver es el cuarto jugador E activo de la NFL que ha sido arrestado por la policía en los últimos dos días. Oliver fue detenido en Houston acusado de conducir su vehículo en estado de embriaguez y portar un
arma de fuego de manera ilegal. El novato de la temporada pasada de Buffalo, se encontraba manejando en Houston cuando un automovilista llamó al 911 para reportar una camioneta Ford que ni se mantenía en un solo carril y hacía movimientos peligrosos en una zona de construcción. Después de localizar el vehículo y someter a Oliver, un ayudante del
ED OLIVER fue detenido en Houston. sheriff del condado de Montgomery pidió un oficial certificado de DWI a la escena y se realizó una prueba de sobriedad para el jugador quien fue encontrado conduciendo con
un recipiente abierto de alcohol entre sus piernas. Un registro posterior del vehículo de Oliver encontró una pistola pero sin drogas. Oliver fue arresta-
do y llevado al Hospital Kingwood para una extracción de sangre obligatoria antes de ser transportado a la cárcel. Oliver, de 22 años, fue ingresado a la cárcel del condado de Montgomery, acusado de conducir bajo la influencia del alcohol y un cargo de portar ilegalmente un arma, según el informe de la policía. Oliver fue la novena selección general en el Draft de la NFL 2019 por los Bills y jugó en la Universidad de Houston. El sábado tres jugadores de la NFL fueron detenidos. El esquinero de los New York Giants, DeAndre Baker, se entregó a la policía el sábado en Broward Country, por cuatro cargos de robo a mano armada y otros cuatro por asalto agravado con arma, al igual que Quinton Dubar de Seattle. Cody Latimer de Redskins fue detenido por disparos dentro de su casa..
#FANÁTICO 25
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
S
e podía oír la emoción de Neville Gallimore a través dela pantalla de la computadora. Las palabras salieron de su boca momentos después de que los Dallas Cowboys seleccionaran al tackle defensivo en la tercera ronda (N° 82 global) del draft de la NFL de 2020. “Un tipo de alto esfuerzo. Un tipo de mil usos. Un tipo que también es disruptivo y puede apresurar al quarterback o un tipo que puede detener la carrera”, dijo Gallimore, describiéndose a sí mismo. “Lo que necesites, lo que quieras de mí, lo haré justo así y lo haré lo mejor que pueda. Y cómo me describo a mí mismo, de nuevo, es como un proceso inacabado. Siento que mucha gente entiende que mi techo es muy alto, y lo sé. Una vez más, el mejor futbol americano aún no ha salido de mí, pero vendrá. Vendrá pronto.” Los jugadores de la NFL no suelen venir de Ottawa, Canadá. Es el tercero de Ottawa en ser seleccionado, uniéndose a Jesse Palmer (cuarta ronda, New York Giants, 2001) y Christo Bilukidi (sexta ronda, Oakland Raiders, 2012). UN CAMINO LARGO A NFL Tim Baines es un escritor de deportes por oficio, No pero fue el entrenador de fútbol americano en la St. Patrick’s High School por las dos primeras temporadas de Gallimore. Cada primavera, iba a la St. Patrick’s Intermediate School y se reunía con los chicos de octavo grado hasta que le dijeron que necesitaba conocer a este estudiante de séptimo grado que ya podía clavar un balón de baloncesto. Fue Gallimore. Baines sabía que Gallimore podía ser especial. En el octavo grado, Gallimore recorría la corta caminata a la preparatoria para ver la práctica del equipo de fútbol americano. “No sé si lo hacía todos los días, pero regularmente se paraba a un lado y observaba”, dijo Baines, quien trabaja para el Ottawa Sun. “Nunca había visto eso. Los chicos en el octavo grado, tienen mejores cosas que hacer. Vete a casa y juega o juega videojuegos. Sólo miraba y hablaba con algunos de los niños mayores. No podía esperar, así que cuando apareció el primer día de práctica en el noveno grado, estuvo allí media hora antes que los entrenadores, esperándonos. Ese es el tipo de compromiso y disciplina que tenía. Era más maduro que sus años”. EMPEZÓ A DESTACAR Gallimore quería jugar fútbol americano universitario en los Estados Unidos. Llamar la atención en Canadá es difícil por una variedad de razones --nivel de competencia, reglas diferentes-- por lo que se pasó a Canada Prep un año después de conocer la escuela.
Una lucha intensa para llegar a Dallas Los Cowboys firmaron al tercer canadiense Neville Gallimore, tercero de Ottawa en la NFL, quien es tackle defensivo; su recorrido para llegar a Vaqueros no fue fácil pero al fin lo logró Él y algunos amigos hicieron el viaje de cuatro horas a Niagara Falls para un Combinado en la escuela, que fue diseñado para ayudar a los jugadores canadienses a obtener exposición. “Es un tipo primero los negocios”, dijo Geoff McArthur, entrenador de Gallimore se convirtió en el primer canadiense en ser seleccionado para jugar en el U.S. Mira a este Army All-Ametipo. Estaba rican Bowl, auncomproque una lesión metido. en la rodilla lo Mira dónde mantuvo fuera está ahora. del juego. Eligió Esa es la Oklahoma, pero influencia adaptarse al fútque puede bol americano tener en las universitario fue mentes de una tarea difícil. los de 14, 15 “Simplemenaños. Hay te porque nunca un montón tuve un entrenador de línea dede buenos fensiva, y nunjugadores ca tuve un libro aquí que de jugadas”, dijo quieren Gallimore. “Luejugar NCAA go básicamenDivisión I, te establecerme pero simplemente no una vez que llesucede para gué a Oklahoma teniendo todas ellos. Pero estas cosas. Obcuando pueviamente, tuve des decir, que convertirme ‘Este tipo lo en un estudiante hizo, puedes del juego”. hacerlo’, eso El 2015 fue tiene signifi- temporada redcado”. shirt, pero terminó iniciando ENTRENADOR 38 partidos en DE NEVILLE su carrera, inGALLIMORE cluyendo los 27 posibles en sus últimas dos temporadas. Terminó con 8.5 capturas y 18 tacleadas para perdida, y fue nombrado un primer equipo All-Big 12 como senior. “Cuando miras a un tipo con ese atletismo y esa rapidez, la capacidad de penetrar espacios, va a ser eficaz tanto en el juego de carrera como de pase”, dijo el coordinador defensivo de Oklahoma, Alex Grinch. “Pero en esta época si no puedes apresurar al mariscal de campo, tu papel en cualquier nivel será minimizado”.
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
EL CANADIENSE busca hacer un buen papel con los Cowboys.
NEVILLE LA temporada pasada fue elegido al segundo equipo All-Big 12. La temporada pasada fue la primera de Grinch en Oklahoma, viniendo de Ohio State. Mientras veía el atletismo de Gallimore, literalmente vio demasiado de él. Gallimore bajó 30 libras en la temporada baja para adaptarse a los cambios que Grinch estaba trayendo,
pasando a 301 libras. Grinch señaló las dos capturas de Gallimore contra Texas en la Red River Rivalry del 2019 como un ejemplo de la rapidez de Gallimore, pero fue una jugada contra Texas Tech que los entrenadores le mostraron a todo el equipo.
SU ACTITUD “El mariscal de campo de Tech estaba corriendo, rompe el bolsillo y ahora está a varios metros dentro del campo”, dijo Grinch. “[Gallimore] lo persigue, provoca el fumble y un robo de balón para nosotros. Eso es indicativo de su capacidad para correr y golpear, de lado a lado”. Una de las primeras paradas como enLOS trenador de DATOS Grinch fue en la Universidad 1 de New Hampshire, donde reEn el 2015 clutó a niños caGallimore nadienses. Los fue uno de e n t re n a d o re s los grandes allí tenían algo prospectos claro sobre los canadienses jugadores nacien llegar a la dos en Canadá: NCAA. En la les tomaba tres temporada del años ponerse al 2016 jugó 13 día con el juego. partidos, en los “Por eso creo que acumuló que su mejor 40 tacleadas, fútbol americacuatro de no está por deellas detrás lante de él”, dijo de la línea de Grinch. golpeo y sumó Hace aproxiuna captura. madamente un En el 2019 año, Gallimoterminó con 30 re regresó a St. tacleadas, 7.5 para pérdida de Patricks, donde Bilukidi también yardas, cuatro asistió pero no capturas y jugó fútbol amedos balones ricano, y Baines sueltos dijo que era coforzados mo el flautista de Hamelin. “Cuando 2 quieres inspirar a los jóveGallimore se nes jugadores une a una clase de fútbol amedel draft de ricano y sacarlos Cowboys los a la práctica, que incluye sólo tienes que al receptor abierto CeeDee señalar a un tipo como Neville Lamb, también Gallimore”, dijo procedente Baines. “Mira a de Oklahoma, este tipo. Estaba y el esquinero comprometido. Trevon Diggs Mira dónde está ahora. Esa es la influencia que puede tener en las mentes de los de 14, 15 años. Hay un montón de buenos jugadores aquí que quieren jugar NCAA División I, pero simplemente no sucede para ellos. Pero cuando puedes decir, ‘Este tipo lo hizo, puedes hacerlo’, eso tiene significado”.
26
EL HOMBRE terminó con serias lesiones.
Evade a ciclista, cae de moto VICTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- Al evitar impactar a un ciclista que le salió de forP ma sorpresiva, un motociclista terminó con severas lesiones luego de perder el control de su unidad sufrir aparatoso accidente. El dramático percance tuvo lugar alrededor de las 18:00 horas del sábado, en el cruce de las arterias Agustín Pecina con Francisco I. Madero de la localidad de Tamos. Residentes cercanos realizaron el reporte al 911 arribando paramédicos de la Cruz Roja al lugar de los hechos para brindar auxilio a lesionado que fue identificado como Jorge “V” de 35 años de edad, residente de la referida localidad. En versiones de testigos indicó que él motociclista circulaba en la citada calle, cuando repentinamente un adolescente que viajaba en una bicicleta se le atravesó y al evitar impactarlo, perdió el equilibrio y ello provocó que derrapara varios metros.
Bebe hasta morir EL CUERPO DE UN ALCOHÓLICO, QUE ERA ADICTO AL AGUARDIENTE, TERMINÓ EN UN PREDIO BALDÍO; VECINOS ENCONTRARON EL CUERPO
LOS DATOS 1
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
VICTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco, Veracruz.- Un consumado bebedor de aguardiente, protagonizó horrible muerte, siendo encontrado sin vida en un lote baldío. El tétrico incidente se registró alrededor de las 14:45 horas, dentro de un solar baldío ubicado en la esquina que forman las calles Emiliano Zapata y Fortaleza, en la colonia El Mango. Vecinos cercanos reportaron el hallazgo al número de emergencia el hoy occiso fue identificado como Marcelo Hernández 48 años, el cuál era conocido con el mote de “el maché”, y residía en la Colonia Ortiz Mena. Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al sitio de los hechos luego de tener el reporte, elementos de la Fuerza Civil ya se encontraban en el sitio y acordonaron el área, para evitar el arribo de curiosos. El finado se logró conocer pertenecía al denominado “escuadrón de la muerte”, por lo que derivado
12
48
AÑOS DE EDAD TENÍA LA VÍCTIMA LOS VECINOS llamaron a la Cruz Roja. de su adicción a las bebidas embriagantes y las altas temperaturas provocaron que falleciera en el predio abandonado. Dramáticas escenas se registraron en el descenso ya que familia-
res del finado no daban crédito a lo sucedido. Trascendió que se desprendían fuertes y nada agradables olores, lo que alertó a los vecinos de ese lugar por lo que pudo haber tenido
VICTOR MONTIEL
2
El fuego descontrolado amenazaba a otras casas
rida comunidad encabezados por su comandante Hugo León Pérez. Los valientes bomberos batallaron para controlar las llamas,
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
1
CON VARIOS ALCOGOLES ENCIMA LE PREDE FUEGO
Los hechos se registraron en un solar enmontado de la colonia Los Mangos
HORAS SIN VIDA TENÍA EL HOMBRE
EXPRESO-LA RAZÓN
incendio, al prenderle fuego a una humilde vivienda, en la comunidad de Cube de Tamante. El terrible siniestro se registró esta tarde alrededor de las 13:00 horas, en la referida comunidad siendo reportado los hechos por vecinos del lugar. Lo anterior movilizó a elementos del Cuerpo de Bomberos que trasladaron de inmediato a la refe-
2
EL CUERPO se encontró en un lote baldío.
Borracho incendia una casa ánuco.- Envalentonado por el consumo de aguardiente, un P sujeto terminó provocando terrible
El hombre fue reconocido por los vecinos, era conocido como “El Mache”
La vivienda estaba construida con materiales inflamables
ya que la pequeña vivienda estaba construida en gran parte por chapopote, que es un material altamente flamable y amenazaba con
EL BEBEDOR de aguardiente provocó el incendio.
más de 12 horas de haber perdido la vida. Al lugar arribo personal de servicios periciales que realizaron los las primeras pesquisas para proceder al levantamiento del cuerpo que fue llevado al anfiteatro local para los fines de la autopsia. extenderse a otras viviendas cercanas Trascendió que dentro de la casa se encontraban dos tambos que contenían el mismo material flamable; por lo que se temía un siniestro de grandes magnitudes. Por fortuna los experimentados tragahumo lograron atacar por varios flancos las llamas evitando que alcanzarán los referidos tambos con el citado producto. Pobladores indicaron que el ebrio pirómano responsable de esta conflagración, fue identificado como Alejandro “H”, de 25 años de edad, originario de la tan mencionada comunidad. Trascendió que el pirómano, antes de cometer el descomunal incendio, se encontraba bajo la influencia del “Yuco”, bebida que se caracteriza por contener elevado nivel de alcohol. Elementos de la Fuerza Civil que fueron avisados de los hechos lograron arribar también al sitio capturando al incendiario sujeto que fue trasladado a la ergástula municipal.
#ZONACERO 27
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Atrapan veladores un joven asaltante Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
LOS VIGILANTES DE LA NOCHE TENÍAN IDENTIFICADA LA ZONA EN LA QUE EL LADRONZUELO HABÍA ATACADO
LA FGJ PIDIÓ A LAS VÍCTIMAS que lo identifiquen, acudir a presentar una denuncia.
PABLO GARMA
asaltos y lo entregaron a policías estatales. De acuerdo a información proporcionada en Seguridad Pública, en la noche del sábado policías estatales fueron alertados que en la avenida de la Industria frente al acceso conocido como “Maseca”, veladores tenían sometido a un tipo armado con filoso cuchillo el cual es señalado como responsable de varios asaltos a transeúntes. Se dijo que la respuesta fue inmediata y en escasos minutos lle-
EXPRESO-LA RAZÓN
P
eligroso asaltante fue capturado por un grupo de veladores que cubren la vigilancia en un sector del municipio de Altamira, los vigilantes al tener conocimiento que en fechas recientes se han registrado violentos asaltos a transeúntes aplicaron estrecha vigilancia sobre la entrada de la Maseca en donde finalmente atraparon al presunto responsable de los
garon los oficiales en apoyo de los velador quienes tenían sometido al presunto asaltante el cual se resistía a ser detenido vociferando amenazas e insultos. Al tipo le aseguraron un cuchillo y fue EL DATO plenamente 1 identificado por dos víctimas como el tipo que En el sector minutos antes donde está las había amala Maseca gado para desse habían pojarlas de sus registrado pertenencias. varios asaltos Asimismo se informo que en 2 fechas recientes sobre este sector se han El joven estaba registrado vioarmando lentos asaltos a con un filoso transeúntes, en cuchillo con el que amagaba a todos los casos las víctimas resus víctimas portaron que se trata de un tipo 3 armado con cuchillo y las características del Dos víctimas ladrón coinciidentificaron den con las del al tipo que hoy detenido, minutos antes por lo que se exlas había horta a las peramagado sonas que fueron víctimas de este sujeto que acudan ante la FGJ para que lo identifiquen y denuncien en forma penal para que así no logre burlar fácilmente la acción de la justicia.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Atropellan a abuelito UNA CAMIONETA DIO ALCANCE AL HOMBRE, CUANTO ESTE CRUZÓ LA CALLE; AUNQUE RESULTÓ CON GOLPES NO FUE LLEVADO AL HOSPITAL
n señor de la tercera edad fue atropellado en la colonia EmiU lio Portes Gil de Tampico por una
camioneta cuando estaba por llegar a la banqueta, paramédicos de la Cruz Roja tras aplicarle los primeros auxilios determinaron que por fortuna sólo resultó con golpes leves por lo que no fue necesario trasladarlo hacia algún hospital. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento, informaron que el accidente se registró en la mañana de este domingo en la calle Dos, de la mencionada colonia, en donde una camioneta Chevrolet Pick up, color negra, con placas de cir-
Arrestan a acosador
EL CONDUCTOR de la camioneta negro no tuvo precaución. culación de Tamaulipas, atropelló a un señor de 65 años de edad, del cual se reservaron dar a conocer su identidad, pero informaron que el señor resultó con golpes leves y algunos raspones por lo que no fue trasladado a ningún hospital por socorristas de la Cruz Roja. Asimismo informaron que el automovilista y el peatón fueron trasladados hacia la oficina de Tránsito y Validad para que ahí se les realizara el convenio para los gastos médicos, debido a que llegaron a un acuerdo voluntario.
PABLO GARMA Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
EL HOMBRE fue detenido en la cárcel municipal.
LA CRUZ ROJA atendió al hombre herido.
EXPRESO-LA RAZÓN
n vicioso que a diario acude a la plaza de la Cruz Roja U fue arrestado por policías estatales luego de que dos jovencitas lo acusaron de haberles faltado al respeto y seguirlas varias cuadras, a ser sometido por policías estatales le aseguraron dos botellas con pegamento con el cual se intoxicaba al tiempo que perseguía a las jóvenes. En seguridad pública se in-
formo que al medio día de ayer dos jovencitas de las cuales se reservan dar a conocer su identidad, llegaron ante el oficial de guardia de la Delegación de Seguridad Pública para pedir el auxilio pues dijeron que era perseguidas por un vicioso que desde la plaza de la Cruz Roja hasta el Parque Méndez las persiguió al tiempo que les venia faltando al respeto vociferando vulgaridades. Por lo anterior policías estatales salieron de la base y a los pocos minutos ubicaron al vicioso al que rápidamente lo sometieron e ingresaron a la cárcel municipal en donde cuenta con larga lista de ingresos por intoxicarse en la vía publica con pegamento.
28
#ZONACERO
LUNES 18 DE ABRIL DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Vecino lo machetea C
EL HOMBRE presentaba una herida punzo cortante en la cabeza
03
DE LA TARDE SE REPORTÓ EL INCIDENTE AL NÚMERO 911
40
AÑOS ES LA EDAD ESTIMADA DE LA PERSONA LESIONADA
FUE INTERNADO en el Hospital General para recibir sutura
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
on una herida en el costado izquierdo del rostro, terminó una persona en estado de ebriedad luego de que su vecino, le propinó un machetazo debido a que aparentemente sostienen rencillas desde hace tiempo. Alrededor de las 15:00 horas del día de ayer, se recibieron varias llamadas al número de emergencias en las que reportaban a una persona con la cara ensangrentada, en la calle 16 de Septiembre de la colonia Nueva Esperanza. Los elementos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron hasta el
sector y atendieron a este hombre de aproximadamente 40 años de edad que andaba bajo los influjos del alcohol. Debido a que tenía una herida en el parietal izquierdo que requería de sutura, los elementos optaron por trasladarlo hasta el Hospital General para recibir una mujer atención. Mientras que lo estaban atendiendo, la persona comento que fue su vecino quien le causo la herida. Detallo que se encontraba acostado al interior de su vivienda, cuando sin previo aviso, el hombre entró y le asestó un machetazo en la cara. Extraoficialmente, otros residentes aseguraron que el agresor
CRUZ ROJA atendió el llamada en la colonia Cascajal.
Tumba presión alta a abuelito PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
U
n abuelito fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja luego de que le subió la presión y fue trasladado hacia un hospital de la zona para que recibiera el cuidado requerido y lo mantuvieran bajo observación
73
AÑOS TIENE EL HOMBRE para así evitar sufriera un infarto y le costara la vida. En el área de ambulancias de la Cruz Roja, se informó que al medio-
día de este domingo, paramédicos fueron alertados que en una vivienda ubicada en la colonia Cascajal de Tampico, se encontraba una persona con problemas para respirar, se dijo que la respuesta fue inmediata y en escasos minutos llegaron los socorridas y auxiliaron a un señor de 73 años de edad el cual era atendido por sus familiares quienes les dijeron que ya le habían suministrado la pastilla para la presión pero no se le estabilizaba. Asimismo se dijo que luego de aplicarle la valoración de salud fue trasladado de emergencia hacia un hospital para que recibiera la adecuada atención por médicos especialistas.
es muy problemático y en otras ocasiones ha sostenido problemas con mas vecinos de la cuadra.
Choca por ir muy ‘pegadito’ STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
uevo Laredo.- Por ir demasiado cerca al vehículo que iba N frente al suyo, un conductor termi-
nó chocando por alcance, pero por fortuna no se registraron personas lesionadas, solo algunos daños materiales. Aldo, de 31 años, conducía un automóvil Nissan Tiida modelo 2011, con placas de Tamaulipas, circulando de poniente a oriente sobre el Segundo Anillo Periférico. Antes de llegar a la intersección con la carretera que conduce al Aeropuerto, Aldo no logra frenar cuando el conductor de una camioneta que iba delante de él redujo su velocidad al arribar a un crucero. El Nissan se impacta por alcance contra una camioneta Dodge Ram modelo 2016, manejada por Gilberto, de 49 años de edad, que le antecedía en la marcha. El automóvil fue el más dañado en el percance y el conductor responsable llegó a un acuerdo con
Foto • Staff • Expreso-La Razón
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
EL HERIDO ASEGURÓ QUE DESCANSABA DENTRO DE SU VIVIENDA CUANDO DE PRONTO APARECIÓ EL AGRESOR Y SIN DECIR ‘AGUA VA’ LO HIRIÓ EN EL ROSTRO: FUE HOSPITALIZADO
EL AUTO responsable cargó con la peor parte el afectado para pagar las averías ocasionadas en el percance, sin que fuera necesaria la intervención de las autoridades viales.
#ZONACERO 29
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL TAXI impactó al Yaris.
LOS DAÑOS fueron mínimos.
Taxista distraído impacta un carro
LOS CONDUCTORES TRAS DISCUTIR POR UN LARGO RATO, LOGRARON PONERSE DE ACUERDO PARA REPARAR LOS DAÑOS
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
ínimos daños fue el saldo de un choque entre un taxi y un M carro particular suscitado en la co-
lonia Laguna de la Puerta ubicada al norte de Tampico. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que los conductores, tras sostener prolongado diálogo, llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que solo se les aplicó la correspondiente infracción. El accidente se registró en la noche de ayer, sobre la esquina formada por las calles de Vicente Guerrero con Quinta Avenida de la mencionada colonia El incidente se registró cuando un Nissan March color blanco con amarillo, habilitado como taxi, se impactó en contra del costado derecho delantero de un carro Toyota Yaris color rojo, con placas de circulación de Tamaulipas. De acuerdo a lo informado, los daños fueron mínimos y los conductores, luego de varios minutos de sostener acalorado diálogo, finalmente llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños por lo que sólo se les aplicó la infracción.
LATÍAREMEDIOS
TEME ANDAR
EN METRO Querida Tía, estoy muy preocupada con las nuevas determinaciones que tomó el Gobierno porque dicen que el “No circula” es para cuidarnos, pero en mi caso, y me imagino que en el de muchas personas, no lo es tanto porque tengo que salir a trabajar y entonces tendré que recurrir al transporte público, lo que me parece más riesgo de contagio porque necesitaré viajar en Metro y Metrobús. ¿No es absurdo? Ya estoy harta de este Gobierno. Sofía G. T.
Q
uerida Sofía, lo que intenta el Gobierno es que estén en la calle las personas que realmente necesitan salir a algo importante, no a deambular sin oficio ni beneficio, o a ver cómo se ve la Ciudad con menos gente. Entonces, el Hoy no Circula aplicará de acuerdo con la terminación de tu placa, aunque tengas calcomanía cero, o sea que no circularás un día a la semana y entonces sólo un día necesitarás usar el transporte público usando mascarilla sin excusa ni pretexto, y a lavarte cuidadosamente las manos cuando llegues a tu destino final, y no es predicción. Y al Gobierno le toca buscar la manera de evitar contagios de dimensión épica, porque no la vamos a hacer en los servicios médicos y mucha gente puede morir. Y, por último, te digo que al covid-19 no lo inventó el Gobierno, así que este es un momento de ver cómo nos ayudamos, y si dejando de usar el coche un día nos ayudamos y ayudamos, pues vamos a dejar de usarlo un día. MÁS QUE EL MISIONERO Tía, el estar encerrados en casa me ayudó a mí y a mi pareja para reencontrarnos sexualmente. No hay día que no hagamos el amor, cuando antes podían pasar meses enteros sin ni siquiera unas tocaditas. Podrías recomendarnos algunas posiciones más allá de las tradicionales para experimentar. ROGELIO P. 42 AÑOS
Querido Rogelio, felicidades por ese reencuentro sexual. No sé cuáles sean para ustedes las posiciones tradicionales, y, en consecuencia, no sé qué podría recomendarles que represente una variación para su pareja. Entonces, lo que les recomiendo es que busquen nuevas formas de excitarse, si al final siempre tienen contacto penevagina, independientemente de la posi-
No sé cuáles sean para ustedes las posiciones tradicionales, y, en consecuencia, no sé qué podría recomendarles que represente una variación para su pareja. ción, organicen juegos entre ustedes, de prendas, por ejemplo; también podrían darse masaje el uno al otro con aceite del que usan para cocinar, si no tienen otro a la mano, o crema humectante, pero ésta no la usen en los genitales porque puede irritarlos. Pueden jugar a ser cocineros y hacerlo desnudos. En fin, insisto, el reto es que le echen imaginación, haciendo a un lado que al final tendrán contacto pene-vagina. El reto de un buen sexo es el disfrute de toda la piel del otro, no sólo de los genitales. PERIÓDICO A DOMICILIO Tía Remedios, quisiera saber si el periódico lo mandan a casa y cómo sería la manera de suscribirme para no dejar de comprarlo en esta cuarentena. PEDRO R.
Querido Pedro, puedes llamar al 5628-7050 y ahí podrás pedir tu periódico para que lo lleven a tu domicilio. Aprecio mucho que seas un fiel lector. Gracias.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
L U N E S 1 8 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ayudante de mecanico mayor de 18 años que viva en zona norte Tel 833 304 05 55 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Desconocemos si la gente vio todavía cuando los restos tenían fuego, habían unas partes quemadas del cuerpo y otras no, pero no sabemos si la gente ayudó a apagarlo o así lo encontraron”
costado de una carretera que lleva al Santuario de Chalma, a la altura del paraje conocido como Tlilac, en este municipio. Según las versiones recabadas por Grupo Reforma, debido al esta-
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE
AGENCIA REFORMA
fuego, habían unas partes quemadas del cuerpo y otras no, pero no sabemos si la gente ayudó a apagarlo o así lo encontraron, porque solo lo reportaron, pero como llamada anónima”. Tras recibir una llamada de alerta, policías municipales llegaron al sitio y confirmaron la presencia del cuerpo, el cual estaba boca abajo en un baldío. El lugar del hallazgo fue resguardado y acordonado por elementos de Seguridad Pública
Municipal a la espera de la llegada de personal de homicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Servicio Médico Forense, quien recabó evidencias y ordenó el levantamiento de los restos para llevarlo a la morgue y hacerle la necropsia de rigor. De acuerdo con los reportes, los vecinos de la zona dijeron no haber escuchado ni visto nada que pudiera apuntar a los responsables de este acto.
Asesinan a mujer y bebé de 5 meses AGENCIA REFORMA
do Salazar y Alfonso Martínez Domínguez, en la colonia Raúl Caballero Escamilla. Tras el reporte, al lugar fueron enviados paramédicos de Protección Civil municipal, quienes ya nada pusieron hacer por las mujeres, ya que fallecieron al sufrir varias heridas por arma blanca. El menor, quien no fue identificado, fue llevado en estado grave a un hospital de Monterrey. En el lugar, acordonado por policías municipales, inician la in-
antiago, Nuevo León.- Una mujer de 26 años y su hiS ja de cinco meses fueron encontradas asesinadas con arma blanca, mientras que un menor de un año se mantiene grave, al ser atacados dentro de su domicilio, en Santiago. El hallazgo de las víctimas y del bebé herido, se registró cerca de las 9:00 horas en el domicilio ubicado por la calle Rosen-
UN MEJOR de un año fue rescatado; está grave en el hospital. vestigación agentes ministeriales y peritos.Sobre el agresor, las autoridades aún no han dado alguna
Ejecutaron a dos en el transporte público AGENCIA REFORMA
iudad De México.- En el Valle de México dos pasajeros fueC ron asesinados a balazos. Foto • Agencia Reforma
X
alatlaco, Edomex.- El cadáver de un hombre calcinado fue abandonado ayer a un
Monterrey, Nuevo León.- Un hombre fue asesinado a balazos y su suegro resultó herido en un carnicería en la que irrumpieron dos delincuentes, en Guadalupe, Nuevo León. El occiso fue identificado como Gibrán Daniel Castilleja Juárez, de 33 años, indicó una fuente policiaca. Presentaba cuatro balazos, añadió el informante. Mientras que el lesionado es Severiano Ortiz Hernández, de 62 años. El homicidio fue cometido alrededor de las 10:30 horas en la Carnicería, ubicada en la calle Nochebuena, en la Colonia Jardines de Guadalupe.
do en el que se encontraba el cuerpo, las autoridades no pudieron identificarlo. “Fue poco antes de eso de las nueve de la mañana que se encontró el cuerpo mencionado en el kilómetro 5 de la vialidad que conecta con el Santuario de Chalma, los vecinos fueron los que reportaron un cuerpo al que le prendieron fuego”, dijo un policía municipal. “Desconocemos si la gente vio todavía cuando los restos tenían
POLICÍA MUNICIPAL
AGENCIA REFORMA
Matan a hombre un una carnicería
EL CUERPO del hombre fue consumido por el fuego.
Foto • Agencia Reforma
EL CADÁVER ESTABA EN TAN MAL ESTADO QUE LAS AUTORIDADES NO PUDIERON IDENTIFICARLO, PERO SABEN QUE SE TRATA DE UN HOMBRE
Foto • Agencia Reforma
Localizan un cuerpo calcinado
UNO DE los pasajeros resultó herido.
En el primer caso, un usuario fue asesinado en la Gustavo A. Madero. Los delincuentes le dispararon con un arma de fuego a la víctima, de entre 25 y 30 años de edad, quién recibió el impacto en el tórax. El joven iba a bordo de un camión de la Ruta 18, que salió del Metro Indios Verdes y se dirigía ha-
cia el Reclusorio Norte. De acuerdo con reportes de las autoridades, el atraco ocurrió en la Colonia Zona Escolar y fue perpetrado por dos sujetos. A las 10:00 horas, la unidad avanzaba por Avenida Tenayuca-Chalma, cuando los delincuentes se levantaron de sus asientos. Con pistola en mano forcejearon con la víctima. Uno de los delincuentes abrió fuego en varias ocasiones; los hampones huyeron. En tanto, una de las balas tam-
versión ni mucho menos la línea de investigación que siguen sobre el doble homicidio. bién alcanzó otro pasajero. Finalmente, el chofer se detuvo en Avenida Tenayuca-Chalma y Francisco Villa, a donde lleEL DATO garon unifor1 mados del Sector Cuautepec y paramédicos. Un joven que Los socorrisse dirigía al tas sólo confirReclusorio maron la muerNorte fue te del joven y ejecutado en trasladaron a un un camión hospital al otro pasajero. En el segundo caso, el cuerpo de Victorino quedó tirado cerca de la vagoneta de la Ruta 44 en la que viajaba.
32
PUBLICIDAD
LUNES 18 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN