Anuncia Oseguera más obra hidráulica
Reparte Nader más apoyos a desempleados
PÁGINA • 06
TRABAJADORES AGREMIADOS EN LA CROC Y DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA AGRADECIERON AL ALCALDE LA ENTREGA DE APOYOS ALIMENTARIOS. PÁGINA • 04
@LARAZONTAMPICO
• AÑO XVI • NO. 5808 • $10.00
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Pide Gobernador seguir cuarentena
• Francisco García Cabeza de Vaca cuestionó los mensajes que ha enviado el gobierno federal que incentivaron que la población relajara las medidas, e insistió en que Salud determinará fin del distanciamiento.
Aperturan a medias 2 municipios
Hubo una mala comunicación por parte de la Federación, no fueron claros y se generaron faltas expectativas, esas falsas expectativas nos pueden traer serios problemas”. FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR
EXPRESO.PRESS
BURGOS Y CRUILLAS, DE CUATRO MUNICIPIOS QUE ESTÁN CON LUZ VERDE, REABRIERON PARCIALMENTE
Reforzarán filtros en accesos a Miramar En algunos de los puntos que impide el paso al área restringida sólo hay unas barras de protección, pero en otros sí hay vigilancia, por ser más concurridos. PÁGINA • 07
1 DE JUNIO NO VOLVERÁ NORMALIDAD: GATELL
PÁGINAS • 02-03-12-13
TIRAN EL AGUA CON ALBERCAS
INICIÓ VEDA DEL CAMARÓN
PÁGINA • 09
PÁGINA • 05
MANDA COVID ‘A LA BANCA’ A 20 MIL OBREROS PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
FANÁTICO
EL PAÍS CONFIRMAN: SÍ ES EL CUERPO DE “EL CHINO ÁNTRAX”
PUDO ANTHONY JOSHUA NOQUEAR A ANDY RUIZ
Los restos de José Rodrigo Aréchiga así como el de su hermana, Ada Jimena, y el de su cuñado, Juan Guillermo “G”, fueron identificados por la Fiscalía General de Sinaloa.
El británico explicó que en su estrategia de la segunda pelea, no estaba contemplado entrar al intercambio de golpes, como sí hizo en la primera pelea donde salió derrotado.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN TRE MÉS
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL 1 DE JUNIO no volveremos a la normalidad: López-Gatell.
Fin de la cuarentena no traerá normalidad
LÓPEZ-GATELL INSISTE EN QUE LA JORNADA DE SANA DISTANCIA NO HA TERMINADO Y EN QUE NO SE PIENSE QUE EL 1 DE JUNIO TODO VOLVERÁ A SER COMO ANTES
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
E
l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, afirmó este lunes que el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia el próximo 1 de junio -cuyo objetivo ha sido reducir el número de contagios de COVID-19- no significa que el país volverá a la normalidad. “No piense la ciudadanía que el 1 de junio volvemos a la normalidad, a todas las actividades que veníamos realizando, no va a ser así. La manera en que va a ocurrir es que en cada estado, en cada entidad federativa, anticipadamente al 1 de junio, en el fin de semana anterior, presentaremos el estado que guarda la epidemia de COVID en cada una de los 32
entidades federativa, y estará representado por un semáforo del riesgo epidemiológico que considera diversas variables”, dijo en la conferencia de prensa para dar a conocer la situación de la pandemia de coronavirus en México. “De modo que usted va a poder saber, en el estado en el que reside, cuál es la condición epidémica de COVID, y derivado de ello habrá indicaciones sobre si en su entidad federativa se abren las actividades publicas y las actividades laborales o no. Entonces no piense que ya se acabo la Jornada Nacional de Sana Distancia, no piense volver a la completa normalidad “, agregó. Este semáforo indicará cuándo los municipios de los estados pueden regresar a las actividades económicas, sociales y escolares, pero cada uno de los gobier-
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 38 23 MÁXIMO MÍNIMO
No piense la ciudadanía que el 1 de junio volvemos a la normalidad, a todas las actividades que veníamos realizando, que ya se acabó la Jornada Nacional de Sana Distancia; no va a ser así” HUGO LÓPEZ-GATELL SUBSECRETARIO DE SALUD
nos estatales decidirá el momento exacto de su reanudación. SANA DISTANCIA EN EL TRABAJO Y EN EL TRANSPORTE Durante la conferencia, Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales
EN TAMPICO
0 0 32 26 MÁXIMO MÍNIMO
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó las medidas de salubridad que deberán adoptar las empresas de los sectores de la construcción, minería y automotriz en su reapertura de actividades. La interacción de los trabajadores a una distancia de 1.5 metros, la creación de barreras físicas
EN MATAMOROS
0 0 35 25 MÁXIMO MÍNIMO
Suman ya 5,332 muertes La Secretaría de Salud registró 155 nuevas muertes por Covid-19, con lo que suman 5 mil 332 en el País. De acuerdo con el reporte técnico diario, México acumula 51 mil 633 casos confirmados, 2 mil 414 más que ayer. De ese total, 11 mil 300 son casos activos, esto es, pacientes que han iniciado con síntomas en los últimos 14 días y que podrían transmitir el coronavirus. En conferencia, el subsecretario Hugo LópezGatell informó que el 20 por ciento de los enfermos requiere hospitalización general y 5 por ciento en terapia intensiva. Además, reportó que en el País hay 26 mil 933 casos sospechosos y que 177 mil 133 personas han sido estudiadas. La Ciudad de México, Estado de México y Baja California lideran como entidades con más casos acumulados de Covid-19.
entre ellos, jornadas escalonadas, una adecuada ventilación y sanitización, así como filtros de entrada y vigilancia de síntomas, destacan entre las medidas. En cuanto al transporte público y de empresas -añadió el funcionario-, los lineamientos incluyen la definición de cupos máximos para poder mantener una sana distancia; proveer insumos para la desinfección, como gel antibacterial, toallas húmedas y caretas; además de higiene de manos para los pasajeros antes de subir y bajar de las unidades, y para los operadores, antes y después de cobrar.
EN REYNOSA
0 0 37 24 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
HELLOU
VACUNA PARA COVID-19 DE EU PODRÍA CREAR INMUNIDAD
CONFIRMA RUMORES ‘YOGA TEACHER’, SÍ SON NOVIOS
La fórmula experimental hace producir anticuerpos similares a las personas ya recuperadas. autoridades esperan tenerla lista para finales de 2020 en la unión americana.
Alejandro Maldonado subió a Instagram una foto para confirmar su relación con Eduardo Ávila y colocó la frase: “El rumor es cierto; así nos tocó vivir”.
AMLO
‘Que la IP no demande; que den disculpas’ En lugar de demandar, las empresas privadas que participaron en contratos de energía eléctrica deberían ofrecer disculpas, consideró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego de que el sector privado anunció que agotará todos los recursos jurídicos para defender las inversiones particulares, el Mandatario sostuvo que las empresas deberían aceptar que se “excedieron”. “En el Sistema Nacional de Energía se tenía que comprar primero la energía a los particulares y parar las plantas de generación de la CFE. Eso es lo que se está haciendo: poniendo orden, y lo vamos a seguir haciendo. Y eso es lo mismo para los que no pagaban impuestos. “La verdad, es para que estuvieran ofreciendo disculpas, no para que estuviesen demandando. Es para que estuviesen aceptando de que se excedieron y que ya no se puede seguir con lo mismo”, dijo el Presidente. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Verificará IMSS protocolos en las empresas EXIGIRÁ QUE SE CUMPLAN AL PIE DE LA LETRA PARA DISMINUIR LAS CADENAS DE CONTAGIOS DE COVID-19 AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
l IMSS vigilará que las empresas cumplan con los E protocolos para evitar conta-
VIGILARÁN que los protocolos de prevención al interior de la empresa se estén cumpliendo.
EN MANTE
0 0 39 25 MÁXIMO MÍNIMO
gios de Covid-19. Para esta vigilancia, la dependencia cuenta con información histórica de las empresas sobre las incapacidades laborales, las cuales le permiten constatar qué tan buenas
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN BREVE
DIVISAS
son para disminuir las cadenas de transmisión, indicó Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS. “Esas cadenas de transmisión las podremos conectar con los semáforos que tendrá la Secretaría de Salud”, señaló. Dijo que la idea es identificar si los protocolos de prevención al interior de la empresa están funcionando. Indicó que se harán visitas o se solicitará a personal de la Secretaría del Trabajo que las realicen a las compañías que no cumplan bien los protocolos. Ejemplificó la situación de la actividad económica de la construcción, donde se han identificado en lo que va del año 10 mil casos de enfermedades respiratorias y 2 mil 496 incapacidades por Covid-19. “Esto es de enero a la última semana de abril, la primera de mayo”. El funcionario dijo que como parte de los protocolos que las empresas deben implementar se contempla, por ejemplo, la construcción de barreras de acrílico para separar los sitios de trabajo del personal, así como filtros en los accesos. También se revisará que el personal porte equipo de protección como cubrebocas y que en la empresa haya insumos para la higiene. Igualmente se vigilará que se lleve a cabo desinfección continua de los espacios y que se capacite al personal para que asimile las medidas. “Esto es el abc y aplica a la construcción, a la industria automotriz, a la industria de minería, de diferentes formas, pero bajo los mismos conceptos”. Indicó que además están pidiendo a los empleadores que no haya despidos ni marginación hacia las personas con comorbilidades, como obesidad, diabetes e hipertensión, las cuales los hacen más vulnerables ante Covid-19.
EL DOLAR
EL EURO
$23.14 $24.16
$25.60 $26.16
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUNDO
3
Mete un juez freno a golpe energético Un juez federal especializado en temas de competencia económica frenó el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) por considerar que es un retroceso en la transición energética del país. El juzgador asegura que el acuerdo difundido el pasado 29 de abril, que bloqueó la entrada en operación de nuevas plantas de energías renovables, puede violar derechos de libre competencia económica, acceso a la salud y medio ambiente sano. El juez Rodrigo de la Peza concedió ayer dos suspensiones provisionales contra el acuerdo del Cenace, y este martes podría notificar hasta 25 suspensiones más. Las suspensiones concedidas fueron solicitadas previamente a la publicación en el Diario Oficial de la Federación de las nuevas reglas emitidas por la Secretaría de Energía el viernes pasado y en la que limita la participación de particulares en la generación de energía. El acuerdo del Cenace, que frenó las pruebas preoperativas a partir del 3 de mayo, afecta a 26 plantas solares y 18 parques eólicos, que representan inversiones por 6 mil 426 millones de dólares. El Cenace alegó que las plantas eólicas y solares son intermitentes y provocan fallas en el sistema de transmisión, y ante la emergencia del Covid se necesita garantizar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Tras el acuerdo, se va a privilegiar la entrada en operación de otras centrales de CFE, entre las cuales algunas utilizan combustóleo y son altamente contaminantes. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
4
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Manda Covid ‘a la banca’ a 20 mil obreros SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO-LA RAZÓN
U
nos 20 mil obreros independientes de la industria metalmecánica de la zona sur de Tamaulipas señalaron que se encuentran sin trabajo debido a la pandemia del Covid-19. Sergio Rodríguez Guillén uno de los integrantes de este grupo señaló que algunos llevan hasta tres meses sin empleo y atraviesan por situaciones difíciles para mantener a sus familias ya que muchos tienen hijos pequeños. “Somos trabajadores independientes de la industria metalmecánica, eléctricos, paileros, tuberos y algunos ya tienen hasta dos meses
LA INACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA LLEVA YA VARIOS MESES, DESDE EL INICIO DEL PARO DE ACTIVIDADES POR LA PANDEMIA
02
MESES DE INACTIVIDAD EN LA INDUSTRIA METALMECÁNICA sin haber devengado un salario, a pesar de que somos padres de familia por eso estamos pidiendo apoyos en los diferentes programas del gobierno”, expresó.
Al acudir ayer a la Plaza de Armas de Tampico señalaron que su situación es complicada ya que ellos no tienen un trabajo de planta y sólo trabajan por proyecto. “Somos cerca de 20 mil los que estamos desempleados actualmente en la zona”, explicó Indicó que algunos que estaban laborando en los diferentes proyectos de empresas sobre todo de construcción de plataformas y que tenían problemas de salud, son los
que fueron despedidos primero. “Hay algunos que fueron dados de baja de su trabajo por tener hipertensión, diabetes o sobrepeso y entendemos la problemática actual debido a la pandemia, pero somos miles de trabajadores los que estamos afectados”, explicó.
Sobre las empresas que despidieron al personal no quiso mencionar los nombres, pero indicó que fueron empresas plataformeras que tienen patios de construcción en el norte de Veracruz así como de algunas empresas de corredor industrial de Altamira.
Reparte Nader más apoyos a desempleados SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
rabajadores agremiados en la Confederación Revolucionaria T de Obreros y Campesinos (CROC)
AUMENTA INFORMALIDAD EN LA ZONA CONURBADA SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO • LA RAZÓN
En los alrededores de la laguna del Carpintero se han empezado a instalar personas con venta de productos, ofreciendo diferentes produscto, principalmente venden frutas y aguas frescas, aunque por el paro de movilidad, casi no pasa nadie ni a pie ni en carro.
así como empleados de la industria metalmecánica agradecieron al Alcalde Chucho Nader la entrega de apoyos alimentarios que en estos momentos son vital importancia para sus familias. El Secretario General de la CROC en el municipio, Benigno Rodríguez reconoció la iniciativa del jefe de la comuna al brindar apoyo alimentario a los sectores más afectados por la crisis y reiteró el compromiso de la central obrera por seguir respaldando las acciones de desarrollo y bienestar social que se emprendan en beneficio de las familias tampiqueñas. Sergio Rodríguez Guillén, representante de trabajadores de la Industria metalmecánica, que agrupa a soldadores, paileros y
Seguimos entregando despensas a las familias más desprotegidas de nuestro municipio y a los sectores que, como ustedes, se han visto más afectados por la inmovilidad social generada por la pandemia”
JESÚS NADER ALCALDE
ayudantes, dijo que hay trabajadores que tienen hasta tres meses desempleados, por lo que el apoyo con despensa por parte del municipio es bien recibido. Al encabezar la entrega de estos apoyos, el Presidente Municipal Chucho Nader refrendó el compromiso de su administración por estar al pendiente de los trabajadores en
esta difícil situación. Acompañado del Secretario de Bienestar Social en el municipio, René Sentíes Barrios, y de la Diputada Local Rosa González Azcárraga, el mandatario resaltó que la ayuda alimentaria a grupos y sectores afectados por la pandemia es una tarea que se ha venido cumpliendo gracias al respaldo solidario de la iniciativa privada y la sociedad civil. “Seguimos entregando despensas a las familias más des-
#TAMPICO
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Somos traba jadores independientes de la industria metal mecánica, eléctricos, paileros, tuberos y algunos ya tienen hasta dos meses sin haber devengado un salario”. SERGIO RODRÍGUEZ GUILLÉN OBRERO
pocas y sólo por determinado tiempo ya que es imposible que puedan “aguantar” así. Expresó que por ello están pidiendo el apoyo a los tres niveles de gobierno para poder subsistir ante los efectos económicos de esta pandemia.
“Personal de salud visitó todas estas empresas y les dieron la indicación de disminuir el número de trabajadores y nos despidieron” expresó. Rodríguez Guillén dijo que algunas empresas si los mandaron con salarios a su hogar pero fueron muy
5
Arranca veda del camarón MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
A
partir del primero de mayo hay 180 embarcaciones varadas y un promedio de 10 mil empleos se encuentran en riesgo al iniciar la veda de camarón. Las congeladoras ubicadas en la colonia Morelos estarán trabajando “escalonadamente” durante la semana, por lo que se habrán de quedar varias personas sin trabajo, reconoció Aureliano Nuñez, presidenta de la asociación de despicadoras de camarón. “Inició hace dos semanas y eso pues nos afecta en la contratación del personal, y son 2 mil mujeres despicadoras y más de 8 mil personas que dependen de este sector, entre tripulantes de los barcos y las personas que laboran en las empresas empacadoras, por lo que es-
DURANTE LOS PRÓXIMOS 3 MESES NO HABRÁ CAPTURAS Y VENDE LO QUE HAY EN LAS CONGELADORA, POR LO QUE MILES PIERDEN SUS EMPLEOS EN ESTA TEMPORADA
tos meses ajá considerablemente el trabajo”, comentó. La veda de camarón estará prolongándose hasta el mes de agosto, por lo que en este tiempo no hay pesca, solo se trabaja con el insumo que se tiene en el congelador, que es lo que se logra estar vendiendo para el consumo local, nacional y de exportación. Son más de tres meses en lo que estas familias entran en crisis, debido a que sus ingresos se caen y es poco el trabajo que se genera, hasta que nuevamente vuelven a salir los
barcos al concluir este periodo. “Hay empresas que solo trabajan en estos tres meses cuatro veces a la semana, y el resto no, debido a que es poco el camarón que tienen y hasta bajan las ventas, debido a que Semana Santa es la de mayor venta, pero este año se perdió”, manifestó. Parte de las personas que laboran en este oficio buscan temporalmente otros trabajos para estar evitando caer en crisis, ya que la mayoría no tiene preparación académica.
EN BREVE
protegidas de nuestro municipio y a los sectores que, como ustedes, se han visto más afectados por la inmovilidad social generada por la pandemia; y lo estamos haciendo de la mano de empresarios, profesionistas y sociedad civil que ha respondido solidaria al llamado de Tampico Te Necesita”, indicó. Más tarde un grupo de funcionarios y regidores entregaron también apoyo alimentario a los empleados de los mercados temporales.
El personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la zona conurbada ha realizado acciones importantes en la atención a problemas de fugas de agua potable en la ciudad, mismos que se han resuelto de manera inmediata ante los reportes de la ciudadanía, con la finalidad de brindar un mejor servicio. El Gerente General del organismo Jorge Federico Rivera Schotte, indicó que este fin de semana por parte del personal del área técnica se atendió el reporte de fugas de agua en las colonias Sierra Morena, MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
Realizan reparación en fugas
DURANTE LOS PRÓXIMOS MESES no habrá actividad en los camaroneros. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
n promedio unos 60 pacientes que han enfermado de E Covid-19 han recibido acompa-
ñamiento psicológico por parte de personal de la Jurisdicción Sanitaria número dos que comprende Tampico y Ciudad Madero. El titular de la dependencia médico Héctor Pérez Monsiváis señaló que algunos de ellos han tardado en asimilar el diagnóstico, otros incluso han presentado algunas actitudes de agresividad mientras que algunos otros han manifestado que se les hace muy difícil seguir en aislamiento. “Estamos dándole acompañamiento médico pero también psi-
Reciben ayuda psicológica 60 con Coronavirus cológicos a los pacientes que salen positivos con el objeto de darles ánimo ante la enfermedad y lograr sensibilizarnos para que continúen con el aislamiento, para proteger a su familia y a la gente con la que conviven”, explicó. Indicó que el factor de aislamiento en particular para algunos pacientes los desespera y ya quisie-
ran salirse a la calle pero el acompañamiento que les da el equipo de médicos vía telefónica los tranquiliza. “A los pacientes que están muy desesperado le damos este apoyo psicológico para decirles que van evolucionando bien y que deben de cuidar a los que están a su alrededor” explicó.
6
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Limpieza de calles no será detenida ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
os trabajos de limpieza tanto de áreas verdes como de vialiL dades no serán suspendidos por la
contingencia sanitaria, aseveró el Director de Servicios Públicos. Puntualizó que se han hecho labores de mantenimiento, barrido manual y levantamiento de basura en espacios públicos y vialidades, bajo las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud. José Rafael Morales Solano, NO SE señaló que estas PARAN tareas no se han detenido du1 rante la contingencia sanitaria, Las tareas manteniendo no se han así el embelledetenido para cimiento de dimantener ferentes áreas y ern buenas arterias. condiciones Mencionó las áreas y que dichos traarterias bajos además de efectuarse en plazas, parques y jardines, se han realizado en vialidades como; Bulevar Adolfo López Mateos, Avenida Álvaro Obregón (de calle 16 de Septiembre a Playa Miramar), zona centro de Ciudad Madero, Avenida Cuauhtémoc, Avenida Tamaulipas y Avenida Monterrey. El funcionario refirió que es instrucción del Presidente Municipal continuar con estas acciones para mantener entornos más limpios y seguros para los habitantes de Ciudad Madero, puntualizando que con este ritmo se continuará trabajando por todo el municipio.
DESDE CASAS HASTA TALLERES MECÁNICOS HAN CONSTRUIDO EN LA “AMPLIACIÓN” DE PREDIOS SOBRE LOS CUERPOS DE AGUA EN CIUDAD MADERO
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
DESCARTAN SUSPENDER los trabajos de limpieza por la emergencia sanitaria.
Multarán relleno de lagunas con $3 mil
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
S
uman 20 rellenos de lagunas los detectados en Ciudad Madero en lo que va del año y a decir del Director Jurídico del Ayuntamiento, los asentamientos irregulares son habilitados para construir hasta talleres mecánicos. “El jurídico del ayuntamiento ha continuado con su labor que es cumplir la ley y preservar libres de cualquier invasión los cuerpos de agua del municipio, hemos actuado y se ha detenido gente rellenando, ahorita fueron cuatro”, indicó Alfredo Campos Martínez. El principal motivo por el cual se presentan los rellenos, es porque personas buscan ampliar su terreno a costa de afectar los cuerpos de agua, “lo hacen para estacionamientos o para talleres
20 RELLENOS de lagunas en lo que va del año en Madero.
La detención se hizo en la laguna Nuevo Amanecer y la sanción máxima que establece la ley son tres mil pesos, independientemente hay denuncias penales por lo que hicieron y continúa el proceso, aunque se encuentran en libertad”. ALFREDO CAMPOS MARTÍNEZ DIRECTOR JURÍDICO
mecánicos, sabemos la importancia de mantener libres las lagunas para evitar inundaciones”.
“La detención se hizo en la laguna Nuevo Amanecer y la sanción máxima que establece la ley son
tres mil pesos, independientemente hay denuncias penales por lo que hicieron y continúa el proceso, aunque se encuentran en libertad”, apuntó. Ortega Juárez, añadió que la laguna La Ilusión y Nuevo Amanecer son las más afectadas por rellenos, “hemos atendido más de 20 en lo que va del año y de manera constante estamos recogiendo lagunas y no vamos a permitir que se sacrifique el patrimonio de la ciudadanía”.
Combatirán inundaciones con más obras hidráulicas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
omprometido con el bienestar y seguridad de los maC derenses, el alcalde Adrián Ose-
guera Kernion anunció la construcción de dos drenes pluviales mediante el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos ejercicio 2020, para mitigar los efectos de inundación en la ciudad. Dichas obras, aprobadas por el Cabildo maderense explicó el munícipe, consisten en
EL ALCALDE ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE 2 DRENES PLUVIALES
la ampliación del dren Callejón de Barriles en la colonia Miramápolis, así como la rehabilitación del drenaje pluvial de la Calle 9 de la colonia Jardín 20 de Noviembre. “Con estos trabajos más la intensa jornada de limpieza de lagunas y canales, continuaremos dando certidumbre al patrimonio de miles de familias maderenses que ven perjudicadas sus calles en ca-
da temporada de lluvias”, aseguró el Presidente Municipal. En este tenor, remarcó Oseguera Kernion que el rescate lagunario en Madero continúa su curso para convertir los cuerpos de agua además, en destinos turísticos generadores de empleo. Finalmente, cabe mencionar que a estas obras se sumará la ampliación del dren de la calle Sor Juana Inés de la Cruz, mediante el programa federal FISM, dando certidumbre a más de 2 mil habitantes de las colonias Lázaro Cárdenas, Vicente Guerrero y Camichines.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
#MADERO
EL ALCALDE anunció la construcción de dos drenes pluviales.
#MADERO
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SERÁN REFORZADOS LOS FILTROS en accesos a playa Miramar.
Reforzarán filtros en accesos a Miramar ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
P
or la muerte de una trabajadora de Pemex el fin de semana, el Gobierno de Ciudad Madero reforzará las medidas de seguridad para evitar el ingreso de personas a Playa Miramar durante la contingencia sanitaria. El secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez lamentó la muerte de la mujer y refirió que su hija que resultó lesionada se encuentra internada en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos. El accidente ocurrió a las 03:30 horas del domingo y la petrolera retiró las barras que hay en el Paso Doña Cecilia de la colonia La Barra, manejaba a exceso de velocidad sobre el Bulevar Costero y presuntamente bajo los efectos del alcohol, por lo que choca contra la Glorieta de la Sirenas, pierde el control y termina impactándose
PIDEN A AMBULANTES USAR EL CUBREBOCAS
EN ALGUNOS DE LOS PUNTOS QUE IMPIDE EL PASO AL ÁREA RESTRINGIDA SÓLO HAY UNAS BARRAS DE PROTECCIÓN, PERO EN OTROS SÍ HAY VIGILANCIA, POR SER MÁS CONCURRIDOS
con unos tanques llenos arena que funcionan como muro de contención. “Lamentablemente tuvimos una pérdida humana y derivado de una reunión en la que estaba surge una discusión y toma a una de sus niñas y se va en su carro hacia el acceso a playa por las escolleras por el Paso Doña Cecilia”. El funcionario reconoció que en el Paso Doña Cecilia solo hay unas barras de protección, mientras que en la Avenida Álvaro Obregón y Avenida Tamaulipas sí hay vigilancia al ser los accesos más concurridos.
“Hay unas barras y en ese momento no teníamos personal de seguridad porque ese punto es intermitente ya que no es muy concurrido como la Obregón y la Avenida Tamaulipas en los que la vigilancia está permanente”. Ortega Juárez, detalló que la trabajadora de Pemex retiró las barras y se desplazó a exceso de velocidad sobre el Bulevar Costero y se impacta con una parte de la Glorieta de la Sirenas y “contra unos tambos que tienen arena y protegían a un negocio, lamentablemente la persona falleció en
ese momento”. Consideró que el percance es consecuencia de la irresponsabilidad de algunas personas y recordó que actualmente la sociedad no está para realizar fiestas y que el objetivo de cerrar la playa fue para evitar contagios masivos de coronavirus. “Tengo instrucciones del alcalde de reforzar más las medidas en la playa y no solo ahí, sino en todo el municipio y dimos instrucciones a Protección Civil para que hiciera contacto con la familia y estar al pendiente de la salud de la menor quien se encuentra hospitalizada en la clínica de Pemex”. El estado de salud de la niña de siete años, es reportado como grave a causa de los golpes que sufrió en el percance automovilístico y primero fue llevada al Hospital Carlos Canseco de Tampico, pero horas después la canalizaron al Hospital de Pemex donde permanece internada.
EN BREVE
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
Aumenta violencia familiar
En vez de retirarlos y afectar su economía, elementos de la Guardia Nacional emitieron recomendaciones a las personas que piden dinero en las banquetas de la zona centro de Ciudad Madero, entre las que destaca el uso de cubrebocas y guardar una sana distancia.
La Colectiva Feminista Tamaulipeca, le solicitó a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas que implemente protocolos para atender los casos de violencia intrafamiliar y que se han incrementado durante la pandemia del Covid-19. Nury Violeta Romero Santiago, representante
7
Fomentan UAT uso y consumo de verdolaga ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a verdolaga (Portulaca oleracea) es una planta que crece princiL palmente en las parcelas de culti-
vos, pero al ser considerada maleza, no se le ha dado la importancia alimentaria en muchas zonas de nuestro país. Por ello, expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en un proyecto para explorar las características biotecnológicas de la especie, y elaborar desde dulces hasta concentrados de antioxidantes. En el proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), investigadores del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) y de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro (UAM-Mante), han trabajado en actividades para promover entre la población la utilización de la planta destacando sus beneficios nutricionales. De este modo, se realizó el curso-taller “La verdolaga como alternativa alimenticia”, organizado y desarrollado de manera virtual por la investigadora de la UAM- Mante, Dra. Reyna Ivonne Torres Acosta, con la colaboración del especialista del IEA, Dr. Jorge Ariel Torres Castillo.
EN EL PROYECTO exploran sus características biotecnológicas.
de la asociación civil indicó que es alarmante que las mujeres de la zona conurbada estén en un peligro constante y que no se tomen las medidas preventivas para llevar a cabo una solución a corto plazo. “En este sentido hemos visto autoridades que se justifican con esta pandemia y no quieren hacer su trabajo, si ya tenemos esta pandemia encima vamos a tener que buscar medidas de seguridad para llevar a cabo el trabajo porque la violencia se está incrementando”. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
8
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Durante las últimas dos semanas, padres, niños e incluso hasta los abuelos, tuvieron que aprender a utilizar las plataformas de comunicación a distancia para participar en las clases de educación de nivel básico. La directora del Jardin de Niños “Mundo Feliz”, informó que en algunas escuelas, se realizaron pequeños talleres para mostrar a los padres , abuelos y a los alumnos a utilizar Clasroom o Zoom que son las dos aplicaciones utizliadas con mayor frecuencia. “Son dos plataformas las que utilizamos más, son Clasroom y Zoom, ambas son gratuitas y nos dan la posibilidad de que podamos estar conectados los estudiantes y alumnos, sin problemas. Como parte de toda la preparación, optamos por darles pequeños talleres de forma virtual para que aprendieran a usar estas herramientas tecnológicas”, dijo. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
EXPRESO- LA RAZÓN
L
os integrantes de la organización de eventos en Altamira, enfrentan condiciones adversas por la cancelación de celebraciones y festividades. Adrián Olvera Tavera, ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Consejero actualmente, informó lo anterior. Los alcances de esta situación, explicó que se miden en la falta de empleo entre los trabajadores del servicio de meseros, de proveeduría de mantelería y de aquellos que se encargan de la elaboración de comida. “Por ejemplo, en mi caso, de los 13 eventos que se tenían programados entre marzo y abril, sólo 9 fueron reagendados y el resto fueron suspendidos de manera definitiva por los organizadores”, dijo. Sin embargo, añadió que también el futuro es incierto, luego de que se espera que se emitan una serie de lineamientos a seguir durante los siguientes meses, ante la llegada y permanencia definitiva del Virus Covid-19. “Cuando empiece esto a funcionar nuevamente, va a ser paulatinamente, no vamos a poder tener un evento de 200 personas en ningún salón, tal vez sea de 70 a 80 personas”, dijo. En la misma situación, explicó que se encuentran los propietarios de al menos 50 nego-
DECENAS DE ESTABLECIMIENTOS DE PROVEEDURÍA Y SERVICIOS QUE DEPENDEN DE LOS FESTEJOS ATRAVIESNA UN DIFÍCIL MOMENTO ECONÓMICO A CAUSA DE LA PANDEMIA EL DATO 1
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Se actualizan con las plataformas digitales
Pega a economía falta de eventos
En mi caso, de los 13 eventos que se tenían programados entre marzo y abril, sólo 9 fueron reagendados y el resto fueron suspendidos de manera definitiva por los organizadores” ADRIÁN OLVERA EX PRESIDENTE DE LA CANACO
personas, dijo que aún contaban con recursos económicos que les ayudaron a enfrentar el cierre y cese de actividades. Sin embargo, agregó que en las dos semanas posteriores, las con-
cios relacionados con el desarrollo de eventos y festejos de gran escala. Los primeros 30 días a partir de la suspensión de actividades relacionadas con la concentración de
Empresarios y profesionistas contribuyen con despensas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
mpresarios y agrupaciones de profesionistas de esta zona se E están uniendo al llamado de la
presidenta municipal Alma Laura Amparán para apoyar a los sectores de mayor vulnerabilidad de este municipio durante la pandemia del coronavirus, gracias a la donación de despensas con productos básicos las cuales posteriormente son entregadas por el Sistema para el Desarrollo Inte-
Una vez que se reactiven las actividades de la nueva normalidad es difícil que vuelva a haber eventos de 200 personas
ES INCIERTO hasta cuándo pdorá volver a haber eventos masivos.
CONTINÚA AYUDA DE EMPRESARIOS y profesionistas a favor de altamirenses ante Covid-19.
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
EN BREVE
gral de la Familia de Altamira a quienes así lo requieren. El señor Álvaro Garza Cantú, y el presidente del Colegio de Notarios en la Zona Sur de Tamaulipas, Carlos Pérez Hernández, destinaron numerosos paquetes alimenticios que ayudarán en esta noble causa a favor de la población altamirense que lo necesita. Acompañada de la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz agradeció la entrega de estas canastas básicas y reconoció la solidaridad de empresarios y profesionistas de esta zona para juntos poder hacerle frente a esta contingencia que ha mermado la economía y el bienestar de varias familias en Altamira.
diciones para los empresarios del sector, muestra un panorama bastante complicado. “Al momento, tenemos que lo resienten muchísimo, los meseros, los barman, los cocineros, ayudantes de cocina, los encargados de limpieza que sólo trabajan los días en que se tienen eventos”, dijo. Las nuevas regulaciones, dijo que van a cambiar de manera sustancial todo el segmento económico relacionado con la forma en que se desarrollan los festejos, en cuanto al número y la forma en que se venían haciendo.
Hacen sinergia con Alma Laura El empresario Álvaro Garza Cantú y el presidente del Colegio de Notarios en la Zona Sur de Tamaulipas, Carlos Pérez Hernández, entregan despensas alcaldesa Alma Laura Amparán para que sean distribuidas por DIF Altamira en zonas prioritarias. Cada uno de los apoyos donados por el sector empresarial es distribuido a través del Sistema DIF Altamira a las familias que residen en zonas de atención prioritarias. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
#ALTAMIRA
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
POR LA ALTA DEMANDA, escasean albercas en las tiendas.
Tiran el agua con albercas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN
A
basura, e incluso que pueda servir para convertirse en criadero de mosquitos. “El agua tiene que cuidarse siempre, mas en estos tiempos en que estamos todos en casa, comprometidos en cuidar nuestra salud, así que la recomendación es que no desperdicien el agua y si llenan sus albercas, lo hagan con responsabilidad”, señaló. Añadió que la demanda de este tipo de albercas de tipo doméstico provocó incluso que se terminara su existencia en las tiendas departamentales, y ahora solo se puedan conseguir a través de pedidos por Internet
800
LITROS DE AGUA COMO PROMEDIO SE UTILIZAN EN ALBERCAS el suministro de agua de un edificio de 16 departamentos por una semana, es decir es muchísima agua la que se consume”, dijo. Comentó que las familias tienen que invertir en la compra de aditamentos que permitan que el agua contenida, no genere problemas de contaminación, acumulación de
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
nte un importante aumento en la compra y uso de albercas de tipo doméstico en Altamira, es necesario que la ciudadanía cuide el agua que emplea en su llenado, para no desperdiciar el escaso líquido. Luis Guerrero Rivera, delegado de la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios (Conacopse) en Altamira, informó lo anterior y dijo es de suma importancia que el agua utilizada reciba el trato adecuado. Por un lado, explicó que en promedio una alberca de tipo familiar, puede contener entre 800 a mil 200 litros de agua, incluso en las de mayor capacidad se pueden llegar a almacenar hasta 8 mil litros de agua. “Hay de muchas capacidades, y todas son de cientos de litros, hay unas , que vi que pueden tener hasta 8 mil litros de agua, es decir
MUCHAS FAMILIAS DE LA ZONA HAN ENCONTRADO EN LA COMPRA DE PISCINAS UNA ALTERNATIVA PARA SOBRELLEVAR LA CUARENTENA, PERO DESPERDICIAN MILES DE LITROS DE AGUA
AYER LA MAYORÍA DE LOS ALTAMIRENSES circularon sin cubrebocas.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
ara evitar que se registren accidentes vehiculares en el P municipio de Altamira, se mantie-
nen activos los recorridos de vigilancia y disuasión en las principales avenidas y calles de la ciudad. Adán Alvárez Izaguirre, regidor secretario de lwa Comisión de Tránsito y Vialidad, informó lo anterior y dijo que se tienen que mantener las acciones para garantizar que se cumple con el Reglamento de Tránsito y Vialidad. “Se tuvieron dos accidentes en la región, los dos de madrugada, pese a que estamos en cuarentena, y todo indica que en ambos estuvo involucrado el exceso de velocidad, y tal vez el alcohol, aunque esto lo definirán las autoridades correspondientes”, dijo. Sin embargo, añadió que en el caso de Altamira, se tienen que mantener vigentes todos las herramientas de la dirección de Tránsito y Vialidad, para que se respete. “Hay ciudadanos, personas como en todos lados, que van a seguir tratando de cvonducir a ex-
Se tuvieron dos accidentes en la región, los dos de madrugada, pese a que estamos en cuarentena, y todo indica que en ambos estuvo involucrado el exceso de velocidad, y tal vez el alcohol”. ADÁN ALVÁREZ IZAGUIRRE REGIDOR DE LA COMISIÓN DE TRÁNSITO
ceo de velocidad, sin respetar los señalamientos, por eso debemos como autoridades de gobierno, mantener esquemas de prevención”, dijo. En el caso de Altamira, el número de accidentes por semana se redujo a un promedio de cuatro a cinco, es decir menos de una colisión diaria. De acuerdo con la Oficina de Peritos, la baja es atribuible a que se mantiene un número menor de vehiuclos en movimiento, y las restricción de actividades escolares y laborales, también suman.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Mantiene tránsito operativos viales
LOS OPERATIVOS DE TRÁNSITO seguirán para frenar a correlones.
Relajaron medidas en Altamira JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
o deben relajarse las medidas de distanciamiento soN cial en Altamira, durante el de-
sarrollo de la contingencia de salud, advirtió Cuauhtémoc Zaleta Alonso, secretario del Ayuntamiento y advirtió que es el peor momento para ‘relajar’ la restricción de movilidad. “Es el peor momento para relajarse en los cuidados que debemos
seguir como ciudadanos durante la pandemia. Las cifras que nos aporta la Secretaría de Salud son claras, en el sentido que el número de casos va en aumento”, dijo. Comentó que la ciudadanía tiene que apegarse a los lineamientos de permanecer en casa, de solo salir a realizar las acciones indispensables. Durante el inicio de semana en las calles de la zona centro de la ciudad, pese a que se encuentran cerrados aproximadamente
mil 800 negocios, se encontraban ‘abarratodas’ por cientos de ciudadanos, en un franco desacato a las indicaciones de salud. “Los pocos negocios que se mantienen abiertos, deben mantener también las medidas de seguridad sanitaria correspondientes, porque solo entre todos vamos a poder salir de esta situación con mayor rápídez”, dijo Antonio del Angel Hernández, ex presidente de la Camara Nacional de Comercio y Consejero en la actualidad.
10
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Pánuco.-Los predios en abandono que se ubican por decenas en la colonia Solidaridad se han convertido en un problema para sus residentes que aseguran sonidos de maleantes. Al respecto el señor Arturo Cruz Hernández, vecino del sector, manifestó que el punto donde mayormente se ubican los predios abandonados y enmontados, es en la calle artículo tercero. Comentó que temen que estos terrenos se conviertan en foco de infección; pues seguramente gente inescrupulosa, arrojar a cualquier tipo de basura. Sin embargo lo más preocupante para los residentes de la colonia Solidaridad, es que se convierta el refugio de vagos y malhechores. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
Regresa la Policía Municipal Pánuco.- Tras una década sin dar servicio al municipio, hoy fue presentada la nueva Policía Municipal Preventiva que se encargará de las labores de seguridad en la ciudad. Luego de un largo proceso, este lunes se incorpora la corporación, la cual tiene 35 policías capacitados, que cubrieron con todos los exámenes de control y confianza, y 4 contarán con patrullas. Los 35 elementos serán cercanos a la ciudadanía y buscarán darles toda la confianza, la convocatoria sigue abierta para ampliar el número de los efectivos. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZ{ON
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO- LA RAZÓN
T
ampico Alto.- El panorama para el sector agrícola y ganadero en el municipio de Tamalín debido a la falta de apoyos y a la devastación generada por la sequía. En reciente visita a este municipio el presidente, Andrés R a m o s Reino, alcalde de Tamalín refiDATOS rió en entre1 vista que el año pasado, se perdieron No cuentan en los dos ciel municipio clos de siemcon apoyos de bra debido a la federación ni que la sequía del estado acabó con todo y y no 2 se lograron cientos de hectáreas de También en la cultivo. ganadería el Manifestó panorama es que cuendesalentador tan con 8 ejidos en donde la mayoría de las hectáreas se siembran frijol y maíz, desgraciadamente no hubo producción el año pasado y el panorama para este año no es nada alentador.
SE HAN PERDIDO DOS CICLOS DE SIEMBRA A CAUSA DE LA SEQUÍA Y CARECEN DE APOYOS POR PARTE DEL GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Predios son nidos de maleantes
Grave panorama para productores
LA SEQUÍA no dejó que se lograran las cosechas de frijol y maíz. Admitió también que la situación en la ganadería es muy complicada refiriendo que no cuentan con apoyos y federales ni del estado citando que respetan las formas de operación en cómo están realizando las autoridades las entregas.
2
CICLOS DE SIEMBRA SE PERDIERON EL AÑO PASADO
Debe explotarse turismo histórico VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.- Al referir que el municipio cuenta con una P rica tradición histórica,el cro-
nista profesor Martín Pérez San Martín, destacó que es viable que se den la explotación del turismo histórico Destacó que Ciudad Cuauhtémoc -Pueblo Viejo-, cuenta con muchos vestigios históricos de relevancia, además de ser cuna de próceres patrios y lo más importante que en estas tierras se culminó la Independencia de México.
Como una pequeña muestra dijo que fue justo en Pueblo Viejo fue donde catequizador franciscano Fray Andrés de Olmos llegó y se dedicó a convertir a los nativos huastecos al cristianismo. Explicó que tan solo en la escuela Expropiación Petrolera, se ubica en su interior parte de la iglesia del popular franciscano. Comentó que justo en Pueblo Viejo se libró la feroz batalla contra los invasores españoles; en lo que sería la recapitulación en su segunda intentona por conquistar México, siendo derrotados un 11 de septiembre pero de 1829 por las huestes del general Santa Anna.
MARTÍN PÉREZ San Martín, cronista de Pueblo Viejo. Asimismo recordó que estas tierras vieron nacer al comodoro Manuel Azueta, héroe que se cubrió de gloria en el puerto de Veracruz
ANDRÉS RAMOS REINO, alcalde de Tamalín. Sin embargo dijo que es urgente que lleguen los apoyos a estos sectores de lo contrario la situación será muy complicada para la población ya que además de este panorama se enfrenta a la contingencia de salud y el Coronavirus.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE
en la intervención norteamericana de 1914. Destacó el cementerio Purísima Concepción, el cual antaño eran visitados por los propios europeos, ya que existen tumbas que datan de hace 300 años y que se conjugan con vestigios de los pobladores huastecos. Citó de nueva cuenta la escuela primaria Expropiación Petrolera; institución educativa que mandó construir el general Lázaro cárdenas del Río que durante la Revolución Mexicana estuvo destacamentado en este municipio en donde se podía considerar nació la idea del popular “tata”, de proyectar la expropiación petrolera. Dijo que realizarían visitas guiadas a los lugares emblemáticos e históricos de Pueblo Viejo, y ello seguramente atraería a los amantes del turismo histórico, generando divisas para Pueblo Viejo.
11
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Prevén se desplome consumo turístico AGENCIA REFORMA
LOS COSTOS de energía se elevarán por menor acceso a energías renovables.
por ciento respecto al año anterior, lo cual implica una reducción de 1.6 billones de pesos, a consecuencia de la falta de movilidad y suspensión de servicios turísticos, estimó el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac. Del 7 por ciento de caída previsto para el PIB nacional, el turismo representará 3.8 puntos porcentuales, más de la mitad de la caída de la economía na-
SEGÚN DATOS DE LA CRE, EN ABRIL COSTO DE LA ENERGÍA GENERADA POR LOS PROYECTOS RENOVABLES FUE 73 % MENOR AL REGISTRADO POR LAS CENTRALES DE LA CFE
AGENCIA REFORMA
M
onterrey, NL .- El costo de la electricidad, ya sea directamente en las tarifas o indirectamente a través de subsidios, aumentará en el País a raíz de las disposiciones del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la nueva política de la Secretaria de Energía (Sener), afirmaron especialistas. Explicaron que al tener menos acceso a las energías renovables y al incrementarse la generación de la CFE a través de centrales “must run”, que tienden a ser ineficientes, los costos de generación de la compañía estatal se elevarán. Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en abril pasado el costo de la energía generada por los proyectos renovables de las subastas eléctricas de las largo plazo fue 73 por ciento menor al registrado por las centrales de la CFE. Víctor Ramírez Cabrera, vocero de la Plataforma México Clima y Energía, señaló que los cambios generarían tres tipos de consecuencias que no serían mutuamente excluyentes: aumento de las tarifas eléctricas, incremento en las pérdidas de la CFE y/o un mayor presupuesto por parte del Gobierno federal para el subsidio de las mis-
Por una parte, (el Presidente López Obrador) dice que esta medida es para mantener o bajar las tarifas, pero por otro lado, entre más energía se use de la CFE más costará, mientras la energía de los privados es más barata” JORGE ARRAMBIDE ESPECIALISTA EN ENERGÍA
mas. “Por una parte, (el Presidente López Obrador) dice que esta medida es para mantener o bajar las tarifas, pero por otro lado, entre más energía se use de la CFE más costará, mientras la energía de los privados es más barata”. Jorge Arrambide, especialista en energía del Despacho Santos Elizondo, coincidió en que la Tesorería de la Federación tendrá que aumentar los subsidios para evitar un disparo de las tarifas de suministro básico, debido al alza en los costos de generación. Para el 2020, el Gobierno federal destinó en su Presupuesto de Egresos 70 mil millones de pesos para los subsidios a las tarifas eléctricas, equivalentes al 54 por ciento
del presupuesto para salud de este año. Sin embargo, este subsidio se aplica básicamente a los usuarios domésticos y rurales. En el caso de las empresas que ya cuentan con proveedores privados, la política de la Sener abre la puerta para crear nuevos cargos por servicios conexos o soporte eléctrico para asegurar la confiabilidad, lo que elevaría también el costo de la electricidad para este segmento, explicó Arrambide. Por su parte, añadió, las empresas que buscan un proveedor privado de electricidad verían además disminuidas sus opciones de abastecimiento. La gran industria en México enfrenta costos de electricidad un 20 por ciento superiores a los de sus contrapartes en Estados Unidos y en el caso de las empresas medianas el sobrecosto es equivalente a un 40 por ciento, según datos compilados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA), el Cenace y la CRE. Su estudio advierte que el costo de la electricidad representa ya una desventaja en términos de competitividad para las empresas mexicanas, y los nuevos cambios abrirán la brecha aún más.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Disparará la 4T costo de la luz PREVÉN SE DESPLOME consumo turístico
EN BREVE
Sufrirá el norte del país más desempleo Monterrey, NL.- La región norte del País podría ser la más afectada por el desempleo generado a causa de la emergencia sanitaria por el Covid-19, pues es la que registra el más alto nivel de formalidad, al concentrar el 62 por ciento del total de personas
ocupadas, expuso Joana Chapa, directora del Centro de Investigaciones Económicas de la UANL. “En la región norte el impacto se concentraría en los sectores de productos metálicos de maquinaria y equipo, que es donde está la industria automotriz, la de autopartes, electrodomésticos, computadoras, que son las principales exportadoras y con una cadena de valor vinculada al exterior y con mejores salarios”, detalló. En contraste, agregó, en la región Centro el 42 por ciento de la ocupación es formal, en la Centro Norte lo es el 45 por ciento, mientras que en la región sur sólo el 30 por ciento. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
iudad de México.- El consumo turístico en México C para 2020 se contraerá 49.3
cional, pues su participación bajará del 8.7 por ciento, en 2018, a 4.9 por ciento. “A medida que se retrase la movilidad, más profunda será la afectación, todos los sectores están afectados a consecuencia de la falta de movilidad”, comentó Francisco Madrid, director del Cicotur. El análisis determinó una reducción estimada en la captación fiscal federal de 101.5 mil millones de pesos, entre ISR, DNR e IVA, de los cuales 3 mil 500 millones de pesos corresponden al DNR, recurso que se destina al Tren Maya, por el freno en el flujo de visitantes vía aérea, que cayó hasta un 99 por ciento en abril.
12
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
BURGOS Y CRUILLAS son los dos municipios que reiniciaron con cautela.
Reactivan a medias dos municipios ÁNGEL GARCÍA EXPRESO-LA RAZON
os de los cuatro municipios considerados como de la EsD peranza por el Gobierno Federal
iniciaron con reservas algunas actividades en oficinas gubernamentales y negocios este lunes 18 de mayo. Información de funcionarios municipales, comerciantes y ciudadanos de los municipios de Burgos y Cruillas consultados por Expreso, confirmó que ahí arrancaron ciertas actividades administrativas con medidas de precaución. La Secretaria del Ayuntamiento de Cruillas, Noemí Barrientos dijo que las oficinas municipales se reabrieron luego de estar cerradas dos meses, por lo que se instalaron filtros sanitarios LA CIFRA además continuaron con las medidas de sana habitantes hay distancia; uso 4 municipios de de cubrebocas y “la esperanza” antibacteriales. En el municipio de Burgos las actividades administrativas se reanudaron, aquí los comercios continúan abiertos, luego de tomar medidas se prevención para evitar el contagio del Coronavirus. En cuatro de cinco comerciantes entrevistados, que se dedican a la hotelería, comercio de abarrotes o venta de insumos para la construcción su situación es muy difícil ya que sus ventas cayeron hasta en un 70 por ciento. “De por sí, nosotros vendemos poquito, sobre todo ahora que se pidió que no se saliera; nos afectó mucho. Nos mantenemos aquí por que somos los únicos que vendemos en el pueblo si no ya hubiera cerrado” dijo uno de los comerciantes.
12 mil
Pide Gobernador seguir cuarentena CABEZA DE VACA ADVIRTIÓ QUE EL MANEJO DEL GOBIERNO FEDERAL GENERÓ FALSAS EXPECTATIVAS QUE OCASIONARON QUE LA POBLACIÓN RELAJARA LAS MEDIDAS, POR LO QUE INSISTIÓ EN QUE SERÁ EL ESTADO EL QUE DEFINA EL REGRESO A LA NUEVA NORMALIDAD
PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Comité Estatal de Seguridad en Salud tiene la última palabra sobre la apertura de los diferentes sectores, afirmó el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien pidió a la población mantener todas las medidas de prevención. El mandatario cuestionó la manera en la que la Federación comunicó el posible regreso a la nueva normalidad, que -dijogeneró falsas expectativas y provocó que la gente empezara a salir a la calle. “Desafortunadamente hubo una mala comunicación por parte de la Federación, no fueron claros y se generaron faltas expectativas, esas falsas expectativas nos pueden traer serios problemas a los estados, cuando la gente piensa que ya puede salir, toda vez que la Federación hablaba de indicadores que no están apegados a la realidad” Durante el fin de semana, se rompió el récord de casos confirmados para un solo día en Tamaulipas, con los 81 contagios reportados el domingo. El gobernador informó que están sosteniendo reuniones virtuales con los representantes de las actividades esenciales ampliadas que se están preparando para una próxima apertura, pero aclaró que no se puede apresurar la apertura de empresas, pues se puede presentar un repunte de casos. “Hay que tomar en cuenta que la prioridad es la salud de los tamaulipecos, quien tiene la última palabra para el calendario de apertura de los diferentes sectores es el Comité Estatal de Seguridad en Salud”. Apuntó que es la Secretaria de Salud en la entidad, Gloria Molina Gamboa, quien determinará los pasos a seguir en un reinicio de actividades paulatinos, y lo que se deberá tomar en cuenta para no bajar la guardia. “Ya hemos hecho un gran esfuerzo, muchos sacrificios por parte de las familias tamaulipecas, sé que es una situación difícil, compleja, pero no podemos caer en la tentación de empezar a abrir diferentes sectores, si no se hace un
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
#ESTADO
EL GOBERNADOR se refirió a las medidas de restricción que deben aplicarse.
Ampliarían cierre parcial de la frontera Autoridades mexicanas esperan que el Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extienda ayer nuevamente el cierre de la frontera terrestre con México que se aplica desde el 21 de marzo por la emergencia del Covid-19. Luego de una reunión binacional virtual, el Alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, aseguró ayer que el Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, confirmó la ampliación de la restricción. La información reitera lo publicado por medios en Estados Unidos que, citando
análisis profundo, previo y evitar que la curva siga incrementando”. García Cabeza de Vaca, dijo que hay que tomar en cuenta la colindancia que tiene la entidad con el vecino estado de Texas, en Esta-
a fuentes oficiales, dan por un hecho la extensión del cierre, pero han diferido sobre si será nuevamente por 30 días o por más tiempo. Rivas destacó también que aún se desconoce por cuánto tiempo se ampliará la restricción. Fuentes de Consulados estadounidenses en la frontera de Tamaulipas con Texas han descartado confirmar o rechazar la información al asegurar que el comunicado oficial se emitirá hoy. Los mexicanos sólo pueden hacer cruces “esenciales” terrestres,
dos Unidos, donde se presentó un nuevo brote de casos de COVID-19, después del reinicio de actividades comerciales. Sobre el nuevo brote que se presentó el pasado domingo, donde se
medida que inició el 21 de marzo y fue extendida 30 días más el pasado 20 de abril. Así, los mexicanos tienen prohibido cruces por motivos recreacionales, pero pueden pasar para mantener actividades clave como el comercio. La prohibición sólo aplica en puntos terrestres y no en viajes aéreos. El veto, que se asegura se toma en acuerdo con el Gobierno de México, no aplica para los estadounidenses, que pueden cruzar sin restricciones al territorio mexicano. AGENCIA REFORMA
reportaron 81 casos en un solo día, señaló que a Federación dio falsas expectativas, al señalar que la curva se había aplanado, lo que provocó que las personas pensaran que ya podían salir.
#ESTADO 13
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
“La Federación hablaba de indicadores que no estaba apegados a la realidad, por eso el grupo de gobernadores, tomamos la determinación que serán los estados, con base en sus circunstancias, quienes determinen cuáles son las áreas que estarán reabriéndose, sin caer en la tentación y equivocación de abrir sin ningún control”. Pero, sobre todo, dijo el mandatario, “sin seguir los protocolos que establece el Comité Estatal en Seguridad en Salud, que determina en qué áreas y cómo irán abriendo, gradualmente”. Recordó que una de las determinaciones que EL DATO se hizo, fue sobre 1 la suspensión del regreso a clases presenciales para Entre la concluir el prereapertura de sente ciclo escolas empresas lar y sólo hacerlo esenciales hasta el mes de ampliadas, se agosto que iniincluyen las maquiladoras y cie el ciclo 20202021. manufactureSobre la rearas de exportapertura de las ción, del ramo empresas esenautomotriz. ciales ampliadas, donde se inclu2 yen las maquiladoras y manuf a c t u re r a s d e Actualmente exportación, del se mantiene ramo automotriz, reuniones con comentó que se diferentes representantes siguen en reuniones para acordar empresariales los protocolos para acordar que se deberán todas las medidas que se observar. “Se tienen implementarán. reuniones prácticamente todos los días, para darle seguimiento a los protocolos, ellos van a ir abriendo de una manera gradual, con base en el comportamiento que se esté dando en diferentes sectores del estado”. Reiterando que la última palabra la tiene el sector salud, quien vigila que no se colapse el sistema de salud en la entidad, por lo que dijo, las reaperturas se harán de manera gradual, vigilando que se tenga una capacidad de respuesta adecuada para atender cualquier situación de salud que pueda presentarse.
TAMAULIPAS LLEGÓ AYER A 1,126 CASOS POSITIVOS DE LA ENFERMEDAD Y 70 FALLECIMIENTOS, CON TRES NUEVAS MUERTES REGISTRADAS ESTE LUNES NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
ras la escalada el domingo de 81 casos de Covid-19, este luT nes se confirmaron 25 nuevos con-
tagios y tres fallecimientos, uno de ellos en Victoria. Con estas cifras, la enfermedad llegó a 1,126 casos positivos y 70 fallecimientos.
ESTE LUNES no se registraron nuevos casos en la ciudad, pero sí un fallecimiento.
La Secretaria de Salud, Gloria Molina, insistió en que estas estadísticas pueden multiplicare en cualquier momento “si la población no respeta el confinamiento social, la sana distancia y las medidas de higiene”. Este lunes se registró el fallecimiento de un paciente masculino de 84 años de edad de Ciudad Victoria, además un paciente masculino de 62 años de Nuevo Laredo, y una paciente de 45 años en la misma ciudad, con lo que a la fecha se han registrado 70 defunciones, todas ellas con el antecedente de padecimientos como hipertensión arterial, diabetes, obesidad y tabaquismo, por lo que pidió mantener el control de estos padecimientos. Ayer no se reportaron nuevos casos de la enfermedad en Victoria, que se quedó en 160 contagios y seis fallecimientos. El municipio más afectado por la epidemia sigue siendo Matamoros, con 268 casos y 24 defunciones; Tampico 205 contagios y ocho muertes y Ciudad Madero 166 casos y tres muertes.
Acuerdan reapertura gradual de negocios EL COMERCIO ORGANIZADO INFORMÓ QUE SERÁ HASTA EL 1 DE JUNIO CUANDO EMPEZARÍAN A ABRIR ALGUNAS EMPRESAS, Y CADA 15 DÍAS SE SUMARÍA UN 25% MÁS
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
L
a reapertura de negocios no esenciales en Tamaulipas de los sectores comercio, turismo y servicios tardará por lo menos dos meses, ya que será gradual e iniciará a partir del primero de junio con el 25 por ciento de las empresas. En un principio, abrirán aquellas que logren cumplir todos los requisitos impuestos por la Secretaría de Salud para evitar la propagación del virus, y cada 15 días abrirá un 25 por ciento más. Si no surge ningún rebrote de Covid-19 que provoque un nuevo periodo de distanciamiento, este proceso gradual de apertura concluiría a finales de julio.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR
Muere la sexta víctima por Covid-19 en Victoria
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Hubo una mala comunicación por parte de la Federación, no fueron claros y se generaron faltas expectativas, esas falsas expectativas nos pueden traer serios problemas a los estados, cuando la gente piensa que ya puede salir”
LOS NEGOCIOS podrían empezar a abrir, poco a poco, hasta el 1 de junio. Para ello, las empresas tienen que acreditarse y recibir algunos talleres; aquellas que incumplan o abran a destiempo, serán multadas y clausuradas. De esto ya fueron notificadas las empresas afiliadas a FECANACO en una reunión virtual sostenida ayer con los Secretarios de Desarrollo Económico, Carlos Alberto García González, la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, el Subsecretario de PYMES Jesús Villarreal y la directora general de Inversión Tamaulipas, Aidé González García. Ahí se les dejó en claro que las actividades incluidas como esenciales como la construcción, manufactura de autopartes y la minería abrirán hasta el primero de
junio, luego de que comprueben que cumplen los protocolos que garanticen la salud de sus trabajadores. Abraham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras Nacional de Comercio en Tamaulipas, reconoció que su propuesta de abrir este miércoles 20 de mayo fue desechada luego que el domingo se registró una cifra récord de contagios en Tamaulipas, por lo que anunció que el regreso a la “nueva normalidad” será gradual. Esta semana se instalará la Mesa de Reactivación Económica y en ella se fijarán los lineamientos a seguir por las empresas, y se van a plantear los requisitos que deben cumplir para que pueda abrir algu-
nos giros gradualmente. Sobre ello el presidente de la CANACO Victoria José Luis Loperena González dijo tajante “no abrirán los comercios este mes en la ciudad, los únicos que si son el sector automotriz, maquiladoras de autopartes, generan 90 mil empleos en Tamaulipas y todo en base a cómo se comporte la curva de contagios de esas empresas para permitir la apertura de otras”. El propósito es abrir el primero de junio con un 25 por ciento de los giros no esenciales, aunque no se ha decidido quienes lo podrán hacer, pero en los siguientes 15 días abriría otro 25 por ciento, hasta completar en dos meses el 100 por ciento.
14
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
#ELPAÍS
CUANDO JAVIER DUARTE FUE DETENIDO las autoridades le retiraron sus propiedades.
Recupera Duarte 40 inmuebles AGENCIA REFORMA
IUDAD DE MÉXICO.- El ex Gobernador priísta Javier C Duarte saqueó Veracruz pero ayer una juez ordenó regresarle 40 inmuebles. Isabel Porras Odriozola, magistrada del Tercer Tribunal Unitario Penal revocó el decomiso de los 40 inmuebles, cuya propiedad se atribuyó a los prestanombres del ex Gobernador veracruzano, dado que esta causa penal no está concluida porque aún faltan por detener a otros imputados. Cuando Duarte fue detenido, en las diligencias de las autoridades por las propiedades de éste y su ahora ex esposa, Karime Macías, encontraron libretas en las que había páginas completas con la le-
yenda “merezco abundancia”. Ayer, la juzgadora ratificó la condena contra Javier Duarte por 9 años de prisión y una multa de 58 mil 890 pesos, por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, al estimar que los datos de prueba en su contra son suficientes e idóneos. Porras confirmó el pasado viernes la condena a Duarte y descartó el principal cuestionamiento del sentenciado: el argumento de haber sido juzgado con pruebas ilícitas. Duarte pidió excluir los documentos bancarios que son la base de la acusación, argumentando que la FGR violó su derecho fundamental al secreto bancario, por obtenerlos sin orden judicial de por medio. Pero la magistrada Porras reviró que el ex Mandatario consintió esas pruebas que ahora cuestiona de ilícitas, al declararse culpable de los delitos en un procedimiento abreviado que negoció con la FGR para obtener una pena más baja.
EN BREVE
Toman casetas y roban peajes ESTE DELITO, QUE DEJÓ PÉRDIDAS MILLONARIAS EN 2019, SE RECRUDECIÓ ESTE AÑO CON LA CRISIS CAUSADA POR EL COVID-19 COMO PRETEXTO
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- La toma de casetas en el País se ha convertido en un millonario negocio de grupos que incluso se turnan los horarios para pedir a los automovilistas una parte del peaje que dejan de percibir los concesionarios o el erario, en el caso de las plazas que están a cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe). En 2019, ese delito federal dejó pérdidas de más de 3 mil millones de pesos al sector, de acuerdo con Marco Antonio Frías, director de la Asociación Nacional de Concesionarios en Infraestructura Vial. Sin embargo, aseguró que el problema se ha recrudecido este año con el pretexto de la epidemia de Covid-19. Personas que se presentan como cirqueros, ferieros, comerciantes ambulantes, choferes del transporte público y prestadores de servicios turísticos, se han sumado a los grupos que realizan “boteos” en las casetas. Así, por ejemplo, sólo en Nayarit, en lo que va de este año se han perdido alrededor de 2 mil millones de pesos por las casetas tomadas. “Nayarit es justamente la enti-
Es una especie de crimen organizado; son agrupaciones distintas pero en algún momento tienen conexión entre ellas, se comparten estrategias y toman las casetas de manera escalonada” ANTONIO FRÍAS ASOCIACIÓN NACIONAL DE CONCESIONARIOS EN INFRAESTRUCTURA VIAL.
dad donde la toma de casetas está en su máxima expresión”, señaló Frías. La Asociación que dirige Frías, la cual se encarga de buscar la operatividad óptima de los puntos de cobro, ha documentado cómo los grupos se apoderan de las casetas con cadenas, palos y piedras, y con agresiones al personal de seguridad. “Es una especie de crimen organizado; son agrupaciones distintas pero en algún momento tienen conexión entre ellas, se comparten estrategias y toman las casetas de manera escalonada”, dijo Frías en entrevista con Grupo REFORMA.
El fenómeno se está expandiendo en el Valle de México, Michoacán, Nayarit, Baja California, Sonora y Jalisco y entre los pretextos están la demanda de obras públicas, la libertad de presos políticos y, más recientemente, la pérdida de empleos e ingresos a causa de la pandemia, según lo ha documentado la Asociación. Advierte sin embargo que en el contexto de la pandemia el riesgo es aún mayor, pues no sólo se agrede a los automovilistas que se niegan a cooperar, sino que el descontrol sanitario es extremo. En el caso de Nayarit, las casetas de San Blas-Tepic, Tepic-Villa Unión, el libramiento de Tepic, Trapichillo, Acaponeta y La Cantera están tomadas desde finales del año pasado por personas que exigían obras públicas que ya fueron realizadas, y sin embargo no liberan los puntos de peaje. Entre los grupos más organizados se identifica a Resistencia Civil Pacífica, que incluso convoca a la toma vía redes sociales, así como la Asociación Civil Corazones Unidos por un Mejor Bienestar que también realiza el “boteo obligatorio”. Frías urgió a las autoridades federales a actuar. “Son líderes que ya están identificados por nosotros y por las autoridades, es cuestión de liberar las órdenes de aprehensión”, indicó Frías. “Porque a final de cuentas hay un incentivo perverso que es precisamente el de la impunidad”, agregó.
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Sinaloa identificó el cuerpo de José Rodrigo Aréchiga, “El Chino Ántrax”, su hermana Ada Jimena y su presunto cuñado Juan Guillermo, quienes fueron ejecutados el pasado sábado a las afueras de Culiacán. La confirmación de la identidad del cuerpo del líder de “Los Ántrax”, brazo armado del Cártel de Sinaloa, ocurrió luego de trabajos periciales del organismo autónomo local y la Fiscalía General de la República (FGR). En un comunicado, la Fis-
calía estatal explicó que la investigación por el multihomicidio registrado en la localidad de Ayuné continúa su curso en el fuero común, a través de la carpeta CLN/ UEDH/3458/2020 por el delito de homicidio doloso. “Derivado de dichos actos y con los primeros datos de prueba obtenidos, se iniciaron los protocolos de colaboración institucional con autoridades diplomáticas, del Consulado de los Estados Unidos de América y la Fiscalía General de la República”, detalló. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Identifican cadáver del ‘Chino Ántrax’
EL FENÓMENO se está expandiendo en el Valle de México, Michoacán, Nayarit, Baja California, Sonora y Jalisco.
15
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Invertirán en China 2 mil mdd a la OMS
EN BREVE
Condenan fracaso de la OMS
eijing.- China entregará 2 mil millones de dólares en los B próximos dos años para la lucha
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
UN PASO para volver a la “normalidad”.
Vacuna de EU da resultados LA VACUNA EXPERIMENTAL HACE PRODUCIR ANTICUERPOS SIMILARES A LAS PERSONAS RECUPERADAS. AUTORIDADES ESPERAN TENERLA LISTA PARA FINALES DE 2020 EN ESTADOS UNIDOS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
B
CHINA TOMA EL LIDERAZGO en el combate al coronavirus.
oston.- Moderna Inc dijo este lunes que su vacuna experimental contra Covid-19 mostró resultados prometedores en sus estudios iniciales acotados, con una producción de anticuerpos similar a la hallada en los pacientes recuperados. La vacuna de Moderna está en la primera línea de los esfuerzos para desarrollar un tratamiento contra el virus y la semana pasada logró la etiqueta de “vía rápida” de la agencia de salud estadounidense para acelerar la revisión regulatoria. La firma espera realizar un ensayo más grande en julio. Hasta el momento no existe ningún tratamiento o vacuna aprobados para el Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, y los expertos predicen que se necesitarán entre
12 y 18 meses para desarrollar una nueva vacuna. El anuncio disparó las acciones de la farmacéutica en 25 por ciento. Ocho pacientes que recibieron la vacuna de Moderna mostraron niveles de anticuerpos similares a los obtenidos en muestras de sangre de personas que se recuperaron del Covid-19, de acuerdo a los resultados tempranos del estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud. Los 45 participantes del estudio recibieron dosis diferentes de la vacuna y Moderna dijo que observó un aumento dependiente de la dosis en la inmunogenicidad, la capacidad de provocar una respuesta inmune en el cuerpo. “Estamos invirtiendo para escalar la fabricación y maximizar el número de dosis que podemos producir para ayudar a proteger a la mayor cantidad de gente del SARSCoV-2”, dijo el presidente ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel. La compañía tiene firmados acuerdos con el fabricante de fár-
Para junio más pruebas La firma espera realizar un ensayo más grande en julio. Hasta el momento no existe ningún tratamiento o vacuna aprobados para el Covid-19
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
…Y superan los 90 mil muertos Washington DC.- La cifra de defunciones por Covid-19 en Estados Unidos se ubicó este lunes en 90 mil 194, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Asimismo, el acumulado de contagios en todo el territorio ascendió a un millón 504 mil 386, por lo que la Unión Americana continúa como la nación más golpeada por la pandemia de coronavirus en el mundo. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
macos suizo Lonza Group AG y con el Gobierno de Estados Unidos para producir cantidades masivas de su vacuna, llamada mRNA-1273, que además resultó ser segura en general y bien tolerada, según el laboratorio. En los ensayos, una persona experimentó un enrojecimiento en la zona de la inyección, calificado como un efecto secundario de “grado 3”. No se reportaron efectos secundarios graves, según la firma.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
contra el coronavirus y contra la devastación económica resultante, anunció este lunes el Presidente Xi Jinping, dando su apoyo a la Organización Mundial de la Salud en momentos en que Estados Unidos ha lanzado una campaña en contra de la institución. Por su parte, la Unión Europea y otros países pidieron una investigación independiente de la respuesta inicial dada por la OMS a la pandemia, a fin de aprender de la experiencia obtenida’. En un discurso ante la asamblea de la OMS, Xi afirmó que China le entregó a esa agencia de la ONU y a otros países toda la información relevante sobre la enfermedad, incluso sobre su código genético, de la manera más oportuna posible’. “Hemos compartido con todo el mundo nuestra experiencia en el control y tratamiento de la enfermedad, hemos hecho todo a nuestro alcance para ayudar a los países necesitados’’, aseveró el Mandatario chino. Los 2 mil millones de dólares ofrecidos para los dos próximos años irán para tareas de respuesta contra el Covid-19, incluyendo desarrollo económico y social, particularmente en países pobres, reveló Xi. La resolución de la UE propone una investigación lo más pronto posible para evaluar las medidas tomadas por la OMS y su cronograma en cuanto a la pandemia de Covid-19. La pandemia, advirtió Tedros, deja al descubierto la brecha entre países que podría dificultar el combate al virus.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Washington DC.- El Secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, aseguró este lunes en la asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que este organismo “fracasó en su misión” de compartir información con la comunidad internacional sobre la pandemia, y pidió que asuma sus responsabilidades por ello. “La OMS no consiguió la suficiente información para atender al mundo, y murieron muchas personas”, acusó el responsable de salud del país con más casos y fallecidos por Covid-19.
16 / 17
DICAPRIO PROTEGE PARQUE DEL CONGO CON FONDO DE 2MDD LA FUNDACIÓN EARTH ALLIANCE, FUNDADA POR EL ACTOR LEONARDO DICAPRIO, HA CREADO JUNTO A LA COMISIÓN EUROPEA UN FONDO DE 2 MILLONES DE DÓLARESPARA PROTEGER EL PARQUE NACIONAL DE VIRUNGA, EN EL NORESTE DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (RDC).
expreso.press MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
LA MAYORÍA SON MUJERES que recojen los alimentos.
CON CUBREBOCAS llegan por su ayuda.
ARYVE Y GRUPO VELAS han regalado estas despensas a las familias más necesitadas.
3509 DESPENSAS
ENTREGADAS
UNA POR UNA hacen la entrega.
EN LA ZONA SUR ALONSO SOSA EXPRESO-LA RAZÓN
L
UNA MADRE DE FAMILIA recibiendo su despensa.
as empresas locales como Aryve y Grupo Velas han entregado casi 40 toneladas de alimentos a familias de escasos recursos que se han visto afectadas por la crisis del Coronavirus. Se han regalado todas estas 3509 despensas, incluyendo todo lo necesario como, Aceite de Cocina, Atún, Leche,Harina de Trigo, Sal, Mayonesa, Frijol, Azúcar, entre otros alimentos más. También se ha apoyado a los siguientes beneficiados como son, Sindicato de Constructores, Asociación Gilberto, Familias de la Escue-
ALGUNAS PERSONAS llegan con bolsas para poder llevarse los alimentos.
Casi 40 toneladas de alimentos se han dado a las familias de la zona sur de Tamaulipas que sufren de la crisis por el Covid-19
3509
40
DESPENSAS ENTREGADAS.
TONELADAS DE ALIMENTOS.
la Primaria Federal de los Olivos y también al Ayuntamiento del Municipio de Altamira. Toda esta ayudada se ha lleva-
do acabo durante esta pandemia que pasa el sur de Tamaulipas, y seguirán ayudando a los más necesitados que la requieran.
SE REGISTRAN para llevar un conteo de despensas.
Presume relación el ’yoga teacher‘ Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ALEJANDRO MALDONADO Y EL JUDOKA, EDUARDO ÁVILA CONFIRMARON SU RELACIÓN Y PASAN ESTA CUARENTENA JUNTOS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
lejandro Maldonado subió una foto a su cuenta de InstaA gram que confirmaría su relación
con Eduardo Ávila. En la imagen se puede ver al famoso “Yoga Teacher” sosteniendo a un perrito, mientras el deportista mexicano usa una guitarra de juguete junto a una niña que simula estar cantando. En la descripción colocó la frase: “El rumor es cierto; así nos toco vivir”. A pesar de que en ningún momento usa la palabra “relación” o “pareja”, el argentino de 43 años se dio el tiempo de responder algunos
NUEVA RELACIÓN entre Alejandro y Eduardo. comentarios de sus seguidores quienes lo felicitaron por el momento que está viviendo. Repuestas como “Hasta que por fin”, y “¡Que viva el amor!” se pueden leer en el post, a las que Maldonado simplemente respondió con emojis de enamorado y
con corazones. El judoka mexicano colocó la misma imagen pero solamente escribió que era un momento de encierro con motivo de la cuarentena, pero en los comentarios contestó de manera similar a su compañero.
18
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
EXPULSADOS DEL PARAÍSO...
A
trás, muy atrás quedaron los días en que Andrés Manuel López Obrador actuaba como amigo, cuate y aliado de los empresarios mexicanos que el 12 de febrero cenaron los ya famosos tamales de chipilín en Palacio Nacional, los 100 más ricos o entre los más ricos entonces habían dejado de ser señalados por AMLO de pertenecer a la ‘mafia del poder’ a la que tras la ruptura con el tabasqueño han vuelto. Así es mis queridos boes, quién no recuerda a Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial entrar y salir de Palacio con una sonrisa de oreja a oreja, comprometido decía con apoyar al presidente en su visión de gobierno. Como él, desfilaron los más renombrados: Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Emilio Azcárraga, Humberto Garza de FAMSA, en un desfile de trajes de diseñador, mínimo Bijam y otros carísimos, lociones de reyes, camionetas blindadas y decenas de guaruras que coparon las inmediaciones del corazón del país. Era la cita de la redención, los tamales de chipilín fue el pan del ‘cristo redentor’ que convidó a los pecadores y las chequeras de estos fue la ofrenda que junto al gran corazón del mesías logró redimirlos. Cada cual con sus pecados se impuso la penitencia representada por la carta compromiso ‘voluntario’ de adquirir 20, 50, 100 o 200 millones de pesos en boletos para la rifa del avión que no se rifará el 15 de septiembre. Estar cerca del ‘altísimo’ valía cualquier cantidad de millones, porque coadyuvar con el ‘progreso’ de la patria deja esos millones multiplicados por varios tantos. Unos meses antes, Salazar Lomelí, que no había semana en la que no apareciera jumó a AMLO, anunció en un magno evento que el sector empresarial invertiría casi 43 mil millones de dólares en 147 grandes obras de infraestructura en el país. Pero algo provocó la ira del ‘iluminado’, de un plumazo canceló una termoeléctrica de capital privado en Hidalgo, una cervecera en Baja California, rondas petroleras en el Golfo de México y el golpe más reciente el cierre de la inversión privada para la generación de energías renovables con lo que se frenan tan solo en el noreste de México más de 4 mil millones de dólares y cientos de plazas laborales.
Por lo pronto los de ‘la mafia del poder’ extranjera, han comenzado a retirar miles de millones de dólares de inversión en México, espantosos por la ira de AMLO y prefieren llevarse su dinero a reinos más pacíficos, menos bipolares y sin un monarca que un día amanece siendo un pan de Dios y otro un tirano”
Tal vez fue la pandemia del Covid-19 que tiene en jaque a su gobierno que diario se contradice de la mañana a la tarde y mueve los plazos de reapertura de actividades económicas, no puede justificar las cifras de contagios y muertes que fuera de México nadie cree y dentro solo los más fanatizados lo hacen. El caso es que los empresarios volvieron a ser los más terribles pecadores, indignos de recibir la comunión de sus manos; ni un tamal de chipilín para ellos, es más ni siquiera son dignos de ser escuchados y cuando antier se atrevieron a advertir que irían a litigio, vía demanda, por el tema del freno a la inversión privada en energías limpias, vino el sermón que los volvió a señalar como cuando eran llamados la mafia del poder. “Lo que se está haciendo, poniendo orden y lo vamos a seguir haciendo. Y es lo mismo para los que no pagaban impuestos, la verdad es para que estuvieran ofreciendo disculpas, no para que estuviesen demandando, es para que estuviesen aceptando que se excedieron y que ya no se puede seguir con lo mismo”, les echó en cara “Están muy enojados porque no pagaban impuestos y se están presentando denuncias y se trata de grandes corporaciones nacionales, extranjeras que tenían una gran influencia hasta en los partidos”. Por lo pronto los de ‘la mafia del poder’ extranjera, han comenzado a retirar miles de millones de dólares de inversión en México, espantosos por la ira de AMLO y prefieren llevarse su dinero a reinos más pacíficos, menos bipolares y sin un monarca que un día amanece siendo un pan de Dios y otro un tirano que desconoce compromisos y fustiga a los que no le rinden pleitesía. El dato de la fuga de capitales, solo en documentos gubernamentales como deuda y bonos, en marzo fue de 165 mil millones de pesos, de acuerdo al Banco de México. Ayer Tesla, que tenía la mira en México para instalar una armadora de autos eléctricos canceló toda posibilidad ante la decisión del país de cerrar la puerta a inversión en energías limpias y así por el estilo irán desfilando rumbo a las fronteras del país hasta cruzarlas miles de millones de dólares más, lo que se traducirá en desempleo, pobreza y por consecuencia más inseguridad. UN FRENTE MÁS... Tras la absurda propuesta del presidente nacional de MORENA Alfonso Ramírez Cuellar de que el INEGI tenga facultades y la obligación de entrar a todas las casas del país y medir la riqueza acumulada por los mexicanos, para de ahí calcular lo que cada quien tiene que pagar de impuestos, ayer mismo los gobernadores del PAN advirtieron que ese sin sentido podría generar más polarización, por lo que la rechazaron. Agrupados en el GOAN, hicieron el siguiente pronunciamiento: “Ante la propuesta del Partido Movimiento de Regeneración Nacional para que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revise el patrimonio de los mexicanos y las mexicanas, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) manifiesta que no se debe generar una tercera emergencia: la social, dice el documento, “Es tiempo de moderación, no de polarización”. Comentarios: meliton-garcia@hotmail. com Twitter: @melitong
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
SE LOS QUITA DE ENCIMA
A
unque el gobierno federal inició la primera fase de la reanudación gradual de las actividades económicas no esenciales canceladas por la contingencia del coronavirus, en Tamaulipas las autoridades de salud han acordado que el levantamiento de las restricciones sanitarias se resolverá cuando haya desaparecido el riesgo de rebrotes del patógeno. El temor es que, dada la cercanía con el Estado de Texas, en donde la reactivación provocó nuevo casos del covid-19, ocurra lo mismo aquí ha obligado al gobierno tamaulipeco a actuar con toda cautela, incluso en los municipios de Cruillas, San Nicolas, Miquihuana y Mier, que forman parte de la lista de los 268 que a partir de ayer, por disposiciones de la federación, pueden emprender la reactivación de las tareas comerciales, laborales y escolares. En los grandes centros urbanos, como las ciudades fronterizas, la capital Victoria y el área metropolitana del sur, en cambio, probablemente se comenzarán a retirar las restricciones hasta el primero de junio. La causa, que en estos momentos continúan registrándose casos positivos de la enfermedad. Con la autorización de la reapertura el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha quitado de encima a los empresarios y a quienes exigen a diario que es tiempo de empezar a levantar la cuarentena. Ahora tendrán que presionar a la autoridades estatales y municipales que se resisten al reinicio. Sea una cosa o la otra, después de tres meses de aislamiento, ya empieza verse una lucecita al final del túnel que indica que semanas más, semanas menos, ya no falta mucho para que se vuelva a llamada “nueva normalidad”, que, como el nombre indica, no será igual a la previa a la emergencia en mucho tiempo, pero si menos agresiva y estresante que la de confinamiento social. Los especialistas, además, coinciden en que, después de la pandemia las cosas jamás volverán a ser iguales, la lección que ha dado al mundo la amenaza viral obligará a cambiar muchos hábitos, particularmente aquellos que dañan al medio ambiente, casos concretos el consumo de carnes rojas, uso desmedido de plásticos, la naturaleza ha advertido que si no cambiamos de conducta, las calamidades continuarán repitiéndose. La destrucción de la capa de
ozono de la atmósfera, escudo que sirve para proteger la salud de todos los seres vivos, ha permitido que los rayos ultravioleta del sol aumenten el daño no solo en la salud humana sino la de los microorganismos que podrían ocasionar mutaciones que los convertirían en monstruos invisibles capaces de diezmar la población mundial. El deshielo de los polos, causado por el calentamiento global derivado de los gases de efecto invernadero, elevará los niveles de las aguas del mares y océanos y en poblaciones costeras como Tampico, Madero y Altamira, contaminarían los mantos freáticos y eventualmente las aguas de las lagunas, como las de Champayán y el Chairel, que abastecen de agua dulce a la población, una catástrofe ecológica de consecuencias apocalípticas. Como clama la advertencia de los ambientalistas, o cambiamos de hábitos o cambiamos de planeta, porque, si no lo hacemos, la Tierra dejará de ser habitable mucho más pronto de lo que suponemos.En medio de todo esto, el que no baja el ritmo de trabajo es el alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion. La crisis epidémica no ha sido obstáculo para que el titular del ayuntamiento siga adelante con los programas de obra y servicios públicos, así como el desinfectado de colonias y estricta vigilancia sanitarias en los accesos a la ciudad, el funcionario sabe que entre más estrictos seamos más pronto se reabrirá la playa de Miramar y se superarán las dificultades económicas. Como en la urbe petrolera, la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz, alterna las medidas de protección de la salud con las de beneficio social. El fin de semana procedió a la renovación del alumbrado público en colonias como la Serapio Venegas, Electricistas, Tampico-Altamira, Miramar, Albañiles y Santa Elena, en las que se instalaron más 700 lámparas de tecnología LED. El presidente de Tampico, Chucho Nader, por su parte, anunció una inversión de cuatro millones para el cambio total del aire acondicionado del Polideportivo y el cabildo acordó de hoy al 30 de junio un descuento del cien por ciento en los recargos y gastos de ejecución en el pago rezagado del impuesto predial, entre otras medidas de apoyo a la economía familiar.
#IDEAS 19
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL KIOSKO
RESBALON
HÉCTOR GARCÉS
MARIO PRIETO
COMAPA RESPONDE CON APOYO SOCIAL
C
on el apoyo de la iniciativa privada y del personal que labora en la empresa, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de la Zona Conurbada repartió ayer por la tarde cientos de despensas y cientos de litros de leche en la colonia Tamaulipas. Esta acción de apoyo a la comunidad y, en particular, a los sectores que han resentido la paralización de las actividades económicas como medida sanitaria para afrontar la pandemia del coronavirus, fue realizada por indicación del gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca. Serán más de 2 mil 500 despensas y más de 10 mil litros de leche los que se distribuirán en los sectores con mayor vulnerabilidad de Tampico y Ciudad Madero. Durante la entrega de los apoyos alimenticios estuvo el gerente general de la Comapa Zona Conurbada, Jorge Federico Rivera Schotte, acompañado en esta acción de respaldo a la comunidad por integrantes de su equipo de trabajo. La distribución de las despensas y de los litros de leche continuará en estos días con el objetivo de ayudar a la población que más lo requiere en estos difíciles momentos económicos que se resienten por culpa de la epidemia del Covid-19. Los apoyos alimenticios fueron donados por empresarios que se sumaron a la convocatoria hecha por la Comapa, que, bajo la línea establecida por el gobernador de Tamaulipas, entra a las tareas de ayuda social en colonias tampiqueñas y maderenses. Además, en el tema de la creación de nueva infraestructura hidráulica para mejorar la calidad del servicio de agua potable, las cosas van muy bien en la Comapa de la Zona Conurbada. Para comenzar, Jorge Federico Rivera Schotte, gerente general del organismo, cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal para emprender el proyecto cuya inversión superará los 250 millones de pesos. Entre las obras programadas se encuentra la instalación de nueva tubería en la zona centro de Tampico, una obra que ya arrancó. Otra de las obras contempladas es la instalación de dos Tanques Elevados
en Colinas de San Gerardo y el sector Infonavit, donde, por cierto, se concentra el más alto porcentaje de población del municipio, los cuales se encuentran ya en la etapa de los estudios de suelo y demás aspectos técnicos. De esa forma, la Comapa de la Zona Conurbada responde, en los complejos tiempos del coronavirus, con apoyo social y trabajo, mucho trabajo en materia de obras e infraestructura. ALMA LAURA CONVOCA MÁS EMPRESARIOS Y PROFESIONISTAS La convocatoria lanzada por Alma Laura Amparán, alcaldesa de Altamira, al sector empresarial y profesionista para apoyar a los sectores más vulnerables sigue obteniendo una respuesta positiva y productiva. Por ejemplo, ayer, el empresario hotelero Alvaro Garza Cantú se sumó a la causa y entregó despensas, las que serán distribuidas entre los sectores más vulnerables por la presidenta municipal y por el Sistema DIF local que preside Alma Laura Hernández Amparán. También se unió a la convocatoria el abogado Carlos Pérez Hernández, quien a nombre del Colegio de Notarios Públicos del Sur de Tamaulipas, hizo un donativo de paquetes alimenticios para los sectores más necesitados en estos difíciles tiempos económicos ocasionados por la pandemia. Tanto Alvaro Garza Cantú, ex alcalde porteño, como Carlos Pérez Hernández, destacado abogado, son personajes ampliamente reconocidos por sus aportaciones a la comunidad, en este caso, a los ciudadanos que más lo necesitan en Altamira. OSEGUERA ANUNCIA DOS DRENES PLUVIALES MÁS Si bien el tema de salud es el más comentado hoy en día, los asuntos de obras públicas no dejan de ser una prioridad para las administraciones municipales. Es el caso de Ciudad Madero donde el alcalde Adrián Oseguera Kernion anunció ayer la construcción de dos drenes pluviales con el objetivo de evitar inundaciones en las temporadas de lluvias, tormentas y ciclones. Uno de esos drenes es el ubicado en la Ampliación del Callejón de Barriles, en el popular sector Miramápolis. La otra obra corresponde a la rehabilitación del dren pluvial de la Calle 9, en la colonia Jardín 20 de Noviembre. Ambas obras se suman a la construcción, ya en marcha, del canal de la calle Sor Juana Inés de la Cruz y que beneficiará a miles de personas en las colonias Lázaro Cárdenas y Vicente Guerrero.
¿DÓNDE ESTÁ ANDRÉS ZORRILLA?
D
ónde está? el peor ex alcalde que ha tenido Madero: Andrés Zorrilla Moreno. A tan sólo 18 meses de qué, gracias a Dios, este tipejo quedó vomitado, pateado y corrido por el Partido Acción Nacional, nadie se acuerda de su simple paso por la presidencia municipal. El mal logrado alcalde quería dejar huella y solo dejó molestia, enojo y hasta odio hacia la porquería que hizo de administración, donde permitió que su secretaria ( particular) , de nombre Patricia Guzmán, se creyera la dueña del dinero de los maderenses, por lo que hizo y deshizo con sus tranzas, junto con otros allegados al entonces presidente. Los panistas no lo quieren ver ni en pintura, se fue a la banca con todo y su marca fantoche de “AZ”, se le acabó el cuento a este ex pitufo de cinco centavos, que salió mas chafa que los productos chinos que se venden en el rodante de Germinal. Y el señor sabe perfectamente que todavía NO puede salir a la calle, por qué la agarran a tomatazos y a naranjazos, por que realizó un trabajo vergonzoso; por eso ahora tiene que andar escondido, de incógnito, por qué sino la raza es capaz de agarrarlo como piñata. La administración de Zorrillo ( digo Zorrilla) fue todo un fracaso, el mismo pueblo se encargó de restregárselo en la cara al perder la re elección, casi casi lo hicieron tragarse sus aires de grandeza que se daba. Apenas llegó a la presidencia y se mareó, y se volvió tan Crazy que cuando se tomaba fotos, se levantaba de puntitas para no verse tan Chaparro ( oseaaaa) y cuando se disponía a dar entrevistas, siempre preguntaba si no andaba despeinado ( mmmmmm) y casi casi le daba acordeón a los reporteros para las preguntas que él quería escuchar y él que no le hacía caso, lo regañaba, hay muchas historias de estas en tiempos de su aborto de administración. Andrés Zorrilla se equivocó una y otra vez, se emborrachó de su soberbia hasta al grado de quedarse sólo, sin grupo político y despreciado por el propio Gobierno del estado, al grado de qué hay una amenaza ( con denuncia ) de meterlo al bote. Ojalá que la señora Angelica de la Garza no permita que se le acerque en estos momentos que se anda candidateando a la Diputación local, por qué Andrés Zorrilla le daría muy pero muy mala suerte y todo mundo se le alejaría.
HA ENTREGADO CHUCHO MÁS DE 14 MIL DESPENSAS El presidente Municipal, Chucho Nader y René Senties,Secretario De Bienestar Social del municipio, han estado recorriendo de norte a sur la ciudad para la entrega de despensas a familias de escasos recursos, ya llevan 14 mil. En algunos eventos los ha estado acompañando la Diputada Local, Rosa González, quien se ha mantenido cerca de la gente en estos meses que ha formado parte del Congreso Local. Serán en total un promedio de 25 mil hogares de la comuna que estarán siendo beneficiadas con estos apoyos que todos los días han estado entregando. Han acudido con chóferes , despicadoras, comerciantes, albañiles, y en algunos sectores donde radican las familias más desprotegidas. EL NUEVO ROSTRO DE COMAPA ZONA CONURBADA Hoy la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Zona Conurbada tiene un nuevo rostro : un mejor servicio, una respuesta más rápida a los llamados de la población y principalmente, un gerente general que está metido de lleno en la chamba. Jorge Federico Rivera, es un empresario que llegó a esta dependencia el pasado mes de noviembre, tiene seis meses y los resultados están a la vista. Para empezar hoy todo mundo trabaja en esta empresa estatal con la meta de dar resultados, se acabó la mentalidad de solo ver a la Comapa como fuente de ingresos, ahora cada empleado tiene que ser productivo y cumplir con su trabajo al pie de la letra. Hay es una empresa dedicada a estar resolviendo los problemas que les tocan y buscando que los 166 mil usuarios tengan la confianza en este organismo operador del agua. Jorge Rivera está al pendiente de cada obra, de cada atención que se brinda a la ciudadanía para que todo sea de calidad y eso ha servido para que los usuarios se lleven una mejor impresión. Se realizan trabajos para mejorar la presión del suministro del agua con la colocación de varios tanques por la zona norte de Tampico, con una inversión de más de 250 mdp, y en el caso de las canchas gemelas del Infinavit, no habrá ninguna afectación a la población deportiva, este es un compromiso que se hizo con los ciudadanos. Recuerde : No se vale Chillar !
20
#IDEAS
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
EL CAMINO A LAS EXPROPIACIONES
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador se está radicalizando. Al mismo tiempo, apura su proyecto endogámico. En tres días se dieron tres acciones en ráfaga que, si de manera indi–vidual son preocupantes, vistas en su conjunto configuran una amenaza para millones de mexicanos. Las acciones violentan el Estado de Derecho que dice defender, y pretende abolir eventualmente la propiedad privada –protegida por los artículos 14 y 27 constitucionales-, bajo la premisa lópezobradorista que el Estado dejará de ser “gestor de oportunidades”, y se convertirá en “garante de derechos”. Los derechos para el presidente tienen que ver con la justicia, no con la aplicación de la ley, por lo que garantizarlos, en su racional, es subjetivo, discrecional y sujeto a fobias. Pese a que no ha terminado de arrasar los contrapesos, la posibilidad de que reoriente a la nación bajo esas líneas, es enorme. El rumbo ideológico que sigue López Obrador está definido en un párrafo en la página 22 del ensayo que publicó el sábado sobre su política económica, para “desechar la obsesión tecnocrática de medirlo todo en función del mero crecimiento”. “Nosotros consideramos que lo fundamental no es cuantitativo sino cualitativo: la distribución equitativa del ingreso y la riqueza”, subrayó. Los conceptos no son lo mismo, pero los vincula para enterrar la medición del crecimiento mediante el Producto Interno Bruto, cuando al empezar a ver decrecimientos y rozar el cero por ciento, contra el 2% prometido para este año, se deshizo de ese criterio con la intención quizás que el costo del fracaso de su política económica no se le transfiriera a su imagen personal, sobre la cual descansa el proyecto de gobierno.
El PIB mide la productividad de una sociedad, la distribución de la riqueza permite la evaluación sobre la desigualdad económica, que eventualmente ayuda a diseñar políticas públicas para frenarla o erradicarla”
DIRECTORIO
El PIB mide la productividad de una sociedad, la distribución de la riqueza permite la evaluación sobre la desigualdad económica, que eventualmente ayuda a diseñar políticas públicas para frenarla o erradicarla. La distribución del ingreso permite ver la relación entre la población y el ingreso nacional, y la aportación que cada individuo o empresa aporta a la generación de valor. López Obrador no aclaró a qué se refería específicamente al incorporar la distribución del ingreso como una de sus variables fundamentales en la política económica de su régimen, ni qué pensaba hacer. Pero hubo una sincronización con Morena, su partido, que esboza el propósito. Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena, propuso dotar al INEGI de facultades constitucionales para medir la riqueza en el país. “Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada”, destacó. “Ya no se trata de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza”. Las dos se miden ya, mediante el Coeficiente de Gini, pero no es un error de Ramírez Cuéllar. La intención sugiere objetivos ulteriores. Su premisa, cuando habla de una riqueza “inobservada”, es que hay ingresos ocultos y, por tanto, de procedencia ilícita, por lo cual plantea que el INEGI tenga acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria para que pueda ver la información financiera y bursátil de las personas. “El INEGI debe entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas. Cada dos años debe dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano”. Quiere modificar el sistema jurídico para que la fiscalización con fines de hacerla pública la haga un órgano autónomo, no el gobierno, que hoy en día tiene toda esa información, obligado por la ley para mantenerla privada, con fines recaudatorios. La propiedad privada llevada al campo de la política, la polarización, y el linchamiento. Por lo mismo, se puede argumentar, para crear condiciones para expropiaciones en un nuevo entorno nacional donde el Estado sea “garante de derechos”. La temporada de caza sobre el sector privado está abierta, en varios campos. En menos de tres semanas López Obrador también se ha referido a las Afores, cuyos más de cinco billones de pesos son manejados por los bancos privados. El presidente ha tenido la
EL CARTÓN
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
tentación de meterse en ellas y jalarlas para disponer de más recursos, pero las condiciones no se le habían presentado hasta la actual crisis del coronavirus, que le dio el espacio para insistir que tras la emergencia sanitaria, buscará una solución a lo que se hizo “en el periodo neoliberal de privatizar los ahorros”. A buen entendedor pocas palabras. Desde finales de abril, el diputado de Morena, Edelmiro Santiago, propuso reformar la ley para que sea el Banco del Bienestar quien administre las Afores. López Obrador quiere construir un Estado de bienestar a la mexicana, que proteja a los pobres de las desigualdades sociales, desventajas “y otras calamidades”. El planteamiento es política, social y éticamente correcto, pero la medicina para hacerlo es lo que genera preocupación. En su propuesta, Ramírez Cuéllar le vuelve a dar sentido al todo. Ese Estado de bienestar, como lo concibe López Obrador, quiere que quede plasmado en la Constitución, que de certeza “de lo que será la nueva normalidad”. Esa “nueva normalidad” la estamos viendo: las leyes actuales no sirven y hay que cambiarlas. Mientras eso sucede con un Congreso a modo, se violan, como sucedió con el decretazo del viernes que elimina la inversión privada en energías limpias. Por medio de la ilegalidad y de la amenaza se va construyendo el Estado de bienestar tropical. Los órganos reguladores son hostigados hasta que se colonizan, porque como los medios, sometidos a ataque sistemático, también representan una molestia para López Obrador. Ramírez Cuéllar añadió cuerpo a la meta presidencial: un Acuerdo Nacional y de Solidaridad, tutelado, excluyente y represor. Las semillas del nuevo México, están plantadas.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
INDICADOR POLÍTICO
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 19 de Mayo de 2020, Número de edición 5808. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
CÁRTELES DETONAN CRISIS
A
pesar de que aún debe determinarse de manera oficial si el pequeño cartel en La Huacana, Michoacán, es real o pantomima, de todos modos, su comunicado tiene elementos para revelar una crisis declarada de seguridad interior, porque anuncia el posicionamiento criminal de una
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
COLOR ESPERANZA
S
egún los métodos científicos nos encontramos en el punto más difícil de la pandemia por el Covid-19, pero la gente ya desespera por regresar a su normalidad, en tanto el gobierno propone su estrategia para la otra normalidad, y como la política todo lo contamina, este coronavirus ha sido infectado de los colores partidistas del presidente. Vaya ocurrencia la de etiquetar como “municipios de la esperanza” aquellas más de 300 ciudades del país que no registran aún contagiados. Se trata de zonas de baja población y poca movilidad humana, por tanto son también regiones de escasa productividad y de muy alta marginación, que si bien podrían seguir con su normalidad, está se les concede a medias; sin la presencia del maestro que desde la ciudad se traslada a la zona rural para impartir clases y sin las clases en línea por la falta de internet, ya abortaron el ciclo escolar; sin infraestructura hospitalaria o médico en su zona para darles seguimiento a su blindaje de salud; sin llegada y
#IDEAS 21
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
En consecuencia, ese nuevo cártel será un poder armado dentro del Estado nacional”
parte de la soberanía territorial del Estado nacional. Por primera vez un cártel anunció la ocupación de territorio --antes lo hacían sin anunciarlo ni presumirlo-- y, peor aún, advirtió que también tomó el control del espacio aéreo soberano del Estado porque toda aeronave no civil seria derribada, lo que haría suponer la posesión de misiles tierra-aire. En consecuencia, ese nuevo cártel será un poder armado dentro del Estado nacional y podría ser también una declaración de rebelión de su asociado Cártel Jalisco Nueva Generación contra el Estado. Desde luego, este análisis tendría que pasar por la veracidad probada por las autoridades sobre el nuevo cártel. Pero el asunto, con o sin certeza sobre el nuevo cártel, es grave porque sin declararlo algunos cárteles han asumido el control de zonas territoriales del Estado desde el cártel de Miguel Angel Félix Gallardo a mediados de los ochenta del siglo pasado. Hoy hay zonas territoriales --Iztapalapa, para no ir más lejos-- que prohíben la presencia de las fuerzas de seguridad.
Se trata, en suma, de una crisis de seguridad interior o el control soberano del Estado sobre todo el territorio nacional. Asimismo, quiere decir que los cárteles no son un problema de seguridad pública sino de seguridad interior porque los cárteles cumplen en sus pequeños territorios con las características de los Estados: territorio, población, gobierno y fuerza. El nuevo cártel en La Huacana debió de haber prendido focos de alarma, porque dejaron ver las características de una fuerza beligerante que podría obtener el reconocimiento de la ONU. Pero resulta que la estructura jurídica del Estado tiene reglas legales para la seguridad pública y para la seguridad nacional, pero no para la interior. La abrogada ley de Seguridad Interior de 2017 definió la seguridad interior: La Seguridad Interior es la condición que proporciona el Estado mexicano que permite salvaguardar la permanencia y continuidad de sus órdenes de gobierno e instituciones, así como el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del orden constitucional, el Estado de Derecho
y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional. Comprende el conjunto de órganos, procedimientos y acciones destinados para dichos fines, respetando los derechos humanos en todo el territorio nacional, así como para prestar auxilio y protección a las entidades federativas y los municipios, frente a riesgos y amenazas que comprometan o afecten la seguridad nacional en los términos de la presente Ley. En la Ley abrogada por la Corte, el presidente de la república podría movilizar a las fuerzas armadas en situaciones de emergencia para evitar que el crimen organizado se apodere de porciones territoriales del Estado; y habría amenazas a la seguridad interior cuando •Comprometan o superen las capacidades efectivas de las autoridades competentes para atenderla, o •Se originen por la falta o insuficiente colaboración de las entidades federativas y municipios en la preservación de la Seguridad Nacional, de conformidad con lo previsto en el segundo párrafo del artículo 1 de la Ley de Seguridad Nacional.
Lo ocurrido en La Huacana se ajusta a los temores de la Ley de Seguridad Interior abrogada: autoridades locales superadas o compradas, grupos criminales supliendo al Estado en parte del territorio y riesgo de la integridad territorial como esencia de la seguridad nacional. El decreto que permite la participación de fuerzas armadas en labores de seguridad pública no tiene que ver con los delincuentes comunes, sino con estructuras criminales que están quitándole al Estado partes de su soberanía. De ahí que lo que falla no es el decreto, sino la necesidad de una ley de seguridad interior, concepto, por cierto, que viene desde la Constitución de Cádiz de 1812 como “orden interno” y que se mantuvo en las Constituciones republicanas de 1824, 181547 y 1917. Las fuerzas armadas van a defender la soberanía del Estado ante el avance evidente, publicitado y peligroso de los cárteles del crimen organizado. Política para dummies: La política es el Estado.
EL CARTÓN
CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA
Los adultos mayores y niños de las regiones marginadas, no tienen resuelto su sistema de salud, padecen enfermedades que se curan con remedios caseros, liberarles el confinamiento podría colocarlos en más riesgo”
NO ESTAMOS LISTOS PARA ESTA CONVERSACIÓN salida de visitantes, sin poder salir para hacer la compra a otras ciudades cercanas, tampoco pueden acudir a otros lados, para trámites ciudadanos. Así que aquí la esperanza, como el progreso social, les resulta una falacia. Los adultos mayores y niños de las regiones marginadas, no tienen resuelto su sistema de salud, padecen enfermedades que se curan con remedios caseros, liberarles el confinamiento podría colocarlos en más riesgo. Sin embargo, la política pública los obliga a ceder espacios y esto podría resultar contraproducente. ¿Qué actividades se van a reanudar en localidades que no registran desarrollo? El ciclo lectivo ya fue declarado como aprobado, la industria, comercio o servicio público no tiene presencia en esos 300 pueblos, es un absurdo que se llama a su “nueva normalidad”, si ni siquiera acceden a servicios básicos. La situación les empeora con la nueva denominación de “municipios de la esperanza” se les etiqueta como afines a la 4T, como comunidades empáticas con este gobierno, que ni los ve, ni los oye, a pesar de que se
comprometieron con los que menos tienen a cubrirles las necesidades primarias, y es políticamente incorrecto que en medio de esta crisis global sanitaria, sea en lo más local donde se busque utilidad política. México ha conseguido aminorar la gravedad de la pandemia, el sub secretario Hugo Lopez-Gatell ha logrado incidir positivamente en toda la sociedad, para fomentar la prevención de los contagios, sin embargo la intervención política de López Obrador en el tema, contamina el escenario médico y con esto se nos puede llevar hacia un rebrote del mal. La pericia del galeno en el manejo de la crisis sanitaria, puede trastabillar por la impericia del presidente, en el desconfinamiento. Pero que necedad, para que tanta ocurrencia. Y parece broma, pero no lo es y para colmo ahora el “color esperanza” lo vamos a estar escuchando con intensidad, en un remix del cantautor Diego Torres, quien junto con Thalía, Pedro Capó, Carlos Rivera, Ruben Blades, Carlos Vives y una veintena más de artistas cantan en concierto virtual a beneficio de la OMS.
H
ablamos, y quienes escuchan entienden otra cosa distinta a la que decimos; escribimos, y quienes leen, leen otra según sus propios concepciones o sus propios caprichos. No en balde no hay un acuerdo idiosincratico, y los intentos por unificar lo que decimos en el mundo han sido vanos. Culpamos al lenguaje, cuando los culpables, lo digo al vuelo, bien pudiesen ser nuestros propios instintos. Se dice y se escribe desde que el ser humano puso un pie sobre la tierra y otro vio la huella. Pudo entonces leer lo que ahí había. Supo lo que otros no sabían. Sintió ese extraño poder. Supo que la huella era de un ser humano y no de un animal sin pezuñas. Con el tiempo adivinó su estatura, su fortaleza según la fuerza con que el pie se hubo hendido en el suelo y supo, si quien ahí se había posado, era de su propio género. No era una sombra, era una pisada y por lo fresco sabía que estaría no muy lejos esperándolo o huyendo, que estaba solo, pues no había otras pisadas.
El hombre vio la huella y supo que no era la de el mismo porque la comparó con la propia. Encontró que era un símbolo de una parte del cuerpo y al pensar encontró su significado. Era una huella, pero faltaba explicarla con palabras. Luego el hombre vio a otro hombre, e inventando la comunicación social le dijo lo que había visto. Exagerando un poco o minimizando, inventó la parte editorial de ese medio. Con el tiempo pasaron otros hombres y vieron la misma huella, le dieron su propiedad de símbolo del cuerpo, pero otro significado; le dieron otro nombre según el sonido particular de su lenguaje. Las huellas que el hombre ha dejado sobre la tierra tiene distintos nombres, tantos como pueblos y naciones tiene el mundo. Cada nombre tiene su historia siendo el mismo símbolo. El pensamiento, el sentimiento particular, la memoria y la historia, hacen que un nombre siendo el mismo tenga otro significado. Es decir Juan te llamas pero no para todos eres el mismo.
22 / 23 Liga MX se tiene que apegar al semáforo
expreso.press MARTES ⁄ 19 ⁄ MAYO ⁄ 2020
El miércoles pasado, el gobierno dio a conocer la estrategia denominada como “Semáforo de coronavirus”, que entrará en vigor oficialmente a partir del 1 de junio, pero que desde semanas antes se irá aplicando al delimitar la forma en que de manera escalonada se podrán reactivar las actividades económicas, sociales, culturales y deportivas en nuestro país, conforme al riesgo de contagio en cada estado de la república. Si bien las autoridades manifestaron que semana a semana se irá actualizando ese semáforo, el problema para la Liga MX es que el riesgo de contagio es diferente en cada estado de la república, lo cual generará una desventaja entre equipos para poderse poner a tono físicamente antes de una posible fecha de reinicio del torneo, más allá que dentro de la Liga la idea es que todos los clubes comiencen la misma fecha, aparte de que los propios equipos hayan pedido al menos dos semanas previas para entrenar.
A DETALLE 1
LIGA MX, EN
América, Cruz Azul y Pumas se encuentran en la Ciudad de México, entidad con la mayor cantidad de contagios y muertos por covid-19 y cuyo nivel de alerta es de “máxima”. No así Guadalajara, donde están Chivas y Atlas, que el nivel de alerta es un escalón abajo.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
n México la pandemia de covid-19 está atravesando su punto más alto hasta alcanzar el pico de contagios de la enfermedad, que hasta el momento se ha llevado la vida de más de 5 mil personas en nuestro país. Siendo el futbol una actividad no esencial y de acuerdo a lo establecido
por el Gobierno Federal sobre cómo se irán reactivando ese tipo de actividades, la Liga MX tiene un panorama complejo, tanto para que los equipos puedan regresar a entrenar, como también para reiniciar en Clausura 2020. LA PREPARACIÓN SERÍA DISPAREJA Por ejemplo, América, Cruz Azul y Pumas se encuentran en la Ciudad
LIGA MX BUSCA REUNIÓN CON GOBIERNO Por otra parte la Liga MX aún no
ha podido tener una reunión con la Secretaría de Salud para poder delimitar la elaboración de un calendario para un eventual regreso a disputar el Clausura 2020, además de conocer protocolos de sanidad para haEL DATO cerlo de manera 1 segura; ese calendario dependerá del mismo semáLa Liga MX foro del Gobierno no ha podido Federal. tener una reunión con la Secretaría de Salud para poder elaborar un calendario para regresar a disputar el Clausura 2020.
CANCELAR EL CLAUSURA 2020, ÚLTIMA OPCIÓN Debido al panorama tan complicado y el semáforo del gobierno es que personajes como Jesús Martínez Murguía, presidente del León, hayan mencionado que también existe la posibilidad de cancelar el Clausura 2020, si bien la Liga MX desde hace varias semanas elaboró cinco calendarios, todos ellos con la reanudación del torneo como premisa.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
La estrategia dada a conocer por el Gobierno Federal delimitará no solo cuándo podría regresar el torneo, sino cuándo podrían volver a entrenar los equipos.
de México, entidad con la mayor cantidad de contagios y muertos por covid-19 y cuyo nivel de alerta es de “máxima”. No así Guadalajara, donde están Chivas y Atlas, que el nivel de alerta es un escalón abajo. Entonces, dependiendo de cómo se vaya actualizando el semáforo del Gobierno Federal, es que los equipos distribuidos por toda la república podrán iniciar los entrenamientos en grupo. Si en Guadalajara van disminuyendo los contagios y se autoriza que los equipos puedan entrenar en los próximos días, Chivas y Atlas tendrán más tiempo de preparación que América, Cruz Azul y Pumas, amén de que el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que en la capital será hasta el 15 de junio que se pueda reactivar el deporte a puerta cerrada. Eso incluye que otros equipos ubicados en diferentes estados donde el riesgo de contagio sea menor que en la capital, también tendrían más tiempo para iniciar sus entrenamientos.
AÚN NO ES POSIBLE definir calendario de actividades.
N
o se puede hablar de la ciudad italiana de Roma sin mencionar el Coliseo ni a Francesco Totti, el ex futbolista que disputó 25 campañas con el elenco capitalino y es el máximo ídolo del club. El delantero entró en los juveniles de la institución con 12 años y se marchó tras retirarse en mayo de 2017 a los 40 años. Este fin de semana, brindó una entrevista a la revista Libero en la que habló de todo. Desde su amor por el club romano hasta su retiro, además repasó las ofertas que recibió en varias ocasiones para vestir la camiseta de otros equipos y recordó anécdotas con algunos de sus ex compañeros y entrenadores. RIVALIDAD CON LAZIO “Para mí Roma ciudad es la Roma. La Lazio no existe. No puedo hacer comparaciones. Eso no quiere decir que esté hablando mal de ellos, ni mucho menos. Para mí la Roma es única y sus hinchas también. Son pasionales, sentimentales, te dan todo por la camiseta”. SU AMOR POR EL AS ROMA “Siempre fui hincha de la Roma. Fue mi sueño ponerme su camiseta, el número diez, el brazalete de capitán. Cuando lo alcancé quise conservarlo siempre muy bien. Esta es la suerte que tuve yo respecto a muchos otros. Si a eso se le añade que estoy en una ciudad, la más bonita del mundo… Mar, montaña, sol, amigos, familia… No la cambiaría por ninguna otra”. REAL MADRID “Creo que en 2003, a mí me quedaba un año de contrato. Tuve algunos problemas con el presidente, y el Real Madrid me ofrecía lo que quisiera para ir allí. Me pagaban 12 millones de euros netos al año más la mitad de los derechos de imagen. En total algo así como 20, 25 millones. Y a la Roma mucho dinero. Yo, entre unas cosas y otras, tenía un 80% de posibilidades de aceptar. Además, con la Roma no era el mejor momento. Me ofrecían mucho, cualquier cosa, también el 10 de Figo, que lo iban a vender al Inter. Allí estaba Raúl, capitán, símbolo del Madrid, era quien más ganaba. Cualquier jugador que llegara tenía que cobrar menos que él. Lo pensé mucho. Ilary (esposa en ese momento) me decía que abandonaba su trabajo y venía conmigo. Al
Eternamente de la Roma Siempre fui hincha de la Roma. Fue mi sueño ponerme su camiseta, el número diez, el brazalete de capitán. Cuando lo alcancé quise conservarlo siempre muy bien. Esta es la suerte que tuve yo respecto a muchos otros”. FRANCESCO TOTTI EX JUGADOR ROMA
El ex delantero italiano, campeón del Mundial de Alemania 2006, hizo un repaso por su notable carrera y recordó varios momentos que lo marcaron
final Sensi me habló, aclaramos todo… Y me quedé. Fue una elección de corazón en la que pesaba mucho la familia, los amigos, la afición, la Roma. Tuve la sensación de hacer algo diferente a lo que normalmente hacen los demás, que no rechazan clubes de este tipo. Me sentía un gran jugador y, a la misma vez, diferente. Con amor hacia una camiseta. Jugar con ellos, pertenecer a ese grupo ya era fantástico. Luego, si no jugabas de inicio pues no pasaba nada. El Madrid no es un club normal. A todo el mundo le habría gustado jugar allí con ellos”. ANTONIO CASSANO “Salvo a mí, Gabriel Omar Batistuta o Walter Samuel, a los demás los masacraba. Zebina, Delvecchio, Tommasi… Cuando ellos fallaban un pase les decía: “Sei un pippone” (Eres un paquete). “Vete a trabajar en la farmacia”. Te hacía comprender qué personalidad tenía. Él era joven y se encaraba con gente de treinta años. Es cierto que se equivocaba, porque hay que respetar siempre… Pero lo conocíamos y ya sabíamos cómo era. Lo aceptábamos simplemente. A veces era incluso exagerado, porque no tenía límites, filtros, frenos. Cuando comenzaba no terminaba. Con Capello ha discutido millones de veces.
Creo que en 2003, a mí me quedaba un año de contrato. Tuve algunos problemas con el presidente, y el Real Madrid me ofrecía lo que quisiera para ir allí. Me pagaban 12 millones de euros netos al año más la mitad de los derechos de imagen. En total algo así como 20, 25 millones. Y a la Roma mucho dinero. Yo, entre unas cosas y otras, tenía un 80% de posibilidades de aceptar. Además, con la Roma no era el mejor momento. Me ofrecían mucho, cualquier cosa, también el 10 de Figo, que lo iban a vender al Inter. Allí estaba Raúl, capitán, símbolo del Madrid, era quien más ganaba” FRANCESCO TOTTI EX JUGADOR ROMA
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
24
#FANÁTICO
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Barcelona de vuelta a los entrenamientos a plantilla del Barcelona retomó este lunes los entreL namientos en grupos reducidos
de diez jugadores en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde se practicaron después de varios meses los tradicionales rondos. Siguiendo las directrices de LaLiga, los jugadores se organizaron en grupos de 10 futbolistas; el primero de ellos integrado por Piqué, Sergio, Suárez, Messi, Alba, Roberto, Vidal, Fati, Puig y Araujo, y el segundo por Semedo, Rakitic, Arthur, Lenglet, Griezmann,
Braithwaite, De Jong, Junior, Collado y Monchu. Estos miembros de la plantilla llevaron a cabo juegos de posición y ejercicios de asociación con balón, mientras que los porteros, por su parte, siguieron con entrenamientos individuales con sus respectivos preparadores. Tras una semana de entrenamientos individuales, en los que se trabajaron resistencia y precisión, los de Quique Setién regresarán a la Ciudad Deportiva este martes a las 9:30 horas para una nueva sesión en grupo de cara al regreso de la competición.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
LA PLANTILLA esta de vuelta en los campos.
Pudo Joshua noquear a Ruiz AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Termina liga en H Escocia y Celtic es el campeón Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL CELTIC SE DECLARÓ CAMPEÓN TRAS ACORDAR QUE ERA INVIABLE REANUDAR LA LIGA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
eltic ha sido confirmado como campeón de la Premier C League de Escocia por nove-
na temporada consecutiva, y los Hearts relegados a segunda división, después de que el SPFL terminara la temporada. La decisión se tomó en una reunión de la junta en la que los 12 clubes acordaron a fines de la semana pasada que completar la campaña era inviable. Los puntos promedio por juego jugado se han utilizado para determinar las ubicaciones finales.
CELTIC CAMPEÓN de la liga de Escocia. El único cambio en la mesa desde que el futbol se detuvo el 13 de marzo es que St Johnstone se ubica sexto, por encima de Hibernian. Celtic estaba 13 puntos por delante de los competidores más cercanos, los Rangers, después de haber jugado un partido más, cuando la temporada quedó en suspenso.
an pasado cinco meses de la pelea revancha que tuvieron Andy Ruiz y Anthony Joshua, la cual culminó con la victoria del británico, quien recuperó sus cinturones que había perdido ante el mexicano el pasado 1 de junio. Pues bien, con el paso de los meses, Joshua se refirió a la segunda pelea que tuvo ante el Destroyer, en la cual salió vencedor por decisión unánime después de 12 rounds; no obstante, el británico aseguró que aquella noche en Arabia Saudita, pudo noquear al mexicano, pero se contuvo porque en su estrategia no estaba considerado entrar a un intercambio de golpes, como sí lo hizo en la primera pelea donde salió derrotado.
EN BREVE Rey Mysterio en estado crítico por lesión en el ojo Durante el pasado Monday Night Raw, Rey Mysterio fue víctima de un ataque brutal por parte de Seth Rollins, en el que recibió una golpiza que pudo costarle la
El británico explicó que en su estrategia de la segunda pelea ante el mexicano, no estaba contemplado entrar al intercambio de golpes, como sí hizo en la primera pelea donde salió derrotado “Desde la primera ronda ya había reventado su ojo, pero eso iba en contra de mi disciplina y mis tácticas. Los luchadores altos contra los luchadores cortos no lo mezclan por dentro. Es como la regla 101 contra la que peleé en mi primera pelea. Ese es un punto de vista táctico. Desde un punto de vista táctico, fue darle la dulce ciencia, el Lennox Lewis versus David Tua”, indicó para Sport Illustrated. “Fue una muestra clásica de la
pérdida de la vista en uno de sus ojos. A través de un comunicado, la WWE informó que el dueño del 619 sufrió una lesión en su ojo derecho causada por el ataque del Monday Night Messiah, cuando lo estrelló en la esquina de una de las escaleras de metal que sirven para que los luchadores puedan subir al cuadrilátero. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
dulce ciencia del golpe y no ser golpeado, tomar los cinturones con facilidad y volver a casa. Andy no pudo seguir el ritmo. No podía mover sus pies. No podía lanzar sus manos lo suficientemente rápido como para seguirme el ritmo. Creo que gané 11 de las 12 rondas, para ser generoso. Hice historia en Arabia Saudita y me convertí en dos veces campeón mundial de peso pesado”, añadió el británico.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL BRITÁNICO ganó la revancha ante Andy Ruiz en una noche decepcionante para el mexicano.
#FANÁTICO 25
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Jared Borgetti ha sido uno de los mejores delanteros en la Selección Mexicana en los últimos tiempos; su gran paso en varios equipos lo hace ser un histórico del futbol de nuestro país
ARTILLERO DEL ÁREA
estuvieron juntos en la Selección Mexicana y destacó la anotación que logró Jared Borgetti en la Copa del Mundo Corea-Japón 2002 ante Italia, al rematar de cabeza para vencer al guardameta Gianluigi Bufón. “Vivimos la alegría de ese gol, lo compartimos con él, es un momento que compartes, con Jared ya tenía siete u ocho años de conocerlo, entonces lo compartes con gran alegría”, expresó.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
E
l exdelantero mexicano Jared Borgetti dejó huella en su paso por el futbol mexicano y a 10 años de haber jugado su último encuentro en Primera División, se ha convertido en un jugador inigualable por los números que logró. El andar de Jared Borgetti dentro del futbol se inició con Atlas en 1994 y su primera anotación la consiguió el 9 de octubre de ese año, en un encuentro contra Toluca. Dos años LOS después se dio DATOS s u l l e g ada al 1 Santos La guna, club con el que continuó Jared Borgetti su historia y tues el segundo vo sus mayores mejor goleador éxitos, en viren la historia tud de que obde la Selección tuvo dos camMexicana peonatos, uno en el Inverno 2 1996 y el otro e n e l Ve r a n o 2001. El mexicano Dentro de logró solo dos sus logros cotítulos de liga mo atacante en México con en la Liga BBVA Santos MX fue marcar 252 goles en 3 16 años en las canchas, por lo que sólo quedó Su retiro de abajo de Cabla selección inho, quien lofue en el 2008 gro 312 en su frente a la paso por el futselección de bol mexicano, y Belice Carlos Hermosillo, con 294. Jared Borgetti también destaca porque es uno de los seis mexicanos que han sido bicampeones de goleo y es el último atacante de este país en conseguirlo, luego que fue el máximo rompe redes en los torneos Invierno 2001 y Verano 2002. Otro de los rubros en los que resalta en su paso por el balompié nacional es que posee la se-
EL MEXICANO hizo una gran carrera en el futbol mexicano.
CAMPEONATOS NACIONALES Título
Club
Primera División Primera División InterLiga InterLiga
Santos Santos Santos Guadalajara
Año 1996 2001 2004 2009
CAMPEONATOS INTERNACIONALES Título Copa de Oro
Club Selección de México
sólo abajo de José Saturnino Cardozo, quien logró 249 con Toluca.
JARED BORGETTI es uno de los pocos mexicanos en ser bicampeón de goleo en la Primera División. gunda mejor marca de cantidad de goles de un jugador con un mismo equipo, al conseguir 189 con Santos, con lo cual quedó
‘ERA EL MEJOR’ Su ex compañero en Santos, Francisco Gabriel De Anda, calificó a Borgetti como un delantero que era letal, sobre todo en los remates de cabeza. “Lo tuve de compañero en Santos, fuimos campeones en 1996 y de rival ya lo conocía, nos enfrentamos muchas veces y la verdad lo disfrutabas porque enfrentar a Jared era un rival de jerarquía, si no hacía gol era una
Año 2003
gran alegría porque te habían enfrentado a uno de los mejores delanteros. “Era muy difícil, en el juego aéreo era muy complicado competirle, era muy entrón, un jugador que nunca se dejó, si había que repartir leña, también repartía, era un tipo muy entrón. En el juego aéreo era letal, podía tener una, pero era muy certero, su remate técnicamente era el mejor había delanteros más fuertes quizás, pero con la cabeza era el mejor”, indicó. De Anda recordó que también
‘UN GRAN PROFESIONAL’ El también ex compañero de Borgetti con los laguneros, Gabriel Caballero, calificó al ex atacante como un elemento contundente ante la portería de los rivales, lo cual le permitió tener diferentes galardones en el futbol mexicano. “A Jared lo conozco desde Santos, salimos campeones, los inicios de Jared en Primera División y desde ese momento siempre se vio su virtud, su característica más sobresaliente que era el cabeceo. “Borgetti siempre fue buen compañero, positivo, un gran profesional, con conocimiento de sus virtudes y siempre donde estuvo marcó diferencia. Era letal, uno de los jugadores que no perdonaba, por eso logró la cantidad de goles que marcó en su carrera, ha sido un ejemplo para muchos y un gran compañero”, concluyó. LEGADO EN LA SELECCIÓN Su debut como seleccionado nacional fue en un partido México 3-1 Ecuador disputado el 5 de febrero de 1997 bajo la tutela de Bora Milutinovic. Sin embargo, nunca fue convocado durante la etapa de Manuel Lapuente al frente de la selección y sería hasta el 20 de septiembre de 2000 ya con Enrique Meza, que volvería enfrentando nuevamente a Ecuador, Jared abrió el marcador para el triunfo de 2-0 en el Estadio Qualcomm, y desde entonces fue seleccionado internacional con la Selección de fútbol de México hasta 2008, durante su etapa como seleccionado anotó 46 goles en 89 encuentros, convirtiéndose así en el máximo goleador en la historia de la selección mexicana. De sus cuarenta y seis goles con la selección, sólo ocho fueron anotados en partidos amistosos, los treinta y ocho restantes fueron marcados en partidos oficiales. Es el segundo máximo goleador mexicano en Copa FIFA Confederaciones con tres detrás de Cuauhtémoc Blanco. Su retiro definitivo de la Selección de fútbol de México fue el 22 de junio de 2008, en un partido de eliminatoria rumbo a la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 contra Belice, contribuyendo con sus últimos dos goles en la goleada de 7 por 0.
26
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
INTENTÓ CAMBIAR DE CARRIL pero sin ceder el paso.
Choca por no ceder el paso nterrupción de la vialidad y mínimos daños fue el saldo de un Ichoque suscitado sobre la aveni-
da Hidalgo entre una camioneta y un camión, el conductor de la camioneta al tratar de cambiar de carril no cedió el paso a la pesada unidad provocando así el percance del que por fortuna no se registraron lesionados. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre el carril de norte a sur de la mencionada avenida esquina con Álamo de la colonia Águila, en donde una camioneta Ford Lobo pick up color blanca con placas de circulación WP 31766 de Tamauli-
pas, se recargó sobre el costado izquierdo de un camión Kenworth color blanco con placas de circulación RJ 90832 de Tamaulipas. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que el responsable del percance fue el conductor de la camioneta debido a que al tratar de cambiar de carril no tomó la debida precaución al ceder el paso al camión que circulaba a corta distancia de la pick up. Asimismo informaron que no se registraron lesionados, sólo mínimos daños y los conductores tras sostener prolongado diálogo finalmente llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Arrestan a ladrón de cable PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
n grupo de veladores de los uniformados en color gris y U motorizados arrestaron en flagrancia del delito de robo de cable a un señor de la tercera edad al que sorprendieron arriba de un poste cortando gran cantidad de cable, a pocos minutos de someterlo lo entregaron a policías estatales quienes finalmente se hicieron cargo de la formal detención. En Seguridad Pública se informó que en la madrugada de este lunes policías estatales fueron alertados que en la colonia Ame-
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
D
os personas lesionadas y daños materiales que podrían rebasar la cifra de los 100 mil pesos, es el saldo que dejó un accidente vial, provocado por el conductor de una camioneta, quien al dar una vuelta en una calle de doble circulación, terminó cerrándole el paso a un carro de modelo reciente, al que le destrozó toda la parte frontal. Este fuerte encontronazo se registro ayer al medio día, sobre la avenida Zeferino Fajardo Luna y cruce con calle General Antonio Canales del fraccionamiento Colinas del Valle. Los paramédicos de la cruz roja mexicana llegaron hasta esa zona, donde también se ubica el Panteón Municipal de la colonia Libertad, para atender a los dos conductores participantes. Pese a lo aparatoso del impacto, ninguno de los dos sufrió lesiones que les ameritara su traslado a un centro hospitalario. Por su parte, los oficiales de Tránsito, al realizar sus investigaciones, establecieron que la unidad aparentemente responsable, es una Chevrolet Equinox que era guiada de sur a norte sobre la Zeferino Fajardo. A la altura con la calle Antonio Canales, el chofer viró a su extrema izquierda con rumbo al poniente pero sin tomar las debidas precauciones. Esta acción, provocó que le invadiera el carril a un vehículo marca Honda color rojo que venía en sentido opuesto.
EL CONDUCTOR INTENTÓ DAR UNA VUELTA EN UNA CALLE DE DOBLE CIRCULACIÓN Y TERMINÓ CERRÁNDOLE EL PASO A UN CARRO DE MODELO RECIENTE AL QUE LE DESTROZÓ LA TROMPA
AL DAR LA VUELTA cerró el paso a otro
100
MIL PESOS EN DAÑOS MATERIALES DEJÓ EL FUERTE GOLPE
02
UNIDADES PARTICIPARON EN EL PERCANCE
02
LESIONADOS, AFORTUNADAMENTE NO SON DE GRAVEDAD
LA CAPTURA ocurrió en la colonia Americana. ricana de Tampico un grupo de veladores tenían sometido a un tipo al que sorprendieron robando cable de los postes. Se dijo que la reacción de los oficiales de la patrulla 1143 fue inmediata y en escasos minutos llegaron al lugar en donde se hicieron cargo de la formal detención y puesta a disposición del presunto ladrón de cable.
El chofer de este último, explicó que la maniobra de la camioneta fue demasiado rápida por lo que nada pudo hacer para evitar estrellarse en la puerta del copiloto. Los empleados y clientes de un negocio de materiales que se ubica a pocos metros, al observar el accidente, llamaron al número de emergencias y pidieron de inmediato una ambulancia. Afortunadamente, luego de unos minutos, se supo que no había lesionados de consideracion. Pese a que ambas unidades estaban aseguradas, al final no se logró hacer un acuerdo en la vía pública y ambas unidades fueron remolcadas directamente a un corralón.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
Encontronazo deja 2 heridos
DOS PERSONAS resultaron lesionadas en el percance.
#ZONACERO 27
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Se estrella con un poste de concreto PABLO GARMA
2
EXPRESO- LA RAZÓN
LA CAMIONETA quedó volcada en el lugar de los hechos.
Sale lesionado al volcarse en carretera STAFF
EXPRESO-LA RAZÓN
N
uevo Laredo. — Un hombre no identificado resultó lesionado al volcarse la camioneta que conducía, en hechos registrados en la carretera a Anáhuac. El herido fue auxiliado por sus familiares que lo trasladaron a un hospital. La tarde del domingo se reportó al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones C-4 que en la carretera a Anáhuac frente a Gas del Norte, cerca de la coPABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
n señor de la tercera edad al caminar sobre la zona centro U sufrió terrible caída, en su auxilio
acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes tras aplicarle la valoración de salud determinaron que sólo resultó con golpes leves por lo que no fue necesario trasladarlo hacia algún hospital. La movilización de los paramédicos se registró en la tarde de ayer luego de que fueron alertados que en la calle Francisco I. Madero entre Aduana y César Lopez de Lara, un señor de la tercera edad se encontraba lastimado luego de sufrir
EL HERIDO NO IDENTIFICADO, FUE TRASLADADO A UN HOSPITAL POR SUS FAMILIARES QUE LO AUXILIARON
lonia Villas de San Miguel se había registrado una volcadura. Al lugar fueron enviados elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal. Cuando las autoridades arribaron al lugar, sólo encontraron una camioneta Chevrolet Blazer mode-
lo 1994, sin placas, que estaba entre unos matorrales donde había quedado luego de dar varias volteretas. Autoridades viales dieron a conocer que la unidad circulaba de oriente a poniente por la Carretera a Anáhuac y el conductor perdió el control, saliéndose de la carpeta asfáltica, volcándose y quedando en posición normal.
Cae adulto mayor desde su altura
LOS PARAMÉDICOS de la Cruz Roja evaluó la salud del anciano.
una caída. Cabe mencionar que policías estatales llegaron al sitio y fueron los primeros en auxiliar al señor, luego paramédicos le aplicaron la valoración de salud y determinaron que no era necesario llevarlo a un hospital debido a que sólo sufrió golpes leves, por lo que el peatón una vez revisado por la Cruz Roja continuó su camino.
DE ENERO ESQUINA CON JESÚS ELÍAS PIÑA SE REGISTRÓ EL ACCIDENTE ja con placas de circulación de Tamaulipas, se impactó en contra de un poste de concreto. Se dijo que los daños en la camioneta fueron mínimos, y que el percance se originó luego de que el automovilista del que se reservan dar a conocer su identidad, no disminuyó la velocidad para dar vuelta por lo que perdió el control del volante y chocó en contra del poste.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Foto • Staff • Expreso-La Razón
U
n automovilista al dar vuelta sin disminuir la velocidad se impactó en contra de un poste, percance del que por fortuna no se registraron lesionados, sólo mínimos daños y al automovilista sólo se le aplicó la correspondiente infracción debido a que no causó daños al poste. De acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito, el accidente se registró en la madrugada de este lunes sobre la calle 2 de Enero esquina con Elías Piña de la colonia Tamaulipas, en donde una camioneta Ford pick up color ro-
LOS DAÑOS en la unidad fueron mínimos.
EN BREVE
Cabeza Choca y huye Nuevo Laredo. — Tras chocar contra el muro de concreto que separa los carriles en el Puente Mazatlán, el conductor de un vehículo lo dejo abandonado. Agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal procedieron a recoger un automóvil Kia Optima modelo 2009, sin placas, pero de procedencia norteamericana. No se encontró documentos para identificar el propietario. De acuerdo al reporte de las autoridades viales, esta unidad circulaba de poniente a oriente sobre la carretera a Anáhuac o Calzada de los Héroes.
La persona que conducía la unidad motriz, al subir el puente Mazatlán pierde el control en la curva y choca de frente contra el muro de concreto, separador de carriles. El vehículo queda severamente dañado y ya no funciona, por lo que la persona que maneja opta por huir a pie, dejando abandonada la unidad motriz, que fue llevada a un corralón por agentes viales. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
28
#ZONACERO
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Fotos • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Se quema pipa con residuos de chapopote
LA UNIDAD SE ENCONTRABA ESTACIONADA DESDE HACE UN AÑO EN EL PATIO DE UNA PENSIÓN, CUANDO SE REGISTRÓ EL SINIESTRO QUE SE SALIÓ DE CONTROL
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
LA COLUMNA de humo alcanzó varios metros de altura.
E
Hacemos mención que es un patio de una pensión donde hay una cantidad importante de pipas y durante el recorrido se verificó que ninguna de ellas estaba llena y estaban a la espera de su turno para ser trasladadas a las áreas correspondientes” ROMEL MARTÍNEZ DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL
45
MINUTO PERMANECIÓ LA CIRCULACIÓN CERRADA A CAUSA DEL INCENDIO
“Hacemos mención que es un patio de una pensión donde hay una cantidad importante de pipas y durante el recorrido se verificó que ninguna de ellas estaba llena y estaban a la espera de su turno para ser trasladadas a las áreas correspondientes, en este caso a la Refi-
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
C
on el frente destrozado terminó un microbús del transporte público tras colisionar con una camioneta, en calles de la zona norte de Tampico. Dos personas resultaron lesionadas en ese encontronazo. El choque se suscitó en el cruce de las calles 0 y C de la colonia Enrique Cárdenas González, en los
vapores y esto ocasionó el conato de incendio y posteriormente se salió de control”. “Estaban realizando un corte en el autotanque y en primera mano atendieron ellos con sus brigadas de emergencia, pero fueron insuficientes y tuvieron que solicitar apoyo y acudimos de manera inmediata y se logró sofocar el incendio”, apuntó Martínez Flores.
EN BREVE Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
Fuerte choque entre micro y camioneta EL CHOQUE SE SUSCITÓ EN EL CRUCE DE LAS CALLES 0 Y C DE LA COLONIA ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ, EN LOS LÍMITES CON LA BORREGUERA
nería Francisco I. Madero”. Indicó que tres bomberos requirieron hidratación y que el personal de la empresa se encargó de atenderlos, “estamos hablando de una unidad que tenía más de un año totalmente tirada, no estaba en funcionamiento y al interior nos reportaron que había residuos de chapopote y por los trabajos de corte estuvo reblandeciendo y levantando
EL INCENDIO se registró la mañana de este lunes.
LAS DOS UNIDADES sufrieron daños considerables.
2
UNIDADES INVOLUCRADAS límites con la Borreguera. Protagonizaron el accidente una camioneta Toyota, color gris y un bus de la ruta Borreguera-Tierra Negra. En esa peligrosa intersección, el
micro se estrelló en el costado izquierdo de la otra unidad, resultando lesionadas dos personas que iban en la Toyota. Ambos fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja pero no los trasladaron a un nosocomio ya que esperarían el pase médico de la aseguradora. Personal de Tránsito y Vialidad arribó al lugar para tomar conocimiento del hecho y deslindar responsabilidades.
Se lesionan 2 pasajeros Dos pasajeros lesionados fue el saldo de un choque entre un microbús del transporte público y una camioneta, a un costado del puente del barquito en Altamira. Los afectados fueron atendidos en el lugar por paramédicos de Cruz Roja. El percance ocurrió a las 15:00 horas en el cruce de avenida de la industria con Libramiento Poniente. En el sitio, se impactaron una camioneta Chevrolet, color blanco que acabó con el costado izquierdo abollado y un micro de la ruta AltamiraNuevo Tampico. Una pasajera terminó en el piso del bus mientras que otro usuario resultó con golpes en una de sus piernas. Peritos de Tránsito local
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
l incendio de una pipa que tenía residuos de chapopote, generó la movilización de las corporaciones de Protección Civil de la zona conurbada, debido a que la columna de humo alcanzó varios metros de altura. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas en un patio de pensión que se localiza en el kilómetro 3.5 del Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio, cuya circulación estuvo cerrada por más de 45 minutos. El director de Protección Civil en Madero, Romel Martínez Flores relató que la unidad siniestrada estaba parada desde hace un año, pero que trabajadores comenzaron a realizar algunos cortes, ello ocasionó el levantamiento de vapores y posteriormente el incendio.
arribaron al sitio para tomar conocimiento del accidente. Ambos conductores argumentaban tener la luz verde del semáforo al momento de circular por ese punto BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
#ZONACERO 29
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LO BUSCAN sus familiares.
LATÍAREMEDIOS
SEXO Y COVID-19 QUERIDA TÍA, ESPERO QUE ESTÉS BIEN. TENGO UNA DUDA. SABES SI EL CORONAVIRUS SE PASA CUANDO SE TIENE RELACIONES SEXUALES, POR FAVOR.
DAVID, 24 AÑOS
Q
FUE VISTO cerca de un Oxxo en Cerro Azul.
Piden apoyo para localizar a sexagenario VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.- Personal de la unidad de Protección Civil y P elementos de la Fuerza Civil, soli-
citaron el apoyo a la sociedad en general para ubicar un hombre que está en calidad de extraviado. Se trata Oscar Avendaño Lugo de 60 años de edad originario de Cerro Azul Veracruz, el cuál fue visto la última vez la tarde noche del domingo en calles de la colonia Santa Elena de este municipio. Fue un oficial de la Fuerza Civil el que lo ubicó frente a una tienda de la cadena Oxxo y al notar que el hombre presentaba sangrado en la nariz ante lo cual lo abordo para cuestionarlo sobre lo ocurrido. El señor manifestó haber sido agredido horas antes en la central camionera de Tampico y posteriormente la hemorragia nasal se le presentó por el intenso calor. Sin embargo notaron que se encontraba bien de sus facultades mentales y no requería de atención médica y se retiró por su propio pie del lugar, posteriormente a través de redes sociales se conoció que esta persona está en calidad de extraviado y es buscado por sus familiares. Por lo cual en estos momentos se desconoce el paradero de esta persona y sus familiares piden apoyo autoridades y ciudadanía para reportar su ubicación y poder reencontrarse con él.
uerido David, sí puede haber contagio si tienes sexo con una persona contagiada, ya que los besos, que contienen mucha saliva, y la cercanía cara a cara te exponen al virus. Si quieres tener sexo tienes que estar hiper seguro, sin ninguna duda, de que la persona con la que quieres coger está limpia de covid-19. CON CONDÓN, PERO.. Le mando un saludo y muchas gracias por siempre atender nuestras dudas. Mi pregunta es, tuve relaciones sexuales con mi novio y era mi primera vez, el terminó y siguió adentro de mí, pero traía el condón, cuando terminamos yo me sentía muy mojada y me toqué y el líquido era blanco. ¿Puedo quedar embarazada?. SALLY, 15 AÑOS
Gracias, mi querida Sally. Sí puedes quedar embarazada si estabas en tus días fértiles. ¿Sabes cuándo son tus días fértiles? Espero que sí. Es evidente que tu novio no se salió a tiempo de tu vagina y en consecuencia el condón se vació en ti porque él fue perdiendo la erección. Te sugiero que revises tus días fértiles y si estabas en uno de ellos, hazte una prueba de embarazo. Puedes comprar una en la farmacia. Y si sale positivo tendrás que hablar con tu novio para ver qué van a hacer si viene un bebé en camino. QUIERE NOVIO PARA SU MAMÁ Hola, tía, espero estés muy bien. Te escribo para que me ayudes con mi mamá, tiene 55 años, pero desde hace 15 que se separó de mi papá no ha querido salir con nadie, una vez una psicóloga me dijo que era culpa mía porque ella estaba totalmente entregada a mí, que solo se hacía cargo de mí y no quería nada más; sí, es cierto que tenemos una relación muy apegada. Yo le quiero conseguir novio, pero no sé dónde
buscar. CARMEN, 22 AÑOS
Querida Carmen, se supone que la psicóloga debía atenderte a ti y lo que sientes porque tu madre no tiene novio, pero de esto a culparte por la situación hay poco profesionalismo de su parte. En fin, si tu madre decidió dedicarse a ti fue su decisión de adulta y tú no tuviste nada que ver en esa decisión. Tú no conoces sus sentimientos por la ausencia de tu padre, y tampoco sabes a qué se debe que no se atreva, o no quiera, volver a relacionarse en pareja, y te aseguro que tú no eres la razón. Ella decidió ser madre y punto. Y el querer otra pareja es asunto de ella, no tuyo. Bastante trabajo vas a tener para ver si eres capaz de relacionarte sanamente en pareja cuando vienes de una pareja separada con una madre resistente a tener otra relación. ¿Tú tienes novio? Si no tienes, busca uno y deja que tu mamá decida su vida sentimental. Es asunto de ella, insisto, no tuyo. Tú concéntrate en tu propia vida. La de tu mamá es aparte. Sólo te toca quererla, no organizarle la vida.
Tú no conoces sus sentimientos por la ausencia de tu padre, y tampoco sabes a qué se debe que no se atreva, o no quiera, volver a relacionarse en pareja, y te aseguro que tú no eres la razón. Ella decidió ser madre y punto.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
M A R T E S 1 9 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
LAS DOS VÍCTIMAS FALLECIERON EN EVENTOS POR SEPARADO EN ASALTOS AL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
EN UNA VAGONETA de la ruta 44 mataron a otro pasajero.
C
POR OPONERSE A UN ASALTO, un pasajero fue asesinado en un camión de la Ruta 18. entre 25 y 30 años de edad, quién recibió el impacto en el tórax. El joven iba a bordo de un camión de la Ruta 18, que salió del
Metro Indios Verdes y se dirigía hacia el Reclusorio Norte. De acuerdo con reportes de las autoridades, el atraco ocurrió en la colonia Zona Escolar y fue perpetrado por dos sujetos. A las 10:00 horas, la unidad avanzaba por Avenida Tenayuca-Chalma, cuando los delincuentes se levantaron de sus asientos. Con pistola en mano, comenzaron a despojar de sus pertenencias al resto de los usuarios, pero la víctima se opuso y forcejeó con uno de los ladrones. Su cómplice observó la acción y abrió fuego en varias ocasiones; los hampones huyeron. En tanto, una de las balas también alcanzó otro pasajero. Finalmente, el chofer se detu-
24
AÑOS TENÍA APROXIMADAMENTE UNA DE LAS VÍCTIMAS vo en Avenida Tenayuca-Chalma y Francisco Villa, a donde llegaron uniformados del Sector Cuautepec y paramédicos. Los socorristas sólo confirmaron la muerte del joven y trasladaron a un hospital al otro pasajero. En el segundo caso, el cuerpo de Victorino quedó tirado cerca de la vagoneta de la Ruta 44 en la que viajaba. El hombre, de 60 años, murió a manos de dos hombres y
EN BREVE
Sicario ultima a mujer hilpancingo, Guerrero.- Una mujer fue ejecutada ayer denC tro de su negocio a manos de un si-
cario que entró y le disparó, en la colonia Chuchululuya de esta capital, mientras que un hombre fue hallado sin vida en otra zona de la ciudad, informaron autoridaSE REdes estatales. GISTRA Según los BALAre p o r t e s , a l CERA rededor de las 11:30 horas se recibió el reporte de que Horas se en la colonia desató una Chuchululuya balacera en hubo una balala colonia cera. Chuchululuya Elementos de la Fiscalía estatal y la Policía Ministerial llegaron al sitio y hallaron en el interior de una tienda de abarrotes el cadáver de una mujer. Testigos señalaron que un hombre ingresó al negocio y le disparó a
TESTIGOS SEÑALARON QUE UN HOMBRE INGRESÓ AL NEGOCIO Y LE DISPARÓ A UNA MUJER DE UNOS 50 AÑOS DE EDAD QUE SE DEDICABA A VENDER REFRESCOS Y PRODUCTOS BÁSICOS
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
AGENCIA REFORMA
una mujer que atracaron un transporte público, la noche del sábado. A las 22:00 horas, el vehículo circulaba sobre la Avenida Carlos Hank González, en la colonia Industrias Tulpetlac, cuando comenzó el asalto. En el robo, uno de ellos abrió fuego e hirió a Victorino, quien se negó a entregar sus pertenencias de valor. Elementos de la Policía estatal fueron alertados a través del C5 y desplegaron un dispositivo. Los agentes fueron tras ellos y se registró una balacera en la persecución. La captura ocurrió en el cruce de las avenidas Carlos Hank González y Gobernadora, indicaron autoridades.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
AGENCIA REFORMA
iudad de México .- Los robos en el transporte público no paran en el Valle de México. Dos pasajeros fueron asesinados a balazos. En el primer caso, un usuario se aferró a sus objetos de valor, pero fue asesinado durante un asalto, en Gustavo A. Madero. Los delincuentes le dispararon con un arma de fuego a la víctima, de
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Asesinan a pasajeros a balazos
11:30
ELEMENTOS DE LA FISCALÍA ESTATAL y la Policía Ministerial llegaron al sitio y hallaron en el interior de una tienda de abarrotes el cadáver de una mujer. una mujer de unos 50 años de edad que se dedicaba a vender refrescos y productos básicos.
En otro hecho, en un predio de la colonia de El PRT un hombre fue hallado muerto a balazos.
Ejecutan a uno en su domicilio Ciudad de México .- Un hombre fue asesinado de dos disparos, cuando estaba afuera de su domicilio en la Alcaldía Gustavo A. Madero. El ataque directo ocurrió ayer, cerca de las 15:00 horas, sobre la calle Río Grande, casi esquina con Morelos, en la colonia 25 de Julio. Según agentes, el hombre fue atacado a unos pasos de su casa, por un sujeto que escapó después de dispararle.
Familiares solicitaron el apoyo de una ambulancia, pero cuando paramédicos arribaron, el hombre ya había fallecido. La víctima fue identificada como José, de 36 años, quien fue diagnosticado por los rescatistas con dos impactos de arma de fuego. Policías del Sector Pradera acordonaron la zona y notificaron los hechos a la autoridad ministerial. Las autoridades capitalinas no reportaron detenidos. El asesinato hizo que decenas de personas se congregaran cerca de la escena, sin importar la contingencia; la mayoría sin guardar la distancia recomendada y sin utilizar cubrebocas o alguna otra protección. AGENCIA REFORMA
MARTES 19 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
TOMAN CASETAS Y ROBAN PEAJES
PÁG • 17
ESTE DELITO, QUE DEJÓ PERDIDAS MILLONARIAS EN 2019, SE RECRUDECIÓ ESTE AÑO, CON LA CRISIS CAUSADA POR EL COVID-19 COMO PRETEXTO
PÁG • 14 PÁG • 26
Encontronazo deja 2 heridos EL CONDUCTOR INTENTÓ DAR UNA VUELTA EN UNA CALLE DE DOBLE CIRCULACIÓN Y TERMINÓ CERRÁNDOLE EL PASO A UN CARRO DE MODELO RECIENTE AL QUE LE DESTROZÓ LA TROMPA
VACUNA DE EU DA RESULTADOS
LA VACUNA EXPERIMENTAL HACE PRODUCIR ANTICUERPOS SIMILARES A LAS PERSONAS PÁG • 15 RECUPERADAS.
Confirma los rumores ‘yoga teacher’ LIGA MX, EN
SUS PEN SO PÁG • 22