Encabeza AOK mantenimiento de vialidades
Abogará CdV en tribunales por renovable
PÁGINA • 06
FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA RECURRIRÁ A INSTRUMENTOS LEGALES PARA IMPUGNAR EL ACUERDO QUE BLOQUEA LOS PROYECTOS DE ENERGÍA LÍMPIA. PÁG • 12
@LARAZONTAMPICO
• AÑO XVI • NO. 5811 • $10.00
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Frenó Covid-19 61% los delitos • Desde que se
incrementaron las medidas de confinamiento por la pandemia, los ilícitos del fuero común registraron un descenso marcado, según el Secretariado Ejecutivo bajaron robos y narcomenudeo. SUMA TAMAULIPAS
1,213 CASOS
POSITIVOS
EXPRESO.PRESS
DEBES SABER
RELAJÓ LA POBLACIÓN LAS MEDIDAS DE SANIDAD
PÁGINA • 09
AYUDARÁN PUENTES A REACTIVAR TURISMO PÁGINA • 04
1,822
3,022
casos registrados
delitos denunciados
PÁGINA • 13
FALTA DE ALCOHOL DISPARA VIOLENCIA
PÁGINA • 07
INVERTIRÁN 450 MILLONES EN PROYECTO TURÍSTICO PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
EL PAÍS
EN TRE MÉS
CRECEN ACTOS DE CORRUPCIÓN EN GOBIERNO DE AMLO
UN LEÓN AFRICANO QUE DIFICILMENTE SERÁ OLVIDADO…
Los estados con la mayor tasa de víctimas de estos delitos por cada 100 mil habitantes son Durango, con 25 mil 400; Ciudad de México y Estado de México, ambos con 20 mil 700.
EN BREVE
A Samuel Eto’o se le recordará por ser uno de los mejores jugadores cameruneses en toda la historia de ese país; obtuvo los trofeos más importantes que existen en el fútbol.
HAY 59 MIL 567 CASOS
NARRO Y SINHUE
CIUDAD DE MÉXICO.- El ex Secretario de Salud, José Narro, consideró como “un fracaso” la gestión que el Gobierno ha hecho de la pandemia por Covid-19. “Hubo fallas en la responsabilidad asumida por las autoridades sanitarias. Se trata sin duda de un fracaso, de un fracaso que por desgracia genera enfermedad y muerte en la población”, sostuvo. Narro participó ayer en un seminario a distancia organizado por el Partido Acción Nacional, en el que figuró también el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue. El académico y ex priista mencionó algunas fallas en la gestión: falta de liderazgo, de oportunidad en las medidas y el uso pertinen-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Ven fracaso en gestión de pandemia
te de la ciencia y la tecnología; de información confiable, de aplicación masiva de pruebas diagnósticas, además del nulo cuidado del personal de salud, y el rechazo al apoyo de los expertos y de la experiencia. En tanto, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, aseguró que la centralización del sistema de salud vía Insabi había sido un error.
Ya van 6 mil 510 muertes por Covid LA SECRETARÍA DE SALUD REGISTRÓ 420 FALLECIMIENTOS MÁS EN ÚLTIMAS 24 HORAS: SE ACUMULAN 2 MIL 973 DIAGNÓSTICOS POSITIVOS AL VIRUS ESTE JUEVES
AGENCIA REFORMA
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
M
‘BLOQUEAN’ MESEROS EL PALACIO NACIONAL AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de meseros bloqueó ayer los ocho accesos a Palacio Nacional por una hora. Por tercera vez desde que inició la contingencia sanitaria, los inconformes denunciaron que muchos han sido despedidos. Henry Jiménez, vocero de los meseros, expuso que necesitan un apoyo económico mientras no se puedan reabrir los restaurantes y los bares.
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 37 23 MÁXIMO MÍNIMO
éxico ya es parte de la lista de 10 países que más muertes han registrado por la COVID-19, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins y la Secretaría de Salud federal. Este jueves 21 de mayo, con 6 mil 510 defunciones en total, México rebasó a Canadá (6 mil 264), que se encontraba en el décimo puesto de los países con más defunciones. En el continente americano, México ya sólo es superado por los Estados Unidos y Brasil en ese rubro. Hasta ahora, Estados Unidos es el país que más muertes ha reportado, con 94 mil 591. Lo siguen Reino Unido, con 36 mil 124; Italia, con 32 mil 486; Francia, con 28 mil 218; España, con 27 mil 940; Brasil, con 18 mil 859; Bélgica, con 9 mil 186; Alemania; con 8 mil 203; Irán, con 7 mil 249. Y luego está México.
EN TAMPICO
0 0 32 26 MÁXIMO MÍNIMO
En el día 60 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta 6 mil 510 decesos por COVID-19, en tanto que los casos activos –los de personas que se han contagiado en los últimos 14 días– suman 12 mil 905 a nivel nacional, informó Hugo LópezGatell Ramírez, vocero del Gobierno federal para el tema de coronavirus. El también Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal recordó que la Semana Nacional de
EN MATAMOROS
0 0 34 26 MÁXIMO MÍNIMO
Sana Distancia no ha terminado. “Quédate en casa”, insistió. Tampoco, a partir del 1 de junio, se relajarán las medidas de cuidado, expuso a la ciudadanía, y pidió estar atentos a los semáforos que se irán publicando para cada región del país. En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 747 hospitales notificantes, 716 (96 por ciento) presentaron su reporte; hay 14 mil 402 camas disponibles y 9 mil 074 ocupadas (39 por ciento).
EN REYNOSA
0 0 36 26 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MUNDO
ZONA CERO
NUEVO BROTE DE COVID EN CHINA CON OTROS SÍNTOMAS
MUERE JOVEN PINTOR ELECTROCUTADO EN TAMPICO
Tarda más en incubarse, presenta efectos un tanto diferentes y afecta de manera distinta a los órganos internos. Sus pacientes también necesitan más tiempo para recuperarse.
Cuando pintaba una casa, en el fraccionamiento Diamante, un joven murió tras recibir fuerte descarga eléctrica, otro más resultó con quemaduras en una de sus manos.
Alertan por brecha hospitalaria MÉXICO entra al top 10 de países con más muertes por COVID-19; en América es el tercero.
Menores son vulnerables en pandemia Especialistas en materia infantil acudieron a la conferencia sanitaria, para visibilizar algunos de los problemas que enfrentan los menores de edad durante el confinamiento por el COVID-19. Según los datos proporcionados esta tarde, en México hay 40 millones de niños, niñas y adolescentes que se han visto obligados a dejar de ir a la escuela
A nivel nacional, 61 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 39 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 66 por ciento están disponibles y 34 por ciento ocupadas. La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 328 mil víctimas mortales y más de cinco millones de personas contagiadas en todo el mundo. De acuerdo con los datos actua-
y realizar todo tipo de actividades recreativas para quedarse en casa pese a que son parte de la población vulnerable. No obstante, no se están a salvo de contagiarse o incluso fallecer, pues de la cifra total de muertos por coronavirus, 24 de ellos fueron menores de 20 años de edad. Además, pueden contraer la enfermedad y ser asintomáticos o presentar síntomas ligeros que podrían confundirse con una infección en la garganta típica.
EXPERTOS OPINAN QUE LAS CARENCIAS EN EL SECTOR SALUD ESTÁN QUEDANDO EVIDENCIADAS ANTE LA PANDEMIA Y SON RESULTADO NO HABER INVERTIDO LOS RECURSOS SUFICIENTES AGENCIA REFORMA
IUDAD DE MÉXICO.- La transmisión local de Covid-19 en C varias regiones del país podría ge-
nerar un problema mayor al observado en el Valle de México, debido a las carencias de infraestructura hospitalaria y personal médico que se padece en la mayoría de los estados. De acuerdo con un análisis de México Evalúa, la Ciudad de México
tiene capacidades superiores tanto humanas como materiales para enfrentar la emergencia sanitaria y, pese a ello, la enorme presión la ha puesto al límite. La capital del país, refiere el artículo “Infraestructura hospitalaria: debilidad extrema”, firmado por Mariana Campos y Xhail Balam, tiene 0.71 camas de hospitalización por cada mil habitantes, así como 1.81 enfermeras y 1.14 médicos en contacto con pacientes por cada
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
lizados a las 8:30 (hora local) de este jueves, el balance global del coronavirus asciende a 5 millones 38 casos y 328 mil 172 víctimas mortales en 188 países y territorios. El total de personas recuperadas se eleva a 1.89 millones de personas, con Estados Unidos al frente de la lista, con 294 mil 312 personas curadas, seguido por Alemania, con 156 mil 996 pacientes salvados, y por España, con 150 mil 376.
EN MANTE
0 0 39 24 MÁXIMO MÍNIMO
3
DIVISAS
PANDEMIA PEGARÍA mas fuerte a entidades con menos infraestructura hospitalaria. EL DOLAR
EL EURO
$22.30 $23.27
$24.78 $25.34
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
mil habitantes. Esta capacidad está por encima del promedio nacional, que se ubica en 0.30 camas de hospitalización por cada mil habitantes, así como 0.88 enfermeras y 0.50 médicos en contacto con pacientes por cada mil habitantes. Campos consideró que la emergencia sanitaria tomó al país con un enorme déficit de infraestructura y personal que ahora se verá reflejado en distintas zonas del país conforme la curva de contagios se acelere. “Definitivamente hay una concentración en el centro del país y algunos estados, me parece que, entre Jalisco, Estado de México y la Ciudad de México está la mayor parte de los hospitales del país, entonces sí tenemos regiones totalmente desprovistas. “Esto es muy relevante porque habría que habilitar instalaciones en estos municipios en donde va a estar llegando la pandemia y van a encontrar sus picos más adelante de lo que está sucediendo en la Ciudad de México”, indicó vía telefónica. En la Ciudad de México, de acuerdo con el estudio, están ubicados 51 hospitales de tercer nivel, que representan 32.6 por ciento del total de hospitales de este tipo en el país, y son los que hasta ahora al liderado la batalla contra la pandemia. El Estado de México es segunda la entidad con más hospitales de tercer nivel, con 16; le sigue, Jalisco, con 14; Guanajuato, con 10; Puebla, con siete; Chihuahua, con seis; Veracruz, con cinco, y el resto con menos de cinco. Si bien los casos de Covid-19 no sólo se atienden en los hospitales de tercer nivel, estos son los que cuentan con la mejor infraestructura para atender casos graves y su ubicación en determinada entidad impacta en la cantidad de especialistas que hay en cada una de ellas. En la Ciudad de México hay 0.034 internistas, 0.011 neumólogos, 0.031 urgenciólogos y 0.038 anestesiólogos por cada mil habitantes. Si estas cifras parecen demasiado bajas, el promedio nacional es peor, pues se tiene 0.019 internistas, 0.001 neumólogos, 0.009 urgenciólogos y 0.029 anestesiólogos por cada mil habitantes.
4
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Desinfectaron micros y taxis SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
ás de 3 mil 500 unidades de transporte público de los M tres municipios han sido saniti-
zadas como una manera de frenar los contagios por Covid-19. El encargado de la delegación de Transporte Público zona conurbada, José Uresti Zúñiga, señaló que es importante que todas las unidades se sometan a este proceso de desinfección luego de qué es usado de manera continua por docenas de personas. Las labores de sanitizacion se reali- LOS zan en autobu- LIMPIAN ses, microbu- SEGUIDO ses y carros de 1 ruta que operan en Tampico Madero y Las unidades Altamira, pe- se someten ro también los al proceso de choferes deben desinfección de limpiar con de manera cloro las manijas continua de las unidades y los pasamanos 2 en el caso de los microbuses y autobuses. Después de “ Hemos sa- los hospitales nitizado más de el transporte 3 mil 500 unida- público es el des entre micros sitio de mayor y carros de ruta riesgo y ninguno de los chóferes opone resistencia ya que por el contrario acceden abrir sus unidades para que se realicen estas labores”, explicó . Cómo se recordará en un semáforo gráfico de la Secretaría de salud de Tamaulipas, después de los hospitales el transporte público es el sitio de mayor riesgo para contagiarse por Covid-19. Recordó a los choferes que las medidas incluso son para la seguridad de ellos mismos y de sus familias ya que ellos son los que están en el mismo sitio que es usado por muchísimas personas.
SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO-LA RAZÓN
L
a Asociación de Hoteles de la zona sur de Tamaulipas mostró su beneplácito de que el Gobierno Federal revirará y no quitará los llamados “puentes de semana largos” ya que serán necesarios para la recuperación de la actividad turística. El dirigente de los hoteleros, Íñigo Fernández Bárcenas, explicó que en cada fin de semana largo, los hoteles de playa registraban un aumento de un 50% sus niveles de venta, ya que es turismo doméstico y son mexicanos los que viajan o extranjeros que ya viven en México. “Estamos muy contentos de que el Gobierno Federal haya recapacitado con esta medida que a todas luces y a través de los años, ha demostrado que es una herramienta para fomentar el turismo en todo el país”, dijo. Expresó que tras las medidas que se estarán implementando una vez que se termine la cuarentena muchas familias decidirán mejor tomar su vehículo y viajar por carretera, privilegiando destinos de playa y sol que les quede “en corto”. “Esta noticia está siendo muy bien recibida por el mercado turístico aunque si de alguna manera estamos tristes porque tuvo que ser necesario lo que está pasando hoy en día para que el gobierno federal pudiera recapacitar al respecto”, expresó. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
a Sedena alertó sobre “coyotes” y personas que se hacen L pasar por personal militar falsi-
ficando identificaciones oficiales ofreciendo sus servicios en redes sociales y que piden dinero por realizar trámites ante la dependencia que son completamente gratuitos entre ellos el registrar armas de fuego y la cartilla militar entre algunos otros. A través de un comunicado pidieron a la población que no se deje engañar y reiteraron que todos los trámites son gratuitos en el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. “La Secretaria de la Defensa
TRAS REVIRAR EL GOBIERNO FEDERAL Y REGRESAR LA MODALIDAD DE FINES DE SEMANA LARGOS, PASADA LA CONTINGENCIA SANITARIA, PERMITIRÁN GENERAR MOVILIDAD
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
MÁS DE 3 MIL 500 UNIDADES fueron santificadas.
Ayudarán puentes a reactivar turismo
EN MEDIO de la pandemia los hoteleros tienes unos cuantos huéspedes.
Estamos muy contentos de que el Gobierno Federal haya recapacitado con esta medida que a todas luces y a través de los años, ha demostrado que es una herramienta para fomentar el turismo”. ÍÑIGO FERNÁNDEZ BÁRCENAS ASOCIACIÓN DE HOTELES
El representante de los hoteleros dijo que a nivel nacional el turismo doméstico representa un 82% del consumo turístico nacional y eso es un motor muy importante para in-
centivar a los mexicanos. “El sector hotelero ha bajado sus ventas en un 90 o un 95% y si necesita la industria de este tipo de mecanismos para poder incenti-
var a que la gente salga a vacacio-
nar y nosotros como zona sur de Tamaulipas podemos vernos favorecidos porque creemos que habrá pocos vuelos y eso provocará que la gente salga más en automóviles y vacaciones en destinos cortos”, indicó. Recordó que los fines de semana largos fueron establecidos en el año 2006 como una forma de favorecer el mercado nacional turístico además de fomentar la convivencia familiar.
Alerta Sedena por ‘coyotaje’ Nacional, a través de la comandancia de la IV Región Militar y la 8/a. Zona Militar, recuerda a la ciudadanía que los trámites para causar alta en el Ejército mexicano, así como registrar armas y obtener la cartilla militar son gratuitos, al igual otros servicios que proporciona esta Secretaría de Estado”. Ante ello, se recomienda a los interesados que, para realizar algún trámite vinculado con este Instituto Armado, acudan a las instalaciones militares más cercanas, a fin de evitar que personas que se hacen pasar por militares y/o falsos intermediarios comentan fraudes.
SEDENA DETECTÓ personas que falsifican identificaciones. “De manera reciente se han detectado en las redes sociales, personas que intentan defraudar a la población, ofrecien-
do diversos servicios exclusivos de esta Secretaría de Estado, como es el trámite de portación de armas de fuego”.
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
#TAMPICO
#TAMPICO
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
Piden IP condonar recibos de energía LA PARÁLISIS ECONÓMICA PROVOCADA POR LA PANDEMIA, TIENE AGOBIADOS A LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES POR LO QUE BUSCAN OPCIONES PARA MANTENER SUS NEGOCIOS
LAS ACCIONES son del programa de trabajo 2020.
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
Reparan L ruptura de líneas lonia Primero de Mayo en Ciudad Madero, fue supervisada por el Gerente General de Comapa Zona Conurbada, Jorge Federico Rivera Schotte. En los trabajos de reparación que iniciaron esta mañana en la calle Saltillo entre Guayaquil y Pedro José Méndez, se rehabilitarán 6 metros lineales de la línea general de drenaje con tubería de polietileno corrugado de 12 pulgadas de diámetro. Rivera Schotte, comentó “otras acciones de rehabilitación del drenaje se están realizando en diversos puntos de Tampico y Ciudad Madero donde la tubería hecha de concreto cumplió con su vida útil”. Añadió que para llevar a cabo esta reparación fue necesario el uso de retroexcavadora, camión de volteo y una cuadrilla de trabajadores para abrir el pavimento e iniciar la rehabilitación de la línea de drenaje que resultó afectada con la finalidad de darle solución integral al problema. Los trabajos de instalación de la tubería están previstos que se terminen para hoy mismo, dejando tapado a volteo y quedando pendiente la pavimentación para los próximos días. Estas acciones se llevan a cabo de acuerdo al programa de trabajo 2020, implementado por la Comapa, siempre alineados a los objetivos trazados en el plan estatal de desarrollo, y con ello cumplir de manera puntual las instrucciones del Gobernador del Estado de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de atender a las ciudadanía las veinticuatro horas del día los siete días de la semana.
JESUS CARBALLO GERENTE DE LA CANACOPE
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
na fractura de pavimento provocada por la ruptura de una líU nea del sistema de drenaje en la co-
os pequeños comerciantes insistirán con los diputados federales para les bajen el costo del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o de lo contrario podría ser el “tiro de gracia” para más de 3 mil negocios. Jesus Carballo, gerente de la Canacope, dijo que no hay ingresos suficientes como para que los “changarros” sostengan estos pagos hasta por 5 mil pesos. “Hay muchas quejas en este sentido de parte de nuestra agremiados, ha sido realmente mucho el pago que les ha estado llegando a algo los negocios que se les ha permitido mantener-
COMERCIANTES PIDEN que se les condonen los recibos de luz. se abiertos en esta temporada del Coronavirus”, comentó.
Hay por lo menos mil que han estafo operando al ser tortillerías,
estéticas, panaderías, miscelánea, fondas de comida, entre otros, quienes no han logrado tener ingresos ni para sus pagos fijos. “Es un hecho que muchos están preocupados por este pago, por que no tienen los recursos , las ventas no han estado como se esperaban y eso nos ha estado afectado a todos, esta emergencia sanitaria nos mantiene al borde del cierre”, expresó. Dijo que cada uno de los propietarios de estos negocios están viendo la manera de pagar, por qué saben qué de lo contrario les estarán cortando el servicio de luz .
1
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
Ha sido realmente mucho el pago que les ha estado llegando a algo los negocios que se les ha permitido mantenerse abiertos en esta temporada del coronavirus”.
RESALTA CHUCHO Nader apoyo del Gobernador del Estado en la recuperación económica de la ciudad.
Invertirán 450 mdp en proyecto turístico SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
ediante una inversión superior a los 450 millones M de pesos el proyecto turístico de la Laguna del Carpintero será detonante para el desarrollo económico y la reactiva-
ción de las actividades productivas en el municipio, señaló el alcalde Chucho Nader, quien agregó que una vez que las autoridades de salud en el Estado permitan la reincorporación paulatina a la nueva normalidad, se pondrán en marcha los trabajos en este sentido. Luego de entregar despensas
TRABAJO CONJUNTO POR LA LAGUNA DEL CARPINTERO
2
El Gobierno del Estado destinará 350 millones de pesos
a más de 130 expendedores de Lotería Nacional que se han visto afectados por la suspensión de su actividad, el jefe de la comuna precisó que con el respaldo del Gobierno del Estado, el citado proyecto turístico generará dinamismo en el sector de la construcción, nuevas fuentes de empleo y derrama económica. “El día de ayer recibimos la visita del señor Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; del Senador de la República, Ismael García Cabeza de Vaca y del Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos con quienes tuve un diálogo en torno a los proyectos de desarrollo urbano y turístico que desarrolla el Gobierno del Estado en nuestra ciudad, así como los proyectos que tenemos en puerta, como el de la reconfiguración de la Laguna del Carpintero”, expresó. Chucho Nader puntualizó que en el citado proyecto, el Estado destinará 350 millones de pesos,
La Alcaldía aportará %100 millones para darle un nuevo rostro
en tanto que el municipio aportará 100 millones más para darle un nuevo rostro al sitio y con ello impulsar el desarrollo turístico de la ciudad. El mandatario explicó que la obra incluye la construcción de un circuito ferial, un recinto ganadero, la reubicación, ampliación y reconfiguración del puente peatonal sobre la laguna del carpintero y la construcción de nuevos espacios para la convivencia social y familiar, entre otras muchas acciones. Durante la entrega de despensas, efectuada en el Auditorio Municipal y a la que acudió también el Secretario de Bienestar Social, René Sentíes Barrios, el munícipe subrayó que una vez que se determine el retorno a la nueva normalidad, la recuperación económica de los sectores más afectados de la población será un prioridad, por ello aseguró que proyectos de este tipo contribuirán a este propósito. “Con el apoyo del Gobernador del Estado, Francisco García
6
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Bajaron lento los apoyos médicos ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a entrega de insumos a 400 trabajadores del Hospital Civil de L Madero para atender a pacientes
sospechosos de Covid-19 ha sido lenta por parte del sector salud. El secretario general del Sindicato, Rubén Darío Leal dijo que la Secretaria del SUTSPET, Blanca Valles se ha encargado de apoyarlos. “En cuanto a equipo de protección, se ha estado cubriendo la mayor parte, no con la rapidez que uno lo desea y por tal motivo nuestra líder, la licenciada Blanca Valles preocupada por la situación nos ha estado apoyando con equipo de protección personal para los trabajadores”. Por las malas condiciones en que se encuentra, en el Hospital Civil “Heriberto Espinosa Rosales” de Madero, solo se instaló por parte del Gobierno de Tamaulipas un módulo para detectar casos sospechosos de Covid-19 para después canalizarlos a los Hospitales de Tampico o Altamira.
EN LOS SECTORES DE MADERO DONDE HAY MAS CASOS DE COVID-19 PARA FRENAR LA MOVILIDAD
Se dividió Ciudad Madero en varios sectores, donde se hicieron equipos de trabajo y se está pidiendo a la ciudadanía quedarse en casa. Nos estamos dando cuenta que sigue habiendo movilidad, lo cual es para tomar medidas urgentes”.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
L
as colonias con más casos de Covid-19 de Ciudad Madero, serán las que tengan mayor vigilancia por parte de los funcionarios municipales para evitar que la gente salga de las casas. La directora de Municipio Saludable, Tatiana Ojeda Caballero dio a conocer que los sectores con enfermos de coronavirus son los que tienen una mayor movilidad y buscan disminuirla. “Como lo comentó el alcalde Adrián Oseguera Kernion, se dividió Ciudad Madero en varios sectores, donde se hicieron equipos de trabajo y se está pidiendo a la ciudadanía quedarse en casa”. Entre las colonias con más casos de Covid-19 está la Ampliación de la Unidad Nacional, Zona Centro, Hipódromo, Fraccionamiento 17 de Enero, Jesús Luna Luna y Ampliación Los Pinos. “Nos estamos dando cuenta que sigue habiendo movilidad, lo cual es para tomar medidas urgentes y es simplemente una
TATIANA OJEDA DIRECTORA DE MUNICIPIO SALUDABLE
invitación. Si vemos que hay una familia es nada más invitarlos a que guarden el confinamiento, ya que estamos a la alza en los contagios”. Descartó la aplicación de multas para las personas que no respeten el confinamiento, “es una invitación; no hay multas, es tratar de concientizar a la gente que estamos en un punto álgido de la pandemia y tratar de crear esa empatía y en la aplicación del gobierno se ve donde hay más casos y es ahí donde hay más movilidad y nos vamos a enfocar”.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
LENTA HA sido la entrega de insumos al personal médico.
Vigilarán colonias con más contagios
UNA MAYOR VIGILANCIA tendrán las colonias Covid-19.
Encabeza AO mantenimiento de vialidades
MEJORES CALLES 1
Realizan el pintado de guarniciones y los señalamientos viales
ÓSCAR FIGUEROA Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
2
Contemplan arrancar muy pronto con acciones de reencarpetado asfáltico
ENCABEZA ADRIÁN OSEGUERA acciones de mantenimiento en vialidades.
in descuidar las acciones preventivas de Salud, el alcalde S Adrián Oseguera Kernion, tam-
bién impulsa los trabajos de mantenimiento y embellecimiento de principales vialidades, avanzando por todo Ciudad Madero en el mejoramiento de la imagen urbana. Al respecto, refirió el Presidente Municipal de Ciudad Madero que acatando las medidas sanitarias durante la pandemia por Covid-19,
EL PRESIDENTE MUNICIPAL IMPULSA EL MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA DE CIUDAD MADERO la Dirección de Tránsito y Vialidad ha reforzado estas acciones en diferentes colonias, siendo las más recientes: 20 de Noviembre y Monteverde, así como en diferentes puntos estratégicos del municipio como es la avenida Álvaro Obregón, entre otras.
“Traemos un ritmo de trabajo muy importante con el que hemos logrado avanzar en el embellecimiento de la ciudad pese a la pandemia, y es gracias al esfuerzo y compromiso de todo mi equipo de trabajo que se ha puesto la camiseta para sacar adelante a Ciudad Madero”, aseguró Oseguera Kernion. Dichas acciones consisten en el pintado y mantenimiento de guarniciones y señalamientos viales que permiten dar mayor certidumbre a peatones y conductores de la zona conurbada. Finalmente, cabe hacer mención que dentro de un importante paquete de obra pública aprobado por el Cabildo maderense, se contempla arrancar muy pronto con acciones de reencarpetado a base de concreto asfáltico, pavimentaciones, trabajos de bacheo, así como el embellecimiento de principales camellones del municipio.
#MADERO
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
Ofrece la Autónoma licenciaturas en línea
ALCOHOL GENERA violencia a las mujeres en Madero.
Falta de alcohol dispara violencia EN LA URBE PETROLERA EL INSTITUTO DE LA MUJER HA DETECTADO UN INCREMENTO DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES DESDE QUE PARÓ LA VENTA DE CERVEZA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
E
l desabasto de alcohol en la zona conurbada, ha generado casos de violencia hacia las mujeres en la Urbe Petrolera. La directora del Instituto de la Mujer, Esperanza Balderas Gómez reconoció que el alcohol es un factor definitivamente al igual que la economía que ocasiona este tipo de problemas sociales. “En lo que va de la cuarentena
hemos tenido 17 casos de violencia y vienen en un estado de shock y el detonante es que hay factores como la economía, el alcohol es un factor muy importante porque como hay desabasto entra el tema psicológico”, detalló. Antes de la emergencia sanitaria, la dependencia municipal atendía de 25 a 30 casos de violencia de género, pero a raíz del confinamiento se ha presentado un aumento hasta del 50 por ciento “La gente entra a la angustia
y ansiedad, la familia no estaba acostumbrada a este tipo de circunstancias, esta nueva forma de convivir ha resultado complicada para algunas personas y lamentablemente sí hemos tenido agresiones físicas que se manejan por la vía jurídica”. Asociaciones que se dedican ayudar a las mujeres violentadas, también confirmaron que la violencia, así como el acoso ha tenido un repunte en la cuarentena, por lo que han exhortado a las autoridades policiacas a implementar protocolos de seguridad para las víctimas. “La gente se siente estresada porque el alcohol es una enfermedad y cuando el cuerpo no lo tiene presentas estrés, entra el nervio y hay un detonante”, declaró Balderas Gómez.
Coronovirus no ‘infectó’ a gasolinas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
etróleos Mexicanos aseguró que la pandemia del Covid-19, P no ha causado afectaciones en el
abasto y distribución de combustibles en el país. Sin embargo, tiene registradas 163 defunciones, de las cuales 56 ocurrieron en jubilados, 49 en familiares, 56 trabajadores, y 2 externos. A través de un comunicado, re-
LA PANDEMIA no ha causado afectaciones en la distribución de combustibles en el país.
firió que desde el inicio de la emergencia sanitaria Petróleos Mexicanos, a través de sus Servicios de Salud, implementó una estrategia de prevención para minimizar el contagio en las instalaciones petroleras y proteger la salud de los trabajadores, jubilados y sus familiares. “La operatividad de la empresa no se ha visto afectada y se garantiza el abasto y distribución de combustibles en todo el país. Se continúan intensificando medidas preventivas, el trabajo en casa para
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
L
a Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Dirección de Educación a Distancia invita a conocer los programas educativos que se imparten en línea: Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje; Ingeniería en Energías Renovables; y la Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital. Informa la dependencia universitaria que la convocatoria para el Periodo Escolar 2020-3 se encuentra abierta, y que los interesados en ingresar disponen del sitio web https://registroaspirantes.uat.edu.mx/ establecido por la UAT para el registro de aspirantes a ingresar al nivel licenciatura. Para conocer detalladamente los programas educativos que
la UAT imparte en línea, pueden ingresar a la página www.educacionadistancia.uat.edu.mx y para mayores informes, contactar a través de https:// www.facebook. com/educacionadistanciauat/ MÁS de la Dirección PREPA de Educación a RADOS Distancia perte1 neciente a la Secretaría Académica de la UAT. La Cabe menconvocatoria cionar que en para el Periodo estos prograEscolar 2020-3 mas educativos, se encuentra la UAT cuenta abierta con una importante comuni2 dad internacional On Line de alumnos que La UAT cuenta estudian desde con una diferentes paíimportante ses, entre ellos comunidad mexicanos que internacional radican en los online Estados Unidos, quienes han tenido la oportunidad de especializarse en las áreas de su interés gracias a las bondades de la Educación a Distancia.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
OFRECE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS PARA APRENDIZAJE; INGENIERÍA EN ENERGÍA RENOVABLE
LA UAT a través de la Dirección de Educación a Distancia invita a conocer los programas educativos que se imparten en línea. actividades administrativas y personal vulnerable y se han colocado filtros sanitarios en los centros de trabajo de la empresa”. Pemex tiene registrados 5,827 casos sospechosos, se han realizado 2,145 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 895 casos y confirmar 1250; de los casos confirmados 484 fueron dados de alta, 433 continúan en aislamiento domiciliario, 140 en hospitalización en un pabellón aislado y 30 se encuentran en Terapia Intensiva, mientras que el promedio de edad de los fallecidos es de 63 años, 98 hombres y 55 mujeres.
Por medio de la campaña “PEMEX Más Cerca de Ti”, se han atendido por videoconferencia a 4,272 derechohabientes, entre los que se han identificado 1,774 con síntomas respiratorios, 295 asesorías para surtimiento de receta, 595 atenciones de salud mental y 1,608 padecimientos diversos. Personal médico especializado realiza la toma de temperatura corporal a través de cámaras termográficas al personal directivo, ingenieros, trabajadores y aliados comerciales en las puertas principales de los centros de trabajo más importantes.
8
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Es Altamira municipio responsable en salud arcando la pauta Altamira como un municipio responM sable en materia de salud, el go-
EL GOBIERNO FEDERAL no ha respondido la petición de ayuda de los productores de Altamira.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
bierno de la ciudad, en coordinación con la Secretaría de Salud en el Estado, desarrolla intensa jornada de descacharrización, abatización y fumigación en el ejido Cervantes, dando así cumplimiento a los esquemas de control y prevención de enfermedades transmitidas por vector. En 57 sectores de este municipio, de enero a mayo del año en curso se han efectuado estas acciones de limpieza y desinfección en las que se han recolectado casi 130 toneladas de cacharros viejos y 2 mil 860 neumáticos en desuso, erradicándose de esta manera criaderos de mosquitos transmisores de padecimientos como dengue, zika y chikungunya. Acompañada de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Al-
ma Laura Hernández Amparán; del secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar; de los directores de Salud y Protección Civil, Abel Rojas Cortina y César Vázquez Jáuregui, y de personal de la Coordinación de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz supervisó la realización de los citados trabajos -que se efectuarán durante tres díasenfocados a generar bienestar y salud entre la población del ejido Cervantes. Personal y equipo de la Secretaría de Servicios Públicos ayudó con el retiro de muebles y colchones viejos, además de llantas, botellas y objetos inservibles donde se acumula el agua, recogiéndolos de los domicilios así como de la vía pública, terrenos baldíos, canales y en inmuebles no cercados, luego de que a través del Comité de Salud se invitara con favorable respuesta a los vecinos a no almacenar recipientes en desuso en sus casas.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
LA ALCALDESA trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud en Tamaulipas.
EN BREVE Entrega SET cuadernillos de actividades En el municipio de Altamira fueron entregados 6 mil 632 cuadernillos de actividades para que todos los alumnos de todos los niveles educativos puedan continuar con sus clases a distancia, durante el desarrollo de la contingencia de salud. José Alanis Mendo, jefe del Centro Regional para el Desarrollo Educativo, informó lo an-
terior y dijo que fue preparada la herramienta de apoyo educativo bajo los principios de calidad, pertinencia , inclusión y equidad educativa. “Los cuadernillos de Trabajo, fueron diseñados para que nadie, pero absolutamene ninguno de los alumnos de cualquier nivel, se quede sin terminar el ciclo escolar, por que no puede acceder a través de otras herramientas educativas”, dijo. El material, explicó que se van a entregar a los directivos que así lo solicitaron, para que a su vez, lo hagan llegar de manera más rápída a los estudiantes. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C. +EXPRESO • LA RAZÓN
Ignora Sader solicitud de ganaderos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
L
os productores de ganado en el municipio de Altamira suman tres meses que solicitaron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la aplicación de programas que sirvan para enfrentar una severa crisis económica. Carlos Aguado Franco, dirigente de la organización “Mártires del Agrarismo” , informó lo anterior y dijo que los productores no tienen recursos para poder mantener en optimas condiciones las áreas de pasto, para alimentar al ganado. “Desde marzo que comenzó esta crisis de salud, que ingresamos los documentos para pedir ayuda, para el sector ganadero, y agrícola, pero somos ignorados. Nos dice ‘espérate tantito. Ya pronto van a salir algo. Ya que pase esto”, dijo. Los productores de la zona rural, añadió que sostuvieron una serie de reuniones de manera virtual con Alejandro Pérez Gutiérrez, representante en Tamaulipas de las organizaciones campesinas y con Román—representante en la enti-
LAMENTAN QUE LA CERRAZÓN DEL GOBIERNO FEDERAL NO LES HAYA PERMITIDO ARRANCAR EL PROGRAMA DE CRÉDITO A LA PALABRA
Desde marzo que comenzó esta crisis de salud, que ingresamos los documentos para pedir ayuda, para el sector ganadero, y agrícola, pero somos ignorados. Nos dice ‘espérate tantito. Ya pronto van a salir algo. Ya que pase esto” CARLOS AGUADO FRANCO DIRIGENTE MÁRTIRES DEL AGRARISMO
dad del Sader , para pedirle el apoyo. Sin embargo, añadió que todo se ha quedado en promesas y ninguna obra tangible. “Hasta ahorita, han sido promesas nada más. No han aterrizado nada. Pedimos como prioridad que nos apoyen con maquinaria, para desazolvar las presas y mejorar el reparto de humedad en las tierras de pastizales, que es en donde comúnmente se alimenta el ganado en nuestras comunidades”, dijo. Las solicitudes, añadió que se replican desde hace varios me-
ses ante lo que calificó como ‘oídos sordos’ por parte de las autoridades federales. “Oidos sordos. El Gobierno Federal no ha podido arrancar este año, con el programa de crédito a la palabra, por motivos que desconocemos, dada la cerrazón de esta administración”, dijo. Los productores, agregó que necesitan contar con un programa que contribuya no sólo a preservar las areas de pastizales , en las que se alimenta el ganado, sino también en promover la mejora de estas regiones, para que sean mas resistentes a los cambios climáticos.
#ALTAMIRA
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
M
ientras que la ciudadanía no actúe de manera responsable, las posibilidades de disminuir el número de casos de Covid-19 es atribuible a un relajamiento en la aplicación de las acciones de distanciamiento social entre la población. Rómulo Garza Martínez, secretario de Bienestar en Tamaulipas, informó lo anterior y dijo que sólo se debe permitir que aquellos que obligatoriamente tienen que salir a trabajar o cumplir con otras tareas, lo hagan debidamente protegidos. “Creemos que el principal detalle es que como ciudadanos, nos estamos relajando demasiado. Lamentablemente estamos saliendo a la calle sin mayor protección. La semana pasada tuve la oportunidad de hacer un recorrido por la mañana en Altamira y veíamos a madres de familia con niños muy pequeños, sin usar cubrebocas, ni ninguna protección”, dijo. Explicó que en el caso de los centros comerciales se puede observar como ingresan de una persona en una a las instalaciones, pero al salir lo hacen como parejas.
EN ALTAMIRA la población está saliendo sin protección a las calles.
Estamos saliendo a la calle sin mayor protección. La semana pasada tuve la oportunidad de hacer un recorrido por la mañana en Altamira y veíamos a madres de familia con niños muy pequeños, sin usar cubrebocas”. RÓMULO GARZA MARTÍNEZ SECRETARIO DE BIENESTAR EN TAMAULIPAS
“Ves en los centros comerciales, ves que entran las parejas, bueno que entran como desconocidos y salen como conocidos de las mismas tiendas comerciales y están entrando y se están arriesgando incluso personas de la tercera edad”, dijo. Dijo que el funcionario los errores que se cometieron el día 30 de abril como ciudadanos se están dando las consecuencias y los que salieron de manera libre, sin tomar las precauciones el día JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
os 21 locatarios de pescados y mariscos del mercado La PuntiL llita de Altamira advierten una dis-
EN EL MERCADO DE LA PUNTILLITA registran una disminución de consumidores.
LOS COMERCIOS espera reabrir pronto.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
EN ALTAMIRA, COMO EN OTROS MUNICIPIOS, LA POBLACIÓN ESTÁ SALIENDO SIN PROTECCIÓN Y EVADEN LAS MEDIDAS INSTRUÍDAS POR SALUD
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Relajó población medidas de salud
minución de consumidores de entre un 38 a un 40% durante las tres primeras del mes de mayo. Roberto Demes Castro, dirigente de la Unión de Comerciantes del centro de abastos, dijo que en promedio acuden entre 65 a 80 consumidores por día regular, y entre 80
10 de mayo, pues van a generar otro incremento en el número de casos de manera adicional. “El día de hoy si le pedimos a la gente que nos ayude a quedarse en casa, que todas las instancias de gobierno estatal y del gobierno municipal, estamos haciendo lo que nos corresponde y estamos a la orden cualquier petición”, dijo. Señaló que el funcionario es necesario que la ciudadanía ayude a mantener en la misma dinámica la aplicación de las medidas
de distanciamiento social. “Ojalá y la gente nos ayude a asumir una responsabilidad, mucho mayor. Entendemos que esta circunstancias que hoy estamos viviendo, nos genera una afectación en todos los sentidos”, explicó. Añadió que en el entorno familiar mantenerse en aislamiento durante semanas, es evidente que genera algunos problemas de manera adicional. El mantenerse aislado también provoca estrés para los padres que no tienen la posibilidad de acceder a una mejor movilidad económica. “Hay que reconocer que si no tenemos salud, no vamos a poder enfrentar de manera posterior lo que venga, para ir mejorando las condiciones económicas”, dijo. Explicó que la dependencia estatal se trabaja de manera coordinada para evaluar los resultados correspondientes de las actividades que se realizan para generar acciones positivas que contrarresten cualquier posibilidad de contagio entre la población.
Invitan comerciantes a consumir pescado a 95 durante los fines de semana. “Nos habíamos quedado sin gente, sin compradores después de semana santa , pero poco a poco fueron regresando, porque se recuperó un poquito la venta, con todo esto de que se podía salir con las reglas de distancia y de cubre-
9
bocas”, dijo. Los comerciantes, añadió que establecieron medidas de seguridad sanitaria para que todos los consumidores, cuando acudan respeten la distancia correspondiente entre uno y otro, además de que se colocó gel antibacterial.
Comercios preparan su reapertura JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
os integrantes del comercio organizado en Altamira esperan L que puedan retomar actividades a
partir del próximo 15 de junio. Luis Pinete, dirigente de la Camara Nacional de Comercio Servytur (Canaco) en Altamira, informó que los empresarios del sector se encuentran en proceso de preparación, para dar paso al reinicio de actividades. “Mencionan por ahí que probablemente se abra antes, ojalá y sea cierto, tenemos una fecha que la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), nos está dando, pero ojalá y se pudiera abrir antes, se esta respetando lo que digan las autoridades de salud, pero dicen 15 o 18 de junio”, dijo. Agregó que los comerciantes están conscientes de que se van a tener que sujetar a las nuevas disposiciones que se emitan por parte de las autoridades de salud en Tamaulipas, para garantizar que el retorno a las actividades no se vea afectado nuevamente. Explicó que la idea central es que puedan aperturar todos los giros comerciales, aunque los empresarios esperan que las fechas que se mencionan de manera tentativa, pudieran modificarse para que se apertura lo antes posible, de acuerdo con el desarrollo de la pandemia. El número de consumidores, y en consecuencia de ventas por jornada, explicó que se incrementa de manera sustancial durante los días viernes, sábado y por supuesto el domingo, cuando se genera más movimiento. “Los fines de semana, son cuando tenemos más gente y nos ponemos más al pendiente de que se respete todo lo que dicen sobre la distancia, el uso del cubrebocas, y el lavado de manos entre consumidores y comerciantes”, dijo.
10
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ampico Alto.- Al referir que la prioridad de su gobierno T es salvaguardar la salud de los
nes al fin de evitar el arribo de la grey católica a la festividad que como se informó por parte de la autoridad municipal fue suspendido. El Alcalde fue claro al referir que no se negó el acceso a los pocos peregrinos que llegaron, sino que se pidió que lo hicieran con las medidas necesarias uso del cubrebocas, gel antibacterial además de sanitizantes. Domínguez Rangel agradeció a todos los fieles de la zona qué tanto de los municipios vecinos como los del sur de Tamaulipas para que atendieran esta medida y apoyarán al municipio en el sentido de no correr riesgos por las aglomeraciones que se deben de evitar por los riesgos de contagios.
Y LA GENTE RELAJA CADA VEZ MÁS las medidas sanitarias.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
ciudadanos, el alcalde Adrián Domínguez Rangel, admitió que se tomaron decisiones que no fueron sencillas pero que fueron claves para evitar riesgos inescesarios. Lo anterior al dar a conocer que el municipio se encuentra en los días claves de la fiesta patronal del señor de las misericordias y este jueves era el día principal, en donde por tradición se registra el mayor arriba de peregrinos. Por ello previamente se determinó suspender las peregrinacio-
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Evitan arribo masivo de peregrinos
LOS PEREGRINOS pudieron ingresar con las medidas de seguridad.
Alertan por charlatanes ‘médicos’ VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ampico Alto, Ver.- El titular del centro de salud urbano T de este municipio, doctor José Alfredo Corona Domínguez alertó a residentes de las comunidades rurales sobre la operación de presuntos médicos que están incurriendo en fraudes. El galeno manifestó que tuvo conocimiento de personas que están haciendo mediante equipos de cómputo chequeos médicos en donde ofertan medicamentos y tratamientos para riñón, hígado
LES OFRECEN consultas baratas con chequeos médicos y medicamentos muy costosos. y otros órganos sin embargo incurren en engaños a fin de obtener recursos económicos. La forma de operar es que ofrecen el chequeo con un pago simbólico de 20 pesos, sin embargo una vez que lo realizan comienzan a referir que la persona requiere apoyo para algún problema en algún órgano y les ofertan medicamentos muy costosos por los cuales les dan facilidades de pagos»
Primer muerte por Covid-19 en Pueblo Viejo VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.-Mientras las medidas para enfrentar la contingencia sanitaria se relajan y sobre todo el aislamiento obligatorio ha dejado de ser una medida que se esté cumpliendo a cabalidad, Pueblo Viejo ya registra su primera muerte por Coronavirus. Las plataformas digitales de la Secretaría de Salud Federal, coronavirus.gob.mx y la del gobierno estatal, coronavirus.veracruz.gob. mx, reportan el deceso. Las autoridades no proporcionan los datos de los afectados por el virus, para resguardar su integridad como corresponde a la naturaleza de estos casos.
EN BREVE
Hormigas invaden viviendas Tampico Alto.- Una plaga de Hormigas afecta a las familias de la cabecera en Tampico Alto. Lo anterior lo dio a conocer Marco Aurelio Pólito Meza, quién
LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL, CORONAVIRUS.GOB.MX Y LA DEL GOBIERNO ESTATAL, CORONAVIRUS. VERACRUZ.GOB.MX, REPORTAN EL DECESO.
Los 3 niveles de gobierno insisten a la población que se resguarde en casa, para evitar la propagación de la enfermedad. Sin embargo las medidas no se están atendiendo la afluencia de personas en comercios y sobre todo en los mercados rodantes es impresionante y la gran mayoría ya no utiliza el cubrebocas ni al gel antibacterial.
detalló que las altas temperaturas provocan que los insectos busquen zonas frescas, por lo que se introducen a las viviendas. Comentó que también está creciendo la presencia de abejas en el municipio municipio , por lo qué exhortó a la población a reportar los enjambres y no retirarlos por cuenta propia, ya que representan un gran riesgo. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN
El reporte digital detalla que también hay 3 casos confirmados y 5 sospechosos en el municipio de Pueblo Viejo, al norte de Veracruz. Por desgracia en los últimos días los números han ido a la alza con el panorama y la respuesta negativa que ofrece la población a atender las medidas estas podrían seguir en aumento.
11
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón
LOS PROYECTOS DE VIVIENDA VERTICAL ESTÁN PENDIENTES, PERO SE RETOMARÍAN UNA VEZ QUE CONCLUYA LA CRISIS SANITARIA MIRIAM VALLEJANO DEL RÍO EXPRESO-LA RAZÓN
L
os proyectos turísticos- inmobiliarios a desarrollarse en playa de Miramar se mantienen vigentes, y serán retomados una vez que concluya la crisis sanitaria y consolidarían a Miramar como destino turístico y destino de inversiones. Jaime Posadas, presidente del Consejo Empresarial de Ciudad Madero, señaló qué son dos distintos grupos de inversionistas los interesados en desarrollar espacios en la zona hotelera y que estos proyectos de Inversión en el sector Turístico-Inmobiliario, a realizarse en Playa Miramar, serán retomados una vez concluya esta crisis sanitaria. AGENCIA REFORMA
C
d. de México, México .- El sector patronal afirmó que el Gobierno busca recuperar el monopolio de la industria eléctrica para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el objetivo de la Política de Confiabilidad de la Secretaría de Energía (Sener) es desplazar la generación eléctrica de los privados, la cual es más barata y eficiente, a cambio de energía sucia de las centrales de la CFE que funcionan con combustóleo. Asimismo, aseguró que el presidente López Obrador se refugia en el discurso de la corrupción para su justificación. "En Coparmex rechazamos que se utilice el argumento de corrupción para encubrir el objetivo de recuperar para CFE el monopolio de la industria eléctrica. Nos quieren imponer una política que trae-
INVERSIONISTAS mantienen interés en proyectos inmobiliarios en playa Miramar. “Sabemos de al menos dos distintos grupos de inversionistas, interesados en desarrollar espacios de la zona hotelera, que podrían ser departamentos para uso habitacional o condominios para operación hotelera, en construcciones verticales, que consoliden el posicionamiento de playa Miramar no sólo como destino
turístico sino además como destino de Inversiones”, señaló Jaime Posadas. Son proyectos de vivienda vertical con un monto estimado en más de 200 millones de pesos y en donde la intervención de inversión de capital nacional y otro con participación extranjera, refleja la confianza que hay en este destino de playa de la zona sur de
Sabemos de al menos dos distintos grupos de inversionistas, interesados en desarrollar espacios de la zona hotelera, que podrían ser departamentos para uso habitacional o condominios para operación hotelera” JAIME POSADAS PRESIDENTE DEL CEM
Tamaulipas. “Uno de los Proyectos, denominado ARAMARA, consistiría de una Torre de Condominios con Club de Playa, fue presentado a Corredores de Bienes Raíces y Asesores Inmobiliarios de la Zona, en preparación a su próxima comercialización” señaló. El presidente del Consejo Empresarial Maderense, señaló que tan pronto las autoridades municipales y estatales lo permitan, se gestionarían los permisos para realizar Estudios Topográficos y de Mecánica de Suelos, observando las medidas que las Autoridades del Sector Salud determinen
Busca Gobierno recuperar monopolio eléctrico: IP ARGUMENTO
LAS CONSECUENCIAS serán una energía más cara. rá energía cara y contaminante con el fin de cumplir el sueño estatista de esta Administración. "Las consecuencias serán una energía más cara, que contaminará más, y que requerirá de ma-
yores recursos públicos para subsidiar las tarifas o de incrementar las tarifas cuando no haya recursos para subsidiarias", advirtió el organismo. Recordó que el Poder Judicial
Coparmex asegura que el gobierno federal pretende imponer una política que traerá energía cara y contaminante con el fin de cumplir el sueño estatista de esta Administración
otorgó más de 20 suspensiones en contra de un acuerdo emitido por el Cenace que evita la incorporación de nuevas centrales de energías limpias al sistema eléctrico.
Foto • Agencia Reforma
Vigentes inversiones para playa Miramar SERÁ SUSCEPTIBLE A CAMBIOS el mercado gasolinero.
Cambia panorama gasolinero AGENCIA REFORMA
iudad de México . -Ante la intención del Gobierno mexicano C por apostar a una independencia en
combustibles y producir más gasolina, el mercado gasolinero será susceptible a una reconfiguración y Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá mayor dominio. Ja v i e r E s t r a d a , d i r e ctor de Oil&Gas de la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC), explicó que vendrá un periodo en el que los participantes del sector deberán afianzar aún más su mercado. "Sabemos que se está invirtiendo en refinerías, en mejorar sus capacidades, y mucho del crudo que se ha estado exportando terminará ahí. "Eso tendrá una repercusión en la disponibilidad de las gasolinas pero también en su transición a mejorar el abasto nacional, pues se utilizará más la infraestructura de Pemex; por lo tanto, tendremos un reacomodo en el mercado. Ahora viene una etapa de consolidación", dijo Estrada en videoconferencia. En su último reporte financiero, Pemex informó que en el primer trimestre del año perdió más de mil 300 gasolineras, al reportar 8 mil 84 estaciones de servicio bajo su marca, frente a las 9 mil 448 durante 2019. "Tenemos que tener en mente que es un periodo en el que Pemex también quiere regresar al mercado, reposicionar su franquicia y eso es parte de la competencia. "Si Pemex produce más gasolina y le da más importancia a sus franquicias también se debe saber qué capacidad de almacenamiento hay y si esto no obligara a traer de nuevo importaciones", dijo Estrada. Pese a los cambios que se avecinan, consideró que en este sector hay aún una oportunidad muy grande, con regiones de alto potencial, en el que se calculan inversiones de 15 mil millones de pesos anuales.
12
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Llega Tamaulipas a 1,213 contagios AYER NO SE REPORTARON NUEVOS CASOS EN VICTORIA; MATAMOROS SIGUE SIENDO EL MUNICIPIO CON MÁS AFECTACIONES POR EL VIRUS
REDACCIÓN EXPRESO-LA RAZÓN
A
Tensión en el IMSS de Matamoros
GASTA TAMAULIPAS 650 MDP
Ante la tercera muerte de un trabajadores de la Salud del IMSS en Matamoros, médicos y enfermeras han mostrado su inquietud por la gran cantidad de contagios que se han originado en el Hospital de Zona número 13. Pese a esto, el Integrante del Consejo Tecnico del IMSS en Tamaulipas, Christiaan Edoardo Pérez Cosio, aseguró que el área donde se atiende a los pacientes de Covid-19 en ese nosocomio no se ha cerrado y se mantiene activa. El martes, dijo, se tuvo una reunión con el personal administrativo y médico de este Hospital, a la cual acudió la Delegada Estatal Dra Velia Patricia Silva Delfin, para dialogar con el personal médico y administrativo. Sin embargo, los empleados han advertido en más de una vez que sufren carencias importantes para la atención de esta enfermedad. En lo que va de la contingencia, han muerto tres trabajadores adscritos a ese hospital: el médico urgenciólogo Israel Rodríguez, de 36 años; el empleado de la farmacia, Fausto Almaguer, de 50 años; y más recientemente el médico ginecólogo, Jaime Hernández.
LA INVERSIÓN SE HA UTILIZADO EN INSUMOS, REPARACIÓN DE EQUIPOS, VENTILADORES Y LA CONSTRUCCIÓN DE OCHO HOSPITALES MÓVILES PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES GRAVES
PERLA RESÉNDEZ
T
REDACCIÓN EXPRESO-LA RAZÓN
EL LABORATORIO ESTATAL detectó ayer 12 nuevos casos.
CONTRA COVID-19
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
yer solo se reportaron 12 nuevos casos positivos a Covid-19 en Tamaulipas, con lo que la cifra total ascendió a 1,213 contagios confirmados y el total de defunciones se mantuvo en 78. Los nuevos casos confirmados corresponden a 6 hombres de Tampico de 38, 35, 48, 32, 52 y 41 años de edad; de Altamira un hombre de 42 años; de Matamoros una mujer de 19 años, un hombre de 60 años y una mujer de 43 años; de Madero un hombre de 52 años y un hombre de 67 años de edad. La Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, advirtió a la población que los contagios y defunciones continuarán incrementándose si no se respeta el confinamiento social, las medidas de higiene y la protección de los adultos mayores de 60 años de edad. Dijo que los fallecimientos registrados en el estado tienen el antecedente de padecimientos como hipertensión arterial, diabetes, obesidad y tabaquismo, por lo que pidió mantener el control de estas enfermedades. De los 1,213 casos positivos, más del 50 por ciento se consideran activos pues el reporte de recuperados hasta ayer por la noche era de 527. Matamoros sigue a la cabeza en las cifras de casos confirmados y defunciones con 287 y 28 respectivamente. Luego le sigue Tampico que tiene 226 casos y ocho muertes; Madero tiene 183 contagios y cuatro defunciones y Victoria se quedó en 167 casos y ocho muertes.
amaulipas ha invertido más de 650 millones de pesos con recursos propios, para atender la emergencia del COVID-19 en la entidad, entre los que se incluyen los ocho hospitales móviles que se construyeron en tres semanas para la atención de los pacientes graves y muy graves por este nuevo virus, comentó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. “Ningún otro estado en el país, ha construido ocho hospitales móviles como lo hicimos aquí; se han hecho inversiones adicionales de más de 650 millones de pesos para poder contener la pandemia, no sólo en insumos, reparación de equipos, ventiladores, hospitales móviles, filtros”. Durante su gira de trabajo por Matamoros y Valle Hermoso, señaló que el problema de la enfermedad del COVID-19 es grave y es necesario que la ciudadanía se cuide y atienda las recomendaciones de salud. En Matamoros, visitó el Hospital móvil “Médicos Sin Fronteras”, ubicado en las instalaciones del gimnasio de la UAT en esta ciudad,
EL GOBERNADOR recorrió el hospital móvil “Médicos Sin Fronteras” que se instaló en el Gimnasio de la UAT de Matamoros. que se integró al sistema estatal de salud del estado. El gobernador, visitó las instalaciones del hospital de la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras, mismo que cuenta con 20 camas para la atención de pacientes leves y 20 más para enfermos severos (no críticos) e igual número de concentradores de oxígeno. En el hospital móvil, que se suma a la red de atención a pacientes enfermos por Covid-19, laboran 45 profesionales entre médicos, enfermería, psicología, promoción de la salud, higienistas, guardias y camilleros, que cuentan con equipo
de protección personal y protocolos de sanitización, laborando en tres turnos de 8 horas, cubriendo las 24 horas del día. Durante el recorrido, el mandatario recibió explicación en qué consiste el proyecto del hospital móvil, por la Doctora Citlali Barba Fuentes, quien ha trabajo en asistencia sanitaria humanitaria en Médicos Sin Fronteras y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Ya en entrevista, el Jefe del Ejecutivo, explicó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud, está trabajando en el calendario para la apertura gradual de los establecimientos en la entidad, siempre cuidando la
#ESTADO 13
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ANGEL GARCÍA EXPRESO-LA RAZON
L
salud de los tamaulipecos. “No podemos confiarnos, nuestros vecinos del norte se adelantaron, abrieron muchos sectores productivos, se les incrementó muchísimo los contagios y tuvieron que reducirlo de nueva cuenta”. Comentó que es importante aprender de ese tipo de errores para no exponer la salud de los ciudadanos, “pero no podemos negar que debemos trabajar de una manera coordinada, siempre actuando con mucha responsabilidad”. Reconoció que esta situación puede causar mucha molestia entre las personas, pero dijo, es importante seguir con el confinamiento para evitar que se presenten más casos y se colapse el sistema hospitalario. “Yo le digo a la gente cuando me pregunta, que prefiero que se enojen, a que el día de mañana tengan que llorar por la pérdida de un familiar, de un amigo, de un ser querido”. De esta manera, hizo nuevamente el llamado a la ciudadanía, para acatar las indicaciones de la autoridad en salud, para no incrementar los contagios en las ciudades. Reconoció que la actuación oportuna para suspender clases, eventos masivos, entre otras actividades, ha permitido a la entidad, tener números que pueden controlarse, en comparación a los que se dieron en otros estados del país, donde los sistemas de salud colapsaron.
os registros de delitos del fuero común en Tamaulipas bajaron un 61 por ciento en los días de mayor incremento en casos de coronavirus en la entidad. Información consultada en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en abril se registraron 1 mil 855 denuncias por delitos del fuero común, en tanto que en marzo la cifra fue de tres mil 22. La reducción en denuncias por delitos se registraron en el rubro de lesiones por accidentes de tránsito, también en delitos que atentan contra la vida e integridad corporal, cómo lo detalla el secretariado ejecutivo. Los delitos sexuales son otra área que recibieron una reducción importante, ya que en marzo fueron 63 denuncias interpuestas en las Agencias del Ministerio Público, mientras que para abril la cifra cayó a 22 casos. En cuanto a delitos contra el patrimonio que contempla el robo a casa habitación, vehiculos o autopartes, la cifra al cierre del mes de abril fue de 756 denuncias; 40 por ciento menos que en marzo que fue el mes de mayor disminución. En el mes de abril los casos de coronavirus se empezaron a disparar en Tamaulipas, por lo cual para el 30 de abril fueron contados 516 casos positivos, la mayor parte en municipios de Victoria, Reynosa y Matamoros. El inicio de la cuarentena se AGENCIA REFORMA
C
IUDAD DE MÉXICO .-El Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció que recurrirá a los instrumentos legales para impugnar el Acuerdo de la Secretaría de Energía que bloquea los proyectos de energía renovables. “No debemos permitir que la difícil situación económica se agrave aún más por decisiones alejadas de la realidad. Aquí tenemos la convicción de defender a nuestro estado, a nuestra gente. Ante esta y cualquier otra medida contraria al interés de los tamaulipecos, daremos la lucha: no claudicaremos en esta decisión. Utilizaremos todos los medios legales para evitar que pretendan seguir frenando el desarrollo y el progreso de nuestro
Pandemia tumba 61% los delitos Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN DÍAS DE MAYOR CANTIDAD DE CASOS, SE REGISTRÓ ÉSTA REDUCCIÓN EN ILÍCITOS DEL FUERO COMÚN
DAN BAJÓN A DELITOS hasta un 61%, entre ellos, el robo. arrancó el día 23 de abril, fecha que las autoridades estatales emitieron el decreto para la restricción de la operación de negocios no esenciales, el programa hoy no circula, además la suspensión de clases. Las denuncias que registraron un incremento menor son las rela-
cionadas con delitos contra la familia, por lo cual la violencia familiar en marzo registró 657 querellas, mientras que en abril fueron 480 casos Las denuncias por allanamiento de morada la cifra pasó de 30 a 21 casos, en tanto que para narcomenudeo las denuncias baja-
Abogará CdV en tribunales por renovables estado”, advirtió. En un video, el Mandatario apareció en un campo de producción de energía eólica. Tamaulipas es una de las entidades con mayor producción de energías renovables. “Gracias a este tipo de inversiones, hoy Tamaulipas es el estado energético por excelencia en México. Es de los estados de mayor producción en energías limpias.
Con inversiones como éstas por supuesto que fomentamos el desarrollo de nuestro estado y evitamos más contaminación”, señaló. “Pero ahora resulta que el Gobierno Federal, con una determinación acordada desde el centro del País, quiere poner fin a desarrollos como estos. Con este tipo de determinaciones, se afecta el progreso de nuestro estado”.
ron de 17 a 14 casos. A nivel nacional autoridades federales indicaron que los homicidios dolosos disminuyeron 1.66 por ciento, mientras Guanajuato es la entidad que registro la mayor disminución de delitos desde el inicio de la pandemia. Cabeza de Vaca cuestionó al Gobierno federal si con la cancelación de las energías renovables habrá servicio eléctrico más económico para las familias. “Definitivamente no creo que esto ocurra. La desafortunada decisión de frenar las energías limpias impactará negativamente en los once parques eólicos que están en operación en Tamaulipas y que han representado inversiones por más de dos mil 300 millones de dólares”, alertó. El Gobernador advirtió, además, por un escenario de cancelación de los cuatro proyectos energéticos que en Tamaulipas se iban a echar a andar, con una eventual pérdida de más de mil 200 millones de dólares. “Esto no lo vamos a permitir”, advirtió.
14
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Frena AL la exportación de insumos médicos Ciudad de México.- Ante la propagación del Covid-19, varios países de América Latina han limitado la exportación de artículos médicos. Estados Unidos prohibió, desde el 10 de abril y por cuatro meses, la exportación de respiradores N95 y similares, así como mascarillas y guantes quirúrgicos sin la autorización de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). No es el único país en tomar esta medida. Argentina exige un permiso para exportar ventiladores mecánicos y sus partes, diversos desinfectantes, equipos de protección personal y aparatos e insumos médicos, señala el documento. La medida, que empezó el 19 de marzo, se levantará cuando termine la emergencia sanitaria, según el informe “Las restricciones a la exportación de productos médicos dificultan los esfuerzos por contener la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en América Latina y el Caribe”. AGENCIA REFORMA
Aumentan víctimas y actos de corrupción
INCREMENTO DE PERSONAS QUE FUERON OBJETO DE ESTE TIPO DE ACTOS FUE DE 7.5% EN 2019 RESPECTO AL 2017, SEÑALA EL INEGI
El mayor porcentaje en experiencias de corrupción se estimó en el contacto con autoridades de seguridad pública con 59.2 por ciento de los casos…”
AGENCIA REFORMA
ENCUESTA DEL INEGI.
C
iudad de México.- El número de víctimas y de actos de corrupción en la prestación de servicios básicos creció en 2019 en México respecto del registrado dos años antes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2019 realizada por el Inegi. La encuesta reportó que el año pasado se tuvo una tasa de 15 mil 732 víctimas de corrupción por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2017 la tasa se ubicó en 14 mil 635 víctimas, es decir, hubo un incremento de 7.5 por ciento. Respecto de la tasa de incidencia, el año pasado se registraron 30 mil 456 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, en tanto que en 2017 se ubicó en 25 mil 541 casos, es decir, hubo un aumento 19.2 por ciento.
Foto • Agencia Reforma
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE
LA CIFRA de víctimas y de actos de corrupción experimentó un alza en 2019. “El mayor porcentaje en experiencias de corrupción se estimó en el contacto con autoridades de seguridad pública con 59.2 por ciento de los casos; seguido de los trámites relacionados con permisos de uso de suelo, demolición o construcción, solicitudes de constancias de libertad de gravamen u otros trámites en el Registro Público de la Propiedad con 25 por ciento”, indicó el Inegi en un comunicado. Los estados que tienen la mayor tasa de víctimas de actos de corrupción por cada 100 mil habitan-
mo las experiencias de corrupción registradas en trámites, pagos y solicitudes de servicios públicos, así como otro tipo de contactos con servidores públicos en áreas urbanas. “La cobertura conceptual y el alcance metodológico de este programa estadístico contemplan actos de corrupción en actividades relacionadas con la vida cotidiana de los hogares y no de las actividades que permiten el desarrollo de las unidades económicas”, indicó el Inegi.
tes son Durango, con 25 mil 400; Ciudad de México y Estado de México, ambos con 20 mil 700; Morelos, con 16 mil 400; Guanajuato, con 16, 200 y Jalisco, con 16,100. A pesar de este incremento en el número de víctimas y de actos de corrupción, la percepción de la gente fue que hubo una reducción en la frecuencia de los actos en las instituciones de gobierno, al pasar de 91.1 por ciento en 2017 a 87 por ciento en 2019. “Estas cifras expresan tanto la relación de personas afectadas, co-
AMLO:
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- La tarea de ‘limpiar’ los puertos de coC rrupción ha encontrado resisten-
cia por parte de funcionarios con malas prácticas, reconoció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos limpiando, barriendo, lleva tiempo porque además siguen habiendo funcionarios que vienen de las administraciones anteriores con malas prácticas para decirlo con toda claridad: con malas mañas”, indicó. “Va a llevar tiempo, pero vamos a barrer, vamos a limpiar de co-
rrupción al país, este es el caso de los puertos”. Durante la conferencia en Palacio Nacional, López Obrador sostuvo que el mismo proceso de limpieza se realiza en Migración y Aduanas. “En el periodo neoliberal todo lo relacionado con las comunicaciones se echó a perder, se controlaba a partir de la corrupción, todo. Se tomó prácticamente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se crearon grupos para dominar en todo lo relacionado con las comunicaciones terrestres, la aviación, los aeropuertos y los puertos y eso todavía falta limpiar-
Foto • Agencia Reforma
Atoran ‘malas mañas’ limpieza de puertos
AMLO SOSTUVO que el mismo proceso de limpieza se realiza en Migración y Aduanas. lo”, mencionó. Esta tarea, indicó, se la encargó al Secretario de Marina, el Almirante Rafael Ojeda.
“Tengo mucha confianza en el Almirante Ojeda, porque es un hombre honrado, incorruptible y a
Estamos limpiando, barriendo, lleva tiempo porque además siguen habiendo funcionarios que vienen de las administraciones anteriores con malas prácticas para decirlo con toda claridad: con malas mañas”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO.
él le estoy encargando este asunto y vamos a limpiar”, aseguró. El Mandatario informó que en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se detectaron dos embarcaciones con diésel de contrabando.
15
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Brote en China pega diferente
to (tardan más en dar negativo en las pruebas PCR de coronavirus), la virulencia de la enfermedad parece ser más reducida, y un porcentaje menor de pacientes alcanza el estado crítico, un 10 por ciento. Algo más de la mitad del total de los casos en el noroeste han requerido hospitalización. El análisis genético de la cepa del virus en el noreste, según Qiu, hace pensar a los expertos que esos casos se relacionan con casos importados llegados de Rusia, uno de los países más afectados por la pandemia. Tanto Heilongjiang como Jilin mantienen frontera con la nación vecina. Los datos ofrecidos por el experto chino son preliminares, parciales y no han sido publicados ni revisados por investigadores independientes, por lo que aún no permiten sacar conclusiones. Algunos especialistas en la genética del virus son escépticos de que el SARS-CoV-2 -un virus con una tasa de mutación baja comparada con otros patógenos- pueda haber cambiado tanto como para que el periodo de incubación, la virulencia o su presencia en diferentes órganos sea distinta a la observada en otras zonas.
EL COVID-19 DE LOS AFECTADOS EN EL NORTE DEL PAÍS TARDA MÁS EN INCUBARSE, LOS SÍNTOMAS SON DISTINTOS Y AFECTA DE OTRA FORMA A LOS ÓRGANOS INTERNOS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
S
h a n g h á i . - E l b ro t e d e Covid-19 detectado desde hace dos semanas en el noreste de China ha sorprendido a los médicos que trataron el foco original de la pandemia en Wuhan, en el centro del país. La enfermedad tarda más en incubarse, presenta síntomas un tanto diferentes y afecta de manera distinta a los órganos internos. Sus pacientes también necesitan más tiempo para recuperarse. Así lo explicó en una entrevista concedida a la televisión estatal china CCTV el intensivista Qiu Haibo, de la Comisión Nacional de Sanidad, que se trasladó a Wuhan
al comienzo de la pandemia para luchar contra el patógeno. Qiu se encuentra ahora en el noreste del país, donde se han detectado casi 50 casos en tres ciudades (Shulan, Jilin y Shenyang) de dos provincias con un centenar de millones de habitantes en total. Los nuevos brotes, aunque muy inferiores en dimensión al que originó la pandemia, han obligado a imponer de nuevo medidas de confinamiento y limitación de la movilidad en las áreas afectadas. Los pacientes contagiados en esas provincias, Heilongjiang y Jilin, tardan más del máximo de dos semanas detectado en Wuhan en empezar a desarrollar síntomas una vez que se infectan, apuntó el experto. Ese plazo más largo sin sín-
tomas “ha creado focos de infecciones dentro de las familias”, explica. Los síntomas clínicos de estos enfermos son ligeramente distintos a los que presentaban los de Wuhan: no hay tanta fiebre, pero sí un fuerte dolor de garganta y malestar general. Los efectos sobre los órganos internos son asimismo diferentes. Los casos en el foco original sufrieron daños en los riñones, los intestinos y el corazón, además de los pulmones. Los pacientes del noreste tienden a mostrar mayor daño en los pulmones, mientras que el resto de órganos apenas se ven perjudicados. Y aunque el tiempo de incubación y de recuperación es más len-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Aumenta la pandemia en Latinoamérica LA REGIÓN EN CONJUNTO SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE ESTADOS UNIDOS. BRASIL Y MÉXICO SON LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
iudad de México.- La propagación del nuevo coronavirus en C Latinoamérica se está acelerando,
con Brasil a la cabeza, cuando los casos confirmados en todo el mundo superan los cinco millones. En seis de los últimos días, Brasil, que ocupa el tercer lugar de contagios en todo el mundo
con más de 291, sólo detrás de Rusia y Estados Unidos, ha registrado más de 10 mil nuevos casos diarios. El miércoles sumó 19 mil 951 nuevas infecciones, el martes 16 mil 500, y el lunes 14 mil 300, de acuerdo con cifras oficiales. La nación suma 18 mil 859 decesos por el virus. Perú, por su parte, ha presentado desde hace más de 2 semanas
PADECEN LA PANDEMIA con dificultades económicas. aumentos mil contagios al día. El miércoles y el martes, por ejemplo, sumaron cuatro mil 500 casos por jornada. El país tiene 104 mil 20 infectados y 3 mil 24 muertos, según los
Los pacientes contagiados en esas provincias, Heilongjiang y Jilin, tardan más del máximo de dos semanas detectado en Wuhan en empezar a desarrollar síntomas una vez que se infectan, apuntó el experto.
datos de la Universidad Johns Hopkins, que recaba datos de gobiernos. Chile, por su parte, desde el 30 de abril también reporta más de mil casos diarios. El miércoles informó de 4 mil, y el martes de 3 mil 500. Suma en total 53 mil 617 contagiados y 544 muertes. En tanto, en México, que registra un total de 56 mil 594 contagios y 6 mil 90 muertes, los casos también aumentan a un ritmo mayor. El miércoles se registraron más de 2 mil nuevos casos. De acuerdo con Reuters, en la última semana América Latina sobrepasó a Estados Unidos y Europa al reportar la mayor parte de los nuevos contagios por la enfermedad.
Entrenan en EU a rastreadores Los Ángeles.- Casi 70 mil personas en Estados Unidos están preparándose actualmente para alistarse al “Ejército” de rastreadores de contactos del Covid-19, una estrategia que las autoridades han considerado clave para mitigar la propagación del virus en las próximas fases de reapertura. La tarea de estos rastreadores es averiguar con quién ha tenido contacto una persona que ha dado positivo por el nuevo coronavirus. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
MISMA CEPA, diferentes síntomas
Hasta dos semanas
EN BREVE
Aprovechan situación para abusar del poder Miami.- La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió el jueves que algunos países de Latinoamérica han cometido excesos a través de medidas de emergencia que han implementado para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, afectando los derechos más básicos de la población. “El Covid está impactando ya los derechos humanos de las personas”, aseguró Michelle Bachelet, la alta comisionada en una conferencia virtual sobre seguridad en el Hemisferio Occidental organizada por la Universidad Internacional de la Florida. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
#MUNDO
16 / 17
expreso.press
NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN
E
l IEST es una comunidad educativa que combina la excelencia académica de vanguardia, la exigencia y una dimensión humana para formar a quienes liderarán el país e inspirarlos a sacar lo mejor de sí mismos y a mejorar su entorno y la vida de los demás. El Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas es una institución católica de educación media, media superior y superior que, como comunidad de profesores y estudiantes, busca en todo la verdad y el bien, y se empeña en la formación integral de personas que ejerzan su liderazgo y así contribuyan a la transformación cristiana de la sociedad y de la cultura. La rectora Gloria Laura Septien Crespo nos cuenta un poco en entrevista sobre los avances y estudios que el IEST se encuentra realizando día a día. Rectora Gloria Laura Septién Crespo, ¿podría comentarnos qué se siente ser la primera Rectora frente al IEST Anáhuac? Para mí, en primer lugar, es un gran honor, además de un grandísimo orgullo. Un gran honor, porque las autoridades que conforman la Asamblea de Asociados del IEST, consideraron que era la persona idónea para dirigir una institución tan maravillosa y compleja como esta. Un gran orgullo, porque he sido partícipe, casi desde el principio, del desarrollo y consolidación del IEST Anáhuac; he visto crecer a esta institución. También habría que agregar que todo esto implica una gran responsabilidad, por ello, también es un grandísimo reto. Sin embargo, de la mano de Dios y con preparación diaria – porque uno nunca deja de aprender- es que me en-
frento día a día para dirigir al IEST Anáhuac. ¿Cuál es su sentir sobre el incremento que ha tenido el IEST en cuanto a carreras y programas de estudio, a lo largo de estos años? Una gran alegría y satisfacción. Significa que hemos sabido entender lo que necesita nuestro entorno, hemos sabido comprender lo que la sociedad demanda en cuanto a una carrera profesional. Además, significa que hemos sabido adaptarnos a los tiempos que corren. Ahora que pasó el día del maestro, ¿podría ofrecernos algún mensaje para los maestros que laboran en el IEST y el papel que desempeñan? Nuestros maestros son los colaboradores más importantes y la pieza fundamental en nuestro proceso educativo. El ser maestro en el IEST es un apostolado, se requiere de una vocación fuerte y de gran compromiso. Por ello, mi felicitación más fraterna y mi reconocimiento a nuestros valiosos formadores. Qué Dios les bendiga y guíe siempre. Durante la cuarentena en que todas las instituciones han estado realizando podría comentarnos, ¿cómo se encuentra laborando el IEST Anáhuac y qué medidas han tomado para el alumnado? Desde que el Gobierno del Estado determinó la cuarentena, hemos enviado a nuestros profesores y a nuestro personal ejecutivo a sus domicilios a realizar trabajo de casa. Cada quien, desde su hogar se encuentra realizando sus actividades. En lo que respecta a nuestros alumnos ellos fueron los primeros que enviamos a casa; desde el 23 de marzo han estado en contacto con sus
EL IEST es una institución que busca la formación integral de los alumnos.
MUJER CON
CALIDAD
EDUCATIVA
Gloria Laura Septien Crespo, rectora del IEST Una mujer con grandes retos en el cual ha desarrollado un excelente papel como rectora del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas profesores a través de sesiones en línea. Hace poco presentaron sus exámenes ordinarios y el semestre lo concluyeron en casa. Si todo sale bien y las cosas mejoran, volveremos a las clases presenciales e iniciaremos el próximo semestre a principios de agosto. Sabemos que el IEST siempre ha estado comprometido con la sociedad y preocupado por las personas más necesitadas, ¿podría comentarnos sobre algún proyecto de ayuda o apoyo que se encuentran realizando últimamente? Desde abril los integrantes del equipo de Compromiso Social han estado llevando despensas a varias familias involucradas en el Proyecto Alianza 2021.
EL DATO El Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas es una institución católica de educación media, media superior y superior que, como comunidad de profesores y estudiantes.
GLORIA LAURA SEPTIEN CRESPO, rectora del IEST.
Foto • Nancy Aguirre • Expreso-La Razón
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
Entrega Velas y Aryve donativo alimenticio Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
CON EL FIN DE LLEVAR AYUDA A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES, CONSTRUCCIONES ARYVE Y GRUPO VELAS ENTREGARON DESPENSAS ESTE JUEVES JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
E
l Grupo Velas y Construcciones Aryve, durante el día de ayer entregaron 200 despensas con valor alimenticio de 2 mil 200 kg o 2.2 toneladas de alimento no perecedero al Sistema DIF de Altamira La organización informó que las despensas se estarán entregando de manera directa a las personas de escasos recursos que se están viendo afectados debido a la crisis ocasionada por el COVID-19. Las despensas, cuentan con suficientes alimentos para que se
LAS DESPENSAS fueron entregadas la mañana de este jueves al Sistema DIF de Altamira.
SE BENEFICIARA a un gran número de familias.
pueda mantener durante una semana a una familia de cinco integrantes. Las despensas fueron colocadas bajo resguardo del Sistema DIF en Altamira, para que sean entregadas a la ciudadanía durante los siguientes días. La ayuda de Grupo Velas y Construcciones Aryve se tiene previsto que continúa durante el desarrollo de la contingencia de salud.
18 14
VIERNES22 22DE DEMARZO MAYO DE 2020 VIERNES TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN CD. VICTORIA,
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
GATELL REBASADO POR LA VERDAD
A
quí he insistido en que la verborrea triunfalista y de control de la pandemia de Covid-19 en México ha contribuido a que buena parte del pueblo crea la mentira y relaje las medidas de prevención y ello ha echado al basurero las predicciones del ‘experto’ Hugo López Gatell. Así es mis queridos boes, una curva que no es curva y números muy, pero muy cuestionables porque no se hicieron los cientos de miles de exámenes que se debieron haber practicado, miles de casos confirmados por los Estados que la 4T no quiere reconocer y aún con eso el número de muertos y contagios ya le gritó en la cara al soberbio López Gatell que falló o que mintió. Tiene el subsecretario por lo menos dos semanas diciendo que estamos en el pico de la pandemia, que va a comenzar a bajar y ocurre lo contrario, porque pone obviamente nuevos plazos y cree que todos somos torpes y que creemos la mentira diaria que se avienta por las tardes. Desde antier, la cifra de muertes por Covid-19, la oficial de los López, Gatell y Obrador, había sido rebasada y según ambos aún estamos, otra vez, en lo peor de la pandemia y la bajada será mucho más lenta que la subida; es decir seguirán los contagios y los muertos. Lo más que esperaba el subsecretario López Gatell de muertos en México por el Covid-19 eran 6 mil muertos, un poco menos de hecho. Aquí les dejo sus declaraciones del 4 de Mayo, por aquello de que la fanaticada pejista siempre intenta desacreditar a quienes cuestionamos. “Sobre la estimación de mortalidad, sigue siendo la que hemos proyectado. Ahorita (el 4 de Mayo) tenemos dos mil 271 personas que han perdido la vida por COVID y estamos cerca del punto medio de la curva epidémica”, aseguró hace 17 días “En el descenso de la curva podemos tener las otras más o menos dos mil o tres mil, y con ello ya tendríamos casi 6 mil o 5 mil 271 si lo ponemos nada más así, simplemente agregando tres mil más” La realidad con sus propios números le tilda de mentiroso o cuando menos demuestra que sus predicciones y por ende su ausencia cacaraqueada calidad de súper experto queda en entredicho. El martes ya eran 5 mil 666 muertes; es decir por ahí de 400 más del pronóstico del vocero, el miércoles la
Desde antier, la cifra de muertes por Covid-19, la oficial de los López, Gatell y Obrador, había sido rebasada y según ambos aún estamos, otra vez, en lo peor de la pandemia y la bajada será mucho más lenta que la subida; es decir seguirán los contagios y los muertos”
cifra fue de 6 mil 90, muchos más de lo asegurado por Gatell y ayer jueves con 420 nuevos decesos el acumulado de muertos llegó a 6 mil 510. Lo peor de todo es que la curva sigue ascendiendo, se esgrima que por lo menos los próximos 11 o 12 días siga apuntando al cielo, aunque Gatell y AMLO la vean plana y eso lo único que significa es muchos más contagios y mucho más muertes. Pero además, desde hace alrededor de un mes López Gatell se ha negado a proporcionar el dato de la estimación de casos reales en el país, basado en el modelo Centinela, pero hay expertos matemáticos que le están haciendo la chamba y que aunque sus números no se hace muy masivos, están a disposición del que los quiera ver en Twitter. Es el caso de Arturo Erdely, Doctor en Matemáticas y docente de estadística en la UNAM, quien es muy respetado entre la comunidad científica y ha aplicado las fórmulas que ahora oculta López Gatell. El panorama que advierten los datos de Erdely son escalofriantes, sus estimaciones, que han sido acertadas desde el inicio de la pandemia, a diferencia de las de Gatell, indican que el factor de estimación del Modelo Centinela hasta ayer era del 23.7%. Esto quiere decir que si López Gatell ayer por la tarde anunció 59 mil 567 casos oficialmente comprobados ( aunque no sume a buena parte de los que detectan los estados), multiplicando dicha cantidad por el factor de estimación entonces en México hay ni más ni menos de 1 millón 411 mil 738 casos estimados. Por eso es que ahora la 4T ya no da esos datos como lo hicieron en las primeras semanas de la pandemia. La gran interrogante es hasta dónde vamos a llegar con los números de muertos y contagios en el país, si la previsión de Gatell quedó echa pedazos y estamos a la mitad de la fase crítica. Por lo pronto México ya se sitúa entre los 10 países con más muertos por el Covid y todavía no contaban los de ayer, un topten que debiera darle vergüenza al gobierno federal, porque tuvimos dos meses para prepararnos y en lugar de hacerlo minimizamos el problema que ya venía. TAMAULIPAS DARÁ LA BATALLA... El gobierno de Tamaulipas dará la batalla legal para defender las inversiones millonarias y con esto las cientos de plazas laborales que significa la instalación de parques eólicos en la entidad y que la Federación por la vía de un decreto decidió prohibir. El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca dijo que la decisión de la 4T significa un evidente este retroceso, atenta contra la confianza de la inversión extranjera y borra de tajo unos 3 mil 500 millones de dólares de 15 parques, 11 de los cuales ya están iniciados y 4 en proceso de arrancar. Ayer además de Cabeza de Vaca, las Cámaras de Comercio Europeas, que agrupan a 18 mil empresas de ese continente que operan en México le advierten a la 4T que la decisión merma la confianza y frenan la llegada de nuevas inversiones.
LA FERIA SALVADOR CAMARENA
EN LO QUE MUCHOS SE CONVIRTIERON
D
ebo confesar que durante años me desconcertó que la voz de Rossana Reguillo no fuera suficientemente escuchada a nivel nacional. Lo achaqué al centralismo. La opinión pública de la capital de la república mexicana promueve el ombliguismo con insuperable espíritu provinciano. Así que a las miradas de allende Cuautitlán les ponemos todo tipo de barreras. En los últimos tiempos, para bien, eso cambió. No las barreras, sino la irrupción plena en el debate nacional de esta comunicóloga, maestra, socióloga y antropóloga. Hay quien habrá conocido a la doctora Reguillo Cruz hace poco y sobre todo por su trabajo en Signa Lab, la iniciativa de la Universidad Iteso que ha posibilitado al país un mejor –o acaso habría que decir una elemental, pues es una materia muy compleja– comprensión de cómo funcionan las conversaciones en redes sociales como Twitter. Es cierto, Signa Lab ha puesto en más mapas a Rossana. Pero la valía de sus análisis (en plural), propuestas y contribuciones lleva cuatro décadas. Y algunos hemos tenido la fortuna de haber atestiguado, durante buena parte de ese tiempo, el recorrido de trabajo desde y para la sociedad de esta hija de un republicano refugiado en México. En estos días, Rossana Reguillo ha sido noticia. Contribuyó desde Signa Lab a desenmascarar complejas operaciones de desprestigio que se atribuyen a las autoridades (es un decir) de Notimex. Lo hizo en colaboración con Artículo 19 y el programa de Carmen Aristegui. Las revelaciones provocaron una avalancha de ataques en redes sociales contra quienes osaron a sustentar y divulgar las denuncias. Dicho de otra forma, alguien con muchos recursos pretende que el reclamo para que se investiguen las revelaciones sea sepultado con una gran carga de lodo virtual: haciendo mucho ruido y pretendiendo intimidar a quienes colaboraron en la denuncia. Rossana no necesita quién la defienda. Pocos saben que si de alguna parte surgió Signa Lab fue, precisa-
mente, de unos ataques similares en su vileza y podredumbre. Que hace un sexenio, por estas fechas, alguien quiso intimidar a la doctora Reguillo. El gobierno que espió vía Pegasus a defensores de derechos humanos, reporteros y activistas, a otras voces las quiso silenciar mediante cobardes amenazas. Rossana transformó ese acoso en combustible. La imagino perfecto (hace mucho no vivo en Guadalajara y la veo poco) mortificada más que por los soeces intentos de amedrentarla, desconcertada por no entender cómo operaban virtualmente las redes que pretenden robar a los mexicanos el derecho a criticar, opinar y disentir, por el que tantas generaciones hemos luchado. Porque la conozco, porque fui su alumno y es mi maestra, tengo claro que hoy es la misma que sacudía a las y los jóvenes para que rompieran todos sus prejuicios y salieran a la calle, y a los libros, no a buscar respuestas, qué va, sino a aprender a formular preguntas que al perseguirlas pudieran ayudar a todos a entender mejor lo que nos sucede. Pobres de aquellos que antes vieron en Rossana una ‘aliada’ para que llegara su candidato y hoy creen ver en ella a un obstáculo para algo que se atreven a llamar gobierno. Rossana sólo es aliada del conocimiento que se prueba desde la duda permanente y la búsqueda incesante. Para nada milita en la cuadrilla donde todes rentan sus conciencias a un proyecto político cada día más deschavetado. Cotidianamente, y peligrosamente, descendemos peldaños en el nivel de la convivencia social. Y esto no es una exageración. Entes que no pueden sino estar patrocinados desde la administración y su partido, hoy pretenden amedrentar a académicos inquebrantables como lo es Rossana Reguillo. Ay, chaparritos, qué chiquitos nos salieron. Sí, ustedes, que convalidan mediante su silencio los ataques a gente como ella. Sí, las y los que no condenan el salvaje acoso cibernético porque temen perder el huesito que les aventaron. Y también aquellos que recurren al tonto consuelo de que todo vale con tal de que no se les descarrile su ‘transformación’. Y es que no se engañen, al callar no están defendiendo a una compañera de armas de ninguna conjura galáctica. Dejen de fumar de esa. No. Lo que están defendiendo activa y pasivamente es el derecho a la impunidad de los suyos, eso que antes tanto decían detestar. Porque, en efecto, ustedes, los que antes criticaban y ahora agachan la cabeza en silencio, se convirtieron en lo que odiaban: en unos priistas perfectos. Felicidades, camaradas. Mientras, Rossana saldrá de esta – para variar– no sólo fortalecida, sino con más preguntas, con más ideas, y con más compromiso para tratar de entender, para luego comentarnos a nivel nacional, lo que nos está pasando. Así sea la debacle de México.
15 #IDEAS 19
VIERNES VIERNNES2222DE DEMAYO MAYODE DE2020 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN
EL CARTÓN
EL CARTÓN
ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ
EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
EL COACH SIEMPRE DECIDE
I
ndudablemente en ciudad Victoria ya los aspirantes a puestos de elección popular empezaron a movilizarse. Los nombres surgen por su movilidad propia, otros porque son activos de los partidos y algunos surgen por sí solos en el cerebro de los votantes que ya analizan el trabajo de cada uno de ellos. Algunos ni siquiera sé mueven, pero ya empiezan a darse a conocer, como es el caso del ex beisbolista de las Grandes Ligas, ISMAEL “El Rocket” VALDEZ, quien fue Secretario de Deportes en el PRI, cuando el presidente era RICARDO GAMUNDI ROSAS. ISMAEL sostuvó un encuentro con el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pues para nadie es un secreto su pasión por el beisbol, el deporte que lo vuelve loco y lo lleva a cometer acciones que lo colocan en la indefensión y no le ayudan a defenderse de los ataques. Este beisbolista ni siquiera lanzó un strike, sin embargo algunos consideran que será el pitcher que será rotado en la pelea por la alcaldía en el equipo de Morena, versión que incomoda a otros aspirantes que desde hace tiempo realizan trabajo con la misma intención, como EDUARDO GATTÁS BÁEZ. Bien dicen que algunos corretean la libre y otros los que la alcanzan, por lo que Morena seleccionará el candidato que más le convenga a sus intereses, sin importar las molestias o inconvenientes que provoque entre sus militantes. Cuando no te toca, aunque te pongas, cuando te toca, aunque te quites, y en ese sentido ayer cues-
tionamos brevemente al director general del Itace, FERNANDO CAMPOS MARTÍNEZ como posible aspirante. La pregunta fue directa sobre sus aspiraciones para el 2021. “No yo estoy enfocado totalmente en la encomienda que me dio el gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y trataré de aprovecharla al máximo en beneficio de nuestros jóvenes y padres de familia”. Establece que no piensa en la política, con excepción de la educativa y trabaja para la conclusión del ciclo escolar 2019-2020 con las clases virtuales desde el inicio de la contingencia sanitaria. Indica que en el Itace siempre estuvieron preparados, pues son pioneros en el seguimiento de planes de estudio en plataformas digitales. “Tenemos la plataforma en línea del Itace a través de Moodle que permite una navegación sencilla y eficiente para el aprendizaje a distancia, Google Classroom, App Zoom, así como también Planea de la fundación de Carlos Slim, Vídeos Tutoriales, Grupos cerrados de apoyo por Whatsapp y Facebook, entre otros”. CAMPOS MARTÍNEZ no se mueve en las calles, aunque conoce las colonias y las estructuras del PAN, no quiere ser candidato en el 2021, pero debe entender que esto no es de querencias, es de atender instrucciones. El jefe político decide a quien quita o pone y en el caso de ciudad Victoria necesita de sus mejores hombres y mujeres si pretenden retener la capital. Su coach siempre resuelve quién es el cuarto bat. En Nuevo Laredo, el alcalde ENRIQUE RIVAS realizó un recorrido en la colonia Francisco Villa, uno de los sectores más afectados por la tromba registrada en la ciudad por lo que ordenó habilitar un albergue para atender a las familias que sufrieron inundación de sus viviendas. En este sector se desbordó otra vez un arroyo e ingreso el agua a las casas más de metro y medio, por lo que se les proporcionó toda la ayuda para resguardar de manera segura a las familias. Se registraron 4 pulgadas de lluvias con vientos de 90 kilómetros por hora que derribaron más de 100 árboles y cables en la ciudad. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…
LAS OTRAS CIFRAS DEL COVID 19
A
medida que pasa el tiempo cobra mayor veracidad las quejas e inquietudes vertidas por parte de la Secretaria de Salud en el Estado GLORIA DE JESUS MOLINA GAMBOA en contra del Subsecretario de Prevención Federal HUGO LOPEZGATELL sobre las cifras dadas a conocer por el gobierno de la entidad del COVID-19 donde se ponía en tela de duda la autenticidad respecto a los datos emitidos. En aquel entonces la chiapaneca hasta dijo que el funcionario federal estaba mintiendo puesto que la secretaria a su cargo, enviaba de manera puntual y correcta las cifras y estadísticas sobre el comportamiento del virus en Tamaulipas. A más de quince días del desaguisado, la realidad y contundencia que solo dan los resultados dan la razón a la Secretaria MOLINA GAMBOA, poco a poco surgen más información sobre las cifras estas sí engañosas, que diariamente emite el subsecretario GATELL a millones de mexicanas y mexicanos. Poco a poco expertos y asociaciones como “mexicanos unidos contra la corrupción” evidencian los “otros datos” que emite el gobierno de la república en boca de su artista favorito. Las revelaciones dadas a conocer por la referida organización civil son contundentes y al mismo tiempo contrastantes, pues mientras el gobierno federal tiene el registro de al menos 1200 fallecimientos sus datos arrojan más de 4 mil quinientas muertes, así de disparejos. Lo anterior información ha puesto en tela de duda las cifras que día a día da a conocer LOPEZ-GATELL, por lo pronto se revisan los cas vez más constantes cuestionamientos realizados por expertos, medios internacionales y últimamente por “mexicanos unidos contra la corrupción”, cuánta razón tenía la funcionaria tamaulipeca. Ahora se entiende porque hasta se solicitó por la vía judicial la suspensión de las conferencias ante medios dictadas por el subsecretario, pues en ellas según la denuncia, existía desinformación y manipulación de las cifras, entre otras muchas cosas. Al respecto la Jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, rechazo la petición argumentado que sí se suspendían podría generar problemas por la falta de información oportuna del virus en el
Poco a poco expertos y asociaciones como “mexicanos unidos contra la corrupción” evidencian los “otros datos” que emite el gobierno de la república en boca de su artista favorito”
país y por ende podría afectar a millones de mexicanos, así las cosas. En otro punto los maestros de Tiempo Completo volvieron a manifestarse para exigir el pago de dos quincenas que a su juicio, no les han sido liquidadas. No hace mucho tiempo tanto la Secretarias de Educación Federal y Estatal así como la Sección 30 de Maestros quedaron en retribuir el pago a los afectados puesto que solo se les pagó una parte. Del conflicto ni el Oficial Mayor de la SEP HECTOR MARTIN GARZA GONZALEZ ha dicho esta boca es mía partiendo de la premisa como él mismo dijera en aquel entonces, haber sido el interlocutor entre las instancias involucradas, otro que no dio seguimiento al problema y de ello, hay constancia. En otras cosas fuerte y contundente el comunicado emitido por el Gobernador del Estado FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA respecto al tema de meter freno en Tamaulipas a los proyectos de energías limpias y renovables por parte del gobierno de la república. Con la desafortunada decisión implementada desde del centro, el mandatario refirió que dejarían de invertirse al menos dos mil 300 millones de dólares así como la pérdida de otros 1200 millones más por la cancelación de cuatro proyectos que estaban en proceso. Aparte –dijo- el gobernador CABEZA DE VACA que tal medida frenaría el desarrollo de energías limpias y renovables sin contar el quebranto o pérdida de miles de empleos entre otras calamidades. La postura del gobierno de la entidad se suma a la de otros estados, quienes también se manifestaron en contra de la disposición de la federación hecha a través de la Secretaría de Energía. En otro punto también el priismo a través de su mini bancada de diputados locales hace lo propio e igual que sus homólogos, le entro a la repartida de despensas y apoyos a la ciudadanía. También igual que sus pares, aseguran que no se están aprovechando de la pandemia y menos hacen proselitismo político, como sí la población no supiera de sus mezquinos propósitos, lo dicho, todos son iguales.
20
#IDEAS
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
EL KIOSKO
EL RESBALÓN
HÉCTOR GARCÉS
MARIO PRIETO
EN ALTAMIRA REPARTEN 40 MIL DESPENSAS
C
on la alianza establecida entre el gobierno de Tamaulipas, la administración municipal de Altamira, los sistemas DIF estatal y local, y el sector empresarial de la región, se alcanzó una cifra récord en Altamira con la repartición de canastas básicas a los sectores más vulnerables durante el periodo de la contingencia sanitaria: 40 mil despensas. De ese tamaño es el esfuerzo realizado por las autoridades y los empresarios en estos tiempos difíciles para ofrecer apoyo a los ciudadanos que más han padecido la situación económica negativa ocasionada por la pandemia del coronavirus en Altamira. Para lograr esta tarea, la gestión de Alma Laura Amparán Cruz, alcaldesa altamirense, ha sido determinante, producto de un trabajo diario, constante. Eso fue lo que se observó, como ejemplo reciente, en su visita a Villa Cuauhtémoc, donde la presidenta municipal entregó apoyos alimenticios en un acto que se llevó a cabo en la escuela primaria Jaime Nunó, ubicada en el sector Jardín. Además de la entrega de despensas en el plantel escolar, al que llegaron vecinos del sector, Alma Laura Amparán, acompañada de la presidenta del DIF local, Alma Laura Hernández, repartió canastas básicas casa por casa en las colonias La Esperanza y Sipobladurt, catalogadas como zonas de atención prioritaria. La alcaldesa de Altamira agradeció el decisivo respaldo del gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, y de la presidenta del sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, para que los apoyos alimenticios lleguen a
La alcaldesa de Altamira agradeció el decisivo respaldo del gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, y de la presidenta del sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, para que los apoyos alimenticios lleguen a quienes menos tienen”
DIRECTORIO
quienes menos tienen. Alma Laura Amparán también mencionó que una buena cantidad de empresas se sumaron a la convocatoria de donar despensas a las personas que más han sufrido las consecuencias económicas de las medidas para afrontar la epidemia del Covid-19. ‘Venimos a refrendar nuestro apoyo y nuestro compromiso con todos ustedes’, dijo la alcaldesa de Altamira. Agregó: ‘Estamos recorriendo las zonas de atención prioritarias, tanto del área urbana, como del medio rural, para ayudar a quien lo necesite’. Así ha sido: Hasta el momento, Alma Laura Amparán ha visitado 16 zonas ejidales y 17 colonias situadas en el área urbana. Villa Cuauhtémoc, Río Tamiahua, Maclovio Herrera, Esteros, Francisco Medrano, Ricardo Flores Magón, Armenta, José María Luis Mora, Benito Juárez, Mariano Matamoros, San Antonio, El Plátano, Agua de Castilla, El Barranco, Lomas del Real y Las Prietas, han sido los sectores del medio rural visitados por la presidenta municipal de Altamira. En el área urbana, las colonias de atención prioritaria recorridas por la alcaldesa durante el periodo de la contingencia sanitaria han sido Nuevo Madero, Dunas Doradas, Los Fresnos, Bahía, San Antonio, Santo Tomás, Laguna de la Puerta, Municipios Libres, Las Negritas, Las Adelitas, Zona Centro Norte, López Mateos, Martín A. Martínez, Los Presidentes, Monte Alto, Lomas de Miralta y Lomas de Altamira. Otra de las acciones emprendidas por la administración municipal que preside Alma Laura Amparán es la sanitización de oficinas públicas como las del DIF y del Consejo
Tutelar de Menores, así como de la Policía Federal de Caminos y de la Procuraduría General de Justicia. Las actividades de sanitización también se efectuaron en las Casas de Salud de los ejidos Aquiles Serdán, Mariano Matamoros y Vuelta de las Yeguas, además de la Casa del Adulto Mayor. Incluso, se limpiaron áreas de cajeros de instituciones bancarias, rampas de taxis, la Central de Abasto, tiendas de autoservicio y comercios pequeños. La gestión de Alma Laura Amparán, quien se encuentra al frente del Ayuntamiento de Altamira en su segundo periodo, se refleja con puntuales acciones sanitarias y de bienestar social en los momentos más difíciles de la pandemia.
EL FUTURO DE CARLOS FERNÁNDEZ Está más que claro: Carlos Fernández Altamirano, director del Instituto del Deporte en Tamaulipas, trae vuelo hacia el futuro. Eso fue evidente durante la visita que realizó el gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca a Tampico para supervisar obras en la zona aledaña a los nuevos Mercados Municipales y a la Unidad Deportiva. Carlos Fernández Altamirano es el proyecto (del más alto nivel) para ser el candidato de Acción Nacional a la presidencia municipal de Madero en 2021. Con ese impulso, el joven ya comenzó a dialogar con panistas de la urbe petrolera, entre ellos, el ex diputado local Fernando Fernández y el ex regidor Francisco Castañeda.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 22 de Mayo de 2020, Número de edición 5811. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
MANTIENE SU “RATING” ADRIAN EN COLONIAS FIFI’S
E
l presidente municipal de Madero, Adrián Oseguera, ha estado enfriega realizando su campaña de sanitizacion, hace unos días acudió a la colonia Unidad Nacional, uno de los pocos sectores nice, que tiene la urbe. Colonia muy difícil, cuna de la Familia Hernández Correa y su apá, La Quina (QEPD), el señor en sus tiempos mosos mandaba y ordenaba en ella, lo que él decía : era Ley, claro ahora sus hijos: Uno Diputado , Joaquín Hernández Correa( PAN) , y el Otro , Juan Hernández regidor ( Morena), pese a que los dos son ex alcaldes, la verdad es que nadie los quiere ni por sus ex rumbos, ninguno de los dos puede presumir que tiene controlada a esta colonia, pese a que ahí vivieron y crecieron. Una colonia aguerrida, donde habita mucho abuelito y la verdad, fue una prueba de fuego para el alcalde, el pronóstico inicial era que la gente no iba a salir, pero hasta el propio munícipe se sorprendió de que muchas familias estaban esperando su paso, para decirle
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
SONRÍAN, VAMOS A SER FELICES
E
n esta época de encierro, de costumbres diferentes y hábitos nuevos para la interacción humana, nos recomiendan tener paciencia, hacer actividades lúdicas, físicas y mentales, no caer en el desánimo e intentar buscar la felicidad dentro de uno mismo, aunque las noticias y el discurso político estén en nuestra contra, hay que ponerle buena cara ante la adversidad, para no caer en la tristeza. Muchos textos de autoayuda con misericordia nos revelan que no debemos buscar fuera, lo que cada Ser trae dentro, que no depende de nadie nuestro estado de
#IDEAS 21
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
REFLEXIONES EN ECONOMIA JORGE ALBERTO PÉREZ
A LA BAJA EL EMPLEO FORMAL Otro acierto es el “call center” que activó para atender a personas con Coronavirus en esta ciudad, y que va más allá de sentar a dos que tres personas a contestar el teléfono, se les va a orientar y lo más importante es que se les estará apoyando”
México ocupa el lugar número 24, bajando un escaño en la posición, respecto al año pasado. Y antes de la pandemia”
Adiós o platicar unos segundos con él con sana distancia y con las medidas de precaución correspondientes. Inicio en la calle Sonora la caminata, AOK, y no se fue, hasta que lo terminó de supervisar que todos los rincones de la Unidad Nacional, estuvieran desinfectados. Seguramente este y muchos otros recorridos, de Adrián, por su Madero, donde lo han recibido con los brazos abiertos, lo van a poner a pensar muy pronto de su futuro a corto plazo. Otro acierto es el “call center” que activó para atender a personas con Coronavirus en esta ciudad, y que va más allá de sentar a dos que tres personas a contestar el teléfono, se les va a orientar y lo más importante es que se les estará apoyando con personas para que les ayuden y puedan realizar sus compras, para que no tengan que salir de casa. Y se nota el corazón sensible y de pollo del Presidente Oseguera al anunciar también que las personas con esta enfermedad que no tengan dinero para poder sobrevivir a esta cuarentena... Los van apoyar, para que no tengan de que preocuparse.
Este Call Center, más que una acción de relumbrón ... Es una solución de forma y fondo.
TOTAL RESPALDO DE CDV A CHUCHO Se notó y mucho que el alcalde de Tampico, Chucho Nader, tiene todo el respaldo del Gobernador, Cabeza de Vaca, ese fue el mensaje de su pasada visita : llegó a la presidencia y de ahí se fue caminando al nuevo mercado porteño y después se fueron a ver unas obras al polideportivo. La alianza Chucho y Francisco García ha funcionado, desde la época de precampaña del entonces candidato a mandatario estatal, y es obvio que está “sinergia” seguirá operando en el 2021. Y es que Chucho Nader ha hecho un trabajo excelente , en tan sólo 18 meses de chamba en esta ciudad, donde más qué logros se están viendo los cambios que están transformando y modernizado esta ciudad. Hasta el momento Jesús Nader ha rendido resultados positivos en la administración y en lo electoral. Recuerde : No se vale Chillar!
ánimo y la que la felicidad no es un lugar a donde ir, sino que es el trayecto en el que andamos. Palabras más, palabras menos, es utópico suponer que lo que a mí me brinda placer a otra persona le producirá igual gozo, que lo que a mí me da paz, a alguien más le da confort, que lo que a mí me inquieta pone igual de nervioso a otra persona. La felicidad depende de nosotros mismos, según Aristóteles; para Sócrates es hacer el bien, a uno mismo y a los demás; Marx, Kant y Freud han dejado pensamientos de este estado tan efímero y a estas importantes definiciones de vida, podremos agregar las que circulan en las redes, con florecitas, amaneceres y piolines, los internautas ofrecen pensamientitos para abonar a los dichos y frases célebres, y para estar a la moda ahora en México se nos medirá la felicidad, se tasará igual que otras estadísticas de satisfacción social. La ONU desde hace ocho años ya hace estas mediciones, en el último reporte de 2020, emitido apenas en abril, donde se realizan estudios en 156 países, Finlandia sostiene por tercer año consecutivo la medalla de oro del mundo, de América, Canadá se situó en el lugar 11; de Latinoamérica, Costa Rica se ubica en el lugar número 15, por los niveles de satisfacción de sus ciudadanos,
vida sana, expectativa optima de vida y nula corrupción. México ocupa el lugar número 24, bajando un escaño en la posición, respecto al año pasado. Y antes de la pandemia. Para este registro global se utilizan índices del PIB, se valúan elementos como el bienestar, la salud, el medio ambiente, libertad, seguridad y corrupción. El Reporte Mundial de la Felicidad mide las políticas públicas de las naciones y ciudades para determinar el grado de bienestar de las personas. Con la reticencia que el presidente tiene ante las cifras que no son propias, su gabinete le hará su propio test, y ya anunció que tendrá sus propios datos, un índice alternativo, donde seguramente “se va aceptar, si hay crecimiento y hay menos desigualdad, y otro ingrediente en este nuevo parámetro, en este nuevo paradigma, la felicidad del pueblo”. Así que dejemos de buscar la felicidad, seamos más pacientes y esperemos los nuevos datos de López Obrador, optimistas podemos adelantar que los estudiosos de las matemáticas, antropología, psicología, sociología y economía que reúna para su nueva medición, nos pintarán el emoticón más grande del planeta, de una carita feliz. Sonrían, seremos el pueblo feliz, feliz, feliz.
E
n la última crisis de 20082009 en México se perdieron alrededor de 200,000 empleos formales (es decir, registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social) en el transcurso de un año; es un dato relevante para contextualizar la situación que vivimos actualmente y el panorama que se espera para los siguientes meses en el país. Después de esta crisis, en México se crearon en promedio alrededor de 600,000 empleos formales por año, exceptuando 2019, en donde se ve como la economía mexicana comienza a desacelerarse, creándose solamente 342,077 empleos. Pero lo que ha sucedido con este inicio de año en materia de empleo formal, en donde se tiene que considerar simultáneamente la recesión del año pasado y el efecto de la pandemia, se observa que se han perdido 493,746 empleos formales, este dato se obtiene sumando las diferencias de enero, febrero, marzo y abril de 2020 con el mes inmediato anterior. Solamente considerando el efecto de la pandemia, es decir, los meses de marzo y abril, en el país se ha perdido 685,840, empleos formales. Como se puede observar, en un par de meses el empleo perdido corresponde a la cantidad de empleos que generó anualmente el país entre 2010 a 2018. Se espera que para el mes de mayo la historia no cambie mucho, por lo que se podría tener un acumulado de empleo perdido de alrededor de los 1.3 millones. En Tamaulipas, el efecto COVID-19 en el empleo formal también ha generado efectos negativos; de los 702,453 empleos que tenía registrado en febrero de 2020, se han perdido entre marzo y abril 21,155 empleos. Siendo los sectores más afectados el de la construcción y la industria manufacturera. El 90 por ciento de los empleos perdidos en el estado se concentran en siete municipios: Ciudad Madero, Tampico, Altamira, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria. Siendo los municipios del sur del estado en donde mayores efectos negativos ha tenido, destacándose el municipio de Ciudad Madero, en donde la tasa de decrecimiento fue de 4.3 por ciento, le sigue Tampico con 2.8 y Altamira con 2.6. Tan solo del mes de marzo a abril de 2020 se perdieron en esta región 4,236
empleos formales. La población que ha resultado más afectada es aquella que se ubica en edades de los 15 y 35 años de edad, ya que son en estos grupos los que experimentaron las tasas de decrecimiento más altas en la zona sur del estado de Tamaulipas. A diferencia de la crisis de 2008-2009 que afectó a los municipios fronterizos, el efecto de la pandemia ha sido mayor para los municipios del sur del estado. En una década, Altamira había creado por año alrededor de 2,928 empleos, Ciudad Madero, 279 empleos y Tampico 1,209 empleos, de tal forma que en conjunto crean al año 2,920 empleos. Considerando el escenario de que en la región se podrían perder alrededor de 10,000 empleos formales por la pandemia, lo que significaría que recuperarlos llevaría alrededor de 3 años y medio. Sin duda, aun falta hacer un mayor recuento de daños de los efectos de la pandemia COVID-19, debido a que no hay defi nición para el levantamiento de la emergencia sanitaria. Pero lo que hay que destacar es el impacto severo que ha ocasionado y seguirá ocasionando a la economía mexicana esta pandemia. Usted ¿Qué piensa?
EL CARTÓN
22 / 23
expreso.press VIERNES ⁄ 22 ⁄ MAYO ⁄ 2020
Después de ganar seis anillos de la NBA en ocho años, el equipo se desmanteló y con el paso del tiempo fueron pocas las temporadas en las que el conjunto volvió a ser protagonista AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
T
odavía había humo de los habanos en el aire y un poco de champagne desparramado en el vestuario del Delta Center cuando todos los integrantes del plantel sabían que el Último Baile había llegado a su final. Aquel 6 de junio de 1998, Michael Jordan y sus Bulls se consagraron por sexta vez como los monarcas de la NBA. Con una actuación superlativa del número 23, que terminó con 45 puntos y el doble ganador a segundos del cierre del juego, Chicago superó a los Utah Jazz para marcar la historia con una dinastía inolvidable. Esa fue la última escena de un equipo que para el año siguiente se desmanteló casi por completo. Como ya había anticipado Jerry Krause, el gerente general de la franquicia, esa iba a ser la temporada definitiva de Phil Jackson como entrenador de los Bulls. El coach que condujo al éxito a Jordan y compañía se tomó un año sabático para luego ser elegido por Los Ángeles Lakers con el fin de liderar a una dupla explosiva como la formada por Shaquille O’Neal y Kobe Bryant. ¿Qué sucedió con los compañeros de MJ? En el marco del cierre patronal que atravesó la NBA
MICHAEL JORDAN y compañía marcaron época de los Bulls.
de cara a la siguiente temporada, la competición se atrasó y comenzó a principios de enero. Se jugaron sólo 50 partidos en la fase regular una vez que se firmó el acuerdo entre la liga y la Asociación de Jugadores para el nuevo convenio colectivo de trabajo. Así fue que Scottie Pippen, principal ladero de Jordan, fue canjeado a los Houston Rockets, el equipo que ganó los dos títulos cuando Michael estaba retirado del básquet. La excursión duró poco para el número 33, ya que a la siguiente temporada se mudó a Portland. Finalmente, antes del retiro, volvió a los Bulls para jugar un puñado de partidos en el 2002/03. La otra figura saliente del segundo tricampeonato para Chicago fue la de Dennis Rodman, que al terminarse su contrato fue liberado y firmó con los Lakers. Al año siguiente, se mudó a Dallas para despedirse profesionalmente en el 2000 con la camiseta de los Mavericks. Steve Kerr también debió atravear la puerta de salida: se mudó a San Antonio y terminó la corta temporada otra vez campeón en lo que fue el primer título de los Spurs con la figura del emblemático David Robinson y el joven Tim Duncan. El pivot australiano Luc Longley, titular en gran parte de los tres años victoriosos de los Bulls, cambió de conferencia y se fue a jugar a los Phoenix Suns. Uno de los más apuntados por Jordan en los entrenamientos, Scott Burrell, cambió Chicago por Charlotte. Sólo quedaron cinco jugadores activos del plantel campeón para la nueva versión de los Bulls. Toni Kukoc se convirtió en la estrella de Chicago, aunque su trayectoria se repartiría poco tiempo después entre Philadelphia, Atlanta y Milwaukee hasta elegir el retiro. El otro que se mantuvo en el equipo fue el ya veterano Ron Harper, quien junto a Randy Brown, Dickey Simpkins y Bill Wennington lideraron la reconstrucción en el primer año post Jordan. Y, como era de esperarse, la nueva realidad fue tan cruda como un puñetazo al mentón de un buen boxeador. La temporada fue un fiasco para los nuevos Bulls: la franquicia dirigida por Tim Floyd, reconocido entrenador en aquellos tiempos del básquet universitario, terminó con el tercer peor récord en toda la NBA. El equipo ganó sólo 13 de 50 partidos y acabó en la última posición en la Conferencia del Este. Algo similar sucedió con Chicago durante los siguientes cinco años. Salió del mapa de los mejores con-
DATO 1
Tras seis anillos de campeonato, Chicago no ha podido volver a brillar en las temporadas de NBA
juntos, pero todavía le duró la estela de popularidad que tuvo al final de la gloriosa década del 90. Fue recién para temporada 2004-05 que los Bulls volvieron a ser protagonistas. Ya sin Krause como el estratega en la selección de jóvenes talentos y con Scott Skiles en el banco, sumado a la incorporación de buenas selecciones del draft como el británico Ben Gordon y el sudanés Luol Deng, Chicago se transformó en uno de los mejores equipos defensivos de la liga y, gracias a la sangre joven que
En la actualidad, los Bulls siguen en el modo de reconstrucción que se inició en aquel 1998. Con valores como Zach LaVine, el finlandés Lauri Markkanen y Coby White, su última selección en el sorteo, otro Michael tomó la posta para intentar cambiar el futuro.
guió clasificando a la postemporada, pero sin convertirse en un serio contendiente al título. La llegada de Jimmy Butler, otra buena selección en el Draft, sumó otro talento joven a las aspiraciones de un equipo que se terminó desvaneciendo en 2016, cuando la dirigencia encabezada por John Paxson, aquel tirador que fue clave en el primer tricampeonato DE de los Bulls de TA Jordan, traspasó LLE a Rose los New 1 York Knicks. A pesar de que para la campaña Sólo quedaron siguiente Chicacinco go logró que un jugadores hijo de la ciudad activos como Wade dedel plantel jara su lugar de campeón superestrella en para la nueva Miami para muversión de darse a un equilos Bulls. po con expectaToni Kukoc tivas, la fórmula se convirtió no funcionó. en la estrella En la actualide Chicago, dad, los Bulls siaunque su guen en el motrayectoria do de reconsse repartiría trucción que se poco tiempo inició en aquel después entre 1998. Con valoPhiladelphia, res como Zach Atlanta y LaVine, el finMilwaukee landés Lauhasta elegir el ri Markkanen y retiro. Coby White, su última selección en el sorteo, otro Michael tomó la posta para intentar cambiar el futuro. El hijo de Jerry Reinsdorf, histórico dueño de la franquicia, renovó a todo el personal encargado del armado del equipo. Con la llegada del lituano Arturas Karnisovas como nuevo gerente general del equipo, Chicago inició una nueva búsqueda para intentar volver a ser lo que fue hace 22 años cuando el legendario número 23 levantó el trofeo de campeón por última vez.
SEIS ANILLOS ganaron en la era de Jordan. CHICAGO NO HA PODIDO tener temporadas brillantes.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Tienes qué saber...
le aportaron jugadores como Tyson Chandler y el argentino Andrés Nocioni en su desembarco en la NBA, el conjunto volvió a combatir por ingresar a los playoffs. Así se mantuvieron los Bulls hasta el comienzo de la nueva década, cuando la consolidación de una joven estrella de la NBA pareció devolverle a la ciudad aquellos años dorados de Jordan y compañía. Derrick Rose, un base de poco más 1.90 metros y con una capacidad atlética impactante, rápidamente se hizo dueño del equipo. En su tercera temporada en la liga, el jugador que sólo disputó una temporada en la Universidad de Memphis, hizo erupción en ataque y lideró a Chicago a tener el segundo mejor registro de la competición con 60 triunfos. Con un promedio de 25 puntos, casi 8 asistencias y 4 rebotes, el número 1 condujo a los Bulls hasta las finales del Este, donde se toparon con los Miami Heat de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh, que luego perderían las finales ante Dallas. Gracias a su actuación individual, Rose fue elegido como el jugador más valioso de la NBA en esa temporada, transformándose en el más joven en ganar el premio con 22 años y el único en la historia de la franquicia, además de Jordan que lo consiguió en cinco ocasiones. La temporada siguiente, otra vez más corta por otro lockout entre los jugadores y la NBA por el tope salarial de contratos, fue decisiva para el futuro de los nuevos Bulls. En un partido de playoffs, Rose sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior en unas de sus rodillas, una lesión que marcaría un quiebre para el resto de su carrera. A pesar de no contar con su jugador franquicia por largo tiempo, Chicago si-
#FANÁTICO
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón
Teme al Covid y para de entrenar AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
n día después de regresar a los entrenamientos con el Chelsea, U el mediocampista francés N’Golo
Kanté solicitó permiso para ausentarse de las prácticas presenciales y seguir en casa por temor a ser contagiado de Coronavirus. El centrocampista campeón del mundo con la selección de Francia se presentó a la primera práctica de los “blues”; y a pesar de dar negativo en la prueba de Covid-19, rechazó asistir de nueva cuenta a la ciudad deportiva de Cobham, en Londres, por miedo a contraer el virus. El exjugador del Leicester City cree que no es seguro que la Premier League permita el regreso a las prácticas, ya que hay casos asintomáticos y muchos portadores del virus que pueden contagiar a sus compañeros. Kanté no es el primer jugador en solicitar permiso para ausentarse de las prácticas, luego de que el capitán del Watford, Troy Deeney se negara a regresar por temor a ser contagiado y tambien a su familia.
CANCHA SINTÉTICA con un gran avance se observa desde las alturas.
Supervisan trabajos en áreas deportivas El Polideportivo de Tampico tendrá una cara diferente para los deportistas del puerto Jaibo ALONSO SOSA EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
L
EL FRANCÉS no entrenará. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l viaje de Tom Brady hasta cada uno de sus nueve Super Bowls con los Patriots de Nueva Inglaterra, será el tema de una nueva serie que será estrenada el próximo año en ESPN. Titulada “The Man in the Arena: Tom Brady”, la serie de nueve episodios incluirá una mirada desde la perspectiva de Brady a los seis títulos de la NFL y tres derrotas de Super Bowl de las que fue parte. Debe ser una rara oportunidad para revelaciones íntimas del usualmente privado quarterback que dejó Nueva Inglaterra este año luego de 20 campañas, para firmar con los Buccaneers. La serie será producida por ESPN, 199 Productions (la com-
os trabajos de mantenimiento en el polideportivo de Tampico tienen un 92 por ciento de avance y beneficiarán a más de 9 mil deportistas de la zona conurbada. En us última gira de trabajo por la zona sur, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, visitó el Polideportivo de Tampico, para supervisar las obras que se realizan en este inmueble para los atletas, que la inversión es de 76.7 millones de pesos que el benéfico
será para un total de 68 mil habitantes de la zona sur en Tampico. El campo olímpico sigue en su mantenimiento normal, el campo uno se coloco fertilizante y en algunas partes se pusieron pasto donde no crecía. La obra registra un avance de 90 por ciento y en ella se invierten 21.5 millones de pesos, en beneficio de nueve mil deportistas que ocupan este inmueble para la practica diaria. Acompañado por el alcalde de Tampico, Jesús Nader, el senador, Ismael García Cabeza de Vaca, el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Carlos
AUTORIDADES PRESENTES en las obras del Polideportivo de Tampico. Fernández Altamirano, y el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, fue así como observaron los avances de las canchas de frontón, alumbrado, gradas, así mismo el campo Badillo
Estrenará Tom serie en 2021
que se cambiaron las porterías y se aplanó todo el campo. El Gobernador también constató una cancha sintética de futbol 11 una inversión de 21.5 millones de pesos.
TOM BRADY ganador de nueve Super Bowls.
LA ESTRELLA DE LA NFL Y SUS NUEVE SUPER BOWLS SERÁN EL TEMA DE "THE MAN IN THE ARENA" PRODUCIDA POR ESPN
pañía productora de Brady) y Gotham Chopra de Religion of Sports. “A lo largo de la serie, estamos definiendo los momentos clave y retos que parecían insuperables, pero a través del duro trabajo y la perseverancia, se convirtieron en triunfos definitorios de una carrera, han sido victorias o derrotas”, dijo Brady.
Brady ha ganado más Super Bowls que nadie y se mantiene como una estrella genuina de NFL a la edad de 42. A diferencia de Peyton Manning, su contemporáneo por buena parte de su carrera y el quarterback con el que es más comúnmente comparado, Brady normalmente ha sido reticente a la hora de compartir información detrás de cámaras.
42
AÑOS DE EDAD TIENE LA ESTREALLA DE LA NFL
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l 7 de mayo de 2019 pasará a la historia como el día que se retiró Samuel Eto’o. El delantero camerunés cuelga las botas después de 22 años de carrera en la que ha demostrado ser uno de los mejores jugadores africanos de la historia. Eto’o nació en Mkon en 1981 y se pasó la infancia dando patadas a un coco hasta que su tío pudo comprarle un balón. Comenzó su carrera como futbolista profesional con apenas 12 años, cuando fue inscrito en el Avenir Douala de segunda división. El joven Samuel destacaba entre jugadores de más de veinte años y el año siguiente fichó por otro equipo de la ciudad. Con el UCB Douala eliminó a un Primera plagado de internacionales al que marcó 2 goles. Su progresión era A tan grande que DETALLE con solo 15 años 1 fue convocado por la selección absoluta de CaDespués merún. de 22 años,
#FANÁTICO 25
UN LEÓN INDOMABLE
Del Anzhi al resto del Mundo Con 30 años el africano se enroló en el ambicioso proyecto del Anzhi Majachkalá. En la Premier Rusa compartió equipo con Roberto Carlos y marcó 36 goles en 73 partidos. Las aspiraciones del Anzhi no se cumplieron y Eto’o firmó por el Chelsea en la temporada 2013-2014. Eto’o pasó otro año en Inglaterra jugando para el Everton, volvió al Calcio para enrolarse en la Sampdoria y pasó 3 años en Turquía. Entre el Antalyaspor y el Konyaspor jugó 91 partidos en la Superliga otomana para anotar 50 goles. Su última aventura futbolística la desarrolló en Qatar donde puso punto y final a una carrera espectacular.
Samuel Eto’o será recordado por ser uno de los mejores jugadores africanos en toda la historia de ese país; conquistó los trofeos más importantes que existen en el fútbol
887 partidos oficiales y 427 goles el camerunés cuelga las botas con un Palmarés inmejorable.
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
segunda Copa África y jugaría su segunda Copa del Mundo en Corea y Japón 2002. Camerún quedó eliminada en la primera fase pero el delantero dejó detalles de clase mundial.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LA LEYENDA COMENZABA En 1996 Pirri era ojeador del Real Madrid y tras seguir al chico le propuso fichar por el equipo blanco. Con 2 15 años no tenía sitio en el primer equipo por lo Fue 4 veces que fue cedido futbolista al Leganés. En la del año en segunda división África, ganó española jugó 28 4 Champions p a rt i d os m arLeague y 20 títulos en total. cando 3 goles y dando 5 asistenEto’o pasó cias. Eto’o jugó de ser un león su primer Munindomable a dial en Francia una Leyenda 9 8 a l de b u t ar del Fútbol ante Italia con solo 17 años. La temporada 98-99 formó parte de la primera plantilla blanca pero como no jugaba se marchó cedido al Espanyol de Barcelona. Allí tampoco gozaría de oportunidades jugando un único partido de Copa hasta el final de la campaña. La 99-2000 regresó a la disciplina del Real Madrid donde participó en 6 partidos antes de irse nuevamente cedido al Mallorca. En su primer año en la isla jugó 13 partidos y marcó 6 goles ganándose el cariño de la afición bermellona. Ese mismo año ganó la Copa de África con Camerún y en verano participó en los Juegos Olímpicos de Sídney para colgarse la medalla de Oro con un gol suyo en la final frente a España. Eto’o inició la pretemporada
SAMUEL se convirtió en una leyenda del fútbol de su país.
2000-2001 con el Real Madrid pero con la llegada de Florentino Pérez al la presidencia acabó siendo traspasado al Mallorca. El club balear se hizo con el 50% de los derechos federativos de Eto’o a cambio de 7,2 millones de euros. De este modo, el Real Madrid podía recuperarlo a mitad de precio, o conseguir la mitad del importe en un futuro traspaso. En 2002 Eto’o ganaría ganó su
BARCELONALO ESPERABA Esa noche cerró las puertas de un posible regreso al Real Madrid, cuya intención era comprarlo para evitar que fichase por el Barcelona. Eto’o se mostró indomable, quería fichar por el eterno rival madridista y forzó la máquina para ser azulgrana. Finalmente los blancos cedieron y su traspaso se cerró por 27 millones de euros. En su presentación como culé dijo: «Correré como un Negro para vivir como un blanco» Su primer año como culé (2004-2005) fue muy positivo. Creció como jugador junto a Ronaldinho y se proclamó campeón de Liga marcando 24 goles en el campeonato. Sus 26 goles sirvieron para ganar otra Liga en la que dejó una imagen para el recuerdo en la Romareda. Los gritos racistas de la grada hicieron que quisiera abandonar el campo, concienciando a aficionados y clubes del problema del racismo en el fútbol. Pero su aportación más importante ese año se produjo en la Liga de Campeones. En la final de París, Eto’o forzó la expulsión de Lehmann y marcó el decisivo gol del empate a uno. Su única decepción ese año fue no clasificarse con su selección para el Mundial de Alemania 2006.
26
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN CUESTIÓN de minutos llegaron Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja.
PARAMÉDICOS TRATARON de brindarle auxilio arriba de la casa.
Muere electrocutado cuando pintaba casa
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
U
n joven murió tras recibir fuerte descarga eléctrica, cuando pintaba una casa, en el fraccionamiento Diamante en el municipio de Tampico. Otro más resultó con quemaduras en una de sus manos por lo que fue trasladado a un hospital de la zona. Los hechos se registraron minutos después de las 18:00 horas del
LA TRAGEDIA OCURRIÓ CUANDO UN RODILLO QUE USABA TOCÓ LOS CABLES DE ALTA TENSIÓN, RECIBIENDO LA DESCARGA ELÉCTRICA
jueves en un domicilio de la calle Zafiro de ese fraccionamiento situado a un costado del libramiento poniente. El accidente movilizó a personal de diferentes corporaciones de emergencia.
Tren embiste a un vehículo a media vía PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
E
l susto de su vida se llevo la conductora de un auto particular que fue chocado y arrastrado por el tren frente a las colonias Tamaulipas y Guadalupe Victoria de Tampico, paramédicos de la Cruz Roja la atendieron a ella y dos de sus acompañantes pero no fueron trasladadas a ningún hospital debido a que sólo sufrieron tremendo susto. Lo anterior ocurrió al medio día de este jueves en la avenida Monterrey esquina con Arenal, en donde el tren con número econó-
EL AUTOMÓVIL fue impactado por un costado. mico 4912 de la empresa Kansas City color negro con amarillo, chocó en contra del costado derecho
En el sitio se dio a conocer que los dos pintores se encontraban en la azotea del inmueble de dos plantas y al momento de tocar cables de alta tensión con un rodillo recibieron fuerte descarga eléctrica que prácticamente los tumbó.
LOS PASAJEROS alcanzaron a salir sin sufrir lesiones. de un carro Cavalier color gris con placas de circulación de Tamaulipas que era conducido por una mujer. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que por fortuna no se registraron lesionados, y que la conductora les informó que al cruzar las vías ferroviarias su coche se detuvo ante una falla mecánica por lo que no logró evitar el percance. Asimismo informaron que los conductores llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños y el vehículo fue retirado de las vías por habitantes del sector, luego por personal de una grua.
Al percatarse de lo sucedido, sus compañeros de labores solicitaron la presencia de paramédicos de Cruz Roja que en pocos minutos arribaron al sitio a bordo de una ambulancia y del camión de rescate urbano. Uno de los trabajadores pudo bajar por su propio pie para ser atendido en una ambulancia pero ya nada se pudo hacer por el otro toda vez que no contaba con signos vitales. El lesionado presentaba una quemadura en una de sus
2
TRABAJADORES RECIBIERON LA DESCARGA
23
AÑOS TENÍA EL HOY OCCISO manos por lo que fue llevado a un nosocomio. El occiso fue identificado como Rubén Alexis N de 23 años, correspondiendo a personal de la Policía Investigadora dar fe del cadáver y ordenar su traslado a la morgue local. Complicadas maniobras se realizaron para bajar el cuerpo de la azotea, interviniendo en las mismas elementos de Bomberos en apoyo a socorristas de la Cruz Roja.
EN BREVE Le quiere ganar el paso y la chocan La noche de ayer, el conductor de una camioneta trató de ganarle el paso al tren, lo cual no logró, siendo impactada fuertemente por la mole de acero, en un crucero de ciudad Madero. La frágil unidad fue proyectada contra otra camioneta, registrándose elevados daños materiales. Pese a lo ocurrido, los tripulantes de los vehículos solo sufrieron golpes leves. El percance se presentó minutos antes de las 22:00 horas en avenida Monterrey y calle Arenal, a la altura del cementerio de Las Chacas.
En ese punto, el conductor de una Honda CRV intentó ganarle el paso a la loocomotora, misma que impactó a la unidad motriz lanzándola contra una camioneta Nissan, color rojo. Los daños materiales fueron cuantiosos pero los conductores no recibieron golpes de consideración. Personal de Tránsito de Madero acudió al sitio para tomar conocimiento del accidente. BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ZONACERO 27
Muere un peatón que fue arrollado
PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
L
amentablemente murió el señor que en la mañana de este martes fuera atropellado en la Avenida Hidalgo por un vehículo particular, personal de la Fiscalía General de Justicia informo sobre la defunción y ahora se le complicó la situación ante la ley al conductor que lo arrollo.
Cabe recordar que el mencionado accidente se suscitó en la mañana de este martes sobre el carril de norte a sur de la mencionada avenida entre Olivo EL DATO y Ciprés de la 1 colonia Águila, en donde el señor de la terEl responsable cera edad fue del atropellaatropellado por miento fue detenido desde un carro Mazda 3 color neel pasado gro con placas martes y ahora de circulación se encuentra expedidas en el en una Estado de Mécomplicada xico, el lesionasituación do fue auxiliado jurídica por agentes de debido a que Tránsito y ciuel atropellado dadanos luego murió por paramédicos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron hacia un hospital. De acuerdo a lo informado, este señor murió este miércoles a pesar de los esfuerzos que realizaron médicos del hospital al que fue llevado por la Cruz Roja.
Cae de su propia altura adulto mayor Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
PESE A LOS ESFUERZOS DE LOS MÉDICOS QUE LO ATENDIERON, EL HOMBRE QUE FUERA EMBESTIDO EN LA COLONIA ÁGUILA DE TAMPICO, PERDIÓ LA VIDA CONTRA LA MUERTE
EN BREVE
LOS GOLPES que recibió el hombre, le causaron heridas graves. FUE ATROPELLADO por un vehículo Mazda color negro el pasado martes.
Un señor de la tercera edad fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, luego de haber sufrido una caída en la zona centro, tras ser valorado por los socorristas no fue trasladado hacia ningún hospital debido a que por fortuna sólo resultó con golpes leves. En el área de ambulancias de la Cruz Roja se informó que en la tarde de ayer paramédicos acudieron a la calle César López de Lara, esquina con Rivera para auxiliar a un señor que les fue reportado como caído. Se dijo que los paramédicos atendieron a un señor de 75 años de edad que al caminar tropezó y sufrió una caída, luego de aplicarle la valoración de salud determinaron que no era necesario trasladarlo hacia algún hospital pues solo sufrió golpes leves, y el señor se retiró del sitio en compañía de un familiar con el que se encontraba. PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
28
#ZONACERO
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Aparatoso choque por alcance entre dos taxis Hace corto y se quema auto ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Un cortocircuito fue la aparente causa que C originó el incendio de un automó-
vil que prácticamente fue reducido a cenizas. El día de ayer, al filo de la media noche, vecinos de la colonia José de Escandón llamaron al numero de emergencias para reportar un carro en llamas sobre la calle 18 de Julio entre la avenida 20 de Noviembre y Constitución. Personal del heroico cuerpo de bomberos del municipio, llegó hasta el sector a bordo de una motobomba, para combatir el fuego que ya se había apoderado del Ford Mustang. Pese a que el arribo y la labor de los elementos fue casi inmediata, ya nada se pudo hacer por el deportivo, el cual fue declarado perdida total. En base a algunos testimonios, se pudo establecer que la unidad se encontraba estacionada cuando repentinamente comenzó a incendiarse. De acuerdo a estas versiones, los tragahumos presumen que el fuego surgió luego de un cortocircuito en el cableado eléctrico.
VICTOR MONTIEL
14:00
EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Espectacular choque por alcance protagonizaron dos taxis, arrojando la colisión severos daños materiales y una pasajera con severa crisis de nervios La aparatosa colisión se presentó alrededor de las 14:00 ho-
2
HORAS, SE REGISTRÓ EL PERCANCE
UNIDADES INVOLUCRADAS
ras, en el bulevar Allende casi esquina con Ignacio de la llave de la zona centro. En ese punto el responsable del percance fue el taxi
de la marca Nissan tipo Tsuru, color es oficiales número económico 114. El conductor responsable ocasionó el percance por no guardar
la distancia de seguridad, aunado a circular a velocidad extrema terminó impactando de forma brutal la parte trasera de otro taxi con número económico 200 de la misma marca y mismo tipo. Derivado del brutal impacto, la parte frontal del primer vehículo quedó completamente destrozada, llevando la peor parte; en tanto la segunda no resultó tan dañada. Cabe destacar que una mujer que viajaba en la unidad impactada, resultó con shock nervioso, siendo auxiliada protección civil. Al punto llegaron agentes viales, quienes se encargarán de deslindar responsabilidades, no siendo necesario del arribo de paramédicos de la Cruz Roja de que la mujer resultó ileso.
LAS DOS unidades quedaron con fuertes golpes. MUJER TERMINE con severa crisis de nervios.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Se lesiona motociclista
TRAS EL IMPACTO quedó tirado sobre la avenida Monterrey, siendo auxiliado inmediatamente por testigos del percance
TRAS RECIBIR EL AUXILIO DE MANOS DE PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA FUE TRASLADADO HACIA UN HOSPITAL
PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
umamente lesionado resultó un motociclista que al derrapar se S impactó en contra de un carro par-
ticular en la zona norte de Tampico, tras recibir el auxilio de manos de paramédicos de la Cruz Roja fue trasladado hacia un hospital mientras que agentes de Tránsito toma-
QUEDÓ MUY GOLPEADO tras derrapar en su moto. ban conocimiento del accidente. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre el cruce de la avenida Monterrey con Francisco Villa de la colonia José López Portillo, en donde un ciudadano al conducir su motocicleta Italika color rojo con negro derrapó y se impactó en contra de un carro Chevrolet Aveo color gris, tras el impacto quedó tirado sobre la avenida Monterrey,
siendo auxiliado inmediatamente por testigos del percance y minutos después por socorristas de la Cruz Roja quienes lo llevaron a un nosocomio de la zona. Agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que este percance fue turnado hacia la FGJ para que sea ante la autoridad judicial en donde se deslinden responsabilidades.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EL INCENDIO acabó con la unidad.
EL CONDUCTOR RESPONSABLE OCASIONÓ EL PERCANCE POR NO GUARDAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD, AUNADO A CIRCULAR A VELOCIDAD EXTREMA, TERMINÓ IMPACTANDO DE FORMA BRUTAL LA PARTE TRASERA DE OTRO TAXI
#ZONACERO 29
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PRESUMIBLEMENTE DISCUTIÓ en estado de ebriedad.
Balean a jornalero en mano izquierda EL SANGRIENTO INCIDENTE TUVO LUGAR EN LA COMUNIDAD ÚRSULO GALVÁN, SITIO DONDE QUEDÓ HERIDO CON UN ARMA DE FUEGO EL JORNALERO VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco, Ver.- Un joven jornalero fue ingresado de urgencia a las instalaciones del hospital Civil de esta ciudad luego de terminar con un balazo en su mano izquierda. Los hechos se registraron en el transcurso de la madrugada siendo el protagonista de los hechos un joven identifi cado como Luis «G», de 28 años de edad, ingresó el referido nosocomio. El sangriento incidente tuvo lugar en la comunidad Ursulo Galván, sitio donde quedó herido con un arma de fuego en su mano izquierda, el jornalero. Inmediatamente familiares del ahora lesionado, lo trasladaron a bordo de una unidad particular al hospital civil, para que recibiera la atención de parte de los facultativos. Se logró conocer que el implicado se encontraba en estado de ebriedad pero se desconocen pormenores si discutió con alguien y eso derivó que fuera herido. Favorablemente la reacción de sus familiares fue clave para trasladarlo de emergencia y evitar que se desangrara por la herida producida por el arma de fuego.
LATÍAREMEDIOS
CAMBIA FAMILIA POR TALONEO Hola Tía Remedios. Yo sólo quiero un consejo. Lo que pasa es que la mamá de mis hijos se fue a trabajar de prostituta a Tijuana. Ella volvió a buscarme y me dice que volvamos a intentarlo y yo no sé qué hacer, porque la verdad es que sí la quiero, pero tengo muchas dudas y no sé qué hacer. Quisiera tu consejo para saber qué hacer. De antemano, muchas gracias y que Dios te bendiga. Leo, comerciante
¡
Hooola!, querido Leo. ¿A qué se debe que la mamá de tus hijos se haya ido a Tijuana a prostituirse?, ¿qué pasaba en su pareja para que tu mujer tomara la decisión de vender sexo y dejar a sus hijos?, ¿estos hijos saben a lo que se ha dedicado su mamá?, ¿les van a decir o será un “secreto”? Dices que ahora quiere volver, ¿sabes qué espera que haya cambiado para querer estar de nuevo contigo? Dices que la quieres, ¿y ella a ti? El que quiera regresar no significa que te ame, tal vez sólo le salieron mal las cosas en Tijuana. En fin, haya sido como haya sido, el reto que tienen los dos es aprender a comunicarse, a decir lo que cada uno espera de la relación, si es que decides estar con ella, y lo que cada uno siente por la profesión que la señora decidió ejercer en Tijuana. Insisto, el gran reto es hablar claro y ponerse de acuerdo sobre cómo quieren que sea la relación de ahora en adelante. SOLTERO BUENA PERSONA Hola Tía Remedios, espero que tengas muy buenos días. Yo sólo quiero comentarte que me gusta mucho tu sección y también decirte que estoy solo, soy soltero y me gustaría saber si me pudieras dar la confianza para conocer a alguna de tus lectoras; yo soy buena persona y me gustaría que me dieras esa oportunidad. Muchas gracias. JOSÉ 24 AÑOS
¡Hooola!, querido José, muy buenos días. Por mí, eres libre de conocer a todas las mujeres que leen la columna. El reto cabrón es que hay que encontrarlas, porque todas las personas que me escriben o me llaman nunca me dan sus datos personales. Igual que tú, todos somos anónimos. Te felicito por ser buena persona y te recomiendo que busques novia en los sitios que frecuentas, claro que por ahora no porque debemos estar en casa para evitar el contagio del covid-19, o mantener la sana distancia
si tenemos que salir a comprar comida, medicinas o si se presenta alguna urgencia. POSIBILIDAD DE PROMOCIONARSE Hola Tía. Solamente quería saber qué posibilidad existe de que yo te dejará mi WhatsApp y se lo pudieras dar a tus lectoras que están solas para que nos pudiéramos conocer. Espero me pueda responder pronto y muchas gracias. JUAN MANUEL, PULIDOR, 30 AÑOS
¡Hooola!, querido Juan Manuel. NO existen posibilidades de que dejes tu WhatsApp porque la columna no está diseñada para andar relacionando gente. ¿Quieres tener pareja? Busca cerca de ti, pero no ahora porque la sana distancia nos impide acercarnos a personas desconocidas, y a conocidas. Recuerda que es tiempo de estar alerta por el covid-19. Ponte las pilas.
El que quiera regresar no significa que te ame, tal vez sólo le salieron mal las cosas en Tijuana. En fin, haya sido como haya sido, el reto que tienen los dos es aprender a comunicarse, a decir lo que cada uno espera de la relación, si es que decides estar con ella, y lo que cada uno siente por la profesión que la señora decidió ejercer en Tijuana. Insisto, el gran reto es hablar claro y ponerse de acuerdo sobre cómo quieren que sea la relación de ahora en adelante.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
V I E R N E S 2 2 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Matan a 5 personas en ataque en Temixco
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE
REPORTES EXTRAOFICIALES INDICAN QUE EL ATAQUE FUE PERPETRADO POR CUATRO HOMBRES QUE USABAN PASAMONTAÑAS Y QUE HUYERON A PIE
Foto • Agencia Reforma
Encuentran un cuerpo en el río
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- Un grupo armado asesinó a balazos a tres hombres y dos mujeres en el municipio de Temixco, Morelos, según reportes. El ataque se registró hacia las 16:00 horas, en el número 2 de la Calle Brisas del Pacífico, de la colonia Las Brisas, a un costado de la Autopista del Sol.
AGENCIA REFORMA
uehuetoca, Edomex.- Un hombre de 27 años fue haH llado muerto en calles de la co-
mados encontraron a dos familiares de un hombre lesionado sobre la vía pública. Ellas se identificaron como Josefina, de 52 años, la madre del herido y Minerva, la esposa de mismo. Ambas reconocieron al hombre, quien se llamaba Aurelio Ramos García, quien vivía en el fraccionamiento Galaxia, a 400 metros de distancia. “Fue solicitada una ambulancia, en el lugar se presenta la unidad 08 de Protección Civil, al mando de un paramédico que indicó que (el agredido) ya no tenía signos vitales”, reportaron los policías. Ante esta confirmación, los uniformados dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
EL SITIO fue acordonado y custodiado por los policías municipales y también por al menos ocho elementos de la Guardia Nacional.
bulancias. Reportes extraoficiales indican que el ataque fue perpetrado por cuatro hombres que usaban pasa-
montañas y que huyeron a pie. A la zona también llegaron elementos de las Fuerzas Armadas.
AGENCIA REFORMA
EL CUERPO fue encontrado en un carro de supermercado. AGENCIA REFORMA
uadalajara, Jalisco.- Dos cadáveres fueron localizados en diG ferentes puntos de la Ciudad la ma-
Foto • Agencia Reforma
lonia Casa Nueva, en el municipio de Huehuetoca. Policías municipales reportaron el hecho este jueves poco después del mediodía. Vecinos llamaron al número de emergencias para reportar disparos sobre la calle Jilotepec. Al arribar al sitio, los unifor-
Llamadas al número de emergencias alertaron a las autoridades sobre disparos en el lugar, por lo que se trasladaron patrullas y am-
Foto • Agencia Reforma
Asesinan a hombre en Huehuetoca
EL ATAQUE se registró en la colonia Las Brisas.
Monterrey, NL .-Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones indagan la muerte de un hombre encontrado flotando en el agua del lecho del río Santa Catarina, en Monterrey. El hallazgo se hizo alrededor de las 11:00 horas en la pequeña corriente del río de lado sur de los carriles exprés de Constitución, entre Serafín Peña y Pino Suárez. Personal de Protección Civil de Monterrey llegó al sitio junto con elementos de la Policía de Monterrey y confirmaron la muerte de un hombre no identificado, quien solo vestía con ropa interior.
ñana de ayer, uno fue encontrado en un carrito de supermercado y el otro en un coche. El primer caso se registró alrededor de las 8:00 horas en la colonia Quintero, en Tlaquepaque. “Al paso de la unidad le refieren, una persona, que se escuchan ruidos, al costado del mercado del cruce de Río Seco y Avenida de la Cruz. “Al arribar la unidad, localiza un carrito de supermercado, en el que por unos espacios que tiene descubiertos se ve el cuerpo de una persona”, indicó un uniformado muni-
Hallan cadáver en carro del supermercado cipal. La víctima estaba en posición fetal adentro del carrito, además de que estaba cubierto con basura y vestía una bermuda; por la forma en que fue hallado el cuerpo, no se precisó en el lugar el sexo ni las causas de muerte. Más tarde, cerca de las 9:40 horas, un menor descubrió el cadá-
ver de un hombre en un coche en la colonia Mesa Colorada Poniente, en Zapopan. El niño caminaba sobre la calle Piedrera cuando, cerca de la calle Chichén Itzá, vio un Ford Ikon rojo y adentro había una persona. Como el niño reconoció el vehículo fue a la casa donde viven los dueños para avisar.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Coronavirus no cede; suman 6,510 muertes
EL SUBSECRETARIO DE SALUD, HUGO LÓPEZ GATELL, INFORMO QUE AYER SE ALCANZARON LOS 59 MIL 567 CASOS, CASO 3 MIL MÁS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS.
Evitan arribo masivo de peregrinos LA FIESTA PATRONAL ESTUVO SUSPENDIDA POR LA CONTINGENCIA, PERO NO SE NEGÓ EL ACCESO A LOS CREYENTES QUE LLEGARON DE VISITA
PÁG • 10
PÁG • 02-03
AUMENTAN VÍCTIMAS Y ACTOS DE CORRUPCIÓN INCREMENTO DE PERSONAS QUE FUERON OBJETO DE ESTE TIPO DE ACTOS FUE DE 7.5% EN 2019 RESPECTO AL 2017, SEÑALA EL INEGI
PÁG • 14
REBROTE CHINO PEGA DIFERENTE MUERE JOVEN
LOS AFECTADOS POR COVID-19 EN EL NORTE DEL PAÍS TARDA MÁS EN INCUBARSE, LOS SÍNTOMAS SON DISTINTOS Y AFECTA DE OTRA FORMA A LOS ÓRGANOS INTERNOS
PÁG • 15
ELECTROCUTADO
CUANDO PINTABA UNA CASA, EN EL FRACCIONAMIENTO DIAMANTE, UN JOVEN MURIÓ TRAS RECIBIR FUERTE DESCARGA ELÉCTRICA, OTRO MÁS RESULTÓ CON QUEMADURAS EN UNA DE SUS MANOS POR LO QUE FUE TRASLADADO A UN HOSPITAL DE LA ZONA
PÁG • 26