@LARAZONTAMPICO
Llaman 250 por semana para pedir un empleo PÁG • 08
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5812 • $10.00
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Arman 7 estados frente por eólicas • Los gobernadores de
Coahuila Durango
Nuevo León Tamaulipas
Jalisco Colima
Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Durango, Colima y Jalisco, acordaron una estrategia conjunta para que el Cenace revierta el freno a las plantas eólicas y solares.
OTRO ‘PICO’ DE COVID: DETECTARON 85 CASOS ESTE VIERNES FUE LA SEGUNDA JORNADA CON MÁS CONTAGIOS CONFIRMADOS PARA UN SOLO DÍA DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA; EN EL SUR SE CONFIRMARON 11 NUEVOS CASOS. PÁGINA • 13
DEBES SABER
PÁGINA • 12
Michoacán
La disponibilidad de más energías a precios más bajos, es una ventaja competitiva que ningún estado puede darse el lujo de desechar” FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS
RECIBE NADER DONATIVO DE LA CMIC PÁGINA • 04
‘NORTAZO’ TUMBA ÁRBOLES Y CABLES LAS RÁFAGAS DE 100 KILÓMETROS POR HORA, PROVOCÓ LA CAÍDA DE ÁRBOLES Y TIRÓ CABLES DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DEJANDO SIN EL SERVICIO EN CASI 100 COLONIAS. PÁGINA • 05
REFUERZA AOK FILTROS SANITARIOS PÁGINA • 06
2 #HASHTAG
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AYER se informó acerca del incremento de defunciones más grande para un solo día.
LÓPEZ OBRADOR aseguró que las cifras no se han salido de control.
Alcanza México los 6,989 fallecimientos AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que al corte de este 22 de mayo en todo el país se contabilizaron 6,989 decesos, 62,527 casos confirmados acumulados, y 13,347 contagios activos de COVID-19, alcanzando un nuevo récord diario. El funcionario también informó que hay 113,742 casos negativos y 33,801 son sospechosos, de un total de 210,070 pruebas realizadas hasta este día 61 de la Jornada Nacional de Sana Distancia. La Ciudad de México y el Estado de México encabezan la lista de las entidades con un mayor número de decesos por el SARS-CoV-2. Por el contrario, Aguascalientes, Durango, y San Luis Potosí, son las tres con el menor número de defunciones. Se reportaron además 814 defunciones sospechosas, las cuales podrían sumarse a la cifra total de defunciones por el COVID-19 en cuanto se brinden los resultados. Según los números de los días pasados, los contagios han ido aumentado exponencialmente, pasando de 54,346 el pasado 19 de mayo a 59,567 el día 20 y ayer hasta los 62,527. Es decir, en un periodo de 24 horas hubo un aumento de 2,960 casos nuevos (5%). En cuanto al número de muertos, de jueves a viernes hubo un aumen-
AYER FUE LA JORNADA CON MÁS DEFUNCIONES POR COVID-19 REGISTRADAS EN UN SOLO DÍA: 479; ADEMÁS SE REGISTRARON 2,960 CASOS NUEVOS
to de 479 personas, mientras que del día 20 de mayo al 21, 420 personas fallecieron. Alomía señaló que las autoridades sanitarias aún tienen 413,452 pruebas disponibles para detectar COVID-19, esto gracias a que recientemente recibieron un nuevo cargamento que México compró. Respecto a la disponibilidad de camas, informó que más de 9,000 están ocupadas, lo cual representa el 39% de la disponibilidad de las 23,497 totales en el país. En términos nacionales refirió que de acuerdo a los datos de la plataforma digital de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), aún hay 14,340 camas disponibles. De tal modo, la Ciudad de México y Cuernavaca son las entidades con mayor ocupación hospitalaria. La capital aún cuenta con el 28% de sus camas de hospitalización general disponibles y con el 36% con ventilador. REINICIO DE ACTIVIDADES SIGUE EN PIE Aunque la curva de la pandemia sigue aumentando, los planes del gobierno federal siguen en pie para comenzar con las actividades escalonadas a partir del primero de
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 36 23 MÁXIMO MÍNIMO
Estamos haciendo todo lo que nos corresponde y nada qué ver con los países que desgraciadamente han sido muy afectados y no puedo, por pudor, hacer comparaciones”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
junio. Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el incremento de contagios por COVID-19, así como el incremento de defunciones, a lo que respondió que todo “va de acuerdo a lo que se proyectó”. Además, hizo énfasis en que no se debe caer en alarmas ni hacer comparaciones con otros países con menor población. El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá desbordamiento en hospitales. “Pues va de acuerdo a lo que se proyectó, lo que han calculado los expertos, los especialistas, los matemáticos, le voy a pedir a LópezGatell que les de las proyecciones”, dijo.”Se está atendiendo a la pande-
EN TAMPICO
0 0 32 27 MÁXIMO MÍNIMO
mia, lo más importante de todo es que a pesar del sufrimiento y de la pérdida de vidas humanas hemos podido evitar un desbordamiento”.¿Se descarta que esto ocurra?, se le preguntó.”Ya lo podemos descartar”, respondió el Mandatario.”Nos ayudó mucho que funcionó la estrategia de los médicos y científicos mexicanos de aplanar la curva, porque si no se hubieran tomado las medidas de la sana distancia y si no nos hubiese ayudado la gente, sí hubiese desbordado por completo la pandemia y no íbamos a tener forma de atender a enfermos y salvar vidas.”Estamos haciendo todo lo que nos corresponde y nada que ver con los países que desgraciadamente han sido muy afectados y no puedo, por pudor hacer comparaciones”.Sobre cuándo iniciaría la baja en la curva de casos, el Presidente dijo que el subsecretario López-Gatell será el encargado de hablar al respecto.”Prefiero que se lo pregunten al doctor Lopez-Gatell porque se tienen todas las proyecciones y que les expliquen porque si yo les digo algo ahora, todo lo que diga será usado en mi contra, entonces mejor esperemos en la tarde que el doctor lo explique con todos los elementos”, agregó.
EN MATAMOROS
0 0 34 25 MÁXIMO MÍNIMO
Condecorarán a personal médico A la conferencia de ayer asistió el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, a presentar la iniciativa de condecoraciones Miguel Hidalgo y Costilla para gratificar y reconocer al personal médico que en esta crisis sanitaria arriesga su vida para ayudar a los contagiados de COVID-19 a recuperarse. Los premiados podrán ser votados por los propios pacientes a través de una convocatoria. Habrá cuatro grados de premios: el primero es una Medalla y 100,000 pesos, los cuales serán recibidos por médicos y enfermeras postulados por pacientes recuperados de COVID-19. La siguiente condecoración es la Grado Cruz y 50,000 pesos para 500 médicos y enfermeras, postulados por la comunidad de los hospitales COVID-19 más productivos. La condecoración Grado Banda y 30,000 pesos para 1,000 médicos y enfermeras integrantes de equipos COVID-19, postulados por las instituciones por su conducta ejemplar. Por último será la condecoración de Grado Placa y 25,000 pesos para 7,500 equipos COVID-19 de hospitales reconvertidos.
EN REYNOSA
0 0 36 23 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
os golpes contra el narcotráfico por parte del Gobierno federal se desplomaron en abril, justo en el pico de la pandemia por el Covid-19. Las detenciones de personas involucradas en tráfico de drogas cayeron el mes pasado en 69 por ciento con respecto a enero de este año, al pasar de 693 a 209 detenidos, de acuerdo con información de la administración federal. Los aseguramientos de vehí-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DETENCIONES Y ASEGURAMIENTOS SE REDUJERON CONSIDERABLEMENTE DURANTE EL MES DE ABRIL, EN PLENO PICO DE LA PANDEMIA POR COVID-19
EN LOS ÚLTIMOS dos meses se han reducido las detenciones.
17,364
MILITARES FUERON ENVIADOS A TAREAS SANITARIAS culos terrestres se redujeron 78 por ciento, de 2 mil 556 en enero a 554 en abril. A inicios del año, las autoridades federales aseguraron seis ae-
10,549
DE LA GUARDIA NACIONAL DEDICADOS A FRENAR LA MIGRACIÓN ILEGAL ronaves y el mes pasado sólo dos. En el primer mes de año se decomisaron 804 armas de fuego y en abril menos de la mitad,
AGENCIA REFORMA 48 horas de su presentación, la bancada de Morena en la A Cámara de Diputados anunció ayer que mandará a la congeladora la iniciativa que propone la desaparición de 44 fideicomisos para enfrentar la crisis de salud y económica derivada de la pandemia de Covid-19. “Para no generar desinformación e incertidumbre en otros sectores que puedan estar involucrados en el tema de los fideicomisos, hemos decidido congelar la iniciativa. “No la vamos a dictaminar en el corto plazo, hasta que establezcamos mesas de trabajo con el
Gobierno, con la Función Pública, con la Secretaría de Hacienda, con Consejería Jurídica y por supuesto con los sectores involucrados”, indicó en conferencia Mario Delgado, coordinador de la bancada morenista en San Lázaro. Señaló, sin dar fecha, que una vez que terminen las mesas de análisis se reabrirá la dictaminación para la aprobación de la iniciativa presentada el miércoles en la Comisión Permanente. El legislador aseveró que el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), así como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y otros fideicomisos continuarán. “Por lo pronto vamos a darle la seguridad a la comunidad científica, a los periodistas de nuestro
EN MANTE
0 0 37 25 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
Llegan a Monterrey enfermeros plagiados
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Congelan iniciativa contra fideicomisos EXPRESO-LA RAZÓN
EN BREVE
apenas 335, según un documento del Gobierno federal que detalla las acciones de las dependencias federales de seguridad para combatir al crimen organizado. Los datos oficiales indican que en abril se decomisó apenas el 10 por ciento de todos los cartuchos asegurados en enero; es decir, 8 mil 575 cuando en el primer mes del año se aseguraron 85 mil 417. Prácticamente todo los indicadores de la lucha contra el narco se desplomaron en abril, cuando un sector del Ejército se concentró en tareas sanitarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus. Por ejemplo, en abril se aseguraron 456 mil 887 dólares, menos de una tercera parte del millón 369 mil que se consiguió arrebatar a los narcotraficantes en enero. En cuanto a moneda nacional, en enero se decomisaron 10 millones 34 mil pesos; en febrero 22 millones 288 mil; en marzo, 13 millones 444 mil y en abril la cifra cayó a 4 millones 206 mil. También se desplomaron los aseguramientos de mariguana, heroína y cocaína. De mariguana, en enero se incautaron 14.2 toneladas, pero en abril la cifra bajó a 4.9 toneladas. De cocaína se pasó de asegurar 3.3 toneladas en enero a 93 kilogramos en abril, y de heroína se incautaron 15.6 kilogramos en enero y ocho en el mes pasado. También hubo reducciones en los aseguramientos de metanfetamina y de fentanilo, tanto en ampolletas como en pastillas.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Caen golpes a la delincuencia
LA BANCADA de Morena anunció que su propuesta será frenada. país, a los deportistas, y a todos aquellos que reciben algún apoyo o programa a través de un fideicomiso, para que no sientan temor, que no se genere incertidumbre, que no se sientan amenazados sobre el futuro de esos apoyos. “No tenemos prisa, vamos a ac-
tuar con mucha responsabilidad y con mucha sensibilidad”, agregó. En tanto, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, reconoció que fue un error presentar la propuesta sin tener el consenso con los diversos sectores involucrados.
EL DOLAR
EL EURO
$21.65 $23.05
$24.30 $25.25
COMPRA
COMPRA
VENTA
3
VENTA
No fue secuestro virtual, hubo una persona que dentro de sus cuartos los violentó, dijeron los 14 enfermeros del IMSS Nuevo León que arribaron hoy a Monterrey, después de haber ido a ayudar en la contingencia de Covid-19 en la Ciudad de México. Aunque la Fiscalía de la CDMX dio la versión de que los enfermeros habían sufrido un secuestro virtual, a su llegada al aeropuerto de la Ciudad aseguraron que una persona con vestimenta militar les realizó agresiones durante 15 horas en el hotel Ambos Mundos en la alcaldía Miguel Hidalgo. “Siempre estuvo una persona con nosotros, nunca fueron solo llamadas, ni solo videos, siempre hubo una persona con nosotros, golpeó a los compañeros, nos robó, nos quitó dinero”, dijo la enfermera Yaressi. “De habernos juntado en un cuarto, después nos separaron y ahí es donde fueron otras situaciones. No solo fue algo virtual”. Los enfermeros además del susto y el daño psicológico dijeron sentirse frustrados porque su intención era ayudar. Incluso la delegada del IMSS Nuevo León Karla López admitió que a diferencia de la versión de las autoridades capitalinas, el secuestro no fue virtual. Además señaló que les darán días de descanso para recuperarse de la situación traumática. Al llegar a la terminal B del aeropuerto, algunas personas recibieron con aplausos al grupo de enfermeros. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
4
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Atiende Comapa reanudación del servicio de agua Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
sta mañana Jorge Federico Rivera Schotte, Gerente General de la E Comapa Zona Conurbada, acudió a
supervisar de manera personal los daños que sufrieron las instalaciones de la Planta Potabilizadora Laguna de la Puerta, ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio en el municipio de Tampico, después de la tormenta eléctrica que se presentó la madrugada de este viernes en la zona conurbada. Además constató las fallas en el suministro eléctrico, las cuales trajeron como consecuencia el REVIparo súbito de la SAN operación de la DAÑO planta potabili1 zadora Laguna de la Puerta, el vaciado de los La tormenta tanques de aleléctrica macenamiento y dañó las la imposibilidad instalaciones de poder sumide la planta nistrar el serpotabilizadora vicio de agua a las colonias de 2 la zona norte de Tampico, Madero y sur de Altamira. Se verificó si En el recorrihabía daños do se verificó si en el equipo existió algún dade bombeo o ño interno en el arrancador de equipo de bomla planta beo o arrancador de la planta, con el objeto de garantizar la eficiencia y adecuado suministro del agua potable para la población. Rivera Schotte comentó “el ramal principal de alimentación eléctrica quedó fuera de servicio por la caída de algunas líneas a consecuencia de los vientos intensos que se presentaron en esta zona”. Con estas acciones se da cumplimento a la encomienda del Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca de trabajar las veinticuatro horas del día los siete días de la semana alcanzando la mejora continua en los servicios que se brindan a la ciudadanía.
70
DAÑOS MENORES dejaron los fuertes vientos.
Deja nortazo pocos daños MARIO PRIETO/ ÓSCAR FIGUEROA / JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
D
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
EL VIENTO dañó la planta en Laguna de la Puerta.
COLONIAS DE ALTAMIRA SIN ENERGÍA, AGUA POTABLE NI TELEFONÍA
urante la madrugada de este viernes se presentaron ráfagas de 70 y hasta 100 kilómetros por hora, lo que generó la caída de árboles, postes y anuncios en diferentes puntos de la zona conurbada. De acuerdo al reporte de Protección Civil de Tampico, se registraron afectaciones con la caída de árboles en la avenida Cuauhtémoc, Colonia Progreso y colonia Unidad Modelo. “Se generaron estragos para los habitantes a la redonda de cada una de ellas, por qué algunos cayeron sobre el tendido de la Comisión Federal de Electricidad”, dijo. Entre las mayores afectaciones fueron la caída de árboles provocaron la suspensión del suministro de energía eléctrica. “Son estragos que se dieron por la tormenta eléctrica que se registró con vientos de hasta los 70 kilómetros por hora, hemos estado trabajando junto con el personal de Bomberos y Protección Civil”, comentó. En la Urbe Petrolera, el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez, reveló que el fuerte viento solo dejó daños menores.
LAS RÁFAGAS DE 70 A 100 KILÓMETROS POR HORA PROVOCÓ LA CAÍDA DE ÁRBOLES Y TIRÓ CABLES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y TARDARON HORAS EN RESTABLECER EL SERVICIO
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
Cerca de 100 habitantes del sector Moscú, bloquearon la carretera TampicoValles para exigir a la CFE restableciera de la energía. Los afectados se quedaron sin luz desde las 02:00 horas y hasta las 22:50 horas llegó personal de CFE.
Con base al reporte de la Dirección de Protección Civil, a cargo de Romel Martínez Flores,
sólo se cayeron tres postes de la Comisión Federal de Electricidad, así como dos árboles.
BLOQUEAN CARRETERA TENÍAN MEDIO DÍA SIN LUZ
“Tuvimos ráfagas de viento de 65 kilómetros por hora y eso provocó que tres postes se cayeran y dos árboles, no tuvimos un saldo mayor y los incidentes fueron atendidos por medio de Protección Civil”. El funcionario expresó que el daño a los postes ya fue notificado a la CFE para que tomara cartas en el asunto y realice las reparaciones. Entre las colonias más afectadas fueron la Primero de Mayo, Ferrocarrilera y Árbol Grande, “no tuvimos encharcamientos, en algunas colonias hubo desabasto de agua y fallas en el suministro de energía eléctrica”. Mientras que en Altamira, el desplazamiento de un disturbio climatológico por el municipio, provocó serios daños en la infraestructura federal, municipal y particular. César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil, informó que se registraron rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora. “Fue un fenómeno climatológico muy, pero muy fuerte. Casi con vientos de tormenta, y que causó estragos muy importantes, en la infraestructura de energía eléctrica, de alumbrado público, de señalética y daños a particulares”, dijo. Los fuertes vientos, explicó que provocaron la caída de más de 35 árboles en la zona rural y en las colonias del municipio industrial, que también consiguieron derribar señalamientos de vialidad, además de cableado de otros servicios. En la ciudad, fueron afectadas más de 70 colonias, con fallas en el suministro de energía eléctrica, de agua potable, de servicio de telefonía y de televisión por cable, además de que se vio afectada la vialidad en la carretera Tampico Mante, a la altura del Puente Las Piñas. “Los reportes que tenemos nos indican que tuvimos sobre todo daños en la red de energía eléctrica, se cayeron varios postes, se quedaron al menos 10 colonias sin luz”, dijo.
#TAMPICO
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
E
l presidente municipal de Tampico, Jesús Nader, arremetió contra la falta de mantenimiento que tiene la Comisión Federal de Electricidad en la ciudad de sus instalaciones: caro y malo el servicio que dan. Lamentó las afectaciones que se dieron durante de 12 horas en diferentes colonias de la comuna por la tormenta eléctrica. “La Comisión Feder al de Electricidad ha dejado mucho que desear en la zona, son buenos paga cobrar pero no para darle el mantenimiento a las líneas eléctricas de nuestra ciudad, la mayoría de los postes de luz se encuentran en un estado deprimente, hemos exhortado a la Comisión a que mejoren sus condiciones, sobre todo los que se encientan en las principales ave-
EL ALCALDE REPROBÓ A LA COMISIÓN POR LA FALTA DE MANTENIMIENTO QUE TIENE SU INFRAESTRUCTURA, PERO SÍ SON PUNTUALES PARA REALIZAR SUS COBROS
nidas y generan inseguridad a los vecinos”, comentó. Mencionó que este Gobierno local ya estado señalando constantemente cada una de las anomalías que han detectado en su infraestructura y la cual hasta llegar a ser peligrosa para la ciudadanía. “Acaba de llegar un súper intendente nuevo, al interior ya le habíamos exhortado la reposición de algunos postes de luz en mal estado en algunas colonias de la zona norte ya se ve Lira varilla”, manifestó. Señaló que le falta más sensibilidad a la CFE en la zona sur del
HAY MUCHOS POSTES DE LA CFE dañados en la zona conurbada.
Son buenos paga cobrar pero no para darle el mantenimiento a las líneas eléctricas de nuestra ciudad, la mayoría de los postes de luz se encuentran en un estado deprimente, hemos exhortado a la Comisión a que mejoren sus condiciones”.
estado y lamentó que no se estén aplicando las inversiones correspondientes.
JESÚS NADER ALCALDE DE TAMPICO
HAY MUCHAS QUEJAS: DIPUTADA Existe una molestia general en la ciudad por lo caro que llegó él recibió del servicio eléctrico a familias y changarros de esta comuna. La diputada local, Rosa González, dijo que ha recibido un sin número de quejas en este sentido debido a qué no tienen dinero para pagarlo. “Hemos estando recibiendo mu-
chas quejas de parte de la población, nosotros desde el Congreso del Estado se hizo un exhorto para que esta dependencia tome en cuenta las quejas y molestias de la población”, manifestó. Señaló que en sus recorridos por la zona sur municipio ha estado recibiendo las inquietudes de los montos que vienen establecidos para cobranza.
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
dad civil para apoyar a las familias y grupos más afectados por la contingencia sanitaria, a través de la donación de víveres y apoyo alimentario, este viernes, representantes de la CMIC, Delegación Tamaulipas, Zona Sur entregaron al jefe edilicio más de 450 despensas para su distribución entre la población más necesitada. En el acto, al que asistió también, la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Aída Féres de Nader, y los Diputados locales Rosa González y Mon Marón, el Alcalde Chucho Nader agradeció la solidaridad de los empresarios constructores y valoró la responsabilidad social de la Cámara que, dijo, una vez más demuestra su compromiso con las familias tampiqueñas. “Sabemos que la contingencia sanitaria y la inmovilidad social ha afectado el ingreso de muchas familias tampiqueñas y cada vez crece la necesidad alimentaria en los sectores de escasos recursos; por ello esta ayuda indudablemente representa
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
n respuesta al llamado del Presidente Municipal Chucho E Nader a la iniciativa privada y socie-
EMPRESARIOS RESPONDIERON al llamado del Alcalde y
Recibe Presidente donativo de CMIC un aliciente para todas estas familias que hoy están atravesando por una situación complicada”, expresó. Aseguró que esta ayuda será duplicada a fin de beneficiar a más familias y reiteró su compromiso de aportar una despensa por cada paquete alimentario recibido. El Coordinador de la zona sur
de la CMIC, Gerardo Olguín López, acompañado de los señores, Aldo Díaz García, Felipe Guerra y Juan García Márquez señaló que la ayuda forma parte de la contribución de los socios adheridos a la Cámara y refleja el compromiso social del organismo para apoyar a los grupos más desprotegidos.
“No es posible que la CFE sea tan insensible, debería de darle facilidades a la ciudadanía que no tiene el dinero en estos momentos por la pandemia, hay propietarios de negocios que se quedaron sin ingresos y también en el tema doméstico, por lo que están preocupados por qué les van a cortar el servicio de luz”, detalló.
Insuficiente apoyo de la Federación MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
l crédito de 25 mil pesos que está ofreciendo el Gobierno E Federal no alcanza para po-
der mantener “vivo” los negocios que se encuentran en quiebra por la emergencia del Coronavirus, criticó el diputado local, Mon Marón. Explicó que en el estado de Tamaulipas se están ofreciendo con un margen de 50 hasta un millón de pesos por parte del gobierno de la entidad, como propuesta para el rescate económico. “Yo me pregunto para qué les alcanzará a los propietarios de negocios con los préstamos de 25 mil pesos que está ofreciendo el Gobierno Federal, y a muchos ni siquiera se los autorizan”, expresó. El diputado del PAN señaló que debería de haber más respaldo económico para cada uno
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Caro y malo servicio de la CFE: Nader
5
MON MARON de los comercios que se encuentran en riesgo de desaparecer tras el golpe económico que ha representado esta emergencia. “El Estado sabiendo que se tiene que pagar nómina, impuestos, para estar saliendo adelante es que está otorgando préstamos de hasta un millón de pesos”, señaló el integrante del Congreso del Estado.
6
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Refuerza Adrián filtros sanitarios ntenso monitoreo en los accesos a la urbe petrolera continúa el IGobierno Municipal que preside el
LOS COMERCIANTES no tienen accesos a los apoyos del Gobierno Federal.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
alcalde Adrián Oseguera Kernion, en un esfuerzo constante para detener la curva en ascenso de contagios por Covid-19 que vive el país. Para esta estrategia, el Presidente Municipal giró instrucciones a su equipo de trabajo para además de supervisar el ingreso de casos sospechosos a la ciudad, verificar que las unidades de transporte público y pasajeros cumplan con las medidas preventivas de salud. “Es un gran esfuerzo el que se está haciendo en Ciudad Madero, unidos Gobierno, ciudadanía, comercios y sector transportista, evitaremos que crezca esta pandemia y saldremos pronto si continuamos con disciplina”, aseguró Oseguera Kernion. En este sentido, el munícipe hi-
zo un llamado a la ciudadanía y al transporte público para acatar las disposiciones de la Secretaría de Salud Federal y Estatal, y frenar el número de contagios por coronavirus. “Revisamos las unidades de transporte público, incluyendo taxis y camiones, checamos que los pasajeros cuenten con el cubrebocas y que las unidades vayan a la mitad de su capacidad. En el caso de los vehículos con placas foráneas se les detiene y si los conductores no justifican el ingreso a la ciudad por algo esencial como es trabajo o cuestión médica, se les invita a regresarse, refirió el Presidente Municipal. En este gran esfuerzo encabezado por el alcalde maderense, diariamente participa la Dirección de Municipio Saludable, Protección Civil, Tránsito y Vialidad, así como personal de la Policía Estatal.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
CON FILTROS SANITARIOS Madero da más certidumbre a la población.
ÓSCAR FIGUEROA
Bajan 70% los trámites notariales SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
H
asta en un 70% han caído los trámites notariales debido a la pandemia del Covid-19 en la zona sur de Tamaulipas. El abogado Carlos Pérez Hernández, presidente del Colegio de Notarios en la zona sur de Tamaulipas, señaló que a pesar de que la mayoría de los notarios están laborando, lo cierto es que tienen muy pocos trámites que realizar. “Ha bajado hasta en un 70% y sólo estamos realizando trámites muy urgentes como créditos de Infonavit y de Fovissste así como fe de hechos y certificaciones”, dijo. Pérez Hernández señaló que
Inaccesibles apoyo para comerciantes EXPRESO-LA RAZÓN
I
AUNQUE SIGUEN trabajando sólo hacen 8 movimientos por mes. en el caso de los trámites de Infonavit es por otorgamiento de crédito y la compraventa que llevan a cabo los trabajadores, de las cuales en promedio se realizan cuatro o cinco escrituras a la quincena. “Todos los notarios públicos que estamos trabajando tenemos que aplicar un protocolo de sanidad qué incluye la toma de temperatura, el tener que pasar por un tapete con desinfectante así como la aplicación de gel antibacterial”, dijo.
naccesible para los comerciantes de la Urbe Petrolera los apoyos que ofrece el Gobierno Federal, ya que uno de los requisitos es que tengan empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero la mayoría de los establecimientos son atendidos por sus propietarios. “Son negocios familiares, para que a uno le den la ayuda que está ofreciendo el gobierno federal nos piden que tengamos como mínimo un empleado en el seguro social”, declaró Francisca Pacheco Ugalde, quien tiene 42 años como comerciante en el mercado municipal 18 de Marzo. En el centro de abasto hay un promedio de 240 locatarios, pero algunos por no vender productos de primera necesidad fueron obligados a cerrar por parte de las autoridades de salud. “No hemos recibido ningún apoyo, nada más vinieron y dijeron cierren, pero no son para darnos ni una bolsa de frijol aunque sea con
EMPRESARIOS ASEGURAN QUE LOS CANDADOS DEL GOBIERNO FEDERAL PARA ACCEDER A LOS APOYOS CREADOS TRAS LA PANDEMIA, EXCLUYE A LA MAYORÍA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Son negocios familiares, para que a uno le den la ayuda que está ofreciendo el gobierno federal nos piden que tengamos como mínimo un empleado en el seguro social”. FRANCISCA PACHECO UGALDE LOCATARIA DEL MERCADO
gorgojo para llevar a casa, tenemos muchas necesidades”. A Francisca Pacheco, la Coepris le cerró su negocio el 7 de abril y que el día 30 del mes pasado podría abrir, por lo que siguió la instrucción, “abro y viene otra vez Coepris y me vuelve a decir que cierre y que se podrá abrir para el
30 de mayo y solo me están dando largas y uno está sin trabajar”. “Cómo vamos a tener empleados si son negocios familiares si apenas sale para subsistir una familia, no alcanza para pagar seguro social ni trabajadores, la verdad estamos al borde de la desesperación”.
#MADERO
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
a falta de la cultura de prevención en México y en Tamaulipas sigue quedando en evidencia durante la pandemia del Covid-19, luego de que las personas no tienen seguros de gastos médicos, ni seguros de vida. En Tamaulipas hasta el corte de los priDATOS meros 60 fallecimientos que se habían registrado hasta hamuertos por ce una semana, Covid en sólo una persoMéxico na tenía seguro de vida y gracias a ello dejó asegurados a sus familiares personas cercanos. contaban con C r i s t ó seguro de vida bal David Montiel Campos, secretario de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, refirió que es importante que la población adquiera estos seguros de vida “Los datos de la Asociación de Compañías Mexicanas de Seguros nos indican que del total de las personas aseguradas en México positivas a Covid sólo 913 casos
SÓLO UNA DE LAS PRIMERAS 60 VÍCTIMAS POR EL CORONAVIRUS EN TAMAULIPAS, DEJÓ PROTEGIDA ECONÓMICAMENTE A SU FAMILIA
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
6,989 101
SORPRENDE LA COEPRIS A COMERCIOS ‘REBELDES’ ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
Debido a que comercios ubicados en la zona centro de Ciudad Madero y considerados como dentro de los giros comerciales “no esenciales” y que habían abierto desde inicio de esta semana, la Coepris tuvo que realizar nuevamente un operativo para exhortarlos a cerrar y disminuir la movilidad de gente en el primer cuadro de la urbe petrolera. Madero es una de las ciudades con más casos de Covid-19.
Nosotros estimamos que solamente entre el 9 y 10% de la población tamaulipeca cuentan con un seguro de gastos médicos o un seguro de vida, lo cual representa que es solamente una persona de cada 10 tiene este tipo de seguro”. CRISTÓBAL MONTIEL CAMPOS ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS
LA MAYORÍA de las víctimas por Covid no tenían seguro de vida. tenían de gastos médicos y en defunciones solamente 101 personas contaban con seguro de vida de acuerdo a los datos de hace una semana”, refirió. “Nosotros esti-
mamos que solamente entre el 9 y 10% de la población tamaulipeca cuentan con un seguro de gastos médicos o un seguro de vida, lo cual representa que es solamen-
te una persona de cada 10 tiene este tipo de seguro”, expresó. El representante de AMASFAC señaló que hay desde seguros básicos estandarizados, que son los económicos.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Mueren por Covid sin seguro de vida SUSPENDIDO EL PUENTE PEATONAL en el Paso del Zacate.
‘Congeló’ coronavirus proyectos ferroviarios ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a emergencia sanitaria del Covid-19 frenó los proyectos preL vistos en la red ferroviaria, entre
ellos destaca la construcción del puente peatonal en el Paso del Zacate de Ciudad Madero. El secretario de Organización del Sindicato Ferrocarrilero de la Sección Seis, Ramón Ontiveros Villegas detalló que por los frecuentes accidentes, se solicitó a las autoridades federales la construcción del puente y es que por este lugar cruzan diariamente hasta 4 mil personas procedentes del municipio de Pueblo Viejo, Veracruz. La obra del puente se pidió desde hace año y medio, incluso residentes del Norte de Veracruz también le solicitaron al ayuntamiento de Ciudad Madero que gestionara el proyecto. “Se ha estado pidiendo el puente peatonal por la gran afluencia de personas que cruzan diariamente el río Pánuco, el puente lo estamos pidiendo desde hace un año y medio, ya se estaba concretando el proyecto, pero lamentablemente por la pandemia se han parado todo tipo de proyectos y trabajos de ese estilo”. Ontiveros Villegas, hizo un llamado a los automovilistas para que extremen precauciones al momento de cruzar la red ferroviaria y evitar accidentes como el ocurrido el pasado jueves en Tampico, donde un vehículo fue impactado por una locomotora cuando intentaba ganarle el paso. “Hacemos un llamado a los automovilistas para que tengan precaución al momento de pasar por los cruces ferroviarios, así lo marca el reglamento de tránsito porque el tren no se puede detener fácilmente”.
8
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Sin fecha para los exámenes de admisión JOSÉ LUIS RDZ. CASTRO EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
ebido al desarrollo de la contingencia de salud el proceso y D las fechas para la inscripción de los
estudiantes de nivel bachillerato se encuentra aún por definirse en las instituciones escolares , en el municipio de Altamira. José Antonio Chong Martínez, director de Educación en el Ayuntamiento de la ciudad, informó lo anterior y dijo que se tiene previsto también modificar las fechas para la aplicación de los exámenes de admisión. “Hay exámenes de admisión en varios niveles educativos y hay otros de ubicación, lo que tenemos es que algunos están corriendo las fechas,y se anuncian por sus paginas electrónicas de manera oficial”, dijo. En el caso del proceso de calificación, añadió que se encuentran a la espera de que se emita un informe de manera oficial por parte de la secretaría de educación, para que se conozca la forma y los aspectos a evaluar. “Ahorita, vamos a pensar que todavía falta poco más de un mes de clases, y los maestros están trabajando con apoyo de algunos cuadernillos, por vía electrónica, sobre los ejercicios y los trabajos, y las calificaciones que se tenían de forma presencial”, dijo.
LAS VENTAS han caído en las últimas semanas. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
L
JOSÉ ANTONIO Chong, director de Educación. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
efrendando el firme compromiso del Gobierno Municipal y R del Sistema DIF Altamira, y gracias
a la preciada aportación de la iniciativa privada, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz y la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, continúan con la entrega de apoyos alimenticios a la población vulnerable residente del área rural. Acompañadas por el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, y personal del DIF Altamira, Amparán Cruz y Hernández
os comerciantes del mercado sobre ruedas y vendedores del área de botaderos advierten afectaciones severas en sus ingresos económicos, a causa de una reducción en el número de consumidores. Silvia Rodríguez González, regidor presidente de la Comisión de Mercados, informó lo anterior y dijo que los comerciantes mantienen los lineamientos de seguridad sanitaria , para mitigar en la medida de lo posible , contagios entre los consumidores. “Los pocos compañeros que se han instalado en los diferentes rodantes de Altamira respetan los lineamientos de seguridad higiénicas el distanciamiento social usar cubre bocas y la aplicación de gel, por lo que no ha habido mayor complicación con la autoridad de salud”, dijo. Los vendedores de los mercados rodantes, explicó que desde que obtuvieron la anuencia para mantener sus operacio-
Sobreviven con escasas ventas COMERCIANTES DE LOS MERCADOS RODANTES HAN TENIDO QUE ACATAR LOS LINEAMIENTOS DE HIGIENE PARA PODER INSTALAR SUS PUESTOS EN LOS RODANTES DEL MUNICIPIO
Los pocos compañeros que se han instalado en los diferentes rodantes de Altamira respetan los lineamientos de seguridad higiénicas el distanciamiento social usar cubre bocas y la aplicación de gel” SILVIA RODRÍGUEZ REGIDOR
nes, fueron categóricos solo para permitir que funcionen los negocios autorizados. Los más afectados, añadió que se encuentran las personas que se dedican a la venta de objetos y artículos de segunda mano, conocidos como ‘botaderos’ o de ‘chácharas’. Los compañeros, agregó que atendieron las recomendaciones de las autoridades de salud, por tratarse de una actividad considerada no esencial durante el desarrollo de la contingencia de salud.
“En estos momentos los vendedores de diversos artículos, ropa usada, herramientas entre otros, se encuentran suspendidas sus actividades debido a que se trata de giro no esencial”, comentó. Los comerciantes, agregó que argumentan que se encuentran afectados porque el grueso de consumidores de este segmento, son principalmente personas de la tercera edad. A través de la administración municipal, comentó que se hacen llegar una serie de ayuda, a través de paquetes alimentarios, y de asistencia médica para los vendedores que se encuentran bajo tratamiento de salud. Diariamente, agregó, que se recuerda a los oferentes para que delimiten los espacios para la correcta operación de sus negocios, además de establecer la distancia con señalamientos.
Lleva Alma Laura apoyos a zona rural Amparán hicieron la distribución de despensas y paquetes con carne de res en el ejido El Fuerte, beneficiando a varias familias de esta comunidad. Posteriormente, proporcionaron alimentos a residentes de los ejidos Cervantes, 3 de Mayo y Lázaro Cárdenas, así como de Estación Colonia, para mitigar la afectación económica de la gente debido a la pandemia del coronavirus.
La jefa edilicia reiteró a la población rural su respaldo y el del Sistema DIF Altamira para salir adelante de esta contingencia sanitaria, pues en su gobierno se trabaja firme y ordenadamente para garantizar el bienestar de todos los altamirenses. Manifestó que diariamente se acude a las colonias, sectores, ejidos y comunidades rurales para entregar casa por casa y de mane-
GOBIERNO DE Alma Laura Amparán proporciona apoyos alimenticios a zonas rurales. ra directa, los paquetes alimenticios para que ninguna familia se quede sin apoyo; “las familias de Altami-
ra no están solas, estamos para servirles y cuentan con todo nuestro apoyo’’.
#ALTAMIRA
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
EL INCREMENTO EN LAS SOLICITUDES SE DEBE AL CIERRE DE EMPRESAS Y NEGOCIOS A CAUSA DE LA CONTINGENCIA SANITARIA
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
AGUSTÍN PEÑA Cruz, jefe de la Junta de Reclutamiento.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
E
ntre abril y mayo el número de personas solicitudes de empleo en Altamira ‘saturó’ las líneas telefónicas de la oficina del Servicio Estatal de Empleo. Joaquín Montes Galarza, jefe de la dependencia en el municipio, informó lo anterior y dijo que tan solo en el mes de abril se recibieron por semana 250 llamadas telefónicas para inscribirse en las listas de espera. “Tuvimos en el mes de abril, en una semana, hasta 250 llamadas telefónicas para pedirnos
POR EL momento la oficina del Empleo está cerrada al público pero atienden por teléfono e Internet. su ingreso en el sistema de ofertas laborales, debido a que estaban sin empleo desde semanas antes, por el cierre de empresas y otras situaciones relacionadas con la crisis de salud”, dijo. La atención, explicó que también se concentró a través de la pagina de Internet www.empleo.gob.mx, en donde pueden acceder para regis-
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LOS DELITOS HAN BAJADO APROXIMADAMENTE UN 75 POR CIENTO DURANTE LA PANDEMIA JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C.
ay interés de que se generen proyectos de reactivación H económica en el corto plazo para evitar que se presente un incremento en la comisión de delitos de bajo impacto. Cuauhtémoc Zaleta Alonso, secretario del Ayuntamiento de Altamira, informó lo anterior y dijo que las dependencias relacionadas con los programas de desarrollo económico, se encuentran trabajando desde semanas. “Se dieron instrucciones al
El funcionario de empleo, explicó que el aumentó en el número de solicitudes laborales, se debe a que muchas empresas dejaron de prestar sus actividades a causa de la crisis de salud y otras más decidieron cerrar de manera temporal o incluso definitiva.
trarse de manera virtual, luego de que esta suspendida la atención de manera personal. “Las oficinas están cerradas, porque no se puede dar la atención de manera personal, por las recomendaciones de salud. Los interesados, lo pueden hacer con ayudad de las líneas telefónicas, o por la página de Internet”, dijo.
Buscan reactivar economía
EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Saturan líneas de SEE en busca de empleo
PREPARAN PROGRAMA para reactivar economía y evitar delitos. Secretario de Economía para que desarrollen un programa económico emergente y no se presenten este tipo de situaciones que se plantean como uno de tantos escenarios posibles durante los siguientes días”, dijo. El funcionario, dijo que de acuerdo con los datos aportados durante la última reunión de la “Mesa de Seguridad y Justicia”, la comisión de delitos durante el desarrollo de la contingencia muestra una disminución de manera significativa.
El promedio estadístico, dijo que en comparación con el primer bimestre del 2020, cuando se contabilizaban entre 6 a 8 delitos de bajo impacto por semana en la ciudad, actualmente la cifra no supera el registro de 2 por semana y se tienen dos semanas con cero registro. “Durante la última reunión que se tuvo en la Mesa de Seguridad, si ha bajado el índice en la Comisión de Delitos, en cuanto a robo do-
miciliario y robo a negocio”, dijo Sin embargo, explicó que las evaluaciones realizadas por parte de los especialistas en materia de seguridad pública y prevención del delito, apuntan a que hay condiciones favorables para que se muestre una tendencia negativa en las semanas posteriores a causa de una marcada crisis económica, derivada de numerosos factores de empleo y de salud”, dijo. Zaleta Alonso, dijo que si no se efectúan las acciones de mitigación entre los sectores de la población que se encuentran más afectados en la condición económica, se puede incrementar la posibilidad de que aumenten la comisión de delitos en la región. “Es evidente la situación económica puede provocar situaciones de inseguridad en la comunidad , solo si no se sabe atender la situación de tal forma que no se genere esta ‘necesidad’ entre la población, todo va a estar bien”, dijo. A través de la administración municipal, explicó que se mantienen vigentes una serie de programas que buscan atender de manera primordial a los sectores de la ciudad, que se encuentran afectados económicamente por el desarrollo de la pandemia.
Modifican sistema de entrega de cartillas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
l proceso de entrega de las Cartillas de Identidad Militar en E Altamira para la clase 2002, anti-
cipados y remisos fue modificado por motivos de seguridad sanitaria. Agustín Peña Cruz, jefe en Altamira de la dependencia, informó lo anterior y dijo que fueron notificados sobre el nuevo procedimiento a seguir , tras las restricciones de movilidad y la aplicación del programa de Distanciamiento Social. “La entrega de la Cartilla de Identidad Militar, se va a realizar solo cuando nosotros nos comuniquemos con los interesados para que acudan el día y la hora acordados previamente, no así se podrá hacer de otra manera, por instrucciones militares”, dijo. Los jóvenes, añadió que tienen que llegar puntuales a la cita que fue establecida, para evitar que se presenten aglomeraciones en el edificio de la presidencia municipal. “Si, nosotros decimos que a las 9 y media vamos a realizar el procedimiento que corresponde de manera oficial , para la entrega de la Cartilla Militar, es en ese horario, no es antes ni después, solo en ese horario”, añadió. Los integrantes de la Junta de Reclutamiento, explicó que van a trabajar de manera sincronizada, para que los interesados no tengan que hacer filas y muchos menos aglomerarse en las inmediaciones de las oficinas, porque se suspende de manera inmediata. “Vamos a ser discipinados en ese sentido. Nosotros, estamos viendo la forma de ajustarnos y sincronizarnos, para que se llenen los documentos en el menor tiempo posible y darle paso a uno tras otro de los jóvenes “, agregó.
10
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Más de 20 mil afectado Ozuluama.- Más de 20,000 residentes de este municipio resultaron afectados durante la violenta turbonada registrada la madrugada de este viernes,la cual dejó terror y caos a su paso. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades más de 1000 viviendas resultaron con diversos niveles de afectación por las fuertes rachas de vientos que rebasaron los 100 kilómetros por hora . Lo que fue generando destrucción a su paso, arrancando desde techos de viviendas hasta árboles desde su raíz, además de postes anuncios espectaculares domos escolares cableado eléctrico y un sinnúmero de objetos que fueron vencidos por la descomunal fuerza del viento. Al recibir los diversos reportes aparte de Protección Civil el alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt, comenzó a realizar recorridos para verificar las afectaciones primero en la zona de la cabecera municipal y posteriormente en las comunidades. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO -LA RAZÓN
Tormenta deja caos en Tampico Alto VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
T
ampico Alto.-La descomunal tormenta e intensos vientos registrados la madrugada de este viernes generaron un auténtico caos y destrozos en diversas comunidades rurales de Tampico Alto. Marco Aurelio Pólito Meza, titular de la unidad de Protección Civil en esDATOS te municipio 1 se encuentra realizando el recorrido Los sectores y la evaluamás afectados ción de las se encuentran afectaciones Palachó, y citó alredeTres Morillos, dor del meLagartero, diodía que se Topila y estima que Estación una veinteCarbono na de viviendas termina2 ron con los techos desprendidos Por fortuna no por la fuerza hubo personas de los vienlesionadas tos. Los sectores más afectados se ubican en comunidades de la vía corta entre ellas Palachó, Tres Morillos, Lagartero, Topila, Estación Carbono principalmente.
DE ACUERDO A UNA PRIMERA EVALUACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, ALREDEDOR DE UNA VEINTENA DE VIVIENDAS TERMINARON CON LOS TECHOS DESPRENDIDOS POR LA FUERZA DE LOS VIENTOS Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE
LOS FUERTES vientos arrancaron las raíces de algunos árboles.
FUERON GRAVES los daños causados por la tormenta. Agregó qué a lo anterior se suma la caída de varios árboles e diversos puntos al igual el colapso del tendido eléctrico producido por la caída de ramas, lo cual dejó en el
suministro a varios de los poblados de esta zona. Refirió que un pequeño tramo del camino que une a Lagartero con Palachó término inundado, ge-
nerando que las dos comunidades terminarán incomunicadas, Polito Meza manifestó que continúan realizando el recorrido en la zona a fin de realizar una evaluación total de las afectaciones. Por fortuna destacó que no se registraron personas lesionadas sin embargo los daños materiales, si fueron de consideración estimando que se trata de familias de escasos recursos, por lo cual se establecerá de acuerdo a lo que disponga el alcalde Adrián Domínguez Rangel un esquema de apoyo por esta situación.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
POR TURBONADA
Graves daños en El Higo y Pánuco VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.-Daños en viviendas derribó de anuncios, caída de caP bleado, árboles y diversos destro-
zos, fueron ocasionados durante la noche del jueves y madrugada del viernes por la descomunal tormenta acompañada por intensas ráfagas de viento. De acuerdo a información del titular de la unidad de Protección Civil Carlos canales, se logró conocer que las rachas de viento llegaron a alcanzar hasta los 110 kilómetros por hora, por ello
los destrozos y el caos generado por este fenómeno meteorológico. Manifestó por fortuna que no se registraron personas lesionadas pero si hubo una gran cantidad de árboles caídos, techos afectados y diversos inmuebles dañados, entre ellos la iglesia de la luz del mundo cuyo símbolo fue derribado. VIENTOS DE HASTA 110 KM POR HORA El Higo.-La fuerte tormenta considerada como una turbonada, registrada la noche del jueves y madrugada del viernes se ensañó con el
EL FENÓMENO causó destrucción a su paso por el norte de Veracruz. municipio de El Higo. Las rachas de viento que se estiman alcanzaron hasta los 110 kilómetros por hora derribaron cables, anuncios, antenas, árboles y todo lo que pudieron a su paso. Los vientos generaron severos daños al tendido eléctrico que colapso prácticamente en toda la región dejando 23 comunidades sin suministro entre ellos la cabecera
municipal. Por ello la dirección de Protección Civil local, realizó un recorrido por diversos puntos de este municipio, a fin de conocer los daños que causó el paso de la tromba. Y es que las fuertes lluvias provocaron el desprendimiento y caída de árboles, así como también daños en la infraestructura diversas viviendas en el municipio. Actualmente se están levan-
tando los árboles caídos, así como también retirando el tendido eléctrico que colapsó. Ante ello la administración municipal, hace un llamado a la Comisión Federal de Electricidad, a fin de que se atienda de inmediato la falla de electricidad en 23 comunidades y la cabecera municipal, que sufren por la falta del fluido. Asimismo una antena de co-
11
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Han pagado seguros 558 mdp por virus M
onterrey, NL.- El Covid-19 ya empezó a cobrar la factura al sector asegurador, que hasta el 18 de mayo lleva un monto de reclamos por 558 millones de pesos entre coberturas de gastos médicos mayores y seguros de vida. De acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de ese monto, 501 millones han sido destinados para mil 111 casos que utilizaron sus gastos médicos mayores, del 6 de abril al 18 de mayo. El resto correspondió a seguros de vida. Durante el periodo anterior, el 56 por ciento de las indemnizaciones se dio en la Ciudad de México y en el Estado de México, con 529 y 101 casos, respectivamente. La presentación de la AMIS detalló que, en promedio, la industria de seguros en México desembolsó en la semana terminada el 18 de mayo 451 mil 339 pesos por cada caso registrado. Durante es periodo, el caso más costoso de hospitalización fue de 15.4 millones de pesos. Conforme se han incrementado los casos en las últimas semanas, ha venido aumentando el costo promedio de hospitalización a nivel nacional, ya que en la semana terminada el 6 de abril, el desembolso promedio que hizo el sector asegurador fue de 283 mil 400 pesos. Sin embargo, en la semana culMIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
os mil restaurantes establecidos en la zona sur de D Tamaulipas, podrían dejar de
pagar servicios derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, y es que las ventas han bajado un 90% pese a las estrategias que se están implementando por parte de los restauranteros locales. El presidente de la Asociación de Restaurantes y Alimentos Condimentados en el sur de Tamaulipas Reyes González señaló que los más afectados por esta situación son los micros y pequeños comerciantes quienes podrían presentar dificultades importantes para reabrir una vez
Tiene peso ganancia en 8 semanas
CONFORME SE HAN INCREMENTADO LOS CASOS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, HA VENIDO AUMENTANDO EL COSTO PROMEDIO DE HOSPITALIZACIÓN A NIVEL NACIONAL
AGENCIA REFORMA
iudad de México .-La moneda nacional obtuvo su mejor reC sultado en ocho semanas luego de
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
OBTUVO PESO mexicano mejores resultados el día de ayer.
EL SECTOR asegurador está desembolsando fuertes cantidades de dinero a causa de la pandemia. minada el 18 de mayo fueron los 451 mil 339 mencionados, es decir, un 59 por ciento más alto que seis semanas atrás. La AMIS refirió que la tasa de contagio entre la población general es de 44.5 por cada 100 mil habitantes, mientras que para los que tienen seguro de gastos médicos mayores, esa tasa es de 12.2 por cada 100 mil habitantes.
Respecto al reclamo de seguros de vida en el periodo analizado por la AMIS, se registraron 213 fallecimientos en 24 entidades del territorio nacional. El monto total de indemnización para este tipo de seguros fue de 56 millones 896 mil pesos, con un pago promedio de 267 mil 118 pesos, y un caso de 10 millones de pesos.
Cabe precisar que sólo el 4 por ciento del total de todas las personas que han fallecido por Covid-19 cuenta con seguro de vida, de acuerdo con Daniel Peña, director general de Odap Seguros y Fianzas. "Si una persona compra un seguro hoy, y días después se contagia, queda cubierto", aseguró Peña.
que el dólar acumulara una caída de 1.24 pesos entre el 15 y el 22 de mayo, al cerrar este viernes a 23.14 pesos a la venta y 22.18 a la compra en Citibanamex. Tan sólo hoy, la divisa estadounidense perdió 13 centavos respecto a ayer, su quinta baja consecutiva. Al mayoreo, el dólar, que se vende a 22.766 pesos, cayó 9.80 centavos en la jornada y 1.247 pesos en la semana, su mayor descenso semanal en 29 años. Entre los elementos que caracterizaron la semana está la disputa entre Estados Unidos y China por el manejo de la pandemia del Covid-19 por parte del gigante asiático, los comentarios económicos del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y el procesos de reapertura económica en algunos países. Ante los avances en posibles tratamientos contra el Covid-19, el martes, Powell dijo que se debería hacer todo lo posible para dar un respiro a aquellos que están sufriendo por el bien público, sugiriendo al Congreso dar más estímulos fiscales para ayudar a la economía.
Pagan servicios o cierran restaurantes BUSCAN ACERCAMIENTO CON LAS AUTORIDADES DE LOS DISTINTOS ÓRDENES DE GOBIERNO, POR LAS DIFICULTADES ECONÓMICAS QUE ATRAVIESAN
que se ha levantada la cuarentena. "Tenemos actualmente el problema del pago de los servicios tanto de agua como de luz y muchos de los compañeros establecidos en la zona sur no cuentan con el recurso para realizar estos pagos debido a que las ventas han caído de manera importante", dijo. Los restauranteros locales, han
diseñado una estrategia en la que el servicio a domicilio o el pick up se ha convertido en un aliado importante, más no ha sido suficiente para poder elevar las ventas. Reyes González informó que debido a la inquietud de los restauranteros en las zonas urbana buscar un acercamiento con las autoridades correspondientes ello con el fin
PAGO DE servicios puede provocar cierres masivos de restaurantes. de buscar alternativas para evitar los cierres masivos. "Es muy complejo la situación que estamos viviendo pues al no tener el mismo nivel de ventas o en algunos casos estar cerrados
los restaurantes el cobro de servicios sigue y la reapertura se van a dar sólo para el pago de deudas ya adquiridas durante un periodo en el que nos estuvo trabajando", señaló.
12
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
P
ARRAS DE LA FUENTE, Coah.-Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Colima y Jalisco, se manifestaron en contra del acuerdo de la Secretaría de Energía, al desincentivar el uso de energías limpias y priorizar el uso de combustóleo y pidieron a la Federación echar abajo dicho acuerdo, advirtiendo que de lo contrario, podrían actuar jurídicamente. “La disponibilidad de más energías a precios más bajos, es una ventaja competitiva que ningún estado puede darse el lujo de desechar, y el impacto económico directo a nuestros estados, implica la pérdida de miles de millones de dólares de inversiones y nuevos empleos”, señaló el gobernador de Tamaulipas. Al dar lectura al manifiesto, Francisco García Cabeza de Vaca, señaló que estas nuevas regulaciones, impactan negativamente en la confianza de inversionistas, más allá del sector energético. “Por todo lo anterior, solicitamos se cancele el acuerdo publicado por la Cenace (Centro Nacional de Control de Energía) y avalado por el Gobierno Federal”, señalando, que si el Gobierno Federal detecta alguna irregularidad en los contratos, que se investigue y castigue a los responsables. “De esta forma, nos reservamos el derecho de actuar jurídicamente para defender el derecho de los mexicanos a un medio ambiente sano; la generación de energías renovables y las tarifas eléctricas más bajas que merecen los ciudadanos que representamos”. Señalaron que el acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de mayo, señalaron, va en contra de compromisos internacionales como el Acuerdo de París, signado por México y otros 194 países, así como la alianza de gobernadores mexicanos por el clima, compromiso firmado apenas el pasado mes de febrero. Además que prioriza el uso de combustóleo, el cual resulta altamente contaminante en azufre, lo que derivaría en grandes consecuencias a la salud de millones de familias mexicanas. El gobernador tamaulipeco, señaló que en la entidad son 11 parques eólicos los que están funcionando y cuatro más en proceso de prueba y a punto de conectarse a la red eléctrica, además de otros ocho proyectos adicionales que se tienen, lo que representa un riesgo para la llegada de 3 mil 500 millones de dólares en inversión. Señaló que la generación de electricidad a través de energías limpias, es la nueva alternativa, “parece que este gobierno federal, está regresando a los 70´s, cambiando las energías renovables por combustóleo que tiene un alto por-
EN ESTA OCASIÓN la reunión se realizó en Parras, Coahuila.
Arman frente para defender energía eólica LOS MANDATARIOS DE TAMAULIPAS, COAHUILA, NUEVO LEÓN, MICHOACÁN, DURANGO, COLIMA Y JALISCO ACORDARON UNA SOLICITUD FORMAL PARA QUE SE CANCELE EL ACUERDO DEL CENACE
centaje de azufre”. Puntualizó que lo principal que se busca a través de este tipo de proyectos de energías limpias, es dejar de contaminar el medio ambiente y reducir los costos de energía eléctrica. “No es posible que en los manifiestos de la Federación, mal informen al pueblo de México, el sistema
eléctrico nacional, no pertenece al gobierno federal, no pertenece a la CFE, pertenece a la nación”. Precisó que el espíritu para permitir a las empresas establecerse en el país, es que generen energías limpias y más baratas, y se refleje en los recibos de luz, “es a lo que le estamos apostando a través de este manifiesto”, señaló.
El mandatario de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme informó que en la entidad funcionan con cinco proyectos fotovoltaicos y 12 eólicos que en su conjunto significan una inversión mil 815 millones de dólares. Sin embargo, están en riesgo 18parques fotovoltaicos y cinco eólicos, mismos que generarían 18 mil empleos directos y tienen una capacidad proyectada de 3 mil Megawatts. Para Nuevo León, señaló el mandatario Jaime Rodríguez Calderón, están en riesgo siete proyectos que significan inversiones por mil 800 millones de dólares y 15 mil empleos en sus fases iniciales. En tan que en Durango, de acuerdo con el gobernador José Rosas Aispuro, el riesgo es para cinco proyectos, cuatro de los cuales están por arrancar y 11 que están en trámites para iniciar su construcción, con una inversión de 2 mil millones de dólares.
‘Acuerdo carece de todo sentido’ Como positivo calificó el Secretario de Desarrollo Económico, el anuncio de la reanudación de pruebas críticas a los proyectos de generación de energía renovable, luego de una serie de amparos tramitados por las empresas. De esta manera, dijo Carlos García González, los cuatro parques que están en construcción en la entidad, y los que habían solicitado realizar las pruebas, podrán continuar sus planes. “Las propias empresas están haciendo demandas y ya se les dio una suspensión temporal al acuerdo que sacó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), esa es buena noticia, porque a todas luces era un acuerdo
ACUERDAN CON TEXAS ACCIONES CONJUNTAS Durante la reunión interestatal COVID-19, los mandatarios de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Colina y Jalisco, sostuvieron una reunión con Ruth R. Hughs, Secretaria de estado de Texas, para establecer acciones coordinadas para la reactivación económica y social ante la pandemia. Las acciones van encaminadas a homologar las industrias esenciales, comercio exterior, prevención de contagios relacionados con la migración y viajes no esenciales, informó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, mandatario tamaulipeco.
#ESTADO 13
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
1
Que el Gobierno Federal cancele el acuerdo emitido por la Cenace que afecta la generación e inversión de energías renovables.
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
2
Continuar incrementando el número de pruebas de detección del COVID-19. 3
Implementar protocolos para que las empresas de sectores autorizados para su reapertura, sean responsables de proporcionar transporte a su personal. 4
que se emitió que carecía de todo sentido”. El funcionario estatal, comentó que esperan que a más empresas se les otorguen los amparos, luego que este tipo de medidas determinadas por la Cenace, ahuyentarán a nuevas inversiones. “Qué bueno que el tribunal está concediendo suspensiones temporales para que estas empresas que están en fase de construcción, o que inclusive ya están en una etapa pre operativa, es decir para hacer pruebas y conectarse a la red de energía eléctrica lo pueda seguir”. García González recordó que son cuatro las empresas de energía eólica que están casi listas para conectarse a la red eléctrica, por lo que dichas pruebas críticas son necesarias. Pero también hay otros más que están en otras fases del proyecto y que requieren tener la certidumbre de que se les permitirá operar, conforme a los contratos establecidos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Miguel Ángel Riquelme, mandatario anfitrión de la reunión, informó que durante la reunión, acordaron acciones para las próximas semanas, especialmente para la reapertura económica que se realizará de manera paulatina. “Acordamos una gran comunicación, ante la reapertura de la industria automotriz que se dará en los próximos días, por la incorporación de cadenas del sector y que esto va a sumar una mayor actividad y movilidad de manera paulatina, en todas las entidades que tenemos ese sector activo en estos momentos”. Reiteraron la decisión de concluir el actual ciclo escolar en las entidades, de manera vir-
Revisar y en su caso implementar, protocolos de reapertura de guarderías para hijos de trabajadores de empresas esenciales.
Otro ‘pico’, 85 casos en un día ESTE VIERNES FUE LA SEGUNDA JORNADA CON MÁS CONTAGIOS CONFIRMADOS PARA UN SOLO DÍA DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA; EN VICTORIA SE CONFIRMARON TRES NUEVOS CASOS
NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
5
La próxima semana se presentará a la SHyCp el pago de las erogaciones realizadas por los estados para la atención del COVID-19. 6
Solicitar a la Secretaría de Hacienda, acelerar la entrega del Fondo de Estabilización y Participaciones.
tual, y urgieron a la Secretaría de Hacienda, para que reactive el fondo de estabilización de las entidades federativas, de manera mensual y no trimestral, solicitud que dijo ya se ha hecho por parte de los secretarios de finanzas del país, sin una respuesta, hasta el momento. Esta es la décima reunión que sostienen los mandatarios, quienes revisan acciones para contener la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 que provoca el COVID-19 en las entidades, así como los preparativos para la reactivación económica que se decretará en cada estado, cuando los comités de seguridad en salud, así lo consideren conveniente. Participan en la reunión los mandatarios, Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; José Ignacio Peralta Sánchez de Colima; Enrique Alfaro Ramírez de Jalisco.
E
l Covid-19 sigue imparable en Tamaulipas, en un solo día fueron confirmados 85 casos nuevos, con lo que se eleva a mil 298 casos positivos y 83 decesos, al registrarse 5 muertes en las últimas 24 horas. Esta es la segunda jornada más alta de enfermos, luego que el
pasado 17 de mayo se registraran 81 casos nuevos En Victoria se registraron 8 nuevos contagios de la enfermedad, entre ellos una mujer de 82 años, un hombre de 42 y un niño de siete años. De esta NUMEforma, la capiRALIA tal del estado alcanzó los 175 casos positicasos positivos vos acumulados desde que comenzó la pandemia, de los cuales 116 aparecen como recuperados recuperados, siendo la ciudad con más pacientes dados de alta. defunciones Dos de los fallecimientos del día de ayer ocurrieron en en investigación Nuevo Laredo y en Altamira. La Secretaria de Salud, Gloria Molina, recordó que en los decesos, se ve involucrado por lo general una o varias enfermedades crónico degenera-
1,298 540 83
563
tivas, por ello advirtió la importancia de mantener el control de enfermedades como hipertensión y diabetes, obesidad, tabaquismo, asma y otras, en virtud de que “las defunciones registradas tenían el antecedente de estos padecimientos”. De los 85 casos registrados el viernes, 20 corresponden a Reynosa que se había mantenido con niveles muy bajos de transmisión pero que en los últimos días escaló a la quinta posición a nivel estatal con 121 contagios y seis decesos. En tanto, en Nuevo Laredo sigue creciendo el número de fallecidos al llegar a 15, a pesar de que la cifra de contagios es de 120. Ayer además se detectaron 19 casos en Matamoros, 17 en Nuevo Laredo, seis en Altamira, cinco a Río Bravo, cuatro en Tampico, dos en Mante, uno en Ciudad Madero, uno en Camargo y dos más en San Fernando. La Secretaría de Salud insistió en la importancia de quedarse en casa por ser una de las formas más efectivas de cortar la cadena de contagios, extremar medidas de higiene, proteger a los adultos mayores y evitar el contacto con personas enfermas.
AYER fue el segundo día con más casos confirmados .
Foto • Nora Alicia Hernández Herrera • Expreso-La Razón
ACUERDOS:
14
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, señaló que ha bajado el número de elementos del Ejército en la Guardia Nacional, por lo que no se puede hablar de una ‘militarización’ en tareas de seguridad pública. En comparecencia por videollamada con la Junta de Coordinación Política, el funcionario informó que el número de militares y marinos ha bajado de seis mil a dos mil elementos en mayo de este año. “Por eso es una contradicción hablar de militarización cuando el número de militares va a la baja, amén de que las atribuciones que tiene el Ejército como coadyuvante están muy acotadas”, aseguró.
TITULAR DEL ÁREA SEÑALA QUE LOS ELEMENTOS DE LAS FUERZAS ARMAS EN LA GUARDIA NACIONAL HA DISMINUIDO, POR LO QUE ES UNA CONTRADICCIÓN HABLAR DE UNA CONVERSIÓN AL MILITARISMO Explicó que no quiso entrar al debate público sobre dicho tema porque se acordó con los Gobernadores preservar las cuestiones de seguridad como un espacio de neutralidad política. El Secretario reconoció también que parte de la tendencia a la baja de delitos se debe a la emergencia sanitaria por Covid-19. Por eso, afirmó que no se pueden echar las “campanas al vuelo” en el combate al crimen organiza-
do. “Sobre los resultados, no quiero decir que tengamos razones para echar las campanas al vuelo”, acotó el Secretario, aunque señaló indicadores a la baja en robo de vehículos y a peatones. El 18 de mayo, Grupo REFORMA publicó que hasta el pasado 24 de abril, la Guardia Nacional tenía 70 mil 773 elementos desplegados en todo el País, sin contar a los efectivos “de apoyo” del Ejército ni a los nuevos reclutas.
Foto • Agencia Reforma
SSPC: No hay militarización de seguridad ALFONSO DURAZO compareció por videollamada ante la Junta de Coordinación Política.
Por eso es una contradicción hablar de militarización cuando el número de militares va a la baja, amén de que las atribuciones que tiene el Ejército como coadyuvante están muy acotadas” ALFONSO DURAZO TITULAR DE LA SSPC.
De acuerdo con información oficial, un total de 52 mil 553 provienen de las Policías Militar y Naval, es decir, que el 74.2 por cien-
to son elementos con experiencia castrense. Los restantes 18 mil 240 efectivos pertenecían a la extinta Policía Federal.
‘Se cae’ Izzi a nivel nacional AGENCIA REFORMA
iudad de México.- Usuarios de Izzi en diversos puntos del País C reportaron fallas en el sistema este
viernes y, en algunos casos, indicaron que los problemas se presentan desde la noche del jueves. También denuncian que la empresa no responde sus quejas por teléfono ni en sus canales digitales. Asimismo, Grupo REFORMA pudo constatar que la aplicación Izzi Go, que ofrece televisión en vivo, y Blim, plataforma de streaming de la compañía, tampoco operan correctamente.
“Desde anoche falló. Se pausaban los canales”, contó una usuaria del servicio en la Ciudad de México a este diario. No sólo en la Capital del País se reportan fallas, sino que algunos clientes en el Área Metropolitana del Valle de México en general, en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, entre otras zonas, también dieron cuenta de los problemas. “Había estado funcionando perfectamente pero hoy en viernes viniste a fallar #izzi”, comentó un usuario en redes sociales.
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López ObraC dor retó a sus críticos a refutar sus
“otros datos”, con los que sostiene que la situación económica del País no es tan mala como lo aseguran sus adversarios. “Sobre los indicadores económicos, que es importante, vamos a darles tema de criticar a nuestros adversarios, les voy a dar algunos datos para que los refuten y saquen los datos malos y así se puede enriquecer el debate, es interesante porque la mayoría de los expertos apuestan a que nos va a llevar el tren y yo sostengo que no”, aseveró. “Esto lo decimos para enriquecer el debate en términos económicos, yo acepto el desafío y estoy seguro que con el método que estamos aplicando vamos a poder sortear la crisis”. En conferencia, el Mandatario consideró que han fallado todas las previsiones de quienes han descalificado su proyecto. Como ejemplo, sostuvo que “fa-
…Es interesante porque la mayoría de los expertos apuestan a que nos va a llevar el tren y yo sostengo que no…” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma
ADEMÁS DEL INTERNET y la señal de televisión, las aplicaciones de Izzo Go y Blim también presentan fallas.
Foto • Agencia Reforma
Insiste AMLO en sus ‘otros datos’
llaron los pronósticos” a quienes dijeron que el crecimiento del primer trimestre sería de menos 5 puntos, ya que la economía sólo cayó 1.6 por ciento. Incluso, presumió como logro el aumento en el envío de remesas de los connacionales que trabajan en Estados Unidos.
“No esperaban el aumento en la remesas, se quedaron con los ojos cuadrados, sorprendidos, 4 mil millones de dólares en el primer trimestre, perdón, en marzo, es el mes”, afirmó. “En toda la historia, de más remesas y ya habíamos empezado a padecer del coronavirus, 4 mil millones de dólares”.
15
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Probarán vacuna 100 mil personas W
ashington DC.- Estados Unidos planea pruebas de media docena de los proyectos más prometedores de vacunas para el coronavirus en más de 100 mil voluntarios, en un esfuerzo para conseguir una inmunización segura y eficaz para finales de 2020, dijeron a Reuters los científicos que dirigen el programa. El proyecto comprimirá lo que son típicamente 10 años de desarrollo y pruebas de vacuna en meses, lo que atestigua la urgencia de detener la pandemia que ha infectado a más de 5 millones de personas, ha matado a más de 335 mil y ha golpeado a las economías de todo el mundo. Para lograrlo, los principales fabricantes de vacunas han acordado
compartir información y redes de ensayos clínicos con sus competidores en caso de que su candidata propia fracase, dijeron los científicos. Los candidatos que demuestren la seguridad en pequeños estudios iniciales serán probados en enormes ensayos de 20 mil a 30 mil sujetos para cada vacuna, cuyo inicio está previsto para julio. Entre 100 mil y 150 mil personas podrían inscribirse en los estudios, dijo el doctor Larry Corey, experto en vacunas del Centro Oncológico Fred Hutchinson de Seattle, que está ayudando a diseñar las pruebas. “Si no ves un problema de seguridad, simplemente sigues adelante”, dijo a Reuters el doctor Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, inglés). El esfuerzo de la vacuna es parte de una asociación público-
Interrumpe pandemia vacunación
AGENCIAS
MÁS DE 80 MILLONES DE NIÑOS MENORES DE UN AÑO SE HAN VISTO AFECTADOS POR EL CONFINAMIENTO
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Son positivas las pruebas en China EXPRESO-LA RAZÓN
eijing.- La prueba de la vacuna de China contra el Covid-19, la B primera de su tipo en pasar a la fase
1 de prueba clínica, ha demostrado ser segura, bien tolerada y capaz de generar una respuesta inmune contra el SARS-COV-2 en humanos, indicó un estudio publicado este viernes en línea por la revista médica The Lancet. El equipo del Instituto de Biotecnología de Pekín y la compañía Cansino Biologics, en China, anunció los resultados en el artículo y puso todos los datos disponibles para el escrutinio de la comunidad científica. Tras ensayos durante 28 días con 108 voluntarios sanos se demostró la seguridad de la vacuna, se observó además que generaba anticuerpos y linfocitos T en los voluntarios. Durante la primera fase de en-
SE DEMOSTRÓ que la vacuna es segura. sayos de las vacunas se busca comprobar que éstas son seguras y que los pacientes las toleran adecuadamente. Los resultados aún no pueden indicar que la vacuna proteja definitivamente contra el Covid-19. La vacuna utiliza un virus del resfriado común atenuado. Este virus es capaz de invadir las células humanas sin provocar la enfermedad.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ondres.- La pandemia de coronavirus interrumpió la inmuniL zación contra enfermedades como el sarampión, la poliomielitis y el cólera, que podrían poner en riesgo la vida de casi 80 millones de niños menores de un año, reveló un análisis de la Organización Mundial de la Salud y entidades asociadas. En un nuevo reporte emitido el viernes, las autoridades de salud advirtieron que más de la mitad de los 129 países donde se contaba con datos de vacunación informaron suspensiones moderadas,
LA APUESTA de los países para salir del confinamiento animales. Las pruebas en humanos comienzan con un pequeño ensayo de seguridad en voluntarios sanos, seguido de un estudio más amplio para encontrar la dosis correcta y obtener una medición temprana de la eficacia. La etapa final consiste en pruebas a gran escala en miles de personas. Sólo entonces un desarrollador de vacunas se compromete a fabricar millones de dosis. Por el coronavirus, muchos de esos pasos se superpondrán, en particular los ensayos de la etapa media y la etapa final, dijeron Collins y Corey. El enfoque tiene sus riesgos, ya que ciertos problemas de seguridad sólo pueden aparecer en ensayos a gran escala. Los estadounidenses
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
privada llamada Aceleración de las Intervenciones Terapéuticas y Vacunas Covid-19 (ACTIV, en inglés), que se anunció el mes pasado. E l e s f u e rFASE zo encaja en NECEel brazo de inSARIA vestigación y 1 desarrollo de la “Operación Velocidad de la La etapa final Luz”, el prograconsiste en ma de la Casa pruebas a Blanca anungran escala ciado la semaen miles de na pasada para personas. Sólo acelerar el deentonces un sarrollo de la desarrollador vacuna contra el de vacunas se coronavirus. compromete Las vacunas, a fabricar que están destimillones de nadas a ser usadosis. das en personas sanas, son típicamente probadas en etapas sucesivas, comenzando con ensayos en
están preocupados por la rapidez de la campaña por la vacuna, según una encuesta de Reuters/Ipsos. Una vacuna altamente eficaz podría probarse en tan sólo seis meses si hay una gran diferencia entre el beneficio para el grupo inmunizado y el del placebo, dijo Corey. Para una de eficacia modesta, los ensayos podrían durar de nueve a doce meses.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
SE APLICARÁ A VOLUNTARIOS PARA PROBAR SI LOGRA INMUNIZARLOS DE SER CONTAGIADOS POR COVID-19
MILLONES DE niños expuestos a enfermedades. fuertes o totales de los servicios de vacunación durante marzo y abril. “La interrupción de los programas de inmunización debido a la pandemia de Covid-19 amenaza con sabotear décadas de avances contra enfermedades prevenibles por vacunación, como el sarampión’’, dijo en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El informe también fue publicado por la UNICEF, el Instituto de la Vacuna Sabin y la asociación mundial GAVI. La UNICEF reportó un retraso significativo en las entregas pro-
gramadas de vacunas debido a las medidas de confinamiento social y a la suspensión de vuelos. Más de 40 de las 54 naciones de África han cerrado sus fronteras, aunque algunas permiten la carga y el transporte de emergencia. Las autoridades también recalcaron que como resultado de la pandemia de coronavirus se han suspendido 46 campañas en 38 países para vacunar a los niños contra la poliomielitis, principalmente en África. Las campañas contra el sarampión se han suspendido en 27 países.
16 / 17
SE PONE NERVIOSA Y OLVIDA SU CANCIÓN MIENTRAS ESPERABA EL ESTRENO DE SU NUEVO VIDEO MUSICAL, DANNA PAOLA DECIDIÓ TRANSMITIR EN VIVO DESDE INSTAGRAM E INTERPRETAR EN ACÚSTICO "CONTIGO" SOLO QUE AL HACERLO SE PUSO NERVIOSA Y OLVIDO LA LETRA DE LA CANCIÓN.
expreso.press
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
TRAS LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS los docentes de la licenciatura de Químico FarmacoBiologo participaron en la donación.
LOS MAESTROS se sumaron a la noble causa en la realización del gel.
LA UNE participo con esta donación al Sector Salud.
DONA UNE GEL ANTIBACTERIAL
Alumnos del área de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad del Noreste elaboraron 60 litros de gel antibacterial mismo quedonaron al sector salud para la prevención del Covid-19
LOS ALUMNOS DE LA UNE SE SUMAN CONTRA EL COVID 19
60
litros de gel antibacterial fue el elaborado por los alumnos.
60 LITROS DE GEL ANTIBACTERIAL fue la preparación y donación al sector Salud.
NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN
L
LOS CHICOS realizaron con éxito este producto.
uego de la presencia de la pandemia que nos encontramos padeciendo COVID-19 se ha incrementado la demanda de gel antibacterial en los supermercados y farmacias provocando su escasez. Es por eso que, la Universidad del Noreste a través del Área de Ciencias Químico Biológicas, ayudaron con la preparación de 60 litros de gel antibacterial para donarlo al personal del sector salud.
A TRAVÉS DE ESTAS ACTIVIDADES la Une contribuye con la sociedad tras este terrible mal.
Los docentes de la licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo colaboraron en esta actividad. Por tal motivo la Universidad del Noreste agradeció a los maestros: MIA. Raquel García Avalos, MEC. Margarita Rodríguez Pérez, M.C. Melissa A. Malibrán Domínguez, MIA. Denisse Céspedes Treviño y MC. Juan Escutia Garmendia, por haberse sumado a esta noble causa. A través de estas actividades, la UNE contribuye y aporta su grano de arena a la sociedad, especialmente al sector salud que es el primer frente de batalla contra el COVID-19.
EL CUERPO DIRECTIVO DEL WINSTON CHURCHILL FELICITA A LOS MAESTROS POR CONTINUAR SUS LABORES Y CONTINUAR CON LOS RETOS CONSTANTES DE LA EDUCACIÓN. NANCY AGUIRRE
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
Reconocen a sus maestros EL INSTITUTO WINSTON CHURCHILL felicita a los maestros en su dia y continúan realizando labores de manera virtual.
EXPRESO - LA RAZÓN
01
l Instituto Winston Churchill hace una externa felicitación E a todos los maestros que forman
parte del cuerpo docente tras celebrar en días pasados su día. Directivos y administrativos les agradecen por ser un equipo unido ante los retos constantes de la educación y por seguir con la educación de los niños pese a la contingencia del coronavirus que estamos viviendo.
MES DE CLASES VIRTUALES SE HAN IMPARTIDO
LOS ALUMNOS felicitaron a sus maestras.
Los maestros se encuentran realizando sus labores tras dar clases por línea a los chicos que seguramente extrañan sus salones de clases y a sus amiguitos pero debido al Covid-19 no pueden realizarlo.
18
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS EL CARTÓN
HABLEMOS DEL VALLE…
ARSENAL FRANCISCO GARFIAS
GABRIEL GALVÁN
LA ÚLTIMA OCURRENCIA DE LA 4T
EXTENSION DE RESTRICCIONES, PUNTOS CLAVE
P
ues como lo había adelantado, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron el pasado martes 19 extender las restricciones de viaje en la frontera impuestas desde el 21 de marzo. De esta manera, el cierre parcial se alarga del 21 de mayo hasta el último minuto del 22 de junio. Y en ese sentido ahí les van los puntos clave: QUIENES PUEDEN CRUZAR Entonces el cruce fronterizo de Reynosa al Valle de Rio Grande, se mantiene como ESENCIAL solo para ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes, así como para individuos que viajen por cuestiones médicas, educativas, laborales y otras razones consideradas como esenciales, y como NO ESENCIAL, para quienes lo hagan con motivos recreativos, de turismo y actividades culturales. DECLARACION DE SEGURIDAD NACIONAL “Como he dicho repetidamente, la seguridad fronteriza es la seguridad nacional. Nuestros esfuerzos en los últimos meses para limitar los viajes no esenciales han tenido éxito y ahora no es el momento de cambiar de rumbo. El Presidente ha dejado en claro que debemos continuar manteniendo el comercio comercial legítimo mientras limitamos a aquellos que buscan ingresar a nuestro país con fines no esenciales. No se permitirán viajes no esenciales hasta que esta administración esté convencida de que hacerlo es seguro”, según el comunicado del Secretario Interino de Seguridad Nacional, Chad F. Wolf. SERVICIO DE INMIGRACION SIN DINERO De acuerdo a un comunicado, la agencia gubernamental de Estados Unidos que procesa las solicitudes de naturalización y visas de trabajo se está quedando sin fondos debido a la pandemia del Covid-19 y dice que necesita aumentar sus tarifas y recibir financiamiento de emergencia del Congreso para mantenerse a flote. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) suele financiarse con las cuotas
La recuperación de la economía en Estados Unidos podría prolongarse hasta finales del próximo año y un nuevo brote de la pandemia causará efectos aún más devastadores”
V
que cobra a las personas que intentan vivir o trabajar en el país, pero informó que ha sufrido un descenso drástico en las solicitudes debido a la pandemia. Gran parte del sistema migratorio del país se ha detenido. Casi todos los procesamientos de visas del Departamento de Estado están suspendidos y los viajes a Estados Unidos están restringidos. La agencia envió una petición al Congreso el viernes para un financiamiento de emergencia de 1,200 millones de dólares, e indicó que se los reembolsará a los contribuyentes al agregar un cargo adicional de 10% a las cuotas de solicitud. LA RESERVA FEDERAL ESTADOUNIDENSE La recuperación de la economía en Estados Unidos podría prolongarse hasta finales del próximo año y un nuevo brote de la pandemia causará efectos aún más devastadores, advirtió Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED). “Esta economía se recuperará. Y eso significa que la gente volverá al trabajo, el desempleo volverá a bajar. Pero podría extenderse hasta finales del próximo año”, aseguró Powell en una entrevista con CBS News. “Realmente no lo sabemos. Esperamos que sea menos tiempo, pero nadie lo sabe realmente”. DATO INTRESANTE Por un lado, en abril, el presidente Donald Trump anunció una interrupción de 60 días en la emisión de tarjetas de residencia permanente para limitar la competencia por empleos en una economía estadounidense devastada por el Coronavirus. Por otro el sistema necesita dinero, y las fronteras necesitan dinamismo, comercio y seguridad. Sin duda se vienen tiempos interesantes sin olvidar nunca que Los Estados Unidos son tierra de inmigrantes. Nos leemos la próxima semana.
aya polémica levantó la iniciativa de la diputada de Morena Dolores Padierna, para desaparecer 44 fideicomisos, entre ellos el Fonden, Fidecine y el destinado a periodistas y defensores de los derechos humanos. Es una multimillonaria bolsa que, dice la diputada de Morena, estaría destinada a la atención de la pandemia del covid-19 y sus efectos en materia de salud y economía. Pero, también para apoyar con recursos a las familias, a través de los programas sociales. Y de paso —eso no viene explícito en la iniciativa— amarrar votos de los beneficiarios de esos apoyos en las elecciones intermedias del 2021. * El argumento de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados es que el manejo de algunos de esos fideicomisos ha sido opaco. “Es una iniciativa que pretende dar continuidad a los objetivos de la Ley Federal de Austeridad Republicana. Permite eliminar la opacidad, la discrecionalidad y la nula rendición de cuentas que ha caracterizado a estas figuras financieras”, explicó. Aclaró, sin embargo, que el objetivo para el que fueron creados no desaparece. A finales de 2018 existían 335 fideicomisos equivalentes a 878.7 mil millones de pesos. En la actualidad hay 338 fideicomisos equivalentes a 740.5 mil millones de pesos. * La desaparición de los fideicomisos provocó protestas no sólo entre los opositores, sino también de organismos de la sociedad civil, en la industria del cine y entre los agricultores y defensores de derechos humanos. Uno de los primeros que brincó fue el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Escribió en Twitter que desaparecer el Fonden “es un acto de irresponsabilidad”. “No podemos permitir que Morena planteé ocurrencias de este tamaño un día sí y el otro también”, escribió. Otro priista, el diputado Rubén Juárez, dijo que la desaparición del Fonden quita a la gente que se muere o pierde todo en fenómenos naturales como sismos o huracanes. “Estas cosas verdaderamente rayan en la locura”, aseguró. Cada año tenemos alrededor de 11 sismos mayores de cinco grados y siete u ocho huracanes, según datos oficiales. * Morena y sus achichincles en
San Lázaro tienen la mayoría simple requerida en la Cámara de Diputados para eliminar esos fideicomisos. Pero la propuesta no tiene el pase seguro en la Cámara de Senadores. “Será revisada y no se precipitará su dictamen. Se actuará en forma congruente”, escribió en Twitter el senador Ricardo Monreal. El también presidente de la Junta de Coordinación Política en la cámara Alta puso énfasis en la desaparición del Fidecine. “Debemos fortalecer el cine nacional en el Senado mexicano”, subrayó. La eliminación de Fidecine provocó una auténtica revuelta entre destacados personajes de la industria cinematográfica. Directores, actores, productores y cinéfilos protestaron en serio. En redes sociales se pidió con insistencia un pronunciamiento de Diego Luna, Gael García, Susana Zabaleta y otros que apoyaron a López Obrador en las urnas. Guillermo del Toro, ganador del Oscar al mejor director, sí hizo pública su inconformidad: ”Me sorprende que un gobierno que presupongo de izquierda ataque las manifestaciones culturales que, es cierto, no son autónomas porque no han sido protegidas en los tratados comerciales”. *Alfonso Durazo también trae sus propios datos sobre homicidios dolosos. Incurrió en imprecisiones en el más reciente informe sobre seguridad pública, al reportar una baja en abril pasado, según la organización México Evalúa. Ese mes se verificó un promedio diario de 100.7 asesinatos cada 24 horas. Eso supone un incremento de 1.39 por ciento con respecto al mes anterior, según la organización. ¡Cien asesinatos diarios! La cifra no necesita análisis ni sesudas interpretaciones. Habla por sí sola. El secretario de Seguridad Pública también dio cuenta de una disminución en la incidencia de secuestros y extorsiones, una caracterización que puede ser engañosa dada la altísima cifra negra para ambos delitos (92.1 y 97.9%, respectivamente). “Se registraron ligeras reducciones en algunos delitos como secuestro y extorsión, pero no hemos logrado revertir la tendencia ni reducir los altos niveles de homicidios dolosos en el país”, concluye México Evalúa.
#IDEAS 19
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN EXPRESO LA RAZÓN
BITÁCORA REPUBLICANA PORFIRIO MUÑOZ LEDO
FUENTES NUEVAS VS IDEAS FÓSILES
E
l debate suscitado por el Acuerdo que emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional incide en la armonización de la inversión privada con la rectoría del Estado en materias fundamentales. No hay sin embargo referencia alguna a los compromisos adquiridos internacionalmente, ni a las consecuencias de largo plazo que tendrían las actuales decisiones. Entre las propuestas de gobierno del Presidente López Obrador figura: “examinar de forma integral los programas contemplados en la Ley de Transición Energética”, pero no revertirlos como es el caso de los hidrocarburos. Existe una distancia abismal entre las posiciones de liderazgo que hemos tomado en la esfera mundial y ciertas decisiones internas. México propuso a la ONU en 1980 un Plan Mundial de Energía. López Portillo soñaba en una potencia petrolera y había llevado nuestra producción a más de 3 millones de barriles diarios, contribuyendo al un desplome dramático de los precios de los hidrocarburos y a la elevación de las tasas de intereses en los mercados internacionales. Origen de nuestra crisis económica recurrente. Habiendo luchado dentro del gobierno contra esa estrafalaria política, fui designado representante ante la organización mundial para encauzar el proyecto. La OPEP y otros grandes productores se rehusaron a participar en susodicho plan y las potencias atómicas no voltearon a verlo. Quedaban como cabos sueltos las fuentes nuevas y renovables de energía, que apenas comenzaban a investigarse. Promovimos entonces un debate residual que condujo a la Conferencia de Nairobi de 1981, de la que fui coordinador y luego presidente del Comité de Seguimiento. Surgió la expresión “transición energética” –concebida para el largo plazo- tanto como la clasificación alternativa entre fuentes contaminantes y no contaminantes, o bien convencionales y no convencionales. En 1984 asistí a la reunión de Roma en la que se consagró “la civilización del hidrógeno”, como un opción de uso múltiple al alcance de las personas. Durante el decenio siguiente diversos países –incluidos los del Golfo Pérsico- promovieron tecnologías para el aprovechamiento de la energía solar y poco después para la eólica y los biocombustibles. Alentamos a nuestro gobierno para que impulsara avances y patentes en esa dirección, máximo que Golfo de Cortés es considerada como la región más asoleada del mundo durante toda el año. Acudimos
Alentamos a nuestro gobierno para que impulsara avances y patentes en esa dirección, máximo que Golfo de Cortés es considerada como la región más asoleada del mundo durante toda el año”
a las entidades federativas correspondientes, sin obtener respuesta alguna. Sólo del BID se interesó, sin eco de la parte nacional sumisa al “Petrosaurio” que llevamos dentro por razones legendarias. En la Conferencia de Rio en 1992 confluyeron la creciente preocupación por el deterioro del medio ambiente y la aparición salvadora de fuentes no contaminantes. “Se prendieron las alarmas” sobre los efectos devastadores del cambio climático y se relacionaron con el Co2 y otros gases de efecto invernadero generados por el uso de combustibles fósiles. Las energías nuevas y renovables – junto con la biodiversidad- quedaron desde entonces indisolublemente ligadas a la mitigación del calentamiento global y el combate a los efectos nocivos de la desertificación y la destrucción de la capa de ozono. El Protocolo de Kioto de 2005 determinó la obligación a los países industrializados de reducir su “huella de carbono”, en tanto que a las naciones en desarrollo se les dirigieron únicamente recomendaciones. Acudimos en 2009 a la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno en Copenhague; donde se presentaron ejemplos aterradores como la desaparición de islas, el derretimiento de los glaciares y la intensificación de los huracanes. La cuantificación anual de estas catástrofes es de 2.9 billones de dólares, equivalente al 3.3% del PIB mundial y su proyecciones incalculables vencieron las resistencias de todos los estados. La Conferencia de Paris en 2015 estableció por primera vez el carácter obligatorio de las medidas que cada país haya comprometido para si mismo. México anunció la reducción del 22% de sus emisiones de gases efecto invernadero, que implica una disminución anual de 211 millones de toneladas de Co2, para quedar en 973 millones para 2025 y 762 millones para 2030. Esta decisión es vinculante para el Estado Mexicano y no distingue entre inversiones publicas, privadas o mixtas, regionales, nacionales o externas. Mario Molina, único Premio Nobel en ciencias con el que contamos, censura la suspensión de 17 plantas eólica y solares recordando que “México es el principal promotor de los Acuerdos de Paris, cuya apuesta es el abandono gradual de los combustibles fósiles”, y añade “es un mito asumir la imposibilidad de esta medida arguyendo el uso de los hidrocarburos como único pilar de la economía”. Coincidentemente, en las manifestaciones de izquierda contra las intentonas de Calderón de vulnerar nuestra soberanía energética, propusimos los usos múltiples de los hidrocarburos, no sólo como combustóleo sino en sus más de 1200 formas que reconoce la OPEP a partir de su refinamiento, que afortunadamente el gobierno mexicano esta promoviendo. A pesar de las de las batallas que hemos librado en el escenario internacional a favor de la transición energética y la mitigación del cambio climático, la matriz mexicana es hoy: 82.88% hidrocarburos, 10.41% renovables, 4.75% carbón y 2.41 nuclear, una “correlación del siglo pasado antepasado”. Disparidad ostentosa entre lo que pregonamos afuera y lo que practicamos adentro. Luz no contaminante en la calle y oscuridad petrolera en la casa. Somos uno de los 10 países más contaminantes del mundo y no podemos dejar para mañana lo que debemos hacer hoy; menos quebrantar compromisos que la 4T asumió en la Estrategia de Transición en febrero de este año: “un sector energético basado en energías limpias y eficientes que promuevan la productividad, el desarrollo sustentable y la equidad social en el país”. Si el petróleo es oro, la palabra es deuda.
CABRITO NEWS
HOMERO HINOJOSA
REABRIR LAS PLAYAS
S
i no hay cambios de última hora, a partir del 1 de junio los centros turísticos de mayor importancia en nuestro país (Cancún, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, entre otros) iniciarán una primera etapa de preparativos para reiniciar operaciones. Algunos hoteles ya han fijado la segunda semana de junio para formalmente recibir a sus huéspedes. El regreso de turistas no es tanto problema. Sondeos en Estados Unidos y Canadá revelan que muchos turistas están ya con un pie en la escalinata del avión para visitar nuestras playas (sin considerar una buena cantidad de mexicanos con la idea de hacer lo mismo). Y es que el mes de junio representa el arranque oficial y tradicional de las vacaciones de verano, ahora este año en “modalidad coronavirus”. El problema no es de demanda. Las complicaciones más bien se presentan en todo el protocolo de retorno de operaciones que deben de seguir hoteles, líneas aéreas, restaurantes, centros de entretenimiento y demás prestadores de servicios turísticos los cuales deben regirse por lo que disponga el semáforo regional en sus respectivas zonas, así como el seguimiento de las disposiciones específicas de reapertura que marquen las autoridades locales. Miguel Torruco, secretario de Turismo, informó esta semana que en los siguientes meses esperan atraer a una gran cantidad de turistas canadienses y estadounidenses que han mencionado a México como su destino internacional preferido para viajar tras la pandemia. “Esto es porque, por ahora, no están dispuestos a hacer viajes largos en avión, de más de cuatro horas”, dijo Torruco. La industria del turismo ha sido una de las más golpeadas en Mexico. Este sector de la economía pierde cerca de 4 mil millones de pesos diarios debido a la inactividad. Según el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac uno de cada cuatro empleados de este sector ha perdido su empleo. El número podría ser mayor, pues la estimación en relación a los empleos perdidos no considera un escenario en donde cientos de empresas de servicios no reabran este verano e incluso se vean obligadas a cerrar para siempre. El impacto negativo de la pandemia para el consumo turístico sumará 1.6 billones de pesos lo que reducirá la participación del PIB turístico en el monto nacional a casi la mitad. Esto es, El PIB turístico se reduciría a una participación estimada en el PIB nacional de 4.9 por ciento, siendo que en 2019 la proporción fue casi del 9 por ciento. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene un interés especial por reactivar este sector productivo. Esta semana se anunció un proyecto para mantener los ‘“puentes largos” en los próximos meses para impulsar el turismo ya que se ha demostrado que la ocupación hotelera llega a aumentar hasta un 8 por ciento en fines de semana feriados, principalmente en los destinos de costas y en los pueblos mágicos. México vive mucho del turista nacional y extranjero. Reabrir las playas, los diversos centros vacacionales y reanudar operaciones aéreas y terrestres debe ser considerada una medida prioritaria a ejecutar. Claro está, siempre con los cuidados y precauciones pertinentes para proteger no solo a los empleados y servidores del sector, sino también a miles de visitantes y sus familias.
20
#IDEAS
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
COLUMNA HUÉSPED
COINCIDENCIAS
JORGE CAMARGO
OMAR REYES
PAÍS CHIQUITO
CRISIS DESPUÉS DE LA CRISIS
E
n diciembre pasado, en la reunión COP25 sobre Cambio Climático, realizada en Madrid, el gobierno de México anunció que, en el marco de la Ley General de Cambio Climático, se incorporarían nuevas acciones de mitigación y adaptación, como el lanzamiento del Sistema Nacional de Comercio de Emisiones, cuya fase piloto entraría en vigor en 2020, y que participarían los sectores estatal y privado, para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. En la página oficial sobre el cumplimiento de la agenda 2030 y los ODS, el gobierno dijo haber reportado a la ONU su compromiso de producir 37.7% de electricidad con energías limpias para 2024. Reconoce que, como país, sigue produciendo la mayor parte de su energía con la quema de combustibles fósiles, “que contribuyen al cambio climático, dañan la salud humana y contaminan los ecosistemas”. A menos que su información sea falsa, el gobierno de México ha decidido mentir a la comunidad mundial y, al igual que la posición de Estados Unidos, aportar a la degradación ambiental del planeta y desconocer sus acuerdos internacionales. El acuerdo del Cenace y remarcadamente de la Secretaría de Energía para frenar la generación privada de energía limpia va en la ruta de la ilegalidad: viola los acuerdos internacionales, las leyes nacionales, la Constitución y los Tratados Internacionales. Y para mayores elementos jurídicos debe notarse que reconoció ante la ONU que los combustibles fósiles “dañan la salud humana y contaminan los ecosistemas”. El combustóleo que usará la CFE para producir electricidad negra produce esos efectos. Eso es un agravio al derecho humano a un medio ambiente sano. Es tan notoria la violación cons-
A menos que su información sea falsa, el gobierno de México ha decidido mentir a la comunidad mundial y, al igual que la posición de Estados Unidos, aportar a la degradación ambiental del planeta y desconocer sus acuerdos internacionales”
DIRECTORIO
titucional, que el juez federal especializado en competencia económica, Rodrigo de la Peza, en un impecable razonamiento, concedió la suspensión del acuerdo del Cenace. Habrá que esperar, ciertamente, al estudio del fondo. No sólo las empresas afectadas, sino cualquier persona, organización de la sociedad civil o comunidad que sienta violentado su derecho humano, puede solicitar la protección constitucional. Cuando los periodistas inquirieron a las autoridades respecto del derecho de los empresarios a recurrir a los tribunales, recibieron como respuesta que “mejor deberían pedir disculpas”. Este nuevo agravio reitera que la intención de colocar a los empresarios como los adversarios del gobierno no tiene pronóstico de cesar. Lo que las autoridades no entienden es que no se puede construir prosperidad sin los empresarios. Cancelar proyectos y enviar señales que alejen las inversiones nos va a convertir en un país chiquito, donde sólo haya pobres y más pobres. El desprecio hacia la clase empresarial se ha traducido en una serie de decisiones que afectan el bienestar de México y que lo pueden conducir a un estado de deterioro, del cual será muy difícil salir. Este desprecio o rencor, para humanizarlo como sentimiento, se está convirtiendo en una política polarizante que alienta a cualquiera a realizar actos autoritarios. Esta clase de autoridades en el mundo cree construir un nuevo orden, pero en realidad constituyen una ola destructora que se pierde en el olvido. Sin duda, ha habido empresarios
que se han beneficiado de los dineros públicos e incurrido en actos de corrupción. Nadie está sobre la ley y se deben tomar las decisiones necesarias. También es cierto que en México la pobreza extrema se agudizó y que debe cerrarse la brecha con políticas públicas medibles. La narrativa seguida es clara: primero se acusa al adversario de corrupto —sin comprobarlo—, luego se dice que ya no es como antes y se termina tomando una decisión administrativa que perjudica a determinado sector industrial o empresarial. Pero también la narrativa se agota. La agenda discursiva no la marcan más las autoridades. Hay tres componentes terribles que la monopolizan: la pandemia de covid-19, el avance de la violencia del narcotráfico en el país y los feminicidios. Diversos gobiernos estatales no acompañan la estrategia federal contra el covid-19 —que también se ha ideologizado— y la han rebasado tomando sus propios acuerdos y decisiones. Lo mismo está sucediendo con el sector empresarial, que se ha quedado sin opción. O construyen sus acuerdos entre ellos o el sector productivo se va a la quiebra y, con éste, el país. El rencor no es una política pública, pero sí hace que el país pierda. Pareciera que es preferible desmontar todo lo construido que aceptar la inclusión en un proyecto nacional. Seremos un país chiquito de muchos pobres y más pobres. Espero que no.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 23 de Mayo de 2020, Número de edición 5812. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
M
éxico está atravesando una de sus peores épocas. La parálisis que ha provocado la pandemia afectará con más fuerza a las economías de países en vías de desarrollo y a los “países emergentes” les significará un duro retroceso. Los emergentes son países cuyos mercados que ya no están en vías de desarrollo, pero que tampoco han alcanzado el estatus de país desarrollado, se supone que ahí está México, junto con otros como India, Brasil, Sudáfrica, Turquía y Corea del Sur. En el caso de nuestro país, desde el inicio del Gobierno Federal de la 4T se empezó a registrar números cada vez más bajos, y aunque no significa
EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
ECONOMÍA EN PICADA
L
a encuesta Mitofski dio a conocer los resultados del análisis correspondientes al mes de abril sobre la calificación que ponen los ciudadanos a sus gobernadores y hacen un seguimiento desde agosto del 2019 hasta la fecha. Otra vez el mandatario de Sinaloa, el priísta QUIRINO ORDAZ COPPEL es quien se mantiene en el primer lugar con la calificación más sobresaliente con un 63.4 por ciento; seguido por el panista MAURICIO VILLA de Yucatán con 62.5%; el panista FRANCISCO DOMÍNGUEZ de Querétaro con 57%; en cuarto lugar el morenista RUTILIO ESCANDÓN con el 56.5% y en quinto sitio CARLOS MENDOZA de Baja California Sur. Sin embargo en los resultados dados a conocer sobresale el cre-
#IDEAS 21
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
En México se genera un promedio de 400 mil empleos anuales, es decir, en solo dos meses podríamos perder más de las plazas laborales que se generaron en 3 años”
En los números por partido son los mandatarios priístas que aumentaron su promedio de calificación con un 36.8%; los panistas
que con los gobiernos del PRI y del PAN estuviésemos bien, sí es verdad que con la administración de MORENA estamos peor. A este mal manejo de la economía del país se suman los daños de la pandemia, pues el paro obligado de la mayoría de los sectores productivos a generado una “ola” de despidos. Durante Abril el IMSS registró la perdida de 555 mil 247 empleos formales por efectos del virus y según proyecciones de economistas, esta cifra podría duplicarse durante Mayo y llegar a 1 millón 300 mil personas desempleadas. Estos números son terriblemente preocupantes, pues si lo proyectamos al número de empleos generados por año, en México se generan un promedio de 400 mil empleos anuales, es decir, en sólo dos meses podríamos perder más de las plazas laborales que se generaron en 3 años. Es sumamente preocupante la combinación de estos dos graves factores, la pandemia aniquilando empleos y un gobierno incapaz de generarlos. Y no es que a mi se me haya ocurrido ello, los números no mienten y de acuerdo con datos del IMSS en diciembre pasado se generaron 342 mil 77 trabajos formales, la menor generación acumulada para un año desde el 2009. En una plática que ofreció el Doctor en Economía, JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ, ante empresarios de la zona conurbada, compartió que una de las me-
jores estrategias que podría impulsar un gobierno sería el generar derrama económica, impulsa proyectos y obras que hagan mover dinero en el país. Sin embargo las intensiones de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR van en el sentido contrario, pues su intensión es darle dinero a los necesitados para mover recursos, pero está probado que esa estrategia no es la mejor. Aún en el panorama más optimista, el futuro de la economía mexicana es complicado y se prevé que al menos se lleven 4 años para salir de la crisis económica, la más grave desde 2008 y podría ser aún más que la de 1994. ¿Usted cómo lo ve?
cimiento en la aprobación de otros cinco mandatarios, entre los que se encuentran el jalisciense del MC, ENRIQUE ALFARO con un 16.6%; seguido del priísta del EdoMex, ALFREDO DEL MAZO con un 9.5%; en tercer lugar, el priísta HÉCTOR ASTUDILLO de Guerrero; en cuarto lugar el independiente JAIME RODRÍGUEZ en Nuevo León con un 6 % y en quinto lugar con un 5.7% el panista tamaulipeco FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA. En los números por partido son los mandatarios priístas que aumentaron su promedio de calificación con un 36.8%; los panistas suben del 41 al 42.9% y los de Morena bajan del 43.1% al 42.7 por ciento. En este análisis, el tamaulipeco además de ser uno de los que mayor crecimiento en aceptación alcanzaron, se establece que mantiene casi el mismo lugar en el que inició en la primera encuesta que aplicaron en agosto del 2019, cuando se ubicaba en el lugar 13 con el 40.7% y en abril se coloca en el lugar 12 con el 44.3%. Solamente descendió en febrero al lugar 20 cuando obtuvo la calificación más baja con el 32.7 por ciento de aprobación, pero lejos de los últimos lugares nacionales. La regularidad de GARCÍA CABEZA DE VACA se origina por diversas acciones ejecutadas durante los últimos meses que registra una inversión de 650 millones de recursos presupuestales propios en la construcción de hospitales para enfrentar el Coronavirus.
Los resultados de la encuesta nos permiten ver como el país se encuentra dividido. La economía en ciudad Victoria se encuentra al borde del colapso y los hombres de la IP gritan por un salvavidas que les permita rescatar negocios, fuentes de empleos y la estabilidad familiar. El corazón de la capital tamaulipeca es la calle Hidalgo y luce desolada. La pandemia sólo vino a dar la estocada final a la economía local que agoniza y clama por un respiro, como nunca la situación no puede ser más delicada y amenaza con la caída de las fuentes de empleo en el área comercial. El vicepresidente de la Canaco, MARCO SMITH lanzó una señal de desesperación invitando a las autoridades escuchar a comerciantes, clientes, profesionistas y ciudadanía en general para que se pueda volver cuanto antes a la nueva normalidad. En ese sentido convoca a la sociedad para establecer una estrategia conjunta para enfrentar la pandemia y reactivar la economía en esta capital. Este tipo de peticiones son comunes y se han dado algunos programas que buscan rescatar la economía local, pero que no han sido la solución para salvar la crisis comercial. Ya es tiempo de que sean escuchados, pues todos sufren. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…. Contacto: patinadero@hotmail.com
QUE CURIOSO Hace un par de semanas la Fundación Fleishman y la Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación pusieron en marcha la campaña “Tiempo de Ayudarnos”, con la que por cada peso donado, ellos pondrán cada uno un peso más. En la zona sur, los Clubes Rotarios se unieron a esta causa y donaron en conjunto 7 mil dólares que se ha multiplicado para apoyar a la asociación Alimentos para la Caridad. Gracias a esta sinergia, en medio de la pandemia se trabaja para repartir más de 9 mil raciones de frijoles diariamente a familias de escasos recursos de la zona conurbada. @Omar_Reyes omarereyes@gmail.com
CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA
LA CIUDAD ESCRITA POR UNA HORMIGA La palabra es lo primero que ocurre en una hoja limpia, luego caen otras y sugieren, dan a entender, quieren decir algo y lo dicen”
Q
ue recuerde, cuando escribo Crónica, nunca me he planteado el problema clásico acerca de lo que haya de escribir enfrente de una página en blanco. Por lo general soy yo quien busca el espacio con la palabra ya en la bolsa. Otras veces, cuando tengo que escribir algo y el tiempo apremia, simplemente me siento frente a la hoja y escribo. Escribo simplemente, nunca me pongo a pensar lo que hay qué decir, sé que todo lo puedo inventar desde un principio como se construye una casa. La palabra es lo primero que ocurre en una hoja limpia, luego caen otras y sugieren, dan a entender, quieren decir algo y lo dicen. Se instala la primera raya y el cuerpo reacciona, arroja la primera puñalada en contra de quien suscribe la crónica. El que escribe saca una bala ya herida, apagada, y escribe una respuesta increíble. El protagonista de quien escribe suele ser él, como el rostro reiterado en sí mismo del caricaturista novato. Un endeble garabato. Describiendo a otro, sin prejuicios, uno escribe poco a poco en la historia de otros la historia de uno, la historia de todos, nuestra crónica. En los libros envejecidos a vuelta de correo se escribe sobre los textos. De regreso. Los libros acuden a nosotros y nos consultan, anochecen. La Hoja en blanco es una hoja escrita, coges la pluma y la vas borrando de memoria intacta, escuchas voces que otros no escuchan porque tal vez no existen. Escribes entonces. En la Crónica concurren todas las artes para ser expresadas. A través de la palabra que lo intenta, es una escultura viva, la crónica es sucesiva y dramática. Sus personajes son poéticos y contradictorios, surrealistas y sin un sentido práctico. Hija del demiurgo, como el cronista, la Crónica se da o no se da. Crónica es caminar e ir cantando, no razonar, no explicar, decir cantando, silbando una cancioncilla, inventandola, pateando piedrecillas con los zapatos nuevos o viejos. Es lo mismo. Crónica es escribir nada más para que otro lea con las ganas que tú quieres que sepa. Le comentas que eso fue a dos cuadras antes de que él llegara. Una crónica urbana es la ciudad vista por una hormiga. Una ciudad descrita en el patio con ropa tendida, el ruido, el silencio extraño, la ciudad es la crónica no escrita. Si en un texto hay recursos literarios para expresarse es en la crónica, el sujeto narra y camina por la banqueta cubierta de hojarasca. Nadie lo espera, por eso describe el color de una casa pasada por agua, por el líquido del tiempo de una mirada. La memoria del cronista es poética pero lo relata como que lo cuenta. Abierta la puerta la Crónica entra. Su múltiple especie de géneros y artes es una fotografía, un matiz, un trazo manuscrito, un volumen, una geografía y un tren. Cuando caen los dedos sobre el teclado la Crónica ya va danzando frente a las catedrales. Hay que ver todo, dijo alguien, veo todo lo que quiero escribir. Escribo toda la imagen, escribo lo que recuerdo, y entonces comienza a llover. HASTA PRONTO.
22 / 23 A DETALLE 1
También dieron a conocer que a partir de la primera semana de junio se definirá la fecha exacta para el regreso de las prácticas
expreso.press SÁBADO ⁄ 23 ⁄ MAYO ⁄ 2020
SIN CAM PEÓN EN LA LIGA MX NINGÚN EQUIPO se llevará el título.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
D
ebido a la falta de condiciones favorables para reanudar el torneo Clausura 2020 de la Liga MX varonil y femenil, la junta de los 18 dueños de equipos determinó la cancelación del campeonato para no arriesgar tanto a jugadores como aficionados a posibles contagios de COVID-19, informaron los responsables de la liga este viernes a través de un comunicado. También dieron a conocer que a partir de la primera semana de junio se definirá la fecha exacta para el regreso de las prácticas. Además, comenzarán a trabajar con el fin de establecer las bases para que el siguiente torneo Apertura 2020 inicie con base en las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Puntualizaron que los partidos se jugarían a puerta cerrada hasta que las condiciones sanitarias mejoren. Uno de los aspectos que más incertidumbre se generó alrededor de la competencia es si habría un equipo campeón, a lo cual la Liga respondió que no se declarará a ningún club con el título. En este sentido, los equipos representantes del fútbol mexicano para la siguiente edición de la Liga de Campeones de la CONCACAF serán Cruz Azul y León, pues ellos fueron los que ocuparon la primera y segunda posición de la tabla general, respectivamente, al momento de la suspensión. Respecto al cálculo del cociente, la Asamblea Extraordinaria determinó que, por única ocasión, “se tomarán en cuenta los resultados que obtengan los equipos en los partidos con las mismas condiciones, localía y rival, a disputarse en los torneos Apertura 2020 o Clausura 2021, según sea el caso”. El proceso de retorno a los entrenamientos será a partir de un Protocolo Sanitario Único, mismo que será supervisado por las autoridades sanitarias y que deberá cumplirse a cabalidad para que los elementos regresen a las instalaciones deportivas en cuanto sea posible. “Buscamos, por supuesto, con-
“Se tomarán en cuenta los resultados que obtengan los equipos en los partidos con las mismas condiciones, localía y rival, a disputarse en los torneos Apertura 2020 o Clausura 2021, según sea el caso”. COMUNICADO DE LA LIGA MX
La Liga MX canceló oficialmente el Torneo Clausura 2020 por coronavirus; la Asamblea Extraordinaria decidió que no habrá un campeón del Clausura 2020 Buscamos, por supuesto, conservar la integridad de la Liga MX y de todos los miembros que la componen, esa es nuestra responsabilidad y por ello se han tomado las determinaciones (...) Es momento de estar más unidos que nunca y que preservar la salud de todos los integrantes de esta familia y de la industria debe ser nuestra prioridad por encima de todo” COMUNICADO DE LA LIGA MX
servar la integridad de la Liga MX y de todos los miembros que la componen, esa es nuestra responsabilidad y por ello se han tomado las determinaciones (...) Es momen-
to de estar más unidos que nunca y que preservar la salud de todos los integrantes de esta familia y de la industria debe ser nuestra prioridad por encima de todo”, se puede
leer en el comunicado. Cabe recordar que este jueves, el club Santos Laguna informó que otros cuatro jugadores de su plantilla habían contraído el nuevo coronavrius responsable de la COVID-19, con los cuales sumaron 12 deportistas contagiados, mismos que se identificaron a partir de las pruebas que la institución realizó durante esta semana. Luego de que la Liga MX anunciara esto, en redes sociales circularon fotos del portero de los Guerreros, Jonathan Orozco, junto a miembros de una banda musical. Esto, según el diario El Siglo de Torreón, fue para celebrar su cumpleaños número 34. Tras estos señalamientos, la noche del jueves, el guardameta habló sobre su caso a
través de su cuenta de Instagram, en la cual confirmó su diagnóstico, así como mencionar que no sabía cómo había llegado el virus a su hogar. “Me siento bien, no sé de qué manera pudo haber llegado el virus a mi casa, pudo haber sido en algo de comida, en algún paquete que recibimos. A lo mejor una persona que pudo haber venido a mi casa, pero no quiero echar la culpa a alguien, al contrario, yo soy el culpable de haber abierto las puertas de mi casa”, se confesó. Asimismo, el futbolista dijo que se ha sentido bien a pesar del diagnóstico y hasta el momento no ha presentado ningún síntoma de la enfermedad que ha contagiado a 59,567 personas y ha cobrado la vida de otras 6,510.
Sevilla quiere revivir al ‘Tibu’ AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
¡
El Sevilla viene con todo para revivir al Tiburón! El secretario de finanzas del estado de Veracruz, José Luis Lima Franco, aceptó en entrevista con Jesús Barrón del Canal 6 de Multimedios que ya han habido pláticas con el equipo andaluz, además de que el club español ya tiene conocimiento de que la Liga MX pide 20 millones de dólares para “reinstalar” la franquicia en el Puerto Jarocho. “Lo que hay que desembolsar con la FMF para regresar a Primera División son 20 millones de dólares, es lo que nos está pidiendo para volverlo a afiliar (al Tiburón). El tema que hay que revisar es que si ya entramos con un proyecto sólido, podríamos revisar puntualmente los pasivos (deudas del anterior Tiburones), platicar con los acreedores que se quedaron del anterior equipo para ir haciendo un plan a pagos, para ir difiriendo los pasivos”, mencionó Lima Franco. GOBIERNO DE VERACRUZ DARÁ FACILIDADES El integrante del gabinete precisó que ya teniendo la certeza de que el Sevilla quiere invertir para regresar al Tiburón a Primera División, el interés del gobierno de Cuitláhuac García es ayudar en la medida de lo posible. “Con esta posición, pagando los 20 millones y teniendo el
Con esta posición, pagando los 20 millones y teniendo el respaldo de este grupo de inversionistas español, el gobierno del estado y este grupo importante, el Sevilla, creo que sin problemas podríamos ir trabajando con la Federación para ir viendo los pasivos”. JOSÉ LUIS LIMA SECRETARIO FINANZAS VERACRUZ
respaldo de este grupo de inversionistas español, el gobierno del estado y este grupo importante, el Sevilla, creo que sin problemas podríamos ir trabajando con la Federación para ir viendo los pasivos, platicando con los acreedores y ese sería el primer paso; los acreedores lo primero que quieren es que se les pague, pero ya si llegamos con una propuesta formal que diga ‘queremos pagar pero también queremos facilidades’, yo creo que podríamos echar a andar el proyecto”. QUE NO TODA LA INVERSIÓN SEA EXTRANJERA Si bien Lima Franco precisó que en Veracruz están con la disposición de darle facilidades al Sevilla
EN BREVE Santos, equipo con más contagios en el mundo En unas cuantas horas, el club Santos Laguna se convirtió en el equipo con más jugadores contagiados de coronavirus (COVID-19)
en el mundo, después que la Liga MX informó este jueves que se detectaron otros cuatro casos,
para que invierta en el Puerto Jarocho, la intención es que entren al quite empresarios mexicanos para que ellos también sean parte del nuevo proyecto. “Platicamos con ellos y les decimos que el gobierno del estado está con la mejor disposición de trabajar juntos, hay muchos empresarios veracruzanos que estarían dispuestos a entrarle a este proyecto y nosotros haremos nuestro trabajo para que también sean partícipes del proyecto y que se le inyecte al equipo más liquidez. Que no solo el equipo se regrese a primera sino que compita por ser campeón”, precisó. KURI YA NO TIENE NINGUNA RELACIÓN Por otra parte, el secretario de finanzas precisó que Fidel Kuri Grajales ya no tiene ninguna participación en el nuevo proyecto; el Estadio Luis “Pirata” de la Fuente ya no lo administra bajo el Comodato que tenía desde la administración de Javier Duarte, ya que este terminó cuando el equipo fue desafiliado de la Primera División. Con ello, el nuevo Tiburón Sevillano podrá jugar en el Pirata y tener el nombre de Tiburones Rojos. “No (ya no lo administra), el comodato está supeditado a que el equipo estuviera en Primera, el equipo está desafiliado y ya no está en Primera División, pero el estadio vuelve a pasar al gobierno del estado y también el nombre”, afirmó Lima. “Él (Kuri) ya no será parte de este equipo, está totalmente fuera de la Federación, es algo que dejó muy definido la FMF, es una persona non grata para la FMF, nosotros no tenemos ninguna relación con ellos.
por lo que ahora suma 12 futbolistas positivos de su plantilla. “Se entregó la segunda parte de los resultados de estudios de COVID-19 realizados a los jugadores del Club Santos Laguna. De dichos análisis, 4 de 9 resultaron positivos. Los jugadores estarán aislados y en observación de acuerdo a los lineamientos de las autoridades de salud”, informó la Liga MX. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
El equipo de España quiere invertir en el futbol mexicano y Veracruz sería el afortunado, copiando a sus compatriotas de Atlético Madrid con San Luis
VERACRUZ REVIVIRÍA sin Kuri y compañía para estar de nuevo en lo máximo del futbol.
Ponen fecha de regreso a liga española Los amantes del buen fútbol volverán a sentir el placer de observar a Lionel Messi desplegar su magia por el Camp Nou. Es un hecho. La Liga de España se sumará a la lista de las grandes competiciones
de Europa que volverán al ruedo. Tras la reanudación de la Bundesliga, el torneo ibérico fijó el regreso del fútbol para el 12 de junio. Hubo versiones y desencuentros sobre la fecha establecida para que la pelota vuelva a picar por los imponentes campos españoles, pero fuentes vinculadas a la organización le confirmaron a Infobae que “el torneo regresará el 12 de junio con la jornada 28”. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
#FANÁTICO
S
in duda que la afición al basquetbol de la zona sur de Tamaulipas se siente desilusionada una vez más por lo difícil que resulta enterarse sobre la salida de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional en México de los “Huracanes” de Tampico, un equipo que se había ganado el cariño del llamado “Jugador Número 6”. Desde la llegada de los “Huracanes” al puerto jaibo se levantaron expectativas acerca de la posibilidad de jugar la post-temporada, de hecho cada que se entrevistaba a Omar Quintero coach del plantel siempre señalaba que había material incluso para ser campeón; en la duela del “olímpico” de la UAT daban lo mejor de sí, hubo rivales que les tosían de frente llegando a provocar cierres interesantes en cada cotejo. Las entradas a los juegos eran más que aceptables, sin embargo siempre faltó algo más, para atraer más aficionados, buscar promociones, mayor convivencia con el plantel, en lo personal notaba a Omar Quintero y sus muchachos muy accesibles al salir del gimnasio, así estuviese lloviendo o haciendo mucho frío se detenían a conversar y tomarse fotos con quienes les esperaban para obtener el autógrafo, retirándose felices sobre todo los niños. Asistir a disfrutar del deporte ráfaga siempre resultaba una fiesta, no importaba que fuese entre semana ya que había buen horario para hacerse presente, ésta semana la LNBP dio a conocer la lista de quienes continuarán en el circuito, “Huracanes” Tampico no aparece, posteriormente en un comunicado aparte –tras haberlo comentado un servidor en redes sociales oportunamentela propia directiva de la escua-
“EN LA LÍNEA” ERNESTO MARTÍNEZ PONCE
“HURACANES” ¿REGRESARAS A JUGAR? dra señaló como oficial la salida para el próximo campeonato, sólo espero que no haya tenido que ver el “Coronavirus” también en esto……….OJALA REGRESEN HURACANES TAMPICO DE INVERSIÓN AL DEPORTE Hacía buen tiempo que las áreas deportivas en Tampico no recibían una cantidad económica tan importante como la que en su recién visita al polideportivo jaibo realizó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Donde dio a conocer una inversión de $76.7 millones de pesos que beneficiarán a más de 68 mil habitantes de la zona sur tamaulipeca; el mandatario estatal aprovechó para supervisar las obras que beneficiarán a la enorme población deportiva, como por ejemplo la conversión a pasto sintético de una cancha de fútbol 11 en el polideportivo el cual sin duda pasando esta pandemia disfrutarán al máximo la comunidad en general….CANCHAS DE MEJOR CALIDAD RENOVARÁN CANCHAS EN GONZÁLEZ Uno de los sitios donde siempre se ha jugado excelente nivel de béis-
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- La vuelta de Fernando Alonso a C la Fórmula 1 depende de mu-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
llecido en un trágico accidente de helicóptero en enero pasado, Kobe Bryant, alcanzó en una subasta los 200 mil dólares, o lo que es lo mismo 4.6 millones de pesos. El recuerdo más valorado fueron unas huellas de las manos del legendario escolta que sirvieron de prueba para las que finalmente fueron inmortalizadas en la explanada del Teatro Chino de Los Ángeles en
EL AGENTE DEL FINLANDÉS VALTTERI BOTTAS HA CONTACTADO CON EL JEFE DE ESTA ESCUDERÍA DE LA FORMULA 1, YA QUE SU FUTURO EN MERCEDES NO ESTÁ GARANTIZADO
DE KARATE Lamentablemente por la crítica situación que vivimos en nuestros días a causa del “Coronavirus” los deportistas en general le sacan “jugo” a las redes sociales, tal es el caso de la Asociación de Karate en Tamaulipas que encabeza Alfredo Ramos Ramírez quien a través de la conocida aplicación “zoom” continuarán los entrenamientos a cargo de Aarón Ramírez Pimentel, ex seleccionado nacional y medallista internacional………….SE PREPARAN A FONDO POR HOY ES TODO, HASTA LA PRÓXIMA, MIENTRAS TANTO CUIDESE MUCHO
Pagan una fortuna por los objetos de Kobe iudad de México.- Una serie de objetos propiedad del ex astro C de los Lakers de Los Ángeles y fa-
Negocia Bottas con la Renault
bol en Tamaulipas es el municipio de González, sin importar la categoría en cada estatal armando excelentes novenas que representan verdaderos trabucos difíciles de pasar; sin embargo aunque han dejado en los campos su calidad pocas veces volteaban a verlos para mejorar sus instalaciones deportivas. Por lo que el gobierno estatal a través del Inde que encabeza Carlos Fernández Altamirano señaló que serán invertidos 17 millones de pesos en la construcción de un parque para el “Rey de los Deportes” y uno de fútbol soccer. El de béisbol contará con pasto sintético de primer nivel con bancas, gradas y techado para los espectadores, bombas eléctricas para suministro de agua, sistema LED de iluminación. Mientras que el de balompié serán dos, uno para fútbol infantil y juvenil con pasto sintético, techumbre, gradas metálicas para espectadores, bancas, reja perimetral. Estas áreas deportivas sin duda serán disfrutadas al máximo por la comunidad deportiva de aquel municipio………ESTRENARAN DENTRO DE POCO
LA SUBASTA de recuerdos de Bryant, es la segunda que se realiza esta semana. 2011. Las huellas de Bryant, el primer deportista que tuvo un espacio en ese lugar junto a grandes estrellas de Hollywood, tenían un valor de entre 4.000 y 6.000 dólares y fueron finalmente vendidos por 75.000 dólares. Otros objetos destacados de
la subasta incluían un equipaje completo de los Lakers usado por Bryant durante las finales de la temporada 1999-2000, bordado con el logo oficial de la NBA bajo una banda negra en recuerdo de Wilt Chamberlain, otra mítica estrella de los Lakers.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
chas variables, algunas de ellas totalmente ajenas a él. Su destino más factible es Renault, el equipo donde ganó sus dos Mundiales, pero la escudería francesa está trabajando para contar con más alternativas si no cuaja la operación con el asturiano. Una de ellas es Valtteri Bottas. El finlandés no ha firmado, a día de hoy, su renovación con Mercedes para 2021. En el último acuerdo sólo le garantizaron la temporada 2020, por lo que ahora tiene que renegociar con su jefe y, a la vez, exrepresentante Toto Wolff si quiere seguir en la escudería alemana, algo que tampoco tiene claro. Bottas sabe que mientras esté Lewis Hamilton, él no va a brillar. El buen inicio de 2019 se difuminó rápidamente en cuanto el británico se puso las pilas, y aunque las matemáticas le dejaron opciones hasta el final, nunca fue una amenaza real. La realidad le coloca en el ingrato papel de escudero, aunque él siente que ya está en condiciones de liderar un proyecto. Ese cambio de aires puede estar en Renault. La marcha de Daniel Ricciardo ha dejado vacante un asiento en uno de los equipos constructores, algo que siempre resulta un plus al tener garantizado el material de primera mano. Así, según publica Motorsport-Total. com, el agente de Bottas, Didier Coton, se ha reunido con Cyril Abiteboul, jefe de la escuadra francesa, para tantear la situación. En caso de no seguir en Mercedes, el destino de Renault no es malo para Bottas: equipo oficial, proyección de liderar (si es capaz de batir a Esteban Ocon), menos presión que en Mercedes por lograr resultados... El problema es que dejará
EL CORREDOR de la Formula 1 busca nuevas opciones. de optar a victorias, al menos hasta el cambio normativo de 2022, y que el futuro del proyecto de Renault en la F1 no está claro vista la incertidumbre económica que acecha al mercado automovilístico. Al asiento que ocupará Bottas en Mercedes, al menos, hasta diciembre de 2020 optan varios pilotos: George R u s s e l l , a cEN SUS tualmente en NUEVOS Wi l l i a m s p e PLANES ro piloto de la 1 cantera alemana, es el primero. También En el último la llegada acuerdo sólo le de Sebastian garantizaron Vettel al mercala temporada 2020, por lo que do le convierahora tiene que ten en candidato, y ya hay vorenegociar con ces que piden su jefe colocarle junto a Hamilton. 2 Incluso los hay que sueñan con ver al proBottas sabe pio Fernando que mientras Alonso en esté Lewis Mercedes, algo Hamilton, él no extremadamenva a brillar. te difícil pero no imposible, visto lo volátil que está el bazar de pilotos. La mejor noticia para las expectativas de Alonso sería, sin embargo, que Bottas renovase. Pese al innegable peso específico del español aún hoy en la Fórmula 1, el finlandés no ha salido del paddock y se mantiene en plena forma.
#FANÁTICO 25
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
CARLES PUYOL será recordado por ser uno de los históricos futbolistas del cuadro blaugrana.
Carles Puyol es un ex futbolista español que lo ganó todo con el Barcelona y fue campeón del mundo con su país; su actitud y responsabilidad lo caracterizan por ser el mejor capitán de la historia AGENCIAS
Laporta y el fichaje de Ronaldinho devolvieron la ilusión al Camp Nou y Puyol, ya establecido como central y capitán del equipo, levantaría su primer trofeo como campeón de Liga. 2006 sería un año inolvidable para el defensa, que vivió lo mejor y lo peor de la vida. Como capitán alcanzó la gloria ganando la Liga y la deseada Liga de Campeones en París. En esa temporada Puyol sólo se perdió cinco partidos y fue elegido como el mejor defensa de la Champions. Además, acudió al Mundial de Alemania (2006) con España, aunque tras una gran primera fase La Roja no pudo con la Francia de Zidane y cayó eliminada en octavos de final.
EXPRESO-LA RAZÓN
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
E
l fútbol se ha convertido en un negocio y los futbolistas en mera mercancía que cambian de camiseta por un puñado de millones. Sin embargo, entre tanta banalidad y opulencia aparecen excepciones que muestran el amor a sus colores. Casos casi anecdóticos en los que los futbolistas nacen, crecen y se retiran en el equipo de sus amores. El catalán Carles Puyol es un ejemplo. Se crió ALGUNOS en la Masía, se DE SUS convirtió en unos LOGROS de los mejores 1 centrales de su época en el Barça y decidió colgar Puyol ganó las botas cuan21 títulos con do ya no se sintió el Barça, jugó con fuerzas. Para 593 partidos y anotó 19 goles, muchos, Puyol ha sido el mejor cael capitán de pitán de la histocapitanes ria. dejaba el club Carles Puyol de su vida. nació en 1978 en La Pobla de Segur 2 (Lleida) y comenzó a jugar desde muy joven en el Con la equipo de su loSelección Española, Puyol calidad. En sus alcanzó los 100 inicios destacó partidos como como goleador y tras hincharse a internacional, marcar goles fimarcó 3 goles chó por el Barcey ganó una lona en 1995. En Eurocopa y los campos de la Mundial que le convertirían en Masía se formó Leyenda. Puyol, como jugador y acabó retrasansin lugar a dudas, fue uno do su posición a de los mejores la defensa. Su capacidad defensas de la física le permihistoria. tía jugar en cualquier posición de la defensa y en 1999, debido a las bajas, consiguió debutar con el primer equipo. Louis Van Gaal le dio la oportunidad de debutar en Valladolid y, semanas más tarde sustituyó a Sergi para jugar su primer Clásico como lateral izquierdo. El
EL ESPAÑOL será el eterno capitán del Barcelona. Camp Nou ovacionó sus primeras acciones defensivas y contempló por primera vez al que sería uno de sus símbolos. PUYOL EN ESPAÑA Puyol acabó aquella temporada jugando 37 partidos y jugando los os Juegos Olímpicos de Sídney. El catalán consiguió la medalla de plata tras perder la final ante Camerún en los penaltis. Con el paso de los años, Puyol se convirtió en un titular indiscutible de la zaga azulgrana, primero como lateral y más tarde como defensa central. Su entrega y calidad defensiva no pasaría inadvertida para Camacho, que le hizo debutar con la selección española en el año 2000. El catalán se ganó el puesto como lateral derecho y acudió a su primer Mundial en Corea y Japón 2002. Con Iñaki Sáez también jugó la Euro 2004 de Portugal pero sus mayores éxitos con La Roja aún estarían por llegar. CAPITÁN Y CAMPEÓN La carrera de Puyol estaba destinada a ser grandiosa pero en sus inicios convivió con la peor época del Barça. Los culés no consiguieron títulos por cinco años y los éxitos no llegarían hasta 2005. La llegada de
ERA GUARDIOLA La temporada 2008-2009 sería inolvidable para Puyol y el Barcelona. La llegada de Pep Guardiola al banquillo culé revolucionó el juego del equipo, que se convertiría en una máquina de ganar y machacar rivales. Ese año el Barça ganó todos los títulos. Primero el triplete de Liga, Copa y Champions y para terminar 2009 ganando Supercopa de España, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Como capitán, Puyol había levantado las 6 Copas del Sextete y representaba mejor que nadie el éxito de los mejores equipos de la historia. GLORIA DEL FUTBOL Y SU ETAPA FINAL Después de ganar otra Liga en 2010, Puyol acudió al Mundial de Sudáfrica con España. Tras la primera derrota ante Suiza, la Roja se rehízo clasificándose para octavos y fue superando rondas con sufrimiento. En semifinales, Puyol se convertiría en el inesperado protagonista del partido al marcar un histórico cabezazo que clasificaba a España para la final. Su trabajo defensivo para parar a Robben y el gol de Iniesta le convirtieron en Campeón del Mundo. Puyol fue elegido en el mejor once del campeonato y su trabajo fue fundamental para que España no encajase ni un solo gol en los cuatro últimos partidos.
26
Chocan en crucero ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Ayer por la tarde, cuerpos de emergencia se C trasladaron hasta el Ocho Bulevar Praxedis Balboa, para atender a dos motociclistas que resultaron lesionados tras protagonizar un choque de crucero. Fueron los paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja quienes arribaron hasta dicha intersección para atender a los involucrados. Gracias a que no sufrieron lesiones graves, no fue necesario trasladarlos a un centro hospitalario. Tampoco se requirió de la intervención de los peritos en turno ya que ambas partes hicieron un acuerdo luego de su valoración. Los pocos datos que se pudieron recabar en el sitio, indicaron que las unidades involucradas son dos motocicletas Italika, una desplazándose en sentido de oriente a poniente y otra con rumbo al norte. Al encontrarse en el cruce del 8 Bulevar, uno de los dos omitió la luz roja y provocó que colisionaran para después caer al área de rodamiento. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
n señor fue atropellado en la Avenida Hidalgo por un moU tociclista repartidor de refacciones automotrices, ambos resultaron lesionados tras el impacto, paramédicos de la Cruz Roja acudieron en su auxilio en dos ambulancias, agentes de Tránsito informaron que el accidente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia para que sea ante la autoridad judicial en donde se deslinden responsabilidades. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre el carril de norte a sur de la mencionada avenida esquina con Ciprés de la colonia Águila en Tampico, en donde un joven mo-
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
D
os motociclistas resultaron lesionados, uno derrapó y al estar tirado se detuvo otro motociclista para auxiliarlo pero él fue arrollado por una camioneta cuya conductora no alcanzó a frenar al distraerse durante algunos segundos al volante, ambos lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del percance. Lo anterior ocu-
DOS REPARTIDORES RESULTARON LESIONADOS, EL PRIMERO DERRAPÓ EN SU UNIDAD Y EL SEGUNDO QUISO AYUDARLO, PERO FUE EMBESTIDO POR UNA CONDUCTORA QUE NO ALCANZÓ A FRENAR rrió en la noche de ayer sobre la Prolongación de la avenida Hidalgo esquina con Marquez de Guadalupe de la colonia Laguna de la Herradura en Tampico, en donde y de acuerdo con información proporcionada por agentes de Tránsito, un motociclista de los llamados “Soy Juan” derrapó y quedó tira-
do, en ese momento pasaban por el lugar otro motociclista empleado de Uber Eats, el cual se detuvo para auxiliar al caído y fue en ese momento en que este último fue arrollado por una camioneta Dodge Journey. Se dijo que por fortuna los motociclistas tras recibir el auxilio de manos de pa-
ramédicos de la Cruz Roja fueron trasladados hacia un hospital de la zona,. además dijeron que los vehículos involucrados fueron remitidos al mesón municipal, mientras que la conductora de la camioneta fue trasladada hacia la oficina de Tránsito y Vialidad en donde fue puesta a disposición de la FGJ.
TITULA CIFRA 1 COL.
02
motociclistas resultaron lesionados El motociclista de Soy Juan derrapó en la avenida Hidalgo El repartidor de Uber Eats resultó arrollado al detenerse a auxiliar al otro motociclista
FUERON ATENDIDOS POR PARAMÉDICOS de la Cruz Roja.
Arrolla a peatón y sale lesionado 02
PERSONAS LESIONADAS EN EL PERCANCE tociclista a pesar de frenar en forma brusca no logró evitar arrollar al señor que cruzaba la calle y ambos quedaron tirados sobre la carpeta asfáltica.
Tanto motociclista como el peatón fueron auxiliados en primera instancia por testigos del percance, y minutos después por paramédicos de la Cruz Roja quienes trasladaron hacia un hospital al peatón, mientras que el repartidor de refacciones se negó a ser trasladado. Agentes de Tr{ansito informaron que el accidente fue turnado ante la FGJ para que sea ante esta instancia de justicia en donde se deslinden responsabilidades.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
UNO DE LOS DOS omitió un alto y provocó el accidente.
Arrollan a motorista por auxiliar a caído
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
DEL IMPACTO, los dos quedaron lesionados.
#ZONACERO 27
LA CAMIONETA quedó sobre el carril de sur a norte.
Se brinca camellón y choca con poste LA CONDUCTORA DE UNA CAMIONETA BMW PERDIÓ EL CONTROL DE LA UNIDAD Y TERMINÓ ESTRELLÁNDOSE CONTRA LA BASE DE UNA LUMINARIA
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
E
spectacular choque se registró sobre la carretera Tampico- Mante frente al aeropuerto, en donde la conductora de una camioneta tras perder el control del volante se brin-
có el camellón y se proyectó en contra de un poste metálico del alumbrado público, paramédicos de la Cruz Roja la auxiliaron mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del accidente. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre el carril de norte a
1
GOLPE LA CAMBIA DE CARRIL
2
Los hechos se registraron a la altura del aeropuerto.
sur de la mencionada carretera en donde una camioneta BMW color gris con placas de circulación expedidas en Veracruz brincó el camellón y tras chocar en contra de un poste, la camioneta quedó sobre el carril de sur a norte. Agentes de Tránsito informa-
Se drogaba en plaza y lo arrestan PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
n tipo fue sorprendido inhalando pegamento en la plaza U de la Cruz Roja de Tampico, poli-
cías estatales fueron alertados por ciudadanos de la acción que cometía el individuo y al acudir al lugar lo sorprendieron en flagrancia de la falta al Bando de Policía y Buen Gobierno, por lo que fue sometido y remitido a la cárcel municipal en donde el juez calificador le aplicó un arresto de 24 horas. De acuerdo a lo informado en Seguridad Pública, en la tarde de ayer policías estatales al circular sobre la avenida Hidalgo esquina con Tamaulipas, fueron interceptados por ciudadanos quienes les dijeron que acababan de caminar sobre la plaza de la Cruz Roja y observaron a un tipo que se intoxicaba con Resistol.
La conductora sufrió algunos golpes,por lo que fue atendida.
ron que luego de que la conductora fuera atendida por la Cruz Roja, procedieron a retirar el vehículo de la vía de rodamiento para liberar la circulación vial que durante algunos minutos se interrumpió ante el percance.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
LA CONDUCTORA fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Tampico.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL ‘LUJURIAS’ volvió a caer en la cárcel municipal.
#ZONACERO
Aterriza a renegado EL CONDUCTOR DE UN AUTOMÓVIL FORD FIESTA REBASA EL LÍMITE DE ALTO Y SE IMPACTA CONTRA EL MOTOCICLISTA JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN
´
iudad Mante.- Con golpes en diferentes partes del cuerpo C terminó un motociclista luego de
mente a las 14:20 horas. De acuerdo con las primeras investigaciones, y a la versión de los testigos, como presunto responsable aparece la conductora de un automóvil Ford Fiesta color gris. El perito en turno comentó que el vehículo circulaba sobre el bulevar Rio Mante en dirección de oriente a poniente. Al llegar al cruce con el bulevar Manuel Cavazos Lerma, la conductora rebasó el limite de alto y eso ocasionó que se impactara contra una motocicleta Italika color roja la cual circulaba con preferencia de paso en sentido de norte a sur. Tras el golpe, el señor que manejaba la motocicleta cayó de manera aparatosa al piso, por lo que se solicitó al 911 la presencia de una ambulancia. Al sitio del accidente llegaron paramédicos de bomberos, quienes se encargaron de valorar al motociclista el cual solamente presenta golpes leves.
EL ACCIDENTE se registró en el carril de sur a norte.
Foto • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón
estrellarse contra un automóvil que le invadió el carril ayer en la tarde. Tránsito Municipal informó que el accidente ocurrió en el cruce del bulevar Manuel Cavazos Lerma y Río Mante, aproximada-
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
28
AL LUGAR DE LOS HECHOS llegaron en apoyo elementos de la Policía Estatal de proximidad.
EN BREVE
Choque deja daños mínimos Daños mínimos y parcial interrupción de vialidad fue el saldo de un choque por alcance que se registró sobre la carretera Tampico- Mante entre una camioneta con un autobús de la ruta Circuito Norte, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que
los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños. El accidente se registró en la tarde de ayer sobre el carril de norte a sur de la mencionada carretera esquina con Génova de la colonia Roma, en donde una camioneta pick up Volkswagen color blanca,con placas de circulación de Tamaulipas, se impactó en contra de la parte trasera de un autobús de la mencionada ruta. PABLO GARMA EXPRESO • LA RAZÓN
Carambola deja 5 heridos EL FUERTE PERCANCE SE REGISTRÓ A UNOS PASOS DEL PUENTE TANCOL Y PARTICIPARON 4 VEHÍCULOS
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
C
uatro vehículos protagonizaron aparatosa carambola, a unos metros del puente ubicado en la entrada a Tancol, la tarde de ayer. Cinco personas que viajaban en las unidades resultaron con golpes leves en el encontronazo. El percance se suscitó a las 18:10 horas del viernes en la carretera Tampico-Mante, a la altura de Soriana aeropuerto, a unos pasos del puente de Tancol. Las unidades involucradas son un automóvil Mazda, un Volkswagen Pointer, un carro Fiat y una camioneta color blanco de la empresa Kenworth. Se dio a conocer que la carambola se registró en los carriles de norte a sur, en donde el conductor del Pointer trató de cambiar de carril, siendo impactado por la ca-
LAS UNIDADES involucradas sufrieron cuantiosos daños.
18:10
HORAS SE REGISTRÓ EL PERCANCE EN LA CARRETERA TAMPICOMANTE
05
PERSONAS VIAJABAN EN LOS VEHÍCULOS mioneta lo que hizo que el Pointer alcanzara a golpear al Fiat, mismo que terminó chocando por alcance al Mazda. Al sitio arribaron pa-
04
VEHÍCULOS PARTICIPARON EN EL PERCANCE ramédicos de Cruz Roja quienes atendieron a cinco personas que sufrieron golpes leves por lo que se descartó su traslado a algún nosocomio. Personal de Tránsito llegó al sitio para tomar conocimiento del hecho y deslindar responsabilidades en ese accidente en el cual los daños materiales fueron cuantiosos.
#ZONACERO 29
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL HOMBRE se accidentó el pasado martes.
Muere un motociclista que estaba internado
AÚN SE DESCONOCEN LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE ACCIDENTÓ EL HOMBRE QUE SUFRIÓ UN ACCIDENTE EL PASADO MARTES EN LA CARRETERA TAMPICO-VALLES
PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
E
l motociclista que sufrió terrible accidente sobre la carretera Tampico -Valles frente a la colonia Morelos de Tampico, desafortunadamente murió en el hospital que fue llevado por paramédicos de la Cruz Roja, que lo auxiliaron en la mañana de este martes. Autoridades desconocen si el NO SABEN derrapó o cayó, CÓMO o fue chocado FUE y derribado por 1 un vehículo, pero las investigaciones siguen su El infortunado curso para esmotociclista clarecer la forsufrió el ma en que este accidente el pasado martes, señor sufrió este accidente que al su cuerpo fue final lo privó de encontrado la vida. con vida, Personal de tirado sobre la Fiscalía Gela carpeta neral de Justicia asfáltica informó sobre el fallecimiento 2 del motociclista que en la mañana del marA unos metros tes fue enconde él se trado tirado e encontraron inconsciente en huellas de la mencionasangre y su da carretera camotocicleta si esquina con el Libramiento Poniente y a escasa distancia de él se encontraba su motocicleta derribada.
LATÍAREMEDIOS
QUIERE APRENDER Tía, por lo que leo cada día, creo que eres una mujer muy leída y sabe muchas cosas. Tengo 27 años y sólo acabé la secundaria, pero me gustaría aprender más. Hace unas semanas una amiga me prestó el libro de las 50 Sombras de Grey y me gustó, pero otra persona me dijo que eso era basura y que había mejores novelas o cuentos eróticos. Me puedes ayudar a recomendarme varios. Quiero empezar a hacer una colección de este tipo de libros, pero no sé por dónde empezar. En internet hay muchos títulos y consejos, pero prefiero que una mujer como tú me ayude o me guíe en este nuevo mundo para mí. Muchas gracias y prometo leer todo lo que me digas para un Grey, 27 años día platicar contigo.
Q
uerido Grey, depende qué es lo que quieres aprender. ¿Qué aprendiste con 50 sombras de Grey? Creo que lo recomendable es que acudas a una librería, no en estos momentos porque la lectura no se clasificó como una actividad esencial como para andar en la calle en estos tiempos del covid-19, y te asomes a la sección de libros sobre sexualidad, o novela erótica, y decide qué quieres leer de acuerdo con lo que este escrito en la contraportada del libro. Eso hará que escojas aquella lectura que te llame la atención, y cuando finalices de leer el libro, o los libros, podrás darte cuenta de si tuviste el aprendizaje que buscas o que necesitas. FANTASÍA ORGIÁSTICA Hola, Tía, quiero que me des tu opinión. Últimamente he soñado que estoy entre varios hombres, completamente desnuda, como en una orgía, y en vez de darme miedo o asco lo disfruto y terminó mojada y me despierto muy cachonda. Le he comentado a mi pareja y él dice que de seguro quiero vivir esa fantasía, pero siendo sincera no lo sé y tampoco sé si me darían permiso jajaja. ¿Crees que si me animo sea tan placentero en la vida real como lo es mi sueño? Gracias y espero tu respuesta. ADELA, 37 AÑOS
¡Hooola!, querida Adela, lamentablemente no soy adivina, serás tú misma la que decida si quiere vivir en la realidad lo que hasta hoy ha sido una fantasía en tu sueño. Tu pareja dice que quieres vivir esa fantasía y, desde mi punto de vista, él tendría que formar parte de ella, no tendría
que darte permiso de tenerla. El reto es que los dos estén de acuerdo en realizarla y que sepan poner las reglas del juego. No comprendo a qué se debe que te claves tanto con tu sueño, los sueños eróticos son sueños (no tienen que volverse realidad), y, sí, producen excitación, como en tu caso que dices que amaneces húmeda y cachonda (en ese momento podrías tener sexo con tu pareja), y cada persona decide qué hacer con esa excitación. Cu a n d o d e c i des actuar en la vida real una fantasía tienes que confrontarte con tus creencias, con los sentimientos posteriores a la excitación, con tus prejuicios o juicios, en fin, con toda tu idea de la sexualid a d . Con los sueños sencillamente los disfrutas sin juicio alguno. Así que es tu responsabilidad lo que quieres hacer en la vida real.
Eso hará que escojas aquella lectura que te llame la atención, y cuando finalices de leer el libro, o los libros, podrás darte cuenta de si tuviste el aprendizaje que buscas o que necesitas.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
S Á B A D O 2 3 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31 Foto • Agencia Reforma
Matan a dos frente a empresa de Edomex
EL HALLAZGO fue reportado alrededor del mediodía.
Localizan un cuerpo
TESTIGOS ASEGURARON QUE EL AHORA OCCISO FORCEJEÓ CON DOS SUJETOS Y LUEGO ESCUCHARON UNA DETONACIÓN DE ARMA DE FUEGO
Foto • Agencia Reforma
PERITOS TRASLADARON el cuerpo al anfiteatro.
Hallan bolsa con restos humanos AGENCIA REFORMA
E
catepec, Edomex. - Una bolsa con restos humanos fue abandonada en la colonia Ampliación Tulpetlac, en el Municipio de Ecatepec. La mañana de este viernes vecinos reportaron un bulto sospechoso sobre las calles Río Azul y Río Escondido. Policías municipales se aproxi-
maron a la zona y corroboraron la denuncia, por lo que pidieron la presencia de paramédicos y personal de Servicios Periciales. Más tarde, peritos levantaron los restos humanos, y los trasladaron a un anfiteatro. De acuerdo a datos preliminares, a un costado de la bolsa fue encontrado un mensaje, presuntamente firmado por el Cartel Jalisco Nueva Generación.
onterrey, NL .-Con un cuerno de chivo a su lado y vaM rias heridas de arma de fuego, así
EL OCCISO era el dueño de una empresa de condimentos. les. Los agentes dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con el fin de que Servicios Periciales levantaran el cuerpo del fallecido.
La dependencia abrió una investigación por este homicidio doloso, para esclarecer sus causas y dar con los responsables. Las autoridades no reportaron ninguna persona detenida.
fue encontrado sin vida un hombre a orillas de una carretera, en Doctor Coss. Por las evidencias encontradas en el lugar, una fuente allegada a las investigaciones, dijo que presumieron que el occiso sostuvo un enfrentamiento. El hallazgo fue reportado alrededor del mediodía, a unos 20 metros de la carretera Peña Blanca a Camargo. Esa carretera, en los últimos días ha sido escenario de enfrentamiento entre los cuerpos policiacos y delincuentes. La fuente dijo que por el lugar elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad Pública del Estado realizaban un recorrido de vigilancia cuando visualizaron varios casquillos sobre la carpeta asfáltica y posteriormente hicieron el hallazgo del cuerpo.
Balean a un hombre en Jalisco VECINOS DE LA ZONA REPORTARON EL CADÁVER AYER ALREDEDOR DE LAS 23:00 HORAS, LUEGO DE QUE VIERAN A LA PERSONA DESVANECIDA SOBRE LA BANQUETA AGENCIA REFORMA
uadalajara, Jalisco .-Con un impacto de bala fue hallado el G cuerpo de un hombre en la colonia La Paz en Tlaquepaque. Vecinos de la zona reportaron el cadáver ayer alrededor de las 23:00 horas, luego de que vieran a la persona desvanecida sobre la banqueta.
Foto • Agencia Reforma
E
catepec, Edomex.- El dueño de una empresa de condimentos fue asesinado de un tiro en la colonia Luis Donaldo Colosio, en esta demarcación mexiquense. El homicidio ocurrió en la entrada de las oficinas de “Grupo Chilero”, ubicado en el número 21 de la calle Encinos. La Policía recibió un reporte de disparos en la zona, por lo que fueron movilizadas unidades de la Secretaría de Seguridad Estatal, municipal y Protección Civil. Al llegar a la dirección indicada, encontraron a un hombre de aproximadamente 50 años tirada boca abajo con un disparo en la espalda. Los socorristas confirmaron que el sujeto ya no tenía signos vitales. “Sólo se percató que el ahora occiso estaba forcejeando con dos sujetos de sexo masculino, de los cuales no proporciona características y posteriormente escuchó una
AGENCIA REFORMA
detonación de arma de fuego”, señalaron policías respecto a lo que les declaró una testigo. Luego de que el empresario se AL desplomó, heriDETALLE do, los respon1 sables se dieron a la fuga, sin que ningún testigo La Policía indicara hacia recibió un qué dirección. reporte de En el lugar disparos en de los hechos, la zona, por los agentes deslo que fueron cubrieron que la movilizadas víctima se llaunidades de maba Octavio y la Secretaría que era el duede Seguridad ño de la emEstatal, presa de condimunicipal y Protección Civil. mentos. También encontraron un casquillo calibre 9 milímetros, mismo que resguardaron para entregarlo a las autoridades ministeria-
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
VECINOS DIJERON que no vivía en la zona, porque no pudieron reconocerlo. Al cruce de las calles Hornos y Fontaneros arribaron paramédicos, quienes informaron que el sujeto había perdido la vida y que había sufrido un impacto de bala en el cráneo. La víctima, de aproximadamente 25 años, vestía un pantalón de mezclilla y una playera. Vecinos de la colonia comentaron no que no vivía en la zona, ya que no pudieron reconocerlo. Así mismo, dijeron haber escuchado al menos cuatros disparos de arma de fuego antes de que se
percataran que había una persona tirada en la calle. Según la Comisaría municipal, en la escena del crimen no se encontraron casquillos u otros indicios. Tampoco fue posible obtener datos de los causantes debido a que no hubo testigos. De acuerdo con uno de los habitantes de la cuadra, el fallecido venía siendo perseguido desde una unidad deportiva que se localiza a dos calles del lugar de la agresión. Al sitio no acudió nadie para reclamar el cuerpo.
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AYER FUE LA JORNADA CON MÁS DEFUNCIONES POR COVID-19 REGISTRADAS EN UN SOLO DÍA: 479; ADEMÁS SE REGISTRARON 2,960 CASOS NUEVOS PÁG • 02-03
Alcanza México las 6,989 muertes TITULAR DEL ÁREA SEÑALA QUE LOS ELEMENTOS DE LAS FUERZAS ARMAAS EN LA GUARDIA NACIONAL HA DISMINUIDO, POR LO QUE ES UNA CONTRADICCIÓN HABLAR DE UNA CONVERSIÓN AL MILITARISMO
PÁG • 24
SIN CAMPEÓN EN LA LIGA MX
Arrollan a motorista por auxiliar a caído
PÁG • 26
PÁG • 14
SSPC: NO HAY MILITARIZACIÓN DE SEGURIDAD PROBARÁN VACUNA 100 MIL PERSONAS PÁG • 15
ESTADOS UNIDOS PLANEA PRUEBAS DE MEDIA DOCENA DE LOS PROYECTOS MÁS PROMETEDORES DE VACUNAS PARA EL CORONAVIRUS EN MÁS DE 100 MIL VOLUNTARIOS