Un contratiempo técnico nos impidió hoy poner en circulación la edición impresa de LA RAZÓN. Estamos trabajando en la solución, en tanto te dejamos aquí la versión digital. Mañana nos vemos en la calle nuevamente
Suman esfuerzos Alcaldía y Pemex
Activa Tampico plataforma para pagar el Predial
PÁGINA • 06
PROPIETARIOS DE PREDIOS EN TAMPICO PODRÁN REALIZAR EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL POR INTERNET, INFORMÓ EL ALCALDE JESÚS NADER. PÁGINA • 04
@LARAZONTAMPICO
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5815 • $10.00
Fiestas disparan contagios: Salud • La Secretaría de Salud advirtió que la intensa movilidad de la población durante el 30 de abril y el 10 de mayo se ve ahora reflejada en el considerable incremento de casos positivos y defunciones.
Padecen miles falta de energía A 72 horas del paso de la tormenta eléctrica que azotó a la zona conurbada, miles de familias sufren la falta de servicio de CFE. PÁGINA • 04
AYER, 67 CASOS Y CINCO MUERTES Pierden empresas 100 mdp por Covid
DIPUTADO DA POSITIVO PÁGINAS • 12-13
RETRASA IMSS LA COMPRA DE VENTILADORES CUATRO EMPRESAS QUE PARTICIPARON EN LICITACIÓN, NO CUMPLEN REQUISITOS DE LEY.
PÁGINA • 12
Embajador de EU reconoce postura de gobernadores Cristopher Landau, reconoció que promuevan el Federalismo por la salud, desarrollo económico, inversiones y medio ambiente. PÁGINA • 13
Desde el inicio de las medidas de restricción por la pandemia, los negocios suman perdidas millonarias por cierres y bajas ventas. PÁGINA • 05
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la propuesta de los Gobernadores de realizar una revisión a la Ley de C o o rd i n a c i ó n Fiscal. “Acerca de la modificación Entonces, al convenio de si se quiere coordinación cambiar fiscal, habría la fórmula que analizarse. para que Nosotros enmanejen tregamos punmás los estualmente las tados que la transferencias Federación, federales, los vamos a recursos a los pensar que estados, no le eso es lo que retenemos sus proponen, participaciones, pues que se no se las conanalice” dicionamos, no tienen que anANDRÉS MANUEL darle haciendo la barba a ninLÓPEZ gún funcionario, OBRADOR el Secretario de PRESIDENTE Hacienda tiene DE MÉXICO la instrucción de entregar puntualmente las participaciones, porque es dinero del pueblo, el dinero que va a los ciudadanos de los estados”, dijo. “Entonces, si se quiere cambiar la fórmula para que manejen más
Miguel Herrera dio a conocer que debido al impacto de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 bajará sus pretensiones económicas en afán de ayudar a la escuadra de Coapa.
ACEPTA AMLO revisar pacto fiscal; pide austeridad
AMLO:
‘Se revisará pacto fiscal …pero luego’ los estados que la Federación, vamos a pensar que eso es lo que proponen, pues que se analice”. Sin embargo, adelantó que éste no es el momento para realizar modificaciones, y atribuyó buena parte de las presiones a las elecciones federales en puerta. “¿Sería el momento para hacer una revisión de ese tipo?”, se le preguntó. “Yo creo que no, pero es lo mismo, como estamos en víspera de las elecciones, ya se agarran banderas, digo, no es este caso”, respondió.
0 0 29 22 MÁXIMO MÍNIMO
“Porque quieren ellos más recursos”, se le insistió. “Sí, pero no les falta, de acuerdo a lo que les corresponde, se les entrega puntualmente porque también no se vale que digan que no tienen recursos porque la Federación no les entrega los recursos, todo lo que les corresponde por ley les llega puntualmente, si hay una situación difícil pero eso afecta a todos, al Gobierno federal, a los gobiernos estatales, a los gobiernos municipales, bueno, afecta al pueblo, a todos”. Aunque reconoció que es nece-
EN TAMPICO
0 0 32 26 MÁXIMO MÍNIMO
sario analizar la vigencia de un esquema creado desde el Gobierno de José López Portillo, el Presidente hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales a frenar los excesos, aplicar recortes y medidas de austeridad. Tras recordar que en algunos estados los regidores llegan a cobrar hasta 200 mil pesos mensuales, pidió a los gobernadores tomar algunas medidas como dejar de utilizar aviones y helicópteros para sus traslados. “¿Cuál es mi recomendación? Primero, que nos apretemos el cin-
EN MATAMOROS
0 0 31 22 MÁXIMO MÍNIMO
ARDIÓ EL RANCHO DE LA FAMILIA AGUILAR El cantante mexicano Pepe Aguilar dio testimonio del incendio que que arrasó con más de mil hectáreas de tierra del rancho que fue de su padre, el también cantante Don Antonio Aguilar.
El Primer Ministro, Shinzo Abe, confirmó el final del estado de emergencia sanitaria que estaba en vigor desde el 7 de abril, y pidió a los nipones “no bajar la guardia”.
Ya estamos listos: GOAN Los Gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) le tomaron la palabra al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su disposición a revisar la Ley de Coordinación Fiscal. “Tomamos la palabra al presidente @ lopezobrador_ : estamos listos para revisar las fórmulas del Pacto Fiscal. Urge actualizarlas para garantizar equidad, crecimiento y desarrollo. Proponemos instalar una mesa esta misma semana para fijar las reglas del diálogo”, comunicaron a través de Twitter. En semanas recientes, los Gobernadores de Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas comenzaron a deslizar la posibilidad de que pudieran abandonar el pacto fiscal vistas las inequidades en el reparto.
turón los que somos del Gobierno, sea gobierno municipal, gobierno estatal, gobierno federal, y hay forma, ¿cómo no?, a ver, con todo respeto, ¿cuánto están ganando los regidores, para empezar, son muchos los gobiernos municipales?”, cuestionó. “Se pueden lograr ahorros, ya no comprar vehículos nuevos, austeridad, no tener tanto personal para que no se tropiecen, bajar el costo del Gobierno de la sociedad y lo mismo en caso de gobiernos estatales, ya, si se puede, no usar los aviones, los helicópteros, bajarle a los gastos”. En días pasados, Gobernadores emanados de diversos estados han insistido en la necesidad de realizar una revisión al pacto fiscal, por considerar que no existe una distribución justa de los recursos públicos.
EN REYNOSA
0 0 31 21 MÁXIMO MÍNIMO
EN BREVE
HELLOU
REGRESAN LOS JAPONESES A UNA ‘NUEVA NORMALIDAD’
ACEPTA ‘PIOJO’ CONTRATO CON UN SUELDO MÁS BAJO
A través de un comunicado la Presidencia de la República alertó a los ciudadanos sobre el riesgo de que ser víctimas de una organización criminal que ofrece falsos apoyos.
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
MUNDO
Lidera México en AL letalidad por Covid-19 EN NUESTRO PAÍS HASTA AYER HABÍA 71 MIL 105 CASOS DE COVID-19 CONFIRMADOS Y 7 MIL 633 DECESOS REGISTRADOS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
M
éxico es el País con mayor tasa de letalidad por Covid-19 en América Latina, región considerada ya como epicentro de la pandemia. Si se considera la tasa de letalidad, es decir, las muertes por coronavirus respecto de los casos confirmados con la enfermedad, con una tasa de 10.7 por ciento, México reporta la mayor proporción en la región. Incluso mayor que Brasil que si bien tiene el mayor número de decesos, es decir 22 mil 666 y registra un alto número de contagios: 363 mil 211; esto resulta en una tasa de letalidad de 6.2 por ciento, según la Universidad Johns Hopkins. En México hasta ayer había 71
mil 105 casos de Covid-19 confirmados y 7 mil 633 decesos registrados. Perú, con un 40 por ciento más de contagios que México y un total de 3 mil 500 defunciones, tiene una tasa de letalidad de 2.9 por ciento. Para Miguel Betancourt, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, la alta tasa de letalidad que reporta México puede deberse a que no se conoce con certeza el número de enfermos confirmados. “Seguramente (el número de enfermos confirmados) es mayor y, por lo tanto, la letalidad sería menor”, señaló en entrevista. Explicó que en general, la medición de la mortalidad es más confiable que la de la morbilidad, es decir, la cifra de enfermos o número de casos.
ES AMÉRICA Latina la región considerada como epicentro de la pandemia. “En realidad no sabemos cuántos casos hay entre los que no presentan síntomas y los que presentan síntomas, pero no se les toma muestra, etcétera. En cambio las defunciones son más fáciles de contar”, detalló. La Organización Mundial de la Salud ubicó el pasado sábado 23 a América Latina como el epicentro de la pandemia de Covid-19 por la acelerada expansión de casos. Brasil está en el ojo de la organización con sus más de 22 mil muertos. Si se considera la tasa de mortalidad, es decir, el número de defunciones por cada 100 mil habitantes, Ecuador, con 18.19, Brasil 10.82 y Perú con 10.80 encabezan la carga. En este indicador México sería cuarto en ese orden con 5.86.
Para Felicia Knaul, directora del Instituto de las Américas de la Universidad de Miami, México no es líder en América Latina en aplicación de políticas públicas de distanciamiento social contra la epidemia de Covid-19. “Más bien está por debajo de la lista en cuanto a desempeño en la región, lo cual es muy preocupante”, advirtió ayer en conferencia de prensa virtual. Apuntó que, de acuerdo con el Índice de Política Pública, desarrollado por un consorcio de académicos e investigadores de distintas universidades, México destaca por estar por debajo en el tema de movilidad y en el número de pruebas de detección de Covid-19.
RECONOCE LA SE RIESGO DE REBROTE AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
La Secretaria de Economía, Graciela Márquez, señaló que la reactivación de las actividades sociales y económicas se enfrenta al riesgo de rebrotes de Covid-19, como ha ocurrido en Europa y en Estados Unidos.
EN MANTE
0 0 34 24 MÁXIMO MÍNIMO
3
DIVISAS
EL DOLAR
EL EURO
$21.98 $23.00
$24.36 $24.92
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
INVESTIGA GOBIERNO FEDERAL RED DE DEFRAUDADORES
#HASHTAG
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
SIN EMBARGO, EL PRESIDENTE ADELANTÓ QUE ÉSTE NO ES EL MOMENTO PARA REALIZAR MODIFICACIONES, Y ATRIBUYÓ BUENA PARTE DE LAS PRESIONES A LAS ELECCIONES FEDERALES EN PUERTA
FANÁTICO
EL PAÍS
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN TRE MÉS
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
2 #HASHTAG
Firman extradición y lo dejan escapar Víctor Manuel Félix Beltrán, “El Vic”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, fue ayudado a escapar de prisión sólo cinco días después de que el Gobierno federal había firmado su extradición a Estados Unidos. Documentos judiciales confirman que el 24 de enero pasado el Canciller Marcelo Ebrard suscribió la orden de extradición; el 29 del mismo mes, el capo escapó del Reclusorio Sur de la Ciudad de México. “El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos concede al Gobierno de los Estados Unidos de América, la extradición internacional del nacional mexicano Víctor Manuel Félix Beltrán alias “Lic Vic”, para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Illinois”, dice el acuerdo suscrito por el Secretario. Ebrard autorizó la entrega de quien es cuñado de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Alfredillo”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por los cargos de asociación delictuosa, en las modalidades de distribución y fabricación de drogas, así como de lavado de dinero. “Una vez que quede en firme el presente acuerdo, póngase al reclamado a disposición de la FGR, a fin de que proceda a su entrega al Estado solicitante, previo aviso a la Secretaría de Gobernación”, agrega la orden del Canciller. El acuerdo fue suscrito luego de que el 12 de diciembre de 2019 un juez de control del Reclusorio Sur emitiera su opinión jurídica en favor de la entrega del sinaloense a la Unión Americana. La expectativa de las autoridades federales era que “El Vic” alargaría su proceso de extradición mediante un amparo. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Pierden empresas 100 mdp por Covid
Supervisan operación del cárcamo Comapa SILVIA MEJÍA ELÍAS Foto • Staff • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
omo parte de una visita operativa y de inspección, el C Gerente General de la Comapa Zona
Conurbada, Jorge Federico Rivera Schotte, supervisó el cárcamo de bombeo de aguas residuales Norte 1 ubicado en la colonia Tancol en Tampico, con la finalidad de constatar las condiciones de dichas instalaciones para brindarles atención inmediata y mejorarlas. Estos recorridos son con la intención de continuar supervisando las acciones, luego de la suspensión del servicio eléctrico en días pasados, que derivó en afectaciones a la ciudadanía con el tema de aguas residuales; durante la revisión, se observó que la operatividad y mantenimiento del cárcamo representa garantía para la ciudad, además de que los sistemas de conducción y tratamiento trabajan correctamente para prevenir afectaciones en esta temporada de lluvias. Además en la visita se hizo entrega de calzado industrial al trabajador que labora en ese cárcamo, para que desempeñe sus labores en un entorno seguro y cuente con el equipo adecuado. Este cárcamo recibe las aguas negras de las colonias Jardines de Champayan, Diamante, Naranjal, Tancol, México, Puertas Coloradas, Insurgentes, Arenal, La Paz, Carmen Romano y Magdaleno Aguilar y el mecanismo de rebombeo las envía hacia el Cárcamo 2 Norte, que está en Río Mante y Palafox de la colonia 15 de Mayo, para posteriormente ser trasladadas a la Planta de Tratamiento de Tierra Negra. Esto forma parte de un programa de trabajo implementado por la Gerencia General del organismo, el cual tiene como propósito el buen funcionamiento de las instalaciones para que se continúe brindando un adecuado servicio a la ciudadanía, tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado.
EL GERENTE de la Comapa supervisó el cárcamo de bombeo de aguas residuales.
MILES DE familias no tienen energía desde el viernes.
Padecen miles falta de energía REDACCIÓN
EXPRESO-LA RAZÓN
A
más 72 horas de los estragos de la tormenta eléctrica que azotó la semana pasada la zona conurbada, todavía hay decenas de miles de personas que sufren por la falta del servicio eléctrico. El alcalde Jesús Nader, criticó el “tortugüismo” con que ha respondido la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y les demandó que cumplan con su programa de mantenimiento. “Todavía faltaban más de 35 colonias, como la Colonia Arenal, y quienes se han molestado, con justa razón, son ciudadanos”. Señaló que “hay un reclamo de miles de tampiqueños, justificadamente reclamando un servicio de calidad, antes con ISO9000; presumía mucha calidad y eso es algo que se ha venido deteriorando”, manifestó. Entre las colonias afectadas, hasta la tarde de ayer, se encontraban la Niños Héroes, Roma, Infonavit, Del Pueblo, Obrera, Borreguera, Cascajal, entre otras. En Altamira siguen 2 mil familias afectadas por falta de suministro de energía eléctrica, informó César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil. Dijo que mantienen un retraso en las reparaciones, “por parte de CFE ha sido un poquito tardado. Entendemos que hay mucho trabajo, pero son ya más de 3 días en los que hay al menos 12 colonias que siguen sin electricidad”. Entre las colonias afectadas están Monte Alto (4 eta-
DESDE LA NOCHE DEL VIERNES, CUANDO UNA TORMENTA ELÉCTRICA CON FUERTES VIENTOS AZOTÓ LA ZONA, FAMILIAS DE DIVERSOS SECTORES SIGUEN SIN LUZ EN SUS CASAS
Bloquean el bulevar Cañada Doña Guadalupe Salazar de 83 años, quien usa un andador, tuvo que dormir en el suelo y con la puerta de su casa abierta durante 5 noches para soportar el intenso calor, luego de que se quedara sin luz desde el pasado jueves, el día de la tormenta. Como ella, otras 23 familias del Andador Groenlandia y bulevar Cañada se quedaro sin energía por lo que decidieron bloquear la mañana de ayer el bulevar Cañada. Cerca de las 11:00 horas los vecinos decidieron atravesar un coche en un acceso y colocar un contenedor de basura y bloques de concreto en el otro acceso del transitado bulevar. “Injusticia, queremos la luz CFE, 5 días sin luz”, decía una
pas), Sipobladur, Alejandro Briones, y en el caso de la zona rural se tienen reportes de los ejidos Ricardo
de las pancartas que portaron el grupo de 30 vecinos, muchos de ellos adultos mayores. Zoé Fabiola González Cuervo explicó los 4 primeros edificios del andador Groenlandia se quedaron sin energía desde el jueves. “Hemos hablado a la Comisión, nos han dado reportes, se han vencido esos reportes, hemos vuelto a hablar y así nos trajeron pero nada de soluciones (….) no podemos dormir así, es algo infernal este calor. El colmo es que vinieron a repartirnos los recibos de luz y los cobros llegan muy altos”. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
Flores Magón, Mayo y Benito Juarez, en donde no hay energía eléctrica, en algunos hogares.
#TAMPICO
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ALUMBRADO PÚBLICO resultó afectado por la tormenta.
Yo calculó qué hay como 60 mil personas afectadas, qué hay un compromiso por parte de la Comisión Federal de Electricidad que el día de hoy ( ayer lunes por la noche ) quede ya establecido el servicio en estas 35 colonias”.
DESDE EL INICIO DE LAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN POR LA PANDEMIA, LOS NEGOCIOS SUMAN PERDIDAS MILLONARIAS POR CIERRES Y BAJAS VENTAS
JESÚS NADER ALCALDE
Ayer aún continuaban con los trabajos para retirar los restos de árboles caídos, de postes de alumbrado público, de liberar vialidad obstruida con desechos. “Desde el viernes tenemos cuadrillas de trabajadores que no paran, que siguen en la limpieza en el corte y retiro de árboles, fue una situación extraordinaria” dijo. Hasta el momento han sido retirados 39 árboles de entre 6 a 8 metros de altura, con una dimensión de entre 4 a 5 metros de longitud. Mientras que de Ciudad Madero, también resultó afectado por la tormenta que se registró la madrugada del pasado domingo. El director de Servicios Públicos, José Rafael Morales Solano, dio a conocer que por lo menos 20 luminarias se dañaron, pero que ya están en proceso de reparación. A la altura de la Plaza de los Pies Húmedos en la colonia Ampliación de la Unidad Nacional, un transformador registró una falla que a su vez afectó al alumbrado de la Avenida Tamaulipas y hasta este lunes una cuadrilla de trabajadores de Servicios Públicos llevaba a cabo la rehabilitación. “Tuvimos un detalle con un transformador que se localiza por la plaza de los pies húmedos, hubo varios detalles a causa de la tormenta”. También fueron varias las colonias que se quedaron sin el suministro de energía eléctrica por la caída y quema de postes. “Primero fue un tramo en la Avenida Jalisco, hablamos de unas 20 lámparas, mientras que en la Avenida Tamaulipas los encargados del área llevan a cabo la reparación”.
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
P
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
4
EL COMERCIO EN PEQUEÑO está muy “golpeado”.
Podrá pagarse Predial en línea SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
partir de este lunes 25 de mayo, los contribuyentes y proA pietarios de predios en el munici-
pio de Tampico tendrán la oportunidad de realizar el pago del impuesto predial a través del portal de internet www.tampico.gob.mx de una manera fácil, rápida y segura, informó el Presidente Municipal Chucho Nader al presentar la nueva alternativa digital para el cumplimiento de esta contribución. Acompañado por la Síndico primero del Ayuntamiento, Flavia Magdalena Gutiérrez Martínez y por el Secretario de Finanzas, Antonino Alonso Sabbatini, el Jefe de la comuna expresó que a fin de simplificar, agilizar y brindar mayor facilidad a los ciudadanos tampiqueños, se puso en operación esta plataforma digital, donde los contribuyentes pueden efectuar el pago del predial, desde su domicilio o a través de su teléfono móvil. “Durante varios meses hemos trabajado en la modernización de los Sistemas Integrales
TAMPICO ENTRA a la modernidad al ofrecer este servicio en línea. de Servicios que presta el Ayuntamiento y esta plataforma permitirá la agilización en el pago del impuesto predial y facilitará a muchos de los contribuyentes ponerse al corriente en esta responsabilidad fiscal; sin duda que es una gran noticia que nos permitirá además incrementar los ingresos municipales”, indicó. Chucho Nader señaló que esta innovación refleja el compromiso de su administración por facilitar el cumplimiento en el pago de las contribuciones y más aún en esta época en que el distanciamiento social es una medida adoptada para evitar la transmisión de la Covid-19.
érdidas económicas por aproximadamente 100 millones de pesos son las que estiman en estos 77 días de emergencia sanitaria por el Covid-19 pequeños comerciantes de los 3 municipios de la zona conurbada, quienes además señalan que hay un promedio de 5 mil empleados que tuvieron que ser despedidos. En rueda de prensa el presidente de la Cámara de Comerciantes en Pequeño de Tampico, Gustavo Camacho, señaló que el sector del pequeño está muy “golpeado” por la pandemia al estar cerrados y además están recibiendo requerimientos de las Oficinas Fiscales para que acudan a pagar
impuestos. “Hay que ser concientes, estamos cerrados desde el pasado 17 de marzo, llevamos 77 días y estamos muy golpeados en la economía (…) hay como 5 mil desempleados del comercio en pequeño ya porque no nos permiten abrir”, dijo el empresario tampiqueño. Acompañado del director del organismo Jesús Carballo Martínez así como del asesor Manuel Magallanes Duarte explicó que sus pérdidas son millonarias. “Son cerca de 100 millones de pesos lo que se ha perdido, en rentas, pago de agua y pago de luz así como de salarios y los impuestos y no es lo que se haya dejado de ganar”, refirió. Expresaron que piden una fecha a las autoridades para saber cuando podrán reabrir sus ne-
5
Hay que ser concientes, estamos cerrados desde el pasado 17 de marzo, llevamos 77 días y estamos muy golpeados en la economía (…) hay como 5 mil desempleados del comercio en pequeño ya porque no nos permiten abrir” GUSTAVO CAMACHO COMERCIANTES EN PEQUEÑO
gocios puesto que ya no podrán “aguantar” si se extiende la cuarantena. “Nosotros no vamos a aguantar, hay socios que siguen pagándole a su personal, pero hay otros que realmente ya no pueden hacerlo”, refirió. El presidente de la Canacope refirió que le hacen un llamado a gobierno del estado para que los dejen de trabajar. “Déjenos trabajar, acataremos las reglas de sana distancia, de uso de cubrebocas y aplicación antibacterial y queremos que sea lo más pronto posible pero que nos den una fecha para sanitizar los lugares, resurtir y poder volver a trabajar”, expresó.
6
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Urgen a reactivar proyectos
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
l continuar fortaleciendo sinergias y alianzas con diferentes A instituciones a favor de los made-
renses, el alcalde Adrián Oseguera Kernion encabezó una reunión con funcionarios de Petróleos Mexicanos con quienes estableció estrategias que darán certidumbre a la
población sobre todo, en la prevención de inundaciones. Lo anterior fue constatado este lunes en Sala de Cabildo donde se acordó entre otros puntos importantes, el puntual mantenimiento del canal en la colonia Hipódromo que cruza por las instalaciones de la refinería Francisco I. Madero, logrando con esto un avance en la mitigación de encharcamientos.
“A través de esta reunión refrendamos un compromiso bilateral a beneficio de las familias maderenses, fue un encuentro que nos permitirá dar más certidumbre a la ciudadanía con el respaldo de Pemex”, aseguró Oseguera Kernion. Por su parte, Martín Rodríguez Aboites, gerente de la refinería en mención, refrendó a nombre de dicha institución, la pronta participación con maquinaria y demás equipo especializado que CANAL permitirá al GoSIEMPRE bierno madeLIMPIO rense atender 1 de inmediato cualquier contingencia. El Cabildo Cabe destaacordó el mantenimiento car que durante dicho encuendel canal en tro, se firmó la la colonia renovación del Hipódromo comodato del Parque Bicentenario. Participaron también en esta reunión, el secretario de Ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez; el director de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras; el director de Servicios Públicos, Rafael Morales Solano, así como coordinadores y subgerentes de Pemex en áreas de Operación, Protección Ambiental, y Confiabilidad y Mantenimiento.
ÓSCAR FIGUEROA
35%
DE LOS OBREROS SIN EMPLEO EN CIUDAD MADERO
EXPRESO-LA RAZÓN
220
E
l Covid-19, ha dejado sin empleo a 4 mil obreros de Ciudad Madero, por lo que requieren de apoyos alimentarios durante la contingencia. El secretario general de la Federación Local de Trabajadores, Carlos Alejandro Campos Castillo, detalló que a través de la Secretaría de Bienestar del Estado gestionaron 150 despensas, pero se requieren más para cubrir la necesidad de alimento. “Se busca que sean continuos durante toda la pandemia, hablamos de unas 4 mil que no tienen empleo por la falta de obra pública y privada”. La ayuda alimentaria se entregó a integrantes de los sindicatos de veladores, trabajadores de la construcción, así como del Sindicato Liberal del Ayuntamiento de Ciudad
AGREMIADOS EN EL SINDICATO DE ALBAÑILES EN MADERO
‘Congelan’ la entrega de 2 mil credenciales ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
L
a contingencia sanitaria, detuvo la entrega de dos mil credenciales de elector en los municipios de Altamira y Ciudad Madero. El vocal ejecutivo del Distrito 07 del Instituto Nacional Electoral, Francisco Xavier Muñiz Manzano detalló que los módulos seguirán cerrados hasta que las autoridades autoricen la apertura. “Tenemos alrededor de dos
mil credenciales por entregar, las circunstancias de la pandemia y las instrucciones que nos dieron que vienen de las autoridades de salud y en este sentido la apertura de los módulos se hará cuando haya las condiciones”. Antes de la contingencia, en el módulo de Ciudad Madero se atendían entre 300 y 400 personas al día y en Altamira eran unas 200. “Seguirán cerrados los módulos hasta nueva instrucción y los métodos de trabajo son a distancia, a través de correos o videoconferencias”.
DETENIDA LA ENTREGA de credenciales en el INE.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
de donde se mantiene la mano de obra”. “Aún no llegamos a la etapa en donde debíamos turnar a los trabajadores una semana para que todos tuvieran ingresos, pero no se descarta”.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Suman esfuerzos Alcaldía y Pemex
PIDEN AUTORIDADES reportar la realización de fiestas en Madero.
LA REHABILITACIÓN de la Plaza Isauro Alfaro es una de las pocas obras en que participan.
hay para más”. Reconoció Hernández Ocoti que sí han bajado las inversiones en la Urbe Petrolera. “Tenemos tan solo cuatro obras grandes y obras pequeñas hablamos de unas 20, tales como casas, remodelaciones, bardas y es
EL ALCALDE encabezó una reunión con funcionarios de Petróleos Mexicanos.
LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN ESTÁN SIN EMPLEO Y SIN INGRESOS, POR LO QUE ESTÁN NECESITANDO APOYOS ALIMENTICIOS
REQUIEREN DE ALIMENTO 4 mil desempleados.
Hemos visto que se anuncian muchos apoyos, pero no aterrizan, en este caso para la clase obrera y por eso nos dimos a la tarea de hacer la gestión”.
CARLOS CAMPOS / FEDERACIÓN LOCAL DE TRABAJADORES
150
DESPENSAS HAN REPARTIDO ENTRE OBREROS
Madero. “Se hizo el apoyo para 150 personas, una parte para el sindicato de albañiles, el Sindicato Liberal del Ayuntamiento de Ciudad Madero y al Sindicato de Veladores, las despensas se consiguieron a través de la Secretaría de Bienestar Social del Gobierno del Estado”. Campos
Castillo, consideró que es complicado el panorama para la clase obrera, “hemos visto que se anuncian muchos apoyos, pero no aterrizan, en este caso para la clase obrera y por eso nos dimos a la tarea de hacer la gestión permanente, sin fines políticos”. El Consejo Empresarial Comercial y Turístico de Madero, también reportó que los comercios de la zona centro han hecho un promedio de 100 despidos a causa de la pandemia.
AUMENTARON LOS GRAFITIS DURANTE EL CONFINAMIENTO ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
Los grafitis en inmuebles de la zona centro de la Urbe Petrolera han aumentado desde que se hizo el cierre de calles, por lo que la falta de presencia policíaca durante la noche y madrugada ha sido aprovechada por vándalos.
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
POR LA PARÁLISIS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, LOS OBREROS “SOBREVIVEN” CON TRABAJOS PEQUEÑOS EN CASAS
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
L
a falta de obra pública en Ciudad Madero, ha generado que durante la emergencia sanitaria los albañiles sobrevivan de pequeños trabajos en viviendas. El secretario General del Sindicato de Albañiles en Madero, Isauro Hernández Ocoti detalló que el 35 por ciento de los 220 agremiados están desempleados y de no reactivarse las inversiones el panorama para la clase obrera empeorará. “El 35 por ciento de 220 que tenemos nosotros en el sindicato están sin trabajo, se han estado acomodando en obras pequeñas, de dos o tres días o una semana, no
7
Paro desempleó a cuatro mil obreros
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
#MADERO
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Llaman a reportar fiestas en Madero ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
or las fiestas que continúan realizándose en Madero, auP toridades municipales hicieron un
llamado a la población para que las reporte y reducir los contagios de coronavirus. La regidora, Nury Violeta Romero Santiago lamentó que la gente no atienda las recomendaciones del sector salud para reducir la movilidad. Durante la entrega de cubrebocas que hizo la funcionaria en el fraccionamiento Miramapolis, indicó que durante el fin de semana se notificaron la realización de varios eventos. “Lo importante es que la gente se cuide, que hagan caso y que denuncien si hay fiestas y ese tipo de cosas que de nada ayudan”. El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez agregó que el pasado domingo se trasladaron a la colonia Ampliación de la Unidad Nacional, a un domicilio particular que se renta como salón de fiestas donde no se estaba acatando los lineamientos del Sector Salud, por lo que se entabló un diálogo con los presentes para culminar el evento. Explicó que es importante que la población coadyuve con las acciones preventivas que lleva a cabo el Gobierno Municipal, quedándose en casa y salir solamente por cuestiones muy necesarias ya sea por trabajo, alimento o atención médica. Informó que por instrucciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion no se bajará la guardia, por lo que reiteró el llamado a los ciudadanos para respetar la contingencia y evitar la transmisión del coronavirus.
FAMILIAS APROVECHAN el tiempo de cuarentena.
Se unen familias ante distanciamiento social DURANTE EL TIEMPO QUE HAN PERMANECIDO EN CASA, PADRES DE FAMILIA APRENDEN A PASAR TIEMPO CON SUS HIJOS JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO- LA RAZÓN
urante el proceso de distanciamiento social, muchos paD dres de familia aprenden a pasar
tiempo de calidad con sus hijos y sus parejas. Adán Álvarez Izaguirre, regidor integrante de la comisión de Derechos Humanos, informó lo anterior y dijo que durante las dos primeras semanas platicaban con los representantes y dirigentes de colonias de manera virtual, sobre las acciones que se podrían realizar durante el desarrollo de la crisis de salud. “Fue algo que nos tomó por
sorpresa a todos, a muchos que no pasaban tiempo en sus hogares, ahora que comenzó toda esta situación, pues comenzaron a aprovechar para volver a pasar lo mejor con sus familias”, dijo. En el caso de los padres y madres que pasaban más de 12 horas en actividades laborales, se les recomendó que tuvieran la oportunidad de aprovechar el tiempo que les quedaba para estrechar lazos con sus familias. El proceso de distanciamiento social, añadió que en algunos casos afectó de manera negativa, pero en la mayoría de las familias se volvió una oportunidad para unirse y conocerse aún más.
Apoyarán con créditos a los comerciantes JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
EXPRESO -LA RAZÓN
U
n apoyo de 3 mil pesos será entregado a los pequeños comerciantes (formales e informales) durante los próximos días por parte del Estado de Tamaulipas para enfrentar el desarrollo de la contingencia de salud. Rómulo Garza Martínez, secretario de Bienestar en Tamaulipas, informó lo anterior y dijo que durante la semana anterior, se registró una etapa que fue catalogada como de pre-registro, en la que se sumaron 17 mil solicitudes. “La semana pasada se abrió la convocatoria para el apoyo económico a pequeños comerciantes, tanto formales como informales”, dijo. Se espera, agregó que durante esta semana que se encuentra en marcha, se realice por parte del personal de la dependencia una verificación correspondiente, para que de manera posterior se pueda hacer la entrega de los apoyos. “Nosotros tenemos que hacer la verificación correspondiente, para poder hacer la evaluación, tenemos que corroborar los datos; no queremos que haya alguien que diga que es pequeño comerciante y que no
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
LA SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL ENTREGARÁ 3 MIL PESOS A PROPIETARIOS DE PEQUEÑOS NEGOCIOS FORMALES E INFORMALES
Las personas que se registraron, están acudiendo a las oficinas en cada municipio de Bienestar Social, se está recibiendo la documentación correspondiente y se tendrá que hacer la verificación posterior” RÓMULO GARZA TITULAR DE SEBIEN
17
MIL SOLICITUDES HAN LLEGADO tenga una actividad como tal”, dijo. El apoyo, dijo que se encuentra destinado de manera específica para los pequeños comerciantes de Tamaulipas. Los comerciantes que califiquen
PERSONAL DE COMAPA reacomodó una línea acuática.
para acceder al apoyo por parte de las autoridades de gobierno, serán beneficiados con un recurso económico por el orden de los 3 mil pesos. La intención, dijo es que ningún comerciante se quede afuera de la entrega de los apoyos del gobierno estatal. Los aspirantes, añadió que tienen que realizar una llamada telefónica , envían documentación y se genera una cita para su registro. “Las personas que se registraron, están acudiendo a las oficinas en cada municipio de Bienestar Social, se está recibiendo la documentación correspondiente y se tendrá que hacer la verificación posterior, y en cuanto se corrobore la información, se dará paso a la entrega”, añadió. A través de la dependencia, explicó que se encuentran en la segunda etapa de la distribución de los apoyos alimentarios, para 300 mil familias en Tamaulipas, afectadas por la Pandemia.
Deja tornado sin agua a la zona rural JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN
U
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ C. ECPRESO - LA RAZÓN
ras la crisis generada por el desarrollo de la contingencia T de salud, se trabaja en un proyecto por parte de Turismo que pretende reactivar este segmento económico.
José Luis Aguilar Roque, director de Turismo en la administración municipal, informó lo anterior y dijo que se fundamenta en el aprovechamiento de la riqueza natural que ofrece la región del sur de Tamaulipas. El programa ‘CONOCETAM’, explicó que se encuentra en proceso de desarrollo a través de la Secretaría de Turismo del Estado, para que en cada uno de los 43 municipios, se puedan tener una oferta turística que despierte el interés de los paseantes, tanto nacionales como de procedencia extranjera.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
BUSCAN ECHAR a andar más planes de ecoturismo.
Reactivarán proyectos turísticos
PEQUEÑOS COMERCIOS podrán obtener ayuda.
9
Suma esfuerzos contra el Covid-19 Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
#ALTAMIRA
#ALTAMIRA
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
n tornado fue el responsable de causar la destrucción e irrupción en el suministro de agua potable en la zona rural de Altamira, durante el pasado fin de semana. Victor Hugo Castillo Gómez, gerente técnico de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) en la ciudad, informó lo anterior y dijo que se emplearon 78 horas en realizar la reparación. “El personal se mantuvo trabajando durante 78 horas en la reparación de esta línea. La tubería tiene una longitud de un kilómetro aproximadamente frente a Estación Esteros, y ahí encontramos la línea partida y a 200 metros de su posición”, dijo. La evaluación realizada por un equipo de especialistas, explicó que determinó que la fuerza del viento extrajo la línea acuática de Poliuretano de Alta Densidad y la arrastró aproximadamente 200 metros. La fuerza del fenómeno, dijo que fue capaz de levantar un peso muerto de 8 toneladas.
LOS FUERTES VIENTOS MOVIERON LA LÍNEA ACUÁTICA DE POLIURETANO DE ALTA DENSIDAD Y LA ARRASTRÓ CERCA 200 METROS
El lunes en la madrugada de hoy tuvimos dos paros de energía y esto hace que los equipos de bombeo se vayan a cero presión, y hay que reiniciarlos nuevamente”. VICTOR HUGO CASTILLO GÓMEZ GERENTE TÉCNICO DE LA COMAPA
Un equipo de la dependencia municipal se encargó de realizar la colocación nuevamente de la tubería. Durante el día de hoy quedó restablecido el servicio de agua potable en la zona rural. Desde el pasado viernes, dijo que los equipos de bombeo de agua potable, se vieron afectados seriamente porque se enfrentaron a una constante en las fallas en el sumi-
nistro de energía eléctrica. “Estuvimos intermitentes, todo el viernes, todo el sábado, todo el domingo, y hasta hoy lunes en la madrugada de hoy tuvimos dos paros de energía y esto hace que los equipos de bombeo se vayan a cero presión, y hay que reiniciarlos nuevamente”, dijo. El funcionario, dijo que en consecuencia tuvieron durante los últimos días, fallas recurrentes en el suministro del servicio de agua potable. Castillo Gómez, reconoce que la Comisión Federal de Eléctricidad se encuentra en operaciones a marchas forzadas, para poder restablecer el servicio de la forma más rápida posible, pero debido a la magnitud del problema causado por el fenómeno climatológico, se hallan rebasados. “Fue rebasado por este fenómeno. Han estado trabajando a marchas forzadas y esperamos que terminen pronto”, dijo.
eforzando la sinergia que existe con el Gobierno de R Tamaulipas para afrontar de la
mejor manera la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz presidió una reunión más del Comité Técnico Covid-19, que contó con la participación del Secretario de Bienestar Social en el Estado, Rómulo Garza Martínez. Ante los representantes de dependencias como la Jurisdicción Sanitaria número 12, Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Bienestar Social, Protección Civil, Tránsito y Vialidad, Transporte Público y la Dirección de Salud municipal, Amparán Cruz refrendó su firme compromiso para seguir colaborando a favor de la salud de la población, indicando que desde el inicio de esta pande-
mia en la zona el apoyo no se ha dejado de entregar a los sectores más vulnerables. Precisó que hasta el momento el Gobierno de Altamira ha entregado casa por casa más de 40 mil apoyos alimenticios, se han sanitizado 20 kilómetros de vialidades, se han implementado labores de descacharrización en 60 colonias, además de reforzar el combate contra el dengue, zika y chikungunya en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 12 mediante la aplicación de abate y fumigación, sumando al día de hoy 85 mil personas beneficiadas. “Junto al gobernador de nuestro Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, y de todos ustedes vamos a seguir adelante invitando a la ciudadanía a que respeten las medidas de higiene y seguridad, y sobre todo a que nos ayuden a mantener la cifra de contagios por Covid-19 más baja del sur de Tamaulipas”, puntualizó. Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
8
LA ALCALDESA refrendó su compromiso para seguir apoyando a los sectores vulnerables.
Cierran jornada de conferencias Derecho-Victoria JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
on gran éxito se desarrolló del 18 al 22 de mayo la Primera C Jornada de Conferencias a Dis-
tancia que organizó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través del Club de Técnicas de Litigación Oral. El ciclo de ponencias inició con la Dra. Teresa de Jesús Camargo Sánchez, catedrática de esta facultad y Directora de Quejas y Recomendaciones de la De-
fensoría de los Derechos de los Universitarios de la UAT, quien ofreció el tema: “La Introducción al sistema de justicia penal”. La Dra. Camargo Sánchez, es Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Autónoma de Nuevo León; Master en Impartición de Justicia y Derecho Penal y Doctorado en Derecho por la UAT. El cierre de esta primera jornada de conferencias por las plataformas virtuales, estuvo a cargo del Lic. Guillermo Mendoza Medina, con el tema: “La mediación, otra forma de hacer justicia” que fue impartida en dos sesiones.
MARTES 26 DE MAYO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
P
ánuco.- Nueva protesta y bloqueo carretero, se suma a las recientes registrados por la falta de suministro eléctrico en las comunidades rurales que fueron afectadas por la tromba de la madrugada del viernes pasado. En esta ocasión unos 50 residentes de la Cortadura y otros ejidos bloquearon la carretera Valles - Tampico justo a la altura de su comunidad. Alrededor de las 13:45 horas, los quejosos pertenecientes a la Cortadura y el Caracol dependientes de Pánuco, bloquearon el acceEN so carretero. CIFRAS Los molestos lugareños colocaron en la mencionada rúa, impidiendo el acdías sin luz ceso de todo tipo de vehículos en ambos carriles. Los quejosos señalaron que residentes quejosos por la desde el pasado viernes en falta de luz que entraron las trombas a esta zona, no gozan de la energía eléctrica; situación que les ha causado muchas molestias, al soportar las grandes temperaturas aunado a que su comida se les echó a perder. Además dieron a conocer que que un transformador explotó, y al quedar inservible, no les llega energía a través del tendido eléctrico. Luego de estar postrados en el mencionado punto alrededor de las 16:00 horas, llegaron representantes de la Comisión Federal de Electricidad.
04 50
LOS TRABAJADORES que se exponen al sol, deben hidratarse continuamente.
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- El doctor Daniel Eduardo del Ángel López, titular de la jurisdicción sanitaria número 1 con base en esta ciudad, manifestó que en base a la plataforma estatal el municipio cuenta solamente con 5 casos confirmados de Covid-19 y 2 defunciones. Lo anterior es referido y afirmado tras las declaEN raciones reaCIFRAS lizadas por el alcalde Fernando Molina Hernández la 5 enfermos de semana pasaCoronavirus confirmados en da, al señalar que existían Pánuco 7 panuquenses infectados, que eran atendidos en instituciones defunciones médicas del sur de Tamaulipas específicamente Tampico. Lo anterior sin duda causó la alarma entre los panuquenses; por lo cual, el jefe de la jurisdicción sanitaria, que ellos se basan en los lineamientos del sector salud estatal, por lo cual se limitó a referir que sólo recono-
EXHORTAN a panuquenses a protegerse del Covid-19.
05 02
AFIRMA el jefe de la jurisdicción en base a informe estatal que hay 5 casos. cen los casos que vienen en la plataforma. Sin embargo exhortó a la pobla-
ción, a seguir los protocolos que marca el sector salud, como lo es la utilización de cubrebocas y gel, además de no exponerse en lugares públicos en donde se juntan la población. En relación a el video en donde un joven habla sobre un supuesto caso de Covid-19 adquirido por un gerente de conocida tienda de autoservicios, el facultativo desmintió tal versión. Añadió que ya tuvo acercamiento con el subgerente de esa tienda y también desmintió ese video y lamentó y desconoce los motivos de la gente que realizar vídeos de este tipo, en un tema muy delicado generando incertidumbre entre la población.
Alertan por golpes de calor
Tampico Alto.- Marco Aurelio Pólito Meza, titular de la Unidad de Protección Civil en este municipio, alertó a la ciudadanía a no exponerse a padecer un golpe de calor . Lo anterior al afirmar que las altas temperaturas serán intensificando durante las siguientes semanas. Indicó sobre todo la gente que trabaja a pleno sol, como albañiles y jornaleros, es decir, aquellos que trabajan en el campo, deben tomar las precauciones debidas. Lo anterior recomendando consumir abundantes líquidos, evitar actividades físicas intensas, protegerse la cara y cabeza con una gorra o sombrilla, usar ropa fresca y cómoda de colores claros. Dijo que es necesario mencionar, que ante la presencia de una deshidratación se debe de acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
Reparan red eléctrica en ejidos
TRAS BLOQUEO carretero hay respuesta del CFE.
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.- El bloqueo carretero registrado la tarde del P domingo, sobre la carretera estatal
en el tramo Anáhuac-Puente Prieto, dio resultados a residentes de las comunidades rurales en arribar cuadrillas para reparar el suministro eléctrico. Lo anterior por la fuerte protesta realizada por representantes de por lo menos 7 ejidos de
la zona rural de este municipio los cuales se quedaron sin suministro eléctrico desde la madrugada del pasado viernes por efectos de la fuerte tormenta que se registró. León Almazán Zavala agente municipal de El ejido Benito Juárez manifestó que hubo respuesta por parte de la paraestatal y cuadrillas encuentran trabajando en la reparación que muchas de las líneas eléctricas añadas. Manifestó que el bloqueo ca-
rretero del domingo que se extendió por hora y media, fue una acción desesperada ya que la gente no soportaba más tiempo estar sin el servicio eléctrico por las altas temperaturas además por el riesgo de perder sus productos y alimentos por la falta de refrigeración. Como ya es conocido la infraestructura eléctrica en la zona rural es muy endeble y bastan lluvias ligeras o vientos para que el tendido sufra daños.
Foto • Agencia Reforma
TRABAJAN EN COORDINACIÓN Secretaría de Turismo y Salud}
LA FALTA DE APOYOS DIRECTOS A LA POBLACIÓN HA CAUSADO QUE NO SE ACATEN CORRECTAMENTE LAS MEDIDAS DE SANA DISTANCIA AGENCIA REFORMA
C
iudad de México .- La falta de medidas fiscales para contrarrestar los efectos del Covid-19 harán que México termine el sexenio con un PIB per cápita menor al que tuvo al inicio de la Administración de López Obrador, advirtió Santiago Levy, analista económico y ex subsecretario de Hacienda. "La ausencia de crecimiento en el 2019, la caída de crecimiento en el 2020 y la ausencia de un plan contracíclico contundente y rápido puede implicar que cerremos esta Administración con un ingreso per cápita más bajo que el ingreso per cápita con el que iniciamos. "Aún si crecemos 2 por ciento en el 2021, 2022 o 2023, ante la caída fuerte que se espera en el 2020 y lo que pasó en el 2019 y ante el crecimiento de la población, tendremos un país que tie-
Aún si crecemos 2 por ciento en el 2021, 2022 o 2023, ante la caída fuerte que se espera en el 2020 y lo que pasó en el 2019 y ante el crecimiento de la población, tendremos un país que tiene un ingreso per cápita más bajo a final de la Administración que al inicio” SANTIAGO LEVY ANALISTA ECONÓMICO Y EX SUBSECRETARIO DE HACIENDA
ne un ingreso per cápita más bajo a final de la Administración que al inicio", estimó Levy durante un seminario organizado por la Universidad Anáhuac. Hasta la fecha, destacó, el
Se preparan para nueva normalidad AGENCIA REFORMA Foto • Agencia Reforma
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
Bloquean carretera; exigen luz
HABITANTES DEL MUNICIPIO SE ALARMARON POR LA CIFRA DADA A CONOCER HACE UNOS DÍAS POR AL ALCALDE QUE REVELABA QUE HABÍA 7 PERSONAS ATENDIDAS EN HOSPITALES DE TAMPICO
#DINERO
Alertan cierre sexenal con peor PIB per cápita
EN BREVE
Fotos • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN UNA SEMANA suman 2 casos pero aumenta la tensión al interior de hogares.
Tiene Pánuco 5 enfermos de Coronavirus
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
11
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL GOBIERNO no ha generado programas dirigidos a las personas más afectadas por la contingencia sanitaria. Gobierno no ha generado programas dirigidos a las personas más afectadas por la contingencia sanitaria. Por su parte Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinoza Yglesias (CEEY), afirmó que la falta de apoyos directos a la población ha causado que no se acaten correctamente las medidas de sana distancia. Vélez estimó que sólo el 20 por
ciento de los trabajadores están en capacidad de hacer home office, por lo que 80 por ciento de los trabajadores necesitan algún tipo de apoyo para quedarse en casa. Finalmente, Valeria Moy, directora de México ¿Cómo Vamos?, afirmó que los trabajadores del sector formal serán los más afectados al tener menor flexibilidad para detener su actividad produc-
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón
10
L
os bloqueos que se han generado en carreteras del norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas han representado perdidas para los transportistas de la zona sur de Tamaulipas, mismas que son evaluados entre los socios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Armando Martínez, presidente del organismo, señaló que en aquellas cargas de temperatura controladas , es en donde hay una afectación importante al quedarse varadas en las carreteras durante varias horas. Indicó que de las 700 unidades en promedio que diariamente recorren las carreteras del sur de Tamaulipas con diferentes destinos un 30% que son aquellas que están operando actualmente por motivo de la contingencia, son las que resultan afectadas por dichos bloqueos. "Estamos haciendo una evaluación con los socios de Canacar sobre las pérdidas que se pudieran registrar no tenemos conocimiento de afectaciones considerables, pero el simple hecho de perder 3 ó 4 horas en la carretera cuando esta-
GRAVE AFECTACIÓN
200 unidades resultaron afectadas
LAS 200 unidades de carga que están operando actualmente son de cargas esenciales.
Evalúan transportistas pérdidas por bloqueos mos transportando carga se sentía esenciales o de temperatura controlada ya genera pérdida para nosotros", señaló. Las 200 unidades de carga que están operando actualmente son de cargas esenciales y de éstas los refrigerados o de temperatura
controlada son las que corren mayor riesgo. Destacó que el tiempo que se pierde durante la estancia de las unidades del autotransporte de carga en carretera, es esencial y generan pérdidas para el sector sobre todo en aquellas en las que hay un día y hora comprometidos
para su entrega. indicó además que se está evaluando junto al resto de los socios de la cámara nacional del autotransporte de carga en la zona sur de Tamaulipas si hay algún tipo de afectación considerable en el tema de la transportación y cargas.
d. de México, México .- Las empresas de los diferentes sectoC res del turismo tendrán que pre-
pararse para su reactivación y el regreso a la nueva normalidad siguiendo el lineamiento nacional establecido por la Secretaría de Turismo (Sectur) en coordinación con la Secretaría de Salud (SSa). En él se establecen las recomendaciones para el sector turístico, enfocadas en prevenir y mitigar al máximo los riesgos de contagio de Covid-19 mediante la sana distancia, el uso de cubrebocas, sanitización constante y dispensadores de gel antibacterial en todos los establecimientos. Respecto al transporte aéreo, todo el personal que labora en algún aeropuerto usará equipo de protección personal (PPE), habrá filtros sanitarios para empleados, se implementarán rutinas de sanitización en todas las áreas comunes, se colocarán recomendaciones con medidas generales de prevención contra el Covid-19 en lugares visibles. Para minimizar el contacto con objetos físicos, como el pase de abordar y teclados, se recomienda a los pasajeros realizar el web-check in. Además, todo pasajero aplicará el cuestionario de identificación de Factores de Riesgo en Viajeros para conocer su procedencia y si estuvo en algún lugar de alto riesgo determinado por las autoridades sanitarias. Al abordar se mantendrá la sana distancia en filas mientras que el embarco y desembarco del avión será controlado por grupos y se deberá usar cubrebocas a bordo. Si hay un pasajero con síntomas se le asilará lejos del resto de los tripulantes y se llevará a cabo la sanitización al 100 por ciento de la flota. Los cruceros aplicarán filtros sanitarios y cuestionarios a pasajeros y tripulantes antes de embarcar e impedirán el abordaje a cualquier persona que haya viajado desde, visitado o transitado por aeropuertos de China Continental, Hong Kong, Macao, Europa (sin incluir Reino Unido) Irán o Corea del Sur, 15 días antes del embarque.
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Da positivo a C-19 un diputado local El diputado Manuel Canales Bermea informó en redes sociales que resultó positivo a Covid-19, la prueba se la practicó en Nuevo Laredo. “El pasado 23 de mayo me presenté ante la Jurisdicción Sanitaria número 5 de Nuevo Laredo para tomarme una prueba de laboratorio y detectar Covid-19. Tras analizarse en el Laboratorio Estatal, la muestra dio positivo”, informó. Señaló que en este momento: “soy asintomático y me encuentro en buen estado de salud”. Cabe señalar que el lunes, el Congreso del Estado confirmó que uno de los primeros 28 legisladores que se hicieron la prueba de Coronavirus dio positivo. Se detalló que se practicaron 28 pruebas para investigar Covid-19 y hubo 24 casos negativos, uno positivo y tres esperan el resultado. Canales informó que estará en aislamiento domiciliario por los próximos 15 días. “Tomaré las medidas indicadas por la Secretaría de Salud del Estado. En todo momento y con responsabilidad estaré informando mi estado clínico”. En su Facebook, agradeció a todo el personal de Salud que le dio la atención. ARTURO ROSAS H.
EXPRESO-LA RAZÓN
Celebraciones dispararon los contagios: SS
EN VICTORIA AYER SE DETECTARON SIETE CASOS, CON LO QUE LA CIUDAD VOLVIÓ A SUBIR A LA TERCERA POSICIÓN ESTATAL; EN MATAMOROS AYER SE REGISTRARON 30 NUEVOS CONTAGIOS
STAFF
LA SECRETARIA DE SALUD, GLORIA MOLINA GAMBOA, ADVIRTIÓ QUE LUEGO DE MANTENER EN NIVELES BAJOS LOS CASOS DIARIOS DE COVID-19, LA MOVILIDAD QUE SE REGISTRÓ EL 30 DE ABRIL Y EL 10 DE MAYO VOLVIÓ A DISPARAR LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
P
ese a que Tamaulipas venía manteniendo un nivel controlado de casos de Covid-19 las salidas por el día del niño y de la madre provocó el repunte de casos dijo Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud. “Veníamos teniendo un comportamiento para ser entendible, aplanado, teníamos entre 36, 42, 46, 34, diarios, podíamos haber pasado el problema más alto para Tamaulipas de esa manera sin poner en crisis los casos”. “Sin embargo, hay dos sábados con más del doble de casos; también el sábado pasado tuvimos 81 y este sábado 85, esto tiene una explicación epidemiológica que se da y que cubre los días del periodo de incubación para presentarse la enfermedad, el primer sábado por el día del niño y este sábado por el 10 de mayo, la gente salió demasiado, hubo demasiada movilidad”. En tres días -entre viernes y domingo- se registraron 229 nuevos contagios; en toda la semana,
Movilidad sigue en aumento En las últimas semanas se ha ido incrementando la movilidad de la población en Tamaulipas, de acuerdo a las mediciones que hace Google, en base al GPS de los teléfonos móviles. Durante los primeros 15 días del confinamiento, el estado alcanzó una reducción del 63% en la movilidad comparado con la normalidad previa a
entre el 18 y el 24 de mayo la cifra total fue de 341 casos. La Secretaria también advirtió que hay un incremento en la movilidad de las principales ciudades del estado, donde los anuncios de la Federación en el sentido de abrir a los municipios verdes pensando que ya pasó lo más crítico de la pandemia, han confundido a la población.
la epidemia, y en el último corte publicado al 16 de mayo, la reducción se situó en el 47%. De acuerdo a estas mediciones, que detalla la movilidad en diferentes aspectos, la mayor reducción se consiguió en terminales de transporte donde se registró una baja del 51% de movimiento. En cuanto a los lugares de trabajo la reducción era -al 16 de mayo- del 21%, mientras que la presencia en las casas se incrementó un 13%. NORA ALICIA HERNÁNDEZ H. EXPRESO-LA RAZÓN
“Se ha dicho que hay una reapertura por las autoridades federales para los municipios verdes, la gente ha tomado esto como que ya acabó, como ya no pasa nada y efectivamente hay un incremento importante de movilidad en las ciudades importantes”. En ese sentido insistió en la necesidad de mantener la cuarentena, ya que Tamaulipas se encuen-
tra en la fase de mayor transmisión, que es cuando la gente debe tener mayor cuidado, de lo contrario Tamaulipas podría tener un incremento en los contagios si no se controla la movilidad. ESTUDIAN RETORNO GRADUAL DE BURÓCRATAS Agregó que esta semana se estudiará la fecha de la reincorporación de personal en forma paulatina a la administración estatal: “la intención del señor Gobernador es retrasar al máximo el inicio de actividades cuidando a todo el personal de riesgo, en esta semana tenemos que decidir la reincorporación de los trabajadores sin riesgo que tengan que ingresar a las labores de manera muy paulatina y pues serán llamados de cada una de las instituciones a las que correspondan”. En Tamaulipas descartó que se pueda usar el “semáforo” marcado por la federación, porque cada enti-
Esto tiene una explicación epidemiológica que se da y que cubre los días del periodo de incubación para presentarse la enfermedad, el primer sábado por el día del niño y este sábado por el 10 de mayo, la gente salió demasiado, hubo demasiada movilidad”.
GLORIA MOLINA SECRETARIA DE SALUD
Finalizó diciendo que en este momento además de cuidar la salud de los tamaulipecos están analizado y haciendo una balanza en la reapertura de índole económico que marcó la federación para las nuevas tres áreas esenciales como es la industria de la construcción, minería y la industria automotriz.
dad tiene diferentes ritmos y diferentes momentos en los que empezaron la pandemia. “Lo que sí es importante es que tendremos un semáforo en el que nos marca el número de casos, numero de hospitalizados y numero de ventiladores utilizados para poder ir regulando la reapertura aquí en Tamaulipas”.
Aplaza IMSS la compra de ventiladores EXPRESO-LA RAZON
L
a compra de ventiladores para atender a pacientes graves con Coronavirus se retrasó dos semanas luego que las empresas seleccionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social no presentaron en forma adecuada las propuestas. Información consultada en la licitación; AA-050GYR018-E360-2020 que lanzó el Seguro Social, las cuatro empresas que fueron seleccionadas para participar en la licitación no
cumplieron los requisitos solicitados en la convocatoria Las empresas seleccionadas por la delegación del Seguro Social en Tamaulipas fueron; Healthcare Systems de México, Rohjan, Viasis NTE y Vibraimage Analistas cuyas propuestas fueron desechadas. Las causas por las cuales se desecharon fue por que en los documentos que presentaron no venía la descripción de equipos que iban a ser entregados a la delegación de lSeguro Social en Tamaulipas. Otra de las razones por las cua-
les se desecharon esas propuestas es que se ofertaron equipos que no tenían las características marcadas en la descripción técnica descritas al lanzar la convocatoria, o por no contar con un registro sanitario vigente. Son 104 los ventiladores que se compraran frente a la contingencia por el coronarias, que se entregarán a las clínicas o unidades medicas ubicadas en Ciudad Victoria donde serán 13 equipos, en Ciudad Madero donde serán 20 los ventiladores que se entregarán, al Hospital
15 de Reynosa son 14 los ventiladores que se dispondrán. También se enviarán al Hospital de Zona de Matamoros 15, al hospital de Nuevo Laredo 15, al de Ciudad Mante son 12, mientas que al hospital 270 de Reynosa se entregarán 15 dispositivos . La delegación del Seguro Social por ello lanzó una nueva convocatoria para la compra de ventiladores, que contempla que sean asignados antes de finalizar el mes de mayo, proceso que será vía electrónica.
EXPRESO-LA RAZÓN
A
yer fueron confirmados 67 nuevos casos de COVID-19 y cinco defunciones más en el estado, informó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. Con ellos, el último balance indica que Tamaulipas cuenta con 1,509 casos positivos, de los cuales 92 han sido mortales, con el antecedente de padecer enfermedades crónicas no controladas. Ayer se dio un incremento muy importante en el municipio de Matamoros, donde en un sólo día se detectaron 30 nuevos casos para llegar a 357 positivos acumulados desde que comenzó la pandemia. Ayer mismo murió otra persona en esa ciudad, por lo que la cifra de defunciones subió a 32. Victoria mantuvo su ritmo de contagios al registrar siete el día de ayer, con los cuales llegó a 200 y volvió a subir al tercer lugar estatal en incidencia de Covid-19. En Tampico se registraron solo tres casos y en Madero dos más, con lo que quedan en 245 y 199 contagios respectivamente. En Nuevo Laredo se reportaron ayer 12 nuevos casos confirmados por lo que ya tiene 146 acumulados. Los fallecimientos reportados el día de ayer corresponden a un hombre de 92 años de Nuevo Laredo, con antecedente de cáncer prostático, hipertensión y diabetes; un hombre de 77 años de Matamoros con diabetes no controlada; 2
EL LABORATORIO ESTATAL mantiene la realización intensiva de pruebas.
1,509 POSITIVOS
92
DEFUNCIONES
609
RECUPERADOS
hombres de Ciudad Madero de 56 y 53 años con hipertensión arterial de larga evolución y obesidad, así como una mujer de 88 años residente de Aldama con hipertensión arterial y diabetes. La titular de la SST urgió a las y los tamaulipecos a quedarse en casa y si es necesario salir por trabajo, alimentos o medicinas se debe mantener la sana distancia con otras personas, al menos 1.5 metros, lavarse las manos frecuentemente y proteger a los adultos mayores, ya que son el grupo más vulnerable.
Embajador de EU reconoce a gobernadores REDACCIÓN EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Angel García • Expreso-La Razón
ANGEL GARCÍA
Reportan 67 casos y 5 muertes más
EL 30 DE ABRIL se observaron grandes concentraciones de personas.
Foto • Nora Alicia Hernández • Expreso-La Razón
EL DIPUTADO Manuel Canales.
Foto • Staff • Expreso-La Razón
EN BREVE
#ESTADO 13
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Staff • Expreso-La Razón
12
l embajador de EU en México, Christopher Landau, reconoció E que los gobernadores promuevan el
federalismo desde el ámbito de la salud pública, desarrollo económico, inversiones y medio ambiente, luego de cuestionarle sobre la postura del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en relación al posicionamiento sobre las energías renovables. El Embajador participó de una videoconferencia transmitida en vivo por la organizacióncon civil “El
México Que Queremos” bajo el título “Amistad y cooperación en tiempos de Covid-19 EUA/México”. “El México que Queremos” promueve la acción ciudadana, el debate y generación de propuestas para desarrollo del país. El diplomático estadunidense opinó sobre la postura del gobernador García Cabeza de Vaca, quien manifestó su rechazo a los acuerdos emitidos por el Centro Nacional de Control de Energía y la Secretaría de Energía, que frenan los proyectos de energías renovables, frenando con ello la producción de energías limpias y la generación de inversiones.
“Es interesante que hayas mencionado al Gobernador. También ha sido muy interesante, como observador político, ver el renacimiento del federalismo, hemos visto a los gobernadores, quienes tienen la responsabilidad básica para la salud y la economía de sus estados, que han tomado, algunos estados más que otros, medidas muy activas en ese sentido”. Agregó, “creo que ese puede ser uno de los cambios que vamos a ver en México, que los Gobernadores puedan experimentar con cosas en sus estados y que no todas las decisiones se tienen que tomar a nivel nacio-
nal en un país tan grande”. Se dijo respetuoso de la política mexicana y de las decisiones que se toman en torno a los grandes temas nacionales pero aclaró que su papel como diplomático de EU en México es velar por sus conciudadanos. “Yo veo mi rol de una forma más limitada, de proteger a mis conciudadanos que han invertido bajo ciertas reglas y normas. Yo no me quiero meter en las polémicas entre los mexicanos pero al mismo tiempo me corresponde a mí siempre proteger las inversiones de mis connacionales”, aseguró.
C
IUDAD DE MÉXICO 25-May2020 .-Durante abril, en plena contingencia sanitaria por Covid-19, en México se rompió el récord mensual de mujeres víctimas de homicidio doloso. De acuerdo con datos oficiales, el mes pasado hubo 267 víctimas de ese delito, la cifra mensual más alta de la que se tenga registro. Hasta antes de abril, el récord --por lo menos desde 2015-- eran las 257 víctimas registradas en diciembre de 2018, el primer mes de la Administración de Andrés Manuel López Obrador. Adicionales a las víctimas de homicidio doloso, las procuradurías y fiscalías estatales reportaron
70 víctimas de feminicidio en abril. Es decir que, durante el confinamiento sumaron 337 mujeres asesinadas en abril, un promedio de 11 por día. Durante el primer cuatrimestre de 2020, el promedio diario de mujeres asesinadas fue de 10, igual al registrado durante todo 2019. Entre enero y abril de este año, México sumó 987 víctimas de homicidio doloso, lo que representó un incremento de 11.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019, que tuvo 884. Las entidades que en el nuevo cuatrimestre sumaron más víctimas fueron Guanajuato, con 172; Edomex, con 95; Chihuahua, con 84; Michoacán, con 82; y Baja California, con 70.
Ciudad de México.- Con la intervención de la Guardia Nacional y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Gobierno federal investiga redes de defraudadores que engañan a la población con la supuesta entrega de apoyos sociales. A través de un comunicado, la Presidencia de la República alertó a los ciudadanos sobre el riesgo de que sean víctimas de ese tipo de estafa, en la que se les solicitan entregar dinero o datos personales a cambio de falsos apoyos económicos de 25 mil pesos o tarjetas alimentarias relacionadas con los programas emergentes por la pandemia por del Covid-19. “Las redes que operan presuntos fraudes buscan cobrar el acceso a falsos programas de
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE Van tras red de falsos apoyos
apoyo o robar información personal de la ciudadanía”, señaló. “El Gobierno federal trabaja de manera coordinada con el área especializada en delitos cibernéticos de la Guardia Nacional, así como con la UIF, intensificando las tareas de investigación para dar con los responsables y desarticular de manera definitiva estas redes criminales que lucran con la necesidad de la gente más vulnerable”, agregó. AGENCIA REFORMA
37
mujeres asesinadas en abril.
DURANTE el primer cuatrimestre de 2020, el promedio diario de mujeres asesinadas fue de diez.
11
POR DÍA, EN PROMEDIO. Les siguieron Jalisco, con 62; Guerrero, con 55; Ciudad de México, con 42; Oaxaca, con 37; y Veracruz, con 34 víctimas. En tasa de víctimas mujeres por cada 100 mil mujeres, encabezan la lista Colima, con 8.4; Guanajuato, con 5.4; Chihuahua, con 4.4; Baja California, con 3.8; y Michoacán, con 3.3. En tanto, el número de emergencias 911 recibió en abril 21 mil 722 llamadas por violencia contra la mujer, un promedio de 30 cada hora.
Si bien es una cifra 17 por ciento inferior a la registrada en marzo, que tiene el récord de llamadas, con 26 mil 171, fue el tercer mes con más reportes de que se tenga registro. El primer cuatrimestre de 2020 acumuló 88 mil 803 llamadas por este incidente, lo que representó un repunte de 53 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2019, que sumó 57 mil 980. Este año, los estados con más llamadas relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer son Edomex, con 15 mil 209; Chihuahua, con 14 mil 098; CDMX, con 13 mil 284; Jalisco, con 5 mil 279; y Puebla, con 4 mil 476.
Pagará el erario nuevos empleos AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que los 2 millones de empleos que prometió crear este año serán pagados con cargo al erario y con créditos otorgados por instituciones públicas. A casi un mes del decreto que ordenó la creación de los espacios laborales, informó que 54 por ciento será financiado con el gasto asignado a programas y proyectos prioritarios de su administración, como Jóvenes Construyendo el Futuro y
Y EN LA FAMILIA También durante abril, el 911 recibió 60 mil 543 llamadas por violencia familiar, lo que da un promedio de 84 reportes cada hora. Este tipo de llamadas se redujeron 6.6 por ciento en abril en comparación con marzo, que tuvo 64 mil 858. No obstante, subieron 14.5 por ciento en relación con febrero, que sumó 52 mil 858, y 15.3 con respecto a enero, que registró 52 mil 498 llamadas. El incidente “violencia familiar” está incluido en el Catálogo Na c i o n a l d e I n c i d e n t e s d e Emergencia, documento que se utiliza en todo el País para registrar las llamadas al 911.
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Adicionales a las víctimas de homicidio doloso, las procuradurías y fiscalías estatales reportaron 70 víctimas de feminicidio en abril.
Foto • Agencia Reforma
EN ABRIL, LAS VÍCTIMAS FEMENINAS DE HOMICIDIO DOLOSO FUERON 267; SE TRATA DE UNA CIFRA MENSUAL RÉCORD
1
Sembrando Vida, o la construcción del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. “Nosotros tenemos ya un plan para crear estos 2 millones de empleos”, dijo el Presidente en su conferencia matutina. Expuso que, por ejemplo, la pandemia obligó a contratar 45 mil 80 trabajadores de la salud, entre enfermeras y médicos, para hacer frente a la pandemia por Covid-19, pues había un déficit en ese campo. En un documento con el desglose, la Presidencia detalló que,
“NOSOTROS TENEMOS ya un plan”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
en materia de seguridad, se alistan más de 21 mil contrataciones adicionales para la Guardia Nacional y 13 mil elementos para Protección Federal, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública. Además, en medio de la polémica por el “freno” a las energías limpias y la defensa del control de la CFE sobre el mercado, el Gobierno contempla la contratación de 11 mil 644 personas para la “generación de energía eléctrica con la modernización de plantas”.
Regresa Japón a la normalidad TRAS SIETE SEMANAS DE CONFINAMIENTO, LOS JAPONESES REGRESAN A UNA NUEVA NORMALIDAD DENOMINADA POR LAS AUTORIDADES COMO “UN NUEVO ESTILO DE VIDA”
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
T
okio.- El Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, confirmó hoy el final del estado de emergencia sanitaria que estaba en vigor desde el 7 de abril, y pidió a los nipones que se preparen para adoptar un “nuevo estilo de vida” y “no bajar la guardia”. “Vamos a tener que vivir con el coronavirus que está alrededor de nosotros. Si bajamos la guardia la infección se extenderá muy rápidamente”, afirmó Abe en una rueda de prensa en la sede de la oficina del Primer Ministro. El estado de emergencia, que llegó a estar vigente para todo el país, fue reducido progresivamente en los últimos días, pero aún quedaba en Tokio, las prefecturas de sus alrededores y la región norteña de Hokkaido. El Mandatario convocó a los nipones a adoptar un “nuevo es-
LAS MEDIDAS ESTRICTAS continuarán, y la amenaza de volver a sus casas también. tilo de vida” para mantener las precauciones y advirtió que en caso de que haya un repunte en el número de contagiados por el coronavirus recurrirá de nuevo a la alerta sanitaria. “Si con estas medidas el número de infecciones va en aumento, vamos a tener que declarar otra vez el estado de emergencia”, afirmó el Abe. El Covid-19 afectó en Japón a unas 16 mil 600 personas y causó 839 muertos. El primer caso se reportó el 16 de enero, y la zona más castigada fue Tokio, lo que obligó
a aplazar por un año los Juegos Olímpicos que iban a comenzar el 24 de julio próximo. Abe señaló que la decisión de levantar el estado de emergencia fue adoptada teniendo en cuenta que en todo el país el número de infectados llegó a estar por debajo de los 50 casos diarios y, además, los hospitales dejaron de tener limitaciones. “Japón ha sido capaz de poner bajo control la pandemia de coronavirus en mes y medio” que estuvo en vigor el estado de alerta sanitaria, insistió Abe.
Detiene la OMS ensayos con hidroxicloroquina AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
G
inebra.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy que el organismo detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes de Covid-19, al haberse detectado un mayor índice de mortalidad en estos enfermos. La decisión, una medida de cautela que podría ser revisada, se ha
EN BREVE Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Desborda Covid-19 muertes de mujeres
EL DATO
#MUNDO
Aumenta en EU robo de vehículos
tomado tras la publicación el pasado viernes en la revista médica The Lancet de un estudio en el que se señalaban mayores tasas de mortalidad en pacientes en los que se habían ensayado tratamientos con hidroxicloroquina, usada habitualmente contra la malaria. “Tras leer la publicación, decidimos a la luz de estas dudas ser cautos y suspender temporalmente la afiliación a este medicamento”, explicó la jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan Chief Scientist.
La medida cautelar, que podría afectar a países como Brasil (quien la semana pasada había aprobado el uso generalizado de la hidroxicloroquina en pacientes de Covid-19) en principio no se aplica a la cloroquina, de la que la anterior es un derivado y que
Washington.- Las medidas de confinamiento en Estados Unidos han brindado protección a gran parte de los ciudadanos de cara al brote infeccioso de Covid-19, sin embargo, también ha significado una oportunidad para los ladrones de vehículos. Al quedarse las personas en sus hogares a fin de contener la propagación del nuevo coronavirus, sus sedanes y camionetas han permanecido por largos periodos de tiempo en las calles de EU -la nación más golpeada por la pandemia en todo el mundo-, situación que ha sido aprovechada por oportunistas. El robo vehicular aumentó, comparado con el registro del año pasado, 63% en Nueva York y casi 17% en Los Ángeles del 1 de enero a mediados de mayo. En Austin, Texas, la cifra subió en 50%. AGENCIAS
Podrían ‘volver’
EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
#ELPAÍS
15
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
El Mandatario convocó a los nipones a adoptar un “nuevo estilo de vida” para mantener las precauciones y advirtió que en caso de que haya un repunte en el número de contagiados por el coronavirus recurrirá de nuevo a la alerta sanitaria. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
14
Reaparece Joe Biden UNA IDEA que la comunidad científica tilda de disparate
también está incluida en los ensayos clínicos de la OMS. En Estados Unidos, Donald Trump ha promovido el uso del medicamento y ha asegurado que él mismo lo utiliza como prevención, pese a que su utilidad no había sido probada.
Washington DC.- Joe Biden se presentó el lunes en público por primera vez en más de dos meses, para colocar una corona en un parque de veteranos militares cerca de su casa en Delaware como tributo al Día de los Caídos en Guerras. Desde que canceló abruptamente un evento del 10 de marzo en Cleveland al inicio de la pandemia del coronavirus, el aspirante presidencial demócrata ha hecho gran parte de su campaña desde su casa en Wilmington. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
16 / 17
DEFIENDEN EL PODER DELCINE
EN PLENA CUARENTENA FITO PÁEZ ESTRENA ÁLBUM FÍSICO EL NUEVO DISCO DE FITO PÁEZ, “LA CONQUISTA DEL ESPACIO”, SALE A LA VENTA EN FORMATO FÍSICO ESTE VIERNES EN ESPAÑA, MIENTRAS QUE EL VIDEOCLIP DE “LA CANCIÓN DE LAS BESTIAS”, YA ESTÁ DISPONIBLE EN INTERNET.
AGENICAS EXPRESO- LA RAZÓN
expreso.press
E
ARDE EL RANCHO DE PEPE AGUILAR
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Muestra los pechos y divide opiniones Madonna una vez más levantó controversia en redes sociales y es que a sus casi 62 años de edad mostró que todavía puede levantar suspiros y muchos comentarios al subir una foto donde muestra los pechos. La llamada Reina del Pop el fin
de semana subió una imagen a su cuenta de la camarita en donde se le ve sentada luciendo un sostén de transparencias y una tanga de color negro. AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
A
EN BREVE
través de su cuenta de Instagram, el músico mexicano Pepe Aguilarcompartió la trágica noticia que este fin de semana vivieron él y su familia al incendiarse una de sus propiedades. Según explicó más de mil hectáreas de pradera artificial -que eran el orgullo de su padre, Don Antonio Aguilarfueron consumidas por el fuego. Con ello aseguró que más de 40 años de trabajo se esfumaron en una sola noche. “Y así como así, años de lucha, de sueños, de entrega, de arduo trabajo se pueden esfumar en unas horas como mágicamente. Gracias a Dios hasta el momento no hay lastimados ni daño a ninguna casa”, señaló el cantante. En las dos publicaciones que hizo la tarde y noche de este domingo, el intérprete dejó ver su tristeza pues explicó que de grandes crisis surgen grandes
SE TRATÓ DE MÁS DE MIL HECTÁREAS de pradera artificial que eran el orgullo de su padre, Don Antonio Aguilar. oportunidades, pero que aunque él mismo tiene esa ideología no ve lo bueno de este incidente. Aguilar además agradeció a los elementos de la Sedena, Guardia Nacional, Protección Civil, CONAFOR, vecinos y en especial a sus familiares y trabajadores del rancho que hicieron todo lo posible
para contener el siniestro. “Desgraciadamente como pueden observar, poco se pudo hacer control lo fuerte del viento y el tamaño del incendio que aún sigue”. En ambas publicaciones los seguidores del intérprete del regional mexicano han enviado buenos deseos para él y su familia.
Existen esa serie películas que pueden ayudar a hacerte reflexionar o le dan ese empujón a cierta solicitud que tiene la sociedad como lo hizo ROMA”. YALITZA APARICIO ACTRIZ
l cine es un arma capaz de impulsar cambios sociales por sus historias y personajes, manifestaron este domingo la actriz mexicana Yalitza Aparicioy su colega chilena, Daniela Vega, durante el Festival de Cine de Panamá, que se realiza de forma virtual por la Covid-19. “Existen esa serie de películas que pueden ayudar a hacerte reflexionar o le dan ese empujón a cierta solicitud que tiene la sociedad como lo hizo ROMA con las trabajadoras del hogar aquí en México”, dijo Aparicio en una charla virtual. “El cine es tan poderoso que puede transmitir muchos mensajes a personas que están al otro lado del mundo que jamás consideraste que podía llegarle la información de tu país”, agregó Aparicio, nominada alOscar en 2019 por el laureado filme “ROMA”. En la cinta Aparicio, de origen mixteco -una comunidad asentada en el sureño estado de Oaxaca-, interpreta a una empleada doméstica, papel que le supuso ser la primera indígena nominada como me-
Las actrices ven al cine como una arma para impulsar el cambio social
jor actriz por la Academia de Hollywood. Su participación en la película dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, ganadora de tres Oscar, la convirtió en una inspiración para muchos mexicanos que son frecuentemente discriminados por sus rasgos y origen indígenas. Sin embargo, durante el conversatorio junto a la actriz Daniela Vega y el director guatemalteco, Jayro Bustamante, Aparicio contó que antes no consideraba el cine como algo “importante”. Tras participar en ROMA cree que el séptimo arte puede ayudar a mostrar “problemáticas que existen más allá de lo que te rodea”, afirmó. “A veces estás encerrada en tu contexto, no piensas en lo que está pasando a otras personas, en la diversidad que tenemos o no das ese tiempo de valorarlo o respetarlo”,
dijo la actriz mexicana. “Necesitas que te lo pongan en la pantalla y darte cuenta para conocer sobre su historia para tratar de reflexionar (...) y ahí ves la importancia del cine”, añadió Aparicio, nombrada como Embajadaroa de Buena Voluntad de la Unesco para los pueblos indígenas. La actriz trans Daniela Vega, protagonista de la película del chileno Sebastián Lelio, “Una mujer fantástica”, también defendió los argumentos de Aparicio. “El cine tiene una capacidad muy poderosa que la comparten todas las artes”, indicó Vega, quien protagonizó el papel de una trans en la cinta de Lelio, que obtuvo en 2017 el Óscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa. “El arte se hace cargo siempre de las problemáticas sociales mucho antes que las políticas públicas, los gobiernos y los estados”, agregó Vega. Para esta actriz, “hay muchas problemáticas que son ignoradas” y la función del cine es “cuestionarse todo” para buscar soluciones a los diferentes problemas sociales. “El arte no solo es una cosa estética, sino ética”, dijo Vega.
A veces estás encerrada en tu contexto, no piensas en lo que está pasando a otras personas, en la diversidad que tenemos o no das ese tiempo de valorarlo o respetarlo”.
DANIELA VEGA ACTRIZ
18
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
EL G7 Y MÁS...
L
o que comenzó como una reunión interestatal en busca de estrategias conjuntas contra la inseguridad éntrelos gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila y fue noticia regional, hoy se ha convertido en el G7 y los que se acumulen, pero además son ya un contrapeso importante para el presidente Andrés Manuel López Obrador, contrapeso que ya dio frutos. Así es mis queridos boes, la debilidad de las dirigencias nacionales de los partidos y las figuras de los mismos ni cosquillas le hacían a AMLO, sus críticas se perdían en el aire, ni a los impresos llegaban, porque el peso político de los dirigentes es sumamente raquítico en estos tiempos. Marko Cortés del PAN, Alejandro Moreno del PRI y hasta la de MORENA no tienen ni siquiera juntos el peso como para hacer voltear a un presidente que se acostumbró a avasallar, a descalificar al que osara cuestionarle. Pero el 10 de julio del año pasado, creo que sin proponérselo, se comenzó a gestar el que hasta ahora parece ser el único contrapeso del inquilino de Palacio Nacional, aquella vez Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Jaime Rodríguez Calderón y Miguel Riquelme firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad. Vinieron más reuniones y otros temas. Tal cual, ya en marzo de este año, aquí en Ciudad Victoria mientras la agenda marcaba la revisión de las estrategias contra los malos, a los tres gobernadores del noreste les apuró el tema de la pandemia del Covid-19 173 ya apuntaba hacia América y que se pronosticaba como ahora la vemos y tomaron acuerdos en ese asunto también. El caso es que a la inseguridad y el manejo irresponsable de la Federación de los miles de migrantes en la frontera y se le sumó el Coronavirus, luego irrumpió la injusta repartición de los recursos hacia las entidades que más producen como Tamaulipas, la exigencia de un nuevo pacto fiscal y por último la prohibición de inversión privada en la producción de energías limpias. Pero no solo se sumaron temas, el grupo de tres se convirtió en siete y lo más seguro es que el G7 cambie de nombre muy pronto y hasta con una cifra de dos dígitos, sobre todo porque es evidente que a López Obrador no solo le incomodan, sino le preocupan. A la última reunión ya se habían sumado José Rosas Aispuro de Durango, donde se juntaron, Silvano Aureoles de Michoacán, José Ignacio Peralta de Colima y Enrique Alfaro de Jalisco. Ahí hubo entre los siete tuvieron
Pero ayer los del G7 volvieron a dar muestra de poder, al lograr que AMLO hablara sobre otra de sus demandas, la revisión del pacto fiscal, tema al que el presidente le sacaba la vuelta y ni siquiera se dignaba en dejar abierta la posibilidad de diálogo”
seis acuerdos que resumió Cabeza de Vaca en: 1. Solicitamos al @GobiernoMX que cancele el Acuerdo emitido por @ SENER_mx y @CenaceMexico, que afecta la generación e inversión de las energías limpias y renovables. 2. Continuar incrementando el número de pruebas de detección de #COVID19, 3. Implementar protocolos para que las empresas de sectores autorizados para su reapertura sean responsables de proporcionar transporte a su personal. 4. Revisar, y en su caso implementar, protocolos de reapertura en guarderías para hijos de trabajadores de empresas esenciales. 5. La próxima semana presentaremos la solicitud formal a @Hacienda_Mexico para el pago de todas las erogaciones realizadas por los Estados para la atención del #COVID19 y 6. Solicitar a @Hacienda_Mexico la aceleración de la entrega del Fondo de Estabilización y Participaciones. El primer golpe del G7 parece haberse dado, con la suspensión indefinida que un juzgado federal otorgó a las demandas interpuestas por empresas y gobiernos contra el decreto que prohíbe inversión privada en energías verdes; la primera exigencia. Ojo, no digo que fue solo resultado de los acuerdos de los siete gobernadores, porque a este también se habían pronunciado por lo menos otros ocho mandatarios, cada uno por su lado, la IP nacional y hasta la europea. Pero ayer los del G7 volvieron a dar muestra de poder, al lograr que AMLO hablara sobre otra de sus demandas, la revisión del pacto fiscal, tema al que el presidente le sacaba la vuelta y ni siquiera se dignaba en dejar abierta la posibilidad de diálogo. “Si se quiere cambiar la fórmula para que manejen más los estados que la Federación, vamos a pensar que eso es lo que proponen, pues que se analice”, dijo molesto El Peje ante la exigencia de los gobernadores Y ayer mismo los del GOAN, es decir los gobernadores panistas, que no dudo pronto que atarán todos abultando lo que ahora solo es el G7, le tomaron la palabra. “Tomamos la palabra al presidente @lopezobrador_ : estamos listos para revisar las fórmulas del Pacto Fiscal. Urge actualizarlas para garantizar equidad, crecimiento y desarrollo. Proponemos instalar una mesa esta misma semana para fijar las reglas del diálogo”, publicaron. Claro que los gobernadores agrupados han recibido uno y mil reproches por parte de la prensa a modo que cubre las mañaneras, qué rebeldes, que vende patrias, que defensores de las empresas extranjeras, pero también han recibido la crítica constructiva a la que me sumo, de que hacía falta que AMLO supiera qué hay miles o millones en el país que no comparten su visión y sobre todo que hay otras instancias de gobierno y por lo tanto él no es dueño del país, ni su monarca y por lo tanto tiene que tomar decisiones mínimo comentadas con los otros poderes. Por lo pronto en dos temas relevantes para la vida nacional, López Obrador ya se dio cuenta que hay quienes pueden hacerle frente con la ley en la mano, hasta antes del G7 AMLO era la ley. Comentarios: meliton-garcia@ hotmail.com Twitter: @melitong
COLUMNA HUÉSPED
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
DESACATO, DUPLICA CONTAGIOS
C
omo ha sucedido en el resto del país, el repunte de contagios del coronavirus en Tamaulipas ha sido consecuencia del desacato a las restricciones sanitarias, principalmente del Quédate en Casa, como sucedió con motivo de los homenajes del Día de la Madre y otras conmemoraciones. De acuerdo con información de la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, como resultado de esa desobediencia, se duplicaron las infecciones, antes de las celebraciones se registraban entre 36 y 42 casos diarios en la entidad, después del relajamiento, lamentablemente, la cifra aumentó a entre 81 y 85 y como consecuencia, se retrasará varias semanas más salir de la contingencia. Lo mismo ha ocurrido en la mayoría de los Estados de la República. Una prueba de la irresponsabilidad e inconciencia con la que ha actuado la población ante la pandemia es la fiesta de la reanudación de la venta de cerveza. En la ciudad de Saltillo, Coahuila, por ejemplo, llegaron a tales extremos que los consumidores dieron la bienvenida con música de mariachi la venta de la bebida. Ni idea tienen, o si la tienen no les importa, del enorme daño que han provocado al Estado, al país y a ellos mismos con ese proceder. No han reparado sobre el enorme costo económico que los miles de enfermos y muertos que saturan los hospitales, crematorios y panteones mexicanos están causando a la nación. La inconsciencia es desastrosa. Como sucede con las inundaciones causadas por tirar la basura en los canales del drenaje pluvial, cuando el agua se mete a las casas o inundada calles de las colonias en las que viven, no aceptan que ellos mismos son los autores del problema, echan la culpa a las autoridades. La que debe de estar feliz y celebrando esa irresponsabilidad es la madre naturaleza, gracias a la desobediencia el mundo tardará más tiempo en levantar la cuarentena y, como resultado, la reducción de los índices de contaminación se prolongará varias semanas y darán un respiro al planeta. Para los seres humanos la vacuna será el remedio para reanudar las actividades cotidianas, para la naturaleza, en cambio, es al revés, el Covid-19 es la vacuna para man-
ARMANDO RÍOS PITER
tener confinada a la Humanidad y obligarla a suspender, aunque sea temporalmente, la criminal depredación. Mientras tanto, el alcalde de Madero Adrián Oseguera, continúa con la sanitización. En este momento ha desinfectado la mitad de las colonias y todo indica que gracias a ello lo mismo que a la instalación de filtros sanitarios en los accesos de la ciudad, entre otras disposiciones, la urbe petrolera podría ser una de las primeras poblaciones en salir de la crisis y en reanudar la actividades turísticas, industriales, académicas y comerciales suspendidas por la cuarentena. La instalación de centro de atención telefónica al público ha convertido al municipio petrolero en pionero en México en apoyar por este medio a la comunidad. En temas políticos, por otra parte, en algunos municipios los desacuerdos y inconformidades al interior del PRI no han podido superarse. Tal es el caso de Altamira, en donde el jerarca estatal Edgar Melhem Salinas no ha logrado apaciguar los ánimos, acostumbrado a imponer en lugar de consensuar y escuchar a las bases militantes, el cambio de dirigencia no se ha podido resolver. Propios y extraños coinciden en que el propio dirigente fue el causante de la pugna por empeñarse en designar a la fuerza a Antonio Márquez. Si hubiera aceptado la fórmula integrada por Lorena Esteves y Tomás Maldonado, o escuchado las demandas habría evitado la división. Como no fue así, a poco más de tres meses del arranque formal del proceso electoral, el partido es dirigido interinamente por la Secretaria General, Norma Pérez Briones. Se sabe que el próximo sábado vendrán representantes del CDE a entregar los nuevos nombramientos. El problema es que, si Menhem no escucha a la militancia, los priistas seguirán desbalagados y quizá el día de las votaciones, unos favorecerán con el sufragio a Morena, otros al PAN, en tanto que el tricolor seguirá perdiendo adeptos y camino a convertirse en un partido minoritario. Para concluir, mientras que los adversarios políticos de AMLO no desaprovechan ocasión para criticar a Hugo López-Gattel, el Subsecretario de Prevención de la Salud de México fue invitado por la Organización Mundial de la Salud a formar parte de un grupo internacional de expertos para analizar y examinar las respuestas de los países ante fenómeno agudos, como el SARSCOV-DOS, sin duda un reconocimiento al trabajo del funcionario.
#IDEAS 19
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
OCURRENCIAS Y BUENAS INTENCIONES
P
or una #SociedadHorizontal Dicen que el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones; sin embargo, hay legisladores que olvidan el significado de esta frase. En esta ocasión, la presentación de una iniciativa en la que se extinguen 44 fideicomisos públicos generó una vorágine de críticas y discusiones. La propuesta implicaba desaparecer varios fondos destinados a actividades específicas y de gran relevancia para la vida del país, entre los que destacan: el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos; el Fonden, mecanismo empleado para la atención de desastres naturales; el Fidecine, con el que se apoya a la industria cinematográfica mexicana; el Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, así como el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento. Como era de esperarse, la propuesta generó indignación y una gran polémica. Aun cuando en la presentación de la iniciativa se dijo que la finalidad era apoyar el plan de “austeridad” presentado por el gobierno federal, eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos, así como fomentar la rendición de cuentas, este conjunto de “buenas intenciones”, afortunadamente, se vino abajo, después de que una intensa movilización digital evidenció el grave error que significaría permitir su avance. El director mexicano Guillermo del Toro comentó en su cuenta de Twitter sobre el Fidecine: “Cortar estos apoyos —o cambiarlos permanentemente y sin el acuerdo o consulta de la comunidad— no sólo es unilateral y profundamente ciego, sino que sofoca para siempre las pocas formas de supervivencia que existen para nuestro cine”. Sobre el Fonden, hubo fuertes críticas por la intención de desaparecer los recursos para dar respuesta ante sismos y huracanes, especialmente en un año en el que se proyecta la peor y más devastadora temporada de estos últimos. Críticas similares ocurrieron con los otros temas. Al final, como ha ocurrido en otras ocasiones, los legisladores de Morena echaron para atrás la
propuesta. El repertorio de iniciativas presentadas por legisladores de la 4T ha sido amplio; también lo ha sido el anecdotario de descalabros que éstas han significado frente a la opinión pública. Cabe recordar propuestas como la de emplear las reservas del Banco de México para financiar el desarrollo y combatir la pobreza o que el Banco del Bienestar sea el que administre los recursos de las afores; todas ellas con muy “buenas intenciones”, pero plagadas de deficiencias técnicas que generaron desconfianza para la inversión privada e incluso llegaron a golpear el tipo de cambio. Por ello, valdría la pena modificar de manera radical la forma en que se construyen los proyectos legislativos y aprovechar las capacidades descentralizadas que hoy existen. El cambio tecnológico hoy permite que existan mecanismos para informarnos y comunicarnos de una forma potente y dinámica. Los legisladores tienen la posibilidad de solicitar la opinión sobre cualquier tema, a decenas, cientos o incluso miles de expertos, no sólo en México, sino en el mundo entero. Los legisladores tienen la posibilidad de preguntar y recibir comentarios de muchísimas personas que seguramente llegan a tener mayor y mejor conocimiento. ¿Por qué presentar ocurrencias que fácilmente se vienen abajo por la reacción social? ¿Para qué legislar sin haber consultado a quienes conocen mejor la problemática que busca resolverse? Los mecanismos de comunicación descentralizada no sólo permiten contar con información amplia para obtener mejores soluciones, sino también escuchar a los ciudadanos para saber sus opiniones y propuestas. Los legisladores hoy pueden mantener contacto en tiempo real con sus votantes, conocer distintos puntos de vista —no sólo el de sus cercanos ideológicamente—, saber el sentir cotidiano de sus representados e incorporarlo a sus propuestas legislativas. De esta forma, al conjugar la opinión de universidades y académicos con la opinión de los votantes, se abren importantes áreas de mejora para la labor legislativa y para la representación popular. Las leyes pueden estar cotejadas y consensuadas de manera cada vez más amplia, oportuna y dinámica entre ciudadanos, legisladores y expertos, conformando un verdadero y permanente “parlamento abierto”. Debemos quitar el pavimento para ocurrencias plagadas de “buenas intenciones” y construir un nuevo camino para una legislación seria, responsable, precisa y popular. Ésa es la forma en que los representantes en una #SociedadHorizontal como la que anhelamos deben trabajar.
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
EL FRACASO DE LA ‘CIENCIA POPULISTA’
E
n uno de los ya tradicionales dislates discursivos de los funcionarios de la Cuarta Transformación, María Elena Alvarez Buylla, directora del Conacyt, habló, en un intento por descalificar a los gobiernos del pasado, de la ‘ciencia neoliberal’. Por supuesto, esta absurda categoría, basada en una supuesta ideología de izquierda, fue utilizada para ‘endulzar’ los oídos del señor de Palacio Nacional, encantado con las loas de los payasos de la corte que lo rodea y enfrascado un día tras otro en una desgastante batalla política contra ‘conservadores’, ‘tecnócratas’ y ‘neoliberales’. Ese es el estilo que priva en el gobierno que prometió hacer historia al nivel de la Independencia, de la Reforma y de la (dizque) Revolución: hablar y actuar de acuerdo al tono del personaje que aparece en ‘Las Mañaneras’, sin importar la falsificación de datos, el abierto cinismo y la descarada invención de fantasías (la fórmula de la felicidad). Con ese desparpajo del absurdo, el gobierno populista de Andrés Manuel López Obrador nunca tomó en serio la pandemia del coronavirus. Al principio, consideró que el virus era parte de la ‘teoría de la conspiración’ de quienes, desde las sombras, ‘mueven los hilos’ de la globalización (las trasnacionales) . Después, minimizó el problema y, lamentablemente, tardó en tomar decisiones. Luego, con el Covid-19 encima y en expansión, falló de manera estrepitosa en los cálculos de los ‘picos de los contagios’ y, peor, en el establecimiento de fechas de reapertura de actividades escolares y económicas. Esta falla en el pronóstico en la reapertura de las actividades, de la llegada a la ‘nueva normalidad’, tuvo un origen político: el simple deseo del presidente de la república por reactivar la economía en base a su mera intuición. Para que las fechas del reinicio de la actividad social y económica se cumplieran en base a los ‘deseos’ del señor de Palacio Nacional entraron al quite los ‘científicos’, los ‘expertos’ del Conacyt, quienes, según ellos, de acuerdo a ‘modelos matemáticos’ ‘el pico de la pandemia’ sería, primero, a principios de mayo y, luego, a mediados de este mes. A partir de ese ‘pronóstico’ esta-
El subsecretario de salud, al fin subordinado del señor de Palacio Nacional, tuvo que dejar de lado la ciencia (así, sin adjetivos) y abrir paso a los ‘modelos matemáticos’ de los presuntos especialistas del Conacyt, modelos diseñados en realidad al gusto (populista) del singular personaje de Macuspana”
blecido por ‘modelos matemáticos’ (manejados por la ‘ciencia populista’ del lopezobradorismo) se fijó que el regreso a las actividades económicas sería el primero de junio. Sin embargo, la realidad de la pandemia destrozó no sólo los ‘cálculos’ de los ‘científicos’ de la 4T, sino también hicieron trizas los ‘deseos’ de Andrés Manuel López Obrador. Desesperado ante la brutal caída de la economía mexicana, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) podría desplomarse hasta en un 10 por ciento o un 12 por ciento en este año, el presidente de la república trató de ‘adelantar’ los tiempos de la vuelta a la ‘normalidad’. Esto no quiere decir que la Secretaría de Salud del gobierno federal no tuviera conocimiento preciso de la evolución de la pandemia en el país. Todo lo contrario. Ahí, en esa área, sabían perfectamente las fases que tendría el virus en México. Una muestra lo comprueba: en una entrevista que Hugo López-Gatell concedió a Joaquín López Dóriga en el noticiario vespertino de TeleFórmula durante la tercera semana de marzo, el subsecretario de Salud pronosticó que ‘el pico de la pandemia’ se registraría en junio, con un incremento considerable en mayo y que la disminución de casos y contagios se daría hasta inicios de julio. Incluso, el vocero subrayó que la pandemia sería de larga duración y comentó, ante las insistentes y oportunas preguntas del experimentado periodista (odiado por el señor de Palacio Nacional), que la ‘oleada’ concluiría hasta septiembre u octubre. Esto confirma que Hugo LópezGatell sabía, con los datos manejados por la Secretaría de Salud y por las tendencias observadas en otras regiones del planeta, cuáles serían los tiempos reales de la pandemia del coronavirus en el país, pero... tuvo que cambiar el pronóstico para ajustarlo a los ‘deseos’ de Andrés Manuel López Obrador. Es decir, el subsecretario de salud, al fin subordinado del señor de Palacio Nacional, tuvo que dejar de lado la ciencia (así, sin adjetivos) y abrir paso a los ‘modelos matemáticos’ de los presuntos especialistas del Conacyt, modelos diseñados en realidad al gusto (populista) del singular personaje de Macuspana. A pesar de que, por simple observación (uno de los recursos de la metodología de la investigación) de los hechos, era evidente que la pandemia del Covid-19 se iba a prolongar, el presidente de la república, como en tantos otros casos, se negó a ver la realidad. Esa realidad, sombría como lo son las enfermedades inesperadas, ahora lo rebasa y, de paso, aplasta los ‘modelos’ de la ‘ciencia populista’. El virus no será domado con ‘rollos’ de dos horas en ‘Las Mañaneras’, ni con videos domingueros carentes de sentido. La curva de contagios tampoco será ‘aplanada’ con discursos ni con datos maquillados. La epidemia del coronavirus debe ser confrontada con estadísticas reales, haciendo caso a los verdaderos especialistas, asumiendo la verdad de los hechos y actuando con responsabilidad y liderazgo ante un virus que puso en ‘shock’ al mundo entero.
20
#IDEAS
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
CUIDE SUS FRASES PRESIDENTE
T
enga cuidado Presidente, porque sus mensajes mañaneros pueden causar daño a la salud de los mexicanos. Son confusos y contradictorios, y mezclan expectativas y frustraciones, donde el optimismo aplasta al malestar, y escuchan con más atención sus promesas de “ya vamos de salida” de la covid-19, que el llamado a no relajar las medidas de prevención. La urgencia por reabrir la economía para generar ingresos –los recortes presupuestales no alcanzan para programas sociales ni sus obras prioritarias-, no está siendo acompañada por un discurso cauteloso, y el tono optimista del presidente Andrés Manuel López Obrador ha provocado que suba la movilidad en el país. Su palabra sigue siendo muy poderosa, y si empata con las expectativas de la gente, harta por el confinamiento, más aún. La confusión quedó de manifiesto en la encuesta de Buendía y Laredo publicada este lunes, donde el 70% piensa que es más importante mantener la cuarentena que la reanudación de las actividades económicas, pese a que el 60% aprueba las medidas para reactivarlas. Para añadir al desbarajuste de las ideas, el 80% piensa que el gobierno federal no siempre dice la verdad en relación con el coronavirus, y el 56% cree que “a veces dice la verdad”. Camino al final de la Sana Distancia el domingo, López Obrador ha buscado reforzar sus decisiones ante la opinión pública mediante el uso de analogías y generalizaciones. En un video el sábado, reconoció que no son recomendables las comparaciones, pero que las utilizaría para mandar el mensaje que su gobierno estaba actuando de manera respon-
López Obrador ha utilizado las comparaciones como muchos las hacen, para apoyar y justificar sus acciones y descalificar a quienes presentan otros ángulos diferentes”
DIRECTORIO
sable, y criticar a la “prensa alarmista, amarillista” que cuestiona el manejo del coronavirus. Así, López Obrador dijo que Bélgica tiene 15 veces más fallecidos por cada millón de habitantes; España, 11 veces más; Inglaterra, 10; Francia, 9.7; Estados Unidos, 5 veces; Canadá, 3; y Alemania y Brasil, 1.8. En el análisis de mortalidad de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, hasta este domingo los números absolutos le daban la razón al Presidente, pero cuando se ve en el radio casosletalidad de las misma institución, hay variaciones. Por ejemplo, el índice de letalidad de México era 10.8% hasta el 24 de mayo, contra 4.6% en Alemania y 5.9% en Estados Unidos. Está cerca de España, que tiene una tasa de 12.9%, y debajo de Inglaterra, con 14.1%, y Francia, con 15.5%. En este último grupo de países el número de casos de contagios y fallecimientos, comienza a bajar, que no es el caso de México. Hasta el domingo, México era el país 17 en el número de contagios, y se acerca a Chile, que tiene cinco mil 327 casos más; es el número cinco en nuevos casos por día; el décimo en número de muertos, a 23 de empatar con Irán; y el quinto en índice de letalidad. Las tasas de mortalidad difieren entre los países, según la explicación de la Universidad Johns Hopkins, y de acuerdo con la demografía –tienden a ser más altas en donde las poblaciones son más grandes, como el caso de Europa-, o las pruebas en la población, que permiten identificar los casos leves o asintomáticos antes de que contagien a un mayor número de personas, se reduce el radio de casosmortalidad, lo que explica porqué Alemania, Estados Unidos, China o Corea del Sur, tienen tasas más bajas que México, donde el gobierno está empeñado en no hacer pruebas. El número de pruebas entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, muestra a México en el último lugar, al hacer 0.6 pruebas por cada mil habitantes –el sábado se aplicaron 0.2 pruebas-, contra 30.4 en Alemania, 20.6 en Estados Unidos, y 12.3 en Corea del Sur. López Obrador ha utilizado las comparaciones como muchos las hacen, para apoyar y justificar sus acciones y descalificar a quienes presentan otros ángulos diferentes. Esto es normal, y puede ser políticamente legítimo para reforzar una acción de gobierno, que su líder emprenda. El problema es que este juego de toma y
EL CARTÓN
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
daca con las estadísticas, lo edulcora el Presidente con un lenguaje de ilusión que entra en las ansiedades de la sociedad mexicana que quiera recuperar su vida, o lo que pueda ir retomando. La ilusión es más fuerte que esa realidad que muestra que el número de contagios y muertes sigue en ascenso, aunque se hubiera dado el caso que se ha ralentizado su velocidad. No sabemos con certeza qué pasa en México por el desorden de cifras y la confusión sobre las proyecciones que ha dado el zar del coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Ni él, ni el presidente, confrontan los datos contrarios que aportan los expertos, a quienes ignoran o descalifican. Pero las evidencias de que los datos que aporta López-Gatell al Presidente son incorrectos, siguen surgiendo. Las últimas, este lunes, en el blog de Nexos, portadas por Mario Romero Zavala y Laurianne Despeghel, quienes observan cómo la tendencia de decesos en la Ciudad de México al cierre de marzo, se aleja del promedio de 2016 a 2018 y se acelera en abril. Al 20 de mayo, estimaron ocho mil 72 decesos, un brinco de 120% con respecto a años previos, y casi ocho veces más que los reportados por la Secretaría de Salud. López Obrador está tomando decisiones con la información de López-Gatell, y haciendo promesas alegres. No tiene punto de inflexión. Está casado, para bien y para mal, con el subsecretario, pero podría ser más cauto en sus declaraciones sobre la reapertura. No inyectará tanta felicidad, pero posiblemente la sociedad escuche con mayor atención el llamado a no confiarse. Sus gobernados se lo agradecerán y él se protegerá de críticas y denuncias futuras si las cosas no resultan como aseguran las proyecciones de López-Gatell.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 26 de Mayo de 2020, Número de edición 5815. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
FELICIDAD, ENGAÑO DE VENEZUELA
E
l populismo región 4 de Venezuela con Hugo Chávez y Nicolás Maduro ha sido una venta de expectativas demagógicas; en octubre del 2013 Maduro anunció la creación de un Viceministerio para la Suprema Felicidad del Pueblo, pero al fi nal esa oficina quedó en una instancia burocrática
Las sociedades de los países subdesarrollados o con niveles de pobreza y marginación en realidad no son infelices”
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
CALLADITOS SE VEN MÁS MACHITOS
L
as familias patriarcales, no son fraternas. En México el machismo y la misógina son anclas del sistema político y social que nos imposibilita avanzar en el combate a la violencia de género. En las benditas redes sociales, este lunes se viralizó el reclamo femenino hacia el Estado por una vida libre de violencias, el movimiento lo encabezaron las mujeres y lo replicaron las víctimas, pero no tuvo participación por parte de ellos, los misóginos, los machistas. La etiqueta que llamó a la acción virtual no alcanzó a mover las conciencias masculinas, #NosotrasTenemosOtrosDatos no llegó al primer sitio del trendic topic de Twitter, aunque lo impulsaron con intensidad las colectivas de mujeres, legisladoras, académicas, investigadoras, madres de familia, estudiantes, trabajadoras, amas de casa, comunicadoras y las víctimas, pero ellos, no se unieron a la manifestación digital.
#IDEAS 21
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
El cien por ciento de las mujeres atendidas en los 69 refugios son víctimas de violencia familiar, sufren violencia psicológica, económica o sexual y 4 por ciento intento de feminicidio”
sólo para atender solicitudes ciudadanas de ayudas. De las seis funciones de ese Viceministerio, dos son de ventanilla de informes: “atender, gestionar y solucionar los casos que sean remitidos al viceministro” y “atender y orientar a los ciudadanos y ciudadanas que acuden al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento a la Gestión del Gobierno en busca de ayuda en áreas como salud, discapacidad, asesoría legal, asignación de becas, ayudas por abandono, desalojo o cualquier otro ámbito de sus competencias”. Otra función es la de desahogar expedientes sin resolver. También tiene la función de “procurar solucionar (sin asegurarlo del todo) los problemas planteados al presidente de la república o al Ministerio”, pero apegadas esas gestiones “a los principios de legalidad, igualdad imparcialidad y celeridad”. Y: “coordinar los operativos de carácter social”. Además, llevar registro de casos. En este sentido, el Viceministerio venezolano para la Suprema Felicidad del Pueblo es una oficina burocrática
sólo de gestiones de gestiones y para mantener bajo su dominio veintiséis oficinas de fundaciones y organismos que tienen que ver con la cultura, todos ellos bajo la consigna oficial en su página web de “aquí amamos a Chávez”. En este sentido, el papel de Viceministerio con labores de organización política de estructuras de movilización social para el chavismo con recursos públicos busca promover “sedes socio-políticas”, así como el “seguimiento a actores nacionales e internacionales de interés para la gestión del gobierno”. La felicidad, por lo tanto, no es una condición de clase social ni de nivel de bienestar. El diccionario de la Real Academia Española señala tres acepciones a felicidad: •Estado de grata satisfacción espiritual y física. •Persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz. Mi familia es mi felicidad. •Ausencia de inconvenientes o tropiezos. Viajar con felicidad. Las sociedades de los países subdesarrollados o con niveles de pobreza y marginación mayoritaria
Las internautas no tuvieron el respaldo masculino, una vez más, como ocurre cada vez que tratan de visibilizar esta otra pandemia que aqueja al país, igual que cuando se pide justicia por Ingrid, Diana, o Erika, no se notan las interacciones masculinas. En la red, otras causas mueven las cuentas de los varones, como la ausencia momentánea de futbol, un meme político, una imagen sensual, la historia de un deportista caído en desgracia o una serie de Nexflix, pero no les interesa lo que pasa con las mujeres, que podrían ser: sus hijas, madres, parejas o hermanas. El Sistema Nacional de Seguridad Pública envío su información sobre violencia contra las mujeres, sus datos oficiales de la incidencia delictiva y llamadas al 911, donde destaca que ocurrieron de enero al 30 de abril 308 feminicidios, y que se cometieron (intencionalmente y con agravantes) 987 homicidios dolosos de mujeres, y en lesiones dolosas a mujeres reporta 19 mil 288 casos. En los otros datos, las redes feministas aseguran que se han borrado las cifras de abril y exigen la reclasificación, investigación y sanción de todas las muertes de mujeres que suman más que mil 295 asesinatos del recuento oficial, casi once por día, la mayoría a manos de sus parejas, familiares y conocidos. En agresiones se reportan oficialmente 160 mujeres con golpes cada día, cifras por debajo de lo que registran los refugios, que además narran son brutalmente golpeadas, con reincidencia y afectaciones físicas que ponen en riesgo su vida, lo que representa tentativa de feminicidio. La Red Nacional de Refugios reportó incrementó del 80 por ciento de llamadas de auxilio, el 20 por ciento ya había pedido socorro en
EL CARTÓN
en realidad no son infelices, sino que padecen desigualdad en la distribución de la riqueza producida. El mito del milagro económico del desarrollo estabilizador 1958-1970 logró tasas de PIB de 6%, pero la distribución de la riqueza fue concentradora en los sectores sociales altos: de 1958 a 1970 el ingreso del 10% de las familias más pobres bajó de 2.2% a 1.3%, en tanto que el 10% más rico bajó de 49.3% a 41.9%, lo que reveló acción redistribuidora del Estado a favor de las clases medias. Pero aún así, en términos oficiales, en 2018 el 80% de las familias pobres a desarrollo medio se repartían el 50% del ingreso, en tanto que el otro 50% se quedaba en el 20% de las familias ricas. En este sentido, el populismo y el neoliberalismo no modificaron la estructura desigual de la concentración de la riqueza y del ingreso. En 1981 el economista Enrique Padilla Aragón publicó su libro México: hacia el crecimiento con distribución del ingreso (Siglo XXI Editores) y ahí dejó claro que los años del “milagro económico mexicano” sólo profundizaron la desigualdad y beneficiaron
la riqueza, Pero afirmó que sí era posible el crecimiento con distribución del ingreso y delineó cinco sugerencias que deben estar en el centro de cualquier nueva política económica para la justicia social: •Dominio del gobierno en la economía. •No utilizar el ingreso como medida de crecimiento, sino hacer estimaciones físicas de los insumos necesarios para alcanzar niveles mínimos de nutrición, salubridad, vivienda, educación y otros que son esenciales indicadores de necesidades básicas. •Elevar la productividad y terminar con la pobreza. •Atender la función del bienestar. •Abandonar el modelo del tipo de mayor intensidad de capital seguido por México y Brasil por el de mayor intensidad de trabajo. Para Padilla Aragón el nuevo modelo daría resultados en diez años. En este sentido, el debate debe ser sobre la redistribución de la riqueza y no la felicidad. Política para dummies: La política marca la diferencia entre demagogia y realidad.
CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA
TU NOMBRE EN UNA BARDA
C otra instancia y no fue atendida, y casi el 50 por ciento de hijas e hijos de las violentadas, también han sido víctimas de violencia en casa durante el confinamiento. Las solicitudes de ingreso a los refugios aumentaron un 50 por ciento. El cien por ciento de las mujeres atendidas en los 69 refugios son víctimas de violencia familiar, sufren violencia psicológica, económica o sexual y 4 por ciento intento de feminicidio. Con los otros datos en la mano y las etiquetas de #GobiernoMentiroso y #EstadoFeminicida, bajo el son del Cielito Lindo, las feministas cantan “ay ay ay no nos callamos, porque de tu machismo y sexismo ya nos hartamos, ay ay ay juntas estamos, somos más fuertes que el pinche Estado…ay ay ay tenemos otros datos, los mostraremos, no te creemos, nos revelamos ante el sistema machista y no cederemos”.
omo el viento que se fi ltra en la puerta llegas como una risa después de las flores, surgida de la quietud, como tus soles, como tus árboles. Así eres ciudad como labios de bille pegados en tus mejillas, como estampilla, como una plana de palabras bien dichas. Quiero caminar contigo las enunciadas calles en tus lunares, reconocer tu linda cara y saber qué hacer en la boca por si pasara un barco. Por si amanece. Tú eres mi universo desde un principio. Sé de las ciudades cuando abro los ojos, de las calles que respiras y de los versos que dices. Conozco el agua lisa de tu pelo, en las cañadas hay agua inclusive. Sl se pensara en tu proyecto, al otro lado del río, haría cruzar la otra parte en una balsa nocturna. Por el silencio de tu cuerpo se va ocultando el sol. La noche es un sendero bonito en el Océano Atlántico. Me gusta cuanto eres tarde y escuchas mi canción, el flujo, el amor, escucho y estoy afuera de todo esto y sigo escuchando. Metido en el flujo cristalino, el libro es mucha gente en la aglomeración de ideas, como la broma son
las calles, entras a la casa y mueves las cortinas como el aire. La noche cae, la luz se inmola en los rincones púrpura de tus esquina secas con las manos. Oscureces. Comienzo a hacer yo la voz, la mezcla de la razón y el fondo bajo un puente mil veces perdonado. La noche se divide en montruos de sombras de no existencia. Los versos son como la risa que cruje delgada en la noche, se tocan las estrellas del fondo del mar. Y tan a menudo se aprende a vivir de esta manera. En las orillas de la casa, en las arterias andarinas de la gran ciudad, me habla por ti la hoja que cubre mis ojos cuando duermo. El espíritu donde he puesto tu nombre abraza los metros lineales de mi cuerpo. De súbito el resplandor de mi cuerpo y el asombro, la luz cercana que me cubre la tierra plana llana escriben tu nombre en una barda. Abrázame descalza sin todo, con nada, para llenar el alma. Abrázame la constancia, el esfuerzo tenaz y poderoso de andar por la calle. Abrázame la calma, la figura, el tenaz cansancio. Abrázame los brazos, descansa y haz un par de manos que desaten mis cabellos.
22 / 23
expreso.press MARTES ⁄ 26 ⁄ MAYO ⁄ 2020
SU SALARIO El entrenador del América aceptó que va a renovar con las Águilas pero con un salario menor, por lo menos en el primer año AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
a firma del nuevo contrato entre Miguel Herrera y el América quedará listo en el transcurso del día, sin embargo, habrá modificaciones a lo estipulado y planteado antes de que iniciara el confinamiento por la Emergencia Sanitaria, y es que consciente de la crisis económica que dejó la falta de actividad, el Piojo reveló que bajará sus pretensiones económicas en afán de ayudar a la institución. “La verdad es que el dinero no es lo más importante, pero hoy entendemos que no sólo el futbol va a cambiar, va a cambiar toda la vida y me sentaré
con Santiago porque hoy cambiaron las cifras, cuando empezamos las pláticas eran totalmente otras pero hoy entiendo la recesión económica qué hay en el futbol”, afirmó el estratega para la cadena Fox Sports. “No son las mismas cifras que hablé hace dos meses con él, las vamos a cambiar totalmente el primer año y habrá una cláusula de renegociación para cuando la ganancia regrese. Hoy la parte económica no es la que me mueve y hay que estar consciente de la situación en el país”, añadió. Asimismo, el Piojo señaló que tanto Emilio Azcárraga como Santiago Baños son conscientes y están de acuerdo que en caso de que llegue una oferta de Europa la tomará. “Afortunadamente no necesito una cláusula, me he sentado con Emilio (Azcárraga) y Santiago, y me han dicho que me van a apoyar y que si hay un proyecto importante lo vamos a hablar, pero que sea uno importante y no sea sólo ir por ir a Europa. Mi ilusión de ir a Europa está intacta y lo quiero conseguir”, aclaró Miguel Herrera.
La verdad es que el dinero no es lo más importante, pero hoy entendemos que no sólo el futbol va a cambiar, va a cambiar toda la vida y me sentaré con Santiago porque hoy cambiaron las cifras, cuando empezamos las pláticas eran totalmente otras pero hoy entiendo la recesión económica qué hay en el futbol” MIGUEL HERRERA ENTRENADOR AMÉRICA
NO REGISTRARÍAN A NICO CASTILLO Miguel Herrera confirmó que Nicolás Castillo no será registrado en América para el próximo Apertura 2020 y con ello reducir el número de extranjeros ya que para el siguiente campeonato solamente podrán tener activos la 11 elementos. “No descarto que pueda ser una posibilidad (no registrarlo) porque Nico va con mucha vo l u n t a d y vamos a ver qué nos dicen los docLAS tores, pero si CIFRAS nos dicen que Nico no está para el año, no es que lo títulos de liga vamos a dar tiene el Piojo de baja, sólo no lo registramos para este torneo, hay que ver sub campeonatos cuánto tiempo va a tardar con América para estar al cien y de ahí tomaremos decisiones”, años ha dirigido d e c l a ró e n Agenda Fox a las Águilas Sports. “Tengo que juntarme con Santiago a firmar priaños firmaría mero lo mío. su extensión Pero tenemos 12 extranjeros actualmente y el siguiente arranca con 11, ahí ya tenemos una situación, hay que bajarle”, agregó. Respecto a Roger Martínez y Renato Ibarra, Miguel afirmó que sus situaciones siguen en el aire, pero que es latente la posibilidad de que sean dos de los jugadores que también puedan causar baja.
02 02 04 03
G
iovanni Reyna, con 16 años, saltó de la banca del Borussia Dortmund en la victoria por 3-1 contra Seattle Sounders en la pretemporada 2019/20 del BVB y ayudó con un gol en la victoria por 3-2 sobre el actual campeón europeo, el Liverpool. También viajó con el primer equipo para su campamento de entrenamiento de pretemporada en Bad Ragaz (Suiza), fue convocado por primera vez por Lucien Favre en la Fecha 14 ante el Fortuna Düsseldorf y más recientemente, forma parte de la expedición del conjunto negriamarillo a Marbella (España) durante la pausa invernal. Allí Reyna jugó un amistoso ante el Feyenoord y anotó una diana (44’). Su debut en la Bundesliga no se hizo esperar y en el partido de la Fecha 18 en casa del FC Augsburg (3-5), Reyna entró como suplente en el minuto 72 por Thorgan Hazard. Tampoco necesitó mucho tiempo para debutar como goleador. En la derrota del Borussia Dortmund ante el SV Werder Bremen en octavos de la Copa Alemana, el joven americano tuvo su momento de gloria al anotar el segundo gol del BVB (78’). Pese a que no sirvió para dar la victoria a su equipo, recompensó a Favre la confianza depositada en él. Y de hecho ya suma más de 100 minutos en la liga alemana –lo máximo que jugó fueron 45’, en la Fecha 21 ante el Leverkusen– e hizo su estreno en la UEFA Champions League al jugar 22 minutos ante el Paris Saint Germain, donde fue influyente por asistió a Erling Haaland en uno de sus goles. Las pretensiones con el juvenil son muy altas y muy bien avaladas por el coordinador de la cantera del BVB, Lars Ricken: “Giovanni es uno de los mejores mediocampistas del mundo en su rango de edad”, dijo Ricken. “Tiene una técnica excepcional y es un verdadero jugador de equipo”, agregó. Ricken, que tenía solo 18 años cuando salió del banquillo para anotar en la victoria de la final de la Copa de la UEFA de 1997, donde el Dortmund venció a la Juventus, explicó el enfoque holístico del BVB para fichar a jugadores menores de 18 años, como Reyna. “No solo haces fichajes para ganar el título junior de la Bundesliga. El club tiene una responsabilidad con el jugador y su familia cuando los sacas de su entorno social a una edad tan temprana”, puntualizó Ricken. “Solo consideramos traer jóvenes del extranjero cuando estamos 100% seguros de que el jugador tiene el potencial de jugar para el primer equipo”, aclaró el coordinador de la cantera del Dortmund. Michael Zorc, director deportivo del club, dijo también que el renombrado compromiso del club para desarrollar y dar a los jugadores jóvenes la oportunidad de brillar en el gran escenario fue decisi-
Para ser aún un niño, su presencia física y la comprensión del juego son realmente buenas. Puede marcar goles, comprende las demandas del juego tácticamente. Es un niño muy inteligente y ha mostrado algunas cosas realmente buenas” PATRICK VIERIA EX JUGADOR Y ENTRENADOR NY
13,5
MILLONES DE EUROS VALE SU CARTA
LA NUEVA
JOYA
AMERICANA
Giovanni Alejandro Reyna, apodado “Gio”, parece estar destinado a convertirse en una gran estrella del fútbol. El juvenil estadounidense suma cada vez más minutos con el primer equipo e incluso marcó su primer gol en la Copa Alemana vo. “Casi todos los clubes de Europa estaban detrás de él, pero Giovanni nos tenía en mente desde el principio”, explicó Zorc. “Aunque todavía es muy joven, la transferencia surgió porque necesitábamos a alguien en su posición. Giovanni es un gran talento. Estamos muy orgullosos de haber podido traerlo al club”, concluyó Zorc.
EL FÚTBOL EN SU ADN Como bien reza el dicho, “hijo de gato, caza ratón”, el joven norteamericano tiene como formación deportiva a dos grandes futbolistas de los Estados Unidos. Su madre, Danielle Egan, jugó para la absoluta de su país, y su padre Claudio Reyna, hizo también lo propio, pero además militó en las filas del Bayer 04 Leverkusen y del VfL Wolfsburg. Su hijo parece estar repitiendo la misma experiencia, ya que la primera liga donde jugó su padre fuera de casa fue la Bundesliga. Recientemente le preguntaron al joven Gio Reyna en una entrevista si sentía alguna presión por ser el hijo de una leyenda de la selección de los Estados Unidos y de la MLS. El joven manifestó sentir un poco de presión, pero piensa que lo ha manejado muy bien y que su familia y técnicos han sido de gran ayuda para desarrollar su juego. La familia Reyna sufrió una tragedia en julio de 2012, cuando el
hermano mayor de Gio, Jack, murió de cáncer cerebral a la edad de 13 años. Gio tenía nueve años. Claudio recuerda haber llevado a Jack a ver a Gio probar en un equipo de baloncesto unos meses antes. En un momento de la prueba, su hijo mayor se volvió hacia él con una sonrisa y le dijo: “Papá, Gio es el mejor jugador aquí de lejos”. “No estaba celoso de nada”, dijo Claudio a Sports Illustrated. “Absolutamente pensaba que Gio era increíble”. Gio es un futbolista talentoso desde muy corta edad. Se unió a la academia juvenil de NYCFC y su talento pronto se hizo notar. En abril de 2017, con solo 14 años, ayudó a su equipo a ganar la Generation Adidas Cup (una competencia para Sub17), donde sobresalió por encima de todos y fue nombrado jugador del torneo. Luego jugó un papel preponderante al ganar el prestigiosa competencia juvenil Sub15, Torneo Delle Nazioni, marcando cuatro goles (incluyendo el tanto ganador en
la final contra Inglaterra) y cuatro asistencias. En una fructífera pero muy fuerte campaña 2017/18 con el NYCFC Sub18 / Sub19, la joven promesa marcó 13 goles en 17 apariciones. Reyna llegó a Dortmund a principios de 2019. Al igual que su compatriota Christian Pulisic, pudo unirse a Los Negriamarillos a la edad de 16 años. Su arribo inicialmente está planificado para ser parte del equipo Sub19 del club, donde compartirá equipo con el nuevo fenómeno juvenil de Alemania, Youssoufa Moukoko, pero con tanto talento cualquier cosa podría suceder. ¡SE PARECE A TREZEGUET! Patrick Vieira, quien entrenó a Reyna durante su período de dos años con NYCFC, ha comparado al nuevo diamante en bruto del BVB con su ex compañero de equipo en Francia, David Trezeguet, con quien ganó la Copa del Mundo en 1998.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
53 15
Años de retirado y volverá a pelear pero ahora por ayudar.
Regresa del retiro y peleará a beneficio
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
a exestrella de la NBA, Patrick Ewing salió del hospital donL de fue ingresado para tratar su
enfermedad de coronavirus. Tres días después de que la leyenda de los Knicks anunciara que dio positivo por Covid-19 , su hijo Patrick Ewing Jr. dio a conocer la noticia. “Quiero agradecer a todos los médicos y al personal del hospital por cuidar a mi padre durante su estadía, así como a todos los que nos han contactado con sus pensamientos y oraciones y desde su diagnóstico”,escribió Ewing Jr. en Twitter . “Mi padre ahora está en casa y está mejorando. Continuaremos observando sus síntomas y siguiendo las pautas de los CDC. Espero que todos continúen a salvo y se protejan a sí mismos y a sus seres queridos “. En un comunicado emitido por Georgetown el viernes, Ewing dijo que el virus “no debe tomarse a la ligera” y dijo que “estará bien”. Quiero alentar a todos a mantenerse a salvo y cuidarse a sí mismos y a sus seres queridos”, dijo Ewing en el comunicado. “Ahora más que nunca, quiero agradecer a los trabajadores de la salud y a todos los que están en primera línea”. Ewing recibió el apoyo de su excompañero de equipo Charles Oakley.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
M
ike Tyson, 53 años y 15 retirado, el más joven campeón del mundo de los pesos pesados, ha anunciado que el contrato que significará su vuelta al ring se firmará “en una semana” y que su bolsa será “para las personas sin hogar y los adictos”. “Estoy en la mejor forma de mi vida. Dios ha sido misericordioso conmigo. Peso 104 kilos y me encuentro muy bien. Me estoy prepa-
rando para ayudar a aquellos que han sido menos afortunados que yo y lo haré en una pelea con fines benéficos”, dijo Tyson en una entrevista con el rapero Lil Wayne en su programa de radio Young Money. El excampeón mundial explicó los motivos de su vuelta. “Ganaré ese dinero y ayudaré a las perso-
nas sin hogar y a los adictos. Yo he pasado por eso y sé lo difícil que es. No hay tanta gente que pueda sobrevivir como yo”. Desde que surgieron los primeros rumores sobre su vuelta, mucho se ha especulado sobre su posible rival aunque el boxeador neoyorkino ha dejado claro que no sería “necesariamente
frente a Evander Holyfield”, de 57 años, que le derrotó en dos ocasiones. “Hay muchas opciones. Muchos quieren participar en esta pelea y estamos haciendo las gestiones necesarias. El contrato debe firmarse dentro de una semana. Y sea cual sea mi bolsa, no me beneficiaré con ella. No ganaré dinero con esta pelea. Mi esposa tal vez porque ella es parte de la organización. Pero mi dinero será donado a las causas que me son queridas”, concluyó Mike Tyson.
YUNIESKI FUE COACH
EL CUBANO FUE ENTRENADOR DE CLAVADISTAS COMO GABRIELA AGÚNDEZ Y ARANTZA VÁZQUEZ, QUIENES AHORA SON PROMESAS DE LA SELECCIÓN MEXICANA AGENCIAS Foto • Agencias • Expreso-La Razón
PATRICK EWING sigue su recuperación desde casa.
A sus 53 años de edad, el ex campeón del mundo de los pesos pesados volverá al ring para una buena causa
Fallece Yunieski el coach de clavados
EXPRESO-LA AZÓN
l entrenador de clavados de Baja California Sur y uno de los E entrenadores más reconocidos en
México, Yunieski Hernández, falleció el lunes por la madrugada a causa de cáncer, según lo informó el Instituto del Deporte de dicha entidad. “Agradezco todas las enseñanzas que me dejó. Puedo decir que me siento afortunada de haber sido su alumna, sin duda me quedo
EXPRESO-LA RAZÓN
D
MIKE TYSON EX BOXEADOR
Años de edad tiene el estadounidense.
TRES DÍAS DESPUÉS DE QUE LA LEYENDA DE LOS KNICKS ANUNCIARA QUE DIO POSITIVO POR COVID-19 , SU HIJO PATRICK EWING JR. DIO A CONOCER LA NOTICIA.
AGENCIAS
Ganaré ese dinero y ayudaré a las personas sin hogar y a los adictos. Yo he pasado por eso y sé lo dificil que es. No hay tanta gente que pueda sobrevivir como yo”.
PELEA PARA GANAR Y AYUDAR
siempre con los mejor y con esos momentos en los que sabíamos que habíamos logrado nuestro objetivo por el cual habíamos trabajado con tanto esfuerzo, luchando siempre hasta el final”, se lanentó la clavadista Gabriel Agúndez, quien inició sus entrenamientos bajo su tutela. Hernández cosechó más de 200 medallas estatales en Olimpiadas Nacionales y otros eventos. El cubano también era el entrenador de Arantza Vázquez, quien recientemente venció a Paola Espinosa en
EL ENTRENADOR tenía 50 años de edad. el Control Técnico de Clavados de marzo, en el que ganó su pase a la Copa del Mundo de Tokio. El entrenador caribeño sufrió de un tumor cancerígeno en la cabeza, que le complicó sus últimos años de vida. “Una gran pérdida para los cla-
200
Cosechó medallas estatales en Olímpiadas.
vados de México. Descanse en Paz Profe Yuneski. Guardaré en mi memoria sus palabras de felicitación al termino de aquel Nacional de Guadalajara.Desde arriba nos seguirá viendo ganar”, publicó Rommel Pacheco en sus redes sociales.
#FANÁTICO 25
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Lucha Patrick contra el Covid
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
iego Forlán Corazo nació en Montevideo el 19 de mayo de 1979. Hijo y nieto de futbolistas (Pablo y Juan Carlos), Diego llevaba el fútbol en la sangre aunque su gusto por el tenis estuvo a punto de hacerle cambiar de deporte. Finalmente decidió seguir los pasos de su familia y demostró con sus goles y su garra que es una leyenda viva del fútbol uruguayo.+ Forlán comenzó a jugar en las divisiones i n fe r i o re s d e Pe ñ a ro l y d e Danubio peLOS ro con solo 17 DATOS años se marchó a Argen1 tina para progresar. El uruEl año 2010 guayo ingresó sería un año en la academia inolvidable de Indepenpara Forlán, diente de Aveque acudió a llaneda, club su segundo con el que deMundial en butaría en PriSudáfrica. mera en 1998. Uruguay fue la Su a s c e n s i ó n sorpresa del en el Rojo de campeonato Avellaneda fue al alcanzar las meteórica, ausemifinales mentando su y Forlán se cifra de goles consagró cada año hascomo el mejor ta que en enero jugador del de 2002 llamó torneo la atención de los clubes europeos. 2 FICHAJE POR AL MANCHESTER Forlán viajó a Inglaterra para cerrar su traspaso al Middlesbrough pero una llamada a última hora de Alex Fergurson hizo que firmase por el Manchester United. Con 22 años, el cha3 rrúa iniciaba su carrera en Después de 20 años de carrera Europa. No lo tuvo fácil ya marcó hasta que competía 274 en 699 con jugadores partidos como Van Nistelrooy, Solskajaer o Dwight Yorke. En aquella media temporada apenas tuvo oportunidades, jugó solo 18 partidos y no pudo anotar goles. Forlán pasó 4 años en el Atlético de Madrid, donde ganó 2 títulos, jugó 198 partidos y marcó 96 goles para entrar en el Top 10 de goleadores históricos del club en Primera División.
EXPLOTÓ EN EL VILLARREAL El 31 de Agosto de 2004 Forlán fue trasferido al Villarreal, que pagó por el 3,2 millones de euros. En el equipo amarillo el
Leyenda
uruguaya Diego Forlán ha sido uno de los mejores uruguayos de todos los tiempos, delantero que nació con sangre de futbolista por su herencia familiar
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
#FANÁTICO
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
DIEGO FORLÁN dejó huella con la selección de su país y es uno de sus goleadores históricos. delantero fue titular indiscutible e hizo una pareja letal con el argentino Juan Román Riquelme. Su conexión fue fundamental para que los castellonenses se clasificasen para la Liga de Campeones, con 25 goles del charrúa que le sirvieron para ganar el trofeo Pichichi y compartir la Bota de Oro europea con Thierry Henry. La 2005-2006 fue inolvidable para Forlán y el Villarreal, que fueron los grandes protagonistas de la Champions League. El delantero uruguayo marcó goles decisivos para llevar al submarino hasta semifinales, donde caería frente al Arsenal por un solo gol de diferencia. Forlán permanecería en Villarreal dos temporadas más para seguir haciendo goles y convertirse en 2007 en el máximo goleador de la historia del club. Después de marcar 59 goles en
EL URUGUAYO dejó un legado en el Atlético de Madrid.
128 partidos, el uruguayo se marcharía al Atlético de Madrid por 23 millones de euros. HÉROE DEL ATLÉTICO Tras el verano, Forlán llegó a la capital de España para sustituir a Fernando Torres. El uruguayo compartió delantera con el Kun Agüero y anotó 18 goles que fueron fundamentales para que los rojiblancos volvieran a la Champions 11 años después. La temporada siguiente no sería tan buena en lo colectivo pero si en lo personal. Forlán marcó 32 goles en Liga y ganó su segunda Bota de Oro. En la 2009-2010 se consagró como ídolo rojiblanco con la conquista de la Europa League. Sus goles ante el Valencia, Liverpool y el tanto en la final de Hamburgo
ante el Fulham, será recordado por siempre por la afición del Atleti. CARRERA EN PICADA Después de un breve paso por el Inter de Milán, el uruguayo llegaba al Calcio con 32 años para revitalizar al equipo neroazzurro pero se encontró con un equipo en plena reconstrucción. Forlán jugó 20 partidos oficiales y solo pudo marcar dos goles en su etapa italiana. Cuando acabó la temporada pasó del Inter italiano al Interna-
cional brasileño. En Porto Alegre jugó sus últimos 2 años en el fútbol de élite, jugando 55 partidos y marcando 22 goles. En enero de 2014 Forlán volvió a dar un giro a su carrera cambiando el continente americano por el asiático. El uruguayo firmó por el Cerezo Osaka japonés donde permanecería 1 año y marcó 19 goles. Después de su aventura nipona, el jugador decidió regresar a casa. Con 36 años, Forlán fichaba por Peñarol de Montevideo, el club del que siempre fue hincha. Tras solo un año en Uruguay, Forlán siguió con su vuelta al mundo pata jugar en la liga India con el Mumbai City y en Hong Kong, donde jugó los últimos minutos de su carrera futbolistica. En Agosto de 2019, Diego Forlán anunció su retirada definitiva de las canchas.
ánuco.- Alcoholizado sujeto que se desplazaba a gran veloP cidad en una camioneta, protago-
a
El taxi que impactó a la carreta en la carretera TampicoValles.
nizó un fuerte choque al impactarse contra otra unidad estacionada, lesionando a una menor que se encontraba dentro de esta. El lamentable percance vial se presentó cerca de las 22:00 horas en la avenida Carranza, justo enfrente de la escuela técnica CBtis número 55. La unidad que conducía responsable es una camioneta de Ford tipo Ranger ,color blanca, con placas del estado de Veracruz cuyo conductor presumiblemente viajaba en completo estado de ebriedad. El bebedor se desplazaba a exceso de velocidad sobre la calle Carranza, lo que provocó que invadiera el carril contrario y se impactará de frente contra una camioneta tipo Van color café con placas del estado de Veracruz. Derivado del brutal impacto la Van prácticamente se subió a la banqueta; en este percance quedó lesionada una niña que se encontraba en ese momento en la unidad detenida. Al punto del percance arribaron de inmediato paramédicos del DIF municipal y luego de brindar los primeros auxilios a la niña qué terminó con diversos golpes contusos, la trasladaron a bordo de la ambulancia al hospital civil de esta localidad. El responsable quedó detenido por elementos de Fuerza Civil en tanto agentes viales tomaron conocimiento de los hechos y deslindar responsabilidades, ambas unidades presentaron cuantiosos daños materiales
La pareja lesionada viajaba en una carreta.
Se lesiona pareja al viajar en carreta FUERON CHOCADOS Y DERRIBADOS POR UN TAXI CUANDO CIRCULABAN POR LA CARRETERA TAMPICO-VALLES
PABLO GARMA
LA CRUZ ROJA atendió a los heridos.
EXPRESO-LA RAZÓN
U
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
IMPACTA CAMIONETA estacionada dónde se encontraba la menor.
b
na pareja que viajaba en una carreta sobre la Tampico -Valles resultaron lesionados al ser chocados y derribados por un taxi, paramédicos de la Cruz Roja los auxiliaron mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del accidente. Lo anterior ocurrió en la tarde de este lunes sobre la mencionada carretera frente al ba-
EN BREVE Atacan abejas a dos mujeres Dos mujeres fueron atacadas por abejas en el patio de su vivienda ubicada en la colonia Obrera de Tampico, en su auxilio
02
LESIONADOS, UN HOMBRE Y UNA MUJER QUE VIAJABAN EN LA CARRETA
surero municipal de la colonia Morelos, en donde un taxi I-10 color gris con amarillo placas de ciracudieron paramédicos de la Cruz Roja y bomberos, luego de que fueran sometidas a la valoración de salud determinaron que no fue necesario trasladarlas hacia un hospital. Lo anterior ocurrió en la tarde de este lunes en un domicilio ubicado en la calle Matamoros entre
culación A 232 VSN de Tamaulipas conducido por Joan Sebastián N, se impactó en contra de la parte trasera de una carretera que era conducida por el señor Rafael N. el cual era acompañado por la señora Aurora N de 54 años de edad. Tras el impacto la pareja quedó tirada sobre al carpeta asfáltica, recibiendo los primeros auxilios de manos de testigos del percance y a los pocos minutos por paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego de aplicarAbasolo y Conmofort de la colonia Obrera de Tampico, en donde dos amas de casa sufrieron el susto de su vida al ser atacadas por abejas que se encontraban alborotadas en un enjambre ubicado en un árbol de la residencia. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
les la valoración de salud, determinaron que sólo sufrieron golpes leves por lo que no fue necesario trasladados hacia algún hospital. LES Agentes de PEGAN Tránsito informaPOR ron que el taxista ATRÁS y el carretone1 ro llegaron a un acuerdo voluntaEl ajustador del rio para la reparación de los daseguro les dio pases médicos ños y gastos méa los lesionados dicos, por lo que sólo le aplicaron l a c o r re s p o n 2 diente infracción al taxista y les pidieron que retiEl responsable fue el conductor ran los vehículos del taxi al impac- de la vía de rodatar por detrás al miento. Por último se carretonero informó que el ajustador del seguro del carro del transporte público entregó pases médicos a la pareja para que acudieran a un hospital privado.
BENIGNO SOLÍS
EXPRESO-LA RAZÓN
M
omentos de pánico vivieron habitantes de la colonia Jardines de Champayán en Tampico al registrarse una fuga de gas en una pipa de conocida empresa. El incidente se presentó cuando los trabajadores surtían gas L.P. en un domicilio. Dos personas resultaron intoxicadas en el lugar, siendo atendidas por paramédicos de Cruz Roja. Los hechos se registraron a las 15:30 horas en la calle Gardenias de ese sector situado en la zona norte del municipio. Presuntamente, la manguera se les soltó a los trabajadores por lo que ya no pudieron volver a conectarla. Una gran cantidad de gas cubrió esa y otras calles de la colonia, obligando a los vecinos a resguardarse en sus casas. Una vez que lograron controlar el problema, los trabajadores se retiraron a bordo de la unidad. Personal de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja llegaron al sitio para atender a los posibles afectados. Dos personas fueron atendidas tras resultar intoxicadas aunque no fue necesario su traslado a un hospital. VICTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- El exceso de velocidad y el no guardar su distancia de P seguridad, derivaron en fuerte per-
cance cuando el conductor de una camioneta Cherokee impactó de forma violenta sobre su parte trasera a un taxi que le precedía el paso. La aparatosa colisión por alcance tuvo lugar alrededor de las 08:20 horas, en el bulevar Moralillo frente a la demarcación de la policía de Fuerza Civil. Responsable del percance es una camioneta de la marca Jeep, tipo Gran Cherokee, color verde, la c la cual circulaba de norte a sur a gran velocidad. Al no guardar distancia con la parte frontal embistió un automó-
PRESUNTAMENTE, LA MANGUERA SE LES SOLTÓ A LOS TRABAJADORES POR LO QUE YA NO PUDIERON VOLVER A CONECTARLA, DEJANDO UNA DENSA NUBE DE HUMO
UNA GRAN CANTIDAD de gas cubrió a la colonia.
EL DATO
2
vecinos se intoxicaron
15:30 se registró el incidente
Foto • Staff • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
Fuga de gas causa alarme entre vecinos
ASÍ QUEDÓ la unidad chocada.
Le sale caro ir ‘pegadito’ STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
uevo Laredo, Tam. —Un choque por alcance, proN vocado por el conductor de una camioneta que iba “pegadito” al vehículo que iba frente al suyo, sólo dejo daños materiales. Martin, conducía una camioneta Chevrolet Silverado modelo 2008, circulando de poniente a oriente sobre la calle Venezuela. Metros antes de llegar a la intersección con la avenida Amado Nervo, Martín se impacta por alcance contra un automóvil. Se trata de un Nissan Tsu-
EN BREVE Mujer sufre una caída en su casa Una mujer de la tercera edad sufrió terrible caída al interior de su vivienda, sus familiares luego de aplicarle los primeros auxilios marcaron al 911 para pedir la pronta intervención de la Cruz Roja y a los pocos minutos llegaron paramédicos quien es tras aplicarle la valoración de salud la trasladaron hacia un hospital de la zona.
ru placas mexicanas, manejado por Israel, de 42 años, quien tras el choque inicial pierde el control y se estrella contra una barda en el crucero. El conductor responsable aseguro que el chofer del Tsuru frenó de forma brusca y el no alcanzo a detener su marcha. El afectado señaló que había detenido su marcha, porque el semáforo en el transitado crucero de la colonia Matamoros estaba en luz roja, cuando se produjo el encontronazo. Agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal realizaron el peritaje, sancionando al responsable y trasladando ambos vehículos al corralón.
Lo anterior ocurrió al medio día de este lunes, la Central de Emergencias recibió llamadas telefónicas en las que solicitaron el auxilio de la Cruz Roja para una señora de 59 años de edad que se encontraba lesionada en su domicilio luego de haber sufrido una caída. La respuesta de los socorristas fue inmediata y con sirena activada se fueron abriendo paso para llegar al domicilio ubicado en la calle Cuarta entre Benito Juárez y Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Laguna de la Puerta ubicada al norte de Tampico. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
No guarda la distancia y colisiona EL EXCESO DE VELOCIDAD FUE OTRO DE LOS FACTORES POR LOS QUE SE REGISTRÓ EL FUERTE PERCANCE EN EL BULEVAR MORALILLO vil habilitado como taxi, el cual había reducido la velocidad al parecer
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
b
Fotos • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
a
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Provoca choque y lesiona a una niña
#ZONACERO 27
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
26
POR FORTUNA no hubo personas lesionadas. con la intención de bajar pasaje Este es un Nissan tipo March color rojo con una franja amarilla, y placas de Tamaulipas, a causa del impacto la parte trasera del taxi quedó completamente destrozada.
CAMIONETA SE ESTAMPA con taxi por no guardar distancia.
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
2
La pick up también sufrió serios daños.
66
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
P
2
13:00
ASEGURÓ QUE SUS HIJOS lo agredieron.
HORAS SE REGISTRÓ EL PERCANCE
ron contra su padre, al cual golpearon, y le patearon en diversas partes del cuerpo, cabeza y cara “Me tumbaron entre los dos casi me caigo hacia una fosa séptica que apenas lo estamos terminando, tengo problemas con mi esposa desde hace un año, y siempre me ha querido meter al bote, por eso con cualquier cosa ella se enoja y grita para que mis hijos me peguen. Agregó, “tengo problemas con mis hijos por culpa de mi esposa, ella me los encandila para que me peguen, vengo a interponer la denuncia ya que en esta ocasión recibí golpes en la cabeza y saqué sangre en la nariz”.
02
PERSONAS LESIONADAS
02
UNIDADES PARTICIPARON EN EL ACCIDENTE
EN BREVE Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Asaltan a transeúnte Un plomero fue blanco de violento robo a transeúnte al caminar sobre la zona centro de Tampico, el cual acudió ante la FGJ para presentar su denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de robo con violencia. Al medio día de este lunes frente a la entrada de las instalaciones de la Fiscalia General de Justicia en Tampico, la victima de este caso del cual se reserva dar a conocer su identidad, informó para LA RAZÓN que en la tarde del sábado al caminar sobre la calle Emilio Carranza entre Sor Juana Inés de la Cruz y Matienzo de la zona
años tiene una de las lesionadas, la otra es menor de edad
centro, fue interceptado por dos jóvenes, uno de ellos armado con una navaja con la que lo amagó y así fue despojado de su mochila en la que llevaba su herramienta de trabajo, pues regresaba de realizar “una chambita” en la colonia Bella Vista. PABLO GARMA EXPRESO • LA RAZÓN
Deja 2 heridos un carreterazo VICTOR MONTIEL
EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- Una camioneta pick Up y un auto compacto, protagonizaron brutal colisión, cuando una de las unidades invadió carril, dándose un choque de frente, que dejó dos personas lesionadas, una de ellas una menor de edad. El carreterazo se presentó alrededor de las 13:00 horas, en la carretera Valles - Tampico, tramo correspondiente a localidad de Calentadores 2, arrojando cuantiosos daños materiales Uno de los vehículos implicados, el cual terminó totalmente destrozado de su parte frontal, fue una unidad de la marca Mini Cooper color crema, placas:WXN-337-A del
SE PRESUME QUE UNA DE LAS UNIDADES AL REALIZAR UNA ACCIÓN DE REBASE INVADIÓ EL CARRIL CONTRARIO, DANDO LUGAR A LA FRONTAL COLISIÓN, TERMINANDO LAS UNIDADES CON CONSIDERABLES DAÑOS
Estado de Tamaulipas. La otra unidad es una Pick Up, marca Ford, tipo Ranger color negro, placas:XS8101 del Estado de Veracruz. Se presume que una de las unidades al realizar una acción de rebase invadió el carril contrario, dando lugar a la frontal colisión, terminando las unidades con considerables daños. El accidente arrojó dos personas lesionadas una de ellas Hilda “C”,
de 66 años de edad, con domicilio en la comunidad Venable, perteneciente a Pánuco, la cual viajaba en la camioneta y otra menor de edad que se presume era transportada en el auto compacto. Al sitio arribaron paramédicos del sistema DIF, los cuales auxiliaron a las 2 heridas para trasladarlas de emergencia a un hospital de Tampico donde se les reporta estables
Fuga de gas causa alarme entre vecinos BENIGNO SOLÍS
EXPRESO-LA RAZÓN
M
omentos de pánico vivieron habitantes de la colonia Jardines de Champayán en Tampico al registrarse una fuga de gas en una pipa de conocida empresa. El incidente se presentó cuando los trabajadores surtían gas L.P. en un domicilio. Dos personas resultaron intoxicadas en el lugar, siendo atendidas por paramédicos de Cruz Roja. Los hechos se registraron a las 15:30 horas en la calle Gardenias de ese sector situado en la zona norte del municipio. Presuntamente, la manguera se les soltó a los trabajadores por lo que ya no pudieron volver a conectarla. Una gran cantidad de gas cubrió esa y otras calles de la colonia, obligando a los vecinos a resguardarse en sus casas. Una vez que lograron controlar el problema, los trabajadores se retiraron a bordo de la unidad. Personal de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja llegaron al sitio para atender a los posibles afectados. Dos personas fueron atendidas tras resultar intoxicadas aunque no fue necesario su traslado a un hospital. VICTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- El exceso de velocidad y el no guardar su distancia de P seguridad, derivaron en fuerte per-
cance cuando el conductor de una camioneta Cherokee impactó de forma violenta sobre su parte trasera a un taxi que le precedía el paso. La aparatosa colisión por alcance tuvo lugar alrededor de las 08:20 horas, en el bulevar Moralillo frente a la demarcación de la policía de Fuerza Civil. Responsable del percance es una camioneta de la marca Jeep, tipo Gran Cherokee, color verde, la c la cual circulaba de norte a sur a gran velocidad. Al no guardar distancia con la parte frontal embistió un automó-
PRESUNTAMENTE, LA MANGUERA SE LES SOLTÓ A LOS TRABAJADORES POR LO QUE YA NO PUDIERON VOLVER A CONECTARLA, DEJANDO UNA DENSA NUBE DE HUMO
UNA GRAN CANTIDAD de gas cubrió a la colonia.
EL DATO
2
vecinos se intoxicaron
15:30 se registró el incidente
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Mini Cooper y pickup chocan de frente.
EL HOMBRE ACUSÓ A SU PAREJA DE ALENTAR A SUS VÁSTAGOS A QUE LO AGREDIERAN
ueblo Viejo.- Blanco de brutal golpiza a manos de sus propios vástagos, resultó infortunado alarife,el cual acusó que su esposa alentó a sus hijos para que lo agredieran. El infortunado hombre, blanco del brutal castigo, se identificó como Carmen Alejo Martínez Ramos de 61 años, el cual terminó con heridas sangrantes ,golpes contusos en todo el cuerpo y con su celular destrozado. El vapuleado sujeto dijo y vivir en calle laguna entre Llado Peña, de Congregación Primero de Mayo, y acudió ante la Procuraduría del DIF e interpuso la denuncia por violencia familiar. El sexagenario, detalló que los hechos se registraron la noche del sábado pasado en su domicilio, argumentó que cuando iba llegando a casa, su esposa empezó a insultarlo y cuando él le tomó las manos, la mujer empezó a gritar diciendo que le estaba pegando. Esto dio lugar a que la pareja de vástagos salieran enfurecidos en defensa de su progenitora y sin mediar palabra, arremetie-
1
1
ASÍ QUEDÓ la unidad chocada.
Le sale caro ir ‘pegadito’ STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
uevo Laredo, Tam. —Un choque por alcance, proN vocado por el conductor de una camioneta que iba “pegadito” al vehículo que iba frente al suyo, sólo dejo daños materiales. Martin, conducía una camioneta Chevrolet Silverado modelo 2008, circulando de poniente a oriente sobre la calle Venezuela. Metros antes de llegar a la intersección con la avenida Amado Nervo, Martín se impacta por alcance contra un automóvil. Se trata de un Nissan Tsu-
EN BREVE Mujer sufre una caída en su casa Una mujer de la tercera edad sufrió terrible caída al interior de su vivienda, sus familiares luego de aplicarle los primeros auxilios marcaron al 911 para pedir la pronta intervención de la Cruz Roja y a los pocos minutos llegaron paramédicos quien es tras aplicarle la valoración de salud la trasladaron hacia un hospital de la zona.
ru placas mexicanas, manejado por Israel, de 42 años, quien tras el choque inicial pierde el control y se estrella contra una barda en el crucero. El conductor responsable aseguro que el chofer del Tsuru frenó de forma brusca y el no alcanzo a detener su marcha. El afectado señaló que había detenido su marcha, porque el semáforo en el transitado crucero de la colonia Matamoros estaba en luz roja, cuando se produjo el encontronazo. Agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal realizaron el peritaje, sancionando al responsable y trasladando ambos vehículos al corralón.
Lo anterior ocurrió al medio día de este lunes, la Central de Emergencias recibió llamadas telefónicas en las que solicitaron el auxilio de la Cruz Roja para una señora de 59 años de edad que se encontraba lesionada en su domicilio luego de haber sufrido una caída. La respuesta de los socorristas fue inmediata y con sirena activada se fueron abriendo paso para llegar al domicilio ubicado en la calle Cuarta entre Benito Juárez y Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Laguna de la Puerta ubicada al norte de Tampico. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
No guarda la distancia y colisiona EL EXCESO DE VELOCIDAD FUE OTRO DE LOS FACTORES POR LOS QUE SE REGISTRÓ EL FUERTE PERCANCE EN EL BULEVAR MORALILLO vil habilitado como taxi, el cual había reducido la velocidad al parecer
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
Sus hijos le dan brutal golpiza
#ZONACERO 27
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
#ZONACERO
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
28
POR FORTUNA no hubo personas lesionadas. con la intención de bajar pasaje Este es un Nissan tipo March color rojo con una franja amarilla, y placas de Tamaulipas, a causa del impacto la parte trasera del taxi quedó completamente destrozada.
CAMIONETA SE ESTAMPA con taxi por no guardar distancia.
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
M A R T E S 2 6 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
C
halco, Edomex .- Los cadáveres de cuatro hombres fueron encontrados ayer por vecinos, en dos hechos diferentes. En el primer caso, después de ser asesinados, los cuerpos de tres sujetos fueron abandonados en la colonia Nueva San Antonio. Las víctimas estaban atadas de pies y manos con una cuerda, además tenían el torso y la cabeza envueltos con bolsas negras y cinta adhesiva. Según reportes de las autoridades, por la mañana, vecinos observaron los envoltorios tirados frente a un domicilio, ubicado en la calle San Marcos. A las 9:30 horas, salieron de sus viviendas y distinguieron que se trataba de personas, por lo que llamaron a los servicios de emergencia. Al sitio llegaron elementos de la Policía municipal y paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que los tres individuos estaban muertos. Aunque varias personas se acercaron, los cadáveres permanecieron sin ser identificados, ya que sus rostros no fueron descubiertos. Como no hubo testigos y en esa zona no hay cámaras de vigilancia, las autoridades no cuentan con información sobre los responsables. A las 11:00 horas, personal de la Fiscalía de Justicia acudió para llevar a cabo los peritajes y trasladar los cadáveres al anfiteatro, donde serán sometidos a necropsia. Las autoridades revisan si las características de las víctimas corresponde con las de algunas per-
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Ultiman a 4 en Chalco AGENCIA REFORMA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LAS VÍCTIMAS ESTABAN ATADAS DE PIES Y MANOS CON UNA CUERDA, ADEMÁS TENÍAN EL TORSO Y LA CABEZA ENVUELTOS CON BOLSAS NEGRAS Y CINTA ADHESIVA
Matan a una universitaria
LOS CADÁVERES permanecieron sin ser identificados.
4
HOMBRES FUERON ENCONTRADOS POR VECINOS sona reportada como desaparecida. Por otro lado, un baldío solitario de la colonia El Naranjo fue utilizado para abandonar el cadáver de
individuo tirado entre la maleza y al observar que presentaba signos de tortura llamaron a los servicios de emergencia. Agentes de la Policía municipal y paramédicos de Protección Civil llegaron, pero revisaron sus signos vitales y confirmaron que estaba muerto. El cadáver fue trasladado al anfiteatro por peritos de la FGJ mexiquense.
un hombre con signos de violencia. La víctima, de entre 30 y 35 años, estaba amordazada, amarrada de los pies y tenía una cobija encima. Según reportes de las autoridades locales, el hallazgo ocurrió a las 13:00 horas, cuando vecinos transitaban por el terreno, ubicado a 100 metros de la Carretera ChalcoTláhuac. Los lugareños distinguieron al
Ejecutan a 3 personas
8:15
HORAS FUE EL HALLAZGO DE LOS CUERPOS
JUNTO A LOS CUERPOS, LOCALIZADOS EN UNA BRECHA FUERON ENCONTRADOS CASQUILLOS DE ARMA DE FUEGO AGENCIA REFORMA
uadalajara, Jalisco .- Con el tiro de gracia fueron enconG trados los cadáveres de dos hom-
bres la mañana de ayer en una brecha de la colonia Las Pomas, en Tlaquepaque; además, la noche del domingo fue asesinado un individuo en Tlajomulco. Cerca de las 8:15 horas de ayer localizaron dos
EN BREVE
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
6
30
LAS TRES VÍCTIMAS eran del sexo masculino. cadáveres en Camino al Rancho El Encino, en la ex Villa Alfarera. “Previo a reporte de cabina de radio los compañeros localizan a dos personas de sexo masculino en el arroyo vehicular de la brecha. “A éstos se les aprecian varias
lesiones de arma de fuego, al parecer, según los indicios nos hace suponer que en el lugar fueron victimados, ya que se encontraron casquillos de arma de fuego”, indicó un oficial. Los individuos, uno de entre 25 y 30 años y el otro de unos 40,
habrían sido ejecutados cerca de las 3:00 horas. “Posiblemente la agresión fue en la madrugada y, como es una brecha despoblada, pues no se localizan testigos ni quién reconozca a las personas”, señaló el gendarme. Por otra parte, a las 22:30 horas del domingo fue asesinado de un balazo en la cabeza un joven de entre 20 y 25 años en la entrada a un rancho deshabitado sobre una curva del Antiguo Camino a Morelia, en Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco. De acuerdo con policías, a su llegada la sangre de la víctima aún estaba fresca, lo que les hizo pensar que fue ejecutada minutos antes.
Ciudad de México .-La estudiante universitaria Diana Carolina Raygoza Montes fue asesinada el domingo con un arma punzocortante en su domicilio en el municipio de Tepic, en Nayarit, informaron autoridades locales. El cuerpo de la mujer de 21 años de edad fue hallado por elementos de la Policía local en la ccolonia Morelos, según medios locales. Raygoza era estudiante de la licenciatura de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la cual emitió un mensaje en el que exige justicia. “Joven alegre, de firmes convicciones y con todo un futuro por delante”, publicó la UAN,”en medio de esta tragedia, su familia, sus compañeros y amigos, así como quienes laboramos y estudiamos en la Universidad Autónoma de Nayarit alzamos la voz y exigimos a las autoridades”. Asimismo, familiares, allegados y colectivos feministas iniciaron desde la madrugada una cadena de publicaciones en redes sociales con la frase #JusticiaParaDiana. El Gobernador Antonio Echeverría se sumó a la exigencia de dar con el paradero de quien o quienes asesinaron a la joven. “Con la investidura de gobernador, me sumo a la exigencia de esclarecimiento del caso y del castigo legal correspondiente a quien resulte responsable”, publicó en sus redes. “Como padre, esposo y hermano, me sumo también a esta causa justa e inaplazable”, añadió, “cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, debe ser erradicada por completo”. En agosto de 2019, la misma Diana Carolina denunció en sus redes sociales que un sujeto la acosó sexualmente al salir de la Universidad, frente a varias personas que no la apoyaron al ver la agresión. La mujer detalló en su publicación que un hombre desconocido se le acercó, la observó, intentó besarla y la siguió tras irse de una parada de transporte público en la capital nayarita. AGENCIA REFORMA
MARTES 26 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ARDIÓ RANCHO DE PEPE AGUILAR
SACRIFICA SU SALARIO PÁG • 22
EL CANTANTE MEXICANO DIO TESTIMONIO DEL INCENDIO QUE QUE ARRASÓ CON MÁS DE MIL HECTÁREAS DE TIERRA QUE FUERON DE SU PADRE, EL TAMBIÉN CANTANTE DON ANTONIO AGUILAR
PÁG • 16
DESBORDA COVID-19 MUERTES DE MUJERES
ACEPTA PRESIDENTE
REVISAR
PACTO FISCAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ACEPTÓ LA PROPUESTA DE LOS GOBERNADORES DE REALIZAR UNA REVISIÓN A LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL
PÁGS • 02-03
EN ABRIL, LAS VÍCTIMAS FEMENINAS DE HOMICIDIO DOLOSO FUERON 267; SE TRATA DE UNA CIFRA MENSUAL RÉCORD
PÁG • 14
REGRESA JAPÓN A LA ‘NORMALIDAD’
PÁG • 15