La Razón

Page 1

CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

DESINFECTAN MÁS ESPACIOS PÚBLICOS

Arranca Nader proyectos de pavimentación

PÁGINA • 06

EL ALCALDE JESÚS NADER PUSO EN MARCHA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CARLOS A. MADRAZO EN LA COLONIA JOSÉ LÓPEZ PÁGINA • 04 PORTILLO.

@LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS

• AÑO XVI • NO. 5817 • $10.00

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

UN SEMÁFORO EN EL ESTADO NO ES SUFICIENTE: CDV CADA MUNICIPIO REGISTRA UNA SITUACIÓN DIFERENTE FRENTE AL VIRUS Y CADA SEMANA SE EVALUARÁ, ADVIERTE FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA. PÁGINA • 13

Amaga CFE corte a locales sin estrenar $2,621

•Aunque aún no se

mudan al nuevo Mercado Municipal, locatarios ya recibieron el primer cobro de energía, algunos deberán pagar cerca de 3 mil pesos. PÁGINA • 04

PÁGINA • 05

Desde el inicio de las medidas restrictivas producto de la pandemia que causó el Coronavirus, miles de familias no han logrado pagar su recibo.

LLEGÓ EL COBRO A ALGUNOS LOCATARIOS

PÁGINA • 09 LOS COMERCIANTES SÓLO HAN REALIZADO EL CONTRATO CON CFE PERO AÚN NO LES INSTALAN EL SERVICIO

PIERDE IP AL DÍA UNOS 200 MDP BAJA RUTA A $6 COBRO DEL PASAJE

Baja 38% pago de agua en Altamira

DEMANDA LA FECANACO REACTIVAR CON URGENCIA LA ECONOMÍA DEBIDO A LAS PÉRDIDAS MILLONARIAS QUE SUFREN LOS SECTORES PRODUCTIVOS POR LA PARÁLISIS; ESPERAN REGLAS PARA REABRIR.

PÁGINA • 13

EL RECIBO SE VENCE EL PRÓXIMO SÁBADO POR LO QUE TIENEN APENAS DOS DÍAS PARA LIQUIDARLO


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

EL PAÍS “LA CAMPAÑA ‘CUENTA HASTA 10’ ES UN RETROCESO”

YA ESTA TODO LISTO PARA LA MUDANZA A MAZATLÁN

Lamentan activistas que la estrategia contra la violencia de género invisibiliza a las mujeres porque en los spots conocidos hasta ahora ellas no son las protagonistas.

El equipo que fuera Monarcas Morelia fundado en 1950 y que desde la década de los ochenta se mantuvo en la Primera División alista maletas para estrenar estadio en Sinaloa.

EN SU PÁGINA DE INTERNET EL GOBIERNO CAPITALINO REPORTA UN CONTRATO EN EL QUE EL MONTO TOTAL POR 4 MIL PIEZAS FUE DE 25 MILLONES 195 MIL 200 PESOS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

C

omo parte de las compras emergentes durante la pandemia la Ciudad de México reporta haber adquirido cubrebocas a ¡más de 6 mil pesos por pieza! De acuerdo con información pública, los Servicios de Salud de la CDMX adjudicaron el 27 de marzo un contrato por 25 millones 195 mil 200 pesos para adquirir 4 mil tapabocas, es decir, con un costo unitario de 6 mil 298 pesos 80 centavos. En su página de internet, el Gobierno capitalino no muestra copias físicas de los contratos y sólo enlista los detalles generales. En este caso, enuncia que la transacción está “cerrada”, que la proveedora es Partners & Perez y que se trata de “cubrebocas desechables respirador purificador N96”. “Bienes necesarios para dotar a las unidades médicas”, se especifica en la justificación de la compra. Mientras que el modelo N95 es uno de los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para uso hospitalario, el N96 no figura entre los protectores personales comunes y sólo se ofrece en páginas de comercio electrónico como Alibaba o Mercado Libre. Y aún en estas, el precio no rebasa los 160 pesos por unidad. Al menos dos proveedores aseguraron a REFORMA que este producto no está en su inventario y tres médicos dijeron desconocer el modelo. Aunque no se especifica la marca del producto en la base de datos, la Secretaría de Salud capitalina aseguró a REFORMA que eran de la

LA PROVEEDORA de los suplementos es Partners & Perez

EN CDMX

Pagan ¡$6 mil! por tapabocas empresa 3M. Sin embargo, esta última no los ofrece en su página de internet dentro de los 20 tipos diferentes de respiradores. El precio de lista vigente del N95 - 9211 plus --el más costoso de este grupo-- es de 3 dólares 40 centavos, es decir, 76 pesos por pieza al tipo de cambio de ayer y sin considerar costos de traslado. La empresa a la que se le adju-

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 36 21 MÁXIMO MÍNIMO

dicó el contrato no cuenta con una página oficial y sólo tiene abierto un perfil de Facebook sin publicaciones. En éste se especifica que el domicilio está en Doctor Balmis 82, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, y ofrece dos teléfonos de contacto en los que nunca contestaron. El local C, correspondiente a la

EN TAMPICO

0 0 33 26 MÁXIMO MÍNIMO

dirección, comparte el número de una vivienda particular y ayer se encontraba cerrada. En la fachada se señala otro teléfono que, sin embargo, está fuera de servicio. Un vendedor de una accesoria contigua aseguró desconocer el giro, pero dijo que llevan sin acudir desde hace semanas por la contingencia. E l ú n i c o a n te c e d e n te d e

EN MATAMOROS

0 0 36 23 MÁXIMO MÍNIMO

25

MILLONES 195 MIL 200 PESOS ES EL MONTO DE ESTE CONTRATO

4

MIL CUBREBOCAS ES EL TOTAL DE PIEZAS A SURTIR PACTADO

6

MIL 298 PESOS 80 CENTAVOS ES EL COSTO DE CADA PIEZA ENTREGADA Partners & Perez en portales de transparencia es la invitación restringida que el Gobierno de la Ciudad de México le hizo en 2016, para ofrecer servicios de actividades lúdicas culturales.

EN REYNOSA

0 0 31 21 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

HELLOU

POR MAL CLIMA CANCELAN LANZAMIENTO DE SPACE X

REGRESAN AL SET; REACTIVAN FILME DE AVATAR

El presidente Donald Trump ya había llegado a Florida para el despegue del cohete Falcon 9: era el primer vuelo tripulado desde el suelo estadounidense tras casi una década.

Más de una década después del estreno de Avatar, James Cameron reanudó las actividades en el set de la secuela del filme que se graba en Nueva Zelanda, apues a batir nuevos récords.

“ES UN AJUSTE”

Y justifica Presidente alta cifra de decesos

EN BREVE

Rectifica Segob ‘semáforo’ regional Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, cambió ayer su narrativa sobre el semáforo de reactivación de actividades que arranca el próximo lunes. El martes, la funcionaria sostuvo en una videoconferencia de prensa que el semáforo debe ser federal y rechazó semáforos locales para evitar que haya “descoordinación total”. Pero ayer, luego del rechazo de varios gobernadores, Sánchez Cordero dijo que el semáforo tiene que ser regional porque el desarrollo de la pandemia es distinto en el País. “El semáforo era un semáforo que iba a establecer la Federación, lo cual es cierto (...) porque el Consejo General de Salubridad, o el Consejo de Salubridad General es una instancia (que) está presidida por la instancia federal, está, claro, integrado también por los gobernadores, por académicos, por la Academia de Medicina, por la UNAM, por el Politécnico.

EL NÚMERO de contagios en México del nuevo coronavirus podrían llegar a 18.8 millones para inicios de septiembre.

Proyectan 132 mil muertes en México LA PLATAFORMA DEL MIT PLANTEA TAMBIÉN QUE EL NÚMERO DE CONTAGIOS PODRÍAN LLEGAR A 18.8 MILLONES EN SEPTIEMBRE AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

l menos 132 mil fallecimientos por Covid-19 podría suA mar México para inicios de sep-

tiembre, de acuerdo con una proyección de la plataforma covid19-projections.com. La cifra anterior se enmarca en un rango mínimo de 37 mil 471 muertes y un máximo de 212 mil 130, según los datos que tienen un 95 por ciento de certeza en el modelo desarrollado por Youyang Gu, un científico egresado del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Además, el número de contagios en México del nuevo coronavirus podrían llegar a 18.8

EN MANTE

0 0 39 23 MÁXIMO MÍNIMO

DIVISAS

millones para inicios de septiembre. “Nuestra estimación de infecciones incluye a todas las personas infectadas, no solo aquellas que se realizaron una prueba para Covid-19 y dieron positivo”, apunta Youyang Gu en la explicación de su modelo y su plataforma, que ha sido una de las más utilizadas por los Centros de Control de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos para tomar decisiones sobre políticas públicas. La Secretaría de Salud registró 3 mil 463 nuevos casos confirmados de Covid-19, para un total de 78 mil 23. Se trata de la cifra más alta de confirmados acumulados para un

día y la cual agrupa casos de este miércoles, pero también de fechas anteriores. La Ssa reportó además 463 decesos confirmados, con lo que suman 8 mil 597. De acuerdo con la proyección, para este jueves 28 de mayo habría alrededor de 2 millones de casos acumulados en el País, 836 mil de ellos activos, mientras que el pico de la pandemia sería el 21 de julio. Para esta fecha habría 10.5 millones de casos acumulados en el País, 3.5 millones de ellos activos. “La gran mayoría de las personas infectadas no se hacen la prueba y, por lo tanto, no se informan como un caso positivo”, explicó Gu. La información, disponible en covid19-projections.com, se calcula por una simulación hecha con inteligencia artificial, aprendizaje automático y basada en el modelo matemático SEIR (Susceptibles, Expuestos, Infecciosos y Recuperados) utilizado por epidemiólogos para calcular las curvas de infección.

EL DOLAR

EL EURO

$21.73 $22.69

$24.26 $24.81

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Tras registrarse el martes más de 500 muertes por Covid-19 en el País, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el alto número se debe a un ajuste en las cifras. “Aumentó mucho el número de fallecidos, también tuvo que ver con un ajuste que se hace a partir del procedimiento médico para saber causas de fallecimientos que lleva algún tiempo, es un procedimiento que se realiza”, aseguró ayer el Mandatario en conferencia de prensa en Palacio Nacional. “Aún con lo de ayer que se acumularon, desgraciadamente, muchos fallecimientos”, agregó. En su reporte nocturno, el martes la Secretaría de Salud informó de la muerte de 501 personas a causa del nuevo coronavirus, con lo que sumaron 8 mil 134 decesos en el País. Por otra parte, López Obrador destacó que la Ciudad de México ha registrado una disminución en la ocupación de las camas en hospitales y en terapia intensiva “Tenemos solo la preocupación que ya se está atendiendo de Guerrero y en especial Acapulco, ya se está reforzando, porque teníamos una ocupación del 80 por ciento de las camas, pero ya se enviaron ventiladores y se está ampliando la capacidad, es el único sitio”, afirmó el Presidente. “El único lugar, Acapulco, en donde tenemos que estar muy pendientes y ampliar de inmediato la capacidad de hospitalización y ya lo estamos haciendo, se trató anoche (martes) y se está trabajando con los planes de Marina, DN-III y con todo el apoyo que se está dando a través del INSABI”. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

MUNDO

3


4

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

L

ocatarios del nuevo mercado municipal de Tampico todavía no se instalan en el edificio, ni tampoco cuentan con energía eléctrica, pero el recibo ya les llegó y con montos excesivos que llegan casi a los 3 mil pesos. La dirigente de la Unión de Locatarios Unidos de los Mercados de Tampico, Gloria Zubieta Sánchez, señaló que hasta el día de ayer martes 26, no tenían servicio de energía eléctrica en el nuevo mercado, pero ya eso sí, puntualmente ya les llegó el recibo. “No viene especificado en el recibo cuál es el concepto del cobro, nosotros estamos conscientes que hicimos la contratación del servicio, pero aún no nos han conectado ni la energía eléctrica y ya nos están cobrando”, reveló. Explicó que hay locatarios que les llegó desde $600, $800, $1,000 ó 1,500 pesos, y en su caso personal, el monto de lo que debe de pagar a la Comisión Federal de Electricidad es de 2,621 pesos. “Vienen con fecha de pago para el 29 que es mañana viernes y con corte a partir del día 30 que es el

OFERENTES DEL NUEVO MERCADO MUNICIPAL DE TAMPICO AÚN NO PUEDEN MUDARSE PERO YA LES LLEGÓ EL RECIBO QUE VENCE ESTE FIN DE SEMANA No viene especificado en el recibo cuál es el concepto del cobro, nosotros estamos conscientes que hicimos la contratación del servicio, pero aún no nos han conectado ni la energía eléctrica y ya nos están cobrando”.

MARIO PRIETO

l recibo de la luz llegó entre el 200 y 300% más caro que el E bimestre anterior, lo que ha brota-

do molestias entre los usuarios domésticos y comerciales de la zona. Jesus Carballo, gerente de la Canacope, dijo que tienen casos de que el anterior pago fue de 450 pesos y ahora tendrán que pagar 1,700 pesos . “Hay mucha molestia por que han empezado a llegar los recibos de la Luz, y totalmente disparados e impagables, por qué se incremen-

$600

GLORIA ZUBIETA SÁNCHEZ DIRIGENTE DE LOS LOCATARIOS

ALGUNOS LOCATARIOS pagarán cerca de 3 mil pesos. próximo sábado”, explicó. Zubieta Sánchez señaló que cuando acudieron a la CFE para

contratar su servicio como oferentes les indicaron que el costo por la contratación era aproximadamente de 800 pesos, el cual consideraron razonable pero en su caso particular llegó un monto tres veces mayor al que le habían indicado e ignora la razón ya que se detalla nada en

Llegan 200% más caros los recibos EXPRESO-LA RAZÓN

LOS RECIBOS llegaron sin tener aún el servicio de energía.

taron hasta de un 200 a 300 por ciento, lo que realmente es demasiado, esto nos va a pegar a todos los negocios y familias”, comentó. Dijo que en negocios que tiene todo el bimestre cerradas sólo les bajo un 50 por ciento, cuando realmente no se dio un consumo importante. “Hay negocios que realmente no han tenido ventas y con esto están en riesgo de tener que cerrar y quedarse sin el servicio, por que no tienen los recursos para poder estar cumpliendo oportunamente con su pago”, señaló. Externo que las familias que se

COMERCIANTES Y usuario domésticos recibieron un alto cobro. han quedado sin empleo también están en “números rojos” sin temer opciones para poder estar pagando su recibo, debido a qué hay mucho desempleo.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

Cobra CFE luz a locales sin estrenar

$2,261

LLEGÓ EL RECIBO MÁS BAJO A UN LOCATARIO

ES EL COBRO MÁS ALTO A UN OFERENTE

el recibo. “La CFE nos había dicho que se iba a respetar la contratación y sólo se iba a efectuar una recontratación, pero ahora resulta que están cobrando todo el servicio y hasta más”, explicó. La dirigente de los locatarios señaló que esta es una situación injusta para todos ellos como oferentes ya que además están atravesando la emergencia sanitaria donde sus ventas se han desplomado más del 80 % y por lo tanto no tienen

los ingresos para poder pagar estos recibos de energía eléctrica altos. Explicó que además muchos de los locatarios al ser de giros no esenciales han permanecido cerrados por estos 2 meses por lo que su situación económica se complica. “Le pedimos a la CFE que nos explique, el por qué hay que pagar estas cantidades cercanas a los 3,000 pesos y sobre todo que nos den plazos para pagar este monto tan elevado” puntualizó.

Consiente IP que aún no reabrirán SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

a C á m a r a Na c i o n a l d e Comercio en Tampico señaL ló que están conscientes que no

podrán abrir sus negocios a partir del 1 de junio (próximo lunes) por lo que están a la espera de las indicaciones que den las autoridades de salud y mientras tanto, harán adecuaciones en base a las normas sanitarias en sus negocios. Al señalar que son respetuosos de las indicaciones que da la Secretaría de salud el presidente

del organismo Juan Ángel Paredes Espinosa señaló que saben las estadísticas en la cual se indica que los contagios van a la alza por lo entienden que no podrán abrir. “Estuvimos la semana pasada en una videoconferencia con el Secretario de Desarrollo Económico y estuvo brevemente la titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina donde le expusimos la urgencia de ya definir la fecha puesto que las empresas de giros no esenciales llevan ya más de dos meses cerrados y nos indicó que no nos puede dar una fecha”, explicó.


#TAMPICO

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

Viajes en oferta, cobran sólo $6 SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

n un hecho que pocas veces se ve, concesionarios de la ruta Águila-EcheverríaEscolleras decidieron bajar el costo de su tarifa de pasaje únicamente en dos tramos de su ruta, para apoyar a sus usuarios durante esta pandemia. Desde el lunes pasado esta ruta que tiene autobuses y microbuses cobra seis pesos del centro de Madero a la colonia la Barra así como de el bulevar Loma Real (Hotel Posada) hacia la calle Colombia. El coordinador de la ruta, Felipe Hernández Reyes, señaló que sostuvieron una reunión todos los concesionarios y acordaron que era

una buena medida para apoyar al usuario que está batallando mucho en su economía y hacer esta rebaja en el precio de la tarifa normal que es de 9 pesos a 6 pesos al menos en esos tramos. “Estamos cobrando la tarifa preferencial ($6) del centro de Madero a la colonia la barra así como del hotel Posada de Tampico a la calle Colombia donde es la terminal de nuestra ruta”, dijo. La medida se tomó a partir de este lunes 25 de mayo por lo que colocaron anuncios en cada una de sus unidades que circulan en esta ruta que es una de las más largas de la zona sur. “Los usuarios están contentos, por fortuna estamos recibiendo felicitaciones y nos agradecen ya que

les “cayó” muy bien el apoyo toda vez que muchos de ellos, están batallando en sus trabajos con rebajas en su sueldo” explicó . El coordinador de la ruta señaló que están haciendo un esfuerzo los concesionarios para apoyar a sus usuarios muchos de ellos personas mayores y así ayudarse un poco ellos también. “Es una forma de echarnos la mano para ayudarnos todos ya que así nosotros también podemos tener un poco más de pasaje”, explicó. Hernández Reyes dijo también que a partir del lunes ya incrementaron un poco el número de sus unidades a la circulación, ahora suman 14 y por lo tanto se han reducido un poco el tiempo de paso de cada unidad.

LOS CONCESIONARIOS buscan apoyar a sus usuarios, muchos de ellos personas mayores. 1

CHOFERES BAJAN COBRO POR VIAJE

2

También aplica del bulevar Loma Real hacia la calle Colombia

Un tramo en oferta es del centro de Madero a la colonia la Barra

SILVIA MEJÍA ELÍAS

ediante una inversión superior a los dos millones M de pesos, el Presidente Municipal

EN UNAS HORAS SE LLENÓ LA CORTADURA MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN

Los chubascos aislados que se presentaron en la zona metropolitana durante este miércoles, generaron que este lugar estuviera a punto de desbordarse.

Chucho Nader puso en marcha los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Carlos A. Madrazo en la colonia José López Portillo, donde además se llevarán a cabo obras complementarias como la reposición integral de la red de agua potable y drenaje sanitario, MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

sta tarde el Gerente General del organismo operador del E agua en la zona, Jorge Federico

Rivera Schotte, visitó las instalaciones de los cárcamos pluviales en la colonia Morelos de la Ciudad y Puerto de Tampico. Lo anterior con la finalidad de supervisar su funcionamien-

construcción de guarniciones y banquetas; y la instalación de modernas luminarias. Al dar inicio a la obra, el mandatario aseguró que los trabajos se desarrollan siguiendo las recomendaciones sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud en la entidad, a fin de proteger la salud e integridad de los participantes y evitar contagios por Covid-19. Resaltó que la pavimentación de esta vialidad forma parte del paquete de infraestructura pública a realizar en el presente año, mediante el cual se impulsará el desarrollo urbano del

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Arranca Nader proyectos de pavimentación EXPRESO-LA RAZÓN

EL ALCALDE recorrió la colonia José López Portillo. municipio y se brindará mayor bienestar y calidad de vida a las familias tampiqueñas. “Vamos a continuar desarrollando obras de pavimentación en todo el municipio con el fin de seguir impulsando la modernización de Tampico y seguir brindando a la población una mejor calidad de vida; y en este orden traemos un programa de obra pública que incluye la

Comapa se prepara para precipitaciones to, siendo estos de vital importancia para el desfogue del agua de lluvia que se acumula en las colonias Vicente Guerrero y Morelos; así mismo se realizaron trabajos de

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

CONCESIONARIOS Y CHOFERES DE LA RUTA ÁGUILAECHEVERRÍA-ESCOLLERAS BAJARON EL COSTO POR VIAJE EN DOS TRAMOS PARA APOYAR LA ECONOMÍA DE LOS USUARIOS

mantenimiento preventivo y correctivo en las bombas instaladas en dicho inmueble, las cuales realizan la función de trasladar desde el cárcamo hacia el Río Pánuco el

pavimentación de más de 35 cuadras”, externó. Chucho Nader precisó que el paquete de obras generará derrama económica, empleo y reactivación del sector de la construcción en el municipio, lo que significará un importante repunte, luego de las afectaciones que ha ocasionado la inmovilidad social decretada a raíz de la pandemia. vital líquido, logrando así un mayor aprovechamiento del recurso hídrico, además de evitar inundaciones en ese sector de la ciudad. El Gerente General aprovechó la ocasión para hablar con el personal y reiterarles la importancia de realizar un monitoreo permanente en los niveles y presión de los equipos, con el fin de evitar al máximo afluencia repentina del agua e inundación.


6

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Talan pinos en Miramar EXPRESO-LA RAZÓN

E

n playa Miramar se registró la tala de ocho pinos, por lo que la administración de Madero podría sancionar a quien la realizó al carecer del permiso correspondiente. La presidenta de la Comisión de Ecología, Nury Violeta Romero Santiago dio a conocer que la tala ocurrió a la altura del ex hospital naturista. “En los recorridos que hace nuestro personal de ecología detectó que sin permiso llevaron a cabo la tala de unos pinos en el terreno de la playa”. Explicó que al llegar empleados del departamento de Ecología la persona que estaba en el lugar se ostentó como ingeniero y ma-

Talan nuestros pinos en la playa que es el máximo paseo turístico de Madero y luego llevan a cabo esta tala sin permiso, sin autorización, sin que ninguna persona se los haya autorizado, muy lamentable la verdad”. NURY VIOLETA ROMERO SANTIAGO COMISIÓN DE ECOLOGÍA

08

PINOS FUERON TALADOS EN MIRAMAR nifestó que eran terrenos del señor Villarreal y que tenía permisos superiores para realizar la tala de los árboles cuando en la Dirección de

Ccontinúa Adrián desinfectando los espacios públicos

Esperan negocios permiso del IMSS

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

para la ciudadanía, “fueron ocho árboles los que se talaron y esto fue a espaldas del hospital naturista, es el único que se ha detectado”. “Imagina cómo talan nuestros pinos en la playa que es el máximo paseo turístico de Madero y luego llevan a cabo esta tala sin permiso, sin autorización, sin que ninguna persona se los haya autorizado, muy lamentable la verdad”.

Ecología no existe una solicitud, ni mucho menos un permiso. “Por supuesto que puede haber una sanción porque debieron haber llevado a cabo una solicitud de la tala y hacer un estudio si era conveniente, incluso no lo podaron sino que lo sacaron de raíz”. Romero Santiago, agregó que en otros lugares han tenido que cortar árboles por representar un peligro

EN BREVE

Los comerciantes de la Urbe Petrolera, deberán aplicar los protocolos que establezca el Instituto Mexicano del Seguro Social para poder abrir. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en la localidad, Héctor Limón Galindo detalló que han empezado a tener reuniones con funcionarios del IMSS para conocer las medidas que deberán implementar al momento en que se autorice la apertura. “Hay empresarios que no pueden con la carga y tenemos que adoptar los protocolos que marque el instituto, de hecho estuve en una reunión con la delegada del IMSS y con la gente encargada de estas áreas”. Dijo que analizaron la necesidad de establecer protocolos y normatividad que “nos permitan abrir con el menor de los riesgos, tanto para clientes, personal y empresarios”.

FUERON TALADOS ocho pinos en playa Miramar.

ÓSCAR FIGUEROA

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

ÓSCAR FIGUEROA

Fotos • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

LA COMISIÓN DE ECOLOGÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD MADERO INFORMÓ QUE SE DETECTÓ QUE EN UN PREDIO DE LA PLAYA SE CORTARON LOS EJEMPLARES; DESCARTAN TUVIERAN PERMISO

EXPRESO-LA RAZÓN

mparable el esfuerzo que lleva a cabo el Gobierno del alcalde Adrián IOseguera Kernion durante la pande-

SE AGLOMERAN EN EL BANCO BIENESTAR ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN

Una gran afluencia de personas se generó este miércoles afuera del “Banco Bienestar”, localizado en la colonia Primero de Mayo y es que más de 150 usuarios de Madero y del Norte de Veracruz acudieron a realizar diferentes, por lo que no se respetaba la sana distancia.

mia por Covid-19, al mantener los espacios públicos de la urbe petrolera desinfectados y en óptimas condiciones para mayor tranquilidad de las familias maderenses. Así lo confirmó el Presidente Municipal al señalar que giró instrucciones para reforzar a través de la Dirección de Municipio Saludable, los trabajos de desinfección de plazas, parques y jardines por todo Ciudad Madero. “En mi Gobierno no nos hemos permitido bajar el paso en acciones preventivas de salud, y aunque hemos redoblado los esfuerzos en la desinfección de toda la ciudad, la clave es que los maderenses sigan resguardados y sólo salgan por motivos realmente necesarios”, asegu-

AYER SANITIZARON las colonias Miramar, Ampliación de la Unidad Nacional y Tinaco. ró Oseguera Kernion. Algunos de los espacios donde recientemente se llevaron a cabo estas acciones, son la plaza Jalisco, Pies Húmedos, así como los ubicados en la colonia Miramar, Ampliación de la Unidad Nacional y colonia Tinaco, entre otras.


#MADERO

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

7

ÓSCAR FIGUEROA

EXPRESO-LA RAZÓN

A

QUIENES SEAN SORPRENDIDOS IGNORANDO LAS MEDIDAS DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA POR EL CORONAVIRUS Y REALICE O ACUDA A REUNIONES PODRÍAN SER MULTADOS

omiso, aunque sean familia, se reúnen de 10 a 15 en un solo lugar y están poniendo en riesgo su integridad”. “Vamos aplicar las sanciones que marca la Secretaría de Salud, sí las vamos aplicar porque es injusto por unas personas que no acatan las recomendaciones”. Oseguera Kernion declaró que de no atenderse las instrucciones de la Secretaría de Salud, el confinamiento pudiera extenderse, “qué más quisiera abrir los parques, la playa y no acatando las recomendaciones va ser muy difícil, nos vamos a poner más estrictos y no vamos a permitir las

LAS BRIGADAS son integradas por servidores públicos del municipio.

aglomeraciones”. “Hemos visto que la gente se ha confiado y ha salido y por eso hemos subido en casos y los que se están reflejando ahorita son del Día de la Madre”. Añadió que los cinco filtros han dado buenos resultados, “y sí estamos más estrictos en los mercados y negocios para que la gente use el cubrebocas y que guarden su sana distancia”. “Lamentablemente llevamos ocho fallecidos y mis condolencias a las familias maderenses que perdieron a un familiar luchando contra ese virus”, concluyó.

Recorren las colonias para frenar contagos ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

ara disminuir los contagios por Covid-19, brigadas de diferenP tes dependencias municipales lle-

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

quien acuda o realice reuniones durante la contingencia sanitaria del Covid-19, las autoridades de Ciudad Madero les aplicará sanciones. El alcalde Adrián Oseguera Kernion, reconoció que no pueden ingresar a los domicilios sin la orden de un juez, pero que los esperarán afuera y si no cumplieron las medidas sanitarias serán multados. “Nos hemos dado cuenta que se hacen reuniones en casas privadas, como ayuntamiento no podemos entrar sin la orden de un juez, están prohibidas y vamos estar muy atentos afuera porque si vemos que incumplen con el reglamento de salud vamos a tomar medidas más estrictas”. Considera como injusto que muchos maderenses hagan el sacrificio de quedarse en casa y “un poco de gente está haciendo caso

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

Sancionarán a ‘fiesteros’

POR REALIZAR FIESTAS aplicarán sanciones en Madero.

Instalan bombas en zonas bajas ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

or las lluvias de este miércoles, autoridades de Ciudad Madero P tuvieron que instalar dos bombas

para evitar inundaciones. El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez indicó que el equipo perteneciente a la Conagua se colocó en las colonias

Miramapolis e Hipódromo. “No tuvimos grandes afectaciones importantes, sólo escurrimientos normales por las principales calles de la ciudad”, apuntó. Aseveró que desde muy temprano personal de Protección Civil y de Servicios Públicos realizaron recorridos para verificar que no hubiese inundaciones y daños a viviendas.

“Se instaló la bomba en la calle Jiménez y en la colonia Miramapolis, pero ha sido un saldo blanco sin ninguna inundación importante”. Refirió que por instrucciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion, Servicios Públicos ha realizado trabajos de limpieza y dragados de canales y de las lagunas, eso ha permitido que el agua fluya. “Hicimos una reunión hace dos semanas donde se instaló un consejo permanente de salud y protección civil y en cualquier momento vamos instalarlo nuevamente para evaluar lo que pueda venir en estos días”, terminó.

van a cabo recorridos por colonias y puntos más concurridos de Ciudad Madero. El propósito es para invitar a la ciudadanía a quedarse en casa y tomar en cuenta las medidas básicas de prevención, como la sana distancia, uso de gel antibacterial y cubreboca, entre otras. La directora de Municipio Saludable, Tatiana Ojeda Caballero señaló que por instrucciones del Presidente, Adrián Oseguera Kernion, se efectúa esta campaña de concientización para exhortar a la población a no exponerse ni exponer a sus familias a contagios por coronavirus. Explicó que brigadas de diferentes áreas realizan recorridos casa por casa en distintas colonias, con el fin de reforzar las medidas de se-

guridad e higiene que se deben seguir para evitar que continúen incrementándose los casos. En negocios y establecimientos comerciales se han regalado cubrebocas y se aplica gel anTOME EN tibacterial a los CUENTA clientes, invitándolos a su vez a Quedarse en resguardarse en casa Mantener sana casa, o en su caso, acudir una sodistancia la persona por faAplicar gel milia a realizar las antibacterial compras. Usar el A g re g ó q u e cubrebocas también se llevan Lavarse las a cabo acciones manos de perifoneo en las colonias, siendo las más recientes, la Unidad Nacional, Jardín 20 de Noviembre, Los Mangos, Asunción Ávalos, Fraccionamiento Villa Verde, Fraccionamiento Jacarandas, Las Américas y Monteverde, entre otras.


8

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

Amplía UAT conferencias a distancia Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

on el objetivo de contribuir en la formación integral de proC fesionales altamente calificados y

difundir el conocimiento jurídico a la comunidad en general, el pasado 25 de mayo inició la Segunda Jornada de Conferencias a Distancia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). El ciclo de conferencias se transmite en línea a través de la plataforma zoom del 25 al 29 de mayo, brindando una ponencia diaria con temas como la función del asesor, la polarización política en tiempos de Covid-19, derechos humanos, derechos universitarios, y violencia política contra las mujeres. En el inicio de actividades, la primera conferencia fue impartida por la Lic. Miranda Zavala Rodríguez, bajo el título “La Función del Asesor Jurídico en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral” la cual reunió alrededor de 100 usuarios conectados, quienes a lo largo de dos horas se mantuvieron en línea y participando activamente.

NEGOCIOS se preparan para la “nueva normalidad”.

Preparan negocios ‘nueva normalidad’ Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

C

EN LA SEGUNDA JORNADA de temas de derecho, participó la Licenciada Miranda Zavala. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

ortaleciendo el trabajo conjunto que mantiene el GobierF no Municipal de Altamira con la

Secretaría de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, junto al titular de mencionada dependencia, Antonio Garza de Yta, llevaron a cabo la siembra de 30 mil crías de catán en el sistema lagunario Champayán. En el muelle de esta laguna las autoridades abordaron una em-

on estrictos filtros de verificación sanitaria, restaurantes con operaciones sólo al 25% de su capacidad y la expectativa de esperar que en cualquier momento se pueda volver a cerrar, son las acciones preliminares que se aplicaría durante el regreso a la ‘nueva normalidad’. Luis Manuel Pinette, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Altamira, informó lo anterior y dijo que fueron enterados por la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) sobre estas posibles acciones. “Lo que nos dicen es que vamos a ir empezando con un 25% de la capacidad y menos del 50% de cada local y en la mayoría de los casos, se mantiene el servicio para llevar; igual de la

DISPUESTOS A ACATAR LAS MEDIDAS QUE LA SECRETARÍA DE SALUD DICTE PARA REACTIVAS LAS ACTIVIDADES EN EL SECTOR COMERCIAL, ESPERAN PODER APLICARLAS Y REABRIR SUS NEGOCIOS

Lo que nos dicen es que vamos a ir empezando con un 25% de la capacidad y menos del 50% de cada local y en la mayoría de los casos, se mantiene el servicio para llevar; igual de la misma forma para todos los negocios”

mos trabajando impulsando este tipo de proyectos para que nuestras familias de Altamira estén bien”, expresó. Por su parte, Antonio Garza de Yta, secretario estatal de Pesca, detalló que la acuacultura es una de las acciones con mayor potencial en la entidad y contribuye a que las pesquerías mantengan sus niveles, destacando la gran colaboración del gobierno de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, para mantener las especies existentes y el crecimiento de las mismas.

ALTAMIRA busca fortalecer al sector pesquero y beneficiar el medio ambiente.

LUIS MANUEL PINETTE PRESIDENTE DE LA CANACO

misma forma para todos los negocios”, dijo. Los responsables de cada negocio explicó que van a tener la responsabilidad de enviar durante el regreso a la ‘nueva normalidad’ las evidencias de la forma en que se mantienen operaciones y como se cumple con las indicaciones. “Ya hay algunas indicaciones

Siembra la Alcaldesa 30 mil crías de catán barcación, y una vez adentrados en este vaso lacustre, liberaron las crías que contribuirán a la preservación y reproducción de esta especie acuática, fortaleciendo a la vez al sector pesquero. La presidenta municipal agradeció el impulso que brinda la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas para que el municipio

obviamente. Lo que mencionaban por ejemplo es un autoevaluación, en la que tu tienes que mandar fotografías sobre la forma en que cada local esta trabajando y de esta forma determinar el aumento en la cantidad de personas de manera gradual, incluyendo el número de empleados, el número de per-

sonas que puedas recibir en tu negocio”, dijo. La información comentó sobre los posibles escenarios a seguir durante el levantamiento de las restricciones, es enviada por la Coepris y distribuida entre los mismos comerciantes. Los propietarios de los negocios, explicó que aún desconocen la fecha en que se puedan reiniciar operaciones. El dirigente dijo que desafortunadamente en el municipio de Altamira, se relajaron las acciones de distanciamiento social, lo que ciertamente complica cualquier escenario posible de que se retorne a las actividades normales en el corto plazo.

de Altamira mantenga un desarrollo sustentable. “Es un gusto hacer equipo con la Secretaría de Pesca; mediante la siembra de este catán se beneficiará mucho a nuestra zona y a los pescadores del río Tamesí. Altamira lo tiene todo y de la mano de nuestro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, seguire-

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ

EXPRESO-LA RAZÓN


#ALTAMIRA

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Baja 38% pago de agua en Altamira JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

U

n 38% disminuyó el pago del servicio de agua potable en el municipio de Altamira, en el último bimestre. Victor Hugo Gómez Castillo, gerente técnico de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), informó lo anterior y dijo que de 113 mil usuarios, sólo 62 mil (55%) se mantenían al corriente con sus coberturas. Sin embargo, de este conglomerado, dejaron de pagar 23 mil 617 usuarios (38%) durante el desarrollo de la contingencia. “La población ha dejado de pagar el agua. Los recursos a nosotros se no han bajado. Les pedimos también que nos ayuden con el pago de sus recibos de agua. La Comapa es completamente independiente. Trabajamos y suministramos con lo que se paga de los recibos”, dijo. Reconoció que la falta de recursos económicos provoca que se enfrenten a una serie de problemas

LA COMAPA Altamira está llamando a la población a pagar su recibo.

113MIL

USUARIOS DE COMAPA EN ALTAMIRA

VICTOR HUGO GÓMEZ CASTILLO. relacionados con las reparaciones y la operación del sistema que se encarga de extraer, potabilizar y suministrar el vital liquido. “Si ustedes no nos pagan nosotros no tenemos para operar y menos para poder ofrecer, el 50 por

ciento de la población no paga sus recibos del agua”. De acuerdo con las estadísticas, reveló que mientras se desarrollaba la contingencia de salud en la región, la ciudadanía dejó de cubrir el pago del servicio del suministro de agua potable y alcantarillado. “Al momento que empezó de la pandemia, la gente también empezó a dejar de pagar el agua y nos ha bajado un 38 por ciento el registro del área comercial , y nos impide que podamos mejorar en nuestras áreas de oportunidad en estos momentos”, dijo.

55%

ESTABAN AL CORRIENTE CON SUS PAGOS

23MIL

USUARIOS DEJARON DE PAGAR EL RECIBO La dependencia, añadió que se encuentra al día con los ingresos económicos. “Les pedimos que nos apoyen, ya lo vivieron en Altamira el estar dos o tres días sin agua y para nosotros sin recursos económicos, es mucho más complicado poder atender cada situación que se nos presenta. Paguen sus recibos de agua”, comentó.

Descarta PC daños por precipitaciones JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

a lluvia registrada durante la mañana de ayer, causó encharL camientos en las avenidas principales y problemas de vialidad, sin que se presentaran daños o afectaciones a la infraestructura pública o particular.

LAS LLUVIAS benefician a 33 mil hectáreas de cultivo de soya, sorgo y maíz.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

DESDE EL INICIO DE LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS PRODUCTO DE LA PANDEMIA QUE CAUSÓ EL CORONAVIRUS, MILES DE FAMILIAS NO HAN LOGRADO PAGAR SU RECIBO

César Vázquez Jáuregui, informó que sólo se presentaron inundaciones parciales en algunos tramos de la Avenida de la Industria, así como en los vados del fraccionamiento Dunas Doradas y en “El Edén”. A través de Obras Públicas, dijo que se trabaja en el desarrollo de una serie de proyectos que ayuden a mitigar los efectos adversos que

EN ALGUNOS sectores se presentaron encharcamientos. causa el acumulado de agua, durante el registro de lluvias en estos tramos de las principales avenidas. “Estamos trabajando con Obras Pública, en el tramo de Negro de

Humo, por ejemplo, en donde encontramos colectores tapados , desde años anteriores que no recibían mantenimiento”, señaló.

9

Salvarían lluvias los cultivos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

n la comunidad de Santa Juana, en la zona rural de AltamiE ra, suman 8 pulgadas de acumu-

lados de lluvia durante el mes de mayo, lo que favorece el proceso de recuperación de manera paulatina de los sectores productivos relacionados con la agricultura y la ganadería. Las estimaciones matemáticas, advierten que el registro de lluvias durante el mes de mayo serán factor para que se puedan establecer 33 mil hectáreas de cultivo de soya, sorgo o maíz, según defina cada productor. Guillermo Arechiga Velázquez, director de Desarrollo Agricola y Ganadero en Altamira, informó lo anterior y dijo que son las primeras lluvias que se presentan con esta intensidad y en estas cantidades desde hace poco más de dos años. “En Santa Juana nos reportan que ya se contabiliza la caída de 9 pulgadas en acumulados de agua durante los últimos días, por supuesto que esto representa una excelente oportunidad para los agricultores y ganaderos, que sumaban varios meses sin ‘gota de agua’”, dijo. Los reportes, dijo que advierten que finalmente llovió en el ejido Vuelta de las Yeguas y en el ejido 3 d e Mayo, al norte del municipio, en los limites con el municipio de Aldama. “Hay un dicho entre los agricultores que dice: “Ha caído poca, pero en suficientes cantidades”, dijo. De acuerdo con el paquete tecnológico que fue dado a conocer por el Campo Experimental de las Huastecas, la siembra tiene fijado como plazo de inicio el próximo 20 de junio. En comparación con 2019, explicó que la primera precipitación registrada con condiciones optimas para generar y recuperar humedad, se presentó hasta el 3 de junio.


10

JUEVES 28 DE MAYO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Temen por Covid-19 en Las Chacas VÍCTOR MONTIEL EXPRESO- LA RAZÓN

T

ampico Alto.- El arribo de personas ajenas a la comunidad de las Chacas, los cuales andan de turistas en plena contingencia de del coronavirus mantiene preocupados a residentes de la comunidad. Los residentes dieron a conocer que los irresponsables fuereños que andan “turisteando”, arriban para cruzar a la zona de la barra de Tampachiche es un lugar turístico donde hay una playa. Sin embargo no respetan medida por la contingencia ni cubrebocas y respetan sana distancia EL DATO ni se les ve que 1 usen gel antibacterial, mientras que los vecinos Los fuereños si lo hacen y se no respetan mantienen reslas medidas guardados en sus sanitarias viviendas. como uso de Al re spe cto cubrebocas, sana distancia Gabriela Villalobos Ravize, originaria de las Chacas, quien manifestó que afortunadamente ningún miembro de esta comunidad compuesta por aproximadamente 100 familias, ha dado positivo con coronavirus. Sin embargo a últimas fechas sobre todo los fines de semana, pasa gente ajena a las Chacas, a fin de llegar a la barra de Tampachiche que los lugareños utilizan como un especie de balneario. Ante ello solicitaron al alcalde Adrián Domínguez, que coloque un filtro sanitario en la carretera de la Brecha Huasteca cerca de la comunidad, a fin de detectar a quien sean ajenos a la tan mencionada comunidad e impedirles el paso.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

SON DOS CAMIONETAS de acción inmediata y dos pipas.

Entregan 4 unidades a PC

OFERENTES HACEN CASO OMISO DE LAS DISPOSICIONES SANITARIAS Y SE SIGUEN INSTALANDO EN COMUNIDADES RURALES DEL MUNICIPIO

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.- La mañana de este miércoles se realizó la entreP ga de la nueva plantilla vehicular

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.-Ante la prohibición para poder instalarse y ofrecer sus productos en los mercados rodantes de Tampico, oferentes de estos giros están invadiendo e instalándose en comunidades rurales de Pueblo Viejo. Lo anterior fue detectado por reportes de agentes municipales de poblados rurales los cuales indicaron que gente que no pertenece a la zona han acudido a instalar sus mercados provisionales. Al respecto de este tema el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, manifestó que no están en contra de que se instalen y ofrezcan sus productos sólo que no están tomando las medidas que demandan la contingencia y están arriesgando a la población. Manifestó que en una de las comunidades se estableció un gran mercado rodante, donde lamentablemente se hizo una concentración de gente importante todo sin respetar las medidas de la sana distancia el uso del cubrebocas. Indicó que conocen la situación que están enfrentando en Tampico, sin embargo no pueden permitir que operen de esa forma tan desorganizada, sobre todo por los riesgos actuales de

EN BREVE Revisan en puestos de comida Pueblo Viejo.- Tras el flamazo registrado en un carrito de hot dogs el pasado domingo, personal de la unidad de Protección

LAMENTABLEMENTE LA ciudadanía no toma las medidas sanitarias para protegerse dek Covid-19.

Arriesgan a la población El alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, manifestó que no están en contra de que se instalen y ofrezcan sus productos sólo que no están tomando las medidas que demandan la contingencia y están arriesgando a la población.

la pandemia. Por lo anterior se coordinarán con agentes municipales para realizar operativos y exhortarlos a Civil, implementarán un operativo para revisar instalaciones de gas en comercios de comida La recién nombrada titular de la citada dependencia, Blanca Elizabeth Ortiz Torres, dio a conocer que es una de las acciones obligadas cada año esta revisión ya que las condiciones de conexiones líneas de gas y cilindros es

Autoridades municipales reiteraron que no pueden permitir que operen de esa forma tan desorganizada, sobre todo por los riesgos actuales de la pandemia. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

que no se instalen ya que las condiciones no son las adecuadas y se expone la salud de los residentes de la zona rural. clave para evitar riesgos de accidentes graves. Por tal motivo realizó el exhorto, para que a través de este medio los dedicados a estos giros comerciales, verifiquen las condiciones de sus equipos y realizen los cambios pertinentes antes de que se realice el operativo y se pueden evitar sanciones. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

de la unidad de Protección Civil de Pueblo Viejo. El grupo de unidades está compuesta por dos pipas de 10 mil litros, además de una unidad de rescate inmediato y una patrulla, todas modelo 2020. La inversión estimada en estas unidades alcanza los 7mdp, producto de las gestiones realizadas por el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz ante el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez. Las unidades serán utilizadas en la distribución de agua potable para hacer frente a la escasez del vital líquido, además de habilitarse como equipo contraincendio. En una ceremonia oficial realizada frente al pórtico de la alcaldía, Cervantes Cruz, reconoció este histórico apoyo enviado por el mandatario veracruzano. “Nuestro gobernador es un hombre honesto y comprometido con el pueblo veracruzano, y la mejor muestra es el apoyo que nos ha otorgado”, destacó. Manifestó que con las unidades estarán en posibilidad de auxiliar a los municipios vecinos de la región, cuando exista una contingencia ambiental. El alcalde fue acompañado por su esposa, la presidenta del DIF, Valeria Nieto de Cervantes. De igual manera entregó el nombramiento a la nueva titular de Protección Civil municipal, Blanca Eugenia Elizabeth Ortiz Torres.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

PERSONAS ARRIBAN al lugar, como si anduvieran de vacaciones.

Invaden los rodanteros Pueblo Viejo

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

#REGIÓN


11

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

Va para arriba la gasolina ...otra vez AGENCIA REFORMA

SE ESPERA una contracción del Producto Interno Bruto.

Prevé Banxico caída del PIB de hasta 8.8% EL BANCO CENTRAL DESTACÓ QUE LA PANDEMIA HA GENERADO A NIVEL MUNDIAL UNA EMERGENCIA SANITARIA QUE HA VENIDO ACOMPAÑADA DE CHOQUES DE OFERTA, DEMANDA Y FINANCIEROS DE MANERA SIMULTÁNEA

C

iudad de México. -El impacto por la pandemia del Covid-19 podría generar una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del País de entre 4.6 y hasta 8.8 por ciento este año y una caída del empleo de hasta un millón 400 mil puestos formales, proyectó el Banco de México (Banxico). Durante la presentación de su Informe Trimestral enero-marzo 2020, la Junta de Gobierno del banco central planteó tres escenarios para el comportamiento de la economía mexicana. En el escenario de afectación tipo V, los daños económicos -provocados tanto por la debilidad de la demanda externa causada por la pandemia como por una menor producción de diversos sectores de actividad en cumplimiento de las medidas de distanciamiento socialse concentran en el primer semestre del año. Posteriormente, se supone una recuperación relativamente rápida de la actividad económica, que persiste a principios de 2021, normalizándose el ritmo de crecimiento de la actividad en el resto del ho-

rizonte. Ello resultaría en una contracción del PIB de 4.6 por ciento en 2020 y una expansión de 4 por ciento en 2021. En el escenario tipo V profunda, las afectaciones a la actividad económica son más intensas y se extienden al tercer trimestre del año, para luego presentar una reactivación hacia el cierre del año y durante 2021. Bajo los suPIB VA puestos de este HACIA escenario, ello ABAJO daría lugar a una 1 caída del PIB de 8.8 por ciento en 2020 y un El empleo crecimiento de podría caer 4.1 por ciento en desde los 400 2021. mil empleos Finalmente, hasta el millón en el escenario de espacios de afectación laborales tipo U profunda, la debilidad de la actividad económica causada por el choque en el primer semestre de 2020 se extiende durante el resto del año, seguido de una recuperación lenta durante 2021. Ello ocasionaría un retroceso del PIB de

PEMEX SUBIÓ el costo para las estaciones de servicio. la Asociación de Empresarios Gasolineros (Amegas).Y detalló que hace un mes los gasolineros compraban a 12 pesos el litro de gasolina regular, y ahora lo pagan en 16.90 pesos. “Está subiendo. No hay una justificación técnica. Estaba a 12 pesos cuando estuvo la mezcla mexicana con negativo (hace un mes). Ahorita (nos la venden) en 16.90 pesos, casi 17. Ya subió 5 pesos. No tiene justificación, esa es la queja que tenemos los gasolineros, en que nos están vendiendo caro el producto”, dijo. De acuerdo con el presidente de los empresarios gasolineros, el aumento de los precios de Pemex al mayoreo no es proporcional a la recuperación de los precios del crudo, pues aunque va para arriba en este momento, la gasolina que hoy se distribuye se compró hace uno o dos meses.

4.6

POR CIENTO HASTA 8.8 POR CIENTO PODRÍA CAER EL PIB 8.3 por ciento en 2020 y una disminución adicional de 0.5 por ciento en 2021. Respecto al empleo, Banxico destacó que la incertidumbre en torno a las previsiones de crecimiento se traduce, a su vez, en incertidumbre respecto de las expectativas para la variación del número de puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Así, en 2020 podría observarse una variación negativa de entre 800 mil y un millón 400 mil puestos de trabajo formales, en tanto que para 2021 se podría presentar una caída de entre 200 mil y 400 mil empleos. El banco central destacó que la pandemia de Covid-19 ha generado a nivel mundial una emergencia sanitaria que ha venido acompañada de choques de oferta, demanda y financieros de manera simultánea.

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

na de Guadalajara, pues en menos de 15 días el precio promedio del litro de la regular subió 70 centavos, pero hay lugares en los que ya se vende arriba de los 20 pesos. Los días de gasolina barata se acabaron en la Ciudad, hoy el precio EN 15 DÍAS promedio SUBE del litro es CASI UN de 17.74 cenPESO tavos, arriba 1 de los 17.05 que costaba hace dos seHace un mes manas, pero los gasolineros hay estaciocompraban a 12 pesos el litro nes que venden la gade gasolina solina reguregular, y ahora lar hasta en lo pagan en 20.25 pesos, 16.90 pesos. según los datos públicos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). El precio para los automovilistas se ha elevado debido a que Pemex subió el costo del litro para las estaciones de servicio, aseguró Pablo González, presidente de

Foto • Agencia Reforma

Foto • Agencia Reforma

uadalajara, Jal .- Más tardó en bajar que en subir la G gasolina en la Zona Metropolita-

LA TARDE del miércoles Telcel reportó fallas en varios estados del país.

Reportan fallas en red de Telcel AGENCIA REFORMA

C

iudad de México .- Usuarios de redes sociales reportan fallas de conexión en la red de voz y datos de la compañía Telcel, durante la tarde de este miércoles. “Está caída la red @ServicioTelcel ...No se puede comunicar vía celular...@Telcel”, señaló el

usuario @EynarEddie en la red social Twitter. De acuerdo con el sitio Downdetector, el 95 por ciento de los problemas están relacionadas con las llamadas móviles, mientras que un 3 por ciento presentó errores en su conexión a internet. Además, el sitio señaló que la pérdida de conexión ocurrió en varios estados del país desde las 12:00 horas.


12

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

Registra Salud 77 casos de C-19 en un solo día

AYER fue un día atípico al registrar 77 nuevos casos de Coronavirus.

NORA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZON

L

a Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, informó que ayer miércoles fueron confirmados 77 casos nuevos de Covid-19 por lo cual la cifra total se eleva a mil 644 casos y las defunciones se mantienen en 98. La mayoría de los casos se registraron en la ciudad de Matamoros con 18, seguido por Tampico con 14, Reynosa 12, Mante con 8, Madero con 7, Río Bravo con 5, Altamira con 4, además 2 en San Fernando y 1 en Aldama, Güémes, Victoria y Valle Hermoso respectivamente. “La pandemia del SARS-CoV-2 en Tamaulipas sumó ayer–miércoles- 77 nuevos diagnósticos y se mantiene con 98 fallecimientos estrechamente relacionados a enfermedades no controladas como obesidad, hipertensión y diabetes”.

77

La funcionaria insistió en mantener el confinamiento social hasta que el Gobierno de Tamaulipas determine el color del semáforo de apertura.

1,644

CASOS POR MUNICIPIOS A la fecha son 25 municipios del Estado que tienen casos positivos de Covid-19, dónde Matamoros se mantiene en primer lugar desde que inició la pandemia en el estado, con 385 casos y 36 defunciones. La zona conurbada de Tampico, Madero Altamira en conjunto suma 548 casos con 17 fallecidos; en lo individual; Tampico tiene 264 y 8 decesos, Madero 215 y 8 decesos y Altamira 69 y 1 deceso. Ciudad Victoria aparece con 206 casos y 8 defunciones, Reynosa con 183 y 8 defunciones, Nuevo Laredo 159 con 16 defun-

CASOS EN UN SOLO DÍA

CONTAGIADOS EN TAMAULIPAS

98

DEFUNCIONES

25

MUNICIPIOS SON LOS QUE REGISTRAN CASOS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AUTORIDADES DE SALUD, INSISTEN EN SU LLAMADO A QUEDARSE EN CASA LUEGO QUE AYER REGISTRÓ 77 NUEVOS CASOS DE COVID 19 POR LO AHORA HAY 1,644 Y LAS DEFUNCIONES SE MANTIENEN EN 98

ciones, Río Bravo con 48 y 3 defunciones, Mante 29 con 4 defunciones, Güemes 13 casos y 1 defunción, Xicoténcatl 9 casos y 2 defunciones, Aldama 8 casos y dos defunciones. Otros municipios pequeños aparecen con menos casos y sin decesos como Miguel Alemán con 1, Camargo con 3, Soto La Marina con 1, Tula con 6, González con 3, Padilla 22 casos, San Fernando 11 casos y Valle Hermoso 8 casos. SE MANTIENE LA FASE TRES Tamaulipas se encuentra en la fase tres de la pandemia, por lo que en ello se basan las restric-

ciones oficiales del doble no circula en ciudades como: Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Altamira, Madero, Ciudad Victoria, Mante, San Fernando, y Río Bravo. Además el cierre temporal de negocios no esenciales, y se intensifican medidas sanitarias en tiendas de autoservicio, se refuerzan filtros sanitarios en las fronteras con Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí y los Estados Unidos. Se instalaron, además, filtros sanitarios con personal de Seguridad Pública y la COPERIS para controlar la movilidad entre municipios y se hizo obligatorio el uso de cubre bocas.

NORA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZON

amaulipas tiene una letalidad del 6.2 por ciento encasos de T Covid-19, porcentaje mucho me-

nor al 11 por ciento que registra la media nacional, dijo Alejandro García Barrientos. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó además que la ocupación hospitalaria es de aproximadamente el 12 por ciento en Tamaulipas, dónde el mayor número de infectados en población va de los 20 años a 59 años.

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Letalidad en Tamaulipas es más baja REGISTRA LA ENTIDAD 6.2% DE LETALIDAD MUY ABAJO DEL 11% QUE SE REGISTRA EN EL PAÍS “Es distinto a otros países y estados, en Tamaulipas la mayor mortalidad y letalidad la tenemos en ese grupo de edad, mientras en otros lugares se registra en personas mayores de 60 años, aquí son entre 40 y 60 años”. El funcionario sostuvo que los factores principales de incidencia en

PREVENCIÓN ANTICIPADA, baja letalidad del Covid 19 en el Estado. los decesos son; sobrepeso y obesidad que desencadena diabetes e hipertensión y problemas renales que agravan los cuadros de Covid19. “En Tamaulipas aproximadamente entre 50 y 60 por ciento

de las personas que han fallecido están entre 20 y 60 años y eso tiene qué ver con la comorbilidad que están cursando, como diabetes mal tratada o la hipertensión no controlada”. Sobre la baja letalidad que

viene registrando la entidad, del 6.2 por ciento, comparada con 11 por ciento nacional, dijo que esto se debe a la atención inmediata de la emergencia sanitaria dictada por la administración estatal desde los primeros indicios en el estado.


#ESTADO 13

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Urge IP a parar pérdida diaria de 200 millones URGE LA FECANACO REACTIVAR LA ECONOMÍA ANTE LA SANGRÍA QUE ENFRENTAN LOS SECTORES PRODUCTIVOS; ESPERAN LAS REGLAS PARA VOLVER A LA ACTIVIDAD

EL GOBERNADOR, en reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud

No habrá un solo semáforo, advierte CDV

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZON

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

D

e acuerdo con estimaciones de la Federación de la Cámara Nacional de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, la entidad pierde cada 24 horas, 200 millones de pesos por la paralización de diferentes sectores productivos, por lo que urge reactivar la economía. A partir del próximo lunes 1 de junio, las 85 empresas de exportación que se dedican en Tamaulipas a la fabricación de autopartes para el sector automotriz, estarían en condiciones de reanudar operaciones, al concluir l a j o rnada ‘Tamaulinacional de pas pierde sana distancada 24 cia. horas, 200 S i n mdp, por la embargo, su paralización reapertura , de diferendependerá tes sectores que el IMSS productivos autorice el por lo que protocolo de urge la reac- s e g u r i d a d tivación” sanitara en el entorno JULIO CÉSAR ALMANZA laboral inscritos en una LÍDER DE plataforma. Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, detallan que se perdieron 21 mil 255 empleos formales en los últimos dos meses en la entidad, principalmente en industrias de exportación, alimentos y construcción, instaladas en el estado. Al mes de febrero, la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) en Tamaulipas, empleaba a 259 mil 800 trabajadores en 410 establecimientos, y actualmente es una de las que registra más desempleos . A Tamaulipas le urge la reactivación económica, pero con

MAQUILADORAS DE autopartes estarían en condición de reabrir el lunes. control en el tema de salud para no colapsar hospitales, la informalidad, es lo que más preocupa, luego que de cada 100 personas que trabajan en la entidad, el 43.5 por ciento lo hace sin ningún tipo de seguridad social y laboral. De acuerdo con “México cómo Vamos” del primer trimestre del 2019 al primero de este año, del todos los trabajadores que reciben un sueldo en la entidad, el 32.5 por ciento, no pueden adquirir una canasta alimentaria con su ingreso laboral, por lo que están en pobreza laboral. Las primeras industrias que iniciarán actividades con ‘la nueva normalidad’ en el país, son la minería, construcción y fabricación de equipo de transporte. Las maquiladoras que en la entidad se dedican a la fabricación de autopartes o componentes de la industria automotriz se ubican en Matamoros (38 empresas); Reynosa (50 maquiladoras) y Valle Hermoso con tres empresas, que emplean a mil trabajadores, por lo que se espera que, al retornar a laborar a partir del 1 de junio, las empresas lo hagan con un 50 por ciento de la plantilla, hasta llegar a 85 mil

empleados que laboran en esas maquiladoras. Desde la Federación, se anunció que la reactivación en cada entidad será a través de un semáforo que indicará dependiendo del color el tipo de actividad que se podrá realizar. En rojo sólo permitirán actividades esenciales, en naranja, se suman no esenciales pero a un nivel reducido, al igual que para actividades en espacio público. En amarillo, las actividades esenciales y no esenciales se retoman sin restricciones, pero habrá frenos menores en espacios públicos y en verde, además de permitir las actividades en todos los ámbitos, se retoman clases. Sobre ello, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, señalaron que la reactivación gradual y paulativa, debe observar indicadores. Entre ellos; nivel de ocupación hospitalaria, tendencia del contagio en los últimos 14 días y porcentaje de la posibilidad de contagios, considerando, además, cuatro ejes de calificación o de riesgo, máximo, medio, bajo y sin riesgo.

EN CADA MUNICIPIO LA SITUACIÓN CON EL CORONAVIRUS ES DIFERENTE Y CADA SEMANA ESTAREMOS EVALUANDO”, DIJO EL MANDATARIO. ADEMÁS, LA COLINDANCIA CON C EEUU PRENDE FOCOS ROJOS Y LOS CONTAGIOS PUEDAN INCREMENTARSE

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZON

l gobernador de Tamaulipas, señaló que en la entidad, a traE vés del Comité Estatal de Seguridad

en Salud, se normarán los criterios finales para determinar la apertura de algunos sectores productivos de la entidad. “El comportamiento de la pandemia es similar pero nunca es igual, hay que entender que el comportamiento que se da en las ciudades fronterizas, es muy diferente a lo que se da en centro y sur del estado, en consecuencia, nosotros normando esos planteamientos, tomando las decisiones finales entorno cómo se estará siendo esta reapertura”, dijo. En Matamoros y Reynosa, los municipios que albergan a 82 de las maquiladoras que reanudarían actividades a partir del 1 de junio, suman más de 550 casos positivos de COVID-19 y 44 defunciones. “No puede aplicarse un sólo semáforo para todo Tamaulipas, en cada municipio la situación con el Coronavirus es distinto y cada semana estaremos evaluando”, dijo el mandatario. Además, su colindancia con ciudades de Estados Unidos y el movimiento de cruces comerciales, prende focos rojos por la posibili-

dad de que los contagios puedan incrementarse. “No estamos aislados, hay un gran movimiento de cruces comerciales y de tránsito que se da, las medidas que han tomado en Texas, ya hay una apertura mayor allá y estamos sujetos a que se pueda incrementar el número de contagios, de este lado de la frontera”. García Cabeza de Vaca, señaló que se mantiene un diálogo con la industria maquiladora, lo que ha permitido llevar aleatoriamente un estudio para determinar qué industria puede realizar su reapertura gradualmente, analizando además la disponibilidad de hospitales ante los posibles nuevos casos que se presenten. Señaló que se mantendrá un dialogo permanente con las autoridades federales y de Salud, para revisar el comportamiento de la pandemia en Tamaulipas, y llegar acuerdos que el color de semáforo para retorno gradual a la normalidad, insistiendo en que no puede ser igual en todo el estado. “Tiene que haber una reapertura gradual que nos permita, no caer en excesos y que se nos vaya incrementar el número de contagios, ni saturar el sistema de salud, semana a semana estaremos valorando cuál es el comportamiento que se va teniendo con la pandemia”, señaló.


14

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS BANXICO

Se perderán 1.4 millones de empleos

AGENCIA REFORMA

iudad de méxico.- Este año la economía podría caer entre 4.6 C y 8.8 por ciento y se perderán hasta

un millón 400 mil empleos formales, de acuerdo con el informe trimestral presentado por el Banco de México (Banxico). Si la recuperación no es rápida, en 2021 se podrían perder otros 200 mil puestos adicionales; en un mejor escenario, se podrían recuperar sólo 400 mil plazas formales el próximo año.

“En una crisis como ésta se debe hablar de la dimensión de salud y en segundo lugar de la dimensión económica. “La dimensión económica tiene dos vertientes, la del empleo y la pérdida de capacidad productiva por la falta de solvencia de mantener activos y gente en las empresas. En esa secuencia son las secuelas de esta crisis” expuso Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico. Los sectores de mayor pérdida de empleo serán construcción, servicios para empresas, transformación, transporte y extractivas. “Es importante que la emergencia sanitaria sea complementada con políticas públicas que contribuyan a proteger las relaciones laborales entre patrones y trabajadores, de modo que la destrucción de empleo formal sea lo más limitada posible”, sugirió el Banco.

Foto • Agencia Reforma

EN EL INFORME TRIMESTRAL ENEROMARZO 2020 EL ORGANISMO EXPLICÓ QUE ESTO SE DEBE A LA INCERTIDUMBRE QUE GENERÓ LA PANDEMIA

PERMITE CORTE a Cofece ganar más que el Presidente.

Ganarán en Cofece más que AMLO Foto • Agencia Reforma

REVOCA SCJN LO ESTABLECIDO EN EL PEF Y AUTORIZO SALARIOS DE 2019: YA NO SERÁN MENORES A LO QUE PERCIBE EL TITULAR DEL EJECUTIVO

ESTIMA BANXICO pérdida de un millón 400 mil empleos en 2020 por pandemia

EN BREVE “‘Cuenta hasta 10’ es un retroceso” Ciudad de méxico.-La campaña “Cuenta hasta 10”, lanzada ayer por el Gobierno federal, representa un retroceso para el movimiento de las mujeres que daba por superada la lucha para que las autoridades reconocieran la problemática de violencia de género. Así lo señaló Ana Pecova, directora ejecutiva de EQUIS Justicia para Mujeres, quien lamentó

que, además de que parece reciclada, invisibiliza a las mujeres porque en los spots conocidos hasta ahora ellas no son las protagonistas. Esto, observó, a pesar de que la violencia en el hogar es un problema que las afecta de manera exponencial. “Individualiza un problema que es de toda la sociedad, que es de todos, que tiene que abordarse con política públicas. Aquí es tu responsabilidad, cuenta hasta 10 y va a desaparecer y si no, llama al 911, pero todo el problema de la violencia recae sobre ti”, indicó. AGENCIA REFORMA

AGENCIA REFORMA

C

iudad de méxico.-La Suprema Corte de Justicia autorizó este miércoles a la Comisión Federal de Competencia económica (Cofece) para restaurar los salarios que sus mandos percibieron en 2019, sin sujetarse al tope de 1.7 millones de pesos netos anuales previsto para el Presidente de la República. Por tres votos contra dos, la Primera Sala de la Corte revocó la negativa de suspensión dictada en enero pasado por la Ministra Yasmín Esquivel, quien en esa ocasión rechazó peticiones similares del Banco de México y del Instituto Federal de Telecomunicaciones. La Sala tiene pendiente resolver recursos de estos dos órganos autónomos, que previsiblemente serán fundados, lo que les permitirá retomar sus salarios de 2019, que fueron reducidos por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2020. En la sesión de ayer, la Primera

Sala también confirmó la suspensión que el Ministro Alberto Pérez Dayán concedió en enero al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para mantener salarios por encima del tope del EL DATO Ejecutivo. 1 Durante 2019, tanto la Primera como Hasta 2018, la Segunda salas alrededor de 22 funcionarios de la Corte otorgaron suspende Cofece siones que perganaban más mitieron a estos que el salario órganos manteque se fijó al ner sus salarios Ejecutivo en de 2018, argu2019, que fue mentando que, 48 por ciento inferior al último a primera vista, la Cámara de que percibió Diputados vioEnrique Peña la su autonomía Nieto. Constitucional al aplicarles este tipo de reducciones. El Pleno de la Corte, sin embargo, no resolvió las controversias

De concederse la suspensión implicaría un desacato a una prohibición expresa del artículo 127, fracción II, de la Constitución Federal” MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL

contra el PEF de 2019, que ya no está vigente, por lo que no ha fijado un criterio sobre la Constitucionalidad de reducir salarios a los órganos autónomos. Está por verse si este año dictará sentencia de fondo en las controversias contra el PEF de 20202. El Instituto Nacional Electoral (INE) optó este año por ignorar lo establecido en el PEF y autorizó salarios más altos que los del Ejecutivo en su Manual de Percepciones, que la Cámara de Diputados impugnó ante la Corte, pero sin lograr suspenderlo. Alrededor de 22 funcionarios de Cofece ganaban en 2018 más que el salario que se fijó al Ejecutivo en 2019, que fue 48 por ciento inferior al último que percibió Enrique Peña Nieto. En 2019, la mayoría de la Primera Sala que votó por conceder las suspensiones estuvo integrada por Alfredo Gutiérrez, Jorge Pardo y Luis María Aguilar, reemplazado este año por la nueva Ministra Margarita Ríos-Farjat, quien hoy también votó en favor de no aplicar el tope del Ejecutivo. “De concederse la suspensión implicaría un desacato a una prohibición expresa del artículo 127, fracción II, de la Constitución Federal”, afirmó la Ministra Esquivel cuando negó las suspensiones, en referencia a la norma que, por regla general, prohíbe que cualquier funcionario gane más que el Presidente.


15

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Abierta la OMS a donación privada AGENCIAS

LA CRISIS DE SALUD Y ECONÓMICA alienta el oportunismo de los gobernantes.

Enfrenta AL más corrupción por pandemia COMPRAS A SOBRE PRECIO Y OPERACIONES FRAUDULENTAS SE HAN REGISTRADO EN VARIOS PAÍSES AFECTADOS POR LA PANDEMIA. BRASIL EL MÁS SOBRESALIENTE AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

B

rasilia.- La compra fraudulenta de respiradores, mascarillas y otros suministros médicos durante la pandemia de Covid-19 ha evidenciado más la corrupción que existe en América Latina. Desde Argentina a Panamá, varios funcionarios públicos se han visto obligados a renunciar ante esta situación, tras operaciones que se caracterizan por adquirir productos a precios hinchados por los fabricantes y beneficios para intermediarios con conexiones políticas. Los focos de infección por Covid-19 siguen creciendo en América Latina, donde impulsan la cifra de muertos, abruman hospitales y amenazan con las economías. En este escenario, los reportes de fraude se han multiplicado. En Buenos Aires, Argentina, la Fiscalía investiga a un hombre con conexiones políticas por comprar 15 mil mascarillas N95 que, pese a haber caducado, le costaron a la ciudad 10 veces su precio de mercado.

La policía de Río de Janeiro, en Brasil, allanó el martes la residencia del Gobernador, dentro de una creciente pesquisa sobre la supuesta malversación de parte de los 150 millones de dólares en fondos públicos destinaTODO dos a construir AMENAhospitales de ZADO campaña. 1 En Colombia, 14 de 32 gobernadoLos focos res están bajo de infección investigación por Covid-19 por delitos siguen desde la malcreciendo versación a la en América concesión ileLatina, donde gal de contraimpulsan tos sin concurla cifra de so público. muertos, Por otra abruman parte, en Bohospitales y livia, el Minisamenazan con tro de Salud las economías. fue detenido en medio de acusaciones por la compra de 170 respiradores a precios inflados.

Los aparatos se adquirieron a casi 28 mil dólares cada uno, sin embargo, su fabricante en España dijo haberlos vendido a un distribuidor por apenas 6 mil 500 dólares la unidad. Además, los dispositivos no son adecuados para un uso prolongado. La investigación amenaza con descarrilar la candidatura a la Presidencia de la Gobernante interina Jeanine Áñez. La Mandataria asumió el cargo en noviembre, prometiendo una ruptura con los 13 años de Gobierno izquierdista por Evo Morales, que renunció tras un golpe de Estado. Se han registrado acusaciones similares de sobrecostos en Panamá, donde un importante asesor del Presidente, Laurentino Cortizo, renunció al puesto, y el vicepresidente estaba bajo presión para que dimitiera después de que la fiscalía empezara a investigar los planes de comprar 100 respiradores a casi 50 mil dólares cada uno. De vuelta a Brasil, que tiene la segunda cifra más alta del mundo de casos confirmados de Covid-19, la policía de un estado creó una división para investigar delitos relacionados con la pandemia.

homónima con la que el organismo podrá recibir donaciones de individuos, empresas u otros actores. La iniciativa se produce en un momento en el que su principal contribuyente, Estados Unidos, podría detener su financiación. La Fundación OMS, que estará dirigida por el investigador y ex ministro de Sanidad suizo Thomas Zeltner, responde a la necesidad de diversificar las fuentes de financiación del organismo, que según su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dependía excesivamente de las contribuciones voluntarias estatales. Las donaciones podrán realizarse desde este miércoles a través de la página web whofoundationproject.org. La fundación será un ente independiente del resto de la OMS, su sede estará también en Ginebra, y apoyará los esfuerzos del organismo en conseguir las llamadas “metas de los 3 mil millones”. Estos objetivos fijados por la OMS consisten en proteger mil millones de personas en emergencias sanitarias, exten-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

inebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) G puso en marcha una fundación

Hasta ahora la OMS era una de las pocas organizaciones internacionales que no recibía donaciones de ciudadanos” TEDROS ADHANOM, DIRECTOR GENERAL

der la cobertura sanitaria universal a otros mil millones y garantizar una vida sana a mil millones más antes de 2023. La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un ultimátum a la OMS para que introduzca cambios en su actuación, o de lo contrario podría suspender permanentemente sus contribuciones a la agencia, ahora congeladas.

EN BREVE Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

Pospone misión nave de Space X Cabo Cañaveral.- El lanzamiento de la Misión Demo-2, que iba a llevar a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadounidense por primera vez desde 2011, fue suspendido este miércoles debido a las condiciones climatológicas en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y se realizará el próximo sábado. La alta nubosidad y una tormenta eléctrica en la zona llevaron

a cancelar el despegue 15 minutos antes de que se produjera. El lanzamiento estaba previsto para las 16:33, hora local, cuando iba a despegar desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy con el Presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence entre los testigos presenciales. Al informar del aplazamiento, la NASA dijo que 25 minutos después de la ventana de lanzamiento se habrían producido las condiciones propicias. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


Foto • Agencias • Expreso-La Razón

16 / 17

expreso.press JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

LA CINTA SERÁ RODADA con las medidas de seguridad pertinentes.

EN BREVE

Será padre por Segunda ocasión Ciudad de México.- Brandon Peniche está feliz porque será papá por segunda ocasión con Kristal Cid, hija de la actriz Sharis Cid. La familia compartió la noticia en sus redes sociales con una tierna fotografía y mensajes de

alegría. Brandon, hijo de Arturo Peniche expresó el gran amor que le tiene a Kristal y lo emocionado que está por la llegada del nuevo integrante a la familia. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

REANUDAN LA FILMACIÓN DE ‘AVATAR 2’

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- Más de una década después del estreno de “Avatar”, James Cameron puede reanudar el rodaje en Nueva Zelanda de su secuela. Tras el parón a causa de la pandemia de coronavirus, el director volverá a Pandora para retomar la historia de Sully y su nueva familia, de la que se conocen nuevos detalles. La filmación de “Avatar 2” se ha reanudado con un equipo de personas más reducido. Y en una entrevista con RNZ el productor Jon

La grabación de esta cinta se ha reanudado con un equipo de personas más reducido y con todas las medidas de seguridad Landau, que también trabajó con Cameron en “Titanic”, agradeció poder volver al set, a la vez que adelantaba algunos nuevos detalles de la película y la filmación en tierras neozelandesas. “Nos sentimos muy cómodos debido a las acciones de su gobierno y a la responsabilidad que

la gente asumió allí para frenar el virus”, explicó sobre la crisis. “Sentimos que volvemos al lugar más seguro del mundo gracias al equipo de personas con las que hemos trabajado”, añadió antes de asegurar que el rodaje se reanuda con “un plan de seguridad muy cuidadoso.


SE LANZA ROBBIE CONTRA GALLAGHER 1

El cantante británico aseguró que el exintegrante de Oasis no ha tenido una buena carrera AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

Los cantantes tuvieron una buena amistad en los noventa, pero todo se torció cuando el ex de “Take That” retó al vocalista de Oasis a una pelea en los Brit Awards del 2000.

C

iudad de México.- Robbie Williams volvió a la carga contra Liam Gallagher afirmando que las canciones que compuso con su banda después de Oasis, Beady Eye, “no eran demasiado buenas”. Los dos cantantes británicos tuvieron una buena amistad en los noventa, pero todo se torció cuando el ex de “Take That” retó al que fuera vocalista de Oasis a una pelea en los Brit Awards del 2000. A pesar del paso de los años, esta idea no se ha ido de la cabe-

za de Robbie, quien el pasado noviembre insistió, dos décadas después, en montar un combate de boxeo profesional con Liam. Pues bien, ahora Williams decidió que es buen momento para hablar regular de Beady Eye en su última aparición en el podcast The T-Shirt de Chris Thrall, tal y como recoge el NME. Así, tras apuntar que el hermano de Liam, Noel, la está haciendo bien como solista, también remarcó: “Liam no es una de las más grandes estrellas mundiales”. “Liam formó Beady Eye y, para ser honesto, las canciones no eran muy buenas. Es tan simple como eso. La idea y el concepto de todo aquello no eran demasiado buenos”, argumentó.

LOS FANS disfrutarán de este cómic

Gorillaz lanzará su propio comic AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

LA PELEA DIO INICIO HACE YA TIEMPO

iudad de México.- La agrupación británica Gorillaz dio C a conocer que lanzará su propio

cómic titulado Gorillaz Almanac, en el que aparecerán Murdoc Niccals, Russel Hobs, Noodle y 2D, personajes ficticios que integran la banda virtual. La historieta es un homenaje “a dos gloriosas décadas de Gorillaz a todo color, único en su tipo, lleno de diversión, más de 120 páginas”.


18 14

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN CD. VICTORIA,

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

EL 2021 QUE PUEDE SER...

L

as dirigencias estatales de los partidos en Tamaulipas están, por decirlo suavecito en la baba, mientras están por entrar a un proceso electoral para el 2021 inédito, complejo y seguramente con reglas que todavía ni siquiera están escritas. Así es mis queridos boes, Edgar Melhem del PRI perdido ante la imposibilidad presupuestaria y el abandono masivo que sufrió el tricolor y que no cesa desde el 2016, el René Cantú dirigente (porque líder es otra cosa) del PAN buscando promoción personal, en calidad del ‘rockstar’ que no es y sin peso entre los propios, MORENA ni siquiera tiene una dirigencia visible y los otros, los más chiquillos, andan peor. No creo, porque no creo que les dé para tanto, que los dirigentes estatales hayan siquiera reflexionado que en 10 meses podrían estar a punto de arrancar las campañas más particulares de la historia moderna de México. Inevitablemente los comicios se darán en el contexto de la ‘nueva normalidad’, sino es que en medio de una emergencia sanitaria. Si, me refiero al Covid-19 y sus efectos. Y es que expertos en epidemiología, no el charlatán de Hugo López Gatell que cada semana cambia sus pronósticos, sino los de Estados Unidos y Europa, coinciden en que las medidas preventivas y el distanciamiento social desaparecerá por completo en el mundo allá por el 2022. ¿Y eso qué?, diría El Cachorro con nombramiento de dirigente del PAN, pues que las medidas preventivas y de distanciamiento social es todo lo que no se hace en una campaña y por lo tanto ya tendrían que estar planeando cómo van a afrontar las nuevas circunstancias. ¿Se imaginan a los candidatos haciendo campaña con cubrebocas o careta?, digo porque los especialistas hablan de que este accesorio llegó para quedarse por mucho, mucho tiempo. ¿Se imaginan a un candidato que no pueda saludar de mano a los que va a tratar de convencer que voten por él?, porque obviamente el saludo de mano es de las medidas más sugeridas para evitar contagios, obviamente que mucho menos habrá abrazos fingidos como se acostumbra. ¿Y qué harán los candidatos sino pueden besar niñas, niños y viejitas, si son con discapacidad mejor?, no creo que se les haya ocurrido ya qué fotos

Inevitablemente los comicios se darán en el contexto de la ‘nueva normalidad’, sino es que en medio de una emergencia sanitaria. Si, me refiero al Covid-19 y sus efectos”

van a utilizar que supla la clásica e hipócrita gráfica en la que el candidato pega sus labios al cachete del niño o niña con secuelas de parálisis para que su imagen aparente ser la de un tipo o tipa empático con los más desvalidos. ¿Y el arranque de las campañas, ya habrán pensado qué harán, si como se prevé en la nueva normalidad los masivos serán de no más de 10 o 50 personas?, porque ahora acarrear para a cientos o miles no hay problema, ya ven que hasta estadios han llenado. ¿Y si tampoco se pueden hacer loterías, bailes y en el día D tampoco es posible que operen las casas amigas?. Es decir, la elección del 2021 será atípica completamente, solo si tomamos en cuenta lo que nos han dicho las autoridades sanitarias, como por ejemplo que para octubre o noviembre se nos puede venir un rebrote del Covid-19 y mucho más fuerte porque se empatará con la temporada de la influenza. Solo pensemos, si ahora tenemos ya 3 meses entre reclusión e inactividad y no hay para cuando, qué ocurriría si el nuevo golpazo de la epidemia nos enclaustra 4 o 5 meses. No tengo la menor duda de que al momento de las estrategias electorales, quienes tomen las decisiones lo harán incluso con perfiles que prevean el contexto en el que se podría dar la elección. Me explico: si para los meses de campaña se tiene que usar cubrebocas el candidato tiene que ser por fuerza alguien ya muy conocido, porque su rostro estará visible a la mitad a la hora que se presente con los ciudadanos Dos, porque además sin eventos masivos, sin la posibilidad de interactuar con el beso, el abrazo, la caricia y hasta el echarse el taco de frijoles como se acostumbra en casas humildes, no habrá forma de hacer popular a figuras nuevas. Incluso el planteamiento es hasta para los que buscan reelegirse, porque aunque a ellos no les guste que se los digan, por ejemplo los de MORENA no ganaron su elección, están ahí por el arrastre de AMLO, los diputados del PRI pues sin pluris, ni siquiera colgaron sus fotos en las calles de sus distritos y entre los panistas ocurre igual, los hizo ganar la aplanadora azul. ¿A cuántos diputados federales de MORENA conoce la gente en realidad?, ¿a qué senador de ese partido identificaría en las calles, si Américo Villarreal es como un fantasma invisible y Lupita Covarrubias bien gracias?. Y es aquí donde no podemos dar nada por escrito, por aquello de que hoy hay quienes ven segura una candidatura por su cercanía con el mando estatal o porque al que creían más avanzado en la carrera está ‘enfriado’, porque créanme ante una elección como la que aquí esbozo es posible reconciliar hasta a los peores enemigos, será pues una elección donde se tengan que tomar decisiones pragmáticas, ya verán.

LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

EL FUTURO DE LOS MEDIOS

El negocio de los medios ya estaba en llamas, pero el Covid 19 le arrojó gasolina”, la expresión del periodista norteamericano, Jeff Jarvis, revela el drama que viven hoy los medios de comunicación en el mundo en medio de esta crisis sanitaria. La prensa como empresa y fuente de empleos enfrenta un problema grave que pone en riesgo su supervivencia. La pandemia del coronavirus, ha traído daños colaterales terribles, y los medios de comunicación son quizás los mas golpeados, sin menospreciar las otras actividades. El asunto aquí, es que no solo está en riesgo la vida de una empresa que genera empleos, sino una actividad que contribuye al desarrollo democrático de la sociedad. Un mundo sin prensa, es un mundo de oscuridad. Desde siempre los medios de comunicación en México y el mundo enfrentan un embestida terrible de gobiernos que se resisten a la critica y a la libre expresión. En los años recientes, esta batida contra la prensa y los periodistas se ha agudizado de una forma exponencial, y con la llegada de las redes sociales, la misma sociedad inconsciente no ha tenido empacho en emprenderla contra la prensa. Aunado a estas crisis y agravios, llega esta pandemia que sacude al mundo trastocando actividades y economías, en donde los medios por supuesto no han salido ilesos. En la última década, los medios de comunicación dejaron de ser empresas rentables con ingresos estables. Las fuentes de financiamiento como la publicidad fueron disminuyendo provocando la quiebra de periódicos. Los recursos tradicionales que fluían de la publicidad oficial o de empresas privadas se ajustaron hasta el 80 por ciento, incluso estas partidos se fugaron a las redes sociales. En estos últimos diez años, la totalidad de los medios, perdieron sus ingresos al 50 por ciento. En México, por lo menos 300 empresas editoriales cerraron y otras, la mayoría redujo sus plantillas y sus nominas al 60 por ciento. En este 2020, en plena pandemia donde se paralizó el 80 por ciento de la economía del país, los medios de comunicación volvieron

EL CARTÓN

a ser sacudidos, pero esta vez el tiro parece mortal. En la mayoría de los medios, las salas de redacción han desaparecido, los reporteros y editores han sido enviados a sus casas percibiendo apenas el 30 por ciento de su salario. En Monterrey, por citar un ejemplo, el periódico Horizonte, propiedad de TV Azteca, mandó a su casa a los periodistas con el pretexto de la pandemia, y un mes después, les dieron las gracias porque el rotativo se quedaría solo en versión digital. Los grandes medios de los llamados “nacionales” entraron en un crisis financiera que los llevó hacer un recorte fatal en sus plantillas, todo esto en los últimos tres meses. El pronóstico más conservador en México, es que el 80 por ciento de los medios impresos tradicionales migren al espacio digital, porque sus estados financieros después de este crisis no van a sobrevivir. Lo escrito por Jeff Jarvis, uno de los periodistas más prestigiados en el mundo y que ha escrito sobre el futuro de los medios, invita a la reflexión para lo que le depara a la prensa. La prensa que va a sobrevivir en este mundo de cambios, va a ser aquella la que se preocupe por su contenidos. El periodismo no cambia, lo que se necesita es adaptar las tecnologías al ejercicio periodístico.


#IDEAS 19

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

VUELVEN A LA NORMALIDAD

P

or causas diversas, unos por necesidad, otros por irresponsabilidad, parece que la gente le ha perdido el miedo al coronavirus. Como ocurría antes de que se iniciara la pandemia, la movilidad de personas y de vehículos prácticamente ha vuelto a la normalidad, sólo un porcentaje reducido acata las restricciones. En las tiendas, igual que en los supermercados y las farmacias, no observan la sana distancia y muchos acuden sin cubrebocas. En las unidades del transporte público, autobuses, microbuses, autos de ruta y taxis, persiste la irresponsabilidad, circulan como si nada estuviera pasando. La situación no es privativa de México, en los Estados Unidos y algunos países europeos, la reapertura de centros de recreo, lo mismo que bares y otros sitios de esparcimiento se vieron aglomerados, como antes de que se iniciara la epidemia. Los ciudadanos argumentan que ya no aguantan el encierro y que si se contagiaran, asumirían las consecuencias, ni siquiera piensan que los hospitales están saturados y que muchos morirían en su casa sin atención médica. Tampoco parece importarles que, como resultado de ello, además de que se triplicaría el número de infectados y de muertos, tardará mucho más tiempo controlase el Covid-19. La pregunta que se hacen muchos es ¿Por qué las autoridades no obligan a los ciudadanos a respetar las disposiciones, como lo hacían al principio? Adivinó, para no enemistarse con los votantes, temen que estos les cobrarán la factura en el proceso electoral del 2021 y prefieren hacerse de la vista gorda. A los que parece que tampoco les importan las advertencias del gobierno es a los funcionarios públicos de elección ciudadana. No obstante las advertencias del INE de que está prohibido aprovechar la contingencia sanitaria para promover su imagen pública, no son pocos los legisladores y otros funcionarios gubernamentales, tanto del PAN, como de Morena y el PRI, que difunden la ayuda a la comunidad a través de las redes sociales para mantenerse en el ánimo de los electores y aparecer como protectores de los desvalidos y de las personas en dificultades. Mientras tanto, a casi un año de las votaciones, todo indica que la estrategia electoral de los panistas y morenistas

será la misma que la de hace dos años. Como sucedió en los comicios de 2018, los aspirantes a diputados, locales y federales, de los diferentes distritos electorales de Tamaulipas volverán a subirse al camión de los alcaldes, en los municipios en los que lo ediles buscarán la reelección, sólo en los casos en los que no podrán hacerlo porque no les interesa o ya se reeligieron, entonces tendrán que rascarse con sus propias uñas. Al interior de las filas del PRI de nuestra entidad, por otra parte, algunos militantes piensan que sí, como se afirma, se concretara una alianza legal o de facto con Acción Nacional, las cúpulas apoyarían a los candidatos albiazules, pero la mayoría de las bases favorecerían a los del Movimiento Regeneración Nacional. Aunque los estrategas panistas coinciden en que más que tener al tricolor de aliado les convendría más que contendiera por separado, eso les ayudaría dividir el sufragio y les facilitaría el triunfo. En donde, en cambio, las cosas no pintan bien para el panismo es en Madero. Los sondeos indican que la militancia no quiere a al diputado Joaquín Hernández Correa, los principales interesados en la candidatura de alcalde, y consideran de poco peso al Director del Instituto del Deporte, Carlos Fernández Altamirano, para sacar a la 4T del gobierno de la ciudad. A propósito, el alcalde Adrián Oseguera Kernion y el Gerente de la Refinería Madero, Martín Rodríguez Aboites, acordaron coordinar tareas para evitar inundaciones en la temporada de lluvias y huracanes. Como parte de esa medida, Petróleos Mexicanos utilizará maquinaria y equipo para ayudar al ayuntamiento en la limpieza y desazolve de los canales pluviales, caso concreto del de la colonia Hipódromo, área inundable, que cruza las instalaciones petroleras. En Altamira, por su parte, la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz, alterna la desinfección de calles, ya lleva 20 kilómetros, con el desazolve de la red pluvial. Acompañada de los Secretarios de Servicios Públicos, Armando Olvera, y de Obras Públicas, Patricia Hernández, recolectarán 40 toneladas de basura en los sectores 2,3 y 4, Petrolera, conjuntos Abedul y Fraccionamiento Laguna la Florida. JLHBIP2335@GMAIL.COM

EL CARTÓN

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

LOS CINEASTAS SALIERON ‘RESPONDONES’

C

omo charro cantor de la época de oro del cine mexicano, la comunidad cinematográfica salió respondona y tumbó la iniciativa presentada por Mario Delgado y Dolores Padierna, diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que tenían la intención de desaparecer el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine). Los legisladores morenistas nunca se imaginaron la reacción que desataría la propuesta, basada en la austeridad republicana dictada, sin importar consecuencias, por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con la iniciativa, Mario Delgado y Dolores Padierna quisieron quedar bien con el señor de Palacio Nacional al unirse con su ‘proyecto’ a la serie de drásticos recortes sin ton ni son, aplicados a ‘hachazos’, en el presupuesto federal. Sin embargo, los diputados federales de Morena no tomaron en cuenta el sentir y, sobre todo, la sensibilidad de la comunidad cinematográfica mexicana. Cineastas, actores y productores alzaron la voz, se inconformaron y reclamaron la idea de desaparecer el Fidecine. La molestia de los integrantes de la industria fílmica mexicana adquirió otra dimensión cuando se unió a la creciente inconformidad el laureado director Guillermo Del Toro, premiado con ‘El Oscar’ a la Mejor Película en 2018 por ‘La Forma del Agua’ y creador de la magistral ‘El Laberinto de El Fauno’, ganadora en otras categorías en el máximo evento de Hollywood. A partir de ahí, la iniciativa de los legisladores morenistas se hizo polvo y la dupla de Mario Delgado y Dolores Padierna tuvo que echar marcha atrás, con una franca disculpa de por medio y una vergüenza digna de una película de ‘ficheras’ de la década de los setentas. Esta no era la primera vez que la 4T se metía con la comunidad cinematográfica nacional. Sucedió apenas semanas atrás con el decreto presidencial de desaparición de todos los Fideicomisos, una propuesta insertada en su plan (ley) de austeridad republicana.

Esta no era la primera vez que la 4T se metía con la comunidad cinematográfica nacional. Sucedió apenas semanas atrás con el decreto presidencial de desaparición de todos los Fideicomisos, una propuesta insertada en su plan (ley) de austeridad republicana”

Con ese ‘decretazo’ del señor de Palacio Nacional, de un ‘plumazo’ desapareció el Fondo de la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), Si bien hubo algunas quejas y protestas, no hubo el mismo ruido que con la propuesta de desaparición del Fidecine hecha por los legisladores de Morena. Tal vez el problema no fue tan mayúsculo con el caso del Foprocine debido a la intervención de la Secretaría de Cultura, que pidió a la Secretaría de Hacienda exceptuar de la aplicación del decreto presidencial al Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad y al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). No obstante, los cineastas no quedaron conformes del todo con la intervención de la Secretaría de Cultura, ya que, finalmente, el Foprocine fue integrado al Fidecine. ¿Cuál era la diferencia entre estos dos Fondos o Fideicomisos del gobierno federal creados a finales de la década de los noventas? El Foprocine era utilizado para apoyar el cine de autor, ya fueran cintas de ficción o documentales. Exitosos filmes, pero con un contenido que buscaban algo más que la reflexión, como ‘El Crimen del Padre Amaro’ y ‘La Ley de Herodes’ fueron financiados con recursos federales. En cambio, el Fidecine es usado para respaldar películas comerciales. ‘No se Aceptan Devoluciones’, ‘No Manches Frida 2’ y ‘Godínez contra Virreyes’, que obtuvieron capital gubernamental para su producción, son ejemplo de ese Fondo. Quienes realizan ‘películas de autor’ o que pretenden hacer un cine culto o de calidad no estaban conformes en ser incluidos en el mismo Fondo o Fideicomiso que otorga recursos a los cineastas que solo buscan éxito en la taquilla, sin poner atención en la calidad del filme. En esas estaban los cineastas mexicanos cuando, de repente, sin avisar, los diputados federales de Morena pusieron sobre la mesa la iniciativa de desaparecer el Fidecine. Sin embargo, el plan de Mario Delgado y Dolores Padierna, planteado para quedar bien con el señor de Palacio Nacional en su idea de aplicar el socialismo, perdón, la austeridad republicana en el país, se chamuscó ante la profunda molestia de la comunidad cinematográfica y cultural, ofendida, además, porque nunca fue tomada en cuenta. Esta es una muestra más de las muchas cosas que están haciendo mal (muy mal) no sólo en el Ejecutivo, sino en el Legislativo, los políticos de Morena, quienes llegaron al poder con la promesa de enarbolar una transformación histórica, pero que, conforme pasan los días, es evidente que no pueden con el enorme paquete de manejar y administrar México.


20

#IDEAS

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa

LA TACAÑERÍA DEL PRESIDENTE

A

cinco días de iniciar la reapertura económica y social en el país, México se encuentra peor sanitaria, política y económicamente, que el 13 de mayo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de retorno a “la nueva normalidad”. Todas las variables se han movido desde entonces, salvo una: su tacañería. López Obrador, no el subsecretario de Salud, Hugo Lopez-Gatell, es el principal responsable de que no se hagan pruebas. No quiere gastar en ellas, por lo cual, contra las recomendaciones internacionales, las exigencias nacionales y las experiencias de otros países, México se adentra al regreso a la normalidad sin herramientas ni instrumentos de navegación. Literalmente, a ciegas. México es el único país que camina en esa ruta sin que el número de contagios y muertes haya tocado techo y empiecen a decrecer. Cuando presentó López Obrador el plan, hace 14 días, había mil 997 casos por día, y el lunes pasado hubo tres mil 455. Se habían registrado tres mil 465 decesos, y el lunes sumaron siete mil 733. Se suponía, porque así lo habían dicho el Presidente y el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, que el pico de la pandemia de covid-19 sería entre el 1 y el 8 de mayo. Desde entonces, ha habido más de 47 mil nuevos contagios. La metáfora del momento es el zar del coronavirus con cubre bocas, cuando se había negado a usarlo y había insistido no sólo que era innecesario sino que, en ocasiones, contraproducente. Políticamente hay un caos ante la inexistencia de un plan coordinado y armonizado con los gobernadores para que una vez enterrada la jor-

México es el único país que camina en esa ruta sin que el número de contagios y muertes haya tocado techo y empiecen a decrecer”

DIRECTORIO

nada de la Sana Distancia el próximo domingo, el país empiece a prender sus motores sociales y económicos. Las contradicciones también abundan por parte del gobierno federal. El lunes, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se negó a aceptar su propuesta de semáforos regionales, pero no dijo nada cuando la semana pasada la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció un semáforo, distinto al federal, para esta capital. Lo único que han acordado los poderes son en el desacuerdo, pero el Presidente reiteró ayer que cada uno hará lo que considera conveniente en sus estados. Volvemos al principio. Y entonces, ¿para qué tanta reunión y discrepancias? Sánchez Cordero lo resolvió comiéndose sus palabras de la víspera. El semáforo epidemiológico está a cargo del gobierno federal, dijo, pero opera de manera regional. Económicamente, las estimaciones de crecimiento para este año se han ido corrigiendo a la baja, con una caída promedio de 9.7%. El Banco de México alertó ayer sobre el peor escenario que podría tener el crecimiento para este año, cuya contracción sería la peor desde hace 88 años. La pérdida de empleos también sería peor a lo previsto, y podría ascender a un millón 400 mil, 800 mil puestos de trabajo más de los estimados. El gobierno espera que con la reapertura de la industria de la construcción se impulse el empleo, pero el Seguro Social prohibió que reinicie actividades el lunes, como quiere el Presidente. Hay una urgencia real para se restablezcan las actividades productivas, lo cual puede hacerse, como lo han hechos otros países, incluido Suecia, que nunca las cerró, mediante pruebas masivas de coronavirus. Los suecos quieren aplicarlas en el 50% de su población, con lo cual les dará confianza en la ruta hacia la normalidad plena. En Wuhan, la ciudad china donde inició oficialmente la pandemia en diciembre, se plantearon hace dos semanas para evitar un rebrote, aplicar pruebas a sus 11 millones de habitantes, de los cuales ya las hicieron a 6.5 millones. Las pruebas han sido fundamentales en todos los países para generar confianza entre sus habitantes de que el retorno a la normalidad puede ser seguro, aunque no deja de haber temores. En Estados Unidos, donde se están aplicando cientos de miles de pruebas para su reactivación gradual, el 60% de padres de estudiantes dicen que aún cuando se reanuden las clases en el otoño, no enviarán a sus

EL CARTÓN

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

NO ES DESORDEN hijos a las escuelas, y el 20% de los maestros dicen que no regresarán a los salones. La incertidumbre es amplia en los países donde se han tomado todas las previsiones posibles ante una enfermedad para la cual no hay vacuna aún. México no se comporta diferente al resto del mundo, pero su líder sí, refractario a las críticas porque no se hacen pruebas para tener más información sobre el comportamiento de la covid-19 y una mejor proyección sobre contagios. Una vez más, la tozudez de López Obrador está por encima de todo. Pero junto con ello, su tacañería. La razón por la cual no se aplicaron las pruebas –sólo a menos de una persona por cada mil habitantes- es porque López Obrador, de acuerdo con personas que conocen sus argumentos, es que no quiere gastar dinero en ellas. La instrucción fue ahorrar lo más que se pudiera, a lo que se añade que también se han comprado insumos y equipos al costo más barato en el mercado. No siempre lo que cuesta más es mejor, pero en este caso hay quejas de que equipos e insumos adquiridos en el exterior, resultaron muy deficientes. Las instrucciones presidenciales están en línea con su racional de no gastar. López Obrador dice que aplica la austeridad, pero ha rebasado esos márgenes. La decisión de no aplicar las pruebas no parte de una recomendación científica, sino de una voluntad política. No es algo inusual que confunda la gimnasia con la magnesia, pero en casos donde las vidas están en juego, esa actitud tendría que modificarse. Él no lo va a hacer. Esperaríamos que en el Consejo de Salubridad General le pierdan el miedo, lo hagan rectificar y se salven más vidas.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 28 de Mayo de 2020, Número de edición 5817. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

C

omo se predijo desde la configuración de Morena no como partido, sino como movimiento de movimientos sociales, el tiempo está llegando a la agenda de la 4T: el presidente de la república está gastando más tiempo y capital político en negar propuestas de los militantes de Morena con las cuales eventualmente pudo coincidir, pero

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

Y NOS DEJÓ PLANTADAS

1

,2,3,4,5,6,7,8, 9 y 10, más de diez feminicidios ocurren al día en México; mucho más de diez mujeres al día sufren violencia en su propia casa (cerca de 200 para ser precisa) más, mucho más de diez colectivas de feministas gritan auxilio ante el indolente gobierno; más de una decena de refugios de asistencia a mujeres violentadas están ahora mismo sin recursos y a tope; más de 10, cerca de mil llamadas al 911 se registran en medio de la pandemia. Contar hasta diez no dio resultado en los ochentas, está más que claro. Y tampoco es la panacea en este tiempo para contener las agresiones domésticas. Nunca segundas partes fueron buenas y menos si sólo se trata de reciclar campañas publicitarias para tapar “el ojo al macho”. El presidente ha revuelto más los ánimos de las feministas, ya de por sí desde el año pasado los reclamos crecían al tiempo del aumento de feminicidios y faltas a los derechos humanos de las mujeres, en este tiempo de cuarentena, el encierro nos tiene como “olla de


#IDEAS 21

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

La reciente propuesta de indagar la riqueza de las personas fue uno de los indicios de que el grupo del viejo Partido Comunista Mexicano ”

Mal y de malas, con poca paciencia para aguantar como con el humor negro, involuntario o no, revictimizan a las violentadas, e lavan las manos del Estado omiso y responsabilizan a la sociedad de la cultura machista, misógina e indolente”

con la certeza de que carece de una base militante heterogénea. La reciente propuesta de indagar la riqueza de las personas fue uno de los indicios de que el grupo del viejo Partido Comunista Mexicano y sus aliados anticapitalistas están percibiendo el agotamiento de los tiempos de cambio. El ideólogo de ese grupo es el exlíder de la Juventud Comunista, Pablo Gómez Alvarez, quien en la ultima propuesta de PCM en 1988 planteó la expropiación de Televisa, la nacionalización de la industria farmacéutica y una reforma fiscal contra la riqueza. No son todos, pero hasta ahora se pueden identificar los diferentes movimientos internos de Morena: --Los lopezobradoristas que van donde el líder diga. --Los comunistas del PCM. --Los anticapitalistas. --La izquierda coalicionista que se unió al PCM y dio luz al PSUM y al PMS. --Los experredistas. --Los expriístas. --Los expanistas. --Los progresistas que pulularon

como abejas sombre muchas flores. --Los líderes de movimientos sociales que viven del asistencialismo y que operan control de masas. --Los revolucionarios de membrete que se forjaron viendo las revoluciones guerrilleras de América Latina, pero que se aliaron con la policía política de Zedillo para traicionar al EZLN y que hoy ven en López Obrador al líder del amanecer una revolución socialista-marxista. --La élite del primer círculo de poder de Palacio Nacional que se dinamizó alrededor de López Obrador y que tiene a su cargo la funcionalidad del gobierno, pero sin llegar a ser ni politburó ni comité central. --La élite de funcionarios de alto nivel que dejo de tener espacio en los gobiernos del PRI y del PAN y que se salió para encontrar acomodo en el PRD y ahora en morena. --Los grupos sociales que se mueven en función de programas asistencialistas, que tienen lealtad asegurada y que mantendrán la base militante de López Obrador. --Los infaltables funcionalistas con experiencia de gobierno que se

presión” y todavía nos deja plantadas. Incumplió a su palabra de entregar sus “datos” este 26 de mayo, luego de que tildara de mentirosas a las mujeres que han hecho llamadas de auxilio al 911 o recalcará que en México las familias viven fraternalmente esta pandemia, negó las cifras que le mandaron las colectivas feministas y aseguró que entregaría las pruebas de sus estadísticas este martes, no lo hizo, en cambio desde su gabinete lanzaron la “novedosa” campaña “cuenta hasta diez” y saca “la bandera blanca” de la paz. Como una vil burla, se recibió el mensaje entre todas las activistas que no desatienden su lucha ni en el confinamiento, es como ir contra corriente. Las mexicanas estamos durmiendo con el enemigo, las políticas públicas no tienen visión de género, los recortes presupuestales han afectado más los programas sociales dedicados a la población femenina, la falta de sensibilidad del hombre público con más poder político crea más empatía con los agresores que con las mujeres víctimas de violencia. Mal y de malas, con poca paciencia para aguantar como con el humor negro, involuntario o no, revictimizan a las violentadas, e lavan las manos del Estado omiso y responsabilizan a la sociedad de la cultura machista, misógina e indolente. En la magnánima presentación de los videos “quédate en casa, no pierdas la paciencia, respira y cuenta hasta diez”, la titular de la Segob, Olga Sánchez y el responsable de la comunicación social, Jesús Ramírez aceptaron que las mujeres tienen la razón y se han incrementado exponencialmente las agresiones domésticas contra ellas y los niños, dijeron que tienen claras las “estrategias” a seguir para contener esta otra pandemia, pero no las muestras, menos las

EL CARTÓN

adhirieron al lopezobradorismo por la puerta de un cargo público, pero que sólo se representan a sí mismos. --Y la pluralidad de votantes con o sin partido que vieron en López Obrador la ultima oportunidad para terminar sólo, y nada más, con la corrupción. No se trata de una estructura novedosa. Todos los partidos y liderazgos tienen una diversificación de bases; el PRI la convirtió en línea verticalista marcada por la sumisión, el PAN perdió sus bases y el PRD ni a bases llegó. La diferencia de los partidos de 1929 a 2018 radica en que Morena no ha derivado en un partido tradicional y se ha quedado, por decisión propia, en un movimiento de movimientos, lo que centralizaría el liderazgo en López Obrador, aunque sin disolver la fuerza de sus organizaciones sobre todo ideológicas. En este escenario de la desarticulación interna de Morena y la falta de caminos de entendimiento con el poder presidencial morenista se verá un incremento de presiones de grupos para empujar agendas de coalición, pero que el presidente de

la república no considera viables en sus tiempos de poder. Lo que viene en Morena es un proceso ya en marcha de definición de lealtades y alianzas, las primeras sometidas y las segundas preparado su participación con agendas propias en las elecciones legislativas y de quince gubernaturas del 2021. El primer año de la próxima legislatura verá una tensión entre los movimientos y el presidente de la república que no se resolverán en una conferencia mañanera. 80 grados. El boletín sobre el COVID-19 de la UNAM y la Facultad de Medicina es gráficamente inobjetable. México se encuentra en el grupo de países en emergencia roja: la línea no es aun curva sino angular y tiene una inclinación de 80 grados, a 10 de la vertical. Y no baja. Ni bajará pronto. El boletín pone a México en los países “lejos de controlar la primera ola de la epidemia”. Y frente a esta evidencia de la UNAM-FM, no hay López Gatell que valga. Política para dummies: La política es el juego de la tensión dinámica. Gana quien empuja más.

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

MIENTRAS PASA EL MICRO DE LA MODERNA

E ponen en práctica. En la justificación de su publicidad aducen a la violencia domestica que también daña a los adultos mayores, niños y parejas, sin distinción de género. El problema de esta otra pifia gubernamental es que comprueba la regla que ya conocíamos, se está dejando solas a las mexicanas más vulnerables. Esta campaña “nos vuelve a invisibilizar, es este círculo donde nosotras somos las responsables, el mensaje debería ser hacia el agresor” opinó la activista por los derechos de las mujeres Frida Guerrero y se unieron las voces de legisladoras y colectivas como Mujeres de Sal, Brujas de Mar, la Red Nacional de Refugios y Nosotras Tenemos Otros Datos, que urgieron a bajar la campaña carente de enfoque de género y derechos humanos.

l hombre aquel sabía que en cualquier parte de su vida podría detener su camino y ahí ahora estaba ahí detenido, y nadie lo detenía. Veía para todas partes pero no creyó, no pensó que estuviese ocurriendo ese momento exactamente. Estaba haciendo un alto en el camino, no es que quisiera brincar una calle. Sin embargo estaba detenido en medio de la plaza, no sabía cómo había llegado, si alguien la había empujado o el mismo por la inercia, por el vuelo que traía, había llegado solo, con su precipicio. Ignoraba si esa era una esquina o era la orilla rota de una silla, si tendría que hacer espacio para otra persona, si alguien le había hablado o estaba ahí por una coincidencia, por azares del destino, por una simple ocurrencia. Estaba solitario en medio de la plaza, el día estaba completamente nublado, parecía que en un momento a otro empezaría a llover. Había personas que pasaban apresuradas pero otras se detienen un momento para verlo. Al

notar la inmovilidad, las mamás que jalaban a sus niños del brazo los apresuraban y se alejaban lo más rápido que les era posible. Gruesas gotas de lluvia comenzaban a caer. Él se sentía como un sarcófago, como una persona adentro de un sarcófago y como si esa persona pudiese salir en cualquier momento y dejarlo ahí enmedio de esa Inmensidad desconocida. Ahora estaba viendo llover y cómo corría la gente a esconderse del agua. Parpadeó una sola vez en todo este trayecto para ver con más claridad las gotas de lluvia caer sobre los automóviles y retachar al suelo. Enseguida cerró los ojos para pensar en las veces que había visto llover. Recordó cuando bajo la lluvia vendía paletas en esa misma plaza, hacía y no hacía mucho tiempo. Con el mismo sombrero había vendido fritos con salsa y gomilocas. Todo era igual ya, ese momento constante en el resuello y la gente era la misma corriendo entre los espejos, con Coronavirus o sin él.


Foto • Agencias • Exp

reso-La Razón

22 / 23

expreso.press JUEVES ⁄ 28 ⁄ MAYO ⁄ 2020 MAZATLÁN FC tend 600 millones de pesorá un estadio que casi llega a los s

El nuevo recinto tuvo un costo de 652 millones de pesos; el gobernador espera cerrar la mudanza en máximo dos semanas. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

l Gobernador del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, aseguró este miércoles que Mazatlán está por convertirse en nueva plaza de la Liga MX, luego de negociar con Grupo Salinas para la mudanza de Monarcas Morelia, equipo fundado TIENES en 1950 y que QUE desde la década SABER de los ochenta 1 se mantuvo en la Primera División. ¿Cómo se En entrevista llamará el con Línea Direcnuevo equipo de la Liga MX? ta Primera Emisión, un prograCon el cambio ma de radio de de sede, Sinaloa, el manMorelia se datario aseguverá obligado ró que en máxia cambiar de nombre y toda mo dos semanas tiene que quedar su tradición, definida la mupor lo que ahora el equipo danza del club michoacano, el se llamará cual se llamaMazatlán FC rá Mazatlán FC y y no Delfines no Delfines, cocomo se mo se manejó en adelantó varias cuentas de redes sociales. “Es real, es una negociación que traemos de varios meses, es difícil, es complicado porque hablar de la primera división es hablar de grandes ligas. Se llamará Mazatlán, no se va a

MAZATLÁN,

A LA VISTA EL DATO 1

EL CUADRO DE SINALOA, se estrenaría en la primera división y tendrá uno de los mejores estadios de México

Nosotros conseguimos recursos de la Secretaría de Hacienda, alrededor de 400 millones de pesos y nosotros le hemos invertido alrededor de 300 millones de pesos. Con puros recursos del estado no lo hubiéramos podido hacer” GOBERNADOR DEL ESTADO DE SINALOA

llamar Delfines, eso ya está decidido, se va a llamar Mazatlán FC”, afirmó. “Nosotros buscamos a varios empresarios, dueños de equipos y realmente siempre mostraron interés, vinieron a visitar el estadio, incluso vino la señora (Angélica

Fuentes), que le interesó muchísimo. Vinieron muchos equipos, en algún momento Lobos BUAP, Querétaro también estuvo interesado y con quien se ha dado la gran posibilidad, no es una realidad, depende de la FMF y de las

¿Quién será el dueño del nuevo equipo de la Liga MX? A diferencia de lo que muchos creerían, este cambio no se debe a que otra empresa adquirió a Monarcas, pues seguirá siendo de TV Azteca.

últimas negociaciones, es con Monarcas Morelia, ellos tienen interés de salir”. Ordaz Coppel platicó que los recursos para construir el nuevo estadio de futbol en Mazatlán fue una inversión federal y estatal, destacando que 400 de los 652 millones de pesos los obtuvieron de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Gobierno estatal no operará al club El gobernador del estado de Sinaloa explicó que la franquicia michoacanano será comprada por el gobierno estatal, que serán los mismos dueños (TV Azteca) quienes la operen, en conjunto con

652

MILLONES DE PESOS COSTÓ EL ESTADIO DE MAZATLÁN FC

300

INVIRTIÓ EL GOBIERNO DEL ESTADO

400

EL GOBIERNO FEDERAL otros empresarios locales interesados. “Hicimos un nuevo estadio en Mazatlán, un estadio maravilloso. Es un estadio para 25 mil espectadores, muy moderno. Quienes conocen, gente de la FMF que ha venido y a partir de ahí a jalado mucho, cuando vino la gente de la FMF se fueron de espaldas, dijeron que era de los mejores estadios, de los seis mejores estadios del país”, añadió. “Nosotros conseguimos recursos de la Secretaría de Hacienda, alrededor de 400 millones de pesos y nosotros le hemos invertido alrededor de 300 millones de pesos. Con puros recursos del estado no lo hubiéramos podido hacer”, concluyó.


Alerta máxima en Inglaterra vo, lo que eleva el número a 12, tras 2.700 pruebas. En procentajes, la cantidad aún es baja, pero sirve como una señal de alarma para comprender que el coronavirus aún sigue presente entre los equipos. Las identidades de los cuatro nuevos casos no fueron reveladas y los futbolistas ya fueron aislados. Estarán confinados durante los próximos siete días, cuando le realizarán un nuevo test.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

mite el contacto físico entre los futbolistas. “Los accionistas de la Premier League votan por unanimidad para reanudar los entrenamientos con contacto, marcando un paso más para reiniciar la temporada”, anunció la competencia en sus redes sociales. Luego de la noticia, el sitio The Sun reveló que en la última ronda de testeos hubo otros caso positi-

LA PREMIER LEAGUE DE INGLATERRA iniciará la etapa 2 en los entrenamientos, lo que permite el contacto físico entre los futbolistas.

EN BREVE Chucky lozano podría quedarse en napoli El mexicano, Hirving el ‘Chucky’ Lozano no ha cumplido con las expectativas en Italia, pues desde la salida de Carlo Ancelotti, no ha contado con los suficientes minutos para demostrar su potencial, pero la situación del delantero podría cambiar en el regeso de la Serie A. De acuerdo con Maurizio Nicita de “Gazzetta dello Sport”, la reanudación de la campaña

2019-20 del torneo italiano representaría para el Chucky una “oportunidad para levantarse” y aspirar a ser una pieza clave en el esquema de Gennaro Gattuso. Esto se daría gracias al objetivo principal de Gattuso en las primeras semanas de trabajo, pues sería poner a punto físicamente a todos los futbolistas y esta situación, según Nicita, podría ser un factor clave para el mexicano, porque estaría en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros para competir por un lugar en el cuadro titular. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

L

entamente, la pelota vuelve a rodar en las ligas más importantes de Europa. La primera en salir a escena fue la Bundesliga, que hoy está finalizando su tercera jornada de competencia luego del parate provocado por la pandemia del COVID-19. El torneo alemán no es el único que se alista para retomar la actividad oficial. Tras el anuncio del gobierno español (dio el visto bueno para comenzar el torneo a partir del 8 de junio), La Liga está próxima a tener acción. Con movimientos más lentos, pero con la intención de regresar cuanto antes, se encuentra la Premier League de Inglaterra, que en las últimas horas anunció un paso hacia adelante: iniciará la etapa 2 en los entrenamientos, lo que per-

Mediante un comunicado, la liga de Inglaterra dio un nuevo paso que lo acerca al reinicio de la competencia, sin embargo los resultados de los tests indicaron que el Covid-19 sigue presente en los vestuarios

Deschamps da critica al regreso del fútbol AGENCIAS

La prioridad de la Premier League es la salud y el bienestar de todos los participantes. Se han establecido protocolos médicos estrictos para garantizar que el campo de entrenamiento sea el entorno más seguro posible y los jugadores y el personal continuarán siendo examinados para detectar COVID-19 dos veces por semana”

EXPRESO-LA RAZÓN

entamente, la pelota vuelve a rodar en las ligas más imL portantes del planeta. La prime-

ra en salir a escena fue la Bundesliga, que hoy está finalizando su tercera fecha luego del parate por la pandemia del coronavirus. La competencia que está próxima a seguirle los pasos es La Liga de España (el Gobierno autorizó a partir del 8 de junio), mientras que Inglaterra comenzó a dar los primeros pasos para el regreso. El que se mostró muy crítico con la vuelta de las competencias futbolísticas fue Didier Deschamps, actual entrenador de la selección de Francia. Resaltó las “incoherencias” que ve dentro de los protocolos de salud y afirmó que la razón que llevó a jugar de manera oficial es meramente económica. “Veo jugadores disputando un partido con todos los elementos

COMUNICADO DE PRENSA PREMIER LEAGUE

propios del fútbol: los contactos y las disputas. Y después vemos en la tribunas a suplentes con mascarillas a dos metros de distancia los unos de los otros”, comenzó su relato en diálogo con Le Parisien. Y luego, criticó: “Sinceramente no lo entiendo. ¿En las gradas aumenta el riesgo? ¡Qué incoherencia!”. Según la óptica del campeón del mundo como jugador (Francia 1998) y entrenador (rusia 2018), el regreso del fútbol “responde evidentemente en primer lugar a una problemática económica”. Debido al parate, varias instituciones perdieron ingresos millonarios por la caída de patrocinadores, la televisación y recaudación de los partidos. “España e Inglaterra, dos grandes países de fútbol, están planificando la reanudación de la Liga y de la Premier League, pero han decidido no retomar los campeonatos femeninos, que generan muchos ingresos. ¡Eso lo dice todo!”, argumentó.

EN BREVE Admira Vergara modelo de USA

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

EL SELECCIONADOR DE FRANCIA criticó el regreso del fútbol europeo

Amaury Vergara sugirió transparentar los convenios que se generen entre futbolistas y clubes para valorizar al jugador y a la institución para generar mayor profesionalismo de ambas partes, siempre cumpliendo ambas partes con lo estipulado en el documento. “Cualquiera que haya estado gestionando un club debe de haber tenido en algún momento alguna situación con algún jugador en un tema

contractual. Algo que admiro de los modelos americanos es la transparencia de las cantidades y tamaños de los contratos. Creo que es un factor fundamental en el cómo se percibe al jugador y el jugador a sí mismo” AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


#FANÁTICO

VARIOS EQUIPOS ya están preparándose para regresar.

Empiezan a entrenar en Inglaterra AGENCIAS

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Listo para regresar Leo Messi

os clubes de la Premier League han votado por unanimidad L para reanudar el entrenamiento

de contacto a medida que ‘Project Restart’ (Proyecto de restauración) pasa a la fase dos. Los jugadores podrán “entrenar en grupo y participar en el combate mientras minimizan el contacto cercano innecesario”, se informó en un comunicado. Las discusiones continúan sobre los planes para reanudar la temporada cuando las “condiciones lo permitan”, se agregó. Los jugadores y el personal de la Premier League continuarán siendo evaluados dos veces por semana para detectar coronavirus. Hasta ahora, ocho personas dieron positivo después de 1.744 pruebas en toda la liga. Se espera que la tercera ronda de resultados se publique el miércoles.

1

El argentino ésta ansioso por volver a entrenar con su equipo y sus compañeros.

El astro del Barcelona indicó que no es momento para lamentarse de todo lo que pasó por culpa de la pandemia del Coronavirus AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

DESEA VOLVER A JUGAR

EXPRESO-LA RAZÓN

L

ionel Messi, astro del Barcelona, admitió que está más que ansioso en volver a más canchas,volver a competir. El argentino aceptó que, “tengo muchas ganas de estar en competencia, estoy ansioso de estar en la cancha”. Indicó que no es momento para lamentarse de todo lo que pasó por culpa de la pandemia del coronavirus. “No podemos detenernos en lo que vamos a dejar atrás este año, es mejor mirar hacia el futuro. Volver a la rutina diaria de entrenamientos, ver a los compañeros de equipo, jugar los primeros partidos. Estoy seguro de que al principio será extraño, pero estoy ansioso por volver a competir de nuevo”. Es muy importante, estar de

nuevo junto a sus compañeros de equipo. “Ahora más que nunca, es importante estar en contacto con el equipo. De vez en cuando nos hemos juntado virtualmente para hablar y vernos. Y he hablado cada día con muchos otros”. Messi aceptó todo lo que tuvo que posponerse: “La Copa iba a ser una gran ocasión para mí este año y estaba extremadamente emocionado de competir en ella de nuevo. Fue duro cuando supe que sería pospuesta, pero lo entendí completamente”. El seis veces ganador del Balón de Oro reconoció que fue un duro golpe cuando se enteró que la Copa America, prevista para jugarse este verano, tuvo que ser pospuesta al año siguiente como medida de seguridad ante el Coronavirus y por la crisis que esta pasando en todo el mundo. apuntó el Argentino.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

Estoy seguro de que al principio aerá extraño, pero estoy ansioso por volver a competir de nuevo con mis compañaeros ”. LEONEL MESSI / JUGADOR

Programaron partidos de futbol en España AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

LOS PARTIDOS se programarán en Lunes y Viernes.. 1

PARTIDOS DE LA LIGA ESPAÑOLA REALIZAN CAMBIOS

La liga realizó varíos cambios para los próximos partidos.

2

La Federación en España ya aceptó todos estos cambios.

La Real Federación Española de Futbol (RFEF) anunció su aproL bación para que La Liga pueda pro-

gramar partidos los viernes y lunes, una vez que la competencia sea reanudada, tras su parón obligado por la pandemia de COVID-19. A través de un comunicado oficial, la RFEF informó que la justicia española desestimó la demanda en su contra interpuesta por La Liga, organismo que procedió legalmente ante la negativa por parte de la Federación a que los encuentros se jugarán en los días citados. “La disputa de partidos en los días viernes y lunes requiere la aprobación de la RFEF. Este organismo ofreció a La Liga la posi-

LA RFEF DIO LUZ VERDE PARA QUE LOS PARTIDOS DE LA LIGA SE PUEDAN CAMBIAR EN ESTOS DÍAS, UNA VEZ QUE LA COMPETENCIA SE REANUDE bilidad de negociar con libertad. La RFEF quiere mostrar con nitidez su buena voluntad, facilitando que la temporada pueda terminar sin problemas”, escribió la entidad al mando de Luis Rubiales. Luego de recibir la autorización gubernamental para reanudar la competencia, el presidente de La Liga, Javier Tebas, externó sus intenciones de que los partidos se celebren a partir del próximo 11 de junio y la campaña sea concluida a finales de julio, un plan que parece será respaldado por la RFEF. “La RFEF asume el compromi-

so de mantener esa predisposición para el principio de la próxima temporada, atendiendo a la evolución de la situación sanitaria y, especialmente, si supone que deban celebrarse encuentros a puerta cerrada, confiando en que La Liga sepa valorar la predisposición mostrada por la RFEF”, se lee en el texto. Esta nueva disputa se suma a una ya amplia lista de diferencias entre Rubiales y Tebas, quienes semanas atrás, en presencia del Consejo Superior de Deportes (CSD) pactaron trabajar en conjunto durante la crisis del Coronavirus.


JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 JUEVES 28 DE TAMAULIPAS. MAYO DE 2020 CD. VICTORIA, MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#OÉ! 23 25 #FANÁTICO

EL POETA

DEL FUTBOL AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

l 24 de junio de 1978 nació en San Fernando (Buenos Aires) Juan Román Riquelme. Formado en las inferiores de Argentinos Juniors, acabó firmando por el equipo de su corazón, Boca Juniors. En la Bombonera pasó de ídolo a Leyenda aunque por el camino dejó su impronta en Europa y con la camiseta de la albiceleste. Román ha sido uno de los mejores jugadores de de Argentina y dicen que ha sido el último gran «diez» de la historia del fútbol. Riquelme se formó como Diego Maradona, en la Paternal. Con Argentinos Juniors jugó hasta los 18 años cuando Boca Juniors decide comprar sus derechos en 1996. Ese mismo verano, Riquelme formó pare de la selección argentina sub-20, que ganó el campeonato sudamericano y después el Mundial de Malasia. Román compartió equipo con Cambiasso, Aimar o Walter Samuel y se consagró como una de las estrellas del torneo, anotando 4 goles en 7 partidos. A su regreso, Carlos Salvador Bilardo le hizo debutar ante el Club Atlético Unión en la Bombonera. Su fútbol conectó rápidamente con la grada, que vio como daba pasos agigantados para confirmarse como titular y anotar sus primeros goles como xeneize. Simbólica fue su entrada en el descanso del SúperClásico de 1997 cuando sustituyó a Maradona en el último partido de la carrera del pelusa. UNA ESTRELLA DEL BOCA JUNIOR A partir de entonces, Riquelme se puso el diez a la espalda y Carlos Bianchi tomó las riendas del mejor Boca de la historia. El enganche lideró un ciclo glorioso de los bosteros que en 6 años ganaron 3 torneos nacionales y otros 3 internacionales. El dominio xeneize comenzó al ganar el torneo apertura de 1998 y el clausura de ese mismo año. Entre ambos campeonatos Boca permaneció 40 partidos sin perder rompiendo un récord que aún sigue vigente. Riquelme debutó con la selección Argentina absoluta con 18 años y fue convocado por Marcelo Bielsa

FICHA TÉCNICA Nombre: Juan Román Riquelme Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1978 (41 años) Lugar: Provincia de Buenos Aires (Argentina) Equipos: Boca Juniors (1996-02), Barcelona (2002-03), Villarreal (2003-06), Boca Juniors (2007-14) y Argentinos Juniors (2014)

para la Copa América de 1999 disputada en Paraguay. El jugador de Boca jugó todos los partidos de titular pero regresó antes de tiempo tras caer ante Brasil en cuartos de final. Después de reconquistar el fútbol argentino, el objetivo de Boca para el año 2000 era volver a ganar la Copa Libertadores. Tras eliminar al Nacional de Quito en LOS octavos, RiquelDATOS me fue decisivo 1 en el SúperClásico continental ante River. BoEn su primer ca perdió 2-1 en campeonato el Monumental del mundo, aunque el «10» Alemania anotaría un pre2006 regaló cioso gol de fal5 asistencias ta directa. En la de gol pero se Bombonera los despidió en xeneizes remoncuartos tras taron la elimiuna polémica natoria al ganar sustitución de 3-0 con goles Pekerman del Chelo Delgado, Riquelme y 2 Martín Palermo. Boca superó al América mexiArgentinos cano en semifiJuniors fue el nales (5-4 en el último equipo global) y acabó profesional de conquistando Riquelme el título tras dos empates y una emocionante tanda de penaltis ante el Palmeiras. Boca ganaba la Libertadores, 22 años después. FICHAJE POR EL FC BARCELONA Después de tres malas temporadas, el Barça necesitaba ilusionarse con la llegada de una estrella. Riquelme fichó por los culés a cambio de 13

millones de dólares y se convertía en la gran apuesta del presidente Joan Gaspart. Pese a su buen inicio, Riquelme tuvo dificultades para adaptarse al fútbol europeo y a los estrictos métodos del holandés Louis Van Gaal. El técnico tulipán dejó claro desde el principio que no había pedido su fichaje y le reclamó más disciplina y compromiso defensivo. Los malos resultados del equipo acabaron con Van Gaal en la calle y con Riquelme tratando de encontrar su sitio con Radomir Antic al mando. El Barça cerró otra temporada sin títulos y Román acabó el curso marcando 6 goles y dando 11 asistencias en 42 partidos. SU SEGUNDA OPORTUNIDAD En la temporada 2003-2004 el Barcelona fichó a Ronaldinho Gaúcho y Riquelme es descartado por la nueva directiva al contar con 4 extrajeros en la plantilla. El club catalán pactó una cesión de dos años con el Villarreal, un pequeño club de Castellón en una ciudad de menos de 50 mil habitantes. Con la camiseta amarilla Riquelme recuperó la confianza y se reencontró con su mejor fútbol. En su primer año consiguió un 8º puesto en la Liga española y alcanzó las semifinales de la Copa de la UEFA. Con 13 y 15 asistencias, el 8 del Villarreal comenzó a enamorar a la afición del Madrigal. La 2004-2005 se inició con la llegada al banquillo amarillo de Manuel Pellegrini y el fichaje del delantero uruguayo, Diego Forlán. La conexión de Riquelme con el charrúa fue total y el Villarreal completó un año histórico en el que ganó la Copa Intertoto y acabó tercero en el campeonato liguero. El argentino fue el máximo asistente con 10 pases de gol, mientras que Forlán anotó 25 tantos que le sirvieron para ganar la Bota de Oro. El tercer puesto posibilitó al Vi-

Fotos • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

Juan Román Riquelme es considerado uno de los mejores “10” de los últimos años; su gran paso por Boca Juniors lo hace considerarse uno de los mejores futbolistas de su historia

RIQUELME es uno de los mejores jugadores de toda la mhistoria del Bica Juniors. llarreal debutar en la Champions League 20052006. El submarino eliminó al Everton en la fase previa y lideró un grupo conformado por Manchester United, Lille y Benfica. En las eliminatorias consiguió «cargarse» al Glasgow Rangers e Inter de Milán para llegar a unas históricas semifinales frente al Arsenal de Wenger. Los de Londres ganaron 1-0 en Highbury pero sufrieron en su visita al Madrigal. El Villarreal generó ocasiones de sobra para igualar el partido pero no estuvo fino de cara a gol. Riquelme tuvo la mejor oportunidad para empatar el partido pero el argentino falló uno de los pocos penaltis de su carrera aquella noche. REGRESÓ A SU CASA Después de aquellas decepciones terminó el idilio de Riquelme en Villarreal. El argentino tuvo una disputa con el presidente Fernando Roig por el regreso de las vacaciones navideñas y acabó siendo apartado por el club. El presidente de Boca, Mauricio Macri, ofreció una solución al conflicto proponiendo una cesión hasta el 30 de junio de 2007. Los xeneizes se hicieron cargo de su salario y el hijo pródigo regresaba a la Bombonera. Su etapa en Villarreal se cerró tras jugar 144 partidos, marcar 44 goles y dar 59 asistencias. Desde su vuelta Riquelme se

convirtió en el líder de Boca siendo decisivo en la sexta Copa Libertadores conquistada por los bosteros. En octavos de final marcó 2 goles ante Vélez (uno de ellos olímpico), en cuartos anotó el primer tanto del partido de vuelta ante Libertad de Paraguay y en semifinales inició la remontada ante Deportivo Cucutá. Su actuación en la final sería aún más espectacular al marcar el segundo gol de la victoria por 3-0 ante Gremio en la Bombonera y hacer un doblete en Porto Alegre. EL ADIÓS DE RIQUELME Las siguientes campañas no fueron tan prolíficas en cuanto a títulos pero Riquelme siguió deleitando a sus aficionados, que impulsaron la creación de un estatua de su ídolo. Hubo que esperar hasta 2012 para ver como el 10 guiaba de nuevo a Boca a una final de la Libertadores. Esta vez los xeneizes perdieron ante Corinthians y Riquelme anunció tras el partido que no continuaría en el club. Riquelme terminó su carrera donde comenzó todo. Firmó por Argentinos Juniors para jugar en segunda y lograr un ascenso que devolvía al equipo al club a la máxima categoría. En la Paternal jugó 18 partidos e hizo 5 goles antes de anunciar su retirada definitiva del fútbol con 36 años en 2015.


26

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Rocían gasolina y prenden fuego a un indigente Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

EL POBRE HOMBRE DORMÍA EN UNA BANQUETA DE LA URBE MADERENSE, CUANDO FUE DESPERTADO ABRUPTAMENTE AL SENTIR QUE ARDÍA SU CUERPO ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

fuego durante la madrugada de este miércoles en Ciudad Madero. Con base en datos de las autoridades de seguridad, los hechos ocurrieron a las 03:30 horas en el cruce de las calles Chihuahua y Nuevo León de la colonia Miguel Hidalgo. Residentes del sector que oyeron los gritos del señor identificado como Juan, solicitaron el apoyo de los veladores y a su vez notificaron de la situación a la Central de Emergencias. Paramédicos de la Cruz Roja Madero acudieron al sitio y atendieron al lesionado que presentaba quemaduras de segundo grado, por lo que fue trasladado al Hospital Civil de la localidad. Detalló que dormía en la ban-

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

ientras dormía en la banqueta, a un indigente le roM ciaron gasolina y le prendieron

EL INDIGENTE DORMÍA EN LA BANQUETA cuando le prendieron fuego. queta cuando unos sujetos le rociaron la gasolina, le prendieron fuego y después se dieron a la fuga. Los bomberos del municipio también arribaron a la colonia Miguel Hidalgo, ya que les habían reportado un incendio.

EL VEHÍCULO quedó muy dañado a causa de la volcadura.

Dos lesionados deja volcadura LOS SOCORRISTAS BRINDARON LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL PUNTO, Y A BORDO DE LA AMBULANCIA TRASLADARON AL CONDUCTOR Y OTRO ACOMPAÑANTE, A LA CLÍNICA DE PEMEX

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL

LA ‘TRAVESURA’ del menor fue delatada a los Policías Estatales.

Se gasta mil pesos de su vecina ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- En una aparente travesura, un menor de C edad agarró de una vecina la can-

tidad de 2 mil pesos por lo que la afectada procedió a llamar a la Policía para que tomaran cartas en el asunto.

Los hechos se registraron en la colonia Paraíso de esta ciudad y se denunció a eso de las 13:40 horas. Zaída Berenice "N" aseguró a los policías que desde las 10:00 horas salió de su domicilio y que a eso de las cinco de la tarde regreso, descubriendo que le hacía falta el dinero que traía en su cartera. Explicó que debido a que tenía que cumplir algunos compromisos salió dejando el efectivo en la casa y que al estar dialogando con algunos vecinos éstos le revelaron haber visto a un niño al cual pudo identificar e ir a reclamar.

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.- El exceso de velocidad aunado a graba regada sobre la carretera, derivó en espectacular volcadura en la cual terminaron dos personas lesionadas y el vehículo destrozada. El aparatoso percance carretero tuvo lugar alrededor 22:50 horas, en la carretera Valles Tampico kilómetro 93+000, cerca de la entrada que conduce al poblado de Tancoco. En ese punto en dirección al poblado de Villa Cacalilao, volcó la unidad motriz marca Nissan tipo Versa color azul, placas YPD938A, dada por Victor "C". Al tener el reporte de los hechos paramédicos de la Cruz Roja de la delegación de Pánuco se trasladaron de inmediato al sitio del percance. Los socorristas brindaron los primeros auxilios en el punto, y a bordo de la ambulancia trasladaron al conductor y otro acompañante, a la clínica de Pemex ubicada en el vecino municipio de Ébano San Luis Potosí, por encontrarse cerca del percance. Elementos de Gendarmeria Di-

TRASLADARON A LOS HERIDOS al municipio de Ébano.

22:50

02

HORAS SE REGISTRÓ EL ACCIDENTE

PERSONAS LESIONADAS

visión Caminos, serán los encargados de deslindar responsabilidades. El área fue acordonada por ele-

mentos de la Fuerza Civil a fin de evitar otro percance la unidad intrincada registro daños materiales de consideración.


#ZONACERO 27

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

VÍCTOR MONTIEL

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

DE ACUERDO A LA VERSIÓN DEL CONDUCTOR, CIRCULABA DE SUR A NORTE CUANDO AL DAR VUELTA Y TRATAR DE INCORPORARSE A UN ENTRONQUE , PERCIBIÓ LAS LLAMAS QUE

PRESUNTO CORTOCIRCUITO desata un infierno de llamas en la unidad.

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.-Un presunto cortocircuito en el sistema eléctrico de un tráiler, dio lugar a espectacular incendio en el área del motor y la cabina de la unidad, el siniestro se registró a pocos metros de una gasolinera. Los hechos se presentaron poco antes de las 14 horas de este miércoles, a la altura de la gasolinera “Yugar” a poca distancia del entronque que da entrada al municipio Pueblo Viejo y a medio kilómetro de la caseta de cobro del Puente

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

Fuego arrasa motor de tráiler

Tampico. La unidad implicada fue un tractocamión Freightliner color blanco de reciente modelo, propiedad de la empresa transportes logísticos de carga, número económico 221, placas del Servicio Público Federal, la cual circulaba con el remolque vacío. De acuerdo a la versión del propio trailero del nombre Mauricio Ramírez Mendoza de 25 años de edad y originario del estado de Hidalgo, el circulaba de sur a norte y al dar la vuelta para incorporarse

al referido entronque percibió que enormes llamas brotaban del cofre de la unidad. De inmediato detuvo la marcha del pesado vehículo y de forma infructuosa trato de controlar el fuego abriendo el cofre de la unidad observando que las llamas ya arrasaban con él con el motor. Al darse el reporte del incendio se registró importante movilización en el sitio de los hechos arribando una motobomba de la unidad de Protección Civil y elementos de bomberos que procedieron de inmediato a controlar las llamas.

SE ESTRELLÓ con unas barras de contención de un negocio.

Se agacha al manejar y colisiona ALFREDO PEÑA. FOTOS A ALFREDO PEÑA.

iudad Victoria.- Un conductor que fijó su mirada al C piso de su vehículo por haber-

se caído un objeto, terminó por perder la dirección y se estrelló contra las barras de contención del área de autoservicio de un negocio de comida rápida. El accidente se registró en este miércoles a eso de las 13:00 horas en la sucursal Burger King Tamatán. Los hechos se desarrollaron cuando la persona tripulaba un vehículo Chrysler Seberíng de procedencia americana y había salido de los cajones de estacio-

namiento de la tienda de autoservicio tomando el costado lateral por dónde se encuentra el negocio de hamburguesas. La trayectoria que llevaba era en sentido de sur a norte pero antes de llegar al área de autoservicio un objeto se le cayó por lo que al querer recogerlo fijó su mirada en CAUSA el piso y no por DAÑOS donde circulaba terminando por estrellarse contra las conmil pesos tenciones y deen daños rribarlas así comateriales mo también el cordón que las soporta. Oficiales de Tránsito local acudieron a tomar conocimiento de los hechos y tuvieron la notificación de que las partes quieren llegar a un acuerdo. Los daños materiales se valorizaron en los 10 mil pesos

10


28

#ZONACERO

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Fotos • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

Se lleva de corbata a camioneta

UN TRÁILER QUE SE ENCONTRABA EN POSICIÓN ESTÁTICA, INICIÓ LA MARCHA SIN TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS POR LO QUE INTENTÓ GANARLE EL PASO A LA OTRA UNIDAD QUE SE DESPLAZABA CON PREFERENCIA DE PASO

02

S

EN BREVE Mantienen vigilancia en bancos Elementos de la Guardia Nacional mantiene la vigilancia en las instituciones bancarias en los días previos de mayor movimiento de retiro de efectivo como lo es la fecha de pago de quincena. Al incrementarse la presencia de usuarios en estas instituciones bancarias los efectivos de la guardia nacional, realizan presencia fija afuera de dichos bancos. La presencia de la autoridad policiaca es para disuadir delitos

UNIDADES INVOLUCRADAS

LA UNIDAD pequeña llevó la peor parte del golpe. como el robo y otros que pudieran presentarse y que involucra a los clientes de bancos. Justo unos días antes de que se realice el depósito de nóminas o pago de quincenas los policías incluyen en su recorrido diario, la vigilancia policiaca afuera de las instituciones bancarias. además continúan con la vigilancia en primer y segundo cuadro de la ciudad así como en las principales avenidas de Tampico en donde además de realizar acciones disuasivas de delito exhortan a la población a mantener las medidas preventivas contra el Covid 19.

rar que se aproximaba un vehículo en circulación sobre la Sexta Avenida a la altura de la colonia Américo Villarreal. Además de daños materiales el incidente no provocó que resultarán personas lesionadas en dicho encontronazo ya que el chofer de la camioneta así como los ocupa antes de la misma resultaron ilesos en

1

NO HUBO LESIONADOS EN EL PERCANCE

2

La camioneta resultó más afectada

este choque. El incidente se registró al medio día, cuando el tráiler que se encontraba en posición estática, inició la marcha sin tomar las precauciones necesarias por lo que intentó ganarle el paso a la camioneta que se desplazaba con preferencia de paso.

Afortunadamente sólo se registraron daños materiales

La unidad afectada es una Ford con placas del estado de Tamaulipas. Elementos de tránsito atendieron el incidente y abanderaron el lugar para evitar otra colisión ya que las unidades quedaron atravesadas en ambos carriles.

EL PERCANCE se produjo en el paso a desnivel de El Barquito.

Carambola en puente deja tres lesionados

MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

obre la Sexta Avenida en los límites entre los municipios de Tampico y Altamira ocurrió aparatos encontronazo entre un tráiler y una camioneta particular, que Se generó por la falta de precaución del operador de la pesada unidad. De acuerdo al reporte de elementos de la Secretaría de Vialidad, el conductor de la unidad pesada con la razón social Transportes Monterrey , inició la marcha sin tomar las precauciones y sin conside-

EL CAMIÓN intentó ganarle el paso a la camioneta.

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

POR FORTUNA, LOS HERIDOS NO REQUIRIERON SER TRASLADADOS A ALGÚN HOSPITAL DE LA ZONA BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

uatro unidades protagonizaron fuerte carambola suscitada soC bre el puente del Barquito, la tarde

del miércoles. Tres personas resultaron lesionadas en el encontronazo, siendo atendidas por socorristas de la Cruz Roja. El choque tuvo lugar a las 18:20 horas en el carril de baja de ese paso a desnivel, en sentido norte-sur. Los vehículos involucrados son una camioneta Nissan, una Ford Ranger y dos taxis Nissan March. Presuntamente, la camioneta Nissan provocó el percance al chocar por alcance a un taxi, que a su vez impactó a otro vehículo del

DOS TAXIS participaron en el encontronazo.

18:20

HORAS SE REGISTRÓ EL PERCANCE transporte público que terminó pegándole a otra camioneta. Tres personas fueron atendidas en el lugar pero se descartó su traslado a un hospital. Peritos de Tránsito trasladaron a los involucrados a la corporación vial para deslindar responsabilidades


#ZONACERO 29

Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

POR FORTUNA el percance no pasó a mayores

Se estrella contra vocho POR VIRAR EN UNA ESQUINA A VELOCIDAD DESMEDIDA, ESTAMPÓ SU MOTOCICLETA CONTRA EL VOLKSWAGEN SEDÁN ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN

iudad Victoria.- Con lesiones en diversas partes del cuerpo, C resultó un motociclista luego de

“embarrarse” en la parte trasera de un vocho que iba en circulación. Los elementos de la Dirección de Tránsito informaron que SUFRE el incidente se GOLPES registró sobre la LEVES calle Constitución y 18 de Julio de la colonia Jose de Escándon. Técnicos en años tiene urgencias méel conductor dicas de la Cruz lesionado Roja llegaron hasta el sitio para atender al Afortunadaconductor de la mente no motocicleta. tenía lesiones Afortunagraves, por damente este lo que los hombre de alelementos rededor de 30 determinaron años, no tenía que no era lesiones graves, necesaria su hospitalización. por lo que los elementos determinaron que no era necesaria su hospitalización. Los agentes de tránsito por su parte, responsabilizaron del hecho al mismo lesionado quien se desplazaba de poniente a oriente sobre la calle 18 de julio. Al llegar al cruce con Constitución, dio una vuelta muy rápido y rebotó con la parte posterior de un Volkswagen tipo sedán que era guiado de norte a sur.

30

LATÍAREMEDIOS

SOBRINO VIOLENTO Y REPRIMIDO Hola Tía Remedios, buenas noches. Lo que pasa es que en casa de mi hermana hay un problema; ella tiene a un hijo que es muy agresivo, y no sólo con ella sino también con mi cuñado, o sea con su papá, y la cuestión es que mi sobrino es gay, pero mi hermana o no quiere darse cuenta o simplemente no se ha dado cuenta de la situación por la que está pasando mi sobrino y pues este joven está reprimido y eso ocasiona que siempre esté irritable y sea muy agresivo con sus papás. Yo he intentado ayudar a mi hermana para que esta situación cambie y no se deje a la deriva, además de que el joven la explota y le saca mucho dinero, no trabaja y es muy flojo. Entonces, sabiendo que ayudas a muchas personas y que das consejos muy sabios, me gustaría que me dieras un consejo para que yo se lo transmitiera a mi hermana. Muchas gracias, Tía, espero que estés bien. Saludos. Juan, 50 años

¡

Hooola!, querido Juan, buenas noches. Posiblemente tú te sientes más abrumado que tu hermana con el comportamiento de ese sobrino tuyo. Déjame decirte que tanto tu hermana como el papá de tu sobrino son los responsables de la conducta de su hijo. Aunque a ti te afecte lo que ocurre en la familia de tu hermana, la realidad es que no hay nada que tú puedas hacer o decir, porque tú eres una visita cuando acudes a la casa de tu hermana, pero es ella y el papá los que deben poner límites a ese hijo, porque con ellos convive la mayor parte del tiempo. Si ellos no han sido capaces de frenar a ese joven, ¿qué te hace pensar a ti que tú puedes hacer algo? Cuando hay problemas como el que describes, los parientes tenemos que ser de palo y aceptar que cada persona hace lo que puede con la familia que tiene. Si realmente quieres hacer algo por tu hermana, sugiérele que vaya a terapia para que logre comprender cuál es su rol en esa familia y qué podría cambiar de ella para que su familia cambie, incluido su hijo. Tu hermana sólo puede cambiarse a ella, no puede cambiar a su hijo, pero si ella cambia, insisto, su hijo puede cambiar. SU PAREJA DICE NO Querida tía, espero que estés bien. Quisiera recibir tu consejo, pues en estos días de encierro he tenido problemas con mi pareja. No quiere dormir conmigo, no quiere tener relaciones y no sé qué hice mal. Es muy raro su cambio. Necesito tu consejo. HÉCTOR, 45 AÑOS

Querido sobrino Héctor, que placer saludarte, comprendo y entiendo tu frustración, pero también ten un poco de comprensión para tu pareja, tal vez a ella no le apetece tener sexo porque está preocupada por la situación del covid-19, o por el encierro, o porque dejó de trabajar, o porque te tiene cerca las 24 horas, o sencillamente está molesta contigo por tu demanda de sexo cuando ella quiere cenar quesadillas. Fíjate que hay mujeres que no disfru-

Déjame decirte que tanto tu hermana como el papá de tu sobrino son los responsables de la conducta de su hijo. Aunque a ti te afecte lo que ocurre en la familia de tu hermana, la realidad es que no hay nada que tú puedas hacer o decir, porque tú eres una visita cuando acudes a la casa de tu hermana, pero es ella y el papá los que deben poner límites a ese hijo, porque con ellos convive la mayor parte del tiempo. Si ellos no han sido capaces de frenar a ese joven, ¿qué te hace pensar a ti que tú puedes hacer algo? tan de tener sexo y por eso lo evitan. ¿Sabes si tu pareja disfruta de tener sexo contigo? Si no lo sabes, atrévete a preguntarle, especialmente porque el sexo PLACENTERO es un gran recurso para man-tener las defensas altas. Creo que estos momentos son una gran oportunidad para que tú y tu pareja se comuniquen y revisen su relación. Es tiempo para aprovechar que están cerca y que logren acercarse de verdad, y construir una verdadera intimidad, más allá del sexo penetrativo.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

J U E V E S 2 8 D E M AYO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS

EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

834 309 09 10

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698

RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02

SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63

CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90

SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE

MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS

EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010

834 309 09 10


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Abaten policías a 3 en Ciudad Juárez

C

iudad Juárez, Chihuahua.Tras ser atacados a balazos, policías municipales abatieron a tres presuntos sicarios esta madrugada en Ciudad Juárez, Chihuahua. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que los elementos fueron agredidos con armas de fuego cuando patrullaban en el cruce de las calles Balcón de la Lluvia y Morelia, en la colonia Vistas del Valle, a las 00:30 horas de este miércoles. La corporación dio a conocer que la unidad policiaca le marcó el alto a una camioneta Jimmy blanca que era tripulada por varios sujetos sospechosos. “Sus tripulantes hacen caso omiso y realizan detonaciones a los agentes, los mismos que repelen la

COMANDOS HAN atacado a policías estatales y municipales en los últimos días. 1

SE REGISTRA ENFRENTAMIENTO

2

00:30 Horas se registraron los hechos

agresión, quedando tres agresores sin vida, mismos que traían dos armas largas y una pistola”, comunicó la SSPM. En el lugar del ataque, donde no hubo agentes lesionados, los policías aseguraron la camioneta donde viajaban los agresores. Durante esta semana, comandos han atacado tanto a policías municipales como estatales. Ayer por la tarde, dos presuntos sicarios fueron abatidos en Ciudad

Los elementos fueron agredidos con armas de fuego

Juárez tras agredir a elementos. El ataque se registró en el cruce de Manuel J. Clouthier y Copaiba de la Colonia Infonavit Ampliación Aeropuerto contra elementos de la Policía Municipal, tras lo cual acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) en apoyo. La SSPE informó que en el lugar de los hechos murió un civil que presuntamente participó en la agresión contra los oficiales.

Foto • Agencia Reforma

Agregó que detuvieron a un hombre y se aseguró un arma, además, se reportó que otro presunto agresor murió en un hospital. También ayer, un elemento de la Agencia Estatal de Investigación murió en el cruce de la calle Martin Córdova y Revolución en la Colonia Emiliano Zapata, en la ciudad de Cuauhtémoc, luego de diversas balaceras registradas durante la noche. La Fiscalía General del Estado no ha detallado la forma en que fue atacado el ministerial. De igual forma, se reportó el fallecimiento de uno de los cuatro elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) que fueron heridos la noche del lunes tras ser emboscado en el Municipio de Bocoyna, en la Sierra Tarahumara. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) identificó al elemento como José Manuel Mendoza Adriano. El ataque se registró la noche del lunes cuando circulaban a la altura del kilómetro 63 de la carretera San Juanito-Bocoyna. El mismo lunes, se reportaron dos ataques contra integrantes de la CES en Ciudad Juárez, con saldo de una agente lesionada. Además, las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado fue rafagueada en ciudad Jiménez.

Hallan a hombre asesinado en su taller mecánico Guadalajara, México.- El cadáver de un hombre asesinado fue localizado en el interior de un taller mecánico la mañana de este miércoles en la colonia El Vergel, en Tlaquepaque; la víctima fue asesinada durante la madrugada. Minutos antes de las 9:00 horas una mujer llegó al taller mecánico ubicado en Ciprés y Río Nilo, donde trabajaba su esposo y lo encontró inconsciente y con huellas de haber sido torturado, por lo que reportó el hecho a las autoridades. “Vía 911 se tiene un reporte sobre un taller mecánico, una persona del sexo masculino occisa con huellas de violencia”, indicó un uniformado de Tlaquepaque. AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

LA SSPE INFORMÓ QUE EN EL LUGAR DE LOS HECHOS MURIÓ UN CIVIL QUE PRESUNTAMENTE PARTICIPÓ EN LA AGRESIÓN CONTRA LOS OFICIALES

EN BREVE

Abandonan a encobijado uadalajara .-El cadáver de una persona fue encontrado la maG ñana de este miércoles en un pa-

sillo de Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco. El hallazgo se registró alrededor de las 9:00 horas sobre las cercanías de la calle Yuscapan y el Bulevar República de Honduras. Vecinos de la zona caminaban por el pasillo que conecta a dos fraccionamientos cuando encontraron un bulto sospechoso, por lo que reportaron el hecho a los números de emergencias.

“Recibimos un reporte de un bulto sobre el pasillo que conecta de un fraccionamiento al otro. “Arriban los elementos y localizan al interior del bulto una persona, se desconoce el sexo, motivo o causa de muerte”, indicó un uniformado de la Policía de Tlajomulco. El cuerpo estaba cubierto con cobijas y, de acuerdo con lo que dijo el oficial, al parecer estaba completo. En el sitio no fueron localizados indicios ni de los responsables de abandonarlo ahí, ya que los residentes sólo se percataron del bulto. “Sí (lo encontraron los vecinos), ya

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Encuentran cadáver en camioneta

HALLAN CADÁVER envuelto en cobijas en Tlajomulco que es un paso común para sus labores, como te digo conecta un fraccionamiento al otro y fue cuando nos informaron del hallazgo”, indicó el gendarme. Por la forma en que fue en-

contrado no se pudieron precisar características de la víctima. “No, como está totalmente envuelto no se alcanza a apreciar nada”, dijo el entrevistado.

Ciudad de México .-Un cuerpo humano fue localizado esta mañana al interior de una camioneta en la colonia Actipan, en Benito Juárez. Los restos estaban en la parte trasera del vehículo tipo Van, que fue abandonado en la esquina de Actipan y Recreo. Vecinos solicitaron ayuda a los servicios de emergencia, ya que notaron un olor fétido y la camioneta les resultó sospechosa. Uniformados capitalinos confirmaron el hallazgo y acordonaron el sitio, mientras personal de la Fiscalía General de Justicia llevó a cabo los peritajes y las primeras indagatorias del caso. AGENCIA REFORMA


CYAN

MAGENTA

AMARILLO

NEGRO

JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

GANARÁN EN COFECE MÁS QUE AMLO REVOCA SCJN LO ESTABLECIDO EN EL PEF Y AUTORIZO SALARIOS DE 2019: YA NO SERÁN MENORES A LO QUE PERCIBE EL TITULAR DEL EJECUTIVO

PÁG • 14

Pagaron ¡$6 mil! por cubrebocas COMO PARTE DE LAS COMPRAS EMERGENTES DURANTE LA PANDEMIA, LA CIUDAD DE MÉXICO REPORTA HABER ADQUIRIDO CUBREBOCAS A ¡MÁS DE 6 MIL PESOS POR PIEZA!

ENFRENTA AL MÁS CORRUPCIÓN POR PANDEMIA

PÁG • 02-03

DOS LESIONADOS DEJA VOLCADURA LOS SOCORRISTAS BRINDARON LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL PUNTO, Y A BORDO DE LA AMBULANCIA TRASLADARON AL CONDUCTOR Y OTRO ACOMPAÑANTE, A LA CLÍNICA DE PEMEX

ANSIOSO POR VOLVER PÁG • 24

PÁG • 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.