CYAN
MAGENTA
AMARILLO
NEGRO
ARRANCA JESÚS NADER MÁS PAVIMENTACIONES
Impulsa Adrián Oseguera más obra pública
PÁGINA • 04
EL PRESIDENTE MUNICIPAL ACELERÓ EL ARRANQUE DE PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN LA URBE PETROLERA. PÁGINA • 06
@LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5832 • $10.00
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Contagios récord en el sur; 59 ayer • Ayer la zona conurbada alcanzó los 992 casos confirmados de Coronavirus y Tamaulipas llegó a los 3 mil 107 casos y 194 defunciones, con ello se bate otra marca.
3,107
CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 EN EL ESTADO
DEBES SABER
SEGUIRÁN CON ‘HOME OFFICE’ BURÓCRATAS PÁGINA • 13
PÁGINA • 13 1
DETECTA SAT EVASIÓN POR $280 MILLONES
En conjunto la zona sur tiene la tercera parte de los casos en el estado
PÁGINA • 12
677
Matamoros
489 Reynosa
457 Tampico
376 Cd. Madero
CAEN MÁS DEL 50% SUELDOS DE CHOFERES OPERADORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO TIENEN GANANCIAS DE 85 A 100 PESOS POR JORNADA, ANTES DE LA PANDEMIA SACABAN ENTRE 200 Y 250 PESOS, DIJO EL DIRECTOR DE TRANSPORTE PÚBLICO. PÁGINA • 09
339
Nuevo Laredo
302 159 Victoria
Altamira
DESEMPLEAN A CASI 30 MIL POR EL CORONAVIRUS PÁGINA • 13
2 #HASHTAG
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Hay 16 entidades en semáforo naranja
Integra OMS a LópezGatell
LA MITAD DEL PAÍS PASÓ A UN NIVEL ALTO DE ALERTA EPIDEMIOLÓGICA Y LA OTRA SIGUE EN ALERTA MÁXIMA, SEGÚN LA EVALUACIÓN PRESENTADA AYER POR LA SECRETARÍA DE SALUD
AGENCIA REFORMA Fotos • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
E
l semáforo de riesgo de la Secretaría de Salud (Ssa) ubica a 16 entidades del País en naranja, nivel alto de alerta epidemiológica y las otras 16 continúan en rojo. “Tenemos la mitad del País en nivel naranja y la mitad del País en nivel rojo. Esto deriva en un mapa en donde podemos observar cómo 16 entidades están en naranja y 16 entidades en rojo”, detalló Ricardo Cortés Alcalá -titular de la dirección general de promoción de la salud-. En conferencia en Palacio Nacional, Alcalá comentó que dos de los estados que tienen una tendencia favorable para las próximas semanas son Baja California y Quintana Roo. “Podemos observar con esta imagen cómo Baja California está en nivel rojo con una tendencia descendente en descenso moderado. Eso quiere decir que en un futuro cercano problamente la siguiente semana Baja California esté transitando a un color naranja dado que va en descenso su tendencia en personas hospitalizadas. Quintana Roo se encuentra en naranja con una tendencia de hospitalizados en descenso moderado”, comentó el funcionario de Salud. Las 16 entidades que se ubican en naranja son las siguientes: Nuevo León, Quitana Roo, San Luis Potosí, Tabasco,
ASÍ, el semáforo epidemiológico. Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas, Aguascalientes, Baja California Su r, C a m p e c h e , C h i h u a h u a , Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, y Michoacán. La semana pasada, el país entero tenía el color rojo del semáforo, que es el de alerta máxima. El semáforo se basa en cuatro indicadores generales. Para que un estado pase al nivel más bajo de alerta, debe tener todos los indicadores en verde. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, detalló que los estados en color naranja se calificaron con esa etiqueta debido a que se nota un descenso en el número de personas hospitalizadas. El funcionario detalló que, con base en la tendencia de cada estado, los gobernadores pueden tomar la decisión de mantener las medidas de un color más alto.
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 31 19 MÁXIMO MÍNIMO
16,448 DECESOS
139,196 CONTAGIADOS
Ayer, la Secretaría de Salud reportó 504 nuevas muertes más por Covid-19, para un total de 16 mil 448 decesos en México. Los fallecimientos reportados por la dependencia han ocurrido en distintas fechas, pero fueron confirmados hasta este viernes. Además, se reportaron 5 mil 222 casos de coronavirus confirmados más, con lo que suman 139 mil 196 contagiados en el País. Se trata del día con el mayor
EN TAMPICO
0 0 29 23 MÁXIMO MÍNIMO
registro de casos confirmados para un día. En conferencia en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que el número de casos activos de coronavirus en el País es de 21 mil 872. Asimismo, comentó que el número de casos sospechosos acumulados es de 56 mil 928 y que el número de defunciones sospechosas se ubica en mil 508, las cuales aún están pendientes de la prueba de laboratorio. Alomía explicó que las entidades que concentran el mayor número de casos confirmados de Covid-19 desde que inició la epidemia son las siguientes: Ciudad de México, con 35 mil 272 casos; Estado de México, con 22 mil 434; Baja California, con 6 mil 766; Tabasco, con 6 mil 284; y Veracruz, con 6 mil 133.
EN MATAMOROS
0 0 34 25 MÁXIMO MÍNIMO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la invitación a Hugo LópezGatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, como miembro del panel de expertos del Reglamento Sanitario Internacional. A través de una carta que la OMS envió al funcionario mexicano, el organismo detalla que su participación sería por cuatro años y en calidad de experto en epidemiología de enfermedades infecciosas. La OMS agregó que López-Gatell podría ser seleccionado para formar parte del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional dedicado a asesorar al director general de la OMS, desde el punto de vista técnico, en casos de emergencias de salud pública de importancia internacional. “Si finalmente se le selecciona para dicho comité, se espera que participe en las reuniones del comité con el fin de proporcionar información técnica y asesoramiento sobre asuntos dentro de su campo de especialización”, se expone en la misiva.
EN REYNOSA
0 0 34 21 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Pega coronavirus a mandos militares Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
GENERALES QUE OCUPAN DIVERSAS POSICIONES EN EL EJÉRCITO, LA GUARDIA NACIONAL Y PEMEX HAN CONTRAÍDO LA ENFERMEDAD Y HAN REQUERIDO SER HOSPITALIZADOS
AGENCIA REFORMA
Pemex dieron positivo o son sospechosos de Covid-19 y se encuentran hospitalizados o aislados, revelaron fuentes militares. Se trata del comandante de la 17 Zona Militar con sede en Querétaro, General de Brigada Daniel Elpidio Nicolás Camacho, quien tomó posesión del cargo en junio de 2019. El mando es positivo de Covid-19 y su estado de salud es reportado como inestable, debido a que presenta insuficiencia renal
MANDOS MILITARES han sido contagiados. aguda y requiere el apoyo de ventilación mecánica, dieron a conocer funcionarios del Ejército, bajo la condición del anonimato. Otro caso es el del comandante de la 37 Zona Militar, con sede en Santa Lucía, en el Estado de México, General de Brigada César Augusto Bonilla Orozco, quien asumió ese puesto en enero de 2019. El General Bonilla tiene el virus,
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN BREVE
Reabren actividades en la CDMX La Ciudad de México adelantará la reactivación de ciertas actividades no esenciales a partir de la próxima semana como parte de la transición del rojo al naranja en el semáforo epidemiológico. Algunas de las actividades que pasarán a formar la nueva normalidad, concluirá el Hoy No Circula emergente, se reactivará la industria manufacturera, el Metro y el Metrobús operarán al cien por ciento. De igual forma se permitirá la reapertura del comercio de barrio y de algunos servicios técnicos. Al sumar 328 camas en la Unidad de Atención Médica del Centro Citibanamex, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,
estimó que se alcanzará el 65 por ciento de ocupación hospitalaria que exige la Secretaría de Salud federal para pasar a naranja. Además, destacó que la reactivación será gradual para poder medir su impacto. “Si en estos 15 días no disminuye (los contagios) y comienza a aumentar podríamos cambiar estas decisiones que estamos tomando”, aseguró Sheinbaum. AGENCIA REFORMA
EN MANTE
0 0 34 21 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
pero es asintomático. Su estado de salud se reporta como estable y no requiere el apoyo de oxígeno. Por el momento está aislado. Otro General de Brigada supuestamente infectado es Arturo Velázquez Bravo, actual encargado de la Seguridad Física de Pemex y de la estrategia federal contra el huachicol. El mando dio positivo a Covid-19 y aunque su estado de
EN BREVE
salud es delicado, las fuentes lo reportan como estable. El General de Brigada Arturo Medina Mayoral también es un caso confirmado de Covid-19, y actualmente requiere de ventilación mecánica, aseguraron los mandos consultados. Este mando fue comandante de la 45 Zona Militar, con sede en Sonora, pero fue relevado tras los hechos violentos contra la familia LeBaron, en noviembre pasado. El General de Brigada José Luis Valdés Chávez tomó ese cargo en abril pasado; antes se desempeñó como comandante de la Tercera Brigada de Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa. Mientras que el Coronel de Artillería Juan Jesús Vázquez Hernández, Comandante del Séptimo Batallón de la Policía Militar en Sinaloa, también está hospitalizado por ser sospechoso de haber sido contagiado de Covid-19. Su estado de salud es delicado aunque estable, afirmaron las fuentes, y está pendiente el resultado de la prueba. Durante la pandemia se ha dado a conocer que al menos otros 17 militares han sido contagiados del virus; entre ellos, el General Carlos Arturo Pancardo Escudero, Comandante de la Octava Zona militar con sede en Tamaulipas, quien de acuerdo con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional fue dado de alta hace un mes.
Dan revés morenistas a segunda Ley Bonilla
Fulmina pandemia un millón de empleos AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma •
l menos cuatro Generales del Ejército y en funciones de A mando en la Guardia Nacional y
l Covid-19 no solo ha impactado en la vida de más de 16 mil E personas que también ha dejado sin
empleo a casi un millón de mexicanos. Entre marzo, abril y mayo, la contracción de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acumuló la cifra de 988 mil 135, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. Con esta baja, el padrón de trabajadores formales del sector privado regresó al nivel que tenía en el primer mes de 2018, es decir, durante el lapso que lleva la pandemia en el País se perdió el avance registrado en los 26 meses previos a marzo de 2020. Tan solo en mayo, la pérdida de empleos formales fue inferior la registrada un mes antes, una baja de
LA ECONOMÍA sigue sufriendo los estragos de la epidemia. 283 mil 727 plazas, contra 516 mil 902 en abril. Del total de plazas recortadas en mayo, 238 mil 758 fueron de empleos permanentes y 44 mil 969 de empleos eventuales. Medido contra el mismo mes del año previo, la contracción del registro de trabajadores en el IMSS fue de 800 mil, mientras que la baja acumulada en lo que va del año llegó a 944 mil 298 plazas.
EL DOLAR
EL EURO
$21.15 $22.55
$24.55 $25.45
COMPRA
COMPRA
VENTA
3
VENTA
Al no alcanzar la mayoría de votos, el Congreso de Baja California desechó ayer la llamada “Ley Bonilla 2”, que buscaba acortar la próxima Gubernatura de seis a tres años. La iniciativa de Morena que pretendía reformar el artículo 44 constitucional para reducir el periodo del Gobernador y así empalmar la elección estatal con la presidencial obtuvo 14 votos a favor, 10 en contra y una abstención, sin embargo, necesitaba 17 sufragios. De los 13 diputados que integran la bancada de Morena, cuatro --Araceli Geraldo Núñez, Carmen Leticia Hernández Carmona, Juan Melendrez Espinoza y Rosina del Villar Casas-votaron en contra. El resultado final de la votación fue de 14 votos a favor, 10 en contra y una abstención del PVEM. Durante la discusión vía remota, la morenista Araceli Geraldo Núñez reprochó la propuesta a sus colegas y pidió no repetir los errores del pasado tras recordar la resolución de la Suprema Corte de Justicia que anuló la Ley Bonilla. “Francamente no los comprendo diputados, tenemos que estar a la altura, tenemos que dar certeza, legalidad y profesionalismo, no dejemos que las pasiones se desborden y que estos cambios terminen de nueva cuenta judicializándose en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sería muy iluso pensar lo contrario”, subrayó. En Baja California, la siguiente Gubernatura comenzará el 1 de noviembre del 2021 y concluirá el 31 de agosto del 2027. AGENCIA REFORMA
4
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Invierte Alcalde 1.5 mdp en más pavimentaciones MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
EXIGEN CUBREBOCAS PARA PAGAR EN LA FISCAL MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
Chucho Nader dio inicio a los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Narciso Mendoza entre las calles Abasolo y Jiménez de la colonia Morelos. La obra incluirá también la reposición integral de las redes de agua potable y drenaje sanitario, así como la construcción de guarniciones y banquetas; y la instalación de modernas luminarias. Al efectuar un recorrido por el sector, el jefe edilicio sostuvo un encuentro con los residentes y vecinos a quienes aseguró que durante la contingencia sanitaria la obra pública no se ha detenido y precisó que los trabajos se realizan cumpliendo las recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria, a fin de evitar contagios por Covid. “Esta obra va a beneficiar a cientos de familias que durante muchos años estuvieron solicitando el mejoramiento de esta calle y el día de hoy se está haciendo realidad uno más de los compromisos que asumimos puntualmente con todos los vecinos de esta colonia; y sobre todo porque estamos respondiendo a los tam-
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
ediante una inversión cercana a un millón quinientos M mil pesos, el Presidente Municipal
EL ALCALDE inició la obra de pavimentación en la Morelos. piqueños con obras de calidad en todo el municipio”, expresó. Chucho Nader señaló que al inicio de la administración, la ciudad presentaba un rezago de más de 1,500 cuadras en estado de abandono y en base a un trabajo ordenado, honesto y transparente, en tan solo un año y medio de trabajo se han logrado pavimentar más de 350 cuadras a base de concreto hidráulico y asfáltico. Expuso que durante su administración en la colonia Morelos se han pavimentado una serie de calles, cumpliendo el compromiso histórico que se tenía con los residentes, luego de que este sector permaneció en el abandono por parte de anteriores gobiernos.
En cada una de las áreas de atención de la Oficina Fiscal de Tampico, así como en otras dependencias del gobierno del Estado de Tamaulipas, se exige el uso del cubrebocas, de lo contrario no atienden a los contribuyentes. La medida responde a las recomendaciones de la Secretaría de Salud.
ESTA SEMANA se entregaron 50 concesiones a igual número de comerciantes.
Podrían abrir en julio el Mercado SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO-LA RAZÓN
A
la espera de que las autoridades sanitarias lo autoricen lo cual dependerá del comportamiento de la epidemia, el nuevo mercado municipal de Tampico podría abrir en el mes de julio. El gerente de este centro de abastos, Carlos Alfredo Guerrero Guevara, señaló que están a la espera de lo que indiquen las autoridades de salud, pero ya están supervisando la mudanza de los primeros locatarios a quienes se les entregaron las concesiones y por lo tanto las llaves de sus locales. “Ya tenemos un gran número de locatarios que tienen su concesión firmada y ya pueden empezar a traer sus cosas”, dijo. Reiteró que no se puede dar una fecha exacta ya que se depende de del comportamiento de la pandemia. “Nosotros estamos listos para que el próximo mes de julio, si es que si es que dan la autorización pudiéramos empezar operaciones”, indicó. Explicó que por instrucciones del alcalde Jesús Nader, se les es-
EL GERENTE DEL CENTRO DE ABASTOS DIJO QUE TRABAJAN PARA ESTAR LISTOS Y SI LAS CONDICIONES Y LAS AUTORIDADES DE SALUD ASÍ LO PERMITEN, PODRÍAN HABLAR EN UN MES MÁS
Ya tenemos un gran número de locatarios que tienen su concesión firmada y ya pueden empezar a traer sus cosas. Nosotros estamos listos para que el próximo mes de julio, si es que si es que dan la autorización”. CARLOS ALFREDO GUERRERO GUEVARA GERENTE DEL MERCADO MUNICIPAL
tán dando las herramientas necesarias para que ellos (los locatarios) ya puedan hacer uso de las instalaciones. “Hemos instalado letreros en cada uno de los locales, así como bancos y otros utensilios para que así los comerciantes se dediquen únicamente a llevar la mercancía y empezar a vender”, dijo. El horario en que tentativamente estarán operando es de 6 de la mañana a 10 de la noche, ello ya luego de que el mercado está con-
siderado como un atractivo turístico de el puerto. Fue el pasado miércoles cuando fueron entregadas las primeras 50 concesiones a igual número de comerciantes, quienes ya tienen a su disposición el tramo del mercado que les corresponde. En total son 1,260 tramos de este centro de abasto y un promedio de 800 locatarios. Sobre los servicios de agua, luz y gas señaló que cada comerciante se encargó de contratarlos.
#TAMPICO
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Urge IP a abrir el centro MILES DE NEGOCIOS SIGUEN AFECTADOS POR LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS IMPLEMENTADAS EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD
L
sible, para no tener que proceder a desocupar personal. “Son más de 2 mil negocios, entre ellos muchos restaurantes y tiendas comerciales, y ambos generan impacto económico en los centros de abasto, por lo que es importante que se realice al menor tiempo posible”, comentó. Hay una desesperación, entre la iniciativa privada y oferentes de los centros de abasto, por que se concrete esta apertura al me-
LA MAYORÍA de los afectados por los desempleos son jóvenes.
Son jóvenes 50% de desempleados MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
e los desempleados qué hay en la zona, 5 de cada 10 son jóveD nes, por lo que esto enciende los
“focos rojos” en la zona, señaló el regidor Emmanuel Zendejas. Comentó que esto habrá de generar otros problemas sociales en muy corto plazo, como una deserción escolar en preparatoria y universidad. “Hemos visto que los más afectados por la ola de desempleo que se ha estado presentando, son los Jóvenes, tanto hombres como mujeres, por lo que esto es preo-
cupante, por que muchos de ellos trabajan para poder garantizar su estancia en la escuela”, comentó el integrante del Cabildo porteño. Externó que esto habrá de estar causando un impacto en las universidades y prepararías al considerarse que podría estar viviendo una baja en la matrícula. Debido a muchos de los estudiantes no habrán de regresar a la escuela, hasta que no cuenten con un ingreso económico para poder continuar pagando sus estudios. Mencionó que espera que el Gobierno Federal pueda estarlos incluyendo en sus programas de apoyo.
“Cuando estén abiertos todos los comercios, claro con las medidas de precaución correspondientes, eso va a ayudar a que pronto pueda estar regresando todo a la normalidad, por qué en este momento las ventas están muy bajas, como en un 40 por ciento”, indicó. Externo que el pronóstico no es alentador para lo que resta del año, por eso espera que se tomen las decisiones correctas, para que se pueda acelerar el movimiento en esta parte de la ciudad.
COMERCIANTE
nor tiempo posible, para que los estragos que se generen sean menores, tras más de dos meses de estar cerrados y con cero ingresos cada uno de los negocios que se ubican en las principales calles de
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
os oferentes de los mercados municipales demandan que terminen de abrir la zona centro de Tampico, para que las personas lleguen y generen derrama económica. Marco Huerta, comerciante de los mercados temporales, expuso que para que puedan incrementarse sus ventas al menor tiempo po-
Son más de 2 mil negocios, entre ellos muchos restaurantes y tiendas comerciales, y ambos generan impacto económico en los centros de abasto, por lo que es importante que se realice al menor tiempo posible”. MARCO HUERTA
Tampico. Para que de esta manera pueda estar regresando la vida a la zona centro de Tampico, para generar derrama económica y la reactivación de los empleos.
Tardará recuperación económica 6 meses
Todo esto va a ser una recuperación paulatina (…) la gente ahorita no tiene efectivo, no tiene ingresos, tuvieron más de dos meses en sus casas y muchos de ellos no trabajaron”.
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
ara el mes de diciembre se espera que se presente la reP cuperación económica de la zo-
na, señaló el presidente municipal, Jesús Nader. Pidió que los empresarios tengan paciencia en EL DATO estos mo1 mentos a la crisis que se ha empezado El Alcalde a dejar sen- espera que tir con bajas para diciembre ventas en la se pueda mayoría de tener un mejor los negocios pronóstico de que están re las actividades abiertos. económicas “Todo esto va a ser una recuperación paulatina, poco a poquito se va a ir incrementando todo, sobre todo el entorno económico en la ciudad, la gente ahorita no tiene efectivo, no tiene ingresos, tuvieron más de dos meses en sus casas y mu-
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
LOS COMERCIOS siguen afectados en el centro.
JESÚS NADER, presidente municipal. chos de ellos no trabajaron” manifestó. Dijo que en estos momento se está sufriendo las consecuencias en lo económico de esta emergencia sanitaria que se ha padecido en el mundo y en la zona.
JESÚS NADER PRESIDENTE MUNICIPAL
“Esto se va a llevar unos meses y nosotros estamos poniendo también, como municipio, todas las fascilidades, para poder ayudar a los constructores y comerciantes a que mejoren económicamente” dijo. Comentó que en estos momentos lo más importante es que la población se continúe resguardando en sus casas, para estar evitando más casos de Coronavirus, que puedan llegar a costarles la vida. Por lo que espera que para el mes de diciembre se pueda tener un mejor pronóstico en cada una de las actividades económicas que tienen que ver con esta ciudad.
6
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Buscan reducir gases de efecto invernadero ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a Unión Europea, dio a conocer que Ciudad Madero es el primer L municipio de Tamaulipas en elabo-
rar un inventario de Gases Efecto Invernadero. El director de Medio Ambiente y Cambio Climático, Phillip Norrie Fraser dijo que durante el último año han trabajado en el análisis que es equivalente a un Atlas de Riesgo y en donde están estipulados los daños antropogénicos. “Hemos checado las colonias vulnerables, rutas de evacuación y cómo podemos obtener los fondos estatales y federales para remediar algunos de los problemas que tenemos”. En el inventario se establecen los agentes más contaminantes, entre los que destaca la Refinería Francisco I Madero y el transporte, ambos producen el 92 por ciento de los contaminantes en el municipio. “Si tomamos la Refinería Francisco I Madero sola, produce alrededor del 31 por ciento de todos los contaminantes de Ciudad Madero, por lo que el documento incluye el inventario de gases y el análisis de riesgo, estos se juntan en un solo paquete llamado PACMUN”. El Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), es un documento que debe pasar por el cabildo para su aprobación y que marca la pauta de lo que deberá hacer Madero al año 2050 para remediar los daños del cambio climático. El PACMUN, es un proyecto impulsado en Ciudad Madero por la Unión Europea y cuenta con el respaldo técnico del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
EN CIUDAD MADERO HAY 352 CASOS CONFIRMADOS Y SE CONCENTRAN EN PACIENTES QUE RADICAN EN 9 COLONIAS
CIFRAS
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
L
a colonia de Ciudad Madero con más casos de Covid-19, es la Vicente Guerrero al registrar 20. Al inicio de la pandemia, la zona centro era quien lideraba el número de contagios, sin embargo en las dos últimas semanas no ha tenido aumento y sólo tiene contabilizados 11 casos. Los sectores que también presentan una elevada incidencia son: Ampliación de la Unidad Nacional con 18 casos, Hipódromo 16 al igual que la Obrera, 15 en la Jesús Luna, con 12 casos está la Del-
20 en la Vicente Guerrero 18 en la Unidad Nacional 16 en Hipódromo 16 en la Obrera 15 en la Jesús Luna 12 la Delfino Reséndiz 12 en Primero de Mayo 11 en la Zona Centro 10 sector Lázaro Cárdenas
LA COLONIA VICENTE GUERRERO, es la que tiene más casos de Covid-19 en Madero. fino Reséndiz y Primero de Mayo, mientras que el sector Lázaro Cárdenas con 10. Con base en datos de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, la Urbe Petrolera pre-
senta un acumulado de 352 casos, de los cuales 173 están activos, 162 recuperados y 17 defunciones. El alcalde Adrián Oseguera Kernion, señaló que de continuar en ascen-
so los casos de Covid-19, los negocios volverían a cerrar, además de reforzar las operativos de revisión para que cumplan con las medidas preventivas.
AUTORIDADES PIDEN A USUARIOS Y ADMINISTRADORES QUE ATIENDAN LAS RECOMENDACIONES DE SALUD
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
LA REFINERÍA es el agente más contaminante en Madero.
‘Acapara’ casos la Vicente Guerrero Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
#MADERO
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
fuera de las instituciones bancarias de Ciudad Madero conA tinúan generándose aglomeracio-
nes, por lo que autoridades del municipio lanzaron un exhorto a los usuarios y encargados de establecimientos para que atiendan las recomendaciones de salud. Para la regidora Sandra Patricia Cruz Moreno, es necesario tomar conciencia como ciudadanos de que la contingencia no ha pasado, “no hemos recibido la instrucción de que esto acabó, la Covid-19 es un tema que existe, la ciudadanía debe tomar en cuenta que el uso de cubrebocas es esencial”. “En la calle y sobretodo en los bancos hay que tomar la cierta distancia y como ayuntamiento las instrucciones del alcalde Adrián
SIGUEN GENERÁNDOSE aglomeraciones afuera de los bancos en Madero.
Siguen en bancos las aglomeraciones Oseguera son precisas, quien ha encabezado las jornadas de sanitización en las colonias”. Consideró que es cuestión de que la población atienda el llamado de las autoridades de salud, “está tomando confianza la
ciudadanía cuando estamos en el pico de la pandemia, que por creer que no conozcan a nadie que tenga coronavirus no existe, pero sí existe y se pueden elevar los casos a raíz de no tomarse las medidas pertinentes”.
Está tomando confianza la ciudadanía cuando estamos en el pico de la pandemia, que por creer que no conozcan a nadie que tenga coronavirus no existe, pero sí existe y se pueden elevar los casos”. SANDRA PATRICIA CRUZ MORENO REGIDORA
#MADERO
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Cumple Adrián con más obras de pavimentación
REPORTA LA FISCALÍA 142 ROBOS en Ciudad Madero.
Bajan 50% los robos en Madero DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA, LA COORDINACIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL HA INTEGRADO 142 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
L
os robos en Ciudad Madero han disminuido hasta en un 50% durante la contingencia sanitaria, reveló el coordinador de la Policía Estatal, Manuel Chávez Zavaleta.
Y es que a más de una semana de que los comercios abrieran, el funcionario dio a conocer que incrementaron los recorridos de vigilancia en las 110 colonias de la Urbe Petrolera, además descartó que en el municipio exista un sector considerado como foco rojo. Hasta mayo, la Fiscalía General
Nos benefició un poco, pero sí se redujeron los robos por lo menos en esta zona, antes de la cuarentena teníamos hasta nueve robos y ahorita bajó en un 50%”. MANUEL CHÁVEZ ZAVALETA COORDINADOR DE LA POLICÍA
de Justicia de Tamaulipas ha iniciado 142 carpetas de investigación por robo en sus diferentes modalidades en Ciudad Madero, divididos en 67 robos a comercios, 30 robos domiciliarios y 45 robo de automóviles. “Nos benefició un poco, pero sí se redujeron los robos por lo menos en esta zona, antes de la cuarentena teníamos hasta nueve robos y ahorita bajó en un 50% aproximadamente”. Cabe señalar que las autoridades locales tienen contemplado rehabilitar módulos de la desaparecida policía metropolitana, aunque éstos serán ocupados por los efectivos de la Guardia Nacional.
Realizan ceremonia virtual de graduación ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ebido al confinamiento por el Covid-19, la Quinta Generación D de egresados de la Escuela Prepa-
ratoria No. 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con sede en Ciudad Victoria, realizó por la vía virtual su ceremonia de graduación. La Generación 2017-2020 lleva el nombre de la alumna Anahí Daniela Navarro Rocha (+) 1999-2019, quien acompañó a los egresados hasta el segundo año de prepara-
toria, caracterizándose por su esfuerzo, dedicación, compañerismo y amor a su escuela. A través de las redes sociales de esta institución, más de 100 alumnos que concluyeron el bachillerato fueron parte del vídeo de graduación en donde sus maestros tutores realizaron la entrega de reconocimientos y el último pase de lista de la generación. En el significativo acto, se entregaron los reconocimientos a los alumnos destacados de cada grupo y menciones honoríficas a los 3 primeros lugares de la genera-
SE GRADUÓ LA 5ª. GENERACIÓN de la Preparatoria 3 de UAT. ción: el primer lugar la alumna Azul Rodríguez de la Garza; segundo lugar Santiago Ramos; y el tercer lugar la alumna Dulce Bautista Salas.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
l alcalde Adrián Oseguera Kernion, continúa acelerando el E paso en arranques de pavimenta-
ción y obras complementarias en la urbe petrolera, asegurando que al cumplir con las medias preventivas de salud, Ciudad Madero no detiene su curso en obra pública pese a la contingencia que afecta en todo México por el Covid-19. Una de las obras más recientes encabezada por el Presidente Municipal, es la pavimentación a base de concreto hidráulico de la Avenida Del Maestro, atendiendo el llamado de más de 100 ciudadanos de la colonia Ricardo Flores Magón. “Así como no le estamos dando tregua a la pandemia, no le vamos a dar tregua al rezago de pavimentación. Seguiremos avanzando con muchas otras obras por todo
el municipio: infraestructura educativa, rescate lagunario, bacheo y más”, aseguró Oseguera Kernion. De acuerdo con el director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, este proyecto será ejecutado con una inversión de 2, 099,311.85 pesos, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF), 2020. Estos trabajos que serán realizados entre calles Haití y Guayaquil, contemplan además la realización de obras complementarias y la rehabilitación de las líneas de agua potable y drenaje sanitario. “Así es como se construye la esperanza de Ciudad Madero y la grandeza de Tamaulipas. Ni un paso atrás, bien firmes haciendo obra pública por todo Ciudad Madero”, concluyó el Presidente Municipal.
EL ALCALDE acelera el arranque de pavimentación y obras complementarias.
8
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA ALCALDESA Y LA PRESIDENTA DEL DIF ALTAMIRA, Alma Laura Hernández Amparán, beneficiaron a los choferes con entrega de despensas.
Apoya Alma la economía de choferes EL GOBIERNO MUNICIPAL DE ALTAMIRA CONTINÚA GENERANDO ACCIONES A FAVOR DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES Y EN ESTA OCASIÓN ENTREGARON DESPENSAS
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
eniendo como objetivo contrarrestar la crisis económiT ca derivada por la pandemia del
Covid-19, el Gobierno Municipal de Altamira continúa generando acciones a favor de los sectores más vulnerables y en esta ocasión, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, junto a la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, y el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, hizo entrega de despensas con productos de la canasta básica a conductores de vehículos de ruta y pertenecientes a las diferentes bases de taxis que operan en el municipio. Esta estrega, desarrollada frente a la explanada de la Presidencia Municipal, corresponde a la segunda parte de apoyos destinados a los operadores del transporte público por parte del Gobierno Municipal y el Sistema
DIF Altamira durante la actual pandemia, esquema mediante el cual se beneficia a alrededor de 800 choferes. Al otorgar el apoyo, la jefa edilicia refrendó a los prestadores de este servicio el incondicional respaldo de su gobierno y del Sistema DIF, consciente de la situación que prevalece por la contingencia sanitaria, la cual ha afectado a todos los sectores de la sociedad. De igual manera, reiteró el exhorto para seguir actuando con responsabilidad social respetando al cien por ciento las medidas establecidas por la Secretaría de Salud de Tamaulipas para prevenir contagios de Covid- 19 como lo es el uso de cubrebocas en las unidades de transporte por parte de conductores y usuarios. También estuvieron presentes el director de Transporte Público, Gualberto Galarza Gamboa, y colaboradores del Sistema DIF Altamira.
Regresan a trabajar dos mil albañiles DESPUÉS DE CUMPLIR CON LOS PROTOCOLOS SANITARIOS, VOLVIERON A LAS OBRAS QUE HABÍAN INICIADO ANTES DE QUE SE PARALIZARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN POR LA PANDEMIA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO- LA RAZÓN
U
n estimado de 2 mil 200 trabajadores de la construcción regresaron a laborar durante la última semana en el municipio de Altamira, luego de reactivarse las obras y proyectos, tras la apertura de actividades no esenciales. Julio Alfaro, dirigente de la Federación Local de Trabajadores en la ciudad, informó lo anterior y dijo que se comenzó de manera paulatina en más de seis edificaciones que se encontraban, además de que fue realizado el regreso de labores de manera presencial. “Durante el desarrollo de la contingencia de salud, fue necesario que se suspendieran la construcción de algunos proyectos, y ahí se quedaron si trabajo durante algunas semanas poco más de 2 mil trabajadores de la construcción”, dijo. A través de la Federación Local de Trabajadores, explicó que durante el proceso de cierre obligado para proteger a la salud de los trabajadores, se mantuvieron en marcha programas para entregar paquetes alimenticios. En las obras de construcción, explicó que fue solicitado a los encargados para que se vigile en todo momento que se cumpla con todos los procedimientos de seguridad sanitaria, para que se mitigue en la
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
#ALTAMIRA
ALBAÑILES han regresado a trabajar en Altamira.
Durante el desarrollo de la contingencia de salud, fue necesario que se suspendieran la construcción de algunos proyectos, y ahí se quedaron si trabajo durante algunas semanas poco más de 2 mil trabajadores de la construcción” JULIO ALFARO DIRIGENTE DE LA FLTA
medida de lo posible, contagios entre los trabajadores. En el caso del sector Petroquímico, añadió que tras concluir con el proceso de distanciamiento social fue realizado de manera gradual el regreso de los em-
Afecta calor a mascotas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
ES IMPORTANTE resguardar a las mascotas de los cambios climáticos.
urante la ‘ola de calor’ que afectó a la región sur de D Tamaulipas durante la semana anterior, fueron recibidos 24 reportes
relacionados con mascotas ‘atrapadas’ en departamentos del municipio de Altamira. Marisol Marín, presidenta de la asociación pro- derechos de los animales “Vivir Feliz”, de Altamira, informó lo anterior y dijo que es importante que los propietarios de
mascotas (perros, gatos), proporcionen un ambiente adecuado para que puedan protegerse de los efectos que causa el calor. “Los reportes que recibimos , van en el sentido que se quedan muchos perritos, muchos gatitos en sus casas, son departamentos
pleados, de manera presencial. “En las plantas, se terminó el programa de hacer el trabajo en casa, y se dio el regreso a las instalaciones con todo el marco regulatoria que esto implica , para cuidar la salud de todos “, explicó. sobre todo, en los que el calor se intensifica a lo largo del día , por lo que es importante protegerlos”, comentó. Los reportes, explicó que fueron realizados por los vecinos que detectaron el ruido que realizaron las mascotas para pedir ‘ayuda’ al sentirse sofocados por las temperatura que estableció una sensación térmica de hasta 43 grados centígrados.
#ALTAMIRA
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
Sobreviven con 100 pesos al día JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
L
os operadores y concesionarios de transporte público enfrentan un panorama complicado a consecuencia de la severa crisis económica que enfrenta la ciudadanía tras iniciar el proceso de reactivación laboral, luego de la suspensión por la contingencia de salud.Gualberto Galarza Gamboa, director de transporte público en la administración municipal, informó lo anterior y dijo que los trabajadores del volante, no recuerdan históricamente una situación de tal magnitud. “Esta critica la situación. Esta muy golpeada la economía, en lo que respecta a transporte público ¿verdad? A pesar de que ya se abrieron algunos negocios aún no se recupera por completo, digamos la dinámica que traíamos al inicio del año”, dijo. En promedio, dijo
CHOFERES DEL TRANSPORTE PÚBLICO TRABAJAN LARGAS JORNADAS AL VOLANTE PARA OBTENER MÍNIMAS GANANCIAS A CAUSA DE LA PANDEMIA
250
PESOS DE GANANCIA OBTIENEN EN PROMEDIO CHOFERES POR TURNO TRABAJADO que por jornada un chofer obtiene un estimado de entre 85 a 100 pesos por ocho horas de trabajo, debido a que disminuyó considerablemente la movilidad de personas y los gastos por combustible e insumos, marcha a la alza. “Un chofer, lo digo en serio, se está llevando 85 a 100 pesos por día; parece algo increíble por lo que
estamos acostumbrados a manejar en la zona, que son de un promedio de 200 a 250 pesos por jornada al frente del volante, ya salvando los gastos”, dijo. En el caso de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas, comentó que los sectores productivos, están en operaciones con margenes muy pequeños de utilidad y que apenas permiten retribuir y permear de manera positiva. “En particular, estas situaciones permean mucho de manera negativa en materia de transporte público, porque deja de moverse las personas, de inmediato , en cuanto deja de haber ingresos , deja de haber trabajo, y pues es toda una cadena la que se ve afectada”, comentó.
EL DATO
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
1
Actualmente vienen ganando de 85 a 100 pesos por turno 2
No han logrado reactivar su economía con la reapertura a la nueva normalidad
LA SUSPENSIÓN DE LABORES en todos los sectores económicos afectó mucho al transporte público.
TOMAR LA TEMPERATURA a los clientes es un requisito para operar en la nueva normalidad.
Gastan negocios en termómetros COMERCIANTES ESTÁN INVIRTIENDO MÁS RECURSOS A FIN DE CUMPLIR LOS REQUISITOS QUE LA SECRETARÍA DE SALUD HA ESTABLECIDO PARA LA REAPERTURA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO- LA RAZÓN
asta 2 mil 200 pesos se encuentran el costo de un terH mómetro digital en la zona cen-
tro de Altamira. Luis Guerrero Rivera, delegado en el municipio de la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios (Conacopse), informó lo anterior y dijo que a pesar de que mantienen un precio alto se buscará la forma de que se puedan comprar. “Los precios de los termómetros se encuentra entre los mil 500 y hasta los 2 mil 200 pesos, y pues para algunos aunque están algo caros, para poder comprarlos como de un solo gasto, as{i que vamos a buscar si se hay mas baratos”, dijo. A través de las autoridades de seguridad sanitaria, recordó que se emitió una instrucción para que todos los negocios cuenten con gel sanitizante, tapete desinfectante y en los accesos personal que se encargue de verificar la temperatura corporal, para mitigar posibles contagios entre los consumidores. Sin
Exhortan a no arrojar basura JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO- LA RAZÓN
n el municipio de Altamira se emitió una solicitud para que la E ciudadanía evite arrojar desechos en el complejo de drenes pluviales. Adán Álvarez Izaguirre, regidor de la administración municipal informó lo anterior y dijo que en promedio cada semana son ex-
traídas más de 60 toneladas de desechos del sistema que ayuda a mantener libre de inundaciones a la ciudad. “La importancia que tienen estos drenes, se puede palpar cada vez que llueve, porque en la medida en la que pueden funcionar correctamente, es como se evita que se acumule el agua en Avenidas, en calles, en las zonas bajas de la ciudad”, dijo.
Durante las últimas semanas, añadió que se intensificaron las labores de limpieza de los drenes pluviales, para garantizar que durante el transcurso de la temporada de lluvias , se pueda enfrentar de una forma segura. Sin embargo, dijo que nuevamente los ciudadanos son los que se encargan de utilizar los drenes de la ciudad, para depositar una enorme cantidad de ba-
CADA SEMANA extraen 60 toneladas de basura de los drenes.
2,200
CUESTA EN PROMEDIO UN TERMÓMETRO DIGITAL embargo, dijo que los comerciantes de negocios con ingresos menores, van a tener que esperar a que se tenga una mejora en los ingresos para poder comprar el mencionado aparato digital. “Los menos, son los que menos ingresos tienen en estos días, los que van a esperar para poder comprar el termómetro; mientras tanto van a seguir con los lineamientos que les permitan seguir en funciones”, comentó. De acuerdo con las disposiciones de salud, añadió que también se ordenó que en los comercios que se encuentran en funciones, se regule la cantidad de personas que pueden ingresar, basados en los espacios disponibles. “Cada negocio, además de los indicadores de seguridad, que mencionamos tienen que disponer de un letrero, en el que se menciona la cantidad de personas que pueden ingresar a los negocios por cierta cantidad de tiempo”, dijo. sura. “Lo que encuentra el personal de Servicios Públicos, los trabajadores de limpieza, son cosas que no creerían, porque hay hasta refrigeradores abandonados en los canales, muebles , colchones, en fin lo que pueda desecharse de un hogar, es arrojado”, dijo. A través de la administración de la ciudad, explicó que se promueve el respeto por las infraestructura pública, que contribuye a mejorar las condiciones de seguridad de las familias.
10
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
INICIAN SEGUNDA etapa de trabajos.
Pánuco es primer lugar en dengue SE ENCIENDEN LOS FOCOS ROJOS, PARA AUTORIDADES MUNICIPALES, LUEGO DE QUE HAY 95 PERSONAS ENFERMAS DE ESTE PADECIMIENTO
Preparan obra para la brecha
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
EN BREVE Exponen a sus hijos Pueblo Viejo.- Familias residentes de zonas marginadas del municipio, se mantienen en su mayoría con total incredulidad en relación a la existencia del Covid 19. Esto deriva en que expongan a sus hijos de una forma lamentable, al llevarlos a diversos sitios, sin la más mínima medida de protección sanitaria. Tan sólo esta mañana frente al palacio municipal, dos jóvenes madres de familia se encontraban con sus seis hijos todos menores de 8 años de edad, los cuales jugaban sin portar cubrebocas y mucho menos utilizaban gel antibacterial. En este sentido la difusión sobre esta pandemia, es algo que no les ha preocupado en lo más mínimo. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
EXHORTAN A LA POBLACIÓN a que mantengan sus patios limpios y libres de cacharros. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.-El intento por hacer obligatorio el uso de P cubrebocas ha sido fallido, ya que la terquedad ignorancia de muchos usuarios de los botes se m a n t i e n e n EL DATO desatendien1 do la medida. Se indicó que desde el Se indicó pasado sába- que desde el do la medida pasado sábado iba a ser obli- la medida iba a gatoria y sólo ser obligatoria con este adi- y sólo con este tamento se aditamento se podría per- podría permitir mitir subir a subir a las las lanchas lanchas en los en los pasos. pasos. Sin embargo ante la falta de la vigilancia de alguna autoridad, tanto de Protección Civil o de Seguridad, eso no fue posible ya que no se exigió a los
Se entercan y no usan cubrebocas LA FALTA DE VIGILANCIA PARA QUE LOS PASAJEROS CUMPLAN LA MEDIDA HA PROVOCADO SOLAMENTE QUE LOS LANCHEROS DISCUTAN CON PASAJEROS, QUE SE REHÚSAN A PROTEGERSE pasajeros el uso del cubrebocas. Lo anterior solamente resultó simbólico, al respecto operadores de los botes indicaron que han lidiado demasiado con muchos de los pasajeros que no quieran utilizar el aditamento y ellos al no ser autoridad no pueden obligarnos o estar peleando con el pasaje. Lamentablemente no existió un esquema fuerte y organizado para lograr este objetivo y ha ganado,.
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
estado, arrancarán los trabajos de la segunda etapa de la pavimentación de la brecha huasteca en 2 kilómetros. El alcalde de Tampico Alto, Adrián Domínguez Rangel, dio a conocer que la restauración será con concreto hidraúlico, lo anterior se logró mediante diversas gestiones quién encabezó directamente contando con el respaldo del gobernador. La autoridad municipal informó que el año pasado, poco después de tomar posesión en el cargo como gobernador, Cuitláhuac García Jiménez ordenó la rehabilitación de 1.1 kilómetros de la importante vía.
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
ampico Alto.- Con una inversión de 10mdp, recursos desT tinados por parte del gobierno del
ánuco.- Se encienden los “focos rojos” en el municipio de Pánuco al aumentar de forma considerable los casos de dengue clásico, que ya alcanzan los 95. Lo anterior pone a esta cabecera municipal, como el primer lugar de casos en el estado, lo cual sin duda es una situación preocupante De acuerdo al departamento de epidemiología por parte del Sector Salud a nivel estado, en la semana número 23 que cerró el pasado 8 de junio, el municipio de Pánuco se colocó en focos rojos, y en primer lugar en casos de dengue. Dentro de los reportes que se tienen, entre las colonias más afectadas que registran el mayor número de afectados por el
mosco de vectores son los siguientes: Revolución Mexicana, Carranza, La Palma,y Florida. En estos sectores ya se ha hecho común que durante las tardes residentes y vecinos realizan desde quemas de periódico hasta quemas de etapas de huevo para buscar alguna forma de no entrar el mosco transmisor. Ante ello la Jurisdicción Sanitaria Número 1 con base en Pánuco, continúa exhortando a la población para que mantenga sus partidos limpios; libre de cualquier tipo de cacharro, a fin de que el agua no se acumule pues el mosco se reproduce con facilidad en este tipo de sitios. A este panorama se suma la familia del Coronavirus vestuario representa un doble reto para las autoridades de salud en ese sentido si la ciudadanía no apoya las medidas quería salirse de control.
PREVALECE IGNORANCIA y terquedad en pasajeros de los pasos de lancha. ignorancia y la terquedad, entre los pasajeros muchos que aún siguen
incrédulos ante la existencia del virus del Covid- 19
11
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Retiro de Afores sólo es ‘mejoralito’ MIRIAM VALLEJANO
CON FINES de semana largo se podría reactivar el turismo.
Trabajan en estrategias proturismo LA SECRETARÍA DE TURISMO BUSCA CON HOTELEROS Y PRESTADORES DE SERVICIO OFRECER VIAJES RELÁMPAGOS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO- LA RAZÓN
L
a Secretaría de Turismo en el estado de Tamaulipas trabaja en ofertar fines de semana en diferentes municipios del estado contando con una estructura con
operadores receptivos en destinos que ofrezcan viajes relámpago a partir de 4 horas. La Sectur trabaja en esta estrategia que podría aplicarse luego de la evaluación que durante julio y agosto realice la Secretaría de Salud, señaló Fernando Olivera, titular
de la dependencia. “La estrategia desde finales del año pasado, se orientaba justo a eso a que podamos tener estructura con operadores receptivos y gente capacitada en destinos para poder arrancar no solamente los grandes fines de semana o los fines de semana largos si no que durante todos los fines de semana crear esto”. Se alista una plataforma en estos días de la que nos hemos estado preparando en las últimas semanas con operadores receptivos del norte, del centro y del sur del Estado, para que se pueda comercializar estos fines de semana, señaló.
l retiro de parte del fondo de los Afores para los desemE pleados durante la contingencia
de salud que se mantiene la entidad actualmente con semáforo anaranjado, será sólo una medida temporal para disminuir las afectaciones económicas que existen actualmente en las familias del sur de Tamaulipas. Gabriel de Ibarra Elizondo, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el sur de Tamaulipas, señaló que este es un “mejoralito” por el que optaron algunas personas que fueron dadas de baja de su empleo, pero que afectará al final las cuentas y subcuentas para tener un retiro digno. Ante las condiciones económicas actuales, señaló la necesidad de que el Gobierno Federal tenga voluntad política y realice una evaluación económica y tome verdaderas medidas de contención para disminuir la crisis que está afectando a miles de ciudadanos.“Falta voluntad política para hacer un diagnóstico claro y que se empiecen a generar
PIDE COPARMEX al gobierno federal que tome verdaderas medidas para solucionar la situación económica.
Orientan en línea a los empresarios MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
SE APOYARÁ en línea a comerciantes y empresarios para cumplir con los protocolos de la nueva normalidad.
a Coparmex sur de Tamaulipas dará apoyo en línea a todos los L empresarios y comerciantes que están iniciando el protocolo de
apoyos no las empresas sino los mismos trabajadores a los ciudadanos qué es lo que está pidiendo la CoFalta volun- parmex”, dijo. A diferencia tad política de otros países para hacer explicó, Méun diagnósxico es el que tico claro menos apoyo a y que se los trabajadoempiecen res y al sector a generar empresarial ha apoyos no hecho en comlas empreparación con sas sino los economías de mismos tra- igual dimenbajadores a sión que la nalos ciudada- cional. “Al quedarnos qué es se sin empleo lo que está la gente optó pidiendo la por recurrir al Coparmex” cobro de Afore, pero en realiGABRIEL DE IBARRA dad esto solamente es un PRESIDENTE mejoralito para DE COPARMEX toda la situación económica que está por venir y que de acuerdo a la medición económica se mantendrá durante lo que resta del 2020”, dijo.
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
reapertura en el escenario de la nueva normalidad. El curso en línea se tiene proyectado para la próxima semana y se encuentra abierto a todas las personas que requieran de asesoría técnica para poder cumplir
el protocolo administrativo para iniciar con las adecuaciones que marca. Darán apoyo en línea a los empresarios y comerciantes para que cuenten de manera adecuada con el protocolo, explicó Gabriel de Ibarra, presidente del organismo, que destacó con este tipo de acciones se busca incentivar que los negocios estén operando cumpliendo con el protocolo que marcan autoridades estatales.
12
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Hoteleros de La Pesca piden abrir al 50% ÁNGEL GARCÍA
a esta playa para promover la visitar de turistas. De acuerdo a locatarios consultados por EXPRESO luego del inicio de la nueva normalidad en el mes de junio, el interés Desde que por parte de painició la seantes aumennueva nortó considerablemalidad en mente, hay casos el mes de donde hay reserjunio ya he- vaciones sin conmos recibi- tar con una fecha do muchas de visita. llamadas de “Desde que gente que inicio la nueva quiere saber normalidad en cómo está la el mes de junio situación” ya hemos recibiHUGO DE LA do muchas llaGARZA madas de gente ADMINISTRADOR que quiere saber como está la situación si pueden venir a La Pesca” expreso Hugo de la Garza administrador de hoteles. En algunos casos se registraron visitas de personas de Ciudad Victoria quienes a pesar de saber que la playa se encuentra cerrada acudieron al poblado La Pesca para salir de la rutina, esto luego d pasar semanas en cuaren-
EN BREVE Calorones afectan a la salud Las elevadas temperaturas registradas en las últimas semanas ha provocado afectaciones a 11 tamaulipecos, reporta el boletín epidemiológico nacional, los casos con efectos del calor y de la luz. Como se recordará en Tamaulipas durante las últimas semanas se han registrado temperaturas sobre los 40 grados centígrados y sensación térmica de más de 45 grados. El acumulado de la semana son dos casos y en lo que va del año 11, mientras que el recuento total de 2019 fue de 60 casos, entre golpes de calor, insolación y deshidratación. Además el informe sobre temperaturas extremas en el país,
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
oteles del poblado La Pesca solicitaron a las autoridades H establecer un protocolo de visitas
MANIFESTARON que ya hay interés de turistas para acudir al lugar. tena. La petición de los hoteleros es que se aplique un protocolo especial para las visitas en la playa, donde la gente pueda acudir a estos lugares con las medidas de sana distancia o un horario de entrada con vigilancia de las autoridades. “Lo que pedimos es la reactivación, puede ser también que solo se deje entrar a gente con reservación o que se admita una cierta cantidad de personas o un cierto tiempo, pero lo bueno seria que ya hubiera movimiento”, expresó uno de los hoteleros. La disposición por parte de las autoridades estatales es que los hoteles solo trabajen con el 50 por ciento de su capacidad de funcionamiento, esto en lo que son evaluadas las medidas que se aplicarán en un futuro.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
Detecta SAT evasión por 280 mdp LA EVASIÓN fiscal en Tamaulipas alcanzó los 280 mdp.
LA MAYORÍA DE LOS CASOS DE DEFRAUDACIÓN AL FISCO FUE RASTREADA EN LA FRONTERA Y EL AÑO PASADO SE INCREMENTÓ ESTA PRÁCTICA
ÁNGEL GARCÍA emitido por la Dirección General de Epidemiología (DGE), señala que a nivel nacional han ocurrido cuatro defunciones por esos padecimientos relacionados a las altas temperaturas. En Tamaulipas registra un caso de agotamiento por calor, otros padecimientos y afectaciones causadas por el calor y la luz, son las quemaduras de piel, golpe de calor, insolación. En el caso de la entidad el boletín epidemiológico nacional no hace una especificación de cuantos casos por afectación se han registro, sin embargo el histórico del año pasado señala que la mayoría fueron casos de golpes de calor. Sin embargo el año pasado las elevadas temperaturas que se presentaron; provocaron a julio un registro de las enfermedades relacionadas a este fenómeno meteorológico. NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Servicio de Administración Tributaria detectó más de 280 millones de pesos que fueron evadidos por empresas y personas físicas en Tamaulipas en los últimos dos años. Datos consultados en una solicitud de información respondida por el SAT, indican que la autoridad recaudatoria federal detectó ocho casos de posible defraudación fiscal en el estado de Tamaulipas, la mayoría de estos en la zona fronteriza. Las investigaciones por posibles defraudaciones fiscales se duplicaron a partir del inicio de la actual administración federal, ya que de ser dos casos en el 2018 se paso a seis durante el año 2019, tal como lo indican los datos emitidos por el SAT. De acuerdo al Código Penal Federal los delitos fiscales se clasifican en tres tipos; el con-
trabando que consiste en introducir o extraer mercancías de manera ilegal dentro del país, el cual tiene penas de tres meses a nueve años de prisión. La defraudaEL DATO ción fiscal, que Municipios es conocido codonde se han mo evasión, condetectado siste en no paoperaciones gar un impuesto inusuales de haciendo uso de particulares: engaños o apro1 vechando error de la autoridad Nuevo Laredo, fiscal, con penas de tres meses a Reynosa, nueve años de Matamoros, prisión. Victoria, La falsificaTampico, ción de factuMadero y ras es otro deliAltamira to marcado por haciendo, el cual se comete cuando se emiten documentos que no amparan las operaciones que ocurrieron con penas de dos a nueve años de prisión.
DETECTAN OPERACIONES INUSUALES EN 7 MUNICIPIOS Respecto al manejo de recursos, la Unidad de Inteligencia Financiera ubicó a siete municipios de Tamaulipas en donde se detectaron operaciones financieras inusuales de particulares, las cuales no concuerdan con las operaciones, actividades o comportamiento de las personas que mueven el dinero. ‘Las operaciones inusuales se registraron en casas de cambio, bancos, sociedades financieras u operadoras de fondo de inversión, donde en el país son mas de 20 mil transacciones de este tipo las que se detectaron en los primeros cuatro meses del año”. Los municipios donde se tienen detectadas operaciones inusuales son Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero y Altamira. En la vigilancia de operaciones se detectaron también envíos o recepción de dinero de países como Estados Unidos, Reino Unido, China, España o Canada, lo cual es investigado actualmente por las autoridades federales.
ESTADO 13
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTE VIERNES SE IMPUSO UN NUEVO RÉCORD DE CASOS CONFIRMADOS Y EN CONJUNTO LA ZONA CONURBADA SE ACERCA RÁPIDAMENTE A LOS MIL CASOS, TAMAULIPAS YA REBASÓ LOS 3 MIL
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS
L
PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
ictoria, Tam.- Los burócratas de Tamaulipas continuarán trabaV jando desde casa hasta el 30 de ju-
nio, al ampliarse la licencia laboral con goce de sueldo, según el decreto publicado la tarde de este viernes en el Periódico Oficial del Estado. Durante la sesión de ayer viernes 12 de junio, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, recomendó ampliar la licencia laboral a los servidores públicos, para prevenir la propagación y transmisión del coronavirus. El Acuerdo de este viernes modi-
EL DESEMPLEO sigue al alza.
Se pierden otros 8,355 empleos
EXPRESO-LA RAZÓN
a emergencia sanitaria continúa en ascenso y la zona sur de Tamaulipas está a punto de llegar a mil casos positivos del virus SARS-CoV-2. Durante la jornada de ayer viernes, los datos oficiales de la Secretaría de Salud indicaron que se confirmaron otros 59 casos positivos en Tampico, Madero y Altamira que sumó anoche 992 casos en total, además de registrarse otra defunción, esta vez de un hombre de 85 años de edad de Madero, para llegar a las 41 defunciones. Tampico tiene 457 casos y ocupa el tercer lugar en el estado, seguido de ciudad Madero que tiene 376 casos, mientras que Altamira ya tiene 159 personas contagiadas para sumar 992 casos. Además hay otras 254 personas que se encuentran como sospecho-
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
Se disparan casos de Covid en el sur
ESTE VIERNES ha sido la jornada más alta en contagios confirmados.
Invito a las tamaulipecas y tamaulipecos a que crean (en el Covid-19) el peligro existe, es real, a no bajar la guardia, (…) y si cada uno hace lo que corresponde, evitaremos volver a un confinamiento total” GLORIA MOLINA GAMBOA SECRETARIA DE SALUD
sas de tener Covid-19 y que están a la espera de la confirmación de sus resultados. En el reporte diario que emite la Secretaria de Salud de Tamaulipas Gloria Molina Gamboa, dio a conocer que el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó 154 muestras positivas; el número mas alto registrado desde que inició la pan-
demia el pasado 16 de marzo. Por lo que conteo oficial en Tamaulipas asciende a 3,107 casos confirmados y 194 defunciones. En un video publicado anoche la Secretaria de Salud, hizo un llamado a las tamaulipecas y tamaulipecos a que se cuiden, porque si existe la enfermedad“Invito a las tamaulipecas y ta-
maulipecos a que crean (en el Covid-19) el peligro existe, es real, a no bajar la guardia, a continuar con el lavado de manos de forma frecuente, al uso del cubrebocas obligatorio, a aplicar la sana distancia, no saludar de beso, mano, brazo y permanecer en casa, y si cada uno hace lo que corresponde, evitaremos volver a un confinamiento total”, dijo. Molina Gamboa reiteró el llamado a que la población no exponga a sus niños, niñas ni a los adultos mayores, porque la combinación mas letal es cuando los abuelos abrazan a cualquier integrante joven de la familia.
Burócratas seguirán en casa hasta el 30 de junio fica los artículos sexto, séptimo y décimo originalmente publicados en el documento publicado el pasado 29 de mayo, que ampliaba la licencia a servidores públicos hasta el 15 de junio. El artículo sexto del decreto instruye a los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, “a efecto de que las y los servidores públicos adscritos a su cargo, continúen hasta el 30 de junio
del presente, realizando sus labores encomendadas desde casa, siempre y cuando, no resulte indispensable efectuarlo desde su centro de trabajo, derivado de la situación de emergencia actual”. En la edición vespertina del Periódico Oficial del Estado, se publican las modificaciones al decreto, que en su artículo séptimo, amplía del 16 al 30 de junio del presente año, la licencia laboral para los burócratas.
LA LICENCIA laboral se amplió para evitar concentraciones y que siga la propagación del Covid-19.
LA CRISIS ECONÓMICA GENERADA POR EL COVID-19 SIGUE CAUSANDO ESTRAGOS Y UN GRAVE RETROCESO EN LA OCUPACIÓN LABORAL DE TODO EL PAÍS PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
l empleo formal mantiene una tendencia negativa en E Tamaulipas. Al cierre del mes de
mayo, se perdieron otros 8 mil 355 respecto al mes previo, sumando 29 mil 510 puestos laborales perdidos en lo que va del año. Las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, señalan que en el mes de mayo, Tamaulipas tenía 672 mil 943 trabajadores laborando en un empleo formal, niveles que no se veían en la entidad desde hace dos años. Tamaulipas NUMEempezó el año RALIA con 700 mil 667 empleos formales registrados ante el IMSS, empleos sumando otros perdidos en lo mil 786 para feque va del año brero, que cerró con 702 mil 453 puestos labores. Sin embargo, a partir de marzo, al decretarse la Jornada Nacional de Sana Distancia y con ello el cierre de empresas no esenciales, a causa del coronavirus, los empleos se fueron a pique. Así en marzo se perdieron 7 mil 811 empleos, cerrando con 694 mil 642 espacios formales registrados ante el Seguro Social, en abril, al continuar las mismas medidas para las empresas no esenciales, los despidos se dispararon y restaron 13 mil 344 empleados a las empresas registradas al IMSS.
29,510
14
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Reconocen indiferencia en NL por desaparecidos Monterrey, NL.- La falta de infraestructura, la inexperiencia y hasta la indiferencia de las autoridades provocaron que los primeros casos de desapariciones denunciados en Nuevo León no se investigaran ni se les diera seguimiento, admitieron ayer el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el Secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci. De la Garza fue Procurador de Justicia durante el Gobierno de Rodrigo Medina, del 2009 al 2015; y Fasci fue Subprocurador en el sexenio del ex Gobernador Natividad González Parás. Ambos participaron en una mesa del encuentro “Abramos horizontes antes las desapariciones”, organizado por Cadhac y otras organizaciones ciudadanas, transmitido de manera virtual. “Muchos ministerios públicos AGENCIA REFORMA
Frenarán reactivación si repunta el contagio CALENDARIO DE REAPERTURA PROYECTA QUE EL DOMINGO 21 DE JUNIO LA CDMX PASE DE ROJO A NARANJA EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO, PERO NO SI LA CURVA DE CASOS POSITIVOS SE ELEVA AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE
LA JEFA de Gobierno de la CDMX informó sobre la reactivación en la capital del País.
Si el programa tiene problemas y resulta que comienzan nuevamente los contagios, siempre podemos regresar a la situación anterior”
C
iudad de México.- La reapertura gradual de actividades se intensificará la próxima semana, con la búsqueda activa de casos mediante aplicación de pruebas, pero si en vez de descender, aumentan los contagios, habrá marcha atrás, aseguró la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El calendario de reapertura proyecta que el domingo 21 de junio la CDMX pase de rojo a naranja en el semáforo epidemiológico.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX.
“Es un proceso que se puede hacer gracias al programa que diseñamos y que está orientado a seguir disminuyendo contagios bajo este esquema. “Si el programa tiene problemas y resulta que comienzan nuevamente los contagios, siempre podemos regresar a la situación anterior”, indicó Sheinbaum. En las dos semanas recientes,
los pacientes han mantenido la ocupación hospitalaria por encima de 68 por ciento, cuando el requisito federal indicado para cambiar a naranja es registrar una ocupación de 65 por ciento, con una tendencia descendente. Ambos requisitos, aseguró Sheinbaum, se cumplirán a partir del lunes aun cuando durante la semana ocurra la reapertura gradual
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- Un juez federal concedió ayer la primeC ra suspensión provisional contra el
aumento de hasta 775 por ciento en los cargos por el servicio de transmisión de energía que generadoras privadas deben pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La nueva metodología tarifaria, calificada por el sector privado como un “electrolinazo”, fue aprobada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en la resolución RES/893/2020, y afecta a empresas que tienen contratos de interconexión con CFE para sus plantas de energías renovables o cogeneración eficiente. “Que no se ejecute en perjuicio de las quejosas la resolución
RES/893/2020 y la Determinación de los cargos por el Servicio de Transmisión para fuentes de energía renovable o de cogeneración por nivel de tensión, a precios de 2018, publicada en el Diario Oficial el 10 de junio de 2020”, ordenó Juan Pablo Gómez Fierro, juez Segundo Especializado en Competencia Económica. La suspensión es en beneficio de las empresas Tampico Solar y Saferay Solar, que presentaron su amparo el jueves. Es previsible que otras empresas obtendrán recursos similares. Sin embargo, dicho recurso está sujeto a que las empresas garanticen mediante fianza los posibles daños a CFE, pues se trata de un requisito legal en amparos contra cobros de tarifas o impuestos.
Foto • Agencia Reforma
Paran, por ahora, alza a renovables
LA SUSPENSIÓN es en beneficio de las empresas Tampico Solar y Saferay Solar. La garantía, resolvió el juez, será calculada con base en la diferencia entre el monto que las empresas pagaban a CFE antes de la resolución de la CRE, y los cargos aplicables con base en la nueva metodología. Gómez Fierro también suspendió 16 puntos específicos de la
Política de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), expedida por la Secretaría de Energía el 15 de mayo, de tal forma que no se modifiquen las condiciones de los contratos originales. “No se podrán modificar los términos y condiciones de los permi-
de actividades, como la reactivación de la industria manufacturera, con 340 mil trabajadores, sujetos a horarios laborales posteriores a las 10:00 horas y sólo de lunes a jueves. “Es un proceso muy planeado de transición hacia el semáforo naranja, ni siquiera estamos hablando de un proceso de transición hacia el semáforo verde en dos semanas, en un proceso de transición muy, muy gradual y vamos a ver sus impactos”, comentó la Mandataria. En colonias y pueblos, los comercios de barrio podrán abrir el 18 de junio, pero los establecimientos del Centro Histórico deberán aguardar al 23 de junio, sujetos a un protocolo por definir para evitar aglomeraciones en las calles, en tanto que el comercio informal y en vía pública deberá esperar más, agregó. Sheinbaum aseguró que ciertas medidas de carácter metropolitano, como la terminación del Hoy No Circula emergente, fueron tomadas con el Gobierno del Estado de México. La reincorporación de actividades, subrayó la Jefa de Gobierno, deberá estar sujeta a reglas, como el uso de cubrebocas, la sana distancia, quedarse en casa al presentar síntomas con monitoreo médico al comunicarse mediante SMS al 51515 y reportar si se sospecha de contagio.
Que no se ejecute en perjuicio de las quejosas la resolución RES/893/2020 y la Determinación de los cargos por el Servicio de Transmisión para fuentes de energía renovable o de cogeneración por nivel de tensión, a precios de 2018, publicada en el Diario Oficial el 10 de junio de 2020” JUAN PABLO GÓMEZ FIERRO JUEZ SEGUNDO ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA.
sos y contratos de la quejosa, con base en los numerales cuestionados, ni se podrán imponer a la quejosa, obligaciones adicionales a las que estaban contempladas en la normatividad aplicable hasta antes de la entrada en vigor del Acuerdo (de Sener)”, dice el fallo.
15
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Es Brasil el segundo lugar en defunciones
EN BREVE
‘Defiende’ Trump abuso policiaco Washington DC.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó este viernes el uso en ciertos casos de la técnica de estrangulamiento por parte de policías, pero sugirió que su uso general debería prohibirse. “No me gustan los estrangulamientos...(pero) algunas veces, si estás solo y peleas con alguien, es difícil, también tenemos algunas personas malas”, afirmó Trump a Fox News Channel. Trump defendía el uso de la técnica cuando un oficial de policía se enfrenta a una situación difícil, quizá contra más de una persona. en ese contexto, dijo, es defendible el estrangulamiento.
SUPERA EN DECENAS LOS 41 MIL MUERTOS QUE REGISTRA REINO UNIDO POR COVID-19. ES TAMBIÉN EL SEGUNDO LUGAR EN CONTAGIOS, SÓLO SUPERADO POR ESTADOS UNIDOS
1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
RIESGO DEL COLAPSO
Empata mayo el registro de temperaturas Nueva York.- La temperatura de la Tierra aumentó en mayo hasta empatar el récord para ese mes, reportaron este viernes meteorólogos de Estados Unidos. El mes pasado, la temperatura promedio global fue de 15.7 grados Celsius, empatada con la de mayo de 2016, el más caluroso en los 141 años de registros, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, inglés). Eso representa casi 1 grado Celsius más que el promedio del siglo 20 para la Tierra. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
B
rasilia.- Brasil se convirtió este viernes en el segundo país en el mundo con más defunciones por Covid-19, detrás de EU, que ocupa el primer lugar, luego de superar a Reino Unido en el conteo de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud de Brasil -nación que tam-
LAS RELAJADAS medidas de Bolsonaro terminaron en una pandemia sin control. bién ocupa la segunda posición en relación con su acumulado de contagios-, el país sudamericano sumó un total de 41 mil 828 muertes y 828 mil 810 casos confirmados de coronavirus. A lo largo de las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias brasileñas registraron un incremento de 25 mil 982 infecciones y 909 muertes.
Sao Paulo, Estado que ya inició con la reactivación gradual de sus actividades, es la entidad más golpeada por la pandemia en Brasil con más de 150 mil transmisiones y alrededor de 10 mil víctimas mortales. Otras demarcaciones han seguido los pasos del Gobierno paulista y han optado por flexibilizar las restricciones con el objetivo de
mitigar las afectaciones económicas que las medidas de cierre han ocasionado. Frente a estas determinaciones, científicos y especialistas han dicho que se corre el riesgo de un eventual colapso hospitalario y falta de espacios en las unidades de cuidados intensivos en caso de que la enfermedad continúe en ascenso.
Baja en EU detención de inmigrantes Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Frente a estas determinaciones, científicos y especialistas han dicho que se corre el riesgo de un eventual colapso hospitalario
LA CIFRA ES MENOR A LA REGISTRADA EN MAYO DE 2019, PERO SUPERIOR A LA REGISTRADA EN ABRIL DE ESTE AÑO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ashington DC.- Estados Unidos detuvo a 23 mil W 118 migrantes que cruzaron la frontera sin documentos en el mes de mayo pasado, informó este viernes la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés). La cifra supone una caída del 84 por ciento en comparación con el mismo mes del
2019, cuando se detuvo o se consideró inadmisibles a 144 mil migrantes. Sin embargo, los 23 mil de mayo de 2020 representan un ligero incremento comparado con los 16 mil 966 migrantes detenidos en abril pasado. Los datos de CBP no dejaban claro cuántos migrantes habían sido deportados o expulsados inmediatamente a sus países de origen. La Administración Trump lleva a cabo una política, con base en la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, para expulsar de
EN EL AÑO DE LA PANDEMIA las detenciones continúan. forma inmediata a los migrantes que crucen la frontera. En lo que va del año fiscal de 2020, que comenzó en octubre pasado, las autoridades migratorias han detenido a 276 mil personas, en comparación con las 676 mil
durante el mismo periodo de 2019. En todo el periodo fiscal 2019, que concluyó en septiembre pasado, Estados Unidos detuvo 851 mil 508 personas que habían cruzado la frontera de forma no autorizada.
16 / 17
ENFRENTA ENOJO DE SUS HIJOS QUIEN ESTÁ SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS DE SUS DECLARACIONES ES MARTHA CRISTIANA, YA QUE, DESPUÉS DE QUE DIO A CONOCER QUE SUFRIÓ VIOLENCIA DURANTE SU MATRIMONIO CON RAÚL MARTÍNEZ OSTOS, ACTUAL PAREJA DE ANA SERRADILLA, SUS HIJOS SE MOLESTARON Y SE HAN IDO A VIVIR CON SU PADRE.
expreso.press
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
UNO DE LOS EVENTOS IMPORTANTES es el certamen de belleza.
SE PROMUEVEN ASPECTOS como la sana distracción y la buena convivencia.
IMPULSA LA EDUCACIÓN INTEGRAL
NANCY AGUIRRE
EXPRESO-LA RAZÓN
E
OFRECE PLAN DE TRABAJO 1
La facultad tiene como objetivo el brindar a los alumnos desarrollo físico y cultural 2
Estas actividades ayudan a los estudiantes a mejorar las habilidades deportivas así como a desarrollar el trabajo en equipo y liderazgo.
ESTAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES son un gran complemento para los chicos.
n busca de una educación integral la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas impulsa el desarrollo físico y cultural de sus estudiantes, mediante actividades extracurriculares. El Dr. Gildardo Herrera Sánchez , Director FADU menciona que las actividades extracurriculares realizadas en la Facultad son un gran complemento para la vida académica, las cuales son un elemento muy importante en el entorno universitario por su contribución a la formación integral de los estudiantes. Así mismo se mencionó que mediante el desarrollo de estas actividades se promueven aspectos como la sana distracción, buena convivencia e integración entre la comunidad estudiantil. Estas actividades ayudan a los estudiantes a mejorar las habilidades deportivas así como a desarrollar el trabajo en equipo y liderazgo; practicar algún deporte es esencial para emplear sanamente toda tu energía y demostrar tus habilidades físicas.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo impulsa a sus estudiantes mediante actividades extracurriculares LOS DATOS 1
Las actividades tienen como fin ser un complemento académico 2
Se iniciaran las inscripciones vía on line
EL DEPORTE es otra de las principales actividades extracuriculares.
Pastelería con sabor a tradición LOS MAS EXQUISITOS PASTELES de la localidad.
LOS CHILES EN NOGADA no podrían faltar en el menú de Pepis.
NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
PASTELERÍA PEPIS, ES UNA EMPRESA CON TRADICIÓN EN PASTELERÍA, REPOSTERÍA Y SERVICIO DE BANQUETES
PASTELERÍA PEPIS, tradición Tampiqueña.
astelería Pepis es una empresa local, fundada en 1946 P con la finalidad de ofrecer sus
postres para que la gente los disfrutara. Con más de 70 años años de atender a la comunidad y de estar en búsqueda de mantener las recetas originales de su fundadora: la Sra. Pepis, podrás encontrar Pastelería fina, repostería y panadería artesanal, Servicio de Banquetes, Charolas de bocadillos, Servicio de cafetería, Pasteles para toda ocasión: bo-
UNO DE LOS PLATILLOS mas pedidos es el mole con pollo.
das, XV años, aniversarios, piñatas. Además de que cuenta con los mas ricos pasteles tradicionales también podrás disfrutar de los exquisitos platillos todos los días entre los cuales se encuentran el mole con pollo, camarones empanizados, lasaña, chiles en nogada, pastel de carne entre otros. Visita Pastelería Pepis en todas sus sucursales y haz tus pedidos al 213-30-01 y 213-8803.
18
#IDEAS
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
LA BOA DE LA 4T
L
os partidos políticos se crearon para alcanzar el poder. Esa es su razón de ser. el motivo de su existencia. Una vez que llegan al poder, tratarán de mantenerlo el mayor tiempo posible. Así es la lógica de los partidos políticos y de sus liderazgos, al fin reflejo de la condición humana. Cuando Andrés Manuel López Obrador anuncia en su ya clásica ‘Mañanera’ la ‘conspiración’ de un supuesto Bloque Opositor Amplio (BOA) no es otra cosa que parte de su estrategia política rumbo a la crucial elección de 2021, en la que, obviamente, no quiere perder la mayoría de la Cámara de Diputados, a fin de que su proyecto de nación se concrete en su sexenio. No fue ninguna casualidad que la ‘aparición’ de la BOA se registró precisamente a un año del proceso electoral donde se renovará el Congreso de San Lázaro y se disputarán 15 gubernaturas (casi la mitad del país). En otras palabras, el presidente de la república ya declaró la guerra electoral a sus opositores, a los que, como es su costumbre, los incluye a todos en un solo concepto (La Mafia del Poder, Los Conservadores), con el claro objetivo de ‘venderlos’ como ‘los malos’ de la película que se escenificará el 6 de junio de 2021. Si bien es notorio que existe, por ejemplo, un grupo de gobernadores ‘rebeldes’ en franco intercambio de golpes contra la Federación, hasta el momento no han llegado a conformar un Bloque Opositor, ya que, como suele suceder, cada quien trae su propio juego hacia el futuro. En las Cámaras, la oposición ha logrado conformar un Bloque en ciertas ocasiones, algo común en la política donde las alianzas se construyen de acuerdo a las circunstancias, las iniciativas y, a veces (las menos), la ideología. Fiel a su estilo bravucón, AMLO también inscribió en la BOA a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Es decir, si el lopezobradorismo pierde la elección del 2021, culpará al árbitro de la elección. Denunciará un complot. Eso será un hecho. El problema es que no es lo mismo denunciar un ‘complot’ o un ‘robo electoral’ desde la oposición, que desde Palacio Nacional. Existe una enorme diferencia.
La guerra electoral por el 2021 ya comenzó. AMLO ya hizo su declaratoria. La oposición, seguramente, ya se organiza para emprender la batalla. En 12 meses más, el país arderá a nivel político”
La presidencia de la república, todos lo saben, detenta un enorme poder. Pero, sobre aviso, no hay engaño: AMLO ya planteó cómo va a jugar la elección del próximo año y está claro que no quiere perder posiciones, menos ceder la Cámara de Diputados. Por supuesto, va a querer ganar la mayor cantidad de gubernaturas (el PAN va a defender las suyas a toda costa, el PRI quién sabe. Y MC va por una meta; Nuevo León). Así será el juego político desde Palacio Nacional: duro y rudo, golpeador, marrullero, de meter presión (desde el SAT o la UIF, por ejemplo) en todo momento. Dará patadas y repartirá ‘calambres’. Andrés Manuel López Obrador transitó una larga ruta para llegar al poder. En esa trayectoria también sufrió los ‘golpes bajos’ y las marrullerías de quienes tuvieron el poder en su momento (Salinas, Fox, Calderón, Peña Nieto). Ahora, con la presidencia en sus manos, hará lo mismo, eso sí, a su estilo, muchas veces rupestre, cien por ciento de Macuspana. Por supuesto, los adversarios no están mancos. Hay gobernadores que quieren crecer en el contexto nacional y están haciendo su juego, moviendo sus piezas en el tablero de ajedrez electoral. Además, existen empresarios con muchos millones dispuestos a invertir en desterrar un proyecto de nación anclado en el pasado, en el siglo 19 y en el periodo cardenista. La BOA, al fin invento de la 4T para construir la idea maniquea de una lucha entre ‘buenos’ y ‘malos’, no se constituirá como tal, pero los partidos políticos de oposición (principalmente Acción Nacional y Movimiento Ciudadano), junto con un sector de la iniciativa privada, se lanzarán con todo al ruedo electoral para ganar la mayoría de la Cámara de Diputados y descarrilar las iniciativas de Andrés Manuel López Obrador. La guerra electoral por el 2021 ya comenzó. AMLO ya hizo su declaratoria. La oposición, seguramente, ya se organiza para emprender la batalla. En 12 meses más, el país arderá a nivel político. CHUCHO NADER ARRANCA PAVIMENTACIÓN El presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, dio ayer el tradicional ‘banderazo’ para la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Narciso Mendoza, en la popular colonia Morelos. Con una inversión de un millón y medio de pesos, la obra incluirá la construcción de guarniciones y banquetas, así como la instalación de lámparas y la reposición de las redes de agua potable y alcantarillado. Todo va en paquete. Una de las prioridades de la administración municipal que preside Chucho Nader es la obra pública de calidad, con el objetivo de beneficiar a las familias tampiqueñas.
ARSENAL FRANCISCO GARFIAS
LA 4T VS. LOS CONTRAPESOS
M
e hizo ruido el Presidente cuando dijo ayer que desconocía la iniciativa que presentó Ricardo Monreal para desaparecer el IFT, Cofece y la CRE. En la 4T no se mueve una hoja sin el visto bueno de YSQ. López Obrador llegó ayer a la mañanera con un discurso preparado para aplaudir esa iniciativa que propone fusionar los tres órganos autónomos en uno solo: el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar. Se le veía contento. El proyecto, si se aprueba, le quita contrapesos que estorban a sus planes de “transformación”. El designaría, a propuesta del Senado, a los cinco consejeros del mencionado instituto. No tengo la menor duda que los cinco serían políticamente afines al proyecto de la 4T, y servirían a los intereses de YSQ. La embestida de López Obrador a la Cofece, el IFT y la CRE fue ruda. Los llamó “aparatos pantalla. Son caros, no cumplen su función, y han servido para tapar la corrupción, dijo. “Si esta iniciativa va a significar ahorros, adelante”, aplaudió. De paso les dio un rayón al INE y al Inai que ya deberían poner sus barbas a remojar. * El argumento del ahorro es endeble. Lo que se dejaría de gastar con la eliminación de los tres órganos son 600 millones de pesos, según el propio Monreal. Una bicoca si tomamos en cuenta que el presupuesto 2020 es de 6.1 billones de pesos. Lo que López Obrador quiere es un solo órgano regulatorio de competencia económica controlado por él. El Presidente se sirvió del viejo discurso de los salarios estratosféricos que supuestamente ganan funcionarios de esos órganos autónomos para respaldar el proyecto. “Se enojan porque no pueden ganar más que lo que recibe el presidente de la República y presentan amparos. “Era un exceso, llegaban a ganar hasta 600 mil pesos mensuales los altos funcionarios públicos, eran de los mejores pagados en el mundo”, dijo. *
Lo bueno es que tendrían que reformar la Constitución para desaparecer esos órganos autónomos. Necesitan una mayoría calificada. Dos tercios de los legisladores presentes en el momento de la votación. Morena y sus rémoras la tienen sin dificultad en la Cámara de Diputados, pero en el Senado no. La aprobación de la iniciativa dependerá de la cohesión que pueda mantener el llamado Bloque de Contención —una BOA legislativa— que integran PRI, PAN, PRD y MC. Por ahora los cuatro partidos ya le dijeron no a la propuesta. Mauricio Kuri, coordinador de la bancada del PAN en la Cámara alta, calificó incluso de Frankenstein al antojo de López Obrador”, la propuesta. La polvareda que levantó llevó a Monreal a declarar que la desaparición de los tres órganos irá a discusión en parlamento abierto. * El economista Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, simpatizante de López Obrador puso un tuit en el que mostró su inconformidad con la propuesta: “Los órganos autónomos en materia de competencia y regulación se enfrentan a agentes económicos muy poderosos. “Por ello debemos pensar en cómo fortalecerlos para que puedan cumplir mejor su trabajo. No en debilitarlos ni en socavar su autoridad”. Rodrigo Morales, excomisionado de la Cofece hizo énfasis en que la SCJN reconoció el valor de los organismos autónomos que hoy quiere eliminar la 4T. En entrevista con Patricia Betaza, del IMER, dio un ejemplo de la utilidad del IFT. Contrastó los precios que pagaba el consumidor por los servicios de telefonía en 2013 y lo que paga hoy. “Se han desplomado”, aseguró. Ya encarrerado, calificó de falsa la afirmación de López Obrador en el sentido de que hay funcionarios que cobraban 600 mil pesos al mes en esos organismos. “Es absolutamente falso. Nadie gana 600 mil pesos ni en el IFT o en la Cofece. Las remuneraciones son públicas”, subrayó. “El sueldo máximo es algo así como 150 mil pesos netos”. * La realidad “neoliberal” le pega fuerte al optimismo del presidente López Obrador, que ya celebraba la recuperación del peso. Hace apenas cuatro días presumía una depreciación de la moneda nacional de sólo el 7 por ciento frente al dólar. Pero ayer el peso tuvo una recaída del 3.91 por ciento adicional (su peor día desde marzo) debido a la ralentización de la actividad industrial provocada por la pandemia covid-19. Cerró a 22.86. Moraleja: No abras los labios si no estás seguro de lo que vas a decir.
#IDEAS 19
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
BITÁCORA REPUBLICANA
HOMERO HINOJOSA
PORFIRIO MUÑOZ LEDO
LLAMADO A LA REFLEXIÓN POLÍTICA
E
n el arranque de un nuevo régimen, decidido por una abrumadora mayoría ciudadana, comienzan a presentarse disfunciones constitucionales y confrontaciones potenciales entre el Ejecutivo de la Unión y otras autoridades públicas del país. Por ejemplo, la rebeldía del gobierno del Estado de Jalisco contra sucesos internos que atribuye a la injerencia del gobierno central y la respuesta de su partido amenazando al Presidente de la República con sacarle sus “trapitos al sol”; inédito chantaje político, que no fue “visto ni oído”. Comienza igualmente a enturbiarse el respeto a la jurisdicción y desempeño de los órganos constitucionales autónomos como el INE y el INAI, y de diversas instituciones reguladoras entre ellas el IFT y la Cofece. Sobresale la amenaza suicida de la Comisión Nacional de Derechos Humanos -que como le faltan “dientes”prefiere cerrar la boca, arguyendo que desea convertirse en otro organismo que ya existe: la defensoría del pueblo. Conato usurpador de funciones. Otra que causó gran desconcierto fue la supuesta suplantación de facultades de la Cámara de Diputados en materia presupuestal; cuando se trataba de un asunto cuantitativo, más que una violación legal. Son motivos de desasosiego mayor para la opinión pública las declaraciones emitidas por el gobierno con motivo de la pandemia. El responsable de instrumentar las medidas resultó más parlanchín que efectivo: curvas que se aplanan y luego se disparan. Fechas que se anuncian y después se prolongan sucesivamente, apeladas “fechas corredizas”. El comportamiento de los médicos y enfermeras ha sido ejemplar. Sus muertos deben ser honrados y sus vivos recompensados. Sin embargo, la veracidad de los escenarios se comprueba con matemáticas prospectivas. Hemos tenido acceso a la información internacional que nos coloca entre los 10 primeros en el índice de expansión del Covid-19. La Universidad Johns Hopkins señala que – en relación al número de contagiadoslos países que registran las líneas más ascendentes somos México, India, Brasil, Irán, Pakistán, Sudáfrica y Bangladesh, en ese orden. En cambio, otros que sufrieron grandes estragos al principio de la pandemia como España, Italia e incluso China, la han contraído sin acudir a supercherías o apoyos del Vaticano. La primera enfermedad global de la historia generó incontestablemente
CABRITO NEWS
Nuestro vecino no había sanado todavía de la crisis hipotecaria del 2008, cuyos estragos intentó reparar mediante políticas inconexas, insuficientes y aún contradictorias durante el tiempo de Obama”
ADIÓS A LAS AULAS
P una crisis económica que puede prolongarse durante un decenio y dañar despiadadamente a los más pobres de la tierra. Así como el coronavirus se instala con mayor facilidad en los organismos que ya padecían obesidad, diabetes e hipertensión, el desplome económico produjo efectos más graves en países que habían asumido como obligatorio el Consenso de Washington. Los perdedores del neoliberalismo, más no los ganadores. Incluyendo paradójicamente a los Estados Unidos, sede del capitalismo mundial. El monstruo de Frankenstein que se revela contra su creador. Nuestro vecino no había sanado todavía de la crisis hipotecaria del 2008, cuyos estragos intentó reparar mediante políticas inconexas, insuficientes y aún contradictorias durante el tiempo de Obama. El sistema fiscal benefició anacrónicamente a los grandes capitales, debilitó a las clases medias y relegó sobre todos los obreros, sin mirar etnia u origenes. Trump se favoreció de ese enfrentamiento y excito el aspiracionismo social mediante el mito de la supremacía blanca, como nuevo paradigma articulador. Dislocó las relaciones humanas y productivas en beneficio de un sólo triunfo electoral y complicó torpemente sus relaciones internacionales. A la postre su patología xenofóbica, fruto de la ignorancia, no le redituó en el interior ni en el exterior. El análisis riguroso de estos acontecimientos resulta indispensable para actualizar y redefinir pragmáticamente el curso de las determinaciones nacionales Pregonar que el peso se esta fortaleciendo, en vez de reconocer que el dólar se esta devaluando frente a todas las monedas del orbe, puede inducir a simplificaciones perniciosas ya que nuestras principales exportaciones se van a encarecer, mientras que alentamos nuestras importaciones. En este camino cancelaríamos la única balanza de pagos superavitaria de la que gozamos. Nuestras reservas en dólares reducirían su valor en perjuicio de nuestra relación cambiaria. Exhibiría retroactivamente la ridiculez de nuestro temor atávico respecto de la elevación de aranceles. Las remesas de nuestros compatriotas en el extranjero se adelgazarían con efectos severos sobre nuestra principal fuente de divisas y la reducción del gasto y del consumo de los mexicanos. Mas nos valiera dejar de proclamar fracasos ajenos que no son éxitos propios. “La verdad nos hará libres”.
rácticamente todas las escuelas y universidades del País siguen enseñando a distancia. Los niños y jóvenes mexicanos mantienen sus respectivos planes de estudio a través de Internet principalmente, trabajando en casa igual que sus maestros. El sistema de impartición de educación cambió radicalmente a raíz del Covid-19. La educación en línea ya había estado cobrando fuerza desde hace algunos años, pero ahora estamos viendo que el Coronavirus ha forzado a todos los alumnos a abandonar las aulas. Y quizá para siempre en algunos casos. En fechas recientes ha habido especialmente un crecimiento significativo en los cursos en línea en plataformas como LinkedIn, en cursos abiertos masivos en línea (MOOC) y en cursos simultáneos masivos en línea (SMOC). Y es muy probable que todos estos cursos crezcan y que muchas escuelas y universidades que por años impartieron sus materias en recintos físicos adopten esta nueva modalidad en el futuro y muchos de sus alumnos. En pocas palabras, estamos viendo la llegada de una nueva educación en México, sobre todo a nivel superior. Las ventajas están a favor, ya que las herramientas de aprendizaje que tiene la gente hoy día son más efectivas. Las computadoras son más rápidas ahora y los teléfonos inteligentes son aun “más inteligentes”. Es probable que la experiencia de educación en línea, como respuesta a la pandemia de COVID-19, demuestre que es posible proporcionar una educación efectiva y de calidad, incluso al aumentar drásticamente el número de estudiantes. Seguramente las universidades más grandes y más conocidas (el Tec de Monterrey, la Ibero, la UNAM) decidirán aumentar la cantidad de estudiantes que atienden en línea, lo que podría reducir costos y —eventualmente— las colegiaturas. La capacidad de servir a más personas a un precio bajo y crear competencia podría romper el gremio de la educación superior en México, proporcionando un beneficio social donde más mexicanos podrían obtener una educación más significativa bajo mayor demanda. Muchos padres de familia que son sostén de sus hijos y aquellos alumnos que trabajan y pagan sus estudios pronto se darán cuenta de que pueden obtener una buena calidad de educación de forma remota, solo asistiendo a clases en línea. Y podría aumentar el número de estudiantes al abaratarse precios de colegiatura y contar con más opciones de aprendizaje de alto nivel. En Texas ya están apostando a que la mayor parte de la población tenga un título de educación superior. En nuestro vecino estado norteamericano existe una iniciativa conocida como “60 Por 30” cuyo objetivo es que el 60 por ciento de los texanos de 25 a 34 años completen algún nivel de educación superior para el año 2030. Es un objetivo ambicioso, pero es crítico para la próxima fase económica de crecimiento en Texas. Por lo pronto, muchas universidades y escuelas técnicas en México ya se dieron cuenta que la impartición de la educación a partir de ahora será diferente. Ojalá que nuestro Gobierno, fundaciones y la iniciativa privada estimulen financieramente estas iniciativas hacia la educación en línea, un sistema de enseñanza que ya llegó para quedarse.
20
#IDEAS
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
LA FERIA
EL PATINADERO
SALVADOR CAMARENA
JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
LA NORMALIDAD DE LA PRENSA CRÍTICA
TAMBORES DE GUERRA
N
J
o había internet, pero en muchos rincones de México, además de sus ciudades importantes, siempre hubo lectoras y lectores ávidos de información no manipulada por el régimen priista. Ocurría hace 50 años, ocurrirá en los tiempos por venir. Aunque no le guste al gobierno que se presenta como “transformador”. La semana que termina ha sido particularmente mala, por ataques desde el poder y desde las redes sociales ligadas al mismo, para la prensa crítica. En su pretensión de que son tiempos de tomar partido, Andrés Manuel López Obrador olvida el pasado inmediato, y la función de la prensa. El pasado porque su triunfo de 2018 es impensable sin la cobertura periodística que múltiples medios, entre ellos varios de esos que hoy “balconea”, nunca dejaron de hacer en las tres décadas que duró su ascenso en la política nacional, años en que siempre hubo espacios para la difusión de sus legítimas denuncias. Le guste o no, el presidente López Obrador es también el producto de varios medios. De Proceso, de La Jornada y de Reforma, para empezar. Ahora, a dos de esas plataformas las denuesta. A la otra, la consiente con publicidad oficial. No hace falta decir cuál es cuál. Desde los años noventa, esos tres medios han cubierto las andanzas de López Obrador. En aquellos tiempos, antes de la masificación de internet, no eran pocos quienes buscaban “la prensa nacional” en los kioskos más remotos del país para saber lo que decían, denunciaban y proponían aquellos que no solían estar presentes cada día en las grandes cadenas de
Le guste o no, el presidente López Obrador es también el producto de varios medios. De Proceso, de La Jornada y de Reforma, para empezar. Ahora, a dos de esas plataformas las denuesta. A la otra, la consiente con publicidad oficial. No hace falta decir cuál es cuál”
DIRECTORIO
televisión. En la radio nacional y regional también hubo quien abrió espacios a la izquierda cardenista, a lo que luego fue el PRD y, por supuesto, a AMLO. ¿Alguien duda de lo que, para seguir hablando de radio, Carmen Aristegui ha hecho para que este país tenga la vida democrática medianamente solvente que aún disfrutamos? Pues hasta a ella le ha tocado padecer en estos días el acoso de personajes del entorno de López Obrador. Porque ya sea en un montaje mañanero en el que Andrés Manuel se despoja de la investidura presidencial para ponerse la cachucha de jefe de la campaña de Morena y “denunciar” en Palacio Nacional un “complot”; o ya sea por ataques en las redes sociales a quienes osan revisar lo que pasa en Notimex –y ya no se diga por la discrecionalidad con la que sigue comprando publicidad oficial–, el caso es que el actual gobierno ha enviado un mensaje claro: hoy reniegan de lo que ayer les hizo menos arduo su acceso al poder, hoy lamentan que existan medios –entre ellos El Financiero– desde los que se cuestionan políticas públicas, ocurrencias, inoperancia, improvisaciones, opacidad, obras y hasta, pero no cosa menor, “el modito” de esta administración. Ese cambio de postura no es original. Antes de López Obrador, otros opositores han reclamado la diferencia de trato que los medios
les dan apenas se convierten en gobernantes. Lo que es obvio para cualquiera, a los políticos se les atraganta: la prensa crítica abre sus páginas a quienes cuestionan al poder, lo ostente quien sea. Y si con Peña Nieto vimos espionaje en contra de periodistas y política del garrote publicitario contra los críticos, en la presidencia de AMLO vemos que se tolera y fomenta un ambiente en el que no es condenado que se vapulee a libres pensadores o se hackee a plataformas periodísticas como Animal Político, al tiempo que se privilegia la interlocución con impresentables patiños en las mañaneras. Esa es la nueva normalidad que en materia de la libertad de expresión propone el gobierno. La que quiere AMLO para el ejercicio de la libertad de prensa en nuestro país. Pero no hay duda sobre cómo será el futuro. A pesar de las condiciones pretendidas por quien antes se benefició de la valentía de medios críticos, no pocas plataformas periodísticas volverán a tomar partido por la única opción que encuentran válida: la función de escudriñar al poder. Y al hacer tal cosa, a pesar de los bots y las campañas oficialistas, en todos los rincones de México la prensa encontrará mentes libres sedientas de información que contribuya a construir un mejor país, le guste o no a YSQ.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 13 de Junio de 2020, Número de edición 5832. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
usto después de que el Gobierno Federal decretaba el semáforo naranja en Tamaulipas, los casos se dispararon en todos los municipios, particularmente en Matamoros y ciudad Victoria, donde redoblaron esfuerzos para frenar la pandemia de Covid-19. El viernes por la tarde se tenían registrados 2 mil 953 casos, con 1683 activos, mil 086 recuperados con 184 defunciones. El semáforo naranja no aplica, cuando en Matamoros se registran 649 casos con 183 en investigación, 240 recuperados y 55 defunciones. En ciudad Victoria, se da un reporte de 291 casos, 155 en investigación, 166 recuperados y once defunciones. Sin embargo, para darnos cuenta de lo peligrosa que es la enfermedad resultó un brote de Coronavirus en
CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA
LA POLÍTICA ES LA HISTORIA DE LA SOPA
C
uando se acercan las elecciones es cuando se comienzan a ver ciertos fulanos. Eso es un clásico. Todos se dicen políticos, y algunos lo serán aunque otros no tanto. Son los que ya la andan buscando. Los que se mueven para salir en todas las selfies. Se reconocen fácil de cerca porque tratan de caer bien a todo mundo en una voltereta espectacular con su vida reciente. Tal vez sin conocerle a usted, esta tarde, un desconocido le salude de mano y sea él, sí, el próximo candidato a dirigir los destinos de esta ciudad Victoria. Pero aún no. Espere todavía, que faltan otros. Cheque bien los periódicos, el facebook y el Twitter, acepte un café,
#IDEAS 21
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Por eso la insistencia de las autoridades para mantenernos en casa, de respetar la sana distancia y todas las recomendaciones tan repetitivas”
Se reconocen fácil de cerca porque tratan de caer bien a todo mundo en una voltereta espectacular con su vida reciente”
la Casa Hogar San Antonio, que fue puesta en aislamiento después de que 4 enfermeras y 14 residentes dieron positivo a la enfermedad. La directora del Sistema Dif Tamaulipas, OMEHEIRA LÓPEZ REYNA dijo que afortunadamente no tienen reportes de contagio en otros centros asistenciales en la entidad. “Nosotros hemos sido monitoreados por el Dif Nacional en el mismo sentido, no tenemos ni un solo reporte de que en alguna casa tengamos otros casos”. Por lo pronto aseguró que todas las instalaciones del Dif estatal se encuentran en constante monitoreo, cuidado y tomando todas las precauciones sanitarias en las áreas de estos lugares. Adelantó que todo el personal será sometido a una prueba de Covid para descartar más contagios y aseguró que los trabajadores que dieron positivo serán colocados en cuarentena. Este brote de la enfermedad hizo vernos la realidad en Tamaulipas, las condiciones definitivamente no son las mejores y es una bofetada que nos coloca otra vez en el color rojo. Por eso la insistencia de las autoridades para mantenernos en casa, de respetar la sana distancia y todas las recomendaciones tan repetitivas. El semáforo rojo más bien parece una decisión para meter en problemas a las autoridades estatales, que sufran presión del sector comercial y empresarial, además de la ciudadanía en general.
No fue un gesto de reconocimiento a la política de salud, sino una decisión de carácter político, donde será el Estado, el que asuma las consecuencias de cualquiera de sus decisiones. En cualquier camino puede perder, pero parece que la mejor decisión ya se tomó al privilegiar la salud de los tamaulipecos sobre cualquier indicación de bajar de guardia. El brote en la Casa San Antonio fue detectado y controlado, pero sólo fue un golpe a nuestra realidad, estamos rodeado de Covid, con casos en aumento y decisiones contradictorias de los gobiernos. La enfermedad es un azote a cualquier expectativa de positivismo, cuando hay 103 pacientes luchando por su vida en los hospitales. El regreso a la normalidad debe ser siempre pensando en el semáforo rojo. Esta semana, los diputados locales anduvieron muy activos con diversas propuestas que de alguna manera buscan impactar en el desarrollo de la entidad y el país. En ese contexto, el grupo del PAN, encabezado por GERARDO PEÑA exhorto a la SHCP para que reconsidere la eliminación de los estímulos fiscales aplicables a la gasolina y al diésel en los sectores agropecuario y pesquero en junio del 2020, ya que esta medida es un retroceso perjudicial. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos… Contacto: patinadero@hotmail.com
pero aún no se comprometa. Dirá la gente que ya se arreglaron y ya ve usted que eso nunca pasa en Victoria, dirán que ganará el que tenga el voto arrugado. La gente comoquiera comerá y dormirá esos días. Dirán que éste es el bueno por el tipo de silencio que se hace cuando llega. O éste otro porque no voltea para los lados para ver la cuchara de la sopa, y si no hay sopa, le sopla a la cuchara sola. Dirán que éste es el más guapo, el más feo o el más peludo. Para el caso es lo mismo. Ojalá sea una mujer. Dijo una mujer, diciéndolo por decir. La gente que padece a los pre candidatos durante esos días, los comienzan a ver hasta en la cola de las tortillas. Voltean a ver si viene un carro y lo que ve es un candidato en modo saludador el vato. En la panadería andan los presuntos candidatos preguntando cómo se llama la Chilindrina, haciéndose los chistosos. Aunque días antes no le hablaran a nadie, hoy conocen a todos desde que fueron niños en el barrio. Todos muy sonrientes con sus cinco seguidores del Twitter, con sus soplanucas, sus asesores y operadores de Caterpillar. Que en total son siete y comen bastante. Todos son buenos para compartir “memes”. Nadie se sabe el nombre de la calle por donde andan, ni qué hizo el héroe de la colonia; no saber es como una condición social y muchos pegan, a veces con que expresen dos o tres frases memorables con ellas tienen. La
vuelven lema de campaña, la hacen rola, slogan, imagen, tapiz de basura suelta o estandarte colgado del aire. Es decir todavía no empieza la campaña y ya comienza. Nadie se dio cuenta. “Sí. Ahí anda ya el payaso”. Parecen decir los niños que lo vieron hacer señas desde la alcantarilla del pavimento. “Andaba entregando despensas”, dijo una señora. “Déjelo señora, se necesitan”. Dijo un señor muy formal y filántropo que se acercó a escuchar la grilla, aunque por dentro contó el número de aspirantes que ya andan en chinga. La gente desde las gradas espera que comience el estira y afloja para seguirlo por los medios, el toma y saca, el camarón que se duerme y tráeme de allá esas pajas. Dicen a veces que la caballada está flaca, especulan con el dedazo, hay rumores de que ya se cayó el de enfrente, en fin. Damas y caballeros, parece que el anunciador de un circo anuncia el inicio de las hostilidades, antes de que ya en forma, fuera de los ensayos, comiencen a desfilar todos los candidatos. Desde el más fuerte hasta el faquir que no come desde que comienza una campaña austera, los presuntos candidatos se andan riendo siempre sin embargo. Aquí en la grilla nunca se pierde. En la imaginaria, a un lado de la carpa se ha instalado una pequeña feria de pueblo. Ya hay carros en el estacionamiento. HASTA PRONTO
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
Y SIGUE…
E Las autoridades continúan recomendando a la población no bajar la guardia, atender las recomendaciones para evitar contagios, lamentablemente aún hay gente que sigue creyendo que el COVID19 no existe”
stamos a mitad del mes de junio, fecha en la que de acuerdo con las declaraciones del Dr. HUGO LOPEZ-GATTEL estaríamos saliendo de la zona critica de la pandemia y sin embargo sigue y sigue mientras que las autoridades federales continúan sin acertar. Prácticamente dicen, como cantaba Timbiriche en una de sus canciones, “si no es ahora será mañana”, la realidad es que ni siquiera tienen idea de para cuando se ira aplanando la dichosa curva de contagios. Bueno, hasta la fecha del pico está en suspenso, en cada declaración cambia de día razón por la que la gente se comienza a desesperar, pues no hay certeza ni siquiera en las declaraciones de quien, en teoría, debería tener la medición correcta de la pandemia. Lo peor es que la ciudadanía se está relajando, los desaciertos los hacen dudar y cada vez hay más gente en las calles sin medidas necesarias, desatendiendo las recomendaciones de salud y eso también es un problema, entre más nos relajemos el rebote puede ser de mayor intensidad. Hasta ayer en México se contabilizaban 133 mil 974 contagios y la alarmante cantidad de 15,944 muertes a causa del coronavirus. En Tamaulipas un total de 2 mil 953 contagios confirmados y 184 deseos, pero mucha gente no entiende que la nueva realidad, donde se dio reapertura para que algunos negocios no esenciales comenzaran a operar no es porque se terminó el coronavirus sino que la activación paulatina de la economía tendría que estar acompañada de todas las medidas de salud y que la ciudadanía atendiera las recomendaciones para que no se disparen los contagios. Ayer medios de comunicación dieron a conocer que en la Casa Hogar San Antonio, albergue de niños especiales, se reportó un brote de COVID19, en total, 14 residentes y 4 enfermeras dieron positivo. La Directora del DIF Tamaulipas, OMEHEIRA LOPEZ aseguro que no hay reportes de otros centros asistenciales en la Entidad con brotes de contagio de COVID-19, en tanto que la Casa Hogar San Antonio está en aislamiento, se atiende a los afectados y se extreman las medidas de salud e higiene, pero además los pacientes son asintomáticos. Se sabe que en la Casa Hogar San Antonio desde que inicio el COVID-19 se han tomado medidas necesarias, incluso los trabajadores llevan un cambio de ropa y zapatos para, además de sanitizarse al llegar y que les tomen temperatura, estar con todas las medidas de higiene lo que quiere decir que el virus se cuela en cualquier lugar por lo que todos debemos extremar precauciones. Las autoridades continúan recomendando a la población no bajar la guardia, atender las recomendaciones para evitar contagios, lamentablemente aún hay gente que sigue creyendo que el COVID19 no existe. Ojala pronto entiendan todos que el virus existe, enferma y mata, las cifras de contagios son la muestra, no es para generar psicosis pero la verdad es que ya está de miedo y todos debemos colaborar para que la pandemia no cause mayores estragos. Si el COVID-19 no existiera, el gobierno federal no andaría creando distractores, es obvio que se les complico.
22 / 23 En la Asamblea se toma la decisión de seis años, pero en las mesas de trabajo se abre la posibilidad de que si están certificados en tres años se pueda retomar” La realidad de hoy es que los 12 equipos que estaban seguirán compitiendo, se les entregó un dinero para que salgan de esas deudas, se trabajó este esquema con la FIFA, en donde nos hace una recomendación no oficial que a mediano y largo plazo volvamos al esquema del ascenso y descenso”
expreso.press SÁBADO ⁄ 13 ⁄ JUNIO ⁄ 2020
YON DE LUISA PRESIDENTE DE LA FMF
ASCENSO VA A REGRESAR AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Y
on de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró que la FIFA estaba informada de las adecuaciones que realizarían en la Liga MX de erradicar el ascenso y el descenso por un lapso, por lo que aseguró que la recomendación no oficial del organismo fue reducir ese periodo. “El tema del ascenso y descenso, no es tema de pandemia, nació a inicios de este año en donde ocho de los 12 que tenían participación en el Ascenso MX, tuvieron una propuesta que llevaron a la Liga y me la compartieron a mí. “Desde enero se empezó a hablar, tan es así que en una de mis visitas a la FIFA, a Zurich, en febrero se la pude platicar al presidente Infantino y a la gente de la Dirección Legal de la FIFA”, explicó en Fox Sports. Es por eso que el máximo representante del futbol en México aseguró que el plan fue efectivo debido al brote de coronavirus en el mundo, además de revelar que el esquema se realizó en conjunto con la gente de FIFA, quien recomendó reducir el tiempo sin ascenso y des-
censo. “Si no se hubiera tomado la decisión de apoyar a los clubes, con todo el COVID-19, estaríamos platicando de una tragedia, enorme. No sabríamos si tendríamos los 10, los 12 u ocho equipos y en qué conDECISIÓN diciones. DETERMI “La reaNANTE lidad de hoy 1 es que los 12 equipos que Si no se hubiera estaban seguirán comapoyado a pitiendo, se los clubes, l e s e n t re g ó se estaróa un dinero paplaticando de ra que salgan una tragedia de esas deuenorme. das, se trabajó este es2 quema con la FIFA, en dond e n o s h aNo se sabría ce una recosi tendríamos mendación los 10, los 12 u no oficial que ocho equipos a mediano y ni en qué largo plazo condiciones. volvamos al esquema del ascenso y descenso”, puntualizó. De Luisa explicó que posteriormente, durante las mesas
de trabajo, se determinó que en tres años podría volver a haber subida y bajada de divisiones, siempre y cuando los equipos cumplan con la certificación. “En la Asamblea se toma la decisión de seis años, pero en las mesas de trabajo se abre la posibilidad de que si están certificados en tres años se pueda retomar”, aclaró. Con respecto a los equipos que acudieron a apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) sobre la decisión de erradicar el ascenso, el presidente de la Federación aclaró que se respetará la decisión de la mayoría. “En el tema del TAS como FMF siempre vamos a apoyar las decisiones que se tomen en las Asambleas respectivas. Si la del Ascenso Mx o Liga Mx toman una decisión, la Federación siempre los van a apoyar siempre y cuando sean procesos claros y limpios. “Si hay una decisión en donde ocho equipos votan a favor y cuatro en contra y los cuatro van a demandar, nosotros vamos a apoyar lo que se hizo derecho y que lo que los ocho votaron, que se respete. Las votaciones fueron legales, ocho votaron de una manera y la FMF va a defender la autonomía de esas Asambleas”, finalizó.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Yon de Luisa, presidente de la FMF, aseguró que por órdenes de FIFA tendrán que volver al formato del Ascenso y Descenso a mediano o largo plazo
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
C
iudad de México.- La presencia de una mujer en la Fórmula 1, aunque ya ha ocurrido en el pasado (cinco han llegado a disputar, al menos, un Gran Premio), sigue siendo uno de los grandes objetivos de sus responsables. Programas privados como las WSeries, el campeonato únicamente femenino nacido en 2018, quiere paliar esta ausencia que, de momento, sigue siendo notable. El gran problema es una estructura desde la base. Aunque cada vez son más féminas las que se ponen el mono y el casco desde el karting, la escalera de ascenso en el automovilismo sigue estando copada mayoritariamente por hombres, y la Federación Internacional de Automovilismo ha decidido tomar cartas en el asunto asociándose con el equipo más legendario de la Fórmula 1:Ferrari. La FIA y la Scuderia han creado el programa ‘Girls on Track – Rising Stars’, una suerte de cantera con la que quieren fomentar la participación de féminas en campeonatos de fórmulas de promoción desde el karting hasta lo más alto. Ferrari,
HIPOTECARÍAN EDIFICIO de la FMF.
FMF podría hipotecar instalaciones AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
a Federación Mexicana de Futbol analiza la posibilidad de hiL potecar sus instalaciones. El presi-
dente de dicho organismo, Yon de Luisa, reveló que es una propuesta que se tocó en la pasada Asamblea de la Liga MX, en donde se hará un estudio para saber si es necesario. El conductor del programa La Última Palabra, Gustavo Mendoza, destapó que Grupo Pachuca realizó la propuesta de hipotecar el edificio de la Federación y sus inmuebles para que entonces llegue un recurso a los equipos como una especie de préstamo.
Llevará Ferrari a una mujer a la F1 Foto • Agencias • Expreso-La Razón
La iniciativa ‘Girls on Track – Rising Stars’ buscará paliar la falta de oportunidades en el automovilismo.
CINCO MUJERES han llegado a la fórmula 1. en boca de su jefe de equipo Mattia Binotto, ya afirmó que este era uno de sus grandes objetivos para 2020, pero por motivos obvios se frenó esta iniciativa. Ahora ha cristalizado con el apoyo oficial de una Federación que usará para algo útil la comisión
‘Women in Motorsport’, que hasta el momento se había quedado en buenas intenciones pero poco efectivas. En concreto, el proyecto se centrará en la búsqueda de chicas de entre 12 y 16 años que quieran ser pilotos profesionales, a las que se
inscribirá en la prestigiosa escuela de pilotos de Ferrari, la Ferrari Drivers Academy (cuya última joya ha sido Charles Leclerc, por ejemplo). Las niñas elegidas entrarán en un proyecto de cuatro años de duración que elegirá a dos para entrar como piloto de Ferrari en un cam-
Sigue Billy en investigación por la UIF
AGENCIAS
E
l Estadio Azteca, escenario emblemático del futbol mundial, sede de dos Mundiales (1970 y 1986) y unos Juegos Olímpicos (1968), tendrá un cambio de imagen para organizar el Mundial 2026 junto a Estados Unidos y Canadá, para el que la empresa española Molcaworld ha levantado la mano. La nueva imagen del Azteca, el estadio nacional de la Selección Mexicana inaugurado en 1966 donde también juegan el América y el Cruz Azul, podría tener, según pudo saber EFE, el sello de esta empresa valenciana, reconocida en los últimos años por sus proyectos en coliseos como Mestalla (Valencia), el Sánchez Pizjuán (Sevilla) o el diseño de zonas del Wanda Metropolitano (Atlético de Madrid). El proyecto presentado por Molcaworld es para remodelar las áreas de acceso (túnel maraton), vestidores y vallas publicitarias, que se irán renovando por fases conforme a un
peonato de Fórmula 4, cuya presencia en muchos países garantiza la oportunidad para prácticamente cualquier nacionalidad. Ferrari ya había tenido mujeres en su FDA, como las españolas Marta García y Marta Ariza, pero se quedaron en una fase muy incipiente de su unión con Maranello. La legendaria Michelle Mouton, única mujer ganadora de rallies del WRC, subcampeona del mundo en 1981 y presidenta de la comisión ‘Women in Motorsport’, afirma que contar con el apoyo de un gigante del automovilismo como Ferrari es “otro inmenso paso adelante en el nivel de base del deporte”.
EN BREVE
MOLCAWORLD HA REMODELADO ESTADIOS COMO EL MESTALLA, EL SÁNCHEZ PIZJUÁN Y EL WANDA METROPOLITANO EXPRESO-LA RAZÓN
LAS MUJERES ELEGIDAS pasarán por un proceso de cuatro años.
EL ESTADIO AZTECA podría ser modernizado en próximos meses
Estadio Azteca recibiría una ‘manita de gato’ libro de estilo elaborado por la misma empresa, sin embargo, todavía no está aprobado. Esta compañía valenciana se dio a conocer con su trabajo en Mestalla en 2014, un proyecto para revitalizar un estadio antiguo pendiente de la construcción de un nuevo campo, aún en suspenso, que supuso el cambio de las fachadas exteriores por un nuevo y colorido diseño, que también se llevó al graderío y otras zonas del
estadio. El Sánchez Pizjuán de Sevilla también pasó por sus manos, con un cambio que incluyó tanto la fachada como zonas interiores, lo que ha llevado a esta compañía a realizar proyectos en La Rosaleda (Málaga), Benito Villamarín (Betis), Balaídos (Celta), Ciudad de Valencia (Levante), El Alcoraz (Huesca), El Sadar (Osasuna), Son Moix (Mallorca) o el RCDE Stadium (Espanyol).
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que la investigación sobre funcionarios de Cooperativa Cruz Azul continúa y las cuentas siguen bloqueadas. Lo involucrados son: Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul, su hermano Alfredo Álvarez y Víctor Garcés. En el caso de Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul, se dio a conocer que solicitó su garantía de audiencia, “para efecto de que pueda comparecer en el ámbito administrativo, nosotros estamos planteado que tienen que comprobar por qué se contrataron los más de 300 millones de pesos con empresas fantasma”, mencionó Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
#FANÁTICO
S
in duda uno de los deportes que son parte de la historia de nuestro Tampico “Hermoso” es el Tenis conocido también como el “Deporte Blanco” y cito en específico al puerto “jaibo” debido a que curiosamente es en este municipio en donde se da el nacimiento a la llegada de los ingleses que llegaron a trabajar en la industria petrolera a través de la compañía “El Águila” y el crecimiento de infi nidad de canchas para ésta disciplina. Al no existir un espacio deportivo que les satisficiera a los petroleros de aquel entonces, se reunieron y decidieron construir cuatro canchas de arcilla para jugar al Tenis ( las cuales recibían mantenimiento: eran regadas, costaleadas para darle la forma a la cancha y posteriormente le pasaban un rodillo de media tonelada para compactarla y terminaban usando cal para pintar las líneas) era sin duda su pasión, estableciéndolas en el lugar conocido por todos los que vivimos aquí en Tampico, el famoso Club de Tenis “Águila”. A partir de ese momento, fue punto de reunión para la convivencia familiar así como con la extraordinaria instalación de las canchas de tenis entregarse en cada partido; con el paso de los años el club “Águila” organizo innumerables torneos locales, nacionales e internacionales; el que se convirtió en estandarte fue el “Anual de Semana Santa” recuerdo al estar debutando en el periodismo deportivo me tocó transmitir por Canal 9 de Televisión junto a una institución de los medios de comunicación en el sur de Tamaulipas el Ing: Víctor Jesús Flores Meza un apasionado del Deporte Blanco, varios de estos torneos. En el “Anual de Semana Santa” del prestigiado Club “Águila” de Tampico participaban tenistas de Estados Unidos, Monterrey, San
“EN LA LÍNEA” ERNESTO MARTÍNEZ PONCE
EL TENIS PARTE HISTÓRICA DE TAMPICO Luis Potosí, Matamoros, Distrito Federal, Tampico entre otros, los días de acción era una auténtica belleza para fotografía del recuerdo el impresionante lleno nocturno del graderío. El Club de Regatas Corona dio vida al fomento del tenis en 1986, cuando niños, jóvenes y adultos mostraron interés porque construyeran un espacio para el Deporte Blanco el cual a través de las transmisiones en los programas de televisión los fines de semana hacían que creciera el interés para jugarlo. La directiva de aquel entonces del “Regatas Corona” decidió entonces dar gusto a sus socios y mientras construían las canchas el profesor Gabriel Ángel Arredondo Cervantes entrenaba a los amantes del Deporte Blanco en las canchas de volibol de 16:00 a 18:00 hrs. Otro de los clubes de prestigio en nuestra zona es sin duda el “Campestre” de Tampico, al principio de la década de los 80´s contaban con 2 canchas de Tenis a base de gravilla con chapopote al cual se llama “Carpeta” arriba se le pone la pintura adecuada. El “Deportivo Español”, entre 1975-76 inicia con entusiasmo la construcción de cuatro canchas de Tenis, por cierto el primer Maestro de ésta disciplina en el prestigiado
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
club fue “Cateto” Salazar. Conforme creció el interés por aprender el Tenis agregaron una cancha más, actualmente el “Deportivo” cuenta con 5 canchas hechas a base de “Leiko” el cual es material de gravilla y chapopote con color azul; el torneo de tradición y emblemático del Deporte Blanco como de las demás disciplinas del “Deportivo Español” es el que se juega en las “Fiestas de Covadonga” en septiembre. Las canchas de Tenis en nuestro puerto “Jaibo” antes las pintaban de verde y rojo. El “Raquet Club” de Tampico, inició con 10 canchas a principios de los 90´s y conforme avanzó el tiempo fue cobrando importancia al convertirse en sede de Campeonatos Estatales, Nacionales e Internacionales, en diversas categorías. Ha llegado el momento de mencionar a aquellos “Héroes sin Capa” que son la base principal para fomentar el Tenis e inculcar los valores, las técnicas, en pocas palabras los secretos de cómo ganar los partidos de manera honesta para darle el brillo del porque es el “Deporte Blanco”: René Guzmán García en el “Águila”, Catarino Salazar “Cateto”, Héctor Salazar, Armando “El Pájaro” García, Luciano “Chano” Arredondo, Arturo Izaguirre, Paulino Muñoz e Ismael Alcalá, entre otros. Destacó la trayectoria como Entrenador de Gabriel Ángel Arredondo Cervantes quien por su vasta experiencia desde niño a los 6 años ya recogía pelotas en el Club “Águila”, con los tenistas de la famosa “Banca Sagrada” del club se ganaba un peso por auxiliarlos en los partidos, conforme fue creciendo adquirió experiencia sobre el Deporte Blanco siendo hoy en día uno de los más brillantes Entrenadores………TENIS DEPORTE DE ELEGANCIA HASTA LA PRÓXIMA, MIENTRAS TANTO CUIDESE MUCHO, ¡¡¡ABRAZO DE GOL!!!
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
EL DEPORTISTA Y ACTOR fue proclamado como el 'hombre más fuerte del mundo'.
'La Montaña' perdió 18 kilos para combate EL ACTOR Y DEPORTISTA HAFTOR BJORNSSON ACEPTÓ EL RETO DE PONERSE EN FORMA PARA MEDIRSE AL 'HOMBRE MÁS FUERTE DEL MUNDO'.
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- El islandés Haftor Bjornsson, munC dialmente conocido por haber interpretado a'La Montaña' en Juego de Tronos continúa su preparación para pelear contra Eddie Hall.
El actor y deportista ya ha perdido 18 kilos tras aceptar el reto de ponerse en forma para medirse al que en 2017 fue proclamad o ' h o m b re EL DATO más fuerte del 1 mundo'. "Empiezo a ver progreLa pelea está sos", comenprevista para taba en una septiembre de de las fotos en 2021 en Las la que se pueVegas y ha de apreciar su generado gran cambio físico expectación. de los últimos meses. La pelea está prevista para septiembre de 2021 en Las Vegas y ha generado gran expectación.
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- La NASCAR ha informado a través de un C comunicado oficial la prohibición
de todas las banderas confederadas, tanto la popular 'Navy Jack' como sus variantes, en las carreras que se vayan a celebrar a partir de esta semana. La decisión tomada por la NASCAR llega dos días después que el piloto afroamericano Bubba Wallace pidiese a la organización que se hiciese tal prohibición en todos los circuitos de competición. "La presencia de la bande-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Prohibe NASCAR la bandera confederada LA DECISIÓN LLEGA DOS DÍAS DESPUÉS QUE EL PILOTO AFROAMERICANO BUBBA WALLACE PIDIESE A LA ORGANIZACIÓN QUE SE HICIESE TAL PROHIBICIÓN EN TODOS LOS CIRCUITOS DE COMPETICIÓN. ra confederada en los eventos de NASCAR va en contra de nuestro compromiso de proporcionar un ambiente acogedor y de inclusión para todos los aficionados, nuestros competidores y nuestra industria", destaca el comunicado. "Unir a las personas en torno al amor por las carreras y la comunidad que crea es lo que hace que
nuestros aficionados y deporte sea especial. La exhibición de la bandera confederada estará prohibida en todos los eventos y propiedades de NASCAR", concluyen. Wallace, de 26 años, el único piloto negro a tiempo completo del circuito, se expresó en la CNN al respecto, en el contexto de las protestas raciales en Estados Unidos:
LA NASCAR dio a conocer la desición tras la solicitud de un corredor. "el próximo paso sería deshacerme de todas las banderas confederadas. Nadie debería sentirse incómodo cuando vengan a una carrera de NASCAR. Entonces comienza con las banderas confederadas. Hay que sacarlas de aquí. No tienen
lugar". El propio piloto afroamericano, que pilota el coche nº 43 del equipo Richard Petty Motorsports, y ocupa el puesto número 22 de la clasificación, reconoció que su posición no le sentará bien a algunas personas.
#FANÁTICO 25
Ignoró drogas por el futbol Adama Traoré pudo haber seguido el camino de drogas y armas pero se guió por el fútbol; no brilló en Barcelona, pero destaca en la Premier AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
A
EL ESPAÑOL se ha convertido en una pieza clave para Wolves esta temporada
yuda en la defensa, colabora mucho en el ataque, abre el juego por las bandas y al equipo rival lo preocupa por la banda derecha. Adama Traoré usa su fuerza y velocidad para que el Wolverhampton tenga otra buena temporada en la Premier League. Con 24 años, comenzó su carrera en el Barcelona. Con orígenes en Malí, de chico tuvo muchas dificultades y vivió la delincuencia en primera fila. Creció cerca de las armas y las drogas. Junto a su hermano, Moha Traoré, que juega para el Hércules de la Tercera de España, las bandas lo acosaban regularmente, pero sabían lo difícil que fue llegar a España. El padre de Adama dejó Malí con la esperanza de una vida mejor. Después de conseguir un trabajo, se dio cuenta de que podía intentar vivir el sueño y le pidió a su esposa que viniera también. En Barcelona nacieron los niños, Adama y Moha Traoré, quienes sabían valorar los esfuerzos de sus padres. PRIMEROS PASOS Los primeros toques con el balón ya habían despertado los ojos del mundo del futbol y a los nueve años, Adama Traoré comenzó en las inferiores del Barcelona. Hubo largos años de crecimiento y maduración. Gerardo ‘Tata’ Martino, entonces entrenador del primer equipo, no tuvo dudas y envió al niño de 17 años a entrenar con sus pupilos. Messi estaba lesionado y los sustitutos principales también, por lo que era necesario llenar el banquillo. En un juego ante el Grana-
FICHA TÉCNICA 1
Nombre: Adama Traoré Diarra 2
Nacimiento: Hospitalet de Llobregat (Barcelona) 3
Fecha: 25 de enero de 1996 (24 años)
da donde el Barcelona ganaba 4-0, Traoré entraría por Neymar. Dichos minutos le sirvieron para ganarse minutos en la
PALMARÉS Campeonatos nacionales Título Club Año División F. C. Barcelona 2013 de Honor Juvenil División F. C. Barcelona 2014 de Honor Juvenil Liga F. C. Barcelona 2015 Española Copa del F. C. Barcelona 2015 Rey Campeonatos internacionales Título Club Año Liga F. C. Barcelona 2014 Juvenil “A” Juvenil de la UEFA Champions F. C. Barcelona 2015 League
UEFA Champions League y jugar ante el Ajax, juego en el que marcó su debut en la principal competencia internacional de clubes de Europa. Ascender al primer equipo es una cosa, pero quedarse es otra. Adama no siguió dicha secuencia, a pesar que mostró su calidad. El joven jugador declaró que su salida del Barcelona pudo ser diferente. BUSCÓ OTRAS ALTERNATIVAS Se fue al Birmingham. En el Aston Villa no la pasó bien, pues las lesiones no lo dejaron en paz. El Aston Villa no fue su mejor opción, pero tuvo revancha en el Middlesbrough. La fuerza y la velocidad que mostró en el campo continuaron atrayendo la atención, y Adama estaba ganando terreno en la selección española. En la temporada 2017-18 fue una pieza clave del equipo jugando 40 partidos registrando 5 goles y 12 asistencias, siendo considerado el mejor regateador de Europa, encabezando la lista en primer lugar con un 70% de acierto en 194 intentos de desborde. En segunda posición quedó Hazard y en tercer lugar Allan Saint-Maximin. Nuno Espírito Santo se dio cuenta que el ‘Proyecto Lobos’ sería ideal para Adama Traoré, y él creció mucho en el equipo. Creció tanto que tuvo su llamado a la selección de España, entonces comandada por Robert Moreno, misma que disputó las eliminatorios para el Euro.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
26
SÁBADO 13 DE MAYO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Aparatoso choque en la Tamaulipas Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EL AUTOMOVILISTA SE HIZO RESPONSABLE PARA LA REPARACIÓN DEL DAÑO OCASIONADO AL MUNICIPIO
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
A
paratoso choque se registró en la colonia Tamaulipas en donde el conductor de un vehículo particular tras perder el control del volante se proyectó en contra de un señalamiento y en contra de un poste del alumbrado público, paramédicos de la Cruz Roja lo auxiliaron mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del percance. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre la esquina formada por las calles avenida Monterrey con Victoria de la citada colonia, en donde un carro Dina Clio color azul con placas de circulación XJM 417 A de Tamaulipas se impactó en contra del poste de la nomenclatura de la citada esquina y en contra de un
LA GRÚA acudió a recoger el vehículo. poste del alumbrado público. Agentes de Tránsito informaron que paramédicos luego de realizar la valoración de salud al conductor dijeron que por fortuna sólo resultó con golpes leves por lo que no fue trasladado hacia algún hospital. Además informaron que el automovilista se hizo responsable para la reparación del daño ocasionado al municipio. Por último dijeron que el vehículo fue trasladado hacia el Mesón municipal por personal de una grúa en donde quedó a disposición del titular de la corporación vial.
LA FISCALÍA General de Justicia informó del suicidio en la colonia Del Pueblo.
Se ahorca anciano en su vivienda
SE IMPACTÓ contra un poste de alumbrado público.
Desmaya anciana al subirle presión PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
U
na señora de la tercera edad fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja luego de sufrir una afectación de salud al encontrarse en el patio de su domicilio. En el área de ambulancias de la Cruz Roja de Tampico de in-
LA ANCIANA FUE REPORTADA COMO DESMAYADA formó que al mediodía de ayer paramédicos acudieron a una vivienda ubicada en la zona centro para atender a una señora que les fue reportada como desma-
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
U
n residente de la colonia Del Pueblo de Tampico tras sufrir aguda crisis de nervios se quitó la vida al colgarse al interior de su vivienda, una sobrina de él fue quien se llevó la desagradable e ingrata sorpresa al encontrarlo colgado de los barrotes de una ventana.
De acuerdo a información proporcionada por personal de la Fiscalía General de Justicia este jueves ante la oficina de la Policía Investigadora se recibió una llamada telefónica de la Central de Emergencias C-4 en la que les pusieron en conocimiento que en una vivienda ubicada en la mencionada colonia se encontraba una persona sin vida y que se trataba de un suicidio.
Se dijo que en escasos minutos llegaron al sitio agentes judiciales en compañía de personal de la Unidad Regional de Servicios Periciales quienes efectivamente encontraron colgado a un señor que contaba con 82 años de edad cuya identidad se reservaron dar a conocer. Asimismo se informó que en el desarrollo de la fe ministerial se entrevistaron con un hijo del hoy occiso el cual les dijo que fue una sobrina quien al levantarse de dormir y bajar del segundo piso se llevó la sorpresa de encontrar colgado al padre de él y tras reponerse de la dura impresión marcaron al 911 para poner en conocimiento a la autoridad, además señaló que desconoce la causa o motivo que provocó que su padre se quitara la vida. Por último luego de que se realizará la diligencia judicial, el cadáver fue llevado a la morgue para que se le realizará la necropsia de ley.
73
AÑOS DE EDAD TIENE LA MUJER QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN yada. Se dijo que en escasos minutos llegaron al sitio y tras lograr que reaccionara la trasladaron a un hospital para que fuera atendida y monitoreada por médicos debido a que a señora de 73 años se le subió la presión a pesar de haber consumido su medicamento para la hipertensión.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
FUE UNA SOBRINA LA QUE SE ENCONTRÓ LA DESAGRADABLE SORPRESA DE ENCONTRAR AL HOMBRE SIN VIDA COLGADO DE LOS BARROTES DE UNA VENTANA
82
AÑOS DE EDAD TIENE EL HOMBRE QUE SE QUITÓ LA VIDA
LA MUJER fue trasladada a un hospital de la zona.
#ZONACERO 27
SÀBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Hallan muerto a un indigente
EL RESPONSABLE se dio a la fuga.
Embiste y mata a panadero Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
M
atamoros.- Un hombre que está en calidad de desconocido fue encontrado muerto en un parque de la colonia San Miguel en la ciudad de Matamoros por lo que la EL HApolicía investiga LLAZGO las causas de su 1 muerte. El hallazgo se registró a las Calcularon que 10:15 horas en el su edad oscila parque ubicado entre los 60 y en la calle Sanlos 70 años. ta Marta con San Miguel, esto, de acuerdo a la información proporcionada por la Fiscalía General de justicia. Dijeron que el hombre se en-
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
SEGÚN LA INFORMACIÓN EL AHORA OCCISO VESTÍA UN PANTALÓN DE MEZCLILLA, CINTURÓN NEGRO, PENSABA ZAPATOS NEGROS Y NO PRESENTABA HUELLAS DE VIOLENCIA
FUE ENCONTRADO en la colonia San Miguel de la ciudad de Matamoros.
10: 15
HORAS SE HIZO EL HALLAZGO cuentra en calidad de desconocido y tiene las características de ser un indigente. Según la información el ahora occiso vestía un pantalón de mezclilla, cinturón negro, pensaba
zapatos negros y éste no presentaba huellas de violencia. Calcularon que su edad oscila entre los 60 y los 70 años. Los restos fueron localizados por vecinos del sector entre ellas una mujer que se identificó como Janeth Aracely y quien aseguro que todos los días pasa por ese parque, y noto que otros vecinos miraban hacia un lugar en montado y con árboles por lo que decidió acercarse.
Una vez que supo que se trataba de una persona que estaba muerta procedió a llamar a las autoridades. Luego de terminada las diligencias y los elementos de la unidad general de presentación ordenaron que los restos fueran llevados al Semefo para la necropsia de ley y saber las causas de la muerte de dicha persona.
ALFREDO PEÑA EXPRESO- LA RAZÓN
ío Bravo.- Un humilde panadero que viajaba en su triciclo, R murió luego de haber sido chocado
por un automovilista que emprendió la fuga. En lamentable accidente se registró para las 13:45 horas en el municipio de Río Bravo entre las calles de 5 de mayo con Francisco y Madero.Personal de socorro al acudir al sitio atendió a Juan Alberto López de 55 años, pero lamentablemente, el hombre ya no pasaba signos de vida a causa de diversas fracturas en el cuerpo. El cuerpo fue identificado por su hermano Francisco Manuel López quien le explicó a las autoridades que su hermano era de oficio panadero y que al momento del incidente se encontraba laborando.
#ZONACERO Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EN BREVE
Agarra curva y pega a 2 autos Por tomar una curva a gran velocidad, la conductora de una camioneta terminó impactando a dos vehículos que circulaban en sentido contrario. Pese a lo aparatoso del accidente, no hubo lesionados de consideración. El doble choque se presentó a las 19:30 horas en la calle Morones Prieto de la colonia Linda Vista, en Tampico. La camioneta Nissan Xtrail, color arena, se desplazaba por esa arteria a gran velocidad y al tomar una curva perdió el control del volante para primero estrellarse en el costado izquierdo de una camioneta Volkswagen, color rojo y tras seguir su marcha se impactó con el costado izquierdo de un vehículo Tiida en el que viajaban varios menores.
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Vinculan a proceso a presunto violador EL INDIVIDUO HABRÍA COMETIDO EL DELITO EN EL FRACCIONAMIENTO HACIENDAS II EN EL MUNICIPIO DE ALTAMIRA ALFREDO PEÑA. EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Victoria.- Un juez de control con sede en la Ciudad de Victoria vinculó a proceso a un individuo que es acusado del delito de abuso sexual en agravio de la menor de edad. Dentro de una información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado identificó al ahora vinculado como Crisóstomo “H”, el cual, recibió la notificación de que se encontrará detenido hasta que el proceso dure como una medida preventiva. Además el juez otorgó tres plazos para el cierre de las investigaciones complementarias. Según el dato el individuo presuntamente abusó sexual-
mente de un menor de edad en hechos ocurridos el 30 de diciembre de 2016 en la colonia Unidad Modelo. La denuncia se presentó y una vez que hubo pruebas suficientes se ordenó la captura para finalmente recibir la vinculación. Otro que también recibió la vinculación a proceso pero en el municipio de Altamira fue Felipe de Jesús “C” y el ilícito que se le acusa es el de violación equiparada agravada. La autoridad judicial estableció prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso y le otorgó cuatro meses de plazo para el cierre de las investigaciones complementarias. El individuo cometió el ilícito en el fraccionamiento Haciendas II. No se sabe mas detalles sobre las acusaciones que este enfrenta.
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
28
DOS PRESUNTOS violadores fueron vinculados a proceso en Ciudad Victoria. 1
COMETIÓ EL DELITO EN MUNICIPIO DE ALTAMIRA
2
Felipe de Jesús está acusado de violación equiparada
Se desconocen más detalles de la acusación que enfrenta
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
Un trabajador que trataba de cruzar la carretera Tampico-Mante fue atropellado brutalmente por un vehículo particular, la tarde del viernes. El peatón fue auxiliado por automovilistas que pasaban por el sitio. El percance ocurrió a las 18:00 horas, a unos metros de la línea divisoria, en el municipio de Altamira. La unidad involucrada es una camioneta Ford Ecosport, color rojo, que se desplazaba de norte a sur. El afectado trató de cruzar esa vialidad, al parecer sin tomar las debidas precauciones, siendo arrollado por el vehículo particular que lo proyectó contra el pavimento, quedando tendido varios metros adelante, sufriendo impresionante herida en la frente y en el ojo derecho además de golpes diversos. BENIGNO SOLÍS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Embiste automóvil a peatón
LA DEL carro quemado si tenía dos pies.
LA LUMBRE QUE PRESUNTAMENTE INICIÓ EN EL MOTOR, SE EXTENDIÓ RÁPIDAMENTE HACIA EL INTERIOR DEL VEHÍCULO
Se quema auto en la Tampico-Mante
PABLO GARMA
BOMBEROS CONTROLAN A TIEMPO EL FUEGO
EXPRESO- LA RAZÓN
n carro particular se incendió al circular sobre la caU rretera Tampico- Mante, bomberos llegaron a tiempo y evita-
1
2
Por fortuna llegaron en escasos minutos y lograron sofocar el fuego
ron que el vehículo se envolviera en llamar.
Los hechos generaron pánico entre vecinos del lugar
Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre el carril de sur a norte
CARRO PARTICULAR se incendió en la Tampico Mante. de la mencionada carretera frente a la colonia Del Bosque, en donde un automóvil Ford color azul se incendió en el área del motor y la lumbre se extendió rápidamente hacia el interior del vehículo situación que generó pánico entre ciudadanos que se encontraban en el lugar, por fortuna bomberos llegaron en escasos minutos y en una acción sumamente rápida controlaron la situación sin que se registrarán lesionados.
#ZONACERO 29
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA TARÁNTULA fue hallada en el patio de una familia en ‘Rancho Seco’.
Enorme tarántula los asusta VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ampico Alto.- Pavor y angustia causó enorme taT rántula al merodear en el pa-
tio de una familia residente de Rancho Seco en la comunidad de Llano Grande. En versión de los propietarios de lugar, identificados como Adriana Carballo y Leonardo Vázquez, esto se percataron como una enorme tarántula de más de 20 ENORME cm. de longiANIMAL tud se arrastraba a gran velocidad en el terreno de centímetros su vivienda. medía la Indicaron tarántula que el enorme arácnido 1 se mostraba agresivo y en dos ocasioLa araña fue nes se abaencontrada lanzó sobre en el patio de ellos con inuna vivienda tenciones de en el Rancho clavarle sus Seco de la enormes colcomunidad de millos. Llano Grande “Estaba mi hijo arreglando su moto en el patio frente a la entrada de la casa, cuando de pronto apareció, nos vio y corría a gran velocidad y a su vez como que se nos aventaba”, relató la ama de casa. La ama de casa refirió que no es común ver este tipo de arácnidos sobre todo de ese tamaño en el sector. Pero lo que les llamó fuertemente su atención, fue la agresividad que mostraba el terrible insecto, que por fortuna no logró dañar a nadie.
20
LATÍAREMEDIOS
TOCA AL RETOÑO Y SE LA COBRAN
Hola, señora Remedios, le mando un abrazo. Quisiera que me ayudara con uno de sus consejos, hace un año llegué a vivir a un edificio nuevo y me adapté rápido, vivo sola. Los vecinos de arriba me trataron muy bien (un matrimonio mayor de 60 años y un chico de mi edad, 27); sin embargo, ya me tienen harta porque conforme pasó el tiempo se han querido meter en todo lo concerniente a mi vida. La verdad yo tengo muchos amigos con derechos, y venían a mi casa (antes del covid) mínimo uno diferente a la semana, y la señora vino a sermonearme. La gota que derramó el vaso fue que el hijito me hacía chistes medio sexuales y lo paré en seco, pues se enojaron porque les toqué al retoño y ahora me hacen todo tipo de cosas, me rayan la puerta, me vienen a tocar a las tres de la mañana, me avientan cosas y basura desde arriba. No sé qué hacer, porque ya hablé con ellos y dicen que no son, la vieja súper hipócrita, pero yo puse una cámara oculta cerca de la puerta y sé que son ellos. Ayúdame, tía, estoy desesperada. JULES, OFICINISTA
¡
Hooola!, querida Jules. Recibo tu abrazo y te mando el mío. Tal vez vas a tener que evaluar la posibilidad de cambiarte de casa, porque esa gente que tiene al hijo todavía viviendo en casa, a los 27 años, no va a olvidar tu afrenta, tú misma dices que tocaste al retoño y yo te digo que te lo van a cobrar muy caro. O, por otro, lado, puedes evaluar la posibilidad de denunciarlos a las autoridades para que dejen de cometer actos vandálicos contra ti. Los tienes grabados. Revisa dónde hay un juez cívico y ahí puedes presentar tu denuncia, ya que el asunto es entre vecinos o también puedes preguntar si amerita que hagas una denuncia penal. El rollo es que vas a tener que hacer algo. Analiza qué te conviene más. QUIERE SER COMO UNA PILA Querida Tía, le mando un abrazo. Quisiera pedirle su ayuda para saber cómo puedo durar más en el sexo con mi novia, cuando terminamos de hacerlo ella siempre me pide que lo hagamos otra vez y yo no aguanto. Le llevo 10 años y siento que está en su esplendor, me da miedo que se vaya con otro. Ella tiene 30 y yo 40, pero no entien-
El rollo es que vas a tener que hacer algo. Analiza qué te conviene más. do porque ya no aguanto tanto. Saludos y espero tu consejo. EL AGOTADO
Querido Agotado, gracias por tu abrazo, te mando el mío. La mejor manera de luchar contra los efectos de la edad es llevar una vida lo más saludable posible, ¿te alimentas bien?, ¿haces ejercicio?, ¿tienes una mente en paz? Revisa que puedes hacer para llegar a ese balance, y, mientras tanto, aprende a darle placer a tu novia sin depender de tu erección. Ella lo que quiere es tener más orgasmos, entonces, aprende a estimular su clítoris, que está afuera de la vagina, con los dedos o la lengua hasta que ella logre venirse de nuevo. El reto que tienes con esta persona más joven que tú es ser imaginativo. Y te aviso que si ella no se vincula de forma importante contigo, da lo mismo que aguantes uno o 10 rounds. Las personas no se quedan juntas sólo por el sexo, tiene que haber un vínculo más profundo que ese.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
S Á B A D O 1 3 D E J U N I O D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48
834 309 09 10
REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
AGENCIAS
C
UNA DE LAS VÍCTIMAS FUE HALLADA ATADA DE PIES Y MANOS Y CON EL TIRO DE GRACIA
les, las víctimas fueron ejecutadas a con arma de fuego; una de las cuales estaba atado de pies y manos, y con el tiro de gracia.
ABRIERON LA CARPETA de investigación para esclarecer el doble crimen.
Hallan a 2 mujeres sin vida en Tlalpan
Los cuerpos fueron abandonados en un auto compacto, que también presentaba varios balazos en su estructura.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
hilpancingo, Gro., Cuatro personas fueron ejecutadas la víspera en las inmediaciones de la comunidad de Rancho Viejo, municipio de Taxco de Alarcón, en la zona norte de Guerrero. Según autoridades municipa-
Foto • Agencia Reforma
Ejecutan a 4 en Guerrero
LOS CUERPOS fueron abandonados en un auto compacto. AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- Un hombre de aproximadamente 50 años fue encontrado muerto dentro de una camioneta en el estacionamiento de una sucursal de Walmart, en la colonia Periodista, Alcaldía Miguel Hidalgo.Fuentes policiales revelaron que junto al tablero del vehículo el conductor dejó una carta póstuma en la que se refirió que dio positivo a Covid-19 y que por ese motivo, no quería afectar a su familia. Este fallecimiento ocurrió la tarde de este jueves en el WalMart Lomas Toreo ubicado en Periférico y la calle Licenciado Rafael Reyes Espíndola. Paramédicos que acudieron al lugar brindaron primeros auxilios al automovilista, sin embargo, confirmaron que ya no tenía signos vitales por un disparo en la cabeza. Una vez que la muerte fue corroborada, los policías dieron aviso a un agente del Ministerio Público. Mientras esperaban a los servicios periciales de la Fiscalía capitalina, el área donde se encon-
Queda muerto en estacionamiento PARAMÉDICOS QUE ACUDIERON AL LUGAR BRINDARON PRIMEROS AUXILIOS AL AUTOMOVILISTA, SIN EMBARGO, CONFIRMARON QUE YA NO TENÍA SIGNOS VITALES POR UN DISPARO EN LA CABEZA
50
AÑOS DE EDAD TENÍA EL HOMBRE
HALLAN a un hombre muerto en estacionamiento. traba estacionado el automóvil fue acordonada. Por el contenido de la carta y
para llevar a cabo el levantamiento del cadáver, elementos de Servicios Periciales tomaron las previsiones necesarias para evitar posibles contagios de Coronavirus. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por este fallecimiento.
AMBAS FUERON ENCONTRADAS POR UN FAMILIAR, QUIEN PREOCUPADO POR NO SABER DE ELLAS DESDE DÍAS ATRÁS, ACUDIÓ A LA VIVIENDA
AGENCIA REFORMA
iudad de México.-Dos mujeres fueron asesinadas en C un domicilio de la colonia Pra-
dos Coapa Segunda Sección, alcaldía Tlalpan. Fueron identificadas como Martha Padilla, de 82 años, y su hija Raquel Ibarra, de 54 años. Ambas fueron encontradas por un familiar, quien preocupado por no saber de ellas desde días atrás, acudió el jueves a la vivienda ubicada en Hacienda de la Encarnación número 1. Datos policiales revelan que, al llegar, el pariente notó un olor fétido en la zona, por lo que pidió apoyo de los servicios de emergencia.
En el momento en que bomberos abrieron el domicilio, hallaron los cadáveres de las dos mujeres. “Al ingresar al domicilio en la planta baja observa una femenina de nombre Martha Raquel Padilla Ibarra de 54 años envuelta en una cobija color azul estando en estado de descomposición. “En el primer piso de la vivienda se ubica la recámara en el cual se encuentra el cuerpo de Raquel Ibarra Sánchez sobre la cama , en estado de descomposición y maniatada de las manos”, señala el parte policial. Tras el hallazgo de los cuerpos, el familiar de las mujeres dijo a los policías que sospechaba de su hermano, Carlos Alvea Padilla de 29 años, quien sufre dependencia de las drogas. Dijo, incluso, que el sábado lo dejaron salir de una clínica para visitar a ambas mujeres, pero desde ese día ya no regresó y no se tiene información sobre él. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió la carpeta de investigación CI-TLP/TLP-4/UI3C/D/000132/06-2020 por estos hechos. La autopsia revelará las causas de muerte de las dos mujeres.
EN BREVE Matan a director de Seguridad en Isla, Veracruz Ciudad de México.- Amado Elías Mérida Ruiz, director de Ordenamiento y Seguridad Pública de Ciudad Isla, en Veracruz, fue asesinado al interior de su camioneta, de acuerdo con reportes locales. El asesinato ocurrió sobre la avenida Raúl Sandoval, en este municipio de la región sur de la entidad. Según los informes policia-
cos, dos sujetos en motocicleta se emparejaron al vehículo particular del mando, dispararon y huyeron. El Ayuntamiento de Isla emitió este viernes una esquela en sus redes sociales, en donde lamentaba el homicidio. AGENCIA REFORMA
CYAN
MAGENTA
AMARILLO
NEGRO
SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SEMÁFORO NARANJA PARA 16 ENTIDADES Se ahorca anciano en su vivienda
LA MITAD DEL PAÍS PASÓ A UN NIVEL ALTO DE ALERTA EPIDEMIOLÓGICA Y LA OTRA SIGUE EN ALERTA MÁXIMA, SEGÚN LA EVALUACIÓN PRESENTADA AYER POR LA SECRETARÍA DE SALUD PÁG • 02-03
Fue una sobrina la que se encontró la desagradable sorpresa de encontrar al hombre sin vida colgado de los barrotes de una ventana
PÁG • 26
ASCENSO VA A REGRESAR YON DE LUISA, PRESIDENTE DE LA FMF, ASEGURÓ QUE POR ÓRDENES DE FIFA TENDRÁN QUE VOLVER AL FORMATO DEL ASCENSO Y DESCENSO A MEDIANO O LARGO PLAZO A
FRENARÁN REACTIVACIÓN SI REPUNTA EL CONTAGIO CALENDARIO DE REAPERTURA PROYECTA QUE EL DOMINGO 21 DE JUNIO LA CDMX PASE DE ROJO A NARANJA EN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO, PERO NO SI LA CURVA DE CASOS POSITIVOS SE ELEVA
PÁG • 14
PÁG • 22
ES BRASIL EL SEGUNDO LUGAR EN DEFUNCIONES PÁG • 15