Implementa aeropuerto medidas de protección
Arranca Plan Maestro de Puente en Nuevo Laredo
PÁGINA • 04
PÁGINA • 08
@LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5835 • $10.00
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
VAN 3 MESES Y 3,593 CONTAGIOS EN EL PUNTO MÁS ALTO DE LA PANDEMIA Y A 90 DÍAS DEL PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN TAMAULIPAS, LA ENFERMEDAD AVANZA Y AYER ALCANZÓ LOS 225 FALLECIMIENTOS.
145
detectados ayer
38
son de zona conurbada
03
fallecieron en el sur PÁGINA • 13
Detiene aperturas disparo del Covid Ilustración Cortesía • Russell Tate •
• Anoche se informó a la IP que por el aumento en casos de los últimos días no se podrá pasar a la siguiente etapa, por lo que los comercios, restaurantes y tianguis, seguirán operando sólo a un 25% de su capacidad.
PÁGINAS • 12-13
INSISTEN EN ENTRAR A PLAYA; REGRESAN 800 AUTOMÓVILES
PÁGINA • 07
‘OLVIDAN’ PANDEMIA EN ALTAMIRA
PESE A QUE LA INCIDENCIA DE CASOS SIGUE A LA ALZA, MILES HAN RELAJADO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD; LAS PLAZAS PÁGINA • 09 SIGUEN CERRADAS.
MARCHAN OBREROS POR APOYO FEDERAL TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA EXIGEN APOYOS AL GOBIERNO FEDERAL, PUES SE HAN QUEDADO SIN EMPLEO POR LA CONTRACCIÓN ECONÓMICA. PÁGINA • 07
Visita Alcalde los sectores vulnerables ADRIÁN OSEGUERA CONTINÚA RECORRIENDO LAS COLONIAS, SUPERVISANDO Y ATENDIENDO LAS SOLICITUDES DE LAS FAMILIAS MADERENSES.
PÁGINA • 06
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS EN UNA CONVERSACIÓN FILTRADA DE ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR CON LIDERAZGOS DEL PARTIDO SE PLANTEA QUE ESPECIALISTAS EN DERECHO ANALICEN LA SITUACIÓN PARA TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PAÍS
FANÁTICO
MÉDICOS CUBANOS CUESTAN AL ERARIO 135 MILLONES
CIERRA SALIDA DE TUCA UNA ERA DORADA EN TIGRES
El contingente de trabajadores de la salud isleños podría extender su estadía en la Ciudad más allá de julio, cuando termine el convenio, si los casos siguen aumentando.
Tras la partida de Miguel Ángel Garza de la presidencia y el regreso de Alejandro Rodríguez pareciera ser un secreto a voces que el adiós al timón de Ferretti está próximo.
Podrían proceder contra Yeidckol penalmente Sería muy bueno que los especialistas en materia civil o penal nos hicieran el favor… que hagan una valoración y el partido no salga perjudicado. Es un dinero que se pagó”,
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
E
ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR LÍDER NACIONAL DE MORENA Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
l líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, advirtió a liderazgos del partido que procederán civil o penalmente contra la secretaría general, Yeidckol Polevnsky, y las empresas a las que pagó 395 millones de pesos por servicios inexistentes. En un audio de la conversación que mantuvo el líder morenista con dirigentes estatales, se plantea la necesidad de proceder civil o penalmente para evitar un daño a las cuentas de Morena. “Consideramos que sería muy bueno que los especialistas en materia civil o penal nos hicieran el favor de poder revisarlos (los documentos que tienen) para que hagan una valoración y el partido no salga perjudicado. Es un dinero que se pagó”, aseguró durante una reunión virtual con los dirigentes. “No se sabe qué obras ampara, no se sabe lo qué se hizo, qué material se compró, la calidad del material, los tiempos para llevar a cabo las obras, porque no se sabe qué obras ni dónde se van a realizar éstas, entonces son contratos que solamente firma la secretaria general, y no conocemos la firma de la parte obligada ni del Secretario de Finanzas”.
TIENE CEN DE MORENA en la mira a su exsecretaria general. REFORMA publicó la semana pasada las anomalías registradas en las cuentas del partido, durante el tiempo en que Polevnsky tomó las riendas como dirigente de Morena. En diciembre pasado, la dirigente morenista pagó por adelantado 395 millones de pesos a dos empresas del Grupo EBOR, cuyo dueño es Enrique Borbolla García, quien es su amigo. Además, este personaje le propuso los inmuebles que el partido debería adquirir.
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 34 22 MÁXIMO MÍNIMO
Sin tener ningún edificio comprado en ese momento, a Inmobiliaria Moscati de Querétaro SA de CV se le pagaron por anticipado 312 millones 445 mil pesos, y a Estrada Miranda Proyecto y Construcción SA de CV 82 millones 555 mil pesos. En el audio en cuestión, Ramírez Cuéllar argumentó que la decisión de emprender acciones en contra de Polevnsky se han analizado desde tiempo atrás, pero le dieron la oportunidad de comparecer, aun-
EN TAMPICO
0 0 31 25 MÁXIMO MÍNIMO
que desoyó cinco notificaciones. “Desde hace tiempo lo estamos analizando, se le pidió que comparezca, pero aquí en el partido fue difícil, les dijimos que fuera presencial, virtual, o que nos mandaran la información con un propio, y solamente compareció el secretario de Finanzas. Ella solamente nos ha entregado un informe políticoelectoral de las elecciones 2018 y una lista de inmuebles con montos y algunos casos con escrituras. “Los abogados penalistas y civilistas los esperamos en la oficina para que revisen lo que tenemos de los contratos, facturas pagadas, los datos de las empresas, para que nos digan alguna recomendación”, explicó en el encuentro llevado a cabo el miércoles pasado. Esos especialistas forman parte del grupo técnico que conformó el CEN para determinar cómo procederán contra la Secretaria General y los funcionarios involucrados en la compra de inmuebles y pago de obras y servicios. En esa reunión virtual, Ramírez
EN MATAMOROS
0 0 32 24 MÁXIMO MÍNIMO
‘Andan detrás de nosotros’ En el encuentro, el diputado con licencia detalló que existen cuatro inmuebles que aún se deben, y aclaró que los empresarios están detrás de él, pero se les pagará en el momento que se aclare toda la situación. Entre ellos está el de Chihuahua 216, donde antes era la Casa de Transición de Andrés Manuel López Obrador, y actualmente la usa Ramírez Cuéllar como oficina. Éste costó 42 millones de pesos. Así como el de Hamburgo, que es el más costoso, pues fue comprometido por 215 millones de pesos, de los cuales se han pagado 40 millones. “Ahí no tenemos ningún problema porque inmediatamente que se decida se pagará ese dinero, dos están en la Ciudad de México. Andan detrás de nosotros (a quienes se les compró), y nos han notificado que debemos una cantidad fuerte, pero al menos los inmuebles ahí están, pero en el caso de los contratos (con Grupo EBOR) no tenemos absolutamente nada”, advirtió. Sobre los 26 inmuebles en los que se firmó “una promesa de compra”, advirtió que se analizará su costo y situación, para determinar si se pueden adquirir con presupuesto del 2020.
Cuéllar expuso que durante su competencia, el secretario de Finanzas, Joel Ramírez, les informó que todo lo que él realizó fue por instrucciones de la secretaria general.
EN REYNOSA
0 0 33 24 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ENTREGA DEL ÓSCAR NO SERÍA EN FEBRERO SINO EN MARZO
Según la Universidad Johns Hopkins el número de contagios por Covid-19 a nivel mundial superó esta cifra ayer lunes, EU es la nación más afectada por la enfermedad pandémica.
‘Sólo atiendes a mamá del Chapo’ Apenas salió del Campo Militar Número 26-A, en este municipio aledaño a Xalapa, Veracruz, la camioneta en que viajaba el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue rodeada por manifestantes. “Ni perdón, ni olvidó, castigo a los asesinos”, gritaban familiares de personas desaparecidas, mientras personal de ayudantía del Mandatario abría paso a la camioneta. “¡Que se baje, que se baje!”, “¡queremos hablarle!”, gritaban. Entonces, una de las manifestantes soltó: “Tuvo más derecho la mamá del Chapo, que nosotros”. “Sólo atiendes a la madre del Chapo, y a nosotros no”, cuestionó otra. Varias mujeres intentaron entregar documentos y cartas al Presidente, quien no bajó el vidrio de la Suburban negra. El 29 de marzo, López Obrador saludó a Consuelo Loera, madre del narcotraficante y líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante una gira en Badiraguato, Sinaloa. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Deshuesan NAIM; va al fierro viejo CONVOCAN A LICITACIÓN PARA VENDER EL ACERO, VALUADO EN 187.4 MILLONES DE PESOS MÁS IVA Y ARRUMBADO DESDE PRINCIPIOS DE 2019 EN EL SITIO DEL NAIM
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
l Gobierno federal puso en venta 49 mil toneladas de E acero estructural que fueron compradas para el cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. El contrato incluye desmontar los foniles, es decir, las gi-
gantescas columnas en forma de embudo diseñadas por el arquiteco Norman Foster, que iban a soportar la cubierta exterior del edificio terminal y que eran uno de los rasgos más distintivos del NAIM. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), la empresa paraestatal que estuvo a cargo del proyecto, convocó a licitación para vender el acero, valuado
DESMONTARÁN 9 MIL 600 toneladas de acero que ya estaban colocadas en estructuras.
EN MANTE
0 0 36 23 MÁXIMO MÍNIMO
Y presume más empleos que la Ford
La Academia informó en sus redes que la intención es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para terminar y estrenar sus películas sin ser penalizados.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN BREVE
CON SEMBRANDO VIDA
DIVISAS
en 187.4 millones de pesos más IVA y arrumbado desde principios de 2019 en el sitio del NAIM. La empresa compradora tendrá que desmontar 9 mil 600 toneladas que ya estaban colocadas en estructuras de hasta 30 metros de altura, tanto en foniles como en la torre de control. El resto del acero aún no había sido colocado. Originalmente, el material fue comprado por empresas que ganaron distintos contratos para el NAIM, como Consorcio Terminal Valle de México (CTVM), que iba a construir la terminal, valuada en 84 mil 828 millones de pesos. En julio de 2019, el actual Gobierno aceptó pagar un finiquito de 14 mil 226 millones de pesos a CTVM, integrado por siete constructoras, y se quedó con casi 95 mil toneladas de acero, parte de las cuales serán utilizadas para el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL). Las ofertas en la licitación deberán ser de al menos dos terceras partes del avalúo, es decir, 123.7 millones de pesos más IVA, y la empresa ganadora tendrá que desmontar y retirar el material en 99 días, de los que 60 serán para quitar los foniles. “Los licitantes deberán considerar todos los costos necesarios para las maniobras de desmantelamiento, carga y retiro del material, los trabajos necesarios de corte, desensamble, retiro de anclas, puntas de varilla ancladas a losa o muro, incluyendo la maquinaria adecuada para las maniobras de desmontaje y en su caso las demoliciones y bombeos de achique requeridos, así como la instalación/retiro de báscula camionera electrónica portátil a instalarse en el lugar de los trabajos”, señalan las bases. En la licitación no se especifica cuál será el destino del dinero que se obtenga por el acero.
EL DOLAR
EL EURO
$21.65 $22.60
$24.87 $25.44
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que su programa Sembrando Vida puede generar más empleos en Veracruz que las plantas de la armadora automotriz Ford. Al encabezar un acto en este municipio veracruzano, recordó que cada uno de los campesinos que participa en el programa tiene acceso a 5 mil pesos mensuales, de los cuales 4 mil 500 los recibe directo y los 500 restantes son destinados a una caja de ahorro. “Este programa significa una inversión -que no un gasto- de 26 mil millones de pesos, pero fíjense, con 26 mil millones y más de 400 mil empleos. “Si se viniera a Veracruz toda la fábrica automotriz de Ford, si vinieran de Estados Unidos a instalar las plantas de Ford, no se generarían los 68 mil empleos que está generando Sembrando Vida en Veracruz”, celebró. El pasado 5 de abril, el Presidente anunció que su Gobierno impulsaría la creación de 2 millones de empleos en lo que resta del año, para tratar de paliar los efectos económicos d ela pandemia por Covid-19. No obstante, esos empleos serán fondeados con recursos del presupuesto y, buena parte de ellos, dependerán de contrataciones derivadas de la entrega de créditos de vivienda. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
YA HAY OCHO MILLONES DE PERSONAS CON CORONAVIRUS
RECLAMAN A AMLO:
EN BREVE
HELLOU
MUNDO
3
4
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Instalarán rodantes sólo fines de semana SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
ólo los fines de semana podrán instalarse los mercados rodanS tes en el municipio de Tampico; ello
como parte de un acuerdo que sostuvieron con las autoridades municipales. Aída Araceli Bello Olvera, representante de la Unión Democrática de Oferentes de los Mercados Sobre Ruedas del sur de Tamaulipas, señaló que tuvieron una reunión con el alcalde Jesús Nader y se acordó que esta semana que viene se abrirán los rodantes durante el día viernes sábado y domingo. “Por esta semana se acordó abrir únicamente en fin de semana, pero será gradual en las próximas semanas, siguiendo todas las medidas de seguridad”, dijo. La dirigente, señaló que no se le podrá vender a nadie que no use cubrebocas, puesto que fue uno de los acuerdos que se tomaron en la reunión. “Hacemos un llamado a la comunidad que nos favorece con su preferencia a que nos ayuden y se ayuden, al portar cubrebocas ya que es una tarea en beneficio de todos, cuidar de nuestra salud”, dijo
ÓSCAR FIGUEROA / SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
U
n presunto caso de discriminación y negligencia médica ocurrido en el Hospital Civil Carlos Canseco de Tampico mantiene delicada a una recién nacida que fue diagnosticada con hidrocefalia. “El doctor me preguntó de qué religión era y le dije que de la Luz del Mundo y a mí me discrimina y que no me puede operar y me dejó varias horas esperando cuando yo estaba a punto de aliviarme”, comentó la señora Martha Yazmín Prieto, quien es madre de la menor. La mañana de este lunes acudió a la Presidencia de Madero, con la finalidad de que las autoridades de Madero, debido a que la niña requiere de una operación y no quiere que se la hagan en el Hospital Canseco por temor que le pase algo. “Mi niña está bien grave de salud porque nació prematura, tiene agua en su cerebro y quiero que se haga algo, no quiero que la operen en el Canseco de donde vengo huyendo y están tratando mal a la gente”. RECHAZAN DISCRIMINACIÓN El hospital “Carlos Canseco” de Tampico negó que se haya incurrido en una discriminación hacia una paciente, por ser de la
LA SEÑORA MARTHA PRIETO DENUNCIÓ QUE POR DISCRIMINACIÓN, SU HIJA NO RECIBIÓ UNA CORRECTA ATENCIÓN, SIN EMBARGO EL HOSPITAL NO TENÍA CONOCIMIENTO DEL CASO
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ESTE FIN DE SEMANA regresan sobrerruedas.
Acusan negligencia sin presentar queja
religión de “La luz del mundo”. A través del área de Relaciones Públicas se dio a conocer que ellos no tiene ninguna queja formal que se haya interpuesto por parte de
l efectuar un recorrido en el aeropuerto internacional A “Francisco Javier Mina”, con el fin
de corroborar las medidas de protección y control sanitario aplicadas en la terminal aérea, el Presidente Municipal Chucho Nader destacó la importancia de continuar extremando las acciones que brinden mayor seguridad a la población; así como la de, paulatinamente ir generando las condiciones para la reactivación económica. E l m a n d a t a r i o , a c o m p a-
ñado por funcionarios del Ayuntamiento porteño y por el Presidente de la Asociación de Hoteles del sur de Tamaulipas, Íñigo Fernández Bárcena, fue recibido por el Administrador general del Aeropuerto, Mauricio Moncada Martínez, quien detalló el funcionamiento de los diferentes filtros instalados, así como la reapertura escalonada que se realiza en vuelos y aerolíneas. “Este día hicimos un recorrido también en lo que será la ampliación de este aeropuerto, que sin duda le seguirá dando mayor proyección a nuestra ciudad a nivel nacional e in-
LA RAZÓN. El nosocomio señaló que ellos no sabían de esta situación ya que no se ha presentado ninguna queja sobre el personal médico.
una mujer madre de una menor con hidrocefalia. “Éste es un hospital no tiene nada que ver la religión de las personas si son católicas o no”, indicó a
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO
MARTHA YAZMÍN PRIETO DENUNCIANTE
LA DENUNCIANTE pertenece a la iglesia Luz del Mundo.
Urge Alcalde extremar acciones de protección EXPRESO-LA RAZÓN
Mi niña está bien grave de salud porque nació prematura (…) no quiero que la operen en el Canseco de donde vengo huyendo y están tratando mal a la gente”.
EL ALCALDE supervisó las medidas de protección y control sanitario aplicadas en la terminal aérea. ternacional y pese a que la contingencia representó una disminución de hasta un 90 por ciento de las actividades aeroportuarias, paulati-
namente se han ido reactivando los vuelos hacia los diferentes destinos”, mencionó. Chucho Nader explicó que el mo-
vimiento de pasajeros a través de la terminal aérea indicaba un importante repunte previo a la pandemia, debido principalmente al desarrollo económico y turístico que se registraba en el municipio, por lo que confió en que una vez que sea superada la emergencia sanitaria, se recupere esta dinámica. Señaló la necesidad de brindar seguridad y protección a todos los pasajeros que utilizan el aeropuerto de Tampico y que las medidas de control sanitario se continúen aplicando en toda la ciudad, con el propósito de evitar rebrotes de la enfermedad y recuperar el desarrollo económico y productivo de la zona. “Si no seguimos las recomendaciones del sector salud, estaremos frente a un eventual repunte de casos Covid, por ello es esencial seguir guardando una sana distancia.
#TAMPICO
EN EL AEROPUERTO ha caído 90% el flujo de viajeros.
Vamos a esperar paulatinamente de acuerdo a la movilidad, tanto de Tampico como de otros estados, tal vez de acuerdo a la demanda se podrían reestablecer algunos otros vuelos a la ciudad de Monterrey y el de Interjet”. JESÚS NADER ALCALDE
Cayeron 90% vuelos al sur MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
L
a emergencia sanitaria ha desplomado en un 90% los vuelos en el aeropuerto de Tampico y sólo están operando 2 aerolíneas con destinos a la Ciudad de México y Campeche, señaló el alcalde Jesús Nader, quien este lunes realizó un recorrido por este lugar. “Después de llevar ya, lamentablemente, tres meses, ha bajado casi en un 90 por ciento la capacidad de la ocupación, en estos momentos solo existen dos aerolíneas que están ofreciendo el servicio”, comentó el Alcalde. La actividad en este centro Aero, está prácticamente desplomada, por los estragos que ha dejado esta pandemia del mes de marzo a la fecha . En estos momentos solo esta operando Aeroméxico, que tiene cuarto salidas a la Ciudad de México; y otra con vuelos a la Ciudad del Carmen, el resto se encuentran cerradas debido a esta contingencia que se vive en el mundo. Está programado un nuevo vuelo directo a Cancún para que sea una alternativa más para lo población de la zona metropolitana y norte de Veracruz, por parte de Viva Aerobús. “Vamos a esperar paulatinamente de acuerdo a la movilidad, tanto de Tampico como de otros estados, tal vez de acuerdo a la demanda se podrían reestablecer algunos otros vuelos a la ciudad de Monterrey y el de Interjet”, mani-
ACTUALMENTE SÓLO ESTÁN DESPEGANDO AVIONES HACIA DOS DESTINOS, CIUDAD DE MÉXICO Y CAMPECHE; ESTÁ PENDIENTE EL ARRANQUE DE UN NUEVO VUELO HACIA CANCÚN
02
AEROLÍNEAS SIGUEN VOLANDO HACIA TAMPICO
18%
DE SU CAPACIDAD ESTÁ LA OCUPACIÓN HOTELERA festó. Los vuelos internacionales, principalmente con Estados Unidos, hasta la fecha no contempla para cuando podrían reactivarse. ALCANZAN HOTELES 18% DE OCUPACIÓN Los hoteles de la zona sur de Tamaulipas registran en este momento una ocupación correspondiente al 18%, por lo que esperan que pueda continuar reactivándose en las próximas semanas. El presidente de la Asociación de Hoteleros, Íñigo Fernández, comentó que esperan que se logre aumentar esta cifra debido a que ha
sido de los sectores más golpeados durante estos tres meses en que se ha ordenado una cuarentena. En los primeros días de junio, la ocupación promedio ha estado en 17 y 18 por ciento, lo cual evidentemente hay mucho espacio, hay que recordar que en cuestión de turismo, depende mucho de lo que suceda en otras partes de la República”, comentó. Hasta el momento solo tienen autorización para trabajar a un 50% de cada una de sus instalaciones, pero el panorama es crítico en estos momentos al estar cerrados los espacios y lugares turísticos. Son más de 5 mil habitaciones las que se ofertan en la zona metropolitana y por el momento solo se puede hacer uso de la mitad, para que se pueda respetar la nueva normalidad. “Ya de los 15 hoteles que cerraron durante la emergencia sanitaria, yo creo que ya 13 hoteles al día de hoy ya abrieron sus puertas, ya prácticamente los hoteles ya volvieron a esta nueva normalidad”, manifestó. Considera que la recuperación económica para los hoteleros pueda darse hasta el segundo trimestre del 2021.
5
Repara Comapa línea de drenaje MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
a Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado L bajo la dirección de su Gerente
General Jorge Federico Rivera Schotte realizó la reparación de la línea general de drenaje ubicada en la calle Guatemala entre Morelia y Linares de la colonia Vicente Guerrero en Ciudad Madero. Trabajos en los cuales se instalaron 5 metros de tubería ADS de 12 pulgadas de diámetro, en donde se encontraba colapsada la tubería, presentándose constantes escurrimiento de aguas negras en un domicilio de esa
arteria; Se realizó la inspección de sondeo y posteriormente se procedió a la demolición del concreto para dar solución a dicha problemática. Con esta obra se verán beneficiadas más de 3,300 familias debido a que quedarán solucionados los reportes de altos niveles de drenaje en ese sector. Comapa Z.C. sigue trabajando las veinticuatro horas del día los siete días de la semana atendiendo de manera eficaz todas las situaciones o anomalías que se reporten al 073 o en nuestras redes sociales, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Foto • Manuel Hernández • Expreso-La Razón
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
COMAPA REALIZÓ la reparación de la línea general de la calle Guatemala.
Propone Coparmex remedios solidarios SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
a Confederación Patronal de la República Mexicana L (Coparmex) propone el gobier-
no federal la creación de un salario solidario, seguro solidario y bono solidario denominados #RemediosSolidarios que buscan brindar una solución integral a la pérdida de empleo que se registran todos los días, a consecuencia de la pandemia derivada del coronavirus SarsCoV-2 (que causa la enfermedad Covid-19). El presidente de la Coparmex Tampico Gabriel de Ibarra Elizondo presidente del Consejo Directivo señaló que a nivel nacional se le hace la petición al presidente para que implemente los #RemediosSolidarios necesarios. La primera propuesta de Sueldo Solidario es pedirle al
PATRONES BUSCAN brindar una solución integral a la pérdida de empleo. gobierno federal subsidie a las empresas no esenciales con una parte proporcional del pago a sus empleados para evitar el despido por 5 meses además de darles un salario mínimo a quienes hayan sido despedidos de su empleo formal. “El salario solidario se compone por una contribución del gobierno, patrón y trabajador, con el fin de evitar despidos ante el cierre de operaciones o caída de los ingresos que enfrentan las empresas con el Covid-19” indicó.
6
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
U
n promedio de 800 automovilistas que intentaron ingresar a playa Miramar durante el fin de semana, fueron regresados en los filtros que hay en las dos principales entradas. “Si no tienen nada que hacer en playa para ir a un negocio no acudan porque la playa está cerrada y evitar molestias de que se regresen, ayer regresamos más de 800 vehículos”, dio a conocer el secretario
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Bloquean paso de 800 autos hacia la playa CIENTOS DE AUTOMOVILISTAS SIGUEN INTENTANDO INGRESAR A PLAYA MIRAMAR; LAS AUTORIDADES HAN REVELADO QUE AÚN NO HAY FECHA PARA SU REAPERTURA del ayuntamiento de Ciudad Madero, Juan Antonio Ortega Juárez. Puntualizó que solo está permitido el ingreso de personas que tengan reservación en hoteles o
800 AUTOMOVILISTAS fueron regresados que intentaron entrar a playa Miramar. esa reservación por parte del personal del ayuntamiento”. Este 16 de junio, playa Miramar cumple tres meses cerrada a causa de la emergencia sanitaria y a decir del alcalde Adrián Oseguera Kernion la reapertura se hará hasta que no se registren casos de Co-
restaurantes que se ubican en el Bulevar Costero, “estamos coordinados con los hoteles y establecimientos para ver las reservaciones y en los filtros se debe confirmar
vid-19. “Todavía está prohibido por el Comité Estatal de Salud el acceso a las playas, hasta ahorita no hemos visto la necesidad de sanciones, hemos estado trabajando con autoridades estatales y federales para efecto que se retiren de manera voluntaria”, dijo Ortega Juárez.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Buscan un cocodrilo, paseaba por Miramar
EL ALCALDE sigue realizando recorridos por las colonias.
Atienden necesidades de colonias vulnerables ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
l encabezar un Gobierno cercano a las necesidades de su A gente, el alcalde Adrián Oseguera Kernion continúa recorriendo las colonias de Ciudad Madero supervisando y atendiendo junto a su equipo de trabajo, las inquietudes y solicitudes de las familias maderenses. Recientemente, el Presidente Municipal visitó las colonias Miramápolis, Ampliación Emiliano Zapata y Fovissste, donde a sana dis-
tancia, escuchó las peticiones luego de dar arranque a diferentes obras como pavimentación, rehabilitación hidrosanitaria de vialidades, así como entregas de vivienda del programa FISM y desinfección de calles. “En mi Gobierno no están solos, no hemos parado de trabajar pese a la pandemia, seguimos al pie del cañón con todo el equipo de trabajo, atendiendo las necesidades de la ciudadanía y avanzando en el desarrollo del municipio”, aseguró Oseguera Kernion.
Entre las indicaciones giradas por el munícipe en estos recorridos, se enlista el acelerar el saneamiento en lagunas, continuar con la limpieza de espacios públicos y áreas verdes, así como el mantenimiento de vialidades en zonas vulnerables. Finalmente, cabe señalar que el alcalde maderense continúa haciendo el llamado a la población para seguir atentos a las medidas preventivas emitidas por las autoridades de salud, y permanecer en casa para disminuir el riesgo de contagio por Covid-19.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
n cocodrilo, fue visto la mañana de este lunes en playa U Miramar por pescadores de la co-
lonia La Barra, situación que se ha vuelto común en el máximo paseo turístico de la entidad. Se informó que a las 8:30 horas se realizó un operativo para su captura por parte de las autoridades, sin embargo no les fue posible, aunque se realizarán diariamente recorridos de vigilancia. El cocodrilo medía aproximadamente metro y medio de longitud, estaba a unos 50 metros de las escolleras de lado del mar, así como a unos 300 metros de la orilla de playa. No se descarta que el lagar-
to salió del canal del Chijol y sea de los que también llegan a los muelles de la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos. Hace algunos meses, un cocodrilo fue capturado por personal de la Dirección de Turismo, el cual estaba debajo del paso peatonal que está a la altura del Centro de Atención al Turista. El subdirector de Protección Civil, Aurelio Cantú Díaz detalló que las colonias de Madero con mayor presencia de cocodrilos son: Revolución Verde, Ampliación Revolución, 15 de Mayo, Las Flores, Miramapolis, Candelario Garza, Sahop, entre otras. Por semana son capturados hasta ocho cocodrilos, aunque en algunos casos los lagartos ingresan a canales o lagunas, por lo que es imposible atraparlos.
REPORTARON EL AVISTAMIENTO de un cocodrilo en Miramar.
7
Exigen obreros apoyo Federal ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
O
Estamos pidiendo que se liberen las Afores y lo que es el Covid-19 ha ocasionado gente desempleada y necesitamos también empleo para los trabajadores que tienen 45 años de edad y es que las empresas no les dan trabajo”.
JESÚS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DE LOS INCONFORMES
cular por más de dos horas. “Queremos crédito a la palabra, que liberen el dinero de las Afores y dejamos claro que no apoyamos a ningún partido político ni sindicato, eso quiero que deje en claro. El alcalde de Tampico nos dio una despensa y es el único que nos ha apoyado, en otros lados se nos negó”. Los manifestantes llegaron hasta las oficinas de la Secretaría
CERRADA LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL de la zona centro de Madero.
Denuncian cierre del Registro Civil
de Bienestar en Ciudad Madero, ya que hace un mes entregaron un pliego petitorio y no han recibido respuesta. Sin embargo en la dependencia federal les informaron que no podían apoyarlos, ya que solamente se ofrecen programas sociales para los adultos mayores y discapacitados. “Hace un mes vinimos y no hemos recibido respuesta, ahora decidimos manifestarnos cerrando calles para ver si de esa manera nos escuchan, no somos representantes de algún sindicato, queremos que el gobierno nos escuche y nos apoye, ya que todos estamos sin trabajo y no hay para pagar los servicios, no tenemos dinero para comer”, expresó el obrero afectado, Carlos Fabián Bolado. De no atender sus exigencias, anunciaron que cerrarán calles, así como instalaciones de gobierno, “todos somos de la industria metalmecánica, lo que es la construcción de plataformas, de refinería y de diferentes patios”.
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
l cierre de la primera oficialía del Registro Civil en la Urbe E Petrolera, ocasionó la inconformi-
dad de las personas que acudieron a realizar un trámite la mañana de este lunes. Algunos adultos mayores llegaron desde las seis de la mañana, mientras que otros tenían cita y nunca les avisaron que los empleados de la dependencia estatal no
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
breros de la industria metalmecánica que se quedaron sin empleo a causa del Coronavirus, bloquearon el bulevar Adolfo López Mateos para exigirle al Gobierno Federal que los apoye, de lo contrario amenazaron con cerrar más calles. Entre sus peticiones se encuentra ser beneficiados con el programa crédito a la palabra, la liberación de su dinero de las Afores, así como mejores oportunidades laborales, al asegurar que las empresas no contratan a trabajadores mayores de 45 años de edad. El representante de los inconformes, Jesús Rodríguez declaró que en la manifestación participaron más de 60 personas, pero que el número de afectados asciende a tres mil obreros de la zona conurbada y norte de Veracruz. “Estamos pidiendo que se liberen las Afores y lo que es el Covid-19 ha ocasionado gente desempleada y necesitamos también empleo para los trabajadores que tienen 45 años de edad y es que las empresas no les dan trabajo”. Desde el aeropuerto de Tampico “Francisco Javier Mina”, los obreros caminaron para lanzar consignas en contra de las autoridades, lo que generó un caos vehi-
DEBIDO A QUE HAN QUEDADO SIN EMPLEO POR EL AZOTE DEL CORONAVIRUS, TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA MARCHARON
OBREROS CAMINARON POR EL BULEVAR ADOLFO LÓPEZ MATEOS hasta las oficinas de Bienestar.
trabajarían. “Solicité la búsqueda de un acta de nacimiento y me dijeron que viniera este lunes, es un documento que me urge, pero simplemente no abrieron la oficina”, declaró el señor Carlos Chávez. Las instalaciones del registro civil se localizan en calle Carranza, entre 13 de Enero y Rivas Guillén de la zona centro de Ciudad Madero, a tanto media de la presidencia municipal.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
#MADERO
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
8
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
N
uevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de trabajo por esta ciudad fronteriza, durante la que entregó y supervisó obras del Plan Maestro del Puente Internacional Nuevo Laredo III, para el que se destina una inversión de $248.8 millones de pesos. En esta etapa de su gira de trabajo, García Cabeza de Vaca estuvo acompañado por el Congresista por el Distrito 28 del estado de Texas, Henry Cuellar. Los trabajos consisten en la ampliación del quinto carril en cuerpo oriente de la carretera de acceso al puerto, red hidráulica, construcción de red de drenaje sanitario y tanque elevado, caseta de revisión de acceso peatonal a la importación y la reubicación del equipo de rayos gamma para exportación. También incluyen adecuación de accesos y estacionamiento de visitantes y personal, suministro e instalación defensa metálica, mejoramiento de jardinería e implementación de sistema automatizado de riego, segunda etapa de red hidráulica y nuevas oficinas del Fideicomiso. Además supervisó el avance de obra de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y la ampliación de carriles de salida para el área de amortiguamiento de carga para exportación como parte de la segunda etapa de este proyecto. Una tercera etapa contempla la instalación de portones de ingreso y salida de exportación e importación, construcción de edificio de resguardo de equipos de protección civil, construcción de red de drenaje pluvial y la segunda etapa de ampliación del quinto carril en el cuerpo oriente.
EXPRESO- LA RAZÓN
D
urante la última semana los comercios de Altamira están buscando alternativas con promociones o presentar ofertas para enfrentar la crisis económica, causada por el cierre obligado a causa del virus Covid-19. Luis Pinete Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Altamira, informó lo anterior y dijo que se encuentra descartada la contratación de más personal, en tanto no mejoren las condiciones. “La recuperación en términos reales es muy lenta. Se esta trabajando con el mínimo de emplea-
INVIERTEN RECURSOS Y MEJORAN OFERTAS Y PROMOCIONES PARA ENFRENTAR LA CRISIS ECONÓMICA QUE DEJÓ LA PANDEMIA EN TODOS LOS GIROS
dos en cada establecimiento, en tanto se pueden encontrar alternativas que nos permitan mejorar los ingresos económicos”, dijo. El proceso de restauración, comentó que puede tardar entre dos a tres meses, antes de que puedan tenerse resultados positivos para el sector comercial. Durante el proceso de reapertura, explicó que los comerciantes tuvieron que invertir recursos eco-
nómicos adicionales, para la adquisición de los productos que se necesitan para garantizar la seguridad sanitaria. Al momento, dijo que suman en cumplimiento de las disposiciones aproximadamente un 80 por ciento de los negocios establecidos en la ciudad y que se encuentran dentro de los que pueden apertura. Añadió que los negocios que mantienen un ritmo positivo en la
La recuperación en términos reales es muy lenta. Se esta trabajando con el mínimo de empleados en cada establecimiento, en tanto se pueden encontrar alternativas que nos permitan mejorar los ingresos económicos” LUIS PINETE GUTIÉRREZ PRESIDENTE DE CANACO
colocación de sus productos, son los restaurantes y los vendedores de artículos de papelería, con el cierre de clases de manera virtual.
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
Arranca Plan Maestro de Puente en Nuevo Laredo
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
HAN DESCARTADO la contratación de más personal.
EN BREVE
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
EL GOBERNADOR Francisco García Cabeza de Vaca puso en marcha trabajos en el puente.
Buscan comercios atraer más clientes
Crean bebida Covid En Altamira fue creada en “108 Restaurante” una bebida que fue denominada “Covid” , y en la que se entremezcla un conjunto de licores que producen una sensación refrescante y con un sabor suave para el paladar. Marcelo Abundis Ramírez, empresario del sector restaurantero y propietario del lugar,
informó que fue diseñada como parte de la memoria de este país, que siempre encuentra la forma de buscar el lado amable en situaciones extraordinarias. “Es una bebida que está creada que como buenos mexicanos hacemos un poco de tributo a las cosas que nos pasan, como las cosas buenas como la no tan buenas, y decidimos crear “Covid”. que es una bebida a base de
mezcal y es mexicana 100 % con la base”, dijo. Como mexicano, dijo que la idea surgió como parte de esa cultura que nos caracteriza, y que nos permite enfrentar con una mejor cara las situaciones adversas que nos pasan en el país. La bebida “Covid”, dijo que fue realizada con el apoyo de los colaboradores, que aportaron sus conocimientos en la mezcla de licores. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO- LA RAZÓN
#ALTAMIRA
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
Analiza Alcaldesa logros contra C-19 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
LA VIGILANCIA se ha reforzado en espacios públicos.
‘Olvidaron’ pandemia en Altamira JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN
D
urante el fin de semana fueron visitados doce espacios públicos en el municipio de Altamira, que se encuentran cerrados por instrucciones del Consejo de Salud en Tamaulipas, que mantiene vigente la orden de confinamiento social y restricción de actividades que concentren a grupos de personas. César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil en Altamira, informó lo anterior y dijo que es evidente que la ciudadanía olvidó mantener las medidas de seguridad sanitaria tras al apertura de negocios con actividades No Esenciales en el sur de la entidad. “No están tomando en cuenta la gravedad de la situación por la que estamos atravesando. Es sumamente importante tome esto con algo serio. Y no quieran ver reflejado todo esto, en un familiar que no lo tengan entubado. No se lo deseamos a nadie, pero no quieren entender la seriedad de esta contingencia”, dijo. Tan sólo durante el fin de semana, añadió que fue necesario
PESE A QUE LA INCIDENCIA DE CASOS SIGUE A LA ALZA, MILES DE PERSONAS HAN RELAJADO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR CONTAGIOS
12
ESPACIOS PÚBLICOS ESTÁN CERRADOS POR INSTRUCCIONES DEL CONSEJO DE SALUD barricar 12 plazas, aéreas recreativas y espacios deportivos, incluidos la Laguna de Champayán, porque había ciudadanos congregados, pese a las instrucciones de sólo abandonar la casa para actividades esenciales. “El fin de semana, te puedo decir que en muchos espacios públicos fueron detectadas personas, familias con niños, sin cubrebocas, sin medidas de salud”, señaló. Explicó que durante el día de ayer, por sexta ocasión en la última semana, fue necesario desalojar la Plaza de la Constitución. De acuerdo con el Decreto del Gobierno del Estado de Tamaulipas, comentó que se encuentra definido dentro de las acciones de prevención
a seguir, el cierre de espacios públicos y la prohibición obligada para ingresar durante el desarrollo de la contingencia de salud. “Lo leímos en el Decreto del Gobierno del Estado; los espacios públicos deben permanecer cerrados y queda prohibido el ingreso de los ciudadanos durante la crisis de salud. Una cosa es que se permita que operen negocios, como parte de las acciones para reactivar la economía y otra es que la ciudadanía piense que la Pandemia llegó a su fin”, comentó. De no acatar las disposiciones de las autoridades de salud, dijo que si aumenta el número de casos no se descarta que nuevamente se vuelvan a ordenar el cierre de negocios y aplicar restricciones de movilidad. “Las previsiones, a como va la curva epidemiológica en ascenso, no descartan que tengamos que cerrar nuevamente al comercio. Si la situación continúa si, considero que los negocios van a tener que volver a cerrar”, dijo.
estacando la importancia de seguir trabajando conD juntamente con el Gobierno de
Tamaulipas para evitar que aumente el número de casos de coronavirus, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz aseveró en la reunión del Comité Técnico Covid-19 que el cuidar de la salud de los altamirenses es el principal compromiso de su administración, lo que ha permitido que Altamira siga manteniendo la tasa de contagios más baja en la zona sur del Estado. La jefa edilicia presidió la citada reunión que se efectuó en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Altamira, la cual contó con la asistencia del secretario estatal de Bienestar Social, Rómulo Garza Martínez, representante del Gobierno del Estado, indicando que en Altamira, los sistemas de salud y seguridad social representan una prioridad para nuestra sociedad y por ello, “estamos aplicando todas las medidas dictadas por el Comité de Seguridad en Salud del Estado, junto con la es-
trategia que marca el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca’’. En ese sentido, dijo que se continuará impulsando que se respeten el orden y los lineamientos de esa comisión que tienen como objetivo procurar una convivencia más segura para todas las familias, contemplándose que al igual que en el Día de las Madres, los diferentes panteones de la localidad permanezcan cerrados el próximo fin de semana con motivo de la celebración del Día del Padre. En lo que va de la contingencia sanitaria, se han efectuado en Altamira 793 acciones que abarcan el cierre de espacios públicos, instalación de filtros sanitarios, operativos en unidades de transporte público, operativos conjuntos con los ayuntamientos de Tampico y Madero, recorridos de vigilancia para exhortar a la gente a quedarse en casa, además del saneamiento de vialidades, edificios públicos, áreas de Salud, unidades de transporte público y zonas comerciales, intensificándose también las jornadas de descacharrización, abatización y fumigación en todo el municipio.
AL ALCALDESA encabezó la reunión del Comité Técnico Covid-19 donde se analizaron los resultados de filtros sanitarios.
Debe población atender medidas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
in la ayuda de la ciudadanía es imposible detener un S contagio masivo de personas
en Tamaulipas por el virus SarsCov-2, advierte Rómulo Garza Martínez, secretario de Bienestar Social en Tamaulipas. El principal llamado a la población en relación a esta situación, agregó es que la ciudadanía ayude y coadyuve en mantener todas las medidas de seguridad necesarias para evitar que la crisis de salud se salga de control. “Sabemos que de una u otra
forma, existe un porcentaje considerable que podamos contagiarnos con este virus; la circunstancia es que sea de manera gradual y que nos de la oportunidad de poderles atender de manera responsable, pero necesitamos que la ciudadanía nos ayude”, dijo. Durante dos meses, dijo que se mantuvieron condiciones de seguridad sanitaria de manera optima con el confinamiento de la población y se emplearon medidas para que en las actividades diarias en donde se presentara agrupamiento de personas se ejercieran de manera controlada.
10
MARTES 16 DE JUNIO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Será gradual la apertura de restaurantes VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
T
ampico Alto.-Al iniciarse la denominada nueva normalidad, el panorama de contagios y defunciones a nivel nacional negocios como restaurantes en Tampico alto, abrirán gradualmente. Al respecto de este tema, Daniel Ruiz Vite, titular de la Unión de Restauranteros de la zona de la Rivera manifestó que sólo ofrecerán servicio a un 30% de la capacidad
1
PARA TOMAR EN CUENTA
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
POR EL MOMENTO SÓLO PODRÁN OFRECER LA APERTURA AL 30 POR CIENTO DE LA CAPACIDAD DE CADA NEGOCIO A FIJ DE EVITAR AGLOMERACIONES 2
Todos los negocios deben cumplir con una serie de protocolos establecidos por la Secretaria de Salud
Por el momento el 70% de la capacidad de los resraurantes deberá estar cerrada
Agregó que las medidas sanitarias continúa y la decisión de propietarios de otros negocios de abrir sus locales, es personal ya que muchos consideran que resultaría más caro abrir en estas condiciones.
de sus locales. “Esto irá dándose poco a poco ahorita lo autorizado por el gobierno municipal es solamente dar servicio en un 30% por ello hemos reducido aún más el número de mesas y sillas en servicio”.
LOS RESTAURANTES empezarám a operar al 30% de su caoacidad. mitido , poder organizarse por sus empleados para que trabajes solo medios turnos para darle su pago y de esta forma, no dejar los desamparados admitiendo que sin el trabajo de ellos, no podría haber logrado negocio que tiene.
En su caso manifestó que él sigue trabajando con mucho ánimo en la venta a domicilio realizando pedidos indicando que esto le ha permitido mantenerse con ingresos suficientes para tener activo su negocio. Esto esto también le ha per-
Buscan poner orden vial
OFERENTES tienen permiso para laborar gente no tiene dinero.
Ambulantes reportan muy bajas ventas VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- El balance de la primer semana de trabajo para los coP merciantes ambulantes, fue real-
mente complicada al registrar muy bajas ventas. Al respecto Maximino Hernández, secretario General de la Unión de Comerciantes Ambulantes en este municipio, refirió que con la nueva normalidad se les permitió
trabajar desde la semana pasada. Indicó que para ellos era urgente salir a la calle y comenzar a vender sus productos ya que la situación económica para sus familias era ya algo dramático. Sin embargo admitió que el regreso ha sido muy complicado ya que las ventas han sido muy mínimas ya que la gente está desgastada económicamente a la crisis es notorio en los bolsillos y eso no ha permitido que sus productos sean adquiridos. A esto verdad que la suspensión de las clases desde el inicio de la pandemia, lo que los perjudica gravemente ya que estos puntos son claves para sus ventas, pese a ello ahora lo importante es seguir adelante y luchar.
ánuco.- Tras constantes solicitudes de residentes de la P congregación Moralillo, elementos de la Delegación de Tránsito, realizaron la pinta de señalamientos sobre el bulevar Moralillo En días recientes agentes viales se dieron a la tarea de pintar las rayas o denominadas “marimbas”, en la carpeta de rodamiento. Y es que a pesar de que existen dos semáforos, justo donde
EN BREVE Buscan ingresos extras Pueblo Viejo.- La pandemia del Coronavirus sigue agudizando la situación económica en el municipio y mucha gente busca a través de la venta de ropa de segunda lograr un ingreso. Lupita Palaou, ex agente municipal de la congregación
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
PINTARON RAYAS de cebra en el bulevar.
Hidalgo, dio conocer que la situación para algunas familias es ya desesperada y es notorio el aumento de gente que frente a sus viviendas coloca improvisados puestos de ropa de segunda para adornar algunas monedas. Esto hace evidente que el desempleo y la crisis, se deja sentir en las familias, hay muchos obreros que no tienen trabajo, albañiles que están sin laborar en obras y se sobrevive como se pueda. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
se ubican mismo número de gasolineras, muy pocos lo respetan. Por lo anterior esta vialidad es escenario recurrente de percances automovilísticos, e incluso atropellamiento de peatones. El delegado de tránsito con base en Pánuco Carlos Javier Castellanos Zúñiga, manifestó que los reclamos por parte de los residentes de El Moralillo, eran justos, por lo que enseguida se atendieron y se echó manos a la obra. Detalló que en ambos sentidos del bulevar se colocaron las también denominada cebras; que dan el paso al peatón, Comentó que con esas pintas o señaléticas, espera que el conductor respete el paso de los transeúntes.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
11
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
AGENCIA REFORMA
M
onterrey, NL .- En mayo pasado, cerraron 3 mil 295 empresas en el País, con lo que se acumularon 9 mil 984 registros patronales perdidos en dos meses, equivalentes a 164 diarios. El número de negocios que se perdieron en abril y mayo representa el 42.4 por ciento del total de nuevas empresas generadas en el 2019, que fueron 23 mil 516. Al quinto mes de este año, el número total de empresas formales en el País se ubicó en 997mil 767 unidades. Apenas en octubre del 2019 se había superado el millón de negocios formales, sin embargo, el menor crecimiento económico y las medidas por la emergencia del Covid-19 han provocado la reducción de empresas. Jesús Rubio, investigador del Colegio de la Frontera Norte en
APENAS EN OCTUBRE DEL 2019 SE HABÍA SUPERADO EL MILLÓN DE NEGOCIOS FORMALES, SIN EMBARGO, EL MENOR CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LAS MEDIDAS POR LA EMERGENCIA DEL COVID-19 HAN PROVOCADO LA REDUCCIÓN DE EMPRESAS
Monterrey, señaló que en México los apoyos no han sido suficientes por parte del Gobierno federal, por lo que el cierre de empresas se venía venir, ya que no hubo diferimientos para el pago de impuestos o en otras obligaciones para los negocios. "Hay muchas empresas que tuvieron costos fijos y no les fue posible tener un flujo de efectivo, por lo que muchas no pudieron aguantar, sobre todo las pymes. Hubo empresas que decidieron mejor cerrar". Consideró que para recuperar los niveles que se tenía del PIB po-
drían transcurrir tres o cuatro años y mientras tanto podría continuar el cierre de empresas. "Va a ser una recuperación lenta... es probable que (continúe el cierre de negocios) en sectores en donde la demanda de sus productos no mejora, como en restaurantes y espectáculos, donde será muy difícil que la gente vuelva a confiar y visitar esos lugares de la misma manera". Agregó que los empresarios no están pidiendo que el Gobierno les regale dinero, sino que sólo apoye
Foto • Agencia Reforma
Cierran al día 64 empresas en México LOS APOYOS FEDERALES han sido insuficientes para las empresas del país. en plazos para pagar las obligaciones fiscales. En ese sentido, Armando Guajardo Torres, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex nacional, sostuvo que se requiere del apoyo del Gobierno federal para evitar el cierre empresas y la consecuente pérdida de empleos, pues de no obtenerlo seguirán reduciéndose los puestos laborales, ya que recuperar el número de negocios que se tenía a principios del 2020 podría tardar dos años. "Es probable que la recuperación (de las casi 10 mil empresas perdidas) se lleve unos dos años para volver a los niveles en que se estaba a principios del año, recordando también que al inicio de la pandemia ya se estaba en una con-
dición de cero crecimiento". Expuso que aunque en algunos estados ya comenzaron a abrir negocios que no eran considerados como esenciales, el futuro aún es incierto, porque se puede llegar en algún momento a pedir de nuevo el cierre de las fuentes de trabajo. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo I n d u s t r i a l y e l C re c i m i e n t o Económico, señaló que el proceso de recuperación económica enfrentará varios retos porque ahora se cuenta con menos empresas. Consideró que una vez que el IMSS dé a conocer los sectores en donde se concentraron los cierres de empresas, se podría implementar algún tipo de apoyo.
Operan al 25% de su capacidad
Acusan a informales de no cumplir medidas
MIRIAM VALLEJANO
EXPRESO-LA RAZÓN
MIRIAM VALLEJANO
EXPRESO-LA RAZÓN
os negocios cautivos o formales en el municipio de L Tampico están acatando de maFoto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
A
l 25% de su capacidad se encuentran operando hoteles en la zona sur de Tamaulipas, y paulatinamente conforme atienden el protocolo indicado por la Secretaría de Salud han abierto sus puertas. Ni restaurantes, no gimnasios, ni salones de eventos, pueden tener una apertura de acuerdo la restricciones que hay en la nueva normalidad. Íñigo Fernández, presidente del Asociación de hoteles en el Sur del estado señaló que de parte de este sector se están haciendo los esfuerzos necesarios para operar con esta baja rentabilidad.
OPERAN HOTELES con baja rentabilidad.
nera adecuada el protocolo de seguridad en salud que está marcado por autoridades estatales, más podría haber cientos de negocios no formales que no cumplen en tiempo y forma con las medidas preventivas para disminuir el riesgo de Covid -19 en este municipio. Juan Ángel Paredes, presidente de la Canaco Tampico señaló qué debe de haber una regulación tanto en los negocios formales como los no formales, independientemente del tema fiscal pues actualmente lo más importante es la salud de los tampiqueños. De los negocios formales afiliados a la Canaco suman 2 mil micros y
PREOCUPA A FORMALES que no se apliquen las mismas reglas para los comerciantes no cautivos. pequeñas empresas principalmente y se tiene un estimado de 4000 negocios que se encuentran formalmente establecidos en este municipio y podría haber una cifra mayor de los negocios no formales. "Nosotros como negocios formales cumplimos con todas las medidas que nos han soli-
citado dentro del nuevo protocolo, el tapete sanitizante, gel antibacterial, uso de cubrebocas y caretas de protección, entre otras que se están establecidas más aquellos negocios que se encuentran en la informalidad, no hay manera de verificar que cumplan".
12
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
CADA SEMANA, se multiplican los casos acumulados. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
E
l 16 de marzo se registraba el primer caso de Covid-19 en Tamaulipas, hoy el estado sortea el punto más alto de la epidemia que ya ha contagiado a 3,593 tamaulipecos y ha causado 225 fallecimientos, con un récord de muertes ayer: 14 en un solo día. A tres meses de la irrupción del virus en el sur del estado, las cifras diarias de casos confirmados y de defunciones siguen en aumento. Cada semana se registran más contagios y más muertes que la anterior, por lo que la misma Secretaría de Salud del estado ha advertido que la emergencia sanitaria va en aumento, y no cesará hasta que la población sea más EN responsable en el CIFRAS acatamiento del confinamiento. Disponibilidad El domingo 14 hospitalaria de junio se registraron en total 878 casos confirmados hospitalización por el Laboratorio Estatal y el único general laboratorio privado autorizado para realizar pruebas en la entidad: Lister. en camas con Ayer se manventilador tuvo la tendencia con la confirmación en un sólo día de otros 145. Entre el 1 y el 7 de junio se habían contabilizado 639 casos, y una semana antes, 489. El crecimiento demuestra que la última semana de mayo, el virus entró en una etapa de propagación acelerada que no ha logrado frenarse. A la par de los casos, también las defunciones han ido creciendo: entre el 8 y el 14 de junio, murieron 50 tamaulipecos, entre el 1 y el 7 de junio la cifra había sido de 40 y una semana antes, de 34. Es decir, las defunciones tampoco dejan de crecer. Según las estadísticas de la Secretaría de Salud Federal, la mitad de las personas que han fallecido en Tamaulipas por Covid-19 padecían
LAS MUERTES también siguen en aumento
Tres meses después, casi 3,600 contagios DESDE HACE UN PAR DE SEMANAS, LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS ES CADA VEZ MÁS ACELERADA EN EL ESTADO; AYER SE ROMPIÓ RÉCORD DE MUERTES PARA UN SÓLO DÍA hipertensión, y un 44% padecían diabetes. Luego aparece la obesidad con un 27% y padecimientos renales con un 12%. A pesar de estas cifras, la red hospitalaria del estado ha logrado mantener niveles de disponibilidad. Al corte de ayer, se reportaba una ocupación del 19% en hospitalización general, y un 27% en ocupación de camas con ventilador.
81% 73%
ASÍ SE DISTRIBUYEN las defunciones por edad
DEFUNCIONES:
69.95% HOSPITALIZADOS
30.05% AMBULATORIOS
MÁS NIÑOS CONTAGIADOS Una niña de 5 años de edad y un jovencito de 13 años fueron dos de los 38 casos nuevos de Covid-19 registrados ayer lunes en la zona sur, casos que corresponden a la llamada “nueva normalidad”, en el cual cientos de personas salieron a las calles. La zona sur registró otras 3 defunciones este lunes para sumar 48 muertes debido a este virus. La Secretaría de Salud de Tamaulipas en su reporte diario, informó que hubo 145 nuevos diagnósticos de Covid-19, 38 fueron de la zona sur. En Ciudad Madero se confirmaron 13 casos nuevos incluyendo a la niña de 5 años y al niño de 13 años para sumar así 410 casos; Tampico registró 19 casos y llegó a 518 contagiados; Altamira tuvo 6 casos y llegó a 181 pacientes. En total, los tres municipios llegaron anoche a los 1,109 casos en total. A nivel estatal, la Secretaría de Salud informó de 14 nuevos fallecimientos que corresponden a un hombre de 86, una mujer de 73, un hombre de 53, un hombre de 50 y un
#ESTADO 13
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
TAMAULIPAS TUVO un inicio “lento” de la epidemia.
Ponen freno a segunda fase Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón
DEBIDO AL INCREMENTO DE CASOS, LOS COMERCIANTES FUERON INFORMADOS ANOCHE DE QUE NO SE PERMITIRÁ INCREMENTAR SU CAPACIDAD DE OPERACIÓN
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
E
PADECIMIENTOS que sufrían las personas que han perdido la vida.
Sustituyen al Director de Epidemiología
Foto • Agencia Reforma
Un nuevo cambio se dio en la Secretaria de Salud de Tamaulipas, Daniel Carmona Aguirre, fue relevado de la Dirección de Epidemiología, en su lugar llega la doctora Hilda Nereyda del Carmen Selvera. El cambio se realizó la tarde de este lunes en las instalaciones de Epidemiología
ubicadas en el edificio conocido como La Casa Blanca ubicado en el 17 Entre Carrera y Privada. Del Carmen Selvera era la titular de la ÚNEME Dedicam en Ciudad Victoria, en un periodo anterior, de mayo de 2017 a septiembre del mismo año se había desempeñado como encargada del despacho de la Dirección de Epidemiología, cargo al que regresó este lunes 15 de junio. NORA ALICIA HERNÁNDEZ H. EXPRESO-LA RAZÓN
hombre de 73 años de edad, todos ellos de Reynosa; un hombre de 49 años de Nuevo Laredo; un hombre de 55 años de Tampico; una mujer de 70 años, y un hombre de 57 años de Altamira; una mujer de 79 años de Hidalgo; un hombre de 50 años y uno de 66 años de Matamoros; un hombre de 75 años de Ciudad Victoria y finalmente un hombre de 44 años de Díaz Ordaz. Por ello, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa insistió en su llamado a quedarse en casa el mayor tiempo posible, extremar medidas de higiene, proteger a los adultos mayores de 60 años y mantener el control de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.
l comercio organizado de Victoria fue notificado ayer por la noche de que la segunda fase de reapertura no iniciará de inmediato por el aumento exponencial de casos de Covid-19 registrado el fin de semana. La autoridad sanitaria determinó que se mantenga lo que ya se ha abierto, pero no se incrementará la capacidad de los negocios, es decir seguirán operando solo al 25 por ciento de su capacidad y no podrán ampliarse al 50 por ciento, como se esperaba. Las iglesias abrirán el 21 de Junio, igual con un 25 por ciento de su capacidad. El relajamiento social a las medidas de salud por parte de la ciudadanía provocó un aumento acelerado de casos, lo que a su vez trajo como consecuencia que el Comité Estatal de Seguridad en Salud detenga el proceso de reapertura de los negocios. En la segunda fase de la “nueva realidad” se contempla ampliar hasta en un 50 por ciento la capacidad de las empresas, lo cual por el momento se pospone hasta nuevo aviso, sobre todo en espera de que mejoren las condiciones de la pandemia. El dirigente de la CANACO José Luis Loperena González, detalló que los tianguis que abrieron a un porcentaje mínimo seguirá así mientras que en otros municipios no abrirán, que iglesias si abrirán el 21 de Junio pero a un 25 por ciento con ciertas reglas que están por emitirse, incluso restaurantes que estaban esperando indicaciones para ampliarse al 50
MUCHOS NEGOCIOS seguirán cerrados u operando al 25%.
LAS FASES • El 1 de junio inició la primera fase de la “Nueva realidad”, en la que se permitió que los comercios que logren acreditarse, operaran a un 25% de su capacidad. • Se aclaró que el 16 de junio, el Comité evaluaría el inicio de la fase 2 en la que se permitiría la apertura del 35 al 55 por ciento. • Posteriormente entraría la fase 3 del 60 al 90 por ciento, y en la fase 4 al 100 por ciento. • En el caso de la industria hotelera y de servicios de alojamiento, podrían reanudar actividades al 75 por ciento a partir de la fase 2 y al 100 por ciento a partir de la fase 3.
por ciento se les dijo que seguirán al 25 por ciento todos. “Los números alarmantes de casos es el reflejo de esa irresponsabilidad y la consecuencia es que seguimos sin poder abrir en la siguiente fase, y los que están cerrados como gimnasios salones de eventos y otros seguirán cerrados, y es ahí donde se necesita ser conscientes y cumplir con los ordenamientos de salud”, dijo el dirigente de los comerciantes. Lamentó que esta noticia afecta a sus agremiados ante la cercanía de eventos como el Día del padre, pero reconoció que a su vez también ayuda a la protección de los ciudadanos para evitar mayores contagios. Hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad como ciudadanos “de cumplir con los lineamientos de salud que solicitan salir solo a lo esencial, seguir en sus actividades pero con medidas extremas en donde no salgamos todos con la familia”. El viernes por la noche, la S e c re t a r i a d e S a l u d , G l o r i a Molina, había informado que la emergencia sanitaria en Tamaulipas va en aumento, y pidió una vez más a la población, responsabilidad para cumplir con las medidas de distanciamiento y lograr reducir los índices de contagio.
14
#ELPAÍS
SUGIEREN QUE BRIGADAS MÉDICAS CUBANAS serían pretexto para enviar recursos a Cuba.
Estaría México financiando a Cuba: WSJ AGENCIA REFORMA
iudad de México.- Ante la opacidad de los acuerdos entre el C gobierno de Cuba y el Presidente
Andrés Manuel López Obrador, México podría estar financiando al régimen comunista vía las brigadas médicas cubanas enviadas por la emergencia del Covid-19, advirtió The Wall Street Journal (WSJ). En su columna The Americas, la editorialista Mary Anastasia O’Grady alertó, además, que el personal de salud también podría ser usado para promoción del castrismo, como sucedió en Venezuela. “La Habana tiene décadas de lucrar con sus trabajadores exportados mientras que les paga una miseria”, señaló. “Se desconoce si eso es lo que está sucediendo aquí”, indicó, “ya que las condiciones del acuerdo entre México y Cuba no han sido dadas a conocer”. Recordó que el medio independiente Diario de Cuba reportó el 8 de junio que había obtenido algunos detalles de un contrato firmado por el régimen comunista con el Insabi y el Gobierno de la Ciudad de México, que cubre a 585 trabajadores por unos 6.23 millones de dólares. Aunque Olivia López Arellano, Secretaria de Salud capitalina, prometió el contrato a Diario de Cuba, éste no ha sido entregado todavía, señaló O’Grady. “Entre las incógnitas contractuales”, dijo la editorialista, “está la duración del acuerdo y los sueldos que percibirán los trabajadores durante su asignación en México. ¿Acaso México les está pagando directamente a los trabajadores o el dinero está siendo enviado a La Habana? “Lo segundo podría ser consistente con las misiones de exportación médica que Cuba ha estado operando durante muchos años por toda América Latina.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Integran a amigos al gabinete estatal ASIGNAN SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE MORELOS A INTEGRANTE DE EQUIPO DEL HERMANO DEL GOBERNADOR CUAUHTÉMOC BLANCO
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- Leticia Nolasco Ortigoza ex directora general de Obras y Desarrollo Urbano en Coyoacán, fue nombrada encargada de despacho de la Secretaría de Obras Públicas de Morelos. La funcionaria es parte del equipo de Ulises Bravo, hermano y --según presume-- asesor del Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
LA FUNCIONARIA LETICIA NOLASCO ORTIGOZA es parte del equipo de Ulises Bravo, hermano del Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco (foto).
Bravo fue encargado de despacho de la Jefatura Delegacional de Coyoacán, donde también fue director general Jurídico y de Gobierno en la pasada administración. Nolasco fue designada encargada de despacho de la Secretaría de Obras una semana después de que Fidel Giménez Valdés renunció al cargo el 15 de mayo. Apenas asumió, Nolasco pidió el 28 de mayo nombrar a René Roberto Castañeda Gómez --un contratista de la empresa Reca Construcciones-- director general de Obras. También pidió tener en su equipo a José Ignacio Gordillo Posada como director general de Caminos y Puentes, y a Valente Jaime Sánchez Reyes como director general de Obra Educativa. De acuerdo con fuentes del Gobierno estatal, Bravo no figura en la nómina gubernamental, pero recibe depósitos a su cuenta que no son justificados, lo cual es investigado por la UIF.
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- El Gobierno de México pagó 135 millones C de pesos a Cuba por los servicios
de 585 médicos y enfermeras de ese país para enfrentar la pandemia de Covid-19, dijo a la agencia Reuters Oliva López, Secretaria de Salud de la Ciudad de México. La funcionaria explicó que la llegada de la cuadrilla de trabajadores se dio tras la firma de un convenio entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Ministerio de Salud de Cuba. Precisó que el acuerdo no sólo incluye el sueldo de médicos y enfermeras, sino también diversas actividades como asesoría, trabajo de campo epidemiológico y una parte de análisis de protocolos, por lo que ingenieros biomédicos y epidemiólogos forman parte del equipo.En tanto, el hospedaje y los viáticos de los médicos que desde mayo pasado arribaron a la capital del país, aseguró López, se cubren gracias a donaciones privadas. La Secretaria también reveló que el contingente podría extender su estadía en la Ciudad de México más allá de julio, cuando termine el convenio, si los casos de coronavirus siguen aumentando. “Está previsto (que el convenio
LA LLEGADA DE LA CUADRILLA DE TRABAJADORES se dio tras la firma de un convenio
Cuestan 135 mdp médicos cubanos dure) hasta el 31 de julio, pero con posibilidad de ampliación”, aseveró en entrevista telefónica el viernes. “Tenemos que valorar mucho la dinámica de la epidemia y la posibilidad de que nuestras plantillas de personal ya estén estabilizadas”. Según las autoridades sanitarias, México tiene un déficit de unos 6 mil 600 médicos y 23 mil enfermeras para hacerle frente al
Covid-19. López sostuvo que, a pesar de que han contratado a más de 2 mil médicos y enfermeras, la capital aún sufre una escasez de personal de salud. Cuba tiene convenios de envío de médicos y otros profesionales con casi 70 países. La Habana ha dicho que ha financiado muchos de esos planes de apoyo, pero algunos -como con Venezuela- son
de los principales ingresos para la isla. Se conocen pocos detalles de las condiciones de los acuerdos de cada país con Cuba, pero en uno de los más sonados -que mantuvo con Brasil hasta fines de 2018- La Habana se quedaba con el 80 por ciento de lo que cobraba por cada médico. La relatora Especial de las Naciones Unidas sobre las Formas Contemporáneas de Esclavitud, Urmila Bhoola, y la relatora Especial sobre la Trata de Personas, Maria Grazia Giammarinaro, dijeron en noviembre que las condiciones de trabajo de los médicos cubanos serían “trabajo forzoso”.
15
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Superan contagios los ocho millones
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
EL CRECIMIENTO EN EL NÚMERO DE CASOS SE DEBE AL INCREMENTO EN PAÍSES COMO BRASIL, RUSIA Y LA INDIA
Prohíben en EU discriminación laboral a LGBT
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
G
inebra.- El número de contagios por Covid-19 a nivel mundial superó este lunes los 8 millones de infectados, de acuerdo con los datos de la UniTOP 5 versidad Johns 1 Hopkins. Conforme al último reporte, Rusia, India y se ha acumulaReino Unido do un total de 8 son los países que completan millones 3 mil 21 transmisiones los primeros y 435 mil 574 decinco puestos funciones a cauen cuanto sa del nuevo coa la cifra de ronavirus. contagios Estados Uniglobalmente. dos continúa como la nación más afectada por la enfermedad pandémica. Las autoridades del país die-
ENTRE REBROTES y el poco control en países emergentes, la pandemia aumenta. ron cuenta de 2 millones 110 mil 791 casos confirmados y 116 mil 81 decesos. Detrás de la Unión Americana está Brasil, país que ocupa la segunda posición en relación con el número de muertes, con 88 mil 271 contagiados y 43 mil 332 víc-
timas mortales. El Ministerio de Salud brasileño informó que se notificaron 20 mil 647 nuevos casos a lo largo de las últimas 24 horas debido a los desfases del fin de semana. Rusia, India y Reino Unido son los países que completan los pri-
meros cinco puestos en cuanto a la cifra de contagios globalmente. No obstante, el recuento de fallecimientos por Covid-19 a nivel internacional posicionó a Reino Unido, a Italia y a Francia detrás de EU y Brasil como los territorios con más decesos por coronavirus.
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Washington DC.- La Corte Suprema dictaminó el lunes que una ley histórica de derechos civiles protege a los trabajadores homosexuales y transgénero de la discriminación en el lugar de trabajo, otorgando al movimiento por la igualdad LGBT+ una victoria histórica. El caso se refería al Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación laboral por motivos de raza, religión, origen nacional y sexo. La pregunta para los jueces era si esa última prohibición, la discriminación “por razones de sexo”, se aplica a muchos millones de trabajadores de la comunidad Lesbiana, Gay, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual y Queer (abreviado como LGBT+).
Investigan nuevo brote en Beijing Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LA CAPITAL DE CHINA REGISTRA MÁS DE 100 CASOS CONFIRMADOS. TRAS 50 DÍAS SIN CONTAGIOS REGRESÓ EL CORONAVIRUS
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
eijing.- El origen del nuevo brote de infectados por coronavirus en B Beijing debe investigarse y controlar-
se, pues es preocupante al tener más de 100 casos confirmados, dijeron funcionarios de la OMS. Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, calificó como una “hipótesis” la afirmación de
EL CORONAVIRUS puede aparecer prácticamente en cualquier objeto. que podría haber sido causado por importaciones o salmón envasado. En una rueda de prensa, dijo que es “reticente” a decir que los
empaques de salmón podrían ser los causantes de las nuevas infecciones y que la premisa necesita comprobarse.
“En China, cuando pasas más de 50 días sin tener una transmisión local significativa, un grupo como este es una preocupación y necesita ser investigado y controlado”, señaló. Los periódicos estatales informaron que el virus fue descubierto en tablas de cortar usadas para el salmón importado en el mercado capitalino de Xinfadi, en medio de la preocupación por una segunda ola de la pandemia en China. Varios distritos de la capital china montaron puestos de control de seguridad, cerraron escuelas y ordenaron pruebas de detección del coronavirus el lunes, tras un inesperado aumento de casos de coronavirus relacionados con un enorme mercado de alimentos al por mayor.
Limitarán republicanos a la Policía Washington DC.- Los republicanos del Senado están listos para presentar un amplio paquete de cambios policiales que incluye nuevas restricciones a los estrangulamientos policiales y otras prácticas. El senador Tim Scott, de Carolina del Sur, el único republicano afroamericano en el Senado, ha estado elaborando el paquete que se lanzará el miércoles. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
16 / 17
ELOGIAN AL SPIDER-MAN DE HOLLAND DESDE SU DEBUT EN "CIVIL WAR", DONDE FUE RECLUTADO POR IRON MAN PARA ENGROSAR LAS FILAS DEL BANDO QUE SE IBA A ENFRENTAR A CAPITÁN AMÉRICA, EL SPIDERMAN INTERPRETADO POR TOM HOLLAND NO HA DEJADO DE COSECHAR ELOGIOS.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
L
LA CONDUCTORA mostró a su bebé en redes.
Natalia Velenzuela ya es mamá AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
a condutora de televisión, Natalia Valenzuela, L compartió con todos sus segui-
dores una gran alegría, y es que el pasado fin de semana dio a luz a su primer hijo. Por medio de su cuenta de Instagram, Valenzuela subió una imagen después del parto donde se ve dándole su primer beso a Gael, nombre de su hijo, a lado de ellos se ve a su esposo. “Hasta aquí recibimos todo su amor y les compartimos con gratitud el momento más espectacular de nuestras vidas !!! DIOS GRACIAS por este milagro llamado Gael”, escribió a lado de la foto. Tras el anuncio, las felicitaciones no se hicieron esperar y entre ellas famosos como Facundo, Tabata Jalil, Ingrid Coronado, Vanessa Claudio, entre otros más desearon a la familia bendiciones y buenas vibras para lo que viene. Natalia subió diferentes momentos de su embarazo en su red social y hasta el día en el que salió de su hogar, con todo y cubrebocas, para ir al hospital donde nació su bebé.
a edición 93 de los Oscar, el premio más importante del cine, fue pospuesta ocho semanas hasta el 25 de abril después de que la pandemia del nuevo coronavirus obligara a cerrar salas de cine y causara estragos en el calendario de estrenos en Hollywood, informó la Academia este lunes. Con los estrenos de las películas de los grandes estudios y de los independientes y de autor retrasados hasta la reapertura de las salas, la fecha límite para las películas elegibles para el galardón se extendió del 31 de diciembre de 2020 al 28 de febrero de 2021. “Nuestra esperanza, al extender el período de elegibilidad y la fecha de entrega de los premios es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para terminar y estrenar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de todos”, dijo el presidente de la Academia del cine de Estados Unidos, David Rubin, y su directora ejecutiva, Dawn Hudson. La noche más importante de la industria cinematográfica estaba originalmente programada para el 28 de febrero de 2021. Aún no se ha tomado ninguna decisión sobre si seguirá siendo una ceremonia en vivo, llena de estrellas, o si pasará a ser una presentación virtual. La mayoría de las salas de cine de Estados Unidos permanecen cerradas, bajo el creciente temor de una segunda ola de Covid-19. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ya había flexibilizado algunas reglas de elegibilidad en abril, permitiendo a
POSPONEN ENTREGA DEL ÓSCAR Nuestra esperanza, al extender el período de elegibilidad y la fecha de entrega de los premios es proporcionar la flexibilidad que los cineastas deben terminar su trabajo” DAVID RUBIN AMPAS
las películas que se saltaran su estreno en la pantalla grande y fueran directo a plataformas de streaming compitieran por los Oscar de 2021. La decisión del lunes,
La Academia informó en sus redes sociales que la entrega a lo mejor del cine mundial no será en febrero sino el 25 de abril 2021
POR COVID-19 se pospuso la entrega del premio más importante
no obstante, responde a la preocupación de que permitir solo películas estrenadas en 2020 daría una edición no tan amplia o competitiva como en años anteriores. Los premios de la Academia había sido pospuestos en otras oportunidades a raíz de sucesos históricos: después de la inundación de Los Ángeles en 1938, del asesinato de Martin Luther King Jr y en 1968 el atentado contra Ronald Reagan.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
expreso.press
POSPONEN LOS BAFTA HASTA ABRIL DEL 2021 POR COVID-19
RETIRA SPIKE LEE APOYO A WOODY ALLEN Y SE DISCULPA
BAFTA SE APLAZA HASTA EL 11 DE ABRIL DE 2021 POR LA PANDEMIA DEBIDA AL COVID-19, EN LÍNEA CON LA DECISIÓN DE LA JUNTA DE GOBERNADORES DE HOLLYWOOD.
Lanza su nuevo disco Norah Jones TRAS SU GIRA “DAY BREAKS” SE HABÍA ALEJADO DEL CÍRCULO DE EDITAR ÁLBUMES AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
orah Jones no pretendía hacer un nuevo disco. Pero lo ha N hecho y está disponible en las pla-
taformas de música en streaming con el título de “Pick me up off the floor”. Y es que después de terminar su gira “Day Breaks” en 2016 -su inestimable vuelta al jazz basado en el pianose alejó del rutinario círculo de editar álbumes UN y se adentró en ÁLBUM un territorio sin MÁS fronteras. 1 Así fue como desarrolló una serie de sesioLa cantante ha nes en un desvendido más pliegue variado de 40 millones de colaboraciode discos en nes (con Mavis lo que va de su Staples, Rodrigo carrera. Amarante, Thomas Bartlett, Tariona Tank Ball y más) que resultaron en diversos singles. Pero entonces algo inesperado pasó. De manera lenta pero segura, las canciones de esas sesiones que Jones no editó, tomaron la forma de lo que ella había estado evitando: un álbum. Pero “Pick me up off the floor” no es un collage desarticulado. Contiene de la manera más bella, y conectado por sus trios de piano con Groove.
LA ACTRIZ ENCARNARÁ A MARIBEL, LA MEJOR AMIGA DE RUBÍ, Y A LA QUE ENVIDIA POR SU POSICIÓN SOCIAL Y TENER UN NOVIO ADINERADO
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
a actriz Kimberly Dos Ramos será quien, a partir de esL te lunes, aparezca como la “mejor
amiga” de Rubí en la nueva versión que se estrena por Las Estrellas, o mejor dicho, la mujer a la que Rubí envidia por tener dinero y un novio adinerado. Sin importar la amistad, Maribel será víctima de la traición de su amiga. Con el paso del tiempo, este personaje ha ido cambiando, pero no la esencia: la traición por dinero. En la versión de 1968, Maribel fue interpretada por Ir-
ma Lozano. En la versión de 2004, protagonizada por Bárbara Mori, Maribel fue interpretada por Jacqueline Bracamontes, y ahora, será Kimberly quien le dé vida. En entrevista con El Universal, la actriz compartió acerca de su personaje. “Es una persona muy humilde, una mujer fuerte y luchadora que vive un momento trágico donde pierde su pierna y a raíz de eso su vida cambia. Tiene que aprender a lidiar con ella misma, con sus cambios emocionales, aprender a ver la vida de una nueva manera. Su vida se transforma con todas las cosas que va a vivir como el bullying, la discriminación, rebeldía, inestabilidad, depresión, pero al mismo tiempo el amor y felicidad”. En la vida real, Kimberly tuvo una coach llamada Martha, quien tuvo un accidente automovilístico en el que perdió la pierna, como su personaje. Fue así como la enseñó a retratar en televisión a una mujer con las mismas características.
EN BREVE
Recuerda con foto a Edith: ex esposo A un año de que falleciera Edith González fue recordada por sus amigos y no podía faltar el pequeño homenaje que le hizo su exesposo, Lorenzo Lazo en sus redes sociales. El viudo de la actriz de “Corazón salvaje” la recordó con
una tierna foto en su cuenta de Instagram donde se le ve a ella sonriendo para la cámara, con los brazos arriba de su cabeza. Frente a la imagen unas rosas blancas y una veladora de color rosa. En otra de su publicaciones, Lazo subió la invitación a una misa que se realizó ayer de manera virtual desde la Basílica de Guadalupe, de quien Edith era fiel creyentey que en su lucha contra el cáncer de ovarios del cual perdió la batalla el 13 de junio del 2019. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
“Este personaje les va a dejar un gran mensaje porque muchas personas se van a sentir identificadas y otras reflejadas con cosas que vive Maribel y que los seres humanos hacemos y no nos damos cuenta cómo es la discriminación, el bullying, que a veces no nos damos cuenta de lo que decimos y podemos hacer sentir mal a las personas. Podrán aprender a no hacer ese tipo de cosas”. Un personaje nuevo que tendrá la nueva versión de Rubí, protagonizada por Camila Sodi, es el de Carla, una periodista interpretada por Ela Velden, que es quien, al principio de la historia, busca a esa mujer llamada Rubí para hacerle un reportaje. Al mismo tiempo es un remake y una secuela, mi personaje no existía.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
NORAH JONES ganadora de nueve premios grammy.
Dará vida a amiga de Rubí: Kimberly
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL DIRECTOR DE CINE SPIKE LEE TUVO QUE RECURRIR A SUS REDES SOCIALES PARA OFRECER DISCULPAS DESPUÉS DE HABER DEFENDIDO A WOODY ALLEN.
18
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
A LA MAMÁ DEL CHAPO SI...
E
l domingo 9 gobernadores propusieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador analizar juntos una vía diferente para el país, ese mismo día AMLO lanzó uno más de sus decálogos desde Palacio Nacional, ayer descalificó a los mandatarios estatales llamándoles politiqueros y por la tarde ignoró a madres y padres de desaparecidos Así es mis queridos boes, recuentos como este se han vuelto la constante, el tabasqueño no acepta ni cuestionamientos, ni propuestas, menos reclamos y se aleja cada vez más incluso de las bases que le convirtieron en el presidente con más apoyo electoral de la historia. “Es un asunto político y estrictamente llamando a las cosas por su nombre diría politiquero”, dijo AMLO a los gobernadores que hicieron un manifiesto en al que llamaron Ruta de Cambio “Nada más que como decía el presidente Juárez: el triunfo de la reacción es moralmente imposible porque ya tuvieron su oportunidad y se dedicaron a saquear, a robar, entonces basta, se acabó la robadera”. Se olvida López Obrador que los 9 que hicieron el llamado el domingo, igual que él, son autoridades que fueron electas mediante el voto en las urnas y que tienen igual que él atribuciones constitucionales. Luego de descalificar a los gobernadores López Obrador tuvo un alternado con las víctimas colaterales de los desaparecidos, padres, madres, viudas e hijos que menos diplomáticos que los mandatarios azules y encabronados por el desdén del que vive en Palacio Nacional lanzaron hasta improperios en la cara de quien los ignoraba. “Atiendes a la mamá de El Chapo carbón y a nosotros no”, se escuchó en el video en el que aparece AMLO resguardado en una Suburban del año blindada, negándose a hablar con los del pueblo que insistían en que los escuchara. “Más de 30 millones de mexicanos votaron pensando que Morena sacaría de la miseria al país y que curara todos sus males y lo que pasó fue todo lo contrario”, también se escuchó. El grupo recriminó que cuando AMLO estaba en campaña y visitó Veracruz los sentaron en un lugar privilegiado durante el evento y que desde entonces no los ha vuelto a escuchar. Y aquí la gran pregunta es ¿a quién o a quiénes si escucha el presidente?,
Se olvida López Obrador que los 9 que hicieron el llamado el domingo, igual que él, son autoridades que fueron electas mediante el voto en las urnas y que tienen igual que él atribuciones constitucionales”
porque si a los fifis, machuchones o de la alta, cómo pudiera decirles a los gobernadores les descalifica y no ha querido reunirse con ellos desde el año pasado y a los de más abajo, a los del pueblo bueno, a los pobres víctimas de la violencia tampoco, no se entiende su postura. No ha querido atender a los empresarios organizados en la COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial, para los que igual solo tiene descalificaciones e insultos. Tendría AMLO que remitirse a su propio decálogo del domingo para entender que es él quien está mal y no todos los que le rodean. “Darle la espalda al egoísmo, ser más solidarios y humanos, no tener actitudes racistas, clasistas, discriminatorias ni sexistas”, recomendó en su decálogo. ¿En verdad México está como para que su presiente no acepte dialogar con los que gobiernan a 9 estados del país, muchos de ellos los más productivos, o que decida no atender a familiares de desaparecidos y exponga a qué le insulten como ayer?. Estamos en la peor crisis que haya vivido el país en la era moderna, una pandemia que lleva más de 17 mil muertos y 150 contagios y no estamos ni a la mitad del camino, una crisis económica que no se había visto en 100 años, la violencia desatada con números históricos Todo eso mientras los gobernadores no atinan a la forma en poder sentarse con él Presidente, porque no los ve, ni los oye, pero les manda decir politiqueros y moralmente derrotados, igual suerte corren los empresarios que dicho sea de paso muchos de ellos han mantenido sueldos y plazas laborales por más de dos meses sin producir, y ahora al desdén se están sumando los más pobres. Nos urge hacer un alto como país y entender que divididos como estamos esto no va a funcionar. Ojalá que pronto AMLO entre en razón, es el presidente de todos, hasta de los gobernadores y ricos empresarios y a buena parte los trata peor que a los delincuentes, porque no han tenido la suerte de ser merecedores de las atenciones que López Obrador si tiene para la mamá de El Chapo Guzmán, o su hijo Ovidio. EL COVID NOS PUEDE GANAR... A nivel nacional la curva no cede, ya vamos en 150 mil 264 contagios y 17 mil 580 muertos, todavía hay gente que no cree, cada vez se rompen mas las medidas de prevención por la confusión de semáforos rojo, rojo casi naranja, naranja tirando a regresarse a rojo y demás tonterías. El caso es que en Tamaulipas no estamos ajenos a los estragos por la velocidad que ha tomado el virus. Victoria, Tampico, Madero y Altamira, así como Reynosa, Nuevo Laredo y por supuesto Matamoros han tenido un crecimiento alarmante en las últimas semanas. Solo ayer la Secretaria de Salud Gloria Molina daba a conocer la incorporación a las cifras negras del Covid 204 nuevos contagios, aunque el boletín decía que 59 eran del domingo, día en que por cierto se contaron otros 130. Solo ayer 14 muertes. Por eso ayer el gobierno estatal, el de Francisco Javier García Cabeza de Vaca informó a los empresarios que por lo pronto y a pesar del semáforo naranja no se aumenta la actividad comercial que queda en el 25%. Que triste que no entendamos.
ENROQUE
JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ jlhbip2335@gmail.com
NO CEDE EL CORONAVIRUS
C
omo ha ocurrió en China, en la India y en los Estados Unidos, el levantamiento gradual de las restricciones sanitarias decretada para reactivar la economía ha elevado el número de contagios de coronavirus en todo el mundo, lamentablemente, México, igual que Tamaulipas, no son la excepción. La vuelta a la llamada Nueva Normalidad ha ayudado a la recuperación económica de las actividades no esenciales, desafortunadamente, también ha contribuido a aumentar la propagación del Covid-19. Como resultado de esa disposición, se registran entre 4 mil y 5 mil nuevos casos al día en el país. En nuestro Estado, tan sólo el domingo se detectaron 189 nuevos infectados, mientras que la cifra total va rumbo a los 3 mil 500 y la de defunciones llegó a los 211, datos que ponen de relieve que, contra lo que muchos suponían, mientras no se disponga de una vacuna o de una medicina, el virus seguirá causando estragos en la salud y en la situación financiera de todas las naciones. Frente ese fenómeno no queda de otra que aguantar y aceptar que la crisis va para largo, resignarnos a vivir con la enfermedad, usar los cubrebocas, el confinamiento de las personas mayores y observar la sana distancia, hasta que la ciencia encuentre la fórmula para desactivarlo. Bajo esas circunstancias, los partidos políticos se preparan para el arranque del proceso electoral 2021. El rumor, por cierto, de que los jerarcas estatales del PRI consideran la posibilidad de recurrir al método de las encuestas para resolver la designación de los candidatos a diputados, federales y locales, así como de los aspirantes a alcalde, es falso porque no existe en los estatutos. Los métodos contemplan el de los usos y costumbres, asamblea de delegados y consejo político y la Comisión para la postulación o dedazo. El sondeo de opinión es únicamente un factor que se toma en cuenta al momento de las
designaciones. El problema es la desconfianza de las bases, saben que, tal como ocurrió en la elección del actual dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, que fue producto del dedazo de los gobernadores priistas, se utilizarán maniobras similares en las entidades federativas. Aunque no lo crean, Ciro Hernández Arteaga volverá otra vez candidato del ex invencible a la alcaldía altamirense, su objetivo, quietarle votos a morena En las filas del PAN, mientras tanto, en algunos municipios, como el de Madero, andan tan urgidos de candidatos de arrastre que en las mesas de café comentan la posibilidad de que el próximo candidato a la alcaldía pudiera ser un priista, alguien como el ex munícipe Guadalupe González Galván, que parece una vacilada, pues una cosa es que el Notario les haya echado la mano a los albiazules para llevar al Congreso del Estado al actual diputado Joaquín Hernández Correa y otra exponerse a la burla de los compañeros o exhibirse públicamente. Joaco, como es del dominio público, anda haciendo la lucha para colocarse a la cabeza de las preferencias y ganarle la carrera política municipal al Director General del Instituto del Deporte, Carlos Fernández Altamira, el favorito a decir de los enterados para lograr la candidatura. En el municipio de Altamira, en cambio, el que aparece al frente de la lista de los aspirantes al cargo de la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz, es el Secretario de Bienestar de aquella población, Alfredo Polanco Aguilar. Los sondeos más recientes indican que el funcionario es de los panistas mejor posicionados entre los electores, la ventaja que este tiene sobre otros aspirantes es tal que hay quienes afirman que si en este momento se resolviera la candidatura, el titular de la Sebien sería elegido. Los factores, que, además de que es un servidor público de resultados, tiene de su lado a los grupos políticos que gobiernan el municipio.
#IDEAS 19
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
CLAROSCURO
ALEJANDRO DE ANDA
OMNÍMODOS
L
O CLARO. La producción de energía (y energéticos) pondera a México como uno de los principales países con alto potencial presente y futuro. La potencialidad en específico de Tamaulipas, le permite visualizarse como tierra fértil para la inversión, bien en materia de hidrocarburos, en yacimientos no convencionales y en la generación de energías limpias. El Dr. Paul Alejandro Sánchez, durante el seminario “El futuro del sector energético” llevado a cabo por la Universidad Autónoma de Tamaulipas destacó las tendencias del sector; abundando en lo que asevera (sic) “será la democratización, descarbonización, digitalización de la producción de energía en el futuro donde Tamaulipas mantiene sus reales como un estado altamente calificado” y apegado a los factores ambientales que hoy rigen al mundo en materia de producción de electricidad. LO OSCURO. Y precisamente en temas de regulación energética. La definición abstracta o real de la palabra ‘omnímodo’, refiere al poder que abarca todo. Sin contrapesos; sin separación de poderes. Donde no existen mecanismos que permitan la participación ciudadana y el control es ejercido por una sola fuente de poder. Hoy se encuentra a estudio en el Senado de la República, reformar el artículo 28 de la Constitución para dar paso a un uso monopólico del ejercicio del poder. La hasta hace poco autonomía de los órganos reguladores como lo son las tres instancias que hoy están en peligro de extinción, refieren a la concentración en un solo ‘mostrador’ al que pretenden llamar Instituto de Mercados y Competencia para el Bienestar INMECOB. Sumará a la Comisión Reguladora de Energía CRE; el Instituto Federal de Telecomunicaciones IFT y la Comisión Federal de Competencia Económica COFECE. Algo tan absurdo, como llegar a pensar que el organismo encargado de organizar las elecciones, fuera dependiente directamente
de la Secretaría de Gobernación del propio Gobierno. ¡Ah caray! Eso me suena… En este caso, quien propone desde el Senado tal aberración, sugiere que es con la finalidad “de presentar ahorros en materia de finanzas burocráticas y reducir tiempos administrativos”. Lo que no han medido con su iniciativa es que si en el corto tiempo la democracia les llegase a asestar un golpe de revés, otorgarían un poder inimaginable a quien gobierne tras su paso por el poder. Combatir monopolios, competencia energética, empleo se encuentra en riesgo de ser sancionados por una autoridad sin contrapesos. Desincentiva a la inversión y generación de desarrollo. La parca transparencia que significaría el nuevo INMECOB representará no sólo un retroceso al poder obnubilado que en el pasado tuvo el gobierno que era dueño inclusive de la mayoría de las empresas como bancos y productoras, sino que imposibilita el libre mercado y la competencia real ante un panorama monopólico y sancionador de un gobierno totalitario. Sin contrapesos. El INEGI se encuentra a un tris de ser o evaporado o absorbido por la estructura federal. El propio INE es cuestionado por la misma autoridad, en señal que va pronto a ser parte de los organismos ninis. Y seguramente será sumado a otro que aglutine a más dependencias encargadas de elecciones para el bienestar. Quizá la intención que manifiesta el senador Monreal con la suma de los organismos encargados de regular y sancionar, sea buena. Pero despiertan más inquietud por la alta concentración de poder que será la verdadera resultante. En 1977 Jesús Reyes Heroles convencía –por la vía de la razónal presidente López Portillo de crear espacios en el Congreso para que hubiera voz de los partidos que perdían en las elecciones. Los ‘sin voz’ encontraban espacios en las curules de representación proporcional o plurinominales. La razón que esgrimía Reyes Heroles, era que la democracia mexicana (PRI) se veía mal al tener el control absoluto y no dejar espacio a los contrapesos. Hacen falta más contrapesos hoy en día… COLOFÓN: Bastaría con preguntar al hoy titular de CFE, si cuando fue encargado de hacer elecciones estaba supeditado al control del jefe del ejecutivo… seguro dirá que NO. Que era autónomo. Más o menos a eso nos referimos… alejandrodeanda@hotmail.com @deandaalejandro
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
EL JUEGO DE LAS ENCUESTAS
A
un año de la elección por las 43 presidencias municipales de Tamaulipas, la empresa Massive Caller publicó y difundió ayer sus primeras encuestas aplicadas en las cinco principales ciudades de Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico. Los resultados de los sondeos realizados vía telefónica (por el momento no se pueden hacer entrevistas en territorio) arrojan algunas sorpresas. La primera de ellas es que, a pesar del desgaste del gobierno federal lopezobradorista, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) parece encontrarse en condiciones para competir en las urnas tamaulipecas. Claro, una cosa es una encuesta y otra muy distinta enfrentar la realidad de la lucha electoral, la que responde a múltiples variables. Basta recordar lo que sucedió en el proceso electoral de 2019, cuando Morena, debido a sus constantes pleitos internos, nunca pudo consolidarse en tierras tamaulipecas y, finalmente, perdió de manera estrepitosa frente a Acción Nacional. Con un virtual ‘carro completo’, el PAN se llevó 21 de los 22 distritos locales y, por tanto, la mayoría del Congreso del Estado. Por supuesto, cada elección es distinta. Cada proceso electoral responde a circunstancias y contextos diferentes. Cada batalla democrática registra variables y factores diversos. Hace un año, Morena tuvo un enemigo interno: Yeidckol Polevnsky. Sí, la entonces presidenta nacional del partido de la 4T operó para evitar que el Movimiento de Regeneración Nacional postulara a los mejores candidatos a las diputaciones locales en Tamaulipas. La variable Yeidckol pesó mucho en el resultado final. Ella ya no toma las decisiones. ¿Qué sucederá ahora? Otra de las sorpresas en la encuesta telefónica realizada por Massive Caller es Ciudad Victoria. Morena está arriba en el sondeo como partido o marca. Las dos principales cartas morenistas son Eduardo Gattas y Felipe Garza Narváez. Esa será, posiblemente, la fórmula electoral de la 4T: Lalo a la alcaldía y Felipe, actual delegado federal de la Secretaría de Gobernación, a la diputación federal por el Quinto Distrito. Sin embargo, un priista es el que supera a todos los aspirantes en los careos ‘mano a mano’: Oscar Almaraz Smer. ¿Qué tal?
Pero, se insiste, una cosa es una encuesta y otra muy distinta la realidad, donde, seguramente, la maquinaria panista tratará de mantener bajo su control la capital del estado”
Oscar Almaraz vence -en el sondeo’a morenistas y panistas. Arturo Soto Alemán es el azul mejor ubicado. La legisladora Pilar Gómez Leal se muestra competitiva. Y el diputado federal Mario Ramos, que cada vez más incursiona en las colonias populares, aparece en el tercer sitio como prospecto de Acción Nacional. Ahora que el PRI busca candidatos, parece que ya tiene un ‘gallo’ con espolones en Ciudad Victoria. Pero, se insiste, una cosa es una encuesta y otra muy distinta la realidad, donde, seguramente, la maquinaria panista tratará de mantener bajo su control la capital del estado. Como quiera, la lucha por el municipio victorense ya se puso candente. En Nuevo Laredo, Morena ya tiene candidata a la presidencia municipal: Carmen Lilia Canturosas. Esa jugada está más que ‘cantada’. Ella se sitúa en el primer lugar entre los aspirantes de la 4T. Para enfrentar la nueva intentona de Los Canturosas de regresar a la alcaldía, dos diputados blanquiazules se enfilan hacia el 2021 en la ciudad fronteriza: la legisladora local Imelda San Miguel y el legislador federal José Salvador Rosas Quintanilla. Ambos lucen competitivos. El PAN, por supuesto, no va a querer perder la estratégica plaza aduanal. Saldrán chispas en Nuevo Laredo. Matamoros pinta para que Morena permita la reelección de Mario López. Es el político mejor posicionado y vence en los distintos careos a sus adversarios. La diputada federal Adriana Lozano Rodríguez también es considerada para ser candidata de la 4T a la alcaldía matamorense (o también podría buscar su reelección en el Congreso de San Lázaro). Reynosa, la ciudad con el mayor padrón electoral del estado y, por tanto, plaza sumamente estratégica, pinta azul una vez más, según la encuesta. Y ojo: Parece que la alcaldesa Maki Ortiz podría imponer condiciones una vez más con la postulación de su hijo Carlos Peña Ortiz como candidato del PAN a la presidencia municipal. Según el sondeo, José Ramón Gómez Leal, mejor conocido como ‘El JR’, sería -one more time- el candidato de Morena a la alcaldía de Reynosa. ‘El super delegado federal’ de la 4T en tierras tamaulipecas es el aspirante mejor posicionado de Morena en esa ciudad. Tampico es azul. La joya del sur de Tamaulipas pinta para la reelección de Chucho Nader, quien vence con claridad en los distintos escenarios a los aspirantes morenistas, la diputada federal Olga Sosa, y al director de RTC, Rodolfo González Valderrama. El hecho de que aparezca el nombre de Rodolfo González Valderrama en la encuesta de Massive Caller confirma lo comentado en esta columna en ocasiones anteriores: el sociólogo está siendo considerado para ser candidato a la diputación federal por el Octavo Distrito, con cabecera en la ciudad de las jaibas. Falta un año para asistir a las urnas y los temas electorales ya comienzan a calentarse. El juego de las encuestas ya inició rumbo a la elección 2021. Esto se va a poner muy interesante.
20 16
#IDEAS
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN CD. VICTORIA,
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
EJECUCIONES SIN SOLUCIÓN
L
os asesinatos de jóvenes en Jalisco y Oaxaca por parte de policías municipales no son una excepción, ni dejarán de suceder. Los policías municipales que participaron en los asesinatos de Giovanni López y Alexander Martínez, fueron detenidos y serán sometidos a proceso, pero la solución no será alcanzada por la sanción punitiva, pese a que sea justificada y dentro de lo que marca la ley –es decir, no son chivos expiatorios-, pues si bien resuelve un caso de abuso, no el problema de fondo que arrastran las policías municipales hace lustros. En este sentido, los policías municipales fueron victimarios y, a la vez, víctimas. De ninguna manera se pueden justificar los asesinatos, pero dejar todo en un castigo ejemplar no servirá de incentivo para que otro policía municipal no incurra mañana, pasado, la próxima semana o el próximo mes, en un crimen similar. Los policías municipales son el último eslabón en la cadena de seguridad, al mismo tiempo que son la primera línea de contención del delito y del orden. Sin embargo, son las fuerzas de seguridad más abandonadas por todos los gobernantes, las más despreciadas por la sociedad y las más vulnerables a los abusos inversos. No hay motivación alguna para ser policía municipal salvo ser la única actividad que les dará un poco de dinero para comer y alimentar a sus familias, cuya precariedad, eventualmente, los empujará a trabajar colateralmente para las organizaciones criminales, que invierten aproximadamente 200 millones de pesos mensuales para comprar sus lealtades. Los policías municipales son presas muy fáciles
DIRECTORIO DIRECTORIO
Las policías municipales son vistas como un resumidero social, y se ha reconocido la vulnerabilidad en la que se encuentran desde hace cuando menos 15 años”
para la criminalidad, por el abandono institucional en el que los tienen los gobiernos federal y estatales. El presupuesto para ellas se ha ido recortando de manera sistemática. Sólo los recursos para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, de los cinco mil millones de pesos que recibió en 2018, se recortaron mil millones de pesos en 2019 y otro 3.1% este año. El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento para la Seguridad Pública también cayó 0.24%, y el de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, 0.27%. Menos dinero, menos mejoras salariales, menos prestaciones, equipamiento, capacitación y profesionalización, que se traduce en menos incentivos para aplicar la ley, y más incentivos para brincar al lado criminal. Las policías municipales son vistas como un resumidero social, y se ha reconocido la vulnerabilidad en la que se encuentran desde hace cuando menos 15 años. Nada se ha hecho por modificar su destino. El 68.3% tienen apenas educación básica y el 2% no pasó por la escuela. Los salarios en 2015, sólo para quienes están dentro de los beneficiarios del fondo que apoya el fortalecimiento de la seguridad pública oscilaban desde la escala más baja (Nayarit), de seis mil 932 pesos, a la más alta (Nuevo León, donde participa el sector privado), de 12 mil 522 pesos. Nayarit, como Sinaloa (con un salario de nueve mil 526 pesos), Jalisco (11 mil 445) y Sonora (7,826), son zonas con alta incidencia de cárteles de la droga, y las posibilidades de corrupción son enormes. Pero pensar que todo el problema de estructural de las policías municipales se circunscribe a un asunto de corrupción, es un error. Sería ingenuo pensar que no hay policías corruptos, pero hay otra variable que es la sobrevivencia. Si no tienen ningún respaldo institucional, por lo tanto su capacidad de fuego, cuando existe, es sustancialmente inferior, ¿cómo pueden enfrentar a los criminales? El 21% de los policías no tiene un arma asignada, según los datos del INEGI, en un país donde de acuerdo con el proyecto Small Arms Survey, hay casi 17 millones de armas, 80% ilegales. Es posible pensar que el miedo forma parte de la vida cotidiana de muchos ellos, y hay acciones que no podrían entenderse sin ese sentimiento. Por ejemplo el asesinato calificado del joven Alexander
en Oaxaca, que de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía estatal murió de un disparo a la cabeza porque policías municipales de Acatlán de Pérez Figueroa respondieron con sus armas a un grupo de personas que venían a bordo de ocho motocicletas. Los policías municipales no sabían quiénes eran, ni esperaron para preguntar. Lo asesinaron, algo que se podía haber evitado con capacitación, armamento y controles de confianza. Los policías de siete municipios en Tierra Caliente, Guerrero, fueron los autores materiales de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en 2016, porque sus patrones informales, el cártel de Guerreros Unidos, los confundió con miembros de su banda rival, Los Rojos. Los nomalistas probablemente murieron como consecuencia de una confusión, en donde actuaron quienes también son la primera línea del lado oscuro de la ley, las policías municipales. La falta de inversión contribuye a este tipo de crímenes. En el gobierno de Enrique Peña Nieto se aplazaron los controles de confianza a los municipales, por lo que a los policías de esos siete municipios nunca se les aplicaron. De haberse cumplido en tiempo y forma –el gobierno federal los aplazó dos veces con apoyo del Congreso-, probablemente ese crimen jamás hubiera ocurrido. Allá se mezclaron policías, autoridades y criminales, en lo que siempre ha parecido un tema de corrupcióne. Pero así como hay esos casos, hay otros donde la indefensión lleva a esa mezcla de factores perniciosos, o a crímenes como los de Giovanni, donde hasta ahora sólo se sabe que fue una ejecución extrajudicial por parte de municipales. Estas distorsiones en la procuración de justicia no cesarán hasta que deje de haber hipocresía insitucional. Una del gobierno federal y el Congreso, por seguir lastimando impunemente los recursos para la seguridad pública de los municipios, y otra, quizás la más importante, la de los gobiernos estatales, que llevan lustros incumpliendo con su responsabilidad y buscando la reconstrucción de las policías municipales, transfiriendo la obligación, de manera indebida, al gobierno federal.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PEDRO ALFONSO GARCÍA HERNÁNDEZ LÓPEZ MELITÓN GARCÍA DE ADJUNTO JORGE F. VARGASFLORES FRANCISCO GARCÍA DIRECTOR GENERAL LA ROSA FERNÁNDEZ VIVEROS PEDRO ALFONSO GARCÍA RODRÍGUEZ
DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR ADMINISTRATIVO DIRECTOR GENERAL PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL MIGUEL DOMÍNGUEZ Y DIRECTOR GUSTAVO FRANCO
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EJECUTIVO
LUIS ARTURO LUIS SERGIOGARCÍA ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO DIRECTOR CREATIVODIRECTOR COMERCIAL COORDINADOR EDICIÓN DIGITAL JORGE F. VARGAS
OMAR REYES FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA
SUBDIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR DE OPERACIONES
DIRECTORCIRCULACIÓN ADMINISTRATIVO
MARIO ALBERTO DANIEL RÍOS PRIETO
RAÚL PUENTE
JEFE DE INFORMACIÓN
Publicación Diaria. Edición EDITOR Alfonso Pedro García Hernández. Número de certificación Reserva Periódico La Razón, 16 de Junio de9127. 2020, Número deRESPONSABLE: edición 5835. EDITORPedro RESPONSABLE: Alfonso García Hernández. Número de Certificadode de Reserva otorgado el Instituto Nacional delde Derecho de Autor 04-2003-072517481700-101. deTítulo certificado otorgado por la de otorgado porpor el Instituto Nacional de Derechos Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado Número de Licitud de 14587. Número de Certificado CCPRI. Imprenta y Distribuidor decobertura la Publicación Zero S.A.registrado de C.V. Ave Almendros Esq. condeBvld Licitud deDomicilio, Contenido 12610. “Certificado de circulación, y perfil del lectorEdiciones, folio 00120-RHY en elLos Padrón Nacional de#2362 Medios Impresos la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística delCd. Pánuco, S.A. deTam. C.V., Domicilio: 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000. Adolfo López Mateos Fracc. Los Almendros, Victoria C.P. 01Álvaro (834)Obregón, 3160033, 3141550
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
PIB DE 2021 ESTARÁ ABAJO DE 0%
L
as expectativas del PIB de 2020 de analistas consultados por el Banco de México siguen a la baja: --1% pronosticado en enero antes de la crisis del coronavirus, contra el 2% oficial. --Y -8.1% en la encuesta de mayo, sin registrar aún la totalidad del frenón económico que durará buena parte de junio. La peor fase del frenón productivo se dio en el segundo trimestre; por ello, las expectativas de todo el año podrían situarse de -8% a -10%, tomando en cuenta que el PIB del segundo trimestre podría ser de -20% y la reactivación en el segundo semestre no tendrá el dinamismo requerido para levar la tasa anual arriba de -8% promedio. La crisis productiva que reflejará el PIB es producto de tres circunstancias: --El frenón decretado para romper las cadenas de contagio con el cierre
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
¿Y LA SEÑORA DE TÚ CASA?
A
penas suspendieron clases, decretaron la sana distancia y el confinamiento en casa, las primeras en perder sus empleos fueron las señoras trabajadoras del hogar. A las prisas se les dijo: ya no vengan más, cuídense y quédense en sus casas. Si bien les fue, se les pago su última jornada, pero ya no se les ha vuelto a recibir en sus labores. Las familias empezaron a organizarse, algunas mujeres asumieron la responsabilidad total de la limpieza hogareña, otras más sumaron a hijos y maridos a las labores domésticas y se realizaron nuevos planes para mante-
17 #IDEAS 21
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN
La economía, en sus cifras, es una ciencia científica; las expectativas pueden llevar a los terrenos de la hechicería”
Las mismas empleadas del hogar, son las que tienen que hacer su inscripción al IMSS”
casi total de actividades productivas. --La falta de un plan de protección de la planta productiva y el empleo durante el tiempo de la inactividad productiva. --La falta de un acuerdo nacional productivo para apoyar a empresas y trabajadores a regresar a la actividad económica. La economía, en sus cifras, es una ciencia científica; las expectativas pueden llevar a los terrenos de la hechicería. Y son las cifras las que usan los analistas para prever escenarios de corto plazo. El principal problema del frenón económico fue la falta de apoyo gubernamental a la planta productiva y el empleo. Pocas empresas, en realidad, y sólo las más grandes, pudieron mantener salarios de sus trabajadores en inactividad. Sin embargo, alrededor de 85% de la planta productiva, las micro, pequeñas y medianas empresas, quedaron al garete, sin apoyo, sin mecanismos de protección. En este sentido, la capacidad de reactivación de la planta productiva será muy baja si no existe un acuerdo gobiernoempresarios-trabajadores para reanudar la producción. Y no se tiene un diagnóstico de las empresas sacadas de las líneas de producción, de núcleos productivos pequeños que dependían de manera directa de la demanda. A ello se agrega el grave problema de la demanda: sin apoyo gubernamental, la sociedad de consumo perdió capacidad de compra, carece de ingresos formales o informales y tardará quizá un año en reconstruir su fuerza multiplicadora de demanda efectiva. Los países europeos que están saliendo del confinamiento tendrán una rápida incorporación productiva porque dieron apoyos a la planta productiva y el empleo, con cargo, eso sí, a déficit presupuestal y deuda. Sin embargo, todos los organismos financieros internacionales apoyaron esas
decisiones porque evitaron un colapso productivo extenso después de la pandemia. La política económica estabilizadora del gobierno mexicano negó afectar déficit y deuda, pero a costa de no apoyar a las unidades productivas individuales y colectivas. Por tanto, la pandemia desde junio ha mantenido bajo control las variables financieras, pero con abandono de la planta productiva y el empleo. Sin ese apoyo antes de la pandemia, durante ella y en las primeras semanas posteriores, la capacidad productiva de la economía mexicana será demasiado baja como para constituir una dinámica productiva en cadena. Algunas expectativas de analistas académicos señalan que el PIB del segundo semestre no alcanzará para sacar a la economía del hoyo de -8% a -10% para todo el año. Sin embargo, la peor parte estará en 2021: mientras las primeras estimaciones en lo general señalan un PIB de 2% positivo, los analistas académicos consideran que el PIB sería de -1% a -2% porque la desarticulación de la plana productiva, el empleo y la demanda será demasiado baja como para impactar expectativas.
ner en orden el hogar. Ya sin ellas. El pánico se apodero de las patronas y no quisieron arriesgar a sus familias al contagio del coronavirus por la entrada y salida de la persona que viene ayudar con la limpieza, así que fueron despedidas, algunas sólo recibieron un mensaje de texto “ya no venga esta semana, yo le aviso” otras una llamada directa diciéndole que también era por su bien, y muchas más fueron regresadas desde la puerta a donde todos los días llegaban para laborar. En nuestra sociedad, muchas de las mujeres que asisten en las casas, son madres solteras, que están tratando de sacar adelante a sus hijos, o están separadas, o viven en círculos de violencia familiar y son obligadas a llevar el sustento a la casa que habitan. En esta cuarentena, están en total desamparo. Desde hace un año, México tiene un programa piloto, que nada más no ha querido prender, se trata de la afiliación de las trabajadoras del hogar al IMSS, para darles accesos derechos laborales, pero al mes de mayo de este 2020 y en medio de la pandemia apenas se han registrado a 22 mil trabajadoras, lo que representan sólo el 1 por ciento de las empleadas en este sector. Tampoco se les ha normado su pago en el tabulador para oficios y profesiones, por lo que sigue siendo una actividad con marcada discriminación social, se deja al libre albedrío de las patronas el horario y salario.
En el nueva “normalidad”, el IMSS a cargo Zoé Robledo ingenió una línea de crédito para las inscritas en este padrón, 25 mil pesos a pagar en cómodas mensualidades durante los próximos tres años, pero es un precio muy alto que sólo las endeudará y no les soluciona su situación laboral. Al día de hoy siguen en el desempleo. Las mismas empleadas del hogar, son las que tienen que hacer su inscripción al IMSS, pero no tienen acceso a la información ni a la gestoría correspondiente y tampoco la solidaridad de sus patronas. Aquí falta mucha conciencia humanista, de las empleadoras, que en lo general son también mujeres, que aprovechando su nivel social abusan de sus empleadas, con trato indigno, mal pago, trabajo excesivo y abuso por su necesidad. Sororidad es una palabra que nos conmina a ser solidarias por el género, un neologismo que proviene del latín “soror”, que significa hermanas y se conjunta con el término solidaridad, para fomentar esa hermandad y protección entre mujeres, sobre todo para defendernos del patriarcado. Mientras el sistema, que todo lo enreda, regulariza la situación de las miles de empleadas del hogar, será mejor que cada familia comience a revalorar el servicio que prestan y dignificar su oficio, con estricto respeto a sus derechos humanos. Si saldremos de esta pandemia más humanizados, empecemos por casa.
Abusos de la Coca Cola. Con el pretexto de rendir homenaje al personal que lucha en hospitales contra la pandemia del coronavirus, la empresa Coca Cola difunde un comercial en el que pasa lista a los sectores involucrados, pero en cada uno de ello ilustra con el logo de cada uno de los productos de la empres. En realidad, la Coca manipula los sentimientos de la gente con los médicos y enfermeros, pero en el fondo está haciendo propaganda para su producto. Así gana dinero y fama, pero no ayuda al personal sanitario. Política para dummies: La política es la sensibilidad para entender lo que viene y decidir a tiempo para evitarlo.
CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA
EXTRAÑOS PASAJEROS DE LOS MARTES
S Para las díez de la mañana la gente vueve al centro por necesidad de comprar alimentos y sacudirse el polvo silencioso de sus palabras con otras dichas en este encierro”
e limpió el viento. El día atrás de una nube muestra su rostro perfecto y sonriente. Temprano no hubo nadie más que dos o tres personas extrañas en alguna avenida. Este es el día martes en Ciudad Victoria. Para las díez de la mañana la gente vueve al centro por necesidad de comprar alimentos y sacudirse el polvo silencioso de sus palabras con otras dichas en este encierro. De modo increíble a esta hora aún se escuchan el trino de los pájaros más aguerridos, ruiseñores que ensayan su opera prima de primavera y ladronzuelos que exhalan sus leves pillidos. Amanece fresco sobre las siluetas que se van dibujando antes que la bicicleta o la caja que lleva atrás con tomate. El día calienta y quema a las personas si se quedan quietas en medio de la calle. Nadie se deja. A como está la crisis sanitaria deberíamos estar confinados en el último reducto de nuestras casas, pero no es así. En el centro de la ciudad hay gente comprando y vendiendo para el sustento diario. Hay perros que revisan basura. Hay rincones, escoria, machucadas esquinas. Entre el temor domina el tema del recibo de luz, del kilo de frijoles, de la escuela, de ver si todavía hay micros después de las once. En otra parte sobre el pavimento pasan los coches con su comedia, es mediodía. Frente a una papelería estoica el martes vende un poco de lustrina para forrar la esperanza. En otra bolsa la señora lleva lo que no le encargaron en el mandado. Lleva su historia imborrable. Nos alcanzan quienes llevan prisa. Descansan quienes van llegando a la Plaza Hidalgo. El palacio de gobierno es una caja enorme. Hay poca gente entrando y saliendo con algo en la mano. La burocracia no ha regresado. Por los pasillos amplios se oye el paso magestuoso del silencio. De pronto alguien con tacones interrumpe el mutismo del mosaico. Alguien me mira. Lo noto sin ser notado. Comienzo a tomar fotos al edificio para tranquilizarlo. Soy reportero, me digo. No era nadie. Salgo a la calle y todo está oscuro, se han hecho las nueve de la noche. Ya no hay pichones. Las luces anuncian comercios abiertos y otros cerrados. Las banquetas caminan si caminamos con ellas. Ando solo y mi alma estalla. La noche se ha metido a dormir por lo que no hay fantasmas. Camino de prisa, quiero llegar a donde vaya. Quiero correr como en las películas y que de pronto el director de escena grite bien recio como en otras películas donde sale un director de escena: “corte !!!” Y se prendieran las luces normales de los días como este martes. Los martes son un niño solitario en un callejón sin salida. Alguien que habla y nadie contesta todavía, tiene toda la semana para negarse. Los martes son un cumpleaños en martes. El martes no es lunes. Pero han pasado por aquí muchos martes tristes. Los martes nadie se casa ni se embarca, por ejemplo, y sin embargo es un bonito día. Aún viéndose triste o lloviendo en las palabras pasa el aire limpio, en las caras los extraños y escasos pasajeros de este martes ríen abiertamente. HASTA PRONTO.
22 / 23
expreso.press MARTES ⁄ 16 ⁄ JUNIO ⁄ 2020
Caixinha tiene buen currículum, pues con los laguneros obtuvo el título de Liga (2015), una Copa MX (2014) y un Campeón de Campeones (2015). Con la Máquina alzó una Copa MX (2018) y una Supercopa (2019); incluso, en 2015 fue nombrado el mejor entrenador de la Liga MX.
BUSCAN UNA
NUEVA ERA AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
T
ras la salida de Miguel Ángel Garza de la presidencia de Tigres y el regreso de Alejandro Rodríguez pareciera ser un secreto a voces que el adiós al timón de Ricardo Ferretti está próximo, ya que el Bigotón tenía un lazo indestructible con el ahora exdirectivo, además de que su actual contrato termina en 2021; mientras tanto, en el Consejo de CEMEX ya perfilan a quien podría suplir al Bigotón, así como a un nuevo dirigente. Miembros de la cúpula de la cementera desean ver en el banquillo felino a Pedro Caixinha y a Claudio Suárez como Gerente Deportivo, puesto que ocupa actualmente Antonio Sancho, según afirmó Willie González en Telediario de Multimedios Televisión. “El Consejo piensa que Claudio Suárez será el próximo director deportivo del equipo. Hay gente en el Consejo que está empujando para que salga Sancho, porque huele a Miguel Ángel Garza. Y también ya tienen técnico. “No es del agrado de todos el Tuca Ferretti. Hay una propuesta en el Consejo para que sea Pedro Caixinha el nuevo entrenador. La visión está
Ricardo Ferretti dejaría a Tigres en los próximos torneos y la directiva ya trabaja en un sucesor: Pedro Caixinha podría ser el candidato número uno además de Claudio Suárez que sería parte de la directiva puesta en Caixinha. El futuro está puesto en Claudio Suárez”, informó González. Caixinha ha dirigido en México a Santos y Cruz Azul, mientras que en su natal Portugal al UD Leiria y Nacional de Madeira. También al Rangers (Escocia) y Al-Gharafa (Qatar); además, desde que estuvo en la Comarca hizo público su interés de llegar a trabajar con algún club de Nuevo León. Caixinha tiene buen currículum, pues con los laguneros obtuvo el título de Liga (2015), una Copa MX (2014) y un Campeón de Campeones (2015). Con la Máquina alzó una Copa MX (2018) y una Supercopa (2019); incluso, en 2015 fue nombrado el mejor entrenador de la Liga MX. Mientras que el Emperador, quien vive en Estados Unidos, trabaja actualmente como comentarista para Fox, pero aceptaría la propuesta, ya que siempre ha seguido de cerca al club
auriazul, donde militó como jugador. Desde hace un par de años, el Inge Rodríguez reveló a Mediotiempo que desde ese momento ya contemplaban el análisis para elegir al sustituto del Tuca. “Siempre hay que tener las cartas de sucesión, tenerlas contempladas de quién pueda sustituir, en el caso del cuerpo técnico desde el día uno estamos buscando; le hemos pedido opinión a Ricardo, no sabemos si en el 2021 vayan a estar disponibles”, confesó Rodríguez. En esa entrevista, el directivo mencionó que contemplarían al Tuca como parte de Tigres, al menos como consejero, pues aun cuando también podría ser director deportivo, el entrenador ha sido claro que tras dejar los banquillos preferiría un puesto de menor presión y más pedagógico, quizá en la formación de niños y jóvenes.
‘Piojo’ renovado América extendió el contrato de Miguel Herrera hasta el 2024 después de los buenos resultados que ha tenido en su segunda etapa con el equipo azulcrema
Existe plena confianza en el proyecto y nuestro deseo es que permanezca muchos años al frente del primer equipo. Estamos seguros de que llegarán más títulos con Miguel”, SANTIAGO BAÑOS PRESIDENTE AMÉRICA
permanezca muchos años al frente del primer equipo. Estamos seguros de que llegarán más títulos con Miguel”, expresó Santiago Baños, presidente deportivo del América.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
M
iguel Herrera firmó una renovación de contrato con el América que lo ligará a la institución hasta el 2024, así lo anunciaron las Águilas a través de sus redes sociales este lunes por la mañana, día en el que los azulcremas comenzaron los trabajos de pretemporada de cara al Apertura 2020. El ‘Piojo’ vive su segunda época como entrenador del América, misma que comenzó en el Apertura 2017, luego de su paso por Tijuana. Herrera dirigió por primera vez a las Águilas en el Clausura 2012, pero su gestión se vio interrumpida al finalizar el Apertura 2013, pues tomó las riendas de la selección mexicana para encarar el repechaje rumbo al Mundial de Brasil 2014. En aquella primera etapa, el ‘Piojo’ logró meter a los azulcremas a dos finales de Liga, de las cuales solo ganó la del Clausura 2013 ante Cruz Azul, pues en el Apertura 2013 León los venció en el duelo por el campeonato. Luego de dirigir a la selección mexicana y a Tijuana, Herrera volvió a Coapa en el 2017, para firmar su segundo episodio en el conjunto emplumado. En este tiempo el estratega ha
MIGUEL HERRERA será DT de América hasta el 2024 sumado tres títulos más a la vitrina americanista: una Liga MX, una Copa MX, además de un Campeón de Campeones, logros que el ‘Piojo’ buscará aumentar con su nuevo contrato hasta el 2024. Como se adelantó en ESPN hace unas semanas, el nuevo contrato de Miguel Herrera tendría cláusulas para salir de la institución si viene una oferta interesante del futbol europeo o de alguna selección nacional; Herrera es uno de los técnicos más exitosos del club AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
EQUIPOS DEL FUTBOL MEXICANO regresaron a los entrenamientos.
os clubes del fútbol mexicano regresaron el lunes a la activiL dad con entrenamientos en grupos
pequeños después de que el torneo Clausura se suspendió debido a la pandemia de COVID-19 que ha contagiado a 7.85 millones de personas y cobrado la vida de más de 430,500 en todo el mundo, según un recuento de Reuters. La Liga MX, el organismo que rige los torneos de fútbol en México, y las autoridades de salud, notificaron la semana pasada a los clubes que podían comenzar a entrenar en grupos de hasta seis jugadores a
con cuatro títulos oficiales y, en caso de obtener algún trofeo más, se convertiría en el estratega más laureado en la historia del conjunto azulcrema. La institución agradeció la “prudencia y solidaridad” del ‘Piojo’ y su cuerpo técnico, quienes acordaron la renovación en lo términos propuestos por el club ante la situación que atraviesa la economía mexicana. “Existe plena confianza en el proyecto y nuestro deseo es que
VIÑAS, ES BLINDADO El nuevo contrato que firmó Federico Viñas con América ligará al delantero hasta el 2024, sin embargo las águilas saben que la posibilidad de que el uruguayo se marche antes al futbol europeo es muy latente, una fuente cercana confirmó a ESPN que los azulcremas blindaron al charrúa con una clausula de recisión que ronda los 15 MDD y con esto evitar que se vaya por una cantidad menor a la pretendida por el club, tal y como le pasó con Guido Rodríguez cuando el argentino se fue al Betis a principios del 2020. Cabe destacar que tras el preolímpico sudamericano algunos equipos de Portugal y España se acercaron con la gente cercana a Viñas para preguntar las condiciones contractuales del delantero americanista aunque nunca hubo una oferta formal porque las águilas tenían preferencia para quedarse definitivamente con el hombre surgido del Juventud de las Piedras de Montevideo. Por otra parte se espera que si Viñas mantiene un buen nivel en la Liga BBVA Mx sea un constante en las convocatorias de Óscar Tabárez para la próxima eliminatoria mundialista y sea observado por diferentes clubes de todas partes del mundo.
Regresan en la Liga Mx a entrenamientos partir del lunes. Antes de iniciar con los entrenamientos se aplicaron pruebas a todos los jugadores, cuerpo técnico, equipo médico e integrantes de cada club. “El equipo se prepara con máxi-
ma intensidad para volver con más fuerza el próximo torneo Apertura 2020, como es la obligación en este equipo, el objetivo del club América es obtener el campeonato”, publicó el equipo más ganador de México con 13 títulos.
EN BREVE
Cruz Azul da lista de transferibles Un semestre no fue suficiente para que Pablo Ceppelini convenciera a Robert Dante Siboldi para hacerse de un lugar en Cruz Azul. El mediapunta encabeza la lista de transferibles de la Máquina de cara al Apertura 2020. De acuerdo con ESPN, el argentino, junto a Guillermo Allison y Alexis Gutiérrez, son los tres descartes para el próximo torneo, siendo el de Ceppelini el más sorpresivo al tan sólo llevar seis meses en el club. En gran parte esto se debería a la excesiva cantidad de ofensivos con los que la Máquina cuenta: Santiago Giménez, Elías Hernández, Jonathan Rodríguez, Roberto Alvarado, Jonathan Borja, Lucas Passerini, Misael Domínguez y Alex Castro, además de Milton Caraglio quien regresa de una larga lesión. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
CRUZ AZUL
Izquierdoz no llegaría a préstamo La llegada de Carlos Izquierdoz a Cruz Azul se desvanece luego de que el propio representante del jugador descartara a RÉCORD su salida de Boca Juniors en calidad de préstamo dada la importancia que tiene dentro del equipo. Izquierdoz es junto a Carlos Tévez, uno de los capitanes del cuadro xeneize, por lo que difícilmente saldría a otra institución en préstamo, además de que es un referente en el 11 titular y uno de los hombres de confianza en el esquema de Miguel Ángel Russo, actual estratega. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
24
#FANÁTICO
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Reportó con las Águilas Renato AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
P
RENATO IBARRA regreso a los entrenamientos.
or la puerta de atrás, el ecuatoriano Renato Ibarra se reportó esta mañana al primer entrenamiento del América de cara al torneo Apertura 2020. Ibarra, al percatarse de la presencia de algunos medios de comunicación en la entrada principal del club, desvió su vehículo para ingresar al Nido por una puerta trasera, igual que hace un par de semanas cuando la plantilla fue sometida a pruebas de Covid-19. Pese a que está citado a los entrenamientos, su permanencia en la institución azulcrema no está garantizada, luego de que en marzo pasado pasó algunos días en el reclusorio por agresiones contra su expareja Lucely Chalá. El futbolista libró los cargos de “tentativas de feminicidio y de aborto”, mas no el de “violencia familiar”.
Vuelve Tigres a entrenamientos Los Tigres de nuevo pusieron sus garras en la Cueva de Zuazua. El plantel felino realizó su primera práctica con miras al próximo torneo de la Liga MX. Luego de tres meses de confinamiento y de la cancelación del Clausura 2020, por la pandemia de coronavirus, el retorno de los jugadores fue con estrictos protocolos de sanidad. Previamente, la escuadra informó que solamente “jugadores, cuerpo técnico y miembros del staff deportivo y administrativo del equipo, necesarios para realizar las labores que se requieran”. Este lunes, los Tigres trabajaron en Zuazua decara al apertura.
EL TAMPIQUEÑO podría llegar a la frontera con xolos.
Destino de Vucetich sería Xolos de Tijuana LA RELACIÓN DE VICTOR CON LA FAMILIA HANK HARÍA QUE SU SIGUIENTE EQUIPO SEA DIRIGIR A LOS FRONTERIZOS
AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
ra claro, en Gallos Blancos de Querétaro, en E su nueva administración, tratarán de abaratar costos, por eso era insostenible tener a un técnico de la categoría, y sueldo de Víctor Manuel Vucetich. Y tra-
jeron a Alex Diego. Pero el camino del ‘Rey Midas’ no acabará ahí, la relación que lleva con la familia Hank, dueños de Grupo Caliente es sólida, por eso todo hace indicar que el multicampeón en México seguirá con chamba en el grupo, sólo cambiará de lugar. Ante el fiasco que fue Gustavo Quinteros, quien además de no dar resultados no aceptó disminución de sueldo, la llegada de Vucetich a los Xolos de Tijuana parece resolver el problema del club de un solo golpe. Si se concreta, los fronterizos se llevarán a la joya de la corona, en cuestión de técnicos, de cara el Apertura 2020.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
Ibarra se presentó esta mañana al primer entrenamiento en Copa de cara al torneo Apertura 2020
29
AÑOS EDAD TIENE EL VOLANTE ECUATORIANO Durante las últimas semanas, Miguel Herrera, entrenador de las Águilas, dejó ver que el destino de Ibarra está en manos de la directiva; sin embargo, es considerado en los entrenamientos al ser un activo económico del club. Otra novedad en Coapa fue el regreso de Luis Reyes. El lateral terminó su préstamo con el Atlético de San Luis y podría tomar el lugar de Luis Fuentes.
Cerca de fichar con Olympique AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l regreso de Carlos Salcedo al futE bol de Europa po-
dría darse en las próximas semanas y la Liga de Francia sería el siguiente destino para el defensor de Tigres. El Olympique de Marsella retomó el interés por el mexicano y buscarían negociar un préstamo con opción a compra con la escuadra felina, según reportes del diario francés Provence de Marsella. De acuerdo con la información del diario, el “Titán” es del gusto del director técnico André Villas-Boas para enfrentar la siguiente temporada de la Ligue 1, además de la UEFA Champions League. En caso de que se llegue a concretar el préstamo, sería la segunda etapa de Carlos Salcedo en el futbol del viejo continente. En 2016 llegó a la Serie A para jugar con la Fiorentina, después fue fichado por el Eintracht Frankfurt de la Bundesliga.
Por la mañana, los primeros en llegar fueron Giovani dos Santos, Guillermo Ochoa, Santiago Cáseres, Sebastián Córdova y Henry Martín. El colombiano Nicolás Benedetti también fue captado a temprana hora en el club, pero sólo por un breve momento, para después retirarse. El atacante cafetero se encuentra en proceso de recuperación tras una cirugía en la rodilla. Debido a la contingencia sanitaria de coronavirus y tras una segunda ronda de pruebas para detectar Covid-19, el Club América opera en lo deportivo con el mínimo personal y con protocolos aprobados por la Liga MX, como el entrenamiento en grupos de seis personas y bajo medidas de higiene y distancia.
25 #FANÁTICO #OÉ! 23
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA•RAZÓN CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO LA RAZÓN
L
a llegada de Carlos Vela a los Angeles FC ha resultado un acierto, debido a que el delantero mexicano se ha consolidado como una de las máximas figuras de la Major League Soccer, y la temporada anterior resultó espectacular para el atacante. Vela tiene 36 anotaciones en su cuenta, cifra que coloca su nombre en la historia de la justa ya que impuso un nuevo récord de más tantos en una misma campaña y por si fuera poco fue condecorado como el MVP de la temporada. El mexicano tras sus grandes actuaciones lo han llevado en anotar su nombre en la lista de los futbolistas más importantes en la historia de Los Ángeles FC y la MLS. Aunque podría estar en la recta final de su carrera, Carlos Vela promete una nueva campaña con su sabio manejo de la esférica y goles que cautivan a muchos. SU INICIO El oriundo de Quintana Roo, comenzó su aventura por el balompié desde muy pequeño cuando se unió a los equipos infantiles del Ko Cha Wolis de Cancún, después llegó a las filiales de Chivas, ubicadas en la misma ciudad. Desde aquel entonces el delantero ya sobresalía lo que le valió para ser convocado a la Selección Mexicana Sub 17 que participó en la Copa del Mundo de la categoría celebrada en 2005 en Perú. El origen de Carlos Vela Carlos Vela en las filiales de ChivasVela fue pieza clave en la selección que haría historia al coronarse campeona del mundo tras vencer a Brasil en la gran final. Dicha actuación llamó la atención del Arsenal de Inglaterra, que apostó por el juvenil, sin embargo, la corta edad del delantero le impidió tener oportunidades en el primer equipo por lo que fue cedido al Salamanca de la Segunda División de España. SEGUNDAS OPORTUNIDADES Tras disputar 31 partidos y marcar 8 goles, el mexicano partió a Osasuna donde tuvo un paso más discreto y regresó al Arsenal, quienes eran dueños de su carta. Con los Gunners jugó por tres temporadas, tiempo en el que convirtió su primer doblete en la UEFA Champions League en la goleada sobre el Sporting Braga, sin embargo, su rol en el equipo era secundario y en 2011 lo traspasaron en calidad de préstamo al West Bromwich Albion. EN LA REAL DESLUMBRÓ
EL ‘MAGO’ DE LA MLS La llegada de Carlos Vela a la Major League Soccer ha sido de manera exitosa y parece indicar que se encuentra en el lugar correcto, luego de militar en el futbol europeo y ser parte de la generación dorada que conquistó la Copa del Mundo Sub-17 en Perú 2005
FICHA TÉCNICA Nombre: Carlos Alberto Vela Garrido Nacimiento: Cancún, México Fecha: 1 de marzo de 1989 (31 años)
CARLOS VELA es uno de los mejores futbolistas de la MLS.
CAMPEONATOS NACIONALES Título MLS Supporters’
Equipo Los Angeles FC
Año 2019
CAMPEONATOS INTERNACIONALES Título Copa Mundial Sub-17 Copa Oro Concacaf Copa Oro Concacaf
Club México México México
Año 2005 2009 2015
DISTINCIONES INDIVIDUALES Distinción Botín de Oro Copa Mundial Sub-17 Jugador del año de la Real Sociedad Jugador del mes Liga BBVA Jugador del año de la Real Sociedad Once ideal mes (noviembre Liga BBVA Jugador del mes (noviembre) Liga BBVA Récord más goles MLS Botín de Oro MLS Trofeo MVP MLS
Año 2005 2012 2013 2013 2014 2014 2019 2019 2019
Después de cinco meses, Vela terminó su aventura por la Premier League y arribó a la Real Sociedad, equipo en el que vivió sus mejores momentos en el futbol europeo e hizo historia por dos motivos: marcó cuatro goles en un mismo partido de la LaLiga ante el Celta de Vigo en el triunfo 4-3 del 2013 y fue el encargado de anotar el gol 3 mil de la institución. El día 17 del 2011 es presentado en el estadio de Anoeta con más de 1000 aficionados. El jugador muestra que portará el dorsal número 23 y en su camiseta solo se leerá su apellido. En rueda de prensa el jugador considera su etapa en la Real Sociedad como “el trampolín en el que realizará un salto de calidad hacia el triunfo”. Carlos Vela durante más de 6 temporadas permaneció en la Real donde puso su nombre en letras de oro, pues por sus goles
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
EL MEXICANO se ha vuelto un ídolo para la afición de Los Ángeles FC. se ganó el cariño de los aficionados. Finalmente, al acabar la Liga, la Real se clasificó para la U E FA Eu ro p a League como LOS sexta clasificaDATOS da, después de 1 una gran temporada a nivel c o l e c t ivo . E n El 16 de mayo el plano indide 2019, Vela vidual, Vela remediante una cuperó su gran conferencia de prensa anunció versión, aunque todavía lesu retiro de jos de aquella la selección nacional tras 12 pasada de hace tres o cuatro años de haber años. defendido la Luego de playera del tri, siete temporadisputando 2 das, el ‘Bommundiales y bardero’ dio haber jugando por finalizada un total de su etapa en Eu72 partidos y ropa para toanotando 19 mar un nuevo goles con el reto en su catricolor rrera: arribar a la MLS con el LAFC, equipo en el que se ha consolidado como ídolo tras dos temporadas.
26
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Hace corto un centro de carga Alrededor de 75 personas que trabajan en el Laboratorio estatal de Salud, fueron evacuadas la mañana de ayer, tras registrarse un conato de incendio a causa de un corto circuito en uno de los centros de carga. Al filo de las 11:00 horas, personal de Protección Civil y bomberos fueron alertados de esta situación en el edificio que se ubica sobre la avenida Justo Sierra, a un costado del IMSS. Pese a su pronta llegada, los elementos ya no tuvieron que intervenir en los trabajos de apoyo, ya que la brigada interna se había hecho cargo de evacuar las instalaciones y cortar la energía eléctrica por completo, como medida de seguridad. Al acceder a la zona donde el humo fue detectado, los bomberos notaron que el cableado de un centro de carga se había achicharrado producto de un corto circuito. ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
Captura Fiscalía a presunto chacal EL SUJETO ES ACUSADO POR UNA NIÑA DE HABER ABUSADO DE ELLA SEXUALMENTE EN UNA VIVIENDA DE LA COLONIA HACIENDAS II EN ALTAMIRA
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
U
n sujeto fue arrestado por agentes investigadores de la Fiscalía General de Justicia luego de que un juez penal le giró orden de aprehensión por el delito de violación equiparada, ilícito que presuntamente cometió en agravio de una niña de 9 años de edad, tras dar por cumplida la orden judicial lo presentaron inmediatamente ante la autoridad que lo reclama. De acuerdo a información proporcionada por personal de la FGJ, agentes judiciales lograron ejecutar orden de aprehensión en contra de Felipe de Jeúus N. por el mencionado delito. Se dijo que luego de que la Fiscalía en turno reuniera elementos suficientes y realizara diligencias de suma importancia que acreditan al hoy detenido como presunto responsable, entregaron la investigación científica y de campo a un juez penal,
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EN BREVE
EL JUEZ giró orden de aprehensión contra el sujeto que abusó presuntamente de la menor.
09
AÑOS TIENE LA MENOR ABUSADA SEXUALMENTE
autoridad que al terminar de revisar el caso, encontró elementos suficientes para girar orden de aprehensión en contra de este sujeto. Asimismo se dijo que de acuerdo a la denuncia presentada en tiempo y forma por la madre de la me-
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
Subida de presión la hacen desmayarse PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
la Cruz Roja hacia un hospital de la zona, sus familiares al ver que enfrentaba intenso dolor de cabeza y mareo, solicitaron el auxilio al marcar al 911 y en escasos minutos técnicos en urgencias medicas la auxiliaron y trasladaron. En el área de ambulancias de la Cruz Roja se informó que en la mañana de ayer paramédicos acudieron a un domicilio ubicado en la colonia Insurgentes ubicada al norte de Tampico luego de recibir un llamado de auxilio para una mujer que enfrentaba intenso dolor de cabeza. Se dijo que luego de que los paramédicos le aplicaran la valoración de salud, determinaron trasladarla de emergencia hacia un hos-
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
na ama de casa al sufrir una descompensación en su salud U fue trasladada por paramédicos de
LA MUJER fue auxiliada por la Cruz Roja en la colonia Insurgentes.
FUERON GRAVES las lesiones que sufrió el trabajador.
Arrolla a trabajador en puente Tampico BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
pital debido a que a la fémina se le subió la presión y no se lo controlaba, por lo que fue puesta en manos de médicos especialistas sobre la hipertensión.
eridas de gravedad sufrió un trabajador luego de ser H arrollado por un vehículo particular en el puente Tampico, la
tarde del lunes. El afectado, que labora para el grupo de auxilio carretero Angeles Azules, fue llevado de urgencia a un hospital privado del municipio. El percance se registró minutos antes de las 20:00 horas, en los ca-
nor víctima de este delito, el delito se cometió en una vivienda ubicada en la colonia Las Haciendes Dos del municipio de Altamira, en donde de acuerdo a la denuncia presentada, este sujeto fue señalado por la niña de haber abusado sexualmenABUELO te de ella, acción CHACAL que cometió en 1 varias ocasiones y para someter a la menor la ameFelipe de nazaba con matar Jesús N. fue denunciado por a sus familiares, si ella lo delatala madre de la ba, pero la niña al menor no soportar más la situación, se lo 2 dijo a su señora madre, quien inmediatamente El delito se coacudió ante la FGJ metió presunpara denunciar al tamente en el fraccionamien- hoy detenido. Por lo anteto Haciendas II rior agentes inde Altamira vestigadores se aplicaron en la investigación de campo y científica logrando así reunir elementos suficientes de culpabilidad en contra del acusado y el juez penal ordeno su arresto.
rriles que conducen hacia Tampico, a la altura de la avenida Álvaro Obregón. El automóvil que embistió al hombre, que en esos momentos retiraba los conos colocados para el filtro sanitario respectivo, es un Nissan Sentra, con placas del estado de Veracruz, que se dirigía al puerto jaibo. El conductor argumentó que al circular por ese tramo la luz del sol lo cegó al darle de frente por lo que no se percató de la presencia del trabajador al que terminó embistiendo. El infortunado sujeto voló por los aires para luego caer sobre el parabrisas y posteriormente a la carpeta asfáltica. El hombre sufrió heridas sangrantes en rostro y cabeza así como golpes contusos en diversas partes del cuerpo, siendo trasladado por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja al Hospital Cemain. Elementos de Tránsito y Vialidad de Tampico arribaron al sitio para resguardar el área mientras esperaban la llegada de autoridades federales para que tomaran conocimiento del hecho por tratarse de un área federal.
#ZONACERO 27
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
UN HOMBRE FALLECIÓ JUSTO EN EL MOMENTO EN QUE ERA TRASLADADO EN UNA CAMIONETA HACIA UN NOSOCOMIO JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Mante.- Lamentable caso se registró la tarde de ayer lunes cuando una persona del sexo masculino, falleció a bordo de una camioneta la cual lo trasladaba hacia un hospital de esta ciudad procedente de la zona temporalera.
EL AUTOMÓVIL Seat aparece como responsable.
Omite alto y choca un Honda JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Mante.- Daños materiales estimados en 10 mil pesos C dejó como saldo un choque entre
dos vehículos particulares registrado la tarde de ayer al sur de la ciudad. El perito de tránsito y vialidad en turno informó que el accidente ocurrió en el cruce de las calles Ocampo y Tampico sin que se reportaron personas lesionadas. De acuerdo con las primeras investigaciones como presunto responsable del percance aparece el conductor de un automóvil Seat
Los hechos fueron reportados aproximadamente a las 15 horas al número de emergencia 911, indicando que a bordo de una camioneta Ford color azul con placas de Tamaulipas trasladaban a una persona inconsciente desde el poblado los aztecas. Familiares de la persona afectada pidieron el apoyo para que fueran interceptados por una ambulancia ya que su familiar
EL HONDA circulaba con preferencia de paso. color negro con placas de circulación del estado de nuevo León. Este vehículo se desplazaba en dirección de poniente a oriente sobre la calle Tampico y a llegar al cruce con la calle Ocampo el conductor no respeto el señalamiento de alto. Lo anterior ocasionó que se impactará contra un automóvil Honda Civic color blanco modelo reciente con placas de circulación del estado de Tamaulipas el cual circulaba con preferencia de paso en sentido de norte a sur. A pesar de lo fuerte del encontronazo los conductores resultaron ilesos por lo que no se solicitó el apoyo de una ambulancia. al sitio llegaron los representantes de las compañías aseguradoras de ambos vehículos quienes llegaron a un acuerdo para el pago de los daños.
no reaccionaba. Fue a la altura del kilómetro 146 de la carretera Mante-Tampico, y a unos metros del cuartel militar, donde la camioneta fue interceptada por la ambulancia número 23 del departamento de bomberos. Al ser valorada la persona se determinó que ya no presentaba signos de vida. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Estatal así como también de la Policía Investigadora. Personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo de levantamiento del cuerpo para trasladarlo a una funeraria para la autopsia de ley.
Foto • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón
Muere rumbo al Hospital
EL HOMBRE murió camino al hospital.
YA NO PRESENTABA signos vitales cuando fue valorado médicamente.
28
#ZONACERO
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Cruzaba calle y la arrollan EL RESPONSABLE, ES CHOFER DE LA RUTA TAMPICO- PERIMETRAL, QUIEN FUE LLEVADO A LA OFICINA DE LA SECRETARÍA DE VIALIDAD
Foto • Staff • Expreso-La Razón
PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
mujer fue atropellada en el Bulevar Perimetral por un Jcarrooven de la ruta Tampico Águila,
paramédicos de la Cruz Roja tras aplicarle los primeros auxilios la trasladaron hacia un hospital de la zona, agentes de Tránsito informaron que luego de que la mujer fuera trasladada por los socorristas, ellos llevaron al trabajador del volante hacia la oficina de Tránsito y Vialidad en donde fue puesto a disposición del titular de la corporación. El accidente se registró en la mañana de este lunes sobre el carril de norte a sur del mencionada bulevar esquina con 20 de Noviembre, en donde un carro de la mencionada ruta tipo I-10 con placas de circulación A 215 VTB de Tamaulipas, atropelló a una mujer identificada como María
FUERON ASESINADOS en conocida refaccionaria.
Acribillan a hermanos
EL CHOFER DE LA RUTA TAMPICO- PERIMETRAL embistió a la mujer cuando pretendía cruzar la calle Antonia N. De acuerdo a lo informado por agentes viales, la fémina fue trasladada por paramédicos para que fuera sometida a un estudio clínico más completo, además se dijo que las lesiones que presentaba no ponen en riesgo su vida.
STAFF
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
LA MUJER quedó lesionada y tendida en la vía pública.
E
l Higo, Ver.- Dos hermanos fueron acribillados a balazos por un comando armado. Los hechos de violencia extrema, se registraron alrededor de las 14 horas en la refaccionaria La Ceiba ubicada en la avenida aviación de la colonia La Ceiba. En ese punto quedaron sin vida quienes por el momento solo son identificados como "Lalín" y Héctor, a quienes popularmente se les conocían como los "payasos". Todo indica que los hermanos fueron sorprendidos en la refac-
TODO INDICA QUE FUERON SORPRENDIDOS EN LA REFACCIONARIA POR AL MENOS 4 INDIVIDUOS, QUE PORTABAN ARMAS DE FUEGO cionaria por al menos 4 individuos, que portaban armas de fuego. Acto seguido los malhechores accionaron sus armas contra los hermanos en más de una ocasión, muriendo en el punto. Hasta el momento se desconoce el tipo de vehículos que utilizaron los victimarios para huir. Elementos de las fuerzas castrenses, fuerza civil, llegaron al
punto; así como también la policía ministerial acordonando el área en dónde quedaron sin vida los malogrados. Servicios periciales tomaron evidencia de los hechos, y se ordenó el traslado de los cuerpos al anfiteatro de la localidad. Trascendió que los ahora occisos eran sobrinos del ex alcalde de El Higo Evencio de la Garza.
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco, Ver.- El cuerpo del joven motociclista fue encontraP do entre los matorrales del mundo
de baldío con diversos disparos de arma de fuego Los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas, en calle Ramos Gurrión, de la colonia Castelán, a dos cuadras del Tecnológico de Pánuco. En ese punto quedó tirada en la carpeta de rodamiento, una motocicleta de la marca Italika color azul,pero al revisar los matorrales se percataron el cuerpo sin vida siendo evidente que
era el conductor de la moto. De acuerdo a los primeros informes personal de protección civil Regional, recibió un reporte de una persona que derrapó en su motocicleta, por lo que acudió al punto, y se percató que la frágil unidad motriz estaba tirada en el pavimento. Sin embargo curiosos les indicaron que minutos antes se escucharon detonaciones de arma de fuego, ubicando rastros de sangre. Acto seguido arribaron al punto elementos de Fuerza Civil así como también policía ministerial, y servicios periciales. Al seguir los rastros de sangre
que daban a los matorrales, encontraron el cuerpo sin vida de un masculino de entre 28 a 30 años de edad. El ahora occiso que está sin identificar, es una persona de complexión robusta; tez moreno claro, y vestía una playera azul aguamarina, pantalón de mezclilla color azul y zapatos beige tipo industrial. Se destaca que en su brazo izquierdo llevaba un tatuaje. Luego de que servicios periciales recabará las evidencias, se ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro de la localidad a fin de que le practicarán la rigurosa autopsia de ley.
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Ejecutan a motociclista
EL CUERPO quedó entre los matorrales.
#ZONACERO 29
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LATÍAREMEDIOS
LA DEJA Y ELLA ESPERA..
DECIDIÓ ESCAPAR por la puerta falsa, ahorcándose en su vivienda.
Carpintero se quita la vida ahorcándose
Estuve casada con una persona durante 7 años por el civil y desde hace cuatro meses él me dejó y se fue a vivir con otra persona y no sé qué hacer, si algún día regresa no sé si perdonarlo y aceptarlo de nuevo, porque incluso aquí en la colonia donde vivo él se anda paseando con esa persona, yo no lo he visto solamente me lo han contado, pero sí es cierto. Trato de olvidarlo, pero no puedo. Quise sacarlo de mi corazón, pero no puedo; no sé si sea más fuerte el amor que le tengo y apostar porque él regrese y perdonarlo, pero no sé qué hacer. Espero puedas ayudarme gracias. CeliA, 50 AÑOS
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Victoria.- Victima de una fuerte depresión, provocada por aparentes problemas con su pareja sentimental, un hombre de oficio carpintero, decidió escapar por la puerta falsa del suicidio, ahorcándose al interior de su vivienda. Estos lamentables hechos fueron reportados al filo de las 10 de la mañana, en el interior de una vecindad que se ubica en la calle Jaumave y 21 de Octubre de la colonia Vicente Guerrero. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, llegaron hasta el sitio a bordo de la ambulancia numero 318 para intentar auxiliar a esta persona que colgaba por dentro de la puerta principal del domicilio, con una soga atada a su cuello. Lamentablemente, los socorristas nada pudieron por este hombre, quien ya tenía varias horas fallecido, por lo que se presume, que el hecho sucedió en el transcurso de la noche. Ya confirmado el deceso, policías estatales acordonaron el perímetro y dieron aviso a la unidad general de investigación para que acudiera a tomar conocimiento. Algunos residentes de la misma vecindad, identificaron al occiso bajo el nombre de Ramón quien contaba con alrededor de 45 años de edad. Explicaron sus vecinos que Ramón se ganaba la vida como carpintero y frecuentemente se le veía ingiriendo bebidas embriagantes. Aunque vivía solo en la vecindad, se sabia que el carpintero contaba con su pareja y un hijo pequeño, los cuales se quedaban con él, de vez en cuando.
Q
uerida Celia, nunca vas a olvidar a este hombre porque ha sido parte de tu vida por un espacio de tiempo, siete años, dices. Lo que sí va a pasar más adelante, cuando termines de atravesar el duelo, es que ya no te duela que se haya ido con otra mujer. Las relaciones de pareja no siempre son para siempre. Duran lo que tienen que durar y todo parece indicar que tu pareja duró siete años, nada más. Vive el duelo por la pérdida que representa una relación que terminó y vívelo el tiempo que sea necesario, porque si te aferras a esperar que él vuelva y tu dilema sea perdonarlo o no, vas a atorar ese proceso de duelo y puedes enfermarte. Si él se fue significa que la pareja que hizo contigo ya no importa para él, y por eso se fue. Espero que te lo haya dicho con todas sus letras. Y revisa si lo que sientes es amor, porque nadie ama a alguien que lastima y abandona, tal vez sólo te acostumbraste a que él estuviera contigo, aunque te agrediera (no sólo los golpes son agresión, también el ignorarte, las palabras altisonantes o las que te minimizan o descalifican, etcétera). Y ahora que ya no está este hombre en tu vida perdiste lo que representa estar en pareja, pero eso no significa que ames a ese hombre. Y, por otro lado, acepto tu dicho de que lo amas, pero tienes que darte cuenta de que él a ti no. Y si un miembro de la pareja no ama al otro, no hay nada que hacer, salvo vivir el duelo por la relación que no duró más tiempo. SUPERA EL VIRUS Y SE DESCUIDA Tía, espero que estés muy bien de salud y que ninguno de tus seres queridos haya caído en las garras del coronavirus. Mi cuestión es la siguiente, tengo un conocido que dice que a él ya le dio y que
como ya se curó ya no se puede volver a contagiar ni contagiar a nadie, pero yo creo que eso no es verdad. El caso es que este cuate ya anda como si nada por todos lados y nos preocupa que ande regando la enfermedad. JULIA Á., AMA DE CASA
Querida Julia, gracias, estoy muy bien de salud y mi familia también porque estamos siendo muy cuidadosos de seguir todas las indicaciones que dan las autoridades de salud para evitar el contagio del virus de actualidad. Y espero que también tú y tu familia estén bien y se cuiden como debe ser. Si tu conocido dice que se curó, confiemos en que cumplió con la cuarentena obligada y que lo hayan dado de alta para que pueda asegurar que se curó. Y si está curado ya no contagia, pero no hay certeza de que no pueda volver a contagiarse si deja de cumplir con las normas de salud. Y, en tal caso, él es el que está arriesgándose a un nuevo contagio. Tú evita acercarte a él y sigue las recomendaciones que nos están dando las autoridades de salud.
Y, por otro lado, acepto tu dicho de que lo amas, pero tienes que darte cuenta de que él a ti no. Y si un miembro de la pareja no ama al otro, no hay nada que hacer, salvo vivir el duelo por la relación que no duró más tiempo.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
M A R T E S 1 6 D E J U N I O D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48
834 309 09 10
REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
M
onterrey, NL .- Un hombre fue ejecutado tras ser atacado por pistoleros que viajaban en un auto, en Pesquería. La víctima, quien no fue identificada, quedó sin vida en el lugar debido a tres impactos que presentaba en el tórax, señaló una fuente. Los hechos fueron reportados alrededor de las 16:30 horas en el cruce de las calles Lazio y Altari, en la Colonia Lomas de San Martín, a donde llegaron policías municipales junto con paramédicos. De acuerdo con el informante, el hombre fue sorprendido cuando se encontraba en ese cruce por dos pistoleros que iban en un auto, aparentemente Sentra. Los delincuentes, quienes usa-
DE ACUERDO CON EL INFORMANTE, EL HOMBRE FUE SORPRENDIDO CUANDO SE ENCONTRABA EN ESE CRUCE POR DOS PISTOLEROS QUE IBAN EN UN AUTO, APARENTEMENTE SENTRA
2
FUE ASESINADA UNA DE LAS VÍCTIMAS EN PESQUERÍA
ban cubrebocas negros, se emparejaron y le dispararon a corta distancia para después huir a exceso de velocidad. Al lugar llegaron los socorristas,
quienes confirmaron que el hombre ya había fallecido, por lo que la zona fue acordonada para esperar la llegada de peritos y agentes ministeriales.
Encuentran vivos a ocho desaparecidos EL OPERATIVO FUE IMPLEMENTADO POR LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN PERSONAS DESAPARECIDAS, AUNQUE NO SE DETALLÓ EL SITIO EN QUE SE UBICA LA FINCA NI CÓMO CONSIGUIERON DAR CON ELLA AGENCIA REFORMA
uadalajara, Jalisco .-La Fiscalía del Estado informó la tarde de G este lunes que localizaron a ocho
personas que estaban privadas de la libertad en Chapala, entre ellas Griselda y Adán, por quienes se realizó una manifestación esta mañana. Ta m b i é n f u e e n c o n t r a d o Wenceslao, el joven conductor de una plataforma digital que había sido reportado como desaparecido un día después de la pareja, es decir el día 10 de junio pasado. “(La Fiscalía ubicó) el día de hoy una finca en la que fueron localizados seis masculinos y dos femeninas que estaban privadas de su libertad”, comunicó la Fiscalía hace
16:30
PERSONAS FUERON ASESINADAS EN MONTERREY
HALLAN VIVOS a 8 desaparecidos en finca de Chapala. un momento. La dependencia del Gobierno del Estado aseguró que las personas rescatadas se encuentran en
buen estado de salud y que por cinco de ellas no se tenía formalmente una denuncia por desaparición. El operativo fue implementado por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, aunque no se detalló el sitio en que se ubica la finca ni cómo consiguieron dar con ella, pues solo establecieron que el trabajo de campo los llevó localizarlos. La dependencia tampoco refirió si hubo personas detenidas por este operativo y expuso que más adelante darán más detalles del caso. Durante una rueda de prensa este lunes, la Fiscal Especializada en personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas, aseguró que ya estaban en la búsqueda de Griselda, Adán y Wenceslao, y que revisaban grabaciones de cámaras de vigilancia, datos de los teléfonos de las víctimas y habían hecho una inspección en el domicilio de Griselda y Adán, en donde hallaron restos de mariguana, dijo. Durante la manifestación de este lunes, familias exigieron respuestas sobre sus parientes desaparecidos, y el Alcalde Moisés Anaya así como personal de la Fiscalía, los recibieron y les aseguraron que tendrían una mesa de diálogo permanente.
UNA DE las víctimas fue asesinada desde un auto en movimiento. En el lugar, las autoridades localizaron tres casquillos. LO MATAN MOTORIZADOS Un hombre fue asesinado a balazos por pistoleros que iban en una moto en la colonia Candelario Ríos, en Cadereyta. Con este crimen suman 35 ejecuciones en lo que va del año en el municipio. Según los primeros informes, el fallecido fue identificado como Damián Loera, de entre 25 y 30 años. La ejecución fue reportada a las 12:20 horas y causó la movilización de policías municipales y paramé-
dicos de Protección Civil, quienes confirmaron el deceso. Tras ser notificados del homicidio, al sitio acudieron agentes ministeriales, oficiales de Fuerza Civil y peritos. De acuerdo con fuentes policiacas, el ahora occiso caminaba por la zona cuando al menos dos delincuentes lo alcanzaron en una moto. Le dispararon a corta distancia y el cuerpo quedó en la calle, a un lado de una zona con maleza. Las autoridades no han reportado la detención de algún sospechoso. Apenas ayer, un hombre fue ejecutado en la Colonia Alberos, en el mismo municipio.
EN BREVE
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
Ejecutan a 2 en Cadereyta y Pesquería
Lo hallan asesinado en su casa Monterrey, México .-La Policía Ministerial investiga la muerte de un hombre que fue encontrado asesinado a balazos dentro de su domicilio, en Apodaca. El crimen fue reportado a la Policía cerca de las 10:00 horas en el departamento ubicado en el Bulevar Natura 170-B, en su cruce con la calle Música, en el fraccionamiento
Ciudad Natura. El ahora occiso fue identificado como Jorge Luis Ariciaga Garza, de 33 años. Hasta el lugar fueron enviados paramédicos de Protección Civil, quienes ya nada pudieron hacer por salvar a la víctima, quien presentaba al menos tres heridas de bala. Dentro de los primeros informes que dio la Policía, se dijo que el ahora fallecido contaba con antecedentes penales y ya había estado recluido en el Penal del Topo Chico y en el de Cadereyta, por delitos contra la salud. AGENCIA REFORMA
MARTES 16 DE JUNIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Podrían proceder contra Yeidckol POS penalmente PO NE OSCAR
EN UNA CONVERSACIÓN FILTRADA DE ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR CON LIDERAZGOS DEL PARTIDO SE PLANTEA QUE ESPECIALISTAS EN DERECHO ANALICEN LA SITUACIÓN PARA TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO
SU FIESTA
LA ACADEMIA INFORMÓ EN SUS REDES SOCIALES QUE LA ENTREGA A LO MEJOR DEL CINE MUNDIAL NO SERÁ EN FEBRERO SINO EL 25 DE ABRIL 2021
PÁG • 16
PÁG • 2-3
SUPERAN CONTAGIOS MUNDIALES 8 MILLONES PÁG • 15
INTEGRAN A AMIGOS AL GABINETE ESTATAL ASIGNAN A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE MORELOS A INTEGRANTE DE EQUIPO DEL HERMANO DEL GOBERNADOR CUAUHTÉMOC BLANCO
PÁG • 14
Arrolla a trabajador en puente Tampico Heridas de gravedad sufrió un trabajador del grupo de auxilio carretero Angeles Azules
PÁG • 26