La Razón

Page 1

ENCABEZA CHUCHO JORNADA EN ZONA NORTE

ORDENA OSEGUERA LIMPIEZA DE DRENES Pà GINA • 07

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAMPICO LLEVÓ ESTE Sà BADO UNA JORNADA DE LIMPIEZA QUE ABARCÓ LAS COLONIAS ESFUERZO OBRERO, EMILIO PORTES GIL Y AMP. ESFUERZO OBRERO. Pà GINA • 05

@LARAZONTAMPICO

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

EXPRESO.PRESS

• AÑO XVI • NO. 5868 • $10.00

Alargan emergencia por el virus a Agosto • Las tasas de contagios y letalidad se han incrementado de manera permanente en las últimas tres semanas en Tamaulipas.

DEBES SABER

Temen brote de C-19 en zona rural En las åreas ejidales de Altamira crece el temor de que se puedan incrementar el número de casos de personas contagiadas. Pà GINA • 09

Se salva Tampico de recorte

CrĂ­tico periodo vacacional para los hoteleros

Hasta el momento el municipio de Tampico no ha tenido ningĂşn ‘tijeretazo’ en sus participaciones federales.

ESTE ES EL PEOR VERANO PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS. EN LA ZONA CONURBADA LA OCUPACIĂ“N HOTELERA SE CAYĂ“ EN MĂ S DE UN 50 POR CIENTO.

Pà GINA • 04

NEGOCIOS PAGAN RECIBOS DE LUZ DE $11 MIL Pà GINAS • 5-7-12-13


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

PAÍS

SE VA O SE QUEDA CON LA MÁQUINA

LÓPEZ-GATELL: NO NECESITAMOS ‘VENENO EMBOTELLADO’

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que tener una alimentación natural, libre de comida chatarra, hará que ningún virus afecte tanto a la población.

A pesar de ue en la cúpula celeste digan que no, ya son muchas las voces que colocan al delantero uruguayo del Cruz Azul Jonathan Rodríguez e un paìs europeo.

FUENTES DE LA DEFENSA NACIONAL INDICARON QUE LAS AGRESIONES RESPONDEN A UN RECURSO DESESPERADO DE LOS CRIMINALES, POR SER ACOTADOS EN EL ROBO DE COMBUSTIBLE AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

E

l Ejército, asignado al resguardo de ductos e instalaciones de Pemex, ha sido atacado en al menos 30 ocasiones por huachicoleros, principalmente en estados como Hidalgo y Guanajuato en lo que va de la Administración, de acuerdo con cifras oficiales. Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Ejército fue requerido para combatir el huachicol como parte de la estrategia federal contra el robo de combustible. El 23 de marzo, en el marco de la Estrategia Nacional contra el robo de combustible, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Sandoval, anunció la movilización de 4 mil 700 efectivos para el resguardo de Refinerías y el patrullaje a ductos de Pemex. Tres meses después, en junio, la dependencia informó que mantenía a 2 mil 800 efectivos para el patrullaje a ductos de Pemex, ante el constante reporte de “piquetes” a la red de distribución, tanto de gasolina como de gas LP. Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), obtenidos vía transparencia y con fecha 15 de junio, indican que las tropas han sido blanco de 30 agresiones

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

Harían militares labor en área civil

ENFRENTA EL EJÉRCITO 30 ataques por ductos.

EN ESTE SEXENIO

Huachicoleros han atacado 30 veces al Ejército armadas con saldo de dos militares heridos y sólo tres huachicoleros detenidos. Nueve agresiones se registraron en el noreste del país, que se ubica en el sexto lugar en el ranking de las zonas con más piquetes a ductos, así como en la región de Hidalgo, entidad que figura en primer lugar en tomas clandestinas y que reporta ocho ataques a personal militar. Guanajuato, que se ubica en cuarto lugar de piquetes a ductos,

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 37 22 MÁXIMO MÍNIMO

reporta cinco agresiones a soldados, mientras que Nuevo León y el Estado de México suman cada una tres agresiones a las fuerzas armadas. En Puebla, los huachicoleros agredieron dos veces a los militares, en los municipios de Tecamalcho y Esperanza, refiere el reporte castrense. Fu e n te s d e l a D e fe n s a Nacional indicaron que los ataques responden a un recurso desesperado de los huachicole-

EN TAMPICO

0 0 32 24 MÁXIMO MÍNIMO

El constante patrullaje ha sido un factor clave, pues si abren una toma clandestina, ésta difícilmente opera por mucho tiempo” MANDO MILITAR

ros, a ser acotados en el robo de combustible.

EN MATAMOROS

0 0 34 24 MÁXIMO MÍNIMO

Horacio Duarte, titular de la Administración General de Aduanas, informó que implementa una estrategia para combatir el contrabando técnico y “bronco” de mercancías en las 49 aduanas del país con el apoyo de militares que pasarán a la parte civil. “Vamos a establecer el mecanismo para que las administraciones de las aduanas del país sean ocupadas por personal que provenga de las Secretarías de la Defensa Nacional o de Marina. El mecanismo jurídico es que tienen que pasar a la parte civil”, afirmó. Legisladoras advirtieron que la decisión de dar el mando de aduanas a militares es inconstitucional.

“El constante patrullaje ha sido un factor clave, pues si abren una toma clandestina, ésta difícilmente opera por mucho tiempo”, indicó un mando militar. Apenas el 4 de julio, elementos del Ejército y personal de Pemex localizaron una toma clandestina hermética en un ducto de la empresa en el municipio de Atitalaquia, en Hidalgo, de la cual los huachicoleros habían ordeñado más de 2 millones de litros de combustible. El piquete al ducto fue hallado el 30 de junio en el kilómetro 304+322, en el poblado Tlamaco. Un d í a a n t e s , o t r a t o m a clandestina fue localizada en Tepeapulco, luego de que el sistema de monitoreo de Pemex detectara una baja de presión en ese tramo del ducto que corre desde Tuxpan, Veracruz, a Azcapotzalco, Ciudad de México.

EN REYNOSA

0 0 37 24 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

MADERO

A PESAR DE PANDEMIA CRECE MOVIMIENTO ANTIVACUNAS

PONEN A REGIDORES A LIMPIAR LAS ÁREAS VERDES

Un creciente número de encuestas ha hallado que muchas personas que indican que no recibirían el antídoto contra el Covid poniendo en riesgo la solución a los contagios.

El cabildo de la urbe petrolera realizó labores de mantenimiento en el área verde de la colonia Polvorín. Entre semana entregaron cubrebocas en el transporte público

EN GUANAJUATO

Amenaza CJNG a ‘El Marro’

EN BREVE

Refuta Ciro Murayama a Ackerman

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

El consejero electoral Ciro Murayama acusó a John Ackerman de mentir nuevamente por afirmar que busca imponer a una prima suya en el Consejo General del INE. “Ackerman usa de pretexto, para descalificar el proceso, que una de las aspirantes es prima mía. Lo es, pero eso no implica en absoluto que yo la impulse y menos que busque imponerla”, afirmó. Desde que se dieron a conocer las quintetas de candidatos a consejeros electorales, Ackerman cuestionó que Eunice Rendón fuera prima hermana de Murayama. Incluso, en la entrevista que el Comité Técnico de Evaluación le realizó a la candidata, John Ackerman le preguntó si eso era adecuado, a lo que ella respondió que no había ningún impedimento legal para que no concursara en el proceso por ser familiar de otro consejero, y afirmó que cada quien tiene su propia trayectoria. Ayer, Murayama refutó las afirmaciones de Ackerman de que quiere imponer a Rendón.

EN TAMAULIPAS podrían verse afectados 11 parques eólicos.

Defienden gobernadores “renovables’

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

EXPRESO • LA RAZÓN

MANDATARIOS DE SEIS ESTADOS MANTIENEN SU POSTURA CRÍTICA RESPECTO A LA POLÍTICA QUE BUSCA PRIVILEGIAR USO DE LAS ENERGÍAS CON COMBUSTIBLES FÓSILES

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

os gobiernos de Tamaulipas, Puebla, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro y Tabasco iniciaron una ofensiva para defender las inversiones que ya tienen en proyectos de energías renovables.

EN MANTE

0 0 37 23 MÁXIMO MÍNIMO

DIVISAS

Estos planes están en riesgo tras la publicación de la política de confiabilidad para el sector eléctrico. El 15 de mayo, la Secretaría de Energía publicó en el Diario Oficial de la Federación la política de confiabilidad que busca privilegiar el uso de las energía con combustibles fósiles frente a las renovables.

Aunque está suspendida tras la presentación de una controversia constitucional por parte de la Comisión Federal de Competencia (Cofece), los estados afectados han apurado distintas estrategias. Tamaulipas, Jalisco y Colima siguieron a la Cofece al presentar controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ofelia Garza, presidenta del Clúster de Tamaulipas, comentó que en la entidad podrían verse afectados 11 parques eólicos en operación y 4 que están en construcción. E n Nu evo L e ó n , C é s a r Cadena, presidente del Clúster de Energía de la entidad, dijo que cuentan con un aparato legal conformado por cinco despachos asociados, los cuales dieron asesoría a las empresas para defender los proyectos que tienen ya en desarrollo. Dos de ellos están en pruebas y uno en construcción. Significan una inversión de 696 millones de dólares.

EL DOLAR

EL EURO

$21.97 $22.97

$25.55 $26.13

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que aparecen con armas de alto poder y vehículos artillados, divulgaron un video en el que amenazan a José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro” y líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, que lo desplazarán del territorio de Guanajuato. En la grabación, publicada en redes sociales, aparecen sujetos encapuchados, con vestimenta de tipo militar y fusiles en mano, así como varias camionetas con camuflaje militar, acompañado de un audio con un mensaje para “El Marro”. El hombre que leyó el comunicado afirmó que la guerra que sostienen es contra el líder del Cártel de Santa Rosa, no contra la población ni contra el Gobierno. “’Marro’, entiende de una vez, que todo Guanajuato ya tiene dueño, es el CJNG, a ver qué le inventas a tu gente para justificar que ya estamos cerca y que Guanajuato es del CJNG “, advirtió. “Gente de todo Guanajuato: sepan que tienen nuestro apoyo y pronto sacaremos a ese pinche mugroso, nosotros no lo dejaremos que saque la bandera blanca como dice porque no hacemos tregua con mugrosos y menos con matainocentes”. El autodenominado Grupo de Élite, brazo armado del CJNG, responsabilizó a Yépez Ortiz de varios multihomicidios ocurridos recientemente en Guanajuato como el de 26 hombres en un anexo de Irapuato, seis miembros de una familia en Celaya y el del empresario Andrés Fernández Quintana en un verificentro.\ AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón

MUNDO

3


4

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

mento no tenemos conocimiento de nada “ comentó el encargado de las finanzas de este municipio. Las participaciones provenientes de la Federación han estado arribando de manera normal en lo que va de este año, por lo que no se ha registrado ningún problema de este tipo que “tambalee” las arcas

municipales. En algunos otros municipios del estado se registró un “tijeretazo” lo que los ha obligado a estar aplicando intensos programas de austeridad . A esta Administración porteña les llego un recurso del fondo de estabilización que estarán aplican-

LOS MÉDICOS ofrecen la mejor atención.

LOS PACIENTES son atendidos en instituciones públicas.

Han muerto 144 por Covid-19 en la zona

EL MUNICIPIO DE TAMPICO LLEVA UN REGISTRO DE 1746 CASOS EN ESTOS CUATRO MESES QUE LLEVA EL BROTE DEL CORONAVIRUS EN LA ZONA SUR DEL ESTADO, SIENDO EL MUNICIPIO CON MÁS EXPEDIENTES EN ESTA PARTE DEL ESTADO

MARIO PRIETO EXPRESO - LA RAZÓN

a cifra mortal por el COVID 19 es de 144 personas mismas que L han perdido la batalla frente a este

virus, de acuerdo al reporte oficial que fue emitido este sábado por la tarde. En total en la parte sur del estado van 3 mil 577 personas quienes han resultado contagiadas de

este virus, por lo que la Secretaría de Salud a cargo de Gloria Molina, pidió no bajar laguardia . El municipio de Tampico lleva un registro de mil 746 casos en estos cuatro meses que lleva el brote del coronavirus en la zona sur del estado, siendo el municipio con más expedientes en esta parte del estado. Mientras que en el Municipio de Ciudad Madero 1114 y la urbe

1746

CASOS EN ESTOS CUATRO MESES SON LOS REGISTRADOS. industrial un total de 717, quienes algunos han sido atendidos en los Hospitales para poder estar salvando sus vidas . Hay 1228 personas que de encuentran en observación, bajo monitoreo de parte de las autoridades de salud, esto en los tres municipios; por lo que pronto podría estar aumentando las cifras . Molina Gamboa advirtió que la emergencia no ha terminado, que el riesgo de contagios sigue siendo alto y reiteró el llamado a extremar las medidas preventivas en el hogar, la calle y el trabajo, además de proteger a los adultos mayores, ya que son el grupo más vulnerable a sufrir complicaciones graves por la enfermedad. De los fallecimientos registrados 80 son de la comuna porteña, hay 28 en Altamira y en Madero el resto .

EL MUNICIPIO no ha sufrido recorte en su presupuesto. do para el pago de proveedores que tienen pendientes por realizar . “Ese fondo de estabilización es cuando el Gobierno Federal dejan de percibir los ingreso que

ellos consideran y entra este fondo, son de los muchos fondos que existen y entonces entran para poder cubrir el déficit que puedan traer”comentó.

Traslada Comapa su oficina móvil MARIO PRIETO EXPRESO - LA RAZÓN

C

omo parte de la política social que ha propuesto el Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca para apoyar a las familias de escasos recursos, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada en conjunto con la Coordinación Estatal de Atención al Bienestar Emocional pusieron en marcha un módulo de contratación de instalación de agua y drenaje, que favorecerá a más de 200 familias del sector Ampliación 15 de Mayo de Ciudad Madero. E n e l e ve n t o e s t u v i e ron presentes en representación del Gerente General de la COMAPA Jorge Federico Rivera Schotte, Genaro Hernández

E.D. de la Gerencia Comercial y por parte de CEABE Angélica de la Garza, Delegada; Ángel Ramírez, Director General y Samuel Castro, Coordinador de Vinculación Territorial; así como vecinos beneficiados de esta colonia quienes por más de 25 años han permanecido sin el servicio de agua potable. De acuerdo al compromiso que se formalizó en la Gerencia Comercial, en esta ocasión los beneficiarios firmarán un contrato condicionado de instalación de toma de agua y drenaje que tiene un costo de 4 mil 500 pesos, el cual incluye un pago inicial y el resto se liquida a 6 meses según las posibilidades de cada familia. El organismo operador del agua, confirmó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de seguir dando respuesta a las necesidades de las familias para mejorar su calidad de vida.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

H

asta el momento el municipio de Tampico no ha sufrido ningún recorte en sus participaciones por parte del Gobierno Federal. El tesorero, Antonino Alonso Sabbatini, dijo que los recursos han estado arrojando de una manera normal en este primer semestre del año en curso. “Por el momento contra presupuesto, y con el fondo de estabilización vamos en línea con lo presupuestado en el PF , vamos en línea, estamos bien, hasta el mo-

EL TESORERO MUNICIPAL SEÑALÓ QUE HASTA EL MOMENTO EL MUNICIPIO NO HA SUFRIDO NINGÚN RECORTE EN SUS PARTICIPACIONES POR PARTE DEL GOBIERNO FEDERAL

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO EXPRESO - LA RAZÓN

Foto • Marrtha Herrera• Expreso-La Razón

Se salva Tampico de un tijeretazo

SE BRINDA atención en diversos sectores de la ciudad.


#TAMPICO

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

Enfrentan el peor periodo vacacional

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l Presidente Municipal Chucho Nader encabezó este sábaE do una amplia jornada de lim-

pieza que abarcó las colonias Esfuerzo Obrero, Emilio Portes Gil, y Ampliación Esfuerzo Obrero de la zona norte, donde más de veinte cuadrillas de trabajadores llevaron a cabo las tareas de limpieza en calles y banquetas, desmonte de predios abandonados, descacharrización, desazolve de drenes y rehabilitación de luminarias, entre otras acciones. Acompañado por el Diputado Local, Mon Marón y por los titulares de las diferentes dependencias municipales, el jefe edilicio sostuvo que la generación de entornos limpios y saludables ha sido una prioridad de su gobierno, misma que se

te se EL FATÍDICO acciden . dre Pa l de registró el Día

Exigirán justicia por Estefany y Sergio MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

CRITICÓ ESTE PERIODO DE VACACIONES de verano.

50

20%

POR CIENTO BAJÓ LA OCUPACIÓN HOTELERA

DE OCUPACIÓN REGISTRAN HOTELES

pérdidas económicas importantes, puesto que consideramos que nosotros representamos un 40 por ciento, en promedio de la derrama

económica” manifestó . Lo que en cifras y números representa un promedio del orden de los 180 millones de pesos, que

es casi un hecho que no llegarán en este 2020 por culpa de la pandemia, sumándose a Semana Santa , que también se mermó . Considera la Asociación de Hoteleros de la zona sur de Tamaulipas que es necesario que se abra la playa de Miramar, con todas las medidas preventivas, ya que constantemente por este cierre no les hacen reservaciones .

a viuda de Sergio y madre de Estefany, que hace un mes perL dieran la vida al ser arrollado en el

crucero de Germinal en pleno Día del Padre, realizará con familiares una protesta silenciosa para pedir justicia. Estela Valdez, relata en las redes sociales que ha vivido un viacrucis y que se ha gastado el poco dinero que le quedó, pero, advirtió, que no descansará hasta que se aplique la ley . “Estamos a 4 días de cumplir un mes de haber sufrido el mayor dolor de mi vida, ya dejé en el campo santo a mis dos angelitos, nunca podré superarlo y se que la justicia terrenal que pido no revivirá a mi hija y a mi esposo, mi Estefany y mi Sergio, pero también se que si no la exijo ellos algún día me lo reclamarán por qué alguien sin conciencia nos separó”, comentó la señora Estela Valdez.

Encabeza Chucho la jornada en 3 colonias ha fortalecido durante la contingencia sanitaria. Chucho Nader destacó que la participación ciudadana en las tareas de limpieza, ha sido esencial para lograr los propósitos del programa Tampico Brilla y colocar al municipio como uno de los más limpios y ordenados de la República. "En Tampico no hemos bajado la guardia a pesar de las condiciones en las que nos encontramos; por ello hemos reforzado estas jornadas de limpieza en toda la ciudad para ofrecer a las familias tampiqueñas la garantía de contar con espacios cada vez más limpios y saludables", expresó.

Durante la jornada de trabajo, el mandatario sostuvo un diálogo con los vecinos de los citados sectores, quienes le plantearon sus necesidades prioritarias y reconocieron la labor desarrollada por la autoridad municipal en la transformación y limpieza de la ciudad. Nader Nasrallah expresó que gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, Ayuntamiento y la población tampiqueña, se ha logrado cambiar el rostro de la ciudad y recuperar la confianza de la propia sociedad que hoy en día coloca al gobierno local como uno de los mejores calificados a nivel nacional.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

E

ste periodo vacacional ha sido el peor que se ha registrado en muchos años, se perdió más de un 50 por ciento de ocupación en comparación al mismo ciclo del año pasado, la merma podría ser de 180 millones de pesos para este sector . Íñigo Fernández, presidente de la Asociación de Hoteleros en Tampico, comentó que esperan que pronto se regularice esta situación. “El periodo verano 2019 fue del 69% y ahorita andamos en 20, lo que representa en un 50 por ciento, aunque todavía faltan unas semanas para que termine estas vacaciones” comentó . Son 32 hoteles agremiados a esta asociación en Tampico, Madero y Altamira, los cuales ofertan 5 mil habitaciones a los visitantes que acuden cada año en las diferentes períodos de descanso. Hay 7 ubicados en el Boulevard Costero, quienes durante unas semanas estuvieron cerrados al registrar “cero ocupación” pero ya se encuentran operando nuevamente, tan solo ellos ofrecen más de 600 habitaciones. De acuerdo al Gobierno del Estado, el año pasado la derrama económica en el área metropolitana fue del orden de los 450 millones de pesos en verano. “Nosotros hemos registrado

AUNQUE TODAVÍA FALTAN UNAS SEMANAS PARA QUE TERMINEN LAS VACACIONES, NO HAY MUCHAS EXPECTATIVAS PARA PRESTADORES DE SERVICIOS, QUE LA SITUACIÓN MEJORE A CAUSA DE LA PANDEMIA

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

EMPRENDE CHUCHO NADER amplia jornada de limpieza en la zona norte


6

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Piden reducir el numero de trabajadores en las obras CON EL FIN DE REDUCIR LOS CONTAGIOS DE COVID-19, EL AYUNTAMIENTO HIZO LA SOLICITUD A LAS CONSTRUCTORAS QUE REALIZAN OBRAS PÚBLICAS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

l ayuntamiento de Madero, le solicitó a las constructoras que E reduzcan el número de trabajado-

res en las obras públicas para reducir los riesgos de contagio de Covid-19. En algunos casos como pavimentaciones, sólo laboran con el 60 por ciento de los obreros que se requieren, reconoció el Presidente de la Comisión de Obras Públicas. Pedro Linares, detalló que se trata de una medida que se aplica desde que se publican las convocatorias de las licitaciones, en éstas se sientan las bases de las nuevas obligaciones para garantizar la seguridad de los trabajadores. “Deben cumplir con la nueva normatividad, el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos, una sana distancia y todas las acciones derivadas de la contingencia”, subrayó. El funcionario explicó que la reducción de obreros depende del tamaño de cada obras, “se busca que las empresas cumplan con las disposiciones que establecen las autoridades de salud”. Con esta disminución de trabajadores tardarán más tiempo en ser concluidas las obras, pero a decir del edil es mejor para evitar que los contagios aumenten en la localidad.

LOS FUNCIONARIOS REALIZARON LABORES DE MANTENIMIENTO EN LA COLONIA POLVORÍN Y ENTRE SEMANA ENTREGAN CUBREBOCAS A USUARIOS Y OPERADORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

D

e los 23 integrantes del cabildo de Ciudad Madero, solo 5 regidores participan en los trabajos de limpieza de áreas verdes. Durante este sábado, los funcionarios realizaron labores de mantenimiento en el área verde de la colonia Polvorín y entre semana entregan cubrebocas a usuarios y operadores del transporte público. “Estamos muy comprometidos con la ciudadanía y con el trabajo del alcalde y es una actividad que hemos estado realizando desde el año pasado”, declaró Nury Violeta Romero Santiago. Cabe señalar que ni los regidores de Acción Nacional, ni del Revolucionario Institucional participan en este tipo de eventos. En estas acciones de limpieza participaron los regidores Nury Violeta Romero Santiago, Armando Mar Sobrevilla, Pedro Linares, María Elena Marón Nakid y Minerva Larios Pérez. Agregaron que dichas labores continuarán en plazas y parques de otros sectores para reforzar las acciones preventivas de limpieza que de manera permanente lleva a cabo el Gobierno de Ciudad Madero.

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

ESTAS MEDIDAS son para prevenir contagios de Covid.

Ponen a regidores a limpiar áreas verdes

SOLO 5 regidores realizaron trabajos de limpieza

Desalojan a mujer de la tercera edad ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

na mujer de la tercera edad fue desalojada de su vivienda por U su nieto la tarde de este sábado en Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

#MADERO

LA SEÑORA estuvo con sus cosas afuera por más de dos horas.

la colonia Miguel Hidalgo Oriente, pero logró ser regresada después de dos horas de permanecer en la calle. El gobierno municipal de Madero a través de la Dirección Jurídica, acudió en apoyo de una abuelita que momentáneamente y al acudir a este llamado, los integrantes de la dependencia se percataron que sin una orden judicial, Getzai Aguirre, quien labora en un gobierno municipal del estado de Veracruz, y quien se dijo abogado, acompañado por 5 personas más, sacó a la calle todas las pertenecías de su

LA MUJER FUE DESALOJADA POR SU NIETO, QUIEN SIN TEMOR ALGUNO SACO A LA CALLE TODAS LAS PERTENENCIAS DE SU ABUELITA abuela, Josefina Cabriales, por lo que vecinos llamaron a las autoridades de Ciudad Madero. Al domicilio de la calle Genovevo Rivas Guillén de la colonia Miguel Hidalgo, acudió la autoridad local para brindar asesoría y apoyo legal a la afectada, quien interpondrá una demanda penal por lo sucedido. El director jurídico Alfre-

50

AÑOS TIENE VIVIENDO LA SEÑORA EN ESTE DOMICILIO do Campos Martínez, detalló que la afectada dijo tener más de 50 años viviendo en dicho domicilio, hasta donde llegó su nieto para despojarla de su vivienda y ponerla en venta. “Por indicaciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion, acudimos a este sitio para ayudar a la afectada, a quien encontramos con todas sus pertenecías en la calle”, dijo el funcionario al resaltar que atenderán este asunto ya que no son las formas de proceder y mucho menos cuando no se presentó notificación alguna o la orden de un juez para dicho acto. Agregó que darán seguimiento jurídico a este asunto y que la señora Josefina Cabriales, fue nuevamente reinstalada en su domicilio.


#MADERO

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

7

Imparable la limpieza de drenes y canales Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

ÓSCAR FIGUEROA

GRANDES CANTIDADES son las que pagan de luz los negocios de la zona centro.

Pagan negocios recibos de once mil pesos de luz ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN

H

asta 11 mil pesos les llegó el recibo de la luz a negocios del centro de Ciudad Madero, a pesar que estuvieron más de dos meses cerrados. Por tal motivo, algunos comerciantes han optado por cambiarse a sectores en donde el costo de las rentas y la luz sean mucho menores. “Simplemente no pudimos, antes de cerrar nos llevamos el refrigerador y el recibo de la luz nos llegó en 11 mil pesos y no sabemos por qué, ni siquiera había un foco encendido”, declaró Alfredo García Ruíz, propietario de un negocio de jugos. El presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico

CONVIERTEN DUCTO EN UN BASURERO STAFF EXPRESO • LA RAZÓN

El derecho de vía del ducto Madero Cadereyta ha sido convertido en un basurero, por ello, residentes de la colonia Hipódromo pidieron a PEMEX que realice su limpieza.

A PESAR DE QUE PERMANECIERON CERRADOS POR DOS MESES LOS ESTABLECIMIENTOS RECIBIERON ELEVADOS COBROS POR ESTE SERVICIO, POR LO QUE OPTARON POR MUDARSE A OTROS SECTORES

d e Ma d e ro , R a m ó n G ó m e z Narváez ha declarado que se quedaron esperando los apoyos para evitar el cierre masivo de establecimientos. “Hubo comentarios de otras cámaras empresariales por la necesidad de seguir trabajando y con los gastos de operación que esos no han parado durante este tiempo”. Se calcula que tan solo en el centro de Madero, más de 100 locales quebraron en los últimos meses, lo que también se reflejó

en una gran cantidad de personas desempleadas. “Con la reapertura, los compañeros van a tener más tranquilidad de hacer su labor, sin temor a que les cierren, ya no van estar con el temor de que venga el verificador a clausurar y la causa fue unánime e insisto los pequeños negocios no son la fuente de contagios y creo que el problema de salud debe atacarse por otro lado”.

EXPRESO - LA RAZÓN

mparables las acciones encabezadas por el alcalde Adrián IOseguera Kernion, en la limpieza y desazolve de los 76 drenes y canales de Ciudad Madero, buscando dar certidumbre a las familias maderenses y a su patrimonio con el correcto funcionamiento de la red pluvial y desfogue de agua en temporada de lluvias. El Presidente Municipal, acompañado del director de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio, acudió al dren no.29 “La Amargura”, de la colonia Hermenegildo Galeana, para supervisar los trabajos de limpieza realizados en este importante canal natural que desemboca en el Río Pánuco.

OSEGUERA SUPERVISA los trabajos de obras públicas. “Sabemos que una de las inquietudes más apremiantes de las familias maderenses se da en la temporada de lluvias, por eso es que no hemos descansado, seguimos despejando todos los drenes y canales, así como limpiando nuestras lagunas para que tengan mayor captación de agua”, aseguró Oseguera Kernion.


8

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Pide sector 3 de Altamira más control en vialidad JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

os residentes de la colonia Altamira Sector 3 demandaron L la aplicación de controles más es-

trictos de vialidad en los accesos principales para evitar el ingreso de unidades de carga. Carlos Escobar, representante de la colonia, informó lo anterior y dijo que durante el 2019 fueron retirados los postes de restricción de unidades pesadas, por motivos y circunstancias que desconoce. “Quitaron los postes de la entrada de Altamira Sector Tres y ya entran camiones de hasta doble remolque, han tumbado cables y afecta a las familias”, dijo. Los vecinos, añadió que están preocupados porque el acceso de unidades de dimensiones mayores pueden causar accidentes. “Nos preocupa, porque se pueden generar accidentes, hay muchos niños que salen a jugar a las banquetas, algunos incluso salen a las tiendas cercanas, los adultos mayores, en fin es mucho el riesto”, comentó. El paso de unidades pesadas, explicó que causa además daños en la infraestructura municipal, como son las calles y la red hidrosanitaria.

EL REPRESENTANTE de los agricultores, explicó que es necesario que acudan brigadas de salud para dialogar con los comisariados ejidales.

Crece temor ante el Covid en zona rural JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

EXPRESO - LA RAZÓN

PIDEN SE VIGILE el acceso de unidades pesadas. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

os productores del campo en Altamira trabajan en la aplicaL ción de esquemas de cultivo que les

ayuden a enfrentar temporadas cada vez más severas de estiaje. Carlos Aguado, dirigente de la organización campesina “Mártires del Agrarismo”, dijo que en el primer semestre del 2020, se obtuvo información de cultivos alternos para la región tropical del Golfo. “Lo que nos enfrentamos, es que cada vez el clima es más cambian-

cultores, explicó que es necesario que acudan brigadas de salud para dialogar con los comisariados ejidales y platicar acerca de las medidas a tomar en el caso de que se tenga una persona enferma. “Hay como desinformación en algunos puntos, en algunos casos, porque si se llega a enfermar una persona, muchos no saben que hacer, muchos no van a saber que tienen que hacer, porque hay aquellos

que no tienen seguro médico”, dijo. En el caso de las actividades en el campo, explicó que se realizan siempre al aire libre y generalmente en compañía de otras personas, lo que incrementa el riesgo para todos los involucrados. El uso del cubrebocas, añadió que complica la situación para los trabajadores en el campo, porque se humedece continuamente y no hay forma de estarse cambiando

Hay como desinformación en algunos puntos, en algunos casos, porque si se llega a enfermar una persona, muchos no saben que hacer, muchos no van a saber que tienen que hacer, porque hay aquellos que no tienen seguro médico” TORIBIO CRUZ GONZÁLEZ DIRIGENTE DE LA UNIÓN DE CAMPESINOS

entre las parcelas o tierras de cultivo. Los habitantes de las comunidades rurales, explicó que se mantienen cumpliendo con las disposiciones sanitarias en la medida de lo posible, para minimizar los riesgos de contagio y potencializar el número de enfermos.

Trabajan los productores en esquemas de cultivo te; es menor el tiempo de lo que conocíamos como temporada de lluvias, y es mayor la temperatura ambiente, así que buscamos alternativas en los cultivos”, dijo. En los últimos meses, añadió que esta situación se agudizó de manera sustancial en consecuencia de los recortes emprendidos por la

Federación y la eliminación de programas y estímulos en especie para los campesinos. Un grupo de productores, e este año, se encuentran en el proceso de evaluar los rendimientos netos de oleaginosas en comparación con la siembra de maíz, para ver que resulta más rentable.

Además, añadió de conocer cual es el cultivo más resistente a las temporadas de estiaje. “En el campo, tenemos estos problemas que son históricos, la falta de liquidez económica de los productores y una falta de tecnificación que nos pudiera ayudar en algún momento”, dijo.

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

E

n la zona rural de Altamira crece el temor de que se puedan incrementar el número de casos de personas afectadas por el virus SARSCOV-2, durante las siguientes semanas. Toribio Cruz González, dirigente de la Unión de Campesinos, informó lo anterior y dijo que se tienen reportes de personas afectadas en las comunidades de Villa Cuauthémoc, Ejido Benito Juárez y en Estación Colonias. “Si, esta latente el temor de que en cualquier momento se puedan presentar más casos entre los pobladores de la zona rural, en los ejidos, en las rancherías”, dijo. El representante de los agri-

EL DIRIGENTE DE LA UNIÓN DE CAMPESINOS DE ALTAMIRA SEÑALÓ QUE EXISTE EL TEMOR DE QUE SE PUEDAN INCREMENTAR LOS CASOS DE CORONAVIRUS YA QUE SE TIENEN REGISTROS DE PERSONAS AFECTADAS EN VILLA CUAUTHÉMOC, EJIDO BENITO JUÁREZ Y EN ESTACIÓN COLONIAS

SE ANALIZA el rendimiento de la siembra.


#ALTAMIRA

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

9

Al borde del colapso el ‘Nuevo Santander’ EXPRESO - LA RAZÓN

A

l borde del colapso económico se encuentran los comerciantes del mercado “Nuevo Santander” en Altamira, luego de que el aforo de consumidores mantiene una tendencia a la baja. Roberto Cruz Mancilla, dirigente de la Unión de Locatarios del centro de abastos, informó lo anterior y dijo que suman ya tres meses aproximadamente que los locatarios luchan dia a día por mantenerse en funcionamiento. “Son 3 meses, poco más, os que tenemos en estas condiciones, porque desafortunadamente la cantidad de personas que venían al mercado se redujo considerablemente en estos días, y nos afecta bastante”, comentó. De acuerdo con la evaluación realizada por los locatarios, explicó que coinciden en que la mayoría de los consumidores son personas de entre 50 a 65 años de edad, incluso mayores. Lo anterior, comentó que provoca que debido a las restricciones sanitarias, los consumidores arraigados en el centro de abastos, pues se encuentren en cuarentena y sin posibilidades de poder salir a realizar sus compras. “Nos preguntamos ¿quienes vienen al mercado? Hicimos un repaso y en su mayoría pues son personas de la tercera edad o mayores de 50 años, que es evidente que ahorita,

ROBERTO CRUZ MANCILLA, DIRIGENTE DE LA UNIÓN DE LOCATARIOS DEL CENTRO DE ABASTOS DIJO QUE SUMAN TRES MESES APROXIMADAMENTE QUE LUCHAN DÍA A DÍA POR MANTENERSE EN FUNCIONAMIENTO

LOS FILTROS operan de lunes a viernes.

Retiran filtros sanitarios en comercios del centro JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO

EL MERCADO mantiene una afluencia de compradores a la baja.

Nos preguntamos ¿quienes vienen al mercado? Hicimos un repaso y en su mayoría pues son personas de la tercera edad o mayores de 50 años, que es evidente que ahorita, debido a la crisis de salud, no están saliendo de sus casas” ROBERTO CRUZ MANCILLA DIRIGENTE DE LA UNIÓN DE LOCATARIOS

debido a la crisis de salud, no están saliendo de sus casas”, comentó. En la segunda planta del edificio

comercial, comentó que dejaron de operar seis comercios relacionados con la venta de alimentos prepara-

dos, así como una relacionada con la elaboración de pastelería ya que es nula la afluencia de clientes en este sector. Las afectaciones económicas, comentó que también se traduce en que prácticamente cada negocio, es operador por su propietario o a través y con la ayuda de un solo empleado, incluso en muchos casos, un familiar.

EXPRESO - LA RAZÓN

os filtros sanitarios instalados en la zona centro del municipio L a través de un grupo de comercian-

tes fueron retirados durante el fin de semana. Luis Pinete Gutierrez, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), informó lo anterior y dijo que la aplicación de los filtros sanitarios se encontraba sujeta a la disposición de los comerciantes de lunes a viernes. “La instalación de los filtros, se encontraba sujeta a la disposición de los comerciantes, de acuerdo con los recursos económicos que se lograron reunir”, comentó. El primer filtro en ser retirado fue el que se localiza en la calle Capitán Pérez e Hidalgo, en donde desde la mañana del viernes, ya no se encontraba instalado el toldo, además de que las personas a cargo de aplicar el gel desinfectante y del verificar la temperatura corporal, tampoco se podían hallar.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN

efecto de disminuir los riesgos por inundaciones y con ello A garantizar la seguridad física y pa-

trimonial de las familias altamirenses, el Gobierno Municipal de Altamira, que preside la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, prosigue con el Programa de Limpieza y Mantenimiento de Drenes Pluviales con la finalidad de conservar limpia y funcional la red de canales. Hasta el momento, las acciones se han desarrollado en drenes

y canales a cielo abierto ubicados en veinte sectores del municipio, desazolvándose importante cantidad de metros cúbicos de la red y recolectándose alrededor de 62.6 toneladas de basura, maleza y cacharros de los mismos. La presidenta municipal Alma Laura Amparán ha supervisado la realización de estas labores que se han hecho en los drenes pluviales de los fraccionamientos Laguna Florida 1 y 2, El Edén, Abedul, Arboledas, Gema, Haciendas 2, Santa Elena, Los Prados, Villas de Altamira y Jardines de Arboledas, así como de los sectores Es-

Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón

Es funcional la red de drenes pluviales TONELADAS DE BASURA, maleza y cacharros han sido recolectados. pañita, Francisco Villa, Las Negras, La Pedrera, Miramar, Unidad Satélite, Zona Centro, Villa Cuauhtémoc y ejido Ricardo Flores Magón. En estas labores de limpieza y mantenimiento, que abarcan además acciones de barrido, despape-

leo y chapodo, participan cuadrillas de trabajadores de las secretarías de Servicios Públicos y de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a cargo de Armando Olvera Pérez y Patricia Hernández Reyna, respectivamente. De acuerdo a la información de

la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Altamira cuenta con un sistema de drenes pluviales consistente en 49 canales (73.3 kilómetros), 20 drenes revestidos (23.7 kilómetros) y 29 drenes por revestir (49.6 kilómetros).


10

#RADIOGRAFÍA

NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

L

ibrar la lucha contra el contagio de Covid-19 es un desafío que pocos pacientes se atreven a contar. La discriminación y el acoso se han hecho presentes en más de un caso, pero al final de cuentas, la experiencia se convierte en una lección de vida, coinciden un grupo de pacientes que relatan su historia y la manera en la que derrotaron a la enfermedad que ha cambiado al mundo. Como el caso de Carlos y su esposa Mónica en Reynosa: “El diagnóstico era Covid y tenia que ser intubado de urgencia”, relata él; al poco tiempo su pareja fue diagnosticada también por la estrecha convivencia. “No supe nada de mis papás por dos semanas”, acota su hijo. Al final, los tres reunidos viven para contarlo. Pero también están quienes todavía luchan contra el virus, alojado en su cuerpo. Como Rubén N, (cambiamos su nombre para proteger su integridad) de oficio taxista, quien narra su experiencia en un sitio del primer cuadro de Victoria: “me encuentro aislado, me diagnosticaron coronavirus”. Su lucha dio inicio desde hace más de 15 días, cuando sintió algunos síntomas pero no les hizo caso, “como buen mexicano no le hacía caso a mi cuerpo”, acepta. Aunque las integrantes de su familia se encuentran bien, hoy agradece a Dios haber salido delante de la lucha sin tener que ingresar a un hospital. Dice que hace poco más de 15 días se puso malo, pero el apoyo de su esposa e hija, han sido determinantes para ir recuperándose, “ellas están bien, mi hija se encuentra apoyándome, atendiéndome”. Tras el diagnóstico, ya no siente los síntomas, sin embargo, recuerda que sentía malestares de los que se mencionan son los que siente alguien con Covid, su inquietud se

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

SOBREVIVIENTES AL COVID DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN

‘Uno piensa que no le va a pasar’ PACIENTES QUE VENCIERON AL COVID-19 O QUE AÚN LUCHAN CONTRA ÉL, NARRAN SU EXPERIENCIA CON LA ENFERMEDAD QUE YA MATÓ A CASI 800 TAMAULIPECOS EN CUATRO MESES

dio cuando empezó a sentir escalofríos, porque el dolor de cabeza y muscular lo había ignorado. “Inicié con tos y perdí totalmente el olfato y el sabor a la comida; después llego la temperatura y topó en neumonía”. Pese a que es un hombre hipertenso desde hace años, el llevar un buen control de su presión con su medicamento a diario, le ha permitido salir adelante y no enfrentar un problema mayor de salud. “La presión la tengo controlada, nunca olvido la pastilla, pero si la hubiera tenido descontrolada ni pensarlo, ahorita ya no siento ningún síntoma y estoy solo tomando vitaminas”. Explica que luego de acudir a consulta, el médico le dijo que si en su hogar contaba con las condiciones adecuadas para mantenerse aislado era lo más conveniente. “El doctor que me atendió en el IMSS me dijo que si tenía las condiciones apropiadas para aislarme mejor en casa, porque los hospitales están más infectados”. Por fortuna, insiste: “ya me siento bien, ya no tengo ningún malestar, pero el Doctor me dijo que estuviera otros 15 días de reposo absoluto con vitaminas y mucha hi-

Estuve contagiada de Covid-19, fui asintomática afortunadamente, pero en mi familia hubo varios casos, entre ellos el más grave, el papá de mis hijos, quien murió a causa de esta enfermedad”

CARMEN PACIENTE TAMPICO

giene”. Dice que además en el proceso de atención le indicaron antibióticos y medicamento para el dolor y para aflojar flemas, y toma cápsulas de bedoyecta para fortalecer su sistema inmunológico. Rubén hace un llamado a los ciudadanos en general para que se cuiden, en su caso personal reconoce, “la verdad fue falta de higiene mío y además pues uno piensa que a uno no le pega que no le va a pasar”. Insiste, su testimonio no tiene el objetivo de asustar a la gente: “es para que tomen las medidas pertinentes”. Finaliza, diciendo que se sentía

morir con la neumonía, por lo que no se imagina cómo pueden sentirse quienes requieren de los servicios especializados de salud para esta pandemia, además agradece a Dios, seguir con vida y no ser parte de la estadística de decesos por el Covid-19. SUFREN ACOSO Y DISCRIMINACIÓN Los pacientes confirmados como positivos a Covid-19 enfrentan acoso y discriminación, por eso las autoridades no pueden proporcionar la identidad de los pacientes, confirma una pareja del municipio de Llera que han enfrentado esas situaciones en varios ejidos del municipio. Incluso que los vecinos hayan intentado levantar firmas, pidien-


#RADIOGRAFÍA 11

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Hay más de 6 mil recuperados NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencia Reforma

D

do que los casos positivos del Covid sean expulsados de sus viviendas mientras pasan la cuarentena. Pedro N y Kereny N, son una pareja que fueron diagnosticados en primera instancia en el ejido Ignacio Zaragoza. A Pedro le hicieron una encuesta y de los diez síntomas del Covid resultó positivo en siete, a Katia por la convivencia diaria sin prueba, la integraron como caso positivo. Ahora se encuentran aislados en el rancho Buenavista del citado municipio, sin tener contacto directo o personal con ninguno de sus familiares, solo se acercan a dejarles mandado a la puerta del rancho y se retiran. Kereny explica que Pedro inició con una pequeña tos inusual en él, así dos días, sábado y domingo, el lunes, ya no fue solo tos prolongada, sino también temperatura, fue al doctor al centro de salud y como no estaba el doctor, regresaron hasta el martes.

e los casi 12 mil casos positivos acumulados que se han registrado en Tamaulipas, más de la mitad se han recuperado: 6,133 al corte del 18 de julio. Además han muerto 767 personas, y 4,934 cuentan como activos, por lo que en algún punto podrían requerir atención hospitalaria. La ciudad con más casos recuperados es Reynosa, también es la ciudad con más casos activos. Victoria, por su parte, tiene 595 pacientes recuperados, un alto porcentaje de los 958 pacientes positi-

595

PACIENTES RECUPERADOS EN VICTORIA vos acumulados. En el estado, durante el mes de julio los adultos de 40 a 60 años son el grupo poblacional con mayor cantidad de casos. Mientras que en las defunciones, el el promedio de edad de las personas que perdieron la vida por este virus es de 44 años, al que sin embargo se suman 14 casos de adoles-

Ha tenido cuatro noches muy intensas porque tose muy fuerte, tanto que ya optó por acostarse boca abajo y ponerse cojines entre el pecho y el estómago, como que siente que le controla la tos”. KERENY PACIENTE LLERA

Ahí el doctor le hizo una encuesta y le comentó que para descartar le iba a hacer las preguntas, el cuestionario es para tomar datos de cuantos síntomas trae la persona y el obtuvo siete de 10. Es decir, temperatura, tos seca, le dolían los huesos, el cuerpo, pérdida del olfato, gusto, dolor de cabeza, ya empezaba a tener escurrimiento nasal. Lo canalizan a la jurisdicción sanitaria de Victoria para hacerle la prueba, el doctor le dijo “lo más probable es que sí, que tengas el virus, vamos a mandarte a hacer unos estudios, voy a mandar el cuestiona-

rio a la SST te van a marcar y te van a decir qué día vas a la jurisdicción”. El miércoles se fueron a Victoria, en el área de urgencias del Hospital General le hicieron los estudios, de esos que usan hisopo para garganta y nariz, es una prueba gratuita “y fue hasta el lunes que le avisaron que resultó positivo”. Del hospital los canalizaron a Protección Civil, para que les dieran las instrucciones de cómo realizar la cuarentena. “Nos dijeron que a partir de ese día teníamos que pasar 21 días aislados en cuarentena, tomar medidas, no salir de casa, nos pasaron un número para solicitar apoyo de ambulancia o doctor en caso de una emergencia”.

centes de 12 a 18 años de edad. Los datos contabilizados por las autoridades de salud, indican que hasta el 11 de julio del año en curso 98 personas desarrollaron neumonía, casos que son de especial atención debido a que al estar en esta condición requieren de cuidados hospitalarios. Del total de casos registrados en la entidad son poco más de 400 personas las que cuentan con una de las enfermedades que representan un riesgo al contraer coronavirus como; diabetes, hipertensión, falla renal o inmunosupresión. En su caso personal, dice que los doctores no le hicieron prueba, pero como convivieron varios días la consideraron caso positivo asintomático, “yo me siento bien, solo estos últimos días he traído algo de dolor de cabeza muy leve”. “Nos aislamos en su casa, en un rancho, totalmente lejano al mío, dejé a mi hijo con mis papás, no me hicieron la prueba, pero yo pasé siete días con él, cuento como paciente Covid asintomática”. Además están tomando y siguiendo las recomendaciones por parte de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, y Protección Civil “de no salir, quedarnos en casa, lavarnos manos con agua y jabón, con alcohol, barrer y trapear la casa con cloro y alcohol, yo rocío por la casa desinfectante, lavo frutas y verduras, comemos cosas muy naturales, tés, caldos”. Han tenido el apoyo de las dos familias, a él le traen charolas con comida, “frijolitos, mandado, todo lo dejan en una barra que está afuera y cuando se van yo recojo lo que nos traen y desinfecto”. Mientras que un trabajador del rancho les ayuda con otros mandados, les lleva agua, jabón, los desinfectantes, el cloro, y medicinas.

Insiste que a pesar de que ella se siente bien, su pareja sí tiene problemas para respirar por la tos, “el sí ha tenido cuatro noches muy intensas porque tose muy fuerte, tanto que ya optó por acostarse boca abajo y ponerse cojines entre el pecho y el estómago, como que siente que le controla la tos”. Para ayudarse están tomando remedios caseros, como tés de hojas de limón con hojas de guayaba, con canela, jengibre, un diente de ajo y limón, infusión a la que le agrega dos aspirinas, “lo relaja, ese lo tomamos cuatro veces al día”. Mientras que de medicamentos, están tomando lo que les recetó el doctor, y lo que los amigos o conocidos les recomiendan. Pedro piensa que se contagió en Ciudad Valles, en una reunión en un café con amigos. Se sienten discriminados porque ya cuando fueron confirmados del Covid, les recomendaron hacer las compras elementales para iniciar la cuarentena, recuerda que hicieron dos salidas una a su casa y otra a la farmacia. “El doctor me dijo puedes bajarte a los mandados, pero debes andar bien protegida, y como en Pueblo Chico Infierno Grande, la gente ya sabía y nos pidieron que no fuéramos a la farmacia, que porque les iban a cerrar, sí nos han cerrado puertas”. A una vecina le llegó un hijo de Estados Unidos y venía enfermo, pero no era Covid, salió negativo y los vecinos como quiera se pusieron a levantar firmas para que corrieran del municipio a las personas con Covid: “hay un acoso a las personas que estamos sufriendo esta enfermedad”. Por eso Kereny pide hacer conciencia, evitar salir de casa si no es necesario y en caso de hacerlo, pues que tomen las medidas preventivas adecuadas, en donde insiste, el uso del cubrebocas es elemental para frenar los contagios.


12

#REPORTEESPECIAL

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

CRISIS SE ENSAÑA CON LA CAPITAL

LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19 VINO A AGRAVAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE VICTORIA, DONDE RECIENTEMENTE SE PERDIERON CERCA DE 5 MIL EMPLEOS Y EL COMERCIO VIVE SU ETAPA MÁS CRÍTICA STAFF

L

a crisis generada por el Covid-19, ahondó aún más los problemas económicos que ya sufría Victoria desde antes de que iniciara la contingencia. Los poco más de mil empleos que con dificultades se crearon en la ciudad durante el año pasado, se pulverizaron en los cuatro meses que ha durado la epidemia. El golpe fue brutal porque significó la pérdida de más de 5 mil trabajos en la capital del estado, sobre todo en el sector comercial y de la construcción, virtualmente paralizados desde el mes de marzo. Con trabajos, Victoria consiguió generar cerca de 2 mil empleos durante el 2019. Para octubre de ese año, la capital contaba con 64,458 trabajadores registrados ante el IMSS, la cifra más reciente publicada por el Instituto Mexicano del Seguro Social indica que actualmente hay 58,101 plazas laborales ocupadas, con un salario promedio de 355 pesos. Una de las razones por las que Victoria atraviesa una crisis igual o más severa que la de otros municipios de la entidad, es el duro golpe que ha significado la pandemia para el sector comercial y de servicios, que genera cerca del 30% de los empleos en la capital. El otro porcentaje importante lo genera la burocracia. Según la Cámara Nacional de Comercio de la capital, en las últimas semanas, al menos 200 negocios decidieron cerrar de manera definitiva, y los que han soportado y pudieron reabrir sus puertas para operar al 25% de su capacidad, han tenido que recurrir a créditos para sobrellevar la situación, en espera de que la “nueva normalidad” les permita obtener las ganancias suficientes para liquidar los préstamos. Quienes cerraron, acudieron que ya no pudieron más con las

Así se dividen los trabajos en el estado En Tamaulipas el 57.7 por ciento de la población ocupada, lo hace en empleos formales, de ellos, el 55.5 por ciento, han señalado ganar lo suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar. El 42.3 por ciento de la población ocupada en el estado, lo hace en negocios informales. De acuerdo con los datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 309 mil 407 trabajan por cuenta propia y 54 mil 207 pese a que trabajan, no reciben alguna remuneración. Alrededor del 25 por ciento

de los trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, se encuentran laborando en el comercio, sector que, sin embargo, registra una caída en el número de empleos, respecto al año anterior. Alrededor del 20 por ciento se ubican en servicios sociales y comunales y un porcentaje similar en la industria de la transformación, sector que al igual que el comercio, registra un retroceso. El resto, trabaja en sectores como el servicio para empresas, personas y el hogar, en la industria de la construcción, el sector del transporte y comunicaciones, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, industria eléctrica, captación y suministro de agua y en la industria extractiva.

EN CIFRAS

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

EL SECTOR COMERCIO y de servicios, que genera 30% de los empleos en Victoria, ha sido severamente golpeado por la pandemia. rentas, pago de salarios, servicios básicos como agua y luz, así como por las cuantiosas pérdidas eco-

GRAN PARTE de los comercios que han cerrado, difícilmente

nómicas que les dejaron los cierres obligados por la contingencia.

64,458 empleados asegurados en 2019

58,101 empleados asegurados en 2020

Foto • Agencia Reforma

EXPRESO-LA RAZÓN

Lo peor, es que los representantes del comercio organizado advierten que de seguir la situación como hasta ahora la cifra de bajas se podría duplicar en los próximos meses. Empresarios de las diversas zonas comerciales reconocen que la pandemia ha sido la principal causa de sus quiebras, porque les ha reducido al mínimo sus operaciones. Hay negocios, narran, que reportan apenas una compra durante todo el día. Cada negocio tiene de tres a cuatro empleados, esto significa que el número de empleos perdidos solo por el comercio es de un promedio de 700 plazas durante los últimos dos meses. José Luis Loperena González presidente de la CANACO detalló que han cerrado muchos negocios de alimentos, de venta de ropa, zapaterías, accesorios, peluquerías, distribuidoras y comercializadoras. Otro giro que ha sido duramente golpeado por la contingencia, es el de la construcción, que cuenta al último corte con 3,477 empleos activos en Victoria. El problema es que decenas de constructoras están paradas por la falta de obras. Según la CMIC, en Tamaulipas han cerrado definitivamente 120 empresas dedicadas a este rubro. Roberto Salinas Ferrar, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado, aseguró que actualmente solo el 60 por ciento de los socios se encuentran trabajando aunque con muchas limitaciones. La situación para los más de 400 constructores del estado afiliados a este organismo es muy crítica, es quizás el sector más afectado en estos momentos con


DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REPORTEESPECIAL 13

la perdida de alrededor de 13 mil empleos, muchos de ellos en Victoria. Del 40 por ciento restante que no tienen obra que son 160 solo algunos han podido sobrevivir con obras pequeñas que han podido conseguir, pero la gran mayoría han tenido que cerrar al no tener trabajo, y han optado por cambiar de giro al menos mientras se normaliza la situación. Hay quienes están vendiendo productos de limpieza, también de construcción así como los que han incursionado al tema de la comida. La crisis provocada por el Covid-19 ha traído evidentes consecuencias a la economía familiar de miles de victorenses, lo cual a su vez se refleja en los problemas para pagar servicios básicos. Es el caso de la energía eléctrica. En los últimos cuatro meses, se estima que se han realizado al menos 2 mil cortes de energía eléctrica en Ciudad Victoria, que toman parte de los 12 mil que realizó en toda la entidad, por falta de pago. Dede el inicio de la epidemia, diversos actores sociales y políticos se pronunciaron porque la Comisión Federal de Electricidad perdonara el cobro de los recibos de manera temporal, pero esto no ocurrió, por el contrario arreciaron los cortes del servicio. El pago del predial, que de por sí presentaba una caída importante a principios de año, está prácticamente frenado en la ciudad, según ha informado el área de finanzas del municipio. También se ha desplomado el pago del servicio de agua a la Comapa, aunque ésta suspendió los cortes como parte del programa de apoyo anunciado por el gobierno del estad al inicio de la contingencia.

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

A raíz del crecimiento de los contagios y las defunciones por Covid-19 en Tamaulipas, el gobierno del estado amplió el estado de emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto. El acuerdo, definido por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, ya fue publicado en el Periódico Oficial con fecha 17 de julio. La emergencia sanitaria se había dictado originalmente del 24 de marzo al 19 de abril, pero posteriormente se fue ampliando en varias ocasiones hasta llegar al 15 de julio, y ahora se anuncia una nueva ampliación que comprende del 16 de julio al 31 de agosto. En el mismo acuerdo, se especifica que los trabajadores del gobierno del estado, que iniciaron sus vacaciones este fin de semana, se reincorporarían a sus labores el 3 de agosto, siguiendo las medidas que dicte la Secretaría de Salud para evitar un rebrote de la enfermedad que ya lleva más de 12 mil contagios en la entidad. El nuevo documento no modi-

SE MANTIENE: 1

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

podrán reabrir.

UNA VEZ MÁS EL COMITÉ ESTATAL PARA LA SEGURIDAD EN SALUD DETERMINÓ 45 DÍAS MÁS PARA MANTENER LAS RESTRICCIONES, DEBIDO A QUE EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS SE HAN DISPARADO LOS CASOS Y LAS DEFUNCIONES POR COVID-19

Transporte público al 50% 2

Uso obligatorio de cubrebocas

SEGUIRÁN todas las restricciones necesarias. fica ninguna de las restricciones vigentes hasta ahora, por lo que las actividades no esenciales seguirán siendo normadas por el semáforo estatal y las Fases establecidas. Apenas la semana pasada Tamaulipas volvió a entrar en la Fase I, que incluye medidas difundidas como la actividad regular del transporte público al 50%, uso obligatorio de cubrebocas, restricción a la venta de bebidas alcohólicas los días sábado y domingo, la amplia-

Entre el 17 de junio y el 16 de julio, se sumaron 7,822 pacientes positivos, casi tres veces más que los 2,686 casos confirmados un mes antes. También los fallecimientos se aceleraron: en el último mes, se reportaron 515 defunciones por Covid-19, lo que significa un incremento del 300% se se compara con las 170 defunciones que se reportaron entre el 17 de mayo y el 16 de junio.

ción del Doble Hoy No Circula. El acuerdo cita de manera textual que la ampliación se debe al “comportamiento del SARS-CoV2 (COVID-19) en nuestra entidad, toda vez que las tasas de incidencia y letalidad se han incrementado de manera permanente en las tres últimas semanas epidemiológica”. En el último mes se han disparado los casos y los fallecimientos causados por la enfermedad en Tamaulipas.

Documenta SST 336 casos más y 20 defunciones NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO - LA RAZÓN

a Secretaría de Salud de Tamaulipas documentó durante la L jornada del sábado 20 decesos más por Covid-19 y 336 casos positivos para llegar a un total de 12 mil 170 casos en el estado. Con las 20 defunciones la cifra se eleva a 787 fallecidos, mientras que seis mil 372 pacientes se han recuperado, dijo Gloria Molina Gamboa, titular de la dependencia. En ese sentido la funcionario sigue exhortando a los tamaulipecos a quedarse en casa para aplanar la cubra de contagios de la enfermedad que sigue elevada y causando muertes. Los 20 decesos que corresponden a diferentes días, pero documentados el sábado por las diversas instituciones de salud, dos corresponden a pacientes de Alta-

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Fotos • Jorge Castillo • Expreso-La Razón

Amplían emergencia hasta el 31 de agosto

REYNOSA se mantiene en el pico de casos. mira, 9 de Matamoros, 5 de Madero y dos de Tampico. De los fallecimientos, 17 ocurrieron en diversos centros hospitalarios, tanto del IMSS, como de ISSSTE y estatales, mientras que tres fallecimientos ocurrieron en los domicilios particulares de los pacientes.

“La emergencia no ha terminado, el riesgo de contagios sigue siendo alto” por lo que reiteró el llamado a extremar las medidas preventivas en el hogar, la calle y el trabajo, además de proteger a los adultos mayores, ya que son el grupo más vulnerable a sufrir complicaciones graves por la enfermedad.

LOS CASOS Reynosa cuenta con 2816 casos y 290 defunciones, Matamoros tiene dos mil 318 casos y 134 defunciones, Tampico tiene mil 746 casos y 80 defunciones, Nuevo Laredo mil 115 y 101 defunciones, Madero tiene mil 114 casos y 36 defunciones, Victoria tiene 986 casos y 32 defunciones y Altamira 717 casos y 28 defunciones. Le sigue Río Bravo con 421, casos, el Mante con 309, Valle Hermoso con 176, y San Fernando con 100, el resto de los municipios pequeños del estado cuentan con 50 casos, como Miguel Alemán, Soto La Marina registra 39, Padilla 36 y Xicoténcatl 32. Un total de 38 municipios han registrado casos positivos, y un total de 41 registran incluso casos probables, pero descartados hasta el momento, solo dos municipios de la entidad no tienen casos sospechosos de covid-19.


14

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

#REGIÓN

LOS PESCADORES se han apoyado en diversas técnicas y totorales.

Usan taxistas cubrebocas

de adornos

TRABAJADORES DE LA RUTA TAMPICO - PUEBLO VIEJO CUELGAN DE SUS ESPEJOS RETROVISORES ESTAS INDUMENTARIAS EN LUGAR DE UTILIZARLAS COMO PARTE DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL COVID-19

VÌCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN

Pescarán con T técnicas chinas ánuco.- Pescadores que dependían de la extinta laguna P la Marland, se apoyarán en técnicas chinas de pesca para poder obtener un poco de capturas. El referido vaso lacustre se ubicaba en los límites con el vecino municipio de Ébano San Luis Potosí y durante el año pasado se secó por completo y con ello terminó la fuente del sustento para los pescadores Ante ello y derivado de la lacerante crisis económica que se vive por el covid-19, los pescadores buscan alternativas, que en un principio parecen descabelladas pero efectivas, ya que los pocos apoyos recibidos por parte del gobierno Federal no han sido suficientes Fue el pescador Amaro Hernández del Ángel, quien manifestó que actualmente buscan una alternativa afín de poder sacar el ansiado producto, -pescado-.

EN BREVE Cocodrilo de 2 mts pasea en el km 100 Tampico Alto.- Gran expectación y asombro causó entre residentes del poblado de kilómetro 100, la aparición de un cocodrilo de más de 2 metros el largo que paseaba tranquilamente en un

Detalló que con el apoyo de sus hijos y la tecnología, han observado tutoriales en la red del internet a fin de poder pescar en la sequía. Amaro Hernández, comentó que podrían “escarbar” entre las grietas que dejó la seca de tan importante cuerpo de agua. Dijo que luego de haber retirado el lodo, puede vertir refresco, sobre todo de cola; y de esa forma el pescado tiende a salir a la superficie. Comentó que es una técnica oriental que utilizan sus similares, en la parte asiática en temporadas de sequía; y ello les ha generado muchos dividendos. Cabe destacar que la laguna de la Marland, proveía de pescado a los casi 120 pescadores de Ébano y a los 90 pescadores, del lado correspondiente a Pánuco. Quienes se dedican a esta noble actividad, pertenecen a los ejidos Palma Reales, Alto del Jobo, Alto de Vega, y Poza del Tigre.

terreno del sector. El enorme saurio fue detectado la mañana de este sábado, por una de las amas de casa de este poblado, ubicado en La brecha Huasteca de Tampico Alto, la cual mostró gran sorpresa al percatarse que la enorme cocodrilo deambulaba tranquilamente. A el reporte de los hechos varios curiosos entre ellos menores de edad observar una

pa, pero a fin de no tener diferencias con los conductores, optaron por reportarlas a los medios informativos. El doctor José Alfredo Corona Domínguez director del centro de salud local exhortó a que no usen de forma obligada por la naturaleza del servicio que ofrecen y no se expongan expongan a su pasaje. Indicando que si bien Tampico alto, no tiene un problema grave de casos confirmados en el vecino municipio de Tampico de Pueblo Viejo, si están aumentando y en el puerto de Tampico, la situación ya es muy complicada.

EL DATO 1

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

VÌCTOR MONTIEL

EXPRESO - LA RAZÓN

ampico Alto.- Los tradicionales llaveros con fotografías de la familia, escapulario religiosos o algún otro motivo, han pasado de moda para taxistas del norte de Veracruz, los cuales ahora, utilizan como adornos cubrebocas, los cuales cuelgan en el espejo retrovisor. Este es el caso de algunos trabajadores del volante de la ruta Tampico alto -Pueblo Viejo o sea mentalmente no han entendido el

riesgo qué significa la pandemia del Coronavirus que le manda el uso de adobe este aditamento. Lamentablemente por la naturaleza del servicio que ofrecen ellos deben de extremar medidas sanitarias y pasando por el uso del Cubrebocas además de utilizar gel y sanitizar sus unidades en sufriendo también a los pasajeros que usan cubrebocas. Por ello y forma de llamada de atención a esta situación de irresponsabilidad algunos pasajeros compartieron sus imágenes de esta situación que indicaron las preocu-

El doctor José Alfredo Corona Domínguez director del centro de salud local exhortó a que no usen de forma obligada por la naturaleza del servicio que ofrecen y no se expongan expongan a su pasaje.

LOS CUBREBOCAS son utilizados como adornos en los coches de algunos taxistas. distancia prudente la antigua especie, que es considerada una de las más agresivas en esteros y lagunas. Dos pescadores del sector arribaron al sitio y procedieron a asegurar el animal mediante la colocación de lazos, lo cual hicieron de manera ‘quirúrgica’ para no exponerse a un ataque del místico reptil. VÌCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

SE PODRÍA ‘ESCARBAR’ ENTRE LAS GRIETAS que dejó la seca de tan importante cuerpo de agua.


15

Inician entrevistas a aspirantes al INE AGENCIA REFORMA

iudad de México.-La Junta de Coordinación Política de la CáC mara de Diputados realizará a par-

tir de hoy entrevistas a los 20 candidatos finalistas para ocupar un espacio en el Consejo General del INE. Las entrevistas se transmitirán en vivo por el canal del Congreso y las redes sociales de la Cámara de Diputados, a fin de garantizar transparencia en el proceso y disposiciones de parlamento abierto. El martes, los coordinadores deberán llegar a un acuerdo de que nombres propondrán, pues deben enviar a la Mesa Directiva los cuatro perfiles para el INE. Para el miércoles ya está aprobado el período extraordinario de sesiones para votar a los nuevos consejeros electorales. Cada entrevista tendrá una duración máxima de 25 minutos y se realizará de manera virtual. El orden de participación de las y los aspirantes será alterna por género y el orden de cada una de las quintetas, conforme al folio asignado en su registro. Los entrevistados tendrán una intervención inicial de hasta 5 minutos para referirse a su currículum vitae y a su visión del Instituto Nacional Electoral. Después, cada grupo parlamentario tendrá hasta un minuto para formular preguntas. La o el aspirante tendrá un máximo de 8 minutos para responder las preguntas que se le formulen y el moderador cerrará su sesión. El formato agrega que cada grupo parlamentario podrá, a través de su coordinadora, coordinador o legislador que designe, formular de manera breve y concisa una pregunta a la o el aspirante.

A revisión el pacto fiscal AGENCIAS

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, sostuvo que la revisión del Pacto Fiscal entre la federación y los estados “tarde o temprano se tiene que hacer”. Un estudio sobre la viabilidad de revisar el acuerdo en materia tributaria entre las entidades y el gobierno federal, realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, recoge los señalamientos del senador y dice que debe iniciar el análisis de este pacto para su revisión. En la víspera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció como legítimo ante el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, el reclamo de algunos gobernadores para revisar el Pacto Fiscal y obtener más recursos para sus entidades. De cara a la posibilidad de que el Pacto Fiscal de nuestro país sea sometido a revisión, el

EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA POR EL COVID-19 Y EN LA ANTESALA PARA LAS ELECCIONES DE 2021, ALGUNOS GOBERNADORES HAN REABIERTO EL DEBATE SOBRE EL ACTUAL PACTO FISCAL

EL SENADO de la república hará una revisión al pacto fiscal. Senado analiza los escenarios mediante el estudio el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Una he-

rramienta para el Federalismo, hecho por la investigadora María Cristina Sánchez Ramírez.

En él se apunta que se requiere continuar con los trabajos en el marco del federalismo fiscal para fortalecer las haciendas locales e incluir a los municipios con la finalidad de disminuir la dependencia a las participaciones federales. Explica que dicho sistema ha sido un instrumento que el Estado mexicano utiliza para armonizar las facultades de la Federación y de las haciendas locales, establecer funciones concurrentes con el objetivo de evitar la doble tributación, así como para aumentar la recaudación y lograr una mejor distribución de los ingresos obtenidos a través de los impuestos coordinados. En medio de la crisis económica por el COVID-19 y en la antesala para las elecciones de 2021, algunos gobernadores han reabierto el debate sobre el actual pacto fiscal, por el cual los estados reciben recursos de la Federación, que equivalen a aproximadamente el 90% de sus ingresos. En este sentido, datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2020 se estiman más de dos billones de pesos en ingresos totales de las entidades, de los cuales 1.7 billones son transferidos por el gobierno federal a través de aportaciones (759 mil 760 millones de pesos), destinadas a fortalecer a las entidades en temas como salud, educación, seguridad, entre otros, que son recursos etiquetados, y participaciones (948 mil 747 millones de pesos), las cuales buscan incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de cada entidad.

Culpa Gatell una vez más a la dieta UNA ALIMENTACIÓN NATURAL HARÁ QUE NINGÚN VIRUS AFECTE TANTO A LA POBLACIÓN, SEÑALA AGENCIA REFORMA

iudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario C de Prevención y Promoción de

la Salud, aseguró que mantener una alimentación natural, libre de bebidas azucaradas y comida chatarra, hará que ningún virus afecte tanto a la población. Al participar en el arranque de la Intervención Local de Salud

Comunitaria en el municipio de Berriozábal, Chiapas, el funcionario explicó que actualmente el coronavirus causa grandes estragos en México porque se tiene EL DATO una gran preva1 lencia de enfermedades crónicas, causadas El por los produc- subsecretario tos ultraproce- de Salud sados. Aseguró destaca que que, desde ha- el coronavirus ce 40 años, el causa grandes modelo que de- estragos en bió seguirse fue México. el de conservar las condiciones naturales de vida para preservar la salud. “Si logramos conservar eso,

Foto • Agencia Reforma

LAS ENTREVISTAS se transmitirán en vivo por el canal del Congreso y las redes sociales de la Cámara de Diputados.

#ELPAÍS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

CONTRA EL coronavirus, López-Gatell apuesta por una sana alimentación. el movimiento por la salud va a ir creciendo, va a ir creciendo, y ningún virus nos va a hacer tanto daño, como nos está haciendo el coronavirus, porque en México tenemos todos esos problemas”, sostuvo. Como parte de la iniciativa local de salud, el Subsecretario tomó protesta al Comité Comunitario de Mujeres por la Salud y el Agua, conformado por “guardianas de la salud” encargadas de promover hábitos saludables y proteger los recur-

sos hídricos en su zona. En su participación, Zoé Robledo, director del IMSS, afirmó que, a partir del recorrido que hizo el año pasado con el Presidente López Obrador en los 80 hospitales rurales del programa IMSS Bienestar, las autoridades del sector diseñaron un modelo de salud diferente, que no estuviera enfocado en la enfermedad, sino en la salud física, mental, social y en el bienestar de las comunidades.


16 / 17

Se gradúan de Primaria LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CULTURAL VIGOSTKY SE GRADUARON DE PRIMARIA Y RECIBIERON SUS DIPLOMAS DE CULMINACIÓN DE SUS ESTUDIOS NANCY AGUIRRE EXPRESO- LA RAZÓN

expreso.press

SUS MAESTRAS se tomaron algunas fotos con los chicos.

CON UNA CARAVANA COLORIDA los alumnos recorrieron el Instituto. Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

on una caravana colorida los alumnos de primaria del InsC tituto Cultural Vigostky culminaron

sus estudios y recibieron sus papeles y medallas de aprovechamiento. Directivos y maestros del Instituto los esperaron afueras de la escuela para recibirlos en la caravana donde los chicos pasaron en sus vehículos adornados con globos y adornos alusivos a la graduación y en donde sus maestras les entregaron sus medallas de aprovechamiento. Los chicos estuvieron felices de ver aunque sea por unos segundos a sus maestras quienes los felicitaron por culminar sus estudios pese a la contingencia del Covid que estamos pasando pero aún asi terminaron su ciclo escolar 2020.

LOS CHICOS felices de volver a ver a sus maestras.

RECIBIERON ALGUNAS medallas de aprovechamiento.


Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

MEDIDAS QUE INTEGRAN EL PROTOCOLO

LOS COMENSALES no pueden estar más de 20 minutos sentados.

Dará Altama acceso a sus establecimientos PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO - LA RAZÓN

n recorrido para dar a conocer los protocolos que se manejaU ran ante el acceso a los estableci-

mientos que abrieron con los protocolos de seguridad permitidos por las autoridades de salud fue el que ofreció la mañana de este sábado el Centro Comercial Altama City Center. El Lic. Jaime Rocha, director de Altama señaló que dichas medidas tienen como principal objetivo el

preservar la salud y seguridad de los visitantes quienes tendrán acceso a los locales ubicados dentro de está plaza. Durante el recorrido por Altama City Center el director general manifestó que los seis accesos al mismo permanecerán abiertos siendo

ALONSO SOSA EXPRESO- LA RAZÓN

Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón

LOS CHAVOS de mecatrónica realizando trabajos a maquinarias. Técnico Laboratorista Ambiental, Técnico en Mecatrónica, Técnico en Operación Portuaria. Las inscripciones se realizan en el Whatsapp; 833-2616940, Facebook: CetmarNo9.

Filtros de acceso; con tapete sanitizante, toma de temperatura, gel antibacterial, uso obligatorio de cubrebocas.

Desinfección permanente de las áreas de recorrido Sanitización diaria de todo el Centro Comercial

FILTROS SANITARIOS se encuentran en las entradas y salidas de Altama.

Sanitización diaria de todo el Centro Comercial

Separación de cajeros y promoción del uso de APP para pagar

EL PLANTEL EDUCATIVO UBICADO EN LA COLONIA LA BARRA DE CIUDAD MADERO, LLEGÓ A CUATRO DÉCADAS DE FORMAR GENERACIONES DE TÉCNICOS

ste 2020 el Centro de Estudios Tecnologicos del Mar NumeE ro 9 de ciudad Madero cumple

adecuados tres de ellos como entrada y los otros tres como salida. Medidas como la sana distancia, uso del cubrebocas, toma de temperatura además de aplicación de gel antibacterial es el protocolo realizado por personal de seguridad de Altama City Center.

Campañas y señalética para alentar la sana distancia y uso de equipo de protección

Accesos de entrada y salida asignados

ALTAMA CITY CENTER HA ADOPTADO LAS MEJORES PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD DE CENTROS COMERCIALES, PARA PERMITIR EL ACCESO A LOS VISITANTES QUE ACUDAN A LOS ESTABLECIMIENTOS

Cumple Cetmar No.9, 40 años

40 años de formar generaciones de jovenes del sur de Tamaulipas y otros estados que acudieron a prepararse, los cuales hoy en dia son distinguidos y exitosos profesionistas. El plantel educativo se encuentra ubicado en una de las tradicionales colonias de la urbe petrolera como es La Barra. Las Carreras Tecnicas que ofrece el CetMar No.9 son las siguientes: Técnico en Construcción y Reparación Naval, Técnico en Acuacultura, Técnico en Navegación y Pesca, Técnico en Mecánica Naval, Técnico en Refrigeración y Climatización, Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas

LAS AREAS del centro comercial ya fueron desinfectadas.

Horario de ingreso de 11:00 a 17:00 hrs


18

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AFROAMERICANOS, LOS MÁS DESCONFIADOS 1 La desconfianza es particularmente alta en las comunidades afroamericanas, que han sido desproporcionadamente devastadas por el virus.

LA FALTA en la aplicación de vacunas se relaciona con el rebrote de enfermedades erradicadas.

Al alza rechazo a las vacunas AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ueva York.- Casi a diario, el Presidente Donald Trump y N los líderes de todo el mundo pre-

sumen estar luchando por desarrollar una vacuna contra el coronavirus, tal vez en la misión más urgente en la historia de la ciencia médica.Pero las reiteradas garantías de acelerar la inmunización exacerban un problema que se ha pasado por alto en gran medida y que los expertos en salud pública dicen que debe abordarse: persuadir a las personas para que realmente se vacunen. Un creciente número de encuestas ha encontrado que muchas personas que indican que

Evade Trump a la pandemia EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE ADOPTÓ UNA ESTRATEGIA MENOS INTERVENCIONISTA ANTE LA CRISIS DE CORONAVIRUS

AGENCIAS

no recibirían una vacuna contra el Covid-19, tantas que el potencial para detener la pandemia podría estar en peligro.La desconfianza es particularmente alta en las comunidades afroamericanas, que han sido desproporcionadamente devastadas por el virus. Pero incluso muchos partidarios firmes de la inmunización dicen que desconfían de esta vacuna. “La conclusión es que no tengo absolutamente ninguna fe en la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y en la Administración de Trump”, dijo Joanne Barnes, una maestra jubilada de Fairbanks, Alaska, quien dijo que, contrariamente, siempre ha estado escrupulosamente al pendiente de vacunarse contra otras enfermedades.

EXPRESO-LA RAZÓN

W

ashington DC.- El Presidente Donald Trump ha adoptado en días recientes una estrategia cada vez menos intervencionista ante la crisis del coronavirus, incluso cuando los casos y muertes de Covid-19 han alcanzado récords en una gran parte de Estados Unidos, entre ellas zonas donde el Mandatario ha gozado de fuerte apoyo. Mientras tanto, los gobernadores y alcaldes de grandes ciudades en gran parte del país están enviando un mensaje directo a sus votantes: no esperen que la caballería federal venga a salvarlos. Durante la crisis, el Presidente

ha sido rápido para mostrarse seguro, lanzando amenazas a funcionarios estatales y locales que no acaten sus advertencias, pero conforme la pandemia sigue LOS devastando a GOBERNAla nación, gran DORES parte de ellas no TAMBIÉN se han reflejado 1 en acciones. Grandes distritos en Los ÁnAl mismo geles, Houston tiempo, los y los suburbios gobernadores de Washington y alcaldes en están entre los gran medida que desafían han dejado la exigencia de de pedir más Trump de que apoyo federal. las escuelas reA cambio, abran por comdejan claro que pleto al iniciar dependerá el ciclo escolar. de las Anunciaron esta comunidades última semana contener la que el aumenacelerada to de casos de propagación virus provocadel virus. rá que demoren abrir sus edificios para la enseñanza presencial. Al mismo tiempo, los gober-

nadores y alcaldes en gran medida han dejado de pedir más apoyo federal. A cambio, dejan claro que dependerá de las comunidades contener la acelerada propagación del virus. “Nuestro futuro realmente está en nuestras manos”, dijo esta semana el Gobernador de Ohio Mike DeWine, un republicano. La precaución expresada en muchos congresos estatales y ayuntamientos se opone a la optimista percepción de Trump, quien recientemente ha limitado sus comentarios sobre el virus y volcado su atención a los esfuerzos de su Gobierno de reactivar la economía y atacar al presunto nominado demócrata, el ex Vicepresidente Joe Biden. Sin embargo, con los niveles de aprobación pública de Trump en descenso por su manejo de la crisis, cuando faltan menos de cuatro meses para las elecciones, funcionarios federales dicen que el Presidente podría necesitar cambiar a una estrategia más agresiva. Mientras tanto, la crisis sigue empeorando. El jueves, Estados Unidos reportó más de 70 mil casos nuevos de Covid-19, para un total de más de 3. 6 millones.

Calcula Irán en 25 millones sus pacientes Covid AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

inicio del brote, estimó este sábado el Presidente del país, que instó a la población a tomarse la pandemia en serio, según la agencia noticiosa estatal IRNA. Hassan Rouhani citó un nuevo estudio del Ministerio de Salud de la República Islámica al ofrecer la elevada cifra sin precedentes. Entre 30 y 35 millones contraerán el Covid-19, la enfermedad causada por el virus, en los próximos meses, agregó el Mandatario. “Tenemos que estimar que de

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

eherán.- Hasta 25 millones de iraníes podrían haberse conT tagiado de coronavirus desde el

HASSAN ROUHANI, presidente iraní. 30 a 35 millones de personas estarán expuestas al virus, lo cual es muy importante”, añadió Rouhani. Irán tiene 81 millones de habitantes.

ANTE UNA crisis fuera de control, el silencio…


19

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL RESBALÓN

MARIO PRIETO.

HAY POLÍTICOS QUE NO SE QUIEREN ENSUCIAR LOS ZAPATOS

H

ay políticos del estado y la zona metropolitana que prefieren estar pagando publicidad al Face, que ensuciarse los zapatos, para que la población los conozca y los ubique. He cachado a la diputada federal, Olga Sosa, recién bautizada como “Lady tapitas”, a Rodolfo González Valderrama, Director de Radio y Televisión del Gobierno Federal y también anda por las mismas el Presidente estatal del Verde, Ricardo Gaviño. A lo tres se les hace más fácil pagarle 30 ó 50 pesos , por qué no creo que sean muy espléndidos pagando publicidad en el Face, para que los puedan conocer los chavos y chavorrucos cibernéticos, ya ve que no saben vivir sin el presupuesto . Claro, eso es más fácil, que andar en las colonias ensuciándose los zapatos; acudiendo a visitar a la ciudadanía para ver cuáles son sus necesidades en estos momentos de crisis que estamos viviendo. Se nota que NO les gusta sudar la camiseta y prefieren estar desde su “house”, en el aire acondicionado, buscando que por medio de esta plataforma social, la ciudadanía pueda estarlos ubicando, digo por si se les ofrece a ellos buscar algún cargo el año que entra, para ya no batallar tanto. A Rodolfo González, se le ve a cada rato en reuniones de grilla en comilonas o tomando el café, eso si le gusta al señor , pero le saca la vuelta a juntarse con la plebe ( ya se le olvidó que creció en el Golfo ) por eso ha optado por el servicio de publicidad de Face para estar buscando que lo conozcan. Como que a la diputada, Lady Pachangas, ya se le acabaron las 100 despensas que compró con tres meses de salario y como no hay fiestas, por eso ha estado optando por tocar la puerta de Facebook. Y pues,Ricardo Gaviño, el nuevo dirigente del Verde en el estado, desde su casa de San Pedro Garza García (Nuevo León) está pagando la publi, para simular que trabaja y que anda en friega buscando votos . No se quien resultará peor, si este Niño verde o JesÚs González Macias, quien se dedicó a hacer negocio con el partido y ahora es de los millonarios de Tamaulipas. Hoy esta red social

ha hecho más flojos, holgazanes y perezosos a muchos políticos, que no son buenos para trabajar por Tampico y ni por Tamaulipas, ni para nada. Mire el caso de estos tres, ya no quieren ni caminar, pero bien que comen del pueblo. ENTREGAN COMIDAS Ayer, la Diputada local Karla Mar, El rector de la UT de Altamira, Isaac Rebaj y el ex regidor de esta comuna, Julio Favio Ramos, llevaron una donación de 90 comidas al Hospital Torre Cantú. A la legisladora se le ocurrió publicarlo en su face, y eso ( malamente) fue motivo de golpeteos en redes sociales; cuando es una buena acción, acudieron al nosocomio de la zona con más casos atendidos, exponiéndose ellos mismos. Por dónde se vea, por dónde le busques, no deja de ser una labor de aplaudirse en estos momentos, donde se necesita que más gente se solidarice con los doctores, enfermeras, personal de estos centros médicos que se han convertido en héroes sin capa. Hay que copiar este tipo de acciones, las elecciones son hasta el año que entra y se nota que uno que otro ya anda muy acarrereado. HACIENDO EQUIPO: CHUCHO, ROSA Y MON. El presidente municipal, Chucho Nader, continúa haciendo equipo con los Diputados: Rosa González y Mon Marón. El alcalde porteño está trabajando con cada uno los legisladores en los temas que se requieren empujar desde su trinchera, para lograr un Tampico más moderno. Han estado acompañando a Chucho a los recorridos en las colonias, entrega de despensas y también en la inauguración de la obras, siendo los dos testigos del avance de esta ciudad y de la aplicación correcta de los recursos que se ha hecho a lo largo de esta administración. ANDA MAYRA OJEDA POR TODO EL ESTADO Si hay alguien en el PRI Tamaulipas que se ha tomado muy en serio su cargo es Mayra Ojeda , Secretaría General, quien anda de un municipio para otro buscando la unidad en cada una de los comités municipales. Es una chava muy activa, mire estuvo en Mante, junto con Gina Barrios, Secretaría de Gestión Social, entregando medicamentos y atendiendo las peticiones de la militancia. Sabemos que no trae recursos el partido y aún así, están apoyando y ayudando, para buscar hacer el trabajo que se requiere, se nota que no se le dificulta nada. También ha buscado la manera de estar con los comités de Tampico, Madero y Altamira, para que se mantengan activos y como un puente con la ciudadanía. Es la primera ocasión que una secretaria general figura en una dirigencia, se nota que este puesto ya no está de adorno.

#IDEAS ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

AÑORAN LA PRESIDENCIA IMPERIAL

C

omo ninguna de las acciones y movimientos emprendidos hasta la fecha por los adversarios políticos del Presidente López Obrador, entiéndase PAN, Movimiento Ciudadano, empresarios, dueños de medios de comunicación y del poder del dinero, integrantes del BOA, les ha dado resultado, ahora han salido al quite los intelectuales neoliberales. Estos pretenden, según afirman, convencer a los ciudadanos y a los partidos opositores a hacer causa común para arrebatar a Morena en proceso electoral de 2021 la mayoría que tiene en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, no les parece que los votantes a través del libre sufragio hayan dado tanto poder al Jefe del Ejecutivo Federal y al partido a que este pertenece como lo hicieron en la sucesión presidencial de 2018 en la que sepultaron en votos al PRI y al PAN. En las sociedades politizadas, como la europea, los ciudadanos recurren al voto estratégico o útil, modalidad electoral que nuestro país es llamada voto cruzado, para lograr un equilibrio entre los poderes políticos del gobierno, votan por el partido del candidato presidencial, pero al mismo tiempo favorecen con el sufragio a los legisladores de la agrupación contraria. En las poblaciones despolitizadas como la mexicana, en cambio, eso funciona sólo ocasionalmente y en las contiendas políticas locales, pero cuando conviene al gobierno o al partido en el poder. La mayoría de los electores en nuestro país acostumbran votar en cascada por el candidato a presidente o gobernador, alcaldes y diputados del mismo partido político. Mediante el voto estratégico los ciudadanos impiden la concentración del poder en una sola persona o en un solo partido político, como sucedió en México con el PRI hegemónico que gobernó el país como le vino en gana durante ocho décadas, sin que algunos de los intelectuales que ahora embisten al nativo de Macuspana protestaran, ni siquiera para guardar las apariencias. Cuando el presidente Carlos Salinas llegó a la presidencia mediante un fraude electoral no movieron un dedo para llamar a crear bloques opositores, se quedaron callados porque el proyecto político, igual que el modelo económico y social del defraudador electoral de 1988 era el de

En las poblaciones despolitizadas como la mexicana, en cambio, eso funciona sólo ocasionalmente y en las contiendas políticas locales, pero cuando conviene al gobierno o al partido. La mayorìa de los electores acostumbran votar en cascada por el candidato a presidente o gobernador ”

sus simpatías, que las funciones, bienes y servicios del Estado pasaran a manos de particulares. Pero sobre todo por que se condonaba a los grandes empresarios el pago de impuestos, Calderón y Peña Nieto condonaron 247 mil 600 millones, se otorgaran millonadas de publicidad a los medios informativos para que no criticaran al Presidente ni difundieran noticias negativas, que los contratos de las grandes obras se otorgaran a los magnates y pagaban pensiones de cinco millones mensuales a los ex presidentes para que no se entrometieran en los asuntos públicos. Sin embargo, ahora que López Obrador ha devuelto al Estado las funciones para las que fue creado, servir a la comunidad no a los intereses de los grupos de poder económico, como era usual, se organizan y convocan a conformar un frente Anti AMLO con el pretexto de establecer un contrapeso político al primer mandatario, cuando lo que pasa en el fondo es que añoran la presidencia imperial, en la que se despilfarraban los recursos públicos, se creaban generaciones de millonarios sin que los intelectuales aludidos se molestaran. La actitud que estos han adoptado ahora demuestra que son partidarios de la democracia cuando llegan al gobierno los amigos o correligionarios afines con sus ideas políticas y económicas, pero se tornan enemigos del voto popular cuando les cancela o atenta contra el régimen de privilegios. En temas políticos locales, mientras tanto, a decir de no pocos priistas del sur de Tamaulipas, a siete meses de haber asumido el cargo de presidente estatal del PRI, Edgardo Melhem Salinas, ha resultado una decepción. Entre otras razones, por haber ignorado el sentir de la militancia a la hora de la reestructuración de los cuadros de la agrupación que exigían las bases para rescatar al tricolor de la inopia. Para finalizar, una mala noticia. Ayer llegó a un hospital de Ciudad Victoria un trailer con una caja de refrigeración con capacidad para un centenar de cadáveres, señal de que, a pesar de los esfuerzos que realizan las autoridades para frenar la acelerada propagación de los contagios del Coronavirus, parece que se preparan para hacer frente a lo peor. JLHBIP2335@GMAIL.COM

EL CARTÓN


20

#IDEAS

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PODER Y DINERO JORGE FALJO

EL VIRUS DEL HAMBRE

L

a OXFAM es una confederación internacional de 19 organizaciones humanitarias no gubernamentales de muchos países que trabajan para combatir la pobreza. La primera de ellas nació en Oxford, Inglaterra, en 1942, en plena guerra mundial y defi nió su misión como la lucha contra la hambruna. Incluyendo en ese momento la actividad de convencer al gobierno británico que permitiera el paso de alimentos a Grecia, que estaba ocupada por el enemigo. Esta red de organizaciones llama virus del hambre al Covid-19 por el modo en que la pandemia está profundizando un problema que ya era crónico, el hambre y la inseguridad alimentaria. De acuerdo al reporte de OXFAM del 9 de julio de este año, 149 millones de personas sufrieron hambre a extremos de inanición en 2019, mientras que 821 millones estaban en inseguridad alimentaria; es decir que apenas contaban con lo suficiente para comer de momento y no sabían cómo podrían alimentarse en los siguientes días. Lo que ocurría el año pasado era ya algo sumamente grave originado en algunos casos por guerras locales, desastres ambientales exacerbados por el cambio climático o, “simplemente”, a la inequidad y exclusión crecientes que han condenado a cientos de millones a un cada vez mayor empobrecimiento. El Covid-19 nos revela ahora los extremos de la inequidad. Mientras unos lo resisten con empleo seguro y recursos acumulados otros, la mayoría están cayendo en la inseguridad alimentaria. Oxfam ilustra la situación señalando que las 8 mayores compañías de alimentos y bebidas pagaron a sus accionistas 18 mil millones de dólares por utilidades obtenidas en lo que va de este año, no resulta sencillo reunir la décima

De acuerdo al reporte de OXFAM del 9 de julio de este año, 149 millones de personas sufrieron hambre a extremos de inanición en 2019, mientras que 821 millones estaban en inseguridad alimentaria; es decir que apenas contaban con lo suficiente para comer de momento y no sabían cómo podrían alimentarse en los siguientes días”.

DIRECTORIO

parte de esa cantidad en respuesta al llamado de la ONU para aliviar el hambre. La inseguridad alimentaria, la cercanía del hambre, tiene un fuerte impacto en la nutrición. No estar seguros de si se tendrá para comer en una semana o un mes obliga a gastar lo menos posible en el momento presente y consumir alimentos de baja calidad, meros aliviadores del hambre que pueden proporcionar energía inmediata pero no las proteínas, minerales, vitaminas y micro elementos de una dieta adecuada para el presente y el futuro. Incluso comiendo mucho de los alimentos “llenadores” persiste la sensación de carencia, un hambre persistente de los nutrientes faltantes que lleva a un resultado paradójico. La inseguridad alimentaria tiene como uno de sus resultados más frecuentes la obesidad.

México es ejemplo, mal ejemplo, del hambre y la inseguridad alimentaria que ya eran parte del modo de vivir de millones de personas y que ahora se agrava. Somos un pueblo obeso, con una alimentación de mala calidad que se vuelve cultura, comida de banqueta por un lado y que es alentada por las grandes empresas productoras de comida chatarra y bebidas azucaradas. Energía inmediata sin nutrimentos esenciales y obesidad van de la mano. De acuerdo al último reporte de las mayores agencias internacionales sobre la alimentación y la salud relativo al estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo México se distingue por la caída del consumo de frutas y lácteos en la medida en que sube la inseguridad alimentaria. El reporte mencionado informa

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 19 de Julio de 2020, Número de edición 5868. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

que la inseguridad alimentaria se elevó del 22.7 por ciento de la población mexicana en el periodo 2014 – 2016 a un 25.5 por ciento entre 2017 – 2019. Entre las mayores víctimas de la inseguridad y la consiguiente desnutrición se encuentran los niños y su condición se reconoce de manera internacional como un indicador pertinente para el conjunto de la población. En 2019 el 21.3 por ciento de los niños menores de cinco años en México tenían un menor peso al correspondiente a su edad; es decir que la malnutrición crónica afectaba su desarrollo corporal. No hicimos aquí, en nuestro país, la tarea de dar seguridad y calidad a nuestra nutrición; llevamos décadas de mala alimentación. Algunos programas anunciados con bombo y platillo, como el de la lucha contra el hambre, fueron falsas fachadas orientadas por el negocio y la corrupción; aliados en la práctica a los grandes corporativos generadores de alimentos chatarra y no a quienes podrían producir alimentos de calidad, para ellos y para todos, desde las localidades y regiones más afectadas por el hambre y la inseguridad. CEPAL y FAO advierten, en su reporte sobre cómo evitar una crisis alimentaria, que ante una reducción de ingresos la población pasa a consumir alimentos de menor calidad nutricional. Esto como el Covid-19, puede dejarnos un deterioro permanente incluso para aquellos que pasen lo peor de la prueba. Tal vez incluso una población más obesa, con las complicaciones asociadas de diabetes, presión alta y las que digan los doctores. Es decir, una población todavía más débil y menos preparada, como lo estamos ya, para enfrentar la pandemia. La primera barrera contra el virus debió ser una población saludable, bien alimentada, con buenas defensas dentro de cada cuerpo, cada ciudadano. ¿Haremos la tarea ahora, cuando enfrentamos el mayor reto alimentario de nuestra historia? Quisiera decir que si, que estoy seguro de ello. Pero no, no veo las señales. Así como el problema nos agarra debilitados en nuestros cuerpos, sistema de salud, economía, así también ocurre que los más importantes programas que debieran ser nuestros campeones al frente de esta batalla presentan serias debilidades. Su común denominador es estar actuando con un voluntarismo autoritario; sordos, ciegos y sin dinero en la cartera. Su mayor potencial debiera ser el trabajar aliados con los productores y consumidores que son, supuestamente, su población objetivo. Urge reordenar prioridades y estrategias en los programas de atención a la producción, la distribución y el consumo de los productores y la población más vulnerable. Urge darle la mano al pueblo y sus organizaciones.


#IDEAS 21

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap

AMLO Y EJÉRCITO: UN ROMANCE PELIGROSO

E

l ejército lo ama y él ama al ejército. Las fuerzas armadas se han convertido en el mayor aliado del gobierno de López Obrador, para beneficio de los objetivos de la 4T y para preocupación de muchos, estén de acuerdo o no con su gobierno. No solo se trata de que el presidente se ha apoyado cada vez más en los militares para todo lo que tenga que ver con los proyectos que le resultan entrañables, también por la profunda empatía que parecen compartir y va más allá de una mera alianza política. Ciertamente, la lealtad de las fuerzas armadas para con el titular del ejecutivo ha sido proverbial a lo largo de los sexenios. Un rasgo de institucionalidad admirable en nuestros militares, sobre todo si lo comparamos con las inclinaciones golpistas de sus colegas latinoamericanos. Probablemente algunos generales encontraron ridículos los desplantes de Felipe Calderón, vestido de comandante de las fuerzas armadas con una casaca que le quedaba grande en todos los sentidos, pero tuvieron la decencia de no reírse. Seguramente encontraron insensibles los tecnicismos economicistas de Ernesto Zedillo, probablemente calificaron de ofensiva la ignorancia de Vicente Fox en asuntos de Estado y absurdas las frivolidades de Peña Nieto y su Gaviota, pero lo cierto es que se sometieron sin chistar a las veleidades que pasaron por Los Pinos. En el caso de López Obrador, en cambio, las coincidencias están a la vista: origen social y geográfico, ideología y hasta giros del lenguaje son compartidos con el grueso de las filas castrenses. El soldado es pueblo, ha dicho una y otra vez el presidente y no se equivoca. Pero el soldado es pueblo prácticamente en cualquiera otra nación del mundo. Lo interesante es que en México el general o el coronel también son pueblo. Nuestro país no es el único caso, pero no es usual. En el Cono Sur, en Estados Unidos o en Europa existe la tradición de que las familias de las élites envíen a algunos de sus miembros a las altas escuelas militares para que terminen ocupando las posiciones cúpula de las fuerzas armadas. En México no es así. Quizá los altos mandos no necesariamente proceden de las filas rasas, pero tienen su origen en sectores medios populares, por lo general de provincia y regiones rurales: el hijo del maestro de escuela, del pequeño agricultor, del comerciante al menudeo. Es decir, el ambiente del que procede y en el que se desenvolvió el tabasqueño. Y no se trata solo de que hablen el mismo idioma, algo impensable en Calderón o Peña Nieto. Va más allá de eso. Las fuerzas armadas comparten plenamente la visión del presidente porque en muchos sentidos también es la suya. Un acendrado nacionalismo, una perspectiva estatista de los asuntos públicos, una

La pregunta de fondo es saber si eso es bueno o malo para México. En mi opinión, la respuesta admite dos ángulos, dependiendo del largo y del corto plazo. En lo inmediato estarán a favor todos aquellos que quisieran ver fructificados los objetivos de la 4T”.

obsesión por la historia patria, una atención mayúscula a lo qué pasa más allá de las ciudades, un contacto permanente con el pueblo y sus tradiciones. En suma, para bien o para mal, el presidente es, como no sucedía en muchos años, el presidente de las fuerzas armadas: es “su presidente”. Pero también esto funciona al revés; por primera ocasión en muchas décadas el ejército es el actor político más importante para Palacio Nacional. Durante varios sexenios los militares fueron ignorados por el ejecutivo, salvo para emergencias y operativos de seguridad. Mientras los empresarios y los banqueros, los líderes obreros o los medios de comunicación eran mimados por la clase política, los generales eran mantenidos en segunda fila lejos de las candilejas o de las posiciones de poder, salvo las exclusivamente castrenses. En los últimos 40 años son excepcionales los gobernadores, senadores, miembros del gabinete o embajadores de origen militar. Con López Obrador eso ha cambiado. Ni siquiera en su propio partido el presidente se ha apoyado como lo hace con los militares. Han terminado por convertirse en su brazo derecho, el sector que goza de su confianza para ocuparse de todo aquello que no puede fallar, trátese de la construcción de sucursales bancarias, aeropuerto o tren, o de la distribución de medicinas, libros de texto y dinero de los programas sociales, administrar las aduanas o limpiar el sargazo además, claro, de la seguridad pública incluyendo el control de la Guardia Nacional. La pregunta de fondo es saber si eso es bueno o malo para México. En mi opinión, la respuesta admite dos ángulos, dependiendo del largo y del corto plazo. En lo inmediato estarán a favor todos aquellos que quisieran ver fructificados los objetivos de la 4T; sin los soldados muchas de sus metas quedarían cortas o truncas. Por el contrario, para los adversarios y críticos la utilización administrativa y, por qué no decirlo, política de los militares es reprochable y abusiva. La estrecha alianza del presidente con esta fuerza política lo convierte, a sus ojos, en un adversario mucho más peligroso. Al largo plazo la perspectiva es otra, incluso para los que deseamos el éxito de una agenda que prioriza el beneficio de los pobres. ¿Qué pasará con el protagonismo de los militares cuando López Obrador no esté en el poder? ¿Qué sucedería si llega a Palacio un Bolsonaro de mano dura y autoritaria y utiliza para sus propósitos ese protagonismo castrense? O peor aún, ¿aceptarán los militares regresar a los cuarteles después de hacerse cargo de tantas tareas en la administración pública? ¿Resistirán la tentación de intervenir cuando a su juicio los civiles “echen a perder” las obras o proyectos que ellos ayudaron a poner en marcha? El ejército y la Marina son las instituciones más respetadas por los mexicanos, sin duda también son el sector de la administración pública menos flagelado por la corrupción (lo cual no quiere decir que no la padezcan); su disciplina, profesionalismo y laboriosidad constituyen un verdadero activo y sería absurdo que el gobierno no se apoyara en ellos en momentos de crisis como el que padecemos. Nos queda claro que, frente al video presumido por el pequeño ejército del Mencho, solo nuestras fuerzas armadas están en medio para protegernos. Pero también es cierto que activar esta fuerza implica riesgos y están a la vista. AMLO confía en ellos y en sí mismo, solo espero que esté consciente que un día ya no estará él al centro del timón. Ellos sí. En resumen, los necesitamos para tareas para las cuales no fueron concebidos y agradecemos su entrega, solo estemos consciente de los riesgos. @jorgezepedap

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

MÉXICO 2000: LA TRANSICIÓN QUE NO PUDO SER

E

n 1975, en una visita a México para promover la transición española a la democracia, el líder del Partido Comunista Santiago Carrillo tuvo una reunión con el líder del PRI mexicano, el historiador e intelectual Jesús Reyes Heroles. Carrillo comentó a Reyes Heroles que México debiera seguir los pasos de España y transitar a la democracia. El mexicano respondió que el sistema mexicano no era una dictadura como la de Franco. Pero al final el propio Reyes Heroles le tocó, como ministro de Gobernación del gobierno de José López Portillo, instrumentar en 1977-1978 --casi en coincidencia con la española-- una transición mexicana a la democracia con una reforma política que debió potenciar la democracia: la reforma del sistema de partidos para pasar de uno dominado por el PRI y con el centroderecha PAN como “oposición leal” --es decir: sin meta de alternancia, en aquel entonces-- a otro con equilibrio ideológico por la legalización del proscrito Partido Comunista Mexicano --de filiación marxista y con vínculos con la guerrilla-- para meterlo al Congreso a debatir. La segunda decisión de transición mexicana a la democracia ocurrió en 1990 y se completo en 1996: la separación del gobierno de la oficina realizadora de elecciones y la creación del Instituto Federal Electoral y su autonomía total en 1996. Hasta 1990, las elecciones federales las hacía el gobierno a través de la Comisión Federal Electoral presidida por el ministro de Gobernación: el gobierno hacía el padrón, realizaba las elecciones, contaba los votos y decidía resultados. La transición a la democracia del sistema autoritario, presidencialista, de partido de Estado a un sistema democrático pluripartidista se consolidó en julio del 2000 con la victoria del opositor PAN de centro-derecha en elecciones libres y sin violencia. Antes de las elecciones había retumbado la amenaza del líder de los obreros oficiales, Fidel Velázquez: “a balazos ganamos el poder, a balazos nos lo tienen que quitar”. La alternancia del PRI al PAN, después de setenta y un años de dominio de una clase política, fue un avance democrático, aunque no la construcción de una democracia o la consolidación de una transición. Sin embargo, en el 2000 hubo alternancia de élite en el poder, sin liquidación del viejo régimen ni instauración de un nuevo sistema/régimen/Estado.

El gobierno del panista Fox gobernó con el PRI, a pesar de que dijo y repitió que sacaría al PRI “a patadas” de la casa presidencial de Los Pinos. La coalición informal PAN-PRI pervirtió la alternancia, impidió una alternativa de grupo dominante y desinfló la transición. Es decir, no hubo transición de sistema, de régimen y de Estado. El fracaso de la alternancia-transición ocurrió en 2012: por errores de dos gobiernos panistas el PRI regresó a la presidencia de la república para seguir gobernando como antes: corrupción, engaños, tráfico de poder, patrimonialismo. La opción PRD-Cuauhtémoc Cárdenas se deshizo en el 2000 y en el 2006 comenzó la lucha social en las calles de Andrés Manuel López Obrador, con un discurso caudillista anti corrupción y anti privilegios. Luego de la presidencia del priísta Enrique Peña Nieto marcada por la corrupción más escandalosa, en el 2018 arribó al poder López Obrador para restaurar el modelo presidencialista del viejo PRI, aunque sin el PRI ni su propio partido Morena. El pasado 2 de julio de este año se cumplieron 20 años de la victoria de la alternancia en la presidencia mexicana que marcó el principio del fin del PRI. En esos dos decenios México no construyó una estructura democrática ni consolidó el origen republicano de su independencia en 1808-1810. La sociedad mexicana, que ha carecido de una educación democrática, ha vuelto a las andadas de los sistemas caudillistas. Si se revisa la historia política de México, México necesitaba a finales de los setenta una transición, en efecto, pero una transición a una república de instituciones y leyes. El perredista y expriísta Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 representó la figura de un caudillo popular que llevó la votación opositora, con fraudes y trampas, a un tercio de los sufragios. El panista Vicente Fox construyó una base popular con sus frases de rancho que humillaron al PRI, pero en el gobierno gobernó como un priísta típico, se olvidó de la transición y el cambio político y se dedicó a disfrutar las mieles del poder. El panista Felipe Calderón (2006-2012) sólo abrió al PRI las puertas de regreso a la presidencia. A pesar de que sus siglas perdieron la presidencia en el 2000, el 2006 y el 2018, el PRI sigue siendo la estructura de poder del sistema/régimen/Estado en México y por lo tanto sigue latente el modelo de transición a una democracia de leyes e instituciones. México ha perdido veinte años de historia para salir del PRI y regresar al presidencialismo priísta, por lo que sólo queda recordar la alternancia del 2000 con la nostalgia de un tango: Volver, letra de Alfredo Le Pera y música de Carlos Gardel, tanguista argentino, voz de Gardel (1889/19901935): Volver con la frente marchita Las nieves del tiempo platearon mi sien Sentir que es un soplo la vida Que veinte años no es nada Que febril la mirada, errante en las sombras Te busca y te nombra Vivir con el alma aferrada A un dulce recuerdo Que lloro otra vez http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com


expreso.press DOMINGO ⁄ 19 ⁄ JULIO ⁄ 2020

EL SHAGGY busca ganar la novena con la máquina.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

22 / 23 No veía mi vida sin futbol. Estoy muy feliz de llegar a Cruz Azul, de verdad estoy muy agradecido por estar aquí con este gran equipo”. JOSÉ MARTÍNEZ JUGADOR DE CRUZ AZUL

EL JUGADOR ya entrenó con la escudra celeste.

QUIERO SER CAMPEÓN CON

CRUZ AZUL El mexicano sabe que llega a un club con mucha presión, pero desea un lugar en su historia con un título de liga y ser recordado por la afción celeste que siempre los apoya en todos los torneos AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

C

uando el Cruz Azul llamó al teléfono de José Joaquín Martínez, mejor conocido como el Shaggy, él no lo dudó: firmar con La Máquina fue una reacción instintiva. Ahora, le queda corresponder y ser protagonista rumbo a la búsqueda del noveno título en la Liga MX. Que un club grande lo quisiera contratar, a sus 33 años de edad, fue más que una oportunidad para él, y está dispuesto a regresar la confianza otorgada por la directiva celeste. Además, sabe que formar parte del plantel que levante ese anhelado título, le dará un sitio en la historia. “No veía mi vida sin futbol. Estoy muy feliz de llegar a Cruz Azul, de verdad estoy muy agradecido por estar aquí. Es un reto, trabajar todos los días y pelear con el puesto con quien sea”, sentenció el mexicano. Su llegada a La Noria causó furor en redes sociales. El Shaggy es así, genera confianza, a pesar de no ser una de las figuras en la Liga MX. Tiene carisma y es modesto. Su intención no es robarse reflectores, sólo quiere jugar futbol, sudar la camiseta y ganar con el Cruz Azul. “Vengo a darlo todo y regresar lo que el club apostó por mí”, dijo. A Martínez se le acabó su con-

EL SHAGGY portará el número 12 con la Máquina.

33

AÑOS DE EDAD TIENE EL LATERAL MEXICANO

23

AÑOS DEL CRUZ AZUL SIN SER CAMPEÓN DE LA LIGA MX trato con el Morelia durante la pandemia de Covid-19 y, de manera casi inmediata, los Monarcas se mudaron a Mazatlán. Al Shaggy le ofrecieron renovar y hacer maletas para irse a vivir a la ciudad sinaloense, pero algo en su instinto le

dijo que no, que buscara una alternativa. Después de unas semanas, que se convirtieron en meses, el lateral no tenía equipo y la preocupación incrementó. Fue entonces que su representante le comentó que el Cruz Azul estaba interesado en firmarlo. “Así es el futbol y la vida. Repito, estoy agradecido y no pienso en desperdiciar esQUIERE ta oportunidad”, SER añadió el tricoCAMPEÓN lor. 1 Ya con la camiseta celeste, la responsabiliEl lateral dad incrementa, mexicano como en su etaquiere levantar pa en el Améel título con el rica. La obligaCruz Azul en ción es inmensa este torneo. con La Máquina, por aquella se2 quía que carga el equipo desde 1997. Martínez llega “El Cruz Azul procedente del vive con predesaperecido sión, con 23 Monarcas años sin ser Morelia donde campeón y es fue figura. triste, sobre todo para la afición que siempre está en las buenas y las malas. Pero es una oportunidad de vestirse de gloria si salimos campeones, con nuestros nombres grabados en oro en la historia del club”, señaló. Robert Dante Siboldi, su nuevo entrenador, aseguró que el Shaggy, en pocos días, ya se ganó al vestuario por su personalidad: “Es sensacional y no hay alguien que hable mal a él”.


LLEGA TAREK AL AMÉRICA E

l Club América se reforzará con un futbolista estadounidense de cara a los torneos juveniles del Guard1anes 2020. Tarek Ismail Sirdah sería confirmado en las próximas horas como nuevo azulcrema. Sirdah tiene 18 años de edad es medio defensivo y arribaría al Nido de Coapa, para integrarse a la Sub20 de las Águilas. En redes sociales, circulan fotografías del joven futbolista posando con la casaca azulcrema y firmando su supuesto contrato, a reserva de que el club lo haga oficial. Tarek Ismail Sirdah nació en Georgia, Atlanta, y ha militado con las categorías juveniles del Atlanta United y del Hanover 96 de Alemania. Incluso, en agosto de 2018, este mediocampista ya había visitado las instalaciones de Coapa, en un enfrentamiento entre las Águilas y el Atlanta United, en el torneo Internacional de Fuerzas Básicas que organizó la Liga MX.

Sirdah tiene 18 años de edad, es medio defensivo y arribaría al Nido de Coapa, para integrarse a la Sub-20 de las Águilas

Felicitaciones a Tarek Sirdah, por firmar un contrato profesional con el Club América Sub-20. Tarek jugó para la Kalonji Soccer Academy (KSA Pro-Profile), es conocido como ‘MAKELELE’ en KSA ”.

¡Rayos! 12 Contagios

BRUNO KALONJI SU EX ENTRENADOR

“Felicitaciones a Tarek Sirdah, por firmar un contrato profesional con el Club América Sub-20. Tarek jugó para la Kalonji Soccer Academy (KSA Pro-Profile), es conocido como ‘MAKELELE’ en KSA. Otro jugador nuestro que pasa al siguiente nivel. Estamos bendecidos y agradecidos de poder promover a más jugadores. Tarek ha estado en ksa desde u13 y ganó el campeonato nacional en 2019. Felicidades y que Dios te siga bendiciendo”, expresó su antiguo entrenador Bruno

Kalonji. Cabe recordar que los torneos de Guard1anes 2020 para las categorías Sub-20 y Sub-17 arrancarán el 7 de agosto, con la jornada tres, debido a que las J-1 y J-2 se recorrieron para disputarse en las semanas de Fecha FIFA de octubre y noviembre, respectivamente. Respecto al primer equipo, el técnico Miguel Herrera confirmó que el plantel buscará un refuerzo para los extremos, luego de la salida a préstamo de Renato Ibarra.

LOS CASOS FUERON RESULTADO DE LAS PRUEBAS DEL JUEVES PASADO; TODOS SON ASINTOMÁTICOS AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

l partido entre el Necaxa y el Atlas que se iba a E celebrar el día de hoy en el

Estadio Victoria fue cancelado debido a que 12 integrantes del club hidrocálido dieron positivos por Covid-19. El pasado jueves jugadores y colaboradores del conjunto deAguascalientes fueron sometidos a pruebas de Covid-19, en las que se detectaron 12 casos positivos entre jugadores y empleados del club, aunque todos son asintomáticos y hasta el momento se desconocen los nombres

de los infectados, pues la directiva de los Rayos no se ha pronunciado al respecto. Fue mediante un comunicado que el conjunto Rojinegro anunció la suspensión del compromiso ante el Necaxa, argumentando que dicha cancelación fue de común acuerdo debido a causas de fuerza mayor. La noticia cayó como balde de agua fría en el entorno del futbol mexicano, pues el arranque del Torneo Guardianes 2020está programado para la próxima semana y los casos de coronavirus en algunos clubes de la Liga MX no cesan. Necaxa se une a equipos como Santos y Cruz Azul, quienes en su momento revelaron que varios integrantes de sus plantillas resultaron contagiados; sin embargo, gracias a que siguieron las medidas pertinentes lograron controlar la situación. Habrá que esperar al Necaxa de su postura para el partido contra Tigres.

EL ESTADOUNIDENSE llega a las Águilas sub 20.

Se va o se queda con la Máquina AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

l Cruz Azul quiere tranquilizar los rumores que rodean a JoE nathan Rodríguez, su estrella para lo que será el Guardianes 2020. Ya son muchas voces las que colocan al uruguayo en Europa, a pesar de que en la cúpula celeste digan que

YA SON MUCHAS VOCES LAS QUE COLOCAN AL DELANTERO URUGUAYO EN EUROPA no es así. Ayer, Robert Dante Siboldi se dijo sorprendido sobre algún interés por su delantero, el Cabecita, quien marcó nueve goles en 10 partidos en el Clausura 2020 y ha mantenido el ritmo durante la Copa por México. En Cruz Azul quie-

ren que se quede, ya que todavía le restan dos años de contrato, pero estará muy difícil retenerlo si alguien llega a pagar su precio en esta complicada situación económica por la pandemia. Dicen que no existe alguna oferta formal para fi-

char al uruguayo, valuado en aproximadamente en 7 millones de dólares (según Transfermarkt), pero sí han tenido ya contacto, de cortesía, sólo para preguntar. La Máquina hará todo lo posible por mantener a su Cabecita, quien a sus 27 años vive su mejor momento en la Liga MX y tiene la espina clavada de su primer etapa en Europa. El charrúa firmó con el Benfica para el 2015 pero sólo tuvo activiadad en cuatro partidos.

JONATHAN RODRÍGUEZ sueña con ir a Europa.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS

EXPRESO- LA RAZÓN


24

#FANÁTICO

Para Ledia Damaris, su vida es la gimnasia, deporte en el que ha vivido grandes experiencias desde ser buscada para nacionalizarse de un país exótico hasta ser de las mejores del continente; ahora buscará a toda costa su sueño de participar en unos Juegos Olímpicos

LEDIA JUÁREZ HA SIDO DESTACADA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

LA GIMNASIA:

ES SU VIDA

y creo que por ahí empezó a gustarme. Estuve en el Club Regatas. Para empezar a competir sola, tienes que pasar por algo que se llama quinteta, yo me peleaba mucho con mis compañeras, no me gustaba hacer conjunto. Siempre me gustó ser individual, pero era por lo que tenía que pasar”, comenzó la entrevista. Posteriormente, tuvo que salir de ese equipo, pues no le hacía caso ni a su tía ni a mamá en los entrenamientos, “no les hacía caso -entre risas-, me pasé a Unidad Deportiva de Tampico”, dijo.

gracias a Dios gané medallas en todas las ediciones, yo lo veía como una diversión, todos se emocionaban cuando ganaba y yo la verdad estaba normal, yo lo que quería era divertirme; fui entendiendo todo ya cuando crecí. Una de las competencias que más recuerdo fue la de la Olimpiada Nacional del 2010, porque gané todo, ya sabía y estaba consciente de lo que representaba ganar una medalla para mi estado”, detalló. Durante ese proceso se dio cuenta que la gimnasia era lo más importante, desde que comenzó la era juvenil, dio todo por la gimnasia, incluso, sacrificó el dejar a un lado la escuela en la que siempre soñaba hacer la secundaria por cambiarla y poder estar en una en la que pudiera tener el privilegio de entrenar dos veces al día. Destacada a nivel internacional De las decenas, tal vez cientos de medallas que tiene en su poder, la más importante para la tamaulipeca ha sido sin duda su presea ganada en los Juegos Centroamericanos que participó en el 2018. En ese torneo dio de qué hablar a nivel nacional e internacional con una sobresaliente participación que le dio una medalla de plata y confirmó así como una de las joyas de México. “Sin duda la más importante fue la de Juegos Centroamericanos de hace dos años, porque me costó muchísimo trabajo, fueron muchas cosas que conseguí y que viví, también me gustó mucho una de los Juegos Panamericanos de Juvenil. Me dio mucha emoción representar a México, es algo que no se puede explicar”, expresó.

DESTACADA DESDE PEQUEÑA Desde que comenzó, Ledia fue una gimnasta destacada. Su flexibilidad casi de nacimiento aunado a su trabajo diario, la pusieron en el mapa nacional constantemente. Desde los siete años participó en las Olimpiadas Nacionales en las que siempre ganó medallas. “Mi primera Olimpiada fue a los siete años y desde esos años fui a todas las Olimpiadas posibles y

PENSÓ EN DEJAR LA GIMNASIA Previo a esa medalla y demás que ganaría posteriormente, Ledia dejó a un lado la gimnasia, por increíble que parezca. Este deporte ha sido su vida, pero llegó un momento en que la presión y otros problemas extra deportivos con su en ese entonces entrenadora, orillaron a buscar una ‘nueva vida’ o ‘vida normal’.

DANIEL VÁZQUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

S

u vida ha sido completamente para la gimnasia. Desde que dio el primer llanto en este mundo, ese deporte estaba en su mente y sangre, por herencia de su madre y su tía, quienes son entrenadores y juezas en dicha disciplina; al final ella se convertiría en una de las mejores de todo México. Así se puede describir brevemente a Ledia Damaris Juárez Aladro, quien con 18 años puede contar una vida deportiva de éxito y un sinnúmero de medallas ganadas oro, plata y bronce, que desde pequeña ganó en Olimpiadas Nacionales, torneos nacionales y hasta torneos internacionales. Aún con su corta edad trabaja y no deja de aprender, ahora concentrada en un sólo objetivo y su más grandes sueño, que es estar en unos Juegos Olímpicos para representar a México. Su calidad es indudable, e incluso hace varios años estuvo cerca de ser ‘robada’ por el país de Azerbaiyán, quien le pidió cambiar su nacionalidad para que representar a dicha entidad federativa, algo que al final terminó por rechazar. Pero detrás de todo el éxito que ha tenido la oriunda de Tampico, Tamaulipas está un libro de historias de felicidad, tristeza, enojos, enseñanzas y experiencias que le han ayudado a conseguir una maduración deportiva. Para conocer un poco a Ledia Damaris, ha retornar aproximadamente 14 años, pues tan rápido ella empezó a crecer, comenzó a practicar el deporte que le iba a robar a la larga, su corazón, su vida y se iba a convertir en lo más importante para ella. “Yo comencé en gimnasia desde chica, no practiqué otro deporte. Mi mamá era juez y mi tía entrenadora

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LEDIA JUÁREZ es una de las gimnastas más destacadas de México.

“A n t e s d e que me fuera del CNAR para entrenar como seleccionada, yo me había salido de las gimnasia. Duré dos meses sin entrenar. Me salí por problemas de comunicación con mi entrenadora y otras circunstancias. Yo ya quería dedicarme a la escuela y buscar un deporte sólo para divertirme, ‘quiero mi vida normal’ decía, pero no, al final fueron más las ganas y mi gusto por la gimnasia, regresé y gracias a Dios se dio la posibilidad de participar en torneos internacionales y ganar esa medalla que tanto recuerdo”, puntualizó. PUDO SER AZERÍ Durante los diferentes campamentos que realizó en años anteriores, en unas de las visitas a Azerbayán, antiguo país de la Unión Soviética, recibió halagos a tal grado que le hicieron la invitación para que fuera ‘nacionalizada’ para que representar a dicho país en los certámenes internacionales. “Me acuerdo cuando fui a Azerbaiyán con una compañera a entrenamientos, le gusté mucho a las entrenadoras de allá. Me dijeron muchas buenas cosas y me querían, querían que me cambiara de nacionalidad, que iba a vivir allá y me iban a dar todo, escuela, idioma y demás. Yo me acuerdo que estaba emocionada, pero era muy chica y no sabía cómo estaba los asuntos de culturales y quedó en anécdota”, recordó. Así como ha pasado cosas dulces, también en su historia de vida deportiva ha tenido reveses, que la han hecho llorar y/o enojar, pues el esfuerzo que pone siempre en todo lo que hace, es lo máximo; en

un torneo internacional que tuvo, le arrebataron prácticamente una medalla “Por política a una de mis compañeras le dieron más finales, recuerdo que esa vez aún así en All Around logré el tercer lugar, pero también de México habían hecho el primero y el segundo, yo el tercero y por regla no pude subir al podio, sentí mucha decepción, uno como deportista siempre quiere ganar”, destacó. LA GIMNASIA LE HA DADO EXPERIENCIAS Tanto deportivas como personales ha tenido experiencia que en su momento, pensaba no iba a vivir; Ledia ha ido de país en país, cultura en cultura; ha participado en competencias y campamentos en partes de Europa, Centroamérica y demás lugares del mundo, que nunca pensó conocer y menos siendo gracias al deporte, “vivir todas esas experiencias te da un plus, te motiva a seguir preparándote”, confesó. Detrás de la Ledia deportista, está la Ledia estudiante; soñaba y pensaba ser médica, pero era algo imposible, “era eso o la gimnasia”, pero no quitó el dedo del reglón, “elegí la carrera de Relaciones


#FANÁTICO 25

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Yo comencé en gimnasia desde chica, no practiqué otro deporte. Mi mamá era juez y mi tía entrenadora y creo que por ahí empezó a gustarme. Estuve en el Club Regatas. Para empezar a competir sola tienes que pasar por algo que se llama quinteta, yo me peleaba mucho con mis compañeras, no me gustaba hacer conjunto. Siempre me gustó ser individual, pero era por lo que tenía que pasar”

Logros más importantes -Campeona absoluta de olimpiadas nacionales desde 2009-2016 -Campeona Panamericana juvenil -Medallista panamericana juvenil y mayor -Medallas en torneos internacionales -Participación en copas del mundo -Medallista juegos centroamericanos -Mundialista Baku, Azerbaijan 2019

LEDIA DAMARIS JUÁREZ GIMNASTA TAMAULIPECA

LA TAMAULIPECA ha tenido grandes actuaciones a nivel nacional.

SUEÑA EN GRANDE Juegos Olímpicos y no hay nada más que tenga en su cabeza en el tema deportivo. La tamaulipeca se ha trazado desde hace tiempo, trabajar, sacrificarse y esforzarse por conseguir un sueño que tuvo desde pequeña, ir la máxima justa atlética. “Creo que el sueño de todo deportista es los Juegos Olímpicos. Y a mi me gustaría ser la primera o de las primeras en ser representante de México en este deporte, pero es un proceso muy largo, esa es mi meta y es mi máximo sueño”, dijo.

Siempre alegre, positiva y perfeccionista en su trabajo, Damaris se mantiene firme y entrena a pesar de la cuarentena para seguir con el ritmo que tenía. “No nos han dicho nada del regreso, está muy complicada la cosa por los contagios. Ahorita todo está parado, pero seguimos entrenando, una hora de ballet, después preparación física, obviamente no es lo mismo entrenar en casa pero pues hay que seguir con lo que podamos”, expuso.

LEDIA DAMARIS JUÁREZ GIMNASTA TAMAULIPECA

AGRADECIDA Desde sus amigos y conocidos que la apoyan, hasta las personas más importantes en su vida como su familia, compañeras y miembros del equipo, Juárez Aladro se muestra y mostrará siempre agradecida por

DESDE PEQUEÑA mostró talento en esta disciplina.

todo lo vivido y les dedica siempre cada logro que hace. “Todo se lo debo a mis papás, son los que siempre ven por mi, no solo económicamente, sino emocionalmente, sino fuera por ellos, yo creo que no tuviera muchas cosas en mi carrera y el apoyo de mi estado, mi estado la verdad también me ha apoyado mucho y eso se los agradezco muchisimo y le dedico todos mis logros a ellos a mis amigos, entrenadores y demás famili quienes me han apoyado”, finalizó. Por ahora, Damaris continuará con sus entrenamientos en casa y poniendo de su parte para su preparación y estar lista para cuando sea necesario regresar al CNAR y continuar con el nivel que mostró en los últimos meses.

JUÁREZ ALADRO buscará llegar a Juegos Olímpicos.

Foto • Daniel Vázquez • Expreso-La Razón

Internacionales en la Universidad de Anáhuac, hay un programa elite para deportistas y eso me convenció”, comentó.

Creo que el sueño de todo deportista es los Juegos Olímpicos. Y a mí me gustaría ser la primera o de las primeras en ser representante de México en este deporte, pero es un proceso muy largo, esa es mi meta y es mi máximo sueño”


26

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Meteórico auto derriba barda

VEN EL CUERPO FLOTAR 1

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.- Al desplazarse a exceso de velocidad un imprudente conductor, protagonizó aparatoso percance al perder el control de su unidad e impactarse contra una barda de blocs, el irresponsable chofer resultó ileso. El aparatoso percance que arrojó diversos daños materiales, se presentó cerca de las de las 09:00 de la mañana, en la colonia Solidaridad, poco antes de llegar a las instalaciones del ICATVER. El vehículo protagonista de este accidente vial, es un Volkswagen tipo Pointer color blanco, desconociéndose el nombre del conductor, el cual indicaron vecinos se retiró del sitio por propio pie. Residentes del lugar que pre-

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

TRAS DESPLAZARSE A EXCESO DE VELOCIDAD, EL CHOFER RESPONSABLE VOLANTEÓ PARA IMPACTARSE DE LLENO CONTRA EL MURO DE BLOCKS

senciaron el percance, citaron que la auto Pointer se desplazaba a gran velocidad y por esta causa el conductor que no se descarta pudo haber ido bajo los influjos del alcohol, perdió el control. Tras volantear de forma temeraria, el auto salió disparado para impactarse de lleno contra una barda de blocks de un domicilio particular. El conductor para su suerte, resultó ileso de este accidente y de forma sorprendente se libró de que la unidad se impactará contra el muro de concreto de la barda perimetral por lo que solamente se fue en contra de los blocks. Al sitio del accidente arribaron elementos de la Delegación de Tránsito del Estado que procedieron a realizar el peritaje correspondiente, la unidad fue retirada por una grúa que la llevó al mesón municipal.

Los hechos se registraron en el Paso Casablanca, frente a la colonia Cascajal 2

Usuarios del paso de lancha se percataron de la presencia del cuerpo en el río Pánuco y dieron aviso a autoridades

EL CUERPO de adulto mayor es localizado flotando en aguas del río Pánuco.

Flota cuerpo de un adulto mayor MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

E

IMPRUDENTE CONDUCTOR se desplazaba a exceso de velocidad y pierde el control.

l cuerpo de una persona del sexo masculino, fue localizado flotando en aguas del río Pánuco, a la altura del Paso Casablanca, frente a la colonia Cascajal, desconociéndose al momento los sucesos que rodean esta muerte. Del fallecido no se tiene conocimiento de su identidad y autoridades de la Fiscalía General de Justicia se encuentran en el proceso de investigación de los hechos. Fueron algunos de los usuarios de este paso de lanchas, quienes alcanzaron a observar entre el agua que flotaba el cuerpo de una persona y dieron aviso a las autoridades policiacas.

LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA SE ENCUENTRA INVESTIGANDO LOS HECHOS; POR EL MOMENTO EL FALLECIDO SE ENCUENTRA EN CALIDAD DE DESCONOCIDO Tras dar fé de los hechos, se procedió a realizar el levantamiento del cuerpo, por parte de personal de la Unidad de Servicios Periciales en la zona sur. Arribando al lugar elementos de la Policía Estatal Acreditable y personal de la Fiscalía General de Justicia, correspondiendo a agentes investigadores de esta dependencia estatal, iniciar las indagatorias con respecto a estos acontecimientos.

De acuerdo a la versión de testigos, poco antes del mediodía de este sábado se alcanzó a observar desde el paso casa Blanca lo que parecía el cuerpo de una persona que flotaba en el Pánuco y que era jalado por la corriente. Por lo que se procedió al rescate del cuerpo, para trasladarlo a la morgue local y que sea identificado por familiares para proceder a su entrega.

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- Una mujer de 46 años, residente de Villa Cacalilao es P la protagonista de una misterio-

sa desaparición, ya que tras haber acudido a visitar familiares a Tampico, no se ha logrado dar con su paradero. Se trata de Erica Castillo Olguin, quien radica en la gran comunidad de Villa Cacalilao, cuyos familiares afirmaron que no la han visto desde

SU FAMILIA LA VIO POR ÚLTIMA VEZ EL PASADO 12 DE JULIO, CUANDO PRESUNTAMENTE VIAJÓ A TAMPICO PARA VISITAR A UNOS PARIENTES, PERO NO LLEGÓ el domingo pasado. Angustiados y pidiendo la ayuda de la sociedad para encontrarla, los afectados explicaron que la última vez que tuvieron contacto con la hora extraviada, fue el pasado domingo 12 de julio. La mujer les notificó que se en-

contraba, en la cabecera municipal de Pánuco, realizando algunas compras. Agregando que terminando sus diligencias en la cabecera municipal, se trasladaría al vecino municipio de Tampico en Tamaulipas y visitaría a unos. familiares.

Las horas comenzaron a pasar y anocheció ante ello, llamaron a los familiares de la citada ciudad, pero estos les confirmaron que en ningún momento Erica acudió a visitarlos en el transcurso del día. Por ello suplican el apoyo de la población en general, para tener alguna pista de la desaparecida y se comuniquen al siguiente teléfono: 833 255 17 86; información que se agradecería sobremanera para dar con el paradero de esta persona.

SALIÓ A VISITAR A FAMILIARES a Tampico, pero nunca llegó con ellos.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Misteriosa desaparición de una mujer


Pierde el control y choca con barda EL CONDUCTOR RESULTÓ CON ALGUNOS GOLPES POR LO QUE FUE NECESARIO SOLICITAR LA INTERVENCIÓN DE PARAMÉDICOS DE CRUZ ROJA CON LA BASE TAMPICO PARA VALORAR AL HERIDO

EL PERCANCE se registró en la calle Torreón.

EL DATO

MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

1

T

ras perder el control del vehículo a su cargo un elemento de la Policía Estatal Acreditable, provocó fuerte choque contra un establecimiento comercial y terminó estampándose contra una barda. Fue a la altura de la avenida Hidalgo y calle Torreón en Tampico, en donde el efectivo que apenas se dirigía a la base policiaca, protagonizó el choque en el que resultó con lesiones leves. Elementos de la Secretaría de

LOS DAÑOS materiales fueron cuantiosos. Vialidad en Tampico, tomaron conocimiento de este accidente, señalando que los daños materiales son cuantiosos, ya que la unidad terminó en una propiedad particular tras destrozar la barda colindante con el predio privado y una tienda Oxxo.

El conductor de este vehículo, resultó con algunos golpes por lo que fue necesario solicitar la intervención de paramédicos de Cruz Roja con la base Tampico para valorar al herido, quien por fortuna no resultó con lesiones de consideración.El accidente ocurre

Un efectivo policiaco fue el protagonista del percance

cuando esta unidad era desplazada de norte a sur sobre la Avenida Hidalgo y pasando la calle Torreón, el conductor señala que trató de esquivar a otro vehículo que es otra vez a su paso, lo que generó que perdiera el control del vehículo.

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

#ZONACERO 27

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

VARIOS HAN sido los vehículos que se han dañado al caer en la alcantarilla abierta.

Caen coches en alcantarilla MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

obre el Bulevar Loma Real en Tampico varias unidades moS trices a una alcantarilla que se ubi-

ca sobre estabilidad y que no cuenta con la tapa de seguridad. Los residentes de esta zona señalaron que al parecer esta tapa fue sustraída, desde hace algunas semanas y que esta es una alcantarilla que corresponde a la compañía de teléfonos de México. Indicaron que esta mañana al menos al menos tres unidades cayeron, debido a que no conocían de que se encontraba abierta dicha alcantarilla. Reconocer un qué es un riesgo para tanto unidades particulares, como vehículo de transporte público el circular por esta zona y que se encuentre en tales condiciones. Manifestaron además que ya solucionó el apoyo de bomberos de Tampico, para que procedan a colocar una tapa temporal en tanto la compañía responsable, la sustituye.


28

#ZONACERO

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Cherokee ‘centra’ a Vochito C

iudad Victoria.- Una mujer de la tercera edad que viajaba como copiloto en un vehículo compacto resultó herida dentro de un aparatoso accidente automovilístico provocado por el conductor de una camioneta. Autoridades de vialidad informaron que el percance fue reportado a las 13:00 horas en el cruce del Eje Vial con Felipe Berriozábal Los golpes que presentaba la señora eran leves pero pese a ello sus familiares procedieron a trasladarle a un hospital a bordo de un vehículo particular. Como responsable aparece el conductor de una camioneta Cherokee modelo antiguo con pla-

cas del estado de Texas y mostrando su civismo aceptó haber causado el accidente. La trayectoria que llevaba era en sentido de oriente a poniente por calle Berriozábal y al equivocarse en los semáCIFRAS foros omitió el alto y se llevó 1 de encuentro al Volkswagen que de la tarde iba de sur a norse reportó el te. incidente al De manenúmero 911 ra inmediata el chofer de la camioneta dialogó con las partes afectadas para llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos y así los oficiales de retirarse.

LA CHEROKEE se pasó el alto en el transitado crucero.

EL VOLKSWAGEN recibió el trancazo en el costado derecho.

Capturan a 2 Juanchitos

Le robaron el mandado en mercado

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón

MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

na pareja que al parecer se encontraba en crisis por falta de U despensa, se apoderó de una bolsas

de mandado que una mujer dejó en la banqueta cuando salía del mercado temporal en Tampico. Algunos testigos explicaron que esta pareja momentos antes, había buscado apoyo económico señalando que se encontraban sin trabajo. Oferentes de este centro de abastos, dieron a conocer que una clienta habría salido tras comprar frutas y verduras y qué es lo que fue a buscar un taxi, dejó las bolsas en el piso. Al momento de voltear, alcanzó a observar que dos personas tomaron las bolsas y se fueron corriendo por rumbo a la zona de la Isleta,

EL ROBO tuvo lugar cerca del mercado de Tampico. y aunque gritó pidiendo auxilio no pudieron alcanzar a la pareja que se había apoderado del mandado. A la mujer le explicaron los mismos compradores, que una pareja con características similares, habrían acudido en busca de dinero

o trabajo y que se mostraban desesperados por no tener alimentos. La mujer notificó elementos policíacos que pasaban por el lugar de los hechos cometidos en agravio señalando que el monto de lo robado no supera los 300 pesos.

os crías de cocodrilos fueron capturadas por bomberos D y elementos de Protección Civll

en diferentes viviendas de Ciudad Madero en donde fueron sorprendidas buscando comida, tras ser aseguradas fueron trasladadas hacia el cuartel de los bomberos en donde quedaron a disposición del departamento para la protección animal. De acuerdo a información proporcionada en el cuartel general de bomberos del mencionado municipio, en el transcurso de la mañana de ayer, atendieron dos reportes de la presencia de pequeños cocodrilos, uno en una vivienda de la colonia Miramápolis, en donde el reptil se encontraba atrás de la estufa del domicilio, en donde bomberos en coordinación con personal de Protección Civil lo capturaron. Se dijo que la segunda cría fue asegurada en el patio de una vivienda ubicada

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

CHOFER DEL VEHÍCULO TODO TERRENO CONFUNDE LAS LUCES DEL SEMÁFORO EN EL CRUCE DEL EJE VIAL Y BERRIOZÁBAL: RECONOCIÓ SU ERROR Y SE RESPONSABILIZÓ POR LOS DAÑOS

FUERON CAPTURADOS en dos domicilios particulares de Ciudad Madero. en la colonia Heriberto Kehoe en donde el animal fue encontrado entre bolsas de basura. Una vez asegurados estos pequeños saurios cuyas medidas son de 60 centímetros de largo, fueron llevadas al cuartel de bomberos en donde quedaron ante la instancia competente y así fueran regresadas a su hábitat.


#ZONACERO 29

DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

LATÍAREMEDIOS REMEDIOS

BOMBEROS APAGARON el fuego que cosumió la mitad del avión.

Queman avión en la laguna SUPONEN QUE EL INCIDENTE HABRÍA SIDO PROVOCADO POR VÁNDALOS QUE EN ÚLTIMAS FECHAS HABÍAN SIDO VISTOS MERODEANDO EL SITIO PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

spectacular incendio del avión de exhibición que se ubica en E terreno de la Laguna del Carpintero

se suscitó en la tarde de ayer, personal de Bomberos y de Protección Civil en coordinación sofocaron las llamaradas que emanaban de la aeronave. La enorme columna de humo se logró apreciar en diferentes sectores de Tampico, la reacción de los cuerpos de rescate fue inmediata y en escasos minutos lograron sofocar las llamaradas y controlaron la situación. En el lugar se informó que al interior del avión se encontraba gran cantidad de basura y que el incendio podría haber sido provocado por vándalos que en fechas recientes han sido vistos en el sitio. Por fortuna no se registraron lesionados en este siniestro, sólo la movilización de bomberos, personal de Protección Civil, policías estatales y agentes de Tránsito.

BUSCA DEJAR LA PEDA

Hola, tía, te platico que estuve saliendo con un chico y me la pasaba muy bien con él. Pero solo salíamos a tomar y a fiestas y la verdad yo ya quiero cambiar mi vida y ser más fitness y no tomar tanto, no sé qué hacer porque me gusta, pero ya quiero dejar esa vida de excesos y él siempre está tomando. ¿Qué me recomiendas?. LILI, 28 AÑOS

¡

Hooola!, querida Lili. Si tú quieres cambiar de vida, necesitas cambiar la forma en la que te conduces. Y si ese chavo que te gusta se la pasa tomando, ¿qué te hace pensar que va a dejar de tomar por ti? Si quieres otra forma de vivir tienes que dejar de salir con ese cuate al que le gusta la fiesta y la borrachera, él no quiere cambiar su forma de vivir, él no quiere dejar de tomar. La que quiere cambiar de vida eres tú, así que necesitas sacarlo de tu vida para poder hacer lo que quieres.

¿Es en serio? Habiendo tantas mujeres en el mundo, ¿estás considerando meterte con la sobrina de tu ex novia? Mi recomendación es que ni le des entrada.

NECEDAD FAMILIAR Querida tía, espero que estés bien. Tengo una duda que requiere tu apoyo. Hace un año terminé con mi novia, pero últimamente me busca una de sus sobrinas, que es menor que yo por unos 6 años. La chava dice que quiere intentar algo, pero no sé. Dame tu consejo.

Querido Pedro, ya chupaste faros, si la tienda no se hace responsable, nadie va a hacerse responsable de devolverte el dinero. Lo único que sugiere la Condusef es que lleves el billete a un banco y llenarás una forma al dejarlo. El banco está obligado a enviarlo al Banco de México a ver si es falso y al comprobarlo indicará una acción a seguir, pero nunca habla de pagar el monto del billete entregado. Por eso, hay que fijarnos en las marcas de agua de los billetes para detectar si alguno es falso y no recibirlo.

GERARDO, 32 AÑOS

Querido Gerardo, gracias, estoy muy bien. Y ya veo que tú no, con esta pregunta que me haces. ¿Es en serio? Habiendo tantas mujeres en el mundo, ¿estás considerando meterte con la sobrina de tu ex novia? Mi recomendación es que ni le des entrada. Los seis años de diferencia en edad no son el problema. La bronca es que es pariente de tu ex novia. Vas a volver a ver a la familia y si las cosas no terminaron bien con tu ex, te aseguro que no vas a ser bien recibido y la relación no tiene futuro. Eres una carta marcada en esa familia. BILLETE FALSO Tía Remedios, espero que estés excelente. Me pongo en contacto contigo para solicitar tu ayuda. En la tienda de la esquina me dieron

un billete falso y ahora no me quieren devolver la lana. ¿Sabes si puedo hacer algo?. PEDRO, 55 AÑOS

QUIERE NACHA GRANDE Hola, tía, espero estés bien. Mira, siempre he querido tener unas nachotas, pero no quiero operarme (ni me alcanza el dinero). Quería saber qué tipo de ejercicios me recomiendas para lucir espectacular. SAMANTHA, 35 AÑOS

Querida Samantha, te sugiero que entres a internet y busques la información que necesitas para tener las nalgas que deseas.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

D O M I N G O 1 9 D E J U L I O D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

834 309 09 10

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698

RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02

SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63

CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90

SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS

EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA

834 309 09 10


DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31 Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Militares abaten a cinco civiles DESDE EL MEDIODÍA DE AYER CIRCULÓ EN REDES SOCIALES UN VIDEO DONDE SE OBSERVAN DOS PATRULLAS DE LA GN Y UNA DE LA SEDENA RESPONDIENDO A UN ATAQUE ARMADO

EL SALDO fue de un hombre muerto.

Matan a un hombre

AGENCIAS

AGENCIAS

M

EXPRESO-LA RAZÓN

MILITARES tras un enfrentamiento con civiles armados. lesionado. Cabe señalar que en esa región de Tierra Caliente que colinda con el municipio de Apatzingán, en los últimos 10 días grupos armados bloquearon en varias ocasiones la carretera que comunica Aguililla con Apatzingán, incluso incendiaron varios vehículos. Las manifestaciones, a decir de

autoridades federales se debió a que fueron detenidos tres sujetos con armamento. Los vecinos denunciaron al menos cinco balaceras en esa zona. Se presume que son integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) los que se han posesionado de esa plaza, pero ninguna autoridad de Michoacán lo ha confirmado.

AGENCIAS

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

ustavo A. Madero.- De al menos 14 impactos de bala fue G asesinado, ayer por la tarde, un

SE SUSCITAN HECHOS VIOLENTOS en el municipio de Apaseo El Grande.

EXPRESO-LA RAZÓN

A

paseo El Grande, Gto.Nuevamente ocurrió una balacera en La Estancia, de Apaseo El Grande, pero colindante con el municipio de Corregidora. En esta ocasión fue en el condominio 1006 de esta colonia, donde llegaron sujetos armados asesinando a dos personas, una de ellas

to y una persona detenida, informó Seguridad Pública. Los hechos ocurrieron la noche del viernes 17 de julio, cerca de las 22:00 horas, cuando elementos de Seguridad Pública recibieron la llamada al número de emergencia donde reportaron detonaciones de arma de fuego en la calle Prolongación Hidalgo, de la colonia Infonavit. Elementos de la Agencia de Seguridad Estatal arribaron al lugar y localizaron el cuerpo de un masculino con diversos impactos de bala. La persona fue identificada con las iniciales E.A.G.G., de 33

Acribillan a un sujeto

Balacera deja dos muertos

LLEGARON SUJETOS ARMADOS ASESINANDO A DOS PERSONAS, UNA DE ELLAS QUEDÓ EN LA ZONA DEL ESTACIONAMIENTO AL LADO DE UN AUTO

PAN.- Una balacera en el municipio Apan, Hidalgo deA jó el saldo de un hombre muer-

años de edad. Policía municipal implementó el operativo de búsqueda para localizar a los responsables. Como resultado se detuvo a un hombre, presuntamente involucrado en los hechos. Trascendió, la balacera fue producto de una riña generada por un grupo delictivo dedicado a la venta de droga y operación de bares en la región del Altiplano. Informaron también que en el lugar estuvieron los hijos de la presidenta municipal, María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega; sin embargo, esta información no está confirmada. El sitio quedó asegur ado en espera de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

orelia, Mich. En la localidad de la Bocanda, a unos kilómetros de la tenencia El Aguaje, municipio de Aguililla, este día se registró un enfrentamiento entre un grupo de civiles armados y elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con un saldo de al menos cinco civiles abatidos, así como dos militares lesionados de gravedad, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán. En tanto, la Guardia Nacional informó que tras el enfrentamiento se aseguró un fusil Barret calibre 50; 19 armas largas y decenas de cargadores. Desde el mediodía de ayer circuló en redes sociales una balacera donde se observan dos patrullas de la GN y una de la Sedena respondiendo a un ataque armado. Sin embargo, no se observa a ningún

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

quedó en la zona del estacionamiento al lado de un auto. Hasta el lugar arribaron tanto policías municipales de Apaseo El Grande como Agentes de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía estatal de Guanajuato a tomar todas las evidencias e integrarlas a la carpeta de investigación correspondiente.

Fue el Fiscal en turno quien dio del levantamiento de los cuerpos y su traslado al Anfiteatro en Celaya, para las necropsias de ley y así determinar las causas de las muertes e identidades de las víctimas. Los agentes de la AIC recabaron toda la información para iniciar con la investigación y detener a los presuntos asesinos.

hombre de 37 años identificado como Miguel Ángel Granados, El Mike, presuntamente vinculado con la desaparición de Karina Itzel Morales, pareja sentimental de Alexis, uno de los líderes de la Unión Tepito. De acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron en la calle Schumann y Calzada de Guadalupe, colonia Vallejo, en la Gustavo A. Madero, cuando seis sicarios que viajaban en tres motocicletas sorprendieron a la víctima que descendió de un vehículo de lujo de color rojo. A pesar de las heridas, Miguel Ángel quedó con vida y fue traslado a un hospital cercano, donde minutos después falleció. Su hermano dijo que la víctima era el dueño de un negocio de electrónica y un gimnasio y al llegar a este último, los agresores le dispararon en repetidas ocasiones.

EL HOY OCCISO recibió 14 impactos de bala. Testigos en el lugar, señalaron que otra persona más resultó. Lesionada, sin embargo, los vecinos no ofrecieron más detalles a los policías. Después de un despliegue policial en la zona se detuvo a dos presuntos sospechosos que sirvieron de muro para que escaparan los motociclistas: fueron identificados como Yair H y Jesús R. Karina Itzel Morales Baltazar desapareció el 15 de diciembre de 2018 en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, después asistir a un centro nocturno.


DOMINGO 19 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

SHAGGY MARTÍNEZ QUIERE SER LLEGA TAREK AL AMÉRICA CAMPEÓN HUACHICOLEROS

PÁG • 22

EL DELANTERO MEXICANO BUSCA GANAR CON LA MÁQUINA DEL CRUZ AZUL EN LA LIGA MX

PÁG • 23

FLOTA CUERPO DE UN ADULTO MAYOR PÁG • 26

HAN ATACADO

30 VECES

AL EJÉRCITO

FUENTES DE LA DEFENSA NACIONAL INDICARON QUE LAS AGRESIONES RESPONDEN A UN RECURSO DESESPERADO DE LOS CRIMINALES, POR SER ACOTADOS EN EL ROBO DE COMBUSTIBLE. PÁGINA • 03

LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA SE ENCUENTRA INVESTIGANDO LOS HECHOS; POR EL MOMENTO EL FALLECIDO SE ENCUENTRA EN CALIDAD DE DESCONOCIDO

EVADE TRUMP A LA

PANDEMIA PÁG • 15

MILITARES ABATEN A 5 CIVILES

PÁG • 31

A REVISIÓN EL PACTO FISCAL

PÁG • 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.