DESPLIEGA NADER 15 CUADRILLAS DE LIMPIEZA
DAN MANTENIMIENTO A DRENES DE MADERO PÁGINA • 06
EL ALCALDE JESÚS NADER ENCABEZÓ LA JORNADA DE LIMPIEZA EN LOS TERRENOS ADYACENTES AL ESPACIO CULTURAL METROPOLITANO. PÁGINA • 04
@LARAZONTAMPICO
• AÑO XVI • NO. 5873 • $10.00
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Rebasa la zona los 4 mil casos • Tampico, Ciudad Madero y Altamira mantienen un crecimiento constante de contagios diarios de Covid-19, ayer se rebasó la línea de los 4 mil positivos y sólo en la urbe porteña hay 2,067 casos.
‘TRUENAN’ EN CUATRO MESES 4 MIL NEGOCIOS PÁGINA • 12
FRENAN OTRA VEZ CONSTRUCCIÓN DEL CIVIL DE MADERO LAS OBRAS DEL NUEVO NOSOCOMIO DEBIERON QUEDAR TERMINADAS DESDE HACE CUATRO AÑOS, SIN EMBARGO SE HA APLAZADO EL PROYECTO CONSTANTEMENTE. PÁGINA • 06
Tampico Cd. Madero Altamira
2,067
EXPRESO.PRESS
151
muertes
857
1,304
ASÍ VA EL SUR
INSTALAN TRAILER PARA CADÁVERES
Acepta el Presidente muerte de familiares EN LA MAÑANERA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR RECONOCIÓ QUE INTEGRANTES DE SU FAMILIA SON VÍCTIMAS DE COVID-19.
PÁGINA • 04-05
Clausurarán hoteles por incumplir reglas LOS COMERCIOS EN LA ZONA DE MIRAMAR NO TIENEN PERMITIDO DEJAR A SUS CLIENTES INGRESAR A LA PLAZA. PÁGINA • 07
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS
ESTÁN PUMAS SIN DIRECCIÓN TÉCNICA: RENUNCIÓ MICHEL
DEBERÁ CFE 225 MDD A UN CONSORCIO POR BLOQUEAR OBRA
Un juzgado segundo civil, desechó su solicitud de una medida cautelar para evitar que el grupo empresarial acudiera a un tribunal nacional con el laudo arbitral favorable.
El estratega se despide del club de la UNAM en medio de las negociaciones entre futbolistas y directivos, por la rebaja de salarios y a punto de iniciar el Guard1anes 2020.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
HASTA AYER JORGE ARGANIS DIRIGÍA UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CREADA POR PEMEX PARA ENCABEZAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA REFINERÍA: HOY ES SECRETARIO DE ESTADO AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
J
orge Arganis es el nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y sustituye a Javier Jiménez Espriú, quien renunció al cargo después de que la Marina asuA la fecha todo ha que- mió el control de las aduanas dado penen los puertos. diente en En la gestión telecomuni- del Presidente caciones, no Andrés Manuel ha habido López Obrador, avance Arganis fue alguno en nombrado ditérminos rector geobjetivos, neral de PTI en funcioInfraestructura nes y con presupuesto de Desarrollo, sociedad anónicierto, no ma creada por hay agenda Pemex en 2019 digital objetiva y cierta” para encabezar la construcción Ramiro Tode la Refinería var Landa ESPECIALISTA Dos Bocas. Hasta ayer, el nuevo titular de la SCT había sido el principal responsable de los concursos para adjudicar los contratos respectivos, que no han sido por licitación pública, sino por invitaciones restringidas a ciertas empresas. Antes ya había colaborado con el tabasqueño en la Jefatura de
ARGANIS YA HABÍA TRABAJADO con AMLO en el gobierno de la CDMX.
Va de Dos Bocas a titular de SCT Gobierno de la Ciudad de México, en calidad de director de Obras Públicas.
ELIMINA EL GOBIERNO PROTAGONISMO A SCT Desde que inició la nueva Administración federal, el Gobierno le ha quitado protagonismo y funciones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como se observa en varias acciones. La primera ocurrió a principios de diciembre de 2018, cuando se dio a conocer que la dependencia encargada de la construcción del
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 37 24 MÁXIMO MÍNIMO
Tren Maya sería el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), y no la SCT, con el argumento de que se trata de un proyecto de desarrollo regional y turístico. Lo anterior aún cuando en el pasado la SCT dirigió obras de transporte ferroviario, como el Tren Interurbano México-Toluca. El 5 de diciembre de ese año, se incluyó entre la actividades de Fonatur Tren Maya la posibilidad de tramitar asignaciones y permisos y ejecutar la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de vías férreas en el sureste.
EN TAMPICO
0 0 33 26 MÁXIMO MÍNIMO
Lamento profundamente no haber tenido éxito en transmitirle mi convicción y preocupación sobre la grave trascendencia que considero tiene esta medida para el presente y el futuro de México”
JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ FUNCIONARIO SALIENTE
Decisión que se oficializó en abril 2020 al otorgarle a esa subsidiaria del Fonatur, el título de asignación por 30 años, mismo que se
EN MATAMOROS
0 0 34 26 MÁXIMO MÍNIMO
publicó en el Diario Oficial. Asimismo, pese a que históricamente la SCT estaba a cargo de la construcción de obras aeroportua-
EN REYNOSA
0 0 37 26 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MUNDO
ZONACERO
HASTA 2021 HABRÍA VACUNA CONTRA COVID, AFIRMA LA OMS
ARROLLA Y MATA A UNA FÉMINA UN AUTO FANTASMA
“Hay que ser realistas en cuanto a los tiempos. No importa cuanto intentemos acelerar el proceso, tenemos que estar seguros de que una vacuna es segura y efectiva”, afirman.
Una mujer fue encontrada sin vida en la avenida Universidad, el o la conductora que la arrolló se dio a la fuga por lo que no cuentan con características del auto
Al presentar su renuncia a la SCT, Jiménez Espriú reconoció que le preocupa la decisión de que la Marina opere el control de aduanas en los puertos. El tema fue plasmado en la carta de renuncia, que presentó desde la semana pasada y hasta ayer le aceptó López Obrador. “Lamento profundamente no haber tenido éxito en transmitirle mi convicción y mi preocupación sobre la grave trascendencia que considero tiene esta medida para el presente y el futuro de México, tanto en lo económico como en lo político”, argumentó el funcionario saliente.
rias, en diciembre de 2018, se determinó que sería la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quien estaría a cargo de la construcción de Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía. En ese momento, el Presidente defendió que el Gobierno adjudicara al Ejército la realización de obras de infraestructura, aunque no tengan carácter militar, bajo el argumento de que la Sedena tiene uno de los mejores sistema de construcción. De sd e 2 01 6, la Aud i tor ía Superior de la Federación (ASF) ha cuestionado que la Sedena construya obras no militares. PIDEN PONER FIN A RED DE CORRUPCIÓN Dirigentes de constructores y diputados federales pidieron al nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, poner fin a la corrupción en la dependencia, encabezada por directores en las entidades que manipulan las licitaciones de obra y las entregan a empresas fantasma, a familiares o constructores afines. Pidieron que se revise la per-
manencia del subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante, a quien señalaron como la cabeza de la red de corrupción que no ha sido desmantelada en la SCT. Convocados por el diputado de Morena Ricardo Delsol, los contratistas señalaron los modos operandi en San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Nuevo León y Jalisco, donde los funcionarios de la SCT se autoasignan las obras de mantenimiento carretero, y también las entregan a empresarios de otros estados. Además, denunciaron que los directivos de la SCT se mueven de un estado a otro, aplicando el mismo esquema, por lo que es una red de funcionarios que se quedan con las obras en las entidades. Delsol dijo que esto está denunciado en la Secretaría de la Función Pública (SFP), en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y en el órgano interno de control de la SFP, con pocos resultados y respuestas. Señaló que el saliente Secretario Javier Jiménez Espriú sí sabía de esta situación, y consideró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no está enterado de la corrupción en SCT, por la permanencia de funcionarios del pasado que repiten las mismas prácticas. “De los 32 delegados, hoy directores estatales, solamente removieron a 2 y los otros 30 fueron nada más cambiados de su estado, así que seguimos padeciendo los mismos vicios. El diputado de Morena por Chiapas, Alfredo Vázquez, señaló que si en Morena quieren acabar con la corrupción tiene que denunciar lo que sucede en la SCT, por lo que pidió audiencia con el nuevo secretario. En tanto, Marcos Salas, Presidente de la Confederación Na c i o n a l d e I n d u s t r i a l e s y Construcciones en Veracruz, acusó que los funcionarios federales y en esa entidad son los que realizan la obra, la licitación, la otorgan y la hacen ellos mismos.
EN MANTE
0 0 39 24 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
EN BREVE INTERRUMPEN OBRA
Rechazan muro en Tijuana
CLAUDIA SHEINBAUM, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. SHEINBAUM
‘Usar cubrebocas, deber individual’ EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR RECIENTEMENTE DESESTIMÓ SU USO, PERO LA JEFA DE GOBIERNO DE CDMX TIENE UNA OPINIÓN DISTINTA AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
U
n día después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó una vez más el uso del cubrebocas, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, destacó su importancia. Ay e r e n l a m a ñ a n a , l a Mandataria salió de Palacio Nacional sin portarlo, pero al exterior se lo colocó y lo mostró durante su visita a la Alcaldía Magdalena Contreras. Ahí destacó que es un elemento clave, junto con medidas de higiene y sanitización, para combatir el nuevo coronavirus, aunque evitó referirse a la insistencia de López Obrador de minimizarlo.
“Creemos que es una herramienta importante para evitar contagios y aquí cada uno tiene que ser responsable de su propia salud y la salud de los demás”, dijo. Durante el recorrido en un predio que será universidad, la Mandataria se aglomeró por algunos momentos con las funcionarias que la acompañaban. Sheinbaum destacó que como autoridades locales les corresponde coordinar, orientar, tomar decisiones para evitar más contagios, ampliar la capacidad hospitalaria y brindar información de forma permanente. Pero enfatizó en que es responsabilidad de cada persona cuidar su salud.
EL DOLAR
EL EURO
$21.88 $22.89
$25.80 $26.39
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
Con una ceremonia sagrada en la frontera, indígenas kumiay lograron detener por algunas horas el reemplazo del muro fronterizo ordenado por la administración del Presidente Donald Trump. Acompañadas con sonajas, decenas de voces kumiay se elevaron sobre la franja fronteriza entre Tecate y la reserva de Campo, California, contra la destrucción de importantes sitios para esta comunidad en sus tierras ancestrales, ahora divididas entre México y Estados Unidos. Los indígenas se colocaron en un tramo en que se había retirado la barrera para ser reemplazada con vallas de más de 6 metros de altura. Elementos de la Patrulla Fronteriza intentaron colocar de nuevo la cerca antigua e incluso, ante la resistencia de los manifestantes, pidieron apoyo Ejército mexicano y a agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) Los militares mexicanos sólo resguardaron el área, pero no intervinieron. Pese a que se registraron temperaturas superiores a los 30 grados centígrados, los cantos que iniciaron al mediodía prosiguieron hasta pasadas las 18:00 horas, tiempo local. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Un lamento
3
4
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Contagios sin freno en la zona MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
L
a zona conurbada mantiene el crecimiento constante de contagios diarios de Covid-19 y suman 4,228 contagios. Ayer se reportaron 143 nuevos casos confirmados entre ellos los de un niño de 5 años y una niña de un año. Además se llegó a los 151 decesos con los 3 que se sumaron ayer, dos en Tampico y una en Ciudad Madero. En el acumulado hay 4,228 positivos, de los cuales 2,067 pacientes son de Tampico y todavía hay 668 en investigación; 1,304 radi-
can en Ciudad Madero y 439 sospechosos que se encuentran bajo la vigilancia; además en Altamira hay 857 reportados positivos. A nivel estatal, este jueves se reportaron un total de 344 casos nuevos para llegar a 13 mil 856 contagios, de estos, Reynosa superó la cifra de 3 mil al sumar ya 3,005 casos. Además el virus ha cobrado la vida de 871 personas, informó la Secretaría de Salud, en donde las estadísticas proporcionadas dicen que se han recuperado a la fecha 7 mil 673 pacientes. La capital del estado, Ciudad Victoria, ha registrado un incremento importante de casos, pese
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
ESTE JUEVES SE REPORTARON 143 NUEVOS CASOS, CON LO QUE SE MANTIENE LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO DIARIO, EN CONJUNTO YA REBASARON LOS 4 MIL CASOS
LA TENDENCIA de contagios diarios sigue creciendo.
4,228
CASOS POSITIVOS
151
MUERTES
2.067 TAMPICO
1,304
CIUDAD MADERO
857
ALTAMIRA
a que se mantiene en sexto lugar, tiene 1,145 casos confirmados y 35 defunciones, tan solo este jueves la cifra de nuevos positivos fue de 49. Gloria Molina Gamboa confirmó los 344 casos y 16 defunciones, por lo que insistió en atender en todo momento las prácticas de higiene, sana distancia y prevención emitidas por el Gobierno del estado. Sobre las defunciones la Secretaria de Salud dijo que cinco fueron de personas de Reynosa, seis de Nuevo Laredo, dos de Tampico, uno de Victoria y uno de Río Bravo, de las 16 defunciones, 14 ocurrieron en centros hospitalarios y dos en domicilios particulares de Nuevo Laredo. Sobre la estadística por muni-
Piden ayuda para bebé de cinco meses MARIO PRIETO
cipios, Reynosa superó la cifra de los 3 mil al llegar a tres mil 5 casos y 341 defunciones, Matamoros tiene 2684 casos y 137 defunciones Tampico tiene dos mil 67 casos y 82 defunciones, Madero tiene mil 304 casos y 39 defunciones, Nuevo Laredo tiene mil 278 y 114 defunciones, Victoria tiene mil 145 casos y 35 defunciones, mientras que Altamira tiene 857 casos y 35 decesos. La Secretaría de Salud, Gloria Molina Gamboa expresó que sólo será posible disminuir contagios, limitar daños a la salud y evitar defunciones si se mantiene el confinamiento social el mayor tiempo posible y se extreman las medidas preventivas que ya son del conocimiento general.
Si alguien alguien gusta apoyar con algún donativo o si tienen el medicamento y lo gusten donar, se agradece mucho, necesitan los siguientes fármacos, informes a los números 8331242474 o al número 8334292526” HÉCTOR RODRÍGUEZ / PADRE
EXPRESO-LA RAZÓN
H
OLVIDARON LOS EDIFICIOS VIEJOS EN LA ZONA CENTRO MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
Hay edificios antiguos que continúan en mal estado en la zona centro de Tampico, en estos momentos todavía no está operando el Fideicomiso del Centro Histórico. Algunas edificaciones están protegidas por las autoridades por su antigüedad y son ya un patrimonio de la ciudad.
ay un bebé prematuro de tan solo 5 meses que se encuentra internado en el Canseco y requiere de medicamentos costosos para luchar por su vida. La asociación “granito de arena” ha estado buscando en redes sociales el apoyo de la sociedad de la zona sur de Tamaulipas. “Tiene dos dias aferrado por su vida, luchando,a los papás les pidieron medicamentos y por la pandemia es difícil comprarlos”, señaló Filiberta Alemán. Los padres del pequeño son Héctor Daniel Rodríguez Gómez
EL MENOR está internado en el hospital Canseco. y Lizbeth Cruz, el papá del pequeño es de oficio músico, por lo que desde que inició la cuarentena en
el mes de marzo, prácticamente se quedó sin trabajo. También proporcionaron los teléfonos para que puedan estar apoyando a los familiares, para que se logre estar salvando el bebé, que tiene 48 horas de nacido. “Si alguien alguien gusta apoyar con algún donativo o si tienen el medicamento y lo gusten donar, se agradece mucho, necesitan los siguientes fármacos, informes a los números 8331242474 o al número 8334292526” señalaron. Cuentan con una tarjeta de numeración: 4766 8414 7986 2891, para que, quien lo desee, pueda realizar algún depósito.
#TAMPICO
Llega unidad para refrigerar cuerpos C-19 EXPRESO-LA RAZÓN
F
esta unidad. Este miércoles por la tarde llegó esta unidad para poder hacerle frente a los contagios; en estos momentos que las cifras superan los 4 mil casos en la zona. Es un trailer grande que instalaron en una área alejada a la ciudadanía que acude de manera diaria a esta unidad medida que se ubica en la comuna porteña. De esta manera se habrán de resguardar los cuerpos de
las personas que pierdan la batalla frente al Coronavirus, para estar cumpliendo con el protocolo correspondiente de qué marca su cremación. “Si estarán en espera ya que las funeraria están tardado en dar el servicio, Está muy grande es para más de 100 (cuerpos)”, explicó. Hasta el momento se desconoce si ya fueron colocados los primeros cuerpos, pero por lo pronto este vehículo está listo.
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
ue instalado un trailer frigorífico, en uno de los patios traseros, del Hospital Canseco, tiene capacidad para 100 cuerpos señaló la secretaría general de esta unidad médica, Concepción Romero. Explicó que esta “caja fría” es para estar atendiendo la emergencia sanitaria del Covid-19, en estos momentos qué hay una saturación de los crematorios. “Este es el contenedor refrigerador de cuerpos para el Covid-19 del Hospital Canseco, es para poner los cadáveres del Covid-19” comentó la representante sindical de
ANTE EL AUMENTO DE CASOS Y MUERTES POR EL CORONAVIRUS, SE INSTALÓ EN EL HOSPITAL CARLOS CANSECO UN TRAILER FRIGORÍFICO
YA OPERA la unidad refrigerada. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
D
urante su rueda de prensa de esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que tiene familia que ha muerto por el Covid-19. Fue cuestionado sobre su prima, Úrsula Mojica Obrador, que radica en Tampico. Quien sigue luchando ppr su vida, hasta la mañana de este jueves se mantiene delicada de salud. “Si tengo familiares enfermos, también, desgraciadamente, han perdido la vida, familiares, como pasa lamentablemente, no, en es-
Este es el contenedor refrigerador de cuerpos para el Covid-19 del Hospital Canseco (…) si estarán en espera ya que las funeraria están tardado en dar el servicio”.
CONCEPCIÓN ROMERO SECRETARÍA GENERAL
NADER ENCABEZÓ una nueva jornada de limpieza en el Espacio Cultural Metropolitano.
Amplían en Tampico jornadas de limpieza LAS JORNADAS “DICIENDO Y HACIENDO” SIGUEN DURANTE LA CONTINGENCIA MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
l Presidente Municipal Chucho Nader encabezó E una nueva jornada de limpie-
za en los terrenos adyacentes al Espacio Cultural Metropolitano, donde más de quince cuadrillas de trabajadores del área de Servicios Públicos, realizaron labores de desmonte, retiro de basura y limpieza en el sistema de drenes pluviales del sitio. El mandatario señaló que, pese a que las jornadas de limpieza “Diciendo y Haciendo” se han desarrollado de manera ininterrumpida desde el inicio de su gestión, durante la contingencia sanitaria se han intensificado, a fin de garantizar entornos saludables a toda la población. Explicó que mediante una efectivo plan de trabajo, diariamente se distribuye personal, equipo y maquinaria en los distintos sectores de la ciudad para mantener en óptimas condiciones los espacios recreativos, ca-
lles, avenidas y plazas públicas. “Estamos reforzando las tareas de limpieza en todo el municipio, para ello hemos incorporado más equipo tanto manual como motriz, lo que nos ha permitido ampliar la cobertura del servicio y beneficiar a más colonias; además hemos instalado de manera estratégica contenedores en los distintos sectores de la ciudad para ir optimiTRAzando el proceBAJO so de recolecDIARIO ción de basura”, 1 expresó. Chucho Nader recordó que en días paDiariamente sados, medianpersonal te una inversión y equipo cercana a los 19 trabajan para millones de pemantener sos se llevó a limpia la ciudad cabo la entrega de tres camiones recolectores de basura, habilitados con un sistema hidráulico para el vaciado de contendores; dos aspiradoras manuales; un mini-trascabo; 500 contenedores y equipo motriz diverso destinado a reforzar las tareas de limpieza. Indicó que con la incorporación de esta maquinaria y equipo se ampliarán los sectores atendidos y se brindará mayor bienestar a las familias tampiqueñas.
Acepta AMLO muerte de familiares por C-19 tos casos, de la pandemia, y amigos y conocidos”, comentó. Una reportera le hizo esta pregunta, para hablar sobre el caso de su prima, que radica en esta ciudad, quien hasta el momento se encuentra delicada de salud, está internada en el Hospital del Issste de Tampico. No pudo ocultar verse preocupado; al hacerle el señalamiento en específico de su familia, que tan so-
lo en la zona sur ha perdido a dos primos políticos y un sobrino. “A todos los deseo la recuperación, a los que están Hospitalizados, que salgan, sobre todo los que están en terapia intensiva”, manifestó el primer mandatario en el país. Y ofreció su pésame a los familiares de cada una de aquellas personas que han sido parte del saldo por esta situación pandemia.
SIGUE MUY GRAVE 1 Foto • Archivo • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO
5
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ANDRÉS MANUEL López Obrador.
La prima del Presidente, Úrsula Mojica sigue grave y luchando contra el C-19
6
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Solicita Cruz Roja apoyo con insumos
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
or la alta demanda de servicios a causa de la contingenP cia sanitaria, la Cruz Roja del Sur
nar insumos para sanitizar unidades y agradeció a la gente que ha hecho donaciones , “han venido familias y eso se lo pueden inculcar a los niños y hemos tenido a muchas familias que llegan DATOS con las donaciones”. El equipo voluntariado en paramédicos la zona conurcolaboran en bada asciende a CR 100 paramédicos y la planilla que se cuenta para los servivoluntarios que cios de emertrabajan todos gencia son 40 voluntarios que los días trabajan todos los días las 24 horas, ellos se encargan de atender los llamados por enfermedad, por accidente de trauma y los servicios por Covid-19.
EL HOSPITAL tiene cuatro años que debió ser terminado.
Frenan otra vez al Hospital Civil
100 40
ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
E
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
de Tamaulipas hizo un llamado a empresas y sociedad para que haga la donación de insumos de desinfección. La coordinadora de imagen y comunicación de la institución, Jessica Barrios Netro detalló que han acudido familias a donar desde cloro hasta agua embotellada para los paramédicos. “Se han tomado la molestia de venir a la delegación a cualquiera de las cuatro bases y llegan con gel antibacterial, cloro, agua embotellada para los voluntarios porque pasan muchas horas con el equipo de bioseguridad”. Indicó que con las altas temperaturas los paramédicos deben mantenerse hidratados en invitó a la gente para que se sumen a do-
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
ANTE LA ALTA DEMANDA DE SERVICIOS A CAUSA DE LA CONTINGENCIA SANITARIA, PIDEN A EMPRESAS Y SOCIEDAD DONEN INSUMOS PARA DESINFECCIÓN
REQUIERE LA CRUZ ROJA de insumos para desinfectar. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a seguridad en redes sociales, el uso responsable y seguro en la L red de internet, así como la identificación de Fake news, fueron algunos de los temas que se expusieron a estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) al concluir el Primer Webinar de Seguridad Digital en Tiempos de Covid-19, organizado por esta casa de estudios. La última sesión del seminario web, le correspondió impartir al Lic. Javier Alejandro Márquez
n medio de la pandemia del Covid-19, vuelve a suspenderse la construcción del nuevo hospital civil de Ciudad Madero, el cual debió ser entregado hace cuatro años. El motivo de que el Gobierno de Tamaulipas aplazara la obra es por modificaciones al proyecto, ya que se pretende ampliar la capacidad de la clínica que se ubica en el sector de Miramapolis. El secretario general de la Federación Local de Trabajadores, Carlos Alejandro Campos Castillo, dio a conocer que por lo menos mil obreros resultan afectados con esta decisión porque estarán desempleados. “El Hospital está todavía parado, sí hay una empresa adjudicada para esa obra, pero tentativamente se va cambiar el proyecto, se va ampliar un poco más, pero está parado”. El alcalde de Madero, Adrián Oseguera Kernion puntualizó que
Promueve UAT uso responsable de redes sociales Muñoz, jefe de ciber seguridad en la UAT, quien dio una serie de recomendaciones para trabajar con responsabilidad y seguridad en el uso de las redes sociales.
Especificó que el usuario de redes debe evitar publicar información como su número de celular, fecha de nacimiento, datos bancarios, ideologías, pasaportes, califi-
LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO NOSOCOMIO DEBIÓ QUEDAR TERMINADO DESDE HACE CUATRO AÑOS, SIN EMBARGO SE HA APLAZADO EL PROYECTO El Hospital está todavía parado, sí hay una empresa adjudicada para esa obra, pero tentativamente se va cambiar el proyecto, se va ampliar un poco más, pero está parado”. CARLOS ALEJANDRO CAMPOS CASTILLO SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE TRABAJADORES
el hospital es una obra del gobierno estatal y dijo tener entendido que existen problemas desde el sexenio pasado. “No nos han dado información, ese hospital lo controla cien por ciento el gobierno del estado, sería muy conveniente de que consiguieran los recursos y poder abrirlo sobretodo en estos momentos”. La inversión inicial del hospital
fue de 739 millones de pesos, 341 millones de pesos se aplicarían en la construcción y 398 millones de pesos serían empleados en el equipamiento. La conclusión estaba programada para el 21 de julio del 2016, pero se han autorizado varias prórrogas y contaría con 90 camas , 33 servicios, 16 consultorios, así como una unidad de oncología.
caciones o la ubicación. Detalló que los principales vectores de ataque se encuentran en la ingeniería social, que la información social sea pública, el grooming, robo de información o de identidad, sexting y cyberbuling; por lo que hay que configurar correctamente el perfil, filtrar la información que se sube, revisar las aplicaciones instaladas y tener cuidado con las publicaciones sospechosas. Agregó que las oportunidades que brinda internet para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir al desarrollo de
UAT IMPARTIÓ el Primer Webinar de Seguridad Digital en Tiempos de Covid-19. los usuarios son indiscutibles pero también conlleva ciertos riesgos relacionados con la información, la comunicación y las actividades económicas.
#MADERO
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
L
los visitantes no entren a orilla de playa, debido a que continúa cerrada. “Los huéspedes no es posible que ingresen a la orilla y se hizo un exhorto a través de Coepris y de Protección Civil a los hoteles de playa para evitar que los huéspedes entren a la misma”.
El funcionario refirió que están en contacto con los hoteles para que hagan la recomendación, “pero ahorita no hay condiciones de entrar por la cuestión del Covid-19 y en esta zona sur va en aumento”. En caso de que los establecimientos no atiendan la recomendación de las autoridades de sa-
lud , “Coepris daría una sanción a través de una multa y si siguen insistiendo la clausura”. “Seguimos insistiendo en el acceso a Playa Miramar, que eviten ir y podemos dar un paseo en el Bulevar Costero en un horario establecido sin bajarse del vehículo para evitar contagios”. Ortega Juárez, reconoció que han encontrado visitantes en playa, principalmente en la zona norte y en esos casos se les invita a salir, aunque en áreas como Fundadores se instaló un filtro de revisión desde hace dos semanas.
COCODRILOS salen de su hábitat los fines de semana.
Salen a pasear más cocodrilos ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ocodrilos se salen de las lagunas los fines de semana y es C que de jueves a domingo personal
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
a Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), podría clausurar los hoteles que permitan el ingreso de sus huéspedes a Playa Miramar, ya que está prohibido. El secretario del ayuntamiento de Madero, Juan Antonio Ortega Juárez, declaró que a través de la Coepris y Protección Civil se emitió un exhorto a los seis hoteles que hay sobre el Bulevar Costero, a fin de que
LOS COMERCIOS EN LA ZONA DE MIRAMAR NO TIENEN PERMITIDO DEJAR A SUS CLIENTES INGRESAR A LA PLAZA
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Clausurarán hoteles por incumplir reglas
LOS HUÉSPEDES DE LOS HOTELES tampoco pueden ingresar a la zona de playa.
Limpiaron sistema de red pluvial ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
cciones de mantenimiento preventivo y rehabilitación en A todos los drenes y canales de Ciu-
dad Madero, son impulsadas por el Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, como parte de una iniciativa que permitirá desfogar rápidamente las colonias en temporada de lluvias. Así lo reafirmó el Presidente Municipal durante su recorrido para supervisar los trabajos de limpieza y desazolve del Canal no. 1 “El Cangrejo”, en el sector Benito Juárez, mismo que desemboca en el Río Pánuco, y que tenía más de 9 años de no ser atendido. “Ha sido un gran trabajo coordinado entre las Direcciones de Servicios Públicos y Obras Públicas, y no hemos bajado el ritmo. Anteriormente destapamos el canal de 7 ½ que tenía más de 20 años obstruido, y ahora este importante ca-
CIUDAD MADERO realiza acciones de mantenimiento preventivo y rehabilitación en todos los drenes y canales. nal también con años de abandono por administraciones pasadas”, aseguró Oseguera Kernion. Así también los trabajos consistieron en el desmonte y retiro de desechos en el canal no. 20 y no. 21, por lo que en representación de los vecinos de dicho sector, Doralia Ramírez Rodríguez y Blas Hernández Contreras, reconocieron el interés de la actual administración para dar solución
al problema de inundaciones en la ciudad. A estas acciones cabe destacar se suma la limpieza en el dren no.6 que desemboca en la laguna Nuevo Amanecer; en el dren no.9 de la colonia Asunción Ávalos; en el dren no. 54 ubicado sobre avenida Tamaulipas, así como en el dren no.47 que recorre el fraccionamiento Jiménez Macías y desemboca en la laguna “15 de Mayo”.
de la Dirección de Protección Civil de la Urbe Petrolera captura hasta dos diarios. El titular de la dependencia, Romel Martínez Flores reconoció que ha ido en aumento la presencia de lagartos, por lo que hizo un llamado a la población para que evite capturarlos. “En los últimos días ha aumentado las llamadas sobre la presencia de cocodrilos en las colonias lagunarias y en un momento dado en los sectores llamados populares, en el que los ejemplares recorren los drenes pluviales y esto da pie a que salgan de su hábitat”.
8
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Evalúan realizar Feria del Empleo JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
E
n proceso de evaluación se encuentra la realización de la Feria de Empleo en el mes de agosto, debido a la contingencia de salud. Joaquín Montes Galarza, jefe de la Oficina Estatal de Empleo en Altamira, informó lo anterior y dijo que se tiene programado que participen más de 30 empresas de nivel local, estatal y nacional. “Tenemos la Feria de Empleo de Altamira para el mes de agosto. Esperamos que participen aproximadamente 30 empresas de todo los diferentes segmentos productivos de la región sur de la entidad”, dijo. De acuerdo con las estimaciones, dijo que se prevé que se tenga una cartera de trabajo de aproximadamente 250 vacantes para los ciudadanos.
LA INSTITUCIÓN CONSIDERA COMO PRIORITARIO LA COMPRA DE INSUMOS DE BIOSEGURIDAD PARA HACER FRENTE A LA CRISIS SANITARIA
NO HABRÁ COLECTA ANUAL Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LA FERIA está programada para el mes de agosto.
Requiere Cruz Roja equipo especializado
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO- LA RAZÓN
E
n el municipio de Altamira, la Cruz Roja solicitó la ayuda de la comunidad para poder mantener la compra de equipo especializado para atender a pacientes sospechosos de portar el virus SARS-COV-2. Lo anterior, luego de que durante 2020 no se tiene programado realizar la colecta anual de la institución, luego de que no hay condiciones de salud. Carmen Breña, coordinadora de la área administrativa de la institución, informó lo anterior y reconoció que hasta el momento, pese a las condiciones adversas que enfrentan a causa de la crisis de salud, se brinda la atención de ayuda que requiere la comunidad. “No, hasta el momento, no he-
1
La Cruz Roja Mexicana no tiene en este momento alguna forma de allegarse de recursos económicos al no haber programada la colecta anual
LE URGEN RECURSOS a la Cruz Roja Mexicana.
No, hasta el momento, no hemos negado ningún servicio a la comunidad; Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para ayudar a la ciudadanía que nos necesita” CARMEN BREÑA COORDINADORA ADMINISTRATIVA CR
mos negado ningún servicio a la comunidad; Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para ayudar a la ciudadanía que nos necesita”, dijo. En este periodo, comentó que la institución mantienen como prioritario la adquisición de equipo de bio-seguridad para el perso-
nal que necesita prestar sus servicios. El equipo especializado para atender a pacientes sospechosos o confirmados de portar el virus Covid-19, explicó que es adquirido a través de la Delegación Zona Sur de la Cruz Roja. “El equipo es costoso. No tene-
mos acceso a la inversión que se realiza, porque se compra por volumen a nivel central. Pero es bastante costoso”, dijo. La institución, dijo que le pide a la ciudadanía, a los empresarios, a los diversos organismos camarales que se sumen en brindar ayuda económica a la delegación de Cruz Roja de la Zona Sur para poder mantener los estándares de servicio. Al momento, comentó que el personal de la Cruz Roja se mantiene libre de afectaciones por el virus Covid-19. “No, tenemos ningún elemento que se encuentre afectado por este virus”, explicó.
Baja la ocupación hotelera en Altamira JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
EXPRESO- LA RAZÓN
U
n promedio de ocupación de 25 a 27 habitaciones por día de un total de 496 , mantiene el sector hotelero en el municipio de Altamira. Gonzalo Urbina Betancourt, consejero de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, informó lo anterior y dijo que durante el desarrollo de la crisis de salud causada por el virus SARS-COV-2 , dejaron de funcionar tres de siete
EN LOS ÚLTIMOS MESES HAN DEJADO DE FUNCIONAR TRES DE LOS SIETE HOTELES QUE HAY EN EL MUNICIPIO
hoteles que mantenían operaciones en Altamira. “Tenemos una condición bastante complicada en materia de ingresos y egresos en el sector hotelero, porque básicamente apenas obtenemos dinero para estar al día. Diariamente mantenemos una ocupación de entre el 4 al 5 por ciento, no más”, dijo. El cierre de los hoteles, explicó
que se dio en consecuencia de que durante el desarrollo de la pandemia, los ingresos económicos fueron nulos, durante poco más de un mes. Los centros de hospedaje en Altamira, dijo que a diferencia de sus similares en Tampico y Ciudad Madero, dependen en un 80 por ciento de la ocupación que genera el turismo de negocios, a través de la actividad portuaria y el sector in-
EL TURISMO DE NEGOCIOS tampoco se ha hecho presente en los últimos meses. dustrial y laboral. “Ahora mismo, nada se está moviendo en algunos sectores de la industria, del área de energías, de la extracción de hidrocarburos. Es decir, si antes se enviaban trabajadores por cuadrillas completas de otros estados, incluso del extranjero, ahora no está pasando nada de esto en la ciudad”, comentó.
Los índices de ocupación en promedio, durante 2019 y el primer bimestre del 202º, añadió que establecieron parámetros de entre un 85 a un 90 por ciento en las temporadas altas (Vacaciones, fin de semana largos, inicio de proyectos energético), y de entre un 65 a un 60 por ciento en una temporada regular.
#ALTAMIRA
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Buscan agilizar venta de comida EXPRESO-LA RAZÓN
E
n el municipio de Altamira solo se cuenta con cuatro repartidores ‘conectados’ al uso de aplicaciones vía electrónica, para atender la demanda de 15 restaurantes. Marcelo Abundis, propietario del “restaurante 108”, y representante de los restauranteros, informó lo anterior y dijo que importante apostarle a innovar en la comercialización de sus productos. “Solo tenemos 4 repartidores para 15 restaurantes. La aplicación se satura. Lo que nos hemos encontrado es la falta de interés de muchos repartidores; los que participan, a veces no tienen los vehículos adecuados para repartir , Hay dos repartidores en Altamira, que en vez de utilizar una moto, utilizan un coche particular, si hay poquito desinterés”, dijo. Explicó que algunos repartidores le comentaron que muchos dejaron o perdieron el interés de trabajar en este segmento en la ciudad, porque tienen que comprar la mochila especial que se utiliza para el reparto seguro de sus productos alimenticios. “Las mochilas van desde los 800 pesos hasta lo mil pesos, en los que se les puede vender. Y muchos no tienen los recursos económicos, por eso están trabajando”, dijo. El comerciante, dijo que desde hace un par de semanas que iniciaron con la prestación del servicio a través de las aplicación “Re-
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
tendiendo a los sectores con mayor rezago en infraestructuA ra urbana, la alcaldesa Alma Laura
Amparán Cruz arrancó las labores de construcción de guarniciones y banquetas en la colonia Primavera Norte, ubicada en la zona Centro Norte de este municipio. Los trabajos en mención incluyen las calles Jazmín, Margarita, Noche Buena, Rosa y Tulipán, de este sector abarcando un total de 833.28 m2 en beneficio de 450 familias, destinando una inversión de alrededor de 1 millón de pesos.
Cumplen clientes medidas de salud JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
REDY APENAS tiene 4 repartidores “conectados”. dy”, que fue diseñada por un grupo de emprendedores tampiqueños, para operar en la zona sur de Tamaulipas. “Hemos tenido algunos detallitos todavía, más que nada porque hace falta repartidores, porque no hay muchos que tengan la intención de trabajar en esta aplicación”,
comentó. Señaló que el sector restaurantero tiene que trabajar en una campaña de publicidad para que se pueda dar a conocer la plataforma en la que se encuentran registrados para la venta de manera virtual. Comentó que es necesario la
plataforma pueda incrementar en el corto plazo el número de repartidores, para mejorar el alcance y la respuesta de las solicitudes de la comunidad. “Los mismos repartidores, también pueden ayudar haciendo publicidad y ayudarnos con ese tema”, dijo.
Construyen guarniciones y banquetas EXPRESO-LA RAZÓN
LA MAYORÍA de los clientes portan el cubrebocas.
RESTAURANTEROS DE ALTAMIRA PRIMERO TUVIERON COMPLICACIONES PORQUE NO HABÍA SERVICIO DE REPARTO Y AUNQUE RECIÉN LLEGÓ REDY, AÚN NO OPERA AL 100%
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
9
La presidenta municipal señaló que la transformación de Altamira no se detiene, realizando todos los días obras de calidad tanto en la zona urbana como rural. “Estamos iniciando esta obra donde habrá cordones y banquetas de varias calles, es algo que estamos haciendo con mucho orden para el desarrollo de nuestro municipio; aquí se aplica más de 1 millón de pesos, y así seguiremos trabajando por las familias de Altamira”, precisó. La construcción de guarniciones y banquetas, además de brindar condiciones dignas y funcionales a la población beneficiada, incre-
IMPULSA ALMA Laura Amparán transformación de Altamira. menta la plusvalía a sus hogares. Es así como el gobierno encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán trabaja incansablemente mejo-
rando la infraestructura urbana a lo largo y ancho del municipio, consolidando un Altamira en franco crecimiento.
n un 95 por ciento del total de consumidores que ingresan a la E zona comercial del primer y segun-
do cuadro de la ciudad, cumple con el uso de cubrebocas. Luis Pinete Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), informó lo anterior y dijo que tras la apertura de negocios con actividades no esenciales, se mantienen firmes en atender solo a los consumidores que cumplen con los lineamientos de salud. “Esa es la insistencia de cada propietario, de cada empleado de que los consumidores que ingresan al negocio lo hagan con el cubre bocas, que se desinfecten las manos, que se permita checar EL DATO la temperatura”, dijo. El también comerciante, reconoció que de los la aplicación de consumidores los filtros sanitaportan el rios, provocó un cubrebocas. efecto ‘dominó’ en el que poco a poco se va ‘corriendo’ la voz de que no se les vende en ciertos negocios, si no tienen su cubrebocas”, dijo. Los propietarios de los comercios, añadió que insistieron tras la reapertura en que se tienen que hacer valer todas y cada una de las recomendaciones emitidas por parte de las autoridades de la Secretaria de Salud en Tamaulipas. En el caso del primer y segundo cuadro, explicó que se mantiene en cero el número de casos registrados por el virus del SARS-COV-2. La movilidad comercial en la zona centro de la ciudad, añadió que se refleja con un marcado incremento en el número de consumidores diarios.
95%
10
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Continúa bloqueo a empresa de Grupo ‘R’
Castigarán a irresponsables
P
Pueblo Viejo.- Mediante un decreto opublicado en la gaceta oficial del Estado el uso de cubrebocas para choferes de transporte público será obligatorio, de incumplir serán sujetos a sanciones. Al respecto el biólogo, Alejo Juárez Cruz , titular de la dirección de Ecología en Pueblo Viejo,dio a conocer que es lamentable que algunos trabajadores del volante hagan caso omiso de las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Por lo cual mediante el citado decreto se da facultades a las autoridades municipales al igual que a Transporte Público y Tránsito del Estado para aplicar sanciones de tipo administrativo a los choferes que no atiende a la medida VÍCTOR MONTIEL
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EXPRESO • LA RAZÓN
Sepulta virus a comercios Pánuco.- El comercio del municipio vive una de las etapas más tristes de su historia derivado te las afectaciones económicas de la pandemia del coronavirus, las cuales ya generaron el cierre del 60% los pequeños comercios Al respecto María Magdalena Rivera García presidente de la Cámara Nacional de Comercio en este Pánuco, este porcentaje es muy alto y pega al eslabón más débil de este sector el cual dependen cientos de familias, ya que se estiman más de 1500 negocios cerrados. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN
ueblo Viejo.- Tal y como lo dieran a conocer desde el pasado lunes, obreros afectados por la falta de pagos por parte del Grupo ‘R’ se mantienen en su postura y mantienen tomadas las instalaciones, en espera de que este jueves logren recibir los pagos que se les adeudan. Obreros como César Rueda, Luis Morales y Julián Carmona entre otros, manifestaron que se encuentran apostados frente a las instalaciones del citado grupo ubicado a la altura del paso en lancha 106 en congregación Mata Redonda. De la misma forma otro grupo se ubica frente a la entrada de la empresa Bosnor ubicada cerca del paso de lanchas Padilla también en el mismo sector. Los obreros manifestaron que los directivos de la empresa no se han presentado a las instalaciones,sin embargo se dio a conocer qué será este jueves en que se realizan los depósitos de las adeudos que se les deben. Por ello los obreros indicaron que solamente hasta que se confirmen los depósitos y puedan retirar el efectivo, van a liberar las ins-
LA CORPORACIÓN ESTÁ URGIDA DE QUE MÁS PERSONAL Y VOLUNTARIOS SE INTEGREN A LA LABOR QUE REALIZAN EN FAVOR DE LA CIUDADANÍA
OBREROS HAN ADVERTIDO QUE NO SE MOVERÁN DE LAS INSTALACIONES HASTA QUE HAYAN RECIBIDO LOS DEPÓSITOS DE LOS ADEUDOS EN SUS RESPECTIVAS TARJETAS DE NÓMINA DATOS 1
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
talaciones, de lo contrario el plantón seguirá. Como se informó fue la mañana del lunes pasado se tomó esta decisión de bloquear la empresa, ya que está afectando a 250 obre-
mo grupo no se tiene definido cuál será el plan de pago para cubrir les este derecho laboral ya que el trámite es distinto, pero de igual forma esperan que de una vez por todas se les entrega su dinero.
ros además de un grupo de 100 trabajadores a los cuales no les han pagado su finiquito después de haber sido despedidos injustamente. Sin embargo en relación al últi-
Hay sólo 8 bomberos para atender Pánuco
VÌCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- El cuerpo de bomberos del municipio de Pánuco P sólo está integrado por cuatro ele-
mentos que reciben un salario de manera oficial y son apoyados por 4 voluntarios. Lo anterior representa una titánica labor para atender a una población de 110, mil habitantes en un municipio que es de los mayor de los de mayor extensión territorial en el estado de Veracruz. Esta situación hace más que evidente que esta noble y sufrida corporación, esté urgida de que por lo menos se triplique el nú-
Fue la mañana del lunes pasado se tomó esta decisión de bloquear la empresa
ESPERAN ESTE JUEVES depósitos de pagos.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EN BREVE
LA CORPORACIÓN necesita más equipamiento y personal. mero de sus elementos además de ampliar su equipamiento que es limitado. El comandante de bomberos de
Pánuco, Hugo de León Pérez, señaló que es necesario contar con más elementos que satisfagan la necesidad en el municipio.
Reconoció la labor de gestión del alcalde Fernando Molina Hernández que logró que se les fuera entregada una tipa por parte del gobierno del estado y confía en que buscará los medios para emplear el personal. Dijo que el municipio es extenso, y los siniestros se registran tanto en la cabecera municipal como en el área rural, anteriormente solamente contaban con una pipa de 1500 litros que era muy pequeña para atender siniestros en sitios retirados. Comentó que esto los obligaba a recargarla y se desplazaban de un sitio a otro perdiendo mucho tiempo, lo que permitía que los incendios se reavivaran, por fortuna la nueva pipa suplirá estas carencias.
11
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Crece el número de desempleados Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL NÚMERO DE PERSONAS ADULTAS QUE SE ENCUENTRAN SIN EMPLEO SUMARON 15.7 MILLONES AL CIERRE DE ABRIL PASADO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
D
e los 13.6 millones de la población no económicamente activa disponible para trabajar, 87.1% (11.9 millones) fueron personas ausentes de un trabajo o que deseaban trabajar, pero no buscaron trabajo por el Covid-19, revela la Encuesta Telefónica sobre Covid-19 y Mercado Laboral llevada a cabo por el Inegi. El número de personas adultas que se encuentran sin empleo sumaron 15.7 millones al cierre de abril pasado, 2.1 millones más de los 13.6 millones de población no económicamente activa pero que está disponible para trabajar De los 13.6 millones de la población no económicamente activa disponible para trabajar, 87.1% (11.9 millones) fueron personas ausentes de un trabajo o que deseaban tra-
NO TODOS los desempleados están en busca de trabajo. bajar, pero no buscaron trabajo por el Covid-19, mientras que 12.9% (1.7 millones) estuvieron ausentes o deseaban trabajar pero no buscaron trabajo por otras razones (falta de materia prima, clientes, vacaciones, etc.). Por su parte, de los 11.9 millones de la población disponible para trabajar que estuvo ausente de su trabajo o deseaba trabajar, pero no buscó trabajo por el Covid-19; 65.7% (7.8 millones) estuvieron ausentes de un trabajo por la emergencia sanitaria y 34.3% (4.1 millones) deseaban trabajar, pero no buscaron trabajo por la pandemia.
En abril, la encuesta reveló una población ocupada de 32.9 millones de personas, que representa una tasa de ocupación del 48.2% de la población de 18 años y más usuaria de teléfono. De los 32.9 millones de personas ocupadas, 7.2 millones son ausentes temporales con vínculo laboral o que fueron suspendidas durante la contingencia sanitaria, cifra que representa el 21.8% del total de ocupados. Derivado de las medidas de distanciamiento social para contener la pandemia del Covid-19, 23.5% de
los ocupados en abril tuvo que trabajar desde su casa, 42.3% disminuyó su jornada de trabajo durante la contingencia sanitaria; mientras que 46.1% redujo los ingresos derivados de su trabajo, 5% recibió algún apoyo gubernamental y 89. 8% no recibió ningún tipo de apoyo. Del total de ocupaSÓLO EL dos, 75% de50 POR claró contar OCUPADO con las con1 diciones de seguridad e higiene en su En abril, la trabajo para encuesta enfrentar la reveló una c o ntin ge n población cia sanitaria ocupada de y un 25% no 32.9 millones cuenta con de personas, que representa dichas condiciones. Por una tasa de otra parte, 6.1 ocupación del millones de 48.2% de la población de 18 trabajadores subordinaaños dos y remunerados que fueron suspendidos de su trabajo durante la contingencia sanitaria, cifra equivalente a 25.1% del total; porcentaje que entre los hombres en la misma posición en la ocupación representó 24.4% y en las mujeres 26.3 por ciento
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
#DINERO
ATINADOS LAS obras y proyectos para rehabilitar áreas públicas en Tampico.
Respaldan Ingenieros proyectos urbanos MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
urante la presente administración municipal en Tampico se D han enfocado atinadamente al res-
cate de diferentes sectores y se trata de proyectos enfocados a cambiar la imagen del municipio. Enrique Domínguez, presidente de la Asociación de Ingenieros en Tampico, señaló que estas obras son acordes darle a la zona una vocación turística que es innegable y que traerá a futuro beneficios económicos importantes. Indicó que han observado con agrado como paulatinamente se ha llevado a cabo el rescate en proyectos como el mercado municipal, Canal de la Cortadura y algunos otras zonas bajas de Tampico que forman parte de las obras de mejoramiento en infraestructura para este municipio.
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Constructores esperan mejoría LAS OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE HABRÁN DE DESARROLLARSE EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO REACTIVARÍAN LA ECONOMÍA MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
P
ese a la crisis económica que hay actualmente a nivel mundial, la industria de la construcción espera que la actividad que habrá de desarrollarse a través de la obra pública y privada en la zona sur de Tamaulipas colabore con la reacti-
vación que requiere esta región. Roberto Salinas Ferrer, presidente de CMIC señaló que se sigue trabajando con los proyectos que ya fueron preaprobados y lo que están solicitando las autoridades es el beneficio para los constructores locales. Manifestó que aunque la situación económica actualmente está afectando a nivel nacional
DATO 1
La industria de la construcción espera empezar a recuperarse a partir de este semestre
ESPERAN CONSOLIDACIÓN de la industria de la construcción en el segundo semestre. y tanto la industria de la construcción como otros sectores productivos del país y se encuentran frente a un escenario desconocido tienen la certeza de que paulatinamente la
actividad económica irá en aumento. Indicó que hay proyectos que no se deben de frenar y que éstos ya se encontraban aprobados, por lo que una vez que tengan el recurso
se deberá aplicar logrando de esta manera incentivar la economía de las regiones con obras y proyectos que brinden mejoras en infraestructura a los municipios.
12
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
a Confederación Patronal Mexicana en Tamaulipas advirtió L que frente al panorama desalen-
tador provocado por el COVID-19 las pequeñas y medianas empresas han detenido sus inversiones, por lo que se han enfocado en atender la contingencia de salud que el crecimiento. Ello complica la situación porque con las políticas equivocadas del Gobierno Federal, grandes capitales se retiraron o están con la incertidumbre sobre lo que ocurrirá, dijo Sandra Guardiola Sáenz dirigente estatal de COPARMEX . Los grandes inversionistas se desalentaron a consecuencia de las decisiones del gobierno federal y actualmente el nivel de micros y medianas empresas detienen su inversión, porque se reduce tu capital de trabajo y quieren atender las contingencias más urgentes para contar con reservas porque se ve un panorama desalentador. Actualmente, dijo, cómo patrones lo importante es estar atentos para cuidar la integridad de los trabajadores y tengan condiciones adecuadas. Aunado a ello, las autoridades nos están dando luz verde para
ALERTA COPARMEX que las pequeñas empresas tienen la prioridad de sobrevivir y no de crecer. abrir al 100 por ciento los negocios, para lo cual se cumple con los protocolos para no tener problemas en el cumplimiento y no sean sujetas a sanciones y con ello reducir los contagios que se han incrementado. Se necesita, insistió, la cooperación de todos los ciudadanos porque es en las empresas dónde más existen los cuidados y protocolos. Cuando sale el empleado de su centro de trabajo y relaja las medidas, serán en vano los esfuerzos que se hagan, por lo que repercute el impacto económico no solo en las empresas sino también en los trabajadores en sus familias Por ello, si queremos llegar a una normalidad se necesita que sea conjunto el esfuerzo; tanto de empresas, como de la sociedad, pero en todo ello, se anteponen la vida y la salud del trabajador que es el principal capital de los negocios.
SIGUEN CERRANDO NEGOCIOS a consecuencia se la crisis sanitaria.
Cierran 4 mil empresas en Tamaulipas ALERTA LA FECANACO, BASADA EN CIFRAS DEL IMSS, QUE EN LA ENTIDAD YA CERRARON 4 MIL NEGOCIOS Y SE PERDIERON 27 MIL EMPLEOS; ESTIMAN QUE LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS SON POR 25 MIL MDP
EN BREVE Harán feria virtual para dar empleos
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Staff • Expreso-La Razón
El próximo 11 de Agosto se realizará en Ciudad Victoria la primera Feria Virtual del Empleo, dónde participarán 20 empresas y se ofertarán 800 vacantes, a través de Facebook y Zoom. El evento iniciará desde las 8 de la mañana dijo, Alejandro Perales Huerta director del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas. Esta sería tercera feria de su tipo que se realiza en el estado, las primeras fueron en Reynosa y Tampico. El evento de reclutamiento será totalmente virtual a través de dos plataformas; Facebook a través de la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo, y también de la plataforma Zoom, donde los buscadores de empleo podrán interactuar con los reclutadores, quienes a su vez expondrán lo que son y las vacantes que
Foto s • Staff • Expreso-La Razón
Detienen las inversiones por Covid-19
Foto • Staff • Expreso-La Razón
#ESTADO
ofrecen y sueldos que pagarán a los interesados en ocuparlas. Con la experiencia de dos eventos previos de Reynosa y Tampico, dónde en dos días ofertó las vacantes, y tomaron lapsos de 15 minutos por empresa en cuyo tiempo realizan su presentación, y además existe una etapa de preguntas y respuestas. Ahí los buscadores envían sus currículo a la empresa a través del Servicio Nacional del Empleo. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
L
as pérdidas económicas en el comercio de Tamaulipas por la contingencia sanitaria superan los 25 mil millones de pesos, por el cierre de 4 mil empresas. También se han perdido más de 27 mil empleos de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social dijo Julio Almanza Armas presidente de la Federación de Cámaras Nacional de Comercio en el estado. Por ello, demandó a las autoridades federales abrir sus programas de reactivación económica para esos sectores. Dijo que en un principio se había dicho que la contingencia y los cierres durarían dos meses, pero ya van cinco y las escasas ventas están provocando que ‘truene’ la mayoría de los negocios. Encaran deudas importantes porque están en la necesidad de solicitar créditos incluso con proveedores; el problema es que
25 MIL
MDP, ARROJA CÓMO PERDIDAS LA CONTINGENCIA
4 MIL
EMPRESAS CIERRAN
27 MIL
EMPLEOS SE PIERDEN con las limitaciones en la apertura tiene ingresos mínimos que apenas alcanza para pagar nóminas,
pero los demás compromisos son imposible de cubrir. Es urgente que el Gobierno Federal abra un programa emergente de reactivación económica, ya que hasta ahora los supuestos apoyos que han ofrecido son nulos, o simplemente no han aterrizado, por ejemplo el que se otorga a través del IMSS no todos pueden entrar, ya que se impone condiciones que deja fuera a miles de empresas, como ha sucedido en nuestro estado, además los créditos a través de la banca son muy caros y poco atractivos para la situación que se vive. Dijo que las pérdidas económicas estimadas en Tamaulipas al inicio de la pandemia eran de 9 mil millones de pesos, después se duplicó a 18 mil millones de pesos, y actualmente superan los 25 mil millones de pesos, y es posible que sea mucho más., de continuar el problema como hasta ahora. E l C OV I D n o s ó l o e s t á cobrando vidas, lamentablemente, también está sepultando empresas y un tremendo desempleo en todo el país y en nuestra entidad sin excepción.
Fallaron las ‘murallas’ en municipios ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZÓN
A
Pegará ‘colita’ de tormenta en Nuevo Laredo
SÓLO 4 LOCALIDADES DE TAMAULIPAS SE MANTIENEN LIBRE DEL VIRUS, A PESAR DE QUE MUCHAS COMUNIDADES RURALES BUSCARON AISLARSE
Necesitan personal en centros de salud En los municipios rurales se tienen carencias de personal médico que en estos tiempos en que se esta enfrentando una pandemia como lo es el Covid-19, es indispensable que todos cuenten con doctores y enfermeras para apoyar a la población, señaló Raúl García Vallejo, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y sindicatos campesinos. En zonas rurales como Mi-
donde la gente se cuidad mucho y esto ha permitido mantener alejada a esa enfermedad de la población de este municipio”, señala personal de protección civil de esa localidad. Mientras que en el municipio de Mainero la situación es más estricta
ANTONIO DE LA CRUZ quihuana, Bustamante, Burgos, Méndez, que se encuentran alejadas y que ya registran casos de Covid entre la población, es necesario que sean reforzadas con médicos. “Se carece de medicinas, equipo médico y personal como médicos y enfermeras en los centros de salud”. Afirma que hay lugares como en comunidades de Bustamante que se cuenta con clínicas, con una enfermera que la hace de doctor. “Esto no puede estar pasando en estos momentos, por que la situación que se vive debe obligar a las autoridades a contar mínimo con lo indispensable de medicamentos”.
EXPRESO-LA RAZON
l Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una E alerta para Nuevo Laredo, Tamaulipas, luego que, entre el sábado y domingo, podría ser impactado por los remanentes de lo que en las próximas horas será la Tormenta Tropical Hanna. El organismo detalló que actualmente ese sistema se identifica como Depresión Tropical número ocho, la cual se prevé que se intensifique en las próximas horas para convertirse en Tormenta Tropical, cuya trayectoria se dirige hacia el sur de Texas, donde se espera que cruce y se adentre hacia México en una zona cercana a Nuevo Laredo, donde podría provocar lluvias muy importantes el fin
ya que las autoridades mantienen un reten donde no se permite la entrada a extraños o personas provenientes de la capital o del vecino estado de Nuevo León, lo que ha permitido mantener a raya la enfermedad.
COMUNIDADES ALEJADAS ya reportan contagios y no hay médicos para atenderlos.
de semana. Para la tarde de este jueves se prevé que este ciclón tropical se localice a 585 kilómetros al estenoreste de Barra del Mezquital, municipio de Matamoros, Tamaulipas, con vientos de 55 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora. El SMN estima que será en las primeras horas del viernes, cuando el sistema se convierta en la Tormenta Tropical Hanna, que se espera que toque tierra el sábado por la tarde al sur de Texas, dirigiéndose posteriormente al municipio de Nuevo Laredo, donde llegará como Depresión Tropical. Debido a que este sistema podría provocar lluvias muy fuertes en esa ciudad fronteriza, se pide a las autoridades tomar precauciones ya que se pueden registrar encharcamientos en zonas bajas.
EN BREVE Escuelas privadas alistan regreso online
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
pesar de que muchos municipios pequeños decidieron cerrar sus accesos a visitantes y mantienen medidas de prevención contra un posible contagio, ya sólo son cuatro los que se encuentran libres de Covid-19. De los 43 municipios del estado, solo Mainero, Cruillas, San Nicolás y Palmillas, esta enfermedad no ha llegado y las autoridades continúan con medidas para evitar que con la vista de un amigo o familiar de otro lugar, pueda registrarse algún contagio. En municipios como Palmillas, la vigilancia es permanente y durante las 24 horas del día mantienen bajo supervisión la entrada principal a este poblado, donde personal de salud, de protección civil y de la Secretaria de Seguridad Pública, realizan una revisión a los que desean entrar. Si bien este es uno de los municipios con menos población del estado, las autoridades decidieron desde los primeros días del mes de abril, cerrar uno de los dos accesos al municipio por la carretera federal, colocando un filtro sanitario donde solo se le permite la entrada o salida a personas de esta localidad. “En este sitio llevamos un registro de quien entra y quien sale,
ALERTA SMN que se registrarán intensos aguaceros, por tormenta que avanzará así
Escuelas privadas de nivel medio superior están preparando el regreso de la actividad escolar a través de la enseñanza virtual, y con programación para híbrida o presencial siempre y cuando sea autorizado por las autoridades del Comité Estatal de Seguridad en Salud. El Colegio José de Escandón La Salle, en su nivel de media superior, subió a portal un manual de instrucciones para el curso escolar 20202021, en donde detalla fechas de inicio de clases y la moda-
lidad. Señala que de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, con relación a la contingencia COVID-19, presentan los escenarios para la jornada educativa citada. Destacando que para seguridad de alumnos y personal, trabajaran de manera remota utilizando herramientas tecnológicas, con presencia del docente durante toda la jornada escolar. NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
#ESTADO 13
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
14
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió un round para evitar el pago de 225 millones de
dólares al consorcio de empresas que iba a construir la central Chicoasén II en 2015, cuya obra fue bloqueada por conflictos sindicales. El consorcio está integrado por las mexicanas Caabsa, Omega,
Sufrirá sector salud al limitar el oxígeno
EL DATO 1
El Juez Benito Zurita Infante, del juzgado segundo civil, desechó la solicitud de CFE, la cual pedía una medida cautelar para evitar que el consorcio acudiera a un tribunal nacional con el laudo arbitral favorable y que con eso se instruya a la empresa estatal a cumplir con el pago.
Dycusa, y la china Sinohydro. El Juez Benito Zurita Infante, del
C
INVESTIGAN POSIB malas prácticas en elLES mercado de oxígeno medicinal. vamos a estar analizando este tipo de conductas”, comentó Sergio López. Añadió que debido a la demanda del producto para tratar a los pacientes con Covid-19, es previsible que el valor del mercado del oxígeno medicinal se haya elevado
juzgado segundo civil, desechó la solicitud de CFE, la cual pedía una medida cautelar para evitar que el consorcio acudiera a un tribunal nacional con el laudo arbitral favorable y que con eso se instruya a la empresa estatal a cumplir con el pago. Iván Alemán, socio de A&S Abogados, consideró que la CFE todavía puede interponer algún recurso
y un tribunal determinará si procede. A decir del experto, existen tres razones para impugnar un laudo arbitral internacional: vicios de origen, que la cláusula arbitral no esté bien diseñada o demostrar que el laudo atenta afecta intereses del Estado. CFE fue consultada y no respondió.
Contamos con información suficiente para suponer que podrían estarse llevando a cabo prácticas monopólicas relativas” SERGIO LÓPEZ TITULAR DE LA UNIDAD INVESTIGADORA DE LA COFECE.
AGENCIA REFORMA
iudad de México.-De comprobarse prácticas monopólicas relativas en el mercado de oxígeno medicinal que derivó a iniciar una investigación, éstas afectarían principalmente al sector público, que es el mayor consumidor de este producto, advirtió Sergio López, titular de la Unidad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). El mercado del oxígeno medicinal tiene un valor de mercado de 2 mil millones de pesos, con datos del 2018. El principal consumidor es el sector público, ya que se lleva 61 por ciento de ese valor y los privados el 39 por ciento. “Contamos con información suficiente para suponer que podrían estarse llevando a cabo prácticas monopólicas relativas. El oxígeno medicinal es parte de la estrategia de administración de medicamentos para los pacientes con Covid y al ser el sector salud un sector prioritario para la Comisión,
A&S ABOGADOS considera que la CFE todavía puede interponer algún recurso y un tribunal determinará si procede.
Foto • Agencia Reforma
CENTRAL CHICOASÉN II FUE BLOQUEADA POR CONFLICTOS SINDICALES, POR LO QUE DEBERÁ PAGAR EL MILLONARIO MONTO AL CONSORCIO DE EMPRESAS QUE IBA A CONSTRUIR EL COMPLEJO; COMISIÓN NO PUDO EVITARLO EN UN JUZGADO
Foto • Agencia Reforma
Pierde la CFE round; debe pagar 225 mdd
durante la emergencia sanitaria. La Cofece dio a conocer el inicio de una investigación de oficio por presuntas prácticas monopólicas relativas que consisten en establecer condiciones de exclusividad en la venta o compra en el mercado de producción, distribución y comercialización de oxígeno medicinal y servicios relacionados en el territorio nacional. “Es de la mayor importancia, en el contexto que estamos viviendo, que este producto esté al alcance de todos en condiciones de competencia”, afirmó López en entrevista. La Comisión detalló que el oxígeno medicinal es utilizado como un medicamento para la atención de padecimientos respiratorios, para el tratamiento o prevención de la deficiencia de oxígeno en la sangre, en servicios a domicilio de ventilación mecánica invasiva y no invasiva, en intervenciones quirúrgicas, además de emplearse en estudios para diagnosticar trastornos de sueño.
LA CONCAMIN alega ilegalidades de las secretarías de Economía y Salud en el proceso de consulta para cambiar la NOM.
Buscan frenar etiquetado AGENCIA REFORMA
iudad de México.- La industria de alimentos y beC bidas no alcohólicas inició una rebelión legal contra el nuevo etiquetado nutrimental a poco más de dos meses de su entrada en vigor, prevista para el 1 de octubre. Grupo Bimbo, Unilever, Coca-Cola Export Corporation, Mondelez, Jugos del Valle, Corporación del Fuerte y Hershey de México, son algunas de las empresas que desde la primera semana de julio empezaron a promover amparos contra los cambios a la Norma Oficial Mexicana del etiquetado, que el gobierno publicó el 27 de marzo pese a las objeciones de la in-
dustria. Grupo REFORMA detectó al menos 20 amparos, en los que también se pide aplazar la entrada en vigor de la nueva NOM para dar tiempo a que las empresas agoten inventarios de productos que tienen el etiquetado actual. Los jueces federales, sin embargo, se están mostrando renuentes a tramitar estas demandas. En casos como los de Bimbo y Unilever, los jueces consideraron que la NOM aún no entra en vigor, por lo que todavía no puede ser impugnada, mientras que en otros, señalaron que no son amparos urgentes, por lo que serán tramitados hasta que el Poder Judicial retome sus actividades ordinarias, suspendidas por la pandemia de Covid-19.
15
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Habrá una vacuna hasta 2021: OMS
HASTA LA implementación de una vacuna eficaz, continuarán las medidas de sana distancia. va, y esto toma su propio tiempo”, dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. “Estamos apurando las cosas todo lo que se puede, pero esto no significa bajo ninguna circunstancia que vamos a tomar atajos en lo referido a la seguridad”, recalcó el médico y alto directivo de la OMS en una sesión informativa dirigida al público en general a través de las redes sociales. En esa sesión, en la que también
Critica Obama gestión de Trump por pandemia AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l virtual candidato demócrata, Joe Biden, y el ex Mandatario Barack Obama criticaron en un video el manejo que ha tenido el Gobierno de Donald Trump de la pandemia de coronavirus. Obama y Biden, quien fue su Vicepresidente, se sentaron uno frente al otro en sillas ubicadas en extremos opuestos de una habitación para una conversación “con distanciamiento social”. El video se publicó en Twitter, donde Obama es el usuario con
Recordó que hay personas de ese grupo de edad que han mostrado síntomas severos y que han sufrido secuelas de las que les ha costado semanas y hasta meses recuperarse.
más seguidores en la red social: 120.8 millones de cuentas. “¿Te imaginas haber dicho cuando eras Presidente: ‘No es mi responsabilidad?’ “, preguntó Biden a Obama sobre los esfuerzos de Trump para evadir la culpa de la pandemia. “Esas palabras no salieron de nuestra boca cuando estábamos en el cargo”, respondió Obama. El video ofreció una muestra de cómo la presencia de Obama, aún enormemente popular entre los votantes demócratas, puede usarse para generar entusiasmo por las elecciones presidenciales de no-
participó la responsable técnica de la célula de gestión de la pandemia, María Von Kerkhove, se recordó que no hay que tener expectativas desmesuradas y creer que la vacuna será una solución absoluta. Ryan recordó que ninguna vacuna es 100 por ciento efectiva y mencionó el caso de la que existe contra el sarampión y que es considerada entre las que tienen mayor efectividad, que en este caso llega al 95 por ciento.
Otro aspecto a tomar en cuenta será la duración de la inmunización que ofrezca la vacuna. Cada vez son más las vacunas -entre las 23 que han llegado a etapas más avanzadas en investigaciones en distintas partes del mundo- que están llegando a la fase 3, que implica que tras haber mostrado ser seguras y tener cierta eficacia, pueden empezar a ser administrada a miles de personas.
Y los acusan de ocultar a científica…
Es difícil entender a alguien que quiera quitarle la atención médica a las personas en medio de una gran crisis de salud pública” BARACK OBAMA
EL PROBLEMA podría ser mayor al estimado. viembre. En su primera reunión en persona con Biden desde que éste último emergió como el virtual candidato demócrata a la Casa Blanca, hablaron sobre la necesidad de ampliar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Señalaron que el Gobierno de
Trump está tratando de convencer a la Corte Suprema de invalidar la ACA, también conocida como Obamacare, el programa emblema del Gobierno de Obama que amplió enormemente la cobertura del seguro de salud de Estados Unidos.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto •v Agencias • Expreso-La Razón
G
inebra.- El avance actual de las investigaciones para encontrar una vacuna contra el Covid-19 y las precauciones que se deben tomar apuntan a que la gente no empezará a ser vacunada antes de la primera parte de 2021, dijo este lunes un alto responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hay que ser realistas en cuanto a los tiempos. No importa cuanto intentemos acelerar el proceso, tenemos que estar seguros de que una vacuna es segura y efecti-
Beijing.- La vacuna experimental contra el coronavirus desarrollada por China National Pharmaceutical Group (Sinopharm) podría estar lista para su uso público a finales de este año, según informaron medios estatales el miércoles. El presidente de Sinopharm, Liu Jingzhen, dijo a la emisora estatal CCTV que la compañía espera terminar la fase final de las pruebas en humanos dentro de unos tres meses. China National Biotec Group (CNBG), la unidad de Sinopharm responsable de dos proyectos de vacunas contra el coronavirus, dijo en junio que la vacuna podría no estar lista hasta por lo menos 2021, ya que la falta de nuevas infecciones en China hacía difícil encontrar personas para probarla.
1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Supera pruebas vacuna de China
DEJA SECUELAS
Washington DC.- El FBI sospecha que el Consulado chino en San Francisco está dando refugio a una científica china que ha sido acusada en una corte federal de California de mentir sobre su historial militar. Tang Juan mintió sobre su afiliación militar en octubre pasado en una solicitud de visa para laborar en la Universidad de California, campus Davis, y de nuevo durante una entrevista con el FBI el mes pasado, de acuerdo con los cargos penales del Departamento de Justicia. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
FUNCIONARIOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD SEÑALARON QUE HASTA LA SEGUNDA PARTE DEL PRÓXIMO AÑO SE IMPLEMENTARÍAN VACUNAS QUE SE ENCUENTRAN AÚN EN DESARROLLO
EN BREVE
16
SERIE DE HERNÁN SERÁ RETOMADA HASTA 2021 HACIA MARZO DE 2021. ESA ES LA FECHA EN QUE, NOS CUENTAN, SE REANUDARÁN GRABACIONES LA SERIE SOBRE HERNÁN CORTÉS Y MOCTEZUMA.
expreso.press VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
COMO NUEVA normalidad el uso del cubre bocas será obligatorio.
COMPARTEN USO DEL CUBREBOCAS MENCIONARON EL tipo de mascarilla que debe uno usar.
LOS USOS QUE TIENEN LAS MASCARILLAS
Se compartió sobre los tipos de mascarillas.
2
Las mascarillas sirven como una barrera de protección.
La Universidad del Noreste realizo una conferencia On line de Medicina denominado ‘El uso de mascarilla, parte esencial en la nueva normalidad’ NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN
D
ebido a la pandemia sanitaria que estamos viviendo sobre el Covid-19 la Universidad del Noreste llevo a cabo en días pasados una conferencia On Line de Medicina llamada “El uso de mascarilla, parte esencial en la nueva normalidad” con la TTE. LE. Belinda Marisa García Hernández. Acompañada por el Dr. José Luis García Galaviz se tocó el tema de gran interés para la ciudadanía en estos momentos de pandemia y es el uso debido de la mascarilla y en el cual la OMS recomienda a los gobiernos que fomenten la utilización de mascarillas higiénica de tela por la población general en áreas donde haya una capacidad limitada para aplicar medidas de control y en entornos donde no sea posible mantener una distancia física de un metro. También mencionaron que tipo de mascarillas se deben usar según la situación, como la mascarilla higiénica, quirúrgica o res-
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
1
DRA. BELINDA Marisa García y Dr. José Luis García Galaviz. pirador, la cual servirán como una barrera de protección para evitar que al momento de hablar, toser o estornudar una persona con síntomas respiratorios pueda contagiar a otra. Para que un cubre bocas casero sea efectivo deberá de contar como mínimo de tres capas la primera interna de algodón una capa media de polipropileno y una externa de poliéster.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PUBLICIDAD 17
18
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA @melitong
TAMAULIPAS, VIENE EL COLAPSO...
E
l ritmo de contagios de Covid-19 en Tamaulipas es galopante, el promedio anda por ahí de los 350 por día y hay zonas amenazadas con repetir las escenas apocalípticas de Italia o Perú, donde los enfermos eran atendidos en las banquetas de nosocomios y cadáveres tirados en la calle. Así es mis queridos boes, hay ya hospitales en el Estado donde no cabe un solo enfermo más del Coronavirus, a pesar de que con el avance de la pandemia se han ido ampliando las zonas de atención, pero nada parece ser suficiente. La zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, requiere urgente atención particular, es la parte de Tamaulipas de mayor peligro de colapso, dado que por mucho es el epicentro de la pandemia en el Estado y los datos marcan que el colapso podría llegar muy pronto. Y es que en la zona metropolitana del sur, hay en suma 4 mil 230 casos, dicha cifra aunque es por mucho grande que cualquier otra zona del Estado, no refleja la gravedad del Coronavirus en el puerto, la urbe petrolera y la urbe industria que la conforman. Me explico: lo sumamente grave es que del total de contagios reportados, hay mil 857 casos activos. Eso quiere decir que el potencial requerimiento de camas Covid en la zona a es ese número, porque un contagio activo puede llevar a cualquiera al hospital, eso es una cama y si se agrava tendría que pasar a una cama con ventilador; peor la cosa. Miren, en la zona este miércoles la situación de las camas ya era muy delicada. Hay 3 hospitales Covid, uno en cada municipio y unas cuantas camas en los hospitales privados, menos en el Ángeles porque ahí simplemente no quieren atender los contagios. Bueno pues en Madero solo había 20 camas, 13 de ellas en el hospital de Pemex, disponibles según lo declaro Bertha Salinas integrante de la Mesa de Seguridad en Tampico y los casos activos ahí son 496 Tampico y Altamira deben estar igual de complicados, porque solo en el puerto 862 y en la ciudad industrial cuentan a 499. La otra zona complicada y rumbo al colapso del sistema hospitalario es
En la zona metropolitana del sur, hay en suma 4 mil 230 casos, dicha cifra aunque es por mucho grande que cualquier otra zona del Estado, no refleja la gravedad del Coronavirus en el puerto, la urbe petrolera y la urbe industria que la conforman. Me explico: lo sumamente grave es que del total de contagios reportados, hay mil 857 casos activos”
Matamoros, donde los casos de contagio son 2 mil 684, pero con mil 45 activos y un solo hospital Covid, que desde hace días está hasta el tope. En Reynosa, que a pesar de que es el municipio con más casos acumulados con 3 mil 5, los que aún siguen en activo y pueden llegar a requerir una cama son 821. En Reynosa el ISSSTE no recibe un paciente más, el Hospital General casi está lleno y hasta el 270 del IMSS ha rebasado su capacidad. Este testimonio lo refleja: “Las personas se están muriendo en la calle, los doctores no quieren salir a checarlos, en los hospitales no los reciben porque no hay camas. Mi hermano murió en mis brazos, en el carro en el que lo llevaba, porque nadie se tocó el corazón, y así se están perdiendo otras vidas porque en Reynosa el sistema de Salud colapsó”, relató llorando Julián ante la muerte de su hermano de 36 años. Ocurre también en la capital Victoria, donde la suma de contagios es de mil 145 de los que 453 están activos. También aquí hay que peregrinar con el enfermo para lograr un espacio que muchas veces no se logra. Y por último ahí está Nuevo Laredo con mil 278 positivos y 374 de ellos en activo. En resumen, hay más de 5 mil 300 casos de Covid activos y no hay capacidad para seguir internando gente y menos si la ola de contagios no cede. Mi pronóstico para Tamaulipas es muy desalentador, no podría dar detalles porque mientras a nivel federal Hugo López Gatell miente todos los días, acá en Tamaulipas Lucia Zambrano vocera de Salud Estatal y Gloria Molina, la titular de la Secretaría no dan información, menos la cara. Creo que muy pronto ante la irresponsabilidad de unos y otros, incluidos los ciudadanos, Tamaulipas se verá forzado a cerrar mucha de la actividad económica que recién se autorizó. Por último, solo apuntar los datos nacionales, en los que resalta que para no variar, ayer tuvimos un nuevo récord de contagios para una sola jornada. El registro de ayer por primera vez superó los 8 mil en el país, con 8 mil 438 casos. En muertos el dato del día fue de 718. Ambos números desmienten a López Gatell, esto no está cediendo, por más que quieran minimizar la tragedia, ya llevamos 41 mil 908 muertos; su pronóstico era de 6 mil... y no les da vergüenza.
EL CARTÓN
EL KIOSKO
HÉCTOR GARCÉS
¿GANARÁ MORENA LA FRONTERA?
E
l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) podría alzarse con la victoria en la contienda por las presidencias municipales de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en el proceso electoral 2021, de acuerdo con las más recientes encuestas aplicadas por la empresa Demoscopia Digital. Si el partido de la Cuarta Transformación lleva como candidatos a Carmen Lilia Canturosas, en Nuevo Laredo; José Ramón Gómez Leal, en Reynosa; y Mario López, en la búsqueda de su reelección, en Matamoros, es más probable el escenario del triunfo morenista en la elección del próximo año. La trascendencia electoral de la frontera tamaulipeca gira en torno a que ahí se ubica la mayor parte del padrón de votantes y, por consecuencia, 12 de los 22 distritos electorales de la entidad, es decir, una docena de las diputaciones locales. En otras palabras, el partido que gane la frontera no sólo se lleva tres de los principales municipios de Tamaulipas, sino que también puede llevarse la mayoría del Congreso del Estado. La disputa por el Congreso del Estado adquirirá una especial relevancia en 2021: la siguiente Legislatura es la que revisará las cuentas financieras y administrativas del actual sexenio, el cual está por ingresar (en octubre) a su quinto año de gobierno. Según el sondeo aplicado a mediados de julio por Demoscopia Digital, si la diputada local Carmen Lilia Canturosas es postulada por Morena a la presidencia municipal de Nuevo Laredo, alcanzaría hasta un 36 por ciento de la intención del voto, ocupando el primer lugar de la competencia. Por el Partido Acción Nacional (PAN) aparece como candidato José Salvador Rosas Quintanilla, actual diputado federal, que se quedaría en segundo sitio con 25 por ciento de las preferencias ciudadanas. La encuesta mide a tres priistas: Yahleel Abdala, actual diputada local, es la que recibe el mejor puntaje: 14. Ramiro Ramos Salinas, quien vivió sus mejores tiempos en el sexenio egidista y que dizque tiene aspiraciones de buscar la gubernatura en 2022, se queda con un raquítico 9 por ciento. El panorama está claro para Morena en Nuevo Laredo: debe postular a Carmen Lilia Canturosas a la alcaldía.
Así de fácil. Reynosa es el municipio con mayor padrón electoral del estado y, por ende, el más importante. En cuanto a marcas, Morena aparece por primera vez un 1.5 por ciento arriba del PAN. Es un virtual empate técnico. No obstante, las diferencias salen a relucir con los nombres de los posibles aspirantes. Si Morena designa candidato a la presidencia municipal a José Ramón Gómez Leal, ‘El JR’, el sondeo arroja 30.19 por ciento de las preferencias y, por tanto, ocuparía el primer lugar... siempre y cuando su adversario fuera el panista José María Moreno Ibarra. Si el PAN postula al joven Carlos Peña Ortiz, hijo de la actual alcaldesa Maki Ortiz, sus posibilidades de ganar crecen... sobre todo si Morena nominara al diputado federal Armando Zertuche Zuani. Llama la atención que Demoscopia Digital no ofrece un escenario donde se enfrenten en las urnas el panista Carlos Peña Ortiz y el morenista José Ramón Gómez Leal. ¿Cuál sería el resultado? ¿Quién ganaría la alcaldía reynosense? La empresa encuestadora tampoco ofrece el escenario de una disputa electoral entre Gerardo Peña Flores, líder blanquiazul del Congreso del Estado, y ‘El JR’, el ‘super delegado’ de los programas federales de la 4T. Misma pregunta: ¿Quién se llevaría el triunfo? En ese choque, del que saldrían chispas, entre Gerardo Peña y José Ramón Gómez Leal, habría una respuesta segura: el que perdiera, quedaría fuera, en automático, de la carrera por la gubernatura de Tamaulipas en la elección de 2022. Matamoros pinta para Morena otra vez... siempre y cuando el candidato sea el actual alcalde, Mario López, en busca de su reelección. Mario López alcanza hasta un 38 por ciento de las preferencia si la candidata panista es la diputada local Ivett Bermea, que solo registra, al momento, 17 por ciento. Héctor Escobar, también diputado local albiazul, tampoco trae una intención de voto alta: 20 por ciento. Sin embargo, para eso son las campañas electorales. Como quiera, Morena parece ir seguro en tierras matamorenses. Con el PRI no pasa nada, según la medición: Pedro Luis Coronado, Anto Tovar y Héctor Silva Santos fluctúan entre el 10 y el 12 por ciento. El tercer lugar es para el priismo. Como se observa, Morena podría ganar la frontera de Tamaulipas en la elección del próximo año, según las encuestas aplicadas por Demoscopia Digital. Por supuesto, son sondeos, son fotografías del momento político. Muchas cosas sucederán -eso hay que darlo por hecho- de aquí a la elección. Y PARA CERRAR... Luis Donaldo Colosio Riojas, con la bandera del Movimiento Ciudadano, se enfila hacia la alcaldía de Monterrey, Nuevo León. Va en primer lugar en todas las encuestas y escenarios. ¿Qué tal? ¿Llegará a ser presidente de México en el 2030?
#IDEAS 19
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
POLVO DEL CAMINO MAX ÁVILA
LOZOYA TIENE LOS DADOS
E
milio Lozoya Austín se ha convertido en referente del morbo y amarillismo donde todos participamos, en mayor o menor medida. No sabemos en verdad lo que carga en el morral, y sin embargo otorgamos categoría de verdad a las especulaciones que cual bola de nieve, ruedan por caminos, brechas y veredas. El ex director de PEMEX sigue sin aparecer y como que disfruta las sombras que le envuelven al transitar por la delgada línea que separa la villanía de la heroicidad. ¿Es el malo?, o “el muchacho bueno” de la película...he ahí el misterio. En estos días, la palabra de Emilio es más importante que cualquier operativo formal contra la corrupción. Y es que de sus labios podría salir la salvación de la patria, (hasta ha de creer). De ese tamaño se consideran sus declaraciones, capaces de descubrir el sórdido mundo en que habitan quienes optan por ir a contraflujo de la honestidad. No es exagerado decir que este asunto tiene paralizada media república…la otra mitad guarda luto por los 40 y tantos mil cristianos que se toparon con el virus por mandato del destino que los colocó en el lugar equivocado sin deberla ni temerla. Sin duda el ex funcionario renegocia en lo obscurito, sea que arroja los dados e impone condiciones. No pisará la cárcel cuando hace valer la circunstancia equivalente a “testigo protegido”. Y ya consiguió que la ley sea generosa con su madre, hermana y esposa. Es un escenario donde aparecen inesperadas situaciones. Ahora nos enteramos de la estratégica espera de Luis Videgaray, quien ha dicho que se abstiene de dar entrevistas desde que salió del gobierno, y bajo tal convicción se mantendrá, seguramente no por mucho tiempo. Porque es de creer que haciéndose públicas las declaraciones de Lozoya, se verá obligado a actuar en consecuencia, es decir, en defensa del honor que le resta…digo, si algo sobra. Dicese que el principal señala-
do por ELA, será el ex secretario de Hacienda, por la sencilla razón de que fue su jefe y como tal estaba bajo sus órdenes, (que no hacía nada por iniciativa propia, solo lo que le mandaba), aunque la novedad, es que se podría tratar de una venganza, más personal que política. Y es que Videgaray jamás estuvo de acuerdo con el nombramiento de Lozoya en PEMEX y por lo mismo, lo combatió durante cuatro años, hasta que en el 2016 lo arrojó del cargo. Recordemos que Carlos Salinas de Gortari influyó para que nuestro personaje lograra la dirección de la paraestatal, primero porque su compadre Emilio Lozoya padre se lo pidió y segundo porque al ex presidente le convenía hacer negocios “·de los buenos”, como al parecer sucedió. Pero todos son rumores expuestos al viento que los cambia de rumbo o color, según el interés de “la alta política”. En este sentido el columnista ya duda que el extraditado resulte todo lo favorable que se especula a favor del combate a la corrupción. Si nos atenemos a los últimos trascendidos, caeremos en cuenta de que se trata de un pleito interno de “la mafia del poder” que poco o nada tiene que ver con el rescate de la dignidad nacional. ¿Quiénes son Salinas de Gortari, Emilio Lozoya o Luis Videgaray para enseñar moral republicana?. A como se desarrolla el caso, es ingenuo creer que habrá castigos sorprendentes, ¡qué más quisiéramos!, pero la verdad es que la opinión pública teje sobre fantasías, por lo tanto difícil será ver tras las rejas a los verdaderos autores del saqueo, así como de la pobreza de 70 millones de mexicas. No nos hagamos bolas, en la Transformación todavía pesan nombres poderosos y apellidos de rancio abolengo, que cuentan con recursos de todo tipo para evadir la justicia. Desde luego existe el propósito de hacer cumplir la ley, pero el supremo gobierno aún está impedido para lograrlo. Y no solo debido al elefante reumático que batalla para caminar, sino porque los corruptos siguen siendo “honorables”, y con esta categoría se hacen respetar por las autoridades en turno, aunque también por una sociedad acostumbrada a ser humillada, maltratada, marginada y desde luego, pisoteada por las instituciones al servicio del poder. Y ni modo que sea invento. De manera que en el caso que nos ocupa, el morbo, y el amarillismo, suplen lo que debiera ser contundente triunfo social. Hasta ahora la especulación ha sido el alimento favorito al soltar nombres para ser destrozados por juicios, cuyo valor no va más allá de la satisfacción personal. Tal vez el deseo de venganza,
reprimido por la repetida promesa sexenal, de que las cosas irían mejor, cuando por el contrario, fueron peor, hasta llegar a esta crisis que no se aliviará hasta que la justicia haga su parte, sin detenerse a tomar la medida de los corruptos. El primer paso serio está en riesgo de enredarse con los intereses del pasado inmediato y eso sí calienta. Es más fuerte la dignidad republicana, que la dudosa honorabilidad de una familia que abusó del influyentismo para dañar el patrimonio nacional. Concluyendo.- Ni México ni los mexicanos merecemos el perverso jueguito que se trae la Fiscalía General y menos si las consecuencias giran sobre un eje construido a modo…a modo de burla. LOS RECLAMOS DE AMLO Por supuesto que AMLO tiene razón en el reclamo hecho a los legisladores federales, (se entiende que a los de MORENA y sus aliados), por su ineficacia para sacar adelante iniciativas necesarias a la transformación del país. En presencia de Ricardo Monreal y Mario Delgado, “con todo respeto”, refirió que al congreso parece interesar más, lograr acuerdos sobre consejeros electorales, que dar salida a propuestas presidenciales relacionadas, por ejemplo, con la disposición presupuestal por parte del Ejecutivo, en casos de desastres, así como la desaparición de cientos de fideicomisos innecesarios, cuyo costo debe aplicarse en la solución de impostergables problemas sociales. Esta indolencia de parte de Monreal y Delgado, prueba una vez más, que han servido pa’ maldita la cosa en los objetivos del supremo gobierno. Ya sabéis, el primero por ser demasiado “lagartón” hecho en el PRI, y el segundo cuya mediocridad es manifiesta por donde quiera que se le vea. Ambos participan eso sí, de proyectos futuristas. Monreal “trabajando para su santo” en el afán de alcanzar la candidatura presidencial, y Delgado apoyando y atrayendo simpatías a Marcelo Ebrard, en el mismo objetivo de que se convierta en sucesor de AMLO. Ese Mario Delgado tan escaso de liderazgo, que solo ha servido para dividir a la Izquierda en la cámara de diputados, incluso a los de su partido. Ya ve lo recién sucedido en la elección de los consejeros (as) electorales. Pos con esos “amigos”, AMLO pa’ que quiere enemigos. SUCEDE QUE Alguien que se sirva avisar a Rodolfo González Valderrama, director de RTC, que se equivocó de fiesta. Y hasta la próxima.
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
LAS OTRAS PANDEMIAS
S
eguimos asustados, la pandemia del nuevo coronavirus no cede, al contrario cada vez que nos dicen que ya terminará la cuarentena aplazan el término, es por salud pública que debemos acatar el protocolo de sanidad. Sin embargo, no es el único mal que nos preocupa, otras epidemias como la obesidad y la diabetes, tienen al borde del colapso al anémico sistema de salud nacional. Esta vez le doy la razón a Gatell, el galeno de cabecera en estos momentos de emergencia, la sociedad debe cambiar con urgencia sus hábitos alimenticios y de cuidados físicos y mentales. No es que las enfermedades crónicas y degenerativas sean las causantes directas de las muertes por Covid19, pero sí inciden en la pronta o nula recuperación de los enfermos. Desde el primer aviso de la OMS se nos recetó cuidar en extremo a las personas con estos antecedentes médicos. El conteo de pérdidas humanas por el nuevo virus supera los 40 mil, cifra similar a las muertes que cada año se lamentan en nuestro país de personas que enfermaron por sus malos hábitos alimenticios, poca o nula actividad física y mal seguimiento de sus males por parte de las instituciones médicas. Tanta vida acabada a pesar de tener el remedio en la prevención, tantas campañas y promocionales de salud, sin éxito. “Chécate, mídete” “Fumar mata” “Si toma no maneje” “Limpie patios para evitar dengue” “Si los quieres vacúnalos” son algunas de los mensajes que recordamos fácilmente pero que difícilmente se aplican. Los más nuevos nos invitan a la sana distancia y lavarnos las manos. Y si nos asomamos tantito a la calle vemos como no se atiende tal recomendación como receta médica. El dóctor de la nación, se desespera porque ya nadie le hace caso, nos remonta a los años ochentas donde todavía estaba bien visto fumar, hábito que ha causado muchas muertes, que luego se puso de moda en las mujeres, sin embargo con nuevos reglamentos de salud se ha logrado inhibir el consumo del tabaco. Lo mismo se pretende ahora con un nuevo etiquetado para productos insanos, los que están más a la mano en farmacias y tiendas de conveniencia, que ya más bien parecen de abarrotes y despensa, éstos productos ya son básicos en la dieta del mexicano. Hace poco se legisló al respecto, pero con miedo a la industria de los procesados y dañinos artículos, la ley resultó una falacia sólo complaciente para los industriales y de flaco favor para los consumidores. Entonces, no es una pandemia la que nos agobia, aunque en todo este año la atención está focalizada en la crisis de sanidad ocasionada por el Covid 19, estamos atrapados por otros males públicos de los cuales no podremos salir sin la conciencia colectiva para combatirlos. De nuevo se pretenden campañas, impuestos y más reglamentos para inducirnos a comer bien, pero seguimos viendo como niños toman refresco en vez de agua, como acceden más a las botanas que a los nutrientes, se nos seguirán acumulando las pandemias. Este atípico año, que nos mantiene encerrados y con miedo, deberá ser un parteaguas para la reflexión individual y social sobre la calidad de vida que nos procurarnos. Comer bien y sano, debe estar bien visto.
20
#IDEAS
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
GANARON (OTRA VEZ) LOS MILITARES
O
cho meses duró la batalla intramuros de Javier Jiménez Espriú para evitar que la Marina se apoderara de los puertos y las aduanas dentro de sus instalaciones, pero no pudo ganar la pelea. Jamás iba a ser vencedor de esta lucha porque su adversario no era el secretario de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda, sino el propio Andrés Manuel López Obrador. Como si no lo conociera. Desde que es Presidente, cada vez que se siente rebasado por las circunstancias de la realidad, se refugia en las Fuerzas Armadas. La debilidad ejecutiva de López Obrador, se está resolviendo sistemáticamente por mayor acción, presencia y control castrense sobre la vida civil del país, cuyo orden está cayendo bajo control militar. Jiménez Espriú dejó ayer oficialmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por un diferendo con el Presidente al decidir entregar a la Marina el Sistema Portuario Nacional, que tiene 117 puertos y terminales. Era una afrenta más. Anteriormente lo había despojado del control y la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, para asignárselo al secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, con lo cual el eje de lo que pretende ser el nuevo Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México, con lo cual le habían cercenado su función como responsable del desarrollo de las comunicaciones y transportes. El ex secretario era uno de los funcionarios que durante más tiempo habían acompañado a López Obrador, y de los pocos que en sus tres propuestas de gabinete en 2006, 2012 y 2018, figuró siempre al frente de la cartera de la SCT. López Obrador no sólo le cortó un brazo a la Secretaría, sino que afecta una parte estratégica del desarrollo mexicano, al entregarle a la
Desde que es Presidente, cada vez que se siente rebasado por las circunstancias de la realidad, se refugia en las Fuerzas Armadas”
DIRECTORIO
Marina un área compleja que está por encima de sus capacidades, porque la SCT era el órgano gubernamental que promueve, además, las políticas de estabilidad y crecimiento económico, la integración y desarrollo, además del comercio exterior en los puertos, por donde pasa, sólo en 16 de ellos, el 67% del movimiento de carga. La decisión de López Obrador se fundamentó en que “además de buena administración, requerimos de seguridad y de protección”. Este es el fondo, lo que sucede en las aduanas de los puertos con la infiltración del narcotráfico, que se viene arrastrando desde hace más de dos gobiernos, que es cuando se comenzó a atacar el problema. El control de los principales puertos del país lo tenían, según informes del gobierno, los cárteles de los hermanos Beltrán Leyva en el Pacífico, y Los Zetas en Tamaulipas y Veracruz. Hoy, el Cártel Jalisco Nueva Generación controla los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Coatzacoalcos. La mayor alerta de seguridad está en Manzanillo y Lázaro Cárdenas, por donde entran los precursores químicos para la fabricación de las metanfetaminas en los súper laboratorios de Jalisco y Michoacán, y el fentanilo, la droga que está provocando un alto número de muertes en Estados Unidos. Desde finales del gobierno de Enrique Peña Nieto creció la presión del gobierno de Donald Trump para que se luchara contra el tráfico de esas drogas, pero ni esa administración ni la de López Obrador, han dado los resultados que buscan los estadounidenses. López Obrador tiene razón en que hay un problema de seguridad en los puertos, pero la decisión final para pasar el control de los puertos y sus aduanas a los marinos, no la había tomado, dejando implícito en esa demora que consideraba los argumentos en contra de Jiménez Espriú, hasta después de su visita a Washington, lo que puede ser una mera coincidencia. Los argumentos del ex secretario es que los puertos debían ser operados por la dependencia que encabezaba, no por los militares. Aunque se desconocen los detalles de su alegato, la complejidad que representan los puertos en la continuidad estable del comercio y la regulación de los sistemas de comunicación y transporte, hace inexplicable que por un problema de seguridad y narcotráfico en los puertos y aduanas marítimas, que es una realidad, sea la Secretaría de la Marina la que absorba completamente la responsabilidad de los puertos. La seguridad en los puertos podría
EL CARTÓN
ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ
MEDICINAS A CAMBIO DE VOTOS haber sido llevada a cabo por la Marina, como lo hizo durante el gobierno de Felipe Calderón y la descuidó, como hizo con todo en materia de seguridad el de Peña Nieto, al no ser excluyente de las funciones y responsabilidad de la SCT del resto de las operaciones de los puertos. López Obrador no procesa de manera segmentada los problemas y tiene diagnósticos generales que, por definición, son superficiales. Aceptó finalmente la renuncia de Jiménez Espriú, presentada la semana pasada, tras no haber podido persuadirlo que aceptara una decisión ya tomada. El ex secretario fue congruente durante todo el tiempo que luchó contra la determinación del Presidente, pero sus razones chocaron contra lo que ha hecho López Obrador en su joven administración, que es entregarse a las Fuerzas Armadas, a las que sistemáticamente transfiere preocupaciones que no quiere atender. La creciente presencia del Ejército en áreas que estaban fuera de su competencia, y con el nuevo papel que le está asignando a la Marina, también fuera de su ámbito, serán puestas a prueba cuando se problematicen los temas en puertos y aduanas marítimas con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, con el comercio exterior, que tendrán que adaptarse a la subordinación militar. A Jiménez Espriú lo alcanzó esa realidad que no aceptó. El López Obrador que separaba el gobierno civil del militar, no existe ya. Hoy está entregado a las Fuerzas Armadas, sin importar sus capacidades y experiencias, pero que le dan tranquilidad en sus sueños en Palacio Nacional, al dejar que otros resuelvan como puedan, aquellos temas donde se sabe rebasado.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 24 de Julio de 2020, Número de edición 5873. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
M
ientras países subdesarrollados o de primer mundo como Estados Unidos y de la Unió Europea quienes ya autorizaron miles de millones de dólares y euros respectivamente para atender y reactivar la economía luego de la brutal caída de los mercados debido a la pandemia provocada por el coronavirus, en México país calificado como de tercer mundo, se privilegia el tema político-electoral y de ello existen mil ejemplos, empezando con las cada vez más electoreras conferencias “mañaneras” del presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Queda perfectamente claro que pare el gobierno morenista de la república antes que nada está el ir avanzando, pero en su posicionamiento con miras al proceso electoral del 2021 donde como bien se sabe, esta en juego el seguir manteniendo la cámara de diputados sin duda el gran bastión del presidente LOPEZ OBRADOR. Debido a ello es que se ha desatendido de manera importante el tema del coronavirus enfermedad que no tan solo ha rebasado el sistema federal de salud sino que a exhibido en toda su magnitud la ineficaz manera de operar. A más de cuatro meses de la aparición del letal virus, es fecha que las autoridades de salud nomás no terminan por atender con lo mínimo, cientos de clínicas y hospitales con los insumos estrictamente necesarios. Prueba de ello son las constantes quejas del personal médico, administrativo y operativo, que siguen demandado las herramientas clínicas de protección para continuar enfrentado los miles de casos de contagio. Ahora se entiende porque sigue el país estancado socialmente además de ser evaluado por los expertos en materia de salud pública y economía, como de los menos productivos y esperanzadores para los inversionistas, acá queda claro, que primero el poder económico y político antes que atender a millones de mexicanas y mexicanos que sufren por a devastación y
#IDEAS 21
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
SÍNDROME DEL CANGREJO Ahora se entiende porque sigue el país estancado socialmente además de ser evaluado por los expertos en materia de salud pública y economía, como de los menos productivos”
E
desdén gubernamental por decir lo menos. En otro punto a decir de RODOLFO GONZALEZ VALDERRAMA, Tamaulipas quedó fuera del reparto de 40 mil millones de pesos por el simple hecho de no haber signado el convenio de adhesión con el mentado Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI) que servirían entre otras cosas, para la atención médica provocada por el coronavirus. Lo que no dice el morenista y también presunto candidato a la gubernatura del estado, es que jamás se comentó o se dejo en claro la forma en que se trabajaría ni como se distribuirían los miles de millones que supuestamente se repartirían entre los estados es decir, nunca o poco se dijo sobre las mentadas reglas de operación. Todo ello ocurre sin contar los engaños y mentiras de las que fueron objeto no tan solo el gobierno de Tamaulipas encabezado por FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA sino por lo menos otra decenas de entidades por parte del gobierno federal. Por ello resulta hasta ofensivo que GONZALEZ VALDERRAMA salga con que no ha aterrizado el dinero por esta situación, peor el asunto pues dicho recurso es para tratar una cuestión de salud, de salvar cientos sino es que miles de vidas de tamaulipecos o tamaulipecos. Bien citábamos líneas arriba en México, primero el poder político, que atender la salud de los mexicanos, en fin. En tanto lo que faltaba para redondear la vil y perversa postura de algunos funcionarios y
diputados locales que con tal de figurar en las boletas electorales en la próxima elección, están haciendo promesas en algunos sitios de entregar medicamentos y material higiénico para tratar el coronavirus a cambio de su sufragio, así de ese tamaño, la actitud asumida es simple y sencillamente miserable por decir lo menos. A sabiendas de la angustia que atraviesan cientos de ciudadanos por no poder accesar al medicamento destinado en casos positivos, no les queda a muchos que caer presa de estos inhumanos e inhumanas “personas”. En donde no terminan los problemas es en la Secretaria de Salud a cago de GLORIA DE JESUS MOLINA GAMBOA a quien le exigen aplique la entrega del bono constituido dentro del programa “Héroes de la Salud” destinado a aquellos que se la han “partido” por estar en la primera línea de batalla atendiendo enfermos de coronavirus. Asimismo ADOLFO SIERRA MEDINA dirigente sindical solicita a la Secretaria MOLINA ponga un severo correctivo al Subsecretario ALEJANDRO GARCIA BARRIENTOS quien en lugar de trabajar aprovecha el tiempo para auto promocionarse políticamente. No lo hizo cuando se descubrió venta de plazas y todo tipo de pillerías cometidas por personal de su absoluta confianza pese a ser delitos graves. Siguen sin castigo GERARDO GARZA CORDOVA, ex responsable de Recursos Humanos, CRISTOBAL IBARRA DE LEON, SAUL REYNA, HUMBERTO FERRUS QUIA DIAZ, entre otros.
l ex priísta y morenista desde hace años, EDUARDO GATTÁS se encuentra en una de las mejores etapas de su carrera política y tiene enfrente la mejor oportunidad de ganar una elección municipal. Morena con cualquiera puede triunfar y eso lo tienen bien medido en el interior de la izquierda, por eso la ambición se desató entre militantes y simpatizantes de ese partido. Por lo pronto, el Senador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA por medio de sus allegados desmiente tener el síndrome del cangrejo y no busca la alcaldía de ciudad Victoria, pues su mira telescópica se encuentra más alta, por lo que mide hasta la velocidad de los vientos para evitar que su blanco pueda ser desviado. AMÉRICO se enfoca por la candidatura a la gubernatura, trabaja armando una estructura que lo apoye en sus aspiraciones. Desde hace meses, el también ex priísta conformó un equipo de trabajo y su primera evaluación se registra con la campaña de “Corazón a corazón”, misma que lleva a los municipios ayuda y permite exponerse ante los ciudadanos. Motivo por el cual en ciudad Victoria la mejor opción sería EDUARDO GATTÁS BÁEZ, quien tiene una oportunidad única de ganar su primera elección. En este proceso local ganará el partido que mejor pueda conformar una estructura. LALO puede cumplir con este compromiso. Otro posible aspirante es FELIPE GARZA NARVÁEZ, actual delegado de Segob, pero al igual que AMÉRICO se descarta como aspirante a la alcaldía y prefiere esperar antes de lanzar los dados. Sin embargo, como los números en las encuestas pintan bien para Morena en ciudad Victoria, hizo despertar los deseos de otros victorenses como el beisbolista de la grandes ligas ISMAEL “El Rocket” VALDEZ, quien pretende arrebatarles la candidatura y espera pacientemente ser elegido. Y porque no LUIS TORRE AYLAN, el segundo síndico que abandona al PAN y se presume busca un espacio en el PVEM en caso de que este vaya en coalición con Morena, pero también se podría lanzar como independiente, es hábil y no tendría problema para alcanzar la candidatura. La mesa esta puesta para que Morena salga a dar la pelea, las primeras encuestas de ciudad Victoria empiezan a aparecer, como la de Demoscopia
Digital donde hay un empate técnico entre el PAN y Morena. Por el PRI, en Demoscopia evalúan el panorama sí llevarán como candidatas a la diputada federal MARIANA RODRÍGUEZ MIER y TERÁN y ALEJANDRA CÁRDENAS CASTILLEJOS, pero las ubican en el tercer lugar, donde dan como ganadores a la panista PILAR GÓMEZ y EDUARDO GATTÁS. En ese contexto, uno de los primeros priístas varones que se descarta por la alcaldía es ALEJANDRO ETIENNE LLANO, el ex alcalde no tiene ganas de repetir y la razón el mismo la establece y es la quiebra financiera y caos financiero que se vive en el municipio. Le interesa más lanzarse por la diputación local o federal, pero la alcaldía por el momento no. Han sido días de malas noticias y despedidas, como la partida del señor RODOLFO VIVIÁN AVILA, padre del amigo ANWAR VIVIÁN PERALTA, por lo que le enviamos nuestras condolencias. Le sobreviven la señora SOCORRITO PERALTA y sus hijos RODOLFO y JORGE. También recibimos la triste noticia de la partida de PEPE WALLE JUÁREZ, un periodista de los pies a la cabeza con quien pudimos convivir durante muchos años, tanto en redacciones como en la calle. PEPE un personaje, buen amigo, excelente periodista y mejor persona, por lo que su partida fue muy sentida en el gremio. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…
EL CARTÓN
22 / 23
SE JUEGA VIERNES ⁄ 24 ⁄ JULIO ⁄ 2020
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
a jornada 1 del Guard1anes 2020 se jugará, confirmaron fuentes después que surgieran rumores de un posible aplazamiento del torneo debido a los movimientos en el calendario de dos juegos por inconvenientes en el protocolo sanitario. De acuerdo a las mismas fuentes, la primera fecha del torneo post pandemia no corre ningún peligro y los juegos se llevarán a cabo como están previstos, pese a que los juegos de Atlético San Luis contra Bravos y Mazatlán ante Puebla, fueron pospuestos al lunes 27 de julio. En primera instancia, la nueva campaña daba comienzo este jueves con el cotejo entre potosinos y fronterizos; sin embargo, debido a los casos positivos a SARS-CoV-2 en el cuadro juarense, los cuales suman nueve, el juego se cambió de fecha al lunes 27 de julio. Horas después, el partido que iba a formalizar la mudanza de Mazatlán y que iba a inaugurar el Estadio El Kraken, también se movió de fecha, ya que el equipo sinaloense compartió que esperaba los resultados de las pruebas que se les hicieron a sus integrantes y así descartar algún caso positivo antes de su enfrentamiento ante Puebla. Dicho encuentro también se movió al lunes 27 de julio teniendo un hecho inédito de una triple jornada en lo que va del milenio, pues ambos juegos se sumarán al ya agendado Pachuca contra América en el Estadio Hidalgo, el cual era el juego original para el novedoso lunes por la noche.
La Liga Mx tiene contemplado mantener en pie la jornada uno del fútbol mexicano a pesar del rebrote de casos de coronavirus en jugadores
SIN RAZÓN PARA DETENER LIGA Personal de la Secretaría de Salud señaló que “no existen razones para parar la Liga BBVA MX”, que dará inicio este viernes 24 de julio con el duelo entre Necaxa y Tigres a las 19:30h, luego de que el partido inaugual entre Atlético San Luis y FC Juárez fuera reprogramado para el lunes 27, debido a diez futbolistas contagiados en el equipo de la frontera. Desde el inicio de la pandemia, la competición mexicana ha presentado 86 casos positivos del virus, con Cruz Azul, Monterrey, Tigres, Mazatlán FC y Guadalajara como los equipos que, en un lapso no mayor a una semana, han informado que tienen jugadores o personal aislado y en observación debido a los resultados de las pruebas que se realizan constantemente. En el caso de la ‘Máquina’, el director deportivo, Jaime Ordiales, señaló este miércoles que dos jugadores están contagiados, mientras que Chivas detectó tres nuevos casos en su plantilla, que se sumaron al del actual técnico, Luis Fernando Tena, quien contrajo la enfermedad días atrás. Rayados contabilizó dos jugadores y un miembro del staff un día antes. Por su parte, el futbolista felino, Juan José Sánchez Purata informó que resultó positivo luego de pruebas realizadas previo al duelo frente a Cruz Azul el 14 de julio en la Copa por México. En el caso de Mazatlán FC, el club anuncipo tres casos el 11 de julio y reprogramó su primer duelo oficial en el balompié mexicano frente a Puebla el viernes 24 de julio, debido a que espera resultados de una última tanda de pruebas. Además de lo anterior, el duelo amistoso entre Necaxa y Atlas, pactado para el 17 de julio, fue suspendido por “causas de fuerza mayor”, de acuerdo a mensajes que ambos equipos emitieron mediante redes sociales.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
expreso.press
Se quedaron sin entrenador
Michel renunció de manera inesperada a la dirección técnica de Pumas a sólo tres días del debut de los Universitarios
plantel en el próximo torneo, pero de forma inesperada anunció su salida. “Seguro que con este material humano, desde la directiva, desde el cuerpo técnico y los jugadores, el club Pumas va conseguir lo que siempre ha ansiado, estar cerca de los puestos de liderazgo y volver a ser campeón”, comentó el técnico español. El ex jugador del Real Madrid todavía dirigió a los Pumas en la Copa GNP, de pretemporada, y trató mantener distancia en la lucha entre jugadores y directiva, causada por la reducción de sueldos para paliar la crisis de la Pandemia. A tres días del debut de Pumas ante Gallos, los universitarios deberán de nombrar un nuevo técnico, pues Míchel ya se despidió y dijo “no me queda más que seguir deseando suerte y estar confiado que desde España voy a ver a Pumas campeón, siempre Goya”.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
os clubes de la Liga MX se vieron afectados por la pandemia del coronavirus, en virtud de que pudieron realizar menos gastos para contratar nuevos jugadores, prueba de ello es que hace un año hubo inversiones por 170 millones de dólares, mientras para el Torneo Guard1anes 2020 fue de apenas 13 millones. “Vuelve la Liga MX; luego de
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
M
iguel González Míchel se va de Pumas. El técnico español se despide del Club Universidad Nacional en medio de las negociaciones entre futbolistas y directivos, por la rebaja de salarios, y a tres días de iniciar el Guard1anes 2020. Se pudo saber a través de fuentes que Michel se reunió en la mañana con la directiva y después renunció. “Su decisión fue compartida con los jugadores y el resto del cuerpo técnico, quienes se despidieron de él en las primeras horas del día”, sostiene el breve comunicado mandado por el equipo. “Querida familia universitaria, les informo que muy a mi pesar, he decidido dejar la dirección técnica de Pumas, por motivos personales y familiares, quiero aprovechar para agradecer de manera personal el trato recibido por la directiva, los jugadores, el staff técnico, los médicos y todos los trabajadores de este club, que han conseguido algo muy difícil, que es hacerme sentir como en casa”, informó el propio Miguel González Míchel, en un video publicado en las redes sociales de Pumas. Míchel era el encargado de dirigir el proyecto de Pumas desde mediados del 2019, con él los universitarios le reabrieron las puertas a la cantera y el pasado torneo estaban peleando posiciones de liguilla. Se esperaba que el español y ex jugador del Real Madrid comandara el
Querida familia universitaria, les informo que muy a mi pesar, he decidido dejar la dirección técnica de Pumas, por motivos personales y familiares, quiero aprovechar para agradecer de manera personal el trato recibido por la directiva, los jugadores, el staff técnico, los médicos y todos los trabajadores de este club, que han conseguido algo muy difícil, que es hacerme sentir como en casa” MICHEL ENTRENADOR PUMAS
Baja inversión en Liga Mx por la pandemia 131 días de inactividad, el periodo más largo para volver a disputarse un partido, luego que en el mes de marzo, Cruz Azul derrotara al
América y se superan los 98 días que hubo entre el Torneo México-86 y el comienzo de la temporada 1986-1987.
YA HAY INTERINO Tras la salida de Miguel González ‘Míchel’ de la dirección técnica de Pumas, el conjunto auriazul emitió un comunicado en el que indicó que Andrés Lillini será el encargado de tomar el comando del equipo de forma interina. Lillini funge como director de las Fuerzas Básicas de Pumas y en los últimos años trabajó bajo el mando de Rodrigo Ares de Parga, quien lo llevó al equipo, y de Leopoldo Silva, nuevo presidente del club. El argentino, además, estará acompañado por Israel López, quien fuese auxiliar de ‘Míchel’ en el primer equipo, así como director técnico de la categoría Sub-20. “Durante el inicio del torneo Guard1anes 2020, Andrés Lillini será del DT de forma interina”, se lee en el comunicado. Además, compartieron que durante la mañana de este jueves, el estratega español acudió a las instalaciones de Cantera para poder despedirse del plantel y el resto del cuerpo técnico, así como el staff que trabaja día a día en el club del Pedregal. “Evidentemente los efectos del COVID-19 se han notado también en la Liga MX a nivel de contrataciones, hemos pasado hace un año de tener un mercado en el que se movieron 170 millones de dólares a este en el que apenas se han movido 13 millones de dólares y en el que el fichaje más caro ha sido el de Mauro Quiroga que ha pasado de Necaxa al Atlético de San Luis por 4 millones de dólares”, aseguró el analista de ESPN, Alexis-Martín Tamayo, mejor conocido como ‘Mister Chip’.
EN BREVE
Mazatlán aún no presenta comodato de estadio Mazatlán FC tiene casi todo listo para el debut. La Banda El Recodo afina los instrumentos para el jueves y ya se alistan los uniformes para jugar contra el Puebla el viernes, sólo falta una cosa: el comodato o documento que avale que el equipo tiene “la autorización del legítimo propietario o poseedor para celebrar sus partidos en ese Estadio” y que sin él no se debió de aprobar el cambio de Michoacán a Sinaloa. Los propietarios del Mazatlán FC debieron presentar la “Constancia del título de propiedad del Estadio, Convenio o Contrato de Arrendamiento, Concesión o Comodato, o el documento que acredite la legítima posesión del inmueble o, en su caso, la autorización del legítimo propietario o poseedor para celebrar sus partidos en ese Estadio”, para que el Comité Ejecutivo de la FMF aprobara su salida de Morelia, según el artículo 55, inciso cinco. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Buscaría a un refuerzo en el extranjero Miguel Herrera, técnico del América, insistió en la posibilidad de tener a un jugador que llene el hueco que dejó que dejó Renato Ibarra y dio a conocer que tienen en carpeta a cuatro prospectos de los cuales espera que uno se pueda cerrar antes del lunes. “Tenemos varios nombres, estamos viendo ya desde hace rato y se está preguntando. Todavía no hay una decisión al 100 pero estamos preguntando por esos jugadores para ver cuál es la opción que podemos traer, son bastante interesantes estos cuatro jugadores, los esperamos que se pueda dar”. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
#FANÁTICO
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
STEFANO PIOLI TÉCNICO DEL MILÁN
EL SUECO podría extender contrato hasta el 2022.
Reconoce Stefano aportación de Zlatan AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
tefano Pioli, técnico del Milan, se rindió este miércoS les ante la aportación “excep-
Foto • Ángel García • Expreso-La Razón
cional” proporcionada a su club por el veterano sueco Zlatan Ibrahimovic, cuya continuidad en el club milanés se decidirá en agosto. “La aportación de ‘Ibra’ en este período ha sido excepcional, a nivel técnico, de motivación, de carácter. Hay que entender si existe la posibilidad y la voluntad de seguir”, afirmó Pioli, en la rueda de prensa previa al duelo liguero contra el Atalanta. “Ahora debemos estar concentrados y a partir del 2 de agosto habrá tiempo para es-
tudiar bien la situación”, agregó el técnico, que acaba de renovar su contrato hasta 2022. Ibrahimovic, que cumplirá 39 años en octubre, firmó con el Milan en enero un contrato hasta el final de la presente temporada y todavía no se sabe si seguirá en el club milanista el año que viene. El sueco, ex jugador de la Juventus, el Inter de Milán, el Barcelona o el París Saint Germain, entre otros, ha marcado siete goles en quince partidos en esta Serie A, dos de los cuales el pasado martes contra el Sassuolo. Pioli, que dirige a un Milan que sumó 23 de los 27 puntos disponibles tras el parón sanitario, expresó el deseo de que la próxima temporada esté marcada por la “continuidad” del grupo de trabajo con el que cuenta actualmente.
Busca Inter renovar al Argentino El cuadro italiano dio a conocer que se reunirá con Lautaro para extender su contrato AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
G
iuseppe Marotta, consejero delegado del Inter de Milán, aseguró este miércoles previo al partido liguero contra la Fiorentina, que se reunirá en las próximas semanas con el argentino Lautaro Martínez para proponerle una renovación de contrato.
EL EQUIPO Italiano no pudo coronarse de nueva cuenta en esta jornada y volvió a perder.
Postergó Juventus conquista de título AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
uventus cayó 2-1 este jueves en el campo del Udinese, al Jrecibir un gol en el 92’ del mar-
fileño Seko Fofana, y desperdició su primera oportunidad para ser Campeón de Italia por novena vez consecutiva. El equipo del técnico Maurizio Sarri se adelantó en el marcador por medio del holandés Matthijs De Ligt, pero no remató el encuentro y sus intentos de gestionar el resultado fueron
castigados por el Udinese, que empató al comienzo de la reanudación con el macedonio Ilje Nestorovski y consiguió la victoria en el tiempo añadido gracias a un golazo de Fofana. Seko Fofana dio muestra de todo su poderío y velocidad al salir al contragolpe, liberarse de dos defensas y superar al meta polaco Wojciech Szczesny con un perfecto zurdazo. La Vecchia Signora puede coronarse el próximo domingo con un tirunfo como local ante Sampdoria, pero que no gane Inter y Atalanta.
LATAURO MARTÍNEZ podría quedarse varios años más con el equipo italiano.
“La operación renovación toca a varios jugadores, sobre todo a los más jóvenes con los que la sociedad quiere vincularse durante mucho tiempo. Uno de ellos es Lautaro. Lo haremos con gran calma, él está contento de llevar la camiseta del Inter y noso-
tros estamos contentos de tenerle”, dijo Marotta a la televisión ‘Sky Sport’. “Nos reuniremos con él y con otros jugadores”, concluyó el consejero delegado del Inter. Lautaro, de 22 años, tiene contrato con el Inter hasta 2023 y gana 1.5 millones de euros por temporada. Anotó 18 goles en esta temporada y es un objetivo de mercado de equipos como el Barcelona o el Manchester City. Marotta también se refirió a la situación del chileno Alexis Sánchez, cuya cesión con el Inter desde el Manchester United expira el 6 de agosto. De momento, podrá jugar el octavo de final contra el Getafe (5 agosto), pero no las eventuales rondas siguientes. “Hemos tenido estos días contactos con el United para ver si podemos prolongar su permanencia con nosotros tras el cruce con el Getafe”, afirmó.
La operación renovación toca a varios jugadores, sobre todo a los más jóvenes con los que la sociedad quiere vincularse durante mucho tiempo”. GUISEPPE MAROTTA CONSEJERO DEL INTER
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
La aportación de Ibra en este período ha sido excepcional, a nivel técnico, de motivación, de carácter. Hay que extender contrato si hay una posibilidad”.
Foto • Ángel García • Expreso-La Razón
24
#FANÁTICO 25
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Washington usará nombre genérico
EL BRITÁNICO busca apoyo para apoyar el movimiento en contra del racismo.
Hamilton pide más apoyo Mario Andretti y Jackie Stewart apuntaron contra el corredor de Mercedes por sus reclamos contra el racismo en la máxima categoría del automovilismo mundial AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
ewis Hamilton exigió esta semana más apoyo por parte del órgano rector de la Fórmula Uno y pidió a los otros pilotos que hagan más cosas para luchar contra el racismo, después de que algunos de sus compañeros se hincaron y otros nuevamente no lo hicieron en la previa del Gran Premio de Hungría celebrado el domingo. Al igual que en las otras dos carreras de esta temporada, se suponía que todos los pilotos se reunirían para el himno nacional para estar de pie mientras portaban camisetas con la frase “End Racism” (Acaben con el racismo). Hamilton y algunos más, como Valtteri Bottas, su compañero de equipo en Mercedes, y Sebastian Vettel, rival en Ferrari, se arrodillaron mientras que los demás parecían llegar tarde y ni siquiera se colocaron en su posición. “Definitivamente no hay suficiente apoyo para ello. Desde el punto de vista de un piloto, muchas personas parecen ser de la opinión de que ya lo hicieron una vez y no lo volverán a hacer. No sé sus motivos para esa postura”, declaró el británico tras ganar la carrera. “Todo lo que puedo decir es que no están haciendo lo suficiente. Creo que en última instancia, las personas aún piensan que no es importante”, añadió.
Definitivamente no hay suficiente apoyo para ello. Desde el punto de vista de un piloto, muchas personas parecen ser de la opinión de que ya lo hicieron una vez y no lo volverán a hacer. No sé sus motivos para esa postura” LEWIS HAMILTON CORREDOR DE MERCEDES
Hamilton está a un título de alcanzar el récord de Michael Schumacher de siete campeonatos en la Fórmula 1 (Reuetrs) Tras esto, Jackie Stewart, campeón de la F1 en 1969, 1971 y 1973, señaló: “Creo que Hamilton ha sido un gran ejemplo para mucha gente. Él habla bastante sobre estos temas, pero no creo que haya un problema tan grande como pueda parecer. No hay resistencia al cambio si alguien es inteligente y bueno en lo que hace”. A su vez, Mario Andretti, campeón en la temporada de 1978, también criticó al corredor de Mercedes, en diálogo con El Mercurio, de Chile: “Tengo mucho respeto por Lewis, pero ¿por qué ser militante? No debería mezclarse la política con el deporte. Siempre ha sido aceptado y se ha ganado el respeto de todos. Creo que todo el asunto es pre-
tencioso y está creando un problema que no existe. Pintar el coche de negro no sé qué bien hará” A estas declaraciones, Hamilton respondió: “Es decepcionante, pero desgraciadamente es una realidad que algunos de la vieja generación que todavía tienen voz hoy no puedan darse cuenEL DATO ta de que hay 1 un problema. Es pura ignorancia, pero no me deEl piloto tendrá a la hora británico, de seguir busúnico de raza cando un camnegra en la bio, espero que Fórmula 1, ha sido crítico con e s t e h o m b r e , al que siempre la categoría h e re s p e t a d o , y la tildó de pueda tomarse “deporte de un tiempo para blanco” antes aprender”. del comienzo El piloto bridel actual tánico, único de campeonato raza negra en la y desde Fórmula 1, ha sientonces do crítico con la ha buscado aliarse con sus categoría y la tildó de “deporte colegas de blanco” antes del comienzo del actual campeonato y desde entonces ha buscado aliarse con sus colegas para llevar adelante modificaciones que vayan contra el racismo, pero no ha tenido demasiado éxito.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
o n v i g e n c i a i n m e d i ata, Washington se llamaC rá “Washington Football Team“
en espera de la adopción de un nuevo nombre, anunció la franquicia. Este no es un cambio de nombre y cambio de marca final para el equipo; este es el nombre que quiere usar hasta que se adopte un nuevo nombre en algún momento. El equipo continuará el proceso de retirar el nombre anterior y espera deshacerse de él por completo en espacios físicos y digitales en los próximos 50 días, para el primer partido de temporada regular del 13 de septiembre contra los Philadelphia Eagles. Washington no tendrá ningún cambio en su esquema de color. Seguirá usando burdeos y
oro, y el logotipo en el casco será reemplazado por el número del jugador en oro. El Washington Football Team debutará con sus uniformes locales en la Semana 1 contra los EaEL DATO gles, y sus unifor1 mes de carretera en la Semana 2 contra los ArizoEl equipo conna Cardinals. tinuará el proSi bien los ceso de retirar equipos de futel nombre anterior y espera bol de Washingdeshacerse de ton usan estos él por completo uniformes y casen espacios fí- cos para la temsicos y digitales p o r a d a 2 0 2 0 , en los próximos buscará la opinión de los juga50 días dores, ex alumnos, fanáticos, patrocinadores y la comunidad sobre el nombre del equipo que usará en el futuro.
BUSCARÁ en próximos meses una nueva marca. Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL CUADRO DE NFL CAMBIÓ SU NOMBRE PASADO PARA NO DAR PIE AL RACISMO
EN BREVE INDIANS
Consultarán con nativos Indios sobre su mote Los Cleveland Indians consultarán con grupos de nativos americanos cuando consideren cambiar el nombre de su franquicia por primera vez desde 1915. El propietario Paul Dolan dio más detalles sobre los pasos que el equipo está llevando a cabo para un posible cambio de nombre en medio de un movimiento nacional para eliminar símbolos y monumentos racistas. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
26
Arrollan y matan a fémina PABLO GARMA
EXPRESO- LA RAZÓN
U
na mujer fue encontrada sin vida a mitad de la avenida Universidad, autoridades que tomaron conocimiento informaron que la fémina fue atropellada y que el o la conductora que la arrolló se dio a la fuga por lo que no cuentan con características del vehículo que la atropelló y mató. De acuerdo a información proporcionada por personal de la Fiscalía General de Justicia, al filo de las dos de la madrugada el agente in-
EL CUERPO FUE ENCONTRADO SIN VIDA EN AVENIDA UNIVERSIDAD . EL RESPONSABLE SE DIO A LA FUGA
vestigador de guardia recibió una llamada telefónica de parte de la Central de Emergencias C-4 en la que le pusieron en conocimiento sobre una mujer que se encontraba sin vida en la mencionada ave-
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
CUANDO LA Cruz Roja llegó ya no tenía signos vitales. 1
TUVO HORRIBLE MUERTE
2
Los hechos se registraron en avenida Universidad a la altura del Instituto Cultural Tampico.
No cuentan con características del vehículo que atropelló y dio muerte a la infortunada mujer.
dores quienes se trasladaron hacia el lugar en compañía de personal de la Unidad Regional de Servicios Periciales y del Semefo. El lugar in-
nida entre las calles 8 y 9 a escasos metros del Instituto Cultural Tampico. Se dijo que la reacción fue inmediata de agentes investiga-
EL CADÁVER de la mujer quedó tirado en la avenida. dicado encontraron a paramédicos de la Cruz Roja y agentes de transito que tenían acordonado el área, ahí encontraron tirada boca abajo a una mujer sin vida, y al realizar la diligencia observaron un a huella de frenado de neumático además a escasa distancia del cuerpo los zapatos en color negro de la hoy occisa. Además informaron que a la mujer no se le encontró alguna identificación, por lo que el cadáver fue ingresado a la morgue judicial en calidad de desconocida.
Colisión deja 3 lesionados
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
res lesionados, cuantiosos daños y parcial interrupción T de la vialidad, fue el saldo de un
choque suscitado entre un carro de ruta con un vehículo particular, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los pasaEL DATO jeros del carro 1 del transporte público mientras que agenAfortutes de Tránsito nadamente tomaban colas lesiones nocimiento del no eran percance. graves y los Lo antetripulantes no rior ocurrió en requirieron de la noche de hospitalización ayer sobre avenida Rosalío Bustamante esquina con Elías Piña de la colonia Del Pueblo, en donde un vehículo particular en color negro se impactó en contra de un carro de la ruta colonias, al cual
2
EL DATO
El conductor de la unidad particular no respetó un alto y provocó el aparatoso accidente
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
UNA UNIDAD PARTICULAR SE IMPACTÓ CONTRA UN CARRO DE LA RUTA COLONIAS EN LA AVENIDA ROSALÍO BUSTAMANTE
FUERON ENVIADOS A LA CÁRCEL en Mante por presunto secuestro agravado.
Detienen a presuntos plagiarios ALFREDO PEÑA
LA UNIDAD por poco se mete a un lavadero de automóviles.
EXPRESO-LA RAZÓN
proyectó en contra de la banqueta y por poco se mete a un lavadero de carros. Agentes de Tránsito informaron que tres pasajeros del carro de ruta fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, pero ninguno fue trasladado a ningún hospital, además informaron que los conductores también fueron valorados por los socorristas.
or el delito de secuestro agravado un hombre y una P mujer fueron vinculados al pro-
Asimismo informaron que el conductor del carro particular circulaba sobre la Elías Piña y al cruzar la avenida Rosalío Bustamante no respetó un señalamiento de alto, provocando así este aparatoso accidente. Además dijeron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños y gastos médicos.
ceso por órdenes de un juez de control del municipio de Mante. En una corta información que la Fiscalía General de justicia del Estado dio conocer señala que los imputados responden al nombre de Ana Patricia “G” e Iván “U” sin dar a conocer edad,
domicilio u origen. Nada más refiere que las personas recibieron la vinculación a proceso por el delito de secuestro agravado y que el juez otorgó cuatro meses de plazo para el cierre de las investigaciones mientras que estos seguirán detenidos hasta que el proceso termine. El escueto informe refiere que las personas secuestradas son tres sin embargo se desconoce sexo, edad, si son originarias o residentes del mismo poblado donde se les acusa el delito y la forma que pudo haber ocurrido así como también si la captura fue dentro de un operativo y qué grado de participación tuvieron los ahora detenidos. Solamente refieren que los hechos ocurrieron el 1 de julio en la ciudad de Mante.
#ZONACERO 27
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
UN MOTOCICLISTA FUE CHOCADO POR UN VEHÍCULO PARTICULAR CUANDO TRANSITABA POR LA CALLE DIEZ DE CIUDAD MADERO, EL JOVEN RESULTÓ CON GOLPES LEVES
02
UNIDADES INVOLUCRADAS
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
C
on golpes leves resultó un motociclista que fue chocado y derribado por un vehículo particular cuando transitaba sobre la calle Diez de Ciudad Madero, paramédicos de la Cruz Roja le aplicaron la valoración de salud y determinaron que sólo sufrió golpes leves por lo que no fue trasladado a ningún hospital. El accidente se registró en la tarde de ayer sobre la mencionada avenida esquina con la Cuarta Avenida, justo frente al Hospital Regional de Pemex, en
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Lo lesionan frente a hospital Regional
AFORTUNADAMENTE LOS golpes del motociclista eran leves.
donde una motocicleta color negra fue chocada por un vehículo particular en color gris con placas de circulación de Tamaulipas. Agentes EL DATO de Tránsito 1 que tomaron conocimiento informaLa responsaron que el bilidad motociclista recayó en el resultó con automovilista, golpes lemismo que se ves y algunos comprometió raspones, por a pagar los lo que no fue daños y gastos trasladado a médicos ningún nosocomio. Además dijeron que el automovilista responsable del accidente se hizo responsable de los gastos médicos y de la reparación de los daños, luego de llegar a un acuerdo voluntario con el afectado.
NO SE aguantó las ganas de orinar en la vía pública.
Orinaba en la calle PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
n obrero al regresar a su domicilio luego de convivir con U sus compañeros de trabajo, no se
aguantó las ganas de orinar y lo hizo en la vía publica, acción de la que se percataron policías estatales por lo que amaneció tras las rejas de seguridad pública por mión. En Seguridad Pública se informó sobre la detención de Carlos N. de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Tolteca de Tampico, se dijo que fue arrestado en la noche de ayer sobre la esquina de avenida Hidalgo con José de Escandón de la zona centro, en donde el tipo fue sorprendido orinando sobre la pared de un negocio.
#ZONACERO
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
28
EL VOLKSWAGEN Gol no hizo alto en esa intersección.
Muere mujer por ingerir un medicamento
Saldrá caro no hacer alto J
PABLO GARMA
EXPRESO-LA RAZÓN
ALFREDO PEÑA
EL CAVALIER sufrió daños considerables
EXPRESO - LA RAZÓN
2:15
iudad Victoria.- Un fuerte accidente automovilístico se reC gistró la tarde de este jueves en el
cruce del 19 Hidalgo dejando daños materiales que alcanzan fácilmente la suma de 80 mil pesos sin que hubiera personas lesionadas. Las autoridades recibieron el reporte a las 14:15 horas y según datos obtenidos en el sitio los participantes son un vehículo Volkswagen tipo Gol de modelo reciente y un Cavalier, ambos con placas del Estado de Tamaulipas. Aparentemente el responsable es el chofer del vehículo Gol debido a que este circulaba en sentido de norte a sur sobre la calle 19 y al llegar al cruce con Miguel Hidalgo omitió el alto pegando en la parte delantera derecha al Cavalier. Esta colisión hizo que dos vehículos girarán 90 grados para quedar atravesados en la avenida por lo que elementos de tránsito local
DE LA TARDE SE REPORTÓ EL INCIDENTE AL NÚMERO 911
36
AÑOS DE EDAD TENÍA LA HOY OCCISA Semefo. Se dijo que al llegar al sitio fueron recibidos por paramédicos de la Cruz Roja y por familiares de la hoy occisa de quien se reservan dar a conocer su identidad, pero contaba con 36 años de edad. De acuerdo a lo informado, en el desarrollo de la diligencia sobre
la fe ministerial de la citada defunción, fueron enterados por familiares de la infortunada mujer, que ella tomó un medicamento y casi enseguida comenzó a convulsionar y perdió el conocimiento, por lo que solicitaron el auxilio de la Cruz Roja pero cuando los paramédicos llegaron ya la fémina había muerto. Por último se informó que el cadáver fue trasladado hacia la morgue para que se le realizara la necropsia de ley para de esta forma poder determinar la causa de la defunción.
LOS DATOS
80
1
MIL PESOS EN DAÑOS SE GENERARON EN EL PERCANCE tuvieron que interponer una patrulla y así desviar la vialidad para que peritos realizaran sus labores dentro de la investigación. Aunque el golpe fue muy duro por fortuna nadie resultó lesionado. Los dos conductores llegaron a un acuerdo en el sitio debido a que se encontraban asegurados.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES SE GENERARON EN EL CHOQUE DEL 19 HIDALGO EN EL QUE UN VEHÍCULO OMITIÓ EL ALTO CORRESPONDIENTE
oven mujer al poco tiempo de haber ingerido medicamento comenzó a convulsionar y murió frente a sus familiares que trataron de ayudarle, en su auxilio acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes ya nada lograron hacer por ella pues cuando llegaron la mujer ya había muerto. Personal de la Fiscalía General de Justicia informó que al mediodía de este jueves la Central de Emergencias C-4 les informó sobre el fallecimiento de una mujer al interior de un domicilio ubicado en la colonia Laguna de la Puerta de Tampico, por lo que inmediatamente se trasladó personal de la Unidad Regional de Servicios Periciales, agentes investigadores y personal de
FAMILIARES DE LA VÍCTIMA INFORMARON QUE LUEGO DE QUE TOMÓ UN FÁRMACO, EMPEZÓ A CONVULSIONAR Y PERDIÓ EL CONOCIMIENTO
Familiares trataron de ayudarle pero convulsionó y perdió el conocimiento 2
Cuando la Cruz Roja llegó la mujer ya había fallecido
LOS HECHOS se registraron en la colonia Laguna de la Puerta.
Vehículo ‘fantasma’ embiste a motorista BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
L
SE DESCONOCEN las características de la unidad que impactó al motociclista.
esiones de gravedad sufrió un motociclista al ser embestido por un vehículo, en un tramo del corredor urbano Luis Donaldo Colosio, en Altamira, la tarde del jueves. El responsable del percance hu-
19:30
HORAS OCURRIÓ EL PERCANCE yó del lugar a bordo de su unidad para evitar que lo detuvieran elementos policiacos o de Tránsito.
El accidente ocurrió a las 19:30 horas en esa vía rápida, a un kilómetro de Velamar. La unidad embestida es una motocicleta Thunder, rojo con negro, la cual cayó a un costado de la carretera mientras que el conductor quedó tendido a unos metros de la misma con graves lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Se desconocen las características del vehículo que lo impactó ya que el operador se dio a la fuga antes de que arribaran autoridades. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja llegaron al sitio para atender al motorista y trasladarlo de inmediato a un hospital de la zona.
#ZONACERO 29
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
NO FUE NECESARIO trasladarlo a un hospital.
Derriban a motociclista y lo lesionan ALFREDO PEÑA. EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.-Un motociclista fue herido en un accidente auC tomovilístico y que presuntamente
provocó un par de mujeres que iban a bordo de un vehículo de procedencia extranjera. El accidente fue reportado a las 08:50 horas en el cruce del nueve y Francisco Mina en la zona centro de la ciudad. José Israel “N” de 30 años primeramente fue auxiliado por un enfermero ya que al ir pasando por el sitio decidió parar la marcha de su carro y atenderlo mientras arribaban los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja. El joven se dolía de extremidades superiores e inferiores. Una vez que los socorristas llegaron y revisaron determinaron que no era necesario llevarlo a un hospital. Según declaraciones del lesionado, él manejaba una motocicleta Italika y se desplazaba en sentido de norte a sur por la calle 9 mientras que de poniente a oriente lo hacía un coche Dodge Neon, color azul, con una vista de cola de pato en la parte trasera y con matrícula de circulación del estado de Texas. La unidad al parecer era tripulada por dos mujeres quienes al llegar al cruce omitieron el alto y se llevaron de encuentro al motociclista. La conductora del coche no paró la marcha y decidió huir por lo que agentes estatales se coordinaron para ubicar el coche. Momentos más tarde localizaron un carro con las mismas características al oriente de la ciudad, entrevistándose con su conductora identificada como Selene Jaqueline “N”. Ante los fuertes indicios que había en su contra la mujer quedó a disposición de las autoridades correspondientes para que deslinden responsabilidad.
LATÍAREMEDIOS QUIEREN TODO IGUAL Hola, tía Remedios, espero estés bien. Fíjate que durante esta pandemia mi esposo y yo hemos explorado nuestra sexualidad como pareja, experimentamos con juguetes, posiciones, roles. En un principio, mi marido no duraba mucho, y también hizo sus ejercicios para durar más, lo malo es que ahora exagera, pues hay veces que dura más de una hora sin venirse y ha habido ocasiones que no lo logra, eso nos frustra un poco a los dos y queremos que nos orientes para que él termine como se debe. Gracias y te mando un gran abrazo.
JASMINE, 30 AÑOS
¡
Hooola!, querida Jasmine, gracias estoy muy bien, y confío en que ustedes también estarán bien. Es espléndido que estén disfrutando de su sexualidad en pareja, pero es evidente que se fueron al otro extremo. La erección tan duradera ya no es placentera ni para él ni para ti y menos cuando le han puesto un santuario a la eyaculación, si no la ven no disfrutan. Tal vez, la inquietud creada por la pandemia está afectando a tu esposo a la hora de la intimidad o es posible que se haya desarrollado algo que ven como un problema porque han aprendido a relacionar eyaculación con placer, cuando existe la posibilidad de tener orgasmo masculino sin eyaculación. En fin, recomiendo que acudan a un experto de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual para que puedan averiguar a qué se debe que tu esposo no pueda eyacular, ya que a los dos les está causando infelicidad. El teléfono para que hagan una cita es el 5573-3460. MALESTAR GENERAL Tía Remedios, últimamente me he sentido mal, ando como mareado y de repente tengo dolor de cabeza. De hecho, una ocasión tenía como el estómago inflamado, serán síntomas de coronavirus. Ojalá y me pudieras contestar a la brevedad. YAIR L., 21 AÑOS
Querido Yair, es posible que sólo estés sugestionado por todo lo que está ocurriendo a tu alrededor, pero si tus síntomas continúan o se hacen más intensos llama al 800-0044-4800 para que describas tus síntomas y ahí te orienten sobre lo que necesitas hacer. Y, por otro lado, te recomiendo que aprendas a relajarte. La situación actual causa mucha inquietud y temor, y es necesario aprender a calmar nuestra mente y nuestra alma. Te recomiendo que aprendas a respirar conscientemente, o sea, que te des cuenta de la manera en la que respiras. Para hacerlo, tienes que sentarte cómodamente, con los pies en el piso, las manos en las rodillas y los ojos cerrados.
La erección tan duradera ya no es placentera ni para él ni para ti y menos cuando le han puesto un santuario a la eyaculación, si no la ven no disfrutan. Tal vez, la inquietud creada por la pandemia está afectando a tu esposo a la hora de la intimidad o es posible que se haya desarrollado algo que ven como un problema porque han aprendido a relacionar eyaculación con placer, cuando existe la posibilidad de tener orgasmo masculino sin eyaculación. Entonces, empiezas a respirar, a darte cuenta de cómo entra y sale el aire por tu nariz, y cuentas, del uno hasta el 40, y cada día aumentas 10 respiraciones hasta que logres completar 300. Hacer este sencillo ejercicio va a darte calma. Practica. DESPARASITADO Tía, cuando alguien se desparasita también se debe desparasitar a los gatitos y perritos que se tienen en casa o con que uno lo haga ya todo está bien. Te pregunto porque me acabo de desparasitar, pero no lo he hecho con mis mascotas, ya que no he podido llevarlas al veterinario, pero primero quiero saber si en realidad es necesario. ALFONSO A.
Querido Alfonso, pues la recomendación que hacen las autoridades de salud es que la desparasitación se haga en todos los miembros humanos de una familia que viven en la misma casa, y que posteriormente se realice una limpieza a fondo de la casa, en sábanas, colchas, baños, vajilla, etc. Y de paso, parece que no está de más que desparasites a tus mascotas para que estén bien. Toma precauciones si vas a salir con tus mascotas.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
V I E R N E S 2 4 D E J U L I O D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
COMPRA de equipos de celulares para piezas o reparacion informes 833 196 00 34
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA
834 309 09 10
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Encuentran fosa con tres cuerpos
EL ATAQUE se registró a unos metros de puesto de un control sanitario.
Asesinan a dos policías M
isantla, Ver.- Dos policías fueron asesinados a balazos cuando se encontraban de guardia a un costado de la carretera estatal Misantla-Xalapa, en el arco de bienvenida, donde se encuentra un puesto de control sanitario de gobierno local. Los primeros reportes señalan que el doble asesinato ocurrió al filo de las 3:00 de la mañana, a poco más de un kilómetro de la histórica ciudad, sin embargo, el hallazgo se reportó al filo de las 8:00 horas de este jueves, cuando se iba a realizar el cambio de guardias. Los hoy finados fueron identificados como Pastor “N” y Nahúm “N”, ambos efectivos de la policía municipal de Misantla. Hasta
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
na fosa clandestina con restos de al menos tres personas U fue localizada en la zona del co-
rredor de la montaña, en el estado de Hidalgo. De acuerdo con los reportes policiales, el hallazgo se dio en la carretera Mineral del Monte – Mineral del Chico, a la altura de casas Quemadas, en el lugar conocido como La Minita. En ese sitio, elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) fueron requeridos por policías municipales, luego de que hallaron presuntos restos humanos, por
lo que acordonaron la zona para dar intervención a la autoridad judicial. Hasta el momento, autoridades de la PGJH no han dado información oficial sobre el hallazgo, ni la forma en cómo se detectó el sitio. En 2010, en este mismo municipio, pero en el ejido de El Puente, del municipio de Mineral del Chico, en el tiro California, que se ubica a un costado del río El Milagro, fue ubicada una fosa clandestina con los restos de siete personas, por lo que se trata del segundo hallazgo con estas características realizado en esta región del estado en la última década.
LOS PRIMEROS REPORTES SEÑALAN QUE EL DOBLE HOMICIDIO SE REGISTRÓ EN LAS PRIMERAS HORAS DEL DÍA, PERO SE DIERON CUENTA HASTA EL CAMBIO DE GUARDIAS
3:00
8:00
HORAS SE HABRÍA REGISTRADO EL ATAQUE
HORAS SE PERCATARON DEL DOBLE ASESINATO
el momento se desconoce el móvil del doble crimen; el lugar fue acordonado por Elementos de la Policía Municipal, SSP, Ejército y Policía Ministerial. Al lugar arribó personal de
Servicios Periciales, de la Fiscalía de Distrito y detectives de la Policía Ministerial. Por la región de Misantla, se montó un fuerte despliegue de seguridad, sin que hasta el momento no hay detenidos. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma
capulco, Gro.- Una fuerte movilización de policías esA tatales y ministeriales generó el
SE DESATÓ UNA BALACERA por el robo de una camioneta.
violento robo de una camioneta, desde el poblado La Sabana hasta la colonia Renacimiento de esta ciudad. Según reportes oficiales, hombres armados se robaron una camioneta de la marca Nissan, blanca, en el poblado La Sabana para después huir rumbo a la colonia Renacimiento, donde minutos después se dio aviso a las autoridades para iniciar un dispositivo de búsqueda. Los policías lograron dar alcance a la camioneta frente al hospital Donato G. Alarcón de
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
EN UNA ZONA MONTAÑOSA DE HIDALGO FUERON HALLADOS PRESUNTOS RESTOS HUMANOS, POR LO QUE AUTORIDADES ACORDONARON EL ÁREA
EL HALLAZGO se hizo en el estado de Hidalgo.
Balacera por robo de troca LOS DOS PRESUNTOS ROBACOCHES FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES Renacimiento, donde uno de los ocupantes descendió para meterse a la institución y uno más logró huir con dirección a la tienda
Renacimiento. Por esto, inició una balacera entre policías y presuntos delincuentes en las calles aledañas, así como en el estacionamiento de la tienda Soriana. En ese supermercado fue detenido uno por policías ministeriales. Y en el hospital Donato G. Alarcón fue detenido por policías estatales, un segundo hombre con una mochila. Los dos presuntos robacoches fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes donde se resolverá su situación jurídica. Hasta el momento se desconoce la identidad de los dos detenidos; la camioneta fue recuperada. Por estos hechos, la Fiscalía de Guerrero inició una carpeta de investigación.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
VA DE DOS BOCAS A TITULAR DE SCT
PIERDE LA CFE ROUND; DEBE PAGAR 225 MDD
JORGE ARGANIS DIRIGÍA HASTA AYER UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CREADA POR PEMEX PARA ENCABEZAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA REFINERÍA: HOY ES SECRETARIO DE ESTADO
PÁG • 02-03
BUSCABA EVITAR PAGO DE 225 MILLONES DE DÓLARES A EMPRESAS QUE IBA A CONSTRUIR LA CENTRAL CHICOASÉN II EN 2015 PÁG • 14
PÁG • 22
HABRÁ UNA VACUNA HASTA 2021: OMS
PÁG • 15
ARROLLAN Y MATAN A UNA MUJER
A G E U SE J PÁG • 26
FUE ENCONTRADA SIN VIDA EN LA AVENIDA UNIVERSIDAD, AUTORIDADES INFORMARON QUE LA FÉMINA FUE ATROPELLADA Y QUE EL O LA CONDUCTORA QUE LA ARROLLÓ SE DIO A LA FUGA