La Razón

Page 1

Nader pone en marcha trabajos de desarrollo inmobiliario

Acelera Madero obras para evitar inundaciones

PÁGINA • 06

EN DOCE MESES ESTARÁ LISTO EL COMPLEJO DE LA TORRE DEPARTAMENTAL OTUÑUM, EDIFICADA FRENTE A LA LAGUNA DEL CARPINTERO. PÁGINA • 05

@LARAZONTAMPICO

• AÑO XVI • NO. 5886 • $13.00

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Preservan en hielo 40 horas a abuelito

• Una familia de Madero mantuvo en la cama que murió, a un hombre de 82 años y lo conservó con hielo hasta conseguir recursos para sepultarlo.

1

EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PUBLICÓ ESTE MIÉRCOLES EL ACUERDO DE COORDINACIÓN ENTRE TAMAULIPAS Y EL INSABI. PÁGINA • 13

ANALIZA COMAPA DEMANDAR A CFE

EN LO QUE VA DEL AÑO, HAN CONTABILIZADO CERCA DE 200 ‘REPIQUETEOS’ SER SERVICIO EN LAS PLANTAS Y PROVOCA FALLAS.

2

PÁGINA • 09

El hombre falleció a causa de una infección en las vías urinarias.

PÁGINA • 07

FORMALIZAN CONVENIO PARA ATENCIÓN GRATUITA

EXPRESO.PRESS

Fue sepultado en Las Chacas y la familia recibió apoyo del DIF Tampico

LANZAN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

EL ESTADO REBASÓ LA LÍNEA DE LOS 18 MIL CONTAGIOS DE CIVID-19. LA ZONA SUR TIENE 5,782 CASOS Y SIGUE CRECIENDO RÁPIDAMENTE.

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA ENTREGÓ PAQUETES DE AYUDA A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR EL HURACÁN HANNA.

PÁGINA • 13

LLEGA TAMAULIPAS A 18,077 CONTAGIOS INTERNAN A MONSEÑOR RAMIREZ LUNA; HAY SOSPECHA DE COVID

LA DIÓCESIS DE TAMPICO CONFIRMÓ QUE ESTÁ INTERNADO POR NEUMONÍA, ESPERAN RESULTADOS DE COVID-19. PÁGINA • 04

PÁGINA • 12


2 #HASHTAG

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN TRE MÉS

Con tres votos a favor y dos en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió a favor la controversia constitucional promovida por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodriguez Calderón.

AGENCIA REFORMA

Descartan solapar a cártel en Sinaloa

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ADVIRTIÓ QUE HABRÁ CAPTURAS IMPORTANTES SIN DISTINCIÓN DE A QUÉ GRUPO PERTENECEN AGENCIA REFORMA

A

diez meses del operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que su Gobierno no va a solapar a ningún grupo del crimen organizado y advirtió que habrá capturas importantes sin distinción. Durante la conferencia matutina, se le planteó que los sinaloenses esperarían también capturas de objetivos prioritarios, como en Guanajuato. “En todos lados, que no quede duda, porque no somos iguales. Ya se terminó aquello de que se protegía a un grupo para perseguir a otros. Eso es lo que tiene en la cárcel al que fue Secretario de Seguridad de Felipe Calderón (Genaro García Luna), para hablar en plata, con claridad. Entonces, eso ya no”, respondió el tabasqueño. “Se aplica la ley por parejo, se tiene una nueva estrategia que consiste fundamentalmente en atender las causas que originan la inseguridad y la violencia; atender al pueblo, que no haya

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

Los aficionados al deporte están dispuestos a esperar hasta siete meses y medio para volver a los estadios, bajo estrictos protocolos de salud, y sólo el cinco por ciento optaría por la opción de regresar.

0 0 35 23 MÁXIMO MÍNIMO

Foto • Agencia Reforma•

Foto • Agencia Reforma•

Santiago Nieto reiteró ayer su exhorto ante diputados para aprobar reformas que apoyen, aclaren y faciliten el trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Durante una reunión virtual con integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, el funcionario pidió definir el alcance de la extinción de dominio, la ley de instituciones de crédito para bloqueo de dinero, así como el destino y disposición de sumas aseguradas y no reclamadas. También mencionó la pertinencia de una reforma para que los fideicomisos sean considerados como actores vulnerables. “Parte de la corrupción se realiza a partir de fideicomisos” expuso el titular de la UIF durante una reunión con la comisión que preside la diputada panista Patricia Terrazas. Entre los casos en los que la UIF ha actuado, Nieto mencionó la Operación Zafiro, la Estafa Maestra y Odebrecht, caso en el que está involucrado el ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Nieto informó que la UIF tiene una plantilla laboral de 170 personas y sería pertinente replantear su diseño y alcance de sus tareas.

AFICIONADOS NO SE MUEREN POR VOLVER AL ESTADIO

FALLA CORTE CONTRA EL CONGRESO DE N.L

EN BREVE

Urge Nieto a ampliar facultades de la UIF

FANÁTICO

PAÍS

EL PRESIDENTE estuvo de visita en Sinaloa. pobreza, que los jóvenes no sean abandonados para que no se vean obligados a tomar el camino de las conductas antisociales, que nos los enganchen”, añadió. De acuerdo con autoridades federales, dos grupos del Cártel de Sinaloa se pelean el liderazgo en el estado, lo que ha derivado en ejecuciones y “levantones”, incluso de gente inocente. “Hemos tenido últimamente algunas dificultades, ha habido enfrentamientos aquí en este municipio de Culiacán entre dos grupos, pero ya se tranquilizaron las cosas”, presumió el tabasqueño. Con la presencia de la Guardia

EN TAMPICO

0 0 31 26 MÁXIMO MÍNIMO

Se aplica la ley por parejo, se tiene una nueva estrategia que consiste fundamentalmente en atender las causas que originan la inseguridad y la violencia” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

Nacional, sostuvo, en Sinaloa se han reducido los enfrentamientos. “Hoy en la mañana en la reu-

EN MATAMOROS

0 0 34 26 MÁXIMO MÍNIMO

nión de seguridad hablamos de eso, que entre otros factores, el que haya presencia permanente en esos sitios donde se dieron los enfrentamientos ha ayudado mucho y ya no hemos tenido más problemas”, celebró. “Otro asunto preocupante, también otro brote de violencia fue lo que sucedió en Choix, donde asesinaron al Secretario del Ayuntamiento, pero puedo decir que está tranquilo actualmente el estado y ahí están los resultados. Vamos a seguir, desde luego, atendiendo a la población, garantizando la paz y la tranquilidad”. De acuerdo con el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Sandoval, los municipios de mayor incidencia delictiva son Culiacán, Mazatlán y Ahome. “Concentran la mayor cantidad de población y ahí es donde se presentan los eventos delictivos con mayor frecuencia, lo que es la parte central la noreste y en la parte sur hacia Mazatlán. En el ámbito de la seguridad pública también aquí en esos tres municipios está concentrado la mayor cantidad de policías y lo podemos ver aquí en Culiacán”, dijo. No obstante, el alto mando indicó que en la entidad han sido asegurados 38 mil 726 kilogramos de metanfetamina. “También en fentanilo pasa algo similar. Tenemos 104 kilogramos de fentanilo asegurado y solamente en este año van 87 kilogramos, y en el 2019 únicamente se había asegurado 17 kilogramos”, enumeró. Añadió que en 2019 y lo que va de 2020 se han localizado 23 laboratorios de metanfetaminas.

EN REYNOSA

0 0 34 25 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

HELLOU

DETIENEN A FUCNIONARIOS POR MEGA EXPLOSIÓN

CONFIRMAN LA RELACIÓN DE BELINDA Y NODAL

El gobierno de Líbano declaró estado de emergencia y le otorgó facultades al Ejército de plenos poderes. Los implicados se encuentran bajo investigación.

Presenta SEP calendario de ciclo escolar

vará a cabo del 6 de agosto al 11 de septiembre. Moctezuma precisó que se amplió este plazo para que existan más posibilidades en el marco de la contingencia sanitaria. Del 10 al 14 de agosto habrá capacitación magisterial y del 17 al 21 agosto será el consejo técnico escolar para preparar el ciclo. “Todo esto será en línea, no presencial”, precisó el funcionario. Los días de asueto previstos son el 16 septiembre, 2 y 16 noviembre, 1 febrero, 15 marzo y 5 de mayo. El periodo vacacional de diciembre será del sábado 19 de diciembre al domingo 10 de enero y el de Semana Santa del 27 de marzo al 13 de abril.

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma•

a Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el caL lendario del nuevo ciclo escolar,

LAS CLASES comienzan el 24 de agosto.

el cual comenzará el lunes 24 de agosto. En conferencia, Esteban Moctezuma, titular de la SEP, explicó que el 24 agosto arrancan las clases con validez oficial, es decir, no serán cursos opcionales. De acuerdo con el documento, el periodo de inscripciones se lle-

Avala juzgado la detención de ‘Marro’ A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA, SE LE IMPUTARON LOS DELITOS DE SECUESTRO Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

AGENCIA REFORMA Foto • Agencia Reforma•

L

a detención de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, fue declarada legal durante la audiencia de control que se reanudó ayer, informó la Fiscalía General de Guanajuato. Junto con “El Marro” son procesados Raúl ‘N’, Silvestre ‘N’, Saulo ‘N’, Guillermo ‘N’ y José Cruz ‘N’, a quienes se les imputan los delitos de secuestro y homicidio en grado de tentativa, este último por las agresiones a

EL MARRO fue detenido en la madrugada del domingo. los elementos del Ejército y la Policía estatal que realizaron el operativo el domingo pasado en

EN MANTE

0 0 36 24 MÁXIMO MÍNIMO

Cesan a magistrado por venta de examen

A través de sus redes sociales, el cantante Christian Nodal dio a conocer que vive un romance con Belinda. ‘Te amo’, se puede leer en una publicación que el propio Nodal, de 21 años, subió a su cuenta de Instagram.

DIVISAS

el que fueron detenidos. La audiencia, que se realizó de manera virtual y privada,

se reanudó luego que el abogado del líder del cártel de Santa Rosa de Lima pidiera una prórroga para conocer la carpeta de investigación. El proceso se realiza mediante videoconferencia, pues “El Ma r ro” y l o s otros detenidos se encuentran recluidos DETA en el penal de LLE P u e n te c i l l a s , 1 mientras que la sede del titular del juzA pesar de gado de oratener órdenes de aprehensión l i d a d e s t á ubicada a un por delitos federales como c o s t a d o d e l Cereso Mil, delincuencia e n Va l l e d e organizada Santiago. y robo de Yépez Ortiz combustible, es señalado Yépez Ortiz como líder de es procesado una organizaprimero en Guanajuato por ción criminal dedicada prinsecuestro. cipalmente del robo de combustible y como uno de los principales responsables de la ola de violencia que azota a guanajuato desde 2017. Fue capturado en el municipio de Juventino Rosas, uno de sus bastiones.

EL DOLAR

EL EURO

$21.55 $22.65

$26.00 $26.90

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inhabilitó por 10 años al magistrado Salvador Mondragón Reyes, exdirector del Instituto de la Judicatura Federal (IJF), por la filtración y venta del examen para jueces de distrito cancelado en febrero de 2018. El pleno del CJF también sancionó administrativamente a otros servidores públicos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con base en su grado de su participación, informó en un comunicado el órgano regulador de jueces y magistrados federales. Indicó que el exdirector del IJF fue sancionado con la destitución e inhabilitación por 10 años frente a los hechos de los que se le encontraron responsable. “Asimismo, el resto de los involucrados recibieron sanciones en función de su participación. Lo anterior, en términos generales, por no preservar la dignidad, imparcialidad y profesionalismo en el desempeño de sus labores, con base en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, apuntó. El 14 de febrero de 2018 el CJF anunció la cancelación del 28 concurso interno de oposición practicado por el IJF para designar jueces de distrito, luego de detectar patrones inusuales en los reactivos de opción múltiple y tener conocimiento de versiones sobre la venta del examen. En octubre del mismo año, la Judicatura inició un procedimiento de responsabilidad contra 15 funcionarios que formaron parte de los 91 aspirantes que pasaron el examen, de entre más de 2 mil 600 interesados. Dos meses más tarde, la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del CJF emplazó a procedimiento disciplinario a 10 funcionarios implicados, por su probable participación en las conductas de filtración, obtención y comercialización del examen. Según la investigación, los reactivos llegaron a ser vendidos hasta en 186 mil pesos. AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma•

MUNDO

3


4

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

ALFONSO RAMÍREZ LUNA ES ATENDIDO POR UNA NEUMONÍA Y AUNQUE LA DIÓCESIS INFORMÓ QUE ESTA ESTABLE, FUE INGRESADO A UN NOSOCOMIO Y AÚN ESPERAN RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Graves dos empleados del ISSSTE

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

I

nternado en un hospital privado de la localidad se encuentra Monseñor Alfonso Ramírez Luna quien está a la espera de sus resultados para saber si es positivo a Covid-19. En lo que va de la pandemia, un total de 7 sacerdotes se han contagiado de Covid-19, de los cuales 5 se han recuperado y solo 2 permanecen en cuarentena aún. El párroco Ramírez Luna, uno de los más apreciados por la comunidad católica de la zona sur de Tamaulipas ingresó por un cuadro por neumonía a la Beneficencia Española de Tampico pero se le realizaron los resultados para saber si es portador de este virus. Fue el vicario de la Diócesis de Tampico, monseñor Elías Gómez Martínez quien en entrevista, señaló que el sacerdote se encuentra estable y a la espera de los resultados. “Me mandó un mensaje diciéndome (el padre Alfonso) que gracias a doctores y a los cuidados se encontraba bien y apenas le iban a hacer la prueba hoy (ayer) de Covid-19, porque trae neumonía, por eso está internado”, indicó. Refirió que estarán a la espera de los resultados de la prueba que le hicieron para saber si da positivo

SILVIA MEJÍA ELÍAS

bles pero internados”, dijo. Explicó que sus compañeros que están graves son una enferreinta y seis trabajadores mera y un camillero y están a la del hospital del ISSSTE en espera de su evolución. “Todos los demás compañeros Tampico se han contagiado de Covid-19 de los cuales dos de que son positivos están en sus caellos se encuentran graves, al es- sas, en resguardo domiciliario ya que son casos activos”, explicó. tar ya intubados. Vázquez Hernández expliEl delegado sindical del hoscó que por ello, pital del ISSSTE la petición es e n Ta m p i c o , que los doten Daniel Vázquez del equipo de Hernández expliprotección percó que de los 36 TRABAJADORES SE sonal adecuado trabajadores, ya CONTAGIARON DE ante la pandecuatro se han reCOVID-19 mia a la cual se cuperado de maestán enfrentannera total e incluso se han incorporado Asus labo- do. “No estamos pidiendo nada res. “Aunque se contrató personal fuera de lo normal, solo pedimos para atender las áreas Covid-19, el equipo necesario”, indicó. Actualmente, el hospital del ante la demanda , personal del hospital los atiende y hasta aho- ISSSTE en Tampico se encuenrita ya hay 32 compañeros infec- tra ya a su máxima capacidad tados, cinco están internados, dos de atención de pacientes con graves y otros tres que están esta- Covid-19. EXPRESO-LA RAZÓN

T

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

36

EN LA REUNIÓN se acordó trabajar coordinados por la seguridad en Tampico.

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

l Alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah sostuvo ayer E una reunión con mandos de la

Policía Estatal Acreditable para abordar temas relacionados con la seguridad pública. En el encuentro, estuvieron presentes los nuevos mandos de la PEA en la zona sur, el Capitán de Fragata, Julián

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

DOS DE LOS 36 TRABAJADORES en el ISSSTE están graves.

Internaron a Monseñor; temen Covid

MONSEÑOR ALFONSO RAMÍREZ LUNA.

Me mandó un mensaje diciéndome (el padre Alfonso) que gracias a doctores y a los cuidados se encontraba bien y apenas le iban a hacer la prueba hoy (ayer) de Covid-19, porque trae neumonía, por eso está internado”. MONSEÑOR ELÍAS GÓMEZ MARTÍNEZ VICARIO DE LA DIÓCESIS DE TAMPICO

a este virus. Monseñor Gómez Martínez refirió que se pide a todos los sacerdo-

tes extremen las medidas de cuidado para disminuir las posibilidades de poder contagiarse de Covid-19.

Se reúnen Nader y mandos de PEA Manuel Otañez Calza, Delegado de la Policía Estatal Acreditable y el licenciado José Rafael Rivas Valdés, encargado del despacho de la Coordinación General de Operaciones.

De igual manera, asistió el Teniente de Navío, José Roberto Rodríguez Bautista quien durante dos años fingió como Delegado en la zona conurbada de la corporación.


#TAMPICO

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Arrancan trabajos de desarrollo inmobiliario SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

20%

eflejo de la seguridad y certidumbre que se ha consolidaR do en Tampico en los últimos dos

de los locales en el centro de Tampico cerraron

04

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

meses complicados han sufrido los comerciantes

EN LA zona centro de Tampico ha cerrado el 20% de los comercios.

Prevé ARCIM ‘ola’ de cierres MARIO PRIETO

L

a Asociación de Industriales d e l Su r d e Ta m a u l i p a s (ARCIM) contempla que se avecina un cierre de negocios en la zona centro por la crisis económica que se vive. María Dolores Martínez, presidenta de este organismo, dijo que no hay ventas y esto podría prolongarse más. “Los compañeros ahorita están batallando para sostener sus negocios si sigue la situación así no van a poder seguir abiertos, algunos ya cerraron las sucursales que tenían ya no pudieron sostener la renta y pago a empleados por eso ya cerraron algunos negocios, un 20 por ciento ya cerró”. La representante de los arcimeños, dijo que el cierre de negocios no es la solución para frenar al Coronavirus, lo que se debería de aplicar son acciones más enérgicas contra quienes hacen caso omiso a las disposiciones de las autoridades. Comentó que lamentablemente llegará un momento en el que los propietarios de negocios ya no po-

ASEGURA LA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ASEGURA QUE LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES NO ES LA SOLUCIÓN PARA FRENAR AL CORONAVIRUS

Seguimos insistiendo que no es la solución cerrar nuestros negocios, la solución es que crear métodos para concientizar a la sociedad, evitar reuniones familiares y fiestas. Muchas veces los vemos que están reunidos y ni siquiera traen cubrebocas”. MARÍA DOLORES MARTÍNEZ PRESIDENTA DE ARCIM

drán continuar y habrá un marcado desempleo. “Seguimos insistiendo que no es la solución cerrar nuestros negocios, la solución es que crear métodos para concientizar a la sociedad, evitar reuniones familiares y fiestas.

Muchas veces los vemos que están reunidos y ni siquiera traen cubrebocas y tampoco se respeta la sana distancia, nosotros como empresarios seguimos cuidando nuestros negocios, seguimos cuidando que la gente no esté sin cubrebocas”.

años, este día se puso en marcha la construcción de la torre departamental Otuñum, innovador proyecto inmobiliario dirigido a los adultos mayores y a personas con movilidad reducida. El Presidente Municipal Chucho Nader, agradeció la confianza del grupo argentino Basiforti por destinar más de 30 millones de pesos a la construcción de este novedoso concepto que atenderá la demanda de vivienda y reposo entre la población más adulta de Tampico, ubicado sobre el bulevar perimetral y la calle 20 de noviembre, frente a la Laguna del Carpintero. “Estamos impulsando el desarrollo económico y turístico de Tampico con el respaldo del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca y haciendo equipo con el sector empresarial, la

iniciativa privada y con la sociedad civil para formar un esfuerzo colectivo que genere bienestar, desarrollo económico, y mejores condiciones de vida para toda la población, por ello hoy celebramos esta nueva inversión que refleja la confianza que existe entre los inversionistas por desarrollar sus proyectos en nuestra ciudad”, expresó. Nader subrayó que inversiones de este tipo contribuyen a fortalecer el clima de certidumbre y detonan el desarrollo local y regional. El empresario Sebastián P., director General del grupo Basiforti, agradeció las facilidades otorgadas por el Ayuntamiento porteño y explicó que el proyecto Otoñum es el primer desarrollo inmobiliario que el consorcio realiza en nuestro país. Detalló que la nueva torre constará de siete pisos orientados hacia la Laguna del Carpintero y habilitados con una serie de especificaciones para atender las necesidades de los adultos mayores y de las personas con problemas de movilidad reducida.

EN 12 MESES estará listo el complejo de departamentos frente a la Laguna del Carpintero.

IMPULSA INDE MEJORAS EN LOS ESPACIOS DEPORTIVOS MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN

La rehabilitación de espacios deportivos y la promoción de Tampico como sede para competencias nacionales e internacionales, contribuirán al desarrollo de la zona conurbada, expresó Carlos Fernández Altamirano, en reunión con el Alcalde. Ahí Jesús Nader reconoció el apoyo del titular del INDE.

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

AUMENTAN CIERRE DE NEGOCIOS EN TAMPICO

EXPRESO-LA RAZÓN

5


6

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO Desarrolla la UAT capacitaciones de educación en línea ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

inicio al segundo bloque del curso taller “Diseño Instruccional y Desarrollo de Objetos de Aprendizaje” impartido a docentes mediante la plataforma de Microsoft Teams. En la apertura de los trabajos, el Rector destacó la importancia de continuar fortaleciendo esta capacitación para el ciclo escolar que dará inicio el próximo 24 de agosto en la modalidad a distancia. “El inicio del ciclo escolar está señalado para el 24 de agosto, y en este caso como ya se decidió con anticipación será a distancia” dijo el Suárez Fernández, tras motivar a los docentes universitarios a seguirse preparando como lo han hecho a través de esta capacitación. Este segundo bloque lleva por tema central “Construyendo entornos de aprendizajes virtuales” en el que se abordan aspectos pedagógicos del diseño instruccional en herramientas tecnológicas, concepción de ambientes de aprendizaje y entornos de ambientes virtuales.

LA CALLE Ramos Arizpe aparece pavimentada desde la administración de Manuel Cavazos Lerma.

Tiene Madero 70 km de ‘calles fantasma’ ÓSCAR FIGUEROA

EXPRESO-LA RAZÓN

E

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

cciones fortalecidas en el ramo del mantenimiento de los 76 A drenes pluviales de Ciudad Madero

permiten dar certidumbre a los ciudadanos y a su patrimonio durante la temporada de lluvias, aseguró el alcalde Adrián Oseguera Kernion, al girar indicaciones a su equipo de trabajo para redoblar esfuerzos y continuar respondiendo a ritmo acelerado a la población. Entre los trabajos de supervisión más recientes encabezados por el Presidente Municipal, se enlistan los llevados a cabo en el canal no. 44 de la colonia Revolución Verde, y el canal natural no. 10 de la colo-

n Ciudad Madero son 70 kilómetros de calles fantasmas las que se tienen reportadas, es decir fueron cobradas en anteriores administraciones, pero las obras nunca se ejecutaron. Algunas vialidades como la Ramos Arizpe del sector Emiliano Zapata, presuntamente fueron pavimentadas a base de concreto hidráulico en el sexenio del ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, pero los vecinos denunciaron que los trabajos no se llevaron a cabo. Durante el inicio de los trabajos de reencarpetado de la calle 16, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, afirmó que si administraciones pasadas hubieran atendido el rubro de pavimentación, Madero no tuviera el rezago que actualmente

EL ALCALDE REVELÓ QUE SON VIALIDADES QUE ESTÁN REPORTADAS, SE COBRARON EN ANTERIORES ADMINISTRACIONES, PERO NUNCA SE EJECUTARON

enfrenta. Destacó que en el programa de obra pública del 2020, están contempladas vialidades que aparecen rehabilitadas, al considerar que la gente exige soluciones y no solamente quejas. “La calle Ramos Arizpe ya aparece pavimentada de concreto hidráulico, por eso el enojo de la ciudadanía, cuál concreto hidráulico, parece brecha, ese es el enojo de ellos y con justa razón”. Puntualizó que su administración ha atacado el rezago en pavimentación, “simplemente están di-

ciendo lo que ha venido sucediendo como en otras colonias, para que después no digan que es cosa mía”. “Todas las calles son importantes, desde el sexenio de Cavazos Lerma se venían haciendo calles fantasma, es una brecha, no se vale que se burlen de los ciudadanos, la ciudadanía está cansada”. Autoridades calculan que el 40 por ciento de las calles de la Urbe Petrolera aparecen pavimentadas, pero las obras quedaron inconclusas o no se hicieron y entre las colonias más afectadas destaca la

La calle Ramos Arizpe ya aparece pavimentada de concreto hidráulico, por eso el enojo de la ciudadanía, cuál concreto hidráulico, parece brecha, ese es el enojo de ellos”

ADRIÁN OSEGUERA KERNION ALCALDE

Obrera, El Polvorín, Emiliano Zapata, etcétera. “Entre 60 y 70 kilómetros de pavimentaciones fantasmas, este problema también se presenta en el Polvorín, Benito Juárez, entre otras. La gente no quiere un alcalde que se queje, pero sí que haga un diagnóstico y que vean que sí hay un cambio verdadero”, concluyó.

Aceleran obras para evitar inundaciones nia Lucio Blanco. “Estas labores forman parte de un intenso programa integral y preventivo, con el cual buscamos en nuestro Gobierno, salvaguardar a las familias y su patrimonio”, aseguró Oseguera Kernion. A una sana distancia, el munícipe escuchó a los vecinos que habitan colindantes a ambos canales, y manifestó que el Ayuntamiento maderense continúa fuertemente trabajando, además, en el mantenimiento y rehabilitación de áreas

verdes, mismas que podrán ser visitadas una vez controlada la contingencia de salud. Finalmente, el alcalde maderense, quien estuvo acompañado por el director de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio, refirió que los trabajos de limpieza son realizados simultáneamente en otros drenes, y refrendó su compromiso de seguir gestionando recursos para incrementar la infraestructura de la red pluvial en el municipio.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

JOSÉ ANDRÉS Suárez Fernández, rector.

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

l Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), E José Andrés Suárez Fernández, dio

LA ADMINISTRACIÓN está acelerando acciones de limpieza de los drenes.


#MADERO

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Conservan abuelito en cama con hielo EL SEÑOR Juan de Dios vivía en la colonia Candelario Garza.

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

L

a saturación de las funerarias y el alto costo de los servicios, generaron que una familia de Madero mantuviera el cuerpo de un adulto mayor durante más de 40 horas en una “cama” de hielo para que no se descompusiera. El señor Juan de Dios de 82 años de edad, falleció el pasado domingo a las 11 de la noche a causa de una infección en las vías urinarias en la colonia Candelario Garza. Catalina Blanco Varela, quien es sobrina del occiso explicó que al realizar el reporte a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas para que tomaran conocimiento, el personal de la funeraria Ramírez le comentó que el costo por el servicio sería de 14 mil pesos, pero al ser una familia de escasos recursos decidieron no contratarlo y mante-

CARRETONEROS IGNORAN A LAS AUTORIDADES DE CIUDAD MADERO ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN

Los carretoneros continúan desplazándose sobre las principales vialidades de la Urbe Petrolera, ello a pesar que lo tienen prohibido, por lo que las autoridades podrían aplicarles una multa, la cual se encuentra estipulada en el Reglamento de Ecología y Protección Animal de Ciudad Madero. Además de la violación al reglamento, siguen abusando de los caballos.

PEMEX AMPLIÓ la emergencia sanitaria hasta el 2021. Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

DEBIDO A QUE LA FAMILIA NO CONTABA CON RECURSOS PARA CONTRATAR UNA FUNERARIA, LO MANTUVIERON 40 HORAS HASTA QUE LOS APOYARON PARA SEPULTARLO

Desgraciadamente ahorita no hay trabajo, hay despidos por el Covid-19 y no hay dinero. Querían a la mano 14 mil pesos, dinero que no teníamos” CATALINA BLANCO VARELA SOBRINA

ner el cuerpo de su tío en el cuarto donde falleció. Para tenerlo en buen estado compraron dos barras de hielo hasta que consiguieran donde sepultarlo y fue el DIF de Tampico quien les ayudó con los trámites y lograron hacer el entierro la tarde de este martes en el panteón de Las Chacas en Madero. En el colchón se colocó el hielo y también pusieron abanicos, por lo que descartó cualquier mal

olor, tal y como afirmaran usuarios de las redes sociales. “Le sugerí a la funeraria si podíamos ponerle hielo, compramos dos barras de hielo para que no se echara a perder. Se puso automáticamente un colchón de hielo, en ningún momento olía mal, eso es mentira y estoy muy molesta”. Consideró que a pesar del viacrucis que vivieron, tuvieron la oportunidad de velarlo y despedirse, hecho que no se puede hacer con las víctimas de Covid-19,

quienes solo tienen 15 minutos para hacer la sepultura. “Desgraciadamente ahorita no hay trabajo, hay despidos por el Covid-19 y no hay dinero. Querían a la mano 14 mil pesos, dinero que no teníamos, eran 10 mil de la funeraria y 4 mil pesos del médico legista y el acta de Coepris”. Puntualizó que su tío murió de manera natural, “tenía una infección en las vías urinarias y tenía su próstata inflamada, no era Cáncer, no era Covid-19 ni nada de eso”. “Un día antes todavía andaba caminando, era una persona de 82 años de edad y quería estar activo. Estoy contenta de que pudimos tener a nuestro tío y el pesar no se quita porque es un familiar, pero le pedimos a Dios que nos dé la fortaleza para seguir adelante y pasar este dolor”.

7

Amplíaron emergencia sanitaria en Pemex ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

ebido a que Petróleos Mexicanos es una de las empresas D más afectadas por el Covid-19, la

emergencia sanitaria fue ampliada hasta el 2021. Es decir aquellos trabajadores considerados como población vulnerable seguirán en confinamiento hasta el 1 de enero del próximo año y continuará el trabajo a distancia tanto para el personal de confianza como sindicalizado. Hasta el momento, Pemex tiene confirmados 5 mil 689 contagios de Covid-19, mientras que el número de fallecimientos asciende a 1017, los más afectados han sido los trabajadores jubilados.


8

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

l nuevo esquema para la educación a distancia tendrá una E respuesta positiva en las comuni-

dades rurales de Altamira. Freddy Antonio Torres Mar, representante de “Gestores Comunitarios”, informó lo anterior y dijo que prácticamente el 98 por ciento de los pobladores en edad escolar de este municipio, cuentan con acceso a un televisor. “En todas las 21 comunidades rurales del municipio de Altamira, llega la señal de televisión. Sólo en casos muy específicos, pero muy específicos, habría niños, alumnos que no podrían acceder a este nuevo programa de educación a distancia, Insisto, sólo en casos muy específicos”, comentó. Este tipo de programa educativo, explicó que no tendría por qué manifestar mayores problemas para los padres de familia, porque prácticamente todos están en condiciones de saber cómo se usa una televisión.

Durante el cierre del ciclo escolar 2019-2020, agregó que para muchos estudiantes de las comunidades rurales, enfrentaron algunas dificultades porque no contaban con servicio de Internet, o sus servicios telefónicos vía celular eran limitados. “En el año que terminó, sí se tuvo a varios muchachos que no podían acceder a la educación a distancia, y que se acercaron con sus profesores para pedir ayuda, para que no se rezagaran en sus estudios. Finalmente se consiguió avanzar mucho”, dijo. La inclusión del servicio de televisión, para impartir clases, comentó que fue bien recibido por los padres de familia, que también habían presentado dificultades para enlazar a sus hijos en las plataformas de educación a distancia que se aplicaron el año pasado. “Los padres, también no la tuvieron fácil con todo esto del uso del Internet, porque había momentos en que no sabían cómo conectarse, o cómo entrar a ciertas páginas de Educación a distancia”, comentó.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

Cumpliría zona rural educación a distancia

LOS JÓVENES señalaron a policías que estaban cansados del confinamiento social.

Les vale Covid; jugaban ‘retas’ JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

E

A PARTIR DEL 24 DE AGOSTO iniciará el ciclo escolar a distancia.

Pondrá la SEMAR orden en puertos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

ras anunciarse que la Secretaría de Marina (SEMAR) tomará T el control de los puertos en México, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), espera una mejora en su operatividad. Arturo Puente Vázquez, dirigente en Altamira, informó lo anterior y dijo que se sostuvo una plática con los integrantes de la organización para pedir que en la medida de lo posible se agilicen los trámites para car-

ga y descarga en la zona portuaria. “Lo que nos enfrentamos desde hace varios años, es mucho desorden en el Puerto de Altamira; Son detalles que nosotros creemos que pueden venir a solucionarse con el ingreso de autoridades militares en las regiones portuarias”, dijo. En el 2020, recordó que las unidades de transporte de carga, emplean entre 5 a 6 horas para poder ingresar al Recinto Portuario Integral de Altamira, para participar en la carga y la descarga y traslado de los productos e insumos.

n el municipio de Altamira fue necesaria la intervención de elementos de Seguridad Pública en un espacio deportivo del Fraccionamiento Arboledas, en la zona centro-sur, en donde se jugaban ‘retas’ de futbol. Néstor Puente Jasso, director de Deportes de la administración de la ciudad informó lo anterior SIN y dijo que adeENTENmás de aproxiDER madamente 80 1 personas congregadas, menos de veinte utilizaban No portaban un cubrebocas cubrebocas ni y mucho menos respetaban la sana distancia guardaban la sana distancia. “El día de ayer recibimos un reporte de que se encontraban jugando futbol en las canchas de Arboledas, y pedimos el apoyo de Seguridad Pública, porque era un grupo de más de 80 personas, entre jugadores, espectadores y asistentes al espacio deportivo, sin seguir ninguna recomendación de salud”, dijo. Los jóvenes, dijo con edades de entre 12 a 19 años, manifestaron

LOS JÓVENES SE ENCONTRABAN EN UN CAMPO DE FUTBOL DEL FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS; NO RESPETARON LAS MEDIDAS SANITARIAS

80

PERSONAS HABÍA CONGREGADAS

12 A 19

AÑOS, EDAD DE QUIENES ESTABAN AHÍ REUNIDOS que se encontraban fastidiados de hallarse en un proceso de confinamiento social. “Sí, los mismos jóvenes nos dijeron que estaban hartos, fastidiados de estar encerrados, incluso que se estaban poniendo con algo de sobrepeso. Las indicaciones son bastante claras de que bajo ninguna circunstancia se puede permitir la ocupación de espacios públicos deportivos en el municipio, debido a la contingencia de salud”, dijo. Al momento, explicó que suman en las últimas tres semanas, la in-

tervención en cinco ocasiones en igual número de espacios deportivos. En al menos tres, explicó que se encontraban concentrados más de sesenta personas, por lo que fue necesario la intervención del personal de la Policía Estatal de Tamaulipas. Diariamente, comentó que el personal de la dependencia municipal fue comisionado para que desarrolle labores de vigilancia en las áreas y espacios deportivos de la ciudad, para reportar de inmediato su ocupación. Los ciudadanos, añadió que tienen que comprender que se trata de medidas extraordinarias empleadas exclusivamente para frenar los contagios entre la población. “Les explicábamos a los chavos, que el problema es que ellos se pueden contagiar y no pasaría de que tuvieran gripa, pero el verdadero problema sería si contagian a sus padres, a sus abuelos, que enfrentarían un problema de salud, en algunos casos mucho mayor”, comentó.


#ALTAMIRA

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Analiza Comapa demandar a CFE

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

N

LAS ESTRUCTURAS llegaron al Puerto de Altamira, van al centro del estado.

EN LO QUE VA DEL AÑO, HAN CONTABILIZADO CERCA DE 200 ‘REPIQUETEOS’ EN LAS PLANTAS, LO QUE SIGNIFICA QUE SE VA LA LUZ AL MENOS POR UNOS SEGUNDOS Y PROVOCA FALLAS

Yo creo que si hay condiciones para demandar a la Comisión Federal de Electricidad y casi estoy seguro de que el Departamento Jurídico está trabajando en eso, viendo la situación de todo lo sucedido en estos días”. JULIO WALTER RODRÍGUEZ JEFE OPERATIVO DE LAS PLANTAS DE COMAPA

Durante el año, explicó que las fallas operativas en el suministro de energía eléctrica provocan aproximadamente 200 pequeños cortes de entre 4 a 5 segundos, además de variaciones de voltaje, que se traducen en el paro de todas las plantas relacionadas con la extracción, tratamiento y sumi-

nistro de agua. “Nosotros en lo que va del año, tenemos alrededor de 200 ‘repiqueteos’ en todas las plantas, eso significa que se va la luz por 3 o 4 segundos y luego regresa, esos 3 a 4 segundos que se va, son momentos en los que tenemos que hacer el protocolo de arranque en

Trasladan por carretera más estructuras eólicas

cualquier planta”, dijo. El funcionario, dijo que durante el pasado fin de semana, la dependencia tardó más de 29 horas en realizar la reparación de un conjunto de fallas simultáneas en el cableado y la infraestructura que provee el servicio a la zona centro de la ciudad. Estas fallas, comentó que afectaron la prestación del servicio de agua potable para 42 mil usuarios de la Comapa, y provocaron que quedaran fuera de suministro la planta DINA y la “En la zona centro, es aproximadamente el 14 por ciento de nuestro padrón, que son alrededor de 42 mil usuarios”, dijo.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

urante la mañana del miércoles inició el traslado de un conD junto de mega-estructuras a través

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

o se descarta que se pueda emprender una demanda contra la Comisión Federal de Electricidad por parte del Departamento Jurídico de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira. Julio Walter Rodríguez, jefe Operativo de las Plantas de la Comapa en la ciudad, dijo que se trabaja en cuantificar los daños ocasionados a la infraestructura de los complejos operativos, así como las afectaciones generadas a los consumidores. “Ha sucedido todo el año, no es la primera ocasión. Yo creo que si hay condiciones para demandar a la Comisión Federal de Electricidad y casi estoy seguro de que el Departamento Jurídico está trabajando en eso, viendo la situación de todo lo sucedido en estos días”, dijo.

LA COMAPA tiene fallas por el mal servicio de CFE. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

aciendo de la educación una de las principales prioridades H de su gobierno, la presidenta mu-

nicipal Alma Laura Amparán Cruz constató las labores de rehabilitación del techado metálico de la Escuela Secundaria General Número 1 “Lic. Benito Juárez García”, ubicada en la Zona Centro. En los trabajos en mención, contemplados en el Programa Anual de Obra 2020, se aplica una inversión de 443 mil 520 pesos comprendida en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en be-

9

de la carretera Altamira- Puerto Industrial con dirección al centro de Tamaulipas. De acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Altamira son conducidas bajo un riguroso esquema de seguridad, que permita garantizar que los automovilistas que transitan por las carreteras no enfrenten peligro alguno. Las aspas que son empleadas en generadores de las torres eólicas, tienen una extensión de 40 metros lineales. Se necesita un equipo especial que abandera el vehículo de carga que se encarga de transportarlas, así como de acompañamiento de manera obligada durante todo el recorrido , hasta su punto final. Durante los últimos años, a través del Puerto de Altamira, ingresan los componentes que integran los parques eólicos en Tamaulipas. El traslado, generó expectación entre los automovilistas del sur de Tamaulipas, ante las dimensiones del equipamiento.

Fortalecen en Altamira infraestructura educativa neficio de 736 alumnos. Acompañada de la secretaria de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Patricia Hernández Reyna, la jefa edilicia señaló que en diferentes planteles escolares de este municipio, tanto del área urbana como de la zona rural, se estarán realizando acciones enfocadas a mejorar y ampliar la infraestructura educativa para ofre-

cer instalaciones dignas y funcionales al alumnado. Aseguró que su gobierno seguirá apoyando a la educación, “pues si algo nos va a sacar adelante, en presente y en futuro, es precisamente la educación’’. La restauración de la techumbre en la Escuela Secundaria General Número 1 “Lic. Benito Juárez García” abarca la reposición de la es-

tructura dañada, además de pintura en su totalidad. El Programa Anual de Obra Pública beneficiará a 18 escuelas con trabajos de rehabilitación de techados metálicos, bardas perimetrales y servicios sanitarios, así como labores de impermeabilización. También estuvieron presentes, el secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar; el director

ALMA LAURA supervisó el avance de la rehabilitación en la Secundaria General Número 1 “Lic. Benito Juárez García”. de la secundaria, Jerónimo López Pérez, y padres de familia integrantes del Comité de Obra.


10

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

LA MEDIDA SANITARIA SE APLICÓ EN TODAS LAS ÁREAS PARA FRENAR EL RIESGO DE CONTAGIO POR COVID 19 EN LA ZONA VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.- A fin de implementar medidas más drásticas P para frenar riesgos de contagios de

HACEN PLANTÓN

02

semanas sin suministro de agua potable

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Pueblo Viejo.-El titular de la Dirección de Ecología, realizó un exhorto a la población en general para extremar medidas en el manejo de desechos de insumos del Covid-19, principalmente el caso de cubrebocas. Alejo Juárez Cruz al frente de esta dependencia municipal, indicó que estos desechos son biológico-infecciosos y por ello se debe de darles un manejo distinto al resto de la basura y de preferencia depositarlos en bolsas marcadas, donde se indiquen que se trata de insumos médicos. Refirió que lo ideal es entre-

garlos a empresas dedicadas al manejo de este tipo de residuos ya que la posibilidad de que el virus se mantenga vivo después de haber sido arrojado por una persona infectada podría derivar en otro contagio. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

vecinos llegaron a la caseta de cobro

11:15 horas inició la protesta

Toman caseta; no tienen agua

POR UNOS MINUTOS fue suspendido el servicio de cobranza.

EN BREVE Exhortan a ‘separar’ la basura

100

VEHÍCULOS TRANSITARON sin pagar peaje.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Covid -19 dentro de sus instalaciones. Durante la mañana de este miércoles, las oficinas de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en este municipio fueron sujetas a intensos trabajos de sanitización en todas sus áreas. El titular de esta dependencia en Pueblo Viejo, José de Jesús Martínez Suárez, refirió, que fue personal de

la CAEV, el que con equipo adecuado llevó a cabo las acciones de sanitización esparciendo una solución especial que elimina al citado virus. Martínez Suárez destacó que se orMENOS ganizaron toCASOS das las áreas 1 para llegar hasta el últiLas labores de mo rincón de sanitización se las instalaciollevaron a cabo nes, áreas de en cada área de caja, oficinas administratila CAEV vas y el taller de manteni2 miento. El trabajo se realizó duSe exhorta rante un par al uso de de horas en el cubrebocas, que momenaplicación de t á n e a m e n te gel antibactefue suspenrial y la sana dido el cobro, distancia pero posteriormente se reactivó el servicio siendo, aplicadas las medidas de zona distancia, uso de cubrebocas, aplicación de gel todo de manera obligatoria para los usuarios.

Fotosv • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Sanitizan oficinas de CAEV

RESIDENTES DE CACALILAO PIDIERON A LOS ENCARGADOS DEL LUGAR EL LIBRE PASO A AUTOMOVILISTAS COMO MEDIDA DE PRESIÓN ANTE EL GOBIERNO

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.- Al paso de dos semanas de no contar con el suministro de agua potable, vecinos de Villa Cacalilao tomaron esta mañana la caseta de cobro de la carretera Pánuco-Canoas, dando paso libre a los conductores. El grupo de casi 100 enardecidos vecinos, se concentró cerca de las 11:15 horas, en la caseta de cobro, y acto seguido, conminaron a los encargados de este cruce, para que levantara las “plumas”, y los vehículos pudieran transitar sin pagar el peaje. Tal medida se llevó a cabo después de casi 15 días de no tener agua potable en Cacalilao y sólo se abastece con tres pipas las cuales son insuficientes para cubrir la demanda de los casi 12,000 residentes de este gran poblado. Los quejosos acusaron al alcalde Fernando Molina Hernández, hace aproximadamente un año, les prometió que colocaría una bomba eléctrica, dio su palabra y la promesa no se cumplió. Fue el ex agente municipal de Villa Cacalilao, Concepción Hernández Villanueva, quien destacó que el gobierno local, tiene el suficiente recurso para resolver de tajo

LLEGARON a un acuerdo con el encargado de la CAEV. la falta de agua potable. Los afectados señalaron que han dialogado con el titular de Comisión del Agua del Estado de Veracruz, -CAEV-, base Pánuco, Eulalio González Azamar, y éste último sólo ha dado promesas. Por ello manifestaron que estarán a la espera de que llegue un representante, sea del gobierno del estado, municipal, o de CAEV a fin de encontrar una solución. Cabe destacar que los sectores afectados son: Canoas, Bermúdez, La Palma y Cacalilao en donde residen más de 12,000 habitantes que han padecido la falta del vital líquido.

Tras una hora de tener libre paso en la caseta de peaje los quejosos se instalaron 100 metros adelante de ésta, bloqueando el acceso con camionetas. Por fin alrededor de las 12:30 horas arribó el titular de la oficina local de CAEV Eulalio González el cual estableció un compromiso de que se realizaría antes del viernes la instalación de la citada bomba. Fue así como el bloqueo fue retirado esto alrededor de las 13:30 horas, no sin antes dejar en claro, que si para el sábado el problema no estaba resuelto volverían a bloquear y a tomar la caseta.


11

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

‘Dispara’ Salud gasto por Covid AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Al trabajo, 5 millones de personas AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

C

iudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), durante el mes de junio un toEL tal de 5.7 milloDATO nes de personas reanudaron sus 1 ocupaciones en el mercado laIncrementó boral. el trabajo El objetivo informal en el de la ETOE es país ofrecer información relevante para monitorear la situación de la ocupación y empleo durante la contingencia. La encuesta correspondiente al mes de junio muestra que del

EL INEGI DIO RESULTADOS DE SU ENCUESTA TELEFÓNICA DONDE REVELÓ LOS DATOS; MEXICANOS VUELVEN AL MERCADO LABORAL

5,5%

AUMENTÓ LA POBLACIÓN DESOCUPADA total de personas ocupadas, 901 mil personas se encontraban en condición de desocupación. Con esto el nivel de la población desocupada aumentó a 5.5 por ciento, una cifra de 2.8 millones de personas. Este dato representa una Tasa de Participación Económica del 53.1 por ciento en la población laboral a partir de los 15 años. Específicamente la participación

901

MIL PERSONAS OCUPADAS económica de mujeres fue del 39.7 por ciento y de hombres del 68.1 por ciento. En el mismo periodo el nivel de ocupación informal se elevó hacia los 25.6 millones de trabajadores, colocándose en un nivel del 53 por ciento. Respecto a la población que está disponible para trabajar, que no trabajó ni buscó y que aceptaría un trabajo, fue de 13.2 millones de personas.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

UNOS 2.8 MILLONES DE PERSONAS se quedaron sin empleo.

cursos por 56 mil 846.1 millones de pesos en la Secretaría de Salud, para atender la emergencia sanitaria por el covid-19, un avance de 44.1% con respecto al monto programado para este año. De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda, se ejercieron 6 mil 111 millones de pesos más conforme a lo presupuestado, es decir 12% más de recursos. El gasto de la Secretaría de Salud se destinó principalmente al rubro de “atención a la salud”, en el que se destinaron 11 mil 013 millones de pesos, un avance de 97.5% conforme lo programado; en Formación y capacitación de

ELEVA COVID LOS GASTOS en la Secretaría de Salud.

Superan remesas 19 mmdd

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

iudad de México.- En el primer semestre del 2020 C el gobierno federal ejerció re-

recursos humanos para la salud se destinaron 723.4 millones de pesos. Otros rubros con un mayor ejercicio del gasto fueron para salud materna, sexual y reproductiva, con 716 millones de pesos ejercidos, programas de vacunación con 474 millones de pesos, el programa contra las adicciones de 607.3 millones de pesos y para vigilancia epidemiológica 160 millones de pesos. En cuanto a la inversión física para el rubro de salud, de enero a junio se destinaron 6 mil 275.4 millones de pesos, una variación de 15.5% real respecto al mismo periodo de 2019. En programas y proyectos de inversión para la compra de ventiladores, insumos médicos, equipo para reconversión hospitalaria y unidades médicas móviles, el gobierno ha ejercido 693 millones de pesos, que representa 4.6% del presupuesto asignado.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

pesar del impacto económico provocado por el Covid-19, al A cierre de la primera mitad del año

el nivel de remesas alcanzó un nivel de 19 mil 74 millones de dólares, esto representó un aumento del 10.55 por ciento anual. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), durante el mes de junio se registró un envió de hasta 3 mil 536 mdd en remesas, un avance del 11 por ciento en su compasión anual. Es importante destacar que las

EN JUNIO aumentó el envío de remesas al país. remesas dan un ligero respiro para la economía de México, al representar dinero destinado a los recursos de primera necesidad. El envío de dólares forma parte de los apoyos fiscales otorgados por parte de las autoridades de Estados Unidos, estos son brindados a los migrantes que ya cuentan con la ciudadanía estadounidense.


12

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

Coordinan atención gratuita AYER SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS Y EL INSABI, QUE ESTABLECE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR SERVICIOS GRATUITOS DE SALUD

CLAVES DEL ACUERDO:

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

E

l Instituto de Salud para el Bienestar y el estado de Tamaulipas, se coordinarán para la prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos, para las personas que no cuentan con ningún tipo de servicio de salud. Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo que fue signado desde el pasado 2 de marzo del presente año, detalla que para este año, con estricta sujeción a la disponibilidad presupuestaria correspondiente, la Federación aportará hasta mil 014 millones 239 mil 719.24 pesos. En tanto que la aportación solidaria del Estado será de 750 millones 803 mil 290.90 pesos; de la cual el 70 por ciento será nominal, (525 millones 562 mil 303.63 pesos), en PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

R

EYNOSA, Tam.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dio el banderazo de arranque de la campaña de descacharrización, control larvario, fumigación y abatización en esta ciudad, para evitar brotes de enfermedades como el dengue, tras el paso de Hanna por la frontera. El mandatario explicó que en estas acciones participan 350 trabajadores del sector Salud, apoyados con 25 camionetas de vectores, máquinas pesadas, motomochilas, termonebulizadoras y unidades de atención médica. Señaló que iniciarán en aquellas zonas que resultaron más afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Hanna el pasado 26 de julio, para posteriormente recorrer colonias en El Mante, Altamira, donde

1

El documento detalla que el INSABI y el gobierno de Tamaulipas se coordinarán para prestar servicios gratuitos de salud y medicamentos para quienes no cuentan con otros servicios de salud. 3

Las fechas para la transferencia de recursos son el 15 de abril, 15 de julio, 15 de octubre y el 15 de enero del 2021, de los recursos aprobados para el presente ejercicio fiscal.

tanto que el 30 por ciento restante (225 millones 240 mil 987.27 pesos), podrá ser en especie. Refiriéndose al gasto efectuado

2

La Federación se compromete a aportar 1mil 014 millones 239 mil 719.24 pesos, y el gobierno del estado 750 millones 803 mil 290.90 pesos.

por el estado en obra pública de salud, concluida o en curso, incluyendo acciones de mantenimiento y conservación, dirigida a la prestación de servicios de salud, siempre que la misma esté contemplada en el Plan Maestro Nacional de Infraestructura. El Acuerdo de Coordinación, aclara que la Federación puede suspender la ministración de recursos, hasta que no se realicen las aportaciones estatales correspondientes.

LOS SERVICIOS gratuitos son para la población que no cuenta Se establecieron como fechas para la transferencia de recursos el 15 de abril, 15 de julio, 15 de octubre y el 15 de enero del 2021, de los recursos aprobados para el presente ejercicio fiscal. Estos recursos se destinarán, hasta el 50 por ciento, al pago de remuneraciones, divididas a su vez, “hasta 40 por ciento para el personal que hasta el 31 de diciembre de 2019 estuviese contratado con cargo a los recursos del Sistema de Protección Social en Salud, cuyas funciones se encuentren directamente relacionadas con la prestación de servicios de atención a las personas sin seguridad social”. El 10 por ciento restante, será para la contratación de médicos, enfermeras, promotores de salud, coordinadores de promotores de salud y demás personal nece-

Refuerzan combate contra el dengue EN LA CIUDAD DE REYNOSA, EL GOBERNADOR DIO EL BANDERAZO A LA CAMPAÑA DE DESCACHARRIZACIÓN Y FUMIGACIÓN, TRAS EL PASO DE HANNA

otras, donde más se ha detectado casos de dengue. Debido a que los síntomas son similares a los provocados por el coronavirus, buscan minimizar los casos y evitar con ello, que las personas acudan a los hospitales, lo que conllevaría una saturación. “Siempre fue una petición muy clara por parte de los gobernadores

al gobierno central, les hicimos ver que era importante generar recursos adicionales en una bolsa, para enfrentar la pandemia y no se dio, no quisieron”. De esta manera, explicó que con recursos ordinarios aprobados por el Congreso del Estado, se han redirigido para atender la pandemia del coronavirus en la entidad y ahora

con el paso de Hanna y la posibilidad de un brote de dengue. “No hubo recursos adicionales, tomando en cuenta que somos el segundo estado que más aporta a la Federación, es mucho lo que Tamaulipas aporta al gobierno central y no ha habido reciprocidad al respecto”, señaló. El gobernador realizó recorridos por algunas colonias afectadas por las inundaciones y supervisó la entrega de apoyos directos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) a las familias afectadas.

sario, preferentemente en el primer nivel de atención.Del restante 50 por ciento, se aplicará el 32 por ciento a la adquisición y distribución de medicamentos, material de curación y otros insumos, en tanto que el 18 por ciento restante será para los gastos de operación de las unidades médicas de la entidad. “Asimismo, “las partes” están conformes en que, de manera transversal, cuando menos el 20 por ciento total de los recursos transferidos deberán destinarse a acciones relacionadas con la prevención de enfermedades y la promoción de la salud”. En el caso de las nuevas contrataciones que se lleven a cabo, se estipula que deberá focalizarse en personal médico especialista y de enfermería con capacitación espe-


#ESTADO 13

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

cializada, no así en personal administrativo. Aunque Tamaulipas firmó el acuerdo de adhesión al Insabi, antes Seguro Popular, se acordó no transferir a la Federación, el manejo de los hospitales y clínicas de salud estatales. “LAS PARTES” acuerdan que “LA ENTIDAD” será responsable de supervisar que sus unidades médicas que lleven a cabo la prestación de “LOS SERVICIOS DE SALUD”, obtengan y mantengan de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, la acreditación de la calidad a que se refiere el artículo 77 bis 9 de la LGS, sujetándose para ello al procedimiento, requisitos y criterios establecidos en las disposiciones reglamentarias y administrativas que resulten aplicables”.

NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

con otro apoyo.

AYER SE SUMARON 45 CONTAGIOS MÁS EN LA ZONA CONURBADA, CON LOS QUE SE LLEGÓ A LOS 5,782 CASOS EXPRESO-LA RAZÓN

E

n el reporte de la Secretaría de Salud de este miércoles, se agregaron 29 defunciones recientes en hospitales del estado. Con estas cifras, el top 5 de los municipios con más registros de defunciones, se encuentran Reynosa con 426, Matamoros tiene 200, Nuevo Laredo con 174, Tampico 85 y Victoria con 60. Las muertes registradas en Victoria corresponden a dos hombres de 66 y 69 años, y dos mujeres de 43 y 72 años en el Hospital del IMSS; una mujer de 84 años en el Hospital Regional de Alta Especialidad, y dos mujeres de 69 y 63 años en el Hospital General. Con dos cortes informativos sobre confirmación de casos de Covid-19, la Secretaría de Salud en Tamaulipas adviertió ayer que la enfermedad sigue avanzando, dañando la salud de los tamaulipecos y lo que es más preocupante cobrando vidas. En el primer corte de este miércoles, pero de muestras analizadas el martes, fueron confirmados 111 casos nuevos, el segundo corte fueron reportados 91 de muestras correspondientes al miércoles, para un total

EL HOSPITAL DEL IMSS es donde más muertes se han registrado.

3,480 CASOS

5,637 ACTIVOS

5,089 SOSPECHOSOS

de 202 en 24 horas y 29 decesos. Los fallecimientos están asociados a enfermedades subyacentes graves como hipertensión arterial, diabetes mellitus, padecimientos renales,

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma

Confirma Salud 95 más con C-19

MARIA ELENA BLANCO encabezaba la Comisión de Salud en el Cabildo

1,148

DEFUNCIONES obesidad mórbida, entre otras. “Las cifras oficiales ascienden a 18 mil 77 casos confirmados, de los cuales 11 mil 292 son pacientes que se han recuperado y mil 148 han fallecido”, en ese sentido exhortó nuevamente a la ciudadanía a unirse al reto de usar el cubrebocas en todo momento y continuar el confinamiento en la medida de lo posible, porque el riesgo de contagio y complicaciones graves continúan siendo altos. De los 29 decesos 8 ocurrieron en hospitales públicos y privados

Muere regidora de Reynosa por Covid ÁNGEL GARCIA EXPRESO-LA RAZÓN

a regidora del municipio de Reynosa, Maria Elena Blanco, L murió la tarde ayer por coronavi-

rus, en un hospital de Monterrey, donde se encontraba internada. La información fue dada a conocer por la alcaldesa del municipio de Reynosa, Maki Ortiz en el que

MARÍA ELENA BLANCO ERA LA TITULAR DE LA COMISIÓN DE SALUD EN EL CABILDO; PERDIÓ LA VIDA EN MONTERREY, DONDE SE ENCONTRABA HOSPITALIZADA TRAS CONFIRMARSE SU ENFERMEDAD

de Reynosa, 4 en Nuevo Laredo, de estos tres ocurrieron en hospitales y una en la vía pública, 7 en hospitales de Victoria, 8 en hospitales de Matamoros y uno en Altamira. En el segundo reporte la SST dio a conocer que Tampico es el municipio con más casos positivos con 28, Victoria aparece con 5 casos, pero destaca un paciente menor de solo un año de edad. Con los nuevos casos Matamoros registra un total de 3 mil 576 confirmados y 200 decesos, Reynosa 3 mil 480 casos y 426 defunciones, Tampico 2 mil 851 y 85 defunciones, Madero mil 7040 casos y 39 defunciones, Nuevo Laredo mil 687 y 174 defunciones y Victoria mil 522 casos y 60 defunciones. lamento la muerte de la regidora de extracción panista quién desde hace días enfrentaba al coronavirus. “Amigas para siempre, me llena de tristeza tu partida, fuiste un gran ser humano, diste tu vida como regidora y enfermera apoyando a los demás”, indico la alcaldesa de Reynosa. Elena Blanco contaba con experiencia en las áreas de salud y seguridad publica, quien encabeza la comisión de Salud en el cabildo del municipio fronterizo. La también exenfermera del ISSSTE, María Elena, recibió el nombramiento como presidenta del Colegio Estatal de Profesionales de Enfermería del Nuevo Santander.


14

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

Foto • Francisco Cuéllar Cardona • Expreso-La Razón

Salva SCJN al ‘Bronco’

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN AVALÓ LA CONTROVERSIA PROMOVIDA POR EL GOBERNADOR CONTRA LA INTENCIÓN DEL CONGRESO DE NUEVO LEÓN QUE BUSCABA DESTITUIRLO

EXPRESO-LA RAZÓN

C

uidad de México.-Con tres votos a favor y dos en contra, La Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió a favor la controversia constitucional promovida por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodriguez Calderón y el secretario general de gobierno Manuel González, quienes de esta forma quedan a salvo de la sanción que pretendía el Congreso nuevoleonés, mismo que había propuesto su destitución por el caso de las “Broncofirmas”. Fueron dos años de amagos por parte del Congreso de Nuevo León hacia Rodríguez Calderón y

su secretario general hasta que este miércoles, el ministro Juan Carlos Alcántara Carrancá presentó el proyecto de resolución en el que afirma que las reglas procesarles de la sanción presentadas por el Congreso contra los acusados son inconstitucionales, por lo que la Controversia se considera procedente y fundada, y se declara como inválido el Acuerdo promovido por la legislatura de Nuevo León. Los ministros que votaron a favor de la Controversia promovida por Rodríguez Calderón y Manuel González fueron: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo y el promovente Juan Carlos Alcantará Carrancá. En sus argumentos los ministros afirman que las reglas proce-

“EL BRONCO” se salvó por el momento. sales promovidas por el Congreso de Nuevo León son una intromisión indebida hacia el Poder Ejecutivo. “Estas reglas procesarles son contrarias a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y lo procedente es declarar su invalidez, por ello resulta una intromisión indebida del Congreso local en el funcionamiento del poder Ejecutivo”. La historia comenzó en el 2018 cuando, el Tribunal Federal Electoral encontró responsable al gobernador Rodríguez Calderón de haber AGENCIA REFORMA

L

DA POSITIVO TANIA RUIZ A COVID-19 AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN

La modelo Tania Ruiz dio positivo a Covid-19 y está en confinamiento en su casa en la Ciudad de México, confirmaron fuentes cercanas a la familia. Se encontraba en San Luis Potosí pasando la cuarentena cuando se empezó a sentir mal hace unos días.

a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), impulsa un decreto presidencial para prohibir en México el uso de la sustancia glifosato. Al mismo tiempo, promueve acciones para sustituir ese herbicida de uso agrícola y forestal en un periodo de cuatro años, por considerarlo peligroso. El pasado martes, Víctor Manuel Toledo, titular de la dependencia, anunció en un foro virtual que buscará la “estricta supresión” de 80 plaguicidas en México, empezando por el glifosato. “Estamos esperando que salga un decreto presidencial en el que el glifosato queda automáticamente suprimido de toda acción del Gobierno federal. “Y vamos por la supresión del glifosato de aquí al 2024”, agregó el funcionario en el seminario virtual “Agroecosistemas: alimento, biodiversidad y resiliencia”. Toledo informó que la Semarnat está atendiendo las seis cuencas hidrológicas más contaminadas, pues hay “enfermos de todo tipo, niños enfermos con glifosato”. Durante la gestión de Toledo, la Semarnat se ha pronunciado en contra del uso de esa sustancia, que es el herbicida más utilizado alre-

utilizado recursos públicos del gobierno para recolectar firmas para obtener la candidatura presidencial y ordenó al Congreso de Nuevo León, aplicar las sanciones correspondientes. El senador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, de la mano de los diputados locales de su mismo partido impulsaron una “sanción ejemplar” al gobernador, entre la que solicitaban su destitución del cargo. La Comisión Anticorrupción del Congreso, en manos del diputado

Busca la Semarnat prohibir herbicida

Foto • Agencia Reforma

FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

de MC, Arturo Bonifacio de la Garza propuso oficialmente la destitución del gobernador, mientras otros legisladores, pidieron un juicio político para el mandatario. En enero del 2020, la Segunda Sala de la Suprema Corte DETALLES de Justicia de 1 la Nación, ratificó la suspensión de la sanAhora, será ción al Bronco, el Congreso quien había inde la Unión terpuesto una quien tome en controversia sus manos el constitucional. asunto de las El 12 de ju“Broncofirmas”, nio del 2020, pero se cree se tensaron las que tardará en relaciones enresolver y que tres los diputamientras tanto, dos integrantes el gobernador de la Comisión Rodriguez Anticorrupción: Calderón Los de Movitendrá tiempo miento Ciudade terminar su dano insistían mandato en el en la destitu2021. ción, pero la mayoría en dicha Comisión se inclinaron por una multa de 317 mil pesos. En el pleno del Congreso no se obtuvo la votación necesaria y se regresó a Comisiones. Y fue este miércoles, cuando la SCJN falló a favor de la controversia interpuesta por el Bronco y lo pone a salvo de la sanción que pretendía el Congreso.

VÍCTOR MANUEL Toledo, titular de Semarnat. dedor del mundo para actividades agrícolas. En noviembre de 2019, la Semarnat comenzó a negar la autorización para importar esa sustancia

bajo el “principio precautorio”, que está consagrado en el marco jurídico nacional e internacional en materia ambiental. A la fecha, la dependencia ha rechazado la importación de alrededor de 67 mil toneladas de glifosato, para prevenir daños graves e irreversibles a la salud humana y al medio ambiente. En mayo pasado, Toledo reiteró la urgencia de tomar medidas legales para eliminar en forma progresiva la importación y el uso del glifosato en México. Hay evidencias claras, dijo entonces, del daño que ese compuesto químico, que se utiliza principalmente en el sur-sureste, ha causado a la salud de la población y a la biodiversidad. El 12 de junio se acordó la integración de un grupo de trabajo de la Semarnat y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para elaborar la hoja de ruta del uso del glifosato, bajo un principio de gradualidad a cuatro años, así como la evaluación de riesgo en el contexto mexicano.


15

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

1

La explosión resultante, que golpeó con la fuerza de un terremoto de magnitud 3.5, fue la más grande jamás vista en Beirut, una ciudad devastada por una guerra civil de 1975 -1990

UN CASO de impunidad que costó vidas y numerosos daños material en toda la capital libanesa

Arrestan a funcionarios por explosión en Beirut EL GOBIERNO DE LÍBANO DECLARÓ ESTADO DE EMERGENCIA Y LE OTORGÓ FACULTADES AL EJÉRCITO DE PLENOS PODERES. LOS IMPLICADOS SE ENCUENTRAN BAJO INVESTIGACIÓN POR ALMACENAR DURANTE AÑOS MATERIAL PELIGROSO EN EL PUERTO

B

eirut.- El Gobierno de Líbano declaró estado de emergencia en la capital, Beirut, debido a la explosión masiva del martes que, hasta el último corte, ha dejado 100 muertos y más de 4 mil heridos. El Ejecutivo decretó la medida por dos semanas, la cual otorga al Ejército plenos poderes durante este periodo. Además, se puso bajo arresto domiciliario a un número no especificado de funcionarios del puerto a la espera de una investigación sobre cómo el nitrato de amonio llegó a almacenarse durante años. Ayer, la Presidencia informó que la deflagración fue causada por 2 mil 750 toneladas del químico que

EN BREVE Arrestado y con Covid-19 Bogotá.- El ex Presidente colombiano Álvaro Uribe dio positivo a Covid-19 horas después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara su detención domiciliaria por presunto fraude procesal y compra

llevaban almacenadas 6 años sin las medidas pertinentes en el puerto de la capital. El nitrato de amonio es un componente del fertilizante que es potencialmente explosivo. La carga había sido almacenada en el puerto desde que fue confiscada de un barco en 2013, y se cree que el martes detonó después de que se produjo un incendio cerca. La explosión resultante, que golpeó con la fuerza de un terremoto de magnitud 3.5, fue la más grande jamás vista en Beirut, una ciudad devastada por una guerra civil de 1975-1990, bombardeada en conflictos con Israel y golpeada por ataques terroristas periódicos. En tanto, Badri Daher, director general de la Aduana Libanesa, declaró el miércoles a la emisora LBCI que la aduana había enviado seis

de testigos, confirmaron a la agencia EFE fuentes de su partido, el Centro Democrático. Una misión médica le realizó la prueba al ex Mandatario esta mañana en la finca “El Ubérrimo”, situada en departamento de Córdoba, donde pasa la cuarentena decretada por el Gobierno para frenar la propagación del virus y donde presumiblemente permanecerá en prisión domiciliaria. De acuerdo con reportes de

que de carga Rhosus y depositado en el almacén 12, para garantizar la seguridad del puerto. Uno de los documentos citaba solicitudes similares en 2014 y 2015. El Gobernador de Beirut, Marwan Abboud, dijo que ntre 200 y 300 mil personas se quedaron sin hogar a raíz del incidente. Las autoridades dijeron que se abrirán escuelas públicas para albergar a quienes perdieron sus hogares y que el Ministro de turismo también trabajará en la apertura de algunos hoteles para uso de aquellos que perdieron sus hogares. También prometieron una compensación para las víctimas. Los residentes de Beirut enfrentaron una escena de devastación absoluta el miércoles.

documentos al poder judicial advirtiendo que el material almacenado representaba un peligro. “Solicitamos que fuera trasladado, algo que no ocurrió. Dejemos que los expertos y los interesados determinen por qué”, dijo Daher. El fiscal estatal Ghassan Oueidat ordenó a las agencias de seguridad que inicien una investigación inmediata y recopilen todos los informes y cartas relacionadas con los materiales almacenados en el puerto, así como las listas de personas a cargo del mantenimiento, almacenamiento y protección del hangar. Según dos documentos a los que Reuters tuvo acceso, la Aduana Libanesa había pedido al poder judicial en 2016 y 2017 que pidiera a la “agencia marítima interesada” que trasladara o aprobara la venta del nitrato de amonio, extraído del bu-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

medios locales, sus hijos Jerónimo y Tomás Uribe también han contraído el virus, pero fueron diagnosticados la semana pasada. Uribe, de 68 años, está en buenas condiciones de salud y está saliendo de la enfermedad, que habría contraído también hace una semana, dijeron fuentes al diario El Espectador. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Agrava desastre la crisis AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

eirut.- Líbano ya estaba al borde del colapso y en medio de B una grave crisis económica, cuando

llegó la explosión que ha dejado al menos 135 muertos y alrededor de 4 mil heridos. Ahora, la situación podría agravarse. Muchos han perdido sus empleos y han visto sus ahorros evaporarse debido a la crisis monetaria y la seguridad alimentaria es una preocupación, ya que Líbano importa casi todos sus bienes vitales y su puerto principal está devastado. El Gobierno no cuenta con suficiente dinero en efectivo. Imágenes de drones filmadas el miércoles por The Associated Press mostraron que la explosión desgarró el edificio del silo, lo que arrojó su contenido a los escombros. Las estimaciones sugieren que alrededor del 85 por ciento del grano del país estaba almacenado en los silos ahora destrozados. El Ministro de Economía y Comercio, Raoul Nehme, dijo que todo el trigo almacenado allí estaba contaminado e inutilizable. Pero insistió en que Líbano tenía suficiente trigo para sus necesidades inmediatas y que importaría más, según la agencia estatal de noticias. Los residentes de Beirut enfrentaron una escena de devastación absoluta el miércoles. Todavía salía humo del puerto.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

NI EN LA GUERRA CIVIL

UN AÑO de tragedias para los libaneses.


TAMAULIPECA DA LA BATALLA EN ‘LA VOZ’

16 / 17

expreso.press JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

SOBRE LA PAREJA 1

Aún no se sabe si la relación entre Belinda y Nodal es reciente o ya tiene meses.

GRAN BATALLAS FUE LA QUE DIO LA TAMAULIPECA ORIGINARIA DE REYNOSA KELLY CASTRO CONTRA BIGI DE PUERTO VALLARTA AL INTERPRETAR “SIN PIJAMAS” DE BECKY G Y NATTI NATASHA. LAS INTEGRANTES DEL TEAM NODAL OFRECIERON UNA PRESENTACIÓN LLENA DE ENERGÍA EN DONDE NODAL ELIGIÓ A KELLY CASTRO CÓMO GANADORA DE ESTE ENCUENTRO.

ESTRENAN ROMANCE Por medio de una publicación en la cuenta oficial de Instagram de 'La Voz Azteca' se hizo oficial la relación entre Christian Nodal y Belinda

LA PAREJA ya muestra su amor en redes sociales.

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- Justamente hace un año los titulares en programas y páginas de espectáculos hablaron del romance entre Lupillo Rivera y Belinda quienes eran coaches de la primera temporada de La Voz Azteca, 12 meses después la rubia cantante parece estar otra vez enamorada y nuevamente sería de su compañero de proyecto, Christian Nodal. Y es que un par de publicaciones en redes sociales habrían dejado al descubierto el romance entre ambos coaches de La Voz Azteca. Aunque no se sabe si la relación entre Christian Nodal y Belinda es reciente o ya tienen algunos meses juntos, no fue hasta hace un par de horas que el intérprete del tema “De los besos que te dí” compartió en sus historias unas fotografías abrazado a la rubia con un mensaje muy especial que decía: “Te amo”. Tras la publicación de la historia cientos de fanáticos corrieron a ver las fotografías de Belinda en donde descubrieron más pruebas del romance entre ambos cantantes. Y es que en una imagen, Nodal le escribió un romántico comentario en el que dejó ver cómo le dice de cariño a su novia, pues la llama “ratoncita”. “La ratoncita más bella qué hay en el mundo”, le escribió Nodal a Belinda

OS COMPARTEN TIERN apodos entre ellos. Sin embargo este bello comentario no quedó ahí pues Belinda le contestó con un emoticón de corazón y un “te quiero”. Tras haber confirmado su romance por medio de redes sociales, fanáticos de ambos cantantes no han hecho otra cosa que desearles felicidad pues aseguran que hacen una linda pareja. RELACIÓN CONFIRMADA POR TV AZTECA Fue justamente por medio de una publicación en la cuenta oficial de Instagram de La Voz Azteca que el romance de Nodal y Belinda ha sido confirmado. LUPILLO NO OLVIDA A BELINDA El pasado mes de julio Lupillo Rivera, “El Toro del Corrido” volvió a dar de qué hablar pues reveló en una entrevista para el programa De Primera Mano que jamás se podrá olvidar de Belinda.


SE EMPLEA DE NIÑERA ANTE CRISIS ECONÓMICA

QUIERE REGRESAR CON SU EX FACUNDO REVELÓ QUE QUIERE REGRESAR CON SU EX NOVIA DELIA GARCÍA, CON QUIEN MANTUVO UNA RELACIÓN DE TRES AÑOS Y MEDIO, Y ES QUE NO SE IMAGINA EL FUTURO SIN ELLA, ASEGURA EL CONDUCTOR.

CASSANDRA SÁNCHEZ NAVARRO COMENZÓ EL AÑO CON EL PIE DERECHO, PERO DEBIDO AL COVID-19, VARIOS DE SUS PROYECTOS SE VIERON AFECTADOS, POR LO QUE HA TENIDO QUE RECURRIR A CUIDAR NIÑOS.

Impacta con cambio físico

Estoy en muy buena capacidad física para seguir trabajando, porque a pesar de que tengo 95 años, tengo bien todo”

OMAR CHAPARRO, MOSTRÓ EL TRABAJO FISICO QUE DEBIÓ REALIZAR PARA LA GRABACIÓN DE LA PELÍCULA ‘7TH & UNION’, MISMA QUE GRABO RECIENTEMENTE

EL ACTOR se siente desepcionado de la famosa televisora.

DICE ESTAR DISTANCIADO DE TELEVISA

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- Ignacio López Tarso se ha visto económicamente afectado por el confinamiento y ha tenido que generarse trabajo, es por ello, que este próximo 29 de agosto presentará de manera virtual “Leonardo y la Máquina de volar” junto a su hijo a su hijo Juan Ignacio Aranda. El actor destacó que no hay ingresos de ninguna especie, y el dinero que tiene ahorrado se lo está terminando poco a poco porque ha tenido que echar mano, por eso ya le urge regresar con las películas, y el teatro.

EN BREVE

El actor Ignacio López Tarso manifestó que se encuentra triste porque no se siente valorado como actor, además de que se ha visto afectado por el confinamiento causado por el Covid Y aunque tiene exclusividad vitalicia con Televisa, en los últimos diez años la televisora no lo ha buscado, acto que lo tiene sumamente preocupado porque para él no es suficiente lo que cobra mensualmente. Tarso también destacó que no se siente valorado por ‘la casa que lo vio nacer’, pues desde hace

mucho tiempo no le han ofrecido un buen personaje. “Estoy en muy buena capacidad física para seguir trabajando, porque a pesar de que tengo 95 años, tengo bien todo”. E incluso él ha preguntado por qué no lo necesita ningún productor, sin embargo no ha tenido respuesta.

‘EL BURRO’ VAN RANKIN

Jorge ‘El Burro’ Van Rankin, de 57 años, podría abandonar la emisión de ‘Hoy’ en este mes (agosto). Y como reza la frase, “No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla”, el viernes le tocarán ‘Las Golondrinas’ a Van Rankin.

Se despide de ‘Hoy’

Alex Kaffie en su columna ‘Sin Lisonja’ dio a conocer que uno de los conductores con más carisma y querido entre la gente,

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

iudad de México.- Si alguien se ha caracterizado siempre por C su perseverancia es Omar Chapa-

rro, de 45 años, que acaba de terminar hace unos días de grabar la película ‘7th & Union’, en la que encarna a Raymundo, un ex combatiente latino, y cuyo rodaje se llevó a cabo en Los Ángeles en plena contingencia. Sin embargo, lo que más sorprendió es la preparación física que requirió el actor para esta cinta y que compartió en sus redes sociales, impactandoa todos sus seguidores con dos imágenes, una del antes donde aunque se le ve exagerando la pose es notorio que tie-

ne varios kilos de más, y la otra foto donde se le ve mucho más delgado y el abdomen totalmente marcado. Sobre cómo lo logró, Omar Chaparro compartió “el mayor sacrificio para la preparación de mi personaje fue decir NO a los pastelitos, empanadas, tortas, burritos con tortilla de harina, hot cakes”. Pero la mayor parte de la transformación fue “gracias a mi entrenador de box, el ex campeón mundial Ricky Quiles que estuvo trabajando conmigo dos horas diarias por casi 4 meses y a mi nutriólogo”. Esta publicación supera los más de 142 mil likes y ha recibido comentarios de sus amigos artistas como Camila Sodi, quien dice que le urge también bajar de peso así como Maite Perroni.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

IGNACIO LÓPEZ TARSO ACTOR

CHAPARRO contó con el apoyo de un entrenador.


18

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

RODOLFO, ODEBRECHT Y ¿QUIÉN MÁS?

E

l 28 de junio del 2010 Rodolfo Torre Cantú fue acribillado, faltaban unos días para la elección que le convertiría en gobernador de Tamaulipas, el Estado se estremeció aquel día, pero poco a poco el dolor por la muerte del priísta fue amainando, al grado de que en el PRI estatal apenas si lo recuerdan; hoy el doctor Rodolfo vuelve a ser noticia. Así es mis queridos boes, diez años después, salen a la luz pública versiones documentadas de que el candidato tricolor habría ganado la elección ayudado por aportaciones ilegales a su campaña por la empresa trasnacional Odebrecht, misma que corrompió a presidentes de varios países. Hoy se sabe, gracias a que la Fiscalía de Tamaulipas que encabeza Irving Barrios imputó a Emilio Lozoya por las aportaciones ilegales a la campaña del 2010. La aportación ilegal a la campaña de Rodolfo Torre, que capitalizó su ‘hermanito’ Egidio, recibió según Luis Alberto de Meneses Weyll, director de Odebrecht en México, en sus declaraciones ministeriales por lo menos 350 mil dólares. La revelación, causará harto ruido en las estructuras políticas de Tamaulipas, porque sin duda con el nombre de Rodolfo y el ‘ganón’ Egidio saltarán los de personajes muy, pero muy cercanos a ambos. Pero hay que decirlo; la aportación de Odebrecht a la campaña del PRI y Rodolfo, según el testimonio del director de la misma, no era una inyección de recursos porque coincidieran con la ideología del candidato o su partido; era más bien la cuota, el moche, el soborno o como cada quien quiera decirle, para que la empresa brasileña obtuviera grandes obras por adjudicación directa una vez que Rodolfo fuera gobernador. Según Meneses Weyll, la entrada al negocio de las obras en Tamaulipas le iba a costar a Odebrecht de entrada 500 mil dólares en la campaña, pero a los cariocas se les hizo alto el precio y entregaron 350 mil dólares. El contacto de Odebrecht y la campaña de Rodolfo Torre fue, según el testimonio ministerial de Meneses Weyll, rendido el 18 de octubre del 2017, que por cierto citó ayer el REFORMA, indica que fue el empresario tampiqueño Jorge Eduardo Rivera, del círculo más cercano al mal logrado candidato. Sería Rivera, quien acercó a los ejecutivos de Odebrecht con Rodolfo, participando incluso en reuniones con otros empresarios, con quienes desde

La aportación ilegal a la campaña de Rodolfo Torre, que capitalizó su ‘hermanito’ Egidio, recibió según Luis Alberto de Meneses Weyll, director de Odebrecht en México, en sus declaraciones ministeriales por lo menos 350 mil dólares”

la campaña ya se comenzaban a repartir el gran presupuesto de obras que ejercería el doctor. Jorge Eduardo Rivera les ofreció, dijo Meneses Weyll, entrar a las obras de infraestructura hidráulica, carreteras y transporte. Pero para Odebrecht, los 350 mil dólares con los que corrompió a la campaña y al doctor Rodolfo Torre, fueron dinero tirado a la basura. Las ráfagas de armas de alto poder que dejaron tirado y sin vida ese 28 de junio a Rodolfo y a cuatro de sus acompañantes a unos kilómetros de la salida de Victoria a Soto La Marina, echaron a perder el negocio. Y es que en la misma declaración, el representante de la empresa se quejó de que una vez que Egidio ganó la campaña que hizo su hermano Rodolfo, este no cumplió con el compromiso de Odebrecht, ni una sola adjudicación directa, ni una sola obra. Saltan muchas dudas en torno a los personajes que sabían de este tipo de corruptelas de la campaña de Rodolfo Torre y a quienes les pudiera no sólo resultar una cita ante el ministerio público, sino que seguro van a estar sentados en el banquillo de los acusados de la opinión pública estatal. ¿Quién manejaba el dinero de la campaña de Rodolfo que seguro sabía de la aportación de Odebrecht?, ¿quién manejaba la campaña que forzosamente tuvo que saber de las reuniones de Meneses Weyll con Rodolfo y Jorge Eduardo Rivera?, ¿a nombre de quién estaba la cuenta en la que Odebrecht depositó los 350 mil dólares?, ¿quién coordinaba las reuniones con los empresarios y atendió a los de Odebrecht?. Carlos Laurens, Pepe Benítez, Manuel Muñoz, un colega doctor de Rodolfo de allá del sur de Tamaulipas, Pablo Zarate, Edgar Melhem, Toño Martínez, seguro podrían ya tener síntomas de insomnio. Obviamente no solo se trata de información ligada al caso Odebrecht, porque adherido al criterio de oportunidad que ofreció la Fiscalía de Tamaulipas, un testigo colaborador está soltando mucha carnita de cómo se manejaban las cosas en la era en el que el PRI estatal aún no era derrotado por el panista Francisco García Cabeza de Vaca. ¿Habría otras empresas que le pusieron dinero ilegal a la campaña de Rodolfo?, ¿si hubo otras aportaciones, a estas si les cumplió Egidio o igual que a Odebrecht les dijo el trato fue con mi hermanito no conmigo?. LA 4T VISTA POR LA 4T... El gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador es uno de contradicciones, pleitos entre sus secretarios, bloqueos de proyectos entre los miembros del mismo equipo, no lo digo yo, lo dice el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo y por lo tanto miembro distinguido de la 4T en una grabación que ayer se hizo pública. “Este Gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y esto se expresa concretamente en luchas de poder al interior del Gabinete, que yo lo he notado en varias líneas”, dijo y le agregó: “Este Gobierno es un gobierno de contradicciones brutal, y toda nuestra visión que aquí la compartimos todos nosotros, no está para nada en el resto del Gabinete y me temo que tampoco está en la cabeza del Presidente, hay que decirlo”. Insisto, es la 4T vista por la propia 4T, y resulta que cuando uno los critica hasta mentadas de madre nos llueve.

EL RESBALÓN MARIO PRIETO

HISTORIAS DE TERROR EN EL SUR

H

oy en día, se viven historias de terror en la zona sur de Tamaulipas, donde a más de 100 días de crisis y desempleo, con el cierre de negocios ha generado que familias estén en quiebra y no tengan ni un centavo partido por la mitad, ni para pagar el entierro de un familiar y eso debe de ser y una verdadera impotencia. En las últimas horas he escuchado dos casos, que parecieran sacados de guiones de películas de terror, de espanto y de miedo ( y hasta chinita se me pone la piel ) pero lamentable son fotografías de la realidad que estamos viviendo. El primero, se da en una colonia del norte de Tampico, donde una señora no tuvo otra alternativa que tener a su hijo muerto más de 24 horas en el aire acondicionado, para evitar que se echara a perder el cuerpo, para ganar tiempo y juntar el pago de la funeraria. Y otro más, pero este en Madero, se dio a conocer que el cuerpo sin vida de un abuelito de 82 años , de la Candelario Garza, lo mantuvieron 40 horas ( ósea más de un día y medio ) entre el hielo, para conservarlo mientras reunían la cantidad para su servicio funerario... ver para creer, LA NETA. Son narraciones crueles, y muy frías, pero son los extremos a los que hemos llegado por la otra emergencia co lateral a la pandemia, que es la crisis económica y a la cual el Gobierno Federal le conviene mejor ignorarla, pero los estragos se están haciendo presentes con estas situaciones, que realmente duelen y dan tristeza . No hay que cerrar lo ojos, mejor que los Diputados Federales, paren muy bien las “orejotas” que tienen de Dumbo, para poder buscar bajar recursos, como el empleo temporal , condonaciones fiscales para los empresarios y todo pero todo lo que pueda ayudar a un rescate económico. Que la señora , Olga Sosa, ( alias , Lady Pachangas ) y Erasmo González, Diputados de Membrete dejen por un momento su campaña y que se pongan a trabajar.Ya estuvo bueno de andar de perezosos, es momento de que se la hagan de bronca al “cabecita de algodón” y se pongan a chambeador. Integrantes de la Cámara de Diputados, ya párenle a su cotorreo y vean por las necesidades de la gente. El gestionar recursos es parte de

su trabajo y NO el andar entregando despensas, ubíquense !

HAN DETECTADO 60 KMS DE CALLES FANTASMAS EN MADERO El Presidente Municipal, Adrián Oseguera, lleva casi dos años que se mudó con todo y escritorio a las calles, su oficina ha estado en el campo, con la gente . Por eso ha logrado detectar qué hay más de 60 kilómetros ( qué pueden ser cerca de 500 calles ) fantasmas , es decir, que están reportadas como hechas a base de concreto hidráulico, pero esos ex funcionarios en turno, mínimo hubieran ido a darse la vuelta de vez en cuando y echarle una escupida a la arteria, para que se calmara la polvareda que generan . Tal es el caso de la Ramos Arizpe de la Emiliana Zapata, y de la calle 16 del mismo sector, que están convertidas en una brecha, totalmente intransitables. Muchas le ha tocado a AOK iniciar la obra, como en la 16, que pronto finalmente los vecinos la verán terminada con asfalto. Esto es muestra de que en sexenios como el de Manuel Cavazos Lerma, se hicieron muchos fraudes de este tipo , que hoy genera enojo en la

población.

SE REÚNEN CHUCHO Y CARLOS FDZ El Presidente , Chucho Nader, ayer recibió al Director Estatal del INDE, el maderense, Carlos Fernández, y tuvieron un encuentro de cuates en la oficina de la presidencia municipal. Dónde hablaron de la modernización de los espacios deportivos, la promoción de Tampico para la celebración de competencias de talla nacional e internacional que contribuirán al desarrollo de la zona conurbada y al mejoramiento en la calidad de vida de todas las familias. Fernández Altamirano resaltó que la recomposición del tejido social encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, ha sido determinante para devolver la paz y la seguridad a los tamaulipecos. Recuerde : No se vale Chillar !

EL CARTÓN


#IDEAS 19

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

¿ARREGLO O AMOR A LA PATRIA?

D

os sucesos protagonizados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los dueños de las principales cadenas televisivas de México, Televisa, TV Azteca, Grupo Multimedios y Grupo Imagen, ha provocado sospechas de un supuesto arreglo de cara a la contienda electoral de 2021. El primero, la asistencia de los representantes de la empresas aludidas que, en calidad de invitados especiales, acompañaron a AMLO al encuentro que el Presidente de la República sostuvo el mes pasado con su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump. El segundo, el acuerdo en virtud del cual las televisoras transmitirán las clases del ciclo escolar que se iniciará el próximo 24 de agosto. Aunque solamente el primer mandatario y los televisivos conocen la verdad, resulta difícil no suponer que, detrás del acercamiento entre el Jefe del Ejecutivo Federal y sus principales detractores políticos, no se haya incluido la disputa de trece gubernaturas y la renovación del poder legislativo federal, sobre todo si, en tiempos económicos tan complicados, como resultado del convenio las acciones de las factorías de la TV tuvieron un repunte en la Bolsa Mexicana de Valores. Habrá que observar si la línea editorial de los medios sigue siendo tan crítica como en lo que va del sexenio obradorista o si, como resultado de un eventual arreglo político, se suaviza, para deducir si los acontecimientos tienen un trasfondo electoral, como piensan muchos, o los empresarios del ramo cedieron sus espacios solo por amor a la patria y decidieron sacrificarse para evitar que millones de estudiantes perdieran otro año educativo a causa de la pandemia. No hay que olvidar que, como la experiencia demuestra, en política los amigos y los enemigos nunca son para siempre, sino producto de las circunstancias, tampoco que en el afán de hacer un buen negocio a los señores del poder del dinero no les importa demasiado tratar con Dios y con el Diablo al mismo tiempo, siempre y cuando lo que está en juego es una ganancia millonaria. Mientras se sabe en qué queda el asunto, por otra parte, el PAN entablará una alianza, pero solo parcial, con el Movimiento Ciudadano y lo que queda del PRD para participar en los comicios del año que viene. Según Marko Cortés Mendoza, Acción Nacional iría aliado con

las agrupaciones aludidas únicamente en los distritos electorales que resulte conveniente, estrategia que se seguiría también en la pelea de las gubernaturas así como de los ayuntamientos y distritos locales de cada Estado. Eso quiere decir que en Tamaulipas el partido naranja contendería por separado únicamente en aquellos sitios en los que no exista el riesgo de restar sufragios al partido albiazul, como serían los municipios de Tampico y Altamira, en los que todo indica que el MC contendería coaligado con los herederos políticos de Gómez Morín. Cabe señalar, no obstante, que la renuncia del diputado Mario Ramos Tamez a la agrupación de Gustavo Cárdenas Gutiérrez para sumarse a las filas panistas revela que las pugnas al interior de la opción emecista no han sido superadas y que no son pocos los militantes a los que no cuadró que el alto mando nacional haya sostenido en la dirigencia estatal al ex alcalde de Victoria, a pesar de que el ex diputado federal ha perdido el arrastre de antaño. Actualmente los bonos del victorense están sumamente diezmados y a ciencia cierta no se tiene idea si su presencia al frente del instituto fundado por Dante Delgado Rannauro va a beneficiar o a perjudicar a la organización política que apenas el año pasado recuperó el registro electoral en el Estado. Cambiando de tema, el alcalde de Tampico Chucho Nader, le ha dado un fuerte impulso a las obras de beneficio social. Tal es el caso del proyecto inmobiliario mediante el cual el Grupo argentino Basiforte aportará treinta millones de pesos para la edificación de una Torre Departamental en las inmediaciones de las calles Perimetral y 20 de Noviembre, frente a la Laguna del Carpintero, pero, ojo, solo para personas de la tercera edad y de reducida movilidad. El que, en cambio, sigue deshojando la margarita es el aspirante a candidato a alcalde de Tampico, Carlos Pérez Hernández. El Presidente de los notarios públicos de, área metropolitana de Tampico, Madero y Altamira ha tenido acercamientos con diferentes partidos políticos, incluidos México Libre y Redes Sociales Progresistas, sin embargo, el profesionista aún no decide con la camiseta de cuál de todos ellos abanderará la causa, si con melón o con sandía. JLHBIP2335@GMAIL.COM

EL CARTÓN

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

POLANCO RESPETA LOS TIEMPOS DEL PAN

C

onsiderado como uno de los aspirantes más firmes a la candidatura del PAN a la presidencia municipal de Altamira, Alfredo Polanco Aguilar, actual secretario de Bienestar Social del Ayuntamiento, afirma: ‘Soy muy respetuoso de los tiempos’.

Relajado, sin prisas, sin acelerarse, el funcionario puntualiza: ‘Esperaré la indicación que marque el Partido Acción Nacional’.Los tiempos políticos constitucionales señalan que será el segundo domingo de septiembre cuando se instale el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM). Ahí iniciará, de manera jurídica, el proceso electoral 2020-2021. Será en diciembre de este año o principios del siguiente, cuando se definan las candidaturas a las presidencias municipales, así como a las diputaciones locales y federales. Parece que falta mucho tiempo, pero agosto ya inició. En un mes, arranca el proceso electoral, tanto a nivel estatal como federal. En cinco o seis meses más, el ambiente político alcanzará una alta temperatura con la designación de los candidatos a los puestos de elección popular. En ese contexto, Alfredo Polanco Aguilar espera los tiempos adecuados y se declara respetuoso de las indicaciones del partido blanquiazul. De 38 años de edad, licenciado en Derecho por el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST Anáhuac), Alfredo Polanco Aguilar es integrante de una de las familias fundadoras de Altamira, municipio que crece a pasos acelerados en el sur del estado. Con mucho orgullo, su familia proviene de la cultura del esfuerzo. Oriundos de las orillas del Río Tamesí, Alfredo Polanco y sus familiares han observado el crecimiento económico y social de Altamira, ciudad que alberga uno de los puertos industriales más activos del país, así como una industria petroquímica de clase mundial y una zona agrícola y ganadera de calibre nacional. Tras su experiencia como gerente comercial de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira, fue designado Secretario de Bienestar Social del Ayuntamiento por la alcaldesa Alma Laura Amparán. Desde esa estratégica secretaría, Alfredo Polanco Aguilar tiene la responsabilidad de manejar 11 direcciones y 4 coordinaciones, todas de estrecho contacto territorial. Es decir,

En un mes, arranca el proceso electoral, tanto a nivel estatal como federal. En cinco o seis meses más, el ambiente político alcanzará una alta temperatura con la designación de los candidatos”

conoce el municipio como la palma de su mano. Las direcciones a cargo de la Secretaría de Bienestar Social son Salud, Educación, Deportes, Cultura, Trabajo Social, Equidad de Género, Inclusión Social, Asuntos Religiosos, los programas de Jóvenes y Mujeres. Además, lleva la operatividad de Bienestar Social, la que tiene que ver con el otorgamiento de las becas municipales, los apoyos de despensas y los comedores comunitarios, sin olvidar los programas de salud como descacharrización y fumigación. Las coordinaciones bajo la responsabilidad de Bienestar Social del Ayuntamiento son los programas estatales y federales, así como la relación permanente con las autoridades de los ejidos en el sector rural. También se incluye el área jurídica.Actualmente, debido a la pandemia, también asume la sanitización de los espacios públicos y de las vialidades. Como se observa, Alfredo Polanco Aguilar tiene mucha chamba todos los días en la Secretaría de Bienestar Social. Ahí se enfoca, esa es su prioridad, ese es su encargo. Por supuesto, los tiempos políticos llegarán y será entonces cuando, de acuerdo a las indicaciones de Acción Nacional, tome una decisión.

LA REUNIÓN DE NADER Y CARLOS FDZ. ALTAMIRANO El presidente municipal de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, recibió ayer en su oficina, en punto de las dos de la tarde, al director del Instituto del Deporte en Tamaulipas (INDE), Carlos Fernández Altamirano. Durante una hora, Chucho y Carlos platicaron de los programas y proyectos

deportivos que tiene el gobierno del estado, con el firme impulso del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, para la ciudad de las jaibas. Con una inversión de 17 millones de pesos, el gobierno de Tamaulipas construye una moderna cancha de fútbol profesional con pasto sintético y remodela las canchas de frontón de la Unidad Deportiva de Tampico. Chucho Nader se refiere de Carlos Fernández Altamirano como ‘un joven con mucho futuro’ y que tiene mucha ‘madurez política’.

¿NANCY RUIZ... CANDIDATA DE MORENA A UNA DIPUTACIÓN LOCAL? La actual secretaria general del comité estatal del Morena, Nancy Ruiz Martínez,

es considerada como una aspirante natural a una de las candidaturas del partido de la 4T a una de las diputaciones locales en Altamira.

Incluso, Nancy Ruiz podría aspirar a la nominación a la alcaldía, pero... ahí

es donde podría entrar un externo o externa. Ya veremos con calma el tema Morena en tierras altamirenses, donde ‘Los Históricos’ reclaman posiciones. Y PARA CERRAR... Si en Tampico el Movimiento Ciudadano

se desdibuja en manos inexpertas, en Ciudad Madero las cosas están peor. Un tal Mauro Reyes fue puesto ahí, al frente, pero carece de liderazgo, al fin simple títere.


20

#IDEAS

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CARTÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa

APRETONES A LOZOYA

L

a negociación de Emilio Lozoya con el fiscal general Alejandro Gertz Manero comenzó hace bastante tiempo, antes de que el ex director de Pemex se fuera de México. Hablaron en la oficina del fiscal con un compromiso previo, acordado a través de altos funcionarios que sirvieron de intermediarios: Gertz Manero no lo detendría en ese momento –aún no había orden de aprehensión-, pero Lozoya tendría que aportar información útil para el caso que estaba construyendo. Gertz Manero lo escuchó 20 minutos y lo interrumpió. Hasta ese momento, le dijo, no le había dicho nada que no supiera. Ochenta y cinco minutos después, el fiscal acabó la plática. Que no le quitara el tiempo, le dijo, y lo despidió. Gertz Manero presionó a su abogado, Javier Coello Trejo, para que dejara la defensa de Lozoya, y ante la negativa se reactivaron casos penales para obligarlo a ello a través de su familia. No funcionó con él, pero repitió la táctica con Lozoya. Mientras se escondía, inició procesos contra su madre, su hermana y su esposa, a quienes se les giraron órdenes de aprehensión. Lozoya, presionado por su padre, aceptó terminar la negociación truncada con Gertz Manero, pero al llegar a México, siguió sin dar la información prometida. Gertz Manero se deshizo de Coello Trejo de manera indirecta. El abogado de Lozoya se negó a participar en el montaje que había negociado su padre para que se entregara a cambio del criterio de oportunidad que le permite la ley para cambiar su libertad si declara contra quienes fueron sus jefes. Entre los puntos centrales que había aceptado con la Fiscalía General, fue que denunciaría ante el ministerio público al ex presidente Enrique Peña Nieto y al ex secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

La defensa de Lozoya tiene elementos para enjuiciar a quien lo está enjuiciando, mientras se defiende de lo que lo acusen los imputados que señalará ante el ministerio público”

DIRECTORIO

Gertz Manero le quiere transferir la carga de la prueba a Lozoya, y darle una salida al presidente Andrés Manuel López Obrador de enjuiciar a su antecesor a través de la denuncia de un tercero. Él no incumplirá su palabra al no perseguir a Peña Nieto, pero tampoco pagará el costo político de no hacer nada en su contra. Lozoya no ha cumplido lo pactado, aunque por la parte de gobierno las cosas avanzaron como quedaron. Salió a la libertad condicional directo del hospital donde lo trataban de una anemia, aunque el ex director de Pemex carga bastantes kilos más de los que tenía en sus mejores épocas. Hasta ahora, ni pruebas, ni denuncia ante el ministerio público, lo que ha generado molestia en la Fiscalía General por la palabra incumplida, y preocupación porque no tienen todavía nada sobre lo que puedan trabajar. Lozoya estaba jugando con Gertz Manero, pero el fiscal ya le reviró. Por petición suya, la policía alemana hizo un cateo la semana pasada en la casa donde viven su esposa y sus hijos en Alemania. Se desconocen las razones y los resultados del cateo, pero sirvió como recordatorio a Lozoya de que tiene que cumplir para que recupere su libertad plena. Tampoco le han quitado las acusaciones a su madre y a su hermana. La pelota está del lado de Lozoya, por lo que toca a la Fiscalía, pero entrará en otro terreno. En el momento en que empiecen las denuncias y el juez llame a declarar a los imputados, el ex director de Pemex comenzará a enfrentar a

los abogados de los señalados, que irán por su cabeza. Jurídicamente será un momento muy importante, y puede entrar en un terreno de fuerte turbulencia, más allá de probar sus dichos con hechos. Un alegato posible es la improcedencia del criterio de oportunidad negociado con Gertz Manero, al haberse aplicado sin que mediara la sentencia de un juez. La vida alegre de Lozoya de la que goza, en el entendido que la alternativa era estar encerrado tras las rejas, puede acabarse. Si esto llegara a suceder y Lozoya se ve desprotegido, ¿cómo podría reaccionar ante la Fiscalía General que estará a punto de despellejarlo por romper el pacto acordado? Una posibilidad, argumentando violación al proceso. Para efectos legales, podría alegar privación de su libertad. Hasta el día de la audiencia el 28 de julio, no se sabía realmente dónde estaba el ex director de Pemex. Se supone que llegó el 17 de julio y fue directo al hospital, pero no hay registro de ello. Por ocho horas entre su detención y su presentación ante la autoridad judicial, el caso de Florence Cassez provocó un conflicto internacional y descrédito al gobierno de Felipe Calderón. ¿Cómo se vería entonces un caso donde ese proceso tardó 11 días? La defensa de Lozoya tiene elementos para enjuiciar a quien lo está enjuiciando, mientras se defiende de lo que lo acusen los imputados que señalará ante el ministerio público, cuando decida acudir al ministerio público a cumplir su parte del compromiso. Este es un escenario crucial para el caso, si al final Lozoya reconoce lo negociado, por lo que el problema se transferirá a quien quizás no lo está viendo de esta manera en estos momentos, el Poder Judicial. López Obrador, que siempre dice lo que piensa y normalmente anticipa públicamente lo que sucederá, le ha dado toda la credibilidad a Lozoya como el ariete contra un pasado corrupto, y señalado que la gente no debe fijarse en lo que suceda en los tribunales –o sea, la ley no es el referente-, sino erigirse en un jurado popular y sentenciar a los imputados como culpables. La ley es secundaria en su caprichosa racional para erradicar la corrupción. Las cosas están claras, y la anulación del Poder Judicial que se ve en el horizonte, debería ser motivo de preocupación de la cabeza del mismo, Arturo Zaldívar, un apologista del régimen que debería ver que quieren acabarlo. El apretón a Lozoya, también es a él. rrivapalacio@ejecentral.com.mx

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 6 de agosto de 2020, Número de edición 5886. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

LAS OPCIONES ANTICRISIS

E

n julio, ya en ruta de salida forzada de la pandemia por el deterioro productivo, el vicegobernador del Banco de México Gerardo Esquivel publicó un texto para dar su punto de vista sobre “Los impactos económicos de la pandemia en México”, aunque en el fondo para alertar sobre los altos costos sociales pagados por mantener la ortodoxia hacendaria. Esquivel era una pieza clave del grupo económico de la 4-T antes y durante la campaña electoral, pero fue desplazado de subsecretario de Hacienda al Banco de México por sus opiniones heterodoxas sobre política, desarrollo y economía. Puede decirse que Esquivel se acercó a una propuesta real de modelo de desarrollo posneoliberal, pero careció de autonomía como subsecretario de Egresos de Hacienda. No es, pues, un enemigo de la 4-T; al contrario, pudiera decirse que es de los pocos cuadros que tiene un proyecto alternativo a la estrategia neoliberal salinista

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

PUDOR Y ESTIGMATIZACIÓN

E

sta semana transcurre, sin mucha promoción, la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020, es una jornada de salud que propone la ONU, OMS y UNICEF para hacer un llamamiento a “los gobiernos para que protejan y promuevan el acceso de las mujeres a asesoramiento cualificado sobre lactancia materna, un elemento crucial de apoyo al amamantamiento”. En tiempos de Covid 19, estos mismos organismos recuerdan a las mujeres que pueden amamantar a sus hijos aun estando contagiadas, solo observando las medidas de higiene adecuadas. Del 1 al 7 de agosto, se vuelve a


#IDEAS 21

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

La lógica económica de Esquivel radicó en la defensa de la planta productiva para proteger el empleo y evitar el cierre de fuentes de trabajo y el aumento del desempleo con trabajadores del sector formal”

Estudios de la UNCEF en México refieren que sólo 1 de cada 3 recién nacidos reciben la leche materna, y es la desinformación la principal causa”

1979-2018. De ahí la importancia de su texto que se presenta como “impactos económicos”, pero enfatiza el agravamiento social por la falta de decisión del Estado para atenuar la pobreza adicional provocada por las decisiones gubernamentales ante la pandemia. Además del efecto negativo en el PIB, el desplome del consumo y el choque laboral por el frenón de la actividad económica que se están confirmando con las cifras oficiales, Esquivel lanzó la primera advertencia del costo social adicional: Se anticipa un aumento importante en las tasas de pobreza total y extrema en el país. Según diversas estimaciones, alrededor de 9 millones de mexicanos podrían pasar a ser considerados como pobres y un número similar podría caer en situación de pobreza extrema (dieciocho millones en total). Este efecto podría llevarnos a alcanzar las tasas de pobreza más elevadas en lo que va del siglo. A la larga, éste será quizá el impacto más duradero y doloroso de esta crisis y el que requiere una atención de carácter más inmediato. La clave de las propuestas de programa de apoyo emergente ante la crisis de Esquivel radicó en la protección de las fuentes de empleo y de los trabajadores. Esquivel delineó cinco decisiones de Estado con cargo a la política económica y presupuestal: 1) Un seguro de desempleo de emergencia que pudiera beneficiar al poco más de un millón de trabajadores formales que han perdido su empleo; 2) un programa de protección a la nómina que ayudara a las empresas a sostener un mayor número de empleos formales; 3) el diferimiento en el pago de contribuciones sociales a micro, pequeñas y medianas empresas; 4) un programa especial de apoyo para el pago de rentas u otros costos fijos (para restaurantes u otros negocios especialmente afectados por la pandemia); y 5)

un programa que le otorgara un apoyo mínimo a los trabajadores informales que hubieran perdido temporalmente su fuente de ingresos. La lógica económica de Esquivel radicó en la defensa de la planta productiva para proteger el empleo y evitar el cierre de fuentes de trabajo y el aumento del desempleo con trabajadores del sector formal e inclusive los del sector informal que no pudieron salir a las calles a vender. Como no hubo ese apoyo, hoy las cifras de quiebra de empresas, de salida de trabajadores de la población económicamente activa, de aumento del desempleo formal, de crisis en el sector laboral informal y de aumento de pobreza que se resumen en la cifra prevista de PIB anual de -9% a -12%. A la vista de lo previsible de la crisis productiva del, 2020, el escenario a atender es el de mediano plazo de 2021 a 2025 y de largo plazo de 2025 a 2030. El documento de Esquivel fue circulado en la segunda quincena de julio y los datos oficiales de agosto confirman el costo económico y productivo del frenón económico. El gran desafío radica en reconstruir la política económica, la estrategia de desarrollo y los diseños presupuestales para saber si el país podría recuperar lo perdido o comenzará la contabilidad del desarrollo a partir del hoyo recesivo de 2020. Ciclo “La columna y el poder”. Recuerde: de lunes a viernes de la semana próxima por Zoom habrá un ciclo de conferencias sobre la columna política y el poder para celebrar los treinta años de existencia de Indicador Político. Registros en http://indicadorpolitico.mx y anakarinasl@hotmail.com

tocar el tema para alentar a las madres a esta práctica natural que beneficia la interacción con los hijos, previene enfermedades y ayuda al desarrollo integral de los dos, en este 2020, el lema es “Apoya la lactancia materna, para un planeta más sano”, hoy las feministas postean en redes que la lactancia es “anticapitalista, antipatriarcal y ecológica”. Pero ¿Por qué las mexicanas no amamantan a sus bebés? Estudios de la UNCEF en México refieren que sólo 1 de cada 3 recién nacidos reciben la leche materna, y es la desinformación la principal causa que inhibe este método, además que la circunstancia de la mujer ha cambiado, debe dejar al neonato para salir a trabajar, no tiene permiso para amamantar en su lugar de trabajo, tiene más fácil acceso a las formulas y hasta la moda influye, para no estropear su figura es que muchas veces deciden interrumpir el amamantamiento antes de los seis meses o negarse desde el inicio. Otro elemento fundamental que provoca que los niños de hoy crezcan sin la leche materna es el pudor y la estigmatización social, en nuestro país la mujer no puede amamantar en espacios públicos, las visiones machistas de hombres y mujeres la frenan, además muchas no tienen acceso información y asesoramiento de los servicios de salud,

para conocer los beneficios e incluso defender la lactancia materna como un derecho. Para su fomento, esta semana la OMS reitera que esta experiencia natural propicia el mejor comienzo de la vida, por los beneficios nutricionales y emocionales para el hijo y la madre, además de que es el mejor sistema alimentario sostenible. Pero “Las madres necesitan apoyo tanto para iniciar la lactancia como para mantenerla”. Se sugiere a las naciones que ayuden a las madres a superar dificultades para evitar malas prácticas alimentarias, que se les empodere para un amamantamiento adecuado, donde se sientan seguras, respetadas en sus circunstancias y decisiones personales. Los organismos internacionales también urgen a los países a poner fin a la promoción perjudicial de los sustitutos de la leche materna, pues con información engañosa algunos profesionales de la salud proponen las formulas a las madres y las prácticas comerciales agresivas sobre estos sucedáneos ganan terreno ante la lactancia materna. Son muchos los factores físicos, psicológicos y morales que inciden en la decisión personal del amamantamiento, a veces son los mitos y tabús los que la frenan, por lo que se hace más importante que se fomente, por salud pública, la practicar más natural de vida.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la mejor política anticrisis. http://indicadorpolitico.mx indicadorpoliticomx@gmail.com

EL CARTÓN

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

ANDO IMAGINANDO EL MICRO

S

e hace tarde y usted alcanza a poner un pie en el estribo del microbus urbano. Enseguida con su ropa nuevecita, mas el peinado reluciente, acaso relamido, respira profundamente en la espalda del sujeto que subió primero antes que usted, y paga. Todos pagan nueve pesos que es la tarifa en ciudad victoria. Se imagina ahora arriba como todos los días antes del Coronavirus, y con la mirada pasa lista de presente a todos y no falta ninguno. Olerá el suave perfume combinado con un coctel extraño, un souvenir de zapato viejo, un pedazo de humo, una bolsa de cuero, sudor, llanto acumulado, imperceptible en el mismo mueble. El chofer, ahora que usted se fija bien, se parece a todos los choferes de micros del país. Para qué lo describo. Es con el tiempo que aprende uno a distinguirlos, tanto como ellos a los usuarios. De hecho si usted alcanzó a poner el pie izquierdo o el derecho, no recuerdo cuál, en el estribo, fue porque el chofer esperó paciente la hora en que esto ocurre todos los días. Como a una cuadra el chofer vio que usted estaba en la esquina y contaba el dinero antes de hacerle la parada. En moneda de 10 pesos le sobra un peso sudado, sin virus aún. Imagínese que el chofer no tarda a la menor provocación en decirles en el primer comunicado que vayan recorriendose para atrás. A las horas pico podría cambiar el tono en la voz de ambos bandos. Pero ahorita que se lo anda imaginando está muy tranquilo. Todavía no es tiempo de cubrebocas, de modo que puede ver sus orgullosos rostros maquillados, sonrientes. Imagine lo que todos los días ocurre antes de que un asiento se desocupe y respire el aire de la calle 13. Nadie le dice que se levante pero se levanta, porque

subió una señora que baja en la de Olivia Ramírez con un paraguas. Usted sabe que cada viaje es una aventura. Usted mismo hace la aventura que luego es contada por el chofer como el único sobreviviente. Llegado el momento uno quiere bajarse para seguir escuchando la emocionante narrativa del que va adelante. Llegado el momento todos podrían bajarse a perseguir la historia de quien resultase más emocionante, acaso una tragedia, una comedia, como la de todos, que se bajaron y querrían subirse de nuevo. De reojo usted ve los viejos usuarios, los más avezados se sujetan con una mano y con un pie saltan al lado de la ventanilla donde uno va engarruñado. Usted es uno de esos cuando se precisa y baja de un salto y se va corriendo y se pierde en la calle antes que el micro arranque y lo imaginé de nuevo y a cada rato. Una vez arriba del micro usted es un usuario con sus derechos, toda vez que pagó su boleto imaginario. Subió bajo su propio riesgo, pues pudo tomar un taxi, como dijo alguien, no hay micros de primera, segunda, tercera, todos son democráticos. Ahora sí se escucha la voz del chofer ya un poco molesta decir que una señora de lentes no escucha, pero ya no hay asientos cuando van por la de morelos. A dónde iran todos? Los niños de brazos presumen a otros niños los brazos de sus mamás, como almohadas, como colchones donde se han quedado dormidos cada que suben. La historia sigue en el sube y baja. Muchos niños ahí crecen y después manejan micros. Usted imagina la velocidad que puede alcanzar ese objeto que lo transporta de una manera cuántica, pues cuando uno llega no se da cuenta ni cómo llega, pero llega o aterriza, lo cual es más rápido. Si abre los ojos la ciudad le hace gestos bonitos desde un semáforo. Dicen “Bajaaan”, y es clásico que el chofer no escuche. imagina usted que esta vez el chofer se detiene en el sitio que usted tan amable le pidió. Usted baja pacientemente y agradece el viaje con una mano suave y con la otra busca en la bolsa el peso que acaban de darle.


22 / 23 “Lo que está causando la pandemia no es el retiro de las marcas, sino que los clubes y algunas ligas están teniendo que compensar de alguna forma, con otros activos, con otros espacios, con otras activaciones, ese valor que se dejó de generar para ellos en el Clausura” MACARENA ALEXANDERSON DIRECTORA NIELSEN SPORT

expreso.press

De acuerdo a un estudio, los aficionados prefieren esperar el tiempo que sea necesario para volver a un estadio con tal de sentirse seguros AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

os aficionados al deporte están dispuestos a esperar hasta siete meses y medio para volver a los estadios, bajo estrictos protocolos de salud, y sólo el cinco por ciento optaría por la opción de regresar de forma inmediata a los inmuebles, según un estudio realizado por Nielsen. “Encontramos un aficionado consciente y muy precavido, en general, están dispuestos a esperar siete meses y medio, con tal de sentirse seguros. Están priorizando la seguridad ante su afición. Esto te habla de un aficionado que está ávido del deporte en vivo, pero también están priorizando la salud”, comentó a ESPN Digital, Macarena Alexanderson, directora de Nielsen Sports México. Según el estudio, los aficionados estarían dispuestos a esperar más de un torneo corto de la Liga MX para volver al inmueble y el 57 por ciento de los encuestados estuvieron de acuerdo con reactivar el deporte de forma inmediata “tan pronto como sea seguro para los atletas”. “Se va a tener que invertir mucho tiempo y cuidado en los protocolos para el regreso del estadio. El aficionado va a buscar otros puntos de contacto, si el equipo genera contenido en una plataforma streaming, una plataforma en redes sociales, el aficionado estará abierto a eso porque está consciente de que no puede ir al esta-

SIN PRISA POR VOLVER ría una de las condiciones para que haya gente en el estadio. “Sólo al 17 por ciento de los aficionados les da igual que la experiencia sea la misma que antes de la pandemia”, dijo Macarena Alexanderson. “Ellos quieren que la experiencia al ir al estadio sea la misma, sea igual, es algo que se tiene que cuidar cuando sea posible regresar”, mencionó la directora de Nielsen Sports México.

LOS EQUIPOS DE FÚTBOL han perdido millones de pesos pero la afición aún no se siente segura de volver. dio, es una oportunidad de monetizar a través de canales digitales”, agregó la directora de Nielsen Sports México. En la Liga MX están conscientes de que en el torneo Guard1anes

2020 es baja la probabilidad de que los aficionados vuelvan a las gradas en algún punto del actual año y las autoridades de gobierno coinciden con que es difícil pasar a semáforo verde antes de octubre, que se-

LLENAN ESTADIO DE TRIBUNA Las gradas de los estadios de la Liga MX lucen ocupadas por la publicidad de los patrocinadores de los clubes, debido a que es una de las medidas que han utilizado los equipos de futbol para compensar la pérdida de valor me-

diático que tuvieron en el Clausura 2020. “Lo que está causando la pandemia no es el retiro de las marcas, sino que los clubes y algunas ligas están teniendo que compensar de alguna forma, con otros activos, con otros espacios, con otras activaciones, ese valor que se dejó de generar para ellos en el Clausura”, comentó a ESPN Digital, Macarena Alexanderson, Directora de Nielsen Sports México. En la Liga MX, y en todo el mundo, ante la falta de aficionados es común ver publicidad en el área de gradas de los estadios, en la zona que está detrás de la portería o en las tribunas más próximas a la cancha, ya que eso ayuda a recuperar lo que se perdió al no jugarse la segunda parte de la temporada pasada.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

JUEVES ⁄ 6 ⁄ AGOSTO ⁄ 2020


EN BREVE

ASEGURAN COOPERATIVISTAS DE CRUZ AZUL

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Máquina tiene más de 20 años sin ganar el título de Liga MX y según Baltazar Avendaño y Vicente Reyes, dos cooperativistas de Cruz Azul, la razón es que los Celestes percibían más dinero por perder que por proclamarse campeones. En declaraciones realizadas al programa ‘Reacción en Cadena’ de MVS, Reyes mostró documentos de un seguro bancario que le pagaba al conjunto Cementero cerca de 40 millones de dólares (896,9 millones de pesos al año) si no ganaban ninguno de los dos torneos que se disputan en el balompié azteca durante el año futbolístico. “Ahora sí va a ser Campeón Cruz Azul”, exclamó Vicente, quien reveló el presunto negocio millonario de la directiva. “Hubo un reaseguro de 40 millones de dólares si perdía Cruz Azul cada temporada y se llevaban un millón de dólares si ganaba, es un reaseguro de Banorte. Por eso durante tantos años no han ganado, era un negocio. El seguro pagaba 20 mi-

LA CIFRA

20

millones pagaban por semestre por no ser campeón

01

millón por ser campeón

05

finales disputó el equipo y perdió

llones de dólares por semestre y solo un millón si ganaba.” Desde el 2008 a la fecha, Cruz Azul ha disputado cinco finales del campeonato mexicano y todas las Hubo un reha perdido. aseguro de En el Clau40 millones sura 2013, de dólares si los Celestes perdía Cruz e s t uv i e ro n Azul cada muy cerca temporada y de romper se llevaban su sequía de un millón títulos, sin de dólares embargo, un si ganaba, gol de Moies un reasés Muñoz seguro de en los úlBanorte. Por timos momentos del eso duranencuentro te tantos años no han e v i t ó q u e La Máquiganado, era na ganara un negocio. el partido El seguro en el tiempagaba 20 po regular. millones de A la postre, dólares por América se semestre proclamaría y solo un campeón en millón si serie de peganaba.” nales. Por otro VICENTE lado, los REYES COOPERATIVA cooperatiCRUZ AZUL vista señalaron que Guillermo Álvarez, quien dejo de ser presidente de Cruz Azul y tiene una orden de aprehensión en su contra, recibiría una importante suma de dinero si “quebraba la empresa” gracias a contar con un seguro.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

icardo Antonio La Volpe podría sufrir un auto de formal prisión R e instaurársele un proceso penal, se-

gún se desprende de una información de carácter público obtenida de la página web del Consejo de la Judicatura Federal, debido a la acusación de presunto hostigamiento sexual contra Belén Coronado, expodóloga del equipo Chivas del Guadalajara. En dicha información, se puede

apreciar que un tribunal colegiado penal federal con sede en Zapopan, Jalisco, resolvió a favor el amparo promovido por Coronado, extrabajadora del equipo Guadalajara en 2014. La persona mencionada ganó el amparo en tribunales federales en donde se ordena al juez de la causa penal instruida a Antonio La Volpe que emita una nueva sentencia donde diga que están acreditados los cuerpos de los delitos de atentados al pudor y hostigamiento sexual que se le imputan y decida si se acredita o

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Proceso penal para La Volpe

LA VOLPE podría tener problemas más graves que en el pasado.

no su probable responsabilidad. En caso de que se estime acreditada se le dictará un auto de formal prisión en su contra y se le instaurará un proceso penal en libertad en donde deberá defenderse para no ser condenado el extécnico de la Selección Nacional de México en la Copa del Mundo en Alemania 2006. En caso de que el ‘Bigotón’, como se le conoce en el medio futbolístico mexicano, obtenga un nuevo auto de libertad, Belén Coronado podría promover un nuevo amparo en instancias federales a fin de que se decida en definitiva su situación jurídica.

CONFIRMAN AL ‘CATA’ CON NEUMONÍA; FUE POSITIVO DE C-19 HACE UN MES La esposa de Julio César Domínguez, Priscilla, informó a través de redes sociales que el “Cata” padece neumonía y que con los estudios que le han practicado en el hospital esperan determinar la causa del padecimiento, pues el futbolista de Cruz Azul fue positivo por COVID-19 en los tests del pasado 28 de junio, hace más de un mes. El “Cata” Domínguez ha pasado las últimas dos noches en un hospital privado en la Ciudad de México, luego de presentar un cuadro de fiebre y malestar general por una infección pulmonar. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

CRUZ AZUL recibía esas cantidades según testimonio de mismos miembros de la Cooperativa.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

El equipo capitalino recibía 40 millones por no ser campeones, aseguraron miembros de la cooperativa

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

GANABAN POR ‘CRUZAZULEAR’

FÚTBOL HOLANDÉS

Mujer autorizada a jugar en equipo varonil La Asociación Holandesa de Futbol anunció un plan pionero esta martes en el que permite a una mujer jugar competitivamente en un equipo masculino en la Cuarta División del país, con la esperanza de una mayor participación en el futuro de las chicas en los conjuntos integrados por varones. Ellen Fokkema, de 19 años, es la primera jugadora en participar en esta innovación y jugará para el primer equipo de VV Foarut. Las niñas y las mujeres jóvenes pueden jugar futbol mixto de Categoría A hasta el nivel de menores de 19 años, pero luego tienen que jugar con equipos de Categoría B. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


#FANÁTICO

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

EL EQUIPO tiene un total de 7 casos positivos.

Confirma Mazatlán FC otro caso de Covid-19 AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

n caso más de Covid-19 dentro de la Liga MX, con la noU tificación de que un jugador

AGENCIAS

EXPRESO- LA RAZÓN

N

o van a tirar la casa por la ventana en tiempos de austeridad, pero en Pumas tampoco traerán a cualquier personaje como entrenador; al menos es lo que pretenden. Hay requisitos, aunque abiertos a una que otra excepción como en su momento fue el español Miguel González. Pero ¿qué perfil buscan? Lo que pregona su orgullo: alguien de casa. No necesariamente de la Cantera, pero sí un nombre que les brindó alegrías, como el de Bruno Marioni. El argentino ya tuvo su primera experiencia en el timón de los felinos durante el Clausura 2019, mas la emoción de la directiva por tener a Míchel González cortó el proceso del Barullo.

No necesariamente de la cantare, pero sí un nombre que les brindó alegrías a la escuadra universitaria Una segunda opción, y que en las transmisiones de televisión no se atreve a decir “no” o “sí”, es Jorge Campos. El carismático exportero fue de los primeros candidatos que surgió al quedar vacante la dirección técnica; sin embargo, las pretensiones económicas del carismático exjugador distan de la realidad. Los recuerdos del bicampeonato revivieron la posibilidad de retornar a Hugo Sánchez al trajín de una dirección técnica. Pese a que suena cada vez que el barco auriazul se hunde, el propio Hugol duda de que la fórmula de 2004 siga vigente. Se necesita una gran labor

de convencimiento. Víctor Vucetich no tiene ADN puma, pero está entre los técnicos más cotizados del país, no por nada le dicen Rey Midas. El problema para hacer que en Pumas todo lo que toque se convierta en oro, es invertirle también en oro. Difícil para un club que busca resolver el diferimiento de pagos de sus jugadores. De igual modo, Vucetich meditaría otros caminos: una propuesta de la Selección de Ecuador o un eventual llamado del Guadalajara. Finalmente, Jaime Lozano está en el radar del director deportivo Jesús Ramírez, mas el sacrificio

Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón

del Mazatlán FC resultó positivo y asintomático. Es el séptimo caso dentro del conjunto sinaloense, segundo en el plantel de Juan Franscisco Palencia, en menos de 10 días. “La LIGA MX y Mazatlán FC informan que se realizaron 56 pruebas para la detección del CO-

VID-19 a jugadores, cuerpo técnico y staff que trabaja con el primer equipo. El resultado indicó un jugador positivo asintomático”, comunicaron ambas partes. El cuadro de la Perla del Pacífico viene de enfrentar al Querétaro, el domingo pasado en el estadio La Corregidora, donde empataron 1-1. El viernes, recibe al Toluca en el Kraken. El positivo en el Mazatlán es el primero que se anuncia en esta semana, previa a la Jornada 3 del Guardianes 202

Busca Pumas DT hecho en CU

LA JAIBA entregó 1.5 toneladas de víveres a las familias de Reynosa.

Apoya la Jaiba y afición con despensas a familias ALONSO SOSA EXPRESO-LA RAZÓN

on gran éxito concluyo la campaña "Unidos por TaC maulipas" con la entrega de 1.5 toneladas de víveres que se recolectaron entre aficionados, jugadores y colaboradores de la Jaiba Brava a través de su programa de Responsabilidad Social "Jaiba de Corazón" y que llegarán a los reynosenses afectados por el Huracán "Hanna". El donativo fue entregado al Sistema DIF Tamaulipas y fue recibido por el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Am-

biente del estado de Tamaulipas, Ing. Gilberto Estrella, quien agradeció a la directiva y aficionados del conjunto celeste por las muestras de solidaridad que serán de gran ayuda para las familias del municipio de Reynosa. La escuadra celeste agradece a todos los aficionados que colaboraron en la campaña "Unidos por Tamaulipas" y al Ayuntamiento de Tampico encabezado por el Alcalde Jesús Nader Nasrallah, por el apoyo en el traslado de los víveres a través de la Secretaría de Bienestar Social y Deportes.

VAN DOS jornadas que la escuadra auriazul disputa en este nuevo torneo sin entrenador.

LOS XENEIZE SE LE HABRÍA ADELANTADO EN LA CARRERA AL RIVER PLATE POR LOS SERVICIOS DE SILVIO

Decide Boca por el Chino Romero

AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

a novela de Silvio Romero continúa, pues de acuerdo con Fox L Sports Argentina, el ex americanista llegaría al Boca Juniors tras su extraordinario paso con elIndependiente de Avellaneda. Según la fuente antes citada, el

EL ARGENTINO jugaría para la próxima temporada con la escuadra de los Xeneize

equipo Xeneize se habría adelantado en la carrera por ganar su fichaje y hacerse de sus servicios. Anteriormente, TyC Sports aseguró que el Chino ya tuvo acercamientos con la directiva de Boca Juniors y hay buena voluntad de ambas partes para llegar aun acuerdo. Cabe señalar que el futbolista de 32 años se encuentra en conflicto con su club por la falta de pagos.


#FANÁTICO 25

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

E

l comisionado de Grandes Ligas Rob Manfred cree que los protocolos de salud y seguridad que la liga ha implementado están funcionando pese a los brotes de coronavirus que han surgido en los Miami Marlins y los St. Louis Cardinals. Dijo que hace un llamado a la “vigilancia” de todas las partes, aunque la liga instituirá algunas nuevas medidas en los próximos días. “Creo que la gran mayoría de nuestros jugadores han hecho un buen trabajo al adherirse a los protocolos difíciles”, dijo Manfred a ESPN.com el miércoles por la mañana. “Son contrarios a la forma en que las personas normalmente viven sus vidas. “Las desviaciones relativamente pequeñas de los protocolos pueden causar serios problemas. Esa es una realidad ... Cualquier acto individual, usted dice ‘wow, no es gran cosa’, pero esos actos individuales pueden causar problemas”. El comisionado dice que la propagación del virus en los Marlins y los Cardinals, lo que causó que ambos equipos no pudieran jugar por un período de tiempo, se puede remontar a fallas en los protocolos. “Creemos, en los dos brotes serios, que podemos identificar desviaciones de los protocolos que resultaron en las situaciones que tuvimos”, afirmó Manfred. “La clave es la vigilancia. Su vigilancia por parte de la oficina del comisionado, los funcionarios

El comisionado de Grandes Ligas aseguró que las medidas tomadas han sido bueno a pesar de rebrotes en ciertos equipos

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

LA MLB ha tenido varios casos en las últimas semanas. del club, los jugadores y todos los involucrados en el juego”. Manfred dice que la liga está tomando medidas para garantizar la seguridad de sus jugadores, aún más, mientras “enfatiza” e incluso modifica sus protocolos más importantes. • Mascarillas: Los equipos actualizarán sus mascarillas a unas quirúrgicas en los aviones. Anteriormente, las mascarillas de tela se consideraban utilizables, pero se cree que el virus se extendió algo dentro de los Marlins y/o Cardinals en vuelos fletados, según las fuentes. • Aviones: Habrá una postura aún más agresiva sobre la gestión del distanciamiento social en los aviones.

Las desviaciones relativamente pequeñas de los protocolos pueden causar serios problemas. Esa es una realidad ... Cualquier acto individual, usted dice ‘wow, no es gran cosa’, pero esos actos individuales pueden causar problemas”. ROB MANFRED COMISIONADO DE LA MLB

“Tenemos que asegurarnos de que las personas permanezcan en sus asientos”, dijo Manfred.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Protocolos son exitosos: Manfred

• Comidas: Si bien comer y beber todavía no estará prohibido en los aviones, se recomienda encarecidamente hacerlo de manera oportuna. Y en tiempos escalonados. Los jugadores en la misma fila no deberían tener sus máscaras hacia abajo. • Espacio al aire libre: “Vamos a volver a enfatizar la importancia del espacio al aire libre. Todos han construido un espacio al aire libre adyacente a los camerinos”. • Bullpens: “Otro problema”, dijo Manfred. “Los bullpens no son grandes por diseño. Necesitamos aprovechar la oportunidad presentada al no tener fanáticos en el estadio y esparcir esos relevistas”. Las fuentes indican que esta es otra área en la que la propagación podría haberse producido dentro de los Marlins o Cardinals. Manfred dijo que se ha discutido sobre hacer pruebas con mayor frecuencia, tal vez todos los días. “Lo hemos pensado”, afirmó. “El consejo que recibimos de nuestros expertos médicos es que el beneficio adicional de las pruebas todos los días es realmente muy pequeño debido al período de incubación”. Los Marlins, en particular, fueron un buen caso de prueba con respecto a la incubación del virus. Hubo jugadores que dieron negativo por varios días antes de dar positivo nuevamente. Es por eso que el comisionado cree que la liga ha hecho lo correcto con Miami y St. Louis al cancelar los juegos hasta que regresaran varias pruebas negativas para los no infectados.

EL JUGADOR de NFL decidió no jugar este año.

Otro más que renuncia a NFL en este 2020 EL RECEPTOR DE MIAMI HA DECIDO PROTEGERSE Y A SU FAMILIA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

l receptor abierto de los Miami Dolphins, Albert E Wilson, se convirtió en el últi-

ESTEBAN GUTIÉRREZ EN RIESGO DE CONTINUAR EN MERCEDES POR LICENCIA

El director de la escudería Mercedes, Toto Wolff, mencionó que el equipo podría reconsiderar el papel que desempeña el mexicano Esteban Gutiérrez, quien esta temporada fue designado como piloto reserva, pero no cuenta con super licencia. El mandamás del equipo de Brackley expuso que Gutiérrez es un piloto fuerte, pero debido a esta situación no podría sentarse en un asiento, hasta pasar la prueba de conducción de 300 kilómetros que exige la FIA.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

mo jugador notable que decide no participar en la temporada 2020 de la 2020 debido a preocupaciones por el coronavirus. “Decidí no participar en esta temporada del 2020”, anunció Albert Wilson este miércoles a través de su cuenta de Twitter. “Fue una decisión muy difícil, pero desde el día que comencé a jugar este deporte siempre ha sido fe, familia y fútbol americano. Debido a este momento extraño, elegí poner a mi familia en la situación que mejor veo. Apoyaré a mis compañeros y hermanos para respaldarlos al 100 por ciento durante esta temporada y contaré los días hasta que pueda unirme a ellos de nuevo”. Albert Wilson se convierte en el segundo miembro de los Dolphins que decide no jugar la temporada en igual número de días, uniéndose a su compañero receptor abierto Allen Hurns. Más de 50 jugadores alrededor de la liga han elegido no jugar esta temporada hasta ahora. Los Dolphins recibieron un duro golpe a la profundidad en la posición de receptor abierto con las salidas de Albert Wilson y Hurns. Era una de las posiciones más profundas del equipo, pero ahora Miami quedó reducido a dos jugadores que probablemente se quedarán en la plantilla y contribuirán a una nueva ofensiva. DeVante Parker es ahora el único receptor de los Dolphins con más de 1,000 yardas recibidas durante su carrera.


26

A la cárcel dos ebrios ELEMENTOS POLICIACOS LOS SORPRENDIERON ESCANDALIZANDO EN LA VÍA PÚBLICA; ADEMÁS RETARON A LAS AUTORIDADES MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

U

na pareja de empleados de la zona de los mercados fue detenida por elementos de la Policía Estatal Acreditable luego de que escandalizaban en la vía pública y retaran a la autoridad. Los elementos policiacos señalaron que estas persoTRAIAN nas caminaban SU abrazados por FIESTA el centro de la 1 ciudad y en evidente estado de ebriedad por lo Los sujetos que les pidieron caminaban que se retiraran abrazados a sus domicilios por calles del debido a las incentro dicaciones de confinamiento social que hay 2 en el municipio de Tampico. Los dos Retaron a los arrestados no uniformados sólo desobedepara evitar el cieron las indiarresto caciones de los elementos policiacos sino que los agredieron verbalmente. Ante esta situación y debido a que los dos sujetos intentaron además agredir a golpes a los representantes del orden, fueron trasladados ante el juez calificador en turno para que les impusieran arresto.

EL APARATOSO ACCIDENTE SE SUSCITÓ SOBRE LA AVENIDA DE LA INDUSTRIA; EL LESIONADO FUE TRASLADADO DE EMERGENCIA AL HOSPITAL

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

LOS DETENIDOS fueron llevados a barandillas.

Pierde el control; derrapa en moto BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

D

olorosas lesiones sufrió un motociclista luego de derrapar en transitado tramo de la Avenida de la Industria, en Altamira, la noche del martes. El afectado fue trasladado de emergencia al Hospital Carlos Canseco de Tampico por paramédicos de Protección Civil. El percance ocurrió minutos después de las 23:00 horas a la altura del fraccionamiento Villas Náutico. El motorista, identificado como Mariano, se desplazaba a gran velocidad por esa vialidad y al llegar a ese punto perdió el control del vehículo de dos ruedas para luego derrapar, golpeándose fuertemente contra la carpeta asfáltica. Varios automovilistas que se percataron del accidente auxiliaron al infortunado sujeto que se quejaba

EL MOTOCICLISTA sufrió dolorosas lesiones.

23:00

HORAS REPORTARON EL ACCIDENTE

LA MOTOCICLETA era conducida a exceso de velocidad.

de las lesiones que presentaba en cervicales, rodilla y otras partes del cuerpo. Al sitio arribó una ambulancia de Protección Civil para atenderlo y trasladarlo rápidamente al Hospital Carlos Canseco. Del hecho tomaron conocimiento elementos de Tránsito Altamira.

Afecta incendio a varias colonias EL SINIESTRO SE REGISTRÓ EN UN PREDIO BALDÍO DE ALTAMIRA; UN PEDAZO DE VIDRIO PUDO HABER ORIGINADO UN EFECTO LUPA BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

U

n incendio registrado en un predio del municipio de Altamira, afectó de manera considerable a familias de varias colonias debido a la gran cantidad de humo que generó. El siniestro se presentó en amplio terreno baldío ubicado a espaldas de la colonia Santa Elena. Se desconocen las causas que

04

SECTORES AFECTADOS POR EL SINIESTRO lo originaron pero se presume que algún pedazo de vidrio pudo haber servido como lupa para que empezara el fuego que arrasó con zacate, basura, llantas y demás

LA GRAN CANTIDAD DE HUMO afectó a varias familias. desechos acumulados. Sectores como Nuevo Tampico, Serapio Venegas, Albañiles, entre otros, resultaron seriamente afectados. Y es que el viento soplaba hacia las zonas habitadas, llevando

consigo el humo contaminante. Personal de la coordinación regional de Protección Civil Tamaulipas y elementos de Bomberos arribaron al sitio para atender la emergencia.

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


#ZONACERO 27

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Dan golpiza a un borracho LO TUNDEN

39 Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

años tiene el lesionado

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.- Blanco de brutal golpiza, resultó un consumado bebedor de aguardiente, el cual terminó con el rostro lleno de sangre y golpes en todo el cuerpo, además de que le “trasquilaron” el cabello. El sujeto que forma parte del denominado “Escuadrón de la Muerte”, fue identificado como Nico “C” de 39 años de edad, el cual no cuenta con un domicilio fijo en esta ciudad. La bestial golpiza se presentó alrededor de las 15:15 horas en calle 12 de octubre de la Colonia Revolución Mexicana. En versión del propio bebedor de caña, se conoció que presuntamente unos sujetos bajaron de

15

horas reportaron los hechos

Mantienen la vigilancia en vialidades MIRIAM VALLEJANO

Además de golpes le trasquilaron el cabello

EL TIPO quedó con el rostro lleno de sangre. una camioneta color blanco y sin mediar palabra, se le fueron encima bañándolo a golpes y al final le “trasquilaron”el pelo. Al tener el reporte de los hechos elementos de la Fuerza Civil arribaron al punto de la agresión ubicando a la víctima que ofreció datos confusos en relación a lo sucedido.

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

EL LESIONADO SEÑALÓ A ELEMENTOS POLICIACOS QUE SUJETOS SE BAJARON DE UNA CAMIONETA Y LO AGREDIERON

SUPERVISAN RESTRICCIONES por pandemia.

Vecinas de la colonia Revolución Mexicana, señalaron que el ahora lesionado, se ha convertido en un problema en el sector los residentes a los cuales ya los tiene hartos, ya que los insulta con frecuencia, por lo que no se descarta por ello le hayan propinado esta terrible agresión.

EXPRESO-LA RAZÓN

ersonal de la Secretaría de Vialidad en Tampico mantieP ne la vigilancia nocturna en dife-

rentes puntos de la ciudad para atender incidentes y monitorear que el flujo vehicular no sea excesivo después de las horas límites marcadas por las autoridades estatales. Agentes del municipio de Tampico llevan a cabo las guardias correspondientes realizando recorridos nocturnos, para mantener la vigilancia vial en las principales calles.

Se mantienen los roles de trabajo tanto de patrulleros como de elementos a pie que se encargan de apoyar la vialidad en el centro de la ciudad y de vigilar que se respeten las restricciones a la movilidad que indican las autoridades competentes. Pese a la pandemia y a las medidas de distanciamiento social que se han marcado para esta zona los accidentes no cesan en las diferentes vialidades de la zona norte y zona centro de Tampico, lo que mantiene una actividad constante tanto de patrulleros oficiales de crucero y elementos de Peritos de esta delegación.


#ZONACERO

LA UNIDAD afectada es una camioneta tipo Duster.

Le fallaron frenos; choca por alcance

A la altura del bulevar Adolfo López Mateos y calle Hangares se suscitó un percance vial entre una camioneta tipo Duster color café así como un vehículo taxi. En el accidente ocurrido en la colonia Nuevo Aeropuerto, se registraron solamente daños de tipo material entre ambas unidades, ya que los conductores de este vehículo y sus acompañantes resultaron ilesos. El reporte de las autoridades viales señala que el vehículo de transporte público Nissan tipo March impactó en la parte trasera de esta camioneta particular. Al parecer una falla mecánica en el taxi fue lo que generó que el conductor de la misma perdiera el control, ya que señaló ante los elementos que tomaron conocimiento del accidente que los frenos no le agarraron. La camioneta, se encontraba en posición estática esperando el rojo del semáforo sobre el bulevar Adolfo López Mateos cuando el conductor de la misma sintió el fuerte impacto en la parte trasera. Para fortuna del conductor de la unidad particular así como de sus acompañantes todos portaban el cinturón de seguridad, por lo que no resintieron el golpe por la parte trasera del vehículo. Involucrados en el percance llegaron a un acuerdo para el pago de los daños ocasionados en el mismo. MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

Recarga camión en un taxi estacionado EL RESPONSABLE INTENTÓ CAMBIAR DE CARRIL CUANDO OCURRIÓ EL PERCANCE EN CALLES DE LA ZONA CENTRO DE TAMPICO

MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

E

n la zona centro de Tampico un camión refresquero chocó contra un automóvil que se encontraba estacionado a la altura de las calles Carranza y Sor Juana Inés de la Cruz. El conductor del camión intentó realizar una maniobra de cambio de carril sin tomar las precauciones necesarias y al no medir la distancia de manera adecuada se impactó contra el vehículo en posición estática. En el lugar se concentraron elementos de la Secretaría de Vialidad en Tampico para dar apoyo a las unidades que intentaban circular y evitar que se convirtiera en un cuello de botella este punto. El reporte de los efectivos

Fotos • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

EN BREVE

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CHOQUE arrojó sólo daños materiales. indica que se trata de un camión Chrysler color rojo, modelo 2020, con placas de circulación del estado de San Luis Potosí, que era conducido Carlos N. Señalando además que resul-

Resbala y cae de escaleras EL HOMBRE SUFRIÓ UN GOLPE A LA ALTURA DE LA CADERA; FAMILIARES LO LLEVARON A BORDO DE UN AUTO A LA CRUZ ROJA MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN

uando bajaba del segundo piso de su domicilio ubicaC do en la colonia Pescadores de

Tampico residente del sector sufrió una caída de las escaleras. Familiares acudieron en su auxilio y se percataron que presentaba un fuerte golpe a la altura

POR FORTUNA el incidente sólo quedó en golpes y no hubo fractura. de la cadera y en una de sus piernas por lo que pidieron el apoyo de un vecino para trasladarlo directamente la Cruz Roja de Tampico.

El afectado identificado como Lino N. de 38 años de edad, señaló que cuando descendía del segundo piso de la vivienda sufrió un resba-

TRÁNSITO tomó conocimiento de los hechos.

02

UNIDADES INVOLUCRADAS además que no hay personas lesionadas en este percance y que los conductores de ambas unidades están en proceso de llegar a un acuerdo por el pago de los daños.

tó involucrado un automóvil Nissan modelo 2018 color blanco en su modalidad de taxi con placas del estado de Tamaulipas mismo que era guiado por Alejandro N. Los efectivos viales, indicaron

Foto • Miriam Vallejano • Expreso-La Razón

28

lón que le hizo caer por varios de los escalones y resultó con una lesión que no le permitió moverse con facilidad. Angustiados porque resultara con algún golpe de riesgo sus familiares pidieron el apoyo de un vecino para trasladar al afectado a las instalaciones de la Cruz Roja de EL DATO Tampico a bordo 1 de un vehículo particular. Al arribo del El incidente mismo a las insse registró talaciones de la en la colonia dependencia en Pescadores la zona centro de Tampico fue valorado por médicos de guardia, descartándose que se tratara de una fractura. Además de raspones en diferentes partes del cuerpo el lesionado, resultó con un fuerte golpe a la altura de la cadera que le dejó moretones y dolor muscular.


#ZONACERO 29

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

LATÍAREMEDIOS

DOS MOTOBOMBAS llegaron para sofocar el fuego.

Impactan y explotan 2 tráileres EL APARATOSO PERCANCE SE SUSCITÓ SOBRE LA CARRETERA ZARAGOZA-GONZÁLEZ; EL INCENDIO PROVOCÓ EL CIERRE DEL TRAMO ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

U

n choque entre dos camiones ocasionó un incendio así como el cierre de la carretera por espacio de cinco horas en lo que viene siendo el tramo Zaragoza-González, a 25 minutos al sur de ciudad Victoria. Las autoridades estatales informaron que los hechos se registraron a las 00:00 horas en el kilómetro 44 y por la magnitud del accidente se enviaron dos motobombas, una que pertenece al municipio y la otra al estado. Al apoyo también se sumaron cuatro ambulancias, una de ellas asignada al municipio de Villa De Casas.El fuego era incontrolable debido a que uno de los camiones transportaba edulcorante por lo que hizo difícil las maniobras para poder sofocarlo. Personal de la Guardia Nacional en tramos carreteros ordenó el cierre de la ruta desde las 00:00 horas hasta las seis de la mañana pero con el uso de un solo carril por lo que el tráfico fue intermitente. Por su parte los socorristas de Villa de Casas se dieron a la tarea de atender al operador del camión que transportaba melaza pero posteriormente compañeros de trabajo decidieron llevarlo en vehículo particular a un centro hospitalario. En las investigaciones realizadas por los oficiales de la Guardia Nacional asentaron que el responsable manejaba un tráiler de doble remolque y circulaba en sentido de sur a norte.

¿HIJO SEXOSERVIDOR? Tía Remedios, quiero que me des tus sabios consejos. Hay un familiar que se encontró a mi hijo en la calle y asegura que se estaba prostituyendo. La verdad es que yo no lo puedo creer, pero también me da miedo saber que sea cierto. Mi hijo tiene 18 años y creo que anda metido en malos pasos, como que de repente toma, pero de eso a que se prostituya hay mucha diferencia. Qué puedo hacer, ayúdame. NIDIA H., 46 AÑOS

Q

uerida Nidia, te toca hablar con tu hijo y confrontarlo. Tú dices que crees que anda en malos pasos y el familiar te ha dado una información inquietante, entonces tienes que confrontar a tu hijo con esto datos y a ver qué te dice. Si él no confía en ti y nadie se ha encargado de orientarlo, porque todo parece indicar que eres mamá sola, pues el chavo está haciendo lo que sus amigos le sugieren o lo que él ha elegido. Si al chavo nadie le exigió ir a la escuela o a trabajar, si el chavo no tiene sentido de pertenencia a una familia, pues anda buscando su propio rumbo y tal vez ese rumbo no es el que tú desearías. En fin, el punto es que debes hablar con él y tienes que ser muy honesta al decirle qué es lo que te gustaría que él hiciera, y, ojo, no quiere decir que va a hacerlo si es un joven enojado contigo y con la vida. En esos casos la terapia puede funcionar. Pero los dos deben tomarla. ‘PRIMERO LA PAREJA, LUEGO EL CHIQUITO’ Saludos desde Monterrey. Mi marido compra su periódico y nomás corre pura sangre, pero yo le llamo a usted para felicitarla porque está dando muy bonitos consejos a las parejas, por eso la felicito de mil amores, son muy buenos consejos. Por favor, encárgueles a las madres que son recién paridas, que primero está su esposo, porque viven con el crío en los brazos y se olvidan del esposo. Yo tengo un problema con un familiar, ella tiene al niño y no quiere saber ya nada de él, incluso ya hasta duermen en camas separadas y no es justo, porque primero es la mujer y el hombre, porque los hijos se van y se

Por favor, encárgueles a las madres que son recién paridas, que primero está su esposo, porque viven con el crío en los brazos y se olvidan del esposo. pierde la comunicación. Estoy re emocionada, hasta parece que pusieron a otra Tía Remedios, se me hace que no es la misma de antes, ya que esta está mucho mejor. La felicito mucho. Ahí, le encargo ese consejo para las parejas jóvenes que tienen niños chiquitos, que no olviden a su pareja, por favor. Hasta luego. SOBRINA, 73 AÑOS

Querida sobrina, gracias por tu felicitación, la aprecio mucho. Sí imagínate que vivimos en un país que derrama la sangre suficiente como para que dé material para que haya un diario. Si no hubiera sangre derramada, no existiría sangre publicada. Y, por otro lado, te agradezco los comentarios. Soy la misma de siempre, tal vez más suavizada por el momento actual. Y, efectivamente, como dices, las personas, hombres y mujeres, no deberían perder de vista que son pareja antes que padres y que deberían alimentar el amor que se supone los unió para que al llegar a la recta final de la vida, cuando los hijos se van de casa, sepan acompañarse y vivir felices. Una buena relación de pareja es cosa de dos, no depende sólo de las mujeres, especialmente cuando hay un recién nacido. Los dos deben ayudar en su cuidado. En estos tiempos la solidaridad en pareja es muy importante.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

J U E V E S 6 D E A G O S TO D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

834 309 09 10

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698

RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02

SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63

CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90

SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

COMPRA de equipos de celulares para piezas o reparacion informes 833 196 00 34

EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA

834 309 09 10


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31 Asesinan a 3 mujeres

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

CONTINÚA LA ola de violencia en el estado.

EL ATAQUE ARMADO OCURRIÓ AL INTERIOR DE UNA VIVIENDA EN LEÓN; AUTORIDADES DESCONOCEN EL MÓVIL DE LA EJECUCIÓN AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

eón.- La tarde del miércoles se registró un ataque armaL do al interior de un domicilio en la ciudad de León, resultando tres mujeres muertas en el lugar.

Los hechos se registraron después de las 3 de la tarde en la calle Francisco López Guerra esquina con Arturo Valdez Sánchez, en la colonia La Pirámide, cuando hombres a bordo de un Chevy color negro arribaron y abrieron fuego en contra de las víctimas, para después salir huyendo con dirección al sur. Las mujeres fueron identificadas como María Verónica ‘N’ de 28 años, María de la Luz ‘N’ de 47 años, y María de Jesús ‘N’ de 21 años, las cuales fueron localizadas al interior del domicilio y con lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego; en la zona se encontraron también 6 casquillos percutidos .9mm

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

C

iudad Juárez.- Cuatro personas fueron privadas de la vida ayer en diferentes hechos ocurridos en la ciudad, con lo que ascienden a 24 los homicidios registrados en los primeros 4 días de agosto y mil 060 en el año. El primer hecho violento se registró durante la madrugada al ser asesinado un hombre a balazos en el fraccionamiento Educación. El homicidio se registró afuera de una casa de las calles Profesor Eduardo Vidal y carretera Panamericana, reportó la Agencia Estatal de Investigaciones. En la entrada de la casa quedó el hombre asesinado de ocho balazos, que aparentemente fue sorprendido cuando trataba de ingresar al inmueble. En el área delimitada por los agentes preventivos se encontraban personas cercanas a la víctima, quienes eran atendidas por los uniformados debido a que entraron en crisis nerviosa. En el segundo hecho, un hombre fue bajado de un vehículo en calles del poblado de San Isidro y luego fue ejecutado a balazos, también durante madrugada. La Fiscalía General del Estado informó que cerca de las 02:00 horas, residentes de las calles

24

HOMICIDIOS REGISTRADOS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE AGOSTO

01

HOMBRE FUE EJECUTADO A BALAZOS

2:00

DE LA MADRUGADA REPORTARON EL CRIMEN Vicente Guerrero y Francisco Márquez, reportaron que escucharon disparos y luego vieron a un hombre tirado, con la cabeza ensangrentada, ya sin vida, sobre la vía pública. La víctima, de aproximadamente 45 años, quedó boca abajo y según la versión que dieron vecinos a la Policía, desconocidos lo bajaron de un vehículo para después dispararle, informó la FGE. En el tercer hecho, el velador y encargado de cuidar el material de construcción en las obras de la Villarreal Torres y Teófilo Borunda, a cargo de Gobierno

del Estado, fue localizado con balazos en la cabeza ayer por la mañana. Trabajadores de la construcción a cargo de la empresa Urbanissa que llegaron al lugar temprano, hicieron el hallazgo y lo reportaron al encargado de los trabajos. El secretario Gustavo Elizondo dijo que la compañía está construyendo el cuerpo oriente del citado cruce y según dijo el móvil no fue el robo porque no faltó material. A simple vista se le apreciaban los dos orificios de bala en la cabeza, comentó un agente investigador que colocaba cintas amarillas para preservar la escena del crimen. El cuarto hecho se registró al ser ejecutado un hombre con disparos directos a la cabeza afuera de una tienda de conveniencia de la colonia El Granjero. Este homicidio ocurrió en el estacionamiento de una tienda Del Río ubicada en las calles Capulín y Sorgo. El blanco del ataque armado, de unos 40 años, quedó boca abajo con disparos en la cabeza, informó un elemento de la Policía municipal que cercó la escena para resguardar evidencia. Testigos dijeron que dos personas armadas que viajaban en una camioneta azul se le aproximaron y le dispararon a corta distancia sin mediar palabra.

EL SITIO de los hechos fue acordonado por las autoridades.

Matan a líder de tianguistas AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

órdoba.- Luis Salazar Galicia, líder del tianguis Ignacio C Zaragoza de Tepeaca, fue ejecu-

tado por sujetos desconocidos que rafaguearon el vehículo en el que viajaba, hechos que se registraron a unos metros de sus oficinas en el centro de este municipio. Según las primeras investigaciones fue a las 14:00 horas cuando una camioneta tipo Suburban se le emparejó al vehículo Chevy en el que viajaba y sujetos le dis-

pararon con armas largas. Los hechos se registraron en la 3 Poniente y 3 Sur, colonia La Santísima en pleno centro del municipio, uno de los más afectados por las bandas dedicadas al robo de combustible. Después del ataque el vehículo fue cubierto con una sábana y más tarde trascendió que se trató del líder de tianguistas, quien habría muerto al instante. Instantes después se generó una fuerte movilización policiaca que incluyó a diversas corporaciones, sin dar con el paradero de los responsables.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO INFORMÓ SOBRE LOS DIVERSOS HECHOS VIOLENTOS REGISTRADOS EN VARIOS PUNTOS DE LA ENTIDAD

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Ejecutaron a 4 en Chihuahua

LOS HECHOS ocurrieron cerca del centro de abastos.


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Rechazan solapar a cártel en Sinaloa EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ADVIRTIÓ QUE HABRÁ CAPTURAS IMPORTANTES SIN DISTINCIÓN DE A QUÉ GRUPO PERTENECEN PÁG • 02-03

PIERDE EL CONTROL; DERRAPA EN MOTO PÁG • 26

ESTRENAN ROMANCE

Salva SCJN al ‘Bronco’

POR MEDIO DE UNA PUBLICACIÓN EN LA CUENTA OFICIAL DE INSTAGRAM DE ‘LA VOZ AZTECA’ SE HIZO OFICIAL LA RELACIÓN ENTRE CHRISTIAN NODAL Y BELINDA

PÁG • 14

PÁG • 16

ARRESTAN A FUNCIONARIOS POR EXPLOSIÓN EN BEIRUT EL GOBIERNO DE LÍBANO DECLARÓ ESTADO DE EMERGENCIA Y LE OTORGÓ FACULTADES AL EJÉRCITO DE PLENOS PODERES PARA ACTUAR LIBRE PÁG • 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.