La Razón

Page 1

Rebasa estado dos mil muertes ESTE MIÉRCOLES SE CONFIRMARON 203 NUEVOS CASOS (71 DE ELLOS EN LA ZONA SUR) Y 15 FALLECIMIENTOS EN LA ENTIDAD. PÁGINA • 04

@LARAZONTAMPICO

• AÑO XVI • NO. 5920 • $13.00

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Pide el Gobernador presupuesto parejo

• Francisco García Cabeza de Vaca solicitó a los legisladores tamaulipecos unirse para atraer recursos para el estado, y que si el documento está basado en la austeridad, el gasto no sea acaparado por “proyectos faraónicos”. PÁGINAS • 12-13

LLEGAN 5,948 MDP DE INVERSIÓN ENERGÉTICA

EXPRESO.PRESS

Lo hice el año pasado, aunque no hubo un efecto favorable porque no pudieron apoyar, entiendo a los diputados federales de oposición, lo que no logro comprender es que los diputados federales de Morena, no haya traído beneficios o etiquetado proyectos productivos”.

ENTREGA NADER APOYOS A LOS VENDEDORES DE BAJADA OLMOS

EL ALCALDE JESÚS NADER ENTREGÓ RECURSOS A LOS 33 PERMISIONARIOS QUE FUERON REUBICADOS TRAS LA RECUPERACIÓN DE ESTA VIALIDAD. PÁGINA • 05

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR

TAMAULIPAS YA PRODUCE EL 12% DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA QUE SE GENERA EN EL PAÍS; EN LA ENTIDAD OPERAN 12 PARQUES EÓLICOS PÁGINAS • 12-13

IMPULSA EL DIF MADERO AUTOEMPLEO CON TALLERES PARA SEGUIR IMPULSANDO EL AUTOEMPLEO, EL SISTEMA DIF INVITA A LA CIUDADANÍA A INSCRIBIRSE EN LOS TALLERES. PÁGINA • 06

ARRASAN PESCADORES ILEGALES CON CAMARÓN

PÁGINA • 09

SACRIFICAN TURISMO POR EL TREN MAYA

PÁGINA • 05

AUMENTAN CASOS DE DEPRESIÓN

PÁGINA • 04


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

PAÍS AGRICULTORES TOMAN PRESA Y CORREN A LA GUARDIA NACIONAL

CONTAGIOS EN LA LIGA MX SUPERAN YA EL CENTENAR

Un enfrentamiento con palos y piedras entre uniformados y civiles, en la presa La Boquilla, en Delicias, Chihuahua, dejó como saldo dos muertos y tres personas detenidas.

Covid causa mella en el rendimiento de muchos futbolistas: presentan niveles físicos no aptos y que han tenido que ausentarse varias jornadas y batallan para ponerse a punto.

…SUEÑO REELECCIONISTA

Foto • Agencia Reforma•

“Premian” a legisladores con millonada

PREVÉN UN AUMENTO DE CASI MIL 301 MILLONES DE PESOS EN RECURSOS PARA LA CAMARA DE DIPUTADOS QUE IRÍAN FUNDAMENTALMENTE A SERVICIOS PERSONALES AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

M

ientras los Gobiernos estatales y algunos órganos autónomos recibirán menos recursos en 2021, la Cámara de Diputados prevé un aumento de casi mil 301 millones de pesos, justo cuando la mayoría de los legisladores buscará la reelección. El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 contempla una caída en términos reales de 5.5 por ciento en recursos para los estados, alrededor de 108 mil 500 millones de pesos menos con respecto al año en curso. Otros organismos que tendrán pérdidas son la CNDH con -13.3 por ciento, el Ifetel con -5.3, la Comisión Nacional de Hidrocarburos con -3.3 y la Comisión Reguladora de Energía con -3.1. En contraste, la Cámara de Diputados prevé un aumento de casi 15 por ciento en su presupuesto del 2021, justo en el año en que la mayoría de los legisladores buscará la reelección legis-

1

MIL 301 MDP EL AUMENTO A LOS RECURSOS PARA SAN LÁZARO

14.38 %

EN TÉRMINOS REALES EL INCREMENTO A LOS LEGISLADORES

5.5 %

DISMINUIRÁN LOS RECURSOS PARA ESTADOS Y AUTÓNOMOS lativa. A diferencia de los años anteriores en que se redujo el gasto y se generaron ahorros, la propuesta de presupuesto 2021 plantea un presupuesto de 8 mil 377 millones de pesos, esto es mil 301 millones de pesos más que el

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 30 22 MÁXIMO MÍNIMO

2020. En términos reales, el incremento es del 14.38 por ciento, que es uno de los más altos que se darían en la administración federal para el siguiente año. Los recursos se irían fundamentalmente a Servicios Personales, que dispondría de mil 270 millones de pesos extras para las liquidaciones del fin de Legislatura, las cuales suelen darse entre marzo y junio, que el año entrante coincidiría con el inicio de campañas en los distritos y el fin de los trabajos legislativos. Otros que aumentarían son el Instituto Nacional Electoral (INE), que pasaría de un presupuesto de 16 mil 660.7 millones de pesos a 27 mil 689.8 millones de pesos, una variación del 66.2 por ciento, pues el próximo año se encargará de organizar las elecciones para renovar la Cámara de Diputados y diversos cargos en los 32 estados del país. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que también tendrá participación en el proceso electoral, incrementará su presupuesto en 21.8 por ciento, al pasar de 2 mil 648.6 millones de pesos a 3 mil 225.2 millones de pesos.

EN TAMPICO

0 0 29 25 MÁXIMO MÍNIMO

BUSCAN REELECCIÓN: les dan millonada. CUESTIONAN OPTIMISMO PRESUPUESTAL Los pronósticos económicos planteados en el paquete económico 2021 reflejan demasiado optimismo y son difíciles de cumplir, advirtieron especiaEsta austelistas. ridad no es La austerisostenible dad y los proen el tiempo, nósticos son un porque no riesgo para las se puede ir finanzas públirecortando cas y la califi(gasto) cada cación del País, vez más, si aseguró Ariane la economía O r t i z - B o l l i n , se cae” analista soberano de México ARIANE en Moody’s. ORTIZ-BOLLIN “Esta ausANALISTA DE teridad no es MÉXICO EN sostenible en el MOODY’S. tiempo, porque no se puede ir recortando (gasto) cada vez más, si la economía se cae. Nosotros estamos calificando a través del tiempo, no solamente por un año u otro”, dijo en el se-

EN MATAMOROS

0 0 31 23 MÁXIMO MÍNIMO

minario Inside Latam México, organizado por la calificadora. El pronóstico de crecimiento de 4.6 por ciento para 2021 planteado por la Secretaría de Hacienda es muy superior al estimado de 3.7 por ciento por Moody’s. En el mismo evento, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, manifestó su preocupación por la dificultad de cumplir las expectativas de crecimiento. “(Es un) presupuesto sumamente austero y basado en supuestos difíciles de lograr. “El poder ‘rebotar’ el 4.6 por ciento el año entrante se ve difícil y va a depender de la recuperación de los empleos y la reactivación en el consumo de los hogares. Eso nos dará en 2021 un año casi igual de difícil que en 2020”, aseveró. Bank of America agregó que con su previsión de crecimiento, Hacienda está sobreestimando los ingresos presupuestarios y por lo tanto, anticipa que no contraerá más deuda.

EN REYNOSA

0 0 29 22 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

HELLOU

MINIMIZÓ TRUMP LETALIDAD DE LA PANDEMIA DE COVID

LUCRAN CON FOTOGRAFÍAS DEL SUICIDIO DE XAVIER ORTIZ

De acuerdo con el nuevo libro del periodista Bob Woodward el Presidente de EU sabía, desde antes de la primer muerte que el nuevo coronavirus era muy peligroso y lo ocultó.

Su ex compañero en Garibaldi pidió a los medios no comprar ni difundir imágenes del cantante que circulan en el mercado negro, por respeto a su memoria y a su familia.

Cuidará militar las finanzas del ISSSTE

Preocupa en EU débil respuesta fiscal en México AGENCIA REFORMA WASHINGTON

L

a respuesta de apoyo fiscal de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Covid-19 es percibida por inversionistas como débil, y es uno de los factores que contribuyen a la incertidumbre en torno al País, dijo el Gobierno de Estados Unidos. En la versión 2020 de su Reporte sobre Clima de Inversión en México, el Departamento de Estado de EU citó la respuesta fiscal al Covid-19 a dos factores que citados desde 2019 como coadyuvantes a la incertidumbre: la situación de Petróleos Mexicanos y los cambios regulatorios en energía. “Los inversionistas reportan que los cambios regulatorios, la salud

financiera inestable de la petrolera estatal Pemex y una respuesta fiscal percibida como débil ante la crisis económica de Covid-19 han contribuido a la incertidumbre actual (en México)”, apuntó el Departamento de Estado de EU. Según la evaluación más reciente publicada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a finales de junio, la respuesta de apoyos fiscales del Gobierno de México ante la pandemia equivale a 0.7 por ciento del PIB, algo que contrasta con la de otros países similares como Brasil donde suma 6.5 por ciento del PIB. Tal como hace un año cuando expresó preocupación por “políticas contradictorias” del Gobierno de López Obrador, EU insistió ahora que diversos cambios regulatorios en el área energética inhiben

Foto • Agencia Reforma•

EL DEPARTAMENTO DE ESTADO NORTEAMERICANO QUE ESTA DEFICIENCIA CONTRIBUYE A LA INCERTIDUMBRE EN TORNO AL PAÍS

RESPUESTA DE apoyo a pandemia por parte del presidente es débil: EU. la competencia y favorecen a las paraestatales Pemex y Comisión Federal de Energía (CFE). En el sector eléctrico, compañías privadas iniciaron en mayo litigios contra nuevas directivas del Gobierno mexicano que dan prioridad a la CFE mientras que en el sector de combustibles, grupos estadounidenses lo han acusado retrasos de permisos para su despacho y almacenamiento. Apenas la semana pasada, el Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, defendió expresamente las inversiones estadounidenses en el sector energético mexicano derivadas de la apertura iniciada en 2013 asegurando que México mis-

Foto • Agencia Reforma•

Para juez programa energético

AVANZA AMPARO promovido por la organización ambientalista Greenpeace. EN MANTE

0 0 31 23 MÁXIMO MÍNIMO

DIVISAS

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

n juez federal suspendió ayer parcialmente el Programa U Sectorial de Energía (PSE) 20202024, aprobado por decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado el 8 de julio.

mo se beneficia de sus tecnologías para explotar sus recursos. Yendo más allá, el Departamento de Estado acusó que la decisión en 2019 de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) de disputar el control operativo del campo petrolero Zama en aguas someras del Golfo de México, desalentó a los inversionistas extranjeros en el sector. “Los actores extranjeros se desalentaron cuando Pemex buscó hacerse cargo de la operación de un importante descubrimiento de petróleo en aguas poco profundas (campo Zama) realizado por un consorcio liderado por una empresa estadounidense”, dice el reporte publicado hoy. Juan Pablo Gómez, juez Segundo de Distrito Especializado en Competencia Económica, concedió ayer una suspensión provisional en el amparo promovido por la organización ambientalista Greenpeace, que cuestiona la Constitucionalidad de ciertos aspectos del PSE. La orden judicial suspende los efectos y consecuencias de diversos objetivos prioritarios y acciones puntuales del PSE, “en todo aquello que se oponga al fomento al empleo de energías renovables y disminución de contaminantes del sector energético”. Se trata de tres objetivos y 19 acciones --algunas de ellas, con varias

EL DOLAR

EL EURO

$20.80 $21.79

$24.94 $25.54

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

El General de División Jens Pedro Lohmann Iturburu fue designado titular de la Dirección de Administración y Finanzas del ISSSTE. Con 50 años de servicios ininterrumpidos en las Fuerzas Armadas, Lohmann Iturburu dejó la Cuarta Región Militar de la Secretaría de la Defensa. Sustituirá en el cargo a Pedro Zenteno Santaella, quien fue designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como el nuevo titular de Birmex, la distribuidora de medicamentos del Estado, luego de que David León, quien ocuparía ese puesto, fue exhibido entregando fondos a Pío López Obrador. Para el 2021 se propone que el presupuesto del ISSSTE sea de 373.5 mil millones de pesos, es decir, 3.3 por ciento más, en términos reales que este año. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

Foto • Agencia Reforma•

MUNDO

3

subacciones--, que la Secretaría de Energía (Sener), como encargada de coordinar y ejecutar el PSE, deberá abstenerse de cumplir. “Es importante precisar que todas las autoridades del sector energético a las que resulte aplicable dicho programa, en el ámbito de sus competencias, están obligadas a cumplir con la suspensión provisional, aún en el supuesto de que no hubieren sido llamadas como responsables, por lo que deberán abstenerse de seguir los lineamientos que conforme al PSE deben regir como instrumento de planeación en el sector energético”, agrega la orden.


4

DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Apoya Chucho a comerciantes EL ALCALDE ENTREGÓ RECURSOS ECONÓMICOS A VENDEDORES QUE OCUPABAN LA BAJADA JUÁREZ

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

umpliendo el compromiso contraído con los comercianC tes que ocupaban la antigua baja-

da de la calle Fray Andrés de Olmos en la zona centro de Tampico, el Presidente Municipal Chucho Nader entregó este miércoles, recursos económicos a cada uno de los 33 permisionarios, por un monto global de 297 mil pesos. El jefe de la comuna explicó que este apoyo forma parte de los acuerdos signados con los oferentes, tras la recuperación de esta vialidad que, dijo, “hoy forma parte de la nueva transformación que se ha logrado en la zona de los mercados”. Chucho Nader reconoció la voluntad de cada comerciante para llevar a cabo el proyecto de reubicación y rehabilitación del tramo ubicado entre las calles Héroes del Cañonero y Pedro J. Méndez. “Con este recurso estamos cumpliendo nuestro compromiso con cada uno de los permisionarios, con quienes llegamos al acuerdo de apoyarlos económicamente en este proceso de transición y este día les estamos entregando nueve mil pesos a cada uno de ellos”, explicó. El mandatario indicó que los comerciantes han sido reubicados en el nuevo Mercado de Tampico y la vialidad, recientemente inaugurada, hoy en un sitio de interés turístico y recreativo para toda la población. Mencionó que con el respaldo del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca se ha modernizado todo el entorno del Mercado municipal, generando con ello mayor seguridad, movilidad y reactivación de la economía.

ALEJANDRO CRUZ ROSAS, DIRECTOR DEL HOSPITAL PSQUIÁTRICO, PIDIÓ A LA POBLACIÓN ESTAR ALERTA ANTES ESTAS SITUACIONES QUE PUEDEN LLEGAR AL SUICIDIO SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

S

eis de cada 10 habitantes de la zona sur que han acudido a consulta en el Hospital Psiquiátrico de Tampico, durante esta pandemia, son por padecer depresión que puede llevar al suicidio, siendo las mujeres las más propensas. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, e l dire cto r del Hospi tal P s i q u i á t r i c o e n Ta m p i c o , Alejandro Cruz Rosas le pidió a

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

EL PRESIDENTE Municipal refrendó su ayuda a los vendedores.

‘Agrava’ pandemia casos de depresión

REANUDAN ATENCIÓN en el Hospital Psiquiátrico de Tampico. la población que esté alerta de este tipo de situaciones que pueden llevar a conductas suicidas. “Por la pandemia vemos que esto se ha agravado, ahora que hemos reanudado al 50%, las atenciones, luego de que fueron suspendidas, vemos que muchos de los pacientes que atendemos, vienen con síntomas depresivos”, dijo. Explicó que dan atención especializada a personas con episodios de depresión moderada a leve. “De 10 pacientes que hemos

06

DE CADA 10 CONSULTAS SON POR DEPRESIÓN atendido, unas 6 personas han llegado con síntomas depresivos que pueda dar lugar a intentos de suicidio, siendo las mujeres las que tienen este tipo de conductas”, refirió. Cruz Rosas dijo que se hace un

llamado a la población a que ponga señales de alerta en la conducta suicida que pueda tener alguna persona. Refirió que debido a la pandemia no se organizó ningún evento alusivo a la conmemoración de este día sobre la prevención del suicidio que es hoy 10 de septiembre. Sobre intentos de suicidio, indicó que ellos no han atendido hasta el momento ninguna paciente, ya que apenas reanudaron las consultas en Urgencias y en citas normales pero sólo al 50 %.

Registra zona sur 71 contagios Covid

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

#TAMPICO

LOS NUEVOS CASOS FUERON REPORTADOS POR LA SECRETARÍA DE SALUD EN TAMAULIPAS; URGEN A NO BAJAR LA GUARDIA CONTRA EL CORONAVIRUS SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

U

n total de 71 casos nuevos de Covid-19, registró la zona sur de Tamaulipas durante este miércoles 9 de septiembre además de dos defunciones de adultos mayores en Tampico y Madero. En el reporte de la Secretaría de Salud de Tamaulipas de los 203 casos nuevos, 71 son de la zona sur, de los cuales Tampico tie-

02

DEFUNCIONES EN TAMPICO Y MADERO ne 37 casos, Madero 22 y Altamira 12. La Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, urgió a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar retrocesos, rebrotes

PESE A disminución en número de casos urgen a acatar medidas preventivas. y complicaciones graves a la salud de la población. Durante estos tres días se ha visto un descenso en el número de casos confirmados en los tres municipios aunado a que va disminuyendo

el número de casos en investigación. Tampico tiene este miércoles 112 sospechosos, Madero 101 personas que acudieron a realizarse la prueba y Altamira 65 todos en espera de sus resultados.


#TAMPICO

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Presupuesto 2021, sólo 5% al turismo IÑIGO FERNÁNDEZ BÁRCENA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DEL SUR DE TAMAULIPAS, SEÑALÓ QUE LO DEMÁS SERÁ DESTINADO AL TREN MAYA

A TRAVÉS DE PERITAJES se dará a conocer el riesgo y evitar accidentes.

Evalúan riesgos en el mercado MARIO PRIETO

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

a propuesta de presupuesto para el 2021 es el más alto de la historia al estar destinado al Tren Maya que sólo favorecerá a las entidades donde pase, mientras que es una merma muy baja para el resto del sector turismo. Iñigo Fernández Bárcena, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, explicó que el presupuesto que se pretende asignar al Sector Turístico es del orden de 38,613 millones de pesos, de los cuales 94% de dicho presupuesto, es decir 36,288 millones de pesos será destinado única y exclusivamente a la construcción del Tren Maya, mientras que tan solo el 5.3% es etiquetado para al Fondo Nacional de Fomento al Turismo “En caso de aprobarse el presupuesto en los términos actuales, sería el presupuesto más alto de la historia para el Sector Turismo, debido a la asignación de recursos económicos para el proyecto del

5

PRESUPUESTO 2021 sólo beneficiará a algunas entidades.

38,613

MDP PARA EL SECTOR TURÍSTICO Tren Maya, pero al mismo tiempo, representa el presupuesto más bajo en la historia para la Secretaría de Turismo”, dijo. En un comunicado de prensa se establece que esta propuesta de distribución del presupuesto para la actividad turística, que dicho sea de paso, el sector turístico está denominado como un sector prioritario para el Estado Mexicano de acuerdo al artículo primero de la Ley General de Turismo, se ve fuertemente mermado, a tal gra-

94%

DEL PRESUPUESTO SERÍA DESTINADO A LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA do que se estaría sacrificando el turismo nacional por la construcción del Tren Maya que sólo traerá beneficio a unas cuantas entidades federativas. Cabe señalar que el presupuesto de la Secretaría de Turismo Federal sufre una disminución nominal del 7.5% en comparación al 2020, y que además tan solo representa el 1.7% del presupuesto total propuesto para el Sector

5.3%

SERÍA PARA EL FONDO NACIONAL DEL FOMENTO AL TURISMO Turístico. Fernández Bárcena dijo que se hizo este análisis, derivado de la entrega del paquete Económico y Presupuesto que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de la Unión, donde se incluye los criterios generales de política económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

l Mercado Madero será sometido a una evaluación de los riesE gos que representa, al igual que el

resto de los edificios antiguos que hay en la zona centro. El presidente municipal, Jesús Nader, dijo que hay una minoría de oferentes que se oponen a su rehabilitación, por lo que están analizando el tema. “Algunos pequeños concesionarios se están resistiendo, a la gran mayoría que si quiere un cambio, es una minoría”, dijo el alcalde de la comuna porteña. El centro de abasto que está junto al Nuevo Mercado, también requiere de una rehabilitación para que pueda estar mejorando su fisonomía, mejorar su imagen y la seguridad, debido a que son añejos, lo que ha generado que tengan riesgos. “Lo están haciendo ahorita ( el estudio ), vamos a aprovechar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a la Facultad de Ingeniería, de Arquitectura también, para llevar a cabo un peritaje para ver cómo se encuentran las marquesinas de la zona centro..: y que están incluidos todos los mercados en donde podrían existir riesgos”, manifestó.

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

os comercios de la zona centro se preparan para estar realizanL do el evento del “Buen fin” que será parte de la reactivación económica. El ex presidente de la Canaco, Evaristo Güitrón, dijo que están interesados en que se lleve a cabo este programa, debido a que se encuentran muy golpeados por la pandemia que se vive en todo el mundo. “Yo creo que todo lo que tenga

CONFÍAN QUE EL EVENTO A DESARROLLARSE EN EL MES DE NOVIEMBRE REACTIVE LA ECONOMÍA TRAS LA CRISIS QUE ENFRENTAN POR LA PANDEMIA

que ver con mover el comercio, es positivo, eso es lo que esperamos y es lo que queremos, que se reactive la economía, para que se pueda contar con los recursos para liderar con los gastos”, comentó. Este evento se desarrollaría, como cada año, en el mes de Noviembre, con promociones y

descuentos especiales para que la población pueda estar acudiendo a realizar sus compras de manera anticipada, al aproximarse la Navidad. El año pasado participaron un promedio de 350 agremiados a esta cámara, pero finalmente se pueden enlistar de manera independiente

para aprovechar esta derrama económica que se avecina. “Se realizará con todas las medidas de prevención, bajo el esquema de la nueva normalidad, habrá manera específica de operar esos días para que no se generen tumultos”, explicó. Esta sería la primera fecha más importante para los comercios debido a que el Covid se llevó la Semana Santa y las vacaciones de verano, que siempre son un respiro para las tiendas comerciales.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

‘Apuestan’ comercios al Buen Fin

EL ‘BUEN FIN’ será del 9 al 16 de noviembre.


6

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Ayudarán a mamás de niños con cáncer SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN

on relación a la manifestación realizada la tarde de ayer C afuera del Hospital General Regio-

nal (HGR) No. 6 de Ciudad Madero, por cuatro madres de menores, todos ellos pacientes de Oncología, la Oficina de Representación Tamaulipas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Donde solicitaron medicamentos para sus hijos en el servicio de Oncología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 de Monterrey, Nuevo León, fueron atendidos por la delegada estatal, Velia Patricia Silva Delfín, y por el director del HGR No. 6, doctor Juan Ramírez Hernández. La señora Rosa Arely Hernández Torres, a nombre de las cuatro madres de los menores, señaló que no se les han surtido medicamentos oncológicos en la UMAE No. 25 de Monterrey, donde son atendidos sus hijos.

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE MADERO IMPLEMENTA ESTOS APARATOS PARA ACTUALIZAR EL ATLAS DE RIESGO; BUSCAN DETERMINAR SECTORES CON MÁS AFECTACIÓN

1

Sacan geográficamente cómo va la caída de lluvias 2

Sobrevuelan los drenes

USAN DRONES en la actualización del Atlas de Riesgo de Ciudad Madero.

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

04

E

l Gobierno de Ciudad Madero utiliza drones en la actualización del Atlas de Riesgo y detectar aquellas zonas que resultarían afectadas por inundaciones, entre otros riesgos. “Se están haciendo sobrevuelos con drenes precisamente para sacar geográficamente cómo va la caída de las lluvias, los escurrimientos hacia dónde van”, explicó el Director de Protección Civil. Romel Martínez Flores, dio a conocer que actualmente se en-

EN BREVE Lo trasladan a galveston

DRONES SON UTILIZADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL cuentran en la quinta etapa de las 12 que integrarán el Atlas de Riesgo y que podría quedar listo a finales de año. “Incluye un mapa de inundación, estamos incluyendo sectores vulnerables, incluyendo drenes que se han ido reduciendo”. Hasta el momento, el ayunta-

“ahí se podrá determinar la cantidad de familias y tomar las acciones de evacuación y desalojar esa zona”. Los drones también servirán para ubicar gasolineras, gaseras o empresas que pudieran representar un peligro y saber cuántas familias están asentadas, “lo importante de la actualización del Atlas de Riesgo es conocer cómo está el municipio y tomar las medidas necesarias”. “Hay imágenes virtuales que va determinando el rango y se va manchando el mapa, esto nos permite ver hasta dónde puede subir, hemos estado trabajando con tres o cuatro drones”, terminó.

miento ha utilizado cuatro drones, “estamos en una zona baja y con los escurrimientos que pudiéramos tener y desbordamiento del río Pánuco que pudiéramos tener, de la propia playa sobre la llegada de huracanes”. “Dentro de los vuelos que se hacen con los drones se está determinando las zonas de mayor afectación por desbordamiento, hasta dónde puede llegar, en el caso de la Hipódromo ver hasta qué calles se puede ver afectada”. Puso como ejemplo la colonia Hipódromo en la que se establecerá hasta qué calle resultaría afectada,

Impulsa DIF autoempleo Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

El menor de edad que resultó con quemaduras en un accidente ocurrido en Altamira el pasado lunes, fue trasladado este miércoles a Galveston, Texas por medio de la Fundación Michou Mau. Jesús Alberto de tan solo 13 años de edad, permanecía internado desde el día del percance en el Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Madero. Debido a que presenta quemaduras de segundo y tercer grado en varias partes del cuerpo, requiere de una atención especializada, por lo que se requirió el apoyo de la fundación. Personal médico del IMSS se

EL DATO

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

EN DÍAS PASADOS se realizó un protesta pacífica en demanda de medicamentos.

Detectan drones zonas peligrosas

encargó de bajarlo del área de pediatría y subirlo a una ambulancia, para después enviarlo al aeropuerto de Tampico de donde salió la avioneta que lo llevaría a Estados Unidos. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

on el objetivo de seguir impulsando el autoempleo C entre los maderenses, el Siste-

ma DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, invita a la ciudadanía a inscribirse en los diferentes talleres que ofrece el Centro para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), mismos que serán realizados bajo la nueva modalidad, en línea. “Estos cursos serán de gran ayuda para capacitar a la población y así, puedan desarrollarse en diversos oficios para iniciar su propia empresa. Además, estas actividades son una oportu-

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

#MADERO

BUSCA DIF que mujeres lleven ingresos a sus familias. nidad de recreación para el esparcimiento de las familias” expresó la primera dama en Ciudad Madero. En este sentido, refirió que algu-

nos de los talleres impartidos son: auxiliar de enfermería, belleza, repostería, corte y confección y manualidades, mismos que tendrán un costo de cien pesos para su inscripción. Organista de Oseguera destacó la importancia de brindar herramientas para la capacitación de la población y refrendó su compromiso de continuar promoviendo el empleo y desarrollo integral de las familias maderenses. “Nos adaptamos a las circunstancias de la actualidad. Los talleres son una gran oportunidad para emprender nuevos proyectos y tener un ingreso extra que de estabilidad y seguridad económica para los hogares”, subrayó la presidenta del DIF Madero.


#MADERO

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL GOBIERNO anunció millonaria inversión pero no se reflejó en la zona.

No ‘ayudó’ inversión en la Refinería ÓSCAR FIGUEROA

EXPRESO-LA RAZÓN

L

a inversión en la Refinería Francisco I. Madero, continúa sin verse reflejada y no ha ayudado a reactivar la economía del municipio. El presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico, Ramón Gómez Narváez comentó que para mejorar la situación económica de Madero, es necesario que los gobiernos inviertan en obra pública. “Que la autoridad resuelva a los comercios nuestra situación de una manera muy sencilla, generando empleo, invirtiendo en obra pública, que den las condiciones pa-

RAMÓN GÓMEZ NARVÁEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO EMPRESARIAL, COMERCIAL Y TURÍSTICO, SEÑALÓ QUE NO SE REACTIVÓ LA ECONOMÍA

ra que los inversionistas privados vengan a construir un hotel, abrir restaurantes, eso es lo que genera economía”. Refirió que inicialmente, el Presidente de la República anunció una inversión de 4 mil millones de pesos en la refinería Madero, “después se nos dijo iban a ser dos, el 50 por ciento, no importa estaba bien, pero al final no supimos si hu-

bo esa inversión”. “No hemos visto como en otras ocasiones las camionetas de las compañías que le estaban trabajando en la refinería moviendo a los trabajadores, veíamos pasar un buen número y veíamos con agrado que venían a la zona centro hacer compras, eso es reactivar la economía”, terminó.

SE IMPARTIÓ el tema ‘Impacto del Covid en el capital del trabajo’.

El curso taller que ofrecieron, la C.P. Gabriela Gómez Hernández y el Lic. Erick Benito Salinas Maldonado, tuvo como propósito orientar a los participantes en los conocimientos necesarios para desarrollar la generación de estrategias que contribuyan en aminorar el impacto que la contingencia actual ha tenido en el capital de trabajo de la MiPyMES. En su exposición señalaron que ante un entorno incierto, uno de los retos es garantizar la permanencia de las empresas, por lo que es necesario generar acciones que mejoren el capital de trabajo y minimicen los riesgos que puedan afectar la percepción en el mercado o la experiencia del cliente.

Reanuda UAT cursos en línea para MiPyMES STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudó la programación de cursos y talleres gratuitos que se ofrecen en línea para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), con el objetivo de contribuir desde la academia e investigación universitaria en la reactivación de negocios. En el inicio de actividades, se impartió en dos sesiones el te-

ma: “Impacto del COVID en el capital de trabajo”, que forma parte del Programa de Apoyo a la Gerencia para su Desarrollo y Activación (PAGDA), promovido a través del Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM) de la UAT.

7


8

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Rendirá Alma 2do. Informe LA ALCALDESA DARÁ A CONOCER LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE ESTE AÑO; SERÁ DE MANERA VIRTUAL ESTE JUEVES EN PUNTO DE LAS 19:00 HORAS JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

n punto de las 19:00 horas de este jueves 10 de septiembre, la E presidenta municipal constitucional

de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, rendirá su Segundo Informe de Gobierno, periodo 2018-2021, a la población en general, que en esta ocasión se transmitirá en RINDEN vivo a través de CUENTAS las plataformas 1 digitales debido a la contingencia sanitaria por Se darán a la pandemia del conocer los coronavirus. resultados Declaraobtenidos en do como recinmateria de to oficial por infraestructura acuerdo de cay obra pública, bildo, el evento servicios se efectuará en públicos, el patio interior bienestar de la Presidensocial, cia Municipal de educación, Altamira doncompetitividad de la jefa ediy empleo licia informará sobre el estado que guarda la administración que preside y las acciones más relevantes realizadas durante este segundo año de trabajo, en el marco de la sesión extraordinaria de cabildo correspondiente con carácter de solemne, y de acuerdo a lo dispuesto en el Código Municipal vigente en el Estado de Tamaulipas.

LA PRODUCCIÓN DE CAMARÓN Y ACAMAYA HA DISMINUIDO EN EL SISTEMA LAGUNARIO DEL SUR DE TAMAULIPAS; URGE APLICAR SANCIONES

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

LA PRESIDENTA Municipal detallará las acciones realizadas durante su gobierno.

Acaban furtivos con las especies JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

E

n apenas una década la pesca de camarón, acamaya en el sistema lagunario del sur de Tamaulipas bajó de un promedio de 42 a 45 toneladas a un máximo de 6 toneladas en temporada alta. Eugenio Flores Delgado, dirigente de la cooperativa “Tampico” con cerca de un siglo de operación y que concentra a pescadores de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas, informó que la operación de pescadores ilegales en los embalses y la falta de vigilancia federal son los responsables de la situación adversa. “Entre 1990 y el 2010 se tenía todavía una producción en general de 42 a 45 toneladas en un periodo de seis meses de pesca, que es la que se permite por las vedas federales, y no teníamos de qué batallar por que no había producto o se escaseaba, nos alcanzaba para exportar”, dijo. De acuerdo con el censo, co-

CONTINÚA LA pesca ilegal en la laguna.

06

42 A 45

02

TONELADAS CAPTURAN EN TEMPORADA ALTA

TONELADAS OBTENÍAN ANTES

MIL 400 PESCADORES AFECTADOS

mentó que se encuentran afectados de manera directa aproximadamente 2 mil 400 pescadores de aguas interiores, establecidos en 14 cooperativas o uniones, debidamente registradas ante la Secretaría de Pesca. Los pescadores ilegales o sin registro que mantienen operaciones en la región, comentó que utilizan artes de pesca prohibida que se conocen como “hueveras” y que se colocan en puntos estrechos o pasos de agua de un extremo a otro. Con esta acción, advierte, que

quedan atrapados en las redes toda clase de peces, crustáceos y moluscos que se desplazan a través de los ‘brazos’ del Tamesí o extensiones del complejo de embalses naturales. “El término es depredación. Lo mismo agarran los camarones, acamayas, que ya están en su edad adulta, que las crías , además de que dañan seriamente con el ‘arrastre’ el fondo de las lagunas, donde se encuentran depositados los nutrientes, huevecillos y las especies que se encuentran en desa-

rrollo; el resultado es bastante dañino”, dijo. Entre 2017 y 2020, comentó que se habría solicitado a la Secretaría de Pesca del Gobierno Federal la aplicación de esquemas de vigilancia mucho más estrictos y el retiro definitivo de los pescadores que operan sin registro. En el caso de la Jaiba, explicó que es tanta la cantidad de redes dispuestas de manera ilegal, que cuando ingresan con las crecientes de mar al sistema lagunario, son capturadas de inmediato.

Atacan a encuestadores de Morena Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

#ALTAMIRA

LA MESA de la “consulta ciudadana” fue retirada.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

a mesa para recabar firmas contra los ex presidentes de L México que se encontraba instala-

da en la zona centro de Altamira, fue retirada luego de que se presentó un altercado entre una mujer y los encuestadores. El grupo de simpatizantes del

partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) denunció que fueron agredidos por una persona no identificada, presuntamente afectada de sus facultades mentales. El incidente se presentó poco después de las 2 de la tarde en la explanada de la Plaza de la Constitución, en donde contravenían las indicaciones de seguridad sanitara para mantener despejados los es-

pacios públicos. Información proporcionada por algunos testigos, advierte que el altercado fue provocado por uno de los integrantes de la mesa que se comportó de manera grosera con la mujer. Al sitio acudieron elementos de Seguridad Pública que consiguieron convencer a la mujer de alejarse del lugar, para terminar con el altercado.


#ALTAMIRA Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN EL LUGAR hay ductos abandonados por parte de Petróleos Mexicanos.

Demanda a Pemex por daño en predio ADOLFO LATOFSKY LUNA, PROPIETARIO DE LA RANCHERÍA, DIJO QUE HAY UN BROTE DE SUSTANCIA QUE PROVIENE DE UN DUCTO DE LA EMPRESA

Difícil estudiar a distancia en las rancherías JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

n grupo de aproximadamente 52 estudiantes del municipio U de Altamira enfrentan dificultades

para participar en el programa de educación a distancia establecido por la Secretaría de Educación Pública ante la crisis de salud, generada por el virus COVID-19. Raquel Loredo Ruiz, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, informó lo anterior y dijo que son menores que habitan en la zona rural y en polígonos de extrema pobreza, en los que no tienen acceso a un televisor y/o equipo de telefonía móvil, electrónica con señal de Internet. “Son alumnos que se encuentran en rancherías, lejos de la cabecera municipal, hablamos de luga-

res en donde no llega la señal de Internet, no hay servicio de este tipo, tampoco tienen un televisor moderno, para poder acceder a la señal abierta de educación”, dijo. Los padres, explicó que se encuentran inconformes con este esquema educativo y esperan que a través de la Secretaría de Educación Pública se pueda presentar un proyecto alternativo que pueda ayudarlos que no pierdan el ciclo educativo 20202021. “Son familias de jornaleros, viven en rancherías, dependen de sus ingresos diarios en las actividades que realizan en el campo y no pueden pagar un televisor, menos una pantalla, apenas tendrán un teléfono celular y pueden ser varios hijos”, dijo. Durante este periodo escolar, comentó que al menos 12 menores tuvieron que pedir ayuda a familiares que habitan en los ejidos y en áreas urbanizadas para que durante la semana puedan tomar sus clases.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN

U

na denuncia fue interpuesta contra Petróleos Mexicanos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) por el brote de una sustancia ausente de color con las características de un derivado de hidrocarburos, en terrenos agrícolas del Ejido Cervantes, en Altamira. Adolfo Latofsky Luna, propietario de la ranchería, señaló lo anterior y dijo que un informe preliminar arrojó que la emanación proviene de un complejo abandonado de ductos de la empresa petrolera mexicana. “Metí una demanda por la afectación a mi predio, fue ante Pemex principalmente, se rompió la tubería y se derrama, es algo que tiene muchos años y nos afecta a todos los productores de granos del campo de Altamira”, dijo. El área afectada, señaló que es una superficie de aproximadamente media hectárea, en las inmediaciones de una extensa zona de sembradíos. En el sitio, añadió que fue suspendida la actividad de siembra, luego de que el terreno se encuentra dañado por el acumulado de la sustancia de la que se sospecha es petróleo sin refinar. Recordó que en el pasado, en el Ejido Cervantes se encontraba un área de extracción petrolera de la compañía mexicana, pero que fue abandonada por motivos que se desconocen.

9


10

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Reactivan ventas en comedores

VISLUMBRAN MEJORE panorama para estos meses.

Incrementa la matanza en el rastro

LOS PRODUCTORES se reunieron en el centro de acopio Liconsa.

Amagan lecheros 03 con hacer bloqueo 30 ASEGURAN QUE LA EMPRESA LICONSA NO HA REALIZADO EL PAGO DE PRODUCCIÓN; QUIEREN UNA PRONTA RESPUESTA O ‘TOMARÁN’ CARRETERA

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ampico Alto.- El sacrificio de reses aumenta de maneT ra gradual en el rastro munici-

pal de Tampico Alto. Lo anterior favorece de manera directa a 4 matanceros que laboran en este centro, ya que cobran por destajo y esto les permite contar con ingresos suficientes para sus familias. Patricio de Escamilla Ruiz, administrador de este central matanza, destacó que pese a las afectaciones económicas generadas por la pandemia del coronavirus la actividad mejora gradualmente. Destacó que en promedio se sacrifican hasta siete reses diarias de lunes a jueves, cuando hace un par de meses apenas lo graban la mitad esto debido a las dificultades económicas que comenzaron a enfrentar las familias.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Tampico- Tuxpan casi de entrada del municipio, se recuperan gradualmente tras padecer el desplome de sus ventas por las afectaciones económicas derivadas de la pandemia del coronavirus. Se trata de comercios gastronómicos que tienen una tradición de años y son un punto obligado para camioneros y traileros y centroamericanos que son sus clientes potenciales y que con frecuencia realizan un alto obligado para degustar de la gran variedad de platillos que en éstas se ofrecen. Marta Carrasco, propietaria del comedor “Martita”, destacó que

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.- Al afirmar que la empresa Liconsa cumple tres semanas sin pagarles la producción de leche que han entrega-

EN BREVE

HASTA 7 reses diarias sacrifican en el centro de matanza.

Donan bolsas para diálisis

Lo anterior se reflejó en las bajas ventas de las carnicerías y por ende en la demanda de reses en el rastro que tuvo una caída drástica en su actividad. Destacó que los viernes aumenta el trabajo ya que en promedio se sacrifican entre 10 y 12 animales, todos con las diversas medidas de seguridad que corresponden lo cual ha permitido no se hayan registrado accidentes en los últimos años.

Tampico Alto.- Ante la apremiante situación de salud que enfrenta uno de sus familiares, una joven residente de la colonia C.N.O.P, recibió una dotación de 10 cajas con bolsas para diálisis que eran urgentes para el paciente. La donación estuvo a cargo del sistema DIF municipal de Tampico Alto, siendo los insumos médicos entregados a Mariana Berrones, la cual se los hizo llegar

do al centro de acopio, productores lecheros de la zona de Chapacao amagan con realizar un bloqueo carretero. Por tal motivo los productores de lácteos, sostuvieron una reunión de trabajo en el centro de acopio de

a el señor Juan Antonio Salazar, que se encuentra internado en el hospital civil de Ciudad Madero. La presidenta del organismo, Vanessa López Rangel dio a conocer que cuentan todavía con cajas 2.5 Baxter y 4.2 Baxter, que serán donadas a quienes las necesiten. Para tal finalidad dijo pueden acudir a las oficinas del DIF en horario de 9:00 am a 15:00 pm, de lunes a viernes y mediante receta médica confirmar de manera oficial que se requiere el insumo para la persona a la que se le apoyará. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN

la citada dependencia federal, a fin de buscar se cumplan sus exigencias o de lo contrario tomarán medidas drásticas. Lo anterior podría derivar en el cierre de la carretera estatal en el entronque Canoas - PáNO LES nuco y Valles HAN Tampico esto el PAGADO próximo viernes, asegurando que lamentablemente sólo con semanas este tipo de acsin pagarles ciones se espeproducción de ra una respuesleche ta pronta de las autoridades. José Belmontes Soto, socio de ese centro o más de acopio de productores Chapacao en el afectados norte de Veracruz, dijo que han tratado de hablar con los encargados de mil litros de Liconsa en el leche entregan puerto de Tuxdiario pan, Veracruz y de la Ciudad de México; pero hasta el momento no han tenido una respuesta y solamente les han dado largas.

07

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

ampico Alto.- Las seis pequeñas fondas y comedores ubiT cados a un costado de la carretera

para fortuna de los 6 negocios, la reactivación económica y el arribo de los clientes se está dando poco a poco. Indicó que con el inicio de la pandemia enfrentaron una crisis como nunca antes habían vivido ya que las ventas cayeron casi al 100% y con ello los gastos de los pagos de servicio se fueron acumulando. Esto los obligó a prescindir de algunos de los empleados, situación que fue la más dolorosa decisión para ellos, en su caso indicó que ella era apoyada por 5 muchachas ya que tienen tres turnos. Posteriormente sólo se quedó con dos y actualmente es apoyada solamente por una persona, pero confía en que las cosas mejoren para volver a darles empleo. Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN


11

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

BBVA Bancomer le pagará al SAT

AGENCIA EXPRESO-LA RAZÓN

a recuperación de la actividad económica a niveles del tercer L trimestre de 2018, podría tomar de

dos hasta seis años y dependerá de la trayectoria que tomarán el consumo, y la inversión, subrayó Jonathan Heath, Subgobernador del Banco de México. De hecho, reconoció que su mayor preocupación que personalmente “le quita el sueño antes de tomar una decisión de política monetaria”, es precisamente la recuperación de la actividad económica. Al participar en el Semanario Anual de la Calificadora Moody’s, explicó que el proyecto de presupuesto austero que presentó el gobierno federal “está basado en supuestos difíciles de lograr al esperar una caída de 8% para este año, que es más optimista que la más optimista de las respuestas de los especialistas encuestados por Banamex,

CON ESTE ACUERDO TERMINARÁN LAS DIFERENCIAS DE CRITERIO EN MATERIA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y SE AGILIZA LA RECAUDACIÓN DE RECURSOS TRIBUTARIOS POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ontrario a lo que solicita la industria de telecomunicaciones C y a la propuesta del Instituto Fede-

PAGARÁ BBVA BANCOMER 3,200 mdp al SAT. Por su parte, también en mayo pasado, Femsa anunció el pago de 8 mil 790 millones de pesos para finalizar diferencias de interpretación fiscal. En el caso de IBM, se informó que la firma pagó 669 millones de pesos también para regularizar su

situación con el órgano recaudador del gobierno federal El pasado 29 de agosto, Grupo Modelo informó el pago de 2 mil millones de pesos para “dar por terminadas diferencias en materia de impuesto sobre la renta”.

Por su parte, en febrero pasado, América Móvil, propiedad de Carlos Slim, pagó 8 mil 290 millones de pesos derivado de los ejercicios fiscales 2016 y 2019. En tanto, la minera Fresnillo, también pagó 4 mil 612 millones de pesos a la autoridad tributaria.

ral de Telecomunicaciones (IFT), Hacienda pide un aumento en el cobro de derechos anuales por el uso del espectro en la banda de 800 MHz. “Nuestra propuesta en la banda de 800 MHz era a la baja y lo que estamos viendo es que, de la primera lectura que damos al documento enviado por la Secretaría de Hacienda es que la propuesta no es a la abaja sino al alza y en otras bandas de frecuencia se queda igual”, explicó Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT. El espectro radioeléctrico es el recurso que utilizan las empresas para ofrecer servicios de telefonía e internet a los usuarios finales y la banda de 800 MHz, para la que Hacienda pide un incremento en los derechos anuales, es óptima para servicios móviles.

Recuperación será de dos a seis años

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

B

BVA Bancomer llegó a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por el cual pagará 3 mil 200 millones de pesos y a la vez decidió finalizar los procedimientos que había iniciado, relativos a diversos temas para el pago de impuesto sobre la renta. “Los recursos pagados se refieren a cantidades complementarias a las obligaciones correspondientes a los ejercicios fiscales de 2006 a 2008 y de 2012 a 2015", dijo en un breve comunicado. Según BBVA, Con este acuerdo terminarán las diferencias de criterio en materia del impuesto sobre la renta y se agiliza la recaudación de recursos tributarios por el SAT justo en momentos en que en el país requiere recursos fiscales por la difícil situación económica por la que atraviesa. Grandes empresas como Walmart, IBM, Grupo Modelo y Femsa también han regularizado sus adeudos pendientes con el SAT. En el caso de la cadena de tiendas, en mayo pasado anunció el pago de 8 mil 79 millones de pesos para concluir asuntos fiscales por la venta de Vips a Alsea.

Piden un aumento en cobros de banda ancha

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIA EXPRESO-LA RAZÓN

EL COSTO DE LA TELEFONÍA se vería aumentado.

PARA EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO, EL 2021 “SERÁ UN AÑO CASI IGUAL DE DIFÍCIL QUE 2020” CON LA ÚNICA DIFERENCIA QUE NO HABRÁ UN CONFINAMIENTO, UN CIERRE ABSOLUTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS que es de -8.7 por ciento”. Y consideró que el rebote proyectado en el Paquete Económico 2021, de 4. 6% para el año entrante, “dependerá totalmente de la reactivación del empleo y del consumo”. Para el también banquero central, el 2021 “será un año casi igual de difícil que 2020” con la única diferencia que no habrá un confinamiento, un cierre absoluto de acti-

vidades económicas. El miembro de la Junta de Gobierno de Banxico advirtió que la trayectoria de la actividad en 2021 será determinante para el tiempo que le tomará a la economía el retorno a los niveles pre crisis. “El año 2021, será la diferencia entre la recuperación de 2 años o de 6 años”. El banquero central estimó que para acelerar la recuperación y

PRONOSTICAN UN AÑO 2021 DIFÍCIL para la economía. conseguirla en dos años, la economía tendría que crecer a una tasa de 6.8% o de 7% anual en 2021 y 2022, una dinámica que sería suficiente para que el consumo de los hogares se aproxime al que teníamos antes de la pandemia de Covid-19. Prender consumo e inversión

En una sesión conjunta con la Analista soberana para México de la calificadora, Arianne Ortiz-Bollin, el funcionario observó que “para reponer los empleos perdidos en su totalidad, será clave el apoyo del gobierno federal, la solidaridad de la iniciativa privada y de la coordinación que pueda lograrse”.


12

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

V

ICTORIA, Tam.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, pidió a los diputados de Tamaulipas velar por los intereses del estado en el debate del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021, para que se contemplen proyectos prioritarios para Tamaulipas. También pidió que los recortes que se contemplen en el documento sean “parejos”. “Tienen la obligación de velar por los intereses, no de un partido político, no del gobernador de Tamaulipas, pero sí del estado, están obligados a hacerlo”, comentó el mandatario estatal. Aunque no se ha reunido con los diputados, dijo que lo hará para solicitarles impulsen proyectos para Tamaulipas, aunque recordó que el año pasado, los legisladores no pudieron atraer recursos para la entidad. “Lo hice el año pasado, aunque no hubo un efecto favorable porque no pudieron apoyar, entiendo a los diputados federales de oposición, lo que no logro comprender es que los diputados federales de Morena, no haya traído beneficios o etiquetado proyectos productivos”. García Cabeza de Vaca, dijo que es importante etiquetar recursos para obras de infraestructura, modernización de puertos, aeropuertos, cruces fronterizos, carreteras “y muy especialmente que no vayan a olvidar al campo tamaulipeco y que solamente vayan a estar allí levantando la mano y como floreros, eso sería inaceptables”. El mandatario, dijo que sería terrible que en el paquete económico, se canalizaran recursos para los programas sociales asistenciales y fortalecer una base social con fines político-electorales. “Eso estaría perjudicando seriamente al desarrollo económico del país y muy especialmente al estado que más aporta, sólo por debajo de la Ciudad de México”, comentó. Luego del anuncio de un paquete económico austero, García Cabeza de Vaca, dijo que sería inANGEL GARCÍA EXPRESO-LA RAZON

a Unidad de Inteligencia Fi n a n c i e r a ( U I F ) d e l a L Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó seis mil 527 operaciones inusuales en sucursales bancarias de Tamaulipas en 2020. Información de la Unidad de Inteligencia Financiera, además de las seis mil 527 operaciones inusuales realizadas en Tamaulipas durante 2020, también se detectaron 171 mil 550 operaciones relevantes en el sistema bancario tamaulipeco. Las operaciones inusuales son consideradas por autoridades ha-

Pide Gobernador que austeridad sea pareja EL MANDATARIO SOLICITÓ A LOS DIPUTADOS FEDERALES DE TAMAULIPAS DEFENDER EL PRESUPUESTO PARA EL ESTADO Y QUE EL DOCUMENTO APROBADO SEA EQUITATIVO PARA LAS ENTIDADES, SIN PRIORIZAR SOLO “LOS PROYECTOS FARAÓNICOS”

Basificación,en manos deFederación

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LARAZÓN

EL GOBERNADOR dio una conferencia de prensa ayer

Lo hice el año pasado, aunque no hubo un efecto favorable porque no pudieron apoyar, entiendo a los diputados federales de oposición, lo que no logro comprender es que los diputados federales de Morena, no haya traído beneficios o etiquetado proyectos productivos”. FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR

justo que a Tamaulipas se le recortara aún más, “no quiero anticiparme, sólo estoy pidiendo equidad”, recordando que Tamaulipas, es la entidad

que más recursos aporta al país, sólo después de la Ciudad de México. “Cuando se habla de austeridad, debe haber equidad, si hay recor-

Hallan casi 180 mil operaciones raras en bancos cendarias como los depósitos, retiros de cuentas bancarias o la adquisición de un bien inmueble con montos inusualmente elevados. También dentro de las operaciones inusuales se ubican los depósitos con moneda extranjera, cheques de viajero que superan

los 500 dólares norteamericanos realizadas en el mismo mes, o negarse a proporcionar información sobre identificación correspondiente por parte del usuario del banco. Sobre las operaciones relevantes, la UIF detectó en Tamaulipas

Los trabajadores del sector Salud que se han manifestado recientemente, están pateando la puerta equivocada, comentó el gobernador del estado, al señalar que le corresponde a a Federación, realizar las basificaciones del personal. Francisco García Cabeza de Vaca, recordó que en la reciente visita del Presidente a Matamoros y Reynosa, hubo manifestaciones para pedir la basificación de los trabajadores de salud eventuales. “El Presidente se comprometió aquí en Tamaulipas en la anterior visita cuando fue a los hospitales rurales de Tula, Hidalgo, San Carlos y Soto La Marina a empezar a basificar al personal”. Recordando que en Matamoros, él mismo le recordó el tema al Presidente López Obrador, “yo mismo le pedí,

tes en rubros tan sensible como el campo, infraestructura, educación, seguridad, por supuesto debe haber recortes en los proyectos faraónicos que tiene el gobierno central, es lo justo y parejo”. Señalando que sería injusto se dejaran fuera proyectos como el aeropuer-

171 mil 550 operaciones de esta naturaleza en el mes de enero a agosto del año en curso, los cuales son considerados como movimientos en cuentas bancarias por más de 10 mil dólares. Las operaciones relevantes se pueden realizar cuando el el cliente ingresa a un banco acompañado de otra persona y cada uno de ellos acude con un empleado distinto para realizar operaciones en efectivo menores a 10 mil dólares pero que en conjunto rebasan ese monto. Otra de las formas cómo se presentan las operaciones relevantes es cuando el cliente realiza grandes depósitos en efectivo con

con mucha claridad, que proporcionalmente, si dan la base a 100 médicos en el país, que proporcionalmente en Tamaulipas ocupe las que le corresponde, ni más pero tampoco menos”. Además, rechazó que se esté poniendo en riesgo al personal de salud, al pedirles que acudan a trabajar, si están dentro de la población de riesgo, “por supuesto que no vamos a poner en riesgo a nadie del personal médico y enfermeras”. Señaló que en la entidad, antes que en otros estados, se enviaron a muchos de ellos a sus casas porque tenían situaciones de salud, como hipertensión y algunas otras enfermedades que los ponían en riesgo. PERLA RESÉNDEZ EXPRESO • LA RAZÓN

to de Santa Lucía, el tren Maya o la refinería Dos Bocas en Tabasco y no se contemplan recursos para la carretera intracostera de Tamaulipas, la modernización de las aduanas, mantenimiento de carreteras y obras hidráulicas o el mismo campo tamaulipeco. sumas igual o mayor a 10 mil dólares o cuando se hacen compras en efectivo de forma frecuente con cantidades menores a 10 mil dólares entre otros. Durante 2019, la UIF detectó 16 mil 758 operaciones inusuales en Tamaulipas, y 304 mil 472 operaciones relevantes, en ese año también se catalogaron 21 operaciones preocupantes tal como lo indican los datos emitidos. Una ves que son detectadas esas operaciones, la UIF se encarga de investigar la procedencia y el destino de esos recursos, en caso de encontrar irregularidades se pueden congelar las cuentas e iniciar proceso penales contra los presuntos culpables.


#ESTADO 13

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

TAMAULIPAS YA APORTA EL 12% DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA QUE SE GENERA EN EL PAÍS; LA ENTIDAD CUENTA CON 12 PROYECTOS EÓLICOS QUE YA ESTÁN OPERANDO Y DOS MÁS EN CONSTRUCCIÓN PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

V

SE MANTIENEN LAS INVERSIONES energéticas

Llegan inversiones por 5 mil 948 mdd mexicano del petróleo. Así como 210 millones de dólares más de inversiones asignadas a Pemex (187 mdd) para extracción y 23 mdd para exploración; así como 2 mil 600 millones de dólares correspondientes al sector eléctrico que corresponde al gasodcto Sur de Texas-Tuxpan. Y otros 2 mil 272 millones de dólares del sector eléctrico renovable (eólico), 2 mil 107 millones de dólares en proyectos de generación eólica en operación y construcción y 165 millones en la instalación de plantas de manufactura de componentes. Además de los 5 mil 948 millones de dólares, luego de la aprobación de proyectos para Pemex y otras

Foto • Ángel García • Expreso-La Razón

ICTORIA, Tam.- El tiempo nos dio la razón, afirmó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, al hablar de las inversiones que en materia energética han llegado a la entidad y que suman 5 mil 948 millones de dólares. En rueda de prensa, el mandatario destacó que es Tamaulipas la entidad que más beneficios ha tenido de la misma, “el tiempo, por fortuna nos dio la razón, somos el estado energético por excelencia”. Apuntó que la entidad aporta el 12 por ciento de la energía eléctrica que se genera en el país, “y somos el segundo estado, que más energía renovable estamos produciendo”, señaló. Señaló que los 12 parques eólicos que ya están funcionando en la entidad, dos más que están en construcción y el interés de otras empresas por instalarse en la entidad, así como la cadena de proveeduría que ya se tiene, permite que se generen inversiones y energías limpias. Señaló que la Comisión Nacional de Hidrocarburo (CNH), aprobó inversiones por 866 millones de dólares en proyectos de exploración y perforación, de los cuales, 629 millones de dólares son inversiones generadas por contratos con la CNH y 237 de ingresos al fondo

DETECTA EL SAT movimientos inusuales con depósitos o retiros en bancos.

empresas, por parte del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), destacó que se proyectan otros 2 mil 014 millones de dólares al 2025. APRUEBAN A PEMEX NUEVE ASIGNACIONES En las últimas dos sesiones del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), fueron aprobados nueve asignaciones en aguas del Golfo de México frente a Tamaulipas con inversiones de hasta 555 millones de dólares. El pasado 3 de septiembre, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, aprobó a Pemex, los planes de pozos exploratorios en

INAUGURAN PLANTA DE BULK PACK STAFF EXPRESO • LA RAZÓN

El gobernador de Tamaulipas inauguró en la capital la nueva planta de Bulk Pack. Dicha fábrica se encarga de producir diversos tipos de empaques para los sectores farmacéutico, alimenticio y agrícola, con su llegada genera 120 empleos directos.

dos asignaciones en la Cuenca de Burgos, en los que se invertirán hasta 159 millones de dólares. En las asignaciones AE-0118Burgos y AE-0119-Burgos, localizadas en Tamaulipas, dentro de la provincia petrolera Cuenca de Burgos, el hidrocarburo esperado es gas húmedo. En la sesión del martes 8 de septiembre, por mayoría de votos, el órgano de gobierno aprobó los planes de exploración para aguas profundos presentados por Pemex para las asignaciones AE-0111, AE0112, AE-0113, AE-0114, AE-0115, AE-0116 Y AE-0117-Área Perdido. Se localizan geográficamente en la zona económica exclusi-

va del Golfo de México frente a las costas de Tamaulipas, en la provincia petrolera del Golfo de México Profundo, con un área para todas las asignaciones es de aproximadamente de 6 mil 363 kilómetros cuadrados. Pemex propone en dos escenarios operativos, a realización de actividades como procesamiento de sísmica, estudios exploratorios y perforación de hasta cuatro pozos en el escenario incremental. La inversión global en el escenario base es de 67.2 millones de dólares, que podrían incrementarse hasta 395.88 millones de dólares en el escenario base e incremental hasta el 2023.


14

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

L

a lucha por la defensa del agua por parte de agricultores de Chihuahua pasó de las protestas a la tragedia. Después de una jornada violenta en la que el martes los federales fueron desalojados de la presa La Boquilla por los pobladores que tomaron las instalaciones, una pareja que había participado en las protestas fue atacada a balazos. Aproximadamente a las 22:30 horas se reportó que un matrimonio de agricultores fue atacado cuando regresaban a Meoqui, luego de haber participado en la protesta en el embalse, localizado en el municipio de San Francisco de Conchos, donde la Guardia Nacional se retiró tras haber irrumpido una multitud para exigir su cierre. De acuerdo con autoridades, testigos y agricultores refirieron que la agresión contra la pareja la realizaron elementos de la Guardia Nacional, en la Avenida Tecnológi-

LOS AGRICULTORES, PRODUCTORES Y HABITANTES DE LA REGIÓN CENTROSUR DEL ESTADO, ADVIRTIERON QUE NO ABANDONARÍAN LA LUCHA Y ACUSAN A LA GUARDIA NACIONAL DE HOMICIDIO

co, frente al campo de aviación, en la Ciudad de Delicias. En el lugar quedó sin vida la mujer de nombre Yésica Silva, mientras que el hombre identificado como Jaime Torres fue trasladado a un hospital donde hasta anoche permanecía grave. El Fiscal General de Chihuahua, César Peniche, informó que policías municipales de Rosales refirieron que en el lugar donde fue atacada la pareja estuvieron unidades de la Guardia Nacional. “Hay varios señalamientos que involucran a elementos de la Guardia Nacional en este hecho; sin embargo, la tarea del Agente del Mi-

seis ex Secretarios de Salud, no costaría más de 20 mil millones de pesos, aseguró Salomón Chertorivski. Chertorivski, uno de los ex Secretarios de Salud que participó en la elaboración del documento La gestión de la pandemia en México, dijo que este plan contempla la aplicación de 127 mil pruebas semanales de detección de Covid-19. “Hemos hecho un calculo que entre las 127 mil pruebas semana-

JAVIER CORRAL GOBERNADOR DE CHIHUAHUA

“Condenamos enérgicamente los hechos, como también condenamos el uso de la violencia”. “Exijo la participación de la Fiscalía General de la República para que en el ámbito de su competencia asuma su obligación de investigar los hechos”. Las manifestaciones de los agricultores de municipios como Delicias, Camargo, Saucillo, La Cruz, Rosales y Aquiles Serdán y San Francisco de Conchos se incremen-

EN BREVE UN 17%

Foto • Agencia Reforma

l plan para controlar en ocho semanas la epidemia de CoE vid-19 en México, propuesto por

les por ocho semanas; las vacunas si llegaran en este periodo, las vacunas de influenza, si no es que ya estuvieran en el presupuesto como debería de ser, el plan cuesta no más de 20 mil millones de pesos. “Pero hago otra pregunta: ¿cuánto cuestan 200 mil vidas (que se han perdido por Covid-19, según las estimaciones)?, ¿cuánto cuestan las vidas que aún tenemos por salvar? La austeridad no es la solución cuando de lo que se trata es de salvar vidas”, cuestionó. Precisó que la sugerencia de las 127 mil pruebas semanales busca detectar a los contagios positivos, a los contactos y así poder mapear

Exijo la participación de la Fiscalía General de la República para que en el ámbito de su competencia asuma su obligación de investigar los hechos”

nisterio Público es establecer la secuencia de lo sucedido y determinar el grado de participación de quien o quienes resulten responsables”, señaló. A su vez, el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral exigió que la Fiscalía General de la República investigue el ataque. “Tenemos información que estas dos personas habrían participado en los actos de protesta del día de ayer (martes) en la presa La Boquilla. En el trayecto de regreso fueron agredidos según diversos testimonios y señalamientos por elementos de la Guardia Nacional”, expuso el Gobernador panista.

Costaría plan SOS por Covid 20 mil mdp AGENCIA REFORMA

ACUSAN A la Guardia Nacional de disparar contra agricultores

SALOMÓN CHERTORIVSKI ex Secretario de Salud zonas de brotes que se vayan dando en las diferentes dimensiones geográficas. Indicó que con el plan nacional de ocho semanas sí se puede controlar la epidemia como lo han demostrado otras naciones. Chertorivski indicó que el plan elaborado por los ex Secretarios se hará llegar al Presidente Andrés Manuel López Obrador; a Jorge Alcocer, Secretario de Salud; a Gobernadores y a las Cámaras.

Pega letalidad a municipios más pobres La letalidad promedio por Covid-19 en los municipios más marginados del País es hasta 6 puntos porcentuales más alta que la nacional. Mientras que en todo el País la letalidad promedio es de 10.7 por ciento,

taron esta semana luego de que el pasado domingo 6la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para contribuir al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, entre México y Estados Unidos, incrementó la extracción controlada de agua de la presa La Boquilla. Los productores agrícolas temen que no se garanticen sus ciclos agrícolas de este año y del próximo ante la sequía que enfrenta la entidad. en los municipios de muy alta marginación aumenta a 16.9 por ciento y en los de alta marginación a 17.5 por ciento. Ajalpan, Puebla, por ejemplo, tiene una tasa letalidad de 34.8 por ciento, pues aunque solamente se han registrado 46 casos positivos confirmados, 16 de ellos resultaron en decesos. En situación similar está Ocosingo, Chiapas, que registra una tasa de letalidad de 23.6 por ciento, y Coyuca de Catalán, Guerrero, con una letalidad de 16.5 por ciento. AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

Guerra por el agua tensa a Chihuahua


15

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Interrumpe Oxford pruebas con vacuna L

ondres.- AstraZeneca informó que una mujer en Reino Unido tuvo síntomas consistentes con un raro pero serio desorden inflamatorio espinal, EL DATO lo que llevó a la 1 farmacéutica a tomar la decisión de pausar sus Expertos estudios clínien vacunas, cos de la vacuna incluida la de Covid-19 que Organización desarrolla con la Mundial de la Universidad de Salud, dijeron Oxford. después del La voluntaria anuncio que las suspensiones se estaba recuperando y proen los bablemente seensayos eran rá dada de alsituaciones ta del hospital normales hoy, dijo el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot en llamadas con inversionistas, según reportó Stat News. La enfermedad con la que se li-

LA PRESIÓN POR GANAR LA CARRERA DE LA VACUNA aumenta la tensión garon los síntomas se llama mielitis, dijo Soriot, pero aún no se ha confirmado el diagnóstico de la mujer. El comité que revisa la seguridad de los ensayos de Astrazeneca confirmó que la persona recibió

una dosis de la vacuna y no un placebo, según Stat News. Soriot añadió que los ensayos también se detuvieron en julio, luego que un paciente también desarrolló síntomas neurológicos, sin

Foto • Ángel García • Expreso-La Razón

Minimizó Trump a la pandemia AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ashington DC.- El Presidente Donald Trump sabía, desW de antes de la primer muerte por

Covid-19 en Estados Unidos, que el nuevo coronavirus era letal y trató de minimizarlo, de acuerdo con el nuevo libro del periodista Bob Woodward. “Esto es algo mortal”, dijo Trump el 7 de febrero a Woodward, según extractos del libro “Rage” (Ira) del periodista obtenidos por la cadena CNN y The Washington Post. Woodward realizó una serie de entrevistas grabadas con el Mandatario para su nuevo trabajo en un periodo entre el 5 de diciembre de 2019 y el 21 de julio de 2020. “Siempre traté de minimizarlo”, dijo el Presidente al periodista el 19 de marzo, días después de declarar emergencia nacional por el Covid-19.

UNA DECISIÓN DE ALTO COSTO político y electoral. “Aún me gusta minimizarlo porque no quiero crear pánico”. El libro se publicará el próximo 15 de septiembre. Trump permitió a Woodward grabar las entrevistas y la cadena CNN obtuvo algunas copias de éstas. De acuerdo con el Post, el asesor de seguridad nacional Robert O’Brien le advirtió al Presidente el 28 de enero sobre la gravedad del coronavirus que había surgido en China. “Esta será la mayor amenaza contra la seguridad nacional que enfrentará durante su Presidencia”, le dijo a Trump en una reunión en la oficina oval.

Fue entonces, días después, que el Mandatario habló con el periodista para decirle sus impresiones sobre el nuevo virus. “Es más mortal que una gripe intensa”, le dijo. En sus declaraciones públicas, sin embargo, Trump repetidamente afirmaba que el Covid-19 no era tan letal como aparentaba, lo que le ganó críticas desde muchos frentes. Expertos afirman que si el Presidente hubiera tomado medidas desde que la enfermedad llegó a Estados Unidos, el panorama actual sería menos grave.

embargo, fue diagnósticado esclerosis múltiple, lo que no estaba ligado a la vacuna. En tanto, un reporte del diario Financial Times afirmó que Oxford y AstraZeneca reanudarían sus ensayos clínicos de la vacuna la próxima semana. Ayer, la firma británica anunció que había suspendido momentáneamente todos sus ensayos de su posible vacuna, incluyendo las pruebas de etapas finales, debido a que uno de los participantes presentó una enfermedad inexplicable durante el estudio. Expertos en vacunas, incluida la Organización Mundial de la Salud, dijeron después del anuncio que las suspensiones en los ensayos eran situaciones normales y que aseguraban que se estaba revisando la seguridad de las vacunas.

900 mil muertos por Covd-19 AGENCIAS EXPRESO-LARAZÓN

l total de muertos por coronavirus a nivel mundial supeE ró el miércoles las 900 mil perso-

nas, mientras que los casos de la enfermedad respiratoria suman más de 27.7 millones, de acuerdo a un recuento de Reuters y de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos sigue siendo el

El planeta al límite por el calentamiento AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ueva York.- El mundo se acerca al límite de temperatura deN terminado por los gobernantes del

mundo hace cinco años y podría superarlo en la próxima década, de acuerdo con un nuevo informe de Naciones Unidas. En los próximos cinco años, el mundo tiene una probabilidad de uno entre cuatro de conocer un año lo suficientemente caliente para elevar la temperatura global en 1.5 grados centígrados por encima de la época preindustrial, de acuerdo con una actualización divulgada por la ONU, la Organización Meteorológica Mundial y otros grupos científicos globales. Ese aumento de 1.5 grados es el más estricto de dos límites fijados en 2015 por los gobernantes del mundo en el acuerdo de París para combatir el cambio climático. país más afectado del mundo, con más de 190 mil decesos y 6,3 millones de contagiados. Brasil ocupa el segundo lugar con más de 128.000 muertos, seguido de India con casi 74 mil fallecidos. El lunes, India informó 90 mil 802 nuevas infecciones, su salto diario más alto, lo que eleva su total a más de 4,3 millones de contagiados. Brasil aparece tercero con casi 4.2 millones de casos. A medida que el epicentro de la pandemia se traslada a la India, no hay indicios de un pico en la segunda nación más poblada del mundo. En las últimas dos semanas, además, ha reportado más de mil decesos al día en promedio, más que cualquier otro país. Foto • Ángel García • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

LOS ENSAYOS QUE REALIZABA UNTO A LA FARMACÉUTICA ASTAZENECA SE DETUVIERON POR UN EFECTO SECUNDARIO NEUROLÓGICO EN UNA DE LAS PACIENTES QUE PARTICIPÓ EN LOS ENSAYOS

Foto • Ángel García • Expreso-La Razón

AGENCIAS

MESES ATRÁS se registraron temperaturas récord de 54.4 grados centígrados en Death Valley, California,

ESTADOS UNIDOS sigue siendo el país más afectado del mundo,


16 / 17

ADVIERTE SOBRE VENTA DE FOTOS DE ORTIZ MUERTO : SERGIO MAYER HIZO UN ATENTO LLAMADO A LOS MEDIOS PARA NO COMPRAR Y DIFUNDIR LAS IMÁGENES DEL CUERPO DE XAVIER ORTIZ, ESTO TRAS ASEGURAR QUE SE ESTÁN OFRECIENDO A LA VENTA LAS FOTOGRAFÍAS DE LOS RESTOS DEL EX GARIBALDI.

expreso.press JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

Aún no puedo creer que recibí este hermoso premio con la talentosa y espectacular Cate Blanchett. Ni en un millón de años pensé que esto pudiera pasar. Me siento my bendecido uy honrado. Gracias” DIEGO BONETA ACTOR

ES EL MEJOR ACTOR JUVENIL EN VENECIA

El actor mexicano Diego Boneta recibió el galardón en compañía de la ganadora del Oscar, Cate Blanchett durante ‘La Mostra’ en Venecia AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

iudad de México.- Como desde hace varios años, los mexicano siguen conquistando el séptimo arte y en esta ocasión fue el turno de Diego Boneta. El actor viajó a Venecia para presentar la película Nuevo Orden, donde además de actuar incursiona como productor. Durante ‘La Mostra’, el actor que da vida a Luis Miguel recibió el Premio Seguso, como Mejor Actor Juvenil, lo que hizo aún más especial este momento fue que Boneta estuvo junto a Cate Blanchett quien también fue reconocida por su trayectoria en el cine. “Aún no puedo creer que recibí este hermoso premio con la talentosa y espectacular Cate Blanchett. Ni en un millón de años pensé que esto pudiera pasar. Me siento my bendecido uy honrado. Gracias”, escribió el mexicano en sus redes sociales; mensaje que acompañó con una imagines junto a la ganadora de dos premios Oscar.

‘Nuevo orden’, cinta mexicana

en la “Mostra”

Ciudad de México.- El Festival Internacional de Cine de Venecia será el escenario donde se realice la premier mundial de Nuevo orden, el sexto largometraje de Michel Franco y su debut en la Mostra de Venecia donde mañana tendrá su estreno mundial como parte de la Competencia oficial, frente a otros 17 títulos. Protagonizada por Naian Norvind, Diego Boneta y Darío Yazbek, Nuevo orden se define como una distopía – una sociedad ficticia con características indeseables– una idea que de acuerdo con su director nació hace cinco años, luego de que su filme Chronic fuera galardonado en el Festival de Cannes en la categoría de Guion Original.

Por su parte, Astrid Boneta, la madre del actor, también felicitó a su hijo a través de su cuenta oficial de Instagram, donde orgullos de lo que ha logrado le mando el siguiente mensaje: “Felicidades Diego por el Premio Seguso a Mejor Actor Juvenil. Qué gran estrella en el Festival de Cine de Venecia”.

“La idea comenzó cuando empecé a ver en Europa que el fascismo, la ultra derecha, esa falsa izquierda tomaba fuerza. Traté de empatarlo con nuestra realidad y me di cuenta que esa inquietud no me la iba a quitar de encima hasta que hiciera una película”, explica el realizador en entrevista. La historia sucede a partir de la interrupción de una lujosa boda de clase alta por un grupo armado, en una lucha de clases que da paso a un violento golpe de Estado. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Durante su discurso de aceptación, Boneta dedicó el galardón que le otorgaron a su abuela Pepa Boneta, quien falleció el pasado 26 de agosto: “Pepa, el cielo está de fiesta dándote la bienvenida junto con el abuelito Otto. Siempre vivirá en nosotros… Descansa en paz”, escribió.

BONETA DEDICÓ el galardón a su abuela Pepa Boneta, quien falleció el 26 de agosto.


UNA MANUTENCIÓN DE 10 MIL EUROS AL MES ASÍ COMO UNA CASA Y UNA INDEMNIZACIÓN DE UN MILLÓN SON ALGUNOS DE LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS DURANTE LA SEPARACIÓN CON RAQUEL PERERA

Llega Sanz a acuerdo de divorcio

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

iudad de México.- Los abogados tanto de Alejandro Sanz C como de Raquel Perera lo califica-

ron como “un acuerdo de divorcio totalmente satisfactorio” para ambas partes, pero obviamente, y teniendo en cuenta todo lo que había que matizar fue bastante complicado. Estamos hablando de un acuerdo que debía cerrarse en torno no solo a ellos dos, sino a los dos hijos que tienen en común, Dylan (nacido en 2011) y Alma (la pequeña, nacida en 2014), y a las empresas que el cantante y su antigua asistente han llevado durante el tiempo que han estado juntos. Han sido muchos años de relación -se casaron en 2012 en la finca del cantante de Jarandilla de la Vera, Cáceres, tras cinco años como pareja- y todo ello había que ponerlo por escrito para no dejar nada a la improvisación. Y, tal y como desvela la revista Semana, así es como se ha solventado. Para empezar, lo principal en un momento dado era evitar un juicio por lo que habría supuesto para sus hijos y para sus respectivas carre-

LA PAREJA se unió en matrimonio en 2012. 1

DEBERÁ PAGAR SANZ A HIJOS

2

La pareja tiene dos hijos en común Dylan (nacido en 2011) y Alma (la pequeña, nacida en 2014).

ras. De hecho, la manutención de Dylan y Alma era una de las principales disputas de la expareja: según desveló ABC, la empresaria solicitaba una pensión alimenticia de 40.000 euros mensuales. Sin embargo, finalmente el acuerdo ha sido en 10.000 euros al mes, 5.000 por hijo, aunque esta cantidad, conforme los hijos crez-

Sanz será quien haga frente a los gastos médicos y escolares de los pequeños.

can con los años, se irá reduciendo paulatinamente (6.000 euros, 3.000 por hijo, a partir de 2023). Y este es solo uno de los puntos en los que se han tenido que poner de acuerdo. Dentro aún del asunto crematístico, Alejandro Sanz deberá pagar un millón de euros en concepto de indemnización a Raquel Perera,


18

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

COVID: 190 MIL MUERTOS

N

o sería sorpresa que les dijera que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador miente, porque él, el presidente, es un mentiroso consuetudinario, pero decir que es irresponsable, negligente y que sus omisiones en el manejo de la pandemia del Covid-19 pueden ser constitutivas de delitos penales tampoco sería un despropósito. Así es mis queridos boes, porque cuando leemos documentos serios, de expertos, en los que se advierte que en nuestro país el número de muertos por el coronavirus puede ser casi tres veces más de lo que los números oficiales indican, entonces el asunto pasa a otro nivel. Todas las noches, Hugo López Gatell o alguno de sus compinches, nos mienten al momento de ‘informar’ el estatus de la pandemia: 69 mil 95 muertos y 647 mil 507 casos conformados, dijeron anoche. Pero un poco experto matemático, de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas, con datos del Cenaprece (Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de México y el Conapo (Consejo Nacional de Población) advierte que en México para finales de agosto ya había alrededor de 190 mil muertos. Con la lógica por delante y los números como argumento, es sencillo entender al que experto que echa por tierra la versión de AMLO y Gatell. Les explico: cada año, en cada estado hay un promedio de muertos por enfermedades diversas, por accidentes y por la inseguridad. Esos componentes no han cambiado en los últimos años en México. Seguimos diabéticos, gordos, hipertensos y violentos. Lo único que se ha sumado a esos factores de muerte en el país es la pandemia del Covid-19, eso es muy claro de entender. Y aquí va la carnita de datos, según el informe del Cenaprece (órgano oficial, de la 4T) que incluye preliminarmente a 22 de los 32 estados, de enero a julio en esas entidades han muerto 122 mil 765 personas más que las que se esperaban en promedio, es decir comparados con los que murieron en el mismo lapso del 2018 y 2019. Si el único agente de muerte nuevo en México y el mundo es el Covid, ¿entonces de que murieron esos casi 123 mil extras en los 22 estados?, pues de Covid, señala Raúl Rojas. El matemático obtuvo los datos poblacionales y los promedios de muerte

El matemático obtuvo los datos poblacionales y los promedios de muerte en el resto de las entidades que no incluyó el boletín informativo del Cenaprece y entonces estableció que la suma de este faltante daría como resultado unos 148 mil muertos por Covid hasta el mes de julio, por lo que con la velocidad de la letalidad de la pandemia en México en los últimos 3 meses, establece que para finales de agosto se debió llegar a los 190 mil decesos”

en el resto de las entidades que no incluyó el boletín informativo del Cenaprece y entonces estableció que la suma de este faltante daría como resultado unos 148 mil muertos por Covid hasta el mes de julio, por lo que con la velocidad de la letalidad de la pandemia en México en los últimos 3 meses, establece que para finales de agosto se debió llegar a los 190 mil decesos. El experto asegura entonces que solo el 31% de los muertos por Coronavirus son contados por López Gatell y el resto, casi el 70% no son incluidos en la lista oficial. Sobre el mismo tema, la Revista Nature publicó que en la mayoría de los países hay un su registro de muertos por Covid-19; es decir que esconden un 30%, lo que quiere decir que México es el país donde la autoridad de salud miente a mayor escala, al doble que el resto del planeta. Al paso que vamos, según los datos de los expertos y de Nature México será la nación más afectada por la pandemia. Hoy por ejemplo Unidos tiene unos 190 mil muertos reportados de manera oficial, Nature publicó que en ese país el subregistro es del 25%; es decir que esconden a 1 de cada 4 muertos por Covid. Eso indica entonces que la realidad en Estados Unidos es de 235 mil muertos por Covid, ¿ya captaron?, sino aquí les digo: México tiene en realidad como 40 mil muertes menos que el país de Donald Trump, no es para aplaudir, sino para encabronarnos, porque México tiene 2.6 veces menos población que el vecino país. Pero AMLO y Gatell nos mienten y muchos, muchos pero muchos les creen, a muchos les distraen con la idiota rifa del avión, para la que el que rifa (el gobierno) se está comprando los boletos, es una tontería. Y a los que no se ganchan con lo del avión, los emboban con el pleito con los gobernadores, o con la amenaza velada de la consulta para la revocación de mandato, el juicio a los expresidentes, el chiste es que no nos demos cuenta de la gravedad y el manejo criminal que se le ha dado a la pandemia. La historia, estoy seguro los va a juzgar, sin necesidad de consulta. Por cierto en números de aquí cerquita, de Tamaulipas, donde creo que ya la mayoría hemos perdido amigos o familiares por la pandemia, ayer se rebasaron los 2 mil muertos. El peor escenario que había planteado la Secretaria de Salud Gloria Molina era de 1 mil 700. Vamos a cuidarnos pues.

VEAN POR TAMAULIPAS: EL RECLAMO Ayer el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca le recordó a los diputados federales de todos los partidos su responsabilidad de ver por los intereses del Estado, más allá de partidos políticos. Se refería a los millonarios recortes que incluye el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021. “Entiendo a los diputados de oposición o que no son de Morena, lo que no logro entender es que los diputados federales de Morena no traigan beneficios, no para el gobierno de Tamaulipas pues no son recursos para el gobernador son recursos de beneficio para la población”, dijo, “que no solo vayan a estar ahí solo levantando la mano y como florero”

LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

DE MÉXICO LIBRE A “FELIPE EL OSCURO”

A

unque algunos afi rman que a “México Libre” aun se le mueve la patita, porque los alegatos legales que presentarán Margarita Zavala y Felipe Calderón ante el Tribunal Federal, serán de gran peso para echar abajo los argumentos del INE, y se le reconozca como partido y pueden participar en la elección en el 2021, este partido nacerá con una mala reputación. Alrededor de “México Libre”, llegan muchas malas vibraciones y malos presagios, sobre todo la oscura imagen de Felipe Calderón que hoy es expuesta en el reciente libro “Felipe el oscuro” de la periodista argentina, Olga Wornat, en donde de una forma escalofriante se desnuda la personalidad del ex presidente panista y su consorte Margarita Zavala. El libro de “Felipe es oscuro”, tiene una pesada carga de resentimiento de la autora Olga Wornat sobre Felipe Calderón, quien la acosó, persiguió, amenazó y expulsó del país cuando era presidente para que no se conociera la corrupción y los nexos del calderonismo con los grupos delincuenciales, sin embargo, el libro es un trabajo de investigación profunda que refleja la realidad de un gobierno fallido, violento que convirtió al país en un cementerio de muertos y desaparecidos. Sin llegar a la exageración y tras un análisis del gobierno de Calderón, a partir de lo escrito en “Felipe el oscuro”, el michoacano resultó al final el “verdadero peligro para México”, que en aquella elección del 2006 se le achacaba a Andrés Manuel López Obrador. Los testimonios y revelaciones de panistas, colaboradores y amigos de la paraje “Calderón-Zavala”, pintan a un Presidente sin identidad, a pesar de su conservadurismo y su ideología de derecha; un hombre sin escrúpulos dominado por el alcohol y la intolerancia. Felipe Calderón gobernó México sin idea que “dejó pasar y hacer” al crimen organizado, y la corrupción fue una práctica diaria que sonroja a los mismos priistas del pasado. A partir de las revelaciones de “Felipe el oscuro”, los gobiernos priistas palidecen, y no porque sean unos santos, sino porque Calderón que presumió ser el gobierno de las manos limpias y la administración de los valores, resultó ser un gobierno asesino, que bañó de sangre al país tras llevarlo a una guerra

EL CARTÓN

estúpida para lavar la sospecha de un fraude electoral. Felipe y Margarita, así como personajes siniestros como los Salinas de Gortari o los Peña Nieto, que al final son los mismos, no pueden seguir teniendo espacios en la vida política nacional, porque sus actos, a través de sus gobiernos son tan deleznables y vergonzantes que no deberían andar en la calle o exigir participación política como lo están haciendo. México Libre, puede ser una opción partidista en la lucha democrática del país, pero no puede estar en manos de estos personajes que le han hecho tanto daño a México. Así como los gobiernos priistas quedaron juzgados por la historia como íconos de la corrupción, el sexenio de Calderón se inscribe como el gobierno de la muerte, y que por más que grite y alegue inocencia, el país y el mundo ya los juzgó como lo que son. En la víspera de la lucha electoral más grande de la historia de México, en donde estarán en disputa casi cuatro mil cargos de elección popular, los partidos políticos deben tener el mayor de los cuidados para seleccionar sus candidatos y evitar que se cuelen perfiles enfermos que llegan a poder a hacer daño. Los graves problemas de este país existen, porque se le abrió las puertas a través de las urnas a estos personajes siniestros y perversos que cínicamente todavía pasean su impunidad por las calles del país.


#IDEAS 19

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

MEGA-ALIANZA, CONTRAPRODUCENTE

L

a idea de los adversarios políticos del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cara a los comicios de 2021, como la que han planteado el FRENAA, el BOA, el TUCAM, que aglutinara a todos los partidos políticos, las organizaciones empresariales y los intelectuales para truncar el proyecto de nación de Morena, es un proyecto viable pero podría resultar contraproducente. El principal motivo, a decir de los analistas políticos, que le daría la razón al discurso de AMLO quien frente a las intenciones de los opositores de conformar un frente amplio en su contra ha señalado que “la mafia del poder” pretende agruparse en un solo bloque para echarle montón en el proceso electoral del año que viene. Los expertos coinciden en que en las actuales condiciones una coalición del PAN, el PRI, PRD, MC, todos contra López Obrador, podría generar rechazo entre los ciudadanos, sería preferible, opinan, que los adversarios aprovecharan las condiciones de adversidad económica y sanitaria que aquejan al gobierno para, en lugar de aliarse, abanderar las principales demandas y exigencias sociales. Y complementar esa lucha eligiendo candidatos de la sociedad civil, como las integrantes del movimiento feminista, el campesinado, los indígenas o incluso de la ciencia y la cultura, que han sido olvidados o vistos con desdén por el Movimiento Regeneración Nacional, esta, piensan, sería una opción más atractiva que la creación de una coalición electoral única para vencer al partido del Presidente. Tenemos entendido que meses atrás, representantes de algunos de los partidos políticos mayoritarios que no comulgan con Morena han sostenido reuniones para analizar la posibilidad de conformar una mega alianza cuyo objeto sería quitarle a la izquierda obradorista la mayoría legislativa federal en la elección del año que viene y en la sucesión del 2024 sacarla de la Presidencia de la República.

EL CARTÓN

Hasta la fecha se desconoce el resultado de los acercamientos, pero todo indica que las discrepancias internas y celos partidistas de cada una de ellas, cómo se repartirían las candidaturas y cuál de los partidos políticos encabezaría el Frente, se han convertido en un obstáculo que ha impedido lograr un acuerdo que permita a la oposición unir todas las fuerzas ante el partido de López Obrador. Contra lo que muchos piensan, por otra parte, uno de los principales partidos políticos que se encuentra de beneplácito por que el INE negara el registro a “México Libre” de Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón, no es el del tabasqueño y sus seguidores, sino Acción Nacional. Los panistas saben que la organización en ciernes de Calderón Hinojosa restaría sufragios al PAN no a Morena, razón por la que el dirigente nacional albiazul, Marko Cortés, ha invitado a la ex pareja presidencial a que regresen al partido de Manuel Gómez Morín, si el TEPJF confirma la resolución del INE, allí dispondrán, les ha sugerido, de una trinchera para embestir a la izquierda obradorista, invitación que, conociendo al michoacano y a su señora, seguramente consideran humillante. Mientras son peras o son manzanas, los aspirantes a diputados federales y alcalde no deben olvidar que, de acuerdo con la ley electoral, aquellos que ocupan algún cargo público tendrán que separarse de él por lo menos noventa días antes de la fecha de la elección, como sería el caso de Chucho Nader, Alma Laura Amparan y Adrián Oseguera Kernion, si es que, como se afirma, están interesados en participar en los comicios del año que viene, unos para tratar de reelegirse, otros para disputar algún otro cargo de elección popular, como una diputación federal. A propósito de Jefes edilicios, mañana, como está programado, la alcaldesa de Altamira rendirá el segundo informe de trabajo para dar cuenta a partir de las siete de la tarde desde el patio principal del Palacio Municipal y ante una asistencia muy reducida, los avances y logros de la gestión en materia de obra pública, servicios públicos, programas de beneficio social y el combate a la pandemia del Covid-19, sin olvidar, por supuesto, el apoyo brindado a los sectores que menos tienen que han sido los más afectados por la crisis sanitaria. Tres días después, el 13 de septiembre, tocará el turo al Presidente Jesús Nader Nasrrállah, quien, desde las instalaciones de la Casa de la Cultura, habrá de informar a los tampiqueños del estado que guarda la administración, la transformación que ha registrado la ciudad principalmente en materia de limpieza y los programas que el titular del Ayuntamiento tiene en mente llevar a cabo el resto del trienio. JLHBIP2335@GMAIL.COM

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

LA INJUSTICIA PRESUPUESTAL

U

na vez que se conocieron los detalles del Paquete Económico 2021 que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, las críticas no tardaron en llegar. Los cuestionamientos más duros provienen del partido más opositor a la visión lopezobradorista, Acción Nacional. La iniciativa privada también reprueba la falta de apoyo del gobierno federal a los sectores productivos. Mon Marón, presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial del Congreso del Estado, pone en duda que México registre un crecimiento de 4.6 por ciento el próximo año. ‘Eso es imposible tras una caída tan fuerte como la de este 2020’, comenta el diputado local blanquiazul tampiqueño. Explica: ‘Repuntar después de una caída de dos dígitos lleva mucho tiempo, sobre todo si se han cerrado las puertas a inversiones extranjeras y no se han dado apoyos a los sectores productivos durante la pandemia’. Lo que más molesta al legislador panista es la ‘injusticia presupuestal’ cometida por la Federación en su trato financiero con Tamaulipas. Afirma que el estado sufrirá recortes millonarios en seguridad, salud e infraestructura. Mon Marón opina que es hora de que los diputados federales de la entidad ‘metan las manos a favor de Tamaulipas’. Es más, responsabiliza a un diputado federal con nombre y apellido: ‘Considerando que Erasmo González es presidente de la Comisión de Presupuesto y que es tamaulipeco debería de pelear por los recursos que realmente le corresponden a nuestro estado’. Las organizaciones del sector privado también cuestionaron los lineamientos generales de la política económica y el presupuesto de egresos de la Federación. Por ejemplo, la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, presidida por Iñigo Fernández Bárcena, hizo una puntual observación en el presupuesto asignado por el gobierno federal al sector turístico: se contemplan 38 mil 613 millones de pesos, pero el 94 por ciento de esos recursos, es decir, 36 mil 288 millones de pesos, se destinarán al proyecto ya en marcha del Tren Maya.

‘El presupuesto para la actividad turística se ve fuertemente mermado, a tal grado que se estaría sacrificando el turismo nacional por la construcción del Tren Maya que sólo traerá beneficio a unas cuantas entidades federativas’, señaló en un comunicado de prensa Iñigo Fernández, dirigente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas”

Es decir, solamente el 5.3 por ciento del presupuesto se canalizará al Fondo Nacional de Fomento al Turismo. ‘El presupuesto para la actividad turística se ve fuertemente mermado, a tal grado que se estaría sacrificando el turismo nacional por la construcción del Tren Maya que sólo traerá beneficio a unas cuantas entidades federativas’, señaló en un comunicado de prensa Iñigo Fernández, dirigente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas. El turismo es uno de los sectores que más ingresos genera al país. De acuerdo con datos del INEGI, en 2019, aportó un 8.7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) y generó 6 por ciento del empleo en México, es decir, 2 millones 300 mil fuentes de trabajo. Relegar el turismo solo porque el señor de Palacio Nacional cree que es una actividad ‘fifí’ es un grave error administrativo y financiero gubernamental. Esa es otra injusticia presupuestal. MELHEM RECORRE LA FRONTERA Con el objetivo de reunirse con las estructuras de primer nivel y con sectores y organizaciones, como la CNOP y el ONMPRI, Edgar Melhem, presidente del PRI en Tamaulipas, visitó Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo en estos días. En Matamoros, en conferencia de prensa, el dirigente estatal priista disparó sus dardos en contra del alcalde morenista Mario López. Aunque luce complicado, el tricolor quiere recuperar la plaza matamorense. Al llegar a Río Bravo, su tierra, Edgar Melhem fue recibido por el líder del priismo local, Alfredo Cantú Cuéllar. Ahí sostuvo reuniones con los coordinadores de seccionales, con las integrantes del ONMPRI y con el equipo de la CNOP. El próximo lunes, el presidente del Revolucionario Institucional tamaulipeco estará en Nuevo Laredo, donde la diputada local Yahleel Abdala se perfila para ser la candidata tricolor a la alcaldía. GERARDO PEÑA VA POR ALCALDÍA DE REYNOSA Más claro ni el agua: Al rendir su informe de labores legislativas en Reynosa, su querido terruño, el panista Gerardo Peña Flores, líder del Congreso del Estado, mandó el mensaje de que va por la presidencia municipal de Reynosa. De esta forma, inicia la temporada en que los diputados locales ofrecen sus informes de labores, por supuesto, por medios digitales debido a las condiciones sanitarias que imperan por la pandemia. Y PARA CERRAR... Hoy rendirá su Segundo Informe de Gobierno la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán, en un evento que se transmitirá en punto de las 19 horas por medio de las plataformas digitales desde el patio interior del Palacio Municipal.


20

#IDEAS

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa

MÉXICO, EN RIESGO

M

éxico en riesgo no es un lugar común, como algunos pudieran pensar. Es como se titula el último informe del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, que hizo un amplio diagnóstico sobre lo sucedido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desde el punto de vista geopolítico, con la perspectiva de lo que significa para Estados Unidos la profundización de las crisis que ha desatado el mismo Presidente, según consideran, y las que se le han sumado por factores exógenos, como la covid-19. Su audiencia no es Palacio Nacional, sino la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Capitolio. Su interés no es México per se, sino lo que su descarrilamiento significaría para la seguridad nacional de esa nación. El Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales es un laboratorio de ideas y propuestas –un think tank-, considerado el más influyente en temas de seguridad nacional y militares, por cuyas oficinas han pasado varios de quienes fueron piezas claves en gobiernos republicanos y demócratas, como Henry Kissinger, Zbigniew Brzezinski y Richard Allen, consejeros de seguridad de Richard Nixon, James Carter y Ronald Reagan, secretarios de Defensa como Harold Brown, o ex jefes de la CIA, como James Schlesinger. El autor del reporte, Evan Ellis, asociado al programa de América Latina del CSIS, por sus siglas en inglés, es además, profesor de estudios estratégicos en el Colegio de Guerra del Ejército. Para decirlo claramente, lo que dicen lo escuchan en Washington. Y lo que pintan en el horizonte mexicano, está lleno de tormentas

Para decirlo claramente, lo que dicen lo escuchan en Washington. Y lo que pintan en el horizonte mexicano, está lleno de tormentas y peligros”

DIRECTORIO

y peligros. “México, cuya estabilidad y bienestar es vital para Estados Unidos, está atrapado actualmente en crisis preocupantes, que se alimentan mutuamente, en salud, economía y seguridad”, escribió Ellis. “Es del mayor el interés de Estados Unidos, pese a estar distraído en sus propias luchas, ser un vecino particularmente bueno y atento a lo que necesite México en estas horas”. El diagnóstico pinta un gobierno ineficaz en lo económico, en el manejo del coronavirus y en la seguridad. Es crítico también de López Obrador porque, estima, un componente de las múltiples crisis que enfrenta son producto de sus propias acciones. “Más allá de la contracción de la actividad económica y el entorno hostil a la inversión, la pandemia de la covid-19 creó una crisis fiscal creciente en México, pese al compromiso de AMLO de austeridad”, agregó Ellis. “La crisis redujo los ingresos de México de las actividades productivas nacionales y las exportaciones, al mismo tiempo que ha obligado al gobierno federal a incrementar el gasto, incluidos 135 mil millones de pesos para la población vulenrable impactada por la pandemia. La combinación de precios de petróleo bajos y las deficiencias internas, han convertido a Pemex en la principal fuga de recursos, en lugar de ser un generador de ingresos, sumando dos mil millones de dólares de deuda en el segundo trimestre de este año. En junio, el Banco Mundial extendió su línea de crédito de mil millones de dólares para ayudarle a México a sortear la crisis, por lo que se espera que la deuda pública salte de 45% a 60% para fines de año”. Los datos que aporta el informe son distintos a aquellos con los que López Obrador satura diariamente a la opinión pública nacional. No porque sean diferentes, sino por la tramposa intrepetación al hablar de ellos, o abiertamente mentirosa, como cuando afirma que la situación económica está bien y que la recuperación tras la covid-19 será rápida. “Con negocios eliminados de manera permanente y un sistema financiero cojo, se puede argumentar que México enfrenta el riesgo de perder una década de crecimiento económico, mucho más grave que el periodo que siguió a la suspensión de pagos de la deuda en

1982”, adelanta Ellis. “El deterioro de la situación en México amenaza con impactar a Estados Unidos en múltiples formas”. El experto menciona los desafíos globales como el terrorismo –el temor que por la frontera común entren personas o grupos que quieran cometer actos violentos en territorio estadounidense- o la pandemia del coronavirus –que requiere de colaboración bilateral estrecha para evitar un ir y venir de contagios-, que son temas a los cuales el presidente Donald Trump se ha referido varias veces en tono de desprecio a México y como enemigo de los intereses de su país. Algo que no ha abordado Trump pero explora ampliamente Ellis, es la ventana de oportunidad que se le ha abierto a China para expandirse en México, ante las necesidades inmediatas de López Obrador en inversión y medicinas, y el vacío que está dejando Estados Unidos. En el tema estrictamente bilateral, Ellis no es menos ominoso. Un eventual colapso de la economía mexicana, afirmó, agravaría la forma como la crisis sanitaria y económica existente afecta las cadenas de valor con el mercado norteamericano, que podría detonar que millones de mexicanos y centroamericanos “desesperados” busquen emigrar a Estados Unidos, mientras que el deterioro en la seguridad podría incrementar el flujo de drogas letales a ese país, extendiendo la violencia en ambos lados de la frontera. La multiplicidad de crisis incrementaría el caos político, que animaría a las corrientes más duras de López Obrador, a quien podrían empujar a un “gobierno políticamente caótico y radicalizado”, que minaría la relación y cooperación con Estados Unidos e iría en contra de la agenda estadounidense, como su posición con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. “Los dilemas que confronta México son graves”, añadió Ellis. “Las opciones disponibles para México y Estados Unidos para enfrentar los problemas no son ni fáciles ni baratas, pero el costo de la inacción es inaceptable”. El informe recomienda que Estados Unidos rescate a López Obrador, al que ve sobrepasado e incapaz de sortear las crisis que enfrenta. Cínicamente hablando, es lo que espera López Obrador, aunque diga lo contrario. rrivapalacio@ejecentral.com.mx

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 10 de septiembre de 2020, Número de edición 5920. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

SI MI ABUELITA TUVIERA RUEDAS…

L

a ley de ingresos y el presupuesto de egresos de la federación son los instrumentos de desarrollo por excelencia: señalan el papel detonador del Estado, fijan rumbos y exhiben certezas. Por eso ninguna propuesta de ingresogasto del Estado puede estar condicionada a incertidumbres. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, entregó los documentos económicos para el 2021 y estableció que se podría crecer a 4.6% en 2021 si --y sólo si-- se descubre la vacuna contra el COVID-19. ¿Y si no? Ningún agente económico puede basar sus expectativas en una condicionante que hasta ahora ningún país del mundo tiene resuelta. Si no hay vacuna, entonces el PIB de 2021 sería de cuánto: ¿2%, 0%, -2%, -4%?

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

SE CANCELA LA IGUALDAD

A

nalistas y politólogos desmenuzan ya el Proyecto del Presupuesto Federal 2021, y cada uno lo ve dependiendo de cómo les irá en la feria del dinero público, algunos medios nacionales destacan como se aumenta el presupuesto para los proyectos estrella de la 4T, más gasto para Santa Lucía, Tren interurbano México-Toluca y cerca del 50 por ciento más para el Tren Maya. A los nuevos programas sociales que traen el sello político de AMLO, como becas y apoyos a los abuelitos también le seguirá yendo muy bien. Pero el reparto no ha sido equitativo y falta a todo lógica de transversalidad para fomentar la igualdad entre


#IDEAS 21

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

La pequeña gran pregunta al titular de Hacienda es sencilla: ¿qué está planeando el gabinete económico para no depender de la vacuna? “

Amor con amor se paga ha dicho en varias ocasiones el presidente en su pódium desde las mañaneras, desde donde sostiene que en este sexenio las mujeres serían apoyadas como nunca antes, sin embargo, las voces feministas le reclaman sus desaires”

Por razonamientos como el de Herrera se dice que la economía es una ciencia hechiza. Antonio Ortiz Mena utilizó los presupuestos para fijar el rumbo del desarrollo estabilizador y Pedro Aspe, Francisco Gil Díaz y los ministros de Hacienda del ciclo neoliberal tuvieron en los presupuestos el camino a seguir, bueno o malo, pero con certezas. Los Criterios Generales de Política Económica para 2021 que acompañan ingresos y gastos revelan la dimensión de la crisis: el PIB mexicano de 2020 a 2026 sería de 1.3% promedio anual, contra el 1.8% promedio anual que asume la última encuesta de Banxico con especialistas para el decenio 2021-2030. En todo caso, Herrera parece no ser secretario de Hacienda, sino un contador. El problema no es que el PIB podría ser de 4.6% --o más, por qué no, en las danzas hechiceras de las cifras-- descubriendo la vacuna, cuando en realidad el PIB bajo es consecuencia del modelo de desarrollo mexicano que no puede crecer más arriba de 2.5% anual sin causar estragos macroeconómicos. Y lo de menos es que Herrera quiera distraer con la cifra de 4.6%, cuando en los últimos treinta y ocho años México ha tenido un promedio anual de 2%. Por la sencilla razón que el 4.6% es un rebote del -8% oficial del PIB en 2020. Los secretarios de Hacienda no deben ser sólo contadores de porcentajes, sino diseñadores de políticas económicas articuladas a políticas de desarrollo. La página 69 de los Criterios exhibe las expectativas económicas mexicanas para el periodo de mediano plazo 2020-2026. Y son cifras oficiales, no especulaciones de calculadores de críticos a los que nada

les parece. Por lo tanto, el debate sobre el presupuesto de 2021 no debe darse en función de la vacuna contra el virus, sino de la caída productiva antes del virus y el hundimiento después del virus; la pandemia sólo exhibió la pobreza del modelo de desarrollo que el propio presidente López Obrador ya había descubierto y contra el cual propuso la 4-T. Pero en las cifras de Herrera sólo se revela un escenario de pánico por el PIB y no alguna estrategia de desarrollo para modernizar la economía y hacerla más competitiva. El secretario de Hacienda tomó el camino fácil de asumirse sólo como director de cifras presupuestales y no ministro de Hacienda y desarrollo. La pequeña gran pregunta al titular de Hacienda es sencilla: ¿qué está planeando el gabinete económico para no depender de la vacuna? En las escuelas de economía enseñan que la producción de bienes y servicios es consecuencia de los estímulos productivos vía gasto y no sentarse a rezar por una vacuna contra un virus. La economía mexicana sí podría crecer arriba del 1.3% previsto por Herrera para el periodo 2020-2026 y sí podría alcanzarse la meta presidencial de 4% promedio anual en un escenario sexenal, pero a condición de tener claro que la economía crece por modelo y planes de desarrollo, no por vacunas que todos saben que no existirán en el corto plazo. Al presupuesto de Hacienda le falta modelo de desarrollo y estrategia de reorganización industrial y le sobran buenos deseos.

hombres y mujeres como se debieran hacer las cosas atendiendo una agenda igualitaria, la reducción del gasto a los programas que estarían destinados a la mujer es por demás evidente. A propuesta del Ejecutivo y con la anuencia del Legislativo se determinó que para el próximo año se destinará sólo un 2 por ciento del presupuesto a programas de igualdad y sólo el 1 por ciento a acciones que puedan ayudar a frenar la violencia de género. Esto ya lo veían venir las colectivas feministas que desde que se anunció el proyecto intentaron reclamar al presidente y convencer a legisladores, sin éxito, sobre la necesidad de cambiar la asignación federal. Amor con amor se paga ha dicho en varias ocasiones el presidente en su pódium desde las mañaneras, desde donde sostiene que en este sexenio las mujeres serían apoyadas como nunca antes, sin embargo, las voces feministas le reclaman sus desaires. “En México, ser mujer pareciera ser una desgracia. No encontramos apoyo en las instituciones” ha dicho Malena Ríos, saxofonista oaxaqueña atacada por un hombre en un intento de feminicidio. La tragedia que sufrió le cambio la vida para siempre, a ella y a toda su familia, en la región mixteca donde muchas mujeres sufren violencia o pierden la vida, “vivir es cansado” y “frustrante” se lamenta en en entrevistas con medios nacionales, justo a un año de que sufrie-

ra el ataque con ácido que la ha dejado secuelas en todo el cuerpo y el alma. “Es muy desgastante salir con desconfianza” y tener que cuidarnos de todo. La artista que detuvo su carrera momentáneamente por esta agresión, narra su desgarradora historia y revive el dolor que le ha cambiado el carácter, se define más fuerte y nota cuando un político o política se le acerca, solo para simularle acompañamiento y comprensión, pero luego se vuelven a olvidar del caso, dice que hay diputadas “que creen que con ponerse un sombrero y un huipil ya están ayudando” pero no vuelven a llamarle. Ella, como muchas más mujeres sí han encontrado apoyo en las colectivas y así lo declara: “las organizaciones (civiles) siempre han estado y siguen estando, me dan fuerza y me motivan, me doy cuenta que no estoy sola”, reconoce y sentencia que si no fuera por la visualización de su caso en medios, el proceso de justicia no hubiera iniciado. Malena, sobreviviente de la violencia de género, como muchas más mexicanas, se dice cansada de tanta impunidad y de que las autoridades sigan re victimizando a las mujeres “El pueblo es sabio, pero también se cansa”. Pero hoy las instituciones, tanto como las ONG’s dedicadas a la acción política o labor ciudadana con perspectiva de género, han sido minadas, en donde más se dedicaron a recortar el presupuesto fue de las etiquetas que decían: equidad, igualdad, mujer.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es el reino del realismo, no de los cuentos de hadas hacendarios.

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

LA HORA DE LA PAPA Y LOS FRIJOLES DE OLLA

EL CARTÓN

D

esde lejos se puede escuchar la hora de la cocina, se puede oler el tomate en tramos que salen y regresan por ajo a la esquina. El sabor se instala en alguna parte del hambre que es casi todo el cuerpo a esta hora del mediodía. Es medio día y es la hora de la comida, así así como se llama a los alimentos en términos generales, pero este es el platillo fuerte para muchos. Luego alguien dice, otro escucha en la habitación contigua y el rumor se propaga con sensaciones aplicables al fideo, a la sopa de arroz y a los frijoles de olla. En la casa el ruido de los trastes lentamente se apacigua y se dirige al pequeño comedor donde puedan comer tres o cuatro personas. Uno sin querer o queriéndolo a propósito encuentra a la señora en el mandado. Lo ven a uno llegar y se miran entre ellas. El señor de la tienda las adivina. Horas antes acomodó kilos de azúcar, botellas de agua en el refri y los aguacates maduros que se van primero. Pasa uno por las casas y el tema es el corte de res, la salsa de ayer, el hambre, las galletas saladas, el café, el arroz que no sea plástico. Hay también casas con todo eso pero no habla, nadie, y al reverso casas donde todos hablan aunque tengan hambre. A las 4 de la tarde todavía hay chance de echarse una botana y que sea comida, después ya es recuerdo, merienda, cena casi a oscuras. Es casualidad que llegas a la hora de la comida y es real que no te das cuenta. Hay para eso hogares que no se resisten a esa provocación y ofrecen lo que tengan, sacan sus mejores vajillas y preparan las albóndigas que todos mundo envidia. Desde el techo que construyen con sus manos, desde la varilla y los planos, los albañiles ven a cada rato el lonche que les echaron. Y no es que a unos los quieran más que a otros, simplemente se casaron con una mujer que guisa rico aunque no se sepa si lo quiere o nunca se sepa. Habrá quien almuerce y comience así su camino rumbo a la comida, recuerda lo que comió hace días en

la casa de la tía y prometió repetir la hazaña o prolongar la agonía, recuerda el día que se quedó con hambre hace como 15 días con dos tamales y un refresco y nadie fue para sacarlo en hombros de la plaza de toros, más bien salió a rastras de la casa. Los condimentos delatan claramente las grandes comidas. Uno se acerca y es monumental el aroma precioso del mole de olla, al vapor de los frijoles, porque se juntan en la puerta. El tiempo afuera espera a que encienda la vieja licuadora con su motor trabajando bajo protesta para llevárselo. Luego un señor pasa y se detiene en la esquina Ya váyase para su casa. El hambre escoge entonces el camino de los alimentos. Pienso otra cosa y escribo mucho. Un hombre y una mujer pueden soportar el hambre un tiempo, pero el hambre reclama su parte de cariño antes de las 12, con el estómago vacío. Quién come es, sin que me quepa la menor duda, el hombre más feliz del mundo en estos momentos. Sonríe sin que se lo pidan desde el dicho de que panza llena corazón contento. Es al mediodía, ya llegaron los que van a comer y comienzan a sentarse a la mesa. Ya todos saben lo que hay. Se vuelven a ver a los ojos frente a frente en esta pequeña batalla campal. Es como una guerra. Alguien pasa la sopa con frijoles y todos atacan sin misericordia, en varias ocasiones, hasta que no queda ninguna tortilla y comienzan las bromas ya repetidas. HASTA PRONTO.


22 / 23 La Jaiba Brava busca ganar como visitante cuando enfrente hoy por la noche en el estadio Jalisco a Leones Negros en punto de las 21 horas correspondiente a la jornada cuatro

expreso.press

ALONSO SOSA EXPRESO- LA RAZÓN

E

VA POR LOS CUATRO 1

Si la Jaiba Brava gana hoy se traera los cuatro puntos como visitante en el Jalisco.

BUSCA LA JAIBA GANAR SU PRIMER PARTIDO

09

DE LA NOCHE SERÁ EL PARTIDO CONTRA LEONES NEGROS.

04

PUNTOS PODRÍA TRAERSE LA JAIBA SI GANA.

04

JORNADA CORRESPONDIENTE AL GUAD1ANES 2020.

l conjunto celeste jugará hoy en tierras tapatías en busca de su primer triunfo y traerse al puerto los cuatro puntos como visitante ante Los Leones Negros. La Jaiba no ha podido ganar un sólo partido de estas primeras cuatro jornadas de lo que va del Guard1anes 2020 de la Liga Expansión MX, de 10 puntos disputados sólo tiene 2, este partido sería muy favorable si gana para sumar más puntos en este nuevo torneo y escalar posiciones en la tabla general. Los porteños viajaron el martes por la noche y ya se encuentran en Guadalajara, antes de partir del puerto jaibo, tuvieron un último entrenamiento por la tarde en la cancha del Tamaulipas, al terminar la práctica el Chato Ávila habló sobre el encuentro que se medirán contra la UDG. “El equipo ha venido de menos a más, no hemos podido trabajar por diversas circunstancias todos completos, pero confío mucho en este grupo y estoy seguro que las cosas van a salir como ya nos ha pasado en torneos pasados”, comentó Ávila. Los jugadores van concentrados y con la mentalidad de traerse a casa los cuatro puntos, jugar en el Jalisco la Jaiba ha traído buenos resultados cuando a enfrentado a los Leones Negros como visitantes. “Ya tuve la oportunidad de jugar contra ellos en el Jalisco y gracias a Dios se nos dio el resultado de echo veníamos en una situación similar de no poder sacar resultados que queríamos. Confío mucho en el grupo y estoy seguro que vamos a dar lo mejor para obtener el triunfo en Guadalajara”, expresó el Chato Ávila.

PARTIDO HOY

UDG VS TMFC TUDN / 9:00 PM

Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón

¡AGANAR!

JUEVES ⁄10⁄ SEPTIEMBRE⁄ 2020


COVID afecta el rendimiento Eso es lo que uno trata de explicarle al jugador porque al final si era titular y no quiere salir del cuadro titular va a querer hacer trabajos al doble. No traes la carga como en torneos anteriores y aparte te paran 12 días y traen el ritmo de 7-8 jornadas, entonces es complicado”.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

E

l portero Nahuel Guzmán dio positivo a las pruebas por coronavirus en cinco ocasiones y su ausencia con Tigres se convirtió en un dolor de cabeza para Ricardo Ferretti, quien lo considera un pilar en su esquema titular. Su caso es solo uno de los 131 reportados por la liga hasta la Jornada 8, volviendo al virus otro rival más de los clubes que sufren para recuperar a sus piezas. ¿Cómo afecta la covid-19 a los jugadores? El tema de recuperar a los jugadores por covid es difícil, pues aún los asintomáticos presentan niveles físicos no aptos para jugar a nivel profesional, señaló el preparador físico de Gallos, Marco Polo Hideroa, quien explicó cómo es afectado el futbolista que suele estar dos semanas, mínimo, lejos de las canchas. Poner a punto físicamente a un jugador que tuvo covid “Es difícil porque vienes ya con un ritmo de trabajo, una intensidad alta, entonces que te corte el trabajo el virus sí te baja. Lo que yo tengo contabilizado aquí es que ha disminuido entre un 40 y hasta un 50 por ciento de su capacidad pulmonar”, explicó.

Los casos en la Liga MX superan los 100 y algunos de ellos se han ausentado varias jornadas; jugadores batallan para ponerse a punto

MARCO POLO PREPARADOR FÍSICO GALLOS

“Su Vo2max baja porque a la hora que los vuelvo a tomar (tras el confinamiento) lo que eran sus pruebas de esfuerzo estaban llegando en un 40 por ciento abajo, y estando estimulándolos. Han sido asintomáticos los casos que he tenido y sí me han llegado con disminución aeróbica”. El Vo2max es el volumen de oxígeno en la sangre y en el caso de las personas que padecen el virus, esta medida disminuye considerablemente. “A lo mejor los separas y los estás entrenando vía zoom, les das planes de trabajo pero sí te baja, vuelves a estar en cero por lo ga-

JUGADORES SON AFECTADOS en su capacidad por el covid

nado del grupo. Imagínate si es un jugador titular, volver en 10, 12 días cuesta”, dijo. El preparador físico reveló que a veces es necesario platicar con los jugadores porque piensan que haciendo trabajo doble pueden volver a su nivel y no es tan sencillo porque deben entrenar para mejorar ciertas funciones. “Eso es lo que uno trata de explicarle al jugador porque al final si era titular y no quiere salir del cuadro titular va a querer hacer trabajos al doble. No traes la carga como en torneos anteriores y aparte te paran 12 días y traen el ritmo de 7-8 jornadas, entonces es complicado”.

Nahuel Guzmán, como el caso más increíble que se ha revelado hasta el momento, ha perdido cuatro jornadas y por ahora la Liga informó que el portero seguía eliminando el virus de su organismo pero al no ser infeccioso puede reintegrarse a los trabajos normales. Caso semejante fue el de Vincent Janssen que fue anunciado como positivo a la prueba de covid el 29 de junio. “En las primeras semanas fue difícil porque no tenía mucho aire

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

próximo 12 de septiembre, el argentino Marcelo Bielsa, de 65 años, estará cumpliendo su promesa a la directiva y a la afición de los ‘Peacocks’. Dará un paso sin precedentes en su carrera, justo en el año en que cumple 30 años como entrenador, participará por primera vez en el campeonato nacional más popular del planeta. Bielsa tiene una reputación mayor a la cantidad de trofeos en su carrera, con solo cinco títulos oficiales para ‘El Loco’ en tres décadas, pero aún es considerado uno de los técnicos más reconocidos. Es una influencia para varios entrenadores como Josep Guardiola, Eduardo Berizzo, Gerardo Martino, Mauricio Pochettino, Juan Carlos Osorio y Jorge Sampaoli. Trabajó en su país natal y fue campeón con Newell’s Old Boys y Vélez Sarsfield. Luego se fue a España, Francia y México, así como a la Segunda División de Inglaterra, donde llevó al Leeds United al máximo circuito de Inglaterra. A nivel internacional, Bielsa dirigió a la

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

uando Leeds United debute en la campaña 2020-21 de la PreC mier League ante el Liverpool el

MARCELO BIELSA renovó oficialmente con el Leeds

Bielsa listo para debutar en la Premier League selección de Argentina (ganando un oro olímpico) y Chile. Pero el resurgimiento del club inglés también puede verse como un resurgimiento del entrenador. Desde que dejó la selección chilena en 2011, después de casi cuatro años, Bielsa solo tuvo buenos resul-

tados al frente del Athletic de Bilbao. Por otro lado, cosechó campañas débiles en Olympique de Marseille y Lille y tuvo un episodio desafortunado en la Lazio. Renunció al club dos días después de su llegada, alegando que la directiva no había cumplido una promesa.

EN BREVE Mérida tendrá nuevo estadio para fútbol y béisbol La iniciativa privada construirá un estadio con capacidad de hasta 27 mil personas en Mérida, Yucatán, que será utilizado por los Venados de Mérida, de la Liga de Expansión MX, y los Leones de Yucatán, de la Liga Mexicana de Beisbol. “Estamos hablando de una inversión privada, que en esta etapa de desarrollo preliminar, ronda los dos mil doscientos

cuando entrenaba, pero era normal después de 15 días en casa (tras dar positivo por Covid-19)”, dijo el delantero holandés previo a la Jornada 4. Otro caso que ha estado relacionado con el virus y que ha provocado una larga ausencia en este certamen es el de Andrés Ibargüen, que solo ha jugado la Jornada 1 el 27 de julio con América y previo a la Jornada 8 el entrenador Miguel Herrera informó que seguía con el virus y no podría estar en los siguientes duelos. millones de pesos y se estima generar más de cuatro mil empleos durante su etapa de construcción. Cuando empiece a operar, se estima en el año 2023, generará dos mil empleos, permanentes, debido a las características del estadio”, aseguró el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. El proyecto fue impulsado por César Octavio Esparza, director de la empresa Juego de Pelota, y se espera que sea la casa de los Venados de Mérida, además que será un proyecto en el que se tienen considerados locales comerciales y un hotel, para garantizar su operación diaria. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN


24

#FANÁTICO

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Racimo Point le dio las gracias a Checo Pérez y busca equipo para la próxima temporada de Fórmula 1 AGENCIAS

‘Canelo’ pone E demanda a GBP Y DAZN AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

a demanda interpuesta por Canelo Álvarez en contra de GolL den Boy Promotions (GBP), Óscar

de la Hoya y DAZN establece que, el incumplimiento de contrato, interferencia de contrato, interferencia negligente de contrato, interferencia de prospectiva económica, fraude e incumplimiento de deber fiduciario han causado daños por, al menos, 280 millones de dólares, y pide que le permitan trabajar con otra promotora y también otro sistema de distribución. “Esta demanda se debe al incumplimiento del contrato individual más grande en la historia del boxeo, y uno de los más grandes en el deporte”, se lee en la demanda establecida por Canelo el martes 8 de septiembre en una corte federal en Los Angeles. “A pesar de los éxitos de Álvarez, tanto DAZN como

EN BREVE Serena williams sigue imparable en us open Williams caminó por la cornisa, abajo un set y quiebre ante la búlgara Tsvetana Pironkova, pero

GBP han roto las promesas que se hicieron, que le hicieron a Álvarez y a los fanáticos, y al hacerlo, los demandados han incumplido con sus respectivos contratos y han causado daños a Álvarez por al menos 280 millones (de dólares)”, añaden en la demanda. Canelo firmó un acuerdo histórico por 365 millones de dólares y 11 peleas con la cadena de streaming DAZN en 2018. Dicho contrato firmado por DAZN y Golden Boy, explican en la demanda, establece que la plataforma de streaming debe pagar a la promotora de Óscar de la Hoya 40 millones de dólares por cada una de las 10 peleas de Canelo entre 2019 y 2023. A su vez, Canelo tiene un contrato con GBP donde el peleador recibirá 35 millones de dólares por cada una de las 10 peleas entre 2019 y 2023, además de una pelea por 15 millones de dólares ante Rocky Fielding en diciembre de 2018. reaccionó para saldar una victoria 4-6, 6-3, 6-2 en el estadio Arthur Ashe. Con un par de victorias adicionales, Williams igualará el récord de 24 títulos de sencillos en citas de Grand Slam. Hubiera sido una sorpresa mayúscula, pero Pironkova no pudo resistir. La búlgara de 32 años llegó a Flushing Meadows sin ránking. Este US Open fue

l piloto mexicano Sergio Pérez anunció, en un comunicado de prensa, que no seguirá con su actual escudería, Racing Point, unas horas después de que el jefe de la misma asegurara que nunca buscaron a Sebastian Vettel. Así, Checo Pérez se despide del equipo con el que corrió por siete años y asegura que buscará un equipo para continuar en la Fórmula Uno. “Todo tiene siempre un principio y un final, y, tras siete años juntos, mi ciclo con el equipo llegará a su fin al término de la temporada”, informó el piloto mexicano Sergio Checo Pérez, por medio de un comunicado. Horas antes, en una entrevista, el jefe de la escudería Racing Point, Otmar Szafnauer, había asegurado que “Vettel nunca estuvo en nuestros planes” y agregó que sus dos pilotos están confirmados desde hace dos años. No hay nada más que confirmar”. “En lo personal me duele porque aposté por el equipo en momentos muy difíciles; se logró salir adelante y me siento orgulloso de haber salvado el trabajo de muchos de mis compañeros”, recordó el corredor mexicano, clave para salvar a la escudería en la crisis financiera que tuvieron hace algunos meses. Checo Pérez aclaró que por ahora no sabe cuál será su destino y espera encontrar un proyecto que

su primer torneo de todo tipo en más de tres años, ya que se alejó del circuito profesional para dar a luz a un hijo. Williams, también madre, no ha perdido antes de las semifinales en Nueva York desde 2007, cuando Justine Henin la eliminó en los cuartos de final. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

corresponda con sus expectativas.

ria de esa escudería desde que de-

“No tengo un plan B, mi idea es desde luego continuar aquí, pero siempre y cuando se presente un proyecto que me motive a seguir dando el 100 por ciento en cada vuelta”.

jó de ser Jordan en 2006. Ingratitud es la palabra entre simples mortales, entre la gente de la F1 es lógica. Stroll está en la F1 por darle esa oporTodo tiene tunidad a su hisiempre un jo, pero quiere principio y hacerlo un neun final, y, gocio lucratitras siete vo y para ello años juntos, Vettel parece mi ciclo con el movimiento el equipo exacto. llegará a su Racing Point fin al tértiene motomino de la res Mercedes, temporada” apoyo técnico del equipo más SERGIO PÉREZ poderoso de la RACING POINT actualidad, relación con Toto Wolff (su principal). Todo huele y sabe a Alemania y Sebastian es su hijo pródigo.

SERGIO PÉREZ ahora tratará de acomodarse en otra escudería.

LA LÓGICA EMPRESARIAL SE IMPUSO Antes de echar a la hoguera a papá Stroll pensemos que es un empresario y que en los negocios los amigos son, desafortunadamente y casi siempre, sólo para sacar provecho de ellos. Sergio Pérez salvó al equipo cuando Vijay Mallya lo tenía en bancarrota como Force India. Interpuso una demanda con la que decenas de personas no perdieron el trabajo y abrió el camino para que Stroll comprara la escudería. También Pérez les ha dado cinco podios y 486 puntos, lo que nadie antes ha hecho en la histo-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

ÁLVAREZ HA puesto demanda a su propios representantes

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

‘Checo’ se va de su equipo


JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#LOTERÍA 25


26

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Se desprende techo en cajero automático EN EL LOCAL, LOS “TRAGAHUMO” ENCONTRARON PEDAZOS DE TABLAROCA EN EL SUELO Y EN EL TECHO UN BOQUETE DEL CUAL SE HABÍAN DESPRENDIDO LOS MISMOS

la zona de los mercados, se vino abajo provocando tremendo susto a los usuarios que se encontraban en ese lugar. Personal de Bomberos y elementos de Tránsito acudieron al sitio para acordonar el área afectada. El incidente se registró a las 9:20 horas del miércoles, en la institución bancaria denominada BBVA, situada en calle Fray An-

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

n pedazo de techo de los cajeros automáticos, propiedad U de conocido banco ubicado en

drés de Olmos y Pedro José Méndez en el centro de Tampico. En el local, los “tragahumo” encontraron pedazos de tablaroca en el suelo y en el techo un boquete del cual se habían desprendido los mismos. Por fortuna, ningún usuario resultó afectado al momento del desplome que presuntamente fue causado por la humedad generada por el aire acondicionado. Personal de Protección Civil arribó al banco para levantar el acta respectiva y entregarla a los directivos pero se percataron que la institución estaba cerrada temporalmente.

AMENAZARON A los empleados y se llevaron el dinero de las cajas y planchas de cerveza.

LOS HECHOS se registraron en esta sucursal ubicada por el mercado Francisco I. Madero.

LOS INDIVIDUOS INGRESARON DE MANERA ABRUPTA AL ESTABLECIMIENTO, LLEVANDO CONSIGO PISTOLAS Y NAVAJAS BENIGNO SOLÍS Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

FUE ACORDONADA la zona afectada dentro del cajero por Protección Civil.

EN BREVE

Empleado se desmaya en nuevo mercado Un empleado de un negocio de comidas ubicado en el nuevo mercado de Tampico se des-

mayó, tras sufrir problemas de salud relacionados con la presión arterial. El afectado fue llevado a un hospital por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja. La emergencia ocurrió a las 12:20 horas en una fonda de los nuevos centros de abasto. Hasta ese lugar se trasladó una ambulancia para prestar el auxilio respectivo al hombre de 55 años que yacía en el suelo del negocio.

D

os sujetos armados con pistolas y navajas asaltaron una tienda de conveniencia, localizada en la colonia Enrique Cárdenas González, en Tampico. Los maleantes lograron llevarse dinero en efectivo y no conforme con ello se apoderaron de planchas de cerveza. El ilicito fue perpetrado el pasado fin de semana. Se trata de la tienda Six, ubicada en calle 5, entre calle C y H de ese sector de la zona norte. Los individuos ingresaron de

El individuo experimentó problemas relacionados con la presión arterial por lo cual perdió el conocimiento varios minutos. Los paramédicos, apoyados por agentes viales, realizaron maniobras para levantarlo y subirlo a la camilla. Posteriormente, fue trasladado a un hospital de la zona para que recibiera atención médica especializada. BENIGNO SOLÍS EXPRESO • LA RAZÓN

Asaltan negocio con arma de fuego

manera abrupta al establecimiento, llevando consigo armas cortas. De inmediato, amenazaron a los empleados y se dirigieron al área de cajas para apoderarse del dinero en efectivo. Además, tomaron varias planchas de cerveza para luego huir del

lugar con rumbo desconocido. La denuncia correspondiente fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas donde agentes de la Policía Investigadora ya efectúan las pesquisas respectivas para localizar a los responsables.

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN


#ZONACERO 27

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Acumulación de gas provoca un flamazo

UN SEXAGENARIO QUE SALIÓ CORRIENDO PARA PONERSE A SALVO DEL FUEGO, SUFRIÓ UN FUERTE GOLPE

ALEJANDRO DÁVILA

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

LA MUJER que sufrió la herida en la cabeza fue atendida por la Cruz Roja.

Tropieza, cae y se abre cabeza

C

iudad Victoria.- Ayer por la mañana, los Elementos de Protección Civil y Bomberos, se trasladaron a la unidad habitacional Luis Echeverría, para combatir el incendio de una vivienda que se originó producto de una acumulación de gas. Al filo de las 10 de la mañana del día de ayer, una ambulancia y un camión de ataque rápido, llegaron hasta las calles “A” y Primera para iniciar con las labores de auxilio. Mientras que los bomberos controlaron rápidamente la conflagración, paramédicos le brindaron los primeros auxilios a una persona de la tercera edad que sufrió una herida en el pie. Comentó el sexagenario que se llevó un fuerte golpe, cuando salia corriendo de la casa para ponerse a salvo del fuego.

Cabe señalar que no fue necesario trasladarlo hasta un centro hospitalario, ya que la herida no era de gravedad. Una vez que la zona fue segura nuevamente, los elementos inspeccionaron el área y se percaEL DATO taron que el si1 niestro se derivó de una fuga que había en una liEl incendio se nea que va del ciregistró a las lindro al bóiler. 10:00 horas El gas poco a del día de ayer poco se fue acuen la unidad mulando en la habitacional Luis Echeverría propiedad hasta que sólo bastó una chispa, para que desatara un enorme flamazo que por fortuna se disipó rápidamente. Vecinos que escucharon el estruendo, rápidamente llamaron al numero de emergencias para solicitar el apoyo de los cuerpos de auxilio.

LA MUJER AFECTADA PRESENTABA UNA HERIDA SANGRANTE A LA ALTURA EN LA NUCA, LA CUAL SE PROVOCÓ AL CAER DE SU PROPIA ALTURA BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

C

16:20

HORAS SE REGISTRÓ EL ACCIDENTE

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

on una herida sangrante en la cabeza terminó una mujer luego de tropezarse y caer, en la zona centro de Tampico, la tarde del miércoles.

Paramédicos de Cruz Roja la atendieron después de que algunos ciudadanos le brindaran auxilio. El accidente se presentó a las 16:20 horas en la calle Aduana esquina con Altamira del centro citadino. La afectada presentaba una herida sangrante en la nuca, la cual se provocó al caer de su propia altura. Los técnicos en urgencias médicas le curaron la lesión para posteriormente colocarle un vendaje en la cabeza. No fue necesario su traslado a un hospital.

LA UNIDAD afectada es un Volkswagen Jetta color azul.

Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón

LA MUJER AFECTADA PRESENTABA UNA HERIDA SANGRANTE A LA ALTURA EN LA NUCA, LA CUAL SE PROVOCÓ AL CAER DE SU PROPIA ALTURA

LOS BOMBEROS llegaron rápidamente para atender la emergencia.

Por poco se quema auto en Altamira AL VER QUE SALÍA HUMO DEL MOTOR, EL CONDUCTOR DETUVO SU MARCHA, REPORTANDO LO OCURRIDO AL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

conato de incendio en un fue atendido la noUnautomóvil

che del martes por elementos de Bomberos de Altamira, cuya intervención evitó que el daño fuera mayor. El incidente tuvo lugar a las

22:30 horas en la calle Hipólito Cepeda esquina con Primex del fraccionamiento Industrial Guerrero de la urbe industrial. La unidad afectada es un Volkswagen Jetta, color azul, en el cual se presentó un corto circuito cuando circulaba por ese sector. Al ver que salía humo del motor, el conductor detuvo su marcha, reportando lo ocurrido al departamento de Bomberos. Los elementos llegaron rápidamente al sitio, logrando controlar la situación. Todo quedó en un tremendo susto para el operador de la unidad.


#ZONACERO

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

28

EL VOLKSWAGEN impactó a una motocicleta Italika.

Derriban a motociclista BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

n un cruce de la colonia Nuevo Aeropuerto, un automoviE lista derribó a un motociclista, el

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

cual resultó con un golpe en la cabeza. Fue necesaria la presencia de socorristas de la Cruz Roja para que valoraran al repartidor. El choque tuvo lugar a las 18:30 horas del miércoles en la calle Antonio Cárdenas esquina

con Felipe Pescador de ese sector de Tampico. En ese punto, un Volkswagen Polo impactó a una motocicleta Italika, provocando que el repartidor de la aplicación Soy Juan cayera al suelo. El motorista sufrió un golpe en la cabeza, siendo atendido por técnicos en urgencias médicas. Aunque personal de Tránsito llegó al sitio, las partes involucradas decidieron llegar a un acuerdo mediante sus aseguradoras.

LA FAMILIA resultó con algunos golpes al caer al pavimento

Rescatan a 5 migrantes UNA LLAMADA ANÓNIMA ALERTÓ A LAS AUTORIDADES SOBRE VOCES DE AUXILIO ESCUCHADAS EN UNA VIVIENDA DEL FRACCIONAMIENTO RINCÓN DE LAS FLORES ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

R

eynosa.- Cinco migrantes que se encontraban en una casa de seguridad en espera de cruzar a los Estados Unidos fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Pública, capturando a uno de los presuntos implicados. El aseguramiento ocurrió a las 20:00 horas en la ciudad de Reynosa en el fraccionamiento Rincón de las Flores. Refiere el informe que habitantes de la colonia llamaron al número de emergencias 911 para advertirles que en una de las casas se escuchaban ruidos de auxilio por lo que una vez identificado el lugar procedieron a entrar y sorprender a un individuo que tenía retenidas a cinco personas originarias de

02

HORAS SE REGISTRÓ EL ASEGURAMIENTO EN EL FRACCIONAMIENTO RINCÓN DE LAS FLORES Ecuador y El Salvador. Se detalló que se trata de una mujer y dos menores eran de origen salvadoreño así como dos adultos ecuatorianos y un menor de este mismo país. Al ser interrogados ellos señalaron que se encontraban en espera de ser trasladados a la unión americana pero que ya tenían tiempo de estar esperando y retenidos. Los agentes llamaron a los elementos del Instituto Nacional de Migración para que se encar-

02

MENORES ERAN DE ORIGEN SALVADOREÑO

02

ADULTOS ECUATORIANOS

01

MENOR ECUATORIANO garan de revisar médicamente y también indagar el estatus legal de las personas extranjeras mientras que el mexicano quedó ante las autoridades correspondientes.

LOS MIGRANTES esperaban ser trasladados a la unión americana.

ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN

iudad Victoria.- Cuatro integrantes de una familia, entre C ellos dos niños, resultaron lesiona-

dos en un accidente automovilístico que se registró frente a la entrada a la tienda de autoservicio “Walmart Adelitas” y que fue provocado por una conductora que trató de ganarles el paso. Esta última, tras los hechos huyó. El reporte del accidente se realizó este miércoles a las 18:00 horas. Los primeros en arribar al sitio fueron elementos de la policía estatal quienes de manera inmediata soli-

citaron la presencia de la Cruz Roja. Sin embargo ante el temor de que presentarán heridas de consideración determinaron que fueran trasladados por el conductor de una camioneta Ford Escape de procedencia americana y los llevó al Seguro Social delegación San Luisito. En las investigaciones que realizaron las autoridades se supo que los heridos son: Mario Alberto Guzmán Espinosa de 22 años su esposa Esmeralda Jaqueline Rodríguez de 21 y los hijos identificados como Alejandro y Christopher Salazar Rodríguez, de cuatro y un año con siete meses respectivamente.

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

Tumba a familia y no se da cuenta


#ZONACERO 29

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Anciano ebrio cae y se lesiona TESTIGOS INDICARON QUE EL SUJETO CIRCULABA A GRAN VELOCIDAD Y AL TRATAR DE DAR VUELTA PERDIÓ EL CONTROL DEL FRÁGIL VEHÍCULO SALIENDO DISPARADO VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.-Severamente lesionado y con golpes en todo el cuerpo terP minó ebrio sexagenario y al despla-

zarse a gran velocidad en un triciclo terminó protagonizando aparatosa caída. El dramático accidente tuvo lugar alrededor de las 20:45 horas en la avenida Alfonso Guzmán Neyra, frente a las instalaciones de la policía investigadora del estado. La persona protagonista del acciCIFRA dente fue identificada como nombre de Héctor “A” de 69 años, el cual se inaños de dicó se encontraedad tiene ba bajo los efectos el lesionado, de una bebida emquien se identificó como briagante. Testigos indiHéctor A. caron que el sujeto circulaba a gran velocidad y al tratar de dar vuelta perdió el control del frágil vehículo saliendo disparado para caer sobre el pavimento. Al tener el reporte de los hechos paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio del percance, los cuales le brindaron auxilio para proceder a trasladarlo a las instalaciones del hospital Manuel I. Ávila de esta ciudad.

69

LATÍAREMEDIOS ABUELITO “SUICIDA” Querida Tía, estoy muy enojado, pero sobre todo preocupado, porque mi abuelito no entiende que no debe salir y se la pasa de un lado a otro. Ya tiene 85 años, pero anda como si nada y piensa que el coronavirus no es real. Lo malo del caso es que mi abuela está enferma de asma y si mi abuelo se contagia, igual y la libra porque está entero, pero si contagia a mi abuelita, ella difícilmente la cuenta. ¿Qué podemos hacer para que entienda?, porque en verdad no cree en nada. Roberto Carlos, 28 años

Q

uerido Roberto, ¿y qué hace tu abuelo en la calle?, ¿está trabajando todavía o qué?, ¿a qué se debe que ande de un lado para otro a su edad? Lamentablemente, un señor de esa edad tiene su propia versión del mundo, por lo que difícilmente van a hacerlo entrar en razón. o que toca es que alguien lo vigile para que no salga de la casa, pero si no pueden tener esta vigilancia, les tocará asumir las consecuencias de la conducta de tu abuelo. Tal vez, lo más que pueden hacer es que si se escapa a la calle, que lo haga llevando cubreboca y guantes. Oblíguenlo a hacer eso. Lamento que no existan palabras mágicas para convencer a alguien de lo que no quiere creer. Es posible que tras la conducta de tu abuelo haya un deseo de ya morir, y de total indiferencia por la salud de su esposa. ¿Le han preguntado esto? Tal vez, por ahí está su terquedad para no quedarse en casa.

De esa manera, te orientarán sobre las medidas que necesitas tomar para acudir a consulta. Y, por otro lado, te recomiendo el Hospital de la Ceguera que está en la alcaldía de Coyoacán, donde atienden de lunes a viernes de las 7:00 a las 16:00 horas y el sábado de las 7:00 a las 13:00 horas. La consulta de primera vez cuesta 200 pesos.

TEME QUEDAR CIEGA Tía Remedios, creo que me estoy quedando ciega y una vecina me recomienda ir a un hospital para los ojos que está en el Centro, pero tú crees que sea prudente ir en estos momentos a consulta, si es que la están dando, porque ni siquiera sé si están trabajando los médicos de ahí con todo esto de la pandemia. Qué me recomiendas hacer.

EL CUBREBOCA IDEAL Tía, espero que te encuentres muy bien de salud. Oye, me podrías decir cuál es el cubrebocas ideal que se debe usar porque veo de todo tipo, pero también escucho muchas cosas que me confunden. Me puedes orientar por favor.

L

PATRICIA L., 52 AÑOS, COMERCIANTE

CIRCULABA A gran velocidad en la frágil unidad y pierde el control.

Querida Patricia, ojalá tu vecina te consiga el teléfono del hospital que te recomienda para que preguntes si están trabajando con nuevos pacientes. De esa manera, te orientarán sobre las medidas que necesitas tomar para acudir a consulta. Y, por otro lado, te recomiendo el Hospital de la Ceguera que está en la alcaldía de Coyoacán, donde atienden de lunes a viernes de las 7:00 a las 16:00 horas

y el sábado de las 7:00 a las 13:00 horas. La consulta de primera vez cuesta 200 pesos. Tienes que llevar una identificación oficial para que te den el servicio y puedes llevar un acompañante. El teléfono para que te den más información es el 55-1084-1400.

ADELA P.

Querida Adela, en este momento todos sirven. Usa el que tengas a la mano. El gran reto que tenemos actualmente es que todas y cada una de las personas que necesitan salir a la calle, por la razón que sea, usen un cubreboca, porque el coco con esta pandemia son aquellas personas que están infectadas y no lo saben porque no tienen síntomas y andan por ahí contagiando sin saber. Saldremos de esta. Cuídate y relájate, porque la angustia afecta al sistema inmunológico y no necesitas eso.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

J U E V E S 1 0 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 S O L I C I TO O F I C I A L A L B A Ñ I L , OFICIAL FIERRERO, OFICIAL CARPINTERO ENVIAR SOLICITUD A : RAGUILAR1966 @ HOTMAIL.COM O AL 833104750 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

EN VENTA BODEGA

Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :

834 309 09 10

IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698

RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02

SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63

CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90

SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

COMPRA de equipos de celulares para piezas o reparacion informes 833 196 00 34

EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN

155,000

$

A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010

834 309 09 10


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

AGENCIAS

EL DATO 1

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EL FISCAL INVESTIGADOR HIRAM ZAMORA DIJO A LA PRENSA QUE LOS CUERPOS FUERON LOCALIZADOS EN UN POZO DEL BALNEARIO DE ENSENADA Y QUE YA FUERON IDENTIFICADOS

Ya fueron identificados como Ian Hirschsohn, de 78 años de edad, y su esposa Kathy Harvey, de 65, originarios de San Diego, California.

FUERON VÍCTIMAS DE HOMICIDIO dentro de un lugar que rentaban como vacacionistas.

EXPRESO-LA RAZÓN

U

na pareja de jubilados estadounidenses que solía vacacionar desde hace 35 años en un balneario del noroeste de México fue asesinada durante un asalto y sus cuerpos fueron abandonados en un pozo, informó este martes la fiscalía del estado de Baja California. El fiscal investigador Hiram Zamora dijo a la prensa que los cuerpos fueron localizados en un

pozo del balneario de Ensenada el pasado 3 de septiembre y que ya fueron identificados como Ian Hirschsohn, de 78 años de edad, y su esposa Kathy Harvey, de 65, originarios de San Diego, California. “Fueron víctimas de homicidio ambos, adentro de su domicilio (…). Una persona ingresó con el objeto de robar. Vio a los dos señores y los privó de la vida”,

dijo Zamora en declaraciones a la prensa. El agresor trasladó los cuerpos en un vehículo hasta el puerto de Ensenada para ocultarlos en un pozo, de donde fueron sacados por bomberos. Zamora explicó que el presunto responsable ya fue identificado y que se trataría de un hombre con problemas de adicciones contra el que ya fue solicitada una orden de captura.

A finales de agosto, familiares de la pareja los reportaron como desaparecidos. La pareja de jubilados solía rentar una casa cercana a la playa de El Socorrito en la porción central de Baja California. La zona es muy popular entre los estadounidenses, muchos de los cuales llegan en automóvil por estar ubicada solo a unas horas de la frontera.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Matan a pareja de jubilados de EU

EN BREVE

Los balean al cargar gasolina Una pareja, un hombre y una mujer, fueron baleados cuando arribaron a una gasolinera para cargar combustible, en el municipio de Naucalpan. Los hechos se registraron en la estación de servicio ubicada en el camino al Arenero de la colonia San José Río Hondo, donde las víctimas arribaron a bordo de un automóvil marca Mazda 3, color blanco. La Policía informó que la pareja se estacionó en la bomba número 2, pero antes de que el despachador los suministrara, los tripulantes de otro automóvil se les acercaron y comenzaron a dispararles. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Decapitan a un reportero en Veracruz LOS INFORMES POLICIALES REPORTARON QUE EL PERIODISTAS PRESENTABA SIGNOS DE VIOLENCIA Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ezonapa, Ver.-Decapitado fue encontrado el cuerpo de un reT portero de la región de Tezonapa,

sobre las vías del tren a la altura de la localidad de Presidio, hasta el momento se desconoce quien hizo el atroz homicidio, autoridades ministeriales iniciaron las indagatorias, con esta muerte se suma una más en contra del gremio periodístico en el estado. El lamentablemente hecho ocurrió la tarde del miércoles, cuando radio operadoras del número de emergencias 911, recibieron una llamada que indicaba que una

EN LAS VÍAS DE TEZONAPA se encontró el cuerpo decapitado de un reportero. persona se encontraba decapitada sobre el tramo ferroviario de Omealca a Tezonapa. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Esta-

tal y Municipal quienes encontraron el cuerpo del reportero Julio Valdivia a unos metros su motocicleta, al parecer lo habían ido a tirar en dicho lugar simu-

lando un accidente, por lo que acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadore s y Pe r i tos llevaron a cabo la criminalística de EL DATO campo, orde1 naron trasladar el cuerpo al SEMEFO de El cuerpo del Córdoba para reportero de practicarle la nota roja del diario El Mundo necropsia de de Córdoba fue rigor e iniciaencontrado en ron la carpeta el municipio de de investigación corresTezonapa. pondiente. H a s t a el momento se desconoce el móvil del crímen. Con asesinato se atenta contra la libertad de expresión y se suma víctima más en el estado.

Lo matan a balazos Ciudad Juárez, Chihuahua.- La tarde de este miércoles se registró un hecho violento en un terreno ubicado al suroriente de la localidad. Se trata de un homicidio perpetrado en un predio cercano al cruce de las calles Santiago Troncoso y Fundadores. De acuerdo con los reportes, a la víctima la privaron de la vida a balazos y posteriormente incendiaron su cuerpo. Al sitio acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado a fin de realizar las investigaciones correspondientes. NOMBRE REPORTERO EXPRESO • LA RAZÓN


JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

OBLIGADOS

A GANAR

LA JAIBA BRAVA BUSCA GANAR COMO VISITANTE CUANDO ENFRENTE HOY POR LA NOCHE EN EL ESTADIO JALISCO A LEONES NEGROS EN PUNTO DE LAS 21 HORAS PÁG • 22

ASALTAN NEGOCIO

CON ARMA DE FUEGO LOS INDIVIDUOS INGRESARON DE MANERA ABRUPTA AL ESTABLECIMIENTO, LLEVANDO CONSIGO PISTOLAS Y NAVAJAS

PÁG • 16

INTERRUMPE OXFORD PRUEBAS CON VACUNA PÁG • 15

Es el mejor actor joven en Venecia

EL ACTOR MEXICANO DIEGO BONETA RECIBIÓ EL GALARDÓN EN COMPAÑÍA DE LA GANADORA DEL OSCAR, CATE BLANCHETT DURANTE ‘LA MOSTRA’ EN VENECIA

PÁG • 16

GUERRA POR AGUA TENSA A CHIHUAHUA LOS AGRICULTORES, PRODUCTORES Y HABITANTES DE LA REGIÓN CENTROSUR DEL ESTADO, ADVIRTIERON QUE NO ABANDONARÍAN LA LUCHA Y ACUSAN A LA GUARDIA NACIONAL DE HOMICIDIO

PÁG • 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.