HOY RINDE CHUCHO SEGUNDO INFORME
@LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
LOS USUARIOS DE REDES SOCIALES PODRÁN, DESDE SUS CUENTAS PERSONALES, HACER LOS COMENTARIOS Y PREGUNTAS QUE CONSIDEREN PERTINENTES PARA GENERAR UNA INTERACCIÓN REAL EN TORNO AL EJERCICIO #CHUCHOTEESCUCHA. PÁG• 04
• AÑO XVI • NO. 5923 • $13.00
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Urgen a reactivar el sector turístico • Mañana, el Comité de Seguridad en Salud tomará la decisión sobre la apertura de Miramar o no. Los hoteleros piden que se reabra gradualmente.
PÁGINA • 04
15
días antes de la declaratoria de emergencia fue cerrada la playa El gremio hotelero mantiene la esperanza que se logre la reapertura gradual de Miramar
Rescata Madero más de 60 plazas EL PRESIDENTE MUNICIPAL, JUNTO AL DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, ZAMIR SHAHIN ZAMUDIO, REALIZÓ UNA GIRA DE TRABAJO PARA CONSTATAR LA LABOR DE CUADRILLAS DE LIMPIEZA EN DIFERENTES COLONIAS. PÁGINA • 07
RADIOGRAFÍA PÁGS 10-11
PIDEN NO HACER
FIESTAS MEXICANAS
DEBIDO AL ALTO NÚMERO DE CONTAGIOS EN LA URBE MADERENSE, AUTORIDADES MUNICIPALES EXHORTAN A LA POBLACIÓN A EVITAR LAS REUNIONES POR MOTIVOS PATRIOS. PÁGINA • 05
Buscan equidad en presupuesto del año 2021
De acuerdo con datos consultados, la Secretaría de Hacienda contempló un recorte presupuestal para Tamaulipas de 6 mil millones de pesos para el próximo año. PÁGINA • 09
ARRECIA LA GUERRA POR EL AGUA
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS CUAUHTÉMOC CÁRDENAS TIENE COVID-19, REVELA AMLO
CHECO PÉREZ: ¿RED BULL LE DARÁ ALAS A SU AUTO?
“El ingeniero, dio positivo al nuevo coronavirus”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la inauguración del nuevo tramo del Tren Ligero de Guadalajara.
El director de la escudería austriaca, Christian Horner, confirmó que el corredor el mexicano si está considerado en la lista de sustitutos para la siguiente temporada.
Quitan recursos a energías limpias
LA PROPUESTA PRESUPUESTARIA PARA ESTE TIPO DE TECNOLOGÍAS Y COMBUSTIBLES PLANTEA PASAR DE UN GASTO DE 29 MIL 590 MILLONES ASIGNADOS ESTE AÑO A 8 MIL 972 MILLONES PARA 2021
Foto • Agencia Reforma•
20
AGENCIA REFORMA
E
8 mil 972 millones para 2021. La CFE reducirá la mayor parte de ese monto, principalmente el rubro de Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo, que son inversiones a pagar por varios años. Para el próximo año, sólo prevé ejercer 8 mil 468 millones de pesos, cuando en 2020 superó los 28 mil millones. Pemex, a través de la filial Transformación Industrial, recortará 42.1 millones, al proponer sólo 35 millones para 2021. Energía pasará de un presupuesto de 498.3 millones en 2020 a 249.1 millones para el siguiente año fiscal.
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
29
8
CIUDAD DE MÉXICO
l Gobierno federal propuso reducir en 20 mil 615 millones de pesos el presupuesto para la transición energética del País para el próximo año. Las dependencias que más han aportado a la estrategia para reducir contaminantes son castigadas en el proyecto de Presupuesto. Se trata de la CFE, Pemex y la Secretaría de Energía, que entre los tres prevén reducir su papel en la política sobre el uso de energías renovables y disminución de contaminantes. La propuesta del anexo 15 sobre la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios plantea pasar de un gasto de 29 mil 590 millones asignados este año a
Federación (PPEF) 2021. Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), calificó como un despropósito que el Tren Maya tenga un presupuesto de CIFRAS 36 mil 287 millones de pesos, cifra que rebasa los 30 mil mil 590 948 pesos de la millones se Semarnat. asignó “Que el 95 este año a las por ciento del energías presupuesto de limpias (la Secretaría de) Turismo vaya al Tren Maya me parece un despropósito mil 972 porque el turismillones serán mo nacional no presupueses el Tren Maya. tados a este Sin embargo, rubro en 2021 allá va: a un proyecto que ha sido muy cuestionado desde el punto de vismil 615 ta de los impacmillones la tos ambientales reducción a y de las afecla transición taciones”, coenergética mentó. Para 2021, el PPEF contempla 45 mil 050 millones mil 287 de pesos pamillones de ra continuar la pesos se construcción otorgarían al de la Nueva Tren Maya Refinería Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco. Este monto mil 050 no sólo supemillones de ra al de toda la pesos para la Semarnat, sino construcción que equivale al de ‘Dos Bocas’ 64 por ciento de todo el presupuesto que el Gobierno Federal planea dedicar a la mitigación y adaptación al cambio climático durante el 2021, de acuerdo con la SHCP.
0 0 33 23 MÁXIMO MÍNIMO
Además, la Secretaría del Medio Ambiente reduce inversión en la estrategia. En este año se programaron 2 mil 745 millones de pesos y para 2021 sólo se solicitan mil 784 millones. Tal castigo a la estrategia contrasta con un pequeño incremento por parte de la Secretaría de Salud, de 191 mil pesos, al proponer para la causa 6 millones 417 pesos. Hasta la Comisión Nacional para uso Eficiente de Energía tiene un recorte, al pasar de 83.1 millones a 76 millones para el 2021. La reducción de los 20 mil millones de pesos a la política de
EN TAMPICO
0 0 32 25 MÁXIMO MÍNIMO
transición energética se da luego de un año en que el Gobierno federal ha minimizado la inversión privada en todo el sector, con la emisión de acuerdos que hacen a un lado el uso de energías renovables, al tiempo de desconocer contratos y proyectos de inversión internacional. …Y PRIORIZAN FINANCIACIÓN PARA MEGAPROYECTOS El Tren Maya y la Nueva Refinería Dos Bocas podrían recibir presupuestos superiores al de toda la Semarnat el próximo año, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
EN MATAMOROS
0 0 31 23 MÁXIMO MÍNIMO
36 45
EN REYNOSA
0 0 34 24 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
TAMPICO
DISTRIBUYE YA RUSIA LA VACUNA SPUTNIK-V
PROHÍBEN A CARROS DE RUTA HACER RAMPA EN EL CENTRO
El Ministerio de Salud del gobierno de Moscú anunció que como parte de un programa piloto ya envió el primer lote de su entídoto contra Covid-19, a las regiones del país.
Elementos de Tránsito de Tampico se encuentran vigilando que no se establezcan rampas en la zona centro de Tampico, esto después de que fueron reubicadas.
Reclaman nuevos recortes al campo
iputados del PRI y Movimiento Ciudadano reclamaron nueD vos recortes a los programas
del campo en la propuesta del Presupuesto de Egresos 2021. Ismael Hernández Deras y Eduardo Ron alertaron que desaparecieron programas y partidas que en otros años han estado dedicados a la productividad del campo y la ganadería. Tan solo el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo
EN BREVE Exigen a AMLO no ser tapadera por ‘Macuspana’ Dirigentes nacionales del PAN, MC y PRD exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador que sea congruente en la lucha anticorrupción y evite ser cómplice en tapar los desfalcos en los que pudieron incurrir los morenistas en el
PIDEN RECONSIDERAR apoyos a grupos vulnerables del campo mexicano. Rural Sustentable (PEC) viene con una reducción de 5 mil millones de pesos, al pasar de 339 mil 870 millones a 334 mil 875 millones para el 2021. Se eliminaron los fondos de financiamiento, cuando aún no se concreta la propuesta de una nueva financiera rural. Hernández Deras, dirigente de la Confederación Nacional Campesina, afirmó que hay un Cabildo de Macuspana, Tabasco. Jesús Zambrano, dirigente perredista, señaló que el Mandatario estará actuando como cómplice si no asume otra actitud en relación al posible desvío de 223 millones de pesos del presupuesto del municipio, porque ya es un asunto que no se puede ocultar ni minimizar. “No se puede hacer a un lado la exigencia de que investigue lo sucedido, si no entonces ¿por qué renunciaron el Alcalde y los síndicos, incluida la cuñada del Presidente?”, dijo.
EN MANTE
0 0 35 24 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
engaño en el presupuesto de la Secretaría de Agricultura, aunque haya un incremento del 3 por ciento. Advirtió que se eliminan diversos programas productivos y los organismos que atendían temas del campo y además, no se consideran incrementos en los insumos que sufrió el sector rural. “Lamentablemente el Proyecto de Presupuesto de Egresos de Foto • Agencia Reforma•
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma•
DE CADA 100 PESOS ENTREGADOS A LA SADER SOLO 3 SON PARA FOMENTO PRODUCTIVO, ADEMÁS, NO HAY UN SOLO PESO PARA SECTORES VULNERABLES COMO LAS MUJERES RURALES, AFIRMAN
El presidente del PRD indicó que la principal sospechosa de los desfalcos es la cuñada del Presidente Concepción Falcón porque es sabido que ella “mangoneaba” la Alcaldía. “¿Otra vez el Presidente no va a decir ni pío?”, cuestionó Zam-
‘UNO POR CABEZA’
Regala sindicato de Napo ‘cachitos’
la Federación que entregó la Secretaría de Hacienda mantiene el enfoque de condenar al campo”, expuso el priista. “De cada 100 pesos entregados a la Sader solo 3 son para fomento productivo en agricultura, ganadería, pesca y acuicultura. Además, no hay un solo peso para sectores vulnerables como las mujeres rurales”. El dirigente aseguró que el financiamiento rural es golpeado con la eliminación de la vertiente Financiera del Programa Especial Concurrente, el cual agrupaba el gasto destinado al desarrollo rural de todas las dependencias federales. En ese rubro desaparecieron 3 mil 105 millones de pesos, con respecto a lo que se aprobó para este año. Por su parte, el diputado Eduardo Ron, presidente de la Comisión de Ganadería, refirió que se desaparecieron 17 programas, pese al incremento del presupuesto para el ejercicio del 2021. “Es lamentable que incumpla el compromiso de fortalecer a los pequeños productores para lograr la autosuficiencia alimentaria en México”, indicó. El morenista explicó que se recortó el 20 por ciento del presupuesto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), lo que pone en riesgo la vigilancia de la sanidad de los alimentos que se consumen en el país. brano. El presidente del PAN, Marko Cortés, manifestó que ya es tiempo de que el Mandatario federal intervenga ante los casos de corrupción que se dan cerca de él, con su familia o colaboradores. “Ya son muchos casos de cercanos a López Obrador involucrados en casos de corrupción. Ya es tiempo que el Presidente se haga cargo de los suyos”, señaló. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
EL DOLAR
EL EURO
$20.69 $21.66
$24.87 $25.47
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
La Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, regala a sus trabajadores boletos para la rifa del avión presidencial. El gremio minero, liderado por el Senador de Morena, se dio a la tarea de obsequiar boletos para la rifa que se llevará a cabo el próximo martes 15 de septiembre. La Sección 21, con sede en Durango, ofrece de manera gratuita un boleto por trabajador. Los cachitos son entregados desde el 9 de septiembre en un horario de 13:00 a 17:00 horas, de acuerdo con un oficio firmado por el dirigente seccional Rubén Alvarado. El pasado martes, Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, detalló que se han vendido 3 millones 815 mil 200 cachitos, el equivalente al 63.58 por ciento total disponible. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma•
MUNDO
3
4
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Llegará frente frío este lunes
EL DATO 1
SILVIA MEJÍA ELÍAS Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
ara mañana lunes se espera la llegada del ingreso de un nueve P de un nuevo frente frío, el número
3 de la temporada que asociado a una zona de inestabilidad y una sistema de baja presión, traerá lluvias y vientos de hasta 60 kilómetros por hora. El Servicio Meteorológico indicó que a partir de este domingo el nuevo frente frío se extenderá sobre la frontera norte de México y ocasionará chubascos y lluvias acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre dicha región. “Se espera que el lunes el nuevo frente frío se desplace lentamente sobre el norte y noreste de México”. Aunado a ello la dependencia señaló, que monitorean una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico que se desplaza sobre el Golfo de México, aunado a un segundo canal de baja presión, lo cual dará origen a estas lluvias así como con viento de componente norte con rachas de 50 60 km a lo largo de las costas de Tamaulipas y Veracruz.
SERÁ ESTE LUNES CUANDO LA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL DETERMINE SI SE APRUEBA LA MEDIDA ESCALONADA Y PROGRESIVA DEL MÁXIMO PASEO SILVIA MEJÍA ELÍAS
EN BREVE Ofrecerán paquetes ‘patrios’ Con paquetes especiales que incluyen llevar todo a domicilio con costos de apenas 30 pesos, promociones y descuentos el sector restaurantero espera poder aumentar sus ventas, el martes 15 de septiembre. Al señalar que la situación es muy difícil para ellos, el presidente de la Asociación de Restauranteros y Alimentos Condimentados, Reyes González del Angel explicó que muchos de los restauranteros ofrecen estos paquetes de comidas y sobre SILVIA MEJÍA ELÍAS todo cenas. EXPRESO-LA RAZÓN
EL MÁXIMO paseo continúa cerrado por la pandemia del Covid.
Esperan hoteleros reapertura de playa EXPRESO-LA RAZÓN
SERÁ EL TERCER FRENTE FRÍO de la temporada.
El gremio hotelero mantiene la esperanza que se logre la reapertura gradual de Miramar
L
a Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas espera que Consejo de Salud Estatal determine migrar a una fase II en los municipios de la zona sur de Tamaulipas y, de esta forma, aprobar la reapertura escalonada y progresiva de playa Miramar, que fue la primera playa que se cerró por la pan-
demia. A dos días de que se realice la reunión programada para este lunes 14 de septiembre, los miembros de esta asociación señalaron que esperan se determine la apertura de los otros sitios turísticos del destino, entre ellos parques, plazas y museos, para poder reactivar el segmento de turismo de descanso, es decir el turismo de sol y playa. Así lo dio a conocer Iñigo Fernández Bárcena quien señaló que mañana lunes 14 de septiem-
bre termina la vigencia del último decreto emitido por la Secretaría de Salud Estatal referente a los lineamientos de Seguridad Sanitaria y de Salud para la reapertura gradual y responsable de las actividades económicas. “El gremio hotelero mantiene la esperanza de que las condiciones sanitarias permitan migrar a la Fase II en la zona sur y se determine la apertura de la playa de Miramar”. Además señalaron que se ha visto que las estadísticas de contagios en la zona sur de Tamaulipas se han mantenido a la baja durante las últimas semanas. “Todo lo anterior, crea expectativas positivas en el sector hotelero a fin de poder contar con el máximo atractivo turístico de Tamaulipas, que es playa Miramar, y que es importante recalcar que
Habrá más dosis contra influenza SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
osis extras de la vacuna contra la influenza serán D enviadas a los municipios de
Tampico y Ciudad Madero para que a partir del mes de octubre inicie una campaña de vacunación masiva que podría alcanzar las 50 mil dosis. El titular de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Tampico y Ciudad Madero, Héctor Pérez
Monsiváis señaló que el año pasado se destinaron 45,000 dosis de vacuna para este municipio pero este año 2020 dada la emergencia del coronavirus estará llegando una dosis extra. “A partir de la tercera semana del mes de octubre empezará esta vacunación ya que el gobernador de nuestro estado va a comprar un excedente de vacunas, para poder abrir a mayor cantidad de población esta protección”, dijo. Explicó que ahora dada la urgencia sanitaria ante el coronavi-
EL AÑO PASADO se destinaron 45 mil dosis de la vacuna. rus, se espera que para la primera semana de diciembre se tenga aplicada el 70% de todas estas dosis que lleguen de la vacuna contra la influenza. Reiteró que las prioridades serán los menores de cinco
15
DÍAS ANTES DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA FUE CERRADA LA PLAYA fue la primera playa que se cerró 15 días antes de la declaratoria de emergencia sanitaria por parte del Gobierno Federal y que, a su vez, está siendo de las últimas playas en reaperturar”, refirió. Fernández Bárcena refirió que eso no significa que se deba de bajar la guardia, ya que solamente las condiciones sanitarias determinarán el momento de reapertura gradual del resto de las actividades económicas que se mantienen cerradas al día de hoy. años, los adultos mayores y todas aquellas personas que tengan alguna condición o padecimiento específico, enfermedades crónicas, embarazadas, así como todas aquellas personas que tengan débil su sistema inmune. “Nosotros pensamos que se va a incrementar la demanda notoriamente y eso es muy bueno, por lo que nos queda prepararnos para dar respuesta a este incremento en la demanda de la vacuna”. Pérez Monsiváis señaló que sostendrá reuniones con los municipios Tampico y Madero, para analizar la manera en que cumpliendo las medidas de seguridad se puedan instalar módulos en la zona centro de los municipios o en los centros comerciales.
#TAMPICO
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Prohíben rampas en la zona centro MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
E
lementos de tránsito de Tampico se encuentran vigilando que no se establezcan rampas en la zona centro de Tampico, esto después de que fueron reubicadas. El regidor, Alberto Sánchez Neri, dijo que su cambio a otras vialidad hay contribuido a que erradicar los cuellos de botella que tradicionalmente se hacían . “Se está buscando que estén libres las calles , por eso desde la pandemia no se está permitiendo
ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE VIALIDAD VIGILAN CONSTANTEMENTE QUE LOS TRABAJADORES DEL VOLANTE NO VIOLEN LAS DISPOSICIONES PARA EL PRIMER Y SEGUNDO CUADRO DE LA CIUDADANAS
que se den las rampas, ahora pasan por otras calles que rodean al primer cuadro de la ciudad” comentó el integrante del Cabildo porteño . Los elementos de Vialidad constantemente realizan recorridos y solicitan que se retiren a los trabajadores del volante que quieren violar esta disposición. Por lo
que se habrá de está realizando esta vigilancia durante todos los días de la semana , debido a que no se permitir que se puedan estar estacionando. Por lo menos cinco rutas como la Central Camionera, Echeverría, entre que se instalaban en las principales calles de la ciudad, por lo que esto no se les está permi-
tiendo y no han una fecha de regreso. “El personal de Tránsito constantemente realiza rondines y cada unidad que ve varada le piden que se retire para que no regresen a estar haciendo sus rampas, muchas tenían varias décadas , pero aceptaron este candil temporalmente”, expresó
LOS DATOS
05
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Rutas son las que salieron de la zona centro Actualmente los vehículos descargan en la zona centro pero no tienen permitido hacer rampa Personal de Tránsito tiene instrucciones de sancionar a quienes no cumplan con las nuevas disposiciones.
VIGILAN que no ‘rampeen’ en el centro. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
E
ste domingo en punto de las 19:00 horas, el Presidente municipal Chucho Nader rendirá su segundo informe de gobierno a través de las plataformas digitales y los canales oficiales del Ayuntamiento porteño, en atención a las disposiciones que en materia sanitaria ha dispuesto la Secretaría de Salud en el Estado. El mandatario informó lo anterior y destacó que la transmisión será originada desde el salón principal de la Casa de la Cultura, lugar donde se llevará a cabo la sesión extraordinaria de Cabildo con carácter de solemne a la que acudirán Síndicos, Regidores y el represen-
Hoy será el Segundo Informe de Chucho EL MANDATARIO MUNICIPAL INFORMÓ QUE LA TRANSMISIÓN SERÁ ORIGINADA DESDE EL SALÓN PRINCIPAL DE LA CASA DE LA CULTURA
tante del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca. "Debido a la contingencia sanitaria, hemos modificado el formato de esta sesión de Cabildo para hacerla a distancia, sin embargo la ciudadanía podrá verla y escucharla
a través de las redes sociales y los canales oficiales de esta administración e incluso, se abrirá un espacio para la interacción con la ciudadanía al término de la ceremonia", indicó. Chucho Nader recordó que a tra-
vés del hashtag #ChuchoTeEscucha los usuarios de redes sociales podrán, desde su propia cuenta personal, hacer los comentarios y preguntas que consideren pertinentes para generar una interacción real en torno al Segundo Informe de Gobierno. Explicó que para realizar esta dinámica, se ha provisto de un foro de preguntas y respuestas que tendrá lugar una vez que concluya la
5
DIPUTADA ROSA González.
Por aprobar la Ley Olimpia MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
a Diputada Rosa María González Azcárraga aseguró L que la Diputación Permanente del
Congreso, desahogará las reformas al Código Penal de Tamaulipas, para incluir como delito la violación a la intimidad, denominada también “Ley Olimpia”. Resaltó que fue a propuesta de su Grupo Parlamentario de Acción Nacional, llevar a la máxima tribuna este asunto, a fin de tipificar este ilícito que se realizará cuando se revele, difunda, publique, exhiba o solicite mediante correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o por cualquier otro medio, imágenes audio o video de contenido erótico o sexual de una persona sin su consentimiento. Señaló que esta acción legislativa, fue planteada en enero de este año, y una vez analizada y dictaminada se resolverá en definitiva en el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la actual Legislatura, el cual inicia el primero de octubre. “En febrero tuvimos una reunión con el colectivo de la activista, precursora de esta ley, Olimpia Coral Melo Cruz, derivando en diversas adecuaciones para fortalecer la propuesta y poderla llevar a estudio en la diputación Permanente y finalmente en el pleno”, agregó la legisladora.
SE TRANSMITIRÁ a través de la redes sociales y será interactivo con el uso de #ChuchoTeEscucha. lectura del informe y la sesión de Cabildo, en lo que dijo, constituye una innovación que se ajusta a los necesidades del distanciamiento social, pero que responde a la nueva cultura en el uso de las redes sociales y los medios de comunicación virtual.
6
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
DEBIDO A QUE FUERON SUSPENDIDOS LOS EVENTOS CONMEMORATIVOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO SE HA REGISTRADO POCA VENTA DE PRODUCTOS ALUSIVOS A ESTA FECHA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a venta de artículos patrios se redujo hasta en un 90 por cienL to en el centro de Madero y esto se
debe a que fueron suspendidos los eventos conmemorativos a la Independencia de México. El presidente del Consejo Empresarial, Ramón Gómez Narváez declaró que las fiestas patrias representaban un aliciente después del periodo vacacional de verano, pero en este año la situación económica empeoró a causa de la emergencia de salud. “Se desarrollaba una actividad extraordinaria y es que además de los festejos en la presidencia, mucha gente se organizaba para hacer comida tradicional, pero lo que recomiendan las autoridades es evitar reuniones”.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Nula la venta de artículos patrios
PIDEN NO realizar fiestas mexicanas en Madero.
Piden no hacer fiestas mexicanas CON LA FINALIDAD DE REDUCIR LA CURVA DE CONTAGIOS, EL ALCALDE MADERENSE SOLICITÓ A LA POBLACIÓN NO ORGANIZAR CELEBRACIONES PATRIAS
A
l registrar Ciudad Madero 2, 823 casos de Covid-19, autoridades hicieron un llamado a la población para que
evite realizar fiestas mexicanas, con la finalidad de reducir la curva de contagio. El alcalde Adrián Oseguera Kernion dijo que es indispensable
2 MIL
823 CASOS DE CORONAVIRUS SON LOS REGISTRADOS EN LA URBE PETROLERA. atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud del Estado y Federal, sobre todo en las familias donde hay adultos mayores, pues pun-
tualizó, pertenecen al sector más vulnerable al Covid-19. De igual manera informó que debido a la contingencia de salud, será suspendido el desfile cívico militar del 16 de septiembre, por lo que invitó a la ciudadanía a resguardarse en casa. El Presidente Municipal aseguró que continuarán las actividades de concientización en Ciudad Madero, y exhortó a la población a salir de sus casas sólo si es necesario y utilizar cubrebocas.
Seguirán los filtros sanitarios ESTA MEDIDA TIENE COMO OBJETIVO VERIFICAR QUE LOS AUTOMOVILISTAS CUMPLAN CON LAS DISPOSICIONES DE SALUD, ENTRE ELLAS EL USO DE CUBREBOCAS
L
FUMIGARAN LOS SECTORES VULNERABLES ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
Para abarcar más domicilios, la Dirección de Municipio Saludable del Ayuntamiento de Madero llevará a cabo la fumigación con motomochilas para disminuir los contagios de dengue y los cuales han repuntado en sectores vulnerables como la Tinaco, Las Flores, Talleres, El Llano y Ferrocarrilera.
os filtros sanitarios continuarán implementándose en la localidad, para verificar que automovilistas tanto locales como foráneos cumplan con las disposiciones del comité de salud, entre ellas el uso de cubrebocas. El director de Seguridad Vial, Adán González Romero, refirió que durante toda la semana fueron instalados filtros en puntos estratégicos de la urbe petrolera, y continuarán durante los próximos días.
SEGUIRÁN LOS filtros sanitarios en las principales calles de la ciudad. Mencionó que la instrucción del Presidente Municipal, Adrián Oseguera Kernion, es reforzar estas acciones para que se dé cumplimiento a los lineamientos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del Estado y Federal. Cabe señalar que entre los lugares donde se lleva a cabo dicho operativo destacan los ubicados en el Bulevar Adolfo López Mateos y 16
de Septiembre, así como avenida Monterrey y la intersección de las calles Guatemala y avenida Álvaro Obregón. Estos filtros comenzaron a realizarse desde hace cinco meses y al principio eran para detectar a visitantes que tenían como objetivo ingresar a Playa Miramar, misma que está cerrada desde el 16 de marzo.
#MADERO
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Tiran hasta teles en el río Pánuco LOS RESIDENTES DE LA MARGEN IZQUIERDA ASEGURARON QUE PERSONAS AJENAS AL SECTOR SON LOS QUE SE HAN ENCARGADO DE DEJAR SUS DESECHOS EN LA ORILLA
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
A
ATIENDE GOBIERNO maderense rescate de más de 60 plazas
Rescata Madero más de 60 plazas
Hemos visto que arrojan hasta televisores y chatarra de aparatos electrodomésticos, son personas que vienen de otras colonias y es por la tarde cuando hemos visto que llegan a tirar basura”
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
mportante avance en el rescate de espacios públicos, luego de las Iacciones de limpieza promovidas
FERNANDO MENDOZA VECINO
por el Gobierno que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, en las más de 60 plazas. En este tenor, el Presidente Municipal, junto al director general de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio, realizó una gira de trabajo para constatar la labor de cuadrillas de limpieza en diferentes colonias, entre ellas, la colonia Estadio. “A través de la labor de nuestras cuadrillas de limpieza, hemos avanzando a pasos agigantados en la rehabilitación de todas nuestras plazas, y así continuaremos, em-
to que llegan a tirar basura”, dijo Fernando Mendoza Hernandez. En las 110 colonias de la Urbe Petrolera se recogen diariamente más de 300 toneladas de basura y durante el confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus se incrementó la generación de residuos.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
pesar de los trabajos de limpieza que se han hecho por la cuadrilla de trabajadores de Servicios Públicos, tiran basura electrónica en el río Pánuco a la altura de la colonia Tinaco. El director de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio detalló que hace unos días realizaron la limpieza en la margen izquierda del río Pánuco, tal y como se ha hecho en otras áreas del municipio. Explicó el funcionario que se han re-
doblado los esfuerzos para atender a la brevedad, las solicitudes ciudadanas al interior de las colonias, que en muchos casos es el retiro de acumulamiento de los desechos. Los residentes de la margen izquierda aseguraron que personas ajenas al sector son los que tiran basura en el río, por tal motivo solicitaron el apoyo de las autoridades para que incrementen la vigilancia. “Hemos visto que arrojan hasta televisores y chatarra de aparatos electrodomésticos, son personas que vienen de otras colonias y es por la tarde cuando hemos vis-
TIRAN BASURA electrónica en el río Pánuco.
ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
pesar que las clases no son impartidas de manera presencial, A se entregaron en Madero estímulos
económicos a 180 menores de escasos recursos, a fin de ayudarlos en los gastos escolares. La directora de Atención Ciudadana, Raquel Williams Pineda, informó que este beneficio es producto de la donación del sueldo del alcalde Adrián Oseguera para apo-
yar a alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria y de educación especial. Destacó que la instrucción del Presidente Municipal, es respaldar a las familias de la urbe petrolera que en estos tiempos de pandemia por Covid-19, han resultado afectadas en su economía. Este acto que se desarrolló con los protocolos de seguridad en materia sanitaria, tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario, ubicado en calle Niños
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Entregan becas a 180 alumnos
FUERON ENTREGADOS 180 apoyos económicos a niños de escasos recursos. Héroes, de la colonia Felipe Carrillo Puerto, con la presencia de padres de familia y personal del municipio.
7
belleciendo cada espacio de Ciudad Madero”, aseguró Oseguera Kernion. En tan sólo una semana, el municipio atendió el mantenimiento de las plazas: Estadio 33, Delfino Reséndiz, Pies Húmedos, Asunción Ávalos, La Barra, Vicente Guerrero, Felipe Carrillo Puerto, Guillermo Fonseca, plaza de la Pirámide, Ampliación 16 de Septiembre, plaza Jalisco, Presidentes, Manuel R. Díaz y Querétaro, entre otras. Por lo anterior, el alcalde maderense reconoció la labor de quienes integran la Dirección de Parques y Jardines, Control y Mantenimiento, Alumbrado Público y Reforestación, al mantener en óptimas condiciones estos espacios que serán disfrutados por las familias una vez que sea controlada la pandemia.
8
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Proyectan edificar un Memorial Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
ara honrar la memoria de 131 soldados fallecidos y 190 heriP dos del Ejército Mexicano durante
la defensa contra los españoles del fuerte de “El Chocolate” durante la Batalla de 1829 se tiene proyectado proponer la edificación de un memorial. Francisco Castellanos Saucedo, cronista del municipio de Altamira, informó lo anterior y dijo que con la intervención del Ejército comandado por el General Manuel Mier y Terán se pudo frenar el avance del Ejército español, bajo las órdenes de Isidro Barradas a tomar Ciudad Victoria, Tamaulipas. “Sí, tenemos un proyecto, en el que se trabaja desde hace algún tiempo, para que se pueda edificar un monumento, una pieza que recuerde un hecho tan significativo y que ya es parte de la historia de México, como es la Batalla de 1829, en la que participaron hombres valientes que impidieron a los españoles, tomar nuevamente el control del país”, dijo.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
l desarrollo de la actividad comercial del Buen Fin en la zona E metropolitana del sur de Tamaulipas sería un indicador para el proceso de recuperación económica. Luis Guerrero Rivera, delega-
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
L
a plaza de la Constitución y el Parque recreativo Laguna de Champayán en Altamira son vigilados por parte del personal de la dirección de Turismo en coordinación con efectivos de Seguridad Pública. José Luis Aguilar Roque, director de la dependencia en la administración de la ciudad informó lo anterior y reconoció que los ciudadanos relajaron las medidas de seguridad sanitaria. “En estos días, nos damos
EN COORDINACIÓN CON ELEMENTOS POLICIACOS REALIZAN RECORRIDOS PARA SUPERVISAR SE CUMPLA CON LAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN SANITARIA cuenta de que los ciudadanos desafortunadamente andan muy relajados, y pues la Pandemia sigue en curso, esto no se ha parado todavía y pues se tienen que seguir los mismos cuidados para evitar que la población se contagie, por eso no dejamos de vigilar todos los espacios públicos”, comentó. Diariamente, añadió que man-
tienen un rol entre el personal para que realicen recorridos en los espacios públicos de la ciudad. En el caso del parque de la Laguna de Champayán, comentó que fue necesario colocar candados en todos los accesos para evitar el ingreso de personas. Sin embargo, explicó que aún y con el reforzamiento de todas
las puertas, son los jóvenes los que continúan ingresando a las áreas restringidas. Aguilar Roque, explicó que en el caso de la Plaza de la Constitución, los ciudadanos diariamente se encargan de causar la ruptuRELAJAN ra del cinteado MEDIDAS de resguardo e 1 incluso acceden a la explanada central. Se exhorta a Las 42 banla población cas dispuesno quedarse tas en el luen la Plaza gar, agregó que Constitución también fueron o palapa objeto de la coChampayán locación de encintado de seguridad. A través de la administración de la ciudad , dijo que se mantiene el semáforo epidemiológico en rojo, debido a que aún se mantiene alto el riesgo de contagio entre la población. “Son acciones que buscan en todo momento , evitar que la población se coloque en riesgo de contagio.
‘Apuestan’ comercios al Buen Fin
do de la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios (CONACOPSE), informó lo anterior y dijo que a través de los resultados se podrían establecer acciones en el corto plazo para alentar el desarrollo económico. “Los resultados que nos arroje el evento económico, nos va a
revelar cómo andamos económicamente y qué esperamos en los próximos meses, para el sector comercial”, dijo. Entre marzo y agosto del 2020, comentó que el panorama para este segmento económico fue complicado y adverso tras la suspensión de actividades no esenciales y
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LUIS GUERRERO RIVERA, DELEGADO DE LA CANACOPSE, DIJO QUE ENTRE MARZO Y AGOSTO EL PANORAMA ECONÓMICO FUE ADVERSO PARA EL SECTOR
Vigila Turismo sitios públicos Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
EL PROYECTO está en el proceso de evaluación.
FUE NECESARIO colocar ‘candados’ para evitar el acceso de la ciudadanía.
CONFÍAN EN tener ingresos durante los días del Buen Fin. la restricción de horarios de operación. “Nos queda bastante claro que este año es históricamente uno de los que difícilmente se puede olvi-
dar. Tuvimos días, incluso semanas en números rojos, despedimos personal, bajamos inventario y ni aún así nos pudimos estabilizar.
#ALTAMIRA
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
L
os diputados federales por Tamaulipas son responsables de debatir y exigir que se destinen muchos más recursos económicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2021. Karla Mar Loredo, diputada local por Altamira, en el Congreso de Tamaulipas, informó lo anterior y dijo que los recortes presupuestales se traducen en la atención a necesidades prioritarias para la ciudadanía en los 43 municipios.
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
DE ACUERDO CON DATOS CONSULTADOS, LA SECRETARÍA DE HACIENDA CONTEMPLÓ UN RECORTE PRESUPUESTAL PARA TAMAULIPAS DE 6 MIL MILLONES DE PESOS PARA EL PRÓXIMO AÑO DIPUTADA LOCAL por Altamira Karla Mar Loredo.
Es necesario que se analice el paquete económico a cargo de los diputados federales y que se realice una formulación justa para su repartición a los estados, en este caso, Tamaulipas por ser el segundo Estado con mayores aportaciones a la Federación” KARLA MAR LOREDO DIPUTADA LOCAL
“Es necesario que se analice el paquete económico a cargo de los diputados federales y que se rea-
lice una formulación justa para su repartición a los estados, en este caso, Tamaulipas por ser el se-
gundo Estado con mayores aportaciones a la Federación”, dijo. De acuerdo con datos consultados, la Secretaría de Hacienda contempló un recorte presupuestal para Tamaulipas de 6 mil millones de pesos para el año 2021 en el proyecto de presupuesto presentado a la Cámara de Diputados. “El diputado federal Erasmo González Robledo, debe apoyar a Tamaulipas, él, que tiene injerencia en el tema, debe revisar bien el paquete económico y pugnar porque a Tamaulipas le toque lo que le corresponde”, añadió. La entidad, explicó que debería obtener de manera equitativa y proporcional las aportaciones federales. “La tarea la tienen los Diputados Federales que representan a Tamaulipas en el Congreso de la Unión, para que exijan debatir una cantidad mayor de recursos”, explicó. La diputada, calificó como injusto que se apliquen enormes cantidades de recursos para la edificación del proyectos del “Tren Maya”, el nuevo aeropuerto en Santa Lucía , o la refinería de “Dos Bocas”, en Tabasco. “Se trata de proyectos de Morena y por eso le están dando prioridad, pero sacrificando a los estados, quienes son los que mantienen a la Federación”, comentó.
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
Piden equidad en presupuesto 2021 SE ESTACIONAN en zonas prohibidas.
Ignoran las restricciones viales JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
os automovilistas ignoran las restricciones aplicadas duranL te la contingencia de salud para no
estacionarse en el primer cuadro del municipio de Altamira. Jesús Emanuel Corveira Uresti, director de Tránsito y Vialidad, informó lo anterior y dijo que se mantienen recorridos programados por parte de los efectivos para conminar a los ciudadanos a no infringir el reglamento. “Les pedimos como autoridad que respeten, que no se pueden estacionar en las areas que se encuentran debidamente señaladas, porque así se dispuso por las autoridades de gobierno, algunos no están muy de acuerdo, pero se tienen que hacer cumplir la ley”, dijo.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN
a presidenta del Sistema DIF Altamira, Lic. Alma Laura HerL nández Amparán entregó constan-
cias a alumnas que egresaron de los talleres del CEDIF, reconociendo su esfuerzo por aprender un oficio que las convierte en personas autosuficientes para el desarrollo económico de su hogar, luego de cursar el ciclo 2019-2020 en el organismo. Del taller de cocina y repostería egresó la alumna Herminia Issa Esquivel Romero; de computación, Juan Antonio Ramírez Hernández; manualidades, Sara Flores Hernández; de belleza, Anedi Guadalupe
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
Entregan constancias a alumnas del CEDIF
RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE: COCINA Y REPOSTERÍA, COMPUTACIÓN, MANUALIDADES, BELLEZA, CORTE Y CONFECCIÓN
Herrera Rodríguez; y corte y confección, Sandra Cantero Fernández, quienes recibieron una constancia que los acredita haber cursado sus respectivos talleres. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Altamira implementó los cursos y talleres en el Centro de Desarrollo Integral Familiar, con el objetivo de capacitar a la población en diversos oficios para mejorar su calidad de vida a través del autoempleo, así como,
fortalecer sus valores, fomentar la recreación y esparcimiento familiar. Mediante este esquema fueron beneficiadas un total de 559 familias, procediendo a la entrega de constancias a un representante por curso, en cumplimiento a las medidas preventivas por COVID 19, establecidas por la Secretaría de Salud de Tamaulipas. Tanto para el Gobierno de Altamira que encabeza la alcaldesa, Alma Laura Amparán Cruz y el
DIF ALTAMIRA entrega constancias a alumnas egresadas del CEDIF. Sistema DIF Municipal, presidido por la Lic. Alma Laura Hernández Amparán, es prioridad respaldar la economía de las familias, especialmente ante la actual pandemia.
Los cursos y talleres CEDIF continuarán su nuevo ciclo 2020-2021. Para mayores informes las personas interesadas deben comunicarse al 833 162 11 54.
10
#RADIOGRAFÍA
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
C
ARRECIA LA POR EL AGUA PRODUCTORES DE TAMAULIPAS ADVIERTEN QUE ELLOS SON LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL CONFLICTO QUE SE VIVE EN CHIHUAHUA; LO GRAVE ES QUE LA PRESA FALCÓN APENAS TIENE UN 10% DE SU CAPACIDAD, LO QUE AFECTA A MILES DE FAMILIAS DEL NORTE DEL ESTADO
onforme pasan los días, se complica cada vez más el conflicto por el agua en el norte del país, que inició en Chihuahua con hechos que han derivado en violencia, pero que ya tiene ecos en Tamaulipas, donde los productores advierten que son los más afectados por el manejo del líquido que ha realizado la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). El problema, advierten, es que mientras no se libere el agua en Chihuahua, presas como la Falcón no podrán llenarse. Los productores de la frontera acusan a la sección mexicana de la Comisión de mal administrar las aguas nacionales, y reiteraron que aunque ellos han sido más perjudicados que Chihuahua, recurren a la legalidad y no a la violencia. “Que no quieran tratar de cumplir con Estados Unidos violando el Tratado”, demanda por ejemplo Jorge Luis López Martínez, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, “a Chihuahua le han entregado más del 100 por ciento del agua a la que tienen derecho y a nosotros ni la mitad”. “Exigimos un manejo equitativo y justo del agua, nomás lo que el Tratado dice”. Bertrán Biu Chávez, presidente de la Asociación de Usuarios “Anáhuac” del Módulo, precisa que en este ciclo agrícola 2019-2020 Chihuahua recibió más del 100 por ciento de su concesión anual de aguas de riego, y a los usuarios del Distrito 025 de Tamaulipas sólo entregó el 43 por ciento. Biu advierte que ellos ya ganaron un amparo definitivo en el Juzgado Octavo de Distrito contra la Conagua donde reclaman equidad y justicia en el reparto de aguas, que ya no perjudique al agro de Tamaulipas, esa demanda incluye que Conagua pague daños económicos y perjuicios por no entregar el recurso agua que les corresponde. También adelantó que la CILA Sección Mexicana tendrá que responder ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por violar derechos humanos a más de 50 mil familias de usuarios concesionarios de la Cuenca Baja del Río Bravo. Remarcó que desde 1995 les viene faltando agua para riego al distrito 025 mientras que Chihuahua se queda hasta con 500 millones de metros cúbicos anuales por arriba de su concesión. El mal manejo de aguas por parte de la sección mexicana de CILA tiene en peligro el consumo humano y de usos urbanos de los municipios de la frontera de Tamaulipas, advirtió Antonio Camacho, gerente general de Asociaciones de Usuarios de las Presas Internacionales Amistad-Falcón. Puntualizó que anualmente la CILA sección mexicana almacena entre 300 y 400 millones de metros cúbicos para garantizar el abasto doméstico, pero en la actualidad apenas tienen acumulados 213 millones de metros cúbicos.
En tanto, Raúl Treviño Cisneros, dirigente del Distrito de Riego 025 de Tamaulipas, advirtió que el problema de ingobernabilidad en Chihuahua por pelear agricultores aguas que no les pertenecen debe solucionarse aplicando el Estado de Derecho. “A Chihuahua desde un principio del Tratado se le asignaron 1 mil 275 millones de metros cúbicos para riego agrícola de sus distritos de riego 005 y 090; a nosotros se nos asignaron 1 mil 183 millones de metros cúbicos”, precisó. El experto en hidrometría detalló que conforme fueron pasando los años a Chihuahua los gobiernos anteriores le toleraron tomas clandestinas y les dieron concesiones de más indebidamente. ¿QUÉ PASA EN CHIHUAHUA? El conflicto por el agua en Chihuahua empezó a escalar a mediados de
#RADIOGRAFÍA 11
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LAS CLAVES DEL CONFLICTO
01
Esta semana, cientos de campesinos se han levantado en Chihuahua para luchar por el abastecimiento de agua en el estado pues, entre otras cosas, las necesitan para sus cultivos. Los agricultores exigen que México no entregue una gran cantidad de agua que le debe a EU.
02 julio pasado cuando agricultores y campesinos detectaron extracción de la presa Francisco I. Madero para abastecer al embalse Luis L. León. Con ello el gobierno mexicano busca cumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos. Si embargo, los manifestantes insisten en que esa extracción pone en riesgo el agua para sus cultivos y la viabilidad de sus cosechas. La administración federal requiere cumplir con un plazo para retornar el líquido al país del norte, según una regulación de 1944. Según el Tratado de Aguas, México “debe asignar a Estados Unidos la tercera parte del agua que llegue a la corriente principal del Río Bravo proveniente de los Ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y del Arroyo de las Vacas, cantidad que no debe ser menor de 432 millones de metros cúbicos en
En 1944, ambos países firmaron el Tratado sobre Distribución de las Aguas Internacionales, para repartir el agua del Río Colorado y el Río Bravo. Según el acuerdo, México debe dar anualmente 426 millones de metros cúbicos de agua a EU. Mientras que EU debe dar a México 1,800 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado.
03
La cuota de México puede saldarse en ciclos agrícolas de cinco años, pero el ciclo pasado hubo un déficit. México debe cubrir la deuda antes del 24 de octubre.
04
Desde octubre de 2019, los líderes campesinos de
Chihuahua comenzaron a organizarse para defender el agua. Ellos argumentan que es un crimen querer extraer todo el líquido casi al final del ciclo agrícola, en especial cuando enfrentan la peor sequía en 21 años.
05
El conflicto escaló el martes, cuando dos personas murieron en un enfrentamiento de agricultores con la Guardia Nacional. Autoridades locales responsabilizan a la Guardia Nacional de estas muertes.
06
Cientos de agricultores volvieron a tomar la presa La Boquilla y cerraron sus compuertas.
07
El problema, según ha detallado la Conagua, es que para cumplir el tratado se aprovechan seis afluentes tributarios del río Bravo: el Río Conchos , el Arroyo Las Vacas, el Río San Diego, el Río San Rodrigo, el Río Escondido y el Río Salado. Y de esa agua también dependen 1.2 millones de habitantes en Coahuila y Tamaulipas, por lo que es fundamental compartir el recurso.
promedio anual, contabilizados en ciclos de 5 años”. La cuota debe pagarse antes del 24 de octubre, liberando agua de las presas La Amistad en Coahuila y Falcón en Tamaulipas. En contraparte, Estados Unidos debe entregarle 1,850 hm³ anuales de agua a México del río Colorado de la Presa Imperial en California, es decir, más de cuatro veces la cantidad de agua que aporta a la nación norteamericana. Actualmente, México ha utilizado el 71% de las aguas del Río Conchos, que fluye hacia el norte, aunque el tratado le permite usar el 62% del agua y dejar que el resto fluya al Río Bravo, en la frontera, pero los agricultores del estado norteño de Chihuahua piden el agua para sus propios cultivos. La Conagua insiste en que ya entregó el volumen autorizado a las presas Francisco I. Madero (Las Vírgenes) y Luis L. León (El Granero). Con ello, aseguran estaría garantizada el agua para riego en ese estado. Sin embargo, reconoció que queda pendiente por entregar 105,897,000 millones de los 962.7 millones de metros cúbicos que el Comité Nacional de Grandes Presas (CNGP) dispuso se canalizara de la presa La Boquilla al Distrito de Riego 005. NIVELES CRÍTICOS EN TAMAULIPAS Mientras en Chihuahua crece la tensión por el manejo del agua de sus presas, en Tamaulipas aumenta la preocupación de los productores porque existen al menos cuatro presas con muy bajos niveles, lo que pone en peligro el riego agrícola para el próximo ciclo de producción otoño invierno 2020-2021. Advierten que las lluvias que se han registrado no han sido suficientes para llenarlas y esto así se mantendrá si no llega el agua de Chihuahua o si no se registran lluvias importantes en septiembre y octubre. El reporte al 12 de septiembre de la Comisión Nacional del Agua detalla que la presa internacional Falcón ubicada en el municipio de Guerrero, está en sus niveles más bajos de la historia al contar sólo con un 10 por ciento de su nivel, con un almacenamiento de 131.9 millones de metros cúbicos. Ello se debe a que no ha recibido agua de Chihuahua, donde productores se niegan a liberar el líquido,
por lo que no hay agua para regar el Distrito 025 en el norte de Tamaulipas. También la presa las Blancas, de Ciudad Mier, registra uno de sus niveles más bajos registrados, al 25 por ciento de su nivel, con sólo 21.2 millones de metros cúbicos de agua. En Hidalgo la presa Pedro José Méndez, corre el riesgo de secarse por tener sólo un 35 por ciento de su nivel, con un almacenamiento de 10.8 millones de metros cúbicos de agua, por lo que está en una situación crítica. En el municipio de Aldama la presa República Española, es otro de los afluentes que están en crisis debido a que la sequía por lo que sólo cuenta con un 35 por ciento de su nivel y un almacenamiento de 18.9 millones de metros cúbicos. La presa Emilio Portes Gil, del municipio de Xicoténcatl, también está un 50 por ciento de su capacidad, luego que cuenta sólo con 116 millones de metros cúbicos de agua. El organismo detalla que las lluvias no han sido suficientes para recargar esos embalses, lo que podría agravar si no se registran lluvias importantes en los próximos meses, con la finalidad de garantizar el agua para el riego agrícola y consumo humano. SÓLO 4 PRESAS TIENEN AGUA SUFICIENTE La única presa que fue beneficiada con las lluvias que dejó a su paso el Huracán Hanna, en el julio es la presa Marte R. Gómez, ubicada en el municipio de Camargo, que reporta actualmente con un 110 por ciento de su nivel, con un almacenamiento de 858.3 millones de metros cúbicos, con lo cual se garantiza el riego agrícola para el Distrito 026. Otra de las presas que registra un nivel del 51 por ciento, es la Vicente Guerrero en el municipio de Padilla, la cual debido a su gran tamaño tiene un almacenamiento de 1982.4 millones de metros cúbicos, con lo cual se garantiza el riego agrícola para el Distrito 086 y para el abasto del consumo humano de ciudad Victoria. En el Mante la presa Ramiro Caballero Dorantes, también ha logrado buena recuperación y cuenta con un 80 por ciento de su nivel con un almacenamiento de 449.7 millones de metros cúbicos, lo que permitirá contar con agua de riego para la zona cañera.
12
#REPORTEESPECIAL
Los peores días de una larga vida DÍAS AMARGOS. De la noche a la mañana los días felices se han convertido en una terrible pesadilla. Así puede cambiar nuestra vida, en un abrir y cerrar de ojos, por una omisión imprudente o un acto irresponsable de uno mismo. Las historias de las tragedias parecían lejanas. Si acaso la compasión por los que murieron sufren, o el coraje porque se dejó expandir la epidemia como un caballo desbocado. De repente todo lo tiene uno aquí enfrente. El dolor, la incertidumbre, la impotencia porque ocurre que van siendo alcanzados por el virus maldito los seres más queridos. Noches de pesadilla. Los oxímetros reportan caídas alarmantes, el pulso cardiaco se acelera, los pulmones se colapsan, la garganta se cierra y la glucosa y la presión alcanzan sus niveles más altos. EL CONTAGIO MALDITO LLEGA A LA FAMILIA. La hija que ve a su marido padecer crisis tras crisis. Los pequeños que preguntan por su papá. ¿Por qué no poder abrazarlo? ¿Por qué tener que escuchar sus lamentos sin poder acercarse a levantarle el animo? ¿Por qué su voz se escucha apagada y distante, adolorida? Las preguntas más terribles se descuelgan una tras otra. ¿Cómo estaremos al día siguiente? ¿Cuál de los mil remedios es más eficaz para contener el implacable mal? ¿Cuándo volveremos a la vida ordinaria pero que ya sentimos entrañable? Los protocolos médicos son para paliar el dolor y evitar un colapso mayor. Los remedios caseros son solamente esperanza, pero uno se agarra de todo. Nada duele tanto como la incertidumbre y la impotencia. Hoy todo parece estar bien pero no sabemos qué pasará al día siguiente y cuando el facetime nos pone enfrente a la familia no logramos interpretar si sus facciones proyectan dolor, preocupación o miedo. La epidemia además que lastima y mata, aísla y ata de manos. Los protocolos sanitarios son infranqueables y fríos, tanto que parecen despiadados al que los vive. Cuando llega la hoja con los resultados de la prueba, uno quisiera estar viviendo un mal sueño. Pero es apenas el principio de semana en las que la vida camina sobre una cuerda floja con un obscuro precipicio abajo. II Mi yerno fue el primero en este desfile terrible. Cinco días largos, amargos, de dolor intenso y recaídas brutales.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Un lunes temprano me avisaron que con los estragos del mal viajaba a Monterrey en busca de auxilio médico. Mientras tanto mi hija, su esposa, empezó a mostrar síntomas y los nietos de 6 y 4 años, atrapados en una tempestad adentro de su hogar. La fortaleza de ella finalmente se impuso. Por esos días mi hijo anunció que se aislaba por que tenía los primeros síntomas: cansancio, dificultad para respirar, cero olfato. Su tránsito por el mal fue menos tortuoso. A los pocos días su esposa tuvo sus primeros dolores, pero la juventud va ganando finalmente la partida aunque quedan huellas en la salud que tardarán en desaparecer y exigen rehabilitación. Mis pequeños nietos, asintomáticos gracias a Dios. Pero los días previos fueron de una incertidumbre amarga. III El jueves último de agosto fui a un chequeo de rutina. Me ordenaron una placa de pecho donde salió una pequeña mancha en la parte baja del pulmón derecho, pero nunca imaginamos lo que trataba. Mi mujer al día siguiente registró los primeros síntomas. Yo también con menor intensidad. El médico nos ordenó un tac. La interpretación ya anunciaba lo que se avencinaba. Signos de COVID. El lunes pudimos hacernos el examen, el martes un oficio nos dio la noticia: positivos ambos. Los embates de la enfermedad empezaron esa misma noche, atizados por el miedo. Veía a mi compañera con un sueño inquieto y respirar con dificultad. A mí un simple recorrido al baño me deja exhausto y con la oxigenación en picada. La Doña tuvo mejoras a los pocos días. Yo aún traía y traigo una carga de infección. Una mañana tuve el peor momento. Después del baño me invadió una sensación de ahogo y de incapacidad para jalar aire. Todavía permanecí otro día en casa, hasta que las circunstancias me hicieron hablar con mi doctor que me recomendó internarme. El recorrido de mi cama a la camioneta parecía no tener fin mientras la agitación y la tos me invadían. La zona COVID del hospital al que llegué es una estancia confortable pero cuando llegas en mi situación te genera escalofríos. El médico que la dirige es sin duda alguna el mejor médico que he conocido, el más experimentado y humanista, tenaz y constante en el seguimiento de sus casos. Es amigo entrañable y admirado. Los días aquí en la Zona Covid, atendido por enfermeras y enfermeros con vocación que saben lo que traen en sus manos y se apasionan con su trabajo, transcurren lentos. Pero este no es un paseo ni una visita ocasional. Solo el proceso del
EN PRIMERA PERSONA virus tendrá la última palabra, por eso uno se aferra a los médicos y enfermeras y se aplica a la oración porque al final será el creador quien decida nuestra suerte. Han transcurrido 18 días desde que empezaron los primeros síntomas y tengo que reconocer que mis días han cambiado para bien pero aún persiste el temor y la incertidumbre. Espero pronto ver la luz del día, a los míos, a mis amigos aunque sea a la distancia Para mí y mi familia la vida cambia. Nada, nunca, volverá a ser igual Debiera ser así para todos porque vivimos otra realidad y es obligado empezar a entenderlo. Es cosa seria: la vida nos cambió.. a todos.
M
illones de personas en el mundo, miles en Tamaulipas, cientos en Victoria, en este momento luchan por dejar atrás una enfermedad que para muchos se ha convertido en una pesadilla; dos periodistas hacen la crónica de su batalla contra el virus
STAFF
EXPRESO-LA RAZÓN
#REPORTEESPECIAL 13
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Llega estado a 27 mil casos acumulados AYER SE CONFIRMARON 178 NUEVOS CONTAGIOS Y 16 FALLECIMIENTOS, LA MAYORÍA EN HOSPITALES DE LA ZONA SUR DEL ESTADO
STAFF
UN DÍA SIENTES un palazo en la nuca, y una punzada en la cabeza, como si alguien te quisiera sacar los ojos desde adentro. Un escalofrío te recorre la espalda, pero con más de cinco meses de cuarentena a cuestas, te convences de que se trata una migraña pasajera. Como pasan las horas y el dolor no se va, repasas tus opciones y recuerdas lo que has leído -y escrito- hasta el cansancio: no tiene ningún sentido práctico correr a un hospital o un consultorio si no tienes problemas respiratorios. Llamas a uno de los muchos servicios médicos públicos o privados que atienden vía telefónica, y un doctor del otro lado de la línea te confirma que por el momento no hay nada que hacer más que capotear los dolores con altas dosis de paracetamol. Y funciona a medias, porque de alguna forma, aunque los achaques físicos se aminoren a ratos, tu cuerpo te recuerda de manera constante que está luchando contra un virus peligroso. Así, de un momento a otro te conviertes en un muestrario de síntomas del Covid-19. Tras los primeros dolores viene la fiebre, a los dos días te das cuenta de que perdiste el olfato y la comida para ti no tiene sabor. Luego los malestares estomacales te quitan el hambre. Te tiemblan las piernas como si hubieras corrido un maratón y subir unas escaleras se convierte en un reto. Registras cada sensación, cada cambio en tu cuerpo, con entusiasmo porque quieres saber qué te está pasando, pero sobre todo porque tienes miedo. La lucha contra el Covid-19, queda claro, no es sólo física, es sobre todo anímica.
Porque la recuperación no es de ningún modo lineal: a los cuatro días, te despiertas casi sin molestias y piensas que estás del otro lado, que serás uno de esos casos con un periodo cortísimo de la enfermedad. Pero no, en la noche sientes otro palazo como el del primer día y no hay suficiente paracetamol que te alivie. Y así te convences de que no vale la pena alegrarte cuando desaparece tal o cual síntoma porque tarde o temprano regresa. El positivo del laboratorio llega casi 10 días después de que inició la enfermedad, solo para confirmar lo que ya sabías porque el virus hace días que contagió a tu círculo más cercano. En ese momento toman otra dimensión los testimonios que has leído, las cifras que se han consignado a diario desde hace casi medio año. Porque notas cómo la realidad se despliega en dos planos: en uno, la vida sigue acaso con más normalidad de la que debiera. La movilidad aumenta todos los días, más negocios abren, y está bien porque la economía no aguanta más parálisis. Pero en el otro plano, hay decenas de familias sufriendo la peor pesadilla de sus vidas. Los viste en el Laboratorio con la cabeza gacha, afuera de un hospital esperando noticias de un familiar al que no pueden ver, haciendo fila para comprar un tanque de oxígeno. No es tu caso porque pese a todo, el oxímetro marca niveles adecuados y las radiografías de tus pulmones comprueban que no hay signos de alarma más allá del malestar físico. Han pasado 14 días. Tu cuerpo sigue luchando contra el Covid-19, pero los doctores coinciden en que lo peor ya pasó y es cuestión de tiempo para que una nueva prueba arroje el resultado negativo. Sin embargo, afuera la enfermedad avanza implacable. La baja pronunciada en la curva epidémica nada significa para cientos de familias de esta ciudad que hoy todavía libran la batalla más dura.
T
amaulipas sumó ayer 178 casos del nuevo coronavirus y registró 16 fallecimientos, informó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa luego de señalar que la curva epidemiológica continúa su proceso a la baja, sin embargo, el riesgo de contagio sigue siendo alto. Desde el centro de mando COVID, la titular de la SST pidió seguir de forma obligatoria las medidas de prevención emitidas por el Gobierno para limitar daños a la salud. Con la actualización, la cifra oficial asciende a 27,001 positivos acumulados, de los cuales 22,314 se han recuperado y 2,051 han fallecido. Las medidas preventivas fun-
27,001 POSITIVOS
2,636 ACTIVOS
709
SOSPECHOSOS
2,051 MUERTES
damentales son evitar salidas innecesarias y respetar todas las medidas de seguridad sanitaria como el lavado frecuente de manos, la sana
distancia, estornudo de etiqueta, limpieza y desinfección de objetos y superficies de uso común, concluyó. La ciudad donde se reportaron más casos el día de ayer fue Tampico con 36, luego le siguió Victoria con 28 y Altamira con 25; en Madero fueron 19 y 14 en Matamoros. De los 16 fallecimientos, 15 ocurrieron en hospitales de la zona conurbada del sur de Tamaulipas y uno en el municipio de Reynosa. Con estas cifras, Tampico y Victoria se mantienen como las ciudades con más casos activos: 519 y 513, respectivamente. Luego le sigue Matamoros con 404, Madero con 300 y Altamira con 265. En cuanto a defunciones, Reynosa subió a 571, luego Matamoros con 344 y Tampico con 287. En Victoria la cifra se ha mantenido en 118 decesos.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
… No hay paracetamol que te alivie
EXPRESO-LA RAZÓN
EL TRABAJO no termina para personal hospitalario de Covid.
14
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Reconocen labor de Casa de la Cultura VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- Gracias al plan de actividades culturales que ha realiP zado, la Casa de Cultura de Pánuco
recibió un reconocimiento, obteniendo el lugar 26 de entre los 213 municipios de Veracruz Este sitio fue dado a conocer por la lista de participantes del IVEC, Instituto Veracruzano de Cultura, a nivel estatal, dependencia que llevó a cabo este concurso en el cual se exhortó a las casas de la cultura a ofrecer programas de difusión originales que impulsen a la juventud. La directora de la Casa de Cultura del municipio, Linda Eunice Robles, comentó que gracias a que la casa cultura a través de la dirección participó con un proyecto denominado fusión, música, y tradición. La propuesta, destacó, sirve para brindarle más espacio y esparcimiento a los jóvenes que aprenden algún instrumento, y danza. El municipio de Pánuco quedó entre los 26 municipios en todo el estado de Veracruz, en el apoyo a la operación de Casas de Cultura del estado de Veracruz. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Higo.- Un cable de alta tensión que se encontraba sobre un camino cañero, provocó una terrible muerte a 7 reses, que al pisarlo, sufrieron una descarga eléctrica que les quitó la vida en cuestión de segundos. El incidente tuvo lugar alrededor de las 18:45 horas del viernes, en el libramiento de la entrada al municipio, cerca del centro de salud, sitio hasta donde fueron escuchados fuertes y mugidos indicando que algo había sucedido. En las primeras versiones se dio a conocer que los infortunados animales caminaban en grupo y al pasar por el referido tramo, se toparon con el cable el cual pisaron casi
EL CENTRO DE ABASTOS DE PUEBLO VIEJO CONTINÚA EN EL OLVIDO; LA MAYORÍA DE LOS NEGOCIOS SON UTILIZADOS SÓLO COMO BODEGAS
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
TIENE UN AMPLIO PLAN DE ACTIVIDADES culturales.
Sin reactivar locales mercado municipal VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.- A más de 37 años de haber sido construido, el mercado Cuauhtémoc ubicado en la zona centro de este municipio enfrenta una crisis, por la falta de activación de sus locales. Lo anterior debido a que este pequeño centro de abasto sólo mantiene activos 7 de los 26 locales que lo conforman, lo cual lo hace lucir solitario en la mayor parte de su espacio. La historia de este mercado inicia durante el gobierno municipal de Don Patricio González de 1981 a 1983, periodo en el cual se empezó su construcción a fines del 92, la cual fue concluida en el 1985 ya en el gobierno del alcalde Víctor José Méndez Gómez. El cronista de la ciudad, profesor Martín Pérez San Martín destacó que en el área donde se levantó este mercado anteriormente existía la que fue la segunda iglesia de
EL SITIO está en el completo abandono.
37
07
26
AÑOS DE HABER SIDO CONSTRUIDO
LOCALES EN OPERACIÓN
ESPACIOS EN EL CENTRO DE ABASTO
la Inmaculada Concepción. Éste era un templo de madera al estilo de casas americanas, levantada en zancos de madera y que contaba con dos campanarios y fue retirada al concluirse la iglesia de material que actualmente conocemos. La señora Silvia Maya, una de las locatarias que más tiempo trabajó en el mercado, detalló que tras construcción, el gobierno municipal inició la venta de los locales
particulares y ella adquirió el suyo en donde laboró por más de 30 años vendiendo diversas mercancías principalmente especies actualmente renta este espacio. Lamentablemente por diversas razones que van desde el surgimiento de tiendas de supermercado, la competencia comercial de Tampico, periodos de inseguridad, el calor y otros muchos de los locales fueron cerrando y llevan muchos años sin operar están conver-
tidos en bodegas. La señora Silvia Maya, exhortó en su momento a los propietarios a que los vendieran y ofrecieron la posibilidad de que se renten nuevamente a fin de reactivarlo y convertirlo en un área comercial para el consumo local. Sin embargo esta propuesta no ha prosperado y muchos de los rincones y espacios del mercado lucen sombríos y en abandono, quedando en el pasado sus épocas de bonanza.
Mata descarga a siete animales
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
LAS RESES PISARON UN CABLE DE ALTA TENSIÓN Y SOBREVINO EL INCIDENTE; DUEÑO INTERPONDRÁ LA DENUNCIA CORRESPONDIENTE de forma simultánea registrándose una terrible descarga eléctrica que en cosa de segundos les quitó la vida. Trascendió que el cable estaba siendo utilizado de manera ilegal ya que alguien se estaba robando la luz ya que cruzaba el camino y se
ocultaba entre el Cañaveral. Al punto se trasladaron elementos de Fuerza Civil, quienes enseguida acordonaron el área y “peinaron” la zona, a fin de dar con el responsable de este trágico hecho. Trascendió que el dueño de las
EL INCIDENTE ocurrió en un camino cañero. bestias, interpondrá una denuncia en la Fiscalía investigadora, al afirmar que el hecho fue generado por
una imprudencia y la pérdida de las reses significa una grave afectación económica para él y su familia.
15
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Ve Ssa a 80% aún en riesgo C
iudad de México.- Con más de 663 mil casos confirmados de Covid-19 en México desde el 27 de febrero, el 80 por ciento de la población nacional aún es susceptible de contagiarse, alertó la Secretaría de Salud (Ssa), por lo que insistió en mantener las medidas de prevención sobre todo ante la semana de festejos patrios. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó ayer de 421 muertes por Covid confirmadas en las últimas 24 horas, con lo que el número de fallecimientos llegó a 70 mil 604. El total de casos confirmados ascendió a 663 mil 973, 5 mil 674
más que el viernes. En tanto, 467 mil 565 personas se han recuperado y 759 mil 188 han salido negativas a la prueba. La positividad es del 42 por ciento. El informe de ayer correspondió a la semana epidemiológica número 35. “Estamos cerrando con un descenso”, afirmó; sin embargo, alertó que el riesgo es todavía mayor. “Cuando hablamos de una seroprevalencia (proporción de personas que sufren una enfermedad) que posiblemente esté presente en un 20 o 22 por ciento de la población, eso también revela es que el 80 o el 78 por ciento de la población todavía es susceptible de contagiarse y por lo tanto de enfermar-
ALOMÍA INFORMÓ también que de los 70 mil 604 personas muertas por Covid en México, mil 249 eran indígenas. se”, dijo. “Entonces, mientras todavía no lleguemos a una cantidad de personas que hayan enfermado o se hayan recuperado menor al 50 por ciento de la población y mientras continúe avanzando, todavía tenemos un riesgo importante de que se presenten rebrotes”, añadió. Es fácil, explicó, que el rebrote pueda ser mucho más alto que el pico anterior. Incluso recordó que algunos estados que se ubicaban en riesgo moderado de contagio han subido al alto y otros se han mantenido más semanas de las previstas en riesgo alto.
Revela AMLO que Cárdenas tiene Covid-19 AGENCIA REFORMA
nas, el excandidato presidencial de 86 años, y el subdelegado del Gobierno federal en Guerrero, César Núñez, tienen Covid-19. Al finalizar su discurso en la inauguración de la Línea 3 del Tren de Guadalajara y antes de guardar un minuto de silencio por las más de 70 mil personas muertas en México por la pandemia, López Obrador se refirió a ellos, así como al Secretario de Comunicaciones, Jorge Arganis, quien había anunciado que salió positivo al virus. “Quiero mandarle un saludo al ingeniero Arganis, nuevo secretario de Comunicaciones. Un saludo también a un dirigente social que queremos mucho, que está también afectado, César Núñez, un luchador social de Guerrero. Mandarle
Foto • Agencia Reforma
iudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López ObraC dor reveló que Cuauhtémoc Cárde-
CUAUHTÉMOC CÁRDENAS tiene 86 años de edad. también un saludo, un abrazo muy fuerte y nuestro respeto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”, enlistó. “Desearles que salgan adelante, que se recuperen”, añadió. El Presidente se dijo optimista ante la crisis sanitaria y también de la económica que se recrudeció con el virus. “Más temprano que tarde a ven-
Quiero mandarle un saludo al ingeniero Arganis, nuevo secretario de Comunicaciones. Un saludo también a un dirigente social que queremos mucho, que está también afectado, César Núñez, un luchador social de Guerrero. Mandarle también un saludo, un abrazo muy fuerte y nuestro respeto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”
“El descenso todavía no ha llegado ni siquiera la mitad de lo que significó el pico nacional, acabamos de ver entidades federativas donde ese descenso apenas inicia, apenas lleva dos o tres semanas y esto se puede revertir rápidamente. No debemos de confiarnos”, insistió. IMPACTO EN INDÍGENAS Alomía informó también que de los 70 mil 604 personas muertas por Covid en México, mil 249 eran indígenas, sobre todo de Yucatán, Oaxaca y el Estado de México.
Las personas que reconocieron como indígenas al momento de la consulta suman 8 mil 563 casos confirmados entre el total nacional de 663 mil 973 casos acumulados desde febrero. El 65 por ciento eran hombres entre 35 y 54 años. El funcionario federal indicó que no existe gran diferencia entre el impacto en población indígena frente a la población en general, inclusive en comorbilidades asociadas. El 42 por ciento de las personas indígenas fallecidas padecía hipertensión, 39 por ciento diabetes y el 26 por ciento obesidad.
Confirman compras con OMS AGENCIA REFORMA
iudad de México.- El director general de EpidemioloC gía de la Secretaría de Salud, Jo-
sé Luis Alomía, indicó que México confirmará su participación en el mecanismo Covax, un plan mundial de distribución equitativa de productos biológicos, entre ellos una posible vacuna contra Covid-19. El mecanismo está liderado por la Organización Mundial de
la Salud (OMS) con 172 países que están a la espera de los resultados de al menos 18 proyectos de investigación sobre el coronavirus. Alomía informó que ya se envió una carta de compromiso de compra y entre el 18 y el 19 de septiembre se va a tomar la decisión de si es de exclusividad con Covax o más adelante pueda ser modificado para que el País pueda comprar a otros proveedores. “Eso se es el único punto que está pendiente de definirse”, precisó.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO.
cer la crisis sanitaria, la pandemia, y vamos también a salir adelante, salir airosos de la crisis económica. Ya hay signos, ya hay indicios de que se está reactivando nuestra economía, que se están recuperando los empleos, y tengo mucha fe en el porvenir”, indicó.
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
DESTACAN QUE EL PELIGRO DE CONTRAER EL CORONAVIRUS SERÁ MAYOR DURANTE LA SEMANA DE FESTEJOS PATRIOS
JOSÉ LUIS ALOMÍA informó que ya se envió una carta de compromiso de compra.
16
PUBLICIDAD
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PUBLICIDAD 17
18
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO,, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Derrumbe de mina deja más de 50 muertos Kinshasa.- Unas 50 personas fallecieron tras derrumbarse tres pozos de oro de una mina en la ciudad de Kamituga, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), según confirmaron hoy autoridades locales y de la sociedad civil. “Muchos jóvenes mineros artesanales, una cincuentena, se encontraba en los pozos de oro cuando el suelo cedió mientras llovía”, explicó uno de los portavoces de la sociedad civil de Kamituga, situado en la provincia de Kivu del Sur, Guy Karabandwa.
1
M
oscú.- El Ministerio de Salud de Rusia anunció que ya envió el primer lote de su vacuna contra Covid-19, llamada “Sputnik V”, a las regiones del país. “El primer lote de la vacuna Sputnik V (Gam-Covid-Vac), desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia, fue enviado a las regiones”, dijo en un comunicado, según recoge la agencia de noticias Sputnik. La distribución se da como parte de un programa piloto, mientras la vacuna culmina los ensayos clínicos, para inmunizar contra el nuevo coronavirus a los ciudadanos rusos vulnerables a la enfermedad.
A la par, la vacuna experimental está en la última fase de ensayos en humanos, en la que será probada en 40 mil personas para determinar su eficacia y seguridad.
RUSIA asegúro haber ganado la “carrera por la vacuna”. A la par, la vacuna experimental está en la última fase de ensayos en humanos, en la que será probada en 40 mil personas para determinar su eficacia y seguridad. Ayer, el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, que financia la producción de la vacuna, Kiril Dmítriev, indicó que había solicitudes de más de 20 países para adquirir mil millones de dosis. “Queremos salvar gente en Ru-
sia, en América Latina y en todo el mundo”, comentó Dmítriev a la agencia EFE ayer en una videoconferencia. “América Latina es una prioridad. Primero porque sus países son amigos de Rusia y segundo porque América Latina está abierta a un análisis honesto de la vacuna rusa”. Pronosticó además que algunos países de esta región recibi-
rían las dosis en noviembre, aunque ello depende también de los reguladores y de las pruebas. La vacuna rusa, registrada el pasado 11 de agosto, generó una respuesta inmune contra el coronavirus en las primeras pruebas en humanos, según los estudios. Los desarrolladores prevén que proteja a las personas que se la apliquen durante dos años.
Y reanudan en Oxford los ensayos
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
ÚLTIMA FASE
AGENCIAS
EXPRESO • LA RAZÓN
Portland.- La disminución de los vientos y el aumento de humedad ayudó a los bomberos que combaten las mortales llamas en Oregon y California, pero decenas de personas seguían desaparecidas y las autoridades temían que el fuego pudiera dejar más víctimas. En California se ha confirmado la muerte de 9 personas, incluyendo un adolescente de 16 años, desde que inició el fuego por relámpagos en semanas pasadas. En Oregon, las autoridades no han dado un balance oficial, pero se reportó el deceso de al menos ocho personas.
EL MINISTERIO DE SALUD ANUNCIÓ QUE EL PRIMER LOTE DE LA DENOMINADA “SPUTNIK V” FUE DISTRIBUIDO EN LAS REGIONES DEL PAÍS EXPRESO-LA RAZÓN
AGENCIAS
Buscan a desaparecidos
Reparten en Rusia vacuna para Covid Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EN BREVE
LAS PRUEBAS DE LA VACUNA JUNTO CON LA FARMACÉUTICA ASTRAZENECA SE HABÍAN INTERRUMPIDO POR UN EFECTO SECUNDARIO EN UNA PACIENTE
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ondres.- La Universidad inglesa de Oxford informó este sábado L que reanudará sus ensayos clínicos
de la vacuna contra Covid-19, tras ser recientemente interrumpidos después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa. En un comunicado, Oxford indicó que las pruebas de la vacuna, denominada ChAdOx1 nCoV-19 y que es desarrollada junto a la farmacéutica AstraZeneca, se reanudarán en el Reino Unido después
de hacer una pausa el pasado día 6 como medida de precaución. Esta posible vacuna, considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, está en las fases finales de los ensayos clínicos antes de recibir la autorización de los organismos reguladores para proceder a inmunizar a la población. A finales de agosto, la UE cerró con la farmacéutica británica AstraZeneca un “primer contrato” que le garantizaba el acceso a 300 millones de dosis de la vacuna, por lo que la suspensión de los ensayos supuso un serio motivo de preo-
HASTA EL MOMENTO es la vacuna más confiable de las probadas cupación en Europa y en todo el mundo. En su nota para dar cuenta de la reanudación de las pruebas, la Universidad indicó que en todo el mundo unas 18 mil personas han recibido esta vacuna en estudio como parte de los ensayos clínicos y que, en pruebas tan amplias como esta, se espera que algún participante pueda sentirse mal. “Cada caso debe ser evaluado cuidadosamente” para asegurar la seguridad de la vacuna, aña-
dió el comunicado de Oxford, que no ha especificado la fecha de reanudación de los ensayos. Las pruebas clínicas en el Reino Unido empezarán otra vez tras completarse el proceso de revisión independiente. La potencial vacuna, que dio resultados prometedores en los primeros ensayos, estaba siendo sometida a pruebas clínicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.
#IDEAS 19
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL RESBALÓN
MARIO PRIETO
#LADY PACHANGAS :”LAS PAREDES, SE VUELVEN A PINTAR”
A
yer reapareció a escena “Lady Pachangas”, “Lady -Tapitas” o como la quieras llamar, me refiero a la Diputada Federal de Membrete : Olga Sosa, y quien siempre que se asoma, siempre la riega y esta vez no fue la excepción. Pero en esta ocasión creo que su hambre por buscar ser popular no tuvo límites al decir que “las paredes se vuelven a pintar” al minimizar los estragos y actos de vandalismo que hicieron un grupo de activistas que se pronunciaron a favor de la ley Olimpia, y lo dije en la columna publicada este sábado y lo vuelvo a decir : Mis respetos para su demanda que hicieron, el problema es que la forma, ni aquí ni en china, fue la correcta. No se vale que rompieran vidrios, rayonearan y hasta empujaran a una persona de la tercera edad, y la seudo legisladora se puso de su lado, solo por ser Contreras y para politizar el problema. A muchos Tampiqueños nos dolió ver , en vivo por medio de las redes sociales cómo rayaban y maltrataban estas paredes que datan desde el año de 1933, y destrozaban sus vidrios, pero queda claro que Olga Sosa no sabe ni valora la historia de esta ciudad que dos veces ha la puesto a succionar de la ubre de Gobierno. Es claro que es ignorante de muchos temas, incluyendo este, pues se ha acostumbrado a “nadar de muertito” y a vivir de la borregada, por eso a toda costa quiere mantenerse en un cargo público, y eso la hace delirar con sus declaraciones . Este inmueble que fue atacado por las activistas es considerado por los historiadores como el principal museo de Tampico, y es la única alcaldía de Tamaulipas por dónde un presidente de la República ha caminado entre sus pasillos, como lo hizo Carlos Salinas de Gortari, pero esto y la propia Campana del balcón principal, que es una réplica de la de Dolores, le valió un sorbete a la Diputada Chapulina, y le dio la Espalda a la casa del pueblo . Su video garnachero que se grabó en una colonia de la zona norte, no es más que parte de su promo-
ción política para seguir en la nómina, por que a la señora le aterra quedarse en el desempleo y tener que regresar a vender chácharas a la zona centro ,pues tiene más de 15 años que es una “Nini” de la polaca del sur de Tamaulipas . Yo me pregunto, también la Diputada opinará lo mismo, si las activistas van a su depa ( de 4 millones de pesos ) que tiene en una torre frente a la playa de Miramar y le rayan hasta la conciencia, ¿ A caso saldrá con su mamucada ...”Las paredes, se vuelven a pintar “? SE “COCINAN” LAS TRAICIONES Y SE PREPARAN LOS TRAIDORES EN EL PRI. Una vez más el Partido Revolucionario Institucional ( PRI) en la zona sur, será víctima de traidores y de traiciones, de gente mal agradecida. Pronto conoceremos los nombres de estos vividores, que están a punto de darle una patada por la retaguardia al tricolor para irse a otro partido . Hay varios en Tampico, Madero y Altamira, entre ex regidores, regidores, ex presidentes de partidos políticos y ex funcionarios que están próximos a darle la puñalada al PRI para buscar brincar a otro partido. Hay ex funcionarios de administraciones priistas que están escondidos como ratones operando eventos para el PAN en la zona metropolitana. Ya tengo una lista, en unos días se la publicaré y se dará cuenta que son una bola de mal agradecidos y des leales. UNA PRESIDENTA DEL DIF CON ROPA Y ZAPATOS DE TRABAJO. La presidenta del sistema DIF de Tampico, Alto, ( Veracruz ) Vanessa López Rangel , es muy peculiar, ella conoce cada una de las necesidades de los habituales de este municipio. Y es que estos dos años de administración al frente del voluntariado ha cumplido visitando cada rincón de esta comuna; sin importar si tiene que llegar caminando o en lancha, ni las horas que tiene que invertir y cuenta con todo el respaldo del alcalde, Adrián Domínguez. Es una presidenta que ha dejado a un lado el glamour, para usar cachucha, zapatos de trabajo y una mochila, para poder llegar hasta la puerta de las casas de las familias más vulnerables de Tampico, Alto, Veracruz, para darle el apoyo que necesiten. Vanessa López Rangel, ha trabajo y logrado llegar hasta el corazón de sus gente, por que nada la detiene para ayudar . Recuerda ; No se Vale Chillar.
EL CARTÓN
EL CARTÓN
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ jhbip2335@gmail.com
EXTRAÑAS OMISIONES
E
l jueves 10 de septiembre apareció una encuesta realizada por la empresa Massive Caller sobre la carrera por las alcaldías, diputaciones, federales y locales, de Tamaulipas en los comicios de 2021 que ha provocado suspicacias, sobre todo porque, en algunos casos, no incluyó a algunos aspirantes, y en otros porque las cifras contrastan totalmente con la percepción que tienen los ciudadanos. De acuerdo con las mediciones, si en estos momentos fuera la elección, los alcaldes de Tampico, Chucho Nader Nasrrálah, y de Madero, Adrián Oseguera Kernion, ganarían la reelección con relativa facilidad, cualesquiera que fuesen los contrincantes, la diputada Olga Sosa o Rodolfo González Valderrama, en el primer caso, y Erasmo González Robledo y Jaime Turrubiates, en el segundo. Sin embargo, hay un dato que los adversarios del Movimiento Regeneración Nacional se resisten a aceptar, que, como partido, Morena es el que tiene la mayoría de las preferencias en la entidad, que es 29.4 por ciento, que saca una amplia ventaja al PAN, que tiene el 18.1 y muy lejos de ambos, el PRI con apenas 15.3 puntos porcentuales, ya que eso advierte que si Acción Nacional no elige a candidatos adecuados, podría sufrir algunos descalabros. En Altamira la situación es similar, el partido político del presidente López Obrador está a la cabeza de las simpatías populares con un 34.6 unidades, el PAN, ocupa el segundo sitio, con 22.6, y el tricolor el tercero con 6.9 por ciento. En la disputa de la alcaldía uno de los candidatos más fuertes de los morenos sería el ex priista Armando Martínez, y, aunque parezca increíble, el ex regidor Abraham Cruz. El punto de los sondeos que ha provocado reacciones de extrañeza, no obstante, es que en el caso de la disputa de la candidatura panista de la urbe petrolera no figurara en la lista de los aspirantes mejor posicionados, Carlos Fernández Altamirano, al que la militancia da como un hecho que será la carta a la que echaría mano Acción Nacional para tratar de sacar a la 4T del palacio municipal. ¿Cuál fue la causa de la exclusión? No se tiene idea, pero si después de decirles a las bases albiazules que el Director Estatal del Deporte es el bueno, les salen con que siempre no,
De acuerdo con las mediciones, si en estos momentos fuera la elección, los alcaldes de Tampico, Chucho Nader Nasrrálah, y de Madero, Adrián Oseguera Kernion, ganarían la reelección con relativa facilidad”
podría resultar contraproducente. Otra omisión que tampoco se explica es que en la pelea por la candidatura albiceleste a la presidencia municipal de la Tierra de Cuco Sánchez no apareciera el nombre del Secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar, y que tampoco se le haya incluido al funcionario en los careos con el resto de los aspirantes, casos concretos de Miguel Gómez Orta y Karla Mar Loredo. Si como dice la encuesta, Gómez Orta fuese el elegido, la disputa de la alcaldía sería muy reñida pues, según los números de Massive Caller, habría un empate técnico con Armando Martínez Manríquez y Ciro Hernández Arteaga, si este último fuera el candidato del Revolucionario Institucional. INFORME DE ALMA LAURA El suceso político de mayor relevancia de la semana, sin embargo, fue el segundo informe de trabajo de la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz. Desde el patio principal y ante una asistencia reducida a causa de la pandemia, la Presidente dio cuenta el jueves en una hora y quince minutos los logros y avances de la gestión, entre las que destacó el de las finanzas sanas, resultado, subrayó, de la responsabilidad financiera con que se ha manejado el actual gobierno. Por cuarto año consecutivo, señaló asimismo la Presidente ante los integrantes del cabildo y Humberto Zurita Eraña, representante del gobernador, se mantiene cero deuda pública. Hizo notar asimismo la edil que el 74 por ciento del presupuesto fue destinado al bienestar social y al desarrollo económico, hecho que demuestra, acentuó, que “un gobierno eficiente no tiene que ser costoso”. “Gobierno y sociedad, expuso a continuación la titular del ayuntamiento, hemos caminado juntos y nuestros planes y programas están en buenas manos, en las colonias, en los ejidos, comunidades y fraccionamientos, se ha realizado un trabajo incansable”. Antes de terminar la señora Alma Laura puso igualmente de relieve los esfuerzos que se llevan cabo para proteger la salud de la población del covid-19 y de la delincuencia, en este último rubro gracias al respaldo de los efectivos de la Guardia Nacional, el ejército la Marina arma y la policía estatal. En la parte final del documento reconoció al personal médico y a los trabajadores de la salud, ya que sin ellos, puntualizó, los resultado en el combate al coronavirus serían distintos.
20
#IDEAS
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PODER Y DINERO JORGE FALJO
¿Y SI GANA BIDEN?
F
alta poco, apenas 51 días para el martes 3 de noviembre, día de la elección presidencial norteamericana. Se enfrentan el presidente en funciones Donald Trump y Joe Biden, que acompañó como vicepresidente los ocho años de la presidencia de Barack Obama. Estados Unidos no tiene una democracia ejemplar y sus principales defectos tienden a favorecer al candidato en el poder, Trump. Entre sus defectos se encuentran que toda la maquinaria electoral es operada por partidarios de uno u otro partido. Son los gobiernos locales, de los condados, los estatales o el federal y en todos los niveles puede haber chanchullos. Un gobierno local puede limitar el número de casetas de votación y ponerlas en sitios a los que no se puede llegar a pie o en transporte público; de ese modo dificulta que puedan votar los de a pie. Los gobiernos estatales, los congresos, con frecuencia delimitan los distritos electorales de maneras extravagantes haciendo concentraciones o mezclas de grupos de votantes, por barrios y secciones que les aseguren ganar un mayor número de distritos y, por tanto, de representantes de su partido en los congresos estatales y el federal. A nivel federal es sonado el caso del donante multimillonario que Trump puso al frente del servicio postal y que lo empezó a sabotear quitando cajas receptoras de correos, máquinas para el manejo de paquetes, despidiendo personal o eliminando horas extras. Incluso avisó oficialmente a los gobiernos de los estados que los votos por correo muy probablemente no podrían ser manejados oportunamente. Otro defecto mayor es que cada candidato y cada campaña se mueve con dinero que se obtiene
En el caso de la economía de libre mercado el efecto reina roja puede aplicarse a la competitividad. Se puede hacer un notable esfuerzo en mejorar la productividad mediante avances tecnológicos para finalmente seguir estando en el mismo nivel de competitividad”.
DIRECTORIO
de donantes voluntarios. Hay de hecho dos campañas simultaneas; la política, que incluye viajes, decenas de miles de activistas, miles de millones de dólares gastados en anuncios en todos los medios. La otra es la campaña para obtener fondos de donantes voluntarios, directamente a la campaña o a organizaciones afines que también promueven a los candidatos. Día con día los medios suman cuánto dinero ha recibido cada candidato y esto se convierte en uno de los mejores pronósticos de su posible éxito o, por el contrario de que tendrá que abandonar la carrera por falta de fondos. Trump, que ha regalado miles de millones de dólares en reducciones de impuestos y oportunidades de negocios a los más ricos de su país, es el candidato con una mayor bolsa de fondos. Al 21 de agosto pasado Biden había recibido 699 millones y Trump 1,210 millones de dólares para sus respectivas campañas. En el mes de julio Biden consiguió 66 y Trump 127 millones de dólares. Claro que el dinero no lo es todo. Pero pesa mucho. Trump puede gastar mucho más en anuncios y tiene, además, la mayor atención que le prestan los medios por ser el presidente y porque sabe llamar la atención. Un tercer defecto de esa seudo democracia es que no todos los votos pesan lo mismo. Por ejemplo, el estado de Wyoming con 563 mil habitantes elige dos senadores; California, con 40 millones de habitantes también elige dos senadores. Algo similar, aunque no
tan extremo ocurre en el llamado colegio electoral. Hay estados en los que 200 mil votantes tienen un representante en el colegio electoral, en otros estados hay un representante para 700 mil votantes. En 2016 Hillary Clinton tuvo tres millones más de votos que Trump; Trump ganó porque tuvo más apoyo en estados rurales de poca población, pero mayor peso electoral relativo. Pese a tantos sesgos a su favor hay fuertes indicadores de que Trump va a perder la elección presidencial. Para empezar prácticamente todas las encuestas favorecen a Biden, aunque igual en 2016 favorecían a Hillary. Trump es su propio enemigo y hay que recordar que el pez por su boca muere. Así que bien puede ganar Biden. Y, si gana Biden ¿qué pasaría? Estados Unidos iniciaría un profundo proceso de transformación. No tanto porque Biden sea un candidato muy progresista, liberal dirían los norteamericanos. Lo que pienso es que la población lo empujaría a cambios profundos. Por ejemplo, una de las mayores controversias entre republicanos y demócratas ha sido el tema de la salud. Los republicanos han atacado fuertemente al llamado Obamacare y a todo intento de “socializar” la medicina. Tienen un sistema de salud privado extremadamente caro y no muy eficiente en comparación con otros países industrializados. Hasta ahora los que estaban fuera del sistema y en malas condiciones de acceso eran sectores relativamente marginados y sin peso político. Pero la pandemia ha hecho
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 13 de septiembre de 2020, Número de edición 5923. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
que más de 38 millones de norteamericanos pierdan sus empleos y, como resultado cerca de 27 millones pueden perder el seguro de salud que pagaba su empleador; muchos pueden saltar a un seguro subsidiado por el gobierno, pero millones se quedarán sin seguro en un país donde la salud es extremadamente cara. Esta situación se convierte en el mejor argumento para que la población impulse en los próximos años y si gana Biden la creación de un sistema de salud pública universal. Algo que tienen ya el resto de los países industrializados. Los devastadores incendios en la costa oeste y la mayor fuerza de los huracanes que llegan a la costa este, más las noticias del rápido deshielo de los polos y el cambio climático evidente, son argumentos convincentes en favor de una nueva política ecológica. Millones han salido a denunciar en las calles y los medios las múltiples discriminaciones e inequidades de su sociedad. Primero fue la exigencia de un trato diferente a las mujeres y en las últimas semanas la exigencia de poner alto a la brutalidad policiaca en contra de la población de afrodescendientes. Estados Unidos es un estado policiaco con la mayor tasa mundial de población en la cárcel. Lo que se demanda es menos policía y más servicios sociales, de vivienda, de salud mental, de mediación de conflictos domésticos, entre otros. Millones de estudiantes han salido de las universidades con deudas que posteriormente descubren que son impagables con los empleos de bajos sueldos a los que pueden acceder. Educación gratuita es una nueva gran demanda de los jóvenes. Gran parte de los empleos perdidos no regresarán. El gobierno norteamericano tendrá que generar empleos en grandes programas de obra pública y/o establecer un ingreso básico universal. Si Biden gana será empujado a la izquierda por un pueblo que demuestra una alta capacidad de movilización.
#IDEAS 21
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
¡ÚLTIMA HORA! ELECTORES ESTADUNIDENSES SE NIEGAN A VOTAR Y NO HAY PRESIDENTE Con el permiso de José Saramago, LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020. Una información llegó urgente a la Casa Blanca a las diez de la noche, procedente de la CIA: fuentes de Rusia adelantaron que habría un boicot de electores el 3 de noviembre y los estadunidenses no saldrían a votar. El presidente Trump, recostado en su cama, hizo a un lado su Coca Cola y sólo gruñó: - ¡Es una trampa de Obama! Y siguió chateando en su móvil. Los funcionarios de inteligencia corrieron a buscar a Ivanka. MARTES 3 DE NOVIEMBRE. 3 DE LA TARDE. La página web del The New York Times comenzó a circular a las ocho de la mañana la enésima encuesta que le daba a Joe Biden el 90% de probabilidades de ganar las elecciones. Algo similar había ocurrido cuatro años atrás con Hillary Clinton, pero nos responsables de ahora eran otros. A las diez de la mañana el mundo era un caos: apenas unas decenas de votantes habían pasado por las urnas. En la Casa Blanca había desde las ocho una reunión de especialistas constitucionales en el ala oeste para ver opciones: no importaba que nadie votara por nadie, lo importante eran los votos de los 538 colegios electorales. Al medio día el pánico se instaló: nadie encontraba a los responsables de los colegios electorales y por lo tanto no había votos colegiados. De los 538, sólo habían sido enviados los 4 votos de Hawái a favor de Trump. Y ningún otro. En las oficinas del capitolio, Nancy Pelosi estaba en modo de pánico. - No, así no. Mejor que gane Trump. Los comentaristas de las cadenas no sabían como y qué informar. MARTES 3 DE NOVIEMBRE. 10 DE LA NOCHE. Pues no, no hubo votos. Del alrededor de 250 millones de ciudadanos inscritos en el padrón, apenas habrían votado unos quinientos en todo el país. Las ciudades estaban tranquilas. La policía y el ejército había sido sacados a las calles en espera de motines, pero… nada. Martes, día normal, la gente paseando, en cenas nocturnas, las autopistas repletas, las estaciones de radio con sus programas habituales. MARTES 10 DE NOVIEMBRE. 9 DE LA MAÑANA. Reunión en la Casa Blanca: Trump, Biden, Obama, Clinton, Bush Jr., Carter, abogados y el gabinete en pleno. La revisión constitucional no preveía una situación similar:
Al medio día el pánico se instaló: nadie encontraba a los responsables de los colegios electorales y por lo tanto no había votos colegiados. De los 538, sólo habían sido enviados los 4 votos de Hawái a favor de Trump. Y ningún otro. En las oficinas del capitolio, Nancy Pelosi estaba en modo de pánico”.
extender el periodo de Trump, cuánto tiempo; volver a votar, cuándo; emergencia nacional, sobre qué bases; gobierno interino, no, porque beneficiaría a Trump vía su vicepresidente. La bolsa de valores no se cayó, los precios de petróleo se mantuvieron, la economía estaba luchando por la recuperación después de la caída por la pandemia; las redes terroristas seguían operando en su lógica, sin mensajes que llamaran a ataques sorpresivos. La Unión Europea estaba metida en sus propios problemas; apenas unas notas en interiores en El País, Le Monde, nada en las publicaciones alemanas, The Times seguía preocupado por el brexit. MARTES 19 DE ENERO DE 2021. 12 DEL DÍA. Trump daba vueltas como loco alrededor de su escritorio en la Oficina Oval. En el sótano de su casa, de donde nunca salió por la pandemia, por el miedo al contagio en la campaña, el día de las inusuales elecciones y las semanas posteriores, Biden seguía en la misma posición durante semanas: sentado, mirando al vacío. Los dos candidatos estaban recibiendo mensajes minuto a minuto de las fuerzas armadas y de los servicios de inteligencia, pero eran sobre el estado del mundo y no incluían ninguna referencia al vacío político en el país. No, no habría golpe de Estado. Ningún militar estaba tan loco como para no entender el mensaje del vacío electoral. El calendario electoral no se había modificado porque el congreso no quiso reconocer la crisis ni llamar a nuevas elecciones; las razones de Pelosi fueron ciertas: ¿y si se convocaban a nuevas elecciones y tampoco nadie votaba? Los días posteriores a la crisis del 3 de noviembre hubo indagaciones de seguridad nacional --incluyendo, obvio, el espionaje- y nada se pudo captar: no había habido alguna conspiración, tampoco alguna mente estratégica, menos aún algún liderazgo. Simplemente la gente no fue a votar. MIÉRCOLES 20 DE ENERO. 11 DE LA MAÑANA. El día amaneció helado, con nieve. Los periódicos más importantes, de manera cuidadosa, no recordaron que era el día de la inauguration o toma de posesión, pero en realidad no había presidente electo y el presidente en funciones había dejado de serlo. En la madrugada Trump había abandonado la Casa Blanca y se fue a jugar golf a Florida; nadie volvió a saber algo de Biden, Obama había tomado unas vacaciones en Hawái, Pelosi dijo que tenía gripe, los Mr. Justice de la Corte Suprema no salieron de sus casas por el frío y sus edades, en las calles las personas de siempre en su ir y venir cotidiano. JUEVES 21 DE ENERO. 7.30 DE LA MAÑANA. La Casa Blanca luce abandonada. El gobierno quedó en manos de los directores generales. Los reportes de funcionamiento se centralizaron en el Congreso, aunque sin procesar sino sólo como un procedimiento burocrático de radicar en alguna parte los mensajes oficiales. Los militares mantuvieron sus posiciones en el terreno internacional. Las oficinas antiterroristas bajaron un escalón en el DefCom porque no había amenazas internacionales. Primeros días de julio de 2024, cuatro años después. Los dirigentes de los partidos Demócrata y Republicano anunciaron el inicio del proceso electoral presidencial, las fechas de las primarias y el día de las convenciones, aunque la primera respuesta fue asumida con mohines de disgusto: nadie se inscribió para las candidaturas presidenciales. http://indicadorpolitico.mx
A JUICIO DE AMPARO MARÍA AMPARO CASAR
¿UN CIUDADANO COMÚN?
R
eza un proverbio Idish que hay cuatro cosas que no se pueden recuperar: la piedra una vez lanzada, la palabra una vez dicha, la ocasión una vez perdida, el tiempo una vez desperdiciado. Me vienen las cuatro a la mente en el comportamiento de este gobierno. Desde la primera alternancia, ningún presidente había tenido una ocasión tan propicia para materializar su proyecto de gobierno. A diferencia de los presidentes que lo precedieron desde 1997, López Obrador tuvo una mayoría en el Congreso con la que hubiera soñado cualquiera de ellos. El incremento de poder que da la mayoría es envidiable: nombramientos, aprobación de iniciativas, disponibilidad de recursos, vetos, control de la agenda… Ese poder lo ha usado a plenitud, pero, a juzgar por los resultados, lo ha malgastado. En lugar de hacerse de un equipo que conjugara la lealtad a sus propósitos con las capacidades profesionales, optó por uno que no le hiciera la menor sombra posible y, sobre todo, por uno cuyo lema fuera: “Lo que usted diga, señor Presidente”. También ha desperdiciado el tiempo. Ya se fue prácticamente un tercio del sexenio (su periodo termina el 30 de septiembre de 2024) y las cifras —aun tomando las oficiales que ofreció en el 2º Informe de Gobierno— no avalan que haya hecho buen uso del tiempo que tiene para siquiera comenzar a atender los tres problemas gracias a los cuales obtuvo la Presidencia: inseguridad, corrupción y desigualdad. No hay fórmulas mágicas —de efecto inmediato— para enfrentar retos de esta naturaleza, pero las adoptadas no parecen estar llevando a ningún lado ni que puedan cosechar frutos. Dos tercios de sexenio podrían ser buenos para intentar recuperar el tiempo perdido, pero ya lo dijo con todas sus letras: acabando este año no queda más que gobernar con rectitud. La rectitud como principio de gobierno es inobjetable, pero con ella no se resuelven los homicidios ni la desigualdad y, por paradójico que parezca, tampoco la corrupción. En lugar de aprovechar la
ocasión y emplear el tiempo en la traducción de planteamientos en acciones que transformen la realidad, ha decidido utilizarlos no sólo para polarizar, sino para, literalmente, amedrentar a los que no comparten su doctrina, sus proyectos o, simplemente, su forma de hacer las cosas. A los que se dan a la tarea de hacer lo que el gobierno no hace o hace a medias: informar con veracidad y alimentar el debate público con argumentos y evidencia comprobable. La libertad de expresión está protegida por la Constitución, pero hay muchas maneras de dar la vuelta a esta protección a la que el Estado está obligado. La escogida por el Presidente pasa por el abuso de poder: minarla a través de la pedrada y la palabra. Las proferidas por el Presidente no son meras expresiones: “Incitan a la realización de conductas” (Holmes). Las palabras y pedradas una vez lanzadas tienen efectos que, en sí mismos, en lugar de proteger la libertad de expresión, la inhiben. No hace falta recurrir a la censura ni a la inquisición judicial, prohibidas por la Constitución. Basta que se oiga claro y fuerte lo que dice el Presidente de Nexos, Letras Libres, Reforma, Animal Político o de Aguilar Camín, Krauze, Loret de Mola, Pascal Beltrán del Río, Ciro Gómez Leyva y los firmantes del supuesto Bloque Opositor (BOA) o de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y México Evalúa o contra el CIDE, el INE o el INAI (entre muchos otros) para que éstos no puedan hacer su trabajo en condiciones normales. Llamarlos de manera perseverante chayoteros, dependientes, al servicio de la mafia, conservadores, neoliberales, faltos de ética, decadentes, mentirosos, calumniadores, deshonestos, vividores, defensores de privilegios… equivale a intentar censurarlos con todo el poder de su firma. Y no. El Presidente no puede escudarse en el falaz argumento de que él, como cualquier ciudadano, también tiene derecho a expresar sus opiniones. A él no le van a faltar medios que transmitan sus opiniones porque tiene el propio y el poder de refrendar o retirar concesiones, ni anunciantes que sostengan sus plataformas de difusión porque las pagamos los mexicanos, ni pérdida de donantes porque tiene a los contribuyentes, ni teme que le quiten su carácter de donataria autorizada porque tiene el presupuesto. Tampoco teme potenciales represalias porque él controla a los que pueden imponerlas. Por todo esto y muchas cosas más, el Presidente no es un ciudadano común. Y como dijera un querido colega: “Un poder que se apropia del discurso público amenaza la libertad y la democracia misma”.
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
22 / 23
expreso.press DOMINGO ⁄13 ⁄ SEPTIEMBRE⁄ 2020
AGENDA DEPORTIVA / LIGA MX / JORNADA 10 AYER
1 1 MAZATLÁN
ATLAS
2 0 TIGRES
SANTOS
1 1 AMÉRICA
TOLUCA
ÁGUILAS Y DIABLOS DIVIDIERON PUNTOS
ABURRIDO EMPATE América sigue sin brillar pero aún así empató y llegó a 20 puntos para seguir en los punteros del torneo AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
HOY
vs PUMAS
SAN LUIS 12:00 / TUDN
vs QUERÉTARO LEÓN 19:00 / FOX
vs CRUZ AZUL XOLOS 21:07 / FOX
vs PACHUCA
RAYADOS
21:00 / FOX SPORTS
l América y Toluca empataron a un gol en la cancha del Estadio Azteca, por juego correspondiente a la jornada 10 del torneo Guardianes 2020. El uruguayo Federico Viñas anotó por el conjunto capitalino, mientras que Brandon Sartiaguin marcó el primer gol de su carrera con la playera escarlata. Las ‘Águilas’ llegaban después de derrotar 2-3 al Puebla y con la posibilidad de asumir el liderato con combinación de otros resultados posteriores; los ‘Diablos’ lo hicieron tras caer 0-1 ante ‘Bravos’ y con la urgencia de ganar luego de 3 partidos sin hacerlo. Las redes del partido se movieron al minuto 19 del primer tiempo, cuando “Maraviñas” aprovechó un error del portero visitante para adelantar al equipo de Miguel Herrera. Al 28 de la primera mitad, Brandón Sartiaguin realizó una excelente jugada dentro del área del América, tras un tiro de esquina, para colocar el uno por uno definitivo. En la parte complementaria, el cuadro azulcrema modificó su pa-
rado para encontrar el tanto de la diferencia pero no lo encontró. Desafortunadamente para el conjunto capitalino, Viñas no pudo continuar por un golpe en la rodilla y le cedió su lugar a Roger Martínez, quien únicamente aguantó 10 minutos y se vio obligado a abandonar por una lesión. En la parte complementaria, el dominio era alterno por las largas posesiones que intentaban hacer ambas escuadras, que no encontraban la manera de hacer la jugada que pudiera marcar la diferencia a su favor. Conforme avanzó el tiempo, los futbolistas de Miguel Herrera lograron prácticamente desaparecer a sus oponentes del terreno de juego y manejaban el esférico en el último tercio, aunque eran muy inofensivos. Al minuto 83‘, el mismo Leonardo Suárez sacó un zapatazo de larga distancia pero el arquero mexiquense realizó una estupenda atajada. Con este resultado, América llegó a 20 puntos y se coloca en la primera posición del Guardianes 2020; los dirigidos por “Chepo” de la Torre tienen 13 puntos y se ubican en el lugar 10. En la siguiente jornada,
América recibirá en el Estadio Azteca a las Chivas de Guadalajara; en tanto, Toluca enfrentará a Santos Laguna en el Estadio Nemesio Díez. TIGRES DESPIERTA La noche de A este sábado la DETA cancha del EsLLE tadio Universi1 tario fue testigo de la victoria de los Tigres 2-0 En la siguiente frente al Sanjornada, tos, en el enAmérica cuentro corresrecibirá en el pondiente la Estadio Azteca Jornada 10 del a las Chivas de Guadalajara; en Torneo Guard1anes 2020 de tanto, Toluca la Liga MX. enfrentará a El francés Santos Laguna André-Pierre en el Estadio Gignac fue el Nemesio Díez. encargado de mandar el balón al fondo de la red al minuto 13 tras una excelente jugada por la banda izquierda. El segundo gol fue de la autoría de Nicolás “Diente” López tras rematar dentro del área al minuto 93.
ASÍ MARCHAN 1
América 20 puntos 2
Pumas 19 puntos 3
Cruz Azul 19 puntos 4
León 19 puntos 5
Chivas 15 puntos
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
a liga femenina de Inglaterra ha sumado en las últimas horas otra L jugadora de gran jerarquía tras con-
firmarse que la delantera estadounidense Alex Morgan jugará en el Tottenham. La futbolista, ganadora de los Mundiales de 2015 y 2019 con su Selección, dejará Orlando Pride y será cedida al conjunto de Londres de cara a la temporada 2020-2021. “Estamos encantados de anunciar que hemos llegado a un acuerdo para fichar a la ganadora de dos Mundiales Alex Morgan”, informó el Tottenham a través de un comunicado en su página web. La jugadora, que tiene pendiente la obtención de la visa de trabajo, usará la camiseta con el número que la caracteriza: el 13. Orlando Pride, en tanto, anunció que la franquicia conservará los derechos sobre Morgan y que la cesión tiene por objetivo darle más minutos de juego de cara a su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio que se desarrollarán a mediados de 2021. La delantera de 31 años, que en mayo pasado dio a luz a su primera hija, escribió en su cuenta de Twitter: “2020 es el año de lo inesperado, pero lo que viene es el primer sello en el pasaporte de Charlie”, en alusión al viaje que hará con su pequeña hacia Europa. Su llegada al Tottenham causó sensación y fue anunciada en una pantalla gigante en Leicester Square, un tradicional punto de la capital inglesa. Esta será la segunda experiencia en el Viejo Continente para la goleadora que en 2017 jugó en el Olympique de Lyon, el equipo más poderoso del continente. Con el elenco francés ganó la liga, la Copa de Francia y la Champions League. La delantera es una de las grandes figuras del fútbol femenino mundial. Su carrera profesional comenzó en Western New York Flash y luego tuvo un paso por Seattle Sounders. Con la camiseta de Portland Thorns ganó la primera edición de la National Women’s Soccer League (NWSL) en 2013. Llegó a Orlando Pride en 2016, club al que regresó luego del mencionado préstamo al Lyon en 2017.
Regresó la Premier League con un partido de locura entre Leeds y Liverpool; los de Bielsa, recién ascendidos sorprendieron y casi derrotan al campeón
V
olvía la Premier League con un auténtico partidazo. La primera jornada de la máxima competición inglesa enfrentaba a dos campeones. Al Liverpool y al Leeds, campeón de la Championship. A Klopp y a Bielsa. El encuentro tenía todos los ingredientes para ser trepidante, y no decepcionó. Tan sólo cuatro minutos tardaron los Reds en demostrarle al recién ascendido lo que es la Premier. Salah provocó un penalti por mano de Koch, lo tiró fuerte, imparable y entró en la historia. Cuatro años consecutivos lleva el Faraón anotando en la jornada inicial.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Bomba femenil; Morgan firma con Tottenham
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
PREMIER LEAGUE VOLVIÓ; Liverpool tuvo duro inicio. Lejos de venirse abajo, los del Loco siguieron con su fútbol, no se esperaba menos. Sólo siete minutos después Philips, pieza angular del equipo, desplazaba en largo un balón a banda izquierda. Harrison controlaba, dejaba atrás a todo un Alexandre-Arnold y batía a Alisson desde la frontal. Golazo. No les dio tiempo a celebrarlo a los Whites. En el 19, la muralla de Breda, van Dijk, firmaba un gol de categoría. Robertson botó un córner al corazón del área, que el defen-
sa, sin marca, remataba con un tremendo testarazo. Tal fue la potencia que el balón entró con Meslier en la portería. Si algo caracterizó la primera mitad, fueron los errores defensivos. Van Dijk no iba a ser menos. En un gesto de confianza, intentó despejar un balón con un sombrero, Bamford se la robó y firmó las tablas, 2-2. Replicó rápido el ‘Pool’, casi de inmediato, Salah aprovechó un rechace en el área, tras una falta, y fusiló la meta del Leeds.
CRUZ AZUL
Caraglio es baja para juego vs Xolos de Tijuana
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Manuel Jiménez, presidente del equipo Puebla, reveló que el entrenador, Juan Reynoso, continua firme en el banquillo de la Franja. “Juan sigue al frente; afortunadamente, regresan varios jugadores para el juego contra Necaxa. Buscaremos recobrar el paso con el que iniciamos este torneo”, comentó el directivo después de la derrota ante Juárez. De igual manera comentó que el técnico no tiene ningún tipo de problemas con Osvaldo Martínez, jugador paraguayo que no ha tenido los minutos que muchos aficionados pensarían que tendría. “No es verdad la información. Yo soy muy respetuoso de las decisiones técnicas”, añadió.
Tras el descanso ambos conjuntos salieron más concentrados. El Liverpool, que comenzó a hacer una presión más agresiva, se hizo con el control del partido, pero el Leeds buscaba continuamente las contras y los balones en largo para Harrison. El extremo vio como le anulaban un golazo por fuera de juego, poco después de la reanudación. Saltó Rodrigo al campo y cuando parecía que la balanza del partido se decantaba a favor de los Reds, Klich, hombre de confianza de Bielsa, que había estado desaparecido todo el partido, lo empató. Controló en el área y batió a Alisson. A falta de 20 minutos, todo estaba por decidir en Anfield Los cambios y la adrenalina del empate hicieron dar un paso adelante a los de Bielsa, que siguió mostrando debilidades atrás. Donde más sufrieron fue en el balón parado. Van Dijk, que remató sólo todos los corners, volvió a fusilar a Meslier, pero el tanto fue anulado por una falta más que dudosa. Salvaba los muebles el Leeds. Cuando más cerca veía el punto el recién ascendido, Rodrigo cometía un penalti de juvenil sobre Fabinho. Salah no perdonó, firmó su Hattrick y sentenció a un equipo de Bielsa, que plantó cara a todo un campeón de Premier League, y que sin duda dará mucha guerra esta temporada.
EN BREVE
RATIFICAN A REYNOSO CON PUEBLA
Las lesiones siguen a la orden del día en Cruz Azul, y es que ahora será Milton Caraglio quien tendrá que ser separado del primer equipo debido a una lesión grado 2 en la Unión miotendinosa de la pierna derecha. Caraglio tuvo complicaciones tras el duelo amistoso que sostuvo el primer equipo a mitad de semana contra Cruz Azul Hidalgo, por lo que se unirá a las bajas de Pablo Aguilar y Yoshimar Yotún. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ALEX MORGAN firmó con el equipo inglés.
¡Regreso de locos!
24
#FANÁTICO
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
El argentino entrenador del Atlético de Madrid ha confirmado dar positivo
E
l argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, ha resultado positivo por Covid-19, está “aislado en su domicilio”, “no presenta ningún síntoma” y está “cumpliendo la correspondiente cuarentena”, según informó el club, con lo que no ha dirigido el entrenamiento vespertino del sábado. “Este viernes se realizaron nuevas pruebas PCR a todo el grupo y la del técnico ha dado un resultado positivo. Se encuentra aislado en su do-
micilio cumpliendo la correspondiente cuarentena”, anunció la entidad madrileña en un comunicado en su página web oficial. Después del positivo por Covid-19 de un empleado del primer equipo (no era jugador ni del cuerpo técnico) en las pruebas del jueves, conocidas el viernes, y que provocó la decisión de suspender la concentración de pre temporada en el complejo urbanístico de Los Ángeles de San Rafael, en la sierra segoviana, el primer equipo, cuerpo técnico y el personal auxiliar se sometieron este viernes a pruebas PCR nada más regresar a Madrid.
“El análisis de estas nuevas muestras en el laboratorio ha determinado que nuestro entrenador, Diego Pablo Simeone, ha dado un resultado positivo por Covid-19. Afortunadamente nuestro técnico no presenta ningún síntoma y se encuentra en su domicilio aislado y cumpliendo la correspondiente cuarentena tras estar concentrado con el equipo desde el pasado lunes”, especificó el Atlético de Madrid. Hasta que no cumpla la cuarentena y haya un resultado negativo de una prueba PCR, el técnico no podrá reincorporarse a la dirección de los entrenamientos del conjunto rojiblanco, cuyo debut en LaLiga Santander está previsto para el 26 o 27 de septiembre ante el Granada en el estadio Wanda Metropolitano.
Se encuentra aislado en su domicilio cumpliendo la correspondiente cuarentena con todas las medidas sanitarias de salud”.
E
l brasileño Neymar está regreso con Paris SaintGermain para el partido del domingo contra su acérrimo rival Marsellaen la liga francesa, tras recuperarse de coronavirus. Sin embargo, el técnico Thomas Tuchel no está seguro de si Neymar, el argentino Ángel Di María, el arquero costarricense Keylor Navas
EL MEXICANO ARRASTRA UNA MOLESTIA MUSCULAR QUE NO HA PODIDO SUPERAR Y QUE SE HA SOMETIDO A OTRAS PRUEBAS AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
l centrocampista mexicano Andrés Guardado, aqueE jado de unas molestias muscu-
Regresa Neymar tras superar el Coronavirus AGENCIAS
Baja Andrés por lesión
EXPRESO- LA RAZÓN
ATLÉTICO MADRID COMUNICADO OFICIAL MADRILEÑA
EXPRESO- LA RAZÓN
ANDRÉS GUARDADO no tendrá participación con Betis.
EL BRASILEÑO ESTÁ DE VUELTA CON EL PARIS SAINTGERMAIN PARA EL PARTIDO CONTRA SU ACÉRRIMO RIVAL MARSELLA o el mediocampista argentino Leandro Paredes serán titulares en
el partido en el Parc des Princes. Ellos se recuperaron tras estar entre seis jugadores del PSGque dieron positivo del virus luego de un viaje aprobado por el club a Ibiza después de la derrota e 1-0 ante Bayer Munich en la final de la Liga de Campeones el 23 de agosto. “Si les preguntase, la respuesta sería clara. Ellos quieren jugar, eso es obvio”, dijo Tuchel en una conferencia de prensa el sábado. “Decidiré mañana. Es cuestión de si comienzan o terminan el partido para nosotros. Si no hay riesgo, trataremos”. El capitán Marquinhos y del delantero Mauro Icardi también dieron positivo luego del viaje a
lares, no ha superado la prueba a la que se ha sometido este sábado y ha causado baja para el debut liguero del Betis en el campo del Alavés, donde tampoco estarán por diversos motivos Juanmi, Sanabria ni Víctor Ruiz. Además, el Betis cuenta con dos lesionados de larga duración, el portero Dani Martín y el centrocampista Víctor Camarasa, que ni siquiera han sido incluidos en la lista de futbolistas disponibles presentada a la Liga de Fútbol Profesional.
El entrenador bético, el chileno Manuel Pellegrini, ha incluido en la convocatoria de viajeros a Vitoria a dos de los fichajes estivales, su compatriota el portero Claudio Bravo y el lateral diestro Martín Montoya, además de dos canteranos subidos al primer plantel: el extremo Aitor Ruibal y el NO centrocampista PODRÁ marfileño Paul JUGAR Akoukou. 1 Otro de los futbolistas que estarán en Andrés Mendizorroza Guardado es el delantero no ha podido marbellí Loren recuperarse de Morón, máxila lesión y no mo goleador del podrá jugar. Betis la pasada temporada, que entra en la lista después de una pretemporada de trabajo en solitario debido a un positivo en covid-19 que tardó casi un mes en desaparecer de su organismo. Pellegrini ha citado a los porteros, Bravo, defensas Emerson, Montoya, Delgado, Mnadi, Bartra, Sidnei, medios Guido Carvalho, delanteros, Borja, Ruibal y Lainez.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Diego Simeone tiene Covid-19
España y no están en el equipo. Tampoco estará el astro Kylian Mbappé, cuyo positivo se dio con la selección de Francia la semana
VUELVE A JUGAR CON PSG 1
Neymar podrá ver actividad de nueva cuenta con el Paris Saint-Germain.
pasada. PSG comenzó la defensa de su título con una derrota de 1-0 ante Lens el jueves.
#FANÁTICO 25
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Red Bull va por ‘Checo’ El mexicano, tras anunciar su partida de Racing Point a final de temporada, sería buscado por la escudería de las bebidas energéticas AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
S
‘CHECO’ LARGARÁ EN SÉPTIMO El piloto mexicano de Fórmula 1,
Checo Pérez, arrancará desde la séptima posición el Gran Premio de la Toscana, en el vertiginoso circuito de Mugello. Checo Pérez calificó sexto pero una penalización lo hizo perder un cajón en la parrilla de salida –durante la segunda práctica libre del día viernes, Checo salía de pits cuando se encontró en la primera curva al Alfa Romeo de Kimi Raikkonen y colisionaron, por lo que el tapatío fue sancionado. “No tuvimos las mejoras en nuestro auto –demuestran un buen potencial- aun así un buen resultado. Una pena la penalización de ayer de una posición, pero sorprendido con Ferrari, creo que el circuito les cayó muy bien, y a ver qué puedo hacer mañana. Creo que en la estrategia todavía hay mucho para jugar”. Checo Pérez, quien recientemente anunció que no seguirá en Racing Point venció a su compañero de equipo Lance Stroll en pista, pero por el tema administrativo ambos intercambiarán lugares y el joven canadiense iniciará sexto. “Nada especial mañana. Una carrera más pero siempre a darlo todo”, dijo escuetamente Pérez. “Creo que va a hacer mucho calor mañana –entre una o dos paradas. Va a ser interesante ver durante la carrera… pasa aquí va a ser súper complicado, pero también la degradación creemos que va a ser mucha… hay mucho para jugar mañana”.
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
EL MEXICANO tendría conversaciones con Red Bull.
El juez de distrito de Estados Unidos, Percy Anderson, dejó en suspenso la demanda que el martes pasado interpuso el peleador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez en contra de Golden Boy Promotions, Óscar de la Hoya y DAZN. El caso no será tomado en cuenta a menos que sus abogados corrijan un error técnico, a más tardar el 28 de septiembre.
Acuerdo millonario para Alvin Kamara ALVIN KAMARA Y SAINTS ACUERDAN 75 MILLONES POR CINCO AÑOS DE EXTENSIÓN AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ergio Pérez es una opción latente para Red Bull el siguiente año y así lo confirmó Christian Horner, director de la escudería austriaca, quien dijo que si bien tienen como objetivo ver el rendimiento que Alex Albon pueda dar, el mexicano está en la lista de sustitutos para la siguiente temporada. “Hay pilotos fuertes y hay elementos como Nico Hulkenberg. Nuestra prioridad es con Alex (Albon) y es mi trabajo ver otras opciones si las hay. Nuestra determinación es ver si Alex alcanza su máximo potencial”, dijo Horner a Sky Sports. Además, de acuerdo a información de Movistar+, el mismo Christian Horner ya habló con Checo Pérez a la espera de saber cuáles son las opciones que tiene para el siguiente año y darle a conocer lo que el equipo busca. “Tenemos la posibilidad de cambiar de piloto la siguiente temporada en Red Bull. No tenemos intención de subir a Pierre Gasly, vamos a ver a Alex Albon y después de ese rendimiento volvemos a hablar”, fue la información que dio a conocer el medio español. Esta semana, Pérez confirmó su salida de Racing Point pese a que confiaba en que seguiría con la escudería para el siguiente año cuando cambiaría de nombre a
Aston Martin. “Todo tiene siempre un principio y un final, y, tras siete años juntos, mi ciclo con el equipo llegará a su fin al término de la temporada”, informó por medio de un comunicado. “En lo personal me duele porque aposté Tenemos la por el equipo posibilidad en momentos de cambiar muy difíciles; de piloto la se logró salir siguiente adelante y me temporada siento orgulloen Red Bull. so de haber salNo tenemos vado el trabajo intención de muchos de de subir a mis compañePierre Gasly, ros”, recordó el vamos a ver corredor mexia Alex Albon cano, clave pay después de ra salvar a la escudería en la ese rencrisis financiedimiento ra que tuvieron volvemos a hace algunos hablar” meses. Finalmente, CHRISTIAN HORNER su asiento paDIRECTOR DE ra la temporaRED BULL da 2020-21 lo tomará el alemán Sebastian Vettel, quien ya fue anunciado como el sustituto del mexicano.
JUEZ DEJA EN SUSPENSO DEMANDA DEL ‘CANELO’
os New Orleans Saints y el corredor Alvin Kamara firmaron una extensión de contrato de cinco años por 75 millones de dólares, reveló una fuente a Adam Schefter de ESPN este sábado. El arreglo está valuado en total por 77.133 millones de dólares e incluye 34.333 millones de dólares garantizados, confirmó la misma fuente a Schefter. El promedio anual de dicha extensión es de 15 millones de dólares, lo mismo por lo que Ezekiel Elliot firmó con los Dallas Cowboys en 2019 y solo por abajo de los 16 millones de dólares por año que tiene Christian McCaffery con las Carolina Panthers. Además, las negociaciones fueron tensas en la sede del entrenamiento cuando Alvin Kamara tuvo una ausencia inexplicable de cuatro días y una fuente confirmó que los Saints abrieron la posibilidad de cambiarlo; sin embargo, ambas partes encontraron un punto medio en el año final de su contrato como novato. Ahora, los Saints están cerca de asegurar una gran pieza en su esquema ofensivo por segundo año en fila después que firmaron al receptor abierto Michael Thomas en una extensión de contrato a largo
CONTRATO MILLONARIO por el novato del año en el 2017. plazo el verano pasado. Kamara, de 25 años, fue nombrado Novato Ofensivo del Año en 2017 después de ser intercambiado en la tercera ronda del draft con Tennessee. Él fue uno de los jugadores con mayor dinámica en la liga ya que funciona como corredor y receptor, con un total de 2 mil 408 yardas por tierra, 2 mil 068 yardas por aire y 38 touchdowns. Además, tuvo 81 recepciones en cada una de sus primeras tres temporadas en la liga –a pesar que se perdió dos juegos el año pasado debido a lesiones de rodilla y tobillo hacia el final de la temporada.
26
Fuerte choque; tres lesionados LA OTRA unidad participante en el accidente. Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
EL APARATOSO PERCANCE SE SUSCITÓ EN LA ZONA NORTE DE TAMPICO; UNA DE LAS UNIDADES CASI IMPACTA CON BOMBAS DESPACHADORAS DE GASOLINA
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
F
uerte choque entre dos unidades particulares ocurrió la madrugada de este sábado, en el cruce de la carretera Tampico-Mante y Avenida Villahermosa en la colonia Del Bosque en Tampico. El reporte de las autoridades de emergencia que acudieron al lugar, indica que tres personas resultaron lesionadas y fueron ingresadas al Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Madero. Un vehículo Ford Focus color blanco con azul, fue proyectado hacia una gasolinera y estuvo a punto de colisionar con bombas despachadoras.
EN EL carro quedó lesionado su conductor. 1
‘LIBRAN’ TRAGEDIA
2
Un carro Ford Focus fue proyectado contra un gasolinera
Presuntamente la unidad responsable se pasó un alto
Paramédicos de la Cruz Roja en la zona Sur acudieron a realizar la atención prehospitalaria para tres personas, que fueron canalizadas a nosocomios de la zona, para ser atendidos de lesiones diversas.
02
UNIDADES INVOLUCRADAS De acuerdo al reporte de autoridades viales fue el automóvil Ford Focus que terminó casi impactando las bombas de despacho de la gasolinera ubicada en el cruce de la carretera Tampico-Mante y Avenida Villahermosa, fue proyectado por un Nissan blanco con placas de Tamaulipas; se realiza el peritaje correspondiente para determinar las causas del percance. Fue el paso de alto de uno de los vehículos involucrados lo que generó que se presentara el brutal encontronazo.
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
ersonal de Cruz Roja en la zona sur atendió en las últimas P dos semanas más de 20 acciden-
tes en donde han resultado involucradas motocicletas y bicicletas, algunos de ellos lamentablemente con saldos mortales. Los percances justamente han ido a la alza ya que se incrementa de forma importante el flujo vehicular en las principales avenidas y al recuperarse paulatinamente a la movilidad.
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
LA CRUZ ROJA REPORTÓ QUE INCREMENTÓ EL NÚMERO DE ACCIDENTES EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS; ALGUNOS DE FATALES CONSECUENCIAS
PIDEN A motociclistas extremar precauciones. Emmanuel Rocha, coordinador de Cruz Roja zona sur, señaló que es necesario que a la vez se extremen precauciones ya que justo en algunos accidentes los conductores portan el casco de seguridad y aún así resultan con lesiones de gravedad, por lo que lo más importante es la precaución al desplazarse por arterias congestionadas o de regular tráfico vehicular.
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
Protagonizan motociclistas más percances BOMBEROS ATENDIERON oportunamente.
Controlan fuego en departamento MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
ólo daños materiales se registraron en un incendio en un S departamento ubicado en céntrico
sector de Tampico. El inmueble al momento en que inició el fuego se encontraba vacío y fueron vecinos de esa zona quienes notificaron a personal de Bomberos, Policía y Tránsito del riesgo existente en el conjunto habitacional. La calle Olmos entre Esperanza
EL SINIESTRO SE REGISTRÓ EN LA ZONA CENTRO DE TAMPICO; VECINOS ALERTARON A LOS CUERPOS DE EMERGENCIA y Perimetral, fue cerrada a la circulación para que los tragahumo hicieran su labor, señalando que hasta el momento se desconocen las causas que iniciaron el fuego más
no se descarta un cortocircuito. Juan Hernández, comandante del Cuerpo de Bomberos en el municipio de Tampico, dio a conocer que las afectaciones fueron de tipo material ya que la familia que habita en esa vivienda habría salido por unos momentos de su domicilio aparentemente a comprar alimentos. Los vecinos de este departamento alcanzaron a observar la intensa humazón y fuego por lo que notificaron a las autoridades correspondientes, lográndose en este caso controlar sin que afectara a otras viviendas. Al regreso de los residentes de este departamento se toparon con la sorpresa de que parte de sus pertenencias habrían resultado afectadas por el fuego, pero por fortuna no se registraron personas lesionadas.
#ZONACERO 27
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Dejan a menor en una tienda Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
PRESUNTAMENTE LA MADRE ENCARGÓ AL NIÑO CON LA DEPENDIENTE DEL LUGAR PERO YA NO REGRESÓ; PIDIERON APOYO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
U
n menor de 3 años de edad que fue localizado en la zona norte de Veracruz podría tener familiares en el sur de Tamaulipas por lo que vecinos que se encuentran a cargo del pequeño están buscando el apoyo.
EL NIÑO fue ‘olvidado’ en un negocio del norte de Veracruz.
A proceso, por delito de homicidio Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
EL JUEZ IMPUSO UNA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA; EL IMPUTADO APARECE COMO PRESUNTO RESPONSABLE
ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Por el delito de homicidio calificado fue C vinculado a proceso un individuo
y la determinación la resolvió un juez de control del municipio de Tampico. El imputado lleva por nombre Francisco Bonifacio “H” de cuya edad, oficio y origen se desconoce. Dentro del término que realizó el juez impuso una prisión preventiva oficiosa y como medida cautelar otorgó dos años mientras que para el cierre de las investigaciones dio seis meses de plazo.
EL HOMBRE se identificó como Francisco Bonifacio. La fiscalía señala que el individuo aparece como el presunto responsable del delito de homicidio calificado ocurrido el día 20 de julio de este año en el poblado conocido como La Barra del Tordo perteneciente al municipio de Aldama.Las autoridades omitieron dar a conocer si la víctima fue algún hombre o una mujer y el método que se utilizó para consumarse el delito.
A través de redes sociales se ha pedido a la población que conozca a la madre del niño o a algún familiar. El menor al parecer lo dejó encargado con la dependiente de una tienda en la colonia California en el municipio de Pueblo Viejo, pero la madre no ha acudido por el pequeño. Por la edad no sabe decir claramente los generales de su mamá o sus familiares sin embargo consideran que por algunos datos que le explicó puede tener parientes en el sur de Tamaulipas. Los vecinos que se encuentran a cargo del niño de 3 años detallaron que ya solicitaron a la vez la intervención de las autoridades del norte de Veracruz para que se hagan cargo del pequeño pues aparentemente ya tienen varias horas cuidándolo y su madre no ha regresado por él. Consideran que con la oportuna intervención de ambos municipios podrán ubicar rápidamente el paradero de la familia del niño y que quede bajo resguardo de ellos.
INVOLUCRADOS LLEGARON a un acuerdo para la reparación de los daños.
Distraídos provocan percance MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
n el estacionamiento de una tienda comercial colisionaron E dos unidades motrices, por la falta de precaución de los choferes. Fue a la altura de la calle Tercera Avenida en la colonia Enrique Cárdenas González en donde se suscitó el choque entre un vehículo I10 y otro tipo Atos ambos color blanco y con placas del estado de Tamaulipas; Justo cuando pretendían sa-
02
UNIDADES INVOLUCRADAS lir del estacionamiento ocurrió el incidente. Una maniobra equivocada, provocó el impacto que dejó en ambas unidades daños materiales por lo que fue necesaria la intervención de personal de la Secretaría de Vialidad de Tampico. Debido a que no se presentaron personas lesionadas y los daños fueron considerados mínimos en este accidente se solicitó a Tránsito local que permitiera la intervención de las compañías aseguradoras por disposición de los mismos conductores.
28
#ZONACERO
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Embiste ‘troca’ a ebrio peatón iudad Victoria.- Un hombre que andaba aparentemenC te alcoholizado, fue arrollado en
LA UNIDAD quedó costaleada en medio de la carretera.
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
las calles de la colonia Unidad Modelo por lo que elementos de Protección Civil brindaron los primeros sitios para trasladarlo a un centro hospitalario. De acuerdo a información proporcionada por las autoridades el accidente se registró en las calles Del Trabajo y Desarrollo Urbano a unos pocos metros para llegar a los límites con la colonia Casas Blancas. El lesionado responde al nombre de Guadalupe Montelongo, el cual es un ebrio consuetudinario y de acuerdo al reporte éste presenta diversas lesiones en espal-
da, piernas y brazos sin embargo quedó inconsciente. La persona fue trasladada al hospital civil para que sea revisado minuciosamente. En las primeras investigaciones que están realizando los elementos de Tránsito local se estableció que el vehículo que lo arrolló fue una camioneta Ford Lobo que era tripulada por una persona del sexo masculino. Se estableció que la camioneta circulaba en sentido de poniente a oriente sobre la calle Del Trabajo y delante de él se desplazaba otro vehículo. El chofer comentó que la persona quiso cruzar la calle pero al ver el carro se esperó sin embargo al querer volver a cruzar fue alcanzado por la camioneta.
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
EL CHOFER responsable aseguró que el hombre se atravesó sin precaución.
Detienen a 4 farderos JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
n la zona centro de Altamira fueron detenidos cuatro perE sonas acusadas de sustraer mercancía oculta entre sus ropas de un conjunto de negocios, sin embargo no fueron colocados a disposición del Poder Judicial por la pérdida de confianza en la aplicación de penalidades ejemplares. Luis Pinete Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Altamira, informó lo anterior y dijo que los propietarios de los negocios, decidieron dejarlos en libertad, tras obtener su identificación y advertirles que si reinciden, terminarían en la cárcel. Los comerciantes, añadió que desde hace un par de años que desistieron de iniciar con el proceso con interponer las denuncias
Vuelca tráiler; rapiñan tubos EL CHOFER PERDIÓ EL CONTROL EN UNA CURVA Y COSTALEÓ; EN CUESTIÓN DE MINUTOS POBLADORES DEL BARRETAL SAQUEARON LA CARGA DE ACERO ALFREDO PEÑA
COMERCIANTES no creen en la justicia. correspondientes, porque el protocolo empleado por el sistema judicial, es lento y burocrático. “Se puede resumir que los compañeros comerciantes no acuden a denunciar, porque están conscientes de que es una pérdida de tiempo, que resulta en la mayoría de los casos del pago de una fianza y la libertad del ladrón. Se perdió por completo la confianza”, dijo. Los ladrones que son atrapados de forma ciudadana, añadió por los empleados y los trabajadores de seguridad privada, explicó que son obligados a devolver los objetos robados y en algunos casos, aplicar el costo por 3 ó 4 veces su valor como manera de ‘castigo’.
EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Victoria.- Cuarenta minutos fueron suficientes para que un grupo de personas que residen en el poblado del Barretal y sus alrededores saquearan un tráiler que iba cargado con alrededor de 30 toneladas de tubos de acero en una volcadura que se registró el sábado por la tarde a la altura de la cabecera municipal de dicho poblado. Los cuerpos de socorro de Protección Civil alertados sobre el percance se trasladaron al sitio para brindar los primeros auxilios a Alfredo Guerrero 58 años y quien resultó con diversas escoriaciones en brazos y piernas además de golpes contusos. Los socorristas determinaron trasladarlo al Seguro Social de Ciudad Victoria para una mejor atención médica.
UNIFORMADOS se vieron rebasados ante el robo masivo.
30
TONELADAS DE TUBOS
58
AÑOS TIENE EL TRAILERO LESIONADO La rapiña se originó debido a que una mujer fue la que inició todo y de acuerdo a información proporcionada por autoridades estatales y federales su género fue el motivo para que no se le llamara la atención pero debido a esto la demás gente aprovechó y se lanzó al robo. Los oficiales al verse rebasados ante la muchedumbre no pudieron hacer nada y lo único que se aplicaron a realizar fue el de darle via-
lidad a la carretera. El accidente se desarrolló cuando Alfredo salió de la ciudad de Monterrey cargado con cerca de 30 toneladas de acero y su destino era el municipio de Altamira debido a que el material se iba a exportar. Al llegar al kilómetro 40, en una curva pronunciada, el chofer perdió el control y se fue hasta el carril contrario y al tratar de reincorporarse terminó por volcar y arrastrarse alrededor de 50 metros hasta quedar atravesado en medio de la carretera. Las autoridades fueron alertadas sobre lo ocurrido y se presentaron al sitio en espera de una grúa para acudir al sitio para poder remover el material sin embargo la mujer a la adelantarse ocasionó que se hiciera un robo masivo. En cuestión de 40 minutos el camión que iba cargado con esas 30 toneladas quedó en la nada.
#ZONACERO 29
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
UN CAMIÓN REFRESQUERO fue incendiado en un punto cercano al ayuntamiento.
Regresa la violencia a la frontera NUEVAMENTE UN NUTRIDO GRUPO DE PERSONAS REALIZÓ BLOQUEOS Y MANIFESTACIONES CONTRA EL GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES DE LA POLICÍA ESTATAL STAFF EXPRESO - LA RAZÓN
48 horas de que el Gobierno del Estado informó sobre el A aseguramiento de un rancho y una
considerable cantidad de droga sintética, gente de la ciudad de Matamoros y de Valle Hermoso volvió a ocasionar cierres carreteros así como también en las calles principales de la frontera. Desde las 08:20 horas de este sábado se dio alerta de que en el kilómetro 254 de la carretera San Luis Potosí a Matamoros, a la altura del punto conocido como “Las Yescas” había personas atravesadas en el camino y que eso impedía el tránsito en ambas direcciones. De igual forma se alertó que en la ciudad de Matamoros en las diversas calles principales ocurrió lo mismo y que de hecho un camión de una empresa refresquera fue incendiado. Los motivos por los cuales ellos afirman manifestarse se deben a la presencia del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Estatal antes denominados CAIET. Ellos argumentan ser víctimas de golpes y extorsión y exigen su salida de ambos municipios. La situación trae consigo una doble opinión debido a que algunos habitantes aceptan la presencia de los policías mientras que la otra los repudia. Sobre este aspecto las autoridades del estado han dado conocer que estas acciones son por parte de delincuentes quienes tratan de obligar a policías a salirse de la zona donde realizan sus investigaciones.
LATÍAREMEDIOS HOMBRES SIN QUEHACER QUÉ PEDO, TÍA. LO QUE PASA ES QUE DICEN MIS AMIGOS QUE EL PENE SIGUE CRECIENDO AÚN CUANDO TE HACES VIEJO. ¿ESO ES POSIBLE?. CALAMARDO
¡
Hooola!, querido Calamardo, tus amigos pueden pensar que “crece” porque la piel empieza a colgar y el pene lo hará, pues está cubierto de piel, pero no es crecimiento es piel que cuelga, y lo mismo pasará con el escroto, o sea la bolsa que guarda a los testículos, ocurre igual que con las tetas o las nalgas, piel que cuelga. Un pene en erección medirá lo mismo que ha medido siempre, pero con menos dureza. EX...CITADO Hola, tía Remedios. Es bueno o malo que cuando yo hablo por teléfono con mi novia le pido que, para excitarme, me platique las experiencias sexuales que tuvo con sus anteriores parejas. Eso me prende mucho. Ella tiene 40 años y yo 53. Dame un consejo porque ella dice que estoy mal, pero me doy cuenta que como me va platicando ella poco a poco termina también excitada. SOBRINO
¡Hooola!, querido sobrino, pues está padre la novelita que se traen, ¿no crees? A ti te gusta que te narre sus experiencias sexuales y ella te dice que estás mal, pero al final te las cuenta y ambos se excitan. ¿Te das cuenta que es la forma en la que se han organizado para excitarse los dos aunque no estén cerca? Me estás diciendo que esto ocurre cuando hablan por teléfono. ¿Y cuándo están frente a frente y cuero con cuero, en ese momento cómo les va? Lo que ambos deben saber es que en pareja se vale practicar todo aquello en lo que están de acuerdo los dos, no hay bueno ni malo, sino un gusto compartido. CARNES PROHIBIDAS Hola, tía, Fíjate que soy carnicero y trabajo en una local que está junto a una escuela, hay un señor que viene a dejar a su hija y la verdad me dan muchas ganas de estar con él íntimamente. SOBRINO
Querido sobrino, ¿a qué quieres que te ayude? Espero que no pretendas que le juegue a cupido y que fleche al señor para ti. Creo que sabes que tú decides sobre tu cuerpo y las experiencias que quieres
¡Hooola!, querido sobrino, pues está padre la novelita que se traen, ¿no crees? A ti te gusta que te narre sus experiencias sexuales y ella te dice que estás mal, pero al final te las cuenta y ambos se excitan. ¿Te das cuenta que es la forma en la que se han organizado para excitarse los dos aunque no estén cerca? Me estás diciendo que esto ocurre
cuando hablan por teléfono. proporcionarle, al igual que eres responsable de las consecuencias de las decisiones que tomes en tu vida. ¿Quieres “merendarte” a un cristiano? Pregúntate qué tendrías que decirle y qué estás dispuesto a enfrentar si al señor no le hace gracia alguna recibir una propuesta sexual de un hombre.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
D O M I N G O 1 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 S O L I C I TO O F I C I A L A L B A Ñ I L , OFICIAL FIERRERO, OFICIAL CARPINTERO ENVIAR SOLICITUD A : RAGUILAR1966 @ HOTMAIL.COM O AL 833104750 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
COMPRA de equipos de celulares para piezas o reparacion informes 833 196 00 34
EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN
155,000
$
A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA MODELO 2010
834 309 09 10
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Abren fuego; ejecutan a 2
EL SITIO del hallazgo fue acordonado por las autoridades.
Matan a cuatro en Guanajuato G
uanajuato.- En hechos distintos ocurridos en el estado de Guanajuato se reportó la localización de cuerpos sin vida, así como dos más fallecidos durante un ataque y una personas más que resultó lesionada, dejando un total de cuatro víctimas mortales. En dos primeros casos, en los municipios de Cortázar y Juventino Rosas, se reportó la localización de cuerpos sin vida, en el primer municipio enunciado, el cuerpo fue ubicado en el interior del Río Laja, en la comunidad de Merino, el cadáver correspondía a una persona del sexo femenino; en cuanto al cuerpo encontrado en Juventino Rosas, éste estaba desmembrado y se encontraba sobre la carretera es-
LA FISCALÍA GENERAL REPORTÓ DIVERSOS HECHOS VIOLENTOS EN VARIOS PUNTOS DEL ESTADO; HAY UNA MUJER ENTRE LAS VÍCTIMAS
2
DE LOS CUERPOS ESTABA DESMEMBRADO
tatal Juventino rosas - Celaya. Otro caso más tuvo lugar en el municipio de Guanajuato, cuando luego de un reporte al número de emergencias 911, elementos de seguridad arribaron al sitio, en donde localizaron dos hombres sin vida y una mujer
lesionada por proyectil de arma de fuego. El hecho tuvo lugar en el callejón del Pozo de la Peña, en la comunicad de Las Palomas, donde se desconoce aún el motivo de la agresión, así como datos de él o los presuntos responsables.
AGENCIAS
iudad Juárez.- Desconocidos ejecutaron a un hombre C en unas tapias de las calles Gra-
no de Oro y Rosinante, en la colonia Granjas del Progreso, durante
SEMEFO ordenó el levantamiento del cadáver. la madrugada. Policías de Investigación pertenecientes a la Fiscalía General del Estado en la Zona Norte, informaron que el homicidio fue reportado a las 04:20 horas de es-
an Luis Potosí.- Dos personas fueron ejecutadas en el S interior de un restaurante que
se ubica en el Anillo Periférico Oriente, entre la carretera a Río Verde y la avenida San Pedro. Presuntamente tres sujetos ingresaron al local portando armas largas y abrieron fuego en contra de sus víctimas, provocándoles la muerte. Los hechos se suscitaron la tarde de este sábado en el Anillo Periférico Oriente, en el restaurante denominado “El Chino”, a
1
PERSONAS FALLECIDAS EN UN ATAQUE A BALAZOS
Hallan a hombre con tiro de gracia EL CUERPO FUE LOCALIZADO AL INTERIOR DE UNA CASA ABANDONADA; TENÍA APROXIMADAMENTE UNOS 30 AÑOS DE EDAD
AGENCIAS
donde según trascendió, ingresaron tres sujetos que portaban armas largas y se dirigieron específicamente hacia donde se encontraban dos personas y al tenerlas a distancia abrieron fuego en su contra. Una vez ocurrida la doble ejecución, los delincuentes salieron del establecimiento y emprendieron la huida, sin que nadie lo pudiera impedir. Testigos de los hechos solicitaron la intervención de paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar con la prontitud que el caso ameritaba, pero al examinar los cuerpos de las dos personas, se percataron que ya no había nada que hacer por ellas, pues ya tenían varios minutos de haber fallecido. Policías de Fuerza Metropolitana Estatal, así como de Soledad de Graciano Sánchez acudieron al lugar, el área fue acordonada en espera del arribo de peritos de Criminalística y Servicios Periciales, así como de Policías de Investigación, para que llevaran a cabo las diligencias correspondientes tendientes a tratar de esclarecer el doble homicidio.
te día, por residentes de la colonia, ubicada a la altura del kilómetro 33 de la carretera a Casas Grandes. Con un balazo en la frente y otro en la parte baja de la cabeza, dentro de una casa abandonada, fue localizado el cuerpo de un hombre que tenía una edad cercana a los 30 años, comentó uno de los agentes estatales. No llevaba documento alguno que permitiera su identificación, solamente mencionaron que vestía una playera gris con rayas negras, pantalón de mezclilla azul y tenis negros. En la escena, peritos recabaron seis casquillos de calibre .380, que fueron embalados para su análisis en el laboratorio de ciencias forenses.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
EL ATAQUE SE REGISTRÓ AL INTERIOR DE UN RESTAURANTE EN LA CARRETERA A RÍO VERDE; SUJETOS ENTRARON AL LUGAR CON ARMAS LARGAS
AL LUGAR arribaron paramédicos y policías.
EN BREVE
Acribillan a un policía Celaya.- Guanajuato sumó su tercer policía asesinado en lo que va de septiembre, con la ejecución de un agente municipal que estaba de descanso en su domicilio de la colonia Villas de los Arcos. Con este caso, el estado también llega a los 67 elementos de seguridad caídos en lo que va del año. Fue la madrugada de este sábado cuando vecinos de la calle Villas de la Fantasía reportaron el ataque armado a la casa del oficial,
cuando éste se encontraba en una reunión de amigos. Según se informó, llegó un vehículo desde donde le dispararon a Francisco Javier, como fue identificado. Afuera de la misma casa fue encontrado un carro Chevy que tenía impactos en el medallón. AGENCIAS
32
PUBLICIDAD
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN