Construye AOK ciclovía sobre el bulevar Costero
Mejora JNN imagen de los boleros
PÁGINA • 06
TRAS LA REAPERTURA DE PLAZAS PÚBLICAS, EL ALCALDE JESÚS NADER ENTREGÓ TOLDOS Y CUBIERTAS PARA LOS MÓDULOS DE LOS ASEADORES DE CALZADO.
@LARAZONTAMPICO
PÁGINA • 05
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5947 • $13.00
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
‘Solapa’ Corte a 4T; niega lana por virus
• La Suprema Corte resolvió que la Federación no hará la reposición de los gastos generados por la contingencia sanitaria y el Gobierno del Estado se prepara para apelar la resolución judicial que afecta sus finanzas.
OTRA VEZ, MÁS DE 100 CASOS
Pedimos recursos extraordinarios para enfrentar un problema extraordinario, de manera respetuosa y con congruencia, y desafortunadamente hemos tenido que reencausar nuestros presupuestos”. FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA / GOBERNADOR
PÁGINA • 12
LA SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMÓ AYER 137 NUEVOS DIAGNÓSTICOS Y 18 DEFUNCIONES, AUNQUE SE MANTIENE TENDENCIA DESCENDENTE. PÁGINA • 04
21
Tampico
Pidió Madero abrir Miramar hasta Fase 3
El Gobierno de Ciudad Madero propuso que la apertura de la playa hasta llegar a la fase tres de la contingencia sanitaria y no el próximo miércoles.
PÁGINA • 06
EN VARIOS CENTROS DE SALUD DE TAMPICO SE AGOTÓ EL MEDICAMENTO, LA SECRETARÍA DE SALUD PIDIÓ DAR PRIORIDAD A LOS GRUPOS VULNERABLES.
Agotan vacuna contra influenza PÁGINA • 04
15 Madero
14
Altamira
El meteorito, un enigma sin descifrar
PÁGINA • 13
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS ACUSAN A GENARO GARCÍA LUNA DE TRAFICO DE DROGAS
DEJA EL TRI UN MARCADO ‘RECUERDITO’ A HOLANDESES
Relacionana el exsecretario de Seguridad Pública con una empresa para el trasiego de 5 mil kilogramos de cocaína en 2008, 23 mil en de 2007 y 19 mil en marzo del mismo año.
La selección de fútbol de México ganó el miércoles 1-0 en su visita a ese país con gol de Raúl Jiménez en un partido amistoso disputado en el estadio Johan Cruyff Arena.
Fracasa Pemex en exploración AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha sido eficiente en la exploración, pues la tasa de éxito en 162 pozos perforados de 2000 a la fecha es menor al 20 por ciento, según datos de la consultora Wellingence Energy Analitycs. Este año, los resultados no han mejorado. Durante los primeros seis meses, Pemex concluyó 7 pozos exploratorios, pero solo 2 resultaron productores de crudo, según información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). En el caso de empresas como Eni, Repsol, Newpek y Shell, que tienen contratos derivados de la reforma energética, de los 8 pozos perforados, 5 fueron exitosos, 3 para petróleo y 2 más para gas seco. “Pemex, desde que descubrió Xikín, hace cinco años, no ha hecho un solo descubrimiento en aguas someras de arriba de 100 millones de barriles en 40 intentos”, señaló Pablo Medina, vicepresidente de la firma consultora. Agregó que el estándar de éxito exploratorio en la industria ronda entre 25 y 40 por ciento en promedio. Y el problema es aún mayor en aguas profundas, explicó. De acuerdo con un estudio rea-
lizado por la consultora McKinsey en 2018, el porcentaje de éxito exploratorio en Estados Unidos en aguas profundas ha sido de hasta 46 por ciento. Medina señaló que desde que Pemex comenzó a trabajar en aguas profundas ha perforado 50 pozos exploratorios, de los cuales solo ha hecho cuatro descubrimientos comerciales. “Estamos hablando de una tasa de éxito comercial de menos de 10 por ciento; aguas profundas es una cuestión de experiencia técnica, comercial y financiera, los desarrollos en aguas profundas son más costosos”, aseguró. La exploración es una de las actividades de mayor riesgo en la industria por el alto nivel de incertidumbre: exige fuertes inversiones en estudios y planes de mitigación de riesgos, cuyo éxito depende de la capacidad financiera, tecnológica y operativa de cada empresa. Uno de los objetivos prioritarios de la monopolio estatal es aumentar su plataforma de producción, pero hasta el momento no ha tenido éxito. La producción de crudo de la petrolera disminuyó 2.4 por ciento entre el primero de diciembre de 2018 y el 31 de agosto de 2020, el dato más reciente disponible en las estadísticas oficiales.
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 33 21 MÁXIMO MÍNIMO
Foto • Agencia Reforma•
SUS PORCENTAJE DE ÉXITO EN PERFORACIONES Y DESCUBRIMIENTOS ES MUCHO MENOR QUE LOS DE LA INICIATIVA PRIVADA O QUE OTROS PAÍSES
EL MAYOR problema de Pemez es en aguas profundas.
RESULTADOS DISPAREJOS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL 2020, LA IP HA TENIDO MÁS ÉXITO EN SUS POZOS QUE PEMEX Empresa ENI Repsol Newpek Shell 2 Pemex
Pozos explorados 2 2 2 x 7
EN TAMPICO
0 0 32 23 MÁXIMO MÍNIMO
Resultado Sin resultado 1 productor de aceite 1 seco 2 productores de aceite x 2 productores de aceite x 1 productor no comercial / 1 seco 2 productores de aceite 4 invadidos de agua / 1 accidente mecánico
EN MATAMOROS
0 0 32 24 MÁXIMO MÍNIMO
RETRASAN HASTA 2021 PERMISOS ENERGÉTICOS Al mantener cerrada la dirección de Impacto Social de la Secretaria de Energía (Sener), el Gobierno federal está frenando el trámite de prácticamente todos los permisos del sector energético, señalaron especialistas. Algunos de los permisos afectados son: importación de combustibles, solicitudes para estaciones de servicio, procesamiento de gas natural, generación de energía eléctrica y transporte a través de pipa o ductos de petrolíferos, entre otros. César Cadena Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León, expuso que afuera de la ventanilla única de la Sener han colocado un aviso refiriendo que Pemex, los trámites redesde que lacionados con descubrió la evaluación Xikín, hace de impacto socinco años, cial serán recibino ha hecho dos hasta el 4 de un solo des- enero del 2021. cubrimiento En este senen aguas t i d o , s o s t u vo someras de que ésta es una arriba de práctica dilato100 milloria para frenar nes de bael avance de los rriles en 40 privados en el sector energéintentos”, PABLO tico y está en líMEDINA nea con uno de CONSULTORA los puntos del WELLINGENCE memor ándum ENERGY e n v i a d o p o r ANALITYCS el Presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer a Pemex y la CFE. “Yo siento que ésta es una maniobra, porque prácticamente todos los permisos del sector requieren de la evaluación de impacto social”, precisó. Paul Sánchez, director de Ombudsman Energía México, agregó que prácticamente todos los permisos de la Comisión Reguladora de Energía solicitan entre los requisitos el acuse de recepción de la Sener de la evaluación de impacto social.
EN REYNOSA
0 0 33 23 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
ZONACERO
DEBERERÁ TRUMP ENTREGAR SUS ESTADOS FINANCIEROS
MAROMEA UN TRÁILER CARGADO CON BASURA EN EL ‘BARQUITO’
El presidente de Estados Unidos sufrió este miércoles un nuevo revés en su insistente postura de mantener ocultas sus declaraciones de impuestos de los últimos ocho años
Un vehículo de carga volcó sobre su costado derecho cuando se desplazaba a través de la parte inferior del Distribuidor Vial “El Barquito” en Altamira. El accidente no dejó personas lesionadas.
Muere Mario Molina, Nobel de Química
LEGA MARIO MOLINA PROYECTO MILAGRO EN CDMX En 2006, once años después de haber sido galardonado con el Premio Nobel de Química, Mario Molina Pasquel decidió volcar su conocimiento e influencia en la comunidad científica internaciohay fiscalías que están actuando con eficacia, pero lamentablemente la mayoría no dan respuesta”, alertó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional. “Y quizá el dato más revelador es el hecho de que prácticamente no se integra ninguna carpeta, no se judicializa ninguna carpeta por desaparición forzada en el país, al año, no hay resultados concretos y eso implica impunidad”. Esto evidencia, abundó Encinas, que hay un problema difícil en cuanto a la capacidad de atención y respuesta a este fenómeno por parte de los ministerios públicos de las fiscalías
estatales. Subrayó que no sólo se requieren investigaciones y acciones de búsquedas por parte de las fiscalías, sino también resultados concretos para castigar a los culpables. “Estamos trabajando con las fiscalías, esperemos que haya un acompañamiento no sólo para fortalecer sus capacidades institucionales o de identificación forense, sino lo importante es que fortalezcan su capacidad de investigación para que los ministerios públicos integren bien las carpetas, se deslinden responsabilidades y se castigue a los culpables”, agregó.
Foto • Agencia Reforma•
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
ario Molina, doctor en fisicoquímica y Premio Nobel M de Química, falleció este miér-
LA UNAM informó del deceso del mexicano ganador del Premio Nobel de Química. Molina. Ju n t o c o n F. S . Row l a n d , Molina trabajó en un artículo sobre el adelgazamiento de la capa de ozono por la emisión de clorofluorocarburos (CFC), con lo que en 1995 ganaron el Premio Nobel de Química.
Ven falla de estados en desapariciones AGENCIA REFORMA Foto • Agencia Reforma•
CIUDAD DE MÉXICO
ALEJANDRO ENCINAS, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.
l subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de E Gobernación, Alejandro Encinas,
advirtió ayer que prácticamente no se integran carpetas de investigación por desaparición forzada en el país, lo que, indicó, se traduce en impunidad. “Hay que reconocer que hay un comportamiento desigual,
EL DOLAR
EN MANTE
0 0 36 21 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
Ubican a contratistas preferidos de la 4T
nal para llevar a cabo el proyecto Milagro en la Ciudad de México y la zona conurbada del Valle de México. El proyecto Megacity Iniciative: Local and Global Research Observations (Milagro) fue la culminación de investigaciones iniciadas por Molina desde 2002. En vez de disfrutar de su prestigio y seguir en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en donde como investigador obtuvo el Premio Nobel de Química con Paul Crutzen y Frank Sherwood Roland en 1995, Molina optó por regresar a la Capital mexicana, donde nació y estudió en la Facultad de Química de la UNAM. “Él decidió venir a enfrentar un problema tan complejo como la contaminación del aire, con Milagro se hicieron por primera vez mediciones con equipo en aviones, en satélites, globos meteorológicos, registros en campo que nunca habíamos hecho”, comentó Víctor Hugo Páramo, coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), de cuyo comité asesor Molina era integrante. El resultado de sus investigaciones y las de expertos de 30 universidades de Estados Unidos, Europa y Japón, participantes en Milagro, ha sido que las emisiones disminuyeron, para quedar ahora en una fase estancamiento, mencionó Páramo.
EL INGENIERO QUÍMICO MEXICANO, EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA, FALLECIÓ A LOS 77 AÑOS
coles a los 77 años. “La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995”, informó la casa de estudios en Twitter. E l No b e l m e x i c a n o c u rsó la licenciatura en Ingeniería Química en la UNAM, de acuerdo con la organización que lleva su nombre, el Centro Mario
LOS QUE MÁS VENDEN
EL EURO
$20.96 $21.92
$25.01 $25.61
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
El estudio “Compras Públicas en México. Competencia: la gran ausente”, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ubica a los contratistas que más vendieron al Gobierno federal en el primer año de la actual gestión. Entre las empresas que recibieron más recursos vía contratos están Grupo Fármacos Especializados con 17 mil 619 millones de pesos, Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico con 7 mil 801 millones y Farmacéuticos Maypo con 7 mil 724 millones de pesos, a pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador las vetó públicamente el 8 de abril de 2019. Otras compañías como Toka Internacional obtuvieron contratos por 3 mil 724 millones y Jet Van Car Rental con 3 mil 220 millones. Pablo Montes, coordinador Anticorrupción del IMCO, alertó sobre la tendencia creciente en la actual gestión de adjudicar directamente compras bajo procesos de excepción. “Este es un motor que es utilizado por las redes de corrupción, ya que es más fácil dar un contrato a una empresa con la que ya hubo un arreglo o desviar a una empresa fachada dinero, a través de procesos que no tienen competencia”, sostuvo. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma•
MUNDO
3
4
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Lamenta PRI la desaparición de fideicomisos SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
l Partido Revolucionario Institucional lamentó que los E diputados de MORENA hayan apro-
bado la desaparición de 109 fideicomisos y que se haga uso de este recurso en otros programas pero sin transparencia. Fue el presidente del PRI a nivel estatal, Edgar Melhem Salinas, quien en rueda de prensa acompañado de la secretaria general Mayra Ojeda explicó que se opusieron a que desaparecieran estos fideicomisos. “Es un tema muy lamentable, la desaparición de 109 fideicomisos donde va uno que siempre ha ayudado a Tamaulipas que es el FONDEN (Fondo Nacional de Desastres) y ahora precisamente que entró el huracán Delta en Yucatán y cuando los gobernadores están pidiendo el apoyo en estos 2 estados, ya no habrá FONDEN”, dijo. Explicó que hay fideicomisos en el tema de salud, cáncer, VIH (SIDA) y diabetes además de temas agropecuarios, temas de emergencia sanitaria entre otros que son los que ya desaparecieron. “Se hace un “borrón” de estos programas que tenían sexenios de haber trascendido de administraciones públicas de diferentes partidos, y que seguían así, porque eran exitosos y ahora vemos con tristeza esta falta de certidumbre, de seriedad de los diputados federales de MORENA que fueron los que votaron y sus aliados del PES”, refirió. Lamentó la desaparición de programas como Hábitat, Ramo 033, el Fondo Metropolitano que ayudaba en la zona sur. “El peor error sería que este recurso que son miles de millones de pesos se vayan a los programas de bienestar social y aunque estamos a favor de que se apoye a la gente, pero no, si no hay transparencia (...) no queremos que estos recursos se apliquen discrecionalmente”, refirió.
LA REMESA DE VACUNAS SE TERMINÓ EN LOS CENTROS DE SALUD DE TAMPICO Y MADERO; HUBO MAYOR AFLUENCIA DE PERSONAS
ESPERAN REMESA
10
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
as 10 mil vacunas contra la influenza que llegaron en una primera remesa ya se han agotado en Centros de Salud de Tampico y Ciudad Madero, luego de que ha acudido gran cantidad de personas a estas unidades. La Jurisdicción Sanitaria número 2, señaló que están a la espera de otra remesa para continuar aplicando este biológico, ya que estaban destinadas a un mes y se agotaron en 10 días. El titular de la dependencia, Héctor Pérez Monsiváis dijo a LA RAZÓN que están haciendo un llamado a que acudan aquellas per-
EL 1 DE OCTUBRE arrancó la campaña de vacunación. sonas de grupos “blancos” ya que la mayor afluencia de personas son en edad económicamente activas y que están sanas. “Es posible que en algunos Centros de Salud ya no haya vacuna ahorita, porque la respuesta ha sido muy buena y aunque acude toda la gente, no hemos negado la vacuna pero debemos recordar que hay grupos blancos, grupos de riesgo que son los niños de seis a 59 meses, las mujeres embarazadas, los mayores de 60 años y des-
pués todas aquellas personas que tengan enfermedades”, dijo. El funcionario explicó que aunque se ha rebasado la expectativa que tenían de la aplicación del biológico, ahora enfocan sus esfuerzos a todos aquellos grupos de la población que son los más vulnerables. “Está acudiendo la población que está sana y no le hemos negado la vacuna pero ya empezamos a limitarla para darle prioridad a los grupos blancos y de riesgo”, dijo.
mil vacunas contra la influenza Se recomienda aplicar en grupos vulnerables como adultos mayores, menos de 5 años y embarazadas
El funcionario señaló que en una primera remesa les enviaron 10,000 dosis de vacunas que estaban destinadas a aplicarse en un mes pero ya se están agotando. “Llegaron las vacunas pero nos las acabamos en 10 días, y hay centros de salud donde ya no tenemos esta vacuna debido a la demanda”. Refirió que este fenómeno se registró a nivel estatal por lo que están a la espera de que lleguen más dosis de vacuna.
Repunta zona sur en casos de Covid
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
MILITANTES PRIISTAS ofrecieron una rueda de prensa.
Agotan en 10 días dosis antiinfluenza Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
#TAMPICO
LA SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMÓ QUE DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS EL 50% CORRESPONDEN A TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
e nueva cuenta Tampico, Madero y Altamira volvieron a D registrar medio centenar de casos
nuevos de COVID-19 este miércoles 7 de octubre. En el reporte diario que emite la Secretaría de Salud de Tamaulipas se dio a conocer que de los 137 nuevos diagnosticados, 50 pertenecen a la zona sur. Tampico registró 21 casos nuevos, Ciudad Madero 15 y el municipio de Altamira 14.
04
DEFUNCIONES EN ALTAMIRA Mientras que lamentablemente se sumaron otras cuatro defunciones que pertenecen a tres habitantes del municipio de Altamira y una de Ciudad Madero, todos ellos adultos mayores. La Secretaría de Salud señaló que al encontrarse todos los municipios en la fase II de la reactivación económica, es importante que la población evite
REITERAN A LA POBLACIÓN acatar las medidas sanitarias.
137
21
NUEVOS CASOS EN LA ENTIDAD
PACIENTES EN TAMPICO
exponerse a un contagio ya que el virus SARS CoV-2 continúa activo. Reiteró que el llamado a la po-
blación, es que continúe con todas las medidas sanitarias vigentes para evitar contagiarse.
#TAMPICO
LA OBRA es un proyecto del Gobierno del Estado.
Inicia obra de semipeatonal MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
S
e inició la obra de la calle semipeatonal de la Carranza, en plena zona centro de Tampico, por parte del Gobierno del Estado. Este proyecto fue informado por la Secretaria de Obras Públicas del Estado, Cecilia del Alto, para dotar de más infraestructura turística a la ciudad. “Se va a estar realizando la construcción de la semipeatonal de la calle Carranza, entre Colón y Olmos, se están llevando a cabo los trabajos por parte del Gobierno del Estado”, comentó la funcionaria estatal. Finalmente se dio inicio a los trabajos de construcción de la ca-
EN LA CALLE CARRANZA ENTRE COLÓN Y OLMOS SE ESTARÁN LLEVANDO A CABO LOS TRABAJOS; SE AMPLIARÁ PARA COMODIDAD DE PASEANTES Con esta calle se ampliará la zona para caminar y para que visitantes como familias locales puedan disfrutar más del paisaje. Ésta es una petición, de hace varios años , de los comercios que se ubican en esta parte de la ciudad, para promover más las ventas. La existencia de un carril estará permitiendo el paso de un vehículo, para que pueda estar desahogando el flujo que llega por la calle César López de Lara y el Boulevard Adolfo López Mateos.
100
METROS DE EXTENSIÓN DE CALLE lle que estará frente a la Catedral de Tampico y a un costado de la plaza de Armas. Esta arteria quedará con un solo carril para el paso de las unidades, siendo la extensión de 100 metros más de esta semipeatonal que inicia en la calle Aduana.
5
Apuestan comercios al Buen Fin SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO-LA RAZÓN
omerciantes porteños se preparan para el programa de “El C buen fin 2020” y en el que debi-
do a la pandemia, sus expectativas son por lo menos llegar al 60 ó 70% de las ventas en relación a lo obtenido el año pasado. El presidente de la Cámara Na c i o n a l d e C o m e rc i o e n Tampico, Juan Ángel Paredes Espinosa señaló que este programa estará vigente del 9 al 20 de noviembre y en el caso de Tampico ya hay un 50% de socios inscritos en relación a los registrados en el padrón del 2019. “Estoy muy motivado de que esto vaya a ayudar al comercio establecido, estamos conscientes que no va a llegar a los números del 2019 pero confiamos en que llega un 60 o a un 70% de lo que se vendió en el 2019”, enfatizó. Refirió que tras la apertura de
los negocios de giros no esenciales, muchos de ellos están ofreciendo muy buenas ofertas para el público en general y durante el programa de “El buen fin”, se esperan aún más ofertas. “Las personas aunque no tienen mucho recurso están viendo la posibilidad de comprar lo que necesiten durante el programa de “El buen fin” por la cuestión de los descuentos que se van a ofrecer”, dijo. En la zona centro de Tampico ya se observan comercios con sus letreros anunciando que participarán en el programa para la cual todos los comerciantes deben inscribirse. El año pasado, fueron cerca de mil millones de pesos la derrama económica registrada y este año, por la pandemia confían en llegar entre unos 600 y 700 millones de pesos debido a la merma económica generada por la contingencia.
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESPERAN QUE las ventas ayuden al comercio establecido.
Apoya Nader a los boleros MARIO PRIETO
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
SE REALIZÓ la entrega de 37 toldos para los aseadores de calzado.
uego de la reapertura de plazas públicas decretada por las autoL ridades de salud en el Estado, tras
la entrada en vigor de la Fase II de la nueva normalidad, el Presidente Municipal Chucho Nader entregó toldos y cubiertas para los módulos de los aseadores de calzado instalados en la Plaza de Armas de Tampico. El mandatario explicó que la reactivación de sectores considerados como no esenciales favorecerá a un mayor flujo económico en la ciudad y a la recuperación en el ingreso familiar que durante meses,
EL PRESIDENTE MUNICIPAL MEJORÓ LOS MÓDULOS DE LOS ASEADORES DE CALZADO UBICADOS EN LA PLAZA DE ARMAS afectó a muchos prestadores de servicios. Precisó que su administración respaldó la economía de los aseadores de calzado instalados en las plazas de Armas y Libertad durante los meses de marzo a septiembre, con la entrega puntual de recursos económicos, sin embargo subrayó que la reapertura de estos espacios, traerá mayores beneficios a los boleros. "Este día estamos entregando 37 toldos a los boleros que se ubican
en esta Plaza de Armas, mediante una inversión de 40 mil pesos, con el propósito de contribuir a que en esta nueva normalidad ellos vuelvan a brindar servicio a la ciudadanía y a los visitantes que paulatinamente estarán arribando a nuestro municipio", dijo. Chucho Nader explicó que a través de este apoyo se busca dignificar la imagen de este sector, mejorar los módulos de servicio y contribuir a la reactivación económica del sector.
6
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Impulsan en la UAT cuidado ambiental Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EL INVESTIGADOR JOSÉ RAFAEL HERRERA HERRERA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE INCREMENTAR ACCIONES PARA FRENAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
Tamaulipas (UAT), el investigador José Rafael Herrera Herrera destacó la importancia de incrementar acciones para el cuidado del medio ambiente, ante la urgencia de frenar los efectos del cambio climático. El especialista universitario, líder del Cuerpo Académico “Ecología y Conservación de la Biodiversidad”, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) del Campus Victoria, expuso lo anterior tras participar en el programa de entrevistas “ConectadODS” que cada semana presenta el Comité para el Desarrollo Sustentable de la UAT a través de su sitio de Facebook. La participación del Dr. José Rafael Herrera se basó en el tema relacionado con el Objetivo No. 13 de Desarrollo Sustentable (ODS) “Acción por el clima”, de la Agenda 2030 de la Organización para las Naciones Unidas, en donde se refirió al deterioro de la calidad de vida en el mundo debido al cambio climático y sus efectos en la biodiversidad del planeta.
Foto • Staff • Expreso-La Razón
l informar de los programas de educación ambiental que imA pulsa la Universidad Autónoma de
COMPARTEN EXPERIENCIAS del trabajo realizado. “Antes sabías cuando iniciaba la sequía, y cuando empezaba a llover, ahora, el cambio de esas fechas tiene un efecto muy importante en las plantas, los animales, los organismos e incluso en nosotros mismos”, indicó. Refirió que el cambio climático, ha tenido impacto incluso en enfermedades que afectan a la humanidad, como el caso del COVID y la influenza. Por ello, señaló la urgencia de intensificar entre la población las acciones de educación ambiental y la cultura respecto al cuidado del medioambiente.
Con la participación de grupos folklóricos originarios de España, Chile, Panamá, Veracruz, Colima, San Luis Potosí, Chihuahua, Mérida y Tamaulipas, se llevará a cabo la Novena Edición de la Muestra Internacional de Folklore, “Cálida Tierra de Mar”, del 8 al 10 de octubre, misma que será transmitida de manera virtual. El director de Educación, Édgar Ávalos Domínguez, dio a conocer que este evento artístico se efectúa en coordinación con el Ballet Folklórico de Tamaulipas y forma parte de las acciones para fomentar la cultura entre las familias maderenses. Sostuvo que en esta ocasión por la contingencia sanitaria, la presentación se efectuará a través de una transmisión en vivo por las páginas oficiales de
Denuncian daño al río EL AYUNTAMIENTO DE MADERO INTERPUSO LA QUERELLA ANTE LA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE; PIDEN SE INVESTIGACIÓN DE DERRAME DE CRUDO
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
P
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EN BREVE Preparan muestra de folklore
PIDE MADERO se investigue la contaminación al río Pánuco.
Facebook de la Dirección de Cultura de Ciudad Madero y el Ballet Folklórico de Tamaulipas, y dará inicio a las 8 de la noche. Mencionó que participarán en dicho evento: el Ballet Folklórico de Madrid, España; Grupo Recoveco de Veracruz, Grupo Roma’s Rodríguez de Cabo Verde, Ballet Folklórico de Colima, Ballet Revolución de San Luis Potosí, Ballet Folklórico de Carahue de Chile y Desafío Norteño de Chihuahua. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
ara que investigue la contaminación del río Pánuco por los derrames de hidrocarburo, el ayuntamiento de Madero interpuso una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). El director de Medio Ambiente y Cambio Climático, Phillip Fraser Norrie explicó que al re-
REPARAN ALUMBRADO ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
gistrarse lluvias intensas se presentan escurrimientos de la Refinería Francisco I. Madero que terminan en el río Pánuco y en Playa Miramar. “Hemos tenido contaminación del río y playa, no hemos tenido contaminación en lagunas, han sido cosas mínimas. Las dos áreas principales que han sido afectadas en un momento dado es Playa Miramar y el río Pánuco (...) los escurrimientos vienen dentro de la re-
Cuidado al ambiente
Con las lluvias se registran derrames de hidrocarburo que terminan en el Pánuco o en la playa Los escurrimientos vienen de la refinería Francisco I. Madero ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
finería en sus áreas de captación y terminan en el río”. Hace dos meses, las lluvias provocaron que la red de drenaje de la Refinería Francisco I Madero se colapsara, ello causó que residuos de hidrocarburo terminaran en el río, así como en la colonia Hipódromo. “Cuando llueve y las lagunas de captación ahí adentro se llenan, entonces se desbordan y terminan en el río, invariablemente si hay un evento de lluvia o algo así, pocas veces hemos visto derrames cuando el nivel del ríos, el estiaje y está un poco bajo el río”.
En el parque de la colonia Ampliación Las Flores, se llevó a cabo la reposición del alumbrado público y es que a decir del director de Servicios, Zamir Shahin Zamudio la reparación de lámparas es una de las principales peticiones que recibe diariamente la dependencia.
#MADERO
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Propuso Madero ‘no abrir’ la playa
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Gobierno de Ciudad Madero, propuso que la apertura de Playa Miramar se realizara hasta llegar a la fase tres de la contingencia sanitaria y no en la dos como se hará el próximo miércoles. Durante la puesta en marcha de la ciclovía en el Bulevar Costero de Miramar, el alcalde Adrián Oseguera aseguró que el Gobierno de Tamaulipas garantizó tener suficiente personal para evitar aglomeraciones. “Yo lo vuelvo a repetir, y lo dije, se lo dije a la secretaria de salud que yo hubiera preferido en lo personal, el gobierno de Ciudad
EL GOBIERNO de Madero propuso que se aplazara la apertura de Miramar.
Va depender mucho la estrategia que lleve a cabo la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud en esto, ya que ellos fueron los que tomaron la decisión de la reapertura de la playa”
Madero pasar a fase III y ya en fase III hacer la reapertura de la playa”, declaró. La reapertura de playa el 14 de octubre fue una decisión que tomó la administración estatal “ellos garantizan que van a tener suficiente personal y seguridad porque el gobierno municipal no tiene personal
suficiente para cubrir toda la playa porque los tenemos en cuarentena y unos tienen Covid”. “Va depender mucho la estrategia que lleve a cabo la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud en esto, ya que ellos fueron los que tomaron la decisión de la reapertura de la playa”.
as Playas Tildillos y Fundadores, ubicadas al norte de Miramar L no serán abiertas, por lo que conti-
nuarán los filtros de seguridad. El secretario del ayuntamiento de Madero, Juan Antonio Ortega Juárez confirmó que seguirá la presencia de las corporaciones de seguridad, así como de Tránsito y Protección civil. “Vamos a continuar con los filtros para que no se desborden las personas por ahí, además no es una playa para bañarse, sino que es una playa que se utiliza para la pesca
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA
Oseguera Kernion, hizo un llamado a la población para que no baje la guardia, y es que de acuerdo a las últimas cifras de la Secretaría de Salud, la Urbe Petrolera presenta 139 casos activos de Covid-19. “El virus sigue presente estamos en fase II, estamos estudiando los protocolos, estamos capacitando, vamos a empezar a capacitar al personal y vamos a seguir viendo el comportamiento de la ciudadanía y la Secretaría de Salud es la que nos va a marcar”.
ADRIÁN OSEGUERA ALCALDE
Tildillos y Fundadores continuarán cerrados EXPRESO-LA RAZÓN
LA CICLOVÍA estará a lo largo del Bulevar Costero.
Dan banderazo a la obra de ciclovía
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA SEÑALÓ QUE PREFERÍAN ESTAR EN FASE III DE LA CONTINGENCIA PARA EVITAR CONTAGIOS; ESTADO ASEGURÓ NO HABRÁ AGLOMERACIONES
EN LA ZONA NORTE DE MIRAMAR SEGUIRÁN LA PRESENCIA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL Y TRÁNSITO
deportiva y es peligrosa para asuntos recreativos”. La Secretaría de Turismo de Tamaulipas, anunció que la apertura de Miramar será el próximo miércoles y sólo ingresarán ocho mil personas diarias. “Vamos a continuar nosotros ahí con los filtros, con Protección Civil,
PEDIRÁN A residentes la cooperación con las autoridades. Tránsito, Guardia Nacional y Policía Estatal. Está Tildillos, Fundadores e Independencia, son los accesos que tenemos y que estarán vigilados”. El funcionario - dijo- que bus-
carán la cooperación de los residentes del Fraccionamiento Fundadores para que también ayuden en los trabajos de vigilancia. “Vamos a tener que buscar la cooperación vecinal para que de forma coordinada tener la posibilidad de limitar el acceso a esas partes de la playa”. Agregó que todavía está en revisión los protocolos de seguridad y de organización para la reapertura de Miramar y considera que no se trata de una cuestión fácil. “Debemos tener una gran responsabilidad para que evitemos el contagio, esa es la actitud que traemos como ayuntamiento de que todo salga bien y que no haya un rebrote porque si lo hay, la playa volvería a cerrarse”.
7
ADRIÁN OSEGUERA KERNION, PRESIDENTE MUNICIPAL, SEÑALÓ QUE EL PROYECTO BENEFICIARÁ A 10 MIL CIUDADANOS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a petición de miles de ciclistas en la zona sur del Estado ha siL do escuchada por el Gobierno del
alcalde Adrián Oseguera Kernion, quien este miércoles dio banderazo a la construcción de una ciclovía a lo largo del bulevar costero. Dicho proyecto solicitado años atrás por la ciudadanía, será una realidad en la actual administración gracias a los lazos que el Presidente Mu n ic ip a l h a re fo r za d o c o n Petróleos Mexicanos y Petrofac, para invertir y sumarse a la creación de un municipio en constanEL DATO te desarrollo. “Con esta obra se beneficiará directameses tardará mente a más de en quedar listo 10 mil ciudadael proyecto nos que podrán transitar más seguros por el boulevard costero; en nombre de todos los maderenses, agradezco el respaldo de Petróleos Mexicanos y Petrofac en proyectos como estos que favorecen no sólo a Ciudad Madero, sino a toda la zona conurbada”, enfatizó Oseguera Kernion. Durante el protocolo de arranque, estuvieron presentes Salvador Jiménez Gómez, en representación de Pemex; Iván Ruiz Pérez, supervisor de Desarrollo Sustentable de Petrofac, así como el equipo de la Dirección general de Obras Públicas. Se estima que esta iniciativa del Ayuntamiento maderense quede concluida en dos meses, misma que fue diseñada por el departamento de Proyectos del Gobierno Municipal, y que tendrá una longitud de 2.45 kilómetros sobre el boulevard costero, recorriendo desde la glorieta de Miramar hasta Escolleras norte, por ambos carriles.
2
8
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Entrega DIF más apoyos
TODO CON PREVENCIÓN
LA PRESIDENTA DEL VOLUNTARIADO, ALMA LAURA HERNÁNDEZ AMPARÁN, LLEVÓ BENEFICIOS A NIÑOS, JÓVENES ESTUDIANTES Y PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD
11
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
6
meses permaneció cerrado el acceso al máximo paseo
CUADRILLAS DE Limpia Pública llevan a cabo los trabajos.
Realizan limpieza en la playa Tesoro JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Staff • Expreso-La Razón
U
LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF recorrió la zona ejidal del municipio. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
n grupo de cinco trabajadores de la construcción pidieron a U la empresa “Concretos CONSEER “ que efectúe el pago correspondiente a su finiquito. Edgar Moral Luna, representante de los empleados, dijo que esperan que se respeten sus derechos como obreros y se efectúe la cobertura de su liquidación. “Buscamos hablar con el encargado de la empresa y nos niegan el acceso a la empresa. Sólo queremos que nos paguen”, dijo.
Foto • Staff • Expreso-La Razón
L
a presidenta del Sistema DIF Altamira, Lic. Alma Laura Hernández Amparán, continúa recorriendo la zona ejidal del municipio, destinando importantes apoyos a personas que enfrentan alguna discapacidad motriz. En el ejido Mata del Abra la presidenta del voluntariado otorgó aparatos funcionales a quienes así lo necesitan, gracias a la gestión del área de trabajo social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. La señora Juana Méndez Castillo recibió una dotación de pañales; por su parte el señor Octavio Cruz Saldaña, fue beneficiado con un par de muletas, mientras que el señor Nicolás Pérez Cabrales, también recibió una dotación de pañales y una silla de ruedas. Asimismo, la joven Rita Denisse Cruz, recibió una computadora Laptop, equipo que le permitirá re-
cibir clases virtuales sin inconveniente, como parte del apoyo destinado por la alcaldesa Alma Laura AmLOS parán Cruz, y DATOS la presidenta 1 del DIF Altamira, Alma Laura HerEn el ejido nández, para Mata del Abra que ningún se repartieron niño, niña o aparatos joven, abanfuncionales done sus estudios por 2 falta de recursos. De esta Además manera, el se apoyó Gobierno de a jóvenes Altamira y el para que no abandonen sus Sistema DIF Municipal, estudios respaldan a las familias que habitan en zonas de atención prioritaria.
Exigieron su finiquito a empresa LOS OBREROS DE CONCRETOS CONSEER SEÑALARON QUE NO LES HAN PAGADO SU LIQUIDACIÓN; LES NIEGAN HABLAR CON ENCARGADO
TRAS ANUNCIARSE LA REAPERTURA DEL CENTRO DE RECREACIÓN PÚBLICO SE LLEVA A CABO LA HABILITACIÓN DE CAMINOS ASÍ COMO EL RETIRO DE EXCEDENTE DE ARENA
n equipo de empleados de Limpia Pública trabaja en la habilitación de caminos y retiro de excedentes de arena de Playa Tesoro en el municipio de Altamira. José Luis Aguilar Roque, director de Turismo en la administración de la ciudad, informó lo anterior y dijo que tras la activación de la Fase II del semáforo epidemiológico se efectúan labores de mantenimiento en el centro de recreación pública. El funcionario, reconoció que hasta el momento la fecha establecida para la apertura de la región costera fue fijada para el próximo 14 de octubre, en un horario de 11 de la mañana a las 6 de la tarde. “La instrucción directa de que desde ayer con Obras Públicas y Servicios Públicos empezamos a darle mantenimiento previo a la
reapertura. La fecha fue establecida para el próximo 14 de octubre, en un horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde”, dijo. Durante los poco más de seis meses que permaneció cerrado y restringido el acceso a paseantes, comentó que se acumularon decenas de toneladas de arena, que son arrastradas de manera natural por el viento. Un grupo de trabajadores, añadió que fueron instruidos para realizar el trabajo correspondiente de primera línea para habilitar los 4 accesos oficiales al centro de recreación pública. “Estamos habilitando los cami-
La empresa, advierten que durante el desarrollo de sus labores fue de forma irregular, por situaciones que no pudieran precisar. Durante cada semana, añadió que laboraban cinco días por dos de descanso, lo que representaba la obtención de menores ingresos. Desde hace un par de semanas, explicaron que buscan establecer una mesa de diálogo con los propietarios de la compañía, sin embargo se niegan a recibirlos. Arturo Rivera, otro de los trabajadores despedidos, explicó que ingresaron a laborar desde el pasado mes de enero.
LOS TRABAJADORES no han obtenido el pago por el tiempo laborado.
nos, las entradas principales, seis meses estuvo cerrada y los caminos están con bancos y dunas de arena en Playa Tesoro”, comentó. En el caso de Playa Dunas Doradas, agregó que el acceso se encuentra también restringido para los ciudadanos. La dependencia, explicó que van a esperar a que a través de Turismo del Estado y de un proceso de evaluación se determine los pasos a seguir para permitir el acceso de los paseantes. El acceso a las áreas de recreación, añadió que tiene que realizarse de manera controlada y bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.
Foto • Staff • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
de la mañana a las 6 de la tarde será el horario
#ALTAMIRA
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
9
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
Ignoró diputado a tamaulipecos KARLA MAR LOREDO, DIPUTADA LOCAL, SEÑALÓ QUE ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO VOTÓ A FAVOR DE QUITAR FIDEICOMISOS QUE APOYABAN A LAS FAMILIAS
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
C
omo indefendible e injustificable fue calificada la actuación del ex priista Erasmo González Robledo, Diputado Federal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), tras votar a favor por la desaparición de 109 fideicomisos que apoyaban diversos sectores de la vida económica y cultural de México. Karla Mar Loredo, diputada local por Altamira, informó lo anterior y dijo que el congresista federal se encuentra, como desde que formaba parte del Partido Revolucionario Institucional, al servicio de sus jefes políticos. “Desafortunadamente era imposible que el diputado Federal por el Distrito 7, Erasmo González Robledo defendiera los intereses y bienestar de los tamaulipecos, pues evidentemente está a la disposición de sus jefes políticos y del Gobierno Central”, dijo La legisladora federal, añadió que no realizó su prometida rueda de prensa, pues los números son exactos y el presupuesto de Tamaulipas será inferior a los intereses de sus representados y, no
LA DIPUTADA indicó que Tamaulipas está en el vacío con los legisladores federales.
Desafortunadamente era imposible que el diputado Federal por el Distrito 7, Erasmo González Robledo defendiera los intereses y bienestar de los tamaulipecos, pues evidentemente está a la disposición de sus jefes políticos y del Gobierno Central” KARLA MAR LOREDO DIPUTADA LOCAL
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Preserva Tamaulipas fuentes de empleo STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
on los cursos de capacitación que opera el Gobierno de C Tamaulipas, buscadores de em-
pleo se ven beneficiados adquiriendo conocimientos que les facilite su incorporación al mercado laboral. De acuerdo a la Secretaría del Trabajo, entre el 2019 y 2020, más de mil 560 personas han participado de 95 cursos, correspondientes al Subprograma de Capacitación para la Empleabilidad, en los que intere-
hay manera de justificar lo injustificable. “Como Diputado Federal y sabedor del tema llegué a pensar que iba a rectificar su postura sobre la desaparición de esos fondos y no que diera el ya desgastado discurso de corrupción, digo si hubiera voluntad hubiese dado propuestas de áreas de oportunidad para transparentarlos”, expresó la diputada. Precisó que sin embargo el legislador federal fue inhumano, falso y sin ánimo de responder a sus representados.
BRINDA GOBIERNO cursos de capacitación. sados han sido orientados, y han fortalecido competencias laborales para lograr un empleo formal en un corto plazo. Miguel Ángel Villarreal Ongay, encargado de la política laboral, dijo que dichas acciones, administradas por el Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, se realizan a petición de los empleado-
res que requieren de personal capacitado. “El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, ha hecho énfasis en brindar gratuitamente los Programas de Apoyos al Empleo (PAE), a quienes están en la búsqueda de un trabajo formal y remunerado”, explicó. Los cursos de capacitación han sido impartidos en instalaciones facilitadas por los empleadores, instituciones educativas o centros de capacitación, enfocados a la costura industrial, ensamble de componentes eléctricos, operador de quinta rueda, habilidades transversales, empleado de piso, auxiliar administrativo, ensamble de productos médicos, bisutería, repostería, panadería, gastronomía, cultora de belleza entre otros, erogando montos por más de $6,281.380.00 pesos.
VA LENTO PROCESO de recuperación en el sector transportista.
Repunta uso del transporte JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
urante las últimas dos semanas, el índice de moviD lidad de usuarios del transporte
público en Altamira mostró un incremento positivo de más del 25 por ciento en relación con el periodo de confinamiento social. Gualberto Galarza Gamboa, director de Transporte en la administración de la ciudad, informó lo anterior y dijo que el proceso de recuperación económica para el sector transportista, se muestra lento, pero con una tendencia a la alza. “Es un pequeño repunte en el alza de la cantidad de pasaje, con esta etapa LA CIFRA dos que se reabrió y esperemos seguir ahí tanto incrementó operadores el uso del como usuatransporte rios con esas público medidas de salubridad que el estado indica”, dijo. En promedio, dijo que se tenía un índice de ocupación por unidad de 2 a 3 pasajeros como máximo por cada vuelta en horas pico. Sin embargo, tras el acceso a la Fase II el indicador de usuario revela que tienen una ocupación por vehículo de 4 y 6 pasajeros por cobertura de ruta (una vuelta). Como operadores de transporte público, añadió que se tiene la responsabilidad de cumplir con los lineamientos que establece el protocolo de seguridad sanitaria, para evitar que se pueda presentar un retroceso.
25%
10
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Dejan sin luz a varias familias
PÉSIMO SERVICIO 1
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- La falta de mantenimiento de sus equipos, el crecimiento de la mancha urbana y lo endeble del tendido eléctrico, mantienen generando problemas en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad en diversos sectores del municipio. Prueba de ello fue los desperfectos por el referido servicio en la colonia Revolución Mexicana; ya que desde las 20:30 horas del lunes se quedaron sin el suministro pasando 13 horas, ya que se restableció la luz hasta las 11:30 del martes. Los quejosos de la Revolución Mexicana, manifestaron que no existen guardias nocturnas por lo que no se presentaron durante la noche y madrugada, representantes o cuadrillas pertenecientes a la
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
LOS DESPERFECTOS EN EL TENDIDO ELÉCTRICO PROVOCARON EL CORTE DE ENERGÍA EN LA COLONIA REVOLUCIÓN MEXICANA; NO HUBO CUADRILLAS DE TRABAJADORES Comisión Federal de Electricidad. Y es que se presume que derivado de la pandemia del Covid 19, las guardias nocturnas o de madrugada se suspendieron. Sin embargo consideraron que ante las altas temperaturas que todavía se viven en Pánuco, es necesario que se atienda con prontitud los desperfectos en el suministro de energía eléctrica. La molestia de los residentes de tan citado sector, es que el eslogan de las CFE, que tanto pregonan es que es una “empresa de clase mundial”, y dista mucho de la realidad. Ello porque no atienden con prontitud la necesidad de la gente, la cual paga su recibo por el servicio de la energía eléctrica lo más pronto posible; ya que enseguida los de la paraestatal gustan de manera por demás frenética de cortar la luz, sino lo hacen.
ASEGURAN QUE MALOS ADMINISTRADORES han perjudicado a la empresa.
Residentes de Cacalilao y Tamós han realizado bloqueos por la suspensión del vital líquido
2
Piden además se bajen los costos por el servicio que a veces resulta deficiente
Piden auditar CAEV Pánuco VÍCTOR MONTIEL
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
P
PIDEN FAMILIAS que la empresa se haga responsable de desperfectos.
ánuco.- La intención de ciudadanos por organizarse y exigir una auditoría a la oficina local de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en este municipio va en aumento. Sobre esta demanda, Ofelia Arteaga, Celestino del Ángel, Sonia Pecero, Edgar Pérez, Carolina Rivera, Rosario Gutiérrez, entre otros, quienes señalaron que por malos administradores sobre todo los que recientemente han pasado por la oficina han generado un grave daño a las arcas de la dependencia. Ante ello exigieron una auditoría a las mismas, y de resultar una responsabilidad en contra de alguien,
QUEJOSOS SOLICITARON LA INTERVENCIÓN DEL ORFIS, Y DE LA AUDITORÍA SUPERIOR FEDERAL A FIN DE QUE SUPERVISEN LAS FINANZAS
se le finquen a la brevedad posible y no estar quejándose echando la culpa a otras personas sin que hasta la fecha tenga solución la pésima distribución del vital líquido, que se brinda a la ciudad. Un ejemplo de ello, es que en los últimos días, se han registrado bloqueos carreteros en la carretera Valles - Tampico, por usuarios de Congregación Cacalilao, y del poblado Tamós. Derivado de tales problemáticas, los quejosos solicitaron la in-
tervención del ORFIS, y de la Auditoría Superior Federal, a fin de que auditen las finanzas de la CAEV de Pánuco, para que los presuntos responsables sean castigados conforme lo marca la ley. Luego de dar a conocer lo anterior demandaron por enésima ocasión que se regularice el suministro del agua potable. Finalmente exigieron una mejor distribución de agua potable en la ciudad, y que bajen los altos cobros por el suministro de agua que llegan mensualmente.
Denuncian bajo voltaje ueblo Viejo.- Una comitiva de representantes de residentes de P la colonia Las Flores en el munici-
pio de Tampico Alto, se presentaron en las oficinas de CFE. Lo anterior para exigir se estabilice el suministro de energía eléctrica, afirmando que tienen casi un año padeciendo bajas de voltaje, las cuales se han acentuado gravemente en reciente semanas.
RESIDENTES DE LA COLONIA LAS FLORES EN TAMPICO ALTO SEÑALARON QUE YA SE PRESENTARON EN LAS OFICINAS DE LA CFE Dos de las afectadas identificadas como Virginia Ruiz y Eli Ravize González, dieron a conocer que la situación ya se ha hecho algo desesperante al dañarse aparatos y equipos electrodomésticos. La señora Virginia Ruiz indicó “la verdad ya tenemos prácticamente un año con esta situación,
pero en las últimas semanas ya se ha complicado mucho, ya estamos muy preocupados, los niños no pueden tomar sus clases por línea porque no hay luz, no podemos prender los aparatos porque tenemos temor a que se nos dañen yo por las noches apago mi refrigerador”.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
AMAGAN VECINO con medidas drásticas si no resuelven el problema.
11
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
#DINERO
EL BANCO MUNDIAL pronostica 150 millones de nuevos pobres en 2021.
Covid dejará 150 millones de pobres AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
D
ebido a la pandemia de Covid-19, el número de personas que viven en pobreza extrema, es decir con menos de 1.90 dólares al día, habrá aumentado en 150 millones para 2021, advirtió el Banco Mundial (BM). En el nuevo Informe sobre pobreza y prosperidad compartida “Reversiones de la Fortuna” que publicó esta mañana, estimó que ocho de cada 10 “nuevos pobres” serán habitantes de países de ingreso medio y de zonas urbanas. Esto hará imposible alcanzar el objetivo de poner fin a la pobreza para 2030 si no se toman rápidamente medidas de política importantes y significativas, según el organismo que preside David Malpass.
SEGÚN EL BANCO MUNDIAL, ESTÁ MUY LEJANO EL OBJETIVO DE PONER FIN A LA POBREZA EN 2030 Para 2030, la tasa de pobreza mundial podría ser del orden del 7 %, estimó. Así, por primera vez en 20 años, la pobreza extrema se incrementará durante el presente año, destacó, y probablemente afectará entre 9.1% y 9.4 % de la población mundial, lo que significaría un retroceso de tres años cuando fue de 9.2%. Lo anterior, como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia, y agravadas por las fuerzas de los conflictos y el cambio climático, que ya estaban desacelerando los avances en la reducción de la miseria. Según estimaciones del BM, el
nuevo virus empujará a entre 88 millones y 115 millones de personas a la pobreza extrema este año, mientras que la cifra total llegará a los 150 millones para 2021, dependiendo de la gravedad de la contracción económica. En el reporte se dimensiona el daño causado por la pandemia, ya que, si no hubiera convulsionado al mundo, la tasa de pobreza habría descendido al 7.9 % en 2020 como se preveía inicialmente. Pero, anticipó que cada vez más habitantes de zonas urbanas quedarán en la pobreza extrema, que tradicionalmente afectaba a los pobladores de las zonas rurales.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) E de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, dijo que la pandemia de Covid-19 en México ha provocado el aumento de los empeños, fraudes cibernéticos y los ataques a operaciones bancarias. Al participar en el Seminario virtual sobre Violencia y Paz que organiza el Colegio de México, el funcionario dijo que el aumento se presentó en abril, mayo y junio del
2020 con relación al mismo periodo del 2019. “¿Qué hemos detectado con el Covid? El aumento, la duplicación solamente en marzo, abril, mayo, junio del 2019, versus el 2020, se duplicaron el número de avisos de préstamos y empeños ¿qué significa? Que la gente está empeñando sus bienes porque se está quedando sin recursos”, mencionó También refirió el aumento de los fraudes financieros vía cibernética y la usurpación de la identidad para desviar recursos y atacar las transacciones dentro del sistema financiero mediante las com-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Aumentan empeños y fraudes cibernéticos OPERACIONES BANCARIAS y empeños van en aumento por la pandemia. pras por internet. Asimismo, comentó que ha aumentado la trata de personas; pornografía infantil; el incremento de los empeños, los casos de corrupción, la venta de pruebas falsas para detectar Covid-19, lo que incluso del sucedió al gobierno de Jalisco.
12
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO LA SCJN RECHAZÓ EL RECURSO PROMOVIDO POR EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS, CON EL QUE SE PEDÍA QUE EL GOBIERNO FEDERAL APORTARA UNA BOLSA ESPECIAL A LAS ENTIDADES, POR EL DINERO GASTADO DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA
LAS CIFRAS
939 mdp ha gastado la Secretaría de Salud de Tamaulipas
400 Foto • Archivo • Expreso-La Razón
mdp en equipo de protección para el personal
PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
V
ICTORIA, Tam.- El tema de las desapariciones de jóvenes en el municipio de Matamoros, no es tema de la competencia del municipio, señaló el alcalde de Matamoros. “La cuestión de la desaparición es otra instancia que no es de mi competencia”, señaló Mario Alberto López Hernández, quien apuntó que la demanda de los ciudadanos para colocar luminarias en las áreas donde se han reportado desapariciones, sería atendida por el Secretario del Ayuntamiento. “Eso lo tiene más precisado el Secretario del Ayuntamiento, a mi lo que me manifestaron fue lo de la
No llegarán recursos especiales por Covid Cabeza de Vaca había urgido al gobierno federal para que autorizara recursos extraordinarios a las entidades par el combate al Covid19. “Pedimos recursos extraordinarios para enfrentar un problema extraordinario, de manera respetuosa y con congruencia, y desafortunadamente hemos tenido que reencausar nuestros presupuestos locales aprobados por nuestros Congresos para hacer frente a esta
situación”, dijo en julio de este año. La Controversia tramitada por el Gobierno de Tamaulipas buscaba impugnar la Ley de Coordinación Fiscal para el cálculo del FASS, así como una suspensión para que se contabilicen las erogaciones realizadas de manera extraordinaria provocada por la pandemia de salud, lo que fue negado. “No procede conceder la medida cautelar solicitada por el promovente respecto de los actos de los
Se desentiende alcalde de las desapariciones muchacha que falleció, yo les transmití que se haría una mesa de diálogo”, comentó. Sobre la toma de mando en Seguridad Pública y Tránsito municipal, luego de que esa corporación mantuvo una actitud omisa frente a bloqueos en la ciudad y el paro del transporte, que fueron realizados para impedir el desarrollo
de operativos policiales, dijo que los amparos que algunos colaboradores han tramitado, son a título personal. “Es un derecho constitucional que tienen, como tú tienes derecho si hay indicios de algo, automáticamente tienes todo para proceder ante un juzgado de distrito”. -¿Habrá un indicio de algo,
mencionados de manera negativa”, explicando que de concederse la suspensión, esta tendría efectos restituitorios. Se espera que el Gobierno de Tamaulipas impugne dicha negativa de suspensión a través de un acto de reclamo que sería resuelto a través de alguna de las salas de la Suprema Corte, en tanto se resuelve la Controversia Constitucional en la que se pide declarar inconstitucionales algu-
nos artículos de la Ley de Coordinación Fiscal que tiene que ver con la distribución del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. De acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas, durante la contingencia se han gasto más de 900 millones de pesos de recursos propios, de los cuales, 400 millones se emplearon para comprar equipo de proyección para el personal de Salud.
entonces?- se le cuestionó, “no, eso es personal en base en la Constitución tienen un derecho de proceder y en forma personal ellos deben anunciarte, cualquier situación”. El Edil de Matamoros dijo que acudía a sostener una mesa de diálogo con el Secretario de Gobierno, señalando que se lleva una relación de respeto con las autoridades estatales. Sobre los señalamientos realizados en días pasado sobre bienes no localizados, chalecos y placas balísticas sin estar dentro de registros, faltantes de radios de comunicación policial, patrullas sin números económicos ni placas de circulación y un sistema de videograbación irregular, entre otros, explicó que serán aclarados.
MARIO LÓPEZ acudió ayer al Palacio de Gobierno a una mesa de diálogo.
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
T
amaulipas no recibirá recursos adicionales para enfrentar los gastos adicionales que se generan por la pandemia del coronavirus, luego que la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, rechazó conceder una suspensión. “De la lectura integral de la demanda se advierte que la parte actora solicita el pago de todas las erogaciones realizadas por el Estado para la atención de la emergencia sanitaria derivada de Covid19”. Además de la ampliación del monto de distribución del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS), para cubrir las necesidades de atención y protección a la salud. “Así como la modificación del convenio correspondiente, para establecer las variables de compensación de los efectos directos o indirectos de la emergencia sanitaria”, señala la explicación de la solicitud presentada. En diferentes ocasiones, el gobernador Francisco García
LA CONTINGENCIA disparó el gasto en servicios de salud
#ESTADO 13
MARIO ANTONIO Pérez Rojas, presidente de la AC,
Piden legislar contra el aborto y uso de mota LLAMAN A HACER DE LA FAMILIA UNA PRIORIDAD PARA EL ESTADO NORA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
a Asociación Civil Familias por Tamaulipas, diálogo con L la fracción parlamentaria del
Partido Acción Nacional (PAN), para demandar que el Congreso de Tamaulipas se pronuncie contra las acciones que el gobierno federal y el Congreso de la Unión impulsan contra del derecho a la vida, la salud y la familia. Mario Antonio Pérez Rojas, presidente de la AC, dijo que no es posible que se trate de legislar a favor del aborto, de la legalización del uso de la marihuana y castigar a quienes impulsen a la familia parental. No colocar a la familia como una prioridad para el estado, traerá lamentables consecuencias, como el desmoronamiento del tejido social, el incremento del crimen, el abandono escolar y aumento a la pobreza entre otros, alertó.
Analizan piedras caídas del cielo PERLA RESÉNDEZ
EXPRESO-LA RAZÓN
E
specialistas de la UAT, el Tecnológico de Ciudad Madero y de la UNAM, realizarían los estudios sobre los vestigios que se recopilaron la noche de este martes en el ejido Lázaro Cárdenas, informó el Coordinador de Protección Civil. Pedro Granados Ramírez, dijo que elementos de Bomberos y Protección Civil municipal, al arribar al lugar, recopilaron algunas piedras pequeñas, no semejantes a las que hay en la zona. “Les pedimos las llevaran con especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y al Tecnológico de Ciudad Madero en la facultad de geología, además nos pusimos en contacto con la Doctora Guadalupe Cordero de la Facultad de Geofísica de la UNAM para que le den seguimiento al fenómeno y los vestigios”. Dijo que de momento no existe certeza que dichas rocas, pudieran ser parte de un meteorito, lo que podría aclararse, una vez que se realicen los estudios correspondientes. El titular de Protección Civil en Tamaulipas aclaró que de ninguna manera, el área o las rocas que pudieran encontrarse en la zona donde habrían caído esos fragmentos, represente algún peligro para la ciudadanía. Dijo que tuvieron dos reportes, una de ellas en la zona de Tula, de un automovilista que viajaba a la altura del kilómetro 70, quien avisó de un meteorito que se desplazada de oriente a poniente y que podría haber
AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL ENVIARON MUESTRAS DE LO QUE PODRÍA SER UN METEORITO CON ESPECIALISTAS DE LA UAT, DE LA UNAM Y DEL TEC. DE MADERO PARA QUE DETERMINEN SU ORIGEN Y NATURALEZA
Habrá lluvia de estrellas en octubre Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AUTORIDADES EN EL LUGAR donde recopilaron las muestras de piedras. ENVÍAN LAS piedras recuperadas para que sean analizadas.
caído en la serranía de Bustamante. “La otra llamada fue del ejido
Lázaro Cárdenas de Victoria, donde pobladores dicen haber visto estas luces e identifican un pequeño
Ofertan en red fragmentos de la roca y cenizas ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZÓN
o habían transcurrido ni 12:00 horas que se registró la preN sunta caída de un meteorito en el
EN UNAS horas pone recolectado en el lug n en venta pedacitos del material ar de la caída.
ejido Lázaro Cárdenas del municipio de Victoria, a través de páginas de Facebook, y ya se ofrecen a
la venta, tanto pedazos de supuesto meteoro, como palas de ceniza. Uno de los anuncios fue publicado por el usuario identificado como Cristopher Hernández, quien anuncio así: “Se vende meteorito modelo 2020, recién caído en ciudad Victoria”. En el anuncio no se aclara si se
El Coordinador de Protección Civil explicó que en el mes de octubre y de acuerdo con el calendario astronómico, se tiene considerado que desde el día 6 al 11 de este mes, se podrían observar las dracónidas, que son rastros de polvo (meteoroides), que son generados por el cometa 21P/ Giacobini-Zinner y que son visibles en algunas zonas. “Con base a la perioricidad anual del movimiento de la tierra, que pasa por zonas del espacio donde hay más actividad de estos meteoritos, se aprecian las lluvias de estrellas”. También se espera que a mediados de noviembre se pueda observar las Leónidas, llamadas así porque proceden de la constelación de Leo y que tienen una gran brillantez, dejando una estela verde.
incendio en un matorral aledaño”, en tanto a través de redes sociales, dijo que se tuvieron reportes en Mainero, San Carlos, Camargo y Reynosa. trata de una broma, o es una publicación real. Asimismo, otro usuario identificado como René Ramos, a través de la misma red social ofrece ceniza de meteorito. En su anuncio se puede leer: “Vendo ceniza de meteorito, 3,800 la pala de ceniza, que no se la ganen… Esta es la original ceniza de meteorito No se deje engañar por ceniza de una carnita asada”. Hasta ahora se desconoce si ya existe algún comprador.
14
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Acusan de narco a García Luna
Ratifica juez transa en venta de Fertinal Ciudad de México.-Un tribunal federal confirmó ayer que la compra de Grupo Fertinal por parte de Pemex en 2015 era una operación “inviable”, por la falta de liquidez que enfrentaba la empresa de fertilizantes. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ratificó la destitución, inhabilitación y multa de 619.4 millones de pesos contra Edgar Torres Garrido, ex director general de Pemex Fertilizantes, y declaró legal que el inicio de la investigación contra el funcionario hubiera tenido lugar a raíz de una nota publicada en Grupo REFORMA, el 13 de enero de 2017. AGENCIA REFORMA
Alistan etiquetado de medicamentos Ciudad de México.-La industria farmacéutica tendrá que etiquetar los medicamentos para distinguir los que son para uso del sector público. La Secretaría de Salud (Ssa) alista una reforma reglamentaria para aterrizar esta obligación, prevista en la Ley General de Salud desde los cambios de finales de 2019 con los que se creó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y se decretó la desaparición del Seguro Popular. Hasta ahora, el etiquetado solo estaba previsto a nivel de Norma Oficial Mexicana y era optativo para las empresas, pero la reforma al Reglamento de Insumos para la Salud forzaría a incluir la leyenda “prohibida su venta” o “propiedad del Sector AGENCIA REFORMA Salud”.
C
iudad de México .-Genaro García Luna se declaró ayer inocente de cinco nuevos cargos presentados en su contra en Estados Unidos. En una audiencia judicial por video, el juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, le leyó al exsecretario de Seguridad Pública los nuevos cargos, que incluyen los de participación en una empresa delictiva para el tráfico de 5 mil kilogramos de cocaína en diciembre de 2008, 23 mil en octubre de 2007 y 19 mil en marzo del mismo año, además de otras tres operaciones de droga en 2002 y 2003. También se le acusa de haber mentido en julio 2018 a las autoridades migratorias estadounidenses al afirmar que jamás había cometido un crimen. La nueva acusación contra el funcionario de la administración de Felipe Calderón, arrestado en diciembre en Dallas, se añade a delitos que le fueron imputados previamente. La acusación original contra García Luna, presentada el 4 de diciembre de 2019, incluía tres cargos distintos de conspiración: para distribuir cocaína, para importar cocaína, y conspiración internacional, amén de un cargo por falsedad en declaraciones. La Fiscalía para el Distrito Este de Nueva York agregó posteriormente el cargo de “empresa
EN UNA AUDIENCIA JUDICIAL POR VIDEO LE LEYERON AL EX TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA LOS NUEVOS CARGOS QUE INCLUYEN EL TRÁFICO DE 52 MIL KILOGRAMOS DE COCAÍNA PROTEGIERON EL TRASLADO 1
Foto • Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
LUEGO DE DECLARARSE no culpable, a García Luna le agregaron más cargos. criminal continua”, que equivalente al de delincuencia organizada en México, y para el cual el Código Federal de EU prevé una pena mínima de 20 años de cárcel, con cadena perpetua como máxima. Para sustentar esa acusación, la Fiscalía sostuvo que protegió el traslado de seis cargamentos masivos de cocaína asegurados entre mayo de 2002 y septiembre de 2008 y que sumaron 42 mil 945 kilos. Ruido La audiencia de ayer fue suspendida temporalmente por Cogan
Ven falla de estados en desapariciones AGENCIA REFORMA
iudad de México.-El subsecretario de Derechos HuC manos de la Secretaría de Go-
bernación, Alejandro Encinas, advirtió ayer que prácticamente no se integran carpetas de investigación por desaparición forzada en el país, lo que, indicó, se traduce en impunidad. “Hay que reconocer que hay un comportamiento desigual, hay fiscalías que están actuando con eficacia, pero lamentablemente la mayoría no dan respuesta”, alertó en la conferencia
mañanera en Palacio Nacional. “Y quizá el dato más revelador es el hecho de que prácticamente no se integra ninguna carpeta, no se judicializa ninguna carpeta por desaparición forzada en el país, al año, no hay resultados concretos y eso implica impunidad”. Esto evidencia, abundó Encinas, que hay un problema difícil en cuanto a la capacidad de atención y respuesta a este fenómeno por parte de de los ministerios públicos de las fiscalías estatales. Subrayó que no sólo se requieren investigaciones y acciones de búsquedas por parte de las fisca-
EL CONTEO inició a partir de 2006 cuando inició el combate a la delincuencia organizada. lías, sino también resultados concretos para castigar a los culpables. “Estamos trabajando con las
Para sustentar esa acusación, la Fiscalía sostuvo que protegió el traslado de seis cargamentos masivos de cocaína asegurados entre mayo de 2002 y septiembre de 2008 y que sumaron 42 mil 945 kilos
metido varios delitos”, señaló. “La acusación formal actual son cinco cargos, todos tienen que ver con delitos que cometió desde el 2000 a la fecha”, añadió. Aunque el juez pidió a los periodistas mexicanos que dejaran de hablar o enmudecieran los teléfonos no se siguió la indicación, por lo que decidió suspender la audiencia, que reanudó media hora más tarde. Luego de que García Luna se declarara no culpable, el juez fijó una nueva fecha de audiencia para el 7 de diciembre.
después de continuas interferencias. Al inicio, la intérprete en español pidió enmudecer los teléfonos de todos los que no participaran directamente en la comparecencia. Cogan explicó que se encontraban en audiencia para dar una vista preliminar a una segunda acusación formal y de la cual se pretendía hacer una exposición de cargos. “Usted se encuentra aquí porque el jurado acusatorio le ha radicado cargos en una acusación formal secundaria, le acusan de haber co-
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE
fiscalías, esperemos que haya un acompañamiento no sólo para fortalecer sus capacidades institucionales o de identificación forense, sino lo importante es que fortalezcan su capacidad de investigación para que los ministerios públicos integren bien las carpetas, se deslinden responsabilidades y se castigue a los culpables”, agregó. “Lamentablemente no hay sanciones específicas para estos casos, pueden dormir el sueño de los justos muchas de las carpetas que se han venido integrando, sin que se tengan resultados concretos”. En cuanto al número de personas desaparecidas y no localizadas, Encinas dio a conocer que se tiene registro de 77 mil 171 de 2006 a la fecha, de las cuales el 18 por ciento corresponden a los dos últimos años.
15
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Obligan a Trump declarar impuestos
EN BREVE
UN FALLO EN EL TRIBUNAL DE APELACIONES DE MANHATTAN OBLIGA AL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE A ENTREGAR SUS DATOS FINANCIEROS Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Sale de prisión el asesino de Floyd
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
N
ieva York.- Donald Trump sufre un nuevo revés en su cruzada para mantener ocultas sus declaraciones de impuestos de los últimos ocho años. Un tribunal de apelaciones de Manhattan ha fallado este miércoles que el presidente estadounidense debe entregar sus datos financieros a un fiscal de Nueva York. Ahora la defensa de Trump tiene la opción de recurrir y, de hacerlo, el caso terminaría por segunda vez en el Tribunal Supremo, que en esta ocasión se tendría que pronunciar sobre si las demandas de información fiscal son demasiado amplias y han sido emitidas de mala fe, como acusan los abogados del mandatario. El fiscal de distrito Cyrus Vance quiere acceder a los impuestos del mandatario como parte de una investigación sobre los supuestos
SÓLO PAGÓ DE IMPUESTOS 750 dólares en 2019. pagos a dos mujeres para silenciar relaciones sexuales extramatrimoniales, algo que el republicano ha negado. Las pesquisas buscan determinar si hubo un esfuerzo para ocultar los pagos en los documentos fiscales etiquetándolos como gastos legales. En agosto se dio a conocer que Vance también indaga una posible actividad criminal en la Organización Trump ejercida desde hace más de una década, en la que hubo supuestos fraudes de seguros y bancarios. Los abogados del republicano
habían intentado bloquear la entrega de las declaraciones de impuestos alegando la “inmunidad” del presidente mientras ocupe el cargo. El pleito judicial llegó hasta el Supremo, que el pasado julio dictaminó que “ningún ciudadano, ni siquiera el presidente, está categóricamente por encima del deber común de aportar pruebas cuando se le requiere en un proceso penal”, dando luz verde a que los tribunales siguieran adelante con las demandas de información. Tras el fallo del máximo órga-
no de justicia en Estados Unidos, el caso regresó a los tribunales inferiores de Nueva York. La defensa de Trump cambió sus argumentos para bloquear la información, dejando de lado el tema de la inmunidad, y ahora acusa que las solicitudes son demasiado amplias y han sido emitidas de mala fe. El juez federal Victor Marrero rechazó en agosto estos argumentos y el caso acabó en el tribunal de apelaciones de Manhattan. Con el fallo de este miércoles, los abogados de Trump pueden llevar el asunto otra vez al Supremo.
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Ordenan en Italia usar mascarilla en el exterior
‘Fue una bendición contagiarme’ ashington DC.- El Presidente estadounidense, Donald W Trump, dijo que fue una ‘bendición’ haberse contagiado de coronavirus por haber probado el medicamento Regeneron. En un video publicado en su cuenta de Twitter, Trump afirmó que las farmacéuticas ya preparan miles de dosis y que está a punto de firmar una autorización de emergencia para el medicamento. “Creo que fue una bendición haberme contagiado”, dijo el Man-
EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ASEGURÓ QUE SU CONTAGIO FUE OPORTUNO PARA PROBAR EL MEDICAMENTO REGENERON datario. “Fue una bendición encubierta porque me contagié, escuché sobre ese medicamento (Regeneron) y dije ‘déjenme tomarlo’, fue mi sugerencia. “Creo que si no me hubiera contagiado, estaríamos viendo esto como cualquier otro medicamento, pero hizo un trabajo fantástico. Quiero darles lo que me dieron a mí y lo haré gratis”, seña-
ló. En tanto, el Mandatario admitió que la vacuna contra el coronavirus no estará lista para antes de la elección como había prometido. “Vamos a tener una gran vacuna muy pronto. Me gustaría tenerla antes de la elección, pero ustedes saben que la política se mete en todo esto, y está bien, quieren jugar sus juegos, así que será después de la elección”, señaló Trump.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Y HASTA LA FECHA, prefiere no utilizar mascarilla.
Minneapolis.- El ex agente de la Policía de Minneapolis acusado de homicidio por la muerte de George Floyd pagó su fianza este miércoles y salió de prisión. De acuerdo con documentos de la Corte, Derek Chauvin cumplió con su fianza de un millón de dólares, y el Departamento Correccional confirmó que no estaba bajo custodia en las instalaciones estatales de Oak Park Heights, donde había permanecido detenido. Floyd, un hombre afroamericano, murió el 25 de mayo luego que Chauvin, quien es blanco, presionó su rodilla por varios minutos contra el cuello de Floyd, quien estaba esposado y retenido boca abajo, pese a que este suplicaba que no podía respirar.
Roma.- El Consejo de Ministros de Italia ha aprobado hoy un decreto por el que obliga a todos los ciudadanos a que lleven mascarillas siempre, también al aire libre, algo que ya se aplicaba en algunas regiones, y ha alargado el estado de emergencia al 31 de enero de 2021. El Primer Ministro italiano, Giuseppe Conte, explicó en rueda de prensa que la decisión se debe a un reciente aumento del número de contagios por coronavirus. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
16 / 17
ABANDONA LISBOA TRAS TRES AÑOS VIVIENDO ALLÍ
MADONNA HA HECHO LAS MALETAS PARA ABANDONAR LISBOA, LA CIUDAD A LA QUE SE MUDO HACE TRES AÑOS EN MEDIO DE FUERTES POLÉMICAS. HOY LA CANTANTE DIJO ADIÓS A TRAVÉS DE UNA CURIOSA VIDEOLLAMADA CON UN PERRO.
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
C
ESTER EXPÓSITO parece no estar dispuesta a despedirse del calor.
Prende a las redes con fotos en bikini AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- Mientras la mayoría de personas están C cambiando la ropa del armario pa-
ra dar la bienvenida al frío, Ester Expósito parece no estar dispuesta a despedirse del calor, o al menos eso es lo que parece por su última fotografía de Instagram que ha batido todos los récords. La actriz de Élite ha subido este miércoles un sensual posado en su perfil en el que aparece tumbada con un bikini rojo. “Siesta al sol” ha titulado la publicación en la que ya ha recibido cientos de comentarios alabando su belleza. Sin embargo, lo que ha sorprendido es el contador de likes, pues en menos de dos horas, la foto ya acumula más de 4,2 millones de ‘me gusta’. Una cifra que contrasta con las de otras de sus publicaciones, que tienen una cantidad nada desdeñable, pero que se quedan lejos de este posado.
iudad de México.- Tras su muerte en “Vengadores: Endgame”, Robert Downey Jr. ha concluido oficialmente su papel como Iron Man en el Universo Marvel. Pero el actor ha interpretado a otros personajes célebres en su carrera, entre ellos Sherlock Holmes, cuya historia cree que se puede desarrollar de un modo similar al UCM. En una entrevista durante la apertura del Fast Company’s Innovation Festival, Downey Jr. y su mujer, la productora Susan Downey, hablaron sobre el futuro de la franquicia de Sherlock Holmes, que pretenden seguir expandiendo todo lo posible, en parte gracias a lo aprendido trabajando durante más de diez años con Kevin Feige y su equipo. “En éste momento, sentimos que no hay ningún universo de misterio construido en ninguna parte, y Arthur Conan Doyle es la voz definitiva en ese mundo según mi opinión”, explicó el actor, refiriéndose al futuro de Sherlock Holmes más allá de la tercera película. “Entonces, para mí, ¿por qué hacer Sherlock Holmes 3 si vas a poder expandirlo con spin-offs diversos, de otros tiempos y con otros elementos?”, añadió. Fue entonces cuando Susan Downey añadió que es una gran idea hacer spin-offs, y expandir la historia de Sherlock Holmes dentro de su propio universo. “Creemos que existe la posibilidad de expandirlo más”, dijo. “Personajes derivados de la tercera película, tal y como está pasando en el panorama televisivo, como lo están haciendo Warner y HBO”. Son muchos los estudios que han intentado replicar el éxito de Marvel con poco acierto, como Transformers o el Dark Verse de Universal. Pero Downey cree que Sherlock Holmes será diferente por varios motivos, entre ellos las enseñanzas aprendidas de Feige y el equipo marvelita.
QUIERE TENER UNIVERSO DE
HOLMES
El estreno de “Sherlock Holmes 3” en donde participa Robert Downey Jr. está previsto para diciembre del próximo año En éste momento, sentimos que no hay ningún universo de misterio construido en ninguna parte, y Arthur Conan Doyle es la voz definitiva en ese mundo según mi opinión”
ROBERT DOWNEY JR. ACTOR
DOWNEY JR. y su mujer, la productora Susan Downey, hablaron sobre el futuro de la franquicia de Holmes.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
expreso.press
PODRÍA TENER UN TUTOR TODA LA VIDA
ENSEÑA GALLIANO DE MÁS EN “HOY”
LA GUAPA CECILIA GALLIANO SE VOLVIÓ TENDENCIA LUEGO DE ACUDIR AL PROGRAMA HOY CON EL OBJETIVO DE PRESENTAR UNA OBRA DE TEATRO,
LA TUTELA DE BRITNEY SPEARS PODRÍA ALARGARSE MUCHO MÁS DE LO QUE SE PENSABA, O AL MENOS ASÍ LO OPINA ANDREW WALLET, EL ANTIGUO ADMINISTRADOR DE SU PATRIMONIO.
Revela Rubio que ha sufrido por bullying
Lamento las restricciones impuestas sobre la presentación de espectáculos y la libre circulación, espero pronto podamos estar juntos". ALEJANDRO FERNÁNDEZ CANTANTE
REPROGRAMA GIRA ‘HECHO EN MÉXICO’
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
C
iudad de México.- Alejandro Fernández ha reprogramado a 2021 la gira otoñal por España que debía arrancar el próximo mes de noviembre para presentar su proyecto “Hecho en México” por “las restricciones impuestas sobre la celebración de espectáculos y la libre circulación de personas, así como por la especial preparación requerida”. Tal y como ha comunicado su promotora, los conciertos del próximo año se celebrarán en noviembre en las siguientes fechas: día 19 en Santa Cruz de Tenerife (Recinto Ferial de Tenerife), día 21 en A Coruña (Coliseum), día 23 en Madrid (Wizink Center), el 25 en Málaga (Palacio de Deportes Martín Carpena), el 27 en Bilbao (Bilbao Arena Mirabilla) y el 30 en Barcelona (Palau Sant Jordi). El cantante ha “lamentado los inconvenientes que esta situación pueda ocasionar” en un comunica-
Debido a las restricciones sanitarias impuestas en España por el coronavirus, Alejandro Fernández ‘El Potrillo’ se presentará hasta el mes de noviembre del próximo año
2018
FUE EL ÚLTIMO AÑO EN EL QUE ‘EL POTRILLO’ SE PRESENTO EN ESPAÑA. do, en el que se precisa que las entradas ya adquiridas serán válidas para las citas reprogramadas sin necesidad de hacer ninguna gestión. El llamado “Potrillo de México” actuó por última vez en España en 2018, año en el que ya recaló en espacios como el conocido popularmente como Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid,
con una propuesta en la que recuperaba canciones románticas de la década de los 70 y también su orquesta mariachi. Con este formato, uno de los que mayor éxito le ha proporcionado en directo y en el estudio, regresó en febrero en su decimosexto álbum de estudio, grabado entre Barcelona, Los Ángeles y Nueva York, y producido por el reconocido Aureo Baqueiro. Hijo del no menos célebre Vicente Fernández, el artista ha consolidado su carrera con dos Grammy Latinos, seis Premios Billboard y unas ventas aproximadas de 15 millones de copias en todo el mundo.
iudad de México.- Paulina Rubio habló del polémico C momento que vivió durante una transmisión en la que olvidó la letra de sus canciones y mostró un comportamiento extraño que dio mucho de qué hablar. La cantante decidió abrir su corazón y expresar ante sus seguidores en redes sociales, su sentir ante la difícil situación de pandemia, en la que muchas cosas han cambiado; en este tiempo, la intérprete se ha tomado un tiempo para reflexionar sobre lo sucedido. “Me tomé un tiempo, un retiro espiritual para conectar con los míos, para conectar conmigo, con todo lo que está pasando y todo lo que pasó”, expresó. Relejada en un sofá, la voz de “Ni una sola palabra” y “Te quise tanto”, mostró su lado sensible al confesar lo mucho que extraña a sus fans y los conciertos. “No puedo imaginarme una vida sin conciertos, no me ima-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ALEJANDRO FERNÁNDEZ lamento no poder presentarse en tierras españolas.
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
LA CANTANTE decidió abrir su corazón y expresar ante sus seguidores su sentir ante la difícil situación de pandemia. gino una vida sin mis niños y sin mis fans… los extraño en verdad, gracias por el cariño, por los mensajes, gracias a mi mamá, a mis amigos y también a ustedes los he sentido muy cerca”. La llamada “Chica dorada” detalló que ha estado trabajando en sí misma para mostrar su mejor versión, y lo hace, principalmente, por sus dos hijos.
EN BREVE Asegura David Zepeda que sigue amando a su expareja Ciudad de México.- En enero de 2020, la pareja anunció su separación diciendo: “estamos solteros, terminamos nuestra relación pero nos amamos profundamente y yo amo a su familia y ella a la mía, estamos siempre cerca. Es alguien que voy a amar por siempre”. Sin embargo esta semana impactó con sus declaraciones al decir que ¡sigue amando profundamente a su ex!, “Estoy soltero, sigo amando profun-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ESTÁS ACCIONES TE LASTIMAN, A MI ME TRANSFORMÓ. HOY ESTOY AQUÍ DE REGRESO, RENOVADA, REINVENTADA Y LISTA’, EXPRESÓ LA CANTANTE
damente a quien fue mi pareja durante muchos años a Lina; se ha convertido en mi familia”, comentó en una entrevista para el programa ‘Hoy’. David sorprendió con sus declaraciones. Sobre si está en búsqueda del amor, David comentó: “Mi energía está puesta en este proyecto que es ‘Vencer el Desamor’”, refiriéndose a su nueva telenovela, próxima a estrenarse en Televisa. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
18
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
DESFONDAN A MÉXICO...
L
a destrucción de México dio ayer varios pasos agigantados, luego de que la mayoría de MORENA y sus aliados, aprobaron la desaparición de 109 Fideicomisos que operaban en el país, con lo que el gobierno de la 4T dispondrá de casi 700 mil millones de pesos para su uso discrecional y en perjuicio de los beneficiarios de los mismos. Así es mis queridos boes, el argumento del remedo de presidente que tenemos es el de siempre: se manejan de manera corrupta, hay aviadores, vamos a meter orden. El caso es que a donde AMLO y la pandilla que le acompaña meten mano sucede el desastre, aparece la opacidad, se incrementa la corrupción y cava algunos metros al hoyo donde ha estado sepultando a la economía que está en sus peores niveles en más de un siglo. Con el aplauso de la mayoría del presidente; entre ellos los de los tamaulipecos que cobran como diputados federales y en realidad son traidores a su patria chica, no hay garantía de fondos para la ciencia, la cultura, el deporte de alto rendimiento, atención a desastres naturales, enfermedades catastróficas, protección a activistas de derechos humanos, protección a periodistas desplazados, para la seguridad pública, para acciones contra el cambio climático y decenas más. Estos Fideicomisos se manejaban de manera transexenal; es decir que sus recursos estaban en sus cuentas y ahí seguían sin importar el cambio de sexenio y los mismos se aplicaban en base a criterios técnicos o científicos en los que no intervenía el gobierno. Pero AMLO dijo que eran focos de corrupción, que se robaban el dinero y que ahora él y su gabinete decidirán que se apoya, a quién y con cuánto. Eso si, como siempre no presenta pruebas de la corrupción que argumenta. Solo faltó decir que su hermano Pío va a administrar esos casi 700 millones de pesos, que pronto se habrán agotado. No es que sea mi deseo de que las cosas salgan mal, no creo que sea el de ningún mexicano de bien, pero la experiencia con la 4T es esa, tocan y destruyen, tocan y desaparecen. México a partir del año 2000, al inicio del gobierno de Vicente Fox creó el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, que en 20 años se usó para verdaderas emergencias nacionales, a diciembre del 2018 el país tenía en ese fondo 297 mil 770 millones de pesos, dinero que reunieron: Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Pues resulta que ese dinero, para las grandes tragedias, AMLO ya casi se lo
AMLO dijo que eran focos de corrupción, que se robaban el dinero y que ahora él y su gabinete decidirán que se apoya, a quién y con cuánto. Eso si, como siempre no presenta pruebas de la corrupción que argumenta”
acababa en el 2019 y para lo que va del 2020 ya no hay nada. ¿Se aplicó para hacer frente a la pandemia?, pues habrá que ver de qué forma, porque de los 6 mil muertos que pronosticaba su experto Hugo López Gatell ya casi llevamos 83 mil. Pero además, no hay estado, incluyendo a los de MORENA, que no se quejen de que la Federación de AMLO no les envía recursos para hacerle frente a la pandemia. En Tamaulipas como en muchos otros estados, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca tuvo que autorizar recursos en equipo de protección e insumos para el IMSS e ISSSTE porque a su personal y sus enfermos la 4T no les envió nada. A usted y a mi, a todos, incluidos los fanáticos de López Obrador, los chairos iletrados y los pejistas con licenciatura y maestría obnubilados, nos consta que dinero que toman, el mismo que emplean mal, por no especular que se lo transan. Este gobierno, el que decía que iba a barrer con la corrupción, ha hecho todo lo contrario, porque derrochar los recursos del país es corrupción, porque gastar a donde no se ocupa es corrupción, porque quebrar las empresas nacionales por ineptitud es corrupción. En campaña AMLO advertía que los del PRIAN estaban acabando con PEMEX, anunciaron su rescate, decían que en 6 meses estarían las refinerías produciendo mucho más y que ya no se robarían el recurso y los resultados son devastadores.PEMEX ha perdido en el primer año de López Obrador y los primeros seis meses de este 2020 más de 640 mil millones de pesos, lo que no ocurrió nunca con los que ‘si robaban’ La CFE perdió en el mismo periodo casi 150 mil millones de pesos, cuando el presidente también aseguraba que la modernizarían y la harían más productiva con Manuel Bartlett al frente, hoy la están quebrando como a PEMEX. ¿Por qué si ya no roban PEMEX perdió como nunca igual que la CFE?, ¿por qué si ya no roban se esfumaron los casi 300 mil millones del fondo de estabilización y el país está soportado con palillos?, ¿por qué si en los fideicomisos hay corrupción no la denuncian y meten a la cárcel a los corruptos en lugar de desaparecerlos?. No soy brujo ni mucho menos, pero hasta el más inocente sabe que los 700 millones de pesos que se agandallaron ayer los de MORENA para la 4T van a ir a terminar en los proyectos idiotas del Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía. Mientras AMLO y MORENA siguen devorando miles de millones de pesos, de los ‘logros’ que podría presumir la 4T están: violencia a la alza, con niveles históricos, 10 millones de pobres nuevos, economía con una caída estimada este año al 10% histórico también y lo más triste, 83 mil muertos por el Covid y contando.
TAMAULIPAS, CON SUS UÑAS... Por cierto ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó la suspensión para la solicitud de controversia constitucional que presentó el gobierno de Tamaulipas a fin de revisar la Ley de Coordinación Fiscal con el objetivo de que la Federación entregara recursos adicionales para hacer frente a la pandemia del Covid. El gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca igual que en muchos otros temas tendrá que rascarse con sus propias uñas.
RESBALON MARIO PRIETO
LA MEJOR CARTA DE MORENA: ADRIÁN
E
n Madero, no hay vuelta de hoja, la mejor y prácticamente única carta fuerte que tiene Morena para buscar mantenerse en la alcaldía: Es el empresario, Adrián Oseguera. La re- elección de AOK está por terminar de cuajar, puesto que ha logrado mantenerse en la simpatía de la población durante estos dos años de Gobierno local, al salir bien calificado por la ciudadanía. Oseguera es el único de los alcaldes guindas que ha trabajado por su ciudad, dejando resultados y encabezando las acciones contra la batalla de la Pandemia, de frente y no como muchos otros presidentes municipales que hasta se escondieron, debajo de su cama, al tener miedo de contagiarse de Covid. Lamentablemente en este partido luego hay quienes les dan “vuelo” a uno que otro chiskeado, que tratan de desviar la atención, cuando es un hecho que será Adrián quien represente las siglas del partido de AMLO en las urnas de la contienda del 2021. Ha logrado dar resultados a la población, después de heredar un Gobierno local que estaba en manos del mareado y difunto (solo lo digo irónicamente, no se la crea), Andrés Zorrilla, quien le dejó sólo desmanes (conste que dije sin dr) por todos lados y ha logrado sacar la administración adelante! Ha marcado una gestión con un alcalde que tiene los pies bien puestos, sobre la tierra, que camina todos los días por las colonias de la urbe, escuchando a su gente. Es el único alcalde de Tamaulipas que donó su sueldo para convertirlo en becas y que ha puesto muchas veces de su bolsillo para regalar cuartos de material a familias que vivían en la pobreza y que hoy estrenan felizmente su casa nueva. Es un alcalde que no le gusta lucrar con la ayuda que le da a los ciudadanos, hay muchas obras que ha hecho con su dinero y no le gusta que se den a conocer. Su trabajo ha hecho que la raza de la urbe petrolera lo quiera ver en la boleta del 2021 como candidato a la re elección de Madero, lo cual es un hecho.
do Federal y Diputado de la cámara baja, pues se quedó acostumbrado a ganar millones y le ha de dar vergüenza decir cuanto gana por hacer la chamba de estar al frente de este partido moribundo. NI SUDA, NI SE ACALORA EL REGIDOR BENITO ABAD En el municipio de Tampico, el regidor que antes de la pandemia, y en plena pandemia y que sin importar estar en fase dos, sigue siendo un edil “gasparin” , puesto que NUNCA va a trabajar como integrante del Cabildo porteño, es Benito Abad Pérez. Quien ha de ser pariente de la “chimostrufia”, puesto que un día aparece como de la bancada del PRI, otro día en una rueda de prensa de Morena ( que no, se nos ha olvidado ) y después declara que sigue siendo priísta, pues que lo entiende! Que por cierto, no paga sus cuotas al partido que le hizo el favor ( neta, el favor) de hacer que cobre 40 mil pesos mensuales, sin sudar la camiseta. Y para acabarla de amolar, no representa ni 10 votos para el PRI, él no hace ganar ni a su perrito en un concurso de disfraces . Ojalá que pronto se autorice un nuevo reglamento de regidores en todo el estado, para que a los “BENITOS” ( ósea los que no van a trabajar ) se les descuente el día y solo les paguen los días trabajados. Por qué si esto estuviera vigente, le aseguro que Benito Pérez Abad, no cobraría ni 10 pesos por mes. O al menos que él crea que desde Velamar, cada fin de semana, opera a control remoto su trabajo en el Cabildo.
SE INCONFORMA CFA POR FIDEICOMISOS Un tamaulipeco que ha mostrado en los hechos y ha sostenido con la palabra que su preocupación es real hacia lo que lastime al deporte, es Carlos Fernández Altamirano, quien ha señalado su inconformidad ante la desaparición de los más de 109 Fideicomisos, ha mostrado una postura aguerrida y sin máscaras, como esta semana el Gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca señalara ante los medios de comunicación. CFA mostró que tiene el carácter para defender hoy al deporte y a los tamaulipecos y mañana también (lo hará)... en las circunstancias que se le presenten, eso téngalo por seguro. Carlos, es un chavo, pero un chavo aguerrido, que está disEL MUDO DEL PRI puesto a defender al deporte, a TamauliDurante una rueda de prensa que pas y su natal Ciudad Madero. encabezó, Edgardo Melhem, Presidente Lamentó que los Diputados Federales, del tricolor en el estado, que se dio en incluyendo los de Tamaulipas, aceptaran el comité Municipal porteño , se quedó eliminar estos fideicomisos que dejan a mudo cuando se le cuestionó su sueldo la deriva al Campo, a deportistas de alto que cobra en el partido. rendimiento y hasta a periodistas que son Y por más que se le hizo hasta “manita víctimas de la inseguridad. de puerco” no dijo nada, solo que en la Sabemos que hay oídos sordos de la página del PRI está la información sobre Federación, pero uno de los funcionarios su ingreso. Su cara se le puso : “roja - roja” estatales que alzaron la voz y gritaron su como tomate, y buscó esquivar por todos molestia, fue Carlos Fernández , mientras lados el dar una respuesta a los reporteotros ni pío... dijeron. ros. Seguramente después de ser DelegaRecuerde: No se vale Chillar!
#IDEAS 19
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
‘LOS CAZAAVIADORES’ DE LOS FIDEICOMISOS
A
ndrés Manuel López Obrador, presidente de la república, designó al tamaulipeco Rodolfo González Valderrama como integrante del equipo que va tras la búsqueda de los ‘aviadores’ que cobraban sin trabajar en los 109 fideicomisos ya desaparecidos por los diputados federales de la coalición parlamentaria de Morena, PES y PVEM. Ese equipo, conformado por gente de confianza del señor de Palacio Nacional, tuvo su primera reunión de trabajo ayer mismo, a las 10 horas, poco después que concluyó la conferencia ‘mañanera’ donde se hizo el anuncio. Esa reunión, la primera del día, estuvo encabezada por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien considera, al igual que el presidente de México, que la mejor forma de distribuir los recursos para el apoyo de las actividades de científicos, cineastas, académicos y deportistas de alto rendimiento, así como para la protección de periodistas y personas que han sido víctimas de la violencia del crimen organizado, es de una manera directa, a través del presupuesto. ‘Me parece que hemos hecho un fetiche de los fideicomisos’, dijo Arturo Herrera ante los senadores el martes pasado. Tiene cierta razón el secretario de Hacienda: los Fideicomisos, por ejemplo, están fuera de la supervisión de la Auditoría Superior de la Federación. Es decir, por su composición jurídica operan o, mejor dicho, operaban con un alto margen de discrecionalidad. Eso hace ruido. El equipo que revisará a fondo la forma en cómo estaban integrados los 109 fideicomisos fue integrado por el propio presidente de México. Son, para decirlo de manera clara, gente de su confianza. Junto con el tamaulipeco Rodolfo González Valderrama, también fueron designados como integrantes de este equipo de ‘Caza-Aviadores’, el secretario de Bienestar Social, Javier May Rodríguez; el director del Canal Once, Antonio Alvarez Lima; y la directora del Colegio Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Alvarez. Esos fueron los nombres revelados por el presidente de la república durante ‘la mañanera’. Se sabe que en el equipo de ‘Caza-Aviadores’ de los Fideicomisos participan otros dos secretarios del gabinete y dos funcionarios más para un total de 8 integrantes. Además de sostener por la mañana la
primera junta de trabajo con el secretario de Hacienda, por la tarde, en punto de las 18 horas, el equipo que revisará a fondo los 109 Fideicomisos (ya desaparecidos) se reunió con Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Fue, hasta donde se sabe, un largo encuentro. ‘Ahí va a haber hallazgo, estoy seguro, de gente que no trabaja, ‘aviadores’, (se deben) revisar todos los casos’, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia ‘mañanera’. Si lo comentó, es porque algo sabe. Más allá de lo que descubra el equipo conformado por el presidente de la república para investigar a fondo los Fideicomisos, llama mucho la atención que el tamaulipeco Rodolfo González Valderrama haya sido convocado por el señor de Palacio Nacional. Eso quiere decir que cuenta con su total confianza. Y eso significa mucho cuando el 2021 está a la vuelta de la esquina. Rodolfo González Valderrama, nacido en Tampico y actual director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), se hará cargo de la revisión de 11 Fideicomisos, los relacionados con Seguridad, Gobernación y Relaciones Exteriores. ENCUESTA: PAN GANA 6 DISTRITOS; MORENA 3 La empresa consulta Análisis e Información difundió una laboriosa y muy interesante encuesta realizada en los 300 distritos que conforman el mapa político del país. ¿Cuáles son los resultados que arroja este sondeo en los nueve distritos electorales federales de Tamaulipas? El PAN lleva la delantera en los distritos de Nuevo Laredo, Reynosa (el segundo), Río Bravo, Ciudad Victoria, El Mante y Tampico. Morena, por su parte, va arriba en los distritos de Matamoros y Ciudad Madero (sus bastiones), además del Noveno Distrito, con cabecera en la zona sur de Reynosa. Si bien el PRI se ubica, como en todas las encuestas, en el tercer sitio, registra una tendencia: en todos los distritos mantiene porcentajes de dos dígitos (que rondan entre el 12 y el 19 por ciento), salvo en el Distrito Nueve. Esa es una buena noticia para el partido tricolor que preside Edgar Melhem a nivel estatal. Su meta es llegar a 18 o 20 puntos porcentuales en la jornada electoral del 6 de junio. Eso confirma que lo mejor que pueden hacer los priistas es trabajar por su cuenta -intensificar chamba en territorio- y ya dejar atrás ‘el cuento’ de establecer una alianza electoral con Acción Nacional, una coalición que resultaría incongruente y dañina para ambas marcas. Los que deberán ponerse a trabajar en serio son las escuadras del Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Verde (PVEM) porque en ningún distrito alcanzan el 3 por ciento de intención del voto. ¿Y el PRD? Los perredistas no llegan ni a los 2 puntos porcentuales. Es el ocaso del sol azteca. A nivel nacional, Morena lleva ventaja en 199 distritos, mientras que el PAN mantiene la delantera en 77 distritos. El PRI solo ganaría 8 distritos en todo el país, exactamente la mitad de los que podría obtener (16), según el sondeo, Movimiento Ciudadano (la mayoría de sus victorias distritales serían en Jalisco).
EL CARTÓN
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ jlhbip2335qgmail.com
NO ELIMINAN BENEFICIOS
L
a eliminación de 109 fideicomisos públicos decretada por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados exhibió a la oposición como defensora de causas injustas ya que la cancelación de los instrumentos jurídicos a través de los cuales se manejan más de 68 mil millones de pesos no eliminará los beneficios, el gobierno de la República continuará haciendo llegar la ayuda a los destinatarios pero sin intermediarios. Los deportistas de alto rendimiento, cineastas, igual que el apoyo económico que se otorga a investigadores, académicos, a los integrantes de las comunidades cultural, científica, educativa y de salud y a las personas que pierden sus pertenencias o cosechas a causa de fenómenos naturales, seguirán recibiendo, como siempre, los recursos que tienen asignados. La diferencia es que, en lo sucesivo, si el pleno legislativo apruebe la disposición, no se canalizarán a través de instancias estatales, como actualmente, sino que se entregarán directamente, como se hace con las becas estudiantiles, las pensiones de adultos mayores y a los padres de familia de las estancias infantiles. ¿Por qué el gobierno decidió eliminarlos? De acuerdo con la versión oficial, porque en la mayoría de ellos funcionaban como una caja chica, sin transparencia, de manera discrecional, no se informaba cómo se ejercía el presupuesto, en caso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), por ejemplo, comparaban de todo con el pretexto de una emergencia y con sobreprecios. ¿Cuáles son las razones, entonces, si los recursos seguirán fluyendo a los favorecidos, por las que los legisladores de oposición rechazaron con tanta vehemencia y coraje la supresión de los contratos legales? Varias, la principal, a decir del del gobierno federal, por que no están de acuerdo en que se quite el manejo a las autoridades estatales y que se fiscalice la administración para evitar corruptelas. Con este propósito, precisamente, se abrirá una investigación de cada uno de los fideicomisos, se pretende averiguar si operaban de acuerdo a la ley, es decir, si la ayuda llegaba realmente a los que la necesitan y en las cantidades correspondientes y comprobar si parte de ella no se quedaba en el camino. Lo que son las cosas, por cierto, en
“Mientras tanto, contra lo que muchos suponían, la Sala Superior del TEPJF resolvió que el proceso de renovación de la dirigencia nacional de MORENA a través de una encuesta seguirá adelante”
el afán de impedir la desaparición de las figuras legales, los diputados de Acción Nacional y del PRI llegaron al extremo de tomar la tribuna de San Lázaro, acciones que tanto condenaron en el pasado al PRD y a los legisladores de izquierda. En el fondo, sin embargo, la eliminación y las protestas no son otra cosa que una pelea por la administración de sumas tan cuantiosas de dinero. Mientras tanto, contra lo que muchos suponían, la Sala Superior del TEPJF resolvió que el proceso de renovación de la dirigencia nacional de MORENA a través de una encuesta seguirá adelante, al mismo tiempo el tribunal aprovechó la ocasión para validar la actuación del INE sobre el asunto que con la eventual revocación se había puesto en entredicho. Por unanimidad los magistrados declararon improcedentes las impugnaciones planteadas por los aspirantes contra los resultados de los sondeos que definieron la lista de los finalistas. La preocupación ahora de los morenos alineados a la Presidencia representados por el diputado Mario Delgado Carrillo es que vaya a ganar la contienda el emblemático luchador de la democracia mexicana, Porfirio Muñoz Ledo, pues ello podría poner en aprietos algunos de los planes futuristas del señor de Palacio Nacional, complicaría la eventual candidatura presidencial del Canciller Marcelo Ebrard y favorecería la de la Jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Scheinbaum. En temas locales, por otra parte, el gobierno de Madero que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, inició la segunda etapa de la reconfiguración de la plaza Isauro Alfaro que contempla la nivelación del piso e instalación de jardineras para que sitio de recreación familiar vuelva a lucir como antaño y los madereses recuperen la identidad deteriorada por los caprichos de Andrés Zorrilla y compañía. Al mismo tiempo, el edil de la 47 adelantó la posibilidad de que este fin de semana se reabra al público el principal centro turístico, la Playa de Miramar. Para terminar, la sociedad tampiqueña aplaudió la decisión de la Contraloría Municipal de amonestar y suspender al Jefe de Inspectores, José Veles Cicero, para castigar el proceder del funcionario que, en forma prepotente, maltrató a un vendedor ambulante. Con estas medidas es como un gobierno se gana la simpatía y el respaldo unánime de la ciudadanía.
20
#IDEAS
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa
LA GUARDIA NACIONAL AL EJÉRCITO
L
a renuncia de Alfonso Durazo a la Secretaría de Seguridad Pública para buscar la gubernatura de Sonora, es el momento para que se concrete el nuevo sueño del presidente Andrés Manuel López Obrador: que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. No es que Durazo fuera un obstáculo, sino porque puede darse como paquete y distraer lo que hoy es una realidad de facto, que la seguridad pública pase a manos militares. Hace poco más de dos meses, López Obrador le encargó a la Conserjería Jurídica de la Presidencia que preparara la propuesta, y está prácticamente lista para presentarse. No ha sido fácil la conciliación y reformulación con los artículos constitucionales, pero en Lomas de Sotelo están de plácemes. Los generales no ocultan su satisfacción por que creen es un cambio de óptica del Presidente, que antes de asumir el cargo quería desaparecer a las Fuerzas Armadas porque México no enfrentaba ningún riesgo de seguridad. Una vez en el poder, ha hecho de ellas su pilar, trasladándole responsabilidades fuera de su ámbito y mucho dinero. A cambio, el general secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, se ha convertido en el único miembro en el gabinete que siempre le dice que sí al Presidente sin importar que esté o no dentro de la ley, que lo hace muy funcional para quien no cree en la ley. Legalmente es su cómplice. Pero de todo aquello que le ha sumado a los militares, la Guardia Nacional es lo que sienten más de
Durazo es un cero a la izquierda con respecto a la Guardia Nacional, y suele ser maltratado en las reuniones del gabinete de seguridad por los jefes militares, generales y almirantes”
DIRECTORIO
ellos,. Siempre enfatizaron las simulaciones del gobierno de tener un cuerpo que dice es civil, pero tiene doctrina militar, entrenamiento militar, estructura militar y jefes militares en activo –otra violación constitucional a la que a nadie parece importarle- como sus comandantes. Lo que no tenían era el mando, que fueron tomando rápidamente a costa de Durazo. El momento más importante de este golpe al interior del gabinete fue el culiacanazo el 17 de octubre del año pasado, donde la operación para capturar a Ovidio López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue un desastre de planeación del Estado Mayor de la Defensa Nacional, y causó que el Presidente, violando una vez más la ley, ordenara que lo liberaran para evitar, dijo, un baño de sangre. El jefe de la Guardia Nacional, el general de brigada, Luis Gutiérrez Bucio, también ha respondido desde que asumió el cargo a las instrucciones provenientes de Lomas de Sotelo, donde le dan instrucciones o reprimendas. Durazo es un cero a la izquierda con respecto a la Guardia Nacional, y suele ser maltratado en las reuniones del gabinete de seguridad por los jefes militares, generales y almirantes, y como por el general retirado, Audomaro Martínez, director de la Agencia Nacional de Investigación, que de todo ese grupo, es quien peor relación tiene con él. Durazo lleva meses pensando en Sonora, y en menos de tres semanas estará allá. No se ha decidido aún quién lo releva, pero junto con dos descartes de civiles, hay un militar retirado que ha emergido en la prensa como el potencial sustituto. El Presidente quiere su policía militar, y policía militar tendrá para la seguridad pública. No hay que confundirse con la Policía Militar, el ente dentro de las Fuerzas Armadas, que hace cumplir con la jurisdicción castrense y aplica orden y disciplina interna. López Obrador quiere su cuerpo policial militarizado, con lo que dará un paso más en la desnaturalización de las Fuerzas Armadas, y que requiere varias reformas constitucionales, como el 21, que señala que las instituciones de seguridad pública, la tarea de la Guardia Nacional, “serán de carácter civil”, sujeto a bases mínimas que incluyen la ley que determinará la estructura orgánica y dirección de la Guardia Nacional, que
estará adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, y que generen y preserven el orden público y la paz social. También implicará que se modifique la Constitución que establece responsabilidades para las Fuerzas Armadas, y se incluya que la seguridad pública será responsabilidad de militares y no de civiles. El general secretario, con tantos recursos que le están dando, no parece haberse dado cuenta de esta desnaturalización de las Fuerzas Armadas, el rediseño estratégico que se está realizando frente a sus ojos, ni el grado de compromiso que ha ido adquiriendo no con el Presidente de la República, sino con López Obrador. Tampoco parece importarle, porque no ignora lo que ha hecho el Presidente en otras áreas, quien esté utilizando a militares para fines para los cuales las Fuerzas Armadas no están diseñadas. Una de ellas, lo más importante, por su trascendencia, es la Fiscalía paralela que se ha creado en la Agencia Nacional de Investigación, al incorporarle ministerios públicos que acompañen los casos de inteligencia. Esa Fiscalía alterna, que no se llama de esa forma, es paralela a la Fiscalía General que encabeza Alejandro Gertz Manero, y es utilizada para judicializar sin necesidad de pasar por las áreas competentes y existentes, los casos políticos que le encarga investigar López Obrador a su amigo, el general retirado Martínez. Los militares están al servicio de López Obrador, lo cual no es una obviedad. Las Fuerzas Armadas tienen como comandante supremo al Presidente de la República, pero en este caso se ha construido un apéndice con su complicidad. No es sólo el compromiso constitucional al que se obligan, sino por fuera de la ley y de la normatividad, están respaldando a López Obrador en el levantamiento de un andamiaje paralegal. ¿Qué quiere de ellas? No se sabe en el largo plazo, pero podrá utilizarlas para lo que desee, incluso una extensión de mandato, como a veces parece anhelar. Todo por el poder y el dinero son efímeros, pero el resplandor ha hecho olvidar al general Sandoval a quien realmente se deben las Fuerzas Armadas.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 8 de octubre de 2020, Número de edición 5947. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
EL FRACASO DE LA IZQUIERDA
L
o peor del priismo diazordacista-echeverristalopezportillista se conjunta para definir a Porfirio Muñoz Ledo como un sujeto histórico de la élite priísta que reventó en 1968, que resistió la alternancia a la derecha con el PAN de Vicente Fox en el 2000 y que regresa victoriosa un tercio de siglo después de su derrota. Pero lo más grave del efecto político de la candidatura de Muñoz Ledo como presidente de Morena no está en el hecho de que Morena sea el partido heredero de la izquierda
CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA
UN COCHE ENTRE MILES DE LUCIÉRNAGAS
B
ien, ahora eres quien se sube a un vehículo y emprende la marcha. Conduces despacio al principio para reconocer el camino que pisan las llantas. Ves casas, tejados, perros callejeros, postes de luz, sombras de la reciente noche. Enciendes la máquina y escuchas el clásico de la marcha que accede al motor. El motor comienza su inmensa tarea con un caballo de fuerza, escuchas el deletrear de la biela hasta que se agarra de la cadena y aceleras. Detenido aún, el auto parece moverse, respirar, quemarse bajo el sol quemante, soportar estoico. Subes y arrancas, el acelerador toma el poder antes que el freno que es el antagonista de esta vieja novela.
#IDEAS 21
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
La élite opositora del 68 encontró en el PRD y ahora en Morena el espacio de operación política porque los dos partidos han sido, en esencia, el mismo PRI de siempre”
Hay personalidades que se transforman una vez atrás del volante y abajo son unos angelitos que te miran con ternura”
universitaria y del comunismo burocrático, sino en la amarga realidad de que las bases sociales militantes o simpatizantes de Morena hayan perdido la memoria histórica y prefieran a un priísta histórico como líder partidista. La Corriente Democrática del PRI se fundó en 1985 para meterse en la sucesión presidencial de 1988 que se resolvió en 1987, pero no buscó redefinir el proyecto histórico del PRI o regresar al Partido de la Revolución Mexicana cardenista como partido de clases corporativizadas, sino para acotar --no evitar-- el proyecto neoliberal de los tecnócratas de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. Se trataba de la dialéctica pendular que mantuvo al PRI en el poder, la oscilación entre populismo y neoliberalismo. Una generación después, las bases morenistas pospriístas llevan adelante en la encuesta a Muñoz Ledo, el más típico representante de la élite política demagógica, capitalista-progresista, burocrática, presidencialista y sobre todo priísta. Y lo más grave se exhibe en el hecho de que el Partido Comunista Mexicano cedió su registro para fundar en 1989 el PRD y desde entonces la autodenominada izquierda no ha sido más que una dirigencia priista chabacana, placebo del fracaso ideológico del pensamiento revolucionario. Por ello los sobrevivientes del PCM y su pensamiento marxista vulgar --Gramsci y Revueltas-- están
dentro de Morena y ya con la conciencia priísta asimilada están aceptando la dirección política e ideológica de Muñoz Ledo en Morena. La élite opositora del 68 encontró en el PRD y ahora en Morena el espacio de operación política porque los dos partidos han sido, en esencia, el mismo PRI de siempre: una gran coalición de intereses, corrientes, tribus y élites burocráticas girando en torno al poder. Y si la Corriente Democrática del PRI se sostenía con el débil y casi invisible hilo político del poscardenismo, en Morena ni siquiera se huele algún tufo de enfoque social de clase. Lo de menos, pues, es Muñoz Ledo; como todo burócrata de la élite en busca de la siguiente chamba, Porfirio es lo que siempre fue: una caricatura de su propio discurso demagógico. Lo importante es ver que la base militante y simpatizante de Morena va a optar con Porfirio por el regreso del PRI a la vida nacional, echando por la borda las grandes luchas sociales contra el PRI de la Revolución Mexicana que se robaba el dinero, que defraudaba en las urnas, que engañaba a los ciudadanos con compromisos inexistentes. Basta confirmar hoy las declaraciones de Muñoz Ledo con las que dio para justificar a Díaz Ordaz, Echeverría, López Portillo, Fox y Calderón. En este sentido, la victoria --de darse-- de Muñoz Ledo sólo confirmaría que somos un pueblo priísta.
Todo mundo recuerda la primera vez que manejó un carro, la vez que se quedaron sin frenos cuando se fueron de compras, las veces que se quedó sin gasolina afuera de un bar y por eso no lo robaron, la vez que lo pintaron bien gacho, las veces que lo han lavado en el río San Marcos. Hay personalidades que se transforman una vez atrás del volante y abajo son unos angelitos que te miran con ternura. Hay cafres que cuando llueve salen a empapar a los transeúntes. Hay sujetos insoportables por los improperios con los que conducen, si no mejor no se suben. El carro tampoco prende. Se entiende que hay escuelas que enseñan a conducir, pero es como todo en la vida, el golpe avisa, de no ser así qué chiste tendría tener una resortera puntiaguda. Con el tiempo los caminos se ampliaron y de la noche a la mañana hay calles pavimentadas. Te tallas los ojos en la fotografía de Pedro Infante. Empiezas a narrar y corre y se va corriendo. El correr es un trapo en el viento que se mueve. La ciudad ventea sobre un par de señoras sentadas en una banca en la banqueta. Vas todavía despacio en lo que despiertas por completo. Alzas la vista y vez las espadas encajadas en los edificios imposibles. No les hace nada el fuego ni el agua, ni la mirada de las personas que pasan. Te cersioras por enésima vez desde que compraste el carro, hace 10 años, dónde está la palanca de la direccional para no equivocarte, meter un cambio en el carro que tiene los cambios en el volante. De modo que sabes manejar en cuanto pisas el acelerador, pero otra vez es como todo en la vida, es hasta donde
quieras llegar manejando, a dónde un joven pregunta en un retén y le contestas: voy aquí en seguida, allá de este árbol al otro, después del semáforo. Desde hace rato tomaste confianza y manejas por el lado izquierdo de la cancha. Vas rebasando a vehículos que van lentos, camionetas de los 80s. cargados de bloques oriundo de un patio de la colonia, ciclistas perdidos de una ruta europea. Casi todo mundo ha soñado que en lugar de pisar el freno pisa el acelerador. Otros han cumplido ese sueño, se fueron sobre los cristales de una boutique y quedaron frente a un enorme espejo. Chocaron al carro de adelante o metieron reversa accidentalmente, todo mundo se baja y no fue nada, suban de nuevo. Cuando la compraste, a cada rato te asomabas por la ventana para ver si todavía estaba en la cochera y ya querías que amaneciera para ver si era cierto. Amanecía y descalzo ibas a ver cómo había amanecido. Ya ve usted cómo somos de novedosos los victorenses. Para entonces el vecino ya había desentrañado el misterio de “quién pompó” y habrá hecho el cálculo bien aproximado del costo con iva y todo. Aprendiste a manejar porque vas despacio y pasaste la etapa de piloto de carreras. Quieres llegar al otro lado y manejas de modo automático, no te acuerdas si metes los cambios, las veces que frenas, si sacas el clutch lentamente mientras saludas a una señora que vende nopales. Ves cómo el día se va oscureciendo y el carro con las luces prendidas es uno más entre miles de luciérnagas. HASTA PRONTO.
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
ENTRE LUNAS, METEORITOS Y LUNÁTICOS
EL CARTÓN
L
o afirma la observancia ciudadana, de las lunas, las de octubre son las más hermosas, quizás era tiempo de estar mirando hacia el cielo, cuándo varios trasnochados, con celular en mano dieron fe y constancia del paso y luego caída del meteorito en Cd. Victoria. Todavía no apagaba su fuego y ya era viral. Una noticia cósmica para estas noches otoñales. Pero la naturaleza es implacable, justo a la misma hora, en el otro extremo de la República, donde hace miles de años ocurrió un fenómeno estelar que cambio el mundo, ahora recibían los embates del huracán Delta, que por suerte degrado su categoría, dejando menores daños a los anunciados. Es el primer fenómeno de fuerte lluvia, vientos e inundaciones que se da ya sin el FONDEN, ese fondo para desastres que desapareció así, de noche. Al mismo tiempo de las lunas, el meteoro y la tormenta, los legisladores seguían en extenuantes y por momentos hasta violentas horas de debate, para borrar del mapa financiero de los recursos públicos los fideicomisos dedicados entre otros temas, a estudiar nuestro medio ambiente, a la protección de mujeres, de periodistas y al impulso de la cultura y deportes. Los inclementes vientos también se manifestaron en el zócalo capitalino, brindando otro espectáculo nacional que causó la risa socarrona del presidente. Sí alguien se había perdido el video de las casas de campaña voladoras, el mismísimo primer mandatario sacó el tema para proyección nacional desde la mañanera. Dicen por ahí las benditas redes sociales, que lo que más calienta es esa risita burlona. A octubre también se le conoce como el mes de las brujas, en relación desde luego, a festividades extranjeras, pero no importa, es un buen ciclo de lunas para intensificar la marcha. Las colectivas feministas no se repliegan ni tantito. Se han declarado abierta-
mente en guerra contra el sistema opresor. Las encapuchadas del “Bloque negro” como se hacen llamar las mujeres víctimas y madres de víctimas de violencia por género, se mantienen en la Okupa de la CNDH, a ellas el viento intempestivo de la violencia institucional les hace lo que el aire a Juárez. Han sido denostadas por la jefa de gobierno capitalino, por el mismo presidente y demás personajes del gabinete, pero son más fuertes, por tanta acumulación del dolor, que cualquier embate político. En México, aún no hay poder político, natural o humano que desanime a las colectivas feministas que no desisten, al contrario, anuncian que intensificarán la marcha. En reciente reportaje para el periódico El País de España, titulado: “La mecha del feminismo enciende México”, se da cuenta del enojo de las mujeres y la decisión de “prolongar la lucha contra la persecución política”. “Ya es solo cosa de que la flama baile un poquito y todo explote” para un incendio nacional, una revolución institucional, confía una de las “okupas” y con los fuertes vientos de esta temporada, esto no tarda en ocurrir. Inamovibles, las mujeres que piden justicia por víctimas de feminicidio, desaparición y violación sexual, cumplieron el mes en la toma del edificio oficial, ahora convertido en refugio para más víctimas Sigamos mirando al cielo, pero con los pies bien puestos en esta tierra, que las mujeres no detienen su lucha por los derechos humanos de todas, ni en sus días de luna.
22 / 23 LAS CIFRAS
10
puntos se quedó la Jaiba
10
de octubre es el clásico contra el Correcaminos en el Tamaulipas.
expreso.press
02
JUEVES ⁄ 8 ⁄ OCTUBRE ⁄ 2020
partidos ganados tiene la Jaiba en el Guard1anes.
La Jaiba no pudo ganar como visitante y cayó tres goles a uno contra el equipo de Cimarrones de Sonora
L
a Jaiba Brava, no salió nada Brava en su visita en tierras sonorenses, cayó tres a uno contra Cimarrones, correspondiente al partido de la Jornada 8 del Guard1anes 2020. Ahora tendrá que afilar las tenazas para el clásico Tamaulipeco en contra del Correcaminos de la UAT. El estratega Gerardo Espinosa, manda al terreno de juego sus once jugadores, en la portería Joel García, defensas: Manzanares, Aguirre (C), García, Bernal, medios: Martínez, De Buen, Ávila, Salas, delanteros: Vázquez y Medina. Arranca el partido y la Jaiba todavía no toca el balón, el equipo de casa se iba con todo al ataque para abrir el marcador, luego de un tiro potente de fuera del área por parte de Miguel Vallejo, quien mandó el esférico al fondo de las redes al minuto 1. Avanzaba el partido y llegaba el minuto 17, para ampliar más el marcador para los Cimarrones, que llega el segundo gol por parte de Ángel López. La Jaiba trataba de buscar algunas jugadas de gol, pero no se le daba. Hasta que llegó una falta cobrada por De Buen, quien mandó su tiro al fondo de las redes y acercaba a los porteños al minuto 32. Antes de terminar los primeros 45 minutos, los sonorenses a largaban más el marcador por parte del mismo Miguel Vallejo. Al 47 los celeste tenían un tiro de esquina cobrado por De Buen, su tiro fue largo y nadie pudo re-
NADA BRAVA LA JAIBA tendrá que prepar bien su partido contra el Corre.
matar. Un primer tiempo para el olvido para la Jaiba, se iba al descanso perdiendo 3 a 1. Iniciaba la segunda parte y el DT Jaibo, realizaba varias modificaciones para acercarse en el marcador y poder empatar el partido. Daniel Lajud, tuvo una jugada al minuto 65, que entró a la área chica, mandando su tiro por un costado de la portería de Cimarrones. Al minuto 72, los celeste tenían otro tiro de esquina, que no sabían aprovechar para marcar el segundo gol. Seguían insistiendo los porteños, con una jugada por la banda izquierda, luego de un centro por parte de Ávila, no pudo rematar Jiménez, al minuto 75.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ALONSO SOSA EXPRESO-LA RAZÓN
03
derrotas en lo que va del torneo hasta el momento.
EL CLÁSICO se jugará en la cancha del Tamaulipas el próximo sábado.
CARLO VÁZQUEZ tuvo varias oportunidades de gol. Una falta cobrada por De Buen, quien mandó su centro, Salas remató y su tiro pasó aún costado de la portería de los locales. Al minuto 90, Daniel Lajud, se iba soló, el portero salió y mando su tiro por arriba de él, un defensa de los sonorenses sacó al límite de la línea de la portería el balón mandando a un tiro de esquina. La Jaiba luchaba para buscar otro gol con dos tiros de esquina que no pudieron aprovechar los celestes. Terminó el partido en el estadio Héroe de Nacozari y la Jaiba no pudo traer al puerto los cuatros puntos, al caer 3 a 1 contra Cimarrones de Sonora. Ahora la Jaiba tendrá que prepar bien el próximo partido el día sábado en la cancha del Tamaulipas contra del equipo de Correcaminos de la UAT, correspondiente al partido de la jornada 9 del Guard1anes 2020.
#FANÁTICO 23 A DETALLE 1
Con esto, el Tri tiene marca de cuatro ganados, un empate y cuatro derrotas en todo tipo de partidos frente Holanda, con 16 goles anotados y 15 recibidos.
Después de las declaraciones en las que el defensor de Holanda no reconoció a Raúl Jiménez, el jugador de los Wolves anotó gol y dio triunfo a México; ‘Tecatito’ se lució con gran actuación
¡PARA QUE SE ACUERDEN!
1
La actuación de Jesús Corona volvió locos a los jugadores de Holanda en los mano a mano
2
Con esto, el Tri tiene cuatro ganados, un empate y cuatro derrotas en todo tipo de partidos frente Holanda
3
El próximo martes se disputará el duelo entre México y Argelia
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
uego de las bajas de Hirving Lozano (Napoli), Carlos Rodríguez (Monterrey) y Guillermo Ochoa (América), la Selección Mexicana lucía endeble frente a su similar de Holanda; sin embargo, la explosividad de Jesús “Tecatito” Corona y la puntería de Raúl Jiménez terminaron por superar a una de las mejores líneas defensivas de Europa. La selección de fútbol de México ganó el miércoles 1-0 en su visita a Holanda con gol de Raúl Jiménez en un partido amistoso disputado en el estadio Johan Cruyff Arena en Ámsterdam. Antes del gol, los dirigidos por el argentino Gerardo “Tata” Martino tuvieron varias opciones de gol. Jesús Corona hizo lucir su gran técnica durante los primeros minutos del encuentro; incluso, en un pase filtrado al minuto 6, dejó tendido en el terreno al defensor Owen
Winjdal, quien milita en el AZ Alkmaar de la liga Eredivisie. Tras dejar la marca de Winjdal, “Tecatito” buscó la cabeza de Raúl en un centro; no obstante, Stefan de Vrij, defensor central del Inter de Milán, llegó primero a la trayectoria del balón y lo rechazó. A los 12 minutos cuando Jiménez quedó sin marca frente a la portería tras recibir pase de Jesús Gallardo, pero el delantero mandó su remate a un costado de la portería. Tres minutos después, un disparo de Jesús Corona pasó muy cerca del poste izquierdo. La única opción de gol que tuvo Holanda fue a los 19 minutos con un potente disparo de Steven Berghuis que desvió el portero Alfredo Talavera. México volvió a poner en peligro la portería de Holanda a los 55 minutos con un potente disparo de Corona dentro del área que tapó el guardameta Tim Krul. El delantero del Wolverhampton de Inglaterra metió el gol del triunfo a los 60 minutos por la vía del tiro penal, después de que el arbitro decretó la pena máxima cuando el defensor Nathan Aké derribó al jugador mexicano dentro del área.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#FANÁTICO
24
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Para nosotros es muy importante competir en este ritmo, en este tipo de ritmo, y también es cierto que por momentos jugamos bien, manejamos bien la pelota y hubo otros momentos, como al final del partido, que nos tocó sufrir y también lo supimos hacer; así que nos vamos conformes con la actuación del equipo”
EN BREVE BORUSSIA
Pérdidas de 75 millones en esta temporada El Borussia Dortmund calcula que esta temporada tendrá pérdidas de entre 70 y 75 millones de euros después de cerrar la tempo-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
G
erardo Martino quedó satisfecho con el triunfo de México sobre Holanda, pero sobre todo con el accionar mostrado por el equipo, al destacar la entrega y el buen fútbol que mostraron en la mayor parte del duelo que terminaron por ganar 1-0. El entrenador de la Selección Mexicana agregó que, a pesar de sentir la presión del rival en los minutos finales, también supieron aguantar para mantener el resultado, sin perder las formas y el orden. “Para nosotros es muy importante competir en este ritmo, en este tipo de ritmo, y también es cierto que por momentos jugamos bien, manejamos bien la pelota y hubo otros momentos, como al final del partido, que nos tocó sufrir y también lo supimos hacer; así que nos vamos conformes con la actuación del equipo”, mencionó Martino. Para mantener el rumbo, el ‘Tata’ señaló que deben darle prioridad a la posesión del balón y hacer suyos los tiempos para evitar que al final se pudiera escapar el resultado de las manos, sobre todo al tener enfrente a un rival de tanta calidad como lo fueron los
EL CUADRO mexicano tuvo un buen partido, aseguró el Tata. Países Bajos. “Teniendo mejor posesión de la pelota, que es lo que nos faltó en los últimos 15 minutos. A partir de la entrada de De Jong, Holanda empezó a jugar con el juego largo y eso no nos permite presionar bien porque la pelota salta líneas, pero cuando conseguimos los rebotes y tenemos la posibilidad de tener la pelota hay que hacerla circular mejor; es la mejor manera de defendernos por lo menos para este equipo con la intención que tiene”, añadió. Por último, el argentino apuntó que se marcha satisfecho, pues después de casi un año de no tener a los jugadores, todos mostraron estar comprometidos con la
rada anterior con 44 millones de euros en números rojos, según se desprende del nuevo informe económico de la entidad, publicado este miércoles. En el pasado año fiscal, el Dortmund tuvo una facturación de 486.9 millones de euros, incluyendo traspasos. Para esta temporada se espera una caída del 5 por ciento debido a la baja de los ingresos de taquilla y de derechos de televisión por la pandemia del coronavirus. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
GERARDO MARTINO ENTRENADOR SELECCIÓN
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
causa. “Estos chicos, la mayoría el último partido que jugó fue con Argentina en septiembre del año pasado. Enfrentar a Holanda, en Ámsterdam, con la mayoría de sus titulares y jugar en este nivel es muy bueno”, finalizó.
BARÇAGATE CONTINÚA EN INVESTIGACIÓN
Bartomeu sería llamado a rendir su declaración
MARTINO YA PREPARA EL DUELO ANTE ARGELIA El siguiente compromiso de México en Europa será contra la Selección de Argelia el próximo 13 de octubre en el Cars Jeans Stadium, de La Haya, Países Bajos. Para dicho duelo, Gerardo Martino confía en tener listos a sus mejores hombres para cumplir con un buen trabajo ante el campeón africano. “La intención es que estén bien, los que puedan jugar, estén enteros y estén recuperados. Tenemos casi una semana larga y en función a esta recuperación veremos cómo preparamos el partido y cuáles son los mejores para iniciar”, detalló Martino.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, podría ser E llamado a declarar en calidad de
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
HOY, FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR PLAN DE REGRESO PARA AFICIONADOS EN LIGA MX
Este jueves, 8 de octubre, vence el plazo que la Liga MX otorgó a los equipos para presentar el protocolo de sanidad para la reapertura de los estadios al público. Como primera instancia, las directivas tendrán que presentar su plan de ejecución a los gobiernos estatales, para que posteriormente, estos den su visto bueno al protocolo y sea presentado ante las autoridades de la Liga MX. Según fuentes consultadas, FC Juárez y Atlético de San Luis, son dos de los equipos que ya presentaron su propuesta a los gobiernos estatales.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Tras el triunfo ante Holanda, el técnico argentino aseguró que les queda por trabajar varios aspectos, pero terminó satisfecho con la actuación mexicana
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
‘Tata’ satisfecho con el triunfo
investigado en el caso Barçagate, cuyo caso dirige el juzgado de instrucción 13 dirigido por Alejandra Gil y que ha prorrogado el secreto de sumario de la investigación al encontrar indicios de delito en la contratación de un grupo de empresas para monitorizar las redes sociales. El reporte del diario La Vanguardia, que se conoció el mismo día que la Mesa del Voto de Censura contra la directiva encabezada por Bartomeu superó la validación de las 16 mil 521 firmas exigidas para llevar a referéndum la permanencia de la junta, aborda la posibilidad real de que el presidente pudiera, en una reunión de junta los próximos días, evitar ir a las urnas y presentar la dimisión, avanzando de esta manera los plazos para unas elecciones hoy dispuestas para los días 20 y 21 de marzo de 2021. Según la publicación, la juez argumentó esta decisión con el objeto de “evitar perjudicar las posibles líneas de investigación que se deriven de las mismas en la comprobación de los hechos presuntamente delictivos” y evitar un “riesgo de desaparición de pruebas”, atendiendo además a que el club no ha facilitado toda la documentación solicitada por el juzgado.
BARTOMEU HA estado en el ojo del huracán durante muchos meses. La sospecha de administración desleal en el proceder de la directiva del Barça, algún miembro de la cual habría aprobado pagar un precio fuera de mercado en los contratos con I3 Ventures, aumenta la posibilidad de la citación a declarar del propio Bartomeu, así como de su mano derecha Jaume Masferrer (ex responsable del área de presidencia y quien fue el encargado de gestionar los contratos). La Unidad Central de Blanqueo de Capitales y Delitos Económicos de la policía dictó un oficio en el que se apuntó que los importes abonados a I3Ventures por parte del club azulgrana fue “hasta seis veces superior al de mercado”, contrariamente a lo establecido en la auditoría realizada por encargo de la directiva a Price Water HouseCooopers, cuyas conclusiones establecieron que sí se había pagado un precio de mercado.
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#LOTERÍA 25
26
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL MOTOCICLISTA DE 18 AÑOS termina con posible fractura en pierna derecha.
Maromea un tráiler cargado con basura TRAS SU CAÍDA, DECENAS DE TONELADAS DE DESECHOS FUERON ARROJADAS A LA VÍA PÚBLICA EN LA AVENIDA DE LA INDUSTRIA
Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
Embiste moto; se da a la fuga U
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco .- Dramático accidente protagonizó joven motociclista P tras ser impactado por el conduc-
tor de una camioneta, el cual se dio a la fuga de inmediato, terminando el motorista con probable fractura en pierna derecha. El aparatoso percance vial, tuvo lugar cerca de las 19:15 horas en el cruce de las calles Xalapa y Plutarco Elías Calles en la Colonia Florida. El infortunado motociclista lesionado en el percance, fue identificado como Eduardo “R” 18 años residente de la colonia Florida el cual se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, cuando, una camioneta al parecer una marca color Chevrolet color negra. El conductor de esta, al ver la magnitud del percance, lejos de ayudar al muchacho que viajaba en la frágil unidad motriz, emprendió la huida, abandonando cobardemente al joven herido Tras la violenta embestida, el joven terminó con posible fractura en su pierna derecha, derivado del demoledor Impacto que sufrió su frágil unidad motriz. Testigos, que petrificados observaron el terrible percance notaron como el desdichado joven quedó tendido sobre el pavimento, dando parte a los cuerpos de auxilio. Paramédicos del DIF municipal arribaron de inmediato para brindar auxilio al lastimado joven, que se dolía de diversos golpes en todo el cuerpo pero sobre todo de su pierna derecha ya que presentaba probable fractura, siendo trasladado de inmediato al hospital civil de esta ciudad donde fue internado
EL CONDUCTOR terminó ladeándose por la pesada carga.
9:30
HORAS SE REGISTRÓ EL PERCANCE
UNA RETROEXCAVADORA ayudó a levantar la basura regada en la vía pública. el chofer, intentó reajustar el camino, pero finalmente el contenedor terminó por caer sobre el pavimen-
to y parte de la banqueta. Afortunadamente, en ese momento no pasaban personas ni
unidades vehiculares. Tras su caída, decenas de toneladas de desechos fueron arrojadas a la vía pública. Elementos de la Dirección de Tránsito de la ciudad de Altamira, fueron los encargados de abanderar el sitio del percance y establecer el peritaje correspondiente.
Incendio voraz casi alcanza gasolinera VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- Voraz incendio se registró la noche del lunes, P el cual arrasó de forma espec-
tacular con una enorme área de pastizal, amenazando este con alcanzar a una gasolinera. Los hechos se presentaron alrededor de las 21:45 horas a un costado de la carretera Tampico Valles, al confirmarse el reporte se inició de inmediato la movilización de elementos del cuerpo de bomberos de Pánuco. El siniestro se ubicaba a la altura del poblado de Canoas,
LOS BOMBEROS SE DIERON A LA TAREA DE COMBATIR EL INTENSO FUEGO, EL CUAL SE HABÍA EXTENDIDO EN APROXIMADAMENTE 600 METROS muy cerca de donde se ubica una gasolinera; de ahí que los “tragahumo” se trasladaron de inmediato a fin de evitar una posible tragedia. Una vez en el punto los valerosos bomberos se dieron a la tarea
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
n vehículo de carga volcó sobre su costado derecho cuando se desplazaba a través de la parte inferior del Distribuidor Vial “El Barquito” en Altamira. El accidente que no dejó personas lesionadas, se registró aproximadamente a las 9:30 de la mañana. El reporte preliminar sostiene que el vehículo se desplazaba de sur a norte, al parecer con dirección al centro de confinamiento de desechos sólidos domésticos, ubicado en el ejido Francisco Medrano. Sin embargo, al momento de ingresar a la curva, la carga de basura doméstica que se encontraba ‘suelta’ causó que se cargara todo el peso sobre el costado derecho. Sin posibilidad de intervenir
NO PARA EL FUEGO EN PASTIZALES, bomberos logran evitar tragedia. de combatir el intenso fuego, el cual se había extendido en aproximadamente 600 metros. Sin embargo los bomberos detuvieron el avance de las llamas logrando sofocar el fuego por fortuna no hubo registro de personas asfixiadas o quemadas sólo la quema del monte. Cabe señalar que apenas la semana pasada,
cerca de ese punto también se registró otro siniestro, y se presume que fue derivado del denominado fuego inducido. Por fortuna y pese a las limitaciones de personal equipo los bomberos de Pánuco realizan una excelente labor, evitando que este tipo de incendios no puedan derivar en desgracias materiales sino en pérdida de vidas humanas.
#ZONACERO 27 Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LAS LLAMARADAS y columnas de humo alarmaron a los vecinos de colonias aledañas.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO
EXPRESO-LA RAZÓN
E
l incendio de un acumulado de neumáticos, muebles destruidos, vegetación seca y basura provocó el cierre de la Sexta Avenida y la evacuación de 25 trabajadores de una empresa, en el municipio de Altamira. La columna de humo que se extendió por varios kilómetros a la
LA COLUMNA DE HUMOCAUSÓ Ó AFECTACIONES A 4 COLONIAS DEL NORTE DE TAMPICO Y SUR DE ALTAMIRA
redonda causó ó afectaciones a 4 colonias del norte de Tampico y sur
BENIGNO SOLÍS
de Altamira. César Vázquez Jáuregui, director de Protección Civil, informó que se desconoce la forma en que se originó el fuego, que mantuvo durante más de 35 minutos en jaque a los habitantes de la zona limítrofe entre los dos municipios. L o s t r a b ajadores de una EL DATO empresa relacionada con la 1 venta de autopartes fueron La Sexta evacuados, miAvenida, fue nutos después restringida a de que se exla circulación tendió el fuego durante más tras aumentar de 40 minutos, la sensación téren tanto se mica a un costapodía colocar do de las oficibajo control la nas centrales. situación. “Nos tuvimos que salir porque el calor de la quemazón, alcanzaba a sentirse bien feo del otro lado de las oficinas y el humo comenzó
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
n motociclista terminó en el hospital luego de estrellarse U contra un vehículo particular, en la calzada San Pedro.
25
na rama de árbol de gran tamaño y peso se desplomó enU cima de un camión recolector de
basura, en la colonia Guadalupe Victoria, en Tampico. Ningún trabajador salió lesionado en ese incidente aunque sí se llevaron tremendo susto. El reporte del hecho fue realizado minutos antes del mediodía del miércoles en avenida Monterrey casi esquina con calle Arenal de ese populoso sector también conocido como El Golfo. Los trabajadores revelaron que pasaban por el sitio cuando justo en ese momento se vino abajo una rama de enorme tamaño, la cual cayó sobre la cabina de la unidad, tomándolos por sorpresa. De inmediato, acudió al sitio personal de Bomberos para efectuar el retiro de la pesada rama. Tuvieron que solicitar el apoyo de trabajadores de Servicios Públicos para cortar el follaje de esa parte del árbol que se desplomó debido a su antigüedad.
a meterse por los ductos. Mejor nos salimos”, dijo. A través de la Central de Emergencias, habitantes de las colonias Serapio Venegas y Miramar en Altamira, así como Villahermosa y las colindantes del norte de Tampico, manifestaron afectaciones por el humo negro que consiguió alcanzar sus hogares. La Sexta Avenida, fue restringida a la circulación durante más de 40 minutos, en tanto se podía colocar bajo control la situación. Elementos del Departamento de Bomberos de Altamira y de Tampico participaron en conjunto para enfrentar el fuego y extinguirlo de inmediato.
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
El encontronazo fue provocado por el automovilista tras invadir el carril contrario. El percance se presentó la tarde del martes EL DATO en calzada San 1 Pedro y quinta avenida de la colonia Arenal Las unidades en Tampico. involucradas Autoridades son una moto viales dieron a Honda y un conocer que las automóvil unidades inMazda volucradas son una motocicleta Honda y un auto Mazda.
EXPRESO-LA RAZÓN
TRABAJADORES DE UNA EMPRESA FUERON EVACUADOS
Aterrizan a motociclista UN CARRO INVADIÓ EL CARRIL POR EL CUAL SE DESPLAZABA EL CONDUCTOR DE UNA HONDA, CAYENDO AL SUELO TRAS LA COLISIÓN
NINGÚN TRABAJADOR SALIÓ LESIONADO EN ESE INCIDENTE AUNQUE SÍ SE LLEVARON TREMENDO SUSTO
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
Incendio de llantas causa caos
TUVIERON QUE EVACUAR a trabajadores de una empresa.
Pesada rama cae en camión
EL MOTOCICLISTA se estrelló contra un vehículo particular. Revelaron que al llegar a ese tramo, el carro invadió el carril por el cual se desplazaba la moto por lo que el conductor de la unidad de dos ruedas chocó con el Mazda, cayendo al suelo tras la colisión.
El motorista sufrió golpes contusos al golpearse con la carpeta asfáltica, siendo trasladado por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja a un nosocomio de la zona.
EL CAMIÓN circulaba por la calle Arenal cuando la rama se vino abajo.
#ZONACERO
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
EN BREVE
Se endeuda con varios miles de pesos Ayer al mediodía, los oficiales de Tránsito se trasladaron hasta la avenida Francisco I. Madero (17) y calle Abasolo para tomar conocimiento de un choque por alcance que dejó daños materiales por varios miles de pesos. Mediante un parte un parte informativo, los agentes revelaron que las unidades involucradas son, un vehículo Chevrolet Aveo y un automóvil Volkswagen Jetta en color negro. Este último, al desplazarse de sur a norte sobre la avenida, no guardó su debida distancia y terminó por chocar la defensa trasera del Aveo que se frenó para virar en ese retorno. Por fortuna, ambos carros tenían su seguro en regla y gracias a esto, pudieron hacer un arreglo en vía pública, sin la participación de los peritos. ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Da vuelta en ‘U’ y poste lo detiene POR FORTUNA, LA BOLSA DE AIRE SE ACTIVÓ EVITANDO QUE EL COPILOTO SALIERA AFECTADO
Fotos • Benigno Solís • Expreso-La Razón
28
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
P
or dar vuelta en U, el conductor de lujoso vehículo provocó que se impactara contra esa unidad otro vehículo que acabó estrellándose con un poste de alumbrado público. No obstante lo aparatoso del percance, ninguna persona resultó lesionada. El choque ocurrió la mañana del miércoles en avenida Rosalío Bustamante, entre avenida Ejército Mexicano y y calle Francita, a un costado del hospital general de Tampico Carlos Canseco. Participaron en el encontronazo un Mercedes Benz CGI color gris con placas de la CDMX y un Chevrolet Aveo del mismo color.
LA BOLSA de aire se activó. 1
NINGUNA PERSONA RESULTÓ LESIONADAS
Choque múltiple deja 5 lesionados
C
inco personas resultaron lesionadas en fuerte choque protagonizado por tres vehículos, en el sector Benito Juárez de ciudad Madero. Personal del grupo de auxilio Radio Club DX Tampico arribó al sitio para atender a los afectados. La colisión tuvo lugar a las 19:10 horas en calle segunda esquina con calle 13 ese sector perteneciente a la colonia Lucio Blanco en la urbe petrolera.
19:10
HORAS TUVO LUGAR EL PERCANCE Se dio a conocer que en ese punto se impactaron una camioneta de paneles marca Fiat, un camión de transporte de material con plataforma marca Isuzu y una motocicleta Italika Ft 125. Tras el encontronazo, resultaron con golpes contusos el conductor de la camioneta así como dos mujeres y otro acompañante, los cua-
vuelta en U sin tomar las debidas precauciones, impactándose en el costado de ese auto el otro carro
para luego salir proyectado contra un poste metálico de alumbrado público. Por fortuna, la bolsa de aire se activó evitando que el copiloto saliera afectado. Los agentes viales se encargaron de tomar conocimiento del accidente que dejó como saldo elevados daños materiales.
Fotos • Benigno Solís • Expreso-La Razón
BENIGNO SOLÍS
El percance ocurrió entre avenida Ejército Mexicano y y calle Francita
EL GRUPO de Auxilio Radio Club acudió al llamado para atender a los lesionados.
TRAS EL ENCONTRONAZO, RESULTARON CON GOLPES CONTUSOS EL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA ASÍ COMO DOS MUJERES, OTRO ACOMPAÑANTE Y UN MOTOCICLISTA
EXPRESO-LA RAZÓN
2
Participaron en el encontronazo un Mercedes Benz CGI y un Chevrolet Aveo
Personal de Tránsito y Vialidad dio a conocer que el conductor de la primera unidad trató de dar
POR EVITAR IMPACTAR A un auto, chocó con un poste de alumbrado público.
NO REQUIRIERON traslado a algún nosocomio.
les fueron trasladados al Hospital Cemain por socorristas de la Cruz Roja luego de ser valorados por personal de Radio Club DX Tampico El motorista solamente sufrió golpes leves por lo que no fue necesario su traslado a un nosocomio. Personal de Tránsito Madero llegó al sitio para tomar conocimiento de lo ocurrido.
#ZONACERO 29
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LATÍAREMEDIOS
EL PRESUNTO INCENDIO, se trató de una ‘falsa alarma’
‘Incendio’ moviliza a Bomberos LOS ‘TRAGAHUMO’ FUERON NOTIFICADOS SOBRE LA PRESENCIA DE HUMO EN UNA BODEGA, PERO AL FINAL RESUTÓ SÓLO UNA FALSA ALARMA BENIGNO SOLÍS EXPRESO- LA RAZÓN
P
resunto incendio en una bodega en la Isleta Pérez movilizó a elementos del cuerpo de Bomberos de Tampico, la tarde del miércoles. Tras llegar al lugar, les notificaron que no había tal emergencia en el interior. Los “tragahumo” se retiraron del sitio para retornar a su base en la zona centro de Tampico. El reporte lo recibieron EL DATO a las 15:00 ho1 ras, ubicando el siniestro en la bodega núme- El reporte ro 4 de Servicio notificaaba de Combinado de un presunto Alijadores, si- incendio en tuada en calle unas bodegas Salvador Díaz de la Isleta Mirón. Pérez Rápidamente acudieron a esa dirección y al arribar se entrevistaron con un vigilante, mismo que descartó el supuesto incendio. Los Bomberos señalaron que les habían reportado la presencia de humo en esa bodega pero al verificar que todo se trató de una falsa broma reconocieron que finalmente fue una broma de mal gusto.
15:00
HORAS SE REPORTARON LOS HECHOS
¿DIALOGAN O PURO BLA, BLA, BLA..? Querida tía, espero que estés bien. Te mando muchos abrazos. Últimamente he tenido muchos problemas con familiares por algunas discrepancias políticas. Obviamente hay problemas cada vez que dialogamos, lo cual provoca muchos problemas familiares. Me puedes dar un consejo, porque ya no sé qué hacer.
MIGUEL, 33 AÑOS
Q
uerido Miguel, gracias, estoy muy bien y espero que tú también. Recibo tus abrazos y te mando los míos. En cuanto a lo que pasa en tu familia, fíjate que dicen que si queremos llevar la fiesta en paz no hay que hablar de política o religión; sin embargo, cada persona tiene derecho a su opinión en estos temas, el reto es no pretender que otro piense igual o menospreciar a quien piensa distinto. Nadie posee la verdad absoluta. Si en tu familia no han aprendido a respetar las diferencias, lo mejor es que no se metan a hablar de política. Tú dices que dialogan, pero si se generan problemas quiere decir que no se escuchan, sino que todos pretenden imponer su punto de vista y así no hay manera de llegar a un acuerdo. En tu familia no dialogan, sólo oyen un bla, bla, bla, del otro y pretenden imponer puntos de vista. Si no saben respetar a otro, insisto, lo mejor es que eviten hablar de política. Además, cuando una relación de familia es saludable se aguantan las diferencias y las discrepancias no significan ruptura o distanciamiento. ¿Qué hace que tu familia no respete las diferencias y pueda vivir sin darle más peso del necesario a una diferencia de opiniones?. ENGAÑADO Y AMARRADO Tía Remedios, quisiera pedirte un consejo. Hace unos meses salía con una chava, era mi novia, pero me enteré de que me puso el cuerno. Nos dejamos, pero ahora resulta que está embarazada y que el bebé es mío. Cuando estábamos jun-
En tu familia no dialogan, sólo oyen un bla, bla, bla, del otro y pretenden imponer puntos de vista. Si no saben respetar a otro, insisto, lo mejor es que eviten hablar de política. tos nos cuidamos siempre y la verdad creo que no está diciendo la verdad, pero llevo las de perder. ¿Qué puedo hacer? Yo la quería y no tendría problema en estar con ella, pero me engañó. ALEJANDRO, 26 AÑOS
Querido Alejandro, felicidades, si es que vas a ser papá. Para estar seguro puedes mandar a hacer un estudio de ADN al niño y así no habrá duda de que te toca mantenerlo y ser el mejor papá que puedas. Por otro lado, ¿qué esperas de una pareja que te ha engañado? No se vale que entres a una relación de “largo plazo” si desconfías de la mujer, porque ese tipo de relaciones no tiene futuro. Los dos tendrían que organizar juntos un proyecto de pareja, y un hijo en camino no lo es. Sólo es el resultado de sexo sin protección o de la ruptura de un condón. Ustedes dos nunca habían planeado estar juntos para tener hijos y formar una familia. ¿Y ahora resulta que “no tendrías problema” en estar con ella? Chécalo muy bien. El gran reto es que los dos revisen qué clase de pareja quieren, o pueden, ser, más allá de que vayan a ser padres de una criatura. ¿Se ven con posibilidades de largo plazo?.
30
PUBLICIDAD
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
UNA JORNADA violenta en Cajeme,Sonora.
Ejecutan a 3 en Sonora T
res hombres ejecutados es el saldo de tres distintos hechos violentos, durante la mañana del miércoles en los municipios de Cajeme y Bácum. El primero se registró cerca de las 9:30 horas en la comunidad de Puente de Picos de Cajeme donde un hombre, de entre 20 a 25 años de edad, fue asesinado a balazos y otro más fue privado de la libertad. En ese lugar según información de testigos oculares el hoy occiso transitaba en una motocicleta con otro sujeto y eran perseguidos por individuos a bordo de un automóvil, quienes les dispararon en repetidas ocasiones, dejando a uno sin vida en el sitio y privando de la li-
Hallan cuerpo de mujer en baldío AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
on huellas de violencia fue encontrado el cadáver de una C mujer, el cual fue enterrado en
un lote baldío de la junta auxiliar de Santa Catarina Otzolotepec. Información que dio a conocer la policía indica que una llamada anónima al 911 informó que en la citada
SE REPORTÓ A LAS AUTORIDADES UNA POSIBLE PERSECUCIÓN Y ATAQUE ARMADO EN LA COMUNIDAD DE CAJEME
13:00
HORAS FUE REPORTADO EL TERCER EJECUTADO bertad al otro. El segundo hecho violento fue en el Valle del Yaqui que colinda con el municipio de Bácum donde automovilistas que circulaban por el sitio reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida y con signos de violencia de una
persona del sexo masculino fue encontrado. Este hecho se registró casi al medio día, en la calle 700 entre 1300 y 1400 del Valle del Yaqui. El hoy occiso de apariencia joven que vestía camisa de cuadros color rojo, blanco y negro y pantalón de mezclilla. Luego, cerca de las 13:00 horas el cuerpo sin vida de un hombre fue localizado en uno de los laterales del bulevar Las Torres cerca de la colonia Beltrones de Ciudad Obregón.
n tragedia terminaron las vacaciones de unos aguascalenE tenses que viajaron al Estado de
México a visitar a unos familiares, donde fueron víctimas de unos presuntos delincuentes, quienes pretendían asaltarlos y debido a que uno de ellos opuso resistencia, fue lesionado por un arma de fuego, que le quitó la vida. El occiso llevó en vida el nombre de Rubén y era vecino del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción,
QUERÍAN ROBARLE EL CARRO pero se resistió al asalto.
Asesinan a primo de ex futbolista AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
capulco, Gro. - Sujetos desconocidos privaron de la vida A a Enrique T.C. (Torres Campos), de 61 años de edad, quien fue identificado como primo del ex portero de la selección mexicana de futbol, Jorge Campos. El crimen ocurrió el martes alrededor de las 19:00 horas entre la avenida Niños Héroes y calle
Alvarado, en la colonia Progreso, municipio de Acapulco, Guerrero. De acuerdo a versiones, hombres armados persiguieron a la víctima, quien se desplazaba en un vehículo compacto, a quien dispararon hasta privarlo de la vida, en el estacionamiento de su domicilio. Familiares metieron el cuerpo de la víctima a su vivienda, al que posteriormente arribaron elementos policíacos para realizar las diligencias de ley.
EL CUERPO DE LA MUJER, de aproximadamente 30 años, tenía desprendida una de sus extremidades. población, localizada en la Sierra Negra, se encontraba el cadáver de una mujer, el cual fue sepultado en un terreno de esa localidad. Al trasladarse autoridades al paraje conocido como Cebodatla, encontraron enterrado en una fosa el cuerpo de la femenina de aproximadamente 30 años de edad, la cual tenía desprendida una de sus
extremidades, aparentemente por la fauna. Elementos de la Policía Municipal de Vicente Guerrero fueron quienes se trasladaron al lugar para dar apoyo a las autoridades auxiliares, fue así cómo al descubrir el cuerpo observaron que estaba maniatado y cubierto con cal.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
y que acompañado de su esposa viajó a Ecatepec, a visitar a unos familiares. Fue a bordo de una camioneta que las víctimas se trasladaban a su destino, cuando en determinado momento fueron abordados por dos sujetos, quienes a punta de pistola le exigieron al afectado les entregara el vehículo, a lo que Rubén se resistió, por lo que uno de los hampones, durante el forcejeo, accionó un arma de fuego, impactando la humanidad de la mortal víctima, quien perdió la vida al instante. Tras lo ocurrido, los presuntos responsables se echaron a correr y debido a las pocas características que se tienen de ambos, no se ha dado con su paradero. Finalmente, al lugar arribaron policías de aquella región, y paramédicos, quienes soló confirmaron la ausencia de signos vitales en el jefe de familia.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Se resiste a asalto y lo matan
ASESINAN EN ACAPULCO a primo del ex portero Jorge Campos.
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
NO LES
ALCANZÓ LA JAIBA BRAVA, NO SALIÓ NADA BRAVA EN SU VISITA A TIERRAS SONORENSES, CAYÓ TRES A UNO CONTRA CIMARRONES, EN LA JORNADA 8 DEL GUARD1ANES 2020
Enciende las redes con bikini
PÁG • 22
PÁG • 16
FRACASA PEMEX EN EXPLORACIÓN PETRÓLEOS MEXICANOS NO HA SIDO EFICIENTE EN LA EXPLORACIÓN, PUES LA TASA DE ÉXITO EN 162 POZOS PERFORADOS ES MENOR AL 20%
PÁG • 02-03
OBLIGAN A TRUMP DECLARAR IMPUESTOS MAROMEA TRÁILER; CARGABA BASURA PÁG • 26
EL PRESIDENTE DE EU SUFRE UN NUEVO REVÉS PARA MANTENER OCULTAS SUS DECLARACIONES DE IMPUESTOS. UN TRIBUNAL FALLÓ PARA QUE ENTREGUE DATOS FINANCIEROS PÁG • 15