La Razón

Page 1

Impulsa AOK rescate de infraestructura educativa

Reconocen labor de Bertha Salinas

PÁGINA • 06

EL ALCALDE JESÚS NADER ENTREGÓ LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO “FRAY ANDRÉS DE OLMOS” A LA DOCTORA BERTHA LAURA SALINAS RUIZ.

@LARAZONTAMPICO

PÁGINA • 05

• AÑO XVI • NO. 5948 • $13.00

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

PIDE GOBERNADOR ATENCIÓN URGENTE

“SIN ÉXITO HE INSISTIDO EN UN DIÁLOGO CON LA TITULAR DE CONAGUA PARA ATENDER LA FALTA DEL LÍQUIDO PARA RIEGO AGRÍCOLA EN EL DISTRITO 025, DIJO EL MANDATARIO. PÁGINA • 12

Pelearon terreno en Miramar HERMANOS QUE SON POSESIONARIOS DESDE HACE 15 AÑOS HAN LLEVADO EL CONFLICTO A TRIBUNALES.

Bajan en el sur robos y asaltos • La Mesa de Seguridad en la Zona Sur de Tamaulipas informó que los índices reflejan una disminución de delitos, provocado también por la pandemia de Covid-19.

PÁGINA • 04

PÁGINA • 07

MUEREN MÁS EN EL IMSS Y EL ISSSTE CONFIRMA SS

OTROS 126 CASOS PÁGINA • 13

EXPRESO.PRESS

Lo que ahí sucede también, es que uno, no se reportan los robos, no se denuncian y dentro del mapa de delitos, a los vecinos les recomendamos que denuncien para que se pueda estar aumentando la vigilancia”. JAIME SQUARE WILBURN / PRESIDENTE DE LA MESA DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR

Operará 4T recursos con opacidad: CDV EL SENADOR ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA CONSIDERA SE MANEJARÁ CON ‘OPACIDAD’ LOS RECURSOS DE FIDEICOMISOS.

PÁGINA • 05

MADERO NO ABRIRÁ PLAZAS Y PARQUES

EL ALCALDE DE CIUDAD MADERO ANUNCIÓ QUE LAS PLAZAS Y PARQUES SEGUIRÁN CERRADOS HASTA LA FASE III. PÁGINA • 06


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS LA PRÁCTICA YA SE VOLVIÓ UNA COSTUMBRE PARA OBTENER RECURSOS PARA LA ‘LUCHA’ DE DIVERSAS CAUSAS Y ORGANIZACIONES, “SU MINITA DE ORO” AFIRMÓ UN ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

PAÍS GUTIÉRREZ MÜLLER EN PARÍS, SÍ ES PRIMERA DAMA

CANADÁ Y R.U. QUIEREN LLEVARSE A MARCELO FLORES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó via Twitter que su esposa viajó a Europa para conseguir algunas piezas arqueológicas que se expondrán en México en 2021.

No solo es seguido por la Selección Mexicana, con la que ya asistió a convocatorias, también está en la mira del país norteamericano e Inglaterra, donde actualmente juega.

Ordeñan en casetas ¡$1,000 por minuto!

AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- En razón de mil pesos por minuto, automovilistas son extorsionados en las casetas del País. En un ejercicio periodístico, REFORMA constató cómo en sólo tres horas y frente a oficiales de la Guardia Nacional, dos diferentes grupos de personas recaudaron alrededor de 200 mil pesos en la caseta de Tlalpan, al sur de la CDMX. En el ejercicio realizado el pasado fin de semana, se contabilizó a 4 mil 354 conductores que tuvieron que aportar de manera obligatoria 50 pesos a los grupos que mantienen, por turnos, el control de esa caseta. Aún no amanecía cuando el primer grupo llegó a la caseta en donde el peaje oficial es de 114 pesos por auto. Eran unas 30 personas que descendieron de vehículos particulares y a las 6:35 de la mañana se instalaron en la caseta con dirección a Cuernavaca. Lo hicieron caminando, sin violencia, sin gritar consignas, con apenas cuatro cartulinas con las que pedían justicia para los desplazados por el crimen organizado en Guerrero y bajo la mirada complaciente de los elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem), responsables de

CONDUCTORES QUE tuvieron que aportar de manera obligatoria 50 pesos

ALREDEDOR DE 200 mil pesos obtuvieron en la caseta de Tlalpan. vigilar la plaza de cobro. Aunque a unos metros se encuentra una base de la Guardia Nacional (GN), los elementos federales tardaron varios minutos en llegar, y cuando lo hicieron tampoco recuperaron el control de la ca-

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 35 21 MÁXIMO MÍNIMO

seta. Por ejemplo, después de que extorsionaron en sus narices, a las 8:00 horas en punto un mando de la Guardia Nacional se acercó con el líder de los guerrerenses y le dijo que ya era momento de que retirara a su gente El sujeto, que se encontraba resguardado del Sol en una camioneta Jeep Compass blanca 2014, con placas de Hidalgo y que fue identificado como Óscar, lo ignoró. Recargado en la Jeep blanca, Óscar presumió a REFORMA tener un “contacto” dentro de la Guardia Nacional. “Me dijo que nosotros le siguiéramos, que si nos mandaban a la Guardia él me daba el pitazo para ya quitarnos”, dijo. Cinco minutos después y tras hora y media de “anuencia” para el libre cobro, la estrategia de la Guardia Nacional cambió. A partir

EN TAMPICO

0 0 33 23 MÁXIMO MÍNIMO

200

MIL PESOS RECAUDARON DOS GRUPOS DE PERSONAS EN UNA CASETA

03

HORAS ESTUVIERON EXTORSIONANDO FRENTE A LA GUARDIA NACIONAL de ese momento los agentes federales conminaban a los automovilistas a cruzar sin darles dinero. Más tarde, a las 12:15 horas, la misma caseta fue tomada, pero ahora por operadores de transpor-

EN MATAMOROS

0 0 34 23 MÁXIMO MÍNIMO

te turístico de Cuernavaca, Morelos, quienes dijeron no tener recursos porque desde el inicio de la pandemia se quedaron sin trabajo. Con los operadores de turismo, el mando de la Guardia Nacional se acercó con el líder exactamente a las 14:00 horas, y de inmediato el grupo se retiró de la caseta. Ellos permanecieron casi dos horas en el lugar, lapso en (Mi contacel que cruzaron to) me dijo que nosotros por la caseta 3 mil 676 conducle siguiératores. mos, que si “Ya agarranos manron aquí su midaban a la nita de oro, se Guardia él inventan cualme daba el quier protesta ¡y pitazo para hasta se traen a ya quitarniños!”, Índico nos” un elemento de la Guardia LIDER DE Nacional. GRUPO QUE Otra agenTOMA CASETAS te aseguró que tenían la orden de no intervenir ni detener a nadie, ya que la denuncia nunca era ratificada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y lo que los detenidos debían ser liberados. REFORMA constató que en promedio 9 de cada 10 conductores dieron dinero, la mayoría pagó la cuota completa, pero otros aportaron menos, y muy pocos cruzaron sin dar ni un peso. En todos los casos, los conductores eran rodeados por 3 o hasta 5 personas que pedían la “cooperación”. La escena se repite a diario en ese punto y en otras casetas de la Ciudad de México y del País.

EN REYNOSA

0 0 35 22 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

HELLOU

SE EMPEÑA TRUMP EN HACER DEBATE FRENTE A FRENTE

PLAZA SÉSAMO SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL RACISMO

La comisión encargada anunció que el segundo ‘duelo’ entre los candidatos presidenciales se hará virtualmente luego que el mandatario enfermara de Covid-19, pero él no quiere.

Presentará un especial para explicar a la audiencia este tipo de conducta y como puede herir, también instará a los niños que enfrenten o escuchen a quienes lo este viviendo.

Gastarán 272 mmdp en dádivas y sin reglas Foto • Agencia Reforma•

EN BREVE

OOTRA VEZ

Niegan amparo a Robles

PROGRAMAS DE APOYO QUE REPARTEN DINERO CONSUMIRÁN EL 42% DEL PRESUPUESTO EN SUBSIDIOS DURANTE 2021 AGENCIA REFORMA

iudad de México.- Para 2021, el 42 por ciento de los C recursos presupuestados para subsidios se gastará en programas que no tienen reglas de operación, advirtió un análisis de México Evalúa. El Proyecto de Presupuesto de Egresos prevé recursos por 647 mil 500 millones de pesos para programas con subsidio, de los cuales, 272 mil 300 corresponde a programas que no tendrán reglas de operación. Este monto se ejercerá en 28 programas, entre los que destacan 93 mil 660 millones de

pesos del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). De igual forma, tampoco cuenta con reglas el programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, el cual tiene 74 mil 767 millones de pesos. Estos dos programas representan 53 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Salud (SSa), según México Evalúa. Además, entre los programas sociales que sí tienen reglas de operación, en 17 hay deficiencias en manuales de operación y estructura operativa, problemas que han sido detectados por el Consejo Nacional de Evaluación de

la Política de Desarrollo Social (Coneval). Por ejemplo, el Programa de Precios de Garantía tiene objetivos que se contradicen, lo cual ocasiona dispersión de recursos, explicó Xhail Balam, investigadora del programa de gasto público de México Evalúa. Dicho programa aumenta en 25 por ciento su presupuesto para 2020 a 2 mil 245 millones de pesos, lo que es grave, consideró. La especialista dijo que las reglas de operación disminuyen la discrecionalidad en el uso de los recursos y permiten medir resultados, pero también es importante que sean diseñadas para que el programa tenga un impacto positivo en la población.

Ciudad de México.-Un tribunal federal neg— a Rosario Robles un amparo contra el bloqueo de sus cuentas bancarias, decretado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretar’a de Hacienda, al estimar que existe una investigaci—n del FBI de Estados Unidos en la que se le implica. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de MŽxico notific— al organismo dependiente de la Secretar’a de Hacienda y CrŽdito Pœblico (SHCP) el fallo relacionado con la extitular de la Sedatu y la Sedesol. “Con esto, Rosario “N” permanecer‡ en la Lista de Personas Bloqueadas, lo que le impide realizar cualquier acto u operaci—n dentro del sistema financiero nacional”, inform— la UIF. AGENCIA REFORMA

URGEN A poner reglas de operación a programas sociales. EL DOLAR

EN MANTE

0 0 37 21 MÁXIMO MÍNIMO

3

DIVISAS

EL EURO

$20.74 $24.86

$21.79 $25.46

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

JORGE EDUARDO Herrera presuntamente se aprovechó de las afectaciones del sismo de 2017. EX FUNCIONARIO

Lo detienen por transar tras sismo AGENCIA REFORMA

iudad de México.-Un ex funcionario del Gobierno de la C Ciudad de México en la gestión de

Miguel Ángel Mancera hizo negocios con la reconstrucción... y fue detenido. El ex director General de Construcción de Obra Civil de la Secretaría de Obras y Servicios, Jorge Eduardo Herrera, fue aprehendido por presuntamente haber aprovechado las afectaciones del sismo de 2017 para contratar a sobreprecio, informó la Fiscalía. Se trata de un colaborador de Edgar Tungüí Rodríguez, nombrado ex Comisionado para la Reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017... y quien también está bajo proceso. La imputación es por otorgar contratos -uno por más de 12 millones de pesos y otro por más de 3a dos empresas de la construcción de manera ilegal. La Contraloría General determinó que Herrera González estuvo a cargo de contrataciones obras en dos edificios del Multifamiliar Tlalpan, que realizó la demolición de dos inmuebles ubicados en la calle de Escocia, Colonia Parque San Andrés, Alcaldía Coyoacán. También tuvo que ver con la demolición de un inmueble ubicado en Concepción Béistegui, Colonia Narvarte, Alcaldía Benito Juárez. Fue detenido en Querétaro por elementos de la Policía de Investigación y trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.


4

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

A la baja delitos en el sur: Square MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

D

Normalmente el robo a casa, está por arriba (…) las estadísticas han estado planas, pero se ha bajado más ahorita en la pandemia”. JAIME SQUARE WILBURN MESA DE SEGURIDAD

ses que ha golpeado la pandemia en el mundo. “Normalmente el robo a casa, está por arriba, de marzo a septiembre no tengo el dato, pero la verdad es que las estadísticas han estado planas, pero se ha bajado

más ahorita en la pandemia, que en Febrero”, señaló. El representante de la mesa de seguridad en esta parte de la entidad, reconoció que los habitantes de la colonia Obrera de Tampico y Ciudad Madero, reportaron un incremento en robos domiciliarios durante el último mes, lamentablemente la mayoría no fueron denunciados, hecho que no queda en el registro por parte de las autoridades. “Lo que ahí sucede también, es que uno, no se reportan los robos, no se denuncian y dentro del mapa de delitos, a los vecinos les recomendamos que denuncien para que se pueda estar aumentando la vigilancia”, comentó el Coordinador de la Mesa de Seguridad.

EN LA ZONA SUR se registra una disminución de delitos.

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

e acuerdo al reporte de la Mesa de Seguridad en la Zona Sur de Tamaulipas los índices de robos y asaltos durante los últimos meses han disminuido. Jaime Square Wilburn, presidente de este organismo, expresó que los datos oficiales se darán a conocer durante los próximos días, luego del balance oficial de los meses de julio a septiembre. Reconoció que no son cifras alarmantes al contrario de ello, marcan a la baja en todos los delitos del fuero común. “Estamos esperando el boletín de los resultados de los delitos, y esperamos que los resultados sean buenos”, manifestó. Esperan que el Observatorio Ciudadano de a conocer este fin de semana los números sobre la caída de los ilícitos comunes en la zona sur de Tamaulipas durante los me-

LAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN PRODUCTO DE LA CONTINGENCIA SANITARIA, HA TENIDO PARALELAMENTE

DEMANDAN A DIPUTADOS FEDERALES a que busquen recursos para drenes pluviales y plantas tratadoras. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

l Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de E Tamaulipas (CIEST) urgió a dipu-

tados federales a que busquen recursos para el sur de Tamaulipas en el presupuesto de egresos del 2021. “Que se pongan a trabajar” afirmó el presidente del organismo Jesús del Carmen Abud Saldívar quien señaló que la prioridad, son recursos para obras hidráulicas como los drenes pluvia-

Demanda IP gestionar más obra hidráulica les, la planta tratadora de aguas residuales, sistema de prevención de inundaciones, así como obras que garanticen el abasto de agua potable.

Tras sostener una reunión con la diputada federal Olga Sosa, el pasado miércoles señaló que le hicieron esa petición tomando en cuenta que el presupuesto está en una fase

de aprobación de la Ley de Ingresos 2021. “Es una necesidad buscar recursos para el sur de Tamaulipas; estuvimos platicando con la diputada federal Olga Sosa (…) se tiene hasta el día 15 de noviembre para aprobar el presupuesto de egresos”, dijo. Explicó que están preocupados ya que Petróleos Mexicanos se lleva prácticamente el 75% de ese presupuesto cuando hay muchas otras cosas que debieran estar contempladas en ese presupuesto y por lo tanto sectores que se están descuidando. “Del presupuesto de la Conagua para el 2021, sabemos que tiene un incremento importante con relación al 2020; el tema con la diputada es valorizar esta posibilidad y que de este incremento que tendrá se busque una inversión para las obras hidráulicas que necesita el sur de Tamaulipas”. Abud Saldívar señaló que los diputados federales tienen que generar compromisos con su zona en este caso Tampico y Madero y son diputados que tienen mucho por hacer para que lo para lograr que el sur de Tamaulipas se beneficie de estos recursos. Además las obras hidráulicas se trató el tema de la Ley de Puertos, donde explicó que también se requiere que se destinen inversiones a los puertos de Tampico y Madero. “Le dimos la tarea a la diputada y vamos a esperar”, refirió.

PIDE AYUDA PARA ATENDER A SU MADRE MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN


#TAMPICO

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Manejarán fideicomisos en opacidad

JESÚS NADER entregó la medalla Fray Andrés de Olmos a la doctora Bertha Laura Salinas Ruiz.

Entrega el Alcalde la medalla Fray Andrés

EL SENADOR DE TAMAULIPAS POR EL PAN, DIJO QUE AL HABER ELIMINADO LOS PROGRAMAS PARA LA APLICACIÓN DE RECURSOS SE ELIMINARON LAS REGLAS PARA SU APLICACIÓN

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

l Presidente Municipal Chucho Nader entregó este jueves la E medalla al mérito ciudadano “Fray

EN BREVE La señora Betty está pidiendo en redes sociales ayuda para dar tratamiento a su mamá, quien tiene una pierna lesionada y ella no cuenta con dinero ni para darle de comer ni mucho menos para comprarle medicamento. Este es su teléfono: 833 389 1210.

Frena’ Covid demanda demastografías En un 50% disminuyó la afluencia de mujeres a la clínica especializada para la detección de cáncer de mama (UNEME DEDICAM) debido a la pandemia. La directora de la institución Diana Salazar

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

L

SENADOR ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA.

El problema de haberlos extinguidos es el mecanismos del gobierno central es de opacidad, tener acceso a recursos discrecional donde no existen reglas de operación, donde no saben decir en donde van a estar aplicados estos recursos”. ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA SENADOR

Peña señaló que a pesar de que estuvieron trabajando durante la pandemia con citas concertadas, el número de mujeres que acudió a realizarse sus mastografías, disminuyó notablemente. “Disminuyó en un 50% durante la pandemia y esto es una situación grave ya que las mujeres no asistieron y algunas que pudieran tener alguna lesión en la mama no se pudieron detectar a tiempo”, dijo. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

a bancada del PAN en la Cámara de Senadores considera que se habrá de manejar con total “opacidad” los recursos que operaban los 109 fideicomisos. Son un promedio de 68 mil millones de pesos, con la desaparición de los fideicomisos, solo logró salvarse el de salud, señaló el senador Ismael García Cabeza de Vaca. “El problema de haberlos extinguidos es el mecanismos del gobierno central es de opacidad, tener acceso a recursos discrecional donde no existen reglas de operación, donde no saben decir en donde van a estar aplicados estos recursos”, denunció. Ayer realizó una rueda de prensa para dar su postura sobre este tema que se ha generado en los últimos días, tras la aprobación de la mayoría de los Diputados Federales de Morena para extinguirlos. Reprobó totalmente la decisión de los legisladores al considerar que se afecta a las entidades federativas y por ende a los ciudadanos. Comentó que ante la situación se van a revisar los fideicomisos y buscar interponer controversias constitucionales, donde participará el bloque confirmado por el PAN, PRI, MC y PRD.

5

Andrés de Olmos” a la Doctora Bertha Laura Salinas Ruiz durante la sesión extraordinaria de Cabildo que con carácter de solemne se llevó a cabo en el salón principal de la Casa de la Cultura. Ahí, el jefe de la comuna señaló que la citada presea es uno de los más importantes galardones que el pueblo y gobierno de Tampico entregan a los ciudadanos que han trascendido por sus ideales y acciones en beneficio de sus semejantes. Durante la solemne ceremonia a la que asistieron también, la Presidenta del sistema DIF municipal, Aída Féres de Nader; el Comandante de la Primera Zona Naval, Vicealmirante DEM José Carlos Vera Vidal; los Diputados locales Mon Marón y Rosa González; y representantes de los sectores, empresarial, médico y de la mesa de seguridad y justicia, el Alcalde porteño destacó la trayectoria y contribución de la profesionista al bienestar de los tampiqueños durante los más de 38 años en que ha radicado en esta ciudad. “La Doctora Bertha Salinas ha hecho historia y de la buena; es una destacada impulsora de la actividad empresarial de las mujeres, promotora incansable de acciones que se han reflejado en el desarrollo y bienestar para la sociedad. Valiente y visionaria Coordinadora de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Tampico, Madero y Altamira, en la que ha sido fundamental su participación para que nuestra ciudad destaque como una de las más seguras del país”, dijo. Chucho Nader subrayó que el trabajo que actualmente desempeña la Doctora Salinas Ruiz en la Comisión Especial de Salud de la mesa de seguridad y justicia, ha sido determinante para crear conciencia entre la comunidad sobre los riesgos del coronavirus.


6

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ADRIÁN OSEGUERA impulsa el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Apoya Alcalde al sector educativo ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

ara garantizar instalaciones escolares más cómodas y seguras P a niños y jóvenes maderenses, el

Gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion, continúa impulsando el mejoramiento de la infraestructura educativa en instituciones de todo el municipio petrolero. Entre las obras que ha encabezado recientemente el Presidente Municipal, se encuentra la rehabilitación de la barda perimetral en la secundaria técnica no. 3 “Luis Hidalgo y Castro”, entregada este jueves y con la que se beneficiará a 585 alumnos en cuanto regresen a sus clases presenciales. “Asumimos un compromiso y hoy me da mucho gusto entregarles esta barda. Así seguiremos, invirtiendo en infraestructura educativa de jardines, primarias y secundarias por todo Ciudad Madero”, aseguró Oseguera Kernion, acompañado de su equipo de Obras Públicas y Educación.

Madero no abrirá plazas y parques EL ALCALDE ADVIRTIÓ QUE LOS ESPACIOS PÚBLICOS SERÁN REABIERTOS HASTA QUE EN EL ESTADO Y CIUDAD MADERO SE DECRETE LA FASE III DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

A

pesar de que se autorizó la reapertura de Playa Miramar, el alcalde de Madero Adrián Oseguera Kernion anunció que las plazas y parques seguirán cerrados. Y es que la decisión de abrir la playa, fue tomada por la Secretaría de Turismo y de Salud de Tamaulipas, quienes se encargarán del operativo a implementarse desde el próximo miércoles. La apertura del Parque Bicente-

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

#MADERO

LAS PLAZAS y parques de Ciudad Madero seguirán cerrados.

Si se cumple con las medidas de salud y todo pues ya podemos seguir abriendo otros espacios, pero vamos a ver el comportamiento de la ciudadanía va a ser muy importante eso, por que si vemos que no, regresamos otra vez antes que sea demasiado tarde”

ADRIÁN OSEGUERA / ALCALDE

nario y otras áreas será hasta la fase tres de la emergencia sanitaria, con la finalidad de evitar aglomeraciones, además resaltó que la apertura de Miramar estará a prueba. “Si se cumple con las medidas de salud y todo pues ya podemos seguir abriendo otros espacios, pe-

ro vamos a ver el comportamiento de la ciudadanía va a ser muy importante eso, por que si vemos que no, regresamos otra vez antes que sea demasiado tarde”. Para Oseguera Kernion, su responsabilidad es velar por la salud de los maderenses y que, “yo la ver-

dad quiero a los maderenses sanos y la fase II quiere decir que la gente se está cuidando que ya van los contagios a la baja entonces hagamos el último sacrificio para pasar a fase III, lo podemos lograr”. “No tengan la menor duda que no voy a titubear ni un segundo en que si no se cumplen las medidas en la reapertura de playa Miramar yo personalmente voy a dar el anuncio inmediato de volver a cerrar por la seguridad de todos los maderenses y de toda la zona conurbada, porque somos todos y el virus está presente no se ha ido no hay vacuna, no hay medicina”, terminó el mandatario.

Inspeccionan la playa Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

utoridades de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo A un recorrido en Playa Miramar pa-

REACTIVAN A SALVAVIDAS; LOS PREPARAN PARA RESCATES ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN

Los más de 20 salvavidas de Playa Miramar comenzaron a reanudar las capacitaciones de rescate, con el propósito de estar preparados para la reapertura del paseo turístico que se hará el próximo miércoles y es que durante el confinamiento solo realizaban recorridos de vigilancia.

ra conocer las condiciones en que se encuentra y definir la estrategia para su reapertura. En el operativo para evitar aglomeraciones, participará la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Salud, Turismo, Protección Civil, Tránsito, entre otras dependencias municipales. El subdirector de Protección Civil en Madero, Aurelio Cantú Díaz declaró que el recorrido se hizo por toda la orilla de playa ante la reapertura que se hará el próximo miércoles.

CORPORACIONES DE seguridad realizaron un recorrido en playa. “El recorrido fue para ver cómo están las condiciones y sí detectamos va-rias condiciones que serán comunicadas a los palaperos para que hagan sus modificaciones”. Por día sólo ingresarán ocho mil personas, deberán llevar cubrebo-

cas y no están permitidas las carnes asadas, ni mucho menos ingerir bebidas alcohólicas. El alcalde Adrián Oseguera Kernion, afirmó que si la gente no acata las disposiciones de salud, Miramar sería cerrada nuevamente.


#MADERO

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

SE DISPUTAN hermanos un predio de 40 mdp en Miramar. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

L

Pelean por terreno en Miramar AUNQUE DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA, LA FAMILIA COMPARTE LA POSESIÓN DE UN PREDIO, EL CONFLICTO LEGAL AYER PROVOCÓ LA MOVILIZACIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL

ordenando desalojar a los clientes sin haber sido notificados”. Refirió que el señor Martín Ochoa es quien se ostenta como el dueño del predio, cuando legalmente no lo es, “tienen un asunto en la vía Civil por despojo los hermanos, son seis dueños”. “Estábamos aquí constituidos porque el señor Martín pretendía desalojar a sus hermanos, apoya-

do por la licenciada Marisela de la Agencia Tercera del Ministerio Público” . Agregó que los hermanos comparecieron ante el Juez de Control en una audiencia, acreditaron legalmente la posesión y que en ningún momento desalojaron al señor Martín del predio que tienen en posesión de manera legal desde hace más de 15 años. Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

a disputa por un terreno de 40 millones de pesos en Playa Miramar, generó la movilización de la Policía Estatal, así como de la Policía Investigadora la mañana de este jueves. Seis hermanos son los posesionarios del área en donde se ubica un restaurante de mariscos, sin embargo uno de ellos de nombre Martín Ochoa intentó desalojar al resto. La representante legal de Salvador Ochoa quien es uno de los hermanos, Fabiola Cárdenas explicó que el señor Martín promovió una denuncia por despojo cuando desde hace 15 años los seis están a cargo de los 2 mil 938 metros cuadrados de superficie ubicado en el Bulevar Costero. Presuntamente este jueves se realizaría el desalojo, sin embargo la titular de la Agencia Tercera del Ministerio Público determinó que no se habían cumplido con todos los requisitos. “Uno de los hermanos valiéndose de las relaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, promovió una denuncia por despojo en donde se está

VISITANTES ROMPEN el cerco en playa Miramar. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

utoridades de Madero reconocieron que algunos visitantes A han comenzado a romper el cerco

que hay en Playa Miramar y llegan hasta la orilla con bebidas embriagantes, en algunos casos con todo y automóvil. “Hay un 80 por ciento que ayuda a la autoridad, acata las recomendaciones, pero hay un 20 por ciento que aún no ha entendido

Visitantes rompen cerco

que no podemos estar en lugares en los que no hay acceso”, afirmó el director de Protección Civil, Romel Martínez Flores. Puntualizó que son varias las dependencias municipales que

participan en la vigilancia de Miramar, sin embargo, “personas que rompen el cerco de seguridad y llegan hasta la orilla con bebidas embriagantes, en ocasiones hasta con vehículos y ahí solicitamos el apoyo de tránsito y de la Guardia Nacional”. “Estamos haciendo un gran esfuerzo entre varias dependencias, tenemos que esperar que la indicación se baje, estamos tratando evitar que la curva de contagios no aumente, sino que disminuya”.

7


8 #ALTAMIRA

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Entrega Amparán becas a estudiantes arantizando el acceso a la Educación en todos los secG tores, la alcaldesa Alma Laura

APLICAN COMERCIOS medidas de seguridad.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

Amparán Cruz, encabezó la entrega de becas educativas en la Escuela Primaria Emilio Carranza en Villa Cuauhtémoc, así como, en la Escuela Primaria José María Pino Suárez del ejido Río Tamiahua. Gracias a este programa único en el Estado, el Gobierno Municipal de Altamira, logra beneficiar a miles de estudiantes desde educación básica hasta nivel universitario, consciente de que la niñez y juventud altamirense representan el presente y el futuro de esta ciudad que es orgullo tamaulipeco. Este importante apoyo económico del programa de becas municipales “Se Trata de Ti”, consiste en 400 pesos a alumnos de educación especial y nivel primaria; 600 pesos a estudiantes

de secundaria; 800 pesos a medio superior, y mil 200 pesos a nivel universitario; mientras que a los beneficiarios del esquema “Cumpliendo mi Sueño”, se les otorga la cantidad de mil 300 pesos. “Son 3 semanas que hemos trasladado becas municipales a los diferentes sectores de Altamira; el apoyo a niñas, niños y jóvenes de nuestro municipio está cien por ciento asegurado, incentivándolos para que sigan estudiando y sigan adelante, para eso estamos como gobierno, para apoyarlos”, puntualizó la alcaldesa.La jefa edilicia también otorgó estos apoyos a alumnos y padres de familia en la Telesecundaria Carmen Serdán Alatriste del ejido El Fuerte, y en la Escuela Primaria Tamaulipas en el ejido Buenos Aires. También participaron el director de Educación en Altamira, José Antonio Chong Martínez; representantes del SNTE en este municipio, y directores de los planteles antes mencionadaos.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

LA PRESIDENTA municipal entregó becas.

Condicionan el acceso a los negocios JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

os comerciantes organizados de Altamira acordaron no permitir L el acceso a los consumidores que

EN BREVE

Aplica Salud 38 mil dosis antiinfluenza A partir de la próxima semana, a través de la Jurisdicción Sanitaria 12 de Altamira se van a aplicar 38 mil 776 dosis contra la influenza estacional. El doctor Alfredo Villanueva, jefe de la dependencia de salud, informó que se van a aplicar las dosis a través de los Centros de Salud en la ciudad. Los ciudadanos, añadió que las personas que acudan para aplicarse la vacuna, tendrán que acatar todas las medidas de seguridad sanitaria. Durante su permanencia en el área de aplicación de la vacuna, explicó que tendrán que guardar en todo momento la

distancia mínima de un metro y medio, el uso de cubrebocas y permitir el procedimiento de desinfección. “Se va a aplicar en todos los Centros de Salud con las medidas preventivas, como es la sana distancia, el uso de cubrebocas; el personal tendrá la obligación de evitar que se aglomeren en espacios reducidos y distribuirlos para que la vacuna, añadió que se tiene que aplicar a todos los menores desde los 6 meses y hasta los 59 meses de edad. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZ ÓN

no cumplan con los lineamientos en materia de seguridad sanitaria. Luis Pinete Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó lo anterior y dijo que se trabaja en evitar que se pueda registrar un retroceso en el semáforo epidemiológico. “La verdadera lucha contra el COVID-19 la tenemos que dar todos en conjunto, es decir comerciantes y consumidores para cuidar que no se presente un aumento en el número de contagios en el corto plazo”, dijo. Los propietarios de los 589 negocios en funcionamiento en el primer y segundo cuadro de la cuidad, añadió que estuvieron de acuerdo en establecer los protocolos de vigilancia en los accesos y durante el ingreso y estancia de los ciudadanos. “Cada uno de los comerciantes

PARA INVITAR A QUE LOS CLIENTES CUMPLAN CON LOS LINEAMIENTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SANITARIA, QUIEN NO PORTE CUBREBOCAS NO SERÁ ATENDIDO Los cuidados que cada uno pone en su negocio, son los que ayudan a que no se tengan personas contagiadas en este momento”.

LUIS PINETE GUTIÉRREZ PRESIDENTE DE LA CANACO ALTAMIRA

se mostró a favor de no permitir que ingresen personas sin cubrebocas, primeramente, que aún y cuando digan que solo se tardan un minuto, no se les va a poder atender”, añadió. Los recientes rebrotes, recordó que ya ‘sacuden’ a España y Francia, son un ejemplo de que la epidemia se encuentra activa y en cualquier momento puede presentarse un aumento en el número de casos. Los integrantes del comercio organizado, explicó que van a buscar

a toda costa que se pueda presentar situaciones en las que los consumidores se vean expuestos durante el desarrollo de sus compras. Al momento, dijo que no se tiene registro de empleados que sean afectados por el virus SARS-COV-2 que provoca la enfermedad del COVID-19. “Los cuidados que cada uno pone en su negocio, son los que ayudan a que no se tengan personas contagiadas en este momento”, comentó.


#ALTAMIRA

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Aplica CFE un mínimo descuento TRAS DENUNCIAR ABUSOS, SÓLO LE BAJARON A LA CUANTA 3 MIL PESOS

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

U

n descuento de apenas 3 mil pesos por parte de la Comisión Federal de Electricidad obtuvo Coral Iveth Montalvo Calles , la residente del fraccionamiento Colinas de Altamira, que durante la última semana denunció un incremento de 7 mil 500 pesos en su recibo en comparación con su consumo histórico

máximo de mil 500 pesos. La afectada, explicó que acudió a la oficina de atención a usuarios, en donde mostró el recibo de pago por consumo de energía eléctrica por la cantidad de 9 mil 380 pesos. De acuerdo con el reporte de la CFE, dijo que reconocieron que se había presentado un error en la emisión del recibo. “”Primero no quisieron aceptar y aseguraron que tenía yo fugas. La CFE llevó a mi casa a sus profesio-

nales y no tengo fugas (de energía)”, dijo. El día de ayer, añadió que acudió con Ana Karen Barrios, empleada de la CFE que le mencionó que se habría de realizar un ajuste en el cobro de la dependencia federal. “Le vamos a solucionar. Me dijo, ‘le vamos a hacer un reajuste’. Y creo que hubo una toma después, y se presentó un acumuló y pues yo no tengo la culpa de que ellos se equivoquen”, dijo. La CFE, explicó que le ofreció cambiar el medidor del consumo de energía y establecer un convenio para pagar 6 mil 380 pesos, tras el ajuste. El ajuste, comentó que le va a permitir que se efectúen los pagos en 3 exhibiciones. La mujer, dijo que espera acudir durante el día viernes de nueva cuenta ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) La mujer reconoce que solo cuenta con un equipo de aire acondicionado y los aparatos electrodomésticos que se pueden encontrar en cualquier vivienda.

Foto • José Luis Rodríguez Castro • Expreso-La Razón

LOS DATOS

$7,500 quiere cobrarle la Comisión Federal de Electricidad

$300

quiere cobrarle la Comisión Federal de Electricidad

CORAL DEBERÁ pagar miles de pesos de luz.

Impulsa la UAT proyecto colaborativo internacional JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

a Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de L la Unidad Académica de Trabajo

Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), impulsa un proyecto colaborativo en línea con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, de Colombia. En razón de que no existe movilidad académica presencial a causa de la pandemia ocasionada por el COVID-19, la Unidad Académica de Trabajo Social lleva a cabo este proyecto de movilidad virtual con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el Programa de Trabajo Social de la Universidad

TRABAJO SOCIAL realiza proyecto de movilidad virtual con una universidad en Colombia. Minuto de Dios (UNIMINUTO), con sede en Bogotá, Colombia. El Director de la UATSCDH, Mtro. César Carranza Aveldaño presidió la apertura de los trabajos, en una

ceremonia a distancia desde las instalaciones del plantel en el Centro Universitario de Victoria, acompañado por la Secretaria Académica, Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, y otras autoridades de esta institución. Por parte de la UNIMINUTO en Bogotá, Colombia, presidieron el enlace la Dra. Luz Edilma Rojas, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, la Dra. Sonia Yaneth Santana López, directora del programa de Trabajo Social y la Dra. Diana Paola Caro Fonseca, Directora de Asuntos Internacionales. Con la representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, el Mtro. Carranza Aveldaño, dio el mensaje de apertura y destacó que el proyecto se enmarca en la movilidad académica internacional, uno de los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT.

9


10

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

OFRECEN CURSOS de oficio solo para lucrar.

Alerta Instituto por timadores VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.- La titular del “Instituto de las Mujeres por P Acciones Nuevas en Tamaulipas”,

alertó a féminas de este municipio para que no caigan en manos de personas que prometiendo capacitación en algún oficio, solamente buscan lucrar ofreciendo cursos mal organizados los cuales no están avalados por la SEP. Aidee Contreras, agregó que hace tres semanas arrancaron cursos de capacitación en seis oficios, en coordinación con el sistema DIF los cuales serán y muy completo ya que se extenderán durante 6 meses garantizan una preparación de excelencia. Sin embargo tienen conocimiento de que le grupos informales que no tienen garantía oficial, están

ofreciendo cursos aprovechando que hay mucho desempleo y ofrecen capacitación buscando obtener beneficios económicos. Por ello dio a conocer que ante la gran demanda de estos, estarán ofreciendo junto a la citada dependencia, el arranque de nuevos cursos a fin de apoyar a la mayor parte de las mujeres posibles, para que logran tener un oficio que les permita hacer económicamente independientes. Recordando que estos serán totalmente gratuitos ya que los insumos y materiales que se utilizan para ellos serán cubiertos por el sistema DIF Por lo cual exhortó a las mujeres que buscan una buena capacitación a que aprovechen esta oportunidad y eviten integrarse a proyectos informales en los que solamente se buscan lucrar.

Denuncian prepotencia del IPAX VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco, Ver. - Elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX) con base en esta ciudad, pusie- LOS ron en evidencia DATOS su prepotencia y 1 falta de criterio. Esto al darse un lamentable Dos elementos incidente en el de IPAX que cual elementos estaban de este grupo, de guardia frustraron la la- le negaron bor periodísti- el acceso ca que realizaba de manera un reportero al prepotente dar seguimien- y déspota a to a un caso de un reportero Covid-19 en el que tomaba hospital civil. fotografías en Lo anterior el hospital se presentó el pasado martes actuaron de manera prepotente ha-

ELEMENTOS DE LA CORPORACIÓN LE NEGARON EL ACCESO AL HOSPITAL MANUEL ÁVILA A UN REPORTERO DE CONOCIDO MEDIO REGIONAL

cía un reportero del conocido medio informativo regional “Voces de Veracruz” Los hechos se suscitaron el pasado martes alrededor de las 13:45 horas, cuando se recibió el reporte de una persona con probable Covid 19 a la cual se quería brindar la atención correspondiente. Al arribar el reportero tomó toda evidencia fotográfica sobre este hecho en el lugar del área de ambulancia de urgencias. En ese momento dos elementos de esta corporación que estaban de guardia le negaron de manera prepotente y déspota que siguiera evidenciando este suceso. Trascendiendo que el enfermo pasó dos horas en la ambulancia estando a nada de que se le terminará el tanque de oxígeno, siendo expuesta su vida.

El reportero se identificó y atendiendo un reporte del paciente al que no atendido, las policías le expresaron que no podía tomar fotos y menos de adentro de un hospital. El periodista les dijo que les estaba coartando la libertad de expresión y que era un lugar público y gubernamental y no privado, la pésima actitud de los uniformados también alcanzó a los paramédicos Por lo anterior ante la falta de criterio de los uniformados se hace un llamado al secretario de seguridad pública del estado Hugo Gutiérrez Maldonado y al comisionado del IPAX Héctor Manuel Riveros Hernández para que ponga orden dentro de esta Institución, ya que dentro de sus compromisos no está el derecho de coartar la libertad de expresión.

EN BREVE Solicita apoyo para su madre

situación muy complicada padeciendo dolores insoportables y postrada en cama. Ante ello su hija qué se dedicaba al aseo de viviendas se ha visto obligada a dejar de trabajar para cuidarla, lo cual ha empeorado la situación ya que se han quedado sin recursos económicos, al grado de que ella ha dejado de comer en algunas ocasiones para darle alimento a su madre además por falta de pago. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Pueblo Viejo.- La angustia de ver a su madre padeciendo intensos dolores, mantienen a la señora Yolanda, residente de la colonia California, en una desesperada situación, por lo cual busca apoyo para poder curar a su progenitora. La señora María Inés Hernández, hace un par de meses sufrió una aparatosa caída rompiéndose el fémur de la pierna derecha, lo cual derivó en una cirugía en que fueron colocados clavos metálicos para mantener estabilizada el hueso dañado. Por desgracia la anciana mujer registró una segunda caída, la cual derivó que la placa metálica y los referidos clavos, se removieran eso lo tiene la tienen una

DE FORMA autoritaria frustran labor periodística.


11

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO ADVIERTE QUE LA TASA DE DESEMPLEO PODRÍA LLEGAR ESTE AÑO A 11.7% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

DAN LUZ verde para la perforación de nuevos pozos en Tamaulipas y en aguas profundas.

AGENCIAS

GASTARÁN 39 MDD

EXPRESO-LA RAZÓN

Perforarán dos pozos en Estado

LA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS AUTORIZÓ A LAS EMPRESAS PANTERA Y SHELL, PERFORAR DOS POZOS; EL PRIMERO EN BUSCA DE GAS EN LA CUENCA DE BURGOS Y EL SEGUNDO ACEITE, EN AGUAS PROFUNDAS FRENTE AL ESTADO

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZON

P

antera y Shell, invertirán 38.9 millones de dólares en la perforación de dos pozos, Jununu-1EXP y Xuyi-1EXP ubicados en la Cuenca de Burgos y el Cinturón Plegado Perdido. En sesión extraordinaria, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó a Pantera, la perforación del pozo exploratorio terrestre Jununu-1EXP en la Cuenca de Burgos. El pozo exploratorio en nuevo campo, tiene un propósito geológico Palma Real a una profundidad entre 3 mil 480 metros verticales, por lo que se espera encontrar gas y condensado con un rango de 45 a 50° API. El programa a 52 días de trabajo iniciaría el 12 de octubre de este año, para concluir el 14 de noviembre (34 días) la etapa de perforación, en tanto que la de abandono inicia el 14 de noviembre, para concluir el 2 de diciembre (18 días), que, en caso de no tener éxito, entraría una etapa de abandono de 11 días. Los costos programados de la perforación es por 5.47 millones de dólares y 0.26 para la terminación,

precios que está dentro del rango para pozos de estas características. Los recursos prospectivos que se esperan son 935 mil millones de pies cúbicos y 6.82 millones INVERSIÓN de barriles de EN POZOS gas y conden1 sado. El Pozo Exploratorio tePantera y Shell rrestre Junula empresa nu-1EXP, se enc uentr a con38.9 millones templado dende dólares tro del escenario invertirá base del plan de exploración viPerforará gente, aprobado dos pozos, por la CNH el 29 Jununu-1EXP y de septiembre Xuyi-1EXP del 2020. En caso de Cuenca de éxito, el pozo Burgos no será abandonado, ya que el Cinturón operador conPlegado sidera incorpoPerdido rarlo a las actividades de evaluación del posible descubrimiento, por lo que este no podría mantenerse en producción. Pantera debe informar a la Co-

misión de qué manera garantizarán la seguridad e integridad, una vez terminadas las operaciones y hasta el inicio de las actividades de evaluación del descubrimiento. La Comisión Nacional de Hidrocarburos, también aprobó a Shell, la perforación del pozo exploratorio en aguas profundas Xuyi-1EXP, ubicado en el Cinturón Plegado Perdido. El programa de 38 días contempla 34 días para la perforación, del 08 de marzo al 12 de mayo del 2021 y para la etapa de abandono se consideran otros cuatro días del 12 al 16 de mayo del 2021. Los costos programados son 31.9 millones de dólares para la perforación y 1.3 millones de dólares para el abandono del pozo. El pozo tiene un objetivo geológico en el Mioceno, estaría a una profundidad de 3 mil 240 a 3 mil 319, metros verticales, donde el hidrocarburo esperado por Shell en este pozo es el aceite de 22 a 32° API, con recursos prospectivos de mil 012 millones de barriles de crudo equivalente, con una probabilidad de éxito del 23 por ciento.

a Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que L en México 44% del empleo total

tiene un alto riesgo de verse afectado por la pandemia, es decir, cerca de 24 millones de trabajadores mexicanos; incluso advierte que la tasa de desempleo podría llegar este año a 11.7% de la población económicamente activa, equivalente a 6 millones de personas. Al presentar el informe “México

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

En peligro 24 millones de empleos TARDARÁ PARA que haya una recuperación del empleo. y la crisis de la Covid-19 en el mundo del trabajo: respuestas y desafíos”, la OIT señaló que las consecuencias de la crisis se sintieron sobre todo a partir del mes de abril y el shock sobre la actividad económica mexicana afectó un mercado laboral ya debilitado por brechas en materia de acceso y calidad del empleo. Asimismo, destaca que México tardó 6 años para empezar a recuperarse de la crisis de 2008-2009 en términos de empleo formal e informal; no obstante, considera que en 2020, frente a la pandemia especialistas internacionales y nacionales concuerdan que es muy probable que la economía mexicana sea fuertemente afectada, con una importante repercusión en el empleo.


12

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

Desdeña titular de CNA reunión por tema de agua DENUNCIA EL GOBERNADOR, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, QUE BLANCA JIMENEZ CISNEROS NO HA CONTESTADO SUS LLAMADOS PARA SOSTENER UNA REUNIÓN CON PRODUCTORES Y RESOLVER LA FALTA DE AGUA PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

ÍO BRAVO, Tam.- El gobernador Francisco García Cabeza R de Vaca denunció que la Directora

MUCHAS PLAZAS sufren para sobrevivir .

Arrasa Covid con plazas comerciales

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS

afectados por la falta de disponibilidad de agua para sus actividades. El gobernador acompañado por el Secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García, revisó con agricultores, las opciones para garantizar el agua para el próximo ciclo agrícola, que actualmente no está garantizado. Los productores del Distrito de Riego 025 desde Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso, siembran 202 mil hectáreas, por lo que es uno de los distritos más grandes de todo México y podrían verse afectados por no tener agua suficiente, como ya ocurrió en años anteriores, lo que derivó en una baja producción.

LAS BAJAS VENTAS, EL ALTO COSTO DE LAS RENTAS Y LA PARTIDA DE FRANQUICIAS, HAN DEJADO EN LA LONA A ESTOS COMPLEJOS EN DIFERENTES PARTES DE LA ENTIDAD

SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN

P

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

de la Comisión Nacional del Agua (CNA) Blanca Jiménez Cisneros, no ha respondido al llamado para sostener una reunión y atender el problema de abasto de agua en el Distrito 025. GOBER “Sin éxito he LOS insistido en un ATIENDE diálogo con @ 1 bjc_agua, titular de @conagua_ mx , para atenEl mandatario der la falta de sostuvo una reunión con los agua para riego agrícola en el agricultores Distrito 025. del norte del El problema estado. es creciente y demanda atención urgente. Ojalá responda mi llamado a este tema sensible, en favor de los productores”, dijo a través de su cuenta de Twitter. El mandatario sostuvo una reunión con los presidentes de los módulos del Distrito de Riego 025 y agricultores del norte del estado,

Sin éxito he insistido en un diálogo con @bjc_agua, titular de @conagua_mx , para atender la falta de agua para riego agrícola en el Distrito 025”

EL GOBERNADOR, en reunión con productores de Tamaulipas

or la pandemia hay plazas comerciales de Victoria y de todo el estado que se encuentran en riesgo de quebrar, al tener solo un 50 por ciento de ocupación, pues muchas sucursales de cadenas comerciales y de franquicias han cerrado por incosteables. La Federación de Cámaras Nacional de Comercio en Tamaulipas estima que han cerrado 3 mil negocios en general, muchos de estos ubicados en estos puntos, en Victoria el saldo son 300 negocios cerrados definitivamente y otros 250 en espera de que mejoren las cosas. De las 30 plazas comerciales que tiene el municipio de Victoria en al menos el 80 por ciento ya se observan locales vacíos, en gran medida debido a que por la pandemia hay pocas ventas y a que las rentas en ocasiones alcanzan los 15 mil pesos mensuales por lo que no es posible seguir sosteniéndose, advierte el

LOS LOCALES CERRADOS se han vuelto una imagen cotidiana. dirigente de la CANACO en la capital del estado José Luis Loperena González. El empresario detalló que la mayoría de estos negocios son sucursales de negocios establecidos que han optado por cerrarlos.

La pandemia en el estado ha provocado el cierre definitivo de 3 mil empresas, y que por lo menos 20 franquicias nacionales e internaciones se retiren de las plazas de Tamaulipas, ante la falta de ventas, las inversiones se encuentran suspendidas


#ESTADO 13

80%

DE LAS PLAZAS DE VICTORIA CON LOCALES VACÍOS

50%

DE OCUPACIÓN EN LA MAYORÍA

20

FRANQUICIAS CERRADAS tanto las nuevas como las ampliaciones programadas por las que ya están instaladas, sostuvo Abraham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras Nacional de Comercio en Tamaulipas, resaltando que se han perdido 17 mil empleos hasta ahora. No obsNo hay liquidez, no tante estar en fase dos, la crihay quien sis se ha agudicompre en zado porque “no los negocios, hay liquidez, no situación hay quien comque podría pre en los negoduplicar el cios, situación número de que podría dupliempresas car el número de quebradas empresas queen los próxi- b r a d a s e n l o s mos meses” próximos meses”. La recuperaABRAHAM RODRÍGUEZ ción económica PADRÓN tardará en base FECANACO a lo que se está viendo, que es la falta de apoyo del Gobierno federal, las pérdidas económicas ya superan los 50 mil millones de pesos en todo el estado y en la capital tamaulipeca poco más de 4 mil millones de pesos finalizaron ambos líderes del sector comercio.

Encabeza IMSS las estadísticas de defunciones SALVADOR VALADEZ C.

EXPRESO-LA RAZÓN

D

e los 510 fallecimientos que ha reportado la Secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas, a causa del Covid-19 en los últimos 30 días, cerca del 50% han ocurrido en hospitales del IMSS y del ISSSTE. La institución con más fallecimientos por coronavirus, reportados en sus instalaciones durante el último mes, es el Instituto Mexicano del Seguro Social, sobre todo en los hospitales de Madero, Matamoros y Victoria. En sus hospitales se han reportado 206 decesos en ese periodo de tiempo, aunque algunos de esos fallecimientos registrados en los boletines de Salud, corresponden a pacientes que perdieron la vida meses antes. En las clínicas del ISSSTE, que fueron las primeras en saturarse hace algunos meses cuando se dispararon los contagios de la enfermedad, se han reportado 47 muertes. Mientras que en instalaciones de la Secretaría de Salud (hospitales generales, civiles y móviles) se registraron 183 fallecimientos desde el 8 de septiembre.

DURANTE EL ÚLTIMO MES, EL 40% DE LOS DECESOS CONFIRMADOS POR LA SECRETARÍA DE SALUD DE TAMAULIPAS, OCURRIERON EN CLÍNICAS DEL SEGURO SOCIAL

DECESOS POR INSTITUCIÓN

Reportan 17 muertes este jueves Con 17 nuevos fallecimientos y 126 casos nuevos positivos en Tamaulipas este jueves, la pandemia del COVID-19 continúa, razón por la que la Secretaría de Salud insiste en que se extremen todas las medidas necesarias para prevenir posibles contagios de la enfermedad. A la fecha hay 29 mil 975 casos confirmados en el estado, se han recuperado 26 mil 43, mientras que mil 450 siguen como casos activos y han muerto 2 mil 482 personas. En la zona conurbada se reportaron 25 casos nuevos con tres deceso, la cifra de casos positivos se incrementa a 10 mil 626, de los cuales se han recuperado 9 mil 378, y siguen como casos activos con riesgo de contagiar a otros un total de 544, han fallecido en todos estos meses de pandemia 704 pobladores del sur. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

206 182 47 IMSS

SSA

20 Pemex

ISSSTE

05

Sedena

Mientras que en hospitales privados han muerto 30 personas y en clínicas de Pemex (Madero y Reynosa), 20. El resto se divide entre fallecimientos que ocurrieron en casas, o

EN LOS HOSPITALES del IMSS han muerto 206 pacientes de Covid-19 en el último mes.

30

Privados

05 Casa

en hospitales militares. Aunque en las últimas semanas se ha notado un drástico deceso en el número de contagios diarios en Tamaulipas, las defunciones se mantienen en un promedio de 15

cada día, pues en muchos casos se están confirmado muertes que ya habían ocurrido. A la fecha, Tamaulipas ha sufrido la muerte de 2,482 pacientes de Covid-19, con Reynosa como la ciudad con más altos índices de fallecimientos: 636. Luego le sigue Matamoros con 421 y Tampico con 371. Nuevo Laredo acumula 256 y Ciudad Madero 186, mientras que Victoria mantiene 170 víctimas mortales.

Fotos • Agencias • Expreso-La Razón

Fotos • Jorge Castillo • Expreso-La Razón

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


14

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

Ciudad de México .-El primer lote de vacunas contra la Influenza casi se agotó. Unas 300 mil dosis que estaban programadas para dos semanas se aplicaron en una. La Secretaría de Salud local (Sedesa) consideró un éxito la demanda y reiteró que, con mayor razón, sólo será aplicada a grupos prioritarios. “La demanda de biológico ha sido tal que quedan pocas dosis del primer lote que nos llegó de los países productores de las sustancias activas y los biológicos”, informó. La dependencia no precisó una fecha para reabastecer, pues señaló que el desmantelamiento de la industria de producción en el País obliga a entrar a una cadena internacional. Entre quienes son considerados prioritarios están los menores hasta 5 años, las embarazadas, el personal de salud, los mayores de 60 años y quienes presentan alguna comorbilidad. “Ofrecemos una disculpa a las personas que hayan acudido a su centro de salud y no reúnen las características arriba mencionadas de grupos prioritarios, prioritarios, por no obtener una respuesta satisfactoria a sus solicitudes”, indicó la Sedesa. AGENCIA REFORMA

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

os legisladores federales tamaulipecos Nohemí Alemán L Hernández y Erasmo González

Robledo, de Morena; y Adriana Lozano Rodríguez, Olga Patricia Sosa Ruiz y Héctor Joel Villegas González, de Encuentro Social, votaron a favor de la desaparición de fondos y fideicomisos que apoyan diferentes rubros como los casos de emergencia a través del FONDEN. La situación de emergencia a causa de la pandemia por el COVID-19 que se vive desde hace siete meses a nivel nacional, no pesó en el ánimo de los diputados tamaulipecos de Morena, para desaparecer los fondos y fideicomisos. Estos diputados de Tamaulipas no mostraron interés en esta deci-

UN JUEZ RESOLVIÓ NO VINCULAR A PROCESO A DOS DIRECTIVOS DE LA UPCH POR PRESUNTO PECULADO DE MÁS DE 186 MILLONES DE PESOS

ORTROS DELITOS 1

AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.-La Fiscalía General de la República (FGR) falló en su primer intento por fincar un desvío de recursos en la Estafa Maestra. Un juez federal resolvió no vincular a proceso a dos directivos de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), por un presunto peculado de más de 186 millones de pesos, derivado de convenios con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en 2015. Eligio Valdenegro, juez del Centro de Justicia Penal Federal de Cintalapa, Chiapas, determinó que no hay elementos para procesar por este delito a Rafael Zozaya Nucamendi, director de Recursos Materiales e Infraestructura, y Rigoberto

Morenistas avalaron fin del Fonden LEGISLADORES TAMAULIPECOS VOTARON A FAVOR DE LA DESAPARICIÓN DE FONDOS Y FIDEICOMISOS QUE DEJARÁN SIN RECURSOS DIVERSOS RUBROS COMO EL APOYO EN CASO DE DESASTRES

Las causas penales anteriores habían sido por ejercicio indebido del servicio público, falsedad en declaración y uso ilícito de atribuciones y facultades.

LA FGR puede apelar el fallo o reformular su investigación. Jiménez Jonapa, secretario administrativo, ambos de la UPCH. A diferencia del resto de los casos de la llamada Estafa Maestra, este es el primero donde la Fiscalía imputa el delito de peculado, es decir, el desvío de los recursos del erario. Las causas penales anteriores habían sido por ejercicio indebido del servicio público, falsedad en declaración y uso ilícito de atribuciones y facultades. De acuerdo con informes de la FGR, los datos de prueba ofrecidos acreditaron la participación de los imputados, pero no en esa conducta delictiva, sino en uno distinto que pudiera ser fraude. sión que dejará sin la ayuda prometida a los miles de damnificados que dejó el huracán Hanna en varios municipios el pasado mes de julio, con la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Entre los legisladores que apoyaron estas medidas se cuenta la reynosense Nohemí Alemán Hernández, quien apenas hace unas semanas dejó la bancada del PAN para incorporarse a las filas de Morena, quien avaló la desaparición del fideicomiso que por años otorgó financiamiento a los micros y pequeños emprendedores de todo el país, mismo que fue borrado del mapa sin tener en cuenta el enorme apoyo que daba al sector productivo del país. Además del FONDEN, los otros fondos y fideicomisos que el expriísta Erasmo González Robledo,

Por separado, fuentes del Poder Judicial de la Federación indicaron que el juez determinó que no era procedente reclasificar el ilícito porque se necesitaban otros datos del hecho denunciado. La FGR imputó que, a través de cuatro convenios específicos firmados en octubre de 2015 por la Sedatu con la UPCH, fueron desviados 186.1 millones de pesos. La obligación de la UPCH era entregar a la Sedatu un análisis de zonas económicamente exclusivas y diagnósticos de ordenamiento territorial y asentamientos de Puerto Chiapas; municipios de Michoacán y Guerrero, colindantes con Lázaro Cárdenas y del

Corredor Interoceánico, en el Istmo de Tehuantepec. La universidad subcontrató los servicios por adjudicación directa con la empresa Evoluciona Consultores Profesionales y Especializados, S.C., por 81 millones 642 mil 800 pesos, que no los habría entregado. La UPCH, agrega la imputación, se quedó con los otros 104 millones de pesos y compró una solución tecnológica denominada Big Data y dos camionetas. El juez consideró que Zozaya y Jiménez no tenían los recursos a su disposición, además de que la existencia de las actas de finiquito recibidas por la Sedatu establecen que hubo recepción de “entregables”.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

Agotan vacunas contra influenza

Falla FGR al imputar peculado en Estafa

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE

DIPUTADOS TAMAULIPECOS votaron por la eliminación de los fideicomisos. de Morena, y Adriana Lozano Rodríguez, Olga Patricia Sosa Ruiz y Héctor Joel Villegas González, de Encuentro Social, decidieron elimi-

nar estaban destinados para sectores como el deporte, recursos naturales, derechos humanos, ciencia, artistas, entre otros.


15

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Arrojan escombro de muro a México

EL MURO de Trump y sus ‘daños colaterales’ teriza. A finales del mes pasado, The Washington Post informó que la Administración Trump estaba acelerando la edificación del muro tan rápido como era posible, en vista de la elección de noviembre. Desde su campaña presidencial de 2016, Trump aseguró que construiría un muro en la frontera con México para frenar la migración.

El diario especificó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) estaba usando dinamita para preparar el terreno en el Cañón de Guadalupe como parte de dichos esfuerzos. Los agentes de la CBP han chocado recientemente con manifestantes que se oponían al uso de las excavadoras en los sitios de conservación natural, como el Organ

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

do debate entre Trump y Biden se llevará a cabo virtualmente luego que el Mandatario enfermara de Covid-19. El anuncio se da una semana antes del encuentro pactado para el 15 de octubre en Miami. No obstante, el Presidente de Estados Unidos rechazó participar

Pipe Cactus National Monument, también ubicado al sur de Arizona. De acuerdo con The Washington Post, el Gobierno está preparando un evento este mes para que el Presidente Trump presente la edificación de más de 640 kilómetros de valla. CBP ha asegurado que podrá levantar más de 700 kilómetros para finales de este año.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Trump no debatirá vía virtual ashington DC.- La Comisión de Debates Presidenciales W anunció este jueves que el segun-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

T

ucson.- El Gobierno estadounidense estaría arrojando escombros de la construcción del muro en su frontera sur hacia territorio mexicano, según denuncias en redes sociales. John Darwin Kurc ha publicado en su cuenta de Twitter una serie de videos en los que se ven maquinaria y excavadoras rascando el terreno, mientras los escombros caen hacia un lado, presuntamente EL DATO en territorio de 1 México. “Esto ilusEn otras publi- tra cómo Estacaciones, del 6 dos Unidos está y 7 de octubre, rompiendo leyes internacionales Kurc mostró al arrojar escomla destrucción bros hacia Méxide montañas co”, escribió Kurc para que se en un tuit en el permitiera el paso de la valla que adjuntó un video y etiquetó fronteriza. a la Embajadora mexicana, Martha Bárcena, y al Canciller Marcelo Ebrard. Kurc detalló que las imágenes fueron tomadas en el Cañón de Guadalupe, cerca de la frontera entre Baja California, México, y Arizona, Estados Unidos. En otras publicaciones, del 6 y 7 de octubre, Kurc mostró la destrucción de montañas para que se permitiera el paso de la valla fron-

EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE TIRA LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE SU MURO FRONTERIZO AL LADO MEXICANO, SEGÚN LO DENUNCIAN USUARIOS DE REDES

Y reanudará sus mítines

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

EN BREVE

TRUMP quiere aprovechar los últimos días de campaña. en el evento virtual. “No, no voy a desperdiciar mi tiempo en un debate virtual”, dijo Trump en una entrevista en vivo con Maria Bartiromo en Fox Business. “Debatir no se trata de eso”.

Los candidatos participarán desde lugares remotos separados, mientras que los participantes y el moderador permanecerán en Miami, dijo la Comisión. Trump fue diagnosticado con el coronavirus hace una semana y dijo

que estaba ansioso por debatir ante Biden en Miami, agregando: “¡Será genial!”. La posición de Trump arroja serias dudas sobre si el evento se realizará, aunque la campaña de Biden informó que su candidato sí participará “El vicepresidente Biden espera hablar directamente con el pueblo estadounidense”, dijo su subdirectora de campaña, Kate Bedingfield, en un comunicado. Trump enfermó de Covid 48 horas después de debatir con Biden en persona en Cleveland. Pese a que los dos se mantuvieron alejados por una distancia considerable, la infección de Trump generó preocupaciones de salud para Biden, por lo que se realizó varias pruebas de coronavirus.

Washington DC.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún confinado en la Casa Blanca, donde está siendo tratado por Covid-19, dijo el jueves que cree que no es contagioso y se siente lo suficientemente bien como para reanudar los mítines, mientras intenta revigorizar su campaña de reelección. “Estoy de vuelta porque soy un espécimen físico perfecto”, dijo Trump a Maria Bartiromo en Fox Business Network, en su primera entrevista desde que reveló hace casi una semana que dio positivo por coronavirus. La aseveración de Trump de que ya no es contagioso no ha sido respaldada aún por evidencias sólidas de sus doctores. La Casa Blanca se ha negado a decir cuándo fue su último test negativo y, por tanto, no está claro desde cuándo es positivo. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Afecto pandemia la salud mental Paris.- El Covid-19 afectó la salud mental de la mitad de las personas encuestadas en siete países, debido a la carga adicional de estrés y sufrimiento que impuso la pandemia a comunidades en todo el mundo, reveló jueves un estudio del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Un informe sobre la importancia de la salud mental y el apoyo psicosocial ante el Covid-19 evidenció que el coronavirus agravó enfermedades mentales ya existentes, mientras surgieron otras nuevas, lo que limitó aún más el acceso a servicios médicos especializados ante las restricciones económicas por las medidas de cuarentena adoptadas para contener la pandemia. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


16 / 17

REVELA A QUIÉN SE PARECE SU HIJA: LA PEQUEÑA BEBÉ DE BLOOM Y PERRY TIENE EN SUSPENSO A SUS FANS YA QUE QUIEREN SABER A QUIEN SE PARECE. EL ACTOR SEÑALÓ QUE SU HIJA "TIENE LOS OJOS AZULES DE SU MADRE".

expreso.press

Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

LOS JÓVENES de la facultad podrán participar en el foro de Interiorismo.

LA FADU realizara el día de hoy el foro Inter-Had de manera virtual.

TEMAS Se abordaran temas como la legalidad en el diseño y el diseño en la práctica profesional.

ABORDARAN TEMAS como la legalidad en el diseño y la práctica profesional.

INICIA 4TO FORO DE INTERIORISMO

La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UAT se prepara para el cuarto foro de Interiorismo ‘Inter-hab’

ESTE TIPO de actividades permite el conocimiento general de cada uno de los asistentes.

NANCY AGUIRRE

DATOS.. Recibirán ideas

Recomendaciones

Tips

Soluciones

Asesorías

EL DATO El foro se desarrollará de manera virtual por Microsoft Teams este 9 de octubre a las 11:00 horas.

EXPRESO - LA RAZÓN

C

on la recomendación de la Escuela Nacional de Interiorismo y Diseño asociadas en México, docentes de la academia de la habilidad de la carrera de arquitectura de Interiores y Habitabilidad de la FADU se preparan para llevar a cabo el cuarto foro de Interiorismo “Inter-Hab” Legalidad en el Diseño. El director Gildardo Herrera mencionó que el objetivo de este cuarto foro es fomentar el interés sobre los alumnos docentes y profesionales del área de interiorismo así como acercarlos a temas relevantes en la actualidad, compartir material didáctico, asesorías, ideas,

ESTE CUARTO foro permitirá que los jóvenes tengan el interés sobre temas relevantes en la actualidad.

tips, recomendaciones y soluciones que aporte al desarrollo del mismo. El foro se desarrollara de manera virtual mediante la plataforma digital Microsoft Teams este próximo 9 de Octubre a las 11 horas donde los panelistas abordaran temas como la legalidad en el diseño y el diseño en la práctica profesional. Es importante destacar que este tipo de actividades permea el conocimiento general de cada uno de los asistentes, generando experiencias y aprendizajes en temas como lo es la arquitectura y el interiorismo.


Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

ROCIO ROJAS Sánchez presidenta de la agrupación.

LEONAS SE unen a la lucha contra el Cáncer de mama.

LAS SOCIAS se visten de rosa en esta lucha.

EL CLUB invita a la autoexploración

FOMENTAN LEONAS LA AUTOEXPLORACIÓN

PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO - LA RAZÓN

U

na serie de actividades dedicadas a la concientización sobre la prevención del Cáncer de Mama son las que realizan las integrantes del Club de Leones Madero Tampico entre ellas la realización de

Dentro del mes dedicado al Cáncer de Mama las socias del Club de Leones Madero Tampico realizan una serie de actividades con el fin de crear conciencia sobre la prevención

campañas visuales en donde se invita a cuidar, amar y respetar tu cuerpo. Rocio Rojas Sánchez presidenta de este club social y de servicio

dio a conocer que el objetivo de las Leonas es el de crear conciencia en la población sobre la importancia de la mujer dentro de la sociedad por

lo que dijo es necesario fomentar la autoexploración además de acudir a revisiones periódicas con los médicos especialistas en el cuidado fe-

NALLELY REINA de está membresía. menino, agregando que existen una serie de campañas creadas con el fin de llevar salud femenina a los sectores mas vulnerables. “Nosotras como agrupación estamos unidas con el fin de crear conciencia en las mujeres sobre nuestra importancia, somos hijas, hermanas, madres, amigas, abuelas, debemos estar conscientes de lo valiosas que somos, amarnos y tener presente que el cáncer es curable si lo detectamos a tiempo” señaló. Finalmente las Leonas Madero Tampico agregaron que se encuentran llevando a cabo una serie de actividades entre ellas la celebración del ‘Día Internacional del Leonismo” dentro del club se entregaron donativo a diversos sectores de la urbe petrolera.

Llevan alimento a los hospitales

EXPRESO - LA RAZÓN

na calida noche de ayuda fue la que compartieron los soU cios del Club Rotario de Ciudad

Madero, quienes en días pasados realizaron la entrega de alimentos a familiares de pacientes internados en diversos nosocomios de la zona. Israel del Ángel Corona, presidente de la agrupación dio a conocer que se visito a las perso-

nas que esperan noticias de sus enfermos fuera de los hospitales entregándoles una riquísima cena acompañada por su bebida, siendo un total de 48 platillos los repartidos por la membresía. Los socios del Club Rotario de Ciudad Madero se encuentran llevando a cabo una serie de actividades, todas ellas enfocadas en brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la zona, esto a través de la entrega de alimentos, despensas, apoyos entre otros más.

CON INCREÍBLES promociones y descuentos en dispositivos inteligentes Telcel te recibe con todas las medidas sanitarias.

Gran éxito la venta especial en Telcel TELCEL SUCURSAL EJÉRCITO MEXICANO REALIZO LA GRAN VENTA DE LOS DÍAS AZULES CON INCREÍBLES PRECIOS Y DESCUENTOS EN LOS DISPOSITIVOS.

Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ

Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

SOCIOS DEL CLUB ROTARIO DE CIUDAD MADERO VISITARON A LAS PERSONAS QUE ESPERAN NOTICIAS DE SUS FAMILIARES A LAS AFUERAS DE LOS NOSOCOMIOS ENTREGÁNDOLES UNA RICA CENA

NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN

LOS SOCIOS de este club se dieron a la tarea de llevar ayuda a los hospitales.

el 1 al 5 de octubre se llevó a cabo la gran venta de los Días D Azules de Telcel en la sucursal Ejercito Mexicano en donde el público pudo disfrutar de diversas promociones con los mejores dispositivos. Los Días azules Telcel son los días que Telcel tiene con las mejores promociones en Smartphone,

tablets y muchos otros dispositivos que hacen de tu vida más fácil, en esos días podrás encontrar increíbles precios, regalos y sobre todo excelentes descuentos. Para Telcel tu eres lo más importante es por ello que maneja toda las medidas de seguridad en todos sus centros de atención a clientes y distribuidores autorizados, se encuentran abiertos con todas las medidas de prevención y sana dis-

LOS DÍAS Azules llegaron a Telcel sucursal Ejército Mexicano. tancia que harán de tu visita una gran experiencia para que aproveches todas las promociones, los mejores Smartphones y dispositivos inteligentes que Telcel tiene para ti.


18

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA @melitong

¡LA TRAICIÓN LOS ALCANZARÁ!

L

a falta de empatía con sus representados y su ‘lealtad a ciegas’ al Presidente Andrés Manuel López Obrador les va a cobrar factura a los diputados federales por Tamaulipas enlístalos en la 4T más temprano que tarde, será sino me equivoco en menos de 8 meses, en la siguiente cita de los ciudadanos con las boletas y urnas electorales. Así es mis queridos boes, ha quedado claro que aquello de ‘Primero los pobres’ que prometían los legisladores federales de MORENA y sus aliados quedó en ‘Primero el presidente y luego el presidente’ y por eso con los ojos cerrados acabaron con fondos y Fideicomisos que beneficiaban a miles de: deportistas, científicos, pensionados, ex braseros, enfermos, la seguridad pública y los recursos para desastres. Los morenistas votaron a favor, léalo bien, para desaparecer los fondos de apoyo a víctimas, a periodistas desplazados, a comités de búsqueda de personas desaparecidas, lo que es una mentada hacia madres de familia viudas por culpa de la violencia, huérfanos por la misma causa y colectivos de afligidas mamás que buscan a sus hijos. Erasmo González Robledo, Olga Sosa, Héctor Villegas y el resto más Adriana Lozano y la recién llegada a la pandilla Nohemí Alemán mostraron que les interesa más el fallido plan de la Cuarta Transformación que defender los recursos para la atención de las áreas que arriba señalaba. Lo que aparentemente no han calculado los diputados federales pejistas, es que dar la espalda a Tamaulipas les puede costar sus carreras políticas en el

Estado, porque resulta que todos quieren mínimo ser reelectos para un siguiente periodo en la Cámara o ser postulados para las alcaldías en sus distritos. No se han dado cuenta que el sentido de su votación en los temas que le pegan al Estado son ampliamente difundidos en territorio y que ya forman parte del manual de la campaña que viene y que utilizarán en su contra las huestes panistas y priistas. Estos mismos diputados federales, ya habían dado señales de preferir quedar bien o no quedar mal con AMLO, pasando por encima de los tamaulipecos, cuando desde estas tierras se exigía a la 4T insumos para la pandemia, recursos para atender a los miles de pacientes. Fueron tan cínicos, asegurando que Tamaulipas había recibido muchos millones de pesos extras para atener el tema del Covid-19, se burlaban cuando les cuestionaban sobre el asunto, pero eran capaces de demostrar lo que decían. Callaron cuando en Tamaulipas se difundieron las imágenes en las que médicos y funcionarios de salud locales mostraban la pésima calidad de los insumos de protección contra el Covid que la 4T les mandó, dando pie a que el estado le entrara al quite haciendo lo que a ellos les correspondía. Con el tema del presupuesto ocurrió lo mismo, Olga Sosa, la diputada federal por Tampico, por ejemplo insistía en entrevistas que Tamaulipas recibiría más dinero en el presupuesto para el año que entra, cuando en términos reales este sufrió un bajón que ella y los como ella aprobaron. Cuando el panista Arturo Soto los retó a que debatie-

ran con él sobre el presupuesto que los de MORENA aseguraban que era justo para Tamaulipas, ni Erasmo, ni Olga dijeron pío, se rajaron pues y no volvieron a tocar ese otro tema. ¿Qué va a prometer ahora Olga Sosa o Erasmo, o la recién recibida en MORENA Nohemí Alemán y el resto, cuando vuelvan a pedir el voto?, ¿de verdad creen que los afectados por la falta de medicamentos en el IMSS e ISSSTE, los campesinos a los que la 4T les retiró los apoyos que antes tenían, los médicos a los que han expuesto a la muerte atendiendo la pandemia con las uñas y muchos etcéteras más van a creer que los defenderán en la Cámara o en las alcaldías con las que sueñan?. Porque insisto, los panistas y los priistas ya les han endilgado la etiqueta de traidores a Tamaulipas y no veo un argumento con el que puedan ellos echar abajo el calificativo que se han ganado a pulso. Desgraciadamente para ellos, pero también para el resto de los tamaulipecos que vemos cómo la Federación nos toma como ‘adversarios’, Erasmo, Olga, Héctor, Nohemí y el resto, se han contagiado de la falta de empatía que caracteriza a la 4T, pero confirmarán el costo político hasta que vuelvan a la calle a pedir el voto. ECHEN AGUA: TAMAULIPAS Ya le había referido al tema aquí, pronto tendremos un conflicto nada menor por la desatención de la Federación al justo reclamo de agua por parte de nuestros agricultores de la frontera, en especial los del Distrito de Riego 025 a los que les están negando lo que les corresponde. “Sin éxito, he insistido en un diálogo con @bjc_agua, titular de @conagua_mx, para atender la falta de agua para riego agrícola en el Distrito 025. El problema es creciente y demanda atención urgente. Ojalá responda mi llamado a este tema sensible, en favor de los productores”, twitteó ayer el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Otro tema por cierto en el que están indiferentes los diputados morenistas de Tamaulipas, que podría generar movilizaciones y bloqueos en los siguientes días. No es deseable por ningún motivo que el conflicto que ahora está en etapa de exigencias, porque bloquear vías de comunicación afecta a todos los sectores productivos, por eso el llamado del gobernador a que la CNA simplemente atienda a la demanda justa de los productores tamaulipecos que no piden más que lo que por ley, amparados en acuerdos del siglo pasado les corresponde.

LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

PERIODISTAS EN EL DESAMPARO

A

l consumarse la desaparición del Fideicomiso para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que venía incluído en el paquete de los 109 Fideicomisos, y que los diputados de Morena aprobaron por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, deja en la completa indefensión a mil 086 personas y sus familias que han sido víctimas de gobiernos represores y de los grupos criminales. Son 721 defensores de derechos humanos y 365 periodistas que hoy están en el desamparo. ¿Qué va a pasar con todos ellos, si no existe más este Fondo que permitía implementar medidas de prevención y protección y que garantizaban su vida, su integridad, y su seguridad?. Todos han sido perseguidos, amenazados y desplazados de sus ciudades, y hoy están al garete y en medio de la incertidumbre. Desde el martes, hasta la madrugada de este jueves, los diputados de Morena y sus aliados cumplieron el encargo de desaparecer los fideicomisos, y en este proceso de limpia se llevaron entre los pies este programa de protección. El 25 de junio del 2012, después de intensas batallas y presiones de periodistas y organizaciones civiles, se creó y logró entrar en vigor el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, respaldado por una Junta de Gobierno y un Consejo Consultivo ciudadanizado, que empezó a operar con muchas limitaciones legales y presupuestales, pero que finalmente representaron una luz de esperanza para este sector tan golpeado y que es garante, contra lo que muchos puedan opinar, de la libertad de expresión y de hacer valer los derechos humanos de las víctimas de este país. El gobierno de la Cuartaté, en su lucha contra la corrupción, que es válida y aplaudida por la mayoría, no puede comparar ni meter en el mismo costal este Fondo con los demás fideicomisos que se crearon en el pasado bajo criterios políticos y transas de los gobiernos pasados. El criterio usado para este fin, es poco sensible y hasta vengativo de

EL CARTÓN

parte de este gobierno que ve a la prensa, a los periodistas y a los defensores de los derechos humanos como sus enemigos. Ni en los tiempos negros del priísmo donde el poder absoluto silenciaba, mataba y desaparecía las voces críticas, los periodistas fueron víctimas del acoso y el escarnio diario como ahora se hace desde el púlpito mañanero. Los mil 086 personas que están bajo este Mecanismo de Protección, y el Consejo Consultivo de este, expresaron su preocupación por lo que ha ocurrido y desconocen que va a pasar con ellos. Los mismos organismos internacionales de derechos humanos como el Relator Especial de Naciones Unidas (ONU) sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión, y el Relator Especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se han sumado a este reclamo para que no dejen indefensos a las víctimas que están adscritas a este programa. La diputada de Morena, Rocío Barrera que votó en contra de la desaparición del Fondo para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, lamentó que el gobierno al que ella pertenece, esté descobijando a la prensa perseguida y amenazada, “esto es muy grave y va marcar al gobierno ante los ojos del mundo como el que abandonó a su suerte a la prensa cuando esta más necesitó del apoyo del Estado para ejercer la libertad de expresión”.


#IDEAS 19

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ

VISIÓN DE LA DEMANDA

E

l modelo keynesiano, caracterizado por analizar las economías a partir de una visión de la demanda, considera cuatro factores fundamentales en la explicación del crecimiento económico: el consumo, la inversión, el gasto de gobierno y el sector externo. La conjugación de estos cuatro factores constituye el Producto Interno Bruto (PIB), donde este último se emplea para dimensionar el estado actual de la economía a través del indicador de crecimiento económico. Además, es a partir de los cuatro factores que el gobierno -enfocado en un modelo de demanda- diseña e implementa políticas públicas con el objeto de impulsar la dinámica productiva de las regiones. Cada uno de los cuatro factores incide de diferente manera en el crecimiento económico del país. Sin embargo, el gasto de gobierno juega un rol importante, dado que puede actuar como agente de ajuste en circunstancias en las cuales la economía muestre signos de agotamiento o incluso de sobrecalentamiento, aunque hay que reconocer que el modelo neoliberal ha impuesto restricciones a los países para que los gobiernos no intervengan en el mercado cuando se presenten desajustes, dado que asume que los mercados por sí mismos pueden equilibrarse, lo cual no se cumple en países en desarrollo como México, donde no existen condiciones de equidad para la competencia. Revisando la composición del PIB en las dos últimas décadas, se encuentra que de 100 por ciento, en promedio 66 por ciento le corresponde al consumo, 11 por ciento al

EL CARTÓN

gasto de gobierno, 22 por ciento a la inversión y casi cero por ciento al diferencial del sector externo (exportaciones menos importaciones). Los países que han alcanzado cierto nivel de desarrollo, su proporción de inversión es mayor. Por otro lado, el gobierno mexicano ha hecho énfasis de la importancia de la exportación de productos y servicios mexicanos; sin embargo, su efecto sobre el crecimiento económico se contrarresta con las importaciones que realiza el país, por lo tanto, en conjunto, el sector externo no ha contribuido al crecimiento económico del país. Durante las dos últimas décadas, la economía mexicana creció en promedio 2.5 por ciento anual, una tasa relativamente baja considerando que es una economía con considerables rezagos. De los cuatro factores, el que más ha contribuido en esa dinámica ha sido la inversión (aunque su proporción sigue siendo baja en comparación con los países desarrollados). Le sigue el consumo, con un crecimiento positivo pero poco significativo. Mientras que el factor de gasto de gobierno denotó un resultado negativo, lo que refleja que cada vez tiene menor injerencia en la dinámica de crecimiento del país. Lo que observamos entonces en las últimas dos décadas es que el crecimiento económico del país y, como consecuencia, la generación de empleo ha sido resultado de las acciones provenientes de los empresarios tanto nacionales como internacionales, los gobiernos han actuado como facilitadores para la inversión; sin embargo, se han olvidado de su papel estratégico para la economía, han actuado como verdaderos promotores de uno de los supuestos más criticables del modelo neoliberal, la no intervención del gobierno en la economía y la autoregulación de los mercados, lo cual ha provocado un deterioro de la economía y un aumento en la pobreza, es por ello que el estado debe revirar y considerar su posición como actor clave en el rumbo del crecimiento y desarrollo del país; debe operar en dos sentidos, atender a los más pobres y generar condiciones para elevar la inversión y el empleo, pero no solo eso, debe hacerlo teniendo protegidas las condiciones laborales de los trabajadores y evitando la desigualdad económica. ¿Usted qué piensa?

EL CARTÓN

A BARLOVENTO TOMAS BRIONES

EL PODER AZUL EN EL SUR

E

n las últimas semanas ha sido evidente que en el sur de Tamaulipas, el PAN va por ganar todas las posiciones en disputa en los comicios del próximo año. La realización de los foros de consulta organizados por la dirigencia estatal con el fin de escuchar, conocer y agrupar las inquietudes de la gente en su plataforma electoral, tienen como objetivo estar al tanto de lo que los ciudadanos buscan en un diputado local, federal o Alcalde, pues ello le permitirá al partido evaluar los perfiles y proponer a quienes se considere como sus mejores cartas. Eso es lo que ha estado sucediendo en la zona sur, en donde el blanquiazul quiere retener las Alcaldías de Tampico y Altamira, además de recuperar la de Ciudad Madero. Hoy en día, el diagnóstico que tienen en la dirigencia estatal del PAN indica que existen muy amplias posibilidades de que sus candidatos ganen las elecciones para renovar las Presidencias Municipales en el puerto y en la urbe industrial, mientras que en Madero saben que será un proceso muy competido, pero tienen confianza en remontar al favorito, que es el actual Alcalde Adrián Oseguera. A fuerza de trabajo realizado por Alma Laura Amparán Cruz y Chucho Nader al frente de sus respectivos gobiernos locales, el PAN se ha colocado como la opción con mayores preferencias entre el electorado en ambas ciudades. De eso no hay duda, aunque la parte de las definiciones aún no se salva. Mientras en Tampico es claro que Chucho tiene casi en la bolsa la candidatura para buscar la reelección, en Altamira aún no se tiene la certeza de quien vaya a ser el candidato o candidata. Suenan varios, pero hasta que no se decida con base en un análisis de las fortalezas y debilidades de los aspirantes, de las alianzas de facto que se hagan y de la conveniencia de jugársela con alguien que garantice unidad, las cosas seguirán en el aire. Ahí, aunque Alma Laura ha realizado un buen trabajo, hay cosas que no dependen exclusivamente de eso. Va a ser un factor importante, determinante en la toma de las decisiones, eso no se discute, porque lo que se busca es que

“Mientras en Tampico es claro que Chucho tiene casi en la bolsa la candidatura para buscar la reelección, en Altamira aún no se tiene la certeza de quien vaya a ser el candidato o candidata”

haya una continuación de las cosas positivas, sin que exista un rompimiento entre los actores locales y los centrales de la capital. Allí será, seguramente, en donde el PAN tendrá que voltear a escuchar al factor local, para evitar cometer errores con las designaciones. Entre Alfredo Polanco, Miguel Gomez y Karla Mar, además de otros elementos, se va a decidir en función no sólo de la posición que ocupan, sino especialmente con base en la capacidad de hacer acuerdos, de no provocar divisiones, aún entre los panistas. En Ciudad Madero, en donde Adrián Oseguera ocupa una sólida posición como posible aspirante Morena a la Alcaldía, la reelección es una posibilidad que el PAN quiere impedir con un proyecto basado en la combinación de la juventud y el empuje de Carlos Fernández Altamirano con la experiencia en territorio de los diversos grupos panistas que conocen y operan sus propias estructuras. Ahí, podrían acompañar a Carlos en la fórmula Guty de la Huerta Angélica de la Garza y Francisco Castañeda. El poder azul en la zona sur quiere hacer valer su fortaleza. Va por refrendar sus triunfos de hace dos años en Tampico y Altamira y quiere quedarse también con Madero. Sin embargo, aunque tiene muchas posibilidades de lograrlo, nunca faltan los imprevistos. EL INFORME DE MON El diputado local Mon Marón empezó a difundir esta semana una serie de videos para presentar los resultados de su primer año de trabajo legislativo. Mon es uno de los legisladores más activos del PAN y además de la experiencia en el servicio público, cuenta con enormes posibilidades de convertirse, gracias a eso, en el candidato a la diputación federal por Tampico.


20

#IDEAS

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa

EL COMPLEJO DE CENICIENTA

E

n el mundo ya clasificaron en definitiva al presidente Andrés Manuel López Obrador como populista. El Financial Times le recetó al presidente mexicano en un editorial el lunes, que se “estaba revelando así mismo como un populista autoritario”. Ese mismo día, Anastasia O’Grady, la especialista en asuntos latinoamericanos del The Wall Street Journal, escribió que tras el doblez registrado en la Suprema Corte de Justicia por la consulta popular, López Obrador podría tener éxito en los cuatro años que restan de su sexenio, para gobernar como un autócrata. Y el miércoles, el ex subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, retomó su tesis de la resurrección del populismo en América Latina, con México, Argentina y Brasil como vanguardia del renacimiento. López Obrador se ha referido varias ocasiones durante los dos últimos años a la estigmatización que se tiene de él. En su campaña presidencial dijo que sus opositores lo acusaban de populista cuando “ni siquiera saben de lo que se trata”, y posteriormente señaló que si querer bajar sueldos o entregar medicamentos gratis es ser populista, “que me apunten en la lista”. Algunos autores consideran que el populismo es una expresión de la soberanía popular, de la que habla López Obrador con regularidad, como en el contexto de la consulta para enjuiciar a ex presidentes, donde antepuso la democracia participativa a la democracia representativa, al que se refieren seis artículos de la Constitución. Otros autores piensan que el populismo es como renació el fascismo tras

La encuesta mostró que el 89% de los entrevistados consideran que López Obrador minimizó el impacto de la covid en la economía, por lo que el 35% cree que será hasta 2023 cuando regrese la economía a niveles prepandemia”

DIRECTORIO

la caída de Benito Mussolini en la Segunda Guerra Mundial. A favor de López Obrador se podría recordar a Isaías Berlín –un liberal, como los que detesta el Presidente-, quien en una conferencia en la Escuela de Economía de Londres en 1967, dijo que quien buscara saber lo que es el populismo, sufriría del Complejo de Cenicienta. En una frase multicitada a lo largo de los años, Berlín ironizó: “Existe un zapato, en la forma de populismo, pero ningún, o casi ningún pie lo puede calzar”. Lo que planteaba Berlín era que no se podía ver el populismo como una forma de ideología, y que tampoco debía reducirse a un estilo retórico y demagógico. En este sentido, López Obrador no es el típico populista como se le llama en México. A los últimos presidentes a los que se etiquetó de populistas fueron Luis Echeverría y José López Portillo, con quienes si bien López Obrador tiene vasos comunicantes a través de la vieja corriente del PRI del nacionalismo estatizador, también se encuentra en sus antípodas económicas, porque su política no es de incrementar el gasto público sin importar la inflación, como ellos, sino de controlar y reducir el gasto a niveles nunca vistos, y no endeudarse, que es algo que ninguno de los gobiernos que tanto critica como “neoliberales”, llegaron a hacer. Para usar sus mismas categorías de análisis, López Obrador se encuentra a la derecha del Fondo Monetario Internacional. La incoherencia ideológica del Presidente confunde a muchos y él tampoco ayuda con sus respuestas chabacanas a las críticas de que en lugar de cuestionarlo, tendrían que pedir perdón por haber apoyado, dice, a gobiernos neoliberales. Si sus acciones económicas y sociales son conservadoras, y sus políticas-políticas reaccionarias, su retórica es lo que llena la arena pública en donde lo clasifican como un populista. En un terreno de imágenes y símbolos, como él mismo ha construido su gobierno a través de las mañaneras, que le endilguen la etiqueta de populista no es algo que debe extrañar. Lo que sí tendría que preocuparle es que esos actores políticos y agentes económicos a quienes les exige disculpas -ingenuamente pensando que alguien lo toma en serio-, es a quienes escuchan los inversionistas en este mundo que, como reconoce en otras de sus contradicciones entre lo que dice y lo que hace, es

interdependiente. Esto explicaría lo que dijo hace unos días el jefe de Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, que ante la estrechez de los márgenes del gasto público, el único motor del desarrollo mexicano será el sector privado y sus inversiones. Sin embargo, no es un mensaje de López Obrador. Lo que diga Romo es irrelevante, dejó de ser la voz del Presidente. Las palabras y decisiones de López Obrador ocupan todo, infligiéndose daño así mismo con los inversionistas. El último termómetro de ello es la encuesta que Buendía y Laredo realizó para Credit Suisse, el banco que regularmente pregunta a inversionistas mexicanos y extranjeros cómo ven la economía mexicana. La encuesta mostró que el 89% de los entrevistados consideran que López Obrador minimizó el impacto de la covid en la economía, por lo que el 35% cree que será hasta 2023 cuando regrese la economía a niveles pre-pandemia. El 26% piensa que la recuperación podría darse en el 22022, y el 23% en 2024. Mostrando también la incoherencia entre dichos y hechos del Presidente, el 73% de los extranjeros y el 50% de los mexicanos estimaron que su presupuesto para el próximo año es “abiertamente conservador”. La percepción que tienen sobre el estado actual de la economía es terrible. El 100% de los economistas y el 95% de los inversionistas dijeron que la economía está peor que hace un año, pero 7 de cada 10 piensa que estará mejor dentro de 12 meses. Les preocupa (42%) la volatilidad financiera en el mundo, la incertidumbre sobre las perspectiva económicas (32%), y en menor grado (22%), la incertidumbre política. Estos datos, si los lee correctamente López Obrador, le dan márgenes para recuperar confianza y neutralizar la creciente estigmatización de populista. Modificarlo depende únicamente de él y de nadie más. Tiene camino ganado con su política económica ultra conservadora, pero despilfarra ese capital con sus arrebatos retóricos. Modulación y filtro es lo que necesitaría el Presidente que, sin embargo, se ufana de no tenerlos.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 9 de Octubre de 2020, Número de edición 5948. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

AMNESIA DE PORFIRIO A la memoria del camarada Abraham García Ibarra, compañero de lucha periodística contra la derecha desde los tiempos de El Día

E

ntusiasmado por convertir la presidencia de Morena en la jefatura real del gobierno federal, Porfi rio Muñoz Ledo sueña con convertirse en el dedo de oro (novela de Guillermo Sheridan) que decida candidaturas y ya desde ahora quiere ser el factor de la nominación

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

LOS DÍAS SIN BARCOS DE PAPEL NI MESABANCOS

D

icen los que saben, que somos energía. Es posible. Cuando nos vamos de cierto lugar dejamos un poco de nosotros ahí, aparte de los recuerdos. Cierto éter entre la naftalina. Si pasas por las afueras de una escuela pública notas cómo se ha quedado en los rincones el sonido del griterío, lo escuchas cuando pasas, conforme al viento, como una flauta, es un recreo quedado. No podrías evitarlo, al quedarse un rato comienzan a escucharse las voces más claras, la del profe que se hizo famoso como cantante grupero, la del maestro dos veces maestro de ceremonias que se da su taco, la maestra joven y bonita. Luego el viento trae de nuevo el griterío imborrable de aquel túnel del tiempo. Dicen que en la escuela Adalberto J Arguelles asustan. Fuimos varias


#IDEAS 21

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Mal fijó su campaña Muñoz Ledo al centrarla en el poder de Morena para fijar candidatos en 2021”

Pasar por ahí es un viaje al pasado heroico, un recipiente de aventuras pegadas con chicle motita”

presidencial del 2024. Sin embargo, como siempre ha ocurrido, las designaciones de candidatos a cargos decisivos de elección popular son facultad metaconstitucional del presidente de la república. Lo debería saber Porfirio, porque en 1975 fue víctima de una jugada maquiavélica del presidente Echeverría para distraer a los suspirantes y dar el albazo con el destape de José López Portillo. En sus memorias orales contadas a James Wilkie, Muñoz Ledo recuerda que hacia el final del proceso el presidente Echeverría se invitó a la casa de su precandidato y luego de un breve recorrido dijo: “no veo espacio para revivir comisiones”. Fue la señal, pensó Porfirio, de que sería el ungido. Pero luego Echeverría sentó a los precandidatos en el área laboral de Porfirio en la Casa del Obrero Mundial para ver un video, mientras en Palacio Nacional la CTM nominaba a López Portillo. Y luego Porfirio perdería la batalla contra De la Madrid en 1987 al intentar meter a Cuauhtémoc Cárdenas en la sucesión presidencial priísta. El estilo de López Obrador para destapar candidatos se mueve en las mismas coordenadas. Cuando se había desatado la grilla para seleccionar al candidato del PRD a la jefatura de gobierno para el periodo 2006-2012 y ya

el tabasqueño fuera de la administración por su precampaña presidencial, sus palabras mágicas fueron breves: “creo que el candidato debiera ser Marcelo” …, y Marcelo fue, el mismo Marcelo que hoy le quita el sueño a Porfirio. El mensaje ha quedado claro: el poder de decisión para designar al candidato presidencial del partido en el poder es del presidente de la república, salvo la impericia e ingenuidad de los presidentes panistas Fox y Calderón que no pudieron designar al candidato porque habían perdido el control del PAN. Por eso Muñoz Ledo se autoengaña al suponer que el presidente de Morena le va a quitar al presidente López Obrador la facultad de poder de designar a altos cargos electorales. Si Ebrard está en el ánimo presidencial por las tareas primordiales asignadas, Muñoz Ledo ya comenzó a pelearse con Palacio Nacional aún antes de llegar a la presidencia de Morena al atacar al canciller y pedirle su renuncia. Y tampoco ha gustado en Palacio la intención de Muñoz Ledo de adelantar el 2024 en la agenda de Morena, cuando aún no se transita el 2021 y el 2022 de la revocación de mandato. Estos datos revelan que Porfirio es un pésimo telépata o está escuchando otras voces en su cabeza.

veces y no nos espantó nadie. Se aparecen tres cruces en las paredes donde estaba sexto año del turno vespertino, cuando oscurecía antes. Por los vecindarios vecinos se puede o se podía ver el asta bandera en el centro y un pequeño foro que nos daba la espalda. Desde ahí se escuchan voces y otra vez el griterío de los niños, los mismos de siempre. Luego de varios meses de pandemia las escuelas lucen solitarias. Algunas más, otras menos, pero todas abandonadas a su suerte. Hay aquellas que se mantienen aseadas y otras fueron invadidas por la maleza y por la prosapia de la naturaleza que abona a su riqueza. Pasar por ahí es un viaje al pasado heroico, un recipiente de aventuras pegadas con chicle motita. Visto así, ni parece que no hace muchos días los niños mantuvieron en vilo el silencio de ese templo del conocimiento. Las rachas de viento han logrado acumular una buena cantidad de abarrotes en su fase terminal, donde todo acaba y comienza a llenarse de basura. En las canchas también hay basura que juega con otras que el viento lleva y cambia según la temporada. No hay niños desde hace rato, de modo que los juegos infantiles, fijos en el suelo no se han movido pero quisieran moverse del concreto. En cambio hay plantas que trepan por los costados y, libres, no conocen a los niños ni a los jardineros, creen que así es la vida de Sísifo. El polvo bajó del techo de primer año y se introdujo por la puerta de sexto donde hay una maestra muy seria que nunca falta. Pasó y se esparció para explorar su nueva casa, sus barcos de papel, el pizarrón pulcro de la maestra donde muy bien puede pasar alguien ahí la noche.

Te asomas por afuera de la escuela y siempre hay nostalgia que se respira y memoria que vuelve a correr a su infancia favorita, ha de ser por eso que hay fantasmas. Nadie sabe lo que ocurre a las doce de la noche en algunas escuelas. No en todas. Son rumores de ex alumnos, leyendas del primer conserje que hubo. Dicen que son las almas de los niños que no terminan sexto. Que es un perro sin cabeza, hasta que prenden las luces y quitan de ahí la franela roja. Los pisos brillan desgastados y reflejan al fulano que camina entre los salones. Se escuchan todos los pasos juntos aunque sean unos. Es el padre de uno de los escolapios o el amigo del profe que viene a buscarlo. Los recuerdos se asoman como uno a la escuela abandonada. En el suelo se arrastran papeles con avisos de material de trabajo, las cartulinas que no falten, las cooperaciones y los que faltan de traer el mascador Sterbrok de color rojo. En el sol están el espacio para los niños que quieran reunirse, nadie se ha puesto de acuerdo. El sol sale y se mete por donde mismo. Antes que eso, pasa por donde tuvieron que sembrar un árbol y poner una cortina gruesa para que no pasara. Nadie se asoma a un salón de clase intempestivamente y no pregunta nada. Es la maestra más sería de todas. Hasta que el eco estalla. El estilo de vida viaja a otras partes y no a esta escuela equipada con su antiguo doble estacionamiento a la entrada, las prisas de todo el mundo, la tarea bien gracias. Todo eso hasta que timbran y pasan los años y entras a la secundaria, a una escuela donde simplemente te conectas y funciona de todas maneras. HASTA PRONTO.

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

¿HACE CUÁNTO NO TE TOCAS?

D

os lienzos pintados con forma de moño rosa, pegados en la pared del Hospital General de Zona de Medicina Familiar número 1, conocido como el IMSS de la loma en Victoria, son un recordatorio mínimo, sobre la Campaña de Sensibilización para la Prevención del Cáncer de Mama que está en curso a nivel global. La efeméride de la ONU marca el 19 de octubre como el día mundial de esta enfermedad que es el cáncer más común y que en México representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. El Covid 19 y la política ruidosa, nos distrae de estos temas tan importantes, de salud pública, pero las jornadas de información son necesarias para visualizar la emergencia y fomentar la atención a la salud en las femeninas; comprobado esta que si una mujer enferma en casa, se trastoca la vida de todos sus familiares, por lo mismo muchas mujeres eluden el chequeo médico y aplazan el diagnostico. La mujer, por el rol que el sistema patriarcal le ha otorgado se encarga de que el hogar este en pie, cuida a los demás, pero se deja para el último el cuidado personal. Al rato veremos más edificios con luces rosas, más moños y corbatas rosas (quizás hasta tapabocas rosas) en los funcionarios y más spots oficiales sobre este tema. Sin embargo, se está dejando de lado la gran movilización médica que se practicaba hasta hace un par de años. Se instalaban módulos móviles en oficinas, se presentaban conferencias magistrales con profesionales de la medicina, se practicaban más exámenes de mamografía en colonias y ejidos, se ejercía una propaganda intensa para animar a más mujeres a la auto exploración y el seguimiento médico. Hoy no se ven por ningún lado esas campañas de prevención, ni acciones especiales. Avanzado el mes, apenas la Secretaria de Salud en Tamaulipas lanzó un escueto comunicado para pedir la auto exploración

mamaria, el cambio a estilos de vida saludables, la práctica de una actividad física, evitar el consumo de tabaco y alcohol y mantenerse en el peso ideal, así como practicar la lactancia materna e ir al médico ante cualquier síntoma. Nos recuerda, también la correcta exploración en 6 pasos: Buscar enrojecimiento, bultos o hundimientos en los senos, revisar que ambos estén al mismo nivel, repetir esta operación con los brazos arriba, palpar con 3 dedos en forma circular, repetir todos los pasos anteriores, de pie y acostada y por último tomar el pezón y presionar para revisar que no salga ningún líquido. A nivel federal, se reconoce que a pesar de que en México se tiene la NOM 041-SSA2-201 para la recomendación de la mastografía cada 2 años en mujeres entre 40 y 69 años, la infraestructura es insuficiente, apenas se alcanza un 20 por ciento para contribuir a la disminución de la mortalidad. Las estrategias de prevención han fallado, por lo que la detección temprana es la clave para el control de esta enfermedad. Y aunque el actual gobierno tiene ya la información sobre el fracaso de campañas anteriores y la falta de equipo médico para diagnóstico y tratamiento, no se ha propuesto ninguna acción que cambie el panorama. Al contrario, redujeron recursos destinados a este rubro. La OMS estima que anualmente en América Latina y el Caribe cerca de 500 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y casi cien mil mueren por esta enfermedad. Y pronostica para dentro de diez años un aumento de 34 por ciento de diagnosticadas con este mal. Pide a las naciones que mejoren sistemas de salud y atención a las enfermedades de la mujer. Años atrás, la publicidad que invita a tocarnos los senos ha dado mucho de qué hablar, pero solo por morbo y burla, este 2020 tan viral, seguramente traerá muchos memes y chistes, pero en serio ¿Hace cuánto no te tocas?.


22 / 23 Estamos más unidos que nunca con el presidente, somos un equipo, estamos en un momento dificultad, y hasta el último día vamos a trabajar para el club desde la responsabilidad y cons ciente de lo que pueda aportar cada uno de nosotros”

expreso.press VIERNES⁄ 9 ⁄ OCTUBRE⁄ 2020

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

L

a Junta Directiva del Barcelona se mantiene “fuerte” en su puesto y no se plantea, “de momento” ninguna dimisión a pesar del éxito en la recogida de firmas del voto de censura, cuya celebración “dependerá de lo que estime la Secretaría General de l’Esport y el Departament de Salut de la Generalitat” de acuerdo con lo expresado este jueves por el vicepresidente del club azulgrana, Jordi Cardoner, quien en una ruedad de prensa telemática reveló la “unidad y apoyo sin reservas” de todos los directivos con el presidente Josep Maria Bartomeu y anunció el aplazamiento “sine die” de la Asamblea de Compromisarios prevista para el 25 de octubre. “Primero esperaremos a que el presidente de la Mesa (del voto de censura) cierre el proceso de validación y a partir de ahí nos reuniremos y valoraremos los escenarios”, resaltó Cardoner, que resaltó que, “por ahora” no hay ninguna decisión tomada respecto a la conveniencia o no de llevar a cabo la votación “porque estamos en una situación muy cambiante. Cuando sea admitido el voto de censura, la junta directiva decidirá los siguientes pasos a dar que se consensuarán con la Secretaria General de L’Esport y de Salut”. “Nuestra voluntad es que haya una gran participación y sobre todo, ordenada y que evite cualquier tipo de contagio. De la mano de la Generalitat y los responsables de Salut tomaremos las medidas”, repitió, haciendo una “lectura crítica” de la moción al resaltar que “fuera de aquí se nos respeta por La Masia y el espíritu democrático del club... Algo que, esta es la demostración, se ha perdido”. Cardoner expuso su convencimiento de que el éxito de la recogida de firmas en contra de la directiva nació “del 8-2 de Lisboa. El origen de la insatisfacción viene de aquel resultado deportivo contra el Bayern”. El dirigente puso de relieve el

DIRECTIVOS DE BARCELONA RESPECTO A BARTOMEU

NO SE plantea de momento ninguna dimisión.

PRESIDENTE DE BARCELONA SEGUIRÁ, POR AHORA...

DESCARTAN SU RENUNCIA A pesar de los problemas legales y deportivos que atraviesa el club, la junta directiva descartó la renuncia de Bartomeu; además aplazaron la asamblea de votación “respeto” por los firmantes contra la directiva pero, más aún, que exista una mayoría que no lo apoyaron. “Hay 19.000 socios que han firmado por la moción... Pero también 90.000 que no lo han hecho. Han logrado ese porcentaje, sí, pero también hay que considerar a las otras 90,000 personas que no la han apoyado”, sostuvo Cardoner, quien dejó constancia que Bartomeu “está fuerte” en su posición. “Estamos más unidos que nunca con el presidente, somos un equipo,

estamos en un momento dificultad, y hasta el último día vamos a trabajar para el club desde la responsabilidad y consciente de lo que pueda aportar cada uno de nosotros”, resaltó el vicepresidente azulgrana, dejando claro que no jhay ninguna división interna en la directiva respecto a una posible dimisión. “Hasta hoy no ha habido ningún debate en la junta sobre este tema. Si alguien a nivel particular ha podido hablar, es otra cosa, pero a nivel de junta directiva no se ha tra-

tado. Estamos ante una realidad cambiante y debemos adaptarnos a todas las situaciones”, solventó. ASAMBLEA APLAZADA Cardoner anunció igualmente que el miércoles por la tarde se realizó “una Junta monotemática para tratar la conveniencia de la celebración de la Asamblea de Compromisarios” prevista para el 25 de octubre y que tras conversar con el Departament de Salut de la Generalitat “ha quedado pospuesta sine

Hay 19.000 socios que han firmado por la moción... Pero también 90.000 que no lo han hecho. Han logrado ese porcentaje, sí, pero también hay que considerar a las otras 90,000 personas que no la han apoyado”

DIRECTIVOS DE BARCELONA RESPECTO A BARTOMEU

die. Se decidió aplazar por motivos de salud pública y esperamos poder celebrarla en los próximos meses”.


Si bien ya acudió a llamados con la Selección Nacional, el padre del joven revela que canadienses e ingleses están en constante comunicación para llevárselo Tiene la posibilidad de jugar con varias selecciones, aunque no ha tomado una decisión final, pero si algún día tiene que escoger, el único consejo que yo le daría es que tiene que jugar en la Selección y en el equipo donde sienta los colores”

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

S

e quieren robar a la joya mexicana del Arsenal! Atentos con Marcelo Flores porque no solo es seguido por la Selección Mexicana, con la que ya asistió a convocatorias, también está en la mira de Canadá, país en el que nació, y de Inglaterra, donde actualmente juega. Rubén Flores, padre del jugador que aparece en la lista de las 60 mayores promesas del futbol, aceptó que los de la Hoja de Maple invitaron a su hijo a algunas concentraciones, pero declinó, caso contrario a Inglaterra, con los que ya estuvo en un llamado Sub-16. “Marcelo también tiene nacionalidad canadiense porque él nació en Canadá y hemos recibido varias llamadas por el interés que tienen en mi hijo. Hasta el momento a Marcelo no lo han llamado a la Selección de Canadá, lo han invitado a varias concentraciones, pero por distancias y tiempos no ha ido, lo siguen muy de cerca”, dijo Rubén Flores a ESPN. “Con Inglaterra ya tuvo una convocatoria aquí con la Sub-16 el año pasado y luego salió lo de México. Comenzó a hacer las giras con México y parece ser que le ha gustado también, pero como bien lo mencionaste, ninguno de mis hijos está atado con nadie hasta que representan a alguna Selección a nivel mayor”. PAPÁ DE MARCELO NO INTERCEDERÁ POR MÉXICO Si bien Rubén Flores es mexicano,

RUBÉN FLORES PAPÁ DE MARCELO JUGADOR DEL ARSENAL

MARCELO FLORES ha tenido ya contacto con tres selecciones. no piensa influir en la decisión de Marcelo sobre qué Selección representar en un futuro. Solamente le dará un consejo y apoyará ya sea a Canadá, Inglaterra o el Tri. “Tiene la posibilidad de jugar con varias selecciones, aunque no ha tomado una decisión final, pero si algún día tiene que escoger, el único consejo que yo le daría es que tiene que jugar en la Selección y en el equipo donde sienta los colores, eso tiene que venir del corazón porque vas a representar a un

país, a mucha gente, tienes que estar orgulloso de lo que haces en la cancha y de las personas por las que lo haces y eso es lo que yo trato de pasarle a Marcelo”, agregó el padre. SILVANA Y TATIANA, LAS HERMANAS FLORES CON EL MISMO DILEMA Marcelo no es el único hijo de Rubén que destaca en el futbol, ya que sus hermanas, Silvana y Tatiana, también lo hacen en Inglate-

rra como parte de los equipos del Chelsea. “Yo creo que aquí la responsabilidad es de México, de la gente de la Federación y de selecciones nacionales, su papel es convencer a Marcelo para que se mantenga jugando con la Selección Mexicana. Hasta el momento han sido muy atentos con mis hijos, nos han tenido en comunicación muy cercana, hablamos seguido con ellos, los han convocado, los han llevado a giras y partidos, Silvana ya jugó el Mundial Sub-17 con México”, comentó orgulloso. “Ahora viene el Mundial Sub-20, en Concacaf en estos tiempos están las eliminatorias Sub-17 femeninas donde mi hija Tatiana también fue requerida, entonces yo creo que el esfuerzo viene de allá para acá, nosotros lo único que podemos hacer es responder a la confianza al llamado y al interés de cualquier equipo”.

Decepciona a Álvaro actitud de Neymar AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

lvaro González llegó a considerar tomar acciones legales Á contra Neymar tras lo ocurrido en

el enfrentamiento entre París SaintGermain y Olympique de Marsella del pasado 13 de septiembre, pero el defensor español decidió finalmente dejar pasar el incidente para intentar darlo por cerrado lo antes posible y centrarse en el futbol. El central del Marsella fue acusado de conducta racista después de que Neymar aseguró que lo lla-

mó “mono”. El brasileño del PSG fue expulsado en ese encuentro por dar un puñetazo a González, pero el comité disciplinario de la liga francesa dejó sin sanción al defensor español al no encontrar pruebas suficientes que demostraran las acusaciones del ‘10’. Álvaro reconoce durante una entrevista con ESPN que pasó momentos difíciles por toda la polémica que se generó alrededor del tema. “Sí, estoy dándole vueltas durante muchos días. Si no lo he he-

EL ESPAÑOL indicó que Neymar ya no tiene su respeto. cho es por la persona que soy. No me gustan este tipo de disputas. En el futbol soy totalmente diferente a lo que soy en la vida cotidiana y si quiero apartar este tema es porque no quiero hablar más de él, simple-

mente zanjarlo”, declaró. “Es cierto que los abogados me dijeron de meter una querella pero, ahora que mi imagen ha quedado limpia y que se sabe que mi verdad va por delante de todo”.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

‘TECATITO’ CORONA

No sale del Porto

Dudan de su ‘magia’ por ser mexicano. Miguel Layún, vigente jugador de Rayados y exelemento del Tri, reveló que a pesar del talento y el desempeño óptimo que muestra el Tecatito Corona en el terreno de juego, el elemento del Porto no termina de convencer a equipos de mayor ‘calibre’ para ‘cambiar de aires’ por su costo y nacionalidad. A través de redes sociales, el zaguero mexicano respondió a una pregunta lanzada por el periodista David Faitelson, en dónde cuestiona por qué nungún equipo de Europa se animó a desembolsar los 30 millones de euros por el elemento de los Dragones en este Mercado de Verano. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Inglaterra y Canadá también lo quieren

EN BREVE

MÉNEZ

Asegura que durmió por tres años en América No supo emprender el vuelo con las Águilas. Jérémy Ménez, exjugador del América y actual atacante del Reggina de la Serie B de Italia, reconoció que en los últimos tres años, etapa donde estuvo con los azulcremas y el Paris FC, mantuvo su desempeño y habilidades ‘dormidas’. “Dormí durante tres años, luego Reggina me despertó”, explicó Jérémy Ménez, quien actualmente lleva dos goles con el cuadro de la Serie B en 172 minutos disputados. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN


#FANÁTICO

El deporte de Gimnasia Rítmica, regresó después de casi 7 meses debido a la pandemia por el Coronavirus ALONSO SOSA EXPRESO- LA RAZÓN

L

as atletas de Gimnasia Rítmica, regresaron al Polideportivo de Tampico, después de casi 7 meses sin poder entrenar dentro de este inmueble, la última vez que asistieron fue el 16 de marzo del presente año. Siguiendo todo protocolo de salud, las alumnas y entrenadores tienen que portar el uso del cubrebocas, pasar por el filtro sanitario donde se les aplica gel antibacterial y chequeo de temperatura. Es un deporte que se practica en todo momento, pero por cuestiones del Coronavirus tuvieron que ajustar los horarios y días de entrenamientos, tres veces a la semana por las tardes. La maestra Citlaly Quintá platicó para LA RAZÓN, cómo están trabajando bajo todas estas medidas sanitarias por el Covid-19 “estamos muy contentas de estar de regreso, en nuestra casa el polideportivo de Tampico, tenemos todas las medidas de seguridad, las niñas están trabajando con su cubrebocas puesto, todas traen su gel antibacterial, con la sana distancia de un metro y medio, también muy contenta por que las instalaciones están muy limpias y desinfectadas y agradecer al Gobierno Municipal de Tampico al presidente Chucho Nader y al Secretario de Bienestar y Social de Deportes, René Sentiés Barrios”, explicó. Estas atletas de alto rendimiento, estuvieron realizando diferentes actividades físicas desde casa, trabajos, ejercicios en línea,cursos,en todos estos días de pandemia, las gimnastas se prepararon muy fuerte a pesar de no poder hacer los mismo ejercicios, que se hacen dentro del polideportivo. “las vi muy contentas y muy emocionadas, con más ganas de entrenar y eso es muy bueno por lo mismo de que extrañaron mucho y regresaron, con más ganas para seguir practicando este bonito deporte”, señaló Citlaly Quinta. La gimnasta Norma Itzel Cobos Arteaga, una joven talentosa y destacada dentro de esta disciplina, platicó como se sintió al regresar nuevamente a este inmueble. ”me siento muy orgullosa de poder regresar a mi segunda casa, por que obviamente no es lo mismo entrenar en casa, que entrenar aquí en mi casa, y seguir echándole ganas”, expresó. Las gimnastas no podían practicar muy bien en sus hogares con algunos aparatos como, la cuerda,

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Felices de volver al Polideportivo NORMA ITZEL ya pudo entrenar en su segunda casa en el polideportivo de Tampico.

LAS GIMNASTAS se preparan para todo tipo de competencias para el próximo año.

REGRESAN CON MÁS GANAS DE ENTRENAR 1

16 de marzo fue el último entrenamiento en el Polideportivo de Tampico. 2

05 de octubre iniciaron las clases nuevamente. 3

Empece a brincar de felicidad por que ya lo necesitaba, ya me faltaba estar aquí en mi segunda casa que es el polideportivo de Tamico, para entrenar y estando en casa no es lo mismo entrenar lo que más me gusta hacer” NORMA ITZEL COBOS ARTEAGA ATLETA DE GIMNASTA

pelota, esclava,listón entre otros, se les complicaba y no podían trabajar así, pero aún estuvieron realizando diferentes de ejercicios desde casa. “empece a brincar de felicidad por que ya lo necesitaba, me faltaba estar aquí en mi segunda casa, para entrenar y estando en casa no es lo mismo" comentó Norma Itzel Cobos Arteaga. Ahora las gimnastas se preparan para el próximo año, hay un selectivo para los Juegos Panamericanos en Colombia, aún se desconoce la

fecha de cuando será estás competencias, pero ellas ya se preparan para buscar traer algunas preseas y poner en alto el nombre de Tampico, Tamaulipas y México. "tenemos que echarle muchas ganas y entrenar más, para poder asistir a esos Juegos Panamericanos”, recalcó la gimnasta. Es así como estas atletas regresaron de nueva cuenta a su rutina y tendrán que acoplarse a estas medidas sanitarias por el Covid-19, para seguir participando en las próximas competencias.

25 por ciento están trabajando con alumnas. Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón

24

4

Se preparan para las competencias del próximo año en Gimnasia Rítmica. 5

Sólo las atletas de alto rendimiento están asistiendo al Polideportivo.

CITLALY QUINTÁ dando varias instrucciones a las gimnastas.


#FANÁTICO

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

HISTORIA DE PELÍCULA

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

E

lla solo quería jugar con las mejores. 2018 fue un año bisagra para Nadia Podoroska. La rosarina de 23 años decidió mudarse a España para poder estar más cerca del circuito de los torneos de Europa. Nacida en 1997 en Fisherton, hija de dos farmacéuticos y de abuelos ucranianos, la ‘Rusa’ Podoroska como le dicen sus amigos, tomó la decisión de vivir en Europa para poder acercarse al más alto nivel del tenis femenino. Hace dos años que dejó Santa Fe para radicarse en Alicante, España. Para Podoroska nada fue fácil a lo largo de su carrera. Cuando en 2016 empezó a crecer en su rendimiento todo se frenó DATOS al año siguiente 1 cuando sufrió varias lesiones, una en la muñe- Desde que ca que la man- se colgó la tuvo alejada del medalla de oro circuito duran- en los Juegos te ocho meses Panamericanos y que hasta pu- de Lima 2019 so su carrera en todo fue duda. crecimiento En 2018 to- para Nadia mó la decisión Podoroska, más importan- que dio un salto te de su carrera. de calidad e Viajar a España hizo historia en le permitió pre- Roland Garros. pararse mejor Ahora, tiene y estar cerca de la llave en sus los mejores tor- manos para neos del circuito seguir abriendo WTA. Podoroska las puertas que comenzó a so- se proponga en nar con fuerza su carrera. por sus actuaciones cuando 2 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Paname- La jugadora, ricanos de Lima con 2019, lo que le dificultades valió la clasifi- económicas cación a los Jue- para sobrevivir gos Olímpicos en el circuito de Tokio 2020. hasta hace El objetivo bien poco, se para asegurar su lleva de París pasaje olímpi- un cheque de co era estar en- 425.250 euros tre las mejores (casi 500.000 300 del ránking dólares). WTA, pero Podoroska lo tomó como un paso para seguir creciendo y de que manera lo hizo. Comenzó el año en el puesto 258 y ya se aseguró estar entre las mejores 75 por lo que está haciendo en Roland Garros. “Gracias por todo el aguante, recibí muchos mensajes y apoyo desde todo Argentina. Desde la Asociación Argentina de Tenis también se le está dando un impulso grande al tenis femenino que lo necesitamos. Son condiciones muy difíciles las que tenemos las chicas para de-

Nadia Podoroska ha vivido una historia de película; pasó de sufrir lesiones que la marginaban de torneos importantes, de pasar apuros económicos para ir a competir y ahora, es una de las sorpresas en el circuito

UNA

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

25

23

425

347

AÑOS TIENE LA ARGENTINA

MIL EUROS GANÓ EN ESTA ETAPA

ERA EL RANKING EN SEPTIEMBRE

sarrollarnos en toda Sudamérica. Si mis triunfos sirven para dar un impulso y demostrar que se puede, va a ser bueno y ojalá sea así”, expresó Podoroska después de ganar en octavos de final, demostrando la importancia de salir hacia Europa para prepararse. El tenis argentino hace muchos años no tenía una representante en grandes torneos como lo está haciendo Nadia Podoroska en Roland Garros. Hay que ir hasta 2011 para recordar a Gisela Dulko en cuarta ronda en la tierra parisina, mientras que las últimas mejores actuaciones de una singlista argentina fueron en 2004 cuando Paola Suárez llegó a semifinales en Francia y a cuartos de final en Wimbledon. Ahora los ojos están puestos en la rosarina de 23 años.

Pese a no haber podido vencer a la indomable polaca Iga Swiatek en semifinales, Nadia Podoroska se va ganadora de este Roland Garros 2020, que marcará un quiebre en su carrera. Desde el plano puramente deportivo, la rosarina logró un meteórico salto en el ranking mundial. Llegó al abierto parisino en el 131° puesto y a partir de la próxima semana se meterá dentro de las mejores 50 jugadoras. Entonces se produce un efecto dominó: tendrá la posibilidad de empezar a frecuentar los torneos más importantes y de enfrentarse a rivales de primer nivel. Además, se lleva el “diploma” de haberse convertido en la primera jugadora de la historia de la Era Abierta en llegar a las semifinales del Grand Slam francés habiendo tenido que superar la clasificación.

Por otro lado, la aventura de la Rusa por París también significará un antes y un después en su billetera. Es que en estas dos semanas, la argentina ganó más dinero del que había logrado cosechar a lo largo de su carrera: por llegar a la semifinal, se llevará un premio de 425.250 euros. ¿Qué significa esto? La oportunidad de costearse con mayor tranquilidad los próximos meses de su carrera, algo que se le venía dificultando hasta hace no mucho tiempo. “Mi vida va a seguir siendo básicamente la misma. Sí voy a poder jugar mejores torneos, con otras rivales, voy a estar un poco más holgada de dinero para poder elegir a qué torneos ir. Todo eso sí va a cambiar”, dijo la rosarina en la conferencia de prensa virtual tras el partido contra Swiatek. La jugadora, con dificultades económicas para sobrevivir en el

ROLAND GARROS CAMBIÓ SU VIDA

circuito hasta hace bien poco, se lleva de París un cheque de 425.250 euros (casi 500.000 dólares). Tras estas dos semanas soñadas en la capital francesa, Podoroska también tendrá motivos para sonreír cuando tome conciencia de que consiguió un logro que no tiene precio ni se compra en nigún lado: el contagio. La rosarina volvió a poner al tenis femenino en boca de todo el país. Y a falta de una referente en el alto nivel, su andar por el polvo de ladrillo parisino puede centrarla como una inspiración para las nenas que quieran aventurarse en el deporte y para sus propias colegas de la región, que tienen que luchar -como luchó Nadiacontra las grandes diferencias económicas, estructurales y competitivas que existen con las jugadoras europeas y estadounidenses. Desde que se colgó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 todo fue crecimiento para Nadia Podoroska, que dio un salto de calidad e hizo historia en Roland Garros. Ahora, tiene la llave en sus manos para seguir abriendo las puertas que se proponga en su carrera.


26

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

DOS HECTÁREAS fueron consumidas por el fuego.

lementos del cuerpo de Bomberos lograron controlar un E incendio en un zacatal que ame-

nazaba con llegar a unos ductos de Petróleos Mexicanos, en la colonia Felipe Carrillo Puerto de Altamira. Fueron los propios vecinos quienes dieron aviso al número de emergencias para que acudieran los “tragahumo”. El siniestro fue reportado minutos antes de las 16:00, suscitándose el mismo en un predio de

ese sector. Los Bomberos arribaron al sitio para atender de inmediato el incendio que estaba a punto de alcanzar ductos de Pemex. Luego de arduas maniobras que se prolongaron cerca de una hora, consiguieron extinguir las llamas en ese predio. Dos hectáreas fueron completamente consumidas por el fuego. Aunque no se precisaron las causas que originaron el incendio, no se descarta que haya sido provocado por una quema de basura que se salió de control.

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

n gatito que se quedó atrapado de céntrica tubería de desU agüe fue rescatado por bomberos

y personal de Protección Animal del Ayuntamiento de Tampico, quienes en coordinación realizaron complicadas maniobras utilizando herramienta especial para sacarlo del lugar y ponerlo a salvo. Lo anterior ocurrió al medio día de ayer en la esquina formada por las calles Obregón con Olmos de la zona centro porteña, en donde comerciantes del sector al escuchar los maullidos del pequeño felino, se dieron cuenta que se encontraba atrapado en una tubería de desagüe, en donde realizaba intentos por salir del lugar. Ante esto, inmediatamente solicitaron el auxilio de bom-

C

EL RESPONSABLE fue un conductor ebrio. fueron los agentes de Tránsito los cuales tuvieron que cerrar la avenida desde una cuadra antes para desviar la circulación. El parte preliminar hecho por los peritos, indicó que la unidad responsable es una camioneta Ford Escape que yacía en el cruce, volcada sobre su capacete. La unidad era guiada en sentido de sur a norte por un hombre en estado de ebriedad que de manera imprudente se hacía acompañar de su esposa e hijo menor de edad. La velocidad desmedida y su es-

tado inconveniente, fueron factores para que en la calle César López de Lara, se estrellara contra la parte trasera de una Toyota Sienna que estaba estacionada. El impacto sirvió a manera de rampa, para que la Escape, se levantara en dos ruedas para finalmente volcar totalmente. Como pudo, la familia salio del interior de la unidad y pidió ayuda a los comerciantes de la zona, mismos que se comunicaron al 911 para dar aviso a las corporaciones.

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

Rescatan a gatito de desagüe

ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN

COMPLICADAS MANIOBRAS para rescatar al gatito. beros y a los pocos minutos llegaron en compañía de personal del mencionado departamento municipal, quienes tras realizar complicadas maniobras lograron rescatar al gatito e inmediatamente lo alimentaron al darle croquetas y luego personal de protección animal se hizo cargo de él quedando bajo su custodia y cuidados.

Foto • Héctor Perales • Expreso-La Razón

BENIGNO SOLÍS

PESE A QUE HABÍA PERSONAS HERIDAS, ENTRE ELLAS UN MENOR, LOS CUERPOS DE EMERGENCIA JAMÁS LLEGARON A LA ZONA YA QUE NO HABÍA UNIDADES DISPONIBLES

iudad Victoria.- Cerca de provocar una tragedia, estuvo un conductor ebrio, quien debido al exceso de velocidad, perdió el control y se estrelló contra una Van que estaba estacioPIERDE EL nada, misma CONTROL que lo hizo volDE LA car, dejándolo UNIDAD llantas pa’ arri1 ba. Estos hechos que pudieron El parte ser mortales, se preliminar registraron en el hecho por los 16 César López peritos, indicó de Lara de la que la unidad responsable es colonia Treviño Zapata. una camioneta Pese a que Ford Escape había personas que yacía en el heridas, entre cruce, volcada ellas un menor, sobre su los cuerpos de capacete. emergencia jamás llegaron a la zona ya que no había unidades disponibles. Quienes si hicieron presencia,

Sofocan Bomberos incendio en pastizal EXPRESO-LA RAZÓN

Ebrio por poco causa tragedia

LA UNIDAD volcó tras estrellarse con una Van estacionada.


#ZONACERO 27

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL HOMBRE TRANSPORTABA CAJAS DE LECHE EN UN ‘DIABLITO’ CUANDO UNA SE CAYÓ EN SU EXTREMIDAD DERECHA Y SE PRODUJO ABUNDANTE SANGRADO

FUE DETENIDO por hacer sus necesidades en la vía pública.

No aguantó las ganas de orinar

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Staff • Expreso-La Razón

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

U

n jornalero al regresar a su domicilio luego de haber convivido con sus compañeros de trabajo con quienes se emborrachó, no aguantó las ganas de orinar y lo hizo sobre la reja de una cochera, acción que fue percibida por policías estatales que en ese momento pasaban frente al lugar y lo arrestaron. En Seguridad Pública se informó sobre la detención de Antonio R. de 49 años de edad, se dijo que fue arrestado en la noche de ayer sobre la calle Magiscatzin de la colonia Natividad Garza Leal de Tampico, en donde policías estatales al realizar su recorrido de vigilancia lo sorprendieron orinando en la vía pública, por lo que esperaron a que terminara para poder leerle sus derechos e informarle sobre su arresto por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno. Asimismo se dijo que no logró pagar la multa administrativa que le fue aplicada por el juez calificador, por lo que fue sancionado con 24 horas de arresto.

ANTE EL SANGRADO que le produjo la caja de leche sobre su pierna, fueron llamados los paramédicos de la Cruz Roja

Se lastima la pierna en el mercado

U

n joven empleado al realizar su trabajo en la zona de los mercados municipal sufrió un accidente al transportar cajas abastecidas con latas de leche, una de las cajas le cayó en su pierna derecha lo que le causó abundante sangrado de la lesión que le produjo, en su auxilio acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes tras aplicarle los primeros auxilios lo trasladaron hacia la base del puesto socorro. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer frente a uno de los accesos a nuevo mercado municipal, en donde un joven empleado sufrió este accidente laboral. En el lugar se informó que el empleado tenía un buen rato de estar trasladando cajas con leche y para tal labor utilizaba una carretilla de las llamadas “diablito”, pero en un momento dado dos cajas se le cayeron, una de ella lo golpeó en su pierna derecha resultando con una lesión que le sangró demasiado, por lo que fue solicitado el auxilio de la Cruz Roja. Luego de que el joven fuera atendido por los paramédicos, fue trasladado hacia la base del puesto de socorro para aplicarle la debida atención en la lesión que sufrió.

Se quema recámara JUAN MARTÍN ESPERANZA

EXPRESO-LA RAZÓN

de ayer Oriente de la ciudad. El Departamento de Bomberos informó que los hechos se registraron en la colonia Nicolás bravo hasta dónde llegaron unidades de auxilio sin embargo el fuego ya había sido controlado. De acuerdo con las primeras investigaciones se presume que un sobrecalentamiento en el cable de una televisión ocasionó el cortocircuito lo que ocasionó que en cuestión de minutos el fuego consumiera lo que había en el interior de la recámara. Una mujer tuvo que ser atendida por paramédicos de bomberos ya que sufrió crisis nerviosa

LOS BOMBEROS llegaron en auxilio. al ver cómo el fuego consumía todo lo que había en el interior del cuar-

to. las pérdidas materiales fueron estimados en varios miles de pesos.

LOS HECHOS ocurrieron en la colonia Nicolás Bravo.

Foto • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón

iudad Mante.- Un cortocircuito provocó el incendio de una reC cámara de una vivienda la mañana


28

#ZONACERO

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

a mujer en moto

CONDUCTORA DE UN AUTOMÓVIL SE PASA EL ALTO Y SE LLEVA DE ENCUENTRO A UNA MOTOCICLETA EN GALEANA Y PEDRO JOSÉ MÉNDEZ

C

LA MOTOCICLETA que manejaba la víctima.

EL AVEO aparece como responsable.

Foto • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón

iudad Mante.- Con golpes en diferentes partes del cuerpo resulto una mujer al ser embestida por un automóvil la tarde de ayer jueves en céntrico crucero. El accidente fue reportado aproximadamente a las 16 horas en el cruce de las calles Pedro José Méndez y Galeana. De acuerdo con los primeros informes como presunto responsable aparece el automóvil Chevrolet tipo Aveo modelo 2018 con placas de Tamaulipas y que manejaba María Guadalupe Gómez de 23 años de edad con domicilio del bulevard Manuel Ávila Camacho al norte.

Este vehículo se desplazaba sobre la calle Galeana en dirección de norte sur y al llegar al cruce con la calle Pedro José Méndez la conductora rebasó el límite de alto impactando una motocicleta Italika 110 que era manejaba por Alejandra Andrade de 30 y 7 años de edad con domicilio en la calle Magiscatzin 307 de la colonia Núñez. La motocicleta se desplazaba en sentido de oriente A poniente con preferencia de paso. lugar del accidente llegaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios a la conductora de la motocicleta y posteriormente la trasladaron a un centro

NADA QUEDÓ de la palapa.

UNA QUEMA DE PASTIZAL SE PROPAGÓ RÁPIDAMENTE HASTA ALCANZAR LA ESTRUCTURA EN EL INTERIOR DE UN PARQUE ACUÁTICO JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Mante.- Una palapa fue consumida por el fuego la tarC de de ayer en el interior de un par-

que acuático ubicado al sur de la ciudad.

Fuego acaba con palapa Los hechos fueron reportados al número de emergencia 911 aproximadamente a las 13 horas señalando que en el interior del parque recreativo se quemaba una palapa. Hasta ese lugar llegaron las unidades C2 y 23 del Departamento de Bomberos, pero el fuego ya habia consumido la papaya en su totalidad. De acuerdo con las primeras in-

vestigaciones, la quema de pastizal fue lo que ocasionó que la cumbre alcanzara la palapa y la destruyera por completo. Personal del parque recreativo se dio a la tarea de sofocar del incendio pero al no poder pidieron el apoyo de los vulcanos. Afortunadamente el incendio no dejó personas lesionadas ni intoxicadas.

hospitalario para su atención médica. Los vehículos fueron llevados al corralón municipal.

Descartan autodefensas en Altamira

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN

LA LESIONADA recibe los primeros auxilios.

Foto • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón

Aterrizan

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

ebido a los rumores en redes sociales de que en los ejidos D del municipio de Altamira las per-

sonas andaban armadas por falta de seguridad, la Policía Estatal realizo un acercamiento con personal de proximidad social para verificar la situación señalada en redes sociales. El delegado Regional de la Policía Estatal en la zona sur del Estado Manuel Otañez informó que tras conocer algunas publicaciones a través del Facebook se trasladaron al lugar para verificar la situación señalada en redes sociales. Señaló que se entrevistaron personalmente con ejidatarios y residentes del ejido Santa Juana en Altamira Tamaulipas, dijo “platicamos con los residentes del lugar y todos en su mayoría nos informaron que se trata de un sitio tranquilo, no tienen registros de hechos ilícitos, y mucho menos de presencia de gente armada denominada autodefensas”. Agregó que se entrevistaron con

AFIRMAN QUE el ejido Santa Juana es tranquilo. los ciudadanos quienes confirmaron nunca haber visto a ningún grupo de audefensas en esa área. Asimismo informo el delegado que proporcionaron números telefónicos directos para cualquier reporte de emergencia que tengan y llamen inmediatamente para así poder dar una respuesta inmediata. La vigilancia en el ejido Santa Juana se implementó dejando unidades de manera permanente para dar respuesta lo más pronto posible. Por lo anterior la Policía Estatal confirmo que no existe ningún tipo de grupo de personas civiles que porten armas o grupos de autodefensas.


#ZONACERO 29

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

LATÍAREMEDIOS

ABAD G. fue arrestado por alterar el orden público.

Lo encierran por molestar a peatones FUE DELATADO POR PEATONES AL 911. AL MOMENTO DE SU ARRESTO SE ENCONTRABA BAJO LOS INFLUJOS DEL ALCOHOL PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

U

n obrero al encontrarse sumamente borracho se dedicó a molestar a las personas que se le cruzaban en su camino, por lo que fue delatado al 911 de emergencias y a los pocos minutos fue arrestado por policías estatales que lo sorprendieron infringiendo el Bando de Policía y Buen Gobierno. En Seguridad Pública se informó sobre la detención de Abad G. de 35 años de edad con domiA cilio en la colonia DETALLE Adriana González de Ciudad Madero, se dijo que en la tarde de ayer años de edad policías estatatiene Abad G. les lo arrestaron en calles de la ci1 tada colonia, en donde tras ser sometido fue seFue ñalado por resisancionado dentes del lugar por el juez que durante casi calificador. una hora se dedicó a molestar a las personas que se le cruzaban en su camino. Asimismo se dijo que al momento de su arresto se encontraba bajo los efectos del alcohol. Por último se informó que al ser presentado con el juez calificador fue sancionado con mil pesos de multa, cantidad que no logró pagar por lo que le aplicaron un arresto de 24 horas.

35

DOMINADA POR LOS HIJOS Buen día, le escribo para que me ayude, pues en estos tiempos de escuela en línea ya no sé qué hacer con mis hijos, ellos nada más no quieren estudiar y se la pasan disque haciendo la tarea, pero yo veo que están jugando en internet. Los pongo frente a la tele para que estudien y no me hacen caso y la apagan, de verdad me sacan de mis casillas. Tienen 12 y 14 años.

IRMA, 45 AÑOS

B

uen día, querida Irma. Entiendo que te sientas abrumada por la situación, pues antes simplemente le dabas esa responsabilidad de atención a los maestros en la escuela. Ahora toca esto. Vivir encerrados por un rato (ratote) más y no hay vuelta de hoja, hay que hacerse cargo de los chicos y de que hagan lo necesario para acreditar el año escolar. Debes recordar que tú eres la mamá y la adulta, y te toca encabezar a esa familia. En vez de que te desgastes dando órdenes, negocia con ellos, tal vez debas dejar un poco el quehacer de la casa para acompañarlos en clase, y que ellos te ayuden con la casa. Todos viven ahí y todos deben contribuir. Aprende a ver la situación como diversión, no como una carga, será como recordar tus años de escuela, para reactivar tus conocimientos. Acompáñalos más y regáñalos menos. Sé que es mucho trabajo, pero no tienes mucho para donde hacerte. No hay quien te ayude, porque me supongo que el papá está trabajando fuera de casa. Aprende a relajarte. Antes de empezar tu día, siéntate por 10 minutos, con los ojos cerrados, las manos en las rodillas, y los pies bien puestos sobre el piso y haz 40 respiraciones lentamente. Este sencillo ejercicio te ayudará a estar más relajada, y si te relajas tú, tus hijos te escucharán. TODOS EN DUELO Tía Remedios, me puedes dar un consejo de un lugar en el que pueda recibir atención, no tan cara, para poder soportar una pérdida. Un familiar murió y somos varios los que no logramos superarlo. Ojalá puedas ayudarnos. CARLOS, 55 AÑOS

Ellos pueden dar apoyo en caso de pérdida y sus cuotas son accesibles. Querido Carlos, aunque no sean practicantes de alguna religión, pueden acercarse a alguna iglesia a pedir apoyo para aceptar su nueva realidad con la ausencia de la persona que murió. Eso es gratis. Creo que es importante que todos sepan que una pérdida amerita un duelo y el duelo duele. Y lo peor que se puede hacer es pretender evitar el dolor. Es mejor dejarlo salir. El dolor, enojo, tristeza, indiferencia, u otras emociones que surjan, son parte del proceso de duelo. Y el proceso toma tiempo. Va a pasar por lo menos un año para que empiecen a sentirse mejor y eso no quiere decir que dejen de extrañar a quien ya no está, pero ya no les dolerá de la misma forma. Y si la están pasando muy mal por cosas que no resolvieron con el muerto, como algo que no le dijeron, si no se despidieron, si se sienten culpables porque creen que no hicieron lo necesario, en fin, por algo que sienten fuera de lugar, te sugiero que acudan a la organización Tech Palewi. Ellos pueden dar apoyo en caso de pérdida y sus cuotas son accesibles. El teléfono para que te den información es el 55-5523-0749. Te doy mi más sentido pésame a ti y a tu familia por su pérdida. Y te aseguro que cuando sea el tiempo se sentirán mejor. Abrazos para ti y todos los que están sufriendo ahora.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

V I E R N E S 9 D E O C T U B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS

EN MUY BUENAS

PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 S O L I C I TO O F I C I A L A L B A Ñ I L , OFICIAL FIERRERO, OFICIAL CARPINTERO ENVIAR SOLICITUD A : RAGUILAR1966 @ HOTMAIL.COM O AL 833104750 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72

CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN

155,000

$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69

RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698

RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02

SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63

CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90

SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.

COMPRA de equipos de celulares para piezas o reparacion informes 833 196 00 34

A TRATAR CEL.

834 309 09 10


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIAS

utoridades hallaron cinco cuerpos calcinados en Guanajuato, A tres de ellos podrían pertenecer

al interior del vehículo al que le prendieron fuego. Las autoridades de ambos estados creen que tres de los cadáveres pertenecen a la Jessica ‘C’, de 25 años, Brenda Ivett ‘M’, de 26 y Alexa ‘M’, de 27 años de edad, desaparecidas, mientras realizaban diferentes actividades, el 25 de septiembre. Jessica dijo a sus familiares que viajaría de Zitácuaro a Morelia; Brenda Ivett, salió de su casa en la población de Damáso Cárdenas, municipio de Zitácuaro, sin decir a dónde iría, viajaba en una camioneta Jeep Patriot de color negro y Alexa L, mencionó a sus parientes que iba a Morelia con una amiga. Las autoridades guanajuatenses creen que el multihomicidio de Acámbaro se relaciona con la pugna por el control de la región que mantienen grupos criminales que operan en el sitio.

UNA MUJER fue acribillada en Guadalajara.

Matan a 4 en Jalisco AGENCIAS

C

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

a mujeres michoacanas recientemente desaparecidas Las tres mujeres, pertenecientes al municipio de Zitácuaro, son buscadas desde que se emitiera una Alerta Alba. Las autoridades guanajuatenses están en coordinación con la Fiscalía General del estado de Michoacán (FGEM) para determinar si se trata de las mujeres desaparecidas o no. Elementos de seguridad estatal hallaron, la noche del viernes 25 de septiembre, un vehículo tipo Jeep, a la orilla de la carretera AcámbaroZinapécuaro, en el que en su interior había cinco cuerpos calcinados. Según investigaciones de la Fiscalía General de Guanajuato las víctimas primero fueron asesinadas a balazos y después abandonadas

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Encuentran 5 cuerpos calcinados

CINCO CUERPOS CALCINADOS fueron hallados en Guanajuato, al interior de un vehículo en el municipio de Acámbaro.

EN BREVE

Queman a mujer Una mujer de identidad desconocida y de entre 30 y 35 años fue acribillada y arrojada desde un vehículo cuyos tripulantes le prendieron fuego. Los hechos ocurrieron cerca de la media noche de ayer en la comunidad de Lomas de San Pedro Atzompa a la altura de la calle 10 de Mayo en el camino viejo a Ozumbilla. Efectivos de las corporaciones municipal y estatal dieron a conocer que al arribar al sitio encontraron el cuerpo de la

uatro personas asesinadas a balazos, entre ellas una mujer, fue el saldo de la noche del miércoles y madrugada del jueves en el área metropolitana de Guadalajara. Además un hombre fue hallado muerto en una vivienda de Zapopan. Dos jóvenes muertos y otro par con lesiones de gravedad tras un ataque durante la noche del miércoles en Tlaquepaque. La múltiple agresión ocurrió en el cruce de la calle Vicente Suárez y la avenida Cuyucuata, en la colonia Guayabitos. Las víctimas se encontraban en la vía pública, aparentemente platicando, cuando fueron sorprendidos por sus verdugos, quienes arremetieron a balazos contra ellos. Tras la agresión, al arribo llegaron policías municipales de San Pedro Tlaquepaque, así como paramédicos de la Cruz Verde, quienes

LAS VÍCTIMAS SE ENCONTRABAN EN LA VÍA PÚBLICA, APARENTEMENTE PLATICANDO, CUANDO FUERON SORPRENDIDOS POR SUS VERDUGOS

corroboraron el fallecimiento de los dos hombres, además de estabilizar al otro par, quienes fueron trasladados hasta el puesto de socorros. Mientras que, de los causantes, nadie quiso aportar más datos. ACRIBILLAN A MUJER De al menos seis impactos de proyectiles de arma de juego, fue acribillada una mujer en calles de Guadalajara. La víctima quien aparenta una edad de entre los 20 y 25 años de edad, quedó entre la rúa y la banqueta. Según paramédicos municipales de la Cruz Verde presentaba impactos en espalda y cráneo. La agresión ocurrió en el cruce de las calles Ignacio Mora y José Sotero y Castañeda, en la colonia

Hallan un decapitado AGENCIAS mujer boca abajo con huellas de haber recibido disparos de arma de fuego y quemaduras en el rostro. Se informó que vecinos de este sitio dijeron que alrededor de las 23:50 horas de la noche del miércoles escucharon las detonaciones y el arrancón de un automóvil. AGENCIAS

eón, Gto.- La madrugada de este jueves, fue localizado el L cuerpo, correspondiente a la cabe-

za localizada la noche del miércoles en la glorieta de León Dos. La víctima aún no ha sido identificada. “Se tomó conocimiento de la existencia de una extremidad cefálica al interior de una bolsa plástica, el hecho se registró sobre la glorie-

ta ubicada en Bulevar Calcopirita en la colonia León 2; en tanto, la parte dorsal de un cuerpo envuelto en bolsas plásticas fue reportado en Bulevar Las Joyas en la colonia Convive”. Indicó la Fiscalía. El hallazgo fue reportado a la 01:07 horas de la madrugada, sobre el bulevar Las Joyas, justo en la entrada al residencial Candora. De acuerdo a lo informado por las autoridades municipales, ele-

Villa Hermosa, del municipio de Guadalajara. Vecinos de la zona, quienes reportaron a la Policía, tras escuchar las detonaciones, indicaron a las autoridades que un vehículo se alejó del lugar, sin que se percataran más características. MUERE EN GASOLINERA Justo cuando se encontraba a punto de cargar gasolina, a bordo de su vehículo, un hombre joven fue atacado a balazos por un sujeto que logró escapar. El asesinato ocurrió en la gasolinera, localizada sobre la avenida Río Nilo y la calle Fontaneros, en la colonia La Paz, del municipio de Guadalajara. La víctima, un hombre de 25 años de edad, quedó a bordo del vehículo en mención. mentos de la policía que patrullaban la zona, se percataron de la existencia de un bulto sospechoso. Al acercarse, observaron que se trataba de un cuerpo humano, el cual estaba decapitado, pero no se localizó ninguna cabeza en el sitio. Los oficiales dieron aviso al Ministerio Público para que iniciara con las indagatorias correspondientes a este hallazgo. Seis horas antes en la Glorieta de León Dos, fue encontrada la cabeza embolsada acompañada de un mensaje alusivo al crimen organizado.


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

¿A QUIÉN SE

PARECE?

PÁG • 16

ORDEÑAN EN CASETAS ¡$1,000 POR MINUTO! LA PRÁCTICA YA SE VOLVIÓ UNA COSTUMBRE PARA OBTENER RECURSOS PARA LA ‘LUCHA’ DE DIVERSAS CAUSAS Y ORGANIZACIONES, “SU MINITA DE ORO” AFIRMÓ UN ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL PÁG • 02-03

Seguirá en Barcelona, por ahora… PÁG • 22

ARROJAN ESCOMBRO DE MURO A MÉXICO

EL GOBIERNO DE TRUMP TIRA LOS DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE SU MURO FRONTERIZO AL LADO MEXICANO, SEGÚN LO DENUNCIAN USUARIOS DE REDES PÁG • 15

FALLA FGR AL IMPUTAR PECULADO EN LA ESTAFA UN JUEZ RESOLVIÓ NO VINCULAR A PROCESO A DOS DIRECTIVOS DE LA UPCH POR PRESUNTO PECULADO DE MÁS DE 186 MILLONES DE PESOS PÁG • 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.