La Razón

Page 1

RECONOCE EU COMBATE A LA DELINCUENCIA EN TAMAULIPAS PÁGINA • 07

@LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS

LA CÓNSUL DE EU EN MATAMOROS, YOLANDA PARRA Y EL CONGRESISTA HENRY CUELLAR, DESTACARON LA LABOR DE FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA EN MATERIA DE SEGURIDAD. PÁGINA • 13

ABREN PLAYA CON FUERTE OPERATIVO LA REAPERTURA DE MIRAMAR SE REALIZÓ BAJO UN FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA QUE LOS VISITANTES CUMPLAN CON LAS MEDIDAS DE SALUD.

• AÑO XVI • NO. 5961 • $13.00

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

EN BÚSQUEDA DE LUCIANO HALLARON CINCO CUERPOS Reporta SS 96 contagios Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, confirmó que de la zona sur son 18 nuevos casos; llamó a reforzar las medidas de prevención.

PÁGINA • 05

Encuentran vivos a 565 desaparecidos

Impulsa Nader más obras de pavimentación PÁGINA • 04

PÁGINA • 00

• En los últimos dos años, la Comisión Estatal de Búsqueda ha realizado 153 operaciones de rastreo; el resultado ha sido el hallazgo de medio millar de personas en diferentes municipios de la entidad.

PÁGINA • 12

HAY 1,600 CUERPOS SIN IDENTIFICAR

Supervisa AOK la limpieza de áreas verdes PÁGINA • 06


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

PAÍS SE ‘DESPIDE’ DURAZO… PERO DEJA EN CRISIS LA SEGURIDAD

SORPRENDE SHAKHTAR AL REAL MADRID EN LA CHAMPIONS

Al dar su último informe en la conferencia matutina con el Presidente López Obrador reconoció que los delitos de homicidio doloso y feminicidio siguen al alza en el País.

El equipo merengue empieza la primera jornada del torneo mas importante de Europa con una humillante derrota ante la escuadra ucraniana con marcador de 3 goles a cero.

Dan ministros revés al ‘Decreto Nahle’

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

a Corte confirmó ayer en definitiva la suspensión del decreto federal que modifica las reglas para que las nuevas plantas privadas generadoras de energía renovable se conecten al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El decreto fue publicado el pasado 15 de mayo por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, pero impugnado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que alega una invasión a sus atribuciones para regular temas de libre competencia y concurrencia en el sector. Sin debate alguno, la Primera Sala de la Corte declaró infundado un recurso de reclamación que la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal había interpuesto contra la suspensión. El fallo de ayer es adicional a

Foto • Agencia Reforma•

LA TARDE DE ESTE MIÉRCOLES, LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONFIRMÓ LA SUSPENSIÓN INDEFINIDA DE LA POLÍTICA ELÉCTRICA PROMOVIDA POR LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA

LA DENOMINADA ‘Nueva Política en el Sistema Eléctrico Nacional’ seguirá frenada. por lo menos 40 suspensiones concedidas por los dos jueces federales especializados en Competencia Económica, como parte de amparos promovidos por empresas generadoras de energías renovables, las cuales consideran que el “Decreto Nahle” es un ataque frontal a la certeza jurídica de las inversiones, además de que favorecía a la CFE y perjudicaba a los consumidores mexicanos. La denominada nueva Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, que seguirá frenada, establece que los permisos de interconexión que soliciten generadores de energía solar y eólica pueden ser rechazados si se considera que las redes eléctricas están saturadas o no tienen suficiente generación firme para darles respaldo. La suspensión, ratificada ayer en definitiva, fue otorgada el pasado 25

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

Pide a CFE permitir inversiones de IP

0 0 34 20 MÁXIMO MÍNIMO

40

SUSPENSIONES CONCEDIDAS POR LOS DOS JUECES FEDERALES de junio por el Ministro Luis María Aguilar. Aguilar ha concedido suspensiones adicionales en controversias promovidas por los estados de Jalisco, Colima y Tamaulipas, que también impugnaron por su cuenta el Acuerdo de la Sener. La Corte no tiene plazo para resolver el fondo de las controversias, es decir, si el Acuerdo de Sener es inconstitucional, pero las suspensiones estarán vigentes durante todo el tiempo que tome el trámite de los juicios, que puede ser más de un año.

EN TAMPICO

0 0 31 23 MÁXIMO MÍNIMO

15

DE MAYO FUE PUBLICADO EL DECRETO POR LA SECRETARIA DE ENERGÍA Tribunales colegiados de circuito también han ratificado las más de 40 suspensiones promovidas por particulares, aunque esos resolutivos sólo beneficiarían a sus empresas, sin anular en su totalidad el Acuerdo. En cuanto a las controversias de Gobiernos estatales ante la Corte, eventuales sentencias a su favor sólo tendrían efectos para dichas entidades. De ahí que la controversia de la Cofece es el juicio que podría tener el efecto más amplio de anular en su totalidad el “Decreto Nahle”.

EN MATAMOROS

0 0 32 22 MÁXIMO MÍNIMO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no logrará su objetivo de bajar las tarifas eléctricas, aún con el subsidio que ya alcanza los 70 mil millones de pesos, si no concentra su capacidad de inversión y generación de recursos en la transmisión y distribución, anticipó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Lo que hemos propuesto es que se permita que inviertan, hoy el argumento es ‘no te permito que inviertas más en energía eólica porque no tengo manera de hacer la transmisión de esa electricidad. Cuando tú me la entregues, no tengo manera de llevarla a otro lado porque no hay suficiente infraestructura de transmisión de electricidad’. “No tiene ningún sentido que la CFE, bajo ese argumento, esté tratando de desarrollar plantas de generación de ciclo combinado o que esté tratando de modernizar las hidroeléctricas cuando ahí lo que se tiene que hacer es invitar al sector privado a que invierta”, dijo Carlos Salazar, presidente del CCE, en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2020 de BBVA México. “Si el Gobierno se concentrara en la pura transmisión y distribución se podría tener la infraestructura con la que hoy no se cuenta y también la capacidad de que al haber más cantidad de oferta eléctrica, las tarifas tienden a bajar”, añadió.

EN REYNOSA

0 0 34 23 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

ZONA

HOMOSEXUALES TIENEN DERECHO A UNA FAMILIA: PAPA

VOLTEA CARRITO DE RUTA A CAMIONETA POR DISTRAÍDOS

Francisco aprobó las uniones civiles entre personas del mismo sexo por primera vez como pontífice mientras era entrevistado para un documental que ya se estrenó en Roma.

Una camioneta chocó contra un carro de ruta y terminó volteada; los conductores resultaron lesionados. El operador del vehículo afectado resultó con golpes leves y fue atendido por Cruz Roja.

RÉPLICA

Reportan anomalías en los fideicomisos Foto • Agencia Reforma•

DENUNCIAN PRESUNTA OPACIDAD, SOBRECOSTOS, DESPILFARRO DE VIAJES, OBRAS INCONCLUSAS Y PAGOS DOBLES AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

ransferencias millonarias al sector privado, pulverización T de recursos en proyectos ineficien-

tes, costos excesivos sin resultados, pagos dobles, obras inconclusas y despilfarro en viajes, fueron algunas de las irregularidades reportadas por el Gobierno federal en el uso de fideicomisos. Tras la desaparición de esos fondos aprobada en el Congreso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró ayer en su conferencia lo que describió como manejo discrecional y sin control de algunos fideicomisos en ciencia y tecnología, fomento deportivo y bebederos escolares. María Elena Álvarez-Buylla, di-

“AQUÍ REUNÍ 46 LLAMADOS ‘ELEFANTES BLANCOS’” dijo la directora del Conacyt en la mañanera de ayer. rectora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), advirtió que entre 2013 y 2018 el organismo transfirió 41 mil 624 millones de pesos a empresas como Intel, Whirpool, Volkswagen, Mabe e IBM, para proyectos de innovación. Explicó que de ese total, 26 mil 140 millones de pesos fueron canalizados al sector privado a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), y 15 mil 483 millones de pesos por medio de fideicomisos.

“Globalmente en el sexenio pasado 44 por ciento de todos los recursos gestionados desde Conacyt, supuestamente para desarrollo científico, tecnológico y de innovación fueron transferidos al sector privado y el 56 por ciento al sector público”, dijo. Álvarez-Buylla también identificó una “pulverización” de fondos, pues apenas el 1 por ciento de los sujetos de apoyo del Conacyt, dijo, recibió 40 por ciento de todos recursos de los fideicomisos entre

Foto • Agencia Reforma•

ALERTA EFECTO CUCARACHA

GRUPOS que antes tomaban las casetas, ahora asaltan a automovilistas.

AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

utoridades de seguridad pública alertaron que el reforzaA miento de la vigilancia en autopistas

ha provocado un “efecto cucaracha” en los grupos que antes tomaban las casetas y que ahora asaltan a auto-

EL DOLAR

EN MANTE

0 0 35 22 MÁXIMO MÍNIMO

‘Tomacasetas se volverían asaltantes’

DIVISAS

Rechaza imputación Vázquez Mota

2008 y 2018. “Este 40 por ciento implica 26 mil 134.32 millones de pesos, solamente el 1 por ciento”, señaló. Otras irregularidades señaladas son costos excesivos en proyectos aprobados para el Instituto Mexicano del Petróleo, y alto porcentaje (80 por ciento) de recursos de los Fondos Mixtos (Fomix) para estados destinados a obras de infraestructura y no para investigación en ciencia básica. Por ejemplo, se destinaron 100 millones a Hidalgo para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria, pero sólo se construyó un edificio y el otro quedó en obra negra. “Hay multitud de estos ejemplos, aquí reuní 46 llamados ‘elefantes blancos’ que están inconclusos. “Tenemos aquí esta primera integración de 783 millones de pesos 708 mil 14 pesos (en obras). Y gran parte de estos edificios están prácticamente vacíos, están subutilizados, habrá que ver qué destino darles para realmente aprovechar esta gran inversión”, señaló. La funcionaria denunció también presunta opacidad, sobrecostos y despilfarro de viajes en el Consorcio Centromet, constituido con recursos del Fordecyt, y acusó a su ex gerente, la académica Ana Díaz Aldret, del CIDE, de ser nombrada por ser esposa de Enrique Cabrero, ex director del Conacyt. movilistas. En particular, 45 kilómetros del Circuito Exterior Mexiquense se se han convertido ya en un tramo de terror. De los kilómetros 39 a 84, que abarcan Ecatepec, Atenco, Neza, Los Reyes, Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco y Chalco, los asaltos y actos vandálicos contra los automovilistas han ido a la alza. Reportes de la Guardia Nacional confirmaron que se denuncian hasta nueve atracos cada mes en ese tramo. Los delincuentes están ligados a la toma de casetas, según las investi-

EL EURO

$20.49 $21.54

$24.74 $25.34

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Josefina Vázquez Mota rechazó que la organización Juntos Podemos, que fuera encabezada por ella, haya recibido recursos de algún fondo o fideicomiso. “Esos apoyos fueron otorgados a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), que no es un fondo o fideicomiso, sino un organismo desconcentrado, por lo que no forma parte de las instancias que se están extinguiendo de las leyes”, indicó la senadora panista en respuesta a señalamientos hechos en la conferencia matutina en Palacio Nacional, “Ni ella (refiriéndose a si misma) en lo personal, ni ninguna fundación de la que ella formase parte, recibió esos recursos. Su participación en ese proyecto se limitó a propiciar la comunicación y coordinación de las organizaciones de mexicanos en Estados Unidos”. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

Foto • Agencia Reforma•

MUNDO

3

gaciones y reportes federales. En los reportes se enlistan a las agrupaciones responsables, entre ellas: Transportistas (turismo) de Zumpango, Taxistas Unidos de Ecatepec, Ferieros de Zumpango, Ferieros de Chalco y Transportistas (turismo) del Estado de México. También Tianguistas de Neza, Tianguistas de Iztapalapa, Grupo Juvenil de Guerrero Liberación de Presos Políticos, Cirqueros y Operadores de Turismo, Meseros y Taxistas, que son los que cuentan con mayor participación en la toma de casetas en el Circuito Exterior Mexiquense.


4

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Continúa Nader con más obras umpliendo el compromiso contraído con los vecinos de C la colonia La Paz, el Presidente

01

ESCASAS VENTAS han provocado el cierre de negocios.

Baja hasta 40% venta de carne MARIO PRIETO

EXPRESO-LA RAZÓN

H

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

Municipal Chucho Nader dio inicio, este miércoles, con los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico y reposición hidrosanitaria de la calle 5 de Junio entre Francisco I. Madero y el límite con el Libramiento poniente, donde se destinará una inversión cercana al millón 400 mil pesos. Acompañado de su esposa Aída Féres de Nader, Presidenta del Sistema DIF Tampico y el titular de Bienestar Social y Deportes, René Sentíes Barrios, el Jefe edilicio aseguró que tal y como se comprometió con los colonos, se continúa con el mejoramiento de las principales vialidades del sector, a fin de brindar mayor movilidad y mejor calidad de vida a las familias. "No vamos a parar en nuestro propósito de seguir mejorando las vialidades en todo el municipio y así como hoy damos inicio a la pavimentación de esta calle, estamos trabajando en muchas otras colonias para favorecer la conec-

tividad y brindar a la población la tranquilidad de transitar por calles seguras y modernas", expresó. Chucho Nader explicó que la citada obra incluirá la reposición integral de las redes de agua potable y drenaje sanitario; SIGUEN así como la paPROYECvimentación TOS de una superficie de 417 metros cuadrados, construcción millón 400 de guarniciomil pesos de nes, rampas y inversión banquetas; y la instalación La obra incluirá d e a l u m b r a do público, enla reposición tre otras obras integral de complementalas redes de rias. Al sosteagua potable ner un diálogo y drenaje con los vecinos, sanitario el mandatario aseguró que se continuarán pavimentando más calles del sector con el propósito de ampliar la red vial y mejorar las condiciones de vida de cientos de familias que durante años han vivido en el abandono.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO

EXPRESO-LA RAZÓN

PONEN EN MARCHA más obras de pavimentación.

EN BREVE

Atienden peticiones por código El regidor de Tampico, Emmanuel Zendejas Reséndiz, dijo que ha implementado una estrategia práctica de poder estar en contacto con la población, sin acudir de manera presencial, esto mediante el sistema o código QR, método que cualquier persona puede utilizar desde su dispositivo móvil. Explicó que mediante ese

sistema la ciudadanía puede reportar cualquier petición o inquietud en su colonia, desde una lámpara en mal estado, hasta una gestión de pavimentación de una arteria, todo mediante fotos, videos o textos, los cuales estará recibiendo el funcionario público de la población. “Es bien sencillo, ubicamos en logo QR, que por medio de captarlo por la cámara del cel llega un enlace para que se puedan estar atendiendo las peticiones ciudadanas, ahí me escriben y la ligamos a la dependencia municipal”comentó. MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN

asta en un 40 por ciento ha bajado la venta de carne en las últimas semanas. Lluvia Maldonado, representante de este sector comentó que han estado arrastrando las ventas en los últimos tres meses. “Han sido meses muy difíciles y complicados para cada uno de los propietarios de este giro, porque la gente no cuenta con recursos suficientes para ir a la carnicería, esto debido a todo el desempleo que hay”, comentó. Son cerca de 200 los expendidos que se dedican a este giro en la zona metropolitana y más del 40 por ciento han tenido que estar cerrando temporalmente. “Son incosteables los gastos fijos como es la luz, el agua, se ha de-

LLUVIA MALDONADO, COMERCIANTE, SEÑALÓ QUE LOS ÚLTIMOS MESES HAN SIDO CRÍTICOS; NEGOCIOS HAN TENIDO QUE CERRADO

200

CARNICERÍAS EN LA ZONA

80

NEGOCIOS HAN TENIDO QUE CERRAR jado de tener a los empleados que estaban apoyando, al bajar hasta en un 40 por ciento los ingresos”, co-

mentó. Hay cerca de 80 que por este momento se han visto en la necesidad de tener que estar cerrando sus puertas, mientras se logra estar recuperando la economía que se ha desgastado con esta pandemia. “Desde el primer mes que impactó el Covid y se vinieron los cierres, hemos estado sobreviviendo, prácticamente quienes no pagamos renta y tenemos el negocio en la casa”, indicó. No descartan que se pueda estar dando un cierre de las carnicerías que en estos momentos están en bancarrota.

Inicia Comapa obra hidráulica MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

ás de 600 habitantes de la colonia Pescadores serán beM neficiados con la obra de introduc-

ción de agua potable que realiza el Gobierno del Estado de Tamaulipas que encabeza Francisco García Cabeza de Vaca a través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado y en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona

Conurbada. El Gerente General del organismo operador del agua, Jorge Federico Rivera Schotte encabezó el arranque de obra, con las excavaciones e introducción de tubería de PVC, para la colocación de un total de más de 1000 metros lineales y la instalación de más de 100 tomas domiciliarias con la que se brindará el suministro a más de 130 familias. “Con esta obra cumplimos las instrucciones del señor

JORGE FEDERICO RIVERA SCHOTTE, gerente general del organismo puso en marcha los trabajos. Gobernador, estamos muy contentos por los vecinos de esa colonia, y compartimos la visión del Lic. Francisco Cabeza de Vaca de mejorar los servicios y mantener la cobertura de agua potable en todos los hogares de manera continua las veinticuatro horas del día los siete días de la semana”, resaltó.


#TAMPICO

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

SILVIA MEJÍA ELÍAS

EXPRESO-LA RAZÓN

A

ye r s e re g i s t r a ro n e n Tamaulipas 96 casos nuevos y 14 defunciones por lo cual el número de casos confirmados en el estado aumentó a 31 mil 183. De esa cantidad se han recuperado 21 mil 175, por lo que existen mil 306 casos activos y han fallecido 2 mil 702 personas, por lo que la Secretaría de Salud alertó sobre el riesgo de relajar medidas sanitarias como el uso del cubrebocas y la sana distancia pueda surgir un rebrote de la pandemia y los decesos se eleven aún más. De los 96 casos confirmados, 18 corresponden a residentes de la zona conurbada, de Tampico son 6 nuevos casos; Ciudad Madero registró 9 casos más, mientras que en Altamira se detectaron 3 contagios

GLORIA MOLINA GAMBOA, TITULAR DE LA DEPENDENCIA, REITERÓ UNA VEZ MÁS EL LLAMADO PARA QUE LA CIUDADANÍA TOME MAYOR CONCIENCIA

nuevos. Sobre los 14 fallecimientos; 8 son de Matamoros, 5 de Ciudad Victoria, y 1 de Valle Hermoso; 9 son hombres y 5 mujeres, en edades de 34 a 91 años. De ellos, 9 murieron en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social; 5 en hospitales de la Secretaría de Salud. Gloria Molina Gamboa, titular de la dependencia, reiteró una vez más el llamado para que la ciudadanía tome mayor conciencia sobre el cuidado y protección personal con uso del cubre bocas, y sana distancia, no acudir a reuniones

o sitios públicos sino es necesario, porque sigue latente el riesgo de un rebrote. Otras de las recomendaciones es el lavado frecuente de manos, desinfectar todos los objetos de uso común y evitar contagios; mantenerse en casa el mayor tiempo posible. Si bien las cifras estatales reportan un descenso de casos, en algunos municipios como Victoria hay un incremento importante , por lo que no se puede considerar estar en fase dos o fase tres del semáforo como un pretexto para dejar de protegerse, ya que continúa el peligro de contagio y complicaciones.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

Reporta Estado 96 casos Covid EL SISTEMA DIF TAMPICO dio a conocer sobre el presunto caso de explotación infantil.

Atiende DIF explotación en un menor MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l Sistema DIF Tampico mantiene bajo resguardo a un meE nor de siete años de edad, pre-

suntamente víctima de explotación infantil... “Lo obligaban a vender nopales, pero el niño ya no quiere”, dijo el Procurador Luis Llorente Herrera. Todo inició al recibir una llamada de que se encontraba este

pequeño solo, tras bajarse de un autobús, quien radica en la zona centro, pero la familia es de Tantoyuca, Veracruz. “El menor me señala que no quería regresar con sus padres, debido a que lo obligaban a vender nopales, yo advertí a las autoridades que estábamos ante la presencia de un maltrato infantil e incluso de una explotación infantil”, comentó el funcionario. Los padres de familia se han molestado por este proceso y han asegurado que este organismo se apoderó de manera irregular del menor. Por lo que la Procuraduría está investigando el caso, mientras tanto está resguardado en cada hogar.

CONTINUAN

14

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

defunciones en el estado

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

18

de los nuevos casos corresponden a la zona conurbada

06

pacientes de Tampico

EXHORTA SALUD al uso del cubrebocas y la sana distancia.

RECONOCEN LUCHA CONTRA EL CÁNCER MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN

La activista Lupita Ostos, ha estado reconociendo a las mujeres que han luchado contra el cáncer de mama y ganado la batalla, en este caso fue a la Capitana Alma Soraya Gutiérrez Valdez.

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

a Diócesis de Tampico anunció la cancelación del tradicioL nal evento de las mañanitas que

cada año se realiza en la Catedral de Tampico, esto con motivo de la pandemia. Monseñor Elías Gómez, dijo que se tomó esta decisión para estar

LA DIÓCESIS DE TAMPICO ANUNCIÓ QUE LA MEDIDA ES PARA EVITAR CASOS DE COVID-19; BUSCAN PROTEGER A LOS FELIGRESES

descartando más contagios. “No habrá peregrinaciones este 12 de diciembre, ni las mañanitas, tampoco la asistencia masiva que se tenía en Catedral, yo creo que van a tener abierto el templo y

si abren será con mucho cuidado”, comentó. Tampoco en la Basílica de Guadalupe se estará realizando esta fiesta para la iglesia católica.

Ésta es una prevención que se está aplicando prácticamente en todo el país, como parte de las medidas anti pandemia que se vive en el mundo, por lo que están informando esta cancelación. Para de esta manera evitar que se den aglomeraciones ahora que se les permite operar con un 25 por ciento, de acuerdo a lo que marca la Secretaría de Salud del Estado.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

No habrá mañanitas a la Virgen CANCELA DIÓCESIS los festejos guadalupanos.


6

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Lleva Oseguera más beneficios

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

tendiendo las peticiones de la ciudadanía, el alcalde Adrián A Oseguera Kernion, supervisó los trabajos de limpieza de áreas verdes y mantenimiento de alumbrado que se efectuaron en beneficio de 89 familias que residen en el Fraccionamiento La Antigua. Acompañado por el director de Servicios Públicos, Zamir Shahin Zamudio, el munícipe señaló que en esta administración “se solucionan los problemas sin distingo de colores, porque así es como se construye la esperanza de Ciudad Madero, gobernando para todos. Además aunque tengamos pocos recursos, es más fuerte la voluntad que cualquier recorte que se pueda tener”, expresó.

1

Posteriormente la primera autoridad realizó un recorrido por dicho conjunto habitacional donde los vecinos le expresaron su agradecimiento por los trabajos de reparación de alumbrado y la limpieza de las áreas verdes. Ahí, el alcalde Adrián Oseguera, también se comprometió a construirles una barda perimetral que dará una mayor seguridad a los habitantes de este sector comunitario. Durante su intervención, el presidente de la Junta Vecinal, Carlos Alberto Lira Lozano, dijo que en otras administraciones jamás habían sido escuchadas sus peticiones y en esta ocasión, de inmediato fueron atendidos por el alcalde Adrián Oseguera. “Agradecemos todo su apoyo y más aún, que usted esté aquí en nuestro fraccionamiento donde usted siempre será bien recibido” dijo. En este recorrido de supervisión también estuvieron presentes el regidor Carlos Álvaro Casados, y el Director de Participación Ciudadana, Jesús Suarez Mata. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Ciudad Madero, escucha y atiende las demandas ciudadanas que eleven una mejor calidad de vida.

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

EL ALCALDE SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA ASÍ COMO MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO; ESCUCHÓ PETICIONES CIUDADANAS

ACATAR MEDIDAS

EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA SEÑALÓ QUE HA DISMINUIDO EL NÚMERO DE CONTAGIOS DE COVID EN EL MUNICIPIO; EXHORTÓ A NO BAJAR LA GUARDIA

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

ATIENDE ADRIÁN Oseguera peticiones ciudadanas.

lipas (UAT), realizó la conferencia virtual “Calidad de Carne en Bovinos”, en la que se abordaron conceptos relacionados con este importante sector agropecuario, entre los cuales, se refirió a la relación del estrés del ganado antes del sacrificio y a la calidad de los derivados cárnicos. La ponencia fue dictada por la Dra. Yuridia Bautista Martínez, docente e investigadora de la

Se exhorta a la población continuar con las medidas sanitarias.

Madero, a un paso de fase 3 ÓSCAR FIGUEROA

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la L Universidad Autónoma de Tamau-

115

DISMINUYEN CONTAGIOS de Covid-19 en la urbe petrolera.

EXPRESO-LA RAZÓN

STAFF

Se exhorta a la población continuar con las medidas sanitarias

Organiza FMVZ-UAT ponencia DRA. YURIDIA BAUTISTA MARTÍNEZ, DOCENTE E INVESTIGADORA HABLÓ SOBRE ‘CALIDAD DE CARNE EN BOVINOS’

P

or la disminución en los contagios de Covid-19, el municipio de Madero está próximo de pasar a la fase tres de la contingencia sanitaria. Con base en datos de la Secretaría de Salud, la Urbe Petrolera tiene un acumulado de 3,245 casos de coronavirus, de los cuales 2,935 se han recuperado, 115 permanecen activos, 195 defunciones y existen 31 en investigación. FMVZ-UAT, y experta en Recursos Genéticos Productividad-Ganadería por el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. La especialista, dijo que la conferencia se deriva de sus líneas de investigación que son: Alimentos de Origen Animal con Valor Agregado y Administración de Empresas Pecuarias. Y explicó que el proceso de calidad, se mide desde la gestación del bovino, hasta la obtención de los productos cárnicos. “El tema tiene que ver con las líneas de investigación, que se trabajan en la facultad, una es calidad de carne de anima-

“Somos de los pocos municipios de Tamaulipas que ya estamos en casi fase tres, me adelanto a decirlo de lo bajo que estamos, la verdad me llena de orgullo cómo los maderenses se están cuidando más, no hay que bajar la guardia porque ni hay vacuna y el virus existe”, declaró el alcalde Adrián Oseguera Kernion. Ante ello, hizo un llamado a la población que visitará Playa Miramar para que atienda las recomendaciones del Sector Salud, porque de lo contrario la cerraría nueva-

IMPORTANTES CONCEPTOS se desarrollaron en la conferencia virtual. les domésticos, y la idea es conocer sobre la calidad de los alimentos y sobre las características”, indicó.

mente. “Que vayan únicamente los que vivan en un mismo domicilio, es muy importante dejar claro eso, es una prueba que estamos haciendo hoy miércoles al domingo”. La reapertura de Miramar estará a prueba durante cinco días y el lunes se definirá si continúa abierta, “Madero está a muy pocos casos porque todo un equipo que expuso su vida, su salud, están en los filtros, en los puntos estratégicos, en las tiendas cuidando de que usen cubrebocas, haciendo recomendaciones a la ciudadanía”. Hay que tener mucho cuidado con la reapertura de la playa, se hace porque ya está en riesgo de quiebre los hoteles, los comerciantes han resultado afectados y viene una temporada muy difícil que es el invierno y tienen que agarrar algo de recurso para poder aguantar esa temporada que viene. Como ejemplo, refirió que producir un bistec de carne de bovino, puede tardar hasta 30 meses, es decir, dos años y medio, pero el proceso puede verse afectado, si antes del sacrifico, el animal es sometido a un intenso estrés. Dijo que el Sistema de Producción de Bovinos de Carne tiene diferentes etapas, la primera, es tener para la gestación un grupo de hembras reproductoras, luego destetar los becerros, en la etapa de crecimiento, es la parte de la alimentación que puede ser el pastoreo o estabulado o mixto, para luego pasar a la engorda.


#MADERO

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

‘Blindan’ Miramar para evitar Covid

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

L

a reapertura de Playa Miramar se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con el propósito de que los visitantes cumplan con las medidas de salud y evitar contagios masivos de Covid-19. Este miércoles, ingresaron a la playa mil 205 visitantes, así como 407 vehículos en las ocho secciones en que fueron divididos los ocho kilómetros de Playa Miramar y la zona con más reservaciones fue la uno que se ubica a un costado de las escolleras. El director de Protección Civil, Romel Martínez Flores dio a conocer que la mayor cantidad de personas se espera el fin de semana, por lo que el ope-

Playa Tesoro a la espera…

LLEGAN A LA PLAYA

1,205

visitantes en el primer día de apertura

407 vehículos

250

elementos están a cargo de la vigilancia

DISFRUTAN LA reapertura de Playa Miramar. rativo de vigilancia en el que participan 250 elementos de la Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal, Tránsito, entre otras dependencias será reforzado. “Invitamos a la ciudadanía para que respete lo que se ha estado anunciando y darle seguridad, el fin de semana aumentará el operativo porque la mayoría de la afluencia la esperamos el viernes, sábado

y domingo”. Durante cinco días se evaluará el comportamiento de la población y en caso de que no se cumplan con las disposiciones de salud, el alcalde Adrián Oseguera Kernion anunció que cerraría nuevamente Miramar la próxima semana. Para las personas que deseen hacer ejercicio pueden acudir en horario de 6 a 9 de la mañana, mientras que para ingresar al mar

Inconforma reubicación a vendedores LOS AMBULANTES FUERON QUITADOS DEL BULEVAR COSTERO; ASEGURAN QUE EN EL ÁREA DE MIRADOR Y PALAPAS NO VAN A TENER VENTAS ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

C

omerciantes de Playa Miramar, se encuentran inconformes porque fueron retirados del Bulevar Costero y los reubicaron en el mirador uno, así como en el área de palapas. “Nos quieren tratar como títeres, estábamos sobre el Bulevar Costero haciendo nuestras ventas y ahorita nos quieren bajar a la arena o en el mirador, ahí no se va vender, queremos estar en el camellón”, afirmó el oferente, José de los Reyes. El no permitir comerciantes en el camellón, es porque la Dirección

EL MAR de fondo inundó hasta el área de palapas.

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

SUPERVISAN AUTORIDADES QUE PASEANTES ACATEN LAS RESTRICCIONES ESTABLECIDAS EN EL MÁXIMO PASEO; NO QUIEREN CONTAGIOS MASIVOS

7

ASEGURAN COMERCIANTES que no tendrán ganancias. de Seguridad Vial prohibió que automovilistas se estacionaran sobre el bulevar, en algunos lugares el co-

bro será de 70 pesos. “Vino la contadora Claudia y no viene a dialogar, ella viene prepotente, es lo que es y si no queremos, dice que va andar la Marina, nos amenazaron de que van andar caminando”. Los ambulantes invirtieron unos dos mil pesos para surtir los negocios y consideró que no tendrán ganancias si los dejan en el sitio que les designó el área de Ingresos, “lo que ganemos será insuficiente para mantener a la familia, somos unos 50 los afectados, es lo que pedimos”. La señora Isidra del Ángel Sánchez hizo un llamado a las autoridades para que tomen conciencia las autoridades, “nos quedamos sin un peso, queremos tantita conciencia para que se repongan, pido a las autoridades que los ayuden para que puedan vender en el Bulevar Costero”.

el horario es de 11 de la mañana a 6 de la tarde. El director de Educación Edgar Nelson Ávalos Dominguez y quien está a cargo de los filtros, dio a conocer que elementos de la Policía Estatal se encargaron de revisar los automóviles para evitar el ingreso de bebidas embriagantes al estar prohibidas tanto en orilla de playa como en el Bulevar Costero.

Playa Tesoro y Dunas Doradas del municipio de Altamira continuarán cerradas hasta nuevo aviso esperándose que puedan ser unos 15 días más cuando puedan estar dadas las condiciones, pero aún no se ha determinado. El director de Turismo municipal, José Luis Aguilar Roque reiteró que están a la espera de que la naturaleza haga su trabajo y baje por completo el nivel del agua, se seque la arena y después ingrese personal de Obras Públicas para rehabilitarlos. “No hay acceso a la playa, ni para bañistas ni para pescadores”, reiteró. Refirió que fue el fenómeno natural de mar de fondo lo que hizo que se inundaran algunas áreas de la playa y los accesos. “Todos los días estamos haciendo recorridos de supervisión para ver cuáles son las mejorías que tiene este paseo” dijo. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

EN BREVE

Capacitaron a salvavidas Personal de salvavidas de la Dirección de Protección Civil de Ciudad Madero, se encuentran preparados para brindar seguridad a los visitantes que acudan a Playa Miramar, luego de haber recibido una capacitación sobre primeros auxilios y rescate acuático. El subdirector de la dependencia, Aurelio Cantú Díaz indicó que la instrucción del Presidente Municipal, Adrián Oseguera Kernion, es reforzar estas acciones a fin de que los guardavidas brinden una atención inmediata a la población y evitar sucedan accidentes. Señaló que un total de 10 elementos recibieron el curso

que fue impartido por tres consultorías oficiales sobre técnicas de mejoras continuas como es la Resucitación Cardiopulmonar Básico (RCP), y quemaduras. Mencionó que con el anuncio de la reapertura de playa Miramar la vigilancia en las 15 torres estará cubierta por el equipo de salvavidas y será reforzada con el personal de la Secretaría de Marina, quienes han brindado el apoyo en los períodos vacacionales de Semana Santa y Verano. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN


8

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

NEGOCIOS tienen que pagar tarifas comerciales de luz.

Ningún ahorro dejó Horario de Verano SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

A

unos días de que concluya el Horario de Verano 2020, la Cámara Nacional de Comercio de Altamira reiteró que este sector económico no registró ningún ahorro en el costo de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad. El presidente de este organismo, Luis Pinete González señaló que ellos no vieron ningún beneficio con este Horario de Verano. “Nosotros tuvimos el mismo costo por el uso de la energía eléctrica durante todo este tiempo que duró el Horario de Verano 2020”, dijo. Refirió que una verdadera ayuda para el sector comercio de todo el país sería una reducción en las tarifas para ellos que tienen tarifas comerciales y por lo tanto pagan más. “Un 10% de apoyo en la reducción de nuestras tarifas de energía eléctrica sería muy bueno pa-

ra el sector comercio sobre todos los micros, pequeños y medianos comerciantes”. Pinete González recordó que las tarifas de energía eléctrica para el sector comercio se incrementan y son diferentes de la tarifa doméstica. Explicó que los comerciantes de giros micros y pequeños pagan hasta 4,000 pesos de energía eléctrica en el municipio de Altamira aunque son tarifas variables “También durante la pandemia nos cobraron las mismas tarifas de energía eléctrica aunque muchos negocios estuvieron cerrados y otros no estuvieron dando el servicio de tiempo completo”, dijo. Explicó que Fecanaco a nivel estatal realizó un llamado a la Comisión Federal de Electricidad para que se analizaran los altos cobros que tuvieron los comerciantes en la pandemia pero nunca hubo respuesta.

Ayudan policías en los operativos SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

lementos de la Policía Estatal Acreditable participan en los operativos que hace la Dirección de Tránsito de Altamira ya que hay algunos automovilistas y conductores de motocicletas que se molestan y quieren evadir a las autoridades como el caso de la mujer que huyó del operativo. El director de Tránsito de Altamira, Jesús Emanuel Corbeira Uresti, sostuvo que en el caso de la mujer motociclista a quien se le hizo el alto en el operativo de Tránsito y después huyó, determinaron dejarla ir , para evitar un accidente. “No podemos tener tolerancia hacia ese tipo de conductores, en este caso salieron dos motocicletas en persecución de la mujer infractora y un servidor a bordo de una patrulla pero tomamos la decisión

LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO HA IMPLEMENTADO LAS REVISIONES A MOTOCICLISTAS; ALGUNOS SE OPONEN Y QUIEREN EVADIR A LAS AUTORIDADES

23

MOTOCICLISTAS ASEGURADAS EN EL OPERATIVO DE AVENIDA DE LA INDUSTRIA

01

MUJER HUYÓ Y A PUNTO ESTUVO DE SUFRIR UN ACCIDENTE de dejarla ir”, dijo. Refirió que fue una decisión muy imprudente de la mujer que

conducía la motoneta y que en su desesperación por no ser multada, huyó y que estuvo a punto de sufrir un accidente al poder ser impactada por un vehículo que afortunadamente pudo frenar a tiempo. “La conductora de la motocicleta no usaba casco, no traía ninguna documentación de la unidad y en el momento en que le informan, se echa para atrás y decide emprender la huida sin tomar las precauciones necesarias”, explicó. Indicó que fueron 23 motocicletas que aseguraron en el operativo en la Avenida de la Industria los cuales van a continuar en diferentes puntos de la ciudad.

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

omerciantes del mercado Nuevo Santander de Altamira C continúan promocionándose a

través de redes sociales para aumentar sus ventas. Roberto Cruz Mancilla, dirigente de la Unión de Locatarios de este centro de abastos explicó que crearon esta página en redes sociales para promocionar lo que ofrecen. “Se está avanzando, nos estamos dando a conocer, se están tomando algunas fotografías y videos y esperamos que esto dé buen resultado”, dijo. Explicó que acaban de iniciar con esta actividad en redes sociales y esperan ver los resultados en unos dos meses. “Se hace con la cooperación

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Usan ‘Face’ para tener más venta PROMOCIONAN EN REDES SOCIALES el mercado para atraer clientes. de algunos locatarios, no todos, pero sí hay muchos que quisieron apoyarnos y somos los que estamos aportando esta cooperación mensual”, dijo. Refirió que este proyecto está vigente durante tres meses y son acciones para darse a conocer y que la gente acuda aprovechando las plataformas tecnológicas vigentes. La red social que están utilizando es Facebook principalmente y su página es “Mercado Santander Altamira” donde suben fotografías de los locales así como su ubicación dentro de este centro de abastos y el horario en que están operando.

PARA EVITAR INCIDENTES, apoyan elementos estatales en los operativos a motociclistas.

EN BREVE

Asegura PRI ‘estar vivo’ El Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas aseguró que se encuentra “vivo” y que esperan recuperar 21 de los 43 municipios de Tamaulipas en las próximas elecciones. En rueda de prensa la secretaria general del partido Mayra

Ojeda Chávez señaló que se encuentran muy contentos por el triunfo que tuvieron en los esta-

dos de Coahuila e Hidalgo por lo que confían en poder recuperar votos. “Nos sentimos muy entusiasmados de los resultados de nuestro partido en Coahuila y en Hidalgo porque la gente nos favoreció nuevamente con el voto y nos está dando otra vez la confianza y no nos queda duda que en el 2021 en Tamaulipas haremos esos mismos resultados”, dijo. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO • LA RAZÓN


#ALTAMIRA

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LA ALCALDESA encabezó la sesión de Cabildo.

Impulsa Alma Laura apoyo para mujeres SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN

n sesión ordinaria de Cabildo número 34, realizada de maE nera virtual, el Ayuntamiento de

Altamira encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, aprobó por unanimidad incluir el eje transversal “Mujeres con Desarrollo Competitivo”, al Plan Municipal de Desarrollo del Ayuntamiento de Altamira 2018 2021; lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 64-97, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 19 de junio del 2020, con el objetivo de implementar acciones sobre la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. Al respecto, compareció el Secretario Técnico del Gobierno Municipal de Altamira, David Ulloa González, detallando que

EN SESIÓN DE CABILDO SE APROBÓ INCLUIR EL EJE TRANSVERSAL ‘MUJERES CON DESARROLLO COMPETITIVO’, AL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO esta disposición tiene el propósito de impulsar la competitividad de las mujeres altamirenses a través de la integración focalizada de los programas municipales, teniendo como estrategia mantener el modelo transversal de políticas públicas municipales de los programas y acciones que se establecen en los ejes de seguridad ciudadana, bienestar social, atención a los grupos vulnerables, y el desarrollo económico incluyente. Para consolidar lo anterior el Gobierno de Altamira ejercerá las siguientes líneas de acción: consolidar los programas municipales con el propósito de evaluar los resultados; revisar y unificar los cri-

Habrá Feria de Empleo STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria Tamaulipas.La Secretaría del Trabajo a C través del Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, participará de la Feria Nacional de Empleo en Apoyo a la Reactivación Económica 2020, en beneficio de las personas que buscan trabajo. Dicha actividad se desarrollará de manera simultánea en las entidades federativas, en el ca-

EL EVENTO se desa el próximo 28 de octurrollará bre. so de Tamaulipas, se tiene programado para el día 28 de octubre de 9:00 a 14:00 hrs, siendo sedes los municipios de Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico. Se trata de un evento virtual que será transmitido a través de redes sociales oficiales de la Secretaría y del SNETam, así como la plataforma Zoom, en el que se espera la in-

terios de metodologías del ejercicio presupuestal de los programas para maximizar los recursos y sus respectivos alcances; establecer la obligatoriedad de rendición de resultados por parte de los servidores públicos municipales responsables de los programas a favor de la mujer; y otorgar las facultades necesarias a la dirección de Atención a la Mujer para la conducción de las políticas públicas con perspectivas de género estableciendo la coordinación con las áreas municipales. En esta sesión de Cabildo también participó de manera presencial la directora de Atención a la Mujer en Altamira, Julieta Portes Rodríguez. tervención de más de 50 empresas que estarán vinculando y ofertando cerca de mil vacantes para la industria, comercio y servicios. El titular de la dependencia laboral, Miguel Ángel Villarreal Ongay, explicó que la idea es ofrecer a los tamaulipecos la oportunidad de obtener o mejorar su empleo, que les retribuya económicamente y les brinde mayor bienestar social. “Como gobierno participamos y coadyuvamos con el sector empresarial, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, nos pidió trabajar de la mano y atender las necesidades de las personas que requieren de un empleo”, dijo. Previo a la Feria Nacional de Empleo, se efectuarán diversas actividades mediante transmisiones en vivo, como Talleres para Buscadores de Empleo, conferencias y un Webinar con especialistas en temas laborales.

9


10

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2019 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

Pánuco.- Pese a que la pandemia del coronavirus se mantiene vigente, ligas de fútbol de categorías de veteranos y juveniles celebran juegos en los cuales acuden hasta las “porras”, esto sin la menor medida de prevención. Vecinos cercanos al campo de la Corregidora, en la colonia del mismo nombre han referido que desde hace varias semanas durante los domingos se realizan encuentros de fútbol en las categorías de veteranos y juveniles. Al respecto indicaron que no es creíble que las autoridades municipales o la Dirección de Deportes, desconozca esta situación o que los deportistas lo estén haciendo de manera clandestina, el hecho es que no se muestra temor a riesgos de contagio del referido virus. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

Destacan en ‘Orgullo Veracruzano’ Tampico Alto.- La presencia del folclor y la gran calidad de artistas oriundos del municipio de Tampico Alto, se hizo presente en el evento denominado “Orgullo Veracruzano” festival celebrado en Pachuca Hidalgo. La participación en los eventos artísticos estuvo a cargo del ballet folklórico de Tampico Alto que hizo gala de su talento presentando varios números de huapangos en los cuales se lució el “zapateado” que desató gran cantidad de aplausos. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.- La sobreoferta de mano de obra generada por la afectación económica del coronavirus, ha provocado que diversas empresas e industrias, se aprovechen de la situación pagando muy bajos salarios a los obreros. Antonio Argüelles Guerrero, titular de CATEM (Confederación Única de Trabajadores y Empleados de México) en el norte de Veracruz, que aglomera sindicatos de diversos rubros laborales, refirió que esta situación ha permitido abusos e injusticias en el pago de salarios para obreros especializados los cuales agobiados por la falta de empleo tienen que sujetarse a salarios muy bajos. Agregó que tan solo en el corredor industrial del municipio de Pueblo Viejo, obreros que deberían de percibir por lo menos 6mil por quincena están recibiendo 4 mil, o 3mil 500, es decir casi ganan el 50% de lo que deben obtener por su perfil de especialización y capacitación. Manifestó que a esto se suma que bajo el argumento de que obras o proyectos de construc-

EMPRESAS ASEGURAN QUE POR LA PANDEMIA HAN DISMINUIDO LOS PROYECTOS EN LA ZONA; ALGUNAS HAN TENIDO QUE LIQUIDAR EMPLEADOS

MÁS POR MENOS Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

No le temen al Covid-19

Pagan a obreros sueldos mínimos

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- La pandemia del coronavirus ha afectado P también severamente la economía de las iglesias católicas, esto debido a la suspensión de bodas bautizos y otro tipo de ceremonias religiosas.

pesos es lo que deberían ganar por quincena

3 mil pesos es lo que les están pagando

50%

MENOS GANAN OBREROS ESPECIALIZADOS ción de plataformas y otro se han suspendido por la pandemia, empresas han realizado despidos ma-

habían liberado recursos para pagar las obras en las que trabajaban los obreros. Por lo anterior manifestó que representantes sindicales de obreros integrados a CATEM, buscarán brindar apoyo y asesoría legal a muchos de estos grupos de obreros, que no cuentan con el apoyo sindical y que ven vulnerados de manera terrible sus derechos laborales.

sivos, en los cuales se ha incumplido con liquidaciones y finiquitos de acuerdo a lo que marca la ley. En meses anteriores “LA RAZÓN” dio seguimiento a cientos de casos de trabajadores de distintas empresas como las que integran el Grupo R, padecieron retrasos de hasta 8 semanas en sus pagos salariales bajo el argumento de que clientes como Pemex, no

Apoyan feligreses a la Iglesia LA CONTINGENCIA SANITARIA OBLIGÓ A LA CANCELACIÓN DE CELEBRACIONES POR LAS QUE SE RECIBÍA UNA REMUNERACIÓN ECONÓMICA

6 mil

EN LA CONTINGENCIA a varios obreros les retuvieron salario.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

EN BREVE

JORGE GUTIÉRREZ ESCOBEDO, titular de la parroquia de San Esteban. El sacerdote Jorge Gutiérrez Escobedo, titular de la parroquia de San Esteban, templo referente para la grey católica en este municipio y el cual se ubica en la zona centro, admitió que esta situación sí ha afectado económicamente a las iglesias. Refirió que desde que se emitió la medida de evitar los cultos por la

concentración de personas en sitios cerrados, se suspendieron también actividades por las cuales la iglesia recibe cuotas de apoyo. En éstas se ubica la celebración de bodas, bautizos, quinceañeras y misas especiales y de aniversarios luctuosos entre otros y sobre todo se suspendió la entrega de las limosnas que se realizaban en las

misas celebradas durante el transcurso de la semana. El párroco indicó que pese a todo ello siempre han contado con el apoyo de la feligresía que les ha realizado diversas donaciones en despensa y alimentos, al igual de que se les apoya en el mantenimiento de la iglesia de forma gratuita, además sé que sí ha contado con recursos para pagar los servicios de agua y luz. Agregó que la casa de Dios la conforman sus fieles y la solidaridad se hace latente en estos periodos donde la afectación económica ha sido generalizada, sin embargo asegura que Dios provee y ellos se sienten respaldados por la generosidad que reciben de la gente. Destacó que hace cerca de un mes se permitió la reactivación de las misas con un esquema muy estricto de medidas sanitarias además comenzaron a celebrarse bautizos y otras ceremonias también con la presencia muy limitada de personas, haciendo el ingreso gradual de los recursos económicos.


11

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Economía mexicana se recupera levemente

LA CRISIS de este año a causa de la pandemia es más grave, pero hay mejores condiciones para superarla.

Es la más profunda, crisis por C-19: BBVA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

a crisis que se vive en materia económica este 2020 por la pandemia del COVID-19 es la “más profunda que cualquiera que hayamos vivido”, pero México tiene hoy algunas fortalezas que no teníamos en la crisis de 1995, aseguró Eduardo Osuna, director general y vicepresidente del Consejo de Administración de BBVA México. Durante su participación en la Reunión Anual de Consejeros Regionales, realizada por primera vez de forma virtual, Osuna explicó que esta crisis es mucho más profunda y larga de lo esperado, pero, a diferencia de 1995 que estaba entrando en vigor el TLCAN y se tenían “grandes dudas de la capacidad competitiva de los empresarios mexicanos y más estando en crisis, hoy hay unas variables que son absolutamente diferenciales que nos permiten suponer que México tiene mejores fortalezas”. Una de ellas, indicó, es que la inflación está “absolutamente con-

A DIFERENCIA DE 1995, EN ESTE AÑO HAY VARIABLES QUE SON ABSOLUTAMENTE DIFERENCIALES QUE PERMITEN SUPONER QUE MÉXICO TIENE MEJORES FORTALEZAS La inflación está absolutamente controlada; las tasas de interés a la baja, y no vemos una devaluación importante del peso mexicano” EDUARDO OSUNA DIRECTOR GENERAL Y VICEPRESIDENTE DE BBVA MÉXICO

trolada; las tasas de interés a la baja, y no vemos una devaluación importante del peso mexicano. Hoy es una variable de ajuste para la economía, lo cual ha funcionado muy bien en esta fluctuación que ha teAGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

l dólar se vende al menor precio de las últimas cinco semanas, E debido al optimismo de que en Es-

LA DIVISA se intercambia en 21.30 unidades en BBVA, en 21.49 en HSBC y en 21.60 pesos en BanRegio.

tados Unidos se apruebe un nuevo paquete de estímulos fiscales antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. La divisa ha bajado 24 centavos en dos días y se ofrece esta mañana en 21.42 pesos en ventanillas de CitiBanamex, siendo su menor precio

nido no solamente respecto de lo que ocurre internamente, sino de las fluctuaciones económicas globales”. Además, se tiene un Banco Central autónomo con reservas y que trabaja con el sector financiero, “tenemos una economía absolutamente globalizada, donde el componente de exportaciones no petroleras sigue ganando espacio, hoy es el 34.8 por ciento del PIB, pero son 438 mil millones de pesos, 72 mil cuando lo comparamos contra el año 95”. También tener un sistema financiero fuerte, que a diferencia de 1995 era insolvente y hoy se tienen índices de capitalización muy altos, que cumplen con todas las normas de Basilea, que es un

ejemplo para el resto del mundo, indicó ante los 600 consejeros conectados. “Tenemos muchos problemas, la crisis va a ser muy profunda, pero si comparamos una crisis, que muchos de nosotros vivimos, con la crisis actual, México tiene unos fundamentales mucho más sólidos que los que teníamos en el 95; y, sobre todo, hemos demostrado que el sector privado tiene mucha capacidad competitiva a nivel global en una economía absolutamente abierta”. dijo. Anticipó que 2021 será mejor que el 2020 por un tema comparativo y de rebote. “Veremos una recuperación económica ante esta nueva normalidad. Estamos aprendiendo cómo se combate el COVID-19 con tratamientos, el manejo en términos de protocolos, llegarán las vacunas, y evidentemente esto que decía del rebote, desde el punto de vista económico”, agregó.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

a economía mexicana continuó recuperándose del desplome L producto de la pandemia por Co-

vid-19, con caídas cada vez menores respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los resultados del nuevo Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) dados a conocer por el Inegi. Con base en dicho indicador se estima una variación anual del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de agosto de 2020 de -7.9% y de septiembre de -6.9% con respecto del mismo mes del año anterior. Considerando los principales grandes sectores del IGAE, se tiene que, para las actividades industriales, calcular una caída anual de -8.5% en septiembre, mientras que, para el sector terciario relacionadas con el comercio, transporte y otros servicios, la variación anual estimada sería de -7.0%. El Instituto explica que presenta por primera vez los resultados del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas y precisas sobre la evolución del IGAE. El IOAE se genera a partir de un modelo estadístico de nowcasting o estimación del momento actual, que permite mejorar la oportunidad con la que se da a conocer la información referida a variables macroeconómicas clave de periodos de referencia en el pasado inmediato.

NUEVA MEDICIÓN estima que economía mexicana cayó -7.0% en agosto y -6.9% en septiembre.

Reporta dólar menos precio desde el 17 de septiembre, cuando se vendía en 21.27 unidades. La divisa se intercambia en 21.30 unidades en BBVA, en 21.49 en HSBC y en 21.60 pesos en BanRegio. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cotiza en 21.04 pesos por dólar, aunque más temprano llegó a cotizar en menos de 21

unidades por primera vez desde mediados de septiembre, indican cifras de la agencia Bloomberg. Para analistas de Banorte, el comportamiento del dólar está relacionado con el avance sobre el nuevo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos al extenderse las negociaciones. Esto luego de que la presidenta

de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, expresó que se encuentran optimistas para llegar a un acuerdo esta semana. En tanto, el jefe del gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo que espera que el acuerdo se dé para este fin de semana. Sin embargo, los Republicanos en el Senado siguen poniendo resistencia


12

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

Encuentran con vida a 565 desaparecidos EL COMISIONADO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DETALLÓ ADEMÁS, QUE TAN SOLO DURANTE LAS LABORES DE LOCALIZACIÓN DE LUCIANO EN SAN FERNANDO, SE HALLARON CINCO CUERPOS QUE ESTÁN EN PROCESO DE SER IDENTIFICADOS PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

E

JORGE ERNESTO MACÍAS ESPINOSA COMISIONADO ESTATAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

debe ir a un área sistemática, para poderlo compartir con otras dependencias, estamos hablando de sistemas de software y sistemas computacionales”. Agregando que buscan adquirir un software de “avance de la edad”, con lo que se tendrían retratos de personas desaparecidos en años anteriores, con los cambios posibles de acuerdo a la época actual. “Hemos puesto en marcha, una comisión de búsqueda dinámica, actual, que cuenta hoy en día con

153

BÚSQUEDAS DESDE FEBRERO DE 2019

20 MDP SE EJERCIERON ESTE AÑO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

l Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, Jorge Ernesto Macías Espinosa, informó que en los últimos 20 meses se han encontrado con vida a 565 personas desaparecidas. Macías participa como aspirante a repetir en el cargo de Comisionado de Búsqueda de Personas en Tamaulipas, luego que este 24 de octubre, concluye su periodo al frente de la dependencia. Luego de su entrevista ante los diputados de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, detalló los resultados obtenidos en los diferentes operativos de búsqueda que se llevan a cabo. La Comisión de Búsqueda en Tamaulipas, ejerció este año 20 millones de pesos y se logró “jalar” del presupuesto federal que no se ejerció el año pasado, otros 8 millones, para la construcción de dos centros para el resguardo de cadáveres. “Queremos software para sistematizar la información que estamos generando, todo lo biometizado,

Queremos software para sistematizar la información que estamos generando, todo lo biometizado, debe ir a un área sistemática, para poderlo compartir con otras dependencias, estamos hablando de sistemas de software y sistemas computacionales”

ES NECESARIO acelerar las labores de identificación de cadáveres.

equipamiento y tecnología para este tipo de trabajo”, señalando que dese el 13 de febrero del 2019 en que asumió la titularidad de la Comisión, a la fecha, se han realizado 153 búsquedas, en las que se han encontrado indicios y restos. “El número de personas fallecidas, depende de los estudios antropológicos y del cuadernillo de identificación que vaya haciendo la dirección de servicios periciales”, sin especificar el número de cuerpos localizados. Los hallazgos, dijo que han sido en diferentes municipios del estado donde se han llevado a cabo las búsquedas, entre ellos, Tampico, El Mante, Llera, Matamoros, Padilla, Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa, San Fernando, entre otros. BUSCAN A COMISIONADO La Comisión de Justicia del Congreso del Estado, entrevistó a los aspirantes a encabezar la Comisión

Estatal de Búsqueda de Personas, mismo que será designado este día en el Pleno Legislativo. A la titularidad de la Comisión, aspiran Jorge Ernesto Macías Espinosa, actual Comisionado de Búsqueda; Geovanni Francesco Barrios Moreno, presidente del colectivo “Justicia Tamaulipas”, Francisco Revilla Hernández y José Ricardo Guerra Vázquez. Entre las propuestas que plantearon se encuentran, acciones para la localización de la persona con vida, crear delegaciones en Reynosa, Matamoros y la zona sur, así como capacitación, del personal y elementos policiales en tareas de búsqueda. El 24 de octubre, concluye el actual periodo del comisionado, Juan Ernesto Macías Espinosa, mismo que inició el 13 de febrero del 2019. El próximo Comisionado, permanecerá en el cargo, cuatro años, a partir de su designación.

Habría 1,600 cuerpos sin identificar en los Semefos PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

ICTORIA, Tam.- En Tamaulipas, hay más de mil 600 cuerpos que V permanecen sin identificar en los Se-

mefos, comentó Geovanni Barrios Moreno, quien urgió en la necesidad de apurar los trabajos para identificarlos. “Bajo resguardo del estado en el 2019, se contaban con mil 600 cuer-

EL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN “JUSTICIA TAMAULIPAS”, GEOVANNI BARRIOS, PIDIÓ QUE SE AGILICEN LAS LABORES DE IDENTIFICACIÓN pos que no se había podido identificar, genéticamente hablando”, número que dijo, se ha incrementado en los últimos meses, precisando que a nivel nacional son 36 mil los cuerpos que permanecen

en calidad de no identificados en Semefos y fosas comunes. Señaló que es un problema grave, luego que en la entidad se calcula que hay alrededor de 13 a 14 mil personas desaparecidas, siendo la desaparición


#ESTADO 13

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Reconoce EU lucha contra delincuencia STAFF

EN 20 MESES se realizaron más de 150 búsquedas.

Hallan 5 cuerpos en búsqueda de Luciano Durante los trabajos de búsqueda de Luciano Leal Garza, en San Fernando, se localizaron cinco cuerpos, que están en proceso de ser identificadas, comentó el Comisionado de Búsqueda de Personas, Jorge Ernesto Macías Espinosa. “Se localizaron en la búsqueda de Luciano, cuatro o cinco cuerpos en distintas zonas, obviamente desconozco de quién se trate”, explicando que será la Fiscalía, luego de los trabajos de genética y comparación que se haga en la

forzada, secuestro y privación ilegal de la libertad, los más frecuentes. El presidente de “Justicia Tamaulipas”, y aspirante a titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, comentó que se calcula que del ciento por ciento de personas que han sido secuestradas o son víctimas de desaparición forzada, en el 90 por ciento de los casos se podría atribuir a grupos criminales. “Un 90 por ciento de aquellas personas que privan de la libertad a las personas que hoy están desaparecidas”, en tanto en el resto de las desapariciones, las investigaciones por parte de las autoridades, son casi nulas. Los municipios con más personas desaparecidas son Reynosa, Miguel

base de datos, como se podría lograr la identificación de los mismos. Luciano, de 14 años de edad, fue secuestrado por un grupo armado, el pasado 8 de julio, cuando acudió con engaños a conocer a una “supuesta” joven, en un parque lineal en San Fernando y su cuerpo localizado sin vida en un predio enmontado de la colonia Jardín, luego de casi 100 días de búsqueda. El 10 de septiembre, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), logró detener a un líder de plaza del grupo delincuencial que opera en esa ciudad, luego, el 15 de octubre, fue detenido Erick Gamaliel “G”, familiar de la familia, faltando por detener a otros dos implicados en el crimen. PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

Alemán y el sur del estado, alertando que en la frontera se han incrementado los casos, en mujeres, “hemos visto un número alarmante en Reynosa, estamos trabajando para saber qué está provocando ese aumento en mujeres”. Reconoció que sin embargo, el delito de secuestro en la entidad, ha disminuido en un 24 por ciento, de acuerdo con los número de la Federación, especialmente en vías federales. “Han bajado mucho los incidentes delictivos en carreteras, ha funcionado el tema en carreteras; hoy, el secretario de seguridad nacional, hace mención que bajó el secuestro en Tamaulipas, un 24 por ciento, los índices de criminalidad en el estado, de manera oficial, han bajado”, comentó.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

R

eynosa.- “La seguridad es lo más importante para ambos países, el crimen no termina en el río, en la frontera”, dijo la Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda Parra al acompañar este martes al gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca a la inauguración del Complejo de Seguridad Regional construido en Reynosa. Por su parte el Congresista estadounidense, integrante del Subcomité de Seguridad Nacional y Fronteriza, Henry Cuellar, destacó la visión del mandatario estatal para la construcción de este tipo de complejos, se trata dijo, de un modelo a seguir para otras entidades de México. “En nombre del Gobierno de los Estados Unidos, quiero Felicitarlo como Gobernador y a su equipo de trabajo, por este gran complejo tan moderno y por la inversión que el estado de Tamaulipas ha hecho, este es un indicio a primera vista de su compromiso en materia de seguridad, y la seguridad es lo más importante para ambos países, “cómo usted (Gobernador) bien lo dijo el crimen no termina en el río, en la frontera”. La Cónsul, Yolanda Parra, el Congresista Henry Cuellar y autoridades de agencias estadounidenses como Seguridad Nacional (Homeland Security), Servicio de Control de inmigración y Aduana (ICE),del Departamento de Estado, Oficinas de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) y de la Patrulla Fronteriza, atestiguaron en la ciudad fronteriza la puesta en operación del Complejo de seguridad Regional uno de los 4 que construye el estado para dignificar las condiciones de trabajo y brindar mayor seguridad a los policías del estado y que brindan seguridad a las familias tamaulipecas. “Somos vecinos, somos familia, compartimos todo; México y el estado de Tamaulipas es uno de los socios más importantes para nosotros (USA) en esta

LA CÓNSUL DE EU EN MATAMOROS, YOLANDA PARRA Y EL CONGRESISTA HENRY CUELLAR, RECONOCIERON EL TRABAJO DEL GOBERNADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD

EL GOBERNADOR inauguró un nuevo complejo de Seguridad.

Habrá amparos para recuperar fideicomisos El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, rechazó las acciones del grupo parlamentario de Morena en el Senado, que “en lo oscurito”, avaló la desaparición de fideicomisos, por lo que dejó en la indefensión a productores, investigadores y grupos vulnerables. El mandatario dijo que su gobierno apoyará y dará asesoría a todos los grupos que lo requiera para que presenten amparos y Controversias Constitucionales para recuperar los recursos que le pertenecen a los tamaulipecos. Adelantó que para hacer frente a los nuevos retos que se vienen en materia de

frontera, en comercio, en salud y en seguridad”, agregó Yolanda Parra. Por su parte, el congresista por Texas, Henrry Cuellar, señaló que para una sociedad el orden y la paz es muy importante. “No importa si

seguridad y desarrollo para Tamaulipas se apretará más el cinturón con más programas de austeridad, aunque eso represente frenar acciones de desarrollo. -¿Cómo enfrentar los retos que vienen? “De la forma cómo lo hemos hecho la día de hoy; se han manejado muchas acciones por parte del gobierno, de austeridad, se han tenido que frenar proyectos productivos para sanear o subsanar las deficiencia presupuestal”. Sólo se lucha por lo que le corresponde a Tamaulipas y que malamente el gobierno central se está llevando a la federación para sus prioridades, con decisiones se perjudica a los tamaulipecos. NORA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

es del otro lado del río Bravo o en este lado (Tamaulipas) cada familia quiere vivir en paz”, al reconocer que el crimen organizado no respeta fronteras, señaló el congresista estadounidense.


14

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

Ciudad de México.- El 39 por ciento de los pacientes con Covid-19 en estados graves registraron mejoría tras ser tratados con plasma como parte de un protocolo de investigación, reportó ayer el IMSS. Hasta el 16 de octubre, 725 pacientes han sido receptores de plasma, de los cuales 283 fueron egresados por mejoría y han participado mil 13 donadores voluntarios, señaló Arturo Viniegra Osorio, titular de la Unidad Primaria a la Salud del instituto. “El 39 por ciento de las personas que han recibido plasma de convaleciente en el instituto han podido ser egresadas por mejoría. Eso nos está hablando de poco más de la tercera parte de estos pacientes graves. “Eso nos habla de resultados alentadores”, añadió el especialista. Sólo 8 pacientes que participan en el protocolo han presentado efectos adversos como rash, urticaria, o fiebre que son efectos secundarios de la transfusión. Informó que en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey ha reportado 374 donadores; en el Centro Médico Nacional de Occidente 66; en la Raza 485, y en el Siglo XXI 88. Jugadores del Club Chivas que se contagiaron de Covid-19, anunciaron ayer que donaron plasma. En un enlace vía webex, el futbolista Oribe Peralta informó que ayer acudió a donar al Banco de Sangre del Centro Médico Nacional de Occidente. El titular del IMSS, Zoé Robledo señaló: “Los deportistas, en particular los futbolistas, ponen el ejemplo muchas veces, por eso lo agradecemos y se demuestra que las Chivas pueden llegar a tener buenas relaciones por lo menos con un águila: la del IMSS”. AGENCIA REFORMA

AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- Alfonso Durazo deja la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con un aumento en los homicidios dolosos, feminicidios y delincuencia organizada. No obstante, el aspirante a la Gubernatura de Sonora aseveró que la estrategia de seguridad ha funcionado y argumentó que los resultados no se dan de un día para otro. “Así no guste a algunos de nuestros críticos, la estrategia que hemos aplicado está dando resultados de manera progresiva. El problema de la inseguridad no lo vamos a resolver de un día para otro”, recalcó. “Se equivoca quien pretenda que sea en esos términos; sin embargo, hemos logrado una baja sostenida, progresiva, permanente, que nos va a regresar la paz y la tranquilidad”. En lo que fue su último informe de seguridad en la conferencia en Palacio Nacional, Durazo reconoció que este año las víctimas de asesinato aumentaron un uno por ciento en comparación con 2019. Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario nuevamente presumió

ALFONSO DURAZO BUSCA LA GUBERNATURA DE SONORA, PERO DEJA EN SU PASO POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD AUMENTO EN HOMICIDIOS DOLOSOS, FEMINICIDIOS Y DELINCUENCIA ORGANIZADA

EL NÚMERO de carpetas por delincuencia organizada pasó de 102 en 2019, a 132 este año. un “quiebre” de los homicidios dolosos después de un punto de inflexión en 2019. Según los datos expuestos, el homicidio doloso ha crecido este año en 10 estados y ha disminuido en 22 entidades, con respecto a 2019.

Primero las vetan, ahora las inhabilitan AGENCIA REFORMA

iudad de México.- Laboratorios Pisa y su filial de disC tribución Dimesa fueron inha-

bilitadas 30 meses para recibir contratos públicos. Ambas empresas ya habían sido vetadas en 2019 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer, la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva sanción, luego de que la farmacéutica, una de las más importantes del país, intentara

LAS FARMACÉUTICAS PISA Y SU FILIAL DIMESA FUERON INHABILITADAS POR 30 MESES PARA RECIBIR CONTRATOS PÚBLICOS

infructuosamente frenar los procedimientos respectivos mediante amparos. La inhabilitación no afecta los contratos previamente otorgados. Dimesa y Pisa recibieron el 20

Donde creció es en Zacatecas, San Luis Potosí, Yucatán, Guanajuato, Sonora, Michoacán Campeche, Chihuahua, Durango e Hidalgo. “(Hubo) un proceso de descomposición social, consecuentemente tenemos que pasar por un proceso de regeneración social que nos de junio oficios del Director de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la SFP, imputándoles “haber proporcionado información falsa” en licitaciones. Se trató del mismo argumento con el que, en julio de 2019, la SFP inhabilitó dos años para obtener contratos públicos a Grupo Fármacos Especializados (Grufesa), otrora la mayor distribuidora de medicamentos, también señalada por el Presidente, y que prácticamente ha dejado de operar. El 3 de agosto, Dimesa y Pisa ofrecieron pruebas de descargo, pero la SFP las rechazó. Por ello, ambas empresas presentaron amparos el 27 de agosto, mismos que fueron desechados por improcedentes por sendos jueces federales, que los consideraron prematuros. Ambas empresas ya impugnaron el desechamiento de sus amparos, ante tribunales colegiados de circuito. Pisa ha ganado contratos públicos por más de 28 mil millones

permita recuperar la paz y la tranquilidad”, abundó. El feminicidio muestra un aumento de 0.4 por ciento, ya que este año sumaron 724 víctimas en los primeros nueve meses, mientras que en 2019 se contabilizaron 721 en el mismo lapso. Este ilícito, que también está en los niveles más altos de que se tenga registro, creció en Oaxaca, Chiapas, CDMX, Edomex, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Baja California, Yucatán, Tlaxcala, Baja California Sur, Colima, Michoacán y Nayarit. Durante los primeros 22 meses de este sexenio se contabilizaron 65 mil 580 víctimas de homicidio doloso y de feminicidio, cifra 10.9 por ciento mayor a la registrada en los 22 meses previos. Según el informe, elaborado con datos del SESNSP, los delitos de delincuencia organizada también aumentaron este año, lo que fue calificado por Durazo como un problema. El número de carpetas de investigación por delincuencia organizada pasó de 102 en 2019 a 132 este año, lo que significó un incremento de 29.4 por ciento.

Foto • Agencia Reforma

Mejora plasma a 39% de pacientes

Deja Durazo SSPC con alza en delitos

Foto • Agencia Reforma

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE

EMPRESAS QUE llevan por lo menos tres sexenios beneficiadas por contratos públicos. de pesos, 4 mil millones de ellos en lo que va de este sexenio, mientras que Dimesa los obtuvo por cerca de 52 mil millones de pesos, y todavía en noviembre ganó 113 de las 632 partidas de la licitación consolidada de medicamentos para 2020, convocada por la Secretaría de Hacienda.


15

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Washington DC.- Una encuesta de la Universidad de Quinnipac de posibles votantes pone a Joe Biden y Donald Trump en un empate con 47 por ciento de las preferencias en Texas, estado tradicionalmente republicano. Esto, en comparación con la diferencia de cinco puntos (5045) que había a favor de Trump en septiembre. “Biden y Trump se encuentran en un enfrentamiento en Texas, y se prepara un escenario para una batalla dura por 38 votos electorales”, dijo Tim Malloy, analista de encuestas de la Universidad de Quinnipiac. De acuerdo con el modelo del medio FiveThirtyEight (que toma en cuenta análisis, tendencias históricas y encuestas), Trump tiene todavía un 67 por ciento de posibilidades de ganar en Texas AGENCIAS este 3 de noviembre.

AGENCIAS

C

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Rosa Europa el millón de contagios París.- Europa se está convirtiendo nuevamente en el epicentro de la pandemia de Covid, con una nueva ola de la enfermedad que no da tregua. La Organización Mundial de la Salud informó este miércoles que Europa volvió a reportar un récord en el número semanal de casos de coronavirus, con más de 927 mil contagios confirmados. La agencia de salud de la ONU dijo en su más reciente informe global sobre el coronavirus que el continente experimentó un aumento del 25 por ciento en los casos confirmados la semana pasada y fue responsable del 38 por ciento de todos los casos nuevos reportados en AGENCIAS el mundo.

EN PLENA DIVISIÓN EN L IGLESIA CATÓLICA, SU MÁXIMO REPRESENTANTE ASEGURÓ EN DECLARACIONES QUE APOYA LA CREACIÓN DE LEYES QUE AMPAREN LA UNIÓN CIVIL DE PERSONAS DEL MISMO SEXO

iudad del Vaticano.- El papa Francisco, en plena división ideológica en la Iglesia católica, sorprendió ayer con unas declaraciones en las que apoya la creación de leyes que amparen la unión civil entre personas del mismo sexo. Las palabras del Papa emergen del documental Francesco, estrenado el miércoles en el Festival de Cine de Roma y dirigido por el ruso Evgeny Afineevsky. “Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Lo que tenemos que hacer es crear una ley de uniones civiles. Así están cubiertos legalmente. Yo apoyé eso”, señala el Pontífice en la película. Una toma de posición que, en ningún caso, tiene que ver con apoyar el matrimonio homosexual ni en la renuncia a la convicción de que los actos sexuales llevados a cabo entre personas del mismo sexo son pecado. La mirada sobre este asun-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Empatan en Texas

Respalda el Papa matrimonio LGBT to no completamente nueva en Jorge Mario Bergoglio. Y a eso, probablemente, se referiría el propio Pontífice en el documental cuando señala: “Yo lo apoyé”. Su biógrafo, Austen Ivereigh, recuerda que cuando el Papa era arzobispo de Buenos Aires se opuso a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, pero se mostró a favor de una ley que regulase las uniones en una votación celebrada en el seno de la Conferencia Episcopal Argentina (que perdió). “Lo hizo porque cree que deben respetarse los derechos básicos como poder heredar, visitar al otro en el hospital… Es una cuestión de justicia civil. Esa fue su posición matizada, pero perdió el voto con los otros obispos”, recuerda al teléfono el autor de El gran reformador, la biografía de referencia sobre Francisco. Es la primera vez, sin embargo, que Francisco muestra un apoyo tan nítido y directo a este tipo de uniones desde que fue nombrado Papa en 2013. Además, la referencia explícita a la “familia” profundiza más en un concepto hasta aho-

La posición de Francisco sobre la integración de los homosexuales en la Iglesia ha sido siempre algo ambigua, pero mucho más avanzada que la de sus predecesores” DECLARACIONES AMIGUAS

ra tabú para la Iglesia en relación con la convivencia entre personas homosexuales. La cita puede generar dudas, pero no está en la agenda del Vaticano aprobar, en ningún caso, la adopción de hijos en las parejas homosexuales. Las leyes de unión civil entre personas del mismo sexo ya existen en la mayoría de países europeos. Pero Francisco

Tiene Trump dinero en la banca china EL DIARIO NEW YORK TIMES REVELA QUE EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MIENTRAS MANEJA UN CONFLICTO COMERCIAL CON CHINA, TAMBIÉN CUENTA CON INVERSIONES EN EL PAÍS ASIÁTICO AGENCIAS

ueva York.- Pese a la guerra comercial y las críticas a N Joe Biden por su posición ‘blanda’ con China, Trump posee una cuenta bancaria y registra inversiones de hasta 192 mil dólares en ese país, según reveló el New York Times. Trump y sus aliados han tratado durante toda la campaña electoral de pintar al candidato demócrata como un político blando con China, en parte señalando los nego-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EN BREVE

#MUNDO

LAS DOS caras del mandatario estadounidense.

cios que el hijo de Biden realizó en ese país. Sin embargo, China es una de las tres únicas naciones extranjeras, las otras son Gran Bretaña e Irlanda, donde Trump mantiene una cuenta bancaria, según un análisis de los registros fiscales del Mandatario, obtenidos por el NYT. Esas cuentas no aparecen entre los datos financieros hechos públicos por Trump, donde debe enumerar los activos personales. La cuenta en China está controlada por la compañía Trump International Hotels Management y pagó impuestos en

EL SUMO PONTÍFICE asegura que todos tienen derecho a formar una familia. pide que se promuevan refiriéndose, se supone, a los lugares donde todavía no existen. La nacionalidad rusa de su entrevistador, además, hace suponer que el Papa piensa en lugares donde los homosexuales son perseguidos. La posición de Francisco sobre la integración de los homosexuales en la Iglesia ha sido siempre algo ambigua, pero mucho más avanzada que la de sus predecesores. La primera vez que habló de ello como Pontífice fue en un el vuelo de vuelta de su viaje a Brasil en 2013. Entonces dijo: “Si una persona es gay y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”. Explicó también que dicha orientación sexual no era un pecado, aunque matizó que sí lo eran los actos.

el país asiático entre los años 2013 y 2015. Esta se creó “para explorar el potencial de ofertas hoteleras en Asia”, aseguró el diario neoyorquino. Los registros no incluyeron detalles sobre cuánto dinero pudo transferir a través de las cuentas en el extranjero, aunque el Servicio de Impuestos Internos de EU requiere que los contribuyentes informen de la parte de sus ingresos obtenidos en otros países. Trump International Hotels Management informó de la facturación de solo unos pocos miles de dólares de China (188 mil 561 dólares). En lo que refiere a las inversiones, los registros fiscales muestran que Trump invirtió al menos 192 mil dólares en cinco pequeñas empresas creadas específicamente para realizar proyectos allí a lo largo de los años.


16 / 17

IMITA PANINI A NIÑA QUE APAGA VELA DEL PASTEL: A TRAVÉS DE INSTAGRAM, KARLA PANINI DECIDIÓ RECREAR LA ESCENA DE LA NIÑA QUE APAGA LA VELA DE CUMPLEAÑOS DE SU HERMANA, PROVOCANDO EL ENOJO DE LA FESTEJADA, QUIEN DE INMEDIATO LA JALÓ DEL CABELLO.

expreso.press JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

‘HAY COSAS MÁS

IMPORTANTES

QUE EL FUTBOL’ C

EL CANTAUTOR señaló que la pandemia ha causado grandes estragos a la música.

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

iudad de México.- La leyenda británica de la música pop, C el exBeatle Paul McCartney, reveló

este miércoles que lanzará este año un nuevo álbum en solitario, tras haber ‘resucitado’ y vuelto a trabajar música inconclusa durante el confinamiento por el coronavirus. El ultimo disco del exBeatle, “McCartney III”, se presentará el 11 de diciembre tras varios meses de trabajo en el estudio de su casa en Sussex, en el sur de Inglaterra. Las canciones han sido escritas e interpretadas por McCartney, quien dijo que no planeaba lanzar un álbum en 2020 hasta que la pandemia lo obligó a permanecer

iudad de México.- José Madero está de acuerdo en que no se exponga a las personas a un contagio masivo por hacer un concierto, en un momento en donde aún hay peligro, pero no en que sean industrias como la del futbol y la restaurantera las que ya pueden hacer sus actividades normales, mientras que la del entretenimiento no se haya considerado. “Es triste, como artista, sentir que se me robó un año de desarrollo, de conciertos, yo estaba a punto de salir a una gira extensa para apoyar mi último álbum Salmos, y muchos shows los tuve que posponer dos veces; es doloroso ver que el álbum falleció de Covid, ver las noticias de las muertes todos los

Es triste, como artista, sentir que se me robó un año de desarrollo, de conciertos, yo estaba a punto de salir a una gira extensa para apoyar mi último álbum Salmos, y muchos shows los tuve que posponer dos veces; es doloroso ver que el álbum falleció de Covid”

JOSÉ MADERO CANTAUTOR

días, tantos contagios, a las personas que quedaron desempleadas o que no saben qué hacer, hay cosas más importantes que la música y el futbol y que irte de ‘peda’, yo como artista sólo pido que se nos vea de la misma manera, también somos una industria, pero sigue un tapón”, expresa el cantautor mexicano. El músico mexicano promociona su tema “La petite mort” que ya está disponible en todas las plataformas digitales, una canción que le hubiera gustado compartir en vivo con sus seguidores, pero las circunstancias sanitarias no se lo permitieron.

UN FENÓMENO CIBERNÉTICO “Digamos que toda mi carrera me han tratado de cancelar”, comenta José Madero tras hacer una breve reflexión de cómo ahora la libertad de expresión en las redes sociales no construye, sino que trata de destruir. “Creo que es una mezcla del anonimato que te brinda la red social, la gente de hoy se ofende de todo, puede ser el resultado de que está aburrida, o que no tiene identidad, o que quiera sentirse parte de algo más grande, por ejemplo, al linchar a alguien con un comentario, se es parte de un grupo de personas que está atacando”, comenta. El acoso cibernético es un fenómeno social que al cantante le llama la atención. “Yo he sido parte de ese lado de personas que ha sido atacada constantemente”, explica. “Estoy tan curtido que ya para mí es algo normal, pero me llama la atención que las personas quieren tener cierto comportamiento para que no sean los raros, quieren ser los únicos”.

Covid lo ‘resucita’, lanzará nuevo disco EL ULTIMO DISCO DEL EX BEATLE, “MCCARTNEY III”, SE PRESENTARÁ EN DICIEMBRE TRAS VARIOS MESES DE TRABAJO EN EL ESTUDIO DE SU CASA en su casa durante varios meses. “Tenía algunas cosas en las que trabajé a lo largo de los años, pe-

ro el tiempo pasó y las dejé a medias, de manera que he retomado aquello que tenía” dijo McCartney, en comentarios publicados por la agencia británica de noticias Press Association. “Se trataba de hacer música para uno mismo, en lugar de hacer música como un trabajo (...) Nunca pensé que todo esto pudiera acabar en un álbum”, se congratuló el artista de 78 años. Su lanzamiento coincide con el 50 aniversario del lanzamiento de su primer proyecto en solitario, después de que los Beatles se sepa-

EL CANTANTE lanzará nuevo material discográfico. raran en 1970. A ese álbum le siguió una década más tarde otro álbum “McCartney II”.El “McCartney III”, que cierra el tríptico, permite des-

cubrir canciones inéditas en las que el exBeatle toca el piano, la batería o la guitarra, además de cantar. Se trata de su 18º álbum en solitario.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

El cantautor José Madero pide que también se active la industria del entretenimiento, como en los bares


Donan despensas EL CLUB ROTARIO TAMPICO METROPOLITANO HIZO ENTREGA DE UN PROMEDIO DE CUARENTA DESPENSAS A LOS ASEADORES DE CALZADO PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO - LA RAZÓN

DOCTOR HÉCTOR Alberto Fernández Morales y la Dra. Helen Contreras Hernández, Jefa de la División y Estudios de Posgrado de la FADYCS.

INVITA FADYCS A PROGRAMA DE MAESTRÍAS

EXPRESO - LA RAZÓN

L

a Dra. Helen Contreras Hernández, Jefa de la División y Estudios de Posgrado de la FADYCS y El doctor Héctor Alberto Fernández Morales, quien funge como catedrático investigador adscrito a la facultad TEMAS: de Derecho y Ciencias Socia1 les, es profesor de la maestría Comunicación en Ciencia Polífamiliar en tica y Administiempos de tración invitan pandemia” a unirse a todos los profesiona“Transparencia les al área de y Democracia” Posgrado para el ciclo esco“ La lar 2021-1 de la mercadotecnia Facultad de Deen el entorno recho y Ciendigital y el cias Sociales storytelling (FADYCS) de la como Universidad Auherramienta” tónoma de Tamaulipas (UAT). Por su parte la Dra. Helen Contreras nos platica que se encuentran los planes de estudio de la Maestría en Derecho, Maestría en Comunicación, Maestría en Ciencia Política y Administración Publica,

El área de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con las inscripciones abiertas para el ciclo escolar 2021-1

MAGDALENA PERAZA, presidenta de esta agrupación hizo entrega de estas despensas.

Se unen Leonas a la lucha contra el Cáncer de mama PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO - LA RAZÓN

29 Y 30

DE OCTUBRE SE LLEVARA A CABO EL CICLO DE CONFERENCIAS DE POSGRADO, DONDE SE HABLARAN TEMAS PARA LAS DIVERSAS RAMAS DE ESTUDIO QUE SE IMPARTEN EN POSGRADO así como la Maestría en Terapia Familiar y el Doctorado en Comunicación. Estos programas académicos tienen una duración de 2 años. El Dr. Héctor Fernández nos platicó que dentro de la Maestría en Ciencia Política se podrá trabajar sobre la docencia, Comunicación Política, Partidos Políticos y Sistemas Electorales, Finanzas Publicas, Contabilidad Gubernamental, Economía Publica, Formulación y evaluación de Políticas Públicas, entre otras más. De igual manera se comentó que los días 29 y 30 del mes en curso, se

llevara a cabo el Ciclo de Conferencias de Posgrado, donde se hablaran temas para las diversas ramas de estudio que se imparten en Posgrado, temas como: “Comunicación familiar en tiempos de pandemia” , “Transparencia y Democracia” , “ La mercadotecnia en el entorno digital y el storytelling como herramienta” ,y “ El paradigma de la sustentabilidad en la creación de las políticas Públicas, este ciclo de conferencias se llevara a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams y es un evento para toda la comunidad , es gratuito con cupo limitado. Para más información referente a las Maestrías y doctorados que oferta la FADYCS , así como para el ciclo de conferencias se pueden comunicar al 241 20 44 y 241 20 00 ext 3647, el horario de oficina es de lunes a viernes de 10:00 am a 2:00 pm; asi también pueden comunicarse a través de los correos posgradofadycstam@uat.edu.mx y hcontreh@docentes.uat.edu.mx y en la página de Facebook Fadycs División Posgrado.

na tarde de concientización fue la realizada por las socias U del Club de Leones Madero Tam-

pico quienes recorrieron las calles del centro de Tampico invitando a la población femenina a realizarse la auto exploración, esto como parte de las actividades a realizar durante este mes de octubre, mes dedicado a la lucha contra el Cáncer de mama. Rocio Sánchez Rojas presidenta de esta agrupación dio a conocer que contando con las medidas sanitarias establecidas la agrupación se dio a esta tarea con el fin de entregar un tríptico con información sobre los pasos a seguir para la exploración de mamas además de buscar crear conciencia en las mujeres sobre la importancia de las mismas dentro de la sociedad. “Somos hijas, hermanas, madres, amigas, abuelas, debemos estar conscientes de nuestra importancia dentro de la sociedad y cuidar de nosotras mismas” seña-

Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ

a los aseadores de calzado por las socias del Club Rotario Tampico Metropolitano encabezadas por Magdalena Peraza Guerra. Durante esta mañana los asistentes a esta entrega agradecieron el apoyo otorgado por este club mismo que señaló tiene como objetivo el llevar apoyo a las familias que se han visto afectadas ante la falta de ingresos entregándoles arroz, frijol, huevos, leche, galletas entre otros artículos los cuales sin duda alguna serán

Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

n promedio de cuarenta despensas fueron las entregaU das la mañana de este miércoles

de gran apoyo. Magdalena Peraza señaló que el Club Rotario Tampico Metropolitano entrega en promedio cien despesas por semana, beneficiando hasta el momento a sectores como la colonia Moscu, Pescadores, Morelos, Borreguera, Cárdenas González, Volantin, Mainero entre otras, así como estas 40 despesas las cuales fueron entregadas a solicitud de la agrupación. El Club Rotario Metropolitano se encuentra realizando una serie de actividades entre ellas la instalación de laboratorios de computo en diversas escuelas con el fin de brindar mejores herramientas académicas a los pequeños.

ROCÍO SÁNCHEZ colocó el lazo rosa, símbolo de está lucha. ló Sánchez Rojas colocando en las damas listones rosas y regalando galletitas con el símbolo del listón. El Club de Leones Madero Tampico además se encuentra llevando a cabo una serie de actividades, todas ellas enfocadas en llevar ayuda a diversos sectores de la población entre ellos los adultos mayores, niños y mujeres.


18

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

FIDEICOMISOS; SERÁ SU LASTRE...

P

or lo menos conozco a cinco colegas que fueron acogidos por el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, luego de que sus vidas corrían peligro y fueron reubicados de ciudad y estado, pero también conozco cabezas de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, conozco a viudas y huérfanos que dejó la violencia no solo en Tamaulipas sino en el resto del país. Así es mis queridos boes, todos ellos y muchos más fueron dejados en el desamparo por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la obediencia ciega, irreflexiva y vergonzosa de los diputados federales y senadores de MORENA y sus aliados que votaron por la desaparición de 109 fideicomisos y fondos que operaban en México. La receta fue la misma que aplica la 4T desde hace dos años en el país: 1.- Acusan corrupción al ente que quieren destruir, 2.- Las granjas de boots, diputados, senadores y dirigentes repiten lo que vocifera AMLO todas las mañanas contra el enemigo en turno, 3.- El tabasqueño anuncia que enviará una propuesta de reforma al Congreso federal, 4.- Los legisladores de MORENA y compinches sin leerla la defienden a muerte y 5.- Destruyen lo que al mesías se antoja, votando a su favor y en contra del pueblo de México. Lo mismo ocurrió con el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, nunca mostraron la corrupción que decían para cancelarlo y lo hicieron, hoy debemos por la destrucción y debemos por el que están haciendo. Igual ocurrió con las guarderías que desaparecieron sin ninguna prueba de corrupción y dejaron a miles de mamás solteras sin ese beneficio. Eso fue lo que ocurrió con los fondos y fideicomisos, el tipo al que le pagamos todos como presidente emprendió la campaña de difamación diciendo que se robaban el dinero, que no eran necesarios y bajo ese pretexto comenzó la desaparición de los mismos. Y digo que fue bajo obediencia ciega a AMLO, porque a pesar de que hace dos semanas advirtió que presentaría pruebas de la corrupción en los fideicomisos, nunca las enseñó, las hubo. Peor, en los alegatos de los diputados de MORENA algunos argumentaban su defensa a la desaparición de los fideicomisos a que se necesitaba el dinero de esos, más de 68 mil millones de pesos, para enfrentar la pandemia del Covid-19. Otros e incluso el presidente y los líderes de las cámaras, una y otra vez

Y digo que fue bajo obediencia ciega a AMLO, porque a pesar de que hace dos semanas advirtió que presentaría pruebas de la corrupción en los fideicomisos, nunca las enseñó, las hubo. Peor, en los alegatos de los diputados de MORENA algunos argumentaban su defensa a la desaparición de los fideicomisos a que se necesitaba el dinero de esos, más de 68 mil millones de pesos, para enfrentar la pandemia del Covid-19”

insistieron antes de dar el machetazo que no se trataba de dejar sin apoyos a los beneficiarios de los fideicomisos, sino que lo que se busca es evitar la corrupción. ¿O es para el Covid, o es para evitar la corrupción?, si es por lo primero entonces ¿de dónde van a seguir apoyando a los beneficiarios?. ¿Corrupción en los fideicomisos?, ¿dónde tienen detenidos a los corruptos?, porque no se nos olvide que la 4T nos gobierna desde hace dos años y todos, sin excepción, todos los fideicomisos y fondos tienen representación del gobierno federal y son audítanos por el SAT y deben dar un informe a Hacienda. ¿Entonces los corruptos son los de MORENA que manejaron o aprobaron las cuentas de los fideicomisos de los últimos dos años?. La realidad es que el manejo financiero del país ha sido tan desastroso que AMLO y Arturo Herrera, el titular de Hacienda, no quieren reconocer que somos ya una nación en quiebra y están manoteando recursos de dónde sea para tapar sus ineficiencias. Porque no solo al mecanismo que protege a periodistas amenazados por el crimen organizado dejan sin cobertura, tampoco hay ya fondos para los deportistas de alto rendimiento, ya no habrá apoyo a creadores cinematográficos. A tono con la precaria preparación académica de AMLO, que tardó 14 años en terminar la universidad, los de MORENA desaparecieron los fondos de apoyo a la ciencia, la investigación, la tecnología y decenas de estudiantes destacados que iban a las principales universidades del mundo y de México también se quedan sin nada Pero también se echaron al Fonden, el Fondo para los desastres, el de las enfermedades catastróficas que atendía a niños y adultos con los males más caros y muchos de ellos fueron condenados a muerte por Diputados federales y Senadores de MORENA. Pero son tan valemadristas, hijueputas dirían en Sudamérica, que consuman el golpe asesino y aplauden y festejan porque se pudo, porque cumplieron con su jefe y no parecen entender qué hay niños con cáncer muriendo y ellos acelerarán su deceso, no entienden que sin ciencia, sin investigación tecnológica retrasaremos nuestra salida del tercer mundo, no, no entienden, porque de eso se trata la obediencia ciega, la que les impuso AMLO, la que exigen los dictadores que es en lo que se está convirtiendo este personaje que esperanzó a millones de mexicanos con un gobierno diferente para bien y que nos tiene sumidos en una escalada de muerte. Me pregunto con qué cara va a volver a Tamaulipas Erasmo González Robledo, Olga Sosa, Américo Villarreal, Guadalupe Covarrubias y el reto de los legisladores morenistas que quieren ser reelectos o competir por las alcaldías el próximo año, tras la traición a los ciudadanos que acaban de asestar. Algunos son tan descarados que ni vergüenza les va a dar venir y ofrecer de nueva cuenta convertirse en defensores del pueblo, en gestores incansables y abrazarán a niños enfermos y llorarán con viejitos y jugarán fútbol en el llano y comerán fritangas en campaña, total siguen confiando en que el pueblo a demás de ser bueno es... menso.

ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

VOTO DE CASTIGO

L

a derrota que sufrió MORENA en los Estados de Coahuila e Hidalgo puso de relieve que, como sucedió en su momento al PRI y al PAN, los olvidados del gobierno le cobraron la factura al nuevo partido en el poder a través del único recurso legal con el cuentan: el voto de castigo.

Aunque hubo otros factores, el desgaste de gobernar, los pleitos internos y la falta de estructura partidista, entre otros, los integrantes de los sectores más desprotegidos, campesino y popular, que no alcanzaron la cobija de los programas sociales del gobierno y que en elección presidencial de 2018 llevaron a AMLO a la Presidencia de la República, esta vez salieron a votar en contra de los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional. El sorpresivo descalabro puso al descubierto que, contra lo que piensan las cúpulas del poder, a los de abajo no les importa demasiado la lucha contra la corrupción, una de las principales banderas de lucha del Presidente López Obrador y de su partido político, sino la ayuda económica que por cualquier vía se les haga llegar para ayudarles a hacer frente a las dificultades que los tienen en la inopia. El Presidente Ernesto Zedillo perdió por esa razón la mayoría del Congreso a mitad de sexenio. Los ciudadanos afectados por el Tratado de Libre Comercio promovido por el Presidente Salinas, obreros y familias del medio rural, le jugaron las contras al PRI y tres años más tarde, en los comicios del 2000, Francisco Labastida Ochoa, el primer priista en 70 años que perdió una elección presidencial, pagó las consecuencias. Lamentablemente para los panistas, el Presidente Vicente Fox desestimó las causas del descalabro tricolor. No obstante los excedentes petroleros de que dispuso, que alcanzaron la cifra de más de un billón de ingresos extra, el Vaquero olvidó la promesa del cambio y se vio obligado a aliarse con el ex invencible para sacar apuradamente el triunfo de Felipe Calderón Hinojosa en la elección de 2006. Con esa carga encima, en el 2018, el PAN no pudo conservar la Presidencia. Como sus antecesores, Enrique Peña Nieto cometió el mismo error y los electores lo crucificaron en el 2018. Por no escarmentar en cabeza ajena, al partido obradorista ha sufrido

la primera derrota y, si no rectifica, la 4T estará en aprietos el año que viene. Si en el 2021 ocurre algo similar en Tamaulipas, el Revolucionario Institucional resurgirá, no como en Coahuila e Hidalgo, porque aquí no gobierna el Estado, pero podría tener un ligero repunte por lo menos para impedir la polarización de las votaciones entre Acción Nacional y Morena, escenario que favorecería a la bandera albiazul, ya que restaría sufragios al partido de izquierda. Los campesinos que se han dedicado a bloquear carreteras porque los dejaron fuera del presupuesto federal, seguramente aprovecharán la ocasión para mortificar a los morenos. La pregunta es ¿por qué beneficiar al PRI?, solo para desahogar el coraje, saben de antemano que el ex partido oficial tampoco les va a dar nada. En el sur, en cambio, los petroleros van a hacer cuanto está en sus manos para fortalecer las filas priistas, lamentablemente, la renovación de los cuadros directivos que ha puesto en marcha la Secretaría del Trabajo va a dejar muy pronto formalmente fuera de los cargos sindicales a los jerarcas de facto, factor que les cancelará el acceso a los cuantiosos recursos económicos de las agrupaciones, indispensables para llevarle adeptos y sufragios al PRI. Los campesinos de Altamira, por su parte, ya están listos también, como hidalguenses y coahuilenses, para cobrárselas todas juntas a Morena Mientras tanto, Carlos Fernández Altamirano multiplica esfuerzos para desahogar la intensa agenda de trabajo como Director del INDE, Enlace de Covid-19 en Ciudad Madero y el acercamiento con las bases del PAN, de cara a la elección de los candidatos a la alcaldía de la urbe petrolera. Al inicio de la semana se dieron a conocer las ternas de los aspirantes al Deportista del Año de Tamaulipas y demás categorías, versión 2020, que mantendrán ocupado al funcionario hasta la entrega de premios, que se prevé para la segunda quincena de noviembre. Al mismo tiempo Fernández Altamira sigue adelante con la sanitización de espacios educativos y sostiene acercamientos con liderazgos de los diferentes grupos de la organización partidista.

EL CARTÓN


#IDEAS 19

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL RESBALÓN

MARIO PRIETO.

SE “OBSESIONA” ANGY DE LA GARZA

E

l tema de la candidatura del PAN a la Diputación local por Madero, se ha convertido en una obsesión para la ex presidenta del sistema DIF, Angélica de la Garza, quien anda dando patadas y guantadas a todo mundo, queriendo llegar a la meta. Alguien la “mareo” con la posibilidad de que podría ser la elegida, pero ahora no hay ni quien la aguante, pues se contagio ,un poco, del genio y soberbia... De, ya sabe quien. Y ojalá no se le vuelva locura, por qué en realidad hay muchas mujeres azules que tienen más trabajo, experiencia y qué han sudado la camiseta mucho pero ( lejos ) mucho más que ella, y ojalá que de ahí salga la seleccionada. Creo que Acción Nacional no deben de permitir que personalidades, como la ex primera dama, solo vean al partido como una franquicia, que después tiran a la basura cuando se les pega la regalada gana. Me queda claro, que lo que busca no es servir al pueblo, es asegurar un “sueldazo”, todo mundo comenta que sus finanzas están en quiebra ( lo cual es un tema muy personal de la señora, donde no me voy a meter ) perooooo, resulta extraño este interés, cuando su paso fue totalmente gris en el DIF de Ciudad Madero, lo más que recuerdo de su estancia por este organismo son ocho o diez portadas,que el ex alcalde AZ , le pagó ( del dinero del pueblo ) en revistas de sociales, portadas que terminaron sirviendo sólo para envolver víceras de pollo en el mercado de pueblo viejo. Es cierto que de las tres que se menciona, es la más conocida, por la marca AZ, peroooooo, pronosticamos, que de salir a la calle a pedir el voto, le van a querer cobrar a tomatazos todas las facturas que quedó a deber, él peor ex alcalde, que ha tenido la urbe petrolera : Andrés Zorrilla. Angy ( como siempre le decía el innombrable ) no tiene ninguna posibilidad de ganar, ella se ha agarrado con uñas y dientes ( como dice la canción) de su “compadrazgo”

con el Diputado Gerardo Peña, el problema es que no se ha dado cuenta que su compadre anda más ponchado que la llanta de un vocho. El andar entregando despensas, haciendo reuniones ( que no debería por la cuestión legal ) no le han servido de nada, cada vez está más lejana la posibilidad de que le den la candidatura. Y ella lo sabe, por eso anda desesperada y últimamente sólo se dedica a estar a la defensiva y a “escribir” historias de traición, donde ella es la víctima y a la vez, la novia de Batman, que puede garantizarle al PAN el triunfo en la diputación. Pero hay que recomendarle que se relaje y vamos a regalarle una moneda de cinco pesitos, para que vaya al Oxxo y se compre una pastillita de “ubícatex” para que despierte de su burbuja y se dé cuenta que la marca que trae tatuada de AZ se ha convertido, en su peor enemigo. Hasta el momento sus lamentos y lloriqueos con todo mundo, no le han servido de mucho, lo único que le falta es escribirle una carta a Doña Silvia Pinal , para que le graben su capítulo en :”Mujer, casos de la vida real”, peroooo , lo malo es que la conductora ya se jubiló y el programa se acabó . Pero si no la premian con la candidatura, pues puede buscar chamba de conductora, pues ya también juega a ser entrevistadora. Y hay que recomendarle que vaya buscando otro domicilio de Ciudad Madero, por qué no le van a aceptar un INE de la zona residencial “ El Charro”, por que allá es Tampico. SOY UN ALCALDE DE CAMPO: OSEGUERA El alcalde de Madero, Adrián Oseguera, ayer visitó el Fraccionamiento “La Antigua”, en los límites de Tampico, donde dialogó con los vecinos, quienes se quedaron contentos por el apoyo del municipio. Habrá de ampliarles una barda perímetral y se comprometió a repararles una alberca comunal, que tenía varios años fuera de servicio. Y fue en su menaje, donde AOK, dejó en claro que él NO es un presidente municipal de escritorio, sino un alcalde de Campo, de calle, para tener conocimiento de los problemas de la ciudad y resolverlos de inmediato. No falto el vecino, muy abusado, que de una vez aprovecho para darle ( en vivo y a todo color el comercial ): “cuenta con nosotros, para lo que necesite”... y se lo dijo, por qué prácticamente la ciudadanía lo ven jugando en la boleta por la reelección. Por lo que van varios fraccionamientos que están etiquetados , no con Morena, sino con Adrián Oseguera, eso está más que claro! Recuerde: NO SE VALE CHILLAR!

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

UN TAMAULIPECO EN ‘LA MAÑANERA’

F

ue el último en tomar el micrófono durante ‘La Mañanera’ de ayer para revelar las irregularidades administrativas y financieras encontradas hasta el momento en uno de los Fideicomisos para apoyar a las comunidades mexicanas en el extranjero, pe-ro la información que proporcionó el tamaulipeco Rodolfo González Valderrama fue igual de revela-dora y demoledora. Frente al presidente de la república, Andrés Ma-nuel López Obrador, y los reporteros que cubren la fuente de Palacio Nacional, la explicación del di-rector de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) fue puntual, descriptiva y detallada: un caso de donación de recursos públicos federales a funda-ciones privadas que operaban, a través de empre-sarios mexicanos, en Estados Unidos. Lo que encontró Rodolfo González Valderrama en el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) es un auténtico escándalo: la entrega de mil 415 millones de pesos (73 millones de dólares) de diciembre de 2014 a finales de 2016 a las Fundacio-nes Parents Alliance y Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos (AEM-USA), ambas vinculadas estrechamente a la organización ‘Jun-tos Podemos’, cuya presidenta era Josefina Vázquez Mota, quien fuera candidata del PAN a la presidencia de México en la elección de 2012. A través de 15 entregas, los mil 415 millones de pesos, que no estaban etiquetados ni incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, sino que eran ‘ampliaciones extraordinarias’ enviadas por la Secretaría de Hacienda a Relaciones Exteriores y, a su vez, al IME, ‘se justificaban’ con la impartición de cursos, talleres, becas y servicios ‘en atención a comunidades mexicanas en el exte-rior’. Parents Alliance recibió durante tres años 668 mi-llones 210 mil pesos y AEMUSA captó 747 millo-nes 759 mil pesos en ‘donaciones’ del gobierno de la república, en una operación financiera que, en realidad, se trataba de una subrogación o, mejor dicho, ‘privatización’ de un servicio que debería realizar el gobierno mexicano. ‘En 2017, la Auditoría Superior de la Federación observó que la firma de comprobación de los gas-tos de estos programas por parte del IME era deficiente, incompleta y sin soporte probatorio de los gastos presumiendo un posible daño o perjuicio, o ambos, a la hacienda pública federal’, subrayó Ro-dolfo González Valderrama. Cuando se le exigió al par de fundaciones una ex-plicación pormenorizada sobre sus actividades, las organizaciones privadas sólo entregaron, en enero de 2018, un escueto resumen en 10 páginas y, por tanto, se encuentra ‘pendiente’ para las autorida-des fiscalizadoras. Además de los mil 415 millones de pesos que reci-bieron, la Secretaría de Relaciones Exteriores apo-yaba a los dirigentes de las fundaciones con viáti-cos (gastos de

Esa fue la participación del tampiqueño Rodolfo González Valderrama en la conferencia ‘Mañanera’ al dar cuenta de la investigación que emprendió sobre los Fideicomisos y ‘donaciones’, tema que le pidió revisar a fondo el presidente de la república”

viaje, vehículos, choferes) a los di-rectivos de ‘Juntos Podemos’, entre ellos, por su-puesto, a Josefina Vázquez Mota, actual senadora blanquiazul. Al mostrar dos oficios girados a los Consulados de Los Angeles y Nueva York, el director de RTC pun-tualizó que ‘por instrucciones superiores’ se debía atender desde el momento de su llegada y hasta su partida a Josefina Vázquez Mota. Esas ‘instrucciones’ las daban los directores del IME y los se-cretarios de Hacienda y Relaciones Exteriores. Tras la explicación, Rodolfo González Valderrama planteó cuatro ‘respetuosas sugerencias’ al ‘señor presidente’. La primera: ‘Solicitar a la Auditoría Su-perior de la Federación una auditoría forense a los más de 73 millones de dólares que durante tres años recibió Juntos Podemos a través de sus or-ganizaciones corresponsables en Estados Unidos’. Los resultados de la ‘auditoría forense’ se entrega-rían a las autoridades competentes, es decir, se procedería de manera legal. La segunda sugerencia es terminante: ‘Prohibir las donaciones de recursos públicos a fundaciones privadas o públicas extranjeras, entre otras razo-nes, porque su aplicación y administración no se ajusta a la legislación mexicana en materia de transparencia y rendición de cuentas’. Esa fue la participación del tampiqueño Rodolfo González Valderrama en la conferencia ‘Mañanera’ al dar cuenta de la investigación que emprendió sobre los Fideicomisos y ‘donaciones’, tema que le pidió revisar a fondo el presidente de la república. Está más que claro que el tamaulipeco se ha ga-nado, con trabajo y lealtad, la confianza del señor de Palacio Nacional.

LA RESOLUCIÓN AL EXPEDIENTE SOBRE CIRO HDZ.

El Consejo General del Instituto Electoral de Ta-maulipas (IETAM) sesionará hoy de manera extra-ordinaria para abordar una serie de puntos relati-vos al proceso local ya en marcha, uno de ellos de interés para el sur del estado. Se trata del tercer punto de la orden del día: el proyecto de resolución sobre el expediente PSE-03/2020, que responde a la denuncia presentada a finales de septiembre en contra de Ciro Hernández Arteaga por presuntos actos anticipados de cam-paña y violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. La denuncia fue presentada por Ángel Vázquez Ibarra y acusa al ex diputado local de entregar despensas y otros bienes con el uso del símbolo de un corazón que contiene las letras ‘CH’, lo que supone propaganda electoral. En audiencia por escrito, el denunciante aportó las presuntas pruebas (en su mayoría publicaciones en la red social Facebook) y el denunciado expuso sus argumentos de defensa para negar y rechazar las acusaciones. Hoy, en sesión que iniciará a las 11 horas, se dará a conocer la resolución del IE-TAM sobre el caso. Todo indica que Ciro Hernández solo recibirá una ‘tarjeta amarilla’ o amonestación ya que, según se sabe, la denuncia nunca aportó pruebas contun-dentes. Este tipo de denuncias ante los organismos electo-rales, si no se encuentran bien sustentadas, por lo regular, tienen un efecto inverso: solo fortalecen los proyectos políticos de los denunciados.

Y PARA CERRAR...

Luego de ofrecer su informe de su primer año de labores legislativas en una serie de 5 videos, Mon Marón intensificó su trabajo de gestoría a nivel te-rritorial en su distrito, en la zona norte de la ciudad de las jaibas y los cocodrilos. El legislador local panista tiene en la mira la candi-datura del PAN a la diputación federal por el Octa-vo Distrito, con cabecera en Tampico. Sabe per-fectamente que la única forma de lograr la meta es con chamba... y con un posicionamiento que lo ubique en lo más alto de las encuestas.


20

#IDEAS

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa

LA ILEGALIDAD DE PÍO LÓPEZ OBRADOR

S

e necesita ser cínico y apellidarse López Obrador para tener los arrestos de Pío López Obrador, por demandar a Carlos Loret el 2 de octubre por la divulgación de videos como “hechos presuntamente constitutivos de delitos cometidos en agravio de su persona y de su familia”, por lo cual pide que se le sancione con 12 años de cárcel. El hermano menor del Presidente se ampara en el capítulo sobre revelación de secretos del Código Penal, para castigar a quien de a conocer “indebidamente” imágenes e información obtenidas en una intervención privada. Ese derecho entra en colisión con otro, el de la libertad de prensa, que en caso de difamación se sanciona administrativamente, porque las penas penales, muy propias de regímenes autoritarios, se anularon hace tiempo. ¿Difamó Loret? ¿Qué fue lo indebido que hizo? A juicio de Pío, exhibirlo cuando recibe casi un millón de pesos en efectivo “para la causa” de un operador político vinculado al Partido Verde, David León, que poco después fue alto funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Eso es un delito electoral. Otro, especificado contenido en el mismo Código Penal, es de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que entra al ámbito de la delincuencia organizada, por lo cual ambos irían a la cárcel, mientras prueban su inocencia. Magnánimo, el Presidente le dijo a Loret que no se preocupara, porque no pasará nada. Convertido en rector de los deseos de Pío

Magnánimo, el Presidente le dijo a Loret que no se preocupara, porque no pasará nada”

DIRECTORIO

y ministerio público, ya desechó la demanda que, dijo, desconocía. Tampoco se sabe que la Fiscalía General haya actuado con la velocidad que un caso de esta magnitud requiere -¿el hermano del Presidente involucrado en un tema que cae en delincuencia organizada?-, porque ni es independiente, ni actúa con equidad, ni sufre sanción social. ¿Recuerdan alguna vez un familiar de un presidente cometiendo un delito en flagrancia? Pobre Presidente y su gobierno. No es el caso actual. El blindaje del Presidente es ciegamente abrumador. Pío y León ya declararon en la Fiscalía General y en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, pero a diferencia de otros casos menos sólidos, de personas que le estorban al Presidente en la marcha de su gobierno, no se le congelaron sus cuentas ni se realizó un juicio sumario en la mañanera con Power Point, para mostrar todo un entramado financiero de donde sacó León los recursos –y apoyar la narrativa-, o las vinculaciones de Pío y qué hizo con ese dinero. De haberse hecho en el caso del hermano del Presidente, la denuncia que hizo Loret habría escalado por la opacidad de las finanzas de Pío López Obrador, quien no tiene ninguna actividad profesional ni tampoco registro en el SAT. Es decir, para asuntos fiscales, no existe. Pero existe en la vida diaria como un ciudadano que sí tiene ingresos y gasta, que viaja y se regala caprichos como administrar un equipo de beisbol , además de disponer de un flujo de recursos estable para enviar dinero a su hijo de manera regular, quien se encuentra estudiando en Canadá. La información financiera de su familia muestra que su esposa tiene ingresos, nada extraordinarios, derivados de actividades relacionadas con los sectores agropecuarios y forestales, de donde recibe ingresos que no declaró, sin embargo, durante tres años. Es decir, la cuñada del Presidente tiene inconsistencias en sus declaraciones fiscales, que tampoco ha aclarado con el SAT. Las inconsistencias pueden derivarse de múltiples razones que no tienen que ver con la comisión de un delito, y se resuelve mediante conciliación con las autoridades tributarias que, en el peor de los casos para los contribuyentes que no pretenden evadir el fisco, se resuelven cubriendo aquello que no se pagó, junto con los intereses.

Pero si la arquitectura financiera de la cuñada del Presidente no muestra sobresaltos y en términos generales es transparente, la de Pío López Obrador es totalmente opaca. La fotografía de ingresos cero es la de un indigente que sobrevive en las calles. En su caso, expertos en la materia señalan que el grueso de sus operaciones económicas y financieras se encuentran por debajo de la línea mínima en la cual despierta la atención de las autoridades bancarias y fiscales. Es decir, todo su manejo lo realiza con dinero en efectivo, de procedencia ilícita, en los términos como lo establece el Código Penal, que debería de tenerlo sujeto a una investigación y un proceso en la Fiscalía General. Esto no va a pasar, obviamente, lo que no significa que la opacidad de Pío se le transfiere a Andrés Manuel López Obrador, quien ha hecho de la “honestidad valiente” y su cruzada moral contra la corrupción el motor de su carrera política. Se desconoce cómo se mantiene Pío López Obrador, quien vive al margen de los órganos e instituciones que vigilan que no exista delincuentes de cuello blanco o evasores fiscales, una categoría que, sólo por su huella de ingresos y egresos, podría aplicarse a él. Es una pena que el Presidente le haya instruido en una mañanera, de manera indirecta, que se desista de la demanda contra Loret, y ordenado al Fiscal Alejandro Gertz Manero que no proceda. Ahí se quedará ese caso, que sería muy interesante ver su desarrollo no por el destino de Loret, que probablemente le ganaría a Pío López Obrador en los tribunales –difícilmente podrían doblegarse ante el Presidente con todos los antecedentes que hay en la Suprema Corte-, sino porque el pueblo mexicano se mantendrá sin ver aún los hoyos que tiene el discurso presidencial de la integridad y fin de la corrupción, reflejado en los manejos financieros de su hermano y la violación de múltiples leyes en las que incurrió. Por mucho menos de lo que hizo, su hermano el Presidente ha quemado en la pira de Palacio Nacional a muchos otros que no piensan como él. Aquí, todo queda en familia.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 22 de Octubre de 2020, Número de edición 5961. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh

EL CÁRTEL DEL H2 NO EXISTÍA PARA LA DEA EN SU EVALUACIÓN DE 2019

E

l ahora famoso y calificado como el “más peligroso y criminal” cártel del H2 en Nayarit en realidad era desconocido para la DEA. En su reporte National Drug Threat Assessment de diciembre de 2019 ese grupo no pintaba ni estaba en el radar. En ese documento sólo registró la dispersión de la “Organización de los Beltrán-Leyva”, de manera

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

A PATA Y CON ESTACIONAMIENTO

S

iendo los carros un hecho consumado, tenemos que soportarlos. Eso porque las personas los necesitamos para ir en corto tiempo de un lugar a otro o para trasladar objetos que no se pueden cargar en la espalda ni llevar en una bolsa de la camisa. Al menos esa era la idea, la finalidad primaria con la que se inventaron las naves. Luego llegó la vanidad con sus billetes y convirtieron a los automóviles en moda desfilando por las calles. Intocables, en veloces autos deportivos que compiten a ver quién llega primero a ninguna parte, llegan, y el cuerpo que no es de hule se divierte. A veces eso es lo que la gente quiere. Divertirse. Sin carros nos la rifamos a pie y ya cansados tomamos el transporte urbano que nos lleve muy lejos, al otro extremo de la ciudad, antes de que oscurezca. Después de ahí la no-


#IDEAS 21

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Es cierto que esos documentos son engañosos porque dicen lo que la DEA quiere decir y ocultan lo que esa agencia operativa quiere esconder”

Antes quien compraba un carro era investigado de inmediato sin necesidad de un documento firmado por el santo oficio. Tenían todos los datos del día que lo estrenaron”

supuesta el venero, en varios grupos no detectados en cuatro entidades de la república. Es cierto que esos documentos son engañosos porque dicen lo que la DEA quiere decir y ocultan lo que esa agencia operativa quiere esconder. Pero por obligación tiene que entregar información de inteligencia a la Dirección de Inteligencia Nacional que coordina y centraliza operaciones de las dieciséis y ahí tampoco se encuentran datos duros sobre el cártel involucrado en el caso Cienfuegos. La referencia de la DEA al desarticulado Cártel de los Beltrán-Leyva es escueta: Organización Beltrán-Leyva (BLO) - La BLO afirmó su independencia después de que los hermanos BeltránLeyva y sus asociados se separaran del Cartel de Sinaloa en 2008. Si bien todos los hermanos Beltrán-Leyva ahora han sido asesinados o encarcelados, grupos escindidos y restos de su organización continúan operando en diversas partes de México, incluidos los estados de Guerrero, Morelos, Nayarit y Sinaloa. Los grupos escindidos, aunque en general todavía se consideran bajo el paraguas de la BLO, están afirmando una mayor independencia e influencia. Los dos más prominentes de estos grupos disidentes, Los Rojos y Los Guerreros Unidos, operan de forma independiente debido en parte a su papel en el comercio de

heroína. Los grupos disidentes de la BLO dependen de sus alianzas flexibles con el CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación), el Cártel de Juárez y Los Zetas para acceder a los corredores de tráfico de drogas a lo largo del SWB (frontera suroeste de los EE. UU.). Los miembros de la BLO trafican principalmente marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina, y mantienen centros de distribución en Phoenix, Los Ángeles y Chicago”. La evaluación 2019 de la DEA enlista a las seis más importantes “organizaciones criminales trasnacionales” (TCO) que operan con intensidad dentro de los EE. UU.: el Cártel de Sinaloa, el CJNG, lo que queda de la Organización de los Beltrán Leyva, el Cártel de Juárez, el Cártel del Golfo y el Cártel de los Zetas. Dentro de territorio estadunidense estos cárteles se mueven para ingresar, comercializar y lavar los recursos de la venta drogas entre los consumidores estadunidenses que dependen de la disponibilidad de estupefacientes, además de que se esconden dentro de las zonas comunitarias de mayoría de origen mexicano. Para la DEA, los principales son los grupos de Sinaloa y Jalisco: “De acuerdo con años anteriores, el Cártel de Sinaloa mantiene la influencia nacional más amplia, con sus posiciones más dominantes a lo largo de la Costa Oeste, en el Medio Oeste y en el Noreste. El CJNG continúa siendo el TCO mexicano con la segunda influencia nacional más extendida.

che y las luces encendidas como un par de llamaradas inquietas en el horizonte citadino. Después de las diez, andar en coche es un lujo que cuesta caro por el coronavirus, esas son las reglas. La ciudad se construye para todos y sin embargo en las calles llevan el paso preferencial los carros. Los peatones tienen que esperar a que pasen con su vocecita flamante y reluciente del 2020 o en la voz pastosa de un modelo pasado de tueste. Es igual, cualquiera de ellos te lleva o te abandona a tu suerte. Te lleva aunque sea en la defensa, en el estribo, en la misma cajuela muy sonriente, abierta la puerta, sin capote o sonándole las balatas, doliéndole una muela, un vidrio, una llanta, o algo que nadie sabe. Antes quien compraba un carro era investigado de inmediato sin necesidad de un documento firmado por el santo oficio. Tenían todos los datos del día que lo estrenaron. Esta generación es quizás la primera que no recuerda la primera vez que vio un carro, pero la anterior vivió un tiempo sin conocerlos en los pueblos pequeños. Luego, después de un cumpleaños llegaba un camioncito a Macondo a vender plátanos y a comprar el frijol negro. La estampa con el viento es una bola de huercos trepados en la defensa trasera con un pie abajo para bajarse de un salto cuando se detuviera, si de detenía, sino hasta llegar a Victoria. Nadie supo cómo la ciudad se llenó de carros. Bueno, sí se sabe. Los vimos llegar de a uno por uno y juntos. Ahora dominan las ciudades y las colonias populares y asolan los poblados, se estacionan afuera de los bailes y en donde pueden, son los famosos carros chocolates que después paulatinamente han sido regularizados.

Hay de igual forma una gran cantidad de carros nuevos que sustituyeron al carro viejo del abuelo de 1980. Esta generación es de carro. Hay poca gente caminando por la calle. Si lo hacen es para bajar de peso o como deporte, pero no en su forma cotidiana. Cuando se habla de cantidades, las comparaciones con otras ciudades son odiosas pero el parque vehicular de Victoria es debido a que ya nadie quiere ser parte de la infantería citadina. En las casas así las más sagradas y profanas, entre los palacios de cristal y los tejabanes, cada quien tiene su carro, su peor es nada, y lo quiere como si fuese su señora o quien sabe, ya se los “haiga”. De todas maneras es imposible que usted pase un día sin ver o escuchar un coche. Si uno se aísla, no tarda la mente en imaginarlo, recordarlo cuando andaban juntos en las aventuras dando vueltas por la colonia Mainero, aunque pudo ser otra colonia, nadie se acuerda. Los carros siguen pasando por las ciudades, dan vueltas en ella como salsa en un molcajete. El día que ya no pasen nos vamos a sentir tristes, aunque podamos tocar el oxígeno con nuestras manos como en los densos bosques. Sí, en lugar de carros por las calles pasarían otros objetos, se cuestionaría al ayuntamiento cuando abriera una calle y diese mantenimiento a las pocas que quedaran. Muchas familias, a la brava, construirían su hogar en medio de la calle y sembrarían nogales para que el olvido fuera más eficiente. Cuál calle, aquí sólo hay nueces. Y claro, buscaríamos estar más cerca los unos de los otros, para no tener que ir a pata tan lejos ni andar batallando por un estacionamiento. HASTA LA PRÓXIMA

EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE

HAZ UNA PAUSA

Q

uizás algunos ya no tengan tiempo de ojear un periódico impreso (que huelen tan bien y se analizan mejor tomando un café), menos de leerlo de portada a contra portada, incluido los edictos, avisos de ocasión, nota roja, política y hasta los anuncios de sociedad, pero lo que sí hay a la mano, casi siempre, es un celular cargado de información que nos llega a través de los portales o de grupos amistosos, de oficina o familiares del Whatsapp, Facebook, Twitter o Instagram, ahí las noticias vuelan más rápido y nos llegan de todos partes del mundo. Pero ¿Qué estamos consumiendo? Y lo más grave ¿Qué estamos informando? Porque en esta era, virtualmente todos somos informadores. El antiguo juego del teléfono descompuesto se nos sigue colando en los móviles inteligentes, acá todos somos investigadores, reporteros y analistas, muchas de las veces desde la seguridad que brinda un avatar o la comodidad de dar rienda suelta al chismoso, que dicen, todos traemos dentro. Pero, detente, hoy el mundo nos pide una pausa. La etiqueta #HazUnaPausa comenzó a moverse en medios digitales en esta semana, como una primera campaña seria y organizada por expertos investigadores, que pretenden que aumentemos los conocimientos de las redes sociales para identificar la información falsa y no compartirla. La otra pandemia que llegó para quedarse es la Infodemia. Por ello a principios de este año y a la par del brote del Covid 19, a nivel global se lanzaron las alertas sobre la desinformación relacionada con el coronavirus. Este mal que circunda en todos los medios nos ha acompañado a lo largo de toda la historia de la humanidad, sólo que a partir de este 2020 se le aplica el nuevo término. Ya antes se habían comenzado ejercicios para desechar las noticias falsas, colectivos como Verificado, que surge en Monte-

rrey Nuevo León hace tres años, o la campaña del Sistema Público de Radiodifusión, que crea el espacio digital InfodemiaMx proyecto del gobierno mexicano enlazado a Verified, una campaña lanzada por la ONU para combatir las Fake News. Ahora con el nuevo movimiento digital mundial, que intenta llegar a mil millones de personas a finales de este año, pronto veremos la participación de personajes influencers bien posicionados, que nos invitan a dilucidar en los dos tipos de información falsa que nos puede afectar, la primera son las afirmaciones desinformadas que se transmiten por ignorancia y la segunda, las campañas mediáticas y digitalizadas que son bien orquestadas para difundir mensajes falsos, casi siempre con fines políticos o económicos. En ambos casos, colocan al receptor de la información como un sujeto vulnerable que puede llegar a tomar malas o fatales decisiones a partir de un hecho falso. El mes pasado, InfodemiaMx identificó cerca de mil 500 notas falsas orientadas a temas de salud y se teme que con el tema de las vacunas se incrementen, para generar desconfianza sobre la ciencia, por una lucha corporativa o política. Para estos males, la recomendación es el autocuidado, la responsabilidad social, el sentido común y hacer una pausa antes de di seminar mensajes erráticos que causen estragos en la salud pública, ya sea en la mental o la física. Estudios científicos demuestran que si hacemos una pausa breve evitamos la tentación de compartir contenido alarmante. “La información errada puede ser mortal” dice la ONU al pedir a la gente que propaga contenidos sin ton ni son, que cambie su comportamiento. “Promete hacer una pausa y ayuda así a detener la difusión de la desinformación”. Enfrentamos una emergencia de salud pública mundial, pero también una emergencia en el mundo de las comunicaciones.


22 / 23 LO MAS SOBRESALIENTES DE LOS RAYS: Brandon Lowe, 5-2, 2 anotadas, dos jonrones, tres remolcadas. Joey Wendle, 3-1, tres remolcadas. Manuel Margot, 3-2.

expreso.press JUEVES ⁄ 22 ⁄ OCTUBRE⁄ 2020

SERIE MUNDIAL JUEGO 3 Cuándo: Viernes 23 de Octubre Hora: 7:10 p.m.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

C

on dos jonrones de Brandon Lowe y excelente pitcheo del zurdo Blake Snell, los Rays de Tampa Bay vencieron este miércoles a los Dodgers de Los EL Angeles 6x4 paDATO ra empatar la Se1 rie Mundial a un triunfo por bando en el Globe Life Entre otros Field de Arlington destacados ante poco más de del juego se 11.000 espectaencuentran dores. Snell ponJoey Wendle, quien remolcó chó a nueve bateadores enemilas otras tres gos y regaló cua‘rayitas’ de tro bases por boTampa. las en su labor de cuatro entradas y 2 dos tercios. Will Smith y Corey Seager Snell ponchó también dieron a nueve palos de vuelta bateadores entera para Los enemigos y Ángeles. regaló cuatro Lowe puso el bases por ataque con sus bolas en su labor de cuatro dos bambinazos entradas y dos y Snell dio un recital de pitcheo tercios. de cuatro y dos tercios de entradas con nueve ponches propinados, aunque la victoria fue para el relevista Nick Anderson (1-0).

Dónde: Globe Life Field Televisión: Fox

¡TODO PAREJO!

En el tercer inning entró en acción el pitcher mexicano Víctor González, quien enfrentó a cuatro bateadores y permitió una carrera del conjunto de Tampa, que en la cuarta entrada amplió su ventaja a 3-0 sobre los angelinos. El originario de Nayarit no tuvo mucha oportunidad y muy pronto fue relevado en el partido. Las Mantarrayas pusieron más

tierra de por medio ante el conjunto dirigido por Dave Roberts en el quinto episodio al ponerse 5-0 con otro jonrón de Lowe. Sin embargo, los Dodgers reaccionaron en esa misma entrada y recortaron la desventaja a tres carreras gracias a un jonrón de Chris Taylor al jardín derecho. La novena de Tampa Bay puso el 6-2 en la pizarra con un elevado de

Joey Wendle, pero en la sexta baja Los Ángeles anotó su tercera carrera con un jonrón al jardín izquierdo de Will Smith. El cuadro californiano le puso emoción al duelo en la parte baja de la octava entrada al anotar su cuarta carrera con un cuadrangular de Corey Seager, quien así se convirtió en el campocorto con más anotaciones en playoffs de la MLB.

Para la novena entrada ya no humo muchas emociones y todo se dejó para el Juego 3. Entre otros destacados del juego se encuentran Joey Wendle, quien remolcó las otras tres ‘rayitas’ de Tampa. Los equipos descasarán hoy y mañana retoman la serie, con Walker Buehler y Charlie Morton en la lomita.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Raya empataron la Serie Mundial después de vencer a Dodgers en el juego número dos; hoy descansarán y mañana se enfrentarán de nuevo


DE BILLY ÁLVAREZ

Legalmente terminó la era

Shakhtar sorprendió ayer en la primera jornada de Champions League y derrotó al Real Madrid AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

N

REAL MADRID tuvo una dura derrota ante los ucranianos

AGENCIAS

solamente dos meses de aquella jornada en Lisboa en la que A el Bayern Múnich se consagró cam-

peón de Europa y cerró su espectacular temporada con el Triplete, el equipo alemán inició la defensa de su corona en una nueva edición de la Champions League con un triunfo contundente ante el Atlético Madrid del Cholo Simeone. Los primeros minutos fueron de

AGENCIAS

estudio. El conjunto visitante apostó por la presión alta e incluso buscó disputarle la tenencia del balón al local, pero se le dificultó a la hora de generar ocasiones, más allá de que Suárez tuvo una al rematar ancho en el área antes de los 10 minutos. El campeón parecía cómodo en esa disputa e incluso estuvo cerca de ponerse en ventaja en un contragolpe que acabó con un centro al área que Robert Lewandowski conectó, pero se fue desviado. Ya

Federico Valverde logró emparejar el choque con un remate de media distancia que hubiera significado el 3 a 3; pero la revisión del VAR confirmó que la presencia de Vinicius Junior (en offside) fue determinante para que la pelota ingrese en el arco ucraniano. En un grupo en el que también están el Inter y el Borussia Monchengladbach, el Real Madrid debutó con una derrota inesperada frente al Shakhtar. Y el próximo sábado buscará revertir la decepcionante producción que dejó en su casa en el clásico de La Liga frente al Barcelona. Al Merengue se le vino la noche. cerca de los 15 minutos, contó con la más clara en un tiro de esquina que fue peinado en el primer palo y encontró a Niklas Süle libre por atrás. El zaguero se encontró con el balón, pero su zurdazo improvisado y poco estético dio en el palo. Con el correr de los minutos, el Aleti optó por replegarse más cerca de su arquero y dejó de presionar arriba. Eso le permitió al Bayern dominar el encuentro con mayor facilidad y acorralar a su rival. A los 27 minutos, Kimmich recuperó en un rechace corto de la defensa española y lanzó un pase largo, cruzado a espaldas de Trippier para Kingsley Coman, quien dominó en el área y definió al segundo palo para el 1 a 0.

A DETALLE Foto • Agencias • Expreso-La Razón

cantidad de gente posible y un Shakhtar refugiado en su campo con una clara línea de 5 apostando todo por el reconocido Catenaccio. En los últimos minutos del duelo se observó un monólogo español, que peleó contra la resistencia ucraniana amparada en el sacrificio generalizado de sus intérpretes. El desgaste físico de los atacantes, los calambres y el pedido de actitud entre los protagonistas visitantes representaron las escenas conmovedoras que completaron el pleito. Además, cuando el reloj marcaba el segundo minuto adicional,

Disfruta el Bayern golear a españoles EXPRESO-LA RAZÓN

La era de Guillermo Álvarez Cuevas termina legalmente en la Cooperativa Cruz Azul y en La Máquina Celeste, una vez que la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconoció que la asamblea de socios celebrada el 29 de septiembre de 2018 fue legal y quedan a cargo de la institución los Consejos de Administración y Vigilancia, dirigidos por José Antonio Marín Gutiérrez y Víctor Manuel Velázquez. Desde agosto, Guillermo Álvarez Cuevas había renunciado a la Cooperativa Cruz Azul y reconocido a los Consejos de Administración y Vigilancia, que ya operan desde hace varias semanas la empresa. Ahora, con el fallo legal, es oficial que la era de ‘Billy’ Álvarez termina en la cementera y equipo de futbol. EXPRESO-LA RAZÓN

1

Además, cuando el reloj marcaba el segundo minuto adicional, Federico Valverde logró emparejar el choque con un remate de media distancia que hubiera significado el 3 a 3; pero la revisión del VAR confirmó que la presencia de Vinicius Junior (en offside) fue determinante para que la pelota ingrese en el arco ucraniano

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

i el más optimista ucraniano, ni el más pesimista madridista se imaginaron un debut en la Champions League como el que protagonizaron Real Madrid y Shakhtar en la primera fecha del Grupo B. Los goles de Teté, Varane (en contra) y Manor Soloman provocaron una conmoción en el Alfredo Di Stéfano, dado que la primera etapa terminó con una clara ventaja a favor del elenco liderado por el portugués Luis Castro. Las palabras de Zinedine Zidane representaron la reacción de la potencia de la Casa Blanca, que salió al complemento con una mentalidad opuesta a la pálida imagen que había dejado en el primer tiempo. Luka Modric, de media distancia, intentó comenzar la remontada con una obra que dejó estático a Anatolii Trubin. La pegada del croata despertó a sus compañeros y Vinicius Junior, quien reemplazó a Luka Jovic, alimentó las esperanzas ibéricas 14 segundos después de haber ingresado. El espectáculo permitió un desenlace cargado de suspenso. Con el 3 a 2 los esquemas quedaron bien marcados: un Merengue atacando por las bandas con la mayor

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Descalabran a los merengues

EN BREVE

ATLÉTICO DE Madrid no evitó goleada de Bayern

AMÉRICA

Benedetti salió de operación que fue exitosa El centrocampista colombiano, Nicolás Benedetti, fue operado la mañana de ayer, de la lesión en la rodilla derecha que sufrió durante el partido frente a León el pasado lunes en la cancha del Estadio Victoria. Fue exitoso. El futbolista estará ausente de las canchas de cuatro a seis semanas, por lo que podría reaparecer en el Guard1anes 2020, en caso de que el conjunto de Copa llegue a instancias finales de la Liguilla. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN


#FANÁTICO

P

ésimo resultado obtuvo el pasado martes la “Jaiba Brava” en el estadio “Tamaulipas” al recibir la visita del “Pumas” Tabasco y caer 2 goles a 1, juegan de arranque muy bien la escuadra celeste pero solo aguantan 15 minutos siendo hasta el minuto 42 cuando Fabián Salas anoto su primer gol en ésta división; se fueron al medio tiempo y sinceramente en el lapso complementario simplemente no encontraron la portería del cuadro visitante. Es increíble como un equipo que juega en su “casa” no logra adaptarse, no marca huella, solo un partido ganado, les toca enfrentar a un rival que –con todo respeto- era hasta cierto punto como dice el argot “a modo” y se lleva el triunfo con sus 4 valiosos puntos que los metió a zona de repechaje, están en el onceavo sitio de la Tabla General. Los próximos juegos de la “Jaiba Brava” en la Fecha 12 visitando a “Mineros” en Zacatecas, luego en la cabalística 13 nuevamente juega en patio ajeno ante Tlaxcala, para en la 14 regresar al “Tamaulipas” y recibir al Tapatío (11 de Noviembre) la 15 que es la última de fase regular cierra visitando a Dorados, en pocas palabras tres de foráneo y solo uno como local.

“EN LA LÍNEA” ERNESTO MARTÍNEZ PONCE

DE LOCAL NO ES BRAVA El triunfo ante “Pumas” Tabasco era obligado se fue la oportunidad de sumar 3 unidades valiosas, aunque continua en octavo de la Tabla General, pero como en la columna anterior le comentaba a Usted Apreciable Lector la desventaja es que del 8 al 12 juegan de visitante la reclasificación; sin duda que debe venir un replanteamiento por parte del Técnico Gerardo Espinoza y sobretodo hablar con sus jugadores de lo importante que es mínimo ganar dos de los cuatro juegos, no pueden darse el lujo de perder ninguno si realmente quieren llegar a la siguiente fase y demostrar que lo observado en el torneo re-

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

gular puede ser borrado con mejor participación en la liguilla, háganlo por la noble afición de “Corazón Jaibo” que no tuvo la oportunidad de asistir al estadio a causa de la pandemia y por televisión los siguió, Directiva, Cuerpo Técnico y Jugadores….. ELLOS TIENEN LA PALABRA DE ARBITRAJE No se ve mejoría en el trabajo arbitral del fútbol mexicano, ni en la Liga MX y menos en Expansión, como se extraña a aquellos como Bonifacio Núñez Vega que tenía un peculiar estilo de poner orden en la cancha y tanto jugadores como cuerpo técnico hacían caso, Edgardo Codesal Méndez quien con excelente trabajo pito la Final del Mundial en Italia ´90, Antonio R Márquez, Mario Rubio, Enrique Mendoza Guillén, por citar algunos de los más emblemáticos. Hoy en día ni con ayuda del VAR se ponen de acuerdo para llevar un partido sin meterse en polémicas con sus decisiones, Arturo Brizio Carter quien también es reconocido por su trayectoria, debe meterse más a fondo, sobre todo al estar la liguilla de ambos torneos en puerta…..URGE MEJORAR TRABAJO ARBITRAL HASTA LA PRÓXIMA ¡¡¡ABRAZO DE GOL!!!

Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón

24

DESTACAN TAMPIQUEÑOS en torneos virtuales.

Participan en evento virtual de la UNIDEP LA ESCUELA DE NATACIÓN AQUATICS REALIZÓ UN CHEQUEO DE TIEMPOS EN LA UNIDAD DEPORTIVA DE LA BORREGUERA ESTE FIN DE SEMANA ALONSO SOSA EXPRESO- LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

eleccionados y preseleccionados estatales acudieron a la S toma de tiempos que formó par-

AMBOS JUGADORES podrían ser tomados en cuenta por el piojo.

Están de regreso EMANUEL AGUILERA Y SEBASTIÁN CÁCERES YA ESTÁN RECUPERADOS DE SUS LESIONES Y ENTRENARON AL PAREJO DEL GRUPO AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

l América ya recuperó a sus dos centrales, Emanuel E Aguilera y Sebastián Cáceres, quie-

nes han superado por completo sus lesiones. Así lo confirmó el técnico Miguel Herrera quien, dijo que ambos, ya entrenaron al parejo de sus compañeros y muy probablemente puedan regresar a la actividad el próximo sábado cuando las Águilas reciban la visita

del Atlas en el Estadio Azteca. “Ellos (Aguilera y Cáceres) ya entrenaron al parejo del equipo, vamos a ver cómo se comportan esta semana de trabajo y esperemos que estén listos contra Atlas”, aseguró el técnico americanista. El estratega azulcrema señalo también que pese a que el guardameta Guillermo Ochoa ya trabajó en cancha este miércoles, sigue sin entrenar al parejo, por lo que ante la Academia sigue siendo duda. “No, todavía no está (Ochoa).

LAS ÁGUILAS ya tendrán en la banca a sus dos centrales contra los zorros. Trabajó ya en cancha, pero todavía no al parejo del grupo. Todavía no estamos seguros quien jugará contra Atlas”, dijo. Por ultimo, el Piojo le deseó una buena recuperación al mediocampista colombiano, Nicolás Benedetti, quien fue operado con éxito de su lesión en el menisco medial. “Afortunadamente dentro de los males creo que es el menor, esperemos que se recupere lo antes posible. Esperemos que mañana regrese para platicar con él y ver como se siente, pero dentro de los males el menor mal”, mencionó.

te de la 1a Etapa de Competencias Virtuales de la Asociación Mexicana de Entrenadores de Natación (AMDETNA). Los tiempos de los atletas tampiqueños serán comparados con los de cerca de 50 equipos de todo el país afiliados a la Federación Mexicana de Natación. Este primer evento de natación en Tampico bajo la nueva normalidad se realizó en la alberca semiolímpica de la UNIDEP Borreguera. Para evitar posibles contagios se siguieron los protocolos indicados por la FMN y las autoridades sanitarias del Gobierno del Estado de Tamaulipas. “El objetivo del evento era tener esta competencia virtual pero también nuestro primer chequeo después de la pandemia,” comentó Elías Sosa Sáenz. Fue un evento a puertas cerradas dónde el acceso fue únicamente para deportistas y entrenadores previamente registrados. Esto con la finalidad de evitar posibles aglomeraciones en el área de la alberca que elevaría la probabilidad de contagios por COVID-19. Sábado y domingo las pruebas comenzaron a las 10:00 am desarrollándose de manera rápida y eficiente. En menos de dos horas

LOS NADADORES siguen preparándose para los siguientes torneos. concluyeron las sesiones en ambos días. Algunos atletas lograron mejorar sus marcas gracias al gran trabajo que realizaron durante seis meses entrenando en casa. “Ya llevamos desde el primero de octubre entrenando (en agua) y con casi 18 días de entrenamiento los resultados fueron muy positivos,” señaló el entrenador. “La mayoría de los atletas bajaron sus marcas lo cual es algo muy interesante.” Aquatics Tampico agradeció a las autoridades municipales. En especial a la Secretaría de Bienestar Social y Deportes encabezada por René Sentíes Barrios junto al Subsecretario Marcelo Cazaubón por el apoyo brindado. “Muy contentos con las facilidades que tuvo la Secretaría y el Municipio de Tampico para poder realizar el evento,” agregó Sosa Sáenz.


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#LOTERÍA 25


26

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- De nueva cuenta el botadero municipal, fue esP cenario de fuerte incendio, lo que

LA CAMIONETA quedó volcada tras el impacto.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

hizo necesaria la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos que por fortuna lograron controlar el siniestro. Fue durante el transcurso de la mañana este miércoles, que se reportó que enormes fumarolas emanaban del área de lo que antes fuera el relleno municipal, pero debido a su descuido y abandonó opera como un botadero, el cual se ubica en terrenos del ejido Vega de Otates.

Encabezados por su comandante, Hugo de León Pérez, al punto arribaron elementos del cuerpo de bomberos llevando una pipa y el vehículo de respuesta inmediata; para enseguida comenzar a lanzar potentes chorros de agua a la zona donde mayormente brotaban las llamas y las grandes fumarolas. Los incendios en este sitio son frecuentes debido a la gran cantidad de gases que se generan en el subsuelo debido a la falta de mantenimiento y a factores como el efecto de lupa qué provoca en el fuego en materiales muy sensibles, por lo que estos hechos lamentablemente son frecuentes Tal situación mantiene en constante zozobra a los residentes de Vega de Otates, que en más de una ocasión han reportado estos siniestros, y temen que algún día el fuego se expanda hasta su comunidad.

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

Se incendia el botadero municipal

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

SE REGISTRA intensa movilización de elementos del cuerpo de bomberos.

Se lesionan tío y sobrino ALFREDO PEÑA FOTOS: ALFREDO PEÑA

iudad Victoria.- Un motociclista, que es menor de edad, así C como su tío resultaron lesionados

después de que otro joven chocó contra ellos al invadirles el carril por donde se desplazaban. El accidente se registró a las 17:30 horas en la calle Río Corona con Río San Cristóbal de la colonia San Marcos número dos y sitio a donde se trasladaron los elementos de la Cruz Roja. Trascendió que el menor presentaba una probable fractura en brazo izquierdo además de golpes contusos mientras que su tío tenía una herida en pie izquierdo. Se determinó que era necesario llevar al hospital infantil al menor de edad. Por su parte Tránsito local informó que el responsable manejaba una motocicleta color azul y que se dio a la fuga. Los hechos se desarrollaron cuando el Desconocido manejaba en sentido de oriente a poniente por la calle Río corona y delante de él iba un microbús el cual detuvo su marcha en el cruce con Río Cristóbal.

AMBOS RESULTARON lesionados.

LA UNIDAD era conducida por el menor de edad. El joven en un afán por rebasarlo, se metió en el carril contrario y terminó por estrellarse de frente contra los ahora heridos. Todos terminaron en el suelo pero el conductor de la motocicleta azul aprovechó el momento desconcierto y emprendió la fuga a pie.

Causa choque y se maromea BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

D

os pasajeros resultaron lesionados en fuerte choque y posterior volcadura de uno de los dos vehículos involucrados en ese encontronazo, suscitado la tarde del miércoles en la colonia Vergel en Tampico. El hecho movilizó a elementos de los diferentes cuerpos de emergencia. El aparatoso accidente ocurrió a las 18:40 horas del miércoles en el cruce de la avenida Cuauhtémoc con la calle Humboldt de ese populoso sector. Agentes viales revelaron que la camioneta Chevrolet, la cual transportaba muebles, se desplazaba por la calle Humboldt y al llegar a esa intersección el operador ignoró el señalamiento de alto situado en ese punto por lo que continuó su camino, siendo impactado en el costado derecho por el Chevrolet Spark de la ruta colonias que iba por la avenida para luego volcarse. El conductor del auto del transporte público y una fémina que viajaba en el asiento del copiloto resultaron lesionados por lo que fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja aunque solamente trasladaron a la pasajera a un hospital. Mientras tanto, el operador de la camioneta y sus dos acompañantes lograron salir de la camioneta

EL CONDUCTOR DEL AUTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y UNA FÉMINA QUE VIAJABA EN EL ASIENTO DEL COPILOTO RESULTARON LESIONADOS

AUXILIARON A los lesionados que viajaban en el carro de la ruta Colonias.

2

PERSONAS RESULTARON LESIONADAS: EL CONDUCTOR DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y SU COPILOTOV volcada y justo cuando trataban de darse a la fuga fueron detenidos por varios testigos del percance.

Elementos viales los subieron a una patrulla, percatándose que los tres tenían aliento alcohólico. Al lugar también llegó personal de Bomberos para auxiliar en el retiro de las unidades. La circulación por esa vialidad fue cerrada por lo que los diferentes vehículos particulares y de otras rutas tuvieron que tomar calles alternas. El hecho vial fue turnado al Ministerio Público cuyo personal arribó al sitio minutos después.


#ZONACERO 27

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Fotos • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón

Maromea con todo y camioneta

EL EXCESO DE VELOCIDAD OCASIONÓ QUE EL CHOFER PERDIERA EL CONTROL DEL VOLANTE Y SE VOLCARA EN EL DISTRIBUIDOR VIAL

C

iudad Mante.- Aparatosa volcadura registrada la noche de ayer en el distribuidor vial, dejó como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. La dirección de Tránsito municipal informó que el accidente fue reportado aproximadamente a las 23 horas al número de emergencia 911 informando que a unos metros de las instalaciones de protección civil del estado se había registrado la volcadura de una camioneta. Hasta ese lugar llegaron paramédicos de protección civil quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios al conductor el cual presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo. De acuerdo con las primeras in-

23:00

LA CAMIONETA quedó con las llantas hacia arriba.

HORAS APROXIMADAMENTE FUE REPORTADO EL PERCANCE

01

PERSONA RESULTÓ LESIONADA vestigaciones el lesionado manejaba una camioneta Nissan color roja modelo reciente con placas de circulación del estado de Tlaxcala. La unidad se desplazaba a exceso de velocidad sobre el libramiento “Américo Villarreal Guerra” en dirección de Sur a Norte y al pasar las instalaciones de Protección Civil del estado el conductor perdió el

EL ACCIDENTE ocurrió en el distribuidor vial.

Daños mínimo deja choquecito Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

PROTAGONIZARON EL ACCIDENTE UNA CAMIONETA TOYOTA TACOMA COLOR BLANCO Y UNA DODGE RAM DEL MISMO COLOR

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

ínimos daños materiales dejó como saldo un choque por M alcance entre dos camionetas, sus-

citado la tarde del miércoles en la avenida Cuauhtémoc. Pese a ello, fue necesaria la intervención de peritos viales para deslindar responsabilidades. El encontronazo tuvo lugar en esa transitada vialidad, casi esquina con avenida Ejército Mexicano en Tampico. Protagonizaron el accidente una camioneta Toyota Tacoma color blanco y una Dodge Ram del mismo color.

LAS CAMIONETAS se dieron un ‘llegue’ en la avenida Cuauhtémoc.

02

UNIDADES INVOLUCRADAS EN EL PERCANCE Ambos vehículos se desplazaban por la avenida Cuauhtémoc y al llegar a ese tramo, el

operador de la primera unidad hizo el alto marcado por el semáforo, sin embargo, la otra unidad no alcanzó a frenar por lo que chocó por detrás a la Tacoma. Aunque los daños no fueron de consideración, las partes involucradas pidieron la intervención de Tránsito para deslindar responsabilidades.

control del volante lo que provocó que volcara quedando con las llantas hacia arriba. La camioneta transportaba láminas galvanizadas las cuales quedaron intactas ya que estás Iván sujetadas a la estructura metálica de la camioneta. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Estatal de proximidad así como el perito de Tránsito municipal en turno Moisés Pérez Torres quien tomó conocimiento de los hechos. Afortunadamente los golpes que presentaba el conductor no resultaron de consideración por lo que no hubo necesidad de que fuera trasladado hacia un centro hospitalario. La camioneta fue remolcado hacia el corralón municipal.

EN BREVE Eliminan enjambres de abejas Personal del cuerpo de Bomberos de Tampico ha eliminado este año 260 enjambres de abejas, en diferentes puntos del municipio. Aunque la cifra es elevada, la cantidad ha disminuido en un 5 por ciento, en comparación con el año anterior. Juan García Hernández, comandante de la corporación de emergencia, expresó que actualmente atienden de 4 a 5 llamadas de ciudadanos que alertan sobre la presencia de enjambres en distintas colonias. Comentó que han sido varias las personas atacadas por las abejas en lo que va del año. “Son personas que al estar trabajando cerca de las abejas no se percatan que están a unos pasos y las mueven y otras han sido picadas porque trataron de eliminarlas”, indicó.

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN

BOMBEROS han eliminado 260 enjambres en distintos puntos de Tampico. Este año, solo tres bomberos han sido picados por esos insectos. Dijo que la temporada en la que proliferan los panales está por concluir. Será hasta la próxima primavera cuando vuelvan a presentarse en mayor número los enjambres en la zona conurbada. BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN


#ZONACERO

SE GOLPEÓ en la región frontal.

Embiste a un ciclista ebrio

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Choque de taxis deja heridos a 3 LOS PASAJEROS QUE VIAJABAN EN EL ATOS RESULTARON CON GOLPES EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

Foto • Héctor Perales • Expreso-La Razón

28

ALFREDO PEÑA EXPRESO - LA RAZÓN

iudad Victoria.- Un ciclista que circulaba bajo los efectos del C alcohol resultó herido al chocar con

una camioneta que trató de ganarle el paso. El percance ocurrió este miércoles a las 19:00 horas en calle 37 entre prolongación Democracia y Comonfort. El diagnóstico señala que el hombre presentaba una herida en la región frontal, además de golpes contusos en el cuerpo pero no fue necesario su traslado a un centro hospitalario. Dentro de las investigaciones se estableció que el ciclista iba de poniente a oriente por la calle Democracia mientras que una camioneta Chevrolet Silverado lo hacía en sentido contrario y al querer girar en el 37 trató de ganarle el paso, originándose el percance.

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

T

res personas resultaron lesionadas en un choque por alcance protagonizado por dos vehículos del transporte público, la maña-na del miércoles. El pavimento mojado fue un factor importante para que se registrara el encontronazo. El hecho vial tuvo lugar a la 9 de la mañana en la intersección de la avenida Miguel Hidalgo con la calle Ciprés de la colonia Águi-la en Tampico. Participaron en la colisión un Hyundai Atos y un Nissan March, ambos habilitados como taxi Al llegar a ese punto, la primera unidad se detuvo para el descenso de pasajeros, sin embargo, el vehículo que iba de-

LAS UNIDADES no sufrieron graves daños.

LA COLISIÓN se registró en la avenida Hidalgo a la altura de la colonia Águila.

trás no al-canzó a frenar debido a lo mojado de la carpeta asfáltica por lo que acabó pegándole en la parte posterior al otro carro. Tres pasajeros que viajaban en el Atos resultaron con golpes en diferentes partes del cuerpo. Los involucrados solicitaron los servicios de sus aseguradoras para que se extendiera el pase médico a los afectados. Elementos de Tránsito llegaron al punto para tomar conocimiento del percance.

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

Lo proyectan contra negocio

EL OPERADOR de la camioneta resultó con golpes leves.

UNA CAMIONETA FUE IMPACTADA POR OTRA UNIDAD EN EL COSTADO DERECHO POR LO TERMINÓ ESTRELLÁNDOSE CONTRA LA BANQUETA

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

ontra la pared de un negocio se estrelló una camioneta pequeC ña que momentos antes había cho-

cado con otra unidad, en la zona norte de Tampico. El operador del vehículo afectado resultó con golpes leves.

El choque se presentó a las 19:40 horas del miércoles en calle Belisario Domínguez y Emiliano Zapata de la colonia Del Bosque. Colisionaron en ese sitio una Volkswagen Saveiro color gris y un Seat León color rojo. En ese cruce, la camioneta fue impactada por la otra unidad en el costado derecho por lo que sa-

LA CAMIONETA fue impactada en el costado derecho por un Seat. lió proyectada contra la ban-queta, estrellándose en la pared de un negocio. El conductor de la Saveiro no presentaba lesiones de consideración. Peritos viales arribaron a esa intersección para deslindar responsabilidades.


#ZONACERO 29

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LATÍAREMEDIOS

EDUCAR EN SEXUALIDAD EL JOVEN fue llevado a un hospital.

Camioneta atropella a un ciclista DE ACUERDO AL REPORTE DE TRÁNSITO, EL JOVEN PRESENTABA UNA HERIDA EN LA RODILLA DE APROXIMADAMENTE 2 CENTÍMETROS JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Mante.- Un ciclista resultó lesionado y tuvo que ser trasC ladado a un hospital luego de que

fuera arrollado por una camioneta ayer en la mañana en céntrico EL DATO crucero. 1 El perito de Tránsito municipal Rodrigo CárLos hechos denas informó se registraron que el accidente en el bulevard se registró en el Manuel cruce del buleCavazos vard Manuel CaLerma y calle vazos Lerma y caQuintero hasta lle Quintero hasta dónde llegaron dónde llegaron paramédicos paramédicos del del Departamento de Departamento Bomberos para de Bomberos prestarle los primeros auxilios al 2 ciclista. De acuerdo con el reporte de El ciclista fue canalizado a un los socorristas, el joven presentahospital de la ba una herida de zona. aproximadamente 2 cm. a la altura de la rodilla izquierda, después de que le dieron los primeros auxilios lo trasladaron hacia un centro hospitalario para su atención médica.

Señora Remedios, antes que nada, quiero agradecerle por todos los consejos que comparte, ya que a mí como mamá me han ayudado mucho, tanto en mi vida sexual como con mis hijos. Justo por eso le escribo, porque mi hija ya está entrando a la adolescencia y no me gustaría que estuviera desinformada, que no explorara su sexualidad a plenitud como a muchas mujeres nos pasa, pues nos reprimieron mucho. La cosa es que no sé cómo empezar a abordar el tema con ella, qué libros recomendarle o llevarla con algún especialista, a mí me gustaría que fuera una mujer plena en todos los sentidos, aunque tampoco quiero adelantarla a temas. Espero que pueda ayudarme. PATRICIA, 40 AÑOS

Q

uerida Patricia, te felicito por querer orientar a tu hija en el tema de la sexualidad. La verdad es que vas a hablar del tema con ella desde tu experiencia, desde la información que tienes, desde la actitud que tengas en relación con tu propia sexualidad. Y, de hecho, te informo que ya la has estado educando desde que era niñita. En la actitud ante la desnudez, ante su forma de vestir, de sentarse, de relacionarse con niños. Ahora se vale que le preguntes sobre sus dudas en el tema porque lo más seguro es que en la escuela le están hablando sobre sexualidad. Más que tú le hables a ella de lo que quisieras para su vida, pregúntale qué siente de lo que ve en la escuela o de lo que hablan sus amistades e incluso de lo que ve en televisión. Dices que no quieres adelantarla en temas, ¿qué temas serían esos? Dices que quieres una mejor vida para tu hija, ¿qué signi-fica eso para ti? Sólo puedes hablar de sexo con tu hija desde tu experiencia, dudas y prejuicios. ¿Qué es lo que te gustaría? Que disfrute de un noviazgo de manita sudada, o con caldeadas, pero sin llegar a la penetración; que no tenga un embarazo adolescente, que no se contagie una infección de transmisión sexual, que no tenga sexo antes de que esté lista para asumir las consecuencias, que aprenda a usar anticonceptivos, o a estar alerta para que no abusen de ella. Dices que quieres que ella viva su sexualidad a plenitud, desde tu punto de vista ¿cómo crees que es eso?. Mi recomendación es que acudas a un experto de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual para que clarifiques tus ideas y puedas hablar con tu hija y le generes la confianza necesaria para que acuda a ti cuando tenga dudas. El teléfono del lugar que te comento es para que hagas una cita es el 55-55733460.

Más que tú le hables a ella de lo que quisieras para su vida, pregúntale qué siente de lo que ve en la escuela o de lo que hablan sus amistades e incluso de lo que ve en televisión. Dices que no quieres adelantarla en temas, ¿qué temas serían esos? Dices que quieres una mejor vida para tu hija, ¿qué significa eso para ti? Sólo puedes hablar de sexo con tu hija desde tu experiencia, dudas y prejuicios. EXTRAÑA A SU AMIGO CARIÑOSO Buenas tardes, tía. Quiero que me des un consejo. Fíjate que estaba saliendo con un cliente, bueno no salíamos, nos veíamos aquí en la estética que tengo y venía a que le cortara el cabello. Después de un tiempo me empezó a cortejar y nos hicimos amigos cariñosos. Él venía cada semana, pero ya lleva un mes que no lo veo, pues me comentaba que le preocupaba lo del virus y no se quería contagiar. No sé qué hacer tía, si mandarle mensaje y esperar, pues lo extraño. Gracias por leerme y espero me puedas ayudar. CARMEN, 35 AÑOS

Querida Carmen, si la norma ha sido que él siempre acude a ti y nunca han tenido más relación que el encame en tu sitio de trabajo, además de que ya te dijo que tiene miedo de contagiarse, ¿qué esperas que pase si lo buscas? . Tal vez sólo te repita que tiene miedo de salir o de tener sexo. Pero se vale que lo busques, pero no te agüites si las cosas no ocurren como te gustaría. Sólo recuerda que lo de ustedes es una relación de ocasión (cuando él iba a tu estética).


30

PUBLICIDAD

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

M

ichoacán.- Autoridades locales de la región reportaron el hallazgo de cuatro personas asesinadas a tiros y con cortaduras en el municipio de Tzintzuntzan, Michoacán. Los reportes indican que se trata de tres hombres que presentaban disparos y lesiones con arma blanca, además de una mujer con laceraciones de arma punzocortante. Los cuerpos fueron abandonados a un costado de la carretera libre Pátzcuaro-Quiroga, donde fueron hallados por habitantes de la zona Lacustre.

SE TRATA DE TRES HOMBRES QUE PRESENTABAN DISPAROS Y LESIONES CON ARMA BLANCA, ADEMÁS DE UNA MUJER CON LACERACIONES DE ARMA PUNZOCORTANTE

Las víctimas se encuentran todavía en calidad de desconocidas en el Servicio Médico Forense de Morelia, a donde fueron trasladados los restos. Apenas ayer, en otro punto de la entidad, los cuerpos desmembrados de cuatro personas más, fueron encontrados en el municipio de Zinapécuaro.

Las extremidades de las víctimas estaban dentro de un contenedor para basura, afuera de la telesecundaria de la comunidad de Pueblo Viejo. El pasado fin de semana, en menos de 24 horas, el saldo de la violencia en distintos puntos de la entidad, sumaba ya seis muertos y cuatro lesionados.

DESCO NOCIDOS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

1

LOS CUERPOS fueron abandonados a un costado de la carretera libre Pátzcuaro-Quiroga.

EN BREVE

Las víctimas se encuentran todavía en calidad de desconocidas en el Servicio Médico Forense de Morelia, a donde fueron trasladados los restos.

GRUPOS DE CIVILES ARMADOS atacaron y mataron a balazos a 3 elementos.

Grupos armados matan a 3 LAS VÍCTIMAS SON 2 POLICÍAS Y UN MARINO EN LOS MUNICIPIOS DE CAJEME Y EMPALME, SONORA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Grupos armados asesinaron a dos policías y a un marino en tres eventos diferentes en las últimas horas, de los cuales dos ocurrieron en Cajeme y uno en el municipio de Empalme. Alrededor de las 16:00 horas del lunes 19 de octubre, en las calles Norman E. Borlaug y 600, hombres armados dispararon contra dos elementos adscritos a la Comisaría Marte R. Gómez y Tobarito. Ricardo Lozada “El Cadete”, falleció tras el suceso, mientras su compañero José Cervantes, resultó ileso. Los agen-

tes regresaban del funeral que le realizaron a su compañero Carlos Omar Aguilar Alardí, quien fue asesinado tras un ataque armado el 17 de octubre en la Laguna del Náinari, mientras su compañero, Luis Raúl Obana Coronado, continúa hospitalizado. Los agentes, seguían un vehículo al que ordenaron detenerse, pero los ocupantes abrieron fuego. Los fuertes impactos de bala interrumpieron un partido de beisbol que se realizaba en un campo deportivo a unos metros del ataque armado, momento que se viralizó al difundirse un video donde los asistentes tuvieron que protegerse pecho tierra, al escuchar los repetidos sonidos de balas. En tanto, en el municipio de Empalme, a las 13:20 horas, del domingo 18 de octubre, Rafael Armando, un elemento activo de la Marina de la Estación Aeronaval en Guaymas y su acompañante fueron atacados a balazos cuando circulaban en un vehículo en la colonia El Sahuaral. Heridos, se trasladaron a la Cruz Roja para pedir ayuda y al subir el marino a una ambulancia, fue ultimado por un grupo de alrededor de 20 hombres armados, que irrumpieron en la benemérita institución.

AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS

EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Asesinan a 4 en Michoacán

EXPRESO-LA RAZÓN

Un hombre que fue privado de la libertad la noche del lunes, apareció muerto, con huellas de tortura y un mensaje, en la localidad de El Naranjo Tayabtzén. El fallecido fue identificado como Eusebio H. alias “La Tehuana”, su cuerpo fue encontrado el pasado martes, junto al camino principal de la comunidad antes mencionada. Estaba tirado bocarriba, con las manos atadas hacia atrás, y sobre su pecho había una cartulina con un mensaje, además sobre sus piernas estaba otra cartulina con la leyenda “F M”. Fuentes oficiales informaron

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Lo torturan y lo matan

que el hombre fue torturado y después le dieron dos balazos, uno de ellos en la cabeza. Personal de la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones, y trasladó el cuerpo al Servicio Médico Legal. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

alamanca-. La Panadería Tolentino fue baleada. Los disS paros en las cortinas blancas pro-

vocaron miedo en la ciudad. Las huellas de las balas quedaron ahí, perforaron parte del negocio. ¿Cuál es la razón del ataque? Fue este martes cerca de las 11 de la noche cuando los balazos sonaron en la calle Abasolo, casi esquina con Sánchez Torrado, en la colonia centro. Los vecinos escucharon las detonaciones, al salir se percataron que habían atacado la panadería. Lo sorprendente fue que no hubo lesionados y muchos menos fallecidos en la zona. De acuerdo con medios locales se reportaron las detonaciones a las autoridades. Mientras que las cortinas registraban el paso de los agre-

EL ATAQUE ocurrió cerca de las 11 de la noche.

Balean panadería no hay lesionados sores: cinco balazos. La Guardia Nacional, Policía Municipal y los Agentes de Investigación Criminal acudieron a la escena para recoger los casquillos e investigar el hecho.

La Panadería Tolentino es antigua y popular entre la gente de Salamanca. La ubican y tiene años de historia, que anteceden desde 1976.


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Voltea taxi a camioneta

PÁG • 26

PÁG •22

Echan ‘patrás’ Decreto Nahle LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN CONFIRMÓ LA SUSPENSIÓN INDEFINIDA DE LA POLÍTICA ELÉCTRICA PROMOVIDA POR LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA

HEREDA DURAZO ALZA DE

PÁG • 14

PÁG • 02-03

CRÍMENES

ALFONSO DURAZO BUSCARÁ LA GUBERNATURA DE SONORA, PERO DEJA EN SU PASO POR LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD AUMENTO EN HOMICIDIOS DOLOSOS, FEMINICIDIOS Y DELINCUENCIA ORGANIZADA

¡TODO PAREJO!

APOYA FRANCISCO MATRIMONIO LGBT

EN PLENA DIVISIÓN EN LA IGLESIA CATÓLICA, EL PAPA ASEGURÓ QUE APOYA LA CREACIÓN DE LEYES QUE AMPAREN LA UNIÓN CIVIL HOMOSEXUAL PÁG • 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.