ALIANZA FIJA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE A TRAVÉS DE UNA CARTA, CELEBRARON QUE LÓPEZ OBRADOR ACEPTE LA INVITACIÓN AL DIÁLOGO Y PROPUSIERON TEMAS A DISCUTIR, COMO EL FORTALECIMIENTO DEL PACTO FEDERAL PÁGINAS • 02-03
‘DISTRIBUCIÓN CADA VEZ ES MÁS INJUSTA’
PARA LAS ENTIDADES, SALIR DEL PACTO FISCAL IMPLICARÍA VENTAJAS Y DESVENTAJAS, PERO EN LO QUE COINCIDEN DIVERSOS ESPECIALISTAS ES QUE ÉSTA POSIBILIDAD SURGE DE LA INIQUIDAD EN EL REPARTO ACTUAL DE LOS RECURSOS. PÁGINA • 12
Salva a albañiles obras en turismo
EL ARRANQUE DEL PARQUE EL CARPINTERO, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN DE DOS TORRES DE DEPARTAMENTOS, HAN “RESCATADO” A LOS ALBAÑILES. PÁGINA • 05
@LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5969 • $13.00
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Meten control a medicinas Covid • Coepris advirtió que medicamentos buscados para tratar síntomas del Coronavirus, sólo podrán venderse con receta médica a partir de la fecha, buscan evitar la automedicación.
DEBES SABER
TRABAJA NADER PARA BRINDAR CERTIDUMBRE ECONÓMICA PÁGINA • 04
Temen floristas ventas mínimas EN TOTAL INCERTIDUMBRE ESTÁN COMERCIANTES DE FLORES PORQUE ESTE DÍA DE MUERTOS NO ABRIRÁN LOS PANTEONES, SÓLO COMPRARON LA MITAD.
PÁGINA • 04
LAS MÁS BUSCADAS Ivermectina
Azitromicina
Hidroxiclorquina
Las personas se están automedicando, los medicamentos están subiendo de precio y las farmacias hasta ofrecen kits, no hay un medicamento que cure el Covid-19”
HUGO ALEJANDRO SOTO COORDINADOR DE VIGILANCIA DE COEPRIS
PÁGINA • 08
CONTAGIOS AL ALZA;
AYER, 183 CASOS MÁS
APRUEBAN EN MADERO LEY DE INGRESOS 2021 PÁGINA • 06
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS GOBERNADORES DESCONTENTOS CON LA MANERA EN QUE SE MANEJA EL PACTO FISCAL PLANTEAN DIALOGO CON EL PRESIDENTE PARA DISCUTIR SUS DEMANDAS
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS DEFIENDE DURAZO LA ESTRATEGIA EMPLEADA EN MÉXICO
PARA MUCHOS JULIO URÍAS ES EL HÉROE DE CULIACÁN
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana admitió que deja en ruta recobrar la seguridad en el País: A la fecha, la actual administración suma 65 mil homicidios.
El pelotero campeón de Serie Mundial ha tenido una vida difícil pero al final ha encontrado el éxito merecido, y sus 29 ponches en los recientes playoffs lo comprueban.
Aliancistas a AMLO: ‘¿Cuándo nos recibe?’ Centavitos…
AGENCIA REFORMA
C
iudad De México.- La Alianza Federalista, integrada por Gobernadores de oposición de 10 estados, destacaron ayer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mostrara dispuesto a un diálogo, aunque condicionado, para discutir sus demandas, entre ellas el ajuste al Pacto Fiscal. “Bienvenido al diálogo señor presidente López Obrador, es momento de que construyamos juntos un México y un presupuesto más justo. Sin lugar a dudas, con diálogo y voluntad política, lo lograremos. ¿Cuándo nos recibe?”, planteó la agrupación en su cuenta de Twitter. Posteriormente, en una carta difundida en redes sociales, solicitaron que la decisión sobre la reunión sea tomada a la brevedad, en función de las limitaciones de tiempo impuestas al Congreso para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021. Demandaron incluir en la agenda del encuentro cuatro temas: presupuesto 2021, apoyos especiales por la crisis sanitaria y económica, ruta para revisar el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y compromisos para fortalecer el Pacto Federal. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que estaría dispuesto a reunirse con los Gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, quienes han amagado
VIA TWITTER los mandatarios estatales plantearon la agenda de un posible acercamiento con el presidente.
Compartimos la preocupación de que se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas. Por ello, reiteramos la disposición a investir nuestro diálogo de República, federalismo y respeto”
GOBERNADORES DE LA ALIANZA FEDERALISTAS
con romper el pacto federal. Sin embargo, el Presidente puso como condición que el encuentro no se preste a la politiquería, ya que es necesario cuidar la investidura presidencial. -¿Está dispuesto al diálogo para llegar a un acuerdo?, se le cuestionó. “Sí, claro que dialogamos, siempre y cuando no haya politiquería,
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 25 13 MÁXIMO MÍNIMO
porque imagínense que se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas. Tenemos que ser respetuosos de la investidura presidencial. No es asunto personal, es un asunto que tiene que ver con la institucionalidad”, respondió. En la carta, los Gobernadores aliancistas consideraron que el País exige unidad, trabajo y cierre de filas. “Como usted, compartimos la preocupación de que se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas. Por ello, reiteramos la disposición a investir nuestro diálogo de República, federalismo y respeto. Cuente con ello”, señalaron los mandatarios. “Al igual que usted, buscamos un país equitativo en todos sus órdenes. Como Gobernadores, estamos conscientes de la corresponsabilidad que nos atañe en el bienestar de todos los estados y municipios. Por ello, unamos por el federalismo solidario, pero también sostenible”.
EN TAMPICO
0 0 26 16 MÁXIMO MÍNIMO
RECAUDAN ESTADOS; LOS CASTIGA FEDERACIÓN Ocho de los 10 estados que conforman la Alianza Federalista son castigados en el reparto de aportaciones y participaciones federales respecto a la recaudación de impuestos federales en sus territorios. Un estudio del Colegio de Tamaulipas, con base en cifras oficiales, revela que mientras Tamaulipas generó impuestos a la Federación del orden de los 275 mil 85 millones de pesos, solo recibió 46 mil 909 millones de pesos por concepto de participaciones y aportaciones. Una diferencia de 228 mil 176 millones de pesos. Nuevo León generó impuestos por 265 mil 24 millones de pesos y recibió de fondos federales 62 mil 339, una diferencia de 202 mil 685 millones; mientras que Colima generó impuestos por 108 mil 61 millones y solo recibió 11 mil 883 millones. Salvo Guanajuato y Durango, el resto de los estados que conforman
EN MATAMOROS
0 0 24 15 MÁXIMO MÍNIMO
Un estudio de la consultora HR Ratings sobre el reparto del gasto federalizado frente a la recaudación de impuestos federales muestra el trato que reciben los estados. Los datos corresponden a los aportaciones y participaciones federales recibidas en 2018 frente a los impuestos federales recaudados en cada entidad por tratarse de los datos más actualizados. Así, Colima recibe 11 centavos por cada peso recaudado; Tamaulipas, 17 centavos y Nuevo León 24 centavos por cada peso recaudado. El mismo trato desigual reciben Chihuahua con 72 centavos; Michoacán con 76 centavos; Coahuila, con 84 centavos; Jalisco, con 90 centavos y Aguascalientes, 93 centavos. En contraste, Durango obtiene 5.22 pesos por cada peso recaudado; y Guanajuato, 1.58 pesos.
la Alianza Federalista (Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Coahuila y Aguascalientes) son castigados por la Federación. El comparativo del Colegio de Tamaulipas considera los impuestos tributarios federales frente a las participaciones y aportaciones contempladas en los Ramos 28 y 33, y no prevé los convenios y subsidios que cada entidad obtiene de la Federación.
EN REYNOSA
0 0 25 12 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
MUNDO
ZONACERO ARROLLAN A UN MENOR, HACÍA MALABARES EN CRUCERO DE ALTAMIRA
Altos funcionarios del Gobierno de Trump visitaron Texas cinco días antes de los comicios para anunciar que han completado alrededor de 650 kilómetros de la valla con México.
Un niño resultó gravemente lesionado al ser atropellado en transitado crucero del municipio de Altamira en donde se encontraba realizando malabares para así poder ganar una moneda.
AHORA SI: REPROCHA CANCILLERÍA MEXICANA QUE EL GOBIERNO NORTEAMERICANO NO COMPARTIÓ INFORMACIÓN SOBRE EL CASO CIENFUEGOS
EBRARD: le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento.
AGENCIA REFORMA
C
Se quejan ante EU 15 días después York, le obligaron a callar la información y no compartirla ni siquiera con sus colaboradores. “Lo que él (Embajador) me señaló simplemente es que por disposición legal en Estados Unidos, por el Gran Jurado, él no podía comunicar nada; incluso, lo declara en algún medio de aquí de México”, abundó Ebrard. “Pero lo importante es que le manifestamos cuál es el sentir y el opinar de México respecto a esa acción”. Ante el Presidente Andrés
EL DOLAR
EN MANTE
0 0 28 12 MÁXIMO MÍNIMO
Manuel López Obrador, quien había dicho que sería el único vocero del tema, el Canciller adelantó que después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que son el próximo martes, se darán a conocer más detalles y “seguimientos” sobre el caso. “Qué hemos hecho, después del proceso electoral en Estados Unidos habrá más detalles, otros seguimientos a este tema, pero qué hemos hecho estos días y en dónde estamos, primero, asistencia con-
DIVISAS
sular al General Cienfuegos por parte de las autoridades mexicanas”, dijo. RECHAZAN USO DE RECURSOS El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el ex Secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos tiene asistencia consular, pero no se usarán recursos del erario para pagar su defensa.
EL EURO
$20.76 $21.82
$24.79 $25.38
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
EN BREVE Reniegan del outsourcing… pero subrogan Ciudad De México.- Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestiona a las empresas de outsourcing y considera “coyotes” y traficantes de influencias, su Gobierno ha asignado contratos por al menos 5 mil millones de pesos a una docena de compañías dedicadas a ese esquema de subcontratación laboral. El gobierno ha contratado a casi 29 mil personas, principalmente para operar los programas prioritarios del Presidente como el Programa de Precios de Garantía que controla Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) -antes Diconsa y Liconsa-. La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) detectó más de 50 contratos que entre 2019 y 2020 ha asignado el Gobierno federal a empresas de outsourcing, por un monto cercano a los 5 mil millones de pesos. Tan sólo en 8 de las mayores asignaciones a empresas de outsourcing, el Gobierno subcontrató para este año a 28 mil 800 empleados que ofrecen sus servicios para programas sociales de la Secretaría de Educación, Segalmex, Banco del Bienestar, financiamiento rural, vivienda y cultura. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma•
PROMOCIONAN MURO FRONTERIZO CON FINES ELECTOREROS
iudad De México.-A dos semanas de la detención del ex Secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el Gobierno de México expresó a Estados Unidos su “profundo descontento” por no haber compartido previamente información sobre el caso. Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, confirmó que la semana pasada se inconformaron verbalmente con el gobierno estadounidense y el miércoles entregaron el último reclamo diplomático por escrito. “Le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento con que no se haya compartido esa información con nuestro País. (Se hizo) verbal y por escrito”, reveló ayer en la conferencia en Palacio Nacional. - ¿Cuándo se expresó el descontento de México?- se le preguntó. - En días pasados verbalmente, hace ya una semana, y por escrito, en (esa) modalidad, la última fue ayer”, respondió. REFORMA publicó que, desde agosto de 2019, el Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, sabía de la acusación por narcotráfico y lavado de dinero en contra del General detenido el 15 de octubre. Según Landau, las reglas de estricta confidencialidad del Gran Jurado estadounidense, que presentó la acusación ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva
3
4
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Exhorta SS a evitar rebrote de COVID-19 ontinúan elevándose los contagios de Covid-19 en C Tamaulipas, ayer fueron notifica-
ESTE AÑO hay poca flor a la venta.
Temen floristas ventas mínimas EN TOTAL INCERTIDUMBRE ESTÁN COMERCIANTES PORQUE ESTE DÍA DE MUERTOS NO ABRIRÁN LOS PANTEONES, SÓLO COMPRARON LA MITAD DE LAS FLORES QUE EL AÑO PASADO
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
dos 183 casos nuevos y 13 fallecimientos, autoridades de salud advierte que por no estar controlada la pandemia y no existir una vacuna la situación se podría complicar con un rebrote. Po lo que se está a tiempo de disminuir el riesgo tomando todos y cada uno su responsabilidad sobre la participación social para contenerlo, e impedir se colapse el sistema de salud Por ello urgieron a la población a no participar en eventos de Día de Muertos, Halloween ni reuniones familiares. La cantidad de contagios en el estado se incrementó este jueves a 32 mil 367 positivos, de los cuales 27 mil 925 se recuperaron, hay mil 639 casos activos, y el número de personas fallecidas se elevó a 2 mil 803 en lo que va de la pandemia, en tanto que en la zona sur los casos confirmados ayer, fueron 49 y una personas fallecida. Los fallecidos sumaron 13 este jueves, 6 son de Matamoros, 4 de Nuevo Laredo, Reynosa 1, Abasolo
1, Altamira 1, 7 son hombres y 6 mujeres cuyas edades fueron de los 42 el más joven a 85 el mayor, los decesos ocurrieron 8 en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, 3 de hospitales de la Secretaría de Salud y 2 de hospitales privados, razón por la que la Secretaría de Salud Gloria Molina Gamboa reiteró su exhorto a no hacer a un lado las medidas de prevención y protección personal y con ello poder reducir los contagios reducir los daños y las defunciones pero sobre todo no colapsar los servicios de salud. El llamado es continuar las recomendaciones del uso obligatorio del cubrebocas, gel antibacterial el lavado hasta 20 veces de manos, no saludar de beso, mano y abrazo, mantener la sana distancia, estornudo de etiqueta, pero lo más elemental es no salir a la calle sino es necesario, sobre no acudir a reuniones ni de amigos o familiares, decir no a las festividades y conmemoraciones de estos días, en especial las fiestas de Halloween y del día de Muertos, ante el alto riesgo de contagios.
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA
EXPRESO-LA RAZÓN
INSTAN A LA CIUDADANÍA a colaborar para frenar los contagios del virus.
Trabaja Nader en el bienestar Social MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
nte la aguda crisis económica que se presenta en el país deriA vada de la pandemia, el Presidente Municipal Chucho Nader aseguró que el proyecto de desarrollo turísti-
co de la Laguna del Carpintero continuará generando empleo, derrama económica y bienestar social a las familias tampiqueñas. El jefe edilicio expuso que para transparentar esta mega obra a realizarse en coordinación con el Gobierno del Estado y a fin de esti-
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
F
loristas se encuentran en total incertidumbre ya que pronostican que no habrá venta de flores por la festividad de Día de Muertos al mantenerse cerrados los panteones por el alza de casos de Covid-19 en la zona conurbada. El comerciante Felipe Castillo mular la participación de empresas y constructoras locales, se llevarán a cabo distintas licitaciones, lo que abrirá, dijo, el margen de participación y reactivación de empresas y proveedores de la zona. “Tenemos el compromiso de generar bienestar social a través de programas y proyectos de obra pública que estimulen el empleo, la reactivación económica y la participación de empresas de la localidad, con el fin de que esta derrama económica se quede en la zona”, puntualizó. Chucho Nader mencionó que el
Andrade, dijo que el precio del producto se mantendrá igual, por fortuna no se elevará su costo y continuará a un precio accesible para la ciudadanía. “Sabemos que las ventas van a estar bajas por el cierre de los cementerios, pero no tenemos otra alternativa que arriesgarnos a vender, por qué sólo de esto vivimos”, dijo el comerciante. Estos oferentes de flores se
instalarán afuera de lo que era el Mercado temporal a partir de este jueves, hasta el lunes 2 de noviembre, en un horario de 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. Invitaron a la población a que adquieran un ramo de flor muerto o mano de León, que estarán entre los 10 y 20 pesos. “Para que de esta manera ayuden a tener venta en estos días de muertos, que las ofrendas que harían en los cementerios ahora los hagan en casa y así se cuidan ellos de ser contagiados y apoyan al comercio local”, comentó. La intención es que la ciudadanía no se desanime por el cierre de cementerios, si no que también vean que desde sus hogares pueden honrar la memoria de sus familiares ya fallecidos.
JESÚS NADER, alcalde de Tampico.
proyecto de desarrollo turístico implicará una inversión bipartita superior a los 450 millones de pesos y vendrá a consolidar al municipio como una de las ciudades más atractivas del Estado y de región huasteca. Subrayó que, pese a la contingencia sanitaria y a la desaceleración económica que vive el país, se continúa consolidando la vocación turística de la ciudad a través de acciones como la construcción del mercado municipal, la reconfiguración del entorno a este nuevo centro de abastos y el desarrollo del Carpintero.
#TAMPICO
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
Salva a albañiles obras en turismo L
a construcción de dos torres y el inicio del parque El Carpintero, ha salvado al 80 por ciento de los trabajadores de la construcción de estar en el desempleo. Martin Castillo, secretario general del Sindicato de Albañiles, dijo que habrán de pasar el año nuevo trabajando, “ahorita tenemos casi el 80 por ciento de los agremiados trabajando debido a qué hay dos torres de departamentos en construcción y también está el inicio del parque metropolitano del Carpintero”, comentó el representante de este gremio. Tienen un promedio de mil integrantes en este sindicato afiliado a la CTM, donde estarán terminando con trabajo este año, debido a que estas obras apenas van empezando. Este 2020 ha resultado difícil
EL INICIO DE LAS OBRAS DEL PARQUE EL CARPINTERO Y LAS INVERSIONES EN TORRES DE DEPARTAMENTOS ESTÁN AYUDANDO A LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MEDIO DE LA PANDEMIA
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
Ahorita tenemos casi el 80 por ciento de los agremiados trabajando debido a qué hay dos torres de departamentos en construcción y también está el inicio del parque metropolitano del Carpintero”.
BUSCAN UN COBRO preferencial en el estacionamiento subterráneo.
Buscan cobro especial para ir al mercado
MARTIN CASTILLO SINDICATO DE ALBAÑILES
para los integrantes de este gremio, pero por lo menos no se la pasarán en la banca del desempleo en los dos últimos meses, de acuerdo a las expectativas que se tienen. “Casi no se ha dado la inversión privada, pero se iniciaron estos dos trabajos, por lo que se habrá de es-
tar prolongando el trabajo por lo menos otros dos meses más”, comentó. Por lo que contarán con sustento económico para el cierre del año que se avecina y precisamente donde se disparan los gastos familiares.
MARIO PRIETO
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
l ayuntamiento de Tampico dialogará con la empresa E operadora del estacionamien-
CERCA DE 800 albañiles están ocupados en Tampico.
Participa Comapa en reunión de Coparmex MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
ste día el Gerente General de la Comapa Zona Conurbada, E Jorge Federico Rivera Schotte vía remota participó como invitado en la VI junta virtual del Consejo Directivo del Centro Empresarial de Tampico, lo anterior como parte de las instrucciones giradas por el Gobernador de Tamaulipas Francisco Cabeza de Vaca de mantener comunicación permanente con los diversos sectores de la sociedad.
EL GERENTE participó como invitado en la junta de Coparmex. En la reunión estuvieron presentes de manera virtual sana
distancia el presidente de la Coparmex en Tampico Gabriel de Ibarra, además de los socios e integrantes del consejo directivo, Gloria Septíen, Felipe Pearl, Arturo Narro, Daniel Heredia, Gonzalo Madaria, Julián González, Juan Rodríguez, Juan García, Fernando Chong, Eduardo López, Lourdes García, Manrich Sigfredo, Marisa Méndez, Mina, Chrys, Rodrigo González, Josué Cárdenas, Isabel Salem, Fernando Chong, Rodrigo Rodríguez, y otro socios que se fueron sumando al enlace; así mismo en el encuentro estuvieron directivos de la Comapa Zona Conurbada quienes de la mano del Gerente General, dieron contestación a las preguntas e inquietudes de los integrantes del organismo empresarial.
to subterráneo de la plaza de la Libertad, para buscar precio especial para los clientes del nuevo mercado. Fermín Muela, coordinador de la comisión de mercados en el cabildo porteño, comentó que de esta manera buscarán que no se batalle por el estacionamiento. “Queremos que la falta de cajones de estacionamiento en los alrededores del mercado no sea una limitante; por lo que estamos viendo que se les den costos menores”, expresó.
REMATAN VESTIDOS DE NOVIA ALONSO SOSA EXPRESO-LA RAZÓN
Dijo que se trabaja en dos alternativas, mismas que ya se analizan, la primera de ellas es que junto con la Secretaria de Tránsito y Vialidad del municipio, se tenga una mayor fluidez del tráfico y cajones de estacionamiento en la calle Héroes de Nacozari. Ya la otra es el firmar un convenio con los representantes del estacionamiento plaza de la libertad, para que mediante horas de cortesías o existan descuentos en la tarifa, por la compra de mercancías en el mercado. “Estamos trabajando en este tema, mientras se ve la posibilidad de concretar el otro mercado, para que los clientes puedan tener dónde dejar su coche, sin ningún problema”, explicó.
Hay negocios en la zona centro de Tampico que están aplicando descuentos de hasta un 20 por ciento de descuento en vestidos de novia.
6
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Celebra UAT 53 formando administradores La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), celebró su 53 Aniversario con un ciclo de conferencias, dirigidas a docentes y estudiantes, de las carreras de Contador Público, Licenciado en Administración, Licenciado en Tecnologías de la Información y Licenciado en Economía y Desarrollo Sustentable. La ceremonia inaugural, estuvo a cargo de la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la UAT, y representante del Rector Ing. José Andrés Suarez Fernández; en la transmisión realizada a través de la plataforma Zoom y Facebook Live, se contó con la presencia del Dr. José Antonio Serna Hinojosa, Director de la FCAV. En su mensaje a nombre del Rector José Andrés Suarez Fernández, la Secretaria Académica de la UAT, subrayó los indicadores de calidad educativa, que han hecho de la FCAV-UAT, uno de los planteles universitarios más importantes en el noreste de México. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
Elevan contagios fiestas familiares ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
E
l rebrote de contagios Covid-19 ha sido por las reuniones familiares, por lo que autoridades de Ciudad Madero hicieron un llamado a la población para que reporte las fiestas y Como bien evitar aglosabemos meraciones. existe la El secretario posibilidad del ayuntade que aumiento, Juan menten los Antonio Orcontagios a tega Juárez través de un recomendó rebrote y no a la ciudadaqueremos nía para que que en Ciuno lleven a dad Madero cabo festese presente jos por el Día esta situade Muertos o también en el ción”. llamado Día JUAN ANTONIO ORTEGA de Brujas. Refirió JUÁREZ que la insSECRETARIO DEL AYUNTA- t r u c c i ó n del alcalde MIENTO Adrián Oseguera Kernion, es continuar con acciones de concientización e intensificar la vigilancia tanto en la ciudad como en playa Miramar donde se mantienen los filtros sanitarios. “Como bien sabemos exis-
EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD MADERO LLAMÓ A LA POBLACIÓN A REPORTAR LAS REUNIONES EN CASAS O SALONES DE EVENTOS Y EVITAR AGLOMERACIONES
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
EN BREVE
REUNIONES FAMILIARES causan rebrote de Covid-19 en Madero. te la posibilidad de que aumenten los contagios a través de un rebrote y no queremos que en Ciudad Madero se presente esta situación. Por eso abrir playa Miramar es un acto de corresponsabilidad entre Go-
bierno y sociedad para que los que visiten el máximo paseo adopten las medidas necesarias y no propicien un contagio”. Puntualizó en que se eviten las reuniones, ya que de acuerdo con
información de la Secretaría de Salud del Estado, el origen de los últimos rebrotes ha sido de reuniones familiares donde no se cumple con la sana distancia y el uso del cubrebocas.
Aprueban Ley de Ingresos del 2021 ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
l Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, E aprobó este jueves a través de Se-
DEMANDAN SOLUCIONES A LA CFE ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
En la Ampliación de la Unidad Nacional, residentes volvieron a solicitar la intervención de la CFE para que cambie los postes en malas condiciones y evitar accidentes como el de la semana pasada cuando uno cayó sobre un vehículo y dejó a más de 500 familias sin energía.
sión Ordinaria de Cabildo, la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021, la cual proyecta un monto de 696,466,000 pesos. Al ser un Gobierno sensible y cercano a la disminución de movilidad en la zona y en todo el país por la contingencia de salud, la administración que encabeza el Presidente Municipal Adrián Oseguera Kernion, proyectó una cifra conser-
vadora, 3.9% más abajo que la estipulada en el ejercicio fiscal 2020. Dicha Ley de Ingresos, cabe mencionar, fue acordada por decisión unánime y cumple con los estatutos marcados por el Código Municipal del Estado de Tamaulipas, al ser entregada en tiempo y forma al Congreso del Estado para su aprobación final. Así también, durante Sesión Ordinaria de Cabildo, fue aprobado el Reglamento Interno de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento de Ciudad Madero con el que se hacen más eficientes los procesos administrativos para la ciudadanía.
EL CABILDO aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021. Finalmente, el alcalde maderense refrendó su compromiso para seguir impulsando un Gobierno Municipal de finanzas sanas a través de un ejercicio recaudatorio responsable y transparente que dé certidumbre a la economía de la población maderense.
#MADERO
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
DEBIDO A QUE LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS BAJÓ, PRODUCTO DE LA CRISIS ECONÓMICA POR COVID, BAJÓ LA PROYECCIÓN DE RECURSOS PARA EL PRÓXIMO AÑO
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
U
na reducción hasta de 30 millones de pesos, es lo que se contempló en la Ley de Ingresos para el 2021 en Ciudad Madero a causa del Covid-19 y que se aprobó este jueves en sesión de cabildo. El director de Finanzas, Carlo Alberto González Portes explicó que la disminución se debe a que la recaudación de los impuestos municipales como el predial bajó, además de los recortes en participaciones federales.
“En los municipios se está haciendo réplica los descuentos a las partidas federales y nosotros hemos sido muy conservadores en este proyecto de ley de ingresos y nos hemos ido un 3.9 por ciento abajo, dados los recortes federales y la recaudación a nivel local”. Hubo impuestos que no se generaron por la pandemia, uno de ellos fue el de los espectáculos públicos, también la recaudación del impuesto predial como el rezago también fue muy nula. Para este año la ley de Ingresos contempló 718 millones de pesos y para el 2021 se redujo a 696 mi-
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Quitaron para 2021 30 mdp a Madero
POR COVID se reducirán los ingresos el próximo año en Madero. llones 466 pesos, cuyo proyecto se aprobó por unanimidad de regidores y síndicos. “Estamos hablando que va de los 25 a los 30 millones de pesos que vamos a dejar de percibir, que estamos previendo dejar de percibir tanto de las partidas federales como de los ingresos propios del municipio”. El tesorero enfatizó en que este año fue muy complicado, donde no solamente se vieron afectadas las partidas federales sino también los ingresos propios del municipio y que después de hacer un análisis de la situación, optaron por ser conservadores en las percepciones para el próximo ejercicio fiscal. El ramo 028 es el más afectado
Estamos hablando que va de los 25 a los 30 millones de pesos que vamos a dejar de percibir, que estamos previendo dejar de percibir tanto de las partidas federales como de los ingresos propios del municipio”. CARLO ALBERTO GONZÁLEZ PORTES DIRECTOR DE FINANZAS
por los ajustes en las participaciones federales, “es muy importante para el municipio también en el tema de recaudación y permisos de obras públicas, se detiene absolutamente todo porque la gente por efectos de pandemia también no han podido resarcir su situación económica”.
ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
U
n rebrote en los contagios de Covid-19 generaría el cierre de más negocios ean la Urbe Petrolera, lo que sería catastrófico, manifestó el Consejo, Empresarial, Comercial y Turístico. “Estamos preocupados que en otros países que tuvieron que imponer medidas más drásticas por el rebrote en Covid-19 y obviamente más fallecimientos”, declaró el Presidente del Organismo, Ramón Gómez Narváez. Precisó que en la primera etapa de la pandemia, en la zona centro
de la Urbe Petrolera cerraron de manera definitiva 15 establecimientos, por lo que en caso de aplicarse nuevamente las restricciones, el sector comercial sería uno de los más afectados. “Se ha comentado que en la zona los contagios han aumentado y también los fallecimientos, nos preocupa que vuelvan a imponerse restricciones como se ha venido comentando, tanto en el transporte público como reducir los horarios de los negocios”. Espera que no se registre un rebrote y haya un control sobre la pandemia, “que ya no surjan tantos contagios y defunciones, hay mu-
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Teme la IP a las nuevas restricciones
EL REBROTE GENERARÍA el cierre de más negocios en Madero. cha preocupación en el comercio y sector empresarial”. “Esperemos que no se vuelvan a cerrar, porque un nuevo cierre de negocios sería catastrófico y le pegaría a muchos negocios que están luchando por sobrevivir, tal vez un cierre prolongado no puedan resistir y deban cerrar sus puertas definitivamente y por ende va aumentar el desempleo”. Gómez Narváez refirió que en abril y mayo cerraron los giros no
esenciales, únicamente quedaron abiertos aquellos que ofrecen productos de primera necesidad, lo que podría repetirse en próximos días. “La recuperación ha sido poco a poco, andamos en un 50 y 60 por ciento de lo que teníamos el año pasado, se perdió el Día de Muertos que siempre ha sido una buena fecha y los que más sufren son los negocios de las flores”.
8
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Venderán Ivermectina sólo con receta médica EXPRESO-LA RAZÓN
Sin fecha para reabrir playa Tesoro
edicamentos como la Ivermectina, H i d rox i c l o ro q u i n a y Azitromicina ya no podrán venderse sin receta médica en las 114 farmacias de Altamira, Aldama y González. Personal de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios señaló que la Cofepris a nivel nacional refirió que todas las personas que deseen adquirir estos medicamentos deberán contar con una receta expedida por su médico tratante. El responsable de vigilancia sanitaria de la Coepris en Altamira Hugo Alejandro Soto señaló que le ha notificado esta indicación a todas las farmacias. Refirió que desde que inició la pandemia, se registra una venta desproporcionada de algunos medicamentos que la población compra, sin acudir primero al médico lo cual ha generado el incremento en sus precios y el desabasto de algunos de ellos. “ Estamos notificando a los consultorios y a las farmacias que para la venta de algunos medicamentos que han tenido mucha demanda al ser supuestamente tratamientos para pacientes con Covid-19, que incluye la dexametasona y antivirales, sólo se hará mediante la exhibición de una receta”, dijo Refirió que estará verificando
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
laya Tesoro de Altamira continúan sin fecha para su apertura P debido a las condiciones que guar-
dan sus accesos que han sufrido de inundaciones y de palizada El secretario del ayuntamiento de Altamira Cuauhtémoc Zaleta Alonso señaló que las condiciones no son las adecuadas para que acudan los visitantes derivado de los fenómenos meteorológicos que se han registrado incluyendo este norte que también ocasionó oleaje fuerte. “Se estará analizando si es factible o no su reapertura, pero por lo pronto está suspendido su ingreso” dijo Refirió que en el caso de Playa Tesoro no se ha detectado en los recorridos que se realizan de personas que hayan ingresado. Asimismo, la playa Dunas Doradas también tiene cerrado su acceso y se hacen recorridos de vigilancia. SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN
través del programa “Mi Casa Digna”, la alcaldesa acomA pañada de la presidenta del DIF
Altamira, Alma Laura Hernández, entregó una vivienda nueva a la familia Pérez del Ángel de la colonia Los Presidentes Con el firme propósito de elevar la calidad de vida de la población más vulnerable, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y la presidenta del Sistema DIF Altamira, Lic. Alma Laura Hernández Amparán, beneficiaron con una vivienda a la familia Pérez del Ángel, de la colonia Los Presidentes Sector 6, como parte del programa “Mi Casa Digna”. La jefa edilicia entregó la llave de su nuevo hogar a la señora Patricia del Ángel, constatando este importante beneficio que brindará un techo seguro y certidumbre a los integrantes de esta familia.
M
DE ACUERDO CON LOS NUEVOS LINEAMIENTOS DE LA COFEPRIS, LAS PERSONAS QUE DESEEN ADQUIRIR MEDICAMENTOS PARA PACIENTES CON COVID DEBERÁN MOSTRAR LA RECETA
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS
NO HAY CONDICIONES para reabrir la playa.
PROHÍBEN VENTA DE MEDICAMENTOS para tratar el Covid sin receta médica. que todas las farmacias cumplan con esta disposición de nivel federal. “Se ha detectado la venta de supuestos kits de tratamientos y en caso de que se detecten en los recorridos que hagamos, se van a tomar las medidas pertinentes qué incluye el aseguramiento preventi-
vo de este tipo de kits” señaló. Refirió que ya se les ha exhortado a todos los consultorios médicos y a todos los adyacentes de las farmacias para que estén enteradas. “ No hay tratamiento específico que esté autorizado para tratar el coronavirus, por lo que el exhorto
que le hacemos a la ciudadanía es que siga todas las medidas sanitarias para evitar contagiarse” dijo Explicó que la demanda de estos medicamentos ha ocasionado que se incrementen los precios y que haya desabasto. “También hay que recordar que es un riesgo automedicarse” dijo
Entrega Alma casa a familia vulnerable AMPARÁN CRUZ REITERÓ A LA FAMILIA BENEFICIADA SU RESPALDO, INDICANDO QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL Y EL DIF ALTAMIRA ESTÁN PARA SERVIR A LA CIUDADANÍA DE TODOS LOS SECTORES DEL MUNICIPIO Amparán Cruz reiteró a la familia beneficiada su respaldo, indicando que el Gobierno Municipal y el DIF Altamira están para servir a la ciudadanía de todos los sectores del municipio. “Estamos entregando esta vivienda a esta hermosa familia, podemos constatar la satisfacción de la señora Patricia y sus hijos al recibir su nueva casa; esto es algo que nos compromete y nos motiva a seguir trabajando por el bienestar de
las familias de todos los sectores de nuestro municipio”, puntualizó la alcaldesa. Cabe hacer mención que a través del programa “Mi Casa Digna” el Sistema DIF Altamira ha entregado un total de 6 viviendas a familias que así lo requieren abarcando tanto la zona urbana como rural del municipio. Por su parte, la señora Patricia del Ángel, agradeció este gran apoyo que transforma por completo las
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
#ALTAMIRA
TRANSFORMA ALMA LAURA AMPARÁN condiciones de familia vulnerable. condiciones de vida de su familia. “Estoy muy agradecida con la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz y la presidenta del DIF Altamira Alma Laura Hernández Amparán,
porque gracias a ellas me hicieron esta casa, mi casa anterior era de madera y goteaba mucho el agua en temporada de lluvia, y con esta casa nueva vamos a vivir mejor”,
#ALTAMIRA
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN LOS ÚLTIMOS DÍAS se ha registrado 4 robos.
Frenarían robos con veladores DEBIDO A QUE EN LAS ÚLTIMOS DÍAS SE HAN INCREMENTADO LOS ASALTOS, LOS COMERCIANTES ANALIZAN CONTRATAR VELADORES PARA CUIDAR SUS LOCALES
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
C
omerciantes afectados por los robos que se han registrado en los últimos días en la zona centro de Altamira, plantearon la posibilidad de cooperar y contratar veladores para reforzar la vigilancia.
El presidente de la Cámara de Comercio de Altamira, Luis Pinete González, señaló que son cuatro los robos que se han registrado en los últimos días entre ellos, el de la pollería y frutería, así como un estudio fotográfico y otro local de comida. “Hay un poco de temor por la inseguridad en el caso del comercio, se han registrado en las últimas dos
Hay un poco de temor por la inseguridad en el caso del comercio, se han registrado en las últimas dos semanas cuatro robos y eso es preocupante ya que a pesar de qué tenemos el apoyo de la policía estatal y tenemos un Chat para poder comunicarnos directamente, está sucediendo esto”. LUIS PINETE GONZÁLEZ PRESIDENTE CANACO ALTAMIRA
semanas cuatro robos y eso es preocupante ya que a pesar de qué tenemos el apoyo de la policía estatal y tenemos un Chat para poder comunicarnos directamente, está sucediendo esto”, dijo. Refirió aunque en el caso del robo a domicilio ha bajado de acuerdo a las cifras del Observatorio Ciudadano, en el caso de los robos comercios se ha incrementado. “Han sido robos sin violencia y todos los atracos han sido durante la madrugada”, señaló. Explicó que este tema de la seguridad privada es una opción que están tomando en cuenta para poder proteger los negocios sobre todo ante la proximidad de “El buen fin”. “Sabemos que hay algunos veladores, pero son insuficientes, vamos a acercarnos con el gremio de veladores y ya tenemos pláticas para tomar esta opción”, refirió. Tal y como se lo dio a conocer LA RAZÓN, el propietario de una pollería y frutería ubicada en la zona centro denunció el robo a su negocio el miércoles en la madrugada, del cual le sustrajeron 8 mil pesos.
EN BREVE
Un gran esfuerzo físico realiza este humilde abuelito altamirense quien fue observado cargando dos cajas de plástico de frutas y dos costales. En hombre caminaba por el bulevar Allende y además de usar un bastón se apoyaba de una jovencita para poder caminar. Encorvado debido al gran peso que llevaba nuestra el esfuerzo de muchas altamirenses que a falta de ve-
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
Obliga la necesidad a no parar de trabajar
hículos, en muchos casos acarrean sus productos.
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
9
10
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
SOLICITARÁN A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL que los operen.
Estará cerrado el camposanto VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P Piden reactivar los
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- Alrededor de 15 módulos de policía que operaban P y daban seguridad en sectores es-
tratégicos del municipio, están convertidos en elefantes blancos en condiciones de abandono ya que no se les ha dado ninguna utilidad. Representantes de sindicatos de taxistas, así como abogados y otras personas del sector comercio, refieren que con la llegada de la Guardia Nacional estos módulos podían reactivarse de nueva cuenta y con ello fortalecer un esquema de seguridad en todo el municipio. Don Marcelino Contreras Aradillas, secretario general del sindicato de taxistas de la CROM,
manifestó que en su caso sugieren que el módulo de policía ubicado en el entronque de libramiento Pánuco se ha reactivado nuevamente, ya que se ubica en un sitio estratégico. Indicó estas instalaciones se encuentran en abandono desde hace casi 6 años y en ellas anteriormente operaban la hoy desaparecida policía estatal. Las instalaciones se encuentran en total estado de abandono y fueron invadidas por presuntos indigentes que ahí se refugian buscando un techo que los proteja de las inclemencias del tiempo. Por lo anterior dijo que buscan organizarse para hacer una solicitud formal al gobierno municipal y se invierta en estos módulos a fin de contar con vigilancia cercana a la gente en áreas estratégicas. Con ello se podrá agilizar la capacidad de respuesta para atender hechos delictivos y con ello salvaguardar la integridad de la ciudadanía ya que actualmente el municipio ha crecido de forma importante y la distancia afecta el arribo inmediato de los cuerpos de seguridad.
EN BREVE
LOS CEMENTERIOS permanecerán cerrados los días 1 y 2 de noviembre.
Palaperos pierden este año
Esperan buenas ventas Pánuco.- Oferentes originarios de Tantoyuca que por años se instalan en un sector de Pánuco esperan lograr buenas ventas por las festividades de fieles difuntos. El grupo de comerciantes se ubica en la calle Ricardo Flores Magón de la colonia Zurita y ofrecen una muy amplia variedad de productos propios de este periodo. Ubaldo Hernández, con
en otros será evidente el riesgo de aglomeraciones. El encargado del gobierno en Pánuco Fernando Molina Hernández, refirió que los familiares pueden acudir en días previos o posteriores al panteón municipal esto a fin de que los principales la gente no acuda ya que el cementerio se mantendrá cerrado.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
LAS INSTALACIONES SE ENCUENTRAN EN TOTAL ESTADO DE ABANDONO Y FUERON INVADIDAS POR PRESUNTOS INDIGENTES
los municipios a aplicar su criterio y tomar las medidas correspondientes de acuerdo a las situaciones de riesgo que consideren. Esto debido al contexto que presentan algunas ciudades, ya que en municipios pequeños se puede dar un mejor control del ingreso de los visitantes a los panteones, pero
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
módulos de Policía
ánuco.-Autoridades municipales determinaron que los días 1 y 2 de noviembre el panteón municipal de San Esteban, se mantendrá cerrados. Lo anterior a fin de evitar riesgos de aglomeraciones y con ello posibles brotes o contagios de covid 19, lo anterior debido a que el aumento de los casos, aunque sea reducido en número sigue avanzando lentamente en Pánuco. El gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, exhortó a
AUTORIDADES MUNICIPALES DECIDIERON QUE NO CORRERÁN RIESGOS DE AGLOMERACIONES NI CONTAGIOS DE COVID-19.
VÍCTOR MONTIEL muchos años como oferente, manifestó que en estas fechas es cuando la gente comienza adquirir los productos. Dijo que básicamente lo que más prefiere la clientela son naranjas, mandarinas, chile cascabel, y en especial el copal así como también las copaleras. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN
EXPRESO-LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.- Para los 60 socios que integran la Unión de Palaperos de Playa Hermosa, este 2020 fue un año perdido, que solamente les generó deudas económicas. María Magdalena Deantes, integrante de este gremio dio a conocer que la pandemia Covid-19 ácido el golpe más fuerte que han tenido
INVIRTIERON EN PALAPAS pero no hubo turismo. durante todos los años que tiene operando este grupo. Dijo que lo más grave se dio con la suspensión de las actividades de Semana Santa que es el período clave en dónde pueden realizar la renta de sus palabras y obtener ingresos para sus familias.
"La mayoría invertimos para rehabilitar las palapas esperando que las cosas se dieran que pudieran darse el ingreso a la playa, pero todo se suspendió y muchos quedamos endeudados porque no pudimos recuperar de inversión".
11
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
a crisis económica y sanitaria desplomó las ventas en las L “tiendas de la esquina”, lo que pro-
El mayor cierre de tiendas se dará en el Centro y Sur del país, porque la caída de ventas está ligada a los lugares donde hay más marginación y pobreza en México, dijo en conferencia. La situación es que el 73.35% de los pequeños comerciantes encuestados en octubre registraron un caída de ventas entre el 30% y
50%, además de que desde marzo casi la totalidad no registra ganancias. Por lo que el 7% de los encuestados dijeron que están a punto de cerrar, comentó. Todo ello tiene que ver con que cayeron los ingresos de los consumidores y los que tienen dinero prefieren no gastar mucho ante la incertidumbre del futuro. Por lo
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
vocará que al cierre del año entre 250 mil y 300 mil bajen sus cortinas en definitiva, dijo el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera. Esa cifra resulta ser el doble de lo que se estimó en julio pasado por la misma organización, lo que bajará a solo un millón el número de tiendas del país.
Covid agrava la crisis de tienditas
LA MEDIDA es aplicable sólo para aquellas personas que perdieron su relación laboral entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año.
Incentiva Infonavit compra de casas EL INSTITUTO PERMITE COMPRAR VIVIENDA AHORA Y PAGAR 4 MESES DESPUÉS AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
on el objetivo de incentivar la compra de viC vienda, el Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permitirá tramitar un crédito hipotecario entre el 3 de noviembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, y empezar a pagar las mensualidades hasta 4 meses después. Esto significa que si el crédito hipotecario se firma en noviembre de este año, las mensualidades comenzarán a pagarse hasta marzo de 2021.
Pero si el financiamiento se formaliza entre enero y febrero de 2021, los pagos iniciarán en junio de ese año. Esta mediEL DATO da es aplicable a todas las op1 ciones de financiamiento –exLa cepto Mejoravit, flexibilización Tu 2do Crédito del sistema Infonavit, de puntaje, ConstruYO le permitirá a y Línea III los derechoIntegral- lo que habientes le permitirá a los mantener derechohabiensu intención tes adquirir su de compra y vivienda y coresolver su menzar a pagarnecesidad de la después. vivienda Asimismo, el Consejo de Administración del Infonavit autorizó la flexibilización del sistema
de puntaje para que los trabajadores que ya habían iniciado su solicitud de crédito, pero se desperfilaron por la pérdida de empleo a causa de la pandemia de Covid-19, sigan adelante con su trámite, siempre y cuando recuperen el empleo antes del 31 de enero de 2021. La flexibilización del sistema de puntaje, le permitirá a los derechohabientes mantener su intención de compra y resolver su necesidad de vivienda. Esta última medida es aplicable sólo para aquellas personas que perdieron su relación laboral entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año. Los créditos beneficiados con la flexibilización del puntaje deberán ser firmados entre el 3 de noviembre de 2020 y el 28 de febrero de 2021 para poder aplicar al beneficio del inicio de los pagos 4 meses después.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
#DINERO
ALREDEDOR DE UN 7 POR CIENTO de tienditas está a punto de cerrar. que el ticket de compra bajó, ya que en promedio se registraban ventas diarias de mil pesos, pero el día de
hoy se tienen caídas de 30%, es decir apenas se comercian 700 pesos diarios.
12
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
U
na eventual ruptura del pacto fiscal tendría implicaciones diversas tanto para las entidades, como para la misma Federación. La Diputada federal priista, Mariana Rodríguez Mier y Terán, señala por ejemplo las consecuencias que habría para estados que se benefician con lo que produce Tamaulipas. El pacto fiscal, “quiere decir que hay una solidaridad o reciprocidad entre los estados que más producimos con los estados que menos, al menos era así antes, sin tener esta polarización que ahora el presidente y los diputados de Morena han estado generando”. Explica que el norte siempre ha sido más productivo que el sur, por eso de tres pesos que manda Tamaulipas a la Federación, solo le regresan .50 y por solidaridad con estados como Oaxaca o Chiapas, allá se van 2.50, “se redistribuye en los estados que más carencias tienen”, sin embargo el actual gobierno está estirando de más a los estados productivos. Con las características que se están dando de hacer un bloque regional, señala que no es de dudarse que Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila sean una zona fuerte en materia económica. Que al perderse la “buena fe” del pacto federal, porque Tamaulipas no está considerado para ninguna obra de infraestructura ni de salud, es obvio que hay inconformidad en los estados. “A raíz de esta administración de Morena, se está haciendo cada vez más injusta la distribución, de nadie es desconocido que (dice que) los estados del norte no necesitan nada, son conservadores y fifís, así los ha llamado el presidente y les corta de tajo sus recursos”. Salir del pacto fiscal, sin embargo, no sería sencillo por la legislación federal, que obliga el manejo de acuerdos y tratos internacionales solo con ese nivel de gobierno. “Tendríamos que hacer reformas constitucionales, legales, porque los estados no tienen acuerdos en materia de relaciones exteriores, no podrían hacer un TLC con EU, como región, hay restricciones legales limitadas a la Federación”. VEN GRAN POTENCIAL La legisladora reconoció que es un hecho que Tamaulipas tiene un gran potencial, con sus fronteras, puertos marítimos, aduanas, cruces internacionales y carreteras, además de la captación extranjera directa. Hay potencial en el tema energético, en inversión extranjera, pero no tenemos facultad como estado de plantear una política energética, y aunque tengamos com-
‘Distribución cada vez es más injusta’ PARA LAS ENTIDADES, SALIR DEL PACTO FISCAL IMPLICARÍA VENTAJAS Y DESVENTAJAS, PERO EN LO QUE COINCIDEN DIVERSOS ESPECIALISTAS ES QUE ÉSTA POSIBILIDAD SURGE DE LA INIQUIDAD EN EL REPARTO ACTUAL DE LOS RECURSOS
promisos no podemos pasar por encima de la reglamentación de la federación. “Tiene ganadería y agricultura, sorgo, ganado en pie, actividad cinegética, litoral inmenso, pesca impresionante, pero aguas y litorales son competencias de la federación”. Por lo mismo se tiene que hacer estudio minucioso, para ver en la legislación cuáles de son las competencias y oportunidades que se podrían explotar sin el aval de la federación. Esas son las desventajas de dejar un pacto, el ingreso, de todo lo que tiene el Estado como sus 5 aeropuertos internacionales, 17 cruces fronterizos, el principal puerto comercial en Nuevo Laredo y uno de los principales puertos marítimos en el sur. “Hay que ver cómo manejaría el estado todas esas bondades que hoy están atadas a la Federación”.
CEDER AL IVA, UNA OPCIÓN La salida del pacto fiscal recaería al final de cuentas en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque la Federación se inconformaría, lo mismo que el estado, dijo el abogado Cecilio Gatica García, miembro del Colegio de Abogados Penalistas de Tamaulipas. Como especialista en Derecho Fiscal, dijo que el pacto fiscal tiene una fórmula para establecer la distribución a la Federación y las entidades federativas, sin embargo es un hecho que hay inquietud entre gobernadores por el reparto del dinero. Desde su punto de vista, resultaría viable que se llegue a un acuerdo entre ambas partes, y que la Federación entregue el manejo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las entidades federativas. “El fundamento para que exista
la coordinación fiscal tiene su ley, en su artículo tercero establece que ambos se van a adherir al pacto celebrando convenios, con las modificaciones la federación le ha dado atribuciones a los Estados”. Tienen facultades para auditar impuestos, para fiscalizar los impuestos o recaudarlos y llevar el control de obligaciones, son tres funciones, “pero también establece la proporción participable sobre lo recaudado”. Consideró que esta ley se está respetando, sin embargo la pandemia ha traído ajustes presupuestales, además la Federación no quiere ceder su gasto programable. A Tamaulipas le implica al desvincularse crear su propio sistema para poder hacer un manejo y captación de los recursos, al Estado le permitiría legislar sobre las contribuciones libres, como el impuesto al ingreso y al consumo, el ISR e IVA.
EL REPARTO 1
Hay siete estados que reciben del 50 al 98 por ciento de su recaudación y solo a cuatro estados, entre ellos Tamaulipas, que son de los que más ingresos tienen, como Nuevo León, la Ciudad de México y Jalisco, los dejan con solo 14 centavos por peso recaudado. 2
Tamaulipas advirtió es uno de los estados que mayores ingresos genera a la Federación por concepto de impuestos (entre ISR, IEPS, IVA y otros más), aporta 275 mil millones de pesos a la Federación. 3
El Presupuesto de Egresos de la Federación, presentado por el titular del Gobierno de México, reduce el recurso para Tamaulipas en un 5.7% en relación al 2020.
#ESTADO 13
CECILIO GATICA GARCÍA ABOGADO FISCALISTA
A raíz de esta administración de Morena, se está haciendo cada vez más injusta la distribución, de nadie es desconocido que (dice que) los estados del norte no necesitan nada, son conservadores y fifís, así los ha llamado el presidente y les corta de tajo sus recursos”.
MARIANA RODRÍGUEZ MIER Y TERÁN DIPUTADA FEDERAL
Hay contribuciones reservadas para la federación como los impuestos aduanales, los impuestos al comercio exterior, los impuestos a la importación y exportación y las entradas y salidas de mercancías. Sin embargo, tener todo el esquema que hoy tiene el Sistema de Administración Tributaria (SAT), para el manejo de sus ingresos le provocaría a Tamaulipas una caída presupuestal por lo menos de dos años. “El beneficio económico y social no sería inmediato, no obstante que el Estado cuenta con personal con experiencia en control, vigilancia de impuestos federales”, además tiene que establecer convenios con las entidades financieras. El impacto económico negativo, sería la caída del ingreso, porque deberá hacer una campaña de difusión al ciudadano para que sepa a quién tendrá que pagar sus impuestos. “Las actuales condiciones de operación del Pacto Federal no
han cambiado, deben existir mesas permanentes de coordinación fiscal, en donde las entidades informan de su recaudación”. En esas mesas insistió que ha “dejado entrever” que se podría ceder el IVA, situación que consideró es más viable, incluso los Estados podrían bajarlo al 8 por ciento para entrar en competitividad con Estados Unidos. “Hay que recordar lo siguiente, a mayor tasa menor recaudación, lo dejan al 8 por ciento todo mundo paga, México lo tiene en 16 fuera de la frontera hay evasión, lo quieres poner al 20 por ciento como en Chile, nadie paga”. Tamaulipas tiene potencial en el concierto nacional, tiene muchos recursos, el detalle es darle difusión a las inversiones nacionales y extranjeras que es lo que realmente recauda, haciendo su “Guía de Negocios”, para atraer inversiones como lo hacen San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro que tienen todo el Clúster Automotriz del país.
STAFF
EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Victoria, Tamaulipas.Los sectores productivos de Tamaulipas, se pronuncian a favor de la revisión del pacto federal para que la distribución de los recursos sea de manera más equitativa, propuesta del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y el grupo de gobernadores integrantes de la Alianza Federalista. Tamaulipas es de los estados más productivos y que más aporta a la federación vía impuestos; $275 mil millones de pesos, anualmente ingresan a la Federación por este concepto. Mientras que la Federación retribuye tan solo $38 mil 500 millones de pesos, es decir, por cada peso que Tamaulipas aporta se le retornan solamente 14 centavos. Representantes de organismos empresariales como Coparmex, Canaco, Canacintra, sectores campesinos y sociedad civil, de-
mandaron cerrar filas en favor de Tamaulipas para lograr un presupuesto más justo en relación como tamaulipecos aportamos. Carlos González Lima, presidente de COPARMEX Matamoros, refrendó la postura del Gobernador de exigir un presupuesto más justo y acorde a las aportaciones que se hacen a la federación. “En COPARMEX Matamoros nos sumamos a la exigencia del presupuesto para Tamaulipas, estamos seguros de que necesitamos trabajar unidos, para que nuestro estado reciba un presupuesto justo y acorde a las aportaciones que se hacen a la federación”, apuntó. Y agregó “como sindicato patronal, vemos la necesidad de alzar la voz y sumarnos a este exhorto de justicia presupuestal, porque Tamaulipas es un estado con las mejores condiciones de desarrollo para la industria y los negocios y eso genera prosperidad para todos, cerremos filas por Tamaulipas”, expresó González Limas.
Foto • Staff • Expreso-La Razón
El beneficio económico y social no sería inmediato, no obstante que el Estado cuenta con personal con experiencia en control, vigilancia de impuestos federales”
Apoya IP la revisión del pacto
DIFERENTES REPRESENTANTES EMPRESARIALES apoyan la revisión del pacto fiscal.
Castigan a Nuevo Laredo con reducción de 100 mdp PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
ICTORIA, Tam.- El alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas V Cuéllar, respaldó la postura de
Tamaulipas al exigir a la Federación justicia presupuestaria, al considerar que no corresponde lo que la entidad recibe, con las aportaciones que se hacen en la recaudación de impuestos a través de las aduanas, especialmente la de Nuevo Laredo. “Lo que representa Nuevo Laredo en el contexto nacional, la vocación natural que es el comercio exterior, envía a la Federación el 22 por ciento del total del IVA que se recauda en todo el país”. Tan sólo este año dijo que el municipio dejó de recibir 100 millones de pesos por parte de la Federación en participaciones, situación que dijo, se agrava, con la desaparición de fideicomisos y fondos públicos, no ayudan a las eco-
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
Foto • Nora Alicia Hernández Herrera • Expreso-La Razón
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ENRIQUE RIVAS, alcalde de Nuevo Laredo. nomías de los municipios, como lo fue la desaparición del fondo de atención a migrantes o de infraestructura aduanera. “Eso es lo que nos da de comer, lo que nos exige ser más eficientes, pero si la Federación quita este fondo, hay una afectación
en la eficiencia en lo que se realiza en el comercio exterior de Nuevo Laredo”. Rivas Cuéllar señaló que con la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), el municipio fronterizo dejó de recibir 30 millones de pesos, “¿ahora cómo vamos a poder tener acceso al recurso federal?”, cuestionó. El alcalde sostuvo una reunión con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, con quien revisó las afectaciones que el municipio ha tenido a causa de estas decisiones, que afectan, dijo, los ingresos para diferentes programas en Nuevo Laredo. Pero también, señaló, ver las estrategias para las acciones que se deberán tomar ante un escenario con recortes, “tenemos que ser más eficientes en la recaudación de las contribuciones que nos corresponden a nosotros mismos porque no completamos”.
14
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
‘Tenemos una herencia negra’: Alfonso Durazo
“Hay que recordar que recibimos el País con 36 mil 850 muertos el último año, acaba de salir la cifra del INEGI y por primera vez en cuatro años hay una baja insignificante, pero lo relevante es que rompe la tendencia de crecimiento. “No podemos centrar la evaluación de los resultados en materia de seguridad con un indicador por muy relevante que sea, que lo es, el homicidio doloso, es ciertamente el de mayor impacto mediático, pero hay muchos otros que lastiman más directamente a la población”, señaló. Ejemplificó bajas en robos de vehículos, asaltos a casas habitación, secuestro, asalto en carreteras, robo a trenes. “Con (Enrique) Peña Nieto el gabinete de seguridad sesionaba cada dos meses. Nosotros sesionamos todos los días. “Estos instrumentos van a a empezar a rendir sus frutos progresivamente, no de un día para otro. El primer paso es haber logrado el punto de inflexión Y en 2019 se logró por primera vez en cuatro años evitar la tendencia de crecimiento”, presumió.
EL AÚN SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL GOBIERNO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR CELEBRA QUE EL MAYOR LOGRO DE SU GESTIÓN FUE DETENER EL CRECIMIENTO DEL DELITO
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
C
iudad de México.- Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana -hasta hoy en ese cargo-, admitió que deja en ruta recobrar la seguridad en el País. A la fecha, la actual administración suma 65 mil homicidios dolosos y el funcionario saliente dijo en 2018 que si la estrategia de seguridad no se ajustaba no se necesitaría ser Nostradamus para saber que en 2024 se reportarían 100 mil muertos más. - A dos años de gobierno están ya por encima de la mitad de homicidios... “No voy a negar que tenemos un pendiente en el ámbito del homicidio doloso, en aquel momento, en la época de transición, no teníamos todavía la información con la que luego contamos al recibir el Gobierno”, dijo el sonorense, en entrevista. Citó los casos del robo de hidrocarburos, donde afirmó, las instancias de control estaban penetradas por el crimen organizado. “Intuíamos pero no conocíamos con certeza la situación de la propia Policía Federal, que ni siquiera nosotros previmos la propia detención de (Genaro) García Luna, y que ese sólo hecho del nivel de penetración
DEJA SU TRABAJO INCONCLUSO, para contender por una gubernatura… en el que recibimos a la Policía Federal”, argumentó. Consideró que uno de los grandes logros de la 4T es que rompió con la tradición de contubernio de las instancias de seguridad pública con el crimen organizado. “Eso, agregado a la creación de la Guardia Nacional y otros instrumentos, hoy tenemos más capaci-
EN BREVE
Ahorca SAT a negocios por atraso Ciudad de México.- La negativa del Servicio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a devolver el IVA a algunas empresas está ahorcando a negocios que además enfrentan la debacle económica por la pandemia. Es el caso de una mediana
empresa galletera, fundada hace más de 50 años, que -según se informó a REFORMA- no ha podido recuperar los saldos a favor generados en un año, y que ascienden a más de 3 millones y medio de pesos.
dad para enfrentar ese reto, no va a seguir siendo fácil, pero hemos con estos instrumentos, hemos ido acortando los tiempos para regresar la paz y la tranquilidad”, expuso Durazo. El aspirante a la gubernatura de Sonora consideró injusto que su gestión sea marcada por la violencia.
Hasta 2018, los saldos que obtenía a favor por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) los usaba para el pago de otro impuestos, utilizando el esquema de Compensación Universal. Ese esquema desapareció en 2019 y ahora, que no recibe la devolución de IVA, tampoco puede pagar un millón de pesos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El SAT ha argumentado que la solicitud de devolución es incompleta, explicó el fiscalista de la empresa. AGENCIA REFORMA
- ¿Qué te llena de orgullo? “Primero, el combate a la corrupción en las instancias de Seguridad, el que todas estén hoy certificadas, incluida la Guardia Nacional, el haber sido parte de ese equipo que construyó a la Guardia Nacional y el haberme integrado al gabinete de seguridad; lo más importante haber sido parte desde mi condición de Secretario de Estado de este proyecto de transformación del País”. - ¿Qué te llena de vergüenza? “Siempre hay pendientes, no creo que haya nada que me dé vergüenza. ¿Qué puede generarme insatisfacción? Por ejemplo, la tragedia de Bavispe, la tragedia de Minatitlán... por supuesto, el operativo fallido de Culiacán, en virtud de una deficiente planeación; creo que son hechos que te marcan personalmente como ser humano y funcionario... y Tlahuelilpan”. Durazo defendió las tareas de la Guardia Nacional en el tema de mi-
Cae diplomático de EU por abusos sexuales Ciudad de México.- Un ex funcionario de la Embajada de Estados Unidos en México fue acusado de ser un abusador serial que drogó y atacó sexualmente a por lo menos 23 mujeres en la última década. De acuerdo con el sitio de noticias estadounidense The Daily Beast, Brian Jeffrey Raymond, de 44 años, estuvo en un cargo no especificado en la
gración, debido a que ese fenómeno es generador de inseguridad por la participación de grupos que trafican con migrantes. En el caso de Chihuahua, donde la Guardia Nacional estuvo implicada en un enfrentamiento con productores, con saldo de una persona muerta, el sonorense destacó que existe una investigación en curso para evitar impunidad en esa corporación. Aseveró que la Guardia Nacional será en un futuro un referente a nivel mundial. “El mérito de nuestro Gobierno es haber acortado al mínimo los plazos para la construcción de estos instrumentos que son imprescindibles para el gobierno”. - ¿Esa es la virtud, cual es el defecto de la Guardia Nacional? “Que como tiene una integración de tres fuerzas, ex Policía Federal, ex Policía Militar, ex Policía Naval, tenemos que integrar en una sola identidad esas tres culturas, esas tres identidades y consolidar la identidad de la Guardia Nacional, ya no ser ex, sino integrante de la Guardia Nacional”. Pero a final de cuentas se terminó militarizando la seguridad pública. “En este tema no podemos ser ingenuos. ¿De dónde salió la PFP...? Del Ejército y la Marina. ¿De dónde salió la PF? Del Ejército y la Marina. El proyecto estelar de Peña Nieto, que fue la Gendarmería, ¿de dónde salió? Del Ejército y la Marina, porque son los únicos que tienen elementos capacitados para echar mano de inmediato. En el caso de la Guardia Nacional, a diferencia de la Gendarmería, es que pasaron los elementos por un entrenamiento adicional, particularmente en Derechos Humanos y el uso de la fuerza, y en tareas de proximidad”. Durazo dijo que deja la seguridad en el País oliendo a esperanza con la promesa de que regrese pronto la paz y la tranquilidad. “Tenemos la herencia negra de los homicidios dolosos, pero también con la expectativa de que estos instrumentos que se han construido sean cada vez más eficaces”, confió.
Embajada desde 2018 y hasta este año, cuando renunció abruptamente. La primera señal de los presuntos crímenes de Raymond se dio en mayo pasado, cuando la Policía de la CDMX respondió a reportes de una mujer desnuda en el balcón de un departamento de Polanco, alquilado por la Embajada, que solicitaba ayuda. Según el memorando de detención presentado por fiscales en EU, la mujer parecía estar extremadamente intoxicada. AGENCIA REFORMA
15
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
W
ashington DC.- Si Joe Biden es electo presidente de Estados Unidos firmará una orden ejecutiva en su primer día de mandato para crear un equipo de trabajo dedicado exclusivamente a reunir a los 545 niños inmigrantes separados de sus familias durante la Administración de Donald Trump y a cuyos padres no han encontrado aún. El nuevo compromiso del demócrata fue difundido en un anuncio transmitido en las televisiones de Arizona, Florida, Carolina del Norte, Pensilvania y Nevada. Cuando quedan cinco días para las elecciones, ambos candidatos luchan por conquistar el voto latino, clave para hacerse con la victoria hacia la Casa Blanca. “En su primer día como presi-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
JOE BIDEN lucha por conquistar el voto latino, cuando quedan cinco días para las elecciones. dente, Joe Biden emitirá una orden ejecutiva creando un grupo de trabajo federal para reunir a estos niños con sus padres”, dice el narrador del anuncio. Los abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) denunciaron la semana pasada ante un tribunal en California que la política de inmigración “tolerancia cero”, implementada por la Administración Trump en 2017 y 2018, que el Gobierno ha dejado pendiente la situación de más de medio millar de niños, que se encuentran solos en EE UU. Durante la puesta en marcha de la polémica normativa, miles de menores fueron separados de sus padres en la frontera con México por haber que-
rido entrar de forma ilegal. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la semana pasada que había perdido el rastro de las familias de 545 niños, en su mayoría de Centroamérica. ACLU estima que del total de menores que aún están sin sus familias, 283 no cuentan con información alguna que pueda ayudar a los abogados a encontrar a sus progenitores. A este adverso escenario, hay que sumarle que al menos 60 menores fueron separados cuando tenían menos de cinco años y tienen vagos recuerdos de su lugar de origen y su familia. En el último debate presidencial, transmitido la semana pasada, Biden criticó a la Administración de Trump por las acciones. Mirando directamente a la cámara, el de-
Matan a 3 personas en iglesia
AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LAS AUTORIDADES FRANCESAS CALIFICARON LOS HOMICIDIOS COMO UN ACTO TERRORISTA CON ARMA BLANCA
EXPRESO-LA RAZÓN
LA VIOLENCIA EXTREMISTA aumenta en Francia.
iza.- Tres personas murieron en un atentado calificado N como terrorista con arma blanca
de Niza, en la Costa Azul francesa, anunció el Alcalde de la ciudad, Christian Estrosi. El regidor aseguró que el autor
en una iglesia católica del centro
de los hechos resultó gravemente herido durante su arresto por parte de la Policía Municipal y que no dejaba de gritar “Alá es grande” cuan-
mócrata describió que esos niños habían sido arrancados de los brazos, separados de sus familiares, “y ahora no pueden encontrar a más de 500 de esos padres, y esos niños están solos. No tienen adónde ir. Es criminal”, acusó el exvicepresidente. Trump explicó que LA MAYORÍA, la AdminisCENTROtración esAMERItaba “esforCANOS zándose mucho” por re1 unir a los niños y agregó: El “Están tan Departamento bien cuidade Seguridad dos, están en Nacional instalaciones confirmó que estaban la semana tan limpias”. pasada que El presihabía perdido dente estael rastro de las dounidense familias de 545 también se niños, en su defendió de mayoría de los ataques de Centroamérica Biden en materia migratoria responsabilizando al Gobierno de Barack Obama por la construcción de las jaulas donde muchas veces han enviado a los sin papeles, incluidos menores, a esperar su debido proceso. “¿Quién construyó las jaulas, Joe?”, insistió el republicano en el último cara a cara, dejando sin palabras a Biden. do fue sometido. Estrosi señaló que uno de los fallecidos es el sacristán de la iglesia de Nuestra Señora de Niza, un templo neogótico situado en pleno centro de la ciudad. La otra víctima mortal es una mujer que fue decapitada, señaló el Alcalde al canal de televisión BFMTV. El tercer fallecido, que logró escapar y refugiarse en un bar cercano tras ser gravemente herido, murió más tarde. La Fiscalía Antiterrorista abrió una investigación por “asesinato con fines terroristas”, entre otros cargos. El Alcalde atribuyó el atentado al “islamofascismo” y aseguró que habló con el Presidente, Emmanuel Macron, que tiene previsto viajar hasta allí en las próximas horas.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL CANDIDATO DEMÓCRATA ASEGURA QUE DE LLEGAR A LA PRESIDENCIA CREARÍA UN EQUIPO DE TRABAJO PARA REUNIR 545 NIÑOS CON SUS PADRES
Presumen muro antes de elección Houston.- Altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump visitaron Texas cinco días antes de la jornada electoral para anunciar que han completado alrededor de 650 kilómetros de muro en la frontera con México, en el intento de mostrar avances en lo que fue quizá la promesa más conocida del Presidente en la campaña de 2016. En el valle del Río Grande, Texas, donde hablaron el Secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, y otros funcionarios, las autoridades agregaron apenas 11 kilómetros, a pesar de que la región es la más transitada por los que ingresan sin autorización. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Promete Biden reunir a familias
EN BREVE
Advierten por propagación de pandemia Washington DC.- La fuerza especial de la Casa Blanca contra el coronavirus está advirtiendo de una propagación persistente y amplia del Covid-19 en la mitad occidental de Estados Unidos, por lo que sus integrantes instaron a tomar medidas agresivas de mitigación. “Estamos en una trayectoria muy difícil. Vamos en la dirección contraria”, dijo el doctor Anthony Fauci, miembro del grupo y director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
16 / 17
expreso.press
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
FAMILIAS DE LOS ALUMNOS participaron con sus hijos de una manera muy divertida.
CELEBRAN
DISFRACES DE BRUJITAS Y ESQUELETOS también estuvieron presentes.
HALLOWEEN NANCY AGUIRRE EXPRESO- LA RAZÓN
do en este IN se divirtió participan ST JU DE LIA MI FA LA concurso de Likes.
LOS DATOS 1
Se premió a la mejor fotografía 2
El ganador se publicó en la página de Facebook
EXCELENTES DISFRACES portaron los pequeñitos en este concurso.
E
l Colegio Bilingüe Altamira Childrens School realizó una divertida dinámica Vía Online entre padres y alumnos para celebrar el día de Halloween el pasado martes 27 y miércoles 28 de octubre. Con la finalidad de continuar con nuestras tradiciones en la materia de la clase de inglés los alumnos participaron en un divertido concurso de fotografías alusivas al día de Halloween y día de muertos acompañados por sus padres y familiares en la cual se disfrazaron de su personaje favorito terrorífico y plasmar una fotografía original desde sus casas. Participaron 5 integrantes de cada familia de los alumnos de preescolar y primaria cuya dinámica fue realizar la mejor y original fotografía ya que se calificaría por medio de los Likes en la página del Colegio en Facebook. Los ganadores fueron publicados en la página de Facebook del Colegio el pasado miércoles donde se premió a la mejor fotografía original de manera familiar.
De una manera divertida los alumnos del Colegio Bilingüe Altamira Childrens School participaron en un concurso de fotografía vía Online
PARA CELEBRAR DÍA DE HALLOWEEN los chicos disfrutaron de un divertido concurso de fotografía.
Gran Venta de Halloween en Car Master NANCY AGUIRRE EXPRESO- LA RAZÓN
el 26 al 31 de Octubre Car Master se encuentra realizanD do la tan esperada Gran Venta de
Halloween en donde el público podrá encontrar increíbles descuentos en llantas, acumuladores, servicios, lubricantes y amortiguadores. Con increíbles precios de miedo Car Master una empresa dedicada al ramo automotriz que tiene como objetivo brindar un servicio de Calidad y Amabilidad a
sus clientes realiza su fenomenal venta de Halloween con espectaculares promociones y descuentos en llantas de todas las marcas. Visita Car Master en todas sus sucursales, Av. Hidalgo, Sucursal Ejercito, Sucursal Madero y Sucursal Divisoria donde te recibirán con los brazos abiertos y te ayudaran a elegir las mejores marcas de llantas y de acumuladores, amortiguadores y lubricantes, además de que cuenta con los mejores servicios para tu automóvil.
CON EXCELENTES DESCUENTOS Car Master festeja la Gran
Venta de Halloween.
Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
REALIZAN INCREÍBLES DESCUENTOS EN LLANTAS, AMORTIGUADORES, LUBRICANTES Y EQUIPOS PARA AUTOMÓVIL DEL 26 AL 31 DE OCTUBRE
LA PROMOCIÓN también aplicará en los servicios para su automóvil.
GRAN VENTA ESPECIAL 1
Car Master te invita a su venta especial de Halloween
18
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
¿CON O CONTRA TAMAULIPAS?
T
al vez sea el momento de que cada ciudadano de Tamaulipas, incluidos por supuesto, diputados locales y federales, senadores, alcaldes, empresarios y trabajadores en general, tomemos partido por los intereses de la Entidad a la que pertenecemos, defendiendo más allá de los colores ideológicos lo que en justicia nos corresponde en el reparto presupuestal federal. Así es mis queridos boes, el tema para discutir la modificación del Pacto Fiscal ya está sobre la mesa, el uso discrecional por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el sesgo político en la aplicación de los recursos de todos lo ha obligado a hablar del asunto que le creció como bola de nieve cuesta abajo y que amenaza con llevárselo de encuentro. Está claro que cuando se hizo el pacto de coordinación fiscal vigente, se dejó en claro que este tiene o tenia un espíritu solidario, los estados más productivos y por lo tanto ricos apoyaban con más recursos a los pobres. Y aunque el reparto era injusto, siempre había forma de obtener más por parte de entidades como Tamaulipas que siempre tienen proyectos y que crecen y aportan mucho más que el resto de los estados. El caso es que en los últimos años, incluidos los de Enrique Peña Nieto y obvio los dos de AMLO, la constante han sido los recortes presupuestales, la reducción desde su planeación cada año y esto se agravó con la desaparición de los fideicomisos y fondos y se ‘desfondó’ a los estados, por lo menos a Tamaulipas y al resto de los de la Alianza Federalista a los que la 4T ha dejado que carguen solos con los gastos extraordinarios y exhorbitantes provocados por la pandemia del Covid. Por eso los gobernadores de la Alianza, como Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pusieron el grito en el cielo, endurecieron las críticas y exigencias y se vieron en la necesidad de amagar con salir del Pacto Fiscal sino se revisa y se les da a sus entidades trato justo. Las huestes de la 4T y de MORENA alegan que lo de los gobernadores de la Alianza Federalista es solo un berrinche con fines electorales ante el proceso del 2021, pero más allá de eso, queda en evidencia que el presupuesto federal y el reparto de participaciones a los Estados tiene tintes electorales y castiga a los no morenistas. Los números que no tienen partido y por lo tanto no mienten, revelan que son precisamente los 10 estados
Los números que no tienen partido y por lo tanto no mienten, revelan que son precisamente los 10 estados que conforman la Alianza, donde se concentra casi la mitad del recorte que la Federación hará de transferencias a los Estados”
que conforman la Alianza, donde se concentra casi la mitad del recorte que la Federación hará de transferencias a los Estados. Más fácil de entender; en el 2021, el Presupuesto de Egresos de la Federación establece el recorte de 108 mil 521 millones de pesos al gasto federalizado; es decía en los Estados, pues resulta que en los recortes a los 10 Estados de la Alianza es en suma de 49 mil 592 millones de pesos; eso significa el 45.6%. La mitad del recorte que le pegue a los 10 de la Alianza, aunque sean los que más producen y por lo tanto los que más recursos aportan vía impuestos para formar el presupuesto como Tamaulipas que es el segundo, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, estados con vocación industrial, petrolera y clusthers de producción que compiten con países de primer mundo. El análisis que hicieron los gobernadores y que se basa en el PEF, no deja lugar a dudas, su no militancia en MORENA, su falta de sumisión a los caprichos presidenciales y la lucha por hacer justicia a sus representados es castigado con reducción de miles de millones de pesos que tendrían que llegar a los estados. A Tamaulipas por ejemplo, el presupuesto del año que entra que pretende aplicar AMLO y sus diputados y senadores, establece una reducción de 3 mil 469 millones de pesos para el 2021; lo que representa un 5.8 por ciento menos que en el 2020, que ya había sido insuficiente e injusto. A Aguascalientes le quitan 418 millones de pesos (1.8%); Chihuahua de 4 mil 818 millones, (8.5%); Coahuila 3 mil millones de pesos (6.8%) y para Colima, de mil 271 millones de pesos (8.2%), Durango 2 mil 440 millones de pesos (7.7%) Guanajuato 5 mil 689 millones (7.2%); Jalisco 9 mil 619 millones (8.4%); Nuevo León 6 mil 656 millones (8.4%) y Michoacán, el más afectado 12 mil 349 millones de pesos, lo que representa 14.5% En contraste Chiapas recibirá 32% más presupuesto que en el 2020, Tabasco se incrementa exponencialmente con la construcción de Dos Bocas, en general el sur con Tren Maya y el tren Transísmico, obras que desde luego se pagarán con dinero mayormente recaudado en los estados del norte y el bajío; los de la Alianza pues. Por eso insisto en que parece que ha llegado el momento de que todos fijemos nuestra posición sobre el reparto presupuestal, porque los miles de millones de pesos que no llegarán a Tamaulipas y que van para el sur a estados que poco producen, pero que son aliados de AMLO, significa más que un número. Significan: calles que no se van a pavimentar, equipamiento de clínicas y hospitales que se necesitan, obras de electrificación, introducción de agua potable, apoyos alimenticios, apoyos a escuelas, programas asistenciales a las clases más necesitadas y mucho más que podría hacerse con lo que nos quitan del ya de por sí injusto Pacto Fiscal. ¿A favor de quién van a estar los diputados locales y federales, senadores y alcaldes, en esta batalla en ciernes, van con Tamaulipas o aprueban que los recursos que acá de producen se vayan al sur, aún cuando igual tenemos muchas necesidades?, la decisión que cada quien tome podría significar en un futuro casi inmediato el destino que tomen sus carreras políticas.
A BARLOVENTO
TOMÁS BRIONES
LA UNIDAD CONTRA EL PACTO FISCAL
A
raíz de que10 gobernadores integrantes de la Alianza Federalista anunciaran su intención de separarse del pacto fiscal, como una medida para presionar la integración de un nuevo acuerdo en materia de distribución equitativa de los recursos, numerosos actores sociales y representantes de sectores productivos de Tamaulipas han manifestado su apoyo a la postura de Francisco García Cabeza de Vaca, subrayando la necesidad de que el estado reciba más dinero por parte del Gobierno Federal, en función de todo lo que aporta vía recaudación de impuestos. Empresarios, agricultores, ganaderos, ciudadanos en general, han expresado su respaldo al gobernador tamaulipeco en su exigencia de que se revisen los criterios vigentes del actual pacto fiscal, para que tomando en cuenta la realidad, se defina uno nuevo que contemple mayor equidad con las entidades que aportan recursos de manera notable. Este es el caso de Tamaulipas, el segundo estado que más dinero recauda para la Federación, pero que en cambio, recibe un trato injusto, al recibir apenas 14 centavos de cada peso que ingresa a las arcas federales. La iniciativa de la Alianza Federalista parece haber dado frutos, pues ya el Presidente López ha mostrado disposición para dialogar con ellos y encontrar puntos de acuerdo en este sentido. Vale la pena mencionar que una encuesta realizada esta semana por la empresa Massive Caller confirmó que en los 10 estados cuyos titulares pertenecen a la Alianza, la población coincide de manera abrumadora en la necesidad de que la Federación mejore el trato fiscal, entregando más recursos de los que actualmente hace llegar a cada entidad, para que de esta forma se puedan atender adecuadamente las necesidades de la población, fomentar la recuperación de la economía a través de estímulos a los sectores productivos, además de enfrentar de la mejor manera los problemas derivados de la contingencia sanitaria.
LOS PASOS FIRMES DE ADRIÁN En Madero, hay consenso entre quienes reconocen que se observa un desarrollo en todos los ámbitos. Con trabajo de campo, Adrián Oseguera ha asegurado tener una posición envidiable como actor político. La alta calificación que los ciudadanos le han dado en las encuestas hechas durante el año, confirman que se ha estado haciendo un trabajo más que notable. En la urbe petrolera se aprecia la obra pública se nota en casi todas las colonias, con pavimentación de calles, alumbrado, limpieza y jornadas de desinfección. A pesar de las restricciones financieras en un entorno nacional complicado, Adrián ha sabido cumplir sus compromisos con la gente y eso le ha valido la sólida imagen que tiene entre los maderenses. Esta semana, Oseguera estuvo en las colonias Arboledas, El Polvorín, Revolución Verde, Miguel Hidalgo, Tinaco y Manuel R. Díaz, en donde supervisó los trabajos de mantenimiento y embellecimiento, para que sean abiertas en cuanto las autoridades sanitarias lo dispongan, para que puedan ser disfrutadas por las familias. GONZÁLEZ BARBA, ¿Y DÓNDE ESTÁ EL PRI? Si no es porque Roberto González Barba compartió esta semana un vídeo en el que hace puntuales críticas a la autollamada 4T y a varios de los diputados federales emanados de ese partido y sus aliados, cualquiera pensaría que ya no hay priístas en la zona. Hasta ahora, la del añejo militante tricolor es la única voz de ese partido que se ha alzado en señalamientos concretos, sustentados, al gobierno federal. No hay en Tampico, en la zona conurbada ni en Tamaulipas un personaje emblemático del PRI que haya hecho eso hasta ahora. Más allá del motivo que tenga González Barba, lo interesante es el mutismo de los dirigentes municipales y estatales, los exAlcaldes y exdiputados que aún quedan en ese partido. Parece que tienen un pacto de silencio para no molestar a Morena y al Presidente. Es eso o la falta de valor para asumir su papel de oposición responsable, constructiva, propositiva.
EL CARTÓN
#IDEAS 19
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ
COMPRENDER LOS EFECTOS PARA ACTUAR
A
nivel internacional, la pandemia por Covid-19 sigue generando incertidumbre sobre su evolución en materia de salud y, sobretodo, en materia económica. En esta segunda ola de contagios en Europa, las medidas de aislamiento social han sido menos severas, con la intensión de no afectar aun más a la economía, particularmente el empleo y el circulante. Seguramente en el caso de México tendremos un escenario similar al de Europa: un crecimiento de contagios por Covid-19 en las siguientes semanas, lo que requerirá medidas de aislamientos social, esto implicará tomar medidas para la operación de los negocios. Es por ello que resulta importante adelantarse a este escenario y empezar a tener reuniones con empresarios y cámaras para tomar acuerdos sobre la forma y medidas que se requiere para afrontar esta segunda ola. Pero para lograrlo, es importante dimensionar los efectos económicos que se han generado en cada uno de los estados y municipios, como resultado de las restricciones impuestas durante la primera ola de contagios por Covid-19, con intensión de actuar estratégicamente en aquellos sectores que han sido los más afectados por la pandemia. En lo correspondiente al estado de Tamaulipas, de acuerdo a datos del Inegi sobre la variación del indicador trimestral de la actividad económica, se observa que para el segundo
EL CARTÓN
trimestre, es decir, los meses de abril a junio, periodo de mayor impacto económico de la pandemia, se observó un decrecimiento de 16.2 por ciento, el más alto observado que se tenga registro en los últimos 30 años; la caída que más se aproxima en el estado es la observada en el primer trimestre de 1998 que fue de 13.1 por ciento, derivada de la crisis internacional de Asía. De las 32 entidades del país el estado de Tamaulipas se ubicó en el lugar 7 de los estados que menos decrecieron, solo detrás de Tabasco, Campeche, Chiapas, Jalisco, Durango y Michoacán. En el estado de Tamaulipas, el único sector de la economía que creció fueron las actividades primarias con una tasa de 5 por ciento, mientras que en el caso del sector secundario decreció 18.7 por ciento y el terciario 15.5 por ciento. A pesar que el sector primario fue el único que creció, su contribución estatal solo representó 0.1 por ciento de un total de 16.2 por ciento que se contrajo la economía, mientras que el sector terciario es el que más contribuyó en la caída de la economía Tamaulipeca, con 9.3 puntos porcentuales y el sector secundario con 7 puntos porcentuales. En términos del sector terciario, la caída se observó principalmente en el comercio, con una tasa de 3.8 por ciento; en el sector secundario, la industria manufacturera y construcción tuvieron una contribución de 3 puntos porcentuales, respectivamente, en la economía del estado. El detalle de los sectores más afectados por las medidas tomadas para controlar la pandemia durante el segundo trimestre del año, es algo que se debe analizar, sobretodo para que durante la segunda ola de contagio no se vean afectadas y provoquen un colapso del sector. Una de las medidas necesarias para contrarrestar esta segunda ola es una mayor integración y comunicación entre las cadenas productivas locales, de tal manera que exista coordinación para administrar la demanda y oferta de bienes y servicios que se generen en cada uno de los sectores. La labor de los municipios, estado, federación, cámaras, empresarios y consumidores es clave para evitar que se lesione aún más la economía. Usted ¿qué piensa?
KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
EL SENADOR Y ‘EL CABEZA-MÓVIL’
S
i bien la elección 2021 es la que atrae todas las cámaras y reflectores, el proceso de 2022 por la gubernatura de Tamaulipas es motivo de que los aspirantes ya se muevan. Es el caso del senador panista Ismael García Cabeza de Vaca, secretario de las Comisiones de Marina y Seguridad Pública, así como integrante de las Comisiones de Defensa Nacional y de Energía de la Cámara Alta. Ismael se mueve en la ruta del 2022 en ‘El Cabeza-Móvil’, una unidad que comenzó a rodar el pasado 15 de septiembre en ‘la joya’ del sur de Tamaulipas, Tampico, bastión blanquiazul. El punto de partida fue la colonia Del Bosque. El objetivo: recorrer todos los municipios del estado. ‘El Cabeza-Móvil’ es una oficina de gestoría en movimiento. Presta servicios médicos y dentales en las colonias populares. También ofrece cortes de pelo. Asimismo, vende a bajo costo productos de la canasta básica. Después, la unidad recorrió otros sectores de la zona norte de la ciudad de las jaibas y los cocodrilos, como lo es Colinas de San Gerardo, y remató en la popular ‘Borreguera’. Por supuesto, en cada recorrido se aplicaron las medidas sanitarias establecidas por la contingencia. El miércoles pasado, ‘El Cabeza-Móvil’ llegó con éxito a la colonia Alejandro Briones, del sector Monte Alto de Altamira. Se instaló en la Avenida Noche Buena. Los vecinos solicitaron los diversos servicios y adquirieron los artículos de la canasta básica a muy bajo precio. Hoy, la unidad del senador Ismael García Cabeza de Vaca llegará a la colonia ‘Los Presidentes’, del municipio altamirense. Se espera la misma y positiva respuesta. Antes, por cierto, estuvo en el sector ‘Miramar’. Todos lo saben: el senador es un firme aspirante de Acción Nacional a la gubernatura de Tamaulipas en la elección de 2022. Ismael ya se mueve... y se mueve en ‘El Cabeza-Móvil’.
GONZÁLEZ VALDERRAMA SEGUIRÁ EN RTC Hablando de aspirantes a la gubernatura de Tamaulipas, es un hecho que Rodolfo González Valderrama se quedará en la dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) del gobierno de la Cuarta Transformación. Así es: el sociólogo tamaulipeco no renunciará a su encomienda en RTC para participar como candidato a la diputación federal por el Octavo Distrito, con cabecera en Tampico. Como se recordará, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso como fecha límite el sábado 31 de octubre para renunciar a los funcionarios de su gobierno
¿El tampiqueño podría llegar a la Cámara de Diputados por la vía de la representación proporcional? Es una posibilidad... todo dependerá de las indicaciones que reciba de Palacio Nacional”
que quieran participar en el proceso electoral 2020-2021. Rodolfo González Valderrama continuará, además, formando parte del equipo de confianza del señor de Palacio Nacional para revisar y auditar los Fideicomisos (ya desaparecidos) a fin de detectar más irregularidades, como las que se encontraron por un monto de mil 415 millones de pesos, a través de un mecanismo de ‘donaciones’, en el Instituto de los Mexicanos en el Exterior’, donde salió salpicada la blanquiazul Josefina Vázquez Mota. Por cierto, Andrés Manuel López Obrador citó hace unos días a ese equipo de confianza a una reunión de trabajo con el gabinete. En ese contexto, Rodolfo González Valderrama seguirá al frente de RTC y en las tareas que le encargue el presidente de México. No obstante, surge una pregunta: ¿El tampiqueño podría llegar a la Cámara de Diputados por la vía de la representación proporcional? Es una posibilidad... todo dependerá de las indicaciones que reciba de Palacio Nacional.
ALEX RUBIO, GABY RDZ. Y CARLOS HOLGUÍN EN LA LISTA TRICOLOR Alejandro Rubio, ex delegado de la Zona Norte de Tampico, confirmó a EL KIOSKO que dialogó con Edgar Melhem, presidente estatal del PRI. Sin embargo, nunca se abordó el tema de las candidaturas a un cargo de elección popular. Alex suena para ser postulado por el tricolor a la diputación federal por el Octavo Distrito. Por su parte, Gaby Rodríguez, titular del ONMPRI jaibo, realiza actividades semanales en las colonias. El sábado, por ejemplo, en conjunto con las lideresas del organismo femenil priista de Madero, Nilda Villalobos, y de Altamira, Bertha Vázquez, organizará una conferencia sobre ‘el cáncer de mama’, impartida por la doctora Ana María Conti Briseño. El evento se llevará a cabo en la sede tricolor altamirense. Gaby Rodríguez esperará, institucional como es, la decisión que tome su partido. Ella se perfila para una candidatura a diputada local. Otro nombre está en la lista del priismo porteño: Carlos Holguín, del sindicato de Petroquímicos, ligado a la Nueva CROC. Carlos Holguín quiere y está puesto para ser candidato a la diputación local por el Distrito 21, que abarca la zona norte de Jaibolandia. El dirigente sindical fue parte de los aspirantes a regidores de la planilla que encabezó la profesora Magda Peraza en la contienda de 2018. El que cada vez está más lejano de ser una opción para el PRI en tierras jaibas es el abogado Carlos Pérez. Su indecisión ya le quitó muchos puntos. Eso sí, el licenciado bigotón ya se hizo especialista en publicaciones en Facebook. Ya es todo un ‘millennial’. Por cierto, el notario público deberá sostener hoy una reunión con un funcionario de alto nivel del gobierno estatal.
Y PARA CERRAR... En un ‘break’ para comer, Edgar Melhem se reunió el miércoles pasado con Roberto Brondo, dirigente del PRI de Tampico. Al encuentro llegó el nuevo delegado Faisal Smer, ex alcalde de Aldama y cuate del alma de Gustavo Torres Salinas. Ese mismo día, Florentino Sáenz Cobos hizo lo propio en la encerrona que tuvieron los priistas maderenses en casa de Gustavo González Balderas. Tino, actual diputado local, se presentó como delegado. Una misión imposible lo espera.
20
#IDEAS
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
EL INSPECTOR CLOUSEAU
A
lfonso Durazo fue sorprendido por el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador cuando le dijo que sería secretario de Seguridad Pública. De inmediato buscó como asesores a Alejandro Gertz Manero, que había ocupado ese cargo en el gobierno de Vicente Fox cuando Durazo era su secretario particular, y a Manuel Mondragón, que había encabezado la metamorfosis de esa poderosa dependencia a ser un apéndice de la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Mondragón fue quien le preparó un diagnóstico y un plan de seguridad, que le llevó a López Obrador como si fuera el grial sagrado. Ahí empezó la debacle Durazo le dio los insumos a López Obrador, quien ya como Presidente aseguró en enero de 2019 que en 100 días, su gobierno mejoraría la seguridad. Atacarían las raíces del fenómeno, y no combatirían con balazos, sino que darían abrazos a los criminales. Las fallas de esa estrategia, sin embargo, habían comenzado meses antes. En julio de 2018, días después de la elección presidencial, Durazo aseguró que los cambios en la estrategia serían paulatinos, y que se enfocarían a la capacitación de los policías, con lo cual podrían retirar “al Ejército a los cuarteles”. Lo que sucedió fue lo contrario, y lejos de meter a los militares a los cuarteles, se hicieron cargo de la seguridad pública, en admisión implícita del Presidente que su secretario falló. La verdad es que todo el gobierno fracasó. ¿Cómo está hoy la seguridad en el país? Fatal. México vivió los primeros 20 meses de gobierno de López Obrador la época más violenta de su historia. El número de homicidios dolosos durante este
La seguridad del país la deja en un tiradero, al haber renunciado como secretario, efectivo el sábado, para buscar la gubernatura de Sonora”
DIRECTORIO
periodo alcanzó los 59 mil 451, contra 32 mil 576 de Peña Nieto, 18 mil 442 de Felipe Calderón, y 22 mil 890 de Fox. Ante la falta de resultados, hay abundancia de crítica al pasado. Durazo dijo en vísperas de iniciar la administración, que les habían dejado un desastre los anteriores en materia de seguridad, pero se puede argumentar que dejará un país, al irse del cargo, en peores condiciones. Un bufón cotidiano, el secretario se convirtió en una especie de Inspector Clouseau, un jefe de policía en París torpe, incompetente y poco dotado para enfrentar el desafío que enfrentaba. La diferencia es que Clouseau era simpático, mientras Durazo fue cosechando enemistades y aumentando el desprecio de muchos por su muy triste papel en la Secretaría de Seguridad. Él no se da cuenta, o al menos aparenta no verlo, pero los datos aplastan sus declaraciones triunfalistas, como cuando afirma que ya logró contener el homicidio doloso: sólo en los primeros nueve meses de este año, pese a la pandemia y el confinamiento, la tasa nacional de víctimas por cada 100 mil habitantes fue de 20.5, con lo que rebasó significativamente las de 2015 y 2016, 14.7 y 18.3, respectivamente, que habían sido las más elevadas hasta el momento. Durazo declaró recientemente, justificando los números de violencia en el país, que “recibimos un país oliendo a pólvora”, que fue refutado rápidamente en las redes sociales donde le dijeron que ahora “olía a sangre”. Un análisis comparativo realizado por Eje Central hace una semana con las estadísticas sobre incidencia delictiva, reveló que durante la gestión de Durazo no hubo ni contención ni disminución de delitos, como presume, y al ampliar la comparación a los últimos cinco años, los resultados revelan el fracaso de su estrategia, particularmente en homicidio, feminicidio, extorsión, secuestros y lesiones. La seguridad del país la deja en un tiradero, al haber renunciado como secretario, efectivo el sábado, para buscar la gubernatura de Sonora. No deja de llamar la atención que quiera ir a su estado, en donde ha sido amenazado reiteradamente por Los Salazar, uno de los grupos que pertenecen al Cártel de Sinaloa, que en mensajes que han dejado en las calles de Hermosillo, lo han acusado de no cumplir con sus acuerdos. Nadie sabe públicamente a qué se refieren Los Salazar, pero Durazo reaccionó con miedo cuando aparecieron por primera vez
EL CARTÓN
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh
los señalamientos, cancelando la boda de su hija en esa ciudad, y trasladando el festejo a la Ciudad de México. Los lazos del Cártel de Sinaloa ha cruzado la cara de Durazo hace tiempo. Cuando era secretario particular de Fox, a principios de 2005, la Procuraduría General de la República detuvo a Nahúm Acosta, coordinador de giras de la Presidencia, que trabajaba con él, acusado de ser informante de Héctor Beltrán Leyva, el H, financiero de la organización que lleva el nombre de su familia y que en se entonces era responsable de la seguridad de la llamada Federación, que bajo la égida del Cártel de Sinaloa, agrupaba a todos los cárteles de la droga del momento, salvo el Del Golfo y Los Zetas. Acosta fue liberado 73 días después, en buena medida porque la filtración de su detención saboteó la investigación y violó su debido proceso. El Cártel de Sinaloa lo ha seguido como sombra. La más grande, el 17 de octubre del año pasado, cuando en un operativo con el Ejército, un comando de ex policías federales detuvo a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, por petición, con fines de extradición, del gobierno de Estados Unidos. Durazo nunca les envió los Blackhawks artillados para la operación de extracción, y los dejó a su suerte. Cuando López Obrador decidió la liberación de Guzmán López, Durazo no lo persiguió porque, dijo, en México no tenía ninguna acusación. La omisión total, o el encubrimiento, para donde va también su investigación de la matanza de la familia Le Barón en la frontera de Chihuahua con Sonora, en un corredor de trasiego de drogas del mismo cártel. Qué desgracia para Sonora si un personaje como Durazo llega a gobernarlos. A nivel nacional, lo único bueno es que se va de la Secretaría de Seguridad.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 3 0 de Octubre de 2020, Número de edición 5969. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
DERECHA LIBERALIMPERIAL
S
i durante decenios la izquierda mexicana y latinoamericana caracterizó a los EE. UU. como un modelo sistémico de imperialismo antidemocrático, Donald Trump hizo el milagro de que importantes personalidades de algunas izquierdas de la región consideren que Joe Biden y los demócratas salvarán a la democracia estadunidense del demonio fascista --así lo dicen-- que hoy habita en la Casa Blanca. Personalidades como Andrés Oppenheimer en Reforma, David Brooks en La Jornada, Jorge Castañeda en sus redes y en sus plataformas de mesas redondas y León Krauze en El Universal,
CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA
TÉCNICA PARA PASAR POR LAS ÚLTIMAS CALLES
L
a última ciudad es esta, en donde vives, no hay otra cuyo fi n sea el que te enlaza, el que envuelve la existencia de un movimiento, el que instala la etiqueta de tu nombre y la calle donde vives. Te vas de ella, pero te quedas. Ahora te aguantas, de aquí eres, dijeron, como decimos cuando pertenecemos a algo, somos parte de un equipo, de una casa grande, de una urbe. Haz roto los cristales del cosmos y cronos encuentra de este lado tus pasos. Todo está aquí. Llegaste junto con lo que sientes y ves. Juegas a la casa, a la escuela, a las escondidas del mundo y vas encontrando los zapatos
#IDEAS 2 1
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Barack Obama asesinó en un país extranjero a Osama bin Laden, señalado sin juicio legal como responsable del ataque terrorista del 9/11 de 2001 y que tiró su cadáver al mar”
No tienes a dónde ir, vas al sitio de donde vienes, pues es lo mismo y al partir llegas de nuevo. Es un extraño retorno esto de partir sin saber a dónde”
entre muchos otros, cayeron en la trampa maniquea de que un extremo determina la existencia del otro exactamente contrario. Y hoy resulta que el Partido Demócrata representa la Atenas clásica de la democracia real. Lo malo, sin embargo, ha radicado en el hecho de que Trump contribuyó a aportar elementos suficientes no para ubicarlo en la ultraderecha puritana del siglo XVII, sino para revelar que el extremo demócrata de Joe Biden y su promotor Barack Obama nunca han representado la democracia. Y que las elecciones en los EE. UU., por más extremosas que sean, nunca han sido un ejemplo de democracia, sino que siempre han exhibido la pugna por el poder entre bloques de dominación social basados en la codicia, la explotación y la competencia irracional. Y, peor, aún, que la democracia no existe en los EE. UU. y que demócratas y republicanos han usado al ejército, a la CIA y al poder del dólar para derrocar gobiernos democráticos en varias partes del mundo. El demócrata Kennedy, por ejemplo, estalló la guerra imperialista estadunidense en Vietnam que el republicano Nixon tuvo que cancelar y que Kennedy también ordenó el derrocamiento criminal de la Revolución Cubana y el asesinato de sus lideres. Y que el demócrata Barack Obama asesinó en un país extranjero a Osama bin Laden, señalado sin juicio legal como responsable del ataque terrorista del 9/11 de 2001 y que tiró su cadáver al mar. Y que demócratas y republicanos han forjado el papel de los EE. UU. como los
policías del capitalismo mundial, que gobiernos de ambas formaciones mantienen invadido el medio oriente para asegurar los pozos petroleros y que la Junta Interamericana de Defensa en América Latina y la OTAN en Europa son cuarteles nucleares estadunidenses para invadir a cualquier país que atreva a salirse del capitalismo y quiera ser, por decisión interna, socialista. Y que una democracia, en un buen resumen de Robert Dahl, se basa en dos coordenadas: información y participación, y los medios estadunidenses son aparatos del complejo de dominación ideológica demócrata-republicano y que sus políticas editoriales, como lo demuestran contra Trump, sólo sirven para mantener el status quo capitalista. Ahora se ve que los principales medios señalados como catedrales de la libertad de prensa ocultan las historias negras de demócratas y de Biden y dedican todas sus páginas a aplastar a Trump hasta en su forma de respirar. Y que en participación la política estadunidense se hace con dinero, mucho dinero, fortunas de dinero, y que sólo los ricos y sus intereses pueden participar en el sistema electoral. Para ser candidato presidencial se debe tener un capital mínimo de mil millones de dólares, cuando en una democracia se mide la equidad. La popularidad de Biden no se calcula por sus propuestas sociales, que no tiene porque sus ofertas sirven sólo a los ricos, sino por la recaudación de dinero del pueblo para defender políticas capitalistas que siempre van contra el pueblo, como la reforma sanitaria de Obama.
puestos, los calcetines rotos antes de ponerse, el tiempo entre ambas cosas. Aquí tienes la vez guardada para siempre, el silencio que escapó con suerte durante un pleito oculto e interno, la voz grabada en la oscuridad de un tanque de agua. La camisa roja muchas veces puesta al revés. Tienes la repetida escena llorando en el parque a solas con la hoja que mira, el pasto seco y la ciudad como esta: tierna, abrazada a los ojos que la ven de una vez por todas. No tienes a dónde ir, vas al sitio de donde vienes, pues es lo mismo y al partir llegas de nuevo. Es un extraño retorno esto de partir sin saber a dónde. Es buscarse la cola sin morderla. De aquí somos todos, no hay ninguno afuera de este círculo vicioso de ciudadanos estupefactos al tender la ropa y lavar los platos rotos. Aguantas, sigues las instrucciones. No falta mucho para llegar a donde quieres, has llegado, te vas porque tú quieres, eres el mismo, sólo un poco más cansado, te falta un diente, un tiempo para todo, te falta el perro que tuviste y la suerte mala y la buena tampoco. Puro trabajo suelto. Pobre, tan bueno que era, ¿qué se habrá hecho ese muchacho? Tranquila señora. Nadie se va del todo, dice el dicho. Nadie falta y por lo mismo nadie sobra. Eso podría explicarlo ahora. Miras y no miras nada, no sabes qué hacer ya sabes que lo que hiciste fue predecible para un gato negro, uno blanco como el que no tuviste, o como el cuervo que no cumplió con su deber de sacarte los ojos. Aquí es la última calle, tienes que vivir en esta y el número es el correcto, a media cuadra. Pudiste decir en la esquina,
hubiera sido muy bonito, para ver los cuatro puntos cardinales. Pero otra vez, como tantas veces el hubiera no existe. Eres el último ser que existe. Habría que aprender a ser precisos, precisamente ahora, con los dientes precisos, las manos prendidas a una antorcha, en la voz en una bala, en el cuerpo, en las palabras no escritas todavía por tus palabras. De ese modo la ciudad intacta es la misma. Lo que cambia son los gritos de las muchachas, los sonidos eficaces de la noche puesta en una taza y una revista anacrónica con ilustraciones de arte pop al margen que cambian al final, en la última página. Esta es también la última calle. Voy a encontrar los primeros pasos y la lluvia tardía. Llevo lonche, pan blanco, melodías de la radio, un diario interrumpido por el trabajo, y los labios partidos en dos, en muchas partes desiguales. Hay una técnica para pasar por las calles de esta ciudad como por la última copa de la barra. Cerrar los ojos no sirve por ahora como tal vez ocupemos mañana. Pides un vino, y un poco de agua para vaciar la garganta. Humedeces la locura que es ancha y sangra. La ciudad escapa como la brisa por los poros, descalza, desnuda, desaparece con la luz cuando amanece. Aquella ciudad es esta, te repites en la mañana, pero nadie sabe. Nadie te ha visto ni te han dedicado unas cuantas leperadas. Este es de igual manera el último espacio dedicado, quisiera ir empezando la vida, escribiendo el principio, sin este recorrido por los vidrios, en las esquirlas, en el último tramo del párrafo. HASTA PRONTO
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
QUE TODOS LOS DÍAS SEAN NOCHES DE BRUJAS
L
legó el fin del verano y toca celebrar a las Brujas. Es una tradición global que se ha tropicalizado con las costumbres de cada país. Y aunque la creencia popular es que nos trajimos el Hallowen de Estados Unidos, la historia no va precisamente así, un reportaje de la BBC de Londres nos recuerda que este término anglosajón viene de la frase “All Hallows Eve” que se traduce como “día de todos los santos” o santas. La conmemoración que antes era para rendir tributo a la tierra, a las cosechas y a los difuntos, ahora es meramente comercial, una fecha más para hacer fiestas paganas. Además, entre tanto cuento, se cosificó el término de brujas, que no de brujos, para denostar a las santeras y sembrar miedo en torno a una figura femenina maligna, capaz de envenenar niños y crear caos en la noche de celebración. Pero hoy México es diferente, hoy todas somos brujas, unas de tierra, otras de mar. Apenas el año pasado, la colectiva Brujas del Mar se consolidó como una agrupación que abandera las luchas de las mujeres en todo el país, son veracruzanas que irrumpieron en la escena mediática para levantar la voz por todas las mexicanas, las desaparecidas, muertas o violentadas. Su activismo tenaz las mantiene como ejemplo de sororidad, contra viento y marea. Las han acusado de ser políticas de derecha o contras de la 4T y hasta de recibir patrocinios para animar a la resistencia y a la movilización con ideologías partidarias. Nada más alejado de la realidad, son ciudadanas en pleno ejercicio de su derecho a la libre manifestación de sus ideas. Lo que sí es verdad absoluta y eso molesta a muchos políticos, es el prestigio internacional que las Brujas han alcanzado, se constituyeron en el 2019 y en este 2020, Arussi Unda, la vocera de la colectiva ha sido nombrada ya en la lista de cien personas más influyentes del año por la revista Time, por el alcance que lograron con la convocatoria del primer Paro Nacional de Mujeres el 9 de marzo y su gran labor de sensibilización sobre el feminismo y la lucha por los derechos humanos de las mujeres. Precisamente en marzo de este año, tuve la oportunidad de
entrevistar para Radio UAT a Noemi Tolentino de Brujas del Mar, me platicó del origen y motivación de la colectiva que iniciaron cerca de 30 mujeres, todas disímbolas unas jóvenes o estudiantes, otras madres, trabajadoras, unas víctimas de violencia otras con historias cercanas, pero todas preocupadas por las altas tasas de feminicidios y la violencia creciente hacia la mujer, se juntaron y decidieron emprender un duro camino para enfrentar un sistema patriarcal que nos agobia, ahora están más fuertes que nunca, más maduras y con más acción colectiva, han creado alianzas que las fortalecen y sus mensajes llegan allende nuestras fronteras. Las Brujas reconocen que no son las únicas, ni las primeras que enarbolan causas feministas en México, conocen la historia de pioneras y antecesoras que lograron por ejemplo el voto femenino, reformas educativas, sexuales, laborales y sociales, pero a pesar de estos logros, persiste en esta era el acoso sexual, las violaciones, desapariciones y el feminicidio, delitos que van en aumento y muchos se quedan impunes. Salieron del mar a una lucha terrenal “Debido a la facilidad con la que arrebatan la vida en este país, la falta de justicia, la revictimización por parte de las instituciones, el poco interés a la prevención y el amarillismo por parte de los medios para alimentar el morbo, normalizando la violencia, la furia de las mujeres es cada vez más fuerte, cada vez estamos más unidas y dispuestas a no volver a callar, motivando a las más jóvenes a levantar la voz, marcando una pauta para las siguientes generaciones” apunta una de las Brujas. Y vaya que han conseguido mover conciencias, suman adeptas y se olvidan de las diferencias teóricas sobre el feminismo, es más, convocan también a las que no son feministas, porque las problemáticas de género afectan a todas. Este 31 de octubre, las redes se inundarán de memes sobre las brujas, retratarán a las maléficas, harán bromas misóginas sobre las “esposas” o “novias”, quizás una que otra política. Pero gracias a las que vinieron del Mar a cambiar nuestra historia, este cuento tendrá otras narrativas, más sororas y feministas. Yo estoy del lado de las Brujas.
22 / 23 Máximo 4 boletos por familia; no se permite el ingreso de menores de 12 años; las ventanillas de los estadios estarán cerradas de manera que la compra es únicamente vía virtual;
expreso.press VIERNES ⁄ 30 ⁄ OCTUBRE⁄ 2020 A PESAR de estar solo al 30% de su capacidad, el flujo económico fue bueno para los equipos.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
ntre los dos partidos que tuvo el Mazatlán FC a puerta abierta en El Kraken, más uno más del Necaxa en el estadio Victoria con público en las gradas, se recaudaron casi siete millones de pesos, sin importar que en ambos inmuebles se permitió un aforo máximo del 30 por ciento de la capacidad del inmueble. El Kraken, entre el partido ante los Bravos de Juárez y los Rayados del Monterrey, recibió 12,208 personas en dos compromisos, lo que le permitió al equipo de Mazatlán FC recaudar cuatro millones 945 mil 610 pesos sólo por taquilla, sin contar ingresos por venta de alimentos y patrocinadores. En el estadio de Sinaloa, el boleto más barato, en promedio entre los dos partidos, tenía un costo de 185 pesos y el más costoso estaba en 636. En los dos juegos, los tickets se acabaron en minutos. Por su parte, Necaxa sólo abrió en uno de los dos partidos que tuvo de local en las últimas jornadas. En el compromiso que tuvo aficionados en las gradas, contra los Xolos de Tijuana, se registró una entrada de 5,047
02
MILLONES DE PESOS O MÁS HAN GENERADO LOS EQUIPOS DE LIGA MX QUE HAN ABIERTO
SUS ESTADIOS.
REACTIVARON ‘LOS BILLETES’ Con la apertura de estadios en Mazatlán y Aguascalientes, equipos recibieron un buen dinero para su reactivación económica
personas y el resultado fue un ingreso por taquilla de un millón 741 mil 215 pesos. En el estadio Victoria, el boleto más barato estaba en 190 pesos y el más caro en 500, por lo que el precio promedio por entrada era de 345 pesos. ESPN, en días anteriores, reportó que el costo promedio para la reapertura de los estadios es de un millón 200 mil pesos, debido a las adecuaciones que se le deben hacer a cada inmueble Post Pandemia. Ese costo fue cubierto debido a la derrama por taquilla. En promedio, para el estadio Victoria y El Kraken, abrir a los aficionados el estadio para un partido de Liga MX representa un ingreso de dos millones 228 mil
941 pesos. LOS PROTOCOLOS A partir de los primeros días del mes de Octubre, el Gobierno Federal mexicano en conjunto con las autoridades sanitarias, comenzaron a formular un protocolo para permitir el regreso de los aficionados a los estadios. Tras semanas de debates, desde las autoridades centrales se dio el “sí”, aunque restaba por resolver el veredicto a nivel estatal y municipal. Finalmente, para la semana del 14/10, - explica el especialista en publicidad Jose Eshkenazi - hubo acuerdo y se dio a conocer el protocolo elaborado por expertos y autoridades sanitarias, en conjunto con la apor-
tación de los clubes mexicanos, y tomando como referencia experiencias internacionales de cotejos donde hubo asistencias de hinchas. Los primeros encuentros del Guardianes 20202 que autorizaron el regreso de los hinchas a los estadios, durante la fecha 14 de la Liga MX, fueron Necaxa que se enfrentó a Xolos, mientras que Mazatlán recibió a Juarez. Para ambos encuentros, se permitió un ingreso del 30% de la capacidad total de sus estadios. Las autoridades mexicanas destacaron que no existe aún precauciones que puedan eliminar por completo el riesgo de contagio, exposición o transmisión de COVID-19, por lo que el
protocolo puesto en circulación tiene como fin minimizar el riesgo de todos estos aspectos, y responder al compromiso general de posibilitar el retorno de aficionados a los estadios de fútbol, y garantizar la máxima protección posible para jugadores, directivos, hinchas, personal operativo, y todo el personal de medios de comunicación.. Adicionalmente, Jose Eshkenazi, quien además es representante de MBL World, detalla que el protocolo formulado abarca a todos los clubes de la Liga MX, Liga Femenil MX, Fuerzas Básicas, y Expansión MX, lo que obliga a todos los niveles del fútbol mexicano a aplicar en sus estadios y alrededores, las disposiciones que el documento establece. ESTADIO Un máximo de dos personas sentadas juntas; cumplir con la separación de 1.5 mts entre aficionados; señalar claramente los lugares que no pueden ser ocupados para cumplir la distancia señalada; no puede haber aficionados viendo el partido de pie, en las escaleras o en los pasillos; las zonas destinadas para los grupos de animación permanecerán cerradas; la capacidad máxima para las zonas de palcos y áreas VIP no excederá el 50%; las zonas exclusivas destinadas a personas con capacidades diferentes rigen las mismas disposiciones. VENTA DE ENTRADAS Máximo 4 boletos por familia; no se permite el ingreso de menores de 12 años; las ventanillas de los estadios estarán cerradas de manera que la compra es únicamente vía virtual; cada club determinará las políticas respecto a los aficionados que hayan adquirido abonos permanentes o por temporada como así también a poseedores de palcos, respetando sus derechos; todos los boletos de intercambio entre clubes quedan cancelados; en caso de que a algún aficionado no se le permita el ingreso por la razón sanitaria que fuese, los clubes deberán reintegrar el costo del boleto.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
A DETALLE
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
C
Fui poco a poco, bateador por bateador, y cundo menos lo esperaba, ya estaba sacando el out final” JULIO URÍAS PELOTERO MEXICANO
URÍAS,
EL REY DE CULIACÁN El pelotero campeón de Serie Mundial ha tenido una vida difícil pero al final ha encontrado el éxito merecido; es un héroe de Culiacán
tó el salvamento del sexto juego de la Serie Mundial al lanzar dos entradas y un tercio en las que ponchó a cuatro bateadores de los Rays sin dar ninguna base por bolas y sin aceptar hits. Dos días antes, Urías, de 24 años de edad, tuvo una actuación inolvidable al abrir el cuarto partido de la Serie Mundial en el que ponchó a nueve enemigos. Con esa marca, Urías pasó a la historia como el lanzador mexicano con más ponches en un juego de Serie Mundial.
Urías también se convirtió el martes en el primer pitcher mexicano en ganar un juego decisivo de Serie Mundial. “Estaba concentrado en sacar un out a la vez”, dijo Urías después del salvamento que se apuntó para darle a su equipo el título de las Grandes Ligas. “Fui poco a poco, bateador por bateador, y cundo menos lo esperaba, ya estaba sacando el out final”, comentó el pitcher que nació con un ojo malo, pero que está agradecido de tener un un brazo iz-
quierdo bueno. RECIBIDO COMO HÉROE El nombre de Julio Urías ha sido uno de los más nombrados en los últimos días y no es pera menos. El pelotero mexicano fue uno de los más destacados en el título de Los Angeles Dodgers en la Serie Mundial de Grandes Ligas y para muestra la forma en que fue recibido de vuelta en casa por decenas de fanáticos. Luego de sacar los últimos outs el martes ante Tampa para coronar
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
uando en 2016 llegó al equipo de Grandes Ligas de los Dodgers de Los Ángeles, lo primero que Julio Urías hizo fue poner en su vestidor una gran figura con la representación de la Virgen de Guadalupe. La fe religiosa es en la que el originario de La Higuerita, un pequeño poblado cercano a Culiacán, Sinaloa, se ha apoyado para superar problemas físicos que lo aquejan desde la niñez. El pitcher zurdo de los Dodgers nació con un tumor en su ojo izquierdo que se mantiene casi cerrado tras múltiples cirugías, aunque conser- A ESOS va vista parcial LOGROS en ese orbital. HAY QUE “Dios me dio AGREun ojo izquierdo GARLE malo, pero un ESTOS: brazo izquier1 do bueno”, dijo en una ocasión Urías y con esa Es el primer frase marcó el pítcher nacido camino que ha en México con seguido en su cinco juegos de vida para llegar Serie Mundial, hasta la cúspide. rompiendo E l m a r t e s , el empate Urías fue pie- que tenía con za fundamen- Fernando Salas tal para que los 2 Dodgers ganarán su primera Serie Mundial Se unió a en 32 años. Madison En labor de Bumgarner relevo, el pit- (2014) como cher mexicano los únicos dominó en las lanzadores últimas dos en- con cuatro tradas del sex- victorias y un to partido de la salvamento serie que dispu- en una sola tó en contra de postemporada los Tampa Bay Rays. 3 Ante 11,437 espectadores reunidos en el Los 29 ponches Globe Life Field de Urías en de Arlington, se- estos playoffs de neutral para son la segunda la Serie Mun- mayor cantidad dial 2020 por la en una sola pandemia del postemporada c o r o n a v i r u s , de un jugador Urías cumplió nacido fuera con la misión de Estados que se propu- Unidos, solo so antes de que detrás de iniciara la bata- Orlando lla por el título Hernández (31 de las Grandes en 2000) Ligas. “No descansaré hasta que seamos campeones y le pueda dar ese alegría a los fanáticos de los Dodgers y a la afición mexicana”, dijo días antes de que iniciara la Serie Mundial. En el momento más importante de su trayectoria profesional, que inició el 27 de mayo de 2016 enfrentando a los Mets de Nueva York, con tan solo 19 años de edad, Urías brilló en su máximo esplendor. El serpentinero zurdo se apun-
LOS DATOS 1
Los 29 ponches de Urías en estos playoffs son la segunda mayor cantidad en una sola postemporada de un jugador nacido fuera de Estados Unidos, solo detrás de Orlando Hernández (31 en 2000) 2
En la postemporada, Julio Urías brillo desde la lomita, trabajó 25 entradas y llegó a acumular 16 outs sin permitir hit. En la Serie de Campeonato contra los Braves lució y en la del título contra los Rays abrió el juego 4 y en el 6 definió la corona
a los Dodgers, el Pitcher sinaloense volvió a L.A. y en su primera visita el estadio, decenas de fans ya lo esperaban en la entrada principal para volcarse a su auto entre gritos y porras. Julio fue al inmueble para recoger algunas cosas antes de tomar unos días de vacaciones, sin embargo no esperaba ver la manera en que iba a ser recibido. El mexicano se dio tiempo de algunas fotos y saludos, pero sin quitarse el cubrebocas y con distanciamiento recomendado. Además de estas muestras de cariño de la afición, Julio también ya había sido portada de algunas revistas y plasmado en varios murales de la ciudad, previo a la Serie Mundial que el equipo angelino terminaría ganando en 6 juegos, rompiendo así una sequía de 32 años. En la postemporada, Julio Urías brillo desde la lomita, trabajó 25 entradas y llegó a acumular 16 outs sin permitir hit. En la Serie de Campeonato contra los Braves lució y en la del título contra los Rays abrió el juego 4 y en el 6 definió la corona.
#FANÁTICO
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LAS JOYAS DE MÉXICO
Estos tres jugadores mexicanos migraron a Europa sin haber sumado minutos en la Liga MX, sin importar las críticas, siguen buscando sumar minutos en sus respectivos equipos
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
D
ecía Johan Cruyff que la palabra “rebelde” no tiene buena fama, pero “puede revolucionar un sector si se le da el sentido correcto”. Eso es lo que intentan tres jóvenes mexicanos: Alejandro Gómez, Eugenio Pizzuto y Teun Wilke; que se fueron a Europa con o sin minutos jugados en la Liga MX y ahora busSí he hablado con can un lugar en sus muchos de mis equipos, sin imporamigos de Selección tar los comentarios Mexicana, me han de que “se fueron preguntado sobre antes de tiempo”, cómo está la onda “no terminaron el acá, porque alguproceso”, “son muy nos iban a venir en jóvenes”. marzo con Pachuca “Me gusta mua pruebas, estuve en cho que los jupláticas con ellos. gadores se vaSe preguntan cómo yan muy jóvenes, es aquí y me gusta porque si llegas a ayudar en ese aspeclos 24 o 25 años a Europa, llegas coto, porque tengo un mo fichaje estrepoco de experiencia, lla y ya no tienes tal vez no es mucha, mucho margen de pero es algo. Creo error. Es ahí donque no se van a arrepentir de dar ese gran de puede estar la falla, todos espepaso, de mostrar esa ran que des resulrebeldía” tados inmediatos, pero si te vienes TEUN WILKE a mi edad o la de JUGADOR MEXICANO Eugenio (PIzzuto) o Alejandro (Gómez), la gente de acá sabe que todavía te falta aprender mucho, que te vas a equivocar y lo miran como un proceso”, comentó Teun Wilke, actual futbolista del Heerenveen de Holanda, a ESPN.
ALEJANDRO GÓMEZ estuvo en el Mundial Sub-17 Teun Wilke se fue a Holanda sin debutar con el Querétaro, Eugenio firmó con el Lille de Francia con apenas 51 minutos en Primera División con el Pachuca y Alejandro Gómez se marchó al Boavista de Portugal con 243 minutos de Liga MX con el Atlas. De los tres el único que ha debutado es un ex rojinegro, que también está concentrado con la Selección Mexicana. “Es normal, el PUE (Alejandro Gómez) jugó el otro día de titular. Obviamente si eres bueno o en verdad tus cualidades están perfectas, puede pasar que jueguen desde el inicio, pero el mexicano tiene que esperar a que esté listo para jugar. Es muy chingón que un mexicano se vaya a temprana edad, pero hay que esperar un par de años para que sea un crack, porque no es realista que va a llegar a jugar, dar partidos increíbles e irse a un club grande, necesita su tiempo de adaptación”, agrega Teun Wilke, que debutó con el Heerenveen de la Primera División en la pretemporada. “Las fuerzas básicas son buenas en México, la sub 17 y la sub 20, pero acá el proceso es diferente, el juego es diferente. Te preparan en lo táctico, es una diferencia extrema con México. En Gallos no espe-
raban mucho de mí en lo táctico y en Europa necesitan que entiendas el juego, que tú soluciones los problemas y que no te tengan que decir qué hacer. Por momentos me sentía menos, porque no sabía cosas que mis compañeros aprendieron desde chiquitos”, complementa. La revolución en la generación mexicana Sub 17 que fue subcampeona en el Mundial de la categoría lo iniciaron Eugenio Pizzuto y Alejandro Gómez, aunque no se espera que sean sólo ellos los que se marchen al Viejo Continente en un corto tiempo. El teléfono de Teun Wilke de vez en cuando suena, con llamadas o mensajes de sus compañeros que coincidieron en el representativo nacional y tienen la ‘espinita” de también ir a Europa. “Sí he hablado con muchos de mis amigos de Selección Mexicana, me han preguntado sobre cómo está la onda acá, porque algunos iban a venir en marzo con Pachuca a pruebas, estuve en pláticas con ellos. Se preguntan cómo es aquí y me gusta ayudar en ese aspecto, porque tengo un poco de experiencia, tal vez no es mucha, pero es algo. Creo que no se van a arrepentir de dar ese gran paso, de mostrar esa rebeldía”.
#FANÁTICO
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
25
Podría haber aficionados AGENCIAS Foto • Redacción • Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
os organizadores del Gran Premio de la Ciudad de MéxicoL son optimistas a pesar de la pande-
mia de Covid-19 que afecta al país, pues de cara a la carrera de Fórmula 1 que se tiene planeada para el siguiente año desean contar con un Autódromo Hermanos abarrotado. Rodrigo Sánchez, director de marketing y relaciones públicas del Gran Premio de la Ciudad de México, mencionó a ESPN Digital que “la venta de boletos no ha parado” desde marzo, pero también reconoció que están atentos a cualquier indicación que surja por parte de las autoridades de salud. “No ha parado y llevamos un ciclo completo y la gente adquirió boletos y mover lo último de ese inventario. Esperamos tener nuevamente casa llena y sin duda estaremos pendientes de cuáles son las normas y lo que marque la autoridad y lo más importante es la salud de todos los involucrados desde medios, integrantes de FIA, F1 y tomaremos las medidas necesarias para salvaguardar el bien de todo el mundo”, dijo. México estaba programado en el calendario de este año para celebrar su carrera esta semana, pero debido al Covid-19 no se pudo.
PARA SALVAGUARDAR la integridad de la comunidad deportiva en esta ocasión no será presencial.
YA HAY FECHA Premio Estatal del Deporte 2020 será el 19 de noviembre, así lo dio a concer el Instituto del Deporte REDACCIÓN EXPRESO- LA RAZÓN
SERÁ DIFERENTE debido a la pandemia tendrá que ser de manera virtual. “Sin duda será una fiesta diferente, en años pasados teníamos a gran parte de la familia deportiva en un solo lugar, ahora estarán desde sus casas presenciando y reconociendo a quienes por su buena labor, fueron elegidos como los finalistas y en su caso, ganadores”, expresó el Director General del INDE. Respecto a los galardonados, mencionó que todos fueron elegidos por miembros de un jurado ca-
EL EVENTO empezará en punto de las 19:00 horas el 19 de noviembre.
lificador quien analizó y determinó a las ternas en cada una de las categorías. “Durante las semanas anteriores se realizó la calificación de las diferentes propuestas, los jueces fueron conformados por periodistas deportivos, entrenadores, deportistas que ya han ganado este premio además de algunos directores municipales y presidentes de Asociaciones Deportivas, sin duda fue
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
D
espués de semanas de análisis por parte del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), a cargo de Carlos Fernández Altamirano, se ha determinado que el Premio Estatal del Deporte 2020 se realice en línea el 19 de noviembre a las 19:00 hrs. Durante las ediciones pasadas del Premio Estatal, se tenía una asistencia superior a las 800 personas entre deportistas, entrenadores, familias, finalistas y familiares, por lo que ahora se decidió hacer el formato en línea con el fin de que siga siendo una gran fiesta deportiva sin exponer a los asistentes.
una análisis complicado, ya que Tamaulipas cuenta con mucho talento”, indicó. La transmisión del Premio Estatal del Deporte se podrá seguir en las redes sociales del Instituto del Deporte de Tamaulipas en la que los finalistas conocerán a los ganadores y diferentes acciones que se realizarán como parte de la celebración del Premio Estatal del Deporte.
LA AFICIÓN podría estar en el GP de México.
Aumentan contagios de Covid-19 en NFL a noche, de ayer se notificó que un jugador de los Giants dio “L positivo, fue aislado de inmediato
y se inició el proceso de rastreo de contactos”, comunicaron los neoyorquinos, que marchan 1-5 en la actual temporada 1-6. “Todos los contactos cercanos del jugador fueron identificados y se les informó que permanecieran en casa hoy. Esas personas participarán en las reuniones de forma remota.
LOS GIANTS DE NUEVA YORK Y LOS CHARGERS DE LOS ÁNGELES CONFIRMARON MÁS CASOS DE CORONAVIRUS EN SUS EQUIPOS
LOS DOS equipos confirmaron más casos de Coronavirus.
Estamos trabajando en estrecha colaboración con el director médico de la NFL con respecto a los próximos
pasos del protocolo. El Centro de capacitación de Quest Diagnostics permanecerá abierto y el resto del equi-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
po seguirá su práctica habitual y su programa de reuniones”, añadió la franquicia. El fin de semana, se co-
municó que la NFL abrió una investigación sobre algunos profesionales que salieron por la noche en la “ciudad que nunca duerme”. En California, a 4 mil 489 kilómetros de Nueva York, los Chargers también recibieron un resultado positivo por coronavirus. “Se han identificado los contactos cercanos del jugador. Hoy permanecerán en casa y participarán en reuniones de forma remota. Hoag Performance Center permanece abierto y el equipo seguirá su práctica habitual y su horario de reuniones. Todas las reuniones se realizarán virtualmente”. Los Giants enfrentan el lunes a los Buccaneers de Tampa Bay, mientras que los Chargers reciben el domingo a los Raiders de Las Vegas (15:05 horas).
26
Atropella combi a fémina y le quiebra pierna SE INFORMÓ QUE EL CONDUCTOR RESPONSABLE NO TOMÓ LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA QUE LA FÉMINA CRUZARA LA CALLE PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
na ama de casa fue atropellada por una combi de la ruta CaU ñada, paramédicos de la Cruz Ro-
ja le aplicaron los primeros auxilios y trasladaron hacia un hospital de la zona mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento de este percance suscitado en la zona norte de Tampico. Lo anterior ocurrió en la noche de ayer sobre la Avenida Las Torres esquina con Calzada San Pedro frente a la colonia Colinas de San Gerardo, en donde la mujer identificada como Adelaida N. de 36 años de edad, residente del mencionado sector, fue atropellada por una combi de la mencionada ruta. Agentes de Tránsito informaron que luego de que la lesionada fuera trasladada hacia un hospital, procedieron al aseguramiento del vehículo del transporte público y al trabajador del volante lo pusieron inmediatamente a disposición de la FGJ para que sea ante la autoridad judicial en donde se le resuelva su situación ante la ley. Por último informaron que paramédicos de la Cruz Roja les informaron que la señora sufrió probable fractura de pierna derecha así como diversos golpes y raspones.
EL CONDUCTOR RESPONSABLE DE LA CAMIONETA NO SE PERCATÓ QUE EL NIÑO SE ENCONTRABA SOBRE LA CARPETA ASFÁLTICA, POR LO QUE LO IMPACTÓ
PABLO GARMA
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EL CHOFER DE LA COMBI Cañada fue el responsable de arrollar a la mujer.
Arrollan a un menor que hacía malabares
EL ACCIDENTE ocurrió frente al crucero de El Barquito.
EXPRESO-LA RAZÓN
U
n niño resultó gravemente lesionado al ser atropellado en transitado crucero del municipio de Altamira en donde se encontraba realizando malabares para así poder ganar una moneda, tras recibir el auxilio de manos de paramédicos de la Cruz Roja fue trasladado hacia un hospital, mientras que agentes de Tránsito tras tomar conocimiento del percance, inmediatamente turnaron el accidente ante la FGJ.
1
PARAMÉDICOS REPORTAN GRAVE A MENOR LESIONADO
2
Por las lesiones que sufrió, paramédicos confirmaron que el menor se encontraba grave.
El accidente se registró en la tarde de ayer sobre la carretera Tampico Mante frente al crucero conocido como “El Barquito” del mencionado municipio, en donde un
La camioneta que embistió al menor es una Chevrolet pick up color gris con placas de circulación de Tamaulipas.
menor de edad fue atropellado por una camioneta Chevrolet pick up color gris con placas de circulación de Tamaulipas. De acuerdo a información pro-
porcionada por agentes de Tránsito, el menor se encontraba realizando malabares en el citado lugar, cuando el conductor de la camioneta no se dio cuenta que estaba sobre la carpeta asfáltica y lo arrolló. Asimismo se informó que paramédicos antes de trasladarlo les informaron que el menor se encobraba grave por las lesiones que sufrió. Además dijeron que el accidente fue turnado ante la FGJ para que sea ante la autoridad judicial en donde se le resuelva la situación al conductor de la camioneta.
Vuelca familia y se lesionan 3
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
LA MUJER fue atendida en el lugar del accidente.
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS HERIDOS FUERON UNA NIÑA DE UN AÑO Y SEIS MESES DE VIDA, Y OTRA DE TRES ASÍ COMO UN ADULTO MAYOR ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Una familia residente en Pharr, Texas C sufrió una volcadura y en la cual
dos menores y un adulto resultaron lesionados. El accidente ocurrió este miércoles en el kilómetro 11 de la carretera a Soto la Marina, a unos 15 minutos al sur de ciudad Victoria. La familia primeramente fue auxiliada por unos empleados de una constructora que se encontraban rehabilitando el área donde ocurrió el percance y
más tarde arribaron elementos de la Policía Estatal en tramos carreteros y al darse considerar que las lesiones de las niñas eran delicadas pidieron permiso a sus superiores para poder trasladarlos a un hospital. En este caso, los heridos fueron una niña de un año y seis meses de vida, y otra de tres así como un adulto mayor. A estos se sumó la nuera y a la vez madre de los menores. El ingreso fue al Seguro Social de la Loma. Por su parte, el conductor aseguró que la causa fue una falla mecánica en las juntas homocinéticas
EL CONDUCTOR aseguró que la causa fue una falla mecánica en las juntas homocinéticas ya que estas al parecer se quebraron. ya que estas al parecer se quebraron. Explicó que son originarios del municipio de Río Bravo en el estado de San Luis pero pero tienen residencia en Pharr, Texas. Cuando tuvieron el percance había se dirigían rumbo a los Estados Unidos pero al ir a la altura del kilómetro 11 en la zona donde
se encuentra reparando la camioneta comenzó a fallar por lo que se salieron del camino y terminaron volcados fuera la carretera. Más tarde arribaron elementos de la guardia Nacional, en tramos carreteros para tomar conocimiento y consideraron el vehículo como pérdida total.
#ZONACERO 27
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Lesionan a abuelita en choque múltiple PABLO GARMA EXPRESO / LA RAZÓN
U
n choque múltiple por alcance se registro sobre la Avenida Hidalgo frente a la colonia Águila de Tampico, accidente en el que cuatro vehículos se involucraron, una mujer de la tercera edad fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del percance. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre el carril de norte a sur de la mencionada avenida esquina con Fresno, en donde un Jeep color blanco se impacto en contra de la parte trasera de un taxi Nissan
LA MUJER DE LA TERCERA EDAD VIAJABA EN LA PARTE TRASERA DE UNA CAMIONETA KIA, AFORTUNADAMENTE NO REQUIRIÓ HOSPITALIZACIÓN DEBIDO A QUE LOS GOLPES FUERON LEVES March, al cual proyectó en contra de la parte trasera de una camioneta Ford Scape y ésta a su vez tras el impacto se proyectó en contra de la parte trasera de una camioneta Kia color blanca. Agentes de Tránsito informaron que paramédicos de la Cruz Roja atendieron a una señora de la tercera edad que viajaba en la camioneta Kia, pero no fue trasladada a ningún hospital debido a que sólo sufrió golpes leves. Asi-
4
UNIDADES PARTICIPARON EN EL CHOQUE; UN JEEP COLOR BLANCO, UN TAXI NISSAN MARCH, UNA CAMIONETA FORD SCAPE Y UNA CAMIONETA KIA
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
on tremendo susto y golpes leves resultó un automovilista C que al no disminuir la velocidad so-
LOS DAÑOS por el golpe fueron cuantiosos.
TRAS EL IMPACTO, la unidad se proyectó en contra de otro tramo de barandal.
bre el Distribuidor Vial Aeropuerto se impactó en contra del barandal de protección y a punto estuvo de caer sobre el Bulevar Adolfo López Mateos, agentes de Tránsito tomaron conocimiento del percance. El accidente se suscitó en la tarde de ayer sobre el mencionado distribuidor vial, en donde un carro Mazda color gris con placas de circulación de Tamaulipas, se impactó entra de la barra de contención y tras el impacto se proyectó en contra de otro tramo de barandal. Agentes de Tránsito informaron
EL LESIONADO SE INTRODUJO A UN DOMICILIO PARTICULAR PARA EVITAR SER ATENDIDO POR LOS PARAMÉDICOS PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
motociclista resultó con golpes leves luego de ser chocaJdooven y derribado por un vehículo en
la colonia Los Encinos de Tampico, agentes de Tránsito informaron que al llegar al sitio el joven se encontraba al interior de un domicilio en donde se negó a salir para dialogar con ellos, argumentando que él ya se había arreglado con el automovilista que lo arrolló. De acuerdo a información proporcionada por agentes viales, el percance se suscitó en la tarde de ayer sobre la esquina formada por las calles de 10 de Mayo con Oaxaca de la mencionado colonia, en donde un joven al conducir su motocicleta Honda color azul con placas de circulación R73VF de Tamaulipas, fue chocado y derribado por un vehículo particular, luego de que él no tomara la debida precaución para incorporarse a la vía de rodamiento. Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EL TAXI fue el que llevó la peor parte.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Derriban a motociclista
1
PERSONA RESULTÓ LESIONADA CON GOLPES LEVES mismo informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños y gastos médicos.
EL MOTOCICLISTA se negó a ser atendido.
Se estrella contra la barra de contención POR FORTUNA LA PERSONA QUE RESULTÓ LESIONADA, SÓLO PRESENTÓ GOLPES LEVES POR LO QUE NO FUE TRASLADADO A NINGÚN HOSPITAL
que por fortuna el ciudadano resultó con golpes leves por lo que no fue trasladado a ningún hospital por paramédicos de la Cruz Roja
que lo atendieron. Asimismo informaron que el automovilista no disminuyó la velocidad al cruzar sobre pronunciada curva por lo que perdió el control del volante y se proyectó en contra de la barra de contención. Agregaron que luego de tomaron conocimiento ordenaron a personal de una grúa que el vehículo fuera trasladado hacia el mesón municipal, mientras que al ciudadano lo llevaron a la oficina de Tránsito para ahí realizar la correspondiente actuación sobre la reparación de los daños.
28
#ZONACERO
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
Sofocan Bomberos 3 incendios de zacatales BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
rabajo extra tuvieron la tarde del jueves elementos del cuerT po de Bomberos al sofocar tres in-
cendios de zacatal en diversos sectores de Altamira. En dos horas atendieron los siniestros que amenazaban con extenderse hacia zonas habitadas. A las 16:25 horas, se presentó el primero en la carretera TampicoMante, a la altura de la localidad de Benito Juárez, en el kilómetro 38. En el sitio, el pasto seco se prendió presuntamente por una colilla de cigarro. A los pocos minutos, se suscitó otro incendio en un predio abandonado localizado en la parte posterior de la clínica del Seguro Social de La Morita.
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA QUEMA DE BASURA se salió de control en diversos sectores de Altamira.
Beisbolista muere en accidente TRASCENDIÓ QUE MANEJABA UNA CAMIONETA TOYOTA TIPO HILUX Y SE ESTRELLÓ CONTRA UN TRACTOCAMIÓN FRIEGTHLINER QUE SE HALLABA EN EL ACOTAMIENTO
Las llamas fueron resultado de una quema de basura que se salió de control. El último ocurrió cerca del puente de las Piñas en el sector conocido como Batería Siete, también producto de la quema de desechos. Arduas labores efectuaron los tragahumo para apagar los incendios.
ALFREDO PEÑA
LOS ILÍCITOS que se le achacan ocurrieron el 28 de octubre de este año.
Vinculan a proceso a 2 presuntos ladrones STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
n hombre y una mujer que presuntamente participaU ron en un robo con violencia fue-
ron vinculados al proceso por un juez de control de la Ciudad de Victoria. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que los ahora imputados responden al nombre de Juan Manuel “B” y Lesly Noelia “E” por lo que enfrentarán los delitos de robo con violencia a comercio y contra la salud en la modalidad de narco menudeo. Los ilícitos que se le achacan
ocurrieron el 28 de octubre de este año cuando los números de emergencia 911 recibieron una llamada de auxilio en el sentido de que una tienda de abarrotes había sido asaltada por un hombre y una mujer que viajaban en una camioneta. Los policías a tener las características de la unidad la siguieron hasta que finalmente tuvieron que emplear la fuerza para poder frenar os, someterlos y llevarlos ante las autoridades. En cuanto a la resolución la fiscalía no fue clara si estas dos personas enfrentarán los procesos en libertad o se las pudieron haber negado.
U
n conductor que manejaba a exceso de velocidad perdió la vida luego de estrellarse en la parte trasera de un tráiler en hechos ocurridos en la carretera Tampico a Ciudad Mante. El ahora occiso fue identificado como Aroldo Castillo de 35 años y quien tenía su domicilio en la colonia Los Esteros en el municipio de Altamira. La persona tuvo el accidente a las 23:00 horas en el kilómetro 80 de la ruta antes mencionada, a la altura del ejido Villa Cuauhtémoc perteneciente al municipio de Altamira. Trascendió que el comerciante manejaba una camioneta Toyota tipo Hilux con placas del estado de
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
Foto • Staff • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
LA COMUNIDAD DE ESTEROS está de luto por la muerte del beisbolista. Tamaulipas y se estrelló contra un tractocamión Friegthliner que se hallaba sobre el acotamiento. Oficiales de la unidad General
de Investigación de Altamira recibieron el reporte por lo que se trasladaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.
Comunidad deportiva de luto En terrible accidente automovilístico falleció un conocido beisbolista de la localidad de Esteros en el municipio de Altamira. Se trata del deportista Aroldo Castillo quien iba conduciendo su camioneta la noche del pasado miércoles cuando se impactó contra un tractocamión. De acuerdo a la información proporcionada, el deportista falleció de manera instantánea después del brutal impacto
que tuvo la camioneta Toyota color blanca doble cabina que conducía, cuando se estrelló contra el tractocamión, El director de deportes del Ayuntamiento deAltamira Néstor Puente Jaso señaló que la comunidad deportiva está de luto por la muerte de Aroldo Castillo y programan un homenaje a este deportista en su localidad de Esteros. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
AROLDO CASTILLO fue un destacado beisbolista en el municipio de Altamira.
#ZONACERO 29
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL ATRACO tuvo lugar entre las 3 y 4 de la mañana.
Saquean cajero en El Higo HAMPONES HACEN TODO UN TRABAJO ‘PROFESIONAL’, UTILIZANDO EQUIPO DE SOLDADURA Y CORTE PARA APODERARSE DEL DINERO EN EFECTIVO VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
l Higo.- Hampones hicieron gala de su habilidad y utilizando E equipo de soldadura corte y un po-
tente soplete, lograron abrir un cajero automático, saqueando todo el dinero que en este se encontraba. La acción de los maleantes tuvo registro entre las 3 y 4 horas de la madrugada de este jueves, aprovechando la poca vigilancia los ladrones actuaron con discreción llevando a cabo su plan de forma perfecta. El cajero saqueado esta ubicado en la clínica del IMSS, ubicada en calle Rivera de la colonia la Curva; dicho dispensador de efectivo pertenece a la empresa bancaria Banamex. Trascendió que los hampones utilizaron herramientas de corte para soldadura y al parecer un potente soplete, de esa forma quitar los barrotes que protegian al cajero automático al parecer con un potente soplete. Lamentablemente en fechas recientes también violentaron otro cajero ubicado cerca del ingenio cañero, y otro más en la zona centro de este municipio. Sin embargo ahora los maleantes actuaron como profesionales usando un equipo de corte, de este emana cierta luminiscencia, la cual es muy perceptible.
LATÍAREMEDIOS VIVE “ENCARCELADA” BUENAS TARDES, TÍA REMEDIOS. SOY UNA PERSONA CONSCIENTE DE LA SITUACIÓN Y ESTOY ACATANDO LA INDICACIÓN DE QUEDARNOS EN CASA, YA LLEVO DOS SEMANAS CASI SIN SALIR (DE HECHO, SÓLO 3 VECES LO HICE Y MUY RÁPIDO) Y LA VERDAD YA ME ESTOY DESESPERANDO, SÉ QUE ESTO VA PARA LARGO Y NO SÉ QUÉ HACER, YA LIMPIÉ, VI TELE, HICE EJERCICIO ETC. DE TODO. TRATO DE ESTAR OCUPADA, PERO CREO QUE LO QUE ME HACE SENTIR MAL ES
B
u e n a s t a rd e s , q u e r i d a Marisol, revisa ¿a qué se debe que te sientas encerrada? No estás tras las rejas. Estar en la cárcel sí es estar sin posibilidad alguna de limpiar la casa, ver la tele, hacer ejercicio, etcétera. Creo que el gran reto para todos es aprender a estar con uno mismo, sin miedo a enfrentar nuestros demonios y poder hacer una transformación personal. Estar en casa obliga a crear una nueva rutina, a buscar ver el mundo de manera distinta a la forma en la que lo habíamos hecho. Es un tiempo para poner atención en los pequeños detalles, e insisto, organizar una rutina distinta a la que habías tenido. Limpiar, ver tele y hacer ejercicio es algo muy “de todos los días”, ¿qué más podrías hacer que no haz hecho hasta ahora? Tal vez podrías sembrar una semilla y aprender a cuidarla hasta que veas el fruto. Tal vez, es un tiempo para relacionarte más profundamente con la gente con la que vives. Podrías ver qué tipo de entretenimiento pueden compartir entre todos. En fin, nuestro gran reto hoy en día es viajar hacia nuestro interior y transformar al ser humano que somos, para crear uno más conectado con la colectividad. MADRE AL BORDE.. ¡Hola, querida tía! Espero que te encuentres muy bien de salud. Quiero comentarte que tengo una hija adolescente y ya no sé qué hacer con ella, se ha vuelto muy grosera, no respeta, contesta muy mal. Estoy muy molesta, ya que todo le vale, entiendo que los adolescentes su ponen muy mal y que ni ello se aguantan. Pero eso no justifica sus malos modos, la verdad ya terminó con mi paciencia, he hablado con
Y espero que tú también aprendas a hacerlo, empezando por evitar estresarte y enojarte por el comportamiento de tu hija. El gran reto que tienes en este momento es aprender a relacionarte de manera distinta con esa hija tuya. Tienes que identificar cómo decirle las cosas para que obtengas su colaboración y no su rechazo o su enojo. Te sugiero que tomes terapia. ella, la he castigado, incluso, lo que nunca, ya le he pegado. Eso no me gusta. Y la verdad ya no sé qué hacer. Por favor, aconséjame qué hacer, a dónde ir o una terapia. ¡Estoy muy desesperada!. ROMINA H. 42 AÑOS
¡Hooola!, querida Romina. Gracias, me encuentro muy bien de salud, porque yo me cuido. Y espero que tú también aprendas a hacerlo, empezando por evitar estresarte y enojarte por el comportamiento de tu hija. El gran reto que tienes en este momento es aprender a relacionarte de manera distinta con esa hija tuya. Tienes que identificar cómo decirle las cosas para que obtengas su colaboración y no su rechazo o su enojo. Te sugiero que tomes terapia. Acude a una agrupación que se llama Relaciones Constructivas. Sus cuotas son muy accesibles. El teléfono para que te den información es el 5590-2727.
30
PUBLICIDAD
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
SE INFORMÓ que a pesar del operativo y enfrentamiento el delincuente logró escapar. En el lugar se aseguraron cuatro rifles de asalto Ak-47, una granada de fragmentación, tres vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, además de equipo táctico. “Se nos informó que se estarían presentando con el carácter
de asegurado varios vehículos y bastante armamento, pero por lo pronto era un operativo que estaba diseñado para poder dar con un sujeto miembro de la delincuencia organizada en aquella región”, señaló César Augusto
Peniche, fiscal General del Estado de Chihuahua. Los policías que resultaron heridos fueron atendidos en el lugar, solo uno de ellos fue trasladado de emergencia a un hospital de la capital del estado.
EN BREVE
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Hieren a 2 hombres a balazos AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
angancícuaro, Mich- Dos hombres de 20 y 21 años de edad, T respectivamente, resultaron heri-
dos al ser atacados a balazos en calle de la colonia Loma Linda. Los hechos se registraron alrededor de las 17:15 del jueves en las inmediaciones de la plaza de la citada colonia, donde se encontraban Carlos Antonio L., de 20 años y a Salvador A., de 21 años, ambos trabajadores del campo y vecinos de la citada colonia, según dijeron. Fue allí que por motivos desconocidos, los hombres fueron interceptados y atacados a balazos.
Hallan cuerpo en una cisterna
LA FISCALÍA DE CHIHUAHUA MANTENDRÁ OPERATIVOS CONJUNTOS PARA LOCALIZAR AL PRESUNTO LÍDER CRIMINAL QUE ES SEÑALADO COMO EL PRINCIPAL RESPONSABLE DEL TRÁFICO Y TRASIEGO DE DROGAS EN EL ESTADO
LOS HOMBRES fueron interceptados y atacados a balazos. Testigos de los hechos reportaron a la autoridad de lo ocurrido, acudiendo paramédicos de Protección Civil y Bomberos municipales, quienes heridos hallaron a los agraviados y los trasladaron a un hospital. Policías estatales se encargaron de acordonar la zona y dar
parte a la autoridad ministerial, sin reportar detenciones. Finalmente acudieron peritos de la Fiscalía Regional para realizar las diligencias correspondientes, desconociéndose hasta el momento el motivo del ataque y la identidad de los responsables.
Lo matan después de baile Puebla, Pue.- De un balazo en la cabeza fue ejecutado un sonidero por un sujeto cuando terminó la tocada en honor a San Judas Tadeo, en el municipio de Cañada Morelos. Como estaban celebran-
uxtla Gutiérrez. - Vecinos de la 4ª calle privada esquina con T 20ª Oriente, dieron aviso a los ser-
vicios de emergencia 911, sobre el macabro hallazgo de una persona sin vida al interior de una vivienda abandonada; el cuerpo se encontraba en la cisterna. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Santos de la capital chiapaneca. Al lugar, acudieron elementos policiacos quienes de inmediato acordonaron el área para esperar a personal de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado quienes realizaron el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento no ha sido identificado; según los curiosos se trata de un enfermo alcohólico del cual se desconoce sus generales. do al santo, Manuel y su agrupación Gusano de Acero ofrecieron anoche en la colonia Guadalupe un baile, pese a estar prohibidos por las autoridades debido a la contingencia por el covid-19. Cuando concluyó, de acuerdo con las investigaciones reveladas, el sonidero y sus trabajadores empezaron a recoger la madrugada de este jueves su equipo que montaron sobre la calle Nacional. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
C
hihuahua.- Cuatro policías de la Comisión Estatal de Seguridad de Chihuahua resultaron heridos durante un enfrentamiento a balazos con un grupo criminal en el municipio de Buenaventura, Chihuahua, donde cuatro de los agresores fueron abatidos. Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves a unos 240 kilómetros de la capital del estado, cuando los agentes estatales realizaban un operativo para detener a Lorenzo Gallegos Rodela, alias “El Grillo”, uno de los líderes del grupo delictivo “La Línea”. “Al momento de que llegan al lugar en donde se iba a hacer la intervención, pues son recibidos a tiros por sujetos que estaban armados en varios vehículos, ahí es en donde se da el enfrentamiento y el resultado preliminar que tenemos es cuatro elementos de las fuerzas estatales lesionados, al parecer ninguno de ellos de gravedad, salvo uno y cuatro delincuentes, que estaban fuertemente armados, abatidos”, indicó César Augusto Peniche, fiscal General del Estado de Chihuahua. Se informó que a pesar del operativo y enfrentamiento el delincuente logró escapar.
EL CUERPO se encontraba en la cisterna de una vivienda abandonada.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Staff • Expreso-La Razón
Enfrentamiento deja 4 muertos
32
PUBLICIDAD
VIERNES 30 DE OCUTUBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN