Reanuda DIF Tampico campaña de salud visual
RESCATAN ESPACIOS PÚBLICOS EN MADERO
PÁGINA • 06
MÁS DE 50 PERSONAS SON ATENDIDAS POR ESPECIALISTAS DEL SISTEMA DIF Y DE LA CLÍNICA DEL DR. FRANCO DEL REAL.
PÁGINA • 05
@LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5972 • $13.00
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Ni un peso menos en el 2021: Alianza • Los gobernadores federalistas enviaron una carta el presidente para pedir que se priorice la discusión del Presupuesto, y se diseñe una distribución que permita que ninguna entidad reciba menos de lo aterrizado este año.
Nuestra posición es que ningún estado del país puede recibir menos recursos en términos reales que en el año 2020. Así de claro”. ALIANZA FEDERALISTA
TAMAULIPAS ES EL ESTADO MÁS LIMPIO EN SU GASTO
‘Sin vida’ panteones de la zona LOS CEMENTERIOS DE TAMPICO, CIUDAD MADERO Y ALTAMIRA TUVIERON UN TRISTE DÍA DE MUERTOS, PERMANECIERON CERRADOS POR LA PANDEMIA.
PÁGINA • 04
DE ACUERDO AL RESULTADO DE LAS AUDITORÍAS REALIZADAS A LOS ESTADOS DEL PAÍS EN RELACIÓN AL GASTO FEDERALIZADO, TAMAULIPAS ES LA ENTIDAD CON EL NIVEL MÁS BAJO DE GASTO OBSERVADO EN 2019.
PÁGINAS • 12-13
NO CEDE C-19; 54 CASOS CON 9 DEFUNCIONES PÁGINA • 05
EXIGEN CON FUNERAL ABRAN LOS JUZGADOS
LA SECRETARIA DE SALUD EN TAMAULIPAS LAMENTÓ QUE EL 31 DE OCTUBRE LA POBLACIÓN NO ATENDIERA EL LLAMADO DE NO SALIR A LA CALLE A PEDIR ‘HALLOWEEN’. PÁGINA • 12
Marchita C-19 a los floristas
EL CIERRE DE PANTEONES POR LA EMERGENCIA SANITARIA, OCASIONÓ QUE LOS FLORISTAS NO RECUPERARAN LA INVERSIÓN. PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS USA TRUMP A AMLO PARA GANAR VOTOS, DICE ANAYA
MARADONA: AL HOSPITAL POR ANEMIA Y DESHIDRATACIÓN
El ex candidato presidencial, afirmó que el mandatario norteamericano capitalizó la visita de López Obrador para promocionarse entre este minoría de cara a la elección de hoy.
El cuadro habría sido producido aparentemente por mala alimentación y consumir un poco de alcohol, lo que generó un choque con la medicación que viene tomando, afirman.
Salpica ‘estafa’ a Góbers priistas
Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional; Marcos Salvador Ibarra Infante, ex director general de Coordinación de Delegaciones, y María del Carmen Gutiérrez Medina, ex jefa de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional en la Sedatu y la desaparecida Sedesol. Horacio Duarte Olivares, cercano colaborador de Andrés Manuel López Obrador, operador electoral de Morena y actual director de Aduanas adelantó que la trama de la “Estafa Maestra” surgirán más personajes implicados. “Se desmorona el pacto de silencio construido desde el interior de las mafias que gobernaron a México. Peña Nieto, Emilio Zebadúa, Rosario Robles y una lista de más nombres que están por salir. #UnPeligroParaMexico”, escribió en su cuenta de Twitter.
LOS EX MANDATARIOS DE EDOMEX, ERUVIEL ÁVILA; DE HIDALGO, FRANCISCO OLVERA; DE ZACATECAS, MIGUEL ALONSO, Y ROBERTO BORGE DE QUINTANA ROO SON SEÑALADOS DE PARTICIPAR EN EL FRAUDE
AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO Foto • Agencia Reforma•
S
egún las investigaciones y testimonios recabados por la Fiscalía General de la República (FGR) ex Gobernadores del PRI están implicados con la “Estafa Maestra”. Entre los señalados por testigos se encuentran los ex mandatarios de Edomex, Eruviel Ávila; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Zacatecas, Miguel Alonso, y Roberto Borge de Quintana Roo. REFORMA reveló ayer que Emilio Zebadúa González, pieza clave en la “Estafa Maestra”, ofreció hacerse testigo protegido para revelar que Enrique Peña y Rosario Robles orquestaron un plan para desviar recursos
ENTRE los señalados por testigos se encuentran el ex mandatarios de Edomex, Eruviel Ávila. a las campañas electorales del PRI Estado de México, Morelos, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. En esos estados se ubican las universidades, institutos, sistemas de radio, televisión y comunicación social que recibieron los contratos. Los recursos para las campa-
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 28 14 MÁXIMO MÍNIMO
ñas se operaron durante las dirigencias de Manlio Fabio Beltrones y Enrique Ochoa en el PRI nacional. Además de Emilio Zebadúa, un personaje clave en la operación de la “Estafa Maestra” es Simón Pedro de León Mojarro, cuñado del ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso y ex coordinador
EN TAMPICO
0 0 27 19 MÁXIMO MÍNIMO
de delegaciones de la Sedesol, durante la gestión de Rosario Robles. Además de Zebadúa, hay otros tres ex colaboradores de Rosario Robles también negociaron el criterio de oportunidad para ser colaboradores de la FGR. S e t r a t a d e Jo s é A n to l i n o Orozco Martínez, ex jefe de la
EN MATAMOROS
0 0 27 16 MÁXIMO MÍNIMO
EL ENTRAMADO ROBLES Un juez federal citó a declarar el 8 de agosto de 2019 a Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) de 2012 a 2015, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de 2015 a 2018, en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, por un asunto que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) había comenzado a revelar cuatro años atrás. En 2015, en su informe sobre la Cuenta Pública de 2013, la ASF determinó que un grupo de al menos 11 ex servidores públicos participó en la maquinación del desfalco de 5 mil 73 millones 358 mil 846 pesos, con la anuencia u omisión de Robles y la conducción intelectual del ex Oficial Mayor Emilio Zebadúa. El desvío comenzó a operar el 15 de febrero de 2013, cuando Sedesol firmó un convenio por 21.1 millones de pesos con la Universidad Autónoma del Estado de México para que instalara ventanillas de atención para el programa de adultos mayores. A ese convenio se sumaron 24 más, el último, firmado el 15 de diciembre de 2016, con otras 12 universidades y tecnológicos, así como tres sistemas de radio y televisión de
EN REYNOSA
0 0 28 14 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
ZONA CERO
AMURALLAN CENTROS DE VOTACIÓN EN EU: TEMEN VIOLENCIA
ENCONTRONAZO BRUTAL CAUSA UNA DOBLE VOLCADURA
Se han levantado vallas y protecciones en las ciudades para protegerse de un brote de protestas: Será esta la elección más cara, y a la vez la más polarizada en su historia.
La fuerte colisión entre dos autos, arrojó doble volcadura, terminando dos personas lesionadas y daños materiales de consideración. El sangriento encontronazo se registró en la Tampico-Valles.
Descuida CFE su seguridad cibernética
LOS CARGOS
Alertan por impunidad
los estados de Hidalgo, Quintana Roo y Sonora. Los contratos se firmaban bajo el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público que permite la contratación directa entre entes públicos. Para su informe de 2015, la ASF auditó a nueve instituciones de Educación Superior que habían obtenido contratos públicos. En el caso de la Sedesol y la Sedatu reportó que durante el paso de Robles y Zebadúa firmaron los convenios y asignaron contratos para proveer distintos servicios que no se prestaron. El modus operandi era acordar con las universidades a qué empresas se debían transferir los recursos, se elaboraban supuestos entregables que justificaran los bienes, se seguían los trámites para liberar los pagos y se pretendía solventar ante la ASF las observaciones con papeleo y pruebas hechizas.
Foto • Agencia Reforma•
El senador Juan Zepeda, presidente de la Comisión Anticorrupción dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) no debe pervertir la figura de “criterio de oportunidad” para darle a Emilio Zebadúa la oportunidad de “salvar su pellejo” y abrir la puerta a la impunidad. “Creo que esta figura se puede pervertir y ocasionar que algunos supuestos criminales empiecen a declarar lo que el Gobierno quiera para salvar su pellejo cuando ellos muy probablemente sean igual de culpables que aquellos a los que están inculpando”, señaló Zepeda.
Las acusaciones presentadas en la Corte de Nueva York, por las que encarcelaron a Cienfuegos Zepeda versan en delitos asociados al narcotráfico:
EL GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS fue trasladado a Nueva York, señalan fuentes de Cancillería.
Cienfuegos ya esta en Nueva York
EL GENERAL Y EX TITULAR DE LA SEDENA, FUE TRASLADADO A ‘LA GRAN MANZANA’ DONDE CONTINUARÁ SU JUICIO POR SU PRESUNTA RESPONSABILIDAD EN DELITOS ASOCIADOS AL NARCOTRÁFICO AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
l ex Secretario de Defensa Naciona, el General Salvador Cienfuegos, quien E es acusado de narcotráfico y blanqueo
de dinero por el Gobierno de Estados Unidos, fue trasladado ayer de Los Ángeles a Nueva York, después de que un juez negara concederle la libertad bajo fianza y anticipara que autorizaría que
EL DOLAR
EN MANTE
0 0 30 16 MÁXIMO MÍNIMO
fuera llevado a esa ciudad. “Ya está en Nueva York, pero no dicen nada aún por razones de seguridad”, señaló una fuente a la cadena Univisión, según un cable de la agencia EFE. El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, el Departamento de Justicia y la defensa Cienfuegos declinaron confirmar el traslado, agregó Univisión. Cienfuegos fue detenido el pasado 15 de octubre a su llegada al aeropuerto de Los Ángeles (California) acusado por la Fiscalía federal del Distrito Este de Nueva York de narcotráfico y blanqueo de dinero. Los delitos, según la acusación, se cometieron entre 2015 a 2017, cuando Cienfuegos estaba al frente de la Sedena. El escrito de la Fiscalía, firmado por el titular del Distrito Este de Nueva York, Richard Donoghue, acusa a Cienfuegos de estar implicado en la producción, tráfico y distribución de mil kilogramos de marihuana, 500 gramos o más de metanfetamina, 5 kilogramos o más de cocaína y 1 kilogramos de heroína. El pasado 20 de octubre, Alexander MacKinnon, juez de la Corte Federal del Distrito Central de California en Los Ángeles, negó conceder la libertad bajo fianza al que fue Secretario de Defensa durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
DIVISAS
1
Conspiración Internacional para la fabricación y distribución de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana. 2
Conspiración para importación de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana. 3
Conspiración para distribución de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana. 4
Conspiración por lavado de dinero de ganancias de narcóticos.
EL EURO
$20.60 $21.65
$24.60 $25.19
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) operó sin un contrato de ciberseguridad de marzo a agosto de este año, lo que puso en riesgo el funcionamiento de la empresa eléctrica que desarrolla actividades de prioridad nacional. De acuerdo con una solicitud de transparencia de REFORMA dirigida a la CFE, durante los meses referidos y en mayo de 2019, no fue posible contabilizar el número de ataques cibernéticos que sufrió la empresa. “En la tabla no se incluye la estadística correspondiente al periodo mayo 2019, debido a que durante ese periodo la CFE no contó con el contrato de servicios de ciberseguridad que permite contabilizar el número de ataques informáticos, debido a que se encontraba en un proceso de renovación y continuidad del mismo. El mismo caso ocurre para los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2020”, refiere la Comisión. En cuanto a los meses de septiembre y octubre, no se detalla si se encuentran en la misma situación o si ya se consolidó un nuevo contrato. Tan solo durante 2019, excepto el mes de mayo, y los tres primeros meses de 2020, la CFE recibió 195 mil 243 ataques cibernéticos; siendo los meses de agosto y septiembre los de mayor actividad, con 109 mil 662 y 61 mil 533 ataques respectivamente. La mayoría de los ataques son gestados desde México, pero también se derivan de países como Estados Unidos, Rusia, Alemania, Canadá, Ucrania, Vietnam, China, Singapur, Francia, Brasil, India, Suecia, entre otros. AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
Foto • Agencia Reforma•
MUNDO
3
4
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Foto • Staff • Expreso-La Razón
En honor a Fernanda
POR RESTRICCIÓN sanitaria este 1 y 2 de noviembre estuvieron cerrados los cementerios municipales.
‘Sin vida’ L panteones de la zona
MARIO PRIETO / SILVIA MEJÍA ELÍAS
Una cruz hecha con pétalos de cempasúchil y un arreglo floral que el viento se encargó de tirar, fueron colocados afuera de la tienda Vertiche, en memoria de la joven Fernanda quien falleciera al caer sobre su cuerpo la marquesina del negocio, el pasado 25 de agosto, en la zona centro de Tampico. Se desconoce si lo anterior fue iniciativa de los encargados del establecimiento o si fue idea de algún ciudadano conmovido por la trágica muerte de la jovencita de tan solo 19 años. BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
EXPRESO-LA RAZÓN
EL SUR DE TAMAULIPAS TUVO UN ATÍPICO DÍA DE MUERTOS TRAS EL CIERRE DE CEMENTERIOS COMO MEDIDA PARA EVITAR CONTAGIOS DEL COVID-19
ersonal de la Dirección de Cementerios Municipales de P Tampico montaron guardias de sá-
bado a lunes, que estuvieron cerrados los panteones. Se dio atención a dos sepelios que se suscitaron en las últimas 72 horas, y no se dio ninguna afectación por la clausura temporal, señaló Liz García. “Se tuvieron guardias en cada uno de los cementerios, porque aunque estaban cerrados, se dio la atención de las inhumaciones que se fueron presentando, esas no se suspendieron”, manifestó. Estuvieron al pendiente de cada uno de los servicios que se dieron durante estos tres días que estuvieron cerrados como parte de las medidas anti contagios en esta pandemia. “Se tuvieron tres inhumaciones, que no fueron por COViD, por que no se están realizando, y aunque se estuvo cerrado estuvimos trabajando”, comentó la funcionaria municipal.
dían más de 16 mil personas a visitar cada uno de los cementerios, para llevar flores a sus fieles difuntos y lavarles las tumbas, pero en este año no fue así” comentó la regidora Pilar Camacho. La presencia de la Policía Estatal y elementos de Tránsito, así como de elementos de Protección Civil
16
Vigilan ‘guardias’ los cementerios EMPLEADOS DE LA DIRECCIÓN DE CEMENTERIOS MUNICIPALES SUPERVISARON QUE SE RESPETARA LA MEDIDA SANITARIA
Foto • Staff • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
os cementerios municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira permanecieron con un panorama desolador en esta fecha de Día de Muertos, la cual por tradición está llena de visitantes que le dan “vida” a un camposanto por medio de color, música y recuerdos sobre cada tumba de estos lugares. Este lunes, como parte de las medidas de prevención de salud, se giró la instrucción de cerrar los accesos para los visitantes, esto a fin de evitar concentraciones masivas de personas en los camposantos, ante el riesgo de que ello genere un mayor número de contagios por el Covid-19. “Cada año había una misa y acu-
Tampico en la entrada de cada uno de los cementerios, disuadieron a algunos “despistados” que acudieron a los cementerios al no estar enterados de su cierre y otras que acudían a realizar algún tipo de trámite a la oficina del sitio, fueron retiradas sin acceso para ellos. En Altamira, en los cementerios hubo vigilancia policiaca por parte de elementos de la Policía Estatal, así como de la Gendarmería EL DATO y rondines de personal de Protección Civil. Se obsermil personas vó que algunas acudían cada personas acuaño a los dieron al cepanteones menterio municipal ubicado sobre el bulevar al no haberse enterado que estarían cerrados los camposantos, por lo que procedían a retirarse. Miguel Ángel Frías verificador del cementerio municipal de Altamira señaló que sólo se permite el ingreso de un reducido grupo de personas si van a un entierro. En cuanto a los trámites al ser día festivo estaba cerrado así que será hasta hoy martes 3 de noviembre que de nueva cuenta se reanudarán estos servicios. Este día solo trabajadores de los panteones, fueron los que se encontraban en las tumbas y pasillos del panteón, los cuales varios fueron a realizar trabajos pendientes o de urgencia, otros más solo para “matar el tiempo” como ellos decían, lo cierto que esta fecha de Día de Muertos fue atípica a otros años, sin flores, música, color y visitantes todo para resguardar la salud de las familias.
COMO EN fechas anteriores este Día de Muertos no hubo acceso a los panteones.
FESTEJAN A LA MUERTE MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
Cada fecha 2 de Noviembre en la zona centro de Tampico, en un establecimiento comercial de artículos diversos, se realiza como parte del servicio que brindan, diversos rituales por parte de consejeros espirituales y una persona caracterizada de la catrina, a fin de fortalecer las creencias y sobre todo la fe, sobre esta fecha de Día de Muertos.
#TAMPICO
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Exigen apertura de los juzgados ABOGADOS SE MANIFESTARON DE LUTO POR EL CIERRE DEL PALACIO DE JUSTICIA Y AL ESTAR BLOQUEADOS LOS TRÁMITES POR EL COVID-19
E
ste lunes un grupo de abogados inconformes se manifestaron de luto por el cierre que se mantiene del Palacio de Justicia. Y hasta montaron y simularon un velorio con todo y féretro al no tener las condiciones para ejercer su labor al estar bloqueados los trámites por el Covid 19. “Señor Gobernador la situación que impera en la zona sur de nuestro estado, es alarmante debido a que existe una extrema apatía, de parte del Supremo Tribunal de Justicia hacia el foro litigante, y los ciudadanos”, expusieron en una lona, debido a que nadie dio declaraciones. En el despacho marcado con el número cinco, en el Edificio donde se ubica la Fiscalía del Estado, se realizó este velorio donde en el féretro colocaron un estandarte del
Sin excusa para pagar aguinaldo
14
JUZGADOS CERRADOS
08
MESES ‘CONGELADOS’ TRÁMITES FAMILIARES, CIVIL Y MENOR Supremo Tribunal de Justicia. “Es por ello que alzamos la voz enérgicamente, esperando contar con su apoyo señor Gobernador, a fin de que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Horacio Ortiz, reconsidere y tome las medidas necesarias a fin de garantizar un acceso total y seguro”, comentó. Son 14 los juzgados que están cerrados entre familiares, civiles y del menor, así han permanecido durante los 8 meses que se ha prolongado esta pandemia, no operan
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
ES A FIN DE AÑO cuando se paga la prestación a los empleados.
MONTARON Y SIMULARON UN VELORIO ante la apatía del Supremo Tribunal de Justicia hacia el foro litigante. ni con guardias. Todos los trámites se quedaron “congelados”, sólo se pueden realizar algunos en línea, pero eso
on el objetivo de atender problemas de salud visual y favoC recer la economía de las familias
tampiqueñas, el Sistema DIF municipal llevó a cabo la reanudación de la Campaña de Valoración Oftalmológica para la detección de enfermedades como cataratas, carnosidad, y retinopatías diabéticas, entre otras. El reinicio de la campaña tuvo lugar en la Casa de la Cultura, donde mediante la estricta aplicación de protocolos sanitarios fueron atendidas, en distintos horarios, medio centenar de personas convocadas, previamente para evitar aglomeraciones. Aída Féres de Nader, Presiden-
l Ex Presidente Nacional de la Barra de Abogados Litigantes, E Eustacio Reyes Hernández, dejó en
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
resulta más costoso para cada una de las personas. Y de esta manera solicitaron su renuncia apertura de los juzgados.
Reanuda el DIF campaña visual MEDIO CENTENAR DE PERSONAS SON ATENDIDAS POR ESPECIALISTAS DEL SISTEMA Y DE LA CLÍNICA DEL DR. FRANCO DEL REAL
LA REANUDACIÓN DE LA JORNADA DE SALUD VISUAL fue en la Casa de la Cultura.
ta del organismo dio a conocer que con la reanudación de la campaña se brindará atención oportuna a las personas que sufren de algún padecimiento visual y que atraviesan por una difícil situación económica. “Este tipo de valoración permite identificar qué problemas tienen en sus ojos, y en caso de que necesiten una cirugía, estamos siem-
pre para apoyarlos; todo nuestro esfuerzo es para darles una mejor calidad vida”, dijo. La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia señaló que las campañas habían sido temporalmente suspendidas debido a la pandemia, sin embargo precisó que durante la reanudación se están aplicando todas las medidas
de prevención y control sanitario para proteger a la población beneficiada. Féres de Nader agradeció al Dr. Franco del Real, especialista de la vista, quien continúa apoyando las acciones y programas emprendidos por el sistema DIF Tampico para favorecer a las familias y grupos en condición de vulnerabilidad social.
LAS EMPRESAS QUE ESTÉN ACTIVAS DEBEN CUMPLIR CON LA PRESTACIÓN ECONÓMICA PARA SUS TRABAJADORES PESE A LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
claro que no hay excusa por parte de Instituciones de gobierno ni la iniciativa privada, para evitar el pago de los aguinaldos a los trabajadores. Dijo que la pandemia y recesión económica generada del coronavirus, no evita que por ley el trabajador tenga derecho a este recurso económico ganado por su desempeño durante todo el año. “Cada una de las empresas deberá de estar preparándose para cumplir con su personal con esta prestación que se avecina en el fin de año”, comentó. Reyes Hernández aseguró que empresas que no pudieron sostener sus finanzas y pagos, optaron por cerrar sus puertas, pero la que sigue activa tendrá como patrones que cumplir por ley con sus trabajadores. Agregó que existen variantes y acuerdos entre empleado y responsable de negocio o titular de finanzas de gobierno, a fin de verificar fechas y montos al comprender la situación financiera, eso sí, no evadir un pago que por ley merece el trabajador.
6
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Dejan a floristas sin buena venta ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
l cierre de los panteones por la emergencia sanitaria, ocasionó E que los floristas de la Urbe Petrole-
FLORISTAS REPORTARON PÉRDIDAS ECONÓMICAS por el cierre de panteones. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
l ser Madero un municipio de bienestar y progreso para sus A habitantes, el Gobierno que enca-
beza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, agilizó su programa EL DATO de rescate y embellecimiento de Se ha remodelado la espacios públiplaza Galeana, cos para dar maLienzo Charro, yor certidumbre a miles de famiVicente lias, que aún perGuerrero, Ampliación Los manecen en resguardo debido a Pinos, Árbol la contingencia Grande, Las de salud. Flores Al respecto, enfatizó el Presidente Municipal que plazas como la Manuel R. Díaz, continúan siendo puntualmente atendidas para que al ser controlada la pandemia,
ES EN LA ZONA CENTRO donde hay mayor incidencia de casos de Covid-19.
Registra Madero 201 muertes Covid ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Madero superó los 200 fallecimientos a causa del Covid-19 y la zona centro es el sector de mayor incidencia. Con base en datos de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, en la localidad han dado positivo al coronavirus 3 mil 355 personas, de las cuales 3 mil 33 lograron recuperarse, 121 permanecen activos y han ocurrido 201 defunciones. La zona centro registra 21 muertes por Covid-19, le sigue la
SEGÚN DATOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD EN LA URBE PETROLERA HAN DADO POSITIVO AL CORONAVIRUS 3 MIL 355 PERSONAS
21
287
MUERTES POR COVID EN LA ZONA CENTRO
CASOS POSITIVOS EN LA COLONIA UNIDAD NACIONAL
Obrera con 13 y la Unidad Nacional con 11, esta última es la colonia con más casos positivos a nivel
municipal con 287. El secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez hizo
un llamado a la ciudadanía para que continúe con las medidas de prevención, principalmente que evite acudir a reuniones o fiestas, al incrementarse el riesgo de contagio. “Como bien sabemos existe la posibilidad de que aumenten los contagios a través de un rebrote y no queremos que en Ciudad Madero se presente esta situación. Por eso abrir playa Miramar es un acto de corresponsabilidad entre Gobierno y sociedad para que los que visiten el máximo paseo adopten las medidas necesarias y no propicien un contagio”, expresó.
‘Rescata’ Adrián espacios públicos
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
ra no recuperaran la inversión que hicieron para el Día de Muertos, cuya situación ha sido durante todo el año. “La verdad estuvo muy calmado, muchas personas se quedaron sin trabajo, los cementerios estuvieron cerrados y también nos perjudicó que no hubiera escuelas porque a los estudiantes les pedían flores para los altares”, dijo el oferente Roberto Vargas Hernández. Manifestó que hace tres semanas les habían dicho que los cementerios estarían abiertos y por tal motivo los vendedores hicieron los pedidos de flores, pero al final de cuentas las autoridades de Salud anunciaron que permanecerían cerrados para evitar aglomeraciones.
EL ALCALDE SEÑALÓ QUE LLEVAN A CABO EL PROGRAMA DE EMBELLECIMIENTO PARA DAR SEGURIDAD A MILES DE FAMILIAS
21
MDP DE INVERSIÓN EN EL PROYECTO DE LA COLONIA HIPÓDROMO niños, jóvenes y adultos puedan retomar sus actividades recreativas y deportivas. “Nuestras plazas y parques públicos continúan cerrados por la contingencia; sin embargo, nues-
tras cuadrillas de limpieza mantienen un ritmo acelerado en el embellecimiento de estos espacios porque sabemos lo importante que son para reforzar la unión familiar y la activación física en nuestra gente”, aseguró Oseguera Kernion durante su recorrido de supervisión en la plaza Manuel R. Díaz. En dicho sitio, la Dirección de Servicios Públicos llevó a cabo la restauración de juegos infantiles, el mantenimiento de la explanada, módulos deportivos, limpieza ge-
EL PRESIDENTE MUNICIPAL refrendó su compromiso con la ciudadanía. neral y trabajos de jardinería. Así también, estos trabajo se han visto reflejados recientemente en la plaza Galeana, Lienzo Charro, Vicente Guerrero, Ampliación Los Pinos, Árbol Grande, Las Flores, El
Polvorín y la ubicada en la colonia Hipódromo donde actualmente, el gobierno maderense realiza un importante proyecto de rehabilitación con una inversión superior a los 3 millones de pesos.
Sin ‘éxito’ reapertura de Miramar ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
L
as malas condiciones climáticas que han prevalecido en la zona conurbada, no ha permitido que Playa Miramar reciba la cantidad de visitantes que se esperaba con la reapertura. El coordinador de los accesos, Edgar Nelson Ávalos Domínguez dio a conocer que en dos semanas sólo han llegado siete charters, procedentes de los Estados de Querétaro, Nuevo León, Coahuila y Ciudad de México. El aforo permitido por la Secretaría de Salud de Tamaulipas, es de 10 mil personas por día, pero tan solo el pasado domingo se contabilizaron 5 mil personas en las ocho secciones en que fueron divididos los 5 kilómetros de la zona recreativa. “Las inclemencias del tiempo no han permitido que venga el número de visitantes que creíamos, ha oscilado en los 5 mil en los días fuertes y recordemos que de 6 a 9 de la mañana es solamente para deportistas y de 11 de la mañana a 6
EN DOS SEMANAS SÓLO HAN LLEGADO SIETE AUTOBUSES CHÁRTER, LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO HAN INFLUIDO PARA QUE POCAS PERSONAS VISITEN EL MÁXIMO PASEO
de la tarde es acceso a playa en las secciones” A pesar de que este lunes 2 de noviembre también estaba restringido el ingreso al mar por el fuerte oleaje, hubo personas que aprovecharon acudir, toda vez que los panteones estuvieron cerrados para evitar aglomeraciones. “Sí han llegado (autobuses), tenemos ubicada un área para ellos para mejorar el servicio en la zona, han llegado pocos pero los que han llegado los hemos atendido, informando los lineamientos que debemos llevar tanto en el paseo como dentro de las áreas en playa y todos están conscientes”. Miramar estuvo cerrada durante siete meses a causa de la contingencia del Covid-19, pero en la
Investiga UAT plaga ‘mosca de la fruta’
EL ARTÍCULO se publicó en diversas revistas especializadas.
STAFF
nvestigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Iestudian el impacto de los enemi-
gos naturales de la plaga conocida como “la mosca de la fruta”, considerada uno de los principales problemas en el agro mexicano. Al respecto, Dr. Venancio Vanoye Eligio, especialista del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, explicó que como parte de los productos derivados de la investigación, que realizan para el combate de la mosca de la fruta a nivel nacional, se publicó un artículo las revistas especializadas “Journal Biocontrol Science and Technology”, de Reino Unido, y “Journal of Insect Conservation”, de Países Ba-
actualidad los eventos de norte que se han presentado, no ha permitido que acudan los visitantes. “Charters tuvimos uno de Nuevo León y uno de Querétaro y hemos tenido visitantes de Estados Unidos, San Luis, Coahuila, México y los atendemos a todos por igual, pero les damos las recomendaciones y todos han entendido que es por nuestro bien”. Ávalos Domínguez, agregó que continúa prohibido el consumo de alcohol en la playa, mientras que el uso de cubrebocas es obligatorio al momento de acudir con vendedores ambulantes o prestadores de servicios.
jos. Destacando que las plataformas pertenecen a las editoriales Taylor and Francis y Springer. Dijo que está aportación, corresponde a la tesis del estudiante del Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, Martín Berrones-Morales, y se enmarca en la línea de investigación “Ecología, Diversidad y Manejo Integrado de Moscas de la Fruta (Tephritidae)”. En la publicación del artículo, participaron también, la Dra. Juana María Coronado Blanco, la Dra. Griselda Gaona García y el Dr. Gerardo Sánchez-Ramos, todos inves-
tigadores de la UAT. En entrevista, el Dr. Venancio Vanoye Eligio, explicó que el trabajo de investigación, versó sobre los enemigos naturales de la mosca de la fruta en la Reserva de la Biosfera El Cielo. Y refirió que el proyecto, destaca que en Tamaulipas, existen alrededor de 7 especies de enemigos naturales de moscas de la fruta. “Se destaca que hay enemigos naturales para especies plaga de moscas de la fruta, detectamos a estos insectos que usan a varias especies de mosca de la fruta.
A PLAYA MIRAMAR no han llegado el número de visitantes que se esperaban.
7
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
#MADERO
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
8
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Ayuda Alcaldesa a jefas de familia SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
R
367
MUJERES BENEFICIADAS
734
DESPENSAS ENTREGADAS
A LA ENTRADA de la dependencia se podía apreciar el altar de muertos.
Dedican altar a personal médico
este programa paquetes con productos de la canasta básica, brindando con ello un mayor sustento para su familia. “Ya hemos visitado algunas colonias y ejidos, estuvimos entregando a adultos mayores, y ahora apoyamos a madres solteras; durante varias semanas estaremos apoyando a este sector de la población reiterando nuestro apoyo y compromiso con las mujeres jefas de familia que están sacando a sus hijos adelante”, indicó la alcaldesa. Tras iniciarse la actual etapa de apoyos a madres solteras de este municipio, se han beneficiado a 367 mujeres con un total de 734 despensas. En la distribución de estos beneficios también participó la directorade Atención a la Mujer en Altamira,JulietaPortesR odríguez, así como directores de los planteles antes mencionados. De esta manera el Gobierno Municipal de Altamira y el Sistema DIF, trabajan diariamente para mejorar las condiciones de vida de la sociedad con mayor rango de vulnerabilidad.
TRABAJADORES DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 12 RINDIERON HOMENAJE A COMPAÑEROS QUE FALLECIERON EN ESTE AÑO SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
U
n altar dedicado a todo el personal médico que ha fallecido fue elaborado por los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 12 de Altamira que también abarca los municipios de Aldama y González. En este altar instalado en la entrada del edificio se observan fotografías de quienes laboraron en las unidades de salud de Altamira. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 12, Alfredo de Jesús Hernández Villanueva indicó que cada departamento ponía
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
espaldando en todo momento a los sectores más vulnerables de la sociedad, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y la presidenta del Sistema DIF Altamira, Lic. Alma Laura Hernández Amparán, benefician con apoYa hemos yos alimenticios visitado algunas colo- a mujeres jefas de familia; fornias y ejidos, taleciendo así su estuvimos economía, y reentregando conociendo su a adultos esfuerzo y dedimayores, cación por lograr y ahora un mejor futuro apoyamos para sus hijos. a madres En este sentisolteras; du- do, la jefa edilicia rante varias y la presidenta semanas del voluntariado, trasladaron estaremos apoyando a este importante apoyo a la Eseste sector de la pobla- cuela Secundaria Técnica Número ción reiterando nues- 55, Expropiación Petrolera, de la tro apoyo y compromiso colonia Petrolecon las mu- ra, así como a la Escuela Primajeres jefas ria Amalia Gonde familia” zález Caballero ALMA LAURA de Castillo LeHERNÁNDEZ dón, de la coloAMPARÁN nia La Florida, ALCALDESA y en la Escuela Secundaria General Número 1, Lic. Benito Juárez García, en la zona centro de Altamira, donde otorgaron a las féminas beneficiadas con
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
EL GOBIERNO MUNICIPAL EN COORDINACIÓN CON EL SISTEMA DIF ENTREGARON PAQUETES CON PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA
SE REANUDÓ la entrega de apoyos a las madres de familia.
Es para recordar a todos los compañeros y compañeras de trabajo, con quienes se entablaron lazos de amistad”
JESÚS HERNÁNDEZ VILLANUEVA JEFE DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA
su altar, pero en esta ocasión se determinó hacer uno solo en honor a todos. “Es para recordar a todos los compañeros y compañeras de trabajo, con quienes se entablaron lazos de amistad”, dijo.
Integran Asociación de Rescate SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
a Asociación de Bomberos y Paramédicos Voluntarios de Tamaulipas quedó integrada de manera oficial y cuenta con una sede en el fraccionamiento Arboledas del municipio de Altamira. Salvador Vargas coordinador de
EJEMPLIFICARON cómo actuar en el caso de un atragantamiento de un bebé. esta asociación señaló que tienen voluntarios que se están capacitando como bomberos y como primeros respondientes aunado a que
Refirió que fueron trabajadores que murieron por accidentes o enfermedades. La doctora Silvia Sonia Ruvalcaba Sánchez quien falleciera este año y quien fungió como directora del Centro de Salud de Altamira y Luis Guillermo Hernández Morato son algunas de las fotografías que se colocaron. También se recordó a la doctora Ruth Castro, Edmundo Chávez Aguayo, Dr. Carlos Vega, Enoc Soni, Dra. Martha Montiel , doctor Héctor Santiago Cuevas, Dra. Esmeralda Geraldine Ruiz, Javier Juárez Duarte, Jesús Dimas Cepeda, promotor José Antonio Guerrero y promotor Fernando Santillán Cruz. tienen conocimientos de rescate. “Contamos un escuadrón recién conformado de protección animal, así como un escuadrón especial de búsqueda y rescate con drones”, explicó. Refirió que todos los voluntarios son ciudadanos que tienen diferentes actividades y en sus tiempos libres, ofrecen su servicio a la ciudadanía a través de la asociación; algunos de ellos fueron voluntarios en Bomberos, Cruz Roja o de otros grupos voluntarios. Refirió que como bomberos voluntarios son 15 elementos en activo y en el área de búsqueda y rescate con drones son 12 pilotos.
#ALTAMIRA
Atienden a 4 adolescentes embarazadas
ALFREDO DE JESÚS HERNÁNDEZ, JEFE DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 12, SEÑALÓ QUE INCREMENTÓ EL NÚMERO DE CASOS DURANTE ESTA PANDEMIA
14
AÑOS TIENE UNA DE LAS MENORES
Foto • Archivo • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
C
uatro adolescentes embarazadas atiende actualmente la Jurisdicción Sanitaria número 12 de Altamira siendo la menor una jovencita de apenas 14 años de edad. El jefe de la dependencia, Alfredo de Jesús Hernández Villanue-
ALGUNAS DE LAS MUJERES recordadas son Benazir, Jéssica Gabriela, Lita Obispo, Juana.
‘Nos faltan ellas’ SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
EL EMBARAZO a temprana edad es un riesgo tanto para la madre como para el bebé. va señaló que los embarazos en adolescentes continúan siendo un problema de salud pública ya que conllevan muchos riesgos para las niñas y adolescentes que en deter-
minado momento pueden poner en riesgo su vida y más, si no hay una atención médica oportuna. “Sí hubo un incremento en el número de embarazos durante esta temporada de pandemia”, dijo. Aseguró que a pesar de que existe un Módulo del Adolescente donde dan pláticas y orientación tanto a las adolescentes como a los padres se continúan registrando estos embarazos. “Éste es un problema de salud pública que se continúa registrando y no tenemos ningún sector en particular, es por igual en el área urbana que es la zona centro como en fraccionamientos y colonias” dijo. Aseguró que los jóvenes sí conocen los anticonceptivos, sin embargo, no los usan por lo cual se registran estos embarazos.
9
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
faltan ellas” decía con letras moradas, la manta coloca“daNos en el hemiciclo de la plaza de
la Constitución de Altamira en el cual la Colectiva Feminista Mujer Manglar elaboró un altar para recordar a las mujeres y niñas que han muerto víctimas de feminicidio. Además cubrieron con una pañoleta rosa, los ojos de los bustos de Francisco I. Madero, Benito Juárez y Venustiano Carranza como símbolo de que las autoridades no ven los altos índices de violencia contra las mujeres. La convocatoria fue a las cuatro de la tarde en esta plaza pero fue después de las siete de la noche que prendieron las velas del altar e hicieron público su posicionamiento.
Explicaron que desde la Colectiva Feminista Mujer Manglar se unen a la convocatoria del colectivo “Voces de la ausencia verdad justicia y reparación” en memoria de todas las mujeres adolescentes y niñas que han sido asesinadas. En el posicionamiento que dieron a conocer señalaron que el año pasado realizaron esta actividad en Tampico pero ahora determinaron efectuarla en Altamira. “El municipio de Altamira se ha posicionado en primer lugar en violencia familiar, cuenta con un alto índice de asesinatos de mujeres, feminicidios, desapariciones de mujeres y niñas así como abuso sexual a niños y niñas”. Consideraron imperativo visibilizar lo que está pasando en el municipio de Altamira y ponerlo en el mapa de la violencia de género.
10
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL SECTOR se ha visto afectado por la temporada de sequía.
Nulo apoyo a agropecuarios VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ánuco.- En dos años a cargo de la Dirección de Desarrollo P Agropecuario, el ingeniero Felipe
Rojas ha dejado mucho qué desear en esta dependencia, sólo ha logrado gestionar rollos de alambre. Lo anterior es lamentable debido a que la atrasada economía con la que cuenta el municipio, depende en gran parte de actividades ganaderas y agrícolas sin embargo el perfil requerido para tales actividades parece superar por mucho a la persona a la que le fue encomendada esta labor. Basta recordar que en 2019, los efectos de la sequía fueron devastadores para el campo y la ganadería; a tal grado de que cientos de hectáreas de diferentes tipos de cultivos quedaron diezmados. Asi mismo el hato ganadero se vio fuertemente castigado por la flagelante sequía; cientos de reses se perdieron, quedando prácticamente en la ruina muchos ganaderos. Pero el terrible panorama, no fue una situación que le quitara el sueño al funcionario, que hizo gala de su poca capacidad de gestión para liberar apoyos para este sector, que fue tan lastimado en ese periodo.
Mínima afluencia en los panteones LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS PROVOCÓ QUE POCAS PERSONAS ACUDIERAN A VISITAR A SUS FIELES DIFUNTOS ESTE 1 Y 2 DE NOVIEMBRE
EXPRESO-LA RAZÓN
T
ampico Alto-Pueblo Viejo.-En un 2020 marcado por la pandemia del Covid 19, el festejo de Día de Muertos no fue igual a los años pasados, la afluencia en los panteones disminuyó de forma significativa, siendo casi simbólica. En Tampico Alto el cementerio del “Señor de las Misericordias” recibió por lo menos sólo un 20% de las visitas realizadas en años pasados. Desde el inicio las autoridades municipales dieron a conocer un esquema sanitario muy estricto para evitar a toda costa riesgos de contagios del citado virus, además que se dieron diversas restricciones para poder ingresar al panteón. Entre ellas no ingresar bebidas embriagantes, comida, llevar música de tríos o cuartetos, no llevar menores de edad, adultos mayores entre otras.
P
REALIZARÁN PROYECTO para que desechos no vayan a parar al drenaje. José de Jesús Martínez Suárez a cargo de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, destacó que el alcalde Luis Fernando Cervantes
de afluencia registró el panteón municipal en Tampico Alto
10
a 1 de la tarde hubo mayor presencia de personas
‘ESPANTA’ COVID en este Día de Muertos.
POCAS PERSONAS acudieron al panteón. Por tal motivo la ofrenda se dio de forma muy baja y se registró la presencia mayor en el lapso de las 10 a la 1 de la tarde. En tanto en el panteón de La PuFoto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL
ueblo Viejo.- El titular de la oficina local de CAEV en Pueblo Viejo, con apoyo directo de la administración municipal, dan forma un proyecto que permitirá manejar al 100% los desechos que se generan en el rastro municipal.
20%
VÍCTOR MONTIEL
‘Tratarán’ desechos del Rastro EXPRESO-LA RAZÓN
TITULA CIFRA 1 COL.
Fotos • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
Cruz, tras conocer la problemática generada por los desechos del referido centro de matanza estableció un diálogo con él. Anterior para definir un proyecto que permita el manejo de estos residuos con ello se colocará un “arenero”, además de una bomba de lodos, que serán claves para permitir que en la red de drenaje en la zona centro y el cárcamo de bombeo funcionen de forma adecuada. Esto debido a que en recientes semanas habían tenido fallas mecánicas diversas, por la entrada de materia sólida de huesos, pezuñas y otras piezas de restos de las reses.
rísima Concepción en Pueblo Viejo la afluencia fue mayor pero de la misma forma muy baja en relación a años anteriores fue la semana pasada en que las autoridades deci-
dieron abrir las puertas, para que familias pudieran visitar a sus seres queridos que se han adelantado en el camino. De la misma forma se establecieron filtro sanitarios muy estrictos, la poca afluencia afectó de forma directa a floristas, vendedores de coronas, comerciantes ambulantes ofrecían elotes, tamales aguas frescas y un sinnúmero de productos. Los oferentes en años pasados realizaron importantes ventas ya que la concentración de gente durante el día 2 de noviembre se presentaba de forma impresionante y se basaban hasta más de 2000 personas sin embargo ahora fue distinto.
EN BREVE Imparten cursos a mujeres Pueblo Viejo.- A poco más de un mes de haber iniciado los programas de capacitación de oficios para mujeres, las participantes están desarrollando grandes habilidades. Como se dio a conocer en un momento por parte de la titular del Sistema DIF municipal, Valeria Nieto Reynoso, los oficios son de alto nivel y
tienen una duración de 6 meses, periodo en el cual las mujeres podrán aprender oficios estilistas, repostería enfermería corte y confección, manualidades e inglés y computación. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
11
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Prevén aumento de la canasta básica AGENCIAS
L
os precios de los productos de la canasta básica seguirán en aumento en los próximos meses, coinciden especialistas. Lo anterior, como resultado de una mayor demanda de productos esenciales alimentarios ante el confinamiento por la emergencia sanitaria, el incremento en tarifas eléctricas, la volatilidad del precio internacional del petróleo y la depreciación del peso. Sólo de marzo a septiembre de este año, el costo de la canasta básica registró un incremento de 21%, dijo David Esaú Pérez Montiel, subdirector de Integración y Análisis de la Información del Inegi en Oaxaca. La cifra podría elevarse en los próximos meses por el incremento en tarifas eléctricas que se registra de forma estacional a fines de cada año. Las proyecciones de los especialistas sobre el aumento en los precios de los productos de la canasta básica son variadas y van
desde un incremento de 25% al cierre de este año, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), hasta de 50%, de acuerdo con las estimaciones de la Central Campesina Independiente (CCI). En todos los casos, están por encima de la inflación general. Detrás de estas proyecciones se encuentra el EL DATO incremento en 1 la demanda de productos alimentarios duSólo de marzo rante la emera septiembre gencia sanitaria, de este año, que tiene como el costo de la canasta básica efecto un alza en los precios, registró un pero también incremento de una mayor in21% flación derivado de los aumentos estacionales en tarifas eléctricas, explicó Ricardo Aguilar, analista de Invex. Expuso que, en la primera quin-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LAS PROYECCIONES DE LOS ESPECIALISTAS SOBRE EL INCREMENTO DE LOS PRODUCTOS SON VARIADAS Y VAN DESDE UN 25% HASTA UN 50 %
PREVÉN QUE LOS AUMENTOS a la canasta básica sean por encima de la inflación general. cena de octubre, la inflación general anual repuntó a 4.09%, por arriba de la meta del Banco de México. En la parte de energía, las tarifas de electricidad aumentaron 18.66% al concluir el subsidio de tarifas
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
La ASF detecta omisiones en multas del SAT AGENCIAS
a Auditoría Superior de la Fe d e r a c i ó n ( A S F ) d e t e cL tó omisiones del Servicio de
Administración Tributaria (SAT) en la fijación de multas a contribuyentes con incumplimiento de obligaciones fiscales referentes al pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del tabaco y bebidas alcohólicas, cervezas y saborizadas. En la Segunda Entrega de informes de la Cuenta Pública 2019, la ASF -incluso- sugirió al SAT ejercer sus facultades para auditar a las empresas tabacaleras Japan Tobacco International México, British American Tobacco México y Philip Morris México Productos y Servicios, debido a que se determinaron inconsistencias en las declaraciones informativas y de pago del
LA AUDITORÍA sugirió al SAT ejercer sus facultades para auditar a empresas tabacaleras. IEPS de tabaco labrado. A fin de verificar que el SAT realizó acciones de vigilancia a los contribuyentes obligados al pago del IEPS, se revisó la base de datos y se identificó que, de los 210 contribuyentes obligados al pago de IEPS de tabacos labrados, 40 pagaron 42 mil 976 millones de pesos, lo que representó el 99.8 por ciento de la recaudación total de ese impuesto en 2019. La ASF identificó que el SAT no emitió multas por incumplimiento de las obligaciones fiscales del IEPS de Tabacos Labrados en materia de presentación de declaraciones a
103 contribuyentes, de un universo de 210, que representan el 49.1 por ciento de los contribuyentes obligados. “El SAT argumentó que no impuso multas debido a adecuaciones y actualizaciones legales que era necesario incorporar en los formatos de control y vigilancia, sin embargo, la ASF considera que el SAT debe implementar mecanismos de control que permitan contar con procedimientos alternos para la emisión de multas en caso de que sus sistemas tecnológicos no estén actualizados”, sostuvo.
eléctricas de la temporada de verano. “En particular, estaremos atentos a posibles paros en la actividad ante un rebrote de coronavirus en México.
12
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
No cede C-19; 54 casos con 9 defunciones LAMENTAN AUTORIDADES DE SALUD DE TAMAULIPAS QUE SE HAYA CELEBRADO HALLOWEEN SIN RESPETAR MEDIDAS SANITARIAS
SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
a Secretaria de Salud en Tamaulipas lamentó que el paL sado sábado 31 de octubre la po-
blación no atendiera el llamado de no salir a la calle a pedir “Halloween” ya que se vio un gran relajamiento social, adultos y niños en la calle y en fiestas sin protección sanitaria. Ayer lunes se registraron en el estado 54 casos nuevos de Covid19, con 9 personas fallecidas, la cifra acumulada de positivos al virus alcanza los 32 mil 677 con 28 mil 176 recuperados y 2 mil 841 fallecimientos. Autoridades de salud advirten que continúa la pandemia con más contagios y muertes además que existe el riesgo latente de un rebrote de la enfermedad como ha sucedido en otros estados de la república. En Tamaulipas se está realizando un gran esfuerzo con personal de salud para enfrentar la contingencia sanitaria, sin embargo aclaran que es muy importante contar con la responsabilidad social de la gente y atiendan su llamado a quédate en casa. Victoria ayer lunes registró 13 casos nuevos y 2 fallecimientos; el número de personas contagiadas desde que inicio la pandemia es de 4 mil 429, de los cuales se han recuperado 3 mil 717, y actualmente hay 493 personas con el virus activo, que pueden contagiar a los demás. Lamentablemente han muerto
219 victorenses, se ubica a la zona centro de la capital tamaulipeca donde se reporta el mayor número acumulado de casos con 480, mientras que otros sectores como: colonia Libertad, Revolución Verde, Villarreal, Villa Jardín, del Valle entre otros tienen más de 60 casos reportados cada uno, actualmente están diseminados en todo el municipio. Los fallecimientos de ayer lunes fueron 9, de ellos 4 ocurrieron en Nuevo Laredo, 2 en Victoria, 2 en Tampico y 1 en Ciudad Madero, 8 fueron hombres y 1 mujer, en edades que oscilaron entre los 23 y los 73 años, este día en fallecimientos bajo la edad promedio a la población joven ahora también en riesgo de que se le pueda complicar un Covid por lo que no se debe bajar la guardia y hacer caso a las recomendaciones del sector salud, las muertes se reportaron 8 en hospitales de la Secretaría de Salud y 1 en hospital de la Secretaría de Marina. La Secretaria de Salud Gloria Molina Gamba insistió en su llamado a la población a extremar sus medidas sanitarias con toda la protección necesaria como el uso del cubrebocas, la sana distancia, el uso del gel antibacterial el lavado frecuente de manos, desinfectar áreas de uso común en casa y oficinas y mantener un cuidado muy estricto en personas adultos mayores y quienes tienen padecimientos como diabetes e hipertensión para que no se les complique en caso de ser contagiados de Covid.
CONTINÚAN A la alza los casos de Covid-19.
EN LA GRÁFICA se aprecia que Tamaulipas destaca por mas bajo observaciones
porcentaje de
Tamaulipas aplica bien gasto federal STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la H. Cámara de Diputados los informes individuales de auditoría de la Cuenta Pública 2019; en las 370 auditorías realizadas el resultado muestra que el Estado de Tamaulipas es el que presenta el nivel más bajo observado del gasto federativo en 2019 que es el del 0.1%. En 2016 el monto observado fue de 1,828.8 millones de pesos; presupuesto ejercido por el gobierno que antecedió la actual administración. Para el 2019 fue de 4.6 millones de pesos, lo que confirma la labor del gobierno de Tamaulipas por el manejo responsable y transparente de los recursos públicos. Las observaciones realizadas al gasto federalizado se han ido solventando ante la misma Auditoría Superior de la Federación.
DE ACUERDO AL RESULTADO DE LAS AUDITORÍAS REALIZADAS A LOS ESTADOS DEL PAÍS EN RELACIÓN AL GASTO FEDERALIZADO, TAMAULIPAS ES LA ENTIDAD CON EL NIVEL MÁS BAJO DE GASTO OBSERVADO EN 2019 La Ciudad de México fue la entidad con el monto observado más alto con 7,548 millones de pesos, luego le sigue Veracruz con 2,401 millones de pesos y Chiapas con 2,158 millones de pesos. El cuarto estado con más observaciones es Oaxaca con 1,539 millones de pesos de gasto federalizado observado por la ASF. En este rubro también destaca el Instituto Mexicano del Seguro Social con 1,342 millones de lesos y luego le sigue el estado de Puebla con 1,136 millones de pesos. En total, la Auditoría Superior de la Federación reportó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 31 mil 898 millones de pesos, correspondientes a la revisión de la
Cuenta Pública 2019. De esa cantidad, 5 mil 801.4 millones de pesos corresponden al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La ASF entregó a la Cámara de Diputados los resultados de 487 auditorías, de las cuales, 113 fueron practicadas al Gobierno federal y 374 a las entidades federativas. Esta primera entrega de resultados no contempla las auditorías que se programaron para revisar las grandes obras de infraestructura del Gobierno, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía, ni los programas sociales que comenzaron a implementarse el año pasado.
#ESTADO 13
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
L
Piden Gobernadores primero discutir PEF EN UNA CARTA ENVIADA AL PRESIDENTE, LA ALIANZA FEDERALISTA, PROPUSO QUE SE POSPONGA EL DEBATE SOBRE EL SISTEMA DE COORDINACIÓN FISCAL, Y CONCENTRARSE EN QUE NINGÚN ESTADO RECIBA MENOS RECURSOS QUE EL AÑO PASADO
El golpe para Tamaulipas Tan solo en el Ramo 28, de las participaciones federales, para Tamaulipas se prevé una reducción de 735 millones de pesos, lo que significa un 5.7% con respecto al 2020.Los diferentes subsidios a entidades federativas y municipios tendrán una variación a la baja a nivel nacional del 23.1 por ciento. En el caso de Tamaulipas, se pasarían de los 3,257.5 millones de pesos asignados en el 2020, a 2,971.4 millones de pesos para el 2021, lo que significa una pérdida de 11.8 por ciento.En ese rubro está la desaparición del Subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de Seguri-
Señalaron que las propuestas que han realizado como Alianza Federalista, han sido con el ánimo de contribuir al debate en torno al manejo de la pandemia, desde el punto de vista de políticas sanitarias y financieras para mitigar el crecimiento de los contagios y mejorar la capacidad de respuesta de nuestros sistemas de salud. Al mismo tiempo, han analizado propuestas para reactivar la economía, cuidar el empleo y proteger
dad Pública, conocido como Fortaseg, que para este 2020 contempló en el estado una inversión federal de 151 millones de pesos, que se asignan para que los municipios inviertan en áreas de seguridad como equipamiento y capacitación. En las aportaciones federales se contempla un incremento marginal del 3.9 por ciento, de acuerdo al análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.pie de fotoLos gobernadores que integran la Alianza Federalista piden discutir el PEF 2021 PERLA RESÉNDEZ EXPRESO • LA RAZÓN
a la planta productiva de nuestros estados y mostrado la extrañeza por la negativa de la Federación a dotar a las entidades federativas de recursos emergentes para atender el severo impacto de la pandemia en los sistemas de salud y las economías locales, lo que ha presionado seriamente las finanzas estatales. “Más recientemente, y sobre todo a raíz de la revisión de la Ley de Ingresos y del proyecto de Pre-
Nuestra posición es que ningún estado del país puede recibir menos recursos en términos reales que en el año 2020. Así de claro” ALIANZA FEDERALISTA
supuesto de Egresos de la Federación para el año 2021, hemos hecho patente nuestra preocupación con la reducción en el gasto federalizado”. Gasto que señalan, incluye la reducción de las asignaciones para temas como infraestructura, seguridad, salud y la caída en participaciones y aportaciones presupuestada para 2021. Reconocieron que esta caída en las participaciones, responde principalmente a la contracción en la Recaudación Federal Participable, resultado de los efectos de la pandemia que exacerbó una desaceleración económica que ya se manifestaba desde 2019. “Sin embargo, dicha caída trajo a la palestra lo inadecuado de nuestro sistema de coordinación fiscal (el pacto fiscal), particularmente a partir de las modificaciones que se le hicieron al esquema de distribución de las participaciones en 2007”. Señalaron que las modificaciones priorizaron el factor pobla-
ción, disminuyendo la importancia en el cálculo del dinamismo y crecimiento económico, y la eficiencia recaudatoria de las entidades. “Esto ha generado una desconexión entre el aporte que varios estados hacen a la economía, el empleo y la recaudación del país y los recursos que reciben de la Federación”. El debate sobre el Coordinación Fiscal, dicen los aliancistas en la misiva, es de primordial importancia para la estabilidad financiera de las entidades federativas y su capacidad futura para cumplir con sus obligaciones de proveer un entorno adecuado para la inversión y el desarrollo económico en sus territorios. “Sin embargo, una reforma integral al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal será un proceso de más largo aliento, que probablemente requerirá también el análisis de una reforma fiscal que aumente los recursos disponibles para distribuir”. Señalaron que la caída en gasto federalizado presupuestada para el próximo año, afectando a todas los estados, tendrá un efecto inmediato, en detrimento de las finanzas estatales que ya fueron severamente afectadas por los efectos de la pandemia en 2020, incluyendo una caída esperada en el PIB nacional de entre 8 y 10 por ciento.
Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón
os gobernadores que integran la Alianza Federalista, propusieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se posponga la discusión y el debate sobre el Sistema de Coordinación Fiscal, para concentrarse en el presupuesto 2021. “Nuestra posición es que ningún estado del país puede recibir menos recursos en términos reales que en el año 2020. Así de claro”, señalaron los mandatarios de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, en una carta signada al mandatario federal. Propusieron hacer la distribución geográfica de recursos pendientes del Insabi y de la SCT, garantizar la inclusión de proyectos específicos de infraestructura, que tengan un impacto sobre la reactivación económica de los estados. Pero también generar un fondo de estabilización en caso de que no se alcance la meta de la Recaudación Federal Participable, usando remanentes de operación del Banco de México, o subejercicios del PEF 2020 y 2021. Y la creación del Fondo para atención de emergencia sanitaria COVID-19 en entidades federativas para compensar el impacto que los gastos por esta enfermedad tuvieron en las finanzas estatales en 2020 y que seguirá teniendo el próximo año. “El 2021 será un año extremadamente complicado para las finanzas estatales y municipales. El contar con al menos los mismos recursos por parte de la Federación para los estados, permitirá atender las necesidades prioritarias de la población en áreas como salud, seguridad, educación e infraestructura y fomentar la reactivación económica nacional”. Señalaron que todos los estados se verán afectados por la caída propuesta en gasto federalizado, por lo que sería aplicable para todas las entidades del país.
LOS GOBERNADORES que integran la Alianza Federalista piden discutir el PEF 2021
14
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 MARTES, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Ciudad de México.-Ernesto Rowe, ciudadano estadounidense que reside en la Ciudad de México, intentó participar en la elección presidencial de su país, pero no contó con la ineficiencia del Servicio Postal Mexicano (Sepomex). Aunque envió su boleta con un mes y medio de anticipación, su voto quedó atorado en la oficina de Correos de México en la colonia Lomas de Sotelo. Ni siquiera salió de la ciudad. En entrevista con Grupo REFORMA, el ingeniero industrial de profesión relató que se registró para enviar su voto por correo desde la Ciudad de México y llevó su boleta el 22 de septiembre a la oficina de Sepomex ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo. Como contrató el servicio de correo certificado, Ernesto pudo darle seguimiento al documento que estuvo 36 días en la misma oficina. “Cada semana estuve verificando la ubicación de mi sobre sin veZr que se moviera de la oficina de Lomas de Sotelo. Finalmente el 29 de octubre el sobre fue trasladado a una oficina regional de la misma Ciudad de México, lugar en el que aún permanece hasta hoy (ayer). Es evidente que mi voto no llegará a la ciudad de Flint, Michigan, y por lo tanto me quedaré sin poder ejercer mi derecho civil”, lamentó. Ernesto comentó que para él es importante ejercer su voto porque no es sólo un derecho sino una obligación y afirmó que particularmente esta elección es importante para que Estados Unidos no continúe siendo gobernado por “populistas”. “Es muy peligroso que permitamos que en muchos países tomen el poder personas que tienen intereses personales y no por el bien de la población. Es muy delicado que el liderazgo que tiene Estados Unidos a nivel mundial en muchos campos se ha ido disminuyendo”, expresó. AGENCIA REFORMA
LOS PACIENTES QUE SON ATENDIDOS POR COVID-19 EN HOSPITALES PÚBLICOS TIENEN UNA MORTALIDAD DEL 40 POR CIENTO, FRENTE AL 10 DEL SECTOR PRIVADO
LOS DATOS 1
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.Mientras en el sector salud privado la mortalidad hospitalaria por Covid-19 es de 10 por ciento; en el público alcanza 40 por ciento, advirtió Guillermo Torre Amione, director de TecSalud. “Nuestro proveedor más grande de salud tiene una mortalidad entre 40 y 50 por ciento. Eso quiere decir que un paciente con Covid que entra al IMSS tiene una mortalidad de casi el 50 por ciento”.
Más de 90 por ciento de los lineamientos de la Secretaría de Salud federal son adaptaciones de las orientaciones de la OPS-OMS y que México es el País de la región que más reconvirtió camas hospitalarias
PESE A LA ALTA MORTALIDAD, México ha enfrentado bien la pandemia, aseguran los expertos Lamentó que en muchos lugares donde se ha dado la reconversión hospitalaria la mortalidad ha sido muy alta. Para Torre Amione, la pandemia evidenció la fragilidad del sistema de salud, y sin la reconversión hospitalaria habría más muertes. Por otra parte, Cristian Morales, representante de la OPS-OMS en
México, dijo que pese a las más de 92 mil muertes por Covid-19 que se registran en el País, México logró que el sistema de salud no se desbordara. Durante su participación en el webinar Pandemia: la visión global del problema, organizado por Tec Salud, aseguró que más de 90 por ciento de los lineamien-
tos de la Secretaría de Salud federal son adaptaciones de las orientaciones de la OPS-OMS y que México es el País de la región que más reconvirtió camas hospitalarias; 389 por ciento respecto de la de base. “Es heroico, y ahí está el gran actor de que el desastre no haya sido aún mayor”, indicó.
Cumple CNTE un mes sobre vías en Uruapan AGENCIA REFORMA
iudad de México.- Maestros de la Coordinadora Nacional C de Trabajadores de la Educación
(CNTE) cumplieron ayer un mes paralizando las vías del tren que cruzan el Municipio de Uruapan, Michoacán. Durante 31 días seguidos, los integrantes de esa organización tienen un campamento improvisado en la localidad de Caltzontzin, acción que ha provocado pérdidas por más de 22 mil millones de pesos a la industria mexicana, de acuerdo a estimaciones de la Confederación de Cámaras Industriales
LA INICIATIVA PRIVADA LOCAL DENUNCIÓ PÉRDIDAS POR MÁS DE 22 MIL MILLONES DE PESOS A LA INDUSTRIA MEXICANA (Concamin). Mesas, sillas, pancartas, lonas, una cocina improvisada, piedras y bloques de madera han servido para inmovilizar la red que está en medio de la ruta del puerto de Lázaro Cárdenas con el centro y norte del País. La Asociación de Industriales del Estado (Aiemac)
Foto • Agencia Reforma
Complica Correos de México el voto estadounidense
Alertan por mortalidad en hospitales públicos
Foto • Agencia Reforma
EN BREVE
HAY VARADAS más de 60 toneladas de granos y 5 mil de productos. alertó que con el mes del plantón están en peligro los hornos de la industria acerera, la industria automotriz en el Bajío, las navieras nacionales e internacionales, el proceso de refinación en Tula, hidalgo, y la temporada de ‘El Buen Fin’ en las tiendas de autoservicio y departamentales. Aunado al bloqueo en Uruapan, el mismo grupo de manifestantes
inició desde hace 19 días otro más en las vías del tren que pasan por Morelia, Michoacán, y desde el 30 de octubre pasado, otro más sobre Pátzcuaro. La Concamin señaló que hasta octubre pasado se mantenían varadas 60 toneladas de granos básicos en Lázaro Cárdenas, 5 mil toneladas de producto en trenes y estaban paralizados al menos 4 mil 904 contenedores.
15
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Levantan muros, para la elección… W
ashington DC.- Las medidas de seguridad en varias ciudades de Estados Unidos han sido reforzadas de cara a las elecciones, con lo que el país se prepara para posibles brotes de violencia relacionados con los comicios presidenciales de mañana. En Washington D.C. las fachadas de las tiendas están protegiendo sus ventanas con madera u otras barreras improvisadas, medidas que se extienden casi por cuadras enteras. “No tenemos ninguna información sobre el particular que sugiera la necesidad de cubrir; sin embargo, permanecemos atentos”, dijo en un comunicado el responsable de la alcaldía de Washington D.C. para planificación y desarrollo económico, John Falcicchio. Agregó que entendían “la difícil posición en la que se encuentran los propietarios de edificios y las empresas operativas, y hacemos un llamado a todos los que participan en la Primera Enmienda para que denuncien la violencia y la informen de inmediato en caso de que ocurra”. Se han levantado vallas alrededor de la Casa Blanca, donde manifestantes se reunieron el sábado por la noche para protestar contra el Presidente Donald Trump. En las barreras, los que reclamaban colocaron avisos con mensajes contra el gobernante. En las calles de Los Ángeles, Nueva York y Chicago también se vieron negocios que optaron por proteger sus fachadas. La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, pidió a los ciudadanos expresar sus opiniones políticas en paz. “Estoy animando a la gente a que se exprese... pero que lo hagan de una manera que honre nuestras tradiciones”, sostuvo durante una conferencia de prensa el viernes. “No tenemos derecho a descargar nuestra frustración, nuestro AGENCIAS
C
iudad del Vaticano.- La política comunicativa de la Santa Sede es desde hace ya algún tiempo difícil de descifrar. Francisco, un comunicador nato, un hombre espontáneo y excelente constructor de mensajes, ha copado todo el discurso del Vaticano y deja poco lugar a la estrategia de quien se encuentra en la sala de máquinas. Más allá
LOS MUROS DE TRUMP NO SE LEVANTARON EN LA FRONTERA COMO LO PLANEÓ, PERO SÍ EN LAS CALLES DE DIVERSAS CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS EN LA ANTESALA DE UN CONFLICTO POS ELECTORAL VIOLENTO… HASTA EN LA CASA BLANCA 1
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
Se han levantado vallas alrededor de la Casa Blanca, donde manifestantes se reunieron el sábado por la noche para protestar contra el Presidente Donald Trump. En las barreras, los que reclamaban colocaron avisos con mensajes contra el gobernante.
LA ELECCIÓN MÁS CARA, y la más polarizada en la historia de los Estados Unidos
enojo, en otra persona”, reclamó. Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina de Comunicaciones
y Manejo de Emergencias de Chicago, Rich Guidice, aseguró en una conferencia de prensa este mes
que la ciudad “está adoptando un enfoque práctico para planificar” las medidas de seguridad para el día de las elecciones. “Hemos estado realizando simulacros y talleres para estar listos y responder a cualquier situación o posible evento que deba ocurrir en esta ciudad antes, durante o des-
¿Cómo votarán? Votación temprana La votación por correo es común en Estados Unidos, pero generalmente requiere que las personas tramiten una boleta y den una justificación para su ausencia. Ante la pandemia, al menos 11 entidades enviaron directamente boletas a todos los posibles votantes, mientras que otros relajaron los requisitos para que las personas pudieran solicitar sus boletas anticipadas. También se abrieron varios días de votación temprana, e incluso Donald Trump y Joe Biden votaron de esa forma. Pese a ello, muchos millones acudirán el martes a las urnas. Estas son las recomendaciones de los Centros de Control de Enfermedades de EU: Votación presencial Urgir a los votantes a usar una mascarilla. Si es posible, intentar acudir fuera de las horas pico, como a medio día, para evitar aglomeraciones. Los votantes que saben que son positivos a Covid, pueden votar sin salir de sus coches. Verificar los lugares de votación y los requisitos antes de ir a votar, para minimizar el tiempo de traslado.
pués del día de las elecciones”. Aunque los funcionarios acotaron que no ha habido amenazas creíbles de violencia para el día o las jornadas posteriores a las elecciones, que este año se celebran el 3 de noviembre, también manifestaron que han hecho hincapié hasta el límite sobre el estar atentos a esos incidentes. “No es ningún secreto que esta elección es más polémica que en años pasados”, opinó la semana pasada el jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Terence Monahan, mientras describía los planes de seguridad electoral.
‘Desmienten’ la postura del Papa del desfile de portavoces (algunos dimitidos, otros menos interesados en el cargo), directores de comunicación cesados e inexplicables silencios en torno a crisis gravísimas, sorprenden todavía más casos como el de las últimas declaraciones del Pontífice, en las que aseguraba en el documental Francesco que
estaba a favor de las uniones civiles entre homosexuales. El Papa, además, hablaba del derecho que tenían “a una familia” en una cinta, que se estrenó en Roma y se visionó en los jardines del Vaticano y a cuyo director (Evgeny Afineevsky) el Papa había regalado una tarta de cumpleaños el día anterior. Ahora,
sin embargo, el Vaticano dice que están sacadas de contexto. La realidad es que el fragmento donde el Papa hace esas declaraciones está tomado del material censurado o no autorizado por el Vaticano un año antes de la entrevista realizada al Pontífice por Televisa en 2014.
DESDE EL VATICANO AL PAPA, la censura…
16 / 17
SERÁ VICENTE JR. ABUELO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, VICENTE FERNÁNDEZ JR. GRITO A LOS CUATRO VIENTOS QUE SU HIJA SISSI FERNÁNDEZ Y SU YERNO MARCELO GARZA ESTÁN EN LA DULCE ESPERA DE SU BEBÉ, LA NOTICIA LO TIENE MUY FELIZ.
expreso.press MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
Igonora a los haters imena Sariñana comenta que como artista busca experimenX tar cosas nuevas durante el tiempo
Creo que en ustedes y en mí, Hablemos de cómo se verá América con un presidente más amable. Necesitamos cada voto para un mejor país”.
que dure la pandemia para mantenerse ocupada y estar cerca de sus seguidores. “Creo que todos estamos en las mismas, teniendo un poco más de tiempo para experimentar con otras cosas y probar otras y estamos conectados a través de las redes sociales, es una bonita oportunidad de estar por ahí”, comenta. Pese a esto, la cantante de “Mediocre”, quien se encuentra muy activa en redes sociales, explica que no le gusta tomarse demasiado en serio lo que se comenta en ellas, especialmente las criticas destructivas. “Hay que usarlo con mesura y no tomarse los que se dice o se comparte por ahí demasiado en serio, yo creo que el problema con las redes sociales es la importancia que le toma la gente con lo que sucede ahí dentro y recordar que lo que uno comparte no es una visión 100% real de lo que es la vida de uno”.
LADY GAGA / CANTANTE
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
L
LA CANTANTE encuentra promocionando “10 A.M.” un tema de Zoé que forma parte del álbum Reversiones.
ady Gaga y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se intercambiaron ataques, dardos y reproches en las redes sociales a un día de las elecciones y con el “fracking”(fracturación hidráulica para la extracción de hidrocarburos) como telón de fondo. La estrella del pop se volcó por completo a ayudar al ex vicepresidente Joe Biden en su intento por llegar a la Casa Blanca y este lunes aparecerá junto al candidato demócrata en su cierre de campaña en Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos). Pero Trump, consciente de que en Pensilvania se juega gran parte de sus opciones de victoria en unas elecciones en las que los sondeos lo sitúan en desventaja, aprovechó la ocasión para atacar a Lady Gaga y a los demócratas usando el “fracking”como excusa. “Nada muestra mejor el desdén de Biden por los olvidados hombres y mujeres trabajadores de Pensilvania que hacer campaña con la activista ‘anti-fracking’ Lady Gaga”, dijo el domingo Tim Murtaugh, que es el director de comunicaciones de la campaña de Trump. Lady Gaga, que tiene 82,3 millones de seguidores en Twitter,replicó con ironía a últi-
SE DICEN DE TODO
Lady Gaga y Donald Trump se cruzan en ataques, la cantante será la encargada de cerrar la campaña del candidato demócrata en Pittsburgh
Nada muestra mejor el desdén de Biden por los olvidos hombres y mujers trabajadores de Pensilvania que hacer campaña con la activista Lady Gaga la antifracking ”. TIM MURTAUGH DIRECTOR DE CAMPAÑA
DONALD TURMP le contesto a Lady por Twitter. ma hora del domingo: “Hola, Tim, Hola, Trump. Muy feliz de estar viviendo gratis en sus cabezas”.
Trump, que cuenta con 87,3 millones de seguidores en Twitter, insistió este lunes en sus reproches a Lady Gaga. “Acabo de conocer que el adormilado Joe Biden está haciendo campaña en Pensilvania con Lady
Gaga, una integrante orgullosa de ‘Artistas Contra el Fracking’. Esta es una prueba más de que Biden prohibirá el ‘fracking’ y disparará los precios de tu energía”, aseguró pese a que su rival ha dicho lo contrario. El origen de estos dardos de Trump contra Lady Gaga está en que la actriz y cantante formó parte en 2012 de una iniciativa de EL DATO Yoko Ono, quien 1 organizó a más de un centenar de artistas en una Las indirectas campaña en inse pudieron ternet contra el observar en “fracking”. los Twitter En cualquier de ambas caso, Lady Gaga personas. ignoró este lunes este último 2 comentario del presidente y se centró en su acLa cantante to con Biden en espera Pensilvania, un un mejor estado que visipresidente y taba de niña para que la gente ver a su abuela. vote. “¡Buenos días, Pensilvania! ¡Estoy muy emocionada de verlos esta noche y de cantar para ustedes! ¡Creo que en ustedes y en mí! Hablemos de cómo se verá América con un presidente más amable. Necesitamos cada voto”, dijo este lunes con una fotografía en la que aparecía con un pin de Biden.
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
MUERE EN TIROTEO EN TEXAS. EL ACTOR EDDIE HASSELL, RECONOCIDO POR SU TRABAJO EN SERIES COMO “BONES” Y “SURFACE”, MURIÓ A LOS 30 AÑOS DE EDAD EN UN TIROTEO, INFORMÓ EL MEDIO DEADLINE. EL ACTOR QUE TAMBIÉN TRABAJÓ EN PELÍCULAS COMO “LOS CHICOS ESTÁN BIEN” Y “JOBS” RECIBIÓ UN DISPARO EN EL ESTÓMAGO APROXIMADAMENTE LAS 1:00 HORAS DE ESTE DOMINGO.
Busca entrar en la política
Rompe Sarah el silencio sobre rumores de infidelidad a CH14 AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
ROBERTO PALAZUELOS ACLARÓ QUE EN SU VISITA AL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA SÍ UTILIZÓ CUBREBOCAS Y QUE SÓLO SE LO QUITÓ PARA LAS FOTOS; QUIERE AYUDAR AL PAÍS AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
A
SARAH KOHAN declaró todo sobre los rumores de ser infiel al Chicharito.
ROBERTO PALAZUELOS ACTOR
darle una profunda reforma a todo eso para volverlo más eficiente y obviamente también me gustaría llegar algún día para traer bienestar a la gente, cuidar de la ecología, pero por el momento son inquietudes, amores que tengo pero lejanos”, explicó. Como parte de esa misma visita, Palazuelos también recibió críticas por aparecer en las fotografías sin cubrebocas pero aclara que llevaba uno de color negro que se quitó únicamente para la cámara. Desde que comenzó la pandemia señala que ha tenido todos los cuidados y la prueba es que en estos meses no le ha dado nada. Después de su visita Palazuelos quedó muy tranquilo de pensae que ellos mismos construirán el aeropuerto de Tulum y poder traer más turistas a este lugar.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
sus 53 años Roberto Palazuelos considera que está viviendo una parte muy exitosa de su carrera y un “segundo aire” gracias a sus negocios y su trabajo en el medio del espectáculo. Lo que por ahora no le interesa es poner energía y tiempo en la política aunque, en el futuro, no lo descarta. “Por el momento no pero no digo que no para siempre, es una inquietud que yo traigo adentro y que siento que sería muy bien. No me gustaría morirme sin hacer algo por mi país pero no es el momento”. Hace un par de días, el empresario visitó la construcción del próximo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en la zona militar Santa Lucía, y tras compartir una imagen a través de su Instagram, sus seguidores comenzaron a sugerir que debería lanzarse de gobernador y después para presidente. Aunque reitera que por ahora la política no está en sus planes sí le gustaría hacerlo en algún momento y por un motivo en particular. “Creo que una de las deficiencias más grandes que tiene nuestro país es que tenemos una pésima procuración de justicia que deriva de malos sueldos, que causa una impunidad terrible a todo tipo de criminales y también tenemos un poder judicial que tiene el mismo problema. Me gustaría llegar para
Es una inquietud que yo traigo dentro y que siento que sería muy bien. No me gustaría morirme sin hacer algo por mi país pero no es el momento aún para lanzarme”.
EL ACTOR le interesa entrar a la política y ayudar al país.
os últimos días de octubre, circuló un rumor de L que Sarah Cohan, esposa de ‘El
Chicharito’ Hernández, le estaría siendo infiel con su amigo Diego Dreyfus. Tras dar la vuelta al mundo, el rumor llegó a oídos de la modelo y tuvo que pronunciarse al respecto a través de sus redes sociales en dónde comentó: “esto no debería tener que decirse, pero las cosas se salieron de control en los medios de comunicación”, comenzó. “Estoy harta y cansada de recibir
mensajes diciéndome que el padre de mi hijo es Diego porque tiene los ojos azules, su padre es Javier”, dijo tajante. E incluso explicó que por las fechas, esto no podría haber sido posible, ya que ella, ya estaba embarazada cuando conoció a Diego por primera vez en Londres. Cabe mencionar que estos rumores comenzaron cuando el coach de vida Diego Dreyfus, compartió en redes sociales, un audio que forma parte del podcast ‘Put* el que no lo oiga’, donde habla sobre una supuesta relación ficticia con una mujer casada y con hijos.
18
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
TAMAULIPAS MÁS TRANSPARENTE...
C
ada que el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca exige a la Federación un trato presupuestal justo, una horda de boots y fanáticos de Andrés Manuel López Obrador se lanzan en su contra con expresiones como: primero que diga en que se ha gastado los millones que le mandan, ya quiere para las campañas, ha de querer comprarse algo. Así es mis queridos boes, está claro que ninguna opinión expulsada de la mente de un fanático y menos de un boot al servicio de la 4T sería objetiva, pero los números que no mienten echan por tierra cualquier duda sobre el manejo de los recursos federales en Tamaulipas; de hecho el a la entidad más transparente en su aplicación. Otra vez como otras, tengo que decir, de hecho me gusta decirlo: no lo digo yo, lo dicen los números de la propia 4T; particularmente de la Auditoría Superior de la Federación, por lo que la fanaticada de AMLO no tendría porque ponerlos en duda. Y es que resulta que en los informes que la ASF entregó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, sobre cada estado, Tamaulipas es el que tiene menos observaciones, sobre el manejo de los recursos aplicados en el 2019. Miren, la 4T a través de la ASF realizó ni más ni menos que 370 auditorías sobre la cuenta pública del 2019 y en ellas el resultado indica que Tamaulipas recibió observaciones sobre el 0.1 por ciento; una décima de punto de todo lo que se ejerció. Eso significa observaciones solo sobre 4.6 millones de pesos; observaciones que no quiere decir desviaciones, sino que Tamaulipas tiene que explicar dudas sobre cómo se aplicaron, lo que ya ocurrió y no hay ya duda alguna. No hay punto de comparación respecto a lo que ha ocurrido en el pasado con el presupuesto federalizado en la Entidad; en el 2016, cuyos 9 meses fueron ejercidos por Egidio Torre Cantú, las observaciones fueron sobre 1 mil 828 millones de pesos. Los 4.6 millones observador a Tamaulipas, reitero, lo convierte en el estado más transparente de los 32, incluso sobre el IMSS, la SEP y la Secretaría de Salud Federal. Compremos: mientras que a Tamaulipas le señalaron observaciones por los 4.6 millones de pesos a Puebla le señalaron 1 mil 136 millones de pesos, la diferencia es exponencial entre el gobierno de Cabeza de Vaca y el del de MORENA Miguel Barbosa.
Mientras que a Cabeza de Vaca le observaron (y ya aclaró) 4.6 millones de pesos a Cuitláhuac García, también de la 4T le hicieron observaciones en el 2019 por 2 mil 401 millones de pesos”
Otro ejemplo: mientras que a Cabeza de Vaca le observaron (y ya aclaró) 4.6 millones de pesos a Cuitláhuac García, también de la 4T le hicieron observaciones en el 2019 por 2 mil 401 millones de pesos. Un dato igual de revelador: a Claudia Sheimbaum le hicieron observaciones por 7 mil 548 millones de pesos, al de Cabeza de Vaca y lo hemos repetido solo 4.6 millones. En general el informe que y está en manos de la Comisión de Vigilancia indica que en la cuenta pública del 2019 se hicieron observaciones por 21 mil 411 millones de pesos ¿y qué creen?, los menos transparentes fueron: CDMX, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, el IMSS y Puebla, puros estados y dependencias amigas de la 4T. Estos datos deben caer como balde de agua helada sobre los enemigos de Tamaulipas, porque un día si y otro también acusan y sueñan con descarrilar a la administración estatal, aplaudiendo incluso que el gobierno de López Obrador escatime los recursos que por justicia deberían llegar a Tamaulipas. Por eso ahora que el gobierno de Tamaulipas y el resto de los que forman la Alianza Federalista tendríamos cómo tamaulipecos que sumarnos, mínimo con mensajes de apoyo, porque no se exige más que lo justo, porque lo que se ha aplicado se ha demostrado que ha sido hecho de forma correcta. Sobre ese pleito de gobernadores contra la terquedad y el capricho de AMLO hay que apuntar que el último episodio, el que ocurrió ayer por parte de la Alianza, indica que los mandatarios exigen por lo menos que el Presupuesto de Egresos de la Federación sea cuando menos el mismo que en el 2020. Ni un centavo menos que en el 2020, dijeron los gobernadores, habrá que ver cuál es la respuesta de AMLO, al que conociéndolo no podemos esperar nada bueno.
PRIMERO MUEREN LOS POBRES... El grueso de la población en México es pobre o de clase media y baja, por lo tanto en su mayoría se atiende en el IMSS e ISSSTE y pese a que la máxima del gobierno de la 4T es ‘primero los pobres’, todo indica que también van primero a la hora de la muerte cuando se trata del Covid.¡ Los datos de la propia mortalidad de la Federación sobre el coronavirus indica que de cada 100 pacientes contagiados que llegan al IMSS por lo menos 18.6 se mueren y de 100 que caen al ISSSTE fallecen casi 17. Si, primero los pobres, porque en comparación a la atención y a la mortalidad que se da por el Covid en hospitales privados, las cifras son muy diferentes. En los hospitales privados de cada 100 pacientes que llegan con Covid se mueren 4.4, porque pagaron su tratamiento con recursos propios y no con las limosnas que tienen los hospitales públicos. La estadística es vergonzosa, insultante; si vemos números generales de cada mil muertes por Covid en México 850 perdieron la vida en el IMSS e ISSSTE. Si usted tiene un seguro de gastos médicos mayores y se enferma de Covid tendrá más posibilidades de salvarse, pero también puede morir, mejor cuídese, ahora que si se atiende en el IMSS o ISSSTE cuídese más, exponerse en su caso es un suicidio.
RESBALÓN
MARIO PRIETO
SE “AUTO - DESTAPA CLAUDIO PARA DIPUTACIÓN
Y
a saltó el primer nombre que seguramente será parte de la fórmula de Morena por Madero y se trata de Claudio De Leija Hinojosa. Sin más ni menos preámbulo, el ex Diputado local fue y se paró frente al monumento del Barquito y dijo simplemente que buscará ser candidato a la Diputación por el distrito 19, que en su mayoría abarca la urbe petrolera y una parte de Altamira. Y grabó este video, que empezó a circular desde el pasado viernes, precisamente por qué le tocara caminar por esta zona que corresponde a Altamira. Claudio es un político de carrera, que inició desde que fue elemento de Tránsito de Madero a los 18 años, historia que nunca ha escondido y por el contrario siempre relata esa anécdota, lo que muestra que la cultura del esfuerzo siempre rinde frutos. De agente vial llegó al Cabildo de la urbe petrolera, cuando apenas tenia 21 años, después se fue para el Congreso del Estado y se convirtió en el Diputado más chavo del país. También despachó en Protección Civil Regional y en el Itavu, puestos que aprovechó para buscar apoyar a las familias más necesitadas de esta comuna. Es un tipo bonachón, que en cada
EL CARTÓN
uno de los partidos que ha estado ha dejado huella y muchos amigos, que seguramente habrán de respaldarlo en esta nueva aventura que está por emprender. Y todo mundo sabe que es un personaje cercano al alcalde, Adrián Oseguera, fue uno de sus coordinadores de campaña y en esos Dos años ha trabajado de la mano con el jefe de la comuna , construyendo la esperanza. Tiene 44 años y nuevamente ha desempolvado su “corazoncito” por la polaca, para regresar nuevamente a las.calles , a la grilla y a las urnas . Con el “auto- destape” de Claudio, ya tenemos dos piezas de las cuatro que harán fórmula con Oseguera, todavía no se conoce el nombre de las otras dos personas que podrían ser parte de esta oferta política, pero en lo que se refiere a De Leija, es un hecho que sumará a la campaña. Habrá que ver si los otros dos, que levanten la mano, sumarán o restarán a AOK. PANADERO CON EL PAN : #RSB El secretario de bienestar social y deportes de Tampico, René Senties, se ha convertido en el candidato para llevar pan y café a todos los mercados rodantes de Tampico. Y es que todo mundo, pregunta ¿ Y cuando va a venir René a mi rodante a dar pan ? y también hay vecinos de las colonias del norte que quieren verlo llegar en su triciclo y su canastón. Este programa ofrecido por indicaciones el alcalde, Chucho Nader, ha resultado todo un éxito, y es que al que “madruga, Dios lo ayuda “ y hay que reconocer el esfuerzo del equipo que apoya al Secretario por qué se levantan a las 4 de la mañana para estar llegando a las 5:30 a cada mercado sobre ruedas. Ha estado en el de la curva Texas y recientemente en la Niño Héroes, donde se acaba todoooo! Y es el propio, René Senties, quien anda pedaleando el triciclo, él de manera personal les prepara el café y les da su pan de dulce. Como la ve ! Recuerde : No se vale Chillar !
#IDEAS 19
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
COLUMNA HUÉSPED MARIO LUIS FUENTES
ENTRE EL CANSANCIO Y LA FURIA
L
a furia es, de acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, una forma de “ira exaltada”; un “acceso de demencia”; también, “violencia o agresividad”. Nuestro país vive, de forma prácticamente generalizada, atrapado por la furia del crimen organizado, el cual actúa, literalmente, de forma demencial y mantiene asoladas a comunidades enteras, las cuales, en el contexto actual, se encuentran entre el cansancio y la furia de los perpetradores de las más extremas violencias. Llevamos ya ocho meses enfrentando a la pandemia del covid-19. Nadie estaba preparado para un periodo tan largo, y lo peor es que aún faltan muchos meses para que esto termine. Habrá vacuna, nos han dicho, en el mejor de los escenarios, en diciembre; en el peor, en marzo del 2021. Para entonces, con la tendencia que llevamos, habría más de 150 mil muertes confirmadas, y alrededor de 300 mil si la cifra incorpora el llamado “exceso de mortalidad esperada”. El confinamiento genera cansancio, agota, provoca estrés, ansiedad, depresión y otros desórdenes de la personalidad, y en el plano existencial, la sensación de que no hay futuro, de que la vida se agota y podría concluir en el marco de cuatro paredes, enfrentando una muerte dolorosa, o bien, en una sala de hospital, en la soledad del frío de los respiradores y los medicamentos intravenosos. A diferencia de lo que ha ocurrido en la mayoría de los países europeos, el repunte en el número de casos nos llega sin haber tenido siquiera un respiro; el personal médico no ha tenido momentos reales de descanso, ni físico ni mental, y la sociedad en su conjunto no ha tenido espacio para recuperarse del doble golpe que ha recibido: el de la emergencia sanitaria y, al mismo tiempo, el de la crisis económica, que está empobreciendo aceleradamente a millones de familias. Por ello no sorprenden las
multitudes que han salido a la calle a las iglesias con motivo del día de San Judas Tadeo,y tampoco a las festividades de Todos los Santos y del Día de Muertos. Y es que quizá haya una parte de inconsciencia ante el peligro inminente del contagio, pero al mismo tiempo y, sobre todo, la única puerta de fe y esperanza que les queda a millones para continuar dando sentido a la vida, aun en la adversidad. No hay ningún indicio de que la violencia en los hogares se haya reducido; por el contrario, el confinamiento ha generado nuevas historias de maltrato y abuso, de separaciones, de rupturas en los círculos más íntimos de las familias; todo ello en medio de un sistema judicial desbordado y ahora doblemente saturado debido a lo arcaico de su equipamiento y procesos. Por otro lado, la criminalidad no disminuye y de pronto nos enfrentamos, una vez más, cara a cara, con la siniestra imagen de los cuerpos reducidos a menos
EL CARTÓN
que objetos; condenados al olvido de las fosas clandestinas: dada la magnitud de los hallazgos, los nombres de Salvatierra y Cortazar entran, parafraseando al famoso título, a la reciente historia de la infamia universal, pues frente al terror de los cuerpos desaparecidos casi a ras del suelo, se cifra algo más que la mera muerte y nos confronta una vez más incluso a un nivel civilizatorio. ¿Cómo vamos a salir de esto, en medio de un ambiente político polarizado, en el que las descalificaciones se disparan entre uno y otro bando todos los días, a todas horas? ¿Cómo reconciliar a un país dolido por la pobreza, las desigualdades, la discriminación y la maldad furiosa que recorre a amplias franjas del territorio nacional? Las muertes siguen acumulándose por cientos de miles, y dada la desatención de padecimientos como el cáncer, la diabetes o las enfermedades del sistema circulatorio, nuestro país podría llegar a más de un millón de personas fallecidas, una cifra sólo comparable a la que algunos estiman como el saldo de la Revolución Mexicana hace más de cien años. Urge ante ello que los ánimos se serenen; que la prudencia derrote a la hybris; que pueda imponerse una nueva etapa de paz, y que las y los responsables de hacerlo, construyan una nueva lógica política, de altura y a la altura de las circunstancias; porque México no puede seguir simplemente así, entre la furia y el cansancio, y mirando cómo se escapa el porvenir de una vida digna para millones de seres humanos.
EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ
EL REGRESO DE MORRIS
E
l ex presidente del PRI y ex diputado local CARLOS MORRIS TORRE aceleró sus recorridos por la ciudad en busca de su retorno a los cuadriláteros electorales. Es un político que creció bajo la sombra de su tío RODOLFO TORRE CANTÚ, el recordado priísta asesinado de manera artera a unos días de ganar la elección por la gubernatura. MORRIS lo acompañó cuando apenas abandonaba la adolescencia, cuando todavía ni siquiera soñaba con tener un tío gobernador, RODOLFO apenas arrancaba una incipiente carrera política desde el DIF desde ciudad Victoria. RODOLFO tenía muchas ganas de trascender y lo hacía acompañado de unos cuantos personajes que le apostaron siempre. Muchos de ellos advenedizos, pero que carecían de la capacidad de subir a la primera división. MORRIS no tenía por qué apostarle, era su tío consentido y le encantaba acompañarlo en las giras por colonias y ejidos, donde RODOLFO siempre lo hacía bailar con las líderes seccionales que se daban gusto con aquel jovencito simpático al que apodaban el “bomboncito”. Fueron años de convivir muchas horas diariamente, por eso le dolió su partida inesperada y más que su crimen no haya sido resuelto, aún y cuando las condiciones estaban dadas para que su tío EGIDIO TORRE CANTÚ, ya convertido en gobernador resolviera su asesinato. “El bomboncito” regresa a todas las colonias y ejidos que recorrió acompañado con su tío, visita a muchas de las seccionales que fueron abandonadas en los últimos sexenios. Su tío el ex gobernador nunca quiso atenderlas, nunca creyó en la estructura del PRI y la fue debilitando al grado que perdió diputaciones, alcaldías, senadurías y finalmente la gubernatura. El ex diputado local sin embargo nunca olvidó el amor que le enseñó RODOLFO por el PRI, tiene la sangre tricolor en sus
venas, sabe que es un partido en desgracia y que si decidiera irse a otro lugar quizá tuviera más oportunidades. Se lanza a las calles, enredándose en su loca aventura de ser el candidato a la presidencia municipal, con muchos argumentos que trata de enumerar a su forma de pensar, por principio nunca cambio su forma de sentir por el PRI, piensa que es el mejor instituto, pero también piensa en el desgaste de los partidos en el poder. CARLOS va en busca de la alcaldía y más ante la indefinición del ex alcalde ÓSCAR ALMARAZ SMER, amenazado por sus cuentas y la negativa de ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO de lanzarse por un municipio lleno de baches con dos años perdidos y demasiados problemas que serían un dolor de cabeza. MORRIS podría repetir la aventura de su tío RODOLFO y enfrentar a su primo hermano LUIS TORRE ALIYAN en la próxima elección. Una guerra familiar no tiene nada de especial, ni sería la primera revuelta, pero eso sí CARLOS MORRIS, dice “de lo que haga mi primo el síndico no me culpen. Es responsable de sus propias acciones y no comparto su forma de pensar o de actuar”. CARLOS MORRIS fue diputado local en la primera parte de este sexenio y no hizo muchos aspavientos, como sobrino del ex gobernador EGIDIO conoce las reglas del juego y nunca increpó de más. Su parentesco pesa y debía entenderlo, MORRIS se comportó a la altura, buscó ser diputado local, pero lo enlistaron en el lugar cuatro de la plurinominal, la partida se la ganó TINO SÁENZ COBOS. En esta ocasión, MORRIS parece ser de los pocos priístas interesados realmente en ir por la alcaldía, en una aventura en la que tiene en contra hasta cierta parte de su familia, pues su aventura vendrá a trastocar la tranquilidad. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…
20
#IDEAS
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
LA AMENAZA DEL POPULISTA
L
as imágenes de cómo comercios, restaurantes y hoteles están siendo tapiados en Washington y Nueva York por el miedo a la violencia electoral por el resultado de las elecciones presidenciales de este martes, era absolutamente impensable como colofón de una campaña electoral en Estados Unidos, por más agria que fuera. Igualmente, que existiera temor que la polarización social llegara al extremo que, dependiendo de los resultados, la gente pudiera salir a las calles, trastornada por la agenda política ideologizadas de un irresponsable en la Casa Blanca. ¿O alguien duda que el clima de violencia y división que vive ese país, sea culpa de Donald Trump? No es fortuito que en la democracia más antigua del mundo, la discusión se centra en que lo que está en juego, precisamente, es la democracia. Es una paradoja que este sea el debate cuando el sistema electoral en Estados Unidos es realmente antidemocrático. No vale el voto directo, donde no se sufraga por un candidato sino por delegados, que no garantiza tampoco que el delegado respete el mandato popular cuando se erija en Colegio Electoral –en cuatro ocasiones, el Colegio Electoral se inclinó por el candidato contrario a su mandato-, o que como en las elecciones de George W. Bush en 2000 y de Trump en 2016, aún sin el respaldo popular, conquistaron la Casa Blanca. Otras impurezas son las restricciones a los votantes, como sucedió al suprimirse hace siete años el Acta de Derechos de Voto de 1965, quae volvió a empoderar a los racistas sobre las minorías, o la redistritación, mediante la cual los republicanos
No existe en la memoria, de quienes han vivido elecciones presidenciales en Estados Unidos, el sentimiento del miedo que existe hoy”
DIRECTORIO
modificaron los mapas distritales en 2010 y 2011 para controlar los congresos locales. Ciertamente, la democracia estadounidense es imperfecta y cuestionable. Pero aún así, es la más robusta en el mundo, por la solidez de sus instituciones, por los contrapesos y los equilibrios que existen dentro de la sociedad, perfectamente claros en su concepto de ciudadanía, pero que ante los embates de Trump, hay dos países con enfoques antagónicos de ella. Esto es lo que está en riesgo hoy. Como apuntó Tom Gerald Daly, subdirector de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Melbourne, la elección no solamente definirá la democracia estadounidense por una generación, sino su resultado podría disminuir la idea de la democracia en sí mismo, como una norma global. “Lo que hemos visto es el desmantelamiento de agencias de gobierno por completo, subordinación del Departamento de Justicia, de un poder presidencial sin freno, del uso sin precedente de militares contra la protesta, y una pandemia tan mal administrada en Estados Unidos, pese a toda a su capacidad tecnológica y científica, que ha producido más de 190 mil muertes”, agregó Daly. En síntesis, una regresión democrática acelerada e imitada. Trump ha intentado quebrar las bases del contrato social, inspirando a muchos otros en el mundo. Daly recuerda la centralización del poder en Hungría, la India o Polonia, junto con el asalto a instituciones democráticas, para sepultar a las democracias liberales. No menciona a México, pero el fenómeno que se vive aquí es similar. Líderes populistas como Trump, Víktor Orban, Narendra Mori, Andrzej Duda o Jair Bolsonaro, se asemejan al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien como ellos, buscan restablecer los viejos regímenes autoritarios. La preocupación en las democracias liberales en el mundo sobre estos pasos gigantes hacia atrás, es profunda. “Trump ha expuesto la vulnerabilidad de la Presidencia al exceso de autoridad y la debilidad de la rendición de cuentas”, comentó recientemente Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama, y actualmente presidenta de la Universidad de California. Esto esconde, como se repite en el mundo, la incompetencia para gobernar de Trump, vocero y líder
de los nuevos déspotas, que tiene millones de seguidores, como otros de sus pares los tienen en sus naciones. No existe en la memoria, de quienes han vivido elecciones presidenciales en Estados Unidos, el sentimiento del miedo que existe hoy. Personas educadas e informadas que se sitúan en diferentes trincheras, temen que estalle la violencia, y dos de ellas fueron más allá, “la guerra civil”. Parece exagerado pero así se sienten. Dos instituciones de análisis, la Brookins Institution y el Crisis Group, han hecho eco de este escenario, derivado de la polarización, la proliferación del discurso de odio, la disgregación de la información, la desconfianza en las instituciones, y un competidor, Trump, que tiene preocupaciones personales y legales en caso de perder la elección, que ha ido construyendo las condiciones para reclamar fraude y desconocer la victoria, si fuera así, de Biden. La democracia estadounidense está trastocada y todos lo saben. Por eso se preparan. En Washington hay barricadas en torno a la Casa Blanca, el Capitolio y el Trump Hotel, donde el Presidente promete una fiesta “de la victoria” este martes. Policías en varios estados se preparan para la violencia en las urnas y en las calles. Las compras de armas se han incrementado en casi un 10% de marzo a la fecha, y el 40% de esas adquisiciones fueron hechas por quienes nunca habían comprado una arma. Las condiciones están creadas para que estalle la violencia ante la creciente ansiedad y el temor. En una reciente entrevista de la cadena de televisión ABC News, el 50% de los simpatizantes de Trump dijeron que la elección no será justa, que fue lo mismo que declaró el 37% de quienes respaldan a Biden, lo que sugiere que el resultado va a ser cuestionado por cualquiera de los dos bandos. “Sería un error pensar que las cosas saldrán tersamente el 2 de noviembre y el día siguiente”, enfatizó elreporte del Crisis Group. “Los riesgos son demasiado significativos, los escenarios negativos demasiado realidad y el potencial que daña la confianza en las instituciones democráticas, demasiado grande”. Esperemos pues, y que Casandra se equivoque para el bien de todos.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 3 de Noviembre de 2020, Número de edición 5972. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
A BARLOVENTO
TOMÁS BRIONES
LAS INTENCIONES DE VOTO EN TAMPICO
U
na encuesta realizada la semana pasada por la Massive Caller, establece con claridad que el Alcalde porteño Chucho Nader está entre los primeros 5 Presidentes Municipales con mayor porcentaje de intención de voto, de cara a los comicios de 2021. La medición se hizo en varios aspectos que tienen que ver con la opinión generalizada que los ciudadanos tienen de sus gobernantes municipales, que son al mismo tiempo, probables candidatos a la reelección en las elecciones del año próximo. Así, en cuanto a la percepción de
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
PRIMERO TRADICIÓN QUE SALUD
L
os llamados de las autoridades a la población para no violar las restricciones sanitarias durante las celebraciones del Día de los Muertos y el Día de Brujas como medida para evitar repuntes del coronavirus no tuvieron eco. Los bailongos, fiestas y reuniones se multiplicaron, hecho que demostró que en el orden de prioridades, para el pueblo primero están las tradiciones que la salud. La desobediencia, por supuesto, no fue privativa de Tampico, Madero y Altamira, como en el área, en mayor o menor grado sucedió algo similar en la ciudades y pueblos el resto del país. Las aglomeraciones sin cubrebocas ni sana distancia estuvieron a la orden del día. Y
#IDEAS 21
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
No es la primera ocasión el Presidente Municipal de Tampico sale muy bien calificado en las mediciones que han hecho diferentes casas encuestadoras”
Todo indica que, para evitar pugnas internas como las que aquejan al partido morenista, el alto mando estatal que encabeza Luis René Cantú recurrirá a la designación directa”
inseguridad, Tampico se coloca entre los primeros 10 municipios que tienen un porcentaje aceptable, pues a sus ciudadanos les parece que el trabajo realizado por las autoridades estatales ha dado resultados y se tienen condiciones de seguridad que garantizan cierto grado de bienestar, por los bajos niveles delictivos en algunos de los ilícitos más comunes. Además, en el tema de la probabilidad de voto en las elecciones de 2021, Chucho se ubica en el número 5 de más de 100 Alcaldes y posibles abanderados que fueron evaluados por la empresa. No es la primera ocasión el presidente municipal de Tampico sale muy bien calificado en las mediciones que han hecho diferentes casas encuestadoras, ya sea midiendo su popularidad, eficiencia en el desempeño de su cargo, la percepción de seguridad, aplicación de políticas públicas para generar bienestar y ahora, la intención de voto. Esto deja muy claro que de aquí a que llegue el momento en el que el PAN definirá a sus candidatos a la Alcaldía y diputaciones de Tampico, la figura de Chucho será determinante para garantizar el éxito de la fórmula, en la que deberá considerarse a elementos con buena presencia pública, trabajo en territorio y sobre todo, que estén libres de todo tipo de sospecha sobre su honestidad personal o empresarial. Con un escenario así, la contienda para los demás partidos será complicada, especialmente si no eligen a candidatos que tengan el perfil, la preparación y el conocimiento suficientemente fuerte
entre los ciudadanos, para hacerlos competitivos.
no es que seamos pesimistas pero no sería ninguna sorpresa que varias entidades o que la mayoría retrocedieran al semáforo epidémico color rojo. En previsión de lo que se avecina y aminorar los riesgos, el Gobierno estatal ha prolongado la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre, los municipios del área metropolitana del sur seguirán en fase dos de la reactivación económica, continuará el doble hoy no circula y la ley seca los fines de semana. Mientras tanto, todo indica que, como ocurrió en los procesos electorales del 2016 y 2019, en los del 2021 los operadores políticos del PRI volverán a hacer causa con el PAN. Algunos por conveniencia, otros para no verse en dificultades con la justicia, ayudarán a Acción Nacional a conservar la supremacía política en los próximos comicios. En Altamira, los jerarcas de los sectores obrero y campesino ya se alinearon al proyecto albiazul, igual que en Tampico, que ha recibido el apoyo de los gremios cetemistas, empezando por el dirigente estatal, Edmundo García Román, que con el ex invencible en desgracia se conforma con recoger las migajas que se caen de la mesa del panismo, en tanto que en Madero lo han hecho ya los del sector popular. La que no será fácil de acaparar es la militancia. Como a ella no llegan los beneficios de los operadores, unos, los leales, seguirán siendo priistas hasta la muerte, otros, la mayoría, votarán por los candidatos de Morena y otros más, los menos, por los panistas. Formalmente, parece que las desbalagadas huestes del priismo dirigidas por Edgar Melhem Salinas contenderán sin
aliados. Los objetivos, además de sobrevivir, conservar las posiciones de representación proporcional en ayuntamientos y Congreso del Estado y dividir el sufragio para favorecer al PAN. Ese será el triste papel que le tocará jugar a la ex aplanadora electoral en la contienda política del año que viene, no les queda de otra, el sorpresivo resurgimiento registrado en las elecciones estatales de 18 de octubre en Coahuila e Hidalgo, fue un suceso local que no se repetirá en Tamaulipas. En las filas del partido de Gómez Morín, por otra parte, todo indica que, para evitar pugnas internas como las que aquejan al partido morenista, el alto mando estatal que encabeza Luis René Cantú recurrirá a la designación directa de los candidatos mejor posicionados entre los ciudadanos en los principales municipios y distritos electorales, como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero y Altamira. Ya que hablamos de Acción Nacional, el Foro de Consulta ciudadana celebrado el sábado en ciudad Madero para recoger las inquietudes de la sociedad civil fue presidido por el Enlace del Covid 19 en la urbe petrolera, Carlos Fernández Altamirano, el favorito para lograr la candidatura a la alcaldía. En el dialogo con los maderenses, Fernández Altamirano destacó la función fundamental que tiene la participación comunitaria en los asuntos públicos para lograr un buen gobierno, sin la cual, expresó, eso no sería posible, por esa razón dijo que las ideas ciudadanas serán adoptadas para nutrir la plataforma partidista. Se requiere la ayuda de todos para mejorar la ciudad, apuntó.
ALMA LAURA Y LAS OBRAS EN EL CENTRO En Altamira, Alma Laura Amparán puso en marcha los trabajos de un proyecto para seguir mejorando la infraestructura urbana en el centro de la ciudad. Se trata de la segunda parte de un plan para construir otro tramo en el bulevar Laguna de Champayán, en donde se invertirán más de 10 millones de pesos para mejorar la imagen urbana y al mismo tiempo, hacer más ágil la movilidad aprovechando un espacio cercano al vaso lacustre. De paso, se fomenta el aprovechamiento de ese sitio turístico. Con o sin restricciones por la pandemia, la Alcaldesa de Altamira ha estado realizando un trabajo constante, atendiendo las recomendaciones de prevención en materia sanitaria. LAS FOROS Y LA CERCANÍA CON LA GENTE Con más de 400 foros llamados “Hablemos de Ideas”, el PAN de Tamaulipas ha realizado un ejercicio de escucha de la ciudadanía. En todas las regiones de la entidad, el blanquiazul ha logrado recibir y canalizar las inquietudes de la gente, para incluirlas en su plataforma electoral. Este fin de semana tocó a Madero, en donde el director del Instituto del Deporte Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano estuvo al frente del evento, junto con Oscar Ortiz Gallegos integrante del Comité Directivo Estatal.
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
UN MORENISTA LEVANTA LA MANO
H
ace pocos meses, Claudio De Leija sufrió un grave problema de salud: tras una operación fallida de ‘cataratas’, perdió la vista. Durante mes y medio, cayó en las sombras. No podía ver ni su mano. Su situación, al presentarse de un día para otro, fue desesperante. Las cosas más elementales no las podía hacer por sí solo. Después vino el impacto psicológico: la depresión. Por fortuna, cobijado por el apoyo de su familia y con cuatro intervenciones quirúrgicas más, salió adelante y recuperó el 90 por ciento de su visión. A partir de superar esa oscura etapa en su vida, Claudio De Leija se siente con nuevos bríos y listo para trazarse una meta en su trayectoria política: ser el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la diputación local por el Distrito 19, que abarca la zona norte de Madero y el sector sur de Altamira. Claudio De Leija Hinojosa ya fue diputado local. Lo fue por la vía de la representación proporcional, en lista propuesta por el PRD, durante el periodo legislativo 2001-2004. De hecho, fue el diputado local más joven de todo el país en aquella época: apenas tenía 25 años de edad. En el Congreso del Estado participó en las Comisiones de Justicia, Protección Civil, Deportes y Juventud. Incluso, fue parte de la Iniciativa Legislativa Fronteriza, integrada por diputados de México y Estados Unidos cuya tarea era analizar y discutir temas binacionales. Además de haber sido diputado local, Claudio De Leija fue dos veces regidor perredista en el Cabildo de Ciudad Madero: en los trienios 1999-2001 y 2004-2007. Entre ambos periodos, fue candidato del sol azteca a la diputación federal por el Séptimo Distrito en 2003. En esa ocasión, probó la derrota ante la entonces poderosa maquinaria priista. Sin embargo, fue una experiencia electoral de la que aprendió mucho. Desde entonces, conoce cada rincón de Altamira, al igual que de Madero, su terruño. Altamira también la conoce bien por otra razón: durante siete años fue el coordinador regional de Protección Civil, cuya instalación se ubica en ese municipio. Como servidor público, se desempeñó además como director del ITAVU
en la urbe petrolera, cargo donde afinó el tacto y la sensibilidad ante las necesidades y peticiones de la gente. Al llegar el histórico 2018, año de la arrolladora ola electoral lopezobradorista, Claudio De Leija, con su experiencia como operador político territorial, coordinó con eficacia y éxito la campaña de Adrián Oseguera, candidato de Morena a la presidencia municipal de Madero. Ahora, a sus 44 años de edad (los cumplió el pasado 28 de octubre), Claudio De Leija levanta la mano para ser candidato de la Cuarta Transformación a la diputación local por el Distrito 19. Reúne varias ventajas competitivas: tiene experiencia, conoce el terreno, cuenta con propuesta y es leal al proyecto de la esperanza. Si Morena quiere ir con todo por la mayoría del Congreso del Estado en la jornada electoral del 6 de junio, tiene un candidato a la mano por el distrito local que abarca la zona norte de Madero y el sur de Altamira. Ese es Claudio De Leija. CIRO HERNÁNDEZ EN DIÁLOGO CON MORENA Las pláticas continúan: Ciro Hernández Arteaga y personajes de alto nivel del Movimiento de Regeneración Nacional siguen en la mesa de las negociaciones. Como todos lo saben, el ex diputado local busca la anhelada candidatura de Morena a la presidencia municipal de Altamira. Esa es su prioridad. Más allá de cómo lo hizo -tema que puede estar a debate, sobre todo a partir de la resolución del IETAM de días atrás-, la realidad es que Ciro Hernández se encuentra bien posicionado en el mercado electoral altamirense. El ex legislador local cuenta con el respaldo de un morenista de altos vuelos que lo quiere ver en la boleta electoral de 2021. En ese sentido, hoy puede ser un día decisivo en esa historia color guinda que se cocina en las tierras del Corredor y Puerto Industrial. Por cierto, hace unos días, llegó a Altamira un enviado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista para conversar con Ciro Hernández. Le planteó lo mismo: la nominación a la alcaldía. Ciro, agradecido por la invitación, les respondió con una cortés y respetuosa negativa.
22 / 23 Lo último Se espera que este lunes se le practique la evaluación médica a Jesús Molina, quien salió lesionado en los últimos minutos del partido contra Pumas de la Jornada 16. Por último, Chivas ya podrá contar con Antonio Briseño y Ángel Zaldívar, después de que ambos ya tuvieron sus pruebas negativas de Covid-19, al igual que el ‘Gallito’ Vázquez, pero este último no está a disposición del cuerpo técnico rojiblanco por el caso de indisciplina anteriormente expuesto.
expreso.press MARTES ⁄ 3 ⁄ NOVIEMBRE ⁄ 2019
1
Dieter Villalpando había sumado 399 minutos hasta antes de que fue separado del grupo, mismos que consiguió en los 12 partidos que fue requerido, pero solo dos de ellos los encaró desde el inicio.
2
De los cuatro involucrados, ‘Gallito’ es el que más actividad ha tenido en las 16 jornadas que se han disputado del Guard1anes 2020, con 522 minutos, mismos que ha cosechado en 10 enfrentamientos, cinco de ellos como titular.
TENDRÍAN PIE FUERA AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
D
ieter Villalpando, quien enfrenta un problema legal, además de Eduardo ‘Chofis’ López, José Juan ‘Gallito’ Vázquez y Alexis Peña, quienes se encuentran separados del primer equipo de Chivas tienen un pie fuera del Guadalajara, lue-
Los jugadores separados por causas de indisciplina en Chivas no entrenaron en Verde Valle de cara a la jornada 17 de la Liga MX go de que ESPN pudo enterarse que la directiva rojiblanca se plantea cortar a los cuatro jugadores que estuvieron inmiscuidos en ac-
tos de indisciplina, situación que han sufrido los tapatíos en el 2020. El viernes por la tarde se reveló que Dieter Villalpando enfrentaba un
proceso legal luego de una acusación sexual, situación por la que el Guadalajara informó que el futbolista sería separado de manera indefinida del plantel por lo que no entró a la convocatoria del partido ante Pumas. Mientras que el sábado, horas antes de que Chivas enfrentó al conjunto de la UNAM, el Rebaño sacó un
segundo comunicado de prensa en el que informaron que Eduardo López, José Juan Vázquez y Alexis Peña también serían apartados del conjunto estelar “por faltas al reglamento interno”. “La situación está muy complicada y puedo adelantar que los cuatro jugadores tienen un pie fuera de Chivas. No habrá tolerancia, se acabaron las indisciplinas para la directiva del Guadalajara. Se van a cambiar las claúsulas, ya no habrá castigos millonarios, sino recisión de contrato”, comentó René Tovar. Hasta el momento, la directiva no se ha pronunciado sobre las sanciones que aplicarán a los cuatro jugadores por indisciplina, sin embargo, fuentes cercanas a la institución han informado a ESPN que tanto Amaury Vergara como Ricardo Peláez analizan desprenderse de ellos para poner un precedente ante los problemas extracancha que han marcado a la institución en lo que va del 2020. De los cuatro involucrados, ‘Gallito’ es el que más actividad ha tenido en las 16 jornadas que se han disputado del Guard1anes 2020, con 522 minutos, mismos que ha cosechado en 10 enfrentamientos, cinco de ellos como titular. Dieter Villalpando había sumado 399 minutos hasta antes de que fue separado del grupo, mismos que consiguió en los 12 partidos que fue requerido, pero solo dos de ellos los encaró desde el inicio. ‘Chofis’ López no ha sido titular en lo que va del torneo, en el que tiene 146 minutos de juego, luego de que ha estado en nueve cotejos, mientras que Alexis Peña, quien llegó como refuerzo para el Clausura 2020, aún no ha debutado con Chivas en la Liga MX, pues en repetidas ocasiones fue relegado a los partidos de la Sub-20. SIGUEN SIN ENTRENAR Chivas comenzó sus entrenamientos de cara al duelo contra Monterrey de la Jornada 17 con la ausencia de los cuatro elementos que fueron separados por problemas disciplinarios, Dieter Villalpando, José Juan Vázquez, Eduardo López y Alexis Peña, e inclusive, contrario a otros casos, ni siquiera estuvieron en las instalaciones de Verde Valle.
VÍCTOR FONT Máximo favorito en las encuestas, Font trabaja en su candidatura desde 2015. Su proyecto, llamado ‘Sí al futur’ (Sí al futuro), pretende dotar a cada sección del club de los profesionales más preparados y Xavi Hernández es el nombre elegido para dirigir la parcela deportiva, llamado a ser el entrenador del primer equipo en un grupo de trabajo en el que Font querría unir también a Carles Puyol y Jordi Cruyff. Empresario de bagaje indiscutible, Víctor Font se ha mostrado tan preocupado como cauto en sus apreciaciones públicas respecto a la situación económica del Barcelona, siendo, en el aspecto deportivo, un defensor a ultranza de la filosofía cruyffista y de la necesidad de dar más papel a la cantera en el primer equipo.
En busca del presidente Barcelona entra en un periodo importante en su futuro pues se busca al presidente que tome las riendas del club EQUIPOS DE la Liga Mx reanudarán en diciembre participación en Concachampions
BARCELONA BUSCA mandamás en el cuadro azulgrana TONI FREIXA Directivo con Laporta y portavoz en la junta de Rosell, Toni Freixa anunció el 24 de septiembre su segunda participación, después de sumar un 3,7 por ciento de los votos en las elecciones de 2015. Contrario al voto de censura contra Bartomeu y considerándose a sí mismo como un “socio de toda la vida” ya proclamó su apoyo “innegociable” a Ronald Koeman, negando ser un candidato continuista y asegurando tener “un proyecto muy solvente” para presentar alos socios.
ció su intención de presentarse a las elecciones el 20 de mayo, fecha legendaria en el imaginario culé. “Mi prioridad es la unidad del barcelonismo” aseguró como carta de presentación, proclamando que el enemigo del Barça es el Real Madrid y no los mismos socios del club azulgrana. Defensor a ultranza de la cantera, apoyó la moción de censura y defendió la figura de Ronald Koeman, “un mito del club” aunque apostando por García Pimienta para el banquillo del primer equipo en un futuro cercano.
JORDI FARRÉ Impulsor de la moción de censura contra Bartomeu que le colocó en la primera línea mediática, en 2015 no pasó el corte de las firmas para convertirse en candidato oficial, situación que confía en superar en esta ocasión como líder de la candidatura ‘Impuls Barça’. Sostiene necesiario devolver a los socios el protagonismo que, afirma, han perdido en el club durante los últimos años.
PERE RIERA El último nombre en sumarse a la contienda, es un empresario del sector químico que nunca tuvo relación con los círculos de poder del club. Convencido de que el modelo de la Masia debe ser la punta de lanza deportiva del Barcelona, en su presentación expresó claramente su intención de dar a conocer cual es la situación económica real del club.
AGUSTÍ BENEDITO Candidato en las elecciones de 2010, en las que tuvo el apoyo de un 10,4 por ciento de los votos, y de 2015, en las que recibió un 7,2, Benedito se presenta por tercera vez a los comicios, convencido de liderar un proyecto en el que, aseguró, cuenta con la cooperación de un amplio equipo de colaboradores de primer nivel. Como Freixa, se mostró contrario a la moción de censura presentada en septiembre contra Bartomeu, contra quien, en 2017, inició otra que no obtuvo las firmas necesarias. LLUÍS FERNÁNDEZ ALÁ Empresario desconocido, de momento, para el gran público, anun-
JOAN LAPORTA Presidente del Barça entre 2003 y 2010, en 2015 su candidatura fue ampliamente superada por la de Bartomeu, sumando un 33,1 por ciento de los votos contra el 54,6 del ganador, a quien benefició de manera incontestable el triplete conquistado aquel año. Apoyado en un carisma indiscutible, es considerado el mayor rival de Font... si es que da el paso de presentarse, algo que se da por hecho pero aún no ha sucedido. Su mejor aval es haber dirigido al club en la época más brillante del último medio siglo, haber apostado por Rijkaard primero y Guardiola después, ser un cruyffista convendido y mantener un apoyo muy numeroso entre los socios.
Vuelve ‘Conca’ en diciembre AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
a Liga de Campeones de la Concacaf, torneo que se deL tuvo en los cuartos de final debi-
do a la pandemia por coronavirus, tendrá su conclusión entre el 15 y 22 de diciembre del año en curso con series a un solo partido y una sede centralizada en Estados Unidos, que se dará a conocer próximamente, donde se disputarán los últimos siete partidos de la competencia, misma en la que aún se encuentran en participación América, Cruz Azul y Tigres, mientras que León fue eliminado en octavos de final. Antes de que se parara el certamen, tres de las cuatro llaves habían disputado el duelo de ida, mientras que el enfrentamiento entre Los Ángeles FC y Cruz Azul no se pudo celebrar, por lo que en el caso de las series que ya vivieron su primer capítulo, jugarán la vuelta en sede neutral, mientras que el cotejo de la Máquina ante el conjunto angelino solo tendrá un partido, fase que se disputará entre el 15 y 16 de diciembre. Las semifinales están programadas para el sábado 19 de diciembre, mientras que el gana-
dor de la Liga de Campeones de la Concacaf se definirá el martes 22 de diciembre. América, quien pasó sobre Comunicaciones de Guatemala en los octavos de final, está cerca de amarrar su pase a la semifinal, luego de que en el primer episodio de cuartos de final venció 3-0 al Atlanta United. Tigres llegó a dicha instancia luego de eliminar al Alianza de El Salvador, mientras que en la fase actual tiene la ventaja de 1-0 en el marcador sobre New York City. Por otro lado, la llave entre Montreal Impact y Olimpia se encuentra 2-1 a favor del conjunto de Honduras. La Liga MX tiene estipulado que la final del Guard1anes 2020 se dispute el 13 de diciembre, dos días antes de que se reinicie la Liga de Campeones de la Concacaf, sin embargo, la situación se complicaría en caso de que alguno de los participantes llegue al partido por el campeonato ante Monterrey y de que se dispute el Mundial de Clubes, pues los duelos por el título pasarían al 23 y 27 de diciembre, sin embargo, hasta el momento no hay información sobre el campeonato que organiza la FIFA.
EN BREVE Maradona internado por problemas emocionales Diego Maradona, entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, está internado en una clínica de La Plata “por una cuestión anímica y emocional”, informó Sebastián Vignolo en ESPN F90, donde también remarcó que no se trata de una intervención en urgencia, sino para realizar chequeos y ver cómo se encuentra.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
E
l Barcelona tiene previsto celebrar las elecciones a la presidencia del club entre la segunda quincena de diciembre y la última semana de enero. De acuerdo con los estatutos del club, después de la dimisión de Josep Maria Bartomeu, la comisión gestora presidida por Carlos Tusquets debe convocar los comicios en este espacio de tiempo y mientras empieza su labor, los aspirantes ya se postulan alrededor del Camp Nou. De momento seis son los nombres ya confirmados como precandidatos. Con Víctor Font a la cabeza de los favoritos, Jordi Farré, Toni Freixa, Lluís Fernández Alá, Agustí Benedito y Pere Riera han anunciado oficialmente su intención de concurrir a las elecciones. No serán los únicos... Esperando al anuncio de Joan Laporta, también se considera la presencia del ex vicepresidente Emili Rousaud y del ex directivo Xavi Vilajoana, no descartándose la entrada en liza del ex presidente de la Federación Catalana de Fútbol Jordi Roche (personaje muy ligado a Sandro Rosell) y del empresario Juan Rosell, aunque en el caso de este último se estima casi descartado que se presente como cabeza de lista y sí más probable que entrase en una candidatura. Una vez anuncie la co- EL DATO misión gestora 1 la fecha de las elecciones, los aspirantes de- Joan Laporta: berán presen- Presidente del tar el apoyo de Barça entre 2 mil 257 fir- 2003 y 2010, mas de socios a en 2015 su su candidatura, candidatura además de, si- fue guiendo los es- ampliamente tatutos y la Ley superada por la del Deporte del de Bartomeu CSD, acompañar un aval del 15 por ciento del presupuesto del club. Quiere esto decir que al aprobar la junta dimisionaria de Bartomeu un presupuesto de 828 millones de euros, cada candidatura deberá presentar un aval de 124,2 millones.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
“Me minimizaron el hecho, no me hablaron de urgencia. Me hablaron de algo más emocional y anímico que físico o de salud. No lo veían bien anímicamente y le van a controlar los valores. Te estremece. Le tenemos cariño, afecto y admiración. Lo veíamos el otro día que fue a la cancha e inmediatamente se lo llevaron”, AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
24
#FANÁTICO
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
La historia de Kanté: el hijo “invisible” de los inmigrantes que eran recolectores de basura
LOS DATOS 2016) Mejor jugador del Leicester City. (2017) Mejor jugador del Chelsea. (2017) Premio The Best FIFA (g°). (2017) Jugador del Año de la Premier League.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
(2017) Jugador francés del año.
P
(2017) Octavo lugar en a carrera por el Balón de Oro. (2017) Noveno lugar en la carrera por el Premio The Best FIFA. (2017) Integrante en el Equipo del Año de L’Equipe. (2018) Mejor jugador contra Dinamarca en el Mundial de Rusia.
EL FRANCÉS no brilla como otros pero es la Estrella silenciosa
DE BASURERO,
A ESTRELLA ro como jugador de rugby tras verlo realizar un tackle, pero su pasión por el fútbol pudo más. Y si de sueños se trata, tampoco claudicó cuando muchos clubes (Rennes, Sochaux y Lorient, entre otros) lo rechazaron por su baja estatura. Incluso por esta situación, decidió hacer un curso contable al finalizar el bachillerato por si el destino le tenía preparado algo fuera del deporte. Pero esto no ocurrió. Recién a los 19 años, mientras aún se encontraba en sexta división y cuando parecía cada vez más lejana su oportunidad de saltar a la élite del fútbol europeo, le llegó su hora.
“Cuando estaba con Suresnes, club de mi infancia, fui a hacer pruebas para entrar a la academia de clubes profesionales en Francia, pero no tuve oportunidad. Me decían que tenían jugadores como yo o simplemente no les gustaba lo que yo hacía. Así que no pude entrar. Me quedé con Suresnes hasta los 19 años, que fue cuando pude jugar en la sexta división de Francia, con Boulogne”, contó hace dos años. “El primer equipo era profesional, pero las reservas jugábamos en sexta división. Pasé un año en sexta división, fuimos a quinta división y después pude estar
con el primer equipo en la tercera división. Después pude llegar al Caen”, agregó orgulloso Kanté. Tras su primer paso por el fútbol francés en el Boulogne (20112013), llegó el salto al Caen (20132015), la primera institución que confió plenamente en unos de los mediocampistas más cotizados del planeta. Su reconocimiento a nivel mundial se dio con el histórico título de Premier League en Leicester City (2015-2016), que le valió una transferencia por 36 millones de euros al poderoso Chelsea. Paris Saint-Germain, Juventus, Real Madrid y Barcelona fue-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
uede que no lo hayas notado, pero N’Golo Kanté estuvo en el campo en la espectacular campaña del Leicester coronándose campeón de la Premier League en 2016. Es posible que no haya podido establecer la conexión entre los hechos, pero N’Golo Kanté dejó Leicester para ir al Chelsea y volver a levantar el título de la Premier League un año después. Él fue quien, nuevamente con el Chelsea, se proclamó campeón de la Europa League 2018-2019 y quien, en Rusia, fue pieza clave para que la Selección de Francia lograra conquista la Copa del Mundo y de esta manera desencadenar una fiesta espectacular por las calles de París. El mediocampista francés, de 27 años y ascendencia maliense, es uno de los jugadores más reconocidos por sus compañeros y por el entrenador Didier Deschamps. La entrega y el sacrificio son sus principales virtudes. Una sorprendente historia de superación, tras una infancia muy dura, que vale la pena destacar. “Debe tener unos 15 pulmones, de lo contrario, no entiendo cómo se puede correr tanto”, se preguntó su compañero Paul Pogba. “Es un gigante, el mejor del mundo en su posición”, aseguró el DT, Didier Deschamps, sobre este “todoterreno” de apenas 1,68 metros y pieza clave de Francia, campeón del Mundo en Rusia 2018. No siempre fueron elogios los que recogió este francés de ascendencia maliense, nacido hace 27 años en Géranimus, un barrio ubicado en la periferia de París. A los 7, juntaba basura y chatarra para reciclar y así ayudar con la economía de su hogar, según consignó Globoesporte. Mientras el país celebraba con el primer título del mundo en Francia 1998, él recorría los suburbios de París junto con su papá. Y aunque se convirtió en huérfano de padre con solo 11 años, Kanté nunca se alejó del verdadero camino que debía transitar en su vida. Duplicó los kilómetros de recorrido para afrontar los gastos que le generaba tamaña pérdida y se hizo aún más grande en la adversidad. Mientras crecía, junto con él también lo hacían sus sueños de ser futbolista en el club barrial Pateu. Una vez reveló que un entrenador le dijo que tenía futu-
ron algunos de los poderosos clubes que en su momento mostraron interés. Incluso, según la prensa europea, el PSG estaría dispuesto a ofrecer 132 millones de euros por su ficha. Con contrato vigente hasta 2021, The Blues analizan extenderle el vínculo y mejorar considerablemente su salario para retenerlo. Se hablan de muchos números y millones de euros en la vida, sin embargo, N’Golo Kanté nunca perdió la humildad. Ni siquiera estando en el Chelsea, donde cambió la scooter que lo acompañó en sus primeros momentos por un sencillo Mini Cooper. Como él mismo lo manifestó, nunca le importaron los autos, porque “de joven, no tenía la ambición de tener uno”. Una vez sorprendió al acudir al entrenamiento con su modesto automóvil, mientras desfilaban los Ferraris, Maseratis, Jaguars… de sus compañeros. The Rat fue el apodo que se ganó de parte de Eden Hazard, luego de que advirtieran que su espejo retrovisor estaba sujeto con cinta aislante. Antes de ese Mini de segunda mano, La Rata tuvo un Renault Megane. The Rat se suma a una larga lista de apodos, ya sea de compañeros como de rivales. En una oportunidad, Michael Ballack lo describió como “una mosca molesta”, por su estilo de juego. El mismo que lo llevó al origen de los N’Golo Kanté Facts, que dio origen a una frase del chileno Gary Medel y del que se destacan: “El 70% del planeta está cubierto por agua, el resto por Kanté”, “Kanté puede apagar las luces y meterse en la cama antes de que la habitación esté oscura”, “Él no paga por electricidad, la produce”, “Se va en bici a su casa y gana el Tour de Francia”.
#FANÁTICO 25
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
L
orena Ochoa respaldó a los golfistas tricolores y señaló a la Federación Mexicana de Golf por no destacar su desempeño para el Premio Nacional del Deporte (PND). La tapatía, máxima representante de nuestro país en este deporte con 27 títulos dentro de la LPGA, criticó la falta de acción para reconocer, especialmente, a Gaby López y Abraham Ancer, quienes tuvieron un 2020 positivo en los mejores circuitos del mundo. “Es una pena que la Federación Mexicana de Golf no haya tomado cartas en el asunto; no mandó la solicitud de Gaby, Abraham y los otros golfistas que han tenido un gran resultado este año y, lo que quiero decir, es que me da pena que cause polémica y existen malos comentarios. Hay que reconocerlo, fue un error de la Federación”, comentó Ochoa, quien este año cumplió 10 años desde su retiro. Lorena reconoció y felicitó a la tenista Renata Zarazúa, ganadora en la categoría profesional, y al resto de los galardonados en el PND. La semana pasada, López señaló la ignorancia hacia los golfistas nacionales por la misma orga-
LA EX GOLFISTA declaró atra vez de sus redes sociales.
Foto • redacción • Expreso-La Razón
LORENA OCHOA EXGOLFISTA
nización de su deporte. La capitalina conquistó este año su segundo título dentro de la LPGA, ha acumulado dos Top 15 y se ubica en la posición 50 del ranking. En la rama varonil, el tamaulipeco Abraham Ancer, dentro del PGA Tour, quedó en segundo lugar del RBC Heritage y compitió dos Majors (PGA Championship y US Open) y hará lo mismo en el Masters de Augusta, en dos semanas. Además, el tricolor, ubicado entre los mejores 25 golfistas del mundo, figuró en la President’s Cup disputada en diciembre y se midió con Tiger Woods en el mencionado torneo. “Gaby, si no te tocó a ti, de todos modos ha sido un gran año y felicidades por los buenos resultados. Hay que enaltecer el deporte mexicano, como ustedes lo han hecho”.
SIGUEN APOYANDO en la urbe petrolera.
Entrega CFA equipo deportivo en Chispus REDACCIÓN EXPRESO- LA RAZÓN
arlos Fernández Altamirano, Director del Instituto del C Deporte de Tamaulipas y Enlace
Covid en Ciudad Madero en colaboración con la Coordinación Estatal de Atención al Bienestar Emocional, a través de Angy de la Garza delegada municipal, se hizo entrega de material deportivo a niñas, niños y jóvenes de la Colonia Adriana González ‘Chispus’, de la urbe petrolera. Con el objetivo de que los menores de edad tengan herramientas necesarias para realizar actividad física, cumpliendo con las recomendaciones de la Secretaría de Salud, Fernández Altamirano llevó balones y otros mate-
riales deportivos, además se instalaron dos porterías en una área verde, para que sea una cancha de fútbol y se tenga un espacio de esparcimiento social más en la zona sur. Carlos Fernández Altamirano detalló que esta obra tendrá grandes beneficios a corto, mediano y largo plazo para la juventud maderense. “Es gratificante para nosotros traer este beneficio a niñas, niños y jóvenes de esta zona del Chispus, es sin duda un espacio de esparcimiento que con todas las medidas de sanidad podrá ser aprovechado por los habitantes del lugar; el hacer deporte siempre será importante para salud física y mental”, expresó el titular del Deporte.
Recuerdan a deportistas ALONSO SOSA EXPRESÓ-LA RAZÓN
n grupo de ex deportistas como Basquetbolistas, U Futbolistas, Voleibolistas en-
tre otros, fueron recordados en el Día de Muertos con un altar en las instalaciones del Parque Méndez, ubicado en la zona centro de Tampico. Al rededor de unos 90 ex deportistas se pudieron observar dentro de este altar, pero más de Basquetbol, es la primera vez que se realiza un altar en este parque deportivo. El señor Ignacio García, señaló que espera que esta elaboración de altar sea todos los años que vienen, ya que es la primera vez que la realizan. “Es la primera vez que realizamos este altar en memoria de todos los Basquetbolistas y deportistas que ya no están físicamente con nosotros, esperamos que se quede como una tradición dentro de este espacio de-
EL ALTAR fue colocado en la cancha de Basquetbol del Parque Méndez. portivo”, comentó Ignacio. Deportistas destacados dentro de este altar como Gustavo Pontvianne Soromeño, David Gómez Lazo, Miguel Salmán, Rodolfo López, José Rosas, entre otros por mencionar. En el atar se encontraban guantes de box, balones de Futbol, Basquetbol, Vóleibol y las tradicionales ofrendas.
Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón
Lorena Ochoa señalo a la Federación Mexicana de Golf por no destacar a los jugadores en el Premio Nacional de Deportes
Fotos • Agencias • Expreso-La Razón
Respalda a golfistas
Lo que tenemos que hacer es reaccionar y que sirva como una gran lección, que estén muy al pendiente de sus deportistas y que puedan trabajar con las diferentes asociaciones”,
26
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Daños mínimos deja un choquecito PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
años mínimos y parcial interrupción de la vialidad fue D el saldo de un choque suscitado
en la colonia Otomí de Tampico entre dos vehículos particulares, agentes de Tránsito informaron que los conductores tras sostener un diálogo llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños. Lo anterior ocurrió en la noche de ayer sobre la Avenida Cuauhtémoc esquina con Humboldt de la mencionada colonia, en donde un carro Ford Focus color rojo con placas de circulación XMN 717 A de Tamaulipas, se recargó sobre el costado izquierdo de un carro Nissan Versa color gris con placas de circulación XNX 978 A de Tamaulipas. De acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito, no se registraron lesionados, sólo mínimos daños, y el responsable del percance fue el conductor del carro Focus debido a que al tratar de rebasar al Versa no midió bien la dimensión de su vehículo y se recargó sobre el Nissan. Asimismo informaron que sólo aplicaron la correspondiente infracción al responsable y les pidieron que retiraran los vehículos de la vía de rodamiento, debido a que los conductores llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños.
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
P
ánuco.- La fuerte colisión entre dos autos, arrojó doble volcadura, terminando dos personas lesionadas y daños materiales de consideración. El sangriento encontronazo vehicular tuvo lugar alrededor de las 10:50 horas, en la rúa Federal Valles - Tampico tramo correspondiente a Tamos en dirección de norte a sur, a la altura del cementerio de la referida congregación perteneciente al municipio de Pánuco En ese punto el presunto responsable del percance es un vehículo de la marca Mazda tipo 3 en color rojo carmesí, guiado por Adriana "M". La otra unidad es una de la marca Toyota tipo Avanza en color blanco, Perteneciente a la Compañía Civita Construcciones Integrales S. A. de C. V. guiada por José "D". Se logró conocer que ambas unidades circulaba de norte a sur el Mazda por el carril de alta y el Toyota por el de baja, y la unidad piloteado por la mujer invade carril sin precaución. La imprudente maniobra dio lugar a la fuerte
colisión y salida de ambas unidades compactas, terminando por volcarse fuera de la carpeta de rodamiento. A pesar de lo aparatoso de la volcadura, el conductor de la unidad tipo Avanza, resultó con golpes que por fortuna no pone en riesgo su vida; en tanDAÑOS to la fémina se MATEllevó un shock RIALES nervioso, tras 1 la fuerte impresión resultando con golpes A pesar de lo Ambos fueron aparatoso de la volcadura, el atendidos en el punto por paconductor de r amédicos de la unidad tipo Avanza, resultó la Cruz Roja dicon golpes que visión Tampico por fortuna no en Tamaulipas, pone en riesgo no requiriendo traslado a ninsu vida guno nosocomio. Para atender el reporte del accidente, arribaron al sitio elementos de la Guardia Nacional División Caminos siendo hacer siendo asegurar el área para evitar otros accidentes y procediendo al peritaje correspondiente.
Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón
DOS UNIDADES particulares participaron en la colisión en la colonia Otomí.
AUTOS COMPACTOS SE IMPACTAN CASI DE FRENTE, DOS PERSONAS RESULTARON HERIDAS
PARAMÉDICOS atendieron a los lesionados.
UNA MALA MANIOBRA ocasionó la colisión y doble volcadura.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Brutal encontronazo causa doble volcadura
UNA GRÚA retiró al carro de la ruta Morelos que fue chocado.
EL DATO
02
unidades involucradas, una de ellas del transporte público
LAS PERSONAS que viajaban en el carro de ruta, resultaron con lesiones leves.
Se estampa coche de ruta; 3 heridos PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
res lesionados y daños mínimos fue el saldo de un acciT dente vial suscitado en la colonia
Morelos, en donde el conductor de una camioneta tras chocar en contra de un carro de ruta se dio a la fuga dejando lesionados a los pasajeros del carro del transporte público. El accidente se registró en la noche de ayer sobre el Bordo de Protección esquina con Juan Aldama de la mencionada colonia, en donde una señora de la tercera edad y dos menores que viajaban en un carro Nissan March color gris de la ruta Morelos Moralillo, resultaron lesionados al ser chocado el carro por una camioneta.
Agentes de Tránsito informaron que paramédicos de la Cruz Roja tras aplicar la valoración de salud a los lesionados, determinaron que sólo sufrieron golpes leves por lo que no fueron trasladados a ningún hospital, además dijeron que por indagaciones en el lugar se logró contar con el dato de que la camioneta que chocó al carro de ruta es de la marca Chevrolet al parecer Equinox pero se desconoce número de matricula y color. Asimismo se dijo que luego de tomar conocimiento apoyaron al trabajador del volante con personal de una grúa para retirar el vehículo y lo asesoraron para que acudiera ante la FGJ y presentara formal denuncia por los delitos que resulten en contra de quien o quienes resulten responsables.
#ZONACERO 27
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Derrapa motorista PRESUNTAMENTE, EL HOMBRE MANEJABA BAJO LOS EFECTOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS BENIGNO SOLÍS
años, circulaba a exceso de velocidad a bordo de su moto y al llegar a ese punto perdió el control n motociclista derrapó en un de la misma para luego derrapar tramo de la carretera Tampi- sobre la carpeta asfáltica. Tuvo co Valles tras desplazarse a gran suerte ya que solamente resultó velocidad por esa vialidad, en el con golpes leves pese a lo cual fue valorado por técMoralillo, localinicos en urgendad de Pánuco, cias médicas de Veracruz. Prela Cruz Roja, sin suntamente, el hombre maneja- HORAS TUVO LUGAR EL que fuera necesario su traslado ba bajo los efecPERCANCE a un hospital. tos de bebidas alDel hecho tocohólicas. El accidente tuvo lugar a las maron conocimiento elementos 21:20 horas del lunes a la altu- de Fuerza Civil, quienes se percara del club de yates Tampico. El taron que el motorista presentaba sujeto, de aproximadamente 50 aliento alcohólico.
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
PESE AL GOLPE, no hubo personas lesionadas.
Se estrella contra pared A
paratoso choque de una camioneta con un carro de la ruta Tampico -Playa se registró en la zona centro de Tampico, el carro del transporte público tras el fuerte impacto que recibió se proyectó en contra de la pared de un domicilio, por fortuna no se registraron lesionados, sólo daños y parcial interrupción de la vialidad. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre la calle General San Martin entre Francisco I. Madero y Salvador Díaz Mirón de la zona
21:20
TRAS EL FUERTE IMPACTO QUE RECIBIÓ SE PROYECTÓ EN CONTRA EL MURO DE UN DOMICILIO, POR FORTUNA NO SE REGISTRARON LESIONADOS dijeron que los conductores se abstuvieron en solicitar la intervención de peritos debido a que ellos dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que sólo aplicaron la correspondiente infracción y les apoyaron con personal de una grúa para retirar al carro del transporte público.
centro, en donde una camioneta Dodge Caravan color gris se impactó en contra de un carro Atos color blanco con azul de la mencionada ruta, al cual proyectó en contra de la pared de una vivienda. Agentes de Tránsito informaron que no se registraron lesionados y el responsable del percance fue el conductor de la Caravan, además
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
a oportuna intervención de personal de Bomberos evitó L que un automóvil particular fue-
LOS BOMBEROS lograron sofocar el fuego antes de qye se extendiera a toda la unidad.
ra consumido por un incendio, en el bulevar Adolfo López Mateos, en Ciudad Madero. LOS Momentos DATOS antes, el conductor había loEl vehículo afectado es un grado estacionar Chevrolet Aveo la unidad para después bajar de la misma y ponerse a salvo. El incidente ocurrió a las 16:00 horas en la intersección de esa vialidad con la calle Oaxaca de la colonia Unidad Nacional.
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
U
CIRCULABA A EXCESO DE VELOCIDAD al parecer bajo los efectos del alcohol.
Fuego casi arrasa con auto particular EL OPERADOR SE DESPLAZABA DE NORTE A SUR CUANDO DE REPENTE SE PERCATÓ QUE SALÍA UNA GRAN CANTIDAD DE HUMO DEL MOTOR El vehículo afectado es un Chevrolet Aveo, color negro, con placas del estado de Veracruz. El operador se desplazaba de norte a sur cuando de repente se percató que salía una gran cantidad de humo del motor por lo que de inmediato lo estacionó para descender y buscar un sitio seguro al tiempo que solicitaba
el apoyo de Bomberos. Elementos de la corporación arribaron al sitio para atender la emergencia, logrando sofocar el incendio antes de que se extendiera hacia todo el auto. Se dio a conocer que un corto circuito provocó el fuego que terminó dañando el motor de la unidad.
#ZONACERO Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
EN BREVE
Taxista no hace alto y choca Fuerte accidente vial se registró en calles de la colonia Cascajal de Tampico entre una camioneta y un taxi, al sitio acudieron agentes de Tránsito, paramédicos de la Cruz Roja y bomberos, agentes de Tránsito informaron que este percance fue turnado ante la FGJ para que sea en la instancia judicial en donde se deslinden responsabilidades. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre la esquina formada por las calles de Francisco Díaz Covarrubias y Altamira de la mencionada colonia, en donde una camioneta Nissan Rougue color gris con placas de circulación de Tamaulipas, se impactó en contra de un taxi Nissan March color blanco con amarillo. De acuerdo a lo informado por agentes de Tránsito, el taxista no respetó un señalamiento fijo de alto y al atravesar la calle Covarrubias fue chocado por la camioneta. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Van impacta a combi; la manda a barranco
VÍCTOR MONTIEL
EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Higo.- Tres pasajeros que se desplazaban en una combi y terminaron severamente lesionados, luego de que el conductor de una camioneta van, los impactara por alcance, cayendo este unidad a un pequeño barranco y su conductor se dio a la fuga. El fuerte accidente carretero tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas en la carretera federal Alazán- Canoas tramo correspondiente Pánuco Tempoal en el punto conocido como la “Y”, punto que ha sido escenario de constantes accidentes fatales. La unidad responsable fue una camioneta tipo Van color verde, que impactó con la parte frontal por alcance a una combi perteneciente a la línea de transporte “abejitas”. A consecuencia del fuerte impacto la Van se precipitó a un pequeño barranco quedando entre los matorrales; en tanto el conductor al ver la magnitud del incidente optó por darse la fuga. Tres pasajeros que viajaban en la combi entre ellos Salvador “R”, quedaron con golpes en diferentes partes de su cuerpo
LA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO FUE GOLPEADA POR ALCANCE, ENVIANDO AL OTRO VEHÍCULO A UN PEQUEÑO BARRANCO
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
28
LA UNIDAD RESPONSABLE fue una camioneta tipo Van color verde, que impactó con la parte frontal por alcance a una combi perteneciente a la línea de transporte ‘abejitas’. siendo auxiliados por paramédicos de la Cruz Ámbar y del DIF municipal, siendo trasladados a bordo de las ambulancias a diferentes nosocomios de cercanos.
Tras recibir el reporte del accidente al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional División Caminos los cuales aseguraron el área para posteriormente iniciar el
LOS PASAJEROS que viajaban en la combi tuvieron golpes en diferentes partes del cuerpo.
peritaje del accidente Al sitio arribaron elementos de la guardia nacional división caminos para asegurar el área y proceder al peritaje de los hechos.
BENIGNO SOLÍS
EXPRESO-LA RAZÓN
erida sangrante en la frente sufrió un hombre al ser golpeado H por el espejo lateral de un camión,
en el libramiento poniente, la tarde del lunes. El afectado había bajado momentos antes de un microbús del transporte público, sin tomar las debidas precauciones. El percance se registró a las 17:20 horas en esa vía rápida, en el tramo correspondiente al municipio de Altamira, casi esquina con avenida de la industria, en la zona del barquito. El sujeto iba a bordo de un micro
Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón
Se golpea con espejo al bajar de microbús
EL PASAJERO TERMINÓ EN EL SUELO Y CON UNA HERIDA SANGRANTE, SIENDO AUXILIADO POR VARIAS PERSONAS QUE PASABAN POR EL LUGAR
de la ruta central de abasto y al llegar a ese punto pidió bajar. Pero cuando descendió de la unidad, no se percató que un camión de conocida empresa de paquetería y mensajería circulaba por el libramiento, impactándolo con el
EL CAMIÓN que golpeó al pasajero con el espejo.
EL JOVEN fue golpeado al descender de un transporte público.
espejo lateral en la frente. El pasajero terminó en el suelo y con una herida sangrante, siendo auxiliado por varias personas que pasaban por el lugar. Agentes viales llegaron posteriormente al sitio así como paramédicos de Cruz Roja quienes lo atendieron, descartando su traslado a un hospital.
#ZONACERO 29
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LA UNIDAD se impactó contra u poste de concreto en Matarredonda.
Aprendiz de conductora se estrella y lesiona a 3 LA UNIDAD SE IMPACTÓ DE LLENO CONTRA EL MÁSTIL DE CONCRETO, LUEGO DE QUE LA MUJER PERDIERA EL CONTROL DE LA UNIDAD VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ueblo Viejo.-Dramático accidente protagonizó una mujer P a la que enseñaban a conducir al
perder el control de la unidad impactarse de lleno contra un poste de concreto quedando herida ella y dos de sus acompañantes. El espectacular encontronazo tuvo lugar cerca de las 17:45 horas en la calle principal de la colonia Flores Magón, del sector Matarredonda en este municipio. La unidad protagonista del encontronazo, fue un vehículo marca Ford tipo Taurus color gris en el cual Se presume una mujer era enseñada a conducir. El problema se presenta cuando la unidad se quedó sin frenos y a gran velocidad se desplazó para impactarse de lleno contra el mástil de concreto terminando la parte frontal del vehículo totalmente destrozada. La colisión fue tan violenta que los tres tripulantes fueron sacudidos al interior de la unidad terminando con severos golpes contusos en todo el cuerpo. Efectivos de Fuerza Civil y elementos de tránsito del estado; arribaron al sitio y enseguida acordonaron el área para ayuda en las labores de rescate de los lesionados. Los ahora heridos, que resultaron con severos golpes contusos, fueron trasladados a bordo de una ambulancia de Protección Civil los heridos fueron trasladados de inmediato al hospital Carlos Canseco de Tampico donde se le reporta estables.
LATÍAREMEDIOS
PENA DE AMOR
Hola, Tía. Estoy sufriendo de amor porque no puedo salir a ver a mi novia. Mis papás no me dejan salir, no me dejan ni siquiera tantito, creo que están exagerando y mi relación va a terminar yéndose a la goma, porque de por sí ya andábamos mal, con esta distancia vamos a terminar cada uno por su lado.
JOSÉ DE JESÚS, ESTUDIANTE
¡
Hooola!, querido José de Jesús, tus papás tienen miedo de que vayas a contagiarte del Covid-19 y no soportan la idea de verte enfermo. Así que aprende a relajarte. Si realmente le interesas a tu novia tiene que entender que este es un momento complicado y que no se puede actuar como si nada pasara. Y la distancia va a servirles para que se den cuenta si realmente les interesa la relación a los dos. Podrán darse cuenta si en verdad pueden ser una pareja amorosa y comprometida. Aunque no estén cerca para besarse y abrazarse, pueden hablar por videollamada, esa es la manera para mantenernos relacionados en estos tiempos. Lo principal es que tú te des cuenta de que sin salir colaboras a que el Covid-19 no se expanda más de lo que ya está en el país, y tu novia también tendría que entender esto. ¿O acaso ella es inmune a este virus? Lo dudo. Entonces, cálmense los dos. Y ambos deben ocuparse en casa, necesitan organizarse actividades que mantengan su mente alejada del hecho de no verse. Ya volverán a hacerlo. TRISTE Y ANSIOSA Tía Remedios, espero que estés muy bien. Necesito que me aconsejes de algún psicólogo que dé consultas telefónicas. La verdad es que últimamente me he sentido triste y ansiosa con esto del encierro y el temor al coronavirus. BEATRIZ, 50 AÑOS
Querida Beatriz, aunque el mal de mucho es consuelo de tontos, la realidad es que hay muchas personas en la misma situación que tú, de tristeza y ansiedad, y otras emociones negativas, porque la presencia del covid-19 nos ha quitado a todos la rutina y eso da
miedo e incertidumbre, pero la situación da oportunidad para salir de las acciones automáticas y empezar a crear acciones conscientes y cambiar nuestra vida. Te informo que en estos tiempos de crisis, el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt Zona Metropolitana proporciona el apoyo de 45 de sus profesionales para dar asesoría psicológica por teléfono. Voy a darte el teléfono de dos de ellos, Claudia Larrazola, 5539-7764-75, atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, puedes enviar mensaje o llamar por whatsapp y Alberto Carreón, 5585-6192-17, atiende de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 horas. Y si eres cibernética y tienes acceso a Facebook puedes entrar a la página del Instituto y ahí aparecen los teléfonos de los otros 43 profesionales que ofrecen su asesoría por teléfono. Mientras tanto, te doy un gran abrazo y espero que te sientas mejor. REHABILITACIÓN EN SUSPENSO Querida tía, espero que te encuentres excelente. Tengo una hermana que debe asistir a un hospital de rehabilitación por algunos problemas en un brazo. Con todo esto del virus tenemos miedo de ir y exponernos. ¿Qué nos recomiendas?. ALEJANDRA, 40 AÑOS
Querida Alejandra, espero que tengan forma de llamar por teléfono a ese hospital que mencionas para que preguntes qué tan conveniente es que tu hermana acuda a esas sesiones de rehabilitación en estos momentos. Y si les dicen que no deben ir por ahora, necesitan preguntar qué puede hacer tu hermana en casa para que no se agrave el problema de su brazo.
Necesito
que me aconsejes de algún psicólogo que dé consultas telefónicas.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
M A R T E S 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS
EN MUY BUENAS
PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 S O L I C I TO O F I C I A L A L B A Ñ I L , OFICIAL FIERRERO, OFICIAL CARPINTERO ENVIAR SOLICITUD A : RAGUILAR1966 @ HOTMAIL.COM O AL 833104750 TRABAJOS DE ALBAÑILERIA, IMPERMEABILIZACIÓN, PINTURA Y EN GENERAL...PRESUPUESTO SIN COMPROMISO, PARA MAYOR INFORMACION COMUNICARSE AL CEL. 833 1843437 O WHATSAPP
CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN
155,000
$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
COMPRA de equipos de celulares para piezas o reparacion informes 833 196 00 34
A TRATAR CEL.
834 309 09 10
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Matan a 4 en la madrugada T
3:10
HORAS SE REPORTÓ EL PRIMER HOMICIDIO Por la mañana, a las 7:05 horas, personal de la Agencia Estatal de Investigación arribó a la calle San Francisco, en la colonia Lomas de San Martín, donde se confirmó el hallazgo de una bolsa de plástico
LOS ATACAN mientras instalaba puesto de barbacoa en Juárez.
negra que contenía restos humanos. De acuerdo al informe pericial, la bolsa tenía una cabeza humana cercenada, acompañada de una cartulina con un “narcomensaje”. Momentos más tarde, a las 7:30 horas, a unos metros de la cabeza, se descubrió a un hombre sin vida con múltiples huellas de violencia y los ojos tapados con cinta adhesiva. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se está a la espera de que sea identificado. En otro hecho, a las 9:05 horas, un joven de alrededor de 25 años fue asesinado de un balazo en la cabeza en la calle Palomas, en la colonia Aeropuerto. Personal de la Cruz Roja estuvo a cargo de los primeros auxilios al agredido, sin embargo, no presentó signos vitales y se le declaró sin vida.
Balean a dos comerciantes AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
Mientras instalaba un puesto de barbacoa con Jsu UÁREZ.hijo, un hombre fue lesiona-
do con un arma de fuego en la Colonia Villas de San Francisco del municipio de Juárez. El ataque se registró afuera de un domicilio de la calle San Francisco de Fabriano, dónde Jorge Cruz Francisco, de 39 años, reci-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
IJUANA, B.C.- Cuatro personas fueron ejecutadas en el transcurso de la madrugada y mañana de ayer en distintos puntos de la ciudad. A las 3:10 horas, la Policía Municipal y la Cruz Roja acudieron a la calle Río Balsas, en la colonia Marrón, donde se reportó a un hombre inconsciente a un lado de una motocicleta. Los socorristas revisaron al motociclista y se percataron de que presentaba una lesión de proyectil en la cabeza, sin signos vitales. De acuerdo a testigos, la víctima sostuvo una riña con un sujeto en la Plaza del Zapato unas horas antes de ser encontrado sin vida.
LOS HOMICIDIOS SE REGISTRARON EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
MÁS DE MIL PERSONAS HAN PERDIDO LA VIDA de manera violenta en Tijuana en este año.
Encuentran un cuerpo sin vida AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ULIACÁN._ A espaldas del panteón que se ubica en la Colonia C El Ranchito, al sur de la ciudad, fue localizado el cuerpo sin vida de un desconocido, durante la mañana de este lunes. Fue alrededor de las 6:40 horas de hoy lunes, cuando los agen-
tes de la Policía Municipal fueron alertados por las personas del sector popular que por un camino que está a espaldas del camposantom estaba un joven tirado boca arriba a las orillas de un cerco de alambre. El occiso, que por el momento no ha sido identificado, fue descrito como una persona de complexión regular, el cual vestía un pantalón oscuro y una playera tipo polo de
LE MUTILARON pies. Manos y pecho a la víctima.
Hallan hielera con restos humanos AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
coyoacac.– El cadáver de un hombre fue hallado dentro O de una hielera que fue abando-
QUEDÓ EN calidad de desconocido. color gris con figuras de militar Como seña particular en uno de los brazos se la encontró un tatuaje.
bió dos impactos de bala en el brazo derecho por lo que fue auxiliado por sus familiares a un puesto de la Cruz Roja. Más tarde fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario, donde fue reportado como estable, mientras que su hijo resultó ileso. Del presunto sólo se informó que vestía sudadera negra con capucha, pantalón de mezclilla gris, tenis blancos y gorra.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
nada en la entrada a la comunidad San Pedro Atlapulco. A la víctima le mutilaron los pies y las manos y en el pecho, sus asesinos le rajaron un mensaje escrito por “chapulín”. El paquete humano fue descubierto durante la noche del sábado sobre la carretera La Marquesa-Tenango Del Valle. “Fue como a las siete (de la noche), a esa hora ya está oscuro,
la gente reportó un cuerpo mutilado, lo aventaron desde un vehículo”, explicó una fuente de la Secretaría de Seguridad (SS). El cadáver tenía las extremidades inferiores y superiores cercenadas, y se las envolvieron con plástico. En el torso, le marcaron la leyenda: “Chapulín ALV”. Se trata, al parecer, de un homicidio cometido entre bandas del crimen organizado. Sin rastros de los probables responsables, la zona quedó acordonada por la policía. Antes de la medianoche, arribaron elementos de la Policía de Investigación (PDI).
MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SALPICA A GOBERS LA ‘ESTAFA’ MAESTRA
SEGÚN LAS INVESTIGACIONES Y TESTIMONIOS RECABADOS POR LA FGR EX GOBERNADORES DEL PRI ESTÁN IMPLICADOS CON LA “ESTAFA MAESTRA”. ENTRE LOS SEÑALADOS ESTÁN LOS EX MANDATARIOS DE EDOMEX, HIDALGO, ZACATECAS Y QUINTANA ROO PÁG • 02-03
CON UN PIE AFUERA
DIETER VILLALPANDO, QUIEN ENFRENTA UN PROBLEMA LEGAL, ADEMÁS DE EDUARDO ‘CHOFIS’ LÓPEZ, JOSÉ JUAN ‘GALLITO’ VÁZQUEZ Y ALEXIS PEÑA, QUIENES SE ENCUENTRAN SEPARADOS DEL PRIMER EQUIPO DE CHIVAS TIENEN UN PIE FUERA DEL GUADALAJARA PÁG •22
ALERTAN POR MORTALIDAD EN HOSPITALES PÚBLICOS
MIENTRAS EN EL SECTOR SALUD PRIVADO LA MORTALIDAD HOSPITALARIA POR COVID-19 ES DE 10 POR CIENTO; EN EL PÚBLICO ALCANZA 40 POR CIENTO, ADVIRTIÓ GUILLERMO TORRE AMIONE, DIRECTOR DE TECSALUD PÁG • 14
LEVANTAN MUROS, PARA LA ELECCIÓN…
PÁG • 26
¡Encontronazo!
PÁG • 15