La Razón

Page 1

Inicia Nader pavimentación en zona norte

Impulsa Oseguera la mejora educativa

PÁGINA • 06

EL ALCALDE JESÚS NADER ARRANCÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN Y REPOSICIÓN HIDROSANITARIA DE LA PRIVADA LA RIVERA EN LA COLONIA NIÑOS HÉROES. PÁGINA • 04

@LARAZONTAMPICO

• AÑO XVI • NO. 5995 • $13.00

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Podrían ‘echar’ a ediles y diputados • El Congreso dio entrada a una iniciativa para aplicar la revocación de mandato en Tamaulipas; los ciudadanos podrían organizarse para realizar una consulta en la que una mayoría defina el destino de un servidor público.

EXPRESO.PRESS

1

Violación de derechos humanos 2

DEBES SABER

RECORTA MADERO SU GASTO PARA 2021 LA TESORERÍA MUNICIPAL INFORMÓ QUE EL PRESUPUESTO PARA EL 2021 QUEDÓ EN 696 MILLONES 466 MIL PESOS, 30 MDP MENOS QUE EN 2020. PÁGINA • 06

Incumplir programas importantes 3

Encubrir a subordinados 3

Pérdida de la confianza de la ciudadanía

PÁGINA • 12

DETECTAN 192 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS PÁGINA • 05

ATRAE TAMAULIPAS MÁS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, LA ENTIDAD RECIBIÓ EL 10% DEL TOTAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE TODO EL PAÍS, REVELÓ FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA. PÁGINA • 13

PÁGINA • 04

Realiza el Canseco trasplante de riñón


2 #HASHTAG

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Propone 4T dar terapia a corruptos

INTENTÓ RIGO CRUZAR EL BULEVAR Y SE LO LLEVAN “DE CORBATA”

CRUZ AZUL VUELVE A ILUSIONAR Y VENCE A LOS TIGRES

Lesiones graves sufrió un peatón al ser arrollado por un auto particular en el bulevar Allende de Altamira, la tarde del jueves.

Se equivocó y le salió caro. Tigres cometió un error atrás de otro en defensa y Cruz Azul aprovechó para sacar ventaja en la serie. Fue 3-1 en el Uni.

AGENCIA REFORMA

C

AGENCIA REFORMA

IUDAD DE MÉXICO.-La “Guía Ética de la Transformación de C México”, presentada ayer por el

Foto • Agencia Reforma

Presidente Andrés Manuel López Obrador, plantea perdonar abusos y violencia, así como terapia psicológica para corruptos y criminales con el fin de redimirse. El punto 10 del documento de 26 páginas, que sustituye la Constitución Moral anunciada originalmente por López Obrador, indica que desde una perspectiva humanista, criminales y corruptos pueden redimirse por medio de la reflexión y la terapia psicológica. “Para el conservadurismo y el autoritarismo, las actitudes incorrectas o delictivas deben ser objeto de castigo severo y las personas que las presentan han de ser separadas de la sociedad, degradadas y sometidas a una desconfianza permanente. “Los criminales y corruptos pueden redimirse por medio de la reflexión, la educación e incluso la terapia psicológica, sin renunciar, desde luego, por la seguridad de la sociedad y por motivo de justicia, a la posibilidad de sanciones como la privación de la libertad”, establece. En el punto 9 del documento, se dice que quien perdona se deshace del rencor, de la sed de venganza e incluso del odio.

IUDAD DE MÉXICO A través de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), los Gobiernos de la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Querétaro y el Edomex pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reducir el uso de combustóleo en esta temporada de frío, ya que los contaminantes podrían disparar y agravar los casos de Covid-19. “La probabilidad de enfermar y morir por Covid en condiciones de contaminación atmosférica se incrementa significativamente. Eso ocurre porque la contaminación del aire disminuye la capacidad de respuesta pulmonar y, en general, inmunológica a la agresión del virus”, alertó el investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Horacio Riojas. En conferencia virtual sobre la temporada invernal, Víctor Hugo Páramo, coordinador de la Came, explicó que están solicitando la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y la CFE, ya que la industria termoeléctrica es de jurisdicción federal, para que, durante esta temporada, haya una reducción sustancial en el consumo de combustóleo. En la temporada de frío, dijo, los contaminantes aumentan en la megalópolis, incluido el bióxido de azufre (SO2) que libera el combustóleo quemado en las termoeléctricas de CFE para producir electricidad. “Los gases, como el SO2, sí viajan distancias más grandes y sí hay eventos que han identificado emisiones de la termoeléctrica (de Tula) que llegan al Valle de México”, apuntó Páramo. REFORMA publicó el lunes pasado que expertos en el sector energético alertaron que la infraestructura de Petróleos Mexicanos para refinar está en pésimas condiciones, lo que provoca que haya mayor producción de combustóleo y menos de gasolinas y diesel. De enero a septiembre, la proporción de combustóleo por barril de petrolíferos generados subió de 24 a 28 por ciento anual, mientras

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 23 20 MÁXIMO MÍNIMO

AGRAVARÁ CONTAMINACIÓN casos por Covid.- CAMe.

Piden Estados a CFE bajar combustóleo DE DICIEMBRE A FEBRERO, EL FRÍO ACENTUARÁ LA CONTAMINACIÓN, LO QUE AGRAVARÁ LOS CASOS DE COVID-19 E INFLUENZA, REPORTÓ ESTE JUEVES LA COMISIÓN AMBIENTAL DE LA MEGALÓPOLIS EN TAMPICO

0 0 28 23 MÁXIMO MÍNIMO

EN MATAMOROS

0 0 30 22 MÁXIMO MÍNIMO

que la de gasolinas y diesel bajó de 54 a 52 por ciento. En contraste, las refinerías de EU arrojan apenas 2 por ciento de combustóleo por barril refinado, según la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés). Jo r g e Jo e l A l c a l á , d i re c-

EN REYNOSA

0 0 32 21 MÁXIMO MÍNIMO

Foto • Agencia Reforma

EN TRE MÉS

CONTRA LA CORRUPCIÓN 4T propone ¡terapia!

FANÁTICO

HELLOU


#HASHTAG

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

PAÍS

DICE TRUMP: ME IRE SI CONFIRMAN QUE BIDEN GANÓ

REHUSA NOROÑA PONERSE EL CUBREBOCAS Y LO DEJAN SOLO

Durante su discurso del Día de Acción de Gracias afirmó que si el Colegio Electoral avala la victoria del demócrata “han cometido un error” pero que dejaría la Casa Blanca.

El legislador federal se negó a portarlo en una sesión en el Instituto Nacional Electoral, por lo que consejeros y representantes de partidos decidieron abandonar la sala.

tor de Supervisión, Inspección y Vigilancia Comercial de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), informó que, en caso de registrase episodios de contingencias ambientales, darán seguimiento al compromiso de Pemex de reducir 25 por ciento la operación de la refinería Miguel Hidalgo en Fase I, y de 45 por ciento en Fase II. Estela Pérez Trejo, de la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo, informó que el Congreso emitió un exhorto al Gobierno estatal para gestionar ante CFE que sustituya el combustóleo por gas natural, debido a los impactos en la salud.

EL AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS OBSEQUIÓ ESTO Y OTROS ENSERES A MUJERES QUE BUSCAN A SUS FAMILIARES EN UN ACTO OFICIAL QUE DESATÓ DURAS REACCIONES TRAS VIRALIZARSE AGENCIA REFORMA

UAY M A S , S o n o r a . - L a Presidenta Municipal de G Guaymas, Sonora, Sara Valle Dessens, regaló palas a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos en fosas clandestinas, lo que desató críticas en redes sociales. Durante el evento realizado ayer en el patio central del edificio Luebbert, la morenista también les otorgó a las integrantes del colectivo “Guerreras Buscadoras” cubetas de fierro, cubrebocas, gel anti-

EN BREVE EN ESTE SEXENIO

Desbordan desapariciones a Guanajuato CIUDAD DE MÉXICO.- En tan sólo un año, Guanajuato pasó de prácticamente no tener registros de personas desaparecidas a ser la segunda entidad con más casos en todo el País. Un informe de la Secretaría de Gobernación registra en esa

bacterial, guantes de látex, sueros y agua embotellada. Esto, afirmó el Ayuntamiento de Guaymas, en el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres. “La vida que hemos tenido durante los últimos años, en las últimas décadas, ha sido una vida de mucha violencia porque la política que había en nuestro País era una

política encaminada a tener lo material y nunca lo espiritual”, expresó la Edil. “Hoy tenemos una Cuarta Transformación que está encaminada a que busquemos primero lo emocional; estos años de injusticia nos han llevado precisamente a la violencia de todo tipo y hoy queremos erradicarla”. Al respecto, el presidente estatal

entidad mil 235 personas desaparecidas y no localizadas entre el 1 de diciembre de 2018 y el 23 de noviembre pasado, cifra solo superada por Jalisco, que registra 3 mil 567 casos. En contraste, en 2019 Guanajuato sólo reportó 23 desapariciones. De acuerdo con las estadísticas oficiales, las desapariciones se concentran en Irapuato, Celaya, León, Salamanca y Abasolo, los municipios de mayor influencia del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Según testimonios de familiares de personas desaparecidas,

sujetos armados irrumpían en las viviendas para llevarse a las víctimas y dejan en el lugar un marro, en alusión a José Antonio Yépez Ortiz, alías “El Marro”, antiguo líder del Cártel que ahora está

EL DOLAR

EN MANTE

0 0 33 21 MÁXIMO MÍNIMO

DICEN EN GUAYMAS: ¡Encuentre a su muerto!

DIVISAS

EL EURO

$19.49 $20.52

$23.58 $24.19

COMPRA

COMPRA

VENTA

del PAN, Ernesto Munro, calificó esta acción como indolente. “Los insensibles e indolentes de la 4T creen que sus fallas se compensan con dinero público”, señaló en Twitter. “Al que pierde un familiar por su incapacidad para prevenir la Pandemia, le dan 11,200.00. Al que le desaparecen un ser querido por su ineficacia, le dan una pala para que lo encuentren”. Mientras que otros usuarios reprocharon que las madres con familiares desaparecidos deban hacer la labor que corresponde a las autoridades. Las reacciones de los ciudadanos no se hicieron esperar tanto en Facebook como en Twitter, donde criticaron que las autoridades repartan estos objetos en lugar de ofrecer investigaciones y certeza en los casos de desaparición en el municipio. “En el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres les regalamos cubetas para buscar cuerpos y todavía ponen una foto y moños en los canastos. Qué siniestro”, se lee en uno de los comentarios del sitio de Facebook. “Vergüenza debería de darles, bola de ineptos, burlarse de esa forma regalando palas (para que busquen a sus muertos), qué coraje por tanta impunidad por parte de las autoridades”, apuntó otro usuario de la red.

Foto • Agencia Reforma

“La pirotecnia es el principal detonante de contingencias en esta temporada, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente iniciará una campaña para abstenerse de la quema y se ha solicitado a las alcaldías que en las celebraciones eviten utilizarla”, indicó el director de Calidad del Aire de Ciudad de México, Sergio Zirath Hernández. Para evitar la concentración de polvo en las vialidades que son una fuente importante de partículas respirables, agregó que la Secretaría de Obras a diario barre, en algunos casos, con equipos succionados mil 300 kilómetros de superficie pavimentada. En Puebla y Morelos, la quema de combustibles en ingenios, así como las ladrilleras son una fuente de contaminantes, que se acentúa en esta temporada.

Regala a madres de desaparecidos... ¡palas!

Foto • Agencia Reforma

Otros factores

3

VENTA

detenido. A la par del incremento en las desapariciones de personas, en Guanajuato se han localizado diversas fosas clandestinas. AGENCIA REFORMA


4

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

Realiza el Canseco trasplante de riñón MISSEL RECIBIÓ DE SU TÍA LA DONACIÓN DE UN RIÑÓN QUE LE PERMITIRÁ MEJORAR SU SALUD; UN GRUPO DE MÉDICOS Y ENFERMERAS REPORTARON EL EXITOSO PROCEDIMIENTO

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

L

a tarde de este jueves la Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó en sus redes sociales que en el hospital Carlos Canseco de Tampico, se realizó un trasplante de riñón, de donador vivo, el cual resultó exitosamente. El cual, se practicó al paciente de 22 años, de nombre Missel Asonier Mariano Sánchez, quien anoche se reportó con una evolución favorable luego de haber recibido de su tía la donación. “Mi enfermedad comenzó

EL JOVEN recibió el riñón de su tía.

Mi tía me dijo que me donaría su riñón, y yo estoy agradecido con ella” MISSEL ASONIER MARIANO SÁNCHEZ PACIENTE

desde los 15 años, me di cuenta porque me desmayé en la secundaria, y no lo diagnosticó un doctor”, expresó. Narró, que él y su mamá se opusieron en un inicio a que se le practicara la hemodiálisis, para poder mantenerse sin estragos. “Nunca fue una opción, por eso nunca me las realicé, sino hasta los 20 años fue cuando se me empezaron a practicar, porque ya no aguantaba mi cuerpo”, relató el joven en un testimonial que subió la Secretaría de Salud a su página oficial. El joven podrá tener la posibilidad de mejorar su calidad de vida, gracias

EL PERSONAL médico logró con éxito el trasplante.

07

AÑOS PADECIENDO DAÑOS EN SUS RIÑONES

22

AÑOS TIENE EL PACIENTES TRASPLANTADO

a este trasplante que se le practicó a su corta edad. Agradeció, Missel cada una de las atenciones que recibió de parte de los doctores de este nosocomio, donde habrá de continuar los próximos días en observación. Tenía varios años que no se realizaba una operación de este tipo, muchos de los doctores que participaron en la cirugía mostraron su satisfacción por los resultados positivos en sus redes sociales.

Faltan especialistas en hospitales del sur E

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO

EXPRESO-LA RAZÓN

MARIO PRIETO Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

n este momento los hospitales públicos de la zona se encuenE tran colapsados por la falta de es-

pecialistas en esta pandemia. La regidora, Pilar Camacho, dijo que ha recibido quejas en este sentido, de que se están retrasando las consultas desde hace varios meses. “Hemos visto que en estos siete meses que tiene la pandemia se ha dado una sobresaturación de las consultas médicas, lo que ha generado que muchas personas se encuentren esperando su cita”, manifestó. Expuso, que en el hospital Canseco y en el Seguro Social, se ha estado presentando este problema con mayor frecuencia cada vez, lo que ha generado molestias entre los derechohabientes.

EN HOSPITALES del sur no hay médicos especialistas. “Aquí he recibido varías quejas en ese sentido y más porque son personas que no tienen dinero para estar pagando una consulta particular, debido a que no tienen los ingresos suficientes”, mencionó la integrante del cabildo.

l presidente municipal Chucho Nader dio inicio a los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico y reposición hidrosanitaria de la privada La Rivera, en la colonia Niños Héroes, al norte de la ciudad, donde se destinará una inversión superior a los dos millones de pesos. Acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, presidenta del Sistema DIF Tampico y del titular de Bienestar Social y Deportes, René Sentíes Barrios, el jefe edilicio aseguró que la obra responde al compromiso asumido con los vecinos del sector, y al programa permanente de mejoramiento vial que incluye ya la modernización de más de 325 cuadras en todo el municipio. “Estamos cumpliendo con un compromiso contraído con todos ustedes que me solicitaron la pavimentación de esta vialidad cuando realiza-

MÁS DE 2 mdp se destinan a la modernización de la privada La Rivera.

Arranca Nader pavimentación en zona norte

mos un recorrido por este sector; y es así como trabajamos en esta administración, cumpliendo compromisos, haciendo más obras con menos recursos, res-

pondiendo a las necesidades prioritarias de la población y sobre todo brindando certidumbre y mejor calidad de vida a todas las familias”, resaltó.


#TAMPICO

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Alonso Sosa • Expreso-La Razón

Detectan 192 casos más de Coronavirus VICTORIA FUE AYER EL MUNICIPIO CON MÁS CONTAGIOS DETECTADOS CON UNA SUMA DE 41, MATAMOROS REGISTRÓ 35 CASOS Y TAMPICO HUBO 24 CONTAGIOS

INICIARÁ EL MUNICIPIO una campaña de esterilización de mascotas.

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

35,524 1,820 851

2,980

Analizarán acciones contra fiestas Protección Civil y el municipio de Tampico analizarán cómo proceder contra las fiestas clandestinas. Dijo que las reuniones de la familia deben de respetarse, pero que se cuidará que no sean “focos de contagio” en estos momentos de la pandemia señaló el alcalde, Jesús Nader. “Vamos a tener una reunión con los propietarios de negocios de salones de fiesta para estar concensando, qué es lo que necesitan, desafortunadamente la pandemia no ha dado tregua, no ha sido factible”, comentó la primera autoridad local en la comuna porteña. Dijo que ellos quieren que se vigile, que no proliferen las fiestas de muchas personas en los domicilios, donde se pueden dar más contagios. MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN

mún, principalmente. Reiteró el llamado a mantener el control de enfermedades como hipertensión arterial, obesidad o diabetes, ya que los pacientes crónicos desarrollan casos graves de Covid-19 que pueden derivar en defunciones.

AYER FUE OTRO DÍA con muchos casos detectados.

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

E

l día de ayer el estado de Tamaulipas cerró el día con 192 casos de Covid-19 y seis muertes por el mismo padecimiento. Al cuarto día de la semana volvió a repuntar sus casos de manera alarmante. La capital, Victoria, sigue siendo uno de los municipios con más alto número de casos, esta DATOS vez, con 41 positivos y ganando nuevamente el primer lugar casos de la tabla. acumulados El municipio de Matamoros llegó a registrar 35 casos, escalando al peldaestán activos ño dos de la lista diaria. L a t e rc e r a base, fue para Tampico donsospechosos de hubo 24 casos; el cuarto se lo llevó Madero y el quinto Reynosa 35 mil defunciones 524 positivos acumulados, de los cuales 30 mil 724 se han recuperado y 2 mil 980 han fallecido. Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, llamó ante la situación que el riesgo de contagio sigue siendo alto y que los casos continuarán aumentando de no atender las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia, lavarse las manos frecuentemente, evitar salidas innecesarias y desinfectar áreas y objetos de uso co-

Esterilizarán las mascotas a bajo costo MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

yer se puso en marcha la campaña dirigida a todas las perA sonas interesadas en la salud re-

productiva de sus mascotas, para

5

lo cual dijo, se ha establecido una cuota de $174 por esterilización. “Esta campaña queda implementada a partir de este día a través del área de Protección Animal para respaldar la economía de las familias y apoyar a todos los interesados en beneficiar a sus mascotas mediante esta intervención que nos permitirá tener un mayor control sobre la población animal y disminuir con ello el problema de las mascotas en situación de calle”, dijo Ángel Morales, encargado de este departamento municipal.


6

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MADERO

Activa Edil el Sistema Nacional de Rescate El alcalde Adrián Oseguera Kernion, respaldará al Sistema Nacional de Rescate y Emergencias (Sinarem), para crear sinergias y lograr una respuesta más rápida ante cualquier contingencia en la urbe petrolera. Durante un encuentro del Presidente Municipal, con integrantes de dicha asociación civil, en el quiosco ubicado en la colonia Unidad Nacional se puso en marcha una ambulancia al servicio del sistema de emergencias de Madero. El edil maderense agradeció la invitación como miembro honorario de dicha asociación, a quienes reconoció por su loable labor de salvar vidas. “Es un honor que me hagan parte de la familia Sinarem. Me siento muy orgulloso de todos ustedes, personas altruistas que salvan vidas en diferentes partes del país. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

Recortará Madero gastos por 30 mdp EL TESORERO MUNICIPAL DIJO QUE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL 2021 APROBADO POR EL CABILDO QUEDÓ EN 696 MILLONES 466 MIL PESOS

Vamos a ejercer menos recursos para este 2021, se van a ejercer entre 27 y 30 millones de pesos menos, estamos hablando de alrededor de un porcentaje del 4.5 por ciento”.

CARLO ALBERTO GONZÁLEZ PORTES DIRECTOR DE FINANZAS Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

EN BREVE

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

D

ebido a los problemas económicos causados por el Covid-19, durante el próximo año la administración de la urbe petrolera recortará gastos por el orden de los 30 millones de pesos. Al aprobarse el presupuesto de egresos del 2021, el tesorero municipal, Carlo Alberto González Portes, dio a conocer que el monto quedó en 696 millones 466 mil pesos y descartó ajustes en la nómina. “Cumpliendo al artículo 157 de nuestro Código Municipal,

MADERO RECORTARÁ GASTOS por 30 millones de pesos en el 2021. que nos obliga a elaborar un presupuesto de egresos para el año fiscal del 2021 y la verdad quiero felicitar al cabildo maderense porque este presupuesto, el año fiscal repito para el 2021, fue aprobado por unanimidad en la sesión de cabildo”. Explicó que la instrucción del

alcalde Adrián Oseguera Kernion era elaborar un presupuesto austero, “que siempre fuera encaminado al beneficio de la gente, es decir vamos a eliminar la mayoría de los gastos, en todas las direcciones apretaremos el cinturón para ejercer menos gastos de alguna manera

Garantizado pago de aguinaldo: APA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

CARRETONEROS IGNORAN EL REGLAMENTO DE ECOLOGÍA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

Continúan desplazándose carretoneros sobre las principales vialidades de Ciudad Madero, a pesar que el Reglamento de Ecología y Protección Animal lo prohíbe, además de que los equinos son expuestos a cargas demasiado pesadas.

en el pago de las prestaciones económicas para los 600 agremiados el próximo mes. El secretario general del SUTSHA, Azael Portillo Alejo afirmó, que el presidente Adrián Oseguera le manifestó que tiene la intención de estar en orden con el tema financiero “el poder anticipar el pago a los trabajadores sindicalizados y de confianza, situación que se vino confirmando y creo que fue un gran logro que a nivel estatal haya sido el único municipio que tuvo la capacidad y oportunidad de reali-

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

l Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable E Ayuntamiento, descarta problemas

AZAEL PORTILLO ALEJO,

secretario general del SUTSHA.

superfluo y que no vayan orientados al beneficio de la ciudadanía”. “Vamos a ejercer menos recursos para este 2021, se van a ejercer entre 27 y 30 millones de pesos menos, estamos hablando de alrededor de un porcentaje del 4.5 por ciento, esto significa que tuvimos que hacer un presupuesto austero, encaminado en acciones que vayan en beneficio a la ciudadanía”, señaló. González Portes añadió, que en el tema de servicios personales no hubo disminución, “El presidente pidió que no se tocará a los trabajadores, que no se lacerara, para evitar los depósitos masivos. El tema de Servicios Personales que es el tema de nómina queda exactamente igual que este año”. zar el adelanto del 50 por ciento de lo que es el concepto de aguinaldo”. “Se tiene contemplado también el cumplimiento de las prestaciones de los trabajadores, es decir, la otra parte del aguinaldo y lo que es el concepto del fondo de ahorro que es un recurso que el trabajador va ahorrando cada quincena y además el municipio otorga un 5 por ciento más que la verdad es un gran apoyo en estos tiempos”. Resaltó que promedio de 600 agremiados se verán beneficiados con sus prestaciones de fin de año, aguinaldo, fondo de ahorro y “también comentarles que próximamente se estarán otorgando seis jubilaciones que se puede decir que ya están activas como tal, y próximamente se hará el pago de esta prestación a cada trabajador, entonces, vamos avanzando en materia sindical es un trabajo que no es fácil y menos en estos tiempos donde el tema siempre va a ser la dificultad de los recursos”.


#MADERO Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL ALCALDE promueve la dignificación de instalaciones académicas.

Impulsan mejora de la infraestructura educativa ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

utoridades educativas de Ciudad Madero, reconocieron al A alcalde Adrián Oseguera Kernion

como un aliado de la educación, que promueve la dignificación de instalaciones académicas, y deja atrás el abandono generado por el desinterés de gobiernos pasados. En este tenor, una de las obras más recientes entregadas por el Presidente Municipal, es la techumbre de la secundaria técnica No. 68 “Prof. Tirso Saldívar Acevedo”, ubicada en el fraccionamiento “18 de Marzo”, donde se benefició a más de 300 estudiantes.

“Lo que se promete se cumple, y así seguiremos en mi administración, invirtiendo en todas nuestras instituciones escolares, porque ahí, es donde detectamos un grave abandono de años pese a que la mejor inversión es en la educación”, aseguró Oseguera Kernion. Por su parte, el profesor Arturo Saavedra Torres, director de dicha institución, agradeció al munícipe y a su equipo de trabajo por hacer realidad este anhelo que da certidumbre, además, a padres de familia. “Esta obra se había estado gestionando por muchos años y no encontraba eco. Después de muchas administraciones públicas y promesas sin cumplir, la justicia

llegó a nuestro plantel, el abandono del pasado quedó atrás. Es usted presidente municipal, un gran ejemplo de lucha social y perseguidor de las causas justas, sabemos que con usted, tenemos un gran aliado en la educación”, subrayó el profesor Saavedra Torres. De acuerdo con el director de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, estos trabajos requirieron una inversión de 1’913,942.80 pesos, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), 2020.

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

que sólo se han ocupado el 30% de las 206 habilitadas. La directora de Ingresos, Claudia Mendia Caballero, YA explicó que a ESTÁN partir de que la LISTAS Coepris auto1 rizó que utilizaran las fosas que tuvieran las En Ciudad personas, el uso Madero sólo de fosas Covid se ha ocupado que se hicieron el 30% de las en Las Chacas fosas para disminuyó, pero Covid-19 que continúan a disposición de 2 los familiares de personas fallecidas que no El tengan un lugar Ayuntamiento para darle sealistó desde pultura. inicios de la “ Te n e m o s pandemia 206 bastantes dispoespacios nibles, la ocupación que se ha hecho es del 30%, sí tenemos espacios y fosas disponibles, para que cualquier ciudadano sienta esa tranquilidad y que puede acercarse

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

l panteón Covid de Ciudad Madero, todavía tiene un promeE dio de 145 fosas disponibles y es

DISPONIBLES EN CIUDAD MADERO 145 fosas Covid.

Quedan disponibles 145 fosas para C-19 al panteón y se le va dar atención requerida”. Reconoció que la mayoría de las inhumaciones se han hecho en predios particulares, “sí fue una cuestión muy acertada de que se hiciera en los lugares que ya se tenían y no estar separados de algunos otros familiares fallecidos, sobre todo por el apego y cariño que tenemos a los nuestros”. Tanto en el panteón de Las Chacas como en el de Árbol Grande se han realizado inhumaciones por Covid-19, siempre y cuando se

atiendan las recomendaciones del Sector Salud. La funcionara agregó que el número de personas que acuden a una inhumación por Covid es menor a una inhumación por cualquier otra causa, “todos deben ir con cubrebocas, gel antibacterial, la sana distancia en los dos panteones” . Refirió Mendia Caballero que, al presentarse una muerte por Covid-19, el cuerpo viene con un tratamiento distinto, “ya viene bien sellado todo”.

7


8

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Covid afectó recaudación del predial SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

a pandemia del Covid-19 afectó la recaudación del Impuesto L Predial en Altamira, como ha suce-

dido en todos los organismos públicos. El secretario de Finanzas del ayuntamiento de Altamira, Víctor Manuel Jofre Mora, expresó que, a pesar de la difícil situación económica, ya lograron superar el 50% de la meta establecida. “Al día de hoy hemos tenido una buena recaudación, sin embargo, va a ser muy difícil que lleguemos a la meta que tuvimos el año pasado”, dijo. Explicó que se dieron facilidades a los altamirenses para que paguen sus impuestos.

Exhorta Alcaldesa a evitar reuniones LA PRIMERA AUTORIDAD MUNICIPAL HIZO UN LLAMADO A LOS CIUDADANOS A CUIDARSE Y NO ASISTIR A FIESTAS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE CONTAGIOS

Es importante evitar más contagios, porque si no, en diciembre, vamos a llegar con unos números que no queremos retroceder ni cerrar”

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

NO SE podrá llegar a la meta de recaudación del impuesto predial.

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

#ALTAMIRA

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

A

nte el incremento acelerado de contagios, la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, urgió a la población a cuidarse y no asistir a fiestas, ni a reuniones. “Es importante evitar más contagios, porque si no, en diciembre, vamos a llegar con

ACTUALMENTE ALTAMIRA está a un paso de llegar a los 2,900 casos de Covid. unos números que no queremos retroceder ni cerrar”, explicó. Tras presidir un evento en el cual la empresa Iberdrola entregó apoyos en mobiliario médico al municipio, suplicó a la población a

esperar un poco los eventos y las fiestas. “Ya tendremos oportunidad de festejar y abrazar a los que más queremos, porque en estos días ha crecido todavía más en una forma

SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN

E

n atención al proyecto Rehabilitación de Casas de Salud, convenido en mayo del 2019 entre el municipio de Altamira y la Fundación Iberdrola México, la compañía hizo entrega al gobierno municipal y al Sistema DIF Altamira de importante equipamiento para esas unidades de salud ubicadas en la zona rural. El vale para ese equipo fue recibido por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, por parte del gerente de Iberdrola, región Altamira, Jesús Lumbreras Cepeda, a quien acompañaron la coordinadora administrativa, Dinora Alicia Vázquez Guardiola, y el jefe de Seguridad Central Altamira 5, Éder Alejandro Méndez Hernández. El aprovisionamiento consiste en: aires acondicionados, mobiliario de oficina, sillas, escri-

torios, anaqueles, bancas, frigobar, báscula con estadiómetro, juego de consultorio, baumanómetro aneroide, mesa de exploración para enfermería, ventiladores de techo, impermeabilizantes, pintura para paredes, pintura para metal, y accesorios para baño. En su intervención, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, destacó el compromiso de una empresa con más de 170 años de trayectoria a nivel mundial, que es un referente en la creación de energía y que sobresale como una de las mayores compañías eléctricas en el mundo, como es el caso de Iberdrola. “En Altamira, cuando hablamos de responsabilidad social, hablamos de un trabajo ordenado y dirigido a contribuir activa y voluntariamente al mejoramiento social, económico, educativo, ambiental y de salud, por parte de las empresas que invierten y generan fuentes de empleo en nuestra ciudad’’, expresó. Reconoció el gran sentido de

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Dona Iberdrola equipo al DIF

RECIBE DIF Altamira importante equipo por parte de Iberdrola. responsabilidad social de Iberdrola para que en Altamira se fortalezca la atención médica y la cobertura de salud a favor de quienes más lo necesitan, mediante el trabajo en conjunto con el Sistema DIF para abrir nuevas casas de salud bien equipadas, que contribuyan a generar acciones integrales de salud y bienestar para cientos de familias en el municipio. La presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán dio la bienvenida a los re-

presentantes de la compañía Iberdrola a quienes agradeció su noble gesto para acondicionar las Casas de Salud que operan en el área rural, permitiendo de esta manera ofrecer una mejor atención médica a quien la requiere. Por su parte, el gerente de Iberdrola, región Altamira, Jesús Lumbreras Cepeda señaló, que la compañía tiene más de 20 años de presencia en México contribuyendo a su desarrollo energético y económico, siendo además su compro-

ALMA LAURA AMPARÁN ALCALDESA

acelerada los contagios”, explicó. Refirió, que este es el momento para retomar todas las medidas sanitarias a unos días de que inicie diciembre. “Necesitamos evitar más contagios, porque si no en diciembre vamos a llegar con unos números altos y no queremos retroceder ni cerrar”, explicó. Señaló que nadie quiere que se tomen estas medidas de cierre, por lo que es importante, que la población sea responsable. “Necesitamos ese apoyo con responsabilidad, de cuidarnos de la mejor manera para salir adelante (...) vemos que el contagio es de un familiar ,de un amigo, de una persona cercana”, puntualizó.

NOBLE GESTO La presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, dio la bienvenida a los representantes de la compañía Iberdrola a quienes agradeció su noble gesto para acondicionar las Casas de Salud que operan en el área rural, permitiendo de esta manera ofrecer una mejor atención médica a quien la requiere.

miso llevar bienestar a la sociedad y al ser Altamira una zona de gran relevancia, tiene la responsabilidad de apoyar al municipio con acciones en beneficio de la comunidad. Cabe mencionar que en este evento, la alcaldesa Alma Laura Amparán entregó un reconocimiento a la empresa Iberdrola por su responsabilidad social, firmando además el acta oficial de entregarecepción de equipamiento y mobiliario a favor de las Casas de la Salud.


#ALTAMIRA

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

DEBIDO A QUE HAY DIVERSOS GRUPOS DE PROTECCIÓN ANIMAL, LA GENTE ACUDE A GRUPOS CIVILES Y NO A LAS AUTORIDADES DEL MUNICIPIO

JULIO FABIO Ramos.

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

Listo PAN para campaña 2021

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

os ciudadanos que deseen hacer denuncias de maltrato animal en el municipio de Altamira, deben comunicarse a la Dirección de Ecología o a la Dirección de Atención Ciudadana. El director de Ecología, Francisco Illescas, explicó que hay un otro grupo particular de voluntarios y rescatistas animales que tienen una página de Facebook, pero la ciudadanía los confunde con autoridades municipales. “Hemos detectado que existe una página de Facebook que se llama Protección Animal Altamira y por algún tiempo puso el escudo del municipio de Altamira, pero no tiene nada qué ver con la administración municipal”, dijo. Refirió que la ciudadanía se confunde y ahí dan a conocer las denuncias de maltrato animal. “El hecho de que den a conocer ahí las denuncias, no quiere decir que van a ser atendidas por el mu-

DECENAS DE ANIMALES abandonados vagan por las calles.

Si la ciudadanía no acude a nosotros, es imposible que nosotros nos enteremos y podamos atender estos llamados de animales maltratados”.

FRANCISCO ILLESCAS DIRECTOR DE ECOLOGÍA

nicipio de Altamira, porque no es una página de Facebook municipal oficial”. Refirió, que hacen el llamado a todos los ciudadanos que deseen que las autoridades municipales acudan a atender una denuncia de maltrato animal lo hagan a través de la Dirección de Ecología o de la Dirección de Atención Ciudadana. “Si la ciudadanía no acude a nosotros, es imposible que nosotros nos enteremos y podamos aten-

Imparte la UAT curso de bioética para veterinaria SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartió el curso “Comité de Bioética en Investigación y Docencia con Animales”, en coordinación con el Programa Universitario de Bioética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El evento se realizó con el propósito de promover la ética y cui-

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

Piden denunciar maltrato animal

dado de animales en el marco educativo, y generar conciencia en estudiantes, profesores e investigadores, de los campos profesionales de la medicina veterinaria y zootecnia, biología, medicina humana, entre otros donde interviene el uso de animales. El curso se realizó en 4 sesiones, que abarcaron temas como: “La importancia de la enseñanza de la Bioética en Medicina Veterinaria y Ciencias Biológicas”; “Argumentos para considerar moralmente a los animales destinados a investiga-

der estos llamados de animales maltratados”, señaló. El funcionario señaló que no se demerita el trabajo de estos voluntarios que realizan dicha labor, pero si la ciudadanía espera una respuesta de las autoridades municipales, no la tendrán ya que el municipio no se entera de estas quejas. Refirió que ignora si esta asociación está registrada legalmente como tal.

LA UAT busca promover la ética y generar conciencia. ción y enseñanza”. También se presentaron los temas: “Teorías de Bioética que incluyen a los animales en la consideración moral”; “Tipos de investigaciones y prácticas en animales”; “Aspectos éticos y jurídicos del uso de animales en investigación y enseñanza” y “Comités para el Cuidado y uso de Animales en Investigación, Enseñanza y Constatación o Comités de Bioética en Animales”.

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

l Partido Acción Nacional en el municipio de Altamira se preE para para el próximo arranque del proceso electoral 20- 21. Fue el dirigente del comité directivo municipal, Julio Fabio Ra-

EN BREVE Fortalecerán desarrollo de rutas turísticas Generando acuerdos que impulsen la capacitación turística y la implementación de protocolos de salud y bioseguridad, personal de Turismo estatal realizó una visita de trabajo en este municipio tamaulipeco.

9

mos, quien señaló que el calendario electoral marca que será en el mes de diciembre cuando inicie el proceso. “Será a partir del 23 de diciembre cuando inicien procesos internos y en ese sentido el partido se está preparando con toda la base y la estructura para enfrentar este nuevo reto que tenemos encima”, señaló. El dirigente panista afirmó que se esforzarán en hacer un trabajo lo más eficiente posible. “Estamos apostando a que las necesidades de la ciudadanía nosotros las estaremos transformando en acciones que sean lo más útil posible ante esta pandemia que ha cambiado mucho el ejercicio de gobierno”, dijo. Reiteró que los gobiernos de Acción Nacional son gobiernos humanistas por lo que estarán fortaleciéndose en este sentido y buscarán que sus gobiernos tengan un alto sentido para atender a la ciudadanía sobre todo en tiempos de pandemia.

El subsecretario estatal de Gestión de Turismo de Salud y Asuntos Binacionales, José Luis Martínez Portilla, en representación del titular de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, recorrió los principales sitios históricos de esta localidad, sosteniendo a su vez reuniones con los principales prestadores de servicios turísticos. Dentro de los acuerdos generados en los encuentros. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN


10

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

ánuco.- Una situación de terrible insalubridad padeP cen vecinos de las calles 21 de

Marzo y Ferrocarril, en la colonia Perseverancia, dependiente de Tamós. Lo anterior porque la red de drenaje colapsó y tiene a las arterias, anegadas de aguas pestilentes que motivaron los vecinos a una protesta, a fin de que se dé urgente solución a este problema. La señora Lourdes Aguillón, habló a nombre de los afectados y señaló que son ya seis días que sufren de los enormes encharcamientos

EL REPENTINO CIERRE DE LA CALLE LERDO DE TEJADA DONDE SE ENCUENTRA UBICADA LA SUCURSAL DE BANCOMER OCASIONÓ EL DESCONCIERTO DE LA POBLACIÓN

FAMILIAS DE TAMÓS DENUNCIAN QUE ESTÁN POR CUMPLIR UNA SEMANA DE QUE COLAPSARON LOS DRENAJES EN LA COLONIA PERSEVERANCIA

30

FAMILIAS AFECTADAS CON EL COLAPSO DE LOS DRENAJES de las aguas pútridas. Reveló que son alrededor de 30 las familias las que se ven afectadas, con el colapso de los drenajes,

un fiasco y el agua continúa brotando en gran parte de la calle 21 de Marzo. Otras de las calles afectadas es la Ferrocarril; lugar donde se formó una especie de alberca de aguas hediondas, y justo ahí, se ubica un templo cristiano. Todo esto, los tiene en riesgo de

Confunden desalojo con asalto bancario

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- Confusión, desconcierto y tensión, se registró por P el presunto asalto de una sucursal bancaria en plena zona centro de la ciudad. Lo anterior en el transcurso de la mañana cuando de forma repentina fue cerrada en la calle Lerdo de Tejada, esquina con Benito Juárez,

COLAPSA DRENAJE en calle 21 de Marzo, de la colonia Perseverancia.

dijo, que algunos de los afectados pidieron que un supuesto empleado de la CAEV División Pánuco, al cual identificaron con el nombre de Carlos “H”, les realizará trabajos de reparación para que pudieran conectarse al drenaje. Ese presunto trabajador de la empresa estatal, cobró a quienes solicitaron su servicio 4 mil pesos por la “reparación”, pero resultaron timados, ya que los trabajos fueron

Foto • Victor Montiel • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Viven entre pestilentes aguas negras

CIERRAN CALLE y se registra movimiento de elementos de Seguridad.

donde se ubica la sucursal del banco Bancomer, registrándose movimiento de elementos de Seguridad Pública. Esto provocó desconcierto y temor entre transeúntes que se ubicaban cerca del lugar ya que algunos se retiraron de inmediato mientras que otros movidos por la curiosidad, se aproximaron a ver qué era lo que sucedía sobre la citada arteria donde se le notaba la movilización de los uniformados. Sin embargo, trascendió que se realizó un desalojo de un local comercial, frente al antes citado banco; de ahí que la rumorología no se hizo esperar. Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial, en relación a este hecho por parte de alguna autoridad, lo que se descartó fue el posible atraco a la sucursal del banco.

Rehabilitan los caminos rurales VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ueblo Viejo.- Luego de registrar afectaciones derivadas de las P recientes lluvias, se pondrá en marcha un programa de rehabilitación de caminos en las zonas ejidales. Al respecto, el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, mani-

festó que estas vías son prioritarias para miles de familias que se ubican en los más de 12 ejidos que conforman el área rural de Pueblo Viejo. Por lo cual se dará un importante mantenimiento a estas rúas que unen a diversas comunidades que van creciendo en población, al igual que en sus actividades económicas, tales como agricultura y ga-

nadería. Destacó que en su gobierno como en ningún otro se apoyó a los poblados rurales con obras que nunca antes habían contado, dentro de ellas se encuentran proyectos de agua potable en el cual se incluirán en breve a la comunidad de Benito Juárez que contarán con el vital líquido gracias a un proyecto apoyado en pozos artesanales.

DAN IMPORTANTE mantenimiento a las vías de comunicación.

un problema de insalubridad, ya que los olores son casi insoportables, y los más afectados serían los adultos mayores y niños. Por ello exigen la intervención de cuadrillas de representantes de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz base Pánuco, para que resuelva tan grave problemática.

EN BREVE

Pierden trabajo por pandemia

Pueblo Viejo.- Alrededor de 80 empleados que laboraban en negocios del paso El Humo, en diversas actividades como ayudantes, dependientes, cocineros, meseros, entre otros, se han quedado sin empleo durante los meses que ha durado el actual pandemia. Gabriela González, propietaria del restaurante de pescados y mariscos “Viña del Mar”, manifestó que en su caso debido a las bajas ventas, tuvo que despedir a tres de sus cocineras, las cuales indicó, son jefas de familia que requieren demasiado el trabajo pero por desgracia ya no tenía para pagarles. Agregó que de momento es apoyada por dos de sus nueras, indicando que espera que pasando el problema del Covid-19 pueda volver a contratar a sus anteriores empleadas, citando, además de ser de toda su confianza, son gente que le ha mostrado su lealtad y apoyo. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN


11

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

Inician negociaciones para salario mínimo

AGENCIA REFORMA

C

d. de México, México .-El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) se instaló en sesión permanente para acordar, de manera unánime, el monto de incremento de los salarios mínimos generales y profesionales para 2021. En la sesión, encabezada por Luis Felipe Munguía, presidente de la Conasami, se analizaron los cambios de mayor importancia que refleja la actividad económica, a fin de conocer las variaciones en el costo de la vida por familia y las condiciones del mercado laboral y las estructuras salariales. Munguía advirtió a través de

LA CONASAMI MENCIONÓ QUE EN DOS AÑOS SE HAN DADO PASOS IMPORTANTES PARA LA RECUPERACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO EN UN 32.9 POR CIENTO en un 32.9 por ciento. A partir del 1 de enero de 2019 el salario mínimo pasó de 88.36 pesos a 102.68 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte fue de 88.36 pesos a 176.72 pesos por día. “Este incremento rompió con el mito de inflación, mediante el cual se solía justificar el estancamiento y la pérdida del poder adquisitivo

de las y los trabajadores”, subrayó la Comisión. Un año después, el salario mínimo tuvo otro incremento, de 20 por ciento, quedando en 123.22, mientras en la Zona Libre de la Frontera Norte quedó en 185.56 pesos diarios. La fecha límite para dar a conocer el incremento, de acuerdo con la Ley, es el 31 de diciembre.

A partir del 1 de enero de 2019 el salario mínimo pasó de 88.36 pesos a 102.68 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte fue de 88.36 pesos a 176.72 pesos por día. 123.22 se estableció el salario mínimo en este año y 185.56 en la frontera.

Foto • Agencia Reforma

un tuit, que la Comisión no ha hecho una propuesta oficial de incremento al salario mínimo del próximo año, ya que esto es decisión del Consejo. La Conasami mencionó que en dos años se han dado pasos importantes para la recuperación del salario mínimo

PASOS IMPORTANTES

Cierra BMV con alza del 0.50 % AGENCIA REFORMA

iudad de México .-En una sesión de bajo nivel operativo C por el feriado del Día de Acción de

Gracias en Estados Unidos, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un alza de 0.50 por ciento. El referente nacional se ubicó en 42 mil 412.47 unidades después de que ayer cayera 1.19 por ciento por una toma de ganancias a nivel internacional. De acuerdo con un reporte de análisis técnico de Banorte Ixe, la resistencia que está presionando el IPC se encuentra en los 42 mil 780 unidades, y en caso de que logre vencer este nivel reforzaría su tendencia a la alza.

AGENCIA REFORMA

Incluso, este avance fue un poco mayor al 12.04 por ciento de la estimación oportuna revelada el 30 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). No obstante, en comparación con el mismo periodo de 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre descendió 8.63 por ciento y ligó su quinta caída a tasa anual. Especialistas de Banorte consideran que la actividad económica se mantiene alrededor de 8.9 por ciento abajo de su “pico” registrado

iudad de México.- La recuperación económica será C lenta y el golpe a la economía mexicana para 2020 no tiene regreso. En julio-septiembre, el PIB creció a una tasa trimestral récord de 12.12 por ciento, dejando atrás cinco caídas trimestrales, incluyendo la baja histórica de 16.95 por ciento de abril-mayo, revelan cifras desestacionalizadas del INEGI.

AGENCIA REFORMA

iudad de México.-El gobierno federal rechazó la propuesta C del sector privado de aplicar la re-

RAQUEL BUENROSTRO, jefa del SAT.

forma en outsourcing hasta 2022, por lo que los cambios tendrían que aplicarse en enero próximo. Con ello se quiere evitar el despido de miles de personas al término de diciembre, como ocurre cada año, según asistentes a las mesas de negociación entre la iniciativa privada y el gobierno. En el primer día de negociaciones se estableció una agenda con

Foto • Agencia Reforma

CERRARÍA EL mes de noviembre con un alza significativa.

Avanza lenta la recuperación

Foto • Agencia Reforma

Foto • Agencia Reforma

EL 31 DE DICIEMBRE es la fecha límite para dar a conocer el incremento del salario mínimo.

LA INDUSTRIA manufacturera tuvo una recuperación del 31.45 por ciento. en el primer trimestre de 2019. Ricardo Aguilar Abe, analista de Invex, señaló que ante condiciones de crecimiento interno que parecen frágiles, el PIB regresaría a los niveles prepandemia hasta después de 2023. A tasa trimestral, los tres grandes grupos de actividad que

Rechazan postergar cambios a outsourcing temas “atendibles” y “no atendibles”. Entre las atendibles se abordaron reparto de utilidades, artículos transitorios, no discrecionalidad de la autoridad a lo que se puede

componen el PIB crecieron. Las actividades secundarias subieron 21.69 por ciento en el tercer trimestre, siendo una marca histórica, tras su declive récord de abril a junio pasado, con lo que encabezaron el “rebote” de los grupos de actividad del PIB. subcontratar, así como homologar y facilitar el trámite ante IMSS e Infonavit. También limitar el padrón de la Secretaría del Trabajo a empresas de subcontratación y que se acredite el registro de las empresas de servicios especializados, en caso de que no haber respuesta de la autoridad. Los temas no atendibles son la entrada en vigor de la reforma, subcontratación de actividades no especializadas, deducibilidad, registro patronal por clase ante el IMSS y la responsabilidad subsidiaria y no solidaria.


12

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO AYER SE DIO ENTRADA A UNA INICIATIVA QUE PERMITIRÍA RETIRAR DE SU CARGO A ALCALDES Y LEGISLADORES ANTES DE QUE CONCLUYA SU PERIODO, SIN INCURREN EN IRREGULARIDADES GRAVES

EL CONGRESO dio entrada a la iniciativa

MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES EXPRESO-LA RAZÓN

E

l Congreso de Tamaulipas discutirá la aplicación de la revocación de mandato en el estado, con lo que los servidores públicos de elección popular podrían ser forzados a dejar su cargo antes de concluir su periodo, en caso de incurrir en irregularidades graves que se detallan en la ley. Ayer, la diputada Patricia Pimentel de Movimiento Ciudadano, presentó la iniciativa que ya fue turnada a Comisiones para su dictaminación y posterior discusión. “Aquí en Victoria nos hubiera encantado tener esta figura constitucional de la revocación para poder dar la revocación al hoy alcalde con licencia”, dijo. De acuerdo al proyecto, podrían ser sujetos de revocación los diputados locales y los presidentes municipales; y el proceso iniciaría con una solicitud respaldada por al menos el 3 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, y que estos estén distribuidos en las dos ter-

Proponen revocación para ediles y diputados Los gobiernos, como administradores, deben de estar sujetos a la responsabilidad social por su ineficacia, luego que el poder requiere de resultados palpables en sus diversas variantes, pues el actuar ineficaz e ineficiente del inepto produce un daño equivalente a la del corrupto”. INICIATIVA

ceras partes de los distritos o secciones electorales del territorio que corresponda. Entre las causas para que proceda la revocación de mandato se encuentran la violación sistemática de los derechos humanos, incumples promesas de campaña o acciones de gobierno sin causa justificada o “la manifiesta incapacidad administrativa de las autoridades ejecutivas o en

el desempeño de su cargo”. La revocación podrá solicitarse hasta la segunda mitad del periodo constitucional que corresponda a cada servidor público y sólo dentro de los primeros cuatro meses contados desde la mitad de la administración. Entre los argumentos para proponer esta iniciativa, la legisladora planteó que actualmente “un repre-

Preparan campañas diferentes NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN

os partidos políticos están preparados para ir a la contienda L electoral con hombres y mujeres

que sean realmente liderazgos ante los electores para poder enfrentar las campañas prácticamente con rostros cubiertos. Lu is Ren e C a n t ú Galván, Presidente del Partido Acción Nacional confirma que buscarán jóvenes y mujeres para que estén en las mismas condiciones políticas que los hombres. Porque es un hecho que la forma de hacer política cambió, será imposible hacer los eventos mul-

LA EPIDEMIA DE COVID-19 IMPEDIRÁ QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS REALICEN EL PROSELITISMO COMO ESTABAN ACOSTUMBRADOS; LAS REDES SOCIALES SERÁN UNA DE SUS HERRAMIENTAS titudinarios y las grandes concentraciones porque la pandemia del Covid-19 no lo permite. Será con innovación y propuestas de gobierno reales, para llamar la atención de la gente como el PAN realice campañas, además de utilizar con mayor fuerza las redes sociales, que al parecer será la mejor opción para llegar a los electores. Por su parte el Partido Revolucionario Institucional (PRI),

tiene la intención de mezclar candidaturas de políticos considerados como marca registrada, es decir ya muy conocidos y que han participado como candidatos, sin descuidar a las nuevas figuras del partido. Edgar Melhem Salinas, confirmó y coincidió con el dirigente del PAN, que las redes sociales pueden ser la nueva opción para tener presencia entre el electorado, porque el Covid-19 al parecer no dará tre-

REDES SOCIALES serían una herramienta indispensable en 2021. gua durante las campañas y no pueden exponer a los ciudadanos. Es decir podrán realizar un recorrido casa por casa, pero ya no con el gran equipo de campaña que iba con la batucada, “no se podrá hacer entrega de productos promocionales, por el mismo riesgo”, dijo.

“Vamos a tener combinación de gente, muy reconocida y gente nueva, nos vamos a enfrentar a una campaña atípica, hemos pedido al INE y a el IETAM que nos digan las reglas claras de las condiciones de competencia en la campaña a partir del 19 de abril”.


#ESTADO 13

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Miguel Domínguez • Expreso-La Razón

LAS CAUSAS POR LAS QUE PODRÍA SOLICITARSE LA REVOCACIÓN DE MANDATO SON:

sentante de elección popular bajo el nuevo sistema de reelección, puede continuar en el cargo únicamente con el apoyo de una minoría, sin que sea posible que se le califique por los resultados en el desempeño de su encargo”. En el procedimiento que se propone, el IETAM sería el encargado de recibir la solicitud ciudadana y verificar los datos, para remitir el expediente al Tribunal Electoral que dará derecho de audiencia al funcionario, y decidirá si procede. En ese momento el IETAM podrá organizar el proceso de consulta a la ciudadanía. Finalmente para que se aplique la revocación de mandato “deberán participar por lo menos la misma cantidad de ciudadanos que lo hicieron en la elección donde resultó electo el servidor público sujeto a

Violar sistemáticamente los derechos humanos. Incumplir compromisos de campaña, programas propuestos en su plataforma electoral, sin causa justificada. Encubrir a sus subordinados cuando estos incurran en actos de corrupción o desacato a la Constitución o la ley. La manifiesta incapacidad administrativa de las autoridades ejecutivas o en el desempeño de su encargo. Realizar u omitir actos que provoquen desajustes presupuestales severos que afecten el erario. No ejecutar, manipular o hacer uso ilegítimo de las decisiones de los ciudadanos. La pérdida de confianza, debidamente argumentada.

este mecanismo”. Y para que se concluya la revocación de mandato del funcionario aludido, el número de votos para que deje el cargo deberá ser mayor al número de votos por el que fue electo. El documento, que fue admitido ayer con el voto a favor de diputados de todos los partidos, contempla adicionar el Capítulo denominado “Revocación de mandato” a la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Tamaulipas, donde se detalla el procedimiento que deberá realizarse. Ahora corresponderá a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, su primera discusión y posterior dictaminación para que después sea votada en el Pleno.

Tamaulipas es tercero en IED PERLA RESÉNDEZ

EXPRESO-LA RAZÓN

V

ICTORIA, Tam.- A pesar de la pandemia, Tamaulipas ocupa en el tercer trimestre del año, el tercer lugar nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), con 243.2 millones de dólares, que significan el 10 por ciento del total en el país, afirmó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. “Es el dinamismo que se tiene en nuestro estado, el apoyo que han recibido las empresas que están ampliando sus operaciones y muchas otras que están llegando a nuestro estado”, comentó. Datos de la Secretaría de Economía, señalan que, entre julio, agosto y septiembre, pese al freno económico que impuso la pandemia a la economía mundial, a Tamaulipas llegaron 175.7 millones de dólares en nuevas inversiones, en tanto que los restantes 67.5 millones corresponden a reinversiones de utilidades y transferencias. De manera acumulada en Tamaulipas, hasta el mes de septiembre, a la entidad han llegado 690 millones de dólares, de empresas de otros países, que han encontrado en la entidad, la oportunidad de invertir. Se destaca que en 2017 (1,538.1 mdd), 2018 (1,510.3) y 2019 (1,622.6 mdd), se registraron tres de los cuatro récords históricos de inversión extranjera en Tamaulipas, desde 1999. Por actividad económica, es la

EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO, LA ENTIDAD RECIBIÓ EL 10 POR CIENTO DEL TOTAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DE TODO EL PAÍS

243.2 MDD RECIBIÓ TAMAULIPAS

175.7

MDD DE NUEVAS INVERSIONES

67.5

MDD DE REINVERSIONES industria manufacturera la que encabeza el flujo de inversiones con el 44.3 por ciento, en tanto que la energía eléctrica contribuye con el 19.8 por ciento del total de las inversiones, el 12.6 por ciento se relaciona con la industria minera y el 6.4 por ciento al comercio. Las inversiones más importantes llegan de Estados Unidos (44.5%), España (14.3%), Holanda (7.1%), Australia (6.2%) y Canadá con el 5.2 por ciento del total de las inversiones que se encuentran en la entidad. En la presente administración estatal, ya son 5 mil 854.4 millones

de dólares de inversión extranjera, subiendo dos lugares en el ranking nacional, pasando del octavo al sexto lugar en el país. “A pesar de la desaceleración económica que se vive en el país, Tamaulipas está haciendo la diferencia; Tamaulipas sigue generando las inversiones para los sectores productivos, especialmente aquellos que están ampliando las inversiones y que ponen sus ojos en nuestro estado”, señaló García Cabeza de Vaca. En rueda de prensa, el mandatario señaló que pese a los recortes que se decretaron en el PEF 2021 y los sufridos este mismo año, “Tamaulipas sigue adelante, esto habla de confianza, del trabajo en conjunto de la sociedad y el gobierno”. Señaló que es importante que sigan llegando nuevas inversiones a la entidad, luego del panorama que a nivel nacional se tiene, con un retroceso de dos dígitos en la economía este año y las dificultades que se tendrán en 2021. “En la medida que no se generan esas inversiones, no se generan nuevos empleos y deja de haber una derrama económica importante que afecta a aquellos que viven del día a día, me refiero al comercio informal”.

MIGUEL DOMÍNGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN

l gobernador Francisco García Cabeza de Vaca advirtió que E se avecina una crisis alimenta-

ria debido a los recortes y la falta de apoyo para los productores del campo. Por ello, anunció que el gobierno del estado preparará acciones emergentes para llevar apoyos a la población más vulnerable de Tamaulipas. “Solicité a la Secretaría de Finanzas que haga un esfuerzo adicional en el próximo presupuesto de egresos del estado, ahí voy a pedir la

solidaridad de diputados y diputadas porque vamos a tener que apoyar fuertemente, se nos avecina un problema alimentario muy serio”. Para ello, las diferentes dependencias del gobierno del estado mantendrán los planes de austeridad. “Podría ser una cosa menor, pero no la es, nosotros a pesar de los recortes haremos un esfuerzo adicional, les he pedido a las secretarias que sigamos las acciones de austeridad y todo ese recurso lo vamos a destinar a apoyos alimentarios”, dijo. El gobernador advirtió sobre la grave situación que atraviesa el campo.

Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

Activarán plan de apoyo emergente

EL GOBERNADOR anunció los logros en inversión extranjera


14

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

Aprueban diputados reglas de reelección

AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

C

iudad de México.- Con una autorregulación, los diputados pretenden quedarse en el cargo si deciden ir por la reelección consecutiva y mantener los apoyos legislativos durante las campañas. Además, se comprometen a respetar la ley y no desviar recursos públicos destinados a la actividad parlamentaria. Así queda establecido en un acuerdo emitido por el pleno, aprobado con 454 votos a favor, 4 en contra y 5 abstenciones, el cual entra de inmediato en vigor. La solicitud de licencia es opcional y es contrario a lo que propuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en el proyecto de lineamientos sobre la reelección legislativa en el 2021. El acuerdo solo aborda los apoyos legislativos y no menciona control alguno sobre el destino de las subvenciones que, son discrecionales, y de las que disponen las bancadas a través de los coordinadores parlamentarios y que podrían llegar

TODO EL APOYO desde la cámara, a costa del erario público. a los 400 millones de pesos al mes de junio. “Los diputados que opten por la elección consecutiva podrán renunciar por el periodo que señalen a los apoyos económicos a que tienen derecho, mediante manifestación por escrito dirigida a la Mesa Directiva, misma que lo hará del conocimiento del pleno”, refiere el acuerdo que tiene el respaldo de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva. Sin embargo, el INE propuso que sea obligatorio suspender los apoyos que se entregan para atención ciudadana, gestiones, renta de oficinas, servicios y pago de cola-

Ciudad de México.- Un juez federal vinculó a proceso a dos mandos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la presunta contratación con sobre costo del servicio médico integral de estudios de laboratorio clínico 2020-2022, por más de 809 millones de pesos. Se trata de Fernando López Gómez, titular de la Coordinación Técnica de Servicios Indirectos, y Mario Pacheco Ortega, titular de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios del instituto. El juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE Procesan a dos mandos del IMSS

Norte procesó a lo funcionarios por el delito de uso Ilícito de atribuciones y facultades, el cual no

boradores. El acuerdo también establece que los legisladores que busquen la reelección podrán hacerlo por el mismo partido o coalición que los postuló, o por otra fuerza política. Se señala que los legisladores deberán cumplir estrictamente con las disposiciones previstas en los lineamientos de apoyos económicos y en la Norma para Regular el Pago de Dietas y Apoyos Económicos. Además, tendrán la obligación de cumplir con las obligaciones inherentes a su encargo y funciones de carácter legislativas, tanto en pleno de la Cámara, las comisiones legislativas, comités, demás órga-

nos parlamentarios y, en su caso, de la Comisión Permanente. “No podrán participar en eventos de carácter proselitista en los días en que se encuentren obligados a desempeñar su cargo, de acuerdo con la programación para los trabajos legislativos, emitida por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos”, se agrega.

amerita la prisión preventiva de oficio, informó la Fiscalía General de la República. “La FGR (Fiscalía General de la República) aportó los elementos de prueba, por lo que la autoridad judicial tuvo por acreditada la probable comisión del delito por parte de Fernando “L” y Mario “P”, quienes presuntamente otorgaron una adjudicación afectando el patrimonio del organismo descentralizado donde laboraban”, indicó la dependencia. El juez fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria y le impuso a los acusados la obligación de acudir cada mes a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares y la prohibición de salir del país.

Confirman sanción al PRI

AGENCIA REFORMA

JUSTIFICAN REGLAS El coordinador de los diputados de MC, Tonatiuh Bravo, indicó que el acuerdo no es para que los legisladores se sirvan con la cuchara grande ni es la intención de apro-

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa de 84 millones de pesos al PRI por permitir que se vendiera por internet la copia del padrón electoral, con los datos de 80.5 millones de mexicanos. En 2018 se detectó que en Mercado Libre se vendía en 2 mil pesos la “Base de datos del INE”, por medio de una persona de nombre Mario Silva Rodríguez.Tras una investigación, el INE resolvió que ese documento era el archivo de la Lista Nominal Electoral para Revisión (LNER) entregada al PRI el 12 de febrero de 2015, la cual contenía nombre, apellido, clave de elector, domicilio,

vechar la condición de diputados para tener reglas a modo. Aseguró que el acuerdo es una regulación de la Cámara sobre la función de los diputados y que tocará al INE emitir reglas a los candidatos. Ignacio Mier, coordinador de Morena, insistió en el uso escrupuloso de los apoyos legislativos dentro de la ley.“Lo que estamos haciendo el día de hoy, es que la Cámara de Diputados asuTRAMPOLÍN ma su responPOLÍTICO sabilidad legal 1 con la certeza y la equidad en el proceso El acuerdo electoral reglatambién mentando, esestablece que los legisladores tableciendo lineamientos que que busquen garanticen un la reelección uso escrupulopodrán hacerlo so, dentro de la por el mismo ley, de los repartido o cursos que el coalición que pueblo de Méxilos postuló, o co nos ha confepor otra fuerza rido para cumpolítica plir con nuestra responsabilidad como diputados”, indicó.El panista Jorge Arturo Espadas defendió que es responsabilidad individual de los diputados determinar si enfrenta campaña desde encargo de legislador o con licencia.

Foto • Agencia Reforma

LOS DIPUTADOS PRETENDEN QUEDARSE EN EL CARGO SI DECIDEN IR POR UNA REELECCIÓN CONSECUTIVA, ADEMÁS DE MANTENER LOS APOYOS LEGISLATIVOS DURANTE LAS CAMPAÑAS

entidad federativa, distrito y sección de 80 millones de personas. Por obligación de transparencia, los partidos tienen derecho a revisar el padrón electoral; sin embargo, en aquel momento se les entregaba en un disco compacto, y el entonces representante del tricolor en la Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto, Rafael Ortiz Ruiz, estaba obligado a devolverlo, pero no lo hizo, alegando extravío. AGENCIA REFORMA


15

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO

Aceptaría Trump triunfo de Biden DEFINEN 14 DE DIC

El Colegio Electoral se reunirá el próximo 14 de diciembre para aportar los votos de los estados, que según las proyecciones ya ganó Joe Biden.

AGENCIAS

EL PROCESO DE ENTREGA RECEPCIÓN será el 20 de enero.

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

te es designado a través de una elección indirecta por medio del Colegio Electoral. Cada estado aporta un número determinado de electores, los cuales se inclinan hacia uno u otro candidato dependiendo de los resultados individuales de cada entidad. Un Presidente es elegido con

más de 270 votos electorales. El Colegio Electoral se reunirá el próximo 14 de diciembre para aportar los votos de los estados, que según las proyecciones ya ganó Joe Biden. Está previsto que el demócrata tome posesión el próximo 20 de enero.

ueva York.- Millones de estadounidenses viajaron por cielo N y tierra antes del Día de Acción de

Gracias con el riesgo de propagar aun más el coronavirus, ignorando los llamados de las autoridades sanitarias para quedarse en casa y limitar las reuniones por el festivo a los miembros de su propio hogar.

Foto • Agencia Reforma

Desde el viernes al miércoles, aproximadamente entre 900 mil y un millón de personas por día pasaron por los puntos de control de los aeropuertos de EU, un descenso de alrededor del 60 por ciento con respecto a la misma época del año pasado. Aun así, se trató de las mayores aglutinaciones desde que la crisis de Covid-19 se apoderó de EU en marzo. El miércoles, las

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

dió Trump. “Pero creo que pasarán muchas cosas entre ahora y el 20 de enero. Se ha encontrado un fraude masivo”. Donald Trump ha tratado de impugnar las elecciones en estados clave con la intención de arrebatar los votos electorales a su rival. En Estados Unidos, el presiden-

Viajan más del millón por ’thanksgiving’ AGENCIAS

Londres.- AstraZeneca Plc posiblemente realizará un ensayo global adicional para evaluar la eficacia de su vacuna contra el Covid-19 que desarrolla con la Universidad de Oxford, dijo el presidente ejecutivo de la farmacéutica, Pascal Soriot, según reportó este jueves la agencia de noticias Bloomberg. En lugar de añadir una fase de pruebas adicionales al procedimiento en curso en Estados Unidos, se llevaría a cabo un ensayo clínico completo para evaluar si una dosificación menor puede funcionar mejor que la totalidad de la fórmula utilizada y ya verificada en estudios de AstraZeneca, indicó el reporte.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

W

EXPRESO-LA RAZÓN

Probarán de nuevo vacuna

1

EXPRESO-LA RAZÓN

ashington DC.- Al ser cuestionado sobre si dejará la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que lo hará si el Colegio Electoral declara ganador a Joe Biden, pero insistió en sus acusaciones infundadas sobre un fraude masivo. Por primera vez desde que se conoció su derrota, el Mandatario respondió a preguntas de la prensa, luego de una plática virtual con tropas estadounidenses asignadas a posiciones en el extranjero. “Si el Colegio Electoral elige al Presidente electo Joe Biden, ¿no dejará este edificio?”, preguntó la prensa al Mandatario. “Ciertamente lo haré”, respon-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

SI EL COLEGIO ELECTORAL DECLARA AL DEMÓCRATA COMO GANADOR DE LA CONTIENDA ELECTORAL, EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE ACEPTARÁ LA TRANSICIÓN

EN BREVE

LOS CONTAGIOS podrían aumentar en los próximos días en EU. más de 1 millón de personas en los aeropuertos fue la mayor cifra desde el inicio de la pandemia. Aquellos que vuelan presenciaron un paisaje distintivo de 2020 en los aeropuertos de la nación: barreras de plexiglás fren-

te a las estaciones de identificación, sitios de pruebas rápidas de Covid-19 dentro de las terminales, mascarillas en las áreas de facturación y a bordo de los aviones, y trámites para que los pasajeros se pongan en cuarentena al llegar su destino.

Culpan en China a extranjeros por Covid Beijing.- A medida que aumentan las infecciones de Covid-19 a nivel mundial, China está difundiendo en medios estatales la narrativa de que el virus existía en el extranjero antes de que fuera descubierto a fines del año pasado en la ciudad de Wuhan, donde fue rastreado hasta un mercado de mariscos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


16 / 17

MUESTRA ABDOMEN TRAS DAR A LUZ: A UN MES DE HABER DADO A LUZ A SU BEBÉ LA CONDUCTORA MARIANA ECHEVERRÍA HA TENIDO UNA GRAN RECUPERACIÓN, PUES HACE UNAS HORAS COMPARTIÓ EN INSTAGRAM UNA FOTOGRAFÍA EN LA QUE DEJÓ A TODOS SUS FANS SIN HABLA.

expreso.press

Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

LA FADU realizó a través de Zoom una reunión informativa.

INTERESANTE REUNIÓN INFORMATIVA DE FADU

Por medio de una videoconferencia se realizó una reunión informativa en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN

EN ESTAS reuniones se busca fortalecer el enfoque del aprendizaje.

E

EN LA REUNIÓN se mencionó que los docentes continuarán recibiendo capacitaciones.

n el marco de las actividades académicas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se llevó a cabo a través de video conferencia la reunión docente informativa FADU 2021-1 bajo la coordinación del Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director Fadu el pasado 9 de noviembre. En esta oportunidad el director FADU, alentó a los docentes a seguir trabajando como hasta ahora, así como redoblar esfuerzo tanto en lo personal y colectivamente en pro de la comunidad FADU generando acciones y actividad basadas en esta nueva modalidad académica. Durante dicha reunión se mencionó que los docentes seguirán re-

LA REUNIÓN se realizó vía online en días pasados. cibiendo diversos tipos de capacitaciones tecnológicas con el fin de poner práctica cada una de las técnicas y herramientas educativas en las aulas virtuales.

Se comentó, que enseñar en tiempos de incertidumbre requiere creatividad y mayor flexibilidad con los estudiantes, sin dejar a un lado la ética, profesionalismo y los

valores que se enseñan y profesan dentro de la máxima casa de estudios, con el fin de fortalecer el enfoque centrado en el aprendizaje de cada uno de sus alumnos.


EN BREVE Charlan sobre la prevención de la diabetes

IVANNA MARTÍNEZ disfrutó de esta celebración.

EDUARDO AGUSTÍN, compartió una divertida mañana.

CARLOS ANDRÉ durante sus clases en línea.

EDUARDO SAID.

CELEBRAN PEQUEÑOS ‘THANKSGIVING DAY’ Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón

Los pequeños del jardín de niños Paul P. Harris disfrutaron de una mañana de Acción de Gracias, portaron penachos y trajes alusivos a estas fiestas PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO - LA RAZÓN

U

na mañana de historia, conmemoración, música y pavo fue la que compartieron los pequeñitos del tercer grado grupo B del jardín de niños Paul P. Harris

MELISSA AIMEE y Kia Cristell lucieron vestuarios alusivos a estas fechas. del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.

Durante la clase de Inglés, Miss Marian compartió con los niños so-

Obtienen medallas en Olimpiadas OMMEB NANCY AGUIRRE EXPRESO - LA RAZÓN

modalidad virtual las alumnas Camila Cuevas y Fernanda Tinajero obtuvieron medalla de oro y plata por su destacada participación en días pasados. Gracias a los resultados obtenidos las alumnas de secundaria Camila Cuevas y Fernanda Tinajero fueron preseleccionadas internacionales para concursar en la IMC (International Matemathical Competition). Estos logros son posibles gracias al compromiso de los alumnos, del cuidado y trabajo de los padres de familia, vital para conseguir estas metas, así como de la comunidad del Instituto Winston Churchill.

Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón

ras participar en la IV Olimpiada Mexicana de Matemáticas T Educación Básica OMMEB 2020

CAMILA CUEVAS obtuvo medalla de oro.

FERNANDA TINAJERO, ganó medalla de plata.

bre el origen de esta celebración, misma que reúne a las familias a la mesa para agradecer las bondades recibidas durante el año, disfrutando así de un lunch alusivo a esta fecha creado con riquísimas frutas, sandwichs, hot cakes, entre otros ricos platillos los cuales fueron del agrado de los pequeñitos. Los chiquitines por su parte compartieron de forma dinámica y divertida sobre la historia de 'Thanksgiving' la cual es una de las fiestas más populares de los Estados Unidos y tiene como objetivo el reunir a las familias alrededor de la mesa y disfrutar de una cena en donde el protagonista principal es el pavo. Los alumnos del jardín de niños Paul P. Harris comparten gratos momentos de aprendizaje en línea acompañados por sus maestras quienes aplican divertidos métodos de enseñanza

El Club de Leones Madero Tampico llevó a cabo la plática vía online “Prevención y cuidados sobre la diabetes” impartida por la Dra. Gladys Aimee García Maya con el objetivo de crear conciencia sobre los cuidados que un paciente con diabetes debe tener así como la prevención de esta enfermedad. Rocío Sánchez Rojas, presidenta de esta agrupación dio a conocer que Lions Internacional ha dedicado el mes de noviembre a la lucha contra esta enfermedad, llevando acabo una serie de actividades entre ellas la realización de pláticas por Internet así como la entrega de trípticos con el fin de crear conciencia sobre los daños que puede ocasionar este mal. Por su parte las socias del Club de Leones Madero Tampico señalaron que se encuentran trabajando en lo que será una lotería virtual por lo cual hicieron extensiva una invitación a la ciudadanía para que adquiera sus tablas con las integrantes de este club. PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO • LA RAZÓN


18

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

NI LE APUREN AL 2021; SERÁ PEOR...

A

ún con vacuna contra el Covid-19, el 2021 podría ser peor que el año que nos cambió la vida a todos, el pésimo manejo de la pandemia por parte del gobierno federal y las consecuencias económicas que esto ocasionó van a agudizarse y ya hay señales que nos deben poner alerta a todos, en lo colectivo, en lo familiar y en lo personal. Así es mis queridos boes, hay datos en el aire que no deben verse como simples números, como el de la Inversión Extranjera Directa en México que hasta septiembre llevaba ya una caída anualizada de 9.9 por ciento. Eso quiere decir que los capitales del mundo prefirieron otros destinos sobre nuestro país para ir a invertir. Eso parecería irrelevante, pero estamos hablando de una caída en IED que no se veía en México desde el 2009 con la gran crisis mundial. En México, enfundados en un nacionalismo ridículo e irresponsable, la Cuarta Transformación está espantando a los capitales extranjeros, bajo el argumento barato de que explotan a los más pobres, se roban nuestros recursos y otros lugares comunes del populismo. La realidad es que sino llegan inversiones, tampoco llegan empleos y sino llegan empleos sube la pobreza, crece la delincuencia y se forma un círculo vicioso que termina por espantar a los capitales que ya estaban en el país. Ejemplo: Best Buy anunció ya que para enero del 2021 sus 41 tiendas distribuidas a lo largo del país; una en Tampico, cerrarán sus puertas, se van de México pues. ¿Cuántos cientos o miles de empleos se irán con Best Buy?, serán muchos, pero además este tipo de em-

presas de renombre mundial, líderes en su ramo, generan inercias para bien o para mal, porque si se van es por algo grave, porque si salida le costará 111 millones de dólares y prefieren pagarlos que seguir aquí. Otro ejemplo: APTIV una de las dos o tres maquiladoras que funcionan en Victoria, ya inició su proceso de cierre, se va y deja a 2 mil desempleados, es decir ese número de familias sin sustento, sin servicios médicos, sin prestaciones y en medio de las crisis de salud y económicas que padecemos. Hay que decirlo; APTIV se dedica a la fabricación de sistemas de cableado eléctrico de automóviles, una de las ramas de la industria más afectada por la crisis y una más a las que el gobierno de la 4T les negó apoyos para mantener los empleados, como si se hizo en EU y en casi todo el mundo. Aquí se acomoda señalar que a diferencia del gobierno federal que parece tiene como objetivo espantar inversiones y generar desempleo, en Tamaulipas la administración de Francisco Javier García Cabeza de Vaca ha hecho esfuerzos mayores para traer capitales extranjeros y con ello fuentes laborales. Ayer de hecho en conferencia, el gobernador dijo que de enero a septiembre a Tamaulipas habían llegado 243 millones de dólares en inversión extranjera, pese a la contracción que a nivel nacional se tiene. Tamaulipas es hoy el tercero de los 32 estados del país en ese rubro. Más claro, mientras en la 4T se espanta a los capitales y los empleos, en Tamaulipas se hacen esfuerzos para facilitar su llegada. Pero los esfuerzos no serán suficientes para aliviar la crisis económica que enfrentará México y Tamaulipas por añadidura. Se dejó sin fondos a los programas de apoyo al agro que han funcionado por décadas, se ha dejado incluso sin agua

para la siembra del año entrante a cientos de productores del norte de Tamaulipas y todo eso tendrá consecuencias y para eso hay que prepararse. Cabeza de Vaca alertó que el desfonde de los programas de apoyo al campo, el desmantelamiento de decenas de delegaciones federales y la pérdida natural de empleos, nos pone ante la amenaza de una crisis alimentaria. “Solicité a la Secretaría de Finanzas que haga un esfuerzo adicional en el próximo presupuesto de egresos del estado, ahí voy a pedir la solidaridad de diputados y diputadas porque vamos a tener que apoyar fuertemente, se nos avecina un problema alimentario muy serio”, dijo. “Podría ser una cosa menor, pero no la es, nosotros a pesar de los recortes haremos un esfuerzo adicional, les he pedido a las secretarias que sigamos las acciones de austeridad y todo ese recurso lo vamos a destinar a apoyos alimentarios”. Por eso usted y yo, nuestras familias, todos tenemos que prepararnos para un 2021 muy difícil, porque la crisis económica se va a agravar, porque con un campo sin producción muchos de los productos de consumo básico se escasearán o aumentarán de precio. Si este 2020 no ha enseñado a sobrevivir con poco, entendamos que el 2021 no nos quedará de otra que ajustarnos un poco más, pague sus deudas lo más que pueda, ahorre en la medida de sus posibilidades o cuando menos evite endeudarse. Miren, siendo pesimistas, como lo son algunos análisis económicos de firmas internacionales, preparémonos para que el año que entra se den barruntos, sino es que hechos en cadena, de saqueos como los que ya hemos visto en otras naciones, las crisis, el encono, la división, la tragedia de 150 mil muertes por Covid pueden volver a México en altamente flamable. Más triste, no se ve conducción del país, nuestro presidente López Obrador invierte tiempo y cerebro en querer ‘catequizar’ al pueblo con documentos que ante la realidad nacional lo pintan como ausente, sin conciencia y sin estrategia. Ayer presentó lo que él llama: Guía Ética para la Transformación. Son 20 puntos tipo los que nos receta el doctor César Lozano, solo que en 34 cuartillas y pastas. AMLO ordenó imprimir 8 millones de cuadernillos para repartirlos entre los beneficiarios de sus programas sociales, todo eso mientras afuera hay cientos muriendo de Covid, de cáncer sin tratamientos y la delincuencia operando a sus anchas. Pobre México

LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA

PACTO DE UNIDAD EN EL SENADO

E

n Morena, lo que faltaba era un liderazgo que trabajara en la misma frecuencia del Presidente. Yeidckol no lo entendió, Alfonso Ramírez Cuellar, no quiso entender, y Mario Delgado, el más fiel a AMLO, no se complicó la existencia y aplicó la regla de que el que pregunta no se equivoca. Así, apenas le informaron que había ganado la dirigencia de Morena, preguntó en Palacio Nacional por donde había qué caminar y santo remedio: las broncas en el partido empezaron a resolverse de forma natural. “Si no hay unidad en Morena y los pleitos continúan, olvídense de 2021 y también de la Cuarta Transformación”, fue el mensaje que Delgado mandó a las tribus y a la militancia. El primer encontronazo lo tuvo en San Luis Potosí y en Nuevo León. A los potosinos les dijo: no a la alianza con el Partido Verde, porque el candidato Ricardo Gallardo, aunque está muy bien en las encuestas, su historia tenebrosa y peligrosa dañaba a Morena, por eso decidió tumbar la unión con el Partido Varde, y pidió a los morenistas ir por un candidato que los unifique. En Nuevo León, Mario Delgado juntó a los aspirantes a la gubernatura y los hizo firmar un acuerdo de unidad; a los rijosos, los metió en cintura. La línea que Delgado está bajando en todos los Estados, es que hagan a un lados sus diferencias y se pongan a chambear, y en Tamaulipas ya entendieron el mensaje. Primero ocurrió en ciudad Madero,

EL CARTÓN

en donde el alcalde Adrián Oseguera y el diputado federal Erasmo González sorprendieron a todos y zanjaron sus discrepancias públicamente, anunciando un acuerdo de unidad donde ambos, sin duda, salen fortalecidos. Pero la unidad fue coronada este jueves en el senado de la República, en donde se aparecieron las figuras más emblemáticas del morenismo en Tamaulipas: el senador Américo Villarreal, el director de RTC, Rodolfo González Valderrama, los alcaldes de Madero, Adrián Oseguera, y de Matamoros, Mario López, la diputada Carmen Lilia Cantu Rosas, Lalo Gattas, puntero en las encuestas en la capital del Estado y los demás aspirantes Luis Lauro Reyes y Adrian Cruz Martinez. La maquinaria pesada del morenismo tamaulipeco presentó sus saludos al líder del senado, al poderoso Ricardo Monreal, con quienes acordaron un “pacto de unidad” para ganar las elecciones en el 2021. Nunca se había visto esta fotografía de figuras del Estado reunidas en torno a un objetivo. Al final del encuentro todos los actores salieron convencidos de que los pleitos y las pugnas hacen daño, por eso acordaron trabajar en una misma dirección. Este evento ocurre a unos días de que llegue el delegado especial de Morena a Tamaulipas a organizar el proceso interno, y quieren que todos hagan a un lado sus broncas y se pongan el overol para lo que viene. Apenas tiene un mes en el cargo y ya se siente la mano de Mario Delgado en la dirigencia. Es lo que faltaba, un dirigente.


#IDEAS 19

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EL CARTÓN

A BARLOVENTO TOMÁS BRIONES

ACTIVISMO EN TIEMPOS ELECTORALES

P REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ

TODO UN RETO LA RECUPERACIÓN

E

l cuestionamiento que prevalece después de ocho meses de estar en confi namiento por la pandemia está relacionado con lo que se espera que suceda con la producción del país y el empleo, es decir, cuándo podremos tener una recuperación real de la economía de tal manera que la población pueda recuperar sus empleos y sus salarios completos. Sin duda, es un cuestionamiento que resulta complejo responder, sobre todo en este momento que hay evidencia de rebrote en varias partes del país, lo que podría obligar a tomar medidas más restrictivas para los negocios y la población afectando, el panorama económico aún más. La pandemia por Covid-19 ha creado un escenario complejo en materia económica, no tan sólo para México, sino que a nivel internacional las decisiones de política económica para mitigar los efectos de la pandemia han sido difíciles de determinar. Aún más difícil se vislumbran las decisiones que se deberán seguir para retomar la senda de crecimiento, en donde se requerirá de contribución de todos los agentes económicos para construir una agenda común. Los datos del tercer trimestre del año señalan un efecto rebote para la economía mexicana, el cual parece alto pero en realidad no lo es. La

economía en el segundo trimestre disminuyó aproximadamente 17 por ciento, para el tercer trimestre aumentó 12 por ciento, parece sencillo concluir que faltan 5 puntos porcentuales para recuperar la economía a niveles de lo que se tenía antes de la pandemia. Pero este cálculo es engañoso, debido a que el valor base de la caída y el valor base de la recuperación son distintos. Antes de la pandemia, el valor de la economía mexicana era de 18 billones de pesos. Para el segundo trimestre del año, periodo donde se acentuaron las medidas económicas para controlar la pandemia, el valor de la economía era de 15 billones de pesos. Con el crecimiento del 12 por ciento para el tercer trimestre del año el valor de la economía alcanzó los 16.8 billones, esto significa que faltarían 1.2 billones para regresar al nivel que se tenía antes de la pandemia, es decir, en el cuarto trimestre del año, la economía tendría que crecer alrededor de 7 por ciento. Hasta la fecha, a nivel nacional las medidas de política económica que se han tomado para la reactivación de la producción y el empleo han sido por el lado de la demanda, lo cual en el corto plazo pueden representar una alternativa viable. Sin embargo, se han olvidado de las decisiones de política de largo plazo, donde el fortalecimiento de la estructura económica tendrá que ponerse en el centro de la discusión. A este panorama del fortalecimiento de la economía, tanto en el corto como en el largo plazo, se tendrán que sumar las medidas económicas que propongan los municipios y los estados, aunque hay que decirlo puntualmente que poco se ha hecho desde estos espacios, lo cual parece importante señalar, dado que es desde estos ámbitos donde se puede administrar y planear el crecimiento y desarrollo económico partiendo de las potencialidades con que cuentan las regiones. Así pues, el contexto de pandemia constituye una gran oportunidad para re orientar el crecimiento del país a partir de los planes regionales. Usted ¿qué piensa?

ara quienes están inmersos en las tareas del servicio público o que quieren seguir haciendo carrera con base en la meritocracia partidista, mostrar las actividades que los hagan visibles ante la ciudadanía es algo fundamental. El activismo en tiempos electorales como los que vivimos es prácticamente pan de todos los días. Lo mismo en el norte, que en el centro y el sur del estado, diariamente hay personajes que se sienten con derecho de figurar en el escenario político, aunque en los hechos sus posibilidades reales de destacar no sean del mismo tamaño que su interés y en muchos casos, sus ganas. Sin embargo, como estamos en un sistema democrático en el que todo ciudadano tiene derecho a buscar cualquier puesto de elección popular, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales para ello, no se puede discutir que más de uno de los que quieren llegar a esos cargos haga lo que considere necesario, aunque no siempre reúnan el perfil adecuado. Pese a eso, están haciendo su lucha. En Victoria, el ex priísta Eduardo Gattás trae una campaña en redes sociales en el que se muestra abiertamente frontal, cuestionando lo que no hizo en sus años de militancia tricolor. No se trata de defender la gestión de la alcaldesa interina Pilar Gómez, sino de poner en su contexto las críticas de Gattás y su interés por capitalizar el descontento que la diputada con licencia heredó del alcalde Xicoténcatl González con su desastroso gobierno. De la capital hacia el norte, Gerardo

EL CARTÓN

Otros como René Santíes e Íñigo Fernández también han aparecido en el último trimestre haciendo de todo: desde entregar pan y café a comerciantes de mercados rodantes, hasta repartir agua de botellón de manera gratuita”

Peña Flores, apunta hacia la candidatura del PAN a la alcaldía de Reynosa, con una estrategia más mesurada pero certera en los temas que aborda. Peña es consecuente con el estilo adoptado desde que asumió sus primeras responsabilidades en el gobierno estatal y por eso no extraña su activismo. Es en el sur en donde vemos más intensos a algunos de quienes quieren ser tomados en cuenta por los partidos en los siguientes comicios. Por ejemplo, Óscar Hernández, que del PRI pasó fugazmente cerca de los Vientos de Cambio y ahora quiere ser candidato de Morena en Madero, hasta Claudio de Leija, que reapareció hace unas semanas, con la legítima aspiración de ser nuevamente diputado. Lo fue del PRD antes de trabajar en el gobierno estatal. Mercedes Guillén Vicente, es vista como aspirante del PRI, pero comparte posibilidades con el notario Carlos Pérez, quien en cambio, sí tiene mucho tiempo siendo muy activo, sosteniendo reuniones con amigos y simpatizantes. Luego, Elizabeth Humphrey, Karl Mar y Miguel Gómez, hacen lo propio en Altamira, mostrándose muy activos en sus redes sociales. De los diputados locales no extraña su visibilidad en las redes, porque casi desde que tomaron posesión de sus cargos han estado presentes en la opinión pública. Es el mismo caso de Mon Marrón y Rosa González, quienes han estado dando cuenta de sus actividades legislativas y de las acciones de gestión efectuadas en sus respectivos distritos. Otros como René Santíes e Íñigo Fernández también han aparecido en el último trimestre haciendo de todo: desde entregar pan y café a comerciantes de mercados rodantes, hasta repartir agua de botellón de manera gratuita. Con el paso de las semanas iremos viendo que todos van a aumentar su presencia pública y su aparición en eventos, que les permita proyectarse con más intensidad ante la ciudadanía, para que cuando los partidos evalúen las posibilidades de cada uno, estén bien posicionados. ¿Quiénes van a llegar? Ya lo sabremos. En tanto, no se desespere si lo sigue viendo en todos lados. Ya sabe: son los tiempos electorales. Cuando éstos pasen, volveremos a dejar de ver a muchos por un buen rato.


20

#IDEAS

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa

CUIDADO CON LOS CHINOS

D

urante el periodo de transición del poder en 2018, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, se reunió con quien iba a ser su relevo, Javier Jiménez Espriú, quien le mencionó que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quería retomar el proyecto del tren bala entre la Ciudad de México y Querétaro. Ruiz Esparza, que había tenido que asumir la decisión de cancelar la concesión por presiones de Estados Unidos al ex presidente Enrique Peña Nieto –aunque públicamente se manejó como un tema de conflicto de interés-, le comentó que estaba listo, incluido con fi nanciamiento chino. Pero, le advirtió, si quieren esos recursos, tendrían que considerar lo que pensaba el gobierno de Donald Trump. El tren bala se va a retomar con inversiones mexicanas, sin dinero chino. Pero la sensibilidad sobre lo que piensan en Washington sobre la participación de esa nación en la economía nacional, no está en la sensibilidad de López Obrador ni en su entorno. Como botón de muestra, este viernes se adjudicará un contrato de largo plazo (19 años de duración) para la modernización integral de trenes, el sistema de control y las vías de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, en donde una de las dos empresas que buscan el contrato es CRRC Zhuzhou Locomotive, que piensa, de acuerdo con un desplegado que publicaron el lunes pasado en El Sol de México, tienen amplias posibilidades de ganar. CRRC Zhuzhou Locomotive es filial de CRRC Corporation Limited, y liderea un consorcio de compañías mexicanas, francesas y canadienses a través del Grupo

La geopolítica juega un papel estratégico, y ante la agresividad china para conquistar mercados en América Latina, Estados Unidos los ha enfrentado”

DIRECTORIO

Internacional Thales, que está compitiendo contra el consorcio español Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), después de un proceso de selección donde se eliminó a 16 interesados. La empresa china tiene amplia experiencia en el campo, y ha tenido contratos para renovación de líneas de metro en Nueva York, París, Londres y Santiago de Chile. Es una empresa fuerte y con alta capacidad tecnológica, pero tiene un problema serio que en México, quizás, se está soslayando: su empresa madre es enemiga declarada del gobierno de Estados Unidos porque está infiltrada por el Ejército rojo chino. El 12 de noviembre pasado, la Casa Blanca emitió una orden ejecutiva prohibiendo las inversiones en una treintena de empresas vinculadas al Ejército de Liberación del Pueblo, por lo que a partir del próximo 11 de enero prohibió que cualquier ciudadano o fondos de inversión estadounidenses, realizaran nuevas inversiones en ellas, y tenían hasta noviembre del próximo año para vender todas sus acciones en esas compañías, porque “está explotando de manera creciente el capital de Estados Unidos para facilitar el desarrollo y la modernización de su ejército y de su aparato de intelñigencia y de seguridad, amenazando directamente el territorio estadounidenses y sus fuerzas en el extranjero”. Aunque la orden ejecutiva no mencionaba directamente a ninguna compañía, involucra a 20 que fueron incluidas en una lista que dio a conocer el Pentágono el pasado12 de junio, en donde figura la CRRC. La empresa ha sido objeto de críticas y denuncias por parte de los grupos cabilderos en Washington desde ese entonces. La Alianza por la Seguridad Ferrocarrilera, dio a conocer un video de 10 minutos, en donde asegura que CRRC ha utilizado tácticas anticompetitivas que le permiten participar en contratos con costos más bajos. Entre las prácticas que les facilitan bajar sus costos, dijo en una audiencia en el Congreso en septiembre pasado el vicepresidente del grupo de cabildeo, Erik Olson, se encuentran violaciones laborales que han permitido la “explotación” de niños y minorías en China. En el proceso de adjudicación, que se realizará mediante el método de subasta inversa, que comienza a partir del monto menor de lo que presentan los interesados. CRRC presentó una oferta de 32 mil 219 millones de pesos, por debajo del presupuesto autorizado por el Congreso de la Ciudad de México, de 38 mil

EL CARTÓN

CARLOS RAMÍREZ

MÉXICO-BIDEN: NARCOTRÁFICO

L

as relaciones de los EE. UU. con México nunca han sido de amistad, cooperación o alianza, sino de dominación. En supremacías imperiales lo peor que le puede pasar al dominador es reaccionar con sentimientos. Por eso la política exterior de la Casa Blanca la planteó John Foster Dulles en plena defi nición estratégica del

734 millones, contra la propuesta del CAF de 46 mil 657 millones. Bajo esa perspectiva, CRRC, que tiene el respaldo de China Railway Construccion Company, vetada por el gobierno de Estados Unidos, y que fue la empresa que participó en el fallido proyecto del tren bala durante el gobierno de Peña Nieto, está mejor posicionada. La geopolítica juega un papel estratégico, y ante la agresividad china para conquistar mercados en América Latina, Estados Unidos los ha enfrentado. El gobierno de Barack Obama le puso un freno, no sólo en el caso del tren bala, sino en la pretendida vía acuática en Nicaragua, para competir con el Canal de Panamá, que está parado desde 2016 por el financiamiento chino de la obra. El gobierno estadounidense ha sido consistente en su guerra comercial con China, por lo que el presidente Donald Trump, en el contexto de la seguridad nacional firmó la orden ejecutiva. El nuevo gobierno de Joe Biden no será diferente. Peña Nieto no prestó atención a la geopolítica y se topó con Washington. López Obrador está cayendo en el mismo error y podría tener el mismo destino, al haber profundizado la relación con China hoy, a través de su delfín para 2024, Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno dela Ciudad de México.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL

INDICADOR POLÍTICO

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 27 de Noviembre de 2020, Número de edición 5995. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ

“MORENOS” SIN RIENDA

U

na cosa es lo que diga el dirigente estatal del PAN LUIS RENE CANTU GALVAN y otra la cúpula partidista respecto a la presunciòn que existe sobre ir en una alianza con otros partidos políticos, particularmente con el PRI, El funcionario político ha dicho que el PAN no necesita de acompañamientos en la próxima contienda electoral, en relación al asunto asegura que el partido que dirige está muy bien posicionado en los lugares donde son cabeza. Sin duda que con dichos comentarios CANTU GALVAN anda muy despistado a menos que su discurso sea solamente eso, aunque por la vehemencia con la actua pareciera que lo que asegura es absolutamente cierto desde su percepción, por supuesto. No hay nada más alejado de la realidad que su postura, de sobra es sabido que si bien es cierto que el panismo está muy bien posicionado en algunos sitios no lo está en otros como lo dice el dirigente. De arranque en su natal Reynosa donde las cosas estàn más que enrarecidas empezando con las acciones que en aquella ciudad encabeza la alcaldesa


#IDEAS 21

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

El tema de los cárteles mexicanos fue incluido en la estrategia de seguridad pública”

Los mismos morenistas han urgido al presidente nacional MARIO DELGADO CARRILLO que voltee sus ojos a Tamaulipas pues la incertidumbre los agobia a tal grado que navegan sin rumbo y los conflictos internos son el pan de cada día”

papel de Washington en la guerra de Corea: “los EE. UU. no tienen amigos; tienen intereses”. México representa, para los EE. UU., seguridad territorial, petróleo, zona de distensión de las crisis de Centro y Sudamérica y el Caribe, presión migratoria, riesgos de cruce de terroristas y zona de abasto de las drogas que requieren los millones de consumidores estadunidenses adictos y recreativos de drogas. En este sentido fue que el general Paul Gorman, jefe del Comando Sur del gobierno de Reagan, declaró que México era “el problema de seguridad nacional número uno para los EE. UU.”. En la realidad estratégica, nada fue diferente con Barack Obama, ni con Donald Trump, ni será distinto al gobierno de Joe Biden, vicepresidente ocho años del proyecto transexenal de Obama. La continuidad de la política exterior imperialista de los EE. UU. de Richard Nixon a Biden se basa en el hecho de que el presidente de la nación tiene sólo una función real: la seguridad nacional. Dentro de la política exterior, fue Obama el presidente que introdujo la

variable de crimen organizado. En su decisión de atender sólo adicciones dentro de su país y no combate a las mafias comercializadoras de droga al menudeo en las calles, Obama trasladó la responsabilidad de la droga a los países productores y a sus cárteles. El modelo de Crimen Organizado Trasnacional se convirtió en estrategia en septiembre de 2011 y pasó a ser política operativa al tomar la decisión de ir a combatir a las mafias de la droga a sus países de origen, atropellando las relaciones internacionales y las leyes nacionales en vigor y dándole a los EE. UU. el poder de certificación de países aliados a los EE. UU. Trump se basó en el principio de jurisdiccionalidad transnacional para su estrategia contenida en sus Presidential Determination on Major Drug Transit or Major Illicit Drug Producing Countries de 2020 y 2021 y para la Operación Python de la DEA en los EE. UU. y en México para capturar y tomar el control del Cártel Jalisco Nueva Generación. Este operativo oficial del gobierno estadunidense contextualiza el arresto de la DEA en Los Angeles del general Salvador Cienfuegos Zepeda.

“panista” MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ quien desde siempre, lo que menos hace es caso si no le hace a la cùpula del partido mucho menos al dirigente estatal. Otro ejemplo de que las cosas no tan fáciles lo representa Nuevo Laredo, Madero, H. Matamoros sin faltar la capital estatal entre otras ciudades. Lo anterior solo demuestra que el dirigente estatal albiceleste anda muy mal informado o mal asesorado o las dos cosas. Todo lo anterior sin contar que de acuerdo a pláticas cupulares existentes a nivel nacional indican con certeza que la muy cacareada alianza va en buen camino y muy cerca ya de llegar a buen puerto. En otras cosas sabemos de buena fuente que existe una invitaciòn para que el ex alcalde de Victoria OSCAR ALMARAZ SMER tome las riendas de la COMAPA, el tema està sobre la mesa de quien decide este tipo de nombramientos, una cosa es cierta, el llamado está hecho. Por cierto quien levantó la mano para encabezar dicho organismo fue GUSTAVO RIVERA RODRÍGUEZ sin embargo una instrucción fulminante hizo que le bajara a su pretensión por volver nuevamente a la gerencia, mejor tenerlo vigilado y con las manos atadas, dijeron sobre su alboroto. En otro punto ominoso silencio ha guardado el Obispo de la diócesis de Victoria ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ respecto a las festividades del Dìa de la Virgen de Guadalupe. Pese a que faltan unos cuantos días para la celebración de las fiestas guadalupanas, el clérigo nada ha opinado creando mayor incertidumbre entre los creyentes, que no saben si habrá festejos o serán cancelados debido a la pandemia. Las autoridades de salud han dicho que debido al alto número de contagios seguramente dicha celebración sería suspendida. En otro tema la llamada Frontera Chica sigue siendo pese a todo centro de inseguridad en todos sentidos, allà las distintas bandas de facinerosos han tomado esa

regiòn en su modus operandi ante la nula vigilancia de las fuerzas federales. Tan mal anda el asunto de con la seguridad que el alcalde de Miguel Alemàn SERVANDO LOPEZ MORENO advirtió a la ciudadanía de su poblaciòn no viajar por las noche debido entre otras cosas por que en diversos tramos carreteros existen por doquier lo llamados “ponchallantas” arrojados por la delincuencia organizada para cometer atracos. El edil también pidió a los moradores de las ciudades aledañas no transitar de una ciudad a otra debido al alto índice de inseguridad que últimamente se ha recrudecido en aquella populosa región de la entidad. En otras cosas las pugnas internas en el partido MORENA comienzan a ser estragos entre sus propios militantes, lo grave del asunto es que no hay ni se ve a corto o mediano plazo quien ponga orden. Los mismos morenistas han urgido al presidente nacional MARIO DELGADO CARRILLO que voltee sus ojos a Tamaulipas pues la incertidumbre los agobia a tal grado que navegan sin rumbo y los conflictos internos son el pan de cada dìa. En morena cada quien jala para su santo, por ejemplo AMERICO VILLERRAL ANAYA, en lo suyo con su mirada por ir construyendo su candidatura, igual HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ, y qué decir de JOSÉ RAMÓN GOMEZ LEAL, en pocas palabras andan sin rienda, al menos hasta el momento. En tanto en el marco de la celebraciòn del Dìa Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Universidad Autónoma de Tamaulipas desarrolló un conversatorio teniendo como principal eje la importancia de erradicar todo tipo de violencia de género y promover un marco de igualdad y libre descriminacion. Lo anterior forma parte de la visión del rector de la UAT JOSÉ ANDRÉS SUAREZ FERNANDEZ por promover e impulsar desde la academia diversas acciones que coadyuven entre la sociedad a prevenir y erradicar la violencia entre las mujeres.

EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ

LAS CLAUSURAS AÚLLAN

N

o hace falta ser economista para entender que la caída de la inversión extranjera en México va mucho más allá de los efectos del Coronavirus. Es cierto, no se puede soslayar el impacto de la epidemia, pero también que algunas acciones de la política económica provocan una depresión entre inversionistas extranjeros que dejaron de coquetear con la creación de empresas en el país. Los reportes de la Secretaria de Economía revelan que durante el periodo de eneroseptiembre del 2020 solamente ingresaron al país 23 mil 482 millones de dólares, lo que representa una caída del 19.9 por ciento si se compara con el mismo periodo del 2018. Es la caída más alta que solamente se comparan con el año 2014 cuando los índices de IED se cayeron por acciones de inversionistas mexicanos que compraron acciones de América Móvil y cuando una empresa belga adquirió el Grupo Modelo. Es decir no fue la política económica o factores externos los que provocaron esa dramática caída, sin embargo anotan que si no se contarán esas dos transacciones la IED creció hasta un 38.85 por ciento. Esto significa que la caída del 2020 sería la más alta desde la crisis financiera del 2009 en la que se vino abajo en un 37.2 por ciento en la tasa anual durante el sexenio del ex presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA. Durante el 2020, los datos de la Secretaria de Economía reportan que el tercer trimestre fue el más débil en la recepción de inversiones, cuando sólo ingresaron 2 mil 482 millones de dólares, mientras que en el primer trimestre llegaron 13 mil 953 millones de dólares y durante el segundo trimestre recibimos 7 mil 92 millones de dólares. Sin embargo, bien dicen que cuando se quiere se puede y Tamaulipas se convirtió en la tercer entidad que mayor inversión extranjera captó a nivel nacional.

Llegó el diez por ciento del capital extranjero que se recibió en toda la república, pese a la dramática caída nacional. Tamaulipas al cerrar septiembre recibió 243.2 millones de dólares de compañías extranjeras, eso habla de confianza a la administración del gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA. “A pesar de la desaceleración económica que se vive en el país, Tamaulipas está haciendo la diferencia. Hoy podemos resaltar que Tamaulipas sigue generando las condiciones para los sectores productivos, especialmente aquellos que están ampliando sus inversiones”, dijo el mandatario. Fue enfático al señalar que al “lograr el tercer lugar a nivel nacional en inversión extranjera, hace toda la diferencia, especialmente cuando vemos que ha habido un problema muy serio para lograr inversiones, pérdida de empleos y decrecimiento”. La confianza va de la mano de las acciones, los hechos demuestran más que buenas intenciones, por eso es que instruyó a la Secretaria de Finanzas para reorganizar el presupuesto del 2021 con el propósito de implementar un programa de atención alimentaria. La pandemia provoca estragos a la economía, por eso es importante el programa alimentario. Sin embargo, la caída de la IED va de la mano de acciones como clausurar una cervecera y un aeropuerto donde se perdieron miles de millones de dólares. Los hechos hablan que las palabras, esa es la prioridad de los inversionistas extranjeros que no son damas de la caridad, invierten para ganar, pero generan riqueza, crean empleos y estabilizan una economía al borde del colapso. Podrá haber muchas excusas, pero los números hablan, los hechos exponen y las clausuras aúllan por desconfianza. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…


22

AYER

expreso.press VIERNES ⁄ 27⁄ NOVIEMBRE⁄ 2020

¿Qué ocupa Tigres para avanzar a Semis? Los felinos necesitan ganar por tres goles de diferencia en el Azteca. El duelo de Vuelta será el domingo a las 18:00 horas.

A DETALLE 1

Cruz Azul buscará el pase a semifinales el próximo domingo 29 de noviembre en el partido de vuelta que jugará en el Estadio Azteca a las 6:30 de la tarde.

1

El escudo más importante de los equipos de Ferretti (la defensa) no estuvo a la altura y quedó al margen de la eliminación del Guardianes. Solo un milagro salvaría el semestre.

3

¿YA SERÁ

LA BUENA? Cruz Azul vuelve a ilusionar después de iniciar la liguilla con triunfo de 3-1 ante Tigres AGENCIAS

EL DATO

1

EXPRESO-LA RAZÓN

S

e equivocó y le salió caro. Tigres cometió un error atrás de otro en defensa y Cruz Azul aprovechó para sacar ventaja en la serie. Fue 3-1 en el Uni, en una noche de terror para Diego Reyes y toda la parte baja de los felinos. Con un pie afuera de la Liguilla. Es que ahora tiene que golear en el Azteca. Con este resultado como local, debe ganar por 3 tantos y que la Máquina no marque ninguno, sino la necesidad será aún mayor. Tigres se cansó de errar y el ataque que tiene el conjunto de Siboldi no lo perdonó. Juan Escobar, Cabecita Rodríguez y Luis Romo -figura del partido-, decretaron el triunfo categórico del visitante. En su afán de atacar, los auriazules quedaron mano a mano en el fondo y los centrales no estuvieron a la altura. A los 29’, Escobar puso el 1-0, con un Cabecita que hizo lo que

quiso con la saga felina. Tigres salió con todo en la segunda etapa y consiguió el empate a pocos segundos del comienzo gracias a Guido Pizarro. Poco le duró la alegría, ya que Diego Reyes cometió otro horror y a los 53’ el goleador uruguayo puso el 2-1. Al minuto 60’, Tigres tuvo el empate con un remate de Pizarro, el balón pegó en el travesaño, bajó, pero este no rebasó la línea de gol. Posteriormente, Romo de Cruz Azul, aprovechó los huecos en la defensa y liquidó el pleito a los 70’. Ni Gignac, ni Julián Quiñones (erró un gol y de ahí vino el 2-1). Los felinos no encontraron la manera de hacer valer la localía y como hace tiempo, ocupa un partido brillante en el mítico Azteca, un lugar que le cuesta cada vez que lo visita. Con el 3-1 murió el partido. Un Tigres que no encontró respuesta a pesar de los cambios del Tuca. El escudo más importante de los equipos de Ferretti (la defensa) no estuvo a la altura y quedó al margen de la eliminación del Guardianes. Solo un milagro salvaría el semestre. Cruz Azul buscará el pase a semifinales el próximo domingo 29 de noviembre en el partido de vuelta que jugará en el Estadio Azteca a las 6:30 de la tarde.


#FANÁTICO 23

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

L

amentable noticia fue dada a conocer el pasado miércoles sobre el fallecimiento de Diego Armando Maradona, ERNESTO en todos los círculos MARTÍNEZ periodísticos sólo se habló PONCE de ello, en este valioso espacio sólo comentaré lo más importante del “Pelusa”, nació el 31 de octubre de 1960, entre muchas carencias, inició “HASTA SIEMPRE a los 9 años a jugar futbol DIEGO, GRACIAS con el equipo “Cebollitas”; siendo adolescente inició POR TU MAGIA en el Argentinos Juniors, FUTBOLÍSTICA” a partir de ese momento fue creciendo su brillante trayectoria futbolística. do espacios importantes en Sin duda el mundial en el la Prensa; lamentablemente que brilló intensamente fue tuvo que conformarse con el “México ´86” en donde las subcampeonato las dos ocados anotaciones hechas a la siones que enfrentó al Atlétiselección de Inglaterra en el co San Luis en ambas finales estadio “Azteca” se inmor- de cada torneo. talizaron; el primer gol fue Ya en su momento, al sosllamado “Mano de Dios” por tener comunicación consaquella pillería que Diego hi- tante con Mario García en zo a la salida del portero in- diversas entrevistas comenglés Peter Shilton, el segundo taba, que Maradona se sentía “Gol del Siglo” al tomar Ma- a gusto en México, en la Liradona desde medio campo ga de Ascenso MX, que deel esférico, se quitó la marca seaba ascender a “Dorados”, de 5 ingleses, llegó a la por- mantenía siempre diálogos tería y ¡¡¡Adiós!!! Mandó la de con los jugadores, además de gajos al fondo de las redes. dar consejos para perfeccioAl estar conduciendo un nar el estilo de juego y manprograma de radio el res- tenía excelente ambiente en ponsable de Prensa del equi- el vestidor. po “Mineros” Zacatecas, Jair El 31 de marzo del 2019 Villapando, me comentó la el “10 argentino vino a Tamcontratación como director pico para enfrentar a la Jaiba técnico de Diego Armando Brava” era el Director Técnial “Dorados”, de Sinaloa, y co del equipo “Dorados”; su su auxiliar sería Mario Gar- llegada a México causó sencía Covalles (un hombre de sación entre los aficionados enorme experiencia en el y Prensa, desde que nos enfutbol azteca y que lo apo- teramos estuvimos atentos a yó mucho) coincidimos en todo lo que hacía Maradona, la trascendencia que haría nuestra zona no fue la excepla presencia del argentino a ción; era muy esperado este la Liga de Ascenso MX, efec- partido en cuanto aterrizó el tivamente no nos equivo- avión que traía al equipo de camos fue conocida y tuvo Sinaloa, hubo aglomeración mayor difusión, Maradona en el aeropuerto buscando siempre fue noticia ocupan- una fotografía o autógrafo,

“EN LA LÍNEA”

Propuesta análisis discusión y en su caso aprobación del acuerdo para dar inicio al procedimiento administrativo de anulación respecto de los siguientes actos administrativos emitidos por esta autoridad:

estar cerca de la figura “Número Uno” en el futbol mundial, era extraordinario. Entre las curiosidades que hizo Maradona aquí en Tampico fue simular que conducía el autobús a un hotel de la prolongación en la avenida “Hidalgo”, una fotografía que circuló mucho en los medios de comunicación así como redes sociales, firmó por la ventanilla del operador, algunas playeras, y sonrió para las fotos que le tomaron al frente del volante; se trasladó a donde habrían de hospedarse, ya el domingo previo al juego contra la “Jaiba Brava” llevó a cabo su plática con sus jugadores. Al término de la misma, conocí personalmente al gran Diego Armando Maradona, siempre sonriendo, así como sosteniendo una plática excelente, compartió anécdotas, platicamos sobre el mundial de “México ´86”y sus históricas anotaciones a Inglaterra, de trato sencillo, conversamos además sobre algo de historia de la “Jaiba Brava” y su noble afición, el estadio “Tamaulipas” -ganó Maradona y sus “Dorados” 2-1-por cierto el equipo porteño era dirigido por Mario García, ex auxiliar del argentino quien antes de iniciar el cotejo lo abrazó efusivamente. No cabe duda, Diego Armando hacía magia en cada cancha que pisaba, magníficas anotaciones y sin duda, un fuera de serie; difícilmente veremos a otro como al “Pelusa” al menos en este tiempo y los próximos años, como el “10” argentino ninguno, ante su lamentable deceso nace ahora y será la leyenda del balompié… MARADONA SIEMPRE SERÁ ÍDOLO. HASTA LA PRÓXIMA, ¡¡¡ABRAZO DE GOL!!!

COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA ZONA CONURBADA DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO PÁNUCO EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS EXPEDIENTE: GA/001/2020 Tampico, Tamaulipas, a 24 de noviembre de 2020, siendo las 17:00 horas del día, vistos para resolver los autos del Procedimiento Administrativo de Anulación GA/001/2020, sustanciado ante esta H. Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco, en el Estado de Tamaulipas (la “COMAPA”), se expresa:

ÍNDICE. I.DEFINICIONES ........................................................................................................................2 II.VISTOS Y RESULTANDO.........................................................................................3 PRIMERO. - ANTECEDENTES.........................................................................................3 SEGUNDO.- TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO.........................................................................................7 III.CONSIDERANDO.........................................................................................9 PRIMERO.- COMPETENCIA.........................................................................................9 SEGUNDO.- MANIFESTACIONES DE DH TAM..........................................................................................11 TERCERO.- MANIFESTACIONES DE BANORTE-INTERACCIONES.............................................15 CUARTO.- MANIFESTACIONES DE BANBAJÍO.........................................................................................15 QUINTO.- ESTUDIO DE FONDO.........................................................................................16 1. Ilegalidades en el fallo de la licitación y la celebración del CPS......................................................16 2. Ilegalidad del punto seis del acta de la junta ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA del 31 de marzo de 2009 y la celebración del 1CM CPS.........................................................................................25 3. Ilegalidad del Contrato de Fideicomiso 9174-01-131 al contratar deuda pública adquirida por un particular.........................................................................................30 4. Ilegalidad del punto 3 (tres) del acta extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 14 de junio de 2010 en la cual se autorizó el 2CM CPS, así como la ilegalidad del 2CM CPS..........................................................................................37 5. Ilegalidad del punto 3 (tres) del acta extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 24 de septiembre de 2012 en la cual se autorizó la celebración del 3CM CPS, así como la ilegalidad del3CM CPS; celebrado el 27 de septiembre de 2012 .........................................................................................40 6. Ilegalidades contenidas en el punto 4 (cuatro) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 26 de septiembre de 2014 en la cual se autorizó la celebración del 4CM CPS, así como del propio 4CM CPS.........................................................................................44 7. Ilegalidades del punto 2 (dos) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 15 de diciembre de 2014 en la cual se autorizó la celebración del 5CM CPS, así como de la celebración del 5CM CPS .........................................................................................45 8. Ilegalidades del punto 2 (dos) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 16 de junio de 2015 en la cual se autorizó la celebración del 6CM CPS, así como del 6CM CPS.......................................48 9. Ilegalidad del punto 4. (cuatro) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 11 de agosto de 2016 en la cual se autorizó la celebración de un Séptimo Convenio Modificatorio al CPS, y del punto 5. (cinco) del apartado de asuntos generales de la misma mediante el cual se autorizó la celebración del CF De Nuevos Procesos. .........................................................................................49 10. Ilegalidades del punto 5. (cinco) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 11 de agosto de 2016 en la cual se autorizó la celebración del CF De Nuevos Procesos, así como posibles ilegalidades de la celebración del CF De Nuevos Procesos, celebrado el 1 de septiembre de 2016.........................................................................................52 SEXTO.- EFECTOS DE LAS NULIDADES DECLARADAS.........................................................................................54 IV. PUNTOS RESOLUTIVOS 55 A efecto de facilitar el desarrollo del procedimiento que nos ocupa, así como facilitar la comprensión de los conceptos utilizados en el presente oficio, se formulan las siguientes: I. DEFINICIONES. ASE: Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas. BanBajío: Banco del Bajío S.A., Institución de Banca Múltiple, en su carácter de institución fiduciaria del Contrato de Fideicomiso número 9174-01-131. Banorte-Interacciones: Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, en su carácter de causahabiente de Interacciones. CCC: Contrato de apertura de crédito en cuenta corriente irrevocable y contingente celebrado entre Interacciones como acreditante y COMAPA como acreditada. CCS: Contrato de apertura de crédito simple celebrado entre Interacciones como acreditante y DH Tam como acreditada. CF: Contrato de Fideicomiso número 9174-01-131, celebrado el 19 de febrero de 2010. CF DE NUEVOS PROCESOS: Contrato de Fideicomiso de Administración y Fuente de Pago número 18178 denominado “De Nuevos Procesos”, celebrado el 1 de septiembre de 2016. CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. CPS: Contrato de Prestación de Servicios. DH Tam: Desarrollos Hidráulicos de Tam, S.A. de C.V. Interacciones: Banco Interacciones S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Interacciones. IVA: Impuesto al Valor Agregado. LAET: Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas, publicada el 15 de febrero de 2006 en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas. LCC: Línea de Crédito Contingente. LDPEMT: Ley de Deuda Pública Estatal y Municipal de Tamaulipas, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el 30 de diciembre de 1995 LPAET: Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Tamaulipas LPS (o lps): Litros por segundo LOPET: Ley de Obras Públicas para el Estado de Tamaulipas, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas el 3 de noviembre de 1984. LOPSRET: Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Tamaulipas, publicada en el Periódico Oficial en fecha 21 de agosto de 2003. LSAPA: Ley de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tamaulipas (derogada) vigente en 1994. PTAR Morelos: Planta para el tratamiento de aguas residuales Morelos. PTAR Tierra Negra: Planta para el tratamiento de aguas residuales municipales que se ubicaría en la zona de la confluencia de los drenes de interceptación localizada en la colonia Tierra Negra, municipio de Altamira, Estado de Tamaulipas. PTARS: Plantas de tratamiento de aguas residuales Tierra Negra, Morelos y “Nuevos Procesos”, conjuntamente. PTOI: Planta de Tratamiento de Osmosis Inversa y Microfiltración “Nuevos Procesos”. 1CM CPS: Primer Convenio Modificatorio al Contrato de Prestación de Servicios. 2CM CPS: Segundo Convenio Modificatorio al Contrato de Prestación de Servicios. 3CM CPS: Tercer Convenio Modificatorio al Contrato de Prestación de Servicios. 4CM CPS: Cuatro Convenio Modificatorio al Contrato de Prestación de Servicios. 5CM CPS: Quinto Convenio Modificatorio al Contrato de Prestación de Servicios. 6CM CPS: Sexto Convenio Modificatorio al Contrato de Prestación de Servicios. II. VISTOS Y RESULTANDO: PRIMERO. - ANTECEDENTES. 1. La COMAPA es un organismo público descentralizado de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado mediante decreto gubernamental del gobierno del Estado de Tamaulipas, publicado en el periódico oficial del Estado de Tamaulipas el 24 de abril de 1993. La COMAPA es la encargada de coordinar con las dependencias de dicho Estado y/o del Gobierno Federal, las obras necesarias de los servicios de agua potable y alcantarillado, incluyendo el saneamiento, en los municipios de Tampico, Cd. Madero y Altamira. 2. DH Tam es una sociedad mercantil mexicana legalmente constituida mediante escritura pública número veintitrés mil doscientos setenta y seis, libro quinientos veintiuno, de fecha 25 de agosto de 1995, otorgado ante el licenciado Carlos A. Sotelo Hernández, titular de la notaría número ciento sesenta y cinco de la Ciudad de México, cuyo primer testimonio quedó inscrito en el Registro Público de Comercio de Tampico, Estado de Tamaulipas, bajo el número seiscientos setenta y ocho, la cual contiene el acta constitutiva de DH Tam. Su objeto es -entre otros-, la prestación del servicio de operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales. 3. Para el cumplimiento de su objeto, en 1993, la COMAPA requería construir y operar una planta para el tratamiento de aguas residuales municipales que se ubicaría en la zona de la confluencia de los drenes de interceptación localizada en la colonia Tierra Negra, municipio de Altamira, Estado de Tamaulipas (en adelante “PTAR Tierra Negra”), para lo cual se necesitaba un proyecto ejecutivo, construcción civil, equipamiento y tecnología, puesta en funcionamiento, operación, conservación y mantenimiento y en su caso, ampliación, rehabilitación y mejoramiento por un tiempo determinado, así como financiamiento para cubrir el costo de las actividades descritas.

E

n compañía del subsecretario de Deportes, el Lic. Marcelo Cazaubón Rincón, el titular de Bienestar Social y Deportes en Tampico, acudió al campo en la colonia Morelos. Un campo ubicado a un costado de la calle Vicente Guerrero a la altura de la calle Hidalgo. Sentíes Barrios fue bien recibido por el entrenador Alexis Lara y cerca de 20 niños que forman parte del CEFOR Morelos. Ellos agradecieron personalmente el apoyo brindado a través del material deportivo que les servirá para mejorar las condiciones en las que en-

SEGUNDO.- TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO. 24. El día 28 de septiembre de 2020 se emplazó mediante notificación personal a la sociedad DH Tam el Oficio GA/044/2020 que contiene el Citatorio para la práctica de la notificación personal del oficio de inicio de procedimiento administrativo de anulación número GA/038/2020 emitido dentro del expediente administrativo al rubro citado, toda vez que el representante legal de dicha sociedad no se encontraba presente al momento de la notificación, señalando como fecha para la práctica de la notificación el día 29 de septiembre de 2020. 25. El día 28 de septiembre de 2020 se emplazó mediante notificación personal a Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, en su carácter de causahabiente de Interacciones (“Banorte-Interacciones”), el Oficio GA/045/2020 que contiene el Citatorio para la práctica de la notificación personal del oficio de inicio de procedimiento administrativo de anulación número GA/039/2020 emitido dentro del expediente administrativo GA/01/2020, toda vez que el representante legal de dicha sociedad no se encontraba presente al momento de la notificación, señalando como fecha para la práctica de la notificación el día 29 de septiembre de 2020. 26. El día 28 de septiembre de 2020 se emplazó mediante notificación personal a BanBajío el Oficio GA/046/2020 que contiene el Citatorio para la práctica de la notificación personal del oficio de inicio de procedimiento administrativo de anulación número GA/040/2020 emitido dentro del expediente administrativo GA/01/2020, toda vez que el representante legal de dicha sociedad no se encontraba presente al momento de la notificación. 27. El día 29 de septiembre se practicó la notificación personal de los oficios GA/038/2020, GA/039/2020 y GA/040/2020 a DH TAM, Banorte y BanBajío, respectivamente, para verificar la legalidad de los actos administrativos señalados en el Punto 11 del Orden del día de la Sesión del Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 18 de diciembre de 2019, así como en cumplimiento a lo dispuesto en el Acuerdo 1.2 y 1.3 – relacionado con el Punto 5 del Orden del Día- de la Sesión Extraordinaria de la COMAPA celebrada el 6 de agosto de 2020. 28. El mismo día 29 de septiembre, mediante oficio GA/047/2020 dictado dentro del Expediente GA/001/2020, se notificó a DH TAM la medida cautelar consistente en el aseguramiento precautorio de bienes, derechos y posesiones de la Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales “Tierra Negra” de la Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales “Morelos” y de la Planta de Microfiltración y Ósmosis Inversa “Nuevos Procesos” afectados por el procedimiento administrativo de anulación no. 038/2020. 29. Mediante oficios GA/049/2020, GA/050/2020 y GA/051/2020 todos de fecha 29 de septiembre de 2020, se levantó acta de aseguramiento de bienes, derechos y posesiones de la Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales “Tierra Negra”, “Morelos” y “Nuevos Procesos”, respectivamente. 30. El mismo 29 de septiembre de 2020, se levantó, mediante oficio GA/051/2020 el acta final de aseguramiento de bienes, derechos y posesiones de la planta de tratamiento de aguas residuales “Tierra Negra” de la planta de aguas residuales “Morelos” y de la Planta de Microfiltración y Ósmosis Inversa “Nuevos Procesos”, en relación a la medida cautelar señalada en el oficio GA/047/2020 31. Mediante Oficios No. GA/052/2020 y No. GA/053/2020, ambos de fecha 7 de octubre de 2020, dirigidos a DH TAM y a BanorteInteracciones, respectivamente, dictados dentro del multicitado expediente GA/001/2020, se acordó lo siguiente: 31.1. Otorgar acceso al expediente a los representantes legales de DH Tam y de BANORTE; 31.2. Tener por realizadas, en tiempo y forma las manifestaciones hechas por DH Tam y Banorte- Interacciones pertinentes al inicio del procedimiento administrativo de anulación notificado bajo el número de oficio GA/041/2020 y GA/042/2020, respectivamente; 31.3. Tener por autorizadas a las personas que DH Tam y Banorte-Interacciones señalan en sus respectivos oficios para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, así como para imponerse de autos en el expediente; 31.4. Admitir y desahogar por su propia naturaleza la totalidad de las pruebas ofrecidas por DH Tam y por Banorte-Interacciones en sus respectivos escritos presentados ambos el día 6 de octubre de 2020; 31.5. Dar inicio al periodo para la formulación de alegatos 32. Mediante escrito de fecha 1 de octubre de 2020, recibido en esta H. Autoridad el 16 de octubre de ese mismo año, BanBajío presentó escrito de respuesta al oficio GA/040/2020 señalado en el numeral 5 del presente apartado. 33. Toda vez que DH TAM no señaló domicilio en la Ciudad de Tampico ni correo electrónico para recibir notificaciones, el acuerdo No. GA/052/2020 le fue notificado mediante la publicación por edictos, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 fracción III y 52 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Tamaulipas, los días 12, 13 y 14 de octubre en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas y en el Periódico “La Razón”. 34. El Oficio No. GA/053/2020 fue notificado el día 14 de octubre de 2020 A Banorte-Interacciones en las direcciones de correo electrónico señaladas en su escrito de contestación de fecha 6 de octubre de 2020. 35. Mediante Oficio GA/056/2020 de fecha 26 de octubre de 2020, y notificado a Banco del Bajío el 27 de octubre de ese mismo año, se le tiene por presentado con las manifestaciones vertidas respecto al Procedimiento Administrativo que nos ocupa y de igual forma se le tienen. Por exhibidas y desahogadas las documentales ofrecidas, y se le notifica de igual forma el término de 5 días hábiles para realizar los alegatos que estime pertinentes. 36. Mediante dos diversos documentos, ambos de fecha 21 de octubre de 2020, DH Tam y Banorte- Interacciones, cada uno por medio de su apoderado legal, presentaron ante esta H. Autoridad, escritos de alegatos, mismos que fueron recibidos en esa misma fecha. 37. Mediante oficios GA/059/2020 y GA/060/2020 ambos de fecha 30 de octubre de 2020, dirigidos a DH Tam y a Banorte-Interacciones respectivamente, se tuvieron por realizadas, en tiempo y forma, las manifestaciones hechas por las citadas partes, pertinentes al desahogo de los alegatos de su intención dentro del procedimiento administrativo de anulación que nos ocupa.

39. Mediante Oficio No. GA/061/2020 de fecha 6 de noviembre de 2020, y toda vez que transcurrió el término señalado en el oficio GA/056/2020, para la formulación de los alegatos que el interesado estimara pertinente, sin que BanBajío haya presentado escrito correspondiente, se le tuvo por no realizando manifestación alguna en forma de alegatos. Dicho oficio fue notificado mediante correo electrónico institucional a las cuentas electrónicas señaladas por el interesado.

Cincuenta Pesos 00/100 Moneda Nacional), más IVA;1 cantidad que contemplaba la construcción, equipamiento y funcionamiento de la planta por un plazo de 15 años y que se iría pagando en mensualidades de $1,961,539.20 M.N. (Un Millón, Novecientos Sesenta y Un Mil Quinientos Treinta y Nueve Pesos 20/100 Moneda Nacional), más IVA.2 7. Posteriormente, con fecha 26 de agosto de 2009, la COMAPA y DH Tam celebraron el 1CM CPS, mediante el cual se modificó sustancialmente el contenido original del CPS, estableciéndose nuevas obligaciones que no se encontraban dentro del objeto del contrato original del CPS o en la convocatoria pública No. COAPA-91-01 descrita en el punto 4 anterior. En dicho 1CM CPS, entre otras cosas, se contrató la construcción, puesta en marcha y operación de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales denominada PTAR Morelos (en adelante la “PTAR Morelos”). Este Convenio incrementó el costo total del contrato en 454.9% (cuatrocientos cincuenta y cuatro punto nueve por ciento), pasando de $144,405,050.00 M.N. (Ciento Cuarenta y Cuatro Millones Cuatrocientos Cinco Mil Cincuenta Pesos 00/100 Moneda Nacional), más IVA, a $657,000,000.00 M.N. (Seiscientos Cincuenta y Siete Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional), más IVA;3 asimismo, se incrementó el plazo de 15 a 29 años para la operación de las plantas.4 Además, en el 1CM CPS la COMAPA se obligó a contratar una Línea de Crédito destinada a respaldar y cubrir el pago de los importes por amortización de la inversión y servicios de operación, conservación, reposición de equipo y mantenimiento T1, T2 y (T3 x Q), pero sólo para el caso de que enfrentara problemas de liquidez. Se convino que la Línea de Crédito Contingente (en adelante la “LCC”) sería por la cantidad de $40’000,000.00 M.N. (Cuarenta Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional).5 Finalmente, se pactó que la COMAPA, junto con DH Tam, participarían como fideicomitentes en la constitución de un Fideicomiso.6 8. El martes 29 de diciembre de 2009 se publicó en el Periódico Oficial de Tamaulipas el “Decreto No. LX-1037, mediante el cual el Congreso del Estado de Tamaulipas autorizó a la COMAPA a gestionar una línea de crédito hasta por la cantidad de $40’000,000.00 M.N. (Cuarenta Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional), y al Gobierno del Estado de Tamaulipas para que se constituyera en garante y deudor solidario de la misma, garantizándola con la afectación de las participaciones federales que le correspondan en un mismo año calendario”. 9. El 19 de febrero de 2010, se celebró un contrato de apertura de crédito simple (en adelante “CCS”) entre Interacciones como acreditante y DH Tam como acreditada, cuyo objeto consistió en obtener recursos por un monto de $738,181,861.00 M.N. (Setecientos Treinta y Ocho Millones Ciento Ochenta y Un Mil Ochocientos Sesenta y Un Pesos 00/100 Moneda Nacional), los cuales se destinarían de la siguiente forma: $603,946,257.00 M.N. (Seiscientos Tres Millones Novecientos Cuarenta y Seis Mil Doscientos Cincuenta y Siete Pesos 00/100 Moneda Nacional) para proyecto ejecutivo y Obra; $57,745,454.00 M.N. (Cincuenta y Siete Millones Setecientos Cuarenta y Cinco Mil Cuatrocientos Cincuenta y Cuatro Pesos 00/100 Moneda Nacional) para capitalización de intereses ordinarios; y $76,488,150.00 M.N. (Setenta y Seis Millones Cuatrocientos Ochenta y Ocho Mil Ciento Cincuenta Pesos 00/100 Moneda Nacional) para financiamiento del Impuesto al Valor Agregado.

11. El día 30 de septiembre de 2010, se celebró el 2CM CPS, en el cual se establecieron las bases, procedimientos y mecanismos para la obtención de recursos y para el pago a cargo de la COMAPA respecto de las comisiones generadas por la obtención de la LCC. Asimismo, se incrementó de nueva cuenta el monto del contrato a $749,584,614.00 M.N. (Setecientos Cuarenta y Nueve Millones Quinientos Ochenta y Cuatro Mil Seiscientos Catorce Pesos 00/100 Moneda Nacional), más IVA. 12. La PTAR Tierra Negra inició operaciones el día 1 de julio de 2011, y la PTAR Morelos, inició operaciones el día 1 de octubre de 2011. 13. El 27 de septiembre de 2012 se celebró el 3CM CPS cuyas modificaciones centrales consistieron 1 Cláusula Decimotercera del CPS. 2 Cláusula Decimocuarta del CPS. 3 Cláusula Décima Primera del 1CM CPS. 4 Cláusula Primera del 1CM CPS. 5 Cláusula Vigésima Tercera del 1CM CPS. 6 Cláusula Vigésima Tercera del 1CM CPS. en: 13.1. La reducción del plazo para el pago correspondiente a la tarifa T1 a 15 años, con dos años de gracia al inicio de dichos periodos; 13.2. La COMAPA reconoció una obligación de pagar la Tarifa T-1 por un nuevo monto equivalente a la cantidad de $1,065,000,000.00 M.N. (Mil Sesenta y Cinco Millones de Pesos 00/100 M.N.), incluido el IVA, conforme a lo establecido en la tabla de amortización contenida en el ANEXO 4b del propio Convenio Modificatorio, más los intereses que se devengaran sobre el saldo insoluto de dicha cantidad, a la tasa de interés referida en el propio ANEXO 4b; 13.3. Se autorizó a DH Tam para que, de manera expresa y sin limitación, ceda, descuente o, de cualquier otra forma, transmita a Interacciones, los derechos de cobro que le corresponden por concepto de tarifa T1, incluyendo sus actualizaciones e intereses; y 13.4. Se autorizó a DH TAM para que preste a la COMAPA el servicio de tratamiento de aguas residuales, mediante la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales por un periodo de 20 años. 14. El 17 de octubre de 2014 se celebró el 4CM CPS, donde esencialmente se recalendarizaron las fechas de pago y se ajustó la tasa de interés, habiendo quedado el importe de la tarifa T1, en la cantidad de $1,093’828,057.21 M.N. (Mil Noventa y Tres Millones Ochocientos Veintiocho Mil Cincuenta y Siete Pesos 21/100 Moneda Nacional), incluyendo el IVA. 15. El 12 de enero de 2015, se celebró el 5CM CPS, en el cual las modificaciones generales consistieron en:

RENÉ SENTÍES BARRIOS realizó la entrega de material al CEFOR Morelos.

Entrega material deportivo a CEFOR

16. El 5 de octubre 2015, se celebró el 6CM CPS que modifica CPS.

mente y con el apoyo que ustedes nos dan, nos hacen sentir respaldados,” señaló Lara.

a. El Acta de la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 11 de Agosto de 2016, únicamente respecto del ACUERDO 4-16 consistente en “El H. Consejo de Administración autoriza por unanimidad de votos al Ing. Eduardo Beaven Vega Encargado del Despacho de la Gerencia General suscribir el contrato del fideicomiso de los nuevos procesos por la venta de agua tratada a PEMEX-Refinación”; y b. Contrato de Fideicomiso número 18178, celebrado el 01 de Septiembre de 2016.

5. Así pues, derivado del proceso de licitación pública antes señalado, el día 30 de agosto de 1995, la COMAPA en su carácter de “contratante” y DH Tam en su carácter de “contratista”, celebraron el CPS.

15.1. Incorporar al CPS el proyecto denominado “nuevos procesos” tal y como se describen en dicho Convenio Modificatorio y la operación de los mismos;

trenan. “Este proyecto tiene un enfoque de labor social para que se desarrollen sana-

23. El 06 de agosto el Consejo de Administración de la COMAPA celebró una Sesión Ordinaria, y de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 1.3 de dicha Sesión, el Consejo acordó adicionar, al procedimiento administrativo de anulación aprobado en sesión de fecha 18 de diciembre de 2019, los siguientes actos jurídicos:

38. Toda vez que DH Tam no señaló domicilio en la Ciudad de Tampico ni correo electrónico para recibir notificaciones, el acuerdo No. GA/059/2020 le fue notificado mediante la publicación por edictos, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 fracción III y 52 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Tamaulipas, los días 10, 11 y 12 de noviembre en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas y en el Periódico “La Razón”. El Oficio No. GA/060/2020 fue notificado el día 10 de noviembre de 2020 a BANORTEINTERACCIONES en las direcciones de correo electrónico señaladas en su escrito de contestación de fecha 6 de octubre de 2020.

6. En el CPS se establecieron todas y cada una de las modalidades y condiciones correspondientes, habiendo quedado precisados los términos de referencia, localización de la planta, propiedad, normatividad, trabajos a realizar, inversiones para la construcción y puesta en marcha, obligaciones de las partes, plazo de ejecución de la obra, calidad de agua tratada, monto del proyecto, construcción y equipamiento, monto del pago por servicios a la Contratista, ajustes y variaciones y sanciones, entre otros conceptos. Se pactó que la obra sería por un precio fijo que permanecería sin cambio de $144,405,050.00 M.N. (Ciento Cuarenta y Cuatro Millones, Cuatrocientos Cinco Mil

Foto • Alonso sosa • Expreso-La Razón

EXPRESO- LA RAZÓN

h. Tercer convenio que modifica el convenio y el segundo convenio que modifica el citado (Convenio) al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Cd. Madero y Altamira, que incluye la construcción, puesta en marcha, operación y, en su caso, ampliación, rehabilitación, y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales; celebrado el 27 de Septiembre de 2012. i. Punto 4 (cuatro) del apartado de Asuntos Generales del Acta de la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 26 de Diciembre 2014 en la cual se autorizó el cuarto convenio modificatorio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, que incluye la construcción, puesta en marcha, operación y, en su caso, ampliación, rehabilitación, y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales; j. Cuarto convenio que modifica el tercer convenio con relación al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Cd. Madero y Altamira, que incluye la construcción, puesta en marcha, operación y, en su caso, ampliación, rehabilitación, y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales; celebrado el 17 de Octubre de 2014; k. Punto 2 (dos) del apartado de Asuntos Generales del Acta de la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 15 de Diciembre de 2014 en la cual se autorizó el quinto convenio modificatorio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, que incluye la construcción, puesta en marcha, operación y, en su caso, ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales; l. Quinto convenio modificatorio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, celebrado el 12 de enero de 2015; m. Punto 2 (dos) del apartado de Asuntos Generales del Acta de la Sesión Ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 16 de Junio de 2015 en la cual se autorizó el sexto convenio modificatorio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, que incluye la construcción, puesta en marcha, operación y, en su caso, ampliación, rehabilitación, y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales; n. Sexto Convenio modificatorio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira celebrado el 05 de Octubre de 2015; o. Contrato de fideicomiso de administración y fuente de pago número 9174-01-131, celebrado el 19 de Febrero de 2010, p. Primer convenio modificatorio al contrato de fideicomiso de administración y fuente de pago número 9174-01-131; celebrado el 15 de Abril de 2010; q. Segundo convenio modificatorio al contrato de fideicomiso de administración y fuente de pago número 9174-01-131; celebrado el 02 de Diciembre de 2010; r. Tercer convenio modificatorio al contrato de fideicomiso de administración y fuente de pago número 9174-010131; celebrado el 27 de Septiembre de 2012; y s. Cuarto convenio modificatorio al contrato de fideicomiso de administración y fuente de pago número 9174-010131, celebrado el 01 de Diciembre de 2014.

4. Por lo anterior, el día 13 de mayo de 1993 se emitió la convocatoria pública No. COAPA-91-01 mediante la cual “convoca a las empresas contratistas mexicanas y extranjeras que deseen formar parte en el padrón de aspirantes al concurso para el diseño, construcción y operación de la planta o sistemas de plantas de tratamiento de aguas residuales para las ciudades de Tampico, Madero y Altamira, bajo la modalidad de concesión del servicio”, convocatoria que fue publicada en el periódico de circulación local denominado el Sol de Tampico el 14 de mayo de 1993.

10. El mismo 19 de febrero de 2010 se celebró el CF entre la COMAPA y DH Tam como fideicomitentes, BanBajío como fiduciario, Interacciones como fideicomisario en primer lugar, DH Tam y COMAPA como fideicomisarios en segundo y tercer lugar, respectivamente.

ALONSO SOSA

a. Las actas de apertura de ofertas del día 07 de Julio de 1995 y de los actos de fallo donde a DH Tam se le adjudicó el Contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira que incluye la construcción puesta en marcha, operación y en su caso ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Cd. Madero y Altamira incluyendo Tam. construcción puesta en marcha, operación y en su caso, ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales. b. Contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira que incluye la construcción puesta en marcha, operación y en su caso ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Cd. Madero y Altamira incluyendo la construcción puesta en marcha operación y en su caso, ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales celebrado el 30 de Agosto de 1995; c. Punto 6 (seis) del Acta de la Junta Ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 31 de Marzo de 2009 en la cual se autorizó el convenio modificatorio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira que incluye la construcción puesta en marcha, operación y en su caso ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales. d. Convenio que modifica el contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Cd. Madero y Altamira, que incluye la construcción puesta en marcha, operación y en su caso ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales celebrado el 26 de Agosto de 2009. e. Punto 3 (tres) del Acta extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 14 de Junio de 2010 en la cual se autorizó el segundo convenio modificatorio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira que incluye la construcción puesta en marcha, operación y en su caso ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales. f. Segundo convenio que modifica el convenio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Cd. Madero y Altamira, que incluye la construcción puesta en marcha, operación y, en su caso ampliación, rehabilitación y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales celebrado el 30 de Septiembre de 2010 g. Punto 3 (tres) del Acta extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 24 de Septiembre de 2012 en la cual se autorizó el tercer convenio modificatorio al contrato de prestación de servicios para el tratamiento de aguas residuales municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, que incluye la construcción puesta en marcha, operación y, en su caso, ampliación, rehabilitación, y mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas residuales.

15.2. Establecer como contraprestación adicional que deberá pagar la COMAPA por dichos nuevos procesos la cantidad mensual de $9,941,000.00 M.N. (Nueve Millones Novecientos Cuarenta y Un Mil Pesos 00/100 Moneda Nacional), más IVA; y 15.3. Amplía la vigencia del CPS a una vigencia de 24 años, contados a partir de la fecha de inicio de operaciones de los nuevos procesos.

17. El 1 de septiembre de 2016, se celebró el Contrato de Fideicomiso y Administración y Fuente de Pago número 18178 denominado “De Nuevos Procesos”, suscrito por la COMAPA, con el carácter de fideicomitente y fideicomisario en tercer lugar, DH Tam como fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar y por último BanBajío con el carácter de fiduciario. 18. En relación con el CCS señalado en el punto 9 del presente apartado, se celebraron diversos Convenios modificatorios al mismo en fechas: a) 17 de marzo de 2011, Primer Convenio Modificatorio al CCS; b) 20 de junio de 2011, Segundo Convenio Modificatorio al CCS; c) 28 de octubre de 2011, Tercer Convenio Modificatorio al CCS; d) 30 de enero de 2012, Cuarto Convenio Modificatorio al CCS; y e) 21 de marzo de 2012, Quinto Convenio Modificatorio al CCS. 19. Con relación al CF señalado en el punto 10 de referencia, se realizaron las siguientes modificaciones: a) 15 de abril de 2010, Primer Convenio Modificatorio al CF; b) 2 de diciembre de 2010, Segundo Convenio Modificatorio al CF; c) 27 de septiembre de 2010, Tercer Convenio Modificatorio al CF; y d) 1 de diciembre de 2014, Cuarto Convenio Modificatorio al CF. 20. El 28 de mayo de 2018 la COMAPA presentó ante la Auditoría Superior del Estado (en lo sucesivo la “ASE”) un escrito denunciando presuntos hechos ilícitos que por sus características podrían configurar actos presuntamente irregulares en la contratación y ejecución de obras, contratación y prestación de servicios públicos, adquisición de bienes, y otorgamiento de permisos, licencias y concesiones entre otros; irregularidades en la captación o en el manejo y utilización de recursos públicos; la comisión recurrente de irregularidades en el ejercicio de los recursos públicos; y desvío de recursos hacia fines distintos a los autorizados, y que pudieron haber causado y pudieran seguir causando daños y/o perjuicios al patrimonio de la COMAPA y del Estado de Tamaulipas.

40. Mediante Oficio No. GA/062/2020 de fecha 9 de noviembre de 2020, y toda vez que no existían acuerdos pendientes por dictar, ni pruebas pendientes de desahogar, así como que los interesados rindieron sus manifestaciones pertinentes en forma de alegatos, ésta autoridad procedió a cerrar la instrucción del presente procedimiento administrativo de anulación, para proceder a la elaboración de la presente resolución final. 41. Toda vez que DH TAM no señaló domicilio en la Ciudad de Tampico ni correo electrónico para recibir notificaciones, el acuerdo No. GA/062/2020 le fue notificado mediante la publicación por edictos, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 fracción III y 52 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Tamaulipas, los días 10, 11 y 12 de noviembre en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas y en el Periódico “La Razón”. El Oficio No. GA/062/2020 fue notificado el día 10 de noviembre de 2020 a Banorte-Interacciones y a Banco del Bajío en las direcciones de correo electrónico señaladas por cada uno, en sus respectivos escritos de contestación de fecha 1 de Octubre de 2020, Banco del Bajío, y de fecha 6 de octubre de 2020, el de Banorte-Interacciones. III.

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- COMPETENCIA. 42. Este Consejo de Administración de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco en el Estado de Tamaulipas, es competente para resolver el presente Procedimiento Administrativo de Anulación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1º, 4º, segundo párrafo, 5, fracciones I, II y V, 7, 8, 10, 23, fracción X, 75, fracción I., 77, 92, párrafo primero, de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Tamaulipas, publicada en el Periódico Oficial del Estado número 67, de fecha 06 de junio de 2017; 4, inciso a. y 14, fracciones I y XIII del Estatuto Orgánico de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco en el Estado de Tamaulipas, así como el artículo 32 fracción XXI de la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas. 43. En relación con las diversas manifestaciones hechas por DH Tam y por Banorte-Interacciones relativas a la supuesta falta de competencia de esta H. Autoridad para ordenar el inicio del presente Procedimiento Administrativo de Anulación, así como las supuestas violaciones al artículo 21, fracción III, de la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado de Tamaulipas, puesto que a su consideración dicho procedimiento es el único mediante el cual se puede obtener la anulación de actos de autoridad favorables a un particular. 44. En ese sentido, es menester manifestar que el fundamento para el desahogo al presente Procedimiento Administrativo de Anulación es la Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Tamaulipas, conforme a cuyos numerales se ha desahogado el presente expediente y en virtud de cuyos artículos 5, 7, 8 y 10, esta H. Autoridad posee la competencia para declarar la nulidad de los actos administrativos que se detallan en el cuerpo de la resolución. Al respecto, las normas referidas expresan: Artículo 5. Son elementos y requisitos del acto administrativo: l. Ser expedido por órgano competente, a través de servidor público, y en caso de que dicho órgano fuere colegiado, reúna las formalidades de la ley o decreto para emitirlo; II. Tener objeto que pueda ser materia del mismo; determinado o determinable; preciso en cuanto a las circunstancias de tiempo y lugar, y previsto por la Ley; III. Cumplir con la finalidad de interés público regulado por las normas en que se concreta, sin que puedan perseguirse distintos fines; IV. Constar por escrito y con la firma autógrafa de la autoridad que lo expida, salvo en aquellos casos en que la ley autorice otra forma de expedición; V. Estar fundado y motivado; VI. Ser expedido sujetándose a las disposiciones relativas al procedimiento administrativo previstas en esta Ley; VIl. Ser expedido sin que medie dolo o violencia en su emisión; VIII. Ser expedido sin que medie error sobre el objeto, causa o motivo, o sobre el fin del acto; IX. Ser expedido sin que medie error respecto a la referencia específica de identificación del expediente, documentos o nombre completo de las personas; X. Ser expedido señalando lugar y fecha de emisión; XI. Mencionar la dependencia, órgano o entidad del cual emana; XII. Tratándose de actos administrativos que deban notificarse deberá hacerse mención de la oficina en que se encuentra y puede ser consultado el expediente respectivo; XIII. Tratándose de actos administrativos recurribles deberá hacerse mención de los recursos que procedan; y XIV. Ser expedido decidiendo expresamente todos los puntos propuestos por las partes o establecidos por la Ley. Artículo 7. La omisión o irregularidad de los elementos y requisitos exigidos por el artículo 5 de esta Ley o por las leyes administrativas de las materias de que se trate, producirán, según sea el caso, nulidad o anulabilidad del acto administrativo. Artículo 8. La omisión o irregularidad de cualquiera de los elementos o requisitos establecidos en las fracciones I a la IX del artículo 5 de la presente Ley, producirá la nulidad del acto administrativo, la cual será declarada por el superior jerárquico de la autoridad que lo haya emitido, salvo que el acto impugnado provenga del titular de una dependencia, entidad, órgano descentralizado, desconcentrado, paraestatal o paramunicipal, en cuyo caso la nulidad será declarada por el mismo, incurriendo en responsabilidad de no hacerlo. El acto administrativo que se declare jurídicamente nulo será inválido; no se presumirá legítimo ni ejecutable; será subsanable, sin perjuicio de que pueda expedirse un nuevo acto. Los particulares no tendrán obligación de cumplirlo y los servidores públicos deberán hacer constar su oposición a ejecutar el acto, fundando y motivando tal negativa. La declaración de nulidad producirá efectos retroactivos. En caso de que el acto se hubiera consumado, o bien, sea imposible de hecho o de derecho retrotraer sus efectos, sólo dará lugar a la responsabilidad del servidor público que la hubiere emitido u ordenado. Artículo 10. El acto administrativo será válido hasta en tanto su invalidez no haya sido declarada por autoridad administrativa o jurisdiccional, según sea el caso. En razón de lo anterior, toda vez que el Procedimiento Administrativo de Anulación en el que se actúa no se ejerce como acción de lesividad conforme a al artículo 21, fracción III, de la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado de Tamaulipas, es que no resulta aplicable el plazo de 5 años para la prescripción de las mismas, ello en virtud del orden público e interés social que revisten las normas cuya violación se resuelve más adelante aunado a que los actos que se revisan son de carácter continuado y por lo tanto siguen surtiendo efectos y son vigentes a la fecha de la presente. SEGUNDO.- MANIFESTACIONES DE DH TAM. 45. Mediante el citado escrito de 6 de octubre de 2020 DH Tam compareció al expediente en el que se actúa a efecto de hacer diversas manifestaciones en relación con el procedimiento administrativo de anulación, a saber: 45.1. En el apartado primero de su escrito de comparecencia, DH Tam hizo valer los siguientes argumentos; 45.1.1. La supuesta violación del oficio GA/038/2020 de inicio de Procedimiento al artículo 16 de la CPEUM en tanto que a su juicio el C. Santiago Alejandro Treviño Luévano ejercía su cargo en suplencia de un diverso titular de la Gerencia Administrativa de la COMAPA, omitiendo manifestar dicha calidad de suplente en ausencia; y 45.1.2. La supuesta incompetencia por la inexistencia de la figura de “Encargado de Despacho” de la Gerencia Administrativa de la COMAPA, lo cual derivaría en la incompetencia de la autoridad emisora del Oficio GA/038/2020; 45.2. En su apartado segundo, expresó la supuesta indebida fundamentación de la competencia material, territorial, de grado y atribuciones para la emisión del oficio GA/038/2020 por parte de la COMAPA para dar inicio al Procedimiento Administrativo de Anulación; 45.3. Como apartado tercero alegó la supuesta violación a los artículos 14 y 16 de la CPEUM por indebida fundamentación y motivación del oficio GA/038/2020, en razón de que no se expresó el fundamento conforme al cual se dio inicio al procedimiento administrativo de anulación en el que se actúa; 45.4. El punto cuarto de las manifestaciones se refirió a la supuesta violación a los artículos 14 y 16 de la CPEUM en razón de que el oficio GA/038/2020 se encuentra fundando y motivado en documentos diversos, en particular alegando que se fundamentó en el Acuerdo 4.8 relacionado con el Punto 11 del Orden del día de la Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la COMAPA celebrada el 18 de diciembre de 2019, así como lo dispuesto en los acuerdos 1.2 y 1.3 relacionados con el punto 5 del orden del día de la Sesión Extraordinaria de la COMAPA el día 6 de agosto de 2020, sin que dicha sociedad tuviera acceso, notificación y/o conocimiento de los acuerdos referidos;

21. El 10 de diciembre de 2019, la ASE dio vista a la COMAPA de diversas irregularidades encontradas en el proceso de contratación del CPS, así como del 1CM CPS y sus subsecuentes Convenios Modificatorios.

45.5. En el quinto apartado se hizo referencia a la supuesta violación a los artículos 14 y 16 de la CPEUM ante la indebida fundamentación y motivación del Oficio GA/038/2020 respecto del juicio de lesividad como procedimiento legal previsto para la anulación de los actos de autoridad favorables a un particular;

22. El 18 de diciembre de 2019 el Consejo de Administración de la COMAPA celebró una Sesión Ordinaria y de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo 4.8 de dicha Sesión, el Consejo acordó que la Gerencia Administrativa de la COMAPA con apoyo de la Coordinación General Administrativa y la Coordinación Jurídica inicien el Procedimiento Administrativo de Anulación para verificar la legalidad de los actos administrativos señalados en el Punto 11 del Orden del día transcritos en la página 1, consistentes en:

45.6. Como apartado sexto alegó la violación al artículo 21, fracción III, de la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado de Tamaulipas, puesto que a su consideración dicho procedimiento es el único mediante el cual se puede obtener la anulación de actos de autoridad favorables a un particular, aunado a que la acción de lesividad se encuentra prescrita respecto de los actos administrativos anteriores al 29 de septiembre de 2015;


24

PUBLICIDAD

45.7. Séptimo apartado. Hizo valer DH Tam la supuesta responsabilidad internacional del Estado Mexicano, alegando violaciones al capítulo X del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Panamá, así como del Capítulo XVII del Tratado de Libre Comercio Colombia-México por la supuesta arbitrariedad del Procedimiento Administrativo de Anulación; 45.8. Amenazó también a esta autoridad con la posible responsabilidad penal de los servidores públicos que intervienen en el procedimiento administrativo puesto que a su parecer carecen de facultades para instaurar un procedimiento a su juicio inexistente, lo cual configuraría un delitos en contra de la administración de justicia; 46. En lo referente al fondo del asunto que nos ocupa, la sociedad DH Tam hizo las siguientes manifestaciones: 46.1. Relativas a la posible ilegalidad en el fallo de la licitación y celebración del CPS: 46.1.1. En lo que respecta a la falta de publicidad de la convocatoria a licitación pública COAPA/93-01, expresó: i) que con relación a la imposibilidad de constatar de la existencia de una convocatoria para el diseño, construcción y operación del Sistema de Tratamiento de Aguas residuales, puesto que únicamente fue posible validar la existencia de la Convocatoria para “las empresas contratistas mexicanas y extranjeras que deseen formar parte del padrón de aspirantes al concurso para el diseño, construcción y operación de la planta o sistema de plantas de tratamiento de aguas residuales para las ciudades de Tampico, Madero y Altamira, bajo la modalidad de concesión del servicio, Convocatoria Pública No. COAPA-91-01, reiteró las manifestaciones que las acciones de anulación de los actos relacionados con la citada convocatoria habían ya caducado y habrían sido convalidados por las actuaciones de esta COMAPA; ii) la distinción entre la Convocatoria Pública No. COAPA-91-01 y el Concurso número COAPA/93-01 “Relativo a la elaboración del proyecto ejecutivo, financiamiento, construcción, equipamiento, tecnología, administración, operación conservación y mantenimiento y en su caso, ampliación, rehabilitación y mejoramiento así como puesta en marcha, con la modalidad de inversión privada recuperable de una planta de tratamiento de aguas residuales denominada “Tierra Negra”, que estará ubicada dentro de la zona conurbada Tampico, Madero, Altamira Estado de Tamaulipas”, derivado de lo cual no existió una Convocatoria pública número COAPA/93-01, sino el Concurso número COAPA/93-01 “razón por la cual, no existe, por no ser necesaria, la publicación de dicho Concurso”; iii) que en el 3CM CPS la COMAPA otorgó amplio finiquito en favor de DH Tam, por lo que todos los actos previos a dicho 3CM CPS fueron convalidados, gozando de presunción de validez y legalidad; y 46.1.2. Respecto de la ausencia de requisitos esenciales de la convocatoria pública No. COAPA-91-01, consistentes en los previstos en las fracciones II, V y VI del artículo 26 de la LOPET, expresó lo siguiente: i) que en la citada convocatoria sí se expresó que la planta de tratamiento de aguas residuales se ubicaría en las ciudades de Tampico, Madero y Altamira; ii) que la ausencia de dichos requisitos relativos al lugar y descripción general de la obra a ejecutar así como lugar fecha y hora del acto de apertura de proposiciones y los criterios de adjudicación no son imputables a DH Tam sino a la propia COMAPA; y iii) reiteró manifestaciones previas relativas a la procedencia del juicio de lesividad y el finiquito otorgado en su favor. 46.1.3. En relación con las presuntas irregularidades halladas relacionadas con DH Tam en su calidad de contratista, manifestó que: i) el convenio de asociación para participar en licitación pública fue celebrado entre FYPASA Construcciones, S.A. de C.V., Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. e Intensa, S.A. de C.V. el día 24 de octubre de 1994; ii) la sociedad Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. solicitó su inscripción al proceso licitatorio los días 21 y 25 de octubre de 1994, previo al 30 de agosto de 1995, fecha de firma del contrato; iii) durante la totalidad del procedimiento de licitación, la COMAPA fue plenamente consciente y prestó su consentimiento a efecto de que FYPASA Construcciones, S.A. de C.V., Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. e Intensa, S.A. de C.V. participaran conjuntamente bajo modalidad de consorcio, y que DH Tam es una sociedad constituida por INFYPA, S.A. de C.V: y Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V., la primera de las cuales a su vez está integrada por FYPASA Construcciones, S.A. de C.V. e Intensa, S.A. de C.V., lo cual se encontraba permitido por las propias Bases de la Licitación; que la constitución de una sociedad de propósito específico es posterior a la adjudicación del CPS a una persona moral ya que sería jurídica y materialmente imposible que fuera creada de forma previa a la suscripción del contrato correspondiente; iv) que la contratista FYPASA Construcciones, S.A. de C.V. participa de manera indirecta en DH Tam, al ser accionista de INFYPA, S.A. de C.V.; 46.1.4. Respecto a las irregularidades relativas a los procedimientos establecidos en la LSAPA, señaló que i) esta COMAPA sí tenía facultad para celebrar convenios y contratos necesarios para el cumplimiento de funciones a su cargo en términos del artículo 46, fracción IX de la LSAPA; ii) que la ausencia de criterios técnicos y legales bajo los cuales este Consejo de Administración determinó elementos esenciales del CPES, no son imputables a DH Tam; y 46.1.5. En relación con las presuntas irregularidades relativas a los procedimientos establecidos en la Constitución Política del Estado de Tamaulipas respecto de la contratación de proyectos de desarrollo y de inversión multianual, manifestó que la ausencia de autorización del Congreso Estatal al CPS no resulta imputable a DH Tam. 46.2. Sobre la posible ilegalidad del punto seis del acta de la junta ordinaria del Consejo de Administración de la COMAPA del 31 de marzo de 2009 y la celebración del 1CM CPS, negó la posible ilegalidad por la adjudicación directa de la PTAR Morelos puesto que aduce que la adjudicación directa de la PTAR Morelos deriva de los diversos incumplimientos por parte de la COMAPA hacia el CPS, repitiendo a su vez las alegaciones relativas al finiquito otorgado y a la prescripción de las acciones de nulidad. 46.3. En lo relativo a la posible ilegalidad de la adjudicación directa de la PTAR Tierra Negra en el 1CM CPS en violación a lo establecido en el acta de fallo y adjudicación del contrato del concurso COAPA/93-01, negó la posible ilegalidad por la adjudicación directa de la PTAR Morelos puesto que aduce que la adjudicación directa de la PTAR Morelos deriva de los diversos incumplimientos por parte de la COMAPA hacia el CPS, repitiendo de nuevo las manifestaciones relativas al finiquito otorgado y a la prescripción de las acciones de nulidad. 46.4. Por lo que respecta a la posible ilegalidad por el incremento del 454.9% al monto total del CPS la prórroga en 93% de su plazo, DH Tam no controvirtió las irregularidades, manifestó que dichas cuestiones no le son imputables a ella sino a la COMAPA y una vez más alegó el finiquito otorgado y la prescripción de las acciones de nulidad. 46.5. En respuesta a lo manifestado sobre la posible ilegalidad del Contrato de Fideicomiso 9174- 01-131 (“CF”) en razón de que éste implica la que el Estado de Tamaulipas asuma la contratación de deuda pública adquirida por un particular, DH Tam no controvirtió las irregularidades, manifestó que dicha situación no le es imputable a ella sino a la COMAPA, quien se obligó en los términos de la Cláusula Vigésima Tercera, inciso b. Línea de Crédito, del 1CM CPS y reiteró las manifestaciones sobre el finiquito otorgado y la prescripción de las acciones de nulidad. 46.6. Por lo que respecta a la posible ilegalidad del punto 3 del Acta Extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 14 de junio de 2010 en la cual se autorizó la suscripción del 2CM CPS, mismo que fue celebrado el 30 de septiembre de 2010, así como la posible ilegalidad del mismo 2CM CPS, no controvirtió las irregularidades, expresó que dichas situaciones no le son imputables a DH Tam sino a la COMAPA y reiteró las manifestaciones sobre el supuesto finiquito otorgado mediante el 3CM CPS y la prescripción de las acciones de nulidad. 46.7. Relativo a la posible ilegalidad del punto 3 (tres) del acta extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 24 de septiembre de 2012 en la cual se autorizó la celebración del 3CM CPS, así como la posible ilegalidad del 3CM CPS; celebrado el 27 de septiembre de 2012, DH Tam no controvirtió las irregularidades, expresó que dichas situaciones no le son imputables a ella sino a la COMAPA y reiteró las manifestaciones sobre el supuesto finiquito otorgado mediantTe el 3CM CPS y la prescripción de las acciones de nulidad.

61. Sin embargo, en su lugar se exhibió únicamente la publicación de la convocatoria COAPA-91-01 emitida por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco en el Estado de Tamaulipas del 13 de mayo de 1993 y publicada el día 14 de mayo de 1993, mediante la cual convocó a “las empresas contratistas mexicanas y extranjeras que deseen formar parte en el padrón de aspirantes al concurso para el diseño, construcción y operaciones la planta o sistema de plantas de tratamiento de aguas residuales para las ciudades de Tampico, Madero y Altamira, bajo la modalidad de concesión del servicio”. 62. Por lo tanto, e

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

3. Segunda acta de fallo y adjudicación de contrato, realizada el 24 de julio de 1995, en la que resulta seleccionado para ejecutar la obra licitada, el consorcio integrado por FYPASA Construcciones S.A. de C.V.; Grupo Mexicano de Desarrollo S.A. de C.V e Intensa, S.A. de C.V. 4. Firma del Contrato, la cual se realizó el 30 de agosto de 1995, pero no por el supuesto consorcio ganador sino por DH Tam. 89. Adicionalmente, la sociedad que firmó el CPS en cuestión, fue constituida legalmente hasta el 25 de agosto de 1995, fecha posterior a la fecha compromiso para la firma del contrato antes señalado y evidentemente posterior a la fecha límite para el registro de la Convocatoria Pública COAPA-93/01 que fue el 1 de julio de 1993. 90. Aunado a lo anterior, los accionistas de la empresa DH Tam, fueron Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. e INFYPA, S.A. de C.V., en la proporción accionaria ambos con un 50% del capital social fijo y 0% de capital social variable, respectivamente y son empresas que no estaban inscritas en la lista de participantes señalada en el acta de recepción de proposiciones del concurso COAPA- 93/01. 91. Sin embargo, como se desprende del acta de recepción de proposiciones del 15 de febrero de 1995, sólo aparece como participante la empresa FYPASA Construcciones, S.A. de C.V., sin que se señale que participa en asociación con las empresas Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. e Intensa, S.A. de C.V. Aunado a lo anterior, no existe registro alguno en el expediente administrativo del proceso de contratación correspondiente de que las sociedades del consorcio ganador entregaron el requisito establecido en el numeral 2 de la Convocatoria Pública No. COAPA-91-01. Mismo que, para mayor claridad, se transcribe a continuación: REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS INTERESADOS: -Presentar solicitud de inscripción a la cual se anexarán los documentos que se indican a continuación y que se entregarán de 9:00 a 15:00 horas en las oficinas de la dependencia citada en Avenida Chairel y Eucalipto S/N Paseo Bella Vista en Tampico, Tams., todos ellos en versión en español. (…) 2.- Testimonio notarial del acta constitutiva y modificaciones en su caso cuando se trata de persona moral, y en caso de agrupación entre empresas presentar carta de intención para la formalización del consorcio según su naturaleza jurídica. (…) 7.- La fecha límite de inscripción de los interesados es el día 01 de julio de 1993 a las 15:00 horas en las oficinas de C.O.A.P.A. en Tampico, Tamaulipas. (…) 92. Así pues, en el expediente administrativo del proceso de contratación correspondiente, no existe registro alguno de que FYPASA Construcciones S.A. de C.V., Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. o Intensa, S.A. de C.V., hayan presentado una carta de intención para la formalización del consorcio que finalmente formaron, previo a la fecha límite de inscripción, esto es el día 1 de julio de 1993. La presunta violación se corrobora mediante la exhibición de copia certificada del convenio de asociación entre las referidas sociedades, formalizado el día 24 de octubre de 1994, esto es, más de un año después de la fecha límite para la inscripción. 93. Como se señaló, FYPASA Construcciones S.A. de C.V. fue la única sociedad del consorcio ganador que participó en todas las etapas de la licitación pública: recepción de proposiciones, primera acta de fallo y segunda acta de fallo. Sin embargo, FYPASA Construcciones, S.A. de C.V. no fue accionista de Desarrollos Hidráulicos de Tam, S.A. de C.V., empresa que finalmente firmó el CPS y cuyos accionistas eran Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. e INFYPA, S.A. de C.V. Siendo que esta última empresa no formó parte del consorcio liderado por FYPASA Construcciones S.A. de C.V. en ninguna de las etapas del proceso de licitación pública. 94. La violación a las disposiciones de la LOP señaladas además impacta en los principios esenciales que rigen el procedimiento de licitación pública pues no existió una igualdad de los participantes ante la administración pública porque presuntamente se adjudicó el CPS a una empresa que no participó en el proceso de licitación como el resto de los concursantes. 95. Dichos principios que rigen el procedimiento de la licitación, también han sido definidos por el Poder Judicial de la Federación en el criterio que se cita a continuación y que sirve de sustento a lo señalado en el párrafo anterior: LICITACIÓN PÚBLICA. PRINCIPIOS ESENCIALES QUE RIGEN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO RESPECTIVO.9 El procedimiento administrativo de licitación se rige por los siguientes principios esenciales: 1) Concurrencia, que asegura a la administración pública la participación de un mayor número de ofertas, lo cual permite tener posibilidades más amplias de selección y obtención de mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, entre otras; 2) Igualdad, que es la posición que guardan los oferentes frente a la administración, así como la posición de cada uno de ellos frente a los demás; 3) Publicidad, que implica la posibilidad de que los interesados conozcan todo lo relativo a la licitación correspondiente, desde el llamado a formular ofertas hasta sus etapas conclusivas; y, 4) Oposición o contradicción, que deriva del principio de debido proceso que implica la intervención de los interesados en las discusiones de controversia de intereses de dos o más particulares, facultándolos para impugnar las propuestas de los demás y, a su vez, para defender la propia. 96. Frente a lo anterior, DH Tam y Banorte-Interacciones manifestaron que FYPASA Construcciones, S.A. de C.V., Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. e Intensa, S.A. de C.V. participaron conjuntamente bajo modalidad de consorcio, y que DH Tam es una sociedad constituida por INFYPA, S.A. de C.V. y Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V., la primera de las cuales a su vez está integrada por FYPASA Construcciones, S.A. de C.V. e Intensa, S.A. de C.V., lo cual se encontraba permitido por las propias Bases de la Licitación; y que la constitución de una sociedad de propósito específico es posterior a la adjudicación del CPS a una persona moral ya que sería jurídica y materialmente imposible que fuera creada de forma previa a la suscripción del contrato correspondiente; así como que la contratista FYPASA Construcciones, S.A. de C.V. participa de manera indirecta en DH Tam, al ser accionista de INFYPA, S.A. de C.V. Sin embargo, se reitera que en el acta de recepción de proposiciones del 15 de febrero de 1995, sólo aparece como participante la empresa contratista FYPASA Construcciones, S.A. de C.V., sin que se señalara en su momento que su participación era en la modalidad de asociación con las sociedades Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V., INFYPA, S.A. de C.V. e/o Intensa, S.A. de C.V., violación que no resulta validada aún y a pesar de que la Segunda Acta de Fallo expresara que la adjudicación sería en favor de FYPASA Construcciones, S.A. de C.V., Grupo Mexicano de Desarrollo, S.A. de C.V. e Intensa, S.A. de C.V., como pretenden justificar DH Tam y Banorte-Interacciones. 97. Así, debido a que la COMAPA celebró el CPS con una sociedad que no fue parte del proceso de licitación y cuyos accionistas no participaron en todas y cada una las etapas de ese procedimiento, se estaría dando un trato preferente, injustificadamente, frente al resto de los concursantes de la Licitación Pública en cuestión; violando así el principio de igualdad que debe regir ese procedimiento administrativo.

9 Época: Novena Época; Registro: 171993; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito; Tipo de Tesis: Aislada; Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; Tomo XXVI, Julio de 2007; Materia(s): Administrativa; Tesis: I.4o.A.587 A; Página: 2652.

46.8. En relación con lo expresado en el Oficio GA/038/2020 de inicio de procedimiento sobre las posibles ilegalidades contenidas en el punto 4 (cuatro) del apartado de asuntos generales

2. Ilegalidad del punto seis del acta de la junta ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA del 31 de marzo de 2009 y la celebración del 1CM CPS.

del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 26 de septiembre de 2014 en la cual se autorizó la celebración del 4CM CPS, así como del propio 4CM CPS, DH Tam no controvirtió las irregularidades, expresó que dichas situaciones no le son imputables a DH Tam sino a la COMAPA y reiteró las manifestaciones la prescripción de las acciones de nulidad.

98. Como se señaló, el 26 de agosto de 2009 se llevó a cabo la Junta Ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA. En el punto 6 del orden del día se autorizó la firma del 1CM CPS. Dicha modificación al CPS versó principalmente en lo siguiente:

46.9. Sobre lo aludido a las posibles ilegalidades del punto 2 (dos) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de administración de la COMAPA de fecha 15 de diciembre de 2014 en la cual se autorizó la celebración del 5CM CPS, así como de la celebración del 5CM CPS, DH Tam no controvirtió las irregularidades, expresó que dichas situaciones no le son imputables a DH Tam sino a la COMAPA y reiteró las manifestaciones la prescripción de las acciones de nulidad. 46.10. En manifestación al inciso H. del Oficio GA/038/2020 que refiere las posibles ilegalidades del punto 2 (dos) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 16 de junio de 2015 en la cual se autorizó la celebración del 6CM CPS, así como del 6CM CPS, DH Tam no controvirtió las irregularidades, expresó que dichas situaciones no le son imputables a DH Tam sino a la COMAPA y reiteró las manifestaciones la prescripción de las acciones de nulidad. 46.11. Respecto a las posibles ilegalidades del punto 4. (cuatro) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 11 de agosto de 2016 en la cual se autorizó la celebración de un séptimo convenio modificatorio al CPS, y del punto 5. (cinco) del apartado de asuntos generales de la misma mediante el cual se autorizó la celebración del CF De Nuevos Procesos, DH Tam no controvirtió las irregularidades, expresó que dichas situaciones no le son imputables a DH Tam sino a la COMAPA y reiteró las manifestaciones la prescripción de las acciones de nulidad. 46.12. En respuesta a las posibles ilegalidades del punto 5. (cinco) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 11 de agosto de 2016 en la cual se autorizó la celebración del CF de nuevos procesos, así como posibles ilegalidades de la celebración del CF de nuevos procesos, celebrado el 1 de septiembre de 2016, DH Tam no controvirtió las irregularidades, expresó que dichas situaciones no le son imputables a DH Tam sino a la COMAPA y reiteró las manifestaciones la prescripción de las acciones de nulidad. 47. DH Tam ofreció como pruebas dentro del procedimiento en cuestión, un total de 36 (treinta y seis) documentales en copias simples y certificadas, mismas que por su propia naturaleza se desahogaron en el expediente administrativo en el que se actúa. 48. Finalmente, DH Tam hizo valer alegatos en los que expresó lo siguiente: 48.1. Que el Estado Mexicano incurriría en responsabilidad internacional como resultado del Procedimiento Administrativo de Anulación en el que se actúa en virtud de las cláusulas de protección de inversión contenidas en los tratados de libre comercio que amparan a los inversionistas extranjeros que directa o indirectamente participan en DH Tam; 48.2. Que las únicas pruebas admitidas y desahogadas en el procedimiento que al rubro se cita son las ofrecidas por DH Tam y por BanorteInteracciones, razón por la cual aduce que no pueden ser valoradas ni ser utilizadas como fundamento o motivación documentos diversos a los ofrecidos por dichas partes; 48.3. Que en el expediente al rubro citado no constan las Actas de Sesiones Ordinarias del Consejo de Administración de fechas 18 de diciembre de 2019 y de 6 de agosto de 2020, ni la vista otorgada por la ASE el día 10 de diciembre de 2019; 48.4. Reiteró las manifestaciones referentes a la ilegalidad del Procedimiento Administrativo de Anulación en el que se actúa, junto con la prescripción de las acciones de lesividad; 48.5. Refirió que el Consejo de Administración de la COMAPA carece de facultades para ejercer una acción de anulación, conforme al Estatuto Orgánico de la COMAPA; 48.6. Que el C. Encargado de Despacho de la Gerencia Administrativa de la COMAPA carece de facultades para iniciar el procedimiento administrativo de anulación, así como los diversos actos desahogados en el mismo. Lo mismo manifestó de diversas autoridades y servidores públicos; 48.7. Que no se logra desvirtuar la presunción de legalidad de la que gozan los actos administrativos objeto del presente procedimiento administrativo de anulación y que las pruebas que ha ofrecido refuerzan la legalidad de la totalidad de los actos administrativos referidos. TERCERO.- MANIFESTACIONES DE BANORTE-INTERACCIONES. 49. Mediante el citado escrito de 7 de octubre de 2020 Banorte-Interacciones compareció al expediente en el que se actúa a efecto de hacer diversas manifestaciones en relación con el procedimiento administrativo de anulación, a saber:

98.1. Incrementar el plazo de 15 a 29 años para la operación de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales Tierra Negra y Morelos (conjuntamente las “PTARS”). 98.2. Incrementar de una (1) a dos (2) plantas tratadoras de agua (PTAR Tierra Negra y PTAR Morelos). 98.3. Contratar 2 obras adicionales (cárcamos de bombeo) a la PTAR Tierra Negra y una obra adicional (Línea de conducción) a la PTAR Morelos. 98.4. Incrementar el monto del contrato de $144,405,050.00 M.N. (Ciento Cuarenta y Cuatro Millones Cuatrocientos Cinco Mil Cincuenta Pesos 00/100 Moneda Nacional) a $657,000,000.00 M.N. (Seiscientos Cincuenta y Siete Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional), sin incluir IVA, a precios del 1 de enero de 2009. 98.5. Se define la Contraprestación por los servicios de la siguiente forma:10 C = T1 + T2 + (T3 x Q), donde: 98.5.1. C = Pago mensual equivalente al momento de la facturación mensual sin IVA en Moneda Nacional, por la amortización de la inversión para la construcción, equipamiento y puesta en operación de las OBRAS DEL PROYECTO, así como la operación, conservación y mantenimiento de las PTARS. 98.5.2. T1.- La tarifa mensual sin IVA en pesos mexicanos para cubrir los costos de amortización de la inversión realizada por DH Tam, para el diseño, construcción, equipamiento y puesta en operación de las OBRAS DEL PROYECTO. Tarifa que será cubierta durante 29 (veintinueve) años por la COMAPA a DH Tam, a partir del término del plazo de 12 (doce) meses contados a partir de la fecha del Acta de entrada en vigor del 1CM CPS. 98.5.3. T2.- La tarifa mensual sin IVA en pesos mexicanos para cubrir los costos fijos de operación, reposición de equipo, conservación y mantenimiento de las PTARS. Los costos que incluye esta tarifa no están relacionados con el volumen de agua a tratar, por lo que será cubierta por la COMAPA a partir de la emisión del “ACTA DE PUESTA EN OPERACIÓN”, de la planta respectiva. 98.5.4. T3.- Es la tarifa sin IVA en pesos mexicanos por el tratamiento de agua residual por cada metro cúbico de AGUA TRATADA entregada por DH Tam a la COMAPA a la salida de las PTARS, sin incluir el IVA, para cubrir los costos variables de operación. 98.5.5. Q.- Es el volumen mensual en metros cúbicos de AGUA TRATADA, medido a la salida de las PTARS, durante el mes y que cumple con los Límites Máximos Permisibles en los parámetros de calidad establecidos en el Anexo 6 del presente “CONVENIO”. 98.5.6. T3 x Q.- Es el importe del pago mensual en pesos mexicanos por la entrega de AGUA TRATADA por DH Tam a la COMAPA a la salida de las PTARS, sin incluir el IVA, para cubrir los costos variables de operación correspondientes a cada planta, a partir de la emisión del ACTA DE PUESTA EN OPERACIÓN. 99. Sin embargo, como se expresa en el Oficio de Inicio de Procedimiento Administrativo de Anulación, derivado del Dictamen Técnico emitido por la ASE, se advirtieron las siguientes irregularidades que derivarían en la nulidad absoluta del punto seis del Acta de la Junta Ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA y del 1CM CPS. 2.1. Ilegalidad por la adjudicación directa de la PTAR Morelos. 100. Como se señaló, una de las modificaciones centrales al CPS en el 1CM CPS fue la adición de la elaboración del proyecto ejecutivo, financiamiento, construcción; equipamiento, tecnología, administración, operación; conservación y mantenimiento y en su caso, ampliación, rehabilitación y mejoramiento, así como puesta en marcha de la PTAR Morelos. Empero, lo anterior no pudo hacerse sino a través de un nuevo procedimiento de licitación pública, mediante convocatoria, para que libremente se presentaran proposiciones en sobre cerrado, que sería abierto en junta pública, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, 10 Cláusula Décima Tercera del 1CM CPS. financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, de acuerdo a lo que establece la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Tamaulipas, publicada en el Periódico Oficial número 101 de fecha 21 de agosto de 2003 (en adelante “LOPSRET”), así como la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas, publicada el 15 de febrero de 2006, en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas número 20 (en adelante “LAET”) y vigente al momento de adjudicarse la PTAR Morelos, en los artículos y fracciones que a continuación se señalan establece: Artículo 2. Para efectos de esta Ley, se entenderá por: (…) LXIII. Sistema de Tratamiento: La infraestructura sanitaria utilizada para llevar a cabo las acciones de saneamiento de las aguas residuales. (…)

49.1. Se adhirió a las manifestaciones hechas valer por DH Tam, respecto de la validez y legalidad de los actos referidos en el Oficio GA/039/2020, por lo que dichas manifestaciones se tendrán como a la letra insertas en el presente apartado; 49.2. Que los actos cuya legalidad es objeto de revisión en el expediente al rubro citados fueron aprobadas por las partes y las contraprestaciones ahí consignadas fueron cumplidas, razón por la cual fueron convalidadas y subsanadas; 49.3. Que en virtud del principio de presunción de validez de los actos administrativos, las violaciones formales en su configuración únicamente afectan de nulidad si trascienden a la esfera jurídica del particular; 49.4. Que la COMAPA no puede invocar la nulidad de los actos por ella misma autorizados, celebrados y ejecutados; 49.5. Alegó que las violaciones señaladas por la COMAPA no son imputables a ninguna de las partes; 49.6. Que en razón de que el CPS y sus diversos convenios modificatorios son válidos, entonces también el CCC y el CCS son válidos en razón de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal; 49.7. Que el Congreso del Estado emitió un decreto conforme el cual se autorizó a COMAPA la gestión de una línea de crédito hasta por la cantidad de $40,000.000.00 y al Gobierno del Estado para constituirse como garante y deudor solidario, garantizando con participaciones federales; 49.8. Que los contratos CCS y CCC fueron celebrados por las partes de buena fe y por lo tanto la COMAPA carece de acción para demandar la nulidad de los mismos, aunado a que dichas partes se han beneficiado de las contraprestaciones estipuladas; y 49.9. Que las nulidades aducidas son subsanables en términos del artículo 8 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Tamaulipas.

Artículo 46. El sector privado podrá participar en: (…) II. La construcción de obras de infraestructura hidráulica y proyectos relacionados con los servicios públicos, incluyendo el financiamiento en su caso; y (…)

50. Banorte-Interacciones no ejerció su derecho procesal a ofrecer pruebas, por lo que no existen pruebas pendientes de desahogar por su parte.

Artículo 62. A los contratos se aplicará lo que respecto a las concesiones se establece en los artículos 48, 51, 55 párrafo 2, 57 párrafo 1 fracciones I, II, IV y VI, 58 y 60 de esta ley.

51. Por último, en los alegatos rendidos, Banorte-Interacciones manifestó que: 51.1. De las documentales exhibidas por DH Tam se desprende que la COMAPA fue plenamente consciente y prestó su consentimiento para que las sociedades referidas participaran en el procedimiento de licitación bajo la modalidad de consorcio; 51.2. Que la convocatoria pública No. COAPA-91-01 derivó en el concurso número COAPA/93- 01, por lo que no se puede desconocer su contenido ni su publicación; 51.3. Que la COMAPA fue totalmente omisa en precisar el fundamento que regula el presente procedimiento administrativo de anulación; 51.4. La COMAPA no puede alegar la nulidad de la licitación y del fallo puesto que dichas nulidades no son imputables a ninguna de las partes a excepción de la COMAPA; 51.5. Que los CCS y CCC son plenamente válidos y han tenido efectos jurídicos por lo que han sido convalidados por las partes; 51.6. Que el Congreso del Estado emitió un decreto conforme el cual se autorizó a COMAPA la gestión de una línea de crédito hasta por la cantidad de $40,000.000.00 y al Gobierno del Estado para constituirse como garante y deudor solidario, garantizando con participaciones federales; 51.7. Que los contratos CCS y CCC fueron celebrados por las partes de buena fe y por lo tanto la COMAPA carece de acción para demandar la nulidad de los mismos, aunado a que dichas partes se han beneficiado de las contraprestaciones estipuladas; y 51.8. Que las nulidades aducidas son subsanables en términos del artículo 8 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Tamaulipas. CUARTO.- MANIFESTACIONES DE BANBAJÍO. 52. Mediante escritos exhibidos ante la COMAPA en fecha 16 de octubre de 2020, BanBajío compareció al expediente en el que se actúa a efecto de hacer diversas manifestaciones en relación con el procedimiento administrativo de anulación, a saber: 52.1. La imposibilidad de dar respuesta a los puntos A, B, D, E, F, G, H, I y J del Oficio de Inicio de Procedimiento Administrativo de Anulación GA/040/2020 puesto que dicha institución en su calidad de Fiduciario no forma parte del Consejo de Administración de la COMAPA por lo que no tiene conocimiento de los actos señalados y contenidos en las sesiones de dicho consejo de administración; y 52.2. Precisó que el CF (Contrato de Fideicomiso número 9174-01-131, celebrado el 19 de febrero de 2010) en ningún momento llevó a cabo la contratación de deuda pública y el contrato de crédito al que se hace referencia fue suscrito por DH Tam con Interacciones con la finalidad de llevar a cabo la construcción de la PTAR Morelos y la PTAR Tierra Negro, derivado de las obligaciones contraídas por DH Tam conforme al CPS y que no involucran a BanBajío. 53. BanBajío no ejerció su derecho procesal a ofrecer pruebas, por lo que no existen pruebas pendientes de desahogar por su parte. 54. Finalmente, BanBajío no hizo valer alegatos. QUINTO.- ESTUDIO DE FONDO. 1. Ilegalidades en el fallo de la licitación y la celebración del CPS. 1.1. Irregularidades relativas a la Convocatoria. 55. Previo a señalar las irregularidades relativas a la Convocatoria de la Licitación Pública que derivaría en la celebración del CPS resulta pertinente adelantar que aún a pesar de lo manifestado por las Partes, no fue posible constatar la existencia de la Convocatoria para “el diseño, construcción y operación del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales”, únicamente fue posible validar la existencia de la Convocatoria para “las empresas contratistas mexicanas y extranjeras que deseen formar parte del padrón de aspirantes al concurso para el diseño, construcción y operación de la planta o sistema de plantas de tratamiento de aguas residuales para las ciudades de Tampico, Madero y Altamira, bajo la modalidad de concesión del servicio”, Convocatoria Pública No. COAPA- 91-01. 56. Por lo tanto, para mayor claridad respecto de las irregularidades que este organismo operador se percató, se procede a transcribir el contenido de la Convocatoria Pública No. COAPA-91-01 que señaló: COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA ZONA CONURBADA DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO PÁNUCO EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. CONVOCATORIA PÚBLICA No. COAPA-91-01 1.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de la zona conurbada de la desembocadura del río Pánuco en el Estado de Tamaulipas, organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propio convoca a las empresas contratistas mexicanas y extranjeras que deseen formar parte en el padrón de aspirantes al concurso para el diseño, construcción y operación de la planta o sistema de plantas de tratamiento de aguas residuales para las ciudades de Tampico, Madero y Altamira, bajo la modalidad de concesión de servicio. REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS INTERESADOS: -Presentar solicitud de inscripción a la cual se anexarán los documentos que se indican a continuación y que se entregarán de 9:00 a 15:00 horas en las oficinas de la dependencia citada en Avenida Chairel y Eucalipto S/N Paseo Bella Vista en Tampico, Tams., todos ellos en versión en español. 1.- Documentación que compruebe el capital contable mínimo de 15 millones de N$ (debe acreditarse con el estado financiero actualizado auditado por contador público titulado y con su última declaración fiscal). 2.- Testimonio notarial del acta constitutiva y modificaciones en su caso cuando se trata de persona moral, y en caso de agrupación entre empresas presentar carta de intención para la formalización del consorcio según su naturaleza jurídica. 3.- Relación de contratos de obra en vigor que tengan celebrados tanto en la administración pública y/o estatal como con los particulares señalando el importe contratado e importe por ejercer, desglosado por anualidades. 4.- Documentación comprobable por la dependencia, que acredite la capacidad técnica en trabajos similares o el motivo de la convocatoria mediante curriculum tanto de la empresa como de su personal técnico de los que derive una experiencia en el diseño, construcción y operación de plantas de saneamiento en sistemas que manejen un gasto mínimo de 3 M3 por segundo, anexado dirección y teléfono de dicha plantas y que posee el equipo mínimo indispensable para la ejecución de la obra mediante la exhibición de las facturas originales (que serán devueltas) y copia de las mismas así como relación indicando su ubicación actual, para su verificación en su caso. 5.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 37 de la ley de Obras Públicas. 6.- Las referencias de líneas de financiamiento indicando las instituciones fiduciarias y los montos asignados disponibles, así como la fuente de financiamiento del proyecto, asumiendo el compromiso de operar el sistema hasta por un periodo de 20 años. 7.- La fecha límite de inscripción de los interesados es el día 01 de julio de 1993 a las 15:00 horas en las oficinas de C.O.A.P.A. en Tampico, Tamaulipas. 8.- En caso que se presenten empresas extranjeras deberán presentar en su versión en español los siguientes requisitos: A) Comprobar el capital contable mínimo requerido (15 millones de N$) mediante un balance reciente y mostrar testimonio del acta constitutiva o documentos equivalentes certificado por el consulado mexicano en el país de origen. B) Declaración firmada bajo protesta de decir verdad que se sujetará a las leyes, reglamentos y demás ordenamientos vigentes en los Estados Unidos Mexicanos. DISPOSICIONES GENERALES. 1.- Las obras se realizan con recursos propios del Interesado. 2.- La C.O.A.P.A. se reserva el derecho de rechazar las disposiciones que no reúnan las condiciones establecidas en el Pliego de Requisitos. Tampico, Tams. 13 de mayo de 1993. Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de la zona conurbada de la desembocadura del Río Pánuco en el Estado de Tamaulipas. LIC. PEDRO SORS GARCIA ADMINISTRADOR GENERAL. 1.1.1. Falta de publicidad de la convocatoria a la licitación pública. 57. El artículo 26 de la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tamaulipas ( “LOPET”), publicada en el periódico oficial del estado de Tamaulipas el 3 de noviembre de 1984 y vigente en el momento de la celebración del CPS Original establecía que la convocatoria debía publicarse en uno de los periódicos de mayor circulación en el Estado y del municipio correspondiente y estipula los requisitos que deberá cumplir la convocatoria. 58. A saber, el artículo 26 de la LOP para el Estado de Tamaulipas vigente en 1995 establecía: Artículo 26.- Las convocatorias que podrán referirse a una o más obras, se publicarán en uno de los periódicos de mayor circulación en el Estado o del Municipio correspondiente, en su caso, y contendrán cuando menos: (…) 59. De conformidad con el CPS signado el 30 de agosto de 1995, se declaró en el punto I.5, que “para la adjudicación de los trabajos referentes a estos contratos se publicaron las convocatorias públicas No. COAPA/93-01 de fecha 13 de mayo de 1993”. Ahora bien, derivado del Dictamen Técnico presentado por la ASE es posible advertir en la parte que interesa, lo siguiente: 60. Que la ASE solicitó a la COMAPA la convocatoria a la licitación pública COAPA/93-01 mediante la cual presuntamente se licitó el 13 de mayo de 1993, el CPS relativos al “concurso para el diseño, construcción y operaciones la planta o sistema de plantas de tratamiento de aguas residuales para las ciudades de Tampico, Madero y Altamira, bajo la modalidad de concesión del servicio”.

Artículo 61. 1. Las actividades a que se refieren las fracción II, III y IV del artículo 46 de esta ley, se podrán realizar mediante los siguientes contratos celebrados con el Municipio, el organismo operador o la Comisión: (…) III. Contrato para la construcción, posesión, operación y transferencia, que se celebrará para el financiamiento, construcción, posesión y operación de una obra nueva o sistema específico para la prestación de los servicios públicos, revirtiendo la propiedad de la obra al contratante al término del contrato; y (…) 2. Para la celebración de los contratos a que se refieren las fracciones del párrafo anterior, se requerirá la previa convocatoria a licitación pública en los términos de la legislación aplicable. (…)

101. Como es posible apreciar, la normatividad aplicable obligaba a la COMAPA a llevar a cabo un procedimiento de licitación pública por lo que no era posible contratar la construcción de una nueva planta de tratamiento sin mediar convocatoria previa puesto que de lo contrario se estaría violando flagrantemente lo establecido en el artículo 134 CPEUM, y las propias disposiciones recién transcritas, ya que no estaría procurando las mejores condiciones para el Estado. 102. Asimismo, no escapa de la atención de esta Autoridad lo señalado en el capítulo de “ANTECEDENTES”, apartado 8.a., en el 1CM CPS: Como se podrá apreciar, el espíritu de “EL CONTRATO” fue que “LA EMPRESA” prestara el servicio consistente en el tratamiento de las aguas residuales de las poblaciones de Tampico. Cd. Madero y Altamira del Estado de Tamaulipas. Esto es, no fue un contrato de obra pública para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en sí misma, sino que estamos en presencia de un contrato de prestación de servicios por virtud de la cual “LA EMPRESA” se encargará del tratamiento de las aguas residuales provenientes de los municipios señalados. 103. En este sentido, es preciso señalar que la LOPET, en sus artículos 1, fracción I y 2º fracción IV, inciso b) señalaba lo siguiente: ARTÍCULO 1.- La presente Ley es de orden público e interés social y tiene por objeto regular el gasto y la acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, ejecución, conservación, mantenimiento, demolición y control de la obra pública que realicen: I.- El Gobierno del Estado por conducto de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal competentes; (…) ARTÍCULO 2.- Para los efectos de la presente Ley se entenderá por: (…) IV.- OBRA PÚBLICA: Todo trabajo que tenga por objeto crear, construir, conservar, demoler o modificar bienes inmuebles por su naturaleza a disposición de la Ley, quedan comprendidos: (…) b).- La construcción, instalación, conservación, mantenimiento, reparación y demolición de los bienes inmuebles destinados a un servicio público o al uso común, y (…) 104. Independientemente de que CPS se haya denominado “Contrato de prestación de servicios…” lo cierto es que, de conformidad con la LOPET, se está en presencia de un contrato de obra pública, toda vez que es la única figura jurídica que se encontraba regulada por la normatividad vigente al momento de la celebración del CPS, tal como se advierte de los numerales recién transcritos. 105. Aunado a lo anterior, es pertinente resaltar el carácter de orden público de las normas contenidas en la LOPET, por lo que no es posible argumentar un supuesto “espíritu” del CPS para pretender inaplicar una legislación cuyo ámbito de aplicación recae en el acto jurídico celebrado. Se trató de una obra pública para la construcción de una PTAR que se ceñiría a tratar hasta cierta cantidad (determinada o determinable) de m3 proveniente de la zona conurbada de Altamira, Tampico y Cd. Madero. 106. En ese sentido, resulta inexacto señalar que “estamos ante la presencia de un contrato de prestación de servicio por virtud del cual ‘LA EMPRESA’ se encargará del tratamiento de las aguas residuales provenientes de los municipios señalados” porque no se pactó tratar la totalidad del agua proveniente de la zona conurbada de Altamira, Tampico y Cd. Madero. En efecto, el CPS original estableció: CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA. - CONFIDENCIALIDAD Y EXCLUSIVIDAD. (…) “EL CONTRATISTA” tendrá la exclusividad del tratamiento de aguas residuales hasta por el caudal promedio de diseño de la planta y durante el periodo pactado. 107. Por lo tanto, es posible concluir que el mismo CPS daba exclusividad al tratamiento de agua, fijando como límite a dicha exclusividad el caudal promedio de diseño de la planta y el periodo de operación. Es decir que el contratista no contaba con exclusividad respecto de la totalidad de las aguas residuales a tratar provenientes de la zona conurbada de Altamira, Tampico y Cd. Madero. 108. Por otra parte, también se advierte que en el apartado de “ANTECEDENTES”, numeral 8.b del 1CM CPS se citan dos cláusulas del CPS para justificar la contratación de la PTAR Morelos y el aumento sustancial en el plazo y monto del contrato. Dichas cláusulas establecen: CLÁUSULA SEXTA.- NORMATIVIDAD (…) Queda expresamente acordado por las partes que si presentan cambios o modificaciones con posterioridad a la prestación de la oferta, en las normatividad vigente en la ubicación de la planta, en general en los lineamientos técnicos señalados, en el valor de los parámetros de la calidad a la entrada o salida del tratamiento, las partes se comprometen a hacer una revisión detallada de estos cambios y de su influencia en el alcance y el plazo de los trabajos pactados, para ajustarlos a la nueva normatividad y/o alcance de la capacidad de remoción de contaminantes, conciliando la repercusión que esto implique en las tarifas. “EL CONTRATANTE” dictaminará si procede atender tales cambios y “EL CONTRATISTA” se obliga a su implementación cuando se les solicite ya sea en la fase de construcción o en la de operación, una vez acordada entre las partes, previo ajuste del valor de la línea de crédito irrevocable, contingente y revolvente de BANOBRAS, de la cual habla la Cláusula Vigesimacuarta. CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA.- AJUSTES Y VARIACIONES DE PAGO Y DEL CONTRATO. Las partes convienen la revisión y posibles ajustes y variaciones de pago señalado en las dos cláusulas anteriores, cuando se presenten situaciones de inflación o bien de caso fortuito o fuerza mayor de acuerdo al anexo 11 de este contrato. “EL CONTRATISTA” durante la vigencia del contrato, podrá someter a consideración de “EL CONTRATANTE”, la conveniencia de incorporar nueva tecnología o efectuar, por situaciones de conveniencia, nuevas obras para la rehabilitación, ampliación o mejoramiento de las instalaciones de la planta. “EL CONTRATANTE” autorizará por escrito dichas modificaciones o variaciones, mismas que podrá encomendar a “EL CONTRATISTA”, realizándose los ajustes o adiciones respectivos al contrato o en caso de considerarlo conveniente concursará las obras, invitando a “EL CONTRATISTA”, quien tendrá preferencia a igualdad de condiciones. En estos casos se ajustará la línea de crédito irrevocable y se deberán obtener las autorizaciones previas de las que habla la Cláusula sexta. 109. Como es posible apreciar, la cláusula del CPS referida en el apartado de “ANTECEDENTES” del 1CM CPS hace referencia exclusivamente a cambios que eventualmente se puedan dar en la normatividad y los lineamientos técnicos aplicables para el tratamiento de aguas residuales que impliquen una modificación en el diseño de la PTAR para acatarlo. Es por esta razón que la misma cláusula se denomina “NORMATIVIDAD”. Por lo tanto, no es posible sostener que dicha cláusula facultaba a las partes de incluir una nueva PTAR en el CPS sin llevar a cabo un procedimiento de licitación o aumentar el monto y plazo del contrato de la forma que se hizo. 110. Por otra parte, en el mismo apartado de “ANTECEDENTES”, numeral 8.b., del 1CM CPS se citó la cláusula décimo quinta citada anteriormente y a partir de cuya lectura es posible apreciar que se refiere a dos supuestos: i) incorporación de nueva tecnología; o ii) efectuar nuevas obras para la rehabilitación, ampliación o mejoramiento de las instalaciones de la PTAR. Sin embargo, de ninguna forma se refiere a la incorporación de una PTAR adicional. En todo caso, dicha cláusula se referiría a la ampliación de la PTAR Tierra Negra, no así la construcción de una PTAR completamente nueva y emplazada en una ubicación distinta. Finalmente, resulta relevante señalar que independientemente de lo estipulado en las cláusulas del CPS, las mismas no podrán ir en contravención a lo establecido a la LOPET por tratarse de una ley de orden público e interés social por lo que su cumplimiento no está a la discreción de las partes puesto que de lo contrario se verían afectadas de nulidad de pleno derecho en virtud de lo establecido en el artículo 66 de dicha ley. 111. Ahora bien, en relación con lo manifestado, DH Tam y Banorte-Interacciones alegaron que la adjudicación directa de la PTAR Morelos derivó de los diversos incumplimientos por parte de la COMAPA al CPS, respecto de lo cual cabe manifestar que al ser de orden público las disposiciones contenidas en la LOPET, su contenido no puede ser objeto de transacción ni su cumplimiento optativo, razón por la cual no puede eximirse su cumplimiento aún tratándose de la indemnización por los incumplimientos de la COMAPA a las obligaciones para con DH Tam o cualquier particular. 112. Igualmente expresaron que las violaciones referidas no les eran imputables a lo cual esta Autoridad refiere que el hecho de que las violaciones no les sean imputables no convalida los actos referidos puesto que el artículo 66 de la LOPET no condiciona la nulidad a que los incumplimientos sean imputables a determinado sujeto. 113. En lo relativo a las aseveraciones de que mediante el 3CM CPS se le otorgó amplio finiquito a DH Tam y de que las acciones vinculadas al ejercicio del juicio de lesividad se encuentran prescritas, se reitera lo referido en el apartado 5 del presente Considerando Quinto. 114. Por lo anterior, se acredita el incumplimiento a lo establecido en el artículo 61, numeral 2 y 62 de la LAET y que la adjudicación de la PTAR Morelos no siguió el procedimiento de licitación previsto en la normatividad vigente al momento de celebrar el acto. Dicha irregularidad deriva a su vez en la violación al artículo 5, fracción I, II y V de la Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Tamaulipas (la “LPAET”) y por lo tanto en la nulidad absoluta del acto de conformidad con el artículo 8 del mismo ordenamiento. 2.2. Ilegalidad por el incremento del 454.9% al monto total del CPS y un aumento del 93% en su plazo.


PUBLICIDAD 25

V ERNES 27 DE NOV EMBRE DE 2020 TAMP CO TAMAUL PAS MÉX CO • EXPRESO • LA RAZÓN

planta, no así para el pago de honorarios fiduciarios. 135. Lo anterior, significa que la COMAPA ha estado pagando con la contraprestación, específicamente con la Tarifa T1, los costos financieros del CCS y con la Tarifa T2 los costos relacionados con el CF. Lo anterior, contraviene las siguientes disposiciones: 1CM CPS.- CLÁUSULAS DÉCIMA TERCERA.- CONTRAPRESTACIÓN POR LOS SERVICIOS. Los servicios de tratamiento de aguas residuales proporcionados por “LA EMPRESA”, incluyendo la realización de las OBRAS DEL PROYECTO, de acuerdo con las estipulaciones de este “CONVENIO” se determinarán para su pago mediante la aplicación de la siguiente fórmula: C = T1 + T2 + (T3 x Q) En donde: (…) T1.- La tarifa mensual sin IVA en pesos mexicanos para cubrir los costos de amortización de la inversión realizada por “LA EMPRESA”, para el diseño, construcción, equipamiento y puesta en operación, conservación de las OBRAS DEL PROYECTO. Tarifa que será cubierta durante 29 (veintinueve) años por “LA COMAPA” a “LA EMPRESA”, a partir del término del plazo de 12 (doce) meses contados a partir de la fecha del ACTA DE ENTRADA EN VIGOR DEL “CONVENIO”. T2.- La tarifa mensual sin IVA en pesos mexicano para cubrir los costos fijos de operación, reposición de equipo, conservación y mantenimiento de “LAS PTARS”. Los costos que incluye esta tarifa no están relacionados con el volumen de agua a tratar, por lo que será cubierta por “LA COMAPA” a partir de la emisión del ACTA DE PUESTA EN OPERACIÓN, de la planta respectiva. Decreto No. LX-1037 ARTÍCULO QUINTO. Se autoriza al organismo público descentralizado denominado Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco en el Estado de Tamaulipas, constituya un fideicomiso con cargo a la empresa que realizará el Proyecto Ejecutivo para las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales Tierra Negra y Morelos, en su carácter de contratista del Gobierno del Estado… 136. Como es posible apreciar, únicamente los conceptos 1) y 4) de la cláusula Sexta, numeral II.2, inciso 1) del CF estaban contemplados en el CPS, 1CM CPS y en el Decreto No. LX-1037 que autorizó la creación del CF. Así, se observa la ilegalidad al celebrar este CF porque la COMAPA se obligó al pago total de una deuda adquirida (principal e intereses) y negociada exclusivamente entre DH Tam e Interacciones, así como al pago de los costos fiduciarios que resulten. 137. Es importante remarcar que la COMAPA no tuvo ninguna participación en el CCS. Además, no se tiene registro en el expediente administrativo de esta Autoridad, de que la aprobación de este CCS cumplió con los requisitos necesarios establecido en la LDPEMT para considerarse Deuda Pública, máxime cuando la misma no se encuentra registrada en el Registro Estatal de Deuda Pública. Por lo tanto, se violan los artículos 5 y 19, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 28 de la LDPEMT debido a que (i) dicho crédito no fue ingresado ni reportado al Registro Estatal de Deuda Pública, (ii) se generaron obligaciones que excedieron la capacidad de pago de la COMAPA, y (ii) porque la COMAPA ha estado pagando los intereses y el principal del CCS contraído por un particular. Asimismo, se hace notar que el Decreto emitido por el Congreso obligaba al particular a asumir los costos derivados del CF que el CCS, por lo que no le corresponde a la COMPA pagar los Honorarios del Fiduciario ni cualquier otro costo relacionado con el CF. Adicionalmente, es preciso destacar que la declaración de invalidez y la nulidad de los actos administrativos señalados en el considerando anterior, no implica el estudio o pronunciamiento de cualquier acto de naturaleza distinta a la administrativa que haya derivado de aquellos, por lo tanto, la nulidad declarada en la presente resolución no tiene como efecto analizar la validez o ejecución del CCS y el CCC, al no ser materia éstos del presente procedimiento y por lo tanto, no tener competencia administrativa sobre los mismos. 138. Ahora bien, el hecho de que la COMAPA se obligó a pagar el principal, los intereses y demás accesorios financieros de la deuda contraída por DH Tam con Interacciones es trascendental porque más allá de que resulta en un acto nulo absolutamente al tratarse de la adquisición de una deuda pública a través de un particular (DH Tam), implica que DH Tam e Interacciones están en la posibilidad de convenir aumentar los costos financieros sin justificación y que como consecuencia de ello la COMAPA se vería obligada a pagar ese aumento en el crédito sin ser parte alguna de la negociación. En este sentido resulta relevante la siguiente cronología y el contenido de los actos jurídicos celebrados y que se abordarán en los siguientes apartados: 1CM CPS.- CLÁUSULAS (…) DÉCIMA PRIMERA.- INVERSIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN. Para el financiamiento del PROYECTO, “LAS PARTES” convienen en que el COSTO TOTAL DE LAS OBRAS DEL PROYECTO, conforme a todos los términos y condiciones incluidas en el presente “CONVENIO” y sus Anexos, asciende a $657’000,000.00 (Seiscientos cincuenta y siete millones de pesos 00/100 M.N.), sin incluir el IVA, a precios del 1 de enero de 2009, que se ajustará y actualizará conforme a lo previsto en el Anexo 4 de este “CONVENIO”. En el Anexo 5 se incluyen todos los costos relacionados al PROYECTO y en el cual se presenta el cálculo de las tarifas. Este costo excluye entre otros los intereses derivados de deuda, comisiones y gastos por servicios financieros. (…) DÉCIMA TERCERA.- CONTRAPRESTACIÓN POR LOS SERVICIOS. Los servicios de tratamiento de aguas residuales proporcionados por “LA EMPRESA”, incluyendo la realización de las OBRAS DEL PROYECTO, de acuerdo con las estipulaciones de este “CONVENIO” se determinarán para su pago mediante la aplicación de la siguiente fórmula: C = T1 + T2 + (T3 x Q) En donde: (…) T1.- La tarifa mensual sin IVA en pesos mexicanos para cubrir los costos de amortización de la inversión realizada por “LA EMPRESA”, para el diseño, construcción, equipamiento y puesta en operación de las OBRAS DEL PROYECTO. Tarifa que será cubierta durante 29 (veintinueve) años por “LA COMAPA” a “LA EMPRESA”, a partir del término del plazo de 12 (doce) meses contados a partir de la fecha del ACTA DE ENTRADA EN VIGOR DEL “CONVENIO”. (….) CCS.- ANEXO A. (1) MONTO DEL CRÉDITO: $738,181,861.00 (SETECIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.) (2) DESTINO DEL CRÉDITO: a. La cantidad de $603,946,257.00 (SEISCIENTOS TRES MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.), considerada como la PORCIÓN A, será destinada para que la ACREDITADA elabore la OBRA, desarrollando el Proyecto Ejecutivo, para llevar a cabo la construcción, equipamiento, puesta en marcha, operación y mantenimiento por 29 años de 2 plantas de tratamiento residuales: 1) PTAR Tierra Negra, con capacidad de 1,500 LPS, incluyendo las obras necesarias para la elaboración del proyecto, construcción, equipamiento, pruebas en marcha de 2 Cárcamos de Bombeo, uno con capacidad de 1,200 LPS y su línea de conducción de 1.2 Km y otro con capacidad de 300 LPS y su línea de conducción de 12.8 Km ambos a la PTAR Tierra Negra, y 2) PTAR Morelos, con capacidad de 300 LPS, incluyendo las obras necesarias para la línea de conducción de 2.5 K a la PTAR Morelos. b. La cantidad de $57,747,454.00 (CINCUENTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.), considerada como la PORCIÓN B, que será destinada para la capitalización de los intereses ordinarios durante el periodo de construcción, equivalente a 12 meses. c. La cantidad de $76,488,150.00 (SETENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.), considerada como la PORCIÓN C. Que será destinada para el financiamiento del Impuesto al Valor Agregado hasta por un periodo de 24 meses. CF.- CLÁUSULAS. PRIMERA.- DEFINICIONES. Los términos que se utilizan en el presente Contrato tendrán los significados siguientes: (…) COSTOS DE DESARROLLO DEL PROYECTO: Significa la suma de los costos de los proyectos ejecutivos, supervisión, obra civil, obra electromecánica, puesta en marcha y otros costos de las OBRAS DEL PROYECTO, de acuerdo con la tabla siguiente: CONCEPTOS IMPORTES 1. PROYECTO EJECUTIVO................................................................................................................................................. $18’665,850.00 2. CONSTRUCCIÓN EQUIPAMIENTO Y ELECTROMECÁNICO........................................................................ $628’919,463.85 3. PRUEBAS FUNCIONAMIENTO DE ..................................................................................................................$9’414,686.15 COSTO DE LA OBRA.........................................................................................................................................$657’000,000. 4. SUPERVISIÓN DE CONCEPTOS 1 A 3 DE CUADRO LOS ESTE......................................................................$13’140,000.00 COSTO DE DESARROLLO DEL PROYECTO...................................................................................................$670’140,000.00 CRÉDITO:16 El contrato de apertura de crédito simple que otorgará INTERACCIONES a “LA EMPRESA” en su carácter de Institución acreditante para la ejecución de las OBRAS DEL PROYECTO hasta por la cantidad de $738’181,861.00 (Setecientos treinta y ocho millones ciento ochenta y un mil ochocientos sesenta y un pesos 00/100 M.N.). (…) MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN: La cantidad de $738’181,861.00 (Setecientos treinta y ocho millones ciento ochenta y un mil ochocientos sesenta y un pesos 00/100 M.N.), a precios de enero de 2009, que “LA EMPRESA” en términos del CPS se obligó a aportar al PROYECTO durante el PERIODO DE INVERSIÓN. 2CM CPS.- CLÁSULAS. CUARTA.- SE MODIFICA EL PÁRRAFO PRIMERO Y SE ADICIONA UN SEGUNDO PÁRRAFO, ASÍ COMO UNA TABLA DE CONCEPTOS A LA CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA.- INVERSIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL CONVENIO SUSCRITO A LOS (26) VEINTISÉIS DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE (2009) DOS MIL NUEVE. DE LAS MODIFICACIONES AL MONTO INICIAL DE INVERSIÓN.Para el financiamiento del PROYECTO, “LAS PARTES” convienen en que el COSTO TOTAL DE LAS OBRAS DEL PROYECTO, conforme a todos los términos y condiciones incluidas en el presente SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO y sus Anexos, asciende a $749,548,613.70 (Setecientos cuarenta y nueve millones quinientos ochenta y cuatro mil seiscientos trece pesos M.N.), como COSTO TOTAL DE INVERSIÓN, sin incluir IVA, a precios del 1 de enero de 2009, que se ajustará y actualizará conforme a lo previsto en el Anexo 4A, que muestre los nuevos valores a incluir del componente T1 de este “CONVENIO”. 2CM CF. 16 CCS. PRIMERA DEL CONVENIO.- “LA COMAPA” con el carácter de FIDEICOMITENTE Y FIDEICOMISARIO EN TERCER LUGAR, “LA EMPRESA” con el carácter de FIDEICOMISARIO EN PRIMER LUGAR, y Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Múltiple en su carácter de FIDUCIARIO, convienen en modificar la cláusula primera, la cláusula cuarta, la cláusula quinta y la cláusula sexta del contrato de fideicomiso identificado con el número 9174-01-131. (…) CLAUSULAS PRIMERA.- DEFINICIONES. Los términos que se utilizan en el presente Contrato tendrán los significados siguientes: (…) MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN: La cantidad de $832,503,644.02 (Ochocientos treinta y dos mil quinientos tres mil seiscientos cuarenta y cuatro pesos 02/100 M.N.), a precios de enero de 2009, que “LA EMPRESA”, en términos del CPS se obligó a aportar al PROYECTO durante el PERIODO DE INVERSIÓN. 139. Como es posible apreciar, cada vez que se convenía incrementar el monto del CPS en los distintos convenios modificatorios que el mismo sufrió, y reflejarse en el CF, era derivado a una modificación previa al CCS y negociaciones entre DH Tam e Interacciones exclusivamente. Particularmente, resulta relevante enfatizar que los incrementos en el CCS por concepto de intereses y demás accesorios financieros fueron asumidos por la COMAPA. Así, DH Tam actuó como representante de facto de la COMAPA para contratar y modificar en reiteradas ocasiones una deuda pública asumida por el Gobierno del Estado, sin que existiera autorización del Congreso para ello. 140. Ahora bien, de lo actuado en el procedimiento administrativo de anulación que en este acto se resuelve, se desprende que ni DH Tam ni Banorte-Interacciones hicieron manifestaciones relativas a controvertir el fondo de lo expresado anteriormente y que únicamente expresaron que las presuntas violaciones en la convocatoria pública referida no les eran imputables a lo cual esta Autoridad refiere que el hecho de que las violaciones no les sean imputables no convalida los actos referidos puesto que lo dispuesto a la LDPEMT no condiciona la nulidad de los actos administrativos contrarios a dichas leyes prohibitivas a que los incumplimientos sean imputables a determinado sujeto. Otro tanto sucede con lo dispuesto en el artículo 117 de la CPEUM. 141. En lo relativo a las aseveraciones de que mediante el 3CM CPS se le otorgó amplio finiquito a DH Tam y de que las acciones vinculadas al ejercicio del juicio de lesividad se encuentran prescritas, se reitera lo referido en el apartado 5 del presente Considerando Quinto. 142. Por lo que respecta a BanBajío, dicha parte únicamente se limitó a negar la contratación de deuda pública mediante el CF y que el CCS fue suscrito por DH Tam con Interacciones con la finalidad de llevar a cabo la construcción de la PTAR Morelos y la PTAR Tierra Negro, derivado de las obligaciones contraídas por DH Tam conforme al CPS y que no involucran a BanBajío, manifestaciones que no alcanzan a desvirtuar lo manifestado anteriormente. 143. En consecuencia, se acredita la invalidez de la participación del CF y 8 de la LPAET, por carecer dicho acto administrativo de los elementos señalados en el artículo 5, fracciones I, II y V de la misma LPAET, violaciones no subsanables en términos del citado numeral 8 de la LPAET. 4. Ilegalidad del punto 3 (tres) del acta extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 14 de junio de 2010 en la cual se autorizó el 2CM CPS, así como la ilegalidad del 2CM CPS. 144. En fecha 14 de junio de 2010, en reunión extraordinaria el Consejo de Administración de la COMAPA autorizó la suscripción del 2CM CPS, mismo que fue celebrado el 30 de septiembre de 2010. 145. El referido 2CM CPS incorporó modificaciones que implican cambios sustanciales al CPS originalmente celebrado. Principalmente la cláusula PRIMERA que establece que “Se modifica la cláusula primera (del 1CM CPS).- Objeto y alcances del convenio y se adicionan los incisos e), f), g) a los ya existentes del convenio suscrito el 26 de agosto de 2009”: 146. En ese sentido, el inciso g) de dicha cláusula señala como objeto del presente convenio modificatorio: La autorización para la construcción de obras complementarias adicionales a las inicialmente contempladas en el CONTRATO”. 147. De la lectura de dicho 2CM, se advierte que dichas obras adicionales consistieron en: 147.1. PTAR Tierra Negra 147.1.1. Adición de 0.8 km en suministro e instalación de tubería para línea de conducción de 1200 lps. 147.1.2. Adición de 0.2 km en suministro e instalación de tubería para línea de conducción de 300 lps. 147.2. PTAR Tierra Morelos 147.2.1. Suministro, instalación y puesta en marcha de equipo de bombeo para los cárcamos 147.2.2. Cascajal 1, 2, 3, Morelos y planta 5. 147.2.3. Rehabilitación de los cárcamos Cascajal 1, 2, 3, Morelos y planta 5, en lo que refiere a obra civil (resane de muros, pintura y cancelería). 148. De igual forma, en el 2CM CPS se establecieron las bases, procedimientos y mecanismos para la obtención de recursos y para el pago a cargo de la COMAPA respecto de las comisiones generadas por la obtención de la LCC. Asimismo, se incrementó de nueva cuenta el monto del CPS a $749,584,614.00 M.N. (Setecientos Cuarenta y Nueve Millones Quinientos Ochenta y Cuatro Mil Seiscientos Cuatro Pesos 00/100 Moneda Nacional), más IVA. 149. De lo anterior se advierten una serie de irregularidades que derivan en la nulidad absoluta del punto 3 (tres) del acta extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 14 de junio de 2010, así como del propio 2CM CPS, tal como se señala a continuación: 5.1. Los trabajos y obras (aún cuando se señalen como complementarias) objeto del 2CM CPS se debieron haber licitado en estricto apego y en cumplimiento a lo establecido en los artículos 3, 4, 67, y 95 de la LOPSR, vigente en ese momento. 150. Así, los artículos 3, primer párrafo, 4 primero párrafo y fracción X, 67 párrafos uno a tres y 95 de la LOPSR señalan lo siguiente: LOPSR ARTÍCULO 3. Asimismo, para los efectos de esta ley, se consideran obras públicas los trabajos que tengan por objeto crear, construir, instalar, ampliar, adecuar, remodelar, restaurar, conservar, mantener, modificar o demoler bienes inmuebles, incluidos los siguientes conceptos: (…) ARTÍCULO 4. Además, para los efectos de esta ley, se consideran servicios relacionados con las obras públicas, los trabajos que tengan por objeto concebir, diseñar y calcular los elementos que integran un proyecto de obra pública; las investigaciones, estudios, asesorías y consultorías que se vinculen con las acciones que regula esta ley; la dirección o supervisión de la ejecución de las obras y los estudios que tengan por objeto rehabilitar, corregir o incrementar la eficiencia en las instalaciones. Quedan comprendidos en los servicios relacionados con las obras públicas los siguientes conceptos: (…) X. Todos aquellos de naturaleza análoga. ARTÍCULO 67.- Mediante convenio, las dependencias, entidades o Ayuntamientos podrán, dentro de su presupuesto autorizado, bajo su responsabilidad y por razones fundadas que deberán explicitarse, modificar los contratos sobre la base de precios unitarios y mixtos en la parte correspondiente, siempre y cuando estos, considerados conjunta o separadamente, no rebasen el veinticinco por ciento del monto o del plazo pactados en el contrato, impliquen variaciones sustanciales al proyecto original, ni se celebren para eludir en cualquier forma el cumplimiento de las Leyes relativas.

Cuarenta y Cuatro Millones Cuatrocientos Cinco Mil Cincuenta Nuevos Pesos 00/100 Moneda Nacional)”, sin incluir IVA. Por su parte en el 1CM CPS, en la cláusula décima primera, se establece que el costo total del proyecto ascendía ahora a $657,000,000.00 (Seiscientos Cincuenta y Siete Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional) más IVA, mismos que aportaría la empresa (DH Tam). Ahora en el 2CM CPS, se modificó la cláusula décima tercera del 1CM CPS, estableciéndose que el costo total de las obras del proyecto sería ahora de $749,584,613.70 M.N. (Setecientos Cuarenta y Nueve Millones Quinientos Ochenta y Cuatro Mil Seiscientos Trece Pesos 70/100 Moneda Nacional) y al respecto ya no se señala que dicho importe de inversión lo aportará DH Tam, acordándose que la contratante (COMAPA), realizaría los trámites necesarios para la obtención de recursos ya sean federales, estatales o municipales, mismos que se destinarían para participar en la inversión y en general en el cumplimiento del contrato y proyecto. 156. De lo anterior claramente se desprende una modificación sustancial al CPS que no podía ser acordada entre las partes en un convenio modificatorio por tratarse de una modificación sustancial al objeto del CPS, sino que se debieron haber seguido las formalidades y procedimientos establecidos de conformidad con los artículos arriba señalados de la LAET y la LOPSRET. Es decir, el cambio consistente en trasladar la inversión de parte de la contratante ahora a la COMAPA implicó un cambio sustancial al contrato violando lo dispuesto por el artículo 67 de la LOPSR. 157. Finalmente, la cláusula tercera del 2CM CPS, en donde se convino que la COMAPA otorgue a título gratuito y por tiempo determinado a DH TAM los inmuebles de dominio público y/o privado que ahí se señalan, se debió regir por lo dispuesto en los artículos 5, numeral 1, inciso j), 27, 45, 65, inciso e) y 76 de la ley de Bienes del Estado y Municipios de Tamaulipas vigente en ese momento, puesto que se trataba de bienes de dominio público y/o privado que debían contar con una concesión como requisito indispensable para poder llevar a cabo dichos actos jurídicos. 158. Así, los artículos 5, numeral 1, inciso j), 27, 45, 65, inciso e) y 76 de la ley de Bienes del Estado y Municipios de Tamaulipas vigente en ese momento, señalaban lo siguiente: Artículo 5. 1. Corresponde al Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Administración, así como a los Ayuntamientos, en el ámbito municipal: j) Otorgar concesiones, autorizaciones, permisos o licencias sobre bienes del dominio público o del dominio privado; Artículo 27. 1. Sólo podrán otorgarse concesiones, autorizaciones, permisos o licencias sobre bienes de dominio público cuando concurran causas de interés público. Artículo 45. 1. Los inmuebles del dominio público o del dominio privado serán destinados o asignados para el uso exclusivo de los poderes del Estado y de los Municipios que los ocupen o los tengan a su servicio. 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, podrá otorgarse a los particulares el uso y aprovechamiento de los inmuebles del dominio público o del dominio privado, mediante concesión, autorización, permiso o licencia, conforme con las disposiciones reglamentarias respectivas.

Noventa y Tres Millones Ochocientos Veintiocho Mil Cincuenta y Siete Pesos 21/100 Moneda Nacional), incluyendo el IVA. 185. Asimismo, se modificó el plazo para el pago de la Tarifa T1, toda vez que, de conformidad con el anexo 4b del 4CM CPS, el pago de dicha tarifa se comenzará a contar ahora a partir de la firma de dicho Convenio. Es decir, de nueva cuenta modifican el plazo del CPS, así como lo previamente acordado en los modificatorios anteriores, para que dicho plazo comience a correr ahora a partir del 4CM CPS, esto es un nuevo plazo de 15 años contado a partir de noviembre de 2014. 186. De lo anterior, se advierten diversas irregularidades consistentes en lo siguiente: 187. En línea con lo sucedido en convenios modificatorios anteriores, se desprende que, de nueva cuenta, en el 4CM CPS se acordaron cambios sustanciales al CPS tanto en monto como en plazo que transgreden lo dispuesto en el multicitado artículo 67 de la LOPSR, mismo que dispone, en sus párrafos primero y segundo, lo siguiente: ARTÍCULO 67. Mediante convenio, las dependencias, entidades o Ayuntamientos podrán, dentro de su presupuesto autorizado, bajo su responsabilidad y por razones fundadas que deberán explicitarse, modificar los contratos sobre la base de precios unitarios y mixtos en la parte correspondiente, siempre y cuando éstos, considerados conjunta o separadamente, no rebasen el veinticinco por ciento del monto o del plazo pactados en el contrato, impliquen variaciones sustanciales al proyecto original, ni se celebren para eludir en cualquier forma el cumplimiento de las Leyes relativas. Si las modificaciones exceden el porcentaje indicado pero no varían el objeto del proyecto, se podrán celebrar convenios adicionales entre las partes respecto de las nuevas condiciones. Estos convenios deberán ser autorizados bajo la responsabilidad del Comité o del titular del área responsable de la contratación de los trabajos en el caso de los Ayuntamientos. Dichas modificaciones no podrán, en modo alguno, afectar las condiciones que se refieran a la naturaleza y características esenciales del objeto del contrato original, ni convenirse para eludir en cualquier forma el cumplimiento de las leyes relativas. (…) 188. De lo anteriormente señalado por el artículo 67 de la LOPSR, se colige que si bien las modificaciones de monto y plazo en esta ocasión no excedieron los límites previstos en dicho artículo, se ve una ilegalidad, puesto que, dichas modificaciones sí implicaron variaciones sustanciales al proyecto original. 189. Así, se requirió a DH Tam, Banorte-Interacciones y a BanBajío que presentaran medios de prueba idóneos o manifestaran lo que a su derecho convenga tendente a desacreditar las posibles irregularidades relacionadas con el 4CM CPS que fueron descritas en el presente apartado 7, a lo cual, únicamente DH Tam y Banorte-Interacciones, sin controvertir ninguna de las cuestiones expresadas, se limitaron a expresar que las presuntas violaciones en la convocatoria pública referida no les eran imputables a lo cual esta Autoridad refiere que el hecho de que las violaciones no les sean imputables no convalida los actos referidos puesto que el artículo 8 de la LPAET no condiciona la nulidad a que los incumplimientos sean imputables a determinado sujeto.

3. El uso y aprovechamiento de inmuebles del dominio público o del dominio privado para un contrato de proyecto para la prestación de servicios, requiere de la autorización pertinente del Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Administración

190. Por lo tanto, se acreditan las ilegalidades contenidas en el punto 4 (cuatro) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 26 de septiembre de 2014 en la cual se autorizó la celebración del 4CM CPS, así como del propio 4CM CPS, por violar lo dispuesto en el artículo 5, fracciones I, II y V de la LPAET, en relación con lo dispuesto en los artículos 3, 4, 67 y 95 de la LOPSR, violaciones no subsanables en términos del citado numeral 8 de la LPAET, razón por la cual se ven afectados de nulidad en términos del mismo artículo.

Artículo 65. En el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado, se inscribirán:

7. Ilegalidades del punto 2 (dos) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 15 de diciembre de 2014 en la cual se autorizó la celebración del 5CM CPS, así como de la celebración del 5CM CPS.

e) Las concesiones, autorizaciones, permisos o licencias sobre inmuebles de propiedad estatal o municipal;

191. Tal y como se señala en los resultandos de la presente resolución, el 12 de enero de 2015, se celebró el 5CM CPS que modifica al CPS, en el cual, de la lectura de la cláusula segunda de dicho 5CM CPS se advierte que las modificaciones consistieron en:

Artículo 76. Las obras e instalaciones que se hayan hecho sin contar con la concesión, permiso o autorización de la autoridad competente, se perderán en beneficio del Estado o de los Municipios. 159. Ninguna de las partes controvirtió lo anterior, únicamente DH Tam y Banorte-Interacciones se limitaron a expresar que las presuntas violaciones no les eran imputables a lo cual esta Autoridad refiere que el hecho de que las violaciones no les sean imputables no convalida los actos referidos puesto que el artículo 8 de la LPAET no condiciona la nulidad a que los actos administrativos que se ubiquen en dichas causales sean imputables a determinado sujeto. 160. En lo relativo a las aseveraciones de que mediante el 3CM CPS se le otorgó amplio finiquito a DH Tam y de que las acciones vinculadas al ejercicio del juicio de lesividad se encuentran prescritas, se reitera lo referido en el apartado 5 del presente Considerando Quinto. 161. Así, se acredita la ilegalidad del punto 3 (tres) del acta extraordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 14 de junio de 2010 en la cual se autorizó el 2CM CPS, así como la ilegalidad del 2CM CPS, por violar l

191.1. Incorporar al CPS “nuevos procesos” tal y como se describen en dicho Convenio Modificatorio y la operación de los mismos. 191.2. Establecer como contraprestación adicional que deberá pagar la COMAPA por dichos nuevos procesos la cantidad de $9,941,000.00 M.N. (Nueve Millones Novecientos Cuarenta y Un Mil Pesos 00/100 M.N.), más IVA, por mes. 191.3. Ampliar la vigencia del CPS Original a una vigencia de 24 años, contados a partir de la fecha de inicio de operaciones de los nuevos procesos. 192. En el numeral cuarto del capítulo de antecedentes del 5CM CPS se señala que “de conformidad con lo establecido en la Cláusula Sexta del CPS, COMAPA puede someter a la consideración de la Empresa la conveniencia de incorporar nueva tecnología o efectuar nuevas obras para la ampliación o mejoramiento de las instalaciones e infraestructura que integran la PTAR Tierra Negra, en cuyo caso deberán realizarse los ajustes o adiciones necesarios al CPS”. 193. Sin embargo, de la lectura de la cláusula sexta del CPS, se advierte que en ningún momento existe dicho texto puesto que dicha cláusula se refiere a “NORMATIVIDAD”. 194. Asimismo en el numeral quinto de dicho capítulo de antecedentes se señala que “la incorporación de la nueva tecnología y realización de las obras a las que se refiere el párrafo inmediato anterior, no altera el objeto original del CPS, concretamente el de tratar las aguas residuales de las poblaciones de Tampico, Ciudad Madero y Altamira en Tamaulipas”. 195. En ese sentido, se advierten una serie de irregularidades, a saber: 7.1. Los trabajos y obras (aún cuando se señalen como complementarias) objeto del 5CM CPS se debieron haber licitado en estricto apego y en cumplimiento a lo establecido en los artículos 3, 4, 67, y 95 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas para el Estado de Tamaulipas (en lo sucesivo “LOPSR”), vigente en ese momento. 196. Así, los artículos 3, primer párrafo, 4 primero párrafo y fracción X, 67 párrafos uno a tres y 95 de la LOPSR señalan lo siguiente: LOPSR ARTÍCULO 3. Asimismo, para los efectos de esta ley, se consideran obras públicas los trabajos que tengan por objeto crear, construir, instalar, ampliar, adecuar, remodelar, restaurar, conservar, mantener, modificar o demoler bienes inmuebles, incluidos los siguientes conceptos: (…) ARTÍCULO 4. Además, para los efectos de esta ley, se consideran servicios relacionados con las obras públicas, los trabajos que tengan por objeto concebir, diseñar y calcular los elementos que integran un proyecto de obra pública; las investigaciones, estudios, asesorías y consultorías que se vinculen con las acciones que regula esta ley; la dirección o supervisión de la ejecución de las obras y los estudios que tengan por objeto rehabilitar, corregir o incrementar la eficiencia en las instalaciones. Quedan comprendidos en los servicios relacionados con las obras públicas los siguientes conceptos: (…) X. Todos aquellos de naturaleza análoga. ARTÍCULO 67.- Mediante convenio, las dependencias, entidades o Ayuntamientos podrán, dentro de su presupuesto autorizado, bajo su responsabilidad y por razones fundadas que deberán explicitarse, modificar los contratos sobre la base de precios unitarios y mixtos en la parte correspondiente, siempre y cuando estos, considerados conjunta o separadamente, no rebasen el veinticinco por ciento del monto o del plazo pactados en el contrato, impliquen variaciones sustanciales al proyecto original, ni se celebren para eludir en cualquier forma el cumplimiento de las Leyes relativas. Si las modificaciones exceden el porcentaje indicado pero no varían el objeto del proyecto, se podrán celebrar convenios adicionales entre las partes respecto de las nuevas condiciones. Estos convenios deberán ser autorizados bajo la responsabilidad del Comité o del titular del área responsable de la contratación de los trabajos en el caso de los Ayuntamientos. Dichas modificaciones no podrán, en modo alguno, afectar las condiciones que se refieran a la naturaleza y características esenciales del objeto del contrato original, ni convenirse para eludir en cualquier forma el cumplimiento de las leyes relativas. (…) ARTÍCULO 95. Los actos, convenios, contratos y negocios jurídicos que se realicen en contravención a lo dispuesto por esta ley, serán nulos de pleno derecho. 197. De los artículos transcritos, claramente se colige que las ampliaciones y modificaciones sustanciales que se aprobaron en el 5CM CPS debieron haber seguido todas las formalidades y obligaciones previstas en la LOPSR para la contratación y realización de una obra pública. Es decir, se identifica la ilegalidad, toda vez que, las modificaciones tanto al CPS Original como al 5CM CPS, representan modificaciones sustanciales, que la LOPSR prohíbe que se acuerden en convenios modificatorios, sino que, para garantizar las mejores condiciones de contratación para el Estado, mandatadas por el artículo 134 CPEUM, así como por lo establecido en la propia LOPSR, en términos del artículo 67, tercer párrafo de la LOPSR antes transcrito, se debieron haber realizado previo proceso de licitación, de tal manera que el Estado tuviera los elementos suficientes para contrastar opciones y elegir aquella que fuera más beneficiosa para los objetivos y metas buscadas por el Estado. 198. En ese sentido, las obras adicionales definidas como “nuevos procesos”, entendiéndose estos como “las instalaciones y equipos que se incorporan a la PTAR Tierra Negra y al Terreno adicional que se describe en el anexo C”. debieron haber seguido un proceso de licitación para garantizar las mejores condiciones de contratación para el Estado. 199. Como se ha venido señalando, permitir que la contratante realice obras “ad infinitum” bajo el argumento de que son adiciones, implica además un fraude a la Ley, puesto que, bajo ese entendido, esta a discreción de la autoridad en turno y del contratante el definir si es o no es una obra adicional que afecte sustancialmente el contrato, cuando esa definición está claramente prevista en la ley, precisamente para evitar discrecionalidad y arbitrariedad en la toma de decisiones, que pudieran implicar irregularidades en el manejo de los recursos públicos, con el consecuente daño para el erario público estatal. 200. De igual manera, se considera que existió ilegalidad en el aumento del plazo fijado ahora de conformidad con lo establecido en la cláusula segunda, por un periodo de operación, conservación y mantenimiento de 24 años contados a partir de la fecha de inicio de operaciones de los Nuevos Procesos. 201. Es decir, de aceptar la lógica anterior, implicaría que en cada ocasión que se haga una obra, por menor que sea, se podría aumentar la vigencia del contrato en el tiempo que discrecionalmente se quiera, contraviniendo así la legislación vigente así como el CPS Original que claramente estableció una vigencia concreta. En ese sentido, la modificación discrecional del plazo, siendo este un elemento fundamental de un contrato, implica una modificación sustancial al CPS Original que resulta contraria a lo dispuesto en el multicitado artículo 67 de la LOPSR. 202. Así, se requirió a DH Tam, Banorte-Interacciones y a BanBajío que presentaran medios de prueba idóneos o manifestaran lo que a su derecho convenga tendente a desacreditar las posibles irregularidades relacionadas con el 5CM CPS que fueron descritas en el presente apartado 8, a lo cual, únicamente DH Tam y Banorte-Interacciones, sin controvertir ninguna de las cuestiones expresadas, se limitaron a expresar que las presuntas violaciones en la convocatoria pública referida no les eran imputables a lo cual esta Autoridad refiere que el hecho de que las violaciones no les sean imputables no convalida los actos referidos puesto que el artículo 8 de la LPAET no condiciona la nulidad a que los incumplimientos sean imputables a determinado sujeto. 203. Por lo tanto, se acreditan las Ilegalidades del punto 2 (dos) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 15 de diciembre de 2014 en la cual se autorizó la celebración del 5CM CPS, así como de la celebración del 5CM CPS, por violar lo dispuesto en el artículo 5, fracciones I, II y V de la LPAET, en relación con lo dispuesto en los artículos 3, 4, 67 y 95 de la LOPSR, violaciones no subsanables en términos del citado numeral 8 de la LPAET, razón por la cual se ven afectados de nulidad en términos del mismo artículo. 8. Ilegalidades del punto 2 (dos) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 16 de junio de 2015 en la cual se autorizó la celebración del 6CM CPS, así como del 6CM CPS. 204. De conformidad con lo señalado en el Punto 16 del Capítulo de antecedentes el 5 de octubre de 2015, se celebró el 6CM CPS, mismo que de conformidad con lo establecido en la Cláusula Segunda, tiene como objeto: 204.1. Adicionar la incorporación de “nuevos procesos” entendiéndose estos como fueron definidos en el capítulo anterior. 204.2. Establecer como contraprestación adicional la cantidad de $9,941,000.00 M.N. (Nueve Millones Novecientos Cuarenta y Un Mil Pesos 00/100 Moneda Nacional) más IVA, al mes. 204.3. Ampliar la vigencia del CPS a 24 años contados a partir de la fecha de inicio de estos nuevos procesos. 205. Derivado de lo anterior se advierten una serie de irregularidades, a saber: 8.1. Los trabajos y obras señaladas como nuevos procesos, objeto del 6CM CPS se debieron haber licitado en estricto apego y en cumplimiento a lo establecido en los artículos 3, 4, 67, y 95 de la LOPSR vigente en ese momento. 206. Así, los artículos 3, primer párrafo, 4 primero párrafo y fracción X, 67 párrafos uno a tres y 95 de la LOPSR señalan lo siguiente: LOPSR ARTÍCULO 3. Asimismo, para los efectos de esta ley, se consideran obras públicas los trabajos que tengan por objeto crear, construir, instalar, ampliar, adecuar, remodelar, restaurar, conservar, mantener, modificar o demoler bienes inmuebles, incluidos los siguientes conceptos: (…) ARTÍCULO 4. Además, para los efectos de esta ley, se consideran servicios relacionados con las obras públicas, los trabajos que tengan por objeto concebir, diseñar y calcular los elementos que integran un proyecto de obra pública; las investigaciones, estudios, asesorías y consultorías que se vinculen con las acciones que regula esta ley; la dirección o supervisión de la ejecución de las obras y los estudios que tengan por objeto rehabilitar, corregir o incrementar la eficiencia en las instalaciones. Quedan comprendidos en los servicios relacionados con las obras públicas los siguientes conceptos: (…) X. Todos aquellos de naturaleza análoga. ARTÍCULO 67.- Mediante convenio, las dependencias, entidades o Ayuntamientos podrán, dentro de su presupuesto autorizado, bajo su responsabilidad y por razones fundadas que deberán explicitarse, modificar los contratos sobre la base de precios unitarios y mixtos en la parte correspondiente, siempre y cuando estos, considerados conjunta o separadamente, no rebasen el veinticinco por ciento del monto o del plazo pactados en el contrato, impliquen variaciones sustanciales al proyecto original, ni se celebren para eludir en cualquier forma el cumplimiento de las Leyes relativas. Si las modificaciones exceden el porcentaje indicado pero no varían el objeto del proyecto, se podrán celebrar convenios adicionales entre las partes respecto de las nuevas condiciones. Estos convenios deberán ser autorizados bajo la responsabilidad del Comité o del titular del área responsable de la contratación de los trabajos en el caso de los Ayuntamientos. Dichas modificaciones no podrán, en modo alguno, afectar las condiciones que se refieran a la naturaleza y características esenciales del objeto del contrato original, ni convenirse para eludir en cualquier forma el cumplimiento de las leyes relativas. (…) ARTÍCULO 95. Los actos, convenios, contratos y negocios jurídicos que se realicen en contravención a lo dispuesto por esta ley, serán nulos de pleno derecho. 207. De los artículos anteriormente transcritos, claramente se colige que las ampliaciones y modificaciones sustanciales que se aprobaron en el 6CM CPS debieron haber seguido todas las formalidades y obligaciones previstas en la LOPSR para la contratación y realización de una obra pública. Es decir, debió haber seguido un proceso de contratación pública mediante licitación. Así, se identifica una potencial ilegalidad, toda vez que, las modificaciones tanto al CPS Original como al 6CM CPS, representan modificaciones sustanciales, que le LOPSR prohíbe que se acuerden en convenios modificatorios, sino que, para garantizar las mejores condiciones de contratación para el Estado, mandatadas por el artículo 134 CPEUM, así como por lo establecido en la propia LOPSR, en términos del artículo 67, tercer párrafo de la LOPSR antes transcrito, se debieron haber realizado previo proceso de licitación, de tal manera que el Estado tuviera los elementos suficientes para contrastar opciones y elegir aquella que fuera más beneficiosa para los objetivos y metas buscadas por el Estado. 208. En ese sentido, las obras adicionales definidas como “nuevos procesos”, debieron haber seguido un proceso de licitación para garantizar las mejores condiciones de contratación para el Estado. 209. Como se ha venido señalando repetidamente, permitir que la contratante realice obras “ad infinitum” bajo el argumento de que son adiciones, implica además un fraude a la Ley, puesto que, bajo ese entendido, está a discreción de la autoridad en turno y del contratante el definir si es o no es una obra adicional que afecte sustancialmente el contrato, cuando esa definición está claramente prevista en la ley, precisamente para evitar discrecionalidad y arbitrariedad en la toma de decisiones, que pudieran implicar irregularidades en el manejo de los recursos públicos, con el consecuente daño para el erario público estatal. 210. De igual manera, se considera que existió ilegalidad en el aumento del plazo fijado ahora de conformidad con lo establecido en la cláusula segunda, por un periodo de operación, conservación y mantenimiento de 24 años contados a partir de la fecha de inicio de operaciones de los Nuevos Procesos. 211. Al igual que en el 5CM CPS, de aceptar la lógica anterior, implicaría que cada ocasión que se haga una obra, por menor que sea, se podría aumentar la vigencia del contrato en el tiempo que discrecionalmente se quiera, contraviniendo así la legislación vigente así como el CPS Original que claramente estableció una vigencia concreta. En ese sentido, la modificación discrecional del plazo, siendo este un elemento fundamental de un contrato, implica una modificación sustancial al CPS Original que resulta contraria a lo dispuesto en el multicitado artículo 67 de la LOPSR.

Si las modificaciones exceden el porcentaje indicado pero no varían el objeto del proyecto, se podrán celebrar convenios adicionales entre las partes respecto de las nuevas condiciones.

212. De igual manera, se requirió a DH Tam, Banorte-Interacciones y a BanBajío que presentaran medios de prueba idóneos o manifestaran lo que a su derecho convenga tendente a desacreditar las posibles irregularidades relacionadas con el 5CM CPS que fueron descritas en el presente apartado 9, a lo cual, únicamente DH Tam y Banorte-Interacciones, sin controvertir ninguna de las cuestiones expresadas, se limitaron a expresar que las presuntas violaciones en la convocatoria pública referida no les eran imputables a lo cual esta Autoridad refiere que el hecho de que las violaciones no les sean imputables no convalida los actos referidos puesto que el artículo 8 de la LPAET no condiciona la nulidad a que los incumplimientos sean imputables a determinado sujeto.

Estos convenios deberán ser autorizados bajo la responsabilidad del Comité o del titular del área responsable de la contratación de los trabajos en el caso de los Ayuntamientos. Dichas modificaciones no podrán, en modo alguno, afectar las condiciones que se refieran a la naturaleza y características esenciales del objeto del contrato original, ni convenirse para eludir en cualquier forma el cumplimiento de las leyes relativas. (…)

213. Por lo tanto, se acreditan las ilegalidades del punto 2 (dos) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 16 de junio de 2015 en la cual se autorizó la celebración del 6CM CPS, así como del 6CM CPS, por violar lo dispuesto en el artículo 5, fracciones I, II y V de la LPAET, en relación con lo dispuesto en los artículos 3, 4, 67 y 95 de la LOPSR, violaciones no subsanables en términos del citado numeral 8 de la LPAET, razón por la cual los actos referidos se ven afectados de nulidad en términos del mismo artículo por violar lo dispuesto en el artículo 5, fracciones I, II y V de la LPAET.

ARTÍCULO 95. Los actos, convenios, contratos y negocios jurídicos que se realicen en contravención a lo dispuesto por esta ley, serán nulos de pleno derecho.

9. Ilegalidad del punto 4. (cuatro) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del H. Consejo de Administración de la COMAPA de fecha 11 de agosto de 2016 en la cual se autorizó la celebración de un Séptimo Convenio Modificatorio al CPS, y del punto 5. (cinco) del apartado de asuntos generales de la misma mediante el cual se autorizó la celebración del CF De Nuevos Procesos.

151. De los artículos transcritos, claramente se colige que las ampliaciones y modificaciones sustanciales que se aprobaron en el 2CM CPS debieron haber seguido todas las formalidades y obligaciones previstas en la LOPSR para la contratación y realización de una obra pública. Es decir, se identifica su ilegalidad toda vez que, las modificaciones tanto al CPS como al 2CM CPS, representan modificaciones sustanciales, que la LOPSR prohíbe que se acuerden en convenios modificatorios, y que para garantizar las mejores condiciones de contratación para el Estado, mandatadas por el artículo 134 CPEUM, así como por lo establecido en la propia LOPSR, en términos del artículo 67, tercer párrafo de la LOPSR antes transcrito, se debieron haber realizado previo proceso de licitación, de tal manera que el Estado tuviera los elementos suficientes para contrastar opciones y elegir aquella que fuera más beneficiosa para los objetivos y metas buscadas por el Estado.

214. De conformidad con lo señalado en el Punto 16 del Capítulo de antecedentes el 5 de octubre de 2015, se celebró el 6CM CPS, mismo que de conformidad con lo establecido en la Cláusula Segunda, tiene como objeto, entre otras cosas:

152. En ese sentido, las obras adicionales y las modificaciones al CPS que implicaron un nuevo aumento en el monto del mismo para pasar ahora a $749,584,614.00 M.N. (Setecientos Cuarenta y Nueve Millones Quinientos Ochenta y Cuatro Mil Seiscientos Catorce Pesos 00/100 M.N.) más IVA, escapan al objeto contenido en el CPS y modifican sustancialmente la naturaleza del mismo. 153. Permitir que la contratante realice obras “ad infinitum” bajo el argumento de que son adiciones, implica además un fraude a la ley, puesto que, bajo ese entendido, esta a discreción de la autoridad en turno y del contratante el definir si es o no es una obra adicional que afecte sustancialmente el contrato, cuando esa definición está claramente prevista en la ley, precisamente para evitar discrecionalidad y arbitrariedad en la toma de decisiones, que pudieran implicar irregularidades en el manejo de los recursos públicos, con el consecuente daño para el erario público estatal. 154. Ahondando en lo anteriormente señalado, se considera que existen modificaciones sustanciales adicionales al CPS original, toda vez que en la propia cláusula primera del 2CM CPS, inciso e), se señala como objeto del citado convenio modificatorio lo siguiente:

214.1. Adicionar la incorporación de “nuevos procesos” incorporados al CPS; y 214.2. Establecer como “contraprestación adicional” la cantidad de $9,941,000.00 M.N. (Nueve Millones Novecientos Cuarenta y Un Mil Pesos 00/100 Moneda Nacional) más IVA, al mes. 215. A su vez, mediante el punto 4. (cuatro) del apartado de asuntos generales del acta de la sesión ordinaria del consejo de administración de la COMAPA de fecha 11 de agosto de 2016 se autorizó la celebración de un séptimo convenio modificatorio al CPS cuyo objeto sería, la modificación del 6CM CPS para efectos de que su Cláusula Tercera, inciso 5, quedara redactado de la siguiente manera: “La Empresa deberá llevar a cabo la construcción y equipamiento de las obras necesarias para incorporar los Nuevos Procesos (el “Periodo de Construcción”), en el entendido de que los Nuevos Procesos deberán permitir que la COMAPA suministre a PEMEX-Refinación a través de los equipos instalados como parte del desarrollo de los Nuevos Procesos hasta 200 lps de Agua Residual Tratada mediante Ósmosis a más tardar el 16 de julio de 2016 y a su vez la fecha para incorporar el desarrollo de los Nuevos Procesos hasta 400 lps de Agua Residual tratada Mediante Filtración de acuerdo con lo establecido en el “Anexo E” de este convenio será a más tardar el 2 de Julio de 2016”. 216. En consecuencia, debido a que la incorporación de los “nuevos procesos” y de la “contraprestación adicional” no fueron licitados en estricto apego y en cumplimiento a lo establecido en los artículos 3, 4, 67, y 95 de la LOPSR vigente en ese momento, por lo que se advierten una serie de irregularidades, a saber:

e) Se establecen las bases y procedimientos para la obtención de recursos federales, estatales y municipales para participar en la inversión de la planta y obras complementarias.

9.1. Los trabajos y obras señaladas como nuevos procesos, objeto de la autorización para celebrar el Séptimo Convenio Modificatorio al CPS se debieron haber licitado en estricto apego y en cumplimiento a lo establecido en los artículos 3, 4, 67, y 95 de la LOPSR vigente en ese momento.

155. Sin embargo, en la cláusula octava del CPS se establece que el contratista aportará la cantidad de “N$144,405,050.00 M.N. (Ciento

217. Así, los artículos 3, primer párrafo, 4 primero párrafo y fracción X, 67 párrafos uno a tres y 95 de la LOPSR señalan lo siguiente:


26

FUE ARRESTADO por ingerir bebidas etílicas en la vía pública.

Bebía en la plaza de Armas PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

U

n obrero fue sorprendido ingiriendo alcohol en la Plaza de Armas por policías estatales que realizaban su recorrido de vigilancia sobre el lugar, al ser presentado con el juez calificador fue sancionado con 24 horas de arresto debido a que no logró pagar la multa administrativa que le aplicaron por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno. En Seguridad Pública se informó sobre la detención de Mariano N., de 43 años de edad, residente de la colonia Morelos, se dijo que fue arrestado en la tarde de ayer en las inmediaciones de la mencionada plaza, en donde fue sorprendido ingiriendo cerveza que ocultaba en su mochila que utiliza para trasladar sus alimentos.

Arrollan a peatón al cruzar bulevar EL SUJETO PRESENTABA UNA HERIDA SANGRANTE EN LA CABEZA ADEMÁS DE OTRAS LESIONES EN EL CUERPO

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

L

esiones graves sufrió un peatón al ser arrollado por un auto particular en el bulevar Allende, de Altamira, la tarde del jueves. El sujeto presentaba una herida sangrante en la cabeza, además de otras lesiones en el cuerpo. El atropellamiento se registró a las 17:15 horas en la prolongación de ese bulevar, en la bajada del puente de Arteli Vía. El infortunado sujeto fue identificado como Rigo, de 50 años. La unidad involucrada es un Ford Fiesta color blanco, de reciente modelo, y matrícula de Tamaulipas. El auto bajaba el puente a gran velocidad y justo en ese momento el peatón trató de cruzar la vialidad, siendo embestido por el vehículo.

EL HOMBRE VOLÓ POR LOS AIRES para luego caer sobre el parabrisas y posteriormente golpearse contra el suelo. 1

SE REGISTRÓ EN LA PROLONGACIÓN DE ESE BULEVAR, EN LA BAJADA DEL PUENTE DE ARTELI VÍA

2

El atropellamiento se registró a las 17:15 horas en la prolongación de ese bulevar, en la bajada del puente de Arteli Vía

El hombre voló por los aires para luego caer sobre el parabrisas y posteriormente golpearse contra el suelo, terminando con una herida sangrante en la cabeza. Una ambulancia de Protección

La unidad involucrada es un Ford Fiesta color blanco, de reciente modelo, y matrícula de Tamaulipas.

Civil Regional lo trasladó de emergencia al hospital Cemain donde quedó internado. Personal de Tránsito arribó al lugar para tomar conocimiento del accidente.

FUE EMBESTIDO al tratar de cruzar la calle.

AGENTES DE TRÁNSITO SEÑALARON COMO RESPONSABLE A UN TAXISTA QUE IGNORÓ EL SEÑALAMIENTO Y SE IMPACTÓ CONTRA EL MOTORISTA

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

n taxista no respetó un señalamiento de alto y se impacU tó en contra de un motociclista en

transitado crucero de la colonia Borreguera, al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja y agentes de Tránsito, luego de que el lesionado recibiera los primeros auxilios fue trasladado hacia un

hospital de la zona, mientras que agentes de Tránsito aseguraron al trabajador del volante y lo pusieron inmediatamente a disposición de la FGJ. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre el cruce de las calles Camboya con Colombia, de la citada colonia, en donde un taxi I-10 color blanco con amarillo se impactó en contra de una motocicleta color negra con amarillo

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

No hace alto y choca con moto EL LESIONADO fue llevado a un hospital de la zona.

01

PERSONA LESIONADA

EL RESPONSABLE fue consignado a Tránsito.

resultando sumamente lesionado el motociclista, quien tras recibir el auxilio de manos de paramédicos de la Cruz Roja, fue trasladado hacia el hospital regional del IMSS.


#ZONACERO 27

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

C

iudad Victoria.- En el fraccionamiento Alta Vista, al sur de Ciudad Victoria, un carpintero se quitó la vida por medio del ahorcamiento. Fueron vecinos quienes se dieron cuenta sobre la muerte de la persona debido a que lo enc o nt r aro n e n el patio trasero LOS y ocurrió a las DATOS 08:30 horas. 1 La gente trató de entrar, sin embargo, un peEl ahora occiso fue identificado rro Pitbull Stanford que era de como José su propiedad Alfredo ‘V’ de les impidió por 42 años. lo que llamaron a las autorida2 des pero éstos a su vez también batallaron hasta El hombre se que finalmente encontraba un familiar del solo, ya que su ahora occiso lleesposa había gó y lo controló. salido de viaje El ahora oca la ciudad de ciso fue identifiMatamoros. cado como José Alfredo “V” de 42 años. Hasta el momento los familiares dicen desconocer los motivos que lo llevaron a su muerte, y en tanto los vecinos aseguraron, sí por la noche lo vieron, estuvieron platicando con él y notaron que fue a la tienda a comprar un refresco para después volver a meterse. Trascendió que su esposa había

HASTA EL MOMENTO LOS FAMILIARES DICEN DESCONOCER LOS MOTIVOS QUE LO LLEVARON A SU MUERTE

SE IMPACTÓ con una camioneta Jeep estacionada.

Estrella su auto con camioneta Foto • Héctor Perales • Expreso-La Razón

ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Alejandro Dávila• Expreso-La Razón

Carpintero se quita la vida

FUERON VECINOS los que se percataron de la muerte del carpintero.

8:30

HORAS SE REGISTRARON LOS HECHOS EN EL FRACCIONAMIENTO ALTA VISTA AL SUR DE CIUDAD VICTORIA

EL HOMBRE se colgó en el patio trasero.

salido a Matamoros donde pasaría el mes de diciembre con su familia por lo que se quedó solo. Después de las diligencias correspondientes el cuerpo fue llevado al Semefo para la necropsia

EL PERITO EN TURNO SEÑALÓ COMO RESPONSABLE A UN JOVEN QUE CONDUCÍA EN ESTADO INCONVENIENTE

ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- Por conducir bajo los influjos del alC cohol, un jovencito terminó por

estrellar su auto contra una camioneta que se encontraba debidamente estacionada. Los oficiales de Tránsito informaron que el choque se registró a las 2 de la tarde, de ayer, en el 28 Morelos Hidalgo, de la colonia Héroe de Nacozari. El perito en turno arribó hasta el sector y comenzó a realizar un informe en torno a este hecho. Señaló como aparente responsable a un joven que conducía en estado inconveniente, un automóvil Volkswagen Jetta de reciente modelo. Se desplazaba en dirección

Choquecito deja daños mínimos SE DIJO QUE EL CONDUCTOR DE LA CAMIONETA AL ESQUIVAR UNA ALCANTARILLA ABIERTA SE RECARGÓ SOBRE EL CARRO ESTACIONADO

años mínimos e interrupción de la vialidad fue el saldo de D un choque que se registró en calles

de la colonia Tamaulipas, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la re-

paración de los daños. De acuerdo a información proporcionada por agentes de vialidad, el accidente se registró la tarde de ayer, en la calle Esperanza, casi entre 2 de Enero y avenida Monterrey de la citada colonia, entre una camioneta Caravan con un carro Mazda, color blanco con placas de Tamaulipas. Se dijo que el conductor de la

EL DATO 1 Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

LLEGARON A UN ARREGLO para la reparación de los daños.

Los hechos se registraron la tarde de ayer en la calle Esperanza.

LA CAMIONETA se recargó sobre el Mazda.

2:00

DE LA TARDE SE REGISTRARON LOS HECHOS EN EL 28 MORELOS HIDALGO DE LA COLONIA HÉROE DE NACOZARI de norte a sur sobre el 28 y debido a sus condiciones y el exceso de velocidad perdió el control y declinó su trayectoria hasta chocar contra una camioneta Jeep que estaba estacionada. El dueño de esta unidad, al final pudo llegar a un arreglo con los familiares del responsable por lo que no intervino la autoridad.

2

UNIDADES INVOLUCRADAS camioneta al esquivar una alcantarilla abierta se recargó sobre el carro que se encontraba estacionado. Además dijeron que, peritos de Vialidad no intervinieron debido a que el conductor de la Caravan y el propietario del Mazda dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que sólo se le aplicó la correspondiente infracción al responsable y se les pidió que retiraran los vehículos de la vía de rodamiento.


#ZONACERO

Dos muertos en choque con explosión ALFREDO PEÑA. EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.- Un choque con explosión y en el cual particiC paron cuatro vehículos, un par de

ellos calcinados, dejó como resultado dos personas muertas y tres con heridas que los mantienen graves en hechos ocurridos la tarde de este jueves, en el kilómetro 70 a la carretera Monterrey, muy cerca de Tomaseño. A las 17:40 horas los cuerpos de socorro recibieron la llamada de alerta en el sentido de que un tráiler y un vehículo Dodge Neón de modelo antiguo se encontraban incendiando por lo que solicitaban de manera pronta a los bomberos. Lamentablemente cuando arribó el personal ya era muy tarde debido a que las llamas acabaron con el camión de doble remolque y el pequeño auto. En el interior del coche quedó calcinado el señor Sergio “T” de 49 años, mientras que en medio de la carretera localizaron el cadáver de su esposa Sara “M” de 42. Malheridos se llevaron a sus primos identificados como Francisco “D” de 49 años, padre de los jovencitos, Elior “B” y Enuar “V” de 19 y 16 años, respectivamente. Este último quedó abajo de un tráiler después de que todos salieron proyectados. En las primeras investigaciones todo hace indicar que como responsable aparece un tráiler de doble remolque que circulaba en sentido de Monterrey hacia Ciudad Victoria. La historia se desarrolló cuando la familia fue obligada por la columna Cívica Pedro J. Méndez a que fueran a plantarse en la entrada al municipio de Hidalgo, en protesta porque unos helicópteros de la Marina sobrevolaban la zona desde hace unos días. Una vez que los liberaron, matrimonio y primos regresaron hacia el ejido Cruz y Cruz. Atrás de ellos se desplazaba el tráiler responsable y adelante iba una camioneta Dodge Ram tipo plataforma.

Se estrellan moto y taxi en zona norte PARAMÉDICOS DE CRUZ ROJA TRASLADARON AL LESIONADO A UN HOSPITAL PARA QUE RECIBIERA INMEDIATA ATENCIÓN MÉDICA

BENIGNO SOLÍS

UNA PERSONA resultó lesionada en el percance.

EXPRESO-LA RAZÓN

U

n motociclista lesionado fue el saldo de fuerte choque entre un vehículo de dos ruedas y un automóvil particular, suscitado en la colonia Del Bosque en Tampico. Paramédicos de Cruz Roja trasladaron al afectado a un hospital para que recibiera inmediata atención médica. El encontronazo ocurrió a las 18:00 horas del jueves, en ave-

1

MOTO ITALIKA Y UN AUTO HYUNDAI PARTICIPARON EN EL CHOQUE EL CHOQUE se registró en la colonia Del Bosque de Tampico.

nida Las Torres y calle Encino, de ese sector de la zona norte. Protagonizaron el choque una

moto Italika rojo con negro y un auto Hyundai Grand i10. Al llegar a ese cruce, ninguno de los dos conductores hizo el alto respectivo por lo que terminaron impactándose. Sacó la peor parte el motorista quien quedó tendido en el suelo. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja lo atendieron para después trasladarlo a un nosocomio.

Invade carril e impacta a automóvil EL CICLISTA CHOCÓ DE FRENTE CONTRA UN CARRO PARTICULAR EN LA COLONIA BORREGUERA

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

umamente lesionado resultó un ciclista que tras invaS dir carril se impactó de frente en contra de un carro particular, luego de que paramédicos de la Cruz Roja le aplicaran los primeros auxilios lo trasladaron hacia un hospital de la zona, mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del percance.

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

LAS LLAMADAS acabaron con un doble remolque y un auto compacto.

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre la esquina de Camboya con Venezuela, de la colonia Borreguera, en jurisdicción de Tampico, en donde un joven ciclista se impactó en contra de un carro Avenger, color negro, con placas de Tamaulipas. En el lugar se informó que el ciclista en primera instancia fue auxiliado por testigos del percance y minutos después por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron hacia el hospital regional del IMSS. Agentes de Tránsito informaron que el ciclista fue el responsable del accidente debido a que al invadir el carril se impactó en contra del carro particular, asimismo informaron que resultó con probable fractura de su brazo izquierdo, por lo que fue llevado por los socorristas hacia el mencionado nosocomio.

EL DATO 1

EL RESPONSABLE del accidente fue el cicilista.

En el lugar se informó que el ciclista en primera instancia fue auxiliado por testigos del percance y minutos después por paramédicos de la Cruz Roja

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

28

EL LESIONADO resultó con probable fractura de brazo izquierdo.


#ZONACERO 29

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

LATÍAREMEDIOS

SE FIJÓ UN PERIODO DE DOS MESES para complementar la investigación.

Vinculan a proceso a presunto violador EL IMPUTADO RESULTÓ SER VECINO DE LA VÍCTIMA, YA QUE VIVÍA A POCOS METROS DEL LUGAR DE LOS HECHOS EN CIUDAD MADERO

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

or el delito de violación, fue vinculado a proceso el presunto P abusador de una mujer, la cual sufrió

el ataque en su propia casa ubicada en el fraccionamiento Tercer Milenio, en Ciudad Madero. Se trata de José Tomás "U", quien resultó ser vecino de su víctima, ya que vivía a pocos metros del lugar de los hechos. La detención del imputado se realizó horas después de cometido EL ese delito. DATO Se presentaron elementos que implican al presunto responsable en ese de noviembre ilícito. pasado se Los hechos se registraron los registraron la mahechos drugada del pasado 20 de noviembre luego de que el sujeto ingresara al domicilio a robar. Tras amenazarla de muerte, el individuo abusó sexualmente de la fémina para posteriormente huir. Se fijó un periodo de dos meses para la investigación complementaria, mientras tanto, estará recluido en el Cedes Altamira.

20

MARIDO ANGUSTIADO Hola, tía espero que estés bien. Te mando bendiciones y espero me ayudes, ahora qué hubo Buen Fin mi esposa ha andado en tiendas como loca comprando. Yo siento que no necesita nada de eso, pero ella dice que sí, podrías darme un consejo para que no gaste tanto y ahorre un poco más y para que ya no sea compradora compulsiva. Gracias. SOBRINO

¡

Hooola!, querido sobrino, gracias por tus bendiciones, te mando las mías. No me explicas si ella gasta su propio dinero o si gasta el dinero que tú le das. Si eres tú el que está viendo esfumarse el esfuerzo diario en compras innecesarias, es importante que le cortes la fuente. Deja de darle dinero o quítale la tarjeta de crédito. Y si es el dinero de ella, y nunca le has pedido que aporte a la casa o que sea prudente en la forma que lo usa, pues sólo te queda seguir viendo cómo se comporta porque no vas a lograr lo que tú quieres. Y si tiene una compulsión por las compras, o gastar dinero a lo loco, éste podría ser un desorden que necesita atender en terapia. Tal vez podrías sugerirle que acuda a terapia para que vea a qué se debe que compre tantas cosas que tal vez no vaya a usar. Es posible que tenga angustia o ansiedad y no sabe enfrentarla de otra manera. QUIERE VACACIONES POR PANDEMIA Buenas tardes. Me llamo Esther, tengo 58 años, y trabajo en una cocina económica. Estamos ubicados en un sitio de oficinas, pero con la pandemia los clientes han dejado de ir. Yo quisiera estar en mi casa, con mi marido que tiene diabetes y 65 años, pero la dueña no me deja a pesar del poco trabajo que hay. Obviamente no tengo seguro, ni un contrato con qué defenderme. Tengo mucho miedo de contagiarme y luego contagiar a mi esposo. Él da clases particulares y lo hace desde casa. Yo soy la que tengo que salir a trabajar todos los días, sólo descanso el domingo. ¿Cómo le puedo hacer para irme a mi casa sin que me corran? No pido que me paguen si no trabajo, pero sí que respeten mi trabajo para cuando este bicho pase. ESTHER, 58 AÑOS

Te pido que analices tu situación y acciones en consecuencia. Estás en un trabajo sin contrato y sin prestaciones. Estás dispuesta a irte a tu casa sin esperar que te paguen. Buenas tardes, querida Esther, comprendo tu situación, pero no puedes esperar el apoyo de unos patrones que no son sensibles a las necesidades de sus empleados. Te pido que analices tu situación y acciones en consecuencia. Estás en un trabajo sin contrato y sin prestaciones. Estás dispuesta a irte a tu casa sin esperar que te paguen. ¿Entonces? Puedes renunciar para irte a estar con tu esposo y cuando las cosas estén más manejables entonces podrás colocarte en otro lado o considerar la posibilidad de trabajar por tu cuenta, si eres la persona que cocina en el negocio en el que estás, podrías cocinarle a alguien en su casa o preparar comida para vender. Y, por otro lado, te recomiendo que llames a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que les expliques tu caso y puedan recomendarte lo que puedes hacer para tener un apoyo legal frente a tus patrones que te tienen trabajando en condiciones muy precarias. El teléfono de la Procuraduría es el 8009117877.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

V I E R N E S 2 7 D E N O V I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06 TRABAJOS DE ALBAÑILERIA, IMPERMEABILIZACIÓN, PINTURA Y EN GENERAL...PRESUPUESTO SIN COMPROMISO, PARA MAYOR INFORMACION COMUNICARSE AL CEL. 833 1843437 O WHATSAPP IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252. RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947

AUTOS

VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698 SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN

155,000

$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 EN MUY BUENAS

A TRATAR CEL.

834 309 09 10


#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

CASI DE FORMA INSTANTÁNEA FUE QUE LLEGARON REPORTES DE DOS VÍCTIMAS EN DOS MUNICIPIOS DE NUEVO LEÓN

onterrey, N.L .-De al menos tres balazos en la esM palda, un hombre perdió la vida

LAS EJECUCIONES se registraron prácticamente a la misma hora. des que desconocían el motivo del ataque en contra de Otto. Los pistoleros huyeron en el auto por la calle Jiménez en dirección al municipio de Monterrey. Casi a la misma hora, pero en el municipio de San Nicolás, un hombre murió y otro más resultó herido en un ataque a balazos cometido en la colonia Paseo de Los Andes. La agresión se cometió en el cruce de Gea y Urano. No se informó la identidad ni del fallecido ni de la persona lesionada.

trarle 15 dosis de cocaína en piedra. En ese lugar al menos tres sujetos llegaron a bordo de un automóvil Ibiza y dispararon en el menos seis ocasiones en contra del comerciante. Vecinos del sector aseguraron que la víctima tenía poco tiempo de que instaló un toldo en donde vendía elotes. En el sitio se encontraron al menos seis casquillos calibre .40 milímetros. Familiares de la víctima llegaron al sitio y declararon a las autorida-

Ultiman aspirante del PRD a alcaldía Foto • Agencias • Expreso-La Razón

SE PRESUME QUE EL HOMICIDIO OCURRIÓ ALREDEDOR DE LAS 15:00 HORAS, DE ACUERDO CON REPORTES LOCALES AGENCIA REFORMA

C

iudad de México .-Antonio Hernández Godínez, aspirante del PRD a la alcaldía de Chilapa de Álvarez, fue asesinado a balazos el pasado martes en ese municipio de la región centro-este de Guerrero, confirmó la dirigencia nacional del partido. Hernández Godínez, fue atacado dentro de un negocio de materiales para la construcción,

Lo asesinan por la espalda

Foto • Agencia Reforma

S

DE TRES BALAZOS lo matan por la espalda en N.L.

AGENCIA REFORMA

AGENCIA REFORMA

an Nicolás.- En ataques cometidos casi de forma simultánea, dos hombres fueron ejecutados a balazos en los municipios de San Nicolás y Guadalupe. El primer reporte se recibió poco después de las 20:30 horas en la calle Jiménez a unos metros de la avenida Cuauhtémoc, en donde fue ultimado un elotero. Los hechos en donde falleció Otto Alfredo Salinas, de 46 años, se registraron a seis cuadras de la plaza municipal de Guadalupe. Una fuente policiaca informó que el hombre había sido detenido el pasado 12 de octubre tras encon-

Foto • Agencia Reforma

Ejecutan a dos en Guadalupe y San Nicolás

EL PRD condenó el asesinato de su militante. que utilizaba también como oficina personal. Se presume que el homicidio ocurrió alrededor de las 15:00 horas, de acuerdo con reportes locales. El PRD condenó el asesinato y exigió a las autoridades la deten-

ción de los responsables. “Exigimos a las autoridades del estado de Guerrero que este asesinato sea investigado hasta encontrar y juzgar a los culpables. “Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad con las y los integrantes de nuestro partido”, señaló. Ángel Ávila, representante del sol azteca ante el INE, también condenó en redes sociales el asesinato de su compañero de partido. “Exigimos a las autoridades una investigación a fondo por el asesinato de nuestro compañero, precandidato a la alcaldía de Chilapa”, publicó. Hernández Godínez, estuvo acompañado desde el inicio de las precampañas en Guerrero por Evodio Velázquez, quien aspira a la gubernatura de la entidad. Apenas el pasado 9 de septiembre, el diputado local suplente de Moisés Reyes Sandoval, Alejandro Toledo Morales, también fue asesinado en la comunidad de Barra Vieja, en Acapulco.

luego de que un pistolero lo atacada por detrás cuando caminaba por calles de la colonia Villas de San Miguel, en Guadalupe. Los hechos se registraron alrededor de las 22:40 horas sobre la calle Del Pretil, casi en su cruce con Del Fortín, en esta colonia. Vecinos de la zona reportaron haber escuchado alrededor de cinco detonaciones y al salir observaron a un hombre tendido boca abajo sobre la banqueta. Según vecinos, el hombre presentaba tres heridas de bala en la espalda, pero todavía se encontraba con vida, por lo que

hicieron el llamado a los cuerpos de auxilio. Sin embargo, a la llegada de los paramédicos de la Cruz Verde de este municipio confirmaron que el hombre había perdido la vida en este sitio. Trascendió en el lugar que mediante una cámara de seguridad de un negocio cercano se pudo observar al agresor, quien atacó por la espalda a su víctima para posteriormente huir corriendo del lugar. Sobre el ahora occiso, una fuente cercana reveló que se trataba de un hombre de entre 35 y 40 años, que aparentemente habitaba en esta misma colonia. Elementos de la Policía Municipal llegaron al sitio para acordonar el área y posteriormente arribó personal de Servicios Periciales y agentes ministeriales para iniciar con las averiguaciones.

EL HOMBRE FALLECIÓ en estacionamiento de plaza comercial.

Ejecutan a uno en NL AGENCIA REFORMA

onterrey, N.L.-Una persona fallecida fue el saldo de un M ataque a balazos en las instalaciones del estacionamiento de Plaza Real, en el sector de la colonia Chepevera. El ataque se registró cerca de las 14:00 horas en el estacionamiento de la plaza comercial, ubicada en el cruce de las avenidas Fleteros y Gonzalitos.

Hasta el lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja, quienes al llegar al sitio diagnosticaron que el hombre ya había fallecido. Oficiales de Fuerza Civil y de la Policía de Monterrey acordaron el área y esperaron la llegada de peritos y agentes ministeriales para iniciar las investigaciones. Dentro de los primeros informes que dio la autoridad, los atacantes eran dos hombres que escaparon en una motocicleta deportiva Zuzuki en color azul. Sobre la vestimenta de los delincuentes, se dijo que ambos llevaban sudadera gris y pantalón azul de mezclilla.


32

PUBLICIDAD

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.