La Razón

Page 1

CONDONARÁN 30%

30%

de descuento de enero a marzo en pago de derechos vehiculares

DE DERECHOS VEHICULARES EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA ANUNCIÓ LA CONDONACIÓN DEL 30% DEL PAGO DE DERECHOS DE CONTROL VEHICULAR.

1,300

millones de pesos menos se recibieron este año

PÁGINA • 05

Confirma SS 157 contagios @LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS

PÁGINA • 13

EN SU INFORME COVID-19, LA SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMÓ 157 CASOS Y 15 FALLECIMIENTOS; 3 DECESOS SE REGISTRARON EN EL SUR.

• AÑO XVI • NO. 6002 • $13.00

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Abarrotan Best Buy; la Coepris los cierra • Con el anuncio del cierre de todas sus tiendas en México, su sucursal en Tampico lució abarrotada, por lo que la Coepris realizó el cierre de la tienda, hoy sería reabierta en horario normal. PÁGINA • 04

Se cerró porque había mucha gente y hablamos con el establecimiento y nos pusimos de acuerdo para estar evitando que hubiera tanta gente”.

DEBES SABER

ENCIENDEN EN TAMPICO EL ESPÍRITU NAVIDEÑO

EL ALCALDE JESÚS NADER REALIZÓ EL ENCENDIDO DEL PINO NAVIDEÑO, EL NACIMIENTO DE LA PLAZA DE ARMAS Y ENCENDIÓ EL TÚNEL LUMINOSO DE LA CALLE PEATONAL.

PÁGINA • 05

GERARDO MONCADA JEFE DE COEPRIS TAMPICO

Pandemia disparó la violencia PÁGINA • 09

DESCARTAN VENTA DE COHETES EN MIRAMAR

PÁGINA • 06

Impulsa AOK una educación de calidad

PÁGINA • 07


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

PAÍS INE HARÁ CAMBIOS PARA EVITAR LA SOBRE REPRESENTACION

ANUNCIAN SEMIFINALES DE LA UEFA NATIONS LEAGUE

El instituto afirma que en las tres últimas Legislaturas, los partidos en el gobierno tuvieron más curules de los que les correspondían por el número de votos obtenidos.

Italia va contra España, el partido se disputará el 6 de octubre en San Siro. El otro duelo se disputará un día después entre Bélgica y Francia en el Juventus Stadium de Turín.

CON 365 MDP

LA EMPRESA LITORAL LABORATORIOS INDUSTRIALES, PROPIEDAD DE FELIPA GUADALUPE OBRADOR OLÁN, PARTICIPA EN CONTRATOS MILLONARIOS POR SERVICIOS A LA EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO. AGENCIAS

elipa Guadalupe Obrador Olán, prima del presidente Andrés Manuel López Obrador, participa con su empresa Litoral Laboratorios Industriales en contratos del gobierno federal que ascienden a más de 365 millones de pesos. Lo anterior fue revelado este jueves por el medio Latinus , que precisó que los contratos fueron otorgados en 2019 y 2020 por Pemex a varias empresas que se asociaron con la de la familiar del presidente. “Litoral Laboratorios Industriales ganó en compañía de otras tres empresas contratos para realizar análisis de aguas, evaluación de ruido y caracterización

de hidrocarburos en procesos que ocurren en las instalaciones de Pemex Exploración y Producción”, señala la investigación del medio. De acuerdo con Latinus los, tres contratos que suman más de 133 millones de pesos le fueron entregados este 2020. Pero no es la única participación de la empresa de la prima del presidente López Obrador: En 2019, indica el medio, Litoral Laboratorios ganó una propuesta conjunta con la empresa Marinsa de México para inyectar productos químicos a pozos que están en aguas someras frente a la Península de Yucatán. Este contrato fue por 231 mdp y está vigente hasta diciembre de 2022. Ade m ás de l os contr atos otorgados por Pemex, Litoral Laboratorios ha recibido en este

AGENCIA REFORMA

EN EL SENADO

EXPRESO - LA RAZÓN

F

iudad De México.-La reestructuración de la Fiscalía General C de la República (FGR) que pro-

pone la bancada de Morena en el Senado establece la creación de un fideicomiso en beneficio de esa dependencia y un candado que impediría que la Cámara de Diputados reduzca su presupues-

Plantean reforma a la FGR EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 17 MÁXIMO

0 9 MÍNIMO

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Favorece Pemex a prima de AMLO “No a negocios con familiares”

FELIPA GUADALUPE Obrador Olán, prima hermana del presidente.

El 13 de junio de 2019, el presidente giró un memorándum dirigido a los secretarios de estado, directores de empresas paraestatales y a todos los servidores públicos en general, en el que los instruye evitar actos de nepotismo y corrupción. “Me dirijo a ustedes con la instrucción clara y precisa de no permitir bajo ninguna circunstancia la corrupción, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política del antiguo régimen”. “En consecuencia les reitero que no aceptó bajo ninguna circunstancia que miembros de mi familia hagan gestiones, trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de ‘sus recomendados’.

gobierno adjudicaciones directas de menor monto, sin concurso ni licitaciones, del Instituto Mexicano del Petróleo, de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, del IMSS y del ISSSTE. En la última década, la empresa de Felipa Obrador ha brindado servicios al gobierno federal y a los estados de Tabasco y Campeche. De hecho, en la administración de Enrique Peña Nieto recibió al menos 25 adjudicaciones, aunque, dice Latinus, no con la misma frecuencia y montos que se registran en el actual gobierno, pues el último que se le entregó fue en septiembre de 2014. Litoral Laboratorios tiene domicilio en Campeche, con fecha de creación en 2006 y se dedica, según la descripción de sus documentos, al análisis químico y estudio de agua. Obrador Olán es su apoderada y representante legal. Felipa Obrador es hija de

Esteban Ramón Obrador González, hermano de la mamá del primer mandatario. En 2012 fue candidata a la presidencia municipal de Carmen Campeche por la coalición entre Morena, MC y PT. Además de ser dueña de Litoral, es administradora de una cooperativa que opera dos hoteles ubicados en dos zonas cercanas a las ruinas de Palenque, en Chiapas. El 19 de febrero de 2019, dos meses después del inicio de las obras del Tren Maya, el Ayuntamiento de Palenque le autorizó a la familiar la modificación de uso de suelo de los dos predios donde se ubican los hoteles para que puedan “habitarse y ofrecer servicios de hospedaje”, detalla Latinus. Uno de los predios mide seis hectáreas y es propiedad de su hija, Elena Hernández Obrador. El segundo mide 32 hectáreas y ofrece servicios de hospedaje en medio de la selva chiapaneca.

to anual. Elaborado por las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, el predictamen por el que se expide una nueva Ley Orgánica de la FGR considera la desaparición de su Consejo Ciudadano e incorpora un transitorio según el cual la dependencia quedaría como dueña de un mega predio en Lomas de Bezares que

el Indaabin le otorgó “en destino” en junio pasado para construir su nueva sede. A principios de octubre, el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena, presentó una iniciativa que plantea un rediseño de la estructura de la Fiscalía para eficientar su trabajo y robustecer las atribuciones del Ministerio Público de la Federación.

MORENA en el Senado establece la creación de un fideicomiso.

EN TAMPICO

0 0 19 16 MÁXIMO MÍNIMO

EN MATAMOROS

0 0 18 11 MÁXIMO MÍNIMO

EN REYNOSA

0 0 18 10 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MUNDO

HELLOU

EMITE OMS GUÍA PARA EL CORRECTO USO DEL CUBREBOCAS

LA FAMILIA DERBEZ VOLVERÁ A ABRIR SU INTIMIDAD

Estudios y análisis científicos han señalado la efectividad de la mascarilla para frenar la propagación del nuevo coronavirus, que causa la enfermedad denominada Covid-19.

La nueva temporada de este reality show ya se está cocinando y el público podrá verla en 2021, sin embargo parece que dos personas del clan ya no regresarán a la pantalla.

Ordenan capturar a hermana de Lozoya GILDA SUSANA ESTÁ EVADIDA DE LA JUSTICIA POR EL CASO AGRONITROGENADOS, EN EL QUE LA FGR SOSTIENE QUE SU HERMANO RECIBIÓ UN SOBORNO DE 3.5 MILLONES DE DÓLARES

C

iudad De México.-Un juez federal ordenó de nueva cuenta la aprehensión por lavado de dinero contra Gilda Susana Lozoya Austin por estar relacionada con las cuentas bancarias en las que su hermano Emilio Lozoya supuestamente cobró un soborno de 3.5 millones de dólares por el caso Agronitrogenados. Artemio Zúñiga Mendoza, del Centro de Justicia Penal Federal

del Reclusorio Norte, instruyó el mandamiento judicial luego que el Tercer Tribunal Colegiado Penal le ordenó dejar sin efecto la que originalmente giró el 25 de mayo de 2019 y reponer el procedimiento. Según registros judiciales publicados este jueves, el mandamiento privativo de libertad fue librado el 29 de octubre pasado. La hermana de Lozoya ya presentó una nueva demanda de garantías, que fue radicada en el Juzgado Octavo de Distrito en Amparo Penal de la

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

3

GILDA SUSANA esta relacionada con las cuentas bancarias de su hermano Emilio.

Ciudad de México.La imputada no solicitó la suspensión de la captura, no obstante que puede congelarla con su demanda de amparo porque el lavado ahora ya no es un delito con prisión preventiva oficiosa. Esta decisión deja entrever que no se presentará a una audiencia ante el juez para afrontar la imputación. Gilda Susana Lozoya está evadida de la justicia por el caso Agronitrogenados, en el que la FGR sostiene que su hermano recibió un soborno de 3.5 millones de dólares para que Pemex le comprara a Altos Hornos de México la planta “chatarra” del complejo Pajaritos, Veracruz, en 273 millones de dólares. Según la nueva administración de Pemex, el precio es 10 veces mayor a su valor real. El presunto involucramiento de Gilda Susana Lozoya consiste en haber sido beneficiaria de la cuenta bancaria que recibió los 3.5 millones de dólares de parte de AHMSA, dinero que tanto Emilio Lozoya como Alonso Ancira, dueño de la siderúrgica, han señalado que se trata de pagos por contratos de consultoría. La cuenta bancaria en cuestión es una abierta en Suiza a nombre de la empresa Tochos Holding Limited, de la cual salieron 38 millones de pesos para que el ex director de Pemex comprara su casa de Lomas de Bezares, en 2012.

Cerca la UIF a Zambada AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

iudad De México.-Ismael “El Mayo” Zambada García C fue ‘cercado’ por la Unidad de

CONGELA UIF a cercanos del ‘Mayo Zambada’.

EL DOLAR

EN MANTE

0 0 21 13 MÁXIMO MÍNIMO

Inteligencia Financiera (UIF) que congeló las cuentas de cinco de sus principales colaboradores y de una empresa. Entre esas cinco personas están sus hermanas Modesta y Ana María Zambada García, así como Leticia Ortiz Hernández, ex síndica de El Salado, la principal zona de influencia de ‘El Mayo’ en Sinaloa, y quien ha sido identificada como una de las parejas sentimentales

DIVISAS

del narcotraficante. Ramón Florencio López He r n á n d e z , d i r e c t o r g e n e ral de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es identificado también como parte de esa red, por lo que sus cuentas también están congeladas. En tres resoluciones de amparo a las que REFORMA tuvo acceso, la UIF alegó que esas personas realizaron operaciones con cheques cuyas características y personas involucradas indican que se trata de dinero de procedencia ilícita. La empresa con cuentas congeladas es Centro Comercial y

EL EURO

$19.33 $20.37

$23.87 $24.49

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

Habitacional Lomas S.A. de C.V., constituida el 27 de julio de 1975 por el notario Manuel Guillermo García Rendón, y la cual es identificada por la UIF como “fachada” para ingresar recursos del narcotráfico al sistema financiero. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC por sus siglas en Inglés) ya había señalado a esta empresa y a otras dos: Parque Acuático Los Cascabeles y Rancho Agrícola Ganadero Los Mezquites, como parte de una red de lavado de dinero, tráfico de drogas ilegales y armas para el ‘Cártel de Sinaloa’ el 31 de julio de 2013.


4

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#TAMPICO

LA TIENDA tenía filas muy largas.

LAS OFERTAS DE LIQUIDACIÓN DE LA TIENDA EN TAMPICO CONVOCÓ A DECENAS DE PERSONAS, ANTE EL RIESGO DE CONTAGIOS, LAS AUTORIDADES DECIDIERON CERRARLAS MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Coepris realizó diplomáticamente el cierre de la tienda Best Buy, por los tumultos qu presentaron durante este jueves. Sólo se les solicitó cerrar y que abran de manera normal y con los protocolos este viernes. “Se cerró porque había mucha gente, y hablamos con el establecimiento y nos pusimos de acuerdo para estar evitando que hubiera tanta gente”, señaló Gerardo

Rematan Best Buy y Coepris lo cierra Moncada, jefe de la Coepris en Tampico. Este jueves se dieron tumultos en esta tienda ubicada en Altama, a donde llegó personal de esta dependencia estatal, para estar actuando al ser un riesgo por la generación de tumultos. Las ofertas de liquidación llamaron la atención de la población, por lo que no se cumplió, ni con la sana distancia, ni con otras medidas preventivas por la pandemia. En redes sociales se mostró la magnitud de esta situación por la presencia de una gran cantidad de personas, que buscaban tener acceso a esta tienda que está próxima a cerrar sus puertas. No se procedió a la colocación de ningún sello, ni amonestación por parte de la Coordinación de Riesgos Sanitarios.

Se cerró porque había mucha gente, y hablamos con el establecimiento y nos pusimos de acuerdo para estar evitando que hubiera tanta gente” GERARDO MONCADA JEFE DE LA COEPRIS EN TAMPICO

Este viernes habrán de estar abriendo de manera normal, pero con las medidas de precaución correspondientes. CIERRAN TIENDAS EN TODO EL PAÍS A causa de los efectos económicos que trajo la pandemia de Covid-19, la cadena de tiendas de tecnología Best Buy, anunció que tras 13 años de haber entrado en el mercado mexicano, ya no tendrá operaciones en el país a partir del 31 de

Vigilarán no aumente la explotación infantil MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l iniciar la temporada de fin de año se incrementa el núA mero de niños en las calles o

centros comerciales, para ofertar mercancía o incluso a solicitar una moneda, ante ello el Sistema DIF Tampico incrementa los recorridos para detectar esta práctica, a fin de evitar queden expuestos a un incidente. La presidenta del Voluntariado Aída Féres de Nader, confirmó que mantienen el programa de-

nominado “Trabajar no es cosa de niños”, con el cual se busca hacer conciencia a los padres o familiares de estos menores. “Buscamos que se logre tener a los niños sanos y salvos, que no se vean expuestos a ningún riesgo, al estar llevando a cabo alguna venta o trabajo en las calles de la ciudad”, expuso. Dijo que estos menores principalmente llegan a esta ciudad de otros estados, cuya finalidad es obtener ingresos económicos en fechas donde la reactivación financiera es mejor que en otros

diciembre del 2020. Ya han comenzado a cerrar las 41 sucursales con las que cuentan a lo largo del país de manera ordenada. “A pesar de este trabajo extraordinario, los efectos de la pandemia han sido muy profundos y no nos es viable mantener nuestro negocio en México”, declaró Fernando Silva, presidente de Best Buy México. En este sentido detalló que a los trabajadores se les cubrirá el Seguro de Vida durante todo el 2021 y a aquellos que cuenten

con un Seguro de Gastos Médicos Mayores también se les extenderá aunque hizo la aclaración de que cumplirá con este último rubro, sólo en caso de que lo tengan contratado actualmente. La pandemia de Covid-19 representó un duro golpe a esta compañía en México, pues a lo largo de la emergencia sanitaria se vieron en la necesidad de cerrar ocho de sus sucursales. Best Buy arribó a México en 2008 con una inversión inicial de 45 millones de dólares. En diciembre de ese año, estrenó su primera tienda al norte de la Ciudad de México. En 2019, la empresa abrió 14 nuevos puntos de venta, entre ellas la de Tampico y así llegaron a las 48 sucursales, las cuales se complementaron con las compras en línea.

EXTREMAN MEDIDAS EN PUESTOS DE TORTAS MARIO PRIETO / EXPRESO-LA RAZÓN

Hay negocios de venta de tortas dónde están pidiendo que sólo se realice el pedido para llevar y esperen afuera la entrega del producto.

CON EL inicio de año aumentan los niños en las calles. meses. Habrán de estar al pendiente vigilando que no se presente ninguna irregularidad en este tipo de situaciones.


#TAMPICO

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

5

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZON

P

or la situación económica adversa provocada por el Covid-19, el Gobierno de Tamaulipas decidió condonar el 30 por ciento en el pago de derechos de control vehicular los meses de enero a marzo del 2021. En el Periódico Oficial del Estado, se publicó el decreto que autoriza la condonación a las personas físicas y morales, causantes de los derechos de control vehicular. Se detalla que a los beneficios se aplicarán, única y exclusivamente si el pago se realiza en oficinas fiscales, en línea, instituciones bancarias

30%

8,080

DE DESCUENTO DE ENERO A MARZO EN PAGO DE DERECHOS VEHICULARES

MILLONES ERAN LOS RECURSOS PROYECTADOS EN LA LEY DE INGRESOS PARA ESTE AÑO

1,300

del 2021. “El beneficio en mención al presente acuerdo no será aplicable a Servicios para el Control Vehicular de Transporte Público, Motocicletas y Remolques, así como tampoco será aplicable a acuerdos de la misma naturaleza”. Se aclara además que, para

MILLONES DE PESOS MENOS SE RECIBIERON ESTE AÑO o en establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas, durante los meses de enero a marzo

Enciende Tampico el espíritu navideño MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

medidas de protección sanitaria, el presidente municipal Chucho Nader, inauguró la noche de este jueves, el encendido del Pino Navideño y el Nacimiento de la Plaza de Armas, y posteriormente encendió el túnel luminoso de la calle peatonal Salvador Díaz Mirón, en la zona centro de la ciudad. Acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, presidenta del Sistema DIF Tampico, el mandatario señaló que a pesar de las condiciones de salud pública que imperan en el país, mantener el espíritu navideño es esencial para la integración social y la preservación de las tradiciones. Destacó que el paseo de las lu-

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

on la finalidad de generar entornos que contribuyan a la C convivencia familiar atendiendo las

EL ALCALDE y la Presidenta el DIF encendieron el Pino Navideño.

ces se ha convertido en una tradición decembrina que brinda una nueva imagen a la zona peatonal y genera mayor dinamismo económico al sector comercial y de servicios. “Este lugar se ha convertido en el sitio predilecto para muchos tampiqueños que además de generar un ambiente navideño, favorece al movimiento comercial de la zona centro; por lo que sin duda, será uno de los lugares más visitados en esta temporada decembrina”, indicó. Chucho Nader señaló que con el propósito de reducir el riesgo de contagios por Covid durante la época navideña, los establecimientos ubicados en la zona centro extremarán los controles y filtros sanitarios y se reforzarán las medidas de prevención para evitar aglomeraciones. Aseguró, que existe una coordinación permanente con el sector empresarial para brindar mayor seguridad a la población, sin embargo, exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir utilizando el cubreboca, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, así como el uso de gel antibacterial.

DECRETAN CONDONACIÓN de 30% en derechos vehiculares. hacerse acreedor a esos beneficios fiscales a que se refiere estos artículos, las personas físicas, deben contar con licencia de conducir vigente, y estar al corriente en el pago de derechos de control vehicular en ejercicios fiscales anteriores. Actualmente, se ofrecen algunos beneficios en oficinas fiscales del estado, como: 50 por ciento de descuento en pago de licencia de conducir en todas sus modalidades (aprendiz, automovilista, chofer, motociclista y operador de transporte público) con vigencia de 2, 3 y 5 años. Además del 100 por ciento de descuento en recargos de derechos de control vehicular, que se hubiesen generado en el ejercicio fiscal

actual y anteriores, tanto para personas físicas como morales. De acuerdo con la secretaria de Finanzas de Tamaulipas, María de Lourdes Arteaga Reyna, es el pago de derechos de control vehicular, donde se refleja la caída más importante de ingresos propios a la entidad. Al cierre del presente año fiscal, explicó la funcionaria, se estima que se dejarán de recibir mil 300 millones de pesos, de 8 mil 080 millones proyectados en la Ley de Ingresos para este año. Los ingresos por derechos de control vehicular, entre ellos pago de placas y engomado, para este año fue de mil 115 millones 218 mil 950 pesos, de acuerdo con el documento de la Ley de Ingresos.

EN BREVE Foto • Archivo • Expreso-La Razón

EL DESCUENTO SERÍA DE ENERO A MARZO DE 2021, A MANERA DE AUXILIO QUE OFRECE EL ESTADO POR EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA ECONOMÍA DE LOS TAMAULIPECOS

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Condonarán 30% a placas y engomados

Buscarán a ladrones de las Nochebuenas La Secretaría de Servicios Públicos de Tampico, solicitó que se revisen las cámaras de vigilancia para detectar a los ladrones de las flores de nochebuena. José Schekaibán, dijo que buscarán frenar este delito, para que se conserven estos adornos. “Hemos solicitado que se estén revisando las cámaras para poder ver quiénes son la personas que han estado sa-

queando estas flores de nochebuena”, comentó el funcionario local. Dijo que estarán colocando un promedio de dos mil por toda la ciudad, para que se pueda vivir el espíritu navideño de esta temporada. Comentó que el personal ha estado reponiendo cada una de las 20 que han saqueado, principalmente en la Plaza de Armas y en el ex hospital Civil porteño. “También hemos visto que están causando destrozos, lo cual no se vale, hay que respetar estos adornos que se habrán de estar colocando”, comentó. MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN


6

#MADERO

Vigilarán a tránsitos desde C-4 ÓSCAR FIGUEROA

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ara evitar casos de corrupción, los tránsitos de Ciudad Madero serán monitoreados a través de un centro de vigilancia (C-4) que se habilitará en las instalaciones de la dependencia. Al inaugurar una techumbre en el jardín de niños “Juan B. de la Garza”, el alcalde Adrián Oseguera Kernion reveló, que están por comprar las primeras 10 cámaras que llevarán los oficiales en el uniforme. “Vamos a irnos por etapas porque sí es costoso, vamos a entregar primero diez cámaras, pero no nada más son las cámaras, es todo un

EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA ANUNCIÓ LA COMPRA DE LAS PRIMERAS 10 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

equipo que va en un cuarto de control donde van a estar monitoreando las 24 horas”. Se integrará un comité ciudadano en el que participarán organismos como la Cámara Nacional de Comercio, quienes podrán ingresar al C-4 para verificar el actuar de los elementos. “Es un tipo C-4 para Tránsito donde cualquier ciudadano va poder ingresar a supervisar el trabajo de los tránsitos, así de transparente,

ÓSCAR FIGUEROA

NO VENDERÁN pirotecnia en playa Miramar.

EXPRESO-LA RAZÓN

or la pandemia del Covid-19, el ayuntamiento de Madero no P autorizará la venta de pirotecnia en

playa Miramar durante las fiestas navideñas. El director de Protección Civil, Romel Martínez Flores, reconoció que no existen las condiciones para permitir la venta de los productos explosivos y es que cada año, más de 25 puestos obtenían la autorización para instalarse en el mirador del paseo turístico. “Ya empiezan a solicitar, mucha gente ha preguntado la situación de la pandemia y nos ha traído ciertas afectaciones en algunos casos hablando en lo informal y lo formal, estamos hablando que la feria de pirotecnia es un mercado que se instala cada diciembre en playa Miramar”. Puntualizó que por lo menos en la urbe petrolera, ya está definido que no se darán permisos, a fin de evitar aglomeraciones. “La playa ahorita no es el lugar indicado, yo creo que si se diera un permiso tendría que ser un lugar totalmente fuera de la playa por las condiciones en que ésta está y hacerlo en otro lugar donde pudieran

le estamos dando solución a la problemática, no estamos negando los hechos que hicieron los tránsitos”. Enfatizó en que su administración no solapa la corrupción en Tránsito, ya que todos los elementos implicados en actos indebidos han sido dados de baja. “No se les manda castigados, se dieron de baja inmediatamente como a otros elementos se les ha dado de baja y en otros municipios pasa y no se hace nada, yo siento

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

PONDRÁN VIGILANCIA a tránsitos.

Vamos a irnos por etapas porque sí es costoso, vamos a entregar primero diez cámaras, pero no nada más son las cámaras, es todo un equipo que va en un cuarto de control donde van a estar monitoreando las 24 horas”. ADRIÁN OSEGUERA ALCALDE

que son colores”. Oseguera Kernion, añadió que los tránsitos tienen un buen salario, pero que a unos les gana la avaricia, “no todos son malos, el ciudadano debe ser un poco más responsable, no ofrecerles recursos, porqué le ofreces, porque violaste el Reglamento de Tránsito”. “Tiene que haber cooperación de ambos, no prestarse o denunciarlos, que vayan a la Contraloría y actuamos de inmediato pero yo ya no quiero tocar ese tema es la última vez que lo voy a hacer, eso ya lo va a ver directamente el Jurídico y el Secretario”, terminó.

‘Invaden’ colonias lagartos y jabalíes ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

Descartan venta de cohetes en Miramar

Mucha gente ha preguntado la situación de la pandemia y nos ha traído ciertas afectaciones en algunos casos hablando en lo informal y lo formal, estamos hablando que la feria de pirotecnia”.

ROMEL MARTÍNEZ FLORES / PROTECCIÓN CIVIL

tener una distancia de 6, 7, 10 metros o más para que puedan instalarse”. Añadió el funcionario que pudiera darse el caso en que los tres municipios de la zona conurbada se pongan de acuerdo y destinen un solo lugar, aunque deberá contarse con la autorización del gobierno de Tamaulipas y de la Secretaría de la

Defensa Nacional. “Hasta el momento ya está definido que no se darán los permisos, sin embargo estaremos muy pendientes de cualquier situación, obviamente los concesionarios de pirotecnia como muchos esperan esta temporada para poder tener un ingreso, pudiera ser valorado a lo mejor entre los tres municipios”.

ás de 100 familias del fraccionamiento Joyas de MiM ramapolis, conviven con jabalíes

y cocodrilos ya que invaden las áreas verdes. Al supervisar los trabajos de limpieza, los residentes le solicitaron al alcalde Adrián Oseguera Kernion, la colocación de una malla, con el propósito de evitar que los cocodrilos salgan de la laguna. La representante del Consejo Vecinal, Ana Beatriz Olivo Hernández declaró que los lagartos han llegado hasta el patio de las viviendas y teme que se presente un accidente. Hace unos días, los bomberos se llevaron tres cocodrilos, uno estaba en la calle Circuito Tamaulipeco, y el otro en Bahía de Algodones, mientras que un tercero tomaba el sol en la palapa del parque. “Es un peligro para los niños y es un riesgo, en

CONVIVEN FAMILIAS, jabalíes y cocodrilos. este año han sido como cuatro o cinco, van de diferentes tamaños que salen de esta laguna que colinda con la colonia Sahop”. La señora Yolanda Banda Salazar, dio a conocer que también hay presencia de jabalíes que buscan alimento entre la basura, y que incluso se han visto manadas hasta de cuatro animales. “Hace días salieron tres jabalíes negros, estaban a media calle, el problema es que hay niños, imagínese que salgan esos animales o los cocodrilos. Están oscuras las áreas y salen manadas hasta de cuatro animales, son un peligro”.


#MADERO

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Impulsa Madero una educación de calidad ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

ada vez son más las escuelas de Ciudad Madero que ven realiC zado el anhelo de contar con me-

jores instalaciones, gracias al compromiso del alcalde Adrián Oseguera Kernion de impulsar la construcción de comedores escolares, sanitarios, techumbres y bardas perimetrales. Siendo la educación uno de los ejes principales de la actual administración, el Presidente municipal, junto a su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del Sistema DIF local, inauguró este jueves una techumbre en el jardín “Juan B. de la Garza”, con lo que garantiza que más de 170 niñas y niños realicen sus actividades cívicas y físicas de una forma más segura, en el regreso a clases presenciales. “Está muy claro cuáles son los ejes principales de nuestro gobierno: la educación y el respaldo a la gente más vulnerable. Por ello entregamos con mucho gusto esta techumbre, cumpliendo a nuestros niños y niñas quienes son el futuro

DOS CONSULTORIOS de farmacias fueron suspendidos en Madero.

de Ciudad Madero, la esperanza de los maderenses”, aseguró Oseguera Kernion. Por estas acciones, la Sra. Penélope Jardín Flores, -madre de familia-, manifestó su agradecimiento hacia la primera autoridad municipal, expresando que: “durante mucho tiempo estuvimos pidiendo esta techumbre y hoy es un gran logro con el alcalde Adrián Oseguera Kernion. Administraciones entraban y salían y no nos escuchaban, pero él nos cumplió”. De acuerdo con el director de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, la construcción de esta techumbre requirió de una inversión de 1’027,420.63 pesos, mediante el recurso federal FISM-DF, 2020. Durante el protocolo de inauguración, también acompañaron al munícipe, la profesora Adela Loredo De la Cruz, directora del jardín de niños; la maestra Teresa de Jesús Hernández Medrano, supervisora escolar, así como la maestra Guadalupe Blanco Perales, subdirectora de Educación en el municipio maderense.

Cierra Coepris dos consultorios ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

a Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos L Sanitarios, suspendió en Ciudad

Madero dos consultorios de una cadena de farmacias por realizar pruebas para detectar el Covid-19. El coordinador de la Coepris en la zona conurbada, Luis Gerardo Moncada Moncada, dio a conocer que las farmacias se ubican en la colonia Unidad Nacional y Jardín 20 de Noviembre. “Se suspendieron dos áreas de consultorio de farmacias Del Ahorro porque estaban aplican-

Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón

EN BREVE

EL ALCALDE inauguró la techumbre en el jardín “Juan B. de la Garza”.

Actualizarán reglamento del mercado Autoridades de Ciudad Madero y locatarios del mercado 18 de Marzo, actualizarán el reglamento del centro de abasto, ya que tiene 13 años sin modificarse. El presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico, Ramón

do pruebas Covid, lo que pasa es que es algo que tiene que hacer en un laboratorio y las estaban aplicando en el área de consulta”, declaró el funcionario estatal. El área de farmacia funciona con normalidad, mientas que en las puertas de los consultorios se colocaron los sellos de suspensión, mientras que el producto con el que realizaban las pruebas fue asegurado. “Tienen que hacer su trámite ante Coepris, indicar la procedencia de las pruebas y se hizo un resguardo preventivo desde la propia farmacia”, expresó Luis Moncada Moncada.

Gómez Narváez indicó, que tras sostener una reunión con el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez, acordaron tener una primera mesa de trabajo el próximo martes. “Tuvimos una reunión con el Secretario del Ayuntamiento, motivado de que se estaba haciendo una encuesta para modificar el Reglamento de Mercados, eran cuatro o cinco preguntas que la ciudadanía, ni en cuenta de que hay un reglamento”. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

7


8

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Faltan sólo 10 agentes viales por certificarse TANTO ELEMENTOS OPERATIVOS COMO ADMINISTRATIVOS SE HAN SOMETIDO A LOS EXÁMENES DE CONTROL Y CONFIANZA SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

S

ólo un 20 por ciento de los elementos de Tránsito de Altamira faltan de certificarse este año, de un total de casi 50 que tiene la corporación de vialidad en este municipio. El delegado de la dependencia, Jesús Emanuel Antonio Corbeira Uresti, explicó que el 80% de los elementos cumplen con esta certificación.

Hasta el momento no se nos ha informado si los elementos de esta corporación serán sujetos por el estado a esta evaluación” JESÚS EMANUEL ANTONIO CORBEIRA URESTI DIRECTOR DE TRÁNSITO ALTAMIRA

“Desde administrativos como operativos aún están pendiente de ser certificados sólo un 20%, por lo que, el resto de los elementos hemos acudido a Ciudad Victoria y nos encontramos certificados”, dijo.

Al ser entrevistado sobre los exámenes de Control y Confianza que está aplicando por parte del estado, indicó que no tienen información hasta el momento de que se aplicaría en Altamira.

UN PEQUEÑO grupo de 10 elementos faltan por certificarse en Tránsito.

80%

DE LOS ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO YA CUENTAN CON LA CERTIFICACIÓN

“Hasta el momento no se nos ha informado si los elementos de esta corporación serán sujetos por el estado a esta evaluación”, refirió. En caso de que haya alguna indicación, refirió que será acatada sin problema como servidores públicos.

Mejora Alma y Estado nutrición de familias SILVIA MEJÍA

Es un ejemplo de vida a sus 25 años SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

aniel Alejandro Sánchez Martínez, de 25 de años de edad, D es todo un ejemplo de superación

de fortaleza y de resiliencia ante las adversidades. A los 18 años tuvo un accidente automovilístico, sufriendo con una lesión medular completa a nivel sensorial T5; quedó sin movilidad y sensibilidad de media espalda hacia sus pies. “De un día a otro me cambió la vida; pero con la rehabilitación aprendí muchas cosas, entre ellas a ser independiente y a tener ganas de seguir adelante”, dijo. Habitante de la comunidad de Esteros en Altamira, el joven que da conferencias, hizo un llama-

do a la población en general en el marco del Día Mundial de las Personas con Discapacidad, a hacer conciencia y tener empatía con las personas que sufren de alguna discapacidad. “Nosotros no somos fantasmas; estamos aquí, sentimos, tenemos nuestro corazoncito, y queremos que nos tomen en cuenta porque la discapacidad es una etiqueta, yo soy simplemente Daniel y es todo”, dijo. Relató que internamente hay muchas cosas con las cuales pelear, como la depresión, el desánimo, la aceptación propia, y aunado a eso, deben salir y pelear con todo lo que hay afuera, como la falta de infraestructura y con las personas que no hacen caso y no respetan sus lugares.

mpliando el beneficio a un mayor número de altamirenses al A ser Altamira municipio pionero en

Tamaulipas de este importante esquema de nutrición, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada del secretario estatal de Pesca y Acuacultura, Antonio Garza de Yta, y de los diputados locales Karla Mar Loredo y Miguel GóDATO mez Orta, entregó casa por casa apoyos alimenticios del protoneladas grama Omega 3 de pescado “Nutrición paprocesado se ra Todos’’ en las han distribuido localidades de desde el inicio Río Tamiahua del programa (Kilómetro 40) y Maclovio Herrera (Miradores). A través del citado programa, se han distribuido desde su inicio y hasta la fecha alrededor de 50 toneladas de pescado procesado de la mejor calidad, favoreciendo así la alimentación de miles de familias de este municipio, tanto de la zona

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

DANIEL ALEJANDRO Sánchez, sufrió un accidente a los 18 años.

EXPRESO-LA RAZÓN

50

LA ALCALDESA encabezó la entrega del programa ‘Nutrición para todos’. urbana como del área rural. La presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz señaló, que el programa Omega 3 “Nutrición para Todos’’ ha tenido excelentes resultados en Altamira, pues se proporciona a numerosas familias de sectores vulnerables, así como a los niños de los CAIC, un alimento muy completo elaborado a base de pescado y muy rico en proteínas, con

su respectivo recetario. “En conjunto con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, refrendamos el compromiso que tenemos con la ciudadanía para apoyar a todas las familias de Altamira, llevando con el Omega 3 una sana fuente de nutrientes a los hogares, y contribuyendo a la vez al mejoramiento de la calidad de vida de las personas’’, mencionó.


#ALTAMIRA

Pandemia disparó la violencia

UN TERCERA PARTE DE LAS DENUNCIAS A LA LÍNEA DE EMERGENCIA A NIVEL ESTATAL, SE REGISTRARON EN LA ZONA CONURBADA, SEÑALÓ LA TITULAR DEL INSTITUTO DE LA MUJER

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

U

n incremento de un 20% ha registrado Tamaulipas este año en el número de llamadas por violencia que sufren las mujeres. Del número total de llamadas la zona sur tiene el 28% por auxilio que se hacen al 911. La titular del Instituto la Mujer tamaulipeca, María Elena Figueroa Smith, señaló que atribuyen al confinamiento por la pandemia el factor que ha disparado la violencia contra las mujeres. “Se ha tenido un incremento de un 20% con respecto al año ante-

MARÍA ELENA FIGUEROA SMITH, titular del Instituto la Mujer Tamaulipeca.

rior en las mismas fechas; pensamos que es debido al confinamiento por la contingencia, lo cual ha restringido la movilidad de las mujeres y al estar encerradas no tienen acceso a la ayuda”, dijo. Refirió que el municipio de Victoria registra el 18% de todas las llamadas al 911, mientras que los municipios de Tampico, Madero y Altamira acumulan el 28% de todas las llamadas al 911. “Altamira tiene el 12% y Tampico y Madero tienen un 8% por ciento respectivamente cada uno”. Explicó que las mujeres que piden ayuda van desde los 15 hasta los 45 años de edad, “en el Instituto de la Mujer atendemos de todos los tipos de violencia; la que más se registra es la violencia psicológica, sin embargo, la violencia física la va igualando este año”. Refirió que los casos de violencia física se registran sobre todo por la tarde noche y durante los fines de semana. “La violencia ha estado normalizada; el primer tipo de violencia que sufre una mujer es la psicológica, que es el maltrato verbal, falta de respeto, gritos y burlas hacia la mujer, y en celos extremos que llevan a romper aparatos celulares, por decir un ejemplo”, refirió. La funcionaria estatal acudió a reunirse con la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, para hablar sobre la apertura de las “Casas Violeta” en la zona sur de Tamaulipas.

9

Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

MARÍA DEL ROSARIO SÁNCHEZ RAMÍREZ, pide apoyos para su nieto.

Piden ayuda para Mateo SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

n bebé de apenas 23 días de nacido se ha quedado huérU fano, luego de que su madre Ma-

ría Guadalupe Cruz Sánchez, de 25 años, murió el pasado miércoles en la madrugada y hoy fue sepultada. Ante ello, su abuela la señora María del Rosario Sánchez Ramírez, de 59 años de edad, y su otra hija, son quienes se ha quedado a cargo del bebé. Las mujeres que habitan en la calle Emiliano Zapata esquina con Miguel Hidalgo, de la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Altamira, viven en precaria situación económica y requieren el apoyo de la sociedad para pañales, leche y ropa para el bebé, que llevará por nombre Mateo Jesús. La amiga y vecina de la familia la señora Clemencia González, quien

señaló que la joven de apenas 25 años de edad, madre soltera, dio a luz el pasado 10 de noviembre; ella salió del hospital, pero el bebé se quedó una semana internado. Posteriormente salió el bebé del hospital y a los pocos días su mamá, la joven María Guadalupe empezó a sentirse mal y fue trasladada al hospital Carlos Canseco donde el pasado martes murió al parecer de un derrame cerebral. “Son unas personas de bajos recursos y necesitamos mucho apoyo para el bebé, nosotros hemos estado ayudando pero se necesita apoyo”, dijo. Refirió que necesitan desde pañales hasta ropita, toallitas húmedas, leche e incluso despensa ya que no tienen ingresos. En el caso de los gastos funerarios señalaron que recibieron el apoyo de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz.


10

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#REGIÓN

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ampico Alto.- Consternación y gran tristeza ha generado T entre los integrantes de la grey

católica de este municipio, el lamentable fallecimiento del sacerdote José Félix de la Rosa del Ángel, titular del santuario de “El Señor de las Misericordias”. La lamentable noticia se dio a conocer a temprana hora de este jueves, trascendiendo que el párroco se encontraba desde hace 3 semanas hospitalizado por un severo problema de salud, siendo alrededor de las 02:00 horas de la madrugada en que exhaló su último aliento. Rodeado de sus familiares y amigos más cercanos, en el municipio de Tantoyuca, Veracruz, de donde era originario, el sacerdote, libró su batalla contra la enfermedad que lo aquejaba desde tres semanas atrás. La noticia causó gran tristeza,

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

SE INFORMÓ QUE EL PÁRROCO SE ENCONTRABA DESDE HACE 3 SEMANAS HOSPITALIZADO POR UN SEVERO PROBLEMA DE SALUD JOSÉ FÉLIX DE LA ROSA DEL ÁNGEL, era el titular de la iglesia del “Señor de las Misericordias”. consternación y llanto, en muchos de los fieles que lo apreciaban de manera sincera, por ser un hombre sencillo, un líder de su iglesia y activo y amable, siempre apoyando las causas nobles. Los fieles sin duda lo recordarán por ser un gran organizador de los festejos anuales de “El Señor de las Misericordias”, que en los últimos años florecieron de manera importante por todo el trabajo que realizaba, en coordinación con el municipio. Se va un hombre de fe, siempre apegado a su vocación por el sacerdocio, que deja en este municipio, no solamente a sus fieles, sino gente que le tomó gran estima y cariño, descanse en paz el padre José Félix de la Rosa del Ángel.

Escasea el pasaje Pueblo Viejo.- Los estragos de la pandemia del coronavirus mantienen en constante preocupación a taxistas de las diversas rutas del municipio, los cuales padecen para reunir el pago de rentas y la compra de gasolina. Lo anterior por la terrible caída del pasaje que se ha agudizado en los últimos meses, derivado de la pandemia del Covid -19 que los agobia desde mediados del mes de marzo. Al respecto de este panorama Francisco González, chofer

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

EN BREVE

de la ruta Pueblo viejo-Paso El Humo, dijo que pierden mucho tiempo en las rampas en espera de que la unidad se llene, ya que la afluencia de pasajeros ha caído de forma preocupante. Refirió, que desde que se dio la suspensión de clases a mediados del mes de marzo, la situación realmente se hizo muy complicada para ellos ya que el movimiento de pasaje de estudiantes que cursan su educación en el municipio de Tampico, y planteles como el Cobaev, de este municipio, a diario generaban un intenso movimiento de pasaje. VÍCTOR MONTIEL EXPRESO • LA RAZÓN

Clama apoyo comercio local VÍCTOR MONTIEL

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.- Oferentes de diversos giros instalados en el Paso El Humo, dieron a conocer que diciembre es la última oportunidad que tienen para que sus ventas pueden mejorar un poco, por lo cual clama en el apoyo de los residentes del municipio para que respalden al comercio local. Al respecto, Rogaciano Ávila García, propietario de una miscelánea en el citado sector, manifestó, que ha sido un año muy complicado, no solamente para el comercio sino para todas las áreas productivas, el desempleo, la falta de ingresos en las familias y diversas si-

EN ESTE COMPLICADO AÑO, DICIEMBRE ES LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD DEL AÑO PARA MEJORAR LAS VENTAS

tuaciones han desplomado el consumo. Por lo anterior refirió, de diciembre, es un mes donde se da un poco de bonanza económica por la entrega de aguinaldos, cajas de ahorro y otros beneficios laborales pese a que será diferente este cierre de año, ellos no pierden la esperanza de mejorar un poco sus ventas. Sin embargo, fue claro en señalar que esto sucederá si los habitantes de Pueblo Viejo consumen en los comercios del municipio y no

terminan realizado sus compras en los negocios del vecino Puerto de Tampico, donde hay una gran oferta comercial. Indicó que este acto sería una acción de solidaridad con la gente que trabaja y da empleo a los pueblovejenses, por ello la economía se debe de activar porque el dinero que se va a la vecina ciudad, termina en manos de los tamaulipecos, mientras que se hace aquí, esto beneficia la activación económica de los pueblovenses.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Consternación por muerte de un sacerdote

ESPERAN QUE la derrama económica que dejan aguinaldos y cajas de ahorro los beneficie.

Apoyan a afectados por virus VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ampico Alto.- Familias de comunidades retiradas que están T enfrentando una situación econó-

mica muy complicada fueron apoyados con despensas y estufas ecológicas, por parte del Sistema DIF municipal. Vanessa López Rangel, presidenta del Sistema DIF de Tampico Alto, visitó las comunidades Llano Grande, Llano de Bustos, Arroyo del Monte y cabecera municipal. Esto para realizar la entrega de las despensas que han denominado “Covid” ya que están específi-

VISITAN A FAMILIAS de comunidades retiradas. camente dirigidas a personas afectadas por la pandemia. Además se han entregado estufas ecológicas, la titular del citado organismo dijo que continúa

el trabajo y gestiones del organismo asistencial, en beneficio de los tampicoaltenses, Margarita Santos Llano Grande agradeció, el apoyo recibido.


11

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

Ratifica S&P calificación de México HACIENDA DESTACÓ, QUE ESTA DECISIÓN SE SUMA A LA RATIFICACIÓN POR PARTE DE LA CALIFICADORA FITCH RATINGS EN NOVIEMBRE PASADO, DE MANTENER LA CALIFICACIÓN CREDITICIA DEL PAÍS

AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

L

uego de que esta tarde la calificadora Standard & Poor’s (S&P) ratificó la calificación crediticia para la deuda mexicana en moneda extranjera en ‘BBB’ y en moneda local en ‘BBB+’, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que con esta acción México mantiene el grado de inversión y con ello el acceso al financiamiento en los mercados nacionales e internacionales. “La calificadora Standard & Poor’s ratificó la calificación crediticia para la deuda mexicana en moneda extranjera en BBB y en moneda local en BBB+, lo cual posiciona a nuestro país cómodamente

HACIENDA PRESUMIÓ, que agencia calificadora tomó en cuenta el manejo cauteloso de la política fiscal y monetaria.

en categoría de grado de inversión”, sostuvo en un comunicado. Hacienda destacó que esta decisión se suma a la ratificación por parte de la calificadora Fitch Ratings en noviembre pasado de mantener la calificación crediticia del país. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, escribió en su cuenta de Twitter que “hoy @ SPGlobalRatings ratificó la calificación para la deuda mexicana en moneda extranjera en BBB y en moneda local en BBB+. Esto después de que @FitchRatings también ratificó la suya”. La dependencia indicó que la agencia calificadora tomó en cuenta el manejo cauteloso de la política fiscal y monetaria, por lo cual esperan que la deuda se mantenga estable a partir del próximo año. “La calificadora también menciona que a la par de contener el déficit fiscal, que se mantendrá muy por debajo de países con similar calificación crediticia, el gobierno continúa llevando a cabo una ambiciosa agenda social, económica y política, a pesar de la pandemia. Todo esto sin dejar de priorizar la estabilidad macroeconómica y financiera”, señaló. En la explicación de su decisión -señala Hacienda, S&P Global anticipa el compromiso de la administración con la responsabilidad fiscal, a fin de estabilizar la deuda a partir del próximo año. Asimismo, la agencia resaltó que un historial de políticas macroeconómicas prudentes ha contribuido a preservar la confianza de inversionistas.

EN BREVE

Abarrotan clientes tienda de Best Buy Best Buy cerró este jueves sus tiendas físicas antes del horario habitual debido a la alta afluencia de clientes, reportó la compañía en un comunicado. Clientes abarrotaron los establecimientos al saber que se inició una venta de liquidación de los productos en sus más de 40 tiendas físicas. Otro motivo por el que abarrotaron las tiendas fue porque la página web de la firma presenta problemas para ingresar justo en medio de su venta de liquidación. Una de las ofertas que atrajo al mayor número de consumidores fue el Nintendo Switch cuyo precio era de aproximadamente 6 mil pesos y bajó a 2 mil pesos. En tiendas como Tlalpan, Coyoacán y Benito Juárez, presentan la misma situación, largas filas y, en ocasiones, no se respetaba la sana distancia. AGENCIAS


12

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

EN BREVE Reporta la SET deceso de 62 profes por C-19

NUEVAS REGLAS RESTAURANTES Capacidad: 50% Horario: lunes a viernes hasta las 11:00 pm Sin restricción de venta de alcohol con alimentos Prohibido servicio de buffete Fotos • Archivo • Expreso-La Razón

Del Agosto al 30 de Noviembre la Secretaría de Educación Pública registra 108 defunciones de docentes, de los cuales 62 fueron por contagio de COVID-19, el resto ha sido por causas naturales. En el mismo lapso se han registrado 105 jubilaciones algunas por enfermedad, por ello se trabaja para cubrir esas plazas a través de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional docente, dijo Magdalena Moreno Ortiz Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación en el Estado. Por ahora no hay carencias o falta de docentes a consecuencia de la pandemia aunque reconoció que existe un proceso natural que cada fin de año se registra y corresponde a las jubilaciones así como a defunciones que se registran. En el actual ciclo suman 213 entre defunciones y jubilaciones de agosto al mes de noviembre según el último corte. Dijo que en esos dos rubros existe el proceso que la Secretaría de Educación Pública de Tamaulipas ha denominado los Nuevos Ingresos que son de la coordinación estatal del servicio profesional docente y a actualmente están en proceso de ingresar alrededor de 200 docentes a diferentes niveles educativos que sustituirán a los que se jubilan o fallecieron estos meses desde que inició el ciclo escolar 2020-2021. “Tenemos identificadas 108 defunciones de los cuales 62 son a consecuencia del COVID-19; el resto por otras causas naturales. Actualmente hay 30 mil 629 maestros atendiendo la educación básica, cifra que creció un 2 por ciento con relación al ciclo anterior.

TIANGUIS Capacidad: 30% Horario: lunes a domingo hasta las 4:00 pm

TIENDAS DE AUTOSERVICIO

Amplían horario a restaurantes; aprietan a otros

Capacidad: 1 persona por familia Horario: lunes a domingo hasta las 8:00 pm (Fase2) y 10:00 pm (Fase3) •Establecer medidas de protección a favor de mujeres embarazadas, adultos mayores y niños, pudiendo fijar horarios especiales de atención y permitir ingreso de una persona adicional que los auxilie. •La venta de alcohol de lunes a viernes hasta las 8:00 pm, sábado hasta las 3:00 pm y prohibida la venta de alcohol el domingo en todos los establecimientos (tiendas de autoservicio, depósitos, abarrotes, conveniencia y/o especiales)

AJUSTAN ACUERDO PARA QUE LOS RESTAURANTES ABRAN HASTA LAS 11PM, Y SE AUTORIZA CONSUMO DE BEBIDAS CON ALIMENTOS; EN OTROS RUBROS RESTRINGEN HORARIOS Y ENDURECEN MEDIDAS PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

L

SALVADOR VALADEZ C.

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

os restaurantes y puestos de alimentos en Tamaulipas, podrán permanecer abiertos hasta las 11:00 de la noche, luego que se modificó el Acuerdo para que esos establecimientos puedan operar de lunes a domingo en ese horario extendido. Los restauranteros había solicitado a la autoridad estatal, les permitieran laborar en un horario más extendido, especialmente por la temporada decembrina, luego que en el anterior Acuerdo, se permitía trabajar, únicamente hasta las 9:30 de la noche, ampliándose el horario por una hora y media más, a partir de este jueves 3 de diciembre. Se establece que no habrá restricción en venta de alcohol con alimentos, aunque se man-

PUBLICAN DECRETO con ajustes.

tiene la prohibición del servicio de buffete, aclara en la publicación que se permite la venta hasta las 10:30 de la noche como última llamada, y cierre del restaurante a las 11:00 de la noche. Luego que la Secretaria de Salud informó de un incremento en las cifras de contagios de COVID-19, en las últimas cuatro semanas en la entidad, hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar las medidas de salud y evitar las reuniones, luego que han sido, precisamente las reuniones familiares y de amigos, donde más contagios se han presentado. En el caso de las tiendas de autoservicio, se permite a una persona por familia, con servicio de lunes a domingo hasta las 8:00 de la noche, con venta de alcohol de lunes a viernes en las tiendas de autoservicio, será hasta las 8:00 de la noche, sábado hasta las 3:00 de la tarde; queda prohibida la venta de alcohol el domingo en todos los es-

TIENDAS DEPARTAMENTALES: Capacidad: 50% Horario: lunes a domingo hasta las 8:00 pm

tablecimientos (tiendas de autoservicio, depósitos, abarrotes, conveniencia y/o especiales). Para los salones de eventos, palapas, jardines y albercas, se establece la capacidad de servicio al 20 por ciento o hasta un máximo de 75 personas; lo que sea menos en cada establecimiento. En cuanto a los gimnasios, en los municipios que se encuentran en la Fase 3, la capacidad de servicio es al 40 por ciento, por lo que deben comprobar la realización de desinfección semanal. El Comité Estatal de Seguridad en Salud, establece que en el caso de tiendas de autoservicio, departamentales.


#ESTADO 13

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Fotos • Archivo • Expreso-La Razón

Urge SST ayuda para contener rebrote de virus LA SECRETARÍA DE SALUD HIZO UN LLAMADO A LA POBLACIÓN PARA EXTREMAR CUIDADOS Y EVITAR FIESTAS EN UN ESFUERZO PARA CONTENER UN REBROTE DEL VIRUS, LUEGO QUE AYER REGISTRÓ 157 CASOS Y 15 DEFUNCIONES

24 MIL 910 personas han muerto este año en el Estado, 25% más que en 2019.

SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZON

REGISTRA VICTORIA 39 NUEVOS CASOS Ciudad Victoria registró 39 casos nuevos ayer, sin fallecimientos, según el informe de la Secretaria de Salud; la cifra de positivos acumulados en la capital del estado asciende a 5 mil 280, de ellos 4 mil 574 se han recuperado; hay 453 casos activos y 253 que han fallecido desde que inició la pandemia por lo que la capital se ubica en el primer lugar de contagios, pese a que Matamoros primer lugar de casos positivos con 6 mil 222. De los 15 fallecidos, 11 se registraron en Reynosa; 2 en Madero, 1 en Tampico y 1 en Diaz Ordaz, de ellos 10 fueron hombres y 5 mujeres. En edades que van desde los 27 el más joven, hasta los 87 años el de mayor edad. La Secretaria de Salud Gloria

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

P

or segundo día consecutivo Tamaulipas registra un alza en casos Covid-19 al registrar ayer 157 contagios nuevos, y nuevamente se registraron 15 decesos. Este pico en la Pandemia, preocupa a las autoridades sanitarias, por lo que advierten que Tamaulipas está en una etapa decisiva para contener un rebrote. Por ello, insistieron en hacer un llamado a la población a extremar precauciones; evitar festejos decembrinos, fiestas y posadas para frenar la pandemia. Con los 157 casos nuevos de ayer aumenta a 36 mil 383 los positivos en el estado, de los cuales 31 mil 281 se han recuperado y 3 mil 32 lamentablemente han perdido la batalla contra el virus. También ayer aumentó el número de casos activos con 2 mil 70; es decir, son personas que pueden seguir infectando a otros, sino toman las medidas pertinentes como el aislamiento social voluntario. Además hay 783 personas que se están en investigación como sospechosos.

NO CEDEN las cifras altas de enfermos por Covid-19.

Zonas “rojas” en la ciudad En base a información de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Ciudad Victoria ocupa el primer lugar de casos activos con 453. Aquí ubican a la zona centro como la que concentra el mayor número con 66 personas con la enfermedad y que pueden contagiar a otros . Este sector también concentra la mayor cantidad de positivos confirmados con 597 y de fallecidos con 54 desde que inicio la pandemia. Victoria se coloca en tercer lugar estatal de casos positivos sólo debajo de Matamoros y Tampico, el primero con 6 mil 222 , y el segundo con 6 mil 165.

LOS SECTORES DE VICTORIA CON MÁS CONTAGIOS SON :

•Colonia Las Flores 81 casos •Colonia Misión del Palmar 76 casos •Colonia López Mateos 74 •Colonia Libertad 66 casos •Colonia Revolución Verde 66 casos, •Colonia Américo Villarreal 62 casos •Colonia Pedro Sosa 60 casos, •Fraccionamiento Villarreal 61 casos •Barrio de Pajaritos 59 casos •Valle de Aguayo 59 casos •Colonia Nacozari 55 casos •Colonia Industrial 51 son los lugares donde que concentran a los enfermos y muchos casos activos que aún pueden seguir contagiando. Los demás casos están en números desde 1 hasta 50 en algunas colonias o sectores populosos de Victoria.

•Zona centro 597 confirmados •Colonia Mainero con 125;

SALVADOR VALADEZ C.

Molina Gamboa hizo un llamado urgente a la población a extremar cuidados de autoprotección así como asumir su responsabilidad social para que cancele reuniones sociales, fiestas, posadas que son

clave para la propagación del virus actualmente que existe un rebrote y se corre el riesgo de frenar las actividades económicas de seguir el comportamiento del virus en ascenso como hasta ahora.

EXPRESO-LA RAZON

Aumentan las defunciones 25% este año

REGISTRO CIVIL, ADVIERTE QUE A CONSECUENCIA DEL VIRUS, HAN FALLECIDO 3 MIL 350 TAMAULIPECOS SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZON

n lo que va del 2020, la Coordinación Estatal del E Registro Civil en Tamaulipas

reporta 3 mil 350 actas de defunción por COVID-19. De ellos, mil 257 fueron mujeres, 2 mil 92 hombres y 1 no especificado, ello de un universo de 24 mil 910 fallecimientos en general, que de acuerdo a datos comparativos representa un incremento alrededor de un 25 por ciento con relación al 2019. En ese año para estas fechas había un registro de 19 mil 956 decesos en el estado. María del Rosario Garza Hinojosa titular del organismo dijo que fue en Agosto cuando se registraron más fallecimientos por COVID con mil 57, seguido de Julio con 772, septiembre con 626, le sigue Octubre con 358, Noviembre cerró con 230 fallecidos por la pandemia; Junio tuvo 233 fallecidos, pero a principios en Abril se reportaron 7 decesos, y en Mayo se disparó y subió a 66 personas muertas por esta enfermedad según los certificados médicos. La funcionaria refirió que el proceso para entregar el certificado de defunción por COVID, es el mismo que se sigue para todas las defunciones que son registradas en

EL PROCESO para entregar el certificado de defunción por COVID, es el mismo que se sigue para todas las defunciones. actas dentro de la dependencia. Dijo que este año se registraron 24 mil 910 defunciones, de las cuales 15 mil 471 son no especificadas; 8 mil 247 son por muerte natural, 521 son por muerte violenta en accidente; 504 por muerte violenta en homicidio, 53 son por muerte violenta se ignora cómo ocurrió , y 114 han sido por suicidio. De las 24 mil 910 personas fallecidas hasta noviembre de este año, 14 mil 625 son hombres y 1 mil 276 son mujeres y Agosto fue el mes con más fallecimientos reportados con 2 mil 483; le sigue Julio con 2 mil 260, septiembre con mil 793 octubre con mil 436, enero tuvo mil 257 muertes, febrero 977, marzo 801, abril 615, mayo 858, finalmente en noviembre hubo mil 9 decesos en actas registrales ante la autoridad estatal para actas de defunción.


14

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS EN BREVE

DESDE 2015

Cuidará Pfizer traslados de las vacunas

1

Foto • Agencia Reforma

Ciudad de México.- Los 34.4 millones de vacunas contra Covid-19 que México recibirá de Pfizer serán cuidados por la farmacéutica hasta el punto de vacunación, con lo que la empresa resolverá las dificultades para mantenerlas ultracongeladas, indicó la Subsecretaria de Asuntos Multilaterales, Martha Delgado. “Fue una negociación de la Cancillería para que, por la cadena de ultracongelación de menos 70 grados, esa cadena de custodia, la tenga Pfizer todo el tiempo hasta el punto de vacunación. Y el sector salud está en posibilidad ahí de darle el manejo”, señaló en entrevista con la agencia Efe.

EL PRI y Morena son los más beneficiados.

En 2015, se ejemplifica, los partidos PVEM y PRI obtuvieron el 40.3 por ciento de la votación nacional emitida, pero ya con la distribución de plurinominales afianzaron el 50 por ciento de las curules, lo que representa una sobrerrepresentación del 9.7 por ciento.

Va el INE contra la mayoría inflada Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Dan a mujer la capitanía de puertos Ciudad de México.- La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante quedó a cargo de la capitán de Altura Ana Laura Bautista, quien se desempeñaba como capitán de Puerto de Playa del Carmen, en Quintana Roo. Bautista, originaria de Tuxpan, Veracruz, encabezo la capitanía de puerto en Isla Mujeres en 2018. Antes, fue Jefa de Departamento de Navegación en el Puerto de Veracruz. Mientras tanto, el capitán de Altura Bernardo Crespo fue nombrado director general de Puertos, aseguraron fuentes de la Marina Mercante.

AGENCIA REFORMA

C

iudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) busca frenar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, que ha provocado que, en las tres últimas Legislaturas, los partidos en el gobierno tengan más curules de los que les correspondían por el número de votos obtenidos en las urnas. Los consejeros electorales analizan un acuerdo para regular el tema rumbo a la elección del 2021, a fin de no repetir el mismo escenario donde un partido político se sobrerrepresenta y ostenta la mayoría legislativa vital para la aprobación de iniciativas que le favorezcan. El INE argumenta que en elecciones anteriores, la representación solo se revisó por par-

EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL BUSCA FRENAR UNA EXCESIVA REPRESENTACIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS. EN LAS PASADAS LEGISLATURAS LOS PARTIDOS EN EL GOBIERNO OBTUVIERON CURULES DE MÁS

tido y la intención ahora es hacerlo por coaliciones. “Se verificará que las coaliciones, cualquiera que sea su modalidad (parcial, total o flexible), no registren una diferencia mayor a 8 por ciento entre la suma de la votación válida emitida de los partidos que la integren y el número de curules que se les asignen a dichos partidos por ambos principios. “Al partido que registre una sobrerrepresentación más alta en lo individual, se le reducirán las diputaciones (plurinominales) hasta acercarlo al porcentaje de su votación válida emitida. Si todavía que-

daran diputaciones que reducir, se considerará al segundo partido integrante de esa coalición con mayor sobrerepresentación, y así sucesivamente”, establece la propuesta promovida por Ciro Murayama. En 2015, se ejemplifica, los partidos PVEM y PRI obtuvieron el 40.3 por ciento de la votación nacional emitida, pero ya con la distribución de plurinominales afianzaron el 50 por ciento de las curules, lo que representa una sobrerrepresentación del 9.7 por ciento. Sin embargo, en 2018, se visibilizó más, pues la sobrerrepresentación llegó al 15.7 por ciento, ya que

la alianza Juntos Haremos Historia -Morena, PT y PES- terminaron con 308 escaños de la Cámara Diputados, es decir el 61.6 por ciento del total, cuando su votación válida fue del 45.9 por ciento, lo que se traduce en 269 curules, y el resto le tocaba a la Oposición. “Se ha distorsionado la voluntad ciudadana otorgándose más escaños a quienes no lograron un respaldo ciudadano equivalente por lo que ha ocurrido que la integración de la Cámara de Diputados no refleje con nitidez el sentido del voto de la ciudadanía”, indica el documento.

Presentan controversia por fideicomisos AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

presentó ayer una controversia constitucional para evitar la desaparición de 109 fideicomisos y fondos públicos. Con ese decreto federal, estimó el mandatario panista, la entidad dejaría de recibir 224 millones de pesos, destinados principalmente a investigaciones del Conacyt. Por ello, pidió que se ordene la suspensión antes del 7 de diciembre, para evitar que los fon-

Foto • Agencia Reforma

iudad de México.- El Gobernador de AguascalienC tes, Martín Orozco Sandoval,

dos se reintegren a la Tesorería de la Federación. “Que al ministro que le corres-

AGUASCALIENTES se suma a Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Chihuahua y Jalisco.

ponda pueda hacer la suspensión antes del día 7, porque la reforma marca 30 días para poder re-

gresar los recursos a la Tesorería y eso es justamente lo que no queremos, porque entonces ya no habría ninguna esperanza para poder dar el servicio a muchos ciudadanos afectados. “Cualquier proyecto, programa, fondo o fideicomiso que se desaparezca va a traer consigo un problema social para los estados y municipios”, señaló. De acuerdo con Orozco, al Gobierno estatal no le es posible asumir el fortalecimiento de los municipios. “No hay recurso suficiente, y por eso estamos en la lucha de fortalecer el federalismo para estados y municipios”, dijo.


15

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#MUNDO EN BREVE Lavan en China dinero al narco de México….

SIN VÁLVULAS En su nueva guía, la agencia de salud de Naciones Unidas hizo hincapié en rechazar el uso de las mascarillas con válvula, argumentando que sólo protege a quien la utiliza, pero expone a los demás. Este tipo de implemento es usado en general por los trabajadores de la construcción, pero no sirve para retener los virus.

Fotos • Agencias • Expreso-La Razón

LO PRIMORDIAL Se debe utilizar mascarilla en lugares cerrados como tiendas, sitios de trabajo y escuelas si no hay una ventilación adecuada o si no se puede mantener el distanciamiento social (sana distancia). Es necesario usar mascarilla como método de prevención en lugares donde la ventilación no cumple con los requisitos de temperatura y humedad, aunque se pueda mantener una distancia segura. En lugares al aire libre, si no se puede tener sana distancia, la OMS recomienda usar mascarillas de tela, de tres capas y con un filtro. El uso de la mascarilla es sólo una parte de las medidas de prevención del coronavirus. También debe implementarse la higiene de manos, el distanciamiento físico de al menos un metro, evitar tocarse la cara, el estornudo de etiqueta y la ventilación de espacios interiores.

ES IMPORTANTE reemplazar la mascarilla periódicamente y/o lavarla

Así se usa el cubrebocas según la OMS LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD EMITIÓ UNA GUÍA PARA EL CORRECTO USO DE LA MASCARILLA. CUÁLES NO SE DEBEN DE USAR Y CUÁNDO NO USARLAS POR COMPLETO

Pueden ser alternativas para personas que tienen dificultades para usar cubrebocas, como aquellas con deficiencias respiratorias.

EN CASA Debe usarse mascarilla en los hogares cuando haya un invitado que no viva en esa casa y se sepa que la ventilación no es adecuada, independientemente de si se puede mantener la sana distancia. CUIDADO CON EL EJERCICIO INTENSO No se debe usar mascarilla durante actividades físicas intensas, pues ésta puede reducir la capacidad de respirar de manera cómoda. Se debe priorizar el distanciamiento físico y buscar una buena ventilación, así como prestar atención especial en la limpieza de superficies. EN NIÑOS Los niños menores de cinco años

piadamente el cubrebocas y la supervisión de un adulto. En cambio, aquellos mayores de 12 años deben seguir las mismas recomendaciones sobre la mascarilla que los adultos.

no deben utilizar mascarilla, mientras que el uso en aquellos de entre 6 y 11 años debe evaluarse con base en una serie de factores de riesgo de contagio, como la intensidad de la transmisión en la comunidad, capacidad del niño para usar apro-

CARETAS No son equivalentes a las mascarillas, pues sólo evitan que el virus entre por los ojos por salpicaduras. Con respecto a las gotas respiratorias, no otorgan la misma protección que un cubrebocas. En este sentido, son complementarias a las mascarillas.

ÚSALA BIEN Para el cuidado, uso, limpieza y almacenamiento correctos de las mascarillas, la OMS recomienda lo siguiente: Lavarse las manos antes de ponerse la mascarilla. Inspeccionar la mascarilla en busca de roturas o agujeros y no utilizar si está dañada Colocar la mascarilla con cuidado, asegurándose de que cubra la boca y la nariz, ajustarla al puente nasal y atarla firmemente para minimizar cualquier espacio entre la cara y la mascarilla. Quitar sin tocar la parte frontal Evitar tocar la mascarilla mientras se usa. Si la mascarilla se toca accidentalmente, lavarse las manos Reemplazar la mascarilla tan pronto como se humedezca con una nueva limpia y seca. No reutilizar las mascarillas de un solo uso y desecharlas adecuada e inmediatamente No compartir mascarillas con otras personas.

Beijing.- Los “lavadores” pagan a pequeñas empresas de propiedad china en Estados Unidos y México para que los ayuden a mover los fondos. La mayor parte del contacto con el sistema bancario ocurre en China, un verdadero agujero negro para las autoridades estadounidenses y mexicanas. Los brókeres chinos con sede en México “han llegado a dominar los mercados internacionales de lavado de dinero”, dijeron los fiscales estadounidenses en un memorando de sentencia del 24 de septiembre para el caso de Gan. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

G

inebra.- Las mascarillas, o cubrebocas, se han convertido en uno de los implementos de seguridad más comunes durante la pandemia de Covid-19. Estudios y análisis científicos han señalado su efectividad para frenar la propagación del nuevo coronavirus, que causa la enfermedad denominada Covid-19. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha señalado lineamientos específicos sobre el uso correcto de las mascarillas. Esto es lo que debes saber de la actualización más reciente de la agencia de la salud sobre el tema:

Ex presidentes ponen el ejemplo Washington DC.- Tres ex Presidentes de Estados Unidos aseguraron que estarían dispuestos a tomar públicamente una vacuna contra el coronavirus, una vez que esté disponible, para alentar a todos los estadounidenses a vacunarse contra una enfermedad que ya ha matado a más de 273 mil personas en todo el país. La Administración de Alimentos y Medicamentos considerará autorizar el uso de emergencia de dos vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna a finales de este mes, pero las estimaciones actuales proyectan que no estarán disponibles más de 20 millones de dosis de cada vacuna para fines de este año. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN


16

PUBLICIDAD

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


HELLOU 17

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

iudad de México.- Hoy, lo latino “la rompe” en cada premiación musical, lo mismo que en las plataformas digitales y en los diferentes contextos en los que, todos los días y sin importar el nivel socioeconómico, se baila y se canta el género urbano y sus fusiones. El músico boricua Wisin está trabajando en un disco llamado Los legendarios, que une a artistas como Jesús Navarro, de Reik; al ra-

LOS DERBEZ lanzan adelanto de la segunda temporada de su serie.

Prepara ‘De viaje con los Derbez’ nueva temporada AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

iudad de México.- La segunda temporada de la seC rie “De viaje con los Derbez” ya

se está cocinando y el público podrá verla en 2021, sin embargo parece que dos personas no regresarán a la pantalla. Fue el actor Eugenio Derbez quien esta mañana compartió el video promocional en el que, haciendo referencia a la cinta navideña “Mi pobre angelito”, se ve a los famosos apurándose a sacar sus maletas listos para salir de vacaciones. Eugenio, su esposa la actriz Alessandra Rosaldo y su hija Aitana, así como sus hijos Aislinn, José Eduardo y Vadhir aparecen, pero hay dos integrantes (a quienes sí vimos en la primera) que no están: Kailani, la hija de Aislinn, y Mauricio Ochmann. Recordemos que Aislinn y Mauricio anunciaron este año su separación. La pareja se había casado en 2016 y tuvieron a su hija en 2018. Ahora que la familia Derbez volverá a abrir su intimidad, falta conocer cuál será el destino al que viajaran pero, por lo que escribió Eugenio en su publicación parece que se las verán grises.

Los latinos no somos débiles pero Miky Woodz y a Ozuna. ¿El resultado? Una mezcla no sólo de talentos, sino de nacionalidades y sonidos que esperan conecte con la audiencia. Uno de los adelantos es “No me acostumbro”. En entrevista, Jesús, Wisin y

Miky hablaron de este panorama. “Una de las maravillas es que todos quiere colaborar con nosotros, todos están buscando a los latinos; sí es una cosa para celebrar y recordar que los latinos no somos débiles y la estamos rompiendo".

PARA SABER 1

El disco Los Legendarios reúne a poperos, urbanos y raperos bajo la produccción de Rafy y Marc.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


18

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong

¡NO JODAN...!

E

sto pinta cada vez peor, la pandemia no cede, sino todo lo contrario, ayer los muertos en el país que contaban las cifras oficiales eran ya 108 mil 173, pero hay otros fallecidos y esos no los cuenta la autoridad: negocios, empresas, fuentes de empleo. Así es mis queridos boes, las Cámaras de Comercio del país estiman que cada hora bajan la cortina en promedio 7 negocios, pequeños y grandes, mueren pues como víctimas colaterales del Covid-19 y la falta de apoyos por parte de la Federación. De acuerdo a cifras de la Canacope, sólo de pequeños comercios ya se estima el cierre de 160 mil en toda la nación. Son parte de la estadística mortal del Covid, porque las ventas cayeron, no hubo para pagar sueldos, el recibo de luz comercial altísimo, el SAT no perdonó las declaraciones mensuales, entraron en coma; no hubo respirador y murieron. Cifras de desempleados por culpa de la pandemia hay muchas, poco menos de dos millones, un millón, hasta 12 millones, el caso es que estamos viviendo una mortandad de vidas humanas impresionante, pero también de fuentes de trabajo. Lo peor, en la visión de los propios empresarios amigos del presidente Andrés Manuel López Obrador, los del Consejo Coordinador Empresarial, quien debería por lo menos garantizarles mejores condiciones para ver si se salvan los está empujando a la muerte. Carlos Salazar Lomelí, presidente del CCE no lo dijo con esas palabras, porque es un tipo bien educado, porque es amigo del presidente López Obrador, pero ayer no aguantó y se le salió el ¡no jodan! que nunca se le había escuchado. Y es que a diferencia de por lo menos 85 países del orbe que decretaron suspensión de cobros tributarios a empresas en diferentes porcentajes, apoyos por millones de dólares para mantener la planta laboral, acá en México los tratan como enemigos, sin importar que la venganza que inspira todas las decisiones de AMLO dejen a miles o millones de familias sin sustento por la falta de empleo. Ayer Salazar Lomelí, se refirió a la eliminación del outsourcing, o subcontratación, que le permite aún a las empresas disminuir sus costos de operación. La 4T eliminará esa figura bajo el argumento de que se abusó de ella; es cierto se abusó, pero lejos de arreglar el problema, prefieren cortar de tajo, aunque ello signifique afectar a los que

Aunque ayer AMLO dijo que se iba porque así habían quedado, que Romo es su cuate, que le va a seguir ayudando sin cargo, la realidad es que el empresario regiomontano puso la voz de alarma desde la semana pasada sobre el destino del país y parece que mejor se bajó del barco”

no abusaban. “El mejor ejemplo que puedo poner es todos los problemas que nos está enfrentando una iniciativa para eliminar de un tajo una práctica que, si bien fue mal utilizada por algunos, yo he tratado de decir que para querer quitar una manzana podrida, lo que está intentando hacer a veces la autoridad es tumbar los árboles”, dijo y luego luego ‘explotó’: “¡No jodan! en vez de quitar las manzanas podridas, pues talan el árbol y nos quedamos sin nada”. Es como si un perrito tuviera rabia y para que el mal se acabe mandas matar a todos los animalitos; suena estúpido, porque es una estupidez. Otro síntoma de que navegamos hacia la tormenta es la salida de Alfonso Romo, hasta el fin de semana Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, tal vez el único mesurado de la Cuarta Transformación, enlace con los empresarios y defensor de la inversión privada en energías limpias y en Pemex. Aunque ayer AMLO dijo que se iba porque así habían quedado, que Romo es su cuate, que le va a seguir ayudando sin cargo, la realidad es que el empresario regiomontano puso la voz de alarma desde la semana pasada sobre el destino del país y parece que mejor se bajó del barco. “No podemos manejar un país que está decreciendo a 9%, como si estuviéramos creciendo a 9%”, advirtió Romo en la XLII Convención del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. “La inversión privada necesita planificar a mediano y largo plazo y para ello necesita certidumbre”. De acuerdo a Romo certidumbre es lo que no se está dando con medidas como el cambio de reglas para inversión en energías o la del outsourcing. “La competencia mundial por la inversión directa arrecia, es una guerra, la guerra comercial ya está servida en tres bloques poderosos: América del Norte, Europa y Asia - Pacífico, ganará aquel que ofrezca más certidumbre a los inversionistas”, dijo. Es decir, la guerra contra la pandemia del Covid la estamos perdiendo, porque cerraremos el año con más de 120 mil muertos, cuando el pronóstico era de 6 mil, pero la guerra por rescatar la economía parece que también la vamos a perder, porque lejos de impulsar a los empresarios nacionales los están matando. Volteen hacia la industria farmacéutica y verán como se está tratando de desmantelarla, porque AMLO dice que ahí hay corrupción, la hay desde luego, pero también hay muchos empresarios honestos y esa industria da empleo a miles, pero la 4T sólo comprará a las farmacéuticas internacionales. Este gobierno es generador de muertos, por Covid, por la violencia y ahora por el cierre de empresas. Ahora sí que como dijo Carlos Salazar ¡No jodan! Una mano a los bolsillos... El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ordenó que la Tesorería Estatal; en especial la Subsecretaría de Ingresos que encabeza Mauricio Guerra, condone el 30 por ciento del costo de los derechos vehiculares; placas y engomados. Mauricio Guerra, dejará de captar en sus cajas de las fiscales por ahí de 400 millones de pesos como mínimo, si contemplamos que este año se recaudaron 1 mil 300 millones por esos conceptos. La medida se toma por el gobernador en el contexto de la pandemia, tiene como propósito ayudar a sortear la crisis económica que nos afecta a todos.

A BARLOVENTO TOMÁS BRIONES

DICIEMBRE… ¿DE VUELTA AL ENCIERRO?

E

mpezó el último mes del año y lejos de ser completamente lleno de alegría, el panorama luce sombrío. Esta semana, al superar los 3 mil casos de personas fallecidas a causa de complicaciones de Covid-19, las autoridades de Tamaulipas recomendaron a la población evitar salir de casa durante las fiestas decembrinas. A muchos no les va a gustar para nada esta sugerencia que más bien parece una disposición oficial que debe acatarse, porque si no, va a aumentar todavía más el riesgo de un rebrote. Tamaulipas ha reportado en las últimas dos semanas un número creciente de casos confirmados de Covid-19, a consecuencia de la irresponsabilidad de muchas personas que siguen sin atender las recomendaciones sanitarias como guardar una sana distancia, usar gel antibacterial, utilizar cubrebocas y especialmente, evitar tener reuniones o acudir a sitios en donde hay aglomeraciones. Seguramente ustedes conocen a algún vecino, pariente o amigo que argumenta que el Covid no existe, que ya está controlado o que simplemente, quizá ya se contagió y eso lo hace inmune. Pues no, lo único en lo que lo convierte es en un irresponsable que con esa actitud ha provocado que estemos casi igual que cuando empezaron a registrarse los primero casos, como a principios de año. Hasta ayer, la Secretaría de Salud de Tamaulipas había más de 36 mil 383 casos acumulados en el estado, de los cuales 31 mil 281 se han recuperado, pero lamentablemente 3 mil 032 tamaulipecos han fallecido. No es todo: Victoria, la capital, es la ciudad que más casos tiene confirmados, pero las grandes zonas del norte y el sur registran diariamente muchos casos, con una tendencia que va a la alza. En México, ayer ya llevábamos más de 1 millón 144 mil contagiados, casi 125 mil muertos, tanto confirmados como sospechosos. Para evitar que lleguemos a una tasa de letalidad tan alta como la nacional, Tamaulipas va a aplicar medidas más drásticas. En el mundo, esa tasa es de 2.31%, mientras que en México es de 9.45%, lo que nos da una idea de lo grave que sigue siendo el problema y de la deficiente estrategia oficial para hacer frente al mismo, de manera eficaz. Fíjese: hace varios meses se establecieron restricciones a reuniones públicas y privadas, se limitaron las actividades no esenciales, se instruyó la suspensión escalonada

del transporte público y tenemos el programa, “Hoy no Circula”, que busca limitar la movilidad urbana en autos particulares. Cancelación de fiestas, salones de eventos con reducida capacidad, restaurantes sin servicio de bufet y sin alberca, han sido otras medidas adoptadas. En general, esto ha funcionado relativamente, aunque el impacto económico ha sido severo y si las cosas siguen así no descarten que volvamos al encierro de los primeros meses. Sin embargo, el problema no es ése, sino la falta de responsabilidad de muchas personas que siguen sin hacer caso de las recomendaciones. En los supermercados o tiendas departamentales hay protocolos para permitir el ingreso, pero se han ido relajando. En otros sitios de gran afluencia de personas como los mercados rodantes, muchos de los propios comerciantes no usan cubrebocas o gel y tampoco exigen que la gente guarde la sana distancia. Y no hay autoridad que los haga entrar en razón, pues la Coepris ya ni siquiera realiza operativos de inspección en esos sitios. Para muchos de ellos, las restricciones fueron temporales y siguen trabajando como si fueran inmunes. O como si tuvieran impunidad para andar por ahí sin acatar las medidas de responsabilidad social para evitar contagios. Pero lo mismo sucede en cualquier colonia, sea del nivel socioeconómico del que me diga: las reuniones y fiestas siguen sin freno, sin temor y lo peor, sin consciencia de la irresponsabilidad en que incurren. Por lo pronto, la Secretaría de Salud ha venido diciendo esta semana que lo más recomendable es quedarse en casa, evitar salir a fiestas o tenerlas en el hogar propio o ajenos. El crecimiento de casos de Covid es alarmante. Estamos, de hecho, en los inicios de un rebrote que en condiciones como las que regularmente se tiene durante los meses de frío, van a disparar las cifras de casos confirmados y de los sospechosos. Finalmente, si no es Covid será la influenza que para el caso, es igualmente preocupante. En lo personal, creo que vamos a llegar a tener más restricciones en las siguientes semanas, aunque cuidando de no afectar tanto las actividades económicas. Si me preguntan, pienso que por los antecedentes que tenemos, los casos van a seguir aumentando y corremos el riesgo de quedarnos no sólo sin fiestas navideñas, sino hasta sin salud o sin la vida. En buena medida, depende de todos evitar esto. Cuidarnos y cuidar a los demás es una responsabilidad compartida. Vale la pena hacerlo.


#IDEAS 19

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PÉREZ CRUZ

APOYAR LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

E

s el último mes del año y continúa sin control la pandemia, lo que ha dificultado una plena reactivación de las actividades económicas en el estado, y con ello, la creación del empleo y la recuperación de los salarios no se ha logrado, al menos en los niveles que se tenían antes de la declaración de la pandemia. En febrero se tenía en Tamaulipas un registro de 685,993 empleos formales; con las restricciones implementadas desde el mes de marzo, el empleo comenzó a disminuir alcanzando su nivel más bajo en junio con un total de empleos formales de 654,344 lo que significó que durante ese periodo se perdieron 31,649 empleos formales en el estado. La recuperación se inició en el mes de julio, en este mes se crearon 5,416 empleos formales; en agosto 5,740 empleos; en septiembre 2,249; y octubre 963. Como se observa, la recuperación en el empleo ha sido constante pero decreciente, hasta la fecha sólo se han recuperado 14,368 empleos, pero aún faltan 17,281 empleos formales por recuperarse para estar en las mismas condiciones que en febrero de este año. El ritmo de recuperación del empleo en el estado se ha reducido, lo cual resulta preocupante, debido a que, a este ritmo, la recuperación en el estado podría darse hasta el 2022.

EL CARTÓN

Además, esta situación se hace latente, ya que existe la posibilidad que debido al crecimiento de casos por el Covid-19 se incrementen las medidas restrictivas a los negocios, donde principalmente las restricciones no solamente afectarían la capacidad de operación de las empresas, sino que también éstas tomarán medidas para reducir los salarios a los trabajadores, generando una cadena de afectaciones que reducirían la demanda de productos y servicios en el estado. Medidas más restrictivas a los negocios para controlar el contagio del virus también afectarían la recaudación en todos los niveles de gobierno, lo que agravará la situación económica. Sin lugar a duda, las empresas más vulnerables a estas medidas restrictivas derivadas de la pandemia son aquellas que realizan actividades no indispensables y que cuentan con un alto costo de operación, además lo que más las afectan en este momento es que muchas de estas empresas operan por debajo de su capacidad instalada, afectando seriamente su rentabilidad. Asimismo, un costo adicional que han tenido que asumir todas las empresas son las medidas sanitarias, en donde por lo menos asignan a una persona para atender esta nueva posición en las empresas, lo que ha elevado sus costos de operación y afectado sus ganancias. Los contagios siguen sin control, esto es una realidad, pero también lo es el hecho de que las empresas están severamente afectadas por las medidas restrictivas implementadas, un nuevo cierre no resulta una opción, es momento de escuchar acciones creativas que contribuyan a un control de pandemia, pero para ello las decisiones deben ser tomadas por la sociedad, los empresarios, expertos y funcionarios públicos, sobre todo para concientizar a la población de que es necesaria una mayor participación de ésta en el control de la pandemia. Es momento de apoyar a la economía de la empresa. Usted ¿qué piensa?

EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS

COMAPA EVITÓ UNA TRAGEDIA

L

a tubería de drenaje estaba prácticamente destrozada, pulverizada. El daño era total. Eso fue lo que se detectó en el colector ubicado a la altura de la tienda Walmart, en la avenida Hidalgo, en Tampico. El mismo caso se registró en otro colector sanitario, hecho trizas, en la calle Sinaloa, en la colonia Unidad Nacional, de Ciudad Madero. La causa de que ambos colectores se encontraran derruidos era la falta de mantenimiento y de supervisión de las redes de drenaje y agua potable, la negligencia que caracterizó a las administraciones del viejo régimen, colapsadas por culpa de múltiples y oscuros intereses. ‘Por el descuido y abandono de las administraciones anteriores, encontramos en terribles condiciones la infraestructura hidráulica de nuestra @ComapaZc, sin embargo y gracias al apoyo del gobernador @fgcabezadevaca revertiremos esta situación’, escribió Jorge Federico Rivera Schotte, gerente general de la Comapa Zona Conurbada, en su cuenta de twitter. Tras la detección oportuna, dentro de un programa de supervisión permanente de la infraestructura, la Comapa de Tampico y Ciudad Madero, procedió a la instalación de una nueva tubería en ambos casos, en el par de colectores sanitarios. De no haber actuado la Comapa a tiempo, se hubiera registrado un hundimiento en la avenida más transitada del sur de Tamaulipas y, posiblemente, una tragedia. Algo similar ha sucedido con la sustitución de las líneas de agua potable en la zona centro de Tampico. La red estaba virtualmente destruida, hecha añicos. ¿Por qué? La respuesta: nunca le metieron mano, jamás se invirtió en la renovación de la infraestructura hidráulica. Los años de utilidad de la red habían concluido hace mucho tiempo. Eso lo sabían en las administraciones del viejo régimen, pero nunca hicieron nada. La instrucción que recibió Jorge Federico Rivera Schotte del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, fue mejorar y modernizar el servicio de Comapa y eso pasa, necesariamente, por la rehabilitación de las redes de agua y drenaje. El viento del cambio llegó a la Comapa Zona Conurbada con el sello 24/7. Los hechos lo demuestran.

EL SEGUNDO INFORME DE ALMA LAURA HDZ. AMPARÁN ‘Una familia cerca de tu familia’ fue el

El nombre de José Ramón Gómez Leal, salió a relucir nuevamente en ‘La Mañanera’ y, obvio, fue por una denuncia, ahora interpuesta por Heriberto Cantú Deándar, ex coordinador de los programas federales del Bienestar, en Nuevo Laredo”

mensaje central de la presidenta del DIF de Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, en su segundo informe de actividades, al referirse al trabajo de equipo de la institución. Transmitido vía digital debido a las condiciones sanitarias que imperan y con el estilo de un programa televisivo, el informe destacó las acciones realizadas a favor de las familias, los niños, las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores y las personas con discapacidad. Esto refleja el sentimiento humano del gobierno de Altamira que preside Alma Laura Amparán Cruz, madre de Alma Laura Hernández. La estadística así lo dice y lo confirma: 18.2 por ciento de la inversión municipal ha sido destinada al bienestar social. En ese sentido, de octubre de 2018 a junio de 2020, el DIF de Altamira ejerció 247 millones de pesos en los distintos programas y acciones para beneficiar a las familias altamirenses. Una acción revela la cercanía que tiene el DIF Altamira con la gente: entregó 78 mil 500 despensas durante la pandemia. Esa es la característica de la noble institución: en todo momento, en especial en una época difícil como la que hoy se vive, estar cerca de los altamirenses. ‘Esto lo he aprendido en mi casa, desde hace muchos años y gracias a ustedes tengo la maravillosa oportunidad de poner en práctica el ejemplo de trabajo y servicio que he visto a lo largo de mi vida’, dijo Alma Laura Hernández Amparán en su segundo informe. Efectivamente, Alma Laura Hernández Amparán aprendió eso en casa, con el ejemplo de sus padres, Alma Laura Amparán Cruz, alcaldesa de Altamira y que también fue una muy trabajadora presidenta del DIF local; y Juvenal Hernández Llanos, alcalde en el trienio 2005-2007. Una familia que ha estado cerca de las familias altamirenses. Por supuesto, Alma Laura Hernández Amparán agradeció el apoyo otorgado por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.

LE DIERON OTRO ‘LLEGUE’ A ‘EL JR’ EN ‘LA MAÑANERA’ El nombre de José Ramón Gómez Leal salió a relucir nuevamente en ‘La Mañanera’ y, obvio, fue por una denuncia, ahora interpuesta por Heriberto Cantú Deándar, ex coordinador de los programas federales del Bienestar, en Nuevo Laredo. Tras escuchar la queja en contra de ‘El JR’, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: ‘veremos de qué se trata y se analiza la situación de esta persona’. También pidió que se entregara la carta escrita por Cantú Deándar al vocero del gobierno de la 4T, Jesús Ramírez Cuevas. José Ramón Gómez Leal, exhibido en frecuentes ocasiones por su doble y perverso juego, ya no siente lo duro, sino lo tupido. Y PARA CERRAR... Acompañado de su esposa Aída Féres, el presidente municipal de Tampico, Chucho Nader, encendió anoche el Pino Navideño y el Nacimiento que se instalaron en la Plaza de Armas. Minutos después hizo lo mismo con el espectacular Túnel Luminoso de la calle peatonal Salvador Díaz Mirón, en la zona centro de la ciudad de las jaibas y los cocodrilos. ¡¡¡Feliz Navidad!!!


20

#IDEAS

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa

LO QUE SE PIERDE CON ROMO

P

ara haber sido un funcionario disfuncional y poco eficaz, la salida de Alfonso Romo de la Oficina de la Presidencia, ha tenido una reacción desproporcionada. El sector privado lamentó la renuncia través de sus organismos cúpulas, mientras que en los medios de comunicación fue motivo de amplia cobertura. El interés público que causó su salida subraya de manera subliminal lo que significa la formalización de una renuncia que se sabía estaba sobre la mesa y era cuestión de tiempo. En dos ocasiones previas Romo la había presentado; la primera, muy joven el gobierno, que le rechazó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la segunda en julio, donde la aceptó pero con una petición: esperar a diciembre para hacerla efectiva. La importancia de la renuncia rebasa por completo al cargo y al encargo, que era el ser enlace de la Presidencia con el sector privado. Su salida enfatiza el desprecio que tiene López Obrador con la clase empresarial, con la que nunca ha querido tener una relación institucional y considera como sus enemigos históricos. Su visión ideológica y anacrónica sobre el capital privado y los prejuicios que lo llevan a equiparar rupestremente a los empresarios en general con la corrupción, lo ha marcado toda su vida, y utilizó a Romo no como un vehículo estratégico de comunicación con los empresarios, sino como un instrumento para hacerles sentir que los oía, sin que realmente le interesaran. López Obrador se aprovechó de Romo, quien tuvo aspiraciones políticas para que, en forma indirecta, pudiera incidir en la toma de decisiones. Apoyó a Vicente

Muy poco se ha logrado, y no necesariamente por su intervención. Para López Obrador era tan irrelevante el cargo, que ayer anunció que desaparecería la Oficina de la Presidencia”

DIRECTORIO

Fox en 2000, pero se decepcionó pronto de él. Se acercó a Movimiento Ciudadano para hablar de alianzas y candidaturas presidenciales, sin llegar a nada. Se sumó al esfuerzo de López Obrador en las campañas presidenciales en 2006 y en 2012, donde le ayudó a matizar el discurso agresivo contra la clase empresarial, que continuó haciendo en la de 2012, donde además le acercó a varias personas que le resultaron funcionales, como Tatiana Clouthier. El Presidente le agradeció a Romo ese apoyo, que se vio claramente cuando en la campaña de 2018, en una reunión con el Grupo Monterrey, le dijeron que tendrían diálogo con él, pero que cambiara a su enlace. López Obrador rechazó la sugerencia y les dijo que sería Romo con quien hablarían para mantener la relación con él. Lo apoyó también en el pleito intramuros con el primer secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, a quien derrotó políticamente en tándem con el consejero jurídico, Julio Scherer, con quien tenía una vieja amistad que nació de un cercano amigo de ambos, Pedro Aspe, secretario de Hacienda en los 90’s. Por todos los antecedentes, Romo se veía como muy cercano a López Obrador, y con ascendencia sobre él, pero rápido se dieron cuenta que no era así. El momento que definió la relación con los empresarios fue la consulta que organizó López Obrador para que la gente –en realidad 70% de chiapanecos- decidiera si se construía o no el aeropuerto de Texcoco escasos dos meses antes de asumir la Presidencia, donde ante el nerviosismo de los inversionistas le dijo a Romo que iba a salir positiva para su construcción. Así se los comunicó, y ya sabemos lo que sucedió. Mensajes cruzados que lo fueron desgastando incluyeron la cancelación de la nueva planta de Constellation Brands en Mexicali, la eliminación propuesta del outsourcing, elevar la evasión fiscal al rango de delincuencia organizada, y los continuos cambios de reglas en el sector energético. Este, quizás, fue el punto de quiebre, por la gravedad de los incumplimientos de López Obrador con los empresarios. Cambiar las reglas sobre la marcha, provocó que en la cena que le organizó el presidente Donald Trump cuando lo visitó en la Casa

Blanca, los dos primeros empresarios estadounidenses que tomaron la palabra, fue este el tema que le plantearon si quería seguir teniendo sus inversiones. López Obrador les dijo que lo vería y ahí mismo le encargó a Romo el seguimiento. Esa muestra de confianza era una simulación, y quienes fueron a la cena lo sabían. Romo acompañó al Presidente, pero en la cena lo sentó en la última mesa del salón, junto a funcionarios de menor rango, lo que para la mayoría de los presentes, que entienden de protocolos, fue la prueba final que Romo era inexistente en términos de capacidad de maniobra en Palacio Nacional. Lo sabía perfectamente él. Hasta julio pasado, cuando aceptó la petición de López Obrador de formalizar la renuncia hasta diciembre, Romo pagó la nómina de sus colaboradores. Es decir, para efectos prácticos, la oficina ya estaba cerrada. Que dejara de operar institucionalmente, como se pudo apreciar, no alteró el rumbo del gobierno ni inquietó al Presidente, que continuó llevando a cabo las políticas y prácticas con las que Romo había discrepado. Oficialmente seguía funcionando como ventanilla del sector privado con el Presidente, pero era para cubrir meramente las formalidades e intentar en la medida de sus posibilidades, buscar matices en las decisiones de López Obrador. Muy poco se ha logrado, y no necesariamente por su intervención. Para López Obrador era tan irrelevante el cargo, que ayer anunció que desaparecería la Oficina de la Presidencia. “Ya no hace falta”, dijo, porque lo seguiría ayudando con el sector privado. Tampoco es cierto. Por ejemplo, no tiene participación alguna en el tema del outsourcing. La desaparición de la Oficina emite una señal ominosa. Si bien jamás tuvo el peso de una oficina de esa naturaleza, envía otra señal ominosa, al terminar el Presidente de cerrar la puerta institucional a los empresarios, a quien irá minando y acotando lo más que pueda para evitar, como lo dice en reuniones privadas con algunos de sus representantes, que el próximo gobierno les devuelva lo que les quitó.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 4 de Diciembre de 2020, Número de edición 6002. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ

FIN DEL OUTSOURCING

A

demás del efecto del fin del outsourcing en el aumento del valor de la producción por el costo laboral directo en los precios de bienes y servicios, parece que no se ha considerado otro impacto también directo: la necesidad de organizaciones sindicales de los trabajadores dentro de las unidades productivas y la reactivación del derecho de huelga como instrumento

ENTRE LÍNEAS MIGUEL ÁNGEL AGUILAR RODRÍGUEZ

¿DÓNDE ESTÁN LOS MILLONES?

N

adie en su sano juicio podría creerle al presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR cuando asegura que quienes trabajaban en la Oficina de la presidencia de la repùblica empezando por el titular ALFONSO ROMO no devengaba un salario es decir, trabajaban por amor al arte, quien va a creer eso. Sin duda que el presidente imagina que está tratando con personas que no tienen un mínimo de inteligencia, su dicho por tanto raya en el insulto en la mentalidad de millones de mexicanos empezando por lo que no sufragaron por su proyecto político, el resto, sigue aborregado. Lo cierto dicen los que saben es que la renuncia del empresario metido a funcionario se debe principalmente a que nadie le hacía caso y que ya no era un interlocutor de fiar ante el empresariado nacional. Lo que diga el presidente respecto a que habrá de trabajar haciendo lo mismo es inexplicable, ¿por qué renunciar si seguirá haciendo lo mismo como lo manifiesta LOPEZ OBRADOR?, su razonamiento si es que así se le puede


#IDEAS 21

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Al pasar los trabajadores a ser contratados fuera de las empresas, su poder sindical se redujo a cero”

En la mañanera el tabasqueño dijo también que dicha área desaparece pero igual da lo mismo partiendo de la premisa, que ahí todos trabajaban sin cobrar”

obrero de negociación directa. El modelo de contratación fuera de las empresas quitó el peso de negociar con los sindicatos, aun ahora organizados bajo el modelo de Fidel Velázquez en la CTM desde 1941, justo al terminar el sexenio del presidente Cárdenas que había potenciado la organización de los trabajadores dentro del partido del Estado --entonces Partido de la Revolución Mexicana-- para construir un bloque de poder posrevolucionario. El modelo de Cárdenas tuvo un defecto intencionado (tesis de Arnaldo Córdova) que disminuyó la potencialidad política de los sindicatos: organizar a los trabajadores como masa política de apoyo al Estado y no como clase proletaria productiva. En este sentido, los sindicatos cetemistas dejaron de servir a los intereses de los obreros y pasaron a ser instrumentos del Estado y el PRI-gobierno para apuntalar el modelo social posrevolucionario. Al pasar los trabajadores a ser contratados fuera de las empresas, su poder sindical se redujo a cero. Ahora que regresan a las nóminas directas de las empresas, el principal desafío será identificar los tres espacios del trabajador: los obreros defendiendo de manera directa sus sala-

rios ante los empresarios, el resurgimiento del sindicalismo como necesidad de frente interno productivo y la función de los liderazgos sindicales como intermediarios ante el Estado y su nuevo partido en el poder. Así, los escenarios son pocos: reconstruir el modelo cardenista de clase obrera como masa al servicio del gobierno en turno y su partido, propiciar la reactivación de la clase obrera como clase política y por tanto revolucionaria o regresar al modelo CTM de sindicatos y lideres obreros vendidos al mejor postor, incluyendo a los patrones, el vigente sindicalismo charro Cualquiera que sea el camino, el fin del outsourcing tendrá un efecto de costos en la producción por el encarecimiento de producción vía pago directo de salarios y prestaciones reales y un impacto político en la correlación de fuerzas sociales. La idea del presidente Cárdenas fue convertir al PNR de Elías Calles en el Partido de la Revolución Mexicana y someter a la clase trabajadora a la disciplina del partido en el poder como pilar corporativo del partidorégimen. Pero el modelo fue desactivado por el proyecto neoliberal del presidente Carlos Salinas de Gortari con el Tratado de 1994.

llamar carece de todo sentido. En la mañanera el tabasqueño dijo también que dicha área desaparece pero igual da lo mismo partiendo de la premisa, que ahí todos trabajaban sin cobrar, por tanto no era una carga para el erario, en fin el presidente sigue viviendo en fantasilandia. En otro asunto algo pasó en la llamada Alianza Federalista pues en los últimos días ha bajado el perfil de exigencias al gobierno federal, no se sabe si al respecto existe algún tipo de acuerdo entre los gobernadores que la conforman o si ya la federación hizo eco a alguna de sus demandas, el caso es que por el momento reina la mesura entre ambas partes. En medio de todo esto uno de sus principales protagonistas como es el caso del Gobernador de Jalisco ENRIQUE ALFARO ha dicho que las clases presenciales en aquella entidad iniciarìan en 25 de enero de 2021 postura que contraviene con las instrucciones que tiene dicho el gobierno lopezobradorista que ha manifestado que hasta que el semáforo epidemiológico este en verde podrán reanudarse las clases presenciales, por el tema anterior se avizora sin duda, otro encontronazo verbal entre ambos En tanto pese a los esfuerzos que realiza la Secretaria de Educaciòn por brindar una cobertura total entre los alumnos durante la pandemia principalmente en el nivel de educación básica, esta no ha sido posible debido a diversos factores, indudablemente encabeza el listado, el tema económico seguido por la falta de aditamentos electrónicos y por ultima la falta de internet. El Secretario de Educación en el estado MARIO GÓMEZ MONROY analiza otros esquemas de enseñanza para que los alumnos que no puedan acceder a sus clases de manera virtual lo hagan de otra forma. Por otra parte el funcionario externó su precupaciòn pues la incidencia de contagios va en aumento y más por la temporada de invierno donde se incrementan las enfermedades, todo ello ocurre sin contar las fiestas decembrinas, otro foco

de infección. En otras cosas lo comentado por la alcaldesa PILAR GÓMEZ LEAL en torno al ahorro de más de un cien por ciento del presupuesto y que habrá de ejercerse en el 2021 es multimillonario, la dama en menciòn habla de por lo menos cien millones de pesos que servirán sin duda para la realizaciòn de más obras de infraestructura donde como ha dicho se ponderarán la atenciòn a los servicios públicos entre otras muchas cosas. Todo ello se desprende del ahorro que se ejecutará debido a la desaparición de por lo menos 17 partidas presupuestales, es decir, se eliminan de golpe y porrazo gastos innecesarios como la renta de espacios, transporte no esencial, combustible y energía entre tanto despilfarro. Sin duda un acierto de la alcaldesa el manejo de la contabilidad y el trabajo el que realizará. Luego de la contundente informaciòn dada por la autoridad municipal es que surge la pregunta si la ciudad está destrozada en todos los sentidos, luego entonces ¿quién se embolsó millones de pesos que salìan de las arcas municipales? que responda el depuesto alcalde XICOTENCATL GONZALEZ URESTI, en primer lugar, luego su “hijo” MANUEL VILLARREAL, entre otros muchos gandallas. En otras cosas todo un éxito se ha constituido el canal de televisión de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en apenas ocho meses de su creación. La importancia de esta nueva faceta dentro de la UAT es de tal magnitud que ya integró al su sistema de programación los servicios de la cadena de comunicación de Alemania “Deutsche Welle”. Con lo anterior la Universidad Autónoma de Tamaulipas y por ende los universitarios enriquecen sus conocimientos culturales, académicos, artísticos, científicos y sociales, siendo sin duda un logro más en la era del rector de la máxima casa de estudios JOSE ANDRES SUAREZ FERNANDEZ.

EL PATINADERO JUAN ANTONIO MONTOYA BÁEZ

EL PACTO EN LAREDO

E

l cambio se refleja en ciudad Victoria, la alcaldesa PILAR GÓMEZ recibió una papa caliente en medio de un descontento ciudadano por el mal trabajo del alcalde con licencia que fue enviado a una dependencia para tenerlo tranquilo por aquello de posibles aclaraciones futuras, pues hay muchas dudas sobre su desempeño. Por lo pronto PILAR llegó quitando muchos gastos superfluos y adelgazando la nómina municipal, con una reestructuración de su gabinete para mejorarlo. Hizo un organigrama muy parecido al que manejaron en administraciones, lo que funciona vale la pena replicarlo, pero PILAR hizo un agregado al seleccionar colaboradores con experiencia y perfil adecuado, buscando cuadros dentro del panismo victorense para hacer frente al difícil compromiso. Redujeron las direcciones municipales para rebajar salarios y compensaciones, dando las gracias a aquellos profesionistas que no pudieron y dar la oportunidad a nuevos funcionarios para que solventen los problemas más urgentes. Por lo pronto, en el renglón de obra pública se disparó la inversión en un 110 por ciento, al pasar de los 47 a los 100 millones de pesos. El logro se da al evitar las superficialidades de la anterior administración. El objetivo es tener más obra pública y una mejor infraestructura en las calles, por lo que se trabaja para atender las necesidades más urgentes de la ciudad, por lo que se redireccionaron los recursos de los victorenses. El Presupuesto de Egresos del 2021 para esta capital, contempla una inversión de mil 23 millones de pesos donde se nota que se prioriza la calidad y cobertura de los servicios de la ciudadanía, además de incrementar el gasto en la infraestructura básica. Al trabajar en la reducción de partidas presupuestales innecesarias por aquellas con impacto directo en la prestación de ser-

vicios municipales se logró un ahorro de más de 100 millones de pesos, para utilizarlo en el arreglo y mantenimiento de las calles. Una de las primeras fue la calle Hidalgo, el corazón de ciudad Victoria, que muestra una nueva fisonomía y solo falta que la alcaldesa ponga orden a los parquímetros, no es malo que cobren por el servicio, lo pésimo es que el dinero vaya a una empresa particular. PILAR GÓMEZ recompuso su relación con los medios, ya no trabaja en el oscurantismo, y trata de hacer las cosas lo mejor posible: “Hemos logrado ahorros en las partidas presupuestales destinadas a combustible, energía eléctrica, arrendamiento de oficinas e inmuebles, de vehículos y unidades de transporte y carga no esenciales, contratación de servicios profesionales, seguros, mantenimientos y refacciones de maquinaria y equipo, viáticos, gastos de alimentación, de representación, compensaciones, pasajes aéreos, congresos y convenciones entre otros”. El cambio se nota, hay un nuevo administrador de los recursos municipales, esperemos que nunca más regrese un payaso a la silla del 17. En Nuevo Laredo, los precandidatos del PAN, IMELDA SANMIGUEL, FELIX “MOYO” GARCÍA y SALVADOR ROSAS trabajan junto al alcalde ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR, quien dio una muestra de su capacidad de convocatoria al reunirlos para trabajar en un solo objetivo, mantener la confianza ciudadana. “Barreremos con todo en Nuevo Laredo, juntos y unidos, IMELDA SANMIGUEL, SALVADR RISAS y FELIX “MOYO” GARCÍA, pusimos en operación una nueva área en el relleno sanitario con la empresa Veolia. Nada nos detiene”, expuso en las redes el propio alcalde RIVAS para signar el pacto por Laredo. Bueno, por hoy es todo. Adiós y aguas con los patinazos…


22 / 23 RESULTADO

REDACCIÓN EXPRESO-LA RAZÓN

C

4

VS

0

expreso.press VIERNES ⁄ 4 ⁄ DICIEMBRE⁄ 2020

MÁQUINA CON RUMBO A LA FINAL...

MASACRE A LOS PUMAS Cruz Azul dominó, gustó, goleó y consiguió un gran paso rumbo a la final tras vencer a Pumas en la ida de las semifinales EL DATO 1

El partido de vuelta se llevará a cabo el domingo 6 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario en punto de las 18:30 horas del centro de México, en donde Pumas, necesitará un auténtico milagro para salvar la eliminatoria.

olorín colorado, esta semifinal se ha acabado. En un duelo en el que la Máquina Celeste volvió a dar una cátedra de contundencia implacable, el Cruz Azul aplastó 4-0 a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México en el partido de ida de las semifinales del torneo Guardianes 2020 de la Liga MX. Un espectacular y vacío Estadio Azteca fue la sede del partido en el que Cruz Azul salió a avasallar al conjunto rival y en tan solo 12 minutos del primer tiempo, la Máquina liquidó el encuentro con tres verdaderos bombazos. Ante unos Pumas que salieron dormidos al Coloso de Santa Úrsula, el ‘Piojo’ Roberto Alvarado abrió el marcador al minuto 2 tras aprovechar una serie de rebotes dentro del área luego de un tiro de esquina. Al minuto 7, Rafael Baca se apuntó una verdadera obra de arte, pues luego de un rechace de la defensa felina, el mediocampista celeste tomó el balón desde tres cuartos de cancha y sacó un zapatazo que se coló en el ángulo izquierdo de la meta defendida por Julio González. Cinco minutos después, Luis Romo agarró la esférica en los linderos del área y con un disparo cruzado que pegó en el poste y después terminó en las redes, puso el 3-0 al 12’ y prácticamente sentenció el partido de ida. Para la parte complementaria, Andrés Lillini realizó varias modificaciones, sin embargo, el equipo del Pedregal no encontró el ritmo y prácticamente no pudo inquietar a Jesús Corona. Pumas por más que intentó, no pudo hacer un tanto que los metiera en el serie, ya que la formidable actuación defensiva de los de Máquina, evitaron peligro en el marco de Corona. Cruz Azul liquidó prácticamente la eliminatoria cuando al 95’, Luis Romo firmó su doblete tras un buen pase de Santiago Giménez. Así, el conjunto dirigido por Robert Dante Siboldi se lleva la ventaja a Ciudad Universitaria y el envíon anímico. Cabe mencionar que Cruz Azul lleva 38 partidos sin recibir más de 3 goles, cuando en noviembre del año pasado, Santos Laguna vulneró a la defensa celeste. El partido de vuelta se llevará a cabo el domingo 6 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario en punto de las 18:30 horas del centro de México, en donde Pumas, necesitará un auténtico milagro para salvar la eliminatoria.


EL DATO 1

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón

E

nrique Bonilla dejará la presidencia de la Liga MX, según pudo confirmar ESPN Digital tras diversos reportes. El próximo lunes la Asamblea de Dueños de la Primera División presentará la alternativa para encabezar DE TALLE la organización 1 debido a que su gestión se encuentra en aná- Durante el lisis. mandato de Enrique Bo- Enrique Bonilla, nilla abando- la Liga MX dejó nará su cargo de participar después de tres en la Copa años de gestión Libertadores y su lugar se- y fue criticado ría ocupado por porque se el ex director abolió el del IMSS, Mikel ascenso y el Arriola, según descenso por información del hasta seis periodista David años.” Medrano. “El expelotari Mikel Arriola será el nuevo presidente de la Liga MX. Se trata de un personaje con experiencia en cargos públicos. Fue director del IMSS

‘FUE DESGARRADOR VERLO’ AFICIÓN DE WOLVES EXPLICA MOTIVO DE APOYO A RAÚL JIMÉNEZ

Los dueños de los clubes de la Liga MX están citados el próximo lunes, aproximadamente a las 11 de la mañana, a una reunión que esta vez será virtual debido a la pandemia del COVID-19, en ella se espera conocer al nuevo mandamás del campeonato mexicano

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Continúan las negociaciones con ‘El Vasco’

LA LIGA Mx tendrá cambio de directiva y de la Cofepris”, publicó Medrano en su cuenta de Twitter. La gestión de Enrique Bonilla se encuentra bajo revisión por parte de los dueños de los clubes de la Liga MX y el próximo lunes, en la Asamblea de Dueños de cada año se decidirá quién puede ocupar el puesto que quedará vacante. Durante el mandato de Enrique Bonilla, la Liga MX dejó de participar en la Copa Libertadores y fue criticado porque se abolió el ascenso y el descenso por hasta seis años. Entre los puntos buenos está que en esos años también los futbolistas consiguieron formalizar un Reglamento de Transferencias, que ayudó a eliminar el famoso “Pacto de Caballeros”.

MIKEL ARRIOLA, APUNTA A SER EL SUSTITUTO En la trayectoria de Mikel Arriola resalta que fue candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX, además es fanático de los Pumas y práctica el frontón. Su relación con la gestión de deportes es poca, aunque todavía no se formaliza que sea el nuevo presidente de la Liga MX. Los dueños de los clubes de la Liga MX están citados el próximo lunes, aproximadamente a las 11 de la mañana, a una reunión que esta vez será virtual debido a la pandemia del COVID-19, en ella se espera conocer al nuevo mandamás del campeonato mexicano.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

ayados hizo una contra oferta al téncio Javier Aguirre para R que tome las riendas del equipo de

EN BREVE RODOLFO COTA

El presidente de los Esmeraldas de León, Jesús Martínez, mostró su respaldo al guardameta Rodolfo Cota. Luego de las críticas por el penal que le anotaron en el partido de ida de las semifinales del Torneo Guard1anes 2020 ante las Chivas de Guadalajara, en el que aseguraban pudo darle ‘chance’ a

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Respaldo total por su directiva

José Macias. “En la vida hay que poner las manos por las personas que queremos, admiramos, y nos defienden siempre.

Conozco a Rodolfo Cota hace 16 años, compartí vestidor con él, es parte de mi familia. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Los aficionados de los Wolves explicaron la finalidad de haber realizado la manta en apoyo hacia el mexicano Raúl Jiménez, después de que el delantero sufriera una fractura de cráneo tras el choque con el jugador del Arsenal, David Luiz. Los seguidores del equipo realizaron una iniciativa con la finalidad de recaudar fondos para la pancarta, dinero que se juntó en cuestión de horas. “Todo vino de la lesión y de no saber lo que estaba pasando con Raúl. Fue desgarrador verlo con tanta gente alrededor ”

cara al próximo torneo del futbol mexicano. Una fuente informó a ESPN Digital que Monterrey contactó una vez más al timonel mexicano para hacerle otro ofrecimiento, luego que existían diferencias económicas en el primer contacto que tuvieron con él. El `Vasco´ no le ha dado el sí al conjunto albiazul, sin embargo una fuente comentó que al ex director técnico de la Selección Mexicana le agradó la nueva propuesta que la directiva regiomontana le ofreció en su segundo intento de la semana por hacerse de sus servicios, y se encuentra estudiando la opción para regresar a dirigir en México. Javier Aguirre tendría hasta el próximo domingo para tomar una decisión sobre si se hace cargo del conjunto con miras a la siguiente temporada del futbol mexicano. Javier Aguirre lleva casi 20 años sin dirigir en el futbol mexicano; ha laborado en el extranjero y entre sus mayores logros se encuentra el haber llevado al Atlético de Madrid a la UEFA Champions League después de diez años. Monterrey se encuentra en bus-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

La Liga Mx tendría cambio de presidente y sería un ex político quien tome el mando del fútbol mexicano

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Cambios de poder

RAYADOS QUIERE al ex entrenador del Atlético en el plantel

A DETALLE 1

Monterrey se encuentra en busca de un entrenador rumbo a la siguiente justa, luego que el argentino Antonio Mohamed dejó su puesto tras la eliminación en el Guard1anes 2020

ca de un entrenador rumbo a la siguiente justa, luego que el argentino Antonio Mohamed dejó su puesto tras la eliminación en el Guard1anes 2020.


#FANÁTICO Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EN BREVE

Confirmó Castillo su regreso a las canchas

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Califica Milán a la otra ronda Los rossoneros lograron darle vuelta en el segundo tiempo al imponerse 4-2 sobre el Celtic en San Siro y su pase a los Dieciseisavos

Nicolás Castillo no pierde el optimismo pese a los desalentadores pronósticos de los médicos y asegura, que se ve de regreso a las canchas y jugar de nuevo con el América en febrero del 2021. Castillo le dijo al medio “América Monumental” que el próximo 5 de diciembre viajará a Atlanta a someterse a una nueva cirugía y considera que para febrero del siguiente año, ya podrá estar disponible para reaparecer en el terreno de juego. Previamente, la cadena ESPN había reportado que la nueva operación del chileno lo haría perderse el torneo Clausura 2021, debido a que la rehabilitación de la misma sería de ocho a nueve meses.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

24

AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

M

AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO • LA RAZÓN

ilán y Celtic jugaron un vibrante partido que regaló muchas emociones en el estadio San Siro. Al final, los de Pioli sacaron a relucir su favoritismo imponiéndose 4-2 sellando su pase a los 16avos. de final de la Europa League. Los ‘rossoneros’ salieron con todo al gramado de juego, pero daban muchas facilidades en defensa ante un Celtic que no luchaba más que por el honor. A los 7 minutos, Rogic aporvechó un grosero error del local para poner el primero a favor de los escoceses. No había pasado mucho y Edouard decía que ya el Celtic se ponía 2-0 arriba por lo que Milán se complicaba en casa. Sin embargo, apareció Calhanoglu con un perfecto tiro libre para anotar el descuento. Ya para los 26’, todo estaba igualado gracias a un potente disparo en el área chica de Cas-

LOS ROSSONEROS festejando el triunfo.

VAN POR LA COPA

10

Unidades alcanzaron en el grupo para clasificar.

16

avos. fue a la que pasaron, esperan rival.

Volvería Walter Montoya con el Cruz Azul

AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

Listas ’semis‘de la UEFA AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Walter Montoya no seguirá en Racing para el 2021, pese al deseo de la directiva de extenderle el préstamo, por lo que tendrá que volver a reportar con Cruz Azul. De acuerdo con el medio argentino TyC Sports, el Racing intentó quedarse con el jugador por más tiempo, sin embargo, La Máquina aseguró que se los dejaría siempre y cuando ejercieran la opción de compra de cuatro millones de dólares, por lo que finalmente no se llegó a un acuerdo.

BRAHIM DÍAZ fue el jugador del partido contra el Celtic.

tillejo. Así, ambos equipos se fueron al descanso con el marcador emparejado. Comenzando el complemento, Hauge se lució con una gran jugada personal con un remate a colocar y Milán lo daba vuelta. Celtic se fue a buscar la paridad, pero el ingresado Brahim Díaz se encargó de sellar la victoria del ‘rossonero’. De esta manera y gracias al triunfo del Lille, Milán se metió a los 16avos. de final de la Europa League al sumar 10 unidades para ser inalcanzable para el Sparta Praga.

e definieron las semifinales de la UEFA Nations League. Italia S será el rival de España en las se-

mifinales de la Liga de las Naciones. Así lo ha determinado el sorteo realizado en la sede de la UEFA en Nyon. El partido se disputará el 6 de octubre en San Siro. La primera se disputará un día después entre Bélgica y Francia, en el Juventus Stadium de Turín. LA COPA ya espera un nuevo El equipo que dirige Roberdueño para el siguiente año to Mancini no se enfrenta a España desde que en septiembre de 2021.

LOS PARTIDOS DE LA UEFA NATIONS LEAGUE SE JUGARÁN EN TURÍN Y MILÁN DEL 6 AL 10 DE OCTUBRE DEL 2021 2017, con Isco como estrella, Italia fue aplastada en el Bernabéu: 3-0. Ese resultado condenaba al entonces equipo de Ventura a la repesca... y al desastre. Porque Italia no pudo son Suecia y se quedó fuera del Mundial de Rusia. Este choque será el número 37

entre las dos selecciones. El balance es de 11 triunfos para cada una, aunque a esas victorias España suma las tandas de penaltis ganadas en la Euro de 2008 y la Copa de las Confederaciones de 2013. Eso sí, la última vez que se cruzaron en una fase final fue Italia la vencedora. El equipo que entrenaba Conte sacó a España de la Euro de 2016 en los octavos: 2-0 en Saint-Denis. Tras el fracaso de no ir al Mundial, Italia se ha convertido de la mano de Mancini en la selección más en forma de Europa, suma 22 partidos sin perder, desde que lo hiciera ante Portugal en 2018.


#FANÁTICO 25

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIAS

EXPRESO- LA RAZÓN

E

l pívot Anthony Davis, que en su primera temporada con Lakers de Los Ángeles ganó el título de la NBA, firmará un contrato para seguir cinco años más en el equipo de la ciudad californiana por 190 millones de dólares. Su VA DAVIS a gente Rich POR MÁS Paul anunció TÍTULOS que ya hay un acuerdo entre las dos partes y que podría Años más cerrarse este se quedará Anthony Davis mismo día. El acuerdo con Los Lakers. de renovación de Davis, de 27 años, se produce un día después de que LeBron James ampliara su vinculación con los Lakers por dos años más y 85 millones de dólares. De esta forma, el conjunto de púrpura y oro se garantiza su fu-

turo a corto plazo al amarrar a sus dos grandes estrellas. James jugará con los Lakers al menos hasta la temporada 2022-2023 y Davis tendrá contrato hasta el curso 2024-2025. No obstante, el acuerdo con el pívot incluye una cláusula que le permitiría rescindir su vinculación con los Lakers a partir del cuarto año. La continuidad de Davis en los

Lakers se daba por hecha pese a que a mediados de noviembre optó por renunciar a su último año de contrato para ser agente libre. El objetivo de ese movimiento era lograr un contrato más largo y lucrativo.Davis formó junto a James la columna vertebral del equipo que se coronó en la “burbuja” de Orlando (Florida, EE.UU.) al imponer-

YAIR RODRÍGUEZ no tendrá acción en la UFC.

se en las finales de la NBA a los Miami Heat. El pívot logró en los ‘playoff’ promedios de 27.7 puntos; 9.7 rebotes; 3.5 asistencias; y 1.4 tapones por partido. El decimoséptimo título de la NBA para los Lakers culminó el ambicioso proceso de reestructuración del equipo angelino, que en 2018 fichó a James y un año después incorporó a Davis con el objetivo de dejar atrás varias temporadas de mediocres resultados deportivos. Para tratar de repetir el éxito del año pasado, los Lakers se han movido con audacia en el mercado y han fichado a Marc Gasol, Dennis Schröder, Wesley Matthews y Montrezl Harrell. También continúan en el equipo otros nombres con peso del año pasado como Kyle Kuzma, Kentavious CaldwellPope o Alex Caruso, mientras que han salido de la plantilla jugadores como Rajon Rondo, Danny Green, Avery Bradley, JaVale McGee o Dwight Howard.

Fuera Yair seis meses AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

a agencia antidopaje de los Estados Unidos, (USADA por L sus siglas en inglés) dio a conocer

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

05

Un día después de la firma de LeBron James, se confirmó la extensión de su otra estrella por cinco años más, la estelar pareja les condujo el campeonato

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Renovará Anthony contrato con Lakers

este jueves que le impuso una sanción de seis meses al mexicano Yair Rodríguez por no informar adecuadamente sobre su paradero y por ende fallar en tres ocasiones en las cuales se le buscó para solicitarle muestras fuera de competencia. La sanción es retroactiva al 8 de septiembre de 2020, fecha en la que falló por tercera vez en el programa, esto motivó a una investigación gracias a la cual se le redujo el tiempo de castigo y quedó sólo en seis meses, ya que pudieron ser hasta dos años, pues USADA y cualquier agencia antidopaje toma como una falta grave el no estar presente para que se realice una prueba fuera de competencia. El sábado pasado, durante la conferencia de prensa posterior a UFC Vegas 15, Dana White, presidente del UFC, ya mostraba en tono irritado que no se hubiera informado sobre porqué no tenía pronto pelea Rodríguez, dando las señales de que tenía que ver con USADA pues no se trataba de algún asunto con la promoción.

Llegaría Checo a Red Bull EXPRESO- LA RAZÓN

n cuarto lugar del Campeonato Mundial de Pilotos peE se a perderse las dos carreras

de Silverstone por contagiarse de coronavirus, Checo Pérez se ganó a pulso entrar a la discusión sobre si merece una oportunidad en Red Bull. La confianza del equipo austriaco en Alexander Albon se ha diluido pese a su podio hace unos días, lo que ha abierto una posibilidad real para que el mexicano prolongue su estadía en la Fórmula 1 tras perder su asiento para el año próximo. Como consecuencia, Christian Horner, jefe de Red Bull, indicó después de analizar lo sucedido

CHECO ES UNO DE LOS MEJORES PILOTOS

CHRISTIAN HORNER INDICÓ QUE EL VOLANTE MEXICANO SIGUE ENTRE LAS OPCIONES PARA SUSTITUIR A ALEX ALBON en Bahréin, que Pérez sigue en la órbita de su escudería como una de las para la temporada 2021. “Sergio está haciendo el mejor trabajo posible para asegurarse de que sigue siendo considerado, y la suerte estuvo del lado de Alex con ese podio (en Bahréin). Le estamos dando todas las oportunidades, queremos que tenga éxito”, indicó el mandamás. “Obviamente después del accidente que tuvo, (Checo) se clasificó cuarto. (Albon) estaba allí para aprovechar la desgracia de Sergio, y ha terminado en el podio. Es

nuestro primer doble podio desde Japón 2017. Es nuestro primer podio en Bahréin desde 2013. Así que creo que ha sido un buen día para Alex”, señaló Horner. Checo, es junto con Lewis Hamilton el único piloto que ha sumado puntos en todas las carreras que ha disputado este año y el impulso económico de sus patrocinadores aunado al hecho de representar a un mercado potencial tan grande como es México, ayuda a que se confirme como uno de los favoritos para arrebatarle su lugar al decepcionante Albon.

2021

Sergio Pérez podría tener una oportunidad con Red Bull. Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS

EL MEXICANO podriá llegar a Red Bull.


26

LA FÉMINA SUFRIÓ UNA LESIÓN EN LA CABEZA QUE LE PROVOCÓ SANGRADO, POR LO QUE FUE TRASLADADA A UN HOSPITAL DE LA ZONA

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

EL INCIDENTE fue provocado por una invasión de carril.

Atropellan a joven al cruzar la calle PABLO GARMA

PARAMÉDICOS LE BRINDARON los primeros auxilios a la joven.

EXPRESO-LA RAZÓN

EL CONDUCTOR explicó la razón de su percance vial.

Da volantazo y trepa barda ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO - LA RAZÓN

iudad V ictoria.- En su intento de esquivar a un vehículo que C le invadió el carril, el conductor de

una camioneta, perdió el control del volante y trepó a la banqueta, para luego chocar contra una malla metálica. Los elementos de la Dirección de Tránsito informaron que este aparatoso incidente se registró ayer a las 4 de la tarde sobre el eje Vial Lázaro Cárdenas, a escasos metros del cruce con la avenida Las Américas. Cabe señalar que en este hecho, una persona de alrededor de 70 años de edad, resultó con lesiones y fue trasladada hasta un hospital a bordo de un coche particular. Minutos más tarde, los paramédicos de Cruz Roja, llegaron hasta el sitio y los presentes les explicaron que al herido ya se lo habían llevado sus familiares. En el parte informativo realizado por el perito en turno, quedó establecido que la persona en mención viajaba como acompañante en una camioneta Toyota, Tundra, que era guiada en sentido de norte a sur. Su chofer explicó que otra unidad le invadió el carril y debido a eso, tuvo que volantear hasta quedar sin control y declinar hacia su extrema derecha.

U

na jovencita fue atropellada por un vehículo particular en la entrada al ex ejido Tancol, paramédicos de la Cruz Roja le aplicaron los primeros auxilios mientas que agentes de Tránsito tomaban conocimiento del accidente, la joven sufrió una lesión en su cabeza que le provocó sangrado y tras ser valorada fue trasladada hacia un hospital de la zona. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer en la carretera Rivera de Champayán esquina con carretera Tampico-Mante, en donde una jovencita fue atropellada

1

FUE EMBESTIDA POR UN AUTOMÓVIL PARTICULAR

LA CABEZA le sangraba del fuerte golpe.

2

El percance ocurrió cuando la joven intentaba cruzar la avenida Rivera de Champayán

por un carro particular de reciente modelo. Agentes de Tránsito informaron que luego de que la joven fuera trasladada por la Cruz Roja, ellos pidieron a personal de una grúa que trasladara el vehículo hacia el

Sufrió una lesión sangrante en la cabeza, por lo que fue canalizada a un hospital de la zona.

mesón municipal en donde quedó a disposición de la FGJ debido a que este percance fue puesto a disposición de la autoridad judicial para que sea ante esta instancia en donde se le resuelva la situación al conductor del vehículo.

Se dan con todo NO FUE NECESARIA LA INTERVENCIÓN DE TRÁNSITO, YA QUE LOS CONDUCTORES LLEGARON A UN ACUERDO PARA LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

paratoso choque de un vehículo propiedad de la emA presa Cometra con un carro par-

ticular, se suscitó en la avenida Universidad, de Tampico, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que por fortuna no se registraron lesionados, sólo cuantiosos daños y parcial interrupción de la vialidad, además dijeron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre la mencionada avenida, esquina con

Agua Dulce, frente a la colonia Petrolera, de Tampico, en donde un carro Tsuru, color blanco, con placas de Tamaulipas, propiedad de la mencionaEL DATO da empresa, se impactó en contra del costado derecho unidades de un carro involucrados Kia, color blanen el percance co también, en avenida con placas de Universidad Tamaulipas. De acuerdo a lo informado, al llegar los oficiales de Tránsito al lugar, fueron enterados por los conductores

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

LA CAMIONETA terminó trepada en la barda de la malla.

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

2

EL CARRO DE COMETRA se impactó en un costado del kia. de que no requerían de la intervención de peritos, debido a que ellos ya habían dialogado y llegado a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo

que sólo se les aplicó la correspondiente infracción y se les apoyó con personal de una grúa para que los vehículos fueran retirados del sitio.


#ZONACERO 27

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

ncorregible vicioso nuevamente fue puesto tras las rejas de SeguIridad Pública de Tampico, policías

60

EL DETENIDO molestaba a los transeúntes.

EN BREVE

Mujer cae y convulsiona Ciudad Mante.- Paramédicos del Departamento de Bomberos, auxiliaron a una mujer que la noche de ayer sufrió aparatosa caída a unos metros de su domicilio. Los hechos se registraron aproximadamente las 19 horas en la calle Zaragoza entre Alejandro Prieto y Mainero, en la zona

ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Victoria.-Un choque múltiple en el cual participaron C cuatro vehículos dejó como saldo

una mujer de la tercera edad lesionada y daños materiales en más de los 80 mil pesos, después de que una madre de familia que iba al volante se descuido. El accidente fue reportado a las 14:45 horas en la avenida Adolfo López Mateos, entre el 16 y el 17. La responsable manejaba un vehículo Beat Chevrolet modelo reciente y circulaba en sentido de oriente al poniente, e iba acompañada de sus dos menores hijos. La dama se desplazaba a exceso de velocidad y ante un leve descuido terminó por darle alcance a un vehículo Nissan tipo March que era tripulado por una mujer de la tercera edad, la cual tuvo que ser auxiliada por los elementos de Protección Civil.

años de edad tiene aproximadamente el hombre lesionado

POR FORTUNA los golpes que sufrió no ponían en riesgo su vida.

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

estatales al transitar frente a la plaza de la Cruz Roja fueron abordados por dos jovencitas para informarles que un tipo las había molestado, al tiempo que señalaron el lugar en donde el sujeto se encon-

EL DATO

centro. De acuerdo con las primeras investigaciones la mujer caminaba en dirección de norte a sur cuando repentinamente cayó al piso golpeándose la cabeza. El reporte de los paramédicos, la mujer presentaba una herida de aproximadamente dos centímetros en la región occipital por lo que tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario para su atención médica. JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN

Embisten a ciclista EL SEXAGENARIO HOMBRE TERMINA POLICONTUNDIDO Y CON EXCORIACIONES EN EL CUERPO

VÍCTOR MONTIEL

LA BICICLETA terminó inservible con el impacto.

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ánuco.- Con excoriaciones y golpes en varias partes del cuerpo, terminó infortunado sexagenario que se desplazaba en una bicicleta y al invadir una calle con preferencia siendo impactado por un auto compacto. El dramático percance vial tu-

vo lugar alrededor de las 20:15 horas en la calle Guillermo Díaz Gea y 12 de Octubre, colonia Corregidora, frente al jardín de niños Josefina Ramos, la noche del miércoles. El infortunado hombre lesionado en la colisión, tiene aproximadamente 60 años de edad, y se desplaza en una frágil bicicleta, siendo

un despiste de segundos lo que originó el incidente. Lo anterior cuando circulaba por la calle Guillermo Díaz Gea, y al tratar de incorporarse a su derecha a la 12 de Octubre, lo hizo sin precaución lo que provocó que fuera embestido por un vehículo compacto. La unidad implicada fue un vehículo de la marca Volkswagen tipo Golf, en color blanco EL DATO de reciente mo1 delo. El pobre hombre terminó El hombre fue derribado sobre embestido al el pavimento y transitar por la quedó con excalle Guillermo coriaciones en Gea diferentes partes de su cuerpo, y otros golpes que por su fortuna no ponen en riesgo su integridad física. Paramédicos del Sistema Mnicipal arribaron al sitio del accidente para apoyar al ciclista el cual fue valorado sin presentar lesiones de gravedad y se negó a ser trasladado a un hospital, por lo que se retiró voluntariamente.

Lesionan a anciana en choque múltiple 80

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

traba por lo que los oficiales al estar frente a él, lo sorprendieron inhalando pegamento. En Seguridad Pública se informó sobre la detención de Francisco Javier N., de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Cascajal, se dijo que fue arrestado al mediodía de ayer sobre la esquina de Tamaulipas con Gochicoa, en donde además de intoxicarse con pegamento, molestaba a las personas que pasaban frente a él. Asimismo se informó que al ser presentado con el juez calificador, le aplicaron un arresto de 24 horas por lo que fue puesto tras las rejas para infractores del Bando de Policía y Buen Gobierno.

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Inhalaba cemento y lo detienen

MIL PESOS EN DAÑOS MATERIALES

LA MUJER se dolía del cuello y espalda.

La señora se dolía de espalda y cuello y una vez valorada señalaron que no era necesario trasladarla a un hospital, sin embargo, ella lo haría de manera particular. Al golpe el Nissan se fue tras un carro marca Renault, tipo Kwid, que era manejado por un empleado y quien a su vez se proyectó contra una camioneta Ford Escape, de modelo antiguo y que tripulaba una joven. El tráfico vehicular se vio afecta-

LA RESPONSABLE manejaba un vehículo Chevrolet Beat. do en lo que viene siendo los carriles de alta velocidad y fue alrededor de 30 minutos el colapso. Ya una vez que quitaron las unidades todo volvió a la calma.

En cuanto a los daños la responsable contaba con seguro por lo que llegaría a un acuerdo en el lugar de los hechos para evitar trasladarse a la delegación.


28

#ZONACERO

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Lo reportan inconsciente C

iudad Mante.- Paramédicos de Cruz Roja Mexicana, auxiliaron a un hombre que presuntamente estaba inconsciente en la vía pública, la mañana de ayer jueves, a unos metros del parque Canoas. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 9 horas en el cruce de la avenida Rotaria y bulevar Luis Donaldo Colosio. El reporte recibido en la central de radio comu-

nicación de Cruz Roja Mexicana, informaba de la presencia de un hombre inconsciente en la vía pública trasladándose hasta ese lugar técnicos en urgencias médicas a bordo de la unidad 130. Al llegar el auxilio, la persona ya había reaccionado, descartando que presentara algún tipo de lesión. El hombre fue valorado por los paramédicos y posteriormente lo trasladaron a un centro hospitalario para su atención médica.

Foto • Juan Martin Esperanza • Expreso-La Razón

JUAN MARTÍN ESPERANZA

EXPRESO-LA RAZÓN

RECIBE LOS PRIMEROS AUXILIOS el caído.

PARAMÉDICOS AUXILIARON al hombre.

Daños mínimos deja una colisión

LA MOTOCICLETA que manejaba el joven. EL ACCIDENTE ocurrió frente al hospital del ISSSTE.

PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

Avenida Hidalgo, agentes de Tránsito que tomaron conocimiento informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que sólo aplicaron la correspondiente infracción y les pidieron que retiraran los vehículos de la vía de rodamiento. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre el carril de sur a norte de la mencionada avenida, esquina con Agua Dulce, en donde un vehículo particular de reciente modelo color blanco con placas de circulación de Tamaulipas, se impactó en contra de un carro Nissan March color azul también con placas de Tamaulipas. Agentes de Tránsito dijeron que por fortuna no se registraron lesionados, sólo fueron daños mínimos y algunos minutos de interrupción de la vialidad. Además informaron que peritos de Vialidad no intervinieron debido

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

años mínimos y parcial interrupción de la vialidad fue el D saldo de un choque suscitado en la

EL PERCANCE ocurrió en el carril de sur a norte de avenida Hidalgo y Agua Dulce. a que los conductores llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños.

Derrapa en moto EL ACCIDENTE OCURRIÓ APROXIMADAMENTE A LAS 8 DE LA MAÑANA CON 30 MINUTOS SOBRE LA AVENIDA GUILLERMO PRIETO

JUAN MARTÍN ESPERANZA EXPRESO-LA RAZÓN

C

iudad Mante.- El exceso de velocidad y el mal estado del pavimento provocaron que un motociclista derrapa para la mañana de ayer jueves frente al hospital del ISSSTE. El accidente ocurrió aproximadamente a las 8 de la mañana

con 30 minutos sobre la avenida Guillermo Prieto, cuando una motocicleta Honda color azul se desplazaba sobre dicha avenida en dirección de norte a sur. El conductor al perder el control de la dirección derrapó cayendo sobre su costado derecho resultando con golpes en diferentes partes del cuerpo. Automovilistas llamaron al nú-

mero de emergencia 911, ya que un joven se encontraba lesionado y requería de ser trasladado a un centro hospitalario. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos de la LOS unidad 25 del DATOS Departamento 1 d e Bo mb eros quienes se encargaron de El accidente se brindarle los registró frente primeros auxial hospital del lios al renegaISSSTE do el cual solamente pre2 sentaba laceraciones en sus extre m id a d e s El conductor inferiores y sucayó sobre periores que no su costado ameritaron fuederecho al ra trasladado a perder el un centro hoscontrol de la pitalario. unidad Al sitio llegaron elementos del grupo motorizado Delta de la Secretaría de Seguridad Pública así como el perito de Tránsito municipal quién tomó conocimiento de los hechos.


#ZONACERO 29

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FUERON SORPRENDIDAS escandalizando en la vía pública.

Arresta la Policía a dos ebrias FUERON SANCIONADAS CON MIL PESOS Ó 15 HORAS DE DETENCIÓN AL ESCANDALIZAR EN LA VÍA PÚBLICA PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

os mujeres en estado de ebriedad fueron sorprendidas escanD dalizando en la zona centro de Tam-

pico, policías que realizaban su recorrido de vigilancia las arrestaron y trasladaron hacia la barandilla municipal en donde el juez calificador les aplicó un arresto de 15 horas. En Seguridad Pública, se informó sobre la detención de Verónica N. y SuDATOS sana N., de 28 y 1 32 años de edad, ambas con domicilio en la colonia Morelos, de TamVerónica N., y pico. Susana N., de Se dijo que 28 y32 años de poco antes de las edad, son las diez de la noche detenidas de ayer policías estatales al tran2 sitar sobre la esquina de Álvaro Obregón con CéFueron sar López de Lara detenidas de la zona centro, por ebrias y se percataron que escandalosas las mujeres anen la zona tes mencionadas centro de realizaban treTampico mendo escándalo, por lo que les marcaron el alto y al sostener breve diálogo percibieron que se encontraban sumamente borrachas. Asimismo se informó que al ser presentadas con el juez calificador, fueron sancionadas con mil pesos de multa por cada una, cantidad que no lograron pagar por lo que les fue aplicado un arresto de 15 horas.

LATÍAREMEDIOS REMEDIOS

LA VOLADA DEL CUMBIAS

Hola, tía Remedios, buenos días. Mi problema es que conocí a la esposa de un compañero de trabajo, yo soy chofer de transporte, y la verdad es que no sé qué hacer, porque esta mujer me tiene bien enamorado, pero también quiero a mi esposa y no sé qué me recomiendes, porque quiero irme a vivir con la esposa de mi compañero, pero no sé qué hacer, por eso espero tu consejo. Muchas gracias de antemano y quiero decirte que tus consejos son muy buenos por eso acudo a ti. Espero que publiques mi caso un viernes, que ese es el día que puedo comprar el periódico.

EL CUMBIAS

Q

uerido chofer transportista apodado El Cumbias, buenos días. ¿Qué te recomiendo? Que te calmes. Todo está ocurriendo en tu cabeza. La esposa de tu compañero de trabajo te atrae, ¿pero tú a ella? Es muy posible que ella ni siquiera note tu presencia en el planeta. Y, por otro lado, ¿de qué crees que se trata estar enamorado y comprometerse con alguien? Dices que quieres vivir con la esposa de tu compañero, ¿los tres juntos?, ¿o también piensas llevarte a la mujer con la que estás para ser cuatro y cantar juntos la de Maluma? Mi recomendación es que revises tu relación de pareja, porque cuando la gente pretende “distraerse”, con terceras personas, es porque algo está pasando en la pareja y hay que entrarle para resolver lo que ocurre. Así que, en vez de gastar tu energía en la esposa de tu compañero de trabajo, voltea a ver tu casa y habla con tu mujer de lo que te ocurre. Y si tu relación de pareja se agotó, pues sé claro con tu mujer y cada uno tome su camino por separado. Y si te gusta complicarte la vida, pues ni cómo ayudarte. MUERE DE GANAS POR TENER SEXO Buenas tardes, tía, ¿A los cuántos años se puede tener sexo? Tengo 16 años y dos años con mi novio, lo conocí en la secundaria. El caso es que como estos meses no hemos salido mucho, pues nos extrañamos y el otro día me propuso ir a un hotel que está cerca de mi casa. Yo le quiero decir que sí, me muero de ganas igual que él, pero me da miedo de que perdiendo la virginidad ya no valga lo mismo como mujer. Mis papás siempre me han dicho que debo llegar virgen al matrimonio, que los hombres sólo quieren sexo y luego te mandan por un tubo. Yo no creo que mi

Preguntas que cuándo se está listo para tener sexo, cuando las personas saben para qué van a dar ese paso, y si ya saben utilizar un método anticonceptivo o están listos para afrontar las consecuencias de que falle un condón y haya un embarazo indeseado, por ejemplo novio sea así, pero me da miedo. ¿Qué opinas, crees que ya debería hacerlo? SOBRINA, 16 AÑOS

Buenas tardes, querida sobrina. Está muy complicado que a los 16 años este novio que tienes sea con el que vayas a casarte. En la adolescencia el cerebro aún no termina de madurar y las decisiones que se toman suelen ser desastrosas. Si decides tener sexo con este chavo, no quiere decir que vayas a casarte con él. Y te informo que el valor de las mujeres no tiene nada que ver con su himen intacto (que no haya habido una penetración), pero si a ti te han enseñado que tu valor radica en eso, pues va a ser muy difícil que goces sin culpa del sexo fuera del matrimonio o que te recuperes emocionalmente si llegas a romper con este novio. Preguntas que cuándo se está listo para tener sexo, cuando las personas saben para qué van a dar ese paso, y si ya saben utilizar un método anticonceptivo o están listos para afrontar las consecuencias de que falle un condón y haya un embarazo indeseado, por ejemplo. Si tú y tu novio se extrañan podrían hacer sexting (sexo por videochat), y si se ven en persona, pueden tocarse mutuamente hasta llegar al orgasmo sin que haya penetración.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

V I E R N E S 4 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN

155,000

$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 EN MUY BUENAS

A TRATAR CEL.

834 309 09 10

VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300

RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69 RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02 CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90 RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252. RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494

SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67

VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06 TRABAJOS DE ALBAÑILERIA, IMPERMEABILIZACIÓN, PINTURA Y EN GENERAL...PRESUPUESTO SIN COMPROMISO, PARA MAYOR INFORMACION COMUNICARSE AL CEL. 833 1843437 O WHATSAPP IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698 SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.


VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Matan a dos transexuales AGENTES POLICIACOS descubrieron los cadáveres en la calle después del tiroteo.

Ataque armado deja 5 muertos EL REPORTE POLICIACO SEÑALÓ QUE LAS VÍCTIMAS FUERON ACRIBILLADAS POR UN GRUPO DELINCUENCIAL QUE HUYÓ DESPUÉS DE LA AGRESIÓN, SIN QUE SE REGISTRARA NINGÚN DETENIDO

portado otros tres multihomicidios en Tijuana, Tecate y Ensenada, tres municipios ubicados en la Zona Costa de la entidad. El 13 de agosto se registró el asesinato de una mujer y tres hombres en la colonia Emiliano Zapata, en las inmediaciones del tanque de agua Morelos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada. El domingo 20 de septiembre se encontraron cuatro hombres muertos y un herido en un camino de terracería de la colonia Pedregal de Tijuana.

El 25 de noviembre se hallaron cinco cadáveres, entre ellos una mujer, en una colonia de Tecate. Las víctimas se encontraron afuera de una casa, tres en una camioneta y la quinta víctima en otro vehículo. Antes, en el primer trimestre de 2020 se produjo un multihomicidio durante la mañana del sábado 25 de abril. Las víctimas, cinco hombres y una mujer, recibieron impactos de bala en una casa del ejido Primo Tapia del municipio de Playas de Rosarito.

EN TRES DÍAS fueron asesinadas dos mujeres transexuales.

Ultiman a escolta AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

iudad Juárez.- Un hombre quien aparentemente se desC empeñaba como escolta de se-

Hallan cadáver frente a un bar AGENCIAS Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EXPRESO-LA RAZÓN

uebla, Pue.- La madrugada de este jueves fue hallaP do en cadáver de una persona

frente a un bar de la Central de Abasto de Puebla. El cuerpo estaba envuelto en una sábana y con plástico. De acuerdo con una nota de econsulta en el sitio también estaba un mensaje, por lo que el caso estaría relacionado con un ajuste de cuentas entre bandas criminales. Los hechos ocurrieron en la calle Mártires de Río Blanco y el

Geovanna y Sherlyn. Esta situación generó malestar entre los integrantes de la comunidad LGBTTIQ+, quienes se organizan para exigir justicia. En el caso de Geovanna, de 27 años, ella fue vista por última vez el 25 de noviembre en San Agustín Elta, al no saber de su paradero sus familiares la reportaran como desaparecida. La Fiscalía de Oaxaca emitió la ficha de búsqueda tres días después. No obstante, el lunes pasado (30 de noviembre) fue encontrado

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

M

exicali, BC. Un ataque armado dejó un saldo de cinco hombres ejecutados alrededor de las 21:30 horas del miércoles, en la avenida 5 de mayo en la colonia Valle de las Palmas de Tecate, área limítrofe entre Tecate y Tijuana, informaron las autoridades. Después del tiroteo, arribaron agentes policiacos, quienes descubrieron un cadáver tendido en la calle, una segunda víctima en un automóvil Ford y tres cuerpos más en una casa. El reporte policiaco señaló que las víctimas fueron acribilladas por un grupo armado que huyó después de la agresión, sin que se registrara ningún detenido. Asesinatos múltiples en BC En el último trimestre se han re-

n menos de una semana se reportó el asesinato de dos E mujeres transexuales en Oaxaca,

su cuerpo sin vida en un barranco del mismo municipio. Por otro lado, Sherlyn fue asesinada en la estética en la que trabajaba la noche del martes pasado. De acuerdo con los reportes de las autoridades, dos sujetos a bordo de una moto arribaron al establecimiento y uno de ellos comenzó a dispararle; paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, pero la mujer ya había perdido la vida. Este crimen ocurrió en la capital del estado, en el barrio de Santa María.Estos asesinatos propiciaron que se organizara la marcha prevista para mañana, en la cual además de exigir justicia se pedirá a las autoridades terminar con la violencia de la que son víctimas las personas transexuales.

EN EL LUGAR también fue dejado un mensaje escrito. Camino a San Pablo del Monte. Policías estatales confirmaron que se trataba de un cadáver, en

tanto que elementos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo del levantamiento de los restos.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

guridad, fue asesinado esta tarde en las calles María Enriqueta y Bernardo Balbuena del fraccionamiento Infonavit Casas Grandes, reportaron policías municipales que acudieron a la escena del crimen. El reporte señala que la víctima por proyectil de arma de fuego se encontraba dentro de un automóvil de la marca Chevrolet Sonic de color blanco cuando fue atacada por un sujeto que huyó a pie. La víctima que quedó sobre el asiento del conductor del vehículo que presenta orificios de proyectil de arma de fuego en el vidrio de la puerta.

LA VÍCTIMA se encontraba dentro de un automóvil. Los agentes municipales aseguraron la escena colocando las cintas amarillas y rojas para que peritos y elementos de la Fiscalía General del Estado procedan al levantamiento del cuerpo y de las evidencias balísticas calibre .40 milímetros. Policías entrevistaron a vecinos, uno de los cuales identificó a la víctima como Oscar Nery Moncada, quien laboraba al parecer como escolta de seguridad. Se espera que en las próximas horas las autoridades investigadoras proporcionen más información.


32

PUBLICIDAD

VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.