Entrega DIF becas ‘Sin Límites’ a alumnos con discapacidad
Inaugura Oseguera otro reencarpetado PÁGINA • 06
PARA APOYAR A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, LA PRESIDENTA DEL DIF TAMPICO, AÍDA FÉRES DE NADER ENTREGÓ BECAS DEL PROGRAMA ‘SIN LÍMITES’.
@LARAZONTAMPICO
PÁGINA • 04
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 6015 • $13.00
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
DEBES SABER
LEVANTAN BLOQUEOS POR FIN…
Exigen Aliancistas no politizar vacuna • En la reunión que sostuvieron en Victoria, exigieron que se instale el Consejo de Salubridad General y sea ese organismo el que coordine la aplicación en todo el país, para evitar el uso político de la inmunización.
REBASA TAMAULIPAS LOS 38 MIL CONTAGIOS PÁGINAS • 12-13
No se vale sacar tajada de la angustia y de la desesperación de las personas, no aceptamos que personas de nuestros estados deban esperar más de 18 meses (para la vacunación)”
FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR
LOS ACUERDOS 1
Una carta de exhorto al Presidente para que se transparente el reparto de las vacunas.
2
Unificar criterios para implementar medidas posteriores al 25 de diciembre que ayuden a contener repuntes en los estados.
3
Cada estado de la Alianza constituirá un Comité Estatal de Coordinación para la Vacunación, el cual se encargará de la organización.
ESPERA ALTAMIRA 10 MIL PAISANOS PÁGINA • 08
OBREROS DEL INGENIO DE XICOTÉNCATL LIBERARON ESTE MIÉRCOLES LAS CARRETERAS MANTEVICTORIA, TAMPICOMONTERREY Y OCAMPOTULA, DESPUÉS DE 13 DÍAS DE MANIFESTACIONES. PÁGINA • 05
PAGARÁ IP AGUINALDOS EN ABONOS
EL CIEST REVELÓ QUE CERCA DE 3 MIL 200 EMPRESAS DE LA ZONA SUR CUMPLIRÁN CON SU OBLIGACIÓN DE PAGAR AGUINALDO, PERO LO HARÁN EN PAGOS.
PÁGINA • 04
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAIS
BARCELONA REVIVE Y LE GANA A REAL SOCIEDAD
PROPONE AMLO A MOCTEZUMA PARA EMBAJADA EN EU
El Barcelona se dio una inyección de optimismo con una ajustada victoria frente a la Real Sociedad. Conquistó su primera remontada de la temporada, no había ganado ninguno de los siete partidos anteriores que comenzó perdiendo
Académicos y especialistas en educación reprocharon que mientras Esteban Moctezuma dejará la SEP para irse a la Embajada de México en Estados Unidos, en el País se deja a una CNTE empoderada.
Reclaman paridad en gubernaturas U
n grupo plural de diputadas federales y senadoras exigieron al Tribunal Electoral comunicar “de manera clara y concisa” los acuerdos tomados para garantizar la paridad en las Gubernaturas. El magistrado José Luis Vargas y el equipo de comunicación del TEPJF intentaron minimizar el acuerdo que, por mayoría de votos, se aprobó para que los partidos garantizaran la paridad de género en sus candidaturas a las 15 gubernaturas que se disputarán el próximo año. Para las diputadas, el boletín y comunicados emitidos por la Sala Superior “no reflejan el sentido de los acuerdos tomados”, por lo que llamaron al Tribunal electoral a que el engrose de la sentencia SUP-RAP-116/2020 incorpore la versión estenográfica de la sesión del 14 de diciembre, para que los acuerdos tomados correspondan a la decisión mayoritaria alcanzada en la votación de la resolución. Además, las legisladoras exigieron al Tribunal electoral comunicar de manera clara y concisa los acuerdos tomados durante la discusión sobre los lineamientos del INE para garantizar la paridad en las gubernaturas, y notificar a los partidos políticos “la vinculación para que registren al menos a siete candidatas mujeres a las 15 gubernaturas que se elegirán en el 2021”. Las diputadas y senadoras lamentaron que el Tribunal haya evadido “entrar al reconocimien-
LEGISLADORAS DE DIFERENTES PARTIDOS PIDIERON QUE EL TRIBUNAL ELECTORAL SE PRONUNCIE DE MANERA CLARA SOBRE LOS ACUERDOS PARA GARANTIZAR LA PRESENCIA DE MUJERES EN LAS CANDIDATURAS
Foto • Agencia Reforma•
AGENCIA REFORMA
LEGISLADORAS se suman a la exigencia de paridad en las gubernaturas. to de derechos y se limitó a una resolución de simple legalidad”. Desde su perspectiva, la resolución atenta contra el principio pro homine y conforme a los tra-
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 22 13 MÁXIMO MÍNIMO
tados internacionales en materia de derechos humanos en el artículo 1 de nuestra Constitución. Además de la presidenta de la Mesa directiva de la Cámara
EN TAMPICO
0 0 22 16 MÁXIMO MÍNIMO
de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, el pronunciamiento lo firmaron las diputadas Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano; Verónica Juárez, del PRD, y las
EN MATAMOROS
0 0 22 16 MÁXIMO MÍNIMO
diputadas del PAN Laura Angélica Rojas, Pilar Ortega y Patricia Terrazas. Así como las legisladoras Rocío Barrera, Aleida Alavez Ruiz y Lorena Villavicencio, de Morena. Entre las s e n a d o ras firmaron LOS Ma l ú M i c h e r, DATOS Blanca Estela 1 Piña, Jesusa Rodríguez y Bertha El acuerdo Caraveo, de tomado por Morena. el INE en También lo noviembre hicieron las seincluía nadoras Kenia lineamientos para garantizar López, del PAN; Nuvia Mayorga, la paridad del PRI, e en las Indira Kempis, candidaturas de MC. a las A principios gubernaturas en las próximas de noviembre, el INE aprobó elecciones lineamientos para garantizar 2 el principio de paridad en las candidaturas El acuerdo fue a las gubernaimpugnado por turas para las el Senado de la próximas elecRepública y por ciones. el PAN. Entre los acuerdos apro3 bados destaca que los partidos políticos La primera debían garansala del TEPJF tizar, al menos, acordó por siete mujeres mayoría de en las candidavotos vincular turas. a los partidos Sin embarpolíticos a go, el acuerdo postular a fue impugnado mujeres en al por el Senado menos 7 de 15 de la República candidaturas. y por el PAN. El martes, la primera sala del TEPJF acordó por mayoría de votos vincular a los partidos políticos a postular a mujeres en al menos 7 de 15 candidaturas a las Gubernaturas en disputa en el 2021.
EN REYNOSA
0 0 22 10 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
HELLOU
AUMENTA EN EU LA POBREZA POR LA PANDEMIA
MILLA JOVOVICH SIGUE EN EL CAMINO DEL CINE DE ZOMBIS
En los últimos cinco meses, unos 7.8 millones de estadounidenses han caído en la pobreza, luego de que disminuyó la ayuda gubernamental por el Covid-19, según datos publicados este miércoles.
Milla Jovovich ahora se adentra en el infernal mundo de “Monster Hunter”, y ha contribuido a que las actrices ganen terreno en el habitualmente masculino cine de acción.
Disputa Morena las candidaturas
AGENCIA REFORMA
E
n medio de las disputas por las candidaturas, decenas de militantes de Guanajuato protestaron ayer afuera de la sede nacional de Morena en al Ciudad de México. Hace dos días, otro grupo de morenistas de Zacatecas protestó en el lugar contra la designación de David Monreal como candidato a la gubernatura. Los guanajuatenses se manifestaron ayer para exigir que el Comité Ejecutivo Nacional reconozca a Alma Alcaraz Hernández como presidenta estatal del partido, tras una resolución del Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral federal. Asimismo, piden al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, evitar la imposición de candidatos en las elecciones de 2021 en la entidad, donde se elegirán 22 diputaciones y 46 ayuntamientos. Carlos Abraham Ramos, militante originario de Irapuato, dijo que desde las 10:00 horas arribaron alrededor de 350 personas provenientes de Guanajuato para exigir ser atendidos por Delgado. “El motivo de la manifestación es hacer presión para darle a conocer a Mario Delgado que tenemos una dirigente estatal que no ha sido reconocida por la dirigencia nacional. “Anda un diputado, Ernesto
Foto • Agencia Reforma•
MILITANTES DE DIFERENTES ENTIDADES SE HAN MANIFESTADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN PROTESTA POR LAS DESIGNACIONES QUE PRETENDE HACER EL PARTIDO
MORENISTAS se manifiestan en la Ciudad de México. Gallardo, pregonando que él es presidente de Morena en el estado, cuando no hay ningún documento legal que lo acredite como presidente del partido”, agregó. Los inconformes advirtieron que no se van a retirar hasta ser atendidos por Delgado y se
reconozca a Alcaraz como presidenta estatal. En Tlaxcala, la senadora morenista Ana Lilia Rivera convocó ayer a una rueda de prensa para manifestar su rechazo a los resultados de la encuesta interna que dieron la candidatura
Denuncian a CNDH por omitir a niños con cáncer Foto • Agencia Reforma•
AGENCIA REFORMA
LA PRESIDENTA de la CNDH fue denunciada penalmente.
osario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de R los Derechos Humanos (CNDH),
fue denunciada penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por omisiones del órgano a su cargo ante el desabasto de medicamento contra el cáncer. Minutos después de las 12:00 horas, representantes de padres de
EL DOLAR
EN MANTE
0 0 21 14 MÁXIMO MÍNIMO
niños con cáncer ingresaron a las instalaciones centrales de la FGR para hacer la denuncia formal. “En México, las problemáticas de salud pública contra la incidencia del cáncer son: desarticulación del primer nivel de atención (diagnóstico tardío), pocos medicamentos de última generación, segmentación del sistema de salud y en los últimos meses el desabasto de medicamentos”, se lee en la cará-
DIVISAS
Agregarán candados a la reforma a Banxico
al Gobierno estatal a la ex superdelegada Lorena Cuéllar. “Los resultados entregados por los encuestadores son francamente inaceptables para mí y para los ciudadanos que represento, porque están basados en un supuesto conocimiento mayoritario de Lorena Cuéllar El motivo sobre mí y sode la mabre Dulce Silva, nifestación la otra comes hacer petidora. presión “Sin empara darle bargo, los ena conocer cuestadores a Mario no tomaron en Delgado que cuenta aspectenemos tos cualitatiuna dirigen- vos de las parte estatal ticipantes, coque no ha mo son nuessido recono- tra trayector ia , nu e s tro s cida por la ideales, nuesdirigencia tra congruennacional” CARLOS cia con la luABRAHAM cha de Morena, RAMOS nuestro comMILITANTE promiso con la cuarta transformación; sobre todo, nuestra calidad moral”, dijo la legisladora, quien estuvo acompañada por decenas de personas. Al mismo tiempo, un grupo de militantes realizó una conferencia en otro lugar también para rechazar la postulación de Cuéllar. tula de la denuncia presentada. La abogada Andrea Rocha detalló que se han presentado 552 quejas ante la CNDH por la falta de medicamentos, sin que el organismo se haya pronunciado. “Creemos que se está configurando el delito de abuso de autoridad, porque la señora no ha emitido un lineamiento que pudiera ayudar a los niños con cáncer”, planteó. “Estamos anexando como prueba una queja de una madre de familia de Coahuila, la señora Sandra, que la presentó desde enero de 2019 y es la fecha que no tiene respuesta”, dijo.
EL EURO
$19.00 $20.40
$23.85 $24.75
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
La reforma a la Ley del Banco de México tendrá candados para eliminar la posibilidad de que el Banco Central esté expuesto al lavado de dinero, aseguró el autor de la iniciativa, el senador morenista Ricardo Monreal. “Estamos dispuestos a que se puedan establecer mecanismos de prevención, mecanismos claros para evitar cualquier actividad ilícita que se pueda introducir a través del sistema financiero mexicano”, afirmó. Un día después de que los grupos parlamentarios de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados frenaran la aprobación de la polémica ley, vista la inconformidad que generó entre banqueros y el Banco de México, Monreal sostuvo que se quiso “espantar con el petate del muerto” con la versión de que el Banco Central estaría expuesto al lavado de dinero. “Luego se exagera, se asusta con fantasmas y se asusta con el petate del muerto, pero la verdad es que no es así. Sin embargo, fuimos cuidadosos: ahora que revisé los argumentos, me di cuenta de la normatividad en materia de lavado de dinero, que es otro de los argumentos fuertes, que para mí es un fantasma asustar con el petate del muerto a todos de que puede haber lavado de dinero”, reviró. Monreal prometió, en todo caso, que Morena no provocará un proceso de riesgo a la estabilidad económica en el camino que lleve a la aprobación de la postergada reforma al Banco de México, que obliga a esta institución a comprar dólares en efectivo. AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma•
MUNDO
3
4
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Tirarán avión a la basura UN PERITAJE DETERMINÓ QUE NO ES VENDIBLE POR LO QUE SERÁ MOVIDO DEL LUGAR PORQUE INICIARÁ EL PROYECTO DEL PARQUE LAGUNA DEL CARPINTERO
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
n peritaje especializado determinó que el avión que se U encuentra atrás del Polideportivo,
en los terrenos de la laguna del Carpintero no es vendible. Y su destino final será ir a la basura con el tratamiento especial que se requiere, lo cual le costará 100 mil pesos al municipio, señaló Fernando Alzaga, contralor de la Se va a tener comuna. que mover “Se va a tede ese lugar ner que mover de el avión, por ese lugar el avión, que están por que están por por iniciar iniciar los trabalos trabajos jos del proyecdel proyecto to del parque del Carpintero”, codel parque del Carpin- mentó. Se contrató a tero” una empresa que FERNANDO estará llevando a ALZAGA cabo el desmanCONTRALOR telamiento y destino final de este avión, que permaneció durante más de 20 años varado en esta zona. “Un perito especializado realizó un análisis y no es vendible, no tiene precio, por el contrario tiene un costo su destino final, que será de 100 mil pesos para que se pueda llevar su proceso correctamente, ya que irá para la basura”, señaló.
LA CRISIS SANITARIA DESCAPITALIZÓ A LAS EMPRESAS QUE AHORA BATALLAN PARA CUBRIR LA PRESTACIÓN ECONÓMICA DE FIN DE AÑO
NO HAY DINERO
3,200
empresas en crisis económica Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
EL AVIÓN fue incendiado y vandalizado.
Darán en ‘abonos’ pago de aguinaldo MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
H
ay 3,200 empresas de la zona sur que estarán cumpliendo en “abonos” el pago de sus aguinaldos; debido a que se encuentran descapitalizadas. Jesús Abud Saldívar, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales, dijo que representan el 20 por ciento de sus agremiados. “Habrá empresas que no les va alcanzar, que estarán haciendo un acuerdo con sus empleados, hoy
POR LEY SÓLO TIENEN HASTA EL 20 DE DICIEMBRE para cumplir con la prestación. estamos hablando de un tema que es lamentable, pero esto es parte de lo que nos ha dejado esta emergencia sanitaria”, comentó. Cada una de estas empresas ha dialogado con sus trabajadores para que estén conscientes de que no estarán cobrando a tiempo es-
ta prestación, debido a los estragos de la pandemia. Al bajar a las 16 mil empresas que operan en la zona durante más de 8 meses sus ingresos hasta en un 50 por ciento, se encuentran en una crisis económica en estos momentos.
AÍDA FÉRES DE NADER, PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF, ENCABEZÓ EL EVENTO EN BENEFICIO DE ALUMNOS INSCRITOS EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
#TAMPICO
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
on el objetivo de apoyar a estudiantes con algún tipo de C discapacidad, la Presidenta del
Sistema DIF Tampico, Aída Féres de Nader encabezó la entrega de becas del programa “Sin Límites” en beneficio de alumnos inscritos en los diferentes niveles educativos del municipio. La titular del organismo agradeció a la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, por apoyar el desarrollo educativo de los alumnos tampiqueños a través de un programa, que dijo, estimula y premia la dedicación
APOYA DIF A ALUMNOS con discapacidad.
Realizan la entrega de becas Sin Límites y constancia de las y los beneficiados. ”Estas becas representan el cariño, aprecio y reconocimiento que les brinda la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca,
Presidenta del Sistema DIF estatal, para que sigan estudiando y construyéndose un mejor futuro. Sabemos de su talento, capacidad y deseos por salir adelante, por lo que siempre estaremos acompa-
16
mil empresas en la zona bajaron sus ventas
08
meses sin ingresos
“La verdad ha sido muy difícil este año para toda la iniciativa privada, porque finalmente hemos tenido que estar tomando este tipo de medidas”, dijo. No se ha calculado el número de trabajadores que se quedarán sin esta prestación.
Sabemos de su talento, capacidad y deseos por salir adelante, por lo que siempre estaremos acompañándoles y respaldando sus anhelos de desarrollo y crecimiento personal” AÍDA FÉRES DE NADER PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF TAMPICO
ñándoles y respaldando sus anhelos de desarrollo y crecimiento personal", expresó. Féres de Nader, valoró y reconoció la perseverancia, voluntad y capacidad de los alumnos inscritos en el programa, y les exhortó a continuar preparándose para alcanzar sus objetivos. Agregó que en el municipio un total de 141 alumnos reciben este beneficio que otorga el Gobierno del Estado a través del sistema DIF Tamaulipas en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).
#TAMPICO
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN CIFRAS
03 Foto • Andrea Espinoza • Expreso-La Razón
rutas fueron liberadas este miércoles a
1340
obreros entablan segunda negociación
13
días se contabilizaron de manifestaciones
FUERON LIBERADAS las carreteras del estado.
Obreros liberan tramos carreteros
LA GUARDIA NACIONAL INFORMÓ QUE ESTE MIÉRCOLES DE FORMA PACÍFICA FUERON LIBERADAS LAS CARRETERAS BLOQUEADAS POR AZUCAREROS DE LA SECCIÓN 103 DE XICOTÉNCATL; MANIFESTANTES ADVIERTEN QUE EL PASO SERÁ PROVISIONAL HASTA NUEVA INDICACIÓN DEL LÍDER SINDICAL
EXPRESO-LA RAZÓN
E
ste miércoles, la Guardia Nacional División Caminos confirmó que las carreteras Tampico- Monterrey, Mante-Victoria y Ocampo-Tula, fueron liberadas de forma pacífica por obreros de Xicoténcatl, ello después de 13 días de cierre parcial a la circulación. El comandante de la corporación, Joaquín Rodríguez confirmó que los tramos de Estación Zaragoza, ‘Y’ de Xicoténcatl e ‘Y’ de Ocampo, fueron abiertas a la circulación poco después de las 13:00 horas, esperando que los dirigentes del movimiento reconsidere la situa-
AZUCAREROS DE XICOTÉNCATL
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
ción para evitar la coacción del libre tránsito. “Nos indicaron que retiráramos el bloqueo, ya hay paso, pero es provisional porque el jueves se tomarán nuevas decisiones”, expresaron en redes sociales los obreros manifestantes. Ante esta situación, de forma extraoficial se sabe que el representante moral del Sindicato 103 de Azucareros acudió a la ciudad
ACATAN NEGOCIOS venta de bebidas embriagantes como medida sanitaria.
de México para el desarrollo de la segunda mesa de negociación; en la cual tampoco se dio respuesta favorable a sus pretensiones. Se espera que este día se informe a la clase obrera si el plantón en carreteras y caminos rurales continúe o se desarrolle otras alternativas de exigencia para el pago de liquidación e indemnización de 1340 obreros que desde el pasado mes de junio fueron despedidos por
1
2
EXPRESO-LA RAZÓN
E
ACATAN MEDIDAS
Prohíben la venta de alcohol los domingos
Esto durante los últimos meses cuyo decreto estatal establece reducción de horarios y días de venta.
MARIO PRIETO
la Compañía ‘Río del Guayalejo’, propietarios del Ingenio ‘Aarón Sáenz’ de Xicoténcatl. Cabe hacer mención que las manifestaciones se iniciaron el pasado 4 de diciembre en el tramo estación Zaragoza km 40 de la carretera federal 81 (Tampico-Monterrey), recrudeciendo la situación al tomarse paulatinamente los tramos ‘Y’ de Xicoténcatl e ‘Y’ de Ocampo. Pero este lunes la Guardia Nacional confirmó que además de cerrar paso en rutas federales, los manifestantes recurrieron al cierre de caminos rurales que la ciudadanía utilizaba para ingresar a las ciudades.
DUEÑOS DE ESTABLECIMIENTOS HAN ACATADO LAS MEDIDAS IMPLEMENTADAS POR EL SECTOR SALUD PARA EVITAR CONTAGIOS DEL COVID-19
l director de Alcoholes en el municipio de Tampico, Fernando Ávalos confirmó que hasta el momento no se han aplicado sanciones económicas o cierre de establecimientos con el giro de venta de alcohol.
Para la construcción del nuevo mercado “Francisco I. Madero” se requiere una inversión de 400 mdp por lo que se solicitaría apoyo a la Iniciativa Privada. José Antonio Luengas Dondé, presidente de la comisión de Obras Públicas en el cabildo de Tampico dijo que estarán haciendo esta gestión el año que entra. “Ahí se tiene el proyecto de hacer uno nuevo, un mercado nuevo con un lugares de estacionamiento, que es lo que nos urge ya que no tenemos actualmente un estacionamiento”, comentó. Están buscando que se logre inyectar recursos de la iniciativa privada para que de esta manera se pueda estar concretando el proyecto integral de los centros de abasto de Tampico. El integrante del Cabildo porteño dijo que hay empresarios locales que están dispuestos a invertir en esta importante obra. “Esa inversión se está tratando de ver que sea una inversión privada; una concesión para que se pueda hacer el estacionamiento y los locales del mercado, sí ha habido interés de parte de los empresarios”, explicó. EXPRESO-LA RAZÓN
Respetan venta de alcohol MARIO PRIETO
EN BREVE Urgen 400 mdp para mercado
Negocios tienen establecidos diversos horarios
“Los propietarios de los negocios han respetado cada una de estas disposiciones que se han mar-
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Nos indicaron que retiraremos el bloqueo, ya hay paso, pero es provisional porque el jueves se tomarán nuevas decisiones”
ANDREA ESPINOZA
5
cado, cumpliendo con los decretos”, expuso. Dijo que los dueños de negocios han respetado estas medidas como parte de la estrategia para controlar o evitar padecimientos de Covid 19 en Tamaulipas, del cual los propietarios de establecimientos del giro de bebidas embriagantes, se mantienen informados sobre las disposiciones en la venta del producto que ofertan. El funcionario municipal, añadió que de igual manera los clientes o consumidores de alcohol, toman las medidas y tiempos para adquirir este producto, conscientes de los horarios y días de venta.
6
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Avalan las medidas en restaurantes ASEGURAN EMPRESARIOS QUE PESE A LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS HAY QUE DAR PRIORIDAD A LA SALUD; ACATAN INDICACIONES ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
mpresarios restauranteros de Ciudad Madero, avalaron las E nuevas medidas anunciadas por el
Gobierno del Estado para reducir la movilidad y el riesgo de contagio de Covid-19. Para José Luis Hinojosa Banda, hay que ser congruentes y que lo primero debe ser la salud de la población, a pesar de las afectaciones en el área económica. “Estoy a favor, hay que ser congruentes en definitiva ahorita son temporadas en las que normalmente hay mucha afluencia en todos los sentidos, en el negocio a nivel familiar”. Las nuevas disposiciones del Comité de Salud establecen que los restaurantes deben operar al 50% de su capacidad y cerrar a las 23:00 horas, está prohibida la música en vivo, la venta de alcohol de lunes a viernes es hasta las 23:00 horas, mientras que sábado y domingo hasta las 20:00 horas, además continúan suspendidos los buffete. “Sí nos afecta en el tema económico pero hay que darle prioridad al tema de salud, nosotros mantenemos las medidas de higiene, se redujeron los horarios, siempre hemos estado a favor de que prevalezcan las medidas de higiene”. Añadió que en sus negocios no hay música en vivo, pero aseguró que los grupos aumentan más el riesgo de contagio, “veo bien las medidas hay que acatarlas ya estamos próximos a tener una cura por así decirlo, entonces lo creo necesario y lo veo congruente”.
EMPLEADOS DEL HOSPITAL CIVIL DE CIUDAD MADERO SERÍAN LOS PRIMEROS EN RECIBIR LA DOSIS CONTRA EL COVID-19
LOS DATOS
700
trabajadores en el Civil de Madero Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
NO PODRÁN TENER MÚSICA EN VIVO y venta de alcohol sólo hasta las 20:00 horas.
Aplicarían vacuna a personal médico ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
E
l personal médico del Hospital Civil de Ciudad Madero “Heriberto Espinosa Rosales”, esperan ser uno de los primeros en recibir la vacuna contra el Covid-19, reconoció el director, Francisco Castañeda Cruz. Dio a conocer que en la clínica laboran un promedio de 700 personas y que los primeros que recibirían el biológico son los especialistas, principalmente aquellos asignados al módulo Covid-19. Expresó que hasta el momento no hay una indicación sobre el
programa de vacunación, pero que los trabajadores están a la espera de alguna información por parte de la Secretaría de Salud. “No hay fecha todavía, no hemos recibido la indicación, pero es
180
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
Adrián Oseguera Kernion, quien lleva obra pública a colonias con vialidades abandonadas por más de 50 años, o incluso, calles “fantasmas” que ya aparecían como pavimentadas. Al cumplir con dichos compromisos, el Presidente Municipal acudió a inaugurar el reencarpetado a base de concreto asfáltico de la calle Durango, dando respuesta a más de 180 vecinos del Fraccionamiento Arboleadas. “Venimos a entregarles a los vecinos su calle reencarpetada, tenían 21 años pidiendo esta obra.
guardia y continúe con las medidas preventivas y sobretodo que no acudan a reuniones, “hay que seguir con el uso de cubrebocas, lavado de manos y mantenerse en casa”.
probable que seamos uno de los primeros en ser beneficiados con esa vacuna, aquí somos alrededor de 700 trabajadores”. Castañeda Cruz exhortó a la población para que no baje la
EL ALCALDE CONTINÚA COMBATIENDO EL REZAGO EN MATERIA DE PAVIMENTACIÓN EN VARIAS COLONIAS; ALGUNAS VIALIDADES TENÍAN 50 AÑOS EN EL ABANDONO
ntenso combate al rezago en infraestructura vial continúa imIpulsando el alcalde maderense
Los primeros en recibir la vacuna serían los asignados al área de Covid-19
EXHORTAN A LA POBLACIÓN a no bajar la guardia.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
#MADERO
EL PRESIDENTE MUNICIPAL realizó un recorrido por el sector.
Entrega Oseguera más obras públicas Y así, hemos pavimentado calles con 40, 50 años sin atender, dando respuesta y refrendando un compromiso verdadero, porque lo que un maderense se compromete, lo debe de cumplir”, citó Oseguera Kernion.
Acompañando al munícipe se encontró la Sra. Analy Hernández Padrón y la Sra. Virginia García Cabrera, vecinas del sector comunitario, quienes atestiguaron el avance del Gobierno Municipal en la mitigación del rezago en pavi-
VECINOS BENEFICIADOS EN EL FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS
21
AÑOS TENÍAN PIDIENDO LA OBRA DE REENCARPETADO mentación. De acuerdo con el director general de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, estos trabajos requirieron una inversión de 394,877.89 pesos, mediante el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (Región Marítima), 2020. Finalmente, el alcalde maderense refrendó su compromiso con las necesidades de los vecinos, quienes solicitaron reductores de velocidad, alumbrado público y más obras de pavimentación, mismas que enfatizó el Presidente Municipal, serán contempladas en el próximo paquete de obra pública.
#MADERO
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
INGRESAN A LA PLAYA sin importar el riesgo.
Desafían bañistas oleaje en Miramar PESE A PERMANECER BANDERA NEGRA POR EL CLIMA EN LA ZONA, PROTECCIÓN CIVIL DETECTÓ A VISITANTES QUE INGRESARON AL MAR
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
A
pesar de que se encuentra cerrada playa Miramar por el fuerte oleaje, autoridades de Protección Civil de Ciudad Ma-
CON ESPÍRITU NAVIDEÑO ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
Al iniciar el período vacacional de diciembre, algunas instituciones educativas privadas de Ciudad Madero comenzaron a realizar caravanas navideñas, los padres llevan a sus hijos en automóviles para recibir bolsas de dulces.
dero detectaron a visitantes que se arriesgan e ingresan al mar. El subdirector de la dependencia, Aurelio Cantú Díaz dio a conocer que por el evento de norte solamente están autorizados los paseos en automóvil sobre el Bulevar
Costero. Resaltó que las condiciones no son las adecuadas para que la gente ingrese al mar, “hay bandera negra y sólo se va a permitir el acceso al bulevar costero, hay mucha creciente el agua está llegando hasta las palapas y eso provoca una corriente de retorno que los va arrastrar al mar”. “Hay genEL DATO te que quiere 1 entrar, pero los filtros que permanecen Por el norte abiertos en la sólo está avenida Tapermitido paseos en auto maulipas y en la avenida Álpor el bulevar varo Obregón les comentan 2 que no pueden ingresar a la zona de La zona de las escolleras es la playa sólo al Bulevar Cosmás peligrosa tero”. El funcionario es el encargado de hacer recorridos en la playa durante la mañana y precisó que la zona de las escolleras es la más peligrosa, porque el agua cruza y deja el piso resbaloso, lo que puede ocasionar una caída.
7
8 #ALTAMIRA
R
espaldando con las acciones de su gobierno al deporte y a los deportistas de Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz entregó el Premio Municipal del Deporte 2019 a la softbolista Karina Pérez Pérez (deporte convencional) quien cuenta con brillante trayectoria en esta disciplina donde logró medallas de oro en las olimpiadas regional y nacional de softbol, categoría femenil juvenil-mayor, efectuadas el año anterior, además de resultar campeona en el torneo de
EL EVENTO se realizó en la sala de cabildo del ayuntamiento de Altamira.
Premia Alma a deportistas la Asociación CAT, 25 años y menores, desarrollado en la ciudad de Mérida, Yucatán. El evento, donde se reconoció a lo más destacado del deporte en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del 2019, se realizó en la sala de cabildo del ayuntamien-
to de Altamira, contando con la presencia de los diputados locales Karla Mar Loredo y Miguel Gómez Orta, distinguiéndose de igual manera el desempeño de deportistas adaptados y entrenadores, así como de los reporteros que cubren la fuente deportiva en este municipio.
Esperan la llegada de 10 mil paisanos PESE A LA CONTINGENCIA SANITARIA SE ESTIMA ARRIBEN AL MUNICIPIO EN ESTA TEMPORADA DE FIESTAS NAVIDEÑAS; REGRESAN A COMUNIDADES SILVIA MEJÍA ELÍAS
visitantes son de Texas, pero también de los otros estados que colindan con México. “Estamos hablando de entre ntre 5,000 y 10,000 paisanos son los que se espe- 5000 y 10,000 personas las que ra arriben al municipio de lleguen a Altamira sobre todo en Altamira a partir de este fin de se- los sectores rurales del municimana, a pasar las fiestas navide- pio”. Explicó que muchos de los ñas con sus familiares, y que además generarán una fuerte derra- paisanos llegarán a comunidades como Villa ma económica. Cuauhtémoc, del El regidor otro lado del río Eulogio Sánchez como Martín A. de la Rosa, señaMartínez, Torno ló, que a pesar de DÍAS ESTARÍA EN Largo, Cués de que por la pandeCOMUNIDADES Palmas Altas, enmia habrá una retre otros, muchos ducción en el número de paisanos que lleguen a la de ellos se fueron contratados a zona de todos modos espera que Estados Unidos para realizar un trabajo. lleguen. La estancia en promedio de “De la pandemia está afectando, pero de todos modos muchas estos paisanos será de 15 días. “La llegada de estos paisanos personas quieren venir a ver a sus representan una fuerte derrama familiares”, dijo. Señaló que la mayoría de los económica”, explicó. EXPRESO-LA RAZÓN
E
15
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
LA ALCALDESA ENTREGÓ EL PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE 2019 A LA SOFTBOLISTA KARINA PÉREZ PÉREZ, RECONOCIÓ ADEMÁS OTRAS TRAYECTORIAS
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PREVÉN MAYOR movimiento en carreteras.
#ALTAMIRA
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS MESES DE PANDEMIA dejaron sin recursos a comerciantes.
‘Batallan’ para pagar 01 aguinaldos
mínimo debe de ser una quincena”, dijo. Indicó que esperan que haya una comprensión por parte de los trabajadores NO HAY para aquellos DINERO pequeños comerciantes que no puedan realizar el quincena es pago complelo mínimo de to en una sola aguinaldo exhibición. por un año “Nosotros trabajado haremos todo lo posible pa1 ra apoyar a los trabajadores a pesar de la No descartan crisis”, dijo. que el pago Indicó que pueda hay comercios realizarse en que tienen dos partes trabajadores, pero hay otros en los cuales se cuenta hasta con 10 empleados y donde se podrían ver en dificultades para pagar este aguinaldo completo.
DEBIDO A LA PANDEMIA COMERCIANTES ESTÁN ‘SUFRIENDO’ PARA REALIZAR LA PRESTACIÓN ECONÓMICA A SUS EMPLEADOS
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
C
omerciantes de Altamira están batallando para poder completar el recurso económico para el pago de aguinaldos. El presidente de la Cámara de Comercio de Altamira, Luis Manuel
Pinete Gutiérrez señaló que son tiempos muy difíciles para el sector comercio debido a los nueve meses de la pandemia que los ha dejado sin recursos económicos. “Nosotros creemos que ni el 40% del comercio estará en la posibilidad de darle un aguinaldo completo a sus trabajadores ya que lo
Cancela Covid varios eventos
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
mpresarios de salones de eventos registraron fuertes pérdidas E durante este año ya que algunos de ellos cancelaron hasta 22 eventos debido a la pandemia.
Foto • Silvia Mejía • Expreso-La Razón
EMPRESARIOS DEL RAMO FUERON LOS MÁS AFECTADOS DURANTE ESTOS MESES DE RESTRICCIÓN SANITARIA; SALONES DE EVENTOS PERMANECIERON CERRADOS
SUSPENDIERON las fiestas por varios meses. Adrián Olvera Tavera, dueño de uno de los salones de eventos ubicados en el municipio de Altamira “Salón Champayán” indicó que muy pocos pe-
ro ya están organizando algunos eventos. “Nosotros acatamos las disposiciones de la Coepris y apenas el 23 de noviembre reabrimos nuestros salones de eventos”, dijo. Explicó que dado que sólo se pueden tener 75 personas en lugares cerrados aún la población no quiere realizar eventos en salones. “Nosotros tuvimos que cancelar eventos por completo mientras que otros reagendaron hasta un año después sus eventos como nos sucedió con una boda”, dijo. Olvera Tavera señaló que actualmente en cada evento se siguen una serie de medidas sanitarias que incluya los proveedores de servicios.
9
10
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Cae venta en pescaderías VÍCTOR MONTIEL
USUARIOS pueden presentar su queja correspondiente ante la CAEV.
EXPRESO-LA RAZÓN
Investigan a P 6 en la CAEV
ueblo Viejo.- Los recientes frentes fríos y las bajas temperaturas, no son condiciones favorables para las pescaderías ubicadas en el Paso del Humo, NECESIya que la venta se TAN reduce de forma considerable. Esperaban un Antonio Marepunte en esta teos Trejo protemporada pietario de un decembrina comercio de este giro en el citado sector, manifestó que el frío es un factor que hace menos apetecible el consumo de pescados y maris-
LOS EMPLEADOS OPERATIVOS SON SEÑALADOS DE POSIBLE ABUSO DE CONFIANZA; TENDRÍAN ACTAS ADMINISTRATIVAS POR SU DESEMPEÑO
ueblo Viejo.- Un grupo de 6 empleados operativos que laP boran para la oficina local de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz son investigados por posibles abusos de confianza. El titular de esta dependencia en Pueblo Viejo, José de Jesús Martínez Suárez, refirió de manera contundente, que desde que tomó hace dos años este cargo, uno de los objetivos era no permitir la corrupción en todas las áreas de este organismo. Manifestó por ello, que en el período al frente de la oficina, se lleva el despido de un empleado, que cometió abuso de confianza y actos de corrupción, actualmente se levantaron 6 actas administrativas contra igual número de trabajadores, que presuntamente incurrieron en abusos de confianza. El funcionario manifestó que mientras los usuarios tengan pruebas y señalamientos concre-
tos en relación a acciones indebidas de los trabajadores, como solicitar dinero por realizar algún tipo de trabajo, evitando ocultar esto a la dependencia, se procederá de inmediato levantando el acta administrativa, que pasa posteriormente a manos del jurídico, para analizar el caso. Refirió que también se da mucho la situación de que usuarios realicen fuerte acusación contra trabajadores a los que tachan de corruptos, sin embargo al momento de pedirle realicen una declaración brinden sus datos y aporten pruebas, desisten y llevar a cabo la denuncia. Dijo que de los 6 casos que se investigan, por lo menos uno probablemente terminará perdiendo su empleo, agregando que no vale la pena exponer su trabajo por tratar de ganar un dinero de manera indebida, haciendo el exhorto a que deben de cuidar su empleo, sobre todo en estos periodos de crisis y complicaciones económicas.
60%
HAN DISMINUIDO LAS VENTAS
PESE A los precios accesibles las ventas no han sido las esperadas. VÍCTOR MONTIEL Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN.
LAS CONDICIONES DE SALUD de panuquenses los hace vulnerables al Covid-19.
12
COMERCIOS AFECTADOS
cos y la gente prefiere pollo, carne de cerdo o res. Por lo anterior las ventas han caído de forma considerable hasta en un 60% , esto pese a que los precios son muy accesibles y se encuentran en temporada decembrina lamentablemente el frío es un factor que admite juega en su contra y afecta a los 12 negocios de este tipo ubicados en el referido sector.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN
ASEGURAN COMERCIANTES DEL PASO DEL HUMO QUE LAS BAJAS TEMPERATURAS Y CRISIS ECONÓMICA POR LA PANDEMIA HA REDUCIDO SUS INGRESOS
ánuco.- De acuerdo a las condiciones de salud que presenP tan la mayoría de ciudadanos del
municipio, estos tienen un perfil de alta letalidad en relación al riesgo de infectarse del Covid-19. Lo anterior desgraciadamente por el estilo de vida que llevan los panuquenses, el cual se traduce en mínimos hábitos de hacer ejercicio, mala alimentación, consumo de alcohol y otros aspectos. Esto arroja un saldo preocupan-
Alto riesgo de Covid-19 en Pánuco te, considerando que casi el 80% de los ciudadanos adultos padecen sobrepeso o tienen alguna enfermedad crónica como diabetes o hipertensión. Rodolfo Valladares, coordinador de socorros de la Cruz Roja Mexicana delegación Pánuco, manifes-
tó que la pandemia está poniendo en evidencia el grave descuido que se tiene en aspectos de la salud, no solamente en la ciudad, sino a nivel nacional ya que desgraciadamente México es el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos. Manifestó por ello que se deben extremar las precauciones durante la actual pandemia del Covid 19, ya de aquel sistema inmunológico y las condiciones de estos grupos de la población, los hacen más vulnerables a enfrentar riesgos de fallecer en caso de terminar contagiados.
11
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
1
CFE INVERTIRÁ 11,000 millones de pesos en cobertura de Internet para lugares públicos en el país.
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) invertirá 11 mil millones de pesos en ampliar la cobertura de Internet 2
Se busca adecuar la infraestructura para generar en todo el país una gran capacidad de transporte de datos en cinco fases.
Invertirá CFE en cobertura de Internet LOS PROPÓSITOS ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA HACIA EL 2025 SON HABILITAR APROXIMADAMENTE 200 MIL PUNTOS DE ACCESO A INTERNET GRATUITO
AGENCIAS
salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios, y cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable. El proyecto se anunció en la octava sesión ordinaria del Consejo de Administración de CFE TEIT, que se realizó vía remota. Raymundo Artís Espriú, director general de CFE TEIT, detalló que los propósitos estratégicos de la empresa hacia el 2025 son habilitar aproximadamente 200 mil puntos de acceso a Internet gratuito, dar servicios de banda ancha en todo el territorio nacional a cerca de 130 mil localidades, así como realizar
EXPRESO-LA RAZÓN
L
os propósitos de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos hacia el 2025 son habilitar aproximadamente 200 mil puntos de acceso a Internet gratuito en México. CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) invertirá 11 mil millones de pesos en ampliar la cobertura de Internet, de acuerdo con su Plan de Negocios 2020-2024. En un comunicado, la empresa señaló que instalará Internet en carreteras, plazas públicas, centros de
EN BREVE
el despliegue e iluminación de la fibra óptica. Además, se busca adecuar la infraestructura para generar en todo el país una gran capacidad de transporte de datos en cinco fases. En la sesión, Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, destacó que este proyecto logrará reducir las brechas tecnológicas. A su vez, exhortó a superar las situaciones técnicas, sociales y económicas que se presenten dentro del objetivo de ofrecer Internet a todo el país.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
En casi un año ‘vaciaron’ Afores De enero a noviembre, los retiros por desempleo de las Afore acumularon 18 mil 281 millones de pesos, 66.4% más comparado con el mismo periodo de 2019, según datos de la Comisión del Sistema de Ahorro para el Retiro. Solamente en noviembre se retiraron por desempleo mil 810 millones de pesos, 53.8% más
respecto al penúltimo mes del año pasado. Si se compara con octubre del año en curso, cuando se alcanzó la cifra máxima de retiros parciales por desempleo, con un total de 2 mil 94 millones de pesos, en noviembre se presentó una reducción de 13.5%. Los retiros por desempleo de las Afore reflejan el impacto económico de la pandemia del
Mejora Cepal la estimación de crecimiento LA TASA DE AUMENTO DEL PIB DE LA ECONOMÍA MEXICANA SERÁ UN POCO MAYOR AL 3.7% QUE ES EL PROMEDIO QUE SE ESPERA PARA AMÉRICA LATINA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l crecimiento económico en México para el próximo año se E estima en 3.8%, en lugar del 3.2%
que se pronosticó hace dos meses, dijo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En el caso de México y América Central se estima que la mayor parte del crecimiento será “rebote estadístico” y no “crecimiento genuino”, porque al menos 3 puntos serán producto de la inercia y solamente 0.8 puntos serán realmente por una mayor dinámica en la actividad productiva. La tasa de aumento del PIB de la economía mexicana será un poco mayor al 3.7% que es el promedio que se espera para América Latina y el Caribe en 2021, que en su mayoría es “rebote estadístico”. Además de ser recuperaciones que en general no alcanzarán para que la región recupere los niveles de actividad económica pre-pandemia de 2019, ya que con una tasa de 3.7% en 2021 y con crecimientos de entre 0.3% a 1.8% se revertirá la situación hasta 2024 ó hasta el 2030.
“Con los niveles de crecimiento para 2021 (la región) no recuperará ni 44% de lo que se perdió en 2020”. Sobre todo si se considera que en 2020 la región cerrará con -7.7% en promedio, con -9% para México, -5.3% Brasil, -10.5% Argentina, -12.9% Perú, cifras que A no se revertirán DETALLE con el crecimien1 to esperado para 2021. Todos los proTodos los nósticos están pronósticos sujetos a “alta están sujetos incertidumbre”, a “alta incertidumbre”, porque la crisis porque la crisis “va a ser más larga de lo que esti“va a ser más mamos, hay 4 aclarga de lo que tores a evaluar: la se estima vacuna, si llega o no llega; si es posible continuar con políticas monetarias expansivas porque un retiro de estímulos truncará la expansión, la inflación, si sigue aumentando restringirá políticas monetarias expansivas… y que se mantengan los precios de las materias primas”.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL DATO
HAY MEJORES estimaciones de crecimiento para México en 2021. Covid-19 en términos laborales, con lo que al cierre de 2020 se alcanzarán cifras nunca vistas en el sistema, debido a que los trabajadores las utilizan. Por Afore, Coppel registró el mayor monto en retiros por desempleo, con un total de 384 millones de pesos. Le siguió XXI Banorte, con 359 millones, y Afore Azteca, con 280.3 millones. En cuarto lugar, Afore CitiBanamex, 241 millones de pesos; Sura, con 169 millones, y
Profuturo, con 136 millones de pesos. Sin impacto. Ante los máximos históricos en retiros parciales por desempleo que se han registrado durante 2020, la Asociación Mexicana de Afores, explicó que representan apenas 0.4% del total de recursos administrados por las Afore, superiores a los 4.5 billones de pesos. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
12
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Presupuesto atiende las necesidades urgentes: CV PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
ictoria, Tam.- El presupuesto del 2021, estará enfocado en atender V las necesidades sociales más urgen-
tes, afirmó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien reconoció que la pérdida de empleos, los contagios, el confinamiento y la pérdida de un familiar por el COVID-19, puso a prueba a ciudadanos y gobierno. “Aún cuando se ha anunciado la vacuna, no debemos bajar la guardia, faltan meses para superar la prueba, por eso debemos cuidarnos y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud”. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el mandatario señaló que la situación presupuestal del estado, se encuentra comprometida, como en años no se había visto, “las participaciones federales se han reducido drásticamente, porque habrá menos recaudación nacional por la contracción de la economía”. Pero también porque el gobierno federal, utiliza los recursos de los estados, en obras que no son prioridad para los mexicanos, dijo; “en tercer lugar, porque a nuestro estado, no se le trata de manera justa”. Señaló que la Federación no ha compensado los gastos aplicados para atender la emergencia sanitaria del COVID-19, “por el contrario, con el dinero de los tamaulipecos, nos hemos encargado de cuidar y curar a quienes se han contagiado”. Recordó que también se le pidió a la Federación, flexibilizara el pago de créditos que arrastran estados y municipios, tal como ocurre en otras partes del mundo, sin embargo, esta iniciativa ha sido bloqueada en el Senado, acusando directamente a Morena y sus aliados. Señaló que para el próximo año, se hará un recorte en el gasto corriente para dependencias de gobierno, “a pesar del mal momento económico, no vamos a subir impuestos, ni tampoco vamos a cobrar la tenencia”.
EL GOBERNADOR advirtió que el 2021 será un año difícil en materia económica.
Exige Alianza no politizar la vacuna PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
V
ictoria, Tam.- Los gobernadores de la Alianza Federalista, exigieron se convoque al Consejo de Salubridad General para normar, coordinar y ejecutar las acciones pertinentes para superar la pandemia. De ésta manera, advirtieron, se debe evitar el uso discrecional de la inmunización incluso con fines electorales. En reunión en el museo de historia natural de Tamaulipas, “Tamux”, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, urgió a una estrategia nacional eficaz, incluyente y cooperativa. “Planteamos que el Consejo de Salubridad General, establezca el cronograma, las fases por población objetivo de la aplicación, los criterios de distribución y reparto, los protocolos para la conservación en frío”. Así como las medidas para prevenir la especulación o el uso electoral de la vacuna, así como las formas o modalidades de participación de los gobiernos locales y del sector privado. “En pocas palabras, que el Consejo decida con transparencia y objetividad, cómo y cuándo llegará la vacuna a cada mexicano”, dijo el mandatario tamaulipeco, al leer una carta que enviarán a nombre de la Alianza Federalista, al Presidente
LA ALIANZA FEDERALISTA PIDIÓ QUE SEA EL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL EL QUE DISEÑE LA ESTRATEGIA PARA LA INMUNIZACIÓN EN TODO EL PAÍS, SIN ADMITIR INTERESES POLÍTICOS LOS ACUERDOS Fortalecer las medidas preventivas de contagios por Covid-19 durante la temporada invernal y las festividades decembrinas, a fin de evitar brotes masivos de la enfermedad. Pidieron concertar una estrategia nacional eficaz de vacunación contra el Covid-19 y a que sea el Consejo de Salubridad General quien coordine estas acciones.-Solicitaron una reunión urgente con el Presidente y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para analizar la situación de seguridad en los estados, comprometidos en coadyuvar con estos esfuerzos.
Andrés Manuel López Obrador. “No se vale sacar tajada de la angustia y de la desesperación de las personas, no aceptamos que personas de nuestros estados deban esperar más de 18 meses (para la vacunación)”, expresó el mandatario. “Inmunizar es un deber público que no debe subordinarse al interés político o de coyuntura”, expuso. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, explicó que la decisión de la Federación, para que las entidades no puedan comprar sus propias vacunas, no la comparten, “pero una vez tomada esa decisión, lo mínimo que podemos pedir es información puntual y clara, sobre cuántas vacunas van a llegar a cada estado, cuándo y en qué condiciones”.
Señaló que ante tal planteamiento, la responsabilidad del tema es del Presidente, y las entidades deberán ayudar en lo que les corresponda, pero se requiere mayor información y claridad sobre la estrategia. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, dijo que las diez entidades de la Alianza, implementarán medidas posteriores al 24 de diciembre, que ayuden a contener repuntes de contagios. “De la mano y con el compromiso del sector productivo, para evitar lastimar nuestras economías locales y familiares, poniendo por delante el cuidado de la salud y la vida de los mas de 40 millones de mexicanos de las diez entidades”. Martín Orozco Sandoval de Aguascalientes, dijo que se cons-
tituirá en cada entidad, un comité estatal de coordinación para la vacunación, para establecer la logística del traslado de la vacuna, el almacenamiento y distribución de los centros de distribución en cada estado. “Que los centros de vacunación cuenten con salas de espera y sala de recuperación, capacitación del personal del sector salud y voluntarios, en caso de que llegue mucha vacuna para desplazarla rápidamente”. Se establecerá un sistema de citas para la aplicación de las vacunas y que los centros de salud cuenten con ambulancia para, en caso de alguna reacción al aplicar la vacuna, poder trasladar a los pacientes a un hospital. El mandatario de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, aclaró que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien le informó que la entidad, junto a la Ciudad de México, fue elegida para ser uno de los nodos para el proceso de vacunación, por su ubicación geográfica y el número de cuarteles. “Me pedía la coordinación de la Secretaría de Salud y de mi gobierno, para que fuera Coahuila, el nodo en esta etapa que el Gobierno Federal ha presentado”, explicando que el pasado
#ESTADO 13
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
LOS GOBERNADORES se reunieron en el Museo Tamux de Victoria.
Llega Tamaulipas a 38 mil contagios LA SECRETARÍA DE SALUD VOLVIÓ A ADVERTIR QUE DE MANTENERSE EL INCREMENTO EN LOS CASOS DIARIOS, SE VERÍA COMPROMETIDA LA CAPACIDAD HOSPITALARIA SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR
14 de diciembre en la Sexta Zona Militar, se tuvo la reunión para establecer el plan de trabajo para la vacunación. Explicó que en Coahuila serán cuatro sedes para la aplicación de las vacunas, “el Batallón de Infantería en Saltillo, el Hospital Militar de Torreón, el Batallón de Infantería de Frontera, Monclova y el Regimiento de Piedras Negras. Asistieron también a la reunión, los gobernadores, Jaime Rodríguez de Nuevo León, José Ignacio Peralta de Colima, Diego Sinhue Rodríguez de Guanajuato, Javier Corral de Chihuahua, en tanto que José Rosas Aispuro de Durango, no pudo asistir. Detalló que se instalarán los módulos el 16 de diciembre, iniciando un día después, la distribución del material promocional, capacitación al personal que aplicarán el biológico y el 18 de diciembre, será el simulacro de arribo, recepción, traslado y recepción. “El 21 será la llegada tentativa de la vacuna y el 22 el inicio de la vacunación, con la primera dosis del 22 al 10 de enero y la segunda dosis del 22 al 31 de enero”. ADVIERTEN POR INSEGURIDAD En el tema de seguridad, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, dijo que hay una pre-
ocupación porque el 2019 y 2020, han sido los dos años más violentos de la historia nacional. “En este periodo se ha llegado a la gravísima cifra récord de 64 mil muertos por homicidio doloso, no hay duda, que como país enfrentamos el peor escenario de la historia contemporánea”. Señaló que además de la crisis de salud y económica, la violencia e inseguridad, ponen en “real peligro la gobernabilidad de zonas enteras del país, por la ausencia del estado mexicano”. En medio de esta situación, dijo, existe preocupación porque el país no tenga oficialmente un responsable de la seguridad pública, desde la renuncia del Secretario Alfonso Durazo. “Sin una cabeza visible al frente de la Secretaría de Seguridad, la estrategia nacional de seguridad, así como las mesas estatales y regionales, para la construcción de la paz, han mostrado graves signos de agotamiento”. Señalando que les preocupa que no se haya rectificado la “gravísima” decisión de abandonar la coordinación en materia de seguridad en Chihuahua, lo que dijo, sólo termina beneficiando a los criminales y perjudicando a la ciudadanía. “Es necesario reiterar el compromiso de neutralidad política en el tema de la seguridad púbica”, señalando que la Alianza refrenda la voluntad y disposición para no politizar la seguridad. Reiteraron la importancia de reunirse, antes de que concluya el año, con el Presidente y el nuevo titular de Seguridad, para analizar la situación de inseguridad y violencia que en algunos puntos del país se agudiza, sin la mínima contención.
A
utoridades de Salud en Tamaulipas confirmaron este miércoles 150 casos nuevos de Covid-19 y siete defunciones más. Por ello, advirtieron del riesgo de una posible saturación de los servicios médicos y de que el número de muertos por esta causa se incremente aún más, si se mantiene el alza de contagios tal y como se ha observado en las últimas semanas en el estado, por ello el llamado a quedarse en casa y no tener festejos ni reuniones durante el mes de diciembre. En el reporte del 16 de diciembre, con los 150 casos nuevos, el número de casos positivos en todo el estado desde que inició la pandemia es de 38 mil 005, mientras que de recuperados es de 33 mil 026, de fallecidos se elevó a 3 mil 181, hay mil 798 casos activos, que son aquellas personas que tienen el virus y aún pueden propagar la enfermedad a otros, por ello la insistencia de la recomendación de que se cumpla con todas las recomendaciones sanitarias que día a día se hacen. Ciudad Victoria reportó este miércoles 39 casos nuevos, sin defunciones, con esto el número de casos positivos se incrementó a 5
38,005
CASOS ACUMULADOS
1,798
CASOS ACTIVOS
3,181 FALLECIDOS
mil 670 en tanto que los casos recuperados a 4 mil 960, los casos activos suman en estos momentos 441, y en defunciones la cifra se mantiene en 269, misma que así ha permanecido por lo menos en los últimos tres días, llama la atención que de los 39 contagios nuevos aparece un recién nacido lo que significa que cada vez hay más menores de edad que están siendo infectados . De los 7 fallecimientos de este día 4 son de Reynosa, 2 de Matamoros y 1 de Miguel Alemán
en edades de los 50 a los 81 años, 4 eran hombres y 3 mujeres, nuevamente todos los fallecimientos se registraron en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Salud Gloria Molina aseguró que de seguir el crecimiento de los contagios, las restricciones a la movilidad y a la actividad económica serán aún mayores, por lo que insistió en la necesidad de cortar la cadena de transmisión de la enfermedad quedándose en casa, y evitar los festejos navideños.
Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón
A ninguno de nosotros esta pandemia cayó como anillo al dedo para afianzar un proyecto personal o partidista, queremos saber qué nos toca hacer y cómo vamos a involucrar a la sociedad, transparencia”
AL MOMENTO EN TAMAULIPAS EN COVID-19
SE MANTIENE alto el número diario de casos.
14
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
AGENCIA REFORMA
iudad de México.- Un grupo plural de diputadas federales C y senadoras exigieron al Tribunal
Electoral comunicar “de manera clara y concisa” los acuerdos acordados para garantizar la paridad en las Gubernaturas. El magistrado José Luis Vargas y el equipo de comunicación del TEPJF intentaron minimizar el acuerdo que, por mayoría de votos, se aprobó para que los partidos garantizaran la paridad de género en sus candidaturas a las 15 gubernaturas que se disputarán el próximo año. Para las diputadas, el boletín y comunicados emitidos por la Sala Superior “no reflejan el sentido de los acuerdos tomados”, por lo que llamaron al Tribunal electoral a que el engrose de la sentencia SUPRAP-116/2020 incorpore la versión estenográfica de la sesión del 14 de diciembre, para que los acuerdos tomados correspondan a la decisión mayoritaria alcanzada en la votación de la resolución. Además, las legisladoras exigieron al Tribunal electoral comunicar de manera clara y concisa los acuerdos tomados durante la discusión sobre los lineamientos del INE para garantizar la paridad en las gubernaturas, y notificar a los partidos políticos “la vinculación para que registren al menos a siete candidatas mujeres a las 15 gubernaturas que se elegirán en el 2021”. AGENCIA REFORMA
C
IUDAD DE MÉXICO 16-Dec2020 .-El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Esteban Moctezuma, actual titular de la SEP, será el próximo Embajador de México en Estados Unidos en sustitución de Martha Bárcena, quien anunció su jubilación del Servicio Exterior Mexicano. “Y he decidido, en el marco del cambio de Gobierno en Estados Unidos, nombrar una vez que se cumpla con todo el procedimiento, que se solicite el benepláci-
LA COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS APROBÓ LA MODIFICACIÓN PESE A LA OPOSICIÓN DEL SECTOR PRIVADO
NUMERALIA
123.22
pesos diarios el actual
141.70 pesos diarios con aumento
AGENCIA REFORMA
185.6
C
iudad de México.-El salario mínimo general, el de la frontera norte y los profesionales tendrán un incremento de 15 por ciento para el próximo año, pese al voto en contra del sector privado. Este miércoles se votó el aumento en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), con la participación del sector obrero, el patronal y el Gobierno. De tal forma que el salario mínimo general pasará de 123.22 pesos diarios a 141.70 pesos diarios. El de la frontera norte aumentará de 185.6 pesos diarios a 213.39 pesos diarios. Por primera vez, el sector empresarial votó en contra de la resolución tomada en la Conasami, ya que en principio, el Gobierno había propuesto un alza del 6 por ciento para la frontera norte y 15 por ciento para el mínimo general, pero después cambió la postura y decidió que fuera 15 por ciento para los mínimos de todo el País. Además de esto, se crearon dos nuevos salarios mínimos profesionales: el de las trabajadoras del hogar y el de los jornaleros agrícolas.
pesos diarios el actual en la frontera
213.39 pesos diarios con aumento
EL SALARIO MÍNIMO incluye ahora a las trabajadoras domésticas. El primero será de 154.03 pesos diarios y el segundo de 160.19 pesos diarios. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que este incremento “irracional” al salario mínimo provocará el cierre de al menos 700 mil empresas en los próximos tres meses.
Renuncia a la SEP Moctezuma, será embajador to al Gobierno de Estados Unidos, he decidido nombrar a Esteban Moctezuma. Él va a ser el próximo Embajador de México en Estados Unidos. El Mandatario federal dijo que
Moctezuma Barragán terminará el año en la Secretaría de Educación Pública para alistar el regreso a clases en las entidades que se encuentren en semáforo verde. “También quiero que en el ca-
154.03
pesos diarios para trabajadoras del hogar
160.19 pesos diarios para jornaleros
“La meta de la nueva cultura salarial no ha perdido vigencia, pero ante la severa crisis actual exigimos prudencia. No se debe sucumbir ante ánimos populistas contrarios a la realidad económica. El resultado podría ser la pérdida de más empleos”, señaló en un comunicado.
Asimismo, aseguró que el Gobierno que se ha mostrado “insensible” ante las afectaciones económicas por el Covid-19. “Sin consensos entre los sectores, y con la irracionalidad en la conducción económica, no se puede recuperar el crecimiento y el desarrollo con bienestar”, subrayó.
so de Esteban, que ha hecho muy buen trabajo como Secretario de Educación Pública, termine el año, nos ayude a preparar el regreso a clases en los Estados en que es posible hacerlo, porque están en verde y se pueden iniciar clases. También en los Estados donde hay semáforo amarillo, que puedan empezar ya algunas actividades escolares. Por su parte, Moctezuma agradeció al Presidente por la consideración y agregó que esperará el beneplácito del Gobierno estadounidense y el aval del Senado mexicano.
ENTRE SUS ÚLTIMAS LABORES, alistará el regreso a clases
Foto • Agencia Reforma
Reclaman paridad en gubernaturas
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
LAS LEGISLADORAS exigieron al Tribunal electoral comunicar de manera clara y concisa los acuerdos tomados.
Aumentará 15% el salario mínimo
15
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Deja pandemia en EU 7 millones de pobres AGENCIAS
C
EL DESEMPLEO detonó las cifras de pobreza.
Afroamericanos, los más afectados Para los afroamericanos, la pobreza aumentó más (hasta 3.1%, o 1.4 millones de personas) y también para los estadounidenses con al menos secundaria (hasta 5.1%, o 5.2 millones de personas). AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ueva York.- Una tormenta de nieve azotó este miércoles el N noreste de Estados Unidos en un
momento clave de la pandemia de Covid-19, días después de que arrancó la vacunación y en medio
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Tormenta de nieve azota a EU
MÁS DE MIL 344 VUELOS SE CANCELARON DESDE VIRGINIA HASTA EL NORTE DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK
breza aumentó más (hasta 3.1%, o 1.4 millones de personas) y también para los estadounidenses con al menos secundaria (hasta 5.1%, o 5.2 millones de personas). Desde marzo a finales de junio, el apoyo promedio por desempleo fue de 900 dólares por semana, pero disminuyó a 300 dólares semanales en agosto. Actualmente, el Congreso estadounidense debate un proyecto de ley para un paquete de alivio de casi un billón de dólares que renovaría apoyos para empresas, familias y otros sectores.
dos de la investigación a The Washington Post. James Sullivan, de la Universidad de Notre Dame, y Bruce Meyer, de la Universidad de Chicago, crearon el Covid-19 Income and Poverty Dashboard, una herramienta de seguimiento de la pobreza en Estados Unidos. Los economistas dicen que el aumento en la tasa de pobreza se debe por un lado a que millones de personas en el país no pueden encontrar trabajo y a que el Gobierno ha disminuido sus apoyos financieros desde el verano. Para los afroamericanos, la po-
LAS COMPLICACIONES logísticas ponen a riesgo la oportuna aplicación de las vacunas. de una oleada del coronavirus en que multitudes buscan pruebas cada día. La nieve caía desde el norte de Virginia hasta puntos al norte de la ciudad de Nueva York a última hora de la tarde. La tormenta podría dejar hasta 0.6 metros de nieve en al-
gunos lugares para el jueves. De acuerdo con CNN, al menos mils 344 vuelos han sido cancelados por la tormenta en el este de EU. La pandemia agregó nuevos retos y decisiones para los funcionarios: decidir si cerrar los sitios de
prueba, el manejo de la remoción de nieve y redefinir los calendarios escolares tomando en cuenta que ya muchos alumnos toman clases desde casa. “Nuestro titular de hoy debería ser, ‘Si no es una cosa, es otra’”, dijo el Gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, al dar a los residentes una guía para tormentas que es nueva este año: usar mascarilla si ayuda a sus vecinos a palear. Aun así, los funcionarios dijeron que no esperaban que el invierno interrumpiera la distribución de vacunas, que comenzó el lunes para los trabajadores de atención médica, el primer grupo de estadounidenses en recibir las vacunas. Los primeros 3 millones de inyecciones se limitan estrictamente a esos trabajadores y a los residentes de hogares de ancianos.
Washington DC.- Las autoridades de salud estadounidenses empezaron este miércoles a vacunar contra el Covid-19 a los residentes de los asilos de ancianos, en momentos en que la enfermedad está resurgiendo en el país con tanta fuerza que California está acumulando bolsas para cadáveres y preparando morgues móviles. A medida que avanzaba la campaña de vacunación, en Washington los legisladores continuaban las negociaciones para un paquete de ayuda económica que incluiría el pago de 600 dólares prácticamente a cada estadounidense. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Vacunación en todos los asilos
EXPRESO-LA RAZÓN
hicago.- En los últimos cinco meses, unos 7.8 millones de estadounidenses han caído en la pobreza, luego de que disminuyó la ayuda gubernamental por el Covid-19, según datos publicados este miércoles. El índice de pobreza se disparó a 11.7 por ciento en noviembre, lo que fue un incremento de 2.4 por ciento desde junio, según las cifras de investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad de Notre Dame. Aunque los niveles generales de pobreza son bajos respecto a los estándares históricos, el aumento es el mayor salto en un sólo año desde que el Gobierno comenzó a medir la pobreza hace 60 años. Es casi el doble del anterior aumento más grande, que ocurrió en 1979-1980 durante la crisis del petróleo, según dijeron los encarga-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL ÍNDICE DE POBREZA EN LA UNIÓN AMERICANA ADEMÁS SE DISPARÓ A 11.7 POR CIENTO EN NOVIEMBRE
EN BREVE
Recomienda la OMS uso de mascarilla en Navidad Ginebra.- La Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles el uso de cubrebocas en las reuniones familiares decembrinas y advirtió del riesgo de una tercera ola en los primeros meses de 2021. “Las reuniones deberían ser en espacios exteriores, si es posible, y los participantes deberían llevar mascarillas y mantener la distancia física. En espacios interiores, limitar el tamaño del grupo y asegurar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición son claves”, informó la OMS en un comunicado. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
16
HELLOU
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SIGUE EXPLORANDO EL
APOCALIPSIS ZOMBIE
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
C
iudad de México.- Pocas estrellas de Hollywood conocen mejor el apocalipsis de Milla Jovovich. Se enfrentó a los zombis de “Resident Evil” y ahora se adentra en el infernal mundo de “Monster Hunter”, pero por el camino ha contribuido a que las actrices ganen terreno en el habitualmente masculino cine de acción. “Yo crecí en los años 80 y era realmente raro ver entonces a una mujer liderando una saga de acción”, comentó. “Recuerdo que tenía 12 años cuan-
La actriz Milla Jovovich comparte el protagonismo de esta cinta con Tony Jaa y el mexicano Diego Boneta
do vi ‘Aliens’ (1986) por primera vez y entonces descubrí a Sigourney Weaver. Me impresionó mucho. Fue un momento increíble porque me vi en ella y sentí como que: ‘Guau, las mujeres pueden hacer esto también, no son sólo los hombres’”, añadió. Parece desde luego que esa experiencia marcó por completo a Jovovich (Kiev, 1975), toda una referencia del cine más espectacu-
lar de los últimos 25 años, siempre con un pie en la ciencia-ficción más tenebrosa, y que el viernes estrena en Estados Unidos la adaptación fílmica del videojuego “Monster Hunter”. Con su esposo Paul W.S. Anderson en la dirección, con quien ya trabajó codo con codo en toda la saga de “Resident Evil”, esta película relata la historia de un grupo de soldados de élite que acaba entran-
do en una escalofriante dimensión alternativa con monstruos sanguinarios al acecho. Jovovich comparte el protagonismo de esta cinta con Tony Jaa, que da vida al personaje The Hunter que lideraba el videojuego original, y en el elenco de “Monster Hunter” también figuran otros rostros conocidos como el mexicano Diego Boneta. IMAGINAR OTROS MUNDOS Pese a que 2020 ya ha sido escalofriante para todos, Jovovich explicó que le apasiona imaginar otros universos, aunque éstos acaben siendo de lo más oscuros y peligrosos.
HELLOU 17
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
iudad de México.- Cristian Castro está causando polémica tras C publicar en redes sociales una fo-
CASTRO MOSTRÓ orgulloso a sus fans su biberón.
EN BREVE Golpean a hijo de D’ Alessio para no pagarle por show Ciudad de México.- “Vengo saliendo de un evento, temo por mi vida, pensé que me iba a morir”, expresa en un video en el que detalla que fue golpeado en la casa del exgobernador del Estado de México. César, hijo menor de Lupita D’Alessio, denunció que fue brutalmente golpeado en la casa del exgobernador del Estado de México, Arturo Montiel. A través de una transmisión en vivo difundida en redes sociales, el músico dijo que los hijos del ex gobernador lo golpearon luego de que fue contratado para ofrecer un show musical. Con el rostro ensangentado, César explicó que le rompieron la cabeza y que su pareja, quien también aparece en dicho video, fue encerrada en un automóvil mientras a él lo golpeaban. “Soy hijo de Lupita D’Alessio, me agarraron a golpes, el señor Arturo Montiel, del PRI me sacó a golpes de su casa, me abrió la cabeza, pido justicia”, expresa al inicio del video. AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO • LA RAZÓN
tografía en la que aparece disfrutando de una lechita caliente en un biberón. En la fotografía que subió a su cuenta oficial de Instagram, se puede observar al cantante con una mamila que tiene como decoración a ‘Elmo’, el popular personaje de ‘Plaza Sésamo’. De esta manera, Cristian se mofó de las acusaciones de su exesposa Gabriela Bo quien reveló en
Sorprende Cristian tomando biberón el pasado que al cantante le gusta dormir en las noches con un biberón con leche. Esto fue lo que relató Gabriela en un programa de Argentina, “Se los preparaba una mujer que trabajaba en la casa. Es que él tenía muchas cosas para niños en la casa porque iban sus sobrinos a quedarse. Y era un vasito con el chupón”.
Al respecto, Cristian comentó en el pasado para el programa ‘El Gordo y la Flaca’ si esto era cierto o no, “Bueno, la verdad es que me gusta mucho sentir cosas que sentía cuando era niño y que me gustaban mucho de niño, como a todos los varones supongo, que nos callamos muchas cosas porque queremos ser grandes y que no nos digan “ay, que niñito”, “eres un bobito”.
18
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA twitter @melitong
¡DÉJESE AYUDAR PRESIDENTE!
N
o lo dijeron, pero los gobernadores de la Alianza Federalista, que se reunieron ayer en Ciudad Victoria lanzan señales de alerta sobre el uso político electoral que podría darse a la vacuna contra el Covid que comenzará a aplicarse a fi n de año en todo el país. Así es mis queridos boes, tienen razón en sospechar, Andrés Manuel López Obrador ha intentado construir una estructura electoral cimentada con dádivas disfrazadas de apoyos sociales, lo que pudiera ocurrir con la aplicación de la vacuna si se aplica bajo los mismos criterios clientelares. A los gobernadores de la Alianza, diez de PRI, PAN, MC y un independiente, les surge la sospecha toda vez que siendo ellos autoridad en los estados, no tienen hasta ahora claro, cómo, cuándo, dónde, bajo qué parámetros, requisitos y de más pormenores sobre la aplicación de la vacuna. A Coahuila se le guisa aparte en este tema, pese a ser de la Alianza, la 4T la escogió junto con la CDMX para ser los dos estados donde arranque la vacunación. Pero los otros 9 estados no tienen idea de estrategia, logística, nada de nada, por eso le enviaron una carta a López Obrador, porque parece que es el único medio de comunicación con él, ante la negativa a dialogar con los mandatarios. “Urgimos a concertar una estrategia nacional eficaz, incluyente y cooperativa. Exigimos se convoque a la brevedad al Consejo de Salubridad General, autoridad constitucional máxima para normar, coordinar y ejecutar las acciones pertinentes para superar una enfermedad de esta naturaleza”, dijo el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, anfitrión de la reunión y quien dio lectura a la misiva. “En particular, planteamos que dicho Consejo establezca el cronograma, las fases por población objetivo de aplicación, los criterios de distribución y reparto, los protocolos para la conservación en frío, las medidas para prevenir la especulación, captura o uso clientelar o electoral de la vacuna, así como las formas y modalidades de participación de los gobiernos locales y el sector privado. En pocas palabras, que el Consejo, en ejercicio de sus atribuciones, decida con transparencia y objetividad cómo y cuándo llegará la vacuna a cada mexicano”. Y como ya conocen al huésped de Los Pinos y sus respuestas mañaneras, se adelantaron escribiéndole que no quieren politizar un tema tan sensible como este, pero también exigen que no politice el
Los gobernadores insisten en la necesidad urgente de que se llame al Consejo Nacional de Salubridad General, que de acuerdo a la Constitución es el órgano que debe normar la estrategia para atender la pandemia”
destinatario de la misma. “La vacuna es un tema que no admite descalificaciones y, mucho menos, el vano y simplista recurso a la “politiquería” con el que usted responde a la genuina preocupación social. Nadie pretende politizar la enfermedad y mucho menos su cura”, dijo Cabeza de Vaca. “A ninguno de nosotros esta pandemia cayó como anillo al dedo para afianzar un proyecto político personal o partidista. Queremos saber qué nos toca hacer y cómo vamos a involucrar a la sociedad para que haga su parte. Queremos transparencia, información y reglas claras. La inmunización es un reto sin precedentes. Hay vidas humanas en riesgo. Nos debemos unir en el propósito de salvarlas. No se vale sacar tajada de la angustia y la desesperación de las personas de nuestros estados y deban esperar más de 18 meses (para la vacunación)”. Los gobernadores insisten en la necesidad urgente de que se llame al Consejo Nacional de Salubridad General, que de acuerdo a la Constitución es el órgano que debe normar la estrategia para atender la pandemia que afecta al país y que ya ha dejado casi 116 mil muertes y se está entrando en su etapa más crítica. “En particular, planteamos que dicho Consejo establezca el cronograma, las fases por población objetivo de aplicación, los criterios de distribución y reparto, los protocolos para la conservación en frío, las medidas para prevenir la especulación, captura o uso clientelar o electoral de la vacuna, así como las formas y modalidades de participación de los gobiernos locales y el sector privado”, dice la carta. Hoy seguro obtendrán la respuesta de siempre, AMLO les pedirá que se serenen, que es politiquería, que no se va a ganchar, que los gobernadores están actuando bajo el contexto de la elección en marcha, que no hay condiciones para reunirse. Por eso en la carta los de la Alianza le dicen lo que se le dice al alcohólico que no acepta que tiene el problema, al enfermo que rechaza el tratamiento, al depresivo que se encierra y no quiere hablar con nadie. “La salud es un derecho humano fundamental consagrado en la Constitución y que debe ser garantizado por el Estado. Su protección debe ser propósito de unidad nacional. Cuenta usted con los gobernadores de la Alianza Federalista. Presidente, déjese ayudar”, leyó Cabeza de Vaca. Hace falta ser bien cabeza dura para no aceptar la ayuda que los gobiernos estatales de la Alianza están ofreciendo, Cabeza de Vaca había anunciado una partida presupuestal para la compra de vacunas y ayer sus colegas coincidieron en el rechazo a que la Federación centralice la compra e impida que los Estados la adquieran.Pero no es novedad que AMLO y la 4T centralicen, quieran controlar, manejar a discreción y sobre todo bajo intereses políticos todo lo que signifique ayuda a la población, no importa que en eso se vaya la vida de miles, como las 116 mil que ya se cuentan. A la reunión de ayer llegaron los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco; Coahuila, Miguel Riquelme; Chihuahua, Javier Corral; Colima, José Ignacio Peralta; Jalisco, Enrique Alfaro; Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez; Michoacán, Silvano Aureoles; Nuevo León, Jaime Rodríguez y el anfitrión Cabeza de Vaca.
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
ALIANZA RIESGOSA
C
onscientes de que competir por separado contra Morena los llevaría a una derrota electoral inevitable, los adversarios de AMLO y del partido que gobierna el país, PAN, PRI, PRD y las principales agrupaciones empresariales, se han visto en la necesidad de armar un bloque opositor, sin embargo, parece que no han considerado, o quizá sí pero no tienen otra opción, sobre los riesgos que conlleva una alianza entre organismos ideológica y políticamente incompatibles. La experiencia enseña que no siempre la suma de los contrarios supera al enemigo común a vencer. El motivo, que el sufragio de los simpatizantes de cada partido político no se traslada íntegra y automáticamente a los aliados, los militantes que no aceptan los acuerdos de las cúpulas ni están dispuestos a hacer causa común con organizaciones que no son afines, como las del PRI con el PAN y el PRD, se abstienen o incluso votan en contra. En el proceso electoral tamaulipeco de 2016, por ejemplo, los que llevaron al triunfo al PAN no fueron los panistas y sus simpatizantes, sino los propios priístas. En la del 2021, en cambio, los integrantes de la base dura priísta continuarán apoyando al tricolor, otros lo harán por los panistas y muchos respaldarán también a los abanderados de la Cuarta Transformación. De acuerdo con las encuestas más recientes, el PRI tiene una opinión negativa entre los ciudadanos que va del 40 al 72 por ciento, la positiva, en cambio, es del 16 por ciento, el PAN tiene 56 negativos y 26 positivos, en tanto que el PRD llegará a los comicios del 2021 con diez estados en los que ha perdido el registro y el 54 por ciento de los votantes tiene un parecer favorable de Morena y el negativo es de 23 unidades. Además, a seis meses de las elecciones, Morena aventaja 2 a 1 a Acción Nacional y al Revolucionario Institucional en las preferencias populares. Según la pesquisa de Buendía & Loredo a petición del periódico El Universal, dada a conocer el primero de diciembre pasado, Morena tiene una intención de voto del 32 por ciento, mientras que la de Acción Nacional es del 17 por ciento y la del ex invencible del 16 puntos
porcentuales. A decir de la consultora aludida, la aprobación del desempeño del presidente, Andrés Manuel López Obrador, es del 64 por ciento y la intención del voto también favorece al Movimiento Regeneración Nacional con un 32 por ciento sobre la de sus principales adversarios políticos. Aún no se ha medido el sentir que tienen los electores acerca de la conformación de “Sí por México”, pero la opinión negativa de la élite empresarial es igualmente elevada, especialmente entre los miembros de la clase trabajadora. Una de las causas, es la de los bajos salarios, son testigos de que los patrones se han opuesto sistemáticamente a incrementos salariales superiores al 3 por ciento, argumentan que elevarían la inflación. En este renglón, a propósito, el sector obrero califica positivamente al gobierno de AMLO, que en el primer mes de la gestión aumentó el salario mínimo un 16 por ciento, disposición a causa de la cual el sueldo de 88.36 pesos, fijado al término de la administración de Enrique Peña Nieto pasó a 123.22 pesos y en la zona fronteriza del norte de 176.72 subió a 185.56 pesos, alza sin precedente en el país pues en el gobierno de Salinas de Gortari la percepción de los sueldos se elevó menos de siete pesos, en el sexenio de Ernesto Zedillo, 20 pesos; en el de Vicente Fox, 9.16; pesos y en el de Felipe Calderón Hinojosa, 11.6 pesos. Algunos de los empresarios que conforman la alianza Anti-López Obrador convocada por Claudio X. González temen que el descrédito de algunos de los aliados, caso concreto del PRI, vaya a arrastrar a la propuesta de la oposición a una debacle, como les sucedió en la sucesión presidencial de 2018, al menos en aquellos estados en los que la coalición incluye o encabeza el PRI, piensan que si repite la historia de hace tres años el año que viene, sufrirían otra derrota. A efecto de evitar ese tipo de eventualidad, en Tamaulipas el PAN optó por rechazar toda alianza con el Revolucionario Institucional. jlhbip2335@gmail.com
EL CARTÓN
#IDEAS 19
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 T AMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SEXTANTE
FEDERICO REYES HEROLES
BAJO AMENAZA
M
uchos daños hoy irremediables para México han surgido de amenazas inútiles de la 4T. Tres años, campaña y gobierno incluido, de esa forma de actuar han minado lo esencial de la confianza: suponer que se procede de buena fe. Muchos mexicanos especulan hoy siempre con la peor alternativa. Viven en el espanto. Espantar no es ejercer el poder, es mostrar que no se sabe en qué usarlo. Los números muestran que sólo una proporción muy pequeña de los habitantes (alrededor del cinco por ciento) de un país desea vivir en permanente conflicto. Los llaman los hiperactivos. El resto de la población quiere llevar la “fiesta en paz” y, en lo general, les interesa poco la política. A partir de esto los gobernantes calculan muy bien sus salidas. Pero en México estamos viviendo la dolorosa continuidad del paroxismo, del espanto. Espanto porque las insinuaciones del uso perverso del poder han permeado la conciencia nacional. Motivos de espanto hay, y muchos, desde el primer día. Quiere reelegirse, ya lo dijo en el Teatro de la República, sustituyeron el Sufragio efectivo, no reelección, por “Sufragio efectivo, voto libre para los mexicanos”. Quiere una nueva Constitución. Invitó a Evo. Quiere la revocación del mandato el día de la elección para estar en la boleta. Quiere la consulta sobre los expresidentes por lo mismo. ¿Ahorrar dinero? Los superdelegados son sus delfines para saltarse a los gobernadores y a su propio partido. ¿Será tanta la maldad? De pronto los “servidores de la nación” reparten recursos con la camisola de Morena. Del Senado surge la propuesta de una Tercera Sala en la SCJN, los nuevos ministros pasan por el filtro de una altísima desconfianza. Por qué lastimar a tantas burocracias, acaso sólo para concentrar dinero. ¿Por qué lanzarse contra los fidecomisos a sabiendas de la molestia que ello generaría?, ¿todo por más dinero? ¿Cómo parar esa terrible desconfianza que hiere a México
si cada semana echan nueva leña a la hoguera del miedo? Ya habían pactado el outsourcing, sacar las manzanas podridas, pero no cortar el árbol, en palabras de Carlos Salazar, pero dan marcha atrás. Incumplir con lo pactado genera más desconfianza, no tienen palabra. Pregúnteles a los gaseros, a Constellation Brands, a las del sector energético, etc. Y en esas estamos cuando, sin mediación alguna, se lanzan contra los miembros de las agencias de seguridad internacionales, en particular de EU. Resultado: un extrañamiento severo del fiscal de ese país. Otra amenaza nacionalista. A seguirle: que el Banco Central se encargue de comprar y repatriar los dólares atorados, no importa que puedan ser tóxicos para la institución. Por supuesto, el gobernador brinca
EL CARTÓN
para explicar la barbaridad que pone en riesgo el prestigio internacional de Banxico que tantos años ha llevado construir. La posibilidad de una inútil tensión con la FED no fue tomada en cuenta. Por qué no discutir el complejo tema aquí y allá antes de amenazar. En horas va para atrás. Muchos se preguntan, ¿por qué correr el grave riesgo, qué intereses oscuros habrá? Pero hay más amenazas: irse sobre el sistema de pensiones, controlar las comisiones, eliminar la independencia de las fiscalías y regresar al anterior sistema supeditado al Ejecutivo. En la ruta de la desconfianza ahora se preguntan si también se hará un uso electorero de la vacuna. ¿Por qué no compartir el trabajo?, que el sector privado haga una parte, lo que pueda; ¿por qué, en plena emergencia, no se surte la vacuna contra influenza y pandemia a las instituciones privadas? Si alguien quiere pensar mal tiene mucha tela de donde cortar. El síndrome de la sospecha sistemática horada a México. Imaginar un uso avieso de la vacuna nos habla de una sociedad temerosa y muy enferma. La posible maldad ha desplazado a las proclamadas buenas intenciones. En vilo: “...preocupación e inquietud por conocer el fin o resultado de algo”, así vivimos. Bajo amenaza todo se pudre, hasta la esperanza, nuestro país para el caso.
EL CARTÓN
LA TALACHA FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA
LA VACUNA DE LA DISCORDIA
L
os gobernadores de la Alianza Federalista reunidos en Victoria, emplazaron al presidente para que convoque al Consejo de Salubridad General y sea este órgano rector quien transparente y de un forma objetiva decida cómo y cuándo se aplicará la vacuna contra el Covid a cada mexicano. Así lo dijeron: “Que se tomen las medidas para prevenir la especulación o el uso electoral de la vacuna , así como las formas o modalidades de participación de los gobiernos locales y del sector privado”. Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, y el más agresivo en sus declaraciones propuso: “Lo mínimo que podemos pedir es información puntual y clara sobre cuantas vacunas van a llegar a cada estado, cuándo y en qué condiciones”. Los gobernadores aliancistas que se reunieron en ciudad Victoria, por última vez en este año, centraron su criticas contra la Federación. En respuesta, desde Sonora, donde inició una gira de trabajo, el Presidente les respondió que el plan de vacunación contra la Covid-19 trazado por su gobierno se aplicará de manera pareja en todo el país. En el mismo evento precisó que el
tema de las vacunas no puede ser utilizado con fines políticos y electorales. “Es un plan que se va aplicar de manera pareja en todo el país, sin mezquindades, no puede ser utilizado un programa de vacunación con propósitos electorales porque ni siquiera se puede hablar de propósitos políticos”. “Ya se han firmado los contratos, hemos hablado con gobiernos extranjeros, ya tenemos pedidos para que se comience a vacunar en diciembre, no con todas las dosis que se necesitan porque no hay disponibilidad de la vacuna”, dijo. Y el mandatario afirmó que se tiene el presupuesto para que la vacuna sea universal y de manera gratuita, y “vamos a llevar a cabo esta plan de vacunación, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Aun cuando las dos partes han precisado sus posiciones sobre el tema, la vacuna que con tanto deseo es esperada por la humanidad ha caído en mano de los políticos. En Estados Unidos, antes de las elecciones de noviembre, Donald Trump intentó hacer lo mismo para granjearse el apoyo de los electores, pero la vacuna no llegó a tiempo. En México, en cambio se ha convertido en la vacuna de la discordia.
20
#IDEAS
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
QUÉ LE IMPORTA A LÓPEZ OBRADOR
A
sí o más claro. La designación de Esteban Moctezuma como sustituto de Martha Bárcena en la Embajada de México en Estados Unidos, es una demostración de que una relación bilateral de gran calado, no está en las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador. También es la ratificación del fraseo de la carta de felicitación que envió a Joe Biden por su victoria en las elecciones presidenciales, que como reflejó la prensa, escurría malhumor y producía más distanciamiento que acercamiento. Como mencionó un veterano observador en las redes sociales, era mejor no felicitar a Biden que haberlo felicitado de esa manera. Sin esperar el curso de sus rituales matutinos, que tienen un ritmo para enfatizar la propaganda por encima de todas las cosas, López Obrador se apresuró ayer en la mañanera para anunciar que al nuevo embajador de México ante el gobierno de Estados Unidos. La sorpresa fue enorme para muchos. López Obrador dejó ir a Martha Bárcena, una diplomática experimentada y muy profesional, y optó por un bisoño en política exterior sin conexiones en Washington. López Obrador, una vez más improvisando, aunque en esta ocasión, es tan nítido el mensaje que ha dado, que probablemente no fue resultado de una ocurrencia más. Se deshizo de Moctezuma, a quien nunca dejó de mencionar que era un “aristócrata”, pero en lugar de jubilarlo o buscar un lugar más ad hoc –si quería sacarlo de México, ¿porqué no lo nombró en la UNICEF?- lo enviará a Washington, con lo que le dice al gobierno
A bravuconadas y rabietas por la derrota de Trump, hay que decirle al Presidente, no se construye una relación bilateral”
DIRECTORIO
entrante de Estados Unidos: la relación bilateral no es prioritaria. Ido Trump, a quien se le entregó y cedió soberanía mexicana, se aleja de Biden a quien le advierte –correctamente, aunque cuestionable por la discrecionalidad-, y sin diplomacia de por medio, que ahora sí no cruzará la línea. A bravuconadas y rabietas por la derrota de Trump, hay que decirle al Presidente, no se construye una relación bilateral. Tampoco se hacía con la sumisión, como hizo con el todavía inquilino de la Casa Blanca. López Obrador tenía opciones para sustituir a Bárcena, pero las pasó de alto. La mejor, por mucho, la de Lázaro Cárdenas Batel, su coordinador de asesores, quien conoce Washington, donde pasó largo tiempo, y además, producto de sus viejas relaciones, tiene amigos muy cercanos a Biden. Pero el análisis de fortalezas no es la fortaleza de López Obrador, un gran disparador con escopeta por ocurrencias o fobias. Eso es lo que hizo con el nombramiento de Moctezuma, que levantó cejas en la Ciudad de México, incluido el mismo secretario de Educación, que se enteró de su nueva asignación en la víspera. Moctezuma tendrá que sanar las heridas que ha dejado López Obrador con los demócratas, y quizás, probarles que su designación, un desdén a la relación bilateral más importante de México, no obedece al enojo del Presidente con Biden porque, cuando menos hasta el momento del nombramiento, no le haya tomado la llamada. Ebrard sigue trabajando para que se de pronto, como lo reveló el martes. En cualquier caso, será un difícil aterrizaje para Moctezuma. El plácet, por lo pronto, no será procesado probablemente hasta después del 20 de enero, cuando Biden asuma la Presidencia, y en las semanas que le siguen vendrá toda la ola de nombramientos en su administración una vez que sus secretarias y secretarios vayan siendo ratificados en el Capitolio, por lo que se ve difícil que se procese el nombramiento. Tendrá tiempo el nuevo embajador para prepararse, no sólo en los temas de la agenda bilateral, sino en cómo sanar las heridas infligidas por López Obrador a la relación bilateral. La primera, la más evidente, es su nombramiento. Se deshicieron de él nombrándolo a la embajada más
importante que tiene México, por lo que la señal es que el edificio en el 1911 de Pennsylvania Avenue, la sede de la Embajada, muy cerca de la Casa Blanca, lo usó de basurero el Presidente para deshacerse de un funcionario. En Washington sólo hay representantes de gobiernos que son de alta confianza de sus jefes de Estado, y que tienen acceso directo y tan continuo como sea necesario. Moctezuma no tenía la confianza del Presidente, ni acceso continuo ni relación fluida. El informe que debió haber hecho la Embajada de Estados en México sobre Moctezuma seguramente subraya el papel que juega el secretario en el gabinete, y su poca capacidad de influencia e incidencia en el Presidente. En nada lo ayuda el poco respaldo que siempre encontró en López Obrador para hacer su trabajo diplomático, en una ciudad donde el valor del embajador o embajadora está directamente relacionado con la certeza de que lo que le digan llegará directo a su jefe, y lo que diga es lo que su jefe le instruya que comunique. Sin esa certidumbre, quien encabeza la misión en Washington es disfuncional. Lo tratarán bien, pero no resolverá nada importante. La Secretaría de Relaciones Exteriores manejará desde La Alameda la política bilateral, ya sin las fricciones que siempre tuvieron con Bárcena. De cualquier forma, no será cómodo para Ebrard tener a Moctezuma, a quien él no promovió. Está en mucha desventaja. La ventanilla del nuevo embajador no estará en el despacho presidencial, sino en la dirección para América del Norte que encabeza Roberto Velasco, que sí conoce cómo se manejan las cosas en Estados Unidos, tiene relación con los demócratas y se mueve con facilidad en Washington. Moctezuma ocupará la Embajada casi como un trámite, pues su designación, dado el perfil de él y su lejanía del Presidente en un momento tan delicado de la relación bilateral, en particular por la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, lo único que demuestra, hasta que se pruebe lo contrario, es que al presidente López Obrador, una relación intensa y de fondo con el presidente Biden, poco le importa.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 17 de Diciembre de 2020, Número de edición 6015. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ
OYE, BIDEN: AUTONOMÍA RELATIVA Y COLABORACIÓN, NO SUBORDINACIÓN
C
uando los datos reales revelaban desde el 3 de noviembre que el demócrata Joseph Biden había ganado las elecciones presidenciales, alrededor de Palacio Nacional de México pulularon las voces que aconsejaron un sometimiento inmediato al próximo grupo gobernante. Y si era inevitable que el resultado fi nal oficial fuera como fue, el presidente López Obrador aprovechó la crisis electoral para fijar su estilo de relaciones diplomáticas. La burocracia de la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores vio en la victoria de Biden una oportunidad para ir acotando el margen de maniobra de López Obrador: el nuevo
CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA
EL TIEMPO ESCAPA POR UN AGUJERO DE LA CASA
E
l año tan corto y a la vez tan largo. Es tan corto como el cuerpo que cambia y el conocimiento madura. El tiempo es largo cuando ocurre y corto como decirlo en un segundo cuando es pasado. La memoria almacena acaso dos cambios de ropa, un par de miradas a los ojos bonitos, un plato de arroz sobre la mesa. Nadie escribe lo que dice, las frases se van volando sin regreso. Si vuelve, es otro, distinto clima con otras cobijas. Si en el mar el tiempo es agua,
#IDEAS 21
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
La burocracia de la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores vio en la victoria de Biden una oportunidad para ir acotando el margen de maniobra de López Obrador”
El año efímero es pasado y la espera del próximo es larga hasta que le vemos la espalda. Un sueño puede durar un año en lo que despertamos”
gobierno estadunidense podría acotar el proyecto posneoliberal lopezobradorista, toda vez que la dependencia mexicana comercial, política, diplomática e ideológica fue una de las grandes concesiones que hizo el presidente Carlos Salinas de Gortari para lograr el tratado comercial en 1991-1993. El retraso en el reconocimiento a los resultados electorales y la felicitación a Biden sirvió a México para dejar sentado el mensaje de que no habría sometimiento inmediato, tal y como lo sugirieron, de manera molesta, la embajadora Martha Bárcena y su esposo, el embajador jubilado Agustín Gutiérrez Canet. La embajadora en Washington expuso el temor al enojo de la próxima Casa Blanca y Gutiérrez Canet llegó a escribir que en México había una campaña contra Biden en altos círculos oficiales del gobierno mexicano, presuntamente del canciller Marcelo Ebrard Casaubón. La guerra palaciega mexicana quiso provocar un relevo en el grupo diplomático ebradista del presidente López Obrador con el argumento de que en el equipo de Biden no querían a ningún mexicano que hubiera negociado favorablemente con Donald Trump. El objetivo final era convencer a López Obrador de aceptar no solo la victoria de Biden, sino el papel imperial de la próxima administración en la Casa Blanca. De no ser por la amenaza arancelaria para detener las caravanas centroamericanas de migrantes y de presionar para revisar asuntos concretos del Tratado, en realidad Trump nunca se preocupó por intervenir en México al viejo estilo imperial de los reaganianos o los obamistas. En cambio, Biden aún no toma el poder
y su enfoque de seguridad nacional imperial ha exigido la aceptación inmediata del sometimiento mexicano. En este contexto, el presidente López Obrador operó la respuesta de México a las elecciones presidenciales de los EE. UU. con pistas para ir adelantando indicios de que los demócratas no van a encontrar a un México sumiso como determinó el Tratado comercial salinista. Por eso México contestó al arresto provocador del secretario de la Defensa Nacional 2012-2018 con una reforma legal para controlar a los agentes extranjeros que operan en México bajo condiciones imperiales de extraterritorialidad y por eso el presidente López Obrador aceptó el resultado electoral estadunidense en función de tiempos y términos mexicanos. Pese a la argumentación miedosa de la burocracia diplomática mexicana --Bárcena y Gutiérrez Canet--, Biden llega al poder bastante debilitado y con tres acotamientos: no quería ser el candidato ni se esforzó por parecer candidato, su edad lo condiciona a sólo un periodo de cuatro años --asumirá la presidencia con 78 años y la posible reelección lo atraparía con 82 años-- y carece de fuerza personal para imponer un estilo por encima del poder dominante de la burocracia palaciega en la Casa Blanca. En este sentido, a Biden lo ven como a James Carter en 1980: un presidente de transición. Pero el principal acotamiento de Biden estará nada menos que en Donald Trump, cuyos 70 millones de votos van a mantenerse vivos por la agenda crítica de su argumento de que le robaron la presidencia.
lo es todo, y dicen que no existe sólo porque pasa y no pasa. Sólo nos moja y nos llovizna. El año efímero es pasado y la espera del próximo es larga hasta que le vemos la espalda. Un sueño puede durar un año en lo que despertamos. Apenas dices 2019 y ya es el 2020, casi el 2021. No sigas preguntando porque el año escucha y huye por los agujeros de la casa. Esperas unos minutos y el tiempo se complace en volverse interminable, se acaba el día y todo pasa y nada. Pasó por la calle sin darnos cuenta. Preguntas la hora y son las mismas de ayer. No sabes realmente en qué día estamos. Alguien preguntó por ti ayer y esperó la repuesta todo el año. Ayer fue ayer. Eso es muy extraño. Nadie te vio envejecer en el mundo y para todos eres el mismo. Con el tiempo se arma un reloj de los que se atrasan, ya casi no hay de esos engranajes espectaculares, perdieron su lugar en el espacio. Hoy son digitales y se observan de reojo. El reloj es tan tímido y evitable como una página. Al finalizar el año haces un recuento alegre y ocultas otro, no puedes evitarlo. Tomaste notas de algunas fechas, pero sin anotarlas tardarás años en borrar el número exacto de cuando saliste de la escuela, cuando te tropezaste con aquella muchacha. Por si fuese poco ahí tienes los meses contado, como los apóstoles. Son doce hasta el apocalipsis de Diciembre; el día 31 ya en agonía mira como el otro año
entra por la ventana y no puedes meterle el pié, impedir que se meta como Juan por su casa y te levantaste tarde. Somos un año con principio y fin, nos cuenta lo que fuimos el primer día soleado trepando a un árbol. Y en la noche bajo los faros creces con todas las cosas que es igual si no son tuyas y son las propias. Porque tuyo es lo que viste y aún recuerdas. Las imágenes cambian pero hay fijación en la mirada y el color azul se matiza y se repite en el cielo. Abajo de los sombreros el tiempo avanza descalzo, en el polvorín del patio trasero, con un palo en la mano, un martillo, un pañuelo y un algodón de azúcar para los niños. Pasó el año y estás feliz. Esperas al que sigue con la palabra que te hace reír junto a un gran pino. Sabes a las ausencias, sabes a la sal y al azúcar morena, al año que siempre será en tu existencia aunque los números digan otra cosa. El tiempo existe hoy de todas maneras en la víspera navideña. No hay posadas con el covid, de igual manera la Navidad se anunció desde los aguinaldos, desde el día que sales de vacaciones y en las puertas hay velas y coronas que se apagan y se encienden. Que le vaya bien al tiempos en su pueblo. Aquí adentro traemos los brazos para abrazar, las manos como tocando el fondo de los ojos grandes, el otro tiempo, el que guardamos con mucho cariño para las personas que amamos. HASTA PRONTO.
EN BOCA DE TODOS GUADALUPE ESCOBEDO CONDE
QUERIDAS YURIS
H
ubo una vez, hace más de dos décadas, que yo tampoco entendía porque debía reunirme con otras mujeres para analizar los medios de comunicación con enfoque de género, las oportunidades de desarrollo profesional que se nos escapaban de las manos por ser mujeres, la brecha salarial y el acoso en las redacciones; no entendía para qué me servirían los cursos de lenguaje no sexista, qué chiste tenía capacitarme en estadísticas de género, o cruzar el atlántico para conocer en otras tierras la organización de mujeres periodistas. Quizás entonces veía todo solo “Detrás de mi ventana”, desde una zona de confort que me daba tranquilidad laboral, estabilidad social y cierta paz mental, pero desperté y no ocupe un ser divino, simplemente elegí estar del lado de ellas, de nosotras, las mujeres. Al empezar a documentarme sobre los movimientos feministas que nos antecedieron y conocer de cerca, tres casos de compañeras agredidas en el ejercicio de su labor, el entorno me empujo a pensar que “la maldita primavera” que a una le toca vivir, afecta a todas; que “cuando baja la marea” se nos muestra una estructura de dolor y debemos activar un mecanismo de defensa; dejar de soñar con “El osito panda” y no engañarnos más al mirarnos en “El espejo”. Porque con “El apagón” nos suceden cosas y no debemos seguir “Con los ojos vendados”. Tengo personas cercanas que dudan de la fuerza del feminismo y debemos dejar en claro que la lucha por los derechos de las humanas no es cuestión de religión, ni de ideología, menos un club para contar historias de ellos y contra ellos, las mujeres nos unimos para fortalecernos frente un sistema patriarcal bien estructurado y arraigado en mentes masculinas y femeninas, que nos excluye, nos hace daño, nos oprime. No nos une una fuerza “Sobrenatural”, es sororidad y humanismo. Nosotras si vemos la tempestad, pero no nos hincamos. Las expresiones antifeministas, desde la fama y el privilegio, de la cantante Yuri, una mujer que reconoce que ha sido violentada, que sufrió abusos sexuales, físicos,
económicos y emocionales, que tocó fondo, tienen una respuesta muy emotiva en palabras de “Las Brujas del Mar”, colectiva feminista que ha sido honrada internacionalmente por el activismo civil en defensa de las mujeres. “Querida Yuri: El feminismo, con su grande historia de más de tres siglos, es el que nos ha dado los derechos que hoy gozamos. Tú incluida. Entendemos que muchas hayamos ignorado esto por tanto tiempo, nunca nadie nos contó que por cada derecho hubo una lucha, que no se nos otorgaron, sino que fueron batallas ganadas de muchísimas mujeres que sin siquiera conocernos ya pensaban en un mejor futuro, uno más justo, para todas nosotras. Hoy la lucha es por las vidas de las niñas y las mujeres, para no ser valientes al salir de casa, ni dentro de ella, sino libres. Para nosotras no existe cosa más digna. Los monumentos son erguidos para representar la liberación y la justicia de los pueblos, cuando la mitad de la población está sometida, violentada, desparecida, golpeada, torturada, desmembrada y asesinada, comprenderás que para muchas no significan ya nada. El mundo entero habla de las problemáticas que conllevan nacer mujer en este país, de la violencia, la omisión, el sufrimiento de miles de familias y la impunidad. Te pedimos, por favor, que sensibilices ese corazón y pienses en todas las niñas y mujeres que sufren esta violencia que nos arranca a once hermanas a diario. Esas que salen a rayar monumentos, pondrían el cuerpo también por ti, aunque no te gusten sus formas y representan para muchas un poco de luz entre tanta oscuridad. Las cosas sí están cambiando y son gracias a la resiliencia, resistencia y valentía de las que decidieron plantarle la cara a este problema, convirtiendo el miedo en amor para otras mujeres y en un mundo que parece odiarnos se necesita. Te esperamos de este lado, el de las mujeres, cuando estés lista”. Reproduzco la misiva para todas mis amigas, las hermanas, las compañeras, las conocidas, las lejanas, las empáticas o no con el movimiento feminista, yo también las espero a todas, de este lado, cuando estén listas.
22 / 23
AGENDA DEPORTIVA
VS HOY JAIBA BRAVA VS ATLANTE
21:00 P. M.
LUEGO DE 26 AÑOS LA JAIBA VOLVERÁ A DISPUTAR UNA FINAL EN LA DIVISIÓN DE PLATA
expreso.press JUEVES ⁄ 17 ⁄ DICIEMBRE⁄ 2020
EL DOMINGO SERÁ EL PARTIDO DE VUELTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
LUCHAREMOS POR EL TÍTULO ALONSO SOSA
EXPRESÓ-LA RAZÓN
P
revio a la gran final del torneo el día de ayer por la noche se llevó a cabo una rueda de prensa con los medios de comunicación, donde estuvieron presentes ambos capitanes de los equipos finalistas, Gaddi Aguirre asistió por el lado de los celestes. El defensa central jaibo comentó en la rueda de prensa que él y sus compañeros saben del compromiso de jugar una final tras muchos años sin poder pelar por un título en la División de Plata, ahora llamada Liga de Expansión. “Sabemos perfectamente que este gran equipo tenía 26 años sin disputar una final y venimos con un buen futbol para poder quedarnos con la copa”, comentó el capitán celeste. Esta final se jugará a puerta cerrada debido a la pandemia por el coronavirus, pero la afición se ha estado manifestando a través de las redes sociales en apoyo a la celeste así declaró el jugador. “Estén al pendientes e ilusionados así como nosotros estamos, sabemos que por esta pandemia no nos van acompañar en el estadio, pero sabemos que aquí están con nosotros a donde quiera que estemos y que vamos a ganar esta final”, expresó Gaddi. El partido tendrá todos los reflectores por ser el primer torneo en este formato de la Liga de Expansión MX. La Jaiba Brava recibe la noche de hoy en la cancha del estadio Tamaulipas al conjunto del Atlante, en el juego de ida de la gran final del
Tras 26 años sin que la Jaiba Brava llegara a una final, el defensa Gaddi Aguirre declaró en la rueda de prensa, previó a la gran final, que van por el campeonato
EL DEFENSA ha sido un jugador muy importante para el equipo celeste, busca alzar el título como Capitán.
LA JAIBA entrenó en la cancha del Tamaulipas.
GADDI AGUIRRE ofreció una rueda de prensa en línea.
torneo Guard1anes 2020, tras eliminar el líder del torneo Toros de Celaya. El equipo dirigido por Gerardo Espinosa entrenó de cara a este duelo por el campeonato en la cancha del coloso de la Unidad Nacional para el partido de ida. El partido está programado en punto de las 21:00 horas en la cancha del Tamaulipas, la señal será por TUDN, Fox Sports y ESPN.
¡ÉL LOS SALVÓ! EXPRESO-LA RAZÓN
A
yer se jugó el tercer boleto para las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, celebradas en la burbuja de Orlando, Florida. Los protagonistas de este partido fueron Atlanta United de Estados Unidos y América, equipo que al final clasificó a semifinales tras ganar en el global. Ochoa fue la figura. Las Águilas, máximas ganadoras de la competencia internacional, llegaron como favoritos para conseguir el pase a la siguiente ronda. Sin embargo, tenían que sacar de su mente la dolorosa eliminación de las Chivas de Guadalajara, su acérrimo rival, en los cuartos de final de torneo local. Lo bueno para el tercer lugar del campeonato mexicano es que empezaron el encuentro con una aplastante ventaja de tres goles que trajeron del partido de ida (3-0), serie que comenzó en marzo en el Estadio Azteca y fue suspendida por la pandemia de COVID-19. Además, de anotar un gol, obligaban a los estadounidenses a hacer más de cinco dianas para conseguir un pase a la antesala de la final. El inglés Stephen Glass, técnico interino de Atlanta, planteó un partido complicado para los azulcremas. Desde el primer minuto del duelo acorralaron a sus rivales en su terreno de juego para tener más acciones de gol y acortar la ventaja de los mexicanos. Durante los primeros 20 minutos, el plan del club estadounidense parecía dar frutos, pues el portero Guillermo Ochoa tuvo que intervenir en dos ocasiones para que no cayera su arco. No obstante, los pupilos de Miguel “Piojo” Herrera esperaban, como las águilas mexicanas, a que su presa se descuidara para poder hacerle daño.
Guillermo Ochoa, portero del América fue la figura del encuentro y a pesar de perder, las Águilas clasificaron por marcador global El problema de Atlanta fue su ímpetu por anotar los tres goles para empatar la serie, pues les nubló la cabeza para poder horadar la portería de los capitalinos. Por ello, los de Coapa se fueron al descanso sin sentirse incómodos y dejando que su mayor aliado, el cronómetro, siguiera su curso hasta el final de los 90 minutos. El entrenador británico tenía que hablar con sus futbolistas en los vestidores para calmar sus ansias y enfocarlos en anotar el primer gol. Sin embargo, en el inicio de la segunda mitad, su equipo se limitó a mandar centros al área azulcrema, que fácilmente eran rechazados por la zaga. Las Águilas, sin prisa, sólo esperaban a que los estadounidenses se acercaran. Aunque cedieron la iniciativa, el buen parado de su defensiva, que no permitió un centímetro de libertad, ayudó para que no hubiera acciones importantes de gol. No obstante, la reacción de los de Georgia llegó en los minutos finales del encuentro (82 ). El estadounidense George Bello, después de ganar un rebote en los linderos del área, mandó un centro para el británico Jackson Conway. El delantero entró solo y con un solido cabezazo venció a Ochoa (1-0), en lo que significó la única anotación del encuentro. Pero el gol, en vez de ser un aliciente para buscar la remontada, aumentó el nerviosismo de los futbolistas de Atlanta. El argentino Marcelino Moreno, en un encontronazo, cometió una agresión sobre un jugador americanista y el árbitro lo expulsó del campo.
A DETALLE 1
Con este resultado, América es el segundo de los tres equipos mexicanos que pasa a las semifinales. 2
Por lo menos en tres ocasiones, Guillermo Ochoa salvó a su equipo de una desastrosa actuación
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
#FANÁTICO EN BREVE
Napoli pierde injustamente; ‘Chucky’ Destaca Ya fuera de todas las competiciones europeas, el Inter de Milan se quedó con el campeonato como único gran objetivo y este miércoles doblegó 1-0 al Nápoles gracias a un penalti provocado por el meta colombiano David Ospina y transformado por el belga Romelu Lukaku. El equipo napolitano se quedó con diez en los últimos minutos por la expulsión de Lorenzo Insigne, pero empujó con todo y llegó a rozar el empate en el añadido, con un disparo de Andrea Petagna repelido por el poste. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
JOAO MALECK
No descarta ser contratado por el Atlas Luego de abandonar las instalaciones de la Unidad Estatal de Medidas Cautelares del Estado de Jalisco, el futbolista, Joao Maleck señaló que pese a no tener definido donde será su futuro, analizará todas las opciones que se le presenten. “Mi contrato sigue vigente con ellos (Santos), pero no tengo definido donde será mi futuro. De momento no puedo hablar nada de eso, pero obviamente se van a analizar todas las opciones, no le cierro la puerta a esa opción (jugar en el Atlas) y vamos a ver qué es lo mejor”, reconoció. AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Revive el Barça Barcelona logró un triunfo importante ante el actual líder de la Liga Española y en este fin de año se pone de nuevo en la pelea por los puestos europeos AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l Barcelona se dio una inyección de optimismo con una ajustada victoria frente a la Real Sociedad. Conquistó su primera remontada de la temporada (no había ganado ninguno de los siete partidos anteriores que comenzó perdiendo) y venció, 2-1, a un atrevido y solvente rival que acabó el partido acosándole en busca del empate, mostran- EL DATO do hasta tres caras del Barça: la 1 optimista y desinhibida, la pre- Aunque ocupante por su si quiere falta de contun- confirmar esas dencia en el re- sensaciones, mate y, por fin, deberá mejorar, la agobiante del y mucho, esos final, cuando finales de acabó pidien- partido en los do la hora ante que no sabe el ataque de la defender con Real. la pelota y se Intenso co- obliga a hacerlo mo reclama día de cualquier sí día también manera Ronald Koeman, rápido en la combinación, ágil en las transiciones y solvente con el balón, el Barça no se pareció en nada al equipo plano que acabó pidiendo la hora el último domingo frente al Levante... Aunque tampoco disfrutó de una noche cómoda, exigido por el atrevimiento de una Real Sociedad que pagó demasiado caro su nulo
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
BARCELONA logró un triunfo importante para seguir en la pelea remate. 45 minutos de ilusión, otros 20 de calma y casi media hora final de sufrimiento. No hay manera de que el conjunto culé redondee una jornada feliz. Y eso que el equipo vasco, después de 25 minutos en que el Barcelona le dominó con claridad, se avanzó en el marcador en su primera ocasión ante Ter Stegen. Un despiste de Pedri en la internada de Portu y la lentitud de reacción de toda la defensa le regaló el espacio oportuno a Willian José, que buscó un balón a boca de gol al que nadie más atendió para poner un preocupante, atendiendo a los precendentes, 0-1. Esta vez el Barça, sin embargo, no se rindió a su desgracia y multiplicó las ganas. Siguió arriba y apenas necesito cinco minutos para igualar, en pleno ataque desbocado, por medio de una rosca magnífica de Jordi Alba. No contento con el empate continuó el equipo azulgrana presionando, combinando, avanzando
Mayorga es el nuevo refuerzo de las Chivas AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l lateral izquierdo, Alejandro Mayorga regresará al Guadalajara y E se convertirá en la segunda incorporación de Chivas de cara al Torneo
Clausura 2021. Luego de que el conjunto de Pumas no logró extender el préstamo del jugador, al no llegar a un acuerdo con el Guadalajara para mantener al defensor en su plantilla, fuentes cercanas a ESPN confirmaron que el
DISFRUTAR... SUFRIR De la calma y la solvencia al sufrimiento se pasó en una segunda mitad que comenzó con un Barça entregado y dominador y acabó, como ante el Levante, sufriendo por mantener su ventaja en el marcador. El Barça pudo marcar el 3-1 en varias ocasiones, dos de ellas de Griezmann y una, especialmente, para frotarse los ojos con su error a boca de gol cuando se lanzó al
suelo para acabar rematando de lado y regalando el balón al portero. Poco a poco fue perdiendo consistencia el equipo azulgrana y permitiendo el crecimiento de una Real Sociedad que acabó por hacerse con el control, el dominio y el protagonismo del juego, buscando el empate con un ataque desmedido, encerrando a los locales en su área y motivando que Ter Stegen, minuto 83, salvase milagrosamente con el pie un remate a bocajarro de Isak. No hubo tranquilidad hasta el último suspiro pero se sumaron los tres puntos, innegociables, para acumular dos victorias consecutivas y seguir pensando que la Liga no es una misión imposible. Aunque si quiere confirmar esas sensaciones, deberá mejorar, y mucho, esos finales de partido en los que no sabe defender con la pelota y se obliga a hacerlo de cualquier manera.
canterano del ‘Rebaño Sagrado’ estará de regreso de cara a la próxima campaña. Por parte de la directiva de Pumas, se buscó extender el préstamo del futbolista ofreciendo a uno de los elementos de la plantilla universitaria con la finalidad de retener al lateral izquierdo con el conjunto capitalino, sin embargo, tras no llegar a un acuerdo, ambas partes determinaron que el defensor regresaría a Chivas.
ALEJANDRO MAYORGA logró tener regularidad en el cuadro universitario
con un papel tan destacado de Pedri como de De Jong, más avanzado y participativo de lo habitual, y con la compañía de Messi y Griezmann, incansable en el apoyo por más desafortunado que estuviera en el remate. Y gracias a ese empeño llegó el 2-1, la remontada, en una internada de Alba que remachó De Jong, llegando desde atrás y viendo validado su gol por medio del VAR tras la inicial anulación por un fuera de juego que no existió.
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#LOTERIA
25
26
CHOCARON A unos metros del puente peatonal casi al llegar al centro de Tampico.
Colisionan en peligroso crucero BENIGNO SOLÍS EX´PRESO-LA RAZÓN
os vehículos compactos colisionaron en peligroso cruce la D mañana del miércoles, resultando dañadas ambas unidades. Uno de los autos presuntamente se había dado a la fuga pero fue ubicado a dos cuadras del lugar del percance. El hecho vial ocurrió a las 8:05 horas en el cruce de avenida Hidalgo y Álvaro Obregón, a unos metros del puente peatonal de la entrada al centro de Tampico. Protagonizaron el percance un Nissan March, blanco, y otro carro de la misma marca y modelo, en color azul. La primera unidad se desplazaba sobre la avenida Hidalgo y al llegar a ese punto, se impactó con el otro carro que había salido de la calle lateral. El conductor del March azul, aparentemente huyó del sitio pero fue localizado por agentes viales en las instalaciones de la Cruz Roja.
Coche lo arrolla y lo manda al hospital UNA UNIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO EMBISTIÓ A UN MOTOCICLISTA Y LO PROYECTÓ CONTRA EL SUELO
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
A
l hospital fue a parar un motociclista arrollado por una unidad del transporte público en calles de la colonia Tamaulipas, la noche del martes. Personal de Tránsito y Vialidad llegó al sitio para tomar conocimiento del hecho, que también movilizó a técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja. El percance se registró a las 23:30 horas en avenida Monterrey esquina con Carranza, de ese sector de Tampico. En ese tramo, un Chevrolet Aveo, del transporte público impactó a una moto Italika, cuyo operador fue proyectado contra el suelo, golpeándose en diferentes partes del cuerpo. Fue trasladado de emergencia a un hospital de la zona don-
DERRAMÓ ACEITE en la carretera luego del golpazo.
23:30
HORAS SE REGISTRÓ EL ACCIDENTE EN LA COLONIA TAMAULIPAS
EL MOTOCICLISTA fue llevado a un hospital de la zona para su atención médica.
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
Derrapan en moto por esquivar can
PARA NO atropellar al perro, la pareja derrapó en moto.
04
DE LA TARDE SE REGISTRÓ EL ACCIDENTE
02
LESIONADOS
EL ANIMALITO SE ATRAVESÓ INESPERADAMENTE CUANDO UNA PAREJA CIRCULABA POR EL BULEVAR LUIS ECHEVERRÍA ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Al esquivar a un perro que cruzó la calle C de forma intempestiva, una jo-
ven pareja, derrapó de la motocicleta donde viajaban, resultando con lesiones en varias partes de su cuerpo. El incidente se registró cerca de las 4 de la tarde sobre el 13 bulevar Luis Echeverría, a la altura de la colonia Mainero. Los elementos de la Cruz Roja, fueron los encargados de lle-
PARAMÉDICOS DE la Cruz Roja atendieron a los heridos.
de quedó internado. Personal de Bomberos fue requerido para colocar arena en el aceite y combustible derramados luego del golpazo. gar hasta el sector para atender a una pareja de aproximadamente 30 años de edad. Quien resultó con la peor parte, fue una persona del sexo femenino, ya que permaneció tendida sobre los carriles de circulación hasta la llegada de la unidad. Al final, afortunadamente ninguno necesitó traslado a un hospital, ya que sólo eran heridas superficiales. Comentaron a los oficiales de Tránsito que viajaban en su motocicleta, por todo el bulevar Luis Echeverría. Añadieron que a la altura de la calle 14, un perro se les atravesó de forma inesperada y para no atropellarlo, realizaron una maniobra evasiva que los llevó a caer de forma estrepitosa. Automovilistas que pasaban por el sitio, al verlos en el suelo, optaron por llamar al número de emergencias para pedir el auxilio de los elementos.
#ZONACERO 27
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Cae de una camioneta en marcha
LOS DATOS
32 Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
años de edad tiene el lesionado
EL HOMBRE HABÍA SUBIDO CUADRAS ATRÁS A LA CAJA DE LA UNIDAD SIN PERMISO DEL CONDUCTOR
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
T
TERMINÓ CON una herida en la parte posterior del cráneo.
EL CONDUCTOR dijo que a la altura del 27 Juárez, el ahora lesionado, se le había subido a la caja de la pick up sin pedirle su consentimiento.
tes de Tránsito, quienes se entrevistaron con el propietario de una camioneta color negra, que se encontraba a pocos metros de distancia. Explicó el joven, que a la altura del 27 Juárez, el ahora lesionado, se le había subido a la caja de la pick up sin pedirle su consentimiento. Agregó que ya estando arriba le pidió un raid, y por temor a tener un problema, decidió seguir conduciendo rumbo a su destino. Fue cuando iba subiendo la ave-
mero 318, los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, arribaron para atender a un hombre, que por su comportamiento, se presume andaba bajo los efectos de alguna sustancia. Presentaba una herida en la región occipital que no le valió su traslado a la sala de urgencias de algún nosocomio, ya que ésta no ponía en riesgo su vida. Cabe señalar, que los primeros en llegar a la zona fueron, los agen-
Derriba troca a motociclista Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
EL AFECTADO TERMINÓ EN EL PAVIMENTO, DONDE QUEDÓ TENDIDO Y QUEJÁNDOSE DE UN GOLPE EN LA PIERNA IZQUIERDA BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
n motociclista fue derribado por una camioneta particuU lar, cuando circulaba por el bule-
var Adolfo López Mateos, la noche del martes. El conductor EL DATO del vehículo de dos ruedas sufrió fuerte golpe en horas ocurrió el una de sus piernas. accidente El percance tuvo lugar a las 20:30 horas en bulevar y calle Sonora, de la colonia Obrera, en Tampico. Presuntamente, el repartidor de un negocio de la zona conurbada trataba de incorporarse a los carriles de norte a sur cuando de repente fue impactado por una camioneta Ford. El afectado terminó en el pavimento, donde quedó tendido y
horas fueron los hechos
EL MOTOCICLISTA fue derribado y se golpeó en la pierna izquierda.
EN BREVE Norte tumba lona en CR Los fuertes vientos del norte que trajo consigo el frente frío número 21 de la temporada, rompieron la lona frontal del área de ambulancias de la Cruz Roja zona conurbada, sede Tampico, la madrugada del miércoles. Sobre el techo de la misma, también cayeron pesadas hojas arrancadas a varias palmeras ubicadas en los alrededores. La lona afectada mide 12 metros de largo por 1.5 de
nida del Estudiante, que este sospechoso sujeto, decidió saltar de la unidad que iba en movimiento. Apenas puso los pies en el piso, y el hombre perdió el equilibrio, cayendo de forma descompuesta y llevándose un fuerte golpe contra el cordón. El verlo por el espejo retrovisor, el joven decidió frenarse metros más adelante y pedir el apoyo de una ambulancia para que atendiera a la persona. ancho. Sobre la misma, estaban ubicados logotipos de la Cruz Roja así como la leyenda Área de Ambulancias. Las rachas de viento dejaron completamente inservible la tela. Por ello, la Benemérita Institución hizo un llamado a empresas de la zona o personas altruistas para que donen una nueva lona, aclarando que en la misma se colocaría el nombre del patrocinador. De esa manera, la ciudadanía podría identificar y ubicar con facilidad esas instalaciones cuando requiera un servicio de emergencia. BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
EL DATO 1
20:30
Los hechos se registraron en bulevar y calle Sonora, de la colonia Obrera
ESPERABA EL pase médico de la aseguradora. quejándose de un golpe en la pierna izquierda. Paramédicos de Cruz Roja llegaron para atenderlo pero sin trasladarlo a un hospital ya que esperaría
el pase médico de la aseguradora. Agentes viales tomaron conocimiento del hecho aunque finalmente las partes involucradas llegaron a un acuerdo.
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
irado sobre el pavimento, con una herida en la parte posterior del cráneo, fue como terminó un hombre de 32 años de edad, luego de caer desde la caja de una camioneta a la cual se había subido cuadras atrás, sin permiso del conductor. Al filo de las 13:00 horas del día de ayer, los paramédicos fueron alertados de una persona que sangraba de la cabeza, en la avenida Del Estudiante y cruce con el bulevar Luis Echeverría. A bordo de la ambulancia nú-
13:00
28
#ZONACERO
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL HOMBRE QUE LABORABA COMO VIGILANTE, COMENZÓ A SENTIRSE MAL Y SE DESPLOMÓ EN EL PISO, CAYENDO SIN VIDA ALEJANDRO DAVILA EXPRESO
E
l jefe de seguridad de la tienda Waltmart Adelitas, fue sorprendido por la muerte, al sufrir un aparente ataque cardiaco cuando vigilaba la puerta de salida. Eran cerca de las 10 de la mañana cuando empleados de esta tienda ubicada a un costado del bulevar López Mateos, se comunicaron al 911 para informar que uno de sus compañeros se había desvanecido y se encontraba inconsciente en el suelo. Los paramédicos de Protección Civil del municipio fueron los encargados de llegar hasta el acceso norte de la tienda, la cual por el momento sólo está habilitada como salida, ante la contingencia que vivimos. Desafortunadamente, este hombre de aproximadamente 50 años de edad, ya no contaba con signos vitales y pese a que le practicaron
PARAMÉDICOS DE la Cruz Roja confirmaron el deceso del vigilante.
Paro cardiaco lo mata en tienda maniobras, ya no pudieron volverlo a la vida. Una vez que se confimó oficialmente el deceso, se notificó al personas de la Uunidad General de Investigación para que se traslada-
ra a realizar sus labores de campo y dar fe de los hechos. Dentro de los datos que pudimos recabar, se estableció que el vigilante cuidaba la puerta de salida cuando repentinamente comen-
zó a sentirse mal y seguido de eso se desplomó en el piso. De manera inmediata, otros trabajadores de la tienda, llamaron al número de emergencias y pidieron el apoyo inmediato de los socorris-
LA CITA EMOTIVA FUE EN EL MUNICIPIO DE ALTAMIRA DONDE LOS DOS ANCIANOS Y DEMÁS FAMILIA ROMPIERON EN LLANTO DE JÚBILO AL VER A QUIEN CREÍAN NO VOLVERÍAN A VER
Se incendian 2 basureros clandestinos
ALFREDO PEÑA
cuales movilizaron a los cuerpos de auxilio para sofocarlos. El primero de ellos fue en el basurero clandestino ubicado cerca de una bimba de Pemex en el sector Los Presidentes, de Altamira. Enormes columnas de humo negro se registraron debido a este
EXPRESO-LA RAZÓN
P
ara doña Esperanza Martínez Velazco y don Roberto Salas Juárez, la mitad de la vida que habían perdido la han recuperado gracias a la intervención de la Comisión Estatal de Búsqueda de Tamaulipas y el DIF estatal, pues un hijo al que tenían reportado como desaparecido por espacio de diez años pudieron localizarlo y llevarlo a casa. La cita emotiva fue en el municipio de Altamira, Tamaulipas, donde los dos ancianos y demás familia rompieron en llanto de júbilo al ver a quien creían no volverían a ver. Roberto Carlos Martínez, de 37 años, se había ausentado del seno familiar durante 24 años de los cuales diez de ellos se extravió al ser atacado por una enfermedad mental.
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
os basureros clandestinos se incendiaron la tarde de ayer D en el municipio de Altamira, los
EL REENCUENTRO de la pareja con su hijo fue muy emotivo.
Hallan a su hijo después de 10 años HISTORIA Roberto Carlos, junto con su padre salieron de Calvillo, municipio de Aguascalientes, y se dirigieron a los Estados Unidos a conquistar “el sueño americano”. Ambos lograron llegar pero durante 14 años, Roberto, estuvo alejado del seno familiar ante la imposibilidad de poder regresar a México por no contar con los papeles necesarios para regresar a trabajar a los Estados Unidos. El golpe para la familia fue cuando el joven fue detenido por auto-
ridades de Migración de Estados Unidos y lo deportaron a México. La familia no supo más de él y procedieron a levantar la denuncia. El joven deambuló en situación de calle en el país. El tiempo pasó y la esperanza poco a poco se fue perdiendo hasta que estos días pasados la Comisión de Búsqueda de Tamaulipas, supieron que Roberto se hallaba en la casa hogar San Pedro A.C., después de que el personal lo albergó durante todo este tiempo mientras que su familia se daba a la tarea de ubicarlo.
tas pero ya era demasiado tarde. Pese a que aún no ha sido confirmada la causa de la muerte, todo parece indicar que el guardia fue sorprendido por infarto mientras laboraba. incendio registrado en el camino rumbo al ejido Flores Magón, de Altamira. Para sofocar el fuego acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos de Altamira, así como elementos de contraincendios de Petróleos Mexicanos. El otro de los incendios se registró en el sector Arboledas, en la calle Álamo, cerca del cárcamo de Comapa. Elementos de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas acudieron a sofocar este incendio de llantas, basura doméstica y pastizal, que también generó grandes columnas de humo. Fueron los vecinos quienes llamaron al 911 para sofocar este incendio ante el riesgo de que se pudiera propagar el fuego.
BOMBEROS DE Petróleos Mexicanos sofocaron las llamas.
#ZONACERO 29
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Choca por alcance con camioneta EL CONDUCTOR NO ALCANZÓ A DETENERSE POR LO QUE ACABÓ SIENDO CHOCADO CON UN VEHÍCULO PARTICULAR CON PLACAS DE NUEVO LEÓN BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN
na camioneta y un vehículo con placas de Nuevo León U participaron en un choque por al-
cance, ocurrido la tarde del miércoles en la avenida Miguel Hidalgo en Tampico. El accidente no dejó personas lesionadas, sólo daños materiales. El encontronazo se suscitó a las 14:20 horas en avenida Hidalgo casi esquina con calle Tamaulipas, frente al auditorio municipal. Estuvieron involucrados un Nissan Sentra con placas del estado LA CIFRA de Nuevo León y una camioneta Suzuki. Ambas unihoras se dades circulaban registró el de norte a sur por percance esa avenida y al llegar a ese punto, el operador de la camioneta bajó la velocidad para detenerse ya que así lo marcaba el semáforo. Al parecer, el conductor de la otra unidad no alcanzó a detenerse por lo que acabó chocando en la parte posterior de la Suzuki. El Sentra terminó con daños en la parte frontal. Al lugar llegaron elementos de Tránsito y Vialidad para tomar conocimiento del choque.
14:20
EL CONDUCTOR DE LA OTRA UNIDAD no alcanzó a detenerse por lo que acabó chocando en la parte posterior de la Suzuki.
LATÍAREMEDIOS REMEDIOS CONFUNDIDA ¿Cómo estás, Tía? Yo no creo en los políticos, siempre he pensado que todos son igual de rateros. Ahora con la pandemia leo muchos que le echan la culpa al Presidente, pero también veo mucha gente en la calle sin cubrebocas, ni sana distancia. Entonces, ¿quién tiene la culpa de tantas muertes y tantos enfermos? ¿Crees que el gobierno está haciendo un buen trabajo? Más que miedo a enfermarme tengo miedo a que no puedan atenderme. Gracias y perdona por las preguntas, pero me gustaría saber tu opinión. ALE, 39 AÑOS
Q
uerida Ale, yo no hablaría de culpa, hablaría de circunstancias. Ni los países clasificados como de primer mundo han frenado la pandemia y han tenido miles de muertos y siguen los contagios. Hoy, más que nunca, enfrentamos una realidad en la que es fundamental que reaccionemos en lo individual, no hay manera de que haya un policía detrás de cada persona que se resiste a usar el cubrebocas o que lo usa inadecuadamente (traerlo en el cuello o en las manos no sirve de nada) y tampoco viene al caso meter a la cárcel a cada indisciplinado (no habría espacio en las cárceles). Además, nos pega el hecho de que nadie, en ningún país, tiene espacio en los hospitales para cada habitante. México no tiene, ni tendrá, 130 millones de camas de hospital por si la gente se enferma. Entonces, tenemos que ser más responsables en lo individual y cuidarnos unos a otros. Es lo que hay. Y, por otro lado, yo creo que la gente muere cuando tiene que morir. No antes ni después. De hecho, al nacer todos sabemos que vamos a morir, pero no sabemos cuándo ni de qué. Resumen, tú cuídate y evita estresarte, porque el estrés baja las defensas y te pone a merced de cualquier enfermedad. GRANITOS EN EL PENE Buenas tardes, hace unos días me salieron unos como granitos blancos en la cabeza del pene. Me enojé mucho y le reclamé a mi novia, estaba seguro de que se había cogido a otros y me había contagiado de quién sabe qué. Nos gritamos y le dije cosas muy feas, ella me dijo que no me había engañado, que a lo mejor yo fui el que se metió con otra, pero no. Mi novia y yo terminamos, pero quisiera pedirle disculpas, porque me porté muy grosero y por eso mi pregunta es que si me pudieron salir esos granitos por otras cosas o a fuerza por contacto sexual. SOBRINO, 35 AÑOS
Hoy, más que nunca, enfrentamos una realidad en la que es fundamental que reaccionemos en lo individual, no hay manera de que haya un policía detrás de cada persona que se resiste a usar el cubrebocas o que lo usa inadecuadamente (traerlo en el cuello o en las manos no sirve de nada) y tampoco viene al caso meter a la cárcel a cada indisciplinado (no habría espacio en las cárceles). Además, nos pega el hecho de que nadie, en ningún país, tiene espacio en los hospitales para cada habitante. México no tiene, ni tendrá, 130 millones de camas de hospital por si la gente se enferma. Entonces, tenemos que ser más responsables en lo individual y cuidarnos unos a otros. Es lo que hay. Querido sobrino, lo mejor es que acudas al médico para que te dé un diagnóstico y te dé el tratamiento necesario. Hay enfermedades de transmisión sexual que no se manifiestan de inmediato, así que podría ser un contagio de antes de que anduvieras con esta chica o puede ser alguna infección que tiene otro origen, nada sexual. Por eso es muy importante que vayas al médico. Te sugiero que acudas a la clínica del doctor Martín Sánchez Garza. El teléfono para que hagas una cita es el 552233- 1774. Y si no, puede acudir a cualquier médico que te quede a la mano.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
J U E V E S 1 7 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 334616
CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN
155,000
$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 EN MUY BUENAS
A TRATAR CEL.
834 309 09 10
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Enfrentamiento deja 3 muertos AGENCIAS
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
os cuerpos de cinco personas fueron localizados la madrugada de este miércoles en la comunidad San Isidro de Cabrales, en Fresnillo, Zacatecas, en una balacera en la región. De acuerdo con reportes preliminares las víctimas fueron encontradas en varios puntos entre las calles Lázaro Cárdenas e Hidalgo, por lo que se presume que intentaron refugiarse cuando escucharon las detonaciones de arma de fuego. Tras recibir reportes a través del número de emergencia 911, elementos de Seguridad Pública acudieron al lugar y confirmaron el deceso de cinco hombres y solicitaron el apoyo del personal forense para el levantamiento de los cuerpos, así como para abrir una investigación que permitirá identificar a las víctimas y dar con los presuntos responsables. Autoridades policiacas informaron que para evitar ser
Matan a 5 en ataque en Fresnillo PARA EVITAR SER ATRAPADOS, LOS DELINCUENTES RESPONSABLES LANZARON OBJETOS PUNZOCORTANTES EN LA CARRETERA
atrapados, los delincuentes responsables de estos crímenes lanzaron objetos punzocortantes en la carretera Fresnillo-Valparaíso para ponchar las llantas de las patrullas y evitar que policías los siguieran.
Y los delincuentes lograron el objetivo de ponchar las llantas de una de las unidades, lo que retrasó la llegada de paramédicos, pues uno de los vehículos afectados fue una ambulancia.
nados: uno quedó tirado en un predio privado, donde realizan la excavación de un pozo de agua; otro más a un costado de unos contenedores de acero, de otra propiedad; y el tercero quedó sin vida dentro del auto que conducía, uno marca Volkswagen tipo Pointer, en color blanco, con placas de circulación NHE-7147, para el Estado de México, frente a una cocina económica. Los hechos violentos ocurrieron a las 10 horas, justo al paso del kilómetro 150 de la autopista federal 57, México-Querétaro, en su dirección hacia el Estado de México. En el lugar todo era confusión ante las mismas corporaciones po-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
CINCO MUERTOS fue el saldo de balacera en Fresnillo, Zacatecas.
stado de México.Espectacular balacera culE minó con tres hombres asesi-
LOS HECHOS ocurrieron en la carretera México- Querétaro.
Ultiman a estudiante AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
uebla, Pue.- David Adrián Salas Carreón, estudianP te de doctorado de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), fue asesinado en Puebla. El cuerpo del estudiante de doctorado en Filosofía Contemporánea fue hallado muerto en un paraje del municipio de Cuautinchán, en Puebla. El rector de la BUAP, Alfonso Esparza, confirmó la noticia e indicó que una compañera del es-
HALLAN CADÁVER DE DESAPARECIDO AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Oaxaca, Oax.- El cadáver de un hombre que había sido reportado como desaparecido el pasado 7 de diciembre fue encontrado este martes en Pinotepa Nacional, en la Costa de Oaxaca. Federico había desaparecido en El Corralero, agencia de Pinotepa Nacional, por lo que sus familiares habían comenzado su búsqueda. Este martes por la tarde, su cadáver fue encontrado en inmediaciones del rancho El Conejo.
liciales, sin embargo, vecinos del lugar que se percataron de los hechos, hicieron mención que los agresores fueron sujetos armados y con uniformes oscuros, similares a los de alguna corporación policial, a bordo de dos camionetas –una panel tipo pasajera en color gris, y otra marca Ford pick-up tipo Lobo, en color blanco-, que después de la balacera salieron disparados del lugar, incorporándose a dicha autopista con dirección al Estado de México. Agentes de la Guardia Nacional, División Carreteras, fueron los primeros respondientes en el sitio, y ya hasta entrada la tarde el área se llenó de elementos policiales de varias corporaciones y niveles, siendo acordonada el área, en tanto personal de Fiscalía General del Estado y médicos forenses hacían su arribo al lugar para realizar las primeras indagatorias de lo acontecido.
tudiante, identificada como Hamaday Mejía, resultó herida durante el ataque. Esparza exigió a las autoridades que investiguen el caso y den con los responsables. Envió sus condolencias a la familia del estudiante. Según reportes policiacos, David y una compañera de trabajo, Hamaday Mejía, fueron privados de la libertad por dos sujetos armados, quienes, tras golpearlos y apuñalarlos, los abandonaron al creer que ambos estaban muertos.
EL CUERPO fue hallado en un paraje de Puebla.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO-LA RAZÓN
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Aumentará 15% salario mínimo PESE AL VOTO EN CONTRA DEL SECTOR PRIVADO, LA COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS APROBÓ LA MODIFICACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO GENERAL, DE LA FRONTERA NORTE Y PROFESIONALES
PÁG • 14
Deja pandemia 7 millones de pobres en EU EL ÍNDICE DE POBREZA EN LA UNIÓN AMERICANA ADEMÁS SE DISPARÓ A 11.7 POR CIENTO EN NOVIEMBRE
PÁG • 15
‘LUCHAREMOS POR EL TÍTULO’ 26 AÑOS SIN JUGAR UNA FINAL, LA JAIBA BRAVA ESTÁ LISTA PARA LUCHAR POR EL TÍTULO, ASÍ LO DECLARÓ EL DEFENSA CENTRAL GADDI AGUIRRE EN RUEDA DE PÁG • 22 PRENSA
RECLAMAN PARIDAD EN GUBERNATURAS PÁG • 02-03
Sabemos perfectamente que este gran equipo tenía 26 años sin jugar una final y venimos con un buen futbol y que esta afición se lo merece por todo el apoyo brindado y lucharemos por el título”
GADDI AGUIRRE CAPITÁN
AL HOSPITAL FUE A PARAR UN MOTOCICLISTA ARROLLADO POR UNA UNIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CALLES DE LA COLONIA TAMAULIPAS. PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA LO TRASLADARON AL HOSPITAL.
PÁG • 26
DERRIBA AUTO A MOTOCICLISTA