LEY DE SEGURIDAD PEGA A COMERCIO INTERNACIONAL: CV
SUPERVISA NADER OBRAS EN ZONA NORTE PÁGINA • 04
FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA ADVIRTIÓ QUE LA REFORMA APROBADA RECIENTEMENTE LIMITARÍA A LOS AGENTES ADUANALES DE EU EN LA CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS MEXICANAS DE EXPORTACIÓN. PÁGINA • 05
@LARAZONTAMPICO
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 6016 • $13.00
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Subirá desempleo con alza salarial: IP • El aumento del 15% al salario mínimo en estos momentos es impagable para las pequeñas y medianas empresas, advirtieron representantes de la iniciativa privada, quienes adelantaron que esto traerá más cierres.
DEBES SABER
Siguen fiestas y aumentan casos LA SECRETARÍA DE SALUD ADVIRTIÓ QUE LAS REUNIONES SOCIALES SIGUEN SIENDO EL PRINCIPAL FOCO DE CONTAGIO; AYER SE DETECTARON 168 CASOS PÁGINA • 05 MÁS.
3,190 1,838 muertes
activos
AUMENTO ES UN ‘CIRCO’: OBREROS ASEGURA EL SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE TRABAJADORES QUE EN LO LOCAL LAS ALZAS AL SALARIO NO REFLEJAN BENEFICIOS.
PÁGINAS • 06 Y 13
ideas
CONFESIONARIO
Melitón García de la Rosa A BARLOVENTO
Tomás Briones EL KIOSKO
Héctor Garcés
RENUNCIA DIRECTOR JURÍDICO EN TAMPICO
EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, ARTURO BAZALDÚA, CONFIRMÓ LA SALIDA DE CÉSAR BONILLA, EX DIRECTOR JURÍDICO, DESDE FINALES DE NOVIEMBRE. PÁGINA • 04
Rehabilitan parque en la Miguel Hidalgo EL ALCALDE ADRIÁN OSEGUERA CONTINÚA HACIENDO SINERGIA CON INSTITUCIONES Y ORGANISMOS A FAVOR DEL CRECIMIENTO DE LA URBE PETROLERA.
PÁGINA • 06
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PAÍS
FANÁTICO
PERFILAN PARA EDUCACIÓN A DELFINA GÓMEZ
TERMINAN EN EMPATE; JAIBA Y ATLANTE DEFINEN EL DOMINGO
La ex candidata al Gobierno del Edomex y actual superdelegada en la entidad, Delfina Gómez, suena como posible relevo de Esteban Moctezuma al frente de la Secretaría de Educación Pública.
La Jaiba Brava empató a un gol en el partido de ida de la Gran Final del Guard1anes 2020 ante el Atlante, ahora todo se define en el estadio de la Ciudad de los Deportes el próximo domingo.
Prevén coalición para más distritos AGENCIA REFORMA
L
os escenarios de ruptura en Morena en varias plazas abren la posibilidad de que el acuerdo inicial de reparto de distritos de la alianza PAN-PRI-PRD, de 50 para cada uno, se eleve a 60 para la Cámara de Diputados. “Hay un primer escenario de 150 más o menos terminado, pero en las últimas horas se ha expuesto la posibilidad de ampliarlo 30 más”, confió una fuente involucrada en las negociaciones. “Con Morena fraccionado, y al borde de la ruptura en varios estados, hay mucha posibilidad”, señaló. En los últimos días ha quedado de manifiesto que Morena enfrenta dificultades a la hora de lanzar a sus candidatos a Gobernador, que han forzado al líder nacional, Mario Delgado, a posponer anuncios de resultados de las encuestas aplicadas.
PAN, PRI Y PRD ANALIZAN LA POSIBILIDADES DE COMPETIR JUNTOS POR MÁS DIPUTACIONES FEDERALES, ANTE LOS PROBLEMAS INTERNOS QUE HA EXHIBIDO MORENA POR LA DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS
50
MÁS SE ESTÁN NEGOCIANDO
Las complicaciones de Morena han aflorado en Tlaxcala, Sinaloa, Guanajuato, Guerrero y Zacatecas, al menos. Otro elemento que ha llevado a los dirigentes del PRI, PAN y PRD a valorar la posibilidad de ampliar a 180 los distritos en los que postularían a candidatos comunes, es el que tiene que ver con “las expectativas” que ha generado la alianza, sobre todo a nivel regional.
La fuente consultada trajo a colación el caso del senador Antonio García Conejo, hermano del Gobernador michoacano Silvano Aureoles, que en la semana en curso decidió hacerse a un lado y declinó participar como candidato a la Gubernatura, en la lógica del “buen entendimiento” que priva entre el PAN, PRI y PRD para lanzar a un aspirante ciudadano. Los tres partidos que van en
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
T
EL PRESIDENTE defendió el aumento al salario mínimo.
ras lamentar que no se haya alcanzado consenso con el sector privado para aumentar el salario mínimo en un 15 por ciento a partir de 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró insensato argumentar que el incremento podría generar un daño a la economía o hasta provocar la quiebra de las empresas. En conferencia, consideró vergonzoso el actual poder adquisitivo de los trabajadores, por lo que, dijo, es indispensable realizar un esfuerzo para aumentar sus ingresos.
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
10
DISTRITOS INCLUIDOS EN LA COALICIÓN
0 0 28 16 MÁXIMO MÍNIMO
alianza tienen hasta el 23 de diciembre para exponer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) los distritos en los que irán coaligados. Con los acuerdos que puedan alcanzar en las próximas horas los dirigentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, las tres fuerzas deberán ratificar internamente los distritos. El Consejo Nacional del sol azteca fue convocado para el sábado próximo; la Comisión Permanente del blanquiazul sesionará el lunes próximo; y el Consejo Político del tricolor se reunirá el miércoles a más tardar.
Descartan daño al elevar mínimo
EL PRESIDENTE LAMENTÓ LA FALTA DE CONSENSO CON LA INICIATIVA PRIVADA, PERO ADVIRTIÓ QUE NO TIENE PORQUE HABER AFECTACIONES PARA LAS EMPRESAS "Es insensato hablar de que esto va a afectar la economía. ¿Entonces en la economía no cuentan los trabajadores?", cuestionó.
EN TAMPICO
0 0 25 19 MÁXIMO MÍNIMO
"¿Qué es la economía? Pues es la conjunción de las inversiones, de la actividad empresarial y del trabajo, esa es la economía. Entonces, los trabajadores van a
EN MATAMOROS
0 0 25 19 MÁXIMO MÍNIMO
tener un incremento que, a escala mundial, todavía avergüenza. ¿Cómo vamos a estar en el grupo del G-20, de los países con más riquezas en el mundo y vamos a estar ocupando el lugar 76 en cuanto al pago del salario?". El mandatario fue cuestionado sobre la inconformidad del sector privado con el incremento salarial y las preocupaciones expresadas por la presión que generará sobre sus finanzas. En respuesta, recordó que los salarios que se pagan en el país están incluso por debajo de los de China, cuya industria tuvo un importante desarrollo en función de la mano de obra barata que ofrecen.
EN REYNOSA
0 0 26 18 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EN BREVE
REGIÓN
SE ALARGA LA DISCUSIÓN DE PLAN DE RESCATE
AUMENTA PRESENCIA DE PEDIGÜEÑOS EN PÁNUCO POR FIN DE AÑO
Las negociaciones en el Congreso de EU por un nuevo paquete de estímulos por la pandemia de Covid-19 se alargaron por algunos detalles en vista de seguir las pláticas el fin de semana.
La presencia de pedigüeños que arriban en la temporada decembrina a las ciudades, se está haciendo notoria en Pánuco y en esta ocasión es más numerosa.
Ven incompleta reforma judicial La reforma judicial propuesta por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, fue incompleta para combatir la corrupción y el nepotismo, consideró la organización México Evalúa. La coordinadora de Transparencia en la Justicia de dicha organización, Laurence Pantin, advirtió además que no se toca el poder de la cúpula judicial. “La ‘Reforma Zaldívar’ propone medias incompletas o que se centran esencialmente en los eslabones más bajos, pero no aplican esas medidas a la cúpula del Poder Judicial”, indicó. “Si realmente se quería fortalecer el combate a la corrupción y el nepotismo, se debía contemplar una modificación para concentrar todas las facultades de control en la Contraloría del Poder Judicial de la Federación, eliminando las contralorías de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral”. Además, dijo, se debió modificar el proceso de nombramiento de los titulares de esas contralorías, para que no dependan del titular del Consejo de la Judicatura Federal, de la Suprema Corte o del Tribunal Electoral, como sucede actualmente. En lo referente a la carrera judicial, criticó que aún se permita que en los juzgados o tribunales haya secretarios designados de manera discrecional, bajo el argumento de que se necesita personal de confianza. “Esto significa implícitamente que los propios juzgadores no reconocer la carrera judicial y los concursos de oposición como garantías de idoneidad y de integridad”, señaló. “Aceptar la existencia de estos secretarios proyectistas contradice completamente el espíritu y los objetivos de la ‘Reforma Zaldívar’, que busca fortalecer la carrera judicial, esta medida deja abierto un espacio de discrecionalidad en el que sería posible continuar ejerciendo el amiguismo y nepotismo”.
Reclaman en Bavispe castigo por masacre AGENCIA REFORMA
esde dos kilómetros cuesta arriba, punto donde permaD necerá el memorial de las nueve
cor sólo duele realmente a la persona que lo siente y que lo importante era hacer que la gente se sienta bienvenida y cuando las cosas se pusieran difíciles de manejar, dárselo a Dios", dijo en el micrófono. "Este monumento no es tanto para honrar la memoria de nuestros seres queridos y todas esas vidas inocentes perdidas, sino para honrar sus vidas y como vivieron, también es un recordatorio de que, incluso en una gran tragedia, podemos unirnos y defendernos contra la violencia y la vida de los inocentes". Tras escucharla, López Obrador sostuvo que en su Administración no hay ni habrá contubernio con el crimen organizado.
"Se me hace una exageración decir que van a quebrar las empresas si pagan este aumento salarial. Cuando empezó el auge en China se mencionaba que ellos tenían como ventaja comparativa bajos salarios y que por eso se convirtió China en la fábrica del mundo. Ahora resulta que China sigue siendo la fábrica del mundo, pero los salarios en China son más altos que los salarios en México", indicó. Según López Obrador, las protestas por el acuerdo para aumentar el salario mínimo son sólo de las cúpulas, ya que la mayoría de los empresarios están de acuerdo.
Foto • Agencia Reforma
Foto • Agencia Reforma
víctimas de las familias LeBarón, Miller, Langford y Johnson, se ve el camino rural en el que fueron masacrados mujeres y niños un 4 de noviembre de 2019. A diferencia de entonces, este jueves la localidad de La Mora estuvo llena de policías, militares, marinos y Guardia N a c i o n a l . Resguardaban al P re s i d e n t e A n d ré s M a n u e l López Obrador, la Gobernadora Claudia Pavlovich, el Gabinete de Seguridad federal, prensa, pobladores y curiosos. En la cima de la vía federal Bavispe-Agua Prieta,
donde ayer se realizó el evento, la brecha es una más entre las otras que conectan con Chihuahua, pero la delata el señalamiento de quienes aseguraron que ahí fue donde se encontraron los cuerpos llenos de balas, y en algunos casos, calcinados. "Del cerro, ahí en esa meseta arriba, dispararon los asesinos", refirió Adrián LeBarón, presente en el evento que entre las víctimas honra a su hija Rhonita y cuatro nietos. Frente a él, a su sobrina Amber Ray, invitada al presídium como representante de los Langford, se le quebró la voz al relatar su cercanía con su hermana Dawna Ray, una de las víctimas. "La admiraba de muchas formas, ella me enseñó que el ren-
EL PRESIDENTE estuvo en Sonora. EL DOLAR
EN MANTE
0 0 28 16 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
EL EURO
$18.65 $20.05
$23.65 $24.60
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
AGENCIA REFORMA
Foto • Agencia Reforma
MUNDO
3
4
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Tumban tres marquesinas en mal estado MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
l municipio de Tampico ha procedido a demoler tres marqueE sinas que estaban clasificadas co-
mo peligrosas. Y hay 34 más en la “mira”, cada negocio fue notificado y esperan que pronto sus propietarios puedan estar decidiendo su rehabilitación, señaló el regidor Alberto Sánchez Neri, presidente de la comisión de Protección Civil en el cabildo porteño. “Son un total de tres propietarios de inLOS muebles los que DATOS ya concluyeron los trabajos de demolición ante el exhorto emitido por parte de marquesinas Protección Civil, fueron sin embargo aún demolidas queda un número considerable, pero ya se han acercado para los permisos coestructuras rrespondientes y más están en empezar a repaanálisis rarlas”, explicó. El gobierno municipal de Tampico, ha recibido una repuesta positiva, por parte de propietarios de inmuebles principalmente en la zona centro, los cuales fueron notificados de observaciones en sus marquesinas en mal estado. Para que se le diera la atención en el mantenimiento o demolición de sus estructuras, al representar un riesgo para la ciudadanía. “Buscamos que se pueda estar evitando otra tragedia como la que se dio hace un par de meses, donde lamentablemente falleció una persona, por eso esta administración ha puesto mucho empeño en este tema”, señaló.
03 34
DESDE HACE TRES SEMANAS EL EX FUNCIONARIO DE LA COMUNA PORTEÑA ESTÁ DESEMPEÑÁNDOSE COMO GERENTE JURÍDICO DE COMAPA ALTAMIRA MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
A
finales del mes de de noviembre se dio la renuncia del director jurídico, César Bonilla. El secretario del ayuntamiento, Arturo Bazaldúa, confirmó esta información, mencionando que hay algunos temas pendientes como la actualización de reglamentos. “Efectivamente en los últimos días del mes de noviembre, nuestro entonces director
Efectivamente en los últimos días del mes de noviembre, nuestro entonces director jurídico, César Bonilla, renunció a la administración municipal” ARTURO BAZALDÚA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
jurídico, César Bonilla, renunció a la administración municipal, to-
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
INICIÓ LA demolición de marquesinas peligrosas.
Renuncia el Director Jurídico CÉSAR BONILLA, director jurídico de Tampico. da vez que recibió una invitación a ocupar la gerencia jurídica de Comapa Altamira”, comentó. Por lo que desde hace tres semanas el ex funcionario de la comuna porteña está desempeñándose en dicho organismo operador del agua, cabe mencionar que parte de la carrera profesional de César Bonilla, es precisamente en el vecino municipio.
“Le ofrecieron este puesto a un profesionista, Yeidckol Abarca Carmona, que ya estaba trabajando con nosotros, quien ya está enfocado en sus labores”, comentó. Descartó que estén contemplados más cambios en el área jurídica de la comuna, señalando que este relevo se dio por cuestión circunstancial.
Supervisa Nader obras en el norte
EL ALCALDE ASEGURÓ QUE HAN LOGRADO PAVIMENTAR MÁS DE 330 CUADRAS EN TODO EL MUNICIPIO, PARA 2021 SE CONTEMPLADA LA MODERNIZACIÓN DE 50 VIALIDADES
MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
l efectuar la supervisión de los trabajos de pavimentaA ción a base de concreto hidráu-
lico y reposición hidrosanitaria que se efectúan en la privada La Rivera, de la colonia Niños Héroes, el presidente municipal Chucho Nader aseguró que su administración continúa cumpliendo el compromiso de mejorar la calidad de vida de toda la población, a través de un programa de obra pública que responde a las necesidades prioritarias de los tampiqueños. El jefe edilicio explicó que la obra incluye la pavimentación de más de 865 metros cuadrados sobre una longitud de 124 metros lineales del tramo comprendido entre las calles Pípila y
Golfo de México, donde ya se realizó la reposición de las líneas de agua potable y drenaje sanitario. Explicó que adicionalmente se llevará a cabo la construcción de guarniciones, rampas, banquetas y la instalación de un moderno sistema de alumbrado público para brindar mayor seguridad a los vecinos. “Venimos a supervisar los avances en la pavimentación de la privada La Rivera, donde ya se llevó a cabo el intercambio de las redes hidrosanitarias, por lo que se avanza de manera importante para transformar la imagen de esta vialidad, donde estamos invirtiendo más de dos millones 100 mil pesos a fin de generar mayor conectividad y movilidad a este sector, y desde luego, mejorar significativamente la calidad de vida de las familias que aquí residen”,
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
#TAMPICO
EL ALCALDE supervisó trabajos en la zona norte. señaló. Chucho Nader subrayó que mediante una administración eficiente, honesta y transparente, se han logrado pavimentar más de 330 cuadras en todo el municipio y aseveró que para el próximo año se tiene contemplada la modernización de al menos 50 vialidades para seguir disminuyendo el rezago en esta materia.
“La buena administración que estamos haciendo de las finanzas nos ha permitido obtener recursos adicionales para ampliar nuestro programa de obra pública, como quedó de manifiesto durante la reciente sesión de Cabildo en la que se aprobó la pavimentación de dos nuevas vialidades producto de estos remanentes que hemos obtenido”, detalló.
#TAMPICO
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Afectará a comercio la Ley de Seguridad STAFF
EXPRESO-LA RAZÓN
L
a re fo r m a a l a L ey d e Seguridad Nacional, que limita la actuación de autoridades de agencias norteamericanas en territorio nacional, generará severas implicaciones en materia de comercio exterior y seguridad para los estados de la frontera norte, principalmente, explicó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, durante la reunión de la Alianza Federalista celebrada este miércoles en la capital del estado. “La Ley de Seguridad Nacional tendrá algunas implicaciones en nuestros estados, especialmente en el trato binacional con Estados Unidos. En base a estas modificaciones de Ley que se han hecho en nuestro país, habrá repercusiones tanto en el ámbito comercial y de seguridad”, dijo. El gobernador García Cabeza de Vaca detalló que, más allá del tema de seguridad, la reforma podría limitar la actuación de los agentes de aduanas norteamericanos en la certificación de empresas mexicanas de exportación, generando un duro impacto en la competitividad de las compañías nacionales dedicadas al comercio exterior. Para las entidades con un alto flujo de exportaciones de produc-
EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA ADVIRTIÓ QUE LA REFORMA APROBADA RECIENTEMENTE LIMITARÍA A LOS AGENTES ADUANALES DE ESTADOS UNIDOS EN LA CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS MEXICANAS DE EXPORTACIÓN
EL GOBERNADOR advirtió de las repercusiones que tendrá en la relación comercial con Estados Unidos.
Dentro de los acuerdos firmados en el T-MEC es que Estados Unidos iba a enviar supervisores para asegurarse de que se estuviera aplicando adecuadamente. Esto también tendrá algunas restricciones”. FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR
Fiestas disparan Covid, insiste SS SALVADOR VALADEZ C.
EXPRESO-LA RAZÓN
as reuniones sociales y las aglomeraciones de gente con motiL vo de la temporada decembrina ha
ocasionado que sigan a la alza los contagios en Tamaulipas, advirtió la Secretaría de Salud. Este jueves nuevamente hubo un aumento importante al confirmarse 168 casos nuevos y 9 lamentables defunciones, el municipio de Victoria concentra 45 del total estatal de positivos de este día y 2 de los fallecidos por coronavirus. Con estos números, el acumulado de casos positivos desde el inicio de la pandemia es de 38 mil 173, se han recuperado 33 mil 145, han fallecido 3 mil 190 tamaulipecos, y hay todavía mil 838 personas con
SIGUE UNA DETECCIÓN alta de casos todos los días. el virus que pueden seguir contagiando a otros, por ello la insistencia de la Secretaría de Salud de no salir de casa a menos que sea necesario, y si lo hace siempre llevar el cubrebocas, cuidar la sana distancia, y en este momento lo más importante evitar las fiestas o acudir a sitios donde haya aglomeraciones de gente debido al riesgo latente de
que sigan enfermando más personas y en alguno complicando su salud hasta el fallecimiento. De acuerdo a las autoridades de salud, seis de los nueve fallecidos este jueves por coronavirus son de Reynosa, dos de Victoria y 1 de Río Bravo, cinco fueron mujeres y cuatro hombres, en edades que oscilaron en los 42 años a los 75 el de mayor edad, y una vez más hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social concentra el mayor número de fallecimientos con un total de siete y en hospitales de la Secretaría de Salud se presentaron dos desafortunados decesos, que por cierto fueron en la capital tamaulipeca. El llamado a la población es a resguardarse en estas fechas, no salir si no es necesario, evitar fiestas y reuniones, usar cubrebocas en todo momento, lavarse las manos, usar gel antibacterial, desinfectar espacios de uso común, ventilar todas las habitaciones de las casas, no saludar de mano, abrazo y beso, el estornudo de etiqueta.
tos agropecuarios, como es el caso de Tamaulipas, se limitaría el trabajo de los agentes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), instancia que certifica los productos mexicanos que son exporta-
PEDIGÜEÑOS SALEN A PEDIR AGUINALDOS MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN
5
dos hacia el país vecino. “Esto va a dañar fuertemente la relación comercial con Estados Unidos, más allá del tema de seguridad”, dijo el mandatario . Dio a conocer que una tercera implicación sería impedir el trabajo de los agentes norteamericanos que supervisan las condiciones laborales en las que se aplica el T-MEC en las empreMÁS sas mexicanas; DIFICULtema acordado TADES por los gobier1 nos de México y Estados Unidos para la aprobaGobernador ción del Tratado. detalló que la “Hay que rereforma podría cordar que inlimitar a los sistieron muagentes de cho en que se aduanas aplicara adecuadamen2 te la Reforma Laboral. Dentro de los acuerdos En materia firmados en el de seguridad T-MEC es que binacional, Estados Unidos Tamaulipas iba a enviar sutrabaja con 7 agencias de EU pervisores para asegurarse de que se estuviera aplicando adecuadamente. Esto también tendrá algunas restricciones”, detalló. En materia de seguridad binacional, recordó que Tamaulipas trabaja con 7 agencias estadounidenses en la Campaña de Prosperidad y Seguridad Fronteriza, la cual ha permitido la captura de objetivos prioritarios, recuperar la confianza y disminuir los índices delictivos. “Por supuesto que esto (la reforma) está poniendo en riesgo la buena relación que existe con nuestros vecinos del norte”.
En la zona centro de Tampico hay pedigüeños que están boteando para juntar sus aguinaldos. El aumento del flujo de efectivo en diciembre llena las calles de más pedigüeños.
6
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
APLICARÁN 300 dosis contra la influenza.
Aplican 300 dosis contra la influenza ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
a Jurisdicción Sanitaria Número Dos, implementará este vierL nes el “drive thru” para aplicar 300
dosis contra la influenza en Ciudad Madero, dijo el director del Centro de Salud, Jesús Mena Méndez. “Estamos haciendo la logística con todo nuestro personal, nuestro “drive thru” en Ciudad Madero, vamos empezar a las 8 de la mañana la vacunación contra la influenza y revisar las cartilla de vacunación de las personas e invitamos a la gente LLEGAN de Ciudad MadeLAS ro para que acuVACUNAS da al Centro de 1 Salud, desde las 8 a las 14:00 horas”. La vacunación La gente de Ciudad Madero será enfrente de la clínica que se podrá acudir localiza en caal Centro de Salud, de 8:00 a lle Pénjamo, de las 14:00 horas la colonia Miguel Hidalgo Oriente, pero en caso 2 de que acudan una gran cantiLa vacunación dad de automovilistas, se camserá enfrente biará el módulo de la clínica en calle Pénjamo, de vacunación a la calle Servando de la colonia Miguel Hidalgo Canales, enfrente del hospital civil “Heriberto Espinosa Rosales”. “Tenemos programadas 300 dosis para poder aplicar, será sobre la calle Pénjamo, enfrente del Centro de Salud, si hay mucha gente estamos solicitando la calle Servando Canales, que nos permita el director del Hospital ponernos allá, dependiendo la afluencia que tengamos para no obstaculizar el tráfico”.
Aumento es un ‘circo’: Obreros ÓSCAR FIGUEROA
EXPRESO-LA RAZÓN
C
omo un circo fue calificado por el sector obrero de Ciudad Madero el aumento salarial que anunció el gobierno federal, al asegurar que no representará beneficio alguno. Para el secretario general de la Federación Local de Trabajadores, Carlos Alejandro Campos Castillo, un salario de por lo menos 250 pesos diarios sería lo más idóneo, por lo que cantidades menores sólo representarán afectaciones. “Todo aumento, siempre he dicho, es bueno y bienvenido todo lo que sea para beneficio del obrero, pero lamentablemente el aumento va pegado con la inflación, la inflación nos come, nos traga, ese aumento se ha pulverizado, no es nada para nosotros, es un circo más de ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
L
a alianza consolidada entre el Gobierno de Ciudad Madero con Pemex y Petrofac, ha acelerado la reconstrucción del tejido social, afirmó el alcalde Adrián Oseguera Kernion, quien continúa haciendo sinergia con instituciones y organismos, a favor del crecimiento de la urbe petrolera. Lo anterior fue constatado en la inauguración del acondicionamiento del parque Miguel Hidalgo, realizado en un esfuerzo tripartito entre el Municipio, Petróleos Mexicanos y Petrofac, beneficiando directamente a más de 4 mil ciudadanos. “Ahora nuestros niños y jóvenes podrán hacer deporte en instalaciones más dignas y seguras cuando sea controlada la pandemia. En nombre de todos los maderenses, muchas gracias a Pemex y a Petrofac, así seguiremos trabajando para reconstruir juntos el tejido social”, enfatizó el Presidente Municipal. Dicho acondicionamiento cabe señalar, consistió en la construcción de una cancha de fútbol con pasto sintético, el cercado, equipamiento, gradas y alumbrado público, así como la instalación de un circuito de entrenamiento. Todo con una inversión de 1, 601,147.16 pesos. Durante el protocolo, estuvieron presentes el Dr. Raúl de la Gar-
EL SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACIÓN LOCAL DE TRABAJADORES
cada administración, es de años, no es de ahorita”, expresó. Dio a conocer que el incremento no se refleja en el bolsillo del trabajador, “ahorita no hemos visto un beneficio realmente, se habla de muchos beneficios a nivel nacional, pero no hemos visto realmente un beneficio en la bolsa del trabajador, el beneficio de cada trabajador se ve en su bienestar y en su bolsa”. Indicó que el 2020 es uno de los peores años en la generación de empleo, ya que la pandemia del Covid-19 frenó varios proyectos, “yo siempre he dicho que de perdido 250 pesos diarios a cada perso-
Ahorita no hemos visto un beneficio realmente, se habla de muchos beneficios a nivel nacional, pero no hemos visto realmente un beneficio en la bolsa del trabajador”.
CARLOS ALEJANDRO CAMPOS CASTILLO FEDERACIÓN LOCAL DE TRABAJADORES
na de ahí para arriba”. “Tenemos entendido que hubo un aumento a los agropecuarios, en el campo, lamentablemente eso y nada es lo mismo, porque lo que es en el ramo agropecuario en el campo se va por jornal, ahí no tiene nada que ver, es irrisorio ese aumento para nosotros, lo vemos así”.
Rehabilitan parque en la Miguel Hidalgo Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
#MADERO
GOBIERNO MADERENSE reconstruye tejido social con respaldo de Pemex y Petrofac. za Gallegos, de la gerencia de Responsabilidad Social de Pemex, empresa de la cual también se tuvo la presencia del Ing. Salvador Jiménez Gómez y Víctor Trueba Romero, promotor del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), además de la participa-
ción del Ing. Iván Ruiz Pérez, supervisor de Relacionamiento Comunitario y Sustentabilidad de Petrofac. Así también se contó con la asistencia de Jesús Suárez Mata, director general de Bienestar Social y Participación Ciudadana; Óscar
Román González, secretario ejecutivo del Ayuntamiento; Luis Carlos Leal Contreras, director general de Obras Públicas; Romel Martínez Flores, director de Protección Civil y la regidora Sandra Cruz Moreno, titular de la comisión de Protección Civil.
#MADERO
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Denuncian 8 casos de pornoacoso ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
urante el 2020 se han denunciado ante la Fiscalía General D de Tamaulipas ocho casos de por-
EN BREVE
no venganza, el último caso fue el de una menor de 17 años originaria del municipio de Aldama. “Nosotros denunciados en todo el estado, tenemos 8 casos de porno venganza, hay muchos más pero la mujer no quiere denunciar porque las autoridades no hacen el trabajo que les corresponde”, dijo la representante del Colectivo Feminista Tamaulipeca, Nury Violeta Romero Santiago. Indicó que la asociación tiene muchos casos, pero denunciados son contados, ya que la mujer no quiere denunciar porque las fiscalías en ningún momento las protegen, sino que al contrario son revictimizadas. “Tengo un caso reciente, se acaba de dar en Aldama, es lamentable que haya delitos que no sean sancionados. Fue una porno venganza, la chica es de 17 años, y está muy afectada, ya la tuvieron que sacar del municipio”. La colectiva actualmente
OCHO CASOS DE PORNOVENGANZA se han denunciado en Tamaulipas. atiende a dos menores de edad, que fueron expuestas en redes sociales con videos íntimos por parte de sus ex novios, “el de la chica de Aldama acaba de entrar con la ley Olimpia”. “Apenas se están retomando porque estaban con fechas anteriores a que se hubiera aprobado esta ley. No se tiene que volver a denunciar, solamente hay que impulsar el caso, desafortunadamente algunos fiscales no quieren impulsar los casos que te dan largas y largas”.
Rodanteros temen por otro cierre Los más de 10 rodantes que se instalan en las colonias de Madero reforzarán los filtros sanitarios, con la finalidad de evitar que se vuelva a suspenderlos, tal y como se aplicó a mitad de año. “Estamos haciendo todo el esfuerzo para que no vuelvan a suspendernos porque sería muy difícil recuperarnos, por eso le pedimos mucho a la gente para que también nos ayude y use cubrebocas”, declaró el representante de los oferentes, Antonio Herrera. Los rodantes de Miramápolis y Lucio Blanco, son los más grandes y por tal motivo las medidas preventivas serán mayores. ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
PONEN VIGILANCIA ESPECIAL A VAINILLA ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN
Intentan robarse a “Vainilla”, la coneja gigante de Ciudad Madero, por lo que debe ser vigilada cada que sale al patio en el fraccionamiento Tercer Milenio. La coneja Vainilla tiene un año 4 meses, mide 55 centímetros y pesa un promedio de 4 kilos con 900 gramos.
7
8 #ALTAMIRA
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Sin Internet 20% de alumnos en ITACE Altamira res checan a los alumnos los visitan y están en contacto con ellos por teléfono y en el caso de los que no cuenten con Internet en su domicilio, les llevan cuadernillos para que ellos realicen su trabajo escolar. Actualmente dijo que tienen una matrícula de 1,900 alumnos en todas las carreras. A los alumnos se les está apo-
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
A
proximadamente un 20% de los alumnos del ITACE ubicado en Altamira carecen de las herramientas tecnológicas para tomar sus clases. La directora Nelly Gómez Mar reconoció que esta forma de trabajo virtual ha sido muy difícil tanto para los alumnos como para los maestros. “Aproximadamente un 20% de los alumnos son los que no tienen las herramientas para sus clases”, dijo. Explica que como los profeso-
PROFESORES DEL ITACE HAN TENIDO QUE APOYAR A LOS JÓVENES QUE NO TIENEN INTERNET CON CUADERNILLOS Y ASESORÍAS
yando con cuadernillos y algunas asesorías por parte de los maestros que afortunadamente tenemos un buen equipo de trabajo”, dijo. Sobre el nivel de reprobación señaló que es muy poco el porcentaje ya que únicamente el 5% de todos sus alumnos son los que han reprobado algunas materias.
BUSCAN APOYAR A ESTUDIANTES DEL ITACE para que sigan sus estudios.
SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN
tes locales en esta temporada decembrina, el gobierno municipal de Altamira, que preside la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, realiza la Expo Navideña 2020, en el estacionamiento del mercado municipal “Santander’’, con la participación de 75 emprendedores y microempresarios, favoreciendo también a los oferentes del citado centro de abasto. Acompañada de los diputados locales Karla Mar Loredo y Miguel Gómez Orta, y del secretario del ayuntamiento, Cuauhtémoc Zaleta Alonso, la jefa edilicia puso en marcha esta actividad, señalando en su intervención que su gobierno impulsa la política del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para promocionar de manera directa a los pequeños comerciantes y emprendedores, procurando una reactivación económica segura y ordenada. Por ello -dijo- efectuamos por segunda ocasión este tipo de eventos donde en el primero, celebrado en el Centro POSCO, se tuvo una participación de 37 emprendedores y comercios de Altamira, mientras que en esta segunda activación estamos contando con la asistencia de 75 negocios que promoverán sus productos entre la ciudadanía. Felicitó y reconoció el empeño de los participantes que respondieron favorablemente a la invitación que se les hizo para esta exposición, haciendo hincapié que en
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
romoviendo el emprendedurismo para reactivar la economía, P ayudando a la vez a los comercian-
EFECTÚA GOBIERNO DE ALTAMIRA Expo Navideña 2020.
Apoya Alma a emprendedores EN EL ESTACIONAMIENTO DEL MERCADO MUNICIPAL ‘SANTANDER’ SE REALIZÓ EL EVENTO CON LA PARTICIPACIÓN DE 75 EMPRENDEDORES Y COMERCIOS LOCALES Altamira se cuenta con un gobierno muy cercano a los altamirenses, importantes aliados para generar el desarrollo económico y la competitividad, haciendo de Altamira una ciudad de vanguardia y liderazgo, generadora de empleos y fuente de inversiones. “Gracias a ustedes, Altamira se consolida día a día en el contexto nacional e internacional por ser una tierra de oportunidades de or-
gullo tamaulipeco. Celebro con mucho gusto la continuación de esta gran iniciativa que tiene como objetivo principal promover y difundir la actividad comercial, ya sea virtual o presencial, destacando la enorme diversidad que tenemos para el beneficio de miles de ciudadanos, cumpliendo todas las medidas de seguridad para que nos cuidemos entre todos’’, mencionó Amparán Cruz.
Abrirá UT semestre en enero SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO- LA RAZÓN
nte la demanda que tienen y debido a que por la panA demia no se pudieron inscribir
muchos alumnos, la Universidad Tecnológica de Altamira abrirá un semestre en el mes de enero ofreciendo dos carreras. El rector Isaac Rebaj Sevcovicius señaló, que se abrirán las carreras de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, y Química Industrial y se podrán escribir 120 alumnos. Explicó que el costo por cuatrimestre es de 2,500 pesos y el ini-
cio de clases es el 4 de enero y se pueden inscribir en la página de la escuela. ‘Les notificamos que se abre un nuevo ciclo escolar en enero, debido a que muchas personas por la pandemia no se pudieron inscribir en tiempo y forma”, dijo. En la rueda de prensa estuvo presente la maestra Margarita Gómez Cisneros, directora de la carrera de Química y Nanotecnología, quien el nivel de colocación de egresados es del 80% ya que todos los alumnos cuentan con los conocimientos para operar plantas industriales y después la administración de los recursos. Por su parte el maestro Víctor Manuel Ríos, director de la carrera de Mantenimiento Industrial, explicó que abrirán la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial y durante su carrera se certifican todos los alumnos.
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS
EXPRESO-LA RAZÓN
DIRECTIVOS DE LA UT informaron que abrirán dos carreras en el semestre,æ en enero.
#ALTAMIRA
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REPORTAN QUE HUBO ALUMNOS DE SECUNDARIA que insultaron y se burlaron de sus maestros en clases. SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
L
os maestros y maestras también recibieron burlas e insultos en línea durante esta primera mitad del ciclo escolar, por parte de algunos alumnos sobre todo de nivel secundaria. Aunque fueron mínimos los casos que se presentaron y no hay quejas de manera formal, el profesor Luis Gerardo Reyes Bonilla, secretario de Organización de la Región Nueve de la Sección 30 del SNTE en Altamira señaló que sí hubo algunas situaciones de esta naturaleza, que calificó de lamentables. “Las burlas e insultos al trabajo tan dedicado que hacen los profesores para sacar adelante a los alumnos en esta pandemia, afecta a la calidad del trabajo y a la imagen del maestro, pero sobre todo afecta la calidad y el desempeño escolar de los alumnos”, dijo. Las acciones de los insultos o las burlas demerita el trabajo que hacen los maestros pero también el esfuerzo de los padres de familia para comprarle a sus hijos todas las herramientas que requieren para tomar estas clases, refirió. “Queremos pedir que seamos respetuosos, la situación que vive el país es muy delicada y ese tipo de acciones perjudica”, dijo.
Reciben burlas maestros de clases en línea
AUTORIDADES EDUCATIVAS PIDEN A PADRES DE FAMILIA QUE VIGILEN EL COMPORTAMIENTO DE SUS HIJOS CUANDO TOMAN LA CLASE El maestro Reyes Bonilla señaló, que se hace un llamado a los padres de familia para que cuiden y pongan atención lo que sucede en sus hogares y cuando sus hijos toman las clases en línea. Refirió que cuando ya se presente en caso de manera formal la Secretaría de Educación de Tamaulipas es la que deberá determinar qué acciones se deben de tomar que puede ser desde una sanción al alumno. “No hemos recibido quejas formales hasta el momento sólo han sido pláticas, pero sí nos damos cuenta que esto sucede además de que los que trabajamos en esto también sabemos que algunas cuentas pueden ser hackeadas fácilmente”, dijo.
9
10
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Tendrá Pueblo Viejo su hospital VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
P
ueblo Viejo.- La dependencia de servicios hospitalarios que Pueblo Viejo ha tenido con los hospitales de Tampico y Ciudad Madero, refleja la urgencia de la construcción de un hospital para el municipio y este es un objetivo que se podría concretar en un año. Este ambicioso proyecto se concretará con la mezcla de recursos del Fondo de Infraestructura Social, Fondo de Aportaciones Múltiples e Hidrocabursos Marítimos y Terretes y de Pemex. Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, el cual refirió que esta semana arrancan los trabajos de lo que será uno de los proyectos más ambiciosos que marcarían un parteaguas a nivel de los servicios médicos para los pueblovenses que por años han padecido por no contar con un hospital propio. El hospital estará ubicado donde se encuentra actualmente el asilo de ancianos y las instalaciones policiacas conocidas como ‘Almoloyita’ ya que esta área está en un sitio estratégico por su conexión carretera. “Con la fusión de estas instalaciones vamos a partir, se hará la ampliación y arriba un segundo piso, en la parte baja estará instalado el área de urgencias, quirófano, y zona de recuperación así como hospitalización, en el segundo piso las oficinas administrativas, rayos X, laboratorio, y consultorio médico, estamos hablando que se trata de una obra que representa una inversión de 30 millones de pesos, es una mezcla de recursos para poder hacer realidad este proyecto”.
LA MAYORÍA DE ELLOS SON INDÍGENAS DE ZONAS MARGINADAS, QUE REALIZABAN COMERCIO PERO TERMINARON SOBREVIVIENDO DE LA CARIDAD
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
ESTE PROYECTO beneficiará a la población.
Aumenta presencia de pedigüeños en Pánuco
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
P
ánuco.- La presencia de pedigüeños que arriban en la temporada decembrina a las ciudades, se está haciendo notoria en Pánuco y en esta ocasión es más numerosa. Al respecto de esta lamentable situación el comerciante, José Roberto Reyes Hernández, dio a conocer que esto es evidente, la pobreza extrema que muchos indígenas padecen en sus comunidades de origen y que los hacen salir a las ciudades buscando poder sobrevivir con la venta de artesanías de palma. Por desgracia esta situación ha dado un giro ya que en los últimos años, la situación de estos grupos VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
ánuco.- Las medidas de la sana distancia en autobuses foP ráneos que realizan viajes a di-
versas ciudades del país, están incumpliendo con la medida de la sana distancia por la pandemia QUEJAS del Covid-19. DE L Lo anterior PASAJES fue referido por 1 el abogado Norberto Lazcano, el La línea realiza cual por asuntos laborales, viaja sus viajes con frecuencia a foráneos en la capital del essu máxima tado en unidades capacidad. de la línea Autobuses de Oriente ADO. Indicó que éstas están viajando a toda su capacidad de pasajeros y entre los asientos sólo se cuenta con una pequeña barrera de plástico que de nada sirve si las unidades van repletas.
EN SU MAYORÍA ERAN VENDEDORES AMBULANTES en situación de calle. se ha tornado a la sobrevivencia por la caridad y la limosna ya que prácticamente pasan días sin vender alguno de sus productos y terminan pidiendo alguna moneda. A esto se suma la presencia de menores de edad que realizan ventas de chicles en negocios públicos, en donde al no lograr una venta terminan pidiendo alguna moneda para calmar su hambre.
Antes traían sus productos de palma, buscaban vender algo y ganarse la vida, pero la situación se ha complicado tanto que terminan pidiendo limosna’ JOSÉ ROBERTO REYES HERNÁNDEZ COMERCIANTE
por la ignorancia sobre las medidas de la emergencia sanitaria. Los grupos de estos indígenas generalmente son encabezados por las abuelas, nietos y jóvenes menores de edad, que ya cargan a un bebé en sus brazos, lo que refleja la descomposición social, que padecen en sus sitios de origen y que agudiza más su situación de pobreza.
‘Antes traían sus productos de palma, buscaban vender algo y ganarse la vida, pero la situación se ha complicado tanto que terminan pidiendo limosna’. Agregó que estos son grupos muy vulnerables debido a que no tienen un sitio donde dormir, comen cuando pueden, y tienen algo de dinero, además de que se exponen a los contagios del Covid-19
Piden cuidar sana distancia en los autobuses foráneos USUARIOS DEL TRANSPORTE FORÁNEO ASEGURAN QUE SIENTEN TEMOR DE SER CONTAGIADOS YA QUE LAS LÍNEAS NO RESPETAN LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD Y VIAJAN A SU MÁXIMA CAPACIDAD
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
#REGIÓN
LOS USUARIOS se quejan de la falta de medidas sanitarias.
1
BARRERA DE PLÁSTICO ES LA ÚNICA MEDIDA Manifestó que recientemente conoció en medios locales que la Guardia Nacional, implementó un operativo denominado ‘Pasajero Seguro’, sin embargo, otros conocidos que por necesidad siguen viajando en los autobuses, les han indicado que siguen sin atenderse las medidas sanitarias.
11
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#DINERO
AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN
iudad de México.- Pemex tuvo un promedio al día de 656.5 mil C barriles de combustóleo entre ene-
ro y el 15 de noviembre. Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta problemas por el combustóleo que produce. De entrada, las refinerías que opera generan más basura o desechos que gasolinas. En los últimos tres meses (con cifras oficiales para el periodo agosto-octubre), por cada barril de gasolina producido se obtiene 1.18
barriles de combustóleo, un desecho que ha perdido valor y mercado. El aumento en la generación de este carburante no sólo provoca pérdidas a la petrolera, sino que la obliga a paros no programados de las refinerías por exceso de inventarios. Además, tras las revelaciones del Departamento de Energía de Estados Unidos de que el gigante comercializador de energéticos a escala mundial, Vitol, sobornó con 163 millones de dólares a funcionarios de Pemex durante la administración de Enrique Peña Nieto y de
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Se inunda Pemex con producción de combustóleo LAS REFINERÍAS generan más basura que gasolina. Andrés Manuel López Obrador, se complica el manejo de este carburante, porque la empresa holandesa era la vía de salida de las exportaciones de combustóleo producido por Pemex.
12
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ESTADO
Derrochan municipios en gastos sin justificar LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DETECTÓ EROGACIONES EN SERVICIOS PERSONALES Y OTROS RUBROS, MUY SUPERIORES A LO AUTORIZADO; EN LA MIRA, LAS ADMINISTRACIONES DE EDILES Y EX EDILES COMO MAKI ORTIZ, MAGDA PERAZA, JESÚS DE LA GARZA Y ANDRÉS ZORRILLA
MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES
“La Auditoría Superior del Estado (…) pudo establecer que el gasto público, que comprende las erogaciones por concepto de gasto corriente, inversión física o financiera, así como pagos de pasivos o deuda pública, no se ajustaron a los conceptos del Presupuesto de Egresos aprobado”, detalla el documento. En servicios personales, donde se incluye la nómina municipal y las prestaciones al personal, se gastaron 57 millones 845 mil pesos por encima de lo que había presupuestado. En materiales y suministros, que incluye el gasto en todo tipo de artículos y productos para la operación de las diferentes áreas, se excedieron por 28 millones de pesos respecto a lo presupuestado. Y en servicios generales, que comprende otras erogaciones como el pago de servicios básicos, o servicios de arrendamiento, erogaron 44.3 millones de pesos más de lo acordado. El caso de Reynosa, en el anterior periodo de Maki Ortiz, es similar. En el 2018 erogaron 2,260 millones de
EXPRESO-LA RAZÓN
L
os municipios más grandes de Tamaulipas gastaron más de lo que presupuestaron, sin poder justificar millonarios incrementos en rubros como servicios personales, y materiales y suministros. Según los informes de la cuenta pública 2018 presentados por la Auditoría Superior del Estado al Congreso del Estado, la mayoría de los gobiernos municipales se excedieron en gastos operativos, relacionados con sueldos y prestaciones. Algunos, además descuidaron la inversión pública erogando menos de lo que habían presupuestado originalmente. Matamoros, por ejemplo, durante el último año de la administración de Jesús de la Garza Díaz del Guante, erogó 1,918 millones de pesos, 347 millones de pesos más que los ingresos que recibió, y 511 millones de pesos más que lo que había aprobado su Cabildo como Presupuesto de Egresos.
ANTONIO DE LA CRUZ EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Antonio de la Cruz • Expreso-La Razón
E
EN TAMAULIPAS los sueldos para los jornaleros van de los 200 a los 250 pesos diarios.
l incremento de un 30 por ciento al salario aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, que equivale a 160.19 pesos para los jornaleros agrícolas, no será problema pagarlo, luego de que en Tamaulipas los sueldos para este sector fluctúan entre los 200 y los 250 pesos al día, afirmaron dirigentes de productores. Pedro Hugo Ramos, integrante de la Unión de ejidos citricultores de Güemez, comenta que actualmente 160 pesos es lo mínimo que se paga a un jornalero rural, de un horario de 6:00 a 11:00, los cuales realizan tareas de chapoleo en huertas y en otros cultivos. Sin embargo, afirma que hay quienes pagar más de 200 pesos por otro tipo de tareas que realizan
pesos, 352 millones de pesos por encima de lo presupuestado, con incrementos que no han sido justificados ante la Auditoría en los rubros de servicios personales, materiales, y servicios generales. En ese municipio destaca el incremento considerable en el gasto en “bienes muebles, inmuebles e intangibles”, para lo cual estaban considerados 36.9 millones de pesos y terminaron por gastarse 126.4 millones de pesos. “Con el propósito de verificar los documentos comprobatorios y justificatorios que soportan el gasto público devengado, el Ayuntamiento del Municipio de Reynosa, Tamaulipas, puso a disposición del Órgano Fiscalizador, la documentación respectiva para su revisión de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoría; obteniendo como resultado de la revisión efectuada que no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia”, señala el dic-
EL PASO SIGUIENTE 1
De no solventar las nuevas observaciones, la Auditoría Superior del Estado podría interponer:
Jornaleros ya ganan más de lo aprobado los jornaleros agrícolas en la región centro del estado. “Esta muy bien que el gobierno federal haya fijado una cifra como salario mínimo para los jornaleros, luego de que existen algunos casos muy extraordinarios donde a algunas personas todavía quieren pagar entre 130 a 150 pesos a la gente, que, aunque es mínimo si los hay”, indicó. Destacó que por parte de los citricultores el aumento aprobado por la autoridad no será problema pagar, debido a que actualmente la mayo-
ría paga un poco más de esa cifra. Agregó que en la región centro del estado la situación de los jornaleros agrícolas es diferente a otras regiones del país, luego de que un trabajador puede llegar a ganar hasta mil pesos diarios en una jornada cosechando naranja. “Un ejemplo es que cuando es temporada alta de la naranja y que tiene buen precio los piscadores de esta región pueden obtener hasta mil pesos en esta actividad en un solo día, sin embargo hay otros que
obtienen entre 600 a 700 pesos al día”. Destacó que los jornaleros que laboran en la pizca de naranja les va muy bien en temporada alta, pero debido a que la mayoría les guasta mucho la cerveza, el dinero se les va en eso. En el municipio de Tula, los trabajadores agrícolas ganan un mínimo de 250 pesos diarios, ya sea trabajando en el corte de aceituna en los campos de olivo, o en las compañías de invernaderos cosechando
#ESTADO 13
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Va a lesionar muy fuerte a las empresas porque se va a tener que indexar el aumento, y tomando en cuenta que estamos en una pandemia la del aumento salarial resulta una acción muy lesiva para las empresas”
JORGE ESPINO ASCANIO AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO
llones de pesos. “La Auditoría Superior del Estado fiscalizó los egresos devengados, así como el manejo, custodia, aplicación de fondos y recursos y el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de la entidad fiscalizada, con lo cual se pudo establecer que la inversión física y financiera no cumplió con los objetivos y metas contenidos en los programas, satisfaciendo las necesidades correspondientes, bajo los criterios de eficiencia, eficacia y economía”. El último año de la administración de Andrés Zorrilla en Madero, también presentó estos gastos excesivos y no justificados, y una disminución en inversión pública, respecto a lo presupuestado. En sueldos y prestaciones erogó 22 millones de pesos por encima de lo autorizado por el Congreso, y otros 22 millones de pesos por arriba de lo aprobado para el gasto en materiales y suministros. La inversión en obra pública, en cambio, ni siquiera alcanzó lo presupuestado: se erogaron 65 millones de pesos, 10 millones de pesos menos que lo aprobado en el Presupuesto. Tras el rechazo del Congreso de Tamaulipas a estas cuentas públicas y las de otros 26 gobiernos municipales, las autoridades responsables tienen otra oportunidad para solventar las observaciones pendientes. En caso de no hacerlo, la Auditoría Superior del Estado podría presentar denuncias contra los responsables de los posibles desfalcos.
160 LOS NUEVOS SALARIOS PARA EL CAMPO
pesos es el salario mínimo aprobado para trabajadores del campo
y seleccionando hortalizas. Leobardo Zúñiga Vázquez, dirigente campesino de la región indica que los trabajadores agrícolas en esta región reciben un salario en promedio de 200 pesos al día por labores principalmente de chapoleo, mantenimiento de cercas entre otros. “En los campos de invernaderos ubicados en este municipio los sueldos más bajos están en 250 pesos al día, eso mismo gana el personal que trabaja dando mantenimiento a las huertas de olivos o en las cosechas de aceituna”. Agregó que el que exista un salario mínimo para los jornaleros agrícolas
200
pesos ganan algunos jornaleros en Tamaulipas
será de gran beneficio para campesinos que aun son explotados en otras regiones del país como es Veracruz, Tabasco, Chiapas, donde la gente del campo recibe sueldos muy por debajo, por lo que se considera un logró. Indica que muchos jornaleros vienen de otros estados de la república, los cuales son contratados para la cosecha de tomate, sandía, melón y otros cultivos, donde la tarea es por destajo, donde la mayoría obtiene ingresos por arriba de los 300 o 400 pesos diarios en estas actividades.
ABRAHAM RODRÍGUEZ FECANACO TAMAULIPAS
Incremento al salario tronaría a empresas: IP Foto • Agencias • Expreso-La Razón
tamen aprobado por el Legislativo. Otra cuenta rechazada por gastos no justificados fue la del último año de Magdalena Peraza, al frente del Ayuntamiento de Tampico. En sueldos y prestaciones, según el documento de la Auditoría, gastaron 358 millones 016 mil pesos, 16 millones de pesos por encima de lo pactado, y además, no alcanzaron lo presupuestado en el gasto para inversión pública que era de 185.4 mi-
Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón
(Los municipios) todavía están muy carentes de muchos conocimiento para poder responder en tiempo y forma los requerimientos que los hacemos y los cumplimientos de la ley de contabilidad gubernamental”
MUCHAS EMPRESAS tendrán que cerrar, advierten cámaras empresariales.
ADVIERTEN QUE EL INCREMENTO DEL 15 POR CIENTO ES IMPAGABLE PARA MILES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE ENFRENTAN UN PANORAMA MUY DIFÍCIL POR LA EPIDEMIA DE COVID-19 SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN
E
l aumento del 15 por ciento al salario mínimo a partir de enero del 2021 provocará en Tamaulipas despidos de personal, se suspendan la contratación de personal y el cierre de por lo menos 5 mil empresas que habían sobrevivido a la pandemia, aseguraron representantes de la iniciativa privada. La carga fiscal los orillaría a tener que dejar de operar en forma definitiva, sobre todo micros y pequeños negocios, aseguró Abraham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras Nacional de Comercio (FECANACO), quien explicó que este aumento autorizado del 15 por ciento al salario mínimo, va a lesionar muy fuerte a las empresas porque se va a tener que indexar el aumento, “y tomando en cuenta que estamos en una pandemia la del aumento salarial resulta una acción muy lesiva para las empresas”. A nivel nacional estima que
ASÍ QUEDÓ EL SALARIO MÍNIMO:
$141.70
EN EL INTERIOR DEL PAÍS
$213.38 EN LA FRONTERA
cerrarán 700 mil empresas y en Tamaulipas 5 mil empresas. Sobre las acciones que el sector empresarial llevará a cabo para poder defenderse de esta carga excesiva en tiempos de crisis económicas se está analizando en CONCANACO. José Luis Loperena González presidente de CANACO Victoria aseguró que no es el momento de llevar al país a este tipo de medidas, “esto viene a sumar más afectaciones a la economía, impacta a la inflación ya que los productos y los servicios subirán de precios y que se genere
una mayor contracción, y que en vez de lograr la reactivación económica, esta se vuelve más difícil y complicada para el 2021, estamos de acuerdo que tenemos que subir los sueldos y la calidad de vida, pero en plena pandemia no son los tiempos”. Privaron más despido de personas y que los 3 mil 100 empleos perdidos en Victoria no se recuperen fácilmente, las empresas buscan mayor competitividad y van a pensar mucho para contratar personal, “y en el mediano plazo veremos empresas sistematización para no contratar personal”. “No son los tiempos, hemos hecho grandes esfuerzos por mantener la plantilla laboral por cumplir con los impuestos, por buscar que la economía se reactive y ante los pocos o nulos apoyos de la federación hay una mayor carga tributaria a las empresas esto va a desacelerar aún más la economía y a generar mayor desempleo, a su vez esto impacta en seguridad, además va detonar un mayor aumento de la informalidad, que a su vez se y traduce a una menor recaudación”.
14
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ELPAÍS
Perfilan a Delfina para Educación LA EX CANDIDATA A LA GUBERNATURA DE EDOMEX Y ACTUAL SUBDELEGADA EN LA ENTIDAD OCUPARÍA EL PUESTO DE ESTEBAN MOCTEZUMA AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- La ex candidata al Gobierno del Edomex y actual superdelegada en la entidad, Delfina Gómez, suena como posible relevo de Esteban Moctezuma al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Edomex. Su carrera como docente la llevó a convertirse en Alcaldesa de Texcoco, bajo el cobijo del grupo político que encabeza el senador morenista Higinio Martínez. Otra pieza política de ese grupo en el actual Gobierno federal es Horacio Duarte, director general de Aduanas, quien al igual que Gómez y Martínez fue Edil de Texcoco. Otro que suena para relevo al frente de la SEP es Luciano Concheiro, actual subsecretario de Educación Superior, y hermano de la nueva titular de la Tesorería de la Federación, Elvira Concheiro.
El funcionario fue propuesto para ocupar la Embajada de México en Estados Unidos, tras la jubilación anticipada de Martha Bárcena. Gómez es maestra en Educación, docente sindicalista durante varios años en municipios del oriente del Valle de México y funcionaria del sector educativo en el
Piden reglas sanitarias para las precampañas AGENCIA REFORMA
López Obrador pidió al INE y a la Secretaría de Salud emitir reglas sanitarias para el periodo de precampañas con el fin de evitar contagios por Covid-19. Consideró irresponsable que se convoque a mítines o actos masivos de campaña en plena pandemia. “Existe la autoridad electoral, ellos tienen que sacar recomendaciones y tiene que ser a través de acuerdos”, señaló. “También la autoridad sanitaria, Salud debe emitir también recomendaciones para que nos cuidemos, que no haya contagios, que no se puedan hacer actos masivos. Eso sí es irresponsable, el agruparnos, no guardar la sana distancia. Pero
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
avispe.- Aunque reiteró que no intervendrá en el proceso elecB toral el Presidente Andrés Manuel
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador pidió emitir reglas sanitarias para el periodo de precampañas. tiene que ser por convencimiento, que los partidos y la autoridad electoral así lo decidan”.
El mandatario federal llamó, por otro lado, a que se respete el voto y que las elecciones del 2021 sean limpias. “A nosotros sí nos importa mucho y vamos hablar de que se respete el voto, de que el voto sea libre, que las elecciones sean libres y limpias, que no haya presiones para la obtención del voto, que no se compre el voto, que no se trafique con la pobreza de la gente para obtener los votos”, indicó. “Y, desde luego, que no se rellenen las urnas, que no se falsifiquen en las actas, que no voten los difuntos, que no haya carrusel, ratón loco, todo eso que ya ustedes saben por qué”. López Obrador recordó a los candidatos que ahora el fraude electoral es considerado un delito sin derecho a fianza.
AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.- Aunque en el País hay unos 20 reportes de probables reinfecciones de Covid-19, hasta ahora sólo se ha documentado un caso, en un paciente atendido en el IMSS, informó Celia Alpuche, directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública. “Es un ejemplo, no es lo único desde el punto de vista de casos sospechosos, pero este es un caso documentado”, precisó. Advirtió que la probabilidad de reinfección existe, aunque es poco frecuente. La experta dijo que el caso clínico de Covid-19 documentado inició el 5 de junio y la prueba confirmatoria se hizo el 8 de junio. Se le realizó una segunda prueba confirmatoria el 18 de junio, luego de que ya había remitido todo el cua-
Foto • Agencia Reforma
DELFINA PERDIÓ ante Alfredo del Mazo con un reducido margen de votos
HASTA EL MOMENTO SON 20 LOS CASOS PROBABLES DE REINFECCIÓN, AUNQUE SÓLO HAY UNO DOCUMENTADO
ES POCO frecuente, pero probable, aseguran los expertos dro, pero inició con síntomas nuevamente el 3 de septiembre, por lo que se le hizo una tercera prueba el 7 de septiembre. Precisó que el INDre realizó la secuenciación masiva para obtener el genoma completo del virus Sars-Cov-2 de las tres muestras y se confirmó por laboratorio el caso de reinfección en la tercera prueba. “Se puede documentar la reinfección tanto clínicamente epidemiológicamente, como la secuencia genética que es contundente”, dijo durante el foro Infección de Covid-19: ¿Qué sabes hasta ahora?, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública. Dijo que en el País han existido alrededor de 20 reportes de probables reinfecciones de todas las redes de laboratorios estatales de salud pública.
EN BREVE
Van 17 detenidos... por caso LeBarón Hermosillo.- El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que hasta el momento se han logrado 17 detenciones por la masacre de la familia LeBarón y están pendientes 15 órdenes de aprehensión. “Se ha logrado 17 detenidos. Destacando que ya se detuvo el pasado 23 de noviembre al autor intelectual de la agresión que también era el jefe de plaza de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua”, comentó Cresencio Sandoval en confe-
Foto • Agencia Reforma
Foto • Agencia Reforma
Documentan reinfección de Covid-19
rencia matutina. El 4 de noviembre de 2019 se desplegó personal militar y Guardia Nacional para la búsqueda de agresores y preservar el lugar de los hechos, expuso. Se reforzó la seguridad en el área el 5 de noviembre de 2019 y se establecieron tres puestos militares de seguridad sobre la ruta Bavispe - Janos. AGENCUA REFORMA
15
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Comparan a farmacéutica con el ‘Chapo’
EN BREVE Alerta por un ataque de hackers rusos
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
ENTRE LAS discusiones contemplan no aumentar la deuda
Postergan en EU decisión sobre el plan de rescate LAS NEGOCIACIONES PARA EL PLAN DE ESTÍMULOS SE ALARGARÁN HASTA EL FIN DE SEMANA AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
W
UN ESCÁNDALO poco difundido, el de los analgésicos
ashington DC.- Las negociaciones en el Congreso de EU por un nuevo paquete de estímulos por la pandemia de Covid-19 se alargaron ayer, mientras los legisladores atendían detalles en vista de seguir las pláticas el fin de semana. Los negociadores buscan sellar un acuerdo final para que los desempleados, las empresas y la mayoría de los estadounidenses reciban nuevos pagos de estímulo. “Vamos a quedarnos aquí mismo hasta que acabemos, incluso si eso significa trabajar durante el fin de semana, lo cual es muy probable”, afirmó el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, en un discurso en el pleno. Los elementos centrales del compromiso duramente peleado ya están definidos: sería de unos de 900 mil millones de dólares. Incluye más de 300 mil millo-
nes en ayuda a las empresas; una prestación federal adicional por desempleo de 300 dólares por semana y la renovación de los beneficios estatales que expirarán pronto; 600 dólares de pagos directos a individuos; fondos para la distribución de vacunas; y dinero para inquilinos, escuelas, el servicio postal y las personas que necesitan ayuda alimentaria. Sin embargo, el avance se ha visto obstaculizado por asuntos relacionados con los poderes de la Reserva Federal, la igualación de requisitos de gobiernos estatales y locales para las subvenciones por desastre y una miríada de desacuerdos menores sobre complementos no relacionados con la pandemia, dijeron los asistentes que participan en las negociaciones. Con la actual sesión del Congreso acercándose a su fin, los negociadores en el Capitolio al menos lograron finalmente los compromisos más difíciles, a menudo a expensas de los deseos demócratas más ambiciosos, con tal de completar el segundo gran
paquete de ayuda para la pandemia del coronavirus. Esta es la primera respuesta legislativa significativa a la pandemia desde la histórica Ley CARES de marzo, que EL DATO entregó 1.8 billones de dó900 mil millones lares en ayuda y prestaciones Los elementos por desemcentrales del pleo más gecompromiso nerosos y paduramente gos directos a peleado las personas. ya están Desde endefinidos: sería tonces, los de unos de 900 demócratas mil millones de han pedido dólares en repetidas ocasiones que se tomen medidas importantes para dar alivio a la población y combatir la pandemia, mientras que los republicanos han tratado de reabrir más la economía y evitar aumentar la deuda del gobierno de 27 billones de dólares.
Washington DC.- Investigadores federales de EU reportaron este jueves evidencia de tácticas previamente desconocidas para ciberataques a las redes del Gobierno en hechos presuntamente ligados a Rusia que representaban un “grave riesgo”. La unidad de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (CISA, en inglés) emitió una alerta más grave sobre una reciente intrusión en las computadoras de gobiernos del mundo, incluida la red de los departamento del Tesoro y Comercio de EU. “Representa un grave riesgo para el Gobierno federal y los gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales, así como para las entidades de infraestructura crítica y otras organizaciones del sector privado”, dijo la agencia. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
W
ashington DC.- Un congresista estadounidense comparó a la familia Sackler, propietaria de Purdue Pharma, la farmacéutica que fabrica el OxyContin, con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, al hablar del crucial rol que el medicamento jugó en la crisis nacional de opioides. Dos de los dueños de la empresa reconocieron ante un comité del Congreso el jueves que el poderoso analgésico recetado ha causado daño, pero no se disculparon ni admitieron irregularidades. “Quiero expresar la profunda tristeza de mi familia por la crisis de los opioides”, dijo David Sackler. “OxyContin es un medicamento con el que Purdue tenía la intención de ayudar a las personas, y ha ayudado y sigue ayudando a millones de estadounidenses”. Los miembros del comité de ambos partidos políticos criticaron a los dueños de Purdue Pharma. El representante Peter Welch, demócrata de Vermont, dijo que los principales integrantes de la familia Sackler que poseen Purdue colectivamente ganaron una fortuna de alrededor de 12 mil millones de dólares por las ventas de OxyContin. Welch le preguntó a Kathe Sackler, prima de David, por qué no se les debería obligar a devolver todo el dinero que ganaron para su distribución a las víctimas. Kathe señaló que eso dependería de un procedimiento legal, no de ella. Cuando se le preguntó sobre su papel en la empresa, indicó que había hecho un examen de conciencia. El congresista comparó las ganancias por el OxyContin con los 12 mil millones de dólares que, dijo, el Gobierno está buscando en activos de El Chapo, quien ha sido sentenciado a cadena perpetua en prisión.
Azota tormente de nieve Nueva York.- La tormenta invernal, que se mueve sobre Nueva York, Pensilvania y otros estados del noreste, deja por ahora unos 30 centímetros (cm) de nieve una semana antes de Navidad, en Estados Unidos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
16
PUBLICIDAD
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PUBLICIDAD 17
18
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA Twitter: @melitong
VACUNAS Y VOTOS...
M
uy predecible como errático, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los gobernadores de la Alianza Federalista que le exigieron no politizar el tema de las vacunas contra el Covid, participar en la logística y que se dejará ayudar. Así es mis queridos boes, aquí adelantaba la respuesta que daría AMLO, no soy adivino, sino que el tabasqueño es sumamente predecible, pero además da muestras de un egocentrismo digno de cualquier dictador que cree que sólo él tiene la razón, que él es la ley y sólo él, el que debe ejecutarla. El miércoles, desde Ciudad Victoria, los gobernadores aliancistas además exigieron transparencia en el manejo de la vacuna y hasta le dijeron a López Obrador que se dejase ayudar. “Nadie pretende politizar la enfermedad y mucho menos su cura. Queremos saber qué nos toca hacer y cómo vamos involucrar a la sociedad a que haga su parte. Queremos transparencia, información y reglas claras”, dijo el miércoles el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca a nombre de los 10 de la Alianza. La preocupación de los 10 gobernadores es compartida, me atrevo a asegurar, por millones de ciudadanos que hemos visto el fracaso de la estrategia contra el Covid-19 implementada por López Obrador y Hugo López-Gatell, dado que la propia OMS ha pedido a las autoridades mexicanas tomar en serio la pandemia. El fracaso es evidente, el pronóstico inicial de muertos era de 6 mil, luego lo incrementaron a 32 mil y dinero que sólo en un escenario catastrófico serían por ahí de 60 mil; ayer los fallecidos eran ya 116 mil 487, sólo contando los oficiales. Pero AMLO insiste en que puede sólo, fustiga a los que quieren ayudarlo y lanza acusaciones electoreras contra los gobernadores. “Miren: es sencillo de responder. Primero, que la vacuna no se puede utilizar con propósitos electorales, eso sería ruin, sería una mezquindad”, respondió en la mañanera desde Sonora. “Tenemos que actuar como jefes de Estado. Yo estoy seguro que la gente tiene más confianza en que nosotros manejemos lo de la aplicación de las vacunas, porque siempre hemos actuado, siempre con equidad y con justicia, a que esté la vacuna en manos de politiqueros, de gente irresponsable”. ¿Gente irresponsable?, lo dice AMLO quien se ha negado sistemáticamente
El fracaso es evidente, el pronóstico inicial de muertos era de 6 mil, luego lo incrementaron a 32 mil y dinero que sólo en un escenario catastrófico serían por ahí de 60 mil; ayer los fallecidos eran ya 116 mil 487, solo contando los oficiales”
a utilizar el cubrebocas dando un muy mal ejemplo, lo dice él que mientras los médicos piden que todo mundo se quede en casa si no es indispensable que salgan y ayer andaba en Sonora inaugurando un monumento, lo dice el presidente de quien se quejan los médicos de IMSS e ISSSTE de haberlos mandado a combatir al Covid sin el equipo adecuado. Un jefe de Estado respeta al resto de las autoridades legalmente constituidas y llevadas al cargo por la vía del sufragio, como son los gobernadores, a los que en un año no ha querido recibir. Un hombre de Estado no descalifica a la oposición todos los días, un hombre de Estado no arremete contra la prensa que le critica o le señala errores, un hombre de Estado no divide al país, un hombre de Estado gobierna para todos los ciudadanos de su país y no sólo para los que votaron por él. Preocupante que el Presidente no dialogue, no reconozca que la estrategia de contención del Covid fue un fracaso y que la de la vacunación, si se deja a los mismos, puede ser igual de desastrosa. Insisto, López-Gatell está reprobado en materia de estrategia, de 6 mil a 116 mil muertes hay mucha, mucha diferencia y si ese control de calidad se aplicará en la vacunación, entonces no sólo los gobernadores, sino todos los mexicanos tenemos dudas y sospechas de que el fracaso está asomándose. Me pregunto ¿por qué no voltear y ver e imitar estrategias de los países más avanzados?, ¿por qué AMLO se aferra a que sea el Ejército el que maneje la vacuna, lo que no ha ocurrido en ninguna parte del mundo? Entiendo que quiera ser diferente; pero hasta ahora sus estrategias han fracasado. Ojalá y esta vez sí me equivoque. ALTAMIRA ESTÁ TIRANTE... En Altamira, donde gobierna el PAN, la guerra por la candidatura a la alcaldía que dejará vacante Alma Laura Amparán es silenciosa, pero a muerte. No son pocos los panistas que en voz baja rechazan la versión de que Miguel Gómez Orta sea el candidato. Y es que ven al ex priísta como alejado de los azules que se la han jugado con ese partido desde que nadie quería ser candidato y además le cuestionan que siempre desdeñe el poder del PAN argumentando que son los priístas los que han hecho ganar a las huestes azules desde el 2016 en Tamaulipas. Supongo que en el PAN estatal ya saben que los panistas de siempre de Altamira se mueven sigilosamente en busca de evitar la postulación de Gómez Orta, una buena parte insiste que prefieren a Ciro Hernández antes que a Miguel. Hay tiempo de que Gómez Orta los convenza o que en el PAN se convenzan de que la elección puede estar en riesgo, si no se sientan con los panistas que se sienten desplazados ahí en la tierra de Cuco Sánchez. Claro que para que eso suceda debe darles un ataque de humildad y reconocer que son tiempos de sumar, de sacrificar intereses personales y entender que la soberbia a veces mata hasta al proyecto político más sólido.
REFLEXIONES EN ECONOMÍA JORGE ALBERTO PEREZ CRUZ
IMPLICACIONES DEL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO
S
on varios los temas económicos de las últimas dos semanas que han generado controversia en el país; primero, el cambio en la Secretaría de Economía, el conflicto de interés en INEGI-Banco de México, la Ley Banco de México y, en días recientes, el aumento de los salarios mínimos. Cada uno de estos temas requiere un análisis profundo de las implicaciones que representan para el país. Por el momento analizamos el incremento en el salario mínimo para el 2021, el cual se anunció que se elevaría en 15 por ciento, lo que significa que pasaría de 123.22 pesos a 141.70 pesos por día; al mes, su valor sería de 4,251 pesos. En los municipios fronterizos del norte del país pasará de 185.6 pesos a 213.4 pesos. Durante este gobierno, el interés por recuperar el salario ha sido más que evidente. Para el 2019 se autorizó un incremento de 16 por ciento y en 2020 de 20 por ciento; con el incremento que se aplicará en 2021 que será de 15 por ciento, se tendrá un incremento nominal de 60 por ciento del salario mínimo en México. El objetivo que pretenden es elevar progresivamente el salario como una medida para la recuperación del poder adquisitivo. Durante estos tres años, la inflación se ha ubicado en alrededor de tres por ciento, lo que significa que los incrementos en el
EL CARTÓN
salario mínimo no han sido afectados por la inflación. Sin lugar a dudas, esta medida de incremento en el salario es bien recibida por la población, sobre todo cuando existe una expectativa a mejorar el poder adquisitivo de la población, lo que permitirá que la población tenga mayor cantidad de dinero para comprar más bienes y servicios. Sin embargo, es importante visualizar la implicación que podrían tener estas medidas crecientes en el salario mínimo desde una perspectiva de los mercados de trabajo duales, específicamente entre el mercado de trabajo formal e informal. El incrementar los salarios mínimos por decreto, sin realizar un análisis económico de sus impactos, podría convertirse en una medida peligrosa, favoreciendo a unos pocos y afectando a una gran proporción de la población. La razón de lo anterior es debido a que el aumento del salario mínimo no podrá ser cubierto en empresas formales pequeñas que cotizan en el IMSS, seguramente para éstas será incosteable un incremento de tal dimensión, lo que podría provocar que esa proporción de empresas, en su deseo de permanecer en el mercado, pretendan trasladar a sus trabajadores a la informalidad. En caso de que el trabajador no acepte, correría el riesgo de ser despedido. Esto provoca que se reduzca la población que trabaja en la parte formal de la economía y que son pocos los que se benefician del incremento salarial. En el mercado informal, se incrementa la oferta de trabajo, lo que provocará una caída en los salarios de ese sector, afectando su nivel de vida. Otro aspecto que se asocia de forma directa con el incremento del salario mínimo es que desfavorece a los jóvenes, debido a que con ese nivel de salarios los empresarios podrían sentirse animados a contratar a personal más experimentado. De esta forma, es muy buena la intención de elevar el poder adquisitivo de la población, lo malo es la forma en que se pretende hacer. La estrategia para elevar el salario debería ser en un sentido de atender los problemas estructurales de la economía. Usted ¿qué piensa?
#IDEAS 19
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
A BARLOVENTO
TOMÁS BRIONES
VACUNAS, EL NUEVO FRENTE DE BATALLA
L
os gobernadores que integran la Alianza Federalista abrieron un nuevo frente de batalla en su relación con el gobierno central. Los 10 mandatarios que forman parte de este organismo se reunieron en Tamaulipas y desde la capital, enviaron un mensaje firme al Presidente de la República. El capítulo más reciente de este desencuentro que tienen los gobernadores de los estados más productivos y que más recursos aportan al presupuesto federal, es otra vez en el tema de la salud. Desde el principio de la pandemia, las entidades demandaron al gobierno federal la entrega de recursos extraordinarios para poder hacer frente a los efectos económicos y sociales, particularmente para el equipamiento de áreas especiales en hospitales, previendo que hubiera un incremento notable en el número de casos de personas con Covid. Sin respuesta oportuna ni positiva, los gobiernos estatales tuvieron que hacer frente a este problema que lleva ya todo el año y en el que no han tenido el apoyo que ellos consideran debió haber dado la Federación, para la prevención y el cuidado de la salud de millones de familias, como tampoco acciones concretas y efectivas para preservar las fuentes de empleo que se han perdido por el cierre de miles de empresas. Ahora, los gobernadores de Tamaulipas, Jalisco, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Colima, Aguascalientes, Michoacán y Guanajuato enviaron una carta al Presidente López, en la que demandan que la Secretaría de Salud federal establezca un mecanismo logístico eficaz para asegurarse que la distribución de la vacuna contra el Covid se haga de manera transparente, ágil, equitativa y sobre todo, libre de cualquier intento de aprovechamiento o manipulación con fines electorales por parte de Morena, el partido en el poder. De la voluntad que tenga la Federación para atender este reclamo va a depender si la postura de los gobernadores cambia o van a endu-
recer el tono. Pero, por lo que el propio presidente López y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum han expresado a bote pronto, consideran que la demanda de los gobernadores tiene un tinte politiquero y carece de total sentido de preocupación por la salud de sus gobernados. Esto, por supuesto, ha sido rechazado por los mandatarios, quienes justificadamente insisten en que el gobierno federal debe despojarse de toda visión sesgada respecto a las exigencias de los gobernadores, especialmente de quienes han cuestionado al Presidente. Como decía, es un nuevo frente de batalla mediática, en el contexto de una guerra política previa al proceso electoral de 2021. LOS 3 EJES PRIORITARIOS DEL PRESUPUESTO Antes de irse a descansar -y de seguir sus precampañas informales-, los diputados locales de Tamaulipas aprobaron sin cambios el proyecto de Presupuesto de Egresos estatal para el próximo año. En ese contexto el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca definió como los tres principales ejes de su administración: la seguridad, la salud y la reactivación económica. La primera, porque es condición indispensable para lograr conservar empleos y recuperar los que se han perdido. Esto se va a lograr mediante la inversión privada y el apoyo a los sectores productivos de todos los niveles. En cuanto a la salud, además de insistir en las campañas para generar conciencia social y prevenir que sigan aumentando los contagios de Covid, el gobierno de Tamaulipas tiene planeado invertir más en infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos, para cumplir las expectativas de los ciudadanos, que buscan en sus autoridades a quienes atiendan su responsabilidad en este renglón.
EL CARTÓN
EL KIOSKO HÉCTOR GARCÉS
EL JUSTO AUMENTO SALARIAL DEL 15%
D
urante muchos años, a partir de las implacables medidas macroeconómicas aplicadas para contrarrestar el impacto de las crisis y las devaluaciones recurrentes registradas en las décadas de los ochentas y los noventas, el salario de la clase trabajadora fue arteramente pulverizado. La pérdida del poder de compra del obrero, del trabajador no especializado, incluso de profesionistas, fue brutal, descomunal, un deterioro terrible. Con el argumento de que un alza salarial de dos dígitos impactaría en la inflación (tema que desata todavía una acalorada discusión entre economistas), el salario mínimo recibió mini-incrementos de auténtica burla, un verdadero insulto para la inmensa mayoría de los mexicanos. Lo que nunca entendieron los tecnócratas, esos especialistas de las finanzas, es que la pulverización del poder de compra de los trabajadores condujo a la evidente disminución del consumo, es decir, de la adquisición de bienes y servicios. Esta dinámica, viciada de origen, también perjudicó a quienes ponían a la venta los bienes y servicios, es decir, a los empresarios. Los dueños del capital podrían comercializar más sus productos y servicios si la clase trabajadora percibiera mejores sueldos y, por consecuencia, tendrían mayores utilidades. Las economías de Primer Mundo se distinguen, entre muchas cosas, por el poder de compra de su gente, incluyendo, por supuesto, su clase trabajadora. Esas economías también se caracterizan por una robusta, sólida y amplia clase media, esa clase social que siempre aspira a mejorar su calidad de vida (bajo los incesantes estímulos conductuales que inyecta a diario el capitalismo). En ese breve contexto se inscribe el necesario y justo incremento del salario mínimo en un 15 por ciento, que no son más que 18 pesos con 48 centavos (ojalá y fuera más) para el próximo año. Nadie, con un poco de conciencia y sentido de justicia social, debería oponerse a este aumento salarial. Nadie.
CIERRA ADRIÁN OSEGUERA EL 2020 MUY ACTIVO El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera, sabe perfectamente que ‘trabajo mata grilla’ y, por esa razón, cierra el año muy activo, con el pie en el acelerador. Por ejemplo, ayer, inauguró el reacondicionamiento del parque Miguel Hidalgo con una inversión de poco más de un mi-
Lo que nunca entendieron los tecnócratas, esos especialistas de las finanzas, es que la pulverización del poder de compra de los trabajadores condujo a la evidente disminución del consumo, es decir, de la adquisición de bienes y servicios”
llón 600 mil pesos, en la que participaron, en alianza con el Ayuntamiento, Petróleos Mexicanos y la empresa Petrofac. La obra, que beneficiará a 4 mil personas, consta de una cancha de futbol de pasto sintético, equipamiento, gradas, cerca y alumbrado eléctrico. La buena relación entre el municipio maderense y Pemex se refleja en este tipo de inversiones que tienen por objetivo incentivar la convivencia social y la práctica del deporte. Además, en días pasados, Adrián Oseguera cortó el listón inaugural de las calles Durango, del sector Arboledas; y Julián Carrillo, de la colonia Los Mangos, las que fueron asfaltadas tras décadas de estar abandonadas pese a la petición de los vecinos. Estas obras se realizaron con recursos federales provenientes del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos. El alcalde de Ciudad Madero cierra con fuerza y con el sello de la 4T el 2020 y se prepara para ir por su reelección en el candente 2021.
INAUGURA DIF ALTAMIRA CASA DEL ADULTO MAYOR Alma Laura Amparán Cruz, alcaldesa de Altamira; y Alma Laura Hernández Amparán, presidenta del DIF altamirense, inauguraron hace unos días la Casa del Adulto Mayor en Estación Colonia, Este espacio fomentará las actividades socioculturales, recreativas y hasta deportivas de las personas de la tercera edad de ese amplio sector de Altamira. De hecho, el programa Adulto Activo ha jugado un rol fundamental en la atención que brinda el DIF de Altamira a las personas mayores.
CARLOS FERNÁNDEZ YA ESTÁ LISTO... Así es: Carlos Fernández Altamirano se declara más que listo para ir con todo por la presidencia municipal de Madero en 2021. El virtual candidato del PAN a la alcaldía de la urbe petrolera intensificará su activismo en los primeros días del próximo año, el que se encuentra a la vuelta de la esquina. Una de las fortalezas de Carlos Fernández Altamirano se refleja en las encuestas. Sí, en las encuestas: a diferencia de otras figuras blanquiazules que ya han participado en varias contiendas electorales, el joven panista no registra ‘negativos’. De acuerdo con esos sondeos, el todavía director del Instituto del Deporte (INDE) -capítulo que pronto cerrará con resultados más que positivos y productivos- tiene todo para crecer debido a que representa una imagen fresca y novedosa.
Y PARA CERRAR... El que está desesperado para que lo tomen en cuenta en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es el ex priísta Óscar Genaro Hernández Zúñiga. Una vez más, en uno de sus reiterados ‘brincos’ políticos, parece que ya le perdió la fe a Héctor Martín Garza (cuando le había jurado devoción de aquí a 2022) y ahora busca, con insistencia, a otros liderazgos de la Cuarta Transformación a fin de que le abran una puerta y le ofrezcan un ‘hueso’ el próximo año. Lo que no entiende Óscar Genaro es que su fama de ‘brincolín’ ya es conocida por todos y eso lo ha conducido a un duro desgaste y grave falta de credibilidad.
20
#IDEAS
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO twitter: @rivapa
LA ALCALDESA DE TROYA
E
n las próximas semanas correrán a registrarse candidatas y candidatos de todos los partidos para la elección histórica del próximo año, por el número de cargos de elección popular que se pondrán en juego el 6 de junio. Los partidos, que ahora tienen la obligatoriedad de incluir el principio de género para el 50% de sus nominadas, estan en el mercado de candidatas que tengan la fuerza necesaria para sumar votos. La ideología no importa, ni los programas. Se trata de ganar a como de lugar. Este punto es de gran relevancia, sobre todo en estados donde haya candidatos en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador no querrá sufrir la vergüenza de su derrota. Por ejemplo, digamos, en Sonora. Esta semana Alfonso Durazo, a quien el Presidente le pidió hasta el último momento renunciar a la gubernatura de Sonora y no a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se registró como el candidato de Morena. Es una vieja ambición del priistapanista-morenista, y piensa que va seguro a la victoria, montado en el caballo de la popularidad de López Obrador. Durazo llegó Hermosillo para arrancar su campaña semanas antes de dejar el gobierno federal, bañado en lisonjas de la presidenta municipal de la capital Célida López Cárdenas, quien aspiraba la candidatura para gobernadora, pero entendió que su tiempo sería después y buscará la reelección, mientras siblinamente lo apuñala. López Cárdenas ha sido cuidadosa en lo público, pero descuidada en lo privado. Un alto funcionario de Palacio Nacional que impulsó a Durazo, dijo que no la necesitaban para ganar la guber-
Un político al que ve hacia abajo es precisamente Durazo, al que elogia en la cara y traiciona por la espalda”
DIRECTORIO
natura, aunque tenían claro que la alcaldesa no era una política fácil, ni leal. Ella ha estado vinculada al equipo del perseguido ex gobernador Guillermo Padrés desde 2008, cuando la nombró coordinadora del trabajo con las mujeres en su campaña para gobernador. De ahí brincó al PAN estatal, que fue puente para que entrara al gobierno de Padrés como subsecretaria en Desarrollo Social, desde donde la hicieron diputada local del PAN. Como tantos oportunistas, rompió con el PAN en 2017 y se lanzó para la presidencia municipal de Hermosillo en 2018 bajo los colores de Morena. La alcaldeza ha sido polémica hasta el absurdo.En su segundo informe de gobierno a mediados de septiembre, pidió que el Ejército habilitara un pelotón de fusilamiento para matar “a los narcotraficantes” por envenenar a la juventud. Sus propiestas contradicen la politica de López Obrador y del propio Durazo, quien siguió las instrucciones presidenciales de que con los narcotraficantes, abrazos, pero nunca balazos. López Cárdenas está en lo suyo, que no es lo del candidato a gobernador, ni lo de Palacio Nacional, ni lo del Presidente. De hecho, está con sus adversarios. Los estrategas detrás de la alcaldeza no se encuentran en Hermosillo, sino en la Ciudad de México. No están en Morena, sino en la vieja cantera del PAN. El despacho que le lleva la estrategia es el que encabeza Roberto Gil, el ex secretario particular del entonces presidente Felipe Calderón, que es una de las mentes pensantes de varios gobernadores panistas enfrentados con López Obrador, y Carlos Alberto Lezama Fernández del Campo, que fue apoderado legal del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, cuando Germán Martínez era presidente nacional del partido. En ese despacho participan como socios los panistas Jorge Luis Lavalle y Salvador Casillas, a quienes el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, ha señalado como beneficiaros de millones de pesos en sobornos por su apoyo para la aprobación de la Reforma Energética. Otro socio, el último de ellos, pero el princiopal operador en varios estados, como en Sonora, es el abogado Fernando Salmerón, vinculado a Gil desde los tiempos del PAN y el Senado, que es el enlace de López Torres con el despacho que le maneja la estrategia, y que tiene una fuerte ascendencia sobre de ella, que le ha delegado poderes extraordinarios para manejar y ordenar
acciones a su equipo municipal. Salmeron es señalado como responsable de que haya cancelado concesiones –ella se defiende al afirmar, sin probar aún, que son fraudulentas-, haya dejado de pagar adeudos, o se haya enfrentado directamente con las políticas públicas del gobierno estatal en la estrategia para contener la pandemia del coronavirus, que quería realizar a su discreción y tener, incluso, su propio semáforo epidemiológico. La alcaldesa ha estado utilizando los recursos del municipio de una forma que ha generado sospechas sobre el destino al cual llegan, porque al mismo tiempo que ha afectado las obras locales y los proyectos de inversión, su gasto es galopante, al extremo de tener un nivel de endeudamiento que las autoridades hacendarias lo han colocado en la categoría de “en observación”, al haber llegado casi a su tope de 133 millones de pesos este año. López Cárdenas engaña a Durazo y al gobierno federal, al ser una pieza que manejan desde la Ciudad de México a través del despacho cuya cabeza más visible es Gil. No son los únicos panistas adversarios de López Obrador los que se encuentran detrás de ella. Ex funcionarios del gobierno de Padrés, algunos de ellos que fueron a la cárcel por acusciones de corrupción en ese sexenio, están haciendo trabajo de tierra en Sonora para construir vínculos con sectores empresariales a los cuales también se les ha acercado Durazo para encontrar apoyos y financiamientos para su campaña. La alcaldesa López Cárdenas se ha manejado muchas veces con soberbia y desprecio a quienes ve políticamente inferiores. Un botón que demuestra su personalidad fue la entrevista que dio a Luis Alberto Medina, de Proyecto Puente, en febrero de este año, donde con un lenguaje soez, se defendió del no pago a una empresa concesionaria de la recolección de basura señalando que “me frustro mucho porque de veras ha habido mucha gente pendeja que ha estado gobernando esta ciudad”. Un político al que ve hacia abajo es precisamente Durazo, al que elogia en la cara y traiciona por la espalda. Nota: esta columna reanudará su publicación el 4 de enero de 2021.
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA DIRECTOR EDITORIAL
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
SUB DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
Periódico La Razón, 18 de Diciembre de 2020, Número de edición 6016. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ
MISMA AGENDA IMPERIAL
A
unque las motivaciones fueron más locales y hasta anímicas, la renuncia abrupta de la embajadora de México en los EE. UU., Martha Bárcena, por razones personales y no de estrategia geopolítica bilateral ayudó a adelantar en tiempo preferencial para el gobierno mexicano un movimiento de política interna-externa: la designación de Esteban Moctezuma Barragán como jefe diplomático mexicano en Washington. A pesar de la experiencia del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en la burocracia mexicana ha sido difícil el armado de un cuerpo diplomático funcional a los enfoques de la 4-T para romper con las tradiciones de subordinación de la política exterior hacia
COLUMNA HUÉSPED GABRIEL REYES ORONA
REMESAS CALIENTES
H
a sido sigilosa, gradual y paulatina. La penetración de recursos de origen dudoso a la economía nacional es contundente. Sin ellos, no se sostienen los datos que propala gustoso el Ejecutivo federal. Se dice que no son decisiones del gobierno federal las que han ocasionado el incremento de remesas procedentes del exterior, sin embargo, hay que admitir la notoria capacidad predictiva que éste ha mostrado, anticipando montos, meses y tendencias. Sí, pareciera que no están completamente desconectados los involucrados y que existiera fluida comunicación con sus grandes operadores. 40 mil millones de dólares, inevi-
#IDEAS 21
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
A pesar de la experiencia del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en la burocracia mexicana ha sido difícil el armado de un cuerpo diplomático funcional a los enfoques de la 4-T”
Debemos advertir que la economía informal supera a la formal”
los EE. UU. Moctezuma carece de formación en la diplomacia, pero ha sido un político de sistema/régimen/Estado y juega todas las cartas del presidente López Obrador. De haberse quedado en la oficina en D.C., la embajadora Bárcena hubiera fracturado el frente único de la diplomacia presidencial mexicana ante el nuevo gobierno estadunidense. La agenda bilateral mexicana que viene será la que determine el cuarto punto decisivo de la agenda lopezobradoristas, junto a las crisis de salud, de recesión y de seguridad. En la cancillería y en Palacio Nacional percibieron con anticipación que la Casa Blanca de Biden no sería la de Trump y que el gobierno de los EE. UU, regresaría a considerar a México con un peón del nuevo juego geopolítico. La decisión de arrestar en Los Ángeles al general secretario 2012-2018 fue parte de la agenda interna de los cuerpos de seguridad, inteligencia y defensa más vinculados al enfoque imperial de los demócratas de Clinton y Obama que a la desidia y crítica de Trump a su aparato de seguridad nacional. El trato oficial de México al candidato ganador Biden y la reforma a la ley mexicana de seguridad nacional para someter a control a las agencias extranjeras estarían formando parte de una decisión estratégica que pudiera estarse incubando en el gobierno lopezobradorista: la formación --porque no existe como cuerpo coherente-- de una doctrina de relación bilateral nacionalista dentro del marco de lo que debe ser ya un Estado de seguridad nacional. El ataque agresivo del gobierno de los
EE. UU. a un jefe del ejército mexicano --el trato, no el contenido-- mostró los dientes del viejo esquema de arrogancia imperial; las reformas a la ley de seguridad nacional mexicana estarían en la ruta de un Estado mexicano con una doctrina propia de seguridad nacional geopolítica y no sólo interna. Los gobiernos de De la Madrid a Peña Nieto estuvieron subordinados a los intereses y prioridades de la Casa Blanca, pero sin negociar a cambio algunas ventajas. El relevo en la embajada de México en Washington, el retraso presidencial mexicano al reconocimiento de la victoria del demócrata Biden y la desaparición del área de América del Norte como Subsecretaría en la cancillería fueron indicios de que la política exterior de México hacia la Casa Blanca estará centrada en Palacio Nacional. En cambio, los primeros nombramientos del equipo de inteligencia, seguridad nacional y política exterior de Biden con funcionarios de tercer nivel dejaron el mensaje de una falta de línea estratégica global y una preocupación sólo por China. Y el adelanto de que la Casa Blanca regresará al fortalecimiento militar de la OTAN no hizo más que reforzar el indicio de que la política exterior de Biden será más beligerantemente reaganiana que obamista. El nombramiento de un político funcional, eficaz y del primer círculo presidencial como embajador en Washington evitó más daños con los comportamientos proestadunidenses de la embajadora Bárcena y dejó claro el mando presidencial directo sobre la política exterior de México.
tablemente, tienen un poder sustancial en lo que al tipo de cambio se refiere, resultando que, sumados a las inexplicables intervenciones en el mercado, ordenadas de manera inapelable por la Comisión de Cambios, han impuesto un cómodo nivel fijado dentro de una banda, mismo que, lamentablemente, merma la capacidad exportadora; acumula presiones, y disimula un costoso financiamiento en moneda extranjera, que sólo beneficia a unos cuantos. En tal contexto, debemos advertir que la economía informal supera a la formal, y que en ella militan todo tipo de oscuros personajes. Así, hay que preguntarse cuántos son los que se dedican, vinculan o relacionan con tan destacado sector. De ser el 15% de la población, son más de 19 millones de integrantes, pero si son el 20%, rebasan los 26. Los que se dedican al contrabando, así como los que hacen de traficar drogas o personas su modus vivendi, generan un intenso flujo de divisas transfronterizo, el cual ha ocasionado el acelerado surgimiento de empresas que concentran y maquillan remesas, claro, al margen de todo control de autoridad. Ellas tienen como contraparte aquí, a miles de empresas que Meade y Aguadé volvieron “no reguladas”. Alegando sin sustento que, ahora, más que nunca, les sobra dinero a los expatriados por esta economía incompetente, nos dicen que debemos presumir la legalidad de origen. Dado el disimulo de los norteamericanos y la decidida promoción de la 4T, fue inevitable que el tsunami verde
revolcara al país hacia la narcoeconomía, ya que quienes han querido traer a manos llenas caudales, sin preguntas, trámites o impuestos, han encontrado acceso garantizado a las cuentas que las entidades “no reguladas” tienen en la banca. Ante la necesidad de más apoyo en un año electoral, Monreal está presto para evitar que un tipo fijado en el mercado negro, moche un porcentaje a los héroes vivientes. El análisis de cómo llegamos aquí debe hacerse recordando que la ley que rige al Banco de México —violando la Constitución— establece que Hacienda detentará el control de los cambios. Con tal régimen, bastó un año para “armar” operaciones cambiarias que provocaran un artificial remanente de 500 mil millones de pesos. Tal aberración, aunada a la designación de un nuevo gobernador el próximo año, contando ya la Presidencia con mayoría en la Junta de Gobierno, inevitablemente, hará que la ficticia autonomía fenezca. Lo que queda de la desvencijada autonomía de Banxico se hará trizas, con la modificación de la ley o sin ella. Díaz de León admitió su desvanecimiento, al quedarse callado ante la burda manipulación que se le impuso por la indicada Comisión, máxime, cuando, además, se le ordenó relajar el coeficiente de liquidez, sin evidencia de oferta que así lo recomendara. Tendrá que mantener la reserva en la completa opacidad, dado que cada día se duda más de la liquidez y calidad de los activos que la integran.
RESBALÓN MARIO PATRIO
EL CIRCO DE OLGA SOSA, LA TRAIDORA
E
l recinto donde, Olga Sosa, realizó su “poesía coral” llamada Segundo Informe de Actividades, lo llenó de amigos, cuates maestros y sus porristas, porque le aseguro que si hubiera acudido el pueblo, no la dejan ni llegar al estrado, sin agarrarla a tomatazos y rechiflidos conmemorativos a un mes del año, por su pésimo trabajo. Llegó dándose baños de pueblo en pantalón y suéter, pero pregúntenle por sus pachangas que hace en la alberca del fraccionamiento donde tiene su departamento de 4 millones de pesos... A Olga Sosa, sólo le faltó llegar con los “zapatos viejos”, de Gloria Trevi, para querer mostrar su austeridad. La diputada (de cuarta) debería de tener un poco de vergüenza y dejar la Cámara de Diputados federal, por “vendida” en estos dos años de gestión. La raza conoce perfectamente su “doble cara” de chapulina, donde se ha vuelto amante de vivir a costa del presupuesto y quiere seguir, pero por lo visto se le acabó el teatrito… No informó nada, sólo buscó acaparar las cámaras y micrófonos, pero ni para nota flotante (o sea de relleno) servirá su informe de tres minutos. A veces pareciera que Olga Sosa no aprobó ni el primero de kinder, pues se puso a “boconear” que no hay progreso sin seguridad, y se le olvidó que ella aprobó un recorte en este renglón para Tamaulipas. Se nota que no lee ni lo que vota! Presumió 12 iniciativas (que no explicó ninguna, a lo mejor no se las aprendió) pero, porqué no incluyó una donde se diera la reclasificación de las tarifas al servicio eléctrico, para que los tampiqueños no se vean ahorcados cada que llega su recibo de la CFE. Mostró su preocupación por los niños y su bienestar, pero se ha quedado cruzada de brazos en estos dos años que tiene (viviendo y comiendo) de Diputada, con el cierre de guarderías ex Sedesol, y cuando ve a su jefe AMLO, corre a arrodillársele, a tomarse la foto para el
Facebook, pero no le cuestiona, nada! No ha gestionado obras, ni las anti lluvias, que tanto se necesitan, y tampoco logró hacer algo para frenar la cacería de brujas de la Secretaría de Hacienda en plena pandemia contra los empresarios, lo que ha generado cierre de negocios y desempleo en la zona ¿Entonces, qué hizo la señora? Y mucho menos habló de su traición a Tamaulipas, agachando la cabeza a los recortes de la Federación por más de 4 mil millones de pesos. Todo mundo ha criticado la nueva serie de Selena de chafa y basura, pero creo que le gana este informe “mediocre” de 30 minutos que realizó la mal lograda Diputada Federal. Qué vergüenza tener este tipo de diputados, que resultaron igual o más “succionadores” del dinero del pueblo que los de otros partidos, y ella en especial, resultó ser una más del montón de los 500 señores que van a aplastarse a una curul. No resultaría extraño, que al concluir como “legisladora” entre comillas, terminara de conductora del clima en un canal local de Pueblo Viejo, y perdón a los amigos norveracruzanos, porque siempre les mandamos puro, desecho. ENTREGA CUBREBOCAS Y OXÍMETROS EN LA MORELOS El regidor de Tampico, Alberto Sánchez Neri, anda en friega en las colonias (en plena temporada navideña), entregando cubrebocas para que la gente se pueda estar cuidando. También está obsequiando oxímetros para que la población pueda estarse monitoreando, en caso de dar positivo al Covid. Ayer estuvo en las colonias, acompañado de la “calaca” para mostrarle a la gente que la pandemia es cosa seria y tienen que cuidarse. El edil se ha tomado muy en serio el estar buscando hacer consciencia entre la población, para salir pronto de este bache. Recuerde: ¡No se Vale Chillar!
22 / 23
expreso.press
RESULTADO
VIERNES ⁄ 18 ⁄ DICIEMBRE⁄ 2020
VS
ALONSO SOSA EXPRESÓ-LA RAZÓN
L
a Jaiba Brava empató a un gol en el partido de ida de la gran final del Guard1anes 2020 ante el Atlante, ahora todo se define en el estadio de la Ciudad de los Deportes el próximo domingo. El estratega Gerardo Espinosa mandaba al terreno de juego sus once jugadores en la portería García; defensas: Bernal, Aguirre (C), Hernández, Lozano; medios: Ávila, De Buen, Manzanares, Pérez; delanteros: Tony López y Medina. Inició el partido en la cancha del Tamaulipas y al minuEL DATO to 1, la Jaiba ya 1 tendría un tiro de esquina pero no pasaba a maLa Jaiba Brava yores. pudo llegar Al minuto 7, a una final Tony López filluego de 26 t ro u n b a l ó n años donde para Joel Péconsiguieron el rez, quedó solo Ascenso. de frente con el portero y abrió el marcador para la Jaiba. Joel García, salvaba al equipo celeste luego de un disparo a la portería por parte del Atlante al minuto 17. Los jaibos tenía un tiro de esquina al minuto 24, cobrado por De Buen, Ávila remató por arriba de la portería. Los porteños tenían una jugada a balón parado al minuto 35, pero no pasaba a mayores en el centro de De Buen, el portero visitante se quedó con el balón. Otro tiro de esquina más para los celestes al minuto 45, cobrado por De Buen que no podían aprovechar los locales. Terminaron los primeros 45 minutos en la cancha del coloso de la Unidad Nacional y la Jaiba se iba al descanso arriba en el marcador. Inició el segundo tiempo en el Tamaulipas, y la Jaiba trataba de ampliar el marcador para llevar
1
JOEL PÉREZ fue el encargado de anotar el gol para los jaibos.
1
NADA PARA NADIE LA JAIBA BRAVA EMPATÓ A UN GOL EN EL PARTIDO DE IDA DE LA GRAN FINAL DEL GUARD1ANES 2020; TODO SE DEFINE EL PRÓXIMO DOMINGO EN LA CIUDAD DE LOS DEPORTES
LA PLAZA Jalisco estuvo llena por aficionados celestes para acompañar a la Jaiba rumbo al estadio.
20
DE DICIEMBRE SERÁ EL PARTIDO DE VUELTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
08
DE LA NOCHE ESTÁ PROGRAMADO EL PARTIDO DE VUELTA
LA TERRORIZER se hizo presente con una gran caravana.
ventaja en el partido de vuelta. Llegó el minuto 60, el Atlante tendría un tiro de esquina que supieron aprovechar y García empató el marcador 1 a 1 para los potros.
Al minuto 67, la celeste tenía un tiro libre que no sabían aprovechar luego del mal centro de De Buen. Gerardo Espinosa, realizó varios cambios para buscar ampliar el marcador y llevar ventaja para el partido de vuelta. Un tiro de esquina al minuto 80, cobrado por De Buen que no hubo peligro de gol para los jaibos. Terminó el partido en el estadio Tamaulipas y la Jaiba empató a un gol ante el Atlante en el partido de Ida de la final del Guard1anes 2020. Todo se define en el estadio de la Ciudad de Los Deportes en CDMX, y la Jaiba buscará el título después de 26 años. El partido será en punto de las 20:00 horas el próximo domingo.
DATOS CURIOSOS
09
KILOS PESA EL TROFEO HECHO EN PLATA
16
ESCUDOS TIENE AL REDEDOR DE LA BASE NEGRA La copa ya está lista y espera nuevo dueño el próximo domingo en la Ciudad de Los Deportes en la Ciudad de México.
LA COPA visitó la redacción de La Razón.
QUE SE QUEDE EN EL PUERTO El trofeo de la Liga BBVA Expansión MX estuvo de visita en las oficinas del períodico LA RAZÓN de Tampico ALONSO SOSA
de abril de 1994, dirigidos por José Camacho, derrotando al Irapuato. Tras 26 años después, los jaibos volverán a disputar una final en este nuevo formato ahora contra el Atlante.
EXPRESÓ-LA RAZÓN
E
l trofeo de la Liga de Expansión MX estuvo de visita en las oficinas del períodico LA RAZÓN. El personal que colabora para esta casa editorial aprovechó para tomarse la foto y deseó las mejores vibras sin tocar la copa para que la jaiba se quede con este campeonato. Será el primer torneo en este formato como Liga de Expansión MX, es una liga de futbol fundada en este año como parte del “proyecto de estabilización”, el cual tiene como objetivo rescatar a los equipos de la Liga de Ascenso de México con problemas financieros y evitar la desaparición de la Segunda División en México. Por lo cual no habrá ascensos ni descensos en Primera División durante las próximas 6 temporadas siguientes a la conformación de la Liga de Expansión. La Jaiba logró el ascenso el 16
CARACTERÍSTICAS DE LA COPA Trofeo hecho a base de plata pura y pesa 9 kilos. La base negra es de obsidiana, es lo que más pesa, y es un diseño totalmente nuevo para esta categoría. Cuenta con 16 escudos de los equipos participantes en este torneo al rededor de la base negra. DATOS DE LA ÚLTIMA FINAL DEL 94 En la final de vuelta, la Jaiba dio un gran partido en la cancha del Tamaulipas, con goles de Sergio Lira, al minuto 8; Francisco “Panchillo” Fernández, al minuto 35; y René Mendieta, al minuto 65, se impuso 3 a 1 al Irapuato en el goblal 4 a 3. 1
LA LIGA DE EXPANSIÓN MX Y ESTE PRIMER TORNEO
Su objetivo es el rescatar a los equipos de la Liga de Ascenso.
2
DURANTE 6 TEMPORADAS NO HABRA ASECENSO NI DESCENSOS EN LA LIGA.
JUGADORES EN ESA FINAL Portero Javier Quintero, Óscar Torres, Ray Rodríguez, Ricardo Moreno, Víctor Moreno, Salvador Vaca, Francisco “Panchillo” Fernández, Jorge “Chiquilín” Cabrera, Héctor del Ángel, René Mendieta y Sergio Lira, el D.T. José Camacho. MÁXIMA FIGURA Su máxima figura es el delantero mexicano Sergio Lira oriundo de Tamiahua, Veracruz, quien en Primera División conquistó 3 títulos de goleo individual: Prode 85, México 86 y 1888-89, convirtiendo un total de 134 goles siendo el máximo anotador en la historia del club. 2
Se continúa con la expansión de la liga la cual apoya al futbol mexicano.
24
#FANÁTICO
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Cerca Checo de llegar a Red Bull El balance de una trayectoria impecable lo llevarían a una de las escuderías más importantes AGENCIAS
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
E
l Ángel de la Independencia fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910 para conmemorar los 100 años del comienzo de la lucha que libró a México del yugo de los invasores españoles. La libertad del pueblo mexicano está plasmada en sus alas, así como 210 años después el piloto mexicano Checo Pérez tendrá la oportunidad de correr libre de ataduras en la Fórmula 1, a bordo de uno de los mejores autos de la máxima categoría. Y es que luego de 10 tortuosas temporadas en la categoría reina del deporte motor, en las que Sergio Pérez hizo verdaderos milagros en autos de mucho menor abolengo como el Sauber en el que por muy poco fue superado por Fernando Alonso en 2012 en Malasia, ahora el mexicano podrá demostrar su valía con la escudería Red Bull Racing, donde a falta de confirmación oficial, correrá en 2021 como coequipero del neerlandés Max Verstappen. Al menos así lo aseguró la revista austriaca Speedweek, misma que al igual que la escudería pertenece a la marca de bebidas energéticas, así
SERGIO PÉREZ esta a una firma para ser nuevo piloto de Red Bull. como el diario de Países Bajos, De Telegraaf. Dichas afirmaciones se suman a las ya conocidas de Movistar y Sky Sports. La mencionada revista publicó que el fichaje se confirmará hoy mismo. “Es todo o nada, o es Red Bull o mi otra opción es tomarme un año sabático”, dijo en una videoconferencia hace unas semanas. “Me tomaría el año sabático para considerar qué hago de mi carrera, si realmente extraño volver a un proyecto o si de plano tomo la decisión que ya no quiero continuar en las carreras. No quiero tomar una decisión apresura-
da y por eso me tomaría el año sabático para saber qué quiero”. P é r e z Me n d o z a s e q u e dó sin asiento para 2021 luego de que Racing Point decidiera rescindir su contrato de tres años para contratar a Sebastian Vettel, quien dejó Ferrari luego de seis temporadas para vestir los colores del equipo que pasará a ser Aston Martin la temporada próxima junto al canadiense Lance Stroll, heredero del empresario Lawrence Stroll, quien echó al tapatío pese a sus buenos resultados, muy superiores a los de su hijo.
No olvida de donde salió REDACCIÓN EXPRESO-LA RAZÓN
l jugador de Grandes Ligas, Gerardo Reyes con el fin de E ayudar al deporte y trabajar en
equipo para hacer crecer a la comunidad beisbolera, realizó la donación de material especial para realizar una rehabilitación en la zona de pitcheo del estadio Praxedis Balboa de la Villa Olímpica de Tamatán.
Ac o m p a ñ a d o d e O r l a n d o Martínez, que acudió en representación de Carlos Fernández Altamirano, Director General del INDE Tamaulipas, el beisbolista hizo un recorrido en el área y para confirmar el apoyo esto para que quede en óptimas condiciones para la buena realización de la actividad física que realizan diferentes atletas. Gerardo Reyes, originario de Santa Engracia pero que creció en Ciudad Victoria, mencionó que
GERARDO REYES dio apoyo a campo de béisbol Praxedis Balboa. esto solo es para darle un poco de lo mucho que le ha dado el deporte a él, por lo que indicó continuará a sus posibilidades brindar apoyo de diferente tipo a la comunidad beisbolera.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EXPRESO- LA RAZÓN
EL DR. MORALES fue un gran narrador de luchas libres.
Falleció el Doctor Alfonso Morales EL DOCTOR MORALES FALLECIÓ LUEGO DE ENFRENTAR POR UN LARGO PERIODO UN PADECIMIENTO RENAL, INFORMÓ UN FAMILIAR AGENCIAS
Se convirtió en una de las voces más reconocidas del boxeo mexicano y estampó su sello en l legendario cronista depor- la crónica de la lucha libre. Los tivo Alfonso Morales, uno de sábados de boxeo con la voz del los máximos referentes mexica- Dr. Alfonso Morales se hicieron nos en el mundo del boxeo y la una auténtica tradición y al lalucha libre, falleció este 17 de di- do de otros grandes de la cróniciembre, según confirmó su so- ca deportiva dentro de los ensogados como ‘Sonny’ b r i n o , L e o n a rd o Alarcón, Antonio Riaño, en la Ciudad A n d e re y A r t u ro de México, a la edad ‘Rudo’ Rivera. de 71 años. A DETALLE “Hace unos miOriginario nutos falleció mi de Huetamo, 1 tío, mi gran maesMichoacán, Morales tro y amigo el docVillela se entregó a Se convirtió en una tor Alfonso Morales. la crónica deporti- de las voces más va desde los años reconocidas del boxeo Su hermana Lulú, su hermano Armando, 80, aunque su ca- mexicano y estampó rrera comenzó en su sello en la crónica de Ofe y yo lo hemos acompañado en una los años 70 como la lucha libre dura pelea frente a periodista deporuna deficiencia retivo. Graduado en Psiquiatría, comenzó su andar en nal. Gracias a todos por su cariño los medios en Canal 11, y luego a un enorme ser humano”, escripasó a las filas de Televisa, don- bió el cronista Leonardo Riaño al de alcanzó una carrera de más de hacer el lamentable anuncio del fallecimiento. 45 años. EXPRESO-LA RAZÓN
E
#FANÁTICO
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
S
aúl ‘Canelo’ Álvarez tendrá su primera y única pelea del 2020 en contra de Callum Smith y con tres cinturones de la categoría supermediano en disputa, el tapatío fue contundente al señalar que desea noquear al inglés, quien llega invicto a la pelea con una marca de 27-0 y 19 nocauts. “Hablar ahorita aquí no tiene caso, cuando suena la campana se ve la realidad y salgo a ganar por cualquier vía, si hay nocaut que se aproveche o si no igual tengo la experiencia para ganar en los 12 rounds. Ganar por nocaut es espectacular y siempre queremos tomar la puerta”, dijo ‘Canelo’ Álvarez, quien tendrá el pesaje con su rival este viernes por la tarde y en donde ambos
‘CANELO’ VA
POR SMITH El pugilista lidera el listado desde el 2017 y en la edición de esta año también ocupan un lugar Raúl Jiménez, Javier Hernández, Carlos Vela, Hirving Lozano, entre otros altura del originario de Liverpool, quien mide 1.91 metros y ante el cual también buscará la corona supermediana del Consejo Mundial de Boxeo que está vacante. “Sabíamos que es muy alto, pero igual tiene cualidades boxísticas y lo hace completo, pero con mi experiencia y en mi nivel tengo que adaptarme y tengo las cualidades para enfrentarlo y estamos listos para esto”; comentó. ‘Canelo’ Álvarez fue el cuarto mexicano en ser campeón en cuatro diferentes categorías y con su experiencia el púgil de 30 años externó que esta pelea le atrae, ya que se medirá al clasificado N° 1 de la categoría. “Obviamente es un riesgo y me gusta. Este es un gran riesgo, pero igual seguir haciendo historia. Queremos hacer campaña en las 168 y que más que peleando
deben marcar 168 libras. En conferencia de prensa, ‘Canelo’ Álvarez no rehuyó a la
EL DATO Canelo’ Álvarez fue el cuarto mexicano en ser campeón en cuatro diferentes categorías y con su experiencia el púgil de 30 años externó que esta pelea le atrae, ya que se medirá al clasificado N° 1 de la categoría
Obviamente es un riesgo y me gusta. Este es un gran riesgo, pero igual seguir haciendo historia. Queremos hacer campaña en las 168 y que más que peleando con el mejor. Seguimos haciéndolo y tomando las mejores peleas” SAÚL ÁLVAREZ BOXEADOR MEXICANO
con el mejor. Seguimos haciéndolo y tomando las mejores peleas”, mencionó. CANELO EL MEJOR PAGADO El pugilista Saúl Álvarez encabeza el listado de los 10 atletas mexicanos mejor pagados, sitio en el que se ha mantenido desde el 2017 y previamente ocupó el beisbolista Adrián González. De acuerdo con el ranking anual elaborado por la revista Forbes, las ganancias del boxeador ascienden a USD 37 millones, cabe señalar que el 94% de sus ingresos provienen de salarios y premios y 6% es de patrocinios. Álvarez, de 30 años, también ocupa un lugar entre los deportista mejor pagados del mundo, al colocarse en el sitio número 30 y ha
ocupado un sitio desde hace cuatro años. El presenta año ha sido atípico consecuencia de la pandemia por coronavirus y el deporte suspendió actividades durante el segundo trimestre del año, lo que significó aplazar eventos y algunos se reprogramaron sin acceso al público. Saúl tomó el mando de su carrera. En septiembre, el pugilista demandó Golden Boy Promotions y la plataforma de streaming DAZN, por incumplimiento e interferencia de contrato y un mes después, informó que era agente libre, al llegar a un acuerdo. Lo que buscó el boxeador, más allá de la cuestión económica, fue mantenerse vigente y enfrentar a los mejores en el deporte. Tras un año regresará al ring, el sábado 19 de diciembre enfrentará al británico Callum Smith, en el Estadio Alamodome, en San Antonio, Texas,
A DETALLE En conferencia de prensa, ‘Canelo’ Álvarez no rehuyó a la altura del originario de Liverpool, quien mide 1.91 metros y ante el cual también buscará la corona supermediana del Consejo Mundial de Boxeo que está vacante
25
y se disputará el campeonato supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo. Este año resultó menos lucrativo para Canelo Álvarez en comparación con el 2019, cuando Forbes reportó que tuvo ganancias por USD 95 millones, significó la cifra más alta registrada en su carrera. Es decir, se redujeron sus ingresos 2.5 veces. El listado 2020 de Forbes sobre los deportistas mejor pagados la completa: Raúl Jiménez (USD 8.3 millones); Javier Hernández (USD 7.2 millones), Carlos Vela (USD 6.5 millones), Hirving Lozano (USD 5.6 millones); Héctor Herrera (USD 5.3 millones); Guillermo Ochoa (USD 4 millones); Roberto Osuna (USD 3.7 millones), Abraham Ancer (USD 3.5 millones); Sergio Pérez (USD 3.2 millones).
26
Se lesionan 2 en choque de bici con moto D
os personas lesionadas fue el saldo de fuerte choque entre un motociclista y un ciclista, suscitado la noche del jueves en Altamira. Ambos fueron trasladados de emergencia al hospital del Seguro Social, en Ciudad Madero. Minutos antes de las 19:00 horas se reportó el percance que movilizó a los cuerpos de emergencia. El accidente se registró en el bulevar De los Ríos, a la altura de la empresa BASF. De manera extraoficial, se manejó que dos personas habían fallecido en el lugar, lo cual se descartó posteriormente. Personal de la Administración
EN BREVE
Sufre accidente en moto acuática Un joven de la zona sufrió un accidente cuando manejaba una moto acuática en la laguna del Chairel, la tarde del jueves. Debido a las lesiones que presentaba, fue trasladado a un hospital privado de Tampico. Momentos antes, la persona había llegado al parque Fray Andrés de Olmos para disfrutar de un paseo en las aguas de ese centro recreativo. Presuntamente, el joven impactó la moto acuática en uno de los islotes ubicados en esa zona, resultando con golpes diversos. Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios y posteriormente llevarlo a un nosocomio privado del municipio porteño. PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
EL CONDUCTOR DE UNA UNIDAD ITALIKA CIRCULABA POR EL BULEVAR DE LOS RÍOS CUANDO INTEMPESTIVAMENTE SALIÓ AL PASO UN CICLISTA QUE SE ESTRELLÓ CON ÉL
2
AMBOS CONDUCTORES terminaron en el suelo.
19:00
HERIDOS, DEJÓ EL PERCANCE
HORAS SE SUSCITÓ EL ACCIDENTE
Portuaria Integral de Altamira, acudió al sitio para prestar el auxilio respectivo a los afectados. Se dio a conocer que el conductor de la moto Italika, color negro, se desplazaba por esa vialidad en
dirección norte a sur cuando repentinamente salió del acceso a BASF un ciclista, el cual se estrelló con la motocicleta. Tras el golpazo, ambos terminaron en la carpeta asfáltica, bastante
LAS UNIDADES quedaron dañadas por el impacto. adoloridos por las lesiones sufridas. Una ambulancia de la API Altamira los trasladó al Hospital del
Exigen justicia por asesinato del petrolero PADRES DE LA VÍCTIMA AFIRMAN QUE MAGISTRADOS HAN ACTUADO SESGADAMENTE Y HAN DESESTIMADO AGRAVANTES PARA EL JUICIO SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN
ras cuatro año y dos meses, los padres del joven petrolero MarT cos Ambrosio Estrada Hernández,
quien fuera asesinado de 11 puñaladas, esperan que por fin se pueda hacer justicia e inicie el juicio para dictar sentencia en contra del homicida Eduardo “N” y pague en prisión por el homicidio cometido. Ambrosio Estrada Avilés, padre
NO SE HA HECHO JUSTICIA a la muerte del petrolero Marcos Ambrosio Estrada. del joven dijo en entrevista para LA RAZÓN, que el pasado lunes 14 de diciembre, se realizó una sesión del pleno en el primer tribunal colegiado en materia penal y del trabajo
IMSS en la urbe petrolera para que recibieran atención médica especializada.
Los magistrados determinaron que será en el juicio oral donde el Ministerio Público tendrá que probar dichas calificativas ya basados con las pruebas obtenidas después de la audiencia de vinculación” AMBROSIO ESTRADA AVILÉS PADRE DE LA VÍCTIMA
Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón
BENIGNO SOLÍS
EXPRESO- LA RAZÓN
Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
del Décimo Noveno Circuito en Cd. Victoria, para resolver un amparo en revisión 13/2020 solicitado por el acusado, debido a que el juez de control lo había vinculado a proceso por homicidio calificado con las agravantes de premeditación y ventaja, lo que ahora el tribunal colegiado ha desestimado esas agravantes y lo califica como homicidio simple, ya que las calificativas de ventaja y premeditación deberán comprobarse en el juicio oral. “Los magistrados sesgadamente resolvieron que para este momento procesal, había “dudas” en cuanto a la ventaja y a la premeditación y nosotros desconfiamos del actuar de los magistrados porque omitieron situaciones que, “si debieron de haber considerado y dejar mínimo la agravante de ventaja por el número de heridas que le hizo a mi hijo y porque según ellos mi hijo estaba armado porque llegó en una camioneta y por eso igualan que los dos estaban armados, algo totalmente sesgado”, dijo. Refirió que los magistrados
consideraron de manera oscura, que había dudas respecto a la ventaja y a la premeditación de los hechos. “Los magistrados determinaron que será en el juicio oral donde el Ministerio Público tendrá que probar dichas calificativas ya basados con las pruebas obtenidas después de la audiencia de vinculación, es decir, con la arrojadas en la investigación complementaria, porque sí hay pruebas contundentes”, dijo. Explicó que los magistrados ya no regresaron el auto de vinculación al juzgado de control que la emitió, ya que eso provocaría más pérdida de tiempo por los amparos y revisiones que ha promovido el acusado. Los hechos se registraron el día 20 de octubre del 2016, en la avenida Monterrey 305, de la colonia Ampliación de la Unidad Nacional, en Ciudad Madero y hasta el momento no se ha realizado el juicio para dictar sentencia.
#ZONACERO 27
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
SE QUEDAN SIN VISIBILIDAD POR ENORME NUBE DE POLVO, LEVANTADA POR CAMIÓN CAÑERO VICTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
P
CAMIONES CAÑEROS generan grandes polvaredas y afectan visibilidad.
Chocan taxis por polvareda Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
Iba a armar carnita asada pero sin pagar FUE SORPRENDIDO POR VIGILANTES DE UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO CUANDO SE RETIRABA CON CHAROLA DE CARNE Y UNA BOTELLA DE WHISKY PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN
n señor de la tercera edad fue puesto tras las rejas de SeguriU dad Pública en donde quedó a disposición de la Fiscalía General de
EN BREVE Caguameaba en la vía pública Un grupo de jóvenes fueron sorprendidos tomando cerveza en la vía pública, quienes al ver la llegada de policías se dieron a la fuga corriendo en diferentes direcciones, sólo uno fue arrestado y remitido a la barandilla municipal, en donde el
Justicia luego de que vigilantes de una sucursal de las tiendas Arteli lo sorprendieron tratando de salir del negocio sin haber pagado una charola con carne para asar y una botella de whisky. En Seguridad Pública se informó
juez calificador le aplicó un arresto de 24 horas. En Seguridad Pública se informó sobre la de detención de Irvin ‘N’, de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Barandillas de Tampico, fue arrestado en la noche de ayer sobre la calle Neptuno de la mencionada colonia, en donde en compañía de varios sujetos ingería bebidas etílicas en la vía pública. Asimismo se informó que a ser presentado con el juez calificador, delató a sus amigos que
PRESUNTO FARDERO fue detenido por policías estatales. sobre la detención del señor Antonio ‘N’, de 70 años de edad, con domicilio en la zona norte de Tampi-
corrieron al tiempo que señaló que apenas iba llegando a la cuadra en donde sus amigos ya tenían rato de estar “pisteando” y él se unió al grupo para tomar caguamas. Por último se informó que la autoridad municipal le aplicó un arresto de 24 horas, debido a que no logró pagar multa de mil pesos por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno. PABLO GARMA EXPRESO • LA RAZÓN
LOS DAÑOS fueron considerables, pero no hubo lesionados.
17:40
HORAS SE REGISTRÓ EL ACCIDENTE Trascendió que las unidades se dirigía una a Vega de Otates, y el otro a Mira Vegas, en esos momentos la polvadera que dejan los camiones que transportan el producto dulce, provocó que ambos vehículos tuvieran una inadecuada visibilidad, chocando de frente. De manera afortunada pese a lo fuerte del encontronazo, conductores y pasajeros que se trasladaban en los vehículos resultaron ilesos, al punto arribaron elementos de la Delegación de Tránsito, para realizar el peritaje de los hechos.
Arrestan otra vez a ladrón
co, se dijo que fue arrestado en la tarde de ayer en la sucursal de la referida cadena de tiendas de autoservicio ubicada en Altamira esquina con Juárez, de la zona centro, de EL DATO este puerto. De acuerdo a lo informado, poliaños de cías estataedad tiene les acudieel detenido ron al lugar identificado luego de que como Antonio la Central de ‘N’. Emergencias C- 4 f u e r a alertada que en el mencionado lugar vigilantes tenían sometido a un tipo al que sorprendieron en el momento que abandonaba el negocio sin haber pagado los mencionados artículos.
70
PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
n sujeto que hace algunos días recibiera una golpiza por ciudaU danos que lo sorprendieron robando
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
ánuco.- Al quedarse sin visibilidad debido a la enorme del nube de polvo levantada por un camión cañero, dos taxis protagonizaron fuerte choque al colisionar de frente sobre un camino de terracería. El encontronazo entre los EL DATO vehículos habili1 tados para ofrecer transporte público, tuvo Las unidades lugar alrededor chocaron de de las 17:40 hofrente ante la ras, en el caminula visibilidad no de terracería que dejó un que comunica al camión cañero poblado Vega de Otates. Se logró conocer que las unidades protagonistas fueron dos autos de la marca Nissan tipo Tsuru con colores oficiales y números económicos 349 y 197.
un celular en la zona centro, de Tampico, nuevamente fue arrestado por policías estatales, en esta ocasión por alterar el orden público y molestar a clientes de céntricos negocios, acción que realizaba al encontrarse presuntamente bajo los influjos de alguna droga. En Seguridad Pública se informó sobre la detención de Julio César ‘N’, de 46 años de edad, con domicilio en la colonia Tancol, se dijo que fue arrestado en la tarde de ayer en la calle Salvador Díaz Mirón, entre Aduana y César López de Lara, en donde comerciantes del sector pidieron a policías estatales que lo arrestaran por molestar a los clientes. De acuerdo a la queja que presentaron en su contra, el tipo se acercaba demasiado a los clientes que llegaban a los negocios, y como los comerciantes lo ubican como ladrón, pues a eso se dedica a robar en la modalidad de “fardero” o “carterista”, optaron por marcar al 911 para pedir su arresto.
#ZONACERO
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL MOTOCICLISTA quedó tenido sobre el pavimento.
Sufre cerrón, vuela, vuela… y se lesiona ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO- LA RAZÓN
iudad Victoria.- “Aterrizaje forzoso” tuvo el conductor de una C motocicleta, al estrellarse contra
una unidad de alquiler que le cerró el paso al incorporarse sin precaución. Los hechos se registraron en punto de las 9 de la mañana en el cruce con las avenidas, América Española y De La Unidad, muy cerca de las instalaciones de Tránsito Local. Paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados de que en esa zona se encontraba una persona tirada sobre los carriles de circulación. Se trata de un hombre de entre 20 y 30 años de edad, quien gracias a que portaba su casco protector, no sufrió lesiones graves que le ameritaran su traslado a un hospital. El parte informativo elaborado por los peritos de Tránsito en turno,
CHEVROLET SPARK habilitado como taxi. reveló que el lesionado tripulaba una motocicleta Vento que se desplazaba en sentido de poniente a oriente sobre la avenida De La Unidad. Poco antes de llegar a la “Y” que divide a la avenida América Española, un compacto le cerró el paso y causó que se impactara en su costado izquierdo-frontal. Se trata de un Chevrolet Spark habilitado como taxi, el cual salió de sur a norte y pretendía incorporarse a la arteria sin extremar precauciones. El mismo taxista se encargó de llamar al 911 para solicitar auxilio para el joven chofer de la moto, ya que estaba en el suelo sin moverse.
EN BREVE
Choca con baranda, vuelca y sale ilesa Nuevo Laredo.— Ilesa resultó la conductora de un automóvil, luego de volcarse en el bulevar Luis Donaldo Colosio, al perder el control de su vehículo al evitar chocar contra un convoy militar que iba en sentido contrario. Esmeralda, de 19 años, fue valorada en el lugar del accidente por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, que confirmaron que no presentaba lesiones. La mujer conducía un automóvil, Honda Accord, modelo 2000, placas de Texas, circulando de sur a norte sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio.
Se estrellan en troca:4 heridos
EL CONDUCTOR DE UNA TRAX ACELERA HASTA GOLPEAR Y PROVOCAR DAÑOS CUANTIOSOS A UNA CAMIONETA FORD LOBO; EN EL PERCANCE 4 PERSONAS RESULTARON LESIONADAS
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
28
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Victoria.- Cuatro personas lesionadas y una camioneta último modelo, declarada pérdida total, fueron las consecuencias que arrojó un fuerte accidente registrado a la altura del ejido Santa Librada al sur de la capital. A bordo de dos ambulancias, los paramédicos de la Cruz Roja arribaron hasta el kilómetro 223 de la carretera vieja al Mante, para valorar a cuatro adultos. Luego de darles los primeros auxilios, los elementos determinaron que sólo un hombre de alrededor de 50 años, requería su traslado a un hospital, luego que se quejaba de un fuerte dolor en la espalda. Autoridades estatales de tramos carreteros, al recabar su información, supieron que el hos-
EL VEHÍCULO responsable resultó con graves daños, y también la camioneta Lobo de reciente modelo. pitalizado viajaba de copiloto en una camioneta, marca Chevrolet Trax, donde también iba una mujer que sufrió una herida en la cabeza, por la cual le colocaron un vendaje. Se desplazaban en dirección de sur a norte sobre la citada vía y a la altura del ejido Santa Librada, el conductor de la unidad, se estrelló de lleno, contra la parte trasera de una camioneta, Ford Lobo. Esta última era tripulada por dos
mujeres, que también fueron atendidas y quienes platicaron que segundos antes habían reducido la velocidad, ya que un caballo andaba galopando sobre el camino. Fue en esos momentos que la Chevrolet llegó y se estampó en la tapa de la pick up. “Yo ví el caballo a lo lejos y fui bajando la velocidad poco a poco, pero la otra camioneta no hizo lo mismo y nos pegó “, dijo la afectada.
LOS DATOS
4
Al encontrarse a la altura de los campos de beisbol, Esmeralda esquiva a un convoy militar que iba en sentido contrario por el carril del bulevar, provocando que pierda el control. El vehículo chocó contra el barandal de protección y se volcó. “Procedente de sur a norte, los soldados en contra, con las luces apagadas”, fue lo declarado por Esmeralda a las autoridades viales. STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
lesionados
2
vehículos involucrados 1
Choque por alcance
LAS PERSONAS lesionadas recibieron atención en el lugar del percance.
#ZONACERO 29
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón
LATÍAREMEDIOS TÍAREMEDIOS TÍA REMEDIOS
FUE TRASLADADA por policías a un consultorio médico.
Empleada sufre un desmayo VARIOS CURIOSOS TRATABAN DE REANIMARLA EN LA PLAZA DE LA TECNOLOGÍA, EN DONDE SE DESVANECIÓ PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN
mujer sufrió un desmayo en la zona centro de TampiJco,oven policías estatales la auxiliaron
y trasladaron hacia el consultorio médico de Farmacias del Ahorro, en donde finalmente paramédicos de la Cruz Roja le aplicaron la valoración de salud y minutos después la jovencita fue llevada a un hospital por sus familiares. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer en la esquina de Olmos con Francisco I. Madero, en donde una jovencita empleada de la Plaza de la Tecnología, fue auxiliada por policías estatales tripulantes de la patrulla 1404, quienes informaron que al transitar frente a la mencionada esquina, observaron que varias personas trataban de que la joven reaccionara ante el desmayo que sufrió, por lo que rápidamente intervinieron y una vez que la joven recobró el conocimiento, la llevaron al consultorio de Farmacias del Ahorro, lugar al que llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le aplicaron la valoración de salud. Se dijo que la empleada fue llevada por sus familiares a un hospital para que fuera sometida a un estudio clínico más completo ya que desean descartar un mal mayor.
SUEGRO ALTANERO
Buenas tardes, espero que se encuentre bien. Quisiera pedirle un consejo por una situación que me tiene preocupada. Mi suegro es mayor y es una persona muy grosera, que parece un niño pequeño. Está muy mal y me molesta que trate así a sus familiares. Necesito un consejo.
María, 33 años
B
uenas tardes, querida María. Gracias, estoy muy bien y espero que tú también. No sé qué creas, o esperes, sobre los comportamientos de las personas, pero pretender que una persona de la tercera edad cambie su forma de ser, es como esperar que llueva de la tierra al cielo. Hay que practicar mucha tolerancia y paciencia con esos seres que no aprendieron a conectarse con la mejor parte de sí mismos. Este hombre es grosero porque es profundamente infeliz y no le gusta su vida. Y no hay manera que le cambies la forma de ver su propia vida. Seguirá y morirá siendo grosero. Lo que te queda es verlo con toda la compasión de la que seas capaz. HIJO CHAVO-RUCO Tía cómo estás, te mando un abrazo, espero tú puedas ayudarme. Ya no sé qué hacer con mi hijo de 40 años, es un holgazán, no trabaja, no estudia nada, y la verdad ya estamos cansados porque se la pasa haciendo fiestas y drogándose. Ya lo sacamos de la casa y aún así no entiende, lo aceptamos porque según no le alcanzaba para la renta, pero sigue siendo el mismo. No sé qué hacer. SANDRA, 60 AÑOS
Querida Sandra, lamento que quieras hacer ahora lo que no hiciste cuando tu hijo era un niño. Ahora ya no puedes esperar que tu hijo cuarentón haga algo provechoso de su vida o te obedezca. Dices que regresó a tu casa porque no le alcanza para la renta ¿y ese es tu problema? Fíjate que no. Debes darte cuenta de que bien o mal, tu hijo ya es un adulto y debe hacerse responsable de su comportamiento y de las decisiones que toma en su vida. Mientras lo toleres en tu casa ese hijo tuyo va a hacer lo que quiera. Aunque te duela el corazón debes echarlo a que viva su vida donde tú no veas lo que hace. Aquí aplica muy bien ese dicho: ojos que no ven, corazón que no siente. MATERNIDAD TARDÍA Hola, le mando un abrazo y feliz último mes del 2020. Yo quisiera preguntarte,
Hay algunas mujeres que ya tienen broncas para tener un embarazo vía coito y tienen que recurrir a métodos externos de fecundación. ¿hasta cuándo consideras tú prudente tener hijos? Tengo 40 y ya quiero tener un hijo, no tengo prospecto de padre aún, pero estoy en búsqueda. Te pregunto esto porque según he leído que después de los 40 ya es muy difícil y ya los niños pueden salir con algún daño o enfermedad. Recurro a ti para que me des tu opinión. SIERRA, 40 AÑOS
¡Hooola!, querida Sierra, gracias por tu abrazo, te mando el mío. Y gracias por ese deseo de felicidad, también espero que tú tengas un diciembre muy feliz. Biológicamente, la edad ideal para tener hijos es antes de los 35 años. Después de esa edad se clasifica a la maternidad como embarazo añoso, y ahí empiezan los de alto riesgo. Y hoy en día hay muchas mujeres que se embarazan después de los 40 con los riesgos que la edad conlleva para la madre y para el bebé, por eso es muy importante la supervisión médica. Hay algunas mujeres que ya tienen broncas para tener un embarazo vía coito y tienen que recurrir a métodos externos de fecundación. Hay mujeres que logran embarazarse después de los 40, otras no. Creo que a la que le toca ser madre lo será. Así que si realmente es tu deseo lo conseguirás, pero si no ocurre no te claves y canaliza tu energía maternal de otra manera.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
V I E R N E S 1 8 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06
SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 334616
Nissan armada modelo 2010 En muy buenas condiciones Se factura a su nombre En
155,000
$
A TRATAR CEL.
834 309 09 10
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Ataques armados dejan 2 muertos
C
iudad Obregón, Sonora.Dos hombres ejecutados fue el saldo de dos ataques armados registrados durante hoy jueves. El primer hecho violen-
EJECUTAN A BALAZOS a dos hombres en Cajeme. to fue alrededor de las 14:00 horas en la calle Tamaulipas, entre Cuitláhuac y Bordo del Canal, abajo de la colonia Centro, en la comisaría de Esperanza, donde David, de apodo ‘el rastrillo’, de 33 años
de edad, fue privado de la vida a balazos quedando tendido en el asfalto. El otro suceso se registró cerca de las 15:30 horas, pero en la colonia Campestre, de la comisaría
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Lo matan a balazos en sepelio UN SEGUNDO HOMBRE RESULTÓ LESIONADO POR OTRO DISPARO DE ARMA DE FUEGO, MIENTRAS VELABAN A UN FAMILIAR FUERON ATACADOS en un velorio en Juchitán.
AGENCIAS
uchitán.- La tarde de ayer, minutos después de las 17:30 horas, el Jsepelio de una persona de nom-
EL DATO 1
Un segundo hombre de nombre Arquímides J. L., de 44 años, resultó lesionado.
bre Mario R. O., se realizaba el en el panteón Domingo de Ramos, ubicado en la Cuarta Sección de Juchitán, cuando repentinamente, sujetos desconocidos que portaban armas de fuego atacaron a integrantes de la familia del fa-
llecido Un segundo hombre de nombre Arquímides J. L., de 44 años, resultó
17:30
HORAS SE REGISTRARON LOS HECHOS lesionado por otro disparo de arma de fuego. Ante estos hechos personas acompañaron la familia del primer fallecido se retiraron rápidamente y dieron aviso a la Policía. Minutos después, elementos municipales, estatales y federales acudieron al panteón y encontraron el cuerpo sin vida de Alejandro R. O., quién estaba en el lugar para enterrar a su señor padre. Mientras tanto, el lesionado se trasladó por sus propios medios al hospital más cercano de esta ciudad para su
atención médica, ya que presentaba un disparo a la altura del pie de lado izquierdo. Al confirmar el reporte del fallecimiento de EL DATO Alejandro R. 2 O., elementos de la Agencia Estatal de Desconocidos Investiatacaron a gaciones familiares del (AEI) del grufallecido po Juchitán, arribaron al lugar de los hechos para realizar las diligencias de leyes correspondientes. En el lugar se hallaron varios casquillos percutidos del arma homicida.
AÑOS DE EDAD TENÍA UNA DE LAS VÍCTIMAS, A QUIEN APODABAN EL RASTRILLO de Cócorit, donde un hombre, de entre 30 a 35 años de edad, fue atacado a balazos por sujetos desconocidos, quedando sin vida en vía pública. A ambos sitios acudieron elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, quienes aseguraron el área para las diligencias de ley. Con estos homicidios se incrementó a 34 el número de personas alcanzadas por la violencia durante el mes de diciembre en Cajeme.
Asesinan a hombre en gasolinera Fresnillo, Zacatecas.- Al filo de las 22:00 horas de este miércoles, un hombre fue asesinado con proyectiles de arma de fuego en una gasolinera que se ubica en la colonia Barrio Alto. Luego de que fueran reportados los estruendos de los proyectiles de arma de fuego, el 911 canalizó la información a las diferentes corporaciones de seguridad para que acudieran a la despachadora de gasolina. Los primeros en llegar fueron los uniformados de la Policía Estatal Preventiva (PEP), seguidos de los oficiales de la Policía Municipal, quienes al descender de su unidad se percataron de que había una persona tirada al lado de una de las bombas que distribuye el combustible. Al momento de revisar su estado, se percataron de que el joven identificado como Miguel ‘N’, de 28 años, ya no tenía signos vitales. AGENCIAS
Hallan cuerpo en una cisterna AGENCIAS
ehuacán, Puebla.- El cuerpo de una mujer de 57 años de edad T que vivía sola en un domicilio si-
tuado en el centro de Tehuacán, fue encontrado por su hijo que llegó a visitarla la mañana de este miércoles; el cadáver lo halló en el interior de una cisterna de la vivienda que habitaba su progenitora. Corporaciones de auxilio de esta ciudad recibieron una llamada a través de la línea de emergencias 911, en la cual avisaron que una
mujer inconsciente estaba en el interior de una cisterna con agua, los técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, acudieron a la calle 1 Norte, en la vivienda marcada con el número 406, entre 2 y 4 Oriente. En ese lugar fueron recibidos por el hijo de la mujer, quien dijo que al llegar la mañana de este miércoles al domicilio de su mamá como lo hacía a diario, comenzó a llamarle, y al no encontrarla inició la búsqueda en el interior del domicilio, fue así como la halló al interior de la cisterna.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
33
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
CON ESTOS HOMICIDIOS SE INCREMENTÓ A 34 EL NÚMERO DE PERSONAS ALCANZADAS POR LA VIOLENCIA DURANTE EL MES DE DICIEMBRE EN CAJEME
EN BREVE
EL CADÁVER de una mujer fue encontrado en el interior de una cisterna.
32
PUBLICIDAD
VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN