La Razón

Page 1

LOS PRIMEROS EN VACUNARSE SERÁN 2,800 SALUD DEFINIÓ QUE PRIMERO RECIBIRÁN LA VACUNA QUIENES LABORAN EN LOS 8 HOSPITALES COVID-19 DEL ESTADO; AÚN NO HAY FECHA PARA EL PRIMER ENVÍO.

PÁGINA • 13

@LARAZONTAMPICO

EXPRESO.PRESS • AÑO XVI • NO. 6027 • $13.00

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO

Martes de ‘pesadilla’; mató virus a otros 29 • Ayer se volvió a disparar la cifra de diaria de fallecimientos por Covid-19 en Tamaulipas. La Secretaría de Salud confirmó además otros 111 contagios.

Me encuentro bien: Obispo MONSEÑOR JOSÉ ARMANDO ÁLVAREZ, OBISPO DE TAMPICO, ENVIÓ UN MENSAJE VÍA WHATSAPP... ‘ME ENCUENTRO BIEN’. PÁGINA • 04

PÁGINA • 13

39,823

CASOS ACUMULADOS

1,876 ACTIVOS

3,318 MUERTES

793

SOSPECHOSOS

Inició en Padilla el mega apagón PÁGINA • 12

TAMPICO SE TRANSFORMA: JESÚS NADER EL ALCALDE INFORMÓ QUE EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD CONTINÚAN LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO VIAL. PÁGINA • 05

APRUEBA CABILDO DE MADERO DESCUENTOS A CONTRIBUCIONES EL CABILDO DE CIUDAD MADERO APROBÓ DESCUENTOS EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL, MANTENIMIENTO DE PANTEONES Y LA LICENCIA PARA ANUNCIOS PUBLICITARIOS. PÁGINA • 06

CORREN EN PLAYA ENTRE CHAPOPOTE PÁGINA • 06


2 #HASHTAG

EN TRE MÉS

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

FANÁTICO

PAÍS

SOLARI SERÁ EL NUEVO DT DEL AMÉRICA

REVISARÁN CONTRATOS DE LOS PENALES

El Presidente López Obrador informó ayer que dio instrucciones para que se revisen los contratos con empresas que brindan diversos servicios en los reclusorios del país.

El Club América reveló a su nuevo técnico, el argentino Santiago Solari, mediante un video en sus redes sociales y tras la salida de Miguel Herrera.

Crece emergencia en Valle de México

Foto • Agencia Reforma•

LA OCUPACIÓN HOSPITALARIA SIGUE CRECIENDO, POR LO QUE A MARCHAS FORZADAS LAS SECRETARÍA DE SALUD BUSCA HABILITAR MÁS CAMAS EN OTRAS CLÍNICAS QUE NO ESTABAN DEDICADAS A COVID-19

AGENCIA REFORMA

L

os principales hospitales que atienden pacientes Covid-19 en el Valle de México están saturados. De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud, en la Ciudad de México hay 31 nosocomios que están al 100 por ciento de su capacidad en camas generales, mientras que en el Estado de México suman 18 las unidades médicas que están al tope. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a este martes hay un 83 por ciento de ocupación hospitalaria de enfermos de Covid-19 y que algunos nosocomios pueden estar saturados. En su videoconferencia de prensa, la Mandataria explicó el avance de la ampliación de la capacidad hospitalaria y señaló que todavía

MÁS DE 30 hospitales se reportan al 100 por ciento de su capacidad. mañana se prevé que siga creciendo la misma. “El IMSS nos informó que dos hospitales que no estaban dedicados a Covid van a tener un grupo de camas dedicadas a Covid, de la misma manera el Citibanamex a partir de mañana ya tiene la ampliación particularmente de camas de terapia intensiva”, abundó Sheinbaum. “Estamos sobre el 83 por ciento de ocupación hospitalaria”. En el corte de ayer, el Gobierno capitalino reportó 5 mil 848 camas ocupadas en la Capital. De los hospitales del Gobierno local se prevé que se incremente la capacidad en 20 camas más en el

EN CD. VICTORIA

EL CLIMA

0 0 31 13 MÁXIMO MÍNIMO

Hospital General de la Villa y otros hospitales han cambiado el perfil de la atención que ofrecen a los enfermos de Covid-19. “El INER por ejemplo ya prácticamente todas sus camas las está dedicado a terapia intensiva”, describió Sheinbaum. “A lo mejor algunos hospitales ya no tienen espacio pero hay otros que sí lo tienen”. Cuestionada sobre si el Gobierno de la Ciudad tiene detectado que algunas personas están saliendo de la Capital para atenderse en otras entidades ante la saturación hospitalaria, la Mandataria respondió que es a la inversa y que lo que se sabe

EN TAMPICO

0 0 26 19 MÁXIMO MÍNIMO

es que personas de otras entidades continúan acudiendo a la Ciudad para atenderse. Entre los hospitales que ya alcanzaron su nivel máximo están aquellos que desde el inicio de la pandemia fueron reconvertidos como Covid y que cuentan con el mayor número de camas y de personal médico para atender la emergencia. Algunos de éstos son el Instituto Na c i o n a l d e E n f e r m e d a d e s Respiratorias (INER); el Hospital General Dr. Manuel Gea González; el Instituto Nacional de Cancerología; el Hospital Juárez de México; el Centro Médico Nacional la Raza; el Centro Médico Nacional Siglo XXI;

EN MATAMOROS

0 0 28 11 MÁXIMO MÍNIMO

y el Hospital Regional Primero de Octubre. También están aquellos que fueron reconvertidos posteriormente para aumentar la capacidad hospitalaria, como son el Hospital Central Militar; el 81 Batallón de Infantería; el Hospital General de Xoco; el Instituto Nacional de Pediatría y la Unidad Móvil DE Temporal Covid. TA En el Estado LLES de México, en1 tre los hospitales que están al 100 por ciento En el informe dado a conocer de su capacidad se encuentra el ayer por la Regional de Alta Secretaría Especialidad de Salud, de Ixtapaluca; tomando en el Centro consideración Médico Adolfo todos los López Mateos; hospitales que el Hospital reportaron General de Zona camas 98 de Coacalco; disponibles, el Hospital el nivel de Militar de saturación Zona de Santa para camas María Rayón, en general en así como el la Ciudad de Centro Médico México era de Issemym. 87 por ciento y Pese a la en el Estado de tendencia creciMéxico de 80 ente de contapor ciento. gios desde finales de noviem2 bre, la Ciudad de México y el Estado de En el caso de M é x i c o d e ccamas con retaron la acventilador, tivación del era de 84 por semáforo rojo ciento para la hasta el pasado primera y 75 18 de diciembre. por ciento para El Sistema el segundo. de Información de la Red IRAG, que se actualiza todos los días, establece que en el caso de camas con ventilador, en 25 hospitales de la Ciudad de México no tienen ya capacidad, y en el Estado de México son 17 los que reportan una saturación del 100 por ciento.

EN REYNOSA

0 0 29 20 MÁXIMO MÍNIMO


#HASHTAG

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN BREVE

HELLOU

DETECTAN EN EU CEPA BRITÁNICA DEL CORONAVIRUS

J. BALVIN SUFRE DEPRESIÓN PESE A SU ÉXITO

Autoridades sanitarias del estado de Colorado, en Estados Unidos, confirmaron este martes el primer caso de COVID-19 producto de la nueva y más contagiosa variante del virus.

Para nadie es un secreto que el intérprete de música urbana tiene un problema de depresión y ansiedad, la cual con tratamiento especializado ha podido.

POCO A POCO SE REPRODUCEN LAS HISTORIAS DEL PERSONAL MÉDICO QUE HA COMENZADO A RECIBIR LA INMUNIZACIÓN TRAS MESES DE BATALLA CONTRA LA EPIDEMIA

Su regalo: ver a su hija tras vacunarse

AGENCIA REFORMA

EN BREVE

Rechaza INE retirar un spot de Morena Consejeros electorales advirtieron que Morena y su dirigente, Mario Delgado, aprovechan la

Foto • Agencia Reforma•

uego de vacunarse contra Covid-19, la médico militar L Alejandra Rugerio Trujillo recibió

como regalo de Navidad el reunirse con su hija, a quien no veía desde hace ocho meses, tiempo en el que ha dado batalla a la epidemia en el Hospital Central. El miedo, al ver los estragos que causa el virus, orilló a Alejandra y a su esposo, ambos médicos del Ejército mexicano, a enviar a Camila, de 10 años, a Sinaloa, para reducir el riesgo de contagio. Rugerio Trujillo se desempeña como Jefa del Departamento de Terapia Intensiva del Hospital Central Militar, y le ha tocado ver la cara más cruda de la enfermedad, pues atiende a los pacientes más graves. El 24 de diciembre, la mayor médico cirujano recibió la vacuna contra el SARS-CoV-2 en el Hospital General, fue de las primeras, y un día después, en Navidad, volvió a ver a su niña. “Fue encontrarla muy grande, porque usted sabe que un niño

ALEJANDRA RUGERIO TRUJILLO una de las doctoras que ya fue vacunada.

Fue encontrarla muy grande, porque usted sabe que un niño en ocho meses crece muchísimo y pues ya casi una señorita, casi de mi tamaño a pesar de que tiene 10 años” ALEJANDRA RUGERIO TRUJILLO MÉDICO MILITAR

en ocho meses crece muchísimo y pues ya casi una señorita, casi de mi tamaño a pesar de que tiene 10 años y fue muy bonito en cuanto me vio”, relata. “Yo no la reconocía totalmente bien, a la que reconocí fue a

mi cuñada y ella sí me reconocía. Corrió a abrazarnos a mí y a su papá y pues ese día fue maravilloso. Le dimos lo que le había traído en el arbolito de Navidad, Santa Claus que eran unos muñecos que ella quería y pues es-

llegada de la vacuna contra Covid-19 para posicionarse de manera anticipada rumbo a la elección del 2021. La Comisión de Quejas del INE declaró improcedente retirar de sus redes sociales un promocional en el que presumen que el Gobierno federal garantiza la vacuna a todos y que la mitad de las prerrogativas de Morena se destinaron

para ese fin, al considerar que no cumplen las características para aplicar una medida cautelar. Sin embargo, en la discusión, los consejeros advirtieron que el instituto político implementa una estrategia de comunicación planeada para incidir en las preferencias electorales en una etapa del proceso en la que está prohibido.

EL DOLAR

EN MANTE

0 0 31 14 MÁXIMO MÍNIMO

Hospitalizan a Gobernador de Guanajuato

DIVISAS

tuvimos toda la tarde juntos. Comimos pizza, nos las pasamos muy a gusto todo el 25”. La médico considera que en lo que va de la pandemia, el día más alentador fue cuando recibió la vacuna. “Ha sido muy complicado, pero pues la mejor experiencia que he tenido fue la vacunación que finalmente, pues después de tantos meses de incertidumbre, nos ha dado un poquito de luz en la atención de nuestros pacientes. Fue muy complicado. Es mi única hija, sólo estamos mi esposo, que también es médico militar, mi hija y yo, y pues ante la incertidumbre de lo que fuera pasar con esta pandemia, pues tomamos la difícil decisión de que ella fuera con nuestra familia a Sinaloa. “Fue muy complicado, pero afortunadamente las tecnologías nuevas nos permiten estar en contacto digital todo el tiempo y eso aminoró un poco la tristeza de estar lejos. Sin embargo, ella entiende perfectamente que papá y mamá están para ayudar al resto de la población y a sus pacientes, y pues este reencuentro fue maravilloso y fue mi regalo de Navidad, más que la vacuna, el estar poder estar con mi familia”.

El País, aclararon, está en la fase de precampañas, por lo que los partidos políticos tienen derecho a difundir promocionales dirigidos a sus simpatizantes y militantes sobre sus procesos internos para elegir a sus candidatos, y ya en campañas, que comenzarán en marzo, podrán “reivindicar” las acciones de sus gobiernos. AGENCIA REFORMA

EL EURO

$18.75 $20.15

$23.85 $24.75

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

El Gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, quien hace 10 días anunció que tenía Covid-19, fue hospitalizado como medida preventiva. “Ayer (lunes) por la noche y como una medida preventiva se ha internado al Gobernador @diegosinhue, luego de hacerse un estudio derivado de la #Covid19”, informó el Secretario de Salud estatal, Daniel Díaz. “Él se encuentra estable y estará bajo observación médica en las próximas horas. Los mantendremos informados de su estado de salud”. El 19 de diciembre, el panista anunció que dio positivo a la prueba de SARS-CoV-2. “Amigas y amigos, quiero informarles que he resultado positivo a #COVID19, en este momento me encuentro sin síntomas y en aislamiento”, indicó en redes sociales. “Seguiré atendiendo mis responsabilidades de manera remota. La pandemia continúa y debemos cuidarnos para juntos salir adelante”. Hasta el momento, 14 mandatarios locales han contraído el virus. El último caso fue el del Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, quien informó sobre su padecimiento el domingo pasado. AGENCIA REFORMA

Foto • Agencia Reforma•

MUNDO

3


4

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

EN LOS últimos días incrementó la afluencia de personas.

Vigilan negocios acaten medidas MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l regidor, Alberto Sánchez Neri, dijo que lo negocios deE ben de estar cumpliendo con la

aplicación de las medidas anti Covid. Comentó que personal de Protección Civil está constantemente realizando rondines para verificar este cumplimiento. “Hemos estado invitando a los negocios a que cumplan con cada una de las indicaciones que se les ha estado solicitando para evitar tumultos y aglomeraciones en estos días que se han incrementado las ventas”, expresó. Tan solo en la zona centro de Tampico son hasta 2,000 negocios los que se encuentran en esta parte de la comuna por lo que tienen una demanda importante. Dijo que han verificado que se cuente con los anuncios correspondientes para hacer filas a distancia, que cada negocio tenga su termómetro. “Deben de estar dando gel, to-

mando la temperatura y cuidando de no sobre pasar la capacidad permitida en cada uno de los establecimientos”, mencionó el regidor El regidor, Alberto Sánchez Neri, dijo que lo negocios deben de estar cumpliendo con la aplicación de las medidas anti Covid. Comentó que personal de Protección Civil está constantemente realizando rondines para verificar este cumplimiento. “Hemos estado invitando a los negocios a que cumplan con cada una de las indicaciones que se les ha estado solicitando para evitar tumultos y aglomeraciones en estos días que se han incrementado las ventas”, expresó. Tan solo en la zona centro de Tampico son hasta 2,000 negocios los que se encuentran en esta parte de la comuna por lo que tienen una demanda importante. Dijo que han verificado que se cuente con los anuncios correspondientes para hacer filas a distancia, que cada negocio tenga su termómetro.

Esperan mayor venta de ‘cuetes’ MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

os expendedores de cohetones, ubicados en los terrenos L de la laguna del Carpintero, esperan un incremento en sus ventas para este fin de año. Los vendedores comentaron que las familias invierten más en este segundo festejo, que se empata con la quincena. “Nos fue bien en estos días,

Me encuentro bien: Obispo MONSEÑOR JOSÉ ARMANDO ÁLVAREZ CANO ENVIÓ UN MENSAJE VÍA WHATSAPP A SUS FELIGRESES; AGRADECIÓ A QUIENES ESTÁN ORANDO POR SU MEJORÍA MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

E

l Obispo de Tampico, José Armando Álvarez, presenta mejoría en su batalla contra el Covid y envió un mensaje a la población. .. “Me encuentro bien”, dijo vía WhatsApp. Mencionando que afortunadamente inició su tratamiento a tiempo para atenderse de esta pandemia. “Estimado padre recibe un cordial saludo, hoy comparto con millones de personas las consecuencias y el dolor de esta pandemia. Afortunadamente fui tratado a tiempo aunque la inflamación de los pulmones ya tenía un daño considerable”, comentó. Es su tercer día internado y el octavo que dio positivo al Covid, y agradeció a las personas que es-

PARA RECIBIR AL AÑO 2021 MARIO PRIETO EXPRESO • LA RAZÓN

EN TAMPICO sólo se dieron 3 permisos para venta de pirotecnia. pero siempre hay más venta para fin de año, que además es quincena, por lo que esperamos vender más”, comentó Luis Velázquez, oferente de este mercado. Sólo tres negocios lograron contar con su permiso para instalarse en estos terrenos de la Laguna del Carpintero.

En la zona centro hay varios negocios que ofrecen artículos conmemorativos para festejar el Año Nuevo; todo para celebrar en casa. Esperan comerciantes tener un buen cierre de año en este tipo de ventas, ha sido un difícil 2020 para este sector de la población. Invitan a adquirir los productos para la celebración. Ofertan desde cubrebocas, sombreros, confeti y trompetas.

EL JERARCA de la Iglesia Católica lleva 3 días hospitalizado.

Me encuentro bien y a la espera de lo que los doctores me vayan señalando en este proceso de recuperación. Gracias por tus oraciones y un saludo a todas las personas que están orando por mí” JOSÉ ARMANDO ÁLVAREZ OBISPO DE TAMPICO

tán orando por su mejoría. “Me encuentro bien y a la espera de lo que los doctores me vayan señalando en este proceso de recuperación. Gracias por tus oraciones y un saludo a todas las

personas que están orando por mí”, expresó. La diócesis estará informando constantemente el avance que este teniendo el representante de la iglesia católica.

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón

#TAMPICO


#TAMPICO

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Exigen no sectorizar vacuna contra Covid

LAS ACCIONES se llevan a cabo en la colonia Adriana González de Ciudad Madero.

ASEGURAN ORGANIZACIONES CIVILES EN LA ZONA SUR QUE LAS DOSIS DEBEN SER REPARTIDAS EN CUALQUIER REGIÓN O ESTADO DEL PAÍS

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Repara Comapa una fuga

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

O

rganizaciones Civiles de la zona sur de Tamaulipas, exigen a los representantes del gobierno federal del área de salud, no sectorizar la distribución de la vacuna contra el Coronavirus. Esto al dejar en claro que todas las personas de cualquier región o estado del país, tienen la misma necesidad y sobre todo derecho a esta dosis lo antes posible, señaló Marbella Bernal Robles, Presidenta de la Organización Conexión Joven. “Es importante que la vacuna se encuentre ya en algunos estados del país, pero lamentablemente Tamaulipas no se encuentre en las primeras entidades, para que su

EN MÉXICO ya ha comenzado la aplicación de la vacuna.

Es importante que la población pueda estar blindada al menor tiempo posible, para poder proteger a los sectores vulnerables” MARBELLA BERNAL ROBLES PRESIDENTA DE LA ORGANIZACIÓN CONEXIÓN JOVEN.

gente reciba esta dosis en tiempo y forma, a pesar de haber índices elevados de Covid 19 en los hospitales”, mencionó.

Expresó que el Gobierno Federal debería implementar una campaña nacional para que la población pueda acudir a recibir la vacuna,

ya que en México se cuenta con los recursos económicos necesarios y capacidad de personal para estas tareas simultaneas en el país. “Es importante que no se permita que se polarice este tema, para que la población pueda estar blindada al menor tiempo posible, para poder proteger a los sectores vulnerables”, manifestó.

Continúan obras de pavimentación ras anunciar que las obras de pavimentación seguirán sienT do una prioridad de su administra-

ción, el Presidente Municipal Chucho Nader dio a conocer que en diversos sectores de la ciudad continúan las obras de mejoramiento vial y aseguró que la temporada vacacional no ha sido motivo para interrumpir estos trabajos. El mandatario recordó que con el apoyo del Gobierno del Estado se ha logrado avanzar significativamente en la transformación de la red vial, pavimentando en tan solo 26 meses, más de 340 cuadras en todo el municipio. “Estamos cumpliendo nuestro compromiso de atender el rezago existente en materia de pavimenta-

EL ALCALDE JESÚS NADER SEÑALÓ QUE LA TRANSFORMACIÓN DE TAMPICO NO SE DEMORA; EL PERIODO VACACIONAL NO HA SUSPENDIDO LOS TRABAJOS

CUMPLE JESÚS NADER a los tampiqueños.

ción de calles y lo estamos logrando con el respaldo permanente del Gobernador del Estado, Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, y en base a una administración honesta, eficiente y transparente”, dijo. Chucho Nader recordó que al inicio de su gestión existía un atraso de más de 1,500 cuadras sin pavimentar, por lo que se atendió de manera prioritaria a los sectores

que por décadas fueron olvidados, ampliándose los circuitos viales para brindar mayor conectividad y mejor movilidad a la ciudadanía. “Cuando iniciamos o entregamos una obra de pavimentación, recibimos muchas solicitudes por parte de los vecinos para mejorar sus vialidades, lo que refleja la problemática que prevalece en muchas colonias; por ello vamos a

Foto • Staff • Expreso-La Razón

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

5

seguir trabajando para brindar bienestar y mejor calidad de vida a la población”, expresó. El jefe edilicio informó por último que el manejo eficiente de las finanzas ha permitido obtener remanentes que son utilizados en la ampliación del programa de obra pública y en la pavimentación de más vialidades.

JORGE FEDERICO RIVERA SCHOTTE, SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN UNA LÍNEA DE CONDUCCIÓN

MARIO PRIETO EXPRESO-LA RAZÓN

l Gerente General de la Comisión Municipal de Agua Potable E y Alcantarillado de la Zona Conur-

bada, Jorge Federico Rivera Schotte supervisa los trabajos de diagnóstico y reparación de una fuga que se presenta en la kilométrica línea de conducción de agua filtrada que va desde de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tierra Negra a la Planta de Ósmosis Inversa y que consta de más de 30 mil metros lineales. Estas acciones se llevan a cabo desde el pasado 24 de diciembre del año en curso, en la colonia Adriana González mejor conocida como Chispús en Ciudad Madero, específicamente en la Octava Avenida entre Violeta y Alcatraz: lo anterior derivado de la oportuna detección de una fuga en dicho tramo, avería que pone en riesgo el flujo del agua tratada que se conduce a la Planta de Ósmosis Inversa, y la cual es esencial para los procesos de la Refinería Francisco I. Madero; por ende cuadrillas de trabajadores con apoyo de maquinaria pesada trabajan veinticuatro siete en la rehabilitación de la infraestructura. Cabe destacar que la Planta Tratadora de Aguas Residuales Tierra Negra ubicada en Cd. Madero trata aproximadamente 1,100 litros por segundo el drenaje sanitario proveniente de Tampico, Madero y Altamira; una parte del efluente de la misma (aprox. 600lps), se envía por bombeo a la Planta de Ósmosis Inversa en la cual se tratan con procesos tecnológicamente más avanzados y se entregan diariamente a Pemex un total de 600 lps de agua tratada.


6

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

SANDRA PATRICIA CRUZ MORENO, regidora.

ÓSCAR FIGUEROA

Vigilará PC los sectores vulnerables

EXPRESO-LA RAZÓN

C

ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

or el evento de norte pronosticado para el 31 de diciembre, P personal de Protección Civil lleva-

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

rá a cabo recorridos en los sectores más vulnerables a resultar afectados. La regidora Sandra Patricia Cruz Moreno, declaró que el auditorio municipal sería habilitado como refugio temporal en caso de ser necesario. “Esperamos para este día último nuevamente un frente frío y ya estamos preparados para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, sobre todo a los indigentes que son los que más sufren ante esta situación”. Con las fuertes rachas de viento del jueves pasado, en la Urbe Petrolera se cayeron 20 árboles en 14 colonias, además de seis postes y 15 lonas de espectaculares.

REPARAN PALACIO ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO • LA RAZÓN

En la Presidencia de Ciudad Madero comenzaron los trabajos de reparación, después que un cristal de la fachada se cayera por las fuertes rachas de viento del pasado jueves, además se hará un diagnóstico del estado en que se encuentra el inmueble.

‘Mancha’ chapo orilla de Miramar on manchas de hidrocarburo es como terminan las personas que acuden a correr diariamente a Playa Miramar, situación que empezó a incrementarse desde hace tres semaComo las nas. manchas Fue el pasado negras 12 de diciembre cuando una gran están extendidas cantidad de chapapote apareció por varios en la zona sur de tramos de playa, a un cosla playa, se tado de las escolleras, desde ha vuelto esa fecha ha sicomún do recurrente la que uno presencia de los residuos petrolítermine manchado, feros. “Como las no manchas negras sabemos están extendidas si esto se por varios tratrata de un mos de la plafenómeno ya, se ha vuelto común que uno natural” termine manLAURA chado, no sabeRESÉNDIZ mos si esto se JUÁREZ trata de un feDEPORTISTA nómeno natural”, comentó la corredora Laura Reséndiz Juárez. Petróleos Mexicanos ha informado que cerca de las costas de Madero hay chapapoteras natura-

EL HIDROCARBURO SE QUEDA TAMBIÉN EN LOS TENIS DE QUIENES ACUDEN A CORRER POR LAS MAÑANAS AL MÁXIMO PASEO TURÍSTICO

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón

#MADERO

CON MANCHAS DE HIDROCARBURO terminan los corredores. les y por tal motivo, algunos residuos terminan en la orilla de playa, incluso la empresa ha descartado fugas o derrames de las instalaciones que están cerca del paseo turístico. Con base en el protocolo de

apertura de Miramar, el horario para realizar alguna actividad física en la playa es de 9 a 11 de la mañana, mientras que de 11 a 6 de la tarde se puede ingresar al mar, siempre y cuando las condiciones climáticas sean las indicadas.

“Sí he visto cada vez más las manchas negras, sobre todo a mitad de la playa, sin embargo siempre ha sido por temporada, ojalá y sea algo natural como se ha dicho”, dijo el visitante, Claudio Rodríguez.

Aprueba Madero más descuentos ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO-LA RAZÓN

n apoyo a los contribuyentes, el Cabildo de Ciudad Madero E aprobó importantes descuentos

por pronto pago del Impuesto Predial, derechos del Mercado Municipal “18 de Marzo”, de mantenimiento de panteones y derechos de la licencia anual de exhibición de anuncios publicitarios del año 2021. De tal forma que para el pago anticipado del Impuesto Predial 2021, se otorgará un 15% de des-

cuento en enero; 10% en febrero; 8% en marzo y 5% en abril, así como un 100% de descuento en recargos, honorarios y gastos de ejecución durante los dos primeros meses del año. Asimismo, se informó que el Gobierno Municipal puso en funcionamiento la aplicación Ciudad Madero y a través de la cual el ciudadano puede realizar el pago de contribuciones desde su teléfono celular. Otros descuentos aprobados durante la Sesión de Cabildo, fueron en el pago de derecho

EL CABILDO DE MADERO autorizó el apoyo a contribuyentes. de permisos para circular en zona restringida y el pago en conjunto de los derechos de Licencia de funcionamiento, autorización municipal ambiental y pago de exhibición de anuncios publicitarios, pago de constancia de operación de protección civil 2021. Además se aprobó la modificación a la distribución presupuestal y del techo financiero del ejercicio

2020, correspondiente a los recursos provenientes del Ramo 33, como son el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF) 2020.


7

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ANUARIO2020

EL AÑO DE LA PANDEMIA Noviembre LUNES / 09

Durante el penúltimo mes del año se agudizó la lucha de los estados de la Alianza Federalista por exigir recursos justos en sus presupuestos. El poder del Gobierno Federal se deja sentir y se gestan severos recortes. Los decesos por Covid-19 no paran en Tamaulipas, fallece el astro del futbol mundial Diego Armando Maradona.

SÁBADO / 14

Oficializan golpe a finanzas estatales A pesar de la petición de diferentes sectores para revertir los tijeretazos que en Tamaulipas ascienden a más de 7,000 millones de pesos, durante la madrugada la Cámara de Diputados dio trámite al Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021.

Repunta la ocupación en terapia intensiva Algunos hospitales de Tamaulipas volvieron a alcanzar niveles alarmantes de ocupación en sus áreas de cuidados intensivos por casos de Covid-19; la problemática se ha agudizado en Ciudad Madero, Reynosa y Ciudad Victoria.

JUEVES / 26

SÁBADO / 21

DOMINGO / 22

Covid: más letal que la violencia DURANTE LOS 8 MESES QUE LLEVA LA PANDEMIA EN TAMAULIPAS YA SE REGISTRARON MÁS FALLECIMIENTOS QUE LOS HOMICIDIOS ENTRE EL 2010 Y AL 2012, SON LOS TRES AÑOS MÁS VIOLENTOS DE LA HISTORIA RECIENTE.

Inicia alianza batalla por los fideicomisos Los gobernadores que integran la Alianza Federalista, firmaron la controversia que incluye 16 conceptos de invalidez contra la extinción de 109 fideicomisos que fue presentada por la Federación, ello ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

MARTES / 03

Cuenta Registro Civil más muertos que SS A poco más de un mes que termine el 2020 el Registro Civil en Tamaulipas reportó casi 5 mil fallecimientos más que en 2019 de las casi 25,000 registradas hasta ahora. 13.4% están relacionadas con el Covid.

Ni un peso menos en el 2021: Alianza Los gobernadores de la Alianza Federalista enviaron una carta al Presidente para pedir que se autorice la discusión del presupuesto, y se diseñe una distribución que permita que ninguna entidad reciba menos de lo aterrizado este 2020.


8

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ALTAMIRA

Se consolida Puerto en manejo de carga

SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

A

l cierre del mes de noviembre el puerto de Altamira ha alcanzado un manejo de 16.15 millones de toneladas de carga. Altamira se ha posicionado cómo el puerto más importante en el movimiento de fluidos petroquímicos al mover en los primeros 11 meses del año un acumulado de 3 millones de toneladas De acuerdo a lo publicado en su página oficial, la Administración Portuaria Integral de Altamira señaló que además se han atendido 1541 embarcaciones en los 11 meses del 2020, números que lo colocan entre los principales cuatro puer-

30 MIL

tos del país. En el caso del movimiento de graneles agrícolas, principalmente a la importación de arroz y maíz al cierre del mes de noviembre registró 743,000 toneladas lo que representa un 50% de crecimiento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras que en el caso de la carga contenerizada se logró un acumulado de 6.21 millones de toneladas y 696,140 teus operados a través de sus dos terminales de usos múltiples, destacando productos como autopartes, resinas de óxido de titanio y madera. En lo que respecta a la carga general suelta, se registraron 2.22 millones de toneladas, destacando la exportación de vehículos terminados en los que se movilizaron más de 250,000 unidades Mientras que en los graneles minerales, se registró un movimiento de 3.98 millones de toneladas con productos como coque, carbón, mineral fluorita e ilmenita.

hectáreas en el municipio

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

ALTAMIRA SE HA POSICIONADO COMO EL PUERTO MÁS IMPORTANTE EN EL MOVIMIENTO DE FLUIDOS PETROQUÍMICOS

DIFÍCIL PANORAMA

Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón

SE REGISTRÓ un 50% de crecimiento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Imparten en la UAT temas de inclusión ria Mante (UAMM) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se impartió la conferencia “Inclusión social y calidad de vida en la vejez”. El tema se expuso en el programa de conferencias del Primer Webinar Internacional denominado “Humanismo y ciencia al servicio del adulto mayor en esta nueva normalidad”; a cargo de la po-

5 MIL

hectáreas cosechadas

Afectó la sequía siembra de soya SILVIA MEJÍA ELÍAS

omo parte del 10º. Congreso Universitario que realizó la C Unidad Académica Multidisciplina-

hectáreas sembradas con soya

ESPERA EL CAMPO un difícil año 2021.

EXPRESO-LA RAZÓN

STAFF

12MIL

LA CONFERENCIA FUE EN EL MARCO DEL CONGRESO UNIVERSITARIO QUE REALIZÓ LA UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA MANTE

nente invitada, Dra. María Andrea Roldán, Geriatra y Gerontóloga de Guatemala. Durante su conferencia

D

e las 30,000 hectáreas de toneladas de soya que hay en el municipio de Altamira sólo se lograron sembrar 12,000 debido a los graves problemas derivados de la fuerte sequía. Así lo dio a conocer el regidor Ernesto Hernández Juárez quien señaló que a pesar de haberse sembrado hasta 12,000 hectáreas sólo se recogieron 5 mil. “Aquí nos está pegando muy duro en el área rural la sequía, la mayor parte de las cosechas de soya se perdieron, el sorgo se perdió; eso es abordó los conceptos de inclusión social, la evaluación integral, la respuesta integral en salud, resiliencia, reminiscencia y trascendencia así como ejemplos de vida. Dijo que para hacer del envejecimiento una experiencia positiva, la vida de las personas debe ir acompañada de oportunidades continuas de salud, participación y seguridad. Apuntó conceptos de la Organización Mundial de la Salud, que utiliza el término “envejecimiento activo” para expresar el proceso por el que se consigue este objetivo. Resaltó que se trata de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida para todas las personas a medida que envejecen, incluyendo aquellas personas frágiles, discapacitadas o que necesitan

LAS LLUVIAS NO FUERON SUFICIENTES EN EL AÑO; SE PERDIERON CULTIVOS Y EN ALGUNOS CASOS NO HUBO PARA PAGAR LA TRILLA algo preocupante”, expresó. Refirió que las presas se están secando y no hay suficiente alimento tampoco para el ganado por lo cual el próximo 2021 se pronostica como un año difícil. “Las siembras no han sido como esperábamos desde hace varios años, pero en esta ocasión estuvo más crítico, de 30,000 mil hectáreas que se sembraban, sólo se pu-

dieron sembrar 12,000 y sólo se cosecharon unas 5 mil en algunos casos fue una cosecha que no dio ni siquiera para pagar la trilla”, dijo. Refirió que el sorgo y la soya que es lo que más se siembra en el municipio de Altamira, fue lo más afectado. Reiteró que el problema fue la sequía ya que no llovió lo suficiente en el transcurso del año.

SE IMPARTIÓ la conferencia “Inclusión social y calidad de vida en la vejez”. asistencia. Por último, destacó su reconocimiento a la UAT por promover este tipo de conferencias que contribuyen a generar conciencia de que, la independencia y la solidaridad

intergeneracional, que se refiere a dar y recibir de manera recíproca entre individuos, así como entre generaciones de viejos y jóvenes, son principios importantes del envejecimiento activo.


#ALTAMIRA

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

JAIME ENRIQUE GARCÍA, DIRIGENTE DEL SINDICATO NACIONAL ‘EMILIO PORTES GIL’, SEÑALÓ QUE HAN LOGRADO CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO-LA RAZÓN

espués de haber perdido un 80% de los empleos debido a D la pandemia, al cierre de este año

pleos perdidos se han logrado recuperar ya el 50%. “Traemos obras de nueva creación; hemos tenido 14 contratos colectivos de todos los oficios sobre todo de obra mecánica”, dijo. García Contreras señaló que continúan buscando el empleo para los trabajadores y afortunadamente han tenido las facilidades por parte de las empresas para poder trabajar. “Afortunadamente no nos va a tocar tan difícil el cierre del año como se esperaba”, refirió.

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

2020 se han recuperado más del 50% de empleos de los obreros en el municipio de Altamira. Así lo dio a conocer el dirigente del sindicato nacional “Emilio Portes Gil” afiliado a la CTM,

Jaime Enrique García Contreras quien agrupa un promedio de 14,000 obreros y quien señaló que han trabajado para poder recuperar estos empleos. “Es un año muy difícil para todos por lo de la pandemia pero afortunadamente estamos cerrando el año con empleos y nuevos empleos”, explicó. Reiteró que del número de em-

Foto • Silvia Mejía Elías• Expreso-La Razón

Recuperan un 50% de los empleos

APRUEBAN POR UNANIMIDAD aplicar estos descuentos. SILVIA MEJÍA EXPRESO-LA RAZÓN

n la sesión ordinaria de cabildo número 38, realizada de E manera virtual en cumplimiento a

lo establecido por el Sector Salud ante la emergencia sanitaria por coronavirus, el Ayuntamiento de Altamira, encabezado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, aprobó por unanimidad otorgar el 100 por ciento de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza a los contribuyentes que cuenten con adeudo del impuesto predial de ejercicios fiscales anteriores, con vigencia del 01 al 31 de enero de 2021; así como bonificación por pago anticipado, correspondiendo el 15 por ciento en los meses de Enero y Febrero, y un 8 por ciento en los meses de Marzo y Abril, del ejercicio fiscal 2021. Lo anterior fue expuesto por el secretario de Finanzas y Administración, Víctor Manuel Joffre Mora, detallando que por instrucción de la alcaldesa Alma

Aprueban descuento en Predial

POR INSTRUCCIÓN DE LA ALCALDESA ALMA LAURA AMPARÁN CRUZ SE APLICARÁ ESTA MEDIDA CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LA ECONOMÍA

Laura Amparán Cruz, esta medida aplicará a la población en general con el propósito de fortalecer la economía de la ciudadanía tras el complicado año a consecuencia de la actual pandemia. De igual manera, se autorizó por unanimidad las transferen-

cias al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2020, ampliándose de mil 120 millones 489 mil 929 pesos, a mil 237 millones 517 mil 859 pesos. Al respecto el secretario de Finanzas y Administración, Víctor Manuel Joffre Mora, hizo hincapié que la mayor parte del presupuesto se destina a los renglones de bienestar social, obras públicas, servicios públicos, así como para implementar acciones para afrontar la contingencia sanitaria por COVID 19 (75%), con un estricto manejo de los recursos en beneficio de la población de Altamira. También, los ediles altamirenses aprobaron por unanimidad el cierre del programa FORTAMUN 2020 (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios), para poder atender rubros como energía eléctrica del alumbrado público, obra pública, salarios para personal de seguridad pública (elementos de Tránsito y Vialidad, Bomberos y Protección Civil), y adquisición vehicular.

9

MEJORÓ CIERRE DE AÑO

80%

de los empleos se habían perdido por la pandemia


10

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

INVITAN a llevar las tapitas al centro de acopio.

Se unen a lucha contra el cáncer VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- El grupo ‘Mujeres y Amigos Unidos de Corazón’, P colocaron la mañana del lunes

el primer corazón metálico para acopio de tapitas, con lo que se unen en la lucha contra el cáncer infantil. El enorme corazón fue ubicado en un sitio estratégico por ello lo colocaron frente a las instalaciones de la clínica del IMSS que se encuentra a un costado de la carretera PánucoTempoal en el kilómetro 1, colonia Independencia. Trascendió que para llevar a cabo esta noble acción el grupo solicitó el apoyo de la empresa ‘OSMAR’ del médico Oscar Guzmán de Paz, quien amablemente donó este implemento. Las tapitas serán donadas a la casa Maka de la ciudad de Tampico, siendo el movimiento de Mujeres y Amigos Unidos de Corazón quienes encabezan en Pánuco dicha recolección, y así mismo quienes apoyan a los niños con problemas de diagnóstico de cáncer.

Complicado año para los obreros LA PANDEMIA OBLIGÓ A EMPRESAS A DEJAR SIN EMPLEO A TRABAJADORES; ALGUNOS TUVIERON QUE CERRAR DURANTE LOS MESES DE CONTINGENCIA VÍCTOR MONTIEL

Foto s• Víctor Montiel • Expreso-La Razón

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

#REGIÓN

OBREROS tuvieron que hacer huelgas.

EXPRESO-LA RAZÓN

P

ueblo Viejo.- El año 2020 está por concluir y para el sector obrero en la zona estuvo marcado por desempleo, suspensión de proyectos y complicaciones económicas. Desde mediados de junio se comenzaron a encender los focos rojos en diversas empresas como las que integran el grupo R, con sus filiales de Edymsa, Siemsa, Bosnor en donde comenzaron a darse los retrasos de los pagos semanales que en algunos casos alcanzaron hasta 8 semanas en que los obreros no recibían su ingreso. Bajo el argumento de las medidas obligadas por la pandemia del Covid 19, trabajadores que tenían un perfil vulnerable de salud fueron enviados a sus do-

EL DATO 1

Empleados vulnerables al Covid fueron mandados a sus casas

Aqueja pobreza a comunidades ánuco.- Para miles de familias de la zona rural del municipio, P no habrá cena ni convivencias para despedir el año ya que la situación económica ha sido prácticamente dramática durante este 2020. Tal y como lo vivieron durante la Nochebuena los residentes de las comunidades retiradas han enfrentado durante este año, los estragos económicos generados por la pandemia del coronavirus.

VIVEN FAMILIAS en extrema pobreza. Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

Lo anterior derivó en acciones drásticas por parte de los obreros que se unieron para realizar las tomas de las oficinas y buscar presionar a los directivos de las empresas a fin de que cumplieran con sus derechos laborales, que

en muchos casos no han sido resueltos. La situación comenzó a agudizarse aún más entre octubre y noviembre al hacerse oficial la suspensión de proyectos de construcción de plataformas ya que Pemex no tenía recursos para continuarlos. De esta forma cientos de obreros terminaron en el desempleo buscando alternativas en otras empresas, lo que generó sobreoferta de mano de obra y con ello abusos en el pago de salarios ya que éstos las fueron reducidos drásticamente sin que tuvieran alguna otra alternativa.

El panorama para el sector lechero, ganadero y agrícola ha sido muy complicado sin apoyos, sin las ventas de sus productos derivados de la leche, además de los cultivos que han sido prácticamente destinados al autoconsumo, este año han enfrentado condiciones complicadas para subsistir Lamentablemente esta zona rural está tan olvidada, que muy pocas veces llegan apoyos por parte de la autoridad local o estatal. Tristemente sólo son visitadas cuando se acercan las campañas, en busca de un puesto de elección popular, comunidades como Salsipuedes, y las Flores pertene-

cientes a la gran congregación del Corcovado, sólo puedes llegar en lancha, representando hasta cierto punto un “ problema”, para las autoridades locales, el llevarles apoyo. Reviste importancia la comunidad Vuelta de las Adjuntas, la cual se ubica a 3 horas de la cabecera municipal y para llegar hasta tan alejado punto, es necesario atravesar parte del municipio de El Higo, seguido de cultivos de cítricos pertenecientes a una compañía privada. Otra de las comunidades que es necesario destacar dentro de las más olvidadas del municipio, es Techupesco.

EMPRESAS PLATAFORMERAS pararon actividades. micilios con goce de sueldo. Sin embargo en este transcurso fueron dados de baja de sus respectivas empresas, regresando para llevarse la sorpresa de que estaban despedidos, muchos ni siquiera recibieron su finiquito o utilidades.

08

SEMANAS SIN RECIBIR INGRESOS


11

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#DINERO

SAT ‘afila’ los dientes

AGENCIAS

U

na serie de factores que se detonó en la pandemia llevó a 69% de las empresas a acelerar sus programas de digitalización de operaciones, encontró el estudio 2020 Global CEO Outlook de la consultora KPMG “Las compañías que antes de la pandemia no habían abrazado la digitalización se enfrentan al reto de conectar con clientes y colaboradores”, destaca. Alejandro Floreán, vicepresidente de Consultoría y Soluciones Estratégicas para América Latina de IDC, asegura que la pandemia del Covid-19 deja cambios permanentes en las compañías que, principalmente, están acelerando su digitalización. Adelantó que los temas que dominarán la agenda digital en 2021 son “los programas de confianza digital, la resiliencia de infraestructura digital, los programas de datos para obtener información de operaciones comerciales, productos y/o ecosistemas, la transformación del lugar de trabajo y capacidades de desarrollo de software para impulsar la innovación”. Floreán explicó que reducir costos dejó de ser el principal objetivo de las inversiones de tecnologías de la información (TI) para pasar a la quinta prioridad entre los directivos de tecnología de las empresas, y ahora son más relevantes factores como la atracción y retención

JAUVENAL LOBATO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN FISCAL NACIONAL

contribuyentes. “Los dientes ya los traen afilados, este año se fueron a un sector específico que fueron grandes con-

tribuyentes con adeudos fiscales, lo que vemos es que justamente al traer los dientes afilados, puedan irse ya más sobre los contribuyen-

Tecnología cambió a negocios en el país

de talento, con 55%; entrega de servicios digitales personalizados, con 47%, y mejorar la adquisición y retención de clientes, con 43%. Las empresas enfrentan entornos complicados por los efectos que deja la pandemia en la economía, como una conectividad improvisada e insegura que tuvieron que establecer, y una infraestructura de TI legada y con potencial de riesgo, indicó el directivo de IDC. Por otra parte, Floreán mencionó que las compañías harán cambios permanentes en su política de recursos humanos sobre teletraba-

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Los dientes ya los traen afilados, este año se fueron a un sector específico que fueron grandes contribuyentes con adeudos fiscales, lo que vemos es que justamente al traer los dientes afilados, puedan irse ya más sobre los contribuyentes normales”

ANTICIPAN ACOSO tributario del SAT durante 2021. tes normales, habrá mayor fiscalización y presión”, sostuvo. Por su parte, Luis Pérez de Acha, director del despacho Pérez de Acha e Ibarra de Rueda, previó que en 2021 habrá una fiscalización sobre los contribuyentes medianos y pequeños que se intensificará a través de las tecnologías de información y minería de datos.

“Yo creo que sí vamos a ver un acoso tributario de parte del SAT, lo vamos a ver reflejado todo en el Buzón Tributario, donde se le añadió la frase de ‘comunicarle avisos importantes’, esos avisos traerán correteados a los contribuyentes respecto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, afirmó.

EN BREVE

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) ‘afilará’ la fiscalización en contribuyentes medianos y pequeños en 2021, debido a que la Miscelánea Fiscal contempla cambios que darán a la autoridad mayor control sobre las obligaciones de los pagadores de impuestos, ya que ‘la gallina de los huevos de oro’, que son los grandes contribuyentes podría agotarse, advirtieron expertos consultados por El Financiero. Juvenal Lobato, presidente de la Comisión Fiscal Nacional de la Coparmex, señaló que el próximo año se mantendrá la fiscalización con el sello de la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, sin embargo, una variante que habrá es que los “dientes” ahora también se afilarán también para los medianos y pequeños

LA MISCELÁNEA FISCAL CONTEMPLA CAMBIOS QUE DARÁN A LA AUTORIDAD MAYOR CONTROL SOBRE LAS OBLIGACIONES DE LOS PAGADORES DE IMPUESTOS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS

LA PANDEMIA obligó a compañías a acelerar su digitalización.

jo, según indicó 80% de los encuestados. Además, 63% crearán un modelo de trabajo dinámico y recongurable, y 52% conectarán con individuos sin importar ubicación o contexto Jorge Gómez, director de soluciones empresariales de IDC México, dijo que las encuestas muestran que hay tendencias que llegaron con la pandemia y se quedarán, como opciones de recolección de mercancía en tienda (30.5% de encuestados), y el uso de soluciones de autoservicio en marcas de hospitalidad (85%).

Incendio en pastizal originó mega apagón Un incendio “importante” en un pastizal de 30 hectáreas en Padilla, Tamaulipas, fue lo que inició el desbalance que provocó el apagón que afectó el lunes pasado a 10.3 millones de personas en diferentes estados del país, incluída la Ciudad de México, explicó este martes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “(El incendio) es el inicio del evento que tuvimos el día de ayer (lunes) y qué es lo que lo provocó,

es algo fortuito en base a este incendio perfectamente detectado”, dijo Noé Peña, funcionario de la CFE, en conferencia de prensa virtual. Al detectar el incendio se dio parte a Protección Civil local que consignó el evento. Debido a las condiciones meteorológicas que provocaron fuertes vientos el fuego se extendió y derivado de ello dos líneas salieron de servicio, añadió. “Es un evento fortuito, es un evento probado, de manera que la responsabilidad inicial es caso fortuito”, dijo Bartlett tras las explicaciones de los funcionarios. Bartlett indicó que la CFE no fue responsable de la falla originada que dejó sin luz a millones de usuarios sino que fue parte de la solución. AGENCIAS


12

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ESTADO

PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN

amaulipas invierte casi mil millones de pesos en la construcT ción de complejos de seguridad en

Nuevo Laredo, Reynosa, Altamira y la ampliación del ubicado en la capital del estado. Fue el pasado 20 de octubre, cuando se inauguró el ubicado en el municipio de Reynosa, en donde

Incendio de pastizal causó mega apagón UN SINIESTRO EN PADILLA, TAMAULIPAS, AFECTÓ UNA LÍNEA ELÉCTRICA, LO QUE A SU VEZ DERIVÓ EN UNA SERIE DE FALLAS MASIVAS QUE AFECTARON A MÁS DE 10 MILLONES DE USUARIOS EN TODO EL PAÍS

Senadores piden estudio independiente

LA CFE mostró fotografías del área afectada

Las fallas no son predecibles: a través de proyectos de generación se continúa la modernización porque lo que ocurre aquí ocurre en cualquier país. Es una falla que se restableció en dos horas, fue un evento extraordinario”. MARIO MORALES VIELMAS DIRECTOR GENERAL DE INTERMEDIACIÓN

Senadores de diversas bancadas propusieron que se realice un estudio técnico independiente para conocer las razones reales por las que se ocasionó el apagón y que afectó por casi dos horas a 10.3 millones de usuarios. La idea es contar con un estudio adicional, debido a que consideran que se podría tener una investigación con resultados irregulares ya que ambas dependencias serían sus propios jueces. A través de una conferencia de prensa organizada por la senadora Xóchitl Gálvez, de Acción Nacional, y acompañada por los legisladores Julen Rementería del Puerto, Juan Zepeda, Mario Zamora y Armando Guadiana, pidieron no especular sobre las causas del incidente hasta contar con un dictamen técnico. Gálvez explicó que es una situación que podría volver a repetirse si no se cuenta con un sistema eléctrico sólido, luego de que se ha tenido un mal manejo de la política energética del País, donde no se ha invertido para reforzar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). “Este Gobierno se ha dedicado a poner a gente incapaz en puestos técnicos. Manuel Bartlett es el responsable. Debería agarrar sus cosas e irse a su casa para darle paso a gente especializada”, señaló. AGENCIAS

EL LUGAR exacto del incendio

EXPRESO • LA RAZÓN Foto • Perla Reséndez • Expreso-La Razón

L

a Comisión Feder al de Electricidad (CFE) informó que un incendio en pastizales de Tamaulipas fue lo que generó el apagón que afectó ayer a 10.3 millones de usuarios en todo el país. Noé Peña Silva, director de CFE Transmisión, explicó que entre la línea de transmisión que va de Güémez, en Ciudad Victoria, a Lajas, en Linares, se presentó un incendio de pastizales en el Municipio de Padilla, Tamaulipas, provocado por las ráfagas de viento del frente frío número 23. “Fue la oscilación de la frecuencia que se vio en el Sistema Interconectado Nacional”, agregaron, “durante el evento de ayer se tenía una generación renovable intermitente en el Sistema Interconectado Nacional de 8 mil 877 MW. Se tenía respaldo de forma inmediata por la CFE”. Por su parte, Carlos Meléndez, titular del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), señaló que durante la contingencia, las energías renovables registraron un máximo de generación histórica, con 4 mil 427 megawatts, los cuales representan el 28.13 por ciento de la demanda actual en el sistema. Tras el incendio se desencadenaron diversos eventos que provocaron el corte de energía eléctrica, explicó Carlos Meléndez, salieron de operación dos líneas que provocaron el desbalance entre la generación y el consumo de energía. Luego, se activó el sistema de protección que interrumpió el flujo de energía para guardar el equilibrio. Al haber una demanda baja de energía eléctrica como es usual en invierno y una alta generación, en particular con la integración de generación renovable, ocurrió el desequilibrio. El Cenace añadió que la participación de generadores renovables de energía es de un nivel “excesivo” debido a lo que llamó una “desarticulación del sistema eléctrico nacional. En este contexto “se perdió la confiabilidad del sistema de interconectado nacional”. “El Cenace tomará las acciones conducentes para garantizar la confiabilidad”, aseguró Meléndez. El apagón de este lunes afectó a más de 20 entidades de la República, incluida Tamaulipas, donde se registraron cortes de energía eléctrica en la mayoría de los municipios.

Foto • Staff • Expreso-La Razón

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

Invierten 1 mil mdp en complejos de seguridad se invirtieron 407 millones de pesos, en un terreno de 6 hectáreas y 15 mil metros cuadrados de construcción. El complejo tiene capacidad para albergar a mil 150 elemen-

tos, que tenían que alojarse en hoteles de la ciudad, con el riesgo que esto representa, al estar más vulnerables a los ataques de los delincuentes a quienes combaten.

ESTE AÑO se inauguraron dos complejos en la frontera


#ESTADO 13

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Son prioridad 2800 médicos y enfermeras

Pide Alianza mayor esfuerzo para adquirir las vacunas La Alianza Federalista coincidió con el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, en realizar un esfuerzo mayor para adquirir las vacunas contra Covid-19 y asegurar protección a la ciudadanía, toda vez que no se puede arriesgar la vida de nadie. “Debemos estar a la altura del reto, tener la vacuna con mayor velocidad, esforzarnos más (…) No podemos arriesgar la vida de nadie.” Por ello la colaboración entre sector público y privado es fundamental”, desatacó el organismo en sus redes. contenido relacionado

LA SECRETARÍA DE SALUD YA TIENE LA LISTA DEL PERSONAL QUE RECIBIRÁ LA VACUNA CUANDO LLEGUE A TAMAULIPAS; SE TRATA DE AQUELLOS QUE LABORAN EN LOS OCHO HOSPITALES COVID DE LA ENTIDAD

SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN

E

ste martes Tamaulipas registró un nuevo incremento en las defunciones por Covid-19 con un total de 29, que supera a las del jueves 24 de diciembre que fueron 27 fallecimientos en un día. Además se confirmaron este día 111 contagios nuevos en todo el estado, razón por la que autoridades de salud urgieron a la población a extremar medidas de prevención, evitar celebraciones concurridas con motivo del fin de año, para poder desacelerar la velocidad actual de la transmisión del virus. Con los 111 casos nuevos de este martes, el acumulado en el estado desde que inició la pandemia es de 39 mil 823 positivos, se han recuperado 34 mil 629, hay en estos momentos mil 876 casos activos. Han fallecido 3 mil 318 tamaulipecos, hay 793 casos sospechosos de tener el virus que se encuentran en investigación para confirmar o

EN ALGUNOS estados de la República ya inició la vacunación del personal médico

México, Querétaro, Nuevo León y Coahuila a partir de esta semana, luego del arribo de más de 42 mil 200 dosis del biológico producido por los laboratorios Pfizer. Por ello reiteró el llamado a la población a no relajar las medidas de prevención como el uso permanente del cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos así como el estornudo de etiqueta, el evitar saludar de mano, abrazo y beso. El personal de salud que está al frente de la lucha contra el COVID en nuestro estado serán los primeros en recibir la vacuna, una vez que esté disponible, se dará prioridad a quienes están en los hospitales COVID , que en el estado se instalaron ocho, y se inmunizara a to-

do personal sea médico, enfermera, laboratorista, radiólogo, camillero, intendencia y administrativos, a fin de garantizar su protección para que se siga proporcionando la atención a pacientes que son ingresados y atendidos en los mismos. Se insistió en la urgencia de llamar a la población a que no se relajen las medidas, que la vacuna tardará en ser distribuida y aplicarse por lo que el tema de la pandemia no ha terminado, es indispensable atender las recomendaciones que se les hace en todo momento para evitar se disparen los contagios, en especial en fechas como los festejos por la despedida del año, la intención es que la ciudadanía no se contagie para que a su vez no complique su salud.

Reportan en un día otros 29 decesos

TAMAULIPAS REGISTRÓ ESTE MARTES UNA DE LAS CIFRAS MÁS ELEVADAS DE FALLECIMIENTOS, POR LO QUE LA SECRETARÍA DE SALUD INSISTIÓ EN LA NECESIDAD DE REFORZAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN

descartar y desde marzo hasta ahora han sido descartados 52 mil 150 casos. En Ciudad Victoria se reportaron 17 casos nuevos sin defunciones, entre los contagios nuevos hay nueve hombres y ocho mujeres, el

más joven es una mujer de 24 años y el de mayor edad es un hombre de 75 años. El acumulado de casos positivos desde marzo hasta ahora en la capital del estado es de 5 mil 952, se han recuperado 5 mil 351, hay 318

Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón

SALVADOR VALADEZ C. EXPRESO-LA RAZÓN

Foto • Salvador Valadez C. • Expreso-La Razón

A

unque oficialmente aún no se tiene fecha para que la vacuna contra el COVID-19 esté disponible en Tamaulipas, los primeros en recibir el biológico serán los más de 2 mil 800 médicos y enfermeras de los ocho hospitales COVID instalados en el estado desde el inicio de la pandemia. También deberá ser vacunado todo el personal de salud de la primera línea de batalla de los diferentes nosocomios de la Secretaría de Salud y diferentes instituciones del sector que hay y que participan en este esfuerzo conjunto. La Secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa confirmó que Tamaulipas no tiene fecha para recibir la vacuna contra el COVID que ya se aplica al personal de la salud en la Ciudad de México, Estado de

Por la mañana, Jaime Rodríguez adelantó una reunión con empresarios del estado para agilizar la adquisición de la vacuna, luego del pronunciamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador quien aseguró que no impedirá que la iniciativa privada compre la vacuna contra el virus. Desde el pasado 20 de noviembre los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, se pronunciaron a favor de que se transparente la logística de la vacuna al no tener conocimiento de cuando llegaría a sus estados; incluso, pidieron al Jefe del Ejecutivo dejarles comprar las dosis para ayudarle y agilizar el proceso de inmunización en sus entidades, pero no obtuvieron respuesta positiva.

ESTE MARTES volvió a dispararse la cifra de fallecimientos casos activos y han perdido la vida 283 victorenses, mientras que casos sospechosos en investigación hay 125, siendo el municipio con mayor número de casos sospechosos de todo el estado. De las 29 defunciones de este martes, 22 fueron hombres y 7

mujeres. Se reportaron nueve fallecidos en Tampico, Nuevo Laredo nueve, Madero seis, Reynosa dos, Altamira dos, Matamoros uno, la persona más joven que falleció fue una mujer de 43 años y el de mayor edad un hombre de 92 años.


14

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#ELPAÍS

Frenan a Vargas; rechazan dar bono

García Luna no es ‘El Chapo’: defensa

C

Foto • Agencia Reforma

Ciudad de México.- En una carta donde argumentan que las identidades de testigos en el caso de Genaro García Luna no deben ser mantenidas en secreto, la defensa del ex Secretario de Seguridad Pública argumenta que su cliente “no es el Chapo”, por lo que las personas nombradas no están en riesgo. La misiva del abogado César de Castro, dirigida el 28 de diciembre al juez Brian Cogan, es una respuesta a una petición de los fiscales de retrasar la entrega de evidencia, por temor a que los testigos nombrados sean intimiAGENCIA REFORMA dados.

Cae otro más por accidente de los Moreno Valle Puebla.- La Fiscalía General de Puebla informó sobre la detención de una quinta persona relacionada con el accidente aéreo en el que murieron el senador Rafael Moreno Valle y la Gobernadora Martha Érika Alonso, registrado el 24 de diciembre de 2018. “Personal de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Puebla aprehendió a Miguel ‘N’, quien también labora en Rotor Flight Services”, indicó el organismo. “Miguel ‘N’ tendrá que responder por los delitos de homicidio a título de culpa, daño en propiedad ajena a título de culpa y falsedad en declaraciones dadas ante una autoridad”. AGENCIA REFORMA

iudad de México.- El magistrado José Luis Vargas, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, intentó revivir el bono extraordinario para los trabajadores de ese organismo, que ya había sido rechazado, y propuso que la Comisión de Administración revisara nuevamente y aprobara esa partida, pero lo frenaron. Intentó que la Comisión de Receso, que atiende asuntos urgentes durante las vacaciones del personal judicial, aprobara el bono -del que están excluidos los magistrados- en una sesión virtual celebrada el pasado lunes. Sin embargo, Loretta Ortiz, representante del Consejo de la Judicatura, no estuvo de acuerdo con la propuesta de Vargas y del magistrado Felipe Fuentes. De acuerdo con fuentes judiciales, recordó que el tema ya había sido discutido y rechazado en la sesión del 14 de diciembre. De manera regular, la Comisión de Receso opera con cinco integrantes: dos magistrados y tres consejeros de la Judicatura. En la sesión del lunes participaron solo Vargas, Fuentes y Ortiz. Las fuentes estimaron en alrededor de 70 millones de pesos el costo del bono rechazado, monto que deberá ser reintegrado a la Tesorería. MÁS PERSONAL La Comisión de Receso aproÉRIKA HERNÁNDEZ AGENCIA REFORMA

IUDAD DE MÉXICO 29-Dec2020 .-Debido al costo miC llonario que paga el Gobierno

federal y por tratarse de un fraude, el Presidente López Obrador informó ayer que dio instrucciones para que se revisen los contratos con empresas que brindan diversos servicios en los reclusorios del país. “Imagínense que hacen un contrato para construir reclusorios, construyen diez, se privatizan los reclusorios, y en el contrato se establece que el proveedor y contratista o la empresa que construye, también da el servicio de la vigilancia, que incluye las cámaras, y la alimenta-

EL MAGISTRADO TRATÓ DE REVIVIR EL BONO QUE SE OTORGA A LOS TRABAJADORES DEL TEPJF Y TRAS EL RECHAZO PROPUSO QUE SE REVISARA DE NUEVO LA PETICIÓN

EL DATO 1

Las fuentes estimaron en alrededor de 70 millones de pesos el costo del bono rechazado, monto que deberá ser reintegrado a la Tesorería. Foto • Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

OTRA VEZ rechazado, desde el 14 de diciembre… bó, sin embargo, la contratación por parte del Tribunal de personal adicional para el próximo año, ante la perspectiva de un incremento en las cargas de trabajo por los procesos electorales federal y estatales. Así, el Tribunal podrá ocupar alrededor de 250 nuevas plazas temporales. Cada uno de los siete magistrados de la Sala Supe-

Revisarán contratos en penales EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR INFORMÓ QUE REVISARÁN CADA CONTRATO PARA EVITAR UNA PRIVATIZACIÓN TOTAL DE LOS SEVICIOS

cada magistrado de la Sala Superior de manera permanente, que son 40. También se aprobaron 18 plazas adicionales para cada una de las salas regionales de Guadalajara, Monterrey, Toluca, Xalapa y Ciudad de México y para la Sala Especializada, así como 23 plazas de apoyo por los procesos electorales del 2021.

rior podrá disponer a partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2021 de 10 nuevas contrataciones, con todas las prestaciones de ley y las que reciben los trabajadores del Tribunal, incluyendo gastos médicos mayores y seguro de separación, entre otras. Estas plazas se suman a las que están asignadas a las ponencias de

Foto • Archivo • Expreso-La Razón

Foto • Agencia Reforma

EN BREVE

EL PRESIDENTE aseguró que gastan lo mismo que un hotel de cinco estrellas ción, y lavandería, todo integrado, y el Gobierno únicamente pagaría la renta”, dijo en su conferencia matutina.

Para su Administración, aseguró, el gasto por cada penal es equivalente a mantener un hotel de cinco estrellas. “Se les paga el 100 por ciento, aunque no estén ocupados; es más, comenzaron a pagarles antes de que hubiera un recluso, mes por mes, entonces estamos revisando esos contratos, porque estamos hablando de miles de millones de pesos”, afirmó. Sin dar detalles, López Obrador afirmó que en los dos años de su Gobierno se han pagado esos contratos. “Ya di la instrucción de que se haga la revisión de los contratos, porque es un fraude; y estamos nosotros también en falta, porque ya se pagó en el 19 y se pagó en el 20”, indicó.


15

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LA NUEVA CEPA es 70 por ciento más contagiosa

Detectan en EU cepa británica AGENCIAS

D

enver.- Autoridades sanitarias del estado de Colorado, en Estados Unidos, confirmaron este martes el primer caso de COVID-19 producto de la nueva y más contagiosa variante del virus originada en el Reino Unido. El paciente es un hombre de entre 20 y 30 años que no viajó en el pasado cercano, lo que sugiere que la cepa ya circula en el

SE TRATA DE UN PACIENTE DEL ESTADO DE COLORADO QUE ASEGURA NO TUVO CONTACTO CON PERSONAS PROVENIENTES DE REINO UNIDO

país. La cierta posibilidad ya había sido anticipada por las autoridades sanitarias, entre ellas el principal epidemiólogo del gobierno, Anthony Fauci, quien la semana pasada indicó que debía asumirse

Critica Biden poco progreso en vacunación AGENCIAS

ashington DC.- El Presidente electo de Estados Unidos, W Joe Biden, criticó este martes el esfuerzo de vacunación contra el Covid-19 del Gobierno de Donald Trump, asegurando que el plan estaba “muy detrás” de lo que debería. De acuerdo con los Centros Para el Control y Prevención de

EL PRESIDENTE ELECTO DE ESTADOS UNIDOS ASEGURÓ QUE EL PLAN ESTÁ “MUY POR DETRÁS” DE LO CONTEMPLADO Enfermedades (CDC, en inglés), las autoridades estadounidenses han aplicado solo 2 millones 127 mil 143

que ese era el caso. “Ciertamente no es la cepa dominante, pero no me sorprendería que ya estuviera aqui”, dijo en una entrevista. Lo mismo habían indicado funcionarios de los Centros de Control de dosis de la vacuna contra el coronavirus, luego de más de dos semanas de que se diera el uso de emergencia a la primera inmunización. Se han distribuido a los estados un total de 11 millones 445 mil 175 dosis del remedio. “Como temí y alerté por mucho tiempo, el esfuerzo por distribuir la vacuna no está progresando como debería”, dijo Biden. “Si continúa avanzando como ahora, va a tomar años, no meses, vacunar al pueblo estadounidense”. El demócrata enlistó sus planes para acelerar una vacunación masiva, en lo que llamó el reto operacional más grande en décadas. Biden dijo que invocaría la Ley de Producción de Defensa tan pronto como asuma la Presidencia para ayudar a acelerar la producción y repitió su promesa de dis-

EN BREVE

Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que citaron a los constantes viajes entre Estados Unidos y el Reino Unido como razón para llegar a esa conclusión. En un comunicado sobre la noticia, el gobernador de Colorado Jared Polis dijo que las autoridades “están trabajando para prevenir el avance del virus y contenerlo en todos sus niveles”. Y aseguró que los contactos de la persona infectada ya están siendo rastreados. La cepa, que expertos estiman es hasta un 70 por ciento más contagiosa que la “original” pero no comprobaron que sea más letal, ha trascendido las fronteras del Reino Unido hace semanas y ya ha sido detectada en distintos continentes. De hecho, este mismo martes autoridades chilenas anunciaron PAÍSES que también CON habían conNUEVA firmado un CEPA caso dentro 1 de su territorio. En ese caReino Unido, so se trata de Chile, España, una mujer Francia, Japón, que estuvo Singapur e en Londres y India llegó a Chile en un vuelo de la aerolínea comercial Iberia procedente de Madrid el 21 de diciembre. Al día siguiente abordó una aerolínea local y viajó a Temuco, 700 kilómetros al sur de Santiago. También se detectaron casos en países europeos como España y Francia y asiáticos como Japón, Singapur e India. Además, autoridades de Alemania afirmaron que la cepa ya estaba presente en el país en noviembre.

Discuten en Argentina legalización del aborto Buenos Aires.- El Senado de Argentina discutía en la tarde del martes un proyecto para legalizar el aborto que cuenta con amplias oportunidades de convertirse en ley, luego de ser aprobado hace semanas por los diputados en medio de intensos debates públicos. La norma, que cuenta con el respaldo del oficialismo de centroizquierda, sería pionera -después de la de Uruguay- en una región profundamente católica como América Latina. Medios locales esperan una reñida votación, con una leve ventaja para quienes respaldan el proyecto. Un portavoz del Senado dijo a Reuters que la sesión podría durar casi 12 horas, por lo que la iniciativa-que prevé la interrupción legal y gratuita de los embarazos hasta la decimocuarta semana de gestación-no se votaría hasta la madrugada del miércoles. “Este problema existe. Está instalado hace años. Lo que pasa es que hay una Argentina hipócrita que lo niega, como negaba la homosexualidad o negaba la unión de personas del mismo sexo. AGENCIAS

Si continúa avanzando como ahora, va a tomar años, no meses, vacunar al pueblo estadounidense” JOE BIDEN PRESIDENTE ELECTO DE ESTADOS UNIDOS Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

#MUNDO

LA ADMINISTRACIÓN de Trump prometió 20 millones de vacunas inicialmente

tribuir 100 millones de dosis de la vacuna durante sus primeros 100 días de Gobierno. Ello implicaría que cada día se debería inyectar a un millón de personas. La Administración Trump había prometido que durante 2020 se vacunaría en EU a 20 millones de personas. La cifra actual de vacunados implica que sólo se ha cumplido un 10 por ciento de ese compromiso a solo 3 días de que finalice el año.


C

expreso.press MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO

iudad de México.- J.Balvin se encuentra en el mejor momento de su carrera artística, sin embargo, no se puede decir lo mismo respecto a su vida personal, en especial sobre su salud, pues para nadie es un secreto que el intérprete de música urbana tiene un problema de depresión y ansiedad, la cual con tratamiento especializado ha podido ir controlando poco a poco. Aunque J. Balvin lo ha hablado abiertamente con sus seguidores y medios de comunicación, en esta ocasión fueron sus padres José Osorio y Mery Blavin quienes en una entrevista para el programa La Red del Canal Caracol en el que revelaron que en este momento su hijo enfrenta un momento muy difícil.

DEJÓ TODO LISTO PARA DESPEDIRLO AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

C

En el último adiós de Armando Manzanero habrá flores blancas y brindarán con una copa de champagne, así lo dio a conocer su hija al arribar al aeropuerto de Mérida

iudad de México.- Este 28 de diciembre el mundo de la música se vistió de luto luego de la muerte del compositor Armando Manzanero, quien perdió la batalla en contra del COVD-19 que lo aquejaba unos días antes, sin embargo, su hija Elena reveló la última voluntad de su padre. Antes de morir, Armando Manzanero dejó todo en regla, para evitar que sus familiares tuvieran algún tipo de disputa por las DECIDIÓ regalías o bienes ÚLTIMO materiales que el ADIÓS compositor mexi1 cano tuvo en vida.

LA FAMILIA del cantautor lo despedirá en privado.

SUS ÚLTIMA VOLUNTAD De acuerdo con la propia hija del compositor mexicano, la última persona que estuvo con Armando Manzanero fue Laura, quien fuera esposa de este mismo. Laura habría hecho derramar un par de lágrimas a Don Armando Manzanero quien no pudo decir nada ante las palabras de su esposa pues el compositor permaneció intubado. Respecto al último adiós de su padre, Elena Manzanero, compartió con los medios de comunicación que desde 1998 el composi-

tor mexicano dejó algunas instrucciones a sus hijos para que depositaran sus cenizas en su casa de Mérida. Incluso durante la ceremonia que se hará en la casa de Mérida del compositor se escuchará una canción que Manzanero compuso para el día de su muerte la cual se titula “Cuando me vaya de Aquí” Cabe señalar que tan solo unos días antes de su muerte, Armando Manzaneropudo inaugurar su casa-museo en su tierra natal: Yucatán, en este recinto se pueden apreciar fotografías, artículos y muebles que pertenecieron a uno de los máximos exponentes de la música romántica.

La hija del compositor compartió algunos de los deseos de su padre.

J. Balvin sufre de depresión

LA MADRE DE J.BALVIN habló sobre todo lo que tenido que vivir su hijo con la depresión que padece.

LA DEPRESIÓN ES COMO EL CORONAVIRUS J.Balvin recientemente aseguró que sigue al pie de la letra el tratamiento prescrito por su psiquiatra y respecto a su modo de vida no hace nada en contra de su salud, al contrario hace ejercicio y lo que más pueda ayudarle con esta enfermedad. Su madre, la señora Mery Balvin hizo un duro comparativo entre la enfermedad que padece su hijo el exitoso reggaetonero J. Balvin y el virus que tiene paralizado al mundo entero (coronavirus).

Él era un hombre muy previsor y así como nos dijo como quería (su último adiós)... Todo esta correcto ) legalmente). No hay nada que repartir, todo nos los dio en vida, mi papi jamás dejó que nos hiciera falta nada a nadie ” MARÍA ELENA HIJA DEL CANTANTE

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

16 / 17


REAPARECE DEPP CON MENSAJE ESPERANZADOR JOHNNY DEPP HA VUELTO A INSTAGRAM TRAS CASI UN MES DE AUSENCIA. EL ACTOR, QUE ESTE AÑO SUFRIÓ UN DURO VARAPALO TRAS PERDER EL JUICIO POR DIFAMACIÓN CONTRA THE SUN, HA QUERIDO DESPEDIRSE DE 2020 Y MANDAR UN MENSAJE DE ESPERANZA DE CARA A 2021.

Falleció a los 93 años la actriz Josefina Echánove

iudad de México.- La primera actriz mexicana Josefina EcháC nove falleció a la edad de 93 años,

se informó a través de un comunicado. Nacida en la Ciudad de Nueva York, el 21 de julio de 1928, era madre de la periodista Peggy Echánove, de la cantante María del Sol y del primer actor Alonso Echánove. Fundo el grupo de Danza Contemporánea de la Universidad de Guanajuato, empezó como actriz en los entremeses cervantinos, participó en más de 19 telenovelas entre las que destacan: “Corazón Salvaje”, “Rubí”, “La Dueña”, “Cañaveral de Pasiones” y “Cuna de Lobos”. Los sets cinematográficos también la recibieron con los brazos abiertos participando en más de 30 largometrajes nacionales e internacionales como “Santitos”, “Perdita

Ciudad de México.- Este martes 29 de diciembre se dio a conocer el fallecimiento de la primera actrizJosefina Echánove, quien perdió la vida a la edad de 93 años y dejó un enorme legado en el mundo de la actuación. Su hija, la cantante María del Sol, despidió de manera muy emotiva a su mamá, a quién dedicó unas palabras con mucho cariño, después de su fallecimiento. En su cuenta oficial de Instagram, María del Sol publicó una hermosa foto de su mamá y un mensaje en donde destacó que ella era “La Reina Madre”. Este fue el mensaje de María del Sol “Hoy, Doña Josefina Echánove... La Reina Madre... Descansa”, fue el mensaje con el que María del Sol despidió con

Durango”, “Cabeza de Vaca”, “Estas Ruinas que ves”, entre muchos más. Como actriz trabajo para grandes directores como Emilio el “In-

cariño a su mamá, quien perdió la vida durante este martes. Algunos artistas se hicieron presente en la publicación para brindar sus condolencias a la cantante y su familia por la pérdida de su señora madre y primera actriz Josefina Echánove. “Maria fuiste una gran hija ! Un abrazo grande y un beso en el corazón te quiero y lo siento mucho”, fue el mensaje que le dejó su gran amiga y actriz Malillany Marín. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

dio” Fernández y Gregory Peck. La familia de Echánove pide respeto en este momento tan complicado para la familia.

AGENCIAS

C

iudad de México.- Estamos a unos días del estreno de la temporada 3 de Cobra Kai. Y desde el primer episodio del título hay un crédito que causa cierta curiosidad, ya que Will Smith está nombrado como uno de los productores ejecutivos. Te diremos porqué el famoso Príncipe del Rap aparece. En 2010, cuando estaban planeando el reboot de Karate Kid, con Jackie Chan como uno de los protagonistas, Sony (dueña de los derechos de uso de la franquicia) le vendió a Overbrook Entertainment los privilegios para poder materia-

lizar el reinicio de la saga. Es justo ahí cuando entra Will Smith, ya que es el dueño y fundador de Overbrook, por lo que fungió como productor en la cinta del 2010 en la que también participó su hijo Jaden Smith. ES EL PRODUCTOR EJECUTIVO DE LA SERIE A pesar de que no hubo una secuela, Will Smith sigue formando parte de las decisiones en el futuro de cualquier producción relacionada con Karate Kid. Por eso, los creadores de Cobra Kai, Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg tuvieron que consultar a Overbrook Entertainment para saber si daban

ECHÁNOVE COMPARTIÓ el foro con grandes de la pantalla.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

¿Aparece Will en Cobra Kai? EXPRESO - LA RAZÓN

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO - LA RAZÓN

La despide María del Sol con un emotivo mensaje

WILL SMITH es el dueño de los derechos de la cinta de Karate Kid. su apoyo a la creación de la serie. Por esa razón es que Will Smith tiene un crédito como productor ejecutivo, ya que su empresa es la que pone el dinero para desarrollarla. Will Smith y su compañía productora son buena parte de la razón de existencia de Cobra Kai. A pesar del fracaso en el reboot de Karate Kid, ha tenido temple para saber esperar y ejecutar una segunda oportunidad con algo relacionado con la franquicia.

EN BREVE Foto • Agencias • Expreso-La Razón

LA ACTRIZ PARTICIPÓ EN TELENOVELAS COMO “CORAZÓN SALVAJE”, “RUBÍ”, “LA DUEÑA”, “CAÑAVERAL DE PASIONES” Y “CUNA DE LOBOS”

Seduce Boyer a Instagram con pequeño bikini azul Ciudad de México.- Angelique Boyer cautivó a todos sus seguidores, gracias a una fotografía que subió en su perfil de Instagram. En la instantánea posó con un atrevido bikini azul, en el lago de Valle de Bravo. Tras finalizar las grabaciones de la telenovela Imperio de Mentiras, la actriz se tomó unos días de descanso y aprovechó para tomar el sol y capturar el momento. “Vitamina D”, escribió la actriz para acompañar su imagen que ya suma más de 500 mil likes.

De las favoritas de Instagram Pero no es la primera ocasión que Angelique Boyer impacta a sus seguidores con esta clase de fotografías. En el perfil de Instagram, en el que tiene más de 13 millones de seguidores, es muy normal que ponga postales con traje de baño. Ahí demuestra su afición por la alimentación sana, el ejercicio y los destinos como playas paradisiacas, ríos y lagos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN


18

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#IDEAS CONFESIONARIO MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA Twitter: @melitong

EL AÑO DE LA MUERTE...

M

añana termina el 2020, es inevitable hacer un balance de cómo nos fue en el año, sin embargo no hace falta sumar, ni restar, la muerte ha sido el común denominador en México y el mundo. Así es mis queridos boes, todos, o casi todos, hemos tenido que llorar pérdidas por el Covid, familiares, amigos, compañeros de trabajo, de profesión, muchos conocidos al grado de que presentar condolencias se volvió un asunto de casi todos los días. La mamá de un gran amigo, una dama ejemplar, mi tío, por lo menos ocho colegas periodistas y muchos conocidos cercanos. Además todos hemos experimentado la sicosis, el terror a enfermar, cuando un amigo cercano con el que departimos por trabajo o simple amistad cae en cama. La muerte ha estado cerca de todos, de unos más, a otros se los llevó prematuramente, con bastante crueldad por la agonía y ni siquiera nos dio la oportunidad de despedirnos de ellos de manera digna. Nuestro corazón se acostumbró a estar apachurrado, triste, como somnoliento ante lo que parece una pesadilla que desgraciadamente no acabará con el 2020. Si, ya hay no una sino varias vacunas, pero no hay 7 mil millones de dosis para que todos nos inmunícenos de golpe. Si, ya están llegando a México, pero apenas se han vacunado a 18 mil y pico de hombres y mujeres que valientes le han hecho frente a la pandemia en los hospitales, pero en el país somos 130 millones. Si, van a seguir llegando dosis, pero la realidad es que al personal de salud, lo terminarán de vacunar hasta finales de enero y luego comenzaría la inmunización de los ancianos y enfermos de en peligro. Si, dice la autoridad federal que está haciendo todo su esfuerzo, pero la realidad es que a los jóvenes y a los maduros en edad productiva les estará tocando la vacuna casi al final del año, sino es que a principios del 2022. Y mientras el virus del Covid se hace más fuerte, ya está en América, aquí cruzando el Río Bravo la nueva cepa, más contagiosa y por lo tanto más peligrosa. Se va el 2020, pero la muerte se queda regodeándose en promedio con unos 800 mexicanos cada 24 horas, a los que el virus que vino de China les destrozó los pulmones al grado de que sus últimos

Además todos hemos experimentado la sicosis, el terror a enfermar, cuando un amigo cercano con el que departimos por trabajo o simple amistad cae en cama”

días respirar les era casi imposible. Por eso, para cuando terminen de vacunar a los médicos y enfermeras, en el país habrá ya por lo menos 140 mil muertos; ayer la cuenta oficial era de 123 mil 845. Tamaulipas ha contribuido con 3 mil 318 decesos, solo ayer se reportaron 29, entre los más de 3 mil están nuestros seres queridos, nuestros amigos, nuestros compañeros, con el pesar en el corazón he de decir que no serán los últimos. Es la muerte, que en México o te mata de Covid o usa como instrumento a la delincuencia, a sus balas, a sus técnicas de sadismo para desmembrar y enterrar. Es la muerte la que ha marcado este año como en ningún otro, porque a los casi 124 mil muertos por el virus, la temible muerte le ha sumado por lo menos 34 mil cadáveres con los que contribuyó la delincuencia. Es la muerte la que ha marcado los primeros dos años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, más que en ningún otro, entre pandemia y violencia casi suman 200 mil, exactamente 196 mil 237 y falta sumarle varios días del mes que sigue corriendo. Son casi 73 mil 400 homicidios dolosos y los 124 mil muertos por la pandemia, ambos males que como ya decía desgraciadamente no se irán con el 2020. ¿Son los muertos de AMLO?, pues son en su sexenio, como los de Felipe Calderón fueron en el suyo, por cierto los del de Tabasco, superan por tres a los del ex panista michoacano. ¿Qué son culpa de AMLO?, pues no, aunque es responsabilidad del presidente la estrategia nacional para detener la pandemia, lo que no ocurrió, como tampoco contuvo a la delincuencia a la que dijo le pondría un alto desde diciembre del 2018. Repito ¿Los casi 200 mil muertos en dos años de AMLO son su culpa?, son los de su sexenio, él prometió y aseguró que podía detener a la delincuencia y ocurrió lo contrario, de la pandemia decía que no serían más de 6 mil los fallecidos y muchas veces dijo que estaba controlada y ya vamos en casi 124 mil muertos; seguro muchos de estos y de los 74 mil si pudo haberlos evitado con estrategias menos fallidas. ¿Seguimos haciendo corte de caja por el año que se va?, el Banco de México estimó la pérdida de 12 millones de empleo este año, el propio organismo prevé una caída de casi el 10 por ciento de PIB, histórico. Los organismos empresariales reportaron por lo menos el cierre definitivo de 1 millón de pequeñas y medianas empresas. Ya no le sigo, para qué, los malos números en muertos por Covid, por la violencia, la muerte de negocios y los saldos rojos en la economía no se irán con el 2020. Pedir buena cara, optimismo, no bajar la guardia, levantarse, volver a empezar son frases fáciles de decir, pero muy difíciles de practicar ante el panorama tan desolador que nos depara para el 2021. Dios nos proteja, Dios le dé sabiduría a nuestros gobernantes para recomponer el rumbo donde haya que hacerlo y la fortaleza para no flaquear ante las tragedias que estamos viviendo. Amén

A BARLOVENTO

TOMÁS BRIONES

EL MIEDO Y LOS MAS DE 123 MIL MUERTOS

D

iez meses después de haberse iniciado la pandemia por Covid, la percepción de la gente sigue siendo de inseguridad, temor y preocupación por las consecuencias de un eventual contagio.

No es un lugar común: el miedo es real y está presente en cada hogar, en cada calle, en todos los lugares en donde las personas conviven, sea entre familia o con quienes deben tener algún tipo de relación laboral, comercial o vecinal. En estos días, una encuesta realizada entre diversos segmentos de la población mostró que más del 80% de la gente manifiesta un tipo de temor ante la posibilidad de contagiarse por Covid. Algo todavía más interesante es que más de dos terceras partes de la población consultada considera que el presidente López debe enviar un mensaje público de congruencia y por tanto tiene que utilizar cubrebocas, porque entre el discurso oficial y su propia actuación. Recordemos que López Obrador se ha rehusado a dar el ejemplo, pues lleva meses sin usar el cubrebocas, al que ha menospreciado a pesar de que la opinión de expertos internacionales indica que es un factor importante en la prevención de contagios. Consulta Mitofsky señala en su encuesta que a diferencia de marzo, cuando comenzó todo, ahora los ciudadanos tienen mayor conciencia acerca de la gravedad del virus pues prácticamente no hay quien no tenga un conocido, amigo o familiar que se haya contagiado o fallecido a causa del Covid. Pero al mismo tiempo, esta medición de la percepción ciudadana indica que la gente sigue considerando al Gobierno Federal como responsable principal de la falta de difusión, así comonde la caremcia de una adecuada estrategia para prevenir que se incrementarán los contagios de manera como ha sucedido y que tienen al país en la lista de los más afectados entre su población. Decía que el miedo es real, más que por saber de historias de quienes han padecido por Covid-19, por la enorme preocupación que existe ante la falta de espacios, camas equipos y personal suficiente en los hospitales públicos para atender todos los casos.

La indolencia de las autoridades y el inocultable uso político de la aplicación de las vacunas con base en un calendario que tiene bien medidos los tiempos previos a los comicios de junio, aumentan el temor y la desconfianza de la gente, lo que en estas últimas semanas ha reforzado la intención de muchos ciudadanos de quedarse en casa, a pesar de que sea grande la tentación por salir, hacer fiestas y reuniones con motivo de la Navidad y el fin de año. Las cifras oficiales más recientes, las de anoche, nos dan una idea de lo sombrío del panorama: 1 millón 401 mil 529 personas con diagnóstico positivo de Covid-19 y 123 mil 845 muertos. Además, los números oficiales que siempre se quedan cortos por una obvia razón de conveniencia para quien los registra y difunde, señalando que incluyendo las personas sospechosas de haber fallecido a causa de complicaciones por el virus, suman 141 mil 420 defunciones y todavía están en espera de que se confirmen o descarten casi 400 mil casos sospechosos. Algo que preocupa sobremanera a la población que fue consultada para conocer la percepción sobre el problema provocado por la pandemia, es que México tiene una tasa de letalidad cuatro veces superior al promedio mundial. ¿Por qué les decía que el miedo es por partida doble? Pues por el simple hecho de que cualquier persona sabe que en caso de resultar positivo con Covid, sus posibilidades de ser atendido de manera adecuada en algún hospital público se reducen drásticamente, en proporción con la cantidad de ciudadanos que resultan estar en la misma situación. Además, porque aunque el Gobierno Federal ha sido prolífico en la difusión de la llegada de dos embarques de vacunas, en los hechos esto no se ha visto reflejado en un beneficio para la población en general, ya que se tendrá que esperar primero, que lleguen las dosis suficientes y después, que se vayan asignado de acuerdo con la calendarización de los grupos de edad que han sido considerados como prioritarios por las autoridades. Otra cosa que llama la atención de la encuesta dada a conocer este inicio de semana, es que la población consultada no considera qué por decreto o como si fuera algo mágico, apenas brincando 2020 la situación va a cambiar y entonces podrá salir a realizar actividades cómo era antes de la pandemia. No faltan quienes machacan ese argumento, pensando que con la llegada de 2021 el virus va a desaparecer como por decreto. Quienes lo hacen y dicen, incurren en irresponsabilidad porque generan la falsa expectativa entre los menos enterados sobre la gravedad del problema y con ello, alientan indebidamente que la gente salga, haga reuniones y sí, incremente el riesgo de más contagios. Lo mejor, lo más responsable es seguir quedándonos en casa, cuidarnos, cuidar a los demás y no bajar la guardia por varios meses más.


#IDEAS 19

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

POLVO DEL CAMINO MAX ÁVILA

EL AÑO DE LA PESTE

C

asi superamos al 20-20. Pronto lo dejaremos atrás y apenas lo recordaremos como “el año de la peste”, el de la ingrata memoria que enlutó a la humanidad, peor que una guerra mundial. El que pintó de rojo al planeta dejando profunda cicatriz en el ánimo de millones de familias que perdieron (y siguen perdiendo) a sus seres queridos, como si una maldición del inframundo tomara vida, sembrando muerte. Este año deja luto y la convicción de que pese a los avances tecnológicos, la especie humana sigue siendo igual de frágil como siempre, es decir, vulnerable ante el más leve estornudo de la naturaleza. ¿Quién iba a pensar que el virus surgido en un mercado asiático causaría tamaños estragos?. El daño en todos los sentidos es incalculable. Ahora mismo los gobiernos se arrebatan el medicamento que significa la esperanza de salvación, sin garantía de que el milagro ocurra cuando los resultados son escasos y decepcionantes. Agrava la movilidad y el descuido, y es que la soberbia humana concibe la inmortalidad como un derecho derivado de la ciencia. Nada más falso porque seguimos dependiendo de las fuerzas ocultas de la naturaleza y los abusos contra ella tienen el alto costo que observamos y padecemos. Contaminar es práctica común y esto unido a la promiscuidad integra la fórmula maligna que violenta las reglas de la existencia, conduciendo a la autodestrucción. Se rebasó el límite y las consecuencias son dolorosas. Tocó entonces al 20-20 ser el escenario de una tragedia que sin duda marcará a varias generaciones con el cargo de conciencia que corresponda, porque todos somos responsables cuando enloquecidos por la tecnología y la presunta supremacía, olvidamos las desgracias del pasado que no significan otra cosa que avisos para sobrellevar el presente. Epidemias han habido a lo largo de la historia y algunas permanecen latentes que de vez en cuando se manifiestan, sin mayor riesgo ni peligro, pero existen. No con la fuerza de aquellas que

diezmaron a la población carente de protección sanitaria. Hoy no ha cambiado mucho cuando el medicamento para contener el coronavirus hubo de crearse con la premura causado por el miedo y la desesperación, pero la incógnita persiste: ¿será efectivo?. Es la pregunta que recorre a un mundo aterrado y temeroso que se revuelve en sus propias contradicciones, en tanto la duda aplica sobre la interrogante de que la tragedia pudo evitarse de haber escuchado la voz del pasado. En la Edad Media las víctimas de las pestes eran concentradas en áreas especiales y las dejaban morir porque no había forma de salvamento. (En Edimburgo, Escocia, el columnista visitó uno de tales espacios convertido en atractivo turístico donde aseguran, aparecen fantasmas en las frías noches invernales. Estar ahí a plena luz del día produce terror). Ahora por diversas razones dicha práctica no es posible, sin embargo existe otro método “más civilizado”: se encierra a los enfermos en hospitales saturados y con escaso personal y medicamentos, bajo la esperanza remota de sobrevivir mediante un juego macabro donde mucho tiene que ver la suerte. Es una especie de ruleta de la muerte a la que se atienen todos los involucrados, principalmente los familiares cuyo primer consuelo es la resignación. Patéticas son las escenas observadas en los medios de comunicación, algunos de ellos explotando morbo y amarillismo y otros aprovechando para golpear a las autoridades, éstas que dicho sea, poco pueden hacer ante el avance del virus cuando son rebasadas por la energía de este diabólico mal que a veces pareciera calmarse, tan solo para arremeter con más fuerza. Y no existe punto de la tierra a salvo, aún en las naciones que presumen mayor desarrollo, la multiplicación de casos, los rebrotes y la aparición de nuevas cepas multiplican el pánico tanto gubernamental como social. Y es que ante la furia natural no aplican ni medidas ni previsiones extemporáneas…oportunidad hubo pero la soberbia pudo

más que la humildad de saberse humano con todas las limitaciones que implica nacer, crecer e irremediablemente morir. Es el fatalismo del que nadie podemos escapar y que nos es recordado por la naturaleza, como si le urgiera recomponer lo que el hombre ha violentado con sus excesos. De manera que con la tecnología y la ciencia a cuestas el hombre se creyó inmortal, en tanto el enemigo asechaba en cualquier rincón de la cotidianeidad, es decir, en la simple convivencia diaria. Salir, encontrarse con el virus y convertirse en agente multiplicador fue parte de la obra macabra cuyo arrepentimiento es ya inadmisible por su avance destructivo. Criminales podemos resultar todos, la pandemia solo es el arma letal. El hombre en su soberbia, ha sido capaz de realizar aventuras suponiendo la conquista del espacio, pero incapaz de garantizar la sobrevivencia de su raza aquí y ahora. El hombre vio hacia el infinito en busca de mayor riqueza pero olvidó que su aparición en la tierra fue un mero accidente o tal vez un error, que la naturaleza parece dispuesta a corregir. Este año entonces nos deja dolor y muerte, pero además nos obliga a tomar conciencia de la inmensidad de la naturaleza que no perdona la insolencia de unos pequeños seres que se atrevieron a retarla. AHORA, “EL APAGÓN” Es inexplicable que al frente de la CFE no se encuentre un especialista en la materia. Bartlett es un político de no muy recomendable pasado, experimentado eso sí, en caídas de sistemas que ratificó este miércoles dejando sin energía a buena parte del territorio nacional, cuyas razones el ex secretario de Gobernación no pudo aclarar. En este sentido están en lo justo legisladores de distintas organizaciones, incluido MORENA, al exigir una seria investigación que no deje dudas al respecto. En cuanto al titular de la dependencia, bueno sería que fuera pensando en la renuncia y mejor haría López Obrador si se la exige a nombre de los diez millones y pico de mexicas afectados por tamaña irresponsabilidad. No olvidéis que el manejo y cuidado de la energía eléctrica es aspecto estratégico no solo de seguridad, sino para el desarrollo nacional y por lo tanto, no debe estar en manos inexpertas. Digo, si se trata de honestidad y transparencia administrativa vamos empezando de adentro hacia afuera. SUCEDE QUE Sin embargo y a pesar de todo, ¡Feliz año nuevo!.

COLUMNA HUÉSPED JOSÉ LUIS JAIMES ROSADO

PAROXISMO MEXICANO

L

os referentes para comprender el contexto nacional exigen un trasvase conceptual que, desde la lingüística, incentive procesos de análisis ante situaciones cada vez más extremas, complejas, desesperantes, de posible crispación social y que el periodismo va registrando en el diario acontecer. El paroxismo es el empeoramiento o acceso violento de una enfermedad, concepto que permite describir el día a día social. En cuanto a seguridad, los registros periodísticos de acciones iracundas de la delincuencia son más y de mayor agresividad, desde balaceras en urbes o zonas rurales, como en Guadalajara, Guanajuato y Ciudad de México, hasta infantes deshumanamente asesinados exprofeso, heridos en atracos en el transporte público o en un absurdo total como el interior de un salón de clases con investigaciones interminables que ningún resultado presentan (Bala calibre 9 milímetros mató a Aideé, alumna del CCH, Excélsior, 2 mayo 2019). Las muertes como interrupción en el acontecer cotidiano son paroxismo de la enfermedad: violencia social. El insulto verbal o la acción de no controlar los impulsos y llegar al agravio moral o físico entre políticos, ciudadanos, aficionados, vecinos, incluso familiares, son evidencia de la exaltación extrema de sentimientos y pasiones, paroxismo emocional: hartazgo, desesperación y nulo ejercicio del temple en el carácter. En la medicina, el paroxismo describe el momento en que se experimenta un acceso repentino de una enfermedad o que los síntomas alcanzan su punto más agudo o crítico; cuadro referencial de experiencia próxima ante la pandemia por covid-19 que produce espasmos en el sistema con hospitales insuficientes, tratamientos inapropiados, desabasto de medicamentos, irritación de los trabajadores del sector salud y

exasperación social. En la narrativa, paroxismo es cuando la historia alcanza su punto máximo de tensión o emoción, circunstancia vivida, por ejemplo, ante la historia de la desaparición de todos los fideicomisos donde los personajes principales —los recipiendarios— quedaron fuera de toda trama, los personajes secundarios —administradores o burócratas— suprimidos y los legisladores como personajes incidentales que irónicamente en unos meses saldrán de ese relato —término de legislatura— definieron el “final de las obras” que ni suyas eran (ciencia, cultura, deporte). En la dimensión artística, el concepto se enmarca en la estética y es equivalente a la perfección donde cualquier intento por mejorar la obra podría ser contraproducente y en las nuevas propuestas artísticas han surgido expresiones como “escultor paga impuestos al SAT con efigie de López Obrador”, hasta la música con “la mancuerna Tania Libertad y Beatriz Gutiérrez estrenan canción con Armando Manzanero”. Contexto resumido en “mejor, imposible”. En lo individual, la persona y su interior, el paroxismo es una exaltación extrema y violenta de un sentimiento y las proyecciones sicológicas son innumerables a través del uso de la tecnología, mensajes que incendian los pastizales de las redes sociales y malos entendidos entre grupos (WhatsApp) por oraciones mal intencionadas o no, de parte del remitente y mal comprendidas por intención o no, del destinatario. Mención aparte el paroxismo como accidente peligroso o casi mortal en que el paciente pierde el sentido y la acción por largo tiempo, equiparable a las circunstancias de violencia hacia la mujer donde las políticas gubernamentales efectivas no se perciben, las modificaciones culturales no se generan, los cambios educativos no germinan y el enojo extremo comienza a desbordar en acciones y lugares, indicios graves de la ruptura del tejido social.


20

#IDEAS

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

TRIBUNA VÍCTOR FLORENCIO RAMÍREZ CABRERA

¿APAGONES MARCA 4T?

E

l sistema eléctrico es tal vez uno de los sistemas más complejos cuyo control está a cargo del Estado. La operación del sistema y su planeación deben ser quirúrgicas. Un proyecto de generación de electricidad desde que se plantea hasta que inicia construcción suele llevar al menos dos años, concluir un proyecto puede llevar cuatro. Tal vez los proyectos solares permitan una ejecución más rápida, pero el resto de los proyectos tienen un proceso de maduración largo. Entonces, las decisiones, permisos o proyectos que se aprueben hoy, en 2020, entregarán energía si bien va en 2023-2024. ¿Por qué sucede esto? Porque desde que se plantea un proyecto se tiene que obtener, por lo menos: 1. Permiso de generación, que da la Comisión Reguladora de Energía. Por cierto, tiene por lo menos desde mayo sin otorgar permisos de generación. 2. Estudio y acuerdo de interconexión, que se realiza con el Centro Nacional de Control de Energía. 3. Manifestación de Impacto Ambiental, (MIA) que se realiza con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 4. Evaluación de Impacto Social, (EVIS) que se hace mediante la Secretaría de Energía. Por cierto, desde marzo pasado no recibe trámites. Para cada uno de estos se requieren estudios que llevan meses. Entonces, si se ofrece un proyecto ahora, ya sea público o privado, desarrollado conforme a derecho se llevará mucho tiempo en que entregue un solo watt a la red. Ahora, un país que crezca económicamente requerirá cada vez más energía. México NO es la excepción y crecía, al menos antes de la pandemia, a un ritmo de 3 % y hasta 5 % en horarios de máxima demanda.

¿Quien invertirá en un país que no satisface sus necesidades energéticas o donde no tienes garantía de tener la energía para tu proceso productivo?”

DIRECTORIO

Cuando en una región eléctrica no hay suficiente energía para satisfacer la demanda, ya sea porque no se genera ahí lo suficiente o no llega por lineas de transmisión desde otra región, simplemente hay un apagón. Para satisfacer esa demanda de electricidad hay que ir incrementando la oferta de energía. De no satisfacerse la cantidad de energía disponible, habrá que ir programando apagones regionales o de plano habría apagones totales. Pero hay más: no existe garantía de que la base de generación actual se mantendrá en el tiempo. Incluso los generadores “firmes” cómo se usa llamarles a los de combustibles, van teniendo el desgaste propio del uso y del paso del tiempo y cada vez requieren mayor mantenimiento, por lo que no están disponibles para generar en algún momento. De no hacerse además esos mantenimientos, la degradación del equipo puede llegar al grado de inutilizarlo de forma prematura. Además hay que mencionar que mientras envejecen los equipos, estos mantenimientos de los que hablo van encareciendo la energía, pues los costos de mantenimiento, cada vez mayores, mas costosos y más frecuentes, se tienen que reflejar en el costo de generación, que es el ingreso que tiene cada generadora. Este gobierno ha optado por echar a andar buena parte de este equipo e invertir una cantidad impresionante, que bien pudo invertir en nuevos proyectos, pero esa es otra historia. México tiene actualmente, de forma legal, dos mecanismos para ir incrementando la capacidad instalada de generación de energía: primero, las subastas de energía eléctrica, organizadas por el Centro Nacional de Control de Energía y en las que el suministrador de servicios básicos (digamos que el vendedor minorista de energía, el que la vende a los hogares y pequeños y medianos usuarios) compra la energía para asegurarse así que sea barata. Segundo, el mercado eléctrico. En el mercado eléctrico llegan generadores que ofrecen energía y suministradores que compran esa energía y la venden al usuario final. A este mercado sólo pueden acceder los grandes consumidores, cuya demanda de energía es mayor a un megawatt. El gran problema es que este gobierno primero frenó las subastas y ahora, con pretexto de la pandemia, ha ido frenando permisos de generación. Además, con otras formas (estudios de interconexión, MIA, EVIS) han frenado proyectos que están en desarrollo. Y esto estamos hablando

EL CARTÓN

SEXTANTE FEDERICO REYES HEROLES

¿SOLIDARIOS?

M de proyectos que podría entrar en operación en 2022 o 2023 y por tanto considerados como energía probable de estar disponible en esos años. Y no hay algo que las sustituya de parte de CFE. Los problemas serán tres. 1. Si se recupera la demanda de electricidad en los próximos meses y sigue creciendo la demanda como históricamente era, NO habrá forma de satisfacer la demanda en dos años. O sea, habrá apagones MUY probablemente, ya sea generales o parciales. 2. Si no se recupera la demanda, podrá satisfacerse la demanda de energía, pero el costo de la energía tiende a crecer, al irse encareciendo la operación y mantenimiento de la base de generación existente, principalmente de CFE. 3. La tercera será consecuencia de los dos anteriores. ¿Quien invertirá en un país que no satisface sus necesidades energéticas o donde no tienes garantía de tener la energía para tu proceso productivo? Y si consideramos que los países que le compiten a México están regresando de la pandemia con ánimos renovados por un regreso verde, causando el crecimiento de renovables, lo que baja el costo energético, México irá perdiendo competitividad frente a sus competidores. Las medidas de freno de CRE y Sener las pagaremos los ciudadanos, incluso antes de que termine el sexenio.

PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ

FRANCISCO GARCÍA VIVEROS

SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR CREATIVO

DIRECTOR COMERCIAL

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

OMAR REYES

MARIO ALBERTO PRIETO

SUBDIRECTOR EDITORIAL

SUBDIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

Periódico La Razón, 30 de diciembre de 2020, Número de edición 6027. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.

iles de dosis de autoengaño son ahora lanzadas a través de la radio y la televisión. Gobierno, partidos políticos y entidades privadas participan en el ejercicio de profunda deshonestidad. Resulta que los mexicanos siempre somos solidarios, lo llevamos en la entraña y el 2020 mostró nuestra grandeza interna. Dejemos de mentir y mentirnos. El desplome ético de nuestro país es devastador. 2020 fue un año de pirotecnia verbal para distraernos del horror. ¿Se acuerdan de la rifa? Los recuentos de lo que se dijo acongojan: ofensas, calumnias, ataques viles, insinuaciones perversas. Pocos gobernantes cuidan sus palabras y ponderan el impacto de lo que sale de su boca. Diputados y senadores enfrascados en un espectáculo vergonzoso, de dimes y diretes, de moquetes como engaño

CRÓNICAS DE LA CALLE RIGOBERTO HERNÁNDEZ GUEVARA

FRASES SOBRE LA MESA Y UN CAFÉ PORFA

E

n la mesa hay un cenicero con colillas derrengadas por los dedos. El tiempo hace algunos segundos contenía humo. Una taza de café acompaña el instante del que escribe que es como un niño rodeado de lápices de colores, envuelto en tinta, manchado de óleo en el pelo de brocha gorda que le hace sombra. El color amarillo de gruesa punta, el más próximo a su camisa, es muy fuerte para un chiquillo escriba lo que escriba o donde se esconda. Una gota de amarillo, un destello ilumina la habitación de inmediato. El amarillo


#IDEAS 21

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Deberá haber un homenaje permanente a los trabajadores del sector salud”

El color negro se aplica bajo su propio riesgo de escribidor nobel. No teme a ese silencio”

visual. ¿Qué pensarán los jóvenes de esos “servidores públicos” que se gritan majaderías porque carecen de argumentos? ¿Qué pensar de los conteos sobre los miles de mentiras que se han proferido desde la Presidencia? ¿Acaso será demasiado exigir que los senadores actúen invocando la serenidad y templanza que están en el origen de esa casa de la nación? ¿Por qué dedicarse al servicio público cuando las corruptelas florecen en todas las marcas políticas con modalidades renovadas? ¿Robarnos es solidario? No finjamos demencia, los candados institucionales no bastan si los servidores son escapistas profesionales. Insultos y mofas a medios y periodistas de largo cuño como Ricardo Rocha o López-Dóriga y muchos más, son tolerados por millones. El golpeteo desde el poder es ilegal y —aún más grave— es inmoral. No hay un código mínimo de comportamiento presidencial. Burlarse de la legislación electoral que mandata no intervenir desde el poder en los procesos es burlarse de los mexicanos. Cuando un alto juzgador es capaz de modificar el engrose y la resolución del pleno del TEPJF, algo está muy podrido. Banxico controlará la inflación y defenderá la paridad del peso, pero rodeado de tiburones. Ahora que tanto se mienta a los liberales, los políticos deberían recordar a algunos clásicos como Franklin, Washington, Rousseau y otros que invocaron el término “religión civil”, ese cultivo de las convicciones y los sentimientos que conforman ciudadanos que respetan la ley y sus propósitos. Todos, gobernantes y gobernados, deben acatarla. Sin una ética ciudadana, ejemplar en los gobernantes, México no es

confiable. En el 2020, usar cubrebocas se convirtió en una clara prueba de la convicción ciudadana de mirar por los otros. Nos fue pésimo, el mal ejemplo y el cinismo, de gobernantes y gobernados, retrataron un verdadero desprecio por la vida del otro. ¿Solidarios? ¿Qué decir de la cuenta de los decesos que se convirtió en una mentira oficializada? Deberá haber un homenaje permanente a los trabajadores del sector salud que, desprotegidos, dejaron su salud y con frecuencia la vida, por sus conciudadanos. Pero por cada uno de esos héroes de bata blanca hubo varios políticos que recortaron presupuestos sin siquiera conocer a las instituciones a las que ahorcaron. Esos personajes se empequeñecieron en su interior como ciudadanos y demostraron que sus intereses rastreros eran más poderosos que la mínima empatía por lo que vivían sus compatriotas. Las muertes, el sufrimiento, la pobreza, la escasez de medicamentos, la lista de agravios es larga. Sin escuchar razones desaparecieron fideicomisos, atacaron instituciones de beneficencia sin conocer siquiera sus actividades. Allí está ese México sin “religión civil”, peor aún, desalmado en el que un mexicano es el peor enemigo de los otros mexicanos. Se perdieron muchas vidas, demasiadas; la pobreza gangrenó a México, pero lo peor fue el desfile de amorales que mostraron su pequeñez. Ante el reto, no crecimos, no en nuestras convicciones ciudadanas, no en nuestros comportamientos. ¿Solidarios? Son momentos de reflexión. No mintamos. Comparémonos con otros y parémonos frente al espejo. Qué triste 2020.

puede que no esté en todos los colores, que tampoco están en él, pero es el sol. Cuando aparece es de día sobre la mesa de trabajo. El que escribe dibuja con bolígrafo las letras sencillas y perversas como semillas, cada una dice lo mismo de distinta manera, hasta que el sol sale y amanece y comienza la vida. Para entonces el amarillo es ocre y se empiezan a encender las luces de la ciudad, el claro oscuro es inmejorable para una fotografía donde los sombra se exprese por sí misma abajo de nosotros como un tapete, después de todo el negro es su lápiz favorito, ha hecho toros de lidia con ellos corneando toreros o heridos en la arena de una playa. El color negro se aplica bajo su propio riesgo de escribidor nobel. No teme a ese silencio. El lápiz es un cuchillo y de un tajo raja la hoja y la manta, hace una cuarteadura en el hotel de paso. Hay colores descansando acostados en el suelo de la mesa, otros parados en un vaso lo ven todo. El escritor continúa su camino corriendo, se ha quitado los zapatos y por último la ropa. Desnudo es un simio dibujándose. En el escritor los colores se miran las manos que los pintan, van y dicen quién, cuál de todos es el preferido y me imagino que riñen como los individuos entre ellos. Pero los colores una vez sueltos, lejos de los lápices, están por todas partes. Acuden a reuniones importantes y cuando sale el sol salen bañados a foguearse, a darse un quién vive con el resto de competidores con los que se pinta una casa. Por lo demás sobre la mesa está un

teléfono móvil al cual nadie o casi nadie llama. Los cobradores no fallan pero ni eso tiene. De modo que eso escribe y queda de usted por el momento, no firmo porque aún no acabo de contarles. Decía que junto a los colores, al celular y los cigarros Bahrein, luce una navaja de dos filos como un pequeño machete, unos lentes perdidos como el alma. Escribe en la mano a un espacio, al margen hay dibujos con escenas formidables y paisajes alegres para imaginar y lo que escribe tiene que ver con los colores que hay sobre la mesa a la espera. Escribe que hay una silueta breve que atraviesa el cuarto, vuelve a escribir que vuelve porque volvió la silueta y no pudo hablarle, preguntar qué hace. ¿Qué hacer?De pronto el escritor ve los colores como por primera vez juntos y la ciudad como a las 10 de la mañana, el esplendor de la ventana presumiendo el viento, y cierto sopor del afuera como una piedra grande y azul. El pensamiento da en la cabeza de una tecla y se inicia la fiesta, los bailarines se presentan y se desnudan. Por lo demás hay por último sobre la mesa un libro con los 100 años del arte alemán, tiene a un esqueleto orinándose en un lago, víctima del impresionismo fauvista de Max klinger. Entonces quien escribe escribe con la libertad de él mismo, sin manos, con el viento de los dedos, como los colores que se apilan hasta hacerse una canción triste o alegre, como un cactus o un cuchillo amarillo y otro negro en las manos de barro de Max Klinger. HASTA PRONTO.

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ RAMÓN DURÓN RUÍZ (†)

GENEROSA INVITACIÓN

B

enjamín Franklin afi rmó: “La peor decisión… es la indecisión.” Hoy que está por cerrarse el almanaque del 2020, el viejo Filósofo amorosamente te invita a que te decidas a despertar el alma grande que vive en tu interior, trabaja para que renazca la esperanza de un mundo mejor, conéctate con la alegría, el perdón y el amor que hay en tu niño interior. Es una manera tan sencilla como natural de que vibres en consonancia con tu naturaleza divina, HOY que estamos a punto de que caiga la última hoja del almanaque, perdónate y perdona, libera y libérate de los deshechos y residuos tóxicos que lastiman tu cuerpo y alma. Ejercitar el perdón, es un proceso profundo de limpieza, un llamado al poder de la auto curación, es poner la carne a disposición del espíritu, permitiéndole a tus alas tomar vuelo y hacerte libre, aprenderás a confiar en la vida, te sorprenderás con los cientos de bendiciones que en el 2021 llegarán a ti. El odio, el rencor, el ego y el miedo, sólo sirven para cancelar tu armonía con el universo, haz a un lado a quienes sólo llegan con chismes, críticas o a quejarse, además de que te distraen de tu tarea existencial… roban tu energía vital. Honra el recinto sagrado que Dios te confirió: tu cuerpo, bien aliméntalo, ejercítalo, cuídalo, descansa, medita, ora, sonríe, son formas sencillas de dar gracias al Padre por el milagro del nuevo amanecer. Haz tu tarea con pasión, bien y a la primera, organiza tu casa, tu recámara, tus cosas, tu escritorio, tu carro, el desorden rompe con tu armonía con el universo, es la manera más estúpida de robarte energía. Cuando el Señor dice: “Mi paz os, dejo mi paz os doy” simboliza que nada vale más que tu paz interior, va más allá que el poder político y el dinero, que trascendente es que “Nada te robe el sueño tranquilo, ni los amaneceres bellos” Cuando está por iniciar el año, Dios tiene un regalo especial para ti, por eso HOY deja de ponerle

EL CARTÓN

peros y límites a tu vida, rompe viejos paradigmas limitantes, permítete fluir con la percepción inocente que vive en tu niño interior, siempre irás por el camino correcto. “Tu mundo exterior es reflejo de tu mundo interior”, si adentro hay amor, afuera hay plenitud, todo lo que ocurre tiene una razón de ser, el humor es una sana percepción interior, de que afuera Dios nos espera con un racimo maravilloso de milagros. El Filósofo es un personaje del Noreste mexicano que se mueve entre la sana imaginería y la cruda realidad, entre el amor y el humor, entre la fina picardía y la sana alegría, resulta que Audomaro se encontró con el viejo campesino de allá mesmo en vísperas de concluir el año, y le dice: — ¡Oye Filósofo! a pesar de la política y sus políticos, de la pandemia que estamos viviendo, de las crisis, siempre te veo alegre y sociable, siempre andas feliz, sonriendo y siendo amable con todos; ¿A qué se debe tu permanente buen humor? — Mira Audomaro, –dice el campesino–, ya que Dios me hizo el honor de invitarme a pasar una temporada aquí en la Tierra, quiero corresponder con mi buen humor a tan GENEROSA INVITACIÓN. Padre cuando está por concluir el año, el Filósofo de Güémez con humildad en pleno silencio y recogimiento, implora tu PERDÓN, solicita tu AYUDA y te da las GRACIAS por 365 días de bendiciones, por el dolor que nos hizo humanos, el amor y la felicidad que nos llenaron de ti… ¡GRACIAS PADRE!


22 / 23

SALIÓ EL SOL

EN EL NIDO Santiago Solari, fue anunciado como nuevo entrenador de las Águilas del América; firmó por dos años y medio

expreso.press MIÉRCOLES⁄ 30⁄ DICIEMBRE⁄ 2020

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

E

A DETALLE América contará de nueva cuenta con un entrenador extranjero, luego de que desde 2017 el conjunto capitalino no tenía a un director técnico en su banquillo, el último estratega argentino que dirigió al América fue el argentino, Ricardo Antonio La Volpe.

A DESTACAR En un comunicado de prensa, América asegura que será el estratega de cara al Torneo Clausura 2021 y no da más información sobre el plazo del contrato aunque se menciona que firmó por dos años y medio.

l Club América reveló a su nuevo técnico, el argentino Santiago Solari, mediante un video en sus redes sociales y tras la salida de Miguel Herrera. El ex técnico del Real Madrid tuvo un breve paso por la primera plantilla blanca entre los periodos de Julen Lopetegui y la segunda etapa de Zidane. En un comunicado de prensa, América asegura que será el estratega de cara al Torneo Clausura 2021 y no da más información sobre el plazo del contrato aunque se menciona que firmó por dos años y medio. El estratega argentino tuvo una larga trayectoria como futbolista en equipos como River Plate, Atlético de Madrid, Real Madrid, Inter de Milán, San Lorenzo y Peñarol, además de representar a su país con la Selección Argentina de fútbol. Además, como futbolista también tiene experiencia en el fútbol mexicano, luego de ver actividad con el conjunto del Atlante

del 2009 al 2010. Como entrenador formó su carrera como entrenador en las fuerzas inferiores del Real Madrid, donde dirigió las diferentes categorías juveniles, al igual que al Real Madrid Castilla. En la temporada 2018-19, Solari dirigió al primer equipo del Real Madrid en la Liga Española y el Mundial de Clubes, certamen en el que obtuvo el título internacional. Tras hacer oficial la incorporación del argentino, el presidente del Club América, Santiago Baños, señaló que Solari cumplió con el perfil idóneo para el proyecto deportivo del conjunto azulcrema, asegurando que fue el principal motivo que ayudó a la elección del nuevo director técnico. “Reconocimos que Solari cuenta con un perfil idóneo para nuestro proyecto deportivo. A lo largo de su carrera como futbolista y director técnico ha sabido cumplir con éxito las exigencias y objetivos de equipos como el Club América, cuya única meta es el título”, indicó Santiago Baños. América contará de nueva cuenta con un entrenador extranjero, luego de que desde 2017 el conjunto capitalino no tenía a un director técnico en su banquillo, el último estratega argentino que dirigió al América fue el argentino, Ricardo Antonio La Volpe.

Como entrenador formó su carrera como entrenador en las fuerzas inferiores del Real Madrid, donde dirigió las diferentes categorías juveniles, al igual que al Real Madrid Castilla. En la temporada 2018-19, Solari dirigió al primer equipo del Real Madrid en la Liga Española y el Mundial de Clubes, certamen en el que obtuvo el título internacional.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EL DATO

SANTIAGO SOLARI dirigió al Real Madrid desde fuerzas básicas hasta el primer equipo


Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Regresan a los entrenamientos El club de Coapa regresó al trabajo a la espera de su nuevo DT y con Adame como interino

VIVE PESADILLA BRIAN LOZANO; DUDA PARA EL 2021 AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

AGENCIAS

na para conocer su futuro, mismo que se vislumbra lejos del equipo celeste pues en no dejaron buena impresión cuando llegaron por primera vez a la Noria. La cifra de 23.1 millones de dólares surge de la base de datos de Transfermarkt y fue realizada por el club entre 2018 y 2020, además corresponde al 40% del monto total de inversión del club en refuerzos durante dicho periodo. Walter Montoya significó una inversión de 6.05 millones de dólares a Cruz Azul en enero del 2018, la más alta del equipo en los últimos años, pero su rendimiento se limitó a un gol y dos asistencias en 27 partidos. Salió a préstamo a Gremio y Racing y se incorporará a

los entrenamientos de La Máquina este miercoles, pues tiene contrato con el equipo hasta diciembre del 2021. En los periodos de fichajes de los torneos Apertura 2019 y Clausura 2020, Cruz Azul invirtió 13.2 millones de dólares por los fichajes de Bryan Angulo (5.89 mdd), Pol Fernández (4.87 mdd) y Lucas Passerini (2.48 mdd), pero ninguno pudo seguir en el equipo luego de su primer torneo en la Liga MX, pues fueron cedidos a otros equipos. Angulo y Passerini a Tijuana y Necaxa, donde mostraron condiciones, pero no para convencer a la directiva celeste de retornarlos a La Noria.

CRUZ AZUL ha gastado mucho pero no han respondido

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

E

l América regresó al trabajo este martes en sus instalaciones de Coapa, ya sin Miguel Herrera al frente del equipo y a la espera del nuevo entrenador, cargo que se asegura, ocupará el argentino naturalizado español, Santiago Solari. El ‘Piojo’ Herrera fue destituido de la di- EL DATO rección técni1 ca del conjunto hace una semana, tras una ma- El sudamerila racha que ter- cano Nico minó con la eli- Castillo se minación de las sometió a Águilas en los una nueva Cuartos de Final operación hace de la Liga MX y unas semanas en las Semifina- con el objetivo les de la Liga de de rescatar Campeones de su carrera la Concacaf. después de En el inicio sufrir dos de actividades, trombosis en el c o n m i r a s a l pasado mes de próximo cam- febrero peonato, dirigió la práctica Gilberto Adame, quién fuera auxiliar de Herrera, a la espera del nuevo timonel, el cual será Santiago Solari. El plantel de jugadores fue sometido a los exámenes médicos

AMÉRICA REGRESÓ a los entrenamientos aún sin Solari y físicos de rigor, y se percibió un buen ambiente entre estos. Tan pronto la cuenta oficial del América dio a conocer la vuelta del equipo a sus labores cotidianas con imágenes, sus aficionados comenzaron a mostrar su sentir con un sinnúmero de comentarios. En ellos les dicen a los de Coapa que “ya se pongan a trabajar y dejen de podar para la foto, nada más”, mientras que algunos comentarios van dirigidos a Sebastián Córdova, del que un aficionado señala a la letra: “Si hay alguien que ilusiona y quedó muchísimo a deber, es este Sr, de los demás sabemos que no esperamos nada !!”. Le hacen ver también a Córdova que se viene lo mejor de él, ya que “por fin va a abandonar la posición

Gastaron 23 MDD en jugadores que no brillaron AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

os jugadores que alguna vez llegaron a Cruz Azul como esL peranza se han convertido en una carga para el club. La Máquina Celeste gastó 23.1 millones de dólares en los fichajes de cinco jugadores

que tuvieron un breve paso por el club, salieron a préstamo a otros equipos y se sabe que difícilmente entrarán en planes de la institución para el próximo torneo. Elementos como Walter Montoya, Guillermo Pol Fernández y Bryan Angulo terminaron sus préstamos y reportaron con La Máqui-

DETALLE 1

En el inicio de actividades, con miras al próximo campeonato, dirigió la práctica Gilberto Adame, quién fuera auxiliar de Herrera, a la espera del nuevo timonel, el cual será Santiago Solari

de ‘comidín’ que le ponía el Piojo”.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

NICO HIZO LAS PRUEBAS MÉDICAS El delantero chileno, Nico Castillo, reportó para realizar los exámenes médicos de cara al próximo torneo,

en el cual el futbolista y los médicos esperan pueda regresar a la máxima competencia deportiva. El sudamericano se sometió a una nueva operación hace unas semanas con el objetivo de rescatar su carrera después de sufrir dos trombosis en el pasado mes de febrero. Castillo estuvo en los últimos días en su natal Chile y en la mañana de este martes regresó a México para reportar con las Águilas, donde evalúan su situación y analizan si será o no inscrito para el Guard1anes 2021. En la cúpula no apresurarán el regreso del futbolista y toman con calma la recuperación que realiza Nico.

La pesadilla de Brian Lozano tras fracturarse la tibia y peroné de la pierna derecha en junio pasado todavía no termina y el atacante de Santos Laguna está en riesgo de perderse cuando menos dos meses del próximo Clausura 2021. Fuentes confirmaron a ESPN que el futbolista aún presenta dolor en su extremidad debido a un cayo muscular que le ha crecido un poco más de lo normal tras la operación y esto genera molestia en los tendones del jugador uruguayo, aunque la consolidación del hueso peroneo de Lozano está en perfectas condiciones y no hay rastros de una mala cirugía o una mala rehabilitación por parte del sudamericano. Se espera que esta semana Brian Lozano esté en la Ciudad de México para visitar a un especialista para determinar qué procedimiento seguirán para eliminar el dolor en la pierna derecha, la misma fuente confirmó a ESPN que no se descarta una nueva cirugía para hacer un raspado del cayo que molesta a Lozano y con esto el “Huevo” se perdería cuando menos los primeros dos meses de competencia en el próximo torneo.

EXPRESO-LA RAZÓN


24

#FANÁTICO

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Acepta Matías acercamiento

EL PELADO podría ser el nuevo Director Técnico de la Máquina.

El pelado Almeyda dio a conocer que ha tenido charlas con la directiva del Cruz Azul y que espera la resolución para llegar al banquillo celeste 1

A

EL MEDIOCAMPISTA UNIVERSITARIO TOMARÍA EL LUGAR DE ANDRÉS INIESTRA, QUE DEJÓ EL EQUIPO PARA JUGAR CON JUÁREZ

lida. Cuando demuestran interés en uno, te da alegría porque uno siente que alguien te valora y desde ese lugar soy un agradecido”, comentó para 90minutos. Au n q u e e l Pe l a d o A l m e yda aseguró que ya tuvo contacto con la directiva de La Noria, el entrenador argentino declaró que hay clubes a los cuales le gustaría dirigir, donde descartó por completo al América por el cariño que le tiene al Club Guadalajara.

Sería Vigón el nuevo Capitán

AGENCIAS

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

en el torneo Guard1anes 2021 porte el gafete. Y es que ante la salida de Andrés Iniestra, en el Pedregal tendrán que decidir quién será su líder en la cancha y fuera de ella. Y aunque es casi un hecho que Juan Pablo Vigón sea el capitán oficialmente, pues él portó el gafete el torneo anterior cuando el ‘Lobo’ no estaba, se pudo saber que esta semana, ya con el regreso del equipo a los entrenamientos, los jugadores tendrán una junta en la que entre otras cosas, se tratará el tema del nuevo capitán, y entre otra de las opciones está Nicolás Freire, pero el central argentino está después del mediocampista mexicano. Incluso, no sería la primera vez que Vigón tome la capitanía de un equipo, ya que él fue el sucesor de Rafael Márquez en el Atlas, cuando el defensa mexicano se retiró. A partir de ese momento, el

EL JUGADOR se perfila para ser el nuevo Capitán de UNAM. ahora jugador de Pumas se convirtió en el líder de la escuadra rojinegra por dos torneos (Apertura 2018 y Clausura 2019). Sin embargo, la capitanía de Pumas no es algo desconocido para Juan Pablo Vigón, en el recién terminado torneo Guard1anes 2020, fue quien portó el gafete cuando no estaba Andrés Iniestra, que por suspensión, lesión, e incluso Covid-19, no jugó varios partidos. Incluso, entre los juegos en los que Vigón

fue capitán, estuvieron los dos de Cuartos de Final ante Pachuca, y la Semifinal de Ida frente a Cruz Azul. En lo que va de la década y ya con Andrés Iniestra que es el capitán saliente, Pumas ha tenido 11 capitanes, y de ellos seis fueron canteranos, cuatro extranjeros (Verón, Alcoba, Díaz y Malcorra), y sólo un mexicano no canterano (Palencia), por lo que Juan Pablo Vigón sería el segundo nacional no formado en Ciudad Universitaria.

Actualmente dirigue al San José Earthquakes en la MLS.

“Hay clubes como Monterrey, Cruz Azul, Tigres, Toluca, que son lindos para dirigir. Y obviamente, por el cariño que le tengo y porque me hice hincha de Chivas, no elegiría América, a pesar del enorme respeto que le tengo como club, por historia, como un lugar donde han pasado grandes jugadores y entrenadores. Pero me identifico con Chivas”, apuntó.

EL PERUANO estaría a una firma de llegar al nido.

EXPRESO- LA RAZÓN

umas está por definir a su nuevo capitán, pero todo indica P que será Juan Pablo Vigón, quien

Luego de su paso con Chivas el pelado podría llegar a la Máquina.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

REGRESARÍA AL FUTBOL MEXICANO CON EL CRUZ AZUL

nte las especulaciones de que Matías Almeyda podría convertirse en el nuevo director técnico de Cruz Azul, el argentino confirmó que ha estado en pláticas con la directiva cementera para que pueda dirigir a La Máquina. Sin embargo, tiene una cláusula de rescisión con el San José Earthquakes de la MLS que impide su llegada a La Noria. “He tenido contacto con ellos, soy un agradecido a los mexicanos y a los clubes que me han llamado en algún momento. Hay una propuesta que ya está pasando a un tema entre dirigentes porque tengo una cláusula de sa-

2

Cerca Aquino de llegar al América AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

l te m a d e Pe d ro Aq u i no con América está práctiE camente arreglado, pues el fut-

bolista peruano desea vestirse de americanista y continuar su carrera en México. Se pudo saber que ya existe un acuerdo de palabra y únicamente hace falta la firma que lo convierta de manera oficial en jugador de las Águilas. El futbolista se reportó este lunes con el León para realizar los exámenes médicos, ya que al tener un contrato con La Fiera todavía por seis meses más, estaba obligado a presentarse en las

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN

instalaciones del actual Campeón de México. Sin embargo, el propio dueño de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, confirmó que el jugador sudaméricano ya solicitó su salida del club, misma que fue aceptada por los dirigentes, aunque están en la búsqueda de obtener un mejor ingreso por la transacción, pero ya dan como un hecho la salida de su futbolista. Y es que con la situación de buscar un técnico para el América, la directiva de Coapa priorizó las negociaciones con el estratega y había dejado por un momento las gestiones por Aquino, sin embargo, ya con timonel en el banquillo echarán todo al asador por el jugador andino.


#FANÁTICO

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

25

A7 AÑOS DE VOLVERSE UN ÍDOLO AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

L

a Fórmula Uno sigue rindiendo tributo a Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, retirado de la vida pública desde el accidente de esquí que sufrió hace siete años y que para Ferrari sigue siendo el ídolo eterno. “Michael está siempre en mis pensamientos. Pero tengo un respeto absoluto por la decisión de su familia”, afirma el exjefe de la escudería italiana, Luca di Montezemolo, en la edición de este martes del popular diario “Bild”. Alude con ello a la estricta norma de la discreción impuesta por los Schumacher en torno a la situación del expiloto en su EL DATO chalet de Gland 1 (Suiza). Apenas recibe visitas, fuera de las que Siete años puntualmente después, hace el jefe de Corinna, quien la FIA y exdirec- se casó con tor deportivo en Michael en Ferrari, Jean To- 1995 y es dt, quien a veces madre de se ha referido a sus dos hijos esos encuentros, -Gina Maria y sin dar detalles Mick-, sigue sobre su estado. representánMontezemo- dole en actos lo dirigió Ferra- benéficos y ri desde 1991 a otros eventos 2014, periodo en que la escudería italiana logró hasta 19 títulos mundiales -entre los recibidos por sus pilotos Niki Lauda, Kimi Räikkönen o Schumacher, o como constructor-. “Los tiempos con Michael fueron especiales”, afirma, para añadir que suele rezar por él, pese a que no le ha visitado desde el accidente en Méribel, en los Alpes franceses. La familia Schumacher guarda celosamente la norma de la discreción. El pasado fin de semana, ese mismo rotativo, el más leído de Alemania, incluyó una entrevista con el hijo del expiloto, Mick, quien se prepara para estrenarse en la Fórmula Uno.

DETALLE 1

“Me parece bien, no me molesta la pregunta ni las comparaciones”, explicó Mick, de 21 años, respecto a la inevitable pregunta sobre Michael. “Mi padre es para mí el más grande. ¿Por qué iba a distanciarme de él?”, añadió el hijo del ídolo, quien debutará con la escudería estadounidense Haas en el Gran Premio de Melbourne, el 21 de marzo. Michael Schumacher sigue siendo para muchos el “Kaiser”, el emperador, de la Fórmula Uno. Su plusmarca de siete títulos mundiales -en 1994 y 1995 con Bennetton y luego los cinco que ganó con Ferrari, del 2000 a 2004- fue igualada por el británico Lewis Hamilton esta temporada. Pero al alemán se le sigue identificando con el título de emperador, tal vez por afinidad idiomática. Son ya siete años desde el accidente del 29 de diciembre de 2013 en esa estación invernal de los Alpes franceses. Por entonces llevaba varios años retirado de la competición. El piloto que tantos accidentes había superado en los circuitos quedó al borde de la muerte en una pista de esquí, su otra pasión deportiva. Su ingreso en una clínica de Grenoble, con politraumatismo craneoencefálico, desplegó un circo mediático que puso a prueba la paciencia de los responsables del centro médico y la capacidad de gestionar los ánimos en una familia emocionalmente al límite. Su esposa, Corinna, como la exmánager del piloto, Sabine Kehm, se vieron acosadas por los medios a cada entrada o salida del centro. Hubo intentos frustrados de robo de imágenes del accidentado y

Michael despertó del coma inducido en que había ingresado a los seis meses del accidente. De la clínica de Grenoble se le trasladó a un centro de rehabilitación en Lausana (Suiza)

La familia Schumacher guarda celosamente la norma de la discreción. El pasado fin de semana el diario “Bild” incluyó una entrevista con el hijo del expiloto, Mick, quien se prepara para estrenarse en la Fórmula Uno 1

A DESTA CAR

Michael Schumacher sigue siendo para muchos el “Kaiser”, el emperador, de la Fórmula Uno. Su plusmarca de siete títulos mundiales -en 1994 y 1995 con Bennetton y luego los cinco que ganó con Ferrari, del 2000 a 2004- fue igualada por el británico Lewis Hamilton esta temporada. Pero al alemán se le sigue identificando con el título de emperador, tal vez por afinidad idiomática

otros ejemplos de voracidad periodística. Michael despertó del coma inducido en que había ingresado a los seis meses del accidente. De la clínica de Grenoble se le trasladó a un centro de rehabilitación en Lausana (Suiza) y, de ahí, al chalet de Gland, acondicionado debidamente para su atención, entre equipos de médicos, auxiliares y fisioterapeutas.

Siete años después, Corinna, quien se casó con Michael en 1995 y es madre de sus dos hijos -Gina Maria y Mick-, sigue representándole en actos benéficos y otros eventos. El último de ellos, la gala de la FIA, en diciembre, en la que se proclamó a Hamilton piloto del año, mientras la esposa de Michael recibía un premio honorífico, otro más, en nombre de su marido.

Kehm sigue administrando las relaciones con los medios y las cuentas oficiales del “kaiser” en las redes sociales; Corinna acude sonriente y serena ahí donde se la reclama. Ni una ni otra, juntas ni por separado, revelan más de lo que juzgan conveniente. El estado de salud de Michael es asunto privado. El próximo debut de Mick ha desplazado algo la atención hacia el teórico sucesor en los circuitos, por línea directa, de Michael. Al hijo del ídolo va a costarle imponer su propio estilo. Su mejor asesora es, según explicaba a “Bild”, su madre. Alguien que lleva ya un largo trayecto en lo de no caer nunca en la descortesía y a la vez preservarse de indiscreciones.


26

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Se estampa en moto con auto Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

EL CONDUCTOR RESULTÓ CON GOLPES LEVES, POR LO QUE NO REQUIRIÓ DE TRASLADO A ALGÚN CENTRO HOSPITALARIO PABLO GARMA EXPRESO-LA RAZÓN

TRASLADARON a los heridos a diversos hospitales de la capital.

Se impactan con tráiler: 3 heridos

U

n motociclista resultó con golpes leves tras chocar en contra de un automóvil particular en calles de la colonia Borreguera, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja mientras que agentes de Tránsito tomaban conocimiento de este percance vial. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer sobre la calle Colombia esquina con Camboya de la mencionada colonia, en donde un motocicleta se impactó en contra de un carro Volkswagen Jetta color gris con placas de circulación de Veracruz. De acuerdo a información proporcionada por agentes de Tránsito, el motociclista resultó con golpes leves por lo que no fue trasladado a ningún hospital por paramédicos de la Cruz Roja que lo atendieron, además dijeron que el motociclista fue el responsable del percance debido a que no respetó un señalamiento de alto. Finalmente informaron que los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo voluntario para la reparación de los daños, por lo que sólo se le aplicó la correspondiente infracción al responsable y se les pidió que retiraran los vehículos de la vía de rodamiento.

ALFREDO PEÑA

EXPRESO-LA RAZÓN

C

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

iudad Victoria.- Tres integrantes de una familia, entre ellos un recién nacido, resultaron heridos en un choque que tuvieron contra un tráiler cuando estos se desplazaban en una camioneta tipo Cherokee. El accidente fue reportado la tarde de este martes en la desviación que conecta con la carretera Zaragoza y la carretera Monterrey en el punto conocido como “El Atorón”. Ambulancias de Protección Civil de Güémez, del estado y Cruz Roja se trasladaron al sitio ante el número de heridos que había y una vez que fueron atendidos procedieron a trasladarlos a los diversos centros hospitalarios de la capital. Información recabada en el lugar de los hechos señala que el accidente ocurrió en la des-

LA MOTOCICLETA se impactó contra un carro Volkswagen Jetta gris.

UN TRÁILER NO ACATÓ LAS INDICACIONES DE TOMAR UNA DESVIACIÓN, PROVOCANDO EL PERCANCE CONTRA UNA UNIDAE CHEROKEE

SE DESCONOCE el estado de salud de los lesionados. viación que hay entre la carretera Ciudad Victoria - Monterrey y la de Zaragoza ya que en el punto conocido como “el Atorón” una empresa se encontraba realizando reencarpetamiento en la zona y por ello

estaban enviando hacia otra dirección a los automovilistas. En este caso la familia viajaba en la Cherokee de procedencia extranjera y los mandaron para la de Zaragoza.

Queda inconsciente al caer en el centro PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN

n señor de la tercera edad sufrió terrible caída en la zona U centro de Tampico, el cual tras recibir el auxilio de manos de paramédicos de la Cruz Roja fue trasladado hacia un hospital de la zona, testigos del percance dijeron

que el señor tropezó al momento de subir a la banqueta y del brutal golpe que se dio en el rostro quedó inconsciente durante algunos minutos. Lo anterior ocurrió en la mañana de ayer en la esquina formada por las calles de Olmos con Francisco I. Madero, en donde de acuerdo a información proporcionada en el área de ambulancias del puesto

Al llegar al entronque recibieron las indicaciones para que vieran una vuelta en “U” mientras ellos supervisaban la maniobra pero un tráiler que circulaba en EL DATO sentido de Mon1 terrey a Zaragoza no acató las indicaciones y termiEl presunto nó llevándose de responsable encuentro a la fadel accidente milia. fue el Sobre el esconductor del tado de salud tráiler de los tres integrantes se desconoce ya que las autoridades apenas iban a investigar con la trabajadora social de los diversos nosocomios.

EL ANCIANO sufrió un fuerte golpe en el mentón.

de socorro, técnicos en urgencias médicas atendieron a un señor de la tercera edad de cual se reservan dar a conocer su identidad, pero informaron que el ciudadano su-

frió un fuerte golpe en el mentón al momento de caer, lo que provocó perdiera el conocimiento y tras ser reanimado fue llevado de emergencia hacia un hospital.


#ZONACERO 27

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Muere al instante al chocar con camión

Foto • Staff • Expreso-La Razón

EN BREVE

SE TRATA DE UN DODGE NEON, COLOR NEGRO, CON PLACAS DEL ESTADO DE VERACRUZ, QUE CIRCULABA A GRAN VELOCIDAD POR LO QUE AL LLEGAR A ESE TRAMO EL CONDUCTOR APARENTEMENTE NO VIO A LA UNIDAD PESADA

U

na mujer falleció de manera instantánea al chocar el automóvil donde viajaba, con la parte trasera de un camión de carga en el libramiento poniente, la noche del lunes. Dos menores y dos adultos que también iban en la unidad afectaEN da resultaron leCIFRAS sionados. El trágico hecho se presentó minutos antes de persona las 23:00 horas fallecida en esa vía rápida, en la zona de topes localizada a la altura de la colonia Tancol en personas el municipio de lesionadas Tampico. Se trata de un Dodge Neon, color negro, con placas del estado horas se de Veracruz, que registró el circulaba a gran accidente velocidad por lo que al llegar a ese tramo el conductor aparentemente no vio al camión Chevrolet que iba adelante, estrellándose en la parte posterior, quedando parte de la unidad debajo del vehículo de carga. Una mujer que viajaba en el asiento del copiloto sufrió una

Cortocircuito causa incendio

SE ESTRELLÓ en la parte posterior del camión Chevrolet.

NUEVO LAREDO.- Un corto circuito en un estéreo provocó un incendio, que dañó parcialmente una vivienda en la colonia Victoria. Al momento del siniestro, no había personas en su interior. Vecinos de la cuadra 1300 de la calle González reportaron al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones C-4 que en la casa marcada con el número 1304 se registraba un incendio. Al lugar fueron enviados elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, quienes al llegar encontraron la vivienda, de cuyo interior salía una intensa humareda. Los “traga-humo” entraron a la casa, que al momento estaba sin su morador, procediendo a combatir el fuego, que se había concentrado en la recámara de la vivienda. Las llamas dañaron un estéreo, un mueble de madera, el colchón de la cama y otras pertenencias que estaban dentro de la habitación, mientras que el humo se extendió en toda la casa. En menos de 10 minutos los Bomberos controlaron el fuego, evitando más daños en la vivienda.

Foto • Benigno Solís • Expreso-La Razón

BENIGNO SOLÍS EXPRESO- LA RAZÓN

01 04

23:00

LA CRUZ ROJA brindó auxilio a los lesionados.

muerte prácticamente instantánea al impactarse de lleno con el camión. Paramédicos de Cruz Roja utilizaron las llamadas quijadas de la vida para liberar el cuerpo sin vida, auxiliando posteriormente a los lesionados. Personal de emergencia de Capufe ayudó en esas labores mientras elementos de la Guardia Nacional división caminos tomaban conocimiento del mortal percance. Más tarde, agentes de la Policía Investigadora arribaron al sitio para dar fe del cadáver y ordenar el traslado del cuerpo a la morgue local para que efectuara la autopsia respectiva.

STAFF EXPRESO-LA RAZÓN

Ebrio se lesiona al derrapar en su moto

VÍCTOR MONTIEL EXPRESO-LA RAZÓN

ánuco.- Imprudente motociclista que presumiblemente en esP tado de ebriedad, conducia su moto

a exceso de velocidad derrapó forma aparatosa para terminar lesionado.

El dramático incidente vial tuvo lugar cerca de las 21:45 horas, en la esquina que forman las calles Emiliano Zapata con Cuauhtémoc en La Colonia Revolución Mexicana. Testigos cercanos indicaron que un muchacho se encontraba tendido sobre el pavimento y a un cos-

Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón

TESTIGOS CERCANOS INDICARON QUE UN MUCHACHO SE ENCONTRABA TENDIDO SOBRE EL PAVIMENTO Y A UN COSTADO DE ÉL SE ENCONTRABA LA MOTOCICLETA EN LA QUE SE DESPLAZABA ÉSTA ERA UNA ITALIKA COLOR NEGRO

PIERDE EL CONTROL de su frágil unidad.

tado de él se encontraba la motocicleta en la que se desplazaba ésta era una Italika color negro Por el comportamiento que mostraba de inmediato se mencionó que el joven aproximadamente 28 años se encontraba en estado de ebriedad. Lo anterior hizo que perdiera el control del su frágil la unidad para dar lugar dramático percance derrapando y terminarlo con golpes en todo el cuerpo. Paramédicos en la Cruz Ámbar que han desempeñado una gran labor en estas últimas semanas arribaron al sitio de los hechos y de inmediato brindaron los primeros auxilios, para posteriormente trasladarlo a la clínica del IMSS de esta ciudad donde se reporta sin las zonas que pongan en riesgo su integridad física.


28

#ZONACERO

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

Choquecito deja daños mínimos D

años mínimos y parcial interrupción de la vialidad fue el saldo de un choque ocurrido frente al acceso al Aeropuerto Francisco Javier Mina entre un auto compacto con una camioLOD neta, agentes de DATOS Tránsito infor1 maron que este percance fue puesto a dispoLos hechos sición de la FGJ ocurrieron debido a que los frente al conductores no aeropuerto llegaron a ninFrancisco gún acuerdo Javier Mina voluntario para la reparación de los daños. Lo anterior ocurrió en la tarde de ayer sobre el Bulevar Adolfo López Mateos frente al acceso del

02

Foto • Juan Martín Esperanza • Expreso-La Razón

PABLO GARMA EXPRESO- LA RAZÓN

UNIDADES INVOLUCRADAS aeropuerto, en donde una camioneta Ford Windstar color arena con placas de circulación XMU 084 A de Tamaulipas, se impactó en contra de un carro I-10 color gris con placas de circulación XBF 103 A de Tamaulipas. De acuerdo a lo informado por agentes viales, el responsable del accidente fue el conductor de la camioneta debido a que al circular de oriente a poniente no respetó la luz roja del semáforo por lo que se impactó en contra del carro que salía del estacionamiento del aeropuerto. Asimismo informaron que por fortuna no se registraron lesionados, sólo daños mínimos y parcial interrupción de la vialidad.

DE ESTA FORMA QUEDÓ el camión cañero.

Se ‘costalea’ camión cañero EL ACCIDENTE SE REGISTRÓ LA MAÑANA DE AYER EN EL KILÓMETRO 2 DE LA CARRETERA Y DE XICOTENCATLLA ESPERANZA

Foto • Pablo Garma • Expreso-La Razón

JUAN MARTÍN ESPERANZA

EL CASO fue turnado a la Delegación de Tránsito porque no llegaron a un acuerdo sobre la responsabilidad

aramédicos de Cruz Roja de la zona conurbada atendieron P a un hombre que perdió el cono-

cimiento cuando caminaba por la bajada Olmos, en la zona centro de Tampico. El afectado había sido auxiliado previamente por un agente vial que se encontraba cerca del lugar. Presuntamente, el individuo presentó una alteración en la presión arterial.

C

iudad Mante.- A los pocos minutos de haber salido rumbo al Ingenio de El Naranjo, San Luis potosí, un tráiler cargado de caña volcó la mañana de ayer, salvándose de milagro el chofer. El accidente se registró aproximadamente a las 11 horas en el kilómetro 2 del tramo T de Xicoténcatl-Poblado la Esperanza. Se trata de una unidad Kenworth

EL ACCIDENTE ocurrió en el tramo Y de Xicoténcatl-La Esperanza. con placas de Tamaulipas. De acuerdo con las primeras investigaciones el tráiler se desplazaba en sentido de norte a sur llevando varias toneladas de caña lista para su molienda. Las autoridades dieron que al salir de una curva, el camión se volcó hacia su extrema derecha cayendo a un costado de la carretera.

Automovilistas alertaron al número de emergencia 911 pidiendo el apoyo de una ambulancia así como de Tránsito Municipal. Paramédicos de Protección Civil de Gomez Farías, dijeron que el chofer había resultado ileso. Los años materiales fueron estimados en varios miles de pesos.

Se desmaya en la bajada Olmos El hombre, de aproximadamente 45 años, caminaba por ese sitio cuando de repente comenzó a sentirse mal para luego desmayarse y caer al suelo. Un elemento de Tránsito acudió en su auxilio mientras otros testigos

de lo ocurrido reportaban el hecho al número de emergencias. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja llegaron a la bajada para atenderlo, logrando estabilizarlo sin necesidad de llevarlo a un hospital.

Foto • Benigno Solís Lara • Expreso-La Razón

BENIGNO SOLÍS EXPRESO-LA RAZÓN

EXPRESO-LA RAZÓN

UN HOMBRE perdió el conocimiento mientras caminaba por la bajada Olmos.


#ZONACERO 29

Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

LA UNIDAD quedó a un costado de la carretera.

Empleados vuelcan y viven de milagro APARENTEMENTE EL EXCESO DE VELOCIDAD Y EL DESCUIDO POR PARTE DEL CONDUCTOR LO LLEVARON A SALIRSE A SU LADO DERECHA CAYENDO EN UN DREN PLUVIAL SOBRE EL COSTADO DEL COPILOTO ALFREDO PEÑA EXPRESO- LA RAZÓN

os empleados que viajaban en un vehículo compacto estuvieD ron a punto de morir luego de que su

conductor perdió el control y volcó sobre la carretera Monterrey a la altura del puto conocido como El Enchilado. El accidente se registró a las 16:40 horas a la altura del kilómetro 60 en el tramo Tomaseño -Villagrán. Los elementos de Protección Civil del municipio de Hidalgo se trasladaron al sitio y brindaron los primeros auxilios a David Alejandro Alemán Paz así como su acompañante y una vez valorados determinaron que presentaban golpes leves. Los accidentados viajaban en un vehículo Chevrolet tipo Corsa con placas de circulación XKB-7003 del estado de Tamaulipas. Los accidentados señalaron haber salido del Tomaseño con destino a Matamoros. Aparentemente el exceso de velocidad y el descuido por parte del conductor lo llevaron a salirse a su lado derecha cayendo en un dren pluvial sobre el costado del copiloto. Elementos de la Guardia Nacional división caminos acudieron a tomar conocimiento de los hechos y revisar si hubo daños a terceros.

LATÍAREMEDIOS

SE CREE SUERTUDO Querida, tía Remedios, hola. Tengo curiosidad de una pregunta y espero puedas ayudarme, como mujer que eres. Antes de la pandemia solía salir con varias amigas. Creo que siempre he tenido suerte con las mujeres pues me ha gustado tratarlas bien, pues me considero un caballero. Bueno, cuando apenas empezaba a conocerlas chateábamos por el whatssapp. Lo curioso es que varias de ellas a la tercera o cuarta plática me envían fotos de ellas en poses provocativas, en ropa interior o de plano encueradas. No me estoy quejando, jajajaja, la verdad agradezco ser tan afortunado. Pero mi duda es ¿por qué las mujeres hacen esto? Sinceramente yo no les insinuaba algo, pues me gusta ir despacio, pero ellas me sorprendieron con esto. Dime, tía, tú como mujer a qué crees que se deba esto. Gracias. HÉCTOR, 35 AÑOS

Q

uerido Héctor, no se trata de las mujeres, se trata de las mujeres que atraes a tu vida. Y habrá que preguntarle a cada una de ellas a qué se debe que te manden fotos provocativas. Tal vez tengan alguna intención para que reacciones de determinada manera, tal vez no quieran una relación importante, o sencillamente sean personas a las que les gusta el exhibicionismo, que es una expresión de la sexualidad. PRÍNCIPE AZUL PERDIDO Hola, tía Remedios, quiero contarte mi situación y espero puedas ayudarme con un consejo. Soy una mujer trabajadora, se puede decir que exitosa, pues saqué sola adelante a mi hija pues soy divorciada y su padre no se hizo cargo cuando ella era chica. Sucede que me siento sola, aunque he tenido algunos novios en estos últimos 18 años, por alguna razón no se ha concretado nada. Quizá la que está mal soy yo, pues siempre me trataron bien, aunque no eran perfectos. Dame un consejo para saber esperar a alguien que valga la pena, Gracias y le mando un abrazo. ISABEL, 45 AÑOS

¡Hooola!, querida sobrina Isabel,espero te encuentres bien de salud. Efectivamente, el problema eres tú no las otras personas. Si buscas un príncipe azul seguro ves a los hombres que han llegado a tu vida de un azul que no te

¡Hooola!, querida Isabel. Efectivamente, el problema eres tú. Si buscas un príncipe azul seguro ves a los hombres que han llegado a tu vida de un azul que no te gusta. Por la manera en la que te describes, seguramente hay en tu comportamiento un trato de menosprecio hacia los hombres con los que te has relacionado, ya que tú te hiciste cargo de tu hija sin el apoyo de su padre y se lo embarras en la cara a cada hombre que llegó a tu vida. Si tienes un comportamiento masculino y de menosprecio hacia los hombres pues va a estar en chino que logres compañía. Además, si te sientes sola, te será de mucha utilidad aprender a estar contigo misma para dejar de sentirte sola y si aprendes a apreciar a los hombres, entonces atraerás a tu vida a una pareja que camine contigo en la vida no que te quite la soledad. Ir a terapia te ayudará a identificar a qué se debe tu menosprecio por los hombres. El Instituto Personas puede ser una opción para que tomes terapia. El teléfono para que hagas una cita es el 55-5611-5520. gusta. Por la manera en la que te describes, seguramente hay en tu comportamiento un trato de menosprecio hacia los hombres con los que te has relacionado, ya que tú te hiciste cargo de tu hija sin el apoyo de su padre y se lo embarras en la cara a cada hombre que llegó a tu vida. Si tienes un comportamiento masculino y de menosprecio hacia los hombres pues va a estar en chino que logres compañía. Además, si te sientes so-

la, te será de mucha utilidad aprender a estar contigo misma para dejar de sentirte sola y si aprendes a apreciar a los hombres, entonces atraerás a tu vida a una pareja que camine contigo en la vida no que te quite la soledad. Ir a terapia te ayudará a identificar a qué se debe tu menosprecio por los hombres. El Instituto Personas puede ser una opción para que tomes terapia. El teléfono para que hagas una cita es el 55-5611-5520.


6

30

01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205

publicidadrazon@gmail.com

CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS

M I É R C O L E S 3 0 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N

SERVICIOS REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 VENTANAS, PUERTAS Y CANCELES DE BAÑO MEJORA EL PRECIO TELÉFONO 833 3035806 30 % DE DESCUENTO O ENVIANOS UN WATS APP 833303 58 06

SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169

EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698

AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304

CONDICIONES SE FACTURA A SU NOMBRE EN

155,000

$ NISSAN ARMADA MODELO 2010 EN MUY BUENAS

A TRATAR CEL.

834 309 09 10


MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN

#SALDOSDELAVIOLENCIA 31

SEGÚN TESTIGOS, CUATRO SUJETOS ARMADOS Y CON EL ROSTRO CUBIERTO INGRESARON A UNA HUMILDE VIVIENDA Y DISPARARON A QUEMARROPA

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

EL HALLAZGO ocurrió en la colonia La Magdalena; junto a los restos había un mensaje de amenaza por parte de un grupo delictivo.

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

Z

MATAN A 4 DE UNA FAMILIA EN VERACRUZ, entre ellos un niña de 12 años. y con el rostro cubierto, ingresaron a la humilde vivienda y dispararon a quemarropa. En el lugar murieron cuatro personas, identificadas como Guadalupe “N” de

de ver el momento en que un jugador es asesinado a minutos de haber terminado un partido de futbol. De acuerdo con las imágenes que fueron difundidas mediante redes sociales, el partido, que era parte del Torneo Copa Texistepec, apenas había terminado, pues en las grabaciones hechas por asistentes al evento dan muestra del silbatazo del árbitro. Una mujer que tomaba videos con su celular muestra como la multitud comenzaba a dispersarse, por lo que los jugadores del partido de Texistepec, Veracruz, se reu-

oacalco.- Vecinos de la colonia La Magdalena alertaron a C la policía sobre el hallazgo de dos

un mensaje de amenaza de un grupo delictivo. Al lugar llegaron policías municipales, quienes delimitaron la zona con una cinta amarilla y dieron aviso a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Peritos de la Fiscalía confirmaron que las bolsas contenían restos humanos, en una de ellas había piernas y brazos así como una cabeza. En la segunda había un tórax de un hombre que podría tener una edad aproximada de 60 años. Por este homicidio el Ministerio Público inició una investigación, que incluye el análisis de imágenes de cámaras de seguridad a fin de ubicar quién pudo haber dejado el cuerpo embolsado en esta zona habitacional.

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

n el municipio de Texistepec, Veracruz, se ha E viralizado un video donde se pue-

AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN

bolsas negras con restos humanos y un mensaje de amenaza de un grupo delictivo, reportaron policías municipales. En la cerrada de San Luis, muy cerca del Eje 8, en la colonia La Magdalena, vecinos reportaron que personas a bordo de un auto habrían dejado dos bolsas grandes de plástico negro, que inicialmente pensaron se trataba de basura. No obstante, al acercarse, vecinos vieron que un cartón negro estaba clavado con un cuchillo a una de las bolsas, con

67 años de edad, Gloria de 35 años, Florencio y una menor de 12 años de edad, esta última quien perdió la vida en el Hospital del municipio de Tlaquilpa.

DE ACUERDO CON LAS IMÁGENES QUE FUERON DIFUNDIDAS MEDIANTE REDES SOCIALES, LAS DETONACIONES SE DIERON DESPUÉS DE DAR EL SILBATAZO FINAL

Hallan restos humanos en bolsas negras

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

ongolica, Ver.- Un comando armado asesinó a cuatro integrantes de una familia, entre ellas a una menor de edad, en la zona montañosa central de Veracruz. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Huapango del municipio de Astacinga, en la Sierra de Zongolica. Testigos de lo ocurrido, revelaron que cuatro sujetos armados

Foto • Agencias • Expreso-La Razón

Ejecutan a 4 de una familia

NI LAS AUTORIDADES LOCALES ni las estatales se han pronunciado respecto a este caso.

Matan a jugador en partido de fut nieron con sus familias y conocidos que acudieron a animar el partido de futbol. Segundos después, se puede escuchar una serie de detonaciones, por lo que la gente corrió en senti-

do contrario al lugar de los hechos. Cuando la testigo que grababa da vuelta para informar lo sucedido, se da cuenta de que un joven estaba tirado en el suelo, al pie de un árbol.

ASESINAN A MÚSICO EN ATAQUE ARMADO AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN

HERMOSILLO, SON.- A través de redes sociales circula que Eder, joven de 23 años y miembro del grupo musical que se encontraba en la fiesta en la colonia Misión, fue una de las víctimas mortales del ataque armado la noche del domingo.


32

PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.